
6 minute read
Morena ha sido imparcial, responden a crítica de Ebrard
from CULIACAN 160823
by Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Mario Delgado
Advertisement
Carrillo y Alfonso Durazo
Montaño, presidentes del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de Morena, respectivamente, negaron las acusaciones realizadas por Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial, de un supuesto acarreo y brigadas de los gobiernos federal, estatales y municipales, a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, también aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación. A través de una carta de dos cuartillas, los dirigentes nacionales de Morena realizaron un llamado público a las “corcholatas”, a sus equipos y a sus simpatizantes, para respetar los acuerdos a los que se comprometieron y mantener la unidad en el proceso interno, ya que recordaron que quebrantarlos implicaría caer en el desprestigio y en que el pueblo les retirara su confianza. Asimismo, afirmaron que el partido había sido imparcial.
“La unidad no es una tarea sólo de la dirigencia, es un compromiso del que
“La dirigencia nacional de Morena ha actuado de manera imparcial y transparente, conforme a nuestro Estatuto y al mandato del Consejo Nacional. En ese marco se han escuchado y atendido las observaciones y preocupaciones de la y los aspirantes, haciendo un llamado permanente a la unidad, la congruencia y al respeto del acuerdo del Consejo Nacional”.
Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de Morena deben dar cuenta todos los miembros del movimiento, incluyendo a la y los aspirantes, para estar a la altura del deseo del Pueblo de que continúe la transformación”, indicaron Delgado Carrillo y Duraz Montaño en su misiva.
“Hacemos un llamado franco a todas y todos a cerrar filas con el Movimiento y con este proceso. A respetar los acuerdos y compromisos firmados. Para que en unidad garanticemos la libertad de la gente para definir a nuestro liderazgo para la Defensa de la Transformación”, señalaron, quienes también garantizaron que atenderían
Critica El Presidente
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Luego de que un día antes dijo que por ley, tenía que integrar al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2024 la solicitud de recursos que hiciera el Instituto Nacional Electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “es mucho” el presupuesto que recibía el INE y que incluso se podría ahorrar unos “10 mil millones de pesos“.

Para el proceso electoral federal 2023-2024, con una lista nominal de 98.02 millones de personas, en el que se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, el INE solicitará un presupuesto que asciende a 23 mil 757 millones 045 pesos.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador detalló que en el costo por persona en dólares estadounidense, era más caro el voto en Estados Unidos y Canadá que en México. “Yo considero que es mucho y que podría ahorrarse, pues como 10 mil millones [de pesos]. Hay muchas carencias [en el país], muchas necesida- las observaciones realizadas por Ebrard y garantizaron un proceso imparcial.
“La dirigencia nacional de Morena ha actuado de manera imparcial y transparente, conforme a nuestro Estatuto y al mandato del Consejo Nacional. En ese marco se han escuchado y atendido las observaciones y preocupaciones de la y los aspirantes, haciendo un llamado permanente a la unidad, la congruencia y al respeto del acuerdo del Consejo Nacional”.
“En la etapa definitoria de las encuestas, se darán todas las garantías para que nada ni nadie se interponga en la
Presidente reírse de lo sucedido en Lagos de Moreno? El nivel de bajeza que muestra ante las tragedias no tiene nombre. Respete la investidura del cargo que ostenta y, más importante, respete a su País. Hoy México sufre por exactamente esa actitud sobrada, irresponsable y tóxica”, escribió Santiago Creel Miranda, ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. “Hoy @lopezobrador_ tuvo el cinismo de burlarse del asesinato de los jóvenes en Lagos de Moreno. Presidente, callar es complicidad y usted es culpable de que México esté bañado en sangre. Toda mi solidaridad y mis condolencias a los familiares de las víctimas”, indicó Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. des”, dijo, quien también apuntó que el presupuesto del INE era algo que le correspondía definir a la Cámara de Diputados y detalló que insistiría en una disminución del dinero que recibía dicho órgano constitucional autónomo, a través de una reforma electoral.
“Eso corresponde a la Cámara de Diputados [lo del presupuesto del INE], nosotros estábamos planteando en la iniciativa de reforma que rechazaron en el Congreso, una disminución del presupuesto”, subrayó.
“Lo vamos a volver a plantear, antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de decisión que le corresponde al Pueblo de México. Las encuestas tendrán el acompañamiento en todo momento y en cada etapa de la y los aspirantes a través de sus representantes”, enfatizaron. En la carta, llamaron a los aspirantes, a los simpatizantes y gobernantes de Morena, a que mantuvieran una “competencia real, fraterna y en igualdad de condiciones”, y el compromiso de que todas actuarían “conforme a los principios de ética y en pro de la unidad”.
La dirigencia nacional de Morena, con Mario Delgado al frente, aseguró que se han mantenido imparciales en el proceso interno y llaman a aspirantes y simpatizantes a mantener la unidad.
“Se trata de una fase crucial que nos obliga a reforzar la unidad en torno a nuestro movimiento y a fortalecer el compromiso de todas y todos con la transformación pública del país [...] Esto nunca se ha tratado de una lucha por cargos o candidaturas. Es mucho más que eso, es un proceso para definir el relevo de un dirigente que ha iniciado la Cuarta Transformación y ha hecho de la política un imperativo ético”, señalaron, quienes finalizaron su misiva advirtiendo que el quebrantamiento de la unidad, “lejos de favorecer a los participantes, se traduciría en su desprestigio y en la pérdida de confianza por parte del pueblo”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habla del presupuesto solicitado por el INE para las elecciones de 2024. reforma a la Constitución en lo electoral, voy a enviar también una iniciativa de reforma para que jueces magistrados y ministros los elija el pueblo y tengo dos o tres iniciativas también pendientes, que tiene que ver con lo social, pero en su momento [lo dará a conocer]”, expuso.
NOROESTE / REDACCIÓN
SALTILLO, Coah._ Valeriano Valdés Cabello, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno de Coahuila, interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos, para el ciclo escolar 2023-2024, elaborados por la Secretaría de Educación Pública.
En la controversia constitucional presentada por el Gobierno de Coahuila, encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís, del PRI, se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, ante la incertidumbre que se había generado en la opinión pública el contenido de dichos materiales educativos.

En el recurso presentado, Valdés Cabello detalló que se refería como sustento la violación al procedimiento para la elaboración de los libros de texto gratuitos, considerando que no se tomó en cuenta la opinión de las entidades federativas y demás sectores involucrados en el tema educativo, incluyendo a los pueblos indígenas de la entidad.
Asimismo, argumentó que no se había realizado la capacitación necesaria al magisterio y que fueron elaborados ignorando los procedimientos que se marcan en la ley aplicable, lo cual atentaba contra el derecho a la educación, así como al interés superior del menor y su libre desarrollo de la personalidad.
Con dicho recurso, el Gobierno de Coahuila solicitó, en primer término, la suspensión del acto reclamado a la brevedad posible, con el propósito de que no se generaran violaciones a los derechos humanos.
Valdés Cabello detalló que la controversia constitucional debería ser entregada a un Ministro instructor, mismo que elaboraría un proyecto, que debería ser votado por el Pleno del máximo tribunal nacional.
La Gobernadora de Chihuahua, del PAN, María Eugenia Campos Galván, inició una campaña de reciclaje de antiguos libros de texto gratuitos para no utilizar los nuevos ejemplares elaborados por la SEP Federal, a los que acusó de no contar con lo necesario en matemáticas, español y ciencias.
Urgió a los tutores, en un video publicado en redes sociales, buscar los libros de texto gratuitos usados en ciclos escolares anteriores, para que fueran donados a centros de acopio estatales o en escuelas.
”Necesitamos de su ayuda urgente, busca en tu casa, en la de tu familia, con tus amigos, libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores, libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus hijos, o si prefieres hacerlo de una vez, llévalos a los centros de acopio enlistados en Chihuahua.gob.mx, así como nuestras redes sociales”, expuso.
Asimismo, aseguró que también se estaban elaborando materiales complementa-
DE