
2 minute read
Se mueve la tormenta Hilary en el Pacífico
from CULIACAN 160823
by Noroeste
‘Hilary’ se mueve a 495 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 590 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima; pronostican lluvias fuertes y altas temperaturas para Sinaloa
Se prevé que Hilary se intensifique a huracán al suroeste de las
Advertisement
Tamaulipas y Yucatán, así como lluvias aisladas en Baja California. Se prevé que Hilary se intensifique a huracán al suroeste de las costas de Colima y Jalisco. Para las primeras horas del jueves se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.
PARA MAZATLÁN
Para Mazatlán se esperan tempearturas máximas de 31 y mínimas de 25 grados con nublados la mayor parte del día y una gran posibilidad de lluvias por la mañana principalmente, de acuerdo al sitio Meteored.
Garant As
PARA CULIACÁN
Para la capital sinaloense las temperaturas máximas se preven de 37 grados y las mínimas de 24 grados, con probabilidades de lluvias por las mañanas pero mas por la noche.
Derechos Humanos
Con la finalidad de que instituciones u organizaciones dedicadas a la promoción del respeto a la cultura de los derechos humanos de las mujeres, paridad de género, igualdad sustantiva y, prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, difundan en sus plataformas institucionales materiales informativos relacionados con dichos temas, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa firmó un convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos Sinaloa.
Esta colaboración se sustenta en el cumplimiento de la meta colectiva prevista en los lineamientos para la Evaluación del Desempeño de las personas integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema de los Organismos Públicos Locales, se detalló en un comunicado.

Lo anterior de conformidad con el artículo 202 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y los artículos 270, 271 y demás relativos y aplicables del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa.
En ese sentido, se establece que una de las metas a desarrollar por parte del personal que pertenece al SPEN, es suscribir convenios de colaboración con personas especialistas, organizaciones gubernamentales u organizaciones de la sociedad civil para la difusión de contenido relacionados con los temas antes descritos.
Firmaron este convenio, por parte del IEES, el Consejero Presidente, Arturo Fajardo Mejía, y el Secretario Ejecutivo, José Guadalupe Guicho Rojas; por parte del CEDH, el Presidente, José Carlos Álvarez Ortega y la Secretaria Ejecutiva, Juliana Araujo Coronel; ambos titulares coincidieron en la importancia de sensibilizar a las mujeres y, a la ciudadanía en general en la construcción de una cultura del respeto a los derechos humanos y la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género. Estuvieron presentes las Consejeras y Consejeros Electorales, Judith Gabriela López Del Rincón, Marisol Quevedo González, Rafael Bermúdez Soto y Óscar Sánchez Félix; por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Sinaloa acudieron también el Secretario Técnico, Miguel Ángel López Núñez, el Visitador General, Miguel Ángel Calderón Espinoza y el Titular del Órgano Interno de Control, Pavel Hernández Ortiz.

El convenio es para fomentar la cultura del respeto a los derechos humanos.