3 minute read

Supervisan los nuevos hospitales en Culiacán

KAREN BRAVO

Funcionarios del IMSS Bienestar, IMSS Sinaloa y la Secretaría de Salud estatal recorrieron las instalaciones de los hospitales General de Culiacán y Pediátrico de Sinaloa, así como el Centro de Salud Urbano, para corroborar en qué condiciones se encuentran y evaluar lo que requieren para funcionar.

Advertisement

La visita fue en el marco de la entrada en operaciones del programa IMSS Bienestar en Sinaloa.

El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó que el objetivo de la visita fue el que los funcionarios del IMSS Bienestar observaran que las unidades ya están terminadas pero requieren inversión para subsanar pequeñas irregularidades.

“El objetivo es la de evaluar la necesidad, el Presidente indicó que revisaran todas las unidades del País que están inconclusas o que tienen problemas para operar; a eso vino el ingeniero Carlos Sánchez de IMSS Bienestar, a supervisar las obras”, explicó. El recorrido inició en las instalaciones del nuevo Hospital General de Culiacán, donde analizaron los detalles de infraestructura que han detectado requieren de atención; posteriormente, hicieron lo mismo en el Hospital Pediátrico de Sinaloa y en el Centro de Salud Urbano.

El recorrido fue encabezado por González Galindo; la delegada del IMSS en Sinaloa, Tania Clarisa Medina López; y el recientemente nombrado

Vialidades

Recorren los hospitales General de Culiacán y Pediátrico de Sinaloa, así como el Centro de Salud Urbano delegado de IMSS Bienestar en Sinaloa, Alberto Quintero Pérez. También por el coordinador de Construcción y Mantenimiento de

De los nuevos Hospitales, se analizaron los detalles de infraestructura que han detectado requieren de atención.

Infraestructura de IMSS Bienestar, Juan Hernández Olvero; y el Coordinador de Proyectos y Construcción de Obras de IMSS Bienestar, Elías Arredondo Ortega.

Se ha indemnizado a 30 conductores este año por daños por baches

BELEM ANGULO

En lo que va de 2023, el Gobierno de Culiacán ha indemnizado a 30 propietarios de vehículos que se vieron afectados debido a baches o infraestructura vial pública en malas condiciones, informó Juan de Dios Gámez Mendívil.

De acuerdo al Alcalde, se han gastado 200 mil pesos en las indemnizaciones. Para poder acceder al apoyo es necesario que el conductor presente evidencia de que su vehículo resultó afectado por la infraestructura vial pública en mal estado. “La Sindicatura de Procuración es la que se encarga de hacer, primero, la integración del expediente”, precisó Gámez Mendívil. El Ayuntamiento de Culiacán solicita una serie de requisitos que deberán ser presentados a la Sindicatura de Procuración para solicitar la indemnización.

Los requisitos Los requisitos son los siguientes:

- Número de parte de accidente o informativo en su caso y/o oficio de la dependencia reconociendo de haberse causado los hechos.

- Fotos de los daños.

- Fotos del bache y/o lugar.

- Dos cotizaciones diferentes para la reparación del daño.

- Tarjeta de circulación vigen-

Si su vehículo resulta afectado por un bache, puede documentar el hecho y reclamar una indemnización ante el Ayuntamiento.

“La Sindicatura de Procuración es la que se encarga de hacer, primero, la integración del expediente”.

Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde de Culiacán te y/o factura del vehículo.

- Identificación del propietario del vehículo.

- Escrito libre dirigido a la Sindicatura de Procuración (Director de la Defensa Jurídica) el cual deberá señalar la fecha de los acontecimientos, así como el número de parte de accidente.

Palmera golpea a auto El hecho más reciente de un automóvil afectado por la infraes- tructura vial de Culiacán ocurrió este 15 de agosto, cuando una palmera en el Paseo Niños Héroes golpeó un automóvil rompiendo su cristal trasero. De acuerdo con el Ayuntamiento de Culiacán, el conductor afectado no se ha acercado para solicitar de una manera formal la indemnización, por lo que se desconoce la cantidad de dinero necesario para cubrir la afectación del particular.

HUMBERTO QUINTERO cuatro ex funcionarios del Ayuntamiento porteño. En las últimas dos fechas, que fueron el 14 de junio y 12 de julio, Benítez Torres no compareció por motivos de salud; según su abogado, el 14 de junio tuvo una operación en su ojo izquierdo, y para el 12 de julio no se recuperó completamente.

Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, deberá acudir a la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona centro para afrontar una nueva audiencia inicial para formular imputación por la compra de luminarias a Azteca Lighting. La cita es este jueves 17 de agosto a las 10:00 horas en la Sala A de dicho centro; se trata del séptimo llamado que recibe el ex Alcalde de Mazatlán y

Deberán asistir también Javier Lira González, ex Oficial Mayor; Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero; José de Jesús Flores Segura, ex Secretario; y José Daniel Tirado

Zamudio, ex director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mazatlán. En el caso de Tirado Zamudio, concretamente su abogado particular suma tres inasistencias a los juicios bajo el argumento de sobrecarga en su agenda laboral. Las anteriores audiencias por este caso han sido el 1 de marzo, 12 de abril, 28 de abril, 23 de mayo, 14 de junio y el 12 de julio, todas en el presente año.

Este caso se maneja bajo el cuadernillo 213/2023, en el que también están involucrados otros cuatro ex integrantes del Gabinete de “El Químico”, quienes fueron vinculados a proceso el pasado 21 de junio.

Suspensión definitiva Recientemente se conoció que “El Químico” promovió un juicio de amparo y obtuvo suspensión definitiva, sin embargo, es importante precisar que dicho recurso es contra la vinculación a proceso del 6 de junio por la compra irregular de vehículos, en otra causa penal.

This article is from: