CULIACÁN 111123

Page 1

SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18549

$20.00

NOROESTE.COM

¡CON SABOR A CARNAVAL!

Estrella Palacios, Secretaria de Turismo de Sinaloa, junto a Michelle Paige, CEO de la FCCA, agradece a directivos y ejecutivos a volver a Mazatlán.

500 CRUCERISTAS ACUDIERON A LA CONVENCIÓN ANUAL

Ofrecen a visitantes una probadita del Carnaval Internacional de Mazatlán.

Acusan fiscales formalmente a funcionarios de la UAS

Acusados de la UAS esperan su destino C

ULIACÁN._ Un Juez de Control resolverá hasta el próximo domingo a las 9:00 horas si vincula a proceso a Jesús Madueña Molina, Juan Eulogio Guerra Liera y ocho ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa por la presunta compra irregular de productos cárnicos a 67.2 millones de pesos, correspondiente a la ahora causa penal 1117/2023. Tras haberse formulado las acusaciones en audiencia de este viernes, la defensa solicitó un término de 72 horas para exponer sus argumentos de respuesta a la Fiscalía General del Estado. A dicha cita deberá comparecer también el titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa, Ángel Angulo Cázarez, pues fue él quien interpuso la denuncia; así como la perito contable Fidelia Martínez Pérez, ambos por solicitud expresa de los abogados defensores. El Juez Adán Alberto Salazar Gastélum impuso como medida cautelar la separación temporal del cargo de los imputados dentro de la UAS, pues si bien ya les

Luego de una tensa audiencia en la que la Fiscalía les acusó de pagar 73.5 millones de pesos por carnes, los abogados defensores decidieron apegarse al plazo de 72 horas para responder a las acusaciones vertidas

Foto: Noroeste / Martín Urísta

HUMBERTO QUINTERO

El próximo domingo 12 de noviembre a las 9:00 regresarán a discutir el caso de Madueña.

aplicaron esta medida en otra causa penal, la autoridad indicó que son casos independientes y pueden tomar rumbos diferentes, así que también es aplicable. Asimismo, impuso que deberán firmar cada mes y medio en la Unidad de Medidas Cautelares

y no podrán salir del País sin autorización judicial; no obstante, después de que el domingo resuelva si vincula a proceso, debatirán si estas medidas se mantienen o no son necesarias. Los imputados son Jesús Madueña Molina, Rector titular;

Juan Eulogio Guerra Liera, ex Rector; Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Óscar Orlando Guadrón, Jorge Pérez Rubio, Salvador Pérez Martínez, Manuel de Jesús Lara Salazar, Ismael García Castro y Norma Alicia Aguilar Navarro. La acusación formulada por Fiscalía consiste en que Madueña Molina y Guerra Liera como Rectores, y el resto como integrantes del Comité de Adquisiciones, realizaron la compra de productos cárnicos por 67 millones 296 mil 253 pesos entre 2019 y 2022, sin licitar, a la proveedora María de la Luz Palazuelos Meza en mil 94 facturas. Este hecho tendría su ilegalidad en que debió licitarse puesto que los montos rebasaron lo establecido en la Constitución Política de México y Sinaloa, así como estatutos de la propia Ley Orgánica de la UAS.

CULIACÁN

Rescate marítimo Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

Turistas y mazatlecos admiraron el simulacro de rescate de una persona en altamar y el ejercicio de la inserción marítima por elementos de la Secretaría de Marina frente a las playas de Mazatlán. 6B

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Con conferencias magistrales por la mañana y una probada del tradicional Carnaval Internacional de Mazatlán por la noche, el jueves, el puerto despidió a los más de 500 cruceristas que formaron parte de la Convención Anual de Florida Caribbean Cruise Association 2023. De acuerdo a un comunicado, Michelle Paige, CEO de la FCCA, durante su mensaje de despedida afirmó que durante estos días de arduo trabajo, también fue una oportunidad para conocer a un puerto lleno de riqueza y tradiciones, que además tiene un potencial para convertirse en un punto de referencia, en cuanto a turismo naviero se refiere. Por su parte, la Secretaría de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, agradeció a los directivos y ejecutivos que forman parte de esta asociación su tiempo y disposición para conocer a la también llamada “Joya de la Corona” de la entidad, para más tarde dar paso a una probadita del Carnaval Internacional de Mazatlán con el apoyo del Gobierno Municipal de Mazatlán, a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte. Danza, la presencia de las Reinas y Rey del Carnaval de Mazatlán 2023, fuegos artificiales, banda sinaloense, así como la presentación especial de “La Falsa Orquesta Cubana”, que solo provocó jubiló entre los cruceristas asistentes. Cabe destacar que este gran espectáculo no hubiese sido posible, sin la coordinación de la Asipona, así como de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, ente que por encomienda de Édgar González, Alcalde de Mazatlán, se avocó a organiza y mostrar lo mejor que tenemos en Mazatlán.

Muestran a prensa internacional atractivos de Mazatlán Negocios 7A

SCORE

¡ESTÁN EN EL PLAY-IN!

Foto: Noroeste/Carlos Zataráín

Fotos: Sedectur

Despide Mazatlán a convencionistas

Mazatlán FC supera 1-0 al Toluca y con la derrota de Xolos ante Pachuca, aseguran jugar el repechaje del Apertura 2023. 4D y 5D

JAVIER GAXIOLA COPPEL

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Es una realidad que hoy por hoy Sinaloa se encamina hacia el desarrollo industrial y a ser parte de la cadena de proveeduría local para las empresas de transformación industrial, manifestó el Secretario de Economía estatal, Javier Gaxiola Coppel. En una charla con empresarios y público de la Expo Industrial Canacintra, aseguró que por la visión del Gobernador Rubén Rocha Moya, en la entidad se están instalando empresas tractores. Compartió que las empresas de transformación industrial como Consolidated Precision

Products que se instala en Mazatlán, con Tetakawi, con la hechura de piezas de turbinas de avión y las plantas de producción de metanol y amoniaco en el norte de Sinaloa, son empresas tractoras, industrias que generarán inversión, empleos con salarios atractivos y un esquema de capacitación industrial y técnica. Reveló que Sinaloa aspira, y podría llegar a ser parte del esquema de proveeduría de un automóvil, de un avión, de un aparato electrónico, ya que va en la ruta del desarrollo industrial y habrá oportunidad para participar como parte de la cadena de proveeduría local. Gaxiola Coppel afirmó que Sinaloa empieza justo en el inicio

de la década de la relocalización de la cadenas de suministro de producción para productos de consumo para el mercado más importante del mundo que es los Estados Unidos. Resaltó las oportunidades que tiene el estado como parte del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, “integramos el sistema legal y comercial de Norteamérica, esa es la oportunidad, y por ello se busca y se trabaja en la búsqueda para que la proveeduría local se inserte en este nuevo escenario”. Destacó la importancia que tendrá la llegada de estas empresas de transformación para los sinaloenses que aspiran a un empleo seguro, estable y con

Foto: Cortesía

Camina Sinaloa en la ruta hacia el desarrollo industrial: Sedeco

Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía en Sinaloa, afirma que la entidad está encaminándose hacia su desarrollo industrial.

capacitación, prioridad de este Gobierno con sentido social que encabeza Rubén Rocha Moya. Compartió que Sinaloa tuvo un crecimiento de 3.6 por ciento, colocándose dentro de los 10 estados con mayor crecimiento económico de México, mientras que la Inversión Extranjera Directa captada durante la actual administración es mil 087 millones de

dólares y la Inversión Privada supera los 56 mil millones de pesos, dando muestra de la confianza y certidumbre de los inversionistas.


2A Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

En diciembre, servicios turísticos en Acapulco Algunos establecimientos del puerto pretenden abrir en diciembre porque confían en que recibirán turistas en Acapulco

Desembarca Semar ayuda humanitaria y combustible NOROESTE / REDACCIÓN

Después del paso del huracán Otis por Acapulco, muchos prestadores de servicios perdieron su mobiliario, en la imagen sillas apiladas en la playa Caletilla.

La situación de emergencia en Acapulco fue superada: PC NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ A 16 días del impacto del huracán Otis, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó el jueves que la situación de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, había sido superada, sin embargo, aclaró que “estamos en etapa de recuperación”. Ello a pesar de que la lluvia y los vientos de más de 300 kilómetros por hora destruyeron gran parte de la infraestructura del puerto turístico y dejaron, hasta ahora, un saldo de 48 personas muertas y decenas de desaparecidos. A través de un comunicado, la CNCP detalló que según el artículo 2, fracción XVIII de la Ley General de Protección Civil, se define como “emergencia a la situación anormal que puede causar un daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población en general, generada o asociada con la inminencia, alta probabilidad o presencia de un agente perturbador”. Ante ello, la CNCP -cuya titular es Laura Velázquez Alzúa- aclaró que en Acapulco no se mantenía una situación que pudiera causar daño a la población o a sus bienes, debido a que no existía riesgo a la población por los efectos de viento o lluvia severa, que pudiera causar inundaciones. Además de que no se registraban áreas inundadas o susceptibles a sufrir daños desde el 24 de octubre de 2023 y hasta la fecha de la publicación de la conclusión de dicha situación. ”Con respecto a la falsa premisa de asociar una situación de emergencia a los procesos de recuperación y reconstrucción, se recuerda que la situación de emergencia ya ha concluido y se da paso a la etapa de recuperación mediante la puesta en

marcha del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, con la participación directa del gobierno de México a través de sus instituciones”, insistió. Agregó que “no existe límite de recursos para continuar con el abastecimiento de comida, agua potable, enseres y apoyos económicos en cada una de las viviendas de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, a través del censo realizado por Bienestar con el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural”. ”A pesar de las voces que quieren confundir a la población y diseminar información falsa, el Gobierno de México, el Estado de Guerrero y el Municipio de Acapulco continúan con la atención de la recuperación con un equipo superior a 30 mil servidores públicos que trabajan día y noche en las fases de recuperación y reconstrucción”, señaló, que también reiteró que la situación de emergencia había quedado superada, pero “nos encontramos en la etapa de recuperación”. El 8 de noviembre, a través de un aviso, publicado en el Diario Oficial de la Federación, se notificó sobre la conclusión de la Declaratoria de Emergencia, emitida el 26 de octubre, por

la “por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes” en dichos municipios. ”De conformidad con el artículo 10 de los Lineamientos, se da por concluida la Declaratoria de Emergencia (Acuerdo por el que se Establece el Término de Situación de Emergencia) por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”, indicó. El 2 de noviembre, la titular de la CNPC publicó en el DOF, una Declaratoria de Desastre Natural por lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial en 47 municipios de Guerrero. Un día después, en una edición vespertina del DOF, la CNPC difundió una “nota aclaratoria”, en la que aseguraba que la declaratoria solo aplicaría en Acapulco y Coyuca de Benítez. El 6 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la Coordinación cometió un error al incluir a 47 municipios guerrerenses. ”Es que hubo un error, lo aceptó la coordinadora de Protección Civil. No fueron 43 o 47, básicamente dos: Acapulco y Coyuca. Es de seres humanos ¿no?, rectificar, o sea, cambiar de opinión”, explicó durante su conferencia de prensa matutina.

horas después de la manifestación natural. Esto ya ha tenido repercusiones. El Hotel Dreams Acapulco Resorts & Spa, ubicado en la playa Icacos, informó a las agencias de viaje que se mantendrá cerrado por tres años, es decir, hasta diciembre de 2026, “debido a las afectaciones causadas por el paso del huracán Otis por las costas de Guerrero”. El gobierno federal contabilizó la rehabilitación de 373 hoteles, de acuerdo con e comunicado oficial del plan de reconstrucción de Acapulco. La Asociación de Bares, Discotecas y Restaurantes de Acapulco informó que de los 300 negocios agremiados, todos

reportan pérdidas totales. Fue un “100 de pérdidas; en tres horas 40 minutos (tiempo que duró el huracán) la vida nocturna de Acapulco cambió”, comentó la presidenta de la asociación, Sofía del Ángel Mata Corona. Aun así, informó, 11 ya prestan servicio, entre ellos La Patrona, restaurante Oleaje, Tarascos Condesa, una parte de Barba Roja (sólo en comida), porque su gremio tiene un plan de reactivación de la vida nocturna del puerto pronta y con recursos propios. Como parte del plan, expuso, para diciembre abrirán, como estén, al menos 50 establecimientos, porque confían en que recibirán turistas en Acapulco.

Colaboradores de los establecimientos, dijo, trabajan todos los días durante las 24 horas para levantarlos y abrir en los próximos días; uno de estos casos es Terraza Palladium. La reactivación económica de Acapulco urge a todos los que dependen del turismo. Rosa Bravo Muñoz, una vendedora de artesanías de la playa Papagayo, está en la misma postura de reactivar en diciembre. “Lo que queremos también es que los turistas vengan, aunque sea para medio levantar un poco Acapulco”, mencionó. Pero tiene claro que la destrucción del puerto no es un asunto de pronta compostura. “Esto va para la largo. No vamos a tener blanca Navidad, pero lo

Personal de la Secretaría de Marina en la bahía de Acapulco tras el impacto del huracán Otis.

MÉXICO._ El 28 de octubre arribó al muelle de la Décima Segunda Región Naval en Acapulco, el Buque Armada República Mexicana “Usumacinta” (A-412), abastecido con insumos equivalentes a 35 días de apoyo; asimismo, este viernes, arribó el Buque Auxiliar de Apoyo Logístico Armada República Mexicana “Isla Tiburón” (BAL01), con 80 toneladas de ayuda humanitaria, así como una pipa con 5,000 litros de diesel, en favor de las familias de esa entidad, afectadas por el paso del huracán Otis. Estas buques zarparon del puerto de Manzanillo, Colima, con una tripulación de 125 elementos a bordo del Buque “Usumacinta” y 162 elementos en el Buque “Isla Tiburón”, con alimentos no perecederos, enlatados, medicamentos, ropa, cobijas, artículos de higiene personal, desinfectantes y artículos de limpieza, mismos que serán donados en los diferentes centros de distribución, para posteriormente serentregados a la población. Cabe destacar que, el Buque ARM “Usumacinta”, dentro de sus características, está la de servir como plataforma de operaciones logísticas para el apoyo a unidades operativas y la población civil en casos y zonas de desastre, debido a su capacidad de almacenar grandes cantidades de carga, así como el transporte y alojamiento de personal. Asimismo, el Buque ARM “Isla Tiburón”, por su capacidad de efectuar maniobras de varada voluntaria, permite el transporte y desembarco de vehículos, personal y carga en general hasta la playa, lo cual permite de manera oportuna y eficaz brindar apoyo a la población civil en casos y zonas de desastre, así como salvaguardar los intereses marítimos de la nación. Destaca que dentro de la carga desembarcada se incluye una pipa de con 5,000 litros de diésel.

Fotos: Cortesía

Foto: Óscar Guerrero

A

capulco salía este 2023 de un atolladero después de dos años de receso en el turismo por la pandemia de la Covid-19, sumado a la merma por la inseguridad que desde hace años pega en el puerto, pero el huracán Otis, con todos los daños, dejó a los empresarios, comerciantes y prestadores de servicio en un lugar nunca antes experimentado. El huracán puso el piso parejo para todos. En la misma condición de pérdida –no en las mismas proporciones ni en el mismo contexto– están los empresarios de la costera Miguel Alemán que los prestadores de servicio de Caleta y Caletilla, las playas más populares del puerto que vive del turismo y alimenta en gran porcentaje al estado con los ingresos que genera. La comparación puede seguir con los negocios más modestos. La destrucción generada por el huracán Otis, ocurrido desde los primeros minutos del 25 de octubre, se ve por todos lados en Acapulco. Hay zonas que antes fueron atracciones turísticas y que ahora es complicado hasta reconocer, como ocurre con el Parque Papagayo, una de los proyectos recreativos y turísticos más conocidos del puerto, donde no quedó juego infantil, pista, cancha y uno que otro árbol de pie. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales indicó que Otis derrumbó el 80 por ciento del arbolado. Esto también ocurre en la costera Miguel Alemán, que congrega la zona dorada del puerto, donde las fachadas de los hoteles, los bares, tiendas departamentales, mercados, restaurantes, establecimientos de ropa y demás artículos y alimentos están destruidos. En la zona conocida como la Condesa, llena de establecimientos de comida y bares, de la que son propietarios los Rodríguez Escalona, una de las familias del puerto más conocidas, casi todo está derribado, ni siquiera se distingue donde estaba el conocido Barba Roja, sólo porque mantienen un puesto de bebidas y comidas. En ese mismo perímetro había otros empresarios que rentaban algunos espacios y supervisaban qué podían hacer o rescatar. Estaban, por ejemplo, los nuevos administradores del bar Mangos, que ha tenido varias temporadas en los últimas dos décadas, quienes platicaron que seis meses antes lo habían remodelado y que en unas horas perdieron todo. Y sí. El techo está en el suelo. De hecho, de no ser porque uno de ellos dijo que ese espacio era el Mangos, sería complicado distinguirlo. Lo peor, comentó él mismo, que el apoyo que ofrece el gobierno federal no les alcanzaría ni para pagar la nómina. Cecilia Rodríguez Escalona, quien estaba en la Condesa, también en la supervisión de daños, dijo que en todos los años que llevan al frente de los negocios –fundados por su padre en la zona–nunca vieron algo así, porque todos lo perdieron todo, desde los trabajadores, administradores, arrendatarios y, como ellos, dueños de los espacios. “Nos dolido demasiado esto, porque, para empezar, es la primera vez en la vida que nos sucede algo así y, segundo, porque estamos en vísperas de diciembre y todos teníamos muchísimas esperanzas de estar mejor que nunca. Acapulco se estaba levantando y todos estaban invirtiéndole en sus negocios y, éste sí, es un golpe muy duro, porque perdimos todo”, dice en entrevista. Ella, hace unos días, dijo en entrevista que veía complicado, por el nivel de destrucción, que volvieran a prestar servicios turísticos para la temporada de diciembre, pero ahora la postura que se difunde de la mayoría de los gremios que dependen del turismo es la reactivación inmediata. Desde hace días circulan en redes sociales ciertos movimientos en los que convocan a las personas dentro y fuera del país a que sus próximas vacaciones sean en Acapulco, como una manera de incentivar la ayuda al sector turístico. El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, reportó después del huracán que hubo daños en las fachadas en un 80 y 85 por ciento de los hoteles. “Es un completo desastre”, comentó

Reactivarán aun en medio de los daños

Foto: Secretaría de Marina

AMAPOLA PERIODISMO / MARGENA DE LA O

Los Buques ARM “Usumacinta” e “Isla Tiburón”, transportan personal, vehículos e insumos para los damnificados por Otis.

que queremos es activarnos en diciembre”, agregó Rosa Bravo. Con ella coinciden otros trabajadores de negocios de la playa, como Aquileo Nava Solís, quien es empleado del restaurante Los Anafres, ubicado en el tramo de Las Hamacas. “Esperemos que sí haya recuperación de la economía aquí en Acapulco, va a ser muy difícil, pero hay que tener esperanza”. El comentario de Rosa Bravo sobre la Navidad puso en duda el pronóstico del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que “no habrá amarga Navidad” para las familias acapulqueñas, al parecer en referencia a la ayuda institucional que planeó su gobierno. Pero lo cierto es que el plan de recuperación y reconstrucción para Acapulco no satisfizo a todos los empresarios locales. El Gobierno federal informó que invertirán para todo 61 mil 313 millones de pesos.


Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

M

ONTERREY, NL._ El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, publicó un video en las redes sociales en el cual afirmó que su separación del cargo no traería inestabilidad a dicho Estado. Asimismo, pidió a los neoleoneses que le dieran de nueva cuenta su confianza. Reconoció que la decisión de competir por la Presidencia de México no fue una decisión fácil, pero resaltó, su objetivo era llevar la visión del estado de Nuevo León a todo el País. ”Yo lo que te pido es que me vuelvas a dar tu confianza. Y les pido también confianza de que estamos tomando la mejor decisión, creemos que es un ‘win-win’, un ganar-ganar, porque si a Nuevo León le va bien, es un imán para sacar al País adelante”, indicó. “México crece. Ahora imagínense si a México le va bien, si México hace las apuestas correctas en energía, en seguridad, en salud, olvídense, se multiplican las bendiciones”, añadió. ”Para que tengan confianza que en el inter no va a haber disturbios, y mucha gobernabilidad y estabilidad, quiero decirles de corazón, que tienen hoy el mejor Gabinete de México, y de Nuevo León en su historia, que no se van a distraer”, expuso García Sepúlveda. ”Les he pedido que no distraigan un minuto, un peso, tienen que estar concentrados en que el nuevo Nuevo León siga adelante. Así que tranquilos, el nuevo Nuevo León sigue imparable con todos sus proyectos, y ahora queremos que esa visión de Estado imparable, la llevemos a la Nación”, señaló. ”Creo firmemente que México puede lograr muchas cosas, merece algo nuevo, y si bien es cierto llevo 10 años planeando, imaginando, liderando un nuevo Nuevo León, pues también quiero decirles que desde que nació Mariel, mis ganas de mover a México a que

Como candidato presidencial de MC

Samuel García anuncia precampaña hacia 2024 El Gobernador de Nuevo León asegura que la gobernabilidad en su entidad estará garantizada con el Mandatario interino

Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez Cantú anunciando el inicio de la precampaña presidencial en Movimiento Ciudadano.

se transforme en algo nuevo, pues la verdad es que se han triplicado”, expresó. ”Tenemos una visión para el País, una visión de futuro, un nuevo México, es el México que queremos para Mariel, para ti y tu familia y por eso nos registramos este domingo y yo lo que te pido es que me vuelvas a dar tu confianza, que apuestes por lo nuevo, por los jóvenes”, enfatizó. ”Creo que tenemos mucho, como familia, como pareja, que aportarle a ti, a tu familia, a tus hijos y a nuestro gran País.

Aquí en Nuevo León la vieja política ha intentado detenernos, meternos el pie, todos los días nos estorban, y aún y con eso hemos logrado un nuevo Nuevo León imparable, y creo que México también lo puede ser”, insistió. ”Sé que cuando Samuel se propone algo y tiene alguna meta, trabaja incansablemente todos los días por lograrlo. Y bueno, ahora también nos acompaña Mariel, que va a ser un reto importante llevarla por todo el País a sus ocho meses, pero sé que cuando Mariel

Foto: Captura de pantalla

NOROESTE / REDACCIÓN

crezca no le gustaría que sus papás se queden de brazos cruzados ante una oportunidad como esta”, dijo su esposa Mariana Rodríguez Cantú. Un día antes y en otro video, García Sepúlveda se declaró con requisitos y papelería lista para registrarse el 12 de noviembre ante el partido en el que milita, como precandidato a la Presidencia de la República, e insistió que su Administración quedará en manos de Javier Luis Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno de Nuevo León.

CARECEN DE VERACIDAD

RESPECTO A CANDIDATURAS DE MORENA

Niega fiscal de CDMX supuesto espionaje revelado por el NYT

NOROESTE / REDACCIÓN

Sobre lo publicado por The New York Times con relación a falsas aseveraciones sobre un supuesto espionaje. Lo publicado en el diario The New York Times carece de veracidad ya que se basa en documentos que no existen en esta Fiscalía”.

Ernestina Godoy Ramos Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México Times no es verdadera y presumiblemente falsificada. El contenido del artículo y sus conclusiones, por lo tanto, son igualmente falsos y alejados de la verdad”, declaró Godoy Ramos. La titular de la Fiscalía capitalina aseguró que buscó aclarar, de manera oportuna, la situación con el diario estadounidense. Sin embargo, aseveró que sus esfuerzos fueron ignorados, ya que indicó que el NYT “decidió omitir información que era fundamental para sus propios lectores”. Por último, Godoy Ramos acusó que dicho tema había sido utilizado por diversos militantes del Partido Acción Nacional, señalando, específicamente, a Santiago Taboada Cortina -actual alcalde de Benito Juárez- y Alessandra Rojo de la Vega, actual directora general de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo; para evadir

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los aspirantes a ser “coordinadores de la Defensa de la Transformación” -es decir candidatos de los partidos Morena, del Trabajo y del Verde Ecologista Mexicano, a la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, y a mandatarios estatales en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán-, que estuvieran inconformes, tendrían derecho a protestar. Sin embargo, afirmó que dichas definiciones no se darían por “dedazo”, sino por consulta a los ciudadanos. Asimismo, pidió tener confianza en la decisión de la gente, respecto a quién preferían como el candidato de la llamada “cuarta transformación”. “Antes existía el ‘dedazo’, ‘la cargada’, el ‘besamanos’, etcétera, ya eso ya se terminó ahora a haber en el caso de algunos partidos, se hacen encuestas saber quién está mejor y es la gente la que decide y el que se informa pues también tiene derecho protestar, somos libres”, afirmó durante su conferencia llevada a cabo en Tijuana. “Todo va a salir muy bien en todos los partidos y hay que tenerle pues confianza a la gente porque también eso es importante, antes ¿cómo se elegía?, el ‘dedazo’ si hubiese sido por el ‘dedazo’ no estaría aquí ella [Marina del Pilar Ávila Olmeda], ella no sería la Gobernadora, bueno ni yo tampoco sería Presidente”, indicó. Aunado a lo anterior, López Obrador aconsejó a los ciudadanos a que se fijaran en tres aspectos, para saber a quién darle su voto: programa político, candidato y partido. “Se tiene que pensar que la gente, más ahora que hay más conciencia, más politización, se va a fijar en tres cosas: primero en el programa, creo que eso es muy importante porque si el programa no contempla beneficiar al pueblo, el programa que postula un candidato, o el partido que lo está postulando”, detalló. “Esto que estamos hablando de que ustedes creen que los del PAN están muy a

Foto: Gobierno de México

Foto: Captura de video

Godoy señaló que el órgano constitucional autónomo no realizaba actividades de espionaje.

”Ya tenemos listas las fotos y la papelería para el domingo el registro de Presidencia de la República con todos los requisitos que marca la ley, empezando por la licencia, que ya está otorgada del 2 de diciembre al 2 de junio”, dijo. ”Tenemos la sentencia de un Juzgado de Distrito que resuelve en definitiva que Javier Navarro queda como encargado de despacho, a quien ya dí instrucciones de que sigan imparables, logrando los resultados del nuevo Nuevo León, y que no se metan a la grilla”, enfatizó. ”Pues ya está todo. Parece que seré el precandidato más joven en la historia de México y, ganando, el Presidente más joven en la historia con 35 años cumplidos, que es el mínimo requisito de edad que tiene la Constitución. Seguimos los jóvenes”, añadió. García Sepúlveda mostró brevemente los documentos que presentará en su registro en Ciudad de México, entre los que estaba su declaración ‘Tres de Tres’, la licencia que le otorgó el Congreso de Nuevo León, del 2 de diciembre al 2 de junio. Así como la copia del amparo 2268/2023 de Navarro Velasco, concedido el 9 de noviembre por Juan Fernando Alvarado López, titular del Juzgado Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas, mismo que establece que se debe de respetar la posición del actual Secretario de Gobierno en tanto se resolviera el caso o se determinaba si la designación de Arturo Salinas Garza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León.

‘Inconformes tienen derecho a protestar’

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Ernestina Godoy Ramos, cuya titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), negó que la institución a su cargo haya ordenó a Telcel entregar los registros telefónicos y de texto, así como datos de ubicación, de más de una decena de funcionarios y políticos de oposición y de Morena, según registros judiciales revisados por el diario estadounidense The New York Times. Durante una conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía de la capital de la República señaló que el órgano constitucional autónomo no realizaba actividades de espionaje, enfatizando que mucho menos lo haría con fines políticos, ya que aseguró que era una institución que buscaba procurar la justicia y la protección de los derechos de todos los ciudadanos de la Ciudad de México. Además, Godoy Ramos aseguró que la información publicada por el NYT carecía de veracidad, ya que argumentó que estaba basada en documentos que, según ella, no existían en los archivos de la propia FGJ-CDMX. También acusó que la documentación citada en dicho artículo periodístico era falsa y reiteró que los documentos que se utilizaron para sustentarlo eran apócrifos. “Quiero precisar varios puntos sobre lo publicado este jueves por el diario The New York Times con relación a falsas aseveraciones sobre un supuesto espionaje. Lo publicado en el diario The New York Times carece de veracidad ya que se basa en documentos que no existen en esta Fiscalía”, dijo la titular de la FGJ-CDMX. Ernestina Godoy Ramos solicitó su ratificación en el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por cuatro años más, para el periodo del 2024 al 2028. “Es decir, que el consecutivo en la nomenclatura citada en la supuesta solicitud no coincide con el usado en nuestras investigaciones. ¿Qué significan esos? Que son falsos, ni más ni menos, son documentos apócrifos. Es decir, la parte fundamental que sostiene la información publicada por el New York

NACIONAL 3A

El Presidente Andrés Manuel López Obrador habla en su conferencia desde Tijuana sobre el proceso interno de Morena.

gusto, satisfechos con el apoyo a los adultos mayores si de ellos dependiera, lo hubiesen quitado porque es mentalidad conservadora los lleva a pensar que eso es paternalismo”, destacó, quien también explicó que era importante que no dieran su voto y confianza a “un arribista”, sino a alguien con principios. “El candidato, la candidata, ¿quién es?, ¿tiene convicciones?, ¿tiene principios?, ¿tiene ideales o es un arribista, un politiquero politiquera?, que nada más está buscando como se encarama en el cargo y en una de esas para hacerse grande con la riqueza mal habida. En el último aspecto que deben fijarse los ciudadanos es en el partido político por el que votarán, ¿de dónde viene y cómo surgió el partido?”, agregó. El 9 de noviembre, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena oficializó que los hombres que cedieran su candidatura a una mujer, serían candidatos al Senado de la República, de manera directa. En las entidades donde no hubo sustitución hombremujer, quien obtenga el segundo lugar en las encuestas también encabezaría la fórmula en su entidad, para el Senado. Debido a que Morena se anticipó a los tiempos legales para definir postulantes a cargos de elección, en lugar de nombrarlos candidatos al Senado les llamará “coordinadores de la defensa del federalismo”. Mientras que sus aspirantes a las gubernaturas serán “coordinadores de la defensa de la transformación”. ”Los aspirantes mejor

posicionados en los resultados de los procesos internos de organización en las entidades federativas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, que por un eventual ajuste de género no sean designados en la Coordinación de Defensa de la Transformación, podrán optar por ser designados de manera directa como coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades en el primer lugar”, indica el acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena. ”En las demás entidades federativas, las personas aspirantes que se posicionen en el segundo lugar en las preferencias para representar a Morenaen el resultado de las encuestas, sin importar el género, podrán optar por ser designadas de manera directa como coordinadoras o coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades federativas en el primer lugar”, detalla el acuerdo. La Comisión Nacional de Elecciones está conformada por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo; la secretaria general, Citlalli Hernández Mora; el secretario de organización y un representante de Alfonso Durazo Montaño, como presidente del Consejo Nacional, así como de Claudia Sheinbaum Pardo. Por otra parte, la dirigencia nacional de Morena elegirá por encuesta a sus candidatos de mayoría relativa al Congreso de la Unión, y por acuerdo político a los plurinominales.


4A OPINIÓN Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

El Frente Amplio imitando a la 4T ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com

E

l triunvirato PRI-PANPRD imitó a la 4T en el método para seleccionar a la candidata a la Presidencia. Su consulta fue tan criticada como la de Morena porque no completó el procedimiento, así como la de los morenos fue denostada por desigual. No obstante, la historia plagiaria no ha terminado ahí. Ahora va definiendo sus candidaturas según lo dicta el dedo de Xóchitl Gálvez, tal y como sucede en Morena bajo el índice de López Obrador. Claro está que ni Morena, ni ahora el PRIAN son nada originales. Ese método lo inventó Plutarco Elías Calles en el PNR y fue continuado por sus vástagos PRM y PRI. Así pues, aquí no hay nada nuevo. Lo que sí es interesante es que, por primera vez en la historia de México, la inmensa mayoría de los medios de comunicación tradicionales e incluso la mayoría de las plataformas, y destacadamente sus columnistas y articulistas, son sistemáticos y feroces críticos del Presidente de la República. En efecto, la Presidencia Imperial, como ha llamado Enrique Krauze al presidencia-

lismo clásico en México, que podríamos situar entre 1929 y 2000, el Poder Ejecutivo no tan sólo ejercía un dominio absoluto sobre los otros dos poderes, su partido, PNR-PRM-PRI, sino también sobre los medios de comunicación. Su poder era imperial. En la actualidad, el Poder Ejecutivo no domina al Poder Judicial, ni controla a los medios de comunicación, al grado de que, para varios de ellos, como Reforma, El Universal, Radio Fórmula o TV Azteca y muchos más, y ya no se diga los comentaristas más leídos de esos medios y otros, tiene como su piñata preferida a López Obrador, sin importar que éste los confronte todos los días. Es decir, en este campo el presidencialismo se ha roto, ya no tiene el poder absoluto como lo tenía la Presidencia Imperial. Bueno, a pesar de estas diferencias, vemos como la vieja tradición del presidencialismo clásico, donde desde ese sitial se decidían también las principales candidaturas del partido en el poder, ahora, casi de

manera tragicómica y costumbrista, la Oposición, en este caso el PRIAN, también decide desde su cúspide; es decir, su candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez, da la orden de quiénes van a ser candidatos a puestos de elección federal, e incluso, municipal. ¡Para Ripley! Por lo menos en Mazatlán vemos, ¿con ingenuidad o descaro?, como Guillermo Romero -a quien con mucho cariño algunos columnistas llaman “Memo” Romero- y Juan Alfonso Mejía López, con alegre desparpajo nos informan que, después de haber hablado con la señora Gálvez y los jefes del PRI y el PAN, uno va a ser candidato del Frente Amplio para la Alcaldía y el otro para la diputación del distrito uno. Xóchitl no es integrante de ninguno de los partidos, obviamente no es titular del Ejecutivo y, sin embargo, ¡está decidiendo las candidaturas de la Oposición! Critican a Morena- particularmente al Gobernador Rocha Moya- por antidemocrático y, ¡oh sorpresa!, su candidata a la Presidencia, sin ser, repito, militante de ningún partido, define las candidaturas locales sin asamblea o convención alguna del PRIAN!

LO QUE QUISO DECIR

¡Este es el más risible de los presidencialismos porque aún sin siquiera ser candidata oficial ya decide quienes sí y quienes no, a dónde sí y a dónde no! ¡Y los acólitos, felices y sumisos! ¡Y, por supuesto, los propagandistas de varios medios lo comentan con alegría! La tradición priista, la cual Morena sigue con mucha cercanía, establecía que las candidaturas locales las definían casi siempre los gobernadores; hecho que es muy evidente que sucede en la actualidad Rubén Rocha Moya; pero el PRIAN se fue más lejos: las candidaturas locales, y el caso mazatleco lo evidencia, las decide Xóchitl, su candidata a la Presidencia. Algunos folkloristas llegaron a decir que el presidencialismo mexicano en gran medida era una derivación del machismo alfa. Esta absolutista cultura política, decían, no era más que resultado de un feroz patriarcado tlatoánico. Y, bueno, pues, la ingeniera Gálvez, parece querer inaugurar un matriarcado xochitquetzaliano. Pero aún hay más, como diría Raúl Velazco: Cuando se anunció el acercamiento de ex priistas a Morena le llovieron críticas externas e internas. Alguien dijo que el

PRI se limpiaba al llevarse Morena la suciedad, y medio mundo le aplaudió. En contraste, Guillermo Romero, el virtual candidato del PRIAN a la Alcaldía de Mazatlán, quiso serlo de Morena a través de Marcelo Ebrard y no lo logró, pero ahora le festejan la bendición de Xóchitl, Alito y Marko Cortés. ¡Uf! Bien que AMLO merece la crítica por sus decisiones recalcitrantemente presidencialistas y su inigualable capacidad para pelearse con tirios y troyanos, pero el silencio de los comentaristas ante los evidentes excesos personalistas y centralistas de Xóchitl y sus amigos prianistas no demuestra otra cosa que su deseo nada imparcial de sacar a Morena de Palacio Nacional a toda costa, olvidando el más mínimo equilibrio en el análisis periodístico.

Posdata

La Cruz va a presentar su primera Feria del Libro “Pepe Franco”, del 24 de noviembre al 2 de diciembre, en honor al escritor oriundo de esta ciudad, recientemente fallecido. Da gusto que municipios pequeños impulsen estas actividades culturales y rindan homenaje a sus creadores más distinguidos. No dejen de visitarla y apoyarla.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Al basurero de la historia

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

Las realidades que enfrenta el TEPJF

E

l presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, escribe un artículo (Reforma, 24.09.23) donde plantea cuáles son las tres realidades a las que se enfrenta la institución que ahora encabeza. Afirma que es a partir de 1996 que “el Tribunal Electoral pasó a ser parte del Poder Judicial y con ello a ser la instancia última en la resolución de conflictos electorales, la garantía de la legalidad de las elecciones y de los derechos políticos”. En los dos últimos años, el TEPJF, como un órgano autónomo del Estado, ha resuelto 23 mil casos relacionados con los procesos electorales locales y federales en las elecciones de 2021, 2022 y 2023. El TEPJF, dice su presidente, tiene un plan estratégico, una “hoja de ruta”, para hacer frente a tres realidades, que se convierten en retos, que surgen de la actual situación del país: 1. La demanda creciente de mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad de participar y ser representadas en condiciones de igualdad y un efectivo acceso a la justicia para el ejercicio de sus derechos políticos-electorales Para hacer frente a esta realidad, se dieron pasos decisivos para garantizar la paridad de género en las elecciones y se realizaron acciones afirmativas para personas históricamente discriminadas en los procesos electorales. Así, se ha puesto especial cuidado en atender la situación de

desventaja que han enfrentado las mujeres y los distintos grupos en situación de vulnerabilidad, para hacer valer sus derechos políticos. 2. Estar a la altura de una ciudadanía más participativa y crítica en asuntos públicos Para hacer frente a esta realidad se ha consolidado la capacidad del TEPJF para juzgar de manera imparcial como una institución abierta, ciudadana, colaborativa, transparente y digital. Se ha mejorado de manera radical la accesibilidad a la información y también la comunicación con la ciudadanía y las instituciones usuarias de la justicia electoral. 3. La atención a las exigencias sociales a través de instituciones sólidas y responsivas Para hacer frente a esta realidad el TEPJF emprendió una serie de proyectos, entre los que se encuentran: creación de un Consejo Consultivo de expertos en la evaluación del quehacer jurisdiccional; impartición de talleres para personas usuarias de la justicia electoral en conjunto con la Universidad Northeastern y la creación de la Red de Observación de Justicia Electoral (ROJE). Ya con el proceso electoral en marcha, el presidente del TEPJF reconoce que la institución será puesta a prueba y se verá, una vez más, cómo su capacidad y sólido andamiaje podrán resolver las controversias de manera imparcial y efectiva, asegurar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía y garantizar la transición pacífica del poder político.

Sr. Presidente, para esto sirven… RAFAEL MORGAN

cp_rafaelmorgan@hotmail.com

Las políticas públicas on la doctrina y planteamientos con objetivos y metas a alcanzar respecto a problemas o necesidades sociales, que guíen al gobernante a su solución con orden y claridad y a los gobernados conocer con anticipación hacia donde se pretende conducir al país. Es evidente que México requiere una nueva y diferente política en seguridad, otra en educación, una más en cuestión ecológica y también una para aprovechar mejor el nearshoring a la luz del TMEC. Una política pública en materia de salud hubiera ahorrado todos los vaivenes que se sufrieron en medicamentos y personal médico, así como en equipamiento e instalaciones hospitalarias; vaivenes que han costado vidas y retrasos en salud, que nos han alejado del sueño de la salud universal

S

para el pueblo de México. Sr. Presidente, con políticas públicas congruentes, conocidas por funcionarios y ciudadanos, en las que se aprovechen los adelantos tecnológicos y los recursos humanos y físicos, así sí, debe ser más fácil gobernar, con orden, evaluando resultados y asignando los recursos presupuestales que se requieren para llegar al objetivo final. Los fideicomisos Que, para empezar, se satanizaron denunciándolos, sin demostrarlo, como fuentes de corrupción y de falta de transparencia, sin percatarse que son un instrumento ideal para asegurar los recursos públicos para una obra o para un plan de trabajo de Gobierno; con un fideicomiso se aseguran ahorros para desastres, para cubrir faltantes futuros o presentes. Los recursos fideicometidos están muy bien protegidos, al ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Fundado el 8 de septiembre de 1973

Director General

margen de los vicisitudes presupuestales, pues intervienen, desde luego una dependencia del Gobierno, una institución bancaria pública o privada, un beneficiario y si se quiere un vigilante independiente para el buen uso de los recursos y el logro del objetivo. Pero, es probable que el Presidente sí aprendió sobre las ventajas de los fideicomisos, pues ha creado varios nuevos, a favor del Tren Maya, del Ejército y de la Marina; con ello ha quedado en evidencia que lo que realmente quería es aprovecharse de los recursos para su conveniencia política. Las consecuencias han sido terribles. La tragedia de Acapulco sorprendió al Gobierno sin suficientes recursos como los del Fonden o el ahorro que se obtenía con el sobreprecio del petróleo y con varios otros fideicomisos creados para esto precisamente. Ahí están también las inundaciones en Tabasco y la sequía en el Norte del País. Tal vez los recursos con que contaba el Fonden, unos 35 mil millones de pesos, no hubieran sido suficientes, pero eran recursos de rápida aplicación, sin afec-

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

tar el presupuesto del periodo, sin aumentar el déficit público, de por sí ya muy alto y junto con la póliza de seguros para catástrofes y el bono catastrófico se tendrían más de 80 mil millones de pesos. Se resolverían las consecuencias inmediatas del fenómeno y el Gobierno aparecería como previsor y buen ejecutor de sus funciones, en contraposición de lo que se tiene actualmente: un gobierno sin recursos suficientes, sin planeación y sin respuesta para un pueblo que clama por alimento, agua, reconstrucción, empleo, salud, limpieza y sobre todo, seguridad y confianza. Para esto sirven los fideicomisos, pero el Presidente ya lo sabe, pues ahora su gobierno tiene sus propios fideicomisos, ocultos “por seguridad nacional”. La determinación y la administración de riesgos. Este instrumento fue muy impulsado durante la administración de Felipe Calderón, que aunque no es “santo de la devoción” del Presidente AMLO, hay que aprender lo que de bueno tenga esta estrategia. Se trata de prevenir, atender y sol-

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

BUZÓN DEL LECTOR

ventar los probables riesgos que se pudieran presentar durante la gestión gubernamental. Se tienen riesgos, no solo catastróficos naturales sino también los provenientes de la corrupción, de la negligencia y de la ignorancia de los gobernantes. Para prevenir riesgos se creó el Sistema Nacional Anticorrupción, la Contabilidad Gubernamental, la Comisión Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas, la Comisión Reguladora de Energía y muchas otras instituciones no dependientes del Ejecutivo y operadas por ciudadanos independientes del Gobierno y designados por el Poder Legislativo. El conocimiento previo de los riesgos en la gestión gubernamental es una política aceptada y reconocida por los gobiernos democráticos, que requiere estudios y recursos para remediar males que tarde o temprano se van a presentar. Pero... se está hablando de buenos gobiernos, con Estado de Derecho y sin el desorden como el que se está sufriendo en México.

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ÉTHOS

CON-CIENCIA

RODOLFO DÍAZ FONSECA

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS @DesaparecerEnMx

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas… una posibilidad para visibilizar la desaparición

D

esde mediados de este año, el Gobierno federal desplegó una estrategia para “actualizar” la base de datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). La primera fase consistió en un censo “casa por casa” para verificar si la persona desaparecida había vuelto a su domicilio o ya había sido localizada [1]. La segunda fase ha implicado llamadas telefónicas a familiares desaparecidos desde call centers operados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana [2]. Desde los primeros días de la aplicación de estos censos, colectivos de familiares de víctimas de desaparición denunciaron, en primer lugar, la revictimización que implicaba este ejercicio; las visitas a los domicilios de las personas desaparecidas, incluso con presencia de elementos de la Guardia Nacional, generaron expectativas, confusiones, enojo, y sufrimiento a los familiares que continúan en la búsqueda de sus seres queridos [3]. Con el paso de los meses se hizo evidente la falta de claridad respecto a la metodología que se estaba siguiendo en este ejercicio Esta estrategia para hacer decrecer el número de personas desaparecidas en México, se puso en marcha después de que, en mayo de 2023, las estadísticas del RNPDNO exhibieran que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se habían superado las cifras de desaparición en comparación con sexenios anteriores [4]. La renuncia y posteriores declaraciones de la ex Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, confirmaron que dicha “actualización” del registro tenía, sobre todo, la intención de disminuir las cifras de desaparición en México [5]. El que la cifra de personas desaparecidas aumentara de tal manera en los últimos cuatro años, asoma dos aspectos de la problemática de la desaparición en México: el hecho en sí mismo y su representación. Los registros del RNPDNO no sólo mostraron cómo efectivamente las desapariciones aumentaron en este sexenio, sino también nos invitan a pensar que vivimos en un contexto donde nombrar la desaparición y denunciarla a través de cualquier canal, es algo más común e incluso probable. En ese sentido, aun con sus falencias y carencias, el RNPDNO funcionaba como una herramienta de visibilización de la desaparición y sus víctimas. El historiador Benedict Anderson analizó el papel de los censos y los mapeos tanto en las empresas coloniales como en la conformación de estados nacionales: censar y mapear son dos acciones fundamentales para conocer el estado de las cosas en determinado territorio, pero también para construir subjetividades y lazos que conforman comunidades. En ese sentido, visibilizar subjetividades a través de los padrones es una manera de construir comunidades. Para muestra, están las categorías de auto adscripción indígena o de la diversidad sexual que han sido consideradas por los censos nacionales en la última década y que nos han permitido empezar a reconocer diferentes subjetividades y las problemáticas de discriminación que atraviesan. En el caso del RNPDNO, no se está negando la necesidad de un registro confiable que contemple también a quienes efectivamente han sido encontrados. Sin embargo, la estrategia impulsada desde el ejecutivo, que se enfoca más en demostrar que en

conocer, no sólo es peligrosa por la ya grave revictimización o por la falta de metodologías, sino porque es en sí misma una forma de borrar de nuestra comunidad a las personas desaparecidas que tanto esfuerzo ha costado visibilizar pese a su ausencia. ¿Y las personas migrantes desaparecidas? La invisibilización de la invisibilización Una de las grandes faltas del RNPDNO es el registro de personas extranjeras que desaparecieron en un contexto migratorio en México. Al 8 de noviembre de 2023, en México se registran 113, 060 personas desaparecidas o no localizadas. De ese total, 532 son personas con ciudadanía hondureña, 430 guatemaltecas y 187 connacionales salvadoreños. Este mismo registro, solamente consigna a 270 personas bajo la categoría de “persona migrante desaparecida”. Al subregistro de personas desaparecidas, las familias y colectivos de personas migrantes han exigido se contemple el subregistro e invisibilización de esta realidad específica. La desaparición de estas personas ha sido tan poco considerada por el Estado mexicano, que ni siquiera fueron tomadas en cuenta para las estrategias mal llevadas de los censos casa por casa y las llamadas telefónicas. En diálogo con Ana Enamorado, coordinadora de la Red Regional de Familias Migrantes [6], nos preguntábamos con preocupación si siquiera se habría puesto sobre la mesa la posibilidad de contactar o visitar a las familias de las personas originarias de países de Centroamérica. Siguiendo con el argumento de los censos como herramientas que pueden visibilizar subjetividades y construir comunidades imaginarias, como les llama Benedict Anderson, resulta evidente que las personas migrantes extranjeras desaparecidas en México no requieren ser invisibilizadas porque difícilmente han logrado ser consideradas en los imaginarios y realidades de la desaparición en México. En ese sentido, los registros y estadísticas oficiales de la desaparición en México tienen una deuda con las víctimas desaparecidas en contexto migratorio y sus familias, previo al agravio que estamos viviendo hoy con la estrategia para disminuir las desapariciones. No se puede borrar lo que ya estaba invisibilizado. Registros confiables para enfrentar la desaparición Tanto las familias extranjeras en búsqueda, como los colectivos nacionales y la sociedad civil en general, habían denunciado a los gobiernos de México el subregistro y la falta de estadísticas confiables que dieran cuenta de la desaparición en México. Con la advertencia de que las personas desaparecidas son más que una estadística, integrantes de diversos colectivos demandaron registros confiables al actual presidente desde los Foros de Pacificación que llevó a cabo antes de tomar la presidencia en septiembre de 2018. Una de las promesas del actual gobierno federal fue la atención integral a la problemática de la desaparición y la atención a sus víctimas. En ese marco, el RNPDNO arrancó en 2019 con labores de actualización del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED). Si bien, la estrategia actual desplegada bajo órdenes del Ejecutivo no borra de un plumazo a las personas víctimas de esta violencia, sí implica un retroceso en la visibilización de la

ÁGORA CIUDADANO SALOMÓN GAXIOLA

salomon.gaxiola@gmail.com

Causa grave

¿

Qué es una causa de fuerza mayor? La respuesta dependerá de la situación, el contexto en el que se encuentre, a lo mejor cancelar una reunión por un imprevisto familiar puede ser considerado como tal, o en ocasiones el simplemente ir al baño puede ser una causa de fuerza mayor, para los recién enamorados el ver a su pareja puede ser una causa de fuerza mayor. En los supuestos que mencionamos todas las respuestas son subjetivas y todas podrán ser válidas o no, repito, dependiendo de cada quién. La ley no debe de ser subjetiva, la ley debe de ser clara, pero en ocasiones no lo es y tiene “lagunas” que hacen que ciertas personas tomen ventaja de ellas, ejemplos son muchos, desde personas que no cumplen con requisitos para contender por alguna candidatura y aun así lo

OPINIÓN 5A

hacen, hasta inventar relojes que se pueden parar y avanzar al gusto como pasa en la Cámara de Diputados, y en esto de la fuerza mayor pasa algo similar. Si aún no sabe a qué me refiero le comento que esta semana el ex Ministro presidente de la SCJN Arturo Zaldívar a través de sus redes sociales renunció a su cargo de ministro, cuando aun le faltaba 1 año por concluir. ¿Cuál es el problema? Que el cargo de ministro es irrenunciable salvo causa de fuerza mayor, el artículo 98 Constitucional así lo establece: “Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves, serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado. La fecha de la renuncia fue el

desaparición y las personas desaparecidas. El esfuerzo por bajar las cifras es una falta más a las promesas con las que López Obrador llegó a la presidencia. El RNPDNO es sin duda insuficiente para dar cuenta de la totalidad y complejidad de historias de desaparición. Pero, aún cuando no alcanza representar realidades como la de las personas migrantes desaparecidas en México, no deja de abrir la posibilidad de hacer visible y de continuar nombrando la desaparición y sus víctimas. El RNPDNO abre una ruta para conformar una comunidad donde contemplemos a las personas desaparecidas y sus familias; manipularlo para reducir las cifras de desaparición es volver a condenar a las y los desaparecidos a las sombras, es negar una realidad que tenemos que conocer para enfrentar. –

[1] Flores Lucía y Canseco Germán, “‘Localizan a personas desaparecidas en registro de vacunas”, A dónde van los desaparecidos, 19 de julio de 2023 h t t p s : / /a d o n d e v a n l o s d e s a p a r e c i dos.org /2023 /07/19/localizan-a-personasdesaparecidas-en-registro-de-vacunas [2] Flores Lucía y Canseco Germán, “‘Hablo del Gobierno de México, ¿su familiar volvió o sigue desaparecido?’”, A dónde van los desaparecidos, 18 de septiembre de 2023, https://adondevanlosdesaparecidos.org /2023 /09 /18/ hablo-delgobierno-de-mexico-su-familiar-volvio-osigue-desaparecido/

[3] Movimiento por nuestros desaparecidos, Datos del registro de desaparecidos no deben ser usados para revictimizar ni cuestionar los derechos de las víctimas, 31 de julio de 2023. https://movndmx.org /el-mndm-haceun-llamado-a-las-autoridades-encargadasde-actualizar-datos-del-rnpdno-ser-transparentes-y-documentar-debidamente-evitando-revictimizar-a-las-familias-de-personas-desaparecidas/ [4] Martínez César, “Desaparece una persona cada hora en sexenio de AMLO”, A dónde van los desaparecidos, 1 de junio de 2023 h t t p s : / /a d o n d e v a n l o s d e s a p a r e c i dos.org/2023/06/01/desaparece-una-persona-cada-hora-en-sexenio-deamlo/#:~:text=En%20el%20Estado%20de% 2 0 M % C 3 % A 9 x i c o , s e m a na%20no%20hab%C3%ADan%20sido%20localizadas. [5] https://www.facebook.com/sviolenciaypaz/videos/697674838962019/ [6] La Red Regional de Familias Migrantes (Rerefami) es un colectivo integrado por mujeres de Centro y Sudamérica que buscan a sus familiares desaparecidos en la ruta migratoria por México. -La autora es Sandra Odeth Gerardo Pérez, maestra y doctorante en Antropología Social, estudiante asociada del Grupo de Investigaciones en Antropología Social y Forense y colaboradora de la Red Regional de Familias Migrantes.

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

El exilio del silencio

E

l mundo actual ha expulsado al silencio; nuestra atmósfera está invadida por el ruido. Ruido en la calle, en el trabajo, en la escuela, en el automóvil o camión urbano, en los parques, en la casa, en los aparatos y dispositivos móviles, y, paradójicamente, ruido hasta en el interior de uno mismo (porque en la vaciedad de la intimidad personal resuena cualquier eco distractor). Sin embargo, habrá que especificar a qué silencio nos referimos, porque hay silencios forzados que presagian una tempestuosa confrontación; silencios dolorosos que lamentan una pérdida o ausencia; silencios reprimidos por el coraje, odio o resentimiento; silencios bochornosos que se arrastran al no tener nada positivo qué opinar o decir; silencios tenebrosos que anticipan un abandono o ruptura. De hecho, también hay silencios crueles y perversos en los que, aunque no se pronuncien palabras, su sonoridad es tan alta como los rascacielos. Bien dijo Abba Poemen, un ermitaño que vivió en un monasterio en el siglo V después de Cristo: “Hay algunos que parecen estar en silencio, pero juzgan a los demás en su interior: éstos están hablando sin cesar. Otros, por el contrario, se ven precisados a hablar de la mañana a la noche, pero, en realidad, custodian su silencio, porque no dicen nada que no sea de alguna utilidad espiritual”. Afortunadamente, también hay silencios fecundos y gozosos: el silencio jubiloso con que se acepta un compromiso; el silencio con que crecen los hijos, árboles y flores; el silencio que permite enfatiza las notas musicales; el silencio con que se extasían los ojos en el rostro de la amada; el silencio creador del artista; el silencio sacral de la oración; el silencio para escuchar al otro y acallar los ruidos y obstáculos del proceso comunicativo. ¿ Acojo o exilio al silencio?

-El Grupo de Investigaciones en Antropología Social y Forense (GIASF) es un equipo interdisciplinario comprometido con la producción de conocimiento social y políticamente relevante en torno a la desaparición forzada de personas en México. En esta columna, Con-ciencia, participan miembros del Comité Investigador y estudiantes asociados a los proyectos del Grupo, así como personas columnistas invitadas por el mismo.

pasado 7 de noviembre, señalando que su ciclo en la Corte terminaba y que consideraba de la mayor importancia sumarse a la consolidación de la Transformación de México, lo cual es un claro guiño al gobierno en turno (no me lo crea a mí, siga leyendo) y le solicitaba al Ejecutivo que aceptara su renuncia. ¿Consolidar la transformación de México? ¿Hay algo más subjetivo que eso? No lo sé, pero no suena a causa grave, repito, para mí. El Presidente le aceptó la renuncia, el Senado para cuando se escriben estas líneas no se ha pronunciado, quien sí se pronunció es la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, quien ha anunciado que será parte de su equipo de trabajo. ¿Y la causa grave? Pues quedará pendiente, al igual que quedó pendiente con el ex Ministro Eduardo Medina Mora a quien se le aceptó la renuncia, pero nunca se especificó la causa grave. ¿Qué sigue para el ex Ministro Zaldívar? El informar sobre la causa grave sería genial, pero no creo que lo haga. Se encuentra impedido legalmente para ser Diputado o Senador, pero hay quienes señalan que en caso de ganar Morena será el

próximo titular de la Fiscalía General de la República. ¿Qué sigue para la SCJN? Que el Presidente haga una propuesta de nombramiento, con lo que estaría proponiendo al quinto ministro en su sexenio, recordemos que ha propuesto 4: Juan Luis González Alcántara Carranca, Yasmín Esquivel Mossa, Margarito Ríos Farjat y Loretta Ortiz. Y ya que estamos recordando, recordemos también aquella declaración de septiembre de 2022 donde señaló que se equivocó con sus propuestas, veremos qué piensa de su quinta propuesta. PD 1._ La Auditoría Superior de la Federación detectó que en el programa “Producción para el Bienestar” se entregaron 214 mil pesos a 31 personas desaparecidas, 337 mil a personas fallecidas y no existen mecanismos para comprobar. PD 2.- “En aquella época era común que los ministros salieron de la Corte para ocupar otros cargos. Lo que demuestra la menor relevancia de la Corte anterior. Esto ya no sucede. No me refería a esos supuestos. Sino a una renuncia o retiro voluntario liso y llano...” Arturo Zaldívar a través de su cuenta de Twitter el pasado 5 de septiembre de 2019.


6A Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NEGOCIOS

RUMBO A 2024

Los 12 sueños que guían a Foro Mar de Cortés rumbo a 2040 Desarrollo Ambiental 1. Aprovechamiento del ecosistema marino de la región para objetivos turísticos de forma intensiva y dinámica, pero en armonía con y respeto del entorno. 2. Aumento en la producción sustentable de alimentos en mar y tierra aplicando nuevas artes y avances científicos-tecnológicos. 3. Favorecimiento del acceso a agua suficiente, en calidad y cantidad, para apoyar el desarrollo sostenible de la región, resarcir a la naturaleza y abastecer el consumo humano. 4. Que las empresas mineras de la región operen bajo altos estándares de sustentabilidad y respeto al entorno.

PETRÓLEO

DÓLAR CANADIENSE EURO COMPRA VENTA COMPRA VENTA 51,071.03 COMPRA VENTA $17.11 $18.08 $12.75 $12.78 $18.83 $18.86 Nota: El tipo de cambio al menudeo

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

71.46*

75.33*

BRENT

80.01

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

$1,107.20

PLATA

$12.66

Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible

Presentan ruta a 2040 en Foro Mar de Cortés

Fotos: Cortesía

José Antonio Díaz Quintanar presenta los 12 sueños que guiarán a la organización civil en la construcción de desarrollo económico incluyente con respeto a la naturaleza y a favor de las personas

Presentación del proyecto de 12 sueños que ayudarían a impulsar el desarrollo de la región del Mar de Cortés.

Plantea Salvador Alva sociedad más incluyente y sustentable NOROESTE/REDACCIÓN

LOS CABOS, BCS._ La Región Mar de Cortés puede ser un gran lugar para vivir con prosperidad, a través de una sociedad que sea más incluyente y sustentable, si sus liderazgos logran articular una visión propositiva, atractiva, aspiracional y distintiva, expuso Salvador Alva Gómez. “Si queremos entrar al primer mundo, tenemos que ser una sociedad más incluyente y sustentable. La oportunidad nuestra es empezar a construir nuevos polos, nuevas islas de prosperidad bien planeadas”, expuso el fundador de Novo Capital y ex Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey. Indicó que hay dos caminos estratégicos: tratar de ser mejores y ser únicos. “Mi propuesta es: intentemos articular algo que nadie se ha imaginado”, expresó. Alva disertó la conferencia La Empresa Privada en el Sueño Guía 2040 de Foro Mar de Cortés. Una visión disruptiva, durante el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible. “La propuesta es, intentemos irnos por un océano azul, sin quitar la base de que vamos a buscar también los proyectos de corte fácil. Un océano azul tiene la capacidad de cambiar ventajas competitivas y tiene la fuerza para cambiar las reglas del mercado”, expresó. Plantea Alva islas de prosperidad De cara al futuro, en la Región Mar se pueden crear polos o islas de prosperidad, aprovechando su ubicación

Salvador Alva plantea impulsar en la región del Mar de Cortes una sociead más incluyente y sustentable.

Valeria Moy, directora general del IMCO, habla sobre el potencial que tiene la región del Mar de Cortés.

Competitividad, en niveles altos: IMCO

ESTRATEGIAS

NOROESTE/REDACCIÓN

Enlistó las posibles estrategias que puede emplear la Región Mar de Cortés:

COMPETITIVIDAD Propuestas del IMCO para mejora de competitividad a la Región Mar de Cortés:

José Antonio Díaz Quintanar presentó los 12 sueños que guiarán a Foro Mar de Cortés en esta ruta.

LOS CABOS, BCS._ La Región Mar de Cortés mantiene niveles de competitividad altos, aunque aún tiene el potencial para colocarse en el primer lugar, de acuerdo con Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad. El desafío central es que los estados que integran la región, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, puedan coordinarse entre sí, pues los esfuerzos en lo individual no generarán una mejora sobre los indicadores sociales, económicos, políticos y de desarrollo sustentable. “Si no se ven como región, cómo van a proponer turismo, cómo van a proponer desarrollo regional. Si cada estado tiene objetivos diferentes, cómo van a poder mejorar si están dentro de una región”, dijo en el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible, de Foro Mar de Cortés. El IMCO hace un estudio anual sobre indicadores de competitividad regional, desagregado con información de ocho regiones. Una de ellas es la Región Mar de Cortés. Para esta evaluación se tomaron cuatro temas decisivos: Calidad de vida, Gestión gubernamental, Infraestructura y Seguridad, y Desarrollo sostenible, los cuales están divididos sobre 34 indicadores. La medición global deja a esta región como la tercera con mayor competitividad en México, pero si se hace un análisis por tema, se puede conocer que las fortalezas están

concentradas en calidad de vida sobre aquellos indicadores relacionados con calidad de vida de las personas, pero las debilidades y oportunidades se centran en los impactos de la gestión gubernamental. Valeria Moy presentó una serie de propuestas basadas en este estudio, las cuales, dijo, permiten hacer un análisis más profundo sobre lo que se debe trabajar de manera regional para elevar la competitividad del Mar de Cortés.

servicios relacionados. • Manufactura de alta tecnología. • Energías limpias y su aplicación en la cadena de valor. 8. Se han creado empresas de nueva generación, protagonistas del desarrollo y que están siendo catalizadores del cambio

internacionales. 10. Hemos logrado fomentar una gestión empresarial de los actores de la región de mayor conciencia y responsabilidad social; tenemos resultados e impacto evidentes y documentados. 11. Los nuevos gobernantes

de la región incluyen liderazgos más capaces, comprometidos y dignos. 12. El índice de desarrollo humano y la cultura cívica y de participación ciudadana de la población son los más destacados a nivel nacional y reconocidos globalmente.

n Mejorar lo que ya tiene, que es

tratar de hacer mejor las cosas que ya se hacen. n Aprovechar oportunidades de “minas de oro”, como el nearshoring. n Crear océanos azules, que es crear un entorno para empresas que ofrezcan soluciones distintas. geográfica estratégica, aseguró Salvador Alva. “Mar de Cortés yo lo veo como una gran oportunidad, el reto es crear polos de prosperidad para un mundo sostenible e incluyente. Yo sí creo que este pensamiento puede crear un movimiento mundial, porque estamos en una zona privilegiada”, expresó. Alva Gómez subrayó que si la Región Mar de Cortés logra articularse y comunicar su visión a través de este Foro, va a ser como Davos al que todo mundo va a querer venir, porque independientemente de que hoy no esté, sabrán que viene un océano azul, lleno de oportunidades.

Desarrollo Económico

5. La región es un polo de atracción importante para el talento generando un superávit que nos ha enriquecido. 6. El crecimiento económico ha sido consistente y se ha mantenido en el quintil más alto del país. 7. Se ha acentuado y dinamizado la vocación productiva de la región en 4 sectores: • Producción sostenible de alimentos en mar y tierra y su convergencia y evolución hacia las biociencias. • Turismo sustentable y sus

ASÍ CERRÓ

DÓLAR

Foto: Cortesía

L

OS CABOS, BCS._ Con la meta de lograr para 2040 que la Región Mar de Cortés alcance un desarrollo económico incluyente, con respeto al medio ambiente y en beneficio de todas las personas, José Antonio Díaz Quintanar presentó los 12 sueños que guiarán a Foro Mar de Cortés en esta ruta. El donante fundador de esta organización civil y presidente del consejo de administración de Caffenio, detalló en el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible que la visión de futuro para la Región Mar de Cortés está dividida en tres ejes: medio ambiente, desarrollo económico y desarrollo social y humano, con cuatro postulados para cada uno de ellos. “De la regeneración del medio ambiente, se busca que el ecosistema marino de cada región (en 2040) sea aprovechado para objetivos turísticos de forma intensiva, dinámica, pero con respeto y armonía con nuestro entorno”, expuso. Además, que la producción sustentable de alimentos haya aumentado para 2040, aplicando nuevas artes de pesca y agrícolas, aprovechando los avances tecnológicos, y que las empresas de la región operen bajo altos estándares de sustentabilidad y respeto por el entorno. En el tema de desarrollo económico, Díaz Quintanar destacó que la Región Mar de Cortés habrá de convertirse en un polo importante de atracción de talento, generando un superávit. “Algo que hemos encontrado que es indispensable es la continuidad en los proyectos de desarrollo económico que tenemos en nuestras ciudades y en nuestros estados”, dijo, “un rol que podemos jugar es asegurarnos que esos proyectos que son muy buenos se lleven a cabo”. El empresario sonorense enfatizó que el desarrollo económico tiene que ser buscando la igualdad. “Buscando el desarrollo parejo, porque hay mucha gente marginada que no tiene oportunidades. Tenemos que encontrar cómo esa gente marginada en pobreza extrema salga de ahí y que el desarrollo económico también les llegue a ellos”, subrayó. Díaz Quintanar consideró que un elemento clave para alcanzar el desarrollo económico es acabar con la impunidad, porque sin un estado de derecho no hay confianza y por lo tanto tampoco inversiones ni empleos. De los 12 sueños que guían a Foro Mar de Cortés, el que consideró más importante es el de la participación cívica de las personas, porque es lo que hace la diferencia. Aunque estos sueños son muy ambiciosos, son metas que se pueden alcanzar, porque si Japón, que geográficamente es del tamaño de la Región Mar de Cortés, es la tercera economía más grande del mundo, aquí también se puede lograr, aseguró.

51,258.24

JUEVES

Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

VALORES

VIERNES

NOROESTE.COM

social.

Desarrollo Humano y Social

9. Logramos convocar, formar y articular a los actores clave de la región y a algunos sponsors de gran peso de fuera de la región, específicamente

n Calidad de vida n Capacitar al personal médico y de

enfermería. n Diseñar políticas locales con perspectiva de género para prevenir el abandono escolar. n Incorporar más redes de monitoreo y mejorar los datos del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica). n Gestión gubernamental n Promover el desarrollo y uso de herramientas electrónicas. n Eliminar los formatos físicos (papel) y generar bases de datos digitales estructuradas. n Promover la transparencia presupuestaria. n Desarrollo sostenible n Fortalecer la promoción económica regional. n Incrementar la información pública sobre las expectativas de empleabilidad, rentabilidad, formalidad y salarios de ocupaciones y carreras universitarias. n Vincular la educación técnica y superior con las necesidades del sector productivo. n Infraestructura y seguridad n Aprovechar los proyectos de infraestructura carretera para incluir otro tipo de infraestructura. Crear unidades eficientes de investigación de delitos.


Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Deleitan con atractivos a la prensa extranjera La Secretaría de Turismo del estado en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán organizaron un Fam Trip para cinco periodistas internacionales especializados en el sector turístico

Los visitantes gozan la oferta turística, cultural, histórica, social y gastronomía

La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, muestra Mazatlán a periodistas extranjeras especializadas en turismo.

INDUSTRIA DE REUNIONES Y TURISMO DE CONVENCIONES

‘Se fortalece Mazatlán con eventos como la convención’ NOROESTE / REDACCIÓN

Realizaron visitas a la zona rural como El Quelite, la Vinata Los Osuna y, La Noria.

mía, una de las mejores cosas que podemos presumir, por su sabor y extensa variedad, así como del alto nivel de servicios, tanto en hoteles como restaurantes que ofrece esta ciudad.

SUBSECRETARIO DE SECTUR

Disfrutan del clima del Pacífico mexicano: Alejandro Higuera Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Luego de que la industria sufriera un receso debido a la pandemia, en 2021 y 2022, regresó a su nivel histórico, precisó, y uno de los factores que benefician la temporada alta de los cruceros en el puerto sigue siendo el clima, dijo Alejandro Higuera Osuna, subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo de Sinaloa. “Tiene que ver con el ciclo del invierno en América del Norte, en América del Norte el invierno comienza y todos los cruceros que en la primavera, el verano y otoño andan de San Diego o Los Ángeles a recorrer la parte de Alaska, se cierra por el frío y la alternativa que ellos tienen es el Pacífico mexicano”, explicó. Aunado a esto, la capacidad de recepción de embarcaciones de este tipo que tiene la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), que sin duda viene a traer un beneficio económico para esta dependencia. Fuera del gasto administrativo que deja el atracamiento de un crucero, también existe una gran derrama económica que se

Muestran a periodistas internacionales los atractivos de Mazatlán y sus alrededores

Fotos: Sectur Sinaloa

M

AZATLÁN._ La Secretaría de Turismo del estado en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán organizaron un Fam Trip para cinco periodistas internacionales especializados en el sector turístico, con la intensión de dar a conocer en Estados Unidos y Canadá la oferta turística con la que cuenta el puerto para el turismo extranjero. La titular de la Sectur de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, destacó que el propósito de esta dinámica es que experimenten en primera persona las sensaciones y experiencias de visitar esos lugares para que posteriormente los den a conocer a terceros, reproduciendo las experiencias de sus viaje en forma directa y detallada. La visita de Valentín Fuentes, del Travel Pulse que cubre Estados Unidos y Canadá; Theresa Storm, escritora independiente de Travel Age West y National Post; Alison Gardner, fundadora y editora de Travel with a Challenge; Ashley Martens, escritora independiente de A Seat Life y Women´s Health Magazin, y Rose Mary Cortes, Relaciones Públicas de Newlink, se realizó en el marco de la 29 Conferencia de la Convención de la FloridaCaribbean Cruices Association que se realizó en Mazatlán del 7 al 10 de noviembre. De acuerdo a un comunicado de Sectur, Palacios Domínguez externó que se busca fomentar la relación directa con la prensa, crear un clima de confianza y ser vistos como un destino amable, transparente y dispuesto a facilitar el trabajo informativo de los medios. Estas iniciativas, indicó, forman parte de la estrategia para poner en valor los atributos del destino y facilitar su comercialización en mercados estratégicos como son en este caso Estados Unidos y Canadá; tal como lo ha solicitado el Gobernador Rubén Rocha Moya, de promover los destinos para aumentar la afluencia turística en el estado. La funcionaria estatal explicó que los periodistas han podido conocer de cerca en esta ciudad, con recorridos didácticos a diferentes lugares como: el Gran Acuario Mar de Cortés; el Observatorio 1873 (ubicado en el Cerro del Vigía), el cual fue restaurado en 2019 y abierto como sitio turístico; Centro Histórico con tours por el teatro Ángela Peralta y la plazuela Machado; el Faro, el Malecón, la Zona Dorada, y desde luego han degustado de la cocina mazatleca en sus variados aspectos culturales y otros atractivos más. También realizaron visitas a la zona rural como El Quelite, la Vinata Los Osuna, La Noria y otros sitios, en los que además de saborear la exquisita cocina de la región, han percibido el cálido recibimiento de la gente de esos sitios, indicó. Los representantes de los medios han gozado en primera persona de la extensa oferta turística, cultural, histórica, social así como de la gastrono-

29 Conferencia de la Convención de la FCCA

Alejandro Higuera Osuna, subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo de Sinaloa.

ve reflejada en el gasto de transporte de los turistas y tripulantes al bajar, así como de sus compras y consumos. “Mazatlán tiene la capacidad de instalación en la Asipona para poder recibir, además es buen negocio para Asipona, el ganón de todo esto, en términos de que más barcos atraquen en el puerto tiene un cobro económico importante para Asipona”. El subsecretario adelantó que vienen más eventos de talla nacional e internacional que han elegido a Mazatlán cómo su sede, como es el caso de una Convención de Médicos Bariatras que se realizará en julio de 2024.

MAZATLÁN._ Eventos deportivos, interescolares y grandes congresos de profesionistas, además del evento anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés) vienen a reforzar a Mazatlán como destino turístico y de convenciones, afirmó Ricardo Velarde Cárdenas. El subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Sectur Sinaloa resaltó la importancia que tiene para el puerto la industria de reuniones y el turismo de convenciones, además del turismo tradicional y social, como ha sido la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya y la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez. De acuerdo a un comunicado, cuestionado entorno a los beneficios que dejó el que se realizará aquí la convección de la FCCA, Velarde Cárdenas mencionó que será de gran beneficio en el tema de arribo de cruceros, lo cual podría reflejarse de manera paulatina en los próximos años, por la asistencia de las navieras más importantes en la materia a nivel mundial, quienes pudieron conocer la oferta del destino, llevándose una gran impresión de la ciudad, como punto de atraque de navíos. “Sin duda la FCCA va a ser un antecedente en Mazatlán en materia de los cruceros y se esperan grandes resultados a partir del 2024. Estuvieron las navieras más importantes a nivel internacional, quienes no dejaban de decirnos que Mazatlán es mucho más de lo que se platica, pudieron vivir el tema de nuestro Centro Histórico, cerrar ayer con un evento de Carnaval y muchos de ellos ya están haciendo trabajos para poder tener un crecimiento importante en número cruceros, este año vamos a cerrar con un promedio de 150 y muchas de esas navieras ya quieren aumentar el número de visitas” señaló. El funcionario estatal expuso

Ricardo Velarde Cárdenas, subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Sectur Sinaloam resalta lo positivo para Mazatlán que fue la convención anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe.

Sin duda la FCCA va a ser un antecedente en “ Mazatlán en materia de los cruceros y se esperan grandes resultados a partir del 2024. Estuvieron las navieras más importantes a nivel internacional, quienes no dejaban de decirnos que Mazatlán es mucho más de lo que se platica, pudieron vivir el tema de nuestro Centro Histórico”.

Ricardo Velarde Cárdenas Subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Sectur Sinaloa

que programas como el “Saboreando Sinaloa” con el que llegaron a siete de los destinos más importantes de México, pero también en Estados Unidos y Canadá, en esta temporada invernal se estarán viendo los resultados de la intensa campaña. Velarde Cárdenas indicó que FCCA, así como la Copa Mazatlán, el Interlobos de la Universidad Autónoma de Durango, la celebración de los primeros 100 años del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y este viernes, vienen a sumar una importante derrama económica para la localidad, por la visita de participantes de toda la república. Aunado a esto, el funcionario estatal ponderó que eventos

deportivos como la Liga Mexicana del Pacífico y la Liga Mx de Futbol, tengan presencia en Mazatlán, esta última, con gran influencia para el arribo por lo menos tres veces al mes, de turistas con equipos en sus lugares de origen como Monterrey, Torreón, Tijuana y Chihuahua, entre otros, que sirven para que disfruten del futbol, pero también de la ciudad. Indicó que este año cerrará con varios eventos que ya se tienen programados, aunque el trabajo de promoción por cuestión de presupuesto, culmina este mes de noviembre y se reanudará en enero de 2024, con una alta expectativa de buenos resultados por la temporada invernal por el arribo de canadienses y estadounidenses.

Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

NEGOCIOS 7A


8A Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

Ataca Israel hospitales en el norte de la Franja E l Ministerio de Salud de Gaza, la OMS y la Media Luna Roja palestina denunciaron este viernes una serie de ataques del Ejército israelí contra varios hospitales y una escuela en el norte de la Franja de Gaza, que dejan decenas de víctimas mortales. La situación forzó al desplazamiento de miles de personas más, incluidas familias con niños, que se refugiaban en centros médicos. Los hechos se registran en momentos en que las tropas de Israel se adentran en los densos barrios urbanos del norte del enclave palestino. El Gobierno de Netanyahu previamente ha justificado que miembros de Hamás se ocultan en esas instalaciones, versión que ha sido rechazada por el grupo islamista y trabajadores de salud. Entretanto, la magnitud de muertos sigue en aumento: 11 mil 078 personas, incluidos 4 mil 506 niños, según la última actualización del Ministerio de Salud gazatí.

‘Si hay un infierno en la Tierra, es el norte de Gaza’

Así describió la situación en el territorio gazatí el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke, en una conferencia de prensa, en Ginebra. “Si hay un infierno en la Tierra, su nombre es el norte de Gaza. Su existencia implica muerte, depravación, desespero, desplazamiento y literalmente oscuridad. Toda la Franja de Gaza ha sido sumida en la oscuridad desde el 11 de octubre, cuando fue apagada la red eléctrica y dejó de entrar el combustible”, enfatizó Laerke. El funcionario de Naciones Unidas destacó que, además de los continuos ataques aéreos y terrestres y la magnitud de muertes, se suma la imposibilidad para los civiles de recibir elementos básicos para sobrevivir como agua y alimentos. Laerke explicó que la insuficiente ayuda humanitaria que ha ingresado a Gaza no puede ser trasladada al norte del enclave, donde aún residen miles de personas, debido a las hostilidades.

Netanyahu previamente ha justificado que miembros de Hamás se ocultan en esas instalaciones, versión que ha sido rechazada por el grupo islamista y médicos

El personal se encontraba en el centro y sur de Gaza

UNRWA

Más de 100 han muerto en Gaza NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

Según el ministerio de Salud de Hamás, varios hospitales del norte del territorio fueron bombardeados, entre ellos Al Shifa.

Israel estrecha cerco con la Ciudad de Gaza

Paralelamente a los bombardeos, las tropas terrestres israelíes estrechan el cerco sobre Ciudad de Gaza, en el norte del enclave, que, según el ejército, alberga el “barrio militar” de Hamás. Según el ministerio de Salud de Hamás, varios hospitales del norte del territorio fueron bombardeados, entre ellos Al Shifa. “Trece mártires y decenas de heridos hoy en un bombardeo israelí contra el complejo de Al Shifa” en Ciudad de Gaza, dijo en un comunicado el gobierno del movimiento islamista palestino. El director del establecimiento, Mohammad Abu Salmiya, anunció poco antes dos muertos y 10 heridos, mayoritariamente niños. Abu Mohammad, un padre de familia de 32 años, contó que se refugió en ese hospital, junto con 15 miembros de su familia, huyendo de los bombardeos. “No queda ningún lugar

seguro. El ejército atacó Al Shifa. No sé qué hacer. Hay tiroteos (…) en el hospital. Tenemos miedo de salir”, añadió el director médico.

Según EU, Israel aceptó ‘pausas humanitarias’

Según Estados Unidos, Israel aceptó hacer “pausas” humanitarias diarias de cuatro horas para que los civiles atrapados en los combates en el norte de la Franja puedan huir al sur. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo el viernes que acogía con satisfacción estas pausas acordadas por Israel, pero estimó que “se necesita hacer mucho más” para proteger a los civiles. Israel abrió el domingo “un corredor de evacuación”, pero los palestinos denunciaron combates persistentes a lo largo de esta ruta, utilizada por 100 mil personas desde el miércoles, según datos del ejército israelí y de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

El jefe de agencia de la ONU para refugiados palestinos pidió el fin de la “masacre” en Gaza. “Arrasar barrios enteros no es una respuesta a los crímenes atroces de Hamás”, declaró Philippe Lazzarini.

Palestinos refugiados hacinados al sur de Gaza

A los cientos de miles de refugiados hacinados en condiciones desastrosas en el sur del pequeño territorio, se ha sumado una multitud de hombres y mujeres, que llegan a pie con sus hijos en brazos. “No tenemos agua ni baños”, contó Oum Alaa al-Hajin, que tras varios días caminando encontró refugio en el hospital Al Nasser, en el sur. Según OCHA, el número de desplazados en Gaza asciende ya a 1,6 millones, de una población total de 2,4 millones. En el norte, donde siguen viviendo cientos de miles de personas, “la falta de alimentos es cada vez más preocupante”, alerta la ONU.

En un día, unas 50 mil personas evacuaron del norte de Gaza hacia el sur a través de un “corredor” abierto por el Ejército de Israel, informó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. “El 8 de noviembre, el Ejército israelí siguió pidiendo a los residentes del norte que se desplazaran hacia el sur. Por quinto día consecutivo, abrió un “corredor” a lo largo de la principal arteria de tráfico, Salah Ad Deen Road, para que los residentes abandonaran el norte entre las 10:00 y las 14:00, que luego se amplió una hora, ya que la gente todavía estaba avanzando hacia el sur. Se estima que unas 50 mil per-

Corredor a lo largo de Salah Ad Deen Road, para que los residentes abandonaran el norte de Gaza. vehículos a unos 4 o 5 kilómetros de ese punto. La mayoría sólo podía llevar algunas pertenencias personales. La mayoría de los des-

plazados internos llegaron exhaustos y sedientos. Los observadores de la ONU y las ONG distribuyeron agua y galletas junto al cruce.

SALUD

Evalúa Putin estado de sus fuerzas en Ucrania tras 21 meses de guerra

las personas que antes se consideraban de alto riesgo incluidas las personas mayores y/o con enfermedades crónicas, discapacidades y comorbilidades de enfermedades crónicas. Permanecen en la categoría de alto riesgo las personas inmunodeprimidas. Mientras que todos los demás, se consideran de riesgo bajo La OMS sigue recomendando el nirmatrelvir-ritonavir (también conocido por su nombre comercial “Paxlovid”) para las personas con riesgo alto y moderado de hospitalización. Para las personas con bajo riesgo de hospitalización, la

Foto: UNICEF/Evgeniy Maloletka

La Organización Mundial de la Salud ha actualizado los grupos de riesgo y las recomendaciones de tratamientos contra el Covid-19. Las variantes actuales del virus Covid-19 tienden a causar una enfermedad menos grave, mientras que los niveles de inmunidad son más altos debido a la vacunación, lo que conduce a menores riesgos de enfermedad grave y muerte para la mayoría de pacientes. La OMS crea una nueva categoría de “riesgo moderado”, que incluye ahora a gran parte de

El Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, pidió este viernes a los Estados árabes que intensifiquen la respuesta a la catástrofe humanitaria sin precedentes en la Franja de Gaza. El Comisario General intervendrá en la cumbre extraordinaria de la Liga de los Estados Árabes, que se celebrará en Riad este sábado por invitación del Reino de Arabia Saudita. “El estricto asedio está devastando la infraestructura y los servicios, ya que los alimentos, el agua, las medicinas y el combustible se han agotado por completo o son muy escasos. La situación humanitaria es catastrófica y está llegando muy poca ayuda humanitaria”, afirmó Lazzarini. El Comisionado General elogió la respuesta inmediata del Reino Hachemita de Jordania, el Sultanato de Omán y los Emiratos Árabes Unidos al llamamiento urgente de la UNRWA del 10 de octubre. Añadió que las necesidades financieras inmediatas de la UNRWA ascienden a más de 480 millones de dólares para responder a las necesidades más básicas.

RECURSOS DE LA GUERRA

OMS reduce nivel de riesgo de Covid NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Cortesía

Más de 100 mil palestinos se fueron al sur sonas fueron evacuadas durante el día, la mayor cantidad desde que se abrió el corredor, lo que elevaba la cifra estimada desde el 5 de noviembre a 72 mil. Este viernes, otras 30 mil personas huyeron de zonas al norte de Wadi Gaza hacia el sur a través de un “corredor” abierto por el ejército israelí el 10 de noviembre. Alrededor de las 15:00 horas se registraron varias explosiones en ese “corredor”, que provocaron víctimas mortales y heridos, entre los que huían, según los primeros informes. Estos desplazados internos llegaron al cruce principal junto a Wadi Gaza a pie o en carros tirados por burros, ya que, según informes, el ejército israelí detuvo los

Más de 100 trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) han muerto en el último mes debido por los bombardeos israelíes en Gaza. “Devastado. Se ha confirmado la muerte de más de 100 compañeros de la UNRWA en un mes. Padres, maestros, enfermeras, médicos, personal de apoyo”, dijo en X (antes Twitter) el comisario general, Philippe Lazzarini. Alrededor de un tercio de estos trabajadores han muerto mientras se encontraban en las zonas del centro y el sur de la Franja de Gaza, donde las autoridades israelíes han pedido a los gazatíes que se desplacen. La mayoría de los empleados de UNRWA han perdido la vida en sus casas y junto a sus familias, mientras casi una treintena han resultado heridos. Para honrar su memoria, el lunes 13 de noviembre la bandera de Naciones Unidas se arriará a media asta. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que el número de muertos en la guerra ha aumentado a 11 mil 078. Entre ellos hay 4 mil 506 niños y 3 mil mujeres.

Piden a Estados árabes mayor apoyo

CORREDOR

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: UNICEF/Eyad El Baba

Bombardeos de Israel en Gaza

La OMS ha actualizado directrices sobre tratamientos.

OMS no recomienda ningún tratamiento antivírico. Los síntomas como la fiebre y el dolor pueden seguir tratándose con analgésicos como el paracetamol. Aconseja que, en el caso de los pacientes que presentan un cuadro grave o crítico, la ivermectina solo se utilice en el marco de ensayos clínicos.

NOROESTE/REDACCIÓN

El Presidente Vladimir Putin visitó el cuartel general del Distrito Militar Sur en Rostov del Don a fin de evaluar el estado de sus fuerzas en Ucrania, en un momento en que la guerra en el país vecino se adentra en el invierno. Es su segunda visita pública al cuartel en menos de un mes. Putin fue recibido por el ministro de Defensa, Sergey Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, poco después de llegar a Rostov del Don, a menos de 100 kilómetros de la frontera sureste con Ucrania. Los casi 21 meses de guerra han erosionado considerable-

mente los recursos militares tanto de Moscú como de Kiev. Con la llegada del frío invierno es probable que los combates se conviertan en una guerra de desgaste y los analistas esperan pocos cambios en el frente de más de mil kilómetros. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia seguirá adelante con sus objetivos en Ucrania. “A falta de las condiciones para un acuerdo político-diplomático, continuamos con la operación militar especial”, indicó el vocero. Peskov comentó la promesa del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de lograr nuevos avances de las fuerzas de Kiev.


1B Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN M

aría Isabel Salazar Peraza, una ama de casa inquieta, llena de energía y amante de la repostería, se convirtió en una emprendedora pionera del pan de queso japonés en Mazatlán. La fundadora de Mispepper Pastelería, participó en la segunda edición del festival El Pan y sus Antojos que tuvo lugar en el Torre Académica de la UAS, en Culiacán. En la conferencia “Cómo inicié mi negocio”, conquistó a los estudiantes de la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa con su enérgica historia de la empresa que inició como un ingreso extra y saltó a la fama nacional. “Yo solo quería poder pagar la terapias de mi hijo, yo solo quería pagar la casa, pero ha sido increíble la historia en estos cuatro años”. Su curiosidad por el mundo de la gastronomía nació cuando era niña y ayudaba a su abuela, quien era jefa de cocina en un hospital de Hermosillo, a preparar diferentes platillos. “Ella llegaba y que si ‘muele el maíz para hacer tamales’, ‘muévele a la cazuela’, ‘pica la verdura’ y así ibas aprendiendo poco a poquito hasta que ella solita te arrima a la estufa”, recordó. Cuando formó una familia propia, María Isabel quería consentir a sus hijos con postres caseros, que aprendió a preparar por medio de recetas, prueba y error. A principios de 2019, su hijo sufrió problemas de adicciones, lo cual demandaba la atención de Isabel, quien es madre soltera de tres hijos. Dejó su trabajo y se dedicó a ser ama de casa y atender a su familia en su totalidad, pero su mente inquieta buscó alternativas para generar un ingreso económico, entre estas, vender empanadas. “Hacía empanaditas para los vecinos, los amigos, yo las publicaba en Facebook, y de pronto el tendero me dijo ‘tráemelas aquí a la tienda, las pongo aquí a vender’, dije ‘bueno, si le llevo a un tendero le llevo a dos, a tres’ y así me fui agarrando en toda la colonia”, detalló. Ante la respuesta positiva de los consumidores, como distribuidores, Isabel empezó a expandir su catálogo con flanes, volteados de piña, tartas de manzana y roscas de reyes, hasta el día que buscó un producto innovador en el mercado. “Así fue que nació el panecito de queso japonés, tras muchos intentos porque no creas que salió a la primera. Fuimos cambiando la receta original, la que viene en YouTube obviamente, hasta que quedó algo que nos gustó”, dijo la repostera. En su conferencia explicó que le tomó 30 intentos para mejorar la receta del famoso pan que se distribuye alrededor de la República.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

47% 31°

6:22

17:24

32° 17°

CIELO DESPEJADO

Por la madrugada se sentirá fresco, Durante todo el día estará el cielo despejado.

Festival El Pan y sus Antojos

Mispepper, pan japonés que conquista México Ante la necesidad de atender a su familia y pagar las terapias de sus hijos, la emprendedora mazatleca María Isabel Salazar Peraza vendía postres, hasta que su sed de innovar en el mercado catapultaron su negocio a nivel nacional; en los próximos meses abrirán Mispepper Factory El negocio empezó en la cocina de su casa con una estufa y un par de amigas que la ayudaban a lavar platos, mientras ellas se encargaba de hornear. “No era mi intención en realidad poner un negocio, yo solamente quería venderle a los amigos, pero el producto fue tan bueno que rápidamente se dio a conocer en todo Mazatlán”, señaló. En agosto del mismo año, fue entrevistada por un medio local, que se viralizó en redes sociales y catapultó la marca a nivel nacional. “Hoy por hoy Mispepper recorre toda la República Mexicana vendiendo pan japonés directo de Mazatlán, Sinaloa”, puntualizó Isabel. Poco a poco la demanda superó la producción, por lo que fueron comprando más estufas y adaptando el hogar, hasta tener siete estufas en el porche de su casa. “Ya no eran 20 pasteles, ya eran 40, ya eran 100, ya eran 150, adivinen cuánto se producen al día de hoy. Un promedio de 600 y 700 pasteles, todo de forma artesanal, al día, y un promedio de 400 a 500 salen a una ruta fuera de Mazatlán”, detalló. Las personas se burlaban de María Isabel, quien llamaban “la señora ridícula de las estufas a fuera de su casa”, pero esto no la limitó, sino le dio fuerzas para salir adelante. “Si el ser humano supiera el poder de las palabras, si cada uno de nosotros supiéramos el impacto de una frase, cómo se destruyen sueños o los levantas, cómo derrumbas la ilusiones con las palabras, tuviéramos un cedazo en el cogote”, manifestó. “Hice oídos sordos y eme aquí, a cuatro años después. Sí es bien duro, tengan cuidado con lo que comentan con la gente”. Su temple, fuerza y pasión la llevaron a impulsar el comercio a niveles que jamás imaginó. “Después de la estufa vienen los hornos industriales; después de las batidoras manuales, vienen las batidoras de las chiquitas de cuatro litros, porque era para lo que me alcanzaba, teníamos seis batidoras de cuatro litros, ahora hay cuatro batidoras de 30 litros”, precisó.

Fotos: Roberto Armenta

ALEX MORALES

NOROESTE.COM

María Isabel Salazar Peraza habla de cómo un negocio casero en Mazatlán se ha convertido en un negocio que ya recorre el País.

La fundadora de Mispepper Pastelería, participó en la segunda edición del festival El Pan y sus Antojos.

Fuera de la innovación y el sabor, reconoció que la clave para que un negocio prospere es la administración: vender, ahorrar, invertir. “Es bien importante para alguien que emprende, el saberse administrar”, reiteró la repostera. Al siguiente año fue invitada a la ExpoAgro, en Culiacán, donde rentó una casa como fábrica para ofertar el producto recién hecho. Ante la buena respuesta de

los culiacanenses, decidió abrir una sucursal en la capital sinaloense que duró aproximadamente un año; sin embargo, tuvo que cerrar debido a la alta demanda que no podían atender, en su momento. “Ahí me di cuenta de que una nunca debe de correr sin haber empezado a caminar, nunca deben de morder más de lo que pueden tragar, una empresa que va empezando abrir una sucursal es muy arriesgado”, recordó el motivo por el que cerraron la

CAMPO

AFIRMA EL DOCTOR DIEGO VALADÉS

ALEX MORALES

GABRIELA MARTÍNEZ

Acopiadoras autorizadas en el esquema de comercialización ocasionan que el proceso de pago a productores de maíz blanco se rezague, afirmó Ismael Bello Esquivel, director general del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa. Por órdenes del Gobernador Rubén Rocha Moya, el funcionario estatal, acompañado del Secretario de Agricultura y Ganadería, Jaime Montes Salas, se reunieron con agricultores con menos de 15 hectáreas en Guasave, que no han recibido la remuneración de sus cosechas. En el recorrido, se percataron que las acopiadoras de maíz no han enviado la documentación de los productores, necesaria para la liquidación de los pagos, explicó Bello Esquivel. Esto con la finalidad de que los agricultores bajen el precio por tonelada de maíz, que tiene un precio de garantía de 6 mil 965 pesos. “No es el caso, pero hay bodegas que se han opuesto a los programas con el fin de que se remate el grano y ni lo vamos a permitir, ni el Gobernador lo va a permitir”, dijo Bello Esquivel. Las reglas del programa de

Lo que muchas veces se defiende como derecho a la vida, no lo es, es una obligación a la vida y la vida no es una obligación, es un derecho, declaró el doctor Diego Valadés durante la conferencia “Dignidad y Eutanasia” que impartió este viernes en El Colegio de Sinaloa. Aún en actualidad, según Valadés, no existe un concepto exacto de lo que es dignidad, pero se define como el valor que tienen las personas por sí mismas, la forma de expresión y capacidades que pertenecen a cada individuo. Recalcó que después de la Segunda Guerra Mundial, la dignidad humana fue el principal objetivo de la Organización de las Naciones Unidas, para preservar los derechos humanos. “¿Es la dignidad un derecho o es una cualidad de las personas?”, cuestionó. Durante poco más de una hora que duró la charla, Valadés mencionó que, para preservar la dignidad, existen los derechos humanos y a su vez, este es una expresión de la cultura. También dijo que la democracia no es sólo la decisión de las mayorías, es también la defensa de las minorías, pero que, a su vez, también hay enemigos entre ambas, como la discriminación y la violación de los derechos humanos.

sucursal en Culiacán. Un día navegando en una red social, una internauta originaria de Durango, hizo un pedido, al que se sumaron otras 79 personas del estado vecino; subió los panes a la camioneta, emprendió su viaje, así resultó la primera venta de fuera de Sinaloa. “Mispepper realiza de 11 a 12 viajes alrededor de un estado de la República Mexicana, me tardo mes y medio en recorrer la República entera”, agregó. Actualmente, su hogar y negocio cuenta con abogados, más de 20 empleados, un área de administración, call center con siete operadoras telefónicas, un comedor de empleados, una bodega, y una recámara en la que vive junto a su madre e hija. Después de cuatro años desde que inició el emprendimiento, la casa de María Isabel le quedó pequeña, por lo que abrirán Mispepper Factory en los próximos siete u ocho meses, en Mazatlán. “Para la señora de Las Mañanitas que empezó con estufas afuera de su casa y no tenía un cinco para emprender, tiene una mancha de arquitectos que trabajan su terreno y viajamos por toda la República. ¿Se puede? Sí se puede”, expresó.

Reunión de agricultores de Guasave con funcionarios del Gobierno de Sinaloa.

comercialización de maíz blanco establecen que los agricultores deben depositar sus cosechas en bodegas designadas y proporcionar facturas, como permisos de siembra, para que Gobierno del Estado efectúe los pagos correspondientes. Realizaron un censo, dialogaron directamente con los productores afectados, y se comprometieron a agilizar el proceso de pago. “Vamos a darle seguimiento a cada bodega para ver qué falta y se soluciones; de los que ya mencionamos ahorita, está pagado, o se paga hoy o se paga mañana, ese es el compromiso y a eso venimos”, aseguró Bello Esquivel.

Pensemos en Sinaloa, en la conveniencia de legislar estableciendo la posibilidad de llevar a cabo un proceso eutanásico regulado con todas las prevenciones”.

Doctor Diego Valadés Jurista La eutanasia, que consiste en provocar la muerte de un paciente por razones médicas como una enfermedad incurable, también es un derecho y, para Valadés, es el principio de una muerte digna. Existen dos formas de clasificar la eutanasia, el accionar del médico y la voluntad del paciente. Actualmente, sólo es legal en países como Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Países bajos, Suiza, Alemania, Japón y algunos estados de Estados Unidos. “Pensemos en Sinaloa, en la conveniencia de legislar estableciendo la posibilidad de llevar a cabo un proceso eutanásico regulado con todas las prevenciones”, expresó. Para esto, Valadés propone tres condiciones. “En primer lugar que sea una decisión voluntaria informada; en

Foto: Martín Urista

Foto: Cortesía

‘Por bodegueros, pago ‘La eutanasia es un derecho y el principio de una muerte digna’ de maíz se rezaga’

El doctor Diego Valadés, miembro de El Colegio de Sinaloa, imparte una conferencia sobre dignidad y eutanasia.

segundo, una decisión voluntaria informada, pero revocable en cualquier momento, inclusive en el último instante; y en tercer lugar se tiene que dar la participación para que con test éticos y médicos todos puedan dar una autorización”, opinó. “El sentido de esta plática es justamente trasmitirles la propuesta que consideremos como entidad progresista preocupada por los derechos humanos que ha marcado la vanguardia” . El especialista en derecho por la UNAM invitó a reflexionar y considerar promocionar que se ponga a Sinaloa a la vanguardia en reivindicación de nuevos derechos y la afirmación de la dignidad.


2B LOCAL Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

REALIDADES VÍNCULO DE TRANSFERENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA

No pensé que pudiéramos. Para divertirse tanto alrededor de una tumba ¿Es serio este mundo?” Así cantaba Francis Cabrel en 1994 en su canción “La corrida”, una de las más populares de la música francesa. En esta canción, af irma su adhesión a la causa animal, así como su incomprensión de esta tradición que considera “insoportable”. Entonces, ¿cómo podemos entender los debates en torno a esta tradición tan especial? Originaria de España, la tauromaquia es una disciplina del arte del toreo, que también se practica en Francia y Portugal y que posteriormente se exportó a toda América Latina con los conquistadores. Entre la polémica, la prohibición y la rehabilitación, la tauromaquia fascina tanto como comunica. Considerada por algunos como un bien cultural que hay que proteger, siempre ha sido objeto de críticas por su falta de consideración hacia el bienestar animal. Por ello, este artículo pretende repasar las cuestiones que están en juego en este debate, ya que este rito funerario no religioso sigue muy vivo en muchas partes del mundo.

UN RITO FUNERARIO NO RELIGIOSO

La corrida de toros: ¿tradición o barbarie? Cada año se organizan en España más de mil 800 corridas de toros, con más de 6 millones de espectadores, lo que la convierte en el segundo espectáculo más popular después del futbol *MAÏWENN TEXIER

Esta corrida de toros, a veces erigida como una verdadera forma de arte, es una forma de combate entre un hombre y un toro que llega hasta la muerte del animal. Para remontarnos a sus orígenes debemos fijarnos en el mundo grecorromano. Durante mucho tiempo, el toro ha sido un símbolo de fuerza, poder, virilidad y fertilidad. Ya representado en las pinturas rupestres, se convirtió en un animal importante para el entorno del hombre. Así, el toro es un animal muy presente en la mitología y, por lo tanto, tiene repercusiones en la actividad humana. El mito del Minotauro, la lucha de Heracles con un toro entre sus doce trabajos, o Zeus que toma la forma del animal para atraer sus conquistas, son algunas historias en las que el toro está muy presente en el imaginario mitológico. En Creta, hay rastros de actividades acrobáticas con estos animales, pero también de sacrificios realizados en homenaje a los dioses. Bajo el Imperio Romano, estas actividades se multiplicaron, sobre todo en la época de Julio César. Más tarde, con la ocupación romana, aparecieron en España las primeras peleas reales relacionadas con la tauromaquia, y se estima que las primeras carreras tuvieron lugar en el año 815. Sin embargo, el deporte se desarrolló realmente durante la ocupación musulmana de la Península Ibérica, el periodo de Al-Andalus, desde el año 711 hasta 1492. En esa época, la práctica se convirtió en aristocrática y se practicaba en la nobleza, ya que era un combate ecuestre comparable al entrenamiento militar. Fue a partir del Siglo 18 cuando se popularizó esta práctica: la aristocracia la abandonó y el pueblo se la apropió. La disciplina comenzó a codif icarse realmente con reglas, un vocabulario preciso y una vestimenta específ ica. En 1796, el matador Pepe Hillo publicó un tratado titulado La Tauromaquia o el arte de torear de pie y a caballo, que se convirtió en una obra de referencia en la materia. En este documento se plantea la lucha en tres actos: picador, banderillero, matador. En América Latina, y más concretamente en México, la corrida llegó con los colonos españoles. La primera corrida de toros en México tuvo lugar el 13 de agosto de 1529, ordenada por Hernán Cortés, en el aniversario de la rendición de Tenochtitlán

COMITÉ EDITORIAL

Foto: Noroeste

Corrida, una tradición antigua y globalizada

Actualmente cinco de los 32 estados de nuestro país tienen una prohibición total de las corridas de toros.

con toros importados de España. México se convirtió rápidamente en uno de los países en los que la tauromaquia estaba mejor implantada, porque la impronta era muy fuerte. La disciplina se hizo muy popular y muchos matadores famosos eran mexicanos. Asimismo, la plaza de toros de la Ciudad de México se convirtió en la más grande del mundo. De hecho, puede albergar hasta 52 mil espectadores. Otros países como Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador también adoptaron esta tradición.

La tauromaquia en las artes

Así pues, podemos ver que la tauromaquia es una tradición antigua que sigue siendo relevante hoy en día, una disciplina que ha sobrevivido a lo largo de varios siglos. Por lo mismo, su durabilidad la ha convertido en un tema privilegiado en las artes. Más allá de las pinturas rupestres y los mitos antes mencionados, la tauromaquia ha seguido inspirando a artistas de todo tipo y en diferentes disciplinas, desde la pintura a la literatura pasando por la música. El primer artista de renombre que representó esta disciplina fue Francisco de Goya, un pintor español que también practicaba la tauromaquia. En su serie de bocetos, La tauromaquia (1815-1816), representa dos corridas de toros en la plaza de Madrid. En Francia, Edouard Manet representa a menudo temas taurinos en sus obras, y en España, Pablo Picasso. En cuanto a la literatura, Vicente Blasco Ibáñez publicó en 1909 la novela Sangre y arena, que cuenta la historia de un muchacho en España que se debate entre su deseo de convertirse en un gran torero y su vida amorosa, y que acaba muriendo en la plaza. La novela fue adaptada dos veces al cine, en 1922 y 1941.

Responsable: Ernesto Diez Martínez Guzmán

Las protestas

La tauromaquia es una costumbre que, por mucho que haya atravesado los siglos, siempre ha molestado. De hecho, las críticas a la disciplina no son necesariamente un fenómeno reciente. Esta práctica, desde su origen, ha ofendido a muchas personas. Por ejemplo, ya en 1679, la escritora francesa Condesa d’Aulnay criticó esta práctica en su libro Voyage en Espagne. Escribió: “Me sorprende que en un reino en el que los reyes se llaman católicos, se tolere una diversión tan bárbara”. Sin embargo, otros autores defienden lo contrario: que el espectáculo de la tauromaquia es realmente eso, un auténtico espectáculo y no una barbarie, un acontecimiento que provoca diversidad de emociones. Así pues, la tauromaquia siempre se ha debatido entre dos grupos claramente def inidos y desde hace mucho tiempo: los que la def ienden, arguyendo que es un espectáculo, un deporte, un arte con una técnica precisa y una estética particular; y otros que se colocan en una posición contraria y que la consideran un escándalo, un espectáculo de carnicería sin ética ni conciencia del bienestar animal.

Las batallas legales.

El debate que lleva muchos años en los países donde se practica la tauromaquia es el de la prohibición, que va desde lo condicional hasta la prohibición total. En España, cuna de la tradición, los debates son constantes pues la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural nacional. En 2010, Cataluña lo prohibió, siguiendo el ejemplo de Canarias, aunque Cataluña sigue manteniendo otras tradiciones taurinas. Francia tiene una posición bastante ambigua, ya que está muy dividida territorialmente: el norte no

Comentarios: diez.martinez@itesm.mx

tiene tradición taurina mientras que el sur está impregnado de esta tradición. Así, su marco regulatorio está diferenciado geográf icamente y permite excepciones según la ciudad. En el verano de 2022, se presentó en la Asamblea Nacional un proyecto de ley destinado a prohibir las corridas de toros. Según el IFOP, en 2021, el 81 por ciento de los franceses se oponía a las corridas de toros. Francia sigue teniendo una fuerte tradición taurina, pero la mayor parte de ella no implica la muerte del animal. Las organizaciones taurinas son minoritarias, pero sus grupos de presión siguen siendo muy poderosos en Francia. En América Latina, algunos países como Argentina, Uruguay, Cuba y Chile han optado por prohibir las corridas de toros, pero se trata esencialmente de una opción política para distanciarse de los antiguos ocupantes españoles. Por otro lado, en Perú, en 2011, el Tribunal Constitucional declaró la tauromaquia como bien de interés cultural y, por tanto, parte del patrimonio cultural inmaterial de Perú. Por último, en México, en los últimos años se ha mostrado un cambio de mentalidad que podría llevar a una transformación política, pues el 10 de junio de 2022 se declaró la prohibición de las corridas de toros en la capital, en la Ciudad de México. Asimismo, el 15 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación afirmó el carácter inconstitucional de la inscripción de la tauromaquia como patrimonio cultural, a pesar de que siete estados mexicanos la han declarado patrimonio cultural inmaterial. Esta decisión puede permitir que se cuestione la legislación de otros estados que protegen la tauromaquia. Por el momento, cinco de los 32 estados de nuestro país tienen una prohibición total de las corridas de

toros. Esta decisión llega en un momento en que la tauromaquia en México tiene un peso económico real. Según la Asociación de Tauromaquia Mexicana, la industria vinculada a estos espectáculos representa más de 320 millones de euros cada año. También se están debatiendo leyes similares en otros países como Colombia y Venezuela.

Las cifras y los argumentos

Algunos números: cada año se organizan en España más de mil 800 corridas de toros, con más de 6 millones de espectadores, lo que la convierte en el segundo espectáculo más popular después del futbol; en España, el sector taurino proporciona 200 mil empleos, es decir, el 1.5 por ciento del PIB; cada año se matan en el mundo más de 250 mil toros; desde el Siglo 18, 60 toreros han muerto en la plaza. Entre los argumentos que se suelen esgrimir a favor de la prohibición de las corridas de toros están el sufrimiento y la tortura que se inflige a los animales, las condiciones injustas de la lidia, el riesgo de muerte de los luchadores, la banalización de la violencia que provocan estas disciplinas y, por último, la financiación parcialmente pública a través de subvenciones. Algo queda claro: las corridas de toros, un rito funerario no religioso y una tradición muy antigua, podrían estar en declive. Con los cambios de mentalidad en las nuevas generaciones y la creciente consideración del bienestar de los animales, las barreras legales empiezan a moverse poco a poco a pesar de una gran resistencia de una parte de la población que defiende su derecho a practicar sus costumbres. Un antiguo debate que no va a terminar. * La autora es alumna del Tec de Monterrey

“Las opiniones expresadas en esta página son responsabilidad de sus autores. No necesariamente representan el punto de vista del Tecnológico de Monterrey”.


Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Vamos a platicar con ellos, si existe ya un tema particular, una queja particular, escuchar sus necesidades y pues ver en esta función, del acomodo de la Feria Internacional del Libro, la menor afectación posible para ellos y otorgarles ahí garantías de que su labor va a ser respetada...”

DURANTE LA FIL 2023

Apoyará Ayuntamiento a boleros en su reubicación PAULINA OTÁÑEZ

Jorge Juárez Hernández Director del Departamento de Mercados y Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento de Culiacán Foto: Roberto Armennta

El director del Departamento de Mercados y Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento de Culiacán, Jorge Juárez Hernández, informó que habrá un acercamiento con los boleros de la Plazuela Obregón, del Centro de la ciudad, para escuchar las inconformidades que puedan tener respecto a la Feria Internacional del Libro. “Vamos a platicar con ellos, si existe ya un tema particular, una queja particular, escuchar sus necesidades y pues ver en esta función, del acomodo de la Feria Internacional del Libro, la menor afectación posible para ellos y otorgarles ahí garantías de que su labor va a ser respetada. Simplemente, los vamos a apoyar nosotros a ellos, para que ellos nos puedan apoyar también en el correcto desarrollo de la Feria Internacional del Libro”, expresó. Hasta el momento, dijo que no ha recibido ninguna queja o comentario directamente de los boleros; no obstante, le llegó un comentario de otra instancia del Ayuntamiento de Culiacán sobre que existía un descontento por la realización de este evento cultural en su segunda edición. Recordó que el año pasado hubo una dinámica similar, pues se acomodaron los puestos de librerías en ciertas áreas de la Plazuela Obregón y algunos boleros fueron reubicados en las mismas instalaciones. Sin embargo, ahora al tener el conocimiento de que hay personas que se dedican a este oficio, que tienen ciertas particularidades, ya que padecen diversas enfermedades y cuentan con sillas de bolear sin ruedas, el director se comprometió a apoyarlos en la reubicación de sus espacios. Comentó que incluso durante todo el año, se realizan eventos como bazares y exposiciones, por lo que se han coordinado y los mismos boleros han colaborado en

LOCAL 3B

Jorge Juárez Hernández, director del Departamento de Mercados y Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento de Culiacán.

dichos momentos para que los eventos se realicen de la mejor manera. Anteriormente, Noroeste publicó el descontento de algunos boleros de la Plazuela por la organización de la FIL, en ese momento, dijeron ser afectados económicamente al tener que desplazarse a otros espacios por los puestos de librerías, una situación que sucedió en la primera edición. La Feria Internacional del Libro 2023 se realizará del 13 al 20 de noviembre en la Plazuela Álvaro Obregón, el Instituto MIA, que está ubicado frente a dicho espacio público y tendrá algunas actividades en el patio del Ayuntamiento de Culiacán.


4B LOCAL Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTATAL M

AZATLÁN._ Un atractivo más presenciaron este viernes turistas y mazatlecos, el simulacro de rescate de una persona en altamar y el ejercicio de la inserción marítima que realizaron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México frente a las playas de Mazatlán. “Vamos a hacer un ejercicio con un helicóptero y dos embarcaciones de búsqueda y rescate para que el personal de la Secretaría de Marina que luego participa en operativos haga un ejercicio de rescate de una víctima, presuntamente cae al agua y está en peligro, entonces el personal con la experiencia que tiene y la capacitación que tiene va realizar este ejercicio para realizar un rescate”, dijo el Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Javier Abarca García. “Ahora sí hacer un simulacro de un rescate en altamar de una persona herida con apoyo de las embarcaciones de Búsqueda y Rescate, es parte de los ejercicios de capacitación y de entrenamiento del personal de la Secretaría de Marina”. Fue cerca de las 11:00 horas cuando inició este primer ejercicio frente a la Glorieta General Sánchez Taboada, conocida popularmente como del Clavadista, donde al término del mismo los presentes felicitaron con un aplauso a los participantes. “También de alguna manera nos ayuda

Frente a la playa

Realiza Marina simulacro de rescate en Mazatlán

Un helicóptero y dos embarcaciones de búsqueda y rescate, así como un pelotón integrado por 12 elementos de la Marina Armada de México participan en el rescate de una persona en el mar mucho que la sociedad tenga conocimiento de lo que hacemos en el mar y de las capacidades que tenemos, la capacitación y entrenamiento de nuestro personal, sí nos ayuda mucho hacerlos en áreas públicas, obviamente no afectamos ninguna actividad de la ciudad, la población que guste permanecer ahorita, no hacemos una invitación como tal, es hacerlo en un horario que el personal esté transitando como ustedes lo podrán ver libremente por el boulevard sin interferir ninguna actividad de la ciudadanía”, añadió Abarca García. Minutos después comenzó el ejercicio de inserción anfibia ahora frente al Paseo Olas Altas donde desde un helicóptero se insertó un pelotón de 12 elementos de Infantería de Marina al mar con todo y

Fotos: Carlos Zataráin

BELIZARIO REYES

Elementos de la Marina Armada de México llevan a cabo el simulacro de rescate de una persona en el mar, frente a las playas de Mazatlán.

armamento y equipo para de ahí llegar nadando a la playa simulando una operación en contra de integrantes de la delincuencia organizada. “Están saltando de la pampa ubicada en la parte trasera de la aeronave en pleno vuelo a una altura de 8 a 10 metros y una distancia de 200 metros mar adentro, dicho salto se realiza contando con su uniforme de campaña, equipo táctico y su armamento orgánico”, explicó el personal de la Semar a los presentes. “El comandante del pelotón efectuará un conteo rápido de su personal y procederá a instruirlos para que empleando la formación en línea procedan a nadar hacia la cabeza de playa aplicando la téc-

nica de nado de combate, mejor conocida como de comando, nado que permite mantener el sigilo y la sorpresa al personal, así como mantener sus manos libres para permitirles llar su armamento listo para repeler una agresión por parte del enemigo durante el movimiento a la cabeza de playa”. Precisó que se trata de una operación de demostración anfibia que se lleva a cabo con el propósito de engañar o persuadir al enemigo mediante una demostración de fuerza con la esperanza de que este decida por un curso de acción que le sea desfavorable. “En las operaciones anfibias intervienen prácticamente todos los tipos de buques, aeronaves, armamento y fuerza terrestre, es un esfuerzo militar concentrado contra un historial hostil”, añadió. También manifestó que el personal debe de estar para actual aún dentro del propio territorio nacional dado que la amenaza que representa el crimen organizado en actividades como tráfico de personas, armas y drogas, así como casos de desastres naturales pueden requerir de fuerzas mediante operaciones anfibias: Fue cerca de las 12:00 horas cuando al salir todo el personal a la playa concluyeron los simulacros que por segunda ocasión en los últimos meses realiza personal de la Octava Región Naval, con sede en este puerto, frente a las playas de Mazatlán.

Nos ayuda mucho que la sociedad tenga conocimiento de lo que hacemos en el mar y de las capacidades que tenemos, la capacitación y entrenamiento de nuestro personal”. Almirante Javier Abarca Comandante de la Octava Región Naval


7B Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Foto: Gerardo Ramírez

Hallan a una pareja asesinada en Elota Un hombre y una mujer fueron localizados sobre la carretera federal; tenían golpes y disparos de arma de fuego GERARDO RAMÍREZ

E

LOTA._ El cuerpo de un hombre y una mujer fueron localizados sin vida entre El Espinal y Las Tinas, en La Cruz de Elota. Los cuerpos fueron localizados durante la noche del jueves, cuando los policías fueron notificados que había dos personas sin vida a la altura del kilómetro 135 de la carretera libre Mazatlán, Culiacán. Al llegar las autoridades observaron los cuerpos de dos personas y que uno de ellos era

En Culiacán fue localizado un hombre joven asesinado a balazos.

de una mujer. Estos presentaban golpes y disparos de arma de fuego. Los agentes de seguridad señalaron que por el momento no están identificados, pero se espera que los reclamen durante el día viernes. Los peritos acudieron al lugar, al igual la Guardia Nacional, para realizar el trabajo de campo. Al concluir con la carpeta de investigación, los cuerpo fueron retirados y llevados al anfiteatro donde continuarían con las diligencias de ley.

Encuentran a hombre asesinado a balazos en Fuentes del Valle GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un hombre joven fue localizado asesinado de dos balazos cerca de la colonia Fuentes del Valle. La víctima fue descrita como un hombre de edad joven, delgado, de estatura mediana y de barba. Se presume que la víctima

fue asesinada a balazos en otro sector, para después dejar el cuerpo en dicha zona donde fue hallado. De acuerdo con los datos proporcionados, a las 11:32 horas cuando la víctima fue localizada sin vida frente al canal Recursos. Los agentes de seguridad indicaron que la víctima estaba

boca arriba con heridas de bala. Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa acudieron al lugar para realizar las diligencias de ley sobre dicho crimen. Al final, el cuerpo fue retirado del lugar y llevado al anfiteatro donde se espera sea identificado.

Resultan lesionados 3 hombres en un choque en la México 15

En la carretera federal, en Elota, fueron localizados una mujer y un hombre asesinados.

Asaltan sucursal de banco en una plaza NOROESTE/REDACCIÓN

Fotos: Cortesía

CULIACÁN._ Dos jóvenes lograron robar de manera violenta un banco que se ubica en la plaza San Isidro. El reporte se realizó a las 18:20 horas, cuando al banco que se ubica por el bulevar Ganaderos llegaron dos personas que se hicieron pasar como clientes y al estar en la zona de cajas sacaron un arma de fuego para exigir el dinero que tenían. Los policías indicaron que después del atraco se dirigieron

al estacionamiento para darse a la fuga. Uno de los asaltes fue descrito como una persona joven y quien vestía una camisa con un logotipo de una marca conocida y pantalón de mezclilla, mientras que el segundo vestía una playera blanca con líneas negras. Por el momento se desconoce el monto de lo robado. Al lugar acudieron los agentes de la Fiscalía para dar fe e iniciar las investigaciones del robo violento.

Elementos policiacos acuden al lugar del asalto.

Fotos: Cortesía

ESCUINAPA._ Un hombre herido de gravedad, así como dos lesionados más fue el resultado del choque entre dos vehículos en la carretera federal libre México 15. Los lesionados fueron identificados como Jorge “N”, de 24 años, quien quedó prensado en una de las unidades involucradas, su compañero Rubén “N”, de 28 años, y de la otra unidas vehicular resultó con lesiones José Carlos “N”, de 23 años, con domicilio en el centro de Escuinapa. Las unidades involucradas son un automóvil Mazda color azul conducido por José Carlos, de 50 años, quien iba acompañado de su hijo José Carlos, mientras que el otro vehículo es un Volkswagen Jetta color blanco donde viajaban los otros dos lesionados, quienes se identificaron como elementos de la Guardia Nacional quienes estaban en su día franco. El percance se registró en el kilómetro 201, a unos metros de

Los heridos fueron trasladados al hospital.

la Guardia Nacional, al sitio acudieron elementos y paramédicos de las diversas corporaciones de auxilio, quienes trasladaron a los heridos al Hospital General de la ciudad. De los hechos tomaron conocimiento agente de la Guardia Nacional, así como elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para deslindar responsabilidades e iniciar la investigación correspondiente.

El percance se registró en el kilómetro 201.

Policías Estatales recuperan vehículo robado el jueves NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva ubicaron y aseguraron un vehículo Audi robado el jueves en Culiacán. A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que el hallazgo de la unidad, que había sido robada en la colonia Las Quintas, se registró en las inmediaciones de la colonia Antonio Rosales por lo elementos que realizaban recorridos de búsqueda del vehículo, operativo que se había implementado desde el momento que se recibió el reporte a la línea de emergencias 911. Fue sobre la calle Bacurimí, en mencionado sector, en donde los policías estatales ubicaron un vehículo con las características del reportado por lo que se acercaron a verificar. Al cotejar los datos de la placa y serie, se corroboró que se trataba de la misma.

Foto: Cortesía

Foto: Noroeste

CAROLINA TIZNADO

El automóvil había sido robado en la colonia Las Quintas y fue localizado en una calle de la colonia Antonio Rosales.

El operativo se amplió a fin de dar con los presuntos responsables, sin resultados positivos, hasta el momento, en tanto la unidad será puesta a disposición de las autoridades para las investigaciones que marca la ley, asimismo, es oportuno reiterar la importancia de la denuncia formal ante las

instancias correspondientes. Cabe señalar que la rápida acción de los policías se pudo llevar a cabo gracias al reporte oportuno por parte de los afectados, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, continúa con el reforzamiento de los operativos en todo el estado.

El percance se registró en el kilómetro 201.

Elementos de la GN regularon el paso de vehículos.

Accidente carretero bloquea tramo de la autopista Mazatlán-Culiacán NOROESTE/REDACCIÓN

Un accidente registrado sobre la autopista MazatlánCuliacán ocasionó un bloqueo en el tráfico vehicular. El servicio de alerta C4i Sinaloa señaló que el incidente se registró en el kiló-

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

metro 123 de la maxipista, a la altura de Elota. En la zona, un tráiler fue el accidentado y ocasionó problemas en la circulación por la carretera. Personal de las diferentes corporaciones realizaron maniobras para retirar los

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

vehículos accidentados. Debido a las maniobras para retirar los vehículos, también se bloqueó momentáneamente la circulación en el sentido de los carriles que van hacia Mazatlán. Elementos de la GN regularon el tránsito de vehículos.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Foto: Noroeste

NOROESTE.COM

En 2022, en Sinaloa se registraron mil 383 muertes.

ACCIDENTES Clientes y locatarios se pusieron a bailar al ritmo de la música de banda.

Sinaloa lidera en muertes de tránsito

El Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil saluda a cada uno de los locatarios del Mercado General Gustavo Garmendia.

De fiesta

Celebran 107 Aniversario del Mercado Garmendia

A

modo de celebración por el 107 aniversario de la fundación del Mercado General Gustavo Garmendia en Culiacán, el Gobierno municipal gestionó actividades como presentaciones musicales y shows de entretenimiento para conmemorar la trayectoria del emblemático lugar. El festejo inició con un recorrido por las instalaciones que fue encabezado por el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, donde escuchó propuestas de los comerciantes para mejorar las condiciones de trabajo. Destacó que el recinto es un lugar emblemático de la ciudad, tanto por su recorrido histórico, por su folclor popular, como su arquitectura. “A nosotros realmente nos emociona y nos motiva hacer este recorrido y acompañarlos en este festejo porque ahí te das cuenta lo que esto significa para muchas familias de Culiacán y para su diversidad cultural”, expresó. Posterior a ello, realizó la partida del tradicional pastel de aniversario, que fue degustado por los asistentes al evento. El Munícipe estuvo acompañado de la síndica procuradora, María del Rosario

El Gobierno de Culiacán gestionó actividades entre presentaciones musicales, show de payasos, rifas y actividades de entretenimiento familiar para el disfrute de la ciudadanía

Fotos: Cortesía

ALEX MORALES

ALEX MORALES

Como parte del festejo, hubo presentaciones de grupos musicales locales, show de payasos, rifas.

Valdez Páez; la secretaria de Desarrollo Económico, Janet Faviola Tostado Noriega; el director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Adolfo Plata Guzmán; algunos integrantes del cuerpo de regi-

dores; entre otras personalidades. A las afueras del edificio histórico, colocaron un templete sobre la calle General Domingo Rubí, entre Ángel Flores e Hidalgo, donde presentaron diversas activida-

des para el disfrute de los culiacanenses. Como parte del festejo, hubo presentaciones de grupos musicales locales, show de payasos, rifas y demás actividades de entretenimiento para toda la familia.

EDUCACIÓN

Sinaloa se encuentra en primer lugar en incidencia de fallecimientos ocasionados por accidentes viales, informó Luis Ernesto Castro Castro director de la organización civil enfocada en la movilidad Mapasin. Señaló que de cada 100 mil sinaloenses, 9.1 están muriendo a causa de accidentes viales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Castro Castro aseguró que las causas de los altos índices de muertes por accidentes vehiculares son responsabilidad de la administración pública, pero también de los usuarios que no respetan los lineamientos de tránsito. “Hay varios factores, cada quién tenemos responsabilidades, el Gobierno tiene una parte de responsabilidad para construir infraestructura segura, los mismos usuarios de respetar la forma correcta o el reglamento”, mencionó. “En el caso de Culiacán es que se maneja a altas velocidades y la mayoría de los siniestros son fatales, con lesiones o muertes en sitio”. De acuerdo con el reporte de fallecimientos violentos del Inegi del año 2022, en Sinaloa se registraron mil 383 muertes accidentales, lo que representa el 63.6 por ciento del total de las muertes violentas. Castro Castro precisó que de este concepto en su mayoría son muertes por accidentes automovilísticos. José Luis Torres Valdez, Director de Tránsito Municipal Culiacán, informó que la situación es atendida y que en este 2023 la incidencia en accidentes se ha reducido en el municipio. “Hoy en este año, no es que juguemos con los números, afortunadamente vamos a la baja en este tipo de eventos”, declaró.

CULIACÁN._ De colores vivos y diseños creativos, los alumnos de la Escuela Secundaria SNTE 53 pintaron murales con temas de la conservación animal, cuidado del medio ambiente y la inclusión. Se trata del programa “Murales por la Paz 2023-2024” dirigido por la asociación SUMA Sociedad Unida IAP, que tiene proyectado hacer más de 60 creaciones artísticas en secundarias públicas de Culiacán y Navolato. En la colonia Miguel Hidalgo en Culiacán, en donde se encuentra la Escuela Secundaria SNTE 53, el artista plástico Doctor Feis les impar-

tió un pequeño taller de arte urbano a los equipos de alumnos ganadores de la convocatoria realizada previamente por el plantel. Ahí, pintaron tres murales como motivo de apertura del programa, desarrollando su creatividad y generando las obras compartidas. SUMA Sociedad Unida agradeció a la cadena comercial The Home Depot México, que ha sido pieza importante para el programa, ya que, de forma sucesiva, ha donado para las creaciones artísticas de los estudiantes de secundaria. En este ciclo, la empresa le entregó a Suma 366 unidades de pintura, equivalente a un poco más de 172 mil pesos.

El pago debe realizarse en efectivo en ventanilla del Ayuntamiento de Navolato.

NAVOLATO Fotos: Cortesía SUMA

GABRIELA MARTÍNEZ

Fotos: Archivo

Pintan alumnos de la secundaria SNTE 53 murales con animales y motivos de inclusión

“Murales por la Paz 2023-2024” dirigido por la asociación SUMA Sociedad Unida IAP.

DIPUTADO

Acusan a autoridades de fallas en penales Los fallos, fugas de reos y demás deficiencias que presentan los centros penales de Sinaloa son consecuencia de la falta de voluntad de las autoridades encargadas por aplicar de forma correcta y estricta las leyes y procedimientos, consideró el Diputado local Adolfo Beltrán Corrales. Esto tras la fuga de un reo del penal de Aguaruto el pasado 8 de noviembre, mismo del que las autoridades no se percataron hasta que lo hallaron sin vida al interior del Complejo de Seguridad Pública. “Estoy convencido de que no necesitamos más legislaciones ni es un tema de presupuesto, es un tema de voluntad y de aplicar la Ley en las condiciones en que tenemos de que realmente se lleve a cabo los temas

Foto: Martín Urista

HUMBERTO QUINTERO

El Diputado Adolfo Beltrán dijo que la situación de seguridad y control en los centros penitenciarios del estado debe seguir reforzándose.

de evaluación y de control de confianza, que los apliquemos en sentido estricto”, declaró el legislador del Grupo Plural. “Si nosotros hacemos leyes en otra índole, donde pudiéramos endurecer o exigir más, si

quienes las aplican no tienen la voluntad, va a seguir sucediendo lo mismo, por eso es que es un tema de revisar los perfiles de quienes están al frente, hacer una evaluación y de poner personal capacitado y comprome-

tido con aplicar la Ley”. Manifestó que la situación de seguridad y control en los centros penitenciarios del estado debe seguir reforzándose para evitar más situaciones de fugas, hallazgos de armas o disturbios dentro de estos. “Si es necesario hacer una evaluación y hacer una revisión del personal al interior del penal, yo creo que se tiene que hacer eso, es algo que de manera periódica tendría que hacerse para evitar este tipo de situaciones”, sostuvo. Explicó que de necesitarse presupuesto para mayor capacitación, contratación o mejores sueldos que lleven a la profesionalización del ejercicio, el Congreso del Estado no tendría problema en cooperar, sin embargo, reiteró que también se requiere voluntad de los encargados de esa área.

Descuentos del 100% en multas y recargos ALEX MORALES

El Ayuntamiento de Navolato lanzó la campaña de 100 por ciento de descuento en pagos de multas y recargos del impuesto Predial, Mercado e ISAI durante la temporada del Buen Fin en Sinaloa. El Poder Ejecutivo del municipio agregó deducciones del 50 por ciento en infracciones de tránsito. Esto con la finalidad de contribuir a la economía de las familias navolatenses, a su vez, fomentar que estén al corriente con el pago de adeudos. Los beneficios implementados por el área de Tesorería municipal estarán disponibles hasta el jueves 30 de noviembre. El pago debe realizarse en efectivo en ventanilla del Ayuntamiento de Navolato de lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:00 horas. En las sindicaturas de Villa Juárez y San Pedro hay cajas de cobro permanente en las oficinas sindicales, donde también aplican los descuentos en el mismo horario y periodo antes mencionado.


1C Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

LEOPOLDO MEDINA

Entre los siete jardines más bellos del mundo

Dentro de ranking que se hace de los jardines botánicos a nivel mundial, el

Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar

L

a belleza del Jardín Botánico de Culiacán será el escenario en donde el sabor de la cocina sinaloense se presente a través de una cena organizada por Grupo Noroeste a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, y donde se presentará la segunda temporada de la docuserie A qué sabe Sinaloa. Bárbara Apodaca Cabanillas, directora general de esta asociación se mostró emocionada por haber sido elegida por Noroeste como su causa a beneficio a través de esta presentación que se realizará el jueves 16 de noviembre. ”El Jardín Botánico tiene ya más de 36 años de existencia en Culiacán y ha existido gracias a la filantropía de muchas personas, que con su pase de acceso, o por adquirir un servicio educativo, cultural o de asesoría de paisaje, con sus donaciones y con asistir a este lugar nos ha permitido a través de sus cuotas de recuperación cuidar de este lugar”, señaló Apodaca Cabanillas. Agregó que Gobierno del Estado también participa con donaciones, lo mismo hace el Ayuntamiento, pero estas representan alrededor del 8 o 7 por ciento de lo que significa cuidar este jardín, por lo que el mayor porcentaje de los recursos que se necesitan para poder tener todo lo que aquí se puede ver, viene de las personas. Con 36 años de existencia, la directora destacó han sido mucho los retos para mantener en buen estado al que consideran el pulmón de la ciudad, teniendo años buenos y malos, como los que se vivieron con la pandemia. “Una de las estrategias que han implementado para la sostenibilidad de este espacio ha sido la diversificación de fuentes de ingreso, ampliando la cartelera, el calendario de actividades para hacer frente a sus retos económicos”. Apodaca Cabanillas detalló que actualmente dentro del jardín laboran más de 180 colaboradores, principalmente jardineros, por lo que la nómina es alta. ”El trabajo de nuestros jardineros o técnicos jardineros, es fundamental y nosotros queremos que sea un trabajo reconocido y bien remunerado, ellos hacen posible que el jardín siempre se vea de la manera en cómo lo estamos disfrutando en este momento, en óptimas condiciones”. La directora resaltó que las principales necesidades que tiene el jardín en este momento están en la nómina, así como en los insumos que se requiere para el manejo de todas las las plantas que alberga este lugar, sumando actualmente más de mil 800 especies de plantas. Dijo que con el dinero que se obtenga de esta cena con causa, será utilizado directamente a la nómina, pero enfocado a un programa especial, en el que se contrata a colabores que presentan algunas dificultades físicas y que de alguna manera no tienen un acceso a un trabajo como la mayoría de las personas, usando la jardinería como una terapia para mejorar sus áreas motrices, hay otros que presentan autismo, entre otras. ”Lo que hemos hecho nosotros con ellos, es ofrecerles un trabajo una vez que acaban su terapia, porque para nosotros ellos terminan siendo una excelente fuerza de trabajo aunque padezcan una discapacidad, ellos poseen otras habilidades y eso se ve en la jardinería porque se concentran mucho realizando un buen trabajo haciendo un trabajo físico y mental que a veces esto demanda”. Actualmente son más de seis colaboradores los que forman parte de su nómina, pero buscan aumentar esta cifra ofreciendo empleo con todas las prestaciones de ley, igual que al resto, con el mismo sueldo. “Y será en esto en lo que se usará el recurso que se recabe de la cena con causa, con la esperanza de poder ampliar las oportunidades de ellos, todo esto dentro de un programa llamado Jardinería Inclusiva”. Respecto a las mil 800 tipos de especies, detalló que ha crecido gracias a su programa de enriquecimiento de colecciones, por ello el jardín siempre está en construcción, trabajando cada año en una colección diferente. “En el 2022 nos enfocamos en la colección de palmas, el Palmetum, la cual hospeda la colección nacional de palmas”. Agregó que los jardines botánicos de México junto con las autoridades federales decidieron hacer esta nueva categoría, llamando a todos los jardines botánicos a que guardaran una especie específica importante en México, en ese sentido, el jardín de Culiacán es el primero que tiene una colección nacional y el único de palmas, con alrededor de 60 tipos lo que representa el 68 por ciento del tipo de palmas que se pueden encontrar en todo México. “Aquí puedes ver una representación de las palmas del mundo, si volteas hacia arriba la mayoría de las palmas altas que comúnmente conocemos no son de México, pero las palmas que son más chaparritas y lento crecimiento son mexicanas, entonces vas a ver un contraste que no conocíamos”. Apocada Cabanillas agregó que están enfocados en terminar su colección de bromelias y el bosque de los alimentos, y próximamente en una pequeña colección de orquídeas que el público podrá conocer y a que todos les encantará, una colección que se presentará a principios del próximo año.

El Jardín Botánico de Culiacán será el escenario donde se realice la cena para presentar la segunda temporada de la docuserie ‘A qué sabe Sinaloa’, el jueves 16 de noviembre, a las 19:00 horas.

Invita el Jardín Botánico de Culiacán a Cena con Causa Considerado uno de los espacios naturales más bellos del mundo, será el escenario donde se presentará la segunda edición de la serie documental ‘A qué sabe Sinaloa’ ENTRE LOS PRINCIPALES RECONOCIMIENTOS DEL JARDÍN BOTÁNICO

n La obra del año del 2011, por Grupo Expansión n Mérito Filantrópico (Junta de Asistencia Privada) n Colección Nacional de Palmas (2017) Asociación Mexicana de Jardines Botánicos. n Indicadores de Institucionalidad y Transparencia (Centro Mexicano para la Filantropía) n Top 10 North American Gardens Worth Travelling For (American Public Gardens Association) n Establecimiento libre de plásticos desechables (Greenpeace) n Trip Advisor denominó a este recinto como el lugar más digno de visitar en Culiacán, el cual da un mayor posicionamiento a la ciudad.

Bárbara Apodaca Cabanillas.

Colabores que forman parte del programa Jardinería Inclusiva, que maneja el Jardín Botánico.

Jardín Botánico de Culiacán se encuentra dentro de los más bellos del mundo, ocupando la posición número siete, de acuerdo al diario argentino La Nación. “Estamos al lado de lugares como el Kew Gardens en Londres, así como los jardines ubicados en Singapur, Montreal, entre otros”. La directora adelantó que están trabajando en la iluminación para la temporada navideña con una instalación que cada año va agregando nuevas experiencias que serán una sorpresa para el público. “Será la tercera edición de iluminando el jardín, todo en un ambiente familiar que iniciará el 3 de diciembre y culminará el 10 de enero, con un costo de entrada de 35 pesos por persona”. A la pregunta sobre qué significa el jardín botánico para los sinaloenses, Apodaca Cabanillas resaltó que es un espacio que está en el corazón de todos los sinaloenses y que saben presumirlo.

LA CENA CON CAUSA “El jardín es un lugar que todos queremos, un espacio que representa una visita obligada a quien viene de fuera, así como prueba la comida, también tiene que venir al jardín, creo que tanto la comida sinaloense como este jardín, son dos cartas de presentación importantes, creo que este lugar tiene un gran sentido de pertenencia, creo que necesitamos más espacios así”.

La Cena con Causa se realizará el día 16 de noviembre en el Jardín Botánico de Culiacán, a las 20:00 horas. El costo es de 1,800 +iva por persona. Mayores informes a los teléfonos 6677 957136 y 6671 303755.


2C EXPRESIÓN Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SAGITARIO (22 de nov.-21 de

dic.) No estás prestando atención a los consejos que te daba tu madre o tu padre cuando eras un niño y mientras fuiste creciendo, es probable que hayas olvidado las lecciones que te dieron y que en este momento son de suma importancia para poder sortear un problema que estás teniendo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tienes en tu mente a alguien muy especial, pero esa persona no está mostrando el interés que quieres, prueba invitarle hoy a una cita, si te dice que no, entonces es mejor mirar hacia otro lado, hay muchas más personas en el mundo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tienes que comenzar a hacer decisiones más firmes con respecto al amor, no estás tomando muy en serio la relación que estás llevando en este momento y la persona que tienes al lado comienza a despertar y darse cuenta de esta situación, si necesitas un tiempo para ti, entonces debes pedirlo, no actúes como una persona inmadura en este sentido. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Un momento muy bueno para el amor, pero estás dejando pasar la oportunidad de demostrar todo lo que sientes por la persona amada, podría reclamarte esto el día de hoy, no permitas que esto suceda, tomas acciones desde ya para hacerle sentir como alguien muy importante.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Un buen momento entre dos personas conscientes y adultas se dará con alguien que estás conociendo hace muy poco, es probable que quede como una simple aventura, pero estás sin pareja actualmente, por lo que no tienes razón para negarte a disfrutar de algo bueno entre dos personas responsables de sus actos, quizás no estás en el momento correcto para tener alguien formal en tu vida aún. TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Estás soñando demasiado con cosas que en este minuto no puedes alcanzar, es tiempo de comenzar a aterrizar, necesitas poner los pies en la tierra para ver de verdad lo que necesitas hacer en tu trabajo y en tu vida en general.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La vida quiere decirte algo y te está enviando las señales para ello, pon atención. No dejes que el pasado se apodere de tu presente, si algo ha sucedido hace poco tiempo debes dejarlo que siga su curso natural y no forzar la situación a que se arregle. Si tienes hermanos entonces es momento de darles tu apoyo en una situación un tanto engorrosa que uno de ellos podría estar viviendo, tienes que abrir más tu corazón a tu familia.

MARÍA JULIA HIDALGO majuliahl@gmail.com

Dardos de hielo

C

uánto nos ha dado la ciudad de los tres ríos, la ciudad de las maravillas. Cuánto nos ha quitado la ciudad de Guadalupe Leyva, José Limón, Gilberto Owen, A. E. Quintero, de César Cañedo, de Inés Arredondo, de Amparo Ochoa, de Veneranda Bátiz, de María Teresa Zazueta… cuánto nos sigue dando y cuánta deslumbrante belleza nos falta por ver, y de cuántas otras ocurrencias seremos testigos. Extraños, no. Leí una novela que describía la ciudad de donde soy, no pude terminarla por la intromisión que sentí al ver cómo alguien más se atreve a develar un amor odio que sólo corresponde a quienes pertenecemos a la tierra, sólo quien la ha vivido y padecido, quien se ha agraviado con sus vejaciones y llorado a sus muertos le toca reclamarle y gritarle que dejó de ser esa ciudad que describió Óscar Liera y todos sus hombres y mujeres de bien que cargan con sus pecados al igual que con el desprecio ajeno.

Ciudad que se niega a fenecer y que hace frente con talento nato y que sigue dando hombre y mujeres que bien bailan, cantan, tocan, cocinan, siembran, escriben y pintan, hombres y mujeres de bien que brillan y triunfan, igual que lloran y se conduelen… y florecen y crean y construyen un universo propio, una mirada, una propuesta libre y genuina como sólo puede hacerse en el arte. En eso pensaba cuando la vi a ella al leer su queja y su martirio. La vi caminar con su capa roja de terciopelo y su corona con alas. Me adentré en su mundo, le seguí los pasos y a la par descendí del cerro a la ciudad de Calvario, ¿su reino? Un reino de escombros, en descomposición, que muestra sin tapujos a cuanto ser encuentra en el camino. “¡Cómo se atreve!”, va diciendo a todo aquel que la cuestiona y la enjuicia. Rodeada de cuervos y seguida por un lobo continúa su paso lanzando dardos al viento, implacable, llega y aparece, Torna Tormento. Un ser mitológico con alma atormentada

que divaga entre apariciones. Quienes la ven de lejos y desconocen su esencia le rehúyen por pensarla loca, desquiciada, pero Torna Tormento está curtida de otras pieles y bajo ellas se esconde una fragilidad otorgada a los seres más sensibles, aquellos que detienen el paso para recoger nidos del suelo y dar de beber a los pájaros; así apacigua su alma. Lo que no perdona Torna Tormento es el engreimiento y la falta de compasión. Es por eso que ha bajado a Calvario y ha decidido sacudirle las entrañas, recordándole la autodestrucción de la que ha sido capaz, aventando dardos y vociferándole las injusticias. En su andar por Calvario reconoce a sus iguales, a seres que vienen de otros tiempos y conocen sus sentencias. Visitante asidua a una taberna, mantiene diálogos ensalzados con el cuervo de la barra; el cuervo de cuervos, ese que lo ha visto todo, mas su morada es la lápida de un cementerio. Allí conoce a los hermanos Tirano y Esparto, encargados de hacer las fosas de los muertos. Dotada como es de saberes mundanos, hace trueque pasional con uno de ellos a cambio de hurgar las tumbas. Crear es un acto de libertad, dijo la maestra Eugenia Revueltas, que todas las voces

Prepara la OSSLA la Gala España NOROESTE / REDACCIÓN

La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes prepara una gala dedicada a España y la presentará el jueves 16 y domingo 19, a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio. Dirigida por el maestro Alexandre Da Costa, contarán con la participación de la mezzosoprano Oralia Castro, en un concierto que forma parte de la Segunda Temporada 2023 de la OSSLA. Los boletos de acceso se pondrán a la venta en el portal kynetick.com, y los recursos que se recauden se usarán para apoyar las necesidades de la Orquesta. El programa contempla piezas emblemáticas como “Amor brujo”, de Manuel de Falla y la inmortal “Suite Española opus 47”, de Isaac

Alexandre Da Costa dirigirá la OSSLA en la Gala España.

Albéniz. También se hizo una selección de las mejores piezas de zarzuela para gusto de

los amantes del género, como “La boda de Luis Alonso”, de Gerónimo Giménez; el pasodoble

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

amigo te quiere arreglar una cita con una persona que conoce y le da mucha confianza, no te niegues a la posibilidad de conocer a alguien nuevo para tu vida. No eres infalible y el día de hoy te darás cuenta de ello cuando te hagan notar que has cometido un error grave en el trabajo, podría ser un motivo para amonestarte o incluso para dejarte ir en un tiempo más, trata de revertir la situación pidiendo otra oportunidad para demostrar de lo que eres capaz.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

sientes la tentación de estar con una persona aparte de tu relación de pareja, no lo hagas, esto no trae nada bueno, mejor examina las causas de sentir esto, es probable que las cosas no estén marchando bien con la persona que estás y por eso estás buscando otras formas de expresar tu amor, conversa esto sinceramente con tu pareja.

“España Cañí”, de Pascual Marquina; “La Vida Breve” de Manuel de Falla; el pasodoble “Gallito y Gerona”, de Santiago Lope, y “El Gato Montés”, de Penella Moreno. El canadiense Alexandre Da Costa dirigió la OSSLA en mayo pasado. Actualmente es director musical de la Orquesta Sinfónica de Longueuil y director artístico del Festival Stradivaria. En 2021 renovó por diez años su contrato como director artístico de la Orchestre Symphonique De Longueuil. Oralia Castro ha participado como “Amneris” en la ópera “Aída”, montada en marzo pasado por la SAS y el Isic, y posteriormente en “Carmen”, de Georges Bizet, en la Gala presentada por la OSSLA en Culiacán, con la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda.

SUDOK U

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Un

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Si

expresen su auténtica y pura belleza. La ciudad de Culiacán ha parido un nuevo río, se trata de la escritora Río Turbulento, heterónimo de la artista Rosa María Robles, quien lanza su primer libro Dardos de hielo (Felina, 2023). Destaco la bien lograda ironía que provoca el tizne y en la que viven todos los tiznados, la silenciosa sabiduría de El sabio desconsuelo, las imágenes alucinantes, la delicadeza y ternura de los dardos que le escribe a ella — sabrás de quién se trata— y toda la metáfora y niveles de lectura que tienen sus Dardos de hielo. Enhorabuena y éxito en el camino emprendido por las aguas de tu río que ya suena por tu querida Culiacán, valiente Río Turbulento.

CONCIERTO

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Una persona que necesita un favor de tu parte te contactará el día de hoy por la tarde. En los estudios, debes aprender a decir que no a veces, esto se refiere a las invitaciones de amigos, tienes que tomar prioridad por tu futuro y si sigues un tren de vida que no te conviene podrías terminar fallando.

Tienes que optar por una carrera, estás en un momento crucial de tu vida donde la decisión que tomes va a modificar todo tu futuro, recuerda que siempre puedes cambiar la decisión en el camino, pero es mejor asegurar ahora lo que de verdad quieres hacer. El trabajo necesita que estés más presente y que le des una prioridad más alta en tu vida si quieres alcanzar tus metas.

Foto: Cortesía

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Un viaje a un lugar cercano al mar o al bosque podría ser un buen panorama para el día o para el fin de semana, independiente de las obligaciones que tengas, será un buen momento para ti, mejor aún si lo compartes con tu familia o pareja.

LAS ALAS DE TITIKA

Fotos: Cortesía/Isic

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESULTADOS DE AYER


Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

L

a salud de la cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, despertó la preocupación entre el medio luego de que se reportara que está hospitalizada. La afamada intérprete de Rata de dos patas tuvo que ser internada este jueves 9 de noviembre en una clínica privada en Xalapa, Veracruz, debido a problemas de salud. Incluso se llegó a reportar que estaba grave e inconsciente. Ante la proliferación de la noticia, la oficina de representación de la estrella decidió lanzar un comunicado para esclarecer la situación. A través de la misiva publicada en el perfil oficial de la artista en horas de la tarde, su equipo confirmó que la famosa sí se encuentra hospitalizada, pero no por sufrir un episodio con su salud, señaló publimetro.com La razón por la que ingresó fue para someterse a un “procedimiento ocular” que tenía programado con anticipación, pero que había postergado para poder cumplir con un compromiso profesional. “Paquita la del Barrio fue ingresada el día de hoy como parte de un procedimiento ocular que tendría que recibir el lunes pasado, pero se postergó para poder asistir a la Feria de Tlaxcala”, reza el texto. En el documento, se enfatizó que la luminaria de 76 años no está en peligro y “no hay motivo de preocupación”, pero se agradeció

Aclaran su estado de salud

Hospitalizan a la cantante Paquita la del Barrio La intérprete de Rata de dos patas, tuvo que ser internada debido a un procedimiento ocular que ya tenía programado con anticipación todas las muestras de cariño que recibió en las últimas horas. Finalmente, sus representantes anunciaron que “La Reina del Pueblo” estará descansando durante varias semanas tras ser dada de alta para poder volver con todo a los escenarios en diciembre. “Se va a tomar tres semanas de reposo para retomar actividades en el festival Bésame mucho el día 2 de diciembre en Los Ángeles, California”, concluye el comunicado. El mensaje rápidamente se llenó con palabras de alivio y ánimo de los miles de fanáticos de la también actriz y de colegas, como la cantante Ana Bárbara, deseándole una pronta y favorable recuperación “Que te mejores, Paquita querida”, “Le deseamos que se recupere rápido, que Diosito la bendiga y proteja de todo mal”, “Ánimo, mi Paquita” y “Gracias por mantenernos informados” son algunos comentarios al post.

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Paquita la del Barrio fue intervenida en un hospital de Xalapa, Veracruz.

MÚSICA

Gloria Trevi y la Banda MS lanzan ‘Y que soporten’

POR PRIMERA VEZ

Obtiene Peso Pluma nominación en los Grammy 2024 LEOPOLDO MEDINA

Peso Pluma se encuentra en el punto más alto de su carrera, el cantante de corridos tumbados está a punto de cerrar su gira Doble P Tour con un concierto en el Foro Sol y ahora recibió una nominación para la próxima gala de los premios Grammy. Tal como se esperaba, el cantante mexicano de apenas 24 años apareció en la lista de nominados en los premios de la Academia de Grabación de Estados Unidos y competirá contra: Ana Barbara, Lila Downs, Flor de Toloache y Lupita Infante para llevarse la estatuilla de Mejor Álbum de Música Mexicana a casa. Aunque muchos apuntan a que el intérprete de Lady Gaga sería nominado a Nuevo Artista del Año, el mexicano quedó fuera de esta categoría. Sin embargo, no se queda fuera de las nominaciones gracias a

Génesis, el disco que estrenó en junio de este año y que cuenta con grandes colaboraciones con artistas de regional mexicano como Junior H, Eladio Carrión, Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Grupo Frontera, entre otros.Peso Pluma lanzó Génesis el 22 de junio de este año, el disco incluye temas como Rosa Pastel, Luna, Rubicón, Carnal, Las Morras, Tulum, Nueva Vida, Bye, entre otras canciones que tras su estreno subieron a los top de la mayoría de las plataformas de streaming, detalló milenio.com Los ganadores de cada uno de las categorías se darán a conocer el próximo 4 de febrero del 2024 en una ceremonia realizada en el Staples Center, en Los Ángeles.Basados en las ediciones pasadas, la entrega de premiación de los Grammy puede seguirse a través del canal de televisión TNT, o a su vez por la plataforma de streaming HBO Max.

Gloria Trevi y la Banda MS se unen en un nuevo tema.

la originalidad y creatividad en cada uno de los temas que presenta. Con “Y que soporten” buscan la manera de mantener la esencia conjuntando y resaltando el talento interpretativo de ambos artistas. La Banda MS ha dado ha conocer diferentes colaboraciones que se han colocado en los primeros lugares de popularidad, algunas de las más recientes son: “Qué maldi-

ción” (con Snoop Dogg), “Cuáles fronteras” (con Ice Cube), “Un chingo de tequila” (con Mario Domm), “Mentira no es” (con Fuerza Regida), entre otras. “Y que soporten”, es una composición escrita por Gloria Trevi, Omar Robles, Sergio Lizárraga y Pavel Ocampo. El corto musical fue grabado en diversos momentos de convivencia entre ambos artistas.

PROMESA

Desea Zac Efron interpretar de nuevo a Matthew Perry LEOPOLDO MEDINA

Zac Efron se pronunció respecto a la muerte de Matthew Perry, que ocurrió sorpresivamente el pasado 28 de octubre. El actor de 36 años se mostró devastado por la partida física del intérprete de Chandler en Friends, con quien compartió pantalla en el éxito taquillero del 2009, 17 Otra Vez. La ex estrella de High School Musical hizo de la versión adolescente de Matthew Perry en la comedia romántica en la que también actuaron Leslie Mann, Michelle Trachtenberg, Sterling Knight y Thomas Lennon. Para ese entonces, saltaron muchas comparaciones entre Zac Efron y Matthew Perry ya

que interpretaban al mismo papel en diferentes épocas. Entonces, el actor de Friends bromeó que si un día hacían una película biográfica de él, quería que Efron lo interpretara., señaló publimetro.com Años más tarde repitió el mismo deseo y aclaró que no se trataba de una broma, en realidad quería a Zac Efron haciendo de Matthew Perry. En una reciente entrevista de la revista People, de la que se hace eco el sitio Quien, le preguntar esto a Zac sobre esta voluntad de Perry y se mostró completamente abierto a la posibilidad. “Me sentiría muy honrado. Sería extraordinario hacerlo y, por supuesto, todavía estoy realmente devastado por el hecho de

Fotos: IMDB

Peso Pluma compite por Mejor Álbum de Música Mexicana en los Grammy 2024.

La Banda MS sorprendió a sus seguidores con una colaboración excepcional con la cantante pop mexicana Gloria Trevi, que lanzaron el tema “Y que soporten”, Con un ritmo envolvente, el tema aborda el rechazo que los famosos enfrentan de sus detractores, particularmente relevante para Trevi, quien ha sido objeto de escrutinio en las redes sociales debido a su pasado. Aunque la canción adopta el estilo de banda sinaloense, se mantiene la esencia inconfundible de Trevi. Gloria Trevi es una intérprete multifacética con un estilo muy bien definido; la Banda MS se ha caracterizado por buscar siempre

Foto: IG/bandamsoficial

Foto: Facebook

NOROESTE / REDACCIÓN

Zac Efron y Matthew Perry protagonizaron el filme 17 Again en 2009. que se haya ido”, comentó el actor de 36 años. “Él fue un mentor para mí. Lo admiraba, cuando estábamos filmando 17 Otra vez, fue muy surrealista para mí mirar al otro lado y tenerlo allí porque aprendí mucho de él. De toda su vida”, dijo Zac Efron.

ESPECTÁCULOS

NOROESTE / REDACCIÓN

La demencia frontotemporal ha evolucionado en Bruce Willis y afirman que ya no reconoce a su exesposa, la actriz Demi Moore, madre de sus tres hijas. Una fuente cercana a la familia, afirmó a Closer Weekly que la memoria del famoso ha experimentado cambios significativos. “Demi se ha dado cuenta de que no la reconoce. Ella no tenía idea de que él había empeorado tanto”, señaló el portal. Sin embargo, Willis aún

podría reconocer a sus hijas y a su actual esposa, la modelo Emma Heming. En cuanto a su comportamiento, se informó que el actor puede ser agresivo en momentos y muestra un ralentizamiento físico. Hasta el momento, ni Moore ni Heming han confirmado o negado la noticia. Bruce Willis anunció su retiro del mundo cinematográfico en marzo del año pasado, cuando los especialistas le diagnosticaron afasia, que posteriormente se convirtió en demencia frontotemporal. Aunque no

existe cura para esta enfermedad, sus familiares expresaron alivio por tener un diagnóstico claro, ya que el actor había estado luchando contra el trastorno neurológico durante varios años. El FTD (demencia frontotemporal) es una enfermedad devastadora que afecta a muchas personas menores de 60 años y es la forma más común de demencia en este grupo de edad. En un comunicado emitido el 16 de febrero, sus seres queridos hablaron sobre la enfermedad y su impacto.

Foto: IG/brucewillisbw

La salud de Bruce Willis se deteriora; ya no reconoce a Demi Moore

Bruce Willis


4C Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

EXPRESIÓN E

l escritor, académico e investigador Arturo Santamaría ha dedicado buena parte su vida al estudio de México y de Sinaloa, pero ahora compartió otra parte fundamental de su vida: la del hombre amoroso entregado a su familia. En el libro La vida cotidiana de Fran, abre las puertas de su vida y cómo se transformó su familia a raíz de que se enteraron de que su hijo tenía el espectro autista. Al presentarlo en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, confesó que ha sido el libro que más ha disfrutado, “pero también es el que más he sufrido”. Cuando los médicos le dijeron a él y su esposa, que Fran tenía espectro autista y que viviría con él toda su vida, lo primero que hicieron fue buscar libros médicos para informarse, pero no encontraron. “Los únicos eran testimonios de padres y eran extranjeros, todos en inglés y uno argentino, sobre un caso muy doloroso en Buenos Aires, escrito por unos padres que fundaron la primera asociación de padres de hijos autistas en Argentina. Así fue como nació la idea de escribir un libro parecido en México. “Sin duda estos testimonios profundos y a la vez especializados y amorosos son muy útiles para los padres de familia y para los mismos terapeutas incluso ya surgió después de la presentación en Mazatlán la idea de entrevistar a varios padres de familia con hijos autistas para hacer un libro colectivo que reúna a experiencias para que sirvan a otros padres y a terapeutas a maestros”, compartió, y aprovechando la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya en la presentación, le pidió apoyo, y éste dijo que sí. Después de recorrer lugares descubrieron que a Culiacán vinieron los primeros expertos en el trato en el tratamiento de autismo. En Mazatlán crearon desde la sociedad civil, la Fundación Unicornio, para hacer los primeros talleres, formar terapeutas en el tratamiento del autismo junto con padres de familia, organización que aunque su familia ya no la preside, sigue. Durante la presentación, Santamaría compartió cuando decidieron inscribir a su hijo en la escuela, a sus 14 años, luego de que lo habían rechazado en otras, en la Ángel Flores lo recibieron, cuando no había aún una ley que obligara a que se les incluyera. “En esa escuela lo recibieron y la maestra sin ninguna capacitación especial, ni siquiera consejos nuestros, solo habló brevemente con mi esposa y con una sombra, o sea un ayudante, hicieron un trabajo extraordinario. Le dedicaba una hora a mi hijo que iba tres días a la semana, pero al mismo tiempo eso ayudó a educar a sus alumnos en términos de emociones, de psicología, de valores, de un profundo humanismo”, aseguró. “La inclusión no solo sirve para

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Testimonial sobre el espectro autista

‘La vida cotidiana de Fran’, un libro entrañable y aleccionador Arturo Santamaría presentó su más reciente obra en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario; acudió el gobernador Rubén Rocha Moya

Portada del libro.

Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar

NELLY SÁNCHEZ

NOROESTE.COM

Estela Robledo, Arturo Santamaría y Eneyda Rocha, durante la presentación.

La presentación se llevó a cabo en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario.

que los niños especiales socialicen, aprendan algo, se acompañen, sino para educar emocionalmente, incluso yo diría que filosóficamente a los niños y aprender que en la vida es muy importante la solidaridad, la amistad, la empatía. Estela Robledo, directora del Centro de Autismo de Sinaloa, señaló que se trata de un libro de 150 páginas, impreso en agosto de este año, con un tiraje de 250 ejemplares en su primera edición, que tiene la intención de relatar la vida de Fran.

“Pero al final se convierte en el relato de una hoja de vida de una familia que se organizó amorosamente en torno a un niño que hoy tiene 32 años y que ha vivido con la condición del espectro autista en el puerto de Mazatlán”, apuntó. “Un libro cuyo caso es narrado por la familia que pretende generosamente servir como guía, para quienes tienen una niña o un niño con el espectro y que desesperado buscan afanosamente encontrar respuestas a tantas incógnitas que surgen en el preciso momento en

que se enteran del diagnóstico”. Se trata de un libro de amor, aseguró. “Sí, del amor humano más puro, transparente y desinteresado que puede haber en este mundo y que es el de los padres hacia los hijos, especialmente el amor que deben demostrar cuando les informan, cuál es el diagnóstico de su hijo”. La directora del CAS destacó la pertinencia de hablar del espectro autista porque es una condición real que se presenta en miles de familias del mundo. “Cuando Sandra y Arturo, padres de Fran iniciaron esta travesía de su hijo con el espectro autista hace 32 años, la información que existía era escasa”. Empezaron a recorrer afanosamente librerías que les brindarán literatura para entender el síndrome y por razones de trabajo que viajaba a Estados Unidos, encontró ahí los primeros textos que los auxiliaron a entender mejor lo que era el espectro autista y los especialistas que en ese momento les ayudaron a tener mayor comprensión. En Mazatlán crearon la Fundación Unicornio por un grupo

de madres y padres de familia y fue la primera institución civil de Sinaloa en atender niños y niñas con espectro autista. Destacó la importancia de un diagnóstico oportuno que permita mayor inclusión en la sociedad y su formación como individuos independientes. Eneyda Rocha, presidenta del DIF Sinaloa, señaló que con este libro Arturo Santamaría, su esposa Sandra y su hija Alessandra abren las puertas a una entrañable historia, la de Francisco Miguel. “Es un entrañable y aleccionador relato, no exento de hechos entristecidos y de muchos momentos luminosos y esperanzadores, desde la alegría del nacimiento de Fran, la narración es conmovedora, el recuerdo del primer intercambio de miradas entre el emocionado padre y el recién nacido marca toda una historia y la colma de amor, de ternura y comprensión que no se puede imaginar”, apuntó. “Arturo y su familia nos cuentan cómo recibieron ese diagnóstico, cómo pasaron por una etapa de aceptación que los condujo a la resignación, no en un sentido pasivo de vivir esta realidad, sino de asumir el desafío que ello entrañaba”.

Comparten la manera de cómo sus vidas adquirieron un nuevo significado o nuevo sentido.

“Incierto, conmovedor y complicado, pero también pleno de aprendizaje y de enseñanza de vida… Este precioso libro muestra la capacidad humana de enfrentar cualquier adversidad y nos ofrece lecciones también acerca del gran poder de la solidaridad familiar, principal resguardo de nuestra fortaleza como sociedad”.

TEMPORADA SAS-ISIC

Presentarán El cojo de Inishmaan, en Culiacán El cojo de Inishmaan, la tragicomedia de Martin McDonagh, una historia recreada en un pueblo rural irlandés de los años 30 y cuya vida se ve alterada cuando cineastas llegan para filmar una película, se presentará en Culiacán como parte de la Temporada de la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura. Tres funciones se ofrecerán, el lunes 13 de noviembre a las 20:30 horas y el martes 14, a las 17:00 y 20:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio. Leonor Quijada, directora de la Sociedad Artística Sinaloense, y Rodolfo Díaz Fonseca, director de Difusión del Isic, dieron la bienvenida a integrantes del elenco y a su director, Fernando Bonilla. Bonilla agradeció a la SAS el valor de montar una obra de estas dimensiones por las características del autor. “Es un autor problemático, incómodo, pero de los grandes escritores de teatro de nuestros tiempos, y dentro de algunas generaciones la historia lo va a acomodar muy alto”, aseguró. El director recordó que conoció la obra de este autor en 2004, con lo primero que se hizo en México de él, El teniente de Inishmore. “A partir de ahí me voló la cabeza, la fiereza, la violencia y la comicidad que es capaz de convocar”. El Cojo de Inishmaan, añadió,

Fotos: Cortesía/SAS

NELLY SÁNCHEZ

El cojo de Inishmaan se presenta en Culiacán el lunes 13 y martes 14 de noviembre.

BOLETOS Elenco de la obra durante la conferencia de prensa. es parte de una trilogía, escrita en islas muy pequeñas de Irlanda, y cuenta la historia de unos seres muy violentos, en una época en la que el racismo se apoderaba de Europa. “Los personajes se dividen entre los viejos que han logrado sobrevivir, y los jóvenes que quieren huir como se pueda de donde están, luego llegan directores a filmar una película y el resultado es una sátira, una comedia”. El trabajo con el elenco, comentó, tiene la idea de abordar la monstruosidad. “Todos los personajes están sobrecargados de vicios, es la tesitura de la obra, todo el tiempo se están atacando, poco a poco vamos a ir entendiendo las motivaciones de ellos, son personajes fársicos”, explicó. “Concurrimos en un espejo distorsionado que nos provoca risa, pero sí está reflejando a alguien, podemos escuchar en

boca de ellos expresiones nocivas, racistas, misóginas, discriminadoras, y luego vas entendiendo un poco lo que se suscribe esta pieza, no podemos responsabilizar a los individuos de la violencia, cuando esta es sistémica”. David Juan Olguín Almela, quien da vida a Billy Claven “El cojo”, comentó que es un personaje que hacia afuera pudiera ser nocivo, chueco, inválido, el ser más monstruoso de esa isla, pero contrasta con el resto, que son seres herméticos, violentos y desenfrenados. Demetrio Bonilla, quien interpreta a Bartley McCormick, señaló que está trabajando con gente talentosa, amable, disfrutable. Sobre su personaje señaló que es hermoso, interesante, en todo el entorno de tanta ignorancia y violencia, tiene distintas maneras de ver la vida. “Es un personaje loquito, muy complejo, bonito, con una inteli-

Los boletos tienen un costo que va desde 440 a 770 pesos. En la función del martes a las 17:00 horas tendrán precio especial los estudiantes 200 pesos en boleto individual o 2 X 1. gencia distinta y manera de ser distinta”. Meraqui Pradis, que da vida a Helen McCormick, comentó que su personaje quiere huir de la isla, todo el tiempo está tratando de alejarse para sobrevivir, es una personaje que necesita ser violento para que no se aprovechen de ella. “Es uno de los más crueles de la obra, y este es un buen espacio para soltar esto que nos duele y que se vale nombrarlos desde un lugar cómico y reírnos de ello”. Aldo Escalante, quien da vida a Babbybobby Bennett, comentó que en 15 años actuando, la vida lo ha ido acomodando más en cine y televisión, pero nunca deja de lado el teatro y en esta obra conectó con el elenco y el

ELENCO:

n David Juan Olguín Almela - Billy Claven “El cojo”

n Demetrio Bonilla- Bartley McCormick

n Meraqui Pradis- Helen McCormick n Tina French - Mammy O’Dougal n Gabriela Murray - Kate Osbourne n Aldo Escalante - Babbybobby Bennett

n Juan Carlos Beyer - Doctor McSherry

n Sofía Álvarez - Eileen Osbourne n Sergio Zurita - Johnny Pateenmike texto. “Es una obra que toca temas sensibles y me parece importante que las toque desde el humor, porque podemos despejarnos manera más relajada, cuando las vemos con cierta distancia, y de manera fársica”. Leonor Quijada destacó que Bonilla es actor y director muy joven, y que darán tres funciones, lunes y martes, forma parte del carnet de la temporada y la función adicional del martes a las 17:00 horas, con descuentos, 200 pesos para estudiantes solo en esa función.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

11 SÁBADO

NOVIEMBRE/2023

¡Ganan y están en el Play-In!

EL PRIMER JUEGO ES PARA LOS GUINDAS

Con gol de Jefferson Intriago, Mazatlán FC supera por marcador de 1-0 al Toluca en el estadio El Encanto, lo que se combinó con la derrota de Tijuana más tarde ante Pachuca, para meterse a la siguiente ronda del Apertura 2023 de la Liga MX. 3D y 5D

Peter O’Brien sigue encendido con el madero, y Tomateros de Culiacán superó como 5-3 a Águilas de Mexicali, dentro de la Temporada 2023-2024 de la LMP. 5D

La mazatleca Giuliana Olmos va ante Sinja Kraus; en el primer duelo de la serie que se disputa en Austria, Fernanda Contreras va ante Tamira Paszek. 3D

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

YA TIENE RIVAL EN LA BILLIE JEAN KING CUP


2D SCORE Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com

Otra oportunidad para el ‘Cochito’ to.

UN día como hoy, en 1981 - El pítcher de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela (137, 2.48), se convierte en el primer novato en ganar un premio Cy Young, superando a Tom Seaver (14-2, 2.54), de los Rojos de Cincinnati, por un margen de 7067, en la Liga Nacional. Valenzuela fue el primer novicio desde Herb Score en 1955 en liderar su liga en ponches (180), además de encabezar en blanqueadas (8), juegos completos (11) e innings lanzados (192.1). “Él (Fernando Valenzuela) quiere recuperar a Texas (con respecto a sus demandas contractuales)”.- Sports Illustrated (28 de diciembre de 1981). OBSERVACIONES: A partir del próximo lunes y hasta el jueves, la pasarela de los ganadores de los premios que otorga la prensa especializada, como decían antes, comenzando con el Novato del Año. El martes será el turno de los managers, un día después el Cy Young y cerrarán con los respectivos MVP, alias Jugador Más Valioso. EN seguidillas.- Para el veterano Luis Alfonso Cruz habrá una segunda oportunidad en el recorrido que ya se hizo adulto, tras la pesadilla que vivió con los Charros (.094, 0, 2)… El “Cochito” se unió ayer a los Algodoneros de Guasave que también añadieron al serpentinero México americano, Jorge Pérez, y a Kenneth Sigman, éste último cedido a préstamo por los Naranjeros… Las lloviznas de la época forzaron la suspensión del primer juego de la serie Sultanes-Mayos de Navojoa en Monterrey, reprogramandose para hoy sábado como parte de una doble cartelera.

Foto: Cortesía MLB

C

IUDAD DE MÉXICO.- El ahora ligamayorista Brennan Bernardino estará el próximo martes en el Panamericano de Zapopan, pero los Charros de Jalisco no aclaran si el zurdo viene a integrarse. Sólo lo anuncian para el lanzamiento de la primera bola en el primero de la serie en la que serán anfitriones de los Tomateros de Culiacán, aunque leyendo entre líneas, se sospecha que se ajustará al protocolo y se irá. El californiano, pieza clave en la conquista del segundo campeonato de los Charros en 2021-2022, rindió en 2023 con los Medias Rojas de Boston su primera campaña completa en Grandes Ligas, compilando 2-1 y 3.20 en carreras limpias. Bernardino tuvo actividad en 55 juegos, todos como relevista, en 50 innings y dos tercios en que ponchó a 58 y concedió 18 bases por bolas. Se estrenó en la gran carpa en 2022 con los Marineros de Seattle (0-1, 3.66). ÁGUILAS de Mexicali únicamente han ganado una de las siete series que ha disputado, pero la que acaban de perder en casa frente a los Charros de Jalisco no se la pueden achacar al manager Roberto Vizcarra. El ex segunda base se encontraba en Monterrey para su entronización en el Salón de la Fama, mientras los “Caballeros Águilas” sucumbían en dos de tres ante los visitantes con el coach José Manuel Lópéz en el timón. Otro breve interinato por el mismo motivo y mejores resultados fue el de Jesús Arredondo en el mando de los Naranjeros de Hermosillo en Guasave (2-1), en tanto el titular Juan Castro, dirigía un discurso en un pletórico recin-

Julio Urías se convirtió en agente libre, pero por la acusación que pesa sobre él por presunta violencia doméstica, el panorama no es alentador.

GRANDES LIGAS

Panorama del zurdo Julio Urías luce complicado El pítcher zurdo está acusado de presunta violencia doméstica NOROESTE/REDACCIÓN

L

a separación del lanzador sinaloense Julio Urías de Dodgers de Los Ángeles tras ser señalado de violencia doméstica, ha mantenido en suspenso si el culichi podrá seguir su carrera en Grandes Ligas. Tras terminar la temporada 2023, Urías se convirtió en agente libre, aunque su situación legal todavía no se define, ya que no acudió a la Corte como debía de haberlo hecho, por lo que la investigación sobre presunta violencia doméstica contra su pareja sigue en pie. Pese a que antes del incidente el zurdo era considerado uno de los mejores abridores del mercado, ahora todo luce negativo con respecto a su continuidad en las Mayores.

¿Julio Urías seguirá en las Mayores?

Sobre la situación legal de Urías habló su agente Scott Boras, después de una de las juntas de las Reuniones de Ejecutivos de la MLB, donde dijo que siguen esperando que haya una postura legal.

11-8 FUE EL RÉCORD DE GANADOS Y PERDIDOS DE JULIO URÍAS EN LA TEMPORADA 2023

4.60 FUE EL PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD DEL SINALOENSE CON LOS DODGERS

“No hemos escuchado nada de las autoridades con respecto a la acusación a Urías, por lo que estamos esperando a ver cómo termina todo”, dijo Boras a la prensa que se encontraba presente. El pítcher sinaloense fue arrestado el 3 de septiembre a las afueras del BMO Stadium de Los Ángeles por reportes de terceros y recibió cargos de “causar lesiones corporales a su pareja”. Salió bajo fianza con el pago de 50 mil dólares y tenía cita para una audiencia el 27 de septiembre, a la que no se presentó. Este es el segundo caso de violencia doméstica que se le imputa a Urías, ya que en 2019 fue arrestado después de haber discutido con una mujer y empujarla al suelo en el estacionamiento de un centro comercial.


NOROESTE.COM

SCORE 3D

Foto: @sixers

Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Los 76ers de Filadelfia siguen enrachados.

NBA

Sixers ganan su séptimo juego consecutivo

Todas las competidoras se tomaron la foto previo al arranque de la serie de playoffs de la Billie Jean King Cup, que se disputará en Austria.

TENIS

Abren su participación

L

a tenista mexicana Fernanda Contreras Gómez abrirá este sábado la serie de Play-offs de la Billie Jean King Cup, enfrentando a la austriaca Tamira Paszek, en las instalaciones del Multiversum, ubicado en Schwechat, Austria. Lo anterior se dio a conocer, luego de que se realizó el sorteo que determina el rol de juegos de la competencia y que fue efectuado por la rumana Mihaela Testiban, supervisora de la ITF para esta contienda. En el segundo punto de sencillos de la jornada, la mazatleca Giuliana Olmos enfrentará a la tenista local Sinja Kraus. En las acciones del domingo, Fernanda Contreras se medirá en el tercer punto de singles, a la anfitriona Sinja Kraus. Y en el cuarto punto de sencillos, Giuliana Olmos chocará contra Tamira Paszek. Y en caso de que se requiera un desempate, jugarán el punto de dobles la pareja mexicana de Fernanda Contreras y Giuliana Olmos, ante el binomio austriaco de Melanie Klaffner y Sinja Kraus.

En el primer duelo de la serie que se disputa en Austria, Fernanda Contreras se topará con Tamira Paszek; la mazatleca Giuliana Olmos va ante Sinja Kraus

Foto: Facebook FMT

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Giuliana Olmos (der.) se saluda con Sinja Kraus.

3

DÍAS DE JUEGOS, MÁXIMO, SON LOS QUE ESTÁN PROGRAMADOS EN AUSTRIA

LOS JUEGOS Para hoy - Fernanda Contreas vs. Tamira - PaszekGiuliana Olmos vs. Sinja Kraus Para mañana - Fernanda Contreras vs. Sinja Kraus - Giuliana Olmos vs- Tamira Paszek

DETROIT._ Joel Embiid anotó 33 puntos y 16 rebotes y los 76ers de Filadelfia ganaron su séptimo juego consecutivo y le propinaron a Detroit su séptima derrota al hilo, venciendo a los Pistons 114-106 en el primer partido del Torneo de Temporada de la NBA. Tyrese Maxey anotó 29 puntos y 10 asistencias para los 76ers, invictos desde una derrota inicial en Milwaukee. El ex Piston Tobias Harris anotó 24 puntos y los titulares anotaron 104 de los puntos de los 76ers. Killian Hayes lideró a los Pistons con 23 puntos y Cade Cunningham agregó 21. Detroit permitió 41 intentos de tiros libres. Los 76ers sufrieron un breve susto de lesión en el tercer cuarto cuando Cunningham perdió el equilibrio en la cancha y se deslizó hacia las piernas de Embiid mientras realizaba un tiro en salto. Embiid se levantó lentamente y se fue cojeando, pero pudo regresar después de un tiempo muerto. Detroit lideraba 71-68 al final del tercero, pero los 76ers terminaron el período con una racha de 15-6 para tomar ventaja 83-77. Filadelfia superó a los Pistons 35-21 en el cuarto, gracias a 16 puntos de Embiid. Filadelfia anotó los primeros cinco puntos del cuarto, elevando la ventaja a 11, y se puso arriba por 17 en la recta final.


4D SCORE Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES

LIGA MX

Mazatlán FC derrota al Toluca y revés de Xolos los mete al Play-in M azatlán FC derrotó al Deportivo Toluca en la Jornada 17 del Apertura 2023. En un partido que parecía cerrado, los Cañoneros fueron más propositivos y cerca del final de la segunda mitad lograron romper el arco para llevarse una victoria de 1-0. Los Cañoneros están dentro del PlayIn luego de que Pachuca venciera 3-2 a Xolos en el último partido de este viernes para colocarse provisionalmente en el séptimo sitio con 22 puntos, asegurando su puesto en la reclasificación del futbol mexicano. Al minuto 7, Yoel Bárcenas se encarreró por el carril derecho con el balón en su posesión. El volante eligió intentar un tiro cruzado desde aquel sendero a primer poste, pero la dirección no fue la correcta y Thiago Volpi terminó por hacer saque de meta. Sobre el minuto 10, Raúl Camacho se perdió el gol que rompería el marcador. El canterano de la Armería tuvo prácticamente de frente el arco de Toluca, pero terminó por errar el tiro y dejar pasmado a todo El Encanto. Para el 19’, Marcel Ruiz tomó la redonda fuera del área tras un pase bombeado. Sin pensarlo, se animó y pegó un cañonazo con dirección a la puerta de Hugo González, la pelota se fue por un lado apenas y hubo un suspiro generalizado. El primer tiempo se fue con marcador de 0-0 y ambos equipos con muchas cosas que pensar en el vestidor. La primera parcialidad pudo ir para cualquiera de los dos bandos, pero ninguna de las redes pudo moverse. Al 56’, Luis Olivas remató un balón generado de un tiro libre cobrado por Josué Colmán. La trayectoria del testarazo alertó a toda la zaga escarlata, pero el esférico apenas se fue por un lado de la meta del guardameta brasileño. Fue al ‘67 que estadio El Encanto explotó en júbilo con el gol de Mazatlán FC. Un pase filtrado de Josué Colmán dentro del área terminó en lo pies de Jefferson Intriago, quien sin pensarlo, pegó un verdadero cañonazo para reventar la portería de Toluca y poner el 1-0. Para el 81’ Facundo Almada erró lo que pudo haber sido la doble ventaja para los Cañoneros. Josué Colmán envió

Los pupilos de Ismael Rescalvo se imponen por la mínima a los Diablos y con la combinación de resultados aseguran el boleto OTROS RESULTADOS Atlas Necaxa Tijuana Pachuca

0 0 2 3

Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin

HUGO RODRÍGUEZ

Los Cañoneros hicieron su parte en El Encanto y la derrota de Tijuana, más tarde, les dio el boleto al Play-In.

PARA HOY Atlético de San Luis vs. Santos 16:00 Horas Querétaro vs. Monterrey 16:00 Horas Pumas vs. Guadalajara 18:00 Horas Tigres vs. América 20:10 Horas Para hoy Cruz Azul vs. Puebla 17:00 Horas León vs. FC Juárez 19:05 Horas

un centro preciso desde el carril derecho y Almada intentó rematar de cabeza pero todo quedó en mera aspiración.

El mediocampista Josué Colmán conduce el balón por Mazatlán.


STE.COM

Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

LMP

Poder de Peter O’Brien da triunfo a Tomateros

Es un mérito increíble: Rescalvo Tras vencer 1-0 a Toluca, Ismael Rescalvo, entrenador de Mazatlán FC, expresó su sentir hacia la oncena sinaloense. Destacó la actuación de sus pupilos y señaló como un mérito lo obtenido no solo en la Jornada 17 del Apertura 2023 sino en todo lo que va del certamen. “Es un mérito increíble por parte de toda esta plantilla. Todo lo que han trabajado, las adversidades y los contratiempos que hemos ido sufriendo durante el semestre. El equipo siempre creyó en conseguir el objetivo y hacer un torneo histórico para el club, superamos la mejor puntuación y eso nos deja muy satisfechos”, expresó Ismael Rescalvo. El valenciano advirtió que Mazatlán FC puede ser un equipo peligroso en esta parte del campeonato. Lo anterior debido a la clase de presión que manejan los Cañoneros respecto a otros clubes en México. Rescalvo hizo una pequeña retroalimentación de su primer torneo como timonel de Mazatlán FC. Dijo que no cambiaría nada de lo que ha sucedido, incluida la derrota ante Necaxa, pues el tropiezo les hizo poner los pies en la tierra y les permitió el triunfo ante Toluca. “De los momentos difíciles también se crece y se aprende mucho. Me quedo en general con todo el torneo, porque poder llegar a la última jornada con la opción de clasificar es importante para nosotros. El tramo final del campeonato ha sido bueno en cuanto a resultados”, explicó. Señaló a su grupo como uno que destacó bondades a nivel equipo en la victoria sobre los Diablos Rojos. Aunque hizo una mención especial al mediocampista paraguayo, Josué Colmán, a quien colocó como un elemento que han llevado de menos a más y es un jugador especial. “Es un jugador que en situaciones uno contra uno y con espacios es muy desequilibrante. Hemos sido muy exigentes con él porque sabemos que ese tipo de jugadores con talentos especiales también cubran la faceta de la exigencia”, puntualizó Rescalvo.

Los guindas estuvieron agresivos a la ofensiva.

OTROS RESULTADOS Mazatlán Hermosillo Jalisco Guasave Los Mochis Obregón

9 5 3 6 2 3

Tomateros de Culiacán vino de atrás para vencer a Mexicali.

PARA HOY Los Mochis en Obregón 19:00 Horas Mexicali en Culiacán 18:05 Horas

dora a Luis Verdugo. Los dirigidos por Alfredo Amézaga llegaron a un récord de 12 victorias y 10 derrotas; Águilas de Mexicali quedó con marca de ocho triunfos y 16 descalabros. Manny Barreda se apuntó su primer triunfo en la campaña, luego de lanzar siete entradas, en las que toleró tres carreras y cuatro imparables, regaló par de pasaportes y ponchó a dos.

Jalisco en Guasave 18:00 Horas Mazatlán en Hermosillo 18:00 Horas

Navojoa en Monterrey 16:00 Horas Navojoa en Monterrey 18:00 Horas

Spencer Bivens logró su séptimo salvado de la campaña, mientras que Valente Bellozo cargó con la derrota, luego de lanzar una entrada completa y permitir dos carreras. El segundo duelo de la serie entre Culiacán y Mexicali se disputará este sábado a las 18:05 horas. Manuel Espinoza lanzará por los guindas, mientras que por los visitantes lo hará Fernando Lozano.

México debuta mañana en Mundial Sub 17 NOROESTE/REDACCIÓN

La Copa del Mundo Sub 17 de la FIFA se puso en marcha este viernes en Indonesia con 24 equipos y finalizará el próximo 2 de diciembre. La Selección Mexicana de jóvenes de 17 años y menores asistirá a la justa mundialista bajo la dirección de Raúl Chabrand. México se encuentra ubicado en el Grupo F junto a Alemania, Venezuela y Nueva Zelanda. México ha ganado en dos ocasiones el Mundial Sub 17 y varios son los jugadores notables, que han participado en esta justa internacional. La Selección Mexicana se levantó como campeona en el 2005 y el 2011. Los jugadores de renombre que han participado en este torneo son Luis García, Carlos Vela, Giovani Dos Santos, Héctor Moreno, Félix Fernández, Aarón Galindo, Chuy Corona, entre otros.

Foto: @miseleccionsubs

Ismael Rescalvo dice que su equipo siempre creyó en lograr el objetivo.

Peter O’Brien sigue encendido con el madero, y Tomateros de Culiacán superó en casa 5-3 a Águilas de Mexicali, en acciones de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Tras perder serie en Los Mochis, Tomateros de Culiacán regresó a casa para recibir a Águilas de Mexicali, equipo que marcha último en el standing. La novena fronteriza inauguró la pizarra con una carrera en la parte alta del cuarto capítulo. Kennys Vargas le conectó un doble a Manny Barreda para remolcar a Reynaldo Rodríguez. En esa misma cuarta entrada, Tomateros de Culiacán castigó a Eduardo Vera con par de anotaciones. Sebastián Elizalde empató el juego con sencillo al derecho, mientras que Peter O’Brien puso en ventaja a Tomateros con un doblete remolcador. Águilas de Mexicali volvió a tomar la delantera en la sexta alta, esto con un cuadrangular de dos carreras de Kennys Vargas. Pero poco le duró el gusto a Mexicali, ya que los guindas se fueron arriba 4-3 en la parte baja del sexto rollo. Ante los lanzamientos de Valente Bellozo, Peter O’Brien disparó un jonrón de dos carreras, el cual representó su séptimo palo de vuelta entera en la LMP. Ya en la octava baja, Tomateros se aseguró el primero de la serie con un indiscutible de Mallex Smith, quien mandó a la registra-

Fotos: Noroeste/Roberto Armenta

KEVIN JUÁREZ

México ya entrena en tierras mundialistas.

LOS JUEGOS DE MÉXICO 12 DE NOVIEMBRE DEL 2023 México vs. Alemania 5:00 horas (de Sinaloa) Transmisión por TUDN y ViX Plus

15 DE NOVIEMBRE DEL 2023 México vs. Venezuela 2:00 horas (de Sinaloa) Transmisión por TUDN y ViX Plus

18 DE NOVIEMBRE DEL 2023 Nueva Zelanda vs. México 2:00 horas (de Sinaloa) Transmisión por TUDN y ViX Plus


6D SCORE Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

BEISBOL

Se despiden del torneo A

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

GUASCALIENTES._ La participación de Sinaloa U11 en el Torneo de las Calaveras llegó a su fin tras caer por marcador de 7-6 ante Nuevo León en un tremendo duelo, correspondiente a la segunda fase (eliminación directa) del campeonato. Los sinaloenses llegaron a la última entrada con desventaja de tres carreras, pero pelearon hasta el final pues abrieron la entrada con hit de Roel Ruiz, seguido de una base por bolas a Israel Castro y fue un poderoso doblete de Santiago Garzón el que envió par de anotaciones al plato para poner las cosas 7-6. Posteriormente, Sinaloa llenó las bases con base por bolas a Gael Acosta y un pasaporte intencional a Héctor Acosta con dos outs, sin embargo, la carrera del empate no pudo llegar. El presidente de la Asociación Sinaloense de Beisbol, Fernando Hernández Rubio, felicitó a los peloteros y agradeció a los padres por hacer posible, una vez más, que quede demostrado el gran nivel del beisbol sinaloense a nivel nacional. “Fue un excelente juego, estuvimos muy emocionados con sus hijos, nos sentimos orgullosos de cada uno de ellos, los niños siguen aprendiendo y nosotros seguimos disfrutando

En la segunda fase, la Selección de Sinaloa U11 cae ante Nuevo León por pizarra de 7-6, para quedar sin posibilidades de trascender

Mazatlán FC sumó 34 puntos en el torneo.

MAZATLÁN FC

Cierra Liga Regional en lo más alto RAFAEL MORENO Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

El representativo de Sinaloa no pudo seguir avanzando en el Torneo de las Calaveras.

de lo que hacen a tempranas edades, esas emociones y esas sensaciones que nos hacen sentir a través de sus participaciones que son extraordinarias. “Mi reconocimiento para cada uno de ellos y mis respetos para cada uno de los papás que son los que siguen

haciendo toda la promoción financiera para que sus hijos nos brinden estos momentos como el que acabamos de vivir. Muchas felicidades a todos”, dijo el mandamás del beisbol amateur en el estado. +INFORMACIÓN EN

.COM

FUTBOL 7

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Tuzos de Pachuca Mazatlán golearon 9-0 a Academia TigresTorreón, en juego de la categoría U10 de la Copa Mazatlán de Futbol 7. Este fue el primer triunfo de los pupilos de Modesto Lizárraga, que llegaron a 5 unidades, tras igualar en sus dos partidos anteriores. Pese a mantenerse invictos, la calificación se le complicó a los Tuzos, y debe esperar combinación de resultados en la última jornada que se disputa este sábado. Sergio Cordero encabezó la ofensiva

de Pachuca con 3 goles, Roberto Valenzuela agregó 2, y los otros fueron obra de Ángel Luna, Alan Ramírez, Germán Páez y Manuel Carvajal. Tuzos cierra hoy ante a Academia Pingüinos Star-Chihuahua, a las 12:00 horas en la cancha 2 de la Toledo . Academia Santos Mazatlán cayó ante Raptors FC-Nuevo León por 7 goles a 1, en partido de la categoría U8 de Futbol 7. Ían Lara anotó 3 goles por el cuadro ganador, Ángel Salcedo logró un par y los otros fueron de Patricio Escalera, Alessandro Rodríguez. +INFORMACIÓN EN

.COM

Foto: Cortesía

Tuzos logra contundente triunfo en la U10 Copa Mazatlán 2023

Pachuca Mazatlán fue certero ante los felinos.

El cuadro representativo de Mazatlán FC empató 1-1 con Elota, en la fecha 14 y última del calendario regular de la Liga de Futbol Regional de Desarrollo Sub 15. Tanto el cuadro Cañonero como el de Elota se volverán a ver las caras en la ronda de la liguilla, después de su paridad en el último choque del rol. Mazatlán culminó con 34 puntos en lo más alto del torneo y Elota se quedó con 24, lo que lo ubicó en el cuarto peldaño. Antonio Ramos marcó por los Cañoneros y Bryan Rodríguez clavó por los foráneos, llevándose de igual manera el punto extra. D’portenis aseguró el subliderato de la competencia con 31 unidades y en el último enfrentamiento del campeonato se impuso 2-0 a San Ignacio, que se despidió del torneo. El Rosario dobló 3-1 a Concordia con anotaciones de Ángel Aguilar (2) y Jorge Sánchez. David Piña descontó por los concordenses. Cosalá, otro de los invitados a las semifinales, goleó 6-0 a Villa Unión. Los autores de la feria de goles fueron Édgar Castro (2), Josué Jiménez, Fredy García, Modesto López y José Saucedo.

PARA HOY SEMIFINALES DE IDA Elota vs. Mazatlán FC 13:30 horas, Polideportivo de La Cruz Cosalá vs. D’portenis 11:00 horas, Deportivo Cosalá


NOROESTE.COM

Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

PEDRO ‘PEDRÍN’ GUEVARA

SCORE 7D

El mazatleco dice que no desaprovechará la oportunidad que se le da de pelear por el título Supermosca del CMB NOROESTE/REDACCIÓN

D

entro del marco de la 61ra. Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo se efectuará la contienda por el Campeonato Mundial Interino CMB Supermosca, batalla que tendrá como protagonistas a Pedro “Pedrín” Guevara ante Carlos “Príncipe” Cuadras, una contienda con altas expectativas que se disputará el próximo 17 de noviembre desde Uzbekistán. Un mazatleco y un alvaradense se medirán en busca del cetro, dos pugilistas sinaloenses que llegan con muchas ganas de volver a los principales planos del boxeo mundial y que saben la importancia que repre-

hambre de una oportunidad que había estado persiguiendo por varios años, es lo que me sacará avante en este importante compromiso”, agregó el porteño. Para concluir, el pugilista mazatleco manda un mensaje a todas las personas que lo apoyan y espera su respaldo en este nuevo compromiso. “Quiero agradecer a todos mis seguidores por estar conmigo en mi carrera, sobre todo sus porras, buenas vibras y buenos deseos, así como agradecerle a mi familia que ha hecho tanto por mí, a mis entrenadores y amigos que han estado en cada momento en la carrera de un servidor”. Pedro Guevara, junto a su equipo de trabajo, ya viajan con destino a Uzbekistán para afrontar las actividades previas de este reto, cerrando con la contienda que se llevará a cabo el próximo fin de semana.

senta esta nueva oportunidad. Bajo ese esquema, Pedro Jibrán Guevara Rocha viene de vencer al yucateco Miguel Herrera en junio pasado, por lo que se muestra muy optimista por esta pelea en puerta por un título. “Me siento muy motivado, nervioso, pero contento por este reto, es una oportunidad que no se puede desaprovechar. Es un compromiso que se ha tomado como con cualquier otro rival, pero sí es muy curioso porque en tierras asiáticas estarán dos sinaloenses que buscan la conquista del campeonato”, señaló. El apodado “Pedrín” destaca una virtud especial en busca de conseguir la victoria. “Por mi parte, yo creo que es el

LUIS ALFONSO ‘COCHITO’ CRUZ

Llega a Algodoneros de Guasave GUASAVE._ La directiva del Club de Beisbol Algodoneros de Guasave anunció la llegada de dos elementos de calidad, quienes se integrarán de manera inmediata y que estarán disponibles para la serie ante Charros de Jalisco, que este viernes inicia. El experimentado Luis Alfonso “El Cochito” Cruz se une a Algodoneros con el propósito de fortalecer la ofensiva; el otro elemento que se une es el lanzador derecho Jorge Pérez. Cruz estará listo para jugar esta misma noche, mientras que Pérez abrirá mañana en el segundo de la serie. El otro jugador que se integró, Kenneth Sigman, será el inicialista del domingo. Cruz llega en calidad de préstamo procedente de Charros de Jalisco, en tanto que Pérez se integra como una contratación extranjera, que viene luego de una excelente temporada en el verano con Toros de Tijuana. Cruz es un elemento con experiencia en el beisbol de Grandes Ligas, en las que duró cinco temporadas con organizaciones como Piratas de Pittsburgh, Cerveceros de Milwaukee, Dodgers de Los Ángeles y Yanquis de Nueva York. En ese lapso, jugó 195 encuentros en

Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave

NOROESTE/REDACCIÓN

Luis Alfonso “El Cochito” Cruz refuerza a Algodoneros.

los que bateó para .272 con siete jonrones y 57 carreras remolcadas, además de que cuenta con una amplia trayectoria en el beisbol de oriente, además que por supuesto, en la pelota mexicana donde se ha consolidado como un jugador estelar. Jorge Pérez es un lanzador diestro que sin muchos reflectores ha tenido una notoria evolución en el beisbol mexicano, en el que está desde el 2019, con Toros de Tijuana y Guerreros de Oaxaca.

Foto: Cortesía JD Promotions

‘El hambre de una oportunidad es lo que me sacará avante’

El pugilista mazatleco Pedro Guevara y su entrenador Radamés Hernández, están listos para el combate del próximo 17 de noviembre.


8D SCORE Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

FUTBOL

a Selección Mexicana dio a conocer la lista de 26 convocados para la próxima Fecha FIFA en donde se medirá a Honduras en los cuartos de final de la Nations League de la Concacaf. Como se había anunciado, Julián Quiñones, del América, y los sinaloenses Jesús Angulo (Tigres) y Luis Romo (Rayados) forman parte del listado con el que el Tricolor encarará la Nations League que da boleto irecto para la Copa América 2024. El ex del Atlas se suma así a una ofensiva en la que también estará su compañero de club, Henry Martín, así como el experimentado Raúl Jiménez, Santiago Giménez y extremos como Hirving ‘Chucky’ Lozano, Uriel Antuna y Orbelín Pineda. La Selección Nacional de México enfrentará a Honduras el viernes 17 de noviembre en Tegucigalpa y el martes 21 en la Ciudad de México, serie en la que buscará el pase, no solo a las semifinales del torneo, sino a la Copa América 2024.

El colombiano naturalizado mexicano Julián Quiñones es llamado para el juego ante Honduras; también aparecen los sinaloenses Jesús Angulo y Luis Romo

El naturalizado mexicano Julián Quiñones ahora sí vestirá oficialmente la casaca tricolor.

LOS CONVOCADOS PORTEROS: Guillermo Ochoa Luis Ángel Malagón Antonio Rodríguez

DEFENSAS: César Montes Johan Vásquez Jesús Angulo

SERIE A

Ochoa salva el empate del Salernitana NOROESTE/REDACCIÓN

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE Honduras vs. México 19:00 Horas

Guillermo Ochoa tuvo una buena actuación.

Foto: @miselecciónmx

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @OfficialUSS1919

Encabeza convocatoria L

Israel Reyes Jorge Sánchez Jesús Gallardo Gerardo Arteaga

Julián Araujo MEDIOS: Edson Álvarez

Luis Romo Luis Chávez Érick Sánchez César Huerta

El portero mexicano Guillermo Ochoa salvó este viernes el empate del Salernitana ante un Sassuolo (2-2) que se recompuso del 0-2 encajado en la primera mitad y apretó en la segunda. Pareció que esta vez, en el Mapei Stadium de Sassuolo, podría llegar la primera de la temporada cuando se colocó 0-2 en poco más de 15 minutos gracias a los tantos del nigeriano Chukwubuikem Ikwuemesi y del senegalés Boulaye Dia. Reaccionó el Sassuolo al final del primer tiempo de la mano de Domenico Berardi, que entra en las listas de Italia y que suena cada verano para un grande del ‘calcio’, pero que no acaba de dar un paso para el que está de sobra capacitado. Lideró la reacción de los suyos con un centro medido que acabó en el primero de los tantos del noruego Kristian Thorstvedt, que empató nada más reanudarse el partido.


NOROESTE.COM

Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Sábado 11 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.