
6 minute read
Tramitan la primera
from CULIACAN 160823
by Noroeste
Por primera vez en Sinaloa, el Instituto Nacional Electoral tramitó una credencial de elector para una persona no binaria, respetando su identidad de género.
La persona solicitó su credencial en el Distrito 07, que tiene cabecera en Culiacán, y cuenta con una letra “X” que distingue que su expresión o identidad de género no necesariamente se ajusta a los géneros binarios de hombre o mujer. Dicho trámite se realizó en el Módulo de Atención Ciudadana 250752, y con este, a nivel nacional, son ya 123 trámites de credenciales para votar con identidad de género no binario, de las cuales 114 han sido entregadas a sus titulares.
Advertisement
El pasado 27 de febrero, el Consejo General del INE aprobó la incorporación de la letra “X” en la credencial para votar que reconozca a las personas no binarias; esto únicamente para quienes así lo manifiesten y se les reconozca con ese carácter en el apartado de sexo en la mica. Con este acuerdo buscaron garantizar los derechos políticos electorales de toda la ciudadanía y lo manifesta-
La primera credencial de elector para persona no binaria fue tramitada en Culiacán.
“El Instituto Nacional Electoral llamó a la ciudadanía que identifique su género como no binario a que solicite o actualice su credencial para votar y le manifieste al personal de módulo que el apartado de sexo en la mica aparezca con la letra “X”, es decir, no binario. Comunicado del INE ron como un avance en materia de no discriminación. El Instituto Nacional Electoral llamó a la ciudadanía que identifique su género como no binario a que solici- te o actualice su credencial para votar y le manifieste al personal de módulo que el apartado de sexo en la mica aparezca con la letra “X”, es decir, no binario.
La presión aumenta
Se acerca la fecha para que conozcamos quién será el candidato de Morena para la carrera presidencial, y por ende prácticamente quién sería el próximo Presidente de la República, esto si los del Frente Amplio por México no se ponen las pilas y comienzan ya a dar una verdadera pelea, por lo que la presión dentro de los dos movimientos aumenta. En el caso del proceso interno de Morena, es M Marcelo Ebrard como siempre, quien le ha puesto el aderezo al caldo, pero no por su empuje hacia un posible triunfo, sino por sus críticas hacia la misma pelea en la que él es parte.
El ex Canciller acusó supuesto acarreo y brigadas de los gobiernos federal, estatales y municipales, para apoyar a C Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y quien, según los sondeos, es la puntera en esta contienda. Ebrard pidió a Morena, “dejar de simular”. Además señaló que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, encabezado por M Mario Delgado Carrillo, ha sido omiso ante las irregularidades señaladas.
El ex titular de la SRE tiene que hacer su lucha y espera dar la sorpresa, pero como ya les dijimos, no se hagan bolas.
Que ella no habla de sus compañeros Con una respuesta de quien se siente ya ganadora, la ex Jefa de Gobierno C Claudia Sheinbaum, rechazó todo lo dicho por E Ebrard: que no hay acarreo y brigadas de los gobiernos federal, estatales y municipales; que los Servidores de la Nación o personal de Bienestar no la andan beneficiando, que todo es voluntario.
Y luego le dio un repasón de militante al ex Canciller.
Dijo que a ella nunca la van a escuchar hablar mal de sus compañeros y más, al contrario, siempre va a hablar bien de ellos.
“Siempre voy a hablar bien de Marcelo, siempre voy a hablar bien de A Adán [AAugusto López Hernández], siempre voy a hablar bien de R Ricardo [Monreal], siempre voy a hablar bien de G Gerardo [FFernández Noroña] y siempre voy a hablar bien de M Manuel [Velasco], somos compañeros”, dijo.
Entendemos el desespero de Marcelo Ebrard, pero vale más que aproveche el tiempo en su trabajo de convencimiento, porque los de Morena pudieran verlo ya como un sabotaje al proceso.
A menos que el ex Canciller ya esté apuntando un “plan b”, pero no lo creemos tan valiente…
Un Congreso omiso
Mientras los diputados del Congreso pasan echándose la bolita en dimes y diretes, acusaciones, mitotes, y escandalillos de poca monta, poco al parecer se dedican a lo suyo.
Y lo decimos porque ayer activistas y reporteros les llamaron fuerte la atención.
Acusaron que el Congreso del Estado ha sido omiso en seis disposiciones de la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Lo más importante fue que la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos
Humanos, señaló que el Legislativo local no ha creado una Fiscalía Especializada para la Protección de la Libertad de Expresión y Defensa de Derechos Humanos, ni tampoco ha abierto la convocatoria para que sea designado el o la titular del Órgano Interno de Control del Instituto de Protección a defensores de derechos humanos y periodistas.
Otro tema es la importancia de que no camina el asunto de la obligación de establecer criterios de publicidad oficial para el Gobierno del Estado, gobiernos municipales y demás autoridades.
Y ¿para qué es eso?, se preguntará, pues ni más ni menos para evitar que la contratación de pauta
AUDIENCIA publicitaria se convierta en una herramienta para ejercer agresión o coerción contra los medios de comunicación y periodistas. Son focos rojos que le están indicando a los legisladores. Diputados, menos mitote, y más acción.
Hay prioridades
Pues les pedirán a los diputados menos omisiones, pero ellos tienen su agenda, ayer en Mazatlán estuvieron algunos de ellos, y ahí advirtieron que las reformas a las leyes orgánicas de las universidades autónomas en Sinaloa es un tema que está vigente. Que las universidades y las autonomías no pueden ser un dique para la transparencia y la rendición de cuentas y que ellos van sin pausas pero sin prisas. Ahí les hablan, Rector, abogados y funcionarios de la UAS. ¿Y si en lugar de organizar las movilizaciones suben de veras la información de facturas y proveedores al portal de transparencia?
¿No está todo bajo control?
Pues será el sereno con el optimismo de las autoridades de que en San José de las Delicias todo ya está bajo control y que los desplazados pudieren retornar ya sin el riesgo de más actos de violencia, pero S Sugey Sauceda Lugo, síndica de la comunidad en Sinaloa Municipio, abandonó el poblado mientras se presentaba la ola de violencia a finales de julio, y aunque esta “ya se contuvo”, ella no ha regresado.
El mismo Gobernador tuvo que aclarar que la ausencia no se debe a una situación de desaparición.
“Ella simplemente dejó la sindicatura”, dijo el Mandatario. Pues, esperemos que no haya sido cosa de situaciones mayores.
A sacar el manual de excusas Seguramente L Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico” y sus abogados no durmieron, buscando que excusa usan para que les difieran de nuevo su caso.
Y es que hoy, el ex Alcalde de Mazatlán deberá acudir a la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona centro para afrontar una nueva audiencia inicial para formular imputación por la compra de luminarias a Azteca Lighting.
Y con él deberán asistir también J Javier Lira González, ex Oficial Mayor; J Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero; José de Jesús Flores Segura, ex Secretario; y J José Daniel Tirado Zamudio, ex director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mazatlán.
Estaremos al pendiente, las audiencias de estos casos son tan cortas, que el juez o juez quizás se vaya a comer temprano. ¡Y eso que que estamos hablando de 400 millones nomás!
Falleció López Sáenz
Por este tirano que es el tiempo, ayer no pudimos expresar nuestro pesar por la muerte del gran pintor y escultor A Antonio López Sáenz, que el martes partió de su Mazatlán luminoso, y qué mejor que replicar parte de la nota principal de esta casa editorial.
“En un rincón de la calle Libertad, rodeado de sus recuerdos más íntimos, de la casa que tanto amó, de su viejo Mazatlán, dormido y en paz, murió el gran pintor mazatleco, don A Antonio malecon@noroeste.com
López Sáenz A sus 87 años y después de un largo camino que lo llevó a recorrer el mundo solo para descubrir en la distancia que realmente había nacido para pintar el puerto donde había nacido, donde vivió sus últimos días. Murió en paz, como un gran artista y como un gran ser humano”. Gracias por su legado y un abrazo solidario para su familia.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.