CULIACAN 070923

Page 1

Gana Encuesta

DANIEL MORENO

Urgen a combatir la desinformación

Los periodistas tenemos que recordar siempre que lo nuestro es sólo un servicio a los lectores, un servicio que busca fortalecer la libertad y la democracia y que la busca fortalecer porque lo único que pretendemos es darle información a la gente para que la gente tome decisiones”

Sheinbaum es la Coordinadora de Defensa de la 4T

Claudia Sheinbaum será la candidata de la 4T tras obtener en las cinco encuestas realizadas por el propio Movimiento Regeneración Nacional y cuatro casas encuestadoras propuestas por los aspirantes un respaldo de entre 36 y 41 por ciento.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, dio a conocer que la encuesta que realizó el partido dio el triunfo a Claudia Sheinbaum con el 39.4 por ciento.

“Estos datos nos permiten concluir que la compañera Claudia Sheinbaum obtuvo el mejor posicionamiento para ser la Coordinadora de los comités para la Defensa de la Cuarta Transformación”.

Aunque reconoció que hubo irregularidades, aseguró que ninguna incide en el resultado.

“Hemos concluído con éxito todas las fases contempladas y que el proceso cumplió plenamente con las reglas, fue un ejercicio democrático y participativo, no hay ningún incidente que haya afectado de manera definitiva el resultado final”, dijo Durazo. Los resultados se dieron a conocer sin la presencia de Marcelo Ebrard, pues horas antes anunció que él ya estaba fuera del proceso.

Con este resultado, Morena termina su proceso interno tras varias semanas de recorridos por todo el País y el levantamiento de una encuesta que dejó un mal sabor de boca para el ex Canciller y su equipo.

“Hemos terminado un proceso histórico e inédito para la democracia de nuestro País y fue posible gracias al compromiso de militantes y simpatizantes que han sacado adelante a este movi-

Claudia Sheinbaum se convierte en la virtual candidata presidencial de Morena rumbo a las elecciones de 2024 al ganar el proceso interno

MAZATLÁN._ Las decisiones sólo se pueden tomar libremente si una persona está bien informada, enfatizó el director de Animal Político, Daniel Moreno, al disertar la conferencia “Retos y costos de la desinformación” como parte del inicio de los festejos del 50 aniversario del Periódico Noroeste.

“Los periodistas tenemos que recordar siempre que lo nuestro es sólo un servicio a los lectores, un servicio que busca fortalecer la libertad y la democracia y que la busca fortalecer porque lo único que pretendemos es darle información a la gente para que la gente tome decisiones”, dijo en la conferencia ante accionistas, directivos, trabajadores y colaboradores de este diario, así como invitados. “Y lo hacemos convencidos de que las decisiones sólo se pueden tomar libremente si estás bien informado”.

Agregó que si una persona decide no votar por alguien basado en información falsa está siendo un ejemplo claro de cómo la desinformación afecta precisamente esos dos pilares que se tiene que defender, que son la libertad y democracia.

“Esa es parte central de nuestro trabajo y por eso la insistencia de que regresemos a los básicos, al periodismo ético, al rigor, a la apuesta permanente por la neutralidad, pero además a lo más importante: los lectores”, reiteró Daniel Moreno.

“El compromiso de Noroeste ha sido, es y será con Sinaloa, por eso 50 años después, 2.5 millones de notas después, casi 100 auditorías, dos embargos, 130 denuncias ante la Fiscalía, tres ataques a balazos, seguimos aquí, esperamos que sea recíproco”.

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El compromiso de Noroeste ha sido, es y será con Sinaloa, enfatizó su director general, Adrián López Ortiz, en su mensaje durante el desayuno conferencia con que iniciaron los festejos en este puerto por el 50 aniversario de la fundación de este diario en la entidad.

Claudia Sheinbaum ganó la encuesta interna de Morena y se convierte en la virtual candidata de Morena a la Presidencia.

miento”, dijo Mario Delgado. Delgado hizo un llamado a cerrar filas con Claudia Sheinbaum para apuntalar al movimiento.

¿Quién ganó la encuesta de Morena?

Según los resultados, Sheinbaum obtuvo el 39.4 por ciento de apoyo, mientras que Ebrard se quedó con el 25.6 por ciento. Sheinbaum también obtuvo la mayoría en las encuestas espejo. Sin mencionar a Ebrard, Delgado enfatizó que con el ejercicio de la encuesta quedó demostrado que el proyecto de

nación está por encima de cualquier aspiración personal.

Previo a la entrega de resultados, Marcelo Ebrard, denunció irregularidades durante el proceso del levantamiento de la encuesta, así como del conteo de boletas, por lo que solicitó que el proceso fuera repuesto. “Hemos encontrado incidencias en una proporción muy superior a la que habíamos previsto, por eso se tardó tanto todo el proceso. Lo que les quiero decir, es que nosotros afirmamos que esto debe reponerse, es decir, ya no tiene remedio”, dijo Ebrard en una breve conferencia de prensa.

Expuso que los periodistas van a un próximo proceso electoral de nueve meses en un momento que por desgracia ya lleva algunos años de una crisis en los medios de comunicación que se le puede denominar como la tormenta perfecta de la caída del papel, de la crisis de negocios, de tantas cosas, pero sobre todo de este cambio del hábito de la lectura de la gente en donde el papel tiene una importancia, donde incluso las marcas pierden importancia. “Y a cambio de eso hay un crecimiento sostenido de información no verificada, de información falsa, sobre todo en redes y en lectores que usan a las redes como lo que nosotros pensábamos antes que era la portada, es decir, la gente hoy ve en Twitter, en Facebook o el TickTock o en la red social que prefieran el resumen informativo y a partir de ahí se meten a revisar las notas de cada uno”, expuso. En la conferencia como parte de los festejos del 50 aniversario de este diario que comenzó a circular el 8 de septiembre de 1973 en Culiacán y en 1979 abrió también su sede en este puerto, expresó que se está en una dinámica donde la gente se está encontrando con la información y a partir de eso la va consumiendo.

“Pero, lo decía Adrián (López Ortiz, director general del Grupo Noroeste), por desgracia consumen de una manera quizá acrítica, de una manera en donde insisto las marcas tienen menos peso y eso está generando una desinformación francamente preocupante y para mí es uno de los grandes temas que tenemos que tomar en cuenta”, continuó el periodista fundador del medio de comunicación Animal Político y quien ha dirigido medios como Excelsior y W Radio, entre otros.

”El compromiso de Noroeste ha sido, es y será con Sinaloa, por eso 50 años después, 2.5 millones de notas después, casi 100 auditorías, dos embargos, 130 denuncias ante la Fiscalía, tres ataques a balazos, seguimos aquí, esperamos que sea recíproco”, añadió López Ortiz ante accionistas, directivos, personal, colaboradores e invitados.

En el evento realizado en un salón del Centro de Convenciones en este puerto agregó que comprometerse es un acto ético, compromiso significa contraer una obligación, empeñar la palabra, tal vez por eso el director fundador Silvino Silva Lozano tituló así el editorial principal del ejemplar número uno de Noroeste: Compromiso con Sinaloa.

Añadió que como parte de los festejos se podrán ver 50 años de la historia de este diario en portadas de Noroeste que se inauguró este miércoles en La Gran Plaza, en este puerto, lo mismo se hará a partir del próximo viernes en el edificio de Noroeste, en Culiacán.

”Contra todo pronóstico y a contracorriente 50 años después estamos aquí, se dice fácil, pero muy pocas empresas mexicanas logran llegar a 50 años, mucho menos periódicos, mucho menos”, continuó el actual director general de Noroeste, fundado el 8 de septiembre de 1973 en Culiacán y que en 1979 abrió su sede en Mazatlán.

Añadió que alguna vez lo platicaba con el director del medio de comunicación Animal Político, Daniel Moreno, quien impartió la conferencia “Retos y costos de la desinformación”, que en buenas partes de la República Mexicana la prensa ya no existe, son zonas de silencio donde ya no se informa, hay portales, panfletos, pero ya no hay periodismo.

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18483 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin DAÑOS POR LLUVIA Y VIENTO Una sorpresiva tormenta con vientos fuertes registrada la madrugada de ayer miércoles en Mazatlán dejó decenas de árboles, techumbre, postes y cableado caídos. 6B BELIZARIO REYES NOROESTE REDACCIÓN
Foto: Morena ESTATAL
Adrián López Ortiz Director general de Noroeste
‘A pesar de ataques, Noroeste está aquí’
Daniel Moreno Director de Animal Político Fotos: Carlos Zataráin / Juvencio Villanueva n Pide Marcelo Ebrard reponer la encuesta n AMLO descarta ruptura en Morena n Gobernadores de la 4T respaldan proceso de selección de candidato Nacional 2A

Elección interna de Morena

Pide Marcelo Ebrard reponer la encuesta

Entre gritos de ‘fraude’ y exigiendo ‘voto por voto’, el excanciller y su grupo de apoyo denuncian incidencias registradas durante el conteo para designar al candidato presidencial de Morena para el 2024

MÉXICO._ Horas antes de conocer los resultados de la encuesta de Morena, este miércoles, el aspirante a la candidatura presidencial de ese partido, Marcelo Ebrard, pidió reponer el proceso interno ante las incidencias registradas durante el conteo de votos. Entre gritos de “fraude” y exigiendo “voto por voto”, Ebrard y Martha Delgado, quien forma parte de la representación del excanciller, señalaron que, al cierre del acta a las 14:00 horas del día de ayer, se presentó una incidencia de 14.4 por ciento de urnas canceladas de la encuesta principal realizada por el Centro de Estudios Estadísticos de Morena, porcentaje equivalente a 31 urnas canceladas de 236. “Hemos encontrado incidencias en una proporción muy superior a la que habíamos previsto, por eso se tardó tanto todo el proceso. Lo que les quiero decir, es que nosotros afirmamos que esto debe reponerse, es decir, ya no tiene remedio”, dijo Ebrard. “Estamos diciendo esto porque las incidencias que hemos visto durante toda la tarde y noche, madrugada y hasta esta ahora nos obligan a decir esto o callar, entonces tomamos esa decisión de hablar”. Ebrard finalizó con un mensaje dirigido a Mario Delgado, a quien apuntó por decir que “todo está perfecto”, así como al Consejo Nacional de Morena, en el que pidió que se haga “bien” todo el procedimiento, ya que eso no puede ocurrir en el partido.

Ebrard denunció que la Senadora Malú Mícher y otros integrantes de su equipo fueron agredidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la CdMx, un señalamiento que fue desestimado por el Gobernador Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena.

Mícher, representante de Marcelo, aseguró, antes de conocer el resultado de la encuesta ayer por la tarde, que no se van a ir de Morena.

Reporte de incidencias en el conteo de votos Previamente, el equipo de Marcelo Ebrard denunció que durante el conteo de las encuestas encontraron diversas incidencias.

En conferencia, Daniel Sibaja, Malú Mícher y Ximena Escobedo detallaron que entre las anomalías detectaron urnas sin actas o incompletas, levantamiento de encuestas con la presencia sólo del representante del aspirante que propuso la casa encuestadora o que un mismo encuestador representa a dos casas encuestadoras.

Según el equipo de Marcelo Ebrard, la encuesta “madre”, es la que más incidencias tiene.

“Este movimiento seguirá contribuyendo siempre y cuento no se ponga en riesgo un proceso democrático, transparente, que firmaron los aspirantes en junio”, dijo Mícher. Al respecto, la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, defendió la transparencia y la certidumbre de la en cuesta de Morena y dijo desconocer los señalamientos realizados por el equipo de Ebrard.

Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López Hernández, descartó que las inconsistencias pongan en riesgo el proceso interno, ya que hay representantes de todos los aspirantes en para dar certeza al proceso.

“Estamos contentos con el proceso, que es inédito y en el que hubo mucho aprendizaje”, sostuvo.

Niega Durazo irregularidades significativas

MÉXICO._ El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, negó que se hubieran presentado irregularidades significativas durante la encuesta de Morena que pudieran alterar los resultados.

Según el presidente del Consejo Nacional de Morena, la encuesta tuvo una alta participación y se implementaron garantías excepcionales para asegurar que ningún incidente afectara el resultado.

Durazo también pidió esperar a conocer los resultados antes de tomar una posición definitiva y abogó por otorgar la presunción de inocencia a todos los participantes en el proceso.

Marcelo se equivocó y se derrotó solo: Noroña Gerardo Fernández Noroña,

quien buscaba la candidatura presidencial por el Partido del Trabajo en la coalición con Morena para las elecciones de 2024, hizo un llamado a la calma a los seguidores de Marcelo Ebrard después de que este último expresara preocupaciones sobre presuntas irregularidades en la encuesta interna.

En una publicación en Twitter, Fernández Noroña reconoció que podría ser un pedido complicado para quienes han respaldado a Marcelo Ebrard, dado su estado emocional actual. Sin embargo, enfatizó que el movimiento político está por encima de las ambiciones personales, por más legítimas que sean, y sugirió que Marcelo Ebrard cometió un error y se derrotó a sí mismo.

“Sé que es mucho pedirles a quienes han apoyado a @m_ebrard que se serenen cuando su líder está totalmente

Alfonso Durazo y Mario Delgado, en conferencia sobre los resultados.

descompuesto. Pero les recuerdo que el movimiento está muy por encima de cualquier ambición personal por legítima que sea. Marcelo se equivocó y se derrotó solo”, escribió.

Gobernadores de la 4T respaldan proceso de selección de candidato

Los gobernadores y las gobernadoras de Morena, entre ellos el Gobernador Rubén Rocha Moya, respaldaron el proceso interno del partido para designar a un candidato o candidata para la Presidencia de México.

En un comunicado se establece que una vez se revelen los resultados, éstos apoyarán a quien resulte vencedor.

“Una vez conocidos los resultados, habremos de expresar nuestro absoluto respaldo a quien el pueblo haya apoyado de manera más amplia para los trabajos de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, se señaló ayer.

“Que a la luz de los resultados queda demostrado que nuestro movimiento sigue siendo la alternativa transformadora del sistema político, económico y social de México, que la inmensa mayoría de los mexicanos nos confiaron en 2018 en la persona de nuestro líder, el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“El levantamiento de la encuesta terminó el martes y ahora corresponde contar las simpatías que cada aspirante despertó en el ánimo de la gente”, se establece.

“Reiteramos nuestro irrestricto apoyo a las instancias organizativas de esta etapa del proceso; el Consejo Nacional, el Comité Ejecutivo Nacional, la Comisión de Elecciones y la Comisión de encuestas cuentan con nuestro reconocimiento, pues se han conducido con

En un comunicado se establece que una vez se revelen los resultados, los gobernadores de la 4T apoyarán a quien resulte vencedor.

absoluto apego a los principios democráticos que distinguen a nuestro movimiento”.

Este posicionamiento se realiza después de que el aspi-

López Obrador habló en la mañanera habló de la participación de los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República.

AMLO descarta ruptura en Morena

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República como “personas responsables que no son ambiciosos vulgares”. Durante la conferencia matutina, el mandatario negó que los candidatos tengan que buscar la reconciliación luego de finalizar el proceso interno del partido para elegir a quién postular en las elecciones de 2024.

“Los aspirantes están luchando por una transformación, por ideales, principios, por el pueblo cuando en otras partes se lucha por mantener privilegios, por hacer dinero y por dominar”, comentó.

El Presidente descartó que exista una ruptura en Morena tras el proceso interno para definir a su candidata o candidato presidencial para 2024.

“Son personas muy responsables. Además, no son ambiciosos vulgares, están luchando por una transformación”, señaló.

Desde Palacio Nacional, el presidente aseguró que en su movimiento, a diferencia de la oposición, se lucha por el poder en servicio del pueblo y así “continuar con la transformación del país”.

“Los oligarcas no lo comparten porque están en la búsqueda de lo material, la vanidad, tiene que ver mucho cuando no hay principios ni ideales, son como pequeños faraones acomplejados y corruptos”, mencionó.

López Obrador detalló que “la lucha por el poder es deleznable cuando no toman en cuenta al pueblo y sólo piensan en ellos mismos”.

“Aquí hay idealismo, si no hay principios o ideales, no tiene sentido el ejercicio de la política que es un noble oficio”, declaró el Presidente.

rante a la candidatura, Marcelo Ebrard, denunciara irregularidades en el proceso y solicitara que volviera a celebrarse.

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México.

Xóchitl a Marcelo

MÉXICO._ Los políticos de la oposición en el Frente Amplio por México criticaron el proceso de la encuesta de Morena para elegir a su abanderado e, incluso, mandaron mensajes de apoyo a Marcelo Ebrard, como lo hizo Xóchitl Gálvez.

Tras la petición de Ebrard de reponer el proceso de levantamiento de la encuesta por inconsistentes, la responsable del Frente y virtual candidata presidencial Xóchitl Gálvez dijo que ella apoya a Marcelo.

“Que lo escuchen a Marcelo, es justo que lo escuchen, yo apoyo a Marcelo”, dijo Gálvez a periodistas, de acuerdo con un video de la reportera Leticia Robles.

Además, muy en su estilo, Xóchitl Gálvez improvisó una porra para Ebrard.

“Marcelo, aguanta el pueblo se levanta”, exclamó la también senadora del PAN entre sonrisas.

En un tono menos jocoso, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó y calificó el proceso interno de Morena como “un circo y una farsa”.

También llamó a los morenistas “incapaces e ineptos” por no poder llevar su proceso de selección de virtual candidato presidencial “en paz”.

2A Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
@marcelo_ebrard
Marcelo Ebrard pidió reponer el proceso interno ante las incidencias registradas durante el conteo. Foto:
Foto: Presidencia de México
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO ANIMAL POLÍTICO ANIMAL POLÍTICO NOROESTE / REDACCIÓN Apoya
Foto: Especial
ANIMAL POLÍTICO
Foto: Especial

Amparo y el derecho a decidir

Despenaliza el aborto a nivel federal la SCJN

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó este miércoles un amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que despenaliza el aborto.

La Primera Sala de la Corte consideró que los artículos 330 a 334 del Código Penal federal son inconstitucionales al imponer una pena de prisión a las mujeres o personas con capacidad de gestar que deciden voluntariamente interrumpir su embarazo.

Ahora, todas las personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en el IMSS, ISSSTE, Pemex y cualquier institución federal de salud.

Cambios con la despenalización del aborto La falta de despenalización del aborto en el Código Penal federal era la causa de que incluso en los estados del País donde este ya había sido despenalizado por congresos locales o vía amparo, las instituciones federales proveedoras de salud, como el IMSS o el ISSSTE, negaran a las mujeres el acceso al aborto mediante estos servicios, según publicó Animal Político.

Los servicios federales rechazaban llevar a cabo la interrupción legal del embarazo

porque el Código Penal federal seguía considerándola delito y solo contemplaba tres causales: cuando el embarazo era resultado de una violación, cuando existía peligro de muerte de la persona gestante y cuando el aborto era espontáneo o accidental.

El amparo de GIRE que llegó este miércoles a la Suprema Corte, mediante un proyecto presentado por la Ministra Margarita Ríos Farjat, es parte de la estrategia que emprendió la asociación a finales del año pasado para la despenalización del aborto en varios estados donde se estima difícil que los congresos despenalicen por la vía legislativa, así como a nivel federal. El primer triunfo se dio en Aguascalientes la semana pasada. Con esta nueva determinación de la Corte, el Congreso de la Unión debe eliminar el delito del Código Penal Federal, mientras que todas las personas juzgadoras locales y federales tendrán que acatar este antecedente.

Iniciativa pendiente para la despenalización del aborto En tanto, a nivel federal sigue congelada desde 2021 una

SEÑALAN A LA SEDENA

iniciativa de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley General de Salud, que contemplaba también la modificación al Código Penal.

Ante la omisión legislativa de no aprobarla, en numerosos casos los institutos federales negaban el servicio sin importar si existía o no despenalización a nivel local.

El amparo ganado fue presentado por GIRE con base en la sentencia de inconstituciona-

lidad del delito de aborto en el Código Penal de Coahuila, que resolvió la Corte por unanimidad en septiembre de 2021, con lo que quedó despenalizado en ese estado. “Desde GIRE confiamos en que las entidades del país, cuya legislación aún obstaculiza la autonomía reproductiva, tomen en cuenta los criterios del máximo tribunal de justicia a fin de garantizar el derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, señaló la organización.

Revelan en EU que Fuerzas Armadas ocultan información de los arrestos

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ En México, las Fuerzas Armadas ocultan información sobre las detenciones a su cargo, así lo reveló la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

A través del informe Transformación Militarizada, la organización detalla que hay diferencias entre el número de detenciones militares reportadas directamente por las Fuerzas Armadas y las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a partir del Registro Nacional de Detenciones (RND).

De acuerdo con el informe, la Secretaría de Marina (Semar) indicó que no cuenta con información sobre su participación en el RND, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que no ingresa sus detenciones en dicho sistema.

Para la organización, ambas respuestas son preocupantes ya que las Fuerzas Armadas están obligadas a registrar sus detenciones en el RND por la Ley Nacional del Registro de Detenciones.

Sedena y su diferencia en el número de detenciones Del 1 de febrero al 22 de mayo de 2023, la Sedena reportó a la organización haber detenido a dos mil 993 personas, sin embargo, la SSPC informó que con base en el RND, para el mismo periodo solamente tiene datos de 427 personas que fueron detenidas por personal militar.

Además, la Sedena detalló que 7 mil 370 personas fueron detenidas en flagrancia delictiva por su personal en 2022, y la Semar un total de mil 996. Pero

la SSPC señaló que personal militar (sumando Sedena y Semar) detuvo a solamente a dos mil 66 personas en 2022.

Wola menciona que las diferencias en las cifras de detenciones de las Fuerzas Armadas sugieren que la mayoría de los arrestos militares o no se registran en el RND, o son ingresadas de manera que no permita saber que fueron realizadas por personal militar. En el caso de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría

PREVÉN LLUVIAS FUERTES EN

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El huracán “Jova” se intensificó a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson ayer miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su último reporte de la noche, su centro se localiza a 835 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 970 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El organismo reportó que “Jova” presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento

4 ESTADOS

hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

Además, señaló que sus desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (occidente).

Asimismo, el SMN alertó por el posible registro de viento con rachas de 40 a 60 km/h, y oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Por otra parte, el Pronóstico Meteorológico General indicó que la onda tropical número 26

informó que con base en el RND, la institución detuvo a seis mil 40 personas en 2022, sin embargo, en su informe anual la GN menciona a tres mil 7 personas puestas a disposición en materia penal.

Acceso a la verdad y justicia en las Fuerzas Armadas En casos de ejecuciones arbitrarias por integrantes de las Fuerzas Federales en el presente sexenio, Wola detalla que

se han documentado prácticas tendientes a obstaculizar el acceso a la verdad y la justicia que replican patrones de sexenios anteriores. Entre dichas prácticas destacan la alteración de las escenas con el fin de presentar una versión falsa de los hechos; acercamiento a las familias de las víctimas para ofrecer una indemnización económica a cambio de no impulsar la investigación de los hechos o intimidación a familiares.

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

PODER JUDICIAL

Propone Morena recortar recursos

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentará una propuesta para recortar 20 mil millones de pesos (mdp) al Poder Judicial con la extinción de 13 fideicomisos. Este 6 de septiembre, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dará a conocer la propuesta de reforma para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que suman 20 mil 149 millones de pesos, y obligar a que esos recursos sean devueltos a la Tesorería de la Federación.

Con esta iniciativa donde se plantea expedir la ley orgánica del Poder Judicial en materia de fondos y fideicomisos, Morena pretende que “todas las disponibilidades en estos fondos y fideicomisos, se reintegren a las finanzas del Estado mexicano”.

En su exposición de motivos, Ignacio Mier explica que México se encuentra en un momento de “refundación institucional”, motivo por el que, además de la independencia, autonomía, imparcialidad, eficacia, y rendición de cuentas, dicho poder está obligado a aplicar la austeridad “para ser un buen sistema”.

Falta austeridad en el Poder Judicial, plantea coordinador de Morena

De acuerdo con la propuesta de Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, falta austeridad en el Poder Judicial pues “el avance es casi completamente nulo, y está generando una percepción negativa en la sociedad respecto”.

En la iniciativa señala que los ministros del Poder Judicial reciben pagos:

- Por su sueldo mensual un total de 297 mil 403.77 pesos

- Por concepto de aguinaldo otros 586 mil 092.53 pesos - Prima vacacional 95 mil 474.68 pesos - Gastos de alimentación 60 mil 307.52 mensuales - Pago por riesgo de trabajo de 640 mil 372.31 pesos al año Otras prestaciones incluyen pagos como “apoyo para medicamentos”, “apoyo de lentes”, recursos para contratación de personal en la oficina, “estímulo por antigüedad”, “pago de defunción”, “seguro de vida” por 12 millones de pesos, entre otros.

Por lo anterior, la propuesta de Morena señala que únicamente se conserven los fondos y fideicomisos previstos por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y desaparezcan aquellos mandatos que se hayan constituido y desarrollado fuera del amparo de dicha ley.

Lo anterior representa que sólo uno de los 14 fideicomisos quede vigente, siendo este “el Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia” del Consejo de la Judicatura Federal y que los recursos que restan se reintegren a la Tesorería.

se desplazará sobre las costas de Oaxaca y Guerrero, mientras que el monzón mexicano continuará sobre el noroeste del territorio mexicano. En tanto, la nueva onda tropical número 27 se aproximará a la Península de Yucatán.

“Canales de baja presión cubrirán el interior del territorio nacional y la entrada de humedad de ambos litorales, producirán lluvias intensas en Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Tabasco; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, norte, noreste y centro del país (incluido el Valle de

Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Ahora, todas las personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en el IMSS, ISSSTE, Pemex y cualquier institución federal de salud
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos hace un señalamiento sobre las Fuerzas Armadas. Foto:
Especial
Con esta nueva determinación de la Corte, el Congreso de la Unión debe eliminar el delito del Código Penal Federal.
‘Jova’ se intensifica a huracán categoría 5
Foto: SCJN
El SMN reportó que “Jova” presenta un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, en el Océano Pacífico. Foto: SMN
Foto: Especial
México), además de la Península de Yucatán”, se lee en el comunicado.

Con la debacle del cuenismo; en la UAS, otra Universidad es posible

El modelo institucional por el que se rige la UAS está rebasado. La falta de pluralidad, la resistencia a rendir cuentas, la crisis financiera que enfrenta cada fin de año, la discrecionalidad en el manejo de los recursos, la poca transparencia con la que se asignan plazas docentes, el manejo político que se hace de los profesores, el uso faccioso de la autonomía, la decadencia en la infraestructura para el alumno, y la degradación de la calidad de los posgrados y programas de licenciatura, son síntomas de que la Universidad requiere un cambio de rumbo.

El cómo llegamos a este punto es fácil de entender. En los últimos 18 años, a la labor docente y administrativa se le impusieron los grilletes de la

EDITORIAL

Un gasto que sirva

Seguramente en estos días habrá de abrirse un debate sobre en qué se puede gastar el dinero público y en qué no debería de hacerlo. En qué rubros, el Estado mexicano deberá apostar por la inversión y en cuáles es mejor no ser apresurado. Se trata de la definición del presupuesto del próximo año, un año electoral, en el que se determina cuáles proyectos y programas recibirán inyección de recursos y qué otros se mantendrán al margen.

Y después de que se defina el Presupuesto de Egresos de la Federación, las entidades federativas habrán de hacer lo suyo con la distribución de los recursos para el próximo año.

Y sí, se tratará, sin dudas, de un juego de fuerzas, donde una visión de la política intentará imponerse a la otra; donde una intentará sacar ventaja de los recursos para la causa electoral por encima del otro; donde unos, se sentirán dueños, al menos por una vez, del dinero que es público.

Más allá del juego de las fuerzas políticas, que importa y habrá de observar, también vale la pena revisar y entender por qué algunos proyectos del Gobierno de México, y luego los gobiernos estatales, habrá de definir de qué manera se orienta el gasto.

Y de todo esto, lo que importa es sobre todo tener respuestas a las interrogantes sobre en qué se gasta el dinero público. Sí, la rendición de cuentas es una obligación de los gobernantes, pero siempre es mejor tener una explicación de hacia dónde va el recurso. Independientemente de cuántos proyectos y programas son los que recibirán apoyos, lo más importante de todo este proceso será que se apliquen bien y que estén justificados en cuanto al impacto que tendrá en la vida de los mexicanos.

Sin duda el juego electoral es un aliciente para que los grupos políticos pretendan aprovecharse del impacto que tendrán los recursos públicos en las preferencias políticas, pero debería serlo más en la transformación que esos recursos tendrán en la vida de las familias, siempre y cuando se apliquen bien. Y a vigilar que eso suceda es a donde también hay que canalizar esfuerzos.

política. Esto significó un gran lastre para la vocación científica de la institución, pero también la perversión del espíritu universitario, que hoy es necesario rescatar. El proceso judicial que enfrentan el Rector y algunos otros funcionarios de la UAS, por abuso de autoridad y opacidad, no ha hecho más que evidenciar la falta de legitimidad que tiene este grupo vinculado a Cuén y al PAS para seguir al mando de la institución. Nuevas voces deben surgir para discutir los cambios que se requieren. El cuenismo está derrotado. Errores de cálculo los pusieron en la lona. En algún punto, al inicio de la administración de Rocha, tuvieron la oportunidad de liberar a la universidad, pactar una

nueva ley orgánica, independizarse como fuerza política, y desde esa posición trabajar en alianza con el partido en el poder, que ya les había abierto las puertas. La ambición los llevó a tomar decisiones fuera de toda prudencia. En poco más de un año pasaron, de ser parte de la administración pública, a perder una Secretaría de Estado, alcaldías, espacios en el Congreso, para al final quedar sentados en el banquillo de los acusados.

Ahora incluso corren el riesgo de quedar marginados del próximo proceso electoral, que estará fuertemente polarizado. Cualquier partido pequeño que se quede a la zaga de las dos principales corrientes políticas, está condenado a desaparecer. Este podría ser el caso del PAS. Y es que todavía queda por ver si el Frente Amplio por México los incluye en su alianza. Pero con tal desprestigio

CIZAÑAS DE CECEÑA

Bastón de mando de usos múltiples

sobre sus espaldas, y sin la posibilidad de utilizar los recursos universitarios con la libertad de antes, ¿quién va a querer incorporarlos en sus filas? Nadie.

Esto debe quedar muy claro. La capacidad de gestión del PAS se está agotando. Bajo estas nuevas circunstancias será cada vez más difícil proporcionar incentivos de lealtad y habrá una desbandada silenciosa. La gente también se cansa de que la utilicen.

Otra Universidad es posible. Sin embargo, los cambios deben llevarse a cabo con la precisión de un estadista. El gobierno no debe impulsar una reforma a la ley orgánica sin la anuencia y la participación de la comunidad universitaria. Por eso, universitarios, llegó la hora de realizar propuestas públicamente para discutir entre todos el tipo de Universidad que deseamos construir.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

2024: encuestas de arranque

Ya sabemos que Xóchitl Gálvez es la candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México (PRI-PANPRD) y el 6 de septiembre se va a conocer, así lo indican las encuestas, que Claudia Sheinbaum irá por la alianza Morena-PT-PVEM.

Al terminar el mes de agosto el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene 60 por ciento de aprobación y 38 por ciento de desaprobación, en agosto de 2022 tenía 61 por ciento de aprobación y 33 por ciento de desaprobación. De un año a otro la desaprobación crece en 5 puntos y la aprobación cae uno (1). Los estudios electorales dicen que cuando un Presidente está bien evaluado, no le transfiere en automático su valoración positiva al candidato de su partido; pero si está mal valorado es claro que le representa una carga negativa. De ser así, lo que se ve es que la valoración que tiene López Obrador -de mantenerse igual a la de ahora- no le va a transferir negativos, pero tampoco posi-

tivos a la candidata de su partido.

En la última semana de agosto para la elección a Presidente de la República, Morena y sus aliados tienen el 53 por ciento de intención de voto a su favor y el FAM, el 43 por ciento. La diferencia es de 10 puntos.

Lo que aporta Morena es 49 por ciento; PT, 2 por ciento; y PVEM, 2 por ciento; para sumar 53 por ciento. En el FAM, PAN aporta 21 por ciento; PRI, 19 por ciento; y PRD, 3 por ciento; para obtener 43 por ciento. Movimiento Ciudadano alcanza el 4 por ciento, que ha dicho irá solo.

Al cierre de agosto, la intención del voto a favor de Sheinbaum es de 44 por ciento; de Gálvez, 27 por ciento; y de Samuel García, 12 por ciento, en el caso de que MC lo lanzara. La diferencia entre las dos primeras es de 17 puntos.

El arranque del proceso electoral, ya con candidatas definidas -que en los dos casos son mujeres, un hecho histórico en el País- asegura que cualquiera que gane México tendrá por primera vez en los siglos de existencia como nación a una

mujer como gobernante de la nación.

Al iniciar septiembre, Sheinbaum arranca con una clara ventaja sobre Gálvez. La primera por haber sido jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha tenido una mayor exposición que la segunda y es por lo mismo más conocida.

Es probable que en la medida que Gálvez crezca en conocimiento por parte de las y los electores, lo haga también en la intención del voto. Es algo por verse.

En esa ocasión, a iniciativa de López Obrador, el proceso electoral se adelantó como nunca. Comienza septiembre con dos candidatas y con ventaja de Sheinbaum sobre Gálvez.

Es solo el inicio y no hay nada definido. Cada una de estas candidatas, en el espacio inédito que se ha creado, van a trabajar por la victoria el 2 de junio de 2024. Faltan todavía nueve meses para la elección.

Las encuestas que se realicen en adelante, habrá centenas, solo tendrán a dos candidatas. Y en su caso a quien MC elija, sin que se conozca todavía cuando.

Desde ya lo que se ve es una elección polarizada entre la candidata de Morena, PT y PVEM, y la del FAM. No hay lugar para un tercer contendiente.

–1. Los datos son de encuestas de Reforma que aparecieron el 27, 28 y 29 de agosto de 2023.

Supe de la existencia de este astracán en 1968 en la Ibero. El autor, Pedro Muñoz Seca, fue capturado al principio de la guerra civil española y condenado a muerte por fusilamiento, que se cumplió el 28 de noviembre de 1936, a la edad de 57 años.

Esperando en su celda, dijo: “Podréis quitarme las monedas que llevo encima, podréis quitarme el reloj de mi muñeca y las llaves que llevo en el bolsillo, podéis quitarme hasta la vida; sólo hay una cosa que no podréis quitarme, por mucho empeño que pongáis: el miedo que tengo”. [Noviembre de 1936, durante los juicios sumarísimos en la prisión de San Antón, Madrid.]

“Me equivoqué al ingresar en la prisión de Madrid y deciros lo que os dije; sois tan hábiles que me habéis quitado hasta el miedo.”

Frente al pelotón de fusilamiento: “Me temo que vosotros no tenéis intención de incluirme en vuestro círculo de amistades.”

“A veces el llanto hace más beneficio que la risa”.

Wikipedia:

Pedro Muñoz Seca (El Puerto de Santa María, 20 de febrero de 1879Paracuellos de Jarama, 28 de noviembre de 1936) fue un escritor y autor de teatro español perteneciente a la generación del 14 o novecentismo, y autor de casi 200 obras de teatro. Fue considerado por Sainz de Robles como el «fénix de los ingenios del Siglo 20», y Valle-Inclán dejó escrita esta definición: «Quítenle al teatro de Muñoz Seca el humor; desnúdenle de caricatura, arrebátenle su ingenio satírico y facilidad para la parodia, y seguirán ante un monumental autor de teatro».

Jacinto Benavente: «A Muñoz Seca no lo mató la barbarie, lo mató la envidia. La envidia sabe encontrar sus cómplices».

Otra obra suya es Los extremeños se tocan, una comedia musical o «zarzuela sin música», en la que los actores cantan y bailan a capela y que parodia este género; posteriormente fue llevada al cine por Alfonso Paso

De 1931 en adelante centra sus sátiras contra la República. Estrena La oca siglas de «Libre Asociación de Obreros Cansados y Aburridos», caricatura del comunismo y el igualitarismo. Más tarde estrena Anacleto se divorcia, sátira de la ley del divorcio (1932) recién promulgada. Otras obras que ridiculizan a la República son La voz de su amo Marcelino fue a por vino y El gran ciudadano Estas críticas, que tuvieron éxito de público, hacen que pase de ser considerado frívolo, dentro de su conservadurismo, a ofensivo por algunos grupos objetivo de las críticas”.

Pedro Muñoz Seca http://margaritaxirgu.es/castellano/vivencia4/154c/154c.htm

Preguntado por un crítico literario sobre cuáles eran, a su juicio, los cinco hombres de las letras españolas contemporáneas más importantes, improvisó esta respuesta:

· Don Miguel de Unam-uno

· Benito Pérez Gal-dos

· Miguel de Cervan-Tres

· Luca de Tena, Don Tor-Cuatro

· Benavente, Don Ja-Cinco.

En 2007 se descubrió la letra de un pasodoble taurino inédito del que ya José María de Cossío había adivinado su existencia. Tal poema está dedicado al diestro «Joselito, el Gallo», erigiéndose como el único pasodoble dedicado a este afamado y reconocido torero.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
La venganza de don Mendo (1)
jorge.ibarram@uas.edu.mx

Medios de comunicación y educación

Esta semana, el periódico Noroeste celebra su 50 aniversario, lo cual ofrece una buena oportunidad para reflexionar sobre la relación entre medios de comunicación y la educación. En particular, respecto a cómo la prensa goza de una posición privilegiada para contribuir en la defensa del derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes en Sinaloa. Más allá de informar, los medios tienen la oportunidad de construir narrativas que orienten y den sentido a la vida de las personas. En general, la educación suele ser relegada a una importancia menor que temas como política, economía, empleo e inseguridad. En este sentido, los medios de comunicación tienen ante sí la gran

oportunidad de construir un relato respecto a la idea que muchos países en el mundo ya han adoptado: la calidad educativa que goza o padece una sociedad está directamente vinculada a estos temas tan prioritarios. Por cierto, ya sea desde el rol de colaborador o lector, es posible apreciar que la labor de los medios de comunicación no es una tarea sencilla. Éstos deben navegar la complejidad de saber llegar a su audiencia con un lenguaje cotidiano y accesible, poniendo en “fácil” temas complejos, tanto por sus aspectos técnicos como por sus implicaciones éticas. Para instituciones como Mexicanos Primero Sinaloa, cuya misión es investigar para buscar la mejora de la educación en el estado, ocupar estos espa-

La elección ya está tocada

Dentro de un año, aproximadamente, la Sala Superior del Tribunal Electoral deberá emitir la declaratoria de validez del proceso electoral federal 2023-2024; calificará la elección y declarará Presidenta o Presidente electo a quien haya ganado los comicios del 2 de junio.

Para ese momento, las magistradas y magistrados tendrán en su escritorio un voluminoso expediente de impugnaciones a un proceso electoral que, desde ahora, ya ha sido tocado por al menos dos factores disruptivos de la legalidad: el proselitismo anticipado de los contendientes y la intervención franca y abierta del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El primer factor es fácil de describir: se trata de las acciones de proselitismo iniciadas desde 2022 por Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y en menor medida por Ricardo Monreal, que hasta la fecha suman más de 700 quejas interpuestas por la Oposición, pero también por personas contratadas por las propias “corcholatas” de Morena para denunciarse entre sí.

El adelantamiento de los tiempos propició la convocatoria de la elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación, una simulación que muy pronto fue copiada por la Oposición bajo la forma de elección del responsable de construir el Frente Amplio por México.

Ambos procesos están siendo tolerados por las autoridades electorales, tanto del INE como del Tribunal, pero no están exentos de futuras impugnaciones, tanto por la violación de las reglas que se han puesto para tratar de regularse, como por la legalidad de los procesos en sí mismos.

Tanto la magistrada Janine Otalora como la consejera Claudia Zavala han vertido argu-

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

mentos suficientes para considerar que ambos procesos implican una “burla a la ley”, pues en los hechos adelantan precampañas que debieron comenzar hasta noviembre.

El segundo factor que dificultará la calificación del proceso electoral es aún más grave y, al provenir del Poder Ejecutivo y beneficiar a uno solo de los polos del espectro político, hace que flote sobre el proceso electoral la sensación de que la cancha no será pareja en 2024. Me refiero a la intervención del Presidente.

Andrés Manuel López Obrador ha decidido ser un actor político en el proceso electoral 2023-2024, y no un factor de estabilidad, neutralidad y certeza para los competidores. De hecho, el Presidente se ha convertido en el factótum de las elecciones. No sólo quiere controlar el proceso interno de Morena, al definir “corcholatas” y crear un proceso para disfrazar el destape de su favorita, sino que pretende ser la voz que anticipe lo que ocurrirá en el frente opositor.

En sólo un mes, el Presidente de la República ha sumado cinco sanciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE por sus dichos en las conferencias mañaneras, algunas de ellas ya confirmadas por el Tribunal Electoral.

El 30 de junio, 13 y 20 de julio, la Comisión dictó medidas cautelares por sus descalificaciones al Frente Opositor, al considerar que las conferencias mañaneras son un acto financiado con recursos públicos y distribuido en las plataformas oficiales, que no debería utilizarse para hablar de los actores políticos.

El 29 de julio, la Comisión sancionó al Presidente por la exhibición de encuestas que favorecen a Morena: ordenó bajar esos fragmentos de los archivos públicos y emitió lo que en el mundo electoral se conoce como “tutela preventiva”, con el objetivo de que el

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

Véanse las complicaciones que evidenció ayer el proceso de selección por el método de encuesta del candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional como la advertencia a los que se preparan en Sinaloa para buscar senadurías, alcaldías y diputaciones federales y estatales, con la nota adjunta de que la preferencia en la intención del voto no siempre es de quien se esfuerza para obtenerla. Podría ocurrir que figuras relevantes de la política local no estén tan bien posicionadas en el estado de ánimo de la gente, y sí perfiles que desde trincheras poco notables en el servicio público realicen activismo que los vincula con la empatía ciudadana. El mecanismo que Morena tomó para determinar a quién le encargará la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación comenzó a crujir al mediodía de un miércoles que para el lopezobradorismo parecía histórico y se tornó tenso, dramático, cuando Marcelo Ebrard salió a exigir la reposición del procedimiento, anticipándose a que el partido sacara adelante contra viento y marea la postulación de Claudia Sheinbaum en ese desenlace que como en los viejos tiempos de camarillas del poder se volvió adivinable. Ahora hay que trasladar a los estados las dificultades que enfrenta Morena en el plano nacional. En Sinaloa cada vez crece más la lista de postulantes a los cargos que

cios es siempre un desafío. Publicar cada quince días es una invitación para transformar indicadores, diagnósticos y propuestas de políticas públicas en conversaciones atractivas, que inviten a los lectores a considerarse parte del desafío colectivo de construir una mejor educación. Los medios de comunicación ofrecen un espacio fundamental para el intercambio de visiones entre la voz oficial y la de actores cívicos independientes. Y también, tienen ante sí la oportunidad de investigar e iluminar desde múltiples ángulos los principales problemas públicos que enfrenta una sociedad para demandar su justa y necesaria solución.

En Sinaloa, estos desafíos parten por comenzar al fin a reconocer y atender las conse-

cuencias que la pandemia ha dejado tanto en el aprendizaje académico como en el bienestar socioemocional de nuestros estudiantes. Así como también por resolver gradual pero sostenidamente los problemas de infraestructura escolar que impiden realizar el acto educativo en las condiciones mínimas indispensables. Si como sociedad se guarda el anhelo de que la prosperidad y el bienestar sean compartidos por toda la población, la educación debe estar siempre en la primera plana. En este 50 aniversario, Mexicanos Primero Sinaloa felicita y agradece a Noroeste por ser parte de la causa de defender juntos el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes.

FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Redimir la melancolía

En la época actual, es muy común observar cuadros de tristeza, melancolía y depresión. Las cosas muchas veces no resultan como se desean y se propicia un caldo de cultivo excelente para caer en estados de desánimo, vaciedad y derrotismo.

titular del Ejecutivo se abstenga de realizar o emitir manifestaciones relacionadas con el proceso electoral 2023-2024, al considerar que éstas pueden vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad. Apenas en el cuarto día de agosto, el Presidente sumó una quinta amonestación: aquella en la que se le pide que frene sus dichos en contra de Xóchitl Gálvez -y de las mujeres en general-, pues expresiones como “es un títere” pueden constituir Violencia Política en Contra de las Mujeres en Razón de Género. El Presidente dice no entender eso, y ha pedido que le expliquen “¿cuál violencia?”, pues según él sólo está describiendo una realidad. Los primeros días de agosto, en la sesión de la Comisión de Quejas, las consejeras se lo explicaron con peras y manzanas: decir que Xóchitl Gálvez será candidata porque así lo decidieron, “en lo oscurito”, hombres como Carlos Salinas de Gortari y Claudio X González, es invisibilizar la trayectoria de la Senadora y deslegitimar su trayectoria y aspiraciones políticas legítimas.

Aun así, López Obrador insistirá en que no entiende dónde está la violencia, y se mantendrá firme en su convicción de que lo quieren callar y censurar. Eso alimenta su narrativa de que en el INE y el Tribunal no “están del lado de la transformación”, sino “al servicio de la élite corrupta”. No son correctas, pero tampoco extrañan estas declaraciones de un Presidente que lleva todo su sexenio preparando el terreno de la deslegitimación de las autoridades que deberán organizar y calificar las elecciones en las que se decidirá a su sucesor. La pregunta es si esa narrativa le será útil al final del proceso electoral, y con qué fin: ¿estar listo para descalificar desde el púlpito presidencial unas elecciones en las que no gane Morena? Lo cierto es que el Presidente

suma cientos de expedientes en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, pues durante todo su sexenio ha decidido ser una voz activa e influyente en procesos electorales locales, los federales de 2021 y los procesos de Consulta Popular y Revocación de Mandato. Con su conferencia mañanera -ese fenómeno disruptivo e inédito-, su voz se ha vuelto incontenible con el marco legal vigente. Y es muy poco probable que cese en sus intervenciones sobre las elecciones de 2024. Mientras tanto, el calendario avanza inevitablemente: el inicio formal del proceso electoral federal el 4 de septiembre; el arranque de las precampañas el 5 de noviembre; el inicio de las campañas el 1 de marzo y los comicios del 2 de junio. En el camino se seguirán acumulando las declaraciones mañaneras y, con ellas, las quejas, las denuncias, las medidas cautelares del INE, las sentencias del Tribunal, las decenas de veces en las que se pedirá al Presidente “se abstenga de…” y los respectivos desacatos. Todo ello alimenta una enorme incógnita que, cada vez con más frecuencia, se hace en círculos políticos, académicos y mediáticos: ¿se están creando las condiciones para la nulidad de las elecciones de 2024? La pregunta ronda ya los pasillos del Tribunal Electoral, donde siete magistradas y magistrados tendrán la última palabra, en agosto de 2024. Paradójicamente, a quien más convendría que el Presidente deje de hablar de las elecciones, y evite aportar más elementos para una descalificación del proceso, es a Claudia Sheinbaum o a quien vaya a ser candidato presidencial del oficialismo. La historia ya la vivimos en 2006, cuando la intervención de Vicente Fox obligó a Felipe Calderón a iniciar su sexenio con el fardo de la ilegitimidad.

L a melancolía se caracteriza por una tristeza que degenera en añoranza, abulia, desánimo, agotamiento, falta de energía y motivación, angustia, desgano, apatía y reclusión en el pasado. D e acuerdo con su etimología, la melancolía puede describirse como una bilis negra (melas, negro, y kholis, bilis), que era uno de los cuatro humores cardinales entre los antiguos griegos (los otros, eran la bilis amarilla, la sangre y la flema). El diccionario de la Real Academia Española la define como: “Tristeza vaga, profunda, sosegada y permanente, nacida de causas físicas o morales, que hace que quien la padece no encuentre gusto ni diversión en nada”. N o obstante, no hay que considerar la melancolía solamente en su aspecto negativo o patológico, también puede abordarse como un aliciente o estímulo creador, ya que al bajar a las profundidades de la emoción se percibe la necesidad de obtener el mayor provecho de la profunda postración, como lo dijo el filósofo español, Emilio Lledó, en una entrevista cuando cumplió 90 años (actualmente cuenta con 95) y se le preguntó si cambiaba la perspectiva con la edad:

Sí, cambia, y a veces te entra una pequeña veta de melancolía porque no quieres irte, pero entonces te asomas a los árboles y ves que las hojas se caen. Es el ritmo de la naturaleza, nace, florece y se agosta y, como por suerte somos hijos de la naturaleza, no tenemos más que asumir ese condicionamiento del tiempo”. ¿ Redimo la melancolía? ¿Asumo el sabio ritmo de la naturaleza? ¿Aguardo el futuro con renovada esperanza?

estarán en juego el 2 de junio de 2024 y que han sido advertidos por el dirigente nacional, Mario Delgado, de que el procedimiento será la encuesta a las bases, aunque de lo bien librado que saliera el partido de tales mediciones de opinión pública dependerá si son implementadas en el resto del País o de plano se acude a la designación directa para evitar agitaciones como las que causó Ebrard a nivel nacional.

Los aspirantes morenistas tendrán que medirse primero a sí mismos antes de someterse al escrutinio de militancias que usan valoraciones más objetivas, que nada tienen que ver con concursos de simpatías. Por ejemplo, Feliciano Castro Meléndrez, desde el papel protagónico que tiene en la 64 Legislatura del Congreso del Estado al presidir la Junta de Coordinación Política ¿haría el clic con masas sufragantes que valoran más el apoyo material recibido que las notas de prensa positivas logradas por quien va y les pide el voto?

En todo caso si es el beneficio obtenido lo que influye en la población para darles o negarles el apoyo a las “corcholatas” sinaloenses, entonces serían los presidentes municipales los que lograrán mayores adhesiones en las encuestas porque sobre todo en Culiacán y Mazatlán Juan de Dios Gámez Mendívil y Edgar Gonzáles Zataráin se echan maratónicas jornadas de cercanía con gobernados que sin problema los harían ganar la elección si es que se postulan después de fungir actualmente

como alcaldes sustitutos.

En situación distinta, Graciela Domínguez Nava por su cargo de Secretaria de Educación Pública y Cultura tendría un alto nivel de conocimiento y tal vez también de aceptación en maestros y padres de familia y podría ser que éstos al ser consultados le otorguen el voto de confianza. El problema estaría en ver si le alcanza el respaldo de dicho segmento para ser postulada al Senado o la Cámara de Diputados, teniendo la experiencia reciente del anterior titular de la SEPyC, Juan Alfonso Mejía López, a quien la intensa talacha política que realizó desde la dependencia no le sirvió para que la alianza de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática lo postularan como candidato a Gobernador en 2021.

La experiencia dice que resulta más factible venir desde una posición política nacional a una candidatura estatal como sería la eventualidad de que la hoy Senadora Imelda Castro aceptara la nominación de Morena para la Presidencia Municipal, declinando a la posible reelección y despejándole el camino a Feliciano Castro y Graciela Domínguez. ¿Qué tanto le convendría a ella canjear el escaño senatorial por una alcaldía, ponderando el proyecto futurista de buscar la postulación de Morena a la gubernatura en 2027? Además, por lo que se ve, el principal cargo edilicio de la capital de Sinaloa tiene más pretendientes que la ganadora de un certamen de

la flor más bella del ejido. Al cierre de este intento de análisis todavía no se conocía el colofón del proceso de Morena para determinar a quién postulará a la Presidencia de la República. Ni falta que hace para adelantar que el método de encuesta para definir candidaturas implica riesgos que al final deslegitiman a quien resulte ganador. Marcelo Ebrard se encargó de poner a Morena en la disyuntiva de reponer el procedimiento al tatuarle el estigma del “dedazo”, de la elección interna fraudulenta, a Claudia Sheinbaum. Pero al final de cuentas es la notificación puntual para los estados, muy particularmente a Sinaloa, de que las encuestas no siempre reflejan realidades ni son garantías de candidaturas socialmente aceptadas. Es como en las rifas de los pueblos: de cien que le entran 99 quedan inconformes y nomás uno resulta contento.

Reverso

Bien lo manifestó Chabelo, Que a mucha ambición la asfixia, Entrarle a la catafixia, Creyendo le cumplirá un anhelo.

Pesca de expulsados

Otro de los nombres que se barajan para la Alcaldía de Culiacán es el de Ricardo Madrid Pérez, actual presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, sobre todo ahora que tambalea su pertenencia al Partido Revolucionario Institucional por el procedimiento de expulsión (persecución, mejor dicho) instaurado desde el CEN del PRI que preside Alejandro Moreno Cárdenas. ¿Lo postularía el Movimiento Regeneración Nacional? Es que Morena quiere incorporar a sus filas a los tres priistas que posiblemente serán separados de las siglas tricolor, los otros son Cinthia Valenzuela y Connie Zazueta, pero el PAN y Movimiento Ciudadanos también les han lanzado el anzuelo aunque falta por ver cuál carnada les apetece más.

Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN @chamanesco Animal Político / @Pajaropolitico
Cruje candidatura presidencial de Morena Encuestas no son sinónimo de democracia

Jueves 7 de septiembre de 2023.

A dónde van los desaparecidos

MÓNICA CERBÓN

Segunda de dos partes

De acuerdo con los gobiernos federal y estatal, la región Altos Norte de Jalisco es disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, debido a que tiene zonas serranas que facilitan el trasiego de drogas y conexiones territoriales de fácil acceso con estados como Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí.

Pero las fuerzas políticas que gobiernan la región son también un elemento importante en la disputa. El emecista Tecutli Gómez, alcalde de Lagos de Moreno, le arrebató el municipio a la coalición formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en las elecciones de 2018. El político presume ser amigo “desde hace más de una década” de Alfaro, a quien le dedica numerosos mensajes de agradecimiento en sus redes sociales. Un informe del Centro Nacional de Inteligencia hackeado por el colectivo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional reveló que funcionarios cercanos a Alfaro se reunieron, en 2018, con integrantes del CJNG.

Ese mismo año, la periodista

Anabel Hernández afirmó que, de acuerdo con fuentes consultadas, en Estados Unidos existía una investigación en curso contra Alfaro por presuntos nexos con el crimen organizado desde sus administraciones como alcalde de Tlajomulco (2010-2011) y Guadalajara (20152017). Meses después, en 2019, el gobernador respondió exigiendo a la periodista una disculpa pública.

“Es muy relevante y no es un secreto. Se ha empezado a analizar con mayor detalle lo que ha significado la llegada de Enrique Alfaro al gobierno de Jalisco, el impulso que le ha dado al mismo Movimiento Ciudadano y cómo esto tiene una extraña intersección con lo que ha sido el crecimiento y la relevancia del Cártel Jalisco Nueva Generación. A mí me parece que esto es importantísimo, más si lo vemos en perspectiva: la pasada administración estatal muy posiblemente pudo haber estado vinculada con el Cártel de Sinaloa”, señala Jonathan Ávila, investigador del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), en referencia al sexenio priista (2013-2018) de Aristóteles Sandoval, asesinado en Puerto Vallarta en diciembre de 2020.

“Llama la atención hasta qué punto eso sirvió para dar, digámoslo así, ánimos de pugnar por espacios y zonas que podrían ser clave en esta disputa por un mercado de drogas; eso influye de manera muy directa en la violencia”, añade el especialista. A finales de 2021, el periodista Ricardo Ravelo acusó a Alfaro, a integrantes de su gabinete y a funcionarios del Poder Judicial en Jalisco de tener nexos con el CJNG, basándose en información revelada por un testigo en Estados Unidos e “informes consultados”.

“El Gobierno de Jalisco lamenta que, mediante calumnias y mentiras, se intente difamar para dañar la imagen del gobernador”, respondió la administración estatal en un comunicado fechado el 24 de diciembre de 2021. Tres días después, Alfaro anunció la presentación de una demanda contra Ravelo por daño moral, acción que fue criticada por la organización Artículo 19.

Los señalamientos de vínculos con cárteles incluyen también al partido Morena, que fue acusado también por Hernández de hacer un “narcopacto electoral” con una de las facciones del Cártel de Sinaloa en 2021 para asegurar el triunfo de su candidato a gobernador en Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Según la periodista, el presidente Andrés Manuel López Obrador no habría desaprobado el acuerdo.

Morena gobierna en Teocaltiche y Encarnación de Díaz, mientras que en Ojuelos de Jalisco y Lagos de Moreno están al frente alcaldes de MC. En el resto de los ocho municipios que integran la región Altos Norte, antes dominada por el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN), gobiernan el PVEM en Villa Hidalgo y San Diego de Alejandría, y el PAN en San Juan de los Lagos y Unión de San Antonio.

Los grupos criminales y vínculos políticos

La región Altos Norte de Jalisco es disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa; a Enrique Alfaro lo persiguen presuntos nexos con el crimen organizado desde sus administraciones como alcalde

Consignas de las y los estudiantes pintadas en el Centro Universitario de Lagos de Moreno. El 24 de agosto se manifestaron para exigir su “derecho a vivir en paz”.

Cientos de veladoras, algunas con imágenes de la Virgen de Guadalupe, recuerdan a los jóvenes desaparecidos en el altar de la parroquia de Lagos de Moreno.

Revivir el dolor

La desaparición múltiple del 11 de agosto recordó en Lagos de Moreno otro hecho similar ocurrido el 7 de julio de 2013, cuando se reportó la ausencia de seis jóvenes de entre 18 y 22 años: Daniel Armando Espinosa Hernández, Ángel de Jesús Rodríguez Hernández, José Gerardo Aguilar Martínez, Cristian Fabián Ávila Cardona, Marco Antonio Ramírez Cárdenas y Eduardo Isaías Ramírez, y de Rodrigo Espinosa Aguayo, de 38. Un mes después, sus restos fueron localizados en una antigua tienda llamada La Ley del Monte.

A sus familias les entregaron pedacitos de sus cuerpos, que habían sido disueltos en ácido, en pequeños cofres. Tiempo después, en agosto de 2017, el lugar de tortura en donde fueron asesinados se convirtió en un memorial renombrado como La Ley de la Verdad. El caso de los cinco jóvenes desaparecidos y la difusión de su cautiverio revivió el dolor de las familias que sufren en el municipio por la ausencia de un ser querido. Una mujer que busca a su hijo desaparecido el 16 de marzo de 2020 en San Juan de los Lagos dice que tras ver las imágenes del video se enfermó durante cuatro días.

“Es muy difícil, se reviven las heridas, más por las fotos y el video que pasaron. Uno se imagina que posiblemente nuestro familiar pasó por lo mismo. Ahí es donde sí fue un

golpe duro para todo el colectivo. Yo no lo pude ver completo. Dije: Dios mío, ¿cómo puede pasar esto? Y pensé luego luego si a mi hijo le pasó eso, o si lo están obligando a hacer cosas, o en realidad ya no está. Te vienen miles de cosas a la cabeza que no puedes evitar pensar. Es un caso que creo que por eso pegó mucho, dolió mucho por la forma y por lo que revive”, señala la también integrante del Colectivo + 1 = Todos.

Las imágenes provocaron un “dolor excesivo”, dice entre lágrimas otra mujer que busca a sus hermanos desaparecidos el 28 de marzo de 2019.

“Yo estuve con una tristeza enorme. Esto vino a revivir tantas cosas. Uno de ellos era vecino de mi mamá. Movió muchos corazones. [...] El luto que se siente en Lagos desde ese momento es algo inexplicable. Un dolor muy fuerte. Piensan que solo le pasa a la gente que está metida en algo y eso no es cierto, le pasa a cualquiera. A lo mejor ellos fueron como los mártires para que hubiera esta movilización y hacer justicia a nombre de todos los desaparecidos”.

Las familias de los cinco amigos planean resignificar el último lugar donde sus hijos estuvieron juntos: el Mirador de San Miguel. En tanto no sean localizados, proyectan poner ahí su fotografía, como un recordatorio del dolor presente en Lagos por las personas desaparecidas.

*Con información de Analy Nuño.

Escenario del horror

El 15 de agosto, cuando la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) localizó el segundo vehículo en donde viajaban los cinco jóvenes, quemado y con restos humanos en su interior, las autoridades informaron que podrían haber sido secuestrados por miembros del “MZ”, una célula delictiva asociada con el Mayo Zambada, principal operador del Cártel de Sinaloa.

En una construcción donde la FGEJ encontró indicios de la presencia de los jóvenes se pueden ver pintadas las siglas “MZ”. Sobre el piso y las paredes del inmueble, presuntamente el mismo en que se grabó el video que circuló, hallaron manchas de sangre.

hechos violentos. Entre el 20 y el 22 de mayo se reportaron como desaparecidos ocho jóvenes trabajadores de un call center en Zapopan. Sus restos fueron encontrados en 45 bolsas el 31 de mayo. La investigación de la fiscalía estableció que el negocio era un centro de operaciones desde donde se cometían fraudes para financiar al CJNG.

Semanas después, el 11 de julio, personal de la FGEJ y policías fueron atacados con explosivos mientras realizaban un operativo en Tlajomulco de Zúñiga, presuntamente tras un reporte anónimo sobre la existencia de fosas clandestinas. El atentado causó la muerte de tres agentes investigadores, un policía municipal y dos civiles.

El hecho provocó que el gobernador suspendiera los operativos de búsqueda de personas desaparecidas generados por una llamada anónima; en respuesta, colectivos de familiares marcharon para exigir su reanudación. Tlajomulco es el bastión político de Alfaro, donde fue presidente municipal de 2010 a 2011.

Exactamente un mes después, el 11 de agosto, se registró la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Y la estrategia para minimizar las demandas de las familias o criminalizar a las víctimas persistió.

Lagos de Moreno, con 404 casos desde 1965; Encarnación de Díaz, con 199; y San Juan de los Lagos, con 101 casos, son los municipios con mayor número de desapariciones en la zona, según el registro nacional. Todos están a menos de una hora de distancia entre sí y son el epicentro de la violencia en la región. “En esta disputa en donde se habla de que muy posiblemente algunos de estos partidos, al menos en la localidad, estén

En la pared, aunque fueron borradas, también puede verse el rastro de las siglas del CJNG, como si la construcción, ubicada en la colonia periférica Torrecillas, fuera también un lugar de disputa. El lugar ha sido escenario de otros horrores. En junio de 2020, en ese mismo inmueble, la fiscalía de Jalisco localizó en una fosa clandestina cuerpos y osamentas de nueve personas. En el sitio había también tambos con sustancias químicas presuntamente usadas para disolver cuerpos. La zona que forman las colonias Torrecillas, La Orilla del Agua, San Miguel Buenavista, Ladera Chica y Ladera Grande es conocida como el barrio de San Juan Bautista de la Laguna. En ese cuadrante se han localizado la mayoría de las fosas clandestinas de Lagos de Moreno. Algunas personas sostienen haber visto, en los últimos años, que en esa construcción policías estatales, conocidos como “negros”, entregaban jóvenes a grupos delictivos. Este año, Jalisco ha sido noticia nacional por otros

favoreciendo al Cártel de Sinaloa, la pugna política se vuelve una pugna en términos de violencia, y de cómo construir una gobernanza criminal donde van a haber atentados, desapariciones y homicidios por la necesidad de un control del territorio”, dice Ávila. De acuerdo con el registro nacional, el mayor número de desapariciones en Lagos de Moreno ha ocurrido, justamente, en años de elecciones municipales: 2015, 2018 y 2021. www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora, de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx) y Quinto Elemento Lab (@quintoelab).

El coordinador estratégico de Seguridad estatal, Ricardo Sánchez Berumen, afirmó que la desaparición de los jóvenes no se podía considerar como tal, sino como una “ilocalización”.

“De momento no se presume que haya sido parte de un hecho de violencia, es una ilocalización. No hay un hecho de violencia al menos confirmado de momento con los registros y testimonios que se han recabado por parte de la fiscalía”, declaró el funcionario.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Culiacán, Sinaloa Fotografía de la construcción donde la FGJE encontró indicios de la presencia de los jóvenes desaparecidos, y en la que presuntamente se habría grabado el video que los muestra
Fotos: Mónica Cerbón
A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS
Foto: Especial

Sobre ‘Los Chapitos’

Informantes de la DEA habrían sido asesinados

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ Dos personas que presuntamente filtraban información desde el Cártel de Sinaloa a la DEA, sobre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, habrían sido asesinadas en México.

Así lo denunció el Senador republicano Chuck Grassley, quien recabó datos a través de una investigación. De acuerdo al diario Reforma, el legislador estadounidense señaló que los dos informantes eran considerados presuntos delincuentes que aportaban información a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para fortalecer la investigación sobre la red de narcotráfico de “Los Chapitos”, contra la cual hay una acusación criminal en Nueva York por tráfico de fentanilo, dada a conocer en abril por el Departamento de Justicia.

A través de una carta enviada la semana pasada a Lisa Monaco, Subprocuradora de Justicia de EU, Grassley cuestionó que en 2022 se haya dado preferencia a la acusación de

El Senador republicano, Chuck Grassley, da a conocer el presunto homicidio de dos personas que filtraban información desde el Cártel de Sinaloa a la DEA y cuestiona que la agencia mantenga una investigación unilateral sobre los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

distribución de fentanilo, pero su oficina ordenó a los equipos de fiscales que no lo hicieran para dar preferencia a la (acusación) de la DEA”, cita el diario al legislador. “Según esta información, dos cooperadores insertados por la DEA en la red de ‘Los Chapitos’ habían sido asesinados en México al momento en que su oficina emitió tal orden. A pesar de estas muertes, su oficina supuestamente dio más tiempo a la DEA para llevar a cabo su investigación unilateral”.

En abril, Anne Milgram, titular de la DEA, admitió que la agencia antidrogas se había infiltrado durante el último año y medio y al más alto nivel en la organización delictiva del Cártel de Sinaloa y los hijos “El Chapo” Guzmán.

Además, advirtió que las acusaciones del Departamento de Justicia hacia “Los Chapitos” enviaban un mensaje claro a las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la DEA no se detendría ante nada para proteger la seguridad nacional de EU y la seguridad y la salud de su pueblo.

EMPLAZADOS

Dos presuntos colaboradores que filtraban a la DEA información sobre “Los Chapitos”, desde el interior del Cártel de Sinaloa, habrían sido asesinados en México, de acuerdo a Senador estadounidense.

NY contra “Los Chapitos”, apoyada por la DEA, y no a las de otros distritos que ya estaban listas, agrega Reforma. “Mi oficina recibió infor-

ESTUDIO

Ordena Juez a Texas quitar boyas del río

NOROESTE / REDACCIÓN

AUSTIN, Texas._ Un Juez federal ordenó a Texas que traslade a la orilla del Río Bravo (o Grande) una barrera flotante que instaló en el límite internacional tras las protestas de los gobiernos de Estados Unidos y México por la medida del Gobernador republicano Greg Abbott para impedir que los migrantes crucen la frontera sur estadounidense. La decisión del Juez de distrito David Ezra representa una victoria para el Gobierno del Presidente Joe Biden, que interpuso una demanda luego de que Texas colocó las boyas del tamaño de una bola de demolición en el agua a principios de julio en el marco de una misión estatal conocida como Operación Estrella Solitaria. El Juez dijo que el estado debe reubicar la barrera para el 15 de septiembre.

La barrera amenaza las disposiciones de un tratado entre Estados Unidos y México, escribió Ezra, quien también planteó dudas en torno a su efectividad, dijo AP en una publicación.

“El estado de Texas no presentó ninguna prueba convincente de que la barrera de boyas ha reducido significativamente la migración ilegal a través del Río Grande”, escribió Ezra.

Migrantes observan unas boyas grandes que serán utilizadas como valla fronteriza en el río Bravo, a la altura de Eagle Pass, Texas, el miércoles 12 de julio de 2023. Foto: Eric Gay, AP.

Abbott señaló que Texas apelará la decisión.

“La decisión judicial de hoy sólo prolonga la obstina-

da negativa del Presidente Biden a reconocer que Texas está dando un paso al frente para hacer el trabajo que él debería haber estado haciendo todo este tiempo”, dijo Abbott.

Texas utilizó decenas de boyas de color naranja brillante para crear una barrera más larga que un campo de fútbol en un tramo del río por el que los migrantes suelen intentar cruzar desde México. Texas también ha instalado alambre de púas y vallas de acero en la frontera, y ha facultado a agentes armados para detener a los migrantes con cargos de invasión de propiedad privada. Las boyas provocaron una rápida acción judicial por parte del Departamento de Justicia federal, que acusó a Texas de colocar una barrera en el límite internacional sin permiso. El Gobierno de Biden también dijo que la barrera planteaba problemas humanitarios y medioambientales.

Texas instaló la barrera cerca de la localidad fronteriza de Eagle Pass y colocó anclajes en el lecho. Eagle Pass forma parte de un sector de la Patrulla Fronteriza que ha registrado el segundo número más alto de cruces de migrantes este año fiscal, con alrededor de 270 mil encuentros, aunque esa cifra es menor a la registrada a estas alturas del año pasado. El Gobierno de Biden ha dicho que los cruces fronterizos ilegales disminuyeron luego de que las nuevas normas de inmigración entraron en vigor en mayo, tras el retiro de las restricciones al asilo implementadas por la pandemia de coronavirus.

mación creíble de que otras agencias federales intentaron acusar a ‘Los Chapitos’ por

“Durante el último año y medio, la DEA se infiltró proactivamente en el Cártel de Sinaloa y la red de los ‘Chapitos’, obtuvo un acceso sin precedentes a los niveles más altos de la organización y los siguió por todo el mundo. Agradezco a los hombres y mujeres de la DEA por su trabajo excepcional en este caso”, declaró entonces.

Convención del Patrimonio Mundial es clave para proteger la biodiversidad

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Una nueva investigación reveló que la Convención del Patrimonio Mundial es vital para la protección de la biodiversidad del planeta ya que confiere el máximo nivel de amparo internacional a algunos de los lugares más significativos para la conservación de la diversidad biológica de la Tierra.

Estos lugares protegen a más de 20 mil especies amenazadas, entre ellas hasta un tercio de todos los elefantes, tigres y pandas, y al menos una décima parte de los grandes simios, leones y rinocerontes.

Para algunas especies al borde de la extinción, los sitios del Patrimonio Mundial se han convertido en la última línea de defensa. En ellos viven todos los rinocerontes de Java, las vaquitas marinas -el cetáceo más pequeño del mundo-, y las iguanas rosadas que quedan, así como más de la mitad de los rinocerontes de Sumatra, los orangutanes de Sumatra y los gorilas de montaña.

Los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO albergan más del 20 por ciento de la riqueza mundial de las especies cartografiadas en el 1 por ciento de la superficie de la Tierra, de acuerdo con la primera evaluación del estado y las tendencias de las especies en los sitios del Patrimonio Mundial.

Dicha evaluación, elaborada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) afirma que es fundamental la salvaguarda de estos focos de biodiversidad para cumplir con el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kumming-Montreal.

Invertir en la conservación de

los sitios

La directora general de la UNESCO destacó los resultados de la investigación e instó a los Estados parte de la Convención del Patrimonio Mundial a aumentar la inversión en la conservación de los sitios y a presentar candidaturas de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de todos los puntos clave para la conservación de la biodiversidad.

“Los 1 mil 157 sitios inscritos no sólo son excepcionales histórica y culturalmente, también son fundamentales para preservar la diversidad de la vida en la Tierra, mantener los servicios esenciales de los ecosistemas y hacer frente a los trastornos climáticos”, dijo Audrey Azoulay. La responsable de la

Al comer más de medio kilo de hojas de eucalipto todos los días, los koalas ayudan a controlar el crecimiento de las plantas, equilibran el ecosistema forestal y sustentan la vida forestal de insectos y aves.

UNESCO recordó que para 2025, todos los gestores de sitios del Patrimonio Mundial recibirán formación sobre estrategias de adaptación al cambio climático, y para 2029 todos los sitios contarán con un plan de adaptación al clima.

Más de 100 mil especies protegidas

Más de 75 mil especies de plantas, incluidos árboles, y más de 30 mil especies de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios cuentan con protección gracias a habitar en sitios que son parte del Patrimonio Mundial.

Esos lugares sirven como observatorios naturales para el avance del conocimiento científico puesto que concentran a más de la mitad de todas las especies de mamíferos, aves y corales duros del mundo, además de ser una fuente importante de inspiración para nuevas iniciativas de protección del medio ambiente.

Iniciativas que involucran y benefician a las personas Las iniciativas realizadas dentro del marco de la Convención involucran a pobla-

ciones locales, autoridades nacionales y regionales, y organizaciones internacionales, y han dado resultados exitosos en materia de conservación.

Los sitios inscritos en la Lista de la UNESCO también fomentan la buena relación de la gente con la naturaleza ya que los ecosistemas de esos lugares brindan servicios ambientales tan importantes como la protección de los recursos hídricos, y generan puestos de trabajo e ingresos mediante actividades sostenibles.

Asimismo, los sitios del Patrimonio Mundial refuerzan el vínculo entre naturaleza y cultura, ya que muchos sitios culturales, incluidos los situados en zonas urbanas, protegen la biodiversidad de sus terrenos e impulsan la lucha contra la pérdida de naturaleza.

Sin embargo, esta inclusión no es suficiente, ya que cada aumento de 1°C de la temperatura global duplicaría el número de especies amenazadas por condiciones climáticas peligrosas, advirtió la UNESCO, urgiendo a fortalecer las medidas de conservación actuando en favor de la mitigación del cambio climático.

7A Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Imagen: Cortesía
Foto: ONU
Especial
El Gobierno del republicano Greg Abbott puso boyas en el río Bravo para impedir que migrantes crucen la frontera.
Foto:

MÉXICO._ El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en el periodo abril-junio de 2023, el empleo turístico representó el 8.9 por ciento del empleo nacional.

Destacó que la recuperación en el empleo turístico continúa al mostrar, de abril a junio de 2023, un crecimiento de 0.7 por ciento, lo que equivale a 34 mil 763 personas empleadas más, comparadas con los 4 millones 678 mil personas en el trimestre previo.

Torruco Marqués señaló que en su comparativo anual, se observó un incremento de 216 mil personas empleadas más en el sector productor de bienes y servicios turísticos, lo que representa un crecimiento de 4.8 por ciento respecto al segundo trimestre de 2022.

Subrayó que el empleo turístico al segundo trimestre de 2023 superó en 5 por ciento, esto es 225 mil 438 personas, a la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turístico al primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas empleadas. El cálculo del Empleo Turístico al segundo trimestre de 2023 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva edición) (ENOEN) del INEGI y a la metodología aprobada por el

SADER

Segundo trimestre 2023

Crece empleo turístico 0.7%, informa la Sectur

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esta cifra representa un incremento respecto al trimestre previo, de 34 mil 763 personas empleadas más

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el INEGI, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Sectur.

Al resaltar el crecimiento del empleo turístico en México, el titular de Sectur reiteró la importancia del sector privado, desde la micro, pequeña y mediana empresa, hasta las grandes compañías, que en estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno desarrollan productos y servicios turísticos que permiten a más personas emplearse en este sector. A su vez, ello contribuye a detonar la derrama económica en las 270 plazas con vocación turística de nuestro país, en beneficio de la

La población ocupada en el sector turístico en México ascendió a 4 millones 713 mil personas empleadas en el segundo trimestre

Garantiza Agricultura sanidad e inocuidad de alimentos básicos

MÉXICO._ El Gobierno de México trabaja para proteger de plagas y enfermedades la producción de cultivos prioritarios para la población mexicana como maíz, frijol, trigo panificable y arroz, y este año se llevan atendidas 130 mil 348 hectáreas en todo el país, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al inaugurar el primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el funcionario federal destacó que la sanidad e inocuidad son bienes públicos de la nación de los cuales nos beneficiamos todos los habitantes de este país.

Resaltó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) colabora para proteger estos cultivos básicos y aplica además acciones para el control de enfermedades de importancia económica.

Esto ha permitido mantener el estatus zoosanitario de 180 zonas libres a nivel nacional de enfermedades y plagas de animales terrestres y de organismos acuáticos, destacó.

Como resultado se cuenta con 32 mil 191 unidades de producción, de las cuales tres mil 180 han sido certificadas en materia de Buenas Prácticas en el sector agrícola, dos mil 486 en el sector pecuario y 543 en el sector acuícola con 720 embarcaciones menores en la captura de especies como tilapia, trucha, bagre, camarón, moluscos bivalvos entre otros.

En materia de sanidad e inocuidad pecuaria, el titular de Agricultura señaló que Senasica ha certificado 455 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), de los cuales 171 de ellos cuentan con autorización para exportar a más de 60 países, lo cual posiciona a México como el séptimo país exportador de este tipo de productos.

Villalobos Arámbula comentó que Agricultura, a través del Senasica, se ha dado a la tarea de fortalecer la productividad y competitividad de pequeños y medianos productores de maíz, frijol y arroz.

Sostuvo que aplicar medidas para proteger la producción primaria de vegetales y productos de origen animal, es componente indispensable para salvaguardar la seguridad alimentaria nacional y permite que cada día lleguen a la mesa

de las familias mexicanas alimentos nutritivos.

De esta manera, dijo, la sanidad y la inocuidad son la principal oportunidad para los productores de ser más productivos y de agregar valor a sus cultivos, lo que les permite colocar sus productos en mercados más competitivos.

Destacó el apoyo y compromiso de todos los integrantes de la cadena productiva, a los agricultores y ganaderos, a los miembros de la academia, para preservar y fortalecer la sanidad e inocuidad, la cual es determinante para la generación de alimentos sanos y seguros y desarrollo para a las comunidades rurales.

El funcionario federal precisó que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 estableció la política de brindar atención a los sectores vulnerables y fomentar la producción de los cultivos prioritarios para la población mexicana: maíz, frijol, trigo panificable y arroz.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, expresó su reconocimiento al trabajo realizado por productores y autoridades en materia de sanidad e inocuidad en el sector agroalimentario, el cual se verá fortalecido con este foro, donde se evaluarán las políticas públicas y recursos para continuar en las tareas de prevención y control de plagas y enfermedades.

Subrayó que todos los actores de las cadenas productivas interactuarán en este congreso, el cual será la plataforma de intercambio de conocimientos y propiciar alianzas para que el sector continúe su crecimiento sostenible e incluyente, en un trabajo en equipo para enfrentar las amenazas sanitarias.

Prevenir los riesgos es la mejor manera de mantener el estatus fito y zoosanitario, y contar con una mayor infraestructura y el uso de la innovación para atender los desafíos globales, lo que representa una garantía en la producción de alimentos sanos, inocuos y de alta calidad, con una política clara de largo, apuntó.

Refirió que con una visión a 10 o 20 años, con el trabajo sólido en materia de sanidad, permitirá aprovechar la oportunidad que representa el sector agroalimentario para los productores y consumidores, en beneficio del país y de los socios comerciales.

Trabajar bajo el enfoque “Una Salud”

José Urdaz, gerente del Programa de Sanidad

Samsung visita Topolobampo con el fin de invertir en planta

LOS MOCHIS._ Con el fin de explorar las condiciones de poder concretar sumarse como inversionistas al proyecto de Mexinol Topolobampo, el Alcalde Gerardo Vargas Landeros se reunió con una delegación de altos funcionarios de Samsung Ingeniería, una de las 30 filiales de Samsung Holding.

En su turno, la presidenta de la Comisión Especial de seguimiento a la implementación del T-MEC de la Cámara de Senadores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, señaló que nuestro país tiene grandes ventajas para posicionarse como una potencia productora de alimentos, como su ubicación geográfica y la extensa red de tratados comerciales.

En ese sentido, explicó que el T-MEC constituye una herramienta muy valiosa ya que ha permitido colocar mercancías agroalimentarias de productores mexicanos de todas las escalas, y ha llevado desarrollo a las comunidades rurales comprometidas con acciones sanitarias y de inocuidad. El reto es consolidar el mercado regional con una perspectiva de complementariedad, bajo la premisa de que ningún país puede por sí solo lograr la autosuficiencia alimentaria, pero juntos, con visión de sinergia podemos avanzar y seguir creciendo, enfatizó.

“Estuvieron aquí el Director General en México de Samsung, Gabriel Park, junto con la Jefa de Ingeniería, Ana Sung y el Jefe de Proyectos, Vicente Nava España, quienes expusieron su interés ante representantes de organismos empresariales y nosotros como autoridad, la idea de participar en la construcción y operación de dicha planta de producción de metanol y derivados en Topolobampo”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que la visita de los empresarios de la empresa coreana fue muy productiva y manifestaron que las negociaciones con Mexinol, y las gestiones ante los gobiernos de Sinaloa y México ya están avanzadas, por lo que su presencia en Ahome es para revisar la posibilidad de negociación y conocer las condiciones de los servicios, mano de obras y otras necesidades que como empresa ocupan.

Vargas Landeros informó que Samsung es una empresa de talla mundial, que se dedica a una amplia gama de negocios como la fabricación de carros, televisores, teléfonos celulares, así como diseño y construcción de plantas químicas, entre otros giros empresariales. “En México ya han participado en la construcción de

“Estuvieron aquí el Director General en México de Samsung, Gabriel Park, junto con la Jefa de Ingeniería, Ana Sung y el Jefe de Proyectos, Vicente Nava España, quienes expusieron su interés ante representantes de organismos empresariales y nosotros como autoridad, la idea de participar en la construcción y operación de dicha planta de producción de metanol y derivados en Topolobampo”

Gerardo Vargas Landeros Alcalde

más de 45 plantas y ahora están en Dos Bocas y quieren ver la disponibilidad del Gobierno Municipal, para ver si nos interesa como Ayuntamiento que esta inversión llegue a la localidad, ver sí hay los servicios, seguridad y mano de obras calificada y suficiente, entre otros aspectos”, señaló el Alcalde.

“Lo cierto es que ellos están convencidos de que sí pueden cerrar la negociación. Se van contentos, satisfechos y con interés de regresar, para sumarse a esta millonaria inversión de Mexinol de 1200 millones de dólares, con la certeza de que, como autoridad municipal estamos dispuestos a acompañarlos como facilitadores de las gestiones pertinentes para su empresa”, subrayó el Presidente Municipal.

8A Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Sectur
de 2023. poblacióny en cumplimiento de la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social. Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Foto: Sader MEXINOL
NOROESTE
El Alcalde Gerardo Vargas Landeros se reunió con una delegación de altos funcionarios de Samsung Ingeniería. NOROESTE /REDACCIÓN
Foto: Ayuntamiento de Ahome NOROESTE /REDACCIÓN /REDACCIÓN PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 83.79* TEXAS 87.67* BRENT 90.77* * Dólar por barril ORO $1,086.85 PLATA $13.09 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 52,971.19 52,932.50 DÓLAR COMPRA VENTA $17.01 $18.03 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.91 EURO COMPRAVENTA $18.88 $18.89 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.90 Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), destacó la importancia de trabajar bajo el enfoque de “Una Salud”, el mejoramiento de los sistemas alimentarios de las Américas. Potenciar las sinergias en los sistemas agroalimentarios entre los actores, para mejorar la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, son esenciales para el control de enfermedades zoonóticas prioritarias, dijo.
El enfoque del IICA promueve la coordinación de esfuerzos multisectoriales de preparación, prevención y respuesta para lograr Una Salud, en beneficio de las personas, los animales, los vegetales y el medioambiente, destacó Urdaz.

Muchos poderosos hicieron todo lo que estuvo de parte de ellos para tratar de destruir a Noroeste y que no llegara a este feliz término de los primeros 50 años de su fundación, pero aquí está haciendo periodismo independiente, manifestó Manuel Clouthier Carrillo, ex Director General e integrante del Consejo de Accionistas.

”Son muchos (años), damos gracias a Dios porque estamos llegando precisamente a los primeros 50 años, hubo muchas apuestas, es decir, muchos poderosos hicieron todo, todo lo que estuvo de parte de ellos para tratar de destruir a Noroeste y que Noroeste no llegara a este feliz término de los primeros 50 años”, agregó.

”Vimos en su momento a Alfonso Genaro Calderón, (Antonio) Toledo Corro, Juan Millán, Malova (Mario López Valdez) por mencionar algunos, los más acérrimos enemigos y perseguidores de Noroeste y aún así aquí estamos haciendo periodismo independiente, no es fácil hacer un periodismo independiente en México y mucho menos en Sinaloa, independiente significa independiente de las presiones del poder”, declaró.

En entrevista previa al desayuno conferencia sobre “Riesgos y costos de la desinformación”, que impartió el director de Animal Político, Daniel Moreno, Clouthier Carrillo recalcó que en Noroeste no se admite ninguna presión y eso es lo que le pasa al autoritario.

”No admitimos ninguna presión y eso es lo que le pasa al autoritario, el autoritario no admite, se enoja lo que no puede controlar, a quien no puede controlar y con Noroeste no han podido controlarlo y eso nos permite precisamente seguir ejerciendo el periodismo con libertad”, recalcó.

”Así nace Noroeste como medio independiente y desde entonces nos hemos mantenido independientes, muy difícil porque mantenerse independientes significa sufrir porque la independencia tiene que ver también con ser independiente económicamente, mientras no tengas que estirar la mano para pedirle dinero al Gobierno eso te da fuerza, te da dignidad y te

ESTATAL

‘Poderosos trataron de destruir a Noroeste’

Alfonso Genaro Calderón, Antonio Toledo Corro, Juan S. Millán, Malova, los más acérrimos enemigos y perseguidores de Noroeste, por mencionar a algunos, señala Manuel Clouthier Carrillo

da precisamente la independencia necesaria para ejercer el periodismo con libertad”. Fue el 8 de septiembre de 1973 cuando se fundó Noroeste en Culiacán impulsado por Manuel Clouthier del Rincón, Enrique Murillo y Jorge del Rincón, con un proyecto de su primer director Silvino Silva Lozano. En 1979 el Periódico Noroeste abrió su sede en Mazatlán. El también ex director general del Grupo Noroeste recalcó que los ataques violentos que ha sufrido este diario deriva de lo mismo, de los poderosos.

”Deriva de lo mismo, yo no percibo la violencia contra el medio que no provenga desde el poder, o sea, fue Malova el que mandó pegarle un balazo a Adrián (Adrián López Ortiz, actual director general del Grupo Noroeste) para dejarlo claro”, enfatizó Clouthier Carrillo.

También manifestó que los momentos satisfactorios que ve en estas cinco décadas es todo el ejercicio periodístico, el seguir tratando de influir en la sociedad para generar ciudadanía y tener mejores gobernantes, la tarea se sigue realizando.

”Todo este ejercicio periodístico, el seguir tratando de influir en la sociedad para generar ciudadanía y tener mejores gobernantes pues la tarea se sigue realizando, se sigue haciendo, aunque ésto pues es una tarea inacabada y de toda la vida”, continuó el entrevistado.

”Para Noroeste es la misma, Noroeste siempre no le interesa quién sea el gobernante, Noroeste su chamba es exigirle al Gobierno, solamente con la

exigencia los gobiernos van a mejorar, si el pueblo de México no le exige a sus gobernantes México no tiene remedio y no va tener remedio mientras no tengamos una sociedad exigente, es decir, no ayuda a los gobernantes aplaudirles y defenderlos, la gente aplaudiéndoles y defendiéndolos aún con lo indefendible las cosas no pueden ir bien”.

También dijo que Noroeste tiene un gran reto, primero se tiene que entender que los medios de comunicación tradicionales están pasando un cambio de ética, es decir, todo el tema de la digitalización y la fragmentación de los mercados lectores, entre otros, es todo un cambio del modelo de negocio, un gran reto cómo sobrevivir a esto.

”Ese es el gran reto, cómo vamos a brincar esto y dentro de que los medios tradicionales estamos sufriendo este cambio de época los medios

Presenta Noroeste ‘50 años en portadas’

PROGRAMA

Entregan 956 tarjetas para becas

Jóvenes Construyendo el Futuro

BELEM ANGULO

En Culiacán, 956 jóvenes recibieron las tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro, con las que cobrarán sus becas de manera mensual. El programa dota de recursos financieros a jóvenes que se encuentran obteniendo experiencia en empresas, una vez egresados de sus escuelas y que no han sido contratados formalmente.

Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañó al delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos, a la entrega de 956 medios de pago para el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. El evento de entrega fue encabezado por Omar López Campos, quien dijo que la entrega de

Actualmente suman 7 mil los jóvenes activos en el programa en Sinaloa.

medios de pago permite a los

beneficiarios recibir un estímulo económico por su participación activa en las empresas donde realizan sus capacitaciones, con un apoyo mensual superior a los 6 mil pesos.

Mencionó que actualmente suman 7 mil los jóvenes activos

en el programa en Sinaloa. Finalmente, Edith Georgina Aguirre, en representación de los beneficiarios, agradeció a las autoridades este importante apoyo que les ofrece la oportunidad de desenvolverse en un centro de trabajo, con horarios flexibles

impresos lo estamos sufriendo más, entonces pues es todo un reto, ahí va depender de que la sociedad siga valorando el tener un medio independiente a su servicio”, reiteró. ”Si la sociedad no quiere tener un medio de comunicación independiente, la sociedad quiere acostarse con el Gobierno, la sociedad quiere vivir tranquila entre comillas, escondiendo la cabeza, jugando al avestruz, el riesgo de jugar al avestruz es que siempre quedas en una posición muy vulnerable”. Agradeció a los lectores y anunciantes por la confianza que han tenido en estos 50 años de trayectoria de Noroeste.

”Primero gracias, es gracias al lector, gracias al anunciante que nos ha tenido confianza, que hoy por hoy hemos podido llegar a esta etapa, pero la otra es compromiso, sin compromiso no podemos seguir adelan-

“Vimos en su momento a Alfonso Genaro Calderón, (Antonio) Toledo Corro, Juan Millán, Malova (Mario López Valdez) por mencionar algunos, los más acérrimos enemigos y perseguidores de Noroeste y aún así aquí estamos haciendo periodismo independiente, no es fácil hacer un periodismo independiente en México y mucho menos en Sinaloa, independiente significa independiente de las presiones del poder”

Manuel Clouthier Carrillo Ex Director General e integrante del Consejo de Accionistas.

te, no se va a poder subsistir”, recalcó Clouthier Carrillo, quien fue director general de este diario de enero de 1995 al primer trimestre del 2009.

”Cincuenta años significa dar gracias, gracias a Dios, gracias a nuestros clientes llámese lectores y anunciantes y gracias a la sociedad en general, incluso gracias a los malos gobiernos que nos han permitido también seguir haciendo nuestra tarea”.

Clouthier Carrillo asistió al inicio de los festejos ayer por los 50 años de esta casa editorial, que iniciaron en Mazatlán.

PRESUPUESTO Pide la UAS recursos por $2,640 millones

BELEM ANGULO / KAREN BRAVO

Atendiendo el proceso de designación de presupuesto para el 2024, la Universidad Autónoma de Sinaloa pidió al Gobierno del Estado más de 2 mil 640 millones de pesos para funcionar en 2024. En una solicitud por escrito, dirigida al Gobernador Rubén Rocha Moya, el Rector Jesús Madueña Molina solicitó la cantidad de 2 mil 640 millones 958 mil 442 pesos para que se le asignen a la UAS en el presupuesto de egresos de Sinaloa para el 2024.

”Hago referencia al proceso de planeación, programación y presupuestación en el que se encuentran inmersas las entidades públicas del Estado tal y como lo mandata la Ley(...) en la elaboración de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del año 2024”, se expresa en el documento, entregado a la oficina del Gobernador el pasado 30 de agosto de 2023.

La cantidad en cuestión representa un incremento del 15 por ciento en relación a lo que solicitó la casa de estudios el año pasado.

”Este incremento resulta insuficiente para las crecientes necesidades de esta institución, pero que son necesarias para alcanzar las metas y objetivos que el Gobierno a su digno cargo se ha planteado en materia de Educación Media y Superior”, refiere el documento.

”Por ello solicito de la manera más atenta se haga un esfuerzo para apoyar a esta Universidad, baluarte del sistema educativo de Sinaloa”. El presupuesto de egresos e ingresos del Estado es diseñado por el Gobierno estatal, y revisado por el Congreso de Sinaloa para su aprobación o modificación.

Critica Feliciano Castro solicitud de recursos El Diputado Feliciano Castro Meléndrez criticó la negativa del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, de no acceder a que la institución sea auditada, pero que le haya pedido más de 2 mil millones de pesos al Gobierno del Estado.

El legislador dijo que es un contrasentido y carece de argumento la postura asumida por el Rector de la UAS, quien se niega a que la Auditoría Superior del Estado los revise aduciendo que sólo la Auditoría Superior de la Federación es la que tiene la facultad de hacerlo.

“Este documento es la expresión de una confesión de parte, de que sí recibe dinero del Gobierno del Estado y ese dinero debe ser auditado por la Auditoría Superior del Estado”, dijo.

El Rector Jesús Madueña Molina solicitó la cantidad de 2 mil 640 millones 958 mil 442 pesos para que se le asignen a la UAS en 2024.

“Eso es correcto con el presupuesto que le otorga la Federación, pero los recursos que le otorga el Gobierno del Estado, deben ser revisados por la Auditoría Superior del Estado, así como los ingresos propios de la UAS, inscripciones, pago de servicios”.

Por otra parte, advirtió que del 2019 a la fecha han ingresado de recursos propios a la UAS un total de 1 mil 922 millones de pesos y de ese dinero no se sabe en qué se gastó, ni cómo lo invirtieron.

“Lo han manejado en lo oscurito. Ah pero eso sí, acaban de comunicar que tienen un déficit de 1 mil 800 millones de pesos”, sentenció.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 05:50 18:27 55% 45° 33° 24° MANTÉNGASE ALERTA POR LLUVIAS Durante todo el día estará nublado. Se esperan altas temperaturas en la ciudad y grandes posibilidades de lluvias; manténgase alerta.
Manuel Clouthier Carrillo manifestó que Noroeste está haciendo periodismo independiente. BELIZARIO REYES Fotos:Noroeste/
En el marco del festejo del 50 aniversario de Noroeste, se presentó su exposición “50 años en portadas” en Gran Plaza Mazatlán. Esta exposición también se montará en Culiacán. Cobertura en Noroeste.com Foto; Noroeste / Adán Valdovines Foto: Ayuntamiento de Culiacán

Cumplimos 50 años

Noroeste cumple 50 años, cinco décadas que se escriben, se leen fácil, pero detrás de estos años, para mantener el primer compromiso de esta casa editorial, que es con Sinaloa, con su gente, no lo han sido.

”El compromiso de N Noroeste ha sido, es y será con Sinaloa, por eso 50 años después, 2.5 millones de notas después, casi 100 auditorías, dos embargos, 130 denuncias ante la Fiscalía, tres ataques a balazos, seguimos aquí, esperamos que sea recíproco”, señaló en su mensaje que arranca esta celebración el Director General, A Adrián López Ortiz Y contra todo pronóstico y a contracorriente, estamos aquí celebrando 50 años.

Un medio que una de sus principales misiones es ser independiente.

Y muy pocas empresas periodísticas pueden llegar a esta edad, y sobre todo robustas, innovando, ofreciendo lo mejor del trabajo de todos los que formamos esta gran familia y, claro, de tantos que pasaron por esta empresa llena de lucha, de guerras, de hacer frente a las gentes de poder, para quienes somos incómodos, críticos, y sobre todo tenerlos bajo la lupa de nuestro periodismo.

Y N Noroeste llega a sus 50 años enfrentando la era digital con el periodismo serio que siempre lo ha caracterizado; un medio que sí, es una empresa, y la razón de ser es que la gente se entere, esté bien informada con un trabajo profesional, de notas confirmadas y bien reporteadas, sin sensacionalismos ni información facilona, ni repetir los discursos del morbo.

Noroeste aprovecha la era digital ampliando su oferta de información, mucho más allá de lo que permite la edición impresa, porque aparte de todo, es de los pocos medios que mantienen un producto impreso, con las dificultades que eso implica, pero siempre ha sido por la respuesta de los lectores.

Noroeste llega a sus 50 años, sano, robusto, con la misma gran pasión que imprimieron y dejaron como legado sus fundadores, ahora en sus formatos y productos digitales. “Nos equivocamos todos los días, lo admitimos y corregimos sin excusas, conscientes y sensibles del entorno; también fuimos el primer medio del País en conseguir unos lineamientos específicos y transparentes para la cobertura y el tratamiento de la violencia en nuestras plataformas impresas y digitales”, enfatizó A Adrián López Ortiz. Fue el 8 de septiembre de 1973 cuando se fundó N Noroeste en Culiacán impulsado por M Manuel Clouthier d del Rincón, E Enrique Murillo y J Jorge d del Rincón, con un proyecto de su primer director S Silvino Silva Lozano En 1979 el Periódico N Noroeste abrió su sede en Mazatlán.

Muchas gracias a los lectores, a los apasionados de la buena información a los anunciantes, a Sinaloa, y a la sociedad en general.

Más cantada, ni Las Mañanitas Sin sorpresas pero un proceso no exento de torbellinos, C Claudia Sheinbaum será la candidata de la 4T tras obtener en las cinco encuestas realizadas por el propio Movimiento Regeneración Nacional y cuatro casas encuestadoras propuestas por los aspirantes un respaldo de entre 36 y 41 por ciento, o sea ya es la virtual candidata para la Presidencia de la República y después de tantos años junto a A Andrés Manuel López Obrador viene su victoria.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, dio a conocer que la encuesta que realizó el partido dio el triunfo a C Claudia Sheinbaum con el 39.4 por ciento. Según los resultados del proceso, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México obtuvo el 39.4 por ciento de apoyo, mientras que E Ebrard se quedó con el 25.6 por ciento. Ahora, veremos si se mantiene la unidad dentro de Morena, que se ha visto en riesgo ante los señalamientos de un proceso armado a favor de Sheinbaum

Porque tras conocer los resultados de la encuesta nacional de Morena, S Sheinbaum aseguró que el siguiente paso para la llamada 4T es trabajar en unidad rumbo al 2024.

Y dice que México ya cambió desde 2018 porque el pueblo depositó la confianza en la Cuarta Transformación.

‘’La unidad es fundamental y las puertas siempre estarán abiertas, nunca se van a cerrar. Hoy ganó la democracia, hoy decidió el pueblo de México y soy la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación por decisión del pueblo de México’’. Ahí te hablan, M Marcelo Histórico, una mujer será Presidenta

Salvo quienes se lancen por la candidatura independiente, o si Movimiento Ciudadano no se echa para atrás y se lanza solo con su candidato o candidata, la contienda será histórica, ya que el Frente Amplio por México tendrá a X Xóchitl Gálvez y por Morena, C Claudia Sheinbaum dos mujeres de muy diferente proceder y maneras de ver la administración del poder, se enfrentarán.

Para muchos lo de Gálvez es un globo que se desinflará rápidamente; la verdad le han tupido los analistas y columnistas y aparte la tiene muy difícil porque enfrentará al partido oficial que además lidera un Presidente de la República con los mejores niveles de aceptación que a contracorriente y todo ha mantenido.

Y los críticos de S Sheinbaum le señalan precisamente que sea una candidata creada por quien ostenta el mayor poder de este país.

Rebelión en la granja

Por más pataleo y gritoneo que se echó el ex C Canciller Marcelo Ebrard, quien por cierto pues tampoco podrá volver a su antiguo puesto, ya está ocupado, al exigir que se vuelva a realizar todo el proceso ante las irregularidades que él y su equipo supuestamente detectaron, y montó una verdadera rebelión, creemos que poco eco tendrá por parte de los simpatizantes e integrantes de Morena.

Pero, algo le encontrará el Presidente A Andrés Manuel López Obrador como premio de consolación, a menos que consideren, como dicen en las escuelas primarias, ya lo “ lamió el diablo”.

Para el lunes fijará una postura, según anunció. ¿Premio de consolación?..

Veremos.

Piden las perlas y ¿la transparencia?

¿Cinismo?, ¿Le tiran alto para ver cuánto consiguen? ¿O solo es parte del proceso del presupuesto para 2024? No lo va a creer, pero en esto de que ya se preparan los presupuestos para el siguiente año, la Universidad Autónoma de Sinaloa pidió al Gobierno del Estado más de 2 mil 640 millones de pesos para “funcionar” en 2024. En una solicitud por escrito, dirigida al Gobernador R Rubén Rocha Moya, el Rector J Jesús Madueña Molina solicitó la cantidad de 2 mil 640 millones 958 mil 442 pesos para que se le asignen a la UAS en el Presupuesto de Egresos de Sinaloa para el 2024.

Mire que lo solicita un Rector que está acusado de compras irregulares y abuso de poder.

Bueno de poder, puede pedir. Pero ¿y la falta de transparencia, el no permitir las auditorías a los recursos que se le asignan?

Para nosotros al documento de la solicitud le falta un párrafo y grandote de que la UAS permitirá y no solo como compromiso, sino como una obligación, las auditorías que se dispongan para conocer hacia dónde se estará invirtiendo tanto dinero o en lo que se estará usando, pues. El líder de la Jucopo, F Feliciano Castro Meléndrez, ya lanzó, a su manera, el grito en el cielo, pero creemos que eso lo dejamos para otro malecón.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Salud Sinaloa

Aumentan casos de Covid-19: SS

En la última semana han incrementado el número de casos de Covid-19 en Sinaloa, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

“Pero no hay un repunte así, digamos que alarmante”, aseguró el funcionario estatal.

Detalló que los casos pasaron de 60 a 200, sin embargo, esto no impactó en la hospitalización, ni en muertes por esta causa ya que siguen siendo casos leves, a diferencia de los registrados en los tres años que duró la pandemia de coronavirus. “Lo que sí es que se vio un ligero incremento nada más”, agregó. “Ya hablamos ahorita de casos activos, son los que tendríamos”. El funcionario estatal no informó en cuáles municipios se dio el aumento de casos, dado que el reporte es una cifra a nivel estado.

Capacita Beneficencia Pública Nacional a personal de DIF y Salud en gestión de apoyos La Beneficencia Pública de Sinaloa capacitó a personal de los DIF municipales y unidades de salud de la zona centro del estado, en gestión de apoyos ante la Beneficencia Pública Nacional. La sesión informativa llevada a cabo en el auditorio del Palacio de Gobierno, en Culiacán, fue para explicar

EN

SINALOA

En la última semana pasaron de 60 a 200 casos positivos, sin embargo, esto no impactó en hospitalización

El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, subrayó la importancia de conocer los procesos para realizar gestión. cómo operan los diversos apoyos a los que pueden acceder El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, puntualizó que dar a conocer y ejecutar este tipo de programas es importante para el Gobierno de Sinaloa porque pretenden otorgar apoyos a las personas más vulnerables. Agregó que por ello es necesario que quienes atienden a esta población conozcan la dinámica a seguir, formatos a llenar, a dónde se les canalizará, además de saber que si hay cosas que no se tienen se pueden gestionar para el beneficio de la población. “Queremos sumar, queremos

hacer sinergias porque vamos a unificar ese criterio que todos tienen que saber para poder ayudar a alguien más, y cada una de esas personas que ayudemos vale la pena, porque impactamos en la vida de una persona, en la familia y en una comunidad, y al tener una comunidad sana, impactamos en una comunidad productiva”, comentó. El mismo taller será impartido este jueves en la zona norte y el viernes en la zona sur atendiendo a todas las instancias que pudieran estar involucradas en la gestión social para hacer llegar los apoyos gratuitos que brinda la Beneficencia Pública.

INE recibió tres denuncias contra aspirantes de Morena

BELEM ANGULO

Durante el periodo en el que los aspirantes a la candidatura por Morena a la Presidencia de México realizaron giras y eventos a nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral recibió tres denuncias en su contra por actos anticipados de campaña. El vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, Jorge Ruelas Miranda, detalló que las denuncias fueron presentadas en su mayoría por los partidos que conforman el Frente Amplio por México: PRI, PAN y PRD. ”En el caso de Sinaloa recibimos tres denuncias y la mayoría fueron de los partidos que conforman el Frente. Eran en contra de los aspirantes y la aspirante de Morena”, mencionó Ruelas Miranda.

”Presentaron alguna evidencia de algunas mangas, pintas, espectaculares”.

El funcionario federal mencionó que el INE Sinaloa realizó recorridos para verificar estás denuncias, y en Culiacán, Mazatlán y Ahome se localizaron 300 bardas y espectaculares de promoción a la imagen de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena.

Para definir a un candidato o candidata que irá por la presidencia de México abanderado por el partido Morena, el partido definió un proceso interno que constó de una etapa de asambleas generales en todo el país.

Las asambleas eran encabezadas por el perfil interesado, y reunían simpatizantes también fuera del partido para llevar su mensaje y buscar el respaldo ciudadano.

Los aspirantes registrados para buscar la candidatura fue-

El vocal ejecutivo del INE en Sinaloa,

Invitan a Cinthia Valenzuela a sumarse al PAN

KAREN BRAVO

En el marco del proceso de expulsión del PRI de Cinthia Valenzuela Langarica, la dirigente estatal del PAN Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, invitó a la Diputada local a sumarse al partido. ”Y no es un tema de ahorita, es un tema desde hace tiempo”, enfatizó la líder del albiazul.

Explicó que en reiteradas ocasiones ha abordado a Valenzuela Langarica para invitarla ya que le interesa como cuadro político.

“Yo la considero una mujer muy valiosa, una mujer muy

ron Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello.

POLÍTICA Culiacán se quedaría otra vez sin Alcalde

NOROESTE/REDACCIÓN un nuevo cambio de Alcalde. “Creo que el Alcalde debe de terminar su mandato, para eso le dimos el voto de confianza”, señaló la líder estatal del PAN.

Si el Diputado Feliciano Castro Meléndrez se va a campaña para las elecciones del 2024, Culiacán se quedaría otra vez sin Alcalde porque Juan de Dios Gámez Mendívil es su suplente, advirtió la dirigente del PAN Sinaloa, Roxana Rubio Valdez. “Eso es un dato que muchos ciudadanos no sabían”, recalcó.

La panista exhortó a Gámez Mendívil a permanecer en el cargo de Presidente Municipal porque Culiacán no se merece

“Eso es un dato que muchos ciudadanos no sabían... Creo que el Alcalde debe de terminar su mandato, para eso le dimos el voto de confianza”.

Roxana Rubio Valdez Dirigente del PAN estatal

Advirtió también que durante los informes de labores legislativas, en algunos eventos le gritaban “Senador” a Castro Meléndrez.

“A mí no me llama la atención si anda por todos lados el Diputado, creo que está en su derecho”, comentó. Rubio Valdez cuestionó cómo le harán ambos morenistas si

quieren irse a campaña debido a esta situación.

“Lo que a mí me preocupa es cómo le van a hacer ellos, cómo le van a hacer, tienen que echar la tómbola como lo hacen”, expresó.

“Quién realmente se va a ir a ser candidato”.

Gámez Mendívil llegó al cargo de Presidente Municipal en sustitución del Alcalde que fue electo, Jesús Estrada Ferreiro, a quien el Congreso del Estado desaforó por solicitud de la Fiscalía General del Estado, y que además enfrenta un proceso de juicio político.

inteligente y que empezó casi, casi, pasito a pasito”, expresó. Rubio Valdez agregó que las puertas del PAN Sinaloa también están abiertas para el Diputado Ricardo Madrid Pérez, y la Diputada Concepción Zazueta Castro que al igual que Valenzuela Langarica, están en proceso de expulsión del PRI. “Yo no tengo una relación estrecha con ellos, con la que sí tengo es con la Diputada Cinthia”, justificó. “Hablo por ella en particular porque con ella he tenido acercamiento y es la que me interesa”.

Por su parte, el bloque opositor PRI, PAN, PRD también tuvo un proceso interno que se disputó entre Beatriz Paredes Rangel y Xóchitl Gálvez Ruiz, llevándose la candidatura Gálvez Ruiz.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves
7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Jorge Ruelas Miranda, dio a conocer las denuncias interpuestas por el Frente Amplio por México.
Foto: Robreto Armenta
El PAN Sinaloa exhortó a Juan de Dios Gámez Mendívil a permanecer en el cargo. Foto: Roberto Armenta KAREN BRAVO Foto: Alejandro Escobar

Buscan que se retire del cargo al Rector de UAS

Empleados de la UAS presentarán ante FGE petición para que se retire al Rector Jesús Madueña del cargo mientras se ejercen los procesos penales en su contra

NOROESTE/REDACCIÓN

El Movimiento Democrático Universitario, que es formado por trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentará ante la Fiscalía General del Estado una petición para que se retire del cargo al Rector Jesús Madueña Molina.

Lo anterior fue sostenido con el argumento de que mientras el Rector enfrenta procesos penales puede aplicarse esta medida cautelar. En conferencia de prensa miembros del Movimiento, liderado por el profesor de psicología Arturo Nevárez Hernández, señalaron que presentarán por escrito la petición dirigida a la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada.

“No podemos permitir que la imagen de nuestra institución siga siendo manchada, teniendo al frente como su máxima autoridad a una persona que está acusada de corrupción, no solo a nivel de denuncias mediáticas que han sido documentadas por distintos medios de comunicación, sino también de distintas denuncias penales que se han interpuesto por integrantes de la comunidad universitaria”, dijo Nevárez Hernández.

El docente, que en enero de este 2023 presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la UAS, señaló que el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda formó el Partido Sinaloense aprovechando recursos de la universidad.

”Los tiempos en Sinaloa han cambiado, el PAS, Cuén y los que controlan la universidad estaban acostumbrados a deshacer a partir de la presión política que representaban y ofrecían al mejor postor”, denunció.

Madueña Molina enfrenta tres procesos penales, dos por desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público, además de uno por el delito de abuso de autoridad.

Sobre el caso delito de abuso de autoridad el Rector fue vinculado a proceso el pasado 21 de agosto. Ese día el juez

Adán Alberto Salazar Gastélum impuso medidas cautelares para evitar que el Rector salga del país sin avisar al Poder Judicial. La Fiscalía no solicitó la destitución del Rector en ese caso.

Los otros dos procesos Madueña

Molina los enfrenta en conjunto con el Comité de Adquisiciones de la UAS y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, mismos que no han concretado la audiencia inicial para buscar vinculación ante una serie de diferimientos.

Sobre los diferimientos, Nevárez Hernández opinó que es una estrategia de las autoridades de la UAS para alargar el proceso y evitar la vinculación.

”Hay una estrategia de la Universidad para evitar que se celebren las audiencias porque saben que lo que sobran son pruebas”, dijo.

No podemos permitir que la imagen de nuestra institución siga siendo manchada, teniendo al frente como su máxima autoridad a una persona que está acusada de corrupción, no solo a nivel de denuncias mediáticas... sino también de distintas denuncias penales”.

Arturo Nevárez Hernández Profesor de Psicología

Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El movimiento informó que presentarán por escrito la petición dirigida a la Fiscal Sara Bruna Quiñónez
Movimiento Democrático Universitario
Foto: Alejandro Escobar
4B LOCAL Jueves 7 de
NOROES
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Afectación

Aguacero deja daños y apagones de horas

Apagones por varias horas, decenas de árboles, postes, cableado y techumbres caídos, encharcamientos y embarcaciones hundidas dejaron las intensas lluvias y vientos fuertes que sorprendieron la madrugada de ayer en Mazatlán. Decenas de colonias y fraccionamientos quedaron sin energía eléctrica hasta por 10 horas, como en el Infonavit Alarcón, Villa Florida, El Toreo, El Venadillo, parte de la zona hotelera y la zona de Cerritos.

Además varias escuelas resultaron afectadas por la caída de los árboles y techumbres.

En algunos planteles, la suspensión de clases fue por falta de energía eléctrica y daños en techumbres, como en la Primaria Morelos, del Centro, y el Jardín de Niños José Vasconcelos, en la Colonia Juan Carrasco.

Y es que la ciudad se “desmañanó” ante la intensidad de la lluvia, la suspensión del servicio de electricidad y la basura generada.

Lo fuerte de la tormenta comenzó cerca de la 01:00 horas y lo más fuerte finalizó poco antes de las 03:00 horas. La lluvia siguió ligeramente en las siguientes horas.

Además, hubo sectores donde las palmas se desprendieron de sus árboles y quedaron en medio de las vialidades. En la zona turística, de nuevo la zona frente a la Conapesca registró inundaciones.

En los hoteles, el personal de las empresas actuó rápido para limpiar

Causan intensas lluvias y fuertes vientos estragos en Mazatlán; árboles, postes, cableados y techumbres derrumbados

rior, así que el saldo solo fue de pérdidas materiales.

En un reporte preliminar, el director de Protección Civil municipal Eloy Ruiz Gastélum, señaló que fueron 51 milímetros de lluvia, con ráfagas de viento que llegaron cerca de los 65 kilómetros por hora.

sus zonas ante la basura que removió la lluvia y el viento.

Los semáforos algunos se quedaron sin operar, y en la zona de El Cid, la señalización se logró reubicar después de que se desprendiera. Se hunden seis embarcaciones

Un total de seis embarcaciones sucumbieron ante el embate de los fuertes vientos que acompañaron la

tormenta. Las embarcaciones hundidas se encontraban atracadas en la zona de embarcaderos conocida como la flota pesquera, en el Fraccionamiento Playa Sur. Un velero, un catamaran y cuatro lanchas terminaron hundidas, luego que sus estructuras golpearon contra el muelle de concreto. Las embarcaciones se encontraban atracadas y sin personas en su inte-

CLIMA

Ruiz Gastélum indicó que la caída de cables eléctricos en diferentes puntos de la ciudad afectó el servicio de energía eléctrica en gran parte de la zona urbana y parte de la rural.

Precisó que la Comisión Federal de Electricidad se encontraba trabajando para restablecer el servicio eléctrico en la mayor brevedad. Las rachas de vientos también causaron la fractura de un poste de madera que sostenía cables de alta tensión y quedó ladeado sobre la calle Constitución.

Lluvias intensas azotan al puerto durante la noche

NOROESTE/REDACCIÓN

La noche de anoche miércoles, fuertes precipitaciones acompañadas de tormenta eléctrica y un serie de apagones, es lo que se vive en Mazatlán.

Fue alrededor de las 21:00 horas que en diferentes asentamientos del puerto comenzaron las lluvias de manera ligera, para en menos de una hora intensificarse y provocar inundaciones en las zonas conflictivas.

En el caso de los apagones, aún no se terminan de rehabilitar los sistemas de suministro eléctrico que fueron afectados por la lluvia de la madrugada, cuando nuevamente se ha presentado está problemática.

Según un comunicado emitido por Protección Civil, emitido a las 20:00 horas de este miércoles espera que estás condiciones climatológicas prevalezcan.

“El desarrollo de tormentas se ha mantenido esta tarde al norte del Estado, así mismo, comienzan a intensificarse al sur”, expresa el comunicado.

“La nubosidad está acompañada por actividad eléctrica y se mueve al nortenoroeste. Estas condiciones podrían mantenerse e intensificarse en el transcurso de la

madrugada”, advierte. Las calles de el Centro Histórico del puerto lucían anoche completamente inundadas.

Lluvias muy fuertes para hoy De acuerdo al reporte de la noche de ayer, el Sistema Meteorológico Nacional, se prevé que continuarán las lluvias muy fuertes en el estado.

La onda tropical número 26 al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. El monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana, y el ciclón tropical Jova que se desplazará hacia el oestenoroeste y se localizará al suroeste de las costas de Baja California Sur, originarán lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Así como lluvias muy fuertes en el Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Nayarit y Puebla.

Se llama a la población a mantenerse alerta e informada de las recomendaciones de las autoridades.

Las calles de el Centro Histórico del ucían anoche inundadas.

6B Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto:Noroeste
NOROESTE /REDACCIÓN Un poste de concreto con todo y cableado eléctrico se desplomó en la Avenida Rafael Buelna. La techumbre de la Primaria Morelos, en el Centro de la ciudad, se vino abajo tras las lluvias y vientos fuertes. Los fuertes vientos derribaron de raíz un viejo árbol que se encontraba en la calle Guillermo Nelson casi esquina con Alejandro Quijano, en el Centro de Mazatlán. Un tramo de la calle Constitución fue cerrado tras quebrarse un poste y afectar el cableado eléctrico. Foto: Cortesía Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Foto: Cortesía Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere interno del Penal de Guasave

CULIACÁN._ Un interno del Centro Federal de Readaptación Social número 8 fue localizado sin vida durante la mañana de este miércoles en Guasave. El interno fue identificado por las autoridades del Penal como Abel Jacobo “N”, de 32 años de edad. De manera extraoficial se informó que el hombre falleció por una broncoaspiración.

El reporte se realizó minutos después de las 06:00 horas, cuando los internos del lugar alertaron a los custodios que había una persona sin vida.

Los custodios que acudieron a revisar la situación confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al Penal para realizar las investigaciones del deceso e informaron que Abel Jacobo “N” no tenía huellas de violencia.

El cuerpo fue retirado y llevado a una funeraria local para la realización de los exámenes de ley y confirmar la causa de muerte. A las 06:00 horas, los internos alertaron a los custodios que había una persona sin vida en una celda.

Sentencian a 50 años de cárcel a pareja por delito de feminicidio

CULIACÁN._ Al comprobarse su responsabilidad en los delitos de feminicidio y violación equiparada, Jesús “F” y Nadia “G”, fueron sentenciados por la Juez a 50 años de prisión a cada uno.

Fue la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad quien formuló la imputación a ambos indiciados bajo la causa penal 654/2021. Los hechos sucedieron en el periodo comprendido entre el mes de noviembre de 2019, hasta el 9 de diciembre de 2020 en el municipio de Culiacán cuando la hoy sentenciada, Nadia “G”, colocó cloroformo en la nariz y boca de las dos víctimas con resguardo de identidad, hija y sobrina de la mujer respectivamente, hasta dejarlas inconscientes para luego ser violentarlas sexualmente en diversas ocasiones por el segundo sentenciado, Jesús “F”.

Fue el 9 de diciembre de

NOROESTE / REDACCIÓN

AHOME._ Un hombre que se identificó como Misael “M” fue vinculado a proceso y dejado en libertad con medidas cautelares, acusado del delito de hostigamiento sexual en agravio de una adolescente, bajo la causa penal 372/2023.

La Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales, Zona Norte, de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las indagatorias obteniendo los datos de prueba que arrojaron como probable responsable del delito señalado al hoy vinculado a proceso. En la carpeta de investigación se indica que, en el mes de noviembre, la menor de 13 años se encontraba en el interior de una escuela en el municipio de Ahome, en donde el imputado, quien es maestro del plantel, la hostiga sexual-

2020, cuando la hija de la imputada con resguardo de identidad, fue agredida por última vez por Jesús “F” y Nadia “G”, al grado de perder la conciencia, requiriendo ser trasladada a un hospital de la ciudad donde seis días después, es decir, el 15 de diciembre, perdió la vida debido a la intoxicación de la sustancia.

En fecha de 14 de julio de 2021 en audiencia inicial por orden de aprehensión cumplimentada, Jesús “F” y Nadia “G”, fueron vinculados a proceso.

Fue el 23 de agosto de 2023, día que se celebró audiencia de procedimiento abreviado ante la Juez de Control, quien emitió un fallo condenatorio en contra los acusados imponiéndoles una pena de 50 años a cada uno.

Además, se fijó para una de las víctimas el pago de reparación del daño por la cantidad de 439 mil 612 pesos con 80 centavos y por daño moral, el pago de 173 mil 600 pesos; en cuanto a la segunda víctima de condenó al pago de 21 mil 600 pesos por el concepto de daño psicológico y daño moral por 21 mil 600 pesos.

Los bomberos ayudaron a que el fuego no se extendiera.

Se incendia bodega en un polideportivo

CULIACÁN._ Una bodega que se ubica en el interior del conocido polideportivo Juan S. Millán, del parque Revolución se incendió durante un conato.

Los hechos se dieron por el costado de la Francisco Villa entre Álvaro Obregón y Ruperto Paliza. Debido a la rápida reacción de los bomberos se logró evitar que el fuego se extendiera. De acuerdo a la información proporcionada, el reporte se realizó aproximadamente a las 15:09 horas de este miércoles 6 de septiembre, donde los bomberos fueron informados que

en una bodega donde se almacenan productos de limpieza del parque Revolución había un conato de incendio, al parecer proveniente del centro de carga. Al llegar los grupos de emergencia, desalojaron a los trabajadores del lugar para controlar la situación con extintores. Durante la inspección las autoridades confirmaron que el conato se había iniciado en un centro de carga que se ubica en el almacén de limpieza. Después del trabajo que se realizó, los bomberos y autoridades se retiraron del lugar, donde sólo registraron perdidas materiales.

Cae sujeto con droga

NOROESTE / REDACCIÓN

mente con fines lascivos. El profesor, valiéndose de su posición jerárquica, la molesta ya sea tomándole la mano, queriéndola abrazar o bien agarrándole el cabello y diciéndole frases inadecuadas, además de dirigirle miradas que le provocan incomodidad.

Por estos hechos se presentó denuncia y, el 10 de julio de 2023 la representación social determinó ejercitar acción penal, solicitando audiencia dentro de la causa penal 372/2023 mediante citatorio en contra del indiciado quien atendió dicho requerimiento judicial a audiencia inicial celebrada el 14 de agosto de 2023 donde se reservó el derecho a declarar.

El Juez de Control vinculó a proceso e impuso medidas cautelares en libertad, así como con tres meses de plazo de investigación complementaria.

CULIACÁN._ Durante un operativo que implementó personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva por colonias del sector poniente de la ciudad, se logró la detención de un hombre en posesión de 29 porciones de la droga conocida como cristal. Estos hechos sucedieron en un baldío que se localiza por una brecha que comunica al Fraccionamiento Santa Rocío.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer en un boletín que el detenido se llama Paulino “N”, de 39 años, mismo que fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Narcomenudeo.

Policías preventivos realizaban labores de vigilancia y seguridad, cuando observaron a un hombre que se encontraba realizando sus necesidades fisiológicas (orinando), en un baldío que se encuentra en una brecha que conduce al mencionado sector.

Los agentes policiacos se

La droga asegurada por las autoridades.

acercaron con esta persona para hacerle del conocimiento de la falta administrativa que estaba cometiendo, y debido a que le observaron un bulto en la bolsa trasera de su pantalón, fue sometido a una revisión física, previa autorización.

Le encontraron una bolsa de plástico que contenía 29 envoltorios con una sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

Paulino “N” fue detenido formalmente, y junto con la droga asegurada, quedó a cargo de las autoridades investigadoras, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Un arma calibre 9 milímetros, sin cargador, le fue asegura al hombre detenido por policías municipales en Culiacán.

Detienen a hombre con una pistola cerca de la Limita de Itaje

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva detuvo a un hombre cuando caminaba por una transitada vialidad con una pistola calibre 9 milímetros fajada a la cintura.

Los hechos sucedieron por el Bulevar Francisco Labastida Ochoa, cerca de la entrada a la Limita de Itaje, apunta un comunicado.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que la persona asegurada se llama Álvaro “N”, de 39 años, originario de Mexicali, Baja California.

Los agentes municipales realizaban labores de vigilancia, cuando interceptaron a un hombre que iba caminando y se le podía observar las cachas de una pistola que traía fajada a la cintura.

Los policías preventivos se detuvieron para marcarle el alto y, tras una revisión física, le aseguraron una pistola calibre 9 milímetros negra, sin cargador. Álvaro fue detenido formalmente y, junto con el arma de fuego asegurada, quedó a disposición de las autoridades federales por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Rescatan a niño de 2 años en un canal

NOROESTE / REDACCIÓN

TEPIC, Nayarit._ Un niño de 2 años de edad fue rescatado ayer en un canal de aguas pluviales, cerca de los arcos de Villas del Roble en la zona de La Cantera, en Tepic. De acuerdo a medios de comunicaición, alrededor de las 2:00 horas del miércoles, unos trabajadores de un puesto de hamburguesas ubicado por la calle Villa de la Torre, se percataron que el menor de edad estaba desnudo y se encontraba en un canal de aguas pluviales por lo que lo resguardaron, arroparon y llevaron ante las autoridades ante quienes dijo llamarse Kevin “N”.

Foto:

El menor relató a los policías que su mamá lo había aventado al canal y se había golpeado la cabeza, pero después cambió la versión y dijo que se había salido de su casa por una ventana para bañarse en la lluvia.

Las autoridades pusieron al niño bajo resguardo del DIF estatal e iniciaron una investigación para dar con el paradero de los padres y esclarecer qué fue lo que pasó.

El menor quedó bajo resguardo.

7B Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
De manera extraoficial se informó que el hombre falleció por una broncoaspiración en su celda
Foto: Gerardo Ramírez
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
RAMÍREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
GERARDO
Foto: Cortesía
Dan vinculación preventiva a maestro por hostigamiento
Foto: Cortesía ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
SSPM

NOROESTE REDACCIÓN

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa recibió el reconocimiento por obtener el primer lugar al participar en la categoría Estatal del Certamen de Innovación en Transparencia 2023, por el desarrollo de la herramienta tecnológica inclusiva INTEGRA2. El proyecto de CEAIP fue elegido como el mejor por parte del jurado calificador luego de una etapa de presentación y explicación del mismo, de entre otras 44 instituciones participantes en la categoría mencionada del certamen, el cual es impulsado por el INAI, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, entre otros. Para recibir el galardón acudieron a las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el Pleno de CEAIP, conformado por el Comisionado Presidente José Luis Moreno López, la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega y el Comisionado José Alfredo Beltrán Estrada.

Asistieron el Coordinador Estatal de la Plataforma Nacional de Transparencia en Sinaloa, Jesús Jaime Barraza Lizárraga, el Coordinador de Sistemas Informáticos Christian Norhel Ramírez Escobar y la Analista de Sistemas Sindy Yarely Inzunza Ruelas, equipo de CEAIP responsable del desarrollo de este software.

INTEGRA2 facilita a las personas que posean alguna discapacidad visual, auditiva, cognitiva, dislexia, daltonismo, por mencionar algunas, el acceso, la gestión, la realización de trámites y la consulta de información pública en los portales que tengan la herramienta instalada. Al recibir el reconocimiento por el primer lugar en la categoría Estatal, el Comisionado Presidente de CEAIP, José Luis Moreno López, dijo que en el organismo garante se sienten orgullosos y complacidos por recibir este galardón porque el desarrollo del software fue hecho por el propio personal de Tecnologías de la Comisión.

Transparencia

Recibe CEAIP primer lugar en innovación

La herramienta INTEGRA2 facilita a las personas que posean alguna discapacidad visual, auditiva, cognitiva, entre otros, el acceso, la gestión, la realización de trámites y la consulta de información pública

“La herramienta surgió porque en Sinaloa en el 2019, por modificaciones y cambios a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se incluyó como una obligación para todos los sujetos obligados la accesibilidad de los portales web para los grupos vulnerables, especialmente los que tienen problemas de discapacidad visual, motriz y de otro tipo”, explicó.

El Comisionado Presidente señaló que, a la fecha, INTEGRA2 ha sido donada a 340 sujetos obligados en 27 entidades públicas del país.

Invitó a las organizaciones de la sociedad civil para que se sumen y les pueda ser donada también esta herramienta para que la utilicen en sus portales y permitan así el acceso a los grupos vulnerables.

“Estamos disponibles a dárselos a todos de forma gratuita, solamente es cuestión de firmar un convenio con nosotros y está disponible para todos ustedes”, afirmó.

Durante la entrega de reconocimientos del certamen, la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, reconoció que hay buenas prácticas y esfuerzos en las instituciones encaminados a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, las cuales se deben motivar y estimular, y ese es precisamente el objetivo de este evento, mismo que abarcó las categorías Federal, Estatal, Municipal, Instituciones Académicas, Organizaciones de la

Integrantes de la CEAIP reciben el premio en las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Sociedad Civil y Personas Físicas.

“Es un espacio que congrega al más alto talento en nuestro país que se encuentra en las instituciones públicas, servidoras y servidores públicos que desde las distintas áreas buscan facilitar el acceso a la información, facilitar el acceso a los trámites y servicios, y desde luego transparentar la función que desarrollen”, destacó.

Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI, mencionó que este certamen, como impulso a la difusión del derecho de acceso a la información, permite construir una política de Estado eficaz que ayuda a

consolidar la democracia del país.

“La transparencia y el derecho de acceso a la información, son ese pilar preventivo de gran trascendencia y forman parte de un círculo virtuoso de rendición de cuentas del Estado mexicano”, expresó.

PUEDE SER GRATUITA

P

La herramienta puede tener un valor de hasta 15 millones de pesos, sin embargo, en las entidades públicas y recientemente en organismos de la sociedad civil, pueden obtenerla de manera gratuita formulando la petición en el sitio de CEAIP

https://integra2.ceaipsinaloa.org.mx/

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 7 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía CEAIP

Taller de ventas Mauricio Benoist

Aprenden a ser mejores empresarios

Durante dos días, el reconocido empresario y coach, impartió el taller Influencia y Persuasión en Ventas, reuniendo a más de 150 personas

Aprender a cómo ser mejores empresarios, vendedores, y emprendedores fue la enseñanza que recibieron los culiacanenses que se dieron cita al taller llamado Influencia y Persuasión en Ventas, que impartió Mauricio Benoist.

El reconocido empresario o coach en el mundo de las ventas, compartió con los más de 150 asistentes a este taller, el método para influenciar y persuadir, y así transformarse en líderes influyentes, creando la necesidad de compra en sus clientes.

Ante un público bastante participativo, Benoist abordó técnicas, mejores formas de comunicación, mostrando a los vendedores a cómo no vender, cambiando la metodología, creando nuevos canales de impacto, y demás, así convencer a las personas a través de su marca, brindando experiencias a su presente y futuro clientes, generar una experiencia.

Alentó a los presentes a salir de su zona de confort, a tener más hambre de triunfar en esta carrera, a hacer de su marca, producto o servicio el mejor, y de esa forma lograr crecer y expandirse.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Martín Urista.
Mauricio Benoist imparte el taller Influencia y Persuasión en Ventas. Jacqueline Bojórquez, Alina Zatarain, Manuel Serrano y Stefanía Ponzo. Mitzi Ruelas, Iliana López y Jesús Guzmán. Felipe Castillo, Judith Muñoz y Emilio Fuentes. Jesús Enrique Gaxiola y Jesús Beltrán. Aylema Garduño y Óscar Meza. Leticia López, Paulina Noriega y Dulce Beltrán. Lorena González y Alexa Verdugo. Óscar Díaz y Fernando Monroy. Rogelia Quintero, Verónica Santos, Alfonso Lizárraga y Luis Fernando Souza. Ana Arjona y Estefanía Aragón. José de Jesús Hernández y Estefanía Aragón. Draja Cruz y Alejandra Ruiz . Jaressy Noguez y Manuela Arellanes. LEOPOLDO MEDINA

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Aunque en general este va a ser para ti un buen día, sobre todo lo notarás más en los asuntos relacionados con el corazón y los sentimientos, la vida sentimental o familiar, buenas noticias relacionadas con tu pareja, hijos, padres o amigos más íntimos.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Al igual que el día anterior, las influencias astrales aconsejan que actúes con prudencia en todos los asuntos que tengan que ver con el dinero, y también esto es válido si te dedicas a los negocios o tienes que realizar alguna importante inversión.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Excelente día para viajar o, simplemente, tomar contacto con la naturaleza, buscar nuevos ambientes y personas que puedan devolverte la inspiración y planear nuevas iniciativas. La suerte está contigo y es en medio de la naturaleza.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No seas impaciente, hay cosas que no puedes conseguir en este momento e incluso ni siquiera te conviene intentarlo, pero la buena noticia es que vas a poder lograrlo en el futuro. Ahora los planetas no forman buenas configuraciones.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Una vez más este será uno de los signos más positivos, pero no porque los astros te vayan a favorecer muchísimo, sino sobre todo porque tienes una visión de la vida muy optimista y siempre hallas el modo de sortear los problemas.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) El estado de ánimo te puede jugar una mala pasada, cayendo fácilmente en emociones negativas o dejando que te asalten una serie de preocupaciones y angustias que no están basadas en la realidad, o son una gran exageración de algunos problemas que en su momento podrás ir resolviendo con tranquilidad.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy vas a tener que enfrentarte con un día difícil e incluso es posible que muchas de esas dificultades no sean casuales, sino que algún enemigo las ponga en tu camino, incluso algún enemigo que ante ti aparenta ser tu amigo.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Desde el punto de vista emocional va a ser un día un poco difícil para ti porque la Luna estará muy poderosa y en fase llena. Esto te va a repercutir en el terreno emocional y quizás también en tu vida afectiva favoreciendo emociones.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Pronto verás el fruto de tus sacrificios y desvelos, la luz al final de túnel, al menos hay algo muy importante que vas a lograr en un futuro próximo, relacionado con tus ambiciones profesionales o materiales. En estos últimos años has sembrado, pero ya se acerca el momento de recoger por fin una abundante cosecha.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No te dejes llevar por los impulsos y pasiones porque lo que en otros momentos te ha salido bien ahora podría irte en sentido contrario. Hay peligro de que te lleves un desengaño en el amor, pero porque podrías hacer las cosas mal.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

A veces eres demasiado rígido e implacable y no solo con los demás sino especialmente contigo mismo. Te exiges más de lo que puedes dar y al final eso te acaba trayendo un sufrimiento estéril o inútil. Esta misma forma de ser y de actuar hoy mismo te podría traer tensiones o problemas con las personas que más quieres.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Suerte y éxito en asuntos materiales. Si ya has vuelto de nuevo al trabajo hoy tendrás un día afortunado y fructífero, pero si aún no has vuelto entonces te llegarán buenas noticias sobre algo que estabas esperando y que pronto se va a hacer realidad. Te llegarán cambios muy positivos.

Cultura

Inician talleres de arte en la Escuela José Limón

NOROESTE/REDACCIÓN

Con alrededor de 600 niños y jóvenes inscritos, en la Escuela Superior de Artes José Limón del Instituto Sinaloense de Cultura, se pusieron en marcha este lunes los talleres libres y programas integrales en las diversas disciplinas artísticas con que cuenta la institución, para el ciclo escolar 2023-2024. El acto fue presidido por Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación del Isic, en representación del director general de la institución, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, acompañada por algunos de sus colaboradores en las diversas áreas y niveles educativos, desde preescolar a licenciatura. Al darles la bienvenida, Apodaca Elenes comentó que en esta escuela se imparten talleres de grabado, pintura, fotografía, dibujo, actuación, danza contemporánea y folclórica, el Programa Integral de Ballet, y el programa de Arte y Capacidades Diferentes, así como el de Iniciación Musical, que es uno de los programas más amplios con que se cuenta. En esta escuela, dijo, también se ofrecen carreras profesionales

Con la participación de 600 alumnos, en el Centro Centenario se puso en marcha las actividades para el ciclo escolar 2023-2024

Niños y jóvenes inscritos, en la Escuela Superior de Artes José Limón del Instituto Sinaloense de Cultura.

incorporadas a la SEPyC, con carreras técnicas y diversas licenciaturas en música y en

EN LA BIBLIOTECA ROSA MARÍA PERAZA

danza contemporánea. Agregó que son unos 600 niños lo que están inscritos, y

con extraordinarios maestros en todas las áreas de la formación académica.

Responden los niños a ‘La gran pregunta’ en el taller infantil La hora del cuento

NOROESTE/REDACCIÓN

La promotora de la lectura, Maury Rubio, responsable de la Biblioteca “Rosa María Peraza”, siempre encuentra el cuento indicado, el mejor, el más bonito, aquel que causará mayor impacto en la sensibilidad de los pequeños talleristas de “La hora del cuento” que se desarrolla todos los martes. En esta ocasión, leyeron “La gran pregunta” de Wolf

Erlbruch, colección México lee (Ediciones Tecolote y Conaculta2012), una bella historia ilustrada en la que van viendo y escuchando una gran cantidad de versiones acerca del porqué de la existencia:

La próxima sesión del taller infantil “La hora del cuento” será el martes 12 de septiembre a las 4 de la tarde, en la más bella biblioteca de la ciudad, la “Rosa María Peraza” al interior del Parque Constitución.

Los pequeños talleristas de “La hora del cuento”.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 7 de
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic

Los Rolling Stones salen “rugiendo” de las trampas con el lanzamiento de su single rockero Angry Llega junto con el anuncio de su muy esperado nuevo álbum, titulado Hackney Diamonds y que será lanzado el 20 de octubre. La emocionante noticia fue compartida por Mick, Keith y Ronnie en un evento especial de lanzamiento de medios en el histórico Hackney Empire, el epicentro del arte pionero del este de Londres durante casi 125 años. El lanzamiento fue presentado por la estrella de televisión estadounidense Jimmy Fallon y transmitido en todo el mundo a través de YouTube. El álbum de 12 pistas, para el cual la información completa de la lista de canciones se revelará a su debido tiempo, fue grabado en varios lugares del mundo, incluyendo Henson Recording Studios, Los Ángeles; Metropolis Studios, Londres; Sanctuary Studios, Nassau, Bahamas; Electric Lady Studios, Nueva York; y The Hit Factory/Germano Studios y también en Nueva York, publicó publimetro.com El álbum es su primer set de estudio de material

Lanzan The Rolling Stones el tema ‘Angry’

nuevo desde A Bigger Bang de 2005, lanzado coincidentemente el 6 de septiembre hace 18 años.

Desde entonces, los Rolling Stones han seguido rompiendo récords de taquilla por diversión en una serie de giras globales con entradas agotadas y lanzaron el ganador del premio Grammy 2016 Blue & Lonesome, que presentó sus brillantes versiones de muchas de las canciones de blues que ayudaron a dar forma a su sonido, y que encabezaron charts de álbumes en todo el mundo.

El disco se titulado Hackney Diamonds será lanzado el 20 de octubre y está compuesto por 12 temas

Hackney Diamonds marca la primera colaboración de The Stones (Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood) con el productor y músico nacido en Nueva York Andrew Watt, quien fue nombrado Productor del Año en los Premios Grammy 2021 y ha trabajado con Post Malone, Iggy Pop y Elton John. The

Crea edición del 30 aniversario de su disco ‘In Utero’

LEOPOLDO MEDINA

In Utero, el tercer álbum de estudio de Nirvana, cumple 30 años desde su publicación. Para celebrarlo, una nueva versión de aniversario incluirá 53 canciones inéditas, grabadas en dos actuaciones en vivo; se lanzará el próximo 27 de octubre.

Lupita Jones sigue en su postura en no admitir mujeres trans.

LUPITA JONES

Niega participación de mujeres trans

La inclusión de cualquier tipo de identidad es cada vez más común, hace tan solo un par de años los espacios eran muy limitados, particularmente las mujeres trans han luchado por posicionarse en distintos sitios, como por ejemplo en los concursos de belleza, ya que en octubre del año pasado, Anne Jakkaphong, quien es una mujer trans tailandesa compró la organización de Miss Universo. La ganadora de Miss Universo 1991 Lupita Jones tomó las riendas del concurso que elige a la candidata que representa a México, actualmente conocido como Mexicana Universal, por lo cual anunció que el certamen podría experimentar varios cambios. De igual forma, Jones expresó que concuerda con algunos de los ideales de Anne Jakkaphong, puesto que plantea cambiar el rango de edad entre las candidatas, admitir mujeres casadas, con hijos, entre otras características que han sido criticadas a lo largo de la existencia del concurso.

Jakkaphong, la empresaria de 43 años incursionó dentro de los concursos de belleza con el objetivo de que la orga-

ROMANCE

SIN ESPACIO EN MEXICANA

UNIVERSAL

La directora sigue firme en no admitir a mujeres trans al certamen , ya que considera que cada persona tiene su espacio en donde participar.

nización de Miss Universo se vuelva más incluyente respecto a las identidades de las concursantes, sus orientaciones sexuales, incluso que los requisitos se vuelvan más flexibles para las mujeres que deseen participar.

Pese a esto, Lupita Jones sigue firme en no admitir a mujeres trans al certamen de Mexicana Universal, ya que considera que cada persona tiene su espacio en donde participar.

“Hay espacios para todos, no estás discriminando, cada quién tiene su espacio y tiene su lugar, tienen todo el derecho de ser reconocidos por sus actitudes, cualidades, valores, todo, pero las condiciones son distintas” explicó. Este fin de semana se dio a conocer que Melissa Flores, embajadora del estado de Michoacán, será la encargada de representar a México en Miss Universo.

A través de su página oficial, Nirvana indicó que las canciones provienen del concierto Live At Los Angeles, de 1993, y del último show de la agrupación en su ciudad natal, Live In Seattle, grabado en 1994. En total, serán 72 canciones, donde hay grabaciones en vivo de conciertos en Roma, Springfield y Nueva York. Asimismo, habrá una versión remasterizada del álbum original, realizada por Bob Weston, quien trabajó como ingeniero de sonido en los temas originales del álbum, en conjunto con Steve Albini, detalló vanguar-

POST MALONE

Nirvana lanzará una edición especial de su disco In Utero.

dia.com La edición conmemorativa estará disponible en box set de 8 LP’s, 5 CD’s, 1 LP más un disco de 10 pulgadas, 2 CD’s especiales, y en edición digital. Estos serán sus precios:

• Box set deluxe con 8 LP: 324.98 dólares ($5652.00 pesos mexicanos aproximadamente

al cambio actual)

• Box set deluxe con 5 CD: $179.98 ($3130.00 pesos mexicanos)

• Paquete deluxe con 2 CD: $19.98 dólares ($348.00 pesos mexicanos)

• Paquete deluxe 1 LP + vinilo de 10 : $45.99 dólares ($799.00 pesos mexicanos).

Luce playera con imagen de Peso Pluma y él reacciona

LEOPOLDO MEDINA

Post Malone se presentó por primera vez en México. El cantante dio un show en el Foro Sol y se llevaron una gran sorpresa al ver al rapero usando una playera de Peso Pluma.

Post Malone salió al escenario usando una playera con la imagen de Peso Pluma, lo que desató aún más la euforia de los presentes en el Foro Sol.

A través de las redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, se empezaron a difundir fotos que

Captan juntos a Kylie Jenner y Timothée Chalamet

LEOPOLDO MEDINA

El concierto de Beyoncé del Renaissance Tour en Los Ángeles fue un desfile de celebridades y de mucho chisme del espectáculo en Hollywood, pero sin duda el que más llamó la atención fue el de Kylie Jenner y Timothée Chalamet.

Con besos, abrazos y muchas muestras de cariño, la menor de las KardashianJenner apagó los rumores de una separación que rodeaban a la pareja. Timothée se vio rodeado también de el resto

de la familia Kardashian, como Kim y su hija North West además de Khloe. Una supuesta fuente le dijo a People que son felices y respetan sus espacios individuales, antes que ser pareja. Ya llevan seis meses viéndose. Él hace feliz a Kylie. Tiene su propia vida y entiende que Kylie necesita priorizar a sus hijos.

Fue en diciembre del año pasado cuando Kylie dio a conocer que se separaría de Travis Scott, quien fuera su pareja desde el 2017, y el padre de sus dos hijos, Stormi (5 años) y Aire (1 año), luego

los fanáticos de Post Malone le tomaron en su concierto mientras usaba la playera de La Doble P, como también es conocido Peso Pluma. Pocas horas después de que se difundieran las fotos de Post Malone usando la playera, Peso Pluma compartió en sus historias de Instagram un video en el que se ve al intérprete de Sunflower usando la prenda con su imagen. “Linda playera”, escribió Peso Pluma en su historia de Instagram.

Fotos: Facebook Fotos:

de romper por primera vez en 2019 y se dieran una nueva oportunidad al año siguiente.

La relación se habría empezado a gestar luego de que la empresaria y el galán juvenil coincidieran en el desfile de modas de Jean-Paul Gautier en el mes de enero.

De hecho, en ese mismo evento Travis asistió al show de Beyoncé por la cercanía a ella y a su esposo Jay Z. El protagonista de Dune se ha dado a conocer por su lista de ex conquistas o parejas al ser de las mujeres más hermosas del medio.

Jueves
EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Estrenan álbum
Rolling Stone lanzan su nuevo disco Hackney Diamonds
Kylie Jenner y el actor Timothée Chalamet se muestran bastante enamorados. Fotos: Twitter
Fotos: Facebook NIRVANA
Post Malone sorprende con playera de Peso Pluma.
Facebook
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA

La Escuela Profesional de Danza de Mazatlán cumple 25 años, una vida larga, fructífera y propositiva para muchos seres humanos y para celebrarlo y ver qué están haciendo y hacia dónde van alumnos y egresados, se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán, del 18 al 24 de septiembre en esta ciudad.

Claudia Lavista, cofundadora y codirectora de la EPDM, habló sobre el intenso programa de actividades que trascenderá las fronteras de México, pues a la fecha han confirmado su participación 54 artistas, coreógrafos y bailarines de Guanajuato, Quintana Roo, Sinaloa, Aguascalientes, Morelos, Jalisco, Baja California Norte, Puebla, Durango, Ciudad de México, Colombia y España La idea es reunir a las 21 generaciones de egresados y a todos los alumnos que han hecho residencia en la EPDM que son alrededor de 280 bailarines, coreógrafos y gestores que actualmente trabajan en diversas ciudades de la República Mexicana e incluso en otros países, comentó la codirectora de la Compañía Delfos Danza Contemporánea.

El programa de actividades del Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán incluye 40 clases maestras, son ocho clases cada día, durante cinco días; siete funciones con programas completamente distintos cada día en el Teatro Ángela Peralta; siete conversatorios sobre temas muy específicos relacionados con la carrera de la danza; siete mesas de interacción con las personas que van a presentar su trabajo, la idea es escuchar ¿Porqué la hicieron? ¿Cómo la hicieron? ¿Cuáles fueron los desafíos? ¿Por qué están en ese momento pensando desde esas perspectivas artísticas?

“Para eso van a venir Patricia Cardona que es investigadora miembro del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza ‘José Limón’, Rosario Manzanos, crítica e investigadora de danza, ambas muy reconocidas y viene Ofelia Chávez, directora del Centro de Investigación de la Danza del INBAL”, comentó Lavista. Las funciones en el Teatro Ángela Peralta son gratuitas ya que el encuentro recibe apoyo para su realización por parte del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y de PROFEST (Dirección General de Promoción y Festivales Culturales) perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Los 25 años de la EPDM Una de las preguntas que intentarán responder los participantes en el Tercer Encuentro de Danza de Mazatlán es ¿Qué ha pasado con los egresados?

“Esa es una pregunta muy importante, siempre da mucha curiosidad saber, cuáles son los mecanismos que les han funcio-

En su tercera edición

Se buscará que los participantes compartan los mecanismos que les han funcionado para que sus carreras sean exitosas.

Trascenderá fronteras el Encuentro de Danza

La Escuela Profesional de Danza de Mazatlán cumple 25 años y para celebrarlo, del 18 al 24 de septiembre reunirá a 54 artistas, coreógrafos y bailarines provenientes de México y otros países

“La idea es reunir a las 21 generaciones de egresados y a todos los alumnos que han hecho residencia en la EPDM que son alrededor de 280 bailarines, coreógrafos y gestores que actualmente trabajan en diversas ciudades de la República Mexicana e incluso en otros países”.

puertos y ahora cumplimos 25 años, un cuarto de siglo, y la idea del tercer Encuentro de Danza de Mazatlán, justamente es volvernos a reunir”.

nado para que sus carreras sean exitosas y tengan una productividad a nivel artístico, humano y también pedagógico”, expresa el maestro Víctor Ruíz, co-fundador y co-director de la EPDM.

“Este encuentro sirve juntarnos y ver a dónde estamos todos, nosotros construimos la escuela cuando éramos muy jóvenes, y ahorita tenemos una edad madura en donde nos damos cuenta de todo este legado, que ha sido importante con estos estudiantes que ahora ya están en edad madu-

ra; nosotros empezamos a hacer la escuela cuando teníamos 28 y 32 años, ahorita hay egresados que ya tienen 42 ó 45 años, es una oportunidad muy buena para ver que ha sido de su proyecto de vida, y saber en que los ha motivado la escuela, y cuál es su referencia, eso es ante todo, muy importante”, dijo.

Visión humanista

Al profundizar sobre los valores que dieron origen a la EPDM, la bailarina, coreógrafa y gestora

POR LA CAMPAÑA ‘SEMBRANDO EL FUTURO’

Claudia Lavista destaca que fue fundada hace 25 años con una visión muy humanista y con una pedagogía interdisciplinar.

“Digamos que eran dos factores principales de la escuela y con una forma de entender que la educación va cambiando con el tiempo, con las generaciones, con la información. Nosotros queríamos hacer una escuela que fuera siempre contemporánea a su época, y eso nos ha permitido llevar este barco, si pensamos que la escuela es un barco, a muchos

“La idea es que alumnos que estudian en la escuela y los egresados, se conecten pues muchos de ellos no se conocen, y la escuela siempre ha sido pensada como una familia, y nos hemos dado cuenta a lo largo de 25 que efectivamente se ha creado una gran familia que ha permitido construir una red laboral, una red de apoyos, una red de pensamiento, una red solidaria entre los egresados de la escuela, y los alumnos que han estado en residencia”, concluye.

Entrega

Grupo Panamá donativo a Proeduca Sinaloa

LEOPOLDO MEDINA

Después de un mes de haber realizado la campaña Sembrando el futuro en todos sus restaurantes y pastelerías Grupo Panamá realizó la entrega de su donativo a Proeduca Sinaloa, por la cantidad de 144 mil pesos, cantidad que es duplicada por la empresa sinaloense.

Luis Osuna Vidaurri, director general de Grupo Panamá, expresó que esta fue una campaña bonita donde participó todo su equipo de ventas, a quien agradeció por haberle echado muchas ganas, ya que fueron ellos los que finalmente transmiten esta información, de igual forma, externó un agradecimiento a todos sus clientes que siempre participan al lanzar una campaña.

“Estoy muy agradecido, nosotros seguiremos apoyando este tipo de iniciativas, sabemos que llega a muchos rincones en el tema educativo para muchos chavos, niños y niñas aquí en Sinaloa”, resaltó Osuna Vidaurri.

Gabriela Espinoza Valenzuela, Directora General de Pro-educa, manifestó que llevan 20 años como institución, y que ahora se está trabajando en 11 municipios de todo el estado.

“Estamos llegando a muchas primarias públicas a dar clases de emprendimiento, de educación financiera a niños y niñas, brindando materiales didácticos, y una maestra de Pro-educa que está a tiempo completo, quien va a las escuelas y trabaja en el salón de clases.

Con este recurso seguiremos apoyando a más de mil 500 niños y niñas con el taller de Juguemos a Emprender”

En su intervención, Rodrigo de La Serna Valencia, consejero del Patronato de Pro-educa expresó su agradecimiento por ese respaldo de grupo Panamá, validando mucho a la fundación y todo lo que se hace, además de su deseo por seguir trabajando

en conjunto y así dar buenos resultados.

“Pro-educa es un equipo de trabajo bien organizado, con mucho esfuerzo y que no nada más de la noche a la mañana se hacen las cosas”.

Al finalizar Luis Osuna fue el encargado de entregar el cheque simbólico por la cantidad de 144 mil 640 pesos, que fue la cantidad recolectada con los clientes, al que grupo Grupo Panamá pone un peso por cada peso recaudado, otorgando otro cheque por la misma cantidad. “Somos una empresa que nos interesa mucho el futuro de nuestros jóvenes de aquí de Sinaloa y la educación es la piedra angular para el desarrollo de cualquier comu-

Grupo Panamá entrega su donativo a Proeduca Sinaloa, por 144 mil pesos, cantidad que duplica la empresa sinaloense.

“Somos una empresa que nos interesa mucho el futuro de nuestros jóvenes de aquí de Sinaloa y la educación es la piedra angular para el desarrollo de cualquier comunidad, ahí es cuando realmente cortamos las brechas y pues se podría decir que podemos estar dando más oportunidades a nuestra juventud,”

nidad, ahí es cuando realmente cortamos las brechas y pues se podría decir que podemos estar dando más oportunidades a nuestra juventud,” enfatizó Luis Osuna Reiteró que el recurso va

integro a la institución Proeduca, ya que toda la inversión como la compra de los más de 7 mil lápices que traían unas semillitas, las cuales se podían plantar, adquiriéndose mediante una cooperación voluntaria de 20 pesos.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
MARISELA GONZÁLEZ Claudia Lavista y Víctor Ruíz hablan del objetivo del Tercer Encuentro de Danza. La idea de este encuentro de danza es que alumnos que estudian en la escuela y los egresados, se conecten. Claudia Lavista Cofundadora de la EPDM Luis Osuna Director de Grupo Panamá
Fotos:
Luis Osuna Vidaurri entrega dos cheques a la Fundación Proeduca.
Cortesía.

SEPTIEMBRE/2023

¡UNO MÁS QUE SE VA AL ‘HULE’!

El argentino Lucas Merolla se rompió los ligamentos de la rodilla derecha y se perderá el resto de la temporada. 4D

Lo poncha Grandes Ligas

En acuerdo entre la MLBPA y MLB, el lanzador sinaloense Julio Urías fue colocado bajo licencia administrativa, luego de ser acusado de golpear a su pareja. 4D y 5D

INAUGURAN LA TEMPORADA 2023

La temporada regular de la NFL 2023 se pondrá en marcha hoy cuando los campeones Kansas City Chiefs se midan a Detroit Lions. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 7
Foto: Cortesía MLB

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Paredes: 28 jonrones y 87 producidas

CIUDAD DE MÉXICO._ En su sexta apertura consecutiva y séptima de 2023, Javier Assad (3-2, 2.69) enfrentará este jueves por primera vez en su aún breve trayectoria a los Diamondbacks de Arizona, en una jornada vespertina en el Wrigley Field de Chicago.

Para Assad es su juego 27 del año en un recorrido de franco ascenso que le ha permitido establecerse en la rotación de abridores, después de hacer el trabajo en el bullpen.

El derecho, quien tiró siete y ocho innings en sus recientes salidas en Pittsburgh y Cincinnati, respectivamente, no pierde desde el 9 de mayo, en un relevo largo ante los Cardenales de San Luis (5.1 Ip, 4h, 2c, 1bb, 2k).

Lourdes Gurriel Jr. (.255, 22, 71) es el único del róster de los Diamondbacks que ha visto los lanzamientos de Assad. El cubano lo encaró en Toronto en 2022 y le pegó un hit en tres viajes al plato.

ROBERTO Osuna (3-1) ligó su segunda aparición con rescate en septiembre para llegar a 21, en tanto su efectividad (0.66) refleja el dominio de alguien que rinde en el beisbol japonés por razones de sobra conocidas.

El ex bigleaguer salvó un triunfo importante para los Halcones de Softbank que buscan meterse a la postemporada de la Liga del Pacífico, doblegando a los Marinos de Chiba Lote, ex equipo del sinaloense.

Osuna, que además tiene 10 “holds” y la competencia le batea .169, acumula 40 chocolates y sólo 4 bases por bolas en 40 innings y dos tercios, en 40 encuentros.

OBSERVACIONES: Tras ser designado Relevista del Mes en la Liga Americana en agosto, el cerrador de los Marineros de

Seattle, Andrés Muñoz (3-7, 11, 2.96), registra 0-2 y pcla de 9.00 en dos relevos en septiembre Gerardo Reyes (0-0, 8.31) está batallando en su regreso a Grandes Ligas en una segunda estadía con los desfondados Angelinos de Anaheim, pero su brazo parece recuperado de las lesiones que frenaron su potencial.

UN día como hoy, en 1997— Murió mientras dormía en su casa de Monterrey, Héctor Espino, el mejor bateador de todos los tiempos en la Liga Mexicana y Liga Mexicana del Pacífico. Un infarto puso fin a la vida material del nativo de Chihuahua, a los 58 años.

El lunes 7 de septiembre de 1998 - En el primer inning, en el Busch Stadium, el primera base de los Cardenales de San Luis, Mark McGwire, empató la marca de jonrones de una temporada de Roger Maris al pegar el número 61 en un juego del Día del Trabajo televisado a nivel nacional contra los Cachorros.

**”Las mejores jugadas se logran con mucha madera”.Héctor Espino.

EN seguidillas.- Issac Paredes (.250, 28, 87) cayó a .158 (19-3), un cuadrangular y tres impulsadas en sus pasados seis juegos, pero le alcanza para afianzarse como líder entre los Rays en ambos renglones… Cada batazo por encima de las bardas y fletados a la registradora de Paredes, irremediablemente, lo aleja de los Naranjeros de Hermosillo, su tercer equipo en la Liga Mexicana del Pacífico…

Alejandro Kirk (.256, 6, 36), que ayer empuñó como emergente (10) en derrota de los Azulejos de Toronto ante los Atléticos de Oakland, batea .200 (15-3) saliendo de la banca, pero con siete remolcadas.

GRANDES LIGAS

Paredes llega a 28 jonrones

Tyler Glasnow receta 14 ponches y los Rays se imponen a los Medias Rojas

ST. PETERSBURG._ Tyler

Glasnow empató la mejor marca de su carrera con 14 ponches y los Rays de Tampa Bay siguieron luciendo como locales ante los Medias Rojas de Boston, al imponerse el miércoles por 3-1.

Glasnow (8-5) toleró una carrera y tres imparables a lo largo de seis innings, durante una actuación de 103 lanzamientos, la más ardua que ha cumplido en la temporada. Boston se fue de 7-0 con corredores en posición de anotar frente al diestro.

Robert Stephenson y Colin Poche laboraron un inning por cabeza, antes de que Pete Fairbanks resolviera la novena entrada para acreditarse su vigésimo salvamento y completar la faena de cuatro imparables.

Brandon Lowe y el mexicano Isaac Paredes dispararon sendos vuelacercas ante el abridor Nick Pivetta (9-8).

Tampa Bay ganó dos de los tres duelos de la serie y ha vencido a los Medias Rojas en 14 de 15 duelos en St. Petersburg.

Por los Medias Rojas, el venezolano Wilyer Abreu de 3-0. Los domini-

canos Rafael Devers de 4-1, Emanuel Valdez de 2-1 con una anotada.

Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 3-0 con una anotada. Los mexicanos Randy Arozarena de 4-1, Paredes de 2-1 con una anotada y una empujada. El colombiano Harold Ramírez de 4-1 con una remolcada. Los venezolanos Osleivis Basabe de 4-1, René Pinto de 4-1. El dominicano José Siri de 4-1.

2D SCORE
.COM
Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
Jonrón solitario de Isaac Paredes.
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS Cerveceros 4 Piratas 5 Mellizos 1 Guardianes 2 Gigantes 2 Cachorros 8 Azulejos 2 Atléticos 5 Rockies 5 D-backs 12 Filis 5 Padres 1 Marineros 8 Rojos 4 Medias Rojas 1 Rays 3 Dodgers 4 Marlins 11 Mets 2 Nacionales 3 Tigres 3 Yanquis 4 Cardenales 11 Bravos 6 Medias Blancas 6 Reales 4 Astros 12 Rangers 3 Orioles* 7 Angelinos* 2 * Al cierre de edición

Destapan a nominados

NOROESTE/REDACCIÓN

El periódico deportivo francés L’Equipe dio a conocer a los aspirantes al Balón de Oro, donde la Selección Argentina, campeona en el Mundial de Qatar 2022, destaca con varios candidatos como Lionel Messi (Inter Miami), Emiliano Martínez (Aston Villa), Lautaro Martínez (Inter de Milán) y Julián Álvarez (Manchester City).

Josko Gvardiol (Manchester City), Jamal Musiala (Bayern Munich), Andrey Onana (Manchester United), Karim Benzema (Al Ittihad), Mohamed Salah (Liverpool), Bukayo Saka (Arsenal), Kevin De Bruyne (Manchester City), Jude Bellingham (Real Madrid), Randal Kolo Muani (PSG), Bernardo Silva (Manchester City), Khvicha Kvaratskhelia (Napoli), Nicolò Barella (Inter de Milán), Emiliano Martínez (Aston Villa), Rúben Dias (Manchester City), Erling Haaland (Manchester City), Martin Odegaard (Arsenal), Ilkay Guendogan (Barcelona), Yassine Bounou (Al Hilal), Julián Álvarez (Manchester City), Vinicius Jr (Real Madrid). Rodri (Manchester City), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter de Milan), Robert Lewandowski (Barcelona), Kim Min-jae (Bayern

FUTBOL

El astro argentino Lionel Messi figura entre los favoritos a llevarse el galardón

JENNI HERMOSO Denuncia a Luis Rubiales ante la Fiscalía

Munich), Luka Modric (Real Madrid), Kylian Mbappé (PSG) y Victor Osimhen (Napoli).

También se revelaron los nominados al ‘Trofeo Kopa’, que premia al mejor jugador joven del año y están: Alejandro Balde (Barcelona), Judge Bellingham (Real Madrid), Eduardo Camavinga (Real Madrid), Gavi (Barcelona), Rasmus Hojlund (Manchester United), Jamal Musiala (Bayern Munich), Pedri (Barcelona), Xavi Simons (Leipzig), Elye Wahi

‘A quien le guste Cristiano no tiene por qué odiar a Messi’: CR7

NOROESTE/REDACCIÓN

LISBOA._ El portugués Cristiano Ronaldo aseguró este miércoles que la rivalidad con el argentino Lionel Messi, ya pasó y que “a quien le guste Cristiano no tiene por qué odiar a Messi”, porque ambos son jugadores “muy buenos” que “cambiaron la historia del futbol”.

La rivalidad con Messi fue “buena, gustó a los espectadores”, pero “se acabó”, y hoy, aunque no hay amistad, “nos respetamos”, dijo Cristiano en una rueda de prensa.

“Hemos compartido escenario

durante 15 años y hemos acabado siendo, no diré amigos, nunca he cenado con él (risas), pero somos colegas de profesión y nos respetamos”, dijo la estrella lusa.

Preguntado por la animosidad entre sus seguidores y los del ex jugador del Barça, Cristiano descartó cualquier “odio”.

“A quien le guste Cristiano Ronaldo no tiene por qué odiar a Messi. Los dos son muy buenos, han cambiado la historia del futbol. Somos respetados en todo el mundo, eso es lo más importante”, declaró.

(Lens) y António Silva (Benfica).

Además se dieron los diez nominados al ‘Trofeo Yachine’ que premia al mejor portero del mundo: Yassine Bounou (Al Hilal), Thibaut Courtois (Real Madrid), Éderson (Manchester City), Dominik Livakovic (Fenerbahçe), Mike Maignan (AC Milan), Emiliano Martínez (Aston Villa), André Onana (Manchester United), Aaron Ramsdale (Arsenal), Brice Samba (Lens) y Marc-André Ter Setegen (Barcelona).

La jugadora del Pachuca y de la Selección de España, Jenni Hermoso, denunció el martes al ahora ex presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, quien fue inhabilitado de sus funciones por la FIFA por los hechos ocurridos durante los festejos de la obtención de la Copa del Mundo en el Estadio Olímpico de Sídney en Australia, donde el directivo besó sin consentimiento a la mediocampista.

Jenni Hermoso acudió a declarar a la sede de la Fiscalía General del Estado ante la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, así lo informa el medio español ‘eldiario.es’.

La Fiscalía General abrió diligencias y ofreció a la jugadora su apoyo para que iniciara una demanda por presunto delito de agresión sexual en contra de Rubiales el pasado 28 de agosto.

Cabe recordar que la jugadora expresó su rechazo por la conducta mostrada por Rubiales durante la celebración del título mundial y afirmó que en ningún momento consintió el beso que el directivo le plantó.

“Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, señalaban las palabras de Jenni en un comunicado emitido tras lo ocurrido con el apoyo del sindicato de futbolistas (FUTPRO).

3D NOROESTE .COM PARA EL BALÓN DE ORO
Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
Foto: Twitter @InterMiamiCF
Lionel Messi es candidato al Balón de Oro. Cristiano Ronaldo da por finalizada la rivalidad con Messi.
Foto: Twitter @Cristiano
Jenni Hermoso no quiere que se ponga en duda su palabra. NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Twitter @Jennihermoso

GRANDES LIGAS

Julio Urías es pue administrativa po

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ Grandes Ligas anunció el miércoles que el lanzador sinaloense de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, ha sido puesto en licencia administrativa como parte de un acuerdo entre MLB y la Asociación de Jugadores de MLB, mientras la liga continúa su investigación sobre su arresto por cargos de violencia doméstica el domingo pasado.

Lucas Merolla se lesiona y se pierde el resto de temporada

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Mazatlán FC sigue sufriendo con las sesiones en este Apertura 2023 y uno más que se suma a la lista de bajas es el argentino Lucas Merolla.

La escuadra cañonera informó este miércoles que el defensor fue diagnostica con ruptura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha.

Merolla tuvo que abandonar el terreno de juego en la pasada jornada 7 ante FC Juárez y tras realizársele estudios, se arrojó la ruptura de ligamento.

El jugador sudamericano será sometido a cirugía y empezará con los trabajos de recuperación.

Aunque Mazatlán FC no especificó el tiempo de regreso de su jugador, este tipo de lesiones toman al menos cinco meses en rehabilitarse, por lo que se perderá el resto del Apertura 2023 de la Liga MX.

El argentino llegó al puerto como la contratación estrella de los Cañoneros y esta vez lo pierden por lesión, entre Liga MX y Leagues Cup, llegó a jugar siete partidos para Mazatlán.

En el Apertura 2023, ha jugado 276 minutos en cuatro partidos, siendo titular en tres y ha sido amonestado en tres ocasiones.

En el presente campeonato, Mazatlán

ha sumado seis puntos en siete partidos, producto de una victoria, tres empates y tres derrotas. Su siguiente compromiso es ante Cruz Azul, el próximo viernes 15 de septiembre en ‘El Kraken’.

Urías, que recibirá paga y tiempo de servicio durante su ausencia, ya no hará su apertura contra los Marlins de Miami el jueves. Urías ha permanecido alejado del equipo desde su arresto y, según ESPN.com, tiene una cita con el tribunal fijada para la última semana de la temporada regular. Ser colocado en licencia administrativa no es una declaración de culpabilidad.

“Los Dodgers se toman muy en serio todas las acusaciones de este tipo en este caso, y no aprobamos ni excusamos ningún acto de violencia doméstica”, declaró el equipo angelino en un comunicado tras saberse la determinación de Grandes Ligas.

Urías, quien no acompañó a los Dodgers de Los Ángeles en su gira, podría estar en licencia administrativa de la MLB durante dos semanas antes de que la asociación de jugadores apruebe una extensión.

La lista restringida es originalmente por siete días, y MLB puede solicitar al sindicato siete días adicionales cuyo “consentimiento no será retenido sin razón”. Si la investigación de MLB no se completa, podría ser colocado en la lista restringida, sujeto a la aprobación del sindicato.

El as de los Dodgers, de 27 años, quien se esperaba que estuviera entre los agentes libres más buscados en el beisbol este invierno donde cobraría cerca de 200 millones dólares, tiene una fecha de corte el 27 de septiembre.

El lanzador culiacanense fue arrestado por oficiales del Exposition Park después de un partido de futbol entre el LAFC e Inter Miami el domingo por la noche en el BMO Stadium cuando al menos un testigo alertó a la policía sobre una posible agresión doméstica que involucraba a su esposa. Fue arrestado bajo el cargo de “lesiones corporales a un

MLB coloca a Julio Urías en licencia de b

cónyuge”. Fue liberado del Centro de Detención Metropolitano de LAPD con una fianza de 50 mil dólares. La policía de Los Ángeles está buscando testigos del arresto.

4D SCORE Jueves
NOROES
7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Lucas Merolla se va al hule un buen tiempo. LIGA MX
Mazatlán FC
La lista restringida es o días adicionales; podrá
Foto: Cortesía
7 PARTIDOS JUGÓ LUCAS MEROLLA CON MAZATLÁN FC 4 HAN SIDO EN EL APERTURA 2023
El defensa dice adiós al torneo Apertura 2023.

esto en licencia or Grandes Ligas

originalmente por 7 días, y MLB puede solicitar á seguir cobrando, pero apartado del equipo

Mánager de Dodgers, ‘conmocionado’

Desde que surgió la noticia del fin de semana sobre el arresto de Julio Urías por cargos de violencia doméstica, muchos fanáticos, jugadores y miembros de la organización de los Dodgers de Los Ángeles compartieron sus pensamientos sobre el desarrollo que nadie esperaba.

Entre los que pidieron opiniones o comentarios estaba el mánager Dave Roberts quien, como muchos, se sorprendió con las noticias fuera del campo sobre uno de sus titulares este año.

Roberts agregó que la situación era “muy desafortunada” y dijo que el club estaba esperando a que la MLB completara su investigación antes de hacer declaraciones adicionales.

“Estoy conmocionado como todos aquí. Es ciertamente muy desafortunado, estoy sorprendido como todos ustedes. Para nosotros en este momento estamos al día a día. No quiero adelantarme a las cosas”, dijo.

Roberts añadió que todavía no ha conversado con ‘El Culichi’.

LIGA MX FEMENIL

Las Cañoneras suben al barco a dos nuevas jugadoras para el torneo

MAZATLÁN._ La defensa Gabriela Álvarez se incorporó al Mazatlán FC para reforzar la zaga a partir de este torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.

Gabriela llega procedente de Cruz Azul teniendo participación también en equipos como FC Juárez, Pumas y Rayadas, siendo este último el equipo que la debutó en la liga.

La oriunda de Nayarit cuenta con más de 6 mil 900 minutos jugados en primera división, aportando una gran experiencia al plantel.

Realizó diferentes procesos en la Selección Mexicana en sus diferentes categorías, fue parte de la convocatoria para la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA Azerbaiyán en 2012. En su siguiente etapa estuvo en el Premundial Sub 20 en Honduras, logrando el tercer lugar en el torneo.

“En la institución morada le damos la bienvenida y le deseamos el mejor de los éxitos en su etapa como cañonera”, expresó el club en un comunicado.

Las Cañoneras son el único equipo que no ha sumado en el torneo y se preparan para recibir el próximo sábado 9 de septiembre a Xolos, en partido de la fecha 10 del Apertura 2023.

Llega ‘La China’ al puerto Mazatlán FC informó que la futbolista Alejandra Curiel se integra al equipo morado para reforzar la delantera cañonera.

‘La China’ cuenta con un gran recorrido

9

DE SEPTIEMBRE RECIBE MAZATLÁN A XOLOS

en la Liga MX Femenil, pues ha formado parte de los equipos, FC Juárez, Cruz Azul, América, Atlas y Club Santos.

Cuenta con la experiencia de jugar más de 117 partidos como profesional.

“En la institución mazatleca le damos la bienvenida y le deseamos el mejor de los éxitos en su etapa como cañonera”, externó el club cañonero en un comunicado.

baja administrativa.

Esta es la segunda vez que Urías ha sido arrestado por cargos de violencia doméstica. En 2019, Urías fue arrestado después de entrar en una discusión con su esposa en un estacionamiento. Su

esposa dijo más tarde que se cayó sola.

A pesar de no haber sido acusado formalmente, Urías, de 27 años, fue suspendido 20 partidos sin paga por Major League Baseball esa temporada por violar la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de la liga. Ningún jugador ha sido suspendido dos veces bajo esa política desde que fue instituida por MLB en 2015.

Los Dodgers anunciaron el miércoles que Ryan Pepiot abrirá en lugar de Urías el último juego de la serie el jueves en Miami.

Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Gabriela Álvarez refuerza la defensa mazatleca.
Foto: Twitter @Dodgers Foto: Cortesía Mazatlán FC NOROESTE/REDACCIÓN
Alejandra “La China” Curiel llega a las filas de la escuadra mazatleca para apuntalar la ofensiva.

MEDICINA DEL DEPORTE

Neurodinamia

Amigo lector de Noroeste, el lesionarse ramas o terminaciones nerviosas ya sea por traumatismos o poscirugía, es un evento cotidiano. El darse cuenta o sospechar de esta daño, y junto con la experiencia de profesional de la medicina puede este tomar sus precauciones para su manejo por medicina un mejor pronóstico en el funcionamiento posterior a daño, el cual puede ser a músculo y nervio. En la actualidad existen muchos profesionales de la medicina (médico de terapia física y rehabilitación, terapia física, fisioterapeuta, enfermería, etcétera), quienes tienen un papel específico en su función (recuerde no existe el todólogo), y si cada quien actúa de manera ética y profesional, el único que saldrá avante y con el mejor pronóstico será el lesionado.

El hablar de neurodinamia es saber que es una técnica que aborda alteraciones del sistema nervioso periférico, trabajando sobre su capacidad de soportar tensiones. Esta movilización neural está basada en el movimiento y puede ser aplicada manualmente o a través de ejercicio, donde el nervio se moviliza en relación a las estructuras adyacentes. La intervención puede ser realizada con el objetivo de reducir los síntomas o como valoración de la mecano sensibilidad de un nervio específico a un movimiento. La afectación de los nervios periféricos disminuye el umbral de dolor por una mecano sensibilización que surge a raíz de una inflamación de la raíz nerviosa o de un tramo nervioso. Esta alteración da como resultado una respuesta dolorosa a la provocación mecánica del tejido nervioso.

Las maniobras de movilización neural son técnicas que producen cambios mecánicos específicos en el sistema nervioso, que se traducen en cambios fisiológicos que ayudan a minimizar los síntomas.

El personal médico en esta área de rehabilitación debe de ser un experimentado en la anatomía del sistema nervioso para conocer el recorrido del nervio y poder así ejecutar la secuencia de movimiento necesaria para poner la estructura bajo un estrés mecánico y aislarla lo más máximo posible.

La neurodinamia se divide principalmente en dos formas de aplicación según la manera de poner en tensión la estructura nerviosa: movilización por deslizamiento y movilización en tensión. El profesional de la medicina debe ser capaz y conocer arcos de movimiento articular, ya que este daño, aunque sea a la raíz nerviosa, va a involucrar músculos y tendones y si sabemos que algunas estructuras musculares son biarticulares luego entonces la movilidad debe ser indolora o con dolor soportable.

Movilización en deslizamiento. Se aplica una fuerza longitudinal en un extremo mientras se libera tensión desde el otro. Este tipo de técnica tiene un mayor efecto sobre el dolor y movilidad entre planos de tejido.

Movilización en tensión. Maniobra que busca estirar el nervio afecto traccionado desde los dos extremos al mismo tiempo, esta acción tiene repercusiones positivas sobre las capacidades viscoelásticas y fisiológicas del nervio. El trabajo neurodinámico puede ser pasivo, activo asistido o completamente autónomo por parte del paciente. Es importante que el paciente quede con “tarea”, para el resto del día, ya que el fisioterapeuta estará presente un corto tiempo, pero durante el día el paciente debe hacer ejercicio “parecido” al tratamiento que el profesional hace. Es por esto que el profesional de la medicina tiene que educar al paciente sobre la técnica, y éste pueda realizar los movimientos de manera activa y con el menos dolor posible.

HALTEROFILIA

Irene Borrego obtiene dos bronces en Mundial

NOROESTE/REDACCIÓN

La levantadora de pesas mexicana, Irene Borrego Palacios, dio un golpe de autoridad en el Campeonato Mundial de Halterofilia 2023, celebrado en Riad, Arabia Saudita, luego de ganar dos medallas de bronce en la categoría 55 kilogramos, primeras para nuestro país en dicha justa.

Fue gracias a sus marcas de 89 kg. en arranque y 199 kg. en el total que la neoleonesa logró subir al podio en dos oportunidades. Además, se quedó cerca de conseguir una tercera presea en la modalidad de envión, donde levantó 110 kg. que le valieron para ubicarse en el cuarto puesto, sólo superada por la colombiana Rosalba Morales.

Este resultado le otorgará puntos para el ranking rumbo a Juegos Olímpicos de París 2024, torneo en el que entrarán en rigor las nuevas divisiones de peso establecidas por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés).

En la jornada de este miércoles, vio acción Víctor Badur Güemez Cel, quien compitió en el Grupo B de los 61 kilogramos. El azteca levantó 120 kg. en el arranque, 156 kg. en envión (sexto lugar) y 276 kg. en el total.

El representativo mexicano conti-

nuará con sus actividades el próximo viernes, cuando Janeth Gómez Valdivia, campeona mundial en el Primer Grand Prix 2023, y Daphne Guillén Vázquez, monarca del orbe en la categoría Sub 20, compitan en el Grupo A de los 59 kilogramos, división olímpica.

6D SCORE
.COM
Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Irene Borrego muestra las dos medallas de bronce que ganó en el Campeonato Mundial. La halterista mexicana compitió en la categoría de los 55 kilogramos, en la justa que se celebra en Riad. Foto: Cortesía Conade

Presentan curso ‘Los Para Deportes en México’

NOROESTE/REDACCIÓN 18

MÉXICO._ Se llevó a cabo la presentación del curso nacional “Los Para Deportes en México y su Evolución”, una iniciativa del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde); las prácticas se realizarán del 18 al 20 de septiembre en Culiacán, Sinaloa y están dirigidas a entrenadores, auxiliares, profesores, escuelas con afines al deporte y público en general.

El evento contó con la presencia de Liliana Suárez Carreón, presidenta de Copame; Julio César Cascajares Ramírez, director general del Isde; Cuauhtémoc Romero Germán, titular de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de Conade, y Juan Pedro Toledo Domínguez, coordinador de Analistas Técnicos del Deporte Adaptado de Conade.

En la reunión se abordaron temas como, el potencializar el deporte adaptado en pro de mejorar y alcanzar niveles muy altos para que los Para Atletas logren sus objetivos y metas, además de tener mejores selecciones nacionales.

“Hay que trabajar de la mano con las instituciones, generar alianzas que se magnifiquen y lleguen a más sectores. Los recursos que tengamos como económicos, materiales y humanos, que puedan ser extensivos a todo México”, detalló Liliana Suárez. “Hay poca información y poca materia educativa en el tema de la discapacidad o deporte adaptado, esa ha sido una de las inquietudes y uno de los ejes rectores, si no estamos capacitados no vamos a poder avanzar y tenemos que ir a la vanguardia del mundo”, agregó.

Por su parte, Romero Germán, manifestó que el curso será válido rumbo a Para Nacionales Conade 2023, ejecutando algunas necesida-

DE SEPTIEMBRE INICIA CURSO

des y diagnósticos de entrenadores, deportistas, fisioterapeutas, médicos, staff y todos los que acompañan al deporte adaptado, el cual debe tener un curso de capacitación y actualización cada tres años.

“Estamos cubriendo tres de los principales propósitos y recomendaciones que nos ha hecho la directora general de Conade, Ana Gabriela Guevara, primero que hagamos trabajos interinstitucionales, segundo, que siempre estemos atentos a las necesidades de los deportistas, finalmente, agradecer y cambiar nuestra actitud”, expresó Cuauhtémoc Romero. “Además de que los atletas vean el deporte como un proyecto de vida”, concluyó.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la institución académica que dará el aval a estas jor nadas que se van a realizar en el Salón Sevilla del Hotel San Marcos de Sinaloa; el material de capacitación se conforma de dos áreas, académica y práctica, que mostrarán tanto a participantes como estados de la República Mexicana el modo de trabajo que se impartirá de manera virtual y presencial.

“Para tener excelentes resultados exigen que trabajemos con entrenadores capaces para que el contacto con un atleta paralímpico sea totalmente profesional”, comentó Juan Pedro Toledo.

“Sinaloa está contento de ser sede al trabajar en conjunto con Conade, hoy en día tener estas capacitaciones en el estado y recibir a toda esta gente honestamente nos honra. Esto es algo muy importante para el deporte adaptado y nos dará un beneficio colateral para todos”, finalizó Julio César Cascajares.

Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM DEPORTE ADAPTADO
Se busca potenciar el deporte adaptado en el País; el evento se realizará del 18 al 20 de septiembre en Culiacán
Se presentó el curso “Los Para Deportes en México y su Evolución”, en el Auditorio de la Dirección General de la Conade. Foto: Cortesía Conade

Peligra el campeón

NOROESTE/REDACCIÓN

Los campeones Kansas City Chiefs abrirán este jueves la temporada 2023 de la NFL sin sus estelares Travis Kelce, Chris Jones y Charles Omenihu, lo cual los pone en situación de peligro ante los Detroit Lions, en busca ser el equipo revelación.

La presentación de los Chiefs ante su afición en el Arrowhead Stadium se enturbió con la lesión en la rodilla que sufrió el pasado martes Travis Kelce, considerado el mejor ala cerrada de la liga.

Según el parte médico el jugador esperará que la inflamación en la articulación baje para tener posibilidades de estar en el campo.

Kelce, quien no se ha perdido un juego por lesión desde el 2013, es el arma principal en la ofensiva comandada por Patrick Mahomes.

Chris Jones, líder de la defensiva, y Charles Omenihu, cazador de quarterbacks, tampoco jugarán contra los Lions.

US OPEN

Kansas City Chiefs llegará con notables ausencias cuando se mida este jueves a los Detroit Lions, en el arranque de la temporada 2023 de la NFL

PARA HOY

Chiefs vs. Lions

17:20 horas

T TV: Canal 9 y ESPN

por lo que no se ha presentado a los entrenamientos del equipo.

Omenihu, quien a principios de este año fue acusado de violencia doméstica, hecho con el que violó la política de conducta personal de la NFL; recibió una suspensión por los primeros seis partidos del 2023.

MUNDIAL Alexander le gana el duelo a Luka Doncic

NOROESTE/REDACCIÓN

Jones busca una extensión millonaria en su contrato para alargar su estancia en el equipo del entrenador Andy Reid,

Enfrente tendrán a los Detroit Lions con el quarterback Jared Goff al mando de una explosiva ofensiva que el año pasado fue la tercera con mayor cantidad de yardas y la cuarta en anotaciones.

Alcaraz

se luce

en el camino de regreso a las semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ La semifinal de Grand Slam parece ya un lugar seguro para Carlos Alcaraz. En apenas su undéci-

ma participación en torneos de esta categoría, el español ha conseguido su cuarta clasificación consecutiva a unas semifinales de major gracias a su categórico triunfo de este miércoles en el US Open por 6-

3, 6-2, 6-4 ante Alexander Zverev. Con solo salir a pista, el actual número 1 del ATP Ranking ya mereció un lugar en los libros de historia como el segundo tenista en la Era Abierta (y primero desde Andre Agassi entre 1988 y 1990) en disputar tres cuartos de final antes de cumplir los 21 años. Alcaraz cayó en esta instancia por retiro ante Felix Auger-Aliassime en 2021 y en 2022 venció a Jannik Sinner en el quinto set en uno de los partidos del año. No había sido tan categórico en esta ronda en Nueva York como este miércoles.

Contra su próximo rival, Daniil Medvedev, tiene récord favorable de 2-1, y ha ganado los últimos cinco sets de la rivalidad tras prevalecer este año en la final de Indian Wells y en las semifinales de Wimbledon.

Continúa el sueño de la Canadá de Jordi Fernández. Después de tumbar a Francia en grupos y a España en la segunda fase le llegó el turno ahora a Eslovenia. Luka Doncic no fue rival para un equipo comandado por Shai Gilgeous-Alexander que estará en semifinales del Mundial FIBA por primera vez en su historia. Un resultado de 100 a 89 que confirma la candidatura de los americanos al oro.

Un partido donde, de nuevo, los árbitros fueron tristemente protagonistas. Dillon Brooks y Luka Doncic quedaron expulsados del duelo por antideportiva y técnica en el caso del canadiense y doble técnica para el esloveno. El cambiante criterio en cuanto a los contactos, el baremos para las faltas y otras decisiones ensombrecieron uno de los mejores choques de esta Copa del Mundo.

Sin embargo, lo que no se vio empañado por el trío arbitral fue Shai Gilgeous-Alexander, sublime una vez más y autor de algunas de las mejores acciones de toda la velada. El base de OKC Thunder fue el más destacado con 31 puntos en 8 de 12 tiros de campo, 10 rebotes y 4 asistencias.

Junto a él un sorprendente RJ Barrett (24 puntos, 41 por ciento TC), que con subidas y bajadas destacó en ataque gracias a su producción en finalizaciones.

OTRO RESULTADO

Alemania

8D SCORE Jueves 7 de septiembre de 2023.
NOROESTE .COM NFL
Culiacán, Sinaloa
@Chiefs
Patrick Mahomes comandará la ofensiva de los Chiefs que este jueves inician la defensa de su título.
Foto: Twitter
Twitter @ATPTour_ES
Carlos Alcaraz se medirá en semifinales a Daniil Medvedev.
Foto:
Canadá se mete a semifinales tras eliminar a Eslovenia.
Foto: Cortesía FIBA
81 Letonia 79
Jueves 7 de septiembre de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 7 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.