CULIACÁN 011023

Page 1

CULIACÁN

Celebran a lo grande 492 años de Culiacán

En un ambiente de convivencia familiar, chicos y grandes juegan, danzan, ríen y disfrutan de la gastronomía de Culiacán en la Feria ubicada en la Avenida Álvaro Obregón. 4B

Baja cifra de feminicidios, asegura

Registran más violencia contra mujeres: Guerra

El 90 por ciento de las carpetas de investigación por decesos de mujeres se han calificado como feminicidio, resalta la Secretaria de las Mujeres en el estado

HUMBERTO QUINTERO

Pese a que hay más denuncias por violencia doméstica, las cifras de feminicidios en Sinaloa durante el sexenio de Rubén Rocha Moya se mantienen a la baja, aseguró la Secretaria de las Mujeres en la entidad, María Teresa Guerra Ochoa.

“Sí hay más denuncia de violencia contra mujeres en el ámbito del hogar, pero estamos abatiendo la cifra de lo que es más fuerte, que es el feminicidio”, declaró.

“No lanzamos campanas al vuelo, es un reto diario, permanente, no estamos diciendo que todo está resuelto en materia de violencia, hay muchas leyes, estamos articulando muchas acciones y

llevamos avances significativos”.

Defendió que desde noviembre de 2021 hasta la fecha se han registrado 63 muertes violentas de mujeres, con un promedio de 2.8 casos mensuales. “Sí vamos hacia abajo, pero no es suficiente, queremos que no haya ni una muerte violenta de mujeres”, expresó la titular de Semujeres. En ese sentido, destacó que de 24 muertes violentas de mujeres este año, 21 han sido calificadas como feminicidios. Sobre las cifras de violencia doméstica, el portal Semáforo Delictivo marca que en la administración de Rocha Moya se han presentado los tres meses con mayor

A 34 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

NOROESTE / REDACCIÓN

Con guardias de honor, misas y varias actividades más, es como se recordará este domingo 1 de octubre a 34 años de su muerte.

”Maquío” fue un político, ingeniero agrónomo, líder sindical y empresario mexicano que destacó como líder empresarial y luchador en favor del agro. Hombre de campo y de empresa, se atrevió a generar un cambio y dar voz a quienes no la tenían. Como líder, promotor del respeto, la libertad y la democracia, en 1983 se dio cuenta de la ausencia de democracia y de la necesidad de su participación en la polí-

DESPLIEGAN FUERTE OPERATIVO Sobrevuela la Sedena zonas de Badiraguato

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un fuerte operativo de militares se registró el sábado en la sierra de Badiraguato. Las acciones fueron realizadas en la zona de La Tuna, El Durazno y otras regiones del lugar.

Alrededor de las 08:00 horas se alcanzó a apreciar varias unidades de la Fuerza Aérea, Marina y el Ejército en la zona serrana de Badiraguato.

Además de Badiraguato, también se realizaron acciones de sobrevuelo en El Salado y Quilá, Culiacán; La Palma y La Cruz de Elota.

Por el momento no se ha informado el resultado de las acciones implementadas, solo se indicó que las aeronaves que estaban en Badiraguato apoyando regresaron alrededor de las 16:00 horas.

De acuerdo al diario

Reforma, el operativo se habría realizado tras la localización de un presunto líder del Cártel de Sinaloa, conforme a declaraciones de fuentes de seguridad.

El diario agrega que elementos del Ejército y Fuerza Aérea efectúan las acciones con el

Helicópteros realizaron sobrevuelos sobre Badiraguato, Culiacán y otras zonas de Sinaloa este sábado.

empleo de helicópteros y fuerzas terrestres, además del uso de drones y vehículos blindados en una zona rural de Badiraguato.

Por su parte, La Jornada señaló que pobladores de Badiraguato y de la zona de El Salado subieron videos a las redes sociales donde se observa el despliegue de militares y la Fuerza Aérea.

Badiraguato, apuntó este último diario, es una de las principales zonas de conflicto entre integrantes del crimen organizado y autoridades federales, estatales y municipales, quienes intentan frenar el trasiego de droga.

RECORDANDO A “MAQUÍO”

María Teresa Guerra, titular de Semujeres, señaló que 21 asesinatos de mujeres registrados este año han sido calificados como feminicidios.

incidencia de violencia familiar: mayo 2023 con 679 casos, octubre 2022 con 701 reportes y junio 2023 en 718 casos.

SIN DEJAR DUDAS

Saúl “Canelo” Álvarez derrota por decisión unánime a Jermell Charlo para retener todos sus campeonatos. 4D y5D Foto: Cortesía

CAEN EN EL KRAKEN

Mazatlán FC sufre el revés en casa por 3-2 a manos del campeón Tigres de la UANL; América supera a Pumas. 4D Foto:

Estas son las actividades para este 1 de octubre en Mazatlán y Culiacán con motivo del 34 aniversario luctuoso de Manuel J.

Clouthier “Maquio”

EN MAZATLÁN

07:00 horas: Guardia de Honor monumento de “Maquio” (Avenida Manuel J. Clouthier y Libramiento Luis Donaldo Colosio)

tica. Fue candidato a la Gubernatura de Sinaloa en 1986, contra el aspirante del PRI, Francisco Labastida Ochoa, y a la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional, en 1988, contra Carlos Salinas de Gortari. En 1989 recorrió el país en el marco del 50 aniversario

9:00 horas: Misa en Catedral de Mazatlán EN CULIACÁN

18:00 horas: Misa en la Catedral de Culiacán.

de la fundación del PAN y respaldó la elección del primer Gobernador opositor en la historia moderna de México, Ernesto Ruffo Appel, en Baja California. Clouthier del Rincón junto a Enrique Murillo Padilla y Jorge del Rincón Bernal son los fundadores de Noroeste, unidos por un proyecto libre

LOGRAN BOLETOS

Este 1 de octubre se cumplen 34 años del fallecimiento de Manuel Jesús Clouthier del Rincón, “Maquío”.

e independiente. El 1 de octubre de 1989 “Maquío” falleció en un accidente automovilístico cuando se dirigía de Culiacán a Mazatlán.

Foto: @astros

Astros, Azulejos, Marlins y Dbacks obtienen los últimos boletos disponibles para la postemporada de las Grandes Ligas. 8D

1 DE OCTUBRE
NOROESTE.COM Año L
DOMINGO
DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18507 $20.00
/ Roberto Armenta
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste Roberto Armenta Fotos: Cortesía
Con guardias de honor y misas se recordará hoy a ‘Maquío’
Foto: Noroste Martín Urista
SCORE
Noroeste/Carlos Zataráin

Contra proceso interno

Admite Morena la impugnación de Ebrard

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena admitió a trámite la impugnación que interpuso Marcelo Ebrard, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para solicitar la nulidad y reposición en el proceso interno, a través del cual Claudia Sheinbaum resultó electa como “coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación”, así como virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y Del Trabajo. El también ex titular de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal compartió la notificación que recibió del órgano partidista, en la que se le informa que su queja fue admitida y radicada en el expediente CNJH-NAL-144/2023.

“Les comparto que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena admitió, al fin, el recurso de queja que presenté, seguramente derivado del procedimiento que inicié en el Tribunal Electoral. Por cierto, es Ebrard”, escribió el ex canciller, en su cuenta de la red social X, donde hizo la observación de que en el correo electrónico que se le envió, su apellido estaba mal escrito.

“C. Marcelo Luis Ebrad Casaubon. Presente. Por medio del presente, le notificamos del acuerdo de admisión, emitido por esta Comisión nacional en relación al recurso de queja presentado por usted ante esta Comisión Nacional, radicado en el expediente se NHJ-N AL144/2023. Es por lo anterior que se solicita revisar el archivo adjunto y acusar de recibo. Sin otro particular. CNHJ-P4 /AH. Atentamente: Conciliación antes de sanción”, indica el escrito que difundió el ex funcionario federal.

El 28 de septiembre, Marcelo Ebrard aseguró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la CNHJ de Morena, responder en un plazo no mayor de 5 días hábiles, su impugnación contra el proceso del partido. Sin embargo, el documento emitido por la Sala Superior del TEPJF, que compartió el ex titular de la SRE, sólo decía que integró el expediente del juicio de protección de los derechos político-electorales de Ebrard y lo turnó al magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, no que existiera una resolución respecto a dicho asunto.

Marcelo Ebrard impugnó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena el proceso de selección de la “coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación”, en la cual resultó electa Claudia Sheinbaum Pardo

AMLO subió esta imagen a sus redes, donde ambos presidentes comieron en Texcoco.

BERNARDO ARÉVALO

Se reúne AMLO con presidente electo de Guatemala

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador se reunió en el municipio de Texcoco, Estado de México, con César Bernardo Arévalo de León, candidato del partido Movimiento Semilla, quien ganó las elecciones presidenciales de Guatemala.

de MC

MONTERREY, NL. /Animal

Político)._ Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, advirtió de riesgo de división y peleas si un externo como Marcelo Ebrard se inscribiera en el proceso interno de Movimiento Ciudadano para elegir a su candidato para las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, luego de que se emitiera la convocatoria correspondiente.

Cuestionado al respecto por medios de comunicación, al finalizar una gira por el municipio de Allende, el Mandatario neoleonés sostuvo que la militancia de dicho partido político quería tener un candidato presidencial de sus filas. En cambio, dijo, podría haber unidad en torno a un perfil interno, como el suyo.

“No quiero quemar a la raza, pero sí podría darse una unidad en torno a un perfil

El 10 de septiembre de 2023, el excanciller demandó a la Comisión de Nacional de

EN TORNO AL CASO AYOTZINAPA

naranja, como el mío, y podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no es de nuestras filas”, señaló García Sepúlveda, quien también dijo que no sabía respecto a un acercamiento de MC con el ex Canciller.

“No conozco que haya un acercamiento con Ebrard, yo lo conocí cuando [se logró la instalación de la planta de la automotriz estadounidense] Tesla. Fue clave, ya se nos andaba yendo”, expresó el Gobernador de Nuevo León.

“Yo le tengo mucho respeto, pero el proceso de MC, por las llamadas que recibí ayer, quieren un naranja nato y tangible de origen, no un externo [...] Ayer recibí muchas llamadas pidiéndome que me animara [...] Todos los liderazgos”.

Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional de MC, dejó abierta la posibilidad este vier-

Honestidad y Justicia de Morena la nulidad y la posterior reposición del proceso

nes de que Ebrard se pudiera inscribir en el proceso interno de dicho partido político para definir la candidatura presidencial.

“Nosotros ni abrimos, ni cerramos puertas, el día 27 de octubre [de 2023], 26 o 27, se va a publicar la convocatoria para que todos los que deseen y estén dispuestos a cumplir lo que establece la convocatoria, puedan participar [...] Tendrá que evaluarse después en el proceso interno, esa candidatura”, declaró el dirigente partidista.

Delgado Rannauro detalló que sería entre el 3 y 6 de noviembre cuando se dictaminara la procedencia o improcedencia de las candidaturas que se registraran. Además, dijo que Samuel García Sepúlveda sí había manifestado su intención de contender por la candidatura presidencial.

interno del partido, ello ante presuntas irregularidades cometidas en el mismo.

Defiende el Presidente a García Harfuch

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO,: El Presidente

Andrés Manuel López Obrador defendió a Omar García Harfuch, aspirante a la candidatura de Morena a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, por participar en reuniones donde se ideó la llamada “verdad histórica”, respecto a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Durante su conferencia de prensa matutina indicó que era distinto que el entonces delegado de la Policía Federal en Guerrero haya asistido a dichas reuniones, que haber participado en la desaparición de los 43 normalistas.

García Harfuch desmintió, el 27 de septiembre, a

Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, quien confirmó que el ex delegado de la PF en Guerrero, participó en reuniones, donde se ideó la llamada “verdad histórica”, respecto a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Según Encinas Rodríguez, las reuniones para supuesta-

mente fraguar la llamada “verdad histórica”, se realizaron en Los Pinos, en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, y en las oficinas de la entonces Procuraduría General de la República. “En la investigación que se está realizando aparece y eso es lo que externó Alejando Encinas, que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas. Hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Alejandro Encinas, que en una de esas reuniones, o en las dos, estuvo el ex jefe de la Policía, de Seguridad Pública, Harfuch”, detalló López Obrador.

”Esas reuniones las encabezaba el Procurador [Jesús] Murillo Karam, y él incluso lo acepta, que él era el responsable de toda la investigación, él y Tomás Zerón [de Lucio], entonces cuando le preguntan a Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto”, insistió.

”Pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes. Lo que pasa es que como estamos ahora en temporada electoral, pues ya todo es

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Omar García Harfuch sobre el caso Ayotzinapa.

“En la investigación que se está realizando aparece y eso es lo que externó Alejando Encinas, que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas. Hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Alejandro Encinas, que en una de esas reuniones, o en las dos, estuvo el ex jefe de la Policía, de Seguridad Pública, Harfuch” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

noticia, con esos propósitos, y hay que aclarar las cosas como son, no mentir, no usar estas cosas para perjudicar a posibles adversarios o competidores y otros futuro candidatos. Y no utilizar un caso tan lamentable como el de los jóvenes de Ayotzinapa

desaparecidos con fines politiqueros”, agregó.

“Ya se sabía sobre estas reuniones, están hasta grabadas y participaban pues funcionarios del Gobierno federal, el Gobernador de ese entonces en Guerrero, y otros funcionarios [....] lo

“Comimos en Texcoco con nuestro amigo Bernardo Arévalo, presidente electo del hermano y vecino país de Guatemala. Hicimos el compromiso de trabajar juntos en bien de nuestros pueblos”, escribió el político tabasqueño, en su cuenta de la red social X, donde adjuntó a una fotografía, en la que posó abrazado del mandatario electo guatemalteco.

Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, describió, también en X, el encuentro entre López Obrador y Arévalo de León, como un hecho histórico.

“¡Bienvenido a México @BArevalodeLeon! Este año cumplimos 175º aniversario de la relación :flag-mx:-:flaggt:. Tenemos retos conjuntos que enfrentar. Estoy segura que los lazos de fraternidad vecinal y los valores compartidos permitirán avanzar en la agenda conjunta de desarrollo y bienestar”, indicó la canciller mexicana, en otra publicación.

López Obrador asistió al recinto de la Feria del Caballo de Texcoco, donde encabezó un acto de programas del Bienestar, junto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Por su parte, el político guatemalteco participó en la reunión del Grupo de Puebla, donde agradeció el apoyo internacional que había recibido.

que sí puedo decir es que no se puede juzgar a nadie por haber estado en un reunión si no hay pruebas más que eso”, dijo.

“Porque en esas reuniones fue cuando se decide fabricar los delitos y se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo al asunto, de ahí surge que a los muchachos los habían llevado al basurero de Cocula, les urgía cerrar el caso”, agregó.

“Entonces hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos, lo que están sugiriendo, hasta ahora, lo que yo he visto, no hay nada más que la participación en esas reuniones“, afirmó.

”Nosotros estamos haciendo la investigación a fondo, tan es así que el Procurador [Murillo Karam] que se auto declaró responsable está detenido y el señor Tomás Zerón está prófugo en Israel, claro, protegido aquí por miembros del Poder Judicial, para no hablar de todo el Poder Judicial, porque le están otorgando amparos”, se quejó.

”Imagínense cuando hay imágenes en donde él está dirigiendo acciones de tortura, y todo eso no sólo es un acto inhumano, ilegal, el torturar, sino que ayudó a que quienes sí estaban involucrados, como fueron torturados, obtuvieron su libertad, fíjense todo el enredo”, abundó.

2A Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El también ex titular de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal compartió la notificación que recibió del órgano partidista en sus redes sociales.
Advierte Samuel García división y peleas si Ebrard es candidato presidencial
Foto: Captura de video Foto: X @lopezobrador_ Foto: Gobierno de México

Xóchitl Gálvez dijo que ya recibió una carta de la UNAM.

‘MUY PRONTO’

Anuncia

Xóchitl que comparecerá ante UNAM

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez, virtual candidata a la Presidencia de la República del Frente Amplio por México (FAM), anunció que “muy pronto” comparecería ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por el supuesto plagio de su trabajo con el que se tituló como Ingeniera en Computación.

“Está en manos de la UNAM, mi caso [...] ah, ya recibí una carta [de parte de la UNAM], estamos contestando y compareceré muy pronto”, dijo la legisladora hidalguense, entrevistada por representantes de diversos medios de comunicación, en el marco del Segundo Informe del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Cuestionada respecto a que Claudia Sheinbaum, “coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación”, estuviera siendo acusada de haber plagiado fragmentos de su tesis titulada ‘Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural’, fechada en 1988 y con la cual obtuvo su Licenciatura en Física, en la UNAM, la senadora panista aclaró que será la Universidad la que también decida en dicho caso.

“Yo lo he dicho claramente, yo no hice la tesis, yo hice un informe me titule por experiencia profesional, está en manos de la UNAM mi caso, ahí es donde presentaré lo que me esté pidiendo, y en el caso de ella, habrá que ver si la UNAM la cita para el tema [...] será la UNAM la que decida qué procede en el caso de ella. Y creo que todos debemos aprender de las experiencias”, enfatizó Gálvez Ruiz.

Rechaza Sheinbaum, otra vez, haber plagiado

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo desmintió, de nueva cuenta, haber plagiado fragmentos de su tesis titulada ‘Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural’, fechada en 1988 y con la cual obtuvo su Licenciatura en Física, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

La también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México respondió al reportaje titulado ‘El triste caso de las candidatas plagiarosas’, firmado por el investigador Guillermo Sheridan Prieto y publicado en el medio digital Latinus, afirmando que citó correctamente su tesis de Licenciatura, por lo que su texto no se trataba de un plagio.

“Ahora Guillermo Sheridan, vía [Carlos] Loret de Mola [Álvarez] lanza nuevos alegatos sobre mi tesis de licenciatura. Aquí doy respuesta. 1. Todas las

anotaciones señaladas están relacionadas a la referencia en la tesis al trabajo de Baldwin. Destaco que dicho trabajo está claramente citado y referido como pie de página en la tesis”, indicó la virtual candidata presidencial.

“2. La referencia general al inicio de la sección advierte que la descripción del proceso de combustión está basada en dicho libro y por definición no variará demasiado de la fuente original. El propio Baldwin retoma de forma similar la descripción de este proceso elemental del trabajo de Emmons y Atreya (1982), que a su vez sintetiza otros 34 trabajos, entre ellos el de Bennett”, señaló la ex jefa de Gobierno de la capital de la República.

“3. Es claro que quien hizo el análisis de la tesis no es físico. Explico: No hay formas muy diversas de describir un mismo proceso fisicoquímico. La combustión de madera involucra siempre calor, humedad, carbón y ceniza, así como monóxido y dióxido de carbono y por tanto, no existen formas muy diver-

La virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y Del Trabajo dio respuesta a las polémicas sobre el posible plagio en su tesis

sas para describirlo en sus componentes simples. Sería tanto como decir que si se describe que el agua hierve a 100 grados centígrados a nivel del mar, se requiere una referencia entrecomillada para afirmarlo o se pensaría que se presenta como idea original una idea no propia”, insistió Sheinbaum Pardo.

“4. Para más referencia sobre la originalidad del trabajo de tesis remito a un tuit anterior. Lo cito, no vayan a decir que me plagio a mí misma. Le recomiendo leer toda la tesis. Eso sí, no vaya a ser que cuando llegue a la ecuación diferencial encuentre un símbolo como este: ‘dx’ y diga que también es un plagio”, dijo la virtual candidata presidencial.

Migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en un cerro.

DOS MUERTOS EN BC

Atacan a balazos a migrantes mexicanos

NOROESTE / REDACCIÓN

TECATE, BC. (Animal Político)._

Dos migrantes mexicanos rumbo a Estados Unidos fueron hallados muertos y dos más resultaron heridos la madrugada del viernes tras ser atacados con armas de fuego junto con otros 11 compañeros en un cerro de Baja California, reportó el Instituto Nacional de Migración.

“Elementos de Grupo Beta Tecate en Baja California (...) localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos”, informó en un comunicado.

De acuerdo con el INM, un grupo de migrantes mexicanos fueron localizados en las orillas del Cerro Cuchumá.

Los migrantes indicaron a las autoridades que habían sido atacados con armas de fuego en ese lugar.

El saldo de la agresión fue de dos personas muertas, y dos mujeres y un hombre heridos de bala, agregó el INM.

“Ante el reporte del Centro de Control, Comando, Comunicación (C4) de la ciudad de Tecate, Grupo Beta se trasladó -en compañía de otras instancias locales de seguridad y rescate- a la falda del cerro, donde se encontraban 11 connacionales que informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida”, relató la autoridad.

Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Especial
LICENCIATURA
EN SU TESIS DE
Foto: Cuenta en X de Xóchitl Gálvez
Foto: Cortesía INM

Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Fuego amigo en Morena

De aquí a las elecciones seguirán pendientes dos grandes preguntas que mucha gente se hace, o que debe hacerse: si Xóchitl Gálvez gana la contienda presidencial por un par de puntos ¿López Obrador va a aceptar su derrota? Y si gana Claudia Sheinbaum ¿López Obrador se va a ir tranquilamente a su casa y desentenderse de la política en México? Por supuesto, no tendremos respuesta ni a una ni a la otra hasta el año entrante, y existe el riesgo de sobre analizar o sobre interpretar cada hecho puntual a lo largo de la campaña, en un sentido o en otro, como un elemento de respuesta a una u otra de las preguntas. Pero asumiendo ese peligro, conviene detenerse un momento en la disputa dentro de Morena por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Como es sabido, hay en principio tres candidatos que buscan la postulación del partido oficial. Clara Brugada,

según todas las versiones de la opinión publicada y de los chismes, es la aspirante de López Obrador, la izquierda del gobierno y de Morena, y hasta cierto punto, de los simpatizantes morenistas de la capital. López-Gatell puede ser también un posible destinatario de las simpatías presidenciales, pero en todo caso no lo es de la candidata presidencial de Morena. Conviene recordar los desencuentros entre ella y él al principio de la pandemia. García Harfuch es, por un lado, el preferido de Sheinbaum pero, por todo lo que se ha comentado a lo largo de los últimos seis meses, no lo es, para nada, de López Obrador. En su contra se esgrime el argumento de que su padre y su abuelo fueron personajes reprobables de la historia política mexicana del último medio siglo, que es un policía y no un político, y que es más bien apartidista en lugar de morenista. En vista de esta alineación, uno puede suponer que dependiendo de quién quede como candidato a la jefa-

tura de Gobierno de la Ciudad de México por parte de Morena, veremos si López Obrador sigue empeñado en manejar todo, o si empieza a desprenderse de pequeños gajos de su poder, transfiriéndoselos a su candidata. Por eso resulta especialmente interesante el obús que Alejandro Encinas le disparó a García Harfuch a propósito de Ayotzinapa. Encinas es, más que cualquier otra cosa, cercano a López Obrador. Ha aguantado una gran cantidad de humillaciones y ofensas en su cargo de subsecretario de Gobernación, y sólo se puede entender que lo haga por lealtad o afecto hacia su predecesor como regente de la Ciudad de México en el 2005-2006. El fuego amigo, es decir, la afirmación categórica de Encinas en el sentido de que García Harfuch estuvo presente por lo menos en una de las reuniones donde se construyó la “verdad histórica” en octubre del 2014, en Iguala, puede provenir del propio Encinas, o de López Obrador, o de lo que

Encinas entiende que quisiera el propio López Obrador. No es fuego amigo procedente de otra esquina de Morena: de Ebrard. Por lo menos desde el encuentro de Ebrard con el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, en Houston, en noviembre del 2018, se sabe que Encinas no le tiene afecto alguno al ex secretario de Relaciones Exteriores. Brugada misma probablemente no tenga las canicas para lanzar dardos envenenados como el que Encinas le arrojó a García Harfuch. Seguramente lanzará otros dardos, igualmente envenenados, en los días y semanas que vienen. Así se las rifan en Morena. Pero en este momento es poco probable que figure ella detrás del fuego amigo. De tal suerte que, si García Harfuch sobrevive a la ofensiva de la izquierda de Morena, de Brugada, probablemente del propio López-Gatell, y de todo el entourage mafioso de López Obrador -Ramírez Cuevas, etcétera- será porque a Claudia Sheinbaum le alcan-

zó el parque y la artillería para defenderlo. Y si sucumbe ante el fuego amigo, o más bien enemigo, procedente de todos estos sectores, podríamos inferir que López Obrador ha decidido que no ha llegado el momento de empezar a trasladar parte de su poder a su posible sucesora. Todos saben que García Harfuch sería un candidato fuerte para la Ciudad de México. Saben también que el Frente Amplio por México tiene buenas posibilidades de ganar en la capital. El tema es si la idea de López Obrador, que su fuerza, popularidad y arrastre son tales que puede lograr la elección de cualquiera, a cualquier cargo, perdura y se impone a toda otra lógica. Lo empezaremos a ver en estas escaramuzas en torno a García Harfuch. Esperemos pronto nuevos obuses, que probablemente se refieran a la vida y la trágica muerte del medio hermano de García Harfuch, en Guadalajara hace unos años, Javier García Morales.

PUERTO VIEJO La dirigencia...

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Maquío...

“Mi lucha no es para que tú creas en mí y en mis sueños, sino para que tú creas en ti y en tus sueños y luches por ellos. Cuando hayas aprendido esto, habrá terminado la misión de Maquío”. Iniciamos el décimo mes del presente año y entrando al preámbulo de las fiestas decembrinas. Octubre, relacionado con la tristeza, las evocaciones y también, cargado de efemérides de sucesos que han tenido un alto impacto en el desarrollo de la sociedad mexicana, como las marcadas los primeros dos días del mes que iniciamos. La de hoy, rememorando la muerte de Maquío, y mañana, la conmemoración de la fatal Noche de Tlatelolco.

El domingo primero de octubre del 1989, voló la noticia de un desgraciado accidente carretero en el que perdieron la vida Manuel de Jesús Clouthier Carrillo y el Diputado Javier Calvo Manrique, quienes salieron de la capital sinaloense rumbo al puerto mazatleco para asistir al mitin del cierre de campaña del panista Humberto Rice García, quien, por segunda ocasión, buscaba convertirse en Presidente Municipal de los mazatlecos.

La impactante noticia corrió por todos los rincones sinaloenses y a lo largo del territorio nacional, en virtud de la tragedia

que significa la pérdida de dos vidas, y especialmente, por la trascendencia que Clouthier Carrillo había alcanzado como luchador incansable en la democratización del país. Aquí cabe recordar la siguiente frase de Manuel: “Solo vale la pena vivir por lo que se está dispuesto a morir”.

El sinaloense fue el primero que tomó la manifestación pública para externar su protesta por los resultados de la jornada electoral presidencial del domingo 6 de julio de 1988, que declararon como ganador al priista Carlos Salinas de Gortari, llevando como contendientes al propio Clouthier junto con la señora Rosario Ibarra de Piedra y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

La mayoría social y los propios candidatos que resultaron afectados mostraron su inconformidad por la evidente manipulación de los conteos, acentuada por la famosa “caída del sistema electoral”, operada por el ahora notable “morenista” Manuel Bartlett.

Fiel a sus principios y convicciones, Manuel inició una serie de protestas sociales, incluyendo una huelga de hambre, contando con el apoyo de Cárdenas Solórzano y la activista Rosario Ibarra de Piedra.

Por supuesto, las acciones de inconformidad del empresario

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com

sinaloense, no sirvieron para revocar el triunfo concedido a Salinas de Gortari, pero sí, para conseguir que se diera un cambio radical en la ley electoral, lo que también dio pie a la creación de un órgano electoral independiente y ciudadanizado que fue bautizado como Instituto Federal Electoral, antecedente inmediato del actual Instituto Nacional Electoral. En alguna ocasión el popular Maquío, citó la siguiente frase: Le quiero abrir un boquete al sistemapolíticopordondeyoquepa” Y sin duda, lo consiguió, en comunión con Cárdenas y doña Rosario, al obligar al gobierno a darle un vuelco radical a la materia electoral; perforación que, sin duda alguna, permitió que viéramos los primeros triunfos de la oposición que doblegaron el dominio absoluto que ejercía el PRI. Hoy, en el mundillo político faltan liderazgos de convicciones firmes y de una auténtica disposición para aportar al desarrollo social del país, como fue el caso de Manuel Clouthier, Heberto Castillo, Manuel Gómez Morín, Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Ibarra de Piedra, miembros distinguidos de una lista, que desgraciadamente, no es muy larga y que acrecienta su imagen ante los desfiguros de la clase política actual.

Maquío Clouthier y el crimen masivo cometido por las fuerzas represivas en la llamada Noche de Tlatelolco, son, sin lugar a dudas, eventos que han dejado una sanguinolenta huella en nuestra historia, con repercusiones visualizadas por el distinguido paisano, y resumidas en su frase: “México va a cambiar, contigo o sin ti o a pesar de ti”. ¡Buenos días!

Inicia la fáustica carrera del Nobel

El próximo jueves 6 de octubre -siempre es en jueves- se dará el fallo del ganador del Nobel de Literatura.

Con eso no sólo se anuncia ese reconocimiento, sino que a nivel mundial inicia la temporada fuerte de la promoción de los autores, la literatura y el negocio editorial.

(No son lo mismo).

Los últimos meses del año son cuando más se venden libros y la noticia del Nobel es como anunciar el ganador del Grammy o los Oscar. Hay muchos lanzamientos y empiezan ferias del libro. Algunos autores como Murakami sacan nuevo libro por estas fechas por si se hace la feliz coincidencia.

Y la carrera es también para el ganador que, durante un año tendrá cientos de compromisos y jamás vida privada el resto de su vida.

Le llamó fáustica por el Dr. Fausto, aquel que vendió su alma a Mefistófeles y luego se arrepintió de la gracia concedida.

Para bien y para mal, el Premio Nobel se ha convertido en la conciencia de un mundo cada vez más atribulado y confuso. Y además una

peculiar herramienta de la geopolítica internacional cuyas teorías de conspiración a veces se vuelven delirantes. Se ha llegado a decir que Mitterrand, junto con Olof Palme y Felipe González le consiguieron el Nobel a García Márquez durante un renacimiento de la izquierda europea. O que el Presidente Salinas de Gortari se lo cabildeó a Octavio Paz en alianza con los gringos el marco del Tratado de Libre y Comercio... (y de paso también el Miss Universo para la fronteriza Lupita Jones). El Nobel es una invención igual de explosiva que la dinamita, otro legado de su venerable fundador, quien pasó sus últimos días en San Remo, Italia, siendo vecino de Ignacio M. Altamirano, quien vivía con la familia de Porfirio Díaz y lo veía todas las mañanas. Estamos tan acostumbrados a aceptar sus designaciones que nunca nos preguntamos por qué le damos tanta autoridad global a una academia provinciana, provinciana en el sentido de que su nicho es uno de los países menos protagónicos de Europa y cuya propia literatura no es

muy conocida en el resto del orbe.

Tampoco posee una tradición académica en sus universidades que nos haga resentir la autoridad que nos inflingen nombres como La Sorbonne, Oxford, Cambridge, La Complutense o Poitiers, fundada en la Edad Media y en cuyas aulas impartieron cátedra figuras como Leibniz y Renato Descartes.

Hoy en día, la Academia Sueca no tienen ningún integrante que hable y lea español. Va a pasar un buen rato para que un latinoamericano no mediático, por no decir mexicano, reciba ese reconocimiento.

Se habla del chileno Raúl Zurita... de ser el tercero Nobel de ese país, algo se nos confirmaría.

La Academia se aventó una broma global al darle el premio en 1989 y 1990 a dos autores en lengua española seguidos: Camilo José Cela y Octavio Paz. La academia solía premiar a un africano un año, para dárselo al siguiente a un asiático y después a algún poeta de c ierta isla perdida del Caribe, como fue el caso de Derek Walcott, así que esta vez agarró en curva a

todo el mundo... Recordemos que estos tres fueron en el marco de los 500 años del descubrimiento de América.

Arthur Lundkist, fallecido en la década pasada, era el líder académico en cuanto a los premios entregados por el lado nuestro. Gracias a élsegún confesó en una entrevista- Borges no recibió el Nobel. A los suecos les molestó su chiste de que el Nobel era un premio que circulaba por turnos, rumbo a diferentes confines de la tierra, y cualquier autor de calidad que viviese lo suficiente y tuviese un comportamiento correcto, de preferencia cercano a la izquierda, podría recibirlo a su tiempo. Hoy el Nobel nos confirma que su mirada se ha echado hacia Europa en los últimos años a pesar de la labor misionera que preconizaba Borges. Hasta el Nobel a Pamuk se inscribe dentro del debate del periodo donde Turquía deseaba unirse a la Unión Europea, mientras que las mentes de Maastricht preferían mantener al “gigante enfermo de Europa” como una eficaz barrera a las migraciones orientales. (Y

ahorita ya Turquía está de moda) Francia ha ganado los más recientes. Vean los casos de Annie Ernaux, Patrick Modiano y J. M. Le Clezio. Estamos hablando de autores prolíficos, de más de una veintena de libros pequeños, a diferencia de los autores latinoamericanos “duros”, cuya obra no pasaban de más de los 15 títulos y eran poderosos, como Carpentier, Onetti o García Márquez. Ahora sólo faltaría que gane el Nobel Pascal Quignard, otro compañero de generación de los que mencioné , bien recordado por su novela breve y versión fílmica de la vida del compositor Marin Marais: Todas las mañanas del mundo Cada autor que gana el Nobel nos hace echar una mirada sobre su obra, sobre nosotros mismos y sobre su país.

Ojalá la Academia acierte y su obra nos abra nuevos caminos y no se nos desdibuje con el tiempo, como sucedió con el novelista Patrick White, ganador del Nobel nacido en Londres, pero de Australia, quien hoy ya nadie recuerda.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
PINGO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Politico / @Pajaropolitico

El pasado 13 de septiembre, un mes antes de cumplir cinco años, el Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Ibero CDMX publicó el número 15 de la serie Descifrando la conferencia de prensapresidencial, colección que traduce al público y analiza una parte de la información oficial en torno a la militarización de la seguridad pública y el militarismo del sistema político mexicano. Como es costumbre, esta nueva entrega presenta evidencia inédita soportada en fuentes oficiales de información -en su mayoría-. Ha sido un lustro de monitoreo permanente sobre estos temas; por aquí se puede ver la mayoría de lo publicado que incluye un informe sobre la militarización de la seguridad pública con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y otro con la continuación de este fenómeno, más la

fase superior: la ideología del militarismo encabezada por López Obrador. La serie Descifrando reúne documentos cortos, acompañados de gráficos y mapas interactivos que hacen mucho más accesible su lectura y ponderación analítica. Ya se cuentan por miles las lecturas de estos documentos, destacando el que responde a la pregunta ¿Qué es la Guardia Nacional?, publicado en agosto de 2021, entrega que fue a su vez actualizada en abril pasado con el lanzamiento del Descifrando que responde la misma pregunta, pero con datos hasta 2023. Regresando al más reciente producto, hemos informado que, por vez primera, ya hay más militares en operaciones de seguridad pública que policías estatales y municipales; hemos dado a conocer también que en 2022 ya había más militares que policías

ALTOPARLANTE

ARTÍCULO 19

@article19mex

Animal Politico / @Pajaropolitico

desplegados en 11 entidades de la República Mexicana y mostramos además la coincidencia entre el incremento de personal militar y el declive del policial. La evidencia cuantitativa, el análisis de la información oficial y la investigación de otros actores independientes nos ha permitido confirmar que “la Guardia Nacional se ha posicionado como una institución suplementaria a las policías del país”. Orientado el crecimiento de esta institución (militar en los hechos y civil en la Constitución) a la sustitución de las policías civiles, se supondría que el despliegue guarda coherencia con la proporción del delito. No es el caso. El número 15 de la serie Descifrando incluye un gráfico también inédito que compara tasa de personal policial y militar por

cada mil habitantes contra tasa de víctimas de homicidio y femicidio. No pierdan la oportunidad de navegar el cuadro interactivo usando los filtros que permiten confirmar la incoherencia de la estrategia de despliegue, sean civiles o militares los que se comparan con la victimización. Queremos invitar a mirar la militarización y el militarismo con atención al paso del tiempo, reconociendo estos fenómenos como la más grave alteración estructural al régimen constitucional de derechos, donde aún hoy la norma suprema ordena que las instituciones de seguridad pública tendrán carácter civil. Estamos observando el silencio respecto a todo esto desde la inmensa mayoría de la llamada clase política y de la sociedad y también estamos buscando descifrarlo. En todo caso, nuestro trabajo es poner a discusión pública nuestras hipótesis. La más importante hasta hoy es que la militarización y el militarismo no son principalmente un proyecto de seguridad, sino uno de reconstrucción del régimen y del sistema político. Creemos que se viene construyendo un cinturón político de protección militar en torno

Inteligencia artificial y ciberseguridad: ¿qué elementos cuestionar en la agenda legislativa?

Lo que se denomina como ‘inteligencia artificial (IA) no hace referencia a una tecnología en específico, sino que abarca una amplia gama de tecnologías, técnicas computacionales y conjunto de datos para la resolución de problemas. Su desarrollo y despliegue implica también diferentes niveles de uso y profundidad de aprendizaje para realizar tareas y sistemas capaces de resolver problemas complejos. Como tecnología emergente y en desarrollo es común encontrar afirmaciones audaces sobre cómo la IA resolverá un sinnúmero de problemas sociales. Este entusiasmo excesivo, sumado a la falta de transparencia y responsabilidad en la forma en que algunos sistemas de IA operan, bajo la dirección de gobiernos o empresas, puede ocasionar consecuencias negativas para los derechos de las personas. Esto puede ocurrir mediante el abuso de esta tecnología para llevar a cabo vigilancia masiva o selectiva de la población; para tomar decisiones discriminatorias o excluyentes; para justificar la detención de personas que “actúen” de forma sospechosa; para “predecir” que alguien no pagará determinado préstamo bancario y por lo tanto es mejor negárselo, así como de otras aplicaciones de la IA que afianzan y amplifican la violación de derechos humanos o la desigualdad. Aunque la regulación de algunos de sus usos sea necesaria para evitar lo anterior, la diversidad en los sistemas y procesos de IA significan un desafío para ello, ya que cada uno plantea prioridades en materia de derechos humanos, cuestiones éticas y necesidades regulatorias específicas. El mismo desafío se presenta en la mayoría de regulaciones

destinadas a garantizar la ciberseguridad, ya que -generalmentelas propuestas legislativas tienen un trasfondo punitivista que nada hace por garantizar la seguridad informática de una nación. En cambio, lo que usualmente se busca es crear “ciberdelitos” para perseguirlos y castigarlos, aunque no exista realmente una definición consensuada en el derecho internacional sobre lo que un “ciberdelito” constituye. Lo anterior implica que, al intentar regular para proteger a la infraestructura informática de un país y a las personas usuarias de las tecnologías, el resultado sean iniciativas legislativas con un sinfín de delitos inventados y escritos con términos amplios, vagos e imprecisos, que implican la criminalización del uso cotidiano y legítimo de la tecnología, o que implican que la persecución de determinada conducta sea prácticamente imposible. Desafortunadamente, la práctica de intentar legislar sobre lo que se desconoce y lo que no está debidamente conceptualizado es común en México cuando se trata de tecnología, Internet y derechos digitales. Haciendo un mapeo de las agendas legislativas para lo que resta del 2023, observamos que la IA y la ciberseguridad se han popularizado entre las y los legisladores -de distintos partidos políticos- como temas destacados y prioritarios. Durante años, la sociedad civil especializada en derechos digitales ha analizado de manera crítica y propositiva toda propuesta de ley que busque regular distintos ámbitos de los derechos y espacios digitales. Los análisis de estas iniciativas han permitido identificar tendencias preocupantes: errores graves e intenciones autoritarias, que, de ser aprobadas por los congresos, podrían ser utiliza-

das para vulnerar derechos humanos en lugar de garantizarlos. La regulación es necesaria en múltiples contextos digitales actuales, tanto para aprovechar las oportunidades que las nuevas tecnologías brindan, como para atender las afectaciones que presentan. Por lo tanto, es fundamental que desde la ciudadanía podamos leer críticamente las propuestas de legislación que surjan, con tal de poder identificar sus deficiencias y riesgos. Con ese fin, compartimos 5 elementos a cuestionar de cara a las agendas legislativas -federal y estatales- en materia de tecnologías, sobre todo en materia de IA y ciberseguridad:

1. Proceso legislativo opaco y sin participación multiactor sustantiva Cuando los procesos legislativos no garantizan la participación libre, activa y significativa de distintas voces, ni se consulta a especialistas y grupos potencialmente impactados por la legislación, éstos suelen ser deficientes o improvisados y, en el peor de los casos, ocultan intenciones que buscan favorecer a algún grupo de poder o afianzar la opresión. Además, las personas tienen distintas experiencias e impactos en los entornos digitales debido a brechas de acceso, brechas de calidad tecnológica, por marginación histórica, o por desigualdad, pobreza o situación de opresión política, social y/o económica. Toda legislación debe considerar dichas desigualdades para evitar afectaciones desproporcionadas y así garantizar todos los derechos para todas las personas.

2. Conceptualizaciones vagas o generales de tecnologías, delitos o actividades en espacios digitales

La falta de preparación especializada en procesos legislativos deriva en ocurrencias que buscan “innovar” y que terminan creando nuevas pseudo-definiciones que pudieran no llegar a ser compatibles con la normatividad vigente o, peor aún, que generen tal ambigüedad que puedan ser utilizadas arbitrariamente y con mala fe en contra de personas inocentes. Lo anterior, sobre todo, cuando se pretenden crear “nuevos” delitos tan solo por ser conductas que se ejecuten o se lleven a cabo con la tecnología, ya que esto es problemático tanto en el plano jurídico como en el de los derechos humanos. Es importante recordar que una ley deficiente generará una cadena de amparos y apelaciones de inconstitucionalidad e inviabilidad en los años subsecuentes a su publicación.

3. Se busca resolver problemas sociales a costa de la privacidad y derechos fundamentales Ante los contextos generalizados de riesgos asociados a la desigualdad e inseguridad en México, o incluso apelando a la eficacia y economía de diversos procesos, la promesa de la tecnología omnipotente es atractiva para justificar la implementación de “soluciones” que puedan ser violatorias de los derechos humanos y que, en muchos casos, ni siquiera se ha demostrado su efectividad para resolver ningún tipo de problema que aqueja a la sociedad. Las tecno-soluciones pueden llegar a generar intromisiones desproporcionadas al derecho a la privacidad, avalando el perfilamiento, el abuso intensivo de datos personales, o incluso el espionaje. También pueden implicar un impacto en la libertad de expresión por las mordazas y censura que se puedan generar.

Aguas negras: un recurso desaprovechado en materia de diagnóstico de salud comunitaria

ALBERTO KOUSUKE

alberto.kousuke@uas.edu.mx

El SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de Covid-19, cambió la vida tal como la conocíamos. Este virus llegó a sobrepasar hospitales en todo el mundo y todavía infecta aproximadamente 250,000 personas diariamente alrededor del mundo. A lo largo de estos tres años, muchos países han luchado por monitorear el virus en constante cambio. La falta de pruebas disponibles ha dificultado el seguimiento de la propagación comunitaria.

Una solución para esta problemática podría encontrarse en el caño.

Las innovaciones en el campo de la vigilancia epidemiológica han demostrado su potencial para detectar y rastrear los niveles de Covid-19 a través del monitoreo de aguas negras. Esta técnica aprovecha el hecho de que el SARS-CoV-2 se replica en el sistema digestivo y puede ser eliminado en grandes cantidades, a menudo antes de que aparezcan los síntomas. Esto proporciona una forma de monitorear las infecciones a nivel de la

población, la cual es más barata y menos intensiva (en mano de obra) que los sistemas de pruebas en toda la comunidad. La comunidad científica ha buscado pistas sobre la propagación de enfermedades en las aguas residuales regionales desde la década de 1850. En el Siglo 19, la industrialización convirtió a Londres, Reino Unido, en la ciudad más poblada del mundo. La infraestructura no podía mantenerse al día con el crecimiento de la población y las condiciones de vida eran precarias e insalubres. Hacia 1850, la ciudad había enfrentado epidemias de influenza y fiebre tifoidea, así como dos brotes catastróficos de cólera. En ese momento, no había un acuerdo general sobre cómo se propagaban las enfermedades, por lo que el seguimiento y la prevención de los brotes eran casi imposibles. Cuando estalló uno de esos brotes de cólera, un médico local, el Dr. John Snow (no confundir con el personaje ficticio de Juego de Tronos Jon Snow), estaba decidido a rastrear el origen de los brotes y comenzó a mapear

los casos alrededor de la ciudad. Observó patrones geográficos que se centraban en bombas de agua específicas de la ciudad. Sugirió que algo relacionado con estas bombas estaba propagando la enfermedad. El Dr. Snow tenía razón, la ciudad sobrepoblada no estaba eliminando adecuadamente los desechos de su población, y el cólera era una enfermedad que se propagaba a través de la contaminación del agua por heces infectadas. Esto sentó las bases para el reconocimiento de las enfermedades transmitidas por el agua y fue fundamental en el posterior desarrollo de estrategias de monitoreo intencional de aguas residuales. Después de 1854, los avances en la Teoría de los Gérmenes destacaron que muchas enfermedades podían rastrearse hasta la presencia de microorganismos como bacterias o virus. Esto llevó a los científicos a tomar una muestra de agua y cuantificar la cantidad de bacterias o virus en ella. En la década de 1940, los médicos y epidemiólogos Dr. James Trask y Dr. John Paul de la Escuela de

a una nueva hegemonía que va insertando a las Fuerzas Armadas en un nuevo rol partícipe en la disputa por el poder público. Afirmamos que si en estricto sentido el despliegue militar fuera un proyecto de seguridad, la evidencia del impacto sería relevante en el discurso oficial. Y hay quienes creen que lo es porque presidencia habla de reducción de algunos delitos, independientemente de que no se haya publicado la comprobación de relación alguna entre el despliegue y esa supuesta disminución (el registro de homicidios violentos lleva años bajo cuestionamiento). Desde acá vemos más hacia lo que no se habla; por ejemplo, no hay rendición de cuentas alguna sobre el despliegue militar de cara a la multiplicación de bolsas territoriales de gobernanza criminal, muchas de ellas, por cierto, donde ese despliegue intensivo lleva más tiempo, cual es el caso de Guerrero.

Se reportaban 40 mil efectivos militares desplegados en el 2015 y hoy suman poco más de 260 mil; un crecimiento quizá sin paralelo global en un país que aporta 11 de las 15 ciudades con las más altas tasas de homicidios violentos del mundo. ¿Para qué?

4. Criminalizan actividades legítimas y cotidianas en una sociedad digital Por deficiencias en la técnica legislativa o por presión de ciertos grupos de poder, una ley podría castigar usos de la tecnología cotidianos e inocentes, tales como el intercambio de archivos, la difusión de información, la reparación de equipos o el desarrollo de software. Esto vulnera los derechos humanos y limita otras posibilidades tecnológicas: como la innovación y el emprendimiento. Toda iniciativa legislativa que desconozca los ambientes digitales propondrá acciones de regulación inoperantes tecnológicamente o incompatibles con los derechos humanos.

5. No se lleva a cabo un análisis de impacto en los derechos humanos Toda regulación que pueda implicar la restricción directa o indirecta del uso que las personas le dan a las tecnologías -sobre todo de Internet- debe ser analizada de forma minuciosa, de tal manera que se cumplan los criterios necesarios de legalidad, idoneidad, necesidad y proporcionalidad. El acceso y uso de las tecnologías habilitan el ejercicio de la libertad de expresión e información, educación y el acceso a la cultura, ciencia y conocimientos, por mencionar algunos, de ahí la necesidad de realizar un análisis de impacto en los derechos digitales.

En suma, la importancia de vigilar críticamente el proceso legislativo en materia de tecnologías radica en que las personas podamos ser libres de ejercer nuestros derechos digitales sin temor a la censura, abuso o vigilancia. Es necesario, como ciudadanía, exigir a las y los legisladores que cualquier regulación en materia de IA o ciberseguridad respete los derechos humanos y contribuya realmente a garantizar la protección de las personas usuarias de las tecnologías en México.

* Juan Manuel Casanueva es director de SocialTic (@socialtic) y Martha Tudón es oficial del programa de Derechos Digitales para ARTICLE 19 México y Centroamérica.

Medicina de Yale propusieron que el examen periódico de aguas residuales podría ser útil para rastrear brotes de una nueva epidemia en Estados Unidos: la polio. Los dos médicos identificaron partículas del virus de la polio en muestras de aguas residuales de varios lugares en Estados Unidos con epidemias activas de polio.

Actualmente, los científicos pueden encontrar virus o bacterias vivos en las aguas residuales si están presentes en el tracto digestivo de una persona incluso si el patógeno no está vivo (puede haber rastros de su material genético en las aguas residuales).

Los datos de vigilancia de aguas residuales de Covid-19 se utilizan para monitorear la presencia de la infección en una comunidad, rastrear las tendencias de infección en una comunidad, y realizar pruebas de infección en un sitio específico para activar pruebas individuales adicionales o medidas de mitigación. La vigilancia de aguas residuales tiene aplicaciones para otras enfermedades también. Ha habido un auge de publicaciones científi-

cas en los últimos años que demuestran métodos para monitorear niveles de otros virus como la influenza, el virus sincitial respiratorio (VSR) y la viruela del mono. También existe entusiasmo por utilizar la vigilancia de aguas residuales para monitorear patógenos transmitidos por los alimentos como E. coli y el norovirus, así como el rastreo de la resistencia a los antibióticos.

La vigilancia de aguas residuales ofrece varias ventajas sobre otras herramientas de monitoreo de salud pública. No requiere interacción directa con el paciente ni procedimientos invasivos, se puede aplicar a comunidades o enfermedades incluso si las personas no van al médico y no se están diagnosticando.

La presencia de virus o bacterias en las aguas residuales precede a la carga de enfermedad o síntomas más graves en una comunidad, por lo que puede proporcionar un margen de tiempo de 4-6 días para detectar aumentos o disminuciones en los casos de Covid19, permitiendo a médicos y hospitales más tiempo para prepararse.

La vigilancia de aguas residuales tiene el potencial de ayudar a los funcionarios locales a superar los problemas de acceso y asequibilidad asociados con las pruebas diagnósticas y proporcionar información orientada a la acción sobre dónde enfocar los recursos de salud pública.

Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
6.5 veces más militares en seguridad pública en 8 años, ¿para qué?
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 1 de octubre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

WASHINGTON._ A las 00:00 horas del domingo 1 de octubre, la administración pública de Estados Unidos se quedaría sin fondos, lo que llevaría al cierre de la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales, mientras que 1.3 millones de militares y cientos de miles de funcionarios dejarían de percibir su salario.

Además, según la banca de inversión Goldman Sachs, el cierre de Gobierno podría afectar a la economía estadounidense, reduciendo el Producto Interno Bruto entre 0.15 y 0.2 puntos porcentuales por cada semana que dure.

Los legisladores republicanos afines al ex Mandatario estadounidense Donald Trump, se agrupan bajo el llamado “Freedom Caucus” (“El Caucus de la Libertad”, en español) y presionan al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, a quien consideraban demasiado moderado.

Muchos miembros del “Freedom Caucus” se opusieron a nombrar a McCarthy como líder de la mayoría republicana en la Cámara baja en enero de 2023, e, incluso, establecieron condiciones para ello, incluido un cambio de las reglas para que cualquier republicano pudiera convocar una votación para destituirlo.

Además, para ser elegido líder de la mayoría republicana, McCarthy se comprometió a reducir el gasto de la administración pública. Sin embargo, en junio de 2023, cuando EU estaba al borde de un incumplimiento de su deuda soberana, llegó a un acuerdo con el Presidente Joe Biden, mediante el cual el Congreso estadounidense permitió que el titular del Poder Ejecutivo Federal siguiera tomando dinero prestado para sus deudas, pero a cambio de límites específicos en el gasto gubernamental.

Los legisladores afines a

Este 1 de octubre

Gobierno de EU cerraría y se quedaría sin dinero

El cierre de Gobierno podría afectar a la economía de Estados Unidos, al reducirse el PIB entre 0.15 y 0.2 puntos porcentuales por cada semana que se extienda

Trump se dijeron traicionados por dicho acuerdo y pidieron más recortes. En concreto, buscaron establecer un límite de gasto público de 1.47 billones de dólares para el año fiscal 2024, lo que supone 120 mil millones de dólares más en recortes de lo acordado.

Según lo explican medios internacionales, el “Freedom Caucus” podía ejercer dicho tipo de presión sobre McCarthy, porque los republicanos tenían una mayoría muy estrecha en la Cámara baja del Congreso estadounidense y el presidente de la misma necesitaba el apoyo de todos ellos para aprobar cualquier medida. El 29 de septiembre pasado, McCarthy intentó, sin éxito, aprobar un proyecto de ley que habría financiado a la administración pública por un mes adicional, hasta el 31 de octubre de este año, pero que contenía límites a programas de asilo y recortes a todas las partidas, excepto a la de seguridad fronteriza.

En contra de ese proyecto votaron los demócratas que se oponían a dichas provisiones sobre la frontera con México y los republicanos del ala dura, que rechazaron cualquier medida para mantener operativa la administración pública y seguían las instrucciones de Trump, quien los instó a resistir y provocar el cierre del Gobierno.

“Esto no se ha acabado aún.

Tengo otras ideas”, afirmó

McCarthy, ese mismo día. Por otra parte, la mayoría de los senadores republicanos coincidieron en la necesidad de mantener operativa la administración pública y alcanzaron un acuerdo con la mayoría demócrata en la Cámara alta del Congreso de EU, para extender los fondos durante seis semanas, hasta el 17 de noviembre próximo.

El proyecto de ley del Senado superó un voto de procedimiento, pero su contenido no podría someterse a votación al menos hasta el domingo 1 de

octubre, cuando la administración pública ya estaría cerrada. El proceso no ha podido agilizarse por el bloqueo del republicano Rand Paul, quien se oponía al proyecto, porque incluía ayuda adicional para Ucrania. La Casa Blanca echó la culpa de cualquier cierre de Gobierno a los “extremistas” afines a Trump y exhortó a McCarthy a poner orden en sus filas, para que todos los republicanos aceptaran el acuerdo al que él llegó en junio con Biden.

“Nosotros hicimos un trato y un trato es un trato”, reafirmó, el 29 de septiembre, la portavoz de la Casa Blanca, Karine JeanPierre, durante una rueda de prensa. Según la vocera de la Casa Blanca, Biden había rechazado por ahora reunirse con McCarthy, con quien no había tenido contacto desde hace semanas. Sin embargo, el Presidente permanecería en Washington D.C., en lugar de dirigirse a su residencia en Delaware, con la intención de seguir de cerca la situación.

EMBAJADORA DE MÉXICO

Defiende en los EU la

de seguridad de López Obrador

Expertos advierten que Colombia asiste a un preocupante recrudecimiento del conflicto armado en vastos territorios

CONFLICTO

Exhorta la ONU a Colombia a garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación

ONU NOTICIAS

BOGOTÁ, Colombia._ Un experto de la ONU* instó este viernes a las autoridades colombianas a cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos en las agendas de paz y justicia transicional. El relator especial, quien se encarga de la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, calificó como “encomiables” los avances relacionados con el establecimiento de un mecanismo de justicia transicional y el esclarecimiento de la verdad sobre las graves violaciones de los derechos humanos cometidas en el contexto del conflicto armado. Sin embargo, instó a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para avanzar en los aspectos pendientes de su agenda e implementar las recomendaciones del informe. R e c r u d e c i m i e n t o d e l c o n f l i c t o a r m a d o

Tras una visita de 10 días al país, Fabián Salvioli advirtió que Colombia asiste a un preocupante recrudecimiento del conflicto armado en vastos territorios, especialmente en los anteriormente afectados. “La insuficiente implementa-

ción de las garantías esenciales de no repetición contenidas en el Acuerdo de Paz ha agravado la situación”, afirmó.

El experto también señaló desafíos y retrasos en la aplicación de reparaciones financieras y rehabilitación psicosocial, a pesar de la adopción de un robusto mecanismo institucional para reparar al gran número de víctimas registradas en el país.

En este sentido, Salvioli propuso aliviar los requisitos para registrar a las víctimas y contar con una mayor financiación que complemente el presupuesto nacional existente.

R e t r a s o s y c o n f u s i ó n

El relator especial señaló que Colombia ha adoptado numerosos procesos para promover la rendición de cuentas de miembros de grupos paramilitares, armados y fuerzas de seguridad acusados de graves violaciones de las garantías fundamentales y del derecho internacional humanitario.

Sin embargo, explicó que, por una parte, hay retrasos en el procesamiento de los casos; y por otra, existen preocupaciones sobre el papel que tienen las víctimas en la creación de las sanciones a los perpetradores ante

la Jurisdicción Especial para la Paz.

S a l v a r l a b r e c h a e n l a a p l i c a c i ó n d e l a A g e n d a d e P a z Salvioli destacó los nuevos esfuerzos del Gobierno para avanzar en las negociaciones de paz con grupos armados y criminales y para implementar las agendas de paz y justicia de transición.

“Entiendo las dificultades para aplicar algunos aspectos de la Agenda de Paz y la brecha de implementación heredada del Gobierno anterior”, dijo el experto. No obstante, Salvioli enfatizó que la respuesta de las autoridades debe incluir estrategias para una presencia efectiva del Estado en las zonas más afectadas por el conflicto.

También consideró que debe incluir planes integrales de reparaciones para las víctimas, incluida la restitución de tierras, y condiciones sostenibles para su retorno, la reintegración de los excombatientes y el trabajo de los defensores de derechos humanos, incluidos los líderes sociales. El relator especial presentará su próximo informe al Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2024.

WASHINGTON._ Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negó desde Washington D.C., que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador minimizara la crisis de violencia y ofreció a su homólogo de Estados Unidos, “su disposición y compromiso” para frenar el tráfico del fentanilo. La canciller mexicana hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa conjunta, con los secretarios de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; de Comercio, Gina Raimondo, y otros funcionarios, al concluir la Tercera Reunión Anual del Diálogo de Alto Nivel Económico (DEAN), entre ambos países.

“México no minimiza el problema de la violencia”, expresó Bárcena Ibarra, quien enfatizó que López Obrador y su gabinete abordaban la situación de los homicidios ocurridos en territorio mexicano, a las 6 de la mañana, de lunes a viernes.

Asimismo, la titular de la SRE expresó la “disposición y compromiso” de López Obrador para colaborar con la Administración encabezada por el presidente Joseph Biden en el combate al fentanilo.

“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden, que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos, para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”, agregó Bárcena Ibarra.

Además, la canciller mexicana dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos querían condicionar los fondos de cooperación para México, a los avances en el combate al fentanilo, pero señaló que dicha iniciativa no tendría futuro en el Senado estadounidense. “No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió la titular de la SRE. Durante la misma conferencia

de prensa, Blinken indicó que el fentanilo era “un reto y una responsabilidad compartida” entre EU y México, que debía resolverse con una reducción de la demanda de drogas por parte de los estadounidenses, pero también siendo más activos en las incautaciones en la frontera entre ambos países.

Sin embargo, el titular del Departamento de Estado de EU no quiso pronunciarse respecto a la petición del Gobierno de Estados Unidos para que México capturara a todos los hijos del narcotraficante Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

El Departamento de Estado de EU informó que Blinken y otros funcionarios federales estadounidenses se reunirán, el 5 de octubre del presente año, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad de México.

El encuentro se dará en el marco del Diálogo de Alto Nivel Sobre Seguridad (DANS) con sus contrapartes mexicanas. La delegación que acompañará a Blinken estará conformada por Alejandro Mayorkas, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) y del Fiscal General de EU Merrick Garland.

7A Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El Gobierno de Joe Biden en Estados Unidos podría cerrar a las 00:00 horas de este domingo 1 de octubre. Foto: X @JoeBiden Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores estuvo en Washington D.C. en la Tercera Reunión Anual del Diálogo de Alto Nivel Económico (DEAN).
Foto: Cuenta en X de la SRE
política
Foto: Random Institute
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ

Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Sinaloa

Rinde protesta consejo directivo de Contadores

El Consejo Directivo 20232024 del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Sinaloa rindió protesta este sábado ante decenas de personas, jurando hacer cumplir las funciones asignadas a cada uno de los nombramientos. En el protocolo de la toma de protesta, Cristo Reymundo Raúl Ramón Santos Ríos, presidente saliente del IMCP de Sinaloa, mencionó que su gestión fue un reto que culminó satisfactoriamente.

“De manera personal resultó todo un reto sacar adelante ese compromiso, pero para quien se embarca en grandes empresas, lo único que hay al final es la satisfacción del deber cumplido del desafío tomado y no morir en el intento”, expresó el presidente saliente. El renovado Consejo Directivo está integrado por Pedro Gerardo Uzeta Celaya como presidente; Óscar Arturo Peraza Muñoz, vice-

Integrantes del Consejo Directivo 2023-2024 participan en acto protocolario en el que prometen cumplir con sus nuevas funciones en el organismo

presidente; Gabriela Ramírez Sarabia, secretaria de Actas; Gabriela Ortega Peña, prosecretaria de Actas; y Luis Aldo Vega Flores, tesorero; Gustavo Francisco Bastidas Picos, protesorero; Jessica Korina Rendon García, auditora de Gestión; y María Teresa Higuera Mariscal, auditora Propietaria. Apoyados por Concepción del Carmen Galindo Medina en Legislación; Jesús Alonso Mexia Sánchez, en Calidad de la Práctica Profesional; Francisca Ofelia Montes Lizárraga, del área Fiscal; Rommel Ibarra Manjarrez, en el Sector Empresas, Miguel Ángel Álvarez Cañedo, en el Sector Gubernamental, José Guadalupe Carrillo Inurriaga, en Docencia; Gabriela Ramírez Sarabia, en Relaciones y Difusión; y Simón

Alfredo Valdez Fausto, en Práctica Externa. El recién nombrado presidente del IMCP Sinaloa, Pedro Gerardo Uzeta Celaya, manifestó su agradecimiento a los miembros del instituto, autoridades de distintas ciudades presentes durante la ceremonia de toma de protesta y a su familia, reiterando su compromiso en las funciones otorgadas.

“Gracias a Dios que nos permite llegar a este gran momento de desarrollo y crecimiento personal, pero sobre todo para todos los que integramos este nuevo consejo directivo, sabemos y haremos el mayor de los esfuerzos para cumplir los objetivos y metas que nos tracemos”, mencionó.

También rindió protesta el Comité Estudiantil 2023-2024, inte-

grado por Leslye Poulette Uzeta Ramírez, presidenta; Diana Laura Vega Flores, vicepresidenta; Jared Luna Morales, secretario de Actas; Andie Nahomy Quevedo López, prosecretaria de Actas; Frida Vanessa Galindo Pérez, tesorera; y Jonathan Alexis Estrada Luna, protesorero. En la ceremonia estuvieron presentes Ahuizotl López Apodaca, el subsecretario de Economía, en representación del Secretario de Economía de Sinaloa; Camilo Romero Alvarado, director de Auditoría del SATES, en representación del Gobernador; Melesio Montoya Peinado, Tesorero Municipal, en representación del Alcalde de Mazatlán; y Óscar López Pascual, delegado de Prodecon en Sinaloa.

Construyendo la identidad de tu empresa: el papel de los valores en las organizaciones familiares

JOSÉ MARIO RIZO RIVAS @mariorizofiscal

‘Cuando somos capaces de conocernos a nosotros mismos, rara vez nos equivocamos sobre nuestro destino’. Madame de Staël

Cuando observamos a una empresa familiar exitosa, somos capaces de reconocer lo que la hace única en el mercado: su calidad de servicio, la excelencia de sus productos, su preocupación por el medio ambiente, su labor altruista, entre otros aspectos. Uno de los grandes retos que tienen los líderes de una organización familiar es encontrar un sello de identidad para hacer a su empresa única en el mercado y darle valor a su marca a partir de esa imagen. A través de la siguiente fábula de Esopo, será más la clara la importancia que tiene para una compañía encontrar una manera original de brindar su servicio: Érase una vez un cuervo que, parado en un árbol, observó cómo un águila cazó a un cordero mostrando sus habilidades. Al cuervo se le ocurrió que podía hacer lo mismo, después de todo él también tenía alas y garras como el águila. Cuando el cuervo se lanzó en su intento se dio cuenta de su osadía: sus garras se quedaron atoradas en la lana del cordero y, aunque se esforzó al máximo, no podía

liberarse. El pastor del rebaño se había dado cuenta de todo lo sucedido, soltó al cuervo y lo atrapó para mostrárselo a sus hijos, quienes al ver al ave preguntaron: “¿Qué ave es esta, papá?”. El hombre contestó: “Aunque se cree águila, este es un cuervo”. El no ser consciente de su identidad puso al cuervo en peligro. El éxito y la continuidad de una empresa familiar se sustentan, en gran medida, en comprender la razón de ser de la organización. El fundador, los líderes y los colaboradores familiares deben conocer a fondo lo que los une para administrar satisfactoriamente el patrimonio que ha sido fruto de un gran esfuerzo.

La amalgama entre familia y empresa Uno de los grandes deseos de los padres de familia es lograr inculcar en sus hijos los valores que los conviertan en personas de bien. Cuando una familia empresaria logra que estos valores trasciendan hacia la organización, está en camino de establecer un verdadero legado. De acuerdo con un importante estudio, las empresas familiares se plantean valores más enfocados en lo humano que otro tipo de organizaciones.

Sus bases están puestas en, por ejemplo, la generosidad, la humildad, la comunicación, el servicio y la creatividad. Este sentido humano representa una de las ventajas de las empresas familiares en el mercado: creer en las personas genera un sentido de pertenencia y trascendencia. Lograr que los valores dentro de la organización y la familia logren perdurar implica un trabajo constante. El liderazgo debe encontrar los caminos para incluir a las generaciones más jóvenes en el trabajo de la empresa, entendiendo el esfuerzo que implica el legado familiar. Solo de esta manera se estará trazando un correcto proceso de sucesión, donde cada integrante de la familia que participe de la empresa esté conforme con su papel dentro de la misma y colabore para la preservación del patrimonio familiar. Con este trabajo cuidadoso evitaremos ver en nuestra compañía que alguien actúe como un cuervo confundido.

Haz única a tu empresa El sello de identidad de una compañía no se basa únicamente en un logotipo o un slogan. Las empresas construyen este camino, más bien, a través de una forma de llevar a cabo su misión y de lograr sus objetivos.

Los valores son la guía que necesita una verdadera estrategia de mercado, son la forma de establecer una comunicación efectiva y duradera con todos los stakeholders.

Cuando los valores empresariales son puestos en práctica, una compañía puede brindar un trato humano a las personas implicadas en su cadena de valor. Sus clientes saben que sus servicios y productos van más allá de un valor económico, se sienten valorados, saben que están recibiendo un plus porque la empresa los toma en cuenta. Así mismo, las empresas familiares se identifican por el alto grado de compromiso de sus colaboradores. Alcanzar esta ventaja no es un hecho automático: se logra cuando la organización se muestra orgullosa de su forma de servir y hace de esa identidad su manera de trabajo en el día a día. De esta forma, los colaboradores entienden que hay un sentido de pertenencia a un proyecto que va más allá de lo económico y que los considera a ellos no solo como empleados, sino en todas sus dimensiones como seres humanos.

Valor es acción Por supuesto, es importante

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Sinaloa tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo 2023-2024, presidido por Pedro Gerardo Uzeta.

Además de Cristo Reymundo Ramón Santos Ríos, presidente saliente del IMCP Sinaloa; Pedro Gerardo Uzeta Celaya, presidente entrante del IMCP Sinaloa; Óscar Arturo Peraza Muñoz, vicepresidente entrante del IMCP Sinaloa; y Raymundo Raúl Velarde Miller, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Región Noroeste. Durante el evento, también se otorgaron reconocimientos a Raymundo Raúl Velarde Miller, Pedro Gerardo Uzeta y Cristo Reymundo Ramón Santos Ríos, así como la entrega de pines a los presidentes salientes y entrante y un presente para sus esposas, presidenta entrante y saliente, respectivamente, del Comité de Damas del IMCP Sinaloa.

que toda organización cuente con una declaración de valores. Hacer que éstos no sean solo palabras en un papel, sino, más bien, se conviertan en hechos, implica un constante trabajo de gestión y liderazgo.

Un primer paso para hacer visibles los valores institucionales es el ejemplo: no hay una manera más convincente de transmitir una idea que vivirla. Esta clase de liderazgo comprometido será importante para que todos los integrantes de la organización puedan reflexionar sobre la manera en que la empresa está cumpliendo, o no, con su declaración de valores. Establecer formas concretas de evaluar nuestra forma de actuar corporativamente nos dirá si nuestra empresa está en camino de establecer su identidad y generar una imagen bien definida hacia el exterior.

Una familia empresaria que tiene claros sus valores se conoce a sí misma: tiene en sus manos un legado que entiende y buscará conservar para el éxito futuro. Vale la pena reflexionar sobre el camino que tiene recorrido tu empresa en pos de su propia identidad. En realidad, a partir de la relación que existe entre los valores y la identidad de la empresa, también podría ayudar a formar nuevos modelos de diagnóstico que pronostiquen el ambiente de la empresa familiar, que si bien se encuentra aunado a la cultura, también estaría monitoreando el comportamiento de los miembros de la organización ante diversas formas de gestión y administración.

8A Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 88.46* TEXAS 90.79* BRENT 95.31* * Dólar por barril ORO $1,066.80 PLATA $12.82 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 50,874.98 51,554.95 DÓLAR COMPRA VENTA $16.90 $17.85 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.83 EURO COMPRAVENTA $18.40 $18.42 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.81
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA

El Ayuntamiento de Culiacán galardonó a cinco ciudadanos destacados con el Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2023, como parte de los festejos del 492 Aniversario desde la fundación de Culiacán.

La premiación tomó lugar en el Teatro MIA la mañana del sábado, donde el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado de su Gabinete de Regidores y el Secretario del Ayuntamiento, José Ernesto Peñuelas Castellanos, reconocieron la labor de los culiacanenses sobresalientes. “Este Gobierno tiene como común denominador la promoción cotidiana del altruismo, es una expresión elocuente del sentido transformador del verdadero humanismo político, de reflejo a buenas prácticas sociales”, dijo la Regidora del Cabildo, Elda Amor López, quien acompañó al Munícipe y Secretario del Ayuntamiento en la mesa del presidio.

Esta quinta Sesión Solemne de Cabildo fue realizada en dicho auditorio como parte de los festejos del 492 Aniversario desde la fundación de Culiacán.

Durante la ceremonia proyectaron videos que relataron la vida y trayectoria de los galardonados, resaltando las acciones que han llevado a cabo en beneficio de la familia y la sociedad.

“En esta tierra se honra el trabajo, el esfuerzo, la solidaridad, la dignidad y el amor humano, por eso el Ayuntamiento de Culiacán busca impulsar políticas que en el centro se encuentren las y los culiacanenses”, reconoció la funcionaria.

El primer galardonado fue el ciudadano Héctor Iván Murillo Camacho, quien se quitó el sombrero al ganar la categoría ‘Familia Ejemplar’.

La ganadora al Mérito Ciudadano en la etapa ‘Personas con Capacidades Diferentes’ fue Carolina Montes Armenta, integrante de la asociación Emplea-M con Causa, cuyo nombre resonó por el auditorio mientras el Alcalde colocaba la medalla de plata en su cuello. Por la categoría ‘Persona

EN CULIACÁN

Galardón

Entregan Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2023

El Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil reconoció a integrantes de la sociedad civil en las categorías ‘Familia Ejemplar’, ‘Personas con Capacidades Diferentes’, ‘Persona Productiva, Rehabilitada de Alguna Adicción’, ‘Persona Adulta Mayor en Etapa Productiva’ y ‘Niña, Niño o Adolescente Ejemplar’

“Este Gobierno tiene como común denominador la promoción cotidiana del altruismo, es una expresión elocuente del sentido transformador del verdadero humanismo político, de reflejo a buenas prácticas sociales”.

Productiva, Rehabilitada de Alguna Adicción’, premiaron a Alejandro Rentería Vega, quien se quitó el sombrero a modo de celebración.

De la mano de la Regidora Nallely Pérez Amezquita, la ciudadana María Dolores Ayala Olmeda se acercó a la mesa del presídium para recibir el galardón a ‘Persona Adulta Mayor en Etapa Productiva’.

Vistiendo un traje sastre, Jeshua Emmanuel Montoya Ramírez fue nombrado ‘Niña, Niño o Adolescente Ejemplar’ en la edición del premio 2023, para después tocar el violín durante la ceremonia. Cada galardonado recibió un diploma, medalla de plata, fistol, y un cheque por la cantidad de 10 mil pesos.

El Alcalde Gámez Mendívil felicitó a los cinco ganadores del premio, destacando su dedicación, esfuerzo y la promoción de valores en estos tiempos tan desafiantes. En adición, aprovechó la ocasión para anunciar que se cumplirán las gestiones que ahí mismo realizaron dos de los galardonados: Carolina López y Héctor Iván Murillo. Por otro lado, el Presidente Municipal anunció que próximamente iniciarán las obras de construcción de un espacio dedicado a fomentar la inclusión, que se ubicará en el Quiosco de Catedral Basílica. También se comprometió a instalar un ring de boxeo en el Polideportivo Valle Alto, a fin de impulsar la práctica.

Seis personas murieron por accidentes viales en agosto

HUMBERTO QUINTERO

Agosto finalizó con hasta seis muertes en sitio luego de presentarse un siniestro vial en Culiacán, lo que significó la segunda mayor cifra en un mes solo por detrás de mayo, que tuvo nueve muertes en sitio, de acuerdo con el informe mensual del portal Mapasin.

Del total de muertes en sitio, tres fueron en la madrugada, dos conductores del sexo masculino y una mujer pasajera; luego hubo dos en la noche, un motociclista y conductor masculino; además de un conductor masculino fallecido tras un accidente en la mañana.

La organización destaca que todos estuvieron involucrados en una colisión: tres chocaron contra otro vehículo en movimiento, dos contra un motociclista y el restante fue contra un objeto.

En contraste, por primera vez en lo que va de 2023, no hubo registro de una muerte en sitio de un peatón por las calles de Culiacán.

Por otro lado, destaca en los datos que agosto también fue el tercer mes con mayor número de incidentes viales con 232, solo por debajo de marzo con 261 y mayo que tuvo 263 accidentes. En ese sentido, se presenta un incremento paulatino en el total de siniestros en las calles, pues en junio fueron 199, pasaron a 205 en julio hasta llegar a la cifra de agosto. Para los motociclistas también fue un mes complicado, puesto que se vieron afecta-

El número de decesos es la segunda mayor cifra en un mes solo por detrás de mayo.

El Alcalde comentó que la celebración del 492 Aniversario de Culiacán no es una falta de respeto al atentado ocurrido el jueves.

AFIRMA EL ALCALDE ‘Festejos no son falta de respeto a víctimas’

El Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, comentó que la celebración del 492 Aniversario de Culiacán no es una falta de respeto al atentado ocurrido la noche del jueves en dos hospitales, que dejó cuatro muertos, entre ellos un médico internista.

familias”, dijo. El Munícipe reconoció que Culiacán enfrenta problemáticas de seguridad, por las que es necesario reforzar la seguridad.

En la gráfica se muestran las zonas donde más ocurrieron accidentes.

dos hasta en 23 colisiones de vehículos contra motocicletas, la tercer cifra más alta del año. Las zonas donde más incidentes viales se presentaron durante agosto fueron la colonia Centro con 15; en el Desarrollo Urbano Tres Ríos

hubo 13; la colonia Bachigualato tuvo siete accidentes de tránsito; mientras que en las colonias Guadalupe, Jorge Almada, Nueva Galicia, San Rafael y Las Quintas se dieron hasta cinco siniestros viales.

Ante la indignación de personas que pedían al Gobierno Municipal guardar luto, el Alcalde respondió que estos eventos fomentan la convivencia, la paz, además de reconstruir el tejido social. “Para nada es una falta de respeto a lo que sucedió, nos duele mucho la verdad todo lo que ocurrió, el médico que falleció en medio de esta disputa, lo sentimos mucho pero precisamente porque reconocemos estos problemas que tenemos, estos errores como sociedad que hemos venido dejando sueltos.

“Es precisamente por lo que no debemos como autoridades, ni como sociedad seguir dejando vacíos por otro tipo de culturas, por otro tipo de referencias, tenemos que seguir apostándole a las alternativas de los jóvenes, a las

“Vamos a seguir trabajando en ese sentido, nuestro objetivo, muy claro, es el bienestar de las familias, la convivencia, y en ese sentido no es una tarea fácil pero no vamos a dar marcha atrás en esto”, declaró el Alcalde.

En cambio, señaló que para construir paz deben trabajar en la unión de la ciudadanía a través de este tipo de eventos, y gestiones implementadas durante su Gobierno, como el programa ‘Diálogos por el Bienestar’ con el que recorre la ciudad para escuchar las necesidades de los vecinos de diversos sectores.

“Necesitamos seguir haciendo reconciliación social, seguir reconstruyendo el tejido social, seguir viendo qué necesitan en las colonias, qué necesitan en las sindicaturas, no olvidarnos de los jóvenes, de las familias y es justamente por lo que sucedió, que necesitamos seguir apostándole a este tipo de convivencia donde lo que hay es paz, convivio, festejo”.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:01 17:57 59% 47° 38° 26° CIELO NUBLADO Durante todo el día estará nublado, con calor intenso pero grandes posibilidades de lluvias.
El Ayuntamiento de Culiacán galardonó a cinco ciudadanos destacados con el Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2023. Fotos: Cortesía ALEX MORALES ALEX MORALES Foto: Noroeste Foto: Cortesía El Ayuntamiento de Culiacán galardonó a cinco ciudadanos destacados con el Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2023. Ambas obras fueron peticiones realizadas por Carolina López y Héctor Iván Murillo, las cuales quedarán concluidas antes de finalizar el año.

Del NYT a Noroeste: realidades de la edición del impreso

Hace unos días, leíamos un artículo de The New York Times, de su sección Times Insider, titulado

“Lessons Learned From The Times’s Print Hub”, algo así como “Lecciones aprendidas del Print Hub”, o más preciso, Lecciones aprendidas del equipo del impreso o del centro de impresión, en realidad la palabra hub no es exactamente ni equipo ni centro, es algo como centro logístico, centro de operaciones, un equipo operativo, un núcleo o un nodo central...

En fin, es para fines prácticos como un equipo operativo que hace múltiples funciones para hacer o concretar algo.

El artículo que mencionamos se publicó, decíamos, en la sección Times Insider, un espacio que el NYT define como “explica quiénes somos y qué hacemos y ofrece información detrás de escena sobre cómo funciona nuestro periodismo”. Es decir, algo similar a este nuestro espacio de Detrás de Página, Noroeste explicado

En dicho texto, una joven periodista estadounidense formada en el periodismo digital del NYT , y que ocupa el puesto de editora itinerante, narra su experiencia cuando por tres meses la pasaron a la mesa de edición del ejemplar impreso.

Plantea que en su primera noche con ese equipo de unos 70 periodistas, entre planificadores, editores y diseñadores lo primero que pensó fue: “¿Es el trabajo realmente tan... fácil?”.

Pero de inmediato recapitula y admite que “rápidamente me sentí humillada”.

Y explica: “Este grupo de unos 70 periodistas es responsable de tomar artículos que se han publicado en línea y adaptarlos para que aparezcan impresos. Los editores de Print Hub realizan otra edición de texto a los artículos (lo cual es especialmente crucial para las noticias de última hora presentadas al final del día), escriben pies de foto para las fotografías y cortan o reescriben el texto del artículo. Tienen que hacerlo todo antes de la implacable hora límite de las 5 p. m., cuando se envía la primera edición del periódico a la imprenta. (Para contexto: algunos artículos no se archivan hasta las 4:30 p. m.)”. En este párrafo, la joven editora resume lo que es el trabajo de los editores del ejemplar impreso, equipo al que en N No r o e s t e le llamamos Empaquetado, que son editores y diseñadores que forman las páginas del impreso, teniendo como insumo principal los materiales que

durante el día se han publicado en la plataforma web. Pero que, aunque se podría pensar que es solo “copy paste” o “copiar y pegar”, nada más lejos de eso: es un trabajo que requiere reeditar los contenidos, resumirlos, replantearlos, además de cabecearlos y redactar elementos gráficos adicionales propios de una página del impreso. Continúa el artículo de la editora de NYT : “Una de las partes más complicadas del trabajo es elaborar titulares. En línea, un titular tiene restricciones de espacio más flexibles. Pero un titular impreso debe caber en un espacio definido y reducido; incluso una letra extra puede requerir una reescritura total”, y narra dando ejemplos concretos de lo difícil que le resultó titular o cabecear una nota que no solo se restringiera a un espacio, sino que debía reunir los conceptos noticiosos clave, cuadrar para no quedar dispareja y no partir la idea entre un piso y otro del encabezado, entre otros detalles técnicos propios de la edición.

Al ir narrando las innumerables reglas del impreso con las que se fue topando, y la forma en que los editores veteranos la fueron ayudando a resolver cada cuestión, la editora resume: “Ese tipo de resolución de problemas ocurre casi toda la noche, todas las noches, mientras los editores de Print Hub actualizan las ediciones posteriores del periódico.

“Todo esto fue un shock para mí”, concluye al comparar su función en la mesa de edición de la versión digital con la del impreso.

“Si bien los plazos para la edición digital pueden ser exigentes, especialmente durante las noticias de última hora, aprendí que en Print Hub son dictatoriales. Vienen en días festivos, fines de semana y durante cortes de energía”.

Desde la importancia de redactar bien un pie de foto o un subtítulo o sumario, hasta la habilidad de resumir textos sin perder su esencia y manteniendo el contexto, y, sobre todo, convertir un titular mediocre en uno “que brille”, todo en un lapso de tiempo relativamente reducido y con un plazo inapelable, son de los aprendizajes que esta joven editora web narra de su experiencia en la mesa de edición del ejemplar impreso.

“Y ahora lo sé: el trabajo de los editores de Print Hub es difícil. Simplemente hacen que parezca fácil”, concluye. Cualquier parecido con la realidad de nuestro equipo de edición o empaquetado del ejemplar impreso no es coincidencia.

En cuenta pública de Culiacán Detectan retiros sin justificar por $39.4 millones

En su informe, el Ayuntamiento de Culiacán logró solventar hasta 21 millones de pesos de la observación inicial, sin embargo, no han acreditado el uso del dinero proveniente del gasto corriente del municipio

HUMBERTO QUINTERO

La Auditoría Superior del Estado emitió un pliego de observaciones al Ayuntamiento de Culiacán por hasta 39.4 millones de pesos en su cuenta pública del 2022, los cuales devienen de una serie de retiros bancarios que no cuentan con justificación.

Al revisar los estados de cuenta bancarios del 2022, la ASE observó 60 millones 431 mil 471.21 pesos en retiros bancarios que no fueron registrados dentro del ejercicio fiscal 2022. Durante el tiempo de respuesta, fueron solventados parcialmente 21 millones 6 mil 629.14 pesos al demostrar transacciones entre cuentas del propio municipio, pago a proveedores y pagos de retenciones a terceros. Del monto total observado, 531 mil 820.79 pesos corresponden a cinco retiros realizados durante la administración del ex Alcalde, Jesús Estrada Ferreiro, mientras que el restante es dentro del periodo de Juan de Dios Gámez Mendívil, a través de 30 retiros bancarios. El dinero salió principalmen-

La ASE emitió un pliego de observaciones al Ayuntamiento de Culiacán por hasta 39.4 millones de pesos en su cuenta pública del 2022.

te del fondo de ingreso predial, con 38 millones 256 mil 99.28 pesos; de las participaciones federales salió un millón 81 mil 41.29 pesos; luego 37 mil 536.5 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal; 40 mil 600 pesos del predial pagado en bancos; y 9 mil 566 pesos del crédito UDIS.

“Se presume un daño o perjuicio, o ambos a la Hacienda Pública Municipal y a la Hacienda Pública Federal, por haber realizado pagos con

EN HOMENAJE A JAVIER LÓPEZ ALANÍS

recursos del gasto corriente”, versa en el pliego de observaciones.

“Por no haber reintegrado a la Tesorería de la Federación a más tardar el 15 de enero del 2023, los recursos del fondo que al 31 de diciembre del 2022, no fueron devengados ni vinculados a compromiso y obligaciones formales de pago, además que no fueron devengados contablemente durante el ejercicio fiscal 2022”, detalla en la observación del resultado número 24 de la cuenta pública.

Presenta segunda edición de libro el Colegio de Historiadores

ALEX MORALES

El Colegio de Historiadores de Sinaloa A.C. invitó a especialistas en historia y arquitectura para presentar la segunda edición del libro “Contribuciones a la historia económica, política, social y cultural de Sinaloa”.

La presentación formó parte del 19 Encuentro de Historiadores de Sinaloa, homenaje a la memoria del maestro Javier López Alanís.

El libro fue coordinado por los doctores Juan Antonio Fernández Velázquez, Arturo Carrillo Rojas y Catarino Escobar Macías

La maestra y licenciada en Historia, Natali Gaxiola Soto, también directora del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, calificó el texto como heterogéneo dentro de las corrientes historiográficas.

ESTÁNDARES DE EXCELENCIA

Firma TecSalud Network convenio de afiliación con Hospital Sharp Mazatlán

NOROESTE / REDACCIÓN

MONTERREY._ TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, firmó el convenio de afiliación del Hospital Sharp Mazatlán a la red de TecSalud Network con la finalidad de fortalecer la medicina privada en el País y acrecentar los estándares de excelencia en la atención de pacientes de la zona del Pacífico. De acuerdo con un comunicado, esta alianza permitirá extender las buenas prácticas, brindar asesoría a través de colaboraciones estratégicas cuyo eje rector es el bienestar de los pacientes, a partir de la amplia experiencia y altos estándares de calidad que maneja TecSalud. El acuerdo fue firmado el pasado 28 de septiembre en el Hospital Zambrano Hellion TecSalud por representantes de ambas instituciones, como Jorge Azpiri López, director de Desarrollo y Proyectos de Expansión de TecSalud; Juan Manuel Kuroda San, presidente del Consejo de Administración del Hospital Sharp Mazatlán; Jorge Eugenio Valdez García, director de Vinculación de Internacionalización de TecSalud

Firma del convenio de afiliación del Hospital Sharp Mazatlán a la red de TecSalud Network .

y Miguel Ángel Morales Barraza, director Médico del Hospital Sharp Mazatlán. Azpiri López señaló que este tipo de alianzas impulsan la salud en todo País.

“Uno de los grandes compromisos de TecSalud es la transformación de la medicina privada en el país, y estas colaboraciones son uno de los motores para promover ese cambio. Trabajamos con una red de hospitales interesados en brindar calidad, para ser referentes de la medicina a través de tres pilares: academia e investigación; eficiencia y crecimiento; y calidad en la atención”, puntualizó Azpiri López.

“Este aporte que hay desde las distintas corrientes, me pareció sumamente importante que haya una narración o una narrativa concreta y argumentada desde la metodología cuantitativa a partir de la historia económica”, fundamentó.

Expuso que el enfoque económico en la narración histórica fue de su agrado, pues narra el florecimiento de la industria arrocera en el estado, sentando las bases para la producción de una amplia variedad de productos derivados del arroz.

“Yo no soy fan de la historia económica pero fue de mi agrado estar leyendo porque me hizo tener un nuevo retrato de lo que sucedía muy bien contextualizado, y me parece que estos números dan este aporte, que a veces los historiadores dejan de lado por la parte cualitativa”, dijo.

“Me pareció que esta parte de los negocios industriales de Sinaloa sigue vigente, podemos referirnos al pasado para entender lo que pasa hoy, por qué es ahora uno de los sectores prioritarios en cuestión de economía”.

Destacó la escritura sobre el General Rafael Buelna Tenorio desde una perspectiva cultural, pues además de su participación como militar en la Revolución mexicana, se dedicó a la poesía y literatura.

“La visión del poeta y el sujeto político, la manera en que podemos entender que en ese momento fue tan relevante, no solamente por la figura militar, sino por la figura del que tiene muy claro la configuración de un estado Nacional y utiliza las herramientas

Especialistas presentaron y expresaron sus comentarios respecto al libro “Contribuciones a la historia económica, política, social y cultural de Sinaloa”.

políticas que tiene para hacerlo”, manifestó. Conforme a sus palabras, su parte favorita trató sobre la biografía del arquitecto Luis Felipe Molina, quien fue contactado por el entonces Gobernador Mariano Martínez de Castro para que construyera un teatro. El egresado de la Escuela de Bellas Artes, originario de Ciudad de México, llegó a Culiacán el 22 de febrero de 1890 para transformar la imagen y estructura urbana de la ciudad. “No había leído una biografía de Molina, tenía referencias muy generales como el creador desde la perspectiva porfirista, desde el neoclásico francés, desde cómo construye la ciudad, pero aterrizado como un personaje con una vida cotidiana muy interesante”, apuntó. “La manera en que este actor tan prominente viene y se configura como un agente atípico en Culiacán, me reflejaba un poco ese menoquio de Culiacán pero con otras características, no el de la clase baja, sino que aprovecha todas estas potencialidades de venir de Ciudad de México y tener una vida cultural cimentada, establecer relaciones sociales que la ayudan a potencializar lo que él era y se convierte en un sujeto político, histórico, y está consciente de eso, lo aprovecha”. El doctor Servando Rojo Quintero, egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, opinó que arquitectos, cronistas e historiadores trabajan de manera conjunta para defender el patrimonio de la nación por medio del conocimiento histórico.

“Es la fórmula para lograr que se conserve nuestra historia, tanto la escrita, la oral, como la construida”, dijo.

El libro plasma diversos puntos de vista en la historia de Sinaloa desde los ojos de los escritores,

basado en la indagación de hechos históricos, la recopilación de anécdotas que han transcurrido generaciones.

“Un objeto es como una casa que tiene muchas ventanas, desde cada ventana que nos vamos asomando tenemos diferentes perspectivas, por lo tanto, si alguien trabaja Luis F. Molina, como lo ha hecho Martín, como lo ha hecho Daniel, como lo ha hecho René, son diferentes ventanas”, agregó. “Muy diverso, con diferentes temáticas que ven, por ejemplo, desde la historia política, a los políticos con historias personales ligadas al movimiento revolucionario, lo cultural, hasta llegar también de la cuestión musical o de personajes como Luis Felipe Molina”.

Resaltó el impacto de esta segunda edición, pues toca temas como el deterioro de las industrias, entre estas el sector agrícola, debido a los costos de producción y a la escasez del agua.

El nivel del agua en las presas es uno de los temas más preocupantes en el estado, pues no contienen el volumen suficiente para abastecer a la ciudadanía, ni regar las cosechas sinaloenses, señaló.

“La caña de azúcar tiende a desaparecer porque si siembran ustedes caña de azúcar son cuatro riegos al año, si siembran maíz son dos riegos y obtienen más ganancias, entonces, va desapareciendo una serie de cultivos, y el papel de agua y las propias tecnologías tienen una presencia muy fuerte”.

Reconoció que la ignorancia de la población es parte de los causantes de la problemática.

“Se nos olvida esa historia, esos procesos y seguimos deteriorando el medio ambiente, se sigue la quema de zocas, se sigue la deforestación yendo a Tamazula, por ejemplo, y es momento que digamos ‘hay una historia que nos muestra, cómo el agua cada vez es más escasa’”, manifestó.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 1
de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium DETRÁS DE
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
PÁGINA
Foto: Cortesía
Foto: Archivo
Fotos: Hospital Sharp Mazatlán

Rememoran el natalicio de José María Morelos

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El 258 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón fue conmemorado este sábado con un acto protocolario en el Palacio de Gobierno en Culiacán. Tras el acto cívico, donde se izó la bandera y se entonó el toque de bandera y el himno nacional, las autoridades procedieron a hacer una guardia de honor a la estatua de Morelos y Pavón ubicada en el jardín del edificio ejecutivo. En lugar del Gobernador del Estado, lideró el acto la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, además de autoridades militares. Morelos y Pavón, nacido en Valladolid, ahora Morelia, Michoacán, fue un sacerdote y militar que participó en el proceso de Independencia de México como jefe de los insurgentes.

Entre sus aportaciones destacó el documento

Tras el protocolo, autoridades realizan una guardia de honor en la estatua del ‘Siervo de la Nación’, a 258 años de su nacimiento

La bandera es izada en el asta bandera en la explanada del Palacio de Gobierno.

EXPONDRÁN PROYECTO Alumnos de Conalep parten a Sudáfrica

JULIA ONTIVEROS

Autoridades montaron una guardia de honor en la estatua de José María Morelos y Pavón, ubicada en el jardín del Palacio de Gobierno.

“Sentimientos de la Nación”, en el que, entre otras cosas, estableció que América es

libre de España y cualquier otro país, gobierno o monarquía.

MAZATLÁN._ Emocionados y nerviosos partieron este sábado con rumbo a Johannesburgo, Sudáfrica, dos alumnos del plantel Conalep III Mazatlán, Rubén Jared Aguilar Hernández y Kareidi Jazmín Olivas Pérez, donde participarán del 3 al 6 de octubre en la feria internacional ESKOM Expo For Young Scientists, con su proyecto ABI.

Los estudiantes viajan junto a sus asesores, los maestros Rosa Elena Moraila Rodríguez y Joel Jared Tirado Beltrán, y están listos para exponer en inglés el proyecto ABI ante 23 países provenientes de Europa, África y América.

Este software educativo busca desarrollar en los niños, de 4 a 7 años, habilidades cognitivas que les permita identificar situaciones de riesgo que deriven en abuso sexual.

Rubén Jared comentó que se siente muy emocionado de poder participar en esta competencia tan importante, por ello, desde hace meses junto a Kareidi Jazmín y con la ayuda de sus maestros, se han dedicado a fortalecer más su proyecto ABI, mediante capacitaciones relacionadas con el tema de la prevención del abuso sexual.

Por su parte, Kareidi Jazmín señaló que tiene más de dos años trabajando el proyecto ABI y fue poco a poco como fueron fortaleciendo este software educativo, con el objetivo de contribuir para que los infantes identifiquen situaciones de riesgo.

“Al principio empezó con investigaciones simplemente con un prototipo y conforme ha pasado el tiempo y hemos empezado nuestro proyecto, se nos han presentado diversas ideas se las hemos implementado”, expresó.

A su vez, el profesor Joel Jared Tirado Beltrán manifestó sentirse orgulloso del gran trabajo que los alumnos han realizado para poder materializar este proyecto.

“Es un proyecto bastante bueno que ha crecido, obviamente nos hace sentirnos muy orgullosos de que pudimos materializar algo que parecía muy sencillo que a lo mejor sin forma”, señaló.

El siguiente paso para este software educativo sería la parte más importante, que es echar andar el pilotaje para que se vuelva una herramienta en Sinaloa y en un futuro en todo el País.

“Viene la parte más importante que es el pilotaje y que si todo sale bien y todo funciona, poder contribuir a que sea una herramienta que se pueda utilizar en el estado de Sinaloa y quizás siendo optimistas y con toda la fe, que este pueda utilizarse a nivel nacional”, agregó el maestro.

Rosa Elena Moraila Rodríguez agradeció al Gobernador Rubén Rocha Moya, a Conalep Mazatlán y a instituciones privadas, debido a que gracias a su apoyo este proyecto se ha fortalecido y les ha permitido exponerlo a nivel internacional.

Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Aniversario
Fotos: Roberto Armenta Rubén Jared y Kareidi Jazmín partieron junto a sus asesores a Sudáfrica para participar en ESKOM Expo For Young Scientists. Fotos: Juvencio Villanueva

Los gritos de euforia y las campañas de la Catedral resuenan a lo largo de la Avenida Álvaro Obregón en Culiacán.

Chicos y grandes suspenden por los aires en los juegos mecánicos de la Feria del 492 Aniversario de la ciudad. La vialidad es iluminada por las luces de colores intermitentes provenientes de las atracciones.

A solo 45 minutos de la apertura del segundo día de festejos, alrededor de mil 200 personas de todas las edades han ingresado a la kermés, de acuerdo con personal del Ayuntamiento.

“El evento está bien para que los niños de Culiacán se diviertan, y en la Catedral que es representativo”, dijo Karely, quien acudió en compañía de su amiga.

En el filtro de acceso, los trabajadores niegan el ingreso de instrumentos punzocortantes, estupefacientes, bebidas con contenido alcohólico, cigarros y encendedores, a fin de preservar un ambiente sano de convivencia familiar.

Una madre que esperaba con su hija para subir a una atracción, comparó el proceso de acceso con el que ejecutan en el Carnaval de Mazatlán, afirmando que este es más eficiente.

“La entrada casi siempre la ponen por dos filas, la de hombres, la de mujeres y en ese Inter hacen la revisión pero no la hacen tan bien como aquí”, opinó. La avenida principal de la cabecera municipal cuenta con 12 juegos mecánicos que comprenden desde la calle General Ángel Flores hasta la Miguel Hidalgo; ocho de estas permiten el acceso a niños que viven con discapacidad, acompañados de un adulto.

Algunas son una rueda de la fortuna, sillas silpinas, picolos, tacitas del ‘Chavo del 8’, un carrusel y demás. Joana, madre de familia, aprobó la organización por parte del Gobierno municipal para brindar tardes de diversión gratuitas en beneficio de la ciudadanía.

“Es la primera vez que vengo a estos eventos masivos, hay mucha gente pero se me hace muy bien porque estoy observando que viene mucha familia, vienen mucho niño pequeño y muchas veces los padres de familia no tienen a su alcance cómo tráelos a alguna diversión, me parece una buena estrategia la que está haciendo el Gobierno”, comentó. Desde la Hidalgo a la Benito Juárez está el corredor gastronómico que cuenta con 27 negocios dedicados a la venta de alimentos y bebidas como esquites, nieves, tacos de guisos, papas preparadas, raspados, aguas frescas, churros, galletas, tamales y pan dulce.

Además de cuatro comercios de juguetes, artesanías, muñecas Lele originarias de Querétaro, instrumentos musicales para niños, llaveros y peluches.

A la altura de la Mariano Escobedo, desde niños hasta adultos de la tercera edad, bailan al son de los cumbias que interpreta Kabonys Band frente al Palacio Municipal.

Una ligera lluvia se registró en el Centro de la ciudad

CLIMA

Fiestas

Celebran a lo grande el 492 Aniversario de la ciudad

En un ambiente de convivencia familiar, chicos y grandes juegan, danzan, ríen y disfrutan de la gastronomía de Culiacán en la Feria ubicada en la Avenida Álvaro Obregón

“Es la primera vez que vengo a estos eventos masivos, hay mucha gente pero se me hace muy bien porque estoy observando que viene mucha familia, vienen mucho niño pequeño y muchas veces los padres de familia no tienen a su alcance cómo tráelos a alguna diversión, me parece una buena estrategia la que está haciendo el Gobierno”.

Joana Madre de familia

Elementos de diversas corporaciones realizan rondines para garantizar la seguridad de los asistentes.

Vigilan 300 agentes policiacos zona de la Feria del 492 Aniversario de Culiacán

ALEX MORALES En el filtro de acceso a la kermés, el personal del Ayuntamiento está retirando objetos punzocortantes, estupefacientes, bebidas con contenido alcohólico, cigarros y encendedores a fin de preservar un ambiente familiar.

Alrededor de 300 elementos de seguridad, prevención y atención, tanto Municipal como Estatal, salvaguardan a los asistentes de los festejos del 492 Aniversario de Culiacán, informó el director municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

Puntualizó que son agentes de la Policía Estatal, Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja Mexicana y los integrantes de las Brigadas Internas del Sistema DIF Bienestar, dispersos en la avenida Álvaro Obregón. “El perímetro está totalmente asegurado por Seguridad Pública, está Policía municipal y estatal, en cada calle tenemos a Bomberos y Cruz Roja, en los dos lados está un área de seguridad que tenemos”. “Tenemos una Brigadas Internas del DIF que están peri-

a las 16:14 horas, la cual dejó un ambiente fresco y agradable para propiciar a los asis-

Fuertes rachas de viento y lluvia sorprenden en festejos del 492 Aniversario de Culiacán

ALEX MORALES acompañados de rachas de vientos de 40 kilómetros por hora.

Las fuertes rachas de viento que acompañan las lluvias ligeras registradas en el Centro de Culiacán sorprenden previo a festejos del 492 Aniversario de la fundación de la capital sinaloense. Conforme al pronóstico meteorológico del SMN, en el transcurso del día se desarrollaría posibilidad de chubascos

Alrededor de las 15:30 horas, se registró gran nubosidad en el cielo de la cabecera municipal, principalmente en la salida norte, noreste y centro de la ciudad. Las primeras gotas fueron registradas por el equipo de la paramunicipal alrededor de las 16:04 horas; 10 minutos más tarde iniciaron las lluvias ligeras.

Se revisa a toda la persona que entra para evitar que se introduzcan objetos no permitidos.

metrando el área, que sin para combates de incendio, evacuación y primeros auxilios, los ves con chalecos rojos, negros y azules, cada uno conforma una brigada y está con un radio al puesto de comando”, explicó Mendoza

tentes una tarde noche amena. En cada vialidad, hay uni-

Ontiveros. “La instrucción del Presidente Municipal es no dejar los detalles, aspectos de seguridad en los juegos, el riesgo está ahí y estamos enfocándonos totalmente en los juegos”.

dades y elementos de seguridad, como Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Policía

“No estamos permitiendo algunos objetos punzo cortantes como tijeras, algunas navajas que son tipo herramientas y demás, lo más aconsejable es que lo dejen en su vehículo, si lo traen mejor regresarlo al vehículo y dejarlo”, aclaró.

Las cámaras de seguridad colocadas sobre la avenida principal de Culiacán están enlazadas para estar al pendiente de emergencias, como niños extraviados entre la multitud, dijo el Director de la paramunicipal.

“Para cualquier situación de algún niño extraviado, inmediatamente activamos la alerta el código ‘Adam’ para automáticamente localizar a cualquier niño”.

Estatal, Bomberos Culiacán, al pendiente de cualquier emergencia.

Esto obligó a emprendedores a levantar la mercancía que lucía a lo largo del Paseo del Ángel, donde se instaló el bazar Las Plebes, frente al edificio de Noroeste.

El viento dirige las nubes hacia la zona sur, mueven las ramas de los árboles con intensidad, incluso derriban anuncios del bazar que se instalaba en el Paseo del Ángel. Jesús Bill Mendoza

La lluvia obligó a retirar el bazar Las Plebes que se instaló en el Paseo del Ángel.

NOROESTE .COM 4B LOCAL Domingo 1 de
de
octubre
2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Roberto Armenta
Chicos y grandes disfrutan los juegos mecánicos de la verbena. ALEX MORALES Kabonys Band con sus cumbias pone a bailar a los asistentes. Cientos de personas asisten a la Feria del 492 Aniversario de Culiacán. Desde la Hidalgo a la Benito Juárez está el corredor gastronómico que cuenta con 27 negocios.
Fotos: Martín Urista
Ontiveros, director de Protección Civil municipal informó sobre la presencia de lluvias moderadas en las sindicaturas de Jesús María, Costa Rica y Quilá.
Foto:Noroeste Patrullas se encuentran bloqueando las calles que van a dar a la zona de los festejos.
Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN

De acuerdo con un reporte de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la ciencia, tecnología y la innovación pueden desempeñar un papel central en la transformación de los sistemas agroalimentarios, al mismo tiempo que apoyan a lograr las metas de desarrollo sostenible. Bien financiada, los sistemas de investigación y desarrollo agrícola (I+D), son cruciales para que esto suceda. La importancia fundamental de invertir en la investigación agrícola es evidente al observar hacia el futuro los tremendos desafíos frente a la humanidad, así como a los sistemas agroalimentarios del mundo. Las ventajas de invertir en I+D agrícola también son claros cuando miramos al pasado, donde una amplia serie de estudios han demostrado claramente los beneficios sustanciales que resultaron de inversiones en I+D agrícola.

Las últimas estimaciones publicadas sobre el crecimiento mundial inversiones del sector público y privado indican que alrededor de 60 mil millones dólares fueron invertidos en investigación agrícola en 2014, de los cuales alrededor de tres cuartas partes eran de del sector público y una cuarta parte del sector privado. De estas inversiones, se identificaron cinco tendencias clave claras y comunes surgen de los diferentes análisis que se han realizado sobre inversiones en I+D agrícola en todo el mundo.

Primero, las inversiones globales en agricultura, la I+D, ajustada a la inflación, ha aumentado de manera constante durante los últimos 30 a 40 años. El gasto per cápita en investigación también ha aumentado, a pesar del crecimiento sustancial de la población del mundo durante este tiempo. Si bien esto puede parecer positivo, cabe señalar que las inversiones en todas las formas de I+D han aumentado más rápido que la I+D agrícola en los últimos años, esto es el crecimiento del gasto en otras áreas de la economía ha sido mayor que el invertido en agricultura. Además, la necesidad de I+D agrícola es mucho mayor ahora que en el pasado, debido a los enormes desafíos que enfrenta el planeta, como el cambio climático y la gama más amplia de áreas de investigación que necesitan ser dirigido. En segundo lugar, la proporción de inversiones de los países de ingresos medios está aumentando y la proporción de inversiones de los países de altos ingresos está disminuyen-

Inversiones globales en investigación agrícola: Dónde estamos ¿Y adónde vamos?

do. Aunque el gasto sobre I+D agrícola en países de altos ingresos ha aumentado en las últimas décadas, esto ha ocurrido a un ritmo mucho más lento que la de los países de ingresos medios. El crecimiento del gasto proviene de varios países, entre ellos India, Brasil, y especialmente China. También se observan tendencias similares cuando se gasta en I+D global, es decir, no se considera sólo la agricultura. En tercer lugar, la mayoría de las inversiones se realizan por un puñado de países de ingresos altos y medios. Casi el 60 por ciento de las inversiones en investigación agrícola hechas

por el sector público en 2016 procedían de sólo nueve países. Clasificado por el tamaño de sus inversiones, éstas son China, Estados Unidos de América, India, Brasil, Japón, la República Islámica del Irán, Francia, Alemania y la República de Corea. Estos Los mismos países dominan todas las áreas de la ciencia y tecnología, lo que representa una estimación del 78 por ciento del gasto mundial en I+D en total en 2018.

Cuarto, las inversiones de países de bajos ingresos siguen siendo extremadamente bajos y a menudo son altamente volátiles. Las inversiones en agricul-

Reporte de inventarios en EE.UU. baja el precio de los granos

Este viernes 29 de septiembre el Departamento Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó el reporte:

“Inventarios de Maíz”, mismo que presenta los inventarios de grano almacenado al 1 de septiembre de este año, con lo que se reportan las existencias que quedaron al final del año agrícola pasado (de la cosecha pasada), y este mismo dato es el inventario inicial para el nuevo año agrícola, justo antes de que inicien las cosechas. Las existencias de maíz de

cosecha antigua en todas las posiciones al 1 de septiembre de 2023 totalizaron 34.54 millones de toneladas, un 1 por ciento menos que el reportado el de 1 septiembre de 2022. Sin embargo, lo que más impacto de este reporte es que la existencia almacenada en las granjas de los productores es de 15.36 millones de toneladas, un 19 por ciento más que el año anterior. Lo que implica que no ha se ha podido comercializar ese grano, y que podría afectar la oferta de los productores que ya iniciaron

con las cosechas de este año. En cambio, las existencias no situadas en las granjas, de 19.17 millones de toneladas, han bajado un 13 por ciento respecto al año anterior. El consumo reportado entre junio - agosto de 2023 fue de 69.85 millones de toneladas que contrasta con las 75.44 millones durante el mismo período del año pasado, esto basado en un análisis de existencias al final del año de comercialización, con los datos de exportaciones y el programa de consumo agrícola. Lo que indica

tura La I+D ha aumentado marginalmente en los países de bajos ingresos en las últimas décadas, pero siguen siendo un muy reducido 2 por ciento del total. Además, la financiación suele ser inestable año tras año, lo que hace aún más difícil que los sistemas nacionales de investigación agrícola en los países de bajos ingresos sean eficientes y lleven a cabo investigaciones significativas que aborden las necesidades de sus agricultores. La importancia de garantizar una financiación mayor y estable para los países de bajos ingresos se destaca, así como su compromiso reforzado en asociaciones en relación con

la agricultura investigación. Quinto, el gasto en I+D agrícola del sector privado está creciendo más rápido que el público, por lo que su participación en el total mundial es creciente. Si bien es muy alentador que el sector privado está invirtiendo más en la investigación agrícola, es esencial que aumenten las inversiones en investigación pública, a medida que las investigaciones realizadas por el sector privado no reemplazará al sector público. La investigación que las organizaciones públicas de investigación hacen, no necesariamente deben redituar en beneficios económicos y por lo tanto puede trabajar en especies vegetales y animales, pero sobre todo en los problemas que enfrentan los pequeños agricultores que no son priorizados por el sector privado, y en áreas de investigación que involucran bienes públicos, cubriendo temas como el medio ambiente protección, seguridad alimentaria, sostenibilidad y cambio climático. Es por tanto esencial tener un público próspero y bien financiado sistema de I+D agrícola. Para finalizar, podemos ver la importancia que las inversiones en investigación agrícola y la importancia que ha tenido en países como Brasil, China y los Estados Unidos. Es algo a destacar que nuestro país no figura entre los impulsores de inversiones en estos rubros, esto es particularmente preocupante ante el tamaño de nuestra agricultura y las particularidades de nuestra situación geográfica y de nuestro sistema agroalimentario, por lo que el depender de comprar la tecnología desarrollada para otros ambientes y adaptarla al nuestro, no siempre proveerá los mejores resultados, por lo que es importante que en la próxima administración se establezcan metas para la inversión y alentar el desarrollo de inversiones tanto publicas como privadas para atender las necesidades más apremiantes como la tecnificación de riego el desarrollo de semillas resistentes a as sequías y las altas temperaturas, entre otras.

Fuente: https://www.fao.org/3/cc6971e n/cc6971en.pdf

En Estados Unidos, las existencias de maíz de cosecha antigua en todas las posiciones al 1 de septiembre de 2023 totalizaron 34.54 millones de toneladas.

que se tuvo una desaceleración del consumo en los últimos meses del año agrícola.

Esto considerado que se revisó la producción de maíz para cereales de 2022 a la baja en 380 mil toneladas con respecto a la estimación anterior. El área plantada se revisa a 35.44 millones de hectáreas y el área cosechada para cereales se revisa a 31.64 millones de hectáreas. Eso indica que para el 2022 el rendimiento final de cereales fue de 11.01 toneladas por hectárea, ligeramente mayor que la estimación anterior. A pesar de que los reportes

de existencias totales estuvieron en línea con las expectativas de los mercados, lo que impacto negativamente fue la distribución de estos, dado que hay más inventarios en manos de los productores y menos en las manos de los comercializadores o procesadores de lo que se esperaba. Esto hizo que se tuviera una bajada significativa de los precios para cerrar el viernes, terminado la semana a la baja.

Fuente: https://usda.library.cornell.edu/concern/publications/xg94hp534

6B Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Diciembre de 2023 Variación semanal 2 -0.24 25 de Septiembre 4.8120 189.44 1.57 26 de Septiembre 4.7960 188.81 -0.63 27de Septiembre 4.8320 190.23 1.42 28 de Septiembre 4.8840 192.27 2.05 29 de Septiembre 4.7660 187.63 -4.65 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 29 de Septiembre de 2023 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 566.4 18.4 -1,288.0 0.3 0.5 Sanalona 987.5 688.0 280.3 40.7 -412.2 0.4 0.2 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 569.1 22.1 -1,105.2 1.2 0.3 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 1,415.8 22.3 -2,805.4 1.9 1.0 Diferencia de Almacenamiento 2023/2022 (Mm3)* PRESACapacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)*%
Urge alentar el desarrollo de inversiones tanto publicas como privadas para atender las necesidades más apremiantes como la tecnificación de riego el desarrollo de semillas resistentes a as sequías y las altas temperaturas.
Foto: https://www.fira.gob.mx/
Foto: Noroeste *Mm3 = Millones de metros cúbicos

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Elementos de la Coordinación de Educación

Vial invitan a la ciudadanía a sumarse al canje de armas.

Invitan a la sociedad a sumarse a la campaña de canje de armas

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Buscando sumar la participación de la sociedad de Mazatlán en la campaña de canje de armas, misma que inicia el próximo lunes, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Coordinación de Educación Vial se ha acercado a la sociedad en diferentes sectores de la ciudad para compartirles información.

En un comunicado de prensa, el departamento de Educación Vial liderado por Hedilberto Hernández Cabada informó que han visitado a personas a pie en la colonia Benito Juárez e incluso han abordado a pasajeros del servicio publico compartiendo los beneficios que tendrán si llevan cualquier tipo de arma de fuego al módulo que estará instalado afuera del Ayuntamiento de Mazatlán.

Dentro de la breve explicación compartida a las personas se enfatiza la prioridad de crear actos de prevención dentro de los hogares, es por eso que se activa esta campaña en los diferentes municipios de Sinaloa.

El módulo de recepción y canje de armas de fuego por un beneficio económico que ira desde los 250 pesos hasta los seis mil dependiendo el tipo de artefacto estará en vigente del lunes 2 al viernes 13 de octubre, quien participe en la actividad podrá pedir apoyo de traslado a los números de emergencia para evitar tener problemas.

Detienen a hombre en motocicleta con reporte de robo

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Por la probable participación en el delito de tránsito en vehículo con reporte de robo, agentes de la Policía Municipal lograron la detención de un hombre quien dijo tener su domicilio en Mazatlán.

E un comunicado de prensa se dio a conocer que agentes preventivos que realizaban recorridos por las calles del Fraccionamiento Villa Verde, se percataron de un motociclista quien se desplazaba infringiendo tres faltas a la ley de movilidad sustentable, acto por el cuál el personal le solicitó el alto, petición a la cual accedió el tripulante del vehículo ligero. Con los debidos protocolos de actuación policial, los uniformados se acercaron al motociclista para informar el motivo del llamado de atención, como también solicitar una inspección de persona y a la unidad, la primera actividad arrojó resultado negativo con portación de algún objeto que pusiera en riesgo a los intervinientes o terceras personas, pero al tener respuesta de la unidad resultó el reporte de robo vigente.

Con base a los hechos antes relatados, elementos de la Secretaría de Seguridad

Pública Municipal informaron a quien se identificó como Agustín “N”, de 30 años, el motivo de la detención y luego de escuchar la lectura de sus derechos fue turnado ante la instancia correspondiente quien se encargará de resolver su situación jurídica.

Foto: Cortesía

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere un hombre en choque y volcadura

Una mujer resultó lesionada durante el accidente registrado este sábado en la Autopista Benito Juárez, cerca del campo San Manuel

CULIACÁN._ Un hombre perdió la vida la madrugada de este sábado durante una volcadura por la Autopista Benito Juárez, a la altura del campo San Manuel. En el accidente, una mujer resultó lesionada, la cual fue identificada como Nadia, de 35 años.

Agentes asignados a la sindicatura de Aguaruto informaron que los hechos se dieron a las 01:30 horas, cuando ambas personas viajaban por la autopista en un vehículo Kia rojo que, a la altura del kilómetro 7, se salió de la cinta asfáltica para después chocar contra un árbol. Después del accidente, la mujer salió de la unidad para pedir auxilio.

El cuerpo es trasladado al Semefo.

Bomberos indicaron que el hombre que falleció vestía ropa deportiva: una playera de Milán roja, short negro y tenis rojos. Además, tenía varios tatuajes en los brazos. Autoridades de la Fiscalía rea-

lizaron las diligencias del accidente y formalizaron la carpeta de investigación. Tras darse fe del deceso, el cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro, donde se espera que sea identificado.

Choca tren contra vehículo que intentó ganarle el paso; reportan solo daños

CULIACÁN._ El tren chocó este sábado contra un vehículo entre las sindicaturas de Quilá y Costa Rica, que presuntamente intentó ganarle el paso. Autoridades señalaron que la unidad afectada era una Renault de una empresa de paquetería de Mercado Libre. El accidente se reportó a las 13:30 horas, tras lo cual los policías fueron alertados de un percance con el tren en las cercanías del ejido El Corazón.

Al llegar al lugar observaron la unidad destrozada por el costado del copiloto.

Se confirmó que no hubo personas lesionadas, solo daños valuados en miles de pesos.

Tras el accidente, agentes viales se hicieron cargo de los hechos.

El costado derecho del vehículo quedó destrozado tras el choque con el tren, pero su conductor resultó ileso.

Automóvil cae a un canal pluvial del fraccionamiento San Fernando en Mazatlán

MAZATLÁN._ La conductora de un automóvil fue trasladada a un hospital, tras perder el control de su unidad y caer al fondo de un canal pluvial. El accidente se registró a las 15:00 horas, sobre la Avenida del Sol y la calle San Pedro del fraccionamiento San Fernando. El automóvil Nissan March circulaba sobre la Avenida del Sol, por causas desconocidas su conductora perdió el control del volante y terminó en el fondo del canal.

La mujer fue identificada como Karen Georgina “N”, de 32 años de edad. Al parecer, la mujer al

volante no llevaba puesto el cinturón de seguridad y estrelló el cristal parabrisas con su cabeza al momento del impacto. Socorristas de Cruz Roja valoraron a la conductora y le brindaron la atención prehospitalaria en el lugar del accidente, para después trasladarla de urgencia a un hospital para que fuera atendida de sus lesiones. Con una grúa agentes de Tránsito Municipal se encargaron de sacar el vehículo siniestrado del canal y lo remolcaron a la Pensión Municipal.

Elementos de Protección Civil Estatal y Bomberos Mazatlán también apoyaron en la atención de la lesionada.

La conductora del vehículo fue trasladada al hospital luego de ser rescatada.

Detienen a dos hombres por robo

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos hombres probables responsables de robo mediante amenazas, a una farmacia y una tienda de conveniencia, fueron detenidos en diferentes hechos por elementos de la Policía Municipal Unidad Preventiva, y en ambos casos les aseguraron el dinero que presuntamente habían logrado despojar a sus víctimas. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer que uno de los detenidos se llama José Elías “N”, de 43 años. Éste acudió a una farmacia que se localiza por la calle Sabinos, en la colonia Miguel Hidalgo, y luego de mostrarle a la empleada un cuchillo que traía colocado en su cintura, le exigió que le entregara el dinero que tenía en la caja registradora. La encargada del negocio, por temor a sufrir algún daño físico, le dio la cantidad de 200 pesos en billetes y monedas, y con el botín en su poder el res-

ponsable abordó una motocicleta negra con amarillo y emprendió la huida.

Agentes municipales fueron alertados de los hechos y de inmediato se dieron a la tarea de perseguir al presunto responsable, mismo que fue detenido un poco más adelante.

Luego de una revisión física y le aseguraron una cangurera con el dinero que había robado, y fajado a la cintura le encontraron un cuchillo de cocina, el cual presuntamente utilizó para cometer estos hechos delictivos.

En el otro hecho, fue detenido Jorge Efraín “N”, de 34 años, momentos después de que presuntamente mediante amenazas verbales despojó del dinero de las ventas a una empleada de una conocida tienda de conveniencia que se localiza por la avenida Álvaro Obregón, en el Centro de la ciudad.

Personal de la Policía Municipal, al tener conocimiento de los hechos, realizaron un rápido operativo, y lograron localizar y detener al probable

Durante los dos operativos, los objetos que llevaban los presuntos responsables fueron decomisados.

responsable cuando caminaba de manera apresurada por la avenida Juan Carrasco.

Durante una revisión física le aseguraron de una de las bolsas de su pantalón, la cantidad de mil pesos en billetes que había robado a su víctima.

Ambos detenidos quedaron a disposición de la Unidad del

Ministerio Público de lo Penal Especializada en Delitos Patrimoniales. José Elías “N” enfrenta cargos por robo a local comercial abierto al público mediante el uso de objeto para intimidar a la víctima, y Jorge Efraín “N”, por el delito de robo a local comercial abierto al público.

7B Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Fotos: Juvencio Villanueva GERARDO RAMÍREZ JUVENCIO VILLANUEVA GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 1 de octubre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

Por ser un ejemplo en la sociedad

Reciben el Premio Coltzin al Mérito Ciudadano

Por su destacada labor en la sociedad, y por ser un ejemplo con su entrega y compromiso en cada una de las actividades que realizan, el Ayuntamiento de Culiacán, realizó la entrega del Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2023., como una manera de honrar su trabajo, el esfuerzo, la solidaridad, y amor humano.

”Lo que hoy nos congrega aquí, tiene un significado especial, Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2023, reconociendo el esfuerzo, valor y la constancia de los y los culiacanenses que se han destacado por su conducta ejemplar, o en su caso por la realización de obras valiosas, efectuadas en el beneficio de la comunidad, dicho premio se ha entregado por parte de las autoridades municipales a prestigiados miembros de la comunidad desde hace más de 20 años” señaló Elda Amor López, regidora del cabildo del Ayuntamiento de Culiacán.

Esta vez, los ganadores fueron agregó, son un ejemplo de esfuerzo del hombre que viven en sociedad, y que simbolizan la caridad, y el servicio a la comunidad, lo cual revela la simetría que existe entre amor al prójimo y el humanismo solidario.

Esta vez los galardonados fueron Héctor Iván Murillo Camacho, en la categoría de Familia Ejemplar, seguido de Carolina Montes Armenta, como Persona con capacidades diferentes, Ieshua Emmanuel Montoya Ramírez, en la categoría de Niño, niña o Adolescente Ejemplar, Alejandro Rentería Vega, como Persona Productiva Rehabilitada de alguna Adicción y María Dolores Ayala Olmeda, en la categoría de Adulto Mayor en Etapa Productiva.

Cada galardonado recibió un diploma, medalla de plata, fistol, y un cheque por la cantidad de 10 mil pesos. El alcalde Gámez Mendívil felicitó con enorme admiración a los cinco ganadores del premio, destacando su dedicación, esfuerzo y la promoción de valores en estos tiempos tan desafiantes.

Alejandro Rentería, Ieshua Emmanuel Montoya, María Dolores Ayala, Carolina Montes y Héctor Iván Murillo, fueron los merecedores de este galardón, por ser un ejemplo para su comunidad

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
El Alcalde de Culiacán Juan de Dios Mendívil, junto a los galardonados Alejandro Rentería, Ieshua Emmanuel Montoya, María Dolores Ayala, Carolina Montes y Héctor Iván Murillo. Óscar Manuel Uribe, Raquel de la Paz, Arely Ruiz y Elisa Carreón. Alejandra Franco, Omar Franco, Beatriz Rentería, Beatriz Vega, Xiomara Franco, Alejandro, Mayanín, y Nataly Rentería, Neftalí Rentería Corrales y Neftalí Rentería. Emiliano Murillo, Carmen Pérez, Héctor Iván y Mateo Murillo. Yuridia Bustamante y Vladimir Pérez. Brianda Mendívil y María Dolores Ayala. José Alberto Montes, Carolina Montes y Esperanza Armenta. Dalia Rentería y Orlando Beltrán.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
Lenin Márquez y Célida Payán. Grecia y Francia Aguilar. Octavio López y Obed Villanueva. Cada uno de los galardonados recibió un diploma, medalla de plata, fistol, y un cheque con el valor de 10 mil pesos. LEOPOLDO MEDINA

HORÓSCOPO DE HOY

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy cerrarás el día con una victoria o un objetivo conseguido en relación con tu trabajo o tu situación financiera, o habrás dejado preparada esa victoria para los próximos días. Atraviesas un momento astrológico muy positivo y además también te ayuda mucho a ello tu natural tendencia a la suerte. Muy pronto lo verás.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Realización de los deseos, éxitos de carácter laboral y material. Este día se presenta singularmente positivo para ti, ya que vas a contar con la protección del Sol y Júpiter, las influencias astrales más favorables. No es el momento de desanimarse ni caer en melancolías, ahora tienes que luchar y tomar la iniciativa en el trabajo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) El día de hoy estará dominado por Júpiter y puede llegar a ser altamente favorable para ti si te conduces con inteligencia. Ya estás a punto de hacer realidad una de tus ilusiones más importantes y eso va a suceder antes de que se acabe el mes, incluso esta misma semana, por ello ahora debes centrar todas tus energías en ello.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Ser firme en tus principios e incorruptible en las formas se encuentran entre las virtudes más valiosas, y tú las tienes, pero en algunos momentos lo más conveniente es buscar un término medio y conciliarte con el entorno que te rodea, aunque sin dejar de ser fiel a tus principios, y esa es la prueba que la vida te va a traer hoy.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.)La influencia de Urano, aunque en estos momentos es benéfica, sin embargo, te volverá más radical, sacará a ese Don Quijote que hay dentro de ti y eso te puede llevar a decisiones radicales o enfrentamientos que ahora no te convienen. Te volverás más intransigente, pero no debes permitir que esas tendencias te condicionen.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Te espera un día un poco difícil por esa gran tendencia que siempre te acompaña a ir haciendo justicias por el mundo y dar la cara por otras personas. Sin embargo, cuando eres tú quien necesitas ayuda muchas veces te ves solo y nadie está a tu lado. Tus motivos son totalmente nobles, pero te atraes problemas que no mereces.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) La magnífica influencia de Júpiter, que es uno de tus planetas regentes, hoy te va a traer sobre todo un día de paz y armonía, tanto en tu trabajo como en el ámbito familiar, sin embargo, estas se encontrarán mezcladas con una cierta melancolía o un gran deseo de refugiarte en tu mundo de sueños, donde tienes tu paraíso.

TAURO (21 de abr.-20 de may.) No necesitas volver atrás en el amor, si alguien viene a pedirte otra oportunidad y ya has dado muchas a esta misma persona, entonces quiere decir que no es momento de estar juntos aún, mejor toma la opción de esperar por alguien nuevo que llegue a tu vida.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Si lograr dar una buen impresión a alguien que podría ser un potencial contacto para un empleo nuevo o para una oportunidad de negocios, tienes que hacerlo, no tengas miedo a hablar ni a tener un primer acercamiento con esta persona, podrías sacar mucho provecho de tu buena forma de actuar.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No pierdas la paciencia demasiado rápido, practica el respirar antes de actuar en un estado de ánimo alterado, siempre es una mejor opción antes de dejar salir la ira de tu mente sin haber tenido al menos la intención de calmarte un poco, esto es algo que se aprende con el tiempo, pero existen técnicas para manejarla, investiga sobre el tema.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si estás pasando por un periodo de agotamiento, es mejor que recuerdes que debes descansar cuando es necesario y cuando sea posible, no intentes darle más vueltas a un asunto que quizás no tiene solución en este momento, prueba mejor darle un tiempo para que se solucione de buena manera sin que necesites estar demasiado pendiente, necesitas descansar.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

El amor se presenta en tu vida el día de hoy, pero quizás no te sientas en el momento como para tomar su llamado, no te preocupes, debes concentrarte en ti en este momento.

Tienes que tener mayor paciencia con una persona de tu familia que te está sacando de quicio, debes quererla tal cual es.

FACTOR HUMANO

PAÚL CHÁVEZ

paulchavz@gmail.com

Del dicho al hecho

El proyecto del presupuesto del gobierno y las políticas públicas para aplicarlo reflejan las verdaderas prioridades en el gasto, conviene vigilarlo.

E s t e m o s m u y a l e r t a s

¿El presupuesto es adecuado a las necesidades urgentes del país? ¿Nos permitirá un crecimiento estratégico? ¿Combatirá la pobreza, violencia, la salud y mejorará la educación? ¿O se enfoca más en conservar el poder?

México daría el salto si estuviésemos muy pendientes de la toma de decisiones de quienes supuestamente hemos elegido y si les exigiéramos cuentas, o sea, la apatía y la falta de seguimiento dificultan el buen gobierno, es lógico: al ojo del amo… Ahora mismo se cocina en la cámara de diputados el presupuesto pero lo que hemos visto en las reseñas deja que desear, desde hace lustros, continúan las rechiflas, descalificaciones, hasta golpes personales a algo tan importante y la falta de quorum ante la presencia del Secretario de Hacienda.

Por lo visto y por la forma en que discuten dudamos que muchos diputados sepan la enorme responsabilidad que tienen y si gran parte de ellos entienden de economía, hay gente muy brillante también. Ellos aprobarán el presupuesto. ¿Estamos representados en ellos? Velo tú mismo con tus ojos, se aprobará con mayoría simple según entiendo.

E l p r e s u p u e s t o Lo primero que resalta es que e e l p r e s u p u e s t o c o n t e mp l a u n g a s t o d e 9 b i l l o n e s c o n u n i n g r e s o d e 7 3 b i l l on e s l o q u e s i g n i f i c a d e e n t r a d a q u e h ay u n d é f i c i t d e 1 7 b i l l o n e s q u e s e c u b r i r á c o n d e u d a

¿En qué se aplicará el gasto? “El 80% está comprometido en el pago de pensiones, gasto federalizado y costo de la deuda principalmente”. Urzúa el exsecretario de Hacienda dijo que

“Presupuestaron 11.4 millones de pensionados desde el 2023, el INEGI dice que hay entre 10.8 o 11.2 millones, por lo tanto hay un sobrante de $ 50 mil millones ¿En qué lo aplicarán realmente?” no es difícil de imaginar agregó. El endeudamiento es considerable, no se hacía desde los años 88’s o 90’s y rompe con la disciplina tenida en este sexenio y preocupa porque aumentará la deuda externa a pesar de que en las mañaneras se dice lo contrario. Eso nos pone en una situación vulnerable si los ingresos optimistas presupuestados no se dan.

“ P a r a d a r u n a i d e a , e l c o s t o d e l a d e u d a s u p e r a a l o p r e s u p u e s t a d o e n e d u c a c i ó n y s a l u d ” afirma el CIEP, Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

Especialmente ahora que urge prioritariamente dar atención médica, instalar los cascarones de los hospitales inaugurados, la falta de medicinas, de tratamientos y regresó el Covid.

¿ Y l a e d u c a c i ó n ? ¿Se está priorizando? El presente y el futuro están en ella, el conocimiento bien aplicado detona el progreso, no basta tener mano de obra barata ni la cercanía a los EEUU, ni abundantes materias primas, para salir del subdesarrollo necesitamos elevar la educación.

Importar conocimiento enviando a estudiantes al extranjero acelera progreso pues permite crear y exportar tecnología propia, ésta a su vez permite más ingresos. La industria automotriz se

SUDOKU

afectó mucho por la falta de chips de Taiwán, ellos estratégicamente se enfocaron en crearla, esa pequeñísima isla tiene peso mundial gracias a su tecnología.

Una estrategia pública que no contemple más educación resulta sospechosa, la India tiene tecnología de punta porque ha invertido mucho en ella.

S e g a s t a r á e n e d u c a c i ó n 1 1 b i l l o n e s pero la gran mayoría se va a nómina y se reducen las becas para maestrías y doctorados en el extranjero, Milenio acaba de publicar que el Conacyt con su presupuesto de 13 mil millones solo invertirá 5.7% en ello. Imposible.

2 0 2 4 e l d e s t i n o d e M é x i c o Nos jugamos cosas muy serias: el año electoral que ya empezó, la posibilidad de endeudarnos a largo plazo y ¿se repetirá el clásico ‘Año de Hidalgo’?

Consideremos que en los finales de sexenios anteriores ocurrieron severas crisis desde 1976 con Echevarría con el inicio de las devaluaciones, de $ 12.50 hoy está a $ 17,000 (le quitaron 3 ceros); en 1982 la estatización de la banca con López Portillo más otras devaluaciones siguientes; en 1994 el gobierno se quedó sin fondos y Peña Nieto comprometió la soberanía nacional y pactó con AMLO para darle espacio y no lo encarcelaran. Esto nos pone alertas.

Ya e m p e z ó l a f i e s t a El 2 de junio de 2024 alrededor de 98 millones votaremos, importa que desde ahora vigiles lo que sucede y lo hagas por tu propio bien y el de tus descendientes, si la mayoría vota será más difícil el fraude. La posesión presidencial será el 1 de octubre. Además renovaremos 8 gobernadores, el jefe de la CdMx y más de 20,000 cargos de elección popular. Esto cambiará radicalmente el destino del país, el 2024 pasará a la historia y n a r r a r á l a c o n d u c t a y m a d u r e z e l e ct o r a l d e l o s m e x i c a n o s p a r a m a n e j a r s u p r o p i o d e s t i n o No aumentar la educación es no apostarle al largo plazo.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Los 14 puntos claves del presupuesto.

Arnulfo López Sánchez

Muere fundador de Los Traileros del Norte

La noticia fue anunciada por la agrupación y la familia a través de una publicación en sus redes sociales

NOROESTE / REDACCIÓN

La música regional mexicana está de luto luego de que se diera a conocer el deceso de Arnulfo López Sánchez, vocalista y director del grupo Los Traileros del Norte. La noticia fue anunciada por la agrupación y la familia a través de una publicación en sus redes sociales: “Con profunda tristeza por este medio nos permitimos informarles del sensible fallecimiento de nuestro director y vocalista Arnulfo López Sánchez”, se lee en el mensaje. El deceso de Arnulfo López Sánchez se produjo tras una ardua batalla contra problemas cardíacos que habían afectado su salud en las últimas semanas. El cantante, conocido por éxitos como “Abeja Reina” y “Quisiera ser una lágrima”, estaba internado en un hospital de Monterrey mientras se recuperaba de su condición. El hijo de Arnulfo López, Eduardo López, había compartido previamente detalles sobre la salud de su padre, afirmando: “Mi papá se encuentra mal, pero aquí lo tenemos, sigue el programa del corazón”.

A lo largo de su vida,

López Sánchez enfrentó episodios previos de problemas cardíacos, pero su determinación lo llevó a recuperarse en varias ocasiones.

A pesar de haber expresado su intención de retirarse de los escenarios, el amor por la música y su compromiso con su público lo mantuvieron interpretando sus inolvidables éxitos hasta sus últimos días.

Músicos lamentan el deceso Tras el triste anuncio, varios grupos del regional mexicano expresaron sus condolencias por la partida del cantante.

Conjunto Primavera fue uno de los primeros en pronunciase en Facebook: “Hoy despedimos con tristeza a Arnulfo López Sánchez, director y vocalista de Los Traileros Del Norte. Su voz perdurará en nuestros corazones para siempre”. Grupo Duelo escribió también envió su pésame a familiares del músico y se unieron a los fanáticos de Los Traileros del Norte en su pena y dolor: “Hoy se nos adelantó el trailero mayor pero nos deja un legado inigualable. En paz descanse la leyenda Don Arnulfo López

Sánchez”. Los Rojos escribieron “QEPD Don Arnulfo... gracias por sus enseñanzas y su música... Abrazo hasta el cielo”. Los Herederos de Nuevo León compartieron sus condolencias.

“Nuestras condolencias más sinceras para toda la familia López, Dios lo tenga en su gloria Señorón Arnulfo López siempre en nuestros corazones”.

CINE Dua Lipa protagoniza la cinta ‘Argylle’ con Henry Cavill

NOROESTE / REDACCIÓN

Dua Lipa actuará en la cinta de espionaje “Argylle”, que se estrenará en los cines a nivel mundial el 2 de febrero de 2024. Esta aventura contará con la presencia estelar de Henry Cavill, conformando una pareja de espías.

El elenco se complementa con una amplia gama de estrellas, entre las que destacan Bryce Dallas Howard, Sam Rockwell, John Cena, Bryan Cranston, Sofia Boutella, Ariana DeBose, Catherine O’Hara y Samuel L. Jackson.

La película es dirigida por Matthew Vaugh, conocido por

cintas como “Kingsman” y la primera de ”Kick-Ass”. “ Argylle” muestra a Henry Cavill y a Dua Lipa como espías y enemigos, mismos que se encontrarán debido a que son personajes de una serie de novelas de espionaje de la escritora Elly Conway (Bryce Dallas Howard), quien goza de fama

Aerosmith tuvo que posponer sus conciertos, debido a la salud de Steven Tyler.

PROBLEMAS DE SALUD

Pospone Aerosmith su gira de despedida ‘Peace Out’ para 2024

Los integrantes de Aerosmith se preparaban para continuar con las fechas pactadas de su gira de despedida Peace Out, no obstante, anunciaron que tendrán que posponer la serie de conciertos por la salud del vocalista Steven Tyler, quien sufrió una fractura de laringe. A través de un comunicado, la agrupación estadounidense ofreció detalles del estado de salud actual de Steven, el cual presenta daños en sus cuerdas vocales y una fractura en la laringe. “Desafortunadamente, la lesión vocal de Steven es más grave de lo que pensaba inicialmente. Su médico ha confirmado que además del daño a sus cuerdas vocales, se fracturó la laringe, lo que requiere cuidados continuos”, detalla el comunicado. A pesar de recibir un tratamiento adecuado, el vocalista tendrá que mantenerse en reposo, es por ello que los

puesto que su serie se centra en el agente secreto Argylle y su misión de desentrañar un sindicato global de espías.

Con la filmación concluida y el primer trailer que ha salido a la luz, “Argylle” está lista para estrenarse el próximo 2 de febrero de 2024, momento en que no competirá directamente con otras cintas taquilleras y que estará mostrándose en la época previa a las semanas de premios en Hollywood.

demás integrantes tomaron la decisión de reprogramar los conciertos que tenían pactados como parte de su gira Peace Out. “Está recibiendo el mejor tratamiento médico disponible para asegurar que su recuperación sea rápida, pero dada la naturaleza de una fractura, se le dice que la paciencia es esencial. Como resultado, todos los espectáculos Peace Out actualmente programados deben posponerse para algún momento de 2024, nuevas fechas se anunciarán tan pronto como sepamos más”. Los Ángeles, Nueva York, Seattle, Chicago y Montreal fueron anunciados como algunas de las paradas que tendrá Aerosmith; sin embargo, en sus redes sociales avivaron las esperanzas de sus fanáticos mexicanos por la apertura de nuevas fechas, pero todo parece indicar que tendrán que seguir esperando tras las últimas actualizaciones del estado de Tyler.

Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Arnulfo López Sánchez falleció el sábado 30 de septiembre. Foto: FB/GrupoTraileros-Del-Norte
Fotos: Facebook
Fotos: IG/argyllemovie
Dua Lipa y Henry Cavill protagonizan la cinta. LEOPOLDO MEDINA

Por todo lo alto celebraron los sinaloenses el 492 Aniversario de Culiacán, con una serie de espectáculos de música, danza y libros. En espacios como el Modular Inés Arredondo, la Plazuela Obregón, y la avenida Álvaro Obregón, se llevó a cabo un programa conmemorativo de la Fundación de Culiacán con ópera, zarzuela, intercambios de libros, canciones, homenajes y danzas folclóricas.

Música para celebrar Un huapango de Pablo Moncayo cerró el concierto con el que la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, celebrado en el teatro del Modular Inés Arredondo a tope, y en el que participaron también el Coro de Ópera y Taller de Ópera de Sinaloa, la soprano Jessica Torrero y la mezzosoprano Rose Ferreiro. Música de Camille SaintSaëns, Rossini, Mozart, Leoncavallo, Leo Delibes, Mascagni, Gerónimo Giménez, Tomás Bretón, Ruperto Chapí, Chucho Ferrer, Jorge del Moral y César Portillo de la Luz, disfrutaron los sinaloenses que no paraban de aplaudir, entre una interpretación y otra, celebrando además la belleza del espectáculo.

La “Danza bacanal”, de la ópera “Sansón y Dalila”, de Camille Saint-Saëns, una danza icónica que refleja las celebraciones griegas, para luego acompañar a la mezzosoprano Rose Ferreiro, en el aria “Cruda sorte”, de la ópera “La italiana en Argel”, de Gioachino Rossini, fue el inicio del programa.

La soprano Jessica Torrero, de Culiacán, fue muy aplaudida al interpretar el aria “La Reina de la noche”, de la ópera “La Flauta Mágica”, de Mozart, con la que arrancó las ovaciones.

Tanto, que el maestro Patrón de Rueda le preguntó al público si alguien se animaba a cantarla, y aunque se escucharon algunas voces que dijeron sí, al final nadie se animó.

El Coro que dirige Marco Antonio Rodríguez, con integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa, que dirige José Manuel Chu, interpretó el “Coro de las Campanas”, de la ópera “Payasos”, de Ruggiero Leoncavallo, y el coro “Inneggiamo al Signar”, de “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni, con Rose Ferreiro. En la segunda parte del programa interpretaron un popurrí de varias piezas mexicanas de la época revolucionaria como la Marcha Zacatecas, “La Marieta”, “La Adelita”, “Jesusita en Chihuahua” de Chucho Ferrer para cerrar con el célebre “Huapango”, de José Pablo Moncayo.

Regalan e intercambian libros La Plazuela Obregón fue el mejor escenario para que se realizara una nueva edición del programa Regala un Libro, evento que desde hace más de 20 años se viene realizando, formando parte esta vez de los festejos del 492 Aniversario de Culiacán.

Clarissa Guillén, coordinadora de proyectos de Pro educa Sinaloa, detalló que este año tocó coordinar este evento a Pro educa Sinaloa, donde se contó con la presencia de cuenta cuentos, lectura en voz alta, así como números musicales, entre otras.

Para esto se contó con el apoyo del Jardín Botánico de Culiacán, la Notaría Díaz Salazar, sumándose también la unidad de artes plásticas de la UAS, editoriales.

El evento congregó a varios personas en la plazuela, también conocieron el trabajo realizado por fundaciones como Estrella Guía, también se contó con la venta de libros por parte de la Editorial UAS, además de realizar actividades para los más pequeños, como dibujar, toma de fotografías en la bicibiblioteca, uno de los iconos de esta actividad.

Lo más esperado del evento, fue cuando los ahí presentes realizaron el intercambio de libros, actividad que como se dijo anteriormente, se realiza desde hace 20 años, donde cada 29 de septiembre se acostumbra regalar un libro.

Tierra fértil de danzantes La Compañía Folclórica Sinaloense compartió el espectáculo Sinaloa, tierra fértil de danzantes, con el acompañamiento en vivo de la banda Kabonys.

Con

música,

danza y libros

Celebran a Culiacán por todo lo alto

Al festejo del 492 Aniversario de la ciudad se sumaron la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes dirigida por Enrique Patrón de Rueda, la Compañía Folclórica Sinaloense y grupos locales como Oledier y Regala un Libro

La Compañía Folclórica Sinaloense compartió el espectáculo Sinaloa, tierra fértil de danzantes,

La OSSLA, dirigida por Enrique Patrón de Rueda, las cantantes Jessica Torrero y Rose Ferreiro, el Coro y Taller de Ópera de Sinaloa en el concierto conmemorativo.

Los sinaloenses se sumaron al programa Regala Un Libro, compartiendo e intercambiando sus obras favoritas.

La gala folclórica, llevada a cabo en el Teatro MIA, se integró de las coreografías Sones de Tambora, de la maestra Livia Manjarrez Garay, pieza con la que el público entró en ambiente. Bailes de mi Pueblo, Alegoría del Mar, Sinaloa

Mestizo, Boda de Pueblo en el Norte de Sinaloa, Carnaval de Guamúchil y Fiesta de Carnaval Comparsas fueron otras de las fiestas..

Rinden homenaje a Alicia Montaño Por su compromiso incondi-

El grupo Oledier cerró la noche con un concierto pop en el escenario principal en avenida Obregón.

cional con el desarrollo cultural y artístico de Culiacán, su labor docente y su entrega en la formación de numerosas generaciones de bailarines, sus trabajos de investigación y toda una vida dedicada a la danza, Alicia Montaño Villalobos recibió el reconocimiento del Gobierno

Municipal, dentro de los festejos de aniversario. La creadora sinaloense recibió el cariño de familiares, amigos, compañeros, alumnos, de toda la comunidad artística que de pie aplaudieron, en el marco de la Gala Folclórica.

Adolfo Plata Guzmán, director de Cultura Culiacán, entregó el merecido, acompañado por el presidente de la Corresponsalía Culiacán del Seminario de Cultura Mexicana, al que pertenece nuestra galardonada.

Cierran con música la noche La noche cerró en la avenida Obregón con un concierto pop a cargo del grupo Oledier, que estrenaron el tema Altruista.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Martín Urista/Roberto Armenta/Cortesía
NELLY SÁNCHEZ / LEOPOLDO MEDINA
Alicia Montaño Villalobos recibió el reconocimiento del Gobierno Municipal, dentro de los festejos de aniversario. Culiacán está de fiesta por su 492 aniversario. Regala un Libro se llevó a cabo en la Plazuela Obregón.

IMPONE TODA SU CATEGORÍA

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez supera por decisión unánime al estadounidense Jermell Charlo en el T-Mobile de Las Vegas, con lo que retiene todos sus campeonatos. 4D y 5D

LOS CAÑONEROS NO PUEDEN CON EL CAMPEÓN EN SU CASA

Mazatlán FC dejó ir la ventaja y aunque se acercó al final, no pudo con Tigre de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que se llevó los tres puntos con marcador de 3-2, en acciones de la Jornada 10 del Apertura 2023 de la Liga MX; América se impone 1-0 a Pumas. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214
DOMINGO 1
SCORE
OCTUBRE/2023
Foto: Cortesía

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Problemas en la ‘Champion League’

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Astros de Houston necesitaban un triunfo para alentar esperanzas de postemporada que, inopinadamente, se le estaban yendo de las manos, y José Urquidy (3-3, 5.29) una actuación sólida que le devolviera la confianza.

Ambas cosas se dieron en Arizona contra los Diamondbacks, cuando el mazatleco puso seis ceros en la pizarra (2h, 2k, 3bb) para cimentar apretada y valiosa victoria.

Urquidy, quien no iniciaba desde el 23 de agosto, ha permitido carreras en 12 de sus 14 juegos en 2023, diez en la faceta de abridor que las lesiones e inconsistencia le arrebataron.

CON un orden al bate en el que sólo aparecen dos mexicanos y el de la doble nacionalidad Marco Jaime, los Leones de Yucatán sacaron el trámite del torneo de campeones que hoy finaliza en Mérida, no con los resultados esperados.

Y es que los melenudos llegaron al penúltimo día eliminados de la mano de Roberto Vizcarra y los aficionados no respondieron a la altura de su fama de buenos anfitriones.

Al grado de que para la segunda jornada hubo promoción al 2x1 y ayer sábado, “damas gratis”, en las localidades del estadio Kukulcán que, por cierto, pronto será objeto de una remodelación que ya necesita a sus 40 años de vida útil.

Otro detalle que llama la atención de la “Champion Baseball League” es que los líderes Caimanes de Barranquilla (2-1),

que juegan en la liga invernal de Colombia, se armaron escogiendo jugadores de diversas ligas.

Entre ellos el mexicano Édgar Robles que jugó en 2023 para los Algodoneros de Unión Laguna y que esperan en Los Mochis) y el dominicano Jesús Valdez, alias “Cacao”, del Águila de Veracruz y Venados Mazatlán.

UN día como hoy, en 1995.- Los Rockies de Colorado se convierten en el primer equipo de Grandes Ligas en llegar a la postemporada antes de su séptimo año de existencia.

También en el primer comodín de la historia de la Liga Nacional luego de un triunfo por 10 a 9 sobre los Gigantes de San Francisco, superando un déficit de 2-8 con ataques de cuatro rayitas en la tercera y quinta.

El porcentaje de victorias de .535 de Colorado (récord de 77-67) es el mejor de la historia para un equipo de tercer año. Los Yanquis de Nueva York se convierten en los primeros ganadores de comodines en la Liga Americana.

EN seguidillas.- Después de un largo verano de lesiones y su baja definitiva de los Gigantes de San Francisco, el ahora agente libre Luis González reportó a los Naranjeros de Hermosillo en Arizona… Antes de la actividad sabatina, tres nativos—Ramón Urías (Baltimore), Isaac Paredes (Tampa Bay) y probablemente su compañero Jonathan Aranda, y los México americanos Rowdy Tellez (Milwaukee) y Austin Barnes (Dodgers) tenían boleto a los playoffs… La duda con Aranda es que el todavía novato deberá superar los reajustes en el róster.

seguirá con Red Bull

“No sabemos si Pérez querrá seguir o no tras 2024, así que necesitamos tener a cuatro pilotos fuertes y a un buen reserva también”.

Asesor de la Escudería Red Bull Racing

MÉXICO._ Mucho se ha especulado con el futuro de Sergio “Checo” Pérez en la escudería Red Bull, pues el mexicano tiene contrato hasta la temporada 2024 con el equipo de las bebidas energéticas y su rendimiento este año ha sido irregular, aunque le ha sido suficiente para ser sublíder del campeonato.

En este contexto, el siempre polémico Helmut Marko ofreció una entrevista a Motorsport Magazine, donde opinó sobre la permanencia del tapatío más allá del 2024, y aseguró que desconoce si el ‘Ministro de Defensa’ tiene deseos de continuar con la escudería después de ese lapso.

“No sabemos si Pérez querrá seguir o no tras 2024, así que necesitamos tener a cuatro pilotos fuertes y a un buen reserva también”, dijo Marko.

Asimismo, Marko se refirió a lo sucedido recientemente con Pérez en Suzuka, y externó su confianza

SON LOS PUNTOS QUE HA COSECHADO “CHECO” EN 2023

PRÓXIMA COMPETENCIA

DOMINGO 8 DE OCTUBRE Gran Premio de Catar 10:00 Horas

en que las cosas mejorarán para él en la próxima carrera, tal como había mencionado Christian Horner, jefe del conjunto de Milton Keynes.

“Sergio tuvo un día difícil en Japón, desde el viernes no pudo igualar el ritmo de Max y en carrera, todo le fue mal, pero estoy seguro de que en Catar volverá a estar arriba”.

2D SCORE
.COM
Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
JUÁREZ
JUAN ALONSO
FÓRMULA 1 No saben si ‘Checo’ Pérez
Foto:
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez termina su contrato con Red Bull el próximo año.
Cortesía F1
Helmut Marko habló de la situación del mexicano
NOROESTE/REDACCIÓN
223

Marca su décimo gol

ROTTERDAM._ El delantero mexicano, Santiago Giménez sigue con la puntería fina de cara al arco rival y ya son 10 goles los que acumula en este inicio de la Eredivisie con Feyenoord, ahora su víctima fue el Go Ahead Eagles en duelo de la séptima jornada.

“El Bebote” marcó su tanto en el partido a los 76 minutos, en un juego en el que estuvo muy participativo y en el que parecía que el gol se le negaría pero no fue así para su fortuna.

La anotación de Giménez fue a su más puro estilo, reteniendo la pelota dentro del área y con una media vuelta sacó el tiro que mandó guardar el esférico en el arco de los visitantes.

Minutos antes de su diana, el seleccionado mexicano estrelló el balón en el poste, y es que en este duelo estuvo demasiado participativo.

NOROESTE/REDACCIÓN 10

Con este gol Giménez se mantiene como líder de goleo con 10 anotaciones y a media semana pagará su segundo juego de suspensión en la Champions League y volverá a la actividad el próximo fin de semana contra Zwolle.

GOLES HA LOGRADO SANTIAGO GIMÉNEZ EN LA TEMPORADA DE LOS PAÍSES BAJOS

Eagles

LALIGA El Real Madrid asalta Girona y se coloca líder

NOROESTE/REDACCIÓN

El delantero mexicano Santiago Giménez no para de anotar con el Feyenoord en la presente temporada.

3 1

FEYENOORD GO AHEAD

GOLES

1-0 / 45’+2’ Yankuba Minteh (Feyenoord)

2-0 / 56’ Calvin Stengs (Feyenoord)

3-0 / 76’ Santiago Giménez (Feyenord)

3-1 85’ Sylla Sow (Go Ahead)

SERIE A Inter vapuleó a la Salernitana de Guillermo Ochoa

NOROESTE/REDACCIÓN

SALERNO, Italia._ El Inter de Milán fulminó por completo a la Salernitana del arquero mexicano Guillermo Ochoa (0-4). Esto gracias a la espectacular actuación del delantero argentino Lautaro Martínez, quien a pesar de entrar de cambio al comienzo de la segunda mitad, terminó por marcar un póker de goles.

Para la segunda mitad, el director técnico de los Nerazzurri, Simeone Inzaghi decidió darle piernas frescas a su equipo con el ingreso de Kristjan Asllani, Henrik Mkhitaryan y Lautaro Martínez.

Los cambios le favorecieron al estratega italiano, pues al minuto 62,

Marcus Thuram se combinó con Lautaro Martínez para que el artillero argentino venciera el arco de Guillermo Ochoa.

Como si fuera poco, Lautaro Martínez firmó un doblete al minuto 77 después de que el Inter aprovechara un error garrafal de la defensa de la Salernitana.

No obstante, la noche no terminaría ahí para el ariete sudamericano, pues después de que el silbante central marcara la pena máxima, gracias a un penal cometido sobre Marcus Thuram, Martínez completó su hattrick al minuto 85, tras vencer a Guillermo Ochoa desde los 11 pasos. Para el 89’ Lautaro se lució para poner un póker de goles en el marcador.

GIRONA._ El Real Madrid se situó líder de LaLiga este sábado al romper la racha de seis victorias y la condición de invicto del Girona de Míchel con un 0-3 en Montilivi, con goles de Joselu Mato, Aurélien Tchouaméni y Jude Bellingham para reafirmarse como máximo goleador.

El equipo de Carlo Ancelotti volvió a ganar a domicilio y atesora 21 puntos de 24 posibles, uno más que el Barcelona, mientras que el Girona hizo méritos para marcar, como mínimo, pero se quedó sin ver puerta por primera vez y lamentó la primera derrota del curso, aunque cayó con dignidad y cerrará una semana más en posiciones de Liga de Campeones. Es tercero.

PREMIER LEAGUE Liverpool fue ‘acuchillado’ y cae ante el Tottenham

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Con el VAR en contra, que no dio validez a un gol legal de Luis Díaz, dos expulsiones, de Curtis Jones y Diogo Jota, y un gol en propia puerta en el último segundo, el Liverpool cayó en el norte de Londres ante el Tottenham Hotspur (2-1).

Los de Jürgen Klopp sufrieron un partido con todo en contra, desde la expulsión de Jones a los 25 minutos, al gol anulado con 0-0 a Díaz, de forma incomprensible porque estaba en posición reglamentaria, pasando por la roja a Jota, expulsado por doble amarilla en menos de un minuto, y hasta el gol de Joel Matip en el último segundo de partido.

3D NOROESTE .COM
Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE
Foto: Cortesía Serie A
Lautaro Martínez le metió cuatro goles a Guillermo Ochoa.
Foto: @realmadrid
EREDIVISIE
El mexicano Santiago Giménez se mantiene como el líder de goleo en los Países Bajos con 10 tantos, en triunfo del Feyenoord sobre el Go Ahead

Mazatlán FC cae ante el campeón Tigres en el Kraken

RAFAEL MORENO

Mazatlán tuvo la posibilidad de haber escalado posiciones en la tabla, pero dejó ir una ventaja y cayó 2-3 ante Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la fecha 10 de la Liga MX, en el estadio Kraken.

Los mazatlecos se quedaron con 10 unidades en el torneo, mientras que los universitarios arribaron a 20 para ser sublíderes del Apertura 2023.

El siguiente duelo de los Cañoneros es otra vez en casa el próximo viernes 6 de octubre recibiendo al América.

El conjunto de casa volvió a vivir el mismo síndrome de varios encuentros celebrados en el Kraken, cuando después de tomar una ventaja en las segundas partes del cotejo se ven alcanzados.

Los primeros minutos de acción fueron totalmente del lado de Mazatlán, con buenas combinaciones en el terreno de juego entre Josué Colman y Nicolás Benedetti, quien sobre el final del primer medio tendría que abandonar el partido.

Tras oportunidades en ambos marcos, Colman filtró un pase a las espaldas de la zaga defensiva felina, misma que en su intento de despejar, dejó a la deriva para que Benedetti cediera a un Aké Loba que nomás la empujó hasta el fondo de la meta de Nahuel Guzmán.

Los siguientes minutos continuaron con control de balón de los Cañoneros, sólo que sin poder ampliar el marcador.

Fue casi sobre el silbatazo de la primera parte, y cuando mejor jugaba Mazatlán, que se vino la igualada de la visita.

El ex americanista Diego Lainez penetró a placer desde adelante del medio campo hasta llegar a los linderos del área y de zurda emparejar los cartones.

Enseguida se presentaría la desafortunada jugada de Benedetti, quien en un choque con Samir Caetano no se recuperaría y saldría lesionado.

Tras irse con la paridad al descanso, en la segunda parte nuevamente el momento le pesaría a los porteños al perder la ventaja.

Al 55’ Lainez enviaría centro por la banda derecha a la humanidad de Nicolás Ibáñez, quien de cabeza pondría el 2-1.

Sin Benedetti en la cancha y con el

BOXEO ‘Canelo’

NOROESTE/REDACCIÓN

Á

AS VEGAS._ Saúl Álvarez hizo efectivo los pronósticos, válido el hecho de que el combate fuera en las 168 libras, un peso mucho mayor a la del estadounidense Jermell Charlo, quien tuvo que hacer un esfuerzo para subir dos divisiones, y al final le cobró factura, ya que cayó a manos del mexicano por decisión unánime.El p sup

Con este resultado, el tapatío defendió con éxito sus campeonatos supermedianos de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo y puso su marca de 60 victorias, dos empates y dos derrotas.

Son seis defensas exitosas de “Canelo” al hilo, teniendo en cuenta que la derrota que sufrió ante el ruso Dmitry Bivol en mayo de 2022 fue en peso semicompleto.

OTRO RESULTADO Pachuca 1 Necaxa 1 PARA HOY Toluca vs. Guadalajara 16:20 Horas

marcador en contra, los locales se fueron en busca de la igualada, situación que aprovechó una vez más Tigres para ponerse 3-1, con un pase del recién ingresado André-Pierre Gignac a Ozziel Hererra.

El ánimo de Mazatlán no se vino abajo, sino por el contrario siguieron empujando hasta encontrar el descuento por conducto de Francisco Venegas al minuto 88.

El silbante central Jesús Rafae López necesitó de atención médica al sufrir de una molestia muscular, pero logró recuperarse para dar curso con el resto del trámite del cotejo.

Hubo 10 minutos de agregado por motivo de los cambios y lesiones, en donde Mazatlán se fue con todo, sin embargo el central inexplicablemente silbó la culminación sin que se cumpliera lo anunciado.

América ganó a Pumas para quedarse con el pleno de triunfos en clásicos

MÉXICO._ El América es amo y señor de los Clásicos, sus tres los ganaron. Las Águilas sin mostrar su mejor versión se llevaron el duelo de

la capital contra Pumas en el Azteca por la mínima y además eso les sirvió para ser líderes de la competencia.

Los azulcremas tienen sangre, saben de que se trata esto, entiende que hay juegos que son más que una obligación y esos son los Clásicos contra Chivas, Pumas y Cruz Azul, los tres en esta temporada los ganaron.

En los minutos finales aparecieron los errores defensivos de Pumas, y eso le abrió la puerta a la derrota, y es que por esa jugada Julio González cometió el penal que terminó revisando el VAR y anotando “Cabecita” Rodríguez.

En el segundo asalto de la velada en la TMobile de Las Vegas, Nevada, el púgil mexicano comenzó a poner orden sobre el encordado, conectó los mejores golpes sobre el cuerpo del rival, lanzó algunos volados que le hicieron daño a Charlo, no para mandarlo al suelo, pero sí para hacerle sentir su pegada.

En el cuarto episodio los golpes de gancho comenzaron a ser más constantes y con mejor resultado, ya que debilitaron al estadounidense. “Canelo” era dominador del pleito y fue hasta el séptimo asalto que Charlo se fue al suelo, no aguantó el poder. Puso la rodilla en la lona, aunque no hubo peligro de detener la pelea. En ese momento la fanaticada se prendió. Empujó al mexicano a ir por el nocaut, pero Saúl lo tomó con paciencia.

El fue est la p Are

Charlo fue el hombre con ventaja de altura y alcance, pero nada de esto funcionó. No puso en predicamentos al mexicano, ninguno de sus golpes iba con etiqueta de peligro. Fue en este momento en que Canelo sabía que tenía el resultado a su favor. No arriesgó de má del riv

PRETEMPORADA LMP

Tomateros de Culiac

Este sábado, la lluvia hizo presencia en el Estadio Tomateros por la tarde, al momento en que el equipo realizaba labores de estiramiento. Sin embargo, eso no impidió que la novena guinda sumara un día de trabajo en la pretemporada.

La precipitación que cayó, forzó que

se ad que tra e lanz La tos. jaula salie Tant Reye

4D SCORE
LIGA MX
Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROES
Mazatlán FC no pudo mantener la ventaja y al final, le faltó puntería para alcanzar, al menos, el empate. Noroeste/Carlos
Fotos: Zataráin
Aké Loba puso al frente a los Cañoneros.
L
NOROESTE/REDACCIÓN

Álvarez gana con claridad

pugilista tapatío defendió con éxito sus cuatro campeonatos permedianos por sexta ocasión al hilo, al derrotar a Jermell Charlo

60

Victorias, dos empates y dos derrotas e el récord de Saúl “Canelo” Álvarez tras su combate ante Jermell Charlo TÍTULOS DEFENDIDOS*

mexicano Saúl “Canelo” Álvarez e superior en todo momento al tadounidense Jermell Charlo, en pelea celebrada en el T-Mobile ena de Las Vegas.

ás y simplemente evitó alguna sorpresa val.

“Canelo” ganó y eso es lo que hay que presumir, aunque vale la pena destacar que

cán entrena en medio de la lluvia

delantara la práctica de bateo, misma se realizó en la jaula que se encuenen el club house. En ese momento, los adores se resguardaron en el bullpen. a lluvia duró alrededor de 20 minuLos bateadores se mantuvieron en la a, pero los pítcheres poco a poco eron a soltar el brazo en el terreno. to Fernando Olguín como Rubén es, tuvieron sesiones de trabajo,

supervisados tanto por Martín Enríquez como por Eleazar Mora.

Paulatinamente, los cañoneros de la ofensiva guinda finalizaron sus labores en la jaula, lo que les permitió reunirse con el entrenador físico y realizar ejercicios de fortalecimiento.

Algunos jardineros, tuvieron sesiones especiales de técnica con Ramón Valdez, mientras que infielders como Carlos

el nocaut sigue sin aparecer. Ya son cuatro pleitos al hilo en que el mexicano define sus

PARA HOY

Tomateros de Culiacán vs. La Higuerita 17:00 Horas

Urías, Francisco Javier Díaz y Rosman Verdugo, tomaron rolas dirigidos por Adán Muñoz y Luis Carlos Martínez. Este domingo, Tomateros se presentará en el Estadio Paquín Urías de La Higuerita, para su cuarto duelo en la pretemporada. El rival será una selección local y la voz de play ball se cantará a las 17:00 horas, tiempo local.

n Asociación Mundial de Boxeo n Federación Internacional de Boxeo n Organización Mundial de Boxeo n Consejo Mundial de Boxeo *Peso Supermediano

pleitos hasta la decisión. Hay que remontarse hasta noviembre de 2021 para ver su más reciente nocaut, el que fue sobre Caleb Plant en el asalto número 11.

Los fundamentos técnicos a la defensiva se han pulido en estos días.

5D TE .COM
Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE El rapero Santa Fe Klan acompañó al “Canelo” en su camino hacía el ring.
Fotos: Cortesía
Charlo ofreció poco a la ofensiva y terminó por caer al final.
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

Celebrar a Culiacán, también es fomentar el deporte y hábitos saludables, es por ello que el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, realizó esta mañana el Primer Acuatlón con la participación de 116 atletas.

Divididos en 6 categorías, edades de menores 7 a 9 años, 10 a 12, novatos y la libre para 14 y 16 años fueron las participantes de los niños y jóvenes deportistas.

La sede para la primera edición del acuatlón fueron las instalaciones de las albercas del Parque Culiacán, espacio en el que los participantes demostraron sus habilidades y condición física.

Tras el banderazo de salida, los atletas realizaron las pruebas de natación y posteriormente la caminata por la vialidad principal del parque recreativo, implicando con ello un esfuerzo y concentración impecable por parte de los integrantes.

Finalmente, cada uno de los 116 participantes recibió una merecida medalla, fruto de la tenacidad y resistencia física durante el Acuatlón, es por ello que la Comuna persistirá en incentivar estas disciplinas con el objetivo de involucrar a la juventud del municipio.

Incluyen exhibiciones de Basquetbol sobre sillas de ruedas

El deporte sinaloense se unió a la fiesta del 492 aniversario de Culiacán, ofreciendo espectáculos deportivos de competencia y recreativos para que lo disfruten la familia culiacanense.

El director general del Instituto

PRETEMPORADA LMP

ANIVERSARIO 492 DE CULIACÁN

Festejan compitiendo

Primer acuatlón reúne a 116 atletas infantiles y juveniles en los festejos de la capital sinaloense

COMPETIDORES DE EDADES INFANTILES Y JUVENILES FORMARON PARTE DEL PRIMER ACUATLÓN POR EL ANIVERSARIO DE CULIACÁN

ca Gilberto Owen”, informó.

El box presentó una excelente cartelera de talentos que demostraron su calidad en el ring y las aptitudes que pronto los colocarán en lo más alto del pódium.

Round Robin de baloncesto en sillas sobre ruedas

El basquetbol en Sillas sobre Ruedas de Sinaloa, también se unió a la celebración del 492 aniversario de la fundación con la celebración de un torneo de exhibición en la categoría Libre Varonil, que se jugó en las instalaciones del Gimnasio “María del Rosario este sábado.

Las categorías infantiles al momento de su salida para arrancar con la competencia, que tuvo su sede en el Parque Culiacán

Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa, informó que su personal eventual, confianza y sindicalizado están coordinando cada una de las actividades deportivas que se realizan en las instalaciones del Parque Culiacán, Centro Cívico

Cañeros de Los Mochis supera Charros de Jalisco en la CDMX

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Con una ofensiva de 16 hits los Cañeros de Los Mochis apalearon 11 carreras a 3 a los Charros de Jalisco en lo que fue su tercer compromiso en el Beisbol Fan-Fest CDMX 2023.

Michael Robles alzó la voz de ataque en el primer episodio conectando doblete para producir la carrera de la quiniela en los pies de José Castro. Después Robles anotó con una rola al cuadro de Rodolfo Amador.

En la segunda entrada los verdes aumentaron la venta. Javier Sánchez bateó doblete para impulsar a Luis Barrera y en la tercera Juan Uriarte hizo lo mismo trayéndose a Rodolfo Amador.

El cuarto episodio también fue productivo; Yasmany Tomás se voló la barda del jardín izquierdo teniendo dos compañeros en base y Brayan Mendoza repitió la historia en el quinto rollo para poner la pizarra en 10-0.

En la parte baja de esa quinta entrada los Charros lograron romper la blan-

Constitución, así como en el Gimnasio “María del Rosario”.

“Acuatlón en la alberca del Parque Culiacán; Culichi Extremo en el Parque Acuático, Futbol, Box y Voleibol en el CCC; básquet en sillas sobre ruedas y Golbol en el gimnasio del Isde y ajedrez en la bibliote-

queada; Víctor Ruiz bateó un doble y envió a Edson García a la registradora. Después en la sexta los jaliscienses llenaron las bases y Misael Rivera elevó al central para producir la segunda carrera. Y en la séptima llegó la última carrera que pudieron hacer los blanquiazules.

Finalmente, en la parte alta de la novena entrada llegó la última carrera del juego; Javier Sánchez bateó rola al cuadro con la cual anotó Alejandro Urías.

Jared Wilson fue el primero en subir a la loma de lanzar y por los verdes lo hizo Darel Torres.

Este domingo a las 19:00 horas de Sinaloa, los Cañeros enfrentarán a los Sultanes de Monterrey en lo que será el último juego del Beisbol Fan-Fest.

Exhibición de golbol varonil

En el mismo marco, los ciegos y débiles visuales, realizaron una exhibición de la disciplina de Golbol, deporte en el que han demostrado su jerarquía a nivel nacional al ocupar los primeros lugares en las diferentes categorías que convoca la Federación y la Paralimpiada Nacional en México cada año.

6D SCORE Domingo 1 de
.COM
octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía Imdec
Foto: Cortesía Charros de Jalisco
Cañeros de Los Mochis logró su primera victoria en el Fan Fest CDMX 2023.
16

El Gran Pez se olvidó de ganar en el Apertura 2023

Dorados de Sinaloa, último general de la clasificación en el torneo, acumula cinco derrotas consecutivas

nes, mientras que apenas ha conseguido un tanto a favor.

Dorados de Sinaloa se olvidó de ganar en el torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El Gran Pez fue goleado 4-0 por Alebrijes de Oaxaca, en acciones correspondientes a la fecha 11 del Apertura 2023.

Además, los dirigidos por Rafael “Chiquis” García sumaron su quinta derrota consecutiva.

El equipo sinaloense no gana desde la quinta fecha del certamen, cuando doblegó 4-0 a Mineros de Zacatecas, el pasado 15 agosto.

Por si fuera poco, Dorados de Sinaloa ha permitido 17 anotacio-

LIGA TDP

Dorados de Sinaloa marcha último de la clasificación general con seis unidades, y está a cinco puntos de la zona de reclasificación.

El Gran Pez tendrá una gran oportunidad de cortar su mala racha en su más reciente compromiso.

Dorados de Sinaloa recibirá el martes 3 de octubre a Coyotes de Tlaxcala, equipo que también vive un mal momento en la campaña.

Coyotes de Tlaxcala es penúltimo general, también con seis puntos, pero con una mejor diferencia que Dorados.

Dicho encuentro iniciará a partir de las 20:00 horas

Dorados deja dos puntos en casa

Dorados de Sinaloa igualó ante uno de los mejores equipos del Grupo 15 de la Tercera División Profesional.

El equipo sinaloense empató en casa 1-1 con Xalisco FC, en duelo por la cuarta fecha de la Temporada 2023-2024 de la TDP.

En un partido que arrancó con lluvia en la Unidad Deportiva Sagarpa, Dorados de Sinaloa impuso condiciones en los primeros minutos.

Al minuto 15, Jovany Román mandó un centro raso desde la derecha para Diego Rivera, quien llegó puntual a la cita para empujar el esférico al fondo de las redes visitantes.

Xalisco FC tuvo a los 28 minutos la oportunidad de empatar las acciones, esto gracias a un penalti cometido por José Lara.

Paúl Murillo, capitán y goleador de Xalisco FC, cobró de manera correcta la pena máxima para igualar los cartones.

En la segunda parte, Dorados de Sinaloa tuvo un penal a favor a los 54 minutos, sin embargo, no logró capitalizarlo.

Un minuto más tarde, Diego

Dorados tuvo oportunidades para ganar el juego.

Uriarte estrelló su disparo en el poste izquierdo del arco visitante.

Ya no hubo más anotaciones, por lo que se realizó la tanda de penales para disputar el punto extra.

En la definición desde el manchón penal, Xalisco FC superó 4-3 al cuadro sinaloense.

Dorados de Sinaloa llegó a seis unidades, mientras que Xalisco FC ahora cuenta con 11 puntos.

El Gran Pez repetirá como local el 7 de octubre ante Moncaro FC.

Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA DE EXPANSIÓN MX
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Dorados de Sinaloa tendrá una gran oportunidad ante Coyotes de Tlaxcala el próximo martes.
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
KEVIN JUÁREZ KEVIN JUÁREZ

NOROESTE/REDACCIÓN

SEATTLE._ Los Rangers de Texas están en la postemporada por primera vez desde 2016, tras doblegar el sábado 6-1 a los Marineros de Seattle, para asegurar un pasaje a los playoffs en la Liga Americana.

Texas (90-71) puede obtener el título de la División Oeste de la Liga Americana si los Astros de Houston, que vencieron 1-0 a los Diamondbacks de Arizona, sufre una derrota el último juego o si los propios Rangers vencen a los Marineros en la última jornada de la campaña regular.

Los Rangers montaron un ataque de cuatro carreras en la tercera entrada frente al dominicano Luis Castillo. El racimo fue coronado por hits de Nathaniel Lowe, Jonah Heim y el dominicano Leody Taveras, que produjeron carreras con dos outs.

Heim aportó un sencillo de dos carreras luego de conectar de foul tres lanzamientos seguidos. Un sencillo remolcador de Taveras con el bate roto puso la pizarra 4-0.

La derrota dejó a Seattle (87-74) eliminado en la contienda.

Marlins supera a Piratas y aseguran su pase a octubre

PITTSBURGH._ Jazz Chisholm disparó su jonrón 19, Josh Bell bateó un doble de dos carreras cerca del final, y los Marlins se apoderaron el sábado del cuarto boleto de playoffs en la historia de la franquicia, con una victoria de 7-3 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Miami obtuvo uno de los dos pasajes restantes de comodín para la pos-

PRETEMPORADA LMP

Vuelven a los playoffs

OTROS RESULTADOS

Marcus Semien celebra con sus compañeros el boleto para los playoffs de las Mayores.

temporada en la Nacional, gracias al jonrón de Chisholm, a una serie de batazos cortos y a una gran actuación de un bullpen que ha soportado mucho trabajo en el último mes.

A.J. Puk (7-5) y otros siete relevistas mantuvieron controlados a los Piratas y volvieron innecesaria la

Algodoneros de Guasave cae en entradas extras ante Mexicali

NOROESTE/REDACCIÓN

MESA, Arizona._ Un rally de cuatro carrera en la octava entrada (extrainnings porque el juego se pactó a siete entradas), condujo a Águilas de Mexicali a una victoria de 6-3 sobre Algodoneros de Guasave, en duelo celebrado dentro de la segunda jornada del Mexican Baseball Fiesta, que se juega en el estadio Sloan Park, de esta localidad.

Con el resultado, Guasave se queda con marca de 1-1 en el evento.

Por Algodoneros abrió Nico Tellache, con par de buenas entradas,

mientras que por Mexicali comenzó Fernando Lozano.

Algodoneros se fue al frente en la segunda entrada, gracias a sencillo al siete de Arturo Rodríguez.

La carrera del empate de los emplumados llegó en la tercera, cortesía de Troy Stokes, quien disparó imparable al medio.

La de la ventaja momentánea cayó en la parte baja de la sexta entrada. Con un out, Jorge Flores atizó triple y momentos después anotó con elevado de sacrificio al medio de Jesse Castillo.

Águilas empató el score en la sép-

consulta de las pizarras de otros juegos.

Azulejos cae ante Rays, pero clasifican TORONTO._ Los Azulejos de Toronto siguieron al borde de avanzar a la postemporada, tras caer el

tima alta. Moisés Gutiérrez abrió el inning con doblete. Cuando bateaba Carlos Muñoz, avanzó a la antesala con wildpitch en el primero lanzamiento y tres pitcheos más, Cervantes cometió otro lanzamiento descontrolado, con el Gutiérrez timbró la carrera de la igualada.

El juego se fue a extrainnings, y en la octava Mexicali resolvió el juego con ataque de cuatro carreras.

Con dos hombres en base (uno de cortesía), Troy Stokes conectó cuadrangular de tres carreras sobre Juan Pablo Tirado.

El siguiente bateador del inning, Manuel Orduño, también la botó para así, espalda con espalda, marcar el rumbo definitivo del juego.

En el cierre de la octava, Keven Lamas, con elevado de sacrificio, mandó a Sebastián Lizárraga al plato, para así cerrar el score.

sábado por 7-5 ante Taylor Walls y los Rays de Tampa Bay en 10 innings. Toronto (89-72), sin embargo, clasificó a los playoffs como uno de los comodines de la Liga Americana con la derrota de los Marineros en Seattle ante los Rangers.

Astros vence a Dbacks, pero ambos avanzan

PHOENIX._ Los Astros de Houston superaron 1-0 a los Diamondbacks de Arizona, aunque al final ambos lograron su boleto para octubre.

Un doblete del cubano José Abreu en la cuarta entrada reportó la única carrera del encuentro, aunque al final, ambas novenas terminaron por festejar.

8D SCORE Domingo 1 de octubre de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
GRANDES LIGAS
Texas, que califica por primera vez desde 2016, definirá hoy si se coronan campeones en el Oeste de la Americana
Foto: @losrangers
Foto: Cortesía
Algodoneros de Guasave no pudo con Águilas de Mexicali en Arizona.
Cleveland 0 Detroit 8 Filadelfia 3 NY Mets 4 Chicago (LN) 10 Milwaukee 6 NY Yanquis 5 Kansas City 2 San Diego 6 Chicago (LA) 1 Boston 2 Baltimore 5 Cincinnati 6 San Luis 15 Filadelfia 4 NY Mets 11 Washington 3 Atlanta 5 Minnesota 14 Colorado 6 Los Ángeles 1 San Francisco 2 Oakland 7 Anaheim 3
Domingo 1 de octubre de 2023.
OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 1 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.