Desata terror balacera afuera de aeropuerto
La tarde de ayer martes se registró una balacera en los accesos a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, que dejó como saldo, al menos dos policías heridos y un hombre detenido. De acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la capital de la República, un oficial de dicha institución resultó lesionado por arma de fuego, ello después de perseguir al tripulante de un vehículo que realizó disparos en contra de los policías y que supuestamente se dedicaba al robo de camiones de carga en la zona de aduanas.


Además, una mujer policía resultó herida tras ser atropellada durante los hechos, mismos que generaron pánico entre los usuarios, los cuales se resguardaron detrás de los mostradores de las diversas aerolíneas.
Según la SCC, los agentes identificaron un vehículo probablemente involucrado en el delito de robo de camiones de carga, circulando sobre la avenida Del Peñón y el cruce con Circuito Interior, en la colonia Pensador Mexicano, Alcaldía Venustiano Carranza.
Al observar la presencia policial, el conductor del vehículo disparó contra los uniformados y aceleró la marcha hasta ingresar al acceso del estacionamiento del Aeropuerto capitalino, donde impactó varios vehículos y, al bajar de la unidad, fue detenido por los oficiales, en la Av. Capitán Carlos León, de la colonia Peñón
JUBILADOS
ACCIDENTE Permanece escorado el buque Chiapas Star en Mazatlán
NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El barco carguero Chiapas Star cumplió más de 24 horas escorado en el canal de navegación de Mazatlán y este incidente ya ha tenido afectaciones, como la suspensión de actividad marítima en la zona y el que no arribe el Crucero Carnival Panorama, programado para hoy miércoles. De acuerdo a un comunicado de la agencia de Relaciones Públicas The CloseUP Company, el incidente debido al escoramiento del barco Chiapas Star se registró la noche del pasado lunes y la madrugada de este martes en Mazatlán.


Al momento de los hechos se activaron todos los protocolos de seguridad, se indicó.

“Para Baja Ferries lo primero es salvaguardar la vida de los tripulantes y personal del puerto. Por ello se tomó la decisión de retirar a todo personal del barco y no existen reportes de lesionados, personas desaparecidas, ni decesos”, agrega el comunicado. La situación está siendo atendida por el personal de Baja Ferries, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Marina y la ASIPONA Mazatlán. Además, se apuntó que se toman todas las precauciones posibles para mitigar cualquier impacto ambiental y se realizarán las investigaciones pertinentes para
determinar las causas que hayan ocasionado este incidente.
Baja Ferries se reservó el derecho de no brindar mayor información en tanto se realizan las diligencias.
Protección Civil, al pendiente El director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, dio a conocer que la dependencia a su cargo se mantiene pendiente del incidente del barco carguero “Chiapas Star”, de la compañía Baja Ferris que se encuentra ladeado en el muelle fiscal de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Mazatlán, ya que las maniobras de reflote de la embarcación están siendo realizadas por personal del propio muelle fiscal y de la Secretaría de Marina, por tratarse de un asunto de jurisdicción federal, aunque Protección Civil se mantendrá al tanto.
“Nosotros no pudimos acceder, Protección Civil del estado y del municipio, ni una institución, ya que se encargaron los mismos de la Administración, los mismos de la Marina también, donde hacían referencia de que era un barco de carga, pero no pudimos acceder nosotros a atender la emergencia que habían reportado, sin embargo, sabemos que ellos están dando seguimiento”, dijo.
La balacera causó pánico en los viajeros y empleados que se encontraban cerca de los accesos de la Terminal 1.
de los Baños. “Personal de la subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC realizaba trabajos de investigación y seguimiento en las inmediaciones del AICM, debido a diversas denuncias ciudadanas por robo en la zona de aduanas”, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. “Cuando observaron el paso de un vehículo probablemente involucrado en dicho delito sobre la avenida Del Peñón y su cruce con el Circuito Interior en la colonia Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza”, informó la SSC de la capital de la República.
“Personal de @SSC_CDMX, al realizar labores de investigación, detuvieron afuera del @AICM_mx a un hombre relacionado con el robo de camiones de carga en la zona de aduanas, quien efectuó disparos en contra de los policías; 1 compañero resultó con heridas de bala”, detalló, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en su cuenta de Twitter. “De forma inmediata se activaron los dispositivos de seguridad de Marina, seguridad del aeropuerto y Policía Auxiliar. No se puso en riesgo a ningún pasajero o visitante”, señaló, por su parte, el AICM.
El accidente ocasiona afectacones como la suspensión de actividad marítima en la zona y el que no arribe un crucero.
SCORE



CIERRAN CON EMPATE
México no pudo con Uzbekistán, a quien derrotaba 3-2, pero un error de Guillermo Ochoa al final sentenció la igualdad por 33 en la culminación de la Fecha FIFA. 4D y 5D

Trabajadores de la UAS se manifiestan en el Congreso para defender al Rector
KAREN BRAVO
Trabajadores jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa se manifestaron afuera del Congreso del Estado para defender al Rector Jesús Madueña Molina.

“Nosotros no queremos que a nuestro rector, sinceramente, mañana que tiene su sesión vayan a salir con una orden de aprehensión porque históricamente ha sido el rector mejor que hemos tenido, porque él ha cumplido cabalmente los pagos, ha hecho muchas cosas de bien en la Universidad”, explicó Dolores Amaya López Rodelo, representante de los trabajadores jubilados administrativos.
Pidieron respeto a la autonomía de la Universidad, acusaron hostigamiento y señaló que quieren estabilidad, en caso que no sea así, advirtió que podrían salir a las calles con estudiantes y trabajadores.
“No queremos volver al pasado, pero si nos orillan a eso, lo vamos a tener que hacer”, alertó.
López Rodelo explicó que han hecho jornadas informativas de cada en casa; y pidieron al Gobernador Rubén Rocha Moya que respete a la UAS.
“A él como Gobernador se le respeta, a nosotros como Universidad queremos que se nos dé la autonomía que siempre hemos tenido, que no se toque la autonomía”, expuso. Los trabajadores se retiraron
después de las 11:00 horas; media hora después se vio la presencia de tres patrullas y 10 elementos de la Guardia Nacional afuera del Congreso del Estado, sin embargo, personal del Legislativo informó que acudieron por la visita de una persona en el Palacio Legislativo.
Esta versión fue confirmada con la Mesa Directiva, que detalló la presencia de autoridades
Elementos de la Guardia Nacional resguardan el Palacio Legislativo ante las manifestaciones.
militares de la Novena Zona Militar por una ceremonia que se llevará a cabo en los próximos días de la develación de letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado. Hoy vuelven ante Juez Hoy miércoles volverá el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa a su audiencia inicial para formula-
ción de imputación por el caso de presunta compra de tortillas sin licitar entre 2020 y 2021, cuando las casas de estudiante no operaban por la pandemia de Covid-19. Junto a Madueña Molina comparecerán ante el Juez el ex Rector de la UAS Juan Eulogio Guerra Liera, además de ocho integrantes del Comité de Adquisiciones de la institución.
El enfrentamiento se dio tras una persecución de policías de la Ciudad de México contra una banda de presuntos delincuentesFoto: Cortesía Fotos:
Proceso interno de Morena
Revisarán la queja de Marcelo, dice Delgado
El líder morenista descartó que Marcelo Ebrard llevara a cabo un ‘amago’ al presentar su queja ante la dirigencia del partido, así como ante la posibilidad de su salida del mismo
MÉXICO._ Mario
Delgado, dirigente nacional de Morena, pedirá a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido (CNHJ) que analice de manera profunda y “con mucha seriedad” la impugnación presentada por Marcelo Ebrard, con la que pide anular y reponer las encuestas del proceso interno.
En el proceso se designó la semana pasada a Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de defensa de la transformación, y futura candidata presidencial.
En conferencia, el dirigente nacional de Morena reiteró su respeto por Ebrard Casaubón y dijo que él tiene las puertas abiertas de su partido.
A pregunta expresa de si la situación con Ebrard causará una fractura en Morena, Delgado respondió de inmediato con un “no”.
No hay fractura en Morena, expuso, y confirmó que la comisión encargada dará respuestas puntuales a los reclamos del extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Cuestionado sobre las decla-
VIOLENCIA
PARA GUBERNATURAS
DEL 2024
- Será el próximo 18 de septiembre cuando en Morena se emitirán las convocatorias para las nueve entidades que van a renovar gubernaturas el próximo año: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
- El 25 y 26 de septiembre deberán inscribirse los interesados.
raciones del ex aspirante Marcelo Ebrard, quien el lunes anunció que su permanencia en el partido depende de la respuesta que se dé ante la impugnación que presentó ante la CNHJ, Delgado Carrillo señaló que pedirá “a la comisión que revise con mucho cuidado esta impugnación, que lo tome con mucha seriedad y haga una revisión profunda de todo lo que ha entregado Marcelo Ebrard y su equipo. Que se actúe con mucha seriedad en la dictaminación”.
“Yo le voy a pedir a la Comisión que revise con mucho cuidado esta impugnación, que lo tome con mucha seriedad y que haga una revisión profunda
Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo que van a analizar de manera profunda y “con seriedad” la impugnación.

de todo lo que ha entregado Marcelo y su equipo. Que se actúe con mucha responsabilidad en la dictaminación de esta impugnación”, dijo. Expresó su confianza en que el excanciller no abandone el partido y descartó que hubiera algún tipo de “amago” por parte de él; así como que también está en su derecho de presentar su recurso de inconformidad con los resultados del proceso. Reveló que ha intercambiado
mensajes con el ex aspirante, pero sin detallar sobre qué han dialogado. Señaló que el proceso interno del partido fue “exitoso” y se “protegió la voluntad del pueblo”, ya que los resultados de las cinco encuestadoras, cuatro de ellas propuestas por cada uno de los aspirantes, revelaron resultados similares, los cuales dieron a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México como ganadora.
Asesinan a madre e hija en Balleza, Chihuahua; investigan disputa por explotación forestal

CHIHUAHUA, Chih._ Dos mujeres fueron asesinadas en la comunidad La Hierbabuena, municipio de Balleza, Chihuahua, el pasado domingo 10 de septiembre.
Las víctimas, madre e hija de 63 y 23 años, fueron identificadas como Gloria Cañez Chávez y Sally Avella Cañez. Ambas presentaban diversos impactos de bala.
Gloria Cañez Chávez era activista y defensora de los derechos humanos de pueblos indígenas. Durante 30 años, junto con su familia, luchó por regularizar títulos de tenencia de tierra.
De acuerdo con habitantes de La Hierbabuena, el año pasado Cañez Chávez obtuvo una resolución para explotar el bosque, sin embargo los ejidos de San Carlos y Guajolotes también disputaban las mismas tierras.
César Jáuregui Moreno, titular de la Fiscalía General de Chihuahua, señaló que el homicidio de las dos mujeres estaría
En el lugar del asesinato de las dos mujeres, personal de la Unidad de Servicios Periciales encontró
51 casquillos percutidos.
relacionado con la disputa por el aprovechamiento de recursos forestales. El fiscal dijo que, aunque están en curso las investigaciones, el crimen habría ocurrido porque una de las víctimas, que se dedicaba a la explotación
forestal de manera legal, obtuvo permisos para actuar en otros predios y esto generó un conflicto con pobladores. En el lugar del asesinato de las dos mujeres, personal de la Unidad de Servicios Periciales encontró 51 casquillos percuti-
dos. En 2013 el esposo de Gloria también fue asesinado en la comunidad de Casita mientras se dirigía a Parral. Tras recibir una llamada, aún lo encontró con vida pero posteriormente falleció por las heridas de bala.
difunda imágenes de cadáveres de víctimas
MÉXICO._ Por unanimidad de todas las bancadas, el Pleno del Senado aprobó con 87 votos a favor, una reforma al artículo 225 del Código Penal Federal, con multas de hasta 232 mil pesos y penas que alcanzan los 18 años de cárcel, para funcionarios públicos que graben, difundan y distribuyan imágenes de cadáveres de mujeres, adolescentes y niños víctimas de violencia.
Según el dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara alta del Congreso de la Unión, las mismas sanciones se aplicarán contra periodistas, ‘youtubers’ y personas o representantes de medios de comunicación, que incurran en estas acciones, al publicar dicho tipo de imágenes.
La reforma señala que al servidor público que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, video grabe, audio grabe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta, a
quien no tenga derecho o facultad para ello, imágenes, audios, videos, documentos, información, indicios, hallazgos, evidencias, objetos, instrumentos, que obren o se encuentren en una carpeta de investigación, en un proceso penal o estén relacionados con las condiciones personales de la víctima o las circunstancias del hecho que la Ley señale como delito, se le impondrá una pena de seis a 10 años de prisión y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
La sanción prevista en el párrafo anterior se aumentará hasta en una mitad más, cuando las víctimas u ofendidos sean niños, adolescentes, mujeres o que la información corresponda a cadáveres. En tribuna, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, detalló que la reforma al artículo 225 del Código Penal Federal, en materia de delitos cometidos contra la administración de justicia, establece sanciones a quien difunda, entregue, revele,
publique, exponga, distribuya, grabe, fotografíe, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta a quien no tenga derecho, imágenes, audios, videos o cualquier tipo de información o evidencia que esté contenida en una carpeta de investigación o en un proceso penal, que por disposición legal sea reservada o confidencial. Asimismo, según la senadora
En marzo de 2018, Fernando García (izquierda) fue nombrado delegado de la FGR en Guerrero durante el Gobierno de Héctor Astudillo.

VIOLENCIA Asesinan a delegado de la FGR en Guerrero
ACAPULCO, Gro_ Fernando García Hernández, delegado de la Fiscalía General de la República en Guerrero, fue asesinado, alrededor la mañana de este martes mientras conducía una camioneta particular, en la colonia Cipatli, en Chilpancingo. Según el reporte policiaco, citado por medios locales, un grupo de hombres armados atacaron al delegado de la FGR debajo del puente que se encuentra frente del hotel El Parador del Marqués. Según testigos, también citados por medios locales, la víctima intentó huir, pero perdió el control del vehículo y se estrelló contra un portón, lo que aprovecharon sus atacantes para bajarlo del auto y dispararle a quemarropa.
Casi de inmediato llegaron policías estatales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes hallaron a García Hernández aún con vida, le brindaron los primeros auxilios, pero murió debido a la gravedad de sus heridas. El funcionario federal manejaba una camioneta marca Mitsubishi, modelo Xpander, color plata, con placas de la Ciudad de México, la cual recibió varios impactos de bala. García Hernández fue nombrado delegado de la FGR en Guerrero el 19 de marzo de 2018, durante la administración del entonces Gobernador Héctor Astudillo Flores.
El delegado de la FGR también asistía a las reuniones de la Mesa de Seguridad en el Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
Asesinan a fiscal regional de Tierra Caliente ACAPULCO, Gro._ El recién nombrado fiscal regional de la Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas Cuadra, fue asesinado a balazos en la comunidad de Jaripo, municipio de Coyuca de Catalán, después de que fue privado de su libertad por hombres armados que, al parecer, pertenecen a la organización criminal de la Familia Michoacana. El cadáver de quien tenía el grado militar de teniente coronel fue hallado a las 11 de la noche del pasado sábado en las inmediaciones de Jaripo, a unos metros del puente vehicular de la carretera que comunica con el municipio de Zirándaro.
Versiones oficiales informaron que el funcionario de la Fiscalía General del Estado (FGE) viajaba en su camioneta Ford Blanca en las calles de Coyuca de Catalán, donde fue interceptado por un grupo de hombres armados, dijo Amapola Pediodismo en una publicación.
Hay una versión de que estas personas ahí mismo lo asesinaron, porque el vehículo del funcionario público tenía varios impactos de bala, y que después se llevaron el cadáver para abandonarlo en Jaripo.
del grupo parlamentario de Morena, se busca un incremento en las penas cuando las víctimas u ofendidos sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o que la información corresponda a cadáveres.
La propuesta plantea garantizar la seguridad, intimidad, dignidad, protección, bienestar físico y psicológico, de las víctimas u ofendidos, toda vez que la divulgación de información e imágenes de las víctimas de algún delito constituye claramente una lesión a la dignidad de las personas y a la memoria de las víctimas.
Sánchez Corderdo Dávila recordó que, en febrero de 2020, se difundieron las fotografías del cadáver de Ingrid Escamilla Vargas, víctima de feminicidio, en medios y en redes sociales.
“Es fundamental reconocer que la justicia en materia penal no sólo recae en una sentencia, sino también en el respeto irrestricto a la dignidad y a la memoria de las víctimas, sean directas o indirectas”, dijo la Ministra en retiro.
Salas Cuadra llegó el mismo día de su asesinato a la Fiscalía Regional de Tierra Caliente, con sede en Coyuca de Catalán, luego de que le notificaron un día antes, el viernes 8 de septiembre, que dejaría la Fiscalía Regional en Tlapa, donde ocupó este mismo cargo desde mayo.
Versiones oficiales dieron a conocer que el fiscal regional asesinado participó en las investigaciones judiciales de los 13 vehículos, varios de ellos de procedencia extranjera que la FGE aseguró en una bodega ubicada en Ciudad Altamirano y que pertenecían a familiares de líderes de la Familia Michoacana en Tierra Caliente.
“Fue un error que al fiscal regional (Víctor Manuel Salas Cuadra) lo hayan regresado a Tierra Caliente a ocupar este mismo cargo”, dijo una fuente.
El pasado 22 de agosto, hombres armados, al parecer también miembros de la FM, privaron de su libertad a la titular de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, Jaqueline Salgado González, cuando estaba en sus oficinas en Coyuca de Catalán. Fue liberada 48 horas después.

El joven fue golpeado y pateado en repetidas ocasiones; tuvo que ser hospitalizado.
ALUMNOS VIOLENTOS
Fracturan el rostro a un joven por un reclamo
MÉXICO._ En Puebla capital un joven fue golpeado por un grupo de otros ocho jóvenes durante la noche del viernes 8 de septiembre.
La agresión ocurrió cerca de la zona de antros y bares de Angelópolis en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
En un video difundido en redes sociales, se puede apreciar a los agresores dar golpes y patadas al joven que se encuentra tirado en el piso. De igual manera, en el video se puede escuchar que uno de los agresores amenaza a la víctima con “reventarle la botella” y dicen “no se vuelvan a meter con nosotros”.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla informó que colabora en las investigaciones con la Fiscalía General del Estado “a fin de que este hecho no quede impune”.
Elisa Galindo Cortés, quien se identificó como tía de la víctima, informó que el joven tuvo que ser hospitalizado ya que presentaba fractura en el rostro, por lo cual estaba en riesgo la movilidad de su ojo. De acuerdo con Galindo Cortés, la agresión ocurrió porque su sobrino les reclamó a los agresores por haberles aventado una cerveza a él y a su amiga al salir del antro.
“Si tú eres papá de alguno de estos fulanos te platico que fracasaste en la misión de formar una persona útil para la sociedad, te quedó grande el rol de llamarte padre”, señaló la tía del joven agredido en Puebla.
Por su parte, la Universidad Anáhuac condenó los hechos “en los que se involucraron miembros de su comunidad” y reiteraron su apoyo a las autoridades.
De igual manera, la institución educativa informó que se inició un proceso interno para evaluar las medidas disciplinarias de acuerdo con su reglamento institucional.
Tec de Monterrey da de baja a alumnos

El Tec de Monterrey campus Puebla informó que dio de baja a estudiantes que participaron en una golpiza en contra de un joven el pasado fin de semana en la zona de antros de la capital del estado.
A través de una tarjeta informativa, la institución indicó que “rechazamos de manera contundente los hechos de violencia que se presentaron el pasado fin de semana en Puebla, en los que participaron diversos jóvenes”.
Agregó que “tan pronto identificamos la participación de estudiantes del campus Puebla, iniciamos los procesos disciplinarios de acuerdo con nuestro Reglamento General de Estudiantes, dando como resultado la baja definitiva de los mismos”.
SALUD FEDERAL Anuncian vacunación anticovid

MÉXICO._ Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal, anunció ayer el reinicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en México, programada para la segunda quincena de octubre.
Según lo indicó el funcionario federal, durante la conferencia de prensa matutina, dicha campaña tiene como objetivo inmunizar a los grupos prioritarios, que incluyen a adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas menores de 55 años de edad con comorbilidades no controladas y el personal de Salud.
Alcocer Varela detalló que durante esta campaña se utilizarían principalmente dos tipos de vacunas, la cuaba Abdala y la rusa Sputnik, de las cuales, el Gobierno de México cuenta con más de 9 millones de dosis en reserva. El titular de la SSa Federal también mencionó que, además de Abdala y Sputnik, se está considerando la adquisición de 10 millones de dosis adicionales de vacunas, entre las cuales se considerarían la estadounidense Pfizer, para asegurar que haya suficientes dosis disponibles para alcanzar la meta de inocular a más de 24 millones de personas, durante la campaña de refuerzo contra la COVID19.
PRESUPUESTO DEL INE PARA 2024
Morena plantea ajuste de casi 4 mil mdp al INE
CARLOS ÁLVAREZMÉXICO._ Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, informó que legisladores de dicho partido pretender realizar un ajuste de casi 4 mil millones de pesos, al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2024, del Instituto Nacional Electoral. Según lo explicó el político poblano a representantes de diversos medios de comunicación, el ajuste se haría en el presupuesto precautorio total de 3 mil 568 millones 631 mil 776 pesos, para una eventual consulta popular o elecciones extraordinarias. Así como otros 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios del órgano constitucional autónomo. “Sí, en el INE hay cosas que no son sustantivas, que les puedo adelantar, por ejemplo, toda vez que Morena toma la decisión y la coalición en su conjunto,
para que forme parte de nuestra plataforma electoral, ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan 3 mil 500 millones de pesos”, apuntó el diputado de Morena.
El legislador poblano dijo que no sería propiamente un recorte al INE, sino una propuesta para ajustar el gasto del órgano constitucional autónomo. Asimismo, anunció recortes en el proyecto del PEF para el Ejercicio Fiscal del 2024, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Vamos a hacer quizás ajustes entre capítulos del gasto para que se privilegie que, en el caso del Tribunal, se pueda garantizar que puedan ellos solventar todas las controversias de carácter jurídico, impugnaciones a los procesos electorales”, agregó Mier Velazco, entrevistado en el marco de la reunión de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San
Lázaro, con Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta consejera del INE. Para el proceso electoral federal 20232024, con una lista nominal de 98.02 millones de personas, en el que se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, el 18 de agosto de 2023, solicitar un presupuesto que asciende a 23 mil 757 millones 045 pesos.
Nunca he pensado que la elección del 2024 esté decidida. No lo pensaba antes de que surgiera la candidatura de Xóchitl Gálvez y menos lo pienso ahora. La moneda está en el aire a pesar de que estoy convencida de que Xóchitl y el Frente Amplio por México no tendrán piso parejo ni legal, ni mediática, ni financieramente hablando. La que viene será, como ninguna otra, una elección de Estado. Y digo como ninguna otra porque a pesar de que las elecciones de Estado son parte de nuestra historia, jamás habíamos tenido a un Presidente que con dos años de anticipación se haya entrometido en las elecciones de la manera en la que lo ha hecho López Obrador. Y, con la certidumbre de que lo seguirá haciendo sin importar sus consecuencias para la democracia y a expensas de la legalidad vigente. Ahí tenemos el nuevo presupuesto con más de 700 mil millones de
EDITORIAL Garantizar servicios
En momentos en que las temperaturas llegan a sentirse por arriba de los 50 grados en diferentes regiones de Sinaloa, lo mínimo que deberían hacer las autoridades es garantizar, de manera efectiva, que la población tenga servicios básicos.
Y esos servicios deben de asegurarse de manera rápida, porque usualmente parece que se hablan idiomas diferentes entre quienes padecen la falta de servicios y quienes prometen que se resolverá pronto, aunque eso no suceda.
Primero, el servicio de energía eléctrica. Los apagones han sido frecuentes y muchos sectores han sufrido que no haya luz en medio de jornadas extremadamente calurosas. Y la promesa, que está en el guión, es que la falla se resolverá entre dos y cuatro horas.
Sin embargo, la queja frecuente de parte de los usuarios es que el tiempo de espera ha sido mucho más prolongado de lo que el personal de la Comisión Federal de Electricidad ha prometido para resolverlo.
Y aunque ha habido la promesa de que se trabaja para que esas fallas se resuelvan lo más pronto posible, lo cierto es que funcionarios y usuarios no padecen la falta del servicio en la misma intensidad.
Y lo mismo ocurre con el suministro de agua potable. En varias dependencias locales a lo largo de Sinaloa, la falla en el abasto de agua se ha convertido en un problema recurrente.
Pero estas fallas se resienten más cuando se están viviendo temperaturas como las que actualmente se viven en Sinaloa. Entre más calor hace más necesario se hace contar con agua necesaria para satisfacer las necesidades.
Y la espera para que el suministro se restablezca se siente más prolongada en la misma proporción de que aumentan las necesidades de los usuarios.
Ante estas necesidades y ante estas condiciones que se tienen actualmente en Sinaloa, urgen acciones que permitan resolver de manera más eficiente y expedida la falta de servicios básicos como el agua y la luz, para que los usuarios puedan satisfacer sus necesidades. Ante las fallas constantes, ya debería haber un aprendizaje para conocer la ruta de las soluciones.
Desposeídos
LORENZO Q. TERÁN
lqteran@yahoo.com.mx
pesos para gasto social.

Con todo, una decidida elección de estado no equivale a una elección decidida de antemano.
Si algo hemos aprendido en estos últimos meses es la volatilidad de la política, esto es, el nivel de cambio en el contexto y el comportamiento electoral de los votantes.
La volatilidad del contexto político y electoral seguirá entre nosotros al grado de que lo que hoy parecen certezas mañana no lo serán. No hay certezas. El tablero político ha cambiado y cambia todos los días haciendo aún más difícil la predicción del futuro cercano. Hace apenas tres meses muchos daban por perdida a la alianza PAN-PRI-PRD. Que si no se pondrían de acuerdo, que si el PRD se saldría, que si el PRI iba a traicionar. Cuando fue confirmada, se decía que no habría ningún candi-
dato(a) competitivo(a) y apareció Xóchitl Gálvez. Hace escasamente una semana se apostaba por la ruptura de Marcelo Ebrard y anteayer se abrió un compás de espera hasta el 18 de octubre. Nadie esperaba la fractura de Movimiento Ciudadano y hoy una de sus más importantes fracciones -el MC de Jalisco- se ha confrontado con su dirigencia nacional. Nadie sabe con certeza qué hará MC entre las alternativas que siguen vigentes: ir en solitario, abrazar la candidatura de Ebrard o adoptar la candidatura de X. Gálvez. Vaya, hasta que no se registren los y las candidatas a la presidencia, cosa que no ocurrirá hasta febrero, todo puede pasar. Difícil despejar todas estas variables. Por su parte, la volatilidad electoral queda patente cuando pensamos en dos simples hechos de la historia reciente. La primera es que Morena se fundó apenas en 2011 como un movimiento político y social impulsado por López Obrador y para 2018 había ganado la presidencia y la mayoría en el Congreso. El segundo es que, como lo ha dicho una y otra vez Lorenzo Córdova, el índice de alternancia a
nivel nacional en los últimos 10 años es de 62 por ciento por ciento y en el caso de las elecciones de gobernadores, de 70 por ciento por ciento. En otras palabras, la probabilidad de que el partido que gana una elección vuelva a ganar la siguiente ronda electoral es de apenas una de cada tres y no hay un solo partido político que no se haya beneficiado o que haya sido perjudicado por esta alternancia. Las encuestas electorales a casi 8 meses de la elección dicen muy poco. Al arrancar el proceso para las elecciones presidenciales de 2006 había cinco candidatos y López Obrador que competía por el PRD, le llevaba a Felipe Calderón una ventaja de más de 10 puntos. Hoy, cuando todavía estamos lejos del inicio formal de las campañas, la ventaja para Morena sobre el Frente Amplio es casi del doble pero, según El Financiero (06/10/2023), en un careo hipotético donde las opciones fueran Xóchitl Gálvez, Sheinbaum y Samuel García (MC), la morenista sólo le lleva a la frentista 9 puntos porcentuales (46 por ciento vs 37 por ciento). Lo único cierto es que la volati-
CIZAÑAS DE CECEÑA
lidad política y la posición de las por ahora candidatas en la preferencia de los votantes, promete muchos cambios de aquí al 2 de junio de 2024. A lo que debemos aspirar y lo que debemos cuidar es que esa volatilidad en el contexto político y en la preferencia electoral no invadan la esfera de los procesos democráticos. Ojalá que lo único que quede resguardado de la incertidumbre sea la democracia misma. Quizá haríamos bien en desarrollar un índice de volatilidad similar al de los economistas (CBOE Volatility Index o VIX) en el que mes a mes se miden las expectativas de riesgo, temor o tensión en los mercados para hacer las decisiones de inversión. En el caso de la política mexicana para medir el apego a las condiciones democráticas de las elecciones en 2024. Hoy son muchos más los electores que no se identifican con ningún partido. Lo importante es conocer los proyectos de cada opción y, quizá más importante, atajar la elección de Estado que ya está entre nosotros. Que la volatilidad política no se convierta en inestabilidad política.
BUHEDERA
GUILLERMO
FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos



Nostalgias de mi adolescencia (2)
https://kioscodelahistoria.mx/nuestra-generacion-de-oro/ AportacióndeEduardo“Lalo”Ordóñez “Entre los útiles escolares, se pedían juegos de geometría Baco, cuadernos Scribe, colores Prismacolor, Fantasy o Dixon Vividel, Blanca Nieves y lápices Mirado.
Haste seguía siendo la hora de México, aunque quienes podían afrontar el gasto usaban Rolex, Omega y Longines. Las plumas elegantes eran Scheaffer o Parker.
Literatura, TV, prensa
En el mundo intelectual, Carlos Fuentes y Juan García Ponce se reunían con las jóvenes promesas Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas y Elena Poniatowska. Las editoriales de moda eran el Fondo de Cultura Económica, Joaquín Mórtiz, Era, y la recién nacida Siglo 21.

En la televisión, además de los canales 2, 4 y 5 de Telesistema Mexicano y del canal 11 del Politécnico, la oferta se había enriquecido con los canales 13 (Corporación Mexicana de Radio y Televisión), de Francisco Aguirre, que transmitía desde la Torre Latinoamericana desde 1968 y que pasaría a manos del Gobierno en 1972, y 8 (Televisión Independiente de México), que inició formalmente sus transmisiones el 25 de enero de 1969, creado por un grupo de empresarios de Monterrey que realizaron una fuerte inversión y representaron tal competencia que cinco años después, en 1973, las dos empresas decidieron fusionarse para crear Telesistema Mexicano (la actual Televisa). En 1985 el canal 8 pasó a ser el 9 y nació XEIMT canal 7, que junto con el 13 eran propiedad del gubernamental Instituto Mexicano de Televisión.
Se despejó la incógnita, se tienen ya las candidatas de Morena y del Frente Amplio, quienes el próximo 2 de junio van a contender por la Presidencia de La República. Falta que se defina el candidato del Movimiento Ciudadano. Por lo que se percibe, en el ambiente político nacional, la candidata del partido Morena, Claudia Sheinbaum, desde ahora, se percibe como la gran favorita para ganar estas cruciales elecciones. Las condiciones del país se ven claras en favor de la continuación de la cuarta transformación. De manera firme, la inmensa mayoría ciudadana cada vez tiene una actitud definitoria en ese sentido. No nos sorprende, su intención de voto se va a volcar en apoyo de la candidatura que represente los intereses de los obreros y campesinos, de las clases medias, de los sectores que fueron golpeados por los gobiernos neoliberales al extremo de casi extinguirlos del panorama nacional. Entonces, no hay razón para que esos grandes sectores de la sociedad apoyen la candidata que representa el retorno al pasado de corrupción.
De acuerdo como se vislumbra el panorama político nacional, nada más falta la definición de Movimiento Ciudadano, para que se cierre el circulo de los partidos políticos que van a disputarse la presidencia. Se especula si será Marcelo Ebrard quien contienda bajo las siglas del partido de Dante Delgado, es muy probable que eso suceda. Hasta
donde se aprecia, con objetividad, en el ambiente político no se perciben sorpresas. Se manifiesta, eso sí, por parte del pueblo mucho reconocimiento al actual gobierno de la cuarta transformación, que ha está cerrando su primer sexenio con obras inéditas y relevantes programas sociales, como no se había visto en la historia contemporánea del país. Algo también muy importante es que México tendrá su primera Presidente mujer. Y, con esto, me refiero a Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena, quien se alza como la virtual favorita en la elección presidencial de 2024. En esto tratamos de ser muy objetivos y, por lo que vemos, a la candidata de enfrente, de la oposición prianista, le faltan muchas agallas para alcanzar la estatura política, fuera de sus desplantes y del aire que le insuflan los medios tradicionales. En muchos aspectos -congruencia, preparación, proyecto de nación, ideales- la candidata del Partido Morena se lleva, pero de calle a la candidata prianista. Lo que señalamos no es de mala leche, nuestra opinión parte de la calidad política de lo que representan ambas candidaturas, no le quitamos ni le ponemos, solo señalamos la verdad en su justa medida. Lo que subrayamos es lo que escuchamos de los mismos ciudadanos, lo que manifiestan cuando les preguntamos su opinión sobre las candidatas. Lo que hacemos es transcribir con objetividad lo que opina la gente,
porque no hay que olvidar que van a ser los ciudadanos quienes, con su sufragio, van a ser el fiel de la balanza al momento de elegir quién ocupará la silla presidencial. Esa es la realidad que prevalece. Y, como vemos el ambiente político y lo que resuena en la plaza pública, esa tendencia favorable a que siga la transformación no va a cambiar; por lo contrario: se va a ensanchar conforme avancen las campañas políticas.
Se percibe entusiasmo en los ciudadanos por el proceso electoral del 2 de junio del año que viene. Los ciudadanos, de manera mayoritaria, expresan llanamente su marcada decisión porque siga la cuarta transformación gobernando el país, sin ningún contra tiempo, con el fin de que siga el mejoramiento de la economía nacional y se consoliden las libertades democráticas. Como ha quedado demostrado en el actual sexenio, un buen gobierno mejora la vida de millones de pobres, hace obras de infraestructura, sienta las bases para un desarrollo con bienestar.
Lo hemos dicho y lo reiteramos: nuestro país, marcha por sendero seguro. En el futuro próximo se va a convertir en una potencia económica en este continente. Los escépticos, al principio del presente sexenio, vociferaban a los cuatro vientos sobre la inminente devaluación del peso frente al dólar y llamaron abiertamente a la gente a que compraran dólares, pobres ingenuos que les hicieron caso. Todas sus predicciones, una tras otra, han fracasado.
La gente está al tanto de cuál es el partido político en el que debe confiar, cuál partido es el que verdaderamente lucha y protege sus intereses, sin demagogia, con genuina vocación de servicio en favor de los desposeídos.
Excélsior era el periódico más leído en México, después de La Prensa. Había superado en la competencia a Novedades, que llevó la delantera durante la primera mitad de los 60 (en 1976, mediante una maniobra del gobierno de Luis Echeverría, Julio Scherer y sus principales colaboradores fueron echados del periódico y fundaron en 1977 la revista Proceso). En 1969 se hizo cargo de El Universal el joven Juan Francisco Ealy Ortiz, quien habría de inyectarle nuevos bríos; permanece como presidente y director general. Los recién llegados (fundados ambos en 1965), El Sol de México y El Heraldo de México, luchaban por ganar la preferencia de los capitalinos. El primero fue adquirido por Mario Vázquez Raña (junto con el resto de la Cadena García Valseca), quien años más tarde se hizo también de La Prensa. El Heraldo fue comprado por José Antonio Pérez Simón y José Gutiérrez Vivó.
La revista más leída era Siempre!, dirigida por José Pagés Llergo. El Café Oro rivalizaba con el Nescafé; la mayonesa era McCormik; el atún, Calmex; los chiles enlatados, Herdez o Clemente Jacqes; el puré de tomate, Del Monte; la salsa para condimentar, Maggi; el aceite de cocina, Libertador; el chocolate en polvo Express o Choco Milk; la cajeta, Coronado; el consomé instantáneo, Rosa Blanca, aunque Knorr Suiza empezaba a ganar terreno con su campaña ‘Es de pollo; $10,000 pesos lo garantizan’. Los jabones eran Camay y Lux, aunque el Palmolive seguía siendo el preferido de las clases populares. Las cremas para manos y cara eran Teatrical y Ponds. Las pastas de dientes, Colgate y Forhans, el jabón para la ropa, Fab.
La oferta hotelera de la capital se había enriquecido un año antes con la inauguración del Camino Real, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta, que junto con el María Isabel (entonces sin el apellido Sheraton), eran los más elegantes de la Ciudad de México. Estaba en marcha el proyecto para edificar el Fiesta Palace (hoy Fiesta Americana Reforma).
Las líneas aéreas eran Aeroméxico y Mexicana de Aviación. Ambas alternaban los tetramotores con jets en sus rutas nacionales.
El destino turístico preferido seguía siendo Acapulco, donde el Mirador, el Flamingos, Hilton, Pierre Marqués, Ritz, Paraíso Marriott, Copacabana y Papagayo eran los hoteles preferidos.
La nostalgia nos hace recordar aquella época con agrado, espero te haya traído buenos recuerdos”.
No perdamos nuestra capacidad de indignación
Pegasus, en la mira internacional
CENTRO PRODH
@CentroProdh Animal Politico / @PajaropoliticoEl uso ilegal del software Pegasus para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y otros actores políticos, tanto en el sexenio pasado como en el presente, continúa impune.
En ese marco, la Relatora Especial sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos y otros expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicaron en días pasados una comunicación dirigida al Estado mexicano, al Estado de Israel y a la empresa NSO Groupresponsable de la comercialización de este software- respecto del uso de esta herramienta digital de vigilancia en contra de integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). En su comunicación, las relatorías lamentan la recurrencia del uso de vigilancia con Pegasus en contra del Centro Prodh, en alusión a los ataques de 2017 y a su reiteración en 2022. También, los mecanismos de la ONU expresan su profunda preocupación por el empleo de esta tecnología de vigilancia contra personas defensoras, señalando que constituye una violación de sus derechos a la privacidad y a la libertad de opinión y de expresión, así como un ataque directo en contra de la defensa civil de derechos.
De este modo, en la comunicación se urge al Estado informar sobre la base legal del uso de Pegasus por parte de instituciones del Estado; sobre las medidas adoptadas para prevenir y proteger los abusos de derechos humanos por parte de empresas y particular-
mente por el uso de los servicios y los productos de NSO; sobre los detalles de las investigaciones penales efectuadas, entre otras cuestiones. La Relatora y el resto de los mecanismos resaltaron también que han recibido información sobre las descalificaciones públicas que se han realizado desde la tribuna presidencial contra el Centro Prodh.
Lamentablemente, en su respuesta -que también se ha hecho pública-, el Estado mexicano omitió contestar todos los aspectos y se limitó a transcribir, de modo inusual y mostrando un nivel técnico deficiente en la atención a los requerimientos de instancias internacionales, lo que el Presidente de la República declaró en una conferencia de prensa el 30 de mayo de 2023: “Nosotros no espiamos a ninguna persona, ningún ciudadano, no espiamos a periodistas y mucho menos a servidores públicos, a nadie. No somos iguales, no hacemos espionaje. Se hace investigación para asuntos relacionados con el combate a la delincuencia y esto de conformidad con la ley, por seguridad nacional, es lo que hacemos”.
Paralelamente, mostrando cómo la falta de exhaustividad en las investigaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) siempre puede ser utilizada para fines políticos por los gobiernos en turno, el Estado refirió que la Ombudsperson Nacional concluyó recientemente un expediente -que no involucra al Centro Prodh- con una resolución en la que se afirmó, de forma irresponsable, que no se habían encontrado: “elementos
que presuman que el gobierno federal o alguna entidad del mismo, se encuentre actualmente utilizando el sistema Pegasus, ni realice espionaje”. De este modo, el Estado mexicano no sólo usó tendenciosamente ante mecanismos internacionales la falta de resultados de la debilitada CNDH, sino que también empleó esta información para no rendir cuentas sobre las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), que hasta ahora no han arrojado resultados para llevar ante la justicia a quienes desde las instituciones públicas usaron esta tecnología para fines ilícitos. Por su parte, la empresa NSO Group también respondió a la comunicación de los relatores, lo que muestra cómo entes privados se sujetan también al escrutinio del régimen internacional de derechos humanos. La empresa adujo que sólo vende Pegasus a agencias gubernamentales; que ha tenido conocimiento sobre denuncias del uso del software por parte de sus clientes en México para espiar a defensoras y defensores humanos; y que cuenta con procesos internos para investigar y dar seguimiento a este tipo de alegaciones, los cuales se encuentran en curso, pese a que no ha existido ningún acercamiento directo con el Centro Prodh y otros afectados de México para plantear esta vía. El Estado de Israel, por su parte, no ha respondido. Este silencio no contribuye a solventar las dudas fundadas que han surgido en México respecto de la posición política de dicho país en el tema, sobre todo en el contexto de las
No distraerse con pendejadas
JORGE G. CASTAÑEDA@JorgeGCastaneda
En teoría ya debieran empezar las campañas presidenciales, con independencia de lo que digan leyes inaplicables, y por lo tanto dignas de no ser respetadas. Digo inaplicables y no injustas: las leyes injustas igual deben ser respetadas, hasta que se cambien. Las leyes que a todas luces son inaplicables deben ser simplemente ignoradas, como la pena de muerte en México por traición a la patria, que tengo entendido sigue vigente. El INE y el Tribunal ya consideraron que todo lo que se ha hecho hasta ahora es legal, y debieran hacer lo mismo hacia adelante: desde ahora hasta principios de noviembre, luego para las precampañas oficiales, y para todo lo que viene después. Ya hay dos coaliciones, dos candidatas, falta MC pero cada vez importa menos. Sin embargo, en nuestra aberrante arena electoral, vino a distraer la atención un acontecimiento menor, que posiblemente se convierta en una fuente de irritación y molestia para Morena, y que es la impugnación del proceso de designación de Claudia Sheinbaum como su candidata por Marcelo Ebrard. Es una dis-
tracción porque obviamente no prosperará la protesta ante las instancias de Morena, y es un irritante porque puede prosperar ante las autoridades electorales. Pero al final, ese es un problema de Morena, y la aceptación por Dante Delgado de la posible candidatura de Ebrard es asunto de Movimiento Ciudadano. Allá ellos. Todo lo demás es literatura.

Por ello el Frente Amplio y su candidata deben dejar de ocuparse de todo eso, salvo para ofrecerle a Dante una porción de pastel apetitosa en materia de diputados, senadores y gobernadores, una oferta parecida a la que supuestamente le ofrecieron hace un año: cincuenta diputaciones, doce senadurías y la gubernatura de Jalisco. Lo importante ahora reside en dos tareas simultáneas, y en parte contradictorias (pero la inteligencia, según los clásicos, consiste en manejar al mismo tiempo dos ideas opuestas en la cabeza).
Por un lado, urge que el FAM eleve el conocimiento de su candidata entre los sectores popula-
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
versiones que han surgido sobre la posible protección que empresas y autoridades de su gobierno podrían estar brindando al extitular de la Agencia de Investigación Criminal que estuvo vinculado con la contratación de esta tecnología, quien hoy elude la justicia mexicana en el caso Ayotzinapa, y quien radica en aquella nación medio oriental. La publicación de la comunicación sobre el uso de Pegasus en México de la Relatora de la ONU confirma que, pese a que en México continúe el encubrimiento, la justicia internacional seguirá monitoreando que se rinda cuentas por el empleo ilegal de este malware. Simultáneamente, la deficiente respuesta del Estado corrobora el nulo compromiso con el esclarecimiento de esta operación criminal, que antes caracterizó a la administración de Enrique Peña Nieto y que hoy tristemente ha continuado el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el cual ni siquiera las denuncias sobre el uso Pegasus contra altos funcionarios del gobierno han sido investigadas, muy probablemente porque hoy es el Ejército -más que nunca empoderado- la institución detrás de Pegasus en la actualidad. Ante esta realidad, el mayor esfuerzo para que se rinda cuentas por la utilización de Pegasus en México sigue estando sobre todo del lado de la sociedad civil, donde organizaciones como Artículo 19, la Red de Derechos Digitales (R3D), y Social Tic siguen dando la batalla, al tiempo que medios como Animal Político, Aristegui Noticias, Proceso o el mismo The New York Times en los Estados Unidos, continúan los esfuerzos periodísticos para mostrar la verdad. La comunicación de la Relatora muestra que las instancias internacionales no han dejado de tener el abuso de Pegasus en la mira.
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com

Embeleso musical
res. En promedio, a nivel nacional, anda entre 45 y 50 por ciento. Pero en los segmentos E+, D y C-, o entre los deciles 2 a 6, se ha de ubicar en mucho menos: alrededor de 20 por ciento. López Obrador comenzó, hace meses, a retratar a Xóchitl, a través de las mañaneras -que sí llegan a esa parte de la poblaciónde una cierta manera. Por eso subieron sus negativos. De allí la urgente necesidad de utilizar los spots actuales de los partidos para promover su imagen, ya sea como Senadora, ya sea como coordinadora del FAM, ya sea como se les ocurra, para esquivar las restricciones de la normatividad electoral, sin violarla. La única otra manera de llegar a los estratos menos prósperos de la sociedad radica en estacionarse un par de días a la vez en las 50 mayores ciudades del país, y realizar eventos populares allí, y al mismo tiempo saturar los medios locales, pagando lo que haya que pagar (prácticamente todos son venales). Para todo este público, el énfasis debe ser uno: la historia personal de Xóchitl, las gelatinas, el mensaje es la mensajera. Aunque no le guste a la comentocracia. Por otra parte, como muchos ya lo han dicho, el FAM y su candidata deben perfeccionar su

Saldos de martes de ebullición en Sinaloa
A escena Robespierre, Moreno y Pucheta
Son muchos sucesos de fina tenebra política para un mismo día, pero la designación de David Moreno Lizárraga como Subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado; la sustitución de Gerardo Alapizco Castro como Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa quedando en su lugar Robespierre Lizárraga Otero, así como el anuncio de Fernando Pucheta Sánchez de que buscará la candidatura a la Alcaldía de Mazatlán por el Movimiento Regeneración Nacional, son un anticipo de la intensa agenda pública a desahogarse a contrarreloj.
A los vientos huracanados que empiezan a soplar en Sinaloa en lo social, político y económico sólo se les puede manejar abriéndoles cauces para que no adquieran el efecto de olla de presión y causen más estallidos que los que puede soportar cualquier sociedad. A pesar de que se trata de ventiscas aparentemente desvinculadas, al final de cuentas se encontrarán y crearán remolinos con visos de inestabilidad, quien sabe si de reacomodos en las tres esferas de poder, la gubernamental, la universitaria y la partidista.
Para los tres movimientos, el de Gobierno, el de la UAS y el de Pucheta sí hay un punto de encuentro y de distensión o ebullición según sean los procesos de abordaje de cada uno. A un ex Rector la corresponderá manejar la solicitud de la Universidad de 2 mil 600 millones de
pesos de subsidio estatal para 2024; a quien era el Abogado General de la casa de estudios, imputado también en el caso de abuso de autoridad que acusa la Auditoría Superior del Estado, se le reviste de mayor autoridad. ¿Y Pucheta que tiene que ver en todo esto? Le mueve el piso a Morena, que creía ya tener solucionada la postulación en Mazatlán. El arribo de David Moreno a un puesto de buen nivel en la administración de las finanzas estatales representa sin duda el movimiento sorpresivo en la estrategia que realiza el Gobernador Rubén Rocha para que la UAS transparente el manejo del dinero que el Gobierno de Sinaloa le asigna. Un ex Rector que conoce a la perfección las entrañas uaseñas viene en la lógica de que para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo. ¿Un interlocutor con el actual establishment universitario? Sí al menos alguien que puede hablarle en el mismo idioma a los trabajadores y funcionarios de la institución de educación superior. Sacar al “Gordo” Moreno de la acción cívica que realizaba desde el Parlamento Ciudadano, para meterlo en un puesto preponderante de la SAyF, pretendería también fortalecer la empatía de la sociedad con la jornada que se libra en los tribunales judiciales donde se confrontan la Fiscalía General y la Auditoría Superior del Estado en esta esquina, y la UAS en el otro extremo del ring, por acusaciones de obstrucción al órgano fiscalizador y comisión de delitos de desempeño irregu-
discurso para el llamado círculo rojo. No se trata de un plan de gobierno completo, ni de la estupidez de un “proyecto de nación”. Pero sí de tres o cuatro ideas básicas, de preferencia sobre seguridad, educación, salud y crecimiento (nada más), que puede machacar en cada uno de los eventos o las entrevistas dirigidas a esa audiencia, sin confundir nunca a los destinatarios. Las redes, casi toda la radio, y toda la televisión, salvo los dos noticieros de la noche de Televisa y Azteca, son para el círculo rojo. No creo que valgan la pena, pero como al FAM y al equipo de la candidata les encantan, que por lo menos se dirijan al público que los ve o los lee o los escucha. Estos dos meses son a la vez importantes y un poco frustrantes. La idea de algunos personajes cercanos al FAM de que se deben aprovechar para precisar los mensajes mediante grupos de enfoque y encuestas (verdaderas, no patito), para lanzar una campaña total de spots a partir de principios de noviembre, es muy buena. Pero mientras, hay que utilizar lo que hay, que es otra manera de medir efectividad. Si los números no se mueven, Houston we have a problem.
El primer concierto de la segunda temporada 2023 de la OSSLA, en el Pablo de Villavicencio, fue espectacular. La dirección del Maestro huésped, Enrique García Barrios, fue sublime. El público asistente manifestó que la interpretación de los Cuadros de una Exposición, de Mussorgsky-Ravel, fue extraordinaria, que nunca la habían escuchado con tal profusión de fuerza, viveza y sonoridad. El segundo concierto, también con entrada libre, tampoco se lo puede perder. Incluye Mercado Garmendia, pieza compuesta por Eduardo Gamboa para su suite orquestal Culiacán. La compuso con ocasión del 473 aniversario de la fundación de la capital sinaloense y se estrenó en Bellas Artes, con la OSSLA, bajo la conducción del maestro Gordon Campbell. De igual forma, usted podrá deleitarse con el vals Alejandra, del mazatleco Enrique Mora Andrade, quien murió a los 37 años. Lo compuso en honor a Alejandra Ramírez Urrea, de 17 años, a petición de Rafael Oropeza, quien estaba perdidamente enamorado de ella. Alejandra, sobrina del escritor Ignacio Ramírez, “El Nigromante”, asistía regularmente a las veladas de la Plazuela Machado y al antiguo Teatro Rubio, hoy conocido como Ángela Peralta. Cabe destacar que Alejandra jamás correspondió a esa pasión amorosa. El programa se complementa con el vals Sobre las Olas, de Juventino Rosas, guanajuatense fallecido a los 26 años en Cuba, el 9 de julio de 1894, a consecuencia de una enfermedad hepática. Esta pieza musical habría sido titulada originalmente por Rosas como “Junto al arroyo” o “A la orilla del manantial” y, supuestamente, lo compuso para Martiniana Carvajal mientras ella lavaba en el río.
Además, Brisas de Mocorito, de Alberto Alvarado; Sensemayá, de Silvestre Revueltas; Danza ritual del fuego, de Manuel de Falla; Danzón No. 9, de Arturo Márquez, y Xochipitzahuatl, danza náhuatl con arreglo de Ricardo Martín. ¿Disfruto el embeleso musical?
lar de la función pública en que supuestamente incurrieron el Rector Jesús Madueña y colaboradores.
Aunque llama la atención de cómo Madueña, frente a la posibilidad de que el Juez de Control le determine una segunda vinculación a proceso y le dé cauce a la solicitud del Ministerio Público para que sea separado del cargo de conducción universitaria, procede a designar a Lizárraga Otero como secretario general, y desde tal posición el ex abogado general sería quien lo releve si tuviera que dejar el timón rosalino. El conflicto está en que Robespierre tiene pendiente el juicio por abuso de autoridad y la vinculación a proceso se da por hecho durante las semanas próximas.
Únicamente la ingenuidad hace posible que se atribuyan causas de fuerza mayor al cambio que hace el Rector Madueña en la primera línea del control de la Universidad. Se trata de un cálculo jurídico-político con repercusión en el desarrollo de los trabajos de la justicia para resolver si servidores públicos de la UAS cometieron o no delitos, determinando castigos o absoluciones. Eso es lo que está en juego; lo demás es altisonancia, desesperación.
Y estando las cosas así, irrumpe Fernando Pucheta alterándole el reloj electoral a Morena, el partido del Gobernador. Con el “autodestape” a la candidatura a Alcalde de Mazatlán les mete el acelerador a los procedimientos internos de la Cuarta Transformación en
Sinaloa y correrán más rápido las definiciones no sólo en el bando guinda sino también en el frente opositor. Pucheta ha madrugado y cree con fe ciega que Dios ayuda a quien se levanta más temprano. El ex Presidente Municipal priista, que el 15 de junio de 2023 se desprendió de las siglas tricolor en las que militó durante 30 años, se ha subido a la contienda intramuros de Morena cuando se piensa que ya está reservada la postulación para la Secretaria de Turismo en funciones, Estrella Palacios. ¿A qué le apuesta Pucheta? A que si el método de selección es la encuesta, él la ganará. En todo esto a nadie se le aconseja adelantar finales, menos a las partes directamente interesadas en tales bretes. Cuidado con las pasiones que van aniquilando lentamente a las razones. Se recomienda la precaución propia de los sensatos.
Reverso Para evitar penas ajenas, Que aprendan los individuos, Implicados en estos triduos, A no oír cantos de sirenas.
Aquí, MC quiere alianza Aunque institucionalmente no lo externe, a Sergio Torres Félix, dirigente en Sinaloa de Movimiento Ciudadano, se le ve más inclinado hacia la posición de Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco; Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey; y Agustín Basave, Secretario del Ayuntamiento regiomontano, de participar en el Frente Amplio por México, lo cual podría surgir como acuerdo en el cónclave emecista del 29 de septiembre. Es lo que más le conviene a MC y al Frente. En caso de salir adelante la postura de Dante Delgado, de la participación electoral solitaria, al Presidente Andrés Manuel López Obrador le vendría como anillo al dedo. Sería día de fiesta en Palacio Nacional.


Emma Coronel saldrá hoy de una prisión de EU
CARLOS ÁLVAREZEmma Coronel Aispuro, esposa del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, sería liberada este miércoles 13 de septiembre, según se constató en una búsqueda realizada en la base de datos del Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés). El 7 de junio se conoció que Coronel Aispuro fue trasladada, el 30 de mayo, por elementos del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (US Marshals), de la prisión federal de mínima seguridad FMC Carswell, ubicada en Forth Worth, Texas, a un domicilio administrado por la Oficina de Administración de Residencias de Reingreso (RRM, por sus siglas en inglés), ubicada en Long Beach, California. El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicaba que la mujer -quien nació en California, en 1989-, está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a los Estados Unidos.
Coronel Aispuro, de nacionalidad estadounidense y de 33 años de edad -identificada por el BOP como la prisionera número 31149-509-, saldrá libre el 13 de septiembre.
Mientras tanto, según lo reportó el medio Univisión, a partir de ahora tendrá “derecho a salir a trabajar, aprender un oficio o rehabilitarse del consumo de drogas”.
“El sitio al que recién llegó, cuya ubicación no ha sido revelada por las autoridades, es supervisado por un contratista que tiene oficinas en Long Beach. Ya sea que la pusieron en una vivienda privada o en una casa intermedia (halfway home), Coronel deberá concluir un proceso de ‘reinserción a la sociedad’”, agregó el citado medio.
El BOP informó el 21 de febrero de 2022 que Coronel Aispuro fue trasladada a la prisión federal de mínima seguridad FMC Carswell, ubicada en Forth Worth, Texas, desde el Centro de Detención de Adultos de Alexandria
“William G. Truesdale”, en Virginia, donde estuvo detenida desde su arresto, el 22 de febrero de 2021.
El 30 de noviembre del 2021, el juez federal Rudolph Contreras, de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington D.C., condenó a tres años de prisión a la esposa de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, por tres cargos relacionados con el narcotráfico. La audiencia de Coronel Aispuro -quien había permanecido hasta ese momento en el Centro de Detención de Adultos de Alexandria
“William G. Truesdale”, en Virginia-, se llevó a cabo de manera presencial, en la Sala 23A del tribunal federal estadounidense antes citado.
REVELA LA OIM
Había sido acusada de conspiración para introducir a ese País cargamentos de droga
Rusia también celebrará elecciones presidenciales en 2024.
AFIRMA PUTIN ‘Trump, víctima de persecución política’
CARLOS ÁLVAREZ
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin afirmó que las causas penales contra Donald Trump eran una venganza política que mostraba la corrupción de base existente en Estados Unidos.
“En cuanto a la persecución de Trump, para nosotros lo que está ocurriendo en las condiciones actuales, en mi opinión, es bueno porque muestra la podredumbre del sistema político estadounidense, que no puede pretender enseñar democracia a los demás”, dijo Putin, durante el Foro Económico Oriental en Vladivostok, en el este de Rusia.
Emma Coronel durante las audiencias contra
Aunque los delitos que se le imputaron son graves, a diferencia de su esposo, Coronel Aispuro no recibió cadena perpetua gracias a un acuerdo al que llegó con los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidosy a que no tenía antecedentes penales.
Además, el juez federal impuso a Coronel Aispuro una multa de 300 dólares estadounidenses, ya que la esposa del capo sinaloense había entregado casi 1.5 millones de dólares al Gobierno de Estados Unidos, como fondos procedentes del narcotráfico. Asimismo, Contreras consideró que la mujer no tenía recursos para pagar una fianza más grande.
Durante la audiencia, el Gobierno de Estados Unidos estuvo representado por el fiscal Anthony Nardozzi, mientras que la defensa legal de Coronel Aispuro estuvo a cargo de los abogados Jeffrey Lichtman y Mariel Colón. La esposa de “El Chapo” se declaró “participante mínima” en los negocios de Guzmán Loera, aun cuando los cargos por tráfico de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana eran por un total de 360 mil kilogramos.
Incluso, el fiscal Nardozzi declaró que dentro del Cártel de Sinaloa, Coronel Aispuro no tenía un rol de liderazgo.
“Más bien era un engranaje en una rueda muy grande de una organización criminal”, dijo el representante del Gobierno estadounidense.
Por su parte, el juez federal Contreras pidió a la Fiscalía que usara como base para la sentencia a otros acusados del Cártel de Sinaloa, que sean comparables al rango de Coronel Aispuro en dicha organización criminal, lo cual fue discutido en privado.
En un momento de la audiencia, la esposa del ex líder del Cártel de Sinaloa se dirigió al juez federal en español, a quien ofreció disculpas por los daños causados.
La esposa de “El Chapo” expresó su “más sincero arrepentimiento por cualquier daño que pudo haber causado” y afirmó sentirse avergonzada. “Hoy me duele mucho el sufrimiento que he causado a mi familia al estar ante esta situación. Mis padres me inculcaron el respeto, la gratitud y la honestidad, pero también me enseñaron a aceptar mis errores y pedir perdón por ellos”, abundó.
Coronel Aispuro dijo que sería difícil para el juez Rudolph Contreras ignorar que ella es la esposa del capo sinaloense. “Quizás por eso se siente en la obligación de ser un poco más duro conmigo. Pero le ruego que no lo haga”, señaló la mujer.
Asimismo, la esposa de “El Chapo” dijo que no quería que sus hijas “ya estaban creciendo sin uno de sus papás. Por eso le ruego que no permita que crezcan también sin su mamá”.

El juez Contreras respondió a Coronel Aispuro, que esperaba que pudiera “criar a sus gemelas en un ambiente diferente del que ha experimentado hoy. Buena suerte”.
El 18 de noviembre del 2021, la Fiscalía del DOJ, que lleva el caso, había solicitado una condena de 4 años de prisión, más cinco años de libertad supervisada, así como una multa de millón y medio de dólares, para la mujer, que cuenta con ciudadanía estadounidense y mexicana.
Antes, el 10 de junio del 2021, Coronel Aispuro se declaró culpable de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, un kilogramo o más de heroína, 500 gramos o más de metanfetamina y mil kilogramos o más de mariguana en Estados Unidos, México y otros lugares, sabiendo, con la intención y teniendo una causa razonable para creer que tales sustancias serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos.
Frontera entre México y EU, ruta terrestre ‘más mortífera’
CARLOS ÁLVAREZ
La frontera entre México y Estados Unidos es la ruta migratoria terrestre “más mortífera” del mundo, con 686 muertes y desapariciones de personas durante el 2022, según cifras publicadas por la Organización Internacional para las Migraciones con datos del “Proyecto Migrantes Desaparecidos”, que hace un seguimiento constante de víctimas en rutas migratorias. Los números registrados “representan las estimaciones más bajas disponibles [...] Las alarmantes cifras son un duro recordatorio de la necesidad de una acción decisiva para crear vías regulares de migración legal”, dijo a periodistas en Ginebra Paul Dillon, portavoz de la OIM, agencia de la

Organización de las Naciones
Unidas. La OIM señaló que 307 fallecimientos, casi la mitad de los decesos reportados durante 2022, estaban relacionadas con la ruta que abarca los desiertos Sonora y Chihuahua. Asimismo, el número de muertes y desapariciones documentadas por la Organización Internacional para las Migraciones a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos., representó casi la mitad de los mil 457 casos registrados en toda América el año pasado.
“En 2022, se registraron 668 fallecimientos de personas migrantes (100 mujeres, 454 hombres, 31 menores y 83 con sexo y edad indeterminados)”, indicó el resumen regional anual de la agencia de la ONU.
Aunque hubo una disminución de los decesos de 8 por ciento, comparados con 2021, la cifra de 2022 “posiblemente es superior a lo que la información disponible indica”, ya que faltan datos oficiales, incluyendo del condado fronterizo en Texas y de la “agencia mexicana de búsqueda y rescate”. Las principales causas de muerte en la frontera entre Estados Unidos y México se distribuyeron de la siguiente manera durante el año pasado, según el informe presentado por la OIM: ahogamiento (212); condiciones ambientales extremas y falta de albergue, comida y agua adecuados (156); accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso (71). “Estas alarmantes cifras son un crudo recordatorio de la
El segundo delito era conspirar con otros para lavar el producto de narcóticos; y el tercero era violar las sanciones penales de la Ley Kingpin, al participar en transacciones y tratos con la propiedad de su esposo, Guzmán Loera, designado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro. La ex reina de belleza, madre de María Joaquina y Emali Guadalupe -ambas de 12 años de edad, las dos hijas mellizas de Guzmán Loera, nacidas en 2011 en los Estados Unidos-, fue detenida el 22 de febrero del 2021, en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en el estado de Virginia, cerca de la capital estadounidense.
Tras su detención, Arthur G. Wyatt, jefe de la sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de Estados Unidos, acusó que Coronel Aispuro había participado en la conspiración de los cargos que se le acusan a partir de 2011 y hasta al menos el 19 de enero de 2017, había controlado las propiedades comerciales y residenciales de su esposo Guzmán Loera, obteniendo ingresos por rentarlas.
Coronel Aispuro, de 33 años de edad, nació en Santa Clara, California, Estados Unidos, pero creció en la localidad de La Angostura, situada en el municipio de Canelas, en el Estado de Durango, en la región noroeste de México, mejor conocida como “el Triángulo Dorado” del narcotráfico. Es sobrina del finado capo sinaloense Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, quien fuera compadre de “El Chapo”, a quien conoció a los 17 años de edad y con quien en 2007 contrajo matrimonio. La esposa de Guzmán Loera estudió Periodismo en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Todo lo que está ocurriendo con Trump es la persecución de un rival político por motivos políticos. Eso es lo que es. Y se está haciendo frente a la opinión pública de Estados Unidos y de todo el mundo”, agregó el mandatario ruso.
“Oímos que Trump dice que resolvería los problemas más graves en unos días, incluyendo la crisis ucraniana. Bueno, esto no puede traernos más que felicidad. Esto es bueno”, afirmó Putin, quien indicó, sin embargo, que era poco probable que la mala relación entre Moscú y Washington cambiara de forma significativa, independientemente de quién ocupara la Casa Blanca.

“Lo que cabe esperar del futuro, independientemente de quién sea el presidente, es difícil de decir, pero es poco probable que nada cambie de forma radical”, dijo el mandatario ruso, quien también afirmó que el Gobierno del presidente Joseph Biden había inculcado un fuerte sesgo contra Rusia y que “les resultará muy difícil hacer virar este barco”.
Rusia también celebrará elecciones presidenciales en 2024. No obstante, Putin se mostró cauto cuando se le preguntó si se presentaría a otro mandato después de ocupar el poder, bien como presidente o como primer Ministro, desde el año 2000. ¿Hasta AMLO dijo que detención de Trump es antidemocrática
Andrés Manuel López Obrador aseguró, el 21 de marzo de 2023, que si el Gobierno estadounidense detenía a Trump, sería para que el magnate neoyorquino no apareciera en la boleta de las próximas elecciones presidenciales en dicho país, lo cual, según afirmó el político tabasqueño, era completamente antidemocrático.
El ex mandatario estadounidense anunció, el 18 de marzo de 2023, en su red social Truth Social, que supuestamente sería “arrestado” el día 21 del mismo mes y año, por lo que convocó a sus seguidores a protestar, ante una posible acusación por un soborno pagado a la actriz pornográfica estadounidense, Stephanie Gregory Clifford, conocida profesionalmente como Stormy Daniels, antes de la elección presidencial de 2016.
El cruce fronterizo entre México y Estados Unidos es la ruta más “mortífera”, revela la Organización Internacional para las Migraciones.
necesidad de que los Estados accionen firmemente [...] Mejorar la compilación de datos es crucial. Porque luego los Estados trabajarán sobre la base de esos datos para asegurar que haya rutas migratorias seguras y regulares”, dijo Michele Klein Solomon, Directora Regional de la OIM para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, citada en un comunicado.
Desde el comienzo del proyecto, en 2014, la OIM ha registrado al menos 4 mil 664 muertes y desapariciones en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras que ha habido 499 en la ruta hacia Estados Unidos por el Caribe, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico, así como 320 en el tapón de Darién, en Panamá, que separa Sudamérica de América Central.
Presentaron las innovaciones del iPhone 15.

ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ El nuevo iPhone 15 (y sus variaciones) llegó al mundo durante el evento de Apple –que puedes ver aquí-, donde la compañía de la manzanita nos mostró todos los colores, características (incluyendo el precio) y su fecha de lanzamiento en México y el mundo.
Desde antes de la presentación de Apple, los rumores sobre los nuevos modelos del iPhone 15 indicaban que los celulares ahora contarían con la entrada USB-C, reemplazando al conector Lightning, y la aparición de la Isla Dinámica -o Dynamic Island- en todas las versiones.
Y además del iPhone, la compañía de Tim Cook también aprovechó a presentar el nuevo modelo del Apple Watch, el Series 9. Si te interesa conocer más sobre la alineación del iPhone 15, a continuación te dejamos todo lo que debes saber sobre los nuevos celulares de Apple y también algunas alternativas de otras marcas.
iPhone 15 y iPho 15 Plus
Los nuevos iPhone 15 tendrán 2 tamaños: 6.1 y 6.7 pulgadas para el modelo Plus.

Ambos celulares te dejan cambiar el tamaño del texto y su diseño permite un agarre más cómodo y seguro, además de que tienen un display más brillante que los modelos anteriores.
Los iPhone 15 ya cuentan con la Isla Dinámica (antes solo disponible en el modelo Pro), el cuál te permite usar la pestaña de la cámara frontal de diferentes formas dependiendo la app que uses.

En cuanto a los colores, ambos modelos estarán disponibles en rosa, amarillo, verde, azul y negro, y cuentan con un escudo de cerámica en la pantalla que los hace más resistentes a caídas, al agua y polvo.
Cámaras y características principales Sus cámaras son más fáciles de usar. La principal es de 48 megapí-
Tecnología
Apple presenta el nuevo iPhone 15
A partir del 15 de septiembre estará la preventa y desde el 22 de septiembre estarán disponibles los nuevos teléfonos

999 pesos por el iPhone 15 Plus. Ambos estarán disponibles desde el 22 de septiembre.
En videojuegos, el chip es capaz de interpretar de mejor forma las condiciones de luz y elementos como agua, fuego, etc. Reproduce los juegos con hasta 30 cuadros por segundo, haciendo la experiencia mucho más fluida. El chip permite que juegos de nueva generación como Resident Evil 4 Remake y el nuevo Assassin’s Creed Mirage se puedan jugar en el iPhone 15 Pro.
La mejor cámara en un iPhone hasta la fecha
Apple presentó el nuevo iPhone 15, en el que además de un nuevo procesador, añade nueva tecnología en sus cámaras.
xeles y tiene una mejor resolución a diferencia de los modelos anteriores. También cuenta con un telefoto de 12 megapíxeles que permite tomar mejores fotos en condiciones de poca luz y captura video en 4k modo cinemático.
Los retratos ahora captan mejores colores y detalles. Además detecta solo cuando estás tomando retratos para hacer el cambio de forma automática o después de tomar la foto.
El iPhone 15 utiliza el chip A16 bionic -el mismo del iPhone 14 Pro-, que es más veloz, permite traducciones al instante, mejor rendimiento en videojuegos y utiliza menos batería (la cual dura hasta más de un día con uso pesado)
PLANTA UBICADA EN LOS MOCHIS
En cuanto a la tecnología wireless, el celular cuenta con Ultra Wideband que te permite conectarte con otros dispositivos a más distancia, encontrar dispositivos con indicaciones precisas, mejor calidad de los altavoces para las llamadas que filtra el ruido de fondo para eliminarlo de las llamadas.
Y lo más esperado es que el iPhone 15 ahora tiene USB-C (la misma entrada de la mayoría de los dispositivos modernos) que permite para cargas rápidas, además de compartir audio, video y más archivos de manera fácil y rápida.
El precio del iPhone 15 es desde 19 mil 499 pesos y 21 mil
Destacan el que Sinaloa será un proveedor de hidrógeno verde
JULIA ONTIVEROS
MAZATLÁN._ El Consejo Intercamaral de Mazatlán firmó en Long Beach el Memorando de Entendimiento, el cual contiene varios puntos de colaboración, promoción y buenas prácticas de sustentabilidad.
Entre los puntos sobresalientes es el de que Sinaloa se convertiría en un importante proveedor comercial de hidrógeno verde con una planta productora, la cual estaría ubicada en la ciudad de Los Mochis. En conferencia de prensa, Sergio Rojas Velarde, presidente de Canacintra Mazatlán, informó que en la visita a Long Beach, realizaron recorridos en edificios municipales, plantas de tratamientos de agua, manejo de residuos sólidos y plantas de reciclaje.
“Este tipo de visitas nos ayuda a seguir estrechando lazos de amistad, negocios y turismo, en
Revisan proyecto de nueva estación de Bomberos en la Zona Dorada
MAZATLÁN._ Santiago León Patrón, del Patronato de Bomberos Mazatlán, señaló que en esta visita se reforzó la relación con el cuerpo de Bomberos de Santa Mónica, donde se revisó el proyecto para la nueva estación de Bomberos que estaría ubicada en la Zona Dorada. Comentó que se está trabajando con el Gobierno Municipal para la donación del predio, esta estación costaría alrededor de 7
donde ambos destinos se ven beneficiados”, dijo el presidente de Canacintra. En la visita de los miembros del Consejo Intercamaral de Mazatlán se logró la firma del
millones de pesos, y aún no tiene fecha del arranque del proyecto. En este encuentro participaron integrantes del Consejo Intercamaral de Mazatlán, funcionarios del Gobierno de Mazatlán, miembros de Codesin, representantes de la Asipona Mazatlán, Comunidad Portuaria de Mazatlán y el Patronato de Bomberos Mazatlán.

Memorando de Entendimiento con el puerto de Long Beach, donde se estableció la primera iniciativa con los puertos de Sinaloa de la Administración del Sistema Portuario Nacional en
iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max Estos modelos tienen un tamaño de 6.1 para el modelo Pro y 6.7 para el Pro Max. Hechos de titanio, el material más resistente con el que han construido un iPhone, haciéndolos más ligeros y con los bordes más pequeños. Para esta nueva versión cambiaron el switch de silenciar por un “Botón de Acción” que te permite silenciar el teléfono y es fácil de personalizar para activar otras funciones como grabadora, cámara, linterna, o abrir cualquier aplicación.
Además de contar con Isla Dinámica, tiene un nuevo modo de pantalla completa que te deja usar el celular como una pantalla mientras lo cargas, el cual muestra información útil como hora, clima y otros Widgets.
Un nuevo chip Los modelos del iPhone 15 Pro utilizan el nuevo chip A17 Pro que incrementa el rendimiento y velocidad del teléfono, capaz de realizar hasta 35 trillones de operaciones por segundo.
Con este chip, los celulares tienen mayor velocidad y calidad de reproducción de video por streaming, mayor velocidad de USB para transferencias rapidísimas, haciéndolo 20% más rápido que el modelo anterior del iPhone Pro.
La cámara cuenta con el mejor sistema hasta la fecha con el equivalente a 7 lentes en tu bolsillo, con una principal de 48 megapíxeles que utiliza un sensor aún más grande que el iPhone 15. Permite fotografías de mayor resolución a través de todos sus lentes y en diferentes condiciones de luz. Además, cuenta con más opciones de retrato y es capaz de capturar aún más detalles a través de toda la imagen, sin importar las condiciones de luz y con mejor estabilización.
Tiene un zoom de hasta 3x para retratos y un zoom óptico de 5x -el más poderoso hasta la fecha para un iPhone- que sirve para acercamientos, fotografías deportivas y de naturaleza.
La velocidad de transferencia de fotos es más rápida con el USB-C y permite grabar video con resolución profesional (4k y 60 cuadros) directamente a un disco duro externo.
El iPhone 15 Pro tendrá un precio de 23 mil 999 pesos y el iPhone 15 Pro Max de 28 mil 999 pesos. Ambos salen el 22 de septiembre.
Apple Watch Series 9
El nuevo Apple Watch fue rediseñado por dentro, con el nuevo chip S9, que es el más poderoso hasta ahora: 30% más rápido y fluido en las animaciones y capaz de procesar tareas de IA al doble de rápido. Hablar con Siri es más rápido y responsiva. El Series 9 necesita ir a la nube para funcionar y la asistente más precisa que en la generación anterior.
Mazatlán (Asipona) y Asipona
Topolobampo, para proveer de hidrógeno verde.
Emilio Hernández Kelly, presidente de la comunidad portuaria de Mazatlán, señaló que Sinaloa se convertiría en un importante proveedor comercial de hidrógeno verde. Comentó que de acuerdo a sus programas y políticas sustentables, el puerto de Long Beach tiene hasta el 2030 para realizar su transición a transportes que
utilicen hidrógeno verde, por tal motivo ya se está avanzando los trabajos para la instalación de una planta productora de hidrógeno verde, a mediano plazo, la cual estaría ubicada en la ciudad de Los Mochis.
“Es una gran oportunidad para Mazatlán y Sinaloa, de vincularse con los que tienen las mejores prácticas y lograr promover más las fortalezas que tengamos con la región”, expresó Hernández Kelly.
HUMBERTO QUINTERO
En la colonia Guadalupe Victoria, al igual que en otras 188 localidades al sur de Culiacán, van tres días consecutivos sin servicio de agua potable y los vecinos resisten bajo los rayos del sol en mediodía, con más de 40 grados de sensación térmica, pero una urgencia que les mantiene aguardando la llegada de las pipas distribuidoras. Uno de los puntos de atención establecidos por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado fue sobre la calle Fernando B. Hijar, casi esquina con la avenida Revolución, donde Candelario, vecino de la Guadalupe Victoria, tiene la misión de conseguir agua para tres hogares, en los que habitan 10 personas.
“Ayer fuimos a La Campiña, donde llenan las pipas y ahí llenamos... yo vivo por esta calle (Fernando B. Hijar), vinimos a ver si efectivamente llenamos más rápido pero tenemos más de media hora y no llega la pipa, entonces seguimos esperando”, dijo.
Para cuando Candelario se asomó al punto de distribución, pasadas las 12:00 horas, la pipa no estaba porque fue a recoger más agua para regresar a repartirla, así que no le quedó de otra más que aguantarse el clima extremo bajo la sombra de un árbol pequeño.
“El agua la usamos pues cuando menos para lo más necesario, pues por la escasez que tenemos ahorita”, habló mientras señalaba su camioneta, en donde transportaba los garrafones, tambos y bidones para llevarle agua a sus familiares.
Pese a que muchos hogares cuentan con tinacos para reservar cantidades considerables de agua, no termina de ser suficiente para cubrir las necesidades básicas del día a día, como el caso de Érika, madre de dos pequeños que cuyo almacén de agua se vació rápidamente y ahora espera a que la surtan en pipas.
“Nosotros tenemos tinaco y no nos habíamos dado cuenta que no había agua, hasta que se nos terminó el domingo y ya ayer (lunes) amanecimos sin agua, desde ayer estoy acarreando”, dijo mientras sostenía uno de los tres bidones que llevaba.
Mientras sus retoños toman clases, ella se queda esperando varias calles lejos de su casa en la colonia 21 de marzo, soportando el calor, “echándose aire” con un pedazo de cartón, para conseguir agua con la cual salir del apuro las próximas horas.
“Como tengo dos tambos de esos (bidones de 20 litros) allá en las casas llenos, pues dije, si ya se van a terminar, vine por los demás, pero pues sí está
AUDIENCIA
Desabasto
Bajo el sol, aguardan por agua en pipas
Vecinos de 189 colonias del sur de Culiacán son afectados por la ruptura de la tubería más importante de la planta San Lorenzo, por el que suman tres días sin suministro de agua
Vecinos de diversas colonias hacen fila para conseguir el agua que se surte en pipas, ante la falta de servicio en sus hogares.
Suministro de agua regresaría hasta el jueves por prolongación de obras: Japac
HUMBERTO QUINTERO
El servicio de agua potable al sur de Culiacán regresará hasta el jueves debido a la prolongación de los trabajos de reparación, según informó la Junta de Agua Potable y Alcantarillado.




Conforme con lo compartido por Japac, los trabajos del personal técnico en la línea conductora de 36 pulgadas se extenderán hasta la tarde de este martes.
Así, una vez finalizada la obra se requieren de 24 a 30 horas para restablecer el servicio. Durante la mañana de ayer, la paramunicipal avisó que el mantenimiento presentó complicaciones a causa de la inestabilidad del
cabrón”, expresó. Érika contó que si ya es difícil conseguir agua en estos momentos, es aún menos accesible comprar un recipiente para guardar la que les lleva las pipas, pues un garrafón que normalmente valdría 100 pesos se han vendido hasta en 300.
terreno donde está la tubería. Japac mantiene 20 pun-
En medio de la necesidad, los vecinos también se quejan de que la atención de las pipas ha dejado que desear, pues una vez que se retiran para rellenar la unidad, pueden tardar de una hora hasta hora y media en volver para abastecer los 10 mil litros que almacenan las unidades.
tos de distribución a través de pipas, así como disponibilidad para escuelas y hos-
Cada que se estaciona una pipa sobre las calles, comienzan caravanas con hasta 10 vehículos de los que descienden adultos, jóvenes y niños cargando todas las cubetas, galones, bidones e incluso tambos que sus brazos les permitan para llevar agua a sus
Los trabajos del personal técnico en la línea conductora de 36 pulgadas se extenderán.
pitales que requieran el recurso, en un horario de 7:30 a 21:00 horas.
casas. La Japac, por mientras, continúa publicando boletines informando la continuación de obras, a la vez que anunció que el restablecimiento del servicio sería hasta el jueves, si las reparaciones no presentan más complicaciones.
Rector de la
UAS regresará a juicio por el caso de las tortillas
HUMBERTO QUINTERO
Este miércoles volverá el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa a su audiencia inicial para formulación de imputación por el caso de presunta compra de tortillas sin licitar entre 2020 y 2021, cuando las casas de estudiante no operaban por la pandemia de Covid-19.
Junto a Jesús Madueña
Molina comparecerán ante el Juez el ex Rector de la UAS Juan Eulogio Guerra Liera, además de ocho integrantes del Comité de Adquisiciones de la institución.
Como antesala de esta cita, trabajadores de la Casa Rosalina protestaron el lunes 11 y martes 12 de septiembre;
el primero delante de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde José Carlos Aceves Tamayo, líder del Sindicato de Trabajadores de la UAS, entregó un escrito con el que expresaron inconformidad con el organismo y acusaron parcialidad en los procesos penales de los funcionarios universitarios.

Casi al final de la movilización con la que taparon el bulevar Enrique Sánchez Alonso, Aceves Tamayo advirtió que de solicitarse y aprobarse una medida cautelar grave contra Madueña, como la prisión preventiva, radicalizarían sus protestas.
“Al ver que se pueda promover y se pueda aceptar por
un Juez de Control una medida cautelar sumamente excesiva, dolosa y perversa, nosotros estaremos suspendiendo y paralizando todo el trabajo que se hace”, amenazó. Por su parte, el martes 12 arribaron al Congreso del Estado bajo la misma petición, además de señalar persecución política por autoridades estatales.
“A él como Gobernador se le respeta, a nosotros como Universidad queremos que se nos dé la autonomía que siempre hemos tenido, que no se toque la autonomía”, expresó Dolores López Rodelo, representante de trabajadores jubilados administrativos.
El cuadernillo 836/2023 por el delito de desempeño irregu-
lar de la función pública y ejercicio indebido del servicio público corresponde a una de las denuncias interpuestas por
la Auditoría Superior del Estado por supuestamente haber comprado tortillas sin licitar.
Colchones, tambores, estufas o algo de fierro viejo.....
Hay cartuchos muy, pero muy quemados en esto de la política que se resisten a apagarse: como ya estaba previsto, ayer el ex Alcalde de Mazatlán, F Fe r n a n d o P u c h e ta S á n c h e z, alzó mano para contender en 2024 y buscar repetir la Presidencia Municipal de este mágico puerto.
Y aprovechando toda la algarabía que hay en el partido en el poder, P P u c h e ta dice que buscará ser candidato por Morena, partido al cual ni afiliado está.
Recordemos que P P u c h e t a S á n c h e z, quien se ha reconocido que fue un gran orquestador para el PRI en anteriores procesos electorales, y partido al que renunció recientemente, estuvo como Alcalde de de 2017 a 2018, cuando se separó del cargo para buscar ser reelecto, pero perdió frente al entonces abanderado de Morena, L Lu i s G u i l l e r m o B e n í te z To r re s, “E E l Q u í m i co”.
Mire nomás, puro innombrable, ya solo falta que “E E l D i a b l o H i g u e r a también alzara la mano.

En sus intenciones, el ex Alcalde y ex priista se deshizo en elogios hacia C C l a u d i a S h e i n ba u m y el Gobernador Ru b é n Ro c h a Moya

Pues solo podemos decir que ahí se la echan los mazatlecos, porque dicen que de que tiene simpatías, las tiene, y quien quite encienda de nuevo la mecha. Pero habría que ver cómo anda la memoria de los porteños.
¿Waterloo de Juande?
En menudo lío metió al Alcalde de Culiacán, J Ju a n d e D i o s G á m e z Me n d í v i l, el desperfecto en tuberías de agua potable y que hasta ayer estaban tratando de reparar totalmente pero que mantiene sin agua a unas 200 colonias.
El Ayuntamiento ha hecho su parte repartiendo el agua en las pipas, pero el enojo de los ciudadanos que cumplen tres días sin agua es más que evidente.
Y hay afectaciones en 103 escuelas, las cuales tuvieron que suspender clases por falta del suministro.
La SEPyC declaró que una vez restablecido el servicio de agua potable se regresará a clases en los planteles.
Lo peor es que las críticas de adversarios no cesan, los memes han inundado las redes con el tema y las largas y largas filas de culiacanenses para recibir el agua de las pipas. Paola Gárate, dirigente del PRI, exigió a J Ju a n d e D i o s G á m e z Me n d í v i l que ya tome las riendas de lo que está sucediendo en la Japac, porque es el colmo, qué pasa con las revisiones de mantenimiento permanente y que antes no sucedía eso.
El colmo, hasta el ex Alcalde J Je s ú s E s t r a d a Fe r re i ro, arremetió contra la administración de Juande, y eso como que ya debería de dolerle.
Dice el ángel caído del edificio del Ayuntamiento que el pueblo lo eligió legítimamente y no por ser el ahijado del Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya, un ahijado que no tiene la culpa más que por ineptitud, así dijo, porque tiene a Culiacán sin agua potable.
Insistimos, no queremos un gobernante protagonista, pero esperemos que a estas alturas ya haya dado un posicionamiento cuando menos en redes.
¿O qué, va a esperar que el Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya vaya a supervisar los trabajos de la Japac, y sea él quien hable de eso como en la Semanera? Gobernar también es explicar pues. Las manifestaciones de la UAS Y los de la UAS volvieron a las calles, pero ahora fueron trabajadores jubilados que se manifestaron afuera del Congreso del Estado para defender al Rector J Je s ú s M ad u e ñ a Bueno, hasta dijeron que este ha sido el mejor Rector que ha tenido la Casa Rosalina.
Exigen que paren el hostigamiento y en las mantas traen cuatro nombres: R Ru b é n Ro c h a; la Fiscal S Sa ra B r u n a ; Fe l i c i a n o Ca s t ro, Diputado; y E m m a G u ad a l u p e, de la ASE.
Y dicen como lamento que no quieren que hoy que Madueña esté de nuevo ante un juez le salgan con que lo van a aprehender.
Advirtieron que no quieren volver al pasado, pero si los orillan lo van a hacer… ¿qué quiere decir esta amenaza?, que podrían salir a las calles con estudiantes y trabajadores. Sentimos ya una escalada de mayores protestas.
Esperemos qué pasa hoy, que el Rector atenderá una audiencia por el asunto de la compra millonaria de las tortillas, que ñ las carpetas de investigación estén completas y que no se enferme nadie.
El sospechosismo Sorpresivamente, ayer el Gobernador R Ru b é n Ro c h a M oya designó como Subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas, a D av i d Mo re n o L i z á r ra ga
Sí, en estos tiempos de unir fuerzas contra funcionarios de la Universidad, llega de nuevo un ex Rector al Gabinete estatal.
Y no hay nada contra Moreno Lizárraga, quien se ha destacado por su activismo en mejores causas, pero ¿no le da comezón estos cambios cuando la posible destitución del actual Rector de la UAS está a la vuelta de la esquina?
Le deseamos suerte porque a los ex rectores no les ha ido nada bien en el Gabinete de Ro c h a Moya, aunque estamos ante perfiles tan diferentes que hasta la comparación ofende.
Las mismas mañas Ayer los diputados de la Comisión de Fiscalización del Congreso del estado analizaron las cuentas públicas 2022 de Ahome, Angostura, Sinaloa y Badiraguato.
Y en esos municipios encontraron observaciones similares, lo cual quiere decir que las cosas no han cambiado mucho. Los ayuntamientos siguen no licitando las obras públicas, sino que las adjudican directamente en más de un 90 por ciento, hacen caso omiso de la paridad de género, además de saldos de deudores o cuentas por cobrar pendientes de comprobar o recuperar; ineficacia en la aplicación del gasto, obras y contratos no concluidos y obras que no están operando, entre otros. Todavía faltan varios municipios por revisar, pero en lo financiero, al parecer siguen mostrando insuficiencia.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Semujeres Resoluciones con perspectiva de género, piden
En la procuraduría de los sistemas DIF municipales y estatal, así como en la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial se debe priorizar la capacitación para abordar los casos con perspectiva de género, declaró la Secretaria de las Mujeres estatal María Teresa Guerra Ochoa.
La perspectiva de género debe ser aplicada en todos los casos, y también aquellos que involucren temas familiares en el que se vean involucrados hijos, hijas y madres.
“En este tema de la custodia que la mayoría pone y lo que reclaman es la falta de perspectiva de género, hablamos de Fiscalía y otras procuradurías que no tuviesen esta perspectiva de género. Es algo que todavía tenemos que fortalecer, en algunas ocasiones se presenta el revictimizar a algunas mujeres, culpabilizarlas, creo que ese es un tema de sociedad”, expuso Guerra Ochoa.
El pasado fin de semana el colectivo No se Metan con Nuestras Hijas expuso casos específicos en el que dos madres jóvenes se han visto afectadas presuntamente por omisiones por parte de la Fiscalía y la Procuraduría del DIF Sinaloa.

Las afectadas declararon ante medios de comunicación que sus hijos fueron sustraídos por familiares, en uno de los casos es el padre de la menor quién tiene la custodia a pesar de que la madre lo denunció ante la Fiscalía por violencia.
“Cuando hay este tipo de problemáticas muchas veces se culpan a las mujeres, de que si los desatendió, que no estuvo presente, que no ejerció las labores de cuidados, creo que en ese sentido tenemos que cambiar el discurso”, llamó Guerra Ochoa. “Hay todavía un trabajo que reforzar”.
Los casos Patricia y Dinora, madres jóvenes que enfrentan conflictos familiares, su esposo y su madre respectivamente les quitaron a sus hijos sin seguir el debido
NOMBRAMIENTO
Madres jóvenes han denunciado tres casos cuyos hijos fueron sustraídos de manera ilegal por familiares y se ha actuado a favor de los captores
denunciaron.
Dinora explicó que su madre ingresó a su domicilio cuando no estaba en casa, tomó a tres de sus cuatro hijos, y en el DIF le proporcionaron la custodia temporal. “Los argumentos que dio en Fiscalía, en la Procuraduría, el DIF, que es violencia, que no le doy alimentos, que no los cuido, que los golpeo, cosa que es totalmente mentira; que tal vez hasta me drogo y que soy alcohólica”, comentó la afectada. “Jamás fui notificada en mi domicilio ni nada, ella hizo una sustracción, se fue al DIF y ahí fue donde DIF le dio la custodia temporal de los niños”. En el caso de Patricia se presenta violencia vicaria. Antes de que su esposo le negara la custodia de su hija presentó una denuncia por violencia, sin embargo acusó que las autoridades del DIF Sinaloa, el Ministerio Público y la Fiscalía General del Estado no han reaccionado al caso. Otro caso con características similares fue expuesto a medios de comunicación en el mes de mayo: en marzo de 2022, en Australia, Ana Lucía de 3 años fue sustraída del País de manera
ilegal por su propio padre, quien sin el consentimiento de la madre la trajo a vivir a Sinaloa. En un primer momento, el padre de Ana Lucía, Juan Martín Cevallos, permitía que la menor se comunicara con su madre Mariana Guadalupe Torres. Cuando no fue posible localizar al padre y a la menor, Mariana acudió a instancias estatales, pero en DIF Sinaloa se habría defendido al captor. “Faviola Biridiana (Cárdenas Quiñónez, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Sinaloa) sin conocer el caso y nada lo que hizo lo primero que escribió es que una carta de apoyo a mi esposo diciendo que lo discriminaron por ser hombre, que él nada más se había ido Australia de turista y pues prácticamente que lo estuvo defendiendo sin conocer el caso”, denunció Mariana Guadalupe Torres.
“Yo hice un reporte al DIF nacional y ya pues continuó el caso, y pues hasta el momento mi preocupación principal es querer dejar claro que la víctima no soy yo, aquí la víctima es mi hija, mi hija tiene 3 años”.
David Moreno, Subsecretario de Administración con Rocha
BELEM ANGULO
El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, David Moreno Lizárraga, fue designado como subsecretario de Administración y Finanzas del Gobierno de Sinaloa. Su designación y toma de protesta fue encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, de acuerdo a un comunicado del Gobierno de Sinaloa. El cargo otorgado a Moreno Lizárraga es el de subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas. “El mandatario estatal le tomó la protesta al también ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa en su Despacho en presencia del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y del secretario de Administración y Finanzas,
David Moreno Lizárraga
Enrique Díaz Vega”, se señala en el comunicado.
”Moreno Lizárraga por su parte agradeció al Gobernador Rocha la oportunidad que le brinda y se comprometió a poner todo su esfuerzo en esta encomienda”.
Moreno Lizárraga fue Rector de la Universidad
ELECCIONES 2024 Esperará MC para definir alianzas en Sinaloa

HUMBERTO QUINTERO nos quita el sueño”, sostuvo.
Movimiento Ciudadano aún no define alianzas de cara a las elecciones de 2024 en Sinaloa, por lo que esperará a la reunión que sostendrá la dirigencia nacional el 29 de septiembre, aunque no descartan ir solos en la contienda, señaló Sergio Torres Félix, dirigente estatal.
“Vamos a esperar el 29 (de septiembre), pero estamos listos por si hay alianza, pero estamos también más que preparados para si vamos solos, eso no
Afirmó que varios sectores les han animado la idea de lanzarse solos en las contiendas por los cargos de elección popular, y aunque sienten tener la fuerza para hacerlo, lo decidirán conforme a sus tiempos. “Hay gente acercándose, alzando la mano para ser tomada en cuenta para alguna posible candidatura aquí en Sinaloa, no vamos a batallar para conseguir cuadros importantes para llevar candidatos a todos los cargos de elección popular”,
apuntó.
En cuanto a alianzas con otros partidos manifestó que ha tenido conversaciones para analizar la posibilidad, aunque los acercamientos se han “enfriado” debido a la situación a nivel nacional. Sobre una unión con el Partido Sinaloense, Torres Félix dijo que lo ve más cercano al Frente Amplio por México que a ellos.
“Lo que estamos haciendo nosotros es trabajar, y esos temas en su momento se verán,
nosotros estamos enfocados... en el PAS lo veo más coqueteando con el Frente, no sé qué pensará la gente del PAS”, expresó.
Posicionamiento de partidos Sobre una posible coalición con MC, la dirigente del Partido Acción Nacional, Roxana Rubio Valdez, compartió hace unas semanas su interés por unir fuerzas a nivel estatal, pero eso lo decidiría un órgano colegiado del partido.
Autónoma de Sinaloa de 1989 a 1993, en aquel momento designó a Rubén Rocha Moya como Secretario General de la UAS.
David Moreno Lizárraga fue predecesor de la administración de Rocha Moya en la UAS, la cual duró de 1993 a 1997.
Manifestación de trabajadores de la UAS
No hay persecución política, dice Castro
Ante la manifestación de trabajadores jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa a las afueras del Congreso del Estado, el Diputado de Morena, Feliciano Castro Meléndrez, respondió que no hay una persecución política.
“Es una situación de presunta corrupción al interior de la Universidad que ha cometido la autoridad universitaria y algunos funcionarios”, expuso el presidente de la Junta de Coordinación Política.
Señaló que el tema debe seguirse en los juzgados por las acusaciones en contra del Rector Jesús Madueña Molina y el ahora Secretario General de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero.
“Lo demás es manipulación, son otra mentira más, de tal manera que lo que tiene que hacer la autoridad universitaria, el Rector en particular, es presentar su defensa ante el Juzgado”, acusó Castro Meléndrez.
Ayer martes, trabajadores jubilados de la UAS se manifestaron afuera del Palacio Legislativo para defender al Rector Madueña Molina, expresaron su temor porque sea aprehendido en la audiencia que se llevará a cabo el miércoles.
También pidieron al Gobernador Rubén Rocha Moya que respete a la UAS, como lo respetan como titular del Poder Ejecutivo.
Comentó Castro Meléndrez que no es la autonomía de la Universidad lo que está en riesgo con el proceso contra el Rector Jesús Madueña Molina.
“Lo que está en riesgo es la Universidad que se sigan presentando
CONFLICTO
Tras manifestación de jubilados de la UAS, el Diputado de Morena señala que hay una presunta corrupción al interior de la UAS
El Rector Jesús Madueña nombró a Robespierre Lizárraga como nuevo Secretario General de la UASNOMBRAMIENTO
Robespierre Lizárraga, Secretario General
Ayer martes, trabajadores jubilados de la UAS se manifestaron afuera del Palacio Legislativo para defender al Rector Madueña Molina-
situaciones de presunta corrupción que ya suman más de 700 millones de pesos”, dijo. Ve maniobra política en nombramiento de Robespierre en la UAS El cambio de Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa para nombrar a Robespierre Lizárraga son maniobras políticas que están instrumentalizando las autoridades universitarias, declaró el Diputado de Morena,
Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
“Son parte de las maniobras políticas que el Rector está asumiendo, es una maniobra política más y un agravio a la Universidad de cómo estén instrumentalizando a la Universidad para defender una responsabilidad estrictamente personal”, expresó. “Solo que también Robespierre cursa un proceso de carácter penal”.
Diputada responsabiliza a Rocha Moya de posibles ataques a manifestantes
CULIACÁN._ Ante las protestas que han encabezado trabajadores y simpatizantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez urgió a las autoridades a respetar el derecho a manifestarse y también responsabilizó al Gobernador Rubén Rocha Moya de cualquier acción contra los participantes.

“Hacemos responsable al Gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, de las agresiones que pueda sufrir la comunidad universitaria al reprimir estas manifestaciones”, expresó la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS, ante una posible orden de disolver los movimientos. El lunes se manifestaron de manera simultánea trabajadores de la UAS en diferentes sedes de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.
En el caso del puerto, la protesta tuvo lugar en la avenida Ejército Mexicano, lo que generó caos vial en las zonas aledañas y que el Alcalde Édgar González Zataráin expresara su descontento por las afectaciones que sufrieron terceros.
“Exhortamos a las autoridades a respe-


POLÍTICA
tar el derecho a manifestarse”, dijo la Diputada.
En Culiacán, ese día trabajadores se plantaron afuera del edificio principal de la Fiscalía General del Estado, en el sector Tres Ríos.
“Además de entregar un documento donde se solicitaba a la Fiscal del Estado parar las agresiones contra la UAS y sus autoridades. A lo cual se negó a recibir y solamente recibido burocráticamente”, agregó Montes Álvarez.
“Este rechazo de la Fiscal Sara Bruna Quiñónez, de no recibir el documento que los universitarios querían entregar, solo demuestra lo que hemos señalado desde hace meses, que las instituciones están en manos y centralizados de un poder que busca tener un control político total en la entidad”.
La Diputada acusó que los integrantes del Movimiento Democrático Universitario acudieron a la Fiscalía para pedirle a las autoridades que soliciten como medida cautelar que el Rector Jesús Madueña Molina sea destituido en el cargo, por el proceso judicial que enfrenta por el delito de desempeño irregular de la función pública y ejer-
Estrada Ferreiro llama terrorista al Gobernador
El Gobernador Rubén Rocha Moya estaría detrás de una persecución política en contra del ex Presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro, por lo que su actitud es la de un terrorista, acusó el ex Alcalde de Culiacán.
”Es un estado de terror, es un terrorista”, comentó.
Estrada Ferreiro aseguró que recuperará la Alcaldía de Culiacán, cargo del que fue destituido en 2022 para enfrentar procesos penales.
Estrada Ferreiro aseguró que recuperará la Alcaldía de Culiacán, cargo del que fue destituido en 2022 para enfrentar procesos penales.
Al ser destituido, el ex Alcalde fue reemplazado por Juan de Dios Gámez
La Diputada Alba Virgen Montes llama a lasa autoridades de Sinaloa a respetar el derecho a manifestarse.

cicio indebido del servicio público.
“En este caso estas personas fueron recibidas por la Fiscal Sara Bruna Quiñónez, según sus representantes, contrario a lo ocurrido ayer (lunes) cuando la Fiscal no recibió a la comunidad universitaria y rechazó recibir el documento que se quería entregar”, sentenció.
Ayer continuaron las manifestaciones por parte de trabajadores de la UAS, quienes acudieron a la sede del Congreso del Estado en Culiacán.
Mendívil, ahijado del Gobernador
Rubén Rocha Moya.
”El pueblo legítimamente votó por mí, no por su ahijado. Un ahijado que no tiene la culpa más que por su ineptitud, porque tenemos un Culiacán sin agua potable, lleno de cochinero, con baches otra vez, sin iluminación”, reclamó Estrada Ferreiro.
”Son tan ineptos y tan ignorantes que no saben qué hacer”.
El ex Alcalde criticó que en el sur de Culiacán se presente la falta de agua potable, además de situaciones en materia de seguridad.
”Esto no conviene a nadie, sin importar ideologías políticas”, dijo.
Foto: PAS
CULIACÁN._ Gerardo Alapizco Castro dejó la Universidad Autónoma de Sinaloa por asuntos familiares y con ello su cargo como Secretario General, y en su lugar se nombró a Robespierre Lizárraga Otero, ex abogado general de la institución.

El cambio en el gabinete del Rector Jesús Madueña Molina se realizó la mañana de este martes en las instalaciones de la Rectoría de la UAS.
“Primero agradecer al Doctor Gerardo Alapizco por ese gran trabajo que ha realizado a lo largo de 29 años en la Universidad Autónoma de Sinaloa, tanto como profesor de la facultad de medicina, como director de la facultad de medicina, como Secretario General”, dijo el Rector.

“Hoy Gerardo va a tomar una decisión por un tema de salud de su esposa, a lo cual oramos y extendemos nuestras mejores vibras. Gerardo ha tomado una decisión para atender de manera más cercana”.
Madueña Molina precisó que Alapizco Castro ya había meditado el retirarse de la institución, sin embargo, los señalamientos por ilícitos contra funcionarios de la UAS lo mantuvieron en su cargo.
“Él ya lo había pensado los últimos meses, sin embargo, dada la situación que estábamos pasando quiso seguir, pero ya la situación no le es posible continuar. Yo estoy seguro que en los próximos meses estará con nosotros”, mencionó.
Lizárraga Otero fue abogado general de la UAS y enfrenta un proceso penal por presuntamente cometer el delito de abuso de autoridad al negarse a que la institución fuese auditada por la Auditoría Superior del Estado.
“He tomado la decisión de que Robespierre Lizárraga Otero ocupe el cargo de Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En estos momentos de persecución política tenemos que estar acuerpados, unidos para hacerle frente a un poder totalitario del Estado de Sinaloa”, celebró el Rector.
Este cambio se presenta en medio de una serie de procesos penales que enfrentan loa miembros del comité de adquisiciones de la UAS, el Rector y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, acusados en dos casos distintos de los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
En otro caso, el mismo que enfrenta Lizárraga Otero, el Rector Madueña Molina se encuentra vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad.
“He tomado la decisión de que Robespierre Lizárraga Otero ocupe el cargo de Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En estos momentos de persecución política tenemos que estar acuerpados, unidos para hacerle frente a un poder totalitario del Estado de Sinaloa”.
Jesús Madueña Molina Rector de la UAS


Fernando Pucheta Sánchez buscar de nuevo la Presidencia Municipal.
ELECCIONES 2024
Pucheta se destapa para la Alcaldía de Mazatlán
MAZATLÁN._ El ex Alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, anunció su intención de participar el próximo año en el proceso electoral por la Presidencia Municipal. El ex funcionario de la Secretaría de Turismo expresó que buscará ser candidadto a la Alcaldía por Morena. Pucheta Sánchez estuvo como Alcalde de de 2017 a 2018, cuando se separó del cargo para buscar ser reelecto, pero perdió frente al entonces abanderado de Morena, Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”.

Durante su gestión, fue señalado por la compra de un terreno de 15 hectáreas por 22.5 millones de pesos para construir un nuevo panteón municipal en la comunidad de Miravalles, del que resultó que el predio no era apto y cuya información la reservó por cinco años.
En los primeros 10 meses de 2017, el Gobierno municipal que encabezó Pucheta Sánchez reservó 26 expedientes, la mayor cantidad en las últimas tres administraciones públicas.
Este martes, Pucheta Sánchez se destapó y dijo que buscará de nuevo la Alcaldía de Mazatlán.
Aún sin afiliación al partido de Morena, el ex Alcalde externó su apoyo a Claudia Sheinbaum, reafirmando su compromiso y trabajo de la mano del Gobernador Rubén Rocha Moya.
“Fernando Pucheta está puesto, está listo para participar de ser posible… voy a buscar la candidatura en el tránsito de un camino de la dignidad y el honor propio”, manifestó.
APAGÓN
Congreso del Estado Problemas similares en 5 ayuntamientos
NOROESTE/REDACCIÓN
La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó ayer martes con la revisión de los informes individuales de la Revisión y Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas del año fiscal 2022 de tres dependencias estatales y cinco municipios.
Con el apoyo de personal de la Auditoría Superior del Estado, los diputados y diputadas integrantes de esta comisión revisaron las auditorías administrativas a la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Educación Pública y Cultura y los Servicios de Salud Pública, detalló el Legislativo en un comunicado Los municipios cuyos resultados fueron revisados son Ahome, Sinaloa, Angostura, Sinaloa y Badiraguato. Participaron en la reunión de trabajo los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
De las auditorías al desempeño a las tres secretarías estatales se reconoció que dos cumplieron con el desarrollo de actividades relacionadas de los programas que fueron auditados.
En tanto, a la de Servicios de Salud de Sinaloa los hallazgos encontrados son deficiencias en el diseño de objetivos y construcción de indicadores en la Matriz de Indicadores para Resultados, y que no definió las metas aprobadas del Programa presupuestario, y careció de evidencia suficiente para corroborar el avance de los resultados de los indicadores.

En todos los ayuntamientos se detectaron recuperaciones probables por diversas cantidades.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que las presentes revisiones son además para aclarar dudas y hacer diversas observaciones, a efecto de tener más elementos cuando se llegue a la etapa de la dictaminación de las cuentas públicas.
Escuinapa y valle pasan una a noche a oscuras

NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Sin el servicio de luz pasaron la noche Escuinapa y algunas de las comunidades del valle debido presuntamente a una falla de una línea principal de Comisión Federal de Electricidad que abastece a la zona.

En algunas zonas de la cabecera municipal, el servicio se restablece antes de las 3 de la mañana, pero en otros sectores la falla en el servicio se ha extendido hasta por 12 horas.
”Nos dicen que de dos horas a cuatro se restablece el servicio, mientras el calorón y aparte no hay descuentos en los recibos de luz”, señaló uno de los usuarios en redes sociales.
El hecho ocasiona no sólo fallas en la energía sino en las comunicaciones, pues la red de celulares también está intermitente, se indicó por parte de los escuinapenses.
”La red de teléfono no agarra bien, se va la señal y vuelve”, dijo Ana Luisa Martínez.
Las redes sociales a través de grupos de opinión o de compras señalan las inconformidades de los usuarios. ”Escuinapa, lugar donde no llueve
La Comisión de Fiscalización analiza las cuentas públicas de 2022 de Ahome, Sinaloa, Angostura, Sinaloa y Badiraguato
La ciudad y la zona del valle de Escuinapa no tienen energía eléctrica y señalan que el restablecimiento tardará cerca o más de cuatro horas.
y se va la luz”, se decía en comentarios. Entre las quejas de usuarios también destacan en redes sociales la solicitud de ayuda, pues hay quienes tienen enfermos en casa y requieren de energía. ”Por favor alguien que tenga una planta de luz, mi niño necesita para su tratamiento”, se indicaba en una publicación.
En otras hubo quienes indicaron que ya trabajadores de CFE estaban buscando la falla para poder solucionar, pero esto podría llevar hasta cuatro horas.
REVISIÓN A AYUNTAMIENTOS
En las revisiones de las cuentas públicas de los municipios se encontró:

n En su mayoría no licitan las obras públicas, sino que las adjudican directamente en más de un 90 por ciento.
n Sólo el de Badiraguato está en un 88.68 por ciento de obra adjudicada directamente.


En los resultados con observación financiera también se repiten los siguientes hallazgos:
n Dentro de la estructura organizacional no existió paridad de género n Saldos de deudores o cuentas por cobrar pendientes de comprobar o recuperar n Pagos improcedentes con recursos de Fondos.
En los resultados con observación obra pública se repiten los siguientes hallazgos:
n Ineficacia en la aplicación del gasto.
n Obras y contratos no concluidos.
n Obras que no están operando.
n Obras que no benefician a la población en rezago social y pobreza extrema. En el caso del ayuntamiento de Badiraguato se observó que se compraron cinco terrenos sin recibir las escrituras correspondientes, además de que se erogaron recursos a favor de un grupo religioso.

ESCUELA CON MÁS DE 50 AÑOS
estudio’
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, reprochó a la Semarnat el no entregar el Documento de Estudio de Impacto ambiental a la Facultad de Ciencias del Mar.
A traves de un comunicado de la UAS, Madueña Molina indicó que aunque las autoridades dicen que no hay persecución política en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lo cierto es que se ha autorizado y se le ha entregado todo trámite igual a cantinas que bares en la orilla de la playa en Mazatlán, los cuales sí son construcciones nuevas, cuando la obra de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) es en una sede que tiene más de 50 años.
El Rector de la UAS indicó que no se está construyendo nada nuevo, sino que se está reparando y renovando todas las instalaciones dentro del mismo predio de la Facimar.
“Están en riesgo 42 millones de pesos que están ya autorizados y destinados para aplicarse ahí para hacer una nueva escuela. Esa es la consigna de ellos, todos los que son amigos de ellos les autorizan todo, pues el subsecretario de Turismo. Una cantina que afectó, hay fotos inclusive ahí de cómo estuvieron escarbando en la arena, en la playa”, señaló en el comunicado.
Desde hace días, la Facultad de Ciencias del Mar, a través de su planta docente y estudiantil, han realizado manifestaciones pacíficas para que las autoridades federales
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, reprochó a la Semarnat por no entregar todavía el Documento de Estudio de Impacto ambiental a la Facultad de Ciencias del Mar.
emitan el documento de Impacto Ambiental, ya que se ha cumplido en tiempo y forma con los requerimientos solicitados por parte de SEMARNAT, mismo que se requiere para continuar la construcción y ejercer los recursos que ya están aprobados. El comunicado señaló que desde hace seis meses está la obra parada, por lo que envió desde 18 de abril el manifiesto de Impacto Ambiental, mismo que esta retrasando la construcción equivalente a 65 millones de pesos (invertidos 24 a la fecha). Indicó que la infraestructura de la FACIMAR tenía 30 años que no se renovaba, por lo que las aulas y demás instalaciones están deterioradas, representando un peligro para todos.
‘En riesgo, $42 millones si no entregan
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Zona donde fue encontrado el cuerpo de un joven asesinado en Culiacán.

Encuentran a joven asesinado
Según reportes podría tratarse de una persona que había sido privado de su libertad el viernes
CULIACÁN._ Tirado por la prolongación Aztlán, en la colonia Punta Azul fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado.





Según reportes, podría tratarse de un joven que el viernes pasado fue privado de su libertad en Culiacán. El hallazgo del cadáver se hizo a las 01:40 horas, cuando a través del 911, los agentes de las diferentes corporaciones policíacas fueron alertados que por la orilla de la prolongación Aztlán, en Punta Azul, estaba un joven asesinado.
Los agentes que llegaron al lugar lograron confirmar el reporte que se había hecho de manera anónima.
La víctima estaba a un costado de un cerco de alambre.
Al confirmar las características, se dijo que coincidía con la
persona que fue privada el viernes en la colonia Costa del Sol, cuando varias camionetas llegaron al domicilio de la víctima, donde hombres vestidos de militares se lo llevaron con rumbo desconocido.
Los hombres armado llegaron a la colonia Las Estancias en una camioneta y un camión.
Privan de la libertad a hombre
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un vecino de la colonia Las Estancias del sector Terranova fue privado ilegalmente de la libertad por un grupo armado que llegó en una camioneta y camión a su casa, la noche de este lunes.
Se informó que la víctima fue identificada como Francisco Javier “N”, de 52 años de edad.
A pesar del operativo de seguridad que desplegaron las autoridades por la zona, no lograron dar con la víctima ni con los responsables del hecho violento.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán indicaron que la víctima estaba en su domicilio cuando llegaron varios hombres armados en una camioneta Ford Raptor y un camión BMW X3.
Los agresores ingresaron a la vivienda, lo sometieron y subieron a una de las unidades.
Tras la privación de la libertad se reportó al sistema de emergencias 911 para alertar a las autoridades.
Localizan
cadáver en tierras de cultivo
CULIACÁN._ Un joven de Pericos fue localizado muerto entre unas tierras de cultivo la tarde de este martes.
El cuerpo fue identificado como José Luis, de 26 años de edad, vecino de la sindicatura en mención.
Las autoridades de seguridad que llegaron al lugar del hallazgo informaron que fueron alertados que por la carretera estatal, entre Pericos y Estación Retes, había una persona sin
vida.
Durante el recorrido observaron el cuerpo a la altura del kilómetro 6, boca arriba y presentaba varios golpes.
La zona fue limitada y se solicitó el apoyo de los agentes investigadores y peritos para las diligencias de ley.
Al dar fe, el representante de la Fiscalía General del Estado ordenó que el cuerpo fuera llevado a las instalaciones de una funeraria de Guamúchil, donde continuarían con los exámenes de ley.
Durante el recorrido observaron el cuerpo a la altura del kilómetro 6, boca arriba y presentaba varios golpes.
Los peritos llegaron a la escena para realizar el aseguramiento de los indicios del homicidio, para después trasladar el cuerpo al anfiteatro, donde continuarían con las diligencias de ley. El hallazgo se dio en unas tierras de cultivo en Pericos, Mocorito.
Atropellan a ingeniero cuando laboraba en Pueblos Unidos
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un ingeniero resultó herido al ser atropellado cuando estaban en una obra de pavimentación en el sector sur de la ciudad de Culiacán.
Los grupos de emergencias identificaron al herido como Servando, de 23 años de edad, vecino de la sindicatura de Pueblos Unidos.
El percance se dio minutos después de las 10:30 horas de este martes, cuando Servando estaba en la obra de la calle Mina de Guerazón y Maquío
El atropellado fue trasladado en una ambulancia a un hospital de Culiacán.
Clouthier, y al estar midiendo, el conductor de un camión de volteo tipo
Kenwoord lo atropelló al no percatarse de su presencia. Los compañeros del inge-
niero reportaron los hechos al 911 y en unos minutos arribaron paramédicos del grupo Gerum y Cruz Roja para auxiliar al joven. Al ser ser revisado se confirmó que en la pierna derecha tenía fractura expuesta y en la izquierda fractura simple.
Servando fue puesto en una camilla y de ahí en una ambulancia de la Cruz Roja que lo trasladó a un hospital de Culiacán. Autoridades entrevistaron a las personas del lugar para formalizar el parte informativo del accidente.
Multan a 55 en operativo de Alcoholímetro
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Coordinación General de Alcoholimetría da a conocer que durante los tres días de operatividad preventiva se aplicaron 233 exámenes espirométricos a conductores de diversas edades.
Alfonso Mejía Ramos, Coordinador General del Alcoholímetro informó que el juez cívico ordenó sancionar a 55 conductores que rebasaron el límite de alcohol en la sangre, algunos pagaron en el lugar y se les entregaron 52 unidades a conductores sobrios. El mismo juez cívico ordenó el traslado de cuatro personas al área de celdas por no cubrir la sanción en el lugar del exámen, así mismo 3 vehículos fueron llevados a los patios de la pensión municipal, durante las actividades preventivas también fueron abordados 16 conductores foráneos.

Tránsito Municipal destacó que durante el fin de semana se registraron 14 hechos viales con saldo de una persona
sin vida, además de 11 lesionados, los daños materiales superaron los 300 mil pesos, además de elaboraron y reti-
raron 35 boletas de infracción por diversos conceptos de violación a la Ley de Movilidad Sustentable.

Comparte Noroeste 50 años de portadas
La muestra se exhibe en las instalaciones de esta casa editorial

Una selección de más de 50 páginas, desde el primer día que salió a la luz a la fecha, con momentos cruciales en la vida social, política, económica y cultural del estado, el país y del mundo, compartió Noroeste con sus lectores.
La exposición “50 años en portadas”, que forma parte de la celebración por el 50 aniversario de su fundación, es una muestra retrospectiva histórica que no sólo celebra los logros de este medio de comunicación, sino que da cuenta de la evolución del periodismo que ha ejercido.











La muestra reúne más de 50 páginas, planas que rememoran ese primer día de Noroeste y algunas banderas, con las páginas originales.
En la inauguración estuvieron integrantes del Consejo, como Enrique Murillo Rogers, Manuel Clouthier Carrillo y los directivos Adrián López Ortiz, Guillermina García, Elizabeth Peraza, Elva Aguirre, Miguel Tirado y María de Jesús Urías.
HORÓSCOPO DE HOY
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Irás en busca de la verdad, de lo auténtico, lo real. Personas dinámicas y sobre todo productivas, compartirán tus mismos intereses y las mismas aportarán ideas muy positivas a tus proyectos. Estarás hoy en mejor disposición de expresar lo que tú consideras es la verdad en relación a un asunto muy personal.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Se exalta lo relacionado a tu hogar, Libra. Sentirás una gran necesidad de ocuparte, de llevar a cabo todo aquello que pueda embellecer tu medio ambiente y hacerlo más agradable, más íntimo.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.)
Haz espacio en tu corazón (si estás en busca de pareja) para una persona que muy pronto llegará a tu vida llenándote de nuevas emociones y esperanzas. Lo verás todo de lindos colores. Canaliza tus inquietudes en nuevos proyectos, estudios o trabajo.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Se presentará una oportunidad de viajar por lo que será sabio de tu parte ahorrar para que puedas disfrutar a tus anchas de ese viaje. Si quieres mantener tu paz mental, no dejes las cosas para último momento. Organízate con tiempo.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Toda decisión que tomes hoy jugará un papel importante en tu vida. Basta ya de ser tan obstinado. Lo que vayas a hacer hoy, hazlo con el corazón y sin mayores apuros. Combate esa tendencia a creer que todo lo puedes y que todo lo sabes.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Cuídate de aquellos que gustan de hablar de otras personas. Salpica de misterio tu vida y hazte hoy el o la difícil de conquistar si es que realmente quieres llegar al corazón de esa persona que tanto te interesa. Deja que sea la otra persona la que tome la iniciativa.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) No te conviertas en la sombra de nadie y brilla con luz propia. No sigas en nombre del amor a quien no te valoriza ni te corresponde como te mereces. Es momento de comenzar a realizar cambios en tu filosofía de vida.
ARIES (21 mar.-20 abril) El día de hoy no será el mejor para ponerte a discutir con tu familia sino todo lo contrario, es momento de unir esfuerzos y de actuar unidos para buscarle solución a los problemas que les puedan estar afectando. Se imponen cambios muy necesarios dentro de tu núcleo familiar.
TAURO (21 abr.-20 may) Se impone tomar acción y comenzar a cambiar tu vida. Busca fortaleza emocional en la oración. Los problemas te rodean y podrías estar pensando que no tienes salida de los mismos. Muévete, busca alternativas para salir adelante. No te sientes a lamentarte porque no llegarás a ningún lado con esa actitud.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Tu creatividad se exalta hoy. Tu mente estará receptiva a toda idea, no importa de dónde o de quien venga y le darás nueva vida. Tus deseos de embellecer el ambiente se acentúan. La energía planetaria exalta tus sentidos en especial tu intuición.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) No desatiendas tu futuro económico. Lo que siembres ahora te dará muy buenos frutos en un futuro cercano. Acepta con una sonrisa en tus labios los retos o los cambios que se presenten ante ti. Adáptate a lo que venga, te conviene. Sácale provecho a tu buen sentido del humor y cultiva nuevas amistades.
LEO (23 jul.-22 ago.) Lograrás proyectarte hoy muy seguro de ti mismo, en control de tus emociones, aun en momentos bien difíciles. Vas a desarrollar paciencia infinita porque tú sabes exactamente lo que quieres y estás dispuesto a esperar pacientemente. Una persona mayor que tú te servirá de guía.
FESTIVAL DEL HORROR
Invitan a concurso de Artes Visuales y Cuento de Horror

Los artistas sinaloenses mayores de 15 años podrán participar con un cuento inédito o una obra de artes visuales, para participar en el segundo Premio Estatal de Artes Visuales y Cuento de Horror 2023, que se desarrolla en el marco del Festival del Horror en las Artes que se realizará del 29 de octubre al 1 de noviembre en Mazatlán.
De acuerdo con la convocatoria, pueden concursar mayores de 15, que se dediquen parcial o totalmente a la literatura (específicamente cuento) o a las artes visuales (dibujo, pintura, grabado y/o fotografía), nacidos en Sinaloa o con mínimo cinco años radicados en el estado, que sea comprobable.
Podrán participar con una obra a la vez y en una sola disciplina. Quedan excluidos los ganadores de la emisión anterior. La convocatoria cerrará el domingo 1 de octubre a las 15:00 horas (hora del Pacífico).
Y el premio será único e indivisible de 10 mil pesos por categoría y en caso de artes visuales es un premio de adquisición. En el caso de la categoría del cuento, será publicado en las plataformas del Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura. Los integrantes del jurado serán artistas con trayectoria y reconocimiento comprobable en su disciplina. Los premios podrán ser declarados como desiertos y el monto económico será destinado para apoyar
ambas disciplinas en Mazatlán. Los ganadores serán anunciados a más tardar el 25 de octubre del 2023 y serán premiados en el Festival del Horror en las Artes 2023, realizado en el Museo de Arte de Mazatlán los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. En el caso de pintura, las obras seleccionadas para la exposición serán de sus respectivos autores a excepción de la obra ganadora.
Cualquier imprevisto o duda sobre la presente convocatoria, favor de comunicarse al correo premiosinaloadehorror@gmail.com y estar atentos a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán.
Artes Visuales Podrán participar con una obra visual con temática de terror, horror, misterio, gótico y toda expresión que quepa en el tema de
lo extraño y lo paranormal. Deberá tener como máximo 100 centímetros por cada uno de sus lados. La obra deberá será enviada a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán, con dirección calle Venustiano Carranza y Sixto Osuna S/N Col. Centro Histórico CP 82000, Mazatlán, Sinaloa.
Cuento
Podrá participar con un cuento con temática de terror, horror, misterio, gótico y toda expresión que quepa en el tema de lo extraño y lo paranormal, escrito en idioma español, de entre 2 y 15 páginas, con tipografía Times New Román a 12 puntos, interlineado 1.5. Es preciso mandar dos archivos, un PDF con el cuento firmado con seudónimo. El nombre del archivo deberá tener el nombre del cuento seguido del seudónimo con un guion bajo, por ejemplo: CUENTO_SEUDÓNIMO. El otro archivo deberá incluir datos del participante: nombre completo, número de teléfono, correo electrónico, dirección postal, una copia de su credencial del INE en PDF. Los participantes deberán enviar sus postulaciones al correo premiosinaloadehorror@gmail.com y en el asunto del correo deberá decir “Premio Estatal de Cuento de Terror 2023”.

EN EL CENTRO SINALOA DE LAS ARTES CENTENARIO Impartirá Alfonso Orejel taller de cuento
NOROESTE/REDACCIÓN
“Cómo escribir un cuento y no fracasar en el intento” es el título del taller que impartirá el escritor mochiteco Alfonso Orejel, del 28 al 30 de septiembre, de manera gratuita, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura.

El curso se impartirá en horarios de 16:00 a 19:00 horas los días jueves 28 y viernes 29, y de 11:00 a 14:00 horas el sábado 30 y consta-
rá de temas como la creación de la trama, peso de la primera frase, diseño de personajes, configuración de la atmósfera, manejo de los diálogos, etcétera, que ayudan al alumno a crear a su propio cuento.

Para inscribirse, basta enviar un mensaje con el nombre completo del solicitante y teléfono al correo electrónico mtanamachicastro@gmail.com . El Centro Sinaloa de las Artes Centenario se ubica en Rafael Buelna S/N,
colonia Centro Histórico, Culiacán, y el teléfono es el 6677126425.
Alfonso Orejel Soria nació en Los Mochis, Sinaloa, en 1961. Escritor y promotor de lectura. Sus libros, “El cucaracho”, “El sendero de los gatos apachurrados” y “La sombra” fueron seleccionados por el Programa Nacional de Lectura en 2008 y 2010 para formar parte de las Bibliotecas de aula de todo el país.
SUDOKU




El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE REDACCIÓN La convocatoria cierra el domingo 1 de octubre a las 15:00 horas, se premiará con 10 mil pesos al ganador de cada categoríaLos premios se entregarán en el Festival del Horror que se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre en Mazatlán.
Revelan primer vistazo del tráiler de ‘Aquaman 2’

DC Comics sorprendió a sus fans con la publicación del primer adelanto de Aquaman 2, que en realidad se llama Aquaman y el Reino Perdido, donde una vez más se podrá ver a Jason Momoa, como el superhéroe acuático, Patrick Wilson como Orm y Yahya AbdulMateen II como Black Manta fueron los focos principales del adelanto, pero la actriz Amber Heard, no aparece. ¿Qué pasó con Mera? Se preguntaron miles de fans que ya vieron el adelanto. La película se estrena el 20 de diciembre de este mismo 2023 y vendrá en formato IMAX según informó Warner Bros y durante su rodaje se rumoró que Amber Heard no sería parte de la secuela.
Las polémicas de su juicio contra su ex pareja, Johnny Depp la persiguieron hasta el inicio de los trabajos para Aquaman 2, pero Warner no la descartó y si no apareció en este adelanto fue por mera coincidencia. El personaje de Amber será, al igual que en la primera entrega, importante.
Respecto al elenco, los nombres de Ben Affleck y Michael Keaton aparecen en el cast de Aquaman y el
La película se estrena el 20 de diciembre de este mismo 2023 y vendrá en formato IMAX
siguiente. “Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para acabar con Aquaman de una vez por todas”. Esta vez, Black Manta es más fuerte que nunca y ejerce el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y poderosa. Para derrotarlo, por lo que Aquaman recurrirá a su hermano Orm (Patrick Wilson), el ex rey de la Atlántida, que fue encarcelado. Para forjar una alianza improbable, deberán dejar a un lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman y al mundo de la destrucción”.
CINE Debutará Daniel Radcliffe en Marvel, dentro

de ‘Deadpool 3’
Daniel Radcliffe se dio a conocer en el mundo del espectáculo cuando tan solo era un niño, al interpretar al protagonista de Harry Potter. Ahora, con 34 años, sigue ligado al mundo del cine con actuaciones que se mantienen por debajo de lo que logró en la icónica saga de Warner Bros.
Sin embargo, el actor británico podría estar cocinando su incorporación a una de las franquicias más exitosas de la última década, la de Marvel Studios. Reportes de fuentes cercanas informan que Radcliffe podría tener un papel en Deadpool 3.
La tercera entrega del antihéroe interpretado por Ryan Reynolds destaca por muchas características. En primer lugar, será el debut de este personaje en Marvel Studios, ya que las dos anteriores películas se produjeron por parte de 20th Century Fox, detalló publimetro.com
Además, esta película integrará al Wolverine de Hugh Jackman al Universo Cinematográfico de Marvel en lo que se supone que será la entrada definitiva de los XMen a la franquicia que dirige Kevin Feige.
El sitio Milenio cita a un divulgador de Marvel llamado Daniel Richtman. En el medio de las postergaciones del rodaje, relacionados a la huelga de escritores, guionistas, actores y actrices de Hollywood, filtraron en la reanudación integrarán a Daniel Radcliffe.
Lo que filtran es que el actor de Harry Potter será una variante multiversal de Wolverine, tema que seguirán abordando en Marvel para incorporar personajes.
Reino Perdido. Nadie puede asegurar nada, pero lo más probable es que se hagan cameos de las dos versiones de Batman, bien sea durante
la película o en algún postcrédito. Continuando la historia tras el largometraje de 2018, la sinopsis oficial dice lo
Junto a Momoa, también regresan como protagonistas Patrickh Wilson, Amber Heard, Yahya Abdul-Mateen II y Nicole Kidman. El guion corrió a cargo de David Leslie Johnson-McGoldrick, a partir de una historia original de James Wan, David Leslie Johnson-McGoldrick, Jason Momoa y Thomas Pa’a Sibbett, que se basa a su vez en los personajes de DC creados por Paul Norris y Mort Weisinger.
Podría Alfonso Cuarón dirigir nuevo proyecto de Marvel

Entre los más recientes errores que ha tenido el Universo Cinematográfico de Marvel — exceptuando, tal vez, al volumen 3 de Los Guardianes de la Galaxia , el próximo gran evento de Los Vengadores parece ya casi algo que nunca sucederá.
Aún así, los rumores comienzan a sonar sobre quién dirigirá Secret Wars, y es probable que Marvel Studios haya decidido confiar en el talento latino del director Alfonso Cuarón para llevar a buen puerto tan importante proyecto. De acuerdo con rumores, sobre todo aquellos que provienen de Daniel Richtman, quien tiene información privilegiada dentro de la compañía, Marvel ha mostrado interés en tener al mexicano Alfonso Cuarón como director del filme, detalla vanguardia.com
Otros nombres que han considerado son Jon Favreau, quien prácticamente inició toda la saga
al dirigir la primera cinta de Iron Man en 2008; Ryan Coogler, que trajo a Pantera Negra a la pantalla grande; Jon Watts, quien se hizo cargo de reunir a los tres Spiderman de live-action en Sin Camino a Casa y Sam Raimi, que fue uno de los pioneros de este género a principios de los 2000 con su versión del arácnido, interpretado por Tobey Maguire y que este año estrwenó Doctor Strange
en el Multiverso de la locura una de las apuestas que tuvieron recepción mixta.
Cuarón no es ajeno a proyectos pertenecientes a grandes franquicias ni secuelas, pues él estuvo al frente de la tercera entrega de la saga de HarryPotter,ElPrisionero de Azkaban, y muchas de sus ideas a nivel visual, como el diseño de Hogwarts, continuaron en las siguientes entregas.
HOMENAJE EN EL MES PATRIO Rinde Ángela Aguilar tributo a Flor Silvestre y a México
Ángela Aguilar se ha convertido en un blanco recurrente de críticas y comentarios negativos, mismos que ha sabido lidiar y esquivar en sus redes sociales ya que ha asegurado que hay “más amor que odio”, lo que ha resultado ser su motor para seguir adelante.
Como ya es costumbre, la más pequeña de la dinastía Aguilar, ha recurrido a su cuenta de YouTube para compartir algunos videos en una sección llamada “Mi Vlog” en el que acostumbra a tener una interacción más cercana y directa con todos sus millones de seguidores.
A propósito del mes patrio, Ángela Aguilar se dejó llevar por la vibra y magia de septiembre para lanzar un popurrí dedicado a México y a su abuela Flor Silvestre. La joven cantante se mostró muy contenta y emocionada por mostrar estas canciones y mostrar su talento vocal. ”Angelitos, disfruten de este especial de Flor Silvestre, este popurrí lleno de mucho cariño para este mes, para celebrar”,
Ángela Aguilar

dijo al inicio del video para después cantar Mi Destino fue Quererte, Cielo Rojo y Basurita. Asimismo, recalcó lo importante que es el mes de septiembre para toda su familia, quienes han dado voz a grandes temas dentro del popular mexicano.
“Septiembre es un mes muy importante para mí y mi fami-
EN REDES SOCIALES
Después de que se diera a conocer la muerte de Benito Castro, la actriz María Elena Saldaña escribió una emotiva despedida, al que fuera su papá en la ficción, en la serie de comedia La Güereja y algo más Saldaña compartió en sus redes sociales unas sentidas palabras a su querido Papiringo (Castro). “Benito yo no lo acompaño aún, pero le agradezco en el alma, el que haya caminado a mi lado”, escribió la actriz; frase acompañada de la siguiente imagen.
María Elena Saldaña y Benito Castro protagonizaron las exitosas series de televisión La Güereja y algo más y Güereja de mi vida producidas por Xavier López Rodríguez y Miguel Ángel Herros que se transmitieron por el Canal de las Estrellas desde 1998 hasta el 2002, señala publimetro.com

Arturo Benito Castro Hernández, conocido artísticamente como Benito Castro, falleció el 11 de septiembre a los 77 años en un hospital de la Ciudad de México.
El sobrino del fallecido actor, Michel Castro Mazas, confirmó que su tío murió tras sufrir un desafortunado accidente, explicó que la mañana de este lunes se cayó de las escaleras en su casa, lo trasladaron a un hospital y aunque fue intervenido quirúrgicamente no sobrevivió.
“Lamentable y triste noticia acaba de fallecer mi tío Benito Castro el último que quedaba de mi gran familia Castro estamos nuevamente de luto y terriblemente consternados que en la paz de Dios descanse mi querido y amado tío Benito Castro”.
Muere Andrés Val, cantautor de la canción ‘Chacarrón’
Se ha dado a conocer que el cantante Andrés de la Cruz, mejor conocido como Andrés Val o Dj Andy, intérprete del famoso tema de los 2000 s Chacarrón, murió a los 47 años de edad, tras haber sufrido un ataque al corazón.

La triste noticia fue dada a conocer por su amigo y socio DJ Mckoy, quien despidió al panameño con una publicación en su cuenta de Instagram. “Se fue al otro barrio. Lamentamos profundamente la pérdida de un hermano, descansa en paz bro y un abrazo a su familia”, escribió. Asimismo, el productor El Chombo, compartió, “Nos vemos más adelante hermanito. Chacarrón.
lia, por eso, quise aprovechar para rendirle un pequeño homenaje a mi abuelita Flor y a mi querido México”, escribió. Ángela responde a todo el bullying, con un nudo en la garganta, se mostró muy agradecida con todos aquellos seguidores que le han externado su amor y apoyo durante toda su carrera.
Como era de esperarse, muchos de sus seguidores lamentaron la noticia, posteando un mensaje en la imagen del cantante. “Paz a su alma”, “Nos dejó grandes recuerdos”, “Mis más sentido pésame para toda la familia”, entre otros mensajes pueden leerse.
Lamenta ‘La Güereja’ la partida de su querido ‘Papiringo’María Elena Saldaña lamenta la muerte de Benito Castro, su eterno ‘Papiringo’. Fotos: Facebook LUTO Fotos: Facebok LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA
Una serie de obras en fotorrealismo del artista mexicano con presencia universal Víctor Rodríguez, se instaló en la Sala 5 del Museo de Arte de Sinaloa, en su exposición “Ilusión virtual”.
Las obras atrapan la atención del público por su colorido, su técnica, su temática y su impacto visual.
La muestra fue inaugurada por Rodolfo Díaz Fonseca, director de Difusión del Instituto Sinaloense de Cultura; Inna Teresa Álvarez Otáñez, jefa del Masin; Saraí y Lara Balderrama, ambas fundadoras de Agencia de Arte, que facilitó la obra, y Rosa Bertha Sañudo, presidenta de la Sociedad de Amigos del Masin.

Díaz Fonseca, con la representación de Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Isic, inauguró la exposición y dijo que los artistas tienen una vena poética que quieren transmitir y que hay que tratar de descubrir para deleitarnos con ello.
“Al menos hay un elemento importante en esta obra, que es la esperanza, sin la cual no se puede vivir; por ello que es un gusto recibir esta muestra y agradecemos a quienes la hicieron posible”, dijo.
Saraí Balderrama agradeció a las autoridades del Museo por abrirles las puertas del recinto, ya que es la segunda vez que les toca aportar algo como sinaloenses en este Museo, y ello es parte de su compromiso con esta tierra.
“Aunque no vivimos aquí, pero de aquí somos, y tenemos el compromiso de hacer camino, de exponer el trabajo de los artistas con los que trabajamos y estamos muy contentas con eso”, dijo.
Inna Teresa Álvarez comentó que, para el Masin tener una muestra de este artista de origen veracruzano es de gran regocijo por la importancia de su obra, con una fulgurante trayectoria fuera de nuestro país, desde New York, donde es tan difícil abrirse paso para todo artista y donde, como mexicano, es digno representante de
TEATRO
Arte
Comparte Víctor Rodríguez su ‘Ilusión virtual’ en el Masin
La obra del artista veracruzano se exhibe en la Sala 5 del museo



nuestras artes. “Más que hablar de su obra, me gustaría que la vean, que la admiren, porque da mucho para pensar y despierta la ima-
ginación, pero puedo decir que tiene tres tiempos: una de retratos, otra con el tiempo de la pandemia y obra reciente. Los temas y su estilo les pido
Recrea Laura Angélica Serrano a Chalino Sánchez en escena
NOROESTE/REDACCIÓN
Sobre un escenario que evoca una cantina, con sus mesas y sillas y el público allí sentado, entre cartas de la lotería que van marcando la pauta de los diferentes momentos de la historia, la actriz Laura Angélica Serrano presentó la obra teatral “Chalino Sánchez, la leyenda”, con la que se hizo acreedora a una beca del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Sinaloa 2022. En el Teatro Socorro Astol, la creadora que participó en la categoría Jóvenes Creadores con el proyecto titulado “Y que viva la Victoria Aispuro pero que viva bien lejos”, recreó la vida y hechos del can-

tante popular asesinado hace más de 30 años en Culiacán, con sus canciones, que cantó acompañada de pistas.
En el marco de la Muestra Estatal de Beneficiarios del PECDA 2022, la joven actriz presentó un trabajo teatral en torno a la vida y milagros del cantante popular Chalino Sánchez, que pervive a través de sus canciones y de su muy particular estilo de cantarlas.
La obra, un monólogo actuado por ella misma, vestida con pantalón de mezclilla, camisa vaquera, con botas y sombrero, está basada en un proyecto de investigación sobre la vida de este artista, para adentrarse en la historia del cantante, en su entorno y su arraigo en el imagi-
nario colectivo, para lo cual realizó un trabajo de investigación con el apoyo proporcionado por ese programa. En un escenario con cortinas rojas de fondo, con fotos de Chalino colgadas de un tendedero y dos mesitas con diversos objetos, la artista va cantando las diversas barajas, como “¡el cazo!... el caso de la muerte de Chalino Sánchez, dice la fiscalía que todavía sigue abierto, porque no se ha resuelto, qué novedad, ¿verdad?”, dice, provocando las respuestas de la gente. La obra tiene numerosas alusiones a tópicos de la cultura regional, como Jesús Malverde cuyo busto se halla en una mesa y, desde luego las canciones de
“Al menos hay un elemento importante en esta obra, que es la esperanza, sin la cual no se puede vivir; por ello que es un gusto recibir esta muestra y agradecemos a quienes la hicieron posible”.
Rodolfo Díaz Fonseca Director de Difusión del Isic
que lo descubran por ustedes mismos y que admiren esta propuesta de un artista universal”. Con una serie de acrílicos
sobre tela, entre las pinturas y retratos expuestos, se pueden ver títulos como “12 Eyes yellow”, “Impossible Museum”, “Intrusive thoughts”, “30 years”, “Cubist 5 eye glass”, “4 ex lovers”, “White horse blue tongue”, “4 Fridas”, “23 fixed ideas”, “”9 birds monuments”, entre otras.
Chalino, incluidos los saludos: como el que le dedica a su madre: “Y ¡ándale, Zenorina Félix,
ya sabes que eres la consentida de toditos mis amores!”… “¡Y esos lindos ojitos azuleees!”.
SEPTIEMBRE/2023
Error evita el triunfo
La Selección Mexicana de futbol contó con par de goles de Raúl Jiménez y uno más de Uriel Antuna, pero un error de Guillermo Ochoa al final les redituó un empate 3-3 ante Uzbekistán, en el cierre de los encuentros amistosos de la Fecha FIFA. 4D y 5D

SE NUTRE EL CAMPAMENTO
Emmanuel Ávila, Édgar
Arredondo y Hansel López reportan a la pretemporada de Tomateros de Culiacán. 4D

LLEGA REFUERZO A LOS CAÑONEROS
Mazatlán FC reforzó su defensa al contratar los servicios de Ventura Alvarado, quien cuenta con una amplia experiencia en la Liga MX. 6D


TIRABUZÓN
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Bigleaguers en la Liga Mexicana del Pacífico
CIUDAD DE MÉXICO._ Son varios los bigleaguers mexicanos en los rósters de pretemporada en la Liga Mexicana del Pacífico, pero hasta ahora los únicos confirmados son el shortstop de los Rockies de Colorado, Alan Trejo, flamante contratación de los Charros de Jalisco y el pitcher Humberto Castellanos.
De viva voz del gerente de los “tapatíos”, Raymundo Padilla, se supo que el mundialista México americano y el nativo de Guadalajara no solo son una certeza, sino que reportarán desde el día inaugural, el 13 de octubre.
La firma de Trejo y Castellanos (Arizona), quien va saliendo de una lesión que necesitó la cirugía “Tommy John”, fue posible por los contactos del manager Gil Velázquez, quien trabaja para los Diamondbacks.
En cuanto a los extranjeros que ahora mismo se encuentran en el Big Show, se conoce del jardinero Michael Toglia (Monterrey), ascendido por los Rockies y recomendado por el asesor de esa organización y manager de los regios, Vinicio Castilla.
Toglia, de 25 años, bateó .257 con 16 jonrones y 54 impulsadas en AAA (Albuquerque) y en las mayores en 2023, si bien batalla con su average (.163), lleva 4 “home runs” y 9 producidas.
En cuanto a los demás aztecas con esa etiqueta, en Hermosillo confían en que Isaac Paredes siga participando ahora que ha dado el estirón para los Rays de Tampa Bay y en Culiacán anuncian para diciembre a Joey Meneses.
Los Naranjeros también esperan el estreno en la Arco del jardinero de los Gigantes de San Francisco, Luis González, actualmente en rehabilitación en AAA, y harán la lucha a Javier Assad (Cachorros), que no reportó el ciclo anterior.
El cátcher de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk, también pertenece a los Naranjeros pero nunca se ha dejado ver en la LMP, mientras que otro receptor que en 2023 debutó en la gran carpa, César
Salazar (Houston), se incorporará en octubre.
Los Yaquis de Ciudad Obregón traen en cartera a alguien que no llegará, el relevista Giovanny Gallegos (San Luis), tampoco Luis Urías (Boston), pero es probable que cuenten con el agente libre Luis Cessa.
Otro ligamayorista, el utility Alejo López (Cincinnati), dejó con la pelota en la mano a los Cañeros de Los Mochis en 2022-2023, y no hay seguridad de un retorno en el ciclo que se avecina. En cambio, los campeones verdes dispondrán del relevista de los Rojos, Daniel Duarte.
UN día como hoy, en 2001: Debido a los ataques terroristas al World Trade Center y al Pentágono, la Major League Baseball pospone todos los juegos hasta el 17 de septiembre.
Los 91 desafíos, la mayor cantidad de temporada regular que no se han jugado desde que la Primera Guerra Mundial obligó a cancelar el último mes de la temporada de 1918, se reprogramaron para la semana posterior a la que se suponía agotarían el calendario.
Eso significa que la Serie Mundial se extenderá a noviembre por primera vez en la historia, lo cual eventualmente, con la victoria de los Diamondbacks de Arizona en el séptimo sobre los Yanquis de Nueva York.
**“La gente decía que yo era demasiado pequeño. Son ese tipo de momentos los que me empujaron a estar donde estoy ahora”. – Tim
Lincecum
EN seguidillas.- Isaac Paredes (.256, 29, 89) volvió el martes al orden al bat de los Rays de Tampa Bay, en el inicio de una serie contra los Mellizos de Minnesota… En Japón, Roberto Osuna (3-1, 21, 0.63) se adjudicó el martes su undécimo “hold” (1 Ip, 1h, 0c, 1k), al imponerse Halcones de Softbank a Leones de Seibu,8x4... Giovanny Gallegos (2-4, 10, 4.36) sacó por la humeante vía del ponche 5 de sus últimos 8 outs, en triunfos de los Cardenales de San Luis en Cincinnati (2) y Baltimore.
GRANDES LIGAS Va por el único premio que falta en su vitrina
NOROESTE/REDACCIÓN
Miguel Cabrera cuenta en su currículum con 12 convocaciones al Juego de Estrellas, siete Bate de Plata, cuatro títulos de bateo, dos premios a JMV consecutivos y una Triple Corona de bateo. Ahora, tiene una oportunidad más de añadir un Premio Roberto Clemente a su larga lista de logros.
No ha sido por falta de oportuni-
JOSÉ SIRÍ

dades. El premio anual reconoce al jugador de las Grandes Ligas que mejor representa el juego a través de un carácter extraordinario, la participación en la comunidad, la filantropía y las contribuciones positivas dentro y fuera del terreno. Cabrera ha sido candidato de los Tigres en nueve ocasiones, pero nunca ha ganado el galardón. Ningún Tigre lo ha obtenido desde que Al Kaline, miembro del Salón de la Fama, lo ganara en 1973, el primer año en que el honor llevó el nombre de Clemente.
Cabrera será homenajeado por su nominación en una ceremonia previa al juego, como parte del Fin de Semana de Apreciación de Miggy, el viernes 29 de septiembre.

Sufre fractura en la mano derecha
NOROESTE/REDACCIÓN
El dominicano José Sirí, jardinero de los Rays, sufrió una fractura en la mano derecha después al ser golpeado por un pelotazo en el quinto inning durante la victoria del lunes 7-4 sobre los Mellizos y fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.
El infielder Curtis Mead fue llamado desde Triple-A Durham para tomar el puesto de Sirí en
el roster activo de Tampa Bay.
Sirí, quien trató de detener su swing a última hora, fue golpeado por una sinker alta y adentro en la mano. Dio unos pasos hacia atrás antes de caer al suelo y fue atendido por los trainers durante varios minutos. Permaneció en el juego para correr las bases, pero fue sustituido por el también dominicano Vidal Bruján en la parte baja de la quinta.
Miguel Cabrera buscará llevarse el Premio Roberto ClementeFoto: @LVBP_Oficial
RUMBO A LA EURO
Italia gana y vuelve a depender de sí misma
ROMA._ La selección italiana de futbol, vigente campeona de Europa, espantó los fantasmas de pasadas eliminaciones y vuelve a depender de sí misma para lograr el billete directo para la Eurocopa de Alemania, tras imponerse por 2-1 a Ucrania con un doblete de Davide Fratessi.

Un triunfo que supuso el primero desde la llegada al banquillo de Luciano Spalletti, que se hizo cargo de los “azzurri” a finales del pasado mes de agosto.
Un trabajo que no tardó en dar sus frutos a los transalpinos que a los doce minutos de juego se adelantaron en el marcador con un gol de Davide Frattesi, que convirtió en el 1-0 un robo de balón de Mattia Zaccagni tras un inoportuno resbalón de Georgiy Sudakov.
El 2-0 llegó cuando Nicolo Zaniolo sirvió a los veintinueve minutos un balón al corazón del área que Fratessi, que volvió a anotar.
Ucrania redujo su desventaja a los 41 minutos con un gol de Andriy Yarmolenko que aprovechó un balón suelto en el área tras una sensacional parada de Gianluigi Donnarumma para establecer el 2-1.
Arrollan a Bolivia
LA PAZ, Bolivia._ La selección campeona del mundo, Argentina, goleó a domicilio este martes por 0-3 a una Bolivia que pecó de respetuosa en la altitud de La Paz con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González, mientras Lionel Messi se quedó en el banquillo.

La Albiceleste dominó en el primer tiempo y hubo al menos tres ocasiones en las que pudo abrir el marcador antes de su primer gol.
La primera fue un disparo bajo de Rodrigo De Paul en el minuto 9 que salió por un costado y la segunda, un remate de Fernández en el 11 que el guardameta boliviano Guillermo Viscarra pudo despejar.
El primer gol llegó en el minuto 31, mediante una jugada entre Álvarez, Ángel Di María y Fernández, quien fue el que terminó de embocar el balón en el arco de Viscarra.
En el minuto 36, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich mostró la segunda amarilla a Roberto Carlos Fernández, que ya había sido amonestado en el minuto 14.
Tras una revisión del VAR, Ostojich retiró la amarilla y le mostró la roja directa, dejando a los locales con 10 jugadores en la cancha.
La segunda conquista argentina nació en un tiro libre ejecutado por Di María que llegó a Tagliafico para que el defensor meta el balón con la cabeza en el minuto 42.
El seleccionador de Bolivia, el argentino Gustavo Costas, hizo algunos cambios
no contó con Lionel Messi
Ángel Di María tuvo actividad con Argentina, dentro de las eliminatorias mundialistas de la Conmebol.
en la segunda mitad ante la falta de un jugador, pero sus dirigidos no lograban hallar el camino hacia el gol.
La Verde se salvó de recibir otra anotación en el minuto 71 cuando un disparo de Álvarez pegó en el palo y salió desviado.
Pero el tercero para los de Lionel Scaloni llegó de todas formas en el minuto 83 por un error defensivo de la Verde que permitió anotar a González, sentenciando el partido.
Müller y Sané le devuelven la confianza a Alemania
BERLÍN._ Un gol de Thomas Müller y otro de Leroy Sané le dieron este martes la victoria por 2-1 en un amistoso ante Francia a una Alemania que había llegado al partido en una profunda crisis tras que había llevado al cese del seleccionador Hansi Flick.

Pronto llegó el gol, en el minuto 4. Serge Gnabry y Benjamin Henrichs jugaron de pared por la izquierda , Henrichs ganó la raya de fondo y lanzó un centro atrás que Thomas Müller recibió con el pecho para luego definir de volea
con pierna zurda.
Alemania, aunque su principal tarea era defensiva, también tenía sus momentos ofensivos y en uno de ellos, en el minuto 87, encontró el segundo gol.
Jonathan Tah recuperó una pelota cerca de la raya central y jugó con Jonas Hoffmann que le metió un pase entre líneas a Leroy Sané que llegó al área y definió de pierna zurda.
Francia volvió a meterse en el partido gracias a un gol de penalti de Griezman en el 89 pero Alemania pudo llevar la ventaja hasta el final.
Argentina, vigente campeona de la FIFA, se impuso por marcador de 3-0 en las eliminatorias mundialistas; la Albiceleste
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Reporta tridente experimentado con Tomateros
NOROESTE/REDACCIÓN
Un tridente de jugadores con experiencia, llegó listo para trabajar arduamente de cara a la temporada 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), que comienza a mediados de octubre.
Emmanuel Ávila, Édgar Arredondo y Hansen López tuvieron su primera práctica en la pretemporada, dentro de las instalaciones del Estadio Tomateros.

El trabajo comenzó esta vez a las 8:45 horas con el estiramiento, posteriormente los lanzadores se fueron al bullpen y el resto del grupo, tomó práctica de fildeo y bateo.

Este martes, tanto Ángel Ortiz como Aarón Medina tuvieron sesiones de alrededor de 35 lanzamientos, supervisados por el ojo experto de Martín Enríquez y Eleazar Mora.
En cuanto a quienes arribaron, el “Iron Man” Emmanuel Ávila reconoció la importancia de comenzar su preparación en los primeros días del campo de entrenamientos para llegar al 100% de su capacidad este juego inaugural.
“Lo que pasó el año pasado, fue muy frustrante para los que sentimos y yo siento la casaca de Tomateros. Pero aprendes a madurar y seguir adelante”, fueron algunas de sus primeras palabras tras su llegada.
“Tú sabes que yo soy de Sinaloa, soy de Mochis, pero siempre uno ha querido jugar con el equipo de la capital, que es Tomateros y quedar campeón. Para ser un guinda, un guinda bien, bien, 100 por ciento guinda, hay que ganar el campeonato y este año se va a hacer, con el favor de Dios”, agregó.
Durante el Verano, Ávila cambió de
FUTBOL
equipo. Dejó de ser miembro de los Diablos Rojos del México, para ahora militar con los Guerreros de Oaxaca. El tercera base reconoce que fue un ciclo positivo.
“El cambio de Diablos a Oaxaca me ayudó bastante, para madurar, para día a día ser mejor. Gracias a Dios fui al Juego de Estrellas, tuve la oportunidad de ir a los Centroamericanos a representar a mi país y gracias a Dios lo hicimos muy bien, ganamos una medalla de oro”, recordó.
Ahora, tiene toda su energía puesta en construir nuevas hazañas con Tomateros.
“Los equipos grandes también fallamos. Entonces, se falló, pero es un aprendizaje, un aprendizaje para ser mejor, para ser más humildes principal-
Héctor Hernández viene con buenas expectativas con Algodoneros.
mente y hacer otra historia. Pero primeramente, ganar este campeonato”, sentenció.
Este miércoles, la práctica nuevamente iniciará a las 8:45 horas en el Estadio Tomateros.
Héctor Hernández afirma que esta temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Para Héctor Hernández el objetivo es claro; el de ganar el campeonato y poner su aporte cada que se le requiera en el terreno de juego, palabras que emitió a su llegada al campo de entrenamientos de Algodoneros de Guasave, que este martes celebró su noveno día de actividades.
“Principalmente, estoy muy contento por estar de regreso con Algodoneros, ya que me siento parte del compromiso que hay de parte de este gran grupo, cuyo reto principal es el de alcanzar el campeonato, el cual
Guasave
lograremos, porque estoy seguro que este año es el bueno”, dijo Hernández.
Y al señalar lo de gran grupo, el veracruzano no se equivoca, ya que, durante el offseason, la directiva se dio a la tarea de reforzar todos los departamentos, en pos de mejorar.
“Sabemos de la capacidad de los muchachos nuevos, del trabajo que ha hecho la oficina, que se ha encargado de traer los refuerzos necesarios, y eso hará que el equipo esté en los primeros lugares, tal y como está acostumbrada la afición. La meta es la de pelear una final y de darle a ellos el ansiado título, que ya se merecen”, explicó.
Acerca de lo que la afición puede esperar de él, manifestó que como siempre, verán a un jugador entregado al máximo.
“La afición puede esperar de Héctor Hernández, compromiso y entrega cuando se le requiera. El año pasado tuve una temporada muy bonita para mí, me sentí muy contento con el equipo, con la afición, con la ciudad, así es que vamos a darlo todo”, puntualizó.
Este miércoles habrá de nuevo un juego simulado, el cual empezará a partir de las 7:30 horas, con Ariel Gracia, Víctor Buelna, Felipe Acosta, Edwin Cervantes, entre otros.
NOROESTE/REDACCIÓN
Error de M El T en
ATLANTA._ El proceso de Jaime Lozano recién empieza, pero ya deja muchas dudas. El equipo no se parece en nada a lo que mostraba en su interinato durante la Copa Oro, y ahora apenas pudo rescatar el empate 3-3 con Uzbekistán.
El juego fue un desastre para México, Lozano debe entender que de nada le sirve que su equipo tenga la pelota, domine al rival, si no es letal al frente y en defensa son sólidos.
Uzbekistán, con tres llegadas en todo el partido, les hizo los tres goles, y aunque la buena noticia es que contra Australia y ahora Uzbekistán mostraron capacidad de reacción; “Jimmy” Lozano debe irse a casa con malas sensaciones, pues de no mejorar su proceso no llegará a nada.
La defensa del Tri no estuvo a la altura, la muestra clara fueron los tres goles que marcó el cuadro asiático y así los resultados positivos van a tardar en llegar.
Los goles de México fueron dos obras de Raúl Jiménez y uno más de Uriel Antuna sobre el final del juego.
Raúl mostró que está en camino de recuperar su mejor versión, los minutos en Fulham se ve que le están ayudando y ya pudo romper el maleficio de no marcar desde 2020 en jugada.
Sobre el final el Tri tomó la ventaja con el chiripazo de Antuna, pero de nueva cuenta, a un minuto de que se acabara el juego, les igualaron a tres tantos con un error de Guillermo Ochoa.
La próxima Fecha FIFA deberá ser el parámetro real del equipo de Lozano porque se medirá contra Ghana y Alemania, dos equipos que le van a exigir demasiado, pero ya tendrá a la plantilla completa y no deberán existir pretextos.
Rangers pierde a Max S
NOROESTE/REDACCIÓN
TORONTO._ Robbie Grossman pegó un jonrón de dos carreras, Max Scherzer lanzó 5.1 entradas en blanco antes de salir debido a un espasmo en el triceps derecho y los Rangers de Texas vencieron por 6-3 el martes a los Azulejos de Toronto para rebasarlos en la pelea por un comodín en la Liga Americana.
Corey Seager sumó tres hits, empujó una carrera y anotó dos vece gana
será la buena para Algodoneros de
Memo Ochoa evita triunfo

Tri de Jaime Lozano sigue dejando muchas dudas, al empatar esta ocasión ante Uzbekistán en el cierre de la Fecha FIFA

3 3
MÉXICO UZBEKISTÁN
GOLES
0-1 / 18’ Bobir Abdixolikov (Uzbekistán)
1-1 / 21’ Raúl Jiménez (México)

1-2 / 45’+1’ Azizbek Turg’unbaev (Uzbekistán)
2-2 81’ Raúl Jiménez (México)
3-2 / 88’ Uriel Antuna (México)
3-3 / 90’+2’ Otabek Shukurov (Uzbekistán)
PRÓXIMOS JUEGOS DEL TRICOLOR
SÁBADO 14 DE OCTUBRE México vs. Ghana
*Horario por confirmar
MARTES 17 DE OCTUBRE México vs. Alemania
*Horario por confirmar
Scherzer, pero logra victoria clave

a falta de dos encuentros. Seager terminó 4-3 con un boleto intencional.
Texas llegó a la jornada medio juego por debajo de Toronto.
Scherzer (13-6) puso fin a una racha de cuatro aperturas sin ganar. El ganador de tres premios Cy Young permitió tres imparables, una base por bola y ponchó a dos. De 73 lanzamientos, 49 fueron para strike.
es por los Rangers (80-64) que aron su cuarto duelo consecutivo y confirmaron la victoria en la serie de la campaña ante Toronto (80-65)
Scherzer permitió un máximo de siete carreras limpias en su salida anterior, la derrota ante Houston el miércoles pasado.
APROACH Y PUTT
50 años de esfuerzo
FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito… no sin antes manifestar nuestra adhesión al regocijo de todo el equipo que hace posible la aparición de Noroeste todos los días del año, con motivo de arribar a sus primeros 50 años, de los cuales, nosotros hemos compartido ya casi 30.
DE MANTELES LARGOS. – Es necesario puntualizar que esos 50 años han sido difíciles, pero, en fin, nada es fácil, sin embargo, en la vida nacional, la profesión de periodismo es una de las más riesgosas, máxime cuando se trata de que se dicen verdades que en muchas ocasiones incomoda, y ocasiona que algunos lo tomen muy a pecho y deciden hacer algo en contra de vidas y propiedades. Algo así ha sucedido contra periodistas e instalaciones de nuestro diario.
Sin embargo, de pie, Noroeste ha enarbolado en su vida, una máxima: “la verdad nos hace libres” y en ese entorno, seguiremos unidos, junto a directivos, empleados y reporteros, en esta línea. No nos apartaremos de ella. Ese es nuestro compromiso…
Aparte vaya nuestro agradecimiento por la invitación que se nos hizo para participar en los festejos, circunstancias de fuerza mayor nos impidieron gozar de los eventos, sin embargo, seguimos en la brega. Mil disculpas, en verdad, lamentamos no poder estar presente.
Adelante pues…. Y felicidades…
ESTRELLA A ESTRELLA. –Acusamos recibo de la correspondiente convocatoria para la realización de un evento con el cual se dará el punto de arranque para la presentación del nuevo servicio que espera a los jugadores que acudan al complejo de Isla de La Piedra.
Santiago Quirarte, director de golf de Estrella del Mar nos hizo llegar la convocatoria para el Torneo Nueva Flotilla que se efectuará este 30 del presente en sus preciosas instalaciones.

Se especifica que el evento tendrá un formato por parejas, a gogó, en dos categorías: en la A participarán los jugadores con hándicaps de 0 a 14 y en la B de 15 en adelante.
Habrá premios para los ocupantes de los primeros puestos en cada una de las categorías, pero, además, a los ganadores de os mejores acercamientos a la bandera con una bolsa a repartir de 30 mil pesos para los ganadores y 25 mil para los O’Yes.
Habrá, además, más incentivos, como que los jugadores podrán utilizar los carritos nuevos que cuentan con GPS modelo 2023.
Además, la oportunidad de estar en la comida premiación con la que culminará la ronda de 18 hoyo que iniciará a las 9 de la mañana.
El costo de inscripción por jugador es de 3 milpesos, los interesados pueden registrarse en parejas ya integradas de acuerdo con el hándicap, o bien proponerse para que se les consiga compañero en las instalaciones de Estrella del Mar, directamente en el pro shop.
Ya están abiertos los registros. El cupo máximo es de 50 parejas.
CAMPESTRE PATRIO. – Tal como lo mencionamos en nuestra anterior entrega, el Club Campestre de Mazatlán se prepara para la celebración de su tradicional Torneo de Bandera, que se celebrará el próximo 23 de septiembre y que tiene como principal atractivo los festejos de la Independencia.
Para el efecto, se nos mencionó por parte de los organizadores, se prepara una buena celebración, sobre todo al final de las actividades en el desarrollo de la comida premiación, que consistirá en una feria de antojitos mexicanos y en donde amenizará música de mariachi en vivo.
O sea que este año se cumplirá con una especie de ritual, al estilo de los festejos patrios en donde se podrán degustar, tostadas, tacos, pozole, etc…
Un buen final a una celebración que se iniciará a eso de las 7 de la mañana, a elegir por los jugadores que decidan jugar en un horario a modo, el que más les acomode, en la inteligencia de que la última salida será al filo de las 2 de la tarde.
La salida será por el hoyo 1 y cada pareja contará con una banderita que deberán clavar en donde se asiente la pelota que se impacte con el último golpe que les quede, resultante de la suma del par de campo con el hándicap que se le designe.
Habrá tres categorías para los jugadores que decidan participar, la A y B de acuerdo con el hándicap registrado y la restante, para jugadores de 65 años y más…
Se ha notado una buena presencia de jugadores que se han decidido a tomar parte en esta competencia, por lo que se espera que se llene antes de la fecha límite para el cierre de registros, el jueves 21…
Aún hay sitios disponibles…
Y hasta aquí, nos vamos, pero seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
LIGA MX
Ventura Alvarado se incorpora a Mazatlán FC

Mientras se prepara para retornar a la actividad del Apertura 2023 de la Liga MX, Mazatlán FC dio a conocer que suman a su plantel al defensor Ventura Alvarado.
El originario de Phoenix, Arizona, será una de las nuevas caras de los Cañoneros para lo que resta del torneo y con quien buscarán apuntalar la parte defensiva del club, que hasta el momento ha tolerado 10 goles en 7 encuentros.
Alvarado cuenta con una amplia experiencia en el balompié mexicano, ya que ha jugado para clubes como América, Necaxa, Santos Laguna, Atlético San Luis y FC Juárez.
Además cuenta con experiencia internacional, pues formó parte del Inter Miami equipo de la MLS, y de la Selección Nacional de Estados Unidos.
En su palmarés cuenta con dos campeonatos de Concachampions, dos campeonatos de Liga MX, un campeonato de Copa MX y un Campeonato de la Supercopa MX.
sin DT
Luego de 10 derrotas consecutivas en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, la directiva de Mazatlán FC tomó la decisión de destituir al director técnico Miguel Razo. Mediante un escueto comunicado, la institución cañonera dio a conocer la noticia sobre Razo.
”Mazatlán FC informa que Miguel Razo deja de ser Director Técnico de nuestra escuadra femenil. La institución mazatleca le desea éxito en sus futuros proyectos”, dice el breve comunicado.
De igual manera, Mazatlán Femenil anunció que Alonso Madrigal será el encargado de tomar las riendas del primer equipo femenil a partir del próximo encuentro y para lo que resta del torneo.
CLUBES EQUIPOS
América
Necaxa
Santos Laguna
Atlético San Luis
FC Juárez
Inter Miami
El defensa se une a los Cañoneros para el resta del torneo
En la Femenil, se quedan
Aumenta bolsa económica para la Copa Independencia
Este año la justa deportiva contará con la participación de nadadores de Durango, Puerto Vallarta, Ciudad Lerdo y Torreón
NOROESTE/REDACCIÓN
Los nadadores mazatlecos ya están listos para celebrar las fiestas patrias de la mejor manera, haciendo deporte. Tritones y sirenas de diversos estados de país ya se preparan para la Copa Independencia 2023, edición 20 del Maratón de Aguas Abiertas Mazatlán 2023, que se realizará el próximo domingo 17 de septiembre, en las inmediaciones de Playa Norte.
La competencia que es toda una tradición para los nadadores mazatlecos y algunos foráneos que aprovechan la oportunidad para aventurarse en las cálidas aguas del Océano Pacífico, contará con una bolsa de 28 mil pesos que se repartirá entre los
ES LA EDICIÓN DEL MARATÓN DE AGUAS ABIERTAS MAZATLÁN

primeros tres lugares de todas las categorías que participen en la prueba de 5 kilómetros.
El maratón acuático también contará con pruebas de 800 y 2 mil 500 metros, para los nadadores que quieran vivir la experiencia.
Miyuki Gómez Osako, presidenta del Comité Municipal de Natación, comentó que para esta edición ya se han inscrito competidores de Durango, Puerto Vallarta, Ciudad Lerdo y Torreón.
CICLISMO Cumplen reto por Sierra Madre
NOROESTE/REDACCIÓN
Dejando un testimonio de su espíritu de superación y la pasión por el ciclismo, cerca de 20 grupos de pedalistas de Durango, Michoacán, Coahuila, completaron la Ruta DurangoMazatlán, una travesía de 140 kilómetros que reúne lo hermoso de la ciudad colonial, la Sierra Madre Occidental y el bello Pacífico mexicano.

Partiendo de Durango y superando la oscuridad de la madrugada, los pedalistas iniciaron su
recorrido el pasado viernes para completar una emocionante travesía que para algunos representó un paseo y para otros tantos un reto personal.
Provenientes de diversos rincones de México y algunos de San Diego, Estados Unidos, 196 participantes, casi 30 más que el año pasado, se unieron para enfrentar el desafío ciclista, en el que con cada giro de pedal crearon experiencias hasta alcanzar sus propias metas.
Una buena concurrencia de nadadores se espera en la próxima Copa Independencia 2023 de Aguas Abiertas.
Inscripciones
Las inscripciones siguen abiertas y tiene un costo de 400 pesos por nadador, cerrando el 16 de septiembre.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al WhatsApp, 6699 12 37 05 y a través de la página del Comité Municipal de Natación.

Recibidos como héroes
NOROESTE/REDACCIÓN
BERLÍN._ La selección alemana campeona del mundo de baloncesto fue recibida este martes en Fráncfort por autoridades regionales y federales y por cerca de mil aficionados que se dieron cita en el aeropuerto a donde llegaron los jugadores, encabezados por el capitán Dennis Schröder.
“Gracias por haber venido, sin vosotros no hubiéramos ganado el Mundial”, dijo Schröder a los aficionados.
El MVP del Mundial también señaló que esperaba que el título generara una pasión por el baloncesto en Alemania y llevara a que muchos niños, jóvenes y adultos empezaran a practicar ese deporte.
“Hace seis o siete semanas empezamos nuestra preparación y ya entonces teníamos la sensación de que podríamos lograr algo histórico”, agregó el capitán.
El alcalde de Fráncfort, Mike
Los jugadores alemanes fueron recibidos en su país como auténticos héroes tras coronarse en el Mundial FIBA 2023.

SIMONA HALEP Suspendida cuatro años por violar las normas antidopaje
NOROESTE/REDACCIÓN
La tenista rumana Simona Halep, actual número 26 del mundo, ha sido sus-

pendida por un tribunal independiente por un período de cuatro años a raíz de infracciones del Programa Antidopaje del Tenis (TADP), según informa este martes
FUE EL RÉCORD DE ALEMANIA EN EL MUNDIAL FIBA 2023
Alemania podía sentirse otra vez orgullosa de un éxito deportivo.
“En nombre de la República Federal de Alemania y del canciller Olaf Scholz os felicitó por el título mundial”, dijo, por su parte, la ministra de Interior, Nancy Faeser, cuya cartera es responsable de asuntos deportivos.
“El equipo representa los valores del deporte, la lucha contra el racismo y la defensa de la diversidad”, agregó.
la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).
Halep, de 31 años, dio positivo en el Abierto de Estados Unidos de 2022 por la sustancia prohibida roxadustat, tras la realización de un análisis de orina regular durante la competición. Ademá presenta diversas irregularidades en el Pasaporte Biológico del Atleta (ABP), señala la ITIA.
Tras haber escuchado a los testigos científicos expertos en nombre de la tenista y de la ITIA, así como de la propia jugadora, que declaró haber tomado un “suplemento contaminado”, el tribunal independiente confirmó haber determinado que Halep había cometido infracciones intencionadas de las normas antidopaje, ya que “el volumen ingerido no podía haber dado lugar a la concentración de roxadustat hallada en la muestra positiva”.
Queda fuera de la temporada por fuerte lesión
NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA JERSEY._ Aron Rodgers, quarterback de los New York Jets, se perderá el resto de la temporada 2023 de la NFL por una rotura del tendón de Aquiles de su tobillo izquierdo que se observó este martes en la resonancia magnética que le realizó el equipo.

El veterano de 39 años debutó en los controles de los Jets el pasado lunes la victoria de 22-16 sobre los Buffalo Bills en la semana uno de la temporada 2023 de la NFL.
Rodgers se lastimó en el primer cuarto en la cuarta jugada de su primera serie ofensiva.
Ocurrió en una acción en la que colapsó la bolsa de protección y el cuatro veces Jugador Más Valioso de la temporada fue capturado por Leonard Floyd.
El derribo de Floyd provocó que el tobillo izquierdo se doblara. El dolor no permitió al mariscal de campo levantarse; fue retirado del terreno en el carrito de emergencias.
Foto: @EitanBenezra
@VarskySports
En el vestuario se le realizaron rayos X que no revelaron fractura, por lo que el cuerpo médico le inmovilizó la extremidad con una bota ortopédica y lo programó para la resonancia magnética que arrojó la ruptura del tendón de Aquiles que lo dejará fuera de acción el resto del año.
Antes de llegar a los Jets para esta campaña, Aaron Rodgers pasó 18 temporadas en los Green Bay Packers, 15 como titular, equipo con el que ganó el Super Bowl XLV.
La quinteta de Alemania logró el histórico campeonato en el Mundial FIBA 2023 el pasado domingo, tras superar al combinado de Serbia

