2 minute read

Denuncian omisiones del Congreso estatal

La Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos señaló que por la falta de legislación por parte del Congreso del Estado, no se ha creado la Fiscalía Especializada para Delitos contra la Libertad de Expresión y Defensa de Derechos Humanos

“En focos rojos, también se presenta la obligación de establecer criterios de publicidad oficial para el Gobierno del Estado y gobiernos municipales, como señala el artículo 4o en su tercer párrafo, a fin de evitar que la contratación de pauta publicitaria se convierta en una herramienta para ejercer agresión o coerción contra los medios de comunicación y periodistas”. Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos

Advertisement

La Ley para la Protección de periodistas y activistas fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 27 de mayo del 2022, mediante la cual fue creado el Instituto de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. De acuerdo con datos del Instituto, desde sus inicios en agosto de 2022 hasta el mes de junio de 2023, se han otorgado un total de 190 medidas de protección, de las cuales 34 han sido medidas de urgente protección, 33 medidas de atención ordinaria, 26 medidas de protección y 97 accio-

Instalará 14 casillas el Frente Amplio

En Sinaloa habrá 14 casillas de votación para la consulta en la que elegirán a la o candidato del Frente Amplio por México, dos casillas por cada uno de los siete distritos federales, informó Diego Fernando Medina Rodríguez, presidente del comité organizador local de la consulta.

“Esta medida ha sido implementada para asegurar que todos los ciudadanos registrados en la plataforma tengan acceso a un lugar cercano y conveniente para ejercer su derecho al voto”, agregó.

Los centros estarán abiertos a partir de las 09:00 hasta las 17:00 horas, habrá tres mesas de participación y cada una tendrá 50 papeletas de votación; las ubicaciones en donde serán instalados las determinarán el PAN, PRI y PRD, que son los partidos que componen el Frente, y asociaciones civiles.

“La impresión de las boletas correrá a cargo por comité local, buscaremos con transparencia que se logre dar los sellos de seguridad para cuidar esa cadena de custodia precisamente el día de esta jornada, de esta consulta”.

Habrá una estrategia de difusión de los lugares de los centros de votación, e informarán mediante redes sociales sobre la instalación, el horario de operación y las ubicaciones exactas. Medina Rodríguez detalló que capacitarán a las personas que estarán en las casillas en donde estarán representados los partidos políticos y las asociaciones civiles que forman parte del comité organizador local. Hasta el momento en el Estado se han registrado 30 mil personas para participar en la consulta que se realizará el próximo 3 de septiembre; el plazo para que la ciudadanía se dé de alta en el padrón vence el 20 de agosto. “Es importante que estén registrados y también que en la forma tradicional tienen que acudir con su credencial de elector para esos efectos”. nes preventivas. Las medidas se han brindado son muy variadas y van desde rondines policiales bitacorados, custodia permanente, apoyos para seguridad estructural de domicilios, cámaras de seguridad y candados de seguridad hasta la extracción cuando se trata de medias urgentes; mientras que de las medidas ordinarias y preventivas pueden incluir desde asesorías jurídicas, ayudas sociales, conminaciones y otras más. De otro lado, en materia de protección, hay obligaciones del Instituto como la elabora-

En Sinaloa

Conferencia de prensa de la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la que dan a conocer omisiones de parte del Congreso.

ción de estudios de riesgo y zonas de silencio, que a más de un año de vigencia de la Ley de Protección no han sido concluidos. En tanto, se han presentado avances en materia de transparencia al ingresar el Instituto a la Plataforma Nacional de Transparencia y publicar los Lineamientos para la Asignación de Recursos Económicos por Concepto de Ayuda Social, así como los Lineamientos para el Ejercicio del Gasto de Viáticos y Pasajes, medidas que abonan al adecuado manejo de los recursos públicos.

This article is from: