CULIACÁN 311223

Page 1

Año LI

No. 18596

Pide la Iglesia agradecer lo vivido en 2023

Llaman a atender hoy a perros en casa ANA KAREN GARCÍA / PAULINA OTÁÑEZ

El sacerdote Jesús Armando Durán Sánchez llamó a dar gracias a Dios por lo bueno que pasó en 2023 y hasta por lo no tan afortunado HUGO RODRÍGUEZ

Foto: Noroeste /Jesús Herrera

E

El sacerdote Jesús Armando Durán Sánchez llamó a dar gracias a Dios por lo bueno que pasó en 2023 y por lo no tan afortunado.

pués con sucesos o con cosas que uno piensa que se pudieron haber hecho de una u otra forma, sino que simplemente uno sabe el deber que tiene como ser humano y como cristiano, es la mejor manera de hacerlo”, dijo. Durán Sánchez añadió que también es importante cerrar el año con un examen de conciencia, precisamente para evitar tropezar con las mismas barreras de 2023 y poder llevar mejores momentos en el nuevo año.

Llama a no tirar balazos al aire

Tras los preocupantes números que hay en el uso desmesurado de armas de fuego para reali-

zar disparos al aire en forma de celebración, el Vicario expresó que es hasta una manera egoísta de recibir un Año Nuevo. “Esa es una manera egoísta de actuar porque se piensa solamente en sí mismo pero no se piensa en las consecuencias que pudiera haber por ello. En muchas partes vemos a las balas perdidas que causan daño y que llevan incluso a la muerte, es una tristeza”, recalcó. Durán Sánchez llamó a la comunidad mazatleca en general a tomar conciencia de esos actos y que hay muchas otras alternativas para celebrar el recibimiento de año con actos más sanos y lejanos a alguna afectación a terceros por imprudencias.

NOROESTE.COM

ANTE CRISIS POR PIROTECNIA

Vicario de Catedral de Mazatlán

n el marco del fin de año 2023, la Iglesia Católica en Mazatlán envío un importante mensaje a la comunidad, en el que llamó principalmente a agradecer por lo vivido en 2023. El sacerdote Jesús Armando Durán Sánchez, Vicario Parroquial de la Catedral de Mazatlán, llamó a dar gracias a Dios por lo bueno que pasó en 2023 y hasta por lo no tan afortunado. “Hay que darle gracias a Dios por todo lo que durante este año nos permitió vivir, por las cosas buenas, la felicidad y la alegría, la unión en la familia y también dar gracias por todas aquellas cosas que no fueron tan buenas como tragedias, enfermedades o cosas que no se dieron”, afirmó. El sacerdote espera que para 2024 vengan más bendiciones de parte de Dios, principalmente paz, alegría y unión, valores que apuntó deben imperar en el desarrollo humano en la sociedad. De los malos momentos, Durán Sánchez dijo que se debe aprender mayormente e intentar realizar mejor las mismas, de la misma forma si algo faltó por hacer buscar hacerlo en 2024 de la mejor forma posible. “Para no lamentarnos des-

$20.00

El estrés que la pirotecnia causa a los perros que viven en casa o incluso los que viven en la calle es algo que en esta temporada decembrina es preocupante, pese a las campañas o los llamados que se hacen a tomar conciencia y evitar estas prácticas se siguen realizando. Lo importante como responsables de los caninos en casa es prepararse, mencionó Cristian Rafael Reyes Zamudio, médico de Veterinaria Medical Pets. “Principalmente para poder controlar eso te tienes que preparar, el mismo día se me hace muy difícil que hagas algo, tienes que prepararte días antes del evento, porque es imposible detener ese evento de los cohetes, la gente no entiende”, señaló el médico veterinario. “Principalmente ahí es prepararte, saber que aunque quieras, publiques que la gente no lo haga, la gente lo va a hacer, porque ya es una cultura que tiene la gente y más la gente que no tiene perritos, a ellos les vale y tú como dueño te tienes que preparar antes”, advirtió. Para ese problema recomendó utilizar productos naturales, como el té de valeriana o las pastillas o los tranquilizantes como Calmivet, que controlan las crisis y no son ningun tipo de anestesia. Este tranquilizante se administra dependiendo el peso del canino, una o dos horas antes de la hora que se considere iniciara el momento más fuerte de los estruendos y su efecto tiene una duración de ocho horas. “Si en dado caso no te preparaste para ese problema, lo que puedes hacer es, en el momento ponerle trapitos en el cuerpo apretaditos, un suéter apretadito o tenerlo abrazado para que se sienta protegido”, explicó. “Si en dado caso ya se asusta, le da algún tipo de convulsión o estrés, hay que tener ahí preparado algún tipo de té de manzanilla

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Dan recomendaciones para cuidar a las mascotas durante el estallido de cohetes.

o valeriana inmediatamente y darle mielecita de abeja para subirle glucosa y controlarlo”, sugirió.

Perros atropellados, principales atendidos en veterinarias

Cada 1 de enero los principales pacientes atendidos en las veterinarias de Culiacán son perros atropellados y accidentados, informó a Noroeste la Médica Veterinaria Zootecnista, Diana Bricell Velarde Inzunza. “Para nosotros los médicos, el 25 (de diciembre) amaneciendo y el 1 de enero normalmente hay casos de urgencia o tenemos que estar al pendiente con los pacientes de urgencia que son atropellados, accidentados, golpeados o algún tipo de accidente que pasó previo a la noche anterior de la fiesta”, lamentó. En ese sentido, explicó que los perros, gatos e inclusive aves son afectadas por los estallidos de la pirotecnia, pero que en el caso de las primeras dos especies, se trata de animales con un oído mucho más desarrollado que de los humanos, por lo tanto, lo que para una persona puede ser un ruido no tan estridente, para las mascotas puede provocar muchos tipos de trastornos como son las crisis de pánico, ansiedad, convulsiones y estrés. El uso de la pirotecnia durante la temporada navideña tiene un impacto negativo en las mascotas.

CULIACÁN

Bajan el telón con triunfo Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

Tomateros de Culiacán supera 6-4 a Sultanes de Monterrey en el juego final del rol regular de la Temporada 2023-2024 de la LMP. 5D

DESEAN REGALOS EN AGUARUTO

Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

SCORE

Yamileth, de 8 años de edad, quiere cuidar a una muñequita con biberón; a Justin, de 7 años, le gusta jugar como Messi. 1B

MUERE CIVIL

Grupo armado ataca a balazos a militares en El Alcoyonqui Un civil muerto y el aseguramiento de tres camionetas dejó como resultado un enfrentamiento a balazos entre un grupo armado y militares en el poblado El Alcoyonqui, perteneciente a la sindicatura de Sanalona, Culiacán. El hecho se dio durante la tarde del sábado, cuando los elementos del Ejército estaban

realizando recorridos y al llegar a la altura del templo del lugar, civiles armados abrieron fuego contra ellos, quienes lo repelieron. Agentes de la diferentes corporaciones policíacas y cuerpos de auxilio acudieron hasta la zona para apoyar a los militares. Se informó que durante el enfrentamiento perdió la vida un civil que no ha sido identifi-

cado, y además se aseguraron tres camionetas de modelo reciente. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el trabajo de campo y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.

Identifican a dos jóvenes asesinados en enfrentamiento en la colonia Libertad Seguridad 7B

Foto: Noroeste

NOROESTE / REDACCIÓN

Luego del altercado, los policías aseguraron el vehículo de los presuntos agresores.


2A Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

Foto: Facebook María Fernanda Rejón

Cifra no ha bajado de 400 durante el gobierno de AMLO

Fueron asesinados 403 policías en 2023 M

Desde el despliegue de la Guardia Nacional (GN), en junio de 2019, a mediados del 2022, más de 100 mil personas fueron asesinadas en el país y la violencia contra policías tampoco se redujo teniendo, incluso, un récord de homicidios de agentes en 2020. Esto ocurre pese a que la con-

Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez

Ataques a policías durante 2023 Aunque los ataques a corporaciones policiacas se han vuelto una constante en el país, durante el año hubo algunos casos que destacan por el grado de violencia con que fueron perpetrados. La madrugada del 16 de mayo, la comandancia de Villa de Reyes, San Luis Potosí, fue atacada a tiros. Como resultado del ataque, murieron dos agentes municipales que estaban cubriendo su turno de trabajo. El 27 de junio, en dos hechos distintos, tres policías de Celaya, Guanajuato, fueron asesinados en agresiones directas. Una fue atacada a tiros en la caseta de vigilancia del Centro de Integración Juvenil y dos más mientras cenaban en un puesto de tacos. Cabe destacar que Guanajuato tiene a los funcionarios de seguridad pública más longevos en el país, al fiscal general y al secretario de Seguridad, y quienes se mantienen en los cargos pese la crisis de seguridad en la entidad. Carlos Zamarripa Aguirre,

titular de la Fiscalía General, lleva 14 años al frente de la dependencia, mientras que Alvar Cabeza de Vaca, titular de la Secretaría de Seguridad, lleva 10 años en el cargo. Ambos funcionarios han sido denunciados públicamente por mal desempeño de su función por activistas, empresarios y políticos. Jesús, Carlos Armando y Marco Antonio, hermanos y policías de Cajeme, Sonora, fueron secuestrados de la Comisaría Municipal de la localidad de Pueblo Yaqui el 30 de junio. Sus cuerpos fueron encontrados el 9 de julio en un terreno baldío en dicho municipio. Otro hecho con alto grado de violencia fue el secuestro de cinco policías de Villa Hidalgo, Zacatecas, quienes fueron raptados en la propia comandancia y sus cuerpos fueron encontrados una semana después entre las comunidades de Jaltomate y Nigromante. La noche del pasado 11 de noviembre, personas armadas

atacaron a un grupo de policías estatales de Zacatecas quienes hacían patrullajes en la colonia Buenavista. El saldo fue de seis personas muertas, entre ellos tres policías. En lo que va de la administración del gobernador David Monreal en Zacatecas, tres veces se ha cambiado al titular de la Secretaría de Seguridad debido a la crisis de seguridad, nombrando en dos ocasiones a militares en la dependencia. Antes de que ocupara el cargo el general Arturo Medina Mayoral, estuvieron Arturo López Bazán, y posteriormente Adolfo Marín, quien también era general de brigada diplomado de Estado Mayor retirado. Y en uno de los hechos más recientes, y con elevado número de víctimas, 13 policías de Coyuca de Benítez, Guerrero, entre ellos Alfredo Alonso López, secretario de seguridad municipal, y el director de la Policía Preventiva municipal, Honorio Salinas Garay, fueron asesinados en una emboscada.

formación de la GN ha traído consigo la mayor movilización militar de la que se tenga registro en tareas de seguridad pública. De los casi 100 mil efectivos con los que contaba la Guardia a

junio de 2022, más de 70 mil eran militares uniformados de policías. En febrero de 2022, Animal Político documentó con datos de la propia GN que, de los 100 mil

efectivos que componían su estado de fuerza a esa fecha, solo 23 mil eran policías civiles provenientes de la extinta Policía Federal, el resto eran policías militares y marinos.

Apenas el 14 de diciembre, un turista de origen belga murió en Playa Quieta en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, tras un ataque de tiburón. El sábado 2 de diciembre una mujer de entre 25 y 26 años murió tras ser atacada por un tiburón en la bahía de Melaque,

¿CUERNAVACA, Mor. (Animal Político)_ La artista plástica y activista María Fernanda Rejón Molina, reportada como desaparecida el desde el 21 de diciembre en Morelos, fue hallada muerta, confirmaron sus familiares. “Con mucha tristeza, queremos compartir que Mafer ya no está con nosotros. Muchas gracias por ayudarnos en su búsqueda y agradecemos todas las oraciones y buenos pensamientos. Para más información sobre donde esteramos despidiéndonos de ella, por favor contacta a su hermana Mariana.”, difundieron. María Fernanda fue vista por última vez entre Cuernavaca y Tepoztlán. Autoridades notificaron a la familia sobre el hallazgo de una joven sin vida con sus características en la Autopista Cuernavaca-Acapulco. Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer las causas de su muerte.

Comunidad artística lamenta su muerte

María Fernanda Rejón es reconocida por la comunidad artística al destacar en su trabajo de pintura, dibujo, ilustración y en el grabado. Como activista, participó en diversos colectivos a favor del aborto y los derechos de las mujeres. La comunidad artística y activista de Morelos lamentó su muerte.

El cantante Julión Álvarez aclaró que el ataque a balazos no fue en su contra. EN CHIAPAS

Caen a cuatro por ataque en Cajeme Foto: Cortesía

Un pescador de 22 años fue atacado por un tiburón en una playa de Sonora.

en el municipio de Cihuatlán, Jalisco. La víctima se encontraba en la playa en compañía de su hijo de cinco años, quien resultó ileso.

¿Cómo prevenir un ataque de tiburón?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estas son algunas medidas para evitar ataques de tiburones: - Nade siempre en grupos. Los tiburones prefieren atacar individuos solitarios. - No se aleje mucho de la playa. La distancia puede aislarlo de otros nadadores y lo pone mas lejos de la ayuda medica. - Evite salpicar en exceso y no permita que mascotas entren al agua. Las vibraciones irregulares pueden atraer la atención de tiburones.

Enfrentamiento en el que quedó atrapado Julión dejó tres muertos

PRESUNTOS INVOLUCRADOS

Muere joven por ataque de tiburón

Ataques de tiburones

Hallan muerta a activista y artista plástica desaparecida

Este año asesinaron a, al menos, 403 policías en México.

EN PLAYA DE SONORA

YAVAROS, Son. (Animal Político)._ Un joven de 22 años falleció tras sufrir un ataque de un tiburón frente a la playa Tojahui, en Sonora. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el joven realizaba pesca de callo de hacha cuando fue atacado por el tiburón. La dependencia indicó que era pescador libre y que no contaba con brazalete repelente antitiburones. El cuerpo del joven fue llevado por sus compañeros pescadores al muelle del puerto de Yavaros. Las autoridades de la entidad hicieron un llamado a los pescadores para coordinarse con Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca (Sagarhpa) para estar debidamente registrados y contar con las medidas preventivas necesarias para realizar sus actividades.

EN MORELOS

Foto: Facebook / Los Pasos de Julión

Prioriza AMLO Guardia Nacional y descuida policías

En 2023 fueron asesinados 403 policías en el país. La cifra de homicidio de agentes no ha bajado de 400 en los cinco años que van del gobierno de AMLO

HERMOSILLO, Son. (Animal Político)._ Cuatro personas presuntamente involucradas en el ataque armado que dejó seis personas muertas en Cajeme, Sonora, fueron detenidas, informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. El funcionario dio a conocer que se aseguró el automóvil que fue utilizado para efectuar el crimen, rifles de asalto y drogas, las cuales se encontraban en su posesión al momento de la detención. Sin dar más detalles, Durazo destacó el trabajo de los elementos de seguridad que integran la Mesa Estatal de Sonora al lograr la detención de los presuntos responsables de la balacera que también dejó 26 personas heridas. Entre los fallecidos hay tres hombres y tres mujeres, dos son menores de edad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 02:00 horas de este 29 de diciembre frente a un domicilio ubicado en la calle Pedro María Anaya, entre Pascual Orozco y Carmen Serdán, en colonia Cajeme, donde había una reunión. La Fiscalía de Sonora informó que, según las primeras líneas de investigación, se trató de un ataque directo en contra de un presunto líder de un grupo criminal que al tratar de huir provocó que se lesionara a las más de 20 personas que se encontraban en una

Foto: Especia

ÉXICO (Animal Plñitico)._ Entre el 1 de enero y el 7 de diciembre de este 2023, en México han sido asesinados al menos 403 policías, en promedio uno por día, de acuerdo con datos recopilados por Causa en Común. Dicha cifra, a unos cuantos días de que termine el año, ya iguala a la de todo el 2022 cuando la organización también registró el homicidio de 403 elementos de seguridad. Los estados que registraron el mayor número de asesinatos de policías, en donde han sido víctimas de ataques directos, ejecuciones y emboscadas son Guanajuato con 59, Guerrero 39, en Zacatecas fueron 31, en Michoacán 28, Jalisco y Veracruz 23 cada uno. Cabe destacar que Guanajuato, Michoacán y Jalisco son tres de las seis entidades, junto a Chihuahua, Baja California y Estado de México, que concentran el 47.2% del total de asesinatos ocurridos en el país, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Del 1 de diciembre de 2018, fecha de inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al 7 de diciembre de 2023 se han contabilizado, al menos, 2 mil 214 policías asesinados a lo largo del territorio nacional. En lo que va del gobierno de AMLO, estas son la cifras de homicidios de elementos policiacos: En 2019 fueron 446, en 2020 hubo un aumento drástico y se rompió un récord al registrarse 524, posteriormente en 2021 bajó a 401 y en 2022 la cifra subió a 403. En México, los cuerpo policiales carecen de presupuesto suficiente y lo que tienen es mal ejercido, tiene condiciones laborales abusivas, están mal equipados, tienen jornadas extenuantes de trabajo, capacitaciones exprés, su sueldo promedio es menor a los 10 mil pesos mensuales y día con día enfrentan un alto riesgo, señala el investigador David Blanc Murguía.

María Fernanda Rejón fue reportada desaparecida el 21 de diciembre en Morelos.

El ataque en Cajeme Sonora dejó 6 muertos y 26 heridos.

reunión.

Cómo fue el ataque

Según las primeras investigaciones, tres sujetos descendieron de camionetas tipo pick up Chevrolet y comenzaron a disparar contra el supuesto líder criminal y los presentes; luego se sumó a la agresión otra persona quien ya se encontraba en el sitio para señalar al objetivo. La persona contra la que fue el ataque contaba con órdenes de aprehensión por feminicidio en tentativa, homicidio calificado, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa.

Enfrentamiento en Sonoyta

El viernes 29 de diciembre, presuntos criminales y militares se enfrentaron en Sonoyta, Sonora, dejando cinco muertos. La SSP de Sonora dio a conocer que tras los hechos hay cinco personas detenidas, tres de ellas heridas.

LA CONCORDIA,. Chis. (Animal Político)._ Un enfrentamiento en una carretera de Chiapas, en el que el cantante Julión Álvarez quedó en medio del fuego cruzado, dejó tres personas muertas, informó la Fiscalía del estado. El cantante Julión Álvarez y su familia viajaban por una carretera mientras un grupo de personas civiles armadas se enfrentaban contra elementos de la Base de Operaciones Mixtas desplegados en el tramo carretero La TigrillaBenito Juárez, perteneciente al municipio de La Concordia. En un comunicado, la dependencia detalló que en el lugar de los hechos fueron encontrados los cuerpos sin vida de Amin “N”, de 50 años de edad; Jorge “N”, de 35 años; y un hombre no identificado. Mientras que un elemento de la Policía Estatal Preventiva resultó herido por arma de fuego. La institución dio inicio a las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los hechos. En un comunicado, el cantante señaló que su familia y él se encuentran bien de salud y aclaró que no se trató de un ataque en su contra. “Julión Álvarez y su familia se encuentran bien. Aclaramos que Julión iba transitando por la carretera cuando dos grupos delictivos estaban en una disputa entre ellos, por lo que el cantante no tiene nada que ver con los involucrados en dicha pelea”, informó el equipo de comunicación del artista.


Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

M

ÉXICO._ El Tren Maya anunció la suspensión de operaciones durante cuatro días, del 28 al 31 de diciembre de 2023, debido a la inauguración que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el último día del presente año, del tramo que llevaría de Campeche a Palenque, Chiapas, en una ceremonia que se realizará en Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. “El Tren Maya no proporcionará servicio al público a partir de las 11:00 horas del 28 y hasta el 31 de diciembre del presente año. Para el reintegro de los boletos adquiridos en dichas fechas y para dudas y aclaraciones favor de comunicarse al correo [info@ventaboletostrenmaya.com.mx]”, indicó el Tren Maya, en un comunicado. Los primeros boletos salieron a la venta el 2 de diciembre de 2023, con un costo de mil 863 pesos en clase premier y de mil 161 los de turista. Sin embargo, por el momento no se pueden comprar boletos, hasta nuevo aviso. Por otra parte, el Tren Maya informó que a la fecha habían viajado más de 10 mil 680 pasajeros. “Sus aportaciones nos han hecho mejorar cada vez más el servicio”, precisó. Con el segundo tramo que el político tabasqueño inaugurará -aunque la empresa lo llama “preapertura”- , serán 892 kilómetros de los tramos 1, 2, 3 y 4, del total de mil 554. El mandatario nacional prometió que los tramos 5, 6 y 7,

Inauguración del segundo tramo

Tren Maya suspende operaciones por 4 días Este 31 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el tramo ferroviario que llevaría de Campeche a Palenque, Chiapas APERTURA El día 31, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el tramo que llevaría de Campeche a Palenque, Chiapas.

que van desde Escárcega, Campeche, hasta Cancún, pasando por Chetumal, serán inaugurados a f inales de febrero de 2024. “Este tramo 5, 6 y 7, que tiene que ver con Cancún, Tulum, Chetumal, antes pasando por Carrillo Puerto, también por Bacalar, Xpujil, Calakmul, Escárcega, este tramo pensamos inaugurarlo a f inales de febrero. Son cinco, están trabajando de manera conjunta INDI, ICA, Mota y la Secretaría de la Defensa [SEDENA], los ingenieros militares”, dijo López Obrador, el 11 de diciembre de 2023. “Imaginen una obra de mil 572 kilómetros, es como ir de Campeche a Mazatlán [Sinaloa], sin sumar qué hay como 800 kilómetros de doble vía electrificada y no tener problemas en la cons-

Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

NACIONAL 3A

El Tren Maya informó que a la fecha habían viajado más de 10 mil 680 pasajeros.

trucción o tener problemas menores, básicamente por la politiquería, abogados,

defensores del medio ambiente que querían pararnos la obra”, agregó el

Presidente, durante la inauguración del primer tramo, el 15 de diciembre de 2023.


4A OPINIÓN Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Ayuno intermitente y chicharrón de puerco ALBERTO KOUSUKE

alberto.kousuke@uas.edu.mx

E

stos temas se los debo a dos queridos compañeros de pluma de periódico Noroeste, Emiliano Terán y Jesús Rojas. La última de 2023. En un mundo donde las tendencias dietéticas aparecen y desaparecen tan rápido como el aguinaldo, el ayuno intermitente y el chicharrón de puerco han emergido como un enfoque fascinante no solo para la pérdida de peso, sino también para la salud en general. El primero, implica alternar períodos de alimentación con períodos de ayuno, ha ganado popularidad tanto entre entusiastas del bienestar como entre la comunidad científica. A diferencia de muchas dietas tradicionales que se centran en qué alimentos consumir, el ayuno intermitente se centra en cuándo comer. En lugar de seguir una restricción calórica constante, los practicantes de ayuno intermitente ajustan sus horarios de alimentación de manera que incluyen ventanas específicas para comer y períodos de ayuno. Los métodos más comunes incluyen el ayuno de 16/8 (16 horas de ayuno y 8 horas de ali-

mentación), el ayuno en días alternos y la restricción calórica intermitente. Uno de los beneficios más notables del ayuno intermitente es su impacto en la pérdida de peso. Al restringir la ventana de alimentación, es probable que se consuman menos calorías en general. Además, el ayuno intermitente puede aumentar la sensibilidad a la insulina y mejorar la quema de grasa, lo que contribuye a la pérdida de peso. Sin embargo, es crucial entender que el ayuno intermitente no es una solución mágica. La calidad de los alimentos consumidos durante las ventanas de alimentación sigue siendo fundamental para la salud general. Una dieta equilibrada y nutritiva sigue siendo esencial para garantizar que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios. Aunque el ayuno intermitente puede ofrecer beneficios a muchas personas, no es adecuado para todos. Las personas con condiciones médicas preexistentes, mujeres embarazadas o lactantes, y aquellos con histo-

NOROESTE.COM

rias de trastornos alimentarios deben abordar este enfoque con precaución y consultar a un profesional de la salud. Además, es vital reconocer que la experiencia del ayuno puede variar significativamente entre individuos. Algunas personas se adaptan fácilmente, mientras que otras pueden experimentar fatiga, irritabilidad o dificultades para concentrarse. La clave radica en escuchar a su cuerpo y ajustar el enfoque según sea necesario. A nivel celular, el ayuno intermitente parece inducir una respuesta adaptativa en el cuerpo. Durante los períodos de ayuno, las células activan procesos de reparación y eliminación de desechos, un fenómeno conocido como autofagia. Este proceso podría tener beneficios significativos para la longevidad y la prevención de enfermedades. Asimismo, la reducción en la ingesta de alimentos durante el ayuno también ocasiona una disminución de los niveles de insulina, la hormona encargada de regular el metabolismo de la glucosa y la grasa. Este descenso insulinémico facilita la movilización y utilización de las reservas de grasa almacenadas, promoviendo la quema de grasas como fuente de energía. Paralelamente, la ausencia de alimentos durante el ayuno puede provocar una disminución de los niveles de glucosa en sangre, induciendo la liberación de glucógeno almacenado

en el hígado para mantener la homeostasis de la glucosa y proporcionar energía al cuerpo. A nivel genético, el ayuno intermitente puede afectar la expresión de genes relacionados con el metabolismo, la longevidad y la respuesta al estrés. Además, se ha sugerido que este enfoque puede tener efectos epigenéticos, modificando la actividad génica sin alterar la secuencia del ADN. A medida que la investigación sobre el ayuno intermitente avanza, se espera que se revelen más detalles sobre sus mecanismos y beneficios específicos. Hasta entonces, aquellos que opten por adoptar este enfoque deben hacerlo con conocimiento de que todo lo relacionado con salud (corporal y mental) debe tener un enfoque individualizado. Ahora, el chicharrón de puerco es un plato popular (en varias culturas) que consiste en freír la piel del cerdo hasta que se vuelve crujiente y dorada. Esta preparación se realiza tradicionalmente friendo la piel de cerdo en su propia grasa, lo que contribuye a su textura crocante característica. En términos nutricionales, el chicharrón de puerco es rico en grasas, especialmente grasas saturadas, y puede contener cantidades significativas de calorías. Tradicionalmente, ha sido considerado un alimento indulgente y, debido a su contenido calórico y de grasas, no era frecuentemente asociado con dietas saludables.

Sin embargo, en los últimos tiempos, ha habido un aumento en la popularidad del chicharrón de puerco, incluso entre aquellos que siguen dietas específicas, como la dieta cetogénica o bajas en carbohidratos. La dieta cetogénica, por ejemplo, se centra en consumir una cantidad muy baja de carbohidratos y una cantidad alta de grasas saludables, lo que ha llevado a algunas personas a incorporar alimentos ricos en grasas, como el chicharrón de puerco, en sus planes de alimentación. El chicharrón de puerco se ha vuelto de moda en ciertos círculos dietéticos debido a su perfil nutricional que se ajusta a estas dietas bajas en carbohidratos. Además, algunos argumentan que las grasas presentes en el chicharrón son principalmente grasas saturadas y monoinsaturadas, que han sido menos estigmatizadas en comparación con las grasas trans y poliinsaturadas. Es importante tener en cuenta que, aunque el chicharrón de puerco puede ser una fuente de grasas, no todos los tipos de grasas son iguales, y su consumo debe ser moderado. La calidad de la dieta general, la variedad de alimentos consumidos y otros factores de estilo de vida son esenciales para una salud óptima. Como siempre, se recomienda consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de realizar cambios significativos en la dieta.

Matar el periodismo

PUERTO VIEJO GUILLERMO OSUNA HI

MALAGÓN

osunahi@hotmail.com

Las expectativas...

H

oy acompañaremos al astro rey quien va rumbo al crepúsculo en su ineludible desplazamiento rumbo al poniente, hasta llegar a su hundimiento provisional en el horizonte, con nosotros, a la espera de vislumbrar el rayo verde, a manera, tal y como corresponde, a iniciar el conteo de las horas que le quedan al presente 2023 y a la llegada del nuevo año, con la aspiración de que venga cargado de ventura; con la participación de todos nosotros, para que se haga realidad tal deseo, ya que entre otras circunstancias, en nuestro país, tendremos elecciones federales de la gente que se integrará al Poder Legislativo, así como la titular del Poder Ejecutivo, y en algunos estados de la República, saldrán nuevos gobernadores, junto con alcaldías y sus correspondientes cabildos; procesos electorales, que esperemos se desarrollen sin contratiempos graves, ya que el horno republicano no está como para atizarle más leña. El cierre del 2023 marca también el computo de los últimos meses de la presente administración federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador y quienes, desde el terreno legislativo, prometieron el logro de una cuarta transformación del país, lo que acarrearía, según sus ofrecimientos de campaña, la culminación de las aspiraciones de los que entre-

garon sus vidas en los movimientos de Independencia, de la Reforma y de la Revolución. No sucedió, ya que los logros alcanzados palidecen ante los temas que quedaron en meras ofertas para conquistar el voto popular, que les diera el pase al ejercicio de gobierno y todo lo que ello implica para el beneficio partidista y personal. Desde mi limitado punto de vista las promesas en el sentido de la construcción de un clima de paz, la renovación de los sistemas de salud y educativos hacia niveles de excelencia, así como el combate a la corrupción, han constituido un rotundo fracaso. Cierto, hubo un mejoramiento del ingreso de la población, el cual tropieza en los súper baches que representan los fracasos señalados. De nada nos sirve a los ciudadanos obtener mejores ingresos, si no podemos disfrutar de nuestro ocio, debido a la zozobra de convertirnos en una víctima colateral de la violencia o en sujetos de la codicia de los extorsionadores, los que llegan al secuestro, en el caso de personas que logran acumular riqueza producto de su esfuerzo. Un mejor ingreso, ciertamente, da tranquilidad económica, la cual, ante una enfermedad, así se cuente con el beneficio de la seguridad social, implica gastos extraordinarios, muchas veces, impagables, ante las insuficien-

cias e ineficiencias en las que se encuentra el sistema de salud pública, el cual, por increíble que parezca, no fue considerado para la aplicación extraordinaria de multimillonarios recursos como los que se asignaron a las llamadas obras materiales insignes del presente gobierno. Ante el grave estado del sector salud, podemos figurar que la relación entre este y el ciudadano, cae como anillo al dedo dentro del dicho que afirma que el hambre le pide a la necesidad. Educación, palanca del progreso y crecimiento de cualquier

EL OCTAVO DÍA JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ domicilioconocido@icloud.com

El viaje que representa un Año Nuevo

T

engo un amigo que por extrañas razones siempre viaja en autobús durante la velada de Año Nuevo. Desde hace casi 40 años lo hace y estoy seguro de que este año no será la excepción. Debo aclarar que es una persona seria y normal, con una existencia sensata; no es alguien extravagante que se suba en esa fecha a los camiones por puro gusto, ni tampoco un desquiciado errando en su confusa existencia. Es muy respetado en su profesión. Por lo que entiendo, suele visitar a su familia en Jalisco, quienes por razones muy propias no festejan ni se reúnen la noche del 31 y él mejor se regresa a Mazatlán ese mismo día, después de haber pasado con ellos unas jornadas muy navideñas. El caso es que siempre le toca recibir la nueva cifra del tiempo en un camión atiborrado de desconocidos, tiritando de frío, en medio de la carretera y el escándalo de los tráileres. Ante esta circunstancia, mi curiosidad de escritor latió y le pregunté sobre la manera en que reaccionaba la gente en medio de ese trance. ¿Se abrazan todos como en las películas? ¿Alguien dice un discurso? ¿El chofer detie-

ne el camión en un paradero para que los pasajeros se den el abrazo y el trayecto concluya lleno de buenas energías? Mi amigo me comentó que la mayoría van de mala gana y sin ánimo de moverle al asunto. Son viajeros de emergencia o resignación. Personas que acudieron a ver un pariente accidentado o a un sepelio; alguien que se quedó varado en una ciudad o iba a cobrar un dinero y no le pagaron a tiempo, etc. Si acaso, los compañeros de asiento se dan la mano y conversan unos minutos, antes de volverse a sumir a sus respectivos silencios, pensando llenos de furia o de tristeza por la familia que dejaron postergada o que quizás nunca se atrevieron a formar. Lo demás es mutismo, incomodidad o indiferencia el resto del trayecto. Eso nos habla un poco del peso que le hemos dado a una celebración laica y natural, totalmente de origen cronológico, al parecer con vida propia al margen de la Navidad. Recuerdo que mis maestros miembros del partido comunista en la preparatoria se despedían diciendo “feliz año” y nunca “feliz Navidad” , entelequia creada por la iglesia enemiga y el todopoderoso capitalismo yanqui. ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Fundado el 8 de septiembre de 1973

Director General

Una vez leí en una crónica de la Revolución Mexicana que el Presidente Venustiano Carranza pasó la noche del Año Nuevo 1918 en el vagón presidencial del tren Olivo, en una velada literaria en que se leyó poesía y brindó con su gabinete de guerra, entonces muy activo. En la literatura universal, el testimonio más poderoso es el cuento “Los muertos”, publicado por el escritor irlandés James Joyce, dentro del libro “Dublineses”. Es el último texto del libro y más bien es una novela corta que narra una velada de Año Nuevo con una familia típica de principios del Siglo 20, incluyendo la abuela nostálgica, el tío borrachín, el primo exitoso que presume la nueva esposa guapa, etc, mientras afuera cae la nieve toda la noche. Pero el cuento oculta una secreta historia de amor trágica, que sale a flote cuando alguien canta una canción olvidada, y este relato sería para mí un equivalente a “La canción de Navidad” de Dickens, una pieza narrativa que le dio forma al concepto de Navidad. Si no fuera por el Año Nuevo y los cumpleaños, una gran cantidad de gente viviría en una pura inercia: sean ricos o con escasos recur-

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

sociedad, continúa significando un tema no atendido por el gobierno y bajo la 4T, tampoco recibió la atención que requiere, de tal suerte, que las aulas de cartón y el estado deplorable de los centros educativos continúan vigentes, y de paso, con un plan educativo de nivel básico, cuestionado, por su falta de concordancia con la realidad actual y el acelerado desarrollo tecnológico. Uno de los grandes postulados del Presidente de la República prometía combatir la corrupción dentro de las esferas del gobierno, pero todo ha quedado en el

mundo etéreo de lo prometido, ya que, de la cabeza a los pies del sistema de gobierno, los actos de corrupción son el pan de cada día. Las expectativas levantadas por Andrés Manuel, no lograron convertirse en una realidad y los carteles que las anunciaban quedaron listas para que pasen a las manos de su muy probable sucesora, y a nosotros, los ciudadanos, también nos queda el pendiente a cargo, de hacer uso pleno de nuestro carácter de ciudadanos activos, más allá de nuestra entrega de votos cuando nos los requieren. ¡Feliz Año Nuevo 2024!

sos, jamás reflexionarían lo que es la vida y como la manejan. Solo hasta que tienen una enfermedad grave o se ven obligados a asistir a un funeral inician a auto cuestionarse. Una deriva del ser que solo se detiene al llegar las fechas del calendario religioso o, simplemente, comercial. Quisiera poner esto al centro de mi reflexión. No es sano dejar pasar doce meses para analizar hasta donde vivimos lo que otros quieren o nos hemos dejado llevar por una idea fija interior que nos lleva a un desajuste social y emocional. No soy psicólogo, pero he visto muchas cosas y una parte de la sociedad vive atrapada por puras fantasmagorías, como dicen los franceses. Vuelvo a mi peculiar amigo. Una ocasión única, el chofer de uno de estos aciagos transportes habló de repente con los pasajeros, mientras su compañero conducía. Esa fue la única noche digna de recordar. El operador pidió permiso para desviarse “unos tres kilómetros” para entrar al cercano pueblo donde su familia en esos momentos se celebraba la fiesta anual. Sería cosa de dar el abrazo y venirse... Ustedes comprenderán lo difícil que es pedir esto, pero se los hace alguien que pasa la mayor parte de su vida lejos de sus seres queridos. Así que aceptaron. De buena gana unos; de la otra manera el

resto. El camión se metió por una terracería oscura llena de árboles y barrancas. De repente descendieron por un largo camino estrecho. Estaban por Nayarit entre los límites de Jalisco. Sucedió que la fiesta rugía en grande en el pueblo. El cacique del lugar era padre del operador y había cumplido 85 años un día antes. Varias mesas en la plaza principal, frente a la casa de la familia; la totalidad del pueblo invitado a la celebración; los fuegos artificiales y el tequila presente por todos lados. ¿Pero cómo que no se van a bajar los pasajeros? A ver, ahorita les vamos a servir un tamalito a cada quien. También tenemos birria y una cervecita helada para los señores que tengan antojo. Gracias por habernos dejado ver a nuestro hijo en esta fiesta. Y así aconteció ese peculiar Año Nuevo. El autobús se fue del pueblo a las once de la mañana del día siguiente. Cualquiera que fuesen los problemas de los pasajeros, en esa reunión familiar se olvidaron durante una madrugada. Ojalá así ocurra esta noche con todas las personas que nos hacen el honor de leernos. La dicha llega de manera inesperada y secreta. La cosa es saber desviarse - a veces un poquito-, del camino trazado de la vida para encontrarnos con ella. Vivir un año es un viaje estático, y a la vez constante, donde es necesario saber gozar cada uno de los dones que nos presenta el milagro de la existencia. ¡Feliz Año Nuevo!

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

El funcionario explicó que se puso ese plazo de dos meses para que “los procesos no se alarguen por tiempo indefinido”. Además, agregó que el Gobierno federal “no tiene nada que ocultar” y está en disposición de tener un diálogo directo y trabajar de manera coordinada. Medina Padilla informó que usaron esta carta para comunicarse con los familiares de los 43 normalistas luego que intentaron hacerlo en persona y ante la inasistencia de los padres a las sesiones ordinarias de la CoVAJ, citadas el 24 de noviembre y 15 de diciembre de 2023. La Comisión pidió a los familiares contactar a través

Prometen abrir por dos meses caso Ayotzinapa

López Obrador ordenó que se abran los archivos del caso Ayotzinapa del 4 de enero al 4 de marzo de 2024.

de la Presidencia o la CoVAj para coordinar la logística y la mecánica de trabajo tras esta decisión de abrir los archivos de Ayotzinapa por dos meses. Esta decisión ocurre luego que los padres de los 43 normalistas han denunciado la negativa del Gobierno federal para abrir los archivos del caso. En septiembre pasado, los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa pidieron a López Obrador un total de 806 documentos, que están en poder de militares, relativos a la desaparición y posible paradero de sus hijos, pero la Secretaría de la

GOBERNADORES DE LA 4T

vida, pero el mismo es una hoja tamaño carta que da cuenta de una comunicación intervenida incompleta, por lo que es necesario que el Ejército entregue la comunicación completa a fin de que se pueda saber qué ocurrió con los 17 jóvenes”, se lee en la carta que los padres y madres de los normalistas entregaron el pasado 20 de septiembre a López Obrador. En respuesta, el secretario de la defensa nacional, Luis Cresencio Sandoval, envió otra carta al presidente en la que señaló que la documentación que solicitan “no obra en los archivos de los organismos de esta Secretaría”.

Expropia AMLO planta de hidrógeno NOROESTE / REDACCIÓN

fin del régimen de privilegios para unos cuantos”. “Coincidimos con Claudia Sheinbaum en el esfuerzo por afirmar la democracia con un desarrollo incluyente y sustentable que genere bienestar y siga reduciendo las desigualdades”. Esta no es la primera vez que muestran su respaldo, de hecho, mandatarias y mandatarios estatales, alcaldes y funcionarios de Morena han sido denunciados ante el INE por utilización indebida de recursos públicos para apoyar a Sheinbaum rumbo al 2024.

Quiénes firmaron el desplegado

Foto: Archivo

El desplegado fue firmado por los gobernadores de Chiapas, Rutilio Ruiz Escandón; de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Quintana Roo, María Lezama; de Sonora, Alfonso Durazo. Así como por el gobernador de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; Zacatecas, David Monreal Ávila; de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Indira Vizcaíno; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Oaxaca, Salomón Jara; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Veracruz, Cuitláhuac García; y el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres.

A través de un desplegado publicado en sus redes sociales, los y las gobernadoras 4T se comprometieron con el proyecto de AMLO.

Defensa Nacional (Sedena) sólo entregó 5 y asegura desconocer la existencia del resto. Los documentos solicitados son folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) en manos de la Sedena, mismos que se encuentran con estatus de “no entregado”, ni a ellos ni a las autoridades coadyuvantes del caso, como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). “Dentro de estos documentos destacan uno que refieren que 17 de nuestros hijos están siendo llevados a un lugar para privarlos de la

Desde febrero de 2022, cuando el GIEI presentó su tercer informe del caso Ayotzinapa, la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido señalada en diversas ocasiones por no dejar entrar a más autoridades a sus archivos para conocer detalles sobre el caso. Incluso, los expertos independientes exigieron que toda la información fuera entregada también a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) y que autoridades castrenses u otras se abstuvieran de responder a dicha unidad que no se contaba con información que ya había sido entregada al GIEI. Al respecto, al realizar una relatoría de las acciones que la Defensa Nacional ha realizado para esclarecer el caso Ayotzinapa, el secretario Sandoval González reconoció que desde 2021 la Sedena no ha entregado más información sobre el caso. El funcionario dio a conocer que durante el año 2022, en relacio n con un oficio presidencial del 12 de agosto de 2022, la Sedena giró “las instrucciones correspondientes” a efecto de colaborar con la UEILCA para cumplimentar las órdenes de aprehensión de militares señalados como presuntos responsables en la desaparicio n de los jo venes de la Normal de Ayotzinapa. Entre ellos se encontraba el general Jose Rodri guez Pe rez, el capita n Jose Marti nez Crespo, el teniente Francisco Maci as Barbosa (aunque el juez no le emitio orden de aprehensio n), el subteniente Fabia n Alejandro Pirita Ochoa y el soldado Eduardo Mota Esquivel.

EN REFINERÍA DE TULA

Reiteran lealtad a AMLO y Sheinbaum MÉXICO (Animal Político)._ Gobernadores de Morena expresaron su respaldo y lealtad al proyecto de la cuarta transformación encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 2018 y que busca dar continuidad la precandidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. A través de un desplegado publicado en sus redes sociales, las y los gobernadores cerraron filas con la precandidata y se comprometieron a construir el segundo piso de la 4T. “Nuestra aportación a la construcción del segundo piso de la transformación no contemplará en ningún momento el desvío de recursos ni manipulación de una voluntad que corresponde exclusivamente al pueblo de México”, indicaron. Destacaron que su aportación será mediante el ejercicio de gobiernos cuyos hechos “se identifiquen con el humanismo mexicano, la promoción de la soberanía nacional popular, el impulso a la democracia, el imperio de la libertad, la extensión de la justicia y el bienestar para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan”. Con ello, aseguraron, se define una “fórmula legítima” para que el reconocimiento popular se convierta en respaldo electoral para la continuidad del proyecto en el poder. Asimismo, reiteraron que para continuar con la transformación del país “es indispensable un gobierno que continúe comprometido con la honestidad, la lucha contra la corrupción, la cancelación del despilfarro y el

Sedena no ha entregado más documentos del caso

Los archivos del caso Ayotzinapa se abrirán del 4 de enero al 4 de marzo de 2024, prometio la Comisión para la Verdad

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la nacionalización y ocupación inmediata de la planta productora de hidrógeno U-3400 -ubicada dentro de la refinería de la Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo-, vendida por Pemex en 2017 durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto a la empresa francesa Air Liquide, en 52 millones 700 mil dólares, pero que ahora, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, deberá suministrar dicho elemento para la producción de gasolinas y diésel. ”Se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio de suministro de hidrógeno, su uso, aprovechamiento, operación y explotación, y demás mejoras de la Planta Productora de Hidrógeno U3400, ubicada en la fracción de terreno de 6 mil 451 metros cuadrados al interior de la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula de Allende, estado de Hidalgo”, ordenó el decreto publicado en el DOF. ”Se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Pemex Transformación Industrial como empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, de: el uso, aprovechamiento, operación y explotación de la Planta de Hidrógeno U-3400 de la Refinería Miguel Hidalgo; los demás bienes, derechos e instalaciones necesarios para la prestación del servicio o la adecuada operación de la planta ya señalada”, agregó. El Gobierno de México justificó la expropiación de la planta por el aumento de la demanda de hidrógeno para reducir el uso del azufre, más contaminante, en la elaboración productos petrolíferos, así como la soberanía energética. ”Actualmente no existe autonomía de suministro de hidrógeno porque hay dependencia de un tercero y la planta U-3400 es la única fuente de suministro de hidrógeno para el proceso de la Refinería Miguel Hidalgo, lo que pone en riesgo la producción principal de gasolinas y diésel”, indicó el decreto. La planta productora de

Foto: Gobierno de México

Dan dos meses para consultar todos los archivos del caso Ayotzinapa

A padres de los 43 normalistas

Foto: Cortesía

M

ÉXICO (Animal Político)._ El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador prometió este viernes abrir todos los archivos del caso Ayotzinapa a los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en 2014. A través de una carta a los familiares de los normalistas, Arturo Medina, titular de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, dijo que López Obrador ordenó que se abran los archivos del caso del 4 de enero al 4 de marzo de 2024. “Ante las reiteradas solicitudes de información, el señor Presidente, quien dirige personalmente los trabajos de la Covaj-A, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos”, de acuerdo con la carta. “Estamos conscientes de que ustedes han manifestado la exigencia de que el gobierno entregue información que refieren no se ha entregado, así como de ampliar las búsquedas concernientes en diversos archivos, entre ellos, de la Secretaría de la Defensa Nacional”, agregó Medina Padilla.

NACIONAL 5A

En 2017, Pemex vendió a una empresa francesa una planta de hidrógeno por 52.7 millones de dólares.

hidrógeno U-3400 fue vendida por la empresa paraestatal mexicana a la compañía francesa Air Liquide México, S. de R.L. de C.V, la cual se comprometió, en su momento, a realizar trabajos de mantenimiento y renovación. No obstante, López Obrador ordenó la ocupación inmediata por PEMEX, mediante el pago de una indemnización que estipularía el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. El decreto estableció un plazo de 10 días hábiles para que la empresa propietaria de la planta productora de hidrógeno pudieran iniciar un procedimiento judicial. ”Con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización”, indicó. “Pemex Transformación Industrial ha realizado un importante esfuerzo por consolidar el equipamiento y la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades, entre ellos, en el Sistema Nacional de Refinación”, según lo señaló. El 12 de mayo de 2021, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que López Obrador les había ordenado negociar la recompra de las plantas de hidrógeno ubicadas dentro de las refinerías de Tula y Madero, privatizadas durante el Gobierno de Peña Nieto. ”¿Qué nos instruyó el Presidente de la República? Renegociar para la recompra de las plantas, estamos en eso y esperamos en algún tiempo informarle, Presidente, acerca de esta solución que creemos que es

la adecuada, recomprar esas plantas y evitar este despilfarro a la hacienda pública”, afirmó el funcionario federal, durante una de las conferencias de prensa presidencial. Romero Oropeza criticó, entonces, el plan de venta de las seis plantas de hidrógeno de las refinerías mexicana. Asimismo, reconoció que sólo dos lograron venderse y en el caso de la de la “Ing. Héctor R. Lara Sosa”, ubicada en Cadereyta, en Nuevo León, se logró detener el proceso de venta. ”La planta de hidrógeno o el hidrógeno es fundamental, es estratégico en una refinería porque elimina el azufre y el nitrógeno del hidrocarburo; esto es indispensable para producir combustibles limpios. Por eso la planta de hidrógeno es estratégica y muy importante”, sostuvo. En el caso de la planta de Tula, Romero Oropeza indicó que la empresa paraestatal recibió casi 53 millones de dólares y que para 2021, tres años después, habían pagado en compra de hidrógeno el 94 por ciento del monto de venta. ”Ya le pagamos más de 49 millones de dólares, pero todavía faltan 15 años más en el contrato, lo que nos va a llevar a pagar 261 millones de dólares, por una planta por la cual recibimos 52”, afirmó. El 23 de febrero de 2017, Pemex informó que durante los próximos 20 años la empresa Air Liquide México S.A. de R.L. de C.V., suministraría hidrógenos a la refinería Miguel Hidalgo localizada en Tula.


6A NACIONAL Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

órdenes de evacuación israelíes en Gaza Central están agravando los desplazamientos, ya que “más de 150.000 personas (niños pequeños, mujeres con bebés a cuestas, personas con discapacidad y ancianos) no tienen adónde ir”.

Alto Comisionado para los Derechos Humanos

Piden a Israel investigar incidentes en Cisjordania

E

xcavadoras en campos de refugiados, detenidos desnudos y escupidos, campesinos despojados de sus cosechas: con el telón de fondo de la guerra en Gaza, la situación en la Cisjordania ocupada se está “deteriorando rápidamente” en medio de niveles de violencia no vistos en años, advirtió el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk. Respecto a un nuevo informe sobre Cisjordania publicado por su oficina, Türk expresó su preocupación por el uso de medios militares y armas por parte de las fuerzas del orden, las restricciones de circulación que afectan a los palestinos y el fuerte aumento de la violencia de los colonos, que ha provocado el desplazamiento de comunidades de pastores. “La deshumanización de los palestinos que caracteriza muchas de las acciones de los colonos es muy preocupante y debe cesar inmediatamente”, declaró, pidiendo a Israel que investigue los incidentes, procese a los autores y proteja a las comunidades palestinas contra cualquier forma de traslado forzoso.

Volker Türk, responsable de los DH, advierte de la deshumanización de los palestinos en la zona ante el aumento de los ataques por parte de los colonos, la violencia contra los detenidos y el robo de cosechas

Entregas de ayuda hospitalaria

El año más mortífero

El responsable de derechos humanos afirmó que los nuevos informes de violaciones repiten patrones documentados en el pasado, pero con una intensidad reforzada. Desde el inicio de los bombardeos israelíes sobre Gaza en represalia por los ataques de Hamás el 7 de octubre, en la Cisjordania ocupada la Oficina del Alto Comisionado ha verificado la muerte de 300 palestinos, entre ellos 79 niños, la gran mayoría a manos de las Fuerzas de Seguridad Israelíes, mientras que ocho fueron asesinados por colonos. Antes del 7 de octubre, ya se había alcanzado la cifra récord de 200 palestinos muertos en Cisjordania este año. En su última actualización, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) subrayó que 2023 es “el año más mortífero para los palestinos en Cisjordania” desde que la ONU empezó a registrar víctimas en 2005.

Violencia contra los detenidos

El informe de la OCHA señala un “fuerte aumento de los ataques aéreos, así como de las incursiones de vehículos blindados de transporte de tropas y excavadoras enviados a campos de refugiados y otras zonas densamente pobladas de Cisjordania” desde el 7 de octubre. También destaca la detención de más de 4700 palestinos, entre ellos unos 40 periodistas, por parte de las fuerzas de seguridad, “en la mayoría de los casos sin relación con la comisión de

La OCHA señaló que la falta de alimentos y productos básicos, así como la falta de higiene, están empeorando aún más las “ya de por sí terribles condiciones de vida” de los desplazados y alimentando las enfermedades. El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, escribió en la red social X que mientras las enfermedades infecciosas se propagan rápidamente en los refugios superpoblados, “los hospitales apenas funcionan” y cientos de personas con heridas de guerra se ven privadas de atención. “Gaza es un desastre de salud pública en ciernes”, advirtió.

Fpto: UNRWA/Mohammed Alsharif

ONU NOTICIAS

Desastre para la salud pública

Los residentes limpian las calles de Nur Shams en Cisjordania.

Se duplican los ataques de los colonos La violencia de los colonos contra los palestinos ha aumentado en Cisjordania ocupada, según el informe, que destaca que entre el 7 de octubre y el 20 de noviembre la OCHA registró 254 ataques, con una media de seis incidentes diarios, frente a los tres registrados desde principios de año. Entre ellos hubo tiroteos, incendios de viviendas y vehículos y arrancamiento de árboles, según OCHA. “En muchos incidentes, los colonos iban acompañados por las fuerzas de seguridad del Estado o vestían

uniformes de las fuerzas de seguridad y portaban rifles del ejército”, según el informe. Las conclusiones incluyen ataques armados de colonos contra palestinos que recogen sus aceitunas, “obligándoles a abandonar sus tierras, robándoles la cosecha y envenenando o destrozando sus olivos, privando a muchos palestinos de una fuente vital de ingresos”. El informe de la Oficina del Alto Comisionado señala que, después del 7 de octubre, “las fuerzas de seguridad israelíes... habrían distribuido 8000 fusiles del ejército a

“escuadrones de defensa de los asentamientos” civiles y a “batallones de defensa regional” establecidos para proteger los asentamientos en Cisjordania”, después de que muchas tropas israelíes fueran redesplegadas a Gaza. Türk deploró la “continua falta de rendición de cuentas por la violencia de los colonos y las fuerzas de seguridad israelíes” e instó a Israel a permitir el acceso de su Oficina al país, añadiendo que “estaba dispuesto a informar de manera similar sobre los ataques del 7 de octubre”.

un delito penal”. Algunos de los detenidos fueron sometidos a malos tratos, según el informe: “desnudados, con los ojos vendados y retenidos durante largas horas con esposas y con las piernas atadas, mientras los soldados israelíes les pisaban la cabeza y la espalda... les escupían, les golpeaban contra las paredes”. El informe de la Oficina del Alto Comisionado recuerda que, el 31 de octubre, los medios de comunicación israelíes informaron de que “se habían publicado decenas de fotografías y videoclips de soldados israelíes en los que aparecían abusando, degradando y humillando a palestinos detenidos en Cisjordania”.

El informe también documenta casos de violencia sexual y de género “entre ellos el de una detenida a la que golpearon en los genitales, la desnudez forzada de varias detenidas mostrada en vídeos, insultos sexuales contra una mujer, ... dos mujeres embarazadas a las que amenazaron con violar mientras estaban detenidas, ‘Como Al-Qassam [brazo armado de Hamás que llevó a cabo los ataques del 7 de octubre] hizo con las mujeres israelíes´”.

a 21.110, según las autoridades sanitarias de la Franja, con más de 55.243 palestinos heridos en ese territorio. La OCHA informó de que el miércoles continuaron los intensos bombardeos israelíes por aire, mar y tierra en la mayor parte del territorio, mientras los grupos armados palestinos siguieron lanzando cohetes contra Israel. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), se calcula que 1.9 millones de personas en Gaza, casi el 85 por ciento de la población, se encuentran desplazadas internamente, muchas de ellas de forma repetida. El jueves, la agencia subrayó que las nuevas

Aumenta el número de muertos en Gaza

Mientras tanto, en Gaza, la última cifra de muertos hasta la medianoche del jueves ascendía

Hambre y desesperación

La OMS reiteró que personas hambrientas detuvieron sus convoyes el martes “con la esperanza de encontrar alimentos” y subrayó que su capacidad para suministrar medicamentos, material médico y combustible a los hospitales “se ve cada vez más limitada por el hambre y la desesperación de las personas que se dirigen a los hospitales a los que llegamos, y que se encuentran dentro de ellos”. Aunque la resolución 2070 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada la semana pasada, pedía el suministro inmediato, seguro y sin trabas de ayuda humanitaria a gran escala directamente a la población civil palestina de toda la Franja de Gaza, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que “según los testimonios de testigos presenciales de la OMS sobre el terreno, la resolución trágicamente aún no ha surtido efecto”. “Lo que necesitamos urgentemente en estos momentos es un alto el fuego que evite a los civiles más violencia y comience el largo camino hacia la reconstrucción y la paz”, aseveró Tedros.

ESCALA

Estado de Derecho retrocede en México por quinto año consecutivo: WJP

Gráfico: WJP

CARLO ÁLVAREZ

El Estado de Derecho en México empeoró por quinto año consecutivo, al obtener un puntaje de 0.42 y colocarse en el lugar 116 de 142 países evaluados, según datos del Índice Global de Estado de Derecho del presente año, difundido, el 27 de diciembre de 2023, por la organización no gubernamental internacional World Justice Project (WJP). Según el citado informe de la organización no gubernamental internacional, México ocupó el lugar 116 de 142 países, con un puntaje de 0.42 en una escala de 0 a 1, en donde 0 es una débil adherencia al Estado de Derecho y 1 una muy fuerte. Desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al poder, México ha retrocedido del lugar 99 al 116 en el ranking de Estado de Derecho de la organización no gubernamental internacional. El índice del WJP evalúa el desempeño institucional de los

World Justice Project publicó su informe anual de Estado de Derecho en el mundo.

países, la división de poderes, la ausencia de corrupción, la garantía de derechos, el acceso a la justicia, además del control de la delincuencia. Considera ocho factores para emitir un promedio por

país: restricciones a los poderes gubernamentales, la ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil, y justicia penal.

En la edición de este año del Índice de Estado de Derecho, México tiene una calificación más negativa que Liberia, Rusia, Madagascar y Angola. En 2019, México ocupó el puesto 99 de 126, por debajo de

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el miércoles sólo 13 hospitales de Gaza funcionaban parcialmente. La agencia señaló que cuatro de ellos, situados en el norte, se enfrentan a la escasez de personal médico y suministros, incluidos anestesia y antibióticos, así como combustible, alimentos y agua potable, mientras que los del sur triplican su capacidad. A principios de esta semana, equipos de la OMS y sus asociados entregaron suministros esenciales a dos hospitales, el de AlShifa, en el norte, y el de la Media Luna Roja Palestina de Al-Amal, en el sur. La agencia afirmó que su personal fue testigo de “intensos” combates cerca de las instalaciones y de una elevada carga de pacientes. Según las autoridades sanitarias de Gaza, las tasas de ocupación alcanzan el 206 por ciento en los departamentos de hospitalización y el 250 por ciento en las unidades de cuidados intensivos, mientras decenas de miles de desplazados buscan refugio en las instalaciones.

Sierra Leona, Liberia, Guatemala y República Dominicana. En 2020 pasó al lugar 104 de 128, detrás de Níger, Kenia y Guatemala. Para 2021 se colocó en el sitio 113 y en 2022 en el 115. Las categorías en las que el ranking coloca peor el desempeño de México durante 2023, tienen que ver con corrupción, orden y control de la delincuencia, donde el país se colocó en las posiciones 133, 136 y 132, respectivamente. En cuanto a nivel regional, México se colocó en el puesto 27 de 32 países de América Latina y el Caribe, sólo por debajo de Guatemala y por arriba de Honduras. El país con mejor puntuación de la región fue Uruguay, seguido de Costa Rica y Chile. Según World Justice Project, más de 6 mil millones de personas en el mundo viven en un país donde el Estado de derecho se debilitó durante 2022 y 2023. Los países con las calificaciones más bajas de este año fueron Venezuela, Camboya, Afganistán, Haití y Nicaragua. Por el contrario, el país mejor clasificado en el Índice Global de Estado de Derecho fue Dinamarca, seguido de Noruega, Finlandia, Suecia y Alemania.


8A Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NEGOCIOS

Consumidores explican las tradiciones que tienen sus familias para despedir el año.

PETRÓLEO

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 57,464.42 COMPRA VENTA $16.45 $17.37 $12.79 $12.81 $18.72 $18.74

MEZCLA MEXICANA

69.04*

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

72.26*

La barbacoa, acompañada de sopa seca y frijoles es un platillo típico de los sinaloenses.

BRENT

77.69

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

$1,134.24

PLATA

$13.27

El pollo es una opción para preparar la última cena del año que termina.

Barbacoa, pavo, tamales y pozole

Qué cenará Sinaloa en la víspera de 2024 Las familias sinaloenses se alistan para celebrar con una rica cena y convivencia en familia

Foto: Noroeste / Martín Urísta / Alejandro Escobar

E

n vísperas de Año Nuevo, las familias preparan platillos típicos para la última fiesta de 2023; algunos servirán pavo, tamales, barbacoa, pozole, carne asada y demás. La familia de Valeria Sandoval Bazúa acostumbra a festejar el cierre del año con un festín y la visita de sus seres queridos, quienes disfrutan de platillos como pavo, sopa fría, frijoles puercos, gelatina de vino tinto y ponche. “Festejamos en mi casa con la familia de mi papá, vienen sus hermanos y cenamos pierna o pavo, y con los tradicionales frijoles puercos y sopa fría, hacemos gelatina de vino tinto o flan, mi mamá hace ponche y también celebramos el año brindando y dando gracias por este año que acaba de terminar y por el año que viene”, explicó. Además de compartir una cena deliciosa disfrutan de pasar la noche con actividades para convivir en familia, con juegos de mesa, karaoke o compartiendo anécdotas en común. “Hacemos algunos juegos, a veces hacemos karaoke, a veces jugamos a la lotería, jugamos baraja y nos la pasamos contando también, por parte de mi papá mi abuela ya no está con nosotros, y nos ponemos a contar anécdotas y cosas chistosas que mi abuela hacía”, agregó Valeria. Ariana Verdugo Vega, quien prefiere que la llamen Ari, le dijo a Noroeste que comerá algo de comida rápida como boneless y chucherías la noche del 31. Explicó que recibirá el Año Nuevo con su novio y amigos, pues fueron citados en casa de unos de ellos para pasar una velada con películas, snacks y una convivencia amena. “Quiere que vayamos este 31 para estar ahí a las 00:00 y planeamos comprar boneless, chucherías, papitas, cosas así para ver una película, estamos ahí en la cochera y siempre ponen proyector. Vamos unos cuatro o cinco amigos”, indicó Ari. En la casa de Heriberto Obeso Cruz, un joven músico y estudiante de universidad, mencionó que, en las fiestas decembrinas, suelen degustar de platillos tradicionales como menudo, pozole o tamales. “Estoy casi seguro que vamos a cenar pozole y van a haber tamales también, porque tamales nunca faltan, siempre andan ahí”. Heriberto todavía desconoce el lugar preciso en el que festejarán el inicio de 2024, pues pueden pasarla en Culiacán o ir al rancho de su familia, en Guasave, sin embargo, está seguro que será una fiesta familiar en la que realizarán rituales tradicionales para la prosperidad en el año que se avecina. “Tenemos una tradición que mi mamá la hace, agarramos una sobrecito de color rojo, agarramos un puñito de lentejas y las aventamos, después de eso recolectamos las lentejas, las metemos a la bolsita con una moneda de un peso, la cerramos y la tienes que tener en la cartera, es como un mini ritual de abundancia”. Alguien que tiene asegurado celebrar en el rancho es Luis Ángel López Salinas, cuya familia paterna acude cada año a cenar platillos delicioso como barbacoa, tamales, frijoles, bistec, carne asada, tacos, o lo que les apetezca. “Siempre está cargado de comidas hechas en casa, sino son tamales, hacemos barbacoa, mi papá hace muy buena comida la verdad. Siempre preparamos frijoles, preparamos bistec, asamos carne, hacemos tacos, todo lo que esté al alcance, obviamente también lo que se los antoje de comer esa noche”, expuso Luis Ángel. Explicó que en su familia acostumbran a hacer una gran fiesta que dura “hasta que el

VIERNES

57,386.25

ASÍ CERRÓ

Las compras para la cena de Año Nuevo se intensifican en la víspera de la celebración.

Cartas, lentejas, maletas y oraciones para la properidad ÁLEX MORALES

Los culiacanenses están listos para iniciar el Año Nuevo con calzones de colores, lentejas, cartas, maletas u oraciones con las que atraen sus objetivos para 2024. En un sondeo realizado por Noroeste, paseantes del Centro de Culiacán explicaron los rituales y costumbres que realizarán en fin de año para traer prosperidad, abundancia, amor, salud, trabajo, además de los logros que desean alcanzar. Un muchacho que lucía un gorro tejido y una bolsa de cuero que colgaba de su hombro izquierdo, llamado Mateo García, dijo a Noroeste que su familia tiene la costumbre de escribir una carta en la que detallan sus objetivos para el próximo año, y la colocan debajo de la almohada en la que duermen cada noche. “Mi hermana manifestó una camioneta el año pasado y ahora es una realidad”, agregó. Esta práctica fue inculcada por su madre para plasmar sus deseos en físico, soñar con ellos y trabajar en que se cumplan día con día. “También está la de usar calzones rojos para el amor o el amarillo para el dinero”, mencionó Mateo. Según la tradición, el calzón rojo es para que no falte el amor en el año; el amarillo atrae la prosperidad, dinero y abundancia; el color blanco es para la paz, salud, esperanza y armonía; el negro se asocia con la seducción, el lujo y el poder; el azul ayuda a que se concreten proyectos. Jorge Cantú, padre de fami-

cuerpo aguante”, comentó, en la que asisten primos, amigos y vecinos. “Uno se emociona para estas épocas del año, que llegue ese momento de liberación en que uno dice ‘por fin, me lo gané, me gané esta comida y el pasar

Tenemos una tradición que mi mamá la hace, “ agarramos una sobrecito de color rojo, agarramos un puñito de lentejas y las aventamos, después de eso recolectamos las lentejas, las metemos a la bolsita con una moneda de un peso, la cerramos y la tienes que tener en la cartera, es como un mini ritual de abundancia”.

Foto: Cortesía

ÁLEX MORALES

VALORES

NOROESTE.COM

Paseantes del Centro de Culiacán explicaron los rituales y costumbres que realizarán en fin de año.

lia originario de Monterrey, recordó que solía reunirse con sus amigos para realizar vision boards y plasmar sus metas en imágenes que pudiera ver todos los días. “Algún tiempo lo realicé cuando todavía estaba soltero, con grupos de amigos de la universidad, ahí sí hacíamos vision boards pero ahí se quedaron, sí se cumplieron varias cosas pero ya no”, detalló. El vision board es un ritual en las personas colocan en un tablero imágenes de lo que les gustaría ser, sentir, hacer o tener en un futuro cercano. Sin embargo, los tiempos cambian, y ahora que Jorge tiene esposa e hijas, cada fin de año, disfruta de enlistar sus propósitos de manera descriptiva, así tener un camino claro que seguir. “Me lo propongo para mí mismo, me lo propongo, lo escribo y trato de hacer un compromiso para mí mismo”, comentó Jorge. “Retomar el ejercicio y viajar menos; viajo mucho por trabajo”, anheló. Otra costumbre que suele realizarse cuando el reloj pasa del 31 de diciembre al 1 de enero, es una que involucra lle-

nar una bolsa con lentejas para después llevarla consigo todo el año, según explicó Edith Mateos, una chica que transitaba por la acera de la calle Ángel Flores. “Pones las lentejas en la mano y las echas en una bolsa; las avientas al suelo, las recoges y las echas a tu bolsa todo el año”, explicó. Supuestamente, dicha acción atrae la abundancia en el dinero. También mencionó la creencia popular de meterse debajo de la mesa para atraer pareja. Ésta sugiere que al acomodarse debajo del mueble a la media noche se atraerá a la tan anhelada pareja en el transcurso del próximo año. Aunque no planea realizar ninguno de estos rituales, afirmó estar enfocada en trabajar en mejorar su salud y bienestar. Por otro lado, la familia de Dinora Corona goza de manifestar sus objetivos e intenciones cada fin de año, pues en 2022 celebraron en Altata, donde hicieron el ritual de las lentejas. “Este año no vamos a hacer tradiciones, el año pasado fuimos a Altata e hicimos la de

las lentejas, pero este año la vamos a pasar fuera de aquí”, aseguró. Pese a que este año no harán algo similar, dijo conocer varias tradiciones de Año Nuevo, como en la que las personas salen son maletas en mano a dar la vuelta por la cuadra a las 00:00 del 1 de enero. “La de las maletas, que sales a dar la vuelta por la cuadra con maletas para que tengas suerte y puedan viajar en el año”. Hay quienes están en desacuerdo con estas prácticas, como la señora Fabiola Vega, quien afirmó que solo a Dios se le puede pedir ayuda a través de la oración. “No soy una persona de rituales, no creo yo en ese tipo de cosas que hace la demás gente, es respetable pero no va conmigo, yo soy más creyente de las cosas de Dios”, señaló Fabiola. “A Dios nada más es al que se le tiene que pedir, no hay en casa Santos, el principal es Dios nuestro señor, Jesucristo”. Como cada año, la madre de cuatro hijos pedirá al Señor por la salud de propia como de su familia, así como tener trabajo para salir adelante. “Principalmente salud, teniendo salud lo demás fluye; el trabajo y la salud”.

un buen rato con la familia otra vez en el rancho’”. Valeria Pacheco celebrará en casa acompañada de su mamá, con quien hará una cena tranquila donde compartirán anécdotas y recordarán momentos vividos en 2023.

“Vamos a hacer una carnita asada tal vez con unas bebidas, algo más ligero, no tampoco tan formal porque sino nada más dos en casa”, detalló. La señora Martha Lomelí también festejará en casa de su madre, pero ella estará acompa-

ñada de toda su familia, quienes disfrutarán de una típica cena decembrina. “Sopa fría, frutos puerco y barbacoa, comida típica para toda mi familia porque eso pide la mayoría, entonces, eso vamos a hacer”, indicó.

Heriberto Obeso Cruz Joven estudiante


1B Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN

32% 28°

6:53

17:30

31° 13°

CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS

Se espera una madrugada muy fría. Durante todo el día el cielo estará nublado.

Salud

Pirotecnia afecta a las personas con autismo Estela Robledo Conde, directora del Centro de Autismo de Sinaloa, advirtió que hasta el 90 por ciento de las personas con TEA, sufren malestares por ruidos de alto impacto causados por la detonación de pirotecnia

Truenos de cohetones pueden afectar a animales fuera de las jaulas, alertan Aunque los animales del Zoológico de Culiacán tienen donde resguardarse durante las detonaciones de pirotecnia por Año Nuevo, zanates y demás fauna silvestre que cohabita el lugar es afectada por el ruido, advirtió Diego García Heredia. “Afecta más a las especies silvestres que viven en los árboles, en el caso de las aves, o infinidad de especies que se sienten alteradas por esta sorpresa de que sin previo aviso, una detonación”, agregó el director del Zoológico. Comentó que los ejemplares enjaulados tienen resguardo para la noche, lo cual les permite sentirse seguros, además que la colonia Las Quintas, donde está situado el Zoológico, es una zona pacífica. En el caso del aviario, explicó que las aves que están ahí dentro, también tienen un lugar donde resguardarse, a lo que se suma que ya están acostumbradas

Foto: Paulina Otáñez

PAULINA OTÁÑEZ

Algunas especies, sobre todo aves, habitan en las instalaciones del Zoológico de Culiacán fuera de jaulas, por lo que podrían resultar dañadas por la pirotecnia.

al contacto con personas y escuchar el sonido de los vehículos que circulan por el Paseo Niños Héroes, una vía muy transitada. Aún así, el director invitó a la ciudadanía a evitar el

uso de pirotecnia, al ser un peligro latente con el que niños pueden perder extremidades, causar un incendio o lastimar a alguien. Hasta el 28 de diciembre, la Secretaría de Salud de

Sinaloa registró ocho casos de personas lesionadas por pirotecnia que acudieron a hospitales de la entidad durante diciembre, hombres entre los 8 y 25 años de edad.

Hay dos detenidos en Culiacán por detonar pirotecnia, pero ninguno por venderla: PC A mediados de diciembre, dos personas fueron detenidas al sur de Culiacán por ser sorprendidas detonando pirotecnia; sin embargo, no hay ninguna detenida por venderla, informó Jesús Bill Mendoza Ontiveros, director de la Coordinación de Protección Civil Municipal. Si bien la dependencia ha asegurado por lo menos 240 kilogramos de de cebollitas, chifladores, garritas de tigre y R15, son decomisos en los que las personas han entregado la mercancía de forma voluntaria, comentó. Es por ello que no se les ha sancionado, pues están actuando de manera preventiva, además que muchas de las personas que venden los fuegos artificiales ni siquiera están conscientes del daño que provocan, dijo.

“En este caso nosotros lo que hacemos son los aseguramientos, pero no hemos como tal una sanción, remitir a alguien a barandillas no lo hemos hecho pero no eximimos que en una segunda etapa esto pueda acontecer”, detalló. El funcionario municipal indicó que los sitios principales donde han hecho los aseguramientos son tiendas de abarrotes, minisúper, dulcerías, depósitos de bebidas alcohólicas y tianguis. Según el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Culiacán, en el Artículo 59, fracción IV, las autoridades podrán sancionar con arresto de 12 a 36 horas y una multa de 50 a 150 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización a ciudadanos por “poseer, manipular o vender en la vía pública o lugares públicos,

juegos pirotécnicos, cohetes y similares, sin permiso de la autoridad competente”. En ese sentido, la Delegación de la Fiscalía General de la República en Sinaloa no tiene una relación de personas detenidas por la venta de pirotecnia a pesar de que también se establece como un delito federal. El Artículo 87 de la Ley Federal de Armas y Explosivos, en la fracción IV señala que se impondrá de un mes a dos años de prisión y de dos a 100 días de multa a quienes “enajenen explosivos, artificios y substancias químicas relacionadas con explosivos, a negociaciones o personas que no tengan el permiso correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional”. El pasado 28 de diciembre, la Secretaría de Salud en

hay que decirle ‘va ahorita a tronar esto, esto va a sonar muy fuerte, aquí en este lugar va a haber fuego, y va a haber mucho ruido’”, dijo. Agregado a la explicación, también a las personas pueden colocarles cascos adecuados para bajar el nivel de la presión auditiva que habrá por las detonaciones; en

caso que no cuenten con este recurso, se puede alejar a las niñas, niños y personas con autismo del sitio donde se escuchará el ruido. “De tal manera que la distancia pues baje el ruido o los decibeles con los que va a percibir el niño por el espectro”, añadió Robledo Conde.

El 90% de personas con Trastorno del Espectro Autista son afectados por sonidos de alto impacto como la pirotecnia y armas de fuego.

PAULINA OTÁÑEZ

Fotos: Cortesía

D

urante la víspera del Año Nuevo es usual que las personas detonen pirotecnia a manera de festejo, incluso en muchos casos hasta realizan tiros al aire de armas de fuego, sin embargo, lo que es ‘tradición’ para unos, genera sufrimiento para otros. Niñas, niños y personas con Trastorno del Espectro Autista son afectados por sonidos de alto impacto como la pirotecnia y armas de fuego. Edgardo Tostado Morales, médico urgenciólogo pediatra, Jefe de Urgencias del Hospital Pediátrico de Sinaloa, explicó que una de las características de la gente con TEA es que pueden tener hipersensibilidad sensorial, esto significa que el umbral para las sensaciones puede ser muy algo, y en algunos casos esto impacta en lo auditivo. “Esto quiere decir que los f iltros naturales que las demás personas tienen para captar y tolerar los ruidos del ambiente, están afectados”, advirtió. “Por lo tanto, estos estímulos auditivos que para la mayoría de las personas son normales, pueden ser molestos e incluso dolorosos para una persona con autismo”. Debido a estas consecuencias, muchas veces las personas con autismo rechazan los sonidos o sientan temor por los mismos y como medida para protegerse se tapan los oídos, evitan lugares donde hay esos estímulos auditivos, porque sienten una agresión en ese sentido, explicó. La médica Estela Robledo Conde, directora del Centro de Autismo de Sinaloa, explicó que el 90 por ciento de niñas, niños y personas con autismo van a tener una sensibilidad muy grande a ruidos de alto impacto como la pirotecnia, porque es muy usual la hipercusia, que es un término utilizado para describir la respuesta negativa o exagerada a los estímulos ambientales en las vías auditivas. “Ellos pueden gritar posterior a eso, pueden correr, entonces la respuesta va a ser entre más incapaz para filtrar el sonido, esto va a conducir a una cantidad muy abrumadora de estímulos entrantes”, informó. “Lo que va a cargar en ellos ya actividad sensorial, en un 90 por ciento, las personas con autismo experimentas respuestas inusuales, en un 90 por ciento, al sonido”. Esta reacción se debe a que las personas con hipercusia tienen mayor sensibilidad en la entrada auditiva; sin embargo, la respuesta puede variar en cada individuo, explicó Robledo Conde. “Tanto en aquellos niños que no discriminen los sonidos, tanto en aquellos que les genere un miedo o un malestar intenso a este ruido de alto impacto”, expuso. Aunque los ruidos de alto impacto como la pirotecnia genera molestias a las niñas, niños y personas con autismo, no les provoca un retraso en su tratamiento porque la alteración es momentánea. Como prevención, familiares, seres queridos o los cuidadores les pueden anticipar lo que ocurrirá en víspera de Año Nuevo, hablándoles y explicándoles con pictogramas. “A un niño con el espectro

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Protección Civil ha reportado que al menos 240 kilos de pirotecnia han sido decomisados en Culiacán.

Sinaloa reportó que al menos ocho niños y jóvenes acudieron a hospitales de la entidad por lesiones relacionadas al uso de pirotecnia.

Fotos: Cortesía

KAREN BRAVO

NOROESTE.COM

SÉ UN REY MAGO

Yamileth quiere muñeca con biberón; a Justin le gusta jugar como Messi Un llamativo moño rojo decora el cabello negro y lacio de Yamileth, de apenas 8 años, el cual además combina con su playera rosita. Es una niña sencilla, amigable, tierna y algo bromista, no tiene problema en sacar a relucir una sonrisa mientras cuenta sus gustos con los demás. “Me gustan las muñequitas, con biberón y chupón”, describe la pequeña, mientras bromea con sus primitos. Justin, de 7 años, es más reservado, pero también ama-

SÉ UN REY MAGO Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en calle Ángel Flores, número 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 759 8100.

ble. Dice que no le gusta hacer muchas otras cosas aparte de jugar futbol. Tiene predilección por Lionel Messi, incluso gracias a “La Pulga” apoya a la Selección Argentina. Quizá por eso es que se ríe cuando le comparan físicamente con el

hijo de Cristiano Ronaldo. “Quiero jugar al futbol. Le voy a Argentina porque está Messi”, explica.

Toda una tradición

Como cada año al aproximarse las fiestas de Fin de Año, Noroeste lanza su campaña “Sé

Fotos: Alejandro Escobar

HUMBERTO QUINTERO

Los hermanos viven junto a sus primos, por lo que esperan que los Reyes Magos traigan muchos juguetes para compartir.

un Rey Mago”, para llevar alegrías a los pequeños de Culiacán, por lo que invita a los lectores a sumarse a esta noble causa.

Hasta el 5 de enero, Noroeste publicará las historias de pequeños que sueñan con tener un Día de Reyes diferente.


2B LOCAL Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

DETRÁS DE PÁGINA Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Noroeste, balance y retos para una empresa periodística Fotos: Paulina Otáñez

tanto desde la Redacción como de manera remota. La inteligencia artificial, que llegó para quedarse y que ya usamos de muchas y diversas maneras, seguramente nos mantendrá en permanentes ajustes y aprendizajes en todos nuestros procesos. Tendencia de ajustes de procesos que ya de por sí traemos desde hace varios años con todo lo digital, y que continúa en constante evolución. En este año que se fue, así como el anterior, y se lo comentamos en este espacio, tuvimos muchas y diversas capacitaciones, una de ellas, la más larga, fue con Google News Initiative, y lo comentamos ahora porque ellos resumieron junto con nosotros muy bien lo que estamos haciendo y a lo que aspiramos nosotros y muchos otros medios de comunicación para consolidar lo que se denomina la estrategia online del ecosistema de noticias hispanoamericano, a través de tres perspectivas: Primero, sustentabilidad: es decir, cómo crear un modelo de negocios que continúe sosteniendo nuestro periodismo y nuestra empresa. Y en este aspecto trabajamos muchísimo porque es lo más complicado. Segundo, producto: que significa cómo generar una experiencia de usuario de calidad para el lector y que agregue valor a nuestra audiencia. Y tercero, súper vital: poner a la audiencia, es decir, a ustedes lectores, en el centro de todas las decisiones, entendiendo qué necesitan y qué desean para responder a esas necesidades de información. Así que sí, aunque a veces nos frustramos un poco o nos desesperamos más, nuestro periodismo lo sostendremos con ética y con valor para el lector. El primer día de este año, el 1 de enero de 2023, publicamos nuestro artículo de Detrás de Página titulado “Nuevo año, propósitos reforzados en nuestro periodismo”, y aunque todos los objetivos ahí enumerados los seguimos sosteniendo, hoy queremos reiterar aquí los primeros cuatro mencionados: - Conservar, reforzar y renovar la confianza de nuestros lectores. - Mantener nuestro compromiso con la comunidad. - Continuar ofreciendo siempre información confiable y verificada. - Luchar cada día por permanecer como medio de comunicación independiente y con credibilidad. Trabajamos y seguiremos trabajando todos los días en esto. Ojalá nos siga acompañando como hasta ahora. Feliz fin de año hoy y los mejores deseos para el que mañana inicia.

En días normales, el Zoológico de Culiacán recibe hasta 400 visitantes, pero en la última semana ha habido registro de incluso 100 más, reportan.

Después de Navidad

Aumentaron 35% visitas al Zoológico El director del Zoológico de Culiacán comenta que con las celebraciones decembrinas llegaron visitantes de otras ciudades a la ciudad PAULINA OTÁÑEZ

L

as visitas del Zoológico de Culiacán aumentaron 35 por ciento desde las fiestas navideñas, y esperan que así continúe hasta enero, declaró Diego García Heredia, director de la institución. Comentó que en un día normal el Zoológico tiene alrededor de 400 visitantes, pero en esta semana ha habido al menos otras 100 personas más que acuden al lugar, que en su mayoría son familias que provienen de fuera de la ciudad. García Heredia señaló que

‘Ya no se hacen cenas de fin de año en el Hospital General’ GABRIELA MARTÍNEZ

Foto: Cortesía

GIRA

Regresará a Sinaloa Xóchitl Gálvez HUMBERTO QUINTERO

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial única de la coalición Fuerza y Corazón por México, visitará Sinaloa el próximo lunes 8 de enero, en Los Mochis, Ahome. Será la segunda gira de la albiazul en el estado como aspirante a la Presidencia de la República; la primera fue el 6 y 7 de agosto, cuando estuvo en Culiacán y Mazatlán, respectivamente. Su agenda indica que tendrá

un encuentro con productores de maíz y trigo de la zona de El Carrizo, a las 11:00 horas. Posteriormente, está programado un encuentro ciudadano a las 16:00 horas, en el cruce de la calle Vicente Guerrero con el bulevar Rosendo Castro, en el centro de la ciudad. De acuerdo con la convocatoria, el evento está dirigido únicamente a militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional, al cual está ligado la Senadora con licencia.

Con la colaboración de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Protección Civil y el Santuario Ostok, agregó que han podido reubicar a especies como cocodrilos o serpientes, así como brindar un espacio a animales exóticos que no pueden ser integrados en sus hábitats al haber estado en cautiverio o por no ser parte del ecosistema. García Heredia explicó que en caso de que alguien necesite de la unidad de rescate, ya sea por un cocodrilo, serpiente o algún otro animal silvestre que esté dentro de sus casas pueden marcar al 911 para ser auxiliado.

AÑO NUEVO

Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium

La precandidata estará en Los Mochis el lunes 8 de enero.

en enero prevén una afluencia más favorable por el término de las vacaciones decembrinas, ya que esperan esperan visitas de grupos escolares. Entre las actividades más demandadas por los visitantes son alimentar a las jirafas, ingresar al aviario de inmersión, así como las que generan interacción del público con el personal del Zoológico, dijo García Heredia, y destacó la labor que realiza el Zoológico de concientizar sobre el cuidado de la fauna y el rescate de animales a través de una unidad de rescate instalada oficialmente desde 2018.

Desde que llegó el Covid, no se organiza una cena navideña o de fin de año para aquellos en la sala de espera, señaló Luis Alberto Carrillo, encargado de Trabajo Social del Hospital General de Culiacán. “Por parte del hospital, así una cena para las personas, ya tiene desde que entró el Covid para acá, como que se calmó esas actividades”, indicó. “Era muy bonito y muy emotivo, porque toda la gente la pasaba dentro de la sala de espera. Participaban trabajo social, directivos y las personas del DIF. Se les daba una cena navideña y una cena de Año Nuevo a los familiares. Pero ya no se ha hecho”, recordó. Comentó que esperan que lleguen aunque no les han avisado. Sí se ha conservado la costumbre, es porque hay personas que aún hacen la labor. “Esperemos que vengan este 31, aunque no nos han dado indicaciones de recibir a nadie. Porque nos piden permiso para poner mesas y todo. Como que sí les han de poner por ahí un candadito a los de más arriba, seguramente, porque no han venido”, señaló. A las afueras del Hospital General, las casas de acampar se hacen notar. Son de color azul rey, hay sillas donde están personas comiendo y enfrente está una mesa improvisada. Son de las personas que pasarán Año Nuevo haciendo guardia a sus seres queridos.

Luis Alberto Carrillo, encargado de Trabajo Social del Hospital General de Culiacán.

Un grupo nutrido de personas pasarán Año Nuevo esperando noticias de sus enfermos afuera del Hospital General.

NOCHE DE FIN DE AÑO

Guadalupe y su padre la pasarán en el hospital GABRIELA MARTÍNEZ

Hace más de dos semanas, el padre de 87 años de Guadalupe Salazar, una ama de casa, enfermó. Su nombre es Raymundo, tuvo problemas estomacales durante varios días, y aún con medicamentos, no había mejorado. “Empezó con mucha diarrea, no se le quitaba, no se le quitaba. Lo llevamos al doctor y nada. Después a lo último lo trajimos acá con un doctor y ya nos mandó de emergencia, pero que lo lleváramos al Hospital Civil”, recordó Guadalupe. Cuenta que ahí, lo operaron de emergencia y le quitaron su colon. Los doctores no le daban esperanza de que su padre sobreviviera, pero ella se mantuvo firme. “Iba bien todo, se recuperó. Estuvo tres días en terapia intensiva y después se le abrió la operación. Decía que le dolía mucho y los doctores nos decían que era normal. Nos lo dieron de alta y nosotros de ‘cómo nos lo vamos a traer así a la casa’ y se le abrió más”, mencionó. Comentó que solo estuvieron dos horas en su hogar cuando notaron que la herida se abrió demasiado y es ahí cuando decidieron llevarlo al Hospital General. “Nosotros ya lo queríamos sacar de ahí porque ya no podíamos con los gastos, pero como ahí nos mandó el doctor de emergencia, ahí lo metimos. Ya cuando nos dieron de alta, con la herida abierta nos decían ‘es normal, es normal’. Nos regresamos otra vez al

Foto: Martín Urísta

E

n un negocio como el nuestro es difícil hacer propósitos de Año Nuevo optimistas, no es sencillo cuando las condiciones de nuestro entorno no son las mejores, pues al igual que los últimos años luchamos por sobrevivir. Es realmente frustrante muchas veces, aunque no siempre, comprobar una y otra vez que el periodismo profesional, independiente y con ética no es rentable en este país, y aunque lo aceptamos con resignación y hacemos con gusto nuestro trabajo, sí le sufrimos. Usted como lector fiel y leal es nuestro más grande baluarte, lo repetiremos hasta el cansancio, y el hecho de que nos acompañe, nos lea y nos respalde, lo vale todo. Así que hoy que es el último día del año, y a unas horas de iniciar el siguiente, siempre vale la reflexión y el minuto de detenernos un poco sobre el ciclo terminado y el que viene. Pudiéramos decir que en lo periodístico tendremos un año electoral, pero nos quedaríamos un poco cortos, porque estamos terminando un año ya electoral. Y es que, aunque las elecciones presidenciales, legislativas y municipales son en junio de este 2024, las condiciones políticas impuestas por el Gobierno, los partidos políticos y las autoridades electorales han hecho que el periodo más fuerte de la efervescencia electoral se adelante casi un año, así que hemos estado en campañas anticipadas desde hace meses. Pero finalmente en lo periodístico seguiremos de lleno con esta vertiente de información, más cuando se concreten las candidaturas locales en Sinaloa. Luego de un año que se ha visto marcado por las denuncias de corrupción y malos manejos, por la polarización política y la vuelta absoluta y completa a la normalidad post pandemia, prevemos que no variará mucho el próximo en este aspecto, sobre todo los primeros meses, sin embargo, ya en el verano, luego de las elecciones, que en realidad su resultado está un tanto “cantado”, lo que vendrá es la incertidumbre del cambio de gobierno, que siempre inquieta un poco o mucho. En temáticas diversas, creemos que los asuntos de salud, derechos humanos, seguridad, sustentabilidad y medio ambiente, diversidad e inclusión y mujeres continuarán en boga y permanecerán en nuestras páginas y plataformas de manera importante. Y en cuanto a formatos de trabajo permanecerá el esquema híbrido que traemos desde la pandemia, donde los periodistas, sobre todo los editores, realizamos funciones y labores

Guadalupe cuidará a su padre de 87 años durante la velada del Año Nuevo.

hospital civil”, comentó. “Ahí estuvimos, mantuvieron a mi papá de emergencia y otra vez nos volvieron a empezar con todo, que otros exámenes y pide y pide. En la mañana, nosotros ya buscamos moverlo para cambiarlo de hospital”, señaló. Tenía miedo de ingresar al Hospital General, por las supersticiones que les habían comentado otras personas, pero junto con su hermano, lo trasladaron porque quieren el bien para su padre. “Desde que llegamos muy buena atención. El doctor dijo que ocupaba una operación de emergencia e igual me dijo que estaba delicado, porque ya tenía dos cirugías aparte y ya le había dado un paro cardiaco en la otra cirugía. Y lo metieron al quirófano”, dijo. La madre de familia indicó que ahora su padre está bien. Solo tendrán que tener paciencia a su pronta recuperación, por lo que pasarán Año Nuevo sentados en la sala de espera, mirándose con los que están en una situación similar a la suya.


Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

DESEOS

Ojalá entrando el año me vaya mejor: Ángeles Sentada, recargando su cabeza hacia la pared, con el equipaje en el suelo, se encontraba Ángeles Monge Sauceda en la Central de Autobuses de Culiacán. Se dirigía a Guasave y, paciente, esperaba a que fueran las 11:30 horas para poder subir al transporte que la llevaría a su destino. Ángeles viene de Guanajuato, allá es su residencia actual. Sinaloa la vio crecer. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Se casó en 2015 y desde entonces visita a su familia de vez en cuando. “Trabajo escribiendo notas periodísticas. Aunque quiero entrar a la maestría de marketing y relaciones públicas, haciendo y emprendiendo”, mencionó. A Ángeles le gustan las ventas y la publicidad, la fotografía y video. Estuvo en la radio un tiempo y en algún momento quiere dedicarse al doblaje, ya que, según sus palabras, le gusta mucho imitar la voz de los infantes. “A mí me gusta mucho el doblaje. Tuve la oportunidad de trabajar en México, pero por cuestiones de salud no pude. Yo me escucho y me gusta hacer voces así como de niño, me enfoco más en las vocecitas de los niños porque me da ternura”, comentó. “He estado en todo: en ventas, en fotografía, de radio, de todo. De hecho, hicimos como una tipo serie, y participé con

Trabajo escribien do notas periodísticas. Aunque quiero entrar a la maestría de marketing y relaciones públicas, haciendo y emprendiendo ”.

Ángeles Monge Sauceda Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Foto: Alejandro Escobar

GABRIELA MARTÍNEZ

Para 2024, Ángeles Monge tiene deseos en el aspecto profesional.

toda la pena del mundo. Ya no me da pena hacer nada, porque ya lo probé, ya me desenvolví, ya supe cómo era todo eso y ya, como que la pena va fluyendo”, dijo. Ángeles revisaba el reloj que tenía en la muñeca, pareciera que todos los que viajan viven a partir de lo que el tiempo dicte. Su plan era pasar otro Año Nuevo con su familia y pedir que en el futuro, todo salga bien. “Ya entrando el año, ahora sí. Ojalá tenga suerte y me vaya mejor”, manifestó.

LOCAL 3B


4B LOCAL Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

AGRONEGOCIOS A Mensaje de Fin de Año de la AARC l cierre del 2023 podemos reflexionar en un año que fue muy complicado para las actividades primarias dentro del Estado, principalmente para los productores de granos. A pesar de que el año inició con buenas perspectivas debido al abasto suficiente de agua en las presas (inclusive se eliminaron muchas de las restricciones a la producción) y a los buenos precios que se tenían todavía, debido a los máximos alcanzados en el 2022, al final de la temporada los resultados fueron los peores de los últimos tres años para los productores de maíz debido a una combinación de menores rendimientos, aumentos en los costos de producción, bajos precios, problemas en la comercialización y finalmente retrasos en los pagos. Si esto no fuera suficiente, no tuvimos suficientes lluvias, por lo que el almacenamiento de las presas al finalizar el año es la mitad de lo que se tuvo el año pasado, lo que ha impactado en las decisiones de siembra y teniendo que hacer ajustes a los riegos para aprovechar al máximo el agua asignada para hectárea, con costos adicionales de agua para rescatar el mayor volumen posible para los productores. Algo positivo para esta nueva temporada es que los precios de los insumos ya no están aumentando al mismo ritmo, y en el caso del fertilizante, si se han presentado ahorros ahora que ya se está normalizando el abasto. Sin embargo, los precios interna-

Foto: Noroeste

RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN

El Consejo Directivo de la AARC (2022-2025) agradece a los productores por poner su mayor esfuerzo para seguir alimentando a nuestro país.

cionales están todavía muy por debajo de lo esperado por los productores, por lo que se espera una temporada incierta, debido a una eventual bajada en los rendimientos (por falta de agua sufi-

ciente), y en la producción total (por la menor superficie de maíz). Esa baja en la oferta podría ser compensada en parte por un mejorar el precio ofrecido a los productores, particularmente por

parte de aquellos compradores que necesitan maíz blanco para el consumo humano y puedan pagar ese sobre precio para asegurar el abasto. Como se puede observar ha sido un 2023 muy compli-

cado para los productores y se tiene una gran incertidumbre de lo que pasará en el 2024, debido a la sequía y el clima, donde además se tendrá un componente político derivado de las elecciones del próximo 2 de junio. Por lo que se espera un primer semestre muy movido para nuestros productores. Por esta razón el Consejo Directivo de la AARC (20222025) quiere aprovechar esta oportunidad para agradecer a los productores poner su mayor esfuerzo a pesar de estas adversidades, para seguir alimentando a nuestro país y proveyendo para sus familias, porque esa resiliencia es la que caracteriza a los productores de nuestra región. Aprovechar también para agradecer su confianza y reiterar el compromiso de este consejo de trabajar de la mano de los productores para capacitarlos y proveerles de la información que necesiten para tomar mejores decisiones en este nuevo año que inicia, deseándoles que este año venidero sea mucho mejor que el anterior, que puedan lograr sus metas personales y que haya paz en sus familias en este nuevo año que inicia.

La situación de las frutas y hortalizas a nivel mundial mesa y otras frutas finas. Mientras que a los visitantes de la feria se les ofreció una variedad de las mejores bayas, los arándanos estaban ausentes en muchos supermercados de EE. UU. durante el mes de octubre. Después de años de crecimiento, los envíos de Perú han disminuido significativamente en la campaña comercial 2023/24 debido a un invierno cálido que afectó negativamente los rendimientos. Si bien este es uno de los muchos resultados de El Niño, a largo plazo, la industria espera un crecimiento continuo de las exportaciones de arándanos.

Navegando en una mayor incertidumbre

A medida que la velocidad de crecimiento de la demanda en los principales mercados –Estados Unidos y la UE– se desaceleró en los últimos años, la calidad se ha vuelto más importante. En la feria, varios productores de arándanos mostraron sus nuevos arándanos más grandes. Se espera que las berries de tamaño gigante ganen rápidamente relevancia en el mercado, no sólo por las preferencias de los consumidores, sino también por el aumento de la eficiencia y la

Los numerosos extremos climáticos que afectan la oferta y los precios en todo el mundo fueron uno de los principales temas de discusión en la IFPA2023 (Global Produce and Floral Show 2023 de la Asociación Internacional de Productos Frescos), celebrada en octubre de 2023 en California. Algunas de las muchas frutas afectadas por las recientes alteraciones climáticas son los arándanos, las uvas de

Maíz Precio

del

Bolsa de Chicago

Contrato de Julio de 2024

FUENTE: Moore Research Center, Inc.

Se han elevado los requerimientos de calidad para las berries

Día

reducción de los costos de producción y cosecha. En el caso de las fresas, la calidad también fue una característica destacada en la feria. Los más llamativos fueron las distintas marcas de fresas cultivadas en invernadero. A diferencia de Europa, las fresas cultivadas en invernaderos son un fenómeno bastante nuevo en Estados Unidos y están ganando terreno rápidamente.

Los tomates de invernadero fueron las estrellas

Los productos cultivados en invernadero estuvieron presentes de manera destacada en IFPA2023. Empresas mexicanas, estadounidenses y canadienses, muchas de ellas con instalaciones o proveedores en los tres países, mostraron varias variedades nuevas, hortalizas tamaño snack y envases. El mayor actor de invernaderos de América del Norte, Sunset, presentó los llamados tomates “Umami Bomb” en envases de inspiración japonesa. Mientras que otro jugador, Windset, mostró tomates dulces llamados “yum yums” en envases estilo caramelo rojo/rosa. Nature Fresh presentó sus tomates “Yoom” de color marrón oscuro, cuya corona tiene forma de estrella. Las ensaladas preparadas

Dlls/Bushel

Dlls/ton

Variación 1

25 de Diciembre

4.9540

195.03

-1.57

26 de Diciembre

5.0140

197.39

2.36

27 de Diciembre

4.9800

196.05

-1.34

28 de Diciembre

4.9600

195.27

-0.79

29 de Diciembre

4.9400

194.48

-0.79

La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente

-2.13

Variación semanal 2

1.-Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2.-Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada)

Foto: Noroeste

Un reporte de Rabobank, presenta algunas de las conclusiones de la situación mundial de la industria de las frutas y hortalizas a nivel mundial, misma que enfrenta muchos desafíos en la actualidad, ya que los extremos climáticos, las tensiones geopolíticas y la fuerza laboral cada vez menor y más costosa están afectando a los actores a lo largo de la cadena de suministro de productos frescos. Pero a pesar de estas amenazas, concluyen que afortunadamente, con las numerosas innovaciones tecnológicas y los nuevos e interesantes productos que se están desarrollando, el futuro sigue lleno de oportunidades para la industria de productos frescos.

A pesar de que la industria de las frutas y hortalizas a nivel mundial enfrenta muchos desafíos, el futuro sigue lleno de oportunidades para la industria de productos frescos.

envasadas también estuvieron presentes en todas las formas, tamaños y envases, incluidas varias verduras de hoja verde cultivadas en interiores con alta tecnología.

La automatización está ganando fuerza

A largo plazo, parece que la producción y el procesamiento de verduras de hojas verdes también serán más automatizados, a pesar de los desafíos actuales para las verduras cultivadas con alta tecnología. Al igual que muchas otras industrias hortofrutícolas, los costos y la disponibilidad de mano de obra, así como una disponibilidad de agua más limitada y/o requisitos de sostenibilidad más estrictos son un desafío. Al mismo tiempo, los consumidores exigen una calidad cada vez mayor. La automatización puede ser una solución para algunos de estos problemas y vimos muchas demostraciones interesantes de esto en IFPA 2023. Las soluciones de auto-

matización abarcaron desde cosechadoras robóticas para fresas y tomates desde equipos de clasificación extremadamente avanzados para frutas, hasta tecnologías para ayudar a la polinización en la producción de aguacate, arándanos y almendras. Según algunas fuentes de la industria, el período de recuperación de algunos equipos robóticos de embalaje o clasificación es actualmente inferior a un año. También se presentaron varias soluciones para reducir el desperdicio de alimentos, incluidos recubrimientos de frutas para aumentar la vida útil y un escáner en el comercio minorista para determinar la madurez de los aguacates, evitando que los consumidores expriman la fruta hasta que no se pueda vender.

F u e n t e : h t t p s : / /r e s e a r c h . r a b o b a n k . c o m / f a r /e n /s e c to rs /f re s h - p ro d u ce /t h e state-of-the-global-freshproduce-industry.html

Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 29 de Diciembre de 2023 PRESA Capacidad Total (Mm3)*

Adolfo López Mateos Sanalona Jose López Portillo Totales Distrito 010 *Mm3 = Millones de metros cúbicos

4,034.5 987.5 3,966.2 8,988.2

Capacidad de Conservación

Almacenamiento al día de hoy

(Mm3)*

(Mm3)*

%

3,086.6 688.0 2,580.2 6,355.7

854.6 354.5 546.7 1,755.8

27.7 51.5 21.2 27.6

Diferencia de Almacenamiento 2023/2022 (Mm3)*

Aportación

Extracción

-589.7 -172.5 -764.7 -1,526.9

0.3 0.1 0.2 0.6

2.0 0.2 3.0 5.2

(Mm3)*

(Mm3)*

Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA


7B Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Foto: Noroeste

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Un enfrentamiento a balazos en la colonia Libertad, dejó dos muertos.

Elementos de Tránsito Municipal tomaron nota del percance y personal de una funeraria acudió para levantar el cuerpo.

Identifican a dos jóvenes muertos en enfrentamiento en la Libertad

Vuelca auto y atropella a 2 hombres; uno muere

CULIACÁN._ Los dos hombres que murieron en un enfrentamiento registrado el viernes en la colonia Libertad ya fueron identificados por las autoridades. Se trata de Jesús Enrique, de 29 años; y Bryan Josué, de 27 años, quienes fueron atacados cuando se encontraban en un domicilio sobre la calle Constituyente Juan de Dios Bojórquez y Constituyente Andrés Magallón. Tras el enfrentamiento, que se prolongó por mas de 10 minutos, los jóvenes quedaron sin vida, mientras que los responsables se dieron a la fuga en una camioneta blanca. En el lugar, las autoridades aseguraron varios casquillos percutidos y otros indicios de los hechos. Agentes de las diferentes corporaciones policíacas apoyaron a los agentes de periciales, mientras realizaban las diligencias de ley. Se explicó que los cuerpos fueron llevados al anfiteatro, donde finalmente fueron identificados.

GERARDO RAMÍREZ

C

ULIACÁN._ Un hombre perdió la vida y otro más resultó herido al ser atropellados este sábado frente al residencial Andalucía. El accidente se reportó a las 09:20 horas, tras la volcadura de un vehículo Toyota Camry tinto por la calzada Aeropuerto. En el lugar, agentes de seguridad también observaron una camioneta Ford de redilas cargada con ladrillos, cuyo conductor fue atropellado por la otra unidad. La víctima presentó traumatismo, lo que originó su muerte de manera instantánea. Además, un compañero del hombre fallecido también resultó lesionado durante el accidente y fue trasladado a un hospital. Agentes de tránsito se hicieron cargo de los hechos con la ayuda de peritos y elementos de la Fiscalía General del Estado. El cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro, donde continuarían con las diligencias de ley.

Procesan a hombre por abusar de menor

El automóvil trae un motor de un vehículo robado en Michoacán.

Imagen: Cortesía

911

El aseguramiento se dio porque la unidad era conducida a exceso de velocidad.

Auto con motor robado en Michoacán es asegurado por Policías Estatales NOROESTE/REDACCIÓN

Emergencias

Los artefactos han aparecido en dos ocasiones durante el mes de diciembre.

Foto: Cortesía

CULIACÁN._ Tres vehículos resultaron dañados por “ponchallantas” arrojadas a las afueras de la Novena Zona Militar en Culiacán. Las unidades afectadas son una camioneta, un Nissan Sentra y un Nissan March. Los hechos se registraron durante la tarde de este sábado, cuando agentes de seguridad fueron alertados de que por la calzada Heroico Colegio

Militar, entre Ciudad Hermanas y el hospital del Issste, habían arrojado “ponchallantas”. Al llegar a la zona observaron tres unidades dañadas por los artefactos que arrojaron personas desconocidas. Los conductores señalaron que circulaban por el lugar cuando de repente las llantas de sus vehículos fueron pinchadas. Los objetos fueron retirados del lugar para evitar que se den más incidentes.

Fotos: Gerardo Ramírez

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ José “N” fue vinculado a proceso por una Juez de Control bajo la causa penal 1127/2023, por presuntamente haber cometido el delito de abuso sexual agravado en contra una menor de 13 años. Los hechos ocurrieron en los días 12 y 14 de noviembre de 2022 en un domicilio de Culiacán, donde en dos diferentes ocasiones el imputado realizó tocamientos de índole sexual a la menor con resguardo de identidad al interior de su habitación, poniendo ella resistencia para que José no lograra su cometido para luego pedir ayuda. De acuerdo a un comunicado, fue por lo anterior que el 14 de noviembre de 2023 se celebró audiencia inicial en la cual la Fiscalía General del Estado formuló imputación al acusado pero este se acogió a la duplicidad del término constitucional de las 144 horas, por lo que el Juez solo impuso medidas cautelares en libertad. El 20 de noviembre pasado se llevó a cabo continuación de audiencia inicial, en donde gracias a la declaración de un testigo, la Juez impuso la vinculación a proceso, como medida cautelar, prisión preventiva y dos meses de plazo de investigación complementaria.

¡DENUNCIE!

Dos hombres fueron atropellados este sábado por un vehículo que volcó en la calzada Aeropuerto; uno de ellos perdió la vida al instante.

De nuevo, arrojan ‘ponchallantas’ afuera de la Novena Zona Militar, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

A LOS DELINCUENTES

El accidente se registró frente al residencial Andalucía; en el lugar un compañero del fallecido resultó con lesiones de gravedad; fue trasladado a un hospital

Fotos: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

La Fiscalía dio a conocer la vinculación a proceso de José, acusado de abuso.

El lugar fue acordonado para que personal de la Fiscalía General del Estado realizara las diligencias de ley.

CULIACÁN._ Un vehículo que portaba motor con reporte de robo vigente en el Estado de Michoacán fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando realizaban patrullajes en la ciudad de Culiacán bajo el marco operati-

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

vo del Plan Guadalupe-Reyes. En un comunicado de prensa se dio a conocer que el resultado tuvo lugar en la Colonia Lázaro Cárdenas mientras los policías llevaban a cabo recorridos de seguridad cuando notaron un vehículo de la marca Nissan que era conducido a una velocidad inmoderada,

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

por lo que se le marcó el alto para hacerle recomendaciones al conductor. Fue durante la entrevista con el tripulante que, a la par, los uniformados solicitaron el estatus de la unidad a Plataforma México con algunos números de serie de autopartes, y se obtuvo como resultado

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

que el motor cuenta con reporte de robo en Michoacán, por lo que el vehículo fue asegurado y trasladado ante la autoridad competente como lo marca la ley. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa trabaja para salvaguardar el patrimonio de la sociedad.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Clientes de Ludus Magnus se reunieron para celebrar la Navidad con un entrenamiento grupal.

Foto: Noroeste / Martín Urista

Antonia Torres, Alejandro Rentería e Iriana Rivas.

Gonzalo López Laija, Jorge Angulo, Gianinna Dale Messe, Alejandra Luna y Quitcia Ojeda.

Azucena Arroyo, Jesús Canale, Luis Enrique López Camacho, Mariel Urrea, Malem Singh y Amayrani Rodríguez.

Fiestas decembrinas

Celebra Ludus Magnus entrenamiento masivo BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

Marlene y Evelín Méndez

Vanessa Millán y el coach Carlos Eduardo Rodríguez.

Arturo Murillo y Melissa Orozco.

C

on el compromiso de ser mejores todos los días, Ludus Magnus, el Centro de Entrenamiento Funcional y Salud Evolutiva reunió a sus clientes en general en la sucursal Barbell Club para celebrar las fiestas decembrinas con la energía de un buen entrenamiento. Los miembros de las diversas sucursales llegaron con atuendos alusivos a la temporada en punto de las 6:00 horas, para unirse a la rutina navideña y posteriormente participar en divertidos juegos que los coaches prepararon para estrechar lazos de amistad. Todos los asistentes disfrutaron ese día especial al realizar las rutinas que levantaron el ánimo, activaron la energía y la felicidad que da saber que, aún en fiestas, es posible cuidar la salud y el bienestar emocional conviviendo y cumpliendo tus compromisos.

Coaches y miembros del Centro de Entrenamiento Funcional y Salud Evolutiva Ludus Magnus celebran las fiestas de fin de año con una reunión entre sucursales

Las jóvenes encargadas del área de servicio al cliente y entrenadoras.

Javier Inzunza, Abigail Sepúlveda, Conchita Gerardo, Marlene Méndez, Evelyn, Mayra, Rosita Fierro, Sonia Gárate y Max Quintero.

Los clientes de Ludus Magnus, felices de participar en la actividad entre sucursales.

Luis Márquez Cañedo, director general de Ludus Magnus, junto a su profesional equipo de coaches y servicio al cliente.

Además del entrenamiento indoor, también hubo una actividad en el Jardín Botánico.

Clientes y coaches se reúnen la víspera de Navidad para disfrutar de un buen entrenamiento.

Gianinna Dale Messe, Alejandra Luna, Jaqueline Bojórquez y Quitcia Ojeda.

Clientas de la clase Fiit de los horarios 5:00 y 6:00 horas.


2C EXPRESIÓN Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Rodéate de personas positivas que aporten a tu vida. Las relaciones pueden causar estrés, combátelo con masajes y ejercicio. Evita conflictos y confrontaciones. Sé discreto con tus planes y metas, y mantén un entorno armonioso. ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Desarrolla tu energía a un ritmo manejable. Aunque tu trabajo exige mucho, no descuides a tu familia o tu hogar. Avanza con calma y consideración hacia los demás para alcanzar tus objetivos de manera efectiva y equilibrada. PISCIS (20 feb.-20 mar.) Enfrenta la realidad, por dolorosa que sea, y ten fe en que todo estará a tu favor. Las limitaciones desaparecerán, lo que te ofrece más libertad para nuevos comienzos. Un cambio interno comenzará a manifestarse, esto te guiará hacia una nueva dirección en tu vida. ARIES (21 mar.-20 abril) Dedica tiempo a transformar tu imagen de manera saludable. Desintoxica tu sistema y adopta nuevos hábitos alimenticios. A pesar de los conflictos financieros y de pareja, encontrarás prosperidad y soluciones a problemas antiguos. Mantén la calma y enfócate en el bienestar personal y en la armonía del hogar. TAURO (21 abr.-20 may)

Aclararás confusiones y te enfrentarás a tus miedos, lo que te permitirá superarlos. En el amor, escucha y ten paciencia con tu pareja para comprender mejor su punto de vista. Las relaciones requieren cuidado y nutrición espiritual para mantenerse saludables y funcionales.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.)

Experimentarás cambios que te llevarán a enfrentar realidades necesarias. Mantén una actitud positiva para lograr éxitos. Un evento te revelará quiénes son tus verdaderos amigos y amores. La clave será tu actitud frente a los desafíos que se presenten.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Evita

involucrarte en chismes y trabaja en equipo para mantener la paz. Controla tus emociones en momentos de crisis para evitar explosiones emocionales. Exprésate con dulzura y comprensión, para fomentar un ambiente armonioso a tu alrededor.

FACTOR HUMANO PAÚL CHÁVEZ

paulchavz@gmail.com

El poderoso impacto de la gratitud

Tenemos dos vidas, la 2ª comienza cuando te das cuenta de que tienes solo una” y entonces dejamos de tirar las perlas al mar. Feliz año Cada año que empieza nos mueve a la esperanza y cada año que termina nos mueve a la gratitud. ¿Y qué tal si nos proponemos ser profundamente agradecidos este año? Pues una cosa es saber un tema, o creer que lo sabemos, y otra muy distinta es vivirlo. Nos han enseñado a saber, no a vivir lo aprendido, no practicar lo que sabemos crea desconcierto. Ser agradecidos es un hábito que viene de una honda actitud, no depende del estado de ánimo y va mucho más allá de dar las gracias sinceras. La gratitud se escoge ante el infortunio incluso. Su importancia todos la valoramos, Cicerón la destaca, “la gratitud no es solo la más grande de las virtudes, sino la madre de todas las demás”. Al agradecer brota la sensación de ir descubriendo y apreciando la hermosura de lo pequeño, opacando el orgullo merecedor. Perdonar implica magnanimidad, sentirnos perdonados da humildad y se agradece profundamente: cambia vidas. Los matrimonios se afianzan con el perdón. Agradecer las cosas “malas” Agradezcamos diario las bendiciones recibidas que ignoramos, ese ciclista que apenas esquivamos, llegar sanos y salvos a casa no es casualidad. Quienes perdieron el tren se salvaron de morir en las Torres Gemelas, otro se salvó al meterse a comprar algo, otro se paró a bolearse los zapatos, otro se reportó enfermo, Michael Jackson tenía una cita temprano pero se quedó dormido. Incluso las cosas graves tienen su lado bueno, lo emocional impide verlo. El psiquiatra Viktor Frankl les preguntaba a algunos por qué no se suicidaron en el campo de concentración nazi, ellos siempre tenían algo y alguien que los movía. Perder ese

Fotos: Cortesía

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

La Novicia Rebelde disfrutando la vida, ‘the sound of music’.

La gratitud, manos entrelazadas.

alguien también tiene sentido. Al encontrarse a un viejo colega abatido le preguntó la razón: acababa de morir su esposa. Y entonces surgió la pregunta mágica -¿Dígame Dr. qué hubiese sucedido si Ud. hubiese muerto primero? -“Oh, le respondió, ella hubiese sufrido muchísimo”. –Ya lo ve, ahora Ud. está ahorrándole ese sufrimiento. Sus potentes beneficios Estudios científicos han demostrado que ser profundamente agradecidos, incluso forzándolo, produce una emoción que sana la salud mental y física; da satisfacción, optimismo, mejora la felicidad, la autoestima, las relaciones sociales, fortalece el sistema inmune, alivia la depresión, la envidia, la soledad y se duerme mejor. La tristeza es madre de malesta-

res y afecta el ánimo cegándolo. El agradecimiento como terapia. Jaime contribuyó a la fama de la psicóloga chilena Pilar Sordo. Acudió a la 1ª sesión muy deprimido, ciego con 40 años, vivía solo, un amigo le ayudaba a transcribir del Braille, “en la 1ª consulta le dejé de tarea escribir todas las cosas buenas que le pasaban en el día. Había sido injusta por dejarle esa tarea, no creí que la cumpliera, tenía yo una soberbia”. A la semana entró con su bastón de ciego y un maletín, ella le confesó sus dudas. Jaime le mostró su maletín: eran 4 cuadernos empastados gruesos. “Al leer uno empecé a llorar con hipo, Jaime sorprendido -“¡Qué curioso sentir al psicólogo llorando!” – “Pero Jaime, no entiendo

SUDOK U

que experiencias negativas del pasado afecten tus planes futuros. Dedica más tiempo a tu pareja para fortalecer la relación. Prepárate para nuevos comienzos en el hogar, trabajo o amistades, lo que te abre a experiencias enriquecedoras.

VIRGO (23 ago.-22 sept.)

Dirígete con confianza a personas influyentes para lograr tus metas. En el amor, perdona y exige respeto. Los cambios traerán responsabilidades, pero también te harán más independiente y seguro de tus acciones. Asume tu nuevo rol con determinación.

y no vivas para complacer a otros. Alimenta tu mente con afirmaciones positivas de salud, paz, amor y prosperidad. Embellece tu interior y exterior. Comparte tu riqueza interior solo cuando estés lleno de amor propio.

ESCORPIÓN (23 oct.-21

nov.) El arte te llamará la atención. Serás un magneto en el amor, donde atraerás a quienes desean estar contigo. Tendrás la iniciativa para moldear las cosas a tu gusto, y los demás estarán dispuestos a seguirte y adaptarse a tus necesidades.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.) Piensa bien antes de reaccionar en situaciones conflictivas, ya sea en el trabajo o en casa. Controla la ira y busca el equilibrio. Escucha las ideas de los demás, ya que el cambio te beneficiará. Mantén la calma para tomar decisiones acertadas.

La fe agradecida La fe agradecida produce milagros. Pedir siempre desde la carencia en cierto modo es una falta de agradecimiento a Dios por tantas cosas buenas recibidas que no vemos, dudamos de su bondad infinita. Gregg Braden un físico y conferencista acompañó a un indígena a rezar a la montaña para que cesara la sequía. Al danzar cantando observó cómo movía sus pies. Al terminar le preguntó, el indígena pedía imaginándose sus pies llenos de lodo por la lluvia que “caía” al rezar. Día después vino una tormenta. La fe agradecida crea abundancia El aforismo si lo ves y lo crees… lo creas expresa una verdad. Los empresarios saben el sorprendente poder de una visión clara. Cultivar la gratitud consciente sí funciona. “Es una manera de ver la vida, reconociendo que ella no nos debe nada y que todo lo que tenemos es un regalo”. Vivir es un regalo. Anotemos cada día “un plan de prosperidad emocional” escribiendo todas las cosas buenas que nos pasan. Gracias por practicarlo.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LEO (23 jul.-22 ago.) No permitas

LIBRA (23 sept.-22 oct.) Valórate

nada ¿Cómo has podido ver estas cosas si yo nunca las veo? ¿Entonces, quién está más discapacitado? La de él es obvia, pero nosotros hacemos todo lo posible por ocultar la discapacidad del alma. Me di cuenta entonces que estaba más deprimida que él”. Jaime escribió: “agradezco el agua de la ducha, agradezco secarme con una toalla suave, meterme a la cama con sábanas limpias, la pijama limpia, el olor del pan tostado, el sol en la cara al caminar, el olor a jazmín del parque, las chispas del refresco pegándome en la nariz, la gentileza de una cajera en el súper”. Jaime al escribir su tarea diligentemente ya no necesitó terapia. Jaime nos enseña a abrir los ojos del alma, numerosas cosas nos suceden cada día, la ceguera emocional impide verlas, la tristeza se correlaciona con no ser agradecidos. La miseria consiste en ver lo que falta en abundancia. Y eso crea vacío, insatisfacción, quejas constantes, malestar, enfermedades, pleitos. Hace meses publiqué este caso aquí y me hice el hábito de ir agradeciendo al manejar pero no fue suficiente, escribirlo lo refuerza.

RESPUESTAS DE AYER


Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Fotos: Facebook

Hugh Grant sirve comida a personas mayores de bajos recursos en Londres.

Apoya a personas de bajos recursos

Reparte Hugh Grant almuerzos navideños El actor compartió y se tomó fotografías con los asistentes, proporcionando un momento festivo inesperado para muchos LEOPOLDO MEDINA

C

omo cada año, el municipio londinense de Hammersmith & Fullham realizó un almuerzo navideño dedicado a ancianos y personas mayores de 60 años en circunstancias vulnerables. El evento de este año se destacó por la participación de nada menos que Hugh Grant, quien se encargó de servir la comida a alrededor de 500 personas. Además de ayudar con el servicio, Grant compartió y se tomó fotografías con los asistentes, proporcionando un momento festivo inesperado para muchos. Este evento navideño se enfoca en integrar a aquellos que de otra manera pasarían estas fiestas en soledad. El concejal Ben Coleman, vice líder de H&F, agradeció a los voluntarios y asistentes, subrayando la contribución del actor. El evento se llevó a cabo en el Novotel Hotel ubicado en el municipio londinense. Además de la presencia de Grant, los invitados disfrutaron de música en vivo y bolsas de regalos llenas de dulces, señala infobae.com La iniciativa logró recaudar aproximadamente 51 mil dólares para llevar a cabo el almuerzo de Navidad y alcanzó su capacidad máxima de voluntarios este año. La celebración de este evento no se llevó a cabo en 2020 y 2021 debido a la pandemia. Los organizadores destacaron que el financiamiento del almuerzo navideño proviene totalmente de donaciones de la comunidad, incluyendo aportes de negocios y financiación colectiva.

¿Qué fue lo que motivó este acto desinteresado por parte de Grant?

Según el mismo actor, desde que se convirtió en esposo y tener hijos, se ha vuelto mucho más feliz, además, aseguró que con la edad ha dejado de lado su época de comedias románticas para incursionar en proyectos diferentes. “Me volví un poco menos malo después de tener hijos, casarme y ser más feliz. Me hice demasiado viejo y gordo y feo para hacer comedias románticas, obviamente, así que me puse con cosas más interesantes”, compartió Grant durante una aparición en el programa de entrevistas de Drew Barrymore. Recientemente, Hugh Grant ha dado mucho de qué hablar debido a su participación en la cinta Wonka, que narra los orígenes del chocolatero más famoso del cine. Grant hace el papel de un Oompa Loompa, y aunque el director de la cinta, Paul King, describió la interpretación de Grant como algo sumamente hilarante, la experiencia del actor no fue tan divertida. El actor compartió que tener tantas cámaras pegadas a su rostro para darle vida a la particular criatura fue tan incómodo como “tener una corona de espinas”. Grant también se quejó de como utilizaron las tomas de sus bailes y movimientos, pues aunque él no se sentía del todo seguro de su interpretación, nunca recibió algún tipo de retroalimentación, y al final, todo lo que se vio en pantalla fue hecho con animación, tirando a la basura todo el trabajo de Hugh.

EXPRESIÓN 3C


4C Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN L Filman el cortometraje ‘Ese tú que se me escapa’ levar a la pantalla grande las emociones que puede generar un atardecer, una pareja, en un lugar que conoce, trajo al realizador José Carlos Jacobo de regreso a Sinaloa. El director de cine, que durante dos años trabajó en Ciudad de México, volvió para grabar en locaciones sinaloenses su más reciente proyecto, Ese tú que se me escapa. Ante la imposibilidad de asimilar emocional ni racionalmente una desilusión amorosa, José, un culichi de 26 años, decide huir rumbo a la Ciudad de México, con el pretexto de estudiar una maestría. Pero la noche en que decide irse, visita a su primo Ignacio, velador de un rancho, a las afueras de la ciudad y ahí conoce a Agafia. Así inicia el cortometraje que una producción independiente de Peripeteia Films, que grabaron en Sinaloa, con locaciones en Culiacán, Bacurimí y Navolato. Se trata del primer cortometraje que en Peripeteia Films dirige el sinaloense José Carlos Jacobo y la historia se inspira en el cuento “Agafia”, de Anton Chéjov, incluso uno de los personajes se llama así. “Se trata de una campesina que decide serle infiel a su marido con Ignacio justo la noche de su visita. Es en este encuentro, donde José podrá explorar ya no como víctima, sino como espectador, estos complicados asuntos como son la infidelidad, la incomprensión del otro y la contradicción de nuestro actuar”, dijo. “Lo que lo hace una experiencia completamente diferente a lo largo del cortometraje, es que se va ahondando un poco en diversos temas, como la infidelidad, la incomprensión de los demás, la incapacidad de penetrar en la mente del otro y de comprender muchas veces incluso nuestro propio actuar”. Este es el cuarto cortometraje de la empresa productora y el primero que es bajo su dirección. “Ese tú que se me escapa surgió meses atrás, eran ideas aisladas, sin un principio ni final, pero con los meses fue tomando forma y busqué ponerlo todo en la ficción. Y lo que terminó cuadrando la historia, fue el cuento de Chéjov, decidí respetar el nombre del personaje, aunque el corto como tal no es una adaptación del cuento, pero sí toma bastante de él”, reconoce. “Digamos que es inspirado, es casi como una tropicalización, una parte del cuento para después pasar a convertirse en esta historia de ficción que es completamente diferente”.

Del guión al movimiento

Para José Carlos grabar un cortometraje en Sinaloa significa volver a sus raíces, pues vivió dos años en la Ciudad de México, donde grabó su primer cortometraje. Y al regresar a Sinaloa, crearon Peripeteia Films, como un espacio para creadores independientes. “Este proyecto lo estoy haciendo con una casa productora independiente Peripeteia films, este ya sería el tercer cortometraje que hacen, el primero bajo mi dirección. Peripeteia films nació en 2021 con el deseo de ser un espacio de

Cine en Sinaloa

El sinaloense José Carlos Jacobo regresó de la Ciudad de México para dirigir el cortometraje producido por Peripeteia Films en escenarios de Culiacán, Bacurimí y Navolato

‘Ese tú que se me escapa’ tuvo locaciones en Sinaloa.

ELENCO

- Cuauhtémoc Rivera es José - Ana Granados es María - Alexia Bryan es Agafia - Joel López es Ignacio - José Carlos Jacobo

Fotos: Cortesía

NELLY SÁNCHEZ

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

José Carlos Jacobo durante los trabajos de filmación.

El cortometraje se inspira en un cuento de Chéjov.

encuentro para realizadores sinaloenses independientes, gente que tenga ganas de hacer cine En este proyecto han contribuido muchas personas, de no ser por el apoyo de una comunidad realizadora y de personas interesadas, de productores que llegan casi como ángeles, no se hubiese podido realizar, dice. “Sin duda el proyecto tiene gran apoyo de la comunidad sinaloense, de la misma gente que se interesa por hacerlo y ha salido de recursos propios, tanto nuestros como de personas que han decidido apoyar y que prácticamente la remuneración que ellos reciben es algo muy simbólico”. Las grabaciones se llevaron a

cabo en un departamento de Culiacán, luego se fueron a Bacurimí y posteriormente a un rancho en Navolato, en un pantano muy bello de Bachoco. Después sigue la postproducción, estiman que sean cuatro meses para el tratamiento de audio, de color, y posteriormente trazar un recorrido de exhibición y presentaciones en festivales de cine. “Buscamos que sea un producto de buena calidad, creo que sí se requiere contactar con una persona especializada en crear estas rutas de festivales y darle por ese camino al proyecto que busca al final tener la mayor exhibición y difusión posible, que encuentre su

lugar, su público”. Ese proceso, estimó, podría durar siete meses o hasta un año y posteriormente le gustaría pasar a la proyección local, exhibir el trabajo en lo local, y ver la manera de incentivar a otras personas que les interesa la realización, animarlos a adentrarse y encontrar estos espacios. Dirigir en Sinaloa ha sido para José Carlos una experiencia hermosa. “Pues para mí es algo muy bello, muy precioso. Fíjate me tocó dirigir alguna vez en Ciudad de México, viví dos años allá y allí pude realizar mi primer cortometraje, algo muy cortito, de 4 minutos –este se espera que pueda durar 25 minutos hasta media hora incluso– y pues vuelvo de Ciudad de México a Culiacán con el deseo justamente de cuando se den las condiciones materiales, humanas, económicas, de filmar”. La visión siempre está en la imagen audiovisual, más que en el guión, asegura. “Nace el guión y se traduce en imagen y ese es un proceso catártico, un cúmulo de ideas, de emociones, de sentimientos que se van escribiendo, aglomerando en una sola cosa y se siente como un desahogo, una manera de expresar, lo que al final nos permite el arte es sacar algo de dentro y pueda ser compartido con los demás y eso es lo más lo más bello

- Dirección y producción Valeria Tamayo - Producción ejecutiva Helios Arias - Dirección de fotografía Elizabeth Arosemena - Dirección de arte Jacobo Rochin - Sonido directo y hermoso, ver materializada esa visión que uno tenía en la cabeza”, dice. “Ver cómo se traducen estos storyboards, estos dibujos, que esto que empezó como un dibujo sea una imagen y un sonido claro”.

Transmitir lo emotivo

El sueño de producir en México es una opción, pero considera que es mejor hacerlo desde lo que se conoce. “Uno siempre tiene la opción, el gran sueño de irse a la Ciudad de México, producir allá, hacer cine allá y qué significa eso, industria. Realmente donde encontramos la industria del cine y los grandes estudios es en la Ciudad de México, pero yo creo es importante hablar y realizar acorde desde lo que uno conoce”, asegura. “Para mí hay algo muy estimulante al realizar en Sinaloa, grabar en los espacios que uno ve y reconoce como lugares bellos, desde la casa que uno habita y puede ver cómo entra la luz que se refleja en la pared y genera algún estado de ánimo, hasta ver algún un paisaje rural y ver cómo el atardecer o el Sol evocan otra emoción, o ver qué pasa si ponemos a dos personas abrazándose o les ponemos a dos personas ahí llorando, ver cómo estos espacios con estas personas generan un estado un estado de emoción, es precisamente lo que buscamos que genere el metraje, apelar a lo emotivo”.

DE SHAKIRA, KAROL G Y PESO PLUMA

Las canciones favoritas de Barack Obama en el 2023 La canción TQG, de Karol G y Shakira, y La bebé, de Yng Lvcas y Peso Pluma, están en el top 28 de las canciones favoritas de 2023 del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En el primer lugar se encuentra la canción de las colombianas Karol G y Shakira TQG. La de Yng Lvcas y Peso Pluma la ubicó en el número 18. “Estas son algunas de mis canciones favoritas de este año. Déjame saber si hay algún artista o canción que deba escuchar”, escribió el ex presidente a través de su cuenta oficial de Twitter. El gusto variado del político estadounidense quedó al descubierto debido a su selección de sencillos escuchados durante el año, el cual tiene género musicales como country, rock, rhythm and blues, hip-hop rap, música electrónica alternativa, pop y reguetón. Durante el año 2023, el ex mandatario de Estados Unidos escuchó el coro del dúo de la barranquillera y la paisa que hace referencia a sus relaciones con Piqué y

Fotos: Twitter

NELLY SÁNCHEZ

‘La bebé’, de Yng Lvcas y Peso Pluma, entre las canciones favoritas del 2023 del ex presidente Barack Obama.

La lista. Barack Obama Anuel: “Bebé, ¿qué fue?¿No pues que muy tragadito?¿Qué haces buscándome el la’o, si sabes que yo errores no repito? Dile a tu nueva bebé, que por hombres no compito, que deje de estar tirando, que al meno’ yo te tenía bonito”. En la lista de canciones también se destaca el exitoso tema La bebé (remix) del cantante mexicano Peso Pluma en colaboración con el rapero Yng Lvcas.

Revela su top de mejores películas

Barack Obama compartió también su lista de las mejores películas del 2023, reflejando sus preferencias cinematográficas y marcando tendencias en la industria del cine. Entre las favoritas destacan La Mujer Rey, un drama de época, y Tár, protagonizada por Cate Blanchett. La diversidad se manifiesta en la inclusión del documental Descendant y Everything Everywhere All at Once, una película que disfruta de una

‘TQG’, de Karol G y Shakira, es la favorita del año del ex mandatario de Estados Unidos. narrativa creativa y un enfoque innovador, de acuerdo con infobae.com. También incluye The Fabelmans, dirigida por Steven Spielberg, y Top Gun:

Maverick, la cual revive una franquicia icónica. Completan la lista Wheel of Fortune and Fantasy, Aftersun, The Banshees of Inisherin y Decision to Leave.


SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

31 DOMINGO

DICIEMBRE/2023

Cierran con una barrida

Tomateros de Culiacán cerró con fuerza el rol regular de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico, al sacar las escobas ante Sultanes de Monterrey, a quienes vencieron 6-4 en la capital sinaloense y se declararon listos para disputar la postemporada a partir del 1 de enero. 5D

BRILLARON EN EL PLANO NACIONAL E INTERNACIONAL A lo largo de este 2023, el deporte sinaloense tuvo altas y bajas, momentos de gloria y otros no tanto, lo que es una realidad es el hecho de que en esos sucesos algún atleta de nuestro Estado dio algo de qué hablar tanto a nivel nacional como internacional. 4D y 5D

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

NOROESTE.COM


2D SCORE Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- Los Diablos Rojos deben estar felices y agradecidos con los Venados de Mazatlán por el fogueo al joven relevista Víctor Morales, quien ha sido un tiro en el bullpen porteño, el punto fuerte del club. En 27 apariciones, el diestro de 24 años compila marca de 4-2, efectividad de 1.05, 31 ponches y 13 boletos en 25 innings y dos tercios. Morales quedó en la terna para el trofeo a Novato del Año, al lado del utility de los Charros de Jalisco, Jared Serna, y el pitcher también de relevo de los Sultanes de Monterrey, Juan Cossio. Con los escarlatas, en 2023, el chamaco nacido en la capital del país sólo tiró dos innings y dos tercios en 4 apariciones (1-0, 0.00), desplazado por los extranjeros y los México americanos. UN día como hoy, en 1972: la superestrella de los Piratas de Pittsburgh, Roberto Clemente, muere en el accidente de un avión cuatrimotor sobre el Océano Atlántico. Llevaba ayuda a los damnificados de un terremoto en Nicaragua. Clemente, de 38 años, y varios acompañantes, perdieron la vida cuando un DC-7 de carga que partió del aeropuerto de Puerto Rico, se desplomó al poco tiempo de su despegue. En 18 temporadas en las Grandes Ligas, Clemente bateó .317, ganó el premio MVP de 1966 y condujo a los Piratas a los Campeonatos Mundiales en 1960 y 1971. El cuerpo de Clemente no fue encontrado luego de infructuosa búsqueda por varias semanas y meses después, la Junta Directiva

del Salón de la Fama vota su elección directa a Cooperstown en 1973. **“Cada vez que tienes la oportunidad de marcar una diferencia en este mundo y no lo haces, estás perdiendo el tiempo en la Tierra” .Roberto Clemente. OBSERVACIONES: Murió a los 52 años el venezolano Juan Carlos Pulido, ex lanzador zurdo que cotizó en Grandes Ligas (3-8, 5.98) con los Mellizos de Minnesota y en la Liga Mexicana en los frentes de Oaxaca y Monclova (29-22, 4.29), entre 2002 y 2006. Y en Japón (8-7, 5.72) en 2000 y 2001. El acaudalado ex bigleaguer Alex Rodríguez está cerca de convertirse en propietario mayoritario de los Minnesota Timberwolves, en el básquetbol de la NBA, tras negociaciones que iniciaron en 2021. EN seguidillas.- Luis Iván Rodríguez (81) será el tercer líder en ponches en la LMP de los Charros, detrás de Tyler Alexander (66) en 2017-2018 y Elian Leyva (67) en 2018-2019… La escuadra tapatía también aseguró el cetro de jonrones con Japhet Amador (15) y para los galardones que ofrendan los periodistas, tienen de candidatos, además de Serna (Novato del Año), a Amador (Jugador Más Valioso) y Benjamín Gil (Manager del Año)… Lejos del estadio Fernando Valenzuela, donde durante la serie contra los Cañeros de Los Mochis fue abucheado, Isaac Paredes (.373, 3, 14) tuvo su jornada más explosiva de su breve recorrido con los Naranjeros, descorchando dos jonrones en Mexicali.

Foto: Cortesía MLB

A-Rod invertirá sus ahorros en la NBA

El lanzador derecho Chris Flexen tuvo una efectividad de 6.86 en 29 juegos en 2023.

GRANDES LIGAS

Medias Blancas firman por un año a Chris Flexen

El contrato con el ex lanzador es por dls. 1.75 millones NOROESTE/REDACCIÓN

C

HICAGO._ Los Medias Blancas de Chicago anunciaron que han firmado por un año al derecho Chris Flexen. El acuerdo es por 1.75 millones de dólares e incluye hasta un millón en bonos por rendimiento, una fuente le informó a Mark Feinsand de MLB.com. Flexen, de 29 años, registró efectividad de 6.86 en 29 juegos (16 aperturas) con los Marineros de Seattle y los Rockies de Colorado en el 2023. Terminó la temporada con 74 ponches, 38 bases por bolas y 133 hits permitidos en 102.1 entradas. En el 2021, después de pasar la temporada anterior lanzando para Doosan en la KBO, Flexen registró un récord de 14-6 con efectividad de 3.61 en 31 aperturas para los Marineros. En 2022 tuvo una marca de 8-9 y efectividad de 3.73 en 33 juegos (22 aperturas) por Seattle, incluidos los dos únicos salvamentos de su carrera. La incorporación de Flexen deja a los Medias Blancas con un potencial grupo de abridores integrado por Dylan Cease, Michael Kopech, Touki Toussaint, Michael Soroka, Erick

6.86

FUE LA EFECTIVIDAD DE CHRIS FLEXEN EN 2023

29 JUEGOS FUE LOS QUE DISPUTÓ, EN DONDE 16 DE ELLOS FUE COMO ABRIDOR

74 PONCHES FUE LOS QUE RECETÓ PARA MARINEROS Y ROCKIES

Fedde, Flexen y Jared Shuster. Los últimos cuatro lanzadores fueron adquiridos por el gerente general Chris Getz a través de cambios en la temporada baja (Soroka, Shuster) y acuerdos de agentes libres (Fedde, Flexen). Lanzadores jóvenes como Nick Nastrini, Jake Eder y Cristian Mena también figurarán en la ecuación de rotación de los Medias Blancas para el 2024. Cease, a quien le quedan dos años de control contractual, sigue siendo uno de los principales objetivos comerciales de los equipos.


NOROESTE.COM

SCORE 3D

Foto: Cortesía MLB

Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Francelis “Frankie” Montás recibe su oportunidad en Cincinnati.

GRANDES LIGAS

Rojos acuerda con el lanzador ‘Frankie’ Montás

El lanzador zurdo Chris Sale buscará aportar su experiencia para los Bravos de Atlanta vía cambio con los Medias Rojas de Boston.

GRANDES LIGAS

NOROESTE/REDACCIÓN

Refuerzan su pitcheo L os Bravos de Atlanta y Medias Rojas de Boston realizaron un megacanje el sábado, justo antes del Año Nuevo. Atlanta ha adquirido al lanzador veterano Chris Sale, quien ha sido convocado a siete Juegos de Estrellas, desde Boston a cambio del prospecto del cuadro interior Vaughn Grissom. Los Medias Rojas también enviarán dinero en efectivo a los Bravos como parte del movimiento. A Sale se le debe 27.5 millones de dólares en el 2024 y su contrato incluye una opción del club para el 2025 valorada en 20 millones. Boston enviará 17 millones de dólares a los Bravos como parte de la transacción, una fuente le informó a Mark Feinsand de MLB.com. Sale, de 34 años, ha hecho 343 presentaciones en 13 campañas de Grandes Ligas con los Medias Blancas y Medias Rojas, dejando marca de 12080 con promedio de carreras limpias de 3.10. El veterano, que fue campeón del a Serie Mundial con Boston en el 2018, terminó entre los seis lanzadores con más votos para el Premio Cy Young de la Liga Americana del 2012 al 2018. En seis temporadas con los Patirrojos, Sale tuvo foja de 46-30 con efectividad de 3.27. La pasada, hizo 20 aperturas en las que tuvo marca de 6-5

Chris Sale pasa de Medias Rojas a Bravos por Vaughn Grissom; Boston también enviará dinero en efectivo a Atlanta como parte del movimiento

Fotos: Cortesía MLB

NOROESTE/REDACCIÓN

Vaughn Grissom fue la moneda de cambio de los Bravos.

con promedio de carreras limpias de 4.30. Grissom, de 22 años, ha disputado 64 partidos por Atlanta, en los que tuvo promedio de .287 con cinco cuadrangulares y un OPS de .746 a la vez que fue titular en la segunda base 41 veces. También fungió como campocorto titu-

lar en 19 partidos. En 102 juegos en Triple-A Gwinnett en el 2023, Grissom bateó .330 con porcentaje de embasarse de.419, slugging de .501, ocho bambinazos y 13 bases robadas en 15 intentos. Se poncho solamente 66 veces a la vez que negoció 56 boletos.

Los Rojos de Cincinnati han acordado un contrato de un año y 16 millones de dólares con el derecho dominicano Francelis “Frankie” Montás, fuentes le han informado a MLB.com. Los Rojos no han confirmado la firma, que depende de que el serpentinero apruebe un examen físico para concretarse. Montás, que cumplirá 31 años en marzo, viene de una difícil temporada 2023 con los Yanquis en la que casi no lanzó debido a una lesión en el hombro derecho que requirió de una cirugía artroscopía en febrero. Hizo apenas una presentación a nivel de Grandes Ligas, lanzando 1.1 innings como relevista en el juego 161 de la temporada La última temporada completa de Montás fue su campaña de revelación en el 2021, en la que tuvo marca de 139 con promedio de carreras limpias de 3.37, WHIP de 1.18 y 207 ponches en 187 entradas para terminar en el sexto lugar en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Americana. En el 2022, hizo 19 aperturas por los Atléticos, dejando efectividad de 3.18 WHIP de 1.14 y 9.4 ponches por cada nueve innings antes de ser cambiado a los Yanquis.

1.1 FUERON LAS ENTRADAS QUE LANZÓ ‘FRANKIE’ MONTÁS EN 2023 PARA LOS YANQUIS


4D SCORE Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES

2023

ESTOS SON LOS ATLETAS Marco Verde.

SINALOENSES DESTACADOS DE 2023 Rememora a los personajes más destacados del deporte sinaloense en el año que culmina HUGO RODRÍGUEZ

Rosa María Guerrero.

Juan Diego García.

Luz Daniela Gaxiola.

A

lo largo de este 2023 el deporte sinaloense tuvo altas y bajas, momentos de gloria y otros no tanto, lo que es una realidad es el hecho de que en esos sucesos algún atleta de Sinaloa dio algo de qué hablar y acá te lo presentamos. El defensor central de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Jesús Angulo, llegó a dos finales de Liga MX en 2023. Se alzó con el campeonato en Guadalajara al enfrentar a Chivas en la final del Clausura 2023. Por otro lado, el culiacanense llegó también a la final del Apertura 2023, luego de derrotar a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México en semifinales y hacer un verdadero golazo, para llegar a la final con el Club América, equipo que terminó por salir campeón del certamen.

Urías, luz y sombra

Otro hombre de Culiacán que estuvo en boca de propios y extraños durante 2023 fue Julio César Urías Acosta, quien hasta hace unos meses era el pítcher estrella de los Dodgers de Los Ángeles en la Major League Baseball. Julio salió por la puerta de atrás de la organización californiana, esto tras un escándalo de violencia doméstica. El problema es que no fue la primera vez que el pelotero se veía implicado en un problema de esta índole, por lo que Dodgers no soportó una más y fue puesto en suspensión administrativa. El futuro del sinaloense es incierto, aunque es posible que jamás se le vuelva a ver lanzar en Grandes Ligas a pesar de sus números que le ponen como uno de los mejores lanzadores del mercado, seguramente Julio optará por volar a Japón y terminar sus mejo-

El central sinaloense, con el trofeo de campeón del Clausura 2023.

res años cerca de Roberto Osuna. No todo fue malo para Julio, pues fue parte de la Selección de México que hizo historia en e Clásico Mundial de Beisbol 2023, donde otros sinaloenses como José Urquidy y Joey Meneses fueron piezas fundamentales de la novena de Benjamín Gil.

Irene Aldana, la garra en UFC

Nos movemos de los campos al octágono, donde la oriunda de la capital de Sinaloa, Irene Robles Aldana, mostró sus grandes dotes en las artes marciales mixtas. La peleadora de 35 años combatió contra la brasileña Amanda Nunes por el Campeonato de Peso Gallo Femenino de la UFC, lucha que perdió, pero le hizo ganarse el respeto de toda la Ultimate Fighting Championship. Quien forma parte del top 5 de peleadoras en el Peso Gallo Femenino de UFC ganó su última pelea el pasado 16 de diciembre ante la brasileña Karol Rosa por decisión unánime en la pelea de la noche del UFC 296.

La gloria panamericana

Nos quedamos con las vendas puestas,

pero vamos desde el octágono hasta el cuadrilátero, donde el orgullo de la Colonia Montuosa de Mazatlán, Marco Alonso Verde Álvarez, estuvo en boca no solo de México sino del mundo. El pugilista mazatleco se alzó con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y ganó en la justa el boleto directo a los Juegos Olímpicos de París 2024, competencia de la que espera volver con una presea. Otra deportista sinaloense que tuvo los reflectores encima fue la ciclista y sargento del Ejército Mexicano, Luz Daniela Gaxiola González, quien es originaria de Culiacán y también volvió de los Panamericanos de Santiago con un oro colgado en velocidad por equipos y una plata en keirin. La también alto mando de las fuerzas armadas regresó a México y Sinaloa como toda una heroína, tras también haber salido avante en los Juegos Centromericanos donde fue primer lugar en Ciclismo de Pista. La mazatleca Rosa María Guerrero hizo historia en los Juegos Parapanamericanos, sitio donde se alzó con dos medallas en lanzamiento de disco, lo que le hizo acreedora a un boleto a los Juegos Paralímpicos París 2024. Otro referente del deporte adaptado es Juan Diego García López, taekwondoín originario de Culiacán, quien competirá en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y buscará regresar a la sindicatura de Costa Rica nuevamente con un oro en mano así como ya lo hizo en Tokio 2020. Sin duda, el deporte sinaloense tendrá mucha expectativa para el próximo año 2024 ya habrá que estar atentos de todos y cada uno de sus representantes, porque cada paso marca una nueva historia para los podios de este estado.


STE.COM

Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

LMP

Tomateros concluye con barrida la campaña regular NOROESTE/REDACCIÓN

En un emocionante cierre de la campaña regular, los Tomateros de Culiacán barrieron a los Sultanes de Monterrey al imponerse por 6-4, sumando así seis victorias consecutivas para cerrar diciembre. Con la mira puesta en el título número 14, los guindas se encuentran enrachados y con bates encendidos. En el último juego de la serie, los Sultanes anotaron en la primera entrada. Bobby Bradley conectó un cuadrangular solitario que puso a Monterrey momentáneamente al frente. Sin embargo, la respuesta de los Tomateros fue inmediata. José Guadalupe Chávez se embasó gracias a un error del primera base, seguido por un pasaporte a Joey Meneses. El madero de Ademar Rifaela tronó con doble que produjo dos carreras, dando la vuelta al marcador. Michael Wing se sumó al ataque con un sencillo al jardín izquierdo, ampliando la ventaja 3-1 a favor de Culiacán. La artillería de los Tomateros no se detuvo. En la segunda entrada, Andrés Álvarez inició la ofensiva con un imparable y luego “CabaJoey” Meneses conectó un potente cuadrangular de dos carreras, su segundo de la serie, dejando claro su buen momento y anticipando un rendimiento destacado en la postemporada. Para el cuarto episodio, la maquinaria guinda continuó funcionando. José Guadalupe Chávez recibió una base por bolas y fue impulsado al plato por un doblete productor de José Carlos Ureña, aumentando la ventaja a 6-1. Los Sultanes volvieron a reaccionar en

Julio Urías.

José Luis Urquidy.

OTROS RESULTADOS Hermosillo Mexicali Mazatlán Navojoa Obregón Jalisco Guasave Los Mochis

0 3 6 5 5 7 8 5

ASÍ JUGARÁN LOS PLAYOFFS Guasave (1) vs. Mexicali (8) Hermosillo (2) vs. Navojoa (7) Los Mochis (3) vs. Culiacán (6) Mazatlán (4) vs. Jalisco (5)

la séptima entrada. Grant Witherspoon inició con un doble y Brandon Villarreal lo avanzó con sencillo. Finalmente, Aldo Flores impulsó la carrera. Monterrey intentó alcanzar a los Tomateros, anotando dos carreras por la vía de la base por bolas en el octavo episodio, pero no fue suficiente. En la novena, llenaron los senderos contra el relevista Fernando Olguín, pero Amílcar Gaxiola vino del bullpen para dominar a Grant Witherspoon y sentenciar en score final de 6-4 en favor de la novena culichi. El ganador fue Víctor Castañeda (5-3) con trabajo de seis entradas, cinco hits, una carrera limpia y cuatro ponches. Lo relevaron Ricardo Estrada, Axel Sauceda, Fernando Olguín y Amílcar Gaxiola, quien logró su segundo juego salvado de por vida y primero desde 2019.

Jesús Angulo.

Irene Aldana.

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

Fotos: Cortesía

Joey Meneses.

Los guindas andan enrachados, luego de barrer en la capital sinaloense a Sultanes de Monterrey.


6D SCORE Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Foto: @LlorisHOfficiel

NOROESTE.COM

Hugo Lloris llega a la MLS con el LAFC.

FUTBOL

El portero francés Hugo Lloris ficha por el LAFC NOROESTE/REDACCIÓN

“Chicote” Calderón vistió por cuatro años los colores de las Chivas del Guadalajara y ahora podría emigrar al odiado rival deportivo.

LIGA MX

Volaría hacia Coapa C ristian ‘Chicote’ Calderón sería próximo jugador del América.

De acuerdo a diversos medios de comunicación nacionales, el ex futbolista de Chivas del Guadalajara llegó a un acuerdo con las Águilas para convertirse en su primer refuerzo para el torneo Clausura 2024 de la Liga MX. El futbolista salió libre de Chivas, y ante la falta de acuerdo con Necaxa, llegó a un arreglo con el actual campeón del futbol mexicano. El acuerdo ya estaría 95 por ciento amarrado y solo faltan las firmas. Con el fichaje del ‘Chicote’ en Coapa descartan las opciones de Gerardo Arteaga y Ricardo Chávez, las cuales solo fueron sondeos por parte de la directiva azulcrema.

LOS NÚMEROS DEL ‘CHICOTE’ De 26 años y nacido en Tepic, Nayarit, Calderón jugó para las Chivas desde el Apertura 2019, cuan-

Cristian ‘Chicote’ Calderón llegaría libre a las Águilas del América tras desvincularse de Chivas del Guadalajara, con quienes jugó desde el Apertura 2019

2019 FUE EL AÑO EN QUE LLEGÓ AL GUADALAJARA, PROCEDENTE DEL NECAXA

Fotos: @CLMerlo

NOROESTE/REDACCIÓN

Cristian ‘Chicote’ Calderón está a un paso de Coapa.

do llegó procedente del Necaxa. En estos cuatro años disputó 111 partidos de todas las competiciones, con 10 goles y ocho asistencias.

4 AÑOS DURÓ COMO JUGADOR DEL REBAÑO SAGRADO

En el reciente Apertura 2023, Calderón fue separado de la plantilla por una indisciplina en la que también participó Alexis Vega. Ambos pudieron volver para el cierre de la campaña, pero su futuro quedó en entredicho.

LOS ÁNGELES._ Los Ángeles Football Club anunció hoy que ha fichado al legendario portero francés Hugo Lloris con un contrato garantizado hasta 2024 con opciones para 2025 y 2026. “Hugo es posiblemente el portero más exitoso de su generación y un ganador demostrado. Estamos increíblemente entusiasmados de que Hugo haya elegido al LAFC para la siguiente fase de su ilustre carrera”, dijo el copresidente y gerente general del LAFC, John Thorrington. Lloris, de 37 años, llega al LAFC después de una brillante carrera de 19 años en los niveles más altos del futbol europeo, protagonizando las últimas 11 temporadas con el Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa después de jugar anteriormente para el OGC Niza y el Olympique Lyon en la Ligue 1 francesa, donde fue nombrado Portero del Año en tres ocasiones (2008-09, 2009-10, 2011-12). El nativo de Niza, Francia, es considerado uno de los mejores jugadores franceses de todos los tiempos, disputando un récord de 145 partidos con su país y registrando 68 blanqueadas internacionales. Lloris ayudó a llevar a Francia a dos finales consecutivas de la Copa del Mundo, ganando la de 2018 y terminando en segundo lugar en la Copa del Mundo de 2022. Tiene el récord de más apariciones de un portero en la historia de la Copa Mundial de la FIFA (20 partidos).


NOROESTE.COM

SCORE 7D

Foto: Cortesía Mazatlán FC

Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Foto: @dallascowboys

Los Cañoneros caen ante los Rojinegros en pretemporada.

Cowboys vencieron dramáticamente a Lions

NBA

El Jazz es más que el Heat y se impone en casa OTROS RESULTADOS Filadelfia Chicago LA Lakers Minnesota Dallas Golden State Toronto Detroit Nueva York Indiana

92 105 106 108 132 122 127 129 126 140

Mientras tanto, el Jazz acertó 10 de 22 (45.5 por ciento) en tiros de campo y se puso caliente desde el rango de tres puntos para disparar 6 de 10 (60 por ciento) desde lo profundo en el último cuarto después de disparar 5 de 31 (16.1 por ciento) en triples en los primeros tres lapsos. Las cosas salieron en la dirección equivocada para el Heat a mediados del último cuarto. Después de que Miami tomó una ventaja de tres puntos con 7:55 por jugarse, el Jazz emprendió una racha de 15-4 que decidió el juego para tomar ventaja

Foto: @utahazz

UTAH._ Miami Heat cayó de visita por 117-109 ante el Utah Jazz (14-19) el sábado para dejar 1-1 su viaje de cinco partidos por la costa oeste. El Heat (19-13) ahora se dirige a Los Ángeles para enfrentarse a los Clippers el lunes. No fue el partido más bonito, pero fue un partido competitivo que terminó con la primera derrota del Heat en casi dos semanas. En una contienda que incluyó 25 cambios de liderazgo y 12 empates, el Heat perdió tras otro pobre último cuarto. El resultado rompió la racha de cuatro victorias consecutivas de Miami. El mexicano Jaime Jaquez Jr. jugó 35 minutos por el Heat, dio 9 puntos, 1 asistencia y 1 rebote. Con el marcador empatado a 88 al inicio del último cuarto, el Heat fue superado 29-21 en el último periodo para dejar escapar el juego en los minutos finales. El Heat ha perdido el último cuarto en 22 de los primeros 32 partidos de la temporada.

Mazatlán FC sigue sin ganar en la pretemporada NOROESTE/REDACCIÓN

Noche de locura en Arlington. Los Cowboys vencieron por 20-19 en los segundos finales a unos aguerridos Lions que inicialmente parecían llevarse el juego, sin embargo, un castigo anuló la conversión de dos puntos con la que se hubiesen ido arriba con 23 segundos restantes. Ambas escuadras se ponen con marca de 11-5 y los Vaqueros mantienen viva la esperanza de hacerse con el Este de la Conferencia Nacional.

NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA MX

Miami Heat pierde ante el Utah Jazz en el último juego del año para ambas quintetas.

de ocho puntos con 3:42 por jugar. El Heat redujo el déficit a dos puntos faltando 2:41. Pero el Jazz respondió con seis puntos sin respuesta para aumentar su ventaja a ocho (1:53 por jugar) para derrotar al Heat. Keyonte George lideró la carga del Jazz en el último cuarto con 12 puntos y 3 de 4 tiros de tres. George cerró la victoria de Utah con 21 puntos.

GUADALAJARA._ Mazatlán FC cayó por 1-0 ante Atlas, en su tercer juego de preparación de pretemporada, de cara al torneo Clausura 2024. Los Cañoneros siguen sin ganar en pretemporada, luego de los empates ante Dorados de Sinaloa (0-0) y Tapatío (1-1) en sus primeros dos cotejos. El partido se desarrolló a dos tiempos de 45 minutos, con un duelo muy disputado por parte de ambas escuadras. El duelo, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia AGA, se decantó para el lado tapatío gracias a la anotación de Gaddi Aguirre. El cuadro morado, dirigido por Ismael Rescalvo, enfrentará a los Rayados de Monterrey en el último juego de pretemporada, donde buscará quedarse con la Copa del Pacífico, el 6 de enero en el Estadio El Encanto. El juego será abierto al público; los boletos están a la venta ya en taquillas de El Encanto, Plaza Acaya y boletomovil.com.

RESULTADOS DE LOS CAÑONEROS EN PRETEMPORADA Mazatlán FC Dorados Tapatío Mazatlán FC Atlas Mazatlán FC

PRÓXIMO JUEGO VIERNES 6 DE ENERO Mazatlán FC vs. Monterrey 19:00 Horas

0 0 1 1 1 0


8D SCORE Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

PREMIER LEAGUE

Ganan y pelean la cima M

CRISTIANO RONALDO

Finaliza el año como el máximo goleador NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Cortesía Manchester City

ANCHESTER._ Fin de año redondo para el Manchester City, que cerró un memorable 2023 con victoria ante el Sheffield United (2-0) en la fecha 20 de la Premier League. Los goles de Rodrigo y Julián Álvarez permiten a los de Pep Guardiola escalar en la tabla al tercer puesto con 40 puntos de cara a la segunda mitad de la temporada. Los campeones del mundo fueron recibidos como merecían por un público entregado un un gran tifo que recordaba los cinco títulos logrados en este 2023. Algo inédito en el futbol inglés. El rival, un Sheffield United colista, entregado de nuevo a Chris Wilder, al frente del equipo en una segunda etapa. En la primera, de 2016 a 2021, llevó de League One, tercera, a la Premier League. Y no podía ser otro que Rodrigo, el héroe de la final de Estambul, el que abriera el marcador sobre el cuarto de hora con un gol marca de la casa. El centrocampista se hizo con el balón, condujo de forma poderosa hasta plantarse en la frontal y conectó un remate seco, enganchada en la base del poste, al que nada pudo hacer el meta Foderingham. Entrados en la segunda mitad, Pep Guardiola decidió dar minutos a Oscar

Foto: @AlNassrFC

El Manchester City supera al Sheffield United por marcador de 2-0 con goles de Rodrigo y Julián Álvarez, con lo que acechan al Liverpool en el balompié inglés

NOROESTE/REDACCIÓN

Manchester City se ubica en el tercer puesto de la clasificación de la Premier League.

Bobb y la presencia del noruego fue determinante para acabar de decidir en encuentro. Suyo fue el balón filtrado a un Foden siempre generoso en el desmarque al espacio. Phil puso un centro perfecto al que llegó Julián para anotar el segundo.

OTROS RESULTADOS Luton Town Chelsea Aston Villa Burnley Crystal Palace Brentford Wolverhampton Everton Nottingham Manchester United

2 3 3 2 3 1 3 0 2 1

Hace días, Cristiano Ronaldo había asegurado ser el máximo goleador durante el 2023, sin embargo, al portugués le faltaba un partido más, el cual, no desaprovechó para incrementar su cuota goleadora. En el duelo que midió al Al Taawon contra el Al Nassr, el goleador portugués cerró la goleada al minuto 90+2 tras refundir el esférico en las redes enemigas con la cabeza. Con esto, el portugués terminó el 2023 con 54 goles, 44 con su club, el Al Nassr, y 10 más con la selección de Portugal. Los 54 goles de Cristiano Ronaldo superan los 52 de Harry Kane y de Kylian Mbappé. FUTBOL

Benzema sale de Arabia Saudita, pero con permiso

SERIE A

La Juventus bate a la Roma y acecha el liderato Dusan Vlahovic, asentado en la titularidad recuperada de la Juventus, dirigió este sábado al conjunto de Turín, vencedor gracias a un gol firmado por el francés Adrien Rabiot, hacia el triunfo frente a la Roma (1-0) que le deja a solo dos puntos del liderato que mantiene el Inter. Un alentador fin de año para el cuadro de Massimiliano Allegri, invicto durante los 13 últimos partidos de la Serie A, su mejor trayectoria desde que en la campaña 2019-2020 estuvo 17 y logró por última vez el Scudetto. Lleva ese camino la Juventus, la única que no ha perdido ningún partido en su campo en lo que va de temporada, en crecimiento, que aprovechó el

OTROS RESULTADOS Atalanta Lecce Cagliari Empoli Udinese Bologna AC Milan Sassuolo Hellas Verona Salernitana

1 0 0 0 3 0 1 0 0 1

tropiezo del Inter el viernes, incapaz de pasar del empate en Genoa. Se desniveló el asunto al inicio de la segunda parte, en una jugada de ataque rápido que inició Rabiot y que llegó hasta Vlahovic. El serbio, de

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @juventusfc

NOROESTE/REDACCIÓN

La Juventus lleva 13 partidos sin perder.

espaldas, envió el balón, de tacón, al francés, que batió, por el palo corto a Rui Patricio.

El delantero francés Karim Benzema habría abandonado Arabia Saudita sin permiso alguno reportaron medios saudíes, cansado de las críticas de los aficionados del Al-Ittihad, quienes se encuentran molestos porque su club está sexto en la liga árabe y suma tres derrotas al hilo. Sin embargo, desde el entorno de Benzema desmintieron esta información al diario Marca. El galo está lesionado en el pie y tiene permiso por parte del club y sus médicos. No hay polémica en este sentido, afirma el diario español. En ningún caso ha ‘huido’ Jeddah.


NOROESTE.COM

Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Domingo 31 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.