1 minute read

Despiden al maestro Antonio López Sáenz

Compañeros de El Colegio de Sinaloa y agentes culturales del estado dan el último adiós al gran pintor y escultor mazatleco

“Vamos a hacer una visión futurista del sinaloense”, le dijo, y cuando llegó con el boceto, se trataba de una familia sinaloense con sombreros, como a él le gustaba pintar, a lo que dijo: “así nos agarró el milenio y así vamos a ser en el futuro”, recordó.

Advertisement

La partida del cortejo fúnebre fue a las 15:00 horas hacia la Catedral de Mazatlán, donde se ofreció una misa de cuerpo presente y después continuó rumbo a la cremación, en el Panteón Renacimiento.

Su Obra Trasciende Fronteras

El maestro López Sáenz logró exponer en diversos estados de la República Mexicana; en Washington, Detroit, Miami, San Francisco, San Antonio, Chicago, Madrid, Lisboa, Zurich y París, entre otros.

ausencia”, señaló Avilés Ochoa. Raúl Rico, a manera de anécdota, platicó cuando el artista le propuso realizar una estatua para conmemorar la llegada del milenio, en el año 2000.

Antonio López Sáenz nació en 1936 en el puerto de Mazatlán; pintor y escultor que plasmó el sabor de nuestra tierra en lienzos, barro y bronce. Su tierra es la mayor fuente de inspiración y está plasmada en cada pincelada de su obra. En manos de López Sáenz las tinturas cobran forma de mujeres, hombres, barcos, mar y están llenas de vida, música de banda, beisbol y Carnaval. Los cuadros de López Sáenz son postales, llenas de memoria y añoranza; él mismo refería que pintaba con lo que había visto desde niño: los paisajes, los estampados de los vestidos

This article is from: