CULIACAN 060923

Page 1

Discusión entre PAS y Morena Enfrentan a diputados cifras de inseguridad

KAREN BRAVO

La Diputada del Partido Sinaloense, María del Rosario Osuna Gutiérrez, y los diputados de Morena, José Manuel Luque Rojas y Pedro Villegas Lobo, se confrontaron en el Congreso del Estado por los índices de inseguridad en Sinaloa.

Durante la sesión de la Diputación Permanente, la pasista participó con un posicionamiento en asuntos generales para hablar sobre el nombramiento del General Gerardo Mérida Sánchez como Secretario de Seguridad Estatal, en sustitución al Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo; pero al mencionar cifras de inseguridad en la entidad, fue rebatida por Luque Rojas y Villegas Lobo.

La Diputada del PAS señaló que por el alto rango militar, Mérida Sánchez, puede tener un buen desempeño al frente de la SSPE, pese al aumento de la inseguridad en la entidad.

“Algunos de los delitos cometidos y de manera específica el alto índice de fallecimientos por diversos tipos de accidentes”

“Con datos de la propia Fiscalía General del Estado en delitos de alto impacto, se han cometido hasta el día del último mes de septiembre del 2023 mil 143 contra mil 513 que se cometieron en todo el año del 2022”, dijo.

Detalló también el incremento de personas desaparecidas, homicidios culposos, homicidios dolosos, violaciones, lesiones dolosas, entre otros delitos.

PROCESO

pero al mencionar cifras fue rebatida por José Manuel Luque y Pedro Villegas Lobo

“Con datos de la propia Fiscalía General del Estado en delitos de alto impacto, se han cometido hasta el día del último mes de septiembre del 2023 mil 143 contra mil 513 que se cometieron en todo el año del 2022”.

El tema de los índices de inseguridad en Sinaloa fue lo que esta ocasión confrontó al PAS y Morena en el Congreso del Estado.

Al término de la participación de la pasista, el Diputado de Morena, Luque Rojas, señaló que las cifras tienen que tomarlas como tendencial a esta fecha del año y rebatió el discurso con datos desde 2017, señalando que van a la baja.

“Si nosotros hacemos una proyección al mes de septiembre, yo no creo que esta, la cifra que tuvimos al año pasado supere con esa magnitud que se está señalando aquí en este posicionamiento”, señaló el presidente de la Diputación Permanente. Osuna Gutiérrez respondió que los datos proporcionados en su posicionamiento fueron obte-

Difieren audiencia contra Robespierre

Lizárraga Otero

BELEM ANGULO

La audiencia inicial por el delito de abuso de autoridad en contra del abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, fue diferida para el próximo jueves. El diferimiento de la audiencia fue debido a que la defensa solicitó tiempo para cotejar los datos de prueba que integran la carpeta de investigación contra Lizárraga Otero. “Lamentablemente en este trajinar que hemos padecido los universitarios vuelve a repetirse la situación que la Fiscalía acude sin estar preparada, sin traer la documentación debida que integra la carpeta, por lo cual se vuelve a perder tiempo, se vuelven a vulnerar derechos”, expuso Lizárraga Otero al salir del Centro de Justicia zona Centro.

La audiencia inicial por delito de abuso de autoridad sería celebrada el pasado 21 de agosto, fecha en la que fueron citados Robespierre Lizárraga Otero y el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina, ambos acusados del mismo delito.

Sin embargo, Lizárraga Otero presentó un justificante médico de su abogado defensor, por lo que el proceso fue separado y en la jornada del 21 de agosto el Rector fue vinculado a proceso, mientras que la audiencia de Lizárraga Otero fue reagendada para este martes 5 de septiembre.

En esta audiencia, la representación jurídica de Lizárraga Otero, conformada por el licen-

“Lamentablemente en este trajinar que hemos padecido los universitarios vuelve a repetirse la situación que la Fiscalía acude sin estar preparada, sin traer la documentación debida que integra la carpeta, por lo cual se vuelve a perder tiempo, se vuelven a vulnerar derechos”.

Robespierre Lizárraga Otero Abogado general de la UAS

ciado Alfonso Carlos Ontiveros Salas y su hijo, el licenciado Alfonso Carlos Ontiveros Elguezábal, solicitaron al Juez de control, Adán Alberto Salazar, corroborar la documentación para efecto de hacer el cotejo de los datos prueba y garantizar la adecuada defensa, para lo cual la Fiscalía aceptó no haber corrido traslado de un último tomo, el cual describió como voluminoso. Ante esta acción, la defensa particular indicó que la Fiscalía está obligada a entregar completa la carpeta de investigación, sin embargo, continúa entregando de manera dosificada dicha información, por lo que exigió se respete el derecho a la igualdad de las partes en el proceso, ya que de no hacerlo se lesionaría el derecho a la defensa técnica adecuada.

LAGOS DE MORENO LA NARRATIVA

Viven en duelo desde la desaparición de Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante. En las calles, sus habitantes hablan del dolor, el miedo y la indignación generados por su ausencia. 6A

nidos de información pública de la Fiscalía General del Estado, a lo que el Diputado Villegas Lobo Las confrontaciones entre diputadas y diputados del PAS y Morena en el Congreso son reiteradas, e incluso personales. Las y los legisladores pasistas y morenistas se han confrontado por el rechazo a iniciativas del PAS, por declaraciones contra la Universidad Autónoma de Sinaloa; y en alusiones personales, el Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, se ha enfrentado con el Diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, llegando hasta los empujones.

María del Rosario Osuna Gutiérrez Diputada del PAS

El PAS y Morena tuvieron candidatos comunes en las elecciones del 2021, en donde obtuvieron diferentes puestos en el Congreso del Estado y los Ayuntamientos en conjunto, además de las secretarías de Estado que fueron otorgados a pasistas, entre ellos, el líder y fundador Héctor Melesio Cuén Ojeda que fue Secretario de Salud estatal. Las confrontaciones de estos partidos iniciaron en febrero del 2023 con la aprobación de la Ley de Educación Superior del Estado, con el que el Congreso pretendía reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

APORTA, PERO CAEN

Joey Meneses remolcó una carrera para los Nacionales de Washington, que terminan por perder ante los Mets de Nueva York. 4D y 5D

Deslave tapa acceso al Faro de Mazatlán

Las lluvias que se registraron durante la noche del lunes y madrugada de ayer provocaron deslaves en el Cerro del Crestón, por lo que el acceso al Faro de Mazatlán quedó bloqueado por una enorme roca que cayó sobre los escalones. 6B

ELECCIONES 2024

Morena, en su momento crucial; realiza el conteo de su encuesta

ANIMAL POLÍTICO

Morena avanza en su proceso interno para designar a su virtual candidato presidencial y ya está en la etapa del conteo de paquetes con las boletas de la encuesta que definirá al ganador.

Mario Delgado, dirigente del partido, informó ayer que el conteo comenzó cerca de las 17:50 horas, más de una hora después de lo previsto.

El conteo se realiza en un piso del World Trade Center, donde se dieron cita representantes de los aspirantes así como de las casas encuestadoras.

Mario Delgado Dijo que la encuesta se pudo realizar en el 98 por ciento de lo planeado, con aproximadamente 250 cuestionarios sin levantar, de los 12 mil 500 previstos; y desestimó que los levantamientos que quedaron pendientes de reali-

zarse por problemas de seguridad y logística vayan a incidir en el resultado final. La noche del lunes, en el último día de levantamiento de la encuesta, Marcelo Ebrard volvió a enviar un mensaje sobre incidencias y problemas presentados en el ejercicio y anunció que revisará con sus representantes. El miércoles pasado, el excanciller denunció desor-

Mario Delgado, dirigente del partido

Morena, anuncia el conteo final, por lo que hoy podría anunciarse al candidato presidencial.

den y “severos problemas”. Se prevé que para hoy se den a conocer los resultados y probblemtne den a conocer de quien será su candidata o candidato a la Presidencia de la República.

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18482 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Alejandro Escobar
La legisladora María del Rosario Osuna habló sobre la designación del nuevo Secretario de Seguridad estatal,
ESTATAL Foto:Cortesía SEDENA SCORE
Foto: Cortesía MLB
Robespierre Lizárraga Otero sale de la audiencia ante el juez, el cual difirió la audiencia inicial para este jueves. Foto: UAS
Foto: Tomada de@mario_delgado
n Define Morena hoy a su candidato presidencial Nacional 2A NACIONAL NACIONAL e an os esa os Q L M A La población duelo desde desaparición de Roberto, Uriel, Jaime y calles, sus hablan del dolor, y la indignación por su ause Mientras, el gobierno insiste en delito y la lucha organizaciones se refleja en político que la región D muestrabrutalidad instalarondesapariciones: Desaparecirasuró desaparecidas os e tra a os - QUIEBRA

Inició el conteo de boleta por boleta

Define Morena hoy a su candidato presidencial

La encuesta de Morena ocurrió con quejas y denuncias que alimentan la desconfianza entre observadores y equipos sobre el proceso interno

MÉXICO._ Mario Delgado Carillo, líder nacional de Morena, informó que inició ayer el proceso de apertura de todas las urnas y el conteo de cada unas de las boletas con las cuales la Comisión de Encuestas del partido realizó el cuestionario que decidirá a su candidato, el cual será dado a conocer este día a las 17:00 horas, tiempo de la CdMx, a los contendientes.

De acuerdo con el dirigente, la encuesta se pudo realizar en el 98 por ciento de lo planeado, con aproximadamente 250 cuestionarios sin levantar, de los 12 mil 500 previstos. Delgado desestimó que los levantamientos que quedaron pendientes de realizarse por problemas de seguridad y logística vayan a incidir en el resultado final. Tras su levantamiento, que terminó este lunes, las urnas fueron entregadas por representantes de las casas encuestadoras a una empresa de seguridad en Ciudad de México que las resguardó dentro de sus bóvedas y ayer las trasladó al World Trade Center, para su revisión y conteo.

Revisión de urnas se hará en dos etapas Delgado informó que la revisión de los cuestionarios tiene dos etapas. En la primera se verificará cada urna o paquete,

ELECCIONES 2024

MÉXICO_ Sin mencionar a Xóchitl Gálvez, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no le ve futuro a “la minoría” que quiere regresar por sus fueros a la Presidencia de la República y que “no cualquiera puede gobernar el país”.

“¿Nada más porque dice groserías? No, y ¿el conocimiento del país, de la historia? ¿Las convicciones? ¿El amor al pueblo? ¿Dónde esta eso?”, cuestionó haciendo referencia a Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD.

E insistió: “No cualquiera puede gobernar el país, y lo que estoy viendo no es suficiente para lo que se necesita, México y su pueblo merecen un mejor destino, no cualquiera”.

AMLO dice estar confiado en que no regresen “los corruptos” Durante su conferencia de prensa, López Obrador dijo sentirse confiado en que no regresen los tiempos de corrupción, influyentísimo y contubernio entre el poder económico y el poder político.

“Entonces, estoy escuchando lo que dicen, de cómo quieren regresar con lo mismo, nada más que no les veo futuro. No creo que la gente vuelva a los tiempos de la corrupción, del influyentísimo, del contubernio entre el poder económico y el

Dirigentes de Morena llegan al World Trade Center de México para el inicio del conteo de las encuestas.

con la presencia y evaluación de los representantes de cada aspirante. Los paquetes que estén en orden quedarán listos para su conteo y los que presenten alguna inconsistencia tendrán una revisión más minuciosa. A partir de las cuatro de la tarde de este martes, personal de las encuestadoras abrió las urnas para revisar cada boleta. Entre los detalles que se tomarán en cuenta son las firmas de los representantes de cada aspirante, la verificación del folio de cada boleta y un sello no visible

a simple vista que se podrá cotejar con luz ultravioleta, del cual no se les informó, según dijo Mario Delgado. Morena prevé que el conteo puntual dure alrededor de 24 horas. Las empresas entregarán esos resultados finales al presidente del Consejo General de Morena, Alfonso Durazo, y a Mario Delgado. Esos resultados serán presentados a los aspirantes en una reunión programada para el miércoles a las cinco de la tarde, tiempo de la CdMx. Mario Delgado dijo que el

Xóchitl Gálvez niega actos anticipados de campaña durante su discurso en el Ángel

MÉXICO._ La candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que permanecerá al menos dos meses más en sus labores legislativas en el Senado; además, rechazó haber incurrido en actos anticipados de campaña en la sesión de inauguración del periodo ordinario el viernes pasado y durante su discurso de triunfo en el Ángel de la Independencia.

Durante la sesión ordinaria de este martes en el Senado de la República, Gálvez acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de usar la tribuna de la “mañanera” para promover al próximo candidato presidencial de Morena y sus aliados políticos, PT y PVEM, que se definirá hoy.

“Actos anticipados es que hoy el Presidente diga que va apoyar al que gane, ¿cómo ven esa declaración? Que él va apoyar al que gane, si él es Presidente, él no está para apoyar, está para gobernar. Esa sí es una declaración peligrosa porque él es el

poder político. Y además, no cualquiera puede gobernar el país”, sostuvo.

Presidente de la República”, reviró. Se prevé que Morena presente una queja por posibles actos anticipados de campaña contra Gálvez. Previamente, el Diputado federal y también representante de Morena ante el INE, Hamlet Almaguer, señaló a la también senadora del PAN de realizar propuestas de gobierno, como si fuera una candidata presidencial en campaña.

“Voy a seguir trabajando”:

Xóchitl Gálvez Ante los cuestionamientos, Gálvez rechazó solicitar licencia a su cargo como senadora de la República, mientras que López Obrador usa la conferencia matutina como tribuna para promover al próximo candidato presidencial oficial.

“El Presidente usa la tribuna para apoyar a su candidata, ¿qué quieren, que yo esté manca? Pues no. “Voy a seguir trabajando, el día que vean que no vengo a trabajar, entonces, ahí sí regáñenme”, expresó.

Esta no es la primera vez que el mandatario hace un comentario similar: El mismo día que

objetivo del proceso es no generar desconfianza que provoque una división y que accedieron a peticiones de algunos aspirantes para mayores medidas de seguridad. La noche de este lunes, en el último día de levantamiento de la encuesta, Marcelo Ebrard volvió a enviar un mensaje sobre incidencias y problemas presentados en el ejercicio y anunció que revisará con sus representantes. El miércoles pasado, el excanciller denunció desorden y “severos problemas”.

Alicia Bárcena fue ratificada al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

SENADO Ratifican a Alicia Bárcena en la SRE

MÉXICO._ Con 98 votos a favor, el Senado ratificó a Alicia Bárcena como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Rindió protesta esta misma tarde ante el Pleno de la Cámara alta. Bárcena fue propuesta como canciller por el Presidente Andrés Manuel López Obrador luego de la renuncia de Marcelo Ebrard, quien aspira a ser el candidato presidencial de Morena.

Previo a la toma de protesta, el senador Germán Martínez celebró el nombramiento de Bárcena y la calificó como una profesional y una persona decente.

Le solicitó, además, la protección y promoción de derechos humanos, fundamentalmente en Nicaragua así como normalizar la relación con Perú y España.

Alicia Bárcena, la mujer que se encargá de la política exterior en el último año de AMLO

La canciller nació en la Ciudad de México y cuenta con una licenciatura en Biología y una maestría en Ecología por parte de la UNAM; además de una segunda maestría, pero en Administración Pública por la Universidad de Harvard.

Tiene tres Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Antes de ocupar la cancillería, Bárcena se desempeñó como embajadora de México en Chile.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador vuelve a hablar de la oposición sin mencionar a Xóchitl Galvez.

Xóchitl Gálvez recibió su constancia como candidata del Frente Amplio, López Obrador aseguró que los corruptos no van a regresar al poder “ni disfrazándose”.

Ayer, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, aseguró que Xóchitl Gálvez no representa competencia para las elecciones en 2024, ya que las encuestas favorecen a Morena.

“Veo muy difícil que los conservadores pudieran remontar, además hay un balance histórico que es muy negativo de cómo explican todos los fracasos en materia de política económica”, dijo.

A 9 meses de la jornada electoral de 2024, Gálvez le tomó un primer pulso a la calle, donde los organizadores aseguraron haber congregado a 40 mil personas, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México calculó apenas 4 mil.

FAMILIA DE LÓPEZ BELTRÁN, HIJO DE AMLO Rechazan uso de recursos públicos en fiesta

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Luego de la fiesta de la hijastra de José Ramón

López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Carolyn Adams, madre de la joven, afirmó que la celebración se hizo sin dinero público.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram y titulado como “Nota de Repudio”, Carolyn Adams dijo que “aunque no tiene por qué hacerlo” salió aclarar los rumores sobre el gasto de la fiesta de su hija Natalia de 17 años. “La celebración se hizo gracias

a que tanto el padre de mi hija como yo, así como su padrastro, trabajamos arduamente y contribuimos responsablemente para hacer realidad esta celebración”, dice en la publicación.

“No toleraré difamaciones”:

Carolyn Adams En el comunicado sobre la fiesta de la hijastra de José Ramón

López, hijo del presidente, se menciona que la familia de la festejada “no tolerará difamaciones ni ofensas convirtiendo el sueño de la joven en un juego político”.

“Quiero enfatizar que NO soy política, NO vivo de la corrupción

y NUNCA he formado parte de ningún gobierno. Soy una persona individual que ha trabajado incansablemente, sin dañar a nadie ni recurrir a prácticas corruptas”, sostiene Carolyn Adams. Además, en el comunicado se dicen “indignados por cómo este evento se ha distorsionado y se ha convertido en objeto de acusaciones infundadas. Lo que se dice de José Ramón es infundado y mis respetos a él por ser un gran padre, padrastro y esposo”.

Presencia de José Ramón López Beltrán en fiesta en Sinaloa

José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente López Obrador, acudió este fin de semana a la fiesta de su hijastra que se hizo en la Casona Centenario, ubicada en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa. En videos compartidos por la familia y realizados por el videógrafo Jorge Gutiérrez, se muestra el salón de fiestas decorado con arreglos florales, entre los que destacan grandes árboles hechos con rosas y otras flores decorativas. También se pueden ver actos de tipo circense, trapecistas, acróbatas y malabaristas de fuego. La adolescente lució un vestido

La actual canciller ha tenido varios cargos en organizaciones internacionales; fue secretaria Ejecutiva de la Comisio n Econo mica para Ame rica Latina y el Caribe (CEPAL) en el sistema de Naciones Unidas (2008-2022).

También fue secretaria general adjunta de la ONU y jefa de Gabinete del Secretario General de la ONU, de 2005 a 2007.

RECIBE FELICITACIÓN

- Previo a la toma de protesta, el senador Germán Martínez celebró el nombramiento de Alicia Bárcena y la calificó como una profesional y una persona decente.

- Le solicitó, además, la protección y promoción de derechos humanos, fundamentalmente en Nicaragua así como normalizar la relación con Perú y España.

Carolyn Adams rechazó los comentarios señalados por el festejo a su hija.

dorado con caída amplia, cuyo diseño estuvo a cargo de Wil Medina, diseñador de modas originario de Culiacán y especializado en bodas, XV años y colecciones de lujo.

2A Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Fotos: @ m a o d e g d o
Sin mencionar a Xóchitl, AMLO minimiza a oposición; no ‘cualquiera puede gobernar’
Foto: Gobierno de México ANIMAL POLÍTICO ANIMAL POLÍTICO ANIMAL POLÍTICO
Foto:
Senado.mx
ANIMAL POLÍTICO
Foto: Facebook Wil Medina México

#DesignenYa: Organización ante el Senado

Exigen nombrar a los 3 comisionados del INAI

PIE DE PÁGINA

MÉXICO._ La organización Designaciones exigió al Senado que cumpla con el nombramiento inmediato de las tres vacantes pendientes de comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia (INAI).

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la organización destacó que “dos de estas vacantes cumplen 522 días sin resolverse“.

Además, resaltaron que ya se acumulan más de 100 designaciones pendientes de diversas instituciones. “¿Qué esperan para designar y cumplir con sus obligaciones constitucionales?”, cuestionan en el documento.

Senado debe nombrar comisionados pendientes del INAI en este periodo

En el comunicado, la organización Designaciones menciona que esta semana el Senado inicia su periodo de sesiones ordinarias, en el cual deberá cumplir con su obligación de nombrar a los comisionados faltantes del INAI.

“Cabe destacar que el Senado se encuentra en desacato de diversas resoluciones judiciales que le han mandatado nombrar a las personas comisionadas pendientes”, se lee en el documento. La organización urge al Senado llevar a cabo los nombramientos ya que el pasado 23 de agosto, la SupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN) le permitió al INAI sesionar con las cuatro personas comisionadas que lo integran actualmente. Sin embargo, señalaron que dicha medida es de carácter provisional y no exime de responsabilidades al Senado de nombrar a quienes conformen el Pleno del órgano garante de transparencia.

Designaciones pendientes en el INAI La organización menciona que de acuerdo con la Constitución, se prevé la conformación de un Pleno integra-

APOYOS

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ A partir de este jueves comenzarán a pagarse las pensiones del Bienestar y se hará en orden alfabético con la inicial del primer apellido. La Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el calendario oficial con el que comenzará a hacerse los pagos.

Estas pensiones son para personas adultas mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras que están inscritas en el programa.

“Del 7 al 28 de SEPTIEMBRE se realizará el depósito en tu #TarjetaBienestar del bimestre SEPTIEMBRE-OCTUBRE de las #PensionesBienestar y del programa de #MadresTrabajadoras, recuerda que será de acuerdo con la letra del primer apellido”, anunció en redes sociales.

Según el calendario oficial de la dependencia, en el primer día, es decir, este 7 de septiembre, el pago se realizará a quie-

A través de un comunicado, la organización Designaciones destacó que ‘dos de estas vacantes cumplen 522 días sin resolverse’

La notificación a la periodista se hizo a través de un mensaje.

SIN MOTIVO Retiran refugio

a periodista desplazada

MÉXICO._ La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas , retiró la medida de refugio a Yanely Fuentes Morales, periodista víctima de desplazamiento interno, así lo denunció la organización Artículo 19.

A través de un comunicado se detalla que el pasado 30 de agosto, Yanely Fuentes Morales recibió un mensaje por WhatsApp de un empleado de RCU, empresa arrendadora de los servicios de protección que otorga el Mecanismo, en el que se le indicó que debía entregar su refugio al día siguiente.

La empresa RCU afirmó que el Mecanismo había confirmado el término del refugio, además que la tarjeta de despensa ya se encuentra cancelada.

En el Senado de la República organizaciones se manifiestan para exigir al Senado la designación de los consejeros en el INE

do por siete comisionados por la magnitud de las responsabilidades que debe cumplir el INAI. Entre dichas obligaciones destacan: resolver los recursos de revisión, proteger los datos personales de la ciudadanía cuando las instituciones ponen en riesgo su derecho a la intimidad y confidencialidad e interponer controversias constitucionales cuando las decisiones del gobierno atentan contra los derechos de acceso a la información y protección de datos personales”. “Si el Senado mantiene su incumplimiento con las designaciones, no sólo seguirá en riesgo el INAI sino el futuro de

La organización urge al Senado llevar a cabo los nombramientos.

las principales instituciones, ya que injustificadamente continuarán acumulándose rezagos

hasta dejarlos en imposibilidad de ejercer sus funciones”, finaliza el comunicado.

“También se presentó personal de la empresa y suspendieron el servicio de luz y gas, esto sin que exista comunicación por parte del Mecanismo, dejando a la periodista en incertidumbre, abandono y vulnerabilidad”, destacó la organización.

Caso de la periodista Yanely Fuentes En 2016, Yanely Fuentes comenzó a realizar investigaciones sobre la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que creó la Policía Comunitaria de Guerrero, conocida como Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

A través de su labor en Diario Alternativo evidenció denuncias de detenciones arbitrarias y violencia física así como posibles robos realizados por la policía comunitaria. Fue desde entonces que la periodista comenzó a ser víctima de amenazas e intimidaciones por parte de la UPOEG y la CRAC.

Tras las agresiones, el 4 de julio de 2019 Fuentes Morales se vio forzada a irse de Guerrero. Por cuatro años, ya fuera de la entidad, la periodista siguió siendo objeto de ataques, a pesar de contar con el acompañamiento de seguridad federal, las agresiones también ocurren cuando acude a visitar a su familia.

Organización reprocha medida de Segob contra periodista

Luego de la denuncia, Artículo 19 sostiene que “dicha relatoría de irregularidades hace evidente una falta de compromiso del Mecanismo para cumplir su objetivo de garantizar la vida, seguridad e integridad personal de periodistas que se encuentran en una situación de riesgo derivada de su labor”.

A partir de este jueves, el Gobierno de México comenzará a pagar la pensión del Bienestar a Adultos Mayores, personas con discapacidad y madres solteras.

nes su primere apellido inicie con al letra A. El calendario de pagos se extenderá hasta el 28 de septiembre, cuando se cubra el último bloque de las letras del abecedario, pagando a quienes su apellido inicie con las letras V, W, X, Y y Z.

CARGO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025

José Luis Caballero Ochoa es designado nuevo comisionado de la CIDH

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ José Luis Caballero Ochoa fue designado como nuevo Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Fue electo para ocupar el cargo hasta el 31 de diciembre de 2025, informó la CIDH en un comunicado.

Su candidatura fue presentada por el Estado de México en julio pasado, luego de la renuncia de Joel Hernández García, quien dejó el cargo de

Comisionado durante su segundo mandato, tras haber sido designado Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

¿Quién es Caballero Ochoa? Caballero Ochoa, de nacionalidad mexicana, cuenta con licenciatura, maestría y doctorado en Derecho; se desempeña desde hace 25 años como académico-investigador en el Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, y

es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2009. Desde 2021, el Comisionado pertenece a la Comisión Internacional de Juristas y ha formado parte de consejos técnicos y ciudadanos que definen líneas de acción de instituciones públicas en el respeto, la garantía y la promoción de derechos humanos. De acuerdo con la CIDH, ha conducido su trayectoria laboral entre la práctica docente, la investigación, la consultoría

“Este es uno de los graves casos que refleja a un aparato institucional que revictimiza y violenta los derechos humanos, dejando en este caso, a la periodista sin un techo para vivir, sin contar con un plan de retorno, sin investigaciones que aseguren la no impunidad y garantías de no repetición”, menciona la organización.

Ahora que Segob retiró la medida de refugio a la periodista, diversas organizaciones exigen al Mecanismo de Protección que evalúe el contexto de Yanely Fuentes Morales con enfoque de género e interseccional, garantizando su seguridad, integridad y vida, y sobre todo atendiendo de manera urgente su situación.

técnica con perspectiva de incidencia en la transformación de las instituciones públicas, el

marco normativo, y la interpretación constitucional en relación con los derechos humanos.

Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: @designaciones
Foto: Gobierno de México
¿Estás esperando el pago de la pensión del Bienestar? Estas son las fechas
Foto: Cortesía
José Luis Caballero Ochoa es nuevo Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Foto: Artículo 19
ANIMAL POLÍTICO

vale malo conocido?

Esta última semana la oposición registró cuatro triunfos que están a la vista para los que quieran reconocerlos. El primero se lo llevó Xóchitl, una mujer que se ganó con su trabajo y sus ideas el puesto de coordinadora del Frente Amplio por México, o sea, la candidatura a la presidencia. No se la dio López Obrador como algunos señalan. Los insultos del Presidente le dieron mayor notoriedad pero nada más.

Mucho menos “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto [y] la van a utilizar para engañar al pueblo” (sic) o por Claudio X. González el jefe de todos. Tampoco le regalaron la candidatura los partidos en un acuerdo cupular. Se la ganó en una competencia básicamente limpia y en igualdad de circunstancias. El proceso tuvo errores pero no fue ni una comedia, ni una farsa. De la Madrid perdió en la primera vuel-

EDITORIAL Pensar el futuro

Si hay algo en lo que debe empezar a pensarse, y a hacerse, es en el futuro que se buscará heredar a las siguientes generaciones. Si se aspira a tener un lugar habitable, urgen acciones que ayuden a cuidar el planeta.

Porque sí, a veces parece haber la creencia de que los desastres naturales les ocurren a otros, en lugares remotos y que donde se está, es un lugar aparte, donde no es necesario hacer más.

Y pues sí, pareciera que no se necesita nada más que un buen aire acondicionado, porque, ¿quién no se ha quejado del calor intenso que se ha estado sintiendo en los últimos días, con rincones de Sinaloa donde la sensación térmica llega hasta los 50 grados?

Y sí, no es necesario tener que ir a ver a otro lugar para darse cuenta de que el mundo ha cambiado y con él, la manera en cómo se interactúa con el clima.

Ahora a Sinaloa le ha tocado padecer en el verano de días excesivamente calurosos y lluvias insuficientes para calmar las altas temperaturas y llenar las presas de la entidad.

Mientras que otros lugares de México y el mundo, según se difunden en las noticias, sufren por las inundaciones que dejan las lluvias torrenciales.

El mundo ha cambiado y con él, también el clima, que ha sido consecuencia de la acción del hombre, ante el poco cuidado que se ha tenido del medio ambiente y que hoy se están pagando las consecuencias.

¿Es posible revertir eso? Tal vez no en la forma en cómo el mundo llegó a conocerse, pero sí con cambios que permitan contener el daño que se ha hecho hasta ahora.

Y que sirvan estas ondas de calor que han sido intensas para entender que las acciones, por pequeñas que sean, tienen consecuencias, ya sea para producir daños al entorno que lo rodea, o para generar un beneficio colectivo.

El mundo no será como fue antes, pero si se busca heredar a las próximas generaciones un lugar más habitable, es necesario preparar las acciones desde ahora. Que sean ese calor externo un recordatorio de lo que urge hacer, ya.

Indeble

LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

ta sin acusaciones de por medio; Creel declinó por decisión propia; Paredes ni se bajó ni la bajaron, agradeció a quienes la apoyaron y aceptó que en democracia a veces se pierde y a veces se gana. Si no se terminó la última etapa del proceso fue porque acordaron que era lo más conveniente. No hubo un Gran Elector. No, no son iguales El segundo triunfo es para el Frente Amplio por México. Contra el pronóstico de muchos, contra las acusaciones de que el PRI y su dirigente Alito Moreno no cumplirían y trabajaban para Morena, contra el natural deseo de sectores de los tres partidos que preferían un candidato propio, contra aquellos que decían que la sociedad civil era puro oropel, la oposición partidaria leyó bien el momento político. La única manera de poder competir contra una elección de Estado era si se congregaban, se

apoyaban en la sociedad civil y encontraban una candidatura potente. Hicieron las tres cosas. El tercero es de la sociedad civil que logró participar con voz y voto. Se abrió a los partidos a pesar de las críticas y los partidos se abrieron a ella tomando en cuenta sus propuestas y aceptando sus condiciones. El cuarto es para la democracia. Habrá elecciones con dos opciones perfectamente diferenciadas. Una -la oficialista- que ofrece lo que hemos recibido en estos cinco años. En lo político una restauración del presidencialismo desbocado y sin contrapesos, corrupción, impunidad y opacidad; en lo económico un crecimiento mediocre, inseguridad jurídica para las empresas y políticas públicas sin sustento que han llevado a menores índices en salud y educación; en lo social, tolerancia frente a la violencia y programas sociales que alivian la pobreza con transferencias directas pero no ofrecen salir de ella. Una oferta de polarización y resentimiento. Del otro lado se ofrece lo contrario. Restablecer los controles al Ejecutivo, reinstauración de la negociación política en el

Congreso, respeto al Poder Judicial, apertura a las oportunidades que ofrece el nearshoring, energías limpias, nueva estrategia contra la violencia, atención a las víctimas, oportunidades para salir de la pobreza, inclusión y diálogo. Una oferta de aspiracionismo, conciliación y negociación. Menos ideología y más capacidad. La diferencia entre ambas es que una quiere construir y la otra seguir destruyendo. Una incriminar y la otra escuchar. Una dialogar y la otra imponer. Una incluir y otra excluir. Una pactar y la otra seguir riñendo. No, no son iguales. Ni en la forma, ni en el fondo. Xóchitl es una mujer carismática pero no ha mostrado ningún viso de autoritarismo. Estos cuatro triunfos son apenas el inicio de temporada. Un inicio potente que cambió la narrativa, las expectativas y la seguridad del oficialismo de que el 2024 sería un mero trámite. Se requiere mucho más. Entre otras cosas que la candidata, los partidos que la apoyan y la sociedad civil que apostó por ellos logren mantenerse unidos y en ruta.

Xóchitl, sin perder su indepen-

CIZAÑAS DE CECEÑA

¡Sorpresa! ¡Es Claudia!

dencia, deberá acercarse a los partidos y entender que los necesita para ganar. Los partidos deberán mantener la alianza, convencer que están dispuestos a enmendar los errores cometidos cuando gobernaron y aprender a convivir con una candidata que no es mujer de partido. La sociedad civil debe seguir exigiendo pero sobre todo proponiendo y poniendo al servicio del Frente y su candidata sus causas y la manera de hacerlas realidad. No será fácil. Lo que tienen por delante Xóchitl y el Frente es una elección de Estado en la que el Presidente que lidera al oficialismo está dispuesto a cualquier cosa para no entregar la banda presidencial. Cualquier cosa incluye: dividir al adversario, violar la ley, mucho dinero, el uso político de la justicia, el aparato de Estado para extorsionar o descarrilar a los candidatos de oposición, programas sociales para comprar el voto y la intención de seguir deslegitimando cuando no cooptando a las autoridades electorales. Sobre todo, tienen frente a sí, la voluntad de un Presidente que ha demostrado no ser un demócrata. ¿Más vale mal conocido?

BUHEDERA

GUILLERMO

FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Una canción explosiva (2)

“ Al describir la canción como “un discurso apasionado contra el estado del país”, el escritor de Rolling Stone, Joseph Hudak, dijo que Anthony profundiza en “los temas de conversación de la era Reagan sobre el bienestar”. Jay Caspian Kang escribió en The New Yorker que “dependiendo de las tendencias políticas de cada quien, [Anthony] es una voz enviada desde el cielo para expresar la ira de la clase trabajadora blanca, o es una creación viral totalmente construida que ha llegado para servir el resentimiento cubierto con una gruesa capa folklórica de índole norteamericana”.

La canción fue comparada con “TryThatin a Small Town” de Jason Aldean, una canción country popular entre los conservadores que anteriormente ocupaba el primer lugar en la lista de países de iTunes hasta que fue expulsada por “Rich Men North of Richmond” Emma Keates escribió en The A.V. Club que las letras de Anthony “no son... tan descaradamente amenazantes” como las de la canción de Aldean, pero “en general todavía se basan en una serie de estereotipos regresivos y groseros que se están filtrando en la música convencional de una manera aterradora”. Algunos criticaron la canción por su frase sobre “el bienestar de los ordeñadores obesos” (the obese milking welfare), alegando que se basa en estereotipos negativos sobre los beneficiarios de la asistencia social.

La canción se describe como “el último de una serie de puntos de inflamación culturales controvertidos” que tienen dividido a Estados Unidos. En The Washington Post se argumenta que tras la película SoundofFreedom y “Try That in a Small Town” de Jason Aldean, la canción es importante para demostrar que “la extrema derecha está ganando terreno en el mundo de la cultura pop”, anteriormente dominado por “personalidades y valores de izquierda”.

Una visión alternativa, planteada en el medio de noticias australiano news.com.au, es que “no importa a dónde vayas y a quién impresiones, siempre habrá un grupo de personas deseosas” de “malinterpretar tu mensaje”, y por eso, aunque la canción trata “claramente sobre un llamado a las armas de la clase trabajadora, hubo algunos que vieron la canción como un ‘himno ofensivo de la derecha’”.

Se despejan las candidaturas de los partidos políticos, por lo que se observa van a ser tres los candidatos presidenciales, incluyendo al del Movimiento Ciudadano, designados sus candidatos los partidos políticos y puestos a la palestra los vamos a poder calibrar con objetividad en su futuro político a cada uno de los partidos y sus candidatos, la realidad que priva en el territorio nacional, es bastante clara, para poder pulsar el ambiente político de cada uno de los partidos políticos y señalar con objetividad su futuro, es demasiado sencillo pronosticar lo que le espera a cada una de las candidaturas de los partidos contendientes. Conociendo a los candidatos de cada partido es demasiado sencillo predecir el futuro de cada uno de ellos conociendo el ambiente político nacional, lo que percibimos en la actualidad es una oposición demasiada endeble y a su candidata no le vemos estatura para contender por la candidatura presidencial, esa candidatura requiere ciertos atributos de los cuales carece la candidata del frente opositor, ante esa realidad, la candidatura de Morena se ve invencible en la próxima contienda, lo afirmamos categóricamente, sin asomo de falsas posturas. Los opositores podrán ir a misa todos los domingos, pero van a quedar lejos de alcanzar el triunfo en la justa electoral que se aproxima, esa es una realidad incontrovertible. Estamos en el umbral de que se inicien las campañas políticas por la Presidencia de

la República donde pronto se va a notar con objetividad de qué lado están los ciudadanos y cuál va a ser su actitud en los comicios del 2 junio próximo, se nota y se siente la expresión de la mayoría de los electores, no se necesita mucha perspicacia para ver la realidad política del país; y comprender cuál va a ser la actitud de los ciudadanos a la hora de concurrir a las urnas a depositar sus sufragios, los ciudadanos tienen plena conciencia de cómo deben actuar en el proceso electoral que viene, lo van a hacer con una actitud firme y sin medias tintas, confirmando su decisión de reafirmar la transformación del país sin un ápice de duda, los ciudadanos están plenamente convencidos que la estrategia emprendida es camino para salir del subdesarrollo.

La ciudadanía está consciente que en la elección del 2024 lo único que van hacer es ratificar su actitud del 2018 simple y sencillamente, ese es su compromiso con su conciencia de ciudadanos libres; obedecen a sus propios intereses, nada que ver con los partidos alineados con los poderes fácticos y económicos en toda la línea, eso para la ciudadanía es tela de otro costal, que nada tiene que ver con los intereses de los trabajadores, campesinos, y clases medias, estos núcleos sociales se identifican con la política de la Cuarta Transformación, sin titubeos y con ejemplar firmeza, los pueblos del mundo reconocen la validez de la estrategia económica del gobierno de la Cuarta

Transformación, y sus políticas sociales. Mientras los medios de comunicación se dedican las veinticuatro horas del día a difundir infundios sobre las actividades del gobierno de la Cuarta Transformación, este se dedica con esmero a dar satisfactores al pueblo con hechos tangibles, sin el mínimo de demagogia, eso es lo que cuenta para los ciudadanos, ellos siguen hechos no palabras sin sustento; en base a la actitud de no mentirle a la gente y combatir la corrupción que prevalecía en el pasado. El gobierno de la Cuarta Transformación cuenta con la fortaleza popular, los ciudadanos han hecho suyos las buenas acciones del actual régimen, cuando la oposición derechista se dedica a vociferar a los cuatro vientos sus infundios politiqueros, los ciudadanos catalogan con objetividad las obras del actual régimen en beneficio de la sociedad.

Lo anterior a diferencia de lo que dicen los opositores y los hechos que la gente ve con sus propios ojos, por eso no incide la oposición frente a los ciudadanos que ven hechos y los valoran en toda su dimensión, mientras la derecha se dedica a denostar al actual gobierno y a esparcir infundios falsos por todos lados, cuando los ciudadanos ven lo contrario en la realidad, esa práctica de la oposición en nada incide en la realidad del país, contrasta rotundamente con la realidad objetiva que priva nacionalmente en las condiciones del país, son distintas en toda la extensión de la palabra a las que describe la oposición, con un atraso abismal distinto al que perciben los ciudadanos. Los ciudadanos no pierden el tiempo en nimiedades y siguen su marcha ascendente, por sus reivindicaciones sociales, en la conquista de su progreso indetenible, y por consolidar su bienestar junto con su familia.

La canción también recibió una respuesta del cantante británico Billy Bragg, quien escribió una canción titulada “Hombres ricos ganando más de un millón” con letras que alientan la organización laboral.

E En política

Se hizo referencia a la canción en la primera pregunta del primer debate presidencial republicano el 23 de agosto de 2023. La pregunta estaba dirigida al Gobernador de Florida, Ron DeSantis: “¿Por qué esta canción está tocando un nervio en este país en este momento?” DeSantis respondió que el país está “en declive”, pero que el declive “no es inevitable” y que “esos hombres ricos al norte de Richmond nos han puesto en esta situación”. Dos días después, Anthony abordó esto en un video diciendo: “Fue divertido ver mi canción en el debate presidencial, porque escribí esa canción sobre esa gente, ya sabes... Esa canción está escrita sobre la gente en ese escenario - y mucho más también. No sólo sobre ellos, pero definitivamente sobre ellos”. Aclaró que tampoco apoya a Biden.

Desempeño comercial

“RichMenNorthofRichmond” debutó en el número uno en el Billboard Hot 100 del 26 de agosto de 2023, con 147,000 descargas y 17.5 millones de reproducciones esa semana. Convirtió a Anthony en el primer artista en debutar una canción en el número uno de esa lista sin entradas previas de ningún tipo (otros cinco artistas solistas debutaron en el número uno pero tuvieron entradas previas en otras formas). La canción también es la primera de un artista masculino solista en llegar tanto al Hot 100 como al Hot Country Songs simultáneamente en su semana de debut”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ¿Más
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Personas desaparecidas: importa encontrarlas, no sólo contarlas

CENTRO PRODH

Animal Politico / @Pajaropolitico

El 30 de agosto pasado, familiares de personas desaparecidas -sobre todo mujeres: abuelas, madres, hijas, hermanas, cónyuges- salieron a las calles de al menos 12 estados de la República a visibilizar la crisis humanitaria que México sigue enfrentando en esta materia, exigiendo al Estado justicia, verdad, memoria, reparaciones, asistencia victimal y, sobre todo, la búsqueda de sus seres queridos a los que anhelan. En algunas entidades, donde la violencia y la inseguridad no permiten protestar en la calle, los colectivos emitieron comunicaciones y boletines.

Este Día Internacional por las Víctimas de Desaparición Forzada se conmemoró en un contexto enrarecido por la renuncia de la Comisionada Nacional de Búsqueda y el anuncio de que el Gobierno Federal realizará una revisión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Fue el pasado 9 de junio de 2023 cuando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa matutina que su administración realizaría una revisión sobre este registro. Según dijo el primer mandatario: “Se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente”. Esta revisión fue confirmada el 31 de julio cuando López Obrador informó que además colaborarían en esta tarea los “servidores de la Nación” de la Secretaría de Bienestar.

Así, familiares de personas desaparecidas han empezado a recibir en sus casas estas visitas, que no siempre se realizan de una manera que respete su dignidad como víctimas y que, dado que en contextos peligrosos se hacen con acompañamiento de la Guardia Nacional, les exponen a represalias de los grupos criminales que detentan el control territorial. El registro, cabe recordar, es una herramienta prevista en la Ley General que se adoptó en 2017 en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Su existencia es relevante: censar adecuadamente los casos de desapariciones ayuda a reconocer la magnitud de la crisis e idealmente permite identificar los estados donde este flagelo es más generalizado. El registro no es intocable. No sería extraño que las entradas presenten deficiencias, que haya duplicidad algunas de ellas y, desde luego, que exista un considerable subregistro. Para una tarea tan delicada, lo pertinente habría sido realizar esta labor con la máxima transparencia posible, permitiendo la asistencia técnica y la veeduría civil de instancias académicas, internacionales y no gubernamentales que por años han trabajo con solidez el tema.

La participación de familiares de las víctimas habría sido deseable también para que este trabajo desembocara en una versión que ayudara a la búsqueda, como en su momento propusieron varios activistas. Lamentablemente, no se optó por este esquema y hoy están

a la vista las consecuencias.

El anuncio de que el registro será revisado en tiempos electorales y en lo oscuro despierta alarma justificada, y no es expresión de mala fe señalarlo. Los familiares de las personas desaparecidas ya han vivido intentos previos similares.

En las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, al término de los respectivos sexenios, se ensayaron revisiones del padrón de víctimas de desaparición dirigidas a sostener que el fenómeno estaba descendiendo. Estos intentos fueron criticados y denunciados; inclusive, al inicio de la administración actual, la aceptación de que se había manipulado el registro en la anterior administración fue una señal con la que se pretendía mostrar un cambio de rumbo.

Que la actual administración termine sucumbiendo a la tentación de manipular los datos sería una tragedia. Una revisión a puerta cerrada del registro en tiempos electorales augura este desenlace; sobre todo porque las aseveraciones del propio Presidente evidencian que el gobierno, en su más alto nivel, encuentra difícil aceptar que se dirige a concluir el sexenio con más personas desaparecidas que las administraciones pasadas, realidad que no por dolorosa debería ocultarse. Ojalá que esta manipulación no se materialice y que prive racionalidad entre las personas honestas que continúan relacionados con estas labores en la Secretaría de

La bola de nieve y la elección de Estado

JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda

Ya arrancó la campaña presidencial de la candidata de la oposición, y mañana arrancará la de la candidata del gobierno. Lo primero que debe quedarle claro a todo el mundo es que no se trata de una contienda entre dos figuras simétricas: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Para nada. Henos aquí ante una competencia entre una coalición opositora con una figura que la encabeza, y el Estado mexicano.

López Obrador pondrá todos los recursos del Estado mexicano al servicio de la campaña de Sheinbaum. Todos los recursos: fiscales, mediáticos, humanos, logísticos y propagandísticos. No escatimará ningún esfuerzo para lograr la victoria de su delfina. Es importante entonces revisar las dos últimas veces en que de una manera o de otra sucedió lo mismo, aunque a una escala mucho menor, que en 2024. La primera es la campaña de Fox en los años 1999-2000. Hasta poco antes de la elección, el Presidente en funciones -Ernesto Zedillo- puso todos los recursos al servicio del candidato del PRI, Francisco Labastida. Recuerdo

perfectamente cómo en una ocasión que fui a pasar un día con Zedillo a San Luis Potosí, regresé a la Ciudad de México en un avión del Estado Mayor Presidencial. Los medios masivos de comunicación estuvieron también totalmente a la disposición del candidato oficial, y lo mismo puede decirse de buena parte de la prensa, de los gobernadores estatales priistas, y de las grandes secretarías de Estado. En el año 2006, el propio Fox, en mucho menor medida -en parte por convicción, en parte por ineficiencia de su gobierno, en parte por desavenencias entre él y Calderón- colocó lo que pudo de recursos estatales, y sobre todo de su propia capacidad proselitista, a favor del candidato de Acción Nacional. Las autoridades electorales determinaron posteriormente que así fue, aunque no en un grado suficiente para alterar el resultado de la elección. De estas dos experiencias derivan dos lecciones. La primera es que, a pesar de todo ello, se puede ganar: Fox lo hizo y López Obrador casi lo logró, pero en términos estadísticos emparejó la votación.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Gobernación; en todo caso, es justificado alzar la alarma y la salida de la comisionada debe entenderse en ese marco. En suma, la renuncia de la Comisionada Nacional de Búsqueda, que con el determinante apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación venía haciendo un trabajo relevante para poner de pie una comisión que no era más que un cascarón vacío, debe lamentarse. Asimismo, el anuncio de la revisión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas debe generar alarma. No deja de ser triste, también, que con tantos temas pendientescomo el Banco Nacional de Datos Forenses, aún sin implementarse, o como la continuidad de las atrocidades evidenciadas en los hechos de Lagos de Moreno o Poza Ricala energía se invierta en una revisión así, cuando lo fundamental es encontrar a las personas desaparecidas, no sólo contarlas. Al margen de esta coyuntura, para todas las personas que en múltiples entidades de la República se movilizaron este pasado 30 de agosto, la búsqueda de sus seres queridos continuará siendo la exigencia central, al margen de coyunturas políticas, censos y nombramientos. La ausencia que dejan tras de sí las personas desaparecidas abre un hueco demasiado doloroso como para tolerar que el tema se utilice políticamente. Por ello, no hay que dudar que, con su dignidad a cuestas, estas madres y estos padres que son parte de la reserva moral del país, seguirán interpelando a la sociedad y al Estado hasta que contemos con una verdadera política nacional para prevenir y erradicar las desapariciones, como recomendó la ONU. Hasta encontrarles a todas, hasta encontrarles a todos.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Regreso musical

Terminado el periodo vacacional, tendremos ocasión de escuchar nuevamente el sonido de la música interpretado por la Banda Sinfónica Juvenil del Estado y la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en esta segunda temporada del año.

La Banda reinicia hoy con un atractivo programa titulado Bienvenida al Ciclo Escolar 2023-2024, que se desarrollará en el Museo de Arte de Sinaloa, a las 18: horas. Entrada libre.

El atractivo y divertido repertorio juvenil incluye varias obras, entre ellas: El libro de la selva de John Moss; La caminata del bebé elefante, de Henry Mancini (popularizada también como El paso del elefante, o El elefantito); el Carnaval de los animales, de Camille Saint Saens; El vals del gato, La máquina de escribir y el Ballet de las lijas, de Leroy Anderson; El caracol Mi Fa Sol, de Ferrer Román, entre otras.

En otras palabras, cuando la gente está buscando algo, o está harta de algo, todo el apoyo estatal se vuelve redundante. Abundan los ejemplos en otros países -Nicaragua en 1990, Chile en 1988- donde la oposición da la sorpresa a pesar de la asimetría o la desigualdad radical entre su fuerza y la del Estado que tiene enfrente. Pero es importante entender que si bien esto es posible, parte del instrumental necesario para lograrlo radica en la denuncia sistemática de cada abuso. He aquí la segunda lección. Fox y su equipo de campaña alertaban prácticamente todos los días de cada ejemplo de uso y abuso de los recursos estatales por parte de Labastida. También denunciaban la complicidad de los medios de comunicación. Todas estas denuncias, más bien de tipo propagandísticono existían verdaderos recursos legales- fueron inútiles en el sentido de que no lograban emparejar el terreno disparejo. Pero generaban opinión pública, reticencias en algunos sectores, incluso miedo en otros. La denuncia sistemática es absolutamente indispensable para remontar el desequilibrio de origen. Es cierto, como mucha gente en el ámbito del Frente

Amplio lo sabe bien, que las denuncias y la insistencia en el hecho de que se trata de una elección de Estado puede desanimar a la gente. Afirmar todo el día, todos los días, que la contienda es entre una candidata y el Estado mexicano, puede transmitir una sensación de derrota, resignación e impotencia a los seguidores, simpatizantes y militantes opositores. Por ello es importante sostener siempre los dos discursos: la denuncia de la elección de Estado y la afirmación de que la victoria es factible. Por lo mismo, es necesario generar un efecto de bola de nieve en la oposición. La consolidación definitiva y exitosa de la candidatura de Xóchitl, con todos los bemoles que se quieran a propósito del proceso de designación, puede echar a andar una dinámica de esta naturaleza. Ya comienza a suceder en Movimiento Ciudadano, primero con el deslinde de Alfaro y su grupo de Jalisco de las posiciones de Dante Delgado, y ahora con un deslinde muy parecido por parte de Agustín Basave y su grupo en Monterrey y Nuevo León. Son síntomas de esa tendencia. El Frente y el equipo de Xóchitl deben dedicarse a trabajar este efecto: para que la bola de nieve se vuelva una avalancha.

A 16 años, ¿quién asesinó a Óscar Rivera?

El silencio cómplice de Ejército y Gobierno

Ayer se cumplieron 16 años desde que ocurrió el asesinato del periodista Óscar Rivera Inzunza mientras se desempeñaba como vocero del operativo México Seguro que realizaban militares y policías estatales. Más de tres lustros de silencios, complicidades y secrecías que han tendido la enorme cortina de impunidad que evita saber quiénes y por qué cometieron el crimen, dándole vuelo a la sospecha de que tal vez Ejército y fuerza pública estatal estuvieron implicados en aquel acto violento de 2007, al menos por omisión. Llama la atención que nadie, ni el gobierno de Jesús Aguilar Padilla o los mandos regionales de la Secretaría de la Defensa Nacional, movieron un solo dedo para que se le hiciera justicia a quien les sirvió con empeño y la discreción propia de la naturaleza de la función informativa.

El que también fuera reportero de N Noroeste y presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio fue llevado al paredón, así literalmente, como pago a los servicios profesionales prestados, por ello la duda del posible atentado perpetrado desde las instituciones a las que Rivera servía, vaticinio que se descartará si la carpeta de investigación es reabierta y emerge la verdad.

El tiempo transcurrido y la inacción legal dan cuenta de la situación de alto riesgo para el periodismo sinaloense,

igual ayer como hoy. Los trabajadores del sector prensa recibimos año con año del caso Óscar Rivera el aviso de que falta ir más lejos en los medios de protección, fortaleciendo lo logrado y no queriendo derribar lo poco, endeble aún, construido por nosotros mismos. La víctima, sus hijos, esposa, padres y hermanos representan el recordatorio terrible de la fragilidad de un oficio, un gremio y la sociedad entera porque los diferentes modos de delincuencia se envalentonan cuando la ley se ausenta. La labor del periodismo sinaloense lleva varias décadas realizándose bajo amenazas, variando únicamente el tipo de armas con que es encañonada, desde el plomo fulminante hasta la agresión cobarde que con maledicencias pretende devastar la dignidad y credibilidad de periodistas y medios para que el criminal los vea vulnerables y se anime a atacarlos. De la maligna regla de “calumnia, que algo queda” pasamos a la incitación de “tú haz la injuria y otro entenderá el llamado a la aniquilación”. Como muestra del tamaño de la nueva forma de acometida, ahí está la extensa y onerosa red de la detracción con que cuentan la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Partido Sinaloense, evidenciada en la investigación realizada por Noroeste con el apoyo del Institute for War And Peace Reporting y la mentoría de Animal Político, en el marco del progra-

ma Mexican Journalism Resilency. Se trata de al menos ocho portales o páginas de Facebook, diez comunicadores y dos operadores de publicidad, que reciben todos recursos de la UAS.

O si a alguien le hacen falta pruebas de los ataques al periodismo, los hallará en el informe que el viernes 1 de septiembre rindió la directora del Instituto para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, registrando 214 medidas de protección en un año, de las cuales 56 por ciento son en amparo a miembros de la prensa y 44 por ciento de personas defensoras, así como 117 acciones de acompañamiento, 52 capacitaciones en materia de prevención 7 convenios de colaboración con instituciones afines.

En medio del balance amargo de la situación del periodismo en Sinaloa, destaca la enorme faena que viene para el IPPPDDHyP en salvaguarda a activistas y comunicadores. Es la evidencia de lo que debemos avanzar, reconociendo que hace un año partíamos de cero y en la actualidad hemos dado pasos hacia la meta ansiada, lejana pero posible. Sobresale además el pliego de aportaciones que le falta cristalizar al Congreso del Estado cuyo presidente de la Mesa Directiva, Diputado Ricardo Madrid, ofreció seguir legislando para generar herramientas que mejoren el estado de cosas a favor de los periodistas y defensores de derechos

El jueves 7, a las 19:30 horas, y el domingo a las 12:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, la OSSLA, bajo la batuta del director huésped, Eduardo García Barrios, ofrecerá un magnífico concierto con entrada libre, que incluye el evocador y sublime Amanecer sobre el Río Moscú, de Modesto Mussorgsky. Originalment e, era la introducción de una ópera escrita en 1873, pero el autor nunca terminó la obra, la cual fue completada por Rimsky-Korsakov y Dmitri Shostakovich.

La segunda pieza, Pavana para una infanta difunta, es una obra de juventud de Maurice Ravel, quien tenía 24 años cuando la compuso. La pavana es una danza tradicional europea muy común entre los siglos 16 y 17, con timbre sublime y nostálgico, de ritmo lento.

La tercera obra es Cuadros de una exposición, de Mussorgsky y Ravel. El primero la escribió para piano, pero es más conocida la orquestación hecha por Ravel. ¿Disfruto y gozo el regreso musical?

humanos.

No olvidemos que el Instituto y la Ley de Protección emergieron debido a la persistencia de los dos gremios cuya vulnerabilidad es terrible y no abarca solamente a los que hoy son atendidos o solicitan atención sino a muchos integrantes del ombudsman y periodismo que forman parte de la cifra negra de agredidos. Nadie ha dicho que ya estamos donde queremos estar; la actualidad y autenticidad nomás referencian la lucha que falta por librar. Y esto, avance y retos, hay que sacarlo a relucir cada vez que tengamos que honrar la memoria de los periodistas y activistas caídos en el cumplimiento del deber y que enseguida volvieron a morir por los cañonazos de impunidad disparados por la anti justicia. Óscar Rivera era el vocero de los soldados y policías cuya misión era la de combatir al crimen, pero que de alguna manera, por intereses aviesos, pudieron haber disparado también contra él, mal presentimiento que se sostendrá hasta que sepamos la verdad.

Reverso La eterna súplica postrera, De los que andamos en la brega, Es justicia a Óscar Rivera, Y no más ataques al colega.

Nadie merece morir así La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio, que preside Lidia Oralia Sarabia, se pronunció ayer en el caso Óscar Rivera al deplorar la lastimosa impunidad en que vivimos. “Esa es la justicia que reciben periodistas, ciudadanos y todo aquel que sufre un hecho lamentable. Ni los anteriores, ni los actuales encargados de la procuración de justicia ofrecen un resultado diferente. Nos duele aceptarlo, nos duele que esto no cambie. Nadie merece morir así, todos merecen y reclaman justicia”.

Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
@CentroProdh

Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

A dónde van los desaparecidos

MÓNICA CERBÓN

Primera de dos partes

Desde las puertas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción se despliegan centenares de velas blancas. Tres niñas caminan en medio de esa mancha luminosa que arde en el centro histórico de Lagos de Moreno. En el centro está una fotografía de Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández, los cinco jóvenes desaparecidos el pasado 11 de agosto, de los que aún no se sabe nada. Las pequeñas se detienen para observar la imagen de los amigos, platican, luego se van. La conmoción por el caso pasó, y en Lagos todo se siente distinto. La difusión de un video que muestra a los jóvenes a merced de la violencia de sus captores, hizo que el municipio de poco más de 172,000 habitantes, ubicado en los límites de Jalisco con Guanajuato y Aguascalientes, saltara a los medios internacionales y se convirtiera en el epicentro de la brutalidad que asola el país.

En un recorrido por este Pueblo Mágico, realizado el pasado 23 de agosto para escuchar las voces de sus habitantes —comerciantes, estudiantes, madres y padres de familia—, surge una coincidencia: se sienten en peligro y abandonados por las autoridades. A petición de las personas que dieron su testimonio, por cuestiones de seguridad sus nombres no son publicados. La gente también se siente indignada, y en compañía de líderes religiosos ha salido a las calles para pedir un alto a la violencia, algo que no había sucedido en los últimos años. “Se siente la indignación, mucho dolor, sufrimiento. Pero también es una esperanza ver que las personas se manifiestan ante toda esa impotencia. Esa velita, esa presencia, ese estar ahí, rezar, cantar, gritar algo, pronunciarlo, es decir: Queremos algo diferente. No queremos esto que está pasando en nuestra ciudad”, afirma el sacerdote Hugo Vargas Graciano, vicario de la parroquia, la más importante de un municipio en donde el 95.3 por ciento de sus habitantes profesan la religión católica, según datos del censo del Inegi de 2020. El altar que decenas de laguenses instalaron durante una vigilia el 19 de agosto, ocho días después de la desaparición de los jóvenes, se convirtió en un recordatorio permanente del dolor. Hay velas encendidas, otras casi consumidas y unas más que parecen nuevas. No pasan cinco minutos sin que alguien se acerque, lo mire o hable de él.

Una mujer que lo observa dice que teme por su familia:

“Nos sentimos con mucha tensión, inseguridad, tristeza, más que nada porque tenemos hijos, y es muy triste. Conocí a los chicos, eran vecinos de nosotros, de pequeños se juntaban con mis hijos”, cuenta mientras toma la mano de su hija adolescente, que la acompaña.

“La única forma de que pase algo, de cambiar algo, es manifestándose en la presidencia municipal, porque ellos son los que tienen que hacerse cargo de esto. Todos tienen miedo”, dice un vendedor ambulante de comida.

“Hay un duelo. No hay ganas ni de escuchar música, se siente un ambiente muy sombrío, como un funeral a nivel ciudad. Queremos seguir adelante tratando de elaborar este duelo, pero que se convierta en un mayor compromiso social para que esto no siga sucediendo. Estas situaciones nos están interpelando y lanzando a redoblar esfuerzos”, añade el padre Hugo, quien durante la vigilia, que fue organizada por la comunidad, fungió como un líder social.

Ubicado en el atrio de la parroquia, el altar de los jóvenes clama por justicia y paz. Ese lugar, donde también fueron colocadas fotografías de otras personas desaparecidas, es el símbolo que confronta la narrativa del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, empecinado en minimizar el tamaño del delito.

El emecista que gobierna el estado con mayor número de

Quiebra Lagos de Moreno la narrativa sobre las desapariciones de Alfaro

La población vive en duelo desde la desaparición de Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante. En las calles, sus habitantes hablan del dolor, el miedo y la indignación generados por su ausencia. Mientras, el gobierno de Jalisco insiste en minimizar el delito y la lucha entre las organizaciones criminales se refleja en los partidos políticos que dominan la región

desapariciones: 14,889 personas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), ha emprendido una estrategia de ocultación para contrarrestar las denuncias de las familias buscadoras, como la instrucción de no informar a la Federación, desde marzo de 2022, sobre los nuevos casos de desaparición bajo el argumento de que el registro oficial es un “caos”.

En marzo de ese mismo año, el gobierno rasuró —sin ninguna explicación— la cifra de personas desaparecidas reportadas en el RNPDNO, y después de una carga masiva de datos, de 16,222 el número disminuyó a 14,915 casos.

El Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) de Jalisco, reconocido por Alfaro como el órgano de información estatal, ha presentado inconsistencias en las cifras que reporta, registrando un aumento de personas localizadas y una disminución de personas desaparecidas.

“Hay un ajuste a la baja de las cifras de personas desaparecidas que no se está notificando y que produce una disminución artificial del total de casos”, advirtió el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En febrero de 2022, durante la primera Brigada de Búsqueda en Jalisco, en la que participaron colectivos de siete estados, el gobernador criminalizó a las madres buscadoras tras reportar que hallaron fosas clandestinas y restos humanos.

“Hay que tener mucho cuidado con estos esfuerzos de grupos que llegan de no sé dónde a hacer no sé qué… Yo lo que le pedí a la Fiscalía Especializada [en Personas Desaparecidas] y a la Comisión [Estatal] de Búsqueda [de Personas (CEBP)] es que tengamos mucho cuidado porque luego ese tipo de acciones que tienen la buena fe de las familias pueden también estar acompañadas de otro tipo de agendas que no conocemos”, declaró. Semanas después, el 31 de marzo, policías estatales agredieron a integrantes del colectivo Luz de Esperanza, quienes se manifestaban frente a la fiscalía, en Guadalajara. En distintas ocasiones, policías municipales y estatales han retirado las fichas de búsqueda que pegan familiares en bolardos y postes. Pasó en 2021, cuando policías esta-

“[Tenemos] miedo al salir. [Esto] limita las posibilidades de relacionarte, no sabes con qué personas te vas a encontrar y si vas a regresar a tu casa; es el miedo de ya no ver a tu familia, y no puedes dejar tu vida de lado por esta situación. No puedo dejar de estudiar, pero también tengo la incertidumbre de si voy a regresar a mi casa o no”, dice un estudiante de 20 años del Centro Universitario de Lagos de Moreno (CULagos), perteneciente a la UdeG.

“Yo de alguna u otra manera los conocía [a los cinco jóvenes desaparecidos], me llegué a relacionar con alguno, llegué a salir, a jugar fútbol con ellos. Lo que pasó me impactó mucho”, añade cabizbajo. A unos metros hay otro altar para Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante; en el centro, en grandes letras de papel rojo, se lee: “Los extrañamos”. Sobre el piso, decenas de veladoras completan la escena. En las paredes del pasillo que conduce hacía allí hay consignas como “¡Jalisco, fosa común!”.

“Roberto [Olmeda] Cuéllar: Eras, eres y serás siempre puro amor. Le agradezco a la vida por habernos cruzado en el camino y por ser como eres. Gracias por demostrarme que era importante para ti”, dice una carta pegada a una veladora. Roberto estudiaba la carrera de ingeniería industrial en esta universidad.

El pasado 21 de agosto, estudiantes del CULagos realizaron una manifestación, a la que se sumaron las diferentes sedes de la UdeG, para exigir “nuestro derecho a vivir en paz”. “Desde el sur hasta el norte, de oriente a poniente, la comunidad universitaria le dice basta a la violencia, a la omisión, a la impunidad. Basta a la intranquilidad y el temor”, gritó Zoé García Romero, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria.

La desaparición de los jóvenes, de acuerdo con los

tales fueron captados retirando de la vía pública los anuncios de los colectivos.

“Tampoco es nada grave. Es un asunto que se hizo y que no debe ser”, consideró Alfaro.

Un mes después, personal del ayuntamiento de la capital retiró las losetas con cédulas de búsqueda de la Glorieta de las y los Desaparecidos, con el pretexto de dar mantenimien-

Una mujer dice que su esposo, un hombre treintañero que laboraba como chofer de Uber, tuvo que dejar el trabajo por miedo a ser desaparecido.

“Entonces en mi casa ya no está ese ingreso, decidimos que la mejor opción era que dejara el trabajo. Esto nos pegó a todos”, platica.

“Siento mucha inseguridad, ya no dan ganas de salir ni a la calle porque piensas que a ti también te van a llevar. Es algo que no sé cómo explicar. Yo siento mucha tristeza”, dice una joven de 28 años que camina cerca del altar de la parroquia.

El miedo, el dolor y el enojo se hicieron visibles en una serie de eventos que la Iglesia católica organizó del 25 al 27 de agosto. El objetivo fue orar por los jóvenes desaparecidos y exigir mayor seguridad a los distintos niveles de gobierno.

Una de las actividades se realizó en el Mirador de San Miguel, de donde se llevaron a los cinco amigos. Ahí, sus padres agradecieron el apoyo de las personas y exigieron a las autoridades no dejar de trabajar para localizarlos.

“Que los encuentren, que ya nos los traigan para poder descansar ellos y nosotros”, dijo Armando Olmeda, padre de Roberto. Juan Martínez, padre de Jaime, añadió: “Las autoridades ya no nos dicen nada, esperamos que sí sigan en la búsqueda”.

Altar instalado por las y los alumnos del CULagos para Roberto —estudiante de ingeniería industrial en esta universidad—, Diego, Uriel, Jaime y Dante. testimonios, ha vuelto más presente la violencia. “Todos nos hemos puesto en el papel de mamás, hijas, hermanas, conocidas de ellos. A la mayoría nos quitó el sueño. Yo, por ejemplo, tengo un hijo de un año, y se pone a pensar uno, ¿a qué traes hijos al mundo? ¿A que les pase eso? Nadie se merece algo así”, dice una trabajadora de la universidad. “Se siente más inseguro, más miedo, más temor. Ya habían pasado cosas, pero a partir de esto se derramó el vaso, ya entre más pronto se encierre uno, mejor. Los jóvenes corren más riesgo, bueno, todos, pero más ellos”, me dice una vendedora de fruta mientras rebana limones. Un taxista de 21 años teme por sus amigos: “He estado muy preocupado, se queda solo muy temprano, no se ve mucha seguridad en todo el día. Tengo amigos, pudimos ser nosotros”, relata mientras espera un nuevo pasaje. Algunas personas ya no salen de noche, otras se sienten expuestas. A una adolescente de 16 años, cuenta su prima, le llegaron videos a sus redes sociales en los que hombres encapuchados le pedían ir “a cierto lugar” e información sobre su familia, de lo contrario “le iba a pasar lo mismo que a los muchachos”. Mientras que las y los periodistas locales tienen miedo de sufrir represalias por dar seguimiento al caso.

to al sistema de iluminación. Luz de Esperanza denunció el pasado 15 de agosto, en un comunicado, que el gobierno de Jalisco prohibió a la CEBP pegar fichas de búsqueda, “presumiblemente por no dañar la imagen de la ciudad, razón por la cual solo hacen difusión de boletines mano en mano”, y urgió a corregir esta situación. En Lagos de Moreno, el

alcalde Tecutli Gómez, integrante también de Movimiento Ciudadano (MC), solo ha mantenido una reunión, en cuatro años de gobierno, con los colectivos de búsqueda del municipio, pese a las insistentes solicitudes de las familias. Ocurrió en abril, una semana después de que estos grupos se manifestaran durante una visita de Alfaro al municipio.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora, de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx) y Quinto Elemento Lab (@quintoelab).

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Mónica
A DÓNDE
En la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción fue instalado el altar dedicado a Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández.
Fotos:
Cerbón
VAN LOS DESAPARECIDOS
‘Los extrañamos’

Cambio climático

Registran los océanos temperatura máxima

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Con las temperaturas medias de la superficie del mar en máximos históricos, los oceanógrafos asociados al Programa Mundial de Investigaciones Climáticas, copatrocinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), han realizado una evaluación colectiva de las tendencias mundiales recientes y de lo que cabe esperar en el futuro. Entre otras cosas, se ha observado un calentamiento del océano en toda la cuenca y un aumento de las olas de calor marinas.

La agencia señala que las olas de calor marinas se producen cuando la temperatura de los océanos de una región determinada es muy superior a la media durante un periodo prolongado. El aumento de la temperatura de los océanos afecta al medio marino y a los ecosistemas asociados, y el calor oceánico también puede impulsar el desarrollo de ciclones tropicales. La temperatura media mensual de los océanos se encuentra actualmente en su nivel más alto desde el inicio de los registros, con un 27% del océano mundial experimentando una ola de calor marina a partir del 15 de agosto de 2023.

¿A qué se debe el alcance de las recientes olas de calor marinas? La agencia anunció recientemente que las condiciones de El Niño se han desarrollado por primera vez en siete años. Las temperaturas de la superficie del Pacífico tropical son más cálidas durante los años de este fenómeno, ya que el contenido de calor de la parte superior del océano se redistribuye de oeste a este, lo que explica el intenso calentamiento que se está produciendo en el Pacífico ecuatorial oriental. Además, un estudio reciente ha demostrado que las olas de calor marinas más extendidas se han producido durante los grandes episodios de El Niño. Una región especialmente afectada por el fenómeno es el Pacífico nororiental, que también atraviesa actualmente condiciones extremadamente cálidas.

Otras razones de peso podrían explicar el reciente calentamiento en otras regiones. Por ejemplo, el Atlántico Norte ha experimentado una secuencia de olas de calor marinas que se extienden desde los trópicos hasta las latitudes medias. Este patrón de calentamiento es coherente con la fase negativa de la Oscilación del Atlántico Norte, un ciclo

EN ECUADOR

Un 27% de los océanos a nivel mundial experimentan una ola de calor marina. Además de afectar al medio marino y a los ecosistemas asociados, el calor oceánico también impulsa el desarrollo de ciclones tropicales

El Alto Comisionado Filippo Grandi se reúne con un grupo de jóvenes refugiados.

UE rompe récord de solicitudes de asilo

NOROESTE/REDACCIÓN

BRUSELAS._ Las solicitudes de asilo en la Unión Europea siguieron aumentando en la primera mitad de 2023 tras un importante incremento el año pasado, lo que puso a prueba la limitada capacidad de acogida y situó la migración en un puesto destacado de la agenda política de muchos países, informa AP.

La temperatura media mensual de los océanos alcanzó máximos históricos

natural de variabilidad atmosférica que puede afectar a los vientos de superficie e influir en las temperaturas oceánicas. La Oscilación fue fuertemente negativa desde mediados de abril hasta mediados de mayo de 2023 y la mayor parte de julio, en consonancia con el patrón de calentamiento observado. Durante esta fase negativa, sopla menos polvo sahariano sobre el Atlántico tropical, lo que permite que llegue más luz solar a la superficie y caliente el océano. Es posible que existan otros factores locales del calentamiento oceánico. Sin embargo, se necesitan más datos e investigaciones para identificar definitivamente los mecanismos específicos de las actuales olas de calor marinas en diferentes regiones, señala la agencia.

Además de los mecanismos relacionados con la variabilidad natural del sistema climático, sabemos que alrededor del 90% del exceso de calor asociado al calentamiento global ha sido absorbido por el océano, lo que ha provocado que la temperatura global de la superficie oceánica haya aumentado unos 0,9 °C desde la época preindustrial. Este calentamiento a largo plazo se manifiesta como una intensificación y persistencia de las temperaturas extremas del océano, al exacerbar el impacto de las variaciones climáticas internas como El Niño y la Oscilación del Atlántico Norte. Por tanto, es muy proba-

ble que el cambio climático haya contribuido a la intensidad y cobertura generalizada de las actuales olas de calor marinas.

¿Cuánto durarán las olas de calor marinas? La agencia señala que los pronósticos predicen que el calentamiento generalizado continuará durante los próximos meses. A nivel regional, las olas de calor marinas en el Atlántico tropical tienen entre un 50% y un 80% de posibilidades de persistir hasta el invierno boreal de 2023, aunque la confianza en estos pronósticos generalmente disminuye a medida que aumenta el tiempo de anticipación. Además, los modelos predicen un riesgo elevado de condiciones de olas de calor marinas a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos en la primavera boreal de 2024 a medida que el actual El Niño continúa fortaleciéndose, ya que los eventos generalmente alcanzan su punto máximo en el verano austral.

Impactos Cada año, las olas de calor marinas impactan los ecosistemas marinos en todo el mundo, lo que genera miles de millones de dólares en daños a los ecosistemas marinos y a industrias como la pesca o el turismo. Durante el verano, las olas de calor marinas causan estrés por calor en una gran variedad de especies, incluidas especies

Cárteles de todo el mundo trafican cocaína entre plátanos

NOROESTE/REDACCIÓN

ECUADOR._ Algunos hombres caminan a través de una frondosa plantación entre la apacible costa del Pacífico de Ecuador y sus majestuosos Andes, podando cientos de ramas de bananos verdes de los enormes árboles de doble de su altura.

Los trabajadores llevan los racimos a una línea de producción en donde se lava, pesa y etiqueta a los plátanos para los compradores europeos. El dueño, Franklin Torres, sigue de cerca las actividades durante una mañana reciente para asegurarse que los frutos cumplan con los estándares estéticos internacionales. Y más importante aún, para que los bananos se empaqueten para su envío libres de cocaína.

Torres está más alerta que nunca debido a que Ecuador se encuentra cada vez con mayor frecuencia en la convergencia de dos comercios globales: plátanos y cocaína. La nación sudamericana es el mayor exportador de plátano a nivel mundial, enviando alrededor de 6.5 millones de toneladas al año por vía marí-

tima. También se ubica entre los principales productores de cocaína del mundo, Perú y Colombia, y los narcotraficantes han encontrado en los contenedores repletos de bananos el vehículo perfecto para contrabandear su producto. La infiltración de los narcotraficantes en la industria responsable de alrededor del 30% de los plátanos a nivel mundial ha contribuido a una oleada sin precedentes de violencia en lo que alguna vez fue una nación pacífica. Tiroteos, homicidios, secuestros y extorsiones se han vuelto en parte de la vida diaria, en especial en la ciudad portuaria de Guayaquil, un centro bananero en el Pacífico.

“Todos tienen responsabilidad. El que la transporta, el que la compra, el que la consume”, dijo la vendedora Dalia Chang, una residente de Guayaquil de 59 años, refiriéndose al contrabando de cocaína. “Todos tienen su parte. Han desecho a nuestro país”.

El país, el cual no es un importante productor de cocaína, se vio particularmen-

te sacudido cuando un candidato presidencial conocido por su dura postura contra el crimen organizado y la corrupción - Fernando Villavicencio - fue asesinado a disparos al terminar un acto de campaña el pasado 9 de agosto. Días antes de su asesinato, Villavicencio había acusado al grupo delictivo ecuatoriano de Los Choneros, al que vinculó con el Cártel de Sinaloa de México, de amenazarlo a él y a su equipo de campaña.

En 2021 se produjo una cantidad récord de 2.304 toneladas de cocaína a nivel mundial, la mayoría de ellas en Colombia, Perú y Bolivia. Ese año, casi una tercera parte de la cocaína incautada por las autoridades aduanales en el oeste y centro de Europa provenía de Ecuador, el doble de la cantidad reportada en 2018, según un estudio de Naciones Unidas con datos de la Organización Mundial de Aduanas. La confiscación de grandes cargamentos de narcóticos se ha vuelto más frecuente, y en el último mes las autoridades europeas han incautado cifras récord después de inspeccionar carga-

fundamentales como pastos marinos, algas y corales, y las condiciones de la ola de calor marina de El Niño tienen un impacto particular en estas especies a nivel mundial. Por ejemplo, los arrecifes de coral frente a los Cayos de Florida han experimentado un nivel sin precedentes de blanqueamiento de corales este año.

Aparte de los ecosistemas, el calor del océano es una importante fuente de combustible para el desarrollo de ciclones tropicales. Las olas de calor marinas en el Océano Índico tropical contribuyen a la rápida intensificación de los ciclones y a las fluctuaciones en las precipitaciones monzónicas.

El calentamiento extremo en el Atlántico tropical podría contribuir a tormentas más fuertes, aunque la influencia de El Niño sobre los vientos en los niveles superiores puede contrarrestar el efecto de las temperaturas cálidas en la superficie.

Debido al actual calentamiento global en respuesta a las incesantes emisiones de gases de efecto invernadero, se prevé que los casos de calentamiento extremo de los océanos aumenten aún más en frecuencia, duración e intensidad. Si no se realizan esfuerzos drásticos de mitigación y adaptación, cada incremento del calentamiento futuro puede provocar graves impactos en la biodiversidad, la estructura y la función de los ecosistemas marinos, advierte la agencia.

La Agencia de Asilo de la UE indicó que las solicitudes en el bloque de 27 naciones, más de Suiza y Noruega, se incrementaron un 28 por ciento en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior. En todo 2022 se registró un alza del 53 por ciento en las peticiones.

“En base a las tendencias actuales, las solicitudes podrían superar el millón a finales de 2023” en una región de alrededor de 460 millones de habitantes, dijo la agencia en un comunicado.

Esto se suma a los alrededor de cuatro millones que huyeron de la guerra en Ucrania y fueron recibidos en virtud de protecciones temporales.

Los sirios que huyen de la guerra en su país son el mayor grupo entre los solicitantes de asilo en la primera mitad del año, con un total de 67 mil casos, un 47 por ciento más que hace un año.

El aumento de los pedidos está elevando la presión sobre las instalaciones de acogida, como evidencia el incremento de los casos que esperan una resolución, que subieron un 34 por ciento.

En base a las decisiones iniciales, el 41 por ciento de los solicitantes recibe estatus de refugiado u otro tipo de protección. Lo que ocurre con quienes son rechazados pero no abandonan el bloque es una cuestión política cada vez más difícil.

El aumento de solicitantes de asilo y de otros migrantes es un tema cada vez más divisivo en muchas naciones europeas y enfrenta a quienes sostienen que deberían realizarse más devoluciones en las fronteras y a quienes consideran que el continente debería seguir recibiendo a lo que huyen de la persecución.

Ecuador es el mayor exportador de plátano a nivel mundial, envía 6.5 millones de toneladas al año por vía marítima.

mentos de bananos provenientes de Ecuador. El 25 de agosto, las autoridades de España dieron a conocer el mayor incautamiento de cocaína a la fecha: 9,5 toneladas ocultas entre cajas de bananos ecuatorianos en un contenedor refrigerado. Holanda también llevó a cabo el mayor confiscamiento de cocaína en la historia del país el mes pasado - casi 8 toneladas - en un contenedor de plátanos ecuatorianos. Las autoridades en Grecia e Italia también anunciaron haber incautado cocaína oculta en envíos de bananos de Ecuador en lo que va del año. Los plátanos que son enviados a Europa se empa-

quetan en los plantíos, se colocan en camiones que los llevan a enormes almacenes en la zona de Guayaquil y se les transfiere a contenedores marítimos con dirección a la zona de puertos. Luego el buque parte rumbo al noreste hacia el Canal de Panamá, llega al mar Caribe y atraviesa el Atlántico.

Con o sin su conocimiento, los productores, exportadores, corporaciones de envío, operadores de puertos, compañías privadas de seguridad, agentes aduanales, funcionarios de agricultura, policías y compradores ofrecen oportunidades que han sido explotadas por los narcotraficantes.

7A Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: © Unsplash/Dayne Topkin
Foto: © ACNUR/Charlotte Hallqvist
REFUGIADOS
Capturas de video

En lo que va de 2023: Economía estatal

Colocan 8 mil empleos formales en Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Gobierno de Rubén Rocha Moya ha logrado concretar en lo que va de 2023 alrededor de 8 mil colocaciones de nuevos empleos en empresas formales, un nivel más alto que en años anteriores, informó la directora del Servicio Estatal del Empleo en Sinaloa, Abril Vega Araiza.

Al encabezar la inauguración de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud que se llevó a cabo en el Parque Revolución, en Culiacán, destacó el trabajo en equipo del Gobierno con empresas y universidades.

“Gracias al trabajo en equipo con las empresas y las universidades, desde el Servicio Estatal del Empleo, hemos logrado colocar en empleos formales a alrededor de 8 mil sinaloenses en lo que va del año, una cifra histórica en comparación con años anteriores”, mencionó Abril Vega.

Consideró que es importante recordar que el empleo no solo es una fuente de ingresos, sino también un pilar fundamental para el desarrollo personal, la estabilidad emocional y el crecimiento de nuestra sociedad, por ello la importancia para este gobierno con sentido social.

Añadió que al mes de julio, Sinaloa cuenta con un total de 582 mil 080 empleos formales, lo que representa un aumento de 18 mil 736 empleos en comparación con el mismo mes del año anterior. La directora del Servicio Estatal del Empleo en Sinaloa resaltó también que Sinaloa sigue siendo el estado con las mejores condiciones para el empleo, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, posición que se ha mantenido desde el 2021.

“Estamos en el camino correcto, Sinaloa es un estado donde el empleo y el bienestar son prioridades, debemos seguir trabajando incansablemente para garantizar que cada sinaloense tenga acceso a oportunidades laborales que les permitan alcanzar sus metas y sueños”, subrayó. A nombre del Gobernador

La oficina del Empleo de la Secretaría de Economía en Sinaloa informa, en el marco de la ‘Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud’, que esta cifra de colocación supera a las registradas en años anteriores

Diferentes empresas ofrecen trabajo a quienes acuden a la Feria Nacional de Empleo “Para la Inclusión Laboral de la Juventud”.

Ofrecen oportunidades de empleo en feria en Culiacán

CULIACÁN._ Más de mil vacantes a nivel local se ofertaron este martes en la Feria Nacional de Empleo “Para la Inclusión Laboral de la Juventud”, celebrada en Culiacán. De acuerdo con la directora del Servicio Estatal del Empleo, Abril Vega Araiza, a esas vacantes locales se suman empleos provenientes de Estados Unidos, Canadá y Alemania.

Rubén Rocha Moya y del Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, la titular del Servicio Estatal del Empleo invitó a los buscadores de empleo a seguir explorando las oportunidades laborales que se presentan y a continuar preparándose y capacitándose para el mundo laboral. En esta “Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud” se cuenta con la participación de 50 empresas que ofrecen alrededor de mil vacantes con sueldos promedios de 12 mil 700 pesos y máximo de 32 mil pesos. En esta ocasión, la Secretaría de Economía instaló módulos para atender a emprendedores y microempresarios con sus programas, tales como Equipa Sinaloa, microcréditos de Red Fosin, Atienda para abarroteros y Servicios Empresariales.

Además, se cuenta con servicios externos por parte del Registro Civil, Fonacot, Icatsin, Infonavit, Secretaría de las Mujeres, Finabien, Cecati 32, EmpleaM con causa y Jóvenes Construyendo el Futuro.

HERMANAMIENTO CON LOS PUERTOS DE CALIFORNIA Consolida comitiva de Mazatlán

la competitividad de Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

LONG BEACH, CALIFOR-

NIA._Representantes de funcionarios y empresarios de distintos organismos empresariales coordinados por el Codesin y el CIT (Center for Investment and Trade) firmaron con empresarios de California un Memorando de Entendimiento (MoU), teniendo a la Intercamaral como testigo, para consolidar este nuevo hermanamiento entre puertos y autoridades, con la visión de elevar la competitividad de los puertos sinaloenses, desarrollando oportunidades de negocios y certificaciones o protocolos de buenas prácticas. Esta firma del convenio es para beneficio de los puertos de Long Beach (California), Mazatlán y Topolobampo (Sinaloa).

El objetivo es dar seguimiento

a la agenda de trabajo en Mazatlán, del 7 al 9 de junio, donde se firmó la carta de interés, entre autoridades de los puertos mencionados, directivos de CODESIN, representantes de la Comunidad Portuaria de Mazatlán y la Secretaría de Economía.

Agenda Ciudades Hermanas Para cumplir con la agendas se hará una visita a las Ciudades Hermanas de Santa Mónica y Pico Rivera, Cal., para estrechar lazos, compartir conocimientos, intercambiar ideas y experiencias exitosas en asuntos como servicios públicos, recolección de basura, manejo de desechos sólidos y aguas residuales, sistemas de energías renovables; así como el fomentar conexiones significativas con el sector Turístico, Inmobiliario y Comercial de las tres ciudades.

Durante el acto protocolario de inauguración, la secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado dijo que este tipo de estrategias de vinculación e inclusión laboral se llevan a cabo gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado, el municipio y las empresas participantes.

“Gracias a Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía, por brindar a Culiacán esta oferta de vacantes importantes”, mencionó.

Aseguró que el desarrollo

MANTENIMIENTO

económico sin empleo no es posible, ya que el empleo es el núcleo del bienestar de las familias lo cual a través de las vacantes de empleo que hoy se ofertan quienes buscan un trabajo encontrarán una excelente opción. Asistieron al evento de apertura de la Feria de Empleo Saúl Meza, director del Instituto Sinaloense de la Juventud; Adolfo Verdugo, delegado del Infonavit en Sinaloa; Carlos López Castro, director del Empleo de Culiacán y Alexis Luque, director del Instituto Municipal de la Juventud.

“Tenemos un promedio de 50 mil pesos y hasta 70 mil (como sueldo en el extranjero), sin embargo, sí son posiciones muy especializadas, con experiencia y algunas carreras técnicas”, precisó la funcionaria, quien agregó que el sueldo promedio en lo local es de 12 mil 700 pesos, con un máximo de hasta 32 mil pesos.

“En la manera local tenemos puestos de ingeniería, conductores, técnicos en refrigeración, son muy variados... De manera internacional tenemos procesamiento de mariscos, almacenista, conductor de vehículos pesados”.

Vega Araiza detalló que en algunos de estos empleos en el extranjero no hay requerimientos de nivel de idioma, mientras que en otros es inglés básico; en el ámbito migratorio, es necesario no haber tenido problemas migratorios previamente y el Servicio Estatal del Empleo apoyará con el trámite de la Visa.

“Tenemos a partir de 18 años, tenemos empleos para recién egresados, personas que no tienen experiencia y para adultos mayores”, indicó.

Invierten 25 mdp en luminarias de túneles de la Mazatlán-Durango

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Presidentes de organismos empresariales integrantes de la Intercamaral de Mazatlán se reunieron nuevamente con Mauro Moreno Novoa, titular de la Unidad Regional CAPUFE, para conocer cómo van los trabajos de mantenimiento de la Autopista MazatlánDurango.

De acuerdo a un comunicado del Consejo Intercamaral Mazatlán, el principal interés fue conocer los avances en el plan de mantenimiento de una de las vías más importantes del país, la Autopista Mazatlán Durango, transitada diariamente por miles de ciudadanos, por transporte de pasajeros y de carga.

Moreno Novoa compartió el avance en proyectos de rehabilitación y modernización de las luminarias de los 61 túneles que existen a lo largo de la autopista Durango-Mazatlán, se cuenta con un proyecto autorizado para la rehabilitación de 31 de ellos.

Actualmente se están ejecutando los trabajos de modernización de luminarias en los 2.8 kilómetros que corresponden al túnel El Sinaloense, uno de los más

importantes de esta rúa, por su longitud.

Con una inversión de 25 millones de pesos. Los trabajos iniciaron el 15 de julio, se estima que concluyan en el mes de noviembre. También se cuenta con dos contratos de reposición de la carpeta asfáltica, ambos tramos del lado de Durango. El contrato de mantenimiento menor o rutinario es de manera continua, inicia el 1 de febrero y termina el 31 de

enero, realizando trabajos de conservación como bacheo, deshierbe, pintura, señalización, colocación de defensa metálica, etc. Hace aproximadamente un mes inició un contrato de mantenimiento a inmuebles, se ha trabajado en baños, para mantenerlos en buenas condiciones, se han instalado algunos sanitarios, luminarias internas y externas, sistemas hidroneumáticos, impermeabilización.

8A Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Abril Vega Araiza, directora del Servicio Estatal del Empleo en Sinaloa, habla de los puestos de trabajo que se han logrado colocar este año. Fotos: Secretaría de Economía Trabajos de mantenimiento de la Autopista Mazatlán-Durango.
Fotos: Intercamaral de Mazatlán
Firma de Memorando de Entendimiento entre funcionarios y empresarios de Mazatlán con empresarios de California. Foto: Canacintra
Fotos: Alejandro Escobar
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 79.96* TEXAS 85.55* BRENT 86.84* * Dólar por barril ORO $1,048.98 PLATA $13.25 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 52,932.50 53,030.52 DÓLAR COMPRA VENTA $16.90 $17.85 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.78 EURO COMPRAVENTA $18.69 $18.70 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.77
NOROESTE / REDACCIÓN Las empresas instaladas en la inauguración de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud.

HUMBERTO QUINTERO

Desde el primer momento en que periodistas desplazados solicitaron apoyo, lo han recibido por parte del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos

Humanos y Periodistas, aseguró la titular Jhenny Judith Bernal Arellano, ante las inconformidades referentes a la falta de apoyos a quienes han sido sacados del estado por amenazas.

“El Instituto apoyó desde el primer momento en que estas personas solicitaron apoyo social, el Instituto les brindó todas las facilidades, a ellos se les apoyó por seis meses el otorgamiento de un recurso económico por su situación de desplazamiento”.

“Debo decirles que el Instituto no pudo darles más porque los lineamientos, que son las normas que regulan la operatividad de este apoyo social, no permiten más... De hecho, son tres meses de apoyo con posibilidad de una prórroga de otros tres meses...

Expresaban que ya no los quiero apoyar, no es que ya no quiero, ya no puedo apoyarles”, defendió Bernal Arellano acerca de estas denuncias.

Resaltó que esos apoyos solo son medida para que los activistas o periodistas que lo necesiten puedan librar el apuro que sufren, pero tampoco puede tratarse como si fuera una pensión.

“Es importante distinguir entre un apoyo y una pensión o reparación del daño... El apoyo es eso, te apoyo económicamente para que salgas de tu estado de crisis y puedas retomar el rumbo... Yo no soy una institución de seguridad social, no tengo facultades para ello”.

El pasado 1 de septiembre, periodistas desplazados se manifestaron en el Congreso del Estado durante el primer informe de labores del IPPPDHyP; entre los protestantes estaba Rosina Ávila Palma, consejera del Instituto,

PROTECCIÓN ANIMAL

Inconformidad

LLuvias en Culiacán

Aunque no fueron lluvias generalizadas, ayer los culiacanenses fueron sorprendidos por precipitaciones en algunos lugares de la ciudad, las cuales originaron caos vial por encharamientos, sobre todo en cruceros.

‘Instituto sí apoyó a los periodistas desplazados’

Jhenny Judith Bernal Arellano sostuvo que desde el Instituto han apoyado conforme a lo que establecen sus lineamientos, mismos por lo que no pueden ofrecer más allá de lo que han brindado

quien señaló que de 2 millones de pesos asignados para apoyos directos solo se han ejercido alrededor de 400 mil.

“Esos 2 millones de pesos no eran solo para apoyo social, compramos cámaras de video vigilancia, compramos chalecos antibalas, compramos cámaras para los vehículos, compramos otras herramientas que también se le han ofrecido a otros beneficiarios y que son necesarias para proteger su vida y su integridad”, respondió la titular del IPPPDHyP. “No todo el recurso está dado para el apoyo social... Además, yo no puedo ir contra la Ley ni puedo ir contra las decisiones del Consejo (Consultivo), ese es el punto”.

Por otro lado, comentó que previo a esa manifestación no hubo un acercamiento directo de los periodistas denunciantes con ella, aunque recibieron una solicitud de apoyo cuando finalizaron los tres meses de prórroga.

“Se les dio respuesta por el mismo medio, explicándole las consideraciones jurídicas de por qué no era posible continuar el apoyo, eso fue”. Acerca de la posibilidad de modificar los lineamientos y ampliar el recurso para destinar a la ayuda social, precisó que al someterlo en el consejo, solo dos consejeros apoyaron dicha decisión.

“Esto tiene que ver también con la posibilidad del recurso, estamos muy apreta-

Exhiben en redes un caso de crueldad animal en Mazatlán

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Ante la denuncia ciudadana viralizada en redes sociales sobre un acto de crueldad animal hacía un pequeño gato, al que arrojan a un segundo piso en medio de la risa de varias personas, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente se encuentra investigando para dar con los responsables y sancionarlos.

De acuerdo a un comunicado del Gobierno municipal, tras recibir la denuncia ciudadana, desde temprana hora del lunes personal de Ecología acudió al lugar de los hechos, donde se pudo hablar con algunos testigos, incluso con el responsable del negocio en el que presuntamente laboran los infractores.

La dependencia municipal está en búsqueda de localizar a los involucrados, mientras tanto, se ocupan de armar el expediente y emitir una denuncia directa al Ministerio Público, pues serán ellos los encargados de definir el castigo a imponer, respondiendo al cumplimiento a la Ley Estatal de Protección Animal.

“Está muy mal, es un acto que además denigra y sobre todo, lo subes a las redes sociales y qué mensaje mandas a los niños, a los jóvenes, obviamente que puedes hacer cosas y que no pasa nada, que atentas contra un animal y que no va a pasar nada, entonces yo creo que sí hay que actuar”.

La Directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, reprobó todo acto de crueldad y maltrato animal asegurando que el Gobierno Municipal le dará seguimiento al caso hasta que se determine un justo castigo.

Agregó que se pidió el apoyo a otras dependencias municipales que pudieran colaborar de manera conjunta para esclarecer y castigar tales actos. El Alcalde Édgar González Zataráin informó que el departamento de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán ya está tomando cartas en el asunto en el caso del maltrato a un gatito. Este caso fue evidenciado

“Es importante distinguir entre un apoyo y una pensión o reparación del daño... El apoyo es eso, te apoyo económicamente para que salgas de tu estado de crisis y puedas retomar el rumbo... Yo no soy una institución de seguridad social, no tengo facultades para ello”.

dos en el tema presupuestal... Este año se me aprobaron 12 millones de pesos, y la gente piensa que desde enero tengo los 12 millones aquí, y no es así”, declaró Jhenny Bernal Arellano. Referente a la atención psicológica para sus beneficiarios, reveló que han estado en pláticas con la autoridad pertinente con el fin de conseguir mejores tratamientos

tanto psicológicos como médicos.

“Recientemente hemos tenido acercamiento con el Secretario de Salud a efecto de buscar beneficios y apoyo de tratamiento psicológico y médico a periodistas y defensoras de derechos humanos que, en situación de riesgo, lo requiera; de hecho, ya hemos solicitado medidas al Secretario de Salud”, explicó.

mediante un video subido a redes sociales, donde se observa cómo un sujeto arroja a un gatito a un segundo piso en medio de la risa de otras personas, y los involucrados pueden ir a parar ante el juez civil para asumir su responsabilidad. “Ecología ya trae un procedimiento, ya están ubicados, ya hablaron incluso con el propietario del lugar donde trabajan, hay un procedimiento ahí que creo que van a ir a parar a barandilla, va el tema avanzado”, señaló el Alcalde en rueda de prensa, al medio día de este martes. El Presidente Municipal descalificó este acto y expresó que

Inician el

para armar la denuncia del caso del maltrato contra el gatito.

afortunadamente ha cobrado mucha fuerza la defensa de los animales, por lo que este tipo de actos no deben suceder bajo ninguna circunstancia.

“Cómo lo califico, mal, indebido,... Si tienes un problema con el animal, pues ponlo bajo resguardo, habla a Ecología, que lo recojan, no sé, hay muchas asociaciones de animalistas, entrégalo, pero hacer eso ya es con dolo, jugar con un animal no está correcto”, sentenció. Afirmó que son otros tiempos, que quizás hace algunos años donde no era tan señalado este tipo de actos o donde había menos prudencia, se

podía hacer, pero hoy en día es algo inconcebible y penado por ley.

Para evitar que este acto envié el mensaje a los niños y jóvenes de que un acto así puede quedar impune, provocando que se repita, dijo el Alcalde, como Gobierno Municipal van a actuar.

“Está muy mal, es un acto que además denigra y sobre todo, lo subes a las redes sociales y qué mensaje mandas a los niños, a los jóvenes, obviamente que puedes hacer cosas y que no pasa nada, que atentas contra un animal y que no va a pasar nada, entonces yo creo que sí hay que actuar”.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 05:50 18:27 76% 45° 35° 25° MANTÉNGASE ALERTA POR LLUVIAS Durante todo el día estará nublado. Se esperan altas temperaturas en la ciudad y grandes posibilidades de lluvias; manténgase alerta.
Periodistas se manifiestan en el Congreso del Estado. Fotos: Noroeste expediente Fotos: Gobierno municipal
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán Jhenny Judith Bernal Arellano, titular del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Jhenny Judith Bernal Arellano Titular de Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Que son apoyos, no pensiones

Después de haber publicado un posicionamiento en redes sociales sobre la manifestación que armaron algunos periodistas desplazados por la violencia de Sinaloa, y otros que se solidarizaron, la directora del Instituto de Protección de Periodistas, J J h e n n y J u d i t h B e r n a l A re l l a n o , recalcó que sí se les ha apoyado, pero que los lineamientos no permiten que los apoyos sean permanentes.

En su protesta, los periodistas desplazados cuestionaron el actuar del Instituto por decisiones que les afectaron, sin embargo, la directora aclaró que sí se les ayudó desde el primer acercamiento y se alargó por seis meses.

“Debo decirles que el Instituto no pudo darles más porque los lineamientos, que son las normas que regulan la operatividad de este apoyo social, no permiten más”, aclaró B B e r n a l A re l l a n o

Según los lineamientos son solo tres meses de apoyo y otra prórroga extraordinaria de otros tres meses.

Seguramente la aclaración de la directora levantará ámpula de los manifestantes, pero suena lógico.

El programa es para ayudar a salir del apuro, no significa pagar una pensión de por vida o alguna reparación del daño.

La funcionaria también destacó que por eso es apoyo, para salir de un estado de crisis y retomar luego su rumbo.

No cualquiera… El Presidente A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r no pierde oportunidad de descalificar los intentos del Frente Amplio por México de hacerle precisamente frente al partido oficial rumbo a 2024.

Sabemos que tiene tiro cantado con la ahora virtual candidata para la silla grande del País, X X ó c h i t l G á lve z , de quien hace alusiones pero omite mencionar su nombre.

L ó p e z O b r a d o r asegura que no le ve futuro a “la minoría” que quiere regresar por sus fueros a la Presidencia de la República. No cualquiera puede gobernar al País. Las alusiones a la abanderada del frente opositor son innegables, también diciendo que no les alcanza.

“¿Nada más porque dice groserías? No, y ¿el conocimiento del País, de la historia? ¿Las convicciones? ¿El amor al pueblo? ¿Dónde está eso?”. Ya ven que G G á lve z dice su lema de que en su gobierno no habrá “ni huevones, ni rateros, ni pend…”, perdón por los tres puntos pero a este Centinela se le tiene prohibido escribir palabrotas, no vaya a ser que lo agarren de candidato.

¿Pues qué les pasa?

Diariamente en redes sociales se ven exhibidas personas que maltratan a animales, sobre todo a perros y gatos. En Mazatlán se han viralizado dos notas en menos de tres días, primero se denunció que dos perritos resultaron muertos por presunto maltrato.

Y luego ayer en un video se exhibió el maltrato a un gatito, por lo que las autoridades ya tomaron cartas en el asunto y ya de hecho tienen identificados a los res-

EDUCACIÓN

ponsables. El maltrato animal es una cosa muy sería, mire que mientras están maltratando a este gatito, la gente se ríe, como si fuera una gracia.

Va Gene contra Feliciano El Diputado del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, G G e n e R e n é B o j ó rq u e z Ru i z , va de nuevo contra legisladores de Morena. Luego de meter en verdaderos aprietos al Diputado Pe d ro Vi l l e ga s L o b o con el asunto de los gastos con recursos de gestoría para pagar colegiaturas a una trabajadora del Congreso del Estado, ahora denunció ante el IEES a ni más ni menos que el Presidente de la Jucopo, F Fe l i c i a n o C a s t r o M e l é n d re z , por actos anticipados de campaña y lo que buscan es la inhabilitación.

Eso porque F Fe l i c i a n o C a s t ro difundió su imagen. Sabemos que al morenista le gusta figurar y mucho, pero esta vez G G e n e quizás le amargue varios días.

¿Qué si va a suceder algo con esto?, creemos que nada porque en el fondo son las patadas de distracción de los pasistas ante el riesgo de perder su mayor conquista; y no, no hablamos de su militancia sino de la UAS.

Audiencia inicial, o de por vida

Ayer de nuevo la audiencia inicial por el delito de abuso de autoridad en contra del abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, R R o b e s p i e r r e L i z á r ra ga O t e ro , fue diferida.

¿El motivo?, de nuevo la defensa solicitó tiempo para checar los datos de prueba de las llamadas carpetas de investigación contra el abogado.

O sea, vuelven a acusar a la Fiscalía de acudir a las audiencias sin estar preparada, sin las carpetas completas.

Y ahora resulta que la Fiscalía los hace perder su valioso tiempo y vulnera sus derechos.

Y en este juego de “él dijo, la FGE dijo”, la Fiscal S S a ra B r u n a Q u i ñ ó n e z ha señalado que lo que buscan los de la UAS es que no haya audiencias. Digamos, pues, los asuntos son serios, pero al parecer esto estará más largo que una serie de plataforma chafa.

Seriedad señores, que siguen temas más escabrosos aún.

Asesinato en la impunidad Ayer se cumplieron 16 años del asesinato del periodista sinaloense Ó s c a r R ive ra I n z u n z a , para honrar su memoria, su familia y amigos cercanos estuvieron presentes en su última morada en el panteón Campo San Martín. Recordemos, cómo olvidarlo, que en 2007, Ó Ó s c a r R ive ra laboraba en el Palacio de Gobierno de Sinaloa, al salir del edificio fue interceptado por un vehículo y ahí fue asesinado a balazos. Desgraciadamente la impunidad es lo que ha prevalecido en este crimen y a la fecha no hay detenidos ni una investigación concluyente sobre el caso. El crimen duele, la impunidad es cruel.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

NOROESTE/REDACCIÓN ción, el racismo y el clasismo, y eso lo están practicando”, dijo.

Durante su conferencia de prensa La Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya criticó la manera en la que funciona la educación privada en Sinaloa.

En su discurso acusó que los colegios implementan prácticas contra los derechos humanos, tales como reservarse el derecho de admisión.

”No practiquen algunas situaciones verdaderamente odiosas, que es el tema de la discrimina-

Auditoría Superior

del

Estado Publica informes pendientes ASE

KAREN BRAVO

Los informes individuales de la revisión a la cuenta pública 2022 del Gobierno del Estado y del Congreso ya están disponibles en la página web de la Auditoría Superior del Estado. Este lunes Noroeste evidenció que los resultados de la auditoría estaban pendientes de publicación para su consulta por el público, ante lo que personal de la ASE explicó que estaban en proceso legislativo en el Comité de Transparencia en el Congreso, previo a su publicación. En la página web de la ASE ya pueden ser consultados los informes individuales de la auditoría financiera al Gobierno del Estado, del Congreso, y de los siete ayuntamientos que estaban pendientes. También se puede tener acceso a las auditorías de desempeño a las secretarías de Bienestar y Desarrollo Sustentable, y la de Educación Pública y Cultura, ya que el lunes solamente estaba disponible la de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. De acuerdo con información de la ASE proporcionada a Noroeste, los informes individuales fueron publicados en la página web conforme avanzaron en el proceso legislativo; los entregaron paulatinamente a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado. Una vez entregados a esa instancia, tienen que pasar por proceso de revisión para testar algunas partes para no difundir datos personales, y con ello elaborar una versión pública de los informes. Luego de la realización de las versiones públicas, el Comité de Transparencia del Congreso y es hasta entonces que pueden ser socializados por la ASE.

PARTIDOS

Ya están disponibles en la página web de la ASE los informes individuales de la cuenta pública 2022 del Gobierno del Estado, el Congreso de 7 ayuntamientos

KAREN BRAVO

La Diputación Permanente del Congreso del Estado convocó a periodo extraordinario de sesiones para el próximo lunes 11 de septiembre, el cual durará el tiempo necesario para desahogar los temas pendientes.

La agenda para el periodo extraordinario abarca la comparecencia ante el Pleno de la titular de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, Emma Guadalupe Félix Rivera, para cumplir el acuerdo al que llegó la Junta de Coordinación Política el pasado 1 de septiembre.

También le darán primera lectura al dictamen que propone inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de

Sesiones del Congreso del Estado, la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, esto tras la lectura de la iniciativa en la sesión de la Diputación Permanente este martes.

Las y los diputados también votarán dictámenes para otorgar pensiones a trabajadores jubilados y pensionados. El Diputado José Manuel Luque, presidente de la Diputación Permanente, aclaró que de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso del Estado, podrán sumar los asuntos que a juicio de la Cámara deban también resolverse en este periodo extraordinario de sesiones.

MC deja las puertas abiertas a los diputados locales del PRI

Movimiento Ciudadano dejó las puertas abiertas en Sinaloa a los tres diputados locales del Partido Revolucionario Institucional en proceso de expulsión, Ricardo Madrid Pérez, Cinthia Valenzuela Langarica y Concepción Zazueta Castro. “Conozco a los tres, desde mi punto de vista se me hacen buenas personas, buenos funcionarios, buenos políticos, creo que hasta el momento han cumplido con su responsabilidad... obviamente los tres, si así lo desean, tienen las puertas abiertas de Movimiento Ciudadano”, expresó Sergio Torres Félix, presidente estatal del partido.

“La política no es necesariamente estar peleados, es para servir a la gente, cumplir con tu encomienda, para dar resultados... no podemos dejar que la política divida, que aleje a la gente, no, simplemente cada quien cumpliendo con su responsabilidad”.

Respecto a los motivos de este proceso de expulsión en el PRI, Torres Félix aseguró que dentro de Movimiento Ciudadano predominan la libertad de pensamiento y de ideas, así como de manifestaciones.

“No debe de ser un motivo porque tengan amistad con fulano o zutano, para ser expulsados de un partido político, pero allá ellos”, dijo.

Enfatizó que le parece increí-

El presidente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, Sergio Torres, criticó las presuntas razones del PRI para expulsar a tres diputados locales.

“La política no es necesariamente estar peleados, es para servir a la gente, cumplir con tu encomienda, para dar resultados... no podemos dejar que la política divida, que aleje a la gente, no, simplemente cada quien cumpliendo con su responsabilidad”.

Sergio Torres Félix Dirigente estatal del Movimiento Ciudadano

ble que Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, dirigente nacional del PRI, piense en restar a su partido cuando los tiempos electorales son para sumar.

Noroeste publicó el martes que El PRI caería hasta la tercera fuerza política en el Congreso del Estado, al concluir el proceso de expulsión al que

Acusa Rocha racismo en colegios privados

Cabe destacar que el Gobernador no expuso casos específicos sobre el tema, sino que su crítica fue de manera generalizada al sistema educativo privado. De manera pública, pidió a las dependencias a su cargo investigar la infraestructura educativa privada y proceder en caso de encontrar deficiencias.

En ese sentido, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Protección

Civil Sinaloa y el Servicio de Atención Tributaria de Sinaloa comenzarán a inspeccionar a los colegios. ”No lo hago por revancha”, aseguró. ”Fuera máscaras, fuera hipocresías. No me parece correcto porque, uno cuando está en el Gobierno sabe todo”.

Admitió que dos de sus hijos asistieron a escuelas privadas para el nivel universitario, y sus nietos asisten a colegios a nivel primaria y secundaria.

Puntualizó que quienes lle-

“A nosotros nos ven y nos hacen el fuchi, que somos nacos los del Gobierno de la 4T”.

Rubén Rocha Moya Gobernador

van a sus hijos a colegios privados rechazan la corriente de Morena. ”A nosotros nos ven y nos hacen el fuchi, que somos nacos los del Gobierno de la 4T”, comentó.

fueron sometidos las diputadas Cinthia Valenzuela Langarica, Concepción Zazueta Castro, y el Diputado Ricardo Madrid Pérez.

La bancada del tricolor solamente estaría integrada por los diputados Sergio Mario Arredondo Salas y Luis Javier de la Rocha Zazueta.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 6
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
HUMBERTO QUINTERO
Foto: Alejandro Escobar
Rubén Rocha Moya habló en la conferencia semanera sobre las escuelas privadas. La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprueba la celebración de una sesión extroardinaria el próximo lunes. FotoS: Alejandro Escobar
Convocan a periodo extraordinario para la comparecencia de la Auditora

Sindicato Independiente

Denuncian acoso laboral en SNTE

Con condicionamiento de pagos de horas y acoso laboral, miembros del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación han buscado intimidar a agremiados del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México, acusó la dirigente en Sinaloa

Danisa Magdalena Flores

Ojeda.

Las personas del SNTE que han acosado a miembros del Sitem ostentan cargos de alto nivel, y desde sus funciones han buscado debilitar al Sindicato

Independiente, señaló Flores

Ojeda.

“Hoy estamos aquí para hacer una denuncia pública sobre el abuso de poder, el hostigamiento y el acoso laboral que hemos recibido por parte de jefes de sector, supervisores y directores de los ambos sostenimientos, tanto federal como estatal, de los otros sindicatos y también de un jefe de edad de Departamento de la Secretaría de Educación Pública”, sostuvo. “Hago una denuncia pública al señor Gobernador, a la Secretaría de Educación Pública y a la sociedad en general, y sobre todo al magisterio, que hemos sido violentados, amenazados, amedrentados por su equipo, también de jurídico, no vamos a permitir condicionamientos para que ustedes

La secretaria general del Sitem señaló que ya se han presentado denuncias ante el área jurídica de la SEPyC, sin embargo, la situación continúa presentándose

hagan lo que quieran hacer pisoteando los derechos de los trabajadores de la educación”. De acuerdo con Flores Ojeda, desde el mes de marzo se interpusieron denuncias contra diferentes jefes de sección y directores de la región del Évora y el centro de Sinaloa, pues se han registrado prácticas irregulares como condicionamientos de pagos.

En total van cinco denuncias presentadas ante el área jurídica de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa y ante el área de equidad y género, sin embargo, no se han concretado soluciones. La lideresa del Sitem señaló que estas prácticas han afectado a alrededor de 200 trabajadores de la educación agremiados al Sindicato. Destacó que en los próximos días sostendrán una reunión con la titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, para plantear sus inconformidades. “Nos vamos a reunir con la Secretaria de Educación y el señor Gobernador para que pongamos un alto, estoy segura

que ellos van a garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados pues, si recordamos el señor Gobernador junto con la Senadora Imelda fueron los principales precursores para que la libertad sindical hoy sea una realidad”, puntualizó.

Para honrar su memoria, su familia y amigos cercanos estuvieron presentes en su última morada en el panteón Campo San Martín.

CRIMEN EN LA IMPUNIDAD

Se cumplen 16 años del asesinato de Óscar Rivera Inzunza

Este 5 de septiembre fue el aniversario luctuoso número 16 del periodista sinaloense Óscar Rivera Inzunza.

Para honrar su memoria, su familia y amigos cercanos estuvieron presentes en su última morada en el panteón Campo San Martín. En 2007, Óscar Rivera laboraba en el Palacio de Gobierno de Sinaloa, al salir del edificio a la hora de la comida fue interceptado por un vehículo y asesinado por impactos de bala. A la fecha no hay detenidos ni una investigación concluyente sobre el asesinato del periodista. La Asociación de Periodistas 7 de Junio se pronunció al respecto para exigir a las autoridades correspondientes una resolución sobre el asesinato de Rivera Inzunza. ”A 16 años, Óscar Rivera sigue vivo entre nosotros”, se señala en el posicionamiento.

“A 16 años, Óscar Rivera sigue vivo entre nosotros. “o te olvidamos, sigues vivo y así será por siempre. Tu legado y tu entrega al periodismo siguen formando parte de nuestro compromiso y unidad”.

Posicionamiento de Asociación de Periodistas 7 de Junio

“No te olvidamos, sigues vivo y así será por siempre. Tu legado y tu entrega al periodismo siguen formando parte de nuestro compromiso y unidad”. Óscar Rivera fue miembro y Presidente de la Asociación de Periodistas 7 de Junio, así como vocero del programa México Seguro, el cual dependía del Gobierno de Sinaloa.

AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN

Habrá descuentos en predial por el mes patrio

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México denuncian acoso laboral de parte del SNTE.

TURISMO

Sinaloa cuenta con 4 nuevos Pueblos Señoriales: Sectur

NOROESTE REDACCIÓN

Como resultado de la convocatoria que lanzó la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado en la que diferentes comunidades se postularon para obtener el distintivo de Pueblo Señorial, la titular de la dependencia Estrella Palacios Domínguez anunció el lunes en la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya que 4 de las 8 localidades postuladas cumplieron con los requisitos establecidos en dicha convocatoria y han sido reconocidas con este nombramiento estatal.

La secretaria de Turismo mencionó que la convocatoria fue lanzada el pasado 15 de agosto y concluyó el 29 de agosto, con 14 comunidades interesadas de las cuales sólo 8 lograron enviar en tiempo y forma los expedientes para poder ser candidatos.

Los ganadores de la convocatoria fueron: Agua Caliente de Gárate, Concordia; La Noria, Mazatlán; San Francisco de Tacuichamona, Culiacán y la cabecera de Badiraguato.

Señaló que la convocatoria especificaba que cada comunidad tenía que contar con un Centro Histórico y al menos 15 casas de estilo colonial, además de sumar al menos dos calles principales empedradas, contar con un arco estilo colonial en la entrada, un mínimo de dos restaurantes de comida representativa, tener uno o más hoteles o 4 casas de renta, un museo comunitario y una población menor a 30 mil habitantes, además de oficiar festividades tradicionales dentro de la localidad. Explicó que este distintivo busca reconocer a las comunidades con vocación turística

precisó que fueron 8 comunidades quienes participaron.

“Muy bien, los nuevos pueblos señoriales en Sinaloa son Agua Caliente de Gárate en Concordia, La Noria en Mazatlán, San Francisco de Tacuichamona en Culiacán y Badiraguato cabecera municipal, muchas felicidades a estas cuatro hermosas localidades sinaloenses”.

que cuenten con historia, tradiciones, gastronomía para promover la zona y atraer nuevos turistas, de manera en la que se genere el consumo de artesanías de la región y se produzcan nuevos empleos.

“Entre el 28 y 29 de agosto se recibieron los expedientes de 8 comunidades las cuales son: Agua Caliente de Garate en Concordia, La Noria en Mazatlán, Pericos en Mocorito, Tamazula en Guasave, San Francisco de Tacuichamona en Culiacán, Mochicahui en El Fuerte, Badiraguato y Chametla en Rosario, todos ellos son los candidatos, debo decirle gobernador, que hubo muchísimos

más interesados, fueron en total 14 pero que lograron enviar en tiempo y forma los expedientes fueron estos 8 candidatos”, dijo. Por su parte el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció y felicitó a las cuatro comunidades que ahora cuentan con el distintivo Pueblos Señoriales de Sinaloa.

“Muy bien, los nuevos pueblos señoriales en Sinaloa son Agua Caliente de Gárate en Concordia, La Noria en Mazatlán, San Francisco de Tacuichamona en Culiacán y Badiraguato cabecera municipal, muchas felicidades a estas cuatro hermosas localidades sinaloenses”, dijo.

Contribuir a la economía de los culiacanenses es un objetivo del Ayuntamiento de Culiacán, es por eso que este mes patrio es la oportunidad perfecta para avanzar en ello y conmemorar estas fechas con los descuentos del 85 por ciento en multas y recargos en el pago del Impuesto Predial. En un comunicado, el Ayuntamiento detalló que será a partir del lunes 11 y hasta el sábado 16 de septiembre, cuando estará vigente esta promoción que incluye también descuentos en ISAI, COMUN, Estacionamientos, Mercados y Vía Pública; además, 70 por ciento en multas de tránsito y municipales. Los pagos podrán realizarse en cajas del Ayuntamiento de Culiacán en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Lo contribuyentes pueden consultar adeudos y más información en el sitio www.culiacan.gob.mx

Se invita a la ciudadanía en general a que aproveche esta oportunidad para ser un

Invitan a aprovechar los descuentos por el mes patrio.

contribuyente cumplido poniéndose al día con sus pagos, pues es importante recordar que la recaudación del Impuesto Predial es primordial, ya que esta se dirige a la mejora de obras y servicios públicos del municipio.

Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Roberto Arnenta
Foto: Noroeste
BELEM ANGULO
NOROESTE REDACCIÓN
*La secretaria de Turismo Estrella Palacios Domínguez Foto: Gobierno del Estado
Foto: Roberto Armenta
BELEM ANGULO Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado Danisa Magdalena Flores Ojeda, dirigente en Sinaloa Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México.
4B LOCAL Miércoles 6
NOROES
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

El acceso al Faro de Mazatlán permanece cerrado luego del deslave.

PRECAUCIÓN

Para evitar riesgos, se mantiene cerrado

MAZATLÁN._ El acceso al Faro de Mazatlán permanece cerrado para evitar algún riesgo, luego de que la madrugada de este martes se registró un deslave de piedras tras las lluvias de la noche del pasado lunes y madrugada de hoy.

Al medio día de este martes, decenas de turistas seguían arribaron al lugar para intentar subir al faro de Mazatlán, pero se topan con el cierre, debido a que estaba obstruido por las rocas.

El acceso al Faro fue suspendido por Protección Civil, debido a que no era seguro subir para los turistas, porque las rocas quedaron sobre los escalones impidiendo el paso seguro. Se están realizando las labores correspondientes para retirar el material que está obstruyendo el paso, estas labores se están llevando a cabo por personal de la Sedena, Marina y API, y hasta no tener un veredicto de seguridad de Protección Civil, no se abrirá el acceso al público.

Elementos del Ejército Mexicano aplicaron el Plan DN-III en apoyo a la población.

Gabriel Jáuregui, trabajador del Faro, manifestó que Protección Civil es la instancia encargada de reanudar el acceso al faro, una vez que se cumplan con los requisitos de seguridad para que los turistas ingresen sin peligro alguno.

“Se tienen que cumplir con ciertos requerimientos que está pidiendo Protección Civil y hasta que no se cumplan, no se va abrir”, expresó Gabriel.

Hasta el momento no se tiene información de cuándo estará abierto el acceso al público, pues será Protección Civil quien decida si se cumplen con los requisitos necesarios para resguardar la seguridad de los visitantes.

“Se tienen que cumplir con ciertos requerimientos que está pidiendo Protección Civil y hasta que no se cumplan, no se va abrir”.

Gabriel Jáuregui Trabajador del lugar

Daños originados por lluvias

Deslave en el cerro del Faro en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Las lluvias que se registraron durante la noche y madrugada de lunes y martes provocaron deslaves en el Cerro del Crestón, por lo lo que el acceso al faro de Mazatlán quedó bloqueado por una enorme roca que cayó sobre los escalones, informó la Coordinación de Protección Civil Municipal.

De acuerdo a un comunicado, Eloy Ruiz Gastélum informó que ante dicha situación y mientras se realizan las acciones correspondientes de retiro del material que quedó en el lugar y también en tanto se tiene un veredicto sobre la seguridad del ascenso, quedó suspendido cualquier actividad en el Faro durante el tiempo que sea necesario para de esta forma evitar accidentes entre los visitantes.

Personal del Faro Mazatlán será el encargado de realizar el trabajo de retiro del material utilizando los mecanismos necesarios para romper rocas y bajarlas a algún punto en específico, que sería hipotéticamente la tarea básica.

Ruiz Gastélum mencionó que el acumulado de lluvias registrados en las últimas horas fue de 25 milímetros, sin tener reporte de afectaciones, destacó que la precipitación se generalizó en gran parte de la ciudad, concentrándose abundantemente en diferentes sectores.

Remueve Ejército las piedras que cayeron en los escalones del faro Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Tercera Regional y de la Novena Zona Militar, en coordinación con Protección Civil de Mazatlán, acudió la mañana de este martes a apoyar en la remoción de las piedras que cayeron en los escalones del Faro de Mazatlán.

A través de un comunicado la Sedena informó que en el marco del Operativo de Mazatlán Seguro y como parte de las actividades del Plan DN-III-E. en apoyo a la población, personal militar en. coordinación con Protección Civil de Mazatlán realizan trabajos de remoción de piedras en el acceso peatonal para subir al faro de Mazatlán.

Lo anterior como consecuencia de un pequeño deslave ocasionado por las lluvias registradas la noche de ayer lunes y madrugada de hoy martes.

Hasta ayer se mantenía cerrado el acceso a dicho lugar turístico.

Con acciones cómo esta la Secretaría

SEGURIDAD JURÍDICA

Las actividades en el Faro Mazatlán quedan suspendidas mientras se realizan las acciones correspondientes para brindar seguridad a quienes se ejercitan y visitan el lugar

de la Defensa Nacional refrenda su compromiso permanente con la sociedad para garantizar un México mejor. Poniendo a su disposición los números

telefónicos 667 5849 042 y 669 1014 578 así como el correo electrónico denuncia.9zm@mail.sedena.gob.mx para denuncias ciudadanas.

Anuncian Jornada de Actualización de Notarios Públicos del Estado de Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Secretaría de Turismo de Sinaloa dio a conocer la realización de la Jornada de Notarios Públicos del Estado de Sinaloa, a celebrarse los próximos 6 y 7 de octubre en Culiacán.

En la rueda de prensa se recalcó la importancia que la actividad notarial tiene al ofrecer seguridad jurídica, elemental para el desarrollo armónico de la actividad comercial y social.

En las instalaciones de la Secretaría de Turismo del Estado, la Directora de Innovación y Calidad de la Sectur Sinaloa, María Elena Arias, en represen-

tación de su titular, Estrella Palacios Domínguez, destacó la importancia de la vinculación de ambas entidades por el ordenamiento y certidumbre que deben ofrecer los prestadores de servicios turísticos a los visitantes.

El Presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa, Jorge Julián Chávez Murillo, dijo que en la jornada de actualización se contará con la participación de conferencistas y expositores de reconocimiento internacional.

Ésta llevará por nombre “Ricardo Aguilasocho Rubio”, un distinguido notario de Guasave, ya que se quiere honrar en vida a quienes se han distinguido en el ámbito notarial, afirmó Chávez Murillo.

Agregó que Aguilasocho es uno de los notarios de Sinaloa que más ha destacado a nivel nacional y se ha llegado a considerar una alta autoridad en el gremio, en materia agraria a nivel nacional.

Chávez Murillo informó que se aprovechará el evento, que reunirá a los notarios de los 18 municipios del estado, para otorgar un galardón al mérito notarial y será entregado al candidato que los mismos colegios propongan; un reconocimiento por trayectoria de vida o alguna aportación significativa al mejoramiento

Anuncian la realización de la Jornada de Notarios Públicos del Estado de Sinaloa, a celebrarse los próximos 6 y 7 de octubre en Culiacán.

del gremio.

La Tesorera del Consejo Directivo, Claudia Bastidas Martínez, dijo que serán cinco conferencias: ”Primera venta de parcelas con dominio pleno”, “El fideicomiso y el notario”, “Aspectos fiscales y antilavado en la actuación notarial”, “Actos electrónicos de sociedades mercantiles” y “El notariado en el código nacional de procedimientos civiles y familiares: Análisis e implementación en Sinaloa.

6B Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Personal del Ejército Mexicano ayuda a remover las piedras que cayeron en los escalones del acceso al Faro de Mazatlán. Foto: Cortesía Sedena
Fotos: Sectur
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
JULIA ONTIVEROS
Foto: Protección Civil de Mazatlán
Enormes piedras caen en los escalones de acceso al Faro de Mazatlán, por lo que como medida de prevención se mantiene cerrado.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Persecución termina en balacera; hay un herido

Agentes investigadores seguían a presuntos delincuentes que circulaban en un vehículo cuando se dieron los hechos ayer por la tarde en calles de la Colonia Chulavista, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACAN._ Una persecución de presuntos delincuentes terminó en balacera este martes en la Colonia Chulavista, donde un sospechoso resultó herido.

Por el momento las autoridades no han dado mayor información sobre la identidad del lesionado. Los hechos se registraron la tarde de este martes cuando agentes investigadores seguían a los sospechosos en un vehículo y, al llegar al canal de la colonia Chulavista, se dio un enfrentamiento a balazos, donde uno de los implicados resultó herido.

Se dijo que tras los hechos, un presunto delincuente se dio a la fuga entre las calles del lugar. Además que el detenido presentó una herida en pierna izquierda.

Autoridades cerraron parte de la circulación para realizar el aseguramiento de los indicios.

La balacera se registró junto al canal de la colonia Chulavista, donde uno de los sospechosos resultó herido.

En el lugar quedó un Nissan Versa y un arma de fuego que serán puestos a disposición de las autoridades competentes.

Los peritos tomaron imágenes de lo asegurado para formalizar la carpeta de investigación.

Se presume que el implicado es señalado como el responsable de varios asaltos a cuentahabientes.

Detienen en Culiacán hombre en posesión de droga y cartuchos útiles para fusil

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Cristal y una considerable cantidad de cartuchos útiles para arma larga le aseguraron a un hombre que fue detenido por la Policía Estatal Preventiva en el sector de La Conquista, durante la implementación de la “Operación Culiacán Seguro”. Los policías informaron que al patrullar por la calle Torremolinos, los agentes preventivos se percataron de un hombre que se encontraba afuera de un domicilio, quien al notar la presencia de los agentes adoptó una actitud evasiva y asimismo, arrojó una bolsa plástica de color negra que traía en las manos hacia un bote,

misma que cayó fuera del mismo y a un costado de un vehículo que se encontraba estacionado; ante tales hechos, los policías se aproximaron al civil. Al encontrarse a una distancia pertinente, los elementos preventivos notaron a simple vista que, de la bolsa plástica negra que arrojó el civil salía una cinta con cartuchos para arma larga. Añadieron que los agentes procedieron a recoger la bolsa, en la cual se encontraba dentro una bolsa de plástico transparente, misma que contenía en su interior, una sustancia rocosa y cristalina, con las características propias de la droga conocida como cristal. Por tales evidencias, el hom-

Los cartuchos y la droga asegurada por los policías estatales en Culiacán.

bre y la bolsa con el contenido quedaron asegurados, los cuales, fueron puestos a disposición de la autoridad correspon-

diente, misma, que será la encargada de determinar la cantidad y calibre de lo asegurado.

Vuelca auto en el que viajaban padre e hijo

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Padre e hijo que viajaban en un automóvil se accidentaron en una curva y quedaron atrapados dentro del auto después de volcarse.

El percance vial se registró a las 07:00 horas, en una curva de la avenida Francisco Madero Herrera, a la altura de la colonia Tercera Ampliación de Urías.

Al parecer, el conductor perdió el control del Nissan Tiida, al tomar con velocidad inmoderada una pronunciada curva de la vialidad.

Ambos ocupantes quedaron atrapados dentro de la cabina del auto, el cual terminó con el techo sobre la banqueta y con las llantas hacia arriba.

Paramédicos de Bomberos Veteranos con base en El

Paramédicos de Bomberos Veteranos auxilian a los ocupantes del automóvil.

Castillo llegaron al lugar del accidente y liberaron al conductor y su hijo que se encontraban sujetos con los cinturones de seguridad. Tras valorar a los accidentados, sólo el adolescente sufrió

probable fractura en una clavícula y fue trasladado a un hospital.

Agentes de Tránsito

Municipal se encargaron del parte de hechos y con una grúa remolcaron la unidad volcada a la Pensión Municipal.

Muere adulto mayor en ataque de abejas

EL FUERTE._ Un adulto mayor falleció este martes al ser atacado por abejas en el poblado de Jahuara Segundo, en el municipio de El Fuerte.

La persona que falleció fue identificada como Roberto “N”, de 70 años de edad. Las autoridades detallaron que el adulto mayor se estaba en el cerro del Joli, cuando se dieron los hechos. El reporte se registró durante

¡DENUNCIE!

El adulto mayor fue localizado en una yarda que se ubica por la calle Clavel y Azucenas, en el Piggi Back.

Identifican cuerpo de hombre hallado carbonizado en Culiacán

CULIACÁN._ El cuerpo carbonizado encontrado en una yarda en el Piggi Back fue identificado como vecino del campo El Diez. De acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado, se trata de un adulto mayor que respondía al nombre de Juan “N”, de 60 años de edad.

Las autoridades señalaron que el cuerpo fue encontrado la madrugada del lunes en una yarda que se ubica por la calle Clavel y Azucenas, en el sector antes mencionado.

Al llegar las autoridades localizaron el cuerpo del adulto mayor boca arriba, con quemaduras y lesiones, al parecer por disparos de arma de fuego.

Al concluir con el trabajo de campo, el cuerpo fue retirado y llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde continuaron con las pruebas periciales.

Actualmente, las autoridades están en espera que los familiares terminen con las diligencias para poder entregar el cuerpo.

la mañana de este martes, cuando la persona había salido de su casa para ir a cazar, pero al pasar el tiempo y al ver que no regresaba, la familia fue a buscarlo y lo hallaron sin vida.

El personal de los Bomberos y Protección Civil llegaron a la escena para apoyar en el rescate del cuerpo.

Los elementos de la Vicefiscalía General del Estado en la zona Norte recabaron los datos de los hechos y confirmaron el deceso del adulto mayor.

Las autoridades detallaron que el adulto mayor se estaba en el cerro del Joli, cuando se dieron los hechos.

La agresión contra el menor y su padre se registró el 28 de agosto al interior del Parque Culiacán 87.

Vinculan a proceso a hombre que disparó e hirió a menor en parque

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Por el delito de lesiones dolosas agravadas en perjuicio de un menor de edad, Gustavo “N” fue vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva. En continuación de audiencia inicial de la causa penal 877/2023, celebrada este 4 de septiembre en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral, se llevó a cabo debate y defensa de los datos de prueba ya vertidos por Fiscalía, dándose la réplica y contrarréplica. De acuerdo a un comunicado, la Juez de Control dictó prisión preventiva justificada con un mes de plazo para investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Especializada Violencia Contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, llevó a cabo las investigaciones luego de los hechos ocurridos el 28 de agosto en el interior del Parque Culiacán 87.

Ese día, la víctima se encontraba en el asiento del copiloto de un vehículo Nissan Tsuru color blanco, en compañía de su padre, cuando se escucharon detonaciones y observaron por el retrovisor a un hombre que apuntaba en dirección hacia ellos con un arma de fuego.

El padre del niño y conductor del vehículo emprendió velocidad llegando a la entrada de dicho parque, agrega el comunicado, pero el niño le dijo “Mira, papá, lo que tengo en mi mano”, observando que tenía sangre, por lo cual solicitó ayuda a elementos de Policía Municipal que se encontraban casi enfrente del parque, quienes detuvieron al sujeto que momentos antes había disparado.

7B Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Foto: SSPE
Fotos: Noroeste
Fotos: Cortesía
Foto: Gerardo
Ramírez NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Sobre la avenida Francisco Madero Herrera, en Mazatlán, un vehículo terminó volcado al pasar por una curva.
Foto: Noroeste
El cuerpo fue llevado a una funeraria local, donde continuarán con las diligencias de ley.

Para realizar esta actividad se le hizo la invitación a las universidades que tienen carreras de gastronomía, pero también es abierta a los ciudadanos.

NOROESTE REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Con el fin de fomentar la economía y al mismo tiempo tener un acercamiento con los comerciantes para ofrecerles los diversos apoyos que maneja el Ayuntamiento con el apoyo del Gobierno Estatal y Federal, se llevará a cabo “La Feria la 4T y algo más”, informó el Director de Desarrollo Económico.

Edén Francisco Valenzuela Parra señaló que el nombre del evento que se va llevar a cabo el próximo viernes en la explanada de plazuela Ramón Corona, a partir de las 17:00 horas, se deriva del Tixtihuil, Tamales, Tacos Dorados y Tejuino, pero también porque se podrán ofrecer otros productos.

Una hora antes, dijo que, en el interior del Mercado Municipal, se tiene contemplada una actividad similar, en donde personas que venden gastronomía típica de este lugar, darán una conferencia sobre sus productos.

Esta era una asignatura pendiente que tenía la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, que se va llevar a cabo en el marco de los festejos del 108 Aniversario de la Municipalización de Escuinapa, indicó.

Para realizar esta actividad, expuso, se le hizo la invitación a las universidades que tienen carreras de gastronomía

Lo mejor de los sabores

Convoca Escuinapa a su feria gastronómica

Será el próximo viernes en la explanada de plazuela Ramón Corona, a partir de las 17:00 horas; habrá tixtihuil, tamales, tacos dorados y Tejuino, pero también porque se podrán ofrecer otros productos

o afín, pero es abierta para las personas que quieran comercializar sus productos gastronómicos o de otro tipo.

“Este es un foro abierto, que es lo más importante, para las personas que deseen participar a comercializar sus productos y que son independientes o pertenecen a algún grupo de redes sociales, queremos conocerlos para tener una base de datos y darles a conocer el abanico de oportunidades que pueden aprovechar por medio de la dirección de Desarrollo Económico”, dijo.

“Este es un foro abierto, que es lo más importante, para las personas que deseen participar a comercializar sus productos y que son independientes o pertenecen a algún grupo de redes sociales, queremos conocerlos para tener una base de datos y darles a conocer el abanico de oportunidades que pueden aprovechar por medio de la dirección de Desarrollo Económico”.

Quienes deseen participar, se pueden presentar el mismo día del evento a las 16.00 horas, para que se les asigne un lugar y mobiliario de manera gratuita, concluyó.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 6 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía

Presentación del libro ‘Galbare’

Conocen la novela de la autora Cecilia Pablos

LEOPOLDO MEDINA

Familiares y amigos de la escritora Cecilia Pablos se dieron cita en el Centro Sinaloa de las Artes “Centenario” para ser partícipes de la presentación del libro Galbare, la primera novela de la escritora sinaloense.

Respecto a esta nueva obra, la escritora compartió que hacer una novela representa un salto dimensional, principalmente por la demanda de un alto sentido de responsabilidad hacia la consecución de la obra.

“Había estado acostumbrada a publicar poesía, cuentos y obra dramática, y para mí esto significó algo verdaderamente crucial, esencial en el momento de mi vida como escritora. No dejo de reconocer que hay mucho camino por andar pero que, vale la pena recorrerlo y espero que Galbare pueda traer algo de bien para los demás”, indicó.

Galbare, detalló Pablos, es una novela en una isla de ficción que situada entre las Islas Canarias y el Mediterráneo, es un relato sobre un amor que no cede terreno hasta el final.

Esta obra es la primer novela que escribe la escritora sinaloense, la cual se suma a sus cinco libros de poemas y uno más de relatos. El libro puede ser adquirido a través de Amazon.

Esta obra es la primera novela que escribe la escritora sinaloense, la cual se suma a sus cinco libros de poemas y uno más de relatos

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Carlos Fuentes, Rosalva Echavarría y Foy Echavarría. Cecilia Pablos presenta su primer novela titulada Galbare. Abelardo Estrella y Adriana de Estrella. Pilar Calvo, Beatriz de la Vega y Charo Zazueta. María Salazar y Jorge Hach. Ivonne Crisantes y María Luisa Peña. Blanca Tamayo y Julio Canale. Malú Morales, Yolanda Villaseñor y Lourdes de Ocampo. Paulino Espinoza, Elvia de Espinoza y Lucy Miranda. Jesús Depraect, Grecia Delval y Jesús Ramón Ibarra. Marcia Lasseter y María Teresa Blanco. Padre José Martínez y Cecilia Pablos. Rafael Canale, Cecilia Pablos y David Canale. Jesús Rivas y Sara Silva. Jaime Obeso, Irma Canale, Irma, Mariana y Yolanda Obeso. Los comentarios del libro fueron hechos por Ernestina Yépiz e Irad Nieto.
Fotos: Noroeste/Martín Urista.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Necesitas descansar más o relajarte más. Una gran actividad tanto física como intelectual está poniendo a prueba tu energía y vitalidad, pero esta semana los planetas no forman buenas configuraciones y lo que en otros momentos hubieras aguantado sin ningún problema quizás ahora haga que te resientas más fácilmente.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Grandes luchas y sacrificios por objetivos de carácter material y laboral. Vas a poner toda la carne en el asador y porque estás seguro de que puedes hacer realidad tus sueños, como así es en realidad. Por eso hoy tendrás un día lleno de batalla aunque al mismo tiempo de ilusión por todo lo bueno que puedes llegar a conseguir.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy la Luna se hallará llena y poderosa y eso exaltará tu lado más impulsivo y soñador, te volverá más impaciente y también más audaz.

Afortunadamente, el día te va a salir bien, pero correrás riesgos o harás algunas locuras que en otros momentos es probable que no hubieras hecho. Favorable para los asuntos financieros.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Realmente hoy las cosas no te irán mal y, sin embargo, tú no te encontrarás del todo bien. A pesar de todas las cosas que vas consiguiendo no te dejas engañar y tienes una visión muy realista de las cosas junto a una clara conciencia de tus limitaciones que te van a impedir ver las cosas con una mayor alegría y optimismo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Eres profundamente intuitivo y hoy si puede ser favorable que te dejes llevar por los impulsos y el corazón. Si una fuerza casi irresistible te lleva, casi arrastras, a que tomes una determinada decisión o corras un gran riesgo en tu trabajo o tus finanzas, te convendría escucharla y tenerla en cuenta, aunque la razón diga que no.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No pierdas el tiempo esforzándote o luchando estérilmente, en estos momentos la voluntad no es lo más importante sino la inteligencia. Si los caminos por los que tratas de avanzar no conducen a nada, entonces tendrás que esforzarte en buscar otros caminos distintos. Es el momento de adaptarte a otro nuevo escenario.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) La influencia de Saturno, que en este momento es muy importante en tu destino, te va a obligar a que, tanto si así lo quieres como si no, tengas que tomarte las cosas con más calma, dominar o canalizar tu gran apasionamiento e impulsividad y dejar que actúe el lado más racional, pero te sentirás como un león enjaulado.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Este día te traerá importantes alegrías que no esperas. Comenzará con una mañana difícil o de muchas preocupaciones, pero luego va a tener un giro muy positivo en la segunda mitad, es un día de sorpresas pero para bien, aunque al principio parecerá que va a ser todo lo contrario. Vas a encontrarte con una importante ayuda

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy pasarás un día agradable junto a tus seres queridos, pero al mismo tiempo tu mente va a estar pensando en los tiempos futuros y en los proyectos que tienes para los próximos meses, en los que piensas darle un giro radical y positivo a tu vida. Te estás preparando para un profundo cambio relacionado con el trabajo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy tienes que ser fuerte y no dejarte llevar por las emociones o pensamientos negativos. Tu personalidad es una de las más positivas y optimistas, pero en algunos momentos, como te va a suceder hoy, te dejas arrastrar por algunos bajones que haces lo posible por disimular en el exterior. Solo es un mal momento pasajero.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Vas a salir adelante y vas a tener un día favorable aunque tendrás que desenvolverte en medio de un ambiente de tensión o de mucho nerviosismo. Te será de gran ayuda tu natural tendencia al optimismo, a ver el lado bueno de las cosas y no agobiarte ante las dificultades. Tras una mañana turbulenta la tarde te va a ir mejor.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy vas a tener un día bastante inspirado y en general afortunado, a pesar de que una poderosa Luna llena va a favorecer la inestabilidad y las tensiones emocionales. Pero lo que podría perjudicar a otras personas a ti te va a favorecer y desplegarás una intensa y fructífera actividad. Será un buen día si tienes que viajar.

Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Cine club en la Casa del Maquío

Proyectarán ‘Los reyes del pueblo que no existe’

“Los reyes del pueblo que no existe”, de la directora mazatleca Betzabé García se exhibirá el viernes 8 de este mes, a las 19:00 horas, en la Casa del Maquío, como parte del cine club. La obra, ganadora de más de 50 premios internacionales, será analizada y comentada por Maricarmen Félix, está incluída en la lista de las mejores películas 2015 de la revista Sight & Sound. El documental se desarrolla en un pueblo del noroeste mexicano, y narra la historia de tres familias diferentes que tratan de sobrevivir día con día. Tras la construcción de una presa en Sinaloa, el pueblo ha sido parcialmente inundado y sus habitantes tuvieron que ser desplazados. Sin embargo, Pani y Paula se negaron a irse y dedicaron su tiempo libre a rescatar al pueblo de las ruinas; Miro y su padre, solo anhelan marcharse pero no pueden; y Jaimito y Yoya viven con miedo constante, sin descubrir que ya tie-

El multipremiado documental de Betzabé García será comentada por Maricarmen Félix el viernes 8 de septiembre, a las 19:00 horas

nen todo lo que necesitan. Las familias deambulan entre la cotidianidad y la rutina en uno de los tantos pueblos olvidados. Betzabé García nació en Mazatlán, en 1990, es productora, guionista, editora y documentalista mexicana. Estudió Dirección de Cine en la National Film and Television School y en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Su cortometraje Porcelana (2013) ganó el 12 Concurso Nacional de Cortometrajes IMCINE y fue galardonado como Mejor Cortometraje en el 16o Festival Internacional de Cine de Guanajuato, 2013; y su largometraje Los reyes del pueblo que no existe (2015), ha ganado más de 50 premios internacionales, entre ellos el Premio del Público en el Festival de Cine SXSW, 2015; el

Premio del Jurado en el Full Frame Documentary Film Festival, 2015; y la beca de posproducción Cuauhtémoc Moctezuma Ambulante, 2014. Maricarmen Félix es creadora audiovisual desde 2009. Fue socia y miembro activo de Vaquita Films hasta 2015. Sus proyectos han sido seleccionados en festivales como Cine Septiembre, Mazatlán; Jóvenes en Corto, Culiacán; y el

El documental ‘Los reyes del pueblo que no existe’ se exhibirá en la Casa del Maquío.

Festival Latinoamericano de Bruselas, Bélgica. Becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Sinaloa, 2017. Recibió un Emmy Award Heartland Regional, Denver, 2018. Ganadora del primer lugar en el Festival de Cortometrajes Culiacán te amo, 2015. Propietaria de Tierra Celeste, estudio de producción que fundó en 2015.

ARTE Expondrá Víctor Rodríguez ‘Ilusión virtual’, en el Masin

NOROESTE/REDACCIÓN

Una selección de obras recientes que sintetizan más de 30 años de pintura compartirá el artista Víctor Rodríguez, en su exposición “Ilusión Virtual”, que se inaugurará el viernes 8 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala 5 del Masin.

El común denominador de las obras es la esperanza, la cual es prácticamente táctil, donde está por suceder algo; pero esa ilusión se continúa postergando y postergando, haciendo de ella un juego infinito de posibilidades.

El fotorrealismo representa, en palabras de Víctor Rodríguez, “una necesidad y una herejía”; el comienzo de “un camino que hoy es aceptado y ejercido por las generaciones más jóvenes”. Su pintura parte del argu-

mento de que el fotorrealismo “es más que una forma y la ausencia de contenido”; dice él: “yo lo utilizo como un lenguaje, y vagamente, entre otros, porque ni siquiera me interesa la perfección de su manufactura, sino siempre algo más”.

Víctor Rodríguez nació en la Ciudad de México en 1970 y desde mediados de la década de 1990 radica en Brooklyn. De formación autodidacta, su primera exhibición individual se presentó en Nueva York con la galería OK Harris, a invitación del renombrado comerciante de arte Iván Karp.

Karp fue codirector de la emblemática galería Leo Castelli, lo cual le permitió colaborar junto a Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Robert Rauschenberg, y presentar importantes muestras individuales antes de crear su propio

proyecto que fue pionero en la difusión del fotorrealismo, una vertiente de la pintura contemporánea de la cual Víctor Rodríguez emana.

El artista

La obra de Rodríguez se ha expuesto en medio centenar de muestras en solitario en galerías y museos de ciudades como Panamá, Monterrey, Houston, Berlín, Santo Domingo, Nueva York, Milán, Birmingham, La Jolla, Lima, Oaxaca, Madrid, París y Atlanta. Destaca la retrospectiva acogida por el museo MARCO de Monterrey. Además, ha participado en la Trienal de Osaka, en el Salón Bancomer (Fundación Cultural Bancomer) y en las exhibiciones Photorealism Revisited, organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de

“Ilusión virtual se inuagurará el viernes 8, en el Masin.

Tucson, Flor y Canto, presentada por el Museo de Arte de la Ciudad de Salt Lake, In the Nineties: A view of Contemporary Mexican Art, acogida por el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C. y Trans-Figuration, expuesta en el Palazzo Mediceo di Seravezza.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía/Isic

Juan Gabriel, el ícono de la música mexicana, está por lanzar una canción inédita. Este 7 de septiembre se estrenará Méxxico Es Todo, primer sencillo de su próximo álbum de estudio que estará compuesto por canciones originales e inéditas y será el primero desde su fallecimiento en el 2016. En la canción, que se estrenará justo en el mes patrio, los fanáticos podrán escuchar el gran amor que tenía Juan Gabriel por su país. Méxxico Es Todo, escrita por él mismo y producida por Rodrigo Cárdenas, estará acompañada de un video musical dirigido por el camarógrafo de toda la vida de Juan Gabriel, David Tames. “El amor y orgullo que mi papá le tenía a su México querido fue algo que siempre se sentía no solo en sus shows, pero en cada momento de su vida, con estas obras le canta directo a su público de todo lo bonito de Nuestro México hermoso”, compartió Ivan Gabriel Aguilera, hijo del cantante. “Como mi México no hay dos, por eso he vuelto. Muy pronto un viaje lleno de turbulencias de emoción” se puede leer bajo la publicación. Cabe destacar que si bien los fans están esperando el tema, también criticaron el uso de la inteligencia artificial para crear la imagen del llamado “Divo de Juárez”,

La primera que saldrá a la luz después de su muerte

Lanzarán canción inédita de Juan Gabriel

El tema ‘Méxxico es todo’ saldrá el viernes 7 de septiembre, lo escribió él y plasma el gran amor que tuvo a su país

cuando hay mucho material fotográfico del cantante. “No entiendo por qué usas inteligencia artificial para crear estas imágenes o el audio de otros vídeos para presentar este nuevo proyecto, acaso no hay suficiente material del genio”; “Señores, hay mucho material de Alberto, sus fotos y publicaciones. Usen las de un Alberto que vivió a plenitud, no la inteligencia artificial. Y si no tienen material para escoger uno más real, pregunten que fotos de Alberto hay muy hermosas. Gracias por intentarlo, pero debe y tiene que ser el Alberto Aguilera real, nada artificial”, “Gente que está detrás de esto. No dudo que como siempre todo el material sea de calidad, pero queremos a nuestro Alberto, a nuestro amado y querido Juan Gabriel”, escriben los seguidores del cantante. Será el 7 de septiembre cuando se lance el nuevo tema.

SERIE TV Invita Netflix a Nodal a ver primer capítulo de ‘One Piece’

‘HERENCIA’ Impugnará Leonardo García el testamento

A cinco meses de la muerte de Andrés García, su hijo Leonardo aseguró que hará al respecto para recuperar algunos de los bienes que su papá, a pesar de que existe un testamento el lo impugnará.

En su más reciente entrevista, Leonardo aseguró que su papá tuvo algunas diferencias con Andrés López Portillo, hijo de Margarita, viuda y albacea de Andrés García.

“Las entrevistas que yo llegué a dar, la que dije de lo del Castillo y todo fue que mi papá me pidió que lo dijera, o sea, yo no insulté a nadie, yo fui muy ecuánime, fui perfecto, yo nada más ‘bueno jefe, ¿qué es lo que tú quieres que yo haga?, tú puedes hacer con tus propiedades lo que tú quieras’, me dijo este muchacho no me ha contestado, ya vendió otra de las propiedades, yo ok, ¿pero qué es lo que quieres que yo haga?’, respondió ve a los medios y di lo que te estoy diciendo, y eso fue lo que yo hice”, dijo Andrés sobre la famosa propiedad que le pertenecía a su papá.

Por otra parte, Andrés reveló que Andrés Portillo presuntamente se aprovechó de su papá. “Él me dijo muy claramente que López Portillo había vendido, una propiedad que le regaló en vida, que eso sí me consta, pero El Castillo me dijo que ese no, que era dinero de él y no le había contestado el teléfono en dos meses, y que no le había dado el dinero”, contó.

De igual forma, Leonardo confesó que impugnará el testamento de su papá para recuperar bienes de su papá Andrés García. “En esas andan, ese tipo de cosas yo como lo repito, me mantengo al margen, no me gusta hacer chismes de este tipo, yo soy un actor, yo he trabajado toda mi vida, y no me caracterizo por hacer escándalos de este tipo, ustedes me conocen muy bien”, declaró.

Quienes conocen los gustos del cantante Christian Nodal, sabrán que el intérprete de Botella tras botella, tiene una fascinación por el anime, y una de sus series favoritas es la de One Piece, de la cual Netflix ha lanzado el live action, estrenándose la semana pasada, por lo que la plataforma invitó al sonorense a disfrutar del primer capítulo.

Nodal hizo una colaboración especial con Netflix, y a pesar de que a muchos de sus fans les emocionaba la idea, lo cierto es que se trató sólo de una cápsula de reacción a la nueva a esta nueva serie.

Nodal se adentró al mundo de One Piece desde los 17 años. Es tan fan del anime y el manga que se ha pintado el pelo de color verde, se ha hecho un tatuaje inspirado en su personaje favorito llamado Roronoa Zoro.

“Mi personaje favorito de One Piece es Zoro, yo tuve una etapa en i vida en donde de verdad estaba muy obsesionado. Todos a mi alrededor saben que muy

fanático de One Piece, así que nuestros amigos de Netflix nos invitaron a ver el primer episodio del live action, y estoy muy agradecido por la oportunidad y por tenerme aquí”, se oye decir al cantante en el video.

Luciendo unos jeans, playera amarilla, chaleco y un paliacate en la cabeza, el sonorense se disfrutar el primer capítulo de la serie, mostrando distintas emociones

PROBLEMAS FAMILIARES

“Es raro verlo, pero hasta viéndolo en el anime cuando Luffy (personaje principal de One Piece) se estiraba por primera vez, todo el mundo se quedaba cómo, que raro es esto, entonces me gustó mucho que los efectos están bien realizados, me encanta lo que hicieron con Zoro, las escenas de peleas y todo eso, está lleno de acción, me gusta que se respetó todo, en verdad”.

Podrían estar Joe Jonas y Sophie Turner al borde del divorcio

En mayo de 2019, Joe Jonas y Sophie Turner contrajeron nupcias. Ahora, los famosos, quienes tienen dos hijas en común, podrían estar al borde del divorcio a cuatro años de matrimonio. Esta información surge luego de que se diera a conocer qué hay conflictos en la relación de esta pareja de famosos.

“Joe Jonas y Sophie Turner tienen serios problemas”, declaró una fuente cercana a los famosos al medio estadounidense TMZ. Según menciona dicha fuente el cantante de 32 años ha estado cuidando de las niñas prácticamente todo el tiempo; lo cual, incluye que el artista las lleva a las giras que está ofreciendo con sus her-

manos Nick y Kevin Jonas. De momento, se desconoce cuáles podrían ser las razones de la separación, indicó peoplenespanol.com Por otro lado, el otro medio estadounidense, Page Six, dio a conocer que la intérprete de Sansa Stark en la serie Game of Thrones, fue vista bailando, en el estados de los Yankees, durante la inauguración de la gira de los Jonas Brothers, que arrancó en agosto de 2023. De hecho, el 14 de agosto, la actriz de 27 años dio a conocer, en su cuenta de Instagram, una serie de imágenes donde se puede apreciar que estuvo en dicho concierto. Incluso, publicó una foto donde camina, portando un minivestido verde, tomada y besando la mano de su esposo.

Por su parte, Jonas dio a conocer una fotografía acompañado de sus hermanos. “Feliz fin de semana del Día del Trabajo a todos. ¡Esta gira ha sido increíble hasta ahora! Teniendo un poco de tiempo en familia, en la puesta de sol de Texas esta noche, antes de un gran espectáculo de Austin mañana”, escribió para acompañar dicha instantánea. Hay rumores que indican que la pareja recientemente vendió una mansión que habían adquirido hace un año; además, se aseguraba que ya no portan su anillo de bodas, pero en la última publicación del artista se le ve usando dicha joya; lo cual echaría por la borde la supuesta ruptura. Solo el tiempo dirá si se confirma o no el divorcio de Joe Jonas y Sophie Turner.

Britney Spears disfruta de sus vacaciones en México, disfrutando de lugares como Sonora y Los Cabos.

DE PASEO Britney Spears de vacaciones en México

La vida personal de Britney Spears sigue en el foco principal de los medios de entretenimiento. La princesa del pop anunció que se divorcia de Sam Asghari, tras 14 meses de matrimonio, por lo que viejos temas como su salud mental y la tutela que sufría de parte de su padre salieron a relucir una vez más.

La respuesta de la cantante fue darse una escapada vacacional para alejarse del ruido que le hace daño. Se fue al desierto de México y disfrutó del calor de la zona de Sonora. Compartió videos en sus redes sociales mientras cabalgaba por la región.

En uno de los videos, de los que más generaron polémica, se aprecia como mientras va encima del caballo se quita el top amarillo que vestía y quedó semidesnuda. A pesar de este comportamiento, sus fans notaron que ven un mejor semblante en Britney, tras el anuncio de separación de Sam Asghar, señaló publimetro.com

“Tuve que quitarme la camiseta en el p*to desierto. Debería haberme desnudado”, dijo Britney. La cantante continúa con su escapada de vacaciones por Los Cabos, en donde ha sido vista compartiendo con amigos en restaurantes y sitios nocturnos de la zona. Hasta ahora, la princesa del pop se mantiene con un comportamiento normal, como el de cualquier turista en México.

Miércoles 6 de septiembre de 2023.
Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Culiacán,
Christian Nodal reacciona al primer capítulo de la serie One Piece. El actor Leonardo García impugnará el testamento de su padre. Joe Jonas y Sophie Turner podrían estar en proceso de separación. Fotos: Instagram Fotos: Instagram
Fotos: Instagram/imdb
Fotos: Instagram LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

O

cho directores invitados y un amplio programa de repertorios con música del mundo que refleja las diferentes culturas, ofrecerá la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes durante la segunda temporada de este año, que inicia este jueves 7 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio.Juan Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, y Ricardo Rodríguez, gerente de la OSSLA, anunciaron la serie de conciertos que la agrupación tendrá a partir de este jueves 7 y hasta el 17 de diciembre, acompañados del director Eduardo García Barrios, quien dirigirá los dos primeros espectáculos de la temporada.

En esta temporada, informó Avilés Ochoa, comentó que esta temporada va a constar de 14 programas, 9 de manera regular y 5 extraordinarios, entre ellos el Festival Navideño, al final del año.

La OSSLA, destacó, se ha ganado un lugar importante a nivel nacional y tenerla en Sinaloa desde hace 22 años ha podido generar la creación de orquestas y coros infantiles y juveniles.

Durante este año han trabajado con directores invitados y lo que resta del año lo harán con Eduardo García Barrios, Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda, Jesús Medina, Raúl Aquiles Delgado, Alexandre Da Costa, Jacob Tapia y Gordon Campbell.

Ricardo Rodríguez invitó a la gente a acudir a los conciertos para que la magia se dé con este abanico de posibilidades. Dio la bienvenida a Eduardo García Barrios dirigirá los dos primeros conciertos, Amanecer en el Río Moscú, Obertura de Xavanshina, de Mussorgsky, Pavana para una infanta difunta, de Ravel y Cuadros de una exposición, Mussorgsky Ravel y el segundo que será de música mexicana, con Alejandra Brisas de Mocorito, Sobre las Olas, Mercado Garmendia, Sensemayá, Danza Ritual del Fuego, Xochipitzahuatl y Danzón 9, de Márquez.

“Es de verdad muy agradable con un repertorio de música mexicana, con grandes obras y sin dejar de lado que estamos celebrando a México y habrá toques sinaloenses”, dijo.

Enrique Diemecke dijo que es la segunda vez que viene a dirigir y lo hará con un programa retador, con una obra de Samuel Murillo, para orquesta completa que se llama Zapata.

Luego harán un programa especial en coordinación con la Sociedad Artística Sinaloense, el espectáculo John Lennon: Imagine the revolution, del 5 al 7 de octubre.

“Serán tres conciertos y la tercera con una función que tiene objetivo de ayudar a fondear la compra de un arpa para la OSSLA uno de los instrumentos más costosos, vengan a la tercera función porque es a beneficio de la orquesta”.

Eduardo García Barrios se dijo contento de estar en Culiacán con un programa muy poderoso, con música de Mussorgsky y de Ravel.

“Es un programa un homenaje a la relación de dos genios que no vivieron en la misma época, son dos culturas, dos formas de ver el mundo pero que se conjuntan de

MÚSICA

La OSSLA está lista para iniciar la segunda temporada del año.

Segunda temporada del año

Unirá la OSSLA países, culturas y directores

Este jueves inicia con un repertorio dedicado a Mussorgsky y Ravel, a 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio

TEMPORADA

7 Y 10 DE SEPTIEMBRE

Amanecer en el Río Moscú, de Mussorgsky y Pavana para una infanta difunta, de Ravel n Director huésped: Eduardo García Barrios n Teatro Pablo de Villavicencio

14 Y 17 DE SEPTIEMBRE

Alejandra Brisas de Mocorito y Sensemaya n Director huésped: Eduardo García Barrios n Teatro Pablo de Villavicencio

21 DE SEPTIEMBRE

Zapata , de Samuel

Murillo y Sinfonía no. 2 de Jean Sibelius n Director huésped: Enrique Diemecke n Teatro Pablo de Villavicencio

29 DE SEPTIEMBRE

Gala mexicana en Aniversario de Culiacán

Juan Avilés Ochoa, acompañado de Ricardo Rodríguez y Eduardo García Barrios .

n Director huésped: Enrique Patrón de Rueda

n Solistas: Taller y Coro de la Ópera de Sinaloa n Teatro Pablo de Villavicencio

5, 6 Y 7 DE OCTUBRE SAS – Isic – John Lennon: Imagine the revolution n Director huésped: Damián Mahler n Teatro Pablo de Villavicencio

29 DE OCTUBRE

Clausura - Festival

Eduardo García Barrios será el director huésped en los dos primeros programas.

manera extremadamente armoniosa”, aseguró. “Vamos hacer el amanecer el río de Moscú, pero que podría ser en el río Tamazula, cómo se levanta el sol, como se escuchan las aves que cantan, las campanas y después de eso una pieza emblemática, la Pavana de una

infanta difunta de Ravel, una danza antigua española”.

García Barrios señaló que aunque por la guerra en algunos lugares se ha prohibido la música rusa, se debe seguir tocando a los clásico con la esperanza de que vivamos en paz. La siguiente semana, detalló,

Presentan a las nuevas voces del Taller de Ópera de Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

El Taller de Ópera de Sinaloa seleccionó a ocho nuevos integrantes, de 38 cantantes que concursaron de todo el país y puso en marcha las actividades el nuevo ciclo 2023-2024.

Juan Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura destacó a esta agrupación como una de las fortalezas que se tiene en materia de formación artística dentro del género lírico. El acto se desarrolló en el Salón de Ensayos del Taller, con la presencia de Victoria Tatto, directora de Compañías Artísticas del Instituto Sinaloense de Cultura, así como el tenor José Manuel Chu Reyes, director artístico del Taller, y el personal de apoyo de esta compañía.

Avilés Ochoa señaló que en Sinaloa está uno de los mejores talleres de ópera del país, y es de los pocos estados que pueden presumir de estas actividades en sus instituciones de cultura, junto con

la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y tal vez Tijuana, así como Mazatlán y Los Mochis, donde se acaba de formar otro taller.

les con que se cuenta en la Escuela Superior de Artes José Limón, para que haya una retroalimentación. Los integrantes en este ciclo son: Alejandro Hernández Pacheco, tenor, de Mazatlán, 24 años; Samantha Sánchez, soprano, de Tepic, 23 años; Claudia Puebla, soprano, de Guamúchil, 25 años; Jessica Torrero, soprano, de Culiacán, 22 años; Evelyn Tovón, soprano, del

Cultural Sinaloa 2023 n Director huésped: Por confirmar n Parque Las Riberas

tocarán un programa mexicano, especial, con algunas obras tienen relación con la cultura, Sensemayá de Silvestre Revueltas, posiblemente la más grande obra que se ha escrito en el país. “Es una leyenda negra cubana, Revueltas escucha el poema de

Durante su permanencia, el Isic les ofrece sesiones de coaching vocal, con el maestro José Manuel Chu; clases de actuación y expresión corporal, con la maestra Marcela Beltrán; repaso con pianista, con la maestra Zlatina Valkova; participación en los conciertos y producciones de la temporada del TAOS; preparación para concursos y la posibilidad de participar en producciones musicales y operísticas con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Los beneficiarios recibirán además un estímulo mensual por ocho mil pesos, o cuatro mil pesos, dependiendo del nivel de cada aspirante, durante el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y agosto de 2024.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El Taller de Ópera de Sinaloa pone en marcha el nuevo ciclo de actividades.
“Para esta generación, se pudieron mejorar las becas hasta donde se pudo, las condiciones de infraestructura vamos a tratar de mejorarlas, y vamos a tratar de darles clases de italiano, y de enlazar las actividades del Taller con las licenciaturas musicaFotos: Cortesía/Isic
Rodolfo Díaz Fonseca, José Manuel Chu, Juan Avilés y Victoria Tatto dan la bienvenida. Estado de México, 26 años; Luis Cornejo, tenor, de Culiacán, 24 años; Pablo Falcón, tenor, de Torreón, 18 años; Cyan Rangel, bajo, de Culiacán, 25 años. En acto de presentación mutua y convivencia, los cantantes líricos expusieron las razones para ingresar al TAOS. “Siempre he considerado que este Taller es el lugar correcto para formarme dentro del canto lírico”, dijo uno. “Lo seleccioné porque aquí se hace mucho trabajo escénico, y vamos a estar constantemente en el escenario, lo cual me motiva mucho”, dijo otra de ellas, y uno más reconoció que el TAOS “nos da la oportunidad de crecer, de mejorar y de trabajar en equipo”. Fotos: Cortesía/Isic
NELLY SÁNCHEZ
El maestro Enrique Patrón de Rueda dirigirá uno de los conciertos de la temporada. Nicolás Guillén adopta esta poesía y hace una obra que tiene su estructura rítmica mucho de la cultura cubana, y temas que nos refieren al mundo de los pueblos originarios”.

SEPTIEMBRE/2023

Aporta en causa perdida

Joey Meneses logró producir una carrera, aunque sirvió de poco luego que los Nacionales de Washington cayera ante los Mets de Nueva York, en lo que fue su sexto descalabro de manera consecutivo. 4D y 5D

PANORAMA COMPLICADO

El zurdo Julio Urías podría verse muy afectado luego de su reciente arresto por violencia doméstica. 4D

SERÁN JUEGOS CON CAUSA

Los cuatro equipos de Sinaloa de la LMP disputarán el “Cuadrangular del Bienestar” los próximos 7 y 8 de octubre, en juegos a visita recíproca. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 6
Foto: Cortesía MLB

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Verdugo y Durán, bajas de los Medias Rojas

CIUDAD DE MÉXICO.- En curso la investigación y agendada la fecha de su comparecencia ante el juez, el miércoles 27 del mes en curso, los Dodgers de Los Ángeles todavía mantienen en su róster a Julio Urías, aunque separado.

Ayer iniciaron serie en Miami, donde estarán hasta el jueves, y de Florida volarán a Washington para un fin de semana en el que no se esperan señales más claras sobre el futuro del zurdo de Culiacán.

De eso se sabrá una vez que el magistrado decida su suerte a mediano plazo, en tanto en las redes se multiplican opiniones en su mayoría adversas, al puro tanteo.

En ese escenario, la única certeza es que Urías permanecerá en la congeladora al menos tres semanas y fuera de la órbita de sus compañeros que, cual debe, han guardado silencio.

Mientras, los más mesurados, que los hay aquí y allá, se dicen en “shock” ante la posibilidad de que el beisbol mexicano pierda a uno de sus estandartes en Grandes Ligas.

UN día como hoy, en 1981-- El lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, vence a los Cardenales de San Luis, 5x0, para empatar un récord de la Liga Nacional de siete blanqueadas para un novato.

El viernes 6 de septiembre de 1996— Los mexicanos Ismael Valdez (Dodgers) y Francisco Córdova (Piratas) son los abridores ante 41,509 aficionados en Dodger Stadium, y en el balance se van sin decisión al ganar los anfitriones 2x1.

ANTHONY RIZZO

Uno de los relevistas de Valdez (7 Ip, 5h, 1c, 3bb, 6k), Antonio Osuna, se adjudicó el triunfo colgando una argolla. Córdova trabajó cinco innings (6h, 1c, 0bb, 2k).

**“Tiene que asumir que todo lo que haces es del conocimiento público. Porque ahora todo el mundo es reportero, todo el mundo es fotógrafo”.- Derek Jeter.

OBSERVACIONES: Los Medias Rojas de Boston tienen lesionado al jardinero Alex Verdugo (.278, 13, 53), en el “día a día”, lastimado de la corva izquierda.

También al otro México americano del elenco, Jarred Durán (.295, 8, 40), probablemente fuera lo que resta de la temporada con un esguince en el dedo gordo del pie izquierdo.

ENTRE suspensivos.- Los Algodoneros de Guasave volvieron a salir en punta en la pretemporada de la Liga Mexicana del Pacífico. En 2022-2023 les alcanzó para el subcampeonato… El dominicano Jesús Valdez aparece entre los extranjeros de los Venados de Mazatlán, tras dos inviernos ausente del Pacífico. Tiene 38 años, pero viene de un verano de .303, 18 “home runs” y 61 empujadas en 85 juegos con el Águila de Veracruz… Eliminados, los Leones de Yucatán apuntan ahora hacia el torneo de campeones del cual serán anfitriones (28 de septiembre al 1 de octubre). Lo que no han dicho es qué harán para evitar la desbandada de peloteros en un tiempo muerto tan prolongado y la mayoría requeridos por sus clubes de la LMP.

No regresará a los Yanquis en el 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El inicialista de los Yanquis, Anthony Rizzo, se perderá el resto de la temporada, según informó el mánager Aaron Boone. El cañonero se sometió a unas pruebas a finales de agosto, y aunque continúa mostrando mejora cognitiva, Nueva York no piensa que hay suficiente tiempo

GRANDES LIGAS

una operación antes de la temporada 2024. Los bateadores que se someten a una cirugía Tommy John usualmente requieren de seis a ocho meses de rehabilitación antes de volver a batear.

ANAHEIM._ El agente de Shohei Ohtani indicó que la superestrella de los Angelinos de Los Ángeles está determinada a seguir como lanzador y bateador cuando se recupere de su más reciente lesión de codo.

“Lo que sé: Sin importar la fecha con la que lidiaremos y cuando lo logremos, Shohei va a ser alguien en la alineación como bateador designado”, dijo Balelo. “Eso sabemos”.

para que pueda regresar a la acción de juego en el 2023.

Se espera que Rizzo tenga otro chequeo médico a mediados de septiembre, y debería estar completamente recuperado para los campamentos del 2024.

Los médicos creen que los problemas de Rizzo se remontan a una colisión que tuvo el 28 de mayo con Fernando Tatis Jr.

Nez Balelo indicó el lunes que cree que será “inevitable” que Ohtani necesita algún tipo de procedimiento para sanar un desgarro en el ligamento del codo con el que lanza, pero que siguen buscando opiniones sobre si deberá ser una cirugía Tommy John y un remedio no quirúrgico. Balelo indicó que el desgarro está en una parte distinta al ligamento que repararon con una cirugía a finales del 2018 y que este sigue fuerte.

“No tengo ninguna duda que va a volver y continuar en ambas posiciones, como la hecho los últimos años”, comentó Balelo.

Balelo sentenció que Ohtani seguirá jugando en el futuro cercano como bateador designado, aunque reconoció que sus planes podrían cambiar pronto si deciden que es mejor someterse a

Quizá es coincidencia, pero los Angelinos dejaron fuera a Ohtani de su alineación ante Baltimore el lunes una hora antes del inicio del partido y una hora después de los comentarios de Balelo. El equipo citó una rigidez en el músculo oblicuo derecho del pelotero. Ohtani se ha perdido sólo dos encuentros esta campaña.

“Si seguimientos reuniendo información que creemos es aplicable para nuestro futuro... si hay algo que lo afecte tomaremos una decisión”, agregó Balelo.

Ohtani es favorito para ganar su segundo MVP de la Liga Americana en tres campañas tras ganar 10 juegos en el montículo y batear 44 jonrones, para liderar las Grandes Ligas.

El japonés se convertirá en agente libre este invierno y es posible que reciba un gran contrato sin importar la lesión. Balelo mencionó varias veces que Ohtani está de buen humor y que cree que volverá fuerte tanto como bateador como lanzador.

2D SCORE
.COM
Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
La cirugía es probable para el versátil Shohei Ohtani
El japonés Shohei Ohtani podría estar cerca de una segunda cirugía en su brazo derecho. Foto: Cortesía Las Mayores
Para el agente del japonés, el quirófano es inevitable
NOROESTE/REDACCIÓN

Se mete a semifinales

NUEVA YORK._ Ocho veces se ha enfrentado a él y en las ocho lo ha vencido. Ese es el demoledor balance contra Taylor Fritz (9) de Novak Djokovic (2), que este martes volvió a superar al estadounidense y que ya tiene su pase en el bolsillo para las semifinales del Abierto de Estados Unidos.

El serbio, que la semana que viene recuperará el número uno de la ATP en lugar del español Carlos Alcaraz, mostró una vez más su superioridad ante Fritz y se llevó el encuentro por 6-1, 6-4 y 6-4 en dos horas y 35 minutos.

“Nole” se ha erigido en un auténtico demonio para los estadounidenses ya que, contando la de este martes, acumula 30 victorias seguidas frente a tenistas de barras y estrellas.

La última vez que perdió ante un estadounidense fue en el lejano Wimbledon de 2016 contra Sam Querrey.

Esos precedentes deberían servir de serio aviso para su rival en semifinales, que saldrá del duelo entre estadounidenses que disputarán esta noche Frances Tiafoe (10) y Ben Shelton (47).

En el horizonte podría darse la final por la que todo el mundo suspira en Flushing Meadows: un cara a cara en la cumbre entre Djokovic y Alcaraz.

Triple campeón del abierto esta-

El serbio Novak Djokovic superó por octava ocasión al estadounidense Tyler Fritz en encuentro por los cuartos de final del Abierto de los Estados Unidos

TENIS Coco Gauff luce imponente para avanzar de ronda

NUEVA YORK._ La estadounidense Coco Gauff, número seis del mundo, apenas necesitó 68 minutos este martes para imponerse por 6-0 y 6-2 a la letona Jelena Ostapenko, número veinte, y voló a las semifinales del Abierto de Estados Unidos por primera vez en su carrera.

Gauff, de 19 años, vive un tremendo momento de forma y lo demostró con una actuación sobresaliente ante Ostapenko, que había dado la sorpresa en la anterior ronda al eliminar a la polaca Iga Swiatek, número uno del mundo y vigente campeona del torneo.

La jugadora estadounidense ha ganado 16 de los 17 partidos disputados desde la eliminación en la primera ronda del torneo de Wimbledon y se coronó en el WTA 500 de Washington, antes de levantar al cielo de Cincinnati el primer WTA 1.000 de su carrera.

dounidense, el balcánico regresó este año al ‘grande’ neoyorquino tras perderse la edición de 2022 por no haberse vacunado contra el coronavirus.

Djokovic, de 36 años, avanza con paso decidido por su parte del cuadro y, gracias a su triunfo ante Fritz, se convirtió con 47 en el tenista que más veces se ha clasificado para las semifinales de un ‘grand slam’ en la historia.

COPA MUNDIAL DE BALONCESTO

“Este es un deporte que me ha dado mucho en mi vida”, afirmó Djokovic en la pista hablando sobre ese récord. El serbio también dio las gracias a todos los que le han apoyado en su carrera y se refirió especialmente a sus padres, presentes en Nueva York esta tarde y a los que les agradeció su “increíble sacrificio” para que él pudiera triunfar en el tenis.

EU derrota a Italia y sigue en su lucha por el título

MANILA._ La Selección de Estados Unidos de baloncesto se paseó este martes por el parqué del Mall of Asia Arena de Manila camino a las semifinales de la Copa del Mundo con la complicidad de una tierna Italia que apenas hizo daño en el plano ofensivo (63-100).

El inesperado revés que sufrieron los norteamericanos en el choque previo ante Lituania hizo que estuvieran alerta desde el principio, aunque la realidad es que hubo mucho de demérito del rival en todo lo que sucedió durante la primera parte pues los transalpinos termi-

naron los veinte minutos iniciales con 9 de 37 en tiros, 7 de 18 en tiros de 2 y 2 de 19 en triples.

Aún así fueron capaces de aguantar el ritmo durante gran parte del acto inicial, lo que tardó Estados Unidos en desviar hacia el extrarradio el tráfico de una zona muy colapsada por los europeos en la que pese a todo se manejaba bien en el rebote ofensivo.

Tres ataques culminados de manera consecutiva con sendos triples de Tyrese Haliburton, Brandon Ingram y Austin Reaves les dieron a los de Steve Kerr las primeras ventajas solventes y, a partir de ahí, comenzó a diluirse sin

remedio el oponente (14-24, min.10).

Ni siquiera la efusividad en el banquillo de Gianmarco Pozzecco, marca de la casa, activó a los suyos. Con el aro reducido al tamaño de un anillo para ellos y los estadounidenses férreos en defensa y fluidos en ataque sin necesidad de exhibiciones, un parcial de 4-31 entre el primer y el segundo cuarto dejó todo casi decidido con veinte minutos por jugar.

Ante Ostapenko, Gauff disputó un partido que rozó la perfección, en particular en un primer set ganado 6-0 en el que convirtió las tres bolas de rotura conseguidas y apenas perdió siete puntos en veinte minutos de competición.

Entregó su saque una vez en el segundo parcial, pero su contundencia al resto, ante una Ostapenko con poca gasolina tras su gran victoria contra Swiatek, le permitieron sentenciar el choque con un definitivo 6-2.

Miércoles 6 de septiembre de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM TENIS
Culiacán,
Novak Djokovic tuvo un encuentro tranquilo ante Taylor Fritz para colarse a las semifinales del US Open. Foto: @ATPTour_ES
Foto: @usabasketball NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTRO RESULTADO Lituania 68 Serbia 87
Mikal Bridges busca dos puntos para Estados Unidos.

JULIO URÍAS

Julio Urías tendría duras consecuencias por arresto

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ El pítcher mexicano de Dodgers, Julio Urías, fue arrestado durante la madrugada de lunes, debido a cargos por violencia doméstica y esto podría traerle terribles consecuencias en su carrera.

Urías ya recibió un citatorio y tendrá que presentarse en una corte de Los Ángeles el próximo 27 de septiembre, por lo que podría impedir que vuelva a la actividad con Los Ángeles.

Debido a lo ocurrido, mientras hay una investigación, Dodgers no lo activaría; sin embargo, no mandó al mexicano a la lista de peloteros restringidos ni lo pudo bajo licencia administrativa.

La temporada 2023 termina el domingo 1 de octubre y los playoffs comenzarán el martes 3, por lo que es probable se los pierda.

Las cosas se complican más para Julio Urías, ya que entra en la última etapa de su contrato con los Dodgers y ante este asunto legal, podría no ser renovado.

Aunado a esto, sus números en la temporada no lo avalan, tiene su peor momento en MLB con una marca de 11-8, con efectividad de 4.60; se le suma el arresto y podría no encontrar un nuevo equipo que se interese en sus servicios.

Recibe dura crítica; piden que no vuelva a lanzar con Dodgers

El hecho donde está involucrado el sinaloense fue motivo por el cual recibió duras críticas, e incluso algunos expertos pidieron

11-8

ERA EL RÉCORD DE JULIO URÍAS CON LOS DODGERS DURANTE LA TEMPORADA 2023

no vuelva a lanzar para los Dodgers de Los Ángeles.

En su columna para el medio estadounidense Los Angeles Time, el periodista deportivo Bill Plaschke se refirió a lo sucedido con el beisbolista originario de Culiacán, Sinaloa.

En el mismo texto, el comunicador resaltó que la novena de Los Ángeles le dio “una segunda oportunidad” a Urías, sin embargo, éste “la desperdició” y aseguró que también avergonzó con su comportamiento a los fans de los Dodgers.

Más adelante, Plaschke dejó clara su postura al mencionar que en caso de que se confirme la acusación en contra del beisbolista, este no debería volver a jugar con el equipo que lo fichó a los 16 años.

“Julio Urías no puede hacer otro lanzamiento como Dodger. A menos que estas últimas acusaciones sean falsas, los Dodgers no pueden seguir dándole la pelota a un tipo que podría ser el primer jugador en la historia del beisbol en ser suspendido dos veces por la MLB por violencia doméstica”.

“Es evidente que los Dodgers ya no pueden confiar en él. Así que ahora deben enviarlo a la banca y esperar el día en que puedan verlo caminar hacia el ocaso de la agencia libre”.

GRANDES LIGAS

Joey Meneses pr nueva derrota de

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ Pete

Alonso logró su jonrón 42 y Brandon Nimmo aportó un par de vuelacercas para respaldar una apertura afinada del colombiano José Quintana, en el duelo que los Mets de Nueva York ganaron el martes 11-5 a los Nacionales de Washington.

El venezolano Francisco Álvarez bateó un cuadrangular de tres carreras en el primer inning, mientras que el puertorriqueño Francisco Lindor consiguió otro por los Mets, que finalmente dieron a Quintana algo de apoyo a la ofensiva.

Nueva York había anotado dos carreras o menos en seis de las ocho aperturas del colombiano en la presente campaña.

Quintana (2-5) resolvió siete innings, su mayor número de la temporada. Permitió su única carrera en el segundo turno del encuentro y no aceptó hit después de la tercera entrada.

Patrick Corbin (9-13) aceptó ocho carreras, su mayor cantidad de la campaña, y no sobrevivió al quinto inning. Washington sufrió su sexto tropiezo en fila, igualando su peor racha de la temporada.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 4-1 con una anotada y una producida.

Marlins ganan quinto juego al hilo detrás de Jesús Luzardo, que domina a los Dodgers

MIAMI._ El dominicano Bryan de la Cruz conectó un jonrón de dos carreras en el octavo episodio para romper el empate, y los Marlins de Miami derrotaron el martes 6-3 a los Dodgers de Los Ángeles.

Los Dodgers disputaron su primer encuentro desde el arresto de su lanzador estelar Julio Urías. El mexicano está acusado de agredir el domingo a su pareja.

Rays dejan en el terreno a los Medias Rojas

ST. PETERSBURG, Florida._ Brandon Lowe bateó un cuadrangular de tres carreras en la parte baja de la undécima entrada por los Rays de Tampa Bay,

El sinaloense remolca u con jonrones de Pete A

OTROS RESULTADOS

que se impusieron el martes 8-6 sobre los Medias Rojas de Boston. Por los Rays, los mexicanos Isaac Paredes de 3-0 con una empujada, Randy Arozarena de 5-0, Jonathan Aranda de 2-1 con dos anotadas y una remolcada.

4D SCORE
Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROES
El caso del zurdo sinaloense Julio Urías ha causado conmoción en el mundo de las Grandes Ligas.
Foto: Cortesía MLB
Baltimore* 4 Anaheim 4 Colorado 3 Arizona 2 Toronto 7 Oakland 1 Filadelfia 0 San Diego 8 Minnesota 8 Cleveland 3 Milwaukee 7 Pittsburgh 3 Seattle 6 Cincinnati 7 Detroit 1 NY Yanquis 5 San Luis 10 Atlanta 6 Chicago (LA) 6 Kansas City 7 San Francisco 8 Chicago (LN) 11 Houston 14 Texas 1

roduce en una e los Nacionales

una carrera ante los Mets, que cuentan Alonso, Francisco Álvarez y Francisco Lindor

CUADRANGULAR DEL BIENESTAR

Jugarán clubes sinaloenses a favor de la atención de la diabetes infantil

Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, celebrarán juegos amistosos coordinados por el DIF Sinaloa para financiar la atención a niños y niñas que padecen diabetes.

El evento anual de recaudación, denominado “Cuadrangular del Bienestar”, se realizará este año el 7 y 8 de octubre en las diferentes sedes de los equipos participantes.

El rol de juegos fue presentado por Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del DIF Sinaloa, en un evento al que asistieron representantes de los equipos participantes.

El sábado 7 de octubre, a las 18:00 horas, se enfrentarán Cañeros de Los Mochis contra Tomateros de Culiacán, en el Estadio Emilio Ibarra Almada. Ese mismo día y a la misma hora, Venados de Mazatlán jugará contra Algodoneros de Guasave, en el Estadio Teodoro Mariscal.

El domingo 8 de octubre, a las 17:00 horas, jugarán los Algodoneros de Guasave contra Venados de Mazatlán en el Estadio Kuroda Park. Y el mismo día y hora se enfrentarán Tomateros de Culiacán contra Cañeros de Los Mochis en el Estadio Guinda.

En 2022, la causa de la recaudación fueron las operaciones a corazón abierto para niños y niñas, logrando recaudar 5 millones 900 mil pesos.

La recaudación de este 2023 irá destinada a un plan integral de atención a la diabetes infantil, con acompañamiento médico constante a los pacientes y la dotación de insulina.

LOS JUEGOS

SÁBADO 7 DE OCTUBRE

Culiacán en Los Mochis

18:00 Horas

Guasave en Mazatlán

18:00 Horas

DOMINGO 8 DE OCTUBRE

Mazatlán en Guasave

17:00 Horas

Los Mochis en Culiacán

17:00 Horas

Joey Meneses se fue con una producida para los Nacionales.

También se buscará cubrir consultas de seguimiento con nutriólogos, psicólogos y endocrinólogos.

El evento es realizado en coordinación con el Gobierno del Estado de Sinaloa, el Sistema DIF Sinaloa, los 18 Sistemas Municipales DIF, los ayuntamientos de Culiacán, Ahome, Mazatlán y Guasave, los Clubes de Beisbol Profesional, el Colegio de Endocrinólogos de Sinaloa y el Hospital Pediátrico.

Bryan de la Cruz sonó cuadrangular para los Marlins, que superaron en casa a los Dodgers.

Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Foto: Cortesía MLB/@Marlins
Francisco Campos, gerente deportivo de Tomateros de Culiacán.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
BELEM ANGULO El rol de juegos fue presentado por Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del DIF Sinaloa y representantes de los equipos de beisbol.

APROACH Y PUTT

El 23, Torneo de la Bandera

FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…

DE LA BANDERA.– La semana anterior, poco después de garabatear la entrega correspondiente, se nos hizo llegar a convocatoria que regirá la organización del Torneo de la Bandera 2023 que se efectuará con motivo de la Independencia, en los links del Club Campestre de Mazatlán el día 23 de septiembre.

En principio, habíamos comentado que se cambiaría la programación puesto que el 16, fecha en que mencionamos como posible, resultaba un tanto cuanto incómoda para varios de los jugadores que participarían en la competencia o más bien, convivencia.

Se trata de un formato de parejas, en tres categorías diferentes y en las cuales se premiará a las dos mejores en cada una de ellas.

La categoría A estará compuesta por jugadores en hándicaps de 0 a 13, en la B aquellos jugadores con 11 a 26 y en senior, aquellos con más de 65 años de calendario.

Además, se consigna que habrá premios a los mejores acercamientos a la bandera en los hoyos 3 y 12.

El formato será a gogó, es decir, los jugadores escogerán la mejor pelota en cada uno de los tiros y de ahí continuarán hasta concluir la ronda de 18 hoyos.

Las salidas podrán ser elegidas por los jugadores de las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, última salida, para dar paso inmediatamente después a la ceremonia de premiación.

A cada una de las parejas se les dotará con una bandera y un score en el que se consignará el nombre de la pareja y el total de golpes que les corresponderá para, al término de dicha cantidad utilizada, clavar su banderita en el asiento de la pelota impactada.

Ese representa un bello escenario, las banderitas colocadas en lo largo de los fairways de los hoyos 17, 18, 19 y 20…

Los que lleguen más allá del hoyo 18 tienen posibilidades de acreditarse uno de los premios en disputa además de los infaltables O’Yes.

El costo de inscripción por jugador será de 1,200 pesos y podrán integrar sus binomios en base a lo convocado.

Ya está abiertos los registros en las oficinas del Campestre…

ANUAL DE EL CID. – Este domingo nos dimos cita en las instalaciones de El Cid Resorts y pudimos constatar que se preparan para hacer una fiesta más completa al acercarse la fecha de realización de su Torneo Anual Internacional.

Ya están en plena preparación del campo, que luce como en sus mejores días, aunque los greenes están en proceso de recuperación por la “pelada” que les dieron y que los mantiene en forma interesante.

Platicamos con Martha Herrera, titular de atención al cliente, una de las principales organizadoras del torneo que nos dijo que la fecha será los días 10, 11 y 12 de noviembre.

El formato ya lo conocemos, se trata de un evento en 8 categorías que reparte premios millonarios, como que los hole in one que se presenten tienen un automóvil último modelo como premio.

Ya en anteriores ocasiones se han dado casos de múltiples disparos de este tipo, por lo que los hacedores se han ido muy contentos con su unidad vehicular en ristre.

Martha nos hará llegar la convocatoria en breve, pero se adelanta que este año será mejor que el anterior, y no lo dudamos, a como vemos la manera en que se han dado a la tarea organizativa, además de que se ha creado un precedente interesante, como de los mejor atendidos en cuanto a los jugadores y acompañantes se refiere.

Ya les daremos a conocer más pormenores al caso, pero como avance les comentamos que ya se han recibido solicitudes de jugadores para asegurar su participación.

Como que es uno de los mejores torneos de México, nada más.

Por lo pronto, los interesados pueden acudir a las oficinas del pro shop en El Cid y solicitar más información, hay que asegurar un lugar, eso ni qué pensarlo, porque …..

El año pasado varios jugadores se quedaron sin lugar, y este, no se espera menos…

Y hasta aquí, nos vamos porque tenemos que atender una atenta invitación que se nos hizo para estar presentes en la celebración de los 50 años de Noroeste, nuestra tribuna… seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

Mexicano domina circuito París Brest París 2023

Ricardo Velázquez Mora recorrió los mil 200 kilómetros

JULIA ONTIVEROS

El ciclista Ricardo Velázquez Mora es el segundo mexicano en terminar el circuito París Brest París 2023, que consta de mil 200 kilómetros a recorrer en menos de 90 horas.

Representando a México, Velázquez Mora recorrió dicha cantidad de kilómetros en el circuito que se realizó del 20 al 23 de agosto.

“Muy orgulloso todo el tiempo de representar a México y sobre todo de haber concluido de manera satisfactoria, pero sobre todo de manera sana para mi cuerpo”, expresó Velázquez Mora, en una conferencia de prensa en un restaurante del Centro, encabezada por Miriam Osuna, líder del grupo ciclista Fridas en Bici Sinaloa.

El ciclista terminó el recorrido con un tiempo de 81 horas con 21 minutos donde se tuvo que adaptar a una altura de 10 mil metros, requiriendo un esfuerzo físico muy desgastante, pero logró culminar de manera satisfactoria.

Señaló que fueron un total de 6 mil 800 ciclistas de 68 países los que participaron en este evento deporti-

¿QUÉ ES EL PARÍS BRETS PARÍS 2023?

La Paris-Brest-Paris Randonneurs surgió en 1931 como una versión randonneur de la carrera ciclista del París-Brest-París, que se realiza desde 1891.

El evento es organizado en Francia por Audac Club Parisien, con participantes de más de 68 países y se realiza cada cuatro años; el Club Randonneurs México es el único certificado para organizar los brevets en territorio mexicano y fue el encargado de llevar a Ricardo Velázquez a brillar en la “ciudad de la luz”.

vo, que se celebra cada cuatro años.

Para poder lograr el pase tuvo que calificar en 4 rutas que son de 200, 300 ,400 y 600 kilómetros, las cuales se realizan solo en Mazatlán, ya que es la única ciudad en México que avala el pase a este evento.

“Tenemos la fortuna de que en Mazatlán a nivel nacional es la única ciudad donde es posible calificar, si otros ciclistas del resto del País están interesados en calificar tienen que venir a Mazatlán a cumplir con las rutas”, expresó Velázquez Mora.

“Invitando a más personas que se unan a este tipo de distancias, a este tipo de eventos, que se atrevan a vivir la experiencia porque de seguro se enganchan”, expresó el ciclista.

6D SCORE
Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
CICLISMO
El ciclista Ricardo Velázquez Mora es el segundo mexicano en terminar el circuito París Brest París 2023. Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

Relevista Roel Ramírez regresa a Tomateros de Culiacán

El nativo de Laredo, Texas, viene por su segunda temporada como guinda; es el quinto refuerzo para la próxima campaña

NOROESTE/REDACCIÓN REFUERZOS GUINDAS HASTA EL MOMENTO:

Tras lucir en su primer año con los Tomateros de Culiacán, Roel Ramírez viene por su segunda temporada de retos vestido de guinda.

El relevista derecho se convierte este miércoles, en el quinto jugador foráneo confirmado para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Se une a Dariel Álvarez, Peter O’Brien, Mallex Smith y Luis Miguel Romero.

Este verano, Ramírez lanzó un episodio en blanco dentro del campo de entrenamientos de los Bravos de Atlanta, antes de ser dado de alta en el róster de México para el Clásico Mundial de Beisbol, en sustitución de Julio Urías.

Después, el nativo de Laredo, Texas

Roel Ramírez

Dariel Álvarez

Peter O‘Brien

Mallex Smith

Luis Miguel Romero

relevó 20 juegos en ligas menores, antes de incorporarse a los Pericos de Puebla. Con la novena verde en playoffs, Roel tiene marca de 2-1 con 1.13 de WHIP y ha promedia 11.2 ponches por cada nueve entradas.

En su primera temporada como tomatero, el relevista de 28 años tuvo 2.84 de efectividad, 0.95 de WHIP y .156 de promedio en contra. Ponchó a trece bateadores en doce entradas y dos tercios.

ALGODONEROS DE GUASAVE

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Una de las novedades de este martes, en el segundo día en el campo de entrenamientos de Algodoneros de Guasave, fue la del parador en corto Jorge Flores, quien llegó motivado y con las ganas de prepararse al máximo para llegar en óptimas condiciones a la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Flores no pudo terminar jugando la temporada pasada debido a una lesión, por lo que ahora llega desde el inicio, con la mentalidad puesta en el campeonato.

“Estoy contento con llegar al equipo y con las ganas de prepararme, porque siempre es importante reportar temprano para estar en óptimas condiciones físicas.

“También estoy al pendiente de la evolución del problema que tuve el año pasado, lo cual fue una lesión que me impidió terminar, pero que afortunadamente no me dio problemas durante todo el verano, pero es importante fortalecer el músculo para que no haya una recaída”, manifestó.

A su llegada, Flores puso de manifiesto el gran compromiso que hay en el equipo, lo cual se ve al grado de que jugadores importantes han llegado a trabajar desde el comienzo de entrena-

mientos.

“Veo al grupo muy trabajador, ya que desde el día uno de entrenamientos la gente se está preparando, lo cual va a generar una sana competencia, así es que hay seguirnos preparando para tener un buen inicio de temporada”, externó.

El año pasado, Algodoneros se quedó muy cerca de ganar el ansiado campeonato, pero ahora, la meta es pensar en ese título, por el que van los 10 equipos participantes.

“No es novedad de que nos quedamos cortos el año pasado, pero nada, ahora hay que enfocarnos en levantar ese trofeo, por eso nos estamos preparando desde temprano”, mencionó.

Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Foto:
Tomateros de Culiacán volverá a contar con el efectivo brazo del relevistas Roel Ramírez.
Cortesía Tomateros de Culiacán
‘Es importante reportar temprano’
Jorge Flores ya suda a la par de sus compañeros. Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave

DE CLUBES

Tiene rival para debut

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Este martes 5 de septiembre a temprana hora de la Ciudad de México se realizó el sorteo del Mundial de Clubes 2023, en el cual quedaron establecidos las fechas y partidos de cada uno de los equipos participantes, incluyendo al León de la Liga MX.

Para esta edición, el “Mundialito” se llevará a cabo del 12 al 22 de diciembre en Arabia Saudita, donde contará con los campeones de cada una de las zonas, además de un equipo de casa, el cual será el Al-Ittihad, de Arabia Saudita.

El León debutará el viernes 15 de diciembre al medirse al Urawa Red Diamonds de Japón, que fue el monarca de la Liga de Campeones de la AFC (Asia) en 2022.

Aunque la novedad para la Fiera es que, en caso de ganar dicho compromiso, se podría enfrentar al flamante campeón de la UEFA Champions League en Semifinales, el Manchester City, por lo que podríamos tener un gran duelo en los banquillos entre Nicolás Larcamón y Pep Guardiola.

De los siete conjuntos que disputarán este campeonato, seis de ellos ya están definidos y solo se está a la espera de conocer al vencedor de la Copa Libertadores, que saldrá entre el Palmeiras, Fluminense, Internacional o Boca Juniors.

LALIGA

LOS CLASIFICADOS

UEFA: Manchester City

Conmebol: por confirmar

Concacaf: León

Asía: Urawa Red

Diamonds

África: Al-Ahly

Oceanía: Auckland City

Equipo invitado local: Al-Ittihad

PARTIDOS DEL MUNDIAL DE CLUBES 2023

PRIMERA FASE

n Al Ittihad FC vs. Auckland City FC (partido 1, 12 de diciembre)

SEGUNDA FASE

n Al Ahly FC vs Vencedor de la primera ronda (partido 2, 15 de diciembre)

n León vs Urawa Reds (partido 3, 15 de diciembre)

SEMIFINALES

n Ganador de la Copa

César Montes es presentado como jugador del Almería

NOROESTE/REDACCIÓN

ALMERÍA, España._ Luego de varios meses definiendo su futuro en España, César Montes ya fue presentado con el Almería, donde buscará ser un referente del plantel luego de convertirse en el fichaje más caro en la historia del club.

“El Cachorro” concretó su llegada al Almería en el último día del mercado de fichajes en LaLiga, y comentó que su objetivo era seguir jugando en Primera División, agradeciendo al club por insistir en contratarlo.

“Estoy muy contento de llegar a

FECHA FIFA Memo Ochoa ya reportó al Tricolor

NOROESTE/REDACCIÓN

Libertadores vs. Vencedor del partido 2 (partido 4, 18 de diciembre)

n Vencedor del partido 3 vs. Manchester City (partido 5, 19 de diciembre)

TERCER LUGAR

n Perdedor juego 4 vs. Perdedor juego 5 (22 de diciembre)

FINAL

n Ganador partido 4 vs. Ganador partido 5 (22 de diciembre)

MÉXICO._ La Selección Mexicana ya está completa luego del arribo de Guillermo Ochoa a la concentración en el Centro de Alto Rendimiento de cara a los partidos amistosos de esta Fecha FIFA contra Australia y Uzbekistán en Estados Unidos.

El arquero fue el último en llegar luego de algunos problemas que tuvo con las conexiones de los vuelos que lo trajeron desde Italia a la capital del país y estará disponible para el entrenamiento de este miércoles.

Jaime Lozano ya cuenta con plantilla completa para los entrenamientos, en los cuales ha estado trabajando para tener un equipo competitivo con la filosofía de juego ofensivo que tanto le gusta.

esta institución y agradezco la confianza que se me brinda. Vengo con muchas ganas e ilusión a trabajar. En lo personal es un proyecto muy ambicioso que me ilusiona mucho. Ya sabemos el proceso en el fichaje y estoy muy agradecido con la directiva por el gran esfuerzo.

“Ser el fichaje más caro representa una responsabilidad mayor y haré un gran esfuerzo para cumplir los objetivos grupales e individuales. Intentaré darlo todo para adaptarme pronto a lo que me pida el técnico”.

Montes reconoció que no fue fácil su salida del Espanyol, club que no

César Montes se convirtió en el fichaje más caro del Almería.

quería venderlo, pero agradeció a los Periquitos que le dieran la oportunidad de seguir en la máxima categoría de España.

Durante la práctica de este martes en el CAR, Lozano estuvo trabajando en diferentes formaciones que podría probar en los siguientes compromisos, los cuales les deberá servir para preparar el juego de la siguiente Fecha FIFA contra Alemania, que será el primer examen complicado para la era de Lozano.

Cabe recordar que el Tri se enfrentará a las selecciones de ante Australia y Uzbekistán los días 9 y 12 de septiembre, respectivamente. Los dos juegos será en Estados Unidos, el primero se realizará en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, y el segundo en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.

EL JUEGO

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

México vs. Australia

19:00 Horas

8D SCORE Miércoles 6
NOROESTE .COM MUNDIAL
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
El León se enfrentará al Urawa Red Diamonds; en caso de avanzar a las semifinales, se medirían al Manchester City, campeón de la Champions League
León es el actual campeón de la Concachampions y si logra avanzar a las instancias finales del Mundial, se mediría al Manchester City. Foto:
Cortesía Liga MX
Foto: @U_D_Almeria
Guillermo Ochoa ya reportó con el Tricolor para la Fecha FIFA.
Foto: @miseleccionmx
Miércoles 6 de septiembre de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 6 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.