6 minute read

Acusa Ebrard acarreo ‘monumental’ a Claudia

El aspirante a la candidatura presidencial pide al partido actuar y frenar las irregularidades del proceso interno

“ Mañana es el sorteo de las encuestas, pero firmamos que no iba a pasar nada de lo que está pasando hoy, estamos en foco rojo. Tienen que acatar la voluntad de la gente, sean leales a nuestro movimiento, todas y todos y también a Claudia se lo digo, qué necesidad, qué caso tiene comprometer todo aquello por lo que hemos luchado” lar, y que tome medidas y, es más, no exhorto, exijo a nombre de todos los ciudadanos”, afirmó Ebrard Casaubón.

Advertisement

”Y también que se le comunique a las diferentes dependencias del Gobierno federal, estatales y municipales, que tienen que respetar el acuerdo que se firmó al menos del 17, que es mañana, al 3 de septiembre [...] Que Morena, la dirigencia, actúe a la altura de lo que es este movimiento”, agregó.

“Estamos en foco rojo, tienen que acatar la voluntad de la gente, sean leales a nuestro movimiento, todas y todos, pero también se lo digo a Claudia, ¡Qué necesidad! ¡Qué necesidad! ¿Qué caso tiene comprometer todo lo que hemos luchado?”, expuso.

Además, comentó que cuando él fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, no se pagaron bardas para promover su postulación, como sí había sucedido con las paredes pintadas a favor de Sheinbaum Pardo, en varias partes del País.

“Nunca se vio, siendo yo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, nunca vieron ustedes todo el país pintado con financiamiento del Gobierno de la Ciudad de México y nunca vieron espectaculares de Marcelo en toda la República mexicana y nunca vieron tampoco para los que nos están siguiendo por Face o por otras redes nunca, vieron ustedes que mandara yo brigadas del Gobierno para apoyar mi postulación, jamás”, aclaró.

Por último, dijo que la

Que quede claro que están haciendo todo esto porque hay una competencia real, porque nadie estaría aumentando el acarreo, las brigadas, toda la publicidad, la guerra sucia, etcétera, si no fuera una competencia real, es una competencia real, nos quieren ganar por ello”

Marcelo Ebrard

Aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación decisión en la encuesta sería entre dos: Sheinbaum y él, por lo que mostró unas gráficas en las que se observaba que iba arriba en la preferencia de los votantes.

Ante ello, Ebrard Casaubón insistió que se había hecho uso de recursos que iban en contra de los principios del movimiento. ”Que quede claro que hoy las opciones que tenemos somos, el de la voz y Claudia, de acuerdo a todas las encuestas”, enfatizó.

“El ejercicio de la encuesta que, de hecho, mañana empieza su fase definitiva, puede ser o muy seguramente será la definición de quién va a competir en el 24, por lo tanto, quién va a ser Presidente de México. Cuando a alguien le preguntan qué piensas del coordinador de la Cuarta

Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones

NOROESTE / REDACCIÓN

ZAMORA, Mich._ Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, respondió este miércoles que era falso el supuesto acarreo y brigadas de los gobiernos federal, estatales y municipales, lo que previamente había acusado Marcelo Ebrard, también aspirante presidencial de Morena.

“Primero que es falso, no lo haríamos, hay varios temas que han salido que incluso el Gobierno de la ciudad ha desmentido”, dijo Sheinbaum tras encabezar una asamblea en Zamora, Michoacán.

La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que desde la Secretaría de Gobierno de la capital se realizaron encuestas, pero respecto a temas como el proyecto inmobiliario en el Estadio Azteca, “nunca que tuvieran que ver con un asunto electoral”. Además, también rechazó que desde la Secretaría del Bienestar del Gobierno federal se opere a su favor.

“Tampoco Servidores de la Nación o personal de Bienestar de la ciudad. No, todo es voluntario lo que se ha hecho hasta ahora”, insistió.

“A mí nunca me van a escuchar hablar mal de mis compañeros, al contrario, siempre voy a hablar bien, siempre voy a hablar bien de Marcelo, siempre voy a hablar bien de Adán [Augusto López Hernández], siempre voy a hablar bien de Ricardo [Monreal], siempre voy a hablar bien de Gerardo [Fernández Noroña] y siempre voy a hablar bien de Manuel [Velasco], somos compañeros”, comentó.

“Es muy importante que en nuestro movimiento haya unidad y, de mi parte, toda mi vida lo he hecho y lo voy a seguir haciendo; vamos a luchar por la unidad de nuestro movimiento y sobre todo este pacto que estableció Andrés Manuel López Obrador, esta alianza entre el pueblo de México y su gobierno”.

Al ser cuestionada respecto a los camiones que llevaban a gente a sus eventos durante sus giras como “corcholata” presidencial, Sheinbaum afirmó que ello era “autogestivo”.

“No ha habido acarreo, no ha habido recursos públicos, lo niego absolutamente [...] Los seis (aspirantes) nos necesitamos porque lo más importante es el proyecto, la transformación y el futuro del país”, enfatizó, y también criticó al Frente Amplio por México, integrado por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

“Ellos, la verdad, no tienen muchas posibilidades y nosotros, como movimiento, tenemos todas las posibilidades por delante. La verdad es que el Presidente López Obrador ha hecho una hazaña en el País y si ya se hizo esto en cuatro años y medio, pues imagínense lo que se va a hacer en los próximos años”, afirmó.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, Diputado federal del Partido del Trabajo, calificó de prepotente y arrogante lo dicho por Ebrard, quien destacó también que la verdadera competencia era entre él y Claudia Sheinbaum.

“Lamentable por prepotente y arrogante la declaración de @m_ebrard. La competencia es de seis y es muy torpe de su parte minimizar a cualquier compañero aspirante. Su desesperación ha pasado todos los límites. Y pedía piso parejo, el colmo de la incongruencia”, escribió en Twitter.

Mientras que Adán Augusto López Hernández, ex

Secretario de Gobernación, reconoció que no conocía con exactitud el contenido del mensaje de Ebrard, pero expresó que se le hacía “una falta de respeto” que se hablara de una contienda de dos, ya que eran seis personas las que están buscando ser coordinador de la llamada “Cuarta Transformación”. “Hago un llamado a que no caigan en la desesperación. No es buena para nadie. No es buena consejera. Son tiempos de paciencia. Tiene que haber calma. Será el pueblo el que decida quién debe ser el coordinador o la coordinadora”, dijo.

Transformación lo que te están preguntando es quién va a ser Presidente”, aclaró. “Nosotros vamos delante de Claudia Sheinbaum al día de hoy; ésta es una síntesis que hicimos al día de hoy, nosotros no pagamos para que se publiquen, no pagamos encuestas y esto es donde estamos hoy. En la realidad, esto te lleva a una conclusión que me interesa hoy compartir a la opinión pública: esta decisión es o Claudia o yo: Marcelo o Claudia”, dijo. “Primera vez en la historia de México nos jugamos muchísimo para el movimiento del cual formamos parte, en el caso de su servidor, son 42 años [...] Entonces en este día tan especial porque como ya dije, mañana será decisivo”, finalizó.

Asimismo, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, respaldó la denuncia hecha por Ebrard. “La denuncia del compañero @m_ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de MORENA se tiene que atender. Estamos a tiempo de corregir, teniendo presente que el valor político superior que la y los participantes debemos conservar es la unidad del movimiento transformador”, escribió también en Twitter.

WASHINGTON._ El 79 por ciento de las boyas colocadas sobre el río Bravo, a la altura de Eagle Pass, en Texas, para impedir el paso de migrantes a Estados Unidos por parte del Gobierno texano encabezado por Greg Abbott, está colocada sobre territorio mexicano, según reveló un estudio topográfico elaborado conjuntamente por los gobiernos de México y Estados Unidos, dado a conocer este martes.

Según los resultados publicados por el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés), el estudio llevado a cabo de forma conjunta por la Sección Mexicana y la Sección Estadounidense, de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, estableció que 79 por ciento del “muro flotante” estaba en territorio de México.

“La mayor parte de la barrera flotante está dentro del territorio de México”, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un documento ante una Corte Federal en Austin, como parte del proceso abierto contra el Gobernador de Texas, Greg Abbott, por instalar las boyas.

Según los resultados del estudio, el “muro flotante” tiene una longitud de 303.2 metros, de los cuales 239.8 metros están situados en territorio mexicano, mientras que sólo 63.3 metros están en territorio estadounidense.

“Al comparar los resultados del estudio con la Línea Divisoria Internacional entre Estados Unidos y México, el estudio acordado por ambos Comisionados de la CILA muestra que la cadena de boyas cruza la Línea Divisoria Internacional”, insistió el Departamento de Justicia estadounidense.

“Los gobiernos de Estados Unidos y México están en discusiones sobre cómo proceder con respecto a la porción de la barrera flotante que se encuentra dentro del territorio de México”, añadió el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En el estudio topográfico, levantado el 27 y el 28 de julio, participaron cuatro comisionados de la Sección estadounidense y un comisionado de la Sección Mexicana de la CILA, en la sección del río Bravo, frente a Piedras Negras, Coahuila, donde

This article is from: