CULIACAN 121023

Page 1

JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18518

$20.00

NOROESTE.COM

NACIONAL

Foto: @SEDENAmx

SCORE

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Van atletas especiales por el oro

Huyen del terror El primer grupo de 135 mexicanos repatriados de Israel llegaron al País, tras más de 20 horas de vuelo. Dos connacionales siguen desaparecidos. 2A

SEQUÍA

‘Lidia’ no dejó agua para Sinaloa: Rocha

El Gobernador Rubén Rocha Moya abanderó a los 183 deportistas con algún tipo de discapacidad que participarán en los Juegos Paranacionales Conade 2023, a celebrarse del 16 de octubre al 7 de noviembre en Cancún 8D

El huracán “Lidia” no dejó lluvias relevantes en Sinaloa, por lo que las presas del estado no aumentaron su almacenamiento, lamentó el Gobernador Rubén Rocha Moya. El fenómeno climático “Lidia” afectó a Nayarit y Jalisco, sin embargo en Sinaloa se suspendieron clases durante el 9 y 10 de octubre ante la posibilidad de fuertes lluvias para el estado. Aunque sí se presentaron lluvias en municipios de Sinaloa al principio de esta semana, estas no fueron relevantes para que se aumentara el almacenamiento promedio de las presas en el estado. “La información que ahorita recibí es que no se han movido los volúmenes de las presas”, dijo el Gobernador Rocha Moya. De acuerdo al Monitor Nacional de Sequía, en Sinaloa se presenta sequía extrema en la mayor parte del territorio estatal. En cuanto al almacenamiento de las presas, estas llegan al 28 por ciento de su capacidad al 6 de octubre, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua. El pasado 8 de octubre Rocha Moya descartó solicitar de inmediato a la Federación la declaratoria de zona de desastre en Sinaloa por la sequía que se presenta en el estado. Por lo pronto, señaló el Gobernador, se pretende trabajar en un programa estatal para almacenar agua para

Los 12 abogados de funcionarios de la UAS renuncian La audiencia del Rector Jesús Madueña, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y funcionarios de la UAS se difirió hasta noviembre.

nueva. Esto generó que imputados, defensores y público universitario se riera por indignación. Posteriormente, los litigantes promovieron un recurso de revocación, dijeron al Juez que su decisión violaría el derecho a una defensa adecuada y advirtieron que de abrirse la audiencia, todos renunciarían. Aunado a esto, los representantes legales y asesor jurídico de la UAS se sumaron al recurso de revocación, bajo el argumento de que la Universidad, como parte ofendida, debe tener acceso a toda la carpeta de investigación, pues a ellos también se las dieron el día previo. José Ramón Bonilla Rojas, asesor jurídico, aprovechó su intervención para aquejar que la UAS “es el enemigo público del Estado”, y enfatizó en que el Gobernador habla de la UAS en “La Semanera”. Se cerró el debate a las 11:19 horas y, previo a retomar, los abogados defensores explica-

ron la nueva estrategia y apuntaron en notas adhesivas los discursos que sus representados dirían más adelante. El Juez Adán Salazar sostuvo que había condiciones para abrir la audiencia y formular la imputación, antes de que tomara la voz la Fiscalía, los abogados interrumpieron para que sus clientes anunciaran sus despidos. Conforme los imputados revocaban a sus defensores, pasaban de un semblante serio a mucha risa, pues habían forzado el diferimiento de la audiencia. Jesús Madueña Molina, Juan Eulogio Guerra Liera y el Comité de Adquisiciones de la UAS tendrán tres días para nombrar a sus nuevos abogados, y regresarán ante el Juez el 10 de noviembre a las 9:00 horas.

n Llama Rector “habilidad” a acción de defensores de la UAS de sabotear audiencia de imputación Local 2B

Rubén Rocha Moya descartó que las lluvias generadas por el huracán “Lidia” hayan sido relevantes para el almacenamiento en presas de Sinaloa.

La información que ahorita recibí es que no se han movido los volúmenes de las presas” Rubén Rocha Moya Gobernador

regar 110 mil hectáreas de cultivo, y con ello garantizar la cosecha del ciclo otoñoinvierno. El plan de rescate de agua no ha sido presentado por el Gobierno del Estado, sin embargo se ha adelantado que el estado no se endeudará para obtener el recurso extraordinario para el mismo. “Esas se están presupuestando. Estamos preparándonos para eso. No vamos a pedir préstamos, ese es un lenguaje que no utilizamos en este Gobierno”, mencionó el Gobernador Rocha Moya.

SCORE

ES PIEZA CLAVE El sinaloense José Urquidy abre y gana el encuentro que los Astros de Houston se llevaron sobre los Mellizos de Minnesota para calificar a la SCLA 2023. 5D

Foto: Cortesía Las Mayores

L

a audiencia inicial contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina; el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y ocho funcionarios de la UAS, fue diferida debido a que los 12 abogados defensores renunciaron. Desde el principio de la audiencia, los litigantes informaron al Juez que la Fiscalía General del Estado había entregado apenas un día antes siete tomos nuevos y un complemento del tomo 20; además que ellos les dieron a la FGE mil 300 facturas canceladas. Casi todos los abogados solicitaron dos meses de diferimiento, menos Lorenzo Flores, defensa de Ismael García Castro, quien pidió tres puesto que recién había tomado protesta del cargo. Los fiscales precisaron que los imputados recogieron las nuevas fojas el 5, 6, 9 y 10 de octubre; señalaron a los indiciados de buscar dilatar el proceso y dijeron que no debía diferirse la audiencia, pues los siete tomos nuevos no serían útiles para la Fiscalía. En el caso del abogado recién nombrado, propusieron al Juez separarlo del resto de proceso para llevarlo aparte. La defensa respondió que aunque no los use la Fiscalía, los datos de prueba en los nuevos tomos pueden ayudar a la defensa, por lo que era necesario diferir para imponerse de todo el expediente. Después de un receso, Adán Alberto Salazar Gastélum resolvió que había condiciones de abrir la audiencia, asegurando que vigilaría que la Fiscalía no aprovechara la información

El Juez de Control decidió dar paso a la formulación de imputación, pero no fue posible ya que los abogados defensores renunciaron

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

NOROESTE/ REDACCIÓN

Foto: Alejandro Escobar

BELEM ANGULO

Difieren audiencia inicial

Foto:Tomada de @NGomezUrrutiaMX

SENADO DE LA REPÚBLICA

Aprueban eliminar que los empleadores pidan la carta de no antecedentes penales CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Por unanimidad, con 69 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para que los patrones o sus representantes legales se abstengan de solicitar o exigir la presentación de cartas de no antecedentes penales para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo. El proyecto también reforma la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B) del Artículo 123 Constitucional, para que no se

discrimine a razón de origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o antecedentes penales, para el ingreso, permanencia o ascenso de los trabajadores. Al presentar el dictamen turnado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, explicó que el proyecto estaba encaminado a impulsar una verdadera oportunidad de rein-

serción social para las personas que hubieran cometido algún delito. El también secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, dijo que quienes salían de la prisión no sólo se encontraban tras el escrutinio público, sino que también veían truncadas sus oportunidades para acceder a un empleo digno, lo que ocasionaba que sólo tuvieran acceso a empleos precarizados, por lo que podrían recaer en actos delictivos.

Se puede tramitar desde Internet A partir del 17 de julio de 2023, la Constancia de Antecedentes Penales Federales que expide la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, también podrá tramitarse vía internet, según un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, por el Órgano A d m i n i s t r a t i v o Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, adscrito a la Oficina del Comisionado de Seguridad Nacional, de la Secretaría de Gobernación. A través de la página

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, detalla la reforma.

https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion, la persona que solicite la Constancia de Antecedentes Penales Federales debe de registrar sus datos generales, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y, en caso de coincidencias del nombre de solicitante, se pedirá aportar acta de nacimiento e identificación oficial en formato PDF.


2A Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL Llegan 135 mexicanos repatriados de Israel La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el primer vuelo iban a bordo mexicanos originarios de Nayarit, Michoacán, Guerrero y la CdMx

Xóchitl y Claudia condenan ataques de Hamás en Israel CARLOS ÁLVAREZ

Foto: SEDENA_mx

M

ÉXICO._ Un total de 135 mexicanos que fueron repatriados de Israel, llegaron a México, alrededor de las 19:14 horas del miércoles, en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, por el conflicto armado que existe en dicho país, ante los ataques iniciales del grupo islamista Hamás. El primer avión, un Boeing 737-800, matrícula 3528, salió a las 15:00 horas del martes 10 de octubre -tiempo de México-, del Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en la ciudad de Tel Aviv, Israel, a 90 kilómetros de la Franja de Gaza, territorio administrado por Palestina. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que en el primer vuelo iban a bordo mexicanos originarios de Nayarit, Michoacán, Guerrero y Ciudad de México, entre ellos 30 niños, tres mujeres embarazadas, así como el equipo femenil de gimnasia rítmica que quedó varado en Israel, además de adultos mayores. El avión de las FAM hizo cuatro escalas, con recorridos de Tel Aviv a Antalya, en Turquía, luego a Shannon, Irlanda, después a Gander, en Terranova, Canadá, desde donde se trasladó a Raleigh, Carolina del Norte, en Estados Unidos, y de allí a la Base Aérea de Santa Lucía, ubicada en el municipio de Zumpango de Ocampo, en el Estado de México. Minutos después del aterrizaje, tras más de 20 horas de vuelo, comenzaron a bajar los primeros pasajeros. La primera fue una mujer quien, como forma de agradecimiento, besó el suelo mexicano. Posteriormente, los repatriados formaron en una línea y mostraron la bandera de México, para después gritar: “¡Viva México, sí se pudo!”. Por otra parte, la tripulación del vuelo estuvo conformada por funcionarias enviadas por la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), además de personal de la SEDENA, incluyendo especialistas médicos militares. La Secretaría de la Defensa Nacional detalló que la delegación estaba encabezada por Adriana Soto Yáñez, titular de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE. Mientras que la misión aérea estaba liderada por el general Leobardo Ávila Bojórquez, coordinador de la SEDENA en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Tras más de 20 horas de vuelo

Los mexicanos llegaron al aeropuerto AIFA.

Aún sin noticias de los jóvenes mexicanos secuestrados por Hamás NOROESTE / REDACCIÓN

Un familiar de Ilana Gritzewsky y un amigo de Orion Hernández, mexicanos presuntamente secuestrados por terroristas de Hamás, informaron a Enlace Judío y en redes sociales que aún no hay noticias de ellos, a cinco días del inicio del ataque sin precedentes contra Israel. El padre de Ilana Gritzewsky accedió a hablar con Enlace Judío, un portal de noticias referente a la comunidad judía en el mundo, e informó que hasta el momento no había ninguna noticia sobre el paradero de su hija. “Dentro de todo estoy tranquilo, pero sí llevo dos días casi sin dormir, está la tensión medio pesada pero estoy en contacto con la embajada aquí, estoy en contacto con varias partes, que estoy trabajando para hacer presión con el gobierno de Israel”, dijo el señor Benito Gritzewsky. El padre de Ilana dijo a Enlace Judío que mientras hablaba con el Embajador de México en Israel, las sirenas comenzaron a sonar en

Foto: Cortesía

CARLOS ÁLVAREZ

Mexicanos secuestrados por terroristas de Hamás, el sábado 7 de octubre cerca de la franja de Gaza.

Tel Aviv, por lo que el diplomático tuvo que correr a un refugio y cortar la comunicación. Añadió que lo único de lo que tiene certeza es que su hija fue secuestrada por los terroristas de Hamás el sábado 7 de octubre. El otro mexicano es Orión Hernández Radoux, quien de acuerdo a un amigo, el joven acudió a un festival de música cuando ocurrió el conflicto. El amigo añadió que Orión es novio de Shani Louk, una joven

tatuadora alemana que apareció en un video donde terroristas de Hamás llevan su cuerpo en la caja de una camioneta. Su amigo se identificó en las redes sociales como Amir Weiss e informó que desde entonces no sabe nada de Orión. Fue la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, quien informó que dos mexicanos, un hombre y una mujer, fueron tomados como rehenes, sin dar más detalles.

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez Ruiz condenó el asalto terrorista del grupo islamista yihadista Hamás en territorio israelí y exigió al Gobierno mexicano que se aparte de la tibieza. ”Hamás no es un Estado nación que está defendiendo límites geográficos o una causa de territorio, Hamas es una agrupación terrorista internacional que está atacando a civiles indefensos”, alegó. “Lo que condenamos es un acto terrorista contra población civil. “Hamás ataca a población civil de Israel, y las imágenes que han dado la vuelta al mundo son devastadoras. Asesinaron, violaron, y secuestraron a niñas, niños, mujeres, adultos mayores sin límite, incluyendo el secuestro de mexicanos”, señaló. ”Gobierno de México, deje la tibieza y fije una postura contundente, condenando el ataque terrorista de Hamás [...] Que el Gobierno federal busque por todos los medios a su alcance la liberación de los mexicanos secuestrados”, declaró. Por su parte, Claudia Sheinbaum también condenó los ataques contra civiles en Israel, no obstante, llamó a que cesara la violencia y a que se buscara pacificar dicha región. A través de una transmisión en vivo en su cuenta de Twitter, fue cuestionada respecto a su postura en torno al conflicto en Medio Oriente y respondió que coincidía con el posicionamiento del Gobierno de México. “Primero, condenar los ataques. Estoy de acuerdo con los posicionamientos que hizo el Gobierno de México desde el primer momento”, enfatizó. Se pronunció por impulsar un acuerdo para el pleno reconocimiento de los Estados, tanto de Israel como de Palestina.

EX TITULAR DE SEDENA

Condecora AMLO al General Cienfuegos

La titular de la CNPC del Gobierno federal informó sobre los daños por los dos fenómenos metereológicos que se registraron esta semana.

TRAS MÁS DE 20 HORAS DE VUELO

Paso de ‘Lidia’ y ‘Max’ deja saldo de 2 muertos en Jalisco y 2 en Guerrero CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El Gobierno de México atiende a la población de Guerrero y Michoacán por la tormenta tropical Max, y habitantes de Jalisco, Colima y Nayarit tras el paso del huracán Lidia, que se degradó hasta una baja presión al sur de Zacatecas, según informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Las diversas autoridades estatales reportaron que, hasta el momento, el huracán Lidia dejó como saldo al menos dos personas muertas, cuatro heridas, dos desaparecidas, así como inundaciones, ríos desbordados, puentes colapsados, árboles caídos, autos varados y derrumbes, principalmente en Jalisco, Nayarit y Colima. Por otra parte, según un reporte preliminar de daños de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de Guerrero, las lluvias

provocadas por la tormenta tropical “Max” dejaron 3 mil 844 casas afectadas, inundaciones, derrumbes, socavones y cortes en carreteras federales, por daños en 17 municipios del estado. Asimismo, la institución estatal guerrerense indicó que el número de víctimas se mantenía en dos hombres muertos y un niño de 4 años de edad herido, así como tres personas rescatadas en distintos hechos, en el municipio de Tecpan de Galeana. Según dijo Velázquez Alzúa, las autoridades del Gobierno de México recorrerían los municipios más afectados en Jalisco, entre ellos Tomatlán y Autlán de Navarro, con el propósito de escuchar las necesidades de la población e identificar daños de vivienda e infraestructura. Mientras que en Colima se registró la mayor precipitación en Comala y Armería. Enlazada desde Puerto Vallarta, la titular de la CNPC

indicó que había 45 refugios que albergaban a 171 personas. La titular de la CNPC detalló que los recursos humanos y materiales desplegados por el Gobierno de México eran: 32 mil 293 elementos de las diferentes instituciones federales; 741 vehículos; 4 cocinas comunitarias; 9 aeronaves y 13 embarcaciones. Además de 403 equipos especializados: ambulancias, plantas de emergencia, torres de iluminación, camiones cisternas, camiones para desazolve, potabilizadoras y bombas de agua, según dijo la funcionaria federal. Asimismo, Velázquez Alzúa indicó que la SICT avanzaba en el retiro de árboles y postes, así como de escombros en la carretera federal 200, además de las estatales 554 y 556, para que la distribución de ayuda humanitaria por parte de las Fuerzas Armadas, llegara lo más pronto posible a las comunidades apartadas de las entidades.

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador condecoró durante la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Veracruz, al General de División en retiro, Salvador Cienfuegos, ex titular de la Sedena durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto. El General de División en retiro fue distinguido con la presea Bicentenario, por haberse desempeñado como director del Heroico Colegio Militar, del 16 de noviembre de 1997 al 1 de diciembre de 2000. La presea, según informaron las autoridades castrenses, tiene como objetivo “distinguir y condecorar a militares que han coadyuvado en distintas áreas al desarrollo y consolidación del plantel militar” y fue entregada por única ocasión en la historia de la institución, con motivo de su bicentenario. El ex mando militar fue detenido el 15 de octubre de 2020, durante un viaje a Los Ángeles, California, acusado por la Fiscalía

Foto: Cortesía

Foto: Protección Civil Jalisco

CARLOS ÁLVAREZ

El General Salvador Cienfuegos Zepeda saluda al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Federal del Distrito Este de Nueva York, en el condado de Brooklyn, por supuestos nexos con bandas del narcotráfico. El 5 de noviembre de 2020, Cienfuegos Zepeda se declaró no culpable de lavado de dinero y narcotráfico. No obstante, el General de División en retiro regresó a México el 19 de noviembre de ese mismo año. La FGR exoneró, el 14 de enero de 2021, al ex titular de la SEDENA, de los delitos que se le imputaron en EU.

Asesinan a regidor del PAN en Guanajuato CARLOS ÁLVAREZ

GUANAJUATO._ Alejandro Lanuza Hernández, regidor del PAN en Salvatierra, Guanajuato, fue asesinado a balazos este miércoles cuando caminaba por Portales, una zona comercial en el centro. Según lo reportaron medios locales, el edil, atacado a unas cuatro cuadras del edificio del Ayuntamiento, fue trasladado a un hospital, donde falleció debido a las heridas que sufrió, entre ellas la

de dos impactos de bala en la cabeza. Lanuza Hernández salió de su casa ubicada en la zona conocida como “Los Arcos”, entre las calles Ignacio Zaragoza y Fernando Dávila, cuando fue atacado a balazos por un grupo de hombres armados, que luego se dieron a la fuga. El regidor panista estaba a cargo de la Comisión de Desarrollo Rural y era hermano de la ex Alcaldesa Alejandrina Lanuza, en cuyo Gobierno fue director DIF.


Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL 3A

Diputados federales reinician juicio de desafuero

M

ÉXICO._ La Sección Instructora de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sesionó de forma extraordinaria para reiniciar el proceso del juicio de desafuero en contra de Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos. El Fiscal se reincorporó a su puesto el 25 de septiembre de 2023, tras salir, a las 09:49 horas del día 22 del mismo mes y año, del Centro Federal de Readaptación Social No. 1, El Altiplano, tras ser acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de varios delitos, entre ellos acusación por retraso de justicia, encubrimiento y feminicidio. La Sección Instructora de la Cámara baja del Congreso de la Unión reinició el juicio de desafuero solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR), el 15 de diciembre de 2020, para poder ser procesado por el presunto delito de “ejercicio indebido del servicio público”, al supuestamente asumir el cargo sin acreditar exámenes de control de confianza. Ante ello, el Ministerio Público Federal

La esposa de Genaro García Luna está acusada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Fiscal Uriel Carmona es acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de varios delitos, entre ellos acusación por retraso de justicia, encubrimiento y feminicidio

Foto: Fiscalía de Morelos

CARLOS ÁLVAREZ

Foto: Cortesía

Van contra Carmona, Fiscal de Morelos

Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

(MPF) sería notificado, el 11 de octubre de 2023, del reinicio de dicho proceso. Entrevistado por representantes de diversos medios de comunicación, el presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, Jaime Humberto Pérez Bernabe, del grupo parlamentario de Morena, señaló que la

Mesa Directiva de la Cámara baja del Congreso de la Unión recibió, una semana antes, la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual dio 10 días a los diputados para responder a su fallo. El 15 de diciembre de 2020, el Ministerio Público Federal pre-

RECURSO

Se ampara la esposa de García Luna

sentó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la solicitud de desafuero de Carmona Gándara, al señalar que no cumplió con los requisitos, como: los exámenes de control y confianza para su ingreso al cargo; además de realizar nombramientos de fiscales que tampoco contaban con dichas pruebas. Ante ello, la Sección Instructora de San Lázaro presentó un dictamen que proponía concluir que los fiscales de los estados no contaban con inmunidad constitucional y, por tanto, la FGR podía actuar en su contra sin necesidad de que la Cámara baja del Congreso de la Unión aprobara su desafuero. El 14 de septiembre de 2021, Morena y los grupos parlamentarios de los partidos Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), en San Lázaro, votaron por mayoría simple, que Carmona Gándara no tenía fuero federal, por lo que podía ser procesado penalmente.

NOROESTE / REDACCIÓN

PROCESO

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Por unanimidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) absolvió a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el delito de peculado agravado. Gutiérrez Gutiérrez fue detenido en Saltillo, Coahuila, el 20 de diciembre del 2017, acusado por dos casos de presunto peculado agravado, uno por 250 millones de pesos, 246 de los cuales se triangularon, supuestamente, desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hacia la Administración del ex gobernador César Horacio Duarte Jáquez.

Todo ello a través de supuestas empresas fantasma, y después entregados al PRI para las campañas estatales del 2016, en Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo. Por esta investigación, Gutiérrez Gutiérrez recibió seis meses de prisión preventiva. Mientras que el segundo proceso era porque una empresa propiedad del también ex senador, supuestamente recibió un millón 740 mil por servicios que nunca prestó, por lo que se le dictó la medida cautelar de un año de prisión preventiva. El diario estadounidense The New York Times publicó un reportaje en el que afirmó que Gutiérrez Gutiérrez era un “aliado” del presidente Enrique Peña Nieto. Además, citó documentos a los que tuvo amplio acceso en los que se vincula a Manlio Fabio Beltrones Rivera, ex presi-

dente del CEN priista, como la cabeza de un amplio plan para saquear el dinero público y destinarlo a las campañas estatales del PRI en 2016. El entonces Gobernador Corral Jurado acusó de forma directa al Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto, de una represión contra su estado, por las investigaciones que llevaba a cabo respecto a probables delitos de corrupción del ex mandatario estatal, César Horacio Duarte Jáquez, y de posible desvío de recursos al PRI. El máximo tribunal constitucional decretó el sobreseimiento, es decir, desechó por improcedente el amparo que la administración del entonces Gobernador Javier Corral Jurado promovió para que se le reconociera como víctima de dicho

Foto: Captura de pantalla

Absuelven de peculado agravado a Alejandro Gutiérrez, por 250 mdp al PRI

Gutiérrez Gutiérrez fue detenido en Saltillo, Coahuila, el 20 de diciembre del 2017, acusado por dos casos de presunto peculado agravado.

delito, luego que un Tribunal Colegiado estableció que los 250 millones eran recursos federales y que la única víctima fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

LÓPEZ OBRADOR A BENEFICIARIOS

Entregará IMSS-Bienestar credenciales MÉXICO._ Los beneficiarios de IMSSBienestar recibirían una credencial para hacer uso del servicio, dio a conocer este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia de prensa matutina, afirmó que dicha tarjeta serviría para que el organismo público descentralizado lleve un seguimiento de los pacientes. Asimismo, explicó que hasta que se expidieran las credenciales, la población sin seguridad social que acudiera al IMSS-Bienestar podría recibir atención médica, sin necesidad de presentar ningún documento. “Sí se va a entregar una tarjeta nada más para llevar un seguimiento del tipo de enfermedades de los pacientes, las medicinas que se utilizan, porque todo el servicio médico va ser gratuito, es gratuito”, dijo el Mandatario nacional. “Ahora, sin necesidad de llevar nada de identificación, si se va a un centro de salud, a un hospital, se tiene que atender a cualquier persona sin que tenga que pagar nada, se está garantizando ya el derecho a la salud. Claro, puede ser que todavía falten algunos medicamentos, pero estamos resolviendo todo esto”, agregó. “Entonces, ¿en esos 23 estados toda la

Foto: Presidencia de la República

CARLOS ÁLVAREZ

Gobernadores firmaron el martes un nuevo convenio sobre el IMSSBienestar en la conferencia presidencial matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

gente que acuda a solicitar el servicio de salud gratuitamente se lo van a brindar sin necesidad de ningún documento?”, le preguntó un periodista a López Obrador. “Todos, sin necesidad de ningún documento, y luego va a haber una tarjeta que van tener, van a poseer, pues son casi 60 millones de mexicanos sin seguridad social”, respondió el Presidente. “Ya estamos avanzando, ya en muchos estados, de los 23, la mitad, en 15 estados de los 23, ya tenemos, por ejemplo, un abasto en promedio de 96 por ciento de todos los medicamentos. López Obrador insistió que, a más tardar en marzo de 2024, el sistema IMSSBienestar sería de primera y estaría funcionando al 100 por ciento.

MÉXICO._ Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, promovió un amparo contra la orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Paloma Xiomara González, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, admitió a trámite la demanda de garantías de Pereyra Gálvez y fijó para el 30 de octubre de 2023, la celebración de la audiencia constitucional, donde se determinaría si le concede o no la protección de la justicia. Sin embargo, según lo reportó el diario Milenio, el juicio permanecía suspendido, debido a que la demanda primero se ingresó en el Juzgado Décimo Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, pero su titular, Ruby Celia Castellanos Barradas, determinó declinar competencia al otro Juzgado, debido a los antecedentes del caso. “Mientras esto se realizaba y el Juzgado Segundo admitía a trámite, Pereyra Gálvez interpuso un recurso de queja para que se admita la ampliación de su demanda, por lo que está pendiente el pronunciamiento de un Tribunal Colegiado”, indicó el citado rotativo. En su demanda, la esposa de García Luna impugnó la orden de captura librada el 4 de abril de 2023, por un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. La Interpol emitió el 19 de julio de 2023, fichas rojas para localizar y detener Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, así como a Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto, hermanos del ex funcionario federal.


4A OPINIÓN Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

La boca de un tiburón JORGE IBARRA MARTÍNEZ jorge.ibarram@uas.edu.mx

M

éxico no ha podido desmarcarse del vergonzoso rol que Estados Unidos le ha conferido en el control de la migración humana que se dirige al norte del Continente, proveniente de países del Caribe, Centro y Sudamérica, huyendo de la miseria, la persecución política y la falta de oportunidades. En las últimas semanas, el Gobierno mexicano se ha dado a la tarea de interrumpir el trayecto de trenes de carga para interceptar a cientos de migrantes con la intención de deportarlos antes de que puedan alcanzar la frontera con Estados Unidos. Los operativos son realizados por policías estatales, militares y agentes de la Guardia Nacional, que portan armas como si se tratara de golpes estratégicos para com-

batir al crimen organizado. La contención migratoria es una medida restrictiva diseñada para México, por Estados Unidos, como condición para la integración comercial con América del Norte, pero que fue puesta en marcha hasta que recientemente el País se convirtió en un territorio de tránsito para la migración. Para algunos analistas esta es una situación en la que México no tiene un claro margen de maniobra, tanto por el poder de coacción del Gobierno norteamericano sobre nuestro País, como por las repercusiones económicas, políticas y hasta militares que tendría el dejar fluir la migración de manera libre, siendo que para Estados Unidos este es un tema sensible y hasta de seguridad nacional.

EDITORIAL

Pero el trato digno hacia los migrantes no tiene que significar la desatención de las fronteras. Como alternativa a la contención restrictiva se posiciona el paradigma de la integración y el respeto a los derechos humanos, entre ellos el libre tránsito y la seguridad.

Hogar: Poema de Warsan Shire, refugiada Somalí “Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la boca de un tiburón. Solo corres hacia la frontera, cuando ves que toda la ciudad también lo hace. Tus vecinos corriendo más deprisa que tú, con aliento de sangre en sus gargantas. “Solo abandonas tu hogar, cuando tu hogar no permite quedarte. Tienes que entender que nadie sube a sus hijos a una patera (balsa) a menos que el agua sea más segura que la tierra. Nadie abraza las palmas de sus manos bajo los trenes, bajo los vagones, nadie pasa

días y noches enteras en el interior de un camión, alimentándose de hojas de periódicos, a menos que los kilómetros recorridos signifiquen algo más que un simple viaje. “Nadie se arrastra bajo las verjas, nadie quiere recibir los golpes ni dar lástima. Nadie escoge los campos de refugiados o el dolor de que revisen tu cuerpo desnudo. Nadie elige la prisión, pero la prisión es más segura que una ciudad en llamas. “Váyanse a casa, negros, refugiados, sucios migrantes, buscadores de asilo, quieren robarse lo que es nuestro, huelen raro, salvajes. Destrozaron su país y ahora quieren destrozar el nuestro. ¿Cómo puedes soportar las miradas, las palabras sucias? “Quiero irme a casa, pero mi casa es la boca de un tiburón, mi casa es un barril de pólvora, y nadie dejaría su casa a menos que su casa la persiga hasta la costa, a menos que tu casa te dijera que aprietes el paso, que

CIZAÑAS DE CECEÑA

Campo en alerta

dejes atrás tus ropas, que te arrastres por el desierto, que navegues por los océanos. “Naufraga, sálvate, pasa hambre, suplica, olvida el orgullo, tu vida es más importante. “Nadie se va de casa hasta que la casa es una voz sudorosa en el oi do que dice: vete, corre de mi ahora, no se en que me he convertido, pero se que cualquier lugar es ma s seguro que este”.

Repudio a la violencia Hamás no es el estado palestino. Me parece brutal la satisfacción que causa a algunos el asesinato de civiles israelitas. La liberación del pueblo palestino debe conseguirse por medios pacíficos, el diálogo y la concertación. A pesar de ello, suscribo la idea de que la cobertura de lo que está ocurriendo debe incluir el contexto de décadas de ocupación militar, un sistema racista de apartheid y su brutal asedio a millones de palestinos en Gaza.

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

Candil de la calle, AMLO de su casa

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Indefensión aprendida (2)

L

a temporada de lluvias de este año no ha sido lo suficientemente copiosa como para que las presas de Sinaloa alcancen los niveles que se tenían hace un año. Según el reporte de la Conagua, las presas de la entidad se encuentran un 48 por ciento debajo de lo que se tenía el año pasado y eso pone a pensar lo que se viene para el sector agrícola. Las diferentes presas de Sinaloa suman un promedio del 28.8 por ciento de su capacidad, cantidad que pone en riesgo los próximos cultivos que se tienen en Sinaloa. El campo sinaloense debe empezar a planear los próximos cultivos y si no hay suficiente agua, podría poner en riesgo la actividad agrícola. Aunque había esperanzas de que el reciente Huracán Lidia dejara lluvias en Sinaloa, no ocurrió así y las precipitaciones que se han presentado en días anteriores no han sido suficientes para recuperar los niveles de almacenamiento de agua en las presas. Y hasta ahora, el pronóstico de tiempo no señala que se vayan a generar lluvias en los próximos días, lo que complicaría aún más la situación de la condición de sequía en la entidad. El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha anunciado un plan que permita la mayor captación de agua para las presas que permitan asegurar la demanda de los cultivos de la entidad, principalmente en el centro y norte, que es donde se tiene una agricultura intensiva. Anunció que se buscará impulsar un programa que permita almacenar el agua necesaria para el riego de 110 mil hectáreas de cultivo y asegurar el próximo ciclo agrícola. Sin embargo, hasta ahora no se han dado a conocer cuáles serían las medidas que se pondrían en marcha. Las medidas que se tomen de parte de las autoridades en Sinaloa serán clave para que la actividad agrícola de la entidad continúen con las siembras programadas para el siguiente ciclo otoño-invierno y que garanticen su cultivo, porque de lo contrario, el campo podrá verse en crisis y con ello, otras actividades económicas del Estado.

https://www.psicologiamadrid.es/indefension-aprendida/ bramson, Seligman y Teasdale (1978) revisaron la teoría original e incluyeron el estilo atribucional como factor determinante en la aparición de la indefensión aprendida puesto que el sujeto elabora una atribución sobre la pérdida de control. Encontraron tres factores que tienen efecto sobre la atribución: - Locus de control: la causa es interna o externa. - Estabilidad: la causa es continuada y mantenida en el tiempo o por el contrario es inestable, no siempre está presente. - Especificidad: si la causa afecta a una situación o afecta a muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos. Al combinar estos tres factores, se ha comprobado que las personas que interpretan los malos sucesos en función de causas internas, estables y generales serán más susceptibles a padecer indefensión aprendida. Específicamente, el locus de control interno predice baja autoestima y autoeficacia, síntomas base en las personas que sufren este estado. En conclusión, el estilo atribucional puede considerarse un factor de riesgo para la adquisición de la indefensión aprendida.

A

Señales que nos ayudan a detectar la indefensión aprendida Hay algunos déficit asociados al síndrome de la indefensión aprendida que nos pueden ayudar a detectar cuando se está padeciendo. Estos son: - Déficit motivacional: Inactividad o retraso en la aparición de nuevas respuestas, la persona no va a emitir una respuesta si no percibe que va a conseguir un resultado positivo. De esta forma la conducta se convierte en inútil “para qué voy a hacer esto, si no sirve de nada realizarlo”. - Déficit cognitivo: Retraso o interferencia en el aprendizaje de nuevas tareas de éxito. Es decir, aunque la nueva situación pueda ser afrontada, el individuo indefenso no es capaz de verlo y lo que podría ser un aprendizaje de éxito se convierte en un fracaso. - Déficit emocional: estado de ansiedad, miedo y depresión. Puede presentar afecto deprimido, que suele estar determinado por las expectativas de que malas o desfavorables consecuencias ocurrirán.

¿Cuáles son sus síntomas?

LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

El INE y la seguridad de los candidatos en la elección de 2024

En un Estado democrático, la responsabilidad de organizar las elecciones es de naturaleza compartida. Este Consejo General hace un llamado a que la violencia en sus diferentes manifestaciones no empañe este proceso electoral iniciado el 7 de septiembre”, afirma Guadalupe Taddei, la consejera presidenta del INE. Los consejeros del INE son conscientes de los niveles de violencia en el País y de la posibilidad, como ha ocurrido en las elecciones federales y locales de los últimos años, que esta se haga presente en los comicios de 2024 en los que se disputan más de 20 mil cargos de elección popular. “Tenemos muy claro que la seguridad del País no está en las manos del INE, sin embargo, no pararemos de hacer estos llamados para hacer un alto en el camino a que esto no continué y que no sea lo que marque el proceso electoral”, sostiene Taddei. Y añade que no se quiere que la vio-

lencia “se incremente en este proceso electoral, la intención es: ¡paremos el tema de la violencia!” y advierte que desde ahora “cualquier suceso violento que involucre a partidos, aspirantes u organismos electorales, forma parte de la contabilidad de incidentes por violencia del proceso”. El INE ha hecho público que durante el proceso electoral de 2024 en cada estado habrá de funcionar una mesa de seguridad, en la que participan las áreas de seguridad estatal y federal, así como el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). Y que, una vez que inicien las precampañas y campañas, a esa instancia se van a canalizar las solicitudes de custodia de aspirantes y cualquier tema de inseguridad que impacte en los procesos federales y locales. “Tenemos que tener todos los protocolos de seguridad porque estamos frente a un inicio de campaña para la Presidencia de la República, los proto-

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Fundado el 8 de septiembre de 1973

Director General

colos no los impone el Instituto sino el Estado mexicano, hay que cuidar a los candidatos“, plantea Taddei. En versión de la presidenta del INE, “va a haber más de 280 mil candidatos llamando al voto, y la seguridad se dará, a quien lo pida, por parte de las instituciones del Gobierno y, por parte de nosotros, las solicitudes que recibamos serán llevadas a estas mesas”. Sobre la seguridad del personal del INE y los OPLE que trabajarán en campo, como los capacitadores que preparan a funcionarios de casilla, la consejera presidenta indicó que en el camino irán viendo las complicaciones y se actuará en consecuencia. El Consejo General del INE plantea con claridad que hay riesgos de violencia en el proceso electoral, los ha habido en el pasado, y que la institución por sí misma no puede hacerse cargo de la seguridad del proceso, sino que eso corresponde al conjunto del Estado mexicano. En la garantía de la seguridad del proceso electoral en su conjunto y de cada uno de los candidatos, los actores que integran el Estado tienen un papel que cumplir. ¿Qué tan eficaces serán las mesas en cada uno de los estados? La evidencia señala que quien puede garantizar la seguridad son los gobernadores de los estados en coordinación con las fuerzas federales, pero la responsabilidad recae en ellos y no la pueden delegar. ¿Cuántos gobernadores estarán a la altura del reto?

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

Hay gran variedad de síntomas que puede provocar la indefensión aprendida, dependerá de la persona, el tiempo que ha transcurrido y el entorno. Los principales síntomas observados son: - Depresión - Inhibición conductual y pasividad - Falta de motivación y desistimiento - Expectativas negativas - Sistema atribucional negativo - Baja autoestima - Ansiedad - Aislamiento - Miedos recurrentes ante acontecimientos negativos incontrolables

Terapia psicológica para trabajar la indefensión aprendida Son muchos los ejemplos en nuestra sociedad que evidencian la presencia y necesidad de intervención sobre este fenómeno como la violencia familiar, el bullying o el mobbing. La persona es incapaz de ver las soluciones, reafirmarse en sus capacidades (autoeficacia) y autoestima. La indefensión aprendida, se trata de un estado que no es innato, por lo tanto, podemos modificarlo o desaprenderlo. Para lograr salir de la indefensión es fundamental el aprendizaje de comportamientos alternativos, reflejo de experiencias similares resueltas asociadas a expectativas y experiencias positivas. La persona que lo sufre debe entender que para superar las situaciones adversas el cambio debe proceder de sí misma. También es importante el aprendizaje por parte del paciente de su capacidad de control e influencia sobre diferentes situaciones del entorno.

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

AMLO y Echeverría en Medio Oriente JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda

L

ópez Obrador ya nos tiene acostumbrados a sus lugares comunes e indigencia en materia de política exterior. Sus tonterías sobre la neutralidad mexicana ante el ataque de Hamás a civiles israelíes, sobre el supuesto pacifismo mexicano, sobre los trasnochados principios de la Constitución, y sobre la neutralidad de México frente a la agresión terrorista no debiera sorprender a nadie. Asimismo, que la Cancillería diga una cosa, bastante sensata aunque no muy contundente, y que su jefe la contradiga al día siguiente, tampoco puede extrañarnos. Ya sucedió con las votaciones de México en el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU, a propósito de la invasión rusa de Ucrania. Después de que De la Fuente condenara la barbaridad de Putin, López Obrador invocaba la Doctrina Miss Universo: estamos a favor de la paz mundial y no tomamos partido.

Pero tres aspectos de esta nueva metida de pata de política exterior sí son novedosos. En primer lugar, la reacción de Israel no tardó en manifestarse, de manera semejante a las definiciones del gobierno de Ucrania en meses pasados, pero con otro peso. La Embajada israelí expresó su “inconformidad” ante las declaraciones presidenciales, y las “lamentó”. Como bien nos lo recuerda Paco Calderón en Reforma, cuando Echeverría se metió a golpes con Israel en 1975, además de un boicot turístico de la comunidad judía de Estados Unidos, tuvo que mandar a su Canciller a Jerusalén a pedir perdón, para después correrlo. Pelearse con Israel es conflictuarse con mucha gente, muy poderosa, aunque supongo que la comunidad judía de México le perdonará ésta a AMLO, como le ha perdonado todo. De cualquier manera, el doble discurso del Gobierno de México (Cancillería por un lado,

Presidente por el otro) fue detectado, puesto de relieve y reprobado. Alguien habrá tomado nota en Washington, aunque sólo sean senadores y congresistas judíos. En segundo lugar, la absurda postura de AMLO ahora sí tuvo consecuencias políticas. Obliga a Claudia Sheinbaum a mimetizarse nuevamente, pero en cantinflesco. Su definición fue más confusa y vergonzosa que la de su jefe. Pedir el reconocimiento de dos Estados (muy distinta a apoyar la creación de dos estados y su coexistencia), no mencionar a Hamás, no condenar el terrorismo, no invocar el derecho de Israel a defenderse, y “buscar la manera inmediata de pacificar esta región del mundo” es palabrearía pura. Limitarse a frases huecas es hasta más grave para una candidata. Ella sólo habla a nombre propio, y únicamente externa sus convicciones. Dan la impresión de ser contra-

rias a Israel, y favorables a Hamás. Si en esto, que no representa un asunto mayúsculo para México, no cuenta con el margen de maniobra para diferenciarse de López Obrador ¿qué será cuando se trata de temas de mayor trascendencia? Por último, no entiendo la lógica de López Obrador de provocar al Gobierno de Israel cuando le está suplicando que entregue a Tomás Zerón. Comprendo que le importe poco Andrés Roemer; no es su amigo, aunque sí lo es de sus amigos. Pero Zerón ni siquiera ha sido detenido en Israel; no existe tratado de extradición; se supone que Ayotzinapa sí le preocupa a AMLO. En qué cabeza cabe ofender a Israel y al mismo tiempo pedirle favores. Sólo lo explica el hígado. López Obrador y su entourage (incluyendo al antisemita Jeremy Corbyn, expulsado por ello del Partido Laborista inglés) no quieren ser vistos como partidarios de Israel, y menos aún de los inevitables excesos que el IDF cometerá en sus represalias. Son echeverristas, tercermundistas, y bolivarianos de corazón. Fernández Noroña dice lo que ellos piensan.

Migrantes en México: movimiento es vida, o por lo menos se intenta CAUSA EN COMÚN

@causaencomun / Animal Político / @Pajaropolitico

M

ovimiento es vida es una frase de la película “Guerra Mundial Z”, de 2013. En la escena en la que se menciona, el protagonista señala que, en los lugares peligrosos, las personas que se movían eran las que tenían oportunidad de sobrevivir. Aun cuando el contexto de este metraje trata de miles de zombis que amenazan al mundo, la realidad que involucra la idea de que moverse en busca de mejores condiciones de vida ha acompañado a la humanidad desde que ésta existe. Es importante entender que nadie que se encuentre cómodo, seguro y que tenga oportunidades para salir adelante, desarrollarse y criar a sus hijos dejaría ese lugar por la incertidumbre de un país desconocido. En México conocemos muy bien ese sentimiento de nostalgia por nuestra tierra, solo superado por la necesidad de buscar mejores oportunidades. La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación señala que la diáspora mexicana es la segunda más grande del mundo (solo superada por la de la India), con 13 millones de personas migran-tes, de las cuales 11 millones se encuentran en Estados Unidos (2017). Dicho esto, se esperaría que la población y las autoridades mexicanas fueran más empáticas a la migración, en línea con los discursos de solidaridad y respeto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos. No obstante, la crisis ocasionada por

el tránsito masivo de migrantes provenientes de países de Centro y Sudamérica, así como de otras nacionalidades, ha evidenciado la falta de una política migratoria humana, de protocolos de atención y en general, de voluntad por proteger la vida y la integridad física de quienes entran al país en su búsqueda de mejores oportunidades. Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, en 2023 se ha registrado una cifra récord de personas migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién desde Colombia. Al 23 de septiembre, fueron más de 390 mil. Solo en agosto, 82 mil personas migrantes (la mayor cifra mensual registrada hasta el momento) cruzaron por la selva. La mayor parte de esas personas migrantes son de Venezuela, Ecuador y Haití. Cruzar el Darién es uno de los desafíos a los que se enfrentan los migrantes provenientes de Sudamérica. Muchos de ellos se preparan mental y físicamente para soportar las caminatas, el clima y los peligros que implica pernoctar en la selva. Sin embargo, la mayoría de quienes superaron ese reto atinan a decir que cruzar el territorio mexicano es más duro y más difícil, ya que además de las características geográficas del país hay que lidiar con la corrupción, la delincuencia, la discriminación y la violencia. De enero a septiembre de 2023, Causa en Común ha documentado al menos 68 casos de violencia contra migrantes, con alrededor de 4 mil víctimas. La mayoría de estos eventos están relaciona-

dos con el tráfico ilícito de personas, secuestro y privación de la libertad de un gran número de personas. El seguimiento de estos casos es a través de medios de comunicación locales, ya que las estadísticas oficiales solo registran el total de delitos contra la Ley Nacional de Migración, que es materia del fuero federal y que de enero a agosto de 2023 reporta 645 casos registrados en carpetas de investigación. Dentro de los actos violentos contra migrantes más recientes hay que destacar el caso de las 39 personas muertas y 27 más heridas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido a finales del mes de marzo de 2023. La escena de los cuerpos recuperados y colocados al exterior del inmueble es la postal que exhibe la indolencia de los funcionarios, la incapacidad de las instituciones y la negación del gobierno federal sobre el tamaño y la complejidad de esta crisis. Sobra decir que no es el único ejemplo de esas dimensiones. Entre los casos más cruentos están la masacre de 17 migrantes extranjeros y 2 mexicanos en Santa Anita, Tamaulipas, en enero de 2021, por la cual se declaró la culpabilidad de 12 policías estatales recientemente; y el asesinato de 72 migrantes en San Fernando, también en Tamaulipas, en agosto de 2010, presuntamente por narcotraficantes que operan en esa zona. Los migrantes que cruzan el territorio mexicano están expuestos a la violencia que ejercen las autoridades, aun

cuando ingresar de manera irregular al país no es un delito, sino una falta administrativa; también son presa del crimen organizado que igualmente los extorsiona como los secuestra, recluta de manera forzada o los desaparece, y en el menos terrible de los escenarios, son objeto de discriminación y agresiones de parte de la ciudadanía. Bajo esa premisa, es entendible que los migrantes sientan mayor temor a cruzar el territorio mexicano que El Darién, y aún con ello, lo intentan. Hay que decir que esta crisis no es exclusiva de México ni corresponde solo a nuestro país atenderla. No hay nación en el planeta que pueda afrontar sola los retos de lidiar con las problemáticas internas y brindar alternativas dignas a aquellos que buscan un mejor futuro que el que ofrece su país. El 9 de octubre Causa en Común participará del Dialogo Constructivo de Naciones Unidas sobre Tráfico de Migrantes, con representantes de los gobiernos y organizaciones civiles de todo el mundo. Esperemos escuchar de buenas prácticas y escenarios promisorios que nos den alternativas para abordar la crisis y recordar que movimiento es vida, o por lo menos se intenta que así sea. – La autora es Nancy Angélica Canjura Luna (@canjural), politóloga con maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. Especialista en seguridad, políticas públicas y género. Es investigadora de Causa en Común.

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Morena en Culiacán: caballada variopinta No reimprimir el modelo Estrada Ferreiro

A

pesar de que el caso Culiacán aleccionó a los morenistas sobre los trastornos que causa el síndrome del ladrillo, esa sintomatología del poder que evitó que Jesús Estrada Ferreiro fuera el gran Alcalde que la ciudadanía imaginó a través del voto, los aspirantes a la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional a la Presidencia Municipal son muchos y heterogéneos con un solo requisito a cumplir: suficiente aceptación social, pero no tanta como para que se mareen por la mínima altura que les dé el cargo. Por si alguien creía que inhibiría a los pretensos la permanente romería de Estrada por los tribunales locales y federales, peregrinación que no le ha redituado el beneficio de la elasticidad de la justicia, pues resulta lo contrario al haber demasiados tiradores con el apercibimiento todos de que vayan a ras del suelo, sin alas que los hacen volar por encima de los intereses de los gobernados. Que empiecen ya a ser modestos porque nadie tiene de momento asegurada la candidatura. Es verdad que el abanico de opciones del que dispone Morena para mantener el gobierno en el Municipio central es enorme y por más que esté remendado de retazos azules y tricolores, podría atraer a los electores por la sencilla razón de que bosqueja una especie de gobierno de coalición formado por morenistas, los desertores de

los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano más otras organizaciones políticas y cívicas que se sumen. La lista es extensa. Por Morena, Imelda Castro, Graciela Domínguez, Pedro Villegas, Jesús Alfonso Ibarra, Merary Villegas y Serapio Vargas; por los ex priistas Jesús Valdés, Ricardo Madrid y Cinthia Valenzuela, y el ex panista Adolfo Beltrán; por los sin partido David Moreno Lizárraga, Subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como Javier Gaxiola, Secretario de Economía Más lo que se acumulen ya que el pertinente llamado de atención que realiza la dirigente de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez, a quienes se creen dueños del partido y de las candidaturas, significa a la vez ampliar la puerta para que lleguen los que se sientan ideológicamente huérfanos y opten por acogerse en el regazo guinda, les guste o no a los izquierdistas orgánicos. ¿Todos caben en Morena sabiéndolos acomodar? Evidentemente esa es la estrategia de Mario Delgado, líder nacional, y del Gobernador Rubén Rocha. Nada es descartable abarcando en esto la adhesión de otros que empiezan a sentirse incómodos en la Oposición, que el abanderado a la Alcaldía de Culiacán no sea necesariamen-

te de tonalidad guinda y que se arme una planilla híbrida con regidurías y diputaciones para militantes o arrimados con el requerimiento esencial de que jalen votos. El futurismo sagaz fue potenciado por la contingencia política que consiste en que el actual Alcalde de Culiacán decline a buscar la reelección al postularse a Senador, no obstante que la decisión está virando a que compita por una Diputación local donde tendría reservada la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura si es que Morena mantiene la mayoría de las curules que significan el control de la Cámara. En la estructuración de la segunda mitad del sexenio de Rocha Moya allí necesita el Gobernador a alguien de todas sus confianzas y sin duda Juan de Dios Gámez lo es. De hecho Gámez Mendívil ya hizo la chamba que le correspondía, de serenar a los culiacanenses que ninguna obligación tenían de soportar los desplantes de Estrada Ferreiro, desfachateces propias de esos políticos que si se suben a un ladrillo se atarantan. Con una labor de bajo perfil, apareciendo en los medios de comunicación por los beneficios para la ciudadanía y no por los dislates que dan ocho columnas, se le toma por cumplida la misión y el trofeo consiste en proyectarlo a responsabilidades mayores como servidor público. Y va en serio lo de asignar la candidatura a la Alcaldía de Culiacán a quien mejor

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Conquistar el paraíso l hablar de paraíso no nos estamos refiriendo a la obra cumbre de Dante Alighieri, que, como sabemos, se divide en tres grandes apartados: infierno, purgatorio y paraíso. No, hoy, por ser 12 de octubre queremos, más bien, hacer referencia al llamado descubrimiento de América. Anteriormente, esta conmemoración era festiva y se le llamaba “Día de la raza”. Sin embargo, posteriormente, ya no se consideró a los españoles como benefactores, sino como invasores, colonialistas y conquistadores. Por eso, ya no se habla de encuentro de dos culturas, sino de total desencuentro, abusos, asesinatos, conquista y opresión. Independientemente de que Colón haya pensado que había desembarcado en las indias orientales, este viaje sirvió para asentar más la convicción de que la tierra era redonda, y no plana o cúbica. No consiguió el éxito buscado y esperado, pero el navegante genovés (se cree que nació en Génova, aunque es discutible el origen) realizó cuatro viajes a estas nuevas tierras. Sin meternos en discusiones históricas, en esta fecha memorable queremos recordar la música que compuso Vangelis para la película 1492, la conquista del paraíso, filmada en 1992 y protagonizada por Gerard Depardieu, como Cristóbal Colón. Evángelos Odysséas Papathanassíou, mejor conocido como Vangelis, nació en Grecia en 1943 y falleció en París, el 17 de mayo de 2022. Compuso mucha música electrónica y fue reconocido por los temas de algunas películas, como Carros de fuego (1981), la cual consiguió el Óscar; Blade Runner (1982) y La conquista del paraíso (1992). Aunque comercial y artísticamente la película constituyó un fracaso, la música compuesta para ella fue un canto celestial y estimulante, a pesar del latín macarrónico utilizado por el coro. Incluso, alguna firma comercial utilizó el tema para un video donde un alpinista conquistaba la cima. ¿Me inspira la música

A

represente la posibilidad de triunfo. En caso de que Jesús Valdés conserve la popularidad que lo llevó a la Presidencia Municipal en 2017, él estará en la boleta electoral postulado por Morena. Si Ricardo Madrid aparece encabezando la encuesta, igual será el candidato. O Adolfo Beltrán. Mientras que en las aspiraciones de morenistas son Imelda Castro y Graciela Domínguez las mejores posicionadas en la intención del voto, pero insistimos en que las prospectivas de ellas apuntan hacia el Congreso de la Unión. El o la que sea tendrá a la mano el prototipo para ganarse el respeto de la gente: el que deja plasmado Juan de Dios Gámez. O bien la antítesis del poder público que sólo puede ser corregida con la pérdida del cargo, moraleja que encarna en Estrada Ferreiro.

Reverso Un consejo a la caballada, Es que cuiden muy bien el trote, Para que la gente no note, Que son de la cuadra de Estrada.

Las maromas de la ley Debido a que el Ministerio Público incumplió otra vez la obligación de entregarles a los inculpados las carpetas de investigación completas, cúlpese a la Fiscalía General del Estado del frustrado intento que realizó ayer el Juez Adán Alberto Salazar para determinarle la tercer vinculación a proceso al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, por compras irregulares de carne y pollo. Ello dio lugar a que los abogados decidieran renunciar a la defensa de Jesús Madueña Molina como estrategia para diferir la audiencia que se realizaría ayer. Esto en vez de un juicio se parece más un torneo a ver quién logra la mejor machincuepa jurídica.


6A NACIONAL Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

Situación devastadora y los suministros se agotan El director de la agencia en Palestina, Samer Abdeljaber, describió la situación como “devastadora”. “Estamos en el terreno haciendo todo lo posible para asegurarnos de que las personas necesitadas, las que huyeron de sus hogares, las que viven en refugios, reciban los alimentos y la ayuda que precisan para sobrevivir”, dijo. El PMA ofrece asistencia mediante vales electrónicos para que la gente pueda comprar alimentos en las tiendas que aún están abiertas. “Hacemos todo lo que podemos, pero muy pronto se acabarán los suministros de alimentos y otros productos básicos en Gaza”, insistió. “Necesitamos el corredor humanitario para poder apoyar a las personas afectadas, cuyo número aumenta cada día. Necesitamos un acceso seguro y sin obstáculos”, recalcó Abdeljaber.

Los muertos y desplazados van en aumento La Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que el número de muertos en Gaza debido a los bombardeos israelíes, y en Israel, a causa de los ataques de grupos armados palestinos, sigue aumentando, mientras que los desplazamientos masivos de población continúan en el territorio palestino. Más de mil israelíes, incluidos ciudadanos extranjeros, han muerto y los heridos se estiman en 2 mil 800, según datos de los medios israelíes citados por OCHA. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza cifró en un mínimo de 830 a los palestinos muertos y en 4 mil 250 a los heridos. En cuanto a la cantidad de desplazados, OCHA reportó a más de 2 mil 600 personas, más de un 10 por ciento de la población de

Urge la ONU a que se abra un corredor humanitario Las agencias de socorro que operan en los territorios ocupados palestinos piden que se permita la entrada de suministros vitales a la sitiada Franja de Gaza y que se garantice el paso seguro e irrestricto a su personal

Foto: UNRWA/Mohammed Hinnawi

L

iderados por el Secretario General de la Organización, los organismos del sistema de las Naciones Unidas que trabajan en los territorios palestinos ocupados urgieron este miércoles a que se abra un corredor humanitario para asistir a la población de la Franja de Gaza, que se está quedando sin alimentos y otros insumos básicos en medio de los bombardeos y el asedio israelíes. “Se debe permitir el paso a Gaza de insumos vitales -incluidos combustible, alimentos y agua-. Precisamos acceso rápido e irrestricto ahora. (…) No hay tiempo que perder, cada momento cuenta”, puntualizó António Guterres en una aparición ante la prensa en la sede de Nueva York. El líder de la ONU agradeció a Egipto “el compromiso constructivo para facilitar el acceso humanitario mediante el cruce de Rafah y poner el aeropuerto de El Arish a la disposición para asistencia crítica”. El Programa Mundial de Alimentos (PMA), al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias en el terreno pidieron que, junto con los suministros básicos, se permita el paso irrestricto y seguro de su personal a Gaza. Desde que estalló la violencia el sábado pasado, el PMA distribuye pan fresco, alimentos enlatados y comidas preparadas a unas 100 mil personas en los refugios de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). El objetivo del PMA es llegar a más de 800 mil palestinos, una tarea que requiere 17.3 millones de dólares en lo inmediato y 45 millones de dólares para las operaciones de los próximos seis meses.

Conflicto Israel-Palestina

Las familias palestinas se refugian en las escuelas de la UNRWA en Gaza.

Mueren 11 trabajadores de la UNRWA y 30 de sus estudiantes en la franja de Gaza ONU NOTICIAS

Desde el 7 de octubre, once trabajadores de UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, han muerto a consecuencia de los bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza. Además, 30 estudiantes de UNRWA, 17 niñas y 13 niños, han muerto y otros ocho han resultado heridos. Según el Ministerio de Sanidad palestino, hasta al menos un millar de personas han sido asesinadas, entre ellas casi 300 niñas y niños. Otras 5 mil resultaron heridas desde el 7 de octubre en la franja de Gaza. La UNRWA señaló que la población civil y especialmente los niños y las niñas nunca pueden ser parte de un conflicto. Su protección es algo sustancial. “Estamos profundamente afectados por el incremento dramático en la cifra de niños y niñas asesinados”, declaró la agencia.

Instalaciones de las Naciones Unidas golpeadas Desde el 7 de octubre,

Foto: UNRWA

ONU NOTICIAS

Desde el 7 de octubre, UNRWA ha registrado daños colaterales y directos en al menos 20 de sus instalaciones en Gaza.

UNRWA ha registrado daños colaterales y directos en al menos 20 de sus instalaciones, incluidas escuelas que albergan a civiles desplazados que han sido alcanzadas por ataques aéreos y la sede de UNRWA en Gaza. Hasta la fecha, Naciones Unidas estima que unas 264 mil personas han sido desplazadas dentro de Gaza, de ellas 175 mil 500 personas están refugiadas en más de 80 escuelas de UNRWA en toda la franja de Gaza. Muchos otras personas comienzan a refugiarse en los centros de salud que la Agencia tiene en Gaza. Las cifras siguen aumentando a medida que continúan los ataques aéreos israelíes. Hasta el momento, 16 personas refugiadas en dos escuelas de

UNRWA resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, como consecuencia de ataques aéreos en las inmediaciones. “El personal de UNRWA está trabajando día y noche para responder a las necesidades de los desplazados en los refugios. Sin embargo, algunos están masificados y tienen una disponibilidad limitada de alimentos, otros artículos básicos y agua potable. UNRWA cuenta con más de 5 mil 300 trabajadores que gestionan los refugios”, informó. “UNRWA, como Agencia de Naciones Unidas, recuerda: los edificios de Naciones Unidas, las escuelas y otras infraestructuras civiles, incluidas las que albergan a familias desplazadas, nunca deben ser atacadas”, declaró.

Amenaza Hamas con asesinar a rehenes NOROESTE / REDACCIÓN

El brazo armado del grupo terrorista Hamas, las Brigadas Al Qassam, amenazó con comenzar a ejecutar a decenas de civiles israelíes y extranjeros cautivos si Israel continúa los bombardeos en Gaza. Abu Obaida, portavoz del grupo, dijo que han estado actuando de acuerdo con instrucciones islámicas al mantener a los cauti-

Gaza, aunque el desarraigo va en aumento. Más de 175 mil personas se refugian en escuelas administradas por la UNRWA, que cuenta con unos 13 mil empleados en ese territorio.

vos israelíes sanos y salvos, informó la agencia Reuters en una publicación. “Cualquier ataque contra civiles inocentes sin previo aviso se enfrentará lamentablemente con la ejecución de uno de los cautivos bajo nuestra custodia, y nos veremos obligados a transmitir esta ejecución”, dijo Obaida, según recogió Al Jazeera. El terrorista aclaró que la ejecución será de rehenes

civiles, no militares, y se transmitirá en línea. “A partir de esta hora, anunciamos que cada ataque contra nuestro pueblo se responderá con la ejecución de uno de nuestros rehenes enemigos, y lo transmitiremos en vivo”. Por su parte, los terroristas de Hamas indicaron que que actualmente no están abiertos a negociar un canje de prisioneros con Israel.

Once empleados de la UNRWA, entre las víctimas mortales

ONU y a los civiles en todo momento, incluso en los conflictos. “Me entristece confirmar que once colegas de la UNRWA han muerto desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza”, declaró la direc-

La UNRWA indicó que once de sus empleados han muerto pese a sus repetidos llamados a proteger a los trabajadores de la

tora adjunta de la Agencia en la Franja, Jenifer Austin, detallando que entre ellos se contaban maestros, doctores, ingenieros, psicólogos y personal de apoyo. En un comunicado, Austin agregó que algunos de ellos fueron muertos en sus casas cuando estaban con sus familias. “Instamos a poner fin a los enfrentamientos para evitar la pérdida de más vidas civiles”, conminó Austin en nombre de la Agencia. El Secretario General António Guterres resaltó la labor de los trabajadores humanitarios en tan difíciles circunstancias y se unió a la pena por el fallecimiento de los empleados. “El personal de la ONU trabaja las 24 horas del día para apoyar a la población en Gaza. Lamento profundamente que algunos de mis colegas hayan pagado con la vida [por esos esfuerzos]”, dijo. La UNRWA funciona como un salvavidas para la mayor parte de los dos millones de refugiados palestinos en Gaza al brindarles servicios esenciales como educación y atención médica. La actual escalada ha obligado al cierre de sus 14 centros de distribución de alimentos y a una reducción de sus operaciones. Sin embargo, gran parte del personal de UNRWA sigue trabajando, aseveró el director de comunicaciones de la Agencia a Noticias ONU en una entrevista ayer martes. “Tenemos trabajadores que están respondiendo a las necesidades de las personas en los refugios. Les están dando colchones, un lugar para dormir, agua potable y algo de comida, en cooperación con el Programa Mundial de Alimentos”, explicó.

Los esfuerzos diplomáticos continúan En tanto, el Secretario General de la ONU mantiene contacto continuo con líderes de la región para discutir los asuntos prioritarios. “Debemos evitar que el conflicto se extienda”, apuntó António Guterres ante la prensa, destacando su preocupación por el reciente intercambio de fuego en la Línea Azul y por los recientes ataques reportados desde el Sur de Líbano. “Llamo a todas las partes – y a los actores con influencia en las partes-, a impedir una mayor escalada y extensión [a otros países] del conflicto”, insistió. Además del titular de la ONU, altos funcionarios de la Organización, incluido el coordinador especial para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland, siguen hablando con las partes en el conflicto y otros actores clave. Wennesland informó en su cuenta oficial en X, antes Twiter, que hoy sostuvo “reuniones productivas” con el Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, y otros altos dirigentes de ese país. La prioridad es evitar más pérdidas de vidas civiles y proporcionar acceso a la ayuda humanitaria a Gaza, enfatizó el enviado de la ONU.

TRAGEDIA

Otro terremoto sacude el oeste de Afganistán Otro terremoto de 6.3 grados ha vuelto a sacudir el oeste de Afganistán, que todavía busca a las víctimas del sismo del sábado. UNICEF asegura que el 90 por ciento de los más de mil fallecidos son mujeres y niños. Aún se desconoce el alcance total de la destrucción tras el terremoto del sábado, pero las últimas estimaciones indican que más de mil personas han perdido la vida y mil 663 han resultado heridas. “Las familias lo han perdido todo y no saben cómo van a sobrevivir al invierno. Muchas se están trasladando a la ciudad de Herat para tener más posibilidades de sobrevivir”, explica una trabajadora de UNICEF desde la provincia más afectada.

La agencia hace un llamamiento urgente para recaudar 20 millones de dólares para responder a estos terremotos.

Hay desaparecidas 500 personas tras el terremoto: ONU Cerca de 500 personas estaban desaparecidas en la zona más afectada por el terremoto de magnitud 6.3 que sacudió el sábado la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, informaron este martes los organismos de ayuda de la ONU. En el epicentro del sismo, en el distrito de Zindajan, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) registró cerca de mil 300 muertos y mil 700 heridos. En ciertas zonas, pueblos enteros han quedado destruidos, según los equipos

que trabajan en el terreno.

Más de 12 mil afectados Se calcula que 12 mil 110 personas se han visto afectadas en cinco distritos de Herat. Se espera que esta cifra aumente a medida que continúen las evaluaciones, declaró el portavoz en Ginebra de OCHA, Jens Laerke. Una serie de réplicas, incluida una de magnitud 5.1 el martes, ha empeorado la situación. El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), William Spindler, declaró que, en medio de grandes daños y supervivientes traumatizados, los equipos de búsqueda y rescate proveen agua y refugio para los más vulnerables. Las personas más perjudicadas han perdido todas sus pertenencias y ahora que se acerca el

Foto: PMA

ONU NOTICIAS

Cuando todavía buscaban a las víctimas del sismo del sábado, el martes volvió a temblar en Afganistán.

invierno necesitan ropa de abrigo, explicó Spindler, y añadió que muchos ”no han probado un plato de comida caliente desde el terremoto”.

Ayuda humanitaria Laerke señaló que están en curso las labores de búsqueda y rescate con el apoyo de socios internacionales. Según la Organización Mundial para la Salud, hasta el domingo 8 de octu-

bre, más de 550 casos graves y críticos habían sido ingresados en siete hospitales de la ciudad de Herat. También se están brindando con carácter prioritario asistencia y protección alimentaria, refugios de emergencia, artículos no alimentarios como lonas, mantas, ropa y utensilios de cocina, y artículos de saneamiento e higiene, incluidas letrinas, agua potable y recipientes de almacenamiento.


8A Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

VALORES

NEGOCIOS

MIÉRCOLES

50,344.74

PETRÓLEO

NOROESTE.COM

ASÍ CERRÓ

DÓLAR CANADIENSE DÓLAR MARTES COMPRA VENTA 50,289.86 COMPRA VENTA $18.33 $13.11 $17.33 $13.12 Nota: El tipo de cambio al menudeo

EURO

COMPRA VENTA

$18.93

$18.94

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

BRENT

78.96*

85.68*

87.43* * Dólar por barril

ORO

PLATA

$1,076.61

$12.69

Del 9 al 10 de noviembre en el salón Figlostase

CRUCE CON TEXAS

Canacintra Culiacán anuncia Expo Industrial

EU reabre el Puente de las Américas

E l galardón En la conferencia para

NOROESTE/REDACCIÓN

Canacintra Culiacán dio a conocer los detalles de la Expo Industrial 2023, que se realizará del 9 al 10 de noviembre.

invitar a la Expo Industrial también se adelantó la invitación para el evento Galardón al Industrial del Año, que será entregado el 22 de noviembre por Canacintra. Los ganadores de este año, que recibirán formalmente su distinción en el mes de

noviembre, son por Galardón al Joven Industrial, Josefina Flores de Jofire; Galardón a la Franquicia del Año, Nacho Reyes de Nixsi’s Bakery Roll; Galardón al Emprendedor del Año, Giselle Armenta, de Yameto; Mujer Industrial, Lara Medina de Mi Vestido

Blanco; Galardón al Industrial del Año, Luis Arturo Gaxiola de Plaga; Trayectoria Empresarial, Sergio Castillo de Chilimoy; Trayectoria Empresarial para Empresa, Productos Avilés y su Gerente General Javier Avilés.

TURISMO

El pasado 18 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la suspensión temporal del procesamiento de carga en el Puente de las Américas. De acuerdo con autoridades de Estados Unidos, la medida fue tomada ya que reasignaron personal en otros puntos para atender el cruce de migrantes. “La suspensión permitirá a los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de CBP ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a procesar a los no ciudadanos que han llegado entre los puertos de entrada, incluidas poblaciones vulnerables como familias y niños no acompañados”, señaló la dependencia en un comunicado.

El lunes 9 de octubre y debido al cierre del Puente de las Américas, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, por “las afectaciones al comercio bilateral debido al cierre de algunos puertos de entrada en las regiones de Tijuana, Baja California con San Diego, California; Ciudad Juárez, Chihuahua con El Paso, Texas; y Piedras Negras, Coahuila con Eagle Pass, Texas”. Mediante la nota, el Gobierno de México solicitó “restablecer el flujo de comercio a través de los cruces fronterizos, que ha visto interrumpido debido al cierre de operaciones de carga en el Puente Internacional CórdobaLas Américas (BOTA), y el cierre del Puente Internacional Piedras Negras-Eagle Pass I, desde el 20 de septiembre de 2023, así como el cierre del cruce peatonal (PedWest) en el puerto de entrada El Chaparral-San Ysidro, desde el 14 de septiembre de este año”. Además, la SRE pidió a Estados Unidos mediar ante el Gobierno de Texas, para “detener las revisiones exhaustivas a los camiones de carga realizadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) en los Puentes Internacionales Zaragoza-Ysleta, Guadalupe-Tornillo y Ciudad Acuña-Del Río”. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que enviaría una nota diplomática a Estados Unidos por el freno de la mercancía en las aduanas de Texas y acusó al Gobernador de Texas, Greg Abbott, de tener “propósitos politiqueros” por esta decisión. López Obrador aseguró que este tipo de imposiciones perjudican tanto a EU como a México porque la actividad económica se ve afectada al no haber tránsito normal tampoco de personas. Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

MÉXICO._ El ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-agosto de 2023 fue de 21 mil 182 millones de dólares, esto es 13.3 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2022; y superando también con un 23.4 por ciento lo captado los primeros ocho meses de 2019, que fueron 17 mil 161 millones de dólares, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. De acuerdo al comunicado 221 /2023, Torruco Marqués señaló que en los primeros ocho meses del año llegaron a México 27 millones 924 mil turistas internacionales, lo que representa 12.8 por ciento más respecto a las llegadas registradas entre enero y agosto de 2022. Agregó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en eneroagosto de 2023 fue de un mil 150.7 dólares; esto es 1.7 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2022, y 12.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y agosto de 2023, 27 millones 924 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 12.8 por ciento más respecto a lo captado en enero-agosto de 2022; estando a 6.3 por ciento de alcanzar los 29 millones 796 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019. Indicó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero-agosto 2023 fue de 19 mil 766 millones de dólares, lo que representa 11.9 por ciento más comparado con los primeros ocho meses de 2022; superando también con 26.1 por ciento las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 15 mil 677 millones de dólares. Torruco Marqués informó que, en los primeros ocho meses del 2023, llegaron a

México 15 millones 480 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 9.4 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2022, superando también con un 14.2 por ciento los turistas de internación vía aérea captados en eneroagosto de 2019, que fueron 13 millones 558 mil turistas. Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y agosto de 2023 tuvo un aumento de 11.2 por ciento contra los primeros ocho meses de 2022, al registrar 17 mil 813 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 28.3 por ciento respecto a los 13 mil 880 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019. Puntualizó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-agosto de 2023 registró un mil 150.7 dólares; con un crecimiento de 1.7 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022, y superando con un 12.4 por ciento el gasto medio de un mil 023.7 dólares, registrado entre enero y agosto de 2019. El secretario de Turismo detalló que, en los primeros ocho meses del año, arribaron a los diferentes puertos del país, 6 millones 161 mil pasajeros vía crucero, superando en 5.1 por ciento los 5 millones 864 mil cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019. Agregó que, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 505.1 millones de dólares, lo que representa un incremento de 24.3 por ciento más a lo captado en los primeros ocho meses de 2019, cuando se registraron 406.3 millones de dólares. El titular de Sectur informó que, en enero-agosto de 2023, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 15 mil 409 millones de dólares, esto es 6.6 por ciento más a lo registrado en los primeros ocho meses de 2022; superando también con un 44.6% el saldo captado en el mismo periodo de 2019. Resaltó que, de acuerdo con estas tendencias, pode-

Suspensión de operaciones

Postura de la SRE y AMLO ante el cierre

Ingresan a México 21.1 mil millones de dólares por visitantes internacionales de enero a agosto de 2023 NOROESTE /REDACCIÓN

MÉXICO._ El Puente de las Américas, que conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua con Texas, reanudará sus operaciones comerciales después de tres semanas de suspensión de actividades. A través de un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó que las instalaciones estarán abiertas solamente de las 6:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes. Además, la Oficina recomendó considerar otras instalaciones de carga comercial cercanas ubicadas en los puertos de Ysleta, Marcelino Serna (Tornillo) y Santa Teresa.

Foto: puentesfronterizos.gob.mx

C

U L I A C Á N . _ Canacintra Culiacán presentó ayer miércoles su Expo Industrial 2023, en la que habrá paneles, conferencias y actividades relacionadas a la industria. En el evento, que fue dado a conocer por el presidente de la organización, Sergio Álvarez Torres, se pretende reunir a empresarios y emprendedores para crear lazos comerciales, así como invitar a la ciudadanía en general a la feria del empleo que será instalada en la Expo. La Expo Industrial 2023 es el primer evento en su tipo para la capital sinaloense, organizado por Canacintra. Entre los patrocinadores destaca la participación de Grupo del Rincón e Impulsa. La Expo será del 9 al 10 de noviembre, de las 9:00 a las 19:00 horas, en el salón de eventos Figlostase. De acuerdo al programa, las actividades comenzarán a las 9:00 horas ambos días, y se contará con una conferencia con Daniel Rodríguez, un panel con Esperanza Ortega Azar y una plática con Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía en Sinaloa.

El evento reunirá a empresarios y emprendedores para crear lazos comerciales, divulgar conocimientos e instalar una Feria del Empleo; anuncian galardón

Foto: Noroeste /Alejandro Escobar

BELEM ANGULO

México sigue siendo de los destinos turísticos preferidos para vacacionar.

mos aseverar que cerraremos el 2023 con una derrama económica de 31 mil millones de dólares, 26 por ciento por arriba de 2019, que es como se mide la potencialidad turística de

una nación, y beneficiando a la población local para hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 18 de septiembre se anunció la suspensión temporal del procesamiento de carga en el Puente de las Américas.


1B Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

6:03

17:50

34° 24°

SE ESPERAN LLUVIAS FUERTES

Se espera un cielo nublado todo el día, con altas probabilidades de lluvias intensas. Cuídese de los cambios bruscos en las temperaturas.

Fotos: Cortesía Congreso

CULIACÁN

73% 33°

Inauguran exposición fotográfica de historia del Heroico Colegio Militar en Congreso del Estado.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Exponen la historia del Heroico Colegio Militar en Congreso

La exposición consta de 37 fotografías en las que se muestran las distintas sedes que ha tenido el Heroico Colegio Militar.

Presas

Presas de Sinaloa presentan déficit de hasta 48.8%

E

l impacto del fenómeno meteorológico “Lidia” no ayudó en la captación de agua en las presas de Sinaloa, pues no hubo un ascenso en el porcentaje de almacenamiento de estas, de acuerdo con los datos del portal de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua. La comparativa muestra que el martes 3 de octubre, fecha en que se formó “Lidia”, las presas del estado estaban a un 28.28 por ciento de su capacidad con 4 mil 456 millones 720 mil metros cúbicos de agua. Luego del impacto del fenómeno en costas mexicanas el pasado martes y su debilitamiento, las presas almacenan el 27.83 por ciento de su capacidad total, es decir, 4 mil 400 millones 108 mil metros cúbicos de agua, estos datos corresponden a la actualización del 11 de octubre. Según los datos del 11 de octubre del 2022, hay un déficit de 48.33 por ciento, ya que en esta fecha del año pasado las presas alcanzaron el 76.16 por ciento de su almacenamiento; en metros cúbicos, se traduce a una diferencia de 7 mil 643 millones 586 mil metros cúbicos respecto al año pasado. Esta falta de lluvias también se ve en la cantidad de presas llenas, debido a que este año la que tiene mayor porcentaje de llenado es la Guillermo Blake Aguilar, El Sabinal, con un 52.34 por ciento, mientras que en 2022 solo una presa quedó por debajo del 60 por ciento de su almacenamiento, fue la Juan Guerrero Alcocer, Vinoramas, con 33.83 por ciento.

Según el portal de monitoreo de presas, hay una diferencia de más de 7 mil millones de metros cúbicos captados en las presas del estado; la más llena está al 52.34 por ciento

Foto: Noroeste / Martín Urista

HUMBERTO QUINTERO

Luego del impacto de “Lidia”, el pasado martes y su debilitamiento, las presas almacenan el 27.83 por ciento de su capacidad total.

Así están las presas en el estado De esta manera quedaron las presas del estado: n Presa Guillermo Blake Aguilar o El Sabinal, Sinaloa de Leyva, 154.1 millones de metros cúbicos, al 52.3 por ciento. n Presa Aurelio Benassini o El Salto, Elota, 146.08 millones de metros cúbicos, al 50.1 por ciento. n Presa Sanalona, Culiacán, 144.5 millones de metros cúbicos, al 41 por ciento. n Presa Miguel Hidalgo y Costilla o El Mahoné, mil 308.5 millones de metros cúbicos, al 39.9 por ciento. n Presa Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato, 604.4 millones de metros cúbicos, al 37.3 por ciento. n Presa Josefa Ortiz de Domínguez o El Sabino, El Fuerte, 134.8 millones de metros cúbicos, al 25.9 por ciento. n Presa Eustaquio Buelna, Salvador Alvarado, 19.3 millones de metros cúbicos, al 24.2 por ciento. n Presa José López Portillo o El Comedero, Cosalá, 576.2 millones de metros cúbicos, al 22.3 por ciento. n Presa Adolfo López Mateos o El Varejonal, Badiraguato, 566.3 millones de metros cúbicos, al 18.3 por ciento. n Presa Luis Donaldo Colosio o Huites, Choix, 544.3 millones de metros cúbicos, al 17 por ciento. n Presa Juan Guerrero Alcocer o Vinoramas, 7 millones de metros cúbicos, al 12.8 por ciento.

NOROESTE REDACCIÓN

CON LETRAS DORADAS

En el Corredor Cultural “Dámaso Murúa” del Congreso del Estado de Sinaloa, la Novena Zona Militar montó la exposición fotográfica relativa a la historia del Heroico Colegio Militar, en el marco de la celebración del bicentenario de su formación. Con la compañía del Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, el Mayor Antonio Barragán Zavaleta, quien llevó la representación del Comandante de la Novena Zona Militar, Porfirio Fuentes Vélez, hizo la simbólica inauguración de la exposición y luego ofreció una explicación de la historia del Heroico Colegio Militar. En el mismo marco de esta celebración, el 25 de septiembre del presente año, diputadas y diputados develaron con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. En su exposición de la historia de este Instituto, el Mayor Antonio Barragán explicó que el Heroico Colegio Militar es un establecimiento de Educación Militar de nivel superior con la misión de formar Subtenientes de las Armas, Guardia Nacional y de los Servicios de Policía Militar e Intendencia, con sólidos valores y conocimientos teóricos y prácticos para desempeñarse con liderazgo en el ejercicio del mando de las unidades a nivel sección en corporaciones del Ejército Mexicano. Explicó que su objetivo es satisfacer las necesidades de la

El 25 de septiembre del presente año, diputadas y diputados develaron con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

Secretaría de la Defensa Nacional en el cumplimiento de sus misiones y en el Adiestramiento Básico en los planteles militares, a fin de profesionalizar a Oficiales de la Guardia Nacional. Asimismo, consolidar la excelencia educativa en la formación del futuro oficial del Ejército Mexicano, que se caracterice por su liderazgo y capacidad de actuar operativa y administrativamente en el ámbito de la ciencia y el arte militar. Los lemas del Heroico Colegio Militar, dijo, son Honor, lealtad, patriotismo, valor y abnegación. Posteriormente se hizo un recorrido por la exposición, que fue guiada y explicada por el mismo Mayor Antonio Barragán. La exposición consta de 37 fotografías en las que se muestran las distintas sedes que ha tenido el Heroico Colegio Militar, las actividades que realizan sus cadetes tanto en el uso de armas como en actividades deportivas. De igual manera hay una galería de personajes históricos, entre los que se encuentran el artista Jorge Negrete, y el sinaloense Juan de Dios Bátiz.

Durante el evento se hizo un recorrido por la exposición, que fue guiada y explicada por el Mayor Antonio Barragán.

FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

NOROESTE REDACCIÓN

La Secretaría de Educación Pública y Cultura en un trabajo conjunto con la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa y el Centro de Ciencias de Sinaloa, pusieron en marcha el Taller Eclipses Solares, dirigido a niñas, niños y docentes de primarias y secundarias de la entidad, a fin de que cuenten con información científica sobre los fenómenos astronómicos que se podrán observar en Sinaloa este 14 de octubre de 2023 y el 08 de abril de 2024. La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, explicó que este taller brinda una oportunidad para que las y los niños puedan conocer estos fenómenos sin que haya temor y puedan apreciarlos de manera segura. “Cómo podemos llevar toda esta capacitación a nuestros docentes para que llegue toda

esta fabulosa experiencia para nuestros niños, agradezco a todo el equipo de los niveles educativos que van a ayudar a coordinar, para que los maestros se inscriban, participen y, seguramente no alcanzarán todos, pero lo importante es que en estas tres sesiones tengamos cupo lleno para que todos los aprovechen”, dijo. El Director del Centro de Ciencias de Sinaloa, José María Conde Uraga, con la representación del director general de CONFÍE, Carlos Karam Quiñonez, indicó que este taller cumple con una misión fundamental que es la divulgación de la ciencia y la tecnología; y que además se complementa con el relanzamiento del tema de la Astronomía que realizarán a través de un Planetario itinerante en los municipios. “Este taller de eclipses también cumple con una instrucción que nos dio a todo el gobierno estatal, el Dr. Rubén Rocha Moya, de que hiciéramos todo lo posible para estos dos fenómenos naturales que tenemos ya a la

puerta de la esquina, el eclipse parcial del 14 de octubre y el 08 de abril del 2024, pues podamos los sinaloienses tener todos los elementos para disfrutarlos de una mejor manera, tener información, tener conocimiento, saber cómo ver, cómo interactuar con el fenómeno, para que esto sea de la manera mejor posible y no afecte nuestra salud”, detalló. El Responsable del laboratorio de Astronomía, Luis Miguel Salvador Sánchez, y encargado de impartir la capacitación a las y los niños de manera presencial y a los docentes vía zoom, señaló que “es muy interesante, realmente, el poder llevarles todo esto, toda información desde el enfoque científico debido a que hay muchas creencias, hay mucha desinformación en torno a todo este tipo de fenómenos astronómicos”. Por su parte, el Subsecretario de Vinculación Social de la SEPyC, Jorge Rafael Quintero, mencionó que este taller sobre eclipses solares se relaciona con

El taller brinda una oportunidad para que las y los niños puedan conocer estos fenómenos.

Fotos Cortesía SEPyC

Alumnas y alumnos de básica reciben taller sobre eclipses

Aprenden a apreciar los eclipses de manera segura.

los contenidos de educación Primaria en los grados de tercero a sexto, a través del libro “Nuestros Saberes” en donde se aborda el tema: qué son los eclipses, su dinámica, satélites naturales y el universo.

Asimismo, en Educación Secundaria se aborda en segundo grado, en la asignatura de Física, en el tema: la composición del universo y, sistema escolar y la observación segura de esos fenómenos.


2B LOCAL Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Investigadores de UAS

Operación borregada Dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa la estrategia de imponer el dogma pasista se está viendo debilitada, pues los alumnos no son tan dóciles como los docentes al servicio del partido pensaban. Resulta que en la casa de los estudiantes los alumnos reciben pláticas en las que tachan de víctima al Rector Jesús Madueña Molina y a los funcionarios señalados de corrupción, entre ellos Héctor Melesio Cuén Díaz, el junior de H éctor Melesio Cuén Ojeda. A los alumnos les condicionan el apoyo que se les da en este espacio, a cambio de que salgan a defender a Madueña y compañía en caso de ser necesario, o al menos eso les han dicho e impuesto. También el 2 de octubre, en una concentración que Madueña Molina promovió como conmemoración de los jóvenes de Tlatelolco pero utilizó burda y corrientemente como una estrategia para victimizarse, a los jóvenes de la Facultad de Informática y de Contabilidad les pasaron la transmisión en vivo del discurso del Rector. En plena hora de clases. Esta transmisión ocurrió mientras los jóvenes recibían clases, mismas que fueron pausadas para que el jefe de la Casa Rosalina hablara. Es ridículo que Madueña Molina busque el respaldo

moral entre los estudiantes, jóvenes cuyo interés es completar sus estudios, quitándoles la oportunidad de una educación de calidad al interrumpir sus actividades académicas para lloriqueos.

Académicos alzan la voz Y en el mismo asunto pero desde otras fuentes, un grupo de académicos de la UAS se atrevió a firmar un desplegado llamando a un cambio democrático en la Universidad. Es la primera vez que vemos un posicionamiento así y les reconocemos desde este espacio la independencia y la valentía, sobre todo porque sabemos lo difícil que es disentir de la voz del maestro y su grupo cómplice ahí adentro de la casa rosalina. Ojalá no les apliquen descuentos de nómina o los degraden del escalafón.

Gana Édgar una por el caso luminarias El que al parecer ya ganó una y buena para deslindarse de tanto lodo del tema de las luminarias que tiene a Luis Guillermo Benítez, “El Químico”, en el banquillo, es el Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin, quien informó que la Sala unitaria especializada en materia de responsabilidad administrativa, del Tribunal de Justicia Administrativa declaró rescindido el contrato establecido entre la empresa Azteca Lighting y el Gobierno Municipal, el 25 de septiembre del 2023. El Presidente Municipal dijo que una vez que se dé el resolutivo final a favor, ya que todavía falta los recursos que podrá tratar de imponer la empresa, se podrá recuperar los 60 millones de pesos que se pagaron inicialmente como anticipo a la empresa por las 2 mil 139 luminarias, con un costo de 400 millones de pesos, por lo que dijo que se va caminando con paso firme en este tema. Habrá que ver que hace El Químico en caso de que se obligue a la empresa a devolver el anticipo porque ahí estaba una de sus mejores relaciones de “amistad”.

Preocupa y bastante la falta de agua Resulta que había muchas expectativas en que “Lidia” dejara mucha agua en el Estado y al parecer nos quedó a deber, de acuerdo al monitoreo de la Comisión Nacional del Agua, al 3 de octubre, fecha en que se formó “Lidia”, las presas del estado estaban a un 28.28 por ciento de su capacidad, después del paso del fenómeno y su debilitamiento las presas presentaron apenas una alza marginal. El problema es ya tan evidente e inevitable, porque comparado con octubre del 2022, hay un déficit de 48.33 por ciento, ya que las presas alcanzaron en ese entonces el 76.16 por ciento de su almacenamiento. De acuerdo con reportes, ya los pequeños agricultores se las están viendo negras para que les doten del servicio para sus siembras. El tema pinta cada vez más dramático pues el impacto no sólo será económico, sino social y no habrá dinero que alcance para cubrir las necesidades de las familias. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

HUMBERTO QUINTERO

ocentes e investigadores de la U n i v e r s i d a d Autónoma de Sinaloa reclamaron democracia, transparencia, rendición de cuentas y libertad de pensamiento al interior de la casa de estudios. Mediante un desplegado, invitaron a la comunidad universitaria a que reflexionen y busquen un verdadero cambio dentro de la institución, por ejemplo, con una reforma a la Ley Orgánica de la Casa Rosalina. “Convocamos a profesores, estudiantes y trabajadores a renovar los cauces de participación democrática; a que reformulemos y fortalezcamos nuestro quehacer y representación en las instancias de decisión”, establece el posicionamiento. “Ante una inminente renovación de la Ley Orgánica de la UAS, llamamos a los universitarios a participar con entusiasmo y altura de miras... (actual Ley Orgánica) ya no garantiza una ruta clara y sostenida de transición y mejora democrática”, sostiene. Referente a las acusaciones vertidas sobre funcionarios de la Universidad por abuso de autoridad y desempeño irregular de la función pública, manifiestan que estas deben enfrentarse de forma mesurada y confiados en el debido proceso. “Deben superarse posiciones que asumen una defensa

A través de un desplegado, 19 docentes exhortan a universitarios a que procuren renovar el quehacer democrático, con una reforma a la Ley Orgánica de la Universidad

La UAS necesita un “ cambio verdadero, que incluye dejar atrás

verticalismos y reduccionismos; esto tiene que ser superado de manera pronta y oportuna, apelando a su esencia académica, a la responsabilidad, a la honestidad y a la proyección de futuro”.

Foto: Archivo

U

na vez más se difirió una audiencia del Rector de la UAS, y sí, una vez más por las benditas carpetas de investigación. La audiencia inicial contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina; el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y ocho funcionarios de la UAS, fue diferida este miércoles debido a que los 12 abogados defensores renunciaron. Sí, los 12. Es entendible que una forma de defenderse de las acusaciones sea precisamente evitar ser acusados, y es muy posible que efectivamente los funcionarios de la Universidad no recojan sus expedientes. También debería ser hora de que pensemos si realmente la Fiscalía General del Estado hace su trabajo, porque no solo fue que los imputados pasaron tarde por sus copias, sino que la autoridad admite que entregó nueva información con poco tiempo de antelación. Ya pasó con “El Químico” Benítez, quien tuvo que recibir ocho llamados para poder resolver su situación jurídica, ¡ocho!, eso no habla muy bien de la eficacia de quien debería procurar la justicia en el estado. Por otro lado, un poquito de decencia por la parte ofendida, por lo menos de su asesor jurídico José Ramón Bonilla Rojas, porque eso de decir en la audiencia que a la UAS se le mete en temas que no le competen, bueno, ayúdense, muchachos, si los abogados del Rector fueron a la audiencia de Cuén Díaz por negociaciones ilícitas, algo les ha de importar. A lo que vemos, tanta “estrategia” (para no decir mañas) para obligar al Juez que difiera y difiera las audiencias nos va a llevar hasta el próximo año que es electoral y sabrá Dios que salga después.

Desplegado

En un desplegado invitaron a la comunidad universitaria a que reflexionen y busquen un verdadero cambio dentro de la institución.

a ultranza de un modelo de administración y conducción universitaria caracterizada por su falta de autocrítica y objetividad”, se lee. En ese sentido, acusan los investigadores que en la UAS predomina un sistema que atañe la libertad de ideas, limita la innovación y mantiene una rigidez en su engranaje político y administrativo. “La UAS necesita un cambio verdadero, que incluye dejar atrás verticalismos y reduccionismos; esto tiene que ser superado de manera

pronta y oportuna, apelando a su esencia académica, a la responsabilidad, a la honestidad y a la proyección de futuro”, exhorta el desplegado. Por último, exigen un escenario donde las voces de docentes, alumnos y trabajadores sean consideradas a la hora de dirigir a la institución. “Nuestra universidad debe estar asentada en una vida democrática... para que propicien autoridades universitarias legítimas, consensuadas y de alto prestigio académico”, sentencia.

PROCESO

Llama Rector ‘habilidad’ a estrategia de los defensores NOROESTE/REDACCIÓN

Como una “habilidad”, catalogó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, la acción utilizada por los abogados para sabotear la audiencia de imputación en la que conocerían los datos de prueba con que se le acusan de realizar o avalar compras irregulares por carne y pollo por mas de 61 millones de pesos entre 2019 y 2023. A su salida de la audiencia, en la que el juez de control ya había rechazado las peticiones de los abogados de diferir la audiencia porque la Fiscalía General del Estado entregó esta semana otros tomos como parte de la carpeta de investigación. El juez aclaró insistentemente que la información en esos tomos no formaría parte de la formulación de imputación, pero los abogados idearon la manera de sabotear la audiencia. “Nosotros nos sentimos tranquilos, desde un principio se le solicitó al juez que difiriera la audiencia porque se nos habían entregado siete tomos apenas unos recogidos el día de ayer, sin embargo, el juez así decidió llevar la audiencia, por lo tanto, los abogados hicieron uso de su habilidad como abogados en conocimiento del Código Penal y se tuvo que diferir la audiencia para el día 10 de noviembre”, dijo Madueña Molina.

Foto: Archivo

Esta película ya la vi

Democracia y transparencia, exigen a la UAS D

El Rectores acusado, junto a Guerra Liera y el comité de adquisiciones, de cometer los delitos de Ejercicio indebido de la función pública y Desempeño irregular del servicio público.

El Rector junto a Guerra Liera y los miembros de comité de adquisiciones son acusados de cometer los delitos de Ejercicio indebido de la función pública y Desempeño irregular del servicio público. Según los abogados y Madueña Molina a los 20 tomos que integraban la carpeta se le agregaron la semana pasada otros siete tomos, con un promedio 5 mil 300 fojas, y un complemento al tomo 20. Por ello pretendían solicitar un plazo razonable para conocer esa información. La Fiscalía entregó esos tomos los días 5, 6, 9 y 10 del presente mes, pero el juez argumentó que éstos no serían tomados como datos de prueba. A la inminente realización de la audiencia y la formulación de imputación, Madueña,

El juez no dejó otra “ alternativa, la forma como el juez llevó la

audiencia da vergüenza y demuestra el tipo de justicia que hay aquí en el estado de Sinaloa”. Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

Guerra y los miembros del comité le revocaron el cargo a sus abogados y se quedaron sin defensores. “El juez no dejó otra alternativa, la forma como el juez llevó la audiencia da vergüenza y demuestra el tipo de justicia que hay aquí en el estado de Sinaloa”, criticó el Rector, pese a la evidente estrategia dilatoria que aplicaron los abogados.

Foto: Gobierno del Estado

CULIACÁN

Centro de Ciencias invita a ver el eclipse NOROESTE/REDACCIÓN

Si vives en Culiacán y deseas observar en familia el eclipse solar anular que ocurrirá durante la mañana del próximo sábado 14 de octubre, puedes acudir al Centro de Ciencias de Sinaloa, donde se contarán con telescopios para vivir la experiencia astronómica. El anunció se dio a conocer en una rueda de prensa conjunta con titulares de la Asociación Sinaloense de Astronomía, el Instituto Sinaloense de la

Juventud, el Instituto Municipal de la Juventud y EMPLEAm con Causa. La subdirectora de Enseñanza la Ciencia y la Tecnología, Dra. Martha Zarain Herzberg, expresó el agrado del Centro de Ciencias de Sinaloa por recibir a niñas, niños, jóvenes y población en general en su Jardín Evolutivo, donde se contará con telescopios. “Queremos hacer partícipes a todos ustedes nuestro agrado de como Centro de Ciencias tener este tipo de eventos que, además de lúdicos, tienen una parte cultu-

ral muy importante, una parte de enseñanza hacia la población”, dijo. Por su parte, Daniela Gallardo, académica del CCS, señaló que los eclipses son fenómenos extraordinarios que han dado lugar a grandes avances científicos y tecnológicos a lo largo de la historia, y en México, particularmente en Sinaloa, se tendrá la oportunidad de presenciar dos tipos: uno parcial, el 14 de octubre de este año y, otro, total el 8 de abril del 2024. “En lo que concierne a este eclipse solar más próximo, invita-

mos a toda la población a acompañarnos a realizar la observación del eclipse en el Jardín Evolutivo del Centro de Ciencias, esto es el sábado 14 de octubre, comenzamos a las 8:00 de la mañana y terminamos alrededor del mediodía; vamos a tener observación indirecta con telescopios, la forma más segura que tenemos ahorita de observarlos, vamos a contar con lentes con filtros solares con la capacidad de no dañar nuestros ojos”, detalló. A su vez, la presidenta de la Asociación Sinaloense de

En la conferencia de prensa se informó que se contará con lentes con filtros solares para poder observar de forma interminante el eclipse.

Astronomía, Ing. Laura Téllez, enumeró las recomendaciones para asistir al evento, como son utilizar bloqueador, manga larga, gorras o sombrillas y mantenerse hidratado.


Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

Clima Sinaloa

Se va ‘Lidia’ pero prevén lluvias fuertes en Sinaloa

E

El pronóstico de lluvias persiste para el estado de Sinaloa.

Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. En contraste, las máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua,

Foto: Cortesía Ayuntamiento de Ahome

l fenómeno meteorológico Lidia se debilitó hasta ser una baja presión en el sur de Zacatecas, por lo que dejó de afectar a Sinaloa a partir de ayer miércoles. No obstante, las lluvias puntuales fuertes continuarán para Nayarit, Jalisco y Colima; así como fuertes en Coahuila, Durango y San Luis Potosí. Para el caso de Sinaloa, el Instituto Estatal de Protección Civil pronosticó ayer un cielo mayormente despejado este miércoles, con bajas probabilidades de precipitaciones. Pero para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes en el estado. En su informe de las 19:00 horas de ayer, informó de que se presentarán precipitaciones muy fuertes en Chiapas y Oaxaca; fuertes en Campeche, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; intervalos de chubascos en Colima, Durango, Estado de México. Al amanecer, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango,

‘Lidia’ se debilitó hasta ser un fenómeno de baja presión, por lo que ya no representa un peligro para el estado, aún así se prevén precipitaciones

Foto: Alejandro Escobar

HUMBERTO QUINTERO

Gerardo Octavio Vargas Landeros agradeció las muestras de apoyo que ha recibido.

ELECCIONES

Hay que respetar los tiempos: Vargas NOROESTE REDACCIÓN

AHOME._ Tras las muestras de apoyo hacia el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, las cuales han hecho públicas líderes campesinos, iniciativa privada, así como ciudadanía en general, para que busque seguir al frente del municipio, el Presidente Municipal subrayó que no son los tiempos. “Se los agradezco, pero ahorita los tiempos hay que cuidarlos, hay que respetarlos, ellos fueron muy cuidadosos, en el sentido de amistad, así como me lo han dicho muchos en privado, a ellos se les ocurrió hacerlo en público”, dijo Vargas Landeros. Explicó que los tiempos los define su partido, a través de convocatorias, por lo que pidió esperar. “Ellos tienen toda la libertad de hacerlo, la verdad me honra mucho que lo hagan y me compromete, pero yo tengo, también, que guardar la cordura con ellos para cualquier puesto”, puntualizó Gerardo Vargas. Recordó que la fecha para que se retire cualquier servidor público que aspira a algún cargo es el 2 de marzo. Dijo que a pesar de esto, al final quien decide que representación o posición tendrá es su partido, con el visto bueno de su jefe político, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Sonora. En la capital sinaloense, la probabilidad de lluvias es alta ya que durante todo el día permanecerá nublado pero con temperaturas máximas de 31 grados y mínimas de 21 geados. Las temperaturas han descendido.

ESTÉ ALERTA Pero para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes en el estado. En la capital sinaloense, la probabilidad de lluvias es alta ya que durante todo el día permanecerá nublado pero con temperaturas máximas de 31 grados y mínimas de 21 grados. Las temperaturas han descendido.


4B LOCAL Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTATAL

Invitan a observar el eclipse anular parcial este sábado y llevar ropa cómoda.

Se trafican monos y hasta flora: Azcarm Genera más de 100 mil millones de dólares al año el tráfico ilegal de especies, después de las armas y las drogas, dice José Zazueta Zazueta

BELIZARIO REYES

E

La observación del eclipse parcial en Mazatlán, organizada por Samaz, será el sábado 14 de octubre en la Escollera del Faro, de las 7:30 a las 11:30 horas.

ECLIPSE ANULAR PARCIAL

Ofrecen guía segura para observar eclipse ANA KAREN GARCÍA

El tráfico de especies en Cosalá Informó que en Sinaloa se ha detectado el tráfico de especies en Cosalá, más de sierra, como guacamayas y pericos, mientras que todo lo que es monos vienen desde el sur del país, Sinaloa está dentro de un nivel medio de tráfico de especies, no es de los más altos, el sureste del país y la Ciudad de México es donde está más fuerte esta problemática, continuó.

También manifestó que se trabaja para trasladar a Culiacán a algunos de los hipopótamos que pertenecieron al narcotraficante Pablo Escobar Gaviria para trasladarlos a Culiacán, pues en Colombia son considerados como una especie invasiva y para que no los sacrifiquen se trabaja para que se permita trasladarlos a otros sitios y no nos maten.

lo das y queda en custodia, es de ellos”. Añadió que cuando se termina el proceso Azcarm le pide José la custodia definitiva a la Profepa de esas Ernesto especies para poder Zazueta Zazueta. moverlos y se tienen contactos en África, en la India, entre otros. En el último año y medio se han movido a la India cerca de 300 animales. ”Felinos, principalmente tigres, porque nosotros queremos que aunque no van a ir a estar en completa libertad los tigres, pero que estén en su lugar de origen ya para nosotros es bastante, y no son sólo tigres, son muchos, pero mayoría

tigres, la mayoría son de circo”, informó el presidente de Azcarm. Los que se tuvo en un decomiso todavía están en proceso legal y se pueden hacer viejitos y no los liberan, se va buscar que los liberen, pero para ello se tienen que terminar las denuncias o procesos y después se solicita la custodia definitiva para buscar a donde mandarlos pues no pueden pasar toda su vida en Ostok porque tienen que darle oportunidad a otros animales que lo necesitan y ahorita se tienen como 500. También dijo el martes pasó una iniciativa al Senado de la República para regular la venta de animales por Internet, la cual fue presentada por Azcarm hace años.

Foto: Juvencio Villanueva

l tráfico de animales es el tercer ilícito generador de divisas en el mundo sólo después del tráfico de armas y drogas, genera más de 100 mil millones de dólares al año, manifestó el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, José Ernesto Zazueta Zazueta. ”El tráfico de animales es el tercer generador de recursos más grande del mundo (de manera ilícita), genera más de 100 mil millones de dólares al año el tráfico ilegal de especies, después de las armas y las drogas sigue el tráfico ilegal de animales, de especies en general porque hasta la flora se trafica”, enfatizó Zazueta Zazueta. Dijo en decomisos se aseguran reptiles tortugas, culebras, tucanes, pericos, guacamayas, ahorita se está traficando mucho mono saraguato y araña del sureste del país. Precisó que en algunas casas o ranchos hay tigres y cuando sus propietarios tienen problemas de otro tipo muchas veces las autoridades como la Fiscalía General de la República van y solicitan a la Azcarm que les apoyen para sacar a esas especies. ”Ellos lo decomisan, no nosotros, pero ellos nos solicitan el apoyo para sacar a los animales”, continuó. ”Profepa va o FGR los decomisa y nosotros llegamos y los manejamos y los llevamos ya sea a Ostok Santuary Zoológico Culiacán o a algún otro zoológico del país que nosotros le hablamos, Profepa te da un oficio donde te dice que te solicita el apoyo, tú se

Fotos: Cortesía

Tercer ilícito que deja más dinero en el mundo

La Sociedad Astronómica Mazatleca hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las precauciones adecuadas para la observación del eclipse anular, que se verá en Mazatlán de manera parcial el próximo sábado 14 de octubre, indicando las maneras directas e indirectas más seguras para ello. “Hay métodos directos e indirectos, directos serían los lentes telescopios, para soldar siempre y cuando sea 14; y los indirectos son proyecciones que pueden ser de cartón, hacer hojitas de papel perforadas, vamos a enseñar a hacer sus proyectores indirectos”, detalló David Esquivel, presidente de la Samaz. La observación directa puede hacerse utilizando gafas de eclipse solar que cumplan con la norma ISO 12312-2, verificando que realmente estén certificadas, en buen estado y no se encuentren caducadas; por medio de filtros solares para telescopios binoculares y cámaras fotográficas, asegurándose de obtener los filtros adecuados y de fuentes confiables; y usando una careta para soldar del número 14 o superior. Mientras que la observación indirecta es a través de transmisiones en línea proporcionadas por fuentes confiables; reflexión segura proyectando la imagen del eclipse con un telescopio o binocular hacia una superficie segura, como una cartulina blanca, evitando mirar directamente por el telescopio o binocular si no cuen-

tan con los filtros indicados. Otro método de observación indirecta son las cámaras estenopeicas, las cuales pueden fabricarse de forma artesanal, con una caja de cartón, creando una proyección del eclipse dentro de esta. Una de las observaciones principales de Samaz es que durante un eclipse anular, el Sol nunca queda completamente bloqueado por la Luna, por lo que ver el eclipse de forma directa y sin protección afecta los ojos de manera temporal o permanente; esto porque al mirar al Sol sin protección, el cristalino concentra la luz solar, la enfoca en la retina y provoca el daño ocular. Esquivel adelantó que en la zona donde se hará la observación se estarán vendiendo lentes, colocarán proyecciones, telescopios, ayudarán a construir proyectores, tendrán 130 lentes gratuitos para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables, además colocaran algunas carpas y sillas para quienes asistan. “Será a partir de las 7:30 de la mañana, recomendamos que el día lleven su hidratación, ropa cómoda, un sombrero, lentes para el sol, bloqueador solar, porque vamos a estar 3 horas en el sol, entonces es importante decirle a la gente que se vaya preparada con eso”, agregó. La observación del eclipse parcial en Mazatlán, organizada por Samaz, será el sábado 14 de octubre en la Escollera del Faro, de las 7:30 a las 11:30 horas.

Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva

CASO LUMINARIAS AZTECA LIGHTING

Gana Comuna primer paso para rescindir el contrato La Banda de Guerra del Octavo Batallón de Infantería ofreció una demostración.

El edificio del Poder Judicial de la Federación, en Olas Altas, se iluminó de color carmesí.

200 AÑOS DE LEALTAD

Celebran el Bicentenario del Heroico Colegio Militar BELIZARIO REYES

Iluminando de color carmesí el edificio del Poder Judicial de la Federación en el Paseo Olas Altas, celebraron anoche en Mazatlán el Bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar. Como parte de la celebración de los 200 años de Lealtad del Colegio Militar la Banda de Guerra del Octavo Batallón de Infantería realizaron en el malecón de esta área turística algunos toques militares, mientras que un equipo del área canina lleva acabo una demostración de las actividades que desempeña de manera cotidiana. “El encendido de luces es referente al color carmesí que representa al Heroico Colegio Militar ya que el día de hoy está cumpliendo 200 años de su creación”, dijo el capitán segundo de infantería Alejandro Olvera Gutiérrez. “Ahora si que se inauguró un

día como hoy, pero de 1823 ahí en el Castillo de San Carlos, que se encuentra en Perote, Veracruz, ahí es donde por primera vez el Heroico Colegio Militar inició y hasta la fecha continúa dando actividades en lo que es el medio castrense en su actual ubicación que es en Tlalpan, en la Ciudad de México”. Fue el 11 de octubre de 1823 cuando gracias a un decreto expedido por el Presidente de México, Guadalupe Victoria, se fundó el Colegio Militar en la fortaleza de Perote, Veracruz en mención. A lo largo de sus 200 años de historia también ha tenido como sede el Castillo de Chapultepec, una de las más emblemáticas y las de Popotla, en la capital del país. La demostración de los binomios caninos, manejador y perro, se realizó ante turistas y mazatlecos, mientras que la iluminación del edificio del Poder Judicial fue de las 18:00 a las 20:00 horas.

Demostración del binomio canino, majeador y perro.

Olvera Gutiérrez informó que en la inauguración de la temporada de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico, en el Estadio “Teodoro Mariscal”, en este puerto, también va haber otro evento para celebrar los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar y ahí se tendrá Bandera y Banda de Música, así como la presencia de personal del Ejército Mexicano. Ahí invitó a las personas a que conozcan otro lado de lo que es el Ejército Mexicano y se instaló una mampara para contestar inquietudes de quien así lo solicitaba.

Como sentencia primigenia, la Sala unitaria especializada en materia de responsabilidad administrativa, del Tribunal de Justicia Administrativa, cuyo expediente es 75/2022, declaró rescindido el contrato establecido entre la empresa Azteca Lighting y el Gobierno Municipal, el 25 de septiembre del 2023, así lo informaron la mañana de este miércoles el Alcalde Édgar González Zataráin y la secretaria de Ayuntamiento, Adda Sarahí Rosas Medina. “Aquí determinó en el resolutivo segundo la validez los actos impugnados, cuáles fueron los actos, fueron los actos impugnados, fueron el procedimiento de rescisión del contrato de adquisición número OMUA1452022, así como la rescisión del contrato y las notificaciones llevadas en el mismo”, precisó la secretaria del Ayuntamiento. La Sala Unitaria, en el estudio que realizó a los actos impugnados, determinó que la actuación realizada por la autoridad municipal fue de manera correcta, sin embargo Azteca Lighting todavía tiene un recurso en contra de esta determinación, que puede promover, que es el recurso de revisión, tiene 15 días hábiles a partir de la notificación para impugnar. “Estaba la decisión, ¿rescindir

Foto: Noroeste /Ana Karen García

ANA KAREN GARCÍA

El Alcalde Édgar González Zataráin y la secretaria de Ayuntamiento, Adda Sarahí Rosas Medina-

el contrato no le va a salir mas caro al municipio?, ¿rescindir el contrato no lo va a meter en un problema?, decíamos, estamos obligados a dos cosas, una, a rescindir el contrato o pagarles lo que tenía que ser en septiembre”, explicó el Alcalde ante los medios de comunicación. Una vez que se dé el resolutivo final a favor, se podrá recuperar los 60 millones de pesos que se pagaron inicialmente como anticipo a la empresa por las 2 mil 139 luminarias, con costo de $400 millones. No es un tema de triunfalismo, sino transparencia y explicación ante el cuestionamiento constante de cómo se está desarrollando el tema, lo importante y lo benéfico es que se va caminando con paso firme en este tema, mencionó González Zataráin.


7B Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Fotos: Cortesía

Plagian a empleado de una empresa de cable

El camión de carga terminó volcado en la carretera México 15, a la altura de un parque acuático.

El hombre se encontraba afuera de su domicilio, en el Fraccionamiento Santa Bárbara, cuando fue interceptado por hombres armados, en Culiacán

Choca contra árboles y vuelca

C

Autoridades investigan la privación de la libertad de un hombre por parte de un grupo armado, en la capital.

Foto: Cortesía

ULIACÁN._ Un empleado de una empresa de cable fue privado de la libertad la mañana de este miércoles en el fraccionamiento Santa Bárbara, del sector Bugambilias. La persona fue identificada como Gabriel, de 47 años de edad, quien estaba a las afueras de su domicilio por la calle

Foto: Gerardo Ramírez

Amarillas cuando fue interceptado por hombres armados que se lo llevaron a la fuerza en una camioneta Toyota Highlander. Tras la privación de la libertad, los vecinos de la zona denunciaron los hechos al 911 para que las autoridades se hicieron cargo de las investigaciones de ley. Agentes de la Fiscalía acudieron al sitio para realizar las entrevistas y el aseguramiento de los indicios del caso.

GERARDO RAMÍREZ

Un joven es atendido por paramédicos.

Chocan 2 jóvenes en moto contra auto en Mazatlán

CULIAÁN._ Dos personas resultaron heridas en un choque con volcadura que se registró este miércoles a la altura de Splash Club, en la salida sur de Culiacán. Los lesionados fueron identificados como Humberto, de 38 años; y Cristian Eduardo, de 31 años. De acuerdo a los datos obtenidos, el accidente se dio minutos después de las 06:20 horas, cuando los dos hombres viajaban en un vehículo de carga blanco por la carretera México 15 y, al llegar a la altura del parque acuático, la unidad se impactó contra con los árboles del camellón central, lo que originó que terminara volcada. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a la zona para auxiliar a los lesionados, mientras que bomberos realizaron acciones para retirar los árboles destrozados. Autoridades indicaron que la unidad era conducía a exceso de velocidad, que fue lo que originó el accidente. El camión fue retirado y llevado a una pensión de vehículos.

Una de las unidades involucradas en la carambola sufrió un conato de incendio.

Carambola deja dos personas heridas en colonia de Culiacán bulevar de Las Minas, en el carril de sur a norte. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Renault, una camioneta Audi y una Nissan Frontier; la primera estuvo a punto de incendiarse, pero el conato fue controlado con extintores. Los afectados por el accidente fueron revisados por paramédicos pero no requi-

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un adulto y un menor sufrieron lesiones tras participar en una carambola en la colonia Francisco I. Madero. El accidente se reportó a las 06:40 horas de este miércoles al 911, cuando se dijo que había heridos en una carambola por la avenida Álvaro Obregón, cerca del

rieron traslado a hospital, mientras que agentes recabaron información sobre el choque. En el peritaje se logró establecer que la camioneta Renault le pegó al Audi y dicha unidad chocó contra la camioneta Nissan. Las unidades fueron retiradas del lugar para evitar caos vial en la zona y que se diera otro accidente.

GERARDO RAMÍREZ

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un camión cargado con hielo que trató de subir una pendiente en una de las calles de la colonia Cañadas, por el peso se fue de reversa y se impactó contra un vehículo estacionado, lo que dejó un saldo de miles de pesos en daños y el conductor que sufrió lesiones de consideración. El hombre que resultó con lesiones fue identificado por las autoridades como Luis Enrique “N”, vecino de Navolato. Se informó que el accidente se registró a las 12:40 horas de este miércoles, cuando el camión cargado con hielo era conducido por la calle Sierra Madre Occidental y al tratar de subir una pendiente, el camión se fue de reversa, lo que provocó que destrozara un Nissan Tsuru que estaba estacionado. Los paramédicos del grupo Gerum se hicieron cargo del

CULIACÁN._ Vecinos de Pericos, en Mocorito, localizaron el cuerpo de una persona en el interior del canal Humaya. La persona que no ha sido identificada fue descrita como una persona joven, morena y quien vestía un short o bóxer y una playera oscura. De acuerdo a los datos proporcionados, el cuerpo fue localizado durante la tarde del miércoles, cuando unos trabajadores de la sindicatura estaban recorriendo el canal Humaya y al estar a unos metros de la carretera que va del crucero de Pericos a Badiraguato observaron el cuerpo flotando. Al llegar las autoridades dedujeron que se trataba de una persona joven. Con una soga fue sujetado

Al tratar de subir una pendiente, el camión se fue de reversa, lo que provocó que destrozara un Nissan Tsuru que estaba estacionado.

lesionado. Agentes de Tránsito acudieron al lugar para recabar el peritaje y así establecer cómo fueron los hechos. Con una grúa tuvieron que remover los vehículos para ser llevados a una pensión. El conductor explicó que la unidad se le había apagado y que después ya no pudo detenerla.

Un joven motociclista fue arrollado por una camioneta la noche del martes en La Costerita.

Motociclista es arrollado por una camioneta GERARDO RAMÍREZ

Foto: Gerardo Ramírez

Hallan cuerpo flotando en un canal en Mocorito Foto: Gerardo Ramírez

Intenta subir loma y en la reversa choca

Foto: Cortesía

MAZATLÁN._ Con lesiones de consideración resultaron dos jóvenes tras chocar en su moto contra un auto. El percance fue a las 18:00 horas, en el cruce de la Avenida de las Torres y la calle Luis Nichizawa, de la Colonia Labastida Ochoa. Los motociclistas se impactaron de frente contra un Nissan Tiida y salieron proyectados varios metros y quedaron tendidos, uno sobre el pavimento y otro sobre el camellón. Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de Bomberos Veteranos y Socorristas de Cruz Roja, dado que presentaron probables fracturas de piernas, los dos motociclistas fueron trasladados a un hospital para su atención médica. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del peritaje y del parte de hechos.

Fotos: Cortesía

JUVENCIO VILLANUEVA

GERARDO RAMÍREZ

La persona localizada al parecer es joven y aún no ha sido identificada.

y con apoyo de bomberos lograron sacar el cuerpo a la superficie para realizar las investigaciones del personal de la Fiscalía. Los restos fueron trasladados a la ciudad de Guamúchil, para realizar las pruebas periciales.

CULIACÁN._ Un motociclista resultó herido tras ser arrollado por una camioneta en la ampliación Benito Juárez, mejor conocida como La Costerita. El lesionado fue identificado como Héctor, de 29 años de edad, quien presentó fracturas en la pierna derecha y golpes en el cráneo. El accidente se registró la noche del martes cuando el joven conducía por La Costerita y, al tratar de retornar a la altura de la calle Patria de la colonia El Ranchito, fue embestido por una camioneta Jeep cuyo conductor se dio a la fuga. Las autoridades que arribaron a la zona auxiliaron al motociclista con el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron a un hospital de Culiacán. Los agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del peritaje y de la unidad accidentada.

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Con lesiones graves en la cabeza resultó un vecino del fraccionamiento San Fernando, tras ser embestido por una vagoneta conducida por una mujer la noche del domingo. La víctima, de nombre Jonás Cañedo, regresaba a casa tras haber paseado a su perro y la mujer, al ver la magnitud del per-

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

cance, decidió huir, denunciaron familiares del afectado. Se informó que varios vecinos la siguieron y junto con la policía le dieron alcance en el fraccionamiento Los Magueyes. Fue ingresada al Tribunal de Barandilla, pero salió libre cerca de las 02:00 horas de este lunes, presuntamente, tras el pago de una fianza. Se dice que la responsable pre-

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

suntamente conducía en estado de ebriedad. A decir de los familiares del afectado, los responsables del Tribunal de Barandilla no esperaron el dictamen médico sobre el estado de salud del afectado y la dejaron libre sin consignarla al Ministerio Público. Mientras, Jonás fue trasladado inconsciente a una clínica privada con lesiones graves en su

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

cabeza. La mañana de este martes familiares informaron que ya despertó, pero continúa delicado en observación médica. De acuerdo a los últimos reportes tiene una severa inflamación en su cerebro y las próximas horas serán clave. Familiares y amigos de Jonás exigen se aplique todo el peso de la ley a la responsable.

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

Foto: Archivo

Mujer atropella a hombre en Mazatlán y lo deja grave

La conductora estuvo en Seguridad Pública.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

GENTE

Denisse Mendoza y Dania Arredondo.

Autoridades estatales, municipales, funcionarios, y directivos de Tomateros de Culiacán encabezan el evento deportivo.

Cuadrangular del Bienestar 2023

Participa la afición guinda Familias, jóvenes, niños y adultos disfrutan del encuentro entre Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis, en un evento beneficio del Sistema DIF Sinaloa

Lidia Inzunza, Karely Echevarría y Eythan Cabrera.

LEOPOLDO MEDINA

U Anaissa Ritz, Anaissa Esquer, Diego Ritz y Luciana Díaz.

na gran afición guinda fue la que se dio cita en el Estadio de Los Tomateros para ser partícipes en el Cuadrangular del Bienestar 2023, organizado por el Sistema DIF Sinaloa. Luciendo el tradicional color guinda, familias, jóvenes, niños y adultos, arribaron al estadio para disfrutar de este encuentro, el cual contó con la presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por su hija, la Presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán; Héctor Ley López, Presidente Ejecutivo de Tomateros de Culiacán; entre otros. En dicho evento, la afición disfrutó del encuentro de Tomateros de Culiacán, frente a Cañeros de Los Mochis, el equipo cañero volvió a superar a Tomateros de Culiacán, con un resultado de 5-1 en la pizarra.

Miguel y Yajaira Requera, Carlos González, Raziel Camacho y Enrique Reyes.

Yesenia Zamudio, Jorge Armando Félix y Armando Félix.

Jazmín Ordóñez, Julio Cascajares y Luis Ordóñez.

Eduardo Moreno, Kirey y Roberto Amano, Rafael Orduño, Alejandro García y Santiago Montoya. Sarahí Cázares y Claudia Meza.

Rocío Pulido, Zenel, Said y Maximiliano Félix.

Doris Gaytán y Tony Penné.

Lucía y Salomón Vargas, Montserrat López, Hilario Negrete y Marcial Vargas.

Karla Díaz de León, Victoria y Tadeo Leyva.

Personal de Salud listos para el encuentro deportivo.

Angélica Monjardín y Mariana Valencia.

Marco Félix, Blanca Guerrero, Marco y Graciela Félix.


2C EXPRESIÓN Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Día de muertos

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Recuerda que debes siempre darle valor a lo esencial. No dejes que otros te digan todo lo que debes hacer, muchas veces necesitamos ponerle un alto a los consejos de otros, también debemos tomar nuestras propias decisiones.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) En una relación de pareja siempre habrá personas que querrán involucrarse, no dejes que esto ocurra el día de hoy, siempre piensa que quienes hacen esto tienen problemas en sus vida y les cuesta formar algo propio. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Un momento muy bueno para estar con la familia y los seres queridos, es probable que el día de hoy se haga una reunión improvisada de persona que hace mucho no se veían, podrías ofrecer tu casa para llevar a cabo dicha junta. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) En una relación de pareja siempre van a haber conflictos, sobre todo por el dinero, ya que todos tenemos prioridades y modos de gastar las ganancias, no dejes que esto les afecte, lleguen a acuerdos con respecto a este tema. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Una persona muy querida está buscando una forma de generar dinero de forma rápida, por lo que es muy probable que te busque a ti para ofrecerte un negocio el día de hoy, si no te da buena espina esto, entonces será mejor que le digas que no y que busque a alguien más, si crees que puede ir en contra de tus principios.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No dejes de pensar en las personas que quieres, es un buen momento para estar junto a ellos y compartir las cosas lindas de la vida, no dejes que se te pase el tiempo antes de hacer una reunión con los amigos que hace tiempo no ves.

TAURO (21 de abr.-20 de may.) Tienes la capacidad de ver más allá de la realidad y proyectarte hacia el futuro en un tema muy importante como lo es el trabajo, podrías encontrar algo muy bueno en lo que brillarás si sigues tu intuición y escuchas a tu corazón.

Recibirán hoy y mañana obra para el Tzompantli NOROESTE/REDACCIÓN

T

odas las obras de los creadores de artes visuales de la entidad que desean participar en el “Tzompantli”, que se realiza cada año dentro del Salón de la Vida y la Muerte, se recibirá este jueves 12 y viernes 13 en la Galería de Arte Antonio López Sáenz. Durante este evento, se inaugurará la exposición “La Celebración”, 50 años en el arte de la maestra Sandra Robles, fundadora de dicho salón alusivo al Día de Muertos. Se recibirán 60 obras de arte con el tema “Autorretrato en calavera”, con medidas de 40 por 50 centímetros y las técnicas pueden ser mixtas sobre cartón, bastidor, o madera, sin enmarcar. El horario de entrega de las obras será de 10:00 a 13:00 horas y para mayor informa-

Se invita a los artistas visuales a registrar sus obras, de 10:00 a 13:00 horas en la Galería de Arte Antonio López Sáenz ción los interesados pueden llamar al teléfono 6677522605, al whatsapp 6672738251, o al correo electrónico artesvisuales@culturasinaloa.gob.mx . Sandra Robles Montijo es una artista visual nacida en Culiacán, domina todas las técnicas y experimenta con todos los materiales, desde los materiales más humildes a los más sofisticados que, con su oficio, convierte en obras de arte. Dibuja, pinta, hace arte objeto, artesanías, fotografía, da clases, promueve actividades artísticas, organiza exposiciones. Es la creadora del Salón de la Vida y la Muerte que se realiza cada año en Culiacán, mediante convocatoria abierta a los artistas visuales.

Foto: Cortesía/Isic

Tienes en tu mente muchas cosas que pensar, lo más probable es que hayas dejado de ver con los mismos ojos a la persona que tienes al lado y eso esté afectando la relación, no es momento de tener dudas con respecto a esto.

La recepción de obra para el Tzopantli será hoy jueves 12 y viernes 13 de octubre.

CULTURA

Música, poesía y danza se ofrecerá hoy en el Paseo de las Artes, del Callejón Andrade NOROESTE/REDACCIÓN

Hoy por la tarde, en el Paseo de las Artes del Callejón Andrade, la música, poesía y danza deleitará a los asistentes. Pedro Álvarez compartirá su música y en la sección Danza en Espacio Público participarán Karen Alexa y Kevin Rivera con la coreografía “Feliz cumpleaños”. Además, los asistentes podrán participar en las trivias de José Alfonso Flores Carrasco, su conductor y creador de este programa, mediante las cuales podrán hacerse gratuitamente, de los libros que envía el Programa Salas de Lectura del Instituto Sinaloense de Cultura.

El Paseo de las Artes es el único tianguis cultural de nuestra ciudad, a punto ya de celebrar doce años de ser actividad ininterrumpida todos los jueves desde las 16:00 horas, con artesanías, gastronomía y muestras de artes visuales. Habrá un desfile de poetas como Silvia Margarita Galván, Miroslava Ochoa, Gustavo Adolfo Ochoa y Guillermo Castro Ugalde, quienes leerán algunas de sus producciones más recientes, en un espacio abierto a quienes deseen sumarse. El tianguis abre desde las 16:00 horas para cerrar a las 19:30 horas, y durante su transcurso el músico Pedro Álvarez cantará y tocará con su saxofón

Foto: Cortesía/Isic

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Asista hoy al Paseo de las Artes en el Callejón Andrade.

mágico, melodías de diversa factura, a cambio de lo cual invita a los asistentes que le apoyen

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una unión entre personas que tú presentaste podría llevar a cabo el día de hoy, recuerda el momento cuando los presentaste y siente ese orgullo de haber ayudado a alguien a encontrar algo tan importante como el amor. No es momento de comenzar a celebrar con algunos logros que tendrás en el trabajo.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) En un momento de desesperación y rabia es probable que digas cosas sin pensar en tu trabajo y termines por herir a alguien que no tiene ninguna culpa con lo que te ha sucedido, debes pedir las disculpas correspondientes al caso. LEO (23 de jul.-22 de ago.) La persona que quieres podría estar comenzando a tener dudas si debe seguir contigo o no, esto debido a que ha notado cosas en ti que no le parecen del todo bien y que siente que no tienen que ver con sus gustos y su mundo, si esto te sucede entonces no te preocupes porque siempre será algo que te pase.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Virgo comienza un día con energía y lleno de vitalidad. Es probable que tengas que hacer un esfuerzo doble por sacar una tarea adelante el día de hoy. No es buen momento para decirle a tu pareja lo que sientes sobre su familia, es mejor que te quedes en silencio si no es agradable.

llevando croquetas a una veintena de perros de la calle que mantiene en tres albergues.

RESPUESTAS DE AYER


Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

A

unque no ha habido un divorcio oficial, Will Smith y Jada Pinkett están divorciados en la práctica, están separados. En sus encuentros con People y Today, para promocionar su libro de memorias ‘Worthy’, que saldrá a la luz el próximo 17 de octubre, Jada Pinkett Smith reconoció que, efectivamente, engañaron al mundo los últimos años. Lo que se confirma con las decenas de declaraciones de la última década hablando del otro como si estuvieran juntos y posando en las alfombras rojas muy acaramelados. “Todavía estamos tratando de descubrir, entre los dos, cómo ser compañeros”, justificó Jada en el programa Today. “Hice una promesa, que nunca habría una razón para que nos divorciáramos, que superaríamos cualquier cosa, y no he sido capaz de romperla”. Will Smith y Jada Pinkett se casaron en 1997 y fueron el matrimonio perfecto de Hollywood hasta que empezaron a aparecer en el programa ‘Red Table Talk’ de la actriz, a veces juntos y a veces por separado, cuando se hizo evidente que habían atravesado un sinfín de crisis, de acuerdo con quien.com. Aquel fue el escenario donde afrontaron el escándalo que causó la noticia de que ella había mantenido un romance con el músico August

Desde hace 7 años

Revela Jada Pinkett que está separada de Will Smith Jada aceptó que engañaron al mundo fingiendo que aún seguían juntos, porque estaban tratando de descubrir cómo podían convertirse en compañeros de vida sin un componente romántico Alsina, un amigo de la familia que en 2020 se encargó de revelar él mismo esa información en una entrevista en la que aseguró, además, que contaban con la aprobación de Will Smith cuando empezaron su relación. Entonces, el actor se sentó entonces con su esposa en su programa para defenderla ante las acusaciones de infidelidad y explicar que, a lo largo de las dos décadas que habían pasado juntos, cada uno de ellos había vivido romances paralelos que no eran una traición debido a la transparencia en su comunicación. En aquel momento ya no estaban juntos, y tampoco lo estaban cuando Will le dio una cachetada a Chris Rock en plena gala de los Oscar por hacer un chiste sobre la cabeza rapada de Jada.

Foto: IG/jadapinkettsmith

NELLY SÁNCHEZ

EXPRESIÓN 3C

Jada Pinkett está separada de Will Smith desde hace 7 años.

MARC ANTHONY Y PEPE AGUILAR

Lanzan el tema ‘Ojalá te duela’

SOBRE ANA DALAY

‘Jamás te merecí’: Gloria Trevi NELLY SÁNCHEZ

La cantante regiomontana Gloria Trevi compartió la única fotografía que se conoce de su hija Ana Dalay, quien estaría cumpliendo años y le escribió un mensaje a 24 años de distancia. “24 años transformándome hijita amada, Gracias por llegar a mi vida, Gracias Dios amado, por tener compasión de mí, jamás te merecí, me queda claro, por eso siempre serás mi más grande milagro, feliz cumpleaños en mi corazón”, escribió. Ana Dalay fue fruto de su relación con el productor musical Sergio Andrade y su merme se revive en la serie biográfica Ella soy yo , que actualmente se trasmite por Las Estrellas, donde se narra lo que sucedió aquel 13 de noviembre de 1999, fecha en que la pequeña perdió la vida, sin que hasta el momento se pueda esclarecer el motivo que propició esta situación. De acuerdo con la versión de Trevi, ese fatídico día, Sergio Andrade estaba regañando y discutiendo con una de las chicas del llamado “clan”, pues no le había dado de comer a su hijo (que tuvo con el productor musical) a

la hora estipulada. Artistas y seguidores compartieron con ellas mensajes de solidaridad. “Un angelito en la eternidad”, le escribió la cantante Sheila. “Mi amada amiga. Te quiero. Eres una gran mujer y por siempre”, compartió Olga Tañón. “Se me hizo un nudo gigante en la garganta al leer esta publicación, sí la mereciste, Gloria, por eso la tuviste, pero Anita sólo vino a dejar un mensaje, a cumplir una misión, y es que tú seas grande y fuerte, fue una misión para que también salieras del estancamiento donde estabas. Ella cumplió su misión y se fue y allá arriba te espera”, escribió Nestorfly. “En este día especial, quiero recordarte que a pesar de la ausencia física de tu amada hija Ana Dalay, su amor y espíritu viven en cada uno de nosotros. Eres una madre maravillosa y tu dedicación hacia tus hijos es admirable. Aunque ella no esté aquí, su presencia perdura en nuestras vidas, como un rayo de luz que ilumina nuestro camino”, le escribió su sobrina Gloria.

Fotos: Facebook

Gloria Trevi con su primera hija Ana Dalay, quien falleció.

El salsero Marc Anthony lanzó su nuevo sencillo y video “Ojalá te duela”, con el que cumple su deseo de cantar rancheras y en compañía del mexicano Pepe Aguilar. “Tenía esta canción guardada desde hace tiempo y desde el primer momento supe que debía ser una ranchera en su forma más pura”, señaló el salsero. Agregó que no podía pensar en nadie mejor que Pepe Aguilar, “Un gigante de este género y una figura a la que admiro y respeto profundamente”, resaltó. Ojalá te duela, representa un emocionante cambio de estilo para Marc Anthony y contó también con la producción de Aguilar, señala el comunicado. “Es un gran placer y un gran honor, el poderle producir mariachi y cantar a dueto

Pepe Aguilar y Marc Anthony se unen para el tema Ojalá te duela. con un artista como Marc, además es tremenda canción! Estoy seguro que se sumará a las playlists de sus fiestas y sus vidas”, manifestó el cantante ranchero. Sus voces infunden una intensidad palpable con su narrativa del desamor y el remordimiento, llevando la

canción a un nivel de expresión aún más apasionado en la exploración de las complejas emociones que acompañan una ruptura romántica. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, esperando formar del playlist de muchos de los fans de ambos artistas.

YAILÍN Y TEKASHI 6IX9INE

Los acusan de no pagar bautizo LEOPOLDO MEDINA

Yailin La Más Viral y su novio Tekashi 6ix9ine se enfrentan a las acusaciones de la decoradora del bautizo de Cattleya; pues la mujer asegura que la pareja acumuló una deuda de miles de dólares que no han pagado. Desde que comenzaron su relación, la dominicana y el rapero estadounidense han hecho gala de sus lujosos viajes a bordo del jet privado de Tekashi, fajos de billetes, así como costosos regalos que los intérpretes de Pa ti se han hecho, por lo que resulta contrastante que sea señalados por no pagar una deuda que rondaría por encima de los 23 mil dólares. La exigencia del pago se viralizó en redes sociales:

Fotos: Facebook

Foto: IG/gloriatrevi

LEOPOLDO MEDINA

Yailín “La más viral” y Tekashi 6ix9ine deben 23 mil dólares. “Deben una gran cantidad de dinero”. “El primer montaje Tekashi lo pagó, el avance lo dio doña Wanda (mamá de Yailin), pero con dinero de Tekashi. ¿Qué pasa? No quie-

re ese montaje y manda a hacer otro”, se dijo en Los Dueños del Circo. Dicha escenografía habría sido usada en el video musical del sencillo Mía, que Yailin dedicó a su primogénita.

RETORNO MUSICAL

LEOPOLDO MEDINA

El icónico grupo argentino de rock Enanitos Verdes anunció el lanzamiento de un nuevo disco, una gira y un documental, esto a un año de haber transcurrido el fallecimiento de su vocalista, Horacio “Marciano” Cantero. “Es una nueva era, podríamos decir. Estamos en este rearmado después de la partida de Marciano. Y la verdad es que seguimos tocando y haciendo lo que venimos haciendo hace más de 40 años. Somos una

banda tracción a sangre. Lo que más nos gusta es tocar en vivo, y seguimos en ese camino”, dijo Felipe Staiti, durante una visita a Miami. “La ausencia de Marciano es algo que aún duele. Pero mientras la música esté sonando, él sigue vivo entre nosotros”, señaló Staiti, el guitarrista de la banda. Marciano Cantero, una voz inconfundible del rock latinoamericano, falleció el 8 de septiembre de 2022 debido a una afección renal en Mendoza, Argentina, indicó ovacio-

nes.com Este año, la banda ha experimentado una reestructuración y ha realizado exitosas giras por varios lugares de América Latina. “Próximamente vamos a México, y terminaremos el año en Estados Unidos. Además, el próximo año estrenaremos un documental de la banda, un nuevo disco y, por supuesto, seguiremos girando”, añadió. Staiti no descartó que el conjunto tenga cantantes invitados, como sucedió durante el Festival Bésame Mucho.

Fotos: Facebook

Anuncia Enanitos Verdes su disco, gira y documental

Enanito Verdes lanzará varios proyectos, disco, gira y documental.


4C Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

EXPRESIÓN

Susana Zabaleta abrirá el Festival Cultural Sinaloa 2023, en Culiacán.

Todo listo para el Festival Cultural Sinaloa 2023 NELLY SÁNCHEZ

M

ás de 300 actividades artísticas, entre música, literatura, teatro y artes, durante 11 días y en los 18 municipios del estado, el jueves 19 de octubre inicia el Festival Cultural Sinaloa, con el concierto “Zabaleta Sinfónico”, a cargo de la OSSLA y la cantante Susana Zabaleta, a las 19:00 horas, en el Parque Las Riberas, en Culiacán. El festival, informó Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, estará dedicado al pintor Antonio López Sáenz, recientemente fallecido. Acompañado por Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación, así como por los directores de diversas áreas del Isic y titulares de Cultura de algunos de los municipios del estado, destacó que aunque este año son menos días de festival, también serán 45 más actividades artísticas en la edición anterior. “Esta edición del festival es a la memoria de Antonio López Sáenz, recientemente fallecido, uno de los artistas que más ha puesto en el plano internacional a Sinaloa, reflejando la vida cotidiana del puerto que le vio nacer”, dijo. Añadió que también es para reconocer los valores de Sinaloa, por lo que además se darán reconocimientos a la artista Sandra Robles por sus 50 años de trayectoria, Delfos por 30 años, a Pistache por sus 20 años, y por primera vez se reconocerá a Néstor Aguilar, un promotor de las lenguas originarias.

Al maestro Antonio López Sáenz (1936-2023) está dedicada esta edición del Festival Cultural Sinaloa.

El jueves 19 de octubre inician 11 días de actividades con la presentación del espectáculo ‘Zabaleta Sinfónico’, en el Parque Las Riberas, a las 19:00 horas

Regina Orozco se presentará el viernes 20, a las 19:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, en Mazatlán.

18

MUNICIPIOS

11 DÍAS

90

Delfos recibirá un reconocimiento por 30 años de trayectoria.

ACTIVIDADES DE MÚSICA

45

ACTIVIDADES DE DANZA

65

ACTIVIDADES DE TEATRO

Todos los eventos serán gratuitos Destacó la exposición Insectus, que se inaugurará en la Plazuela Obregón, con apoyo de Fundación Coppel y el Ayuntamiento de Culiacán. El funcionario dijo que en el festival participan más de 2 mil artistas y creadores y 30 instituciones de los tres niveles de gobierno, en un programa que se pretende llegar a más de 70 mil espectadores en todo el estado. Entre los artistas participantes, un 70 por ciento de artistas son sinaloenses y un 30 por ciento de creadores de renombre nacional e internacional. La clausura en Culiacán será el domingo 29 de octubre, a las 19:00 horas, en el Parque Las Riberas con un concierto y baile popular a cargo de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y de la Sonora Santanera. Rodolfo Arriaga detalló que entre las 300 actividades pro-

Fotos: Cortesía/Isic

Música, arte y teatro

La Sonora Santanera cerrará el festival en conciertos tanto en Culiacán, como en Mazatlán.

gramadas, 90 son de música, 45 de danza, 65 de teatro, 30 de literatura, seis de artes visuales, 25 actividades académicas y/o formativas, 32 de cine y 10 relaciones con promoción del patrimonio y la cultura popular.

Actividades alternas El programa tendrá actividades alternas como es el Encuentro de Literatura Inés Arredondo, que se llevará a cabo del martes 17 al viernes 20 en el Centro de Literatura del Isic, con una agenda intensa de actividades y la participación de destacadas escritoras con presencia nacional y regional. Entre otros, participarán Jhanu, rock de la India; “Insectus: Ciencia, arte y cul-

tura”, la Compañía Lírica Universitaria; la Compañía Nacional de Teatro; Alan Guerra en concierto; el unipersonal “Leonardo” con Rodrigo Murray; la Compañía de Teatro El Paso, de Colombia; Pablo Aldaco en concierto; Delfos Danza Contemporánea, y Leonel Soto en concierto. Entre las actividades especiales, se llevará a cabo la presentación de un documental sobre Antonio López Sáenz; la Ofrenda del Día de Muertos, la inauguración de la exposición “Celebración”, por el aniversario de trayectoria en el arte de Sandra Robles; el Encuentro de Coros Infantiles, la Coreografía Monumental a cargo de compañías de danza folclórica sinaloenses; un concierto homena-

je a Ángela Peralta; la entrega del Reconocimiento a la Trayectoria Artística Cultural.

Actividades programadas en Mazatlán En Mazatlán se presentará la cantante Regina Orozco acompañada por el Ensamble Tradicional del Pacífico el viernes 20, a las 19:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta. Al día siguiente se presentará Janhu, Rock de India, en el Museo de Arte, a las 20:00 horas; y artistas como Matraz Escénico y La Terca Teatro, entre otros, los días siguientes. La Sonora Santanera se presentará con la OSSLA el sábado 28, a las 19:00 horas, en Olas Altas para la clausura del festival en la ciudad porteña.

30

ACTIVIDADES DE LITERATURA

6

ACTIVIDADES DE ARTES VISUALES

1 documental DE ANTONIO LÓPEZ SÁENZ SE PROYECTARÁ EN LOS 18 MUNICIPIOS

2 mil

ARTISTAS EN ESCENA

50

ESPACIOS AL AIRE LIBRE


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

JUEVES

SCORE

12

Cierran sus pretemporadas Algodoneros de Guasave se impone a Tomateros de Culiacán por pizarra de 4-3, en lo que significó el fin de sus respectivos encuentros de preparación rumbo a la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D

LOS METE A LA SIGUIENTE RONDA

SUMAN SU PRIMER PUNTO

El sinaloense José Urquidy luce efectivo para llevar a los Astros a la victoria sobre los Mellizos; los Dbacks eliminan a los Dodgers en Arizona. 5D

Mazatlán Femenil deja ir dos goles de ventaja y es empatada por Santos, para sumar su primera unidad en el Apertura. 5D

Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

OCTUBRE/2023


2D SCORE Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- José Urquidy volvió a responder al mánager de los Astros, Dusty Baker, en batallas de playoffs, en una jornada de mucha tensión contra los Mellizos de Minnesota y su valiosa aportación llevó a Houston a la Serie de Campeonato. El miércoles mantuvo a raya a los campeones de la división central, aislando 3 hits en cinco innings y dos tercios (1bb, 6k), para obtener con la ayuda del bullpen el cuarto triunfo de su trayectoria en postemporada. Urquidy mejoró su global en avatares de octubre, incluyendo Serie Mundial (30, 1.23), en 4-2, efectividad de 3.64, 42 ponches y 12 bases por bolas en 42 innings y 13 apariciones. Solamente Julio Urías (8-3, 3.68) y Fernando Valenzuela (5-1, 1.23) estuvieron más intensos que el mazatleco, quien, sin embargo, es líder no sólo entre los aztecas, sino de la legión latinoamericana en el Clásico de Otoño, con sus tres victorias. El golpe de autoridad de los Astros los dejó como los únicos monarcas divisionales de la Liga Americana en circulación. La revelación del año, los Orioles de Baltimore (Este), fueron barridos y regados por los comodines Rangers de Texas. OBSERVACIONES: Los “centenarios” de 2023 se están desmoronando, con los Orioles (101) en punta. Los Filis de Filadelfia tienen en la olla a los Bravos de Atlanta (104) y los Diamondbacks de Arizona a los Dodgers de Los Ángeles (100). Lo que sigue en la Liga Americana es el inédito choque de trenes entre los

Astros y los Rangers y un duelo a la estrategia con los pilotos más veteranos. Baker, de 74 años, y Bruce Bochy, con 68. UN día como hoy, en 1972: Los Atléticos de Oakland se llevan el banderín de la Liga Americana con una victoria de 2 a 1 sobre los Orioles de Baltimore en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Reggie Jackson, de los Atléticos, se roba el home, pero se lastimó el tendón de la corva en el proceso, lo que lo deja fuera de la Serie Mundial. El jueves 12 de octubre de 1978: en su debut en la LMP, John Fulgham lanzó un juego sin hit ni carrera y los Naranjeros de Hermosillo derrotaron 1x0 a los Venados de Mazatlán, en el estadio Héctor Espino. **“Un ganador es alguien que sale todos los días y se agota tratando de lograr algo”. -Joe Torre EN seguidillas.- Con la incorporación de su flamante adquisición, Luis Felipe Juárez, los Mayos de Navojoa completaron su orden al bat titular en el que destaca el campeón de bateo de 2021-2022, el prospecto de los Padres de San Diego, Tirso Ornelas. Juárez y Ornelas no participaron en la Arco en 2022-2023… Quien también llegó fue Peter O´Brien, novedad de los Tomateros de Culiacán, que tras tres campañas de relumbrón en la LMB en Tijuana y Puebla, apuesta por el desquite en la costa… En 2015-2016 (.176, 5, 9) y 2017-2018 (.109, 1, 3) lo aguantaron poco Naranjeros y Yaquis, respectivamente… Los Charros de Jalisco entraron a la moda de vender el nombre del Panamericano, quedando la razón social en “Estadio AGA”.

FUTBOL

¡Julián Quiñones ya es mexicano! NOROESTE/REDACCIÓN

El delantero de las Águilas del América, Julián Quiñones, recibió su carta de naturalización que lo acredita como ciudadano mexicano, por lo que sigue en el camino de ser llamado a la Selección Nacional que dirige Jaime Lozano. En una publicación de Instagram, el nacido en Colombia

compartió, posando la carta de mexicano y colocó la frase: ‘Viva México cabrones’. Quiñones solo tendrá que esperar a una nueva convocatoria de Jimmy Lozano, para poder ser llamado. La competencia en el combinado mexicano será todavía más extensa con la llegada del ex futbolista del Atlas.

Foto: @miseleccionmxEN

Urquidy marca diferencia en postemporada

César “Chino” Huerta espera reafirmar su gran momento, ahora con la Selección Mexicana de futbol.

FUTBOL

César ‘Chino’ Huerta busca aprovechar buen momento El atacante está consciente que no será fácil destacar NOROESTE/REDACCIÓN

C

HARLOTTE, Carolina del Norte._ César “Chino” Huerta está viviendo el mejor momento en su carrera, situación que le ha valido su segunda convocatoria con la Selección Mexicana. En este, su segundo llamado al Tri, espera volver a ser protagonista tal y como lo fue ante Australia en la pasada fecha FIFA. “Representa mucho orgullo, esto es un sueño para mí, lo estoy viviendo, lo tengo que disfrutar y aprovechar al máximo. Soy muy consciente de que lo pasado quedó atrás, tengo que reafirmar mi buen momento, tengo que seguir ganándome las convocatorias y sé que estos dos partidos son clave para lo que viene en Selección Nacional”, señaló. Huerta, quien se ha consagrado como la actual estrella de los Pumas UNAM, con quienes ha marcado 7 goles en lo que va de la campaña, dijo estar consciente que con la llegada de más europeos como Hirving Lozano, el puesto para ser titular estará más peleado. “El que haya competencia siempre es bueno. He hablado, he practicado junto

Representa mucho orgullo, esto es un sueño para mí, lo estoy viviendo, lo tengo que disfrutar y aprovechar al máximo. Soy muy consciente de que lo pasado quedó atrás, tengo que reafirmar mi buen momento”. César “Chino” Huerta Jugador de la Selecció Mexicana de futbol

LOS JUEGOS DE LA SELECCIÖN SÁBADO 14 DE OCTUBRE México vs. Ghana 17:30 Horas MARTES 17 DE OCTUBRE México vs. Alemania 17:00 Horas

a los que tienen el nivel europeo y puedo decir que es fantástico. Trataré de sacarles todo lo que pueda, aprovechar su presencia”, dijo el atacante en el entrenamiento de la escuadra tricolor. Huerta estará enfrentando, de la mano de la Selección Mexicana, a Ghana este 14 de octubre y a Alemania el 17 del mismo mes.


NOROESTE.COM

Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 3D

FÓRMULA 1

Polémica sugerencia U

ÁLEX LORA

Le gana demanda a la FMF por el nombre de ‘El Tri’ NOROESTE/REDACCIÓN

El rockero Alex Lora ganó una demanda a la Federación Mexicana de Futbol por uso del nombre “El Tri”, esto en alusión al sobrenombre a la Selección Mexicana. Según información del periodista David Medrano Félix, la batalla legal iniciada por el propio José Alejandro Lora Serna, nombre completo del famoso compositor, habría llegado a su fin con un resultado favorable para Alex. “El vocalista Alex Lora ganó la batalla legal por el nombre del Tri y el Tri de México que tenía con la Federación Mexicana de Futbol. El músico acreditó ante las autoridades correspondientes que fue el primero en registrar el nombre de El Tri y por ello la Federación no lo puede usar como marca comercial”, publicó Medrano. En consecuencia, la Federación Mexicana de Futbol no podrá utilizar más la palabra “Tri” para uso comercial o referencial de la Selección Mexicana. Asimismo, ninguna de las marcas asociadas, de lo contrario, tendrán que pagar regalías por uso de nombre/marca. En adhesión, toda campaña activa que alude al “Tri” es propiedad de Alex Lora y ya no de la Federación Mexicana de Futbol. Así como cualquier referencia propia de la marca como pueden ser: “La”, “El”, “Los del”, etc.

Desde ese punto de vista, la declaración de Berger es la correcta: Pérez necesita un cambio de clima y de equipo. Ahora veremos cómo van las dos próximas carreras. Pero el equipo y él son conscientes de que está en crisis”. Helmut Marko Asesor de Red Bull Racing

cómo van las dos próximas carreras. Pero el equipo y él son conscientes de que está en crisis”, concluyó Helmut. “Es como entonces conmigo y Ayrton Senna: no tenía otra opción. Pérez necesita un equipo en el que pueda volver a crecer. Necesita un compañero de equipo al que pueda vencer para generar fuerza. Pérez no podrá hacer eso al lado de Max Verstappen. Solo se debilitará porque los errores se acumularán”, había declarado anteriormente el ex piloto Gerhard Berger.

Foto: @SChecoPerez

Alex Lora, líder de El Tri, le ganó la demanda a la Federación Mexicana de Futbol.

na vez más el hombre que da de qué hablar en Red Bull Racing es el asesor Helmut Marko, quien ya habla abiertamente sobre el futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez, a quien ve con la necesidad de cambiar de aires para recuperar la confianza que ha perdido en las últimas carreras. El polémico asesor del equipo austriaco prefirió no entrar en polémicas antes de la visita de la Fórmula 1 a suelo azteca. “Usted no quiere oír una respuesta de mí sobre eso, justo antes de que llegue el Gran Premio de México… Berger lo sabe por experiencia propia. Corrió con Senna en el equipo y tuvo que aprender allí que hay alguien que es más rápido y mejor”. Sobre cómo quedó su relación con Pérez tras la polémica reciente: “Es muy buena. Me ha dado un apoyo grande, al igual que Max, por cierto, que le dio una fuerte charla a unos cuantos. No hay que olvidar: Yo traje a Pérez al equipo en aquel entonces. Pero simplemente ese es el destino con Verstappen que está sufriendo ahora. Ya fue el caso de Gasly en 2020. “Desde ese punto de vista, la declaración de Berger es la correcta: Pérez necesita un cambio de clima y de equipo. Ahora veremos

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, ve con la necesidad de cambiar de aires de ‘Checo’ Pérez para recuperar la confianza perdida en las últimas carreras

Helmut Marko le sugiere a Sergio “Checo” Pérez que busque otro equipo para que recupere la confianza.

TENIS

Grigor Dimitrov derriba muro de Carlos Alcaraz en Shanghái NOROESTE/REDACCIÓN

El talento de Grigor Dimitrov sigue desatado en el Rolex Shanghai Masters. El búlgaro sorprendió este miércoles al primer cabeza de serie Carlos Alcaraz por 5-7, 6-2, 6-4 para alcanzar los cuartos de final del ATP Masters 1000 asiático. El antiguo número 3 mundial llegó al partido sin haber entregado un turno de servicio en el torneo, una seguridad que le sirvió para mantener la calma en los momentos clave ante el murciano. En un choque competido a toda velocidad, Dimitrov lanzó su derecha para controlar el

ritmo y levantar una rotura de ventaja en todos los parciales del partido. La capacidad atlética de Dimitrov igualó las fuerzas en el fondo de pista de Alcaraz, dibujando un partido de intercambios espectaculares. Dimitrov exhibió una fortaleza mental notable tras no lograr cerrar con su servicio la primera manga. Aunque Alcaraz asestó un golpe psicológico ganando los últimos tres juegos del primer set, Grigor respondió con dos parciales impecables en los que no concedió una sola pelota de quiebre hasta tomar el triunfo. +INFORMACIÓN EN

.COM

Foto: @atptour

Foto: Instagram Alex Lora

NOROESTE/REDACCIÓN

Grigor Dimitrov sigue desatado al eliminar ahora a Carlos Alcaraz.


4D SCORE Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES

LMP

Algodoneros cierra preparación con victoria sobre Tomateros C on hermético pitcheo y con dos carreras en la misma primera entrada, Algodoneros de Guasave se enfiló a una apretada, pero victoria al fin, de 4-3 sobre Tomateros de Culiacán, en lo que fue el último juego de pretemporada, previo al arranque de la campaña 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico. Jeff Kinley se vio intratable en tres innings de labor, en las que permitió dos hits, sin base, tres ponches, sin carrera; el resto lo sacaron el ganador Jeffry Niño, Jeff Ibarra, Enrique Burgos y Peyton Gray, quien se llevó el salvamento, con susto y todo, al permitir dos carreras. Por Tomateros abrió y perdió Víctor Castañeda, quien lanzó una entrada completa con tres imparables, sin pasaporte, ni base y dos carreras; luego desfilaron Amílcar Gaxiola, Rubén Reyes, Axel Sauceda, Gerardo Sánchez, Francisco Villegas, Fernando Olguín, Efraín Contreras, David Gutiérrez y Garret Schilling. Algodoneros se fue al frente en la misma primera entrada, con par de carreras. La primera la impulsó Yadir Drake con doblete al siete, mandando al plato a Yoelkis Guibert. Posteriormente, Orlando Piña empujó la segunda en los spikes de Jesse Castillo, con elevado de sacrificio al medio. Tomateros se acercó en la sexta con una carrera, la cual empujo Mallex Smith con rola lenta por segunda, con la que timbró Bryan Corral. Algodoneros aseguró el juego con otras dos carreras en la octava entrada, gracias a doblete por el central de Jorge Flores, quien envió al plato a José Villa y Randy Delgado. En la novena, Mallex Smith pegó jonrón solitario y Peter O`Brien produjo la tercera con sencillo al medio, en la novena.

Peter O’Brien disfruta primeros momentos con Tomateros Tras un largo y exitoso verano, Peter O’Brien se presenta en el campo de entrenamientos de Tomateros de Culiacán con el fin de hacer que su regreso a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) sea exitoso. Su primera impresión, al llegar al

El pitcheo se Guasave se vio efectivo ante Culiacán en el Estadio de la Nación Guinda

Fotos: Cortesía Algodoneros/Tomateros

NOROESTE/REDACCIÓN

Jeff Kinley tuvo una sólida salida de cuatro innings por Algodoneros de Guasave.

Estadio Tomateros, fue altamente positiva. “Orgulloso de poder estar aquí y ponerme este uniforme. Se ve muy buena vibra, un estadio de Grandes Ligas y todo es Grandes Ligas, todo, ¿sabes? Con brazos abiertos”, expresó. O’Brien registra dos campañas previas en este circuito invernal, la primera fue la 2015-16. Después de eso jugó en las Ligas Mayores de Beisbol, en República Dominicana, Puerto Rico y Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El poderoso jardinero y primera base se percibe hoy como una versión mejorada en el terreno de juego. “Yo creo que la cosa más grande es la experiencia. Todos los días estoy aprendiendo, pero yo siento que soy un pelotero mejor y voy a tratar de llevar eso a esta temporada”, dijo.

El bateo de los guindas no encontró la manera de empatar.

Su estilo de juego va más allá de un cañonero con capacidad de impulsar carreras y sacar pelotas del parque. O’Brien abraza los fundamentos del beisbol. “Las cosas que me enfoco más son las

cosas pequeñas de la pelota, ¿sabes? Correr la extrabase en un batazo, buen brinco para poder anotar, cosas así. Siempre estoy tratando de pensar dos o tres pasos adelante, para estar listo”, confiesa.


TE.COM

Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

GRANDES LIGAS

José Urquidy lleva a los Astros a la SCLA NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El ambiente a Liga Mexicana del Pacífico ya se deja sentir con fuerza en el puerto, ya que el arranque de la temporada 2023-2023 está a días de ponerse en marcha. Pero previo a ese momento, la tropa porteña celebró su tradicional misa, la cual tuvo lugar en esta ocasión en la Parroquia de la Sagrada Familia. El Padre Manuel Carrasco fue el encargado de oficiar la misa, a la que asistieron directivos, cuerpo técnico y peloteros de los nueve veces campeones invernales. Fue el Padre Amador Campos quien recordó algunas anécdotas relacionadas a la vieja Liga de la Costa y aprovechó para pedir a los Venados que luchen con todo para tratar de volver a ser campeones. “Muchachos, ustedes llevan en sus espaldas el anhelo de toda una ciudad”, fueron las palabras del Padre Amador Campos hacia el equipo. Por su parte, el Padre Manuel Carrasco también ofreció palabras de aliento al equipo. “Ustedes échenle ganas, que queremos celebrar un campeonato, Dios los bendiga”, dijo. Será este viernes 13 de octubre cuando se cante el playball en algunas plazas y uno de los equipos que tendrán acción es Venados de Mazatlán. Los porteños entrenarán este jueves por la mañana antes de partir rumbo a Zapopan, donde al día siguiente se medirán a Charros de Jalisco.

Diamondbacks une su poder para barrer a Dodgers PHOENIX._ Por primera vez desde 2007, los Dbacks se dirigen a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los Diamondbacks de Arizona concre-

taron la barrida ante los Dodgers de Los Ángeles para imponerse por 4-2 y ganar la Serie Divisional de la Liga Nacional. Los fanáticos de Arizona llenaron un Chase Field eléctrico hasta el tope para ver si los Dbacks podían vencer al equipo que los había atormentado durante la mayor parte de una década. Los Dbacks ahora jugarán en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al mejor de siete a partir del lunes en Filadelfia o Atlanta. Los Filis lideran la otra SDLN por dos juegos a uno.

Con 6 jonrones, Filis tunden a Bravos en Juego 3 FILADELFIA._ Bryce Harper respondió a las burlas de Orlando Arcia con un monumental cuadrangular de tres carreras y uno más en solitario, mirando fijamente al campocorto venezolano en cada paso de su recorrido alrededor de las bases, y los Filis de Filadelfia aplastaron el miércoles

Fotos: @astros/@LasMayores

Venados celebra tradicional misa

Diamondbacks gana su Serie Divisional.

El sinaloense José Urquidy lanzó 5.2 entradas efectivas.

PARA HOY Atlanta (1) en Filadelfia (2) 17:07 Horas

10-2 a los Bravos de Atlanta en el tercer juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional. Nick Castellanos pegó también dos jonrones para que Filadelfia se recuperara de una decepcionante derrota en Atlanta el lunes por la noche. Trea Turner y Brandon Marsh también consiguieron vuelacercas.

Mazatlán Femenil suma su primer punto en el Apertura 2023 NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC saboreó las mieles de la victoria, pero no pudo soportar los embates en los minutos finales, dejando ir par de goles para terminar con empate 2-2 con Santos Laguna, en acciones de la Jornada 14 del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. Las Cañoneras, al menos, sumaron su primera unidad en el torneo, aunque merecían más, luego de montar ventaja de dos goles y controlar las mayorías de las acciones. Urgidas por lograr puntos, Mazatlán logró ponerse en ventaja en el primer tiempo, cuando al minuto 8, Alexxandra Ramírez perforó sus propias redes al rematar de manera incorrecta un centro para que el marcador se pusiera del lado de las loca-

2

MAZATLÁN FC

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

Venados de Mazatlán recibió la bendición del Creador.

MINNEAPOLIS._ El mazatleco José Urquidy demostró que está hecho para las postemporadas y con una sólida salida llevó a los Astros de Houston a imponerse por pizarra de 3-2 a los Mellizos de Minnesota para avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Tras imponerse en cuatro juegos en la Serie Divisional, Houston enfrentará a partir del domingo a los Rangers de Texas por su pase a la Serie Mundial. Urquidy (1-0) lanzó por espacio de 5.2 entradas, en las que toleró tres hits y dos carreras, regaló una base por bolas y ponchó a seis para apuntarse su cuarta victoria de postemporada en su carrera. Mellizos le pegó al mazatleco cuando Royce Lewis bateó jonrón (4) entre los jardines izquierdo y central para poner el 1-0 en el primer inning. En la sexta, el diestro toleró una anotación más con cuadrangular solitario de Edouard Julien. Los Astros anotaron en la segunda con vuelacercas de Michael Brantley. Y en la cuarta tanda José Abreu los puso en ventaja con cuadrangular de dos carreras.

2

SANTOS

GOLES 1-0 / 8’ Alexxandra Ramírez (Autogol) 2-0 / 16’ Alejandra Curiel (Mazatlán FC) 2-1 / 82’ Daniela García (Santos) 2-2 / 87’ Michel Ruiz (Santos)

les por 1-0. Al minuto 16, las Cañonera aumentaron su ventaja cuando un desborde de Cristina Torres derivó en un centro que Alejandra Curiel aprovechó para poner el 2-0 en el marcador. Sin mayores cambios en el marcador,

Mazatlán FC tuvo cerca del triunfo, pero al final fueron empatadas.

ambos equipos se fueron al descanso y en el complemento, pero cuando el encuentro llegaba a la orilla, Santos tuvo un penalti a su favor, el cual fue bien cobrado por Daniela Itzaxaya García para recortar la diferencia. Y minutos más tardes, Michel Anahy Ruiz remató dentro del área para poner parejas las acciones en el electrónico, lo que prevaleció hasta el final.


6D SCORE Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

MEDICINA DEL DEPORTE DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com

A

migo lector de Noroeste, en el tema de hoy, trataremos como el ejercicio es benéfico para este grupo de pacientes, aunque es mínimo, pero como en cualquier ser humano siempre hay que buscar la calidad de vida. Para esto es importante que todo el grupo multidisciplinario sea parte del manejo y la familia sea participe en cualquier acción que se emprenda por la salud del paciente, y no es para menos este cuidado, porque el nuevo corazón se enfrentará a circunstancias de adaptación en el nuevo organismo, el cual es totalmente diferente al que fue del donador. El paciente con trasplante cardíaco presenta una característica fisiológica peculiar debida, fundamentalmente, a la condición de denervación del corazón que le ha sido trasplantado. Esta condición de denervación va a ser la responsable de una respuesta alterada al ejercicio, sobre todo en lo que se refiere al comportamiento de la frecuencia cardíaca. Además de la denervación, el paciente trasplantado presenta otra serie de circunstancias que conjuntamente hacen que tenga una capacidad funcional limitada con respecto a sujetos de su misma edad. Es por esto que el rehabilitador cardiaco debe ser un profesional de la medicina que tenga los estudios en esta área de la fisiología del corazón, así como la experiencia necesaria y en caso de necesitar de otros profesionales en la medicina siempre este presto para trabajar en equipo. Para la rehabilitación cardiaca se deben tener en cuenta múltiples factores entre estos se tienen: 1), La condición patológica previa que ha conducido al paciente al trasplante. Aquí entramos en el campo de la limitación cardíaca que lleva consigo una situación de desacondicionamento físico general con una repercusión importante a nivel periférico. 2), El protocolo de tratamiento inmunosupresor que siguen estos pacientes después de haber sido trasplantados que incluyen corticoi-

des, ciclosporina y azatioprina. Tanto los corticoides como la ciclosporina presentan una serie de efectos secundarios que afectan el metabolismo y a la fisiología de diferentes sistemas orgánicos. 3), Los efectos de la manipulación del corazón donado desde que se extrae del donante hasta que se coloca en el receptor. 4), las consecuencias histofisiológicas de los posibles episodios de rechazo clínico o subclínico del órgano trasplantado. Efectos sobre la frecuencia sobre la frecuencia cardíaca; la frecuencia cardiaca de reposo del corazón inervado está gobernada por el sistema parasimpático a través del nervio vago. El vago tiene modificada la cadencia de impulsos del nodo sinusal de forma que la “reduce” a una cadencia media de 60 latidos por minuto. En el corazón trasplantado, sin influencia nerviosa directa simpática ni parasimpática, la frecuencia basal es la frecuencia de descarga del nodo sinusal sin efecto del vago ni del simpático, es decir, de unos 90 a 110 latidos por minuto. Así como se dan las diferencias en la frecuencia cardiaca entre el individuo normal y el trasplantado, también en el gasto cardíaco hay cambios, por ejemplo en sujetos normales, el aumento del gasto cardíaco durante el ejercicio se debe en las primeras fase a un aumento de la frecuencia cardíaca y a un aumento del volumen sistólico. Mientras que el corazón desnervado, la elevación del gasto cardíaco inicial depende casi exclusivamente de la elevación del volumen sistólico, que en reposo es especialmente bajo debido a la taquicardia basal que presentan estos pacientes. El consumo máximo de oxigeno en pacientes trasplantados también se ve disminuido en comparación con las esperadas para su edad y sexo. Si partimos de lo anterior, que efectos tiene el entrenamiento (rehabilitación cardíaca) en pacientes trasplantados. Según diversos estudios de este tipo de pacientes, estos experimentan una mejora de su capacidad funcional tras la realización de un programa de ejercicio.

Foto: @SRE_mx

Corazón trasplantado y ejercicio

Las gimnastas artísticas regresan sanas y salvas a México, tras estar atrapadas en Israel.

GIMNASIA

Llegan a México gimnastas que estaban en Israel Las mexicanas viajaron en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana NOROESTE/REDACCIÓN

M

ÉXICO._ Luego de días de preocupación, este miércoles volvieron a México las integrantes de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica que se encontraban en Israel. Después de cuatro escalas y casi 30 horas de viaje en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, las gimnastas llegaron a México, tras ser rescatadas del conflicto bélico que estalló en Israel. La entrenadora Blajaith Aguilar, acompañada de las atletas Adirem Tejeda, Karen Villanueva, Kimberly Salazar, Sofía Flores, Julia Gutiérrez y Dalia Alcocer, aterrizaron en la base militar de Santa Lucía, después de una operación de ayuda humanitaria, montada por la Sedena, para rescatar a 135 mexicanos que estaban en Israel. “Nos sacaron en el momento preciso, cuando salimos, ya que cuando la fuerza aérea y el ejército fueron por nosotros, justo empezaron los ataques más fuertes a Tel Aviv, noso-

Nos sacaron en el momento preciso, cuando salimos, ya que cuando la fuerza aérea y el ejército fueron por nosotros, justo empezaron los ataques más fuertes a Tel Aviv, nosotros estábamos cerca”. Blajaith Aguilar Gimnasta mexicana

tros estábamos cerca, y cuando salió el avión hubo ataques con drones en el mismo aeropuerto. Se actuó a tiempo y estamos bien, en casa”, contó Blajaith Aguilar. Cabe recordar que las integrantes del equipo de gimnasia rítmica mexicano se trasladaron a Israel para formar parte de un campamento de preparación de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Cuando estaban en aquel país se desató el conflicto bélico que ha dejado cientos de muertos. Desde que se supo que las gimnastas estaban en territorio israelí, las deportistas usaron sus redes sociales para informar que estaban a salvo y también para pedir ayuda para poder regresar a México.


NOROESTE.COM

Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 7D

CICLISMO

Trabaja fuerte para repetir podio panamericano La sinaloense Luz Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo entrenan en las instalaciones de la Conade

M

ÉXICO._ A unos días de emprender el camino a Chile, para disputar los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la sinaloense Luz Daniela Gaxiola González, Jessica Salazar Valles y Yuli Paola Verdugo Osuna, seleccionadas nacionales de ciclismo de pista, realizan una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Con la guía del entrenador Iván Ruiz, las campeonas de velocidad por equipos en San Salvador 2023, afinan su preparación en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), donde ingresaron el pasado 2 de octubre y permanecerán hasta el día

19, fecha en la que viajarán a la capital chilena. “Tenemos un acoplamiento en el equipo y afinando últimos detalles previo a la competencia que tendremos en estos próximos Juegos Panamericanos, que serán en las modalidades de velocidad individual, velocidad por equipos y keirin”, comentó la culiacanense Daniela Gaxiola. Tras su oro y récord panamericano en la pasada edición de Lima 2019, al lado de Jessica Salazar, la ciclista compartió que buscan repetir la hazaña continental, y entrar en la recta final del año con un logro continental más en la bolsa. “En los Juegos Panamericanos de Lima 2019 obtuve la medalla de oro con Jessica Salazar, sin duda estamos trabajando para repetir ese podio de primer

Foto: Cortesía Conade

NOROESTE/REDACCIÓN

Las ciclistas Luz Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo, campeonas de velocidad por equipos en San Salvador 2023.

lugar, nos encantaría muchísimo; en el equipo Yuli, Jessica y yo, tenemos grandes expectativas, queremos un récord panamericano y la medalla”, aseguró. “Desde principios de año estábamos muy motivadas para dar un buen resultado, hemos sumado bastantes puntos para el ranking olímpico, lo que nos da tranquilidad para poder seguir en la prepara-

VOLEIBOL DE PLAYA

Mexicanos caen en el repechaje TLAXCALA._ Con entrega total frente al siempre leal público mexicano, los equipos nacionales estelares de voleibol de playa, Abril Flores Castro/Atenas Gutiérrez Guzmán y Juan Virgen Pulido/Miguel Sarabia Delgado, concluyeron este martes su participación en el Campeonato Mundial Tlaxcala 2023. Fue en la ronda del repechaje que los binomios aztecas se despidieron de la justa mundialista, que otorgará a los campeones de cada rama un boleto directo a Juegos Olímpicos París 2024. La sinaloense Flores y Gutiérrez, medallistas de bronce en San Salvador 2023, fueron protagonistas de un electrizante y emotivo duelo en contra de las experimentadas hermanas austriacas Klinger, en la Cancha frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), que contó con un imponente lleno en las gradas. Las europeas lucieron dominantes desde el inicio del cotejo y se llevaron el primer set por un marcador de 21-18. Ya en el segundo episodio, las mexicanas recompusieron su estrategia para ganarlo 21-19 y obligar la definición en un tercer capítulo que

Foto: Cortesía Conade

NOROESTE/REDACCIÓN

Atenas Gutiérrez y Abril Flores en su duelo de repechaje.

fue de 15-10 para las austriacas. En la Plaza de Toros “El Pana”, ubicada en Apizaco, Virgen y Sarabia se presentaron ante su gente para chocar con los estadounidenses Evans/Budinger. El primer set contó con múltiples remontadas de ambos equipos, y el nacional estuvo cerca de llevárselo, pero al final fueron los estadounidenses quienes ganaron 2422. +INFORMACIÓN EN

.COM

ción y poder continuar, preparar la siguiente temporada y buscando buenos resultados”, agregó. La justa continental recibirá el ciclismo de pista, disciplina que está integrada en el calendario competitivo desde la primera edición de este certamen, del 24 al 27 de octubre, en el velódromo de Peñalolén.


8D SCORE Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

JUEGOS PARANACIONALES CONADE 2023

Abanderan a paratletas S on 183 los jóvenes paratletas que representarán a Sinaloa en los Juegos Paranacionales Conade, que se celebrarán este 2023 en Cancún, Quintana Roo. Para despedir a los deportistas, el Instituto Sinaloense del Deporte celebró un evento en el que estuvieron presentes autoridades estatales y municipales. Los Juegos Paranacionales Conade 2023 se celebrarán del 16 de octubre al 7 de noviembre en Cancún, Quintana Roo. A estas competencias asisten equipos de diferentes categorías y deportes como baloncesto en silla de ruedas, paratletismo y paranatación. En el gimnasio de usos múltiples del Instituto Sinaloense del Deporte, ‘María del Rosario Espinoza’, se realizó la ceremonia de despedida de los jóvenes. “Me siento realmente contento porque estoy con ustedes despidiéndolos, van a tener mucho éxito, que les venga tronando el esternón con la medalla, que suene la medalla, aquí los esperamos con medalla o sin medalla también con mucho gusto, lo importante es que vayan a competir, vamos a seguir poniendo cuidado en ustedes”, expresó el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien encabezó la despedida de los jóvenes. El mandatario estatal prometió que se ampliará la infraestructura deportiva para atletas con alguna discapacidad en el estado. El Gobernador expuso que se tiene el proyecto para construir una cancha de golbol en el Parque Culiacán, conocido como Parque 87, además de una pista de atletismo para deporte adaptado. Como parte del protocolo de la ceremonia, y para acentuar que los jóvenes deportistas participarán en los Juegos Paranacionales representando al estado, se entregó el estandarte del escudo de Sinaloa a los deportistas Claudia Guadalupe Aguirre, de paranatación, y al joven Pedro Carlo Lizárraga, de paratletismo. Por parte de los deportistas, la paratleta Paulet Mejía dirigió un mensaje a nombre de sus compañeros de delegación y de sus entrena-

Viajarán 183 paratletas sinaloenses al Nacional que se llevará a cabo en Cancún, Quintana Roo, a partir del 16 de octubre

Los paratletas se mostraron muy entusiasmados en la ceremonia.

El Gobernador Rubén Rocha Moya encabeza la ceremonia de abanderamiento.

Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar

BELEM ANGULO

Paulet Mejía habló por los deportistas.

Los deportistas sinaloenses estuvieron atentos al mensaje emitido por Rocha Moya.

dores. “Hoy es un día muy especial para nosotros, pues recibir este banderín de sus manos es aceptar el compromiso de ir a Cancún, Quintana Roo, a competir con mucho orgullo y hacer nuestro mejor esfuerzo, traer muchas medallas de oro y poner a Sinaloa en lo más alto del pódium”, expresó la deportista. En la ceremonia estuvo presente

Eneida Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa; la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el delegado de los Programas Sociales del Bienestar en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos; y el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Julio César Cascajares Ramírez.

Hoy es un día muy especial para nosotros, pues recibir este banderín de sus manos es aceptar el compromiso de ir a Cancún, Quintana Roo, a competir con mucho orgullo y hacer nuestro mejor esfuerzo, traer muchas medallas de oro y poner a Sinaloa en lo más alto del pódium”. Paulet Mejía Paratleta sinaloense


NOROESTE.COM

Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Jueves 12 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.