MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18524
$20.00
NOROESTE.COM
Pronóstico de trayectoria de la tormenta tropical “Norma”.
Foto: SMN
Foto: @miseleccionmx
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
SCORE
LOGRAN EL TRIUNFO
VIBRANTE EMPATE
Tomateros de Culiacán superó 4-3 a Yaquis de Ciudad Obregón, para obtener su primera victoria de la temporada. 5D
México mostró una versión mejorada y logró sacarle un empate 2-2 a Alemania, en duelo amistoso celebrado en Filadelfia. 4D y 5D
TRAS PASAR BCS ESTE DOMINGO
Apunta ‘Norma’ hacia las costas de Sinaloa JESÚS HERRERA
Por compra irregular de tortillas
Ordena Juez separar a Madueña de Rector La medida abarca a cuatro funcionarios; luego de 11 horas de audiencia, la Fiscalía convenció al Juez de que esta medida era necesaria para que los imputados no influyan en la investigación complementaria
HUMBERTO QUINTERO
Fotos: Noroeste /Humberto Quintero
J
Decenas de universitarios apoyandaron afuera de la audiencia.
Es victoria pírrica de Rocha Moya, dice Madueña A su salida, tras conocer la decisión del Juez de separarlo del cargo, junto a otros funcionarios por obstaculizar las investigaciones de los procesos en su contra, el ex Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina catalogó este hecho como una “victoria pírrica” para el Gobernador. ”La victoria va a ser nuestra, yo confío en los abogados de la UAS y estoy plenamente seguro que los jueces federales nos van a dar la razón”, expresó. ”Esta es una victoria pírrica del Gobernador, es una victoria pírrica de Rubén Rocha Moya. Hoy ha conseguido lo que quería, que aparezca en los periódicos: destituyen al Rector de la
Universidad Autónoma de Sinaloa, pero dentro de unos días le vamos a demostrar que esta victoria no es para siempre, que va a ponderar y va a prevalecer la justicia porque la justicia federal está con la Universidad Autónoma de Sinaloa”. Madueña Molina aprovechó además el momento para hacer arengas a los presentes. ”Y lo dije desde un principio: yo no voy a ser el Rector que traicione a la comunidad universitaria tope lo que tope, lo dije desde un principio que no tenía temor de pisar la cárcel si es la causa por la cual hay que defender la autonomía universitaria”, dijo.
respecto al 14 de septiembre, cuando les vincularon a proceso e impusieron otras medidas; en ese tenor, acusaron que los imputados, en su carácter de funcionarios de alto poder en la UAS, estaban obstaculizando el proceso de investigación al no responder a diversas solicitudes de información. Dichos requerimientos pedían, entre otras cosas, declaraciones patrimoniales y expedientes laborales de los acusados, copias certificadas de contratos realizados con el proveedor Sergio Chairez Monarrez o la estructura organizacional del Comité de Compras de la Universidad. Con ello, afirmaron que si no les retiraban de sus puestos a tiempo, seguirían entorpeciendo la investigación complementaria puesto que pueden influir en personas que serán entrevistadas como parte de la etapa de recabación de información; esta primera solicitud llegó a las 14:30 horas. La intervención de los defensores fue marcada por los argumentos de que las solicitudes de información presentadas estu-
vieron remitidas a Yamir de Jesús Valdés Álvarez, director de asuntos jurídicos de la UAS, más no al Rector o imputados; también que la medida cautelar no es aplicable porque a los universitarios solo los puede nombrar o remover el Consejo Universitario basado en la Ley Orgánica de la institución. Fueron insistentes en que no cambió la condición de los imputados de manera objetiva, ya que han acatado las dos medidas cautelares que les pusieron el 14 de septiembre: no salir del País sin permiso judicial e ir a firmar cada mes y medio a la Unidad de Medidas Cautelares. Pese a tratarse de partes contrarias, José Ramón Bonilla Rojas, asesor jurídico de la UAS; Robespierre Lizárraga Otero y Yamir de Jesús Valdéz Álvarez como representantes legales, respaldaron los argumentos de la defensa y desviaron sus discursos a una persecución política del Gobierno Estatal. Al cerrarse la audiencia a las 20:43 horas, los universitarios presentes como público en la Sala A se levantaron de sus asientos y procedieron a gritarle
EXPRESIÓN
”Estamos firmes, estamos bien, que esto no cause menoscabo en la lucha de la autonomía universitaria, porque ahí hoy destituyen a Jesús Madueña, ocupan destituir a 170 mil universitarios para que se puedan quedar con la Universidad Autónoma de Sinaloa”. Luego les recordó la marcha a la que ya habían invitado el lunes. ”Hay que estar de pie, de rodillas nunca, lo dijimos, por eso mañana hay que estar todos en la marcha, que nadie se quede en su casa, cada uno de nosotros donde corresponde estar hay que estar, con la frente en alto, y vamos a sacar adelante el tema”, recalcó.
MARCHAS HOY EN SINALOA A partir de las 08:00 horas habrá marchas de universitarios en Sinaloa. En Culiacán saldrán desde varias zonas.
“corrupto” al Juez, quien aún estaba dentro del lugar; no obstante, en el desarrollo del juicio externaron gestos y sonidos de burla contra los planteamientos de la Fiscalía e incluso los pronunciamientos del Juez Carlos Alberto Herrera.
n Critican que se use a estudiantes de la UAS Culiacán 1B
CULIACÁN
ACUSAN AL PADRASTRO
Agreden a bebé y le fracturan las piernas NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una bebé de apenas 6 meses fue trasladada de urgencias al Hospital Pediátrico de Sinaloa, luego de que presuntamente fue agredida por parte de su padrastro, en el municipio de Cosalá. La menor, identificada como Sol Abigail, presentó fracturas en ambas piernas, tras los hechos registrados en un domicilio. Elementos de la Fiscalía General del Estado informaron que la madre de la bebé la trasladó a la Cruz Roja, donde fue revisada y trasladada hasta Culiacán. Al llegar al Hospital Pediátrico, los agentes se hicieron cargo de los hechos, donde la madre indicó que el responsable de la agresión fue el padrastro de la menor. Se desconoce si el presunto agresor fue detenido.
NACIONAL NACIONAL 2A M
o
18
o
2023.
NACIONAL
NOROE STE.CO
M
a primera ase
Concepci n creaci n de y lC
JACINTO RODR GUE MUNGU SUSANA A A A A/ QUINTO E EMENTO AB SE UNDA DE CUATRO
D
ARTES
En septiembr e de 19
4
, un grupo guer militar de Ciud rillero intentaba ad Madera, asaltar el cuart en Chihuahu acciones guer a. En ese conte el rilleras, Naza xto de incip r Haro tejía al mar de los ientes y lanzaba su movimientos red de espía sociales exist s y agentes entes. El C-04 7 sería la prim ES A ACCI N HA A era fase OMA O EN
os meses antes de haberse creado el C04 , el 23 de septiembre de ese mismo 1965, un grupo guerrille asaltar el cuartel ro intentaba con las armas; militar de Ciudad Madera, explícitas y abiertasdemasiadas en Chihuahua. La acción insurgen sus pretensiones. te terminó en un rotundo En una de las n La presencia dentro sembró la semillafracaso, pero miles de cajas de documen de la lucha n La hora más crítica de los objetivos de las personas tos administ armada. vos, oficiales ratien la preparació más n La hora menos y reportes polin de los miembros importantes del movimient Cerca de una vulnerable para ciacos resguard o. del movimient personas ajenas ara or ullo de o. pués, en marzo década desal movimiento Archivo General ados en el su creador, en las calles. grupo de organizade 19 3, un de la Nación uien probaba consultados y sus teor as, la para rrilleras formaro ciones gueprimera acci gación, se puede esta investin del C-0 n la Liga Comunista 23 hab a sido un localizar el informe de completo sobre ito . Septiembre, sobre cuyos el caso de Víctor Rico integrantes Galán y el plan desataría después se para detener al grupo. sin cuartel: cientos una cacería El nivel de la de ellos fueinfiltración era ron torturad tal que los os, agentes del desaparecidos. asesinados o C-04 conocían las claves para tener En ese contexto acceso a las casas de incipientes acciones En una de ellas, de seguridad. guerrilleras, Nazar Haro tejía y la que tenían en lanzaba su red la calle espías y agentes de Golfo Tehuantepec, de al mar de los movimientos clave de accesoen Tacuba, la sociales existentes. El C-04 en morse: largo,estaba cifrada sería la primera fase. largo, corto, largo, largo. La segunda fase Sabían además se desplegaría, tiempo después, azotea se localizab que en la con el surgimiento de a un cuarto habitado por la uno de los intecuyo diseño y Brigada Blanca, grantes y que creación en junio en la casa solía de 19 6 se le haber 30 personas atribuye a Nazar Haro. ; que un tal Rolf Mainer La primera acción Hufner, alto, La Brigada rubio, era el profesor “exitosa” del consistió en nombre oficial Blanca, cuyo C-047 de guerrillas, desmantelar que cargaba era “Brigada el del periodis una pistola calibre Especial”, fue ta íctor Rico intento 45 en su maletín un organizar un Galán por do por agentes grupo integray que era grupo armado “sumamente de la DFS, milipeligroso”. tares y elemento El objetivo Sra. Madre y corporaciones s de diversas la hermana”, número 3 era marcado con el más de tres niños. adela casa de Rico serían responsa policiacas que lista de nombres Galán. La bles de miles dera que haya “No se consivinculados a información detenciones de la organiza había provisto que resistencia”. ilegales, torturas, nes, recámara ción Incorporaron el C-04 es que ejecuciones s, estancias), Revolucionario, Movimiento un apunte casual: funcionaba como extrajudiciales tomó una decisión se con sus respec“Hay discos desapariciones una y tivos datos: dirección : “Los asaltos especie de escuela de a los objetivos revolucionariascon canciones adoctrinamiento; , teléfonos tidas en contra forzadas come, las aprehens y señas generale que ahí habitaba de Judith nes de personas de campesin ios. Reyes”. sindicalistas, “el objetivo, en ellos y las Con esa informac la estudiantes, os, detenciones, El documen ión de las opositores y militante se personas, los to incluye una 13 horas del efectuarán a las zaciones guerrille s de organi12 de agosto zonas y de las croquis de las 1966”. de casas (habitaci La creación ras. osurge en respuestde ese grupo ción de la Brigada a a la formaLos años dorados Roja, el cuerpo encargad de la DFS se ubican en o de la dirección tidos de Nazar nacional y coordina Haro. El C-04 identificables: momentos muy ción polítise ubica jerárquic los años sesenta, ca y militar Por ejemplo, setenta y principio amente apede La Liga nas abajo del el director Comunista 23 s de los orrilla Pérez, director de la ochenta. El rubricados con de Septiembre quien desp y de sus as DFS surgimi La la l s í é
C EN A AL MENOS RES
ELEMEN OS
EL PRIMER PASO os a eles del
El Festival del Pan y sus Antojos Tras su éxito en 2022, viene la segunda edición, la cual será 8, 9 y 10 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS, participarán chefs de talla nacional e internacional. 4C
Foto: Noroeste /Hum /Humberto Quintero
Foto:Noroeste /Humberto Quintero
Jesús Madueña sale de audiencia ya como ex Rector.
Foto: Cortesía
esús Madueña Molina dejó de ser Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, luego de que anoche el Juez de Control, Carlos Alberto Herrera, resolvió separarlo del cargo como medida cautelar mientras llega una sentencia en el procedimiento penal 918/2023, correspondiente a la presunta compra irregular de tortillas y demás derivados del maíz. También fueron retirados de sus cargos Manuel de Jesús Lara Salazar, como Contralor General; Soila Maribel Gaxiola Camacho, que era Directora de Desarrollo y Planeación; Óscar Orlando Guadrón, como Director de Proyectos Especiales, y Jorge Pérez Rubio, que fue retirado de su puesto como Director de Construcción y Mantenimiento. El Juzgador estableció que esta decisión fue tomada debido a que era la única manera en que la etapa de investigación complementaria no estaría afectada por los imputados, pues estos poseían cargos de alto nivel de decisión al interior de la Casa Rosalina. Asimismo, aseguró que el quitarles su labor al interior de la Universidad no afectará sus derechos humanos ni su presunción de inocencia durante el proceso penal, por otro lado, afirmó que esto no conllevaría a una desintegración o paro de la Universidad. Al arranque de la audiencia fue a las 10:13 horas de ayer martes, el abogado de Lara Salazar, Lorenzo Flores, indicó que desconocía de la carpeta de investigación y pidió diferirla; el Juez había concedido esta medida, pero más tarde echaron a atrás esta petición y se involucraron en el debate. Las primeras querellas provinieron desde la parte defensora que, dijo, esta audiencia fue fijada con poco tiempo de antelación, además que la Fiscalía General del Estado entregó 20 fojas nuevas antes de ingresar. Sobre esto, la Fiscalía respondió que no era necesario diferir pues las 20 fojas solo eran solicitudes de información y podían conocerse en un receso; respecto al tiempo de antelación, fue el Juez quien explicó que este tipo de audiencias cuentan con tiempo límite de 48 horas para resolverse, así que no era pretexto de diferimiento. La revisión de las medidas cautelares comenzó hasta las 13:41 horas por unos alegatos previos de la defensa que fueron desechados por el Juez y ya habían tratado en audiencias previas, como el hecho de que el dinero utilizado para la presunta compra irregular provenía de la Federación. En su planteamiento, la Fiscalía argumentó que la condición de los imputados cambió
La tormenta tropical Norma disminuyó su velocidad de desplazamiento frente a las costas de Colima y Michoacán, pero mantiene su pronóstico de trayectoria e impacto como Huracán categoría 2, incluso 3, hacia el centro de Sinaloa para el próximo domingo, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional y al reconocido especialista en métodos geofísicos aplicados, Juan Espinosa Luna. En sus redes sociales, Espinosa Luna informó que “Norma” se desplaza con vientos de 64 kilómetros por hora hacia el noroeste, y se espera que el domingo este llegando a la zona de Los Cabos y continúe su trayectoria hacia el centro de Sinaloa, como huracán categoría 2, alcanzando posiblemente hasta 3 ya que entre a aguas cálidas del Golfo de California. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer en su aviso 02, emitido a las 20:15 horas (tiempo de Sinaloa) que la tormenta tropical Norma evolucionará a huracán categoría 1 hoy miércoles y el jueves a las 06:00 horas será ya huracán categoría 2 y continuará viernes y sábado hacia el sur de Baja California Sur, para impactar el domingo por la tarde, luego salir al Golfo de California y dirigirse a Sinaloa.
Fue el C-047 un primer paso tras el inicio de acciones guerrilleras. 2A
Protestan trabajadores del PJF
Empleados federales exigieron que no les quiten algunos derechos laborales, además denuncian jornadas laborales de hasta 12 horas. 1B
2A Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL
La primera fase
JACINTO RODRÍGUEZ MUNGUÍA Y SUSANA ZAVALA / QUINTO ELEMENTO LAB SEGUNDA DE CUATRO PARTES
D
os meses antes de haberse creado el C047, el 23 de septiembre de ese mismo 1965, un grupo guerrillero intentaba asaltar el cuartel militar de Ciudad Madera, en Chihuahua. La acción insurgente terminó en un rotundo fracaso, pero sembró la semilla de la lucha armada. Cerca de una década después, en marzo de 1973, un grupo de organizaciones guerrilleras formaron la Liga Comunista 23 de Septiembre, sobre cuyos integrantes se desataría después una cacería sin cuartel: cientos de ellos fueron torturados, asesinados o desaparecidos. En ese contexto de incipientes acciones guerrilleras, Nazar Haro tejía y lanzaba su red de espías y agentes al mar de los movimientos sociales existentes. El C-047 sería la primera fase. La segunda fase se desplegaría, tiempo después, con el surgimiento de la Brigada Blanca, cuyo diseño y creación en junio de 1976 se le atribuye a Nazar Haro. La Brigada Blanca, cuyo nombre oficial era “Brigada Especial”, fue un grupo integrado por agentes de la DFS, militares y elementos de diversas corporaciones policiacas que serían responsables de miles de detenciones ilegales, torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas cometidas en contra de campesinos, sindicalistas, estudiantes, opositores y militantes de organizaciones guerrilleras. La creación de ese grupo surge en respuesta a la formación de la Brigada Roja, el cuerpo encargado de la dirección nacional y coordinación política y militar de La Liga Comunista 23 de Septiembre. La propia DFS dejó constancia de ello en sus archivos. Un documento fechado en junio de 1976 sostiene que la Brigada Blanca, o “Brigada Especial”, está “destinada a investigar y localizar, por todos los medios, a los miembros de la llamada Liga Comunista 23 de Septiembre, con el propósito de limitar sus actividades y detenerlos”. Pero, a todo esto, ¿por qué el nombre de C-047? “El nombre es en honor a la fecha de creación de la DFS”, responde José Luis Nassar, hijo de Miguel Nazar Haro, al equipo que realizó esta investigación.
El primer éxito del C-047 La primera acción “exitosa” del C-047 consistió en desmantelar los intentos del periodista español Víctor Rico Galán por organizar un grupo armado, algo que detectaron desde finales de 1965. Sus agentes se ganaron con cierta facilidad una estrella en el pecho. Si bien hicieron un primer ejercicio de investigación e infiltración, al revisar con detenimiento el expediente del caso resulta obvio que la organización de Rico Galán no había alcanzado el nivel de una estructura guerrillera. Demasiada pública su intención de enfrentar al gobierno
Foto: Cortesía
Concepción y creación del C-047 En septiembre de 1965, un grupo guerrillero intentaba asaltar el cuartel militar de Ciudad Madera, en Chihuahua. En ese contexto de incipientes acciones guerrilleras, Nazar Haro tejía y lanzaba su red de espías y agentes al mar de los movimientos sociales existentes. El C-047 sería la primera fase con las armas; demasiadas explícitas y abiertas sus pretensiones. En una de las miles de cajas de documentos administrativos, oficiales y reportes policiacos resguardados en el Archivo General de la Nación y consultados para esta investigación, se puede localizar el informe completo sobre el caso de Víctor Rico Galán y el plan para detener al grupo. El nivel de la infiltración era tal que los agentes del C-047 conocían las claves para tener acceso a las casas de seguridad. En una de ellas, la que tenían en la calle Golfo de Tehuantepec, en Tacuba, la clave de acceso estaba cifrada en morse: largo, largo, corto, largo, largo. Sabían además que en la azotea se localizaba un cuarto habitado por uno de los integrantes y que en la casa solía haber 30 personas; que un tal Rolf Mainer Hufner, alto, rubio, era el profesor de guerrillas, que cargaba una pistola calibre 45 en su maletín y que era “sumamente peligroso”. El objetivo marcado con el número 3 era la casa de Rico Galán. La información que había provisto el C-047 es que funcionaba como una especie de escuela de adoctrinamiento; que ahí habitaba “el objetivo, la
ESTA ACCIÓN HABÍA TOMADO EN CUENTA AL MENOS TRES ELEMENTOS: n La presencia dentro de los objetivos de las personas más importantes del movimiento. n La hora más crítica en la preparación de los miembros del movimiento. n La hora menos vulnerable para personas ajenas al movimiento en las calles. Para orgullo de su creador, quien probaba sus teorías, la primera acción del C-047 había sido un “éxito”.
La primera acción “exitosa” del C-047 consistió en desmantelar el intento del periodista Víctor Rico Galán por organizar un grupo armado
Sra. Madre y la hermana”, además de tres niños. “No se considera que haya resistencia”. Incorporaron un apunte casual: “Hay discos con canciones revolucionarias de Judith Reyes”. El documento incluye una
lista de nombres vinculados a la organización Movimiento Revolucionario, con sus respectivos datos: dirección, teléfonos y señas generales. Con esa información de las personas, los croquis de las zonas y de las casas (habitacio-
nes, recámaras, estancias), se tomó una decisión: “Los asaltos a los objetivos, las aprehensiones de personas en ellos y las detenciones, se efectuarán a las 13 horas del 12 de agosto de 1966”.
Por ejemplo, el director Zorrilla Pérez, quien después sería encontrado culpable de haber participado en la planeación del asesinato de Manuel Buendía, percibía como sueldo directo anual poco más de 685 mil pesos y se pedía una compensación adicional de 470 mil pesos, lo que daba un aproximado de más de un millón de pesos de esos años. Entre los cuadros estadísticos, se encuentra uno que aporta pistas para ubicar el contexto del documento. En un diagrama de barras se describe cuál había sido el incremento en recursos humanos (personal) entre 1977 y 1983. De acuerdo con este esquema, se habría multiplicado rápidamente: de 459 a 3 mil 008 integrantes. Poco más de 3 mil agentes de la DFS repartidos en todo el territorio. En la primera hoja del documento, aparece la columna de agentes del C-047. A la cabeza, con el cargo de comandante se lee el nombre de Félix Martín Lozano Rangel, seguido de Fernando de la Sota Rodallaguez. Luego, decenas más hasta llegar a 35 elementos. Entre todo el equipo, una sola mujer: Amalia Jaimes Corona. El C-047 había sobrevivido hasta el último día de la DFS. A partir de los documentos, además del testimonio de dos ex agentes de esa policía que pidieron resguardar su nombre, se puede elaborar un perfil del tipo de trabajo que realizaban los agentes del grupo. Entre muchos de los papeles
rubricados con la clave del C047 se encuentra el registro minucioso de las salidas e ingresos de extranjeros a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La vigilancia de extranjeros era una de las tareas más comunes que realizaba la DFS. De acuerdo con el libro Nuestro hombre en México. Winston Scott y la historia oculta de la CIA, estas actividades formaban parte de una colaboración entre la DFS y la CIA conocida en la nomenclatura de las operaciones de la agencia estadunidense como “LIFIRE” para vigilar a quienes volaban a Cuba: “En el aeropuerto de la Ciudad de México, Anne Goodpasture regularmente recogía el producto de un programa conjunto con las fuerzas de seguridad mexicanas conocido como LIFIRE, manifiestos de pasajeros y fotografías de los pasaportes de los simpatizantes que viajaban a la isla”. Decenas de miles de reportes se generaron sobre pasajeros que entraban y salían del aeropuerto. Observar y seguir a los extranjeros era una de las principales funciones del C047. Sergio Aguayo confirma el interés particular que la DFS tenía por la información relacionada sobre los grupos guerrilleros de América Latina y, en particular, por los temas relacionados con Cuba.
Los papeles del C-047 Los años dorados de la DFS se ubican en momentos muy identificables: los años sesenta, setenta y principios de los ochenta. El surgimiento de movimientos guerrilleros luego de la matanza de Tlatelolco 68 le permitió a la CIA nacional desplegarse a sus anchas en un territorio nacional marcado por la oscuridad y la ilegalidad. La preservación de la “Patria” y la necesidad de afrontar supuestas conjuras comunistas que colocaban en riesgo al sistema político mexicano fueron los pretextos para que la DFS ejecutara el exterminio de quienes desafiaron con las armas al régimen del PRI. Las operaciones clandestinas de la agencia encontraron un punto de quiebre a principios de los años ochenta con dos asesinatos de alto impacto en los que estuvo implicada la estructura de la DFS, como ya lo estaba en el incipiente negocio del narcotráfico: la ejecución del influyente columnista Manuel Buendía (30 de mayo de 1984) y la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena (9 de febrero de 1985). Un documento de esa época final, hasta ahora inédito y obtenido por Quinto Elemento Lab, revela en 29 páginas una radiografía muy detallada de la DFS de esos años y de toda la infraestructura y el aparato logístico con que contaba. Ahí, de manera inesperada, aparece en un lugar prominente el grupo de muchachos consen-
tidos de Nazar Haro. El C-047 se ubica jerárquicamente apenas abajo del director de la DFS y de sus asesores. Elaborado en junio de 1984, el documento muestra las entrañas operativas de ese aparato de espionaje. El grupo especial C-047 había sobrevivido a su creador, quien dejó de formar parte de la DFS en 1982. José Antonio Zorrilla Pérez, el entonces director de la policía política, avalaba el reporte, cuyo fin era solicitar un mayor presupuesto para 1985, sin saber que poco después sufriría el coletazo del impacto causado por la tortura y homicidio de Enrique Camarena, en el que sus agentes tendrían un papel destacado. La descomposición se aceleró el 30 de mayo de 1984, cuando Rafael Moro Ávila, sobrino nieto de un expresidente y uno de los elementos destacados de la DFS, se acercó por la espalda a Buendía, el columnista más influyente de la época, le levantó la gabardina negra y ahí, en plena avenida Insurgentes Centro, lo ejecutó. Las plantillas de personal incluyen columnas con datos específicos: los nombres de los departamentos, el número de elementos que los conformaban; el nombre, función, categoría de cada uno de los integrantes de la nómina (director, jefe de departamento, agente); clave del Registro Federal de Causantes, sueldo que percibían y compensaciones económicas.
Busque mañana la tercera parte de esta serie
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL 3A
Jorge “Travieso” Arce (tercero de izquierda a derecha) recibió un reconocimiento en el Senado.
ANIMAL POLÍTICO
M
ONTERREY, NL._ Nueve funcionarios adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Ciénega de Flores, Nuevo León, fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro. El secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios Pámanes, informó que se ejecutaron órdenes de aprehensión contra el Secretario de Seguridad municipal, contra un juez calificador y contra siete policías. Los casos por los que se les acusa habrían ocurrido en noviembre de 2022 y otro en marzo de este año, en un caso en perjuicio de cuatro víctimas y en otro de dos, en total seis. De acuerdo con el Secretario, en uno de los secuestros la hipótesis es que tras la privación de la libertad de las víctimas estas habrían sido recluidas dentro de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad de Ciénega de Flores. Tras la detención de los funcionarios por secuestro, la Fuerza Civil tomó el control de la Secretaría municipal por tiempo indefinido, señaló Palacios Pámanes. Además, como parte de estas acciones en el municipio, hay presencia del
EXBOXEADOR
A promover deporte para recuperar familias: Arce NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
MÉXICO._ El exboxeador sinaloense Jorge “Travieso” Arce asistió el pasado lunes al Senado, en donde fue reconocido por su exitosa trayectoria. Arce fue parte de la ceremonia junto a Guadalupe Pintor, Pipino Cuevas e Irma “La Güerita” Sánchez. Durante su intervención ante los asistentes, “Travieso” Arce pidió mayor promoción para el deporte entre la niñez con el objetivo de recuperar la familia. “Yo, cuando estaba niño, miraba a Chávez (Julio César), a (Fernando) ‘El Toro’ Valenzuela, a Hugo Sánchez, pero, ¿hoy saben que ven los niños de ahora?, ¿saben que ven en las noticias? Descuartizados, levantones, matones, secuestros, y por eso, los niños de ahora quieren ser sicarios porque ven eso en las noticias, en las redes sociales sale pura delincuencia; tenemos que promover el deporte, tenemos que recuperar el encuentro familiar, recuperar la familia”, externó el sinaloense ante los Senadores. Otra que tomó la palabra fue “La Güerita” Sánchez, quien pidió que se legisle en favor de las y los deportistas. “Requerimos seguridad social, tener igualdad salarial, así como apoyos para continuar con nuestras actividades, por lo que se necesita legislar para que sea una obligación que todos los deportistas contemos con seguridad social”.
El periodista Ciro Gómez Leyva fue víctima de un atentado el 15 de diciembre de 2022. APREHENSIÓN
Cae en los EU presunto autor del atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ La Fiscalía General de la República informó sobre la captura, en Delano, California, Estados Unidos, de Armando Escárcega, alias “El Patrón”, señalado por el delito de asociación delictuosa dentro del grupo criminal que atentó en contra de la vida del periodista Ciro Gómez Leyva, el 15 de diciembre del 2022. La captura de Armando “E” fue realizada por agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El fugitivo se encontraba en la ciudad de Delano, California, por lo que fue puesto a disposición de un juez, para el proceso de extradición correspondiente. La investigación original fue abierta por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), pero el 26 de septiembre de 2023, el juez federal Manuel Edmundo Parúaka validó que el caso fuera atraído por la FGR. “Autoridades mexicanas nos confirman que fue detenido en California, Armando Escárcega, ‘El Patrón’, supuesto jefe del grupo que atentó contra de mi vida. Me informan que en breve darán a conocer más detalles [...] Agradezco el trabajo de las autoridades mexicanas que llevó a la detención del supuesto jefe del grupo que atentó contra mi vida. Gracias”, escribió Gómez Leyva, en su cuenta de la red social X. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en cumplimiento de una solicitud de la misma institución, de detención provisional con fines de extradición, fue detenido Armando “E”, por delito de asociación delictuosa dentro de la célula criminal que intentó asesinar al comunicador.
Detienen por secuestro a nueve funcionarios Tras la detención de los funcionarios, la Fuerza Civil de Nuevo León ha tomado el control de la seguridad del municipio
Foto: Facebook / Fuerza Civil
Foto: @senadomexicano
Secretaría de Seguridad de Ciénega de Flores, NL
La Fuerza Civil de Nuevo León tomó la seguridad de Ciénega de Flores.
Ejército, quien acompaña a la Fuerza Civil en la toma de seguridad y le corresponderá hacer el pase de revista de armamento. Por último, el Secretario de Seguridad de Nuevo León señaló que la toma de la seguridad en Ciénega de Flores no impli-
ca que sea la primera de varias que se vayan a implementar, aunque dicha facultad está prevista en la ley. Actualmente la Fuerza Civil tiene a su cargo la seguridad en los municipios de Linares, Hualahuises y El Carmen.
4A OPINIÓN Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
El doble rasero de los fideicomisos MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
P
esa sobre el Poder Judicial la amenaza de extinción de la mayoría de sus fideicomisos. Quizá cuando usted lea esto ya se extinguieron. En el caso de muchas otras instituciones la amenaza se cumplió. Según Leonardo Núñez (Fondos y Fideicomisos, Nexos, julio 2021) en la primera ronda de extinciones (2020-2021), se extinguieron o estaban en proceso de ser extinguidos 109 fideicomisos. Desde pequeños fondos de menos de un millón de pesos como el del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo pasando por Fondo Sectorial de Investigación sobre Pobreza, Monitoreo y Evaluación Conacyt-Coneval con 30.6 millones, hasta el Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de EnergíaHidrocarburos con más de 13 mil millones. Así se hizo el gobierno, por lo menos, de 63 mil millones de pesos. No hubo movilización, amparos
o cabildeos para que estas instituciones, la mayoría del ámbito científico y tecnológico, pudieran detener el tsunami que de repente se les vino encima. Se adujo la falta de propósito e inutilidad de esos fideicomisos, su opacidad y la corrupción que campeaba en su manejo. Nunca se probó. Tampoco podemos probar el destino de los recursos que se sustrajeron de las instituciones afectadas. Se fueron a donde decidió el Presidente. A los que defendimos la permanencia de los fideicomisos se nos acusó de estar defendiendo la corrupción. En ese momento, todavía presidía la SCJN Arturo Zaldívar. AMLO ya criticaba los sueldos y prestaciones de esa burocracia dorada pero no se puso sobre la mesa la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial. La situación es distinta desde que llegó a la Presidencia de la Corte la Ministra Piña y diversas
NOROESTE.COM
acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales comenzaron a resolverse en contra de leyes aprobadas por la mayoría del partido del Presidente y sus aliados. Las ganas de debilitar al Poder Judicial y en particular a la Corte no han cesado. Ahí están los intentos por colocar a ministros y ministras afines en la Corte, dañar su reputación y la de los jueces e intentar prolongar el mandato de Zaldívar. El flanco por el que ahora se quiere atacar es el presupuestal. De 2018 a 2023 al Poder Judicial se le recortaron el 17.4 por ciento de sus recursos. Veremos en el 2024. Pero a manera de probadita, Morena presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial (seis del Consejo de la Judicatura, seis de la Suprema Corte y dos del Tribunal Electoral) que suman más de 16 mil millones de pesos. Dichos recursos irían a dar a la Tesorería de la Federación y de ahí al limbo de la opacidad. La iniciativa plantea la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que desaparezcan todos los fideicomisos salvo el Fondo para la Administración de
Justicia. La razón, según la exposición de motivos es que necesitamos un “Poder Judicial independiente, imparcial y eficaz, auditable y austero”. Cómo es que la existencia de un Poder Judicial con estas características se logra con la extinción de estos fideicomisos, es un misterio. En todo caso, lo que aplica aquí es eso de que se haga justicia en los bueyes de mi compadre. ¿Por qué no comenzar por casa? Por qué no se plantea la existencia de un Poder Legislativo independiente, imparcial, eficaz, auditable y austero. O, mejor aún, un Poder Ejecutivo con esas mismas características. La justificación del Presidente defendiendo la extinción de los fideicomisos no es distinta pero sí más poderosa por su origen. El 99 por ciento de los y las mexicanas no están pendientes de las iniciativas legislativas, pero qué tal de las declaraciones del Presidente cuando dice que los jueces y los ministros son corruptos, abusivos y están al servicio de una élite. Esto sí se oye, se reproduce y se difunde. Esto sí es popular. Sobre todo cuando se dice que esos recursos podrían ir a aliviar las carencias del pueblo, aunque no sea cierto. No nos hagamos bolas. Nadie
EDITORIAL
CIZAÑAS DE CECEÑA
Violencia en casa
Sólo reconocen a los aplaudidores, sumisos y sumensos
BUHEDERA
E
ste martes se dio a conocer el ingreso de una bebé de seis meses al Hospital Pediátrico de Sinaloa con fracturas en ambas piernas. Originaria de Cosalá, se supo que fue su padrastro quien le ocasionó las lesiones, pero hasta el momento, no se sabe si el acusado ya había sido detenido. Este es uno de los tantos casos de violencia familiar que se registra en Sinaloa y que debe llamar la atención de las autoridades para poner en marcha una estrategia que contribuya a evitarlos o en su caso, sancionarlos cuando haya la denuncia correspondiente. Y debe llamar la atención de las autoridades porque varios de los indicadores sobre la violencia en Sinaloa, como el Semáforo Delictivo, señala de manera constante que se trata de uno de los delitos más recurrentes y de más alta incidencia que hay en la entidad. Con 623 casos registrados en agosto, en este año, se reporta un aumento del 16 por ciento comparado con lo que se había registrado en 2022 y un 28 por ciento con la media de los últimos años. El lugar con más casos de violencia familiar es Culiacán, que suma 223 denuncias, seguido de Ahome con 138 casos y Mazatlán, con 82. Estos datos deberían servir como un parámetro donde las autoridades pongan un esfuerzo para evitar que más casos de este tipo sigan registrándose en Sinaloa. Lo más importante es que se prevengan actos de violencia en el seno de las familias, pero también, que las víctimas conozcan a quién acudir para interponer las denuncias y que los agresores estén conscientes de que serán castigados por los daños ocasionados. Porque de nada vale que las familias se atrevan a denunciar las agresiones de las que son víctimas si el sistema de procuración de justicia no cumple con su parte y sanciona a quienes participan en la violencia dentro de las familias. Es verdad que para que una política pública funcione se requiere de la participación de todos y en casos como la violencia familiar, mucho más. Pero también, cierto es, que se requiere de autoridades que generen confianza y que quien agreda será sancionado.
lqteran@yahoo.com.mx
realidad que vivieron los desposeídos del País, mientras un puñado de plutócratas se enriquecía al amparo del poder político y la corrupción. Por fortuna, actualmente en este país tenemos una sociedad consciente políticamente, la cual no olvida a sus opresores; por el contrario, les cobra con creces sus agravios, los cuales tiene presentes y les aplica la máxima: ni perdón ni olvido. Así ha sido siempre, partiendo de esta verdad infalible podemos decir, con certeza, que la aspiración de los ciudadanos es consolidar en México la democracia y la justicia, en su más pura acepción, sin el mínimo viso de tergiversación. Los ciudadanos quieren todo pa’delante, con la mayor entereza, sin que medien concesiones ni flaquezas. La ciudadanía tiene perfectamente claro cuáles son sus prioridades, sus objetivos, con el fin de cimentar una vida en bien del pueblo. Los ciudadanos están, en su gran mayoría, a favor del rumbo de transformación y no titubearán hasta lograr que sus propósitos de progreso y bienestar se consoliden, saben que ese camino tiene que ver con su redención social: vencer de manera definitiva los dolores sociales que aquejan a este país, que tanto ha sufrido en el pasado por los malos gobernantes. La ciudadanía es la gran protagonista de la etapa actual de la historia, ha asumido su decisivo papel con extraordinaria responsabilidad, consciente de que fuertes intereses oscurantistas se movilizan electoralmente con la
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
Fundado el 8 de septiembre de 1973
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Gog y Magog (3)
W
LORENZO Q. TERÁN
L
GUILLERMO FÁRBER
IKIPEDIA (Ficha editada)._ “En el contexto del libro, y especialmente en los capítulos 19 a 21, Magog (presentado junto con Gog y no como en Ezequiel) es el paradigma de los pueblos lejanos a los que Satanás, después de los mil años del reinado de Cristo, reclutará para la batalla final contra el pueblo elegido de Dios. Esta batalla, sin embargo, no tendrá lugar porque, como en Ezequiel, caerá fuego desde el Cielo para destruirlos, después de lo cual el Diablo y sus seguidores serán atormentados en un lago de fuego y, tras el Juicio Final, llegará la Nueva Jerusalén. El texto reseñado reelabora las profecías en un sentido cristiano. Como en la literatura judía del Segundo Templo, ya no se trata de Gog, príncipe de Magog, sino de Gog y Magog, expresión que se repetirá en los escritos posteriores, incluido el Corán. No se describe a estos enemigos finales y el estilo propio de este tipo de literatura tampoco permite precisar si la batalla que se describe corresponde a la del Armagedón, vista desde otra perspectiva, o una posterior como se desprende de una primera lectura. Numerosas han sido las interpretaciones de este pasaje. En la Antigüedad y el Medioevo se buscó identificar al pueblo de (Gog) y Magog con alguno de los enemigos de la Cristiandad, anticipar su papel en los eventos escatológicos y explicar su situación actual como resultado de algún obstáculo (el muro de Alejandro) que sería removido en los tiempos finales. También se buscó en Magog al antepasado de tal o cual raza. Modernamente, los expertos han cuestionado la integridad de los capítulos aludidos, postulando distintos orígenes y épocas para cada una de las partes, y han rastreado sus dependencias en la literatura contemporánea. De esta manera, se puede poner en contexto a las visiones de Juan, mostrando cómo reflejan el mapa geopolítico de la última mitad del Siglo I d. C. Los grupos fundamentalistas, sin embargo, rechazan estos estudios y continúan buscando en el mundo actual a esta nación que, seducida por el demonio, protagonizará la última batalla de la historia.
Escrutinio os ciudadanos vivirán un tiempo de turbulencias políticas, con motivo del próximo inicio formal de las campañas por la sucesión presidencial y la elección de gobernadores en nueve estados de la República, además de la renovación del Congreso de Diputados y del Senado. Sin duda, la del 2 de junio próximo será una elección de gran relevancia donde se expresará la voluntad ciudadana. Se espera, en ocasiones, un encrespado ambiente político en el territorio nacional, pero lo que más quiere la ciudadanía no son shows mediáticos, sino que los partidos den a conocer sus programas en beneficio del pueblo. Las elecciones presidenciales son un evento de gran trascendencia para la ciudadanía, ya que se ponen en juego dos modelos de país completamente encontrados: uno que defiende la transformación y el otro el status quo (es evidente que estos últimos pretenden regresar al pasado que sumió al pueblo en su peor debacle, nunca antes vista). La opción de volver al pasado es, a todas luces, políticamente imposible. La ciudadanía no permitirá regresar al régimen prianista, que prevaleció 36 años ininterrumpidos de corrupción y de saqueo infame de los bienes de la nación. Algunos expertos opinan que, durante ese periodo neoliberal, el saqueo fue peor que el de la dominación colonial, que duró 300 años. A ese grado se llegó en el periodo neoliberal, no le ponemos ni le quitamos, esa fue la
está en contra de que los fideicomisos sean transparentes, que sus recursos se apliquen para los propósitos para los que fueron creados, que se auditen y que tengan fondos de procedencia lícita. Pero no ha habido ningún argumento en ese sentido ni tampoco se ha exhibido prueba alguna -si la hay- sobre corrupción. La única explicación detrás de esa iniciativa, es decir de la voluntad del Presidente de extinguir los fideicomisos, es política. Tú obstaculizas mi proyecto aunque con ello estés haciendo tu trabajo y defendiendo la Constitución y yo te fastidio como pueda y hasta donde pueda. Y si de paso me hago con recursos para terminar mis obras emblemáticas y mis programas sociales, que de austeridad, transparencia, eficacia y auditabilidad no tienen nada, pues cuánto mejor. Así de sencillo. Una venganza. Y pregunto. Si los argumentos para la extinción de los fideicomisos son tan contundentes y poderosos, ¿por qué no están sobre la mesa aquellos que pertenecen a Sedena y que suman más de 97 mil millones de pesos? O, ¿los otros 176 fideicomisos (557 mil millones) de otras dependencias del Gobierno federal?
Director General
intención de obstaculizar el camino del progreso social. Pero el pueblo es mucha pieza y no caerá en las trampas ni en los cantos de sirena de la derecha. Está politizada, conoce sus derechos y reclama que los frutos de la Constitución se repartan con justicia para todos los ciudadanos y no en exclusividad para una élite abusiva. Los ciudadanos están presenciando un debate entre dos virtuales candidatas a la Presidencia de la República, una emanada del pueblo, la otra inflada por los medios tradicionales. Esto les permite ver claramente una realidad inobjetable: en el panorama nacional la candidata del partido político Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, se perfila como segura ganadora de la contienda presidencial de la República el 2 de junio del año próximo. Se acerca vertiginosamente la elección federal y la opinión ciudadana cada vez, con mayor nitidez, reitera lo que afirmamos sobre el futuro electoral: debe seguir y consolidarse la transformación del País. Y la misma intención del voto a favor de Morena se perfila sucederá en forma de mayoría abrumadora en las cámaras de Senadores y Diputados. Los ciudadanos están listos para cumplir con su responsabilidad histórica de sufragar en la elección que viene y, sobre todo, ganar en el Congreso la mayoría calificada, con el fin de concretar las reformas constitucionales que urgen en el país. Según los pronósticos y tendencias de intención del voto, esto se va a cumplir con holgura. Lo decimos recio y quedito: los ciudadanos de este país se han echado a andar y no van a parar hasta ver concretada su meta más sentida, alcanzar el progreso y el bienestar para toda la sociedad.
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
Identificaciones Flavio Josefo identificó, en efecto, a los descendientes de Magog como los escitas, un nombre usado en la Antigüedad para la gente del norte del Mar Negro llamados escitas, Magogia. También se ha conjeturado a veces que los descendientes de Magog eran los progenitores de los pueblos eslavos . Para los árabes son los Turcomanos descendientes de Yadjudj y Madjudj según el Corán. Las Puertas Caspias o el muro de Al Magog (algunos creen que se refiere a la muralla china) se asocian con la entrada a las tierras de los escitas, en este caso se cree que los chinos son Magog. El libro etíope de los Jubileos, que es una traducción de una obra judaica intertestamentaria, dice que los proto-esenios ubicaban a Gog y Magog en Ucrania durante el Siglo 4 a. C. Según algunas tradiciones irlandesas, tales como las crónicas irlandesas, la raza irlandesa está compuesta por varias tribus indoeuropeas incluyendo descendientes de Magog. Baath (Boath), Jobhath y Fathochta son los tres hijos de Magog. Partholón, Nemed e Iobath son descendientes de Magog. Se supuso que Magog pudo haber tenido un nieto llamado Heber, que se separó a través del Mediterráneo. Hay también una leyenda húngara que dice que los magiares descienden de los hermanos gemelos nombrados Hunor y Magor, que vivieron a orillas del mar de Azov en los años siguientes a la inundación (Diluvio universal) y tomaron a las esposas de los Alanos. Según una versión de esta leyenda en la Crónica medieval de Pictum, este Magor es Magog, hijo de Japheth”.
BUZÓN DEL LECTOR
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
La soberanía de la impunidad
ÉTHOS
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Político @Pajaropolitico
L
os datos son devastadores para quien ha conservado la capacidad de sorpresa. Desafortunadamente tal vez ya la mayoría ya no vive impacto alguno cuando le hablan de impunidad, incluso si los datos enseñan impunidad absoluta. Cada año nos lo repiten, andamos con un promedio de impunidad superior al 90 por ciento. “La cifra negra o el porcentaje de no denuncia no se ha reducido ni un punto porcentual en la última década”, informó apenas México Evalúa en su estudio Hallazgos 2022. Seguimiento y evaluación de la justicia penal en México. El índice de impunidad “permite identificar la capacidad del sistema para dar respuesta efectiva a los casos que conoce. En 2022, la impunidad alcanzó una media nacional de 96.3 por ciento de los casos conocidos por el Ministerio Público, lo que supone un incremento de 4.5 puntos porcentuales en comparación con 2021”, explica la investigación. Si estás entre quienes esto les parece escandaloso e inaceptable, verás que los siguientes datos son desoladores: en homicidio doloso, 95.7 por ciento promedio de impunidad; pero eso no es todo, estados como Jalisco, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México muestran impunidad absoluta en ese delito: 100 por ciento. ¿Y el feminicidio? Promedio, 88.6 por ciento y hasta el 100 por ciento en CDMX, Quintana Roo y Zacatecas. Promedio en desaparición, 96.5 por ciento y hasta la impunidad total en Aguascalientes, CDMX, Querétaro, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Secuestro, promedio 82.8 por ciento; y Aguascalientes, CDMX, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz, en impunidad absoluta. En extorsión el promedio nacional en 2022 fue equivalente a 96.4 por ciento y llegan al máximo Aguascalientes, Zacatecas, Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán. Promedio nacional en extorsión, 96.4 por ciento; en violación, 93.8 por ciento; en violencia familiar, 98.6 por ciento; en narcomenudeo, 94.1 por ciento; en robo simple, 95.9 por ciento; en abuso sexual, 96.1 por ciento; en despojo, 95.1 por ciento; y en fraude, 96.8 por ciento. En la mayoría de los casos con varias entidades en impunidad absoluta. Y el estudio abunda: “sólo 4.3 por ciento de los procedimientos derivados de la apertura de carpetas de investigación llegaron hasta la etapa de vinculación a proceso, y no necesariamente fueron por los delitos de mayor complejidad o impacto social”. Además,
“sólo 6.9 por ciento de los procedimientos derivados de las carpetas de investigación fueron canalizados a las áreas encargadas de los mecanismos alternativos de solución de controversias en las fiscalías”. La investigación evidencia terribles contradicciones, con un sistema que a la vez crea alternativas a la prisión y se niega a usarlas: “Menos del 1 por ciento de las personas imputadas que llevaron su proceso penal bajo alguna medida cautelar en libertad se sustrajo de la acción de la justicia; no obstante, seis de cada 10 personas enfrentan su proceso bajo prisión preventiva, la mayoría bajo la modalidad oficiosa”. Y avanza también inalterada la desastrosa condición de los lugares de privación de libertad, siempre agudizada por la dependencia del sistema al recurso de la prisión preventiva: “En 17 entidades federativas los centros penitenciarios presentan algún grado de sobrepoblación; a su vez, ocho de cada 10 centros presentan problemas de insuficiencia de personal. No obstante, cuatro de cada 10 personas en centros penitenciarios se encuentran bajo prisión preventiva, es decir, sin contar con una sentencia condenatoria en su contra”. Nada le sirve mejor a la impunidad que su normalización. Cada persona que sufre la impunidad o sabe de ella y prefiere aceptarlo como un hecho fatal, así termina funcionando como su soporte. Solo es inevitable la impunidad si hay quien así lo cree. En realidad, se trata de un producto construido sobre prácticas que están equi-
OPINIÓN 5A
libradas de manera sistémica para reproducirse al paso del tiempo. Es como un producto producido en una fábrica y, como tal, si se cambia la línea de producción se modifica el producto. Leo las recomendaciones de México Evalúa en el estudio citado y no puedo más que estar de acuerdo; sin embargo, creo que las buenas ideas para reducir la impunidad ni de lejos alcanzan ante la fuerza que la sostiene. En otras palabras, puede más la impunidad que la no impunidad y eso debe ser leído en clave de tensión política que no admite reacomodo solo con ajustes técnicos; estos deben venir de la reconstrucción en los arreglos de poder que son el motor de las fábricas de impunidad. Si la impunidad está en plena salud es porque sirve a poderes de facto macro y micro y su prolongada persistencia confirma, más allá de toda duda que, aún con repetidas alternancias, el fenómeno domina por encima de quien gobierne. Los cambios de gobierno no trajeron y bajo las actuales condiciones no traerán la reducción de la impunidad. Ya lo entendimos: no hay fuerza política y social que alcance para lograr que el sistema penal funcione, en especial ante las responsabilidades criminales de las élites públicas y privadas trenzadas en redes delictivas. Y siendo México un terreno fértil para la expansión incontenible de la macrocriminalidad y la gobernanza criminal, es razonable anticipar menos posibilidades de reducir la impunidad, exac-
tamente en la medida que se inflan los poderes que viven de ella. Desde la experiencia internacional emerge la opción de la Justicia Transicional. Todo indica que la única interferencia sistémica que fracturaría el equilibrio en México sería la implantación de mecanismos internacionales contra la impunidad, insertos en paradigmas extraordinarios de justicia. ¿Imposible para México? Tal vez (lo mismo decían en Guatemala antes de crearse la Comisión Internacional contra la Impunidad de la ONU). Hay personas en el poder público que ni siquiera parecen saber que México se ha obligado ante sistemas de justicia y de derechos humanos supranacionales, o bien lo saben, pero no les interesa reconocerlo precisamente porque son beneficiarios del equilibrio nacional que neutraliza la posibilidad de fracturar el pacto de impunidad. Debería entenderse bien que la reinstauración del discurso nacionalista soberano funciona en parte justamente para construir tracción social que censura los mecanismos internacionales contra la impunidad; así se manipula a audiencias masivas para evitar el cambio. El ejemplo quizá más nítido lo puso el entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aduciendo que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del pasado 27 de enero implicaba “una falta de respeto” al Estado mexicano. Así se defiende la soberanía de la impunidad.
Objetivo MALAGÓN
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
El arte de demorarse
Elogio de la lentitud” es una obra escrita por el periodista canadiense Carl Honoré, de la cual hemos hecho mención en anteriores columnas. Se trata de uno de los precursores del llamado tiempo “slow”, que se preocupa por devolver el tiempo a las personas en un mundo en que se vive demasiado aprisa. En efecto, actualmente se vive vertiginosamente y con dosis industriales de aceleración, ansiedad y frenesí. Se cree que el progreso solamente puede arribar con la velocidad y la prisa; por eso, muchos críticos abogan por una reducción de la precipitación y de la improvisación irreflexiva. En el mundo actual queremos todo rápido, nos movemos en la búsqueda constante de resultados instantáneos. Sin embargo, no vayamos a pensar que optar por el movimiento “slow” significa elegir el paso del caracol; no, lo único que se pretende subrayar es el trabajo por hacer todo de manera adecuada y en el momento justo. En verdad, no es posible desplazarnos siempre de manera frenética en contra de las manecillas del reloj. Si queremos gustar la esencia de la vida necesitamos ir despacio para captar su riqueza: los detalles acogedores de un rostro, la sonrisa que nos invita al abrazo, la luminosa mirada que transmite la calidez de otro ser humano, la mano franca que se nos ofrece para construir un nuevo rumbo y espacio. Para paladear la vida hay que demorarse. A la casa donde vivimos le llamamos morada, porque ahí es donde moramos, residimos o habitamos. El sacerdote y poeta argentino, Hugo Mugica, señaló: “implica morar en lo que uno está, caminar sobre la vida y no sólo correr tras la historia. Quizás, o seguro, haremos menos cosas, pero recibiremos más. Compraremos menos, pero apreciaremos más. Funcionemos menos, pero vivamos más”. ¿Me demoro suficiente?
“
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Destituir a Madueña para restituir la ley ¿Alerta máxima para UAS o el Rector?
I
ba a llegar el día, tal como sucedió ayer, en el que la Fiscalía General del Estado le solicitara al Poder Judicial que determine la separación de los cargos que desempeñan el Rector Jesús Madueña Molina y otros funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa en activo que están vinculados a procesos por supuestos delitos que afectan las finanzas de la institución de educación superior. Era de esperarse también que los mandos de la casa de estudios reforzaran las medidas de presión para sostenerse en las posiciones del gobierno universitario. Y en razón de la decisión del Juez de Control, Carlos Alberto Herrera, la atención estará puesta en cómo reacciona la cúpula dirigente de la UAS que como primer reflejo decide realizar la manifestación estatal el día de hoy, ordenando desde ayer a los profesores que saquen a los estudiantes a la calle. Lejos de ser los tiempos de “Los enfermos” o de la protesta coaccionada, actualmente la masa estudiantil es más reflexiva, de mayor libre albedrío y valora la calidad de la enseñanza por encima de la comodidad del puntaje obtenido con méritos de productividad política. La “alerta máxima” lanzada la tarde del lunes por Madueña Molina en realidad había sido establecida desde que el 14 de septiembre se dio por iniciado el juicio en la causa penal 918/2023 donde la Fiscalía Anticorrupción acusa la compra de 45 millones de pesos en tor-
tillas, totopos, tostadas, tortillas de harina y nixtamal de 2020 a 2022, período sin actividades en las escuelas y casas de estudiantes por la pandemia de coronavirus. Pero el citatorio para que acudiera ayer a la unidad de medidas cautelares fue interpretado por Madueña y sus defensores como la inminente ampliación de restricciones legales que en principio consistieron en la prohibición para salir del País y presentarse a firmar cada mes y medio en el Juzgado. Tenían razón al anticipar que le ordenarían que deje el puesto de Rector en tanto corre el juicio, con alta probabilidad de que ya no lo retome si es hallado culpable de los delitos que le imputan. Eso sí da para que el establishment rosalino encienda los focos rojos, más no porque vean en peligro a la UAS sino porque están en riesgo sus posiciones de poder. El escenario se parece mucho al que protagoniza el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien ha insistido en regresar a esa trinchera de la función pública de la que fue depuesto el 10 de junio de 2022 al aprobar el desafuero la 64 Legislatura del Congreso del Estado. El argumento judicial es que no puede ser reinstalado mientras esté vigente el juicio, para evitar que use el cargo y las arcas municipales para obtener ventaja frente a quienes lo acusan. Esto, estrictamente ajustado a la Ley, lo percibe con anticipación cualquier abogado. No obstante que desde finales
de septiembre la agrupación Movimiento Democrático Universitario le entregó a la Fiscalía la solicitud de quitarles los cargos al Rector y coacusados, el pedimento de la separación se veía venir como un paso obligado en la estrategia del Ministerio Público para desactivar la disposición de recursos públicos por quienes son procesados por hacer mal uso de los mismos. Tal apego a la norma jurídica determina que es necesaria la renuncia temporal a los cargos que desempeñan los funcionarios de la UAS para evitar que continúen las afectaciones a las finanzas uaseñas, utilizándolas para la defensa jurídica de los inculpados en detrimento de la integridad de la posible víctima que en este caso es la Universidad. En contrasentido, la parte imputada se aferra al argumento de violación a la autonomía universitaria. Los abogados de la Universidad, de los directivos de la casa de estudios o los influyentes despachos jurídicos contratados saben mejor que nadie que después de las vinculaciones a juicios vienen la licencias que por voluntad propia y en un acto de indispensable dignidad deberían solicitar los servidores públicos puestos a disposición de la justicia, o que al no ser de motu propio los tribunales determinarán para procurar la equidad procesal. Pero por esquivar una zona resbaladiza las autoridades universitarias pueden caer en derrapes más graves al decidirse por el recurso de la moviliza-
ción que ponga a los estudiantes en las calles. En caso de ser consultados, los padres de familia serían los primeros en oponerse a que sus hijos sean llevados a la vía pública con todos los riesgos que ello implica, además de que rechazarían el deterioro del método de enseñanza donde valga más el pase de lista que hagan los maestros fuera de las aulas, que la adquisición de conocimientos dentro de los recintos académicos. Aparte, la Secretaría de Educación Pública federal les está poniendo marca personal a las universidades públicas y toma nota de si la alteración de las funciones sustantivas coloca en entredicho a la academia y la ciencia. Mucho ojo en estos momentos en que está en análisis el presupuesto de 2024 a la educación superior.
Reverso El que deban dejar los puestos, No tendría que ser un desastre, Pues sería más ruina el lastre, De los latrocinios supuestos.
El travieso nocaut Desde Los Mochis con dedicatoria para quienes toman decisiones de gobierno en México, no pudo ser más crudo el mensaje que el pugilista Jorge “Travieso” Arce pronunció frente a los senadores que reconocieron a deportistas que han sido leyendas nacionales. “Tenemos que promover el deporte, yo cuando estaba niño miraba a Chávez, al ‘Toro’ Valenzuela, a Hugo Sánchez; hoy ¿saben qué ven los niños de ahora? ¿Saben qué ven en las noticias? Descuartizados, levantones, matones, secuestros. Por eso los niños ahora quieren ser sicarios, porque ven eso en las noticias, en las redes sociales”.
6A NACIONAL Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL A
l menos 500 personas muertas y cientos de heridas dejó el ataque a un hospital en Gaza, donde tanto la autoridad de Palestina como el Ejército de Israel se acusan de haber causado el daño donde se encontraba población civil. La autoridad de Palestina ha acusado a Israel de haber dirigido un ataque con misil en el hospital árabe Al Ahli, de Gaza, dejando cientos de personas muertas y otras tantas heridas. “La masacre a sangre fría cometida contra cientos de civiles palestinos refugiados en el hospital Al Ahli en la ciudad de Gaza por las fuerzas de ocupación israelíes seguirá siendo para siempre una mancha en la conciencia de la humanidad que ha sido testigo de los horrores cometidos. contra el pueblo palestino sin tomar medidas para detenerlo”, señaló el Estado Palestino en redes sociales. Sin embargo, de parte del Ejército de Israel señalan que el misil que impactó en el hospital fue lanzado por un grupo armado palestino y que el proyectil falló después de haberse disparado. “Tras un análisis realizado por los sistemas operativos de las Fuerzas de Defensa de Israel, se lanzó una ráfaga de cohetes hacia Israel, que pasó en las proximidades del hospital cuando fue alcanzado. Según la información de inteligencia de varias fuentes que tenemos, la organización terrorista Jihad Islámica es responsable del fallido lanzamiento del cohete que impactó en el hospital”, afirmó.
Conflicto Israel-Palestina
Mueren cientos en un hospital tras caer misil Según las autoridades de Gaza acusan que fue un ataque israelí, mientras que el Ejército de Israel afirma que fue un proyectil lanzado por palestinos que falló en su trayecto
Si un hospital no está a salvo, ¿qué lo está? ONU NOTICIAS
Foto: @alhaq_org
NOROESTE / REDACCIÓN
Zona del hospital donde impactó un misil en Gaza.
Indigna a Biden caso de hospital
3,000 LOS PALESTINOS QUE HAN FALLECIDO
11,000 LOS CIUDADANOS HERIDOS
¿DE QUIÉN ES LA CULPA? El grupo palestino Hamás culpa a Israel del ataque a un hospital en Gaza, mientras que Israel afirma que el responsable fue un cohete mal disparado por milicianos palestinos de la Yihad Islámica.
Llama a abrir corredor “Lo que se necesita inmediatamente en Gaza es acceso. El corredor de Rafah se debe abrir lo más pronto posible. Hay una falta urgente de combustible, agua, alimentos y medicinas e insumos médicos”, dijo. Agregó que los suministros están listos en la frontera, esperando para ser distribuidos. “Se precisan con urgencia, este horror debe terminar”, apuntó. También participante en la conferencia de prensa, el doctor Mike Ryan, director de Programas de Emergencia, expresó gran consternación e hizo hincapié en que cualquier ataque al personal o las instalaciones sanitarias es una violación del derecho internacional, no importa dónde ocurra ni por qué. Esos recintos están bien identificados, todas las partes saben dónde están y deben respetarlas, añadió.
El barrio de AlRimal, en el norte de Gaza, quedó devastado por los ataques aéreos. Foto: ONU Noticias
Jefe de la ONU se dice ‘horrorizado’ por bombardeo a hospital de Gaza NOROESTE / REDACCIÓN
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó que estaba horrorizado por la muerte de cientos de civiles palestinos en el ataque contra un hospital de Gaza. “Mi corazón está con las familias de las víctimas. Los hospitales y el personal médico están protegidos por el derecho internacional humanitario”, manifestó. En un comunicado difundido después por su portavoz, Guterres igualmente condenó el ataque a una escuela gestionada por la ONU en un campo de refugiados en Gaza, que dejó un saldo de seis fallecidos.
Condena la UNICEF La UNICEF expresó tam-
“
“
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
Este ataque no tiene precedentes en escala, pero hemos visto ataques constantes a los hospitales de los territorios palestinos ocupados. Desde el sábado y hasta antes de este terrible embate, habíamos registrado 115 ataques a instalaciones de salud, 51 de ellos en Gaza, con 15 trabajadores sanitarios muertos en servicio”.
inmediato y acceso humanitario”, manifestó.
Richard Peeperkorn Representante de la OMS para los territorios palestinos ocupados
Mi corazón está con las familias de las víctimas. Los hospitales y el personal médico están protegidos por el derecho internacional humanitario”. António Guterres Secretario General de las Naciones Unidas bién en un comunicado una condena enérgica el ataque al hospital árabe Al Ahli en Gaza, que dejó cientos de civiles muertos y heridos. “Pedimos la protección de todos los civiles, incluidos los niños y la infraestructura de la que dependen. Necesitamos un alto el fuego
Foto: Especial
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció sobre este hecho después de haber llegado a Israel, en un viaje programado después de que estallara el conflicto. “Estoy indignado y profundamente entristecido por la explosión en el hospital árabe Al Ahli en Gaza y la terrible pérdida de vidas que provocó”, afirmó. “Inmediatamente después de escuchar esta noticia, hablé con el Rey Abdullah II de Jordania y el Primer Ministro Benjamin Netanyahu de Israel y le ordené a mi equipo de seguridad nacional que continuara recopilando información sobre lo que sucedió exactamente”. “Estados Unidos defiende inequívocamente la protección de la vida civil durante el conflicto y lamentamos a los pacientes, el personal médico y otros inocentes muertos o heridos en esta tragedia”, manifestó.
Richard Peeperkorn, representante de la OMS para los territorios palestinos ocupados, se refirió al bombardeo al hospital como “un horror”. “Si un hospital no está a salvo, ¿qué lo está?”, preguntó. “Este ataque no tiene precedentes en escala, pero hemos visto ataques constantes a los hospitales de los territorios palestinos ocupados. Desde el sábado y hasta antes de este terrible embate, habíamos registrado 115 ataques a instalaciones de salud, 51 de ellos en Gaza, con 15 trabajadores sanitarios muertos en servicio”, indicó. Peeperkorn agregó que hasta la mañana de ayer martes, la cifra de palestinos muertos superaba los 3 mil, más de la mitad de ellos mujeres y niños, y los heridos sumaban más de 11 mil.
EL EMPRESARIO DANIEL NOBOA
NOROESTE / REDACCIÓN
QUITO, Ecuador._ La historia de Ecuador tendrá un giro histórico, pues el empresario Daniel Noboa será, con 35 años de edad, el Presidente más joven en el País. Noboa ganó las elecciones el pasado domingo con el 52.1 por ciento de los votos, por delante del 47.9 por ciento de Luisa González, que concedió la derrota una vez que la tendencia ya era irreversible.
“Los datos los consideramos irreversibles y virtualmente el Ecuador tiene como presidente a Daniel Noboa Azín”, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. “Esto era un proyecto político improbable cuyo fin era devolverle la sonrisa, la paz a un país”, dijo Noboa al celebrar el triunfo. “Desde el lunes empieza a trabajar Daniel Noboa, su nuevo presidente de la República”.
Noboa, del partido Acción Democrática Nacional, es hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, quien se postuló sin éxito para la presidencia hasta en cinco ocasiones. Su hijo lo logró a la primera, pero su presidencia será breve. El Presidente saliente, Guillermo Lasso, convocó en mayo a elecciones anticipadas para evitar un juicio político por cargos de haber ignorado advertencias de malversación de fondos en un contrato de una
Foto: Especial
Tendrá Ecuador a su Presidente más joven de la historia
Daniel Noboa, con 35 años de edad, ganó las elecciones en Ecuador.
empresa estatal, cargos que él niega. Por lo tanto, Noboa sólo
gobernará hasta mayo de 2025. Ese año, se celebrarán elecciones nuevamente.
8A Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
VALORES
NEGOCIOS L
a edición 46 de la Feria Ganadera en Sinaloa estará en Culiacán a partir del 16 de noviembre hasta el 3 de diciembre. En conferencia de prensa, el presidente de la Unión Ganadera Regional, Mario Noel Camacho Ángulo, informó que los productores del sector accederán de manera gratuita presentando su tarjeta ganadera vigente. “Habrá boletos de obsequio como siempre se hace, pero lo que será fundamental es el ganadero. Con su credencial, el ganadero vigente tendrá el acceso libre, sin costo, aclaro: vigente, porque es importante que ellos acudan a su Asociación Ganadera, actualicen su credencial. Con eso, pues ellos están actualizados referente a los procesos de campañas sanitaria”. Informó que las entradas costarán 60 pesos; taquillas estarán disponibles a partir de las 16:00 para el público en general. Camacho Angulo prevé la visita de medio millón de personas durante la feria, en las fechas antes mencionadas, a partir de las 19:00 horas. Miguel Ramírez, coordinador del Teatro del Pueblo, comentó que tienen el objetivo de presentar espectáculos de calidad. “Y hay mucho talento, mucha gente que de a tiro mucha gente la verdad con mucho éxito, tenemos grupos que no habían estado con nosotros, y que hoy se lograron reunirlos en este gran evento que estamos presentando el día de hoy”. Contará con 49 agrupaciones musicales, como artistas en solitario, entre estos: Los Canelos de Durango, Sonora Dinamita, Mi Banda Mexicano de Germán Román, la presentación de Merlina el Musical. También anunciaron la
49,666.01
PETRÓLEO
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE LUNES COMPRA VENTA 49,823.08 COMPRA VENTA $17.42 $18.44 $13.20 $13.21 Nota: El tipo de cambio al menudeo
EURO
COMPRA VENTA
$19.03
$19.04
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
MEZCLA MEXICANA
TEXAS
BRENT
82.47*
86.47*
89.61* * Dólar por barril
ORO
PLATA
$1,121.89
$13.38
Del 16 de noviembre al 3 de diciembre en Culiacán
Presentan edición 46 de la Feria Ganadera El presidente de la Unión Ganadera Regional prevé la visita de medio millón de personas en las dos semanas; anuncian grandes artistas y una cabalgata
Fotos:Noroeste / Alejandro Escolar
ALEX MORALES
MARTES
NOROESTE.COM
ASÍ CERRÓ
Mario Noel Camacho Angulo prevé la visita de medio millón de personas durante la edición 46 de la Feria Ganadera en Culiacán.
Y hay mucho talento, mucha gente que de a tiro “ mucha gente la verdad con mucho éxito, tenemos grupos que no habían estado con nosotros, y que hoy se lograron reunirlos en este gran evento que estamos presentando el día de hoy”
Mario Noel Camacho Ángulo Presidente de la Unión Ganadera Regional cabalgata del Día del Ganadero programada el día domingo 12 de noviembre en el Jardín Botánico, como punto de partida. Entre las autoridades presentes estuvo José Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura en Sinaloa; Pedro
García Altamar, en representación del Secretario de Seguridad Pública de Gobierno del Estado; el presidente del Consejo de la Unión de Vigilancia de la Unión Ganadera Regional, Rosario Marín Valdez Verduzco.
Anunciaron la cabalgata del Día del Ganadero para el día domingo 12 de noviembre en el Jardín Botánico, como punto de partida.
TURISMO
Se coordina la Sectur Sinaloa con miras al eclipse solar 2024
El Gobernador Rubén Rocha Moya acude a la nauguración de Walmart en su nueva sucursal Lola Beltrán, en Culiacán.
EMPRESAS
Inaugura el Gobernador tienda Walmart sucursal Lola Beltrán en Culiacán
Definen estrategias con miras al eclipse solar de 2024.
Por ejemplo, informó, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador de la agencia Caravanas de México, Gabriel Romero, que tiene previsto, hasta el momento, alrededor de 60 casas rodantes que vendrán desde Canadá para estar presentes el 8 de abril y así como ellos a todos los que vengan se les dará la mejor de las atenciones. El funcionario estatal comentó que se busca coordinar los esfuerzos de varias dependencias para que los visitantes se lleven la mejor de las experiencias y el evento astronómico se desarrolle sin contratiempo, que es lo que ha solicitado el Gobernador Rubén Rocha Moya, el salvaguardar la integridad de los turistas. Ríos Pérez indicó que en
los municipios señalados ya empezaron a definir sus programas, como San Ignacio, en la zona arqueológica de Las Labradas; en Mazatlán harán el tema del Carnaval relacionado con el eclipse y se preparan con espacios adecuados para tener la gente concentrada y bien protegida. Lo mismo, expresó, en el caso de Concordia donde hay al menos tres puntos coordinados que son Aguacaliente de Gárate, el estadio de béisbol de la cabecera municipal y el observatorio astronómico Mintaka, que es un lugar que se dedica al avistamiento de estrellas. En lo que se refiere a Rosario y Escuinapa están por proponer y definir los lugares que se utilizarán, explicó Ríos Pérez.
ALEX MORALES
Foto: Sectur
MAZATLÁN._ La Secretaría de Turismo del Estado brindará todo el apoyo logístico a los turistas que asistan a Mazatlán y a todo el sur de Sinaloa donde se podrá presenciar el eclipse solar del 8 de abril de 2024, para lo cual se está generando la información que así se requiera, destacó el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez. De acuerdo a un comunicado, Ríos Pérez agregó que existe una coordinación con las autoridades de los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Rosario, Escuinapa y Concordia por ser los lugares donde se va a tener la entrada del eclipse, para que definan los espacios donde ubicarán a los visitantes que irán a presenciar el avistamiento del fenómeno. Por ello, para atender los asuntos que tengan que ver con lo educativo, protección civil y todos los cuidados inherentes, la titular de la Sectur, Estrella Palacios, busca impulsar un comité estatal que se encargará de estos asuntos, de ahí la importancia de las reuniones con cada grupo o segmento de los que van a estar viniendo a admirar el fenómeno natural, dijo el funcionario estatal.
Fotos: Noroeste /Alejandro Escobar
NOROESTE/REDACCIÓN
Ya se preparan para apoyar al turismo que vendrá a Mazatlán a observar el eclipse en 2024.
El Walmart Supercenter Lola Beltrán en Culiacán abrió sus puertas, tras ser inaugurado por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. La apertura de la tienda da empleo de manera directa a 132 nuevos asociados, indicó Rodrigo Flores, director de relaciones institucionales de México y América Latina de Walmart. “Da la oportunidad de fortalecer el compromiso de la compañía con el desarrollo de crecimiento económico ya que invertimos en beneficio de las familias del estado del municipio”, mencionó. La empresa estadounidense llegó a Sinaloa en 1995, desde entonces, han invertido alrededor de 6 mil 100 millones de pesos en 71 unidades; ha generado alrededor de 4 mil 800 empleos directos permanentes, y más de 4 mil 400 empleos indirectos. La mañana del martes, el Mandatario fue acompañado por Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa; la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en Culiacán, Janet Faviola Tostado Noriega; el Secretario de Economía en Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel. La Secretaria de Desarrollo Económico en Culiacán informó que el corporativo Walmart México genera más de mil 300 empleos con 23 unidades en Culiacán. “Walmart es una empresa comprometida con la responsabilidad
social, Walmart es una empresa comprometida con la sustentabilidad del medio ambiente, apoya y promueve programas de sustentabilidad y economía verde”, dijo Janet Tostado. El Gobernador Rubén Rocha Moya comentó que la nueva sucursal ayudará a erradicar la pobreza en el estado, generando fuente de empleo para las familias sinaloenses. “El acto más, más importante para que una familia salga de la pobreza es tener un empleo al menos, y eso lo entendemos muy bien, por eso creemos que es importante generarle confianza a la iniciativa privada para que invierta”, dijo Rocha Moya. Aseguró que tanto el Gobierno federal como estatal buscan proteger la inversión privada, y generan confianza en los empresarios, para que se animen a instalar sus empresas en el territorio. “Agradezco a Walmart que haya esta nueva tienda, que la cuarta aquí en Culiacán y que sigan invirtiendo, Sinaloa es un estado que ha mejorado mucho su situación de seguridad ha elevado el crecimiento económico, gracias a estas inversiones, particularmente el sector servicios, el comercio, ha hecho que crezca”, agregó. Finalizado el discurso del Mandatario, las autoridades realizaron el corte de listón para simbolizar la inauguración de la nueva sucursal. Por último, realizaron un recorrido por las instalaciones.
1B Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
CULIACÁN
60% 40° 6:08
17:40
38° 24°
CIELO NUBLADO
Durante todo el día se espera un cielo nublado. Se pronostican altas temperaturas.
Proceso judicial
L
os estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa no tienen por qué salir a defender a los funcionarios universitarios que hoy están enfrentando un proceso penal por el manejo irregular de recursos, señaló el Diputado local por el PRI, Sergio Mario Arredondo Salas. El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado asentó que nadie tiene derecho a imponerles una agenda a los muchachos, como lo están haciendo las autoridades universitarias. El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, anunció que este miércoles se realizará una “mega manifestación” para defender la autonomía universitaria y para lo cual se suspenderán las clases en la Universidad. Tanto el Rector como otros funcionarios de la UAS están enfrentando procesos penales por el manejo irregular de recursos públicos y además, por la negativa a que la Auditoría Superior del Estado revise las cuentas públicas. Sergio Mario Arredondo Salas lamentó que el Rector
El Diputado local Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización, reiteró que la autonomía universitaria no está en riesgo solo porque se pide rendición de cuentas al Rector y a funcionarios esté convocando a los estudiantes a defender a los funcionarios que hoy enfrentan procesos penales. “Los jóvenes no tienen por qué ser llamados a defender a quien está enfrentando un proceso legal. Los jóvenes tienen como lugar las aulas, nuestros campus, su agenda de estudio, de superación y de libertad: nadie tiene derecho a imponerles a los muchachos una agenda”, manifestó. La autonomía universitaria está intacta, reiteró, y no se vulnera con la rendición de cuentas, a la que se han negado las autoridades universitarias. Arredondo Salas consideró que la convocatoria que ha hecho el Rector de la UAS para la manifestación habla de una forma totalmente unipersonal y vertical de conducir a toda una institución en sus asuntos personales. Hoy, asentó, Madueña no solo tiene que rendir cuentas
El Gobernador recibirá a los manifestantes de la UAS en el Palacio de Gobierno.
MANIFESTACIÓN
‘Marchen, pero no apoyen corrupción’
El Diputado local Sergio Mario Arredondo Salas critica que los estudiantes marchen en defensa de los funcionarios que enfrentan procesos.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Alejandro Escobar
Critican que se use a estudiantes de la UAS
ante la ley, también lo tiene que hacer ante la sociedad, y responder al cuestionamiento de con qué derecho llama a los muchachos, “a los más jóvenes -por cierto-”, a las calles” dijo. Destacó que la universidad no es Madueña; la UAS es mucho más que un Rector, mucho más que él y que todos en lo individual, no le pertenece a nadie la voluntad de los jóvenes ni de los maestros.
ALEX MORALES
El Gobernador Rubén Rocha Moya recibirá a los manifestantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa de la mega movilización convocada por el Rector, que amenazó con tomar el Palacio de Gobierno el miércoles por la mañana. “Ahí los recibo yo. No le tengo miedo a los sinaloenses y se pueden manifestar, tienen el derecho de hacerlo. Lo único que les digo yo a los universitarios, que yo lo fui en activo, nunca luchen en defensa de la corrupción”, respondió Rocha Moya. Por otro lado, el Mandatario reiteró que el proceso judicial que enfrenta el Rector Jesús Madueña Molina, y funcionarios de la UAS, compete a la Fiscalía General del Estado, no al Poder Ejecutivo. “Yo no lo estoy viendo, es la Fiscalía y el Poder Judicial, yo no tengo nada que ver con su judicialización y lo que tiene que hacer el Rector es comprobar”. En lugar de luchar por la autonomía universitaria, exhortó a las autoridades de la Máxima Casa de Estudios a comprobar inocencia en los delitos que les acusan. “Que vayan y comprueben que no es cierto lo que les están imputando, ¿por qué van a tomar (el Palacio)? Es un problema de corrupción, no es un problema de autonomía”, aseguró.
“La autonomía no se vulnera con la rendición de cuentas, mucho se ha dicho, tanto como se han negado a rendirlas. La autonomía de nuestra universidad no es la condición legal de nadie”, manifestó. El Rector es un ciudadano con derechos y responsabilidad ante la ley, añadió, y en su responsabilidad legal como ciudadano nada tiene que ver ningún universitario.
NUEVO EDIFICIO
Colocan la primera piedra de la base sur de Cruz Roja en Balcones de Villa Bonita ALEX MORALES
Convocan mega movilización en Sinaloa Foto: Alejandro Escobar
Autoridades estatales y municipales colocaron la primera piedra del nuevo edificio de Cruz Roja Mexicana, base sur, en Culiacán. Esta unidad mejorará el tiempo de respuesta de la institución en el sector sur, disminuyendo el tiempo de respuesta en la zona entre dos a tres minutos, dijo el delegado del instituto en Sinaloa, Carlos Bloch Artola. “Vamos a ser mucho más eficientes en nuestros tiempos, sobre todo en el sur de la ciudad y la salida La Costerita, que es donde tenemos algunos incidentes y sí tardamos en llegar desde Leyva Solano hasta acá”, señaló Bloch Artola. El edificio se ubicará en la calle Monte Claro, del fraccionamiento Balcones de Villa Bonita. El Delegado estatal explicó que la obra es financiada con el dinero recaudado desde 2017 en las colectas que realiza la institución; además de la inversión de personas que prefieren mantener su identidad anónima. Dijo que estará concluida en un periodo de seis meses. “Ahorita tenemos proyectado entre 8.5 y 9 millones de pesos y se pretende concluirla en seis meses, digo queremos junto con la conclusión de la obra ver si podemos empatar con el arranque de colecta (2024)”. Reiteró el compromiso que hizo ante el Gobernador
El edificio se ubicará en la calle Monte Claro, del fraccionamiento Balcones de Villa Bonita.
Rubén Rocha Moya de mejorar la institución privada de manera continua en beneficio de los sinaloenses. “Es una carrera de relevos, y habremos de dejar la institución sin duda cuando menos un poco mejor que como nos las entregó Arturo (Ramos Rojas, ex delegado en Sinaloa), y sin duda quien nos sustituya en el cargo cuando esta se dé, habrá que abonarle a la institución”, comentó. En el presidium estaba Eneyda Rocha Ruiz, presiden-
ta del Sistema DIF Sinaloa, quien comparó la labor del personal de atención médica con la del ente público. Al finalizar los discursos, el padre Esteban Robles bendijo la primera piedra en ser colocada en el suelo donde instalarán el centro de atención inmediata. “Pidamos la bendición al Señor, recordemos que este es un signo de mucho esfuerzo de mucha dedicación, de involucrar a muchas personas y obviamente pedir a Dios que
siempre tenga de su mano a todos los benefactores, quienes con su esfuerzo y tiempo se dedicarán para llevar adelante esta obra que tiene varios años en proyecto”, rezó. “Para que llegue a ser una gran obra y beneficiar a todo este sector. En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Amén”. Después de lanzar agua bendita en el bloque de concreto y la tierra, las autoridades colocaron la piedra en el terreno.
MANIFESTACIÓN
Grupo de trabajadores del Poder Judicial protesta por reducción a presupuesto Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron en su sede de Culiacán en contra de una reducción al presupuesto de dicho poder. Cerca de una veintena de empleados se presentaron con carteles en los que plasmaron mensajes como “los derechos laborales no son un capricho”. “No es una protesta o una inconformidad por el que están promoviendo quitar los fideicomisos, esta es una protesta por la intención del Ejecutivo de reducir el presupuesto de todos
los trabajadores”, expresó Víctor Soto, trabajador. “Tenemos sobrecarga todos los días de trabajo y no es posible que el Presidente salga a decir hoy en la mañana a decir que tenemos vacaciones, que estamos de vacaciones”, arremetió. Mencionó que solo en Culiacán serían afectados alrededor de 600 empleados. Agregó que una de sus peticiones es que añadan un nuevo órgano ligado al Poder Judicial para que la carga de trabajo no les sea excesiva y poder tener jornadas de ocho horas.
“ Foto: Humberto Quintero
HUMBERTO QUINTERO
Personal del Poder Judicial se manifiesta en Culiacán contra la iniciativa para eliminar fideicomisos.
Jesús Madueña Molina exhortó a la comunidad universitaria para que marchen en defensa de la autonomía de la UAS. El llamado se dio tras conocerse que la Fiscalía General del Estado solicitó una audiencia especial para revisión de medidas cautelares contra el Rector y cuatro funcionarios de la UAS vinculados a proceso. La invitación convoca a docentes, trabajadores y estudiantes de todos los niveles educativos a movilizarse el miércoles a las 9:00 horas en todo el estado. Para el caso de Culiacán, tienen previsto formar cuatro contingentes que partirán de distintas zonas de la capital. Un grupo saldrá desde La Lomita; otro de Ciudad Universitaria; un tercer contingente arrancará desde la Facultad de Medicina; el restante son las preparatorias ubicadas en el Centro, que se moverían por la avenida Antonio Rosales. El punto de encuentro de los diferentes grupos será el Edificio Central de la UAS.
Ahí los recibo yo. No le tengo miedo a los sinaloenses y se pueden manifestar, tienen el derecho de hacerlo. Lo único que les digo yo a los universitarios, que yo lo fui en activo, nunca luchen en defensa de la corrupción”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
2B LOCAL Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
CLUB DE LEONES EMILIANO TERÁN BOBADILLA
Presidente del Club de Leones Culiacán AC
@emitiran / emitiran@gmail.com
Errores refractivos
T
al como lo comentamos ayer, Jesús Madueña Molina y otros cuatro funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa fueron separados de sus cargos por la orden de un juez de control, debido a que hubo evidencia suficiente para comprobar que estaban obstaculizando los trabajos de investigación de la Fiscalía. No sonaba nada descabellado, tomando en cuenta que por primera vez en las historias de las audiencias, los asesores jurídicos de las víctimas y los defensores de los señalados de responsables reman para el mismo lado, con la misma cadencia y hasta haciendo el mismo ruido. Un ejemplo es que uno de esos asesores, Yamir de Jesús Valdez, fue señalado en la audiencia de negar incluso peticiones de información a la Fiscalía, en lugar de colaborar en las investigaciones. Resulta que, fiel a su modo, y con el objetivo de cansar a todo mundo, los abogados de la UAS provocaron que una audiencia de máximo dos horas se extendiera a casi 11, alegando con exactamente los mismos argumentos absurdos de que el Rector no es funcionario, que el Consejo Universitario se manda solo, que fondos federales, que la ASE no los puede auditar, que la raíz etimológica, que están leyendo en lugar de usar oralidad, que es persecución política, que el juez es cristiano, que es zurdo, que la autonomía universitaria, imagínese usted, ¡10 horas! Y para lo mismo. Lo bueno se va a poner hoy, con la mega movilización que pretenden operar y con la designación de un Rector sustituto y temporal, pues el juez aclaró que se le separará del cargo solo lo que dura el proceso en su contra. Seguramente debe haber varios tiradores, por lo que la pregunta que nos hacemos todos ahora es ¿ya tendrán a quién poner o tendrán que consultarlo con el Maestro? Guiño, guiño.
Tetakawi en Sinaloa Tan pronto como hoy por la mañana, la comunidad empresarial del sur del estado estará de manteles largos con la primera piedra de la empresa Tetakawi en un parque industrial allá por los rumbos del aeropuerto. Y no es para menos, Tetakawi, de origen sonorense pero afincada en varios estados mexicanos desde hace años, y con conexión directa con empresas estadounidenses, es considerada la comunidad manufacturera más grande de México. Así que al ser un clúster que alberga plantas de manufactura, Sinaloa logrará atraer con esto a dichas empresas, que pueden ser nacionales o internacionales. Tan solo en cada nave hay una inversión de 2 millones de dólares, así que la inversión millonaria es de alta envergadura, se calcula que sean unos 300 millones de dólares la inversión completa, y lograr una creación de unos 10 mil empleos, según lo informado hace unas semanas por el propio Secretario de Economía del estado, Javier Gaxiola Coppel. El Gobernador Rubén Rocha Moya estará por el puerto para atestiguar la primera piedra y el arranque en sí de este importante proyecto empresarial que pone a Sinaloa justo para aprovechar el tan comentado nearshoring. Fueron dos años de negociaciones entre el Gobierno de Sinaloa y Tetakawi los que hoy se logran concretar.
Los fideicomisos a debate La agenda pública federal ha estado copada esta semana en torno a las protestas de personal del Poder Judicial de la Federación, en la que manifiestan el rechazo a modificaciones al presupuesto para el próximo año, pues advierten que verán afecta-
dos sus derechos. Y sí, en este tema, cada quien explica a su modo lo que hay detrás de la iniciativa y a veces ese ruido no deja entender lo que se está discutiendo. Así que tratamos de resumir. Los fideicomisos son una figura financiera que utilizan las entidades públicas para asegurar contar con fondos para poder mantener en operación sus programas. Sí, hasta el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene algunos. La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados busca desaparecer 13 de los 14 fideicomisos que maneja el Poder Judicial de la Federación, que suman 8 mil 500 millones de pesos, pues advierte que no se están aprovechando para lo que fueron creados. Y eso ha sido observado por la Auditoría Superior de la Federación, en la que ha señalado que para cumplir con los compromisos que fueron creados, como el pago de pensiones para mandos medios y operativos, por ejemplo, se usan recursos del gasto ordinario y no de los fideicomisos. Es decir, solo se está utilizando una mínima fracción de lo que se está guardando. Y sí, esos fideicomisos están ayudando al pago de algunas prestaciones complementarias de trabajadores en activo y jubilados de personal del Poder Judicial. Pero se ha convertido en una bolsa de ahorros que cada año crece más. Y la idea de legisladores de Morena para desaparecerlos es que si no se están utilizando, no tiene caso que se siga manteniendo. Pero ahí entra un caso de derecho constitucional, en el que se advierte una medida, como su desaparición, no es retroactiva y quienes se benefician de esos fideicomisos hasta ahora no los pueden perder de buenas a primeras, como se pretende. Y no, entre los beneficiarios de estos fideicomisos no se encuentran, porque no hay aún documento que lo prueben, ministros y magistrados, es decir, los de alto rango en el Poder Judicial, como se ha querido hacer ver por parte de quienes abogan porque esos fondos sean desaparecidos.
Un problema que crece Los robos a casa-habitación en Mazatlán siguen dañando a las familias que viven en las colonias y fraccionamientos del puerto. Y el problema es parejo, lo mismo se da en la zona residencial que en la periferia. Y mientras las autoridades policiacas de Mazatlán sigan diciendo que trabajan para combatir este delito, lo cierto es que hay muchas familias que pierden en una mañana o noche su patrimonio. Los casos más fuertes son en las praderas doradas, en Nuevo Cajeme, Villas del Sol, Ex Hacienda del Conchi, el Centro y Lomas de Mazatlán. Incluso se reportó de manera no oficial que la noche del pasado sábado hubo un robo millonario en una residencia del Fraccionamiento El Cid, donde se llevaron 2.5 millones de pesos, 3 mil 500 dólares y joyas, aunque ni la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ni la Fiscalía General del Estado han dado información al respecto. Se dijo que un grupo de entre ocho y 10 hombres, uno de ellos armado, cometió el robo. Lo peor es que la noche del lunes, en Pradera Dorada, sector 6, hubo ya hasta un asesinato de una mujer, quien fue atacada con arma blanca. Preocupante la situación. Esperemos que las autoridades se pongan a trabajar y desquiten el sueldo. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
L
la miopía alcanza hasta un 36 por ciento entre los jóvenes del norte del país, una cifra alarmante. La hipermetropía, por otro lado, muchas veces es subestimada debido a diagnósticos erróneos o inadecuados. El principal obstáculo es el alto poder de enfoque (acomodación) de los ojos de los niños. El astigmatismo también es un desafío visual, afectando a más del 29 por ciento de los mexicanos; esto significa que uno de cada cinco ciudadanos presenta este problema. La presbicia, comúnmente identificada como “vista cansada”, se presenta generalmente en individuos mayores de 40 años y, desafortunadamente, es otro trastorno ocular que no recibe la atención adecuada en el país. Al considerar estas estadísticas, se destaca la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para atender estos trastornos visuales, los cuales impactan de manera significativa en la calidad de vida, así como en el desempeño laboral y social de la población afectada. En Sinaloa, los clubes de Leones han llevado a cabo campañas de donación de lentes oftálmicos para corregir estas afecciones visuales. El Club de Leones del Distrito B9, que abarca Sinaloa y Baja California Sur, ha establecido alianzas estratégicas con diversas entidades, logrando beneficiar a un gran número de personas en los últimos años, desde niños hasta adultos mayores. Además, han proporcionado lentes a numerosos estudiantes en áreas desfavorecidas y han establecido colaboraciones significativas con el sector privado y el
Bancada
Es Mario Zamora vicecoordinador del PRI en Senado NOROESTE/REDACCIÓN
E
l Senador por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, fue nomb r a d o Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI). A partir de este martes asumió su responsabilidad en coordinación con el líder de la bancada priista, Manuel Añorve Baños Ante los integrantes del GPPRI, el legislador sinaloense se comprometió a trabajar en la construcción de acuerdos para la mejor conducción de los trabajos parlamentarios de las y los priistas. Zamora Gastélum es integrante del GPPRI desde el 1 de septiembre de 2018 donde se ha destacado por su participación como presidente de la Comisión de Reforma Agraria e integrante de las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Energía, Recursos Hidráulicos, Estudios Legislativos Segunda, Defensa, y Trabajo y Previsión Social. Participó como integrante de la Delegación Mexicana de
A partir de este martes asumió su responsabilidad en coordinación con el líder de la bancada priista Manuel Añorve Baños
Foto: Cortesía
Lo anunciado
a visión es una de las herramientas más esenciales con las que contamos para interpretar y disfrutar del mundo que nos rodea. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esta herramienta comienza a fallar y distorsiona nuestra percepción? En esta ocasión, hablaremos sobre los desafíos y realidades de los errores refractivos, esos obstáculos invisibles que pueden cambiar radicalmente nuestra forma de ver y, por ende, de vivir. Desde el niño que no puede ver con claridad el pizarrón en el aula, hasta el adulto que lucha por leer las letras pequeñas en un libro, es una problemática que nos concierne a todos. Los errores refractivos se identifican comúnmente como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. La miopía afecta la visión a distancia, mientras que la hipermetropía impacta la visión cercana; el astigmatismo compromete ambas. Por su parte, la presbicia, conocida coloquialmente como “vista cansada”, se presenta principalmente en adultos. Estos trastornos visuales afectan tanto a jóvenes como a mayores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo incrementar la corrección de estos errores en un 40 por ciento para el 2030, compromiso al que México y otros países se han sumado. En línea con esta meta, los clubes de Leones impulsan diversas iniciativas a nivel mundial para reducir su impacto en la sociedad. Estudios recientes evidencian una preocupante prevalencia de errores refractivos en México. Según datos publicados en revistas científicas,
gobierno para expandir estas iniciativas benéficas. Estos esfuerzos van más allá de las fronteras nacionales, con colaboraciones internacionales enfocadas en atender los errores refractivos y fomentar la salud visual. Recientemente, los clubes de Leones han establecido una alianza estratégica con VOSH/International (Servicios Optométricos Voluntarios para la Humanidad en español), una prestigiosa organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar servicios optométricos a comunidades vulnerables globalmente. Esta cooperación ha potenciado nuestras iniciativas locales al integrar la vasta experiencia de VOSH en regiones como América Latina, donde han desarrollado incansables campañas de salud visual. No solo se limitan a esta región; también han extendido su ayuda a África, Asia y otras áreas del mundo con necesidades palpables. Es esencial destacar la figura del actual Presidente de VOSH/I, el doctor Héctor Santiago, un miembro distinguido del Club de Leones en Puerto Rico y el primer latino en ocupar este cargo. Su liderazgo subraya la sinergia entre los clubes de Leones y VOSH/International, impulsando proyectos innovadores que amplifican nuestro alcance e impacto social. En conclusión, la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia son más que problemas individuales, son cuestiones de salud pública. Organizaciones como la OMS y los clubes de Leones están comprometidos con abordar estos desafíos. Localmente, los clubes de Leones se esfuerzan sin descanso para combatir los trastornos visuales en niños y adultos mayores. Continuaremos fortaleciendo alianzas y colaboraciones para mejorar y expandir nuestra capacidad de servicio. Porque, en esencia, nosotros servimos. eteran@uas.edu.mx
Zamora Gastélum es integrante del Grupo Parlamentario del PRI desde el 1 de septiembre de 2018 .
Senadores que asistió a la primera parte de la Sesión Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, celebrada del 21 al 25 de enero de 2019 en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Actualmente se desempeña como secretario de la Comisión de Educación y de
la Comisión de Seguridad Pública; además de ser integrante de las comisiones de Trabajo y Previsión Social; Recursos Hidráulicos; Relaciones Exteriores América del Norte; Minería; Comunicaciones y Transportes; Bienestar y Desarrollo Social y Marina.
ATRACTIVO EN EL ZOOLÓGICO DE CULIACÁN
ANA KAREN GARCÍA
MAZATLÁN._ Lo único que falta para el traslado de 10 hipopótamos de Pablo Escobar al Zoológico de Culiacán es el visto bueno por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Luego de que el pasado 2 de marzo se diera a conocer la noticia que 10 de los hipopótamos de Pablo Escobar, provenientes de la Hacienda de Nápoles en Colombia, llegarían a Culiacán, la noticia causó una gran expec-
tativa a nivel nacional. En la capital de Sinaloa se espera que a su llegada estos ejemplares puedan ser vistos como un atractivo más para locales y visitantes, ante esto José Ernesto Zazueta Zazueta, director de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), informó que esto será posible ya que un grupo será albergado en el zoológico de Culiacán. “La gente que los quiera conocer, en el zoológico de Culiacán se está adaptando un área para
cuarentenar un pequeño grupo y ahí los van a poder conocer, en Ostok no, pero en el zoológico sí”, mencionó el presidente de la Azcarm. La primera llegada de muchos de los animales como Big Boy, el elefante rescatado del Circo Rolex, llegan al zoológico porque los tienes que estabilizar y les tienen que dar manejo y eso es posible en el Zoológico de Culiacán, detalló Zazueta Zazueta. Actualmente se cuenta con la mayoría de los permisos e inclu-
so se han ido adelantando procesos alrededor de las necesidades para realizar este traslado, lo único pendiente es el visto bueno por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, que es dirigido por Susana Muhamad. Se tiene un conteo aproximado de 140 ejemplares de esta especie, los cuales habitan en las aguas del Río Magdalena, de los cuales serán rescatados 85 en total; 60 ejemplares irán a Greens Zoological Rescue And Rehabilitation Center, en la
Fotos: Carlos Zataráin
Alistan llegada de hipopótamos de Pablo Escobar
Se espera la llegada de 10 hipopótamos a Culiacán.
India; 15 a Filipinas; y el resto a la ciudad de Culiacán, Sinaloa en México.
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LOCAL 3B
Asegura tener fondos
ALEX MORALES
L
a Universidad Autónoma de Sinaloa gasta el dinero presupuestado para aguinaldos en caravanas, movilizaciones, lonas, pagos a periodistas para limpiar la imagen del Rector y funcionarios vinculados a procesos, acusó el Gobernador Rubén Rocha Moya. A pregunta expresa sobre la posible destitución del Rector Jesús Madueña Molina, Rocha respondió que protegerá a trabajadores universitarios; aseguró tener fondos en caso de que la UAS necesite para pagar aguinaldos. “Ya les dije yo, les saco mi celular y les digo ‘miren, yo tengo el aguinaldo de los trabajadores’ porque ellos no tienen el aguinaldo de los trabajadores guardadito, si está presupuestado”, afirmó. “Lo que tienes que hacer es tomar una medida para garantizar el aguinaldo de los trabajadores, que no lo gasten en marchas, que no lo gasten en defender corruptelas, que no lo gasten en eso, que no paguen a gente que vaya allá a México a tratar de enlodarnos, gastan el dinero en eso”. Incluso, señaló que la UAS tiene una red de periodistas que presuntamente favorecen la imagen de las autoridades universitarias, e incriminan a los servidores públicos. Negó que la máxima casa de estudios haya solicitado apoyos económicos para cubrir el pago por ley. “No me han dicho (UAS), pero a los trabajadores ya les dije ‘yo les garantizo que los voy a apoyar’, lo único que les pido es que no anden apoyando la corrupción”, agregó.
Apoyará a productores y pescadores El Gobernador Rubén Rocha Moya ayudará a pescadores y agricultores sinaloenses para atender la crisis económica, afirmó tras manifestaciones en el Palacio de Gobierno en Culiacán. Recordó que cuentan con presupuesto federal del
Rubén Rocha Moya señala que la UAS gasta el dinero presupuestado para aguinaldos en caravanas, lonas ejercicio fiscal 2023 destinado a la atención de las necesidades de los productores. “Sí tenemos, tenemos manera de darles los créditos nosotros porque tenemos un fondo especial para eso, es para el campo, para los pescadores y para los ganaderos”, precisó Rocha Moya. Este lunes, alrededor de 400 pescadores de diversos puertos del estado, se reunieron en el Palacio de Gobierno solicitando una audiencia con el Gobernador para que encabece la lucha contra la crisis económica en el sector pesquero. A la vez, maiceros de menos de 15 hectáreas se plantaron para exigir el pronto pago de sus cosechas. “Voy a revisar todo, los voy a apoyar pero ustedes sabe que los tengo que apoyar en la medida de mis posibilidades, pero voy a estar atento a ellos”, comentó.
trabajadores, que no lo gasten en marchas, que no lo gasten en defender corruptelas, que no lo gasten en eso, que no paguen a gente que vaya allá a México a tratar de enlodarnos, gastan el dinero en eso”.
Foto: Alejandro Escobar
Garantiza Rocha dinero para aguinaldo en la UAS
Lo que tienes que hacer es “ tomar una medida para garantizar el aguinaldo de los
Rubén Rocha Moya aseguró tener fondos en caso de que la UAS necesite para pagar aguinaldos.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
4B LOCAL Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
STE.COM
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESTATAL Los trabajadores piden la no reducción presupuestal.
Fotos: Cortesía
Desde temprano se colocaron afuera de los juzgados federales.
Trabajadores de Distritos realizaron la manifestación afuera del edificio del PJF en Olas Altas.
M
A Z AT L Á N. _ Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de este puerto protestaron la mañana de este martes contra la reducción al presupuesto de dicho poder y la eliminación de fideicomisos. Para evitar un paro de labores, de 08:00 a 09:00 horas iniciaron las protestas, tanto los trabajadores federales de los juzgados de distritos, ubicados por la calle Río Baluarte, cerca de la Unidad Administrativa, como los de trabajadores de los edificios colegiados, donde están los magistrados, en el Paseo Olas Altas. Fueron trabajadores del Juzgado Octavo de Distrito, del Juzgado Noveno de Distrito, del Juzgado Décimo de Distrito y del Décimo Segundo Circuito.. Desde muy temprano se colocaron afuera de los juzgados federales por la calle Río Baluarte y con pancartas y lonas en mano realizando una pequeña marcha, alzando la voz en contra de la reducción presupuestal. También lo hicieron al mismo tiempo en Olas Altas, donde caminaron lanzando consignas de rechazo a la reducción de fideicomisos y reducción de presupuesto. ”No son privilegios, son nuestros derechos”, “Respeto a la división de poderes, independencia Judicial”, “El Poder Judicial Federal sirve al pueblo, no al Poder Ejecutivo”, “Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación rechazamos los atentados que los poderes Ejecutivo y Legislativo Federal han orquestado contra la independencia Judicial”. Al llegar al crucero con la calle Río Elota pararon su marcha y reiteraron su rechazo, mientras eran observados por elementos de Tránsito
Manifestación nacional
Protestan trabajadores del PJF en Mazatlán Con pancartas y marcha, empleados federales se manifestaron en contra de la desaparición de fideicomisos y recorte del presupuesto
No queremos que se cierren juzgados y tribunales, señalan MAZATLÁN._ Uno de los trabajadores del Poder Judicial Federal que participó en la protesta la mañana de este martes señaló que si desaparecen fideicomisos los más afectados serán todos los trabajadores que están abajo del nivel de un juez, no los ministros. Además con los recortes se cerrarían juzgados y tribunales y eso sería en perjuicio del pueblo. “El trabajo de la Judicatura se divide en varias ramas, entonces dentro de esos fideicomisos van recursos que están destinados para trabajadores que somos nosotros, para los juzgados de distrito y tribunales colegiados, serían seguridad social, serían por ejemplo los oficiales judiciales que es de la rama más abajo de la escala, pero son los que más trabajan, los oficiales judiciales cuando tienen que laborar en las noches
por las guardias a ellos se les da un apoyo como unas horas extras, desaparecer fideicomisos que va encaminado a los trabajadores de más abajo sería pues no pagarles como en su caso horas extras, cuando tú sabes que en el Iniciativa Privada te pagan las horas extras porque te las pagan, si te pagan los días festivos es porque te lo pagan, aquí nosotros hay un puente y venimos a trabajar y a nadie se le paga las horas extras”, afirmó el trabajador, quien pidió anonimato. “Entonces todos esos fideicomisos que se están recortando, que nos quieren eliminar, no son para los ministros como se están manejando, hay fideicomisos dentro de esos 14 que son de la clase trabajadora de los juzgados, de los tribunales”. Señaló que quieren los legisladores aprueben leyes con voto de independencia, de
imparcialidad, pues no el recorte porque implicaría cerrar juzgados. “Lo que queremos conseguir, que a lo mejor difícilmente se va a conseguir, es que los legisladores, los diputados, los senadores, los que aprueban las leyes, ahora sí que con un voto de independencia, un voto de diferencia, de imparcialidad, ellos no aprueben este recorte de presupuesto, porque ya viene el recorte de presupuesto y hablan de que se quiere recortar más el presupuesto, después tendremos que cerrar si siguen con estos ataques, si siguen con estos recortes, pues no queremos llegar a las instancias de que se tengan que cerrar juzgados y tribunales colegiados, porque al final de cuenta lo que se vulneraría y la sociedad no lo sabe, son los derechos de los ciudadanos, porque ya no van a tener instancia para defenderse de los actos de autoridad”, dio a conocer en entrevista con Noroeste. “Que el Ayuntamiento no está haciendo esto, amparo,
Municipal. Aquí alzaron de nuevo su voz y reiteraron lo siguiente: ”En el caso de personas desaparecidas, amparo”, “En el
caso de los migrantes detenidos ilegalmente, amparo”, “Te negaron las vacunas, amparo”, “Te discriminaron por ser indígena, amparo”, “Te negaron la aten-
ción en un hospital público, amparo”, “Te aplicaron una ley injustamente, amparo”, “Te calcularon mal la pensión, amparo”, “Te negaron el derecho a la
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Acuden ciudadanos a vacunarse contra el Covid-19 y la influenza JULIA ONTIVEROS
MAZATLÁN._ La campaña de vacunación contra la influenza estacional y el refuerzo de Covid19 ya inició para la población en riesgo en Mazatlán. En un recorrido por las instituciones de salud del municipio se observó a decenas de personas haciendo fila para aplicarse la
vacuna, en su mayoría adultos mayores. Las vacunas que se están aplicando son la de la influenza estacional, para adultos mayores y niños a partir de los 6 meses de edad; y contra el Covid-19 se aplicará la vacuna cubana Abdala. Estas dosis se suministrarán a personas en condiciones de vulnerabilidad, adultos mayores, personal
de Salud y embarazadas. En instituciones como el Issste y el Centro de Salud, a partir de este miércoles se iniciará con la campaña de vacunación contra el Covid-19. Hasta el momento, en el Issste se han vacunado a más de 300 personas contra la influenza, en su mayoría adultos mayores, indicó Fernando Díaz, quien es parte del
personal de vacunación. Por su parte, en el IMSS alrededor de 100 personas se vacunan al día contra el Covid-19 y la influenza estacional, señaló Yamely Figueroa, también del personal de vacunación. En esta última institución, en cuanto a vacunación contra el Covid-19, algunas personas aún tienen desconfianza debido a que se está aplicando una vacuna diferente a la que se suministró en la pandemia. Hay gente que sí se la ponen y hay personas que todavía tienen desconfianza. La marca de la vacuna es uno de los impedimentos para que la gente se vacune contra el Covid,
que necesito esto, amparo, vamos a hacer humanamente imposible si se recorta el presupuesto, va a pasar lo que ha pasado en muchos estados que desaparecen, aquí en Mazatlán solamente tenemos tres juzgados, y estos tres juzgados se chutan todo el trabajo, imagínate que desaparezca, porque recortar presupuesto, como ya ha pasado, es eliminar juzgados, eliminar, eso no es en perjuicio del Presidente, esto es en perjuicio del gobernado, si ni siquiera de nosotros, a lo mejor de nosotros sí, porque vamos a tener qué hacerle como otros compañeros del Poder Judicial, que se elimina un juzgado y qué tenemos que hacer, ir a trabajar a otros juzgado o a otra ciudad porque ya no tenemos cabida aquí, porque se deshizo el juzgado y te vas a otro juzgado. Dijo que con esta protesta lo que se espera es que el Presidente de la República los escuche, que respete la independencia, que no recorte el presupuesto que ya está autorizado”.
educación, amparo”, “En el caso de niños sin medicina, amparo”, “Contra todas las arbitrariedades, amparo”, “Todos somos el Poder Judicial, sí”.
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
ANA KAREN GARCÍA/ JESÚS HERRERA
Buena respuesta tiene el arranque de una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19 y la influenza estacional.
esperan hasta que esté AstraZeneca, pero como ya tiene tiempo que ya no está en existencia la vacuna, no vienen”, explicó. Trabajadores de Salud invitan a la población a vacunarse para evitar los riesgos de contraer una enfermedad respiratoria. Las personas pueden acudir a vacunarse a cualquier unidad de Salud más cercana, como es el IMSS, ISSSTE, Centro de Salud, entre otras. Los horarios para vacunarse son de lunes a viernes de 8:00 a las 20:00 horas.
7B Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Asesinan a mujer con arma blanca en su casa
M
AZATLÁN._ Una mujer fue encontrada asesinada con arma blanca en el dormitorio de su propia vivienda, en el fraccionamiento Pradera Dorada 6, la noche de este lunes. Fue su esposo quien la encontró sin vida al regresar de su trabajo. La mujer sin vida fue identificada como Maylene “N”, de 38 años. El reporte del hecho se dio a las 20:45 horas, en el cruce de Monte Ribereño y Jeremías, del fraccionamiento en mención. Versiones en el lugar indican que el esposo de la mujer regresó a su hogar después de su jornada laboral y encontró a su esposa tirada e inerte al interior de su recámara, por lo que decidió dar aviso a las autoridades. Agentes de la Policía Municipal y agentes de la Unidad Especializada Para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar, acudieron al lugar del reporte para iniciar con las diligencias correspon-
Al regresar de su trabajo, su esposo la halla sin vida en su recámara la noche de este lunes en un domicilio de Pradera Dorada 6
La droga se localizó en un vagón del tren en Culiacán.
Fueron 1.5 toneladas de mariguana las aseguradas NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
El reporte del hecho se dio a las 20:45 horas, en un domicilio de Pradera Dorada 6 de Mazatlán.
dientes. La zona del crimen fue acordonada y se informó al perso-
nal de la Fiscalía General del Estado para que diera fe del deceso y se hiciera cargo de las
diligencias de ley. Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque.
Encuentran cadáver envuelto en cobija CULIACÁN._ Vecinos de la colonia Villas de Cortés localizaron el cuerpo de una persona que estaba envuelto en una cobija y con huellas de tortura. La víctima fue identificada en el Semefo como Víctor Manuel, de 24 años, y vecino de la colonia Bachigualato. Las autoridades confirmaron que la víctima tenía huellas de tortura y disparos de arma de fuego. El cuerpo estaba envuelto en una cobija y en la cercanía de un baldío. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos se dieron minutos después de las 06:40 horas de este martes, cuando los agentes de seguridad fueron informados sobre el hallazgo. La víctima fue localizada bocabajo a un costado de una caja de una bocina y en una zona enmontada; fue descrita como joven y delgada.
Fotos: Gerardo Ramírez
NOROESTE/REDACCIÓN
La víctima fue identificada como vecina de Bachigualato.
La caja del tráiler accidentado chocó contra la fachada de una vivienda en el bulevar México 68.
El crimen del joven se registró este lunes y fue localizado sobre la calle Mexica e Irlanda, en el sector antes mencionado. Al llegar, los agentes preventivos confirmaron el reporte para realizar las diligencias del homicidio. Peritos realizaron el trabajo de campo para después retirar el cuerpo del lugar y llevarlo al Servicio Médico Forense.
El accidente dejó pérdidas por varios miles de pesos.
Vuelca tráiler y daña fachada de vivienda Fotos: Gerardo Ramírez
NOROESTE/REDACCIÓN
Fueron vecinos de Villas de Cortés quienes encontraron el cadáver la mañana de este martes.
CULIACÁN._ Un tráiler que transportaba varias toneladas de trigo terminó volcado en la colonia Buenos Aires. Los hechos se dieron a las 01:30 horas de este martes, cuando la unidad circulaba por el bulevar México 68 y se accidentó. Una casa en la zona quedó destrozada de la parte frontal,
cuando la caja del tráiler se llevó la mufa del inmueble. Al lugar acudieron grupos de emergencia, al igual que autoridades de Culiacán, quienes confirmaron que no hubo personas lesionadas, pero sí daños materiales por miles de pesos. Después de realizar el peritaje los agentes viales, se retiró el tráiler accidentado y el trigo fue recogido y colocado en otra unidad.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética fue localizado y desmantelado por elementos del Ejército Mexicano en el poblado de Las Taunas, del municipio de Sinaloa de Leyva. Mediante un comunicado, la Sedena informó que personal del Ejército Mexicano tuvo conocimiento que en el poblado Las Taunas se realizaban actividades ilícitas. Es por eso que los militares intensificaron los reconocimientos y patrullajes de vigilancia en Sinaloa Municipio,
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
permitiendo al personal militar localizar un laboratorio clandestino activo. En el lugar aseguraron cuatro condensadores, 11 tanques de gas de 30 kilos cada uno, 89 bidones y 13 tambos de 60 litros con precursores químicos. Además también localizaron 15 recipientes de diferentes capacidades con diversos químicos y 13 costales. “Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación y procedan a su desmantelación, para evitar que este tipo
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Denuncia PF 089
Foto: Sedena
Asegura el Ejército laboratorio de droga
La Sedena informó que personal del Ejército Mexicano tuvo conocimiento que en el poblado Las Taunas se realizaban actividades ilícitas.
de lugares sean empleados para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desa-
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
rrollo integral de la juventud mexicana”, se informó en el comunicado.
Tránsito 7130110
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
Un total de 1.5 toneladas de mariguana fueron aseguradas en Estación Rosales en una revisión de la Sedena y la Guardia Nacional a los vagones del tren implementada en la mañana del lunes en Culiacán. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que integrantes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano realizaron recorridos con apoyo de un binomio canino en los patios de la terminal de ferrocarril del poblado Estación Rosales. Ahí encontraron en uno de los contenedores que transportaba mineral, 150 paquetes de posible mariguana, arrojando un peso aproximado de mil 500 kilogramos. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales.
Atiende Ejército reporte de supuesto asalto a un autobús BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Autoridades de seguridad atendieron un supuesto reporte de asalto de un grupo armado a los ocupantes de un autobús foráneo de pasajeros al sur de Sinaloa, en los límites con Nayarit las primeras horas del sábado, pero no encontraron nada, no se comprobó y no hubo ninguna denuncia formal, confirmó el Comandante del Octavo Batallón de Infantería, Coronel Óscar Zavala Barrera. “Sí tuvimos conocimiento, se envió gente a atender la denuncia, cuando llegaron las autoridades no pudimos localizar a los agresores o a los presuntos delincuentes que pudieran ser, afortunadamente no hubo daños qué lamentar”, añadió Zavala Barrera. Lo anterior a pregunta expresa en entrevista ante personal de medios de comunicación de que presuntamente un grupo de personas armadas retuvo durante cerca de cuatro horas a un autobús de pasajeros del transporte público federal al sur de Escuinapa, en los límites con Nayarit para asaltar a sus ocupantes. El Coronel de Infantería agregó que además de este reporte en esa zona ha habido algunas denuncias, sin embargo, han sido falsas, pero se atienden todas las denuncias de manera inmediata, cuando el Centro de Control Cómputo y Comando (C-4) las sube a la red de inmediato, o cuando hay una denuncia por parte de la ciudadanía se acude, pero se llega y se encuentra todo tranquilo. “Afortunadamente llegamos a tiempo, las autoridades se movilizan y se ha mantenido la tranquilidad en el sur de Sinaloa”, expresó. Dio a conocer que el reporte que se recibió era que se estaba cometiendo un asalto, pero cuando llegaron las autoridades no encontraron nada, por lo que no se comprobó el hecho y no hubo ninguna denuncia formal, el tránsito estaba normal. También dijo que todas las áreas son complicadas en materia de seguridad y más en la noche, el andar en las brechas, pero hasta ahorita se ha trabajado con gente ahí en Escuinapa donde está la Guardia Nacional, personal del Ejército y hasta ahorita ha estado en calma. Recomendó a las personas que viajen en horas luz, que eviten la oscuridad y sobre todo que eviten viajar a altas horas de la noche, a veces es complicado que no lleven dinero en efectivo. “Pero sí la recomendación sería por parte del Ejército que no viajen en la madrugada, en las horas ya de alta obscuridad”, expresó el Coronel Zavala Barrera.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
Foto: Sedena
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
8B LOCAL Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
GENTE
Con música, danza, luces, pirotecnia y mucho talento local, dio inicio la temporada de beisbol 2023-2024 en Culiacán.
Directivos de Tomateros de Culiacán, listos para ofrecer una nueva temporada de beisbol.
Inauguración de la Liga Mexicana del Pacífico
Festejan el inicio de la Temporada de Beisbol LEOPOLDO MEDINA
María Díaz y Camila Quevedo.
Carlos Hermosillo y Julia Berrelleza.
T
ras una larga espera, Culiacán nuevamente se vistió de guinda para celebrar la pasión beisbolera, con la inauguración oficial de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico, reuniendo a miles de aficionados en el Estadio de Los Tomateros de Culiacán. Como era de esperarse, la nueva temporada inició con una gran fiesta que se pudo disfrutar desde horas antes de la inauguración, donde familias, jóvenes, niños, y adultos gozaron del buen ambiente afuera del estadio, siendo recibidos al son de la música de banda, como un preámbulo de lo que vendría después al interior. Miles fueron los que llegaron a la casa de Los Tomateros luciendo sus llamativas gorras y casacas, pero sobre todo con el ánimo hasta el tope, el cual se avivó mucho más al momento de la colorida inauguración, en la que predominaron luces, lásers, fuego, pirotecnia, coreografías y mucha música, ocasionando la euforia de toda la afición guinda ahí reunida, listos para disfrutar del primer encuentro de la temporada entre Los Tomateros de Culiacán y Algodoneros de Guasave.
Miles de aficionados guindas abarrotan en el Estadio de Los Tomateros de Culiacán, para ser partícipes de la inauguración oficial de la temporada, con el encuentro entre Tomateros y Algodoneros de Guasave
Distintos cuadros de bailes se presentan durante la inauguración, con la participación de talento local.
Sugey Abundis y Casandra Rodríguez.
Karen Valenzuela, Fabiola León y Jessica Leyva.
Ángel Rodríguez, Valeria Guzmán, Paúl Villegas, Casandra Echeverre y Yohana Sánchez.
Teresita Pérez y Jesús Manuel López. Michelle y Karla del Ángel y Luis Reyes.
Luis Salazar y Cristal Cuevas.
Paula Quintero, Tomás Rodríguez y Eliam Rodríguez.
César Vázquez, Daniela Verdugo, y Fernanda y Armando Vázquez.
Miguel Calderón y Érika Seamanduras.
Manuel Urrea, Samantha Chávez, Samantha y Rubén Urrea.
2C EXPRESIÓN Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Recuerda siempre que las oportunidades no siempre llegan solo, por lo que si estás buscando un trabajo, es momento de buscar de manera sistemática y con mucho esfuerzo por delante. Tienes que estar un poco más presente en tu hogar.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No esperes mucho de un compañero de trabajo, es probable que te defraude como otras veces y termines haciendo su parte del trabajo de nuevo, recuerda que si esto se sigue repitiendo debes hablar claro con esta persona.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es una jornada un tanto complicada en el trabajo, es probable que te veas enfrentado a algunos problemas que tengan una difícil solución, no esperes tanto tiempo para hacer algo, recuerda que estás en constante evaluación. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) En una parte muy interna tuya, todavía sigues amando a la persona que ya no está a tu lado, es probable que hoy le vuelvas a ver para una conversación final, no tengas miedo a ello, es probable que saquen muchas cosas en limpio. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Recibirás un regalo de parte de una compañera de trabajo, es probable que sea alguien que te ha tomado mucho cariño, acéptalo, se trata de alguien sincero. No es un problema muy grave lo que deberás poner ojo en tu trabajo. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) No tienes que gastar dinero en un gimnasio para mantenerte en forma, siempre puedes salir y hacer deporte en el parque más cercano. Un momento muy lindo entre tus padres y tú sucederá el día de hoy, aprovecha esto, si ellos ya no están contigo entonces es que vendrán a tu mente y les recordarás como se merecen.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Tienes que estar con mucha más energía por las mañanas, por lo que si tienes que hacer una rutina de ejercicios para conseguir esto, te sugiero que comiences desde hoy. No tienes por qué tener miedo a volver a amar.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) No esperes mucho antes de dar el salto a un nuevo trabajo, es probable que estés con una sensación poco agradable con el que realizas actualmente, dale una vuelta a esto y comienza desde ya a buscar un nuevo espacio donde desempeñarte.
Traerá Delfos ‘Paisajes insondables’, a Culiacán NOROESTE/REDACCIÓN
“
Paisajes insondables”, el espectáculo con el que Delfos Danza Contemporánea celebró 30 años de trayectoria, se presentará en Culiacán este sábado 21, a las 20:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, dentro del Festival Cultural Sinaloa 2023 “In Memoriam Antonio López Sáenz”. Le acompañará SAFA Ensamble de Percusiones y será entrada libre. Delfos nació de un profundo deseo de construir una vida expresiva a través de la danza contemporánea y su inagotable abanico de formas de develación, y “Visiones insondables fue su primer propuesta, que hizo referencia a aquello que vemos delante de nuestra vida pero que aún es inasible, a esa historia que todavía no se construye pero ya se sueña. A 30 años de ese momento, Delfos volvió su mirada atrás para reconocer esos paisajes transitados que, sin embargo, no se han logrado asir del todo, quizá porque están car-
La obra con la que la compañía celebró en Bellas Artes 30 años de trayectoria, la presentará este sábado, a las 20:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio gados del misterio que es la memoria y la vida misa. En estos 30 años han creado más de 90 coreografías que se han presentado en 26 países de cuatro continentes. Han bailado para miles de espectadores en cientos de teatros, colaborando con docenas de artistas y generando amplias redes humanas de interacción a través de la danza. Desde hace 25 años, Delfos fundó en Mazatlán la Escuela Profesional de Danza y se vino a residir al puerto, formando a 21 generaciones de creadores escénicos que a su vez han creado más de 25 colectivos y proyectos independientes, entre otros muchos logros. Para celebrar esa trayectoria, Delfos presenta este sábado, Culiacán, el espectáculo “Paisajes insondables”, integrado por las coreografías “Óxido”, estreno original
Foto: Cortesía/Isic
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Teatro Pablo de Villavicencio
Delfos
de Claudia Lavista, y “Minimal”, de Víctor Manuel Ruiz, y cuenta con la participación especial de SAFA Ensamble de Percusiones, de Sinaloa.
Descubren la magia de los cuentos en la Biblioteca ‘Rosa María Peraza’ NOROESTE/REDACCIÓN
Pequeñas alumnas del tercer año del Jardín de Niños “Baltazar Izaguirre Rojo” realizaron una visita guiada por la Biblioteca “Rosa María Peraza”, con el propósito de conocer las diferentes salas que la integran y funcionamiento. Fueron atendidas por la promotora de la lectura Maury Rubio, quien se encargó de llevarlas a conocer cada uno de los espacios y contarles qué tipo de libros se encuentran en ellos.
Durante el recorrido, desarrollaron algunas dinámicas: cantaron, hicieron rimas, leyeron el cuento “El ratón más famoso” de Istvansch Schritter para preescolar, y concluyeron divertidamente con la creación del personaje: un ratoncito de papel. El objetivo de la lectura, los libros, las bibliotecas, en la formación de las niñas y los niños es que abre un mundo infinito de imaginación y conocimiento, de posibilidades y herramientas para su desarrollo como personas.
Las pequeñas escucharon cuentos de la voz de la promotora de lectura.
SUDOK U
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No esperes más por esa oportunidad que nunca llega en el trabajo, debes comenzar a hacer tú la posibilidad de explotar lo que quieres conseguir. No es una buena idea el comenzar a reclamar cosas que no corresponden a la persona con la que estás saliendo, recuerda que todo siempre debe ir paso a paso.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Es un buen momento para compartir con otros, no tienes necesidad de salir a gastar dinero a algún lugar elegante, haz una reunión informal en tu casa y reúne a todos tus amigos. Una persona que quieres mucho está necesitando ayuda. LEO (23 de jul.-22 de ago.) El minuto más intenso del día llegará en el trabajo, donde un imprevisto podría provocar un gran problema que tendrá una difícil solución, pero con mucho ingenio podrás sortear la situación con relativa facilidad, recibirás felicitaciones por ello. Una persona que quieres mucho te haga una generosa oferta.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.) No es el momento de estar pensando en un viaje que quieres realizar, debes juntar un poco más de dinero antes de comenzar la travesía, necesitas estar muy bien física y mentalmente, aparte de la parte monetaria, es algo difícil de hacer lo que quieres realizar, prepárate bien antes de partir.
La función se acompañará con una exposición fotográfica de Martín Gavica, con una retrospectiva de su trabajo con Delfos a lo largo de 25 años.
ALUMNOS DEL KINDER ‘BALTAZAR IZAGUIRRE ROJO’
Fotos: Cortesía/IMCC
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE.COM
RESPUESTAS DE AYER
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Será en enero
LEOPOLDO MEDINA
E
Anuncia Slash concierto en México para el 2024 El guitarrista de Guns N’Roses se presentará en el Pepsi Center de la Ciudad de México en un concierto el 23 de enero
Slash se presentará en México el 23 de enero de 2024.
Fotos: Facebook
l guitarrista de Guns N’ Roses, Saul Hudson mejor conocido como Slash, sorprendió a todos sus fans al revelar que ofrecerá un concierto en el Pepsi Center de la Ciudad de México el próximo 23 de enero como parte de la gira River Is Rising: Rest Of The World Tour ‘24 . Aunque aún no hay un anuncio oficial por parte de la promotora Ocesa, los boletos estarán disponibles en la red Ticketmaster, y la preventa Citibanamex comenzará el 24 de octubre y la venta general el 25 de octubre. Saul Hudson, más conocido como Slash, es uno de los músicos más icónicos de todos los tiempos. Saltó a la fama como guitarrista principal de la banda de hard rock Guns N’ Roses y lleva décadas cautivando a fans de todo el mundo, señaló publimetro.com Desde sus icónicos solos en algunas de las canciones más conocidas de Guns N’ Roses, hasta su trabajo en otras bandas como Velvet Revolver, Slash’s Snakepit y Slash’s Blue Ball, Slash ha demostrado una y otra vez que es un maestro de su oficio. En este artículo, echaremos un vistazo a la técnica de guitarra de Slash y a su historia. Hudson nació en Londres en 1965. Su madre era diseñadora de vestuario afroamericana, y su padre, británico, era un talentoso artista de portadas de discos. Estuvo viviendo entre su padre y su madre hasta los 5 años, cuan-
EXPRESIÓN 3C
do se trasladó a Los Ángeles con su madre. Poco tiempo después empezó a tocar la guitarra. Le influyeron grupos de rock clásico como Led Zeppelin, Aerosmith y Queen, y
empezó a experimentar con distintos sonidos. En 1985, por fin tuvo su gran oportunidad cuando le pidieron que se uniera a la banda de hard rock Guns N’ Roses. Aquí, con
Axl Rose a la voz y su amigo Steven Adler a la batería, Slash creó algunos de los solos más potentes de la historia del rock y la banda pronto saltó a la fama. Su destreza técnica y su
característico sonido de guitarra destacaron en numerosos de los mayores éxitos de la banda, como Welcome to the Jungle y Paradise City. Su forma de tocar la guitarra también aparecía con orgullo en los icónicos vídeos musicales de la banda, lo que contribuyó a consolidarse como estrella del rock. Sus solos de guitarra también fueron elogiados a menudo por críticos y admiradores como algunos de los mejores y más memorables del género. La etapa de Slash en Guns N’ Roses fue un triunfo notable, y sus contribuciones a la música y los espectáculos de la banda contribuyeron a establecerle como uno de los instrumentistas con más talento e influencia de todos los tiempos. Sin embargo, Slash abandonó la banda en 1996 alegando que no podía seguir trabajando con Axl Rose. En este punto es donde Slash se embarca en sus propios proyectos.
FERNANDO DELGADILLO
Conquista a los duranguenses
EN REPÚBLICA DOMINICANA
Arrestan finalmente a ‘Tekashi’ 6ix9ine LEOPOLDO MEDINA
En un video que se ha vuelto viral, se puede apreciar al rapero 6ix9ine siendo arrestado sin mostrar resistencia, dentro de lo que pareciera ser la habitación del motel donde se hospedaba durante su estadía en República Dominicana. Esta detención se dio la madrugada del domingo, no obstante, hasta la fecha no se ha revelado más información sobre el suceso. En otro video encontrado en redes sociales, podemos apreciar al rapero mientras es escoltado hacia una estación de la policía. En dicho material, 6ix9ine portaba una especie de pasamontañas, además de que al momento de bajar del vehículo fue violentamente conducido al interior del recinto debido a la presión de los medios locales. Aunque aún no hay una versión oficial de los hechos, se espera que en días posteriores se den a conocer más declaraciones de los implicados así como del mismo 6ix9ine, a quien también señalan por —supuestamente— intentar fugarse del país la noche de su arresto, señaló vanguardia.com ¿Por qué lo arrestaron? El pasado 12 de octubre el rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine irrumpió en el estudio del cantan-
te y productor Diamond La Mafia junto a hombres encapuchados, que supuestamente habrían agredido a La Mafia y a otros dos de sus productores asociados. Se ha especulado que este altercado fue debido a que en este lugar se estaría grabando una colaboración entre Yailin La Más Viral y dicho cantante. Este violento incidente ha sido catalogado como un “ataque de celos” de parte de Tekashi, quien recientemente habría terminado su relación con Yailin, según indican usuarios de redes sociales. Aunque aún no se ha determinado la causa oficial, se confirmaron al menos dos víctimas. Entre las que versiones que se han dado a conocer resalta una en que La Mafia fue de los más afectados, presentando heridas que tardarían entre 20 y 22 días en sanar. A pesar de que, según algunos medios, La Mafia habría expuesto en redes sociales las heridas sufridas durante el altercado, el artista rápidamente eliminaría esta evidencia sin motivo aparente. Por su parte, Yailin habría indicado que ella no sufrió maltrato físico alguno, comunicando a través de Instagram que “No estoy separada, ni estoy siendo abusada. Sólo quiero trabajar en paz”, dando a entender que no se ha visto involucrada directamente.
Fotos: Cortesía
Tekashi’ 6ix9ine fue arrestado en un motel en República Dominicana.
El compositor e intérprete Fernando Delgadillo, uno de los mayores exponentes de la trova contemporánea, se presentó con gran éxito en Corredor Constitución de Durango, como parte de las actividades del Festival Revueltas 2023. Los asistentes comenzaron a llegar desde muy temprano con la finalidad de buscar el lugar ideal para disfrutar de las melodías del trovador. Al entrar a escena sorprendió al público al interpretar sus más grandes éxitos como: “Julieta”, “Bienvenida”, “Puede que pueda”, “A tu vuelta”, “Momentos pendientes”, “Serenata”, entre otras. Con su característico estilo, el cantautor realizó una presentación completa pues entre cada canción iba compartiendo las anécdotas que lo llevaron a componer cada uno de sus temas. De igual manera mantuvo un diálogo con el público donde se dio la oportunidad de escuchar diversas peticiones. Al finalizar el concierto, el trovador se despidió con las
Fernando Delgadillo
tres canciones más aclamadas por su público, “Ensayo de una boca”, “Con cierto aire a ti” y “Coincidir”. Fernando se mostró agradecido con los responsables del Festival por haberlo incluido en la programación y recalcó que le encantaría regresar a Durango para terminar de interpretar todas las peticiones que recibió durante la noche. Cabe destacar que Fernando Delgadillo ha rebasado fronteras, poniendo en alto el nombre
de México, presentándose en diversos países de América Latina. Como creador y recursos de la “canción informal” ha explorado diversos ritmos y estilos musicales en cada una de sus producciones musicales. Comenzó su carrera artística en 1985 y para 1997 fue invitado a China para participar en el Beijing International Film Festival. Tras este festival algunas de sus canciones fueron traducidas al chino.
PET SHOP BOYS
Acusa a Drake de usar uno de sus temas NOROESTE/REDACCIÓN
Pet Shop Boys acusó al cantante Drake de usar el estribillo de su tema “West End Girls”, sin autorización. Esto en uno sus tracks titulado “All The Parties”, de su más reciente disco For All The Dogs, el canadiense canta el estribillo de “West End Girls” de Pet Shop Boys, pero no tenía la autorización de la banda para hacerlo. El grupo británico se encargó de dejar en claro el asunto a través de Twitter, al
compartir una foto del nuevo disco de Drake con un mensaje. “Sorprendidos de escuchar a Drake cantando el estribillo de ‘West End Girls’ en la canción ‘All the Parties’ de su nuevo disco. No brindó el crédito ni pidió autorización para hacerlo”. La mayoría de los fans pidió que demanden a Drake, mientras que otros se burlaron de la nueva canción del músico. “West End Girls” es uno de los temas más conocidos de
Foto: IG/champagnepapi
Fotos: Instagram.
NOROESTE/REDACCIÓN
Drake Pet Shop Boys y formó parte de Please, su álbum debut publicado en 1986.
CHRISTIAN NODAL
LEOPOLDO MEDINA
Christian Nodal habló sobre su nueva vida en Argentina junto a Cazzu y su bebé recién nacida. En abril Cazzu (cuyo verdadero nombre es Julieta Emilia Cazzuchelli) dijo que ahora vivían en su tierra natal. “Él vive acá, conmigo; igual nos la pasamos viajando, pero nuestra casita la tenemos acá”, dijo al show argentino Noche al dente. Nodal habló con el Youtuber Mario Chávez sobre esta nueva etapa en si vida.
“Veía que todo mundo avanzaba en su vida y yo estaba estancado, con más billetes, con más fama, con más todo, pero vacío, sin vida; no tenía una casa a donde llegar a dormir”, dijo. El cantante mexicano está viviendo en “Un campo donde no se cruza nadie con quien platicar”, y ha encontrado una gran paz. “Están unos vecinos muy allá a lo lejos, tengo una vista preciosa que me encanta”, dijo. “Estoy con Julieta”, dijo sobre su amada.
“Hacemos de comer juntos, nos sentamos. Ahí me la paso viendo películas”, destaca peoplenespanol.com. El artista dice que se siente seguro en Argentina. “Voy, hago mis compras, yo manejo, no traigo seguridad, no traigo nada de eso y vuelvo a sentirme como un humano”, añadió. En septiembre, la pareja dio la bienvenida a su hija, quien nació en Argentina. Antes de convertirse en padre y reencontrar el amor en Cazzu, el ex de Belinda dice que vivió una depresión.
Fotos: Instagram
Habla de su vida en Argentina junto a Cazzu y su bebé
Christian Nodal y Cazzu disfrutan de su vida en familia en Argentina.
4C Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
EXPRESIÓN C Regresa El Festival del Pan y sus Antojos on la participación de más de 15 expositores, y 17 chefs invitados se realizará en Culiacán la segunda edición del Festival del Pan y sus Antojos, durante los días 8, 9 y 10 de noviembre dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Feliznando Isidro Cárdenas, director de Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, compartió dio la bienvenida a sus instalaciones a este festival en su segunda edición, el cual tendrá un giro académico y de vinculación con los sectores productivos. ”Esta vez, el festival será bajo un giro más académico, se optó por trasladarlo a esta facultad, y nos da mucho gusto porque este es un evento donde chefs de mucho de renombre estarán impartiendo una serie de talleres y conferencias a lo largo de tres días, y además se tendrá mucha vinculación con proveedores, y con diferentes empresas del sector restaurantero y asociados”, detalló Cárdenas. Agregó que esta segunda edición, esta organizada por Castillo Chantilly, en conjunto con Grupo Noroeste, Ayuntamiento de Culiacán, Chef Center, Clan Taniyama, Wing’s Army, la misma facultad, entre otras empresas invitadas que participarán en la ejecución de este segundo festival. “El evento estará abierto al público en general, así como a otras universidades e instituciones educativas para que puedan ser partícipes a los diferentes talleres y conferencias que se impartirán aquí. Yo les doy oficialmente la bienvenida a la facultad, porque estamos seguros será todo un éxito. Jorge Leal, director general de Castillo Chantilly, y organizador del evento, se manifestó complacido por realizar una vez más este festival del Pan y sus Antojos, tras el éxito que tuvo su primera edición. “Para mí es algo muy emocionante, sobre todo porque desde el primer evento, fue bien aceptado por el público, las autoridades, realizándose en el Paseo del Ángel, donde se mostraron marcas importantes y sus productos”. En esta ocasión, se contará con la participación de nuevo de marcas como Chef Center, Chantilly, Dawn, Lisy, Lastur, Nutriplus, Kuratus, Turín, Coca Cola, Panamá Restaurantes y Pastelería, entre otras, marcas reconocidas, las cuales aceptaron participar en este proyecto, y fue gracias al éxito de la primera edición, que hoy están revelando la segunda edición para el mes de noviembre. “La idea de que esta vez el festival sea mucho más académico, es porque cada vez son más los alumnos interesados en este evento 100 por ciento completo, reuniendo a importantes chefs con trayectorias de renombre, quienes se encargarán de instruir a los jóvenes a través de sus talleres y conferencias durante los tres días”, indicó Leal Detalló que entre los chefs confirmados se encuentran Acacia Leal, Isabel Salazar, Irving Quiroz, chef Naty (ganadora de
Segunda Edición
El evento se realizará los días 8, 9 y 10 de noviembre en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS; participarán chefs de talla nacional e internacional
Jorge Leal, director general de Castillo Chantilly.
Estamos muy “ contentos de formar parte en esta
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
LEOPOLDO MEDINA
Pedro Espino, Acacia Leal, Jorge Leal, Feliznando Cárdenas y Elizabeth Peraza, organizadores del evento.
pantes, ya que sin ellos no podría llevarse a acabo esta segunda edición de este festival”. Leal recordó que durante la primera edición, se repartieron entre 3 mil y 4 mil panes diarios, esperando que este año sea mucho más, porque todas las marcas invitadas estarán produciendo pan diariamente, en un horario de 9:00 a 21:00 horas, empezando a ofrecer el pan a partir de las 15:00 horas en adelante.
Costo de los talleres
La segunda edición se realizarán los días 8, 9 y 10 de noviembre.
MasterChef 2022), David Santana, Pedro Monárrez, Andrea Lizárraga, Óscar Luis Urtusuástegui, Omar Calvo, el chef Slawomir, Ernesto Beltrán, Ignacio Osuna, y Héctor Flores, todos ellos con una trayectoria importante. “Durante el evento, el chef Irving Quiroz presentará su nuevo libro, la Chef Naty, es la niña que ganó en MasterChef, ella será enfocada al público infantil, Andrea Lizárraga es una chef mazatleca, quien recientemente recibió el Premio al Chef Joven del Año, entregado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados como parte de la edición 2023 el Premio al Mérito Restaurantero”, detalló Leal. Agregó que también está confirmado el chef corporativo de la cadena Wing’s Army, David Sentena, quien dará una conferencia, donde además abrirá su bolsa de trabajo, ya que tienen pensado abrir más de 20 nuevas sucursales, buscando llevar a jóvenes interesados para ser sus gerentes. “Yo me siento muy halagado de forma parte de este evento, agradeciendo a Chef Center, Clan Taniyama, UAdeO, a esta facultad de la UAS, por que sin ellos, así como a todas las marcas partici-
El organizador compartió que los talleres y conferencias tendrán un costo, y podrán tomarlos adquiriendo dos opciones de carnets, el primero con un valor de 1200 pesos el cual incluye el libro que presentará el chef Irving Quiroz, y el segundo a 900 pesos, pero no incluye el libro, para los estudiantes los carnet tendrán un costo de 800 y 600 pesos. Durante el evento también estuvieron presentes Pedro Espino, por parte de Chef Center, empresa que proporcionará todo el equipamiento de alta gama para realizar los talleres; así como Elizabeth Peraza, directora ejecutiva de Grupo Noroeste. “Estamos muy contentos de formar parte en esta segunda edición, y al mismo tiempo comprometidos porque creemos en este tipo de eventos, los cuales son formativos y Noroeste se preocupa precisamente en eso, en for-
segunda edición, y al mismo tiempo comprometidos porque creemos en este tipo de eventos, los cuales son formativos y Noroeste se preocupa precisamente en eso, en formar, y lo hacemos a través de la información que proporcionamos todos los días, creemos que esto es una plataforma importante para la comunidad estudiantil, muchas gracias por abrirnos las puertas de la facultad y por sumarse de manera directa a este proyecto”. Elizabeth Peraza Diectora Ejecutiva de Grupo Noroeste mar, y lo hacemos a través de la información que proporcionamos todos los días, creemos que esto es una plataforma importante para la comunidad estudiantil, muchas gracias por abrirnos las puertas de la facultad y por sumarse de manera directa a este proyecto”, resaltó Peraza.
Mayor información Para mayores informes, puede comunicarse al 6671 944409, o en cualquiera de las sucursales de Castillo Chantilly. La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía está ubicada en Avenida Cedros y Calle Sauces s/n Fraccionamiento Los Fresnos.
FESTIVAL CULTURAL SINALOA 2023
NELLY SÁNCHEZ
El actor mexicano Rodrigo Murray ofrecerá dos funciones de su exitoso monólogo “Leonardo”, los días sábado 21 a las 19:00 horas en el Teatro Ingenio de Los Mochis, y el domingo 22, a las 20:00 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio en Culiacán, dentro del Festival Cultural Sinaloa 2023 “In Memoriam Antonio López Sáenz”. ”Leonardo” es un monólogo escrito, dirigido y actuado por Rodrigo Murray, y fue estrenado con gran éxito el año pasado en la capital del país. Cuenta con una escenografía creada por el gran escultor y arquitecto Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián,
con base en una pieza monumental A 571 años del nacimiento de Leonardo da Vinci, el mundo sigue maravillado con la capacidad inventiva y creativa que desarrolló durante toda su vida. En la puesta en escena, que dura aproximadamente 75 minutos, Rodrigo Murray lleva de la mano a los espectadores por la Italia renacentista y lo trae de regreso al convulso Siglo 21, mientras interactúa con “Leonardo 4”, (la pieza diseñada por Sebastián). Al respecto, el actor ha comentado: “La historia de Leonardo se remonta a hace 15 años, cuando yo trabajaba en un canal de televisión y un día me tocó entrevistar de forma virtuosa a Sebastián, un escultor cono-
cido en todo el mundo, autor de esta pieza. Cuando las cámaras se fueron y nos tomamos un tequilita, porque nos caímos medianamente mal, cotorreando, me enseñó una de sus tantas piezas que tiene como transformers, piezas que transforman el espacio y conversan con la simbología”. De acuerdo con el actor, después de la entrevista fue maquinando varias cosas, además su padre le había plantado la inquietud de explorar la vida de Da Vinci en escena, entonces se dio a la tarea de escribir un monólogo en el cual no se viera una sola de sus obras, sino donde todo fuera un ejercicio de actuación para representarlas. El Festival Cultural Sinaloa se llevará a cabo del 19 al 29
Foto: Cortesía/Isic
Presentará Rodrigo Murray su monólogo ‘Leonardo’
Rodrigo Murray de octubre en los 18 municipios de la entidad con más de 300 actividades culturales, más de 2 mil artistas y creadores y 30 instituciones
de los tres niveles de gobierno, y que pretende llegar a más de 70 mil espectadores en todo el estado.
NOROESTE.COM
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MIÉRCOLES
SCORE
18
OCTUBRE/2023
Merecido empate Foto: @miseleccionmx
La Selección Mexicana de futbol logró un emocionante empate a dos goles con su similar de Alemania, ante quien ligó dos juegos sin perder, dentro de las acciones de la Fecha FIFA. 4D y 5D
SE ESTRENAN EN LAS VICTORIAS
MUESTRAN SU PODERÍO
Tomateros de Culiacán ya sabe lo que es ganar en la campaña, luego de vencer por pizarra de 4-3 a Yaquis de Ciudad Obregón. 5D
Los Filis de Filadelfia conectaron tres jonrones para vencer a los Dbacks de Arizona en el Juego 2 de la SCLN. 5D
2D SCORE Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
C
IUDAD DE MÉXICO.- Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron ayer que el mánager Dave Roberts regresará en 2024 para su décima campaña, desestimando críticas y augurios que lo suponían fuera tras la tempranera eliminación en 2023, barridos y regados por los Diamondbacks de Arizona. Siete pendones divisionales y tres Series Mundiales, de las cuales ganó la de 2020, a los Rays de Tampa Bay luego de perder en 2017 (Houston) y 2018 (Boston), avalan la labor del ex jardinero de 51 años nacido en Japón. Roberts tiene un perfomance de 753 triunfos y 442 derrotas en la trayectoria que inició en 2015 cuando reemplazó a Don Mattingly (94-68), pero sus detractores piensan que no es un estratega para postemporada. El banderín de los Dodgers en el Clásico de Otoño en el año de la pandemia y primero de la franquicia desde 1988, es cuestionado porque lo obtuvo en un calendario reducido, a pesar de que ganó tres playoffs para obtener el boleto a la Serie Mundial. Roberts es el piloto que más ha durado en el timón de los Dodgers después de los 23 años de Walter Alston y los 21 de Tom Lasorda, entre 1954 y 1996. La jubilación de ambos provocó una procesión de siete cerebros, incluidos Joe Torre (2008-2009) y Davey Johnson (1999-2000), quienes consiguieron cuatro coronas al frente de los Yanquis y una con los Mets de Nueva York, respectivamente. TRES de tres: El mánager de los Astros de Houston, Dusty Baker, confirmó al dominicano Christian Javier para el tercer juego de la serie de campeonato, en Arlington, Texas. Pero se reservó el nombre de su abridor para el jueves, que podría ser José Urquidy. Los Astros mantienen en el llamado “Taxi squad” al receptor
César Salazar para en caso de una emergencia y uno más, el México americano que han visto en Mexicali, Phil Evans, se encuentra en la reserva de los Diamondbacks. El ex cátcher puertorriqueño y futuro Salón de la Fama de Cooperstown, Yadier Molina, se incorporará al staff de coaches de los Cardenales de San Luis en 2024. Dirigió en 2022-2023 en Venezuela y a Puerto Rico en el Clásico Mundial. UN día como hoy, en 1986— Jonrones de Willie Aikens y Eddie Miller encabezan ofensiva de los Venados de Mazatlán en la victoria 7x5 sobre los Tomateros de Culiacán, en la inauguración de la Liga Mexicana del Pacífico. El sábado 18 de octubre de 1997 – En el primer encuentro de Serie Mundial jugado en Florida, Moisés Alou y Charles Johnson conectaron jonrones consecutivos contra Orel Hershiser y los Marlins se imponen 7x4 a los Indios de Cleveland. **“Los estadios se llenan de gente para ver qué pasa entre líneas. Pero la vida no se trata sólo de realidades visibles. Hay matices invisibles... cosas que nos moldean en lo que somos”.- Orel Hershiser. EN seguidillas.La Liga Mexicana anunció a su segundo galardonado de 2023, el Retorno del Año, otorgado al ex bigleaguer Chris Carter (.280, 22, 64), quien bateó .129, un bambinazo y 5 empujadas en 9 juegos con los Acereros de Monclova y .308, 21, 54, en 54 para los campeones Pericos de Puebla… Algunos de la legión extranjera de la LMB, sin contar, naturalmente, a los caribeños, jugarán en la Lidom, entre ellos, el receptor Logan Moore (Monclova) y el cubano Yadiel Hernández (Monterrey)… También el relevista de la doble nacionalidad Alex Tovalín (Yucatán), que no entró en los planes de los Charros de Jalisco.
Foto: Cortesía
Dodgers seguirá con Dave Roberts
Alexa Moreno no está al 100 por ciento y su presencia en Santiago 2023 está en duda.
JUEGOS PANAMERICANOS
En duda para participar en Santiago 2023, en Chile Alexa Moreno ha tenido problemas en una de sus rodillas NOROESTE/REDACCIÓN
M
ÉXICO._ Alexa Moreno podría no participar en los Juegos Panamericanos de Santiago que arrancan este fin de semana en la capital chilena, ya que la gimnasta no se ha recuperado por completo de una lesión en la rodilla. María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, fue la que declaró que la deportista está un poco tocada de una lesión en la rodilla que se produjo durante su participación en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que se realizó no hace mucho en Amberes, Bélgica. La nacida en Mexicali, Baja California, se dobló la rodilla en la prueba de salto, la cual es su especialidad. Pese a la molestia, Alexa siguió con su participación “Estaban revisando el tema de Alexa Moreno, si causaba baja por
“
Estaban revisando el tema de Alexa Moreno, si causaba baja por un tema de lesión”. María José Alcalá Presidenta del Comité Olímpico Mexicano
1 MEDALLA DE ORO LOGRÓ EN SALTO EN EL PASADO MUNDIAL DE GIMNASIA
1 PRESEA DE BRONCE EN PISO ALCANZÓ EN EL EVENTO DE BÉLGICA
un tema de lesión”, indicó Alcalá, sin profundizar más en el tema. Moreno logró su pase a Juegos Olímpicos de París 2024, precisamente durante el Campeonato Mundial, por lo que podría ausentar y no perdería nada.
NOROESTE.COM
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 3D
GRANDES LIGAS
Aún hay motivos de esperanza H OUSTON._ Son muchas las malas noticias para los Astros tras su derrota por 54 el lunes en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Rangers. Ahora abajo 0-2 en la serie, Houston se encuentra en la misma situación de 89 equipos en la historia de las hostilidades al mejor de siete en la postemporada. De esos 89, sólo 14 han remontado para ganar la serie. Y de los 29 que han perdido los primeros dos encuentros en su casa, sólo tres han reaccionado para eliminar al contrario. Sin embargo, hay algunas cosas que podrían señalarse para darle esperanza a campeón defensor de la Serie Mundial. Ahora con tres partidos (de ser necesarios todos) en el Globe Life Field de Arlington desde el miércoles, los Astros volverán a jugar en la ruta. En el 2023, ésa ha sido la mejor situación para la tropa de Dusty Baker, ya que contando los playoffs, Houston lleva récord de 53-30 como visitante, contra 40-45 como local. Además, los Siderales cuentan con un Yordan Álvarez más encendido que nunca, ya que el cubano conectó dos jonrones solitarios el lunes para llegar a seis en la presente postemporada. Luchando con un virus gripal, el toletero empató el récord de Giancarlo Stanton (seis, Yanquis del 2020) de la mayor cantidad en los primeros seis partidos de su equipo en unos playoffs. El problema de los Astros el lunes fue que sus tres cuadrangulares (Alex Bregman también la sacó) fueron con las bases limpias. En la quinta entrada contra el abridor de los Rangers, Nathan Eovaldi, Houston tuvo una oportunidad de oro con las bases llenas sin outs, pero el derecho ponchó al dominicano Yainer Díaz y al venezolano José Altuve, antes de completar el cero con un rodado a tercera de Bregman. De hecho, los Astros batearon de 6-0 con corredores en posición de anotar el lunes. Con el dominicano Cristian Javier lanzando el miércoles contra Max Scherzer de los Rangers, los Astros tratarán de recordar su última serie en Arlington al principio de septiembre, cuando barrieron a sus vecinos
Astros de Houston buscará la remontada a partir de hoy en Arlington, cuando visite a Rangers de Texas, que lidera 2-0
Leody Taveras ha resultado un elemento clave para los Rangers.
PARA HOY Houston en Texas 17:03 Horas
ASÍ VA LA SCLA EQUIPOS
G
Houston Texas
0 2
estatales con marcador global de 3910 a su favor. Esa serie también incluyó 16 vuelacercas de parte de los bates de Houston.
El dúo de Taveras-Leclerc ha dejado huella en Texas HOUSTON._ Los Rangers están a dos pasos de la Serie Mundial, tras ganar por 5-4 el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el lunes en el Minute Maid Park de Houston. Con siete triunfos en igual número de partidos en estos playoffs, Texas es el quinto conjunto en iniciar una postemporada con al menos siete victorias consecutivas, y están a ley de una para igualar el récord de todos los tiempos de los Reales del 2014. Son muchos los nombres a citar cuando se habla del éxito de los Rangers este mes, pero llaman la atención dos en particular: los dominicanos Leody Taveras y José Leclerc. El lunes, Taveras conectó un triple y negoció dos de las tres bases por
Los Astros de Houston cuentan con la experiencia necesaria para revertir el 0-2 ante los Rangers de Texas.
bolas que ha recibido en esta serie contra los Astros. En total, el jardinero batea de 23-8 (.348) en los siete choques de playoffs de Texas, con el antes mencionado triple, un doble y un jonrón como noveno en el orden ofensivo de la tropa de Bruce Bochy. Con porcentaje de embasarse de .483 y slugging de .609 en la postemporada, el OPS de Taveras (1.092) sólo es superado en los Rangers por los de Evan Carter (1.236) y Corey Seager (1.168). “Es una bendición poder ayudar al equipo de esa manera”, dijo Taveras, de 25 años y primo del exguardabosque de los Astros, Willy Taveras. “Me siento bastante bien, simplemente tratando de hacerlo simple, no tratando de hacer mucho y tratando de pasar antorcha, como decimos”. Eso último es justamente lo que ha hecho Taveras como noveno bate de los Rangers, para ponerle la mesa al fuerte trío de Marcus Semien, Seager y el cubano Adolis García en el tope del lineup. Con el Juego 2 en la línea con marcador de 5-4 en el cierre de la octava entrada, Bochy volvió a recurrir al derecho Leclerc, quien se ha convertido nuevamente en el taponero de este equipo. Esta vez con la encomienda de sacar cuatro outs, el quisqueyano dio un par de bases por bolas, reconociendo después del par-
Foto: @astros
NOROESTE/REDACCIÓN
José Leclerc ha estado muy efectivo como cerrador.
tido que no tenía su mejor comando tras lanzar el domingo también en el Juego 1. Pero el veterano de 29 años hizo lo justo para cerrar la victoria, registrando su tercer salvamento de la postemporada, con efectividad ahora de 1.23 en 7.1 episodios. De su parte, Bochy afirma que con un Leclerc en plena salud, sin la molestia en el cuello que lo afectó algo en la primera parte de la temporada, puede contar con un relevista de suma calidad.
4D SCORE Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
FUTBOL Foto: @senadomexicano
México le saca peleado em a Alemania en la Fecha FI Ex boxeadores M son reconocidos Ex boxeadores, entre ellos el sinaloense Jorge Arce, fueron reconocidos.
BOXEO
en el Senado NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Grandes leyendas del boxeo mexicano fueron reconocidas en el Senado de la República el pasado lunes. Pugilistas de la talla del sinaloense Jorge “Travieso” Arce, Pipino Cuevas, Guadalupe Pintor, Irma “La Güerita” Sánchez estuvieron presentes en la Cámara, mientras que el fallecido José “Mantequilla” Nápoles fue recordado. Por parte de los senadores, hicieron acto de presencia Cristóbal Arias, de Morena; Xóchitl Gálvez y Kenia López, del PAN; Manuel Añorve, del PRI, y Miguel Ángel Mancera, del PRD. Fue Cristóbal Arias, en representación de Eduardo Ramírez, líder parlamentario de Morena, quien expresó unas palabras a los boxeadores. “Ustedes, como deportistas que han destacado en esta dura disciplina del boxeo, son destacadas figuras públicas que honran a México, nos representan, nos honran a nivel internacional”, expresó. Las y los boxeadores galardonados fueron Guadalupe Pintor, Fernando ‘Kochulito’ Montiel, José ‘Mantequilla’ Nápoles, Miguel Ángel González, Esmeralda ‘La Joya’ Moreno, Carlos ‘Príncipe’ Cuadras y Rey Giovanny Vargas. Asimismo, Francisco ‘El Bandido’ Vargas, Juan ‘Churritos’ Hernández, Pipino Cuevas, Sonia Osorio, Guadalupe Martínez, Guadalupe Bautista, Irma ‘La Torbellino’ García, William Zepeda ‘El Camarón’, Israel Rodríguez, las hermas Marilyn y Jean Badillo, y Sergio Alfredo Chirina. Finalmente, Mary ‘La Explosiva’ Villalobos, Salvador ‘Pelón’ Juárez, Alberto ‘Alacrán’ Ruiz, Irma ‘La Güerita’ Sánchez, Alan ‘Rey David’ Picasso, Isaac ‘Pitbull’ Cruz, Rafael Márquez; Jorge ‘Travieso’ Arce y Erika Rosalba Cruz.
NOROESTE/REDACCIÓN
ÉXICO._ El proceso de Jaime Lozano está en buen camino, el examen más complicado que podía tener antes de buscar el boleto a la Copa América en los Cuartos de Final de la Liga de las Naciones de Concacaf era el amistoso contra Alemania en Filadelfia y lo aprobó satisfactoriamente al empatar 2-2 con un gran nivel. El partido de México fue muy bueno, no se achicó ante unos teutones que por más que vengan en un cambio para salir de una crisis no deja de ser una potencia y un rival de cuidado, y por eso el resultado se resalta, pues además el Tricolor mostró capacidad de reacción. La piedrita en el arroz de este partido puede ser que a México le está faltando mucho trabajo en jugadas a balón parado y es que a los 25 minutos así fue como se abrió el marcador con un gol de Antonio Rüdiger, quien remató de cabeza a segundo palo. La Selección tuvo reacción, algo que antes de que llegara Jaime Lozano no tenía y ante una potencia como Alemania se levantaron para igualar el marcador antes de que terminara el primer tiempo con un gol de Uriel Antuna. Empezando el segundo tiempo el Tri empezó con todas las pilas, y el más pequeño de la cancha, Érick Sánchez anotó de cabeza, contra todo pronóstico le ganó la marca a Süle para mandarla guardar. La cara de México era de hacer recordar a aquella Selección de 2018 en Rusia, pero en esta ocasión los alemanes si tuvieron reacción y al 51’ Füllkrug igualó los cartones. Después del empate a dos tantos el juego tuvo emociones en ambos arcos, el partido dejó de ser amistoso porque ambos se entregaron y eso mostró que esta Selección de Jaime Lozano con trabajo puede elevar su nivel y conseguir cosas importantes. En la próxima Fecha FIFA México se estará enfrentando a un rival por definir en los Cuartos de Final de la Liga de las Naciones en una serie a Ida y Vuelta y que ahí se definirá el boleto a la Copa América de 2024, la gran tarea a corto plazo de este proceso que empieza.
El Tricolor dio un gran partido, por momentos d empate 2-2 al próximo anfitrión de la Eurocopa
2
MÉXICO
2
ALEMANIA
GOLES 0-1 / 25’ Antonio Rüdiger (Alemania) 1-1 / 37’ Uriel Antuna (México) 1-2 / 47’ Érick Sánchez (México) 2-2 / 51’ Niclas Füllkrug (Alemania)
2 PARTIDOS CONSECUTIVOS TIENE MÉXICO SIN PERDER ANTE ALEMANIA
13 OCASIONES SE HAN ENFRENTADO MÉXICO Y ALEMANIA, CON UN SALDO POSITIVO PARA LOS TEUTONES CON 6 TRIUNFOS, POR SÓLO 2 VICTORIAS DE MÉXICO Y 5 EMPATES
TE.COM
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 5D
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
mpate FA
Tomateros obtiene su primera victoria
Uriel Antuna anotó el primer gol del Tricolor, que en esta ocasión mostró reacción.
Tomateros de Culiacán logró su primera victoria de la temporada.
OTROS RESULTADOS Jalisco Mazatlán Navojoa Guasave Los Mochis Hermosillo Mexicali Monterrey
1 0 4 2 5 3 6 4
La pizarra se apretó en la octava, cuando Efrén Navarro despachó sencillo para empujar a Allen Córdoba, aunque en la misma jugada, Samad Taylor fue puesto out en la registradora. El triunfo le correspondió a Miguel
La ofensiva de los guindas lució oportuna en esta ocasión.
4
CULIACÁN
3
OBREGÓN
LANZADORES GANADOR
M. Romero (1-0)
PERDEDOR
C. Vázquez (0-1)
Romero (1-0) y la derrota se la llevó Carlos Vázquez (0-1), mientras que el salvamento fue para Spencer Bivens (1). Para hoy, Tomateros buscará emparejar su récord con Manuel Espinoza en el centro del montículo, en donde tendrá como adversario a Fernando Sánchez, en punto de las 19:10 horas.
GRANDES LIGAS
Filis tritura a Diamondbacks y amplía ventaja en la SCLN 2023 NOROESTE/REDACCIÓN
PARA MAÑANA
FILADELFIA._ Kyle Schwarber conectó dos de los tres jonrones solitarios de Filadelfia ante Merrill Kelly, y los Filis apabullaron el martes 10-0 a los Diamondbacks de Arizona, para ampliar a 2-0 su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Trea Turner consiguió también un cuadrangular y J.T. Realmuto sumó un par de hits y tres impulsadas por Filadelfia, que mejoró a una foja de 7-1 en estos playoffs y se acercó a su segunda aparición consecutiva en la Serie Mundial. Aaron Nola lanzó pelota de tres hits y ponchó a siete adversarios en seis entradas. El tercer juego está previsto para
Filadelfia (2) en Arizona (0) 14:07 Horas el jueves en el Chase Field. Los Rangers de Texas tienen también una ventaja de 2-0 sobre los Astros de Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, de cara al encuentro de este miércoles. Fue otra noche ruidosa en Filadelfia, donde Kelly fue el blanco de la hostilidad del público, tras decir que los fanáticos en el Citizens Bank Park no podían hacer más escándalo que aquellos a quienes escuchó alentar a la selección estadounidense en el Clásico Mundial de beisbol.
Foto: @Phillies
Érick Sánchez puso en ventaja momentánea a México con un remate de cabeza.
Fotos: @miseleccionmx
ominó y le sacó el
CIUDAD OBREGÓN._ Un jonrón de Peter O’Brien en la sexta entrada enfiló a Tomateros de Culiacán a su primera victoria de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico, luego de vencer 4-3 a Yaquis de Ciudad Obregón. El encuentro, que se celebró en el Nuevo Estadio Yaqui, fue peleado de principio a fin, en donde al final prevalecieron los guindas para dejar su récord en 1-2, al igual que los anfitriones. Fueron los locales los primeros en hacer daño, cuando en la primera entrada cuando un lanzamiento descontrolado de Miguel Romero propició que Allen Córdoba anotara la de la quiniela. Un inning después, Yaquis aumentó su delantera con otra rayita, la cual fue impulsada por doblete de Francisco Córdoba, con el cual el ex guinda Efrén Navarro cruzó la registradora. Tomateros descontó una carrera en la tercera tanda, cuando Mallex Smith dio triple cuando ya había dos outs y luego llegó a home con sencillo del encendido Jesús Fabela. Las acciones se emparejaron en la pizarra en la cuarta entrada. Peter O’Brien conectó doblete y luego anotó con single de Luis Verdugo. Las acciones se inclinaron hacía los guindas en la sexta. Ahí, Thomas Dillard sonó batazo de tres bases y luego llegó a la tierra prometida sin problemas con el jonrón de O’Brien.
Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
Kyle Schwarber es felicitado tras pegar uno de sus dos cuadrangulares para los Filis en el Juego 2.
6D SCORE Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
APROACH Y PUTT MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
F
ORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito… ahora que, con el inicio de la temporada vacacional de extranjeros, se siguen dando los torneos en cascada, como que las canchas mazatlecas estarán ocupadas hasta la segunda semana de noviembre… TORNEO HOSPITAL MARINA MAZATLÁN.– Un resumen de excelencia fue el que dejó la celebración del Torneo Anual del Hospital Marina Mazatlán que se efectuó en esta ocasión con cambio de escenario, ahora fue en el campo Marina Mazatlán. A cupo lleno, 108 jugadores, se celebró la única jornada programada el sábado, pero un día antes, 48 jugadores acudieron al llamado para desarrollar el mini torneo de putt con cuatro premios a entregar, todos, certificados para jugada doble sin costo en las instalaciones del campo sede. Los ganadores fueron Alfredo Santander, José Sarabia, Jorge Valdez y Matías Eduardo Zazueta. Luego, el sábado, se efectuó la ronda de 18 hoyos con resultados que arrojaron como ganadores a Rafael Sordo-Baptiste Janel, Diego Reynoso-Héctor Huerta y Juan Carlos Moreno-Gerardo Rosete en primero segundo y tercer lugar. Y en las mejores aproximaciones se lucieron Arturo Saldaña, Herón Lira, Alfredo Mueller y Rafael Sordo que se llevaron los premios principales. Una verdadera fiesta que culminó con la premiación y luego, la presencia de un mariachi que vino a darle el toque especial en conmemoración de un aniversario más de vida del doctor Matías Eduardo Zazueta. Un verdadero festín en donde prevaleció la camaradería y como mencionamos, el toque de fiesta que debe tener un evento de este tipo. La presencia del mariachi y un palomazo del cantautor Horacio Palencia, fue el colofón de la fiesta vivida, en honor a Zazueta, todo ello en las instalaciones de Marina Mazatlán. El resumen pues, muy agradable y listos para la octava edición del torneo al dejarse venir el décimo aniversario. Por cierto, la fiesta continua este fin de semana con la celebración del décimo aniversario, sólo que ahora en el aspecto social…. Por nuestra parte, el agradecimiento a
los directivos de Marina Mazatlán por haber confiado a un servidor en la dirección del torneo. Un abrazo… VENADOS AL BATE. – Este fin de semana, continúa el festín de golf para los jugadores y aficionados, al efectuarse a partir del viernes con la ronda de práctica a partir de las 8 de la mañana, el Tornero Venados que tiene como sede el precioso escenario de Estrella del Mar. Alrededor de 150 jugadores tomarán parte en la competencia que reparte premios millonarios, como el caso de hole in one en los hoyos par 3, un automóvil a O’Yes, así como otro de 100 mil pesos, dos de 50 mil pesos, cuatro de 25 mil pesos y muchos premios más a las mejores aproximaciones, consistentes en diversos artículos de golf, forman parte de esta premiación, sin olvidar, las sorpresas que se tienen destinadas para los participantes. El sábado y domingo a partir de las 10 y 9 de la mañana se procederá a las dos rondas de campeonato en donde se definirán los premios a repartir, pero el sábado a las 7 de la tarde, se llevará a efecto el shoot out, que tiene como escenario un palco del graderío del estadio Teodoro Mariscal con premiso de 70 mil pesos para presuntos ganadores. Román Lizárraga responsable de la coordinación del evento, nos informó que hasta el momento se tiene una buena cantidad de jugadores inscritos, pero aún le quedan algunos sitios disponibles para que jugadores interesados puedan acceder a la fiesta y que, desde luego, estén en condiciones de allegarse uno de los premios establecidos. Para el efecto, deberán comunicarse a la brevedad, ya que son pocos lugares los que restan para llenar el field y tengan la oportunidad de disfrutar de este evento. Continúa en el mismo escenario la calificación del torneo profesional, que será del martes al sábado. Y cambiamos de escenario ya que en El Cid tendrán tres torneos en fila que culminarán con el gran torneo anual que será del 10 al 12 de noviembre con más de 250 jugadores registrados… como quien dice… ¡cupo lleno! Y restan todavía tres semanas para su realización. Como que es uno de los mejores torneos de la República. Arroooooozzzzzz…. Y hasta aquí, nos vamos, pero seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Sigue la fiesta de golf en Mazatlán
Luis Amarilla habló de la importancia de que Mazatlán FC sume en su próximo encuentro en el Apertura 2023.
MAZATLÁN FC
‘Es importante sumar a partir del próximo juego’ Luis Amarilla considera clave el duelo ante Atlas
PRÓXIMO JUEGO VIERNES 20 DE OCTUBRE Atlas vs. Mazatlán FC 18:00 Horas
NOROESTE/REDACCIÓN
T
ras el parón de la Fecha FIFA, este próximo fin de semana las ligas de muchos países volverán a la actividad en sus respectivos torneos y la Liga MX será una de ellas. Ahí, Mazatlán FC regresará al terreno de juego cuando visite el mítico Estadio Jalisco para medirse a los Rojinegros del Atlas, en duelo programado para arrancar 18:00 horas de Sinaloa. Es por eso que el delantero paraguayo Luis Amarilla fue claro y aseguró que buscarán sumar los puntos necesarios para calificar. “La verdad es que estamos tratando de salir de ese escalón, estamos intentando con buena gana y eso es importante, los resultados la verdad es que no se están viniendo pero bueno, es momento de sumar y de pensar que tenemos que llegar a la Liguilla como sea, sumar puntos”, comentó. El guaraní llegó al puerto con credenciales interesantes como
10 PUNTOS TIENE MAZATLÁN FC EN EL APERTURA 2023
goleador tras su paso por varios clubes, pero con Mazatlán FC apenas ha logrado par de anotaciones, situación que lo tiene tranquilo ya que afirma que ha podido colaborar en otros sentidos al club. “A decir verdad los goles implican mucho para un jugador porque demuestra su capacidad desde el punto de vista público, en lo personal, hay jugadores que no hacen goles pero retribuyen mucho al equipo, y por ahí es mi caso, yo no hago goles pero trato de colaborar al equipo, trato de ayudar y también eso es importante más allá de poder hacer o no goles, eso es lo que quiere la gente, pero lo que yo quiero es que mi equipo gane, tratar de ayudar y eso es lo que para mí en lo personal me importa más”, finalizó.
NOROESTE.COM
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 7D
JUEGOS CONADE
Sinaloenses mejoran marcas en los Paranacionales Elisa Lizeth Macías Lira y Abril Victoria Sánchez Osuna, se meten al top 5 en los 400 metros estilo libre NOROESTE/REDACCIÓN MEJORES TIEMPOS CLASIFICACIÓN S9 1. Karla Licona, Hidalgo / 6:10.79 2. Ana Galván, Jalisco / 6:36.37 3. Ingrid Cervantes, Oaxaca / 6:41.61 4. Laura Hernández, Querétaro / 7:02.88 5. Elisa Macías, Sinaloa / 7:36.97 CLASIFICACIÓN S10 JUVENIL MENOR 1. Lizbeth Ramirez, Michoacán / 6:34.06 2. María Luna, Durango / 6:59.19 3. Yareli Aréchiga, Jalisco / 7:03.58 4. María López, Chiapas / 7:14.08 5. Abril Sánchez, Sinaloa / 7:20.17
Foto: Cortesía Imdem
C
Las sirenas mazatlecas iniciaron su actividad en los Juegos Paranacionales Conade 2023.
Elisa Lizeth Macías logró mejorar en 18 segundos su marca personal con la que obtuvo su boleto al nacio-
nal, en los 400 metros libres, mientras que Abril Victoria Sánchez hizo
Foto: Cortesía Isde
ANCÚN._ Un inicio positivo tuvieron las mazatlecas, Elisa Lizeth Macías Lira y Abril Victoria Sánchez Osuna, quienes se metieron en el top 5 de los Juegos Paranacionales Conade 2023, en la prueba de 400 metros libres, mejorando en más de 17 segundos sus marcas de inscripción. Macías Lira marcó un tiempo de 7.36.97 minutos, en la prueba correspondiente a la categoría Juvenil Superior, clasificación S9, mientras que Sánchez Osuna terminó la prueba con un registro de 7.20.17 minutos, en la categoría Juvenil Menor, clasificación S10.
Los peloteros sinaloenses llegaron la mañana de este martes a Culiacán. A CULIACÁN
Llegan mundialistas de Beisbol Five NOROESTE/REDACCIÓN
La mañana de este martes arribó a la capital Sinaloense el grueso de la selección mexicana de Beisbol Five conformada en su mayoría por deportistas sinaloenses después de su histórica participación en el mundial de la especialidad en Ankara, Turquía. Fue medalla de bronce la que se colgaron los muchachos de México en este mundial, donde en la disputa por el tercer puesto vencieron a su similar de Turquía en tres sets, logrando así está his-
tórica presea para México en un deporte que está creciendo a pasos agigantados en nuestro país. Son sinaloenses 8 jugadores y todo el cuerpo técnico conformado por el manager Jorge Sandoval y los coaches Tania González y Alfredo Lerma, quienes recibieron está distinción de parte de la Federación Mexicana de Béisbol Five ya que Sinaloa fue en los pasados Juegos Nacionales Conade en Tabasco quien mejores resultados obtuvo con oro y bronce en las dos categorías.
lo propio, con una reducción de 17 segundos.
8D SCORE Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
CONMEBOL
Uruguay rompe sequía M Nicolás de la Cruz sentenció el histórico triunfo charrúa sobre Brasil, a quien le ganaron por primera vez en 22 años.
Poco después del gol, Brasil perdió a Neymar Junior, quien se lesionó disputando un balón con De la Cruz. En la segunda parte, fue la Celeste la
FUTBOL
Muere Efraín ‘El Fanny’ Munguía, ex jugador del Club América NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Efraín ‘El Fanny’ Munguía, quien fue un destacado jugador del Club América en la década de
los 80, murió tras una larga enfermedad a los 57 años de edad. A pesar de que tenía una enfermedad, no se habla de las causas de su muerte de manera confirmada; la noti-
Perú Argentina Venezuela Chile
0 2 3 0
Paraguay Bolivia Ecuador Colombia
Foto: @England
1 0 0 0
Jude Bellingham fue la figura en el triunfo de Inglaterra sobre Italia.
RUMBO A LA EURO
Inglaterra sella el billete para la Eurocopa
que avanzó y a los 77 minutos le dio un duro golpe al mentón a su rival y sentenció el juego. Tras una entreverada jugada dentro del área, Núñez cubrió el balón y lo cedió a De la Cruz, quien venció a Ederson con un potente disparo y marcó el 2-0 final. De esta forma, Uruguay volvió a vencer a Brasil luego de 22 años, tres meses y 16 días y camina a paso firme en unas eliminatorias en las que el equipo de Diniz cerró la doble fecha sin victorias.
NOROESTE/REDACCIÓN
cia se dio a conocer en redes sociales, luego de que hace unos días se reportara grave. Munguía fue parte del equipo de Coapa en 1984 y se ganó la etiqueta de ídolo, ya que su gran accionar en la cancha hizo que la afición lo tratara como figura del club. “El Fanny” pudo ganar con el América cuatro torneos de liga, dos campeón de campeones y dos campeonatos de Concacaf. Se decía que era el as bajo la manga de entrenadores como Miguel Ángel López y Jorge Vieira, fue así clave en los títulos de los años 80’s. En el Prode 85 brilló y mucho, ayudó a que el América estuviera en la final con “El Zurdo” López y se midieron contra Tampico Madero, que era dirigido en ese entonces por Carlos Reinoso.
Foto: Cortesía
ONTEVIDEO._ Uruguay venció este martes por 2-0 a Brasil en un encuentro de la cuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 y puso fin a una racha de más de 22 años sin vencer a su rival. La Celeste se impuso se impuso en el estadio Centenario con anotaciones de Darwin Núñez en la primera parte y de Nicolás de la Cruz en la segunda. Para empeorar el panorama de Brasil, por una lesión en la rodilla perdió a Neymar, que abandonó la cancha en camilla y llorando. Uruguay llegó a siete puntos en la clasificación, superó por diferencia de goles a Brasil y está segundo por detrás de Argentina. A los 41 minutos Uruguay encontró campo fértil para el deborde por izquierda de Maximiliano Araujo. El atacante del Toluca aprovechó la oportunidad para asistir a un Núñez que no falló con un potente cabezazo.
Los charrúas vencen por primera vez en 22 años a Brasil y se sitúan en segundo lugar en las eliminatorias mundialistas de Sudamérica, detrás de Argentina OTROS RESULTADOS
Foto: @CONMEBOL
NOROESTE/REDACCIÓN
Efraín “El Fanny” Munguía falleció tras una larga enfermedad.
LONDRES._ Jude Bellingham, la gran estrella del Real Madrid, ya es también la gran estrella de Inglaterra. El centrocampista, que sigue tocado por la varita del futbol, intervino en dos de los tres goles de Inglaterra contra Italia (3-1) y certificó la clasificación de los ‘Tres Leones’ para la Eurocopa de 2024. No le hizo falta anotar esta vez al inglés para ser decisivo. Por pura potencia forzó el penalti del 1-1, anotado por Harry Kane, y con una recuperación en campo propio y una arrancada desde 50 metros, le cedió el esférico a Marcus Rashford para que culminara la remontada ante los ‘azurri’ y se consagrase en Wembley. Porque la afición inglesa llevaba meses escuchando las andanzas de Bellingham por Madrid, pero apenas lo habían disfrutado contra Escocia, en un encuentro que se disputó en el lejano Hampden Park. Quería su gente verle más de cerca, pero Gareth Southgate le dejó en el banquillo ante Australia y tuvieron que esperar hasta este martes para observar su exhibición. No le costó ni cinco minutos empezar a jalear a la afición en un simple saque de banda, pero es que Bellingham sabía que era su noche, que era el día para brillar con el ‘10’ a la espalda y 90 mil personas en la grada. A Italia, la vigente campeona de Europa, le hará falta ganar a Macedonia del Norte y a Ucrania para poder estar en Alemania.
NOROESTE.COM
Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Miércoles 18 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM