CULIACAN 200923

Page 1

Día Nacional de Protección Civil

Informe sobre el primer semestre en México

Con la bandera a media asta y simulacros de evacuación ante un sismo, se conmemoró el Día Nacional de Protección Civil. Participaron en el estado 1200 instituciones y empresas. 6B

SCORE

Atacan a un periodista cada 16 horas, revelan

HÉCTOR CASTRO

Durante el primer semestre de este 2023, la organización ARTICLE 19 documentó en el País 272 agresiones contra la prensa, lo que equivale a un caso cada 16 horas.

El informe señala que con ese resultado, en lo que va de la administración del Presidente Andrés

Manuel López Obrador suman 2 mil 941 casos de violencia contra los comunicadores.

En el caso de Sinaloa, el informe señala que en el primer semestre de este año se han documentado 13 agresiones contra el ejercicio periodístico.

Además, la organización señala que durante el primer semestre, se documentaron al menos tres asesinatos de periodistas que fueron cometidos por su vínculo con su labor periodística.

Se trata del caso de Marco

Aurelio Ramírez Hernández, ocurrió el 23 de mayo en Tehuacán, Puebla; tenía 40 años de trayectoria en el periodismo.

También está el caso de Luis

Martín Sánchez Íñiguez, ocurrido el 7 de julio en Tepic, Nayarit; tenía 30 años de trayectoria y además de colaborar con medios locales, también lo hacía como corresponsal de otros medios.

Nelson Matus Peña fue asesinado el 15 de julio en Acapulco, Guerrero; él dirigía un portal de noticias de seguridad.

Y junto con esos tres asesinatos, también está reportada la desaparición de Juan Carlos Hinojosa, un fotógrafo que trabajaba para el municipio de Nanchital, Veracruz, y colaboraba con sitios de noticias digitales.

“Con estos casos, la lista de periodistas asesinados desde el año 2000 ascendió a 161, de los cuales, 41 ocurrieron en la actual

PROCESO

La organización ARTICLE 19 presenta su informe sobre violencia contra la prensa, que en la primera mitad del año documentó 272 agresiones; en Sinaloa se han registrado 13 casos de ataques contra periodistas

Durante el primer semestre de este 2023, la organización ARTICLE 19 documentó en el País 272 agresiones contra periodistas.

administración, mientras que 32 periodistas permanecen desaparecidos, 5 de quienes fueron desaparecidos en este Gobierno”, expone el reporte. De enero a junio de 2023, ARTICLE 19 reporta un sostenimiento de la violencia, lo cual, sugiere, es un reflejo tanto de una serie de discursos estigmatizantes contra la prensa, catalogándolos como adversarios a la ciudadanía, y de una impunidad y falta de atención a los casos de violencia contra periodistas, tanto del pasado como del presente.

Las agresiones con mayor registro este semestre fueron las intimidaciones y hostigamientos con 68 casos (25 por ciento del total), seguidos del uso ilegítimo del poder público con 61 casos (22.43 por ciento), y amenazas, con 49 casos (18.01 por ciento).

Estas tres categorías en con-

junto, expone, sobrepasan el 65 por ciento de todas las agresiones y ataques contra periodistas y medios en el País.

Este primer semestre de 2023 no ha sido la excepción y mantiene la misma tendencia desde 2007, teniendo al Estado como el principal agresor contra la prensa. Durante estos primeros seis meses del año, las autoridades son responsables de perpetrar 140 agresiones, lo que equivale a un 51.47 por ciento del total. Dicho de otra forma, las autoridades son responsables de 1 de cada 2 agresiones contra periodistas y medios. ARTICLE 19 señala que las y los funcionarios públicos civiles cometieron 102 agresiones (37.50 por ciento); las fuerzas de seguridad civiles 34 (12.50 por ciento), y las Fuerzas Armadas, 4 agresio-

UAS, cortina de humo ante el desastre que trae Rocha: Madueña

JULIA ONTIVEROS

MAZATLÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa es la cortina de humo en el Gobierno de Sinaloa para ocultar el desastre que trae a nivel estatal, aseguró el Rector Jesús Madueña Molina.

Señaló que la mantas que aparecieron en los diferentes municipios, donde señalaron que el PAS se desvincula del Rector, son parte del juego sucio del Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Es parte de la guerra sucia del Gobernador, es parte de ensuciar el tema, sobre todo cuando trae un desastre a nivel estatal en varios temas”, expresó el Rector de la UAS.

En entrevista en la Facultad de Ciencias del Mar en Mazatlán, ayer, manifestó que es una persecución política por parte del Gobierno de Sinaloa la que están ejerciendo en su contra.

“Yo no tengo ninguna duda, sé que es una persecución política, de que es una acción por parte del Gobierno del Estado, pues ahí esta la última audiencia que tuvimos, es una vergüenza la acción

de la justicia en Sinaloa, es una caricatura lo que estamos viendo el actuar de la Fiscalía y de los jueces”, indicó.

Madueña Molina comentó que siempre apoyó al Gobernador Rubén Rocha Moya, confiaba que en su paso por el Gobierno del Estado apoyaría los problemas financieros de la Universidad por haber pertenecido a esta institución educativa.

“Yo no niego la cruz de mi parroquia, yo lo apoyé, porque fue mi maestro, yo creí en él, yo pensé que siendo Rector de la Universidad en un periodo iba a voltear a ver la Universidad para solucionar los problemas financieros de la Universidad y con qué paga, con una persecución política es una vergüenza, es un malagradecido”, indicó

Madueña Molina señaló que el apoyo que ha recibido de la UAS en las audiencia obedece a los acuerdos en la institución por defender la autonomía.

“Lo que yo puedo decir es que hay un acuerdo de consejo universitario de defender la autonomía universitaria, sé defender la dignidad de los integrantes de la

Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS.

comunidad universitaria de un abuso de poder, de un poder totalitario”, expresó. El Rector dijo que no tiene temor de las acusaciones que se hacen en su contra y por convicción seguirá luchando por la universidad.

“Yo no tengo temor de nada, ya lo dije, yo voy a enfrentar lo que sea y no es que sea Madueña valiente, es que tengo convicción y soy universitario, yo nací en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo.

nes (1.47 por ciento) Las agresiones que más cometen las autoridades son en forma de uso ilegítimo del poder público, perpetrado en 53 ocasiones (51.9 por ciento del total de agresiones cometidas por este grupo), seguido de las agresiones del tipo de intimidación y hostigamiento con 24 (23.5 por ciento). Por su parte, las fuerzas de seguridad civiles atacan mayoritariamente a la prensa en forma de intimidación y hostigamiento, con 8 agresiones (23.5 por ciento del total de agresiones de este grupo), seguido de privación de la libertad, con 7 registros (20.5 por ciento). Finalmente, de las cuatro agresiones documentadas por parte de las Fuerzas Armadas tres se realizaron mediante bloqueo y alteración de contenido y una en ataques a bienes materiales. De los tres niveles de Gobierno, las personas servidoras públicas a nivel estatal son quienes más atacaron a la prensa con 64 casos (23.5 por ciento), seguido por el nivel federal con 53 (19.4 por ciento) y posteriormente, a nivel municipal que perpetraron 23 ataques (8.4 por ciento).

Este periodo es la primera vez desde el año 2016 que la organización documenta que el nivel federal corresponde al segundo lugar en agresiones, siendo comúnmente el último; por lo que preocupa de sobremanera el continuo uso de la tribuna pública para estigmatizar o criminalizar a la prensa.

ENTRAN HOY EN ACCIÓN

Tomateros de Culiacán disputará este miércoles su primer encuentro de preparación rumbo a la temporada 20232024 de la LMP. 5D

SCORE

SE VISTE DE HÉROE

Joey Meneses entra como emergente a la ofensiva y conecta el jonrón del triunfo para los Nacionales de Washington. 3D

TEMBLORES Se registran sismos frente a costas de Sinaloa

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Dos sismos de magnitud 3.9 y 4.1 se registraron ayer en Sinaloa, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional. Ambos suceden precisamente en el Día Nacional de Protección Civil. El primero se registró a 125 kilómetros al suroeste de Guasave, Sinaloa. Y fue alrededor de las 04:25 horas (tiempo de la CDMX), a 10 kilómetros de profundidad. “Magnitud 3.9, 125 km al suroeste de Guasave .2023-09-19 04:25:52 (Tiempo del Centro) Latitud: 24.64° Longitud: -109.16 grados Profundidad: 10 km”, dice el aviso del SSN.

También en Mazatlán tiembla El otro sismo fue de magnitud 4.1 y se registró a 203 kilómetros al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, la tarde de este martes, en el Día Nacional de

Protección Civil. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, este sismo se registró a las 16:18:38 (tiempo de la CDMX), a una profundidad de 13.9 kilómetros. ”SISMO Magnitud 4.1 Loc 203 km al SUROESTE de MAZATLAN, SIN 19/09/23 16:18:38 Lat 22.00 Lon -107.88 Pf 13 km”, dice el aviso del SSN. Hasta ayer, las autoridades de Protección Civil de Sinaloa no se ha informado si hubo personas que lo sintieron o si hay daños.

Ayer martes 19 de septiembre de 2023, en Sinaloa alrededor de mil 200 instituciones públicas y empresas realizaron un ejercicio de simulacro de sismo, en conmemoración al sismo del 85 y al de 2017 que cobró víctimas en el centro del País.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18496 $20.00 NOROESTE.COM Año LI
Foto: Captura de pantalla
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Foto: Cortesía MLB
Nooestes / Adán Valdovines
Foto:
ESTATAL Fotos: Noroeste Roberto Armenta
Foto s: N oroe ste Ro

Rumbo a las elecciones 2024

Morena da convocatoria para CdMx y 8 estados

A través de encuestas se definirá a los candidatos del partido que participarán en las elecciones del 2 de junio de 2024

MÉXICO._ El Comité Ejecutivo Nacional de Morena aprobó la convocatoria para definir sus candidaturas a las ocho gubernaturas y la Ciudad de México en las que habrá elecciones el 2 de junio de 2024, donde los perfiles que aspiren a las mismas serán seleccionados a través de una encuesta.

Ese día se deberán renovar cargos como la Presidencia de la República; 128 senadores; 500 diputados federales; 8 gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán); la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; 31 Congresos locales; mil 580 ayuntamientos; 16 alcaldías y 24 juntas municipales.

Los nueve perfiles seleccionados a través del levantamiento de las encuestas en cada entidad tendrán la figura de “coordinadores o coordinadoras estatales de la defensa de la Cuarta Transformación”, aunque para estar en la medición estadística deberán ser aprobados, de forma previa, por los comités ejecutivos estatales.

Los candidatos se elegirán por encuesta, en la que participarán cuatro aspirantes -dos hombres y dos mujeres-, pero en aquellos casos donde los competidores sean demasiados, podría aplicarse un sondeo previo de reconocimiento. La Comisión Nacional de Encuestas realizará el ejercicio estadístico principal, mientras que dos empresas privadas harán un ejercicio espejo.

Aunado a lo anterior, el CEN de Morena determinó que de las nueve entidades, en cinco, la can-

JUSTICIA Extradición de Ovidio fue ilegal: defensa

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El caso de la extradición a los Estados

Unidos del presunto narcograficante Ovidio Guzmán

López ha caído en la ilegalidad, pues no hubo la oportunidad de impugnar el traslado, acusaron sus abogados en un comunicado.

De esta forma, los abogados repondieron al Presidente Andrés Manuel

López Obrador quien dijo que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán no había solicitado amparo alguno.

Los abogados aseguraron que Guzmán López había sido notificado del prceso de extradición apenas la tarde del pasado 14 de septiembre, un día antes de su entrega al Gobierno de Estados

Unidos. Por este motivo, la barra de abogados denunció la ilegalidad de la extradición de su defendido, pues aseguró que no obtuvo la oportunidad de impugnar el traslado.

Aseguraron en el comunicado que la defensa de Guzmán López no recibió la información correspondiente y sin el debido respeto al plazo de 30 días para impugnar la determinación a través de un recurso de amparo. “Se aclara que la entrega y extradición del Sr. Ovidio Guzmán López por parte del Gobierno de México al Gobierno de los Estados Unidos de América fue realizada fuera de los cauces legales y trastocó derechos fundamentales”, afirmaron.

Dicha declaración, además, va en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusaron de dar información errónea a través de la conferencia de prensa del lunes, cuando aseguró que la defensa de “El Ratón” no buscó el amparo para evitar el proceso de extradición.

Morena ya publicó las convocatorias para el proceso interno de selección de candidatos y el 25 y 26 de septiembre será el registro de aspirantes.

didatura será para hombres y en cuatro para mujeres, por ello se faculta a la Comisión Nacional de Elecciones a determinar en cuáles estados, para que el partido pueda cumplir con el principio de paridad que exigen las autoridades electorales.

Se determinó que la Comisión Nacional de Elecciones enviará las listas finales a los respectivos consejos estatales, “para que se pronuncien a favor de cuatro perfiles, de los cuales al menos dos sean de mujeres”. El término para la recepción de las propuestas será el 28 de septiembre de 2023.

Morena pidió como requisito a los aspirantes no ser titulares de dependencias, legisladores locales o federales, alcaldes, entre otros cargos públicos, a menos que se separen del mismo, definitivamente, 90 días antes de que se celebre la elección del 2 de junio de 2024.

Los seleccionados podrán ser

militantes o simpatizantes sin militancia, pero en el caso de los hombres, tendrán que acreditar que no hubieran sido sentenciados por ningún tipo de violencia de género, ni ser deudores alimentarios.

A diferencia del proceso de la candidatura presidencial, para los estados no será necesario pedir licencia a los cargos que en la actualidad ocupen las personas interesadas en gobernar alguna de las entidades en las cuales habrá elecciones. Además, los aspirantes no deberán hacer recorridos, ni podrán colocar anuncios espectaculares.

“Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de

participantes”, determinó el CEN de Morena. “Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.)”, exigirá la convocatoria, que también prohíbe que funcionarios, desde el Presidente Andrés Manuel López Obrador hasta personal de primer nivel de las alcaldías, participen en actos a favor de los aspirantes. Una vez dada a conocer la convocatoria, este 25 y 26 de septiembre empezarán los registros en línea, para los interesados en buscar una de las nueva entidades que estarán en disputa en 2024. Los resultados, que serán “inapelables”, se darán a conocer el próximo 30 de octubre. Al momento de su registro, los aspirantes deberán entregar una carta compromiso para respetar el proceso y su resultado, así como no atacar ni a la dirigencia ni a sus compañeros durante la competencia. “La falta a esta disposición será sancionada con la cancelación del registro de aspirante al cargo interno que pretende ocupar y se dará vista a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”, resaltan las convocatorias. “En sesión del Comité Ejecutivo Nacional de @PartidoMorenaMx aprobamos las CONVOCATORIAS AL PROCESO INTERNO DE DESIGNACIÓN DE LAS COORDINACIONES DE DEFENSA DE LA TRANSFORMACIÓN”, indicó Mario Delgado Carrillo, en su cuenta de la red social X, este martes.

CONMEMORACIÓN DE LOS SISMOS DE 1985 Y 2017

AMLO iza bandera a media asta en memoria de las víctimas

MÉXICO._ En honor a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, ocurridos en la Ciudad de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este martes el izamiento de la bandera de México a media asta.

El Mandatario caminó desde Palacio Nacional hasta el asta bandera de la Plaza de la Constitución, donde realizó honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional.

En punto de las 07:19, hora en que se produjo el sismo del 19 de septiembre de 1985, López Obrador izó a media asta la bandera colocada en el Zócalo capitalino.

En punto de las 07:23 horas, las Fuerzas Armadas realizaron el toque militar “Silencio” en memoria de los fallecidos por los sismos, y a continuación entonaron el Himno Nacional. La ceremonia llegó a su fin a las 07:27 horas y toda la comitiva presidencial regresó al interior del Palacio Nacional.

En la explanada del Zócalo estuvieron presentes el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; los titulares de las secretarías de la Defensa

Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; y, de la Marina, José Rafael Ojeda Durán. También los titulares de la secretarías de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; y el Comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

En 2001 se instituyó el 19 de septiembre como Día Nacional de Protección Civil. En el terremoto de 1985, de magnitud 8.1, fallecieron 3 mil 192 personas, según cifras oficiales.

Mientras que en 2017, con el sismo de magnitud 7.1 las cifras de decesos fueron menores en comparación a 1985, pero varios estados fueron afectados: Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.

Hubo simulacro nacional La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que a las 11:00 horas, tiempo del centro de México, de este martes 19 de septiembre, se hizo el segundo Simulacro Nacional del año, en el cual participaron 2 millones de personas.

Enrique Alfaro Ramírez respaldó a Samuel García para ser el candidato de MC para la Presidencia de México.

PARTIDOS Alfaro se contradice y ahora pide que MC tenga candidato presidencial propio

GUADALAJARA._ Un poco más de dos meses después, Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, se contradijo a sí mismo diciendo ahora que Movimiento Ciudadano debía tener un candidato presidencial propio en las elecciones del 2 de junio de 2023.

Además, el mandatario estatal jalisciense respaldó a su homólogo Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León -quien sí es militante de MC-, para que fuera el candidato presidencial de dicho partido, ya que “sabe ganar elecciones”, según dijo Alfaro Ramírez.

“Yo creo que sí puede ser, Samuel es una persona a la que aprecio y es parte del equipo que se ha construido a nivel nacional y, si es candidato, pues yo me imagino que lo va a hacer muy bien”, consideró el Gobernador de Jalisco, citado por medios locales.

“Él ha demostrado que sabe ganar elecciones y que está encabezando un Gobierno que ha ido saliendo adelante en circunstancias difíciles. En lo personal espero que quien encabece el proyecto de Movimiento Ciudadano, pues pueda surgir de Movimiento Ciudadano, que no andemos buscando en otros lados porque eso tampoco es un buen mensaje y yo le deseo mucho éxito”, agregó el mandatario estatal jalisciense.

Alfaro Ramírez reconoció que García enfrentaba un momento complicado para generar condiciones de gobernabilidad con otras fuerzas de la oposición en Nuevo León, lo que representaba un problema de cara a una eventual solicitud de licencia para separarse del cargo de gobernador.

“Yo espero que lo pueda resolver y que después de eso se le considere como una opción para encabezar el proyecto de MC. A mi me parece natural y me parece, además, que tiene los merecimientos para hacerlo”, enfatizó.

El simulacro involucró a las 32 entidades del País y se basó en cuatro hipótesis centrales, dos relacionadas con sismos y dos con huracanes. Estos escenarios permitirán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia: Sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, afectando a dicha entidad, además de Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México. Un sismo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora, con impacto en Sonora y Chihuahua. Un huracán de categoría 3 en el mar Caribe y el Golfo de México, con llegada a Othón P. Blanco, Quintana Roo, y afectaciones en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Y otro huracán de categoría 4 en el Océano Pacífico, afectando a Los Cabos, Baja California Sur, Baja California y Sonora. La CNPC señaló que para aquellos estados que no se encontraran en el área de impacto de estas hipótesis, cada unidad de Protección Civil estatal desarrolló un escenario específico basado en los eventos perturbadores más comunes de su área geográfica.

La regidora Denisse Ahumada Martínez.

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Denisse Ahumada Martínez, regidora de Reynosa, Tamaulipas, se declaró culpable de los cargos de dispersión, distribución y venta de cocaína en Estados Unidos.

La exfuncionaria firmó una notificación de declaración de culpabilidad en la Corte Federal del Distrito Sur en McAllen, Texas, este lunes.

Ahumada Martínez podría ser sentenciada de ocho a 10 años de prisión, pero obtuvo un beneficio con el que reducirá su condena hasta en un 20 por ciento ya que decidió cooperar con las autoridades norteamericanas. De igual manera se informó que la regidora decidió no aceptar la culpabilidad de otro de los cargos que le imputaron, el de conspiración en grupo.

La regidora de Reynosa firmará el acuerdo de culpabilidad luego de que anteriormente había declarado haber actuado bajo supuestas amenazas en su contra. El pasado 10 de junio, la regidora de Reynosa, Tamaulipas, fue detenida en Falfurrias, Texas, en posesión de casi 42 kilos de cocaína.

2A Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: X / @PartidoMorenaMx
La bandera a media asta ondea este 19 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Foto: Presidencia de la República
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
DETENIDA EN EU Regidora se declara culpable de delitos de drogas en EU
Foto: Hidalgo County Jail records

Por dárselo a Claudia Sheinbaum

Médico olmeca reclama a AMLO por bastón

MÉXICO._ Santiago Ortela Sarmiento, el médico tradicional olmeca y representante de los 68 pueblos indígenas, que le entregó a Andrés Manuel López Obrador el bastón de mando al inicio de su sexenio en 2018, reclamó al Presidente por habérselo entregado, a su vez, a Claudia Sheinbaum. La política recibió el bastón de mando como coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación y virtual candidata presidencial de Morena, PVEM y PT para las elecciones del 2 de junio de 2024, pero de acuerdo al médico, dicho objeto debe ser regresado a quienes se lo entregaron a López Obrador, mediante un ritual sagrado para cerrar el ciclo. “Señor Presidente, me dirijo a usted con todo respeto para decirle que su servidor fue quien le entregó el bastón de mando [...] en una ceremonia sagrada olmeca el 1 de diciembre de 2018 en la Plaza de la Constitución al inicio de su mandato como Presidente de la

PODER JUDICIAL

del Consejo de la Judicatura Federal

CARLOS ÁLVAREZ

El Presidente responde que el bastón de mando que entregó es otro, que le fue dado por una comunidad indígena a la que le pidió autorización

decirle que el bastón de mando no es cualquier instrumento, no se debe usar como he visto en la redes sociales, sin el consentimiento de los guardianes de las tradiciones sagradas, para nosotros es una ofensa”, insistió.

RECLAMO AL INE

Durante su conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador reclamó a su vez que el Instituto Nacional Electoral le ordenara retirar publicaciones en sus cuentas de las diversas redes sociales respecto a la entrega de bastón de mando a Claudia Sheinbaum, al considerar que lo hizo fuera de horario laboral, el pasado día 7 de septiembre.

República mexicana. Quiero decirle con todo respeto que el bastón de mando es un instrumento sagrado de conciencia, una conciencia para llevar al ser humano a una conciencia evolutiva para vivir en paz y en armonía con nuestra madre naturaleza”, manifestó

Ortela Sarmiento. “El bastón debe sacralizar pidiendo permiso a los viejos abuelos de las tradiciones sagradas, a los abuelos guardianes del universo y los centros ceremoniales ancestrales, representante de las tradiciones ancestrales. Quiero

“Cumpliendo con la ley de reciprocidad de nuestra cultura, dar y recibir, agradeciendo a los abuelos guardianes de las tradiciones sagradas de México. Ahora que culmina su mandato, el centro sagrado deberá colocarse en una vitrina especial dentro del Palacio Nacional y la persona que asumirá el mandato del nuevo ciclo, recibirá el bastón de igual forma, como símbolo de servicio de identidad, de compromiso con el pueblo de México, ese es el valor simbólico que tiene este acto”, señaló Ortela Sarmiento, según un audio que reprodujo una reportera.

“El bastón de mando se entrega al inicio de un ciclo del mandato y

culmina y regresa al culminar este ciclo, en este caso, el inicio del mandato de la nueva Presidenta, eso es lo que quería comentarle, señor Presidente, con mucho respeto”, agregó el médico tradicional olmeca, a quien López Obrador le respondió este martes que el bastón de mando para Claudia Sheinbaum le fue entregado por una comunidad indígena, aunque no dijo cuál.

“Me fue entregado por una comunidad, no quiero mencionar de qué región, qué etnia, cultura, y pedí autorización para que ese bastón lo entregara yo a quien ahora dirige nuestro movimiento, y me lo autorizaron, no lo mandé a hacer [...] a cuando termine yo pues voy a entregar la banda presidencial y si los pueblos originarios, pueblos indígenas, lo deciden, pueden llevar a cabo una ceremonia y entregar el bastón de mando a la Presidenta electa y constitucional”, afirmó el Presidente.

MÉXICO._ Celia Maya García, dos veces candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro y dos veces candidata a ministra de la Suprema Corte -nominada ambas veces por el Presidente Andrés Manuel López Obrador-, fue designada como integrante del Consejo de la Judicatura Federal con 70 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones por el Senado.

La vacancia cubierta se generó luego de que Ortiz Ahlf asumiera el cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 23 de noviembre de 2021.

El CJF se integra por siete miembros, de los cuales, uno es el presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.

Tres consejeros son designados por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por mayoría de cuando menos ocho votos, de entre los magistrados de circuito y jueces de distrito; dos por el Senado, y uno por el Presidente de la República.

Celia Maya García, de 73 años, es Licenciada en Derecho y Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuenta con una Maestría en Derecho Fiscal y otra en Impuestos por la misma institución de educación superior, donde también concluyó los estudios de Doctorado en Derecho.

También tiene el grado de Maestría en Derecho Procesal Penal, por el Centro de Estudios de Posgrado, en Puebla.

Celia Maya García, nueva consejera del Consejo de la Judicatura Federal.

PROCESO

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Antonio González García, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Penal en la Ciudad de México, otorgó una suspensión definitiva a favor de Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR, por su presunta responsabilidad en los delitos desaparición forzada, por el caso Ayotzinapa.

Según los registros judiciales, el juez federal frenó momentáneamente el proceso en tanto no se resuelva una solicitud hecha por su defensa para que Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, permitiera que los abogados pudieran allegarse de documentos que serían utilizados como evidencia.

Sin embargo, durante una audiencia llevada a cabo en marzo de 2023, Fuerte Tapia negó la petición, lo que llevó al equipo legal de Murillo Karam, a presentar un amparo, el cual fue admitido y del que se concedió la suspensión definitiva.

La FGR solicitó el 7 de junio, una pena de 82 años de prisión contra Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en los delitos desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, por el caso Ayotzinapa.

Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
López Obrador entregó un bastón de mando a Claudia Sheinbaum el pasado 7 de septiembre, tras ganar la encuesta de Morena.
Celia Maya es electa como nueva consejera
Juez frena de manera indefinida proceso contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa
Foto: Gobierno de México CARLOS ÁLVAREZ

Irresponsabilidad presupuestaria

MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com

Apoco más de 10 días de la presentación del Paquete Económico, los análisis de los especialistas van dejando en claro tres cosas: la propuesta de un presupuesto exorbitante, su destino a gasto corriente, su financiamiento a través del crecimiento de la deuda interna y externa y la insostenibilidad de las finanzas para el próximo sexenio. El gasto propuesto es 4 por ciento más que en el 2023 y no varía en cuanto a las prioridades que el Presidente se propuso casi desde el inicio del sexenio, pero los ingresos le complican las “necesidades” de gasto. Sobre todo en un año electoral en el que, otra vez, el gobierno de López Obrador, aunque lo niegue, sí es igual a los anteriores que tanto denuesta. La Secretaría de Hacienda ha presentado para aprobación de la Cámara el presupuesto más grande de la historia. Si bien el SAT había logrado en años anteriores cobrar más

EDITORIAL Prevenir, lo mejor

impuestos, se prevé que para el 2024 se presenten algunas “contingencias” que impedirán cubrir las “necesidades” de gasto sin mayor endeudamiento. Los ingresos tributarios previstos son menores que en la Ley de Ingresos de 2023 en parte porque se espera una menor recaudación del IVA. Pero sobre todo porque los ingresos petroleros nunca alcanzaron ni alcanzarán el próximo año la meta de 2 millones de barriles diarios. Le guste o no al Presidente, hoy Pemex importa más gasolinas que las que produce. De aquí y del gasto programado surge la necesidad de un endeudamiento 75 por ciento mayor en términos reales al aprobado para 2023. Un endeudamiento equivalente a 5.4 por ciento del PIB. Según México Evalúa, con el endeudamiento propuesto AMLO habrá contratado 6.6 billones de endeudamiento a lo largo de su sexenio. Eso lo convertiría en el sexenio con mayor endeudamiento desde

Desde que se declaró la pandemia del Covid-19, los rumores en torno a los casos han marcado la conversación de la población, siempre con un tono alarmista y con múltiples soluciones para evitar caer en la enfermedad.

Aunque los contagios por el coronavirus ya no se consideran parte de una pandemia, la enfermedad no se ha ido y los casos siguen presentándose alrededor del mundo, en menor intensidad de cuando se tuvo la crisis global.

Las vacunas que se desarrollaron para combatirla han servido para que los casos graves sean los menos y sobre todo, que la incidencia de casos mortales también se redujeran.

Ahora, en México y en Sinaloa han empezado a registrarse brotes y la desinformación en torno a la enfermedad también han empezado a generarse, desde datos que asocian a nuevas variantes hasta el nivel de intensidad que se llega a presentar. Pero tal como ocurrió cuando se tuvo el momento más intenso de los contagios, cada cuerpo reacciona de manera diferente y es posible combatirlo de manera efectiva si hay una atención inmediata.

En el caso de Sinaloa, se han reportado casos detectados en algunos planteles educativos de Culiacán y Los Mochis y el anuncio de medidas para evitar que haya más contagios ha dado pie también a la especulación.

Pero por más información, o desinformación, que se difundan sobre esos casos, lo más recomendable, para todos, es que no se deje de tener precauciones para evitar enfermarse.

Sí, si se tiene la sospecha de estar en un espacio en el cual temen que puedan contraer el Covid-19, lo ideal es el uso de cubrebocas como primera medida para no enfermarse.

Y si hay la sospecha de que se está enfermo, lo ideal también es buscar atención médica, aislarse y evitar que otras personas puedan contraer el coronavirus.

El Covid-19 en la mayoría de los casos se puede afrontar sin mayores complicaciones, siempre que se tenga la vacunación adecuada y sobre todo, siempre que se tomen medidas preventivas. Y si tienen dudas, no dejen de estar pendientes de los canales oficiales de información.

Preferencia

LORENZO Q. TERÁN

lqteran@yahoo.com.mx

El ambiente político comienza a intensificar su efervescencia, toda vez que los partidos están en plena selección de sus candidatos. Morena y sus aliados, por un lado; y el frente opositor prianista, por el otro, ya tienen virtualmente sendas candidatas. En MC también hay ebullición y pronto se despejará la incógnita de su abanderado a la Presidencia. En la elección del 2 de junio también se elegirán nueve gobernadores, y se renovará la plantilla de diputados y senadores, por eso los partidos políticos están en plena labor de seleccionar sus candidaturas. Todo parece encauzarse de acuerdo al interés de cada instituto político, y pronto sus perfiles y programas entrarán en la escena política. No hay duda que, rumbo a las elecciones de 2024, se desarrollarán intensas campañas políticas. Los partidos tratarán de sacar avante a sus candidatos a la Presidencia de la República, así como integrar al mayor número de sus correligionarios en las dos cámaras, la de Senadores y Diputados. En eso se van a centrar las campañas políticas que durarán el periodo que marca la ley electoral, hasta culminar el 2 de junio del año que viene.

De acuerdo a como vemos el ambiente político del País, creemos que no habrá sorpresas sobre los resultados que van a obtener cada uno de los partidos. La ciudadanía está politizada como nunca y sabe traducir su estado de ánimo en clara preferencia política. Por ello tiene ventaja la gran masa ciudadana favorable a fortalecer, con su sufragio, la transformación del País.

Partiendo de esta premisa, podemos pre-

Zedillo. La mayoría para gasto corriente. El IMCO ha mostrado que las asignaciones a programas sociales representarán el 41 por ciento del presupuesto de egresos. Casualmente, como digo, en un año electoral.

En el Presupuesto de Egresos de 2024 se apuesta de nuevo por dos grandes rubros. La terminación de las obras de infraestructura y los programas sociales. No cabe duda de que las obras se entregarán pero aún no sabemos a qué costo y en qué condiciones. Todo indica que ninguna estará funcionando plenamente para cuando el Presidente termine su periodo. Por ahora se estima un gasto de 20 mil millones de dólares en contraste con los 8 mil millones que se había programado. Lo mismo sucede con el Tren Maya, cuyo costo se estima en 130 por ciento más de lo que se había calculado para finales de 2023. Súmele lo que se está solicitando para el 2024 (120 mil millones) y se podría llegar a más del 200 por ciento. ¿Cuánto más de aquí a que termine el periodo presidencial? Y, ¿qué beneficios tendrán estas obras? A juzgar por el AIFA, que también costo 23 por ciento más de lo que se pensaba, no mucho. Los programas sociales, en particular las pensiones, se han incre-

mentado de manera sostenida. Hoy alcanzan más del 5 por ciento del PIB. No ocurre lo mismo con la inversión en salud y educación. La primera está por debajo del 3 por ciento y la segunda apenas por arriba. La carencia por acceso a servicios de salud creció de 16 por ciento de la población en 2018 a 39 por ciento en 2022. En educación, el rezago educativo durante el sexenio ha sido de dos años. A pesar de estos indicadores, el mayor incremento en el presupuesto es para la Secretaría del Bienestar, que es la responsable de entregar las transferencias en efectivo a distintos sectores de la población, particularmente a las personas de la tercera edad. De hecho, según el IMCO, la proporción de los recursos que se consumiría la Pensión de Adultos Mayores en 2024 equivaldría al 85 por ciento del presupuesto de esa Secretaría. Nadie niega que estas transferencias junto con las de otros programas alivia las más ingentes necesidades de las personas en situación de pobreza, pero la pregunta es si un gasto social del tamaño que se proyecta no sería mejor empleado si se dedicara a la salud y a la educación. Un buen inicio para responder esta pregunta es el hecho de que si en 2018 el gasto promedio de las familias en salud

CIZAÑAS DE CECEÑA

Con perseverancia el caracol llegó al arca

fue de 2 mil 358 pesos al año, para 2020 subió a 3 mil 300 pesos. Seis pacientes de cada 10 no cuentan con un servicio de atención médica del sector público y en lo que más gastan es en la atención primaria y hospitalaria.

Junto a los programas sociales y las obras públicas viene la otra prioridad del Gobierno. El todavía mayor fortalecimiento de la Sedena. La inseguridad en México, lejos de haber cedido, ha aumentado, pero el presupuesto del principal actor en su combate se seguirá incrementando. En 2024 esta dependencia recibirá 121 por ciento más de lo que obtuvo en 2023. Difícil saber cuánto dedicará a la seguridad y con qué resultados, pero lo cierto es que buena parte de ese presupuesto se irá a los cientos de nuevas funciones que se le han dado a las fuerzas armadas en este sexenio. Para el resto de las necesidades de la población (energías limpias, procuración de justicia, mujeres, víctimas, cultura, universidades) no alcanzó.

Las finanzas públicas para el próximo paquete presupuestario que presentará la nueva Presidenta quedarán comprometidas y seguramente serán insostenibles. Como siempre, que pague el que venga después de mí.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Una novela inmortal (3)

WIKIPEDIA (ficha editada): Guerra y paz, también conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910). Es aún en la actualidad una de las grandes obras de la literatura universal.

“En esta novela hay tres personajes centrales, incluyendo: el Príncipe Andréi Bolkonsky, inteligente y erudito aunque descontento; el Conde Pierre Bezújov, el cual es el heredero de una fortuna vasta y que acarrea los problemas de ser una persona importante en la sociedad rusa además de un amigo del príncipe Andréi; y la condesa Natasha Rostova, una joven bellísima y simpática, de una familia con muchas deudas.

Hay varias partes en Guerra y paz, incluyendo: la introducción al lector sobre los personajes principales; el ejército ruso en Europa (y la batalla de Austerlitz); la paz; la guerra de Rusia de 1812 y la derrota de los ejércitos franceses después de la ocupación de Moscú; y la paz posnapoleónica. Describe además los bailes y las reuniones que se daban en casa de las familias de aristócratas de Rusia en las cuales el tema de conversación era la guerra y la invasión napoleónica. Se relatan también la forma mediante la cual las familias rusas se vinculaban a través de los compromisos matrimoniales y la importancia que estos tenían para la sociedad.

ver claramente el desenlace en la elección de junio próximo: estamos viendo a la Oposición rezagada, empecinada en su discurso de infundios y denuestos -como es su costumbre-, demasiado trillado y oponiéndose un día sí y el otro también a todas las obras del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por fortuna, los ciudadanos conocen de memoria sus estrategias y están muy despiertos, como para tragarse el cuento de los molinos de viento. Por otra parte, existe un proyecto de nación que han hecho suyo los ciudadanos, demostrando con hechos resultados ciertos en el bienestar de los que menos tienen. Siendo realistas, el gobierno de la Cuarta Transformación ha derramado mejoras en todos los sectores de la sociedad, los hechos lo demuestran de manera incontrastable. En lo tocante al ambiente político nacional, hay buenas condiciones para que se llegue a la elección del 2 de junio sin contratiempos; dichos comicios se van a convertir en una fiesta cívica, al realizarse con muy buena vibra por parte de los ciudadanos. Elecciones participativas, de gran afluencia, con una gran organización ciudadana contando y vigilando los votos, con un INE sin dados cargados, todo esto es muy importante para la consolidación democrática que, desde el 2018, vive el País. Las condiciones se ven propicias para que nada eclipse este acto democrático de los mexicanos. Se debe demostrar al mundo lo que nuestra gran nación ha avanzado referente a que los votos de los ciudadanos cuenten y se cuenten bien, esto nos llena de orgullo.

Mucha historia y tinta correrá aún relativa a las elecciones de 2024 y, sin duda, viviremos momentos inéditos en esta narrativa abierta, acontecimientos sorprendentes, ánimos caldeados, debates intensos. Pero, en lo esencial, respecto a nuestro vaticinio sobre la elección de junio que viene, estamos ciertos en nuestra predicción de que ganará la abanderada de Morena. No tenemos dudas, porque partimos, con objetividad, del análisis de la intención del voto y, sobre todo, del ánimo de los ciudadanos. En las conversaciones urbanas, en el hogar, en los centros de trabajo, en la plaza pública escuchamos las conversaciones de la gente. Esto nos lleva a coincidir con el pronóstico ciudadano de que tendremos, por primera vez, en la historia de México, como ocupante de la silla presidencial, a una mujer demócrata, favorable a fortalecer el legado del actual Presidente. El resultado en la elección presidencial que se aproxima va a darle validez al futuro de esta gran nación; cuya ciudadanía ha dicho ¡basta! y se ha echado a andar con paso firme rumbo a la regeneración nacional. Los ciudadanos se encuentran actualmente con mucha alegría y ven un porvenir prometedor. En eso estriba el “quid” de su activa participación en las elecciones, inclinando la balanza hacia el rumbo de progreso con bienestar y democracia. Por ahí avizoran un futuro con buenas expectativas, no ven nada que perturbe su porvenir y el del país, marchan con plena seguridad de que van por buen sendero.

Los ciudadanos siempre han tenido como máxima aspiración cívica construir un país próspero, con paz y justicia social, soberano y democrático. Hacia su realización avanza hoy con certidumbre y con la certeza de alcanzar sus objetivos, y no cejará en lograrlo en el corto y mediano tiempo

Tolstói además escribe abundantemente sus propias opiniones sobre la historia, la guerra, la filosofía y la religión. Resumen de la trama Guerra y paz tiene un amplio elenco de personajes, la mayoría de los cuales son introducidos en el primer libro. Algunos son personajes históricos reales, como los emperadores Napoleón y Alejandro I. El alcance de la novela es muy amplio, aunque se centra en la vida de cinco familias aristocráticas rusas. La trama y la interacción de los personajes tienen lugar alrededor de 1812, en el contexto de las guerras napoleónicas, durante la invasión napoleónica de Rusia por las tropas francesas.

Primer volumen La novela comienza en julio de 1805 en San Petersburgo, en una velada organizada por Ana (Annette) Pávlovna Scherer, dama de honor y confidente de la Reina Madre María Fiódorovna. Algunos de los principales personajes y familias aristocráticas de la novela son presentados al entrar en el salón Ana Pávlovna. Pierre (Piotr Kirílovich) Bezújov es el hijo ilegítimo de un rico conde, Kiril Bezújov, un hombre mayor cuyos días se acaban. Pierre está a punto de enzarzarse en una lucha por su herencia; educado en el extranjero a expensas de su padre tras la muerte de su madre, es esencialmente bondadoso, pero socialmente torpe, y debido en parte a su abierta naturaleza benévola, tiene dificultades para introducirse en la sociedad petersburguesa. Es conocido durante la velada que Pierre es el hijo favorito de entre todos los ilegítimos que tiene el Conde Kiril Bezújov. También asiste a la velada un amigo de Pierre, el inteligente y sarcástico Príncipe Andréi Nikoláievich Bolkonsky, casado con Liza Bolkónskaya (née Lise Meinen). Encuentra la vida en la sociedad de San Petersburgo untuosa y desilusionante al descubrir tras casarse, que su esposa es vacía y superficial: toma la decisión de ser ayudante de campo del Príncipe Mijaíl Kutúzov en la próxima guerra contra Napoleón”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Nadie es responsable de la violencia

JACOBO DAYÁN

En México las violencias se encuentran desatadas, pero al parecer nadie es responsable de ello. Cientos de miles de investigaciones por desaparición y tan solo 35 sentencias; decenas de miles de casos de tortura han producido 43 sentencias; ejecuciones y desapariciones por parte de agentes de Estado casi en absoluta impunidad. La lista continúa: trata con fines de explotación sexual, trata con fines de esclavitud, reclutamiento forzado de menores de edad, tráfico de personas/migrantes, desplazamiento forzado, despojo de tierra y territorio, extorsión/cobro de piso, secuestro y un largo etcétera.

A pesar de tratarse de violencia generalizada y sistemática como parte de una política de grupos criminales y corporaciones del Estado (crímenes de lesa humanidad), las fiscalías del País continúan abordándolo (simulando) bajo la lógica perversa del caso por caso. De esta manera pretender ocultar la masividad y garantizando impunidad a los máximos responsables. En los muy pocos casos en los que se detiene a superiores jerárquicos -García Luna, Javier Duarte, El Chapo Guzmán, ex gobernadores de Tamaulipas y Coahuila, Édgar Veytia, Ovidio Guzmán y tantos otros-, las acusaciones son por crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero o enriquecimien-

to ilícito. Las violencias nunca se investigan y menos desde una óptica sistémica. Esto no es casual y tampoco se debe a falta de capacidad de las fiscalías. Investigar por fenómeno llevaría a esclarecer los vínculos entre autoridades y criminales, el encubrimiento político que garantiza la operación de estas empresas criminales, lo generalizado y sistemático de las violencias. Este tipo de investigaciones llevaría a condenas sobre los superiores jerárquicos -del Estado y del crimen organizado- por crímenes de lesa humanidad. No es imposible llegar a ello, se requiere de voluntad política. Evidentemente en México no la ha habido por ningún par-

El Grupo de los 77: ¿Nos chamaquearon los cubanos, o decisión bananera?

@JorgeGCastaneda

Desde mediados de los años 80, cuando llegó el “neoliberalismo” a México, cuando entramos al GATT, se realizaron las reformas estructurales de la economía y se blindaron contra cualquier retroceso a través del TLC con Estados Unidos y Canadá, el País ha enfrentado una disyuntiva desgarradora. Para sus élites, sobre todo, y en realidad para una pequeña fracción de las mismas, ya que la mayor parte no entendía, y a la sociedad mexicana en su conjunto no le importaba. Si la economía dejaba de ser exportadora de materias primas y desarrollaba una industria manufacturera de exportación competitiva; si nos asociábamos con Estados Unidos; si ingresábamos a la OCDE, el club de los países ricos; si la Iniciativa Privada y la inversión extranjera, en lugar del Estado, se transformaban en los motores del crecimiento económico; en una palabra, si el País entraba a la modernidad que había (no la que imperaba en los sueños húmedos del tercermundismo), ¿de donde éramos? Como se decía cuando éramos jóvenes: ¿con quién nos queremos juntar? Hasta esos años, México había sido observador del Movimiento de Países NoAlineados (nunca miembros), parte del Grupo de los 77 en la ONU, patrocinador de conferencias de defensa de los intereses de los países en desarrollo (Carta de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados, Conferencia Norte-Sur de Cancún, ambas iniciativas conducidas por mi padre), y nos manteníamos alejados de diversas agrupaciones de países ricos. Pero a partir del sexenio de Salinas, resultaba evidente que existía una contradicción entre la realidad económica interna y externa del País, por un lado, y su autodesignación y auto-ubicación geopolítica, por el otro. Lo mismo sucedía con el latinoamericanismo folclórico, nostálgico y trasnochado de nuestro servicio exterior, de parte de la intelectualidad, y de la clase política priista, de izquierda e incluso del

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

tido político. Hay experiencias internacionales en los que mecanismos extraordinarios de justicia logran romper ese círculo vicioso. En Colombia la Jurisdicción Especial para la Paz ha emitido sentencias por crímenes de guerra y de lesa humanidad sobre miles de casos agrupados en macro casos. No hay más que dos alternativas. Una que incluye a fiscalías verdaderamente independientes, un mecanismo internacional contra la impunidad y una gran comisión de la verdad independiente y otro camino que es el de seguir leyendo ad nauseam casos como el de Ovidio Guzmán y no hacer nada. Hoy fue este caso, mañana seguro será otro.

Avisos para vivir

Son muchas las enseñanzas, consejos, máximas y virtudes aprendidas en los libros. En la obra La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, de autor anónimo, se cita el siguiente consejo dado por el ciego al joven confiado a su cuidado: “Yo oro ni plata no te lo puedo dar; mas avisos para vivir muchos te mostraré”. Y el muchacho asentó: “Y fue así, que, después de Dios, éste me dio la vida, y, siendo ciego, me alumbró y adestró en la carrera de vivir”.

E n el libro que citamos ayer, Memorias de Adriano, de Marguerite de Yourcenar, el Emperador compartió -como el ciego- importantes consejos y recuerdos, que son como avisos para vivir:

PAN (Carlos Castillo Peraza, Gabriel Jiménez Remus y Felipe Calderón eran todos castrófilos).

En un mundo ideal, podríamos ser anfibios, de lo que me acusa mi amigo Joel Ortega. Era concebible, en ese mundo ideal, ser parte del Tercer Mundo, de los NOAL, del Grupo de los 77, de las hermanas repúblicas de América Latina, casi de la OPEP, el G-15 y a la vez del TLCAN, de la OCDE, del NADBANK, del Comando Norte, etc. En el mundo real, desde un principio fue patente que eso no era posible.

Como bien lo señala Jorge Lomonaco en su artículo de esta semana en El Universal, cuando Salinas decide solicitar nuestro ingreso a la OCDE (negociación llevada a cabo por mi hermano Andrés), empezando en 1992, la organización de París nos aclara entre elíptica y explícitamente, que con melón o con sandía: debíamos salirnos del G77 si deseábamos entrar a la OCDE. En ese momento, ya en 1994 -año complicado en México, to say the least- no parecía tratarse de una decisión definitoria de identidad o de pertenencia. Ya de por sí nuestra membrecía en el G77 se antojaba medio incongruente, la asociación carecía cada vez más de relevancia, acababa de entrar en vigor el TLCAN. Pero en realidad, nos hallábamos a la larga ante una bifurcación de caminos decisiva. Los acuerdos de cooperación económica con la Unión Europea (Zedillo) y con Japón (Fox) confirmaron el camino elegido. Los siguientes cuatro gobiernosZedillo, Fox, Calderón y Peña- siguieron la misma ruta en los hechos, algunos con algo de conciencia clara, otros con menos, pero todos entendieron que ya éramos parte de un mundo diferente. Pertenecíamos a un grupo de países diferentes a los de antes: en América Latina, con Chile; en América del Norte, con Canadá; en Europa con España, Francia,

quizás Suecia, en Asia con Singapur, Corea del Sur, etc. No hablo únicamente de una cercanía económica, aunque en la medida en que llegábamos a exportar más productos manufacturados a Estados Unidos que toda América Latina junta al mundo entero, obviamente no podíamos identificarnos con causas de los países exportadores de materias primas e importadores de bienes industriales. Era el mismo caso con otros temas: cambio climático, derechos humanos, democracia representativa, etc. Por todo ello, es aberrante la decisión anunciada por el gobierno de Cuba de que México ha vuelto al G77, ahora con China, en su reunión de La Habana. Los cubanos chamaquearon a la Cancillería, anunciando una decisión aún no tomada. Cuando vinieron las críticas y las reacciones negativas, Relaciones se aventó un camachazo o ebrardazo, avisando que va a estudiar el asunto y que ya veremos más adelante. Ojalá. Podríamos retroceder 30 años, de manera innecesaria, improvisada, y bananera. ¡Qué lástima! Hasta ahora, hasta López Obrador había resistido la tentación de volver a juntarnos con los tercermundistas, hoy conocidos como el Sur Global. No había coqueteado con China, ni presionado para que nos aceptarán en los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En la ONU, con dificultades y contradicciones, condenamos la invasión rusa de Ucrania. Pero ahora, volvemos al pasado; regresamos de los nuevos barrios de clase media a los de vivienda de interés social; nos alejamos de los “like-minded countries” para acercarnos a los que piden condonación de deudas, mayores precios de las materias primas y mejor acceso a mercados. Nuestra deuda es pequeña (en realidad, gracias a la pichicatería de López Obrador, estamos sub-endeudados), importamos materias primas, y ya tenemos acceso libre a los principales mercados del mundo. De allí no somos.

Anzuelos y carnadas de Paola Gárate

Seducir a la UAS para cautivar al PAS

Más que un acto de generosa solidaridad con la Universidad Autónoma de Sinaloa, se trata de un guiño al Partido Sinaloense la postura de la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela, al considerar que los juicios que enfrentan funcionarios de la institución educativa por abuso de autoridad y uso indebido de recursos públicos son “vil venganza política” del Gobernador Rubén Rocha Moya. De vuelta la apuesta al oportunismo irreflexivo, el PRI pretende seducir a otras siglas creyéndose todavía electoralmente atractivo. Tal vez Paola Gárate conoce al dedillo las carpetas de investigación en las cuales la Fiscalía General del Estado soporta las acusaciones contra el Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, el ex abogado general y ahora Secretario General Robespierre Lizárraga, e integrantes del Comité de Compras anterior y actual, para resolver que no hay delitos a castigar y reducirlo todo al argumento de la utilización de la estructura gubernamental para atropellar a la Universidad. Ojalá y esto fuera ese paraíso de Universidad transparente, libre de grilletes y santuario de garantías, derechos y leyes respetadas. Ella incurre en lo mismo que acusa a otros al adelantarse a lo que determine el Juez, pues de antemano anula las indagatorias del Ministerio Público y establece

la persecución política como el fondo de la causa penal. Detrás de la defensa que hace de los indiciados, que son los que están en el banquillo de la justicia, no la UAS, lanza un suculento señuelo apostándole a que el partido de Héctor Melesio Cuén Ojeda engullirá la carnada sin revisar antes de qué tipo de gusanos se compone el bocado.

Entonces Paola Gárate lanza a la opinión pública el desafío de descifrar el crucigrama futurista de si al Partido Sinaloense le conviene aliarse con el PRI cuyo desprestigio significa un lastre en lugar de una balsa de salvación, o a la inversa, al Revolucionario Institucional le resulta benéfica la terquedad de jalar al PAS a la alianza Frente Amplio por México en momentos en que los electores aborrecen las confabulaciones mafiosas que prometen combate a la corrupción y al mismo tiempo la solapan.

Pero no es tan sencillo como la seducción que vía defensa de la UAS intenta Paola Gárate con el PAS, pues Cuén Ojeda debe tomar sus propias previsiones ante la eventual derrota que sufra el bloque de partidos PRI-PAN-PRD. Podría jugársela con la Oposición a sabiendas de que otra vez será traicionado o mantener la apuesta con Adán Augusto López Hernández, coordinador de la campaña de la morenista Claudia Sheinbaum, quien será un hombre poderoso si es que se logra la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.

Cuando Cuén Ojeda pospone el escla-

recimiento de si el PAS irá solo en la elección constitucional de 2024, o bien participa en alianza y con cuál coalición, acude al instinto de aquel que hasta al jocoque le sopla después de que con leche se quema. A cada rato se dice traicionado y así como ahora les ofrece disculpas a los ciudadanos porque “nos equivocamos por haber sido partícipes durante el pasado proceso electoral, con el cual impulsamos y apoyamos la candidatura a la Gubernatura de Rubén Rocha Moya”, en un año estaría pidiendo perdón en caso de atender el gesto insinuante de Gárate y decide ir mancuerna con el desacreditado PRI.

Igual que Rocha aceptó el acompañamiento del PAS que el dirigente de Morena, Mario Delgado, creyó necesario para ganar la elección de 2021, hoy Paola Gárate realiza cálculos en el sentido de que entre más partidos vayan juntos son mayores posibilidades de triunfos y acude al viejo esquema utilitario con la etiqueta visible de “úsese y tírese”.

Realmente le preocupa poco la condición de enjuiciados en que están algunos cuadros directivos de la UAS; lo que hace es meter hilo para sacar hebra al confeccionar el tejido fascinante que deslumbre al PAS.

En lo que toca al PRI debiera definirse si la defensa de los funcionarios universitarios sujetos a dos vinculaciones a proceso es a título particularísimo de la dirigente del tricolor o se trata de una cuestión consensuada con los liderazgos

No desprecio a los hombres. Si así fuera no tendría ningún derecho, ninguna razón para tratar de gobernarlos. Los sé vanos, ignorantes, ávidos, inquietos, capaces de cualquier cosa para triunfar, para hacerse valer, incluso ante sus propios ojos, o simplemente para evitar sufrir. Lo sé: soy como ellos, al menos por momentos, o hubiera podido serlo. Entre el prójimo y yo las diferencias que percibo son demasiado desdeñables como para que cuenten en la suma final. Me esfuerzo pues para que mi actitud esté tan lejos de la fría superioridad del filósofo como de la arrogancia del César”.

I ndicó que no debemos desdeñar a ninguno, porque nadie es despreciable: “Los hombres más opacos emiten algún resplandor: este asesino toca bien la flauta, ese contramaestre que desgarra a latigazos la espalda de los esclavos es quizá un buen hijo; ese idiota compartiría conmigo su último mendrugo. Y pocos hay que no puedan enseñarnos alguna cosa… En la mayoría de los hombres encontré inconsistencia para el bien; no los creo más consistentes para el mal”. ¿ Atiendo los sabios consejos?

panistas y perredistas, acudiendo a la táctica de tomar en sus manos brasas ardientes como acto de faquirismo político que sí son espectaculares pero poco efectivos respecto a los fines buscados. Ni más ni menos el subterfugio propio del criminal que para expiar sus culpas en prisión se aferra a la certeza de que afuera hay gente peor. Y de esto se verá bastante en las semanas que le quedan al 2023, porque en cada elección crece el reto a la capacidad de asombro de los sufragantes y aumentan también los motivos para la abstención. Volveremos a atestiguar a partidos vendiéndose al mejor postor en la puja que no repara en las máculas porque si éstas fueran contrastadas sería complicado definir qué sigla atrae a más perfiles patibularios. Bienvenidos de nuevo; ya entramos a la fase donde las convicciones, pactos, palabras y lealtades son de hule.

Reverso Dirá en su defensa Paola, Si es que la seducción procede, Que una cosa es darles piola, Y otra que alguien se enrede.

Justiciar o encubrir De tan corta memoria frente al modo atrabiliario con el que gobernó a Culiacán Jesús Estrada Ferreiro del 1 de noviembre de 2018 al 10 de junio de 2022, algunos de los que entonces lo criticaron o lo padecieron festejan ahora el proyecto de resolución que discutirá este día la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación disponiendo que sea reinstalado en el cargo al ex Alcalde que enfrenta procedimientos penales por delitos cometidos. ¿La justicia operando el absurdo de que despache como Presidente Municipal y desde allí se defienda del juicio que está por iniciar en su contra, utilizando recursos públicos?

Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Especialista en Derecho Penal Internacional, Justicia Transicional y Derechos Humanos @dayan_jacobo Animal Político @Pajaropolitico

Migrantes rumbo a la frontera

Paralizan ilegales 60 rutas de tren

El freno de los trenes de carga se tomó luego de detectar a más de 4 mil migrantes a bordo de vagones en Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, y en el tramo entre Chihuahua y Cd. Juárez en espera avanzar

MÉXICO._ Ante el incremento del flujo de personas que buscan llegar a la frontera norte, Ferromex, empresa ferroviaria del Grupo México, suspendió la operación de 60 trenes de carga con rutas hacia el norte del país para evitar que migrantes suban a los vagones. La decisión se dio a conocer este martes, a través de un comunicado de prensa donde la empresa explica que la decisión se tomó luego de detectar a más de 4 mil migrantes que están a bordo de los vagones de carga en espera del avance en distintos estados.

La acumulación de personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa en rutas hacia la frontera, indicó.

“Sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de mil 500 personas. En Irapuato, Guanajuato, mas de 800, en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez más de mil personas ocupan las góndolas de carga”, informó.

Además, comentó que a la par del incremento en el flujo de migrantes, en días recientes se registraron cerca de media docena de casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica.

Solo durante el fin de semana pasado, más de mil 450 personas en movilidad arribaron a Ciudad Juárez en tren para cruzar hacia Estados Unidos en busca de asilo humanitario, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, que mantiene un monitoreo a la altura de Samalayuca.

La situación los ha obligado a suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes.

La medida generará afectaciones en el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional señaló, por lo que se ha informado a sus clientes.

La empresa ferroviaria no dio a conocer la temporalidad de su decisión, solo indicó que estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno ante la problemática.

TRAS INVESTIGACIÓN: AMLO

EU dio grabaciones del caso Ayotzinapa

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López aseguró que el Gobierno estadounidense ya entregó a su homólogo de México, todas las grabaciones de las conversaciones con las que contaba del grupo delincuencial Guerreros Unidos, cuyos miembros son señalados de haber participado en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. Indicó que esta misma semana tendría una reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos, para informarles de los avances del caso y añadió que su Gobierno ya tenía una relatoría lista, que va a ser entregada durante el mismo encuentro.

“Tenemos toda la relatoría completa, todos los elementos de prueba de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa”, dijo.

De igual forma, el titular del Poder Ejecutivo Federal explicó que estaba dispuesto a que se abrieran al público las conversaciones de dicho grupo criminal, para que se supiera lo que había sucedido en la desaparición de los jóvenes. Sin embargo dijo que también esa era una decisión que debían de tomar los padres de los normalistas.

“Se decía que faltaban unas grabaciones las solicitamos y nos informaron por escrito que ya no tienen más grabaciones […] Salió en el New York Times, como nota principal, como primicia, el que se tenían las grabaciones de Guerreros Unidos como si fuese una cosa nueva. Las tenemos desde hace dos años y como se suponía que fal-

Cruce desata crisis en zona de El Paso

CIUDAD JUÁREZ._ Una gran cantidad de personas migrantes se observa en el bordo del río Bravo. Hombres y mujeres esperan en fila al pie del muro metálico estadounidense para entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en busca de asilo humanitario. Otra cantidad de personas permanece bajo cobijas colgadas sobre los alambres de púas instalados por la Guardia Nacional de Texas en la frontera con El Paso, Texas, a la altura de la puerta 28 del muro fronterizo. Desde hace unos días se registra otra vez una creciente llegada masiva de migrantes a esta frontera, lo que alertó de nuevo a las autoridades, instituciones y grupos civiles que atienden a las personas que se desplazan a la región con la intención de cruzar a Estados Unidos. La mayoría arriba por tren, se pudo observar. Al llegar a la ciudad, los extranjeros, de Venezuela, Brasil, Guatemala, Honduras, se desplazan directamente al río Bravo, donde se encuentra el límite fronterizo entre México y Estados Unidos. Han

En el muro fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, migrantes se aglomeran a la espera de asilo.

desbordado las capacidades de las fuerzas militares texanas que se encuentran resguardando la zona para evitar su cruce.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Chihuahua estiman que fueron cerca de mil personas los que arribaron la tarde del domingo a Ciudad Juárez por tren, de acuerdo con su monitoreo a la altura de Precos, el punto de revisión militar instalado en Samalayuca. En Ciudad Juárez la llegada masiva de migrantes ha concentrado a grupos en la zona centro y en algunos tramos del bulevar Juan Pablo II, paralelos al bordo del río Bravo. Muchos de ellos pernoctan en albergues, otros en la vía pública. Van de paso para entregarse a las autoridades estadounidenses.

El Presidente de México expuso que siempre que se pudiera, se haría pública toda la información.

taban, porque habían clasificado creo grabación 1, 2 y luego nos mandaron la 5 y la 6, se preguntó: ‘¿Qué pasa con la 3 y la 4?’. Y nos contestaron: ‘No existe’”, expuso López Obrador. El Presidente afirmó que México contaba con toda la información solicitada a la Vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, desde hace dos años y fue cuando enviaron las grabaciones que estaban en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y habían servido para liberar órdenes de aprehensión.

“Vamos a ver porque siempre está lo del debido proceso” aunque se dijo partidario de la transparencia, “no me gusta que se use el debido proceso, como debido pretexto. Ni siquiera testar, tachar”, dijo.

Expuso que siempre que se pudiera, se haría pública toda la información, “para que no quede ninguna posibilidad de sospecha, de duda. Nosotros además de que sostenemos que una regla de oro de la democracia es la transparencia, tenemos que andar muy pendientes porque nuestros adversarios usan todo en contra”.

COMO SENADURÍA HONORÍFICA

Buscan crear figura para ex presidentes

MÉXICO._ Un legislador presentará una iniciativa que busca crear la figura de Senaduría Honorífica por mandato de Ley para ex presidentes, ¿en qué consiste?

Este 19 de septiembre, en la Gaceta del Senado de la República se dio a conocer que el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, el suplente de Ricardo Monreal, propone la creación de esta figura para que los expresidentes, terminado su mandato, puedan ser senadores honoríficos. ¿Esto qué significa? Que no contarán con sueldo, fuero ni voto en el pleno del Senado, tampoco serán parte de alguna fracción parlamentaria, pero sí tendrán voz. La iniciativa del legislador de Morena (que puedes consultar aquí) es para que el Artículo 56 de la Constitución mexicana quede de la siguiente manera:

“Además de las senadoras y los senadores a los que se refiere el párrafo anterior, también integrarán la Cámara de Senadores los expresidentes de la República que hubiesen sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos, por un periodo improrrogable de seis años inmediatos a la terminación de su cargo, salvo que opten por no ejercer este derecho o se hubiese determinado su responsabilidad en términos del Título Cuarto de esta Constitución”.

¿Por qué la iniciativa para crear la Senaduría Honorífica para ex presidentes?

Según la iniciativa del legislador Díaz Durán, sería valioso para el Senado que las decisiones que se tomen en el Legislativo cuenten con la intervención de quien dirigió el país por seis años y cuenta con experiencia “de primera mano” de las necesidades de

La iniciativa del legislador de Morena es para reformar el Artículo 56 de la Constitución.

la sociedad.

“La participación de quienes hayan ostentado la presidencia de la República en la conformación de la Cámara de Senadores traería consigo beneficios, entre los que se encuentra: enfrentar los constantes retos y cambios sociales”, señala.

El senador aclara en su propuesta que sería una senaduría por tiempo determinado y no para perpetuar a una persona, sino para “dar valor a la experiencia y el conocimiento”.

En este sentido, la iniciativa establece que esta Senaduría Honorífica se ejerza por 6 años sin posibilidad de volver a ejercer; y no podrán ocupar otro cargo público mientras estén en el Senado.

“La iniciativa que presentaré permitiría que los expresidentes de México opten por ser senadores de la República, pero solo tendría vigencia hasta 2030”, precisó.

Por este motivo, dijo que ningún expresidente anterior, incluido Andrés Manuel López Obrador, tendría derecho.

A los expresidentes que lleguen a ser senadores honoríficos se les aplicará las disposiciones contenidas en los artículos 61 y 62 de la Constitución pero sin que integren fracciones parlamentarias.

De acuerdo con la Gaceta, esta iniciativa se discutirá hoy en el pleno del Senado.

Foto: Senado de la República

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
MIgrantes viajan en vagones del tren de carga a unos 50 kilómetros de Ciudad Juárez. Foto: Rey R. Jáuregui/La Verdad
AUMENTA POR JUÁREZ
LA VERDAD JUÁREZ
MIGRACIÓN
Fotos: Rey R. Jáuregui/La Verdad
LA VERDAD JUÁREZ
Foto: Presidencia de México
ANIMAL POLÍTICO La empresa Ferromex decidió parar varias de sus rutas en la República. En el muro fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, migrantes se aglomeran a la espera de asilo. MIgrantes caminan paralelo a las vías de tren.

Pide Gutérres reformar Consejo de Seguridad

Solo unidos y colaborando podremos hacer frente a las amenazas existenciales de un mundo que se está desquiciando por momentos, asegura el titular de la ONU “

ONU NOTICIAS

El mundo ha cambiado. Nuestras instituciones, no. No podemos abordar eficazmente los problemas tal y como son si las instituciones no reflejan el mundo tal y como es. En lugar de resolver los problemas, corren el riesgo de convertirse en parte del problema”, afirmó este martes el Secretario General de la ONU.

António Guterres lanzó esta llamada de atención durante su discurso de apertura del Debate General de la ONU que, como cada septiembre, reúne en Nueva York a los máximos mandatorios mundiales, y en la que expresó que la urgencia de intervenir es máxima en un mundo que “se está desquiciando”.

Como ejemplo de todo lo que está fallando en el planeta, expuso el caso de la ciudad libia de Derna, arrasada hace apenas nueve días por las inundaciones simultáneas que provocaron una gigantesca tormenta y la ruptura de dos presas. “Miles de personas perdieron la vida en Derna en unas inundaciones épicas y sin precedentes. Fueron víctimas muchas veces. Víctimas de años de conflicto. Víctimas del caos climático. Víctimas de líderes, cercanos y lejanos. que no supieron encontrar un camino hacia la paz. Incluso ahora, mientras hablamos, los cadáveres llegan a la costa del mismo Mar Mediterráneo donde los multimillonarios toman el sol en sus superyates”, aseguró.

D e s i g u a l d a d , i n j u s t i c i a e i n c a p a c i d a d Para el Secretario General, Derna representa el triste paradigma del estado del mundo actual: la avalancha de la desigualdad, de la injusticia, de la incapacidad para afrontar los retos que nos acechan. “Nos enfrentamos a multitud de amenazas existencia-

NEGOCIACIÓN

les, desde la crisis climática a las tecnologías disruptivas”, comentó antes de observar que todo esto se produce en un momento de “caótica transición” en el camino que va de la unipolaridad de una sola potencia a la multipolaridad de diferentes potencias regionales, lo que genera tensiones geopolíticas y retos mundiales que van en aumento y a los que el mundo parece incapaz de responder.

“Sin embargo, la gobernanza mundial está estancada en el tiempo. No hay más que ver el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el sistema de Bretton Woods. Reflejan las realidades políticas y económicas de 1945, cuando muchos países de esta Asamblea todavía estaban bajo dominación colonial. El mundo ha cambiado. Nuestras instituciones, no”, explicó. Teniendo en cuenta esa situación, dijo que ha llegado el momento de renovar las instituciones multilaterales basadas en las realidades económicas y políticas del siglo XXI y enraizadas en la equidad, la solidaridad y la universalidad.

No h ay a l t e r n a t i v a a l a s r e f o r m a s Las reformas deberían empezar con el Consejo de Seguridad y seguir con el rediseño de la arquitectura financiera internacional, incluidos los bancos multilaterales de desarrollo, para que “realmente sean universales” y sirvan como “red de seguridad para los países en desarrollo con problemas”.

Sin embargo, Guterres dijo no llamarse a engaño. “No me hago ilusiones. Las reformas son una cuestión de poder. Sé que hay muchos intereses y agendas contrapuestos”. Pero aseguró que “la alternativa a la reforma no es el statu quo. La alternativa a la reforma es una mayor fragmentación. Es reforma o ruptura”.

P a z , g u e r r a y d e s a r r o l l o s o s t e n i b l e También recordó que la principal misión de la ONU es preservar la paz.

“Sin embargo, en lugar de acabar con la lacra de la guerra, asistimos a un recrudecimiento de los conflictos, los golpes de Estado y el caos. Si todos los países cumplieran

las obligaciones que les impone la Carta, el derecho a la paz estaría garantizado. Cuando los países incumplen esas promesas, crean un mundo de inseguridad para todos. Un ejemplo: La invasión rusa de Ucrania”.

Y añadió que esta guerra, que viola la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, ha desencadenado un nexo de horror: vidas destruidas; violaciones de los derechos humanos; familias destrozadas; niños traumatizados; esperanzas y sueños rotos.

Pero la guerra no se queda en Ucrania, ya que ese conflicto tiene graves implicaciones, “pues las amenazas nucleares nos ponen a todos en peligro”. También dijo que, en todo el mundo, viejas tensiones se enconan mientras surgen nuevos riesgos, citando los conflictos del Sahel, la República Democrática del Congo, Haití, Afganistán, Oriente medio, Sudán y Siria, entre otros.

Observó también que la paz está inextricablemente unida al desarrollo sostenible y, sin embargo, “la desigualdad define nuestro tiempo” reflejada en ciudades donde los rascacielos se elevan sobre los barrios marginales. Pero mientras se hacen las reformas oportunas, se pueden “tomar medidas decididas” ahora para ayudar a los países a capear las crisis. Entre ellas avanzar urgentemente en el estímulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para los que solicitó que se inviertan 500.000 millones de dólares anuales y aliviar la carga financiera de las economías en desarrollo y emergentes. “Las Naciones Unidas se crearon precisamente para momentos como éste: momentos de máximo peligro y mínimo acuerdo”, concluyó.

Llegan a Washington los 5 estadounidenses liberados por Irán gracias a intercambio

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ Los cinco estadounidenses liberados el lunes en el marco de un intercambio de prisioneros con Irán que implicó el desbloqueo de seis mil millones de dólares (cerca de cinco mil 600 millones de euros) de fondos iraníes retenidos en Corea del Sur han llegado este martes a Estados Unidos en un vuelo que despegó de la capital de Qatar, Doha, según han confirmado las autoridades.

Fuentes oficiales citadas por la cadena de televisión estadounidense CBS han indicado que el avión ha aterrizado a primera hora del día en Washington, después de ser trasladados a custodia estadounidense en

PROCESOS

Doha tras llegar al país desde Irán. El Presidente estadounidense, Joe Biden, habló con las familias de los liberados tras su llegada a Qatar, tal y como ha indicado la familia de uno de ellos, Emad Shargi. Dado que Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas con Irán desde la Revolución Islámica de 1979, los estadounidenses fueron acompañados al avión que despegó de Teherán por la Embajadora suiza en Irán, Nadine Olivier, dado que la legación diplomática de Berna representa los intereses de Washington en el país centroasiático. Los cinco presos estadounidenses liberados por Irán son Siamak Namazi, Morad Tahbaz,

Rechaza tribunal ruso recurso del periodista de EU del WSJ

NOROESTE/REDACCIÓN

El recurso presentado por el periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal Evan Gershkovich, que se encuentra detenido en territorio ruso por presunto espionaje desde el pasado mes de marzo, fue rechazado este martes por un tribunal de Rusia, informa Europa Press. La Justicia rusa ha enviado así la apelación a un tribunal de menor instancia después de que el reportero de 31 años se presentara ante el Juez para reivindicar su inocencia, según informaciones de agencias de noticias rusas. Tanto él como el citado periódico niegan los car-

gos presentados en su contra, mientras que el Gobierno estadounidense insiste en que se trata de un arresto “injusto”. La Embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, ha podido esta presente durante la vista, que se ha celebrado días después de que tuviera acceso al detenido en una prisión de Lefortovo. Un tribunal de Moscú anunció a finales de agosto la ampliación por tres meses más del arresto del periodista, quien seguirá recluido al menos hasta el 30 de noviembre. Washington ha reclamado en varias ocasiones su puesta en libertad. Su último artículo fue publicado el 28 de marzo por

Emad Shargi y otras dos personas que han permanecido en el anonimato y que estaban acusadas de espionaje. Por su parte, los iraníes excarcelados son

Foto:

ONU

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El pasado 15 de septiembre, el gobierno de la República Dominicana decretó el cierre de su frontera terrestre, marítima y aérea con Haití debido a la disputa por la construcción de un canal de riego en el río Masacre, que corre a lo largo de la línea fronteriza y es compartido por los dos países.

A este cierre se agregan otras medidas entre las que se cuentan la suspensión de visas a ciudadanos haitianos y la prohibición de entrada al país de ciudadanos haitianos que las autoridades dominicanas consideran involucrados en el conflicto.

El experto de la ONU* en derechos humanos en Haití expresó una enorme alarma por la decisión del gobierno dominicano y lo instó a reconsiderarla en vista de que tendrá graves repercusiones para la población en ambos lados de la frontera.

Volver a las negociaciones

En un comunicado, William O’Neill instó a ambos gobiernos a regresar a la mesa de negociaciones y retomar el proceso descrito en una declaración conjunta de mayo de 2021 para alcanzar una resolución pacífica de la disputa.

Asimismo, pidió a las autoridades de los dos países compartir toda la información pertinente sobre la capa freática, los estudios hidrológicos, los impactos medioambientales y otra información esbozada en la Declaración Conjunta de mayo de 2021 para lograr un final pacífico y rápido de esta crisis.

“Si no se puede llegar a un acuerdo de este tipo, exhorto a ambas partes a acordar un arbitraje internacional para resolver sus diferencias”, apuntó.

O’Neill consideró que el gobierno haitiano debe ejercer su autoridad sobre todas las actividades relacionadas con el canal propuesto en el Río Masacre para garantizar que se sigan los protocolos adecuados de ingeniería, salud, seguridad y medio ambiente.

El impacto será más grave en Haití

O’Neill explicó que muchas empresas dominicanas dependen del comercio transfronterizo con Haití para subsistir, por lo que miles de trabajos están en peligro. Además, numerosos negocios precisan en gran medida de los jornaleros haitianos por lo que sufrirán grandes repercusiones financieras.

“Pero el impacto en Haití será aún más grave”, alertó el experto, recordando que a causa de la inseguridad y la violencia de las bandas haitianas, muchos productos esenciales como alimentos, equipos médicos y medicamentos se importan de la República Dominicana.

“Hay directores de clínicas de Haití que me han dicho que no podrán atender a sus pacientes si se corta el acceso a la República Dominicana. Hay vidas en juego”, enfatizó.

The Wall Street Journal bajo el titular “La economía de Rusia está comenzando a desmoronarse”. El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planteó en julio la posibilidad de efectuar un canje de presos para recuperar Gershkovich, una táctica utilizada en varias ocasiones para lograr la entrega de ciudadanos norteamericanos condenados en Rusia.

7A Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Desigualdad
El Secretario General António Guterres interviene en la apertura del debate general del 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. El avión con los estadounidenses liberados aterrizó en Washington este martes.
ONU/Cia Pak
Mehrdad Moein Ansari, Kambiz Attar Kashani, Reza Sarhangpour Kafrani, Amin Hasanzadé, y Kaveh Lotfolá Afrasyabi.
Foto:
@mexinmidocle201
‘República Dominicana debe evitar construir canal de riego’
Foto: ACNUR/Jason Tanner
Migrantes haitianos en la República Dominicana. Evan Gershkovich Foto: Captura de video

Economía

en Mazatlán

Dejan las Fiestas derrama de $350 millones al puerto

MAZATLÁN._ Con una derrama económica de 350 millones de pesos y ocupación hotelera al 85 por ciento, el fin de semana de las Fiestas Patrias fue calificado como muy positivo por el director de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca en Mazatlán, Martín Ochoa López.

“Tuvimos un fin de semana patrio yo creo que muy positivo, siendo cuidadosos con los números estimamos un 85 por ciento de ocupación hotelera y una estimación de alrededor de unos 350 millones de pesos”, señaló.

El equipo de Sedectur estuvo recorriendo zonas como las playas, el malecón, las plazas y otros atractivos turísticos de la ciudad, en base a esto definieron el porcentaje de ocupación, dijo Ocho López, que si bien no fue un puente como tal, desde el viernes incrementó la llegada de turismo.

“Me atrevo a decir que fue un buen fin de semana patrio y también contento por lo que todos hicieron de actividades para este fin, asimismo como lo hizo el gobierno municipal en la noche patria”, dijo.

“Muchos restauranteros, muchos hoteles hicieron lo suyo también, para divertir y para que sea algo atractivo venir a Mazatlán estas fiestas patrias y así esperemos sea cada año”, añadió.

En cuanto al incremento de la derrama económica en compa-

Durante el fin de semana, aunque no fue puente, se estima que la ocupación hotelera llegó a un 85 por ciento

SEDECTUR

Incidente del buque ‘Chiapas Star’ generó pérdida de $5 millones

MAZATLÁN._ Una pérdida de 5 millones de pesos fue la consecuencia del incidente del buque “Chiapas Star” que se escoró en el canal de navegación de Mazatlán desde la noche del 11 de septiembre hasta quedar adrizado 48 horas después, de acuerdo a información de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca. El titular de la dependencia, Martín Ochoa López informó que el incidente del “Chiapas Star” provocó la suspensión de la llegada del crucero Carnival Panorama, es decir, 4 mil pasajeros y mil tripulantes. “La estimación qué tenemos de un crucero es de aproximadamente 4 mil y pico de pasajeros, más los mil y feria de tripulantes; te da una estimación de alrededor de 5 millones de pesos de forma integral, restaurantes, transportes, todo”, señaló el titular de Sedectur.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, Martín Ochoa López.

manera habitual como marca el calendario que difunde la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Miles de personas acudieron a la Plazuela República a celebrar la noche del Grito de Independencia.

Tuvimos un fin de semana patrio yo creo que muy positivo, siendo cuidadosos con los números estimamos un 85 por ciento de ocupación hotelera y una estimación de alrededor de unos 350 millones de pesos”

ración del año pasado, explicó que fue de un 30 por ciento aproximadamente, debido a la conectividad y la promoción turística con la que cuenta actualmente Mazatlán.

”Me atrevo a decir que siem-

pre hay un incremento alrededor del 30 por ciento, esto por muchas cosas, por la conectividad, por la promoción que hacen las diferentes asociaciones de hoteles y la Secretaría de Turismo del Estado”, declaró.

Sin embargo, Ochoa López llamó a no ver este tema de manera negativa pues se trata solamente de una estimación y no hubo responsabilidad en el hecho por parte del Municipio. “No lo veamos como forma negativa de que no entraron o no hubo porque es algo que ya pasó y no me gustaría que se siguiera replicando porque ya todo está en la normalidad, fue algo que nadie tuvo la culpa, en el tema de la ciudad”, expresó.

Reiteró que lo sucedido con el carguero “Chiapas Star” fue algo imprevisto y lo realmente importante es que este miércoles otro crucero arribará al muelle fiscal de

ANUNCIA LA SECTUR

/ REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La promoción turística, los nuevos vuelos y el cambio de equipos en rutas estratégicas para traer aviones más grandes a Mazatlán y con ello mayor número de asientos, generan ya resultados positivos para el destino, manifestó el subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.

Señaló que por indicaciones de la secretaria de Turismo, Estrella Palacios, se han establecido sinergias importantes con las Asociaciones de Hoteles, para realizar promoción y otras acciones conjuntas que lleven a los mejores resultados, mismos que se están viendo.

“Uno de los proyectos principales que traemos es fortalecer la conectividad aérea nueva que se ha generado en el estado de Sinaloa. Sabemos que muchas de las nuevas rutas que se formaron, tanto en Los Mochis como en Culiacán y Mazatlán ha tenido crecimientos importantes” comentó.

En el caso de Mazatlán, dijo, en los primeros ocho meses del año hay un aumento del 13 por ciento en la llegada de turistas por la vía aérea.

“Tuvimos una reunión previa de resultados al mes de agosto de cómo iba el número de visitantes considerando que el 2022 por mucho fue el mejor año en en en materia de del turismo y los visitantes que vienen por el tema aéreo hoy con las nuevas

DÉFICIT

“Va a llegar un crucero el día miércoles, por ahí está el calendario que siempre manda la Asipona; es el que ya estaba agendado en este calendario mensual, el otro por ciertas razones siguió su itinerario, pero este ya estaba programado”, declaró.

Destacó que afortunadamente Mazatlán cuenta con otros segmentos turísticos que refuerzan la afluencia en Mazatlán aparte del turismo de crucero, como son el turismo de reuniones y el turismo en la zona rural.

“La semana pasada tuvimos un congreso de químicos, donde vinieron alrededor de 3 mil químicos, entonces gracias a esto y al trabajo que se ha hecho de parte de todas las dependencias, hay diferentes segmentos que nos ayudan, entonces va bien el tema del turismo”, manifestó.

El subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, señaló que hay resultados positivos en la llegada de turistas a Mazatlán.

rutas que se generaron de Ciudad Juárez y del Bajío, y para este verano estamos teniendo un incremento comparado al 2022 que fue el mejor año, de un 13 por ciento, tomando en cuenta los primeros ocho meses del año y por supuesto, el cierre la de la temporada de verano” indicó.

Recordó que el 2022 tuvo un aumento del 35 por ciento, en turismo aéreo con respecto al 2019, por lo que el 13 por ciento logrado en los primeros ocho meses del año es muy significativo.

Tiene mucho qué ver las acciones conjuntas de promoción que se realizan con las asociaciones de hoteles, como es el caso del programa “Saboreando Sinaloa” que se ha realizado ya en ciudades como Ciudad Juárez, Chihuahua, Ciudad de México y Monterrey, siendo el Bajío y Tijuana, las próximas paradas, dijo.

Aumento en el precio de la tierra frena construcción de vivienda: AMPI nacional

MAZATLÁN._ El aumento de costo de la tierra es uno de los factores principales con los que se ha topado el Gobierno, lo cual ha frenado la construcción de vivienda de interés social provocando un déficit, declaró el presidente de AMPI nacional, Ignacio Lacunza Magaña.

”El valor de la tierra no da la fórmula para que el desarrollador obtenga la utilidad esperada, entonces ahí es en donde nosotros lo que estamos haciendo es que cada uno de los componentes de la fórmula hagamos nuestra aportación”, señaló. Dentro de las responsabilidades de

cada parte describió que al Gobierno le corresponde realizar inversiones de infraestructura, a los desarrolladores aportar con toda su tecnicidad y a los inmobiliarios la mediación para dar el producto final al beneficiario.

”En el interés social definitivamente hay una demanda muy importante que justamente nosotros como asociación hemos tocado las puertas del Infonavit, del Fovissste, del Issfam, con el propósito de incentivar”, dio a conocer.

También están tocando la puerta de los gobiernos de los estados con el propósito de armar esa fórmula, declaró, para que el Gobierno y la sociedad civil organizada pueda brindar el beneficio a la ciudadanía.

8A Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 87.98* TEXAS 91.48* BRENT 94.43* * Dólar por barril ORO $1,053.27 PLATA $12.58 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 52,219.76 51,685.31 DÓLAR COMPRA VENTA $16.59 $17.53 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.69 EURO COMPRAVENTA $18.24 $18.25 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.68
Foto: Carlos Zataráin Foto: Cortesía
‘Aumenta un 13% la llegada de turistas vía aérea a Mazatlán’
ANA KAREN GARCÍA NOROESTE Foto: Ana Karen García ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA Martin Ochoa López Director de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca en Mazatlán

5:55 18:13

Secretaría de Seguridad Pública

Van operativos contra ‘gente que no se porta bien’

El Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, adelantó que el reforzamiento de la seguridad en el Estado solamente afectará a las personas que “no se portan bien”.

A pregunta expresa sobre la posibilidad de que Culiacán regrese a las 50 ciudades más violentas, el funcionario expuso que se trabaja en materia de seguridad para que esto no ocurra.

”Especulación que hace la persona que lo mencionó, tenemos que esperar las situaciones, se manejan estadísticas.

Pudiera llegar, pudiera no llegar”, opinó.

”Se sigue trabajando con las medidas preventivas, patrullaje, recorridos intentos en la ciudad, sobre todo”.

En este sentido, prometió un reforzamiento de los trabajos

Sobre la posibilidad de que Culiacán regrese a las 50 ciudades más violentas, el titular de Seguridad estatal sostuvo que se trabajará en el reforzamiento de seguridad preventiva

preventivos, mismos que únicamente afectarían a aquellos que no se portan bien.

”Ahora sabemos que en esa acción pudieran ser los afectados no es gente que se porta bien, eso nos queda muy claro”, mencionó.

Agregó que la ciudadanía sinaloense se apega a una conducta que propicia la seguridad.

”La ciudadanía siempre se ha portado bien, tanto vimos que el saldo de las fiestas patrias fueron saldo blanco”, dijo.

La titular de la SEPyC, Graciela Domínguez, señaló que cada escuela puede determinar las medidas sanitarias a seguir, de acuerdo a los protocolos establecidos.

SALUD

BELEM ANGULO

El uso del cubrebocas en los centros educativos de Sinaloa es una opción, no una obligación, señaló la Secretaria de Educación

Pública y Cultura de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava.

La funcionaria estatal señaló que cada escuela toma sus determinaciones para las medidas sanitarias, teniendo como base el manual de protocolos emitido por SEPyC.

“Cada escuela está tomando las medidas según sus circunstancias, afortunadamente no hay una situación de alarma, y también la otra indicación es que al niño, la niña o joven que se le detecte Covid, solamente se le mantenga en aislamiento cinco días”, dijo.

“No es obligatorio, es recomendación”.

La semana pasada, en Los Mochis y en Culiacán se registraron brotes de Covid19 en aulas escolares, por lo que fueron cerradas para evitar contagios.

El Gobernador Rubén

Rocha Moya no descartó que ante esta situación tuviera que regresar el uso obligatorio del cubrebocas.

El jefe de Servicios Regionales en la Zona Sur, José Juan Rendón Gómez, informó que no hay protocolos obligatorios en la zona de Sinaloa que le corresponde.

Se suma SEPyC a Segundo Simulacro Nacional de Protección

Civil En Sinaloa se sumaron 1013 planteles de educación básica, media superior y superior en el Segundo Simulacro Nacional 2023, de manera simultánea, ejercicio que pretende sensibilizar a la pobla-

En Sinaloa se sumaron 1013 planteles de educación básica, media superior y superior en el Segundo Simulacro Nacional 2023, ción sobre la importancia de cómo actuar en caso de un sismo, además de recordar a las víctimas del terremoto en la Ciudad de México ocurrido el 19 de septiembre de 1985, fenómeno con magnitud de 8.1.

Participó también personal docente y administrativo de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura y los cuatro Servicios Regionales en la entidad.

El director general de Servicios Administrativos, Carlos César Castro García, señaló que se seguirá capacitando al personal de la SEPyC a fin de crear conciencia y estar listos ante una posible emergencia real. En las oficinas centrales de la Secretaría de Educación participaron mil 700 trabajadores.

A las 11 horas de la Ciudad de México, 10 horas en Sinaloa, sonó la alarma sísmica; a las 10:01 se implementaron las medidas de seguridad a cargo de los brigadistas del Comité de Seguridad y Protección Civil para evacuar

las instalaciones en el menor tiempo posible. Se atendieron las recomendaciones como: utilizar salidas de emergencia, apoyar a personas mayores o con alguna discapacidad, mantener la calma, evitar utilizar elevadores y concentrarse en el punto de reunión.

A raíz del suceso del 19 de septiembre de 1985, un año después surgió el Sistema Nacional de Protección Civil, ponderando la prevención del riesgo ante fenómenos y desastres naturales.

En Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el izamiento de Bandera a media asta en el Día Nacional de Protección Civil, y entregó reconocimientos al Mérito de Protección Civil a José Óscar Guerrero Angulo, Héctor Enrique Rodríguez Lozoya y a Carlos Rafael Morales Lugo.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, estuvo presente, donde además se entregaron unidades automotrices y equipamiento al Instituto Estatal de Protección Civil.

62%

CIELO NUBLADO

Durante todo el día estará nublado, con altas probabilidades de lluvia durante la tarde. Manténgase alerta ante los cambios de temperatura.

El Alcalde de Culiacán informó que la inversión destinada a la celebración del aniversario sería de poco más de $2 millones.

ANUNCIAN ACTIVIDADES

Listo plan para festejar aniversario 492 de Culiacán

Para celebrar el 492 aniversario de la fundación del municipio de Culiacán, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, autoridades municipales y la Secretaria de Turismo estatal, presentaron el calendario de actividades la mañana de este martes.

El programa abarca desde el viernes 29 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre con actividades que se extenderán desde las 17:00 hasta las 23:00 horas en algunos días.

La ubicación donde estará montado el festejo será la avenida Álvaro Obregón, además de cerrar las calles Mariano Escobedo, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Ángel Flores; el escenario estará en el cruce de Obregón con Escobedo.

Como evento principal destaca la presentación del grupo de banda regional mexicano “Los dos de la S”, quienes darán concierto el sábado 30 de septiembre a partir de las 20:00 horas.

Entre las atracciones mecánicas se instalará una rueda de la fortuna, paraguas giratorias, sillitas voladoras, entre otros; habrá además un corredor gastronómico sobre la avenida Álvaro Obregón.

Según dijo el Presidente Municipal, el acceso a los juegos mecánicos será completamente gratuito. Dijo que la inversión destinada a esta celebración sería de poco más de 2 millones de pesos. “El grupo que representa mayor inversión este año, Los dos de la S, es alrededor de 500 mil pesos”, detalló.

El programa completo de actividades incluirá eventos culturales, artísticos y deportivos que resaltarán el talento local; los cuales se engalanarán con la presentación de los grupos musicales Odelier, Kabonys, Blackout, y el aclamado conjunto de regional mexicano “Los 2 de la S”. Como novedad en la celebración, se tendrá un Video Mapping, que consiste en un espectáculo de luces a proyección sobre la fachada del Palacio Municipal, en el que a través de un relato audiovisual se destacará la historia de Culiacán, con una narrativa que abordará las diferentes etapas y procesos que ha vivido nuestra ciudad.

Asimismo, anunció la emocionante carrera “GaxGo Tour”, programada para el domingo 01 de octubre a las 7:00 a.m., en la que se espera la asistencia de miles de ciclistas y maratonistas que participarán en un recorrido por la ciudad, amenizado por los DJ Jorge Torres, Eliuth Gutiérrez, y Draco. En el marco de los festejos, también se realizará la entrega del Premio Coltzin al Mérito Ciudadano, la ceremonia de Entronización al Salón de la Fama, el galardón del Niño o Niña Cronista, y la edición 42 de la Cineteca Nacional.

Además, ofrecerá a la ciudadanía descuento por el 90 por ciento en multas y recargos del impuesto predial, ISAI, mercados y vía pública, estacionamiento y COMUN; y 75 por ciento en multas de tránsitos y municipales, del 25 de septiembre al 01 de octubre.

CONSTRUYENDO ESPACIOS

Mitad de llamadas de denuncia son por violencia familiar

La organización Construyendo Espacios para la Paz advirtió que se dispararon las llamadas telefónicas para acusar delitos, pasando a mil 300 llamadas en el mes, resultando 48 diarias y dos por cada hora, informó Javier Llausás Magaña, director de la institución.

La mitad de estas llamadas corresponden al delito de violencia familiar, expuso, y el resto son para informar homicidios, secuestro, extorsión, feminicidio, robo de casa, robo a transeúnte, robo de vehículo, robo a negocio, violación y lesiones.

“Todos venían a la baja antes del evento del 5 de enero: todos venían a la baja”, detalló el activista. Otro delito que destacó fue la disminución del robo de vehículos.

“Ahorita el mes pasado logramos el mínimo histórico en robo de vehículos, con 93, fue el mes desde el 2010, hace 14 años que estamos recuperando la tendencia que tenemos”, expuso.

Llausás Magaña detalló que en 2012 robaban 600 vehículos por mes, es decir, aproximadamente 20 diarios; en 2023 el promedio están entre tres y cuatro.

Agregó que en el caso de Culiacán las zonas donde ocu-

Javier Llausás Magaña, director de Construyendo Espacios para la Paz.

“Ahorita el mes pasado logramos el mínimo histórico en robo de vehículos, con 93, fue el mes desde el 2010, hace 14 años que estamos recuperando la tendencia

rre este delito son rotitavas, pero las más recurrentes son las colonias Las Quintas, en el oriente; Alturas del Sur, y el Centro de la ciudad. Anteriormente donde más sucedía este hecho era en la colonia Guadalupe.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Archivo
Foto: Alejandro Escobar
BELEM ANGULO KAREN BRAVO
Foto: Cortesía SEPyC
Foto: Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO
Uso de cubrebocas en escuelas no es aún obligatorio: SEPyC
Gerardo Mérida Sánchez, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa.
42° 37° 24°
que tenemos”.
Javier Llausás Magaña Director de Espacios para la Paz

Con dedicatoria

Pensábamos que los diputados y las leyes sinaloenses tenían muy claro eso de los delitos de quien se negara, impidiera y obstruyera la revisión de recursos públicos. ¿Qué no están acusados el Rector J Jesús Madueña Molina y al abogado R Ro b e s p i e r r e L i z á r r a ga O t e r o , de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de abuso de autoridad precisamente por no dejar que la institución sea revisada por la Auditoría Superior del Estado? Bueno, como el Congreso precisamente no cuida ni las formas y a cada rato queda en evidencia, ayer la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a una iniciativa de la bancada de Morena que proponen tipificar que comete delito de abuso de autoridad, el servidor público que impida u obstruya la revisión de la aplicación de los recursos públicos.

Y hasta multas plantearon, de dos a seis años de prisión y de 500 a mil días de multa, destitución e inhabilitación de tres a siete años para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público, a quien cometa este delito.

La iniciativa, aunque los deja en evidencia, por lo que vemos no es mala, sobre todo ante el soberano ridículo que hacen los diputados hable y hable en contra del ¡válgame Dios!, daño que le están haciendo a la UAS, cuando lo que deberían es legislar para poder aplicar las leyes sin tanto mitote.

Y no se confunda, también estamos en la idea de que todo recurso público debe ser auditado y revisado, y quien no lo permita que lo aperinguen.

Tengan miedo… mucho miedo El Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, G Gerardo Mérida Sánchez, se aventó un comentario poco atinado ayer al decir que se verá afectada con el reforzamiento de la seguridad la “gente que no se porta bien”

Y es que el temor de que Culiacán regrese a las 50 ciudades más violentas, posibilidad que el Secretario no descartó, mencionó que se trabajaría en reforzar su área, y fue entonces cuando se aventó el comentario.

“Ahora sabemos que en esa acción pudieran ser los afectados, no es gente que se porta bien, eso nos queda muy claro”, mencionó.

Muy novelero y poco preciso el comentario para que sea de quién se encarga de coordinar los esfuerzos de las fuerzas estatales de seguridad pública.

Cada día que pasa M Mérida Sánchez da motivos para creer que es alguien al que la comunicación verbal nomás no se le da, pues está el antecedente del chasco que se llevó al hablar de fentanilo con la prensa y que el Gobernador Rubén Rocha lo reprendiera públicamente. Pues esperemos que esta falta de talento nada más sea verbal y no en sus gestiones frente a la Secretaría, ahí sí le damos el beneficio de la duda pues no conocemos su trabajo todavía.

Desmarque total El Alcalde de Mazatlán, É d ga r A Au g u s t o G o n z á l e z Zataráin, poco se ha referido al proceso que enfrenta su antecesor, L L u i s G u i l l e r m o B enítez Torres, pero ayer dejó claro que se mantiene ajeno a tales juicios.

DENUNCIA

G o n z á l e z Z a t a r á i n anda arreglando el entuerto que dejó E El Químico por el caso de las luminarias, informó que busca que regrese a las arcas del municipio los 60 millones de pesos de anticipo que se le dio a la empresa Azteca Lighting, por el contrato por 400.8 millones de pesos por la adquisición de 2 mil 139 luminarias a la empresa. Y que tiene a varios en el banquillo de los acusados. Y señaló que no están en el caso de perdonar ni imputar, las denuncias están interpuestas y que siga su proceso… que hay un montón de gente esperando que los atienda como perder el tiempo agarrar banderas que no le corresponden. Y hace bien, porque sin darle vuelta a la página tampoco en el caso de las luminarias la justicia va caminando de peldaño a peldaño, más bien de audiencia diferida en otra y en otra. Para un Alcalde sería muy cansado y el tiempo no le alcanzaría porque ese juicio va como varios (EEstrada Ferreiro, UAS, Rector, etcétera).

Que le quieren echar a perder el regreso Hablando de alcaldes caídos, quien ya no ve que será fácil volver a despachar desde el Ayuntamiento de Culiacán es J Jesús Estrada Ferreiro, ya que según él hay gente que quiere mosquear el asunto en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual está revisando un proyecto que lo devolvería a la Alcaldía En video con guayabera y todo y en posición de firmes, Estrada acusó al gobierno de Rubén Rocha Moya de intentar de entorpecer el procedimiento, que intentan chantajear a magistrados o imponerle medidas cautelares con un Juez de Control. Y así de plano acusó que en la “persecución política” (ah cómo les gustan estas dos palabritas a quienes ahora se enfrentan a la justicia por sus malos actos) que sufre, sabe que hay gente de la Ciudad de México trabajando para que los ministros voten en su contra.

Y como si fuera fiscal norteamericano advirtió que eso es una “perversidad exagerada”. Exagerado, el drama que se anda aventando. Dijo él que para el jueves esto estaría ya votado, veremos.

Juan de Dios El Alcalde J Ju a n d e D i o s Gámez Mendívil se ha mantenido al margen del supuesto regreso de E Estrada Ferreiro y ayer presentó el Programa de Actividades por el 492 Aniversario de Culiacán.

Serán unas 200 actividades recreativas, culturales, artísticas y deportivas, las que se desarrollarán durante los días 29 y 30 de septiembre, y 01 de octubre. El evento sin duda destacado será la instalación de una feria en el Centro de la ciudad, que promete brindar diversión y entretenimiento. Gámez Mendívil se anotó el año pasado un golazo con los festejos, así que es mejor que no ande cargando el fantasma de E Estrada Ferreiro Con todos los festejos tendrá oportunidad de andar bien acompañado del Gobernador para todos lados, por lo que se seguro se notará el respaldo del de Batequitas. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

CLUB DE LEONES

EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán Rosales. FB e IG:@emitiran / emitiran@gmail.com

Los Clubes de Leones de Culiacán

El reciente anuncio sobre la demolición y posterior reconstrucción de la cueva (o edificio) de los Leones ha causado revuelo en Culiacán, conmocionando a propios y extraños. Aunque algunos podrían verlo como el fin de una era, en realidad marca el inicio de una nueva etapa de renovación y mayor compromiso con la comunidad. Esta cueva, más que un mero edificio, simboliza una tradición en el leonismo local y es el testimonio de uno de nuestros cinco Clubes de Leones. En este artículo, nos adentraremos en la historia y misión de los Clubes de Culiacán: Rosales, 3 Ríos, San Miguel, Aguaruto y Culiacan AC. A través de sus años de servicio y sus incansables esfuerzos, estos clubes han dejado una huella indeleble en la vida de los culiacanenses. Fundado recientemente, el Club de Leones Culiacán Rosales emerge con una misión clara: ser un baluarte en salud pública y educación para la comunidad de Culiacán. Más allá de las fronteras locales, el club se alinea con las cinco causas universales del leonismo internacional: visión, diabetes, cáncer infantil, preservación del medio ambiente y lucha contra el hambre. Con un equipo conformado por expertos en salud, educación y otros

Diputados

profesionales del sector público, aspiramos no solo a igualar, sino a superar los logros de clubes predecesores en pro de nuestra comunidad. Con orgullo y responsabilidad, quien les escribe hoy funge como presidente de este noble colectivo.

Culiacán Aguaruto, a pesar de su breve trayectoria de un año, ha dejado una huella en la comunidad bajo el liderazgo de la presidenta CL Silvia Elizabeth Angulo Morales. Su vasta experiencia en la atención a niños con necesidades especiales ha sido esencial para canalizar y enfocar los esfuerzos del club. Gracias a su dirección y especialización, la comunidad de Aguaruto ha visto una atención específica hacia esta población vulnerable, complementando así la labor integral que realiza el club. El Club de Leones Culiacán San Miguel, con tres años de existencia, ha estado comprometido en servir a la comunidad culiacanense. Bajo la guía y liderazgo del CL José Manuel Salcido Núñez, quien además desempeña un notable papel como asesor del distrito en la causa del hambre y ha mostrado resultados significativamente positivos en dicho cargo, este club ha adoptado y trabajado activamente en las cinco causas globales del leonismo. Desde el 2020, han puesto en marcha diversas iniciativas que

ofrecen soluciones tangibles a la comunidad. El Club de Leones 3 Ríos, activo por seis años, ha sido un referente en Culiacán por sus jornadas de auxiliares auditivos y cataratas. Estas iniciativas han realzado su renombre localmente. La CL Teresa Belleza lidera este club, destacando no solo a nivel club sino también distrital y nacional, tanto en salud como en medio ambiente. El Club de Leones Culiacán AC es el pionero, con 72 años de servicio ininterrumpido, convirtiéndose en un referente del leonismo en la región. Este club es fundador de la famosa cueva de los Leones en reconstrucción y ha sido el semillero de leones destacados, como el pasado Gobernador CL Jesús Flores Díaz, entre otros. Cabe resaltar el empuje que le han dado Leones con gran trayectoria como CL Amada de Flores, CL Antonio Vega y CL Oscar Méndez. La presidenta actual es la CL Claudia Gálvez. En resumen, aunque cada Club de Leones en Culiacán tiene su propia historia y trayectoria, todos comparten un núcleo común: el compromiso de servir a la comunidad, especialmente a los más vulnerables. Además de atender las cinco causas globales del leonismo internacional, estos clubes buscan ser catalizadores de cambio y progreso para los culiacanenses. No solo demuestran el poder transformador del compromiso y voluntariado, sino que también evidencian que, mediante la solidaridad y cooperación, es posible construir una sociedad más equitativa, empática y solidaria. ¡Nosotros servimos! eteran@uas.edu.mx

Plantean cárcel a funcionarios que frenen auditorías

Meses después de que autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa se negaran a que la institución fuera revisada por la Auditoría Superior del Estado, diputadas y diputados de Morena buscan tipificar como delito estas acciones y que sean pagados con cárcel, destitución e inhabilitación.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a una iniciativa de diputadas y diputados de Morena que proponen tipificar que comete delito de abuso de autoridad, el servidor público que impida u obstruya la revisión de la aplicación de los recursos públicos.

Asimismo, pretenden que se imponga de dos a seis años de prisión y de 500 a mil días multa, destitución e inhabilitación de tres a siete años para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público, a quien cometa este delito.

En la exposición de motivos de la iniciativa las y los iniciadores manifiestan que ha sido pública y notoria la oposición de la administración de la UAS a ser auditada; señalan que no le han permitido a la ASE el cumplimiento de sus responsabilidades en relación a la revisión y fiscalización de los recursos que recibe.

Destacan que de esos recursos recibidos tan sólo de subsidio estatal durante 2023, fueron por el monto de 2 mil

Las penas serían de dos a seis años de prisión, destitución e inhabilitación hasta por siete años

LA INICIATIVA

Lo que propone la propuesta:

n Tipificar que comete delito de abuso de autoridad, el servidor público que impida u obstruya la revisión de la aplicación de los recursos públicos o niegue, no dé respuesta o retrase sin justificación, la entrega de la información sobre el uso de los mismos que le requieran las autoridades fiscalizadoras.

n Que se imponga a quien cometa este delito de dos a seis años de prisión y de quinientos a un mil días multa, destitución e inhabilitación de tres a siete años para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público.

n En la exposición de motivos de la iniciativa las y los iniciadores manifiestan que ha sido pública y notoria la oposición de la administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa a ser auditada.

n Precisan que la UAS no le ha permitido al Órgano de Fiscalización Superior en Sinaloa el cumplimiento de sus responsabilidades en relación a la revisión y fiscalización de los recursos que recibe

661 millones 485 mil 602 pesos. La propuesta fue presentada por las diputadas Rita Fierro Reyes, Nela Rosiely Sánchez Sánchez, y los diputados Marco Antonio Zazueta Zazueta y César Ismael Guerrero Alarcón; la cual pretende agregar el artículo 301 Bis al Código Penal del Estado de Sinaloa. Habiéndose dado la primera lectura a esta iniciativa fue turnada para la segunda de Ley.

Acusa Estrada que entorpecen ‘su regreso’

HUMBERTO QUINTERO favor este tema. Esta es una perversidad exagerada, esta es violencia política en mi contra, es persecución política”, arremetió en un video publicado en sus redes sociales.

Jesús Estrada Ferreiro acusó al Gobierno del Estado de intentar de entorpecer el procedimiento a través del cual se votaría su posible restitución como Alcalde de Culiacán, y señaló que intentarían chantajear a magistrados o imponerle medidas cautelares con un Juez de Control.

“Ya hay en la CDMX, en la Sala Superior precisamente, gente de aquí de Sinaloa gestionando que no se resuelva a mi

“¿Cómo es posible que muevan la gente para que vayan a México (CDMX) a la Sala Superior porque piensan que van a sobornar magistrados?...

Ya es mucha corrupción, señor Gobernador, ya párele, ya está bueno”.

Estrada Ferreiro aseveró que si los resultados de la votación

al proyecto de restitución resultan negativos para sus intereses, será responsabilidad del Mandatario estatal. También arremetió contra el Juez de Control, Adán Alberto Salazar Gastélum, el que le vinculó a proceso por el caso de discriminación contra viudas de policías y quien aseguró que es del mismo pueblo de donde proviene Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno.

“Yo le pido de favor que recapacite y se limite a cumplir

con su Gobierno y su mandato a gobernar, no a desgobernar, está causando mucha violencia en Sinaloa... usted un día ataca a los militares, un día los corre, otro día a los agricultores, a la Universidad la trae de la cola, a mí, a ‘El Químico’ Benítez, ¿quién se cree usted que es?”, reclamó. Jesús Estrada Ferreiro fue desaforado por el Congreso del Estado el 10 de junio de 2022 tras recibir acusaciones de la Fiscalía General del Estado por diferentes delitos.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a la iniciativa de diputadas y diputados de Morena.

En un video, Jesús Estrada Ferreirro hizo señalamientos contra el Gobierno de Sinaloa, a quien acusa de buscar entorpecer su restitución como Alcalde de Culiacán.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 20 de
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Captura de video
Foto: Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Miércoles 20
NOROES
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Sara Bruna Quiñónez aseguró que no descarta solicitar como medida cautelar en futuras vinculaciones a proceso la destitución del Rector de la UAS, Jesús Madueña.

FISCALÍA

No descarta solicitar la destitución del Rector

Protección Civil Realizan instituciones y empresas simulacro

En Sinaloa alrededor de mil 200 instituciones públicas y empresas realizaron un ejercicio de simulacro de sismo, en conmemoración al sismo del 85 y al de 2017 que cobró víctimas en el centro del País.

El 19 de septiembre de 1985 un sismo afectó el centro del País, principalmente la Ciudad de México. De acuerdo a datos del Gobierno Federal las víctimas fueron 3 mil 192 personas.

A raíz de esta tragedia el Gobierno de México creó Protección Civil, un instituto encargado de proteger la integridad física de la ciudadanía.

CULIACÁN._ Aunque la Fiscalía General del Estado no solicitó en la última audiencia la destitución de Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada no descarta que lo hagan en futuras vinculaciones.

La Fiscal fue cuestionada sobre la posibilidad de solicitar esta medida cautelar, después de no hacerlo en la última vinculación, en el segundo de tres procesos que enfrenta Madueña Molina ante un juez.

A Quiñónez Estrada se le preguntó sobre la opinión del Gobernador Rubén Rocha Moya, de su sugerencia de que tendría que ser el mismo Madueña Molina el que renuncie a su cargo para encarar a la justicia y dejar para después su responsabilidad con la universidad.

“Nosotros pedimos las cautelares que están establecidas en la ley, tenemos un catálogo de 12 cautelares, nosotros optamos por tres, no nos concedieron una, respetamos el criterio del juez y lo demás pues ya no es un hecho propio, dependerá de... eso habrá que preguntarle al propio Rector, de si cómo se siente él estando procesado y siendo Rector de la Universidad”, expresó. A la Fiscal también se le preguntó si esta posibilidad se exploraría en futuras vinculaciones.

“Bueno, vienen más vinculaciones, ya veremos, no descartamos nada. No se descarta nada, claro que no”, recalcó.

Madueña Molina fue vinculado a proceso acusado junto al ex abogado general y hoy Secretario General de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, de abuso de poder por no permitir a la Auditoría Superior del Estado realizar una auditoría a recursos de la universidad del ejercicio 2022. El pasado jueves 14 de septiembre, Madueña Molina sumó su segunda vinculación a proceso, acusado junto al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el comité de adquisiciones de la UAS de desempeño irregular de la función pública y de ejercicio indebido del servicio público, por la compra irregular de 45.5 millones de pesos de tortillas y otros derivados entre 2020 y 2023.

En 2017, también el 19 de septiembre, se produjo un sismo que dejó 370 fallecidos en la ciudad de México.

En conmemoración de las víctimas de las tragedias se realiza desde el 2022 un simulacro nacional en México, al que se suman instituciones públicas y empresas.

En el caso de Sinaloa, al simulacro nacional se le sumaron el Ayuntamiento de Culiacán, el Ayuntamiento de Ahome, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, el Gobierno de Sinaloa, y empresas privadas como Grupo Coppel.

En la entidad, el simulacro fue organizado y coordinado por Protección Civil Sinaloa y Protección Civil municipal.

Conmemora Sinaloa Día Nacional de Protección Civil, a 38 años el sismo de 1985

Con un acto cívico y un simulacro de evacuación ante un sismo, el Gobierno de Sinaloa conmemoró el Día Nacional de Protección Civil, a 38 años de que el ente se creará durante los esfuerzos de rescate y contención del terremoto que en 1985 azotó al País.

En el acto cívico se realizó un izamiento de bandera a media asta con honores de ordenanza para conmemorar a las personas fallecidas por los sismos que sacudieron la capital del país en los años de 1985 y 2017.

El Gobernador Rubén Rocha Moya entregó seis camionetas y dos lanchas al Instituto Estatal de Protección Civil Estatal para que puedan continuar desarrollando su labor de salvaguardar la integridad física de las personas.

Los vehículos fueron recibidos por el Director de Protección Civil Estatal Aurelio Roy Navarrete Cuevas.

“Este gobierno que encabeza nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya está muy interesado en llegar hasta las familias para la autoprotección, es muy importante que las y los sinaloenses empresarios nos sumemos a los esfuerzos de nuestro sistema nacional, estatal y municipal de protección civil”, expresó Navarrete Cuevas.

En el acto cívico y la entrega de vehículos estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de Gobierno entre los cuales destacó la

En el acto cívico se realizó un izamiento de bandera a media asta con honores de ordenanza para conmemorar a las personas fallecidas por los sismos que sacudieron la capital del país en los años de 1985 y 2017.

NOROESTE/REDACCIÓN el ejercicio y de manera ordenada todo el personal y visitantes que en ese momento se encontraban en Palacio, desalojaron por las escaleras los tres pisos superiores del edificio y el sótano.

presencia de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Eneyda Rocha Ruiz, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Jesús Iván Chávez Rangel, el Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el representante de la novena Zona Militar Antonio Barragán Zavaleta, además de la presencia del personal de Protección Civil.

También se realizó un simulacro de evacuación en el que los trabajadores del Gobierno de Sinaloa salieron de sus oficinas para resguardarse en la plaza cívica del Palacio de Gobierno.

En el ejercicio también participó el Gobernador Rocha Moya.

En el simulacro de evacuación del Palacio de Gobierno participaron 2 mil 550 personas, que fueron evacuadas hacia las zonas de seguridad previamente establecidas en la explanada central en 8 minutos 20 segundos.

En punto de las 10:00 horas inició

“Esto es formar la cultura de la prevención, de la protección de la gente, y es importante que lo hagamos con toda la seriedad, porque a la hora de la hora el no saber evacuar puede costarle la vida a alguien, normalmente eso ocurre cuando ya están en el desespero”, comentó el Gobernador.

“Me sentí bien, fue muy rápido, toda la gente salió, incluso las personas con discapacidad, muchos de ellos que los tenemos en el sótano hicieron lo posible por salir”

A pregunta expresa, dijo que el Palacio de Gobierno, pese a tener 40 años de antigüedad, está certificado por Protección Civil como un edificio seguro, e incluso en pasadas administraciones fue instalado un helipuerto en su azotea, pero se hizo atendiendo los peritajes de especialistas.

“La resistencia –del edificio- está bien, ya lo han checado, incluso cuando pusieron el helipuerto allá arriba, los trabajadores exigieron que se revisara la resistencia, porque llega el helicóptero y cimbra; entonces está bien”, respondió.

6B Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
En la entidad, el simulacro fue organizado y coordinado por Protección Civil Sinaloa y Protección Civil de cada municipio
Foto: Roberto Armenta Alejandro Escobar Foto:Noroeste En los simulacros participaron unas 1200 empresas e instituciones. El Gbernador Rubén Rocha Moya participó en el simulacro.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Mueren dos jóvenes en accidente en Navolato

CULIACÁN._ Dos personas perdieron la vida al accidentarse por la carretera que va de Navolato a Altata.

Las víctimas, identificadas como José Iván y José Daniel, ambos de 29 años, viajaban un vehículo Chevrolet Spark de color gris.

De acuerdo a la datos obtenidos, los jóvenes circulaban por la carretera estatal y al estar a la altura del Panteón Noche Buena se les reventó un neumático y esto provocó que la unidad se descontrolara y se saliera de la carretera. Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja observaron que había una persona sin vida y otra lesionada, pero esta última falleció al llegar al Seguro Social.

Autoridades de Navolato hicieron acto de presencia con los peritos que realizaron el peritaje para poder trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense y el vehículo a una pensión vehicular.

El vehículo en el que viajaban José Iván y José Daniel terminó fuera de la carretera a Altata tras perder una llanta

El accidente se registró a las 18:40 horas, cuando José llegó al semáforo de la Aquiles Serdán y Escobedo.

Arrolla camioneta a adulto que intentaba cruzar una avenida

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un peatón resultó con golpes en diferentes partes del cuerpo tras ser atropellado por la conductora de una camioneta en el sector Centro de Culiacán. El lesionado se identificó ante los paramédicos de la Cruz Roja como José, de 50 años de edad.

El accidente se dio por la avenida Aquiles Serdán y Escobedo, muy cerca del Mercado Juárez.

Uno de los jóvenes perdió la vida al momento del accidente en la carretera de Navolato a Altata, mientras el otro murió al llegar a un hospital.

Despojan a mujer de $2 millones

MAZATLÁN._ Una ola de asaltos, entre ellos el despojo de supuestamente 2 millones de pesos a una mujer que acababa de salir de un banco y el de relojes finos a un comensal dentro de un restaurante de la zona hotelera, se registra en Mazatlán. Entrevistado por medios de comunicación la mañana de este martes, Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informó que hay focos rojos y se reforzó la seguridad en la Zona Dorada para evitar más casos de inseguridad.

“Ya se tienen algunos avances, nos estamos sumando a las investigaciones, son cuestiones directas, en el video se puede apreciar como llega la persona y se va directamente hacia el comensal, esa situación se debe evitar, estamos trabajando esa área, reforzamos toda esa área, en particular en esa plaza donde se han presentado algunos eventos, vamos a estar muy atentos”, señaló.

Dijo que se pusieron más unidades especiales en la Zona Dorada, especialmente para evitar este tipo de asalto, que son afectaciones patrimoniales bastante considerables.

El pasado 15 de septiembre, de acuerdo a un video, se captó a un hombre con sombrero y cubrebocas color negro, vestido con pantalón de mezclilla y camisa de rayas, dirigirse a un cliente en un restaurante de la Zona Dorada y le roba relojes y demás pertenencias, para luego salir a prisa del lugar.

Al ser cuestionado sobre este asalto, Barrón Valdez dijo fue una acción directa.

Reportan supuesto robo de $2 millones a mujer en Mazatlán Y mientras el titular de la Secretaría de Seguridad

Pública Municipal de Mazatlán informó en la mañana que se reforzaría la

seguridad, horas después se reportó un supuesto despojo millonario afuera de un banco, cerca del Instituto Mexicano del Seguro Social (nuevo). De acuerdo a datos extraoficiales, una joven mujer supuestamente fue despojada de 2 millones de pesos en efectivo que acaba de retirar de un banco, ubicado en el Fraccionamiento Sembrados de la Amistad. Según reportes, policías acudieron al lugar y dieron con la víctima afuera de la institución bancaria ubicada en la Avenida Ejército Mexicano y calle Amistad, a unos metros del Hospital del IMSS. Sin tener datos oficiales, se informó que esta mujer había intentado retirar esa cantidad en otras sucursales bancarias, pero no tenían ese efectivo, por lo que acudió a esta sucursal. Se dio a conocer que la víctima al salir del banco fue seguida por un hombre armado y encapuchado, quien supuestamente la amenazó y la despojó de esa cantidad. Luego el asaltante supuestamente huyó en una camioneta minivan, marca Toyota, donde ya lo espera un cómplice. A los policías se les hizo sospechoso que la joven mujer fuera sola a retirar esa cantidad de dinero.

Hasta el momento las autoridades de policiacas no ha confirmado este hecho.

En la carretera de Sanalona fue encontrado un hombre asesinado este martes.

Hallan a un sujeto muerto en Sanalona

CULIACÁN._ Por la carretera de Sanalona al poblado de Ayune y La Divisa fue localizado este martes el cuerpo de un desconocido. Las autoridades indicaron que la víctima ya tenía rasgos de descomposición. Por el momento, el hombre hallado sin vida no ha sido identificado, pero viste un pantalón de mezclilla azul y playera tipo polo. En la zona no se localizaron casquillos percutidos, por lo cual se presume que fue ultima-

do en otro sector. El reporte se hizo a las 05:30 horas, cuando los automovilistas que transitaban por la carretera de Sanalona a Culiacán se percataron que había una persona sin vida en el entronque a la Divisa. Después de denunciar los hechos, los peritos de la Fiscalía se hicieron cargo de las investigaciones y del aseguramiento de los indicios. Al concluir con la formalización de la carpeta de investigación se ordenó retirar el cuerpo para que fuera llevado al anfiteatro.

Tiroteo en Rosario deja un muerto

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El enfrentamiento que se registró en la sierra de Rosario, en las inmediaciones de la presa Santa María, dejó una persona sin vida, confirmó el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez. “Es un deceso, masculino, con impacto de armas de fuego. Ninguno hasta ahorita, no se tiene más información, ya eso lo tiene ahorita la Fiscalía General del Estado”, informó.

El funcionario no conformó si el enfrentamiento fue debido a un encuentro entre grupos delictivos de la zona.

“Se presume que hubo una

Investiga FGR presunto laboratorio de drogas

NOROESTE/REDACCIÓN

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su Delegación Sinaloa, inició carpeta de investigación por delito contra la salud. De acuerdo con la investi-

gación, elementos de la Sedena ubicaron un predio en las inmediaciones del poblado de Sanalona, en Culiacán, utilizado para la probable elaboración de drogas sintéticas e hicieron entrega del sitio a la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de Servicios Periciales de esta institución, para realizar

labores de inspección, procesamiento e investigación, señala un comunicado de prensa.

En el lugar se aseguraron 459 litros 98 mililitros de sustancia que contiene metanfetamina, 184 litros 98 mililitros de tolueno, 44 litros 99 mililitros de ácido clorhídrico, y 34 litros 99 mililitros de

agresión entre ellos pero hasta el momento no está confirmado”. Sostuvo que por el hecho hay coordinación interestatal con el Estado de Durango y Nayarit, para reforzar la seguridad en Sinaloa.

Mérida Sánchez mencionó que las personas que participaron el enfrentamiento pudieron aprovechar la distracción de los elementos de seguridad que patrullan constantemente la zona para la riña.

“Son grupos delictivos que aprovechan una situación de distracción del personal en los recorridos que hacen, el personal durante el trayecto va, sube, regresa, y en ese lapso pudiera ser aprovechado por eso”, dijo.

acetona; además, dos centrifugadoras, un reactor y tres tinas. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la carpeta de investigación contra quién o quiénes resulten responsables, por el delito antes mencionado.

El accidente se registró a las 18:40 horas, cuando José llegó al semáforo de la Aquiles Serdán y Escobedo, y al tratar de cruzar fue atropellado por una camioneta Toyota.

Tras el accidente, José terminó lesionado sobre el asfalto.

Al lugar acudieron los grupos de emergencias que lo llevaron al Seguro Social, donde quedó internado para su recuperación médica. Los agentes viales llegaron a la zona del accidente, donde se entrevistaron con la conductora para recabar información de los hechos y realizar el peritaje.

El joven lesionado fue trasladado a un hospital, donde quedó internado para su recuperación.

Bala perdida hiere a un joven en la colonia Valle Alto, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Cuando se encontraba con unos amigos en la colonia Valle Alto, un joven resultó herido por una bala perdida durante la noche del lunes. La persona fue identificada ante las autoridades como Daniel Guadalupe, de 28 años de edad, vecino de la zona donde fueron los hechos. De acuerdo a la información proporcionada, el incidente se dio a las 21:50 horas, cuando Daniel Guadalupe se encontraba platicando con sus amigos y de repente comenzó a dolerle la pierna derecha.

Al tocarse se percató de que estaba sangrando, por lo cual solicitó ayuda para que lo trasladaran a un hospital.

El joven fue colocado en un vehículo particular que lo trasladó hasta el hospital, donde quedó internado para su recuperación.

Agentes de diferentes corporaciones policíacas se entrevistaron con él para formalizar la carpeta de investigación.

El laboratorio de localizó en Sanalona.

7B Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste
Jaime Othoniel Barrón Valdez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
Foto:
Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 20 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

Los pequeños mostraron su respeto al símbolo patrio.

Con el “Viva México”, estudiantes de preparatoria representaron la Noche del Grito.

Alumnos del Instituto Senda

Los héroes de la Independencia fueron personificados.

Dan el Grito de Independencia

Estudiantes de todos los niveles escolares participan en la celebración mexicana

NELLY SÁNCHEZ

Alumnos del grupo 1o C de primaria, posan contentos para la foto.

Valeria Payán, Valentina González, Carlota García, Fredalee Vidaña y Monserrat González.

Vestidos de Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Agustín de Iturbide y Morelos, así como un sin fin de personajes de vestimenta con los colores de la bandera, alumnos del Instituto Senda celebraron el Grito de Independencia. Durante el programa Homenaje especial: Independencia de México, los alumnos interpretaron el tema México en la piel, bailaron jazz y abordaron temas como el de la mexicanidad y sus colores, lo que para ellos significa ser mexicano.

El director general del Instituto, Xavier Maytorena, destacó que para él difícilmente hay algo más mexicano que hacer posible que la educación suceda.

”En ese sentido que vivan nuestros alumnos, que vivan nuestros maestros, que vivan nuestros padres de familia y todas las personas que se dedican a la educación y que están viendo por que el México de mañana sea todavía mejor”.

Los alumnos del Instituto Senda tuvieron participaciones musicales, un tema que cantaron fue México en la piel.

Alumnos de quinto y sexto participan en el homenaje, personificando a los héroes de Independencia.

Xavier Maytorena, director general del Instituto Senda, dio un mensaje al alumnado.

Los alumnos de Segundo A.

Alumnas de jazz comparten una coreografía que representa el orgullo mexicano.

Durante el evento, Guadalupe Galindo, coordinadora de primaria, felicitó a Luis Alberto Guerra Chávez, ganador del primer lugar del concurso Igualdad de Género Aprendiendo a ser iguales, convocado por el Poder Judicial.

Los padres de familia acompañaron a sus pequeños.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Maestros de deportes integraron la escolta, durante los honores a la bandera.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Estos días van a estar marcados por una magnífica influencia de Júpiter, que además es tu planeta regente, por eso este es un momento ideal para poner fin a una etapa más dura o complicada de tus últimos tiempos y abrirte a un nuevo ciclo mejor.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy los planetas formarán excelentes aspectos entre sí y eso, junto con la suerte que suele acompañarte habitualmente, hará que este sea uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, aunque, como es lógico.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Sientes una gran necesidad de hacer cambios e iniciar una nueva etapa, en este sentido el día de hoy se parecerá al de ayer. Quizás sientas una necesidad muy grande de viajar o incluso de probar fortuna en algún otro lugar.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy la vida sentimental te dará una sorpresa y un sueño se te podría hacer realidad de la forma que menos esperabas. Quizás esa persona que llevabas secretamente dentro de tu corazón a lo mejor resulta que también te quería a ti.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Ten cuidado con las envidias y enemigos, ahora estás en un buen momento y en concreto en una semana que puede ser muy positiva para ti. Aunque no te lo parezca te asechan personas que se quieren adueñar de tus logros o falsos amigos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Debes afrontar las cosas con más confianza, tener más fe en el futuro y en tus posibilidades. Y es que sin razón ninguna, o por algún pequeño problema sin importancia, hoy te podrías inquietar o preocupar más de lo que sería lógico y eso te conduciría a pasar un día mucho más sombrío de lo que tendría que haber sido. Relájate.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Más que un día de ocio hoy va a ser para ti, sobre todo, un día de trabajo, incluso aunque estés fuera de tu trabajo. De nuevo retornas con gran fuerza a las actividades cotidianas y en los fines de semana te ocuparás de muchos asuntos que quedaron pendientes a lo largo .

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es el momento de poner en marcha un proyecto que estás planificando desde hace ya tiempo, ahora tendrás la máxima ayuda de los astros gracias a la excelente configuración que forman el Sol y Júpiter.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Los planetas van a formar configuraciones bastante armónicas y eso te traerá un día muy bueno en el trabajo, los negocios y otros asuntos de carácter mundano. Solución de problemas administrativos o relacionados con papeleos de cualquier tipo. Y es igualmente favorable en el caso de que tengas que afrontar algún juicio.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) A pesar de que estos días van a ser muy favorables según los astros, sin embargo, debes tener cuidado porque ahora te ronda la traición. Si te proponen un negocio estupendo o hacer una inversión que a la larga te podría hacer millonario debes tener.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

El éxito o los ascensos no vienen solo por trabajar más y mejor que nadie, sino también por saber hacer amistades poderosas e influyentes, saber donde hay que estar en cada momento o a quién hay que apoyar, y estas cosas se te van a dar de maravilla a lo largo de esta semana en la que reinarán muy buenos influjos astrales.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Estás pasando un periodo de mucha motivación y aunque tengas que afrontar cada día grandes luchas y sacrificios sientes que merece la pena y no te importa pasar dificultades. Sin embargo, hoy va a ser un día un poco más difícil o agotador, tanto en el trabajo como también los asuntos familiares,

En el mes patrio

Cantará el Coro de Ópera de Sinaloa ‘Con sabor a México’

NOROESTE/REDACCIÓN

El Coro de Ópera de Sinaloa reanudará su ciclo de presentaciones de este año celebrando el mes patrio con el programa “Con sabor a México”, este miércoles 20 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Teatro Socorro Astol. Dirigirá el concierto gratuito el maestro Marco Antonio Rodríguez Badillo, acompañado al piano por la maestra Zlatina Valkova y la dirección escénica de Marcela Beltrán, el Coro de Ópera de Sinaloa interpretará una serie de canciones mexicanas que despertarán el fervor patrio y el amor por nuestras tradiciones, con las mejores composiciones del repertorio nacional. En el año 2001 el Instituto Sinaloense de Cultura creó el entonces Coro de Sinaloa, bajo la dirección del maestro Jorge Medina. Se ha presentado en los recintos más importantes, así como en los

FORMACIÓN

El concierto gratuito será este miércoles 20, a las 19:30 horas, en el Teatro Socorro Astol

festivales más destacados del noroeste del país.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, la Orquesta Filarmónica de Sonora, Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, la Camerata Mazatlán en numerosas ocasiones, destacando producciones operísticas y de zarzuela como “La Traviata”, “Tosca”, “La Flauta Mágica”, “Falstaff”, “Payasos”, “Carmen”, “El Trovador”, “Suor Angelica”, “Elíxir de amor”, “Luisa Fernanda”, “La Verbena de la Paloma” y “Don Gil de Alcalá”. En ella ha estado bajo la batuta de destacados directores, tales como Gordon Campbell, Enrique Diemecke, Guido María Guida, Rogelio Riojas, Enrique Patrón de Rueda y Miguel Salmón del Real.

También ha abordado repertorio sinfónico y oratorios como el “Gloria”, de Vivaldi, el “Stabat Mater”, de Rossini; “Gloria”, de Puccini, “Carmina Burana”, de Carl Orff, el “Réquiem”, de Mozart, la Novena

Sinfonía de Beethoven, entre otros. El COS también ha estado a cargo de los maestros Sergio Martínez, Alejandro Miyaki, y actualmente bajo la dirección del maestro Marco Rodríguez Badillo.

Invitan a taller de prensado de flores en Casa Achoy

NOROESTE REDACCIÓN

Recoger materiales de la naturaleza y convertirlas en obras de arte botánico, es a lo que invita la artista Nidia Ibin, en el taller de Prensado de Flores, que impartirá en Casa Achoy. El propósito es prensar y preservar las plantas para acercar a las personas al mundo de los vegetales y mostrar sus maravillosos beneficios.

Joaquín Leyva, coordinador general del Centro Cultural del Magisterio Sinaloense Agustina Achoy Guzmán, dio a conocer el taller se llevará a cabo a partir del lunes 25 de septiembre y hasta el 6 de octubre de 2023, con sesiones de trabajo de lunes a viernes de 10:30 a 14:30 y éste será completamente gratuito. En este curso aprenderás las técnicas para las composiciones florales, que consiste en ir deshi-

dratando rápidamente las partes de una planta, y ejercer presión para conservar su forma, lo que evita la pérdida de color típica del proceso de marchitamiento.

Cada herbario evoca un paisaje, una estación del año, un recuerdo, y cuya composición sugiere momentos y vivencias ligadas al campo. Se trabajará la mirada hacia el paisaje que nos rodea y también los criterios de recolección respetuosa. Flores y plantas de nuestro paisaje, que forman parte de nuestra memoria, de nuestros recuerdos, de la infancia. Flores y plantas, pequeñas, humildes, simples. La artista Nidia Ibin, ha trabajado como ilustradora y tallerista independiente desde el 2017 a la fecha; además de ser miembro fundadora del Taller de Gráfica Popular Juan Panadero que busca vincular el arte con comunidades

Fotos: Cortesía/Casa Achoy

y generar la reflexión social. El taller se llevará a cabo con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, la Dirección de Formación y Capacitación, con financiamiento federal del Programa de Apoyo a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023, de la Secretaría de Cultura.

SUDOKU

El taller de prensado de flores es gratuito.

UBICACIÓN

Casa Achoy se ubica en la esquina de las calles Colón y Morelos, 305 pte. Centro Histórico. INFORMES Para mayor información llamar al teléfono 6677164282 de Casa Achoy, respectivamente en horario de oficina.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
HORÓSCOPO DE HOY
Foto: Cortesía/Isic El concierto se llevará a cabo en el teatro Socorro Astol.

En la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que concluye el domingo, el escritor Guillermo Arriaga, ganador del Premio Alfaguara en 2020 con Salvar el fuego, presentó A cielo abierto, un guión que escribió a finales del Siglo 20 y que dirigieronsus dos hijos, Mariana y Santiago Arriaga. El filme grabó algunas de sus escenas en la Presa Palo Blanco y la carretera al ejido Hipólito, así como en lugares de Ramos Arizpe, General Cepeda y Piedras Negras, cuyos paisajes ahora forman parte del viaje que retrata. La historia del guión de A cielo abierto es en cierta manera una constante en la vida del guionista. La escribió a finales del Siglo 20, tras sufrir un accidente de automóvil. Aunque los derechos del escrito fueron adquiridos para hacer la película, las discrepancias entre la productora y Arriaga hicieron que el proyecto no saliese adelante, indicó vanguardia.com ”Yo quería dirigirla. Tenía el contrato. Pero por alguna razón, la empresa que lo compró empezó a traer otros directores con un gusto completamente diferente al mío, con una visión del mundo que no era la correcta”, explicó Arriaga “Esa gente no coaronfió en mí como director. Creo que se equivocó al no confiar, la verdad”, añade.

Años después escribiría los guiones de la trilogía Amores perros (2000), 21 gramos (2004) y Babel (2006), que fueron realizadas por el mexicano Alejandro González

Presenta Guillermo Arriaga en Toronto el filme ‘A cielo abierto’

La película forma parte de la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, y en ella Arriaga participó creando el guión, para ser dirigida por sus hijos Mariana y Santiago Arriaga

de su amistad. Arriaga finalmente no dirigió A cielo abierto, una historia que se desarrolla en el desierto de Coahuila, en el norte de México, a donde acuden tres jóvenes en busca del responsable de la muerte del padre de dos de ellos.

Iñárritu aunque Arriaga ha declarado que él las quería dirigir.

La relación entre los dos saltó por los aires. Arriaga dijo que el acuerdo era que en las

tres películas apareciesen ambos como directores, lo que nunca ocurrió y provocó el fin

DERECHOS DE MÚSICA

LEOPOLDO MEDINA

INSPIRÓ ‘SONIDO DE LIBERTAD’

Acusan de agresión a Tim Ballard

LEOPOLDO MEDINA

Desde que comenzó a correr el tráiler de la película ‘Sonido de Libertad’ en redes sociales, las polémicas acompañaron su popularidad y fama, tan así que incluso en su estreno en México, su productor, Eduardo Verástegui tuvo discrepancias con algunos representantes de la prensa.

Y esta vez el escándalo salpica el nombre del protagonista en la vida real y la película. Ya que siete mujeres señalan a Tim Ballard de haber sufrido agresiones sexuales en sus manos.

Fue el medio estadunidense online Vice quien dio a conocer que Tim Ballard, ex agente especial para el Departamento de Seguridad Nacional y creador de Operation Underground Railroad, abandonó la asociación tras ser acusado por diversas mujeres de la fundación.

La acusación La información que replican medios como Reforma y Telemundo, explica que son varias denuncias de conducta sexual violenta que involucraba a varias trabajadoras de la compañía, señala vanguardia.com

En la investigación realizada por Vice se habla de cómo Ballard ha exagerado y mentido sobre las labores de la organización. Su modo de actuar, al parecer, era solicitarles a mujeres en la compañía que se hicieran pasar

FAMILIA

por su esposa en reuniones en el extranjero para luchar contra la trata de personas. Debido al carácter “encubierto” de dichas misiones, según explica Vice, Ballard al parecer obligaba a sus acompañantes a compartir la misma cama y bañarse con él para “despistar a los criminales”.

Y aunque el reporte sólo habla de siete mujeres que denuncian a Ballard, se deja entrever que podría haber más víctimas potenciales, entre voluntarias y contratistas de sus organizaciones.

”Tim Ballard renunció a Operation Underground Railroad el 22 de junio de 2023. Se ha separado permanentemente de OUR. Nuestra organización se dedica a combatir el abuso sexual y no tolera el acoso sexual ni la discriminación por parte de nadie en su organización”, puntualizó un vocero de OUR en un comunicado otorgado a Vice.

Como la información apenas se ha dado a conocer, hay detalles y experiencias que podrían sumarse a las exhibidas por el medio originario de Estados Unidos, en caso de resultar ciertas.

Ballard, quien hace unas semanas visitó México para el estreno comercial de Sonido de Libertad en el País, actualmente está considerando postularse para el Senado de Estados Unidos.

Parece que está de moda la venta de los éxitos a empresas para que ellos a diferencia de las disqueras puedan promocionar aquellos hits que pavimentaron la carrera de grandes estrellas. Ahora fue el turno de Katy Perry de unirse a otros artistas, ya que Billboard confirmó lo que a inicios de año era un rumor que ponía en duda la continuación de la cantante californiana.

L Litmus Music la cual es una compañía de derechos de catálogo respaldada por el gigante de capital privado Carlyle Group LP, dijo el este lunes (18 de septiembre) que adquirió los derechos de los cinco álbumes de estudio de Katy Perry lanzados para Capitol Records, incluido su

La película se ha convertido en la ópera prima de los hijos del escritor. Su hijo, Santiago, la encontró en una caja, la leyó, se enamoró con la historia, recuperó los derechos y propuso a su padre dirigirla junto con su hermana Mariana. ”Siempre quise escribir algo que ellos dirigieran. Prefería confiar en ellos. Claro, se me antojaba a mi dirigirla como no te puedes imaginar. Y cuando estaba en el set me tenía que contener. Me quedaba lejos. No iba yo a molestarlos”, explica. Cabe destacar, que el filme también se presentó en el Festival de Cine en Venecia el pasado 31 de agosto, el cual fue bien recibido por el público con una gran ovación.

Katy Perry se une a los artistas que venden su catálogo de música.

Teenage Dream, nominado al Grammy. Y aunque el importante medio estadunidense intentó conocer una versión extendida del acto, Litmus se negó a comentar sobre los términos del acuerdo, publicó vanguardia.com Las empresas que invierten en estos catálogos normalmen-

te lo hacen sabiendo que las canciones formarán parte de la cultura pop y que su éxito las sigue, por lo que su recuperación financiera es segura. La venta del catálogo de Perry, finalizada a principios de este año, sigue a otros acuerdos de derechos musicales de 2023, como la venta de Justin Bieber por 200 millones de dólares.

TRAS EL REMIX DE STEVE AOKI Y ÁNGELA AGUILAR Responde Shaila Dúrcal a nueva versión de ‘La gata bajo la lluvia’

LEOPOLDO MEDINA

Vaya que a Shaila Dúrcal no le gustó que Ángela Aguilar hiciera una nueva versión del tema La gata bajo la lluvia, canción que fuera uno de los grandes éxitos de su madre, Rocío Dúrcal.

En su paso por el aeropuerto, Shaila fue cuestionada por la prensa sobre la versión que hizo la hija de Pepe Aguilar junto al afamado DJ Steve Aoki.

La también cantante dijo no estar satisfecha con el resultado de la mencionada colaboración, “pues mira, qué creatividad... Hubiera quedado mejor si lo hubiera hecho yo, hubiera esta-

Cazzu comparte nueva foto de su bebé con Christian Nodal

NOROESTE/REDACCIÓN

Una nueva imagen de su hija Julieta, que nació el pasado 14 de septiembre, compartió la cantante Cazzu, en su cuenta de Instagram.

Hace unos días, Christian Nodal y Cazzu anunciaron la noticia del nacimiento de su bebé al publicar, unfotografíaia en blanco y negro en la que aparece la mano de la

argentina sosteniendo la manita de la bebé, mientras que la mano del cantante esta recargada en uno de sus piecitos.

Ahora, la intérprete de Tú y Tú compartió una nueva fotografía de su hija, esta vez a color, donde nuevamente lucen sus manitas, sin revelar hasta ahora la cara de la bebé.

Nodal estrenó el video musical de la canción Mujeres Divinas el mismo

día que nació su bebé. La canción es un homenaje a Vicente Fernández. El tema es una nueva versión de la canción escrita por Martín Urieta y que se hizo famosa en la voz de ‘El Charro de Huentitán’ que la incluyó en su álbum en 1987. Esta no es la primera vez que Nodal canta el famoso tema, pues en diciembre de 2021, mientras se presentó en Fresno,

do padrísimo” declaró Shaila. Dúrcal también hizo énfasis en que se debe tener cuidado al realizar nuevas versiones de temas exitosos, respetar y no utilizar las voces de los artistas sin permiso y agregó. A pesar de estos comentarios Shaila agregó que respeta mucho a todos los cantantes y reconoce el refuerzo que hacen. La colaboración fue llamada Invítame un café, para darle un nuevo nombre a La gata bajo la lluvia El tema fue estrenado hace unos tres meses, y fue publicada en el canal de YouTube de Aoki, y apenas alcanza los 3.4 millones de vistas.

Shaila Durcal pide respetar y no utilizar las voces de los artistas sin permiso.

Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Cine
El director mexicano escribe el guión de esta película. Fotos: IMDB Tim Ballard y Eduardo Verástegui. HÉROE
QUE
Fotos:
Foto: IG/Cazzu
Cazzu y Nodal dieron la noticia del nacimiento de su hija el 14 de septiembre.
Instagram.
Vende Katy Perry su catálogo de música por 225 mdd
Fotos: Instagram Fotos: YouTube LEOPOLDO MEDINA
California, como parte de su gira Botella tras botella US Tour, le rindió un pequeño homenaje a Vicente Fernández en su concierto.

LEOPOLDO MEDINA

El Colegio de Sinaloa entregó la Beca de Estimulación Artística Antonio Haas, edición 2023, y firmó los convenios con los creadores y artistas que se hicieron acreedores en los géneros de poesía, cuento, artes plásticas y novela.

En esta edición, los ganadores fueron José Iván Rocha Rodelo, en poesía; Alfonso Aramís Franco Díaz, en cuento; Jorge Yair Robles Ibarra, en artes plásticas, y Heidi Sadat Sosa Amaral, en novela.

Élmer Mendoza Valenzuela, presidente de El Colegio de Sinaloa, destacó que un principio se contaba con un apoyo para cantantes, pero gracias al Gobernador de Sinaloa, se pudo realizar este evento, seleccionando a chicos y chicas que están trabajando, produciendo obras, creando arte.

“La verdad estamos muy contentos, eventos como este dan mucha confianza, porque los artistas no necesitan un lugar específico donde vivir para triunfar, lo único que necesitan son apoyos, y yo estoy muy contento por el apoyo que nos ha dado el gobernador Rocha Moya, porque es consiente de que estos jóvenes necesitan un empujón, y me alegra mucho que haya elegido a El Colegio para canalizar estos recursos” señaló.

Mendoza Valenzuela resaltó que este tipo de estímulos se necesitan, sobre todo para los escritores, porque donde vivan pueden escribir.

”Todos los escritores mexicanos que ahora están en el top, todos hemos sido miembros del Sistema Nacional de Creadores desde el siglo pasado, y bueno, esto nos ayuda para obtener siempre recursos de allí, sobre todo para la realización de la obra”.

Las ganadores de esta edición obtuvieron una beca de 75 mil pesos para el desarrollo de su trabajo, el cual entregarán en diciembre a El Colegio de Sinaloa.

”El fondo de todo esto es impulsar al rostro de Sinaloa que deseamos, un rostro que no carezca de la parte artística, de esa parte que lo enriquece, que lo hace diferente, y que lo vuelve sorprendente además, queremos más apoyo para los jóvenes, dar más becas para cantantes, escritores, artistas plásticos, esto nos da un plus, y queremos hacerlo muy bien”, resaltó

Estimulación Artística

Entrega El Colegio de Sinaloa la Beca ‘Antonio Haas’ 2023

La institución firmó los convenios correspondientes con los artistas seleccionados, José Iván Rocha, Alfonso Aramís Franco, Heidi Sadat y Jorge Yair Robles

HEIDI SADAT SOSA AMARAL (NOVELA) ”Recibir este apoyo es muy importante para mí, con él podré terminar este proyecto con el que tengo varios años, y necesito terminarlo, estoy muy contenta por haber sido seleccionada. Muchas gracias al Colegio de Sinaloa, y al maestro Élmer Mendoza”.

ALFONSO ARAMÍS FRANCO (CUENTO) “Ser seleccionado es como ese premio que a veces uno cree no merecer, sin embargo, cuando llega se siente una sensación de ilusión, de esperanza, de orgullo, tanto para un servidor como para mi familia el que te nombren becario por El Colegio de Sinaloa, eso para mí es un logro importante, porque esta institución tiene mucho peso de manera intelectual, artística en el estado, y pues que me haya seleccionado, así como al resto de becarios es todo un honor”.

JOSÉ IVÁN ROCHA RODELO (POESÍA) “Esto ha sido completamente inesperado, ya tengo realizado varios proyectos literarios con la UAS, con el Isic, por lo que esta beca me ayudará a concretizar varios proyectos que tengo en estado de preparación, y la verdad estoy muy contento de haber sido seleccionado por El Colegio de Sinaloa”.

ANA LUISA GÓMEZ, CHUY LIZÁRRAGA Y HORACIO PALENCIA COINCIDEN:

Mantenerse en la industria del entretenimiento requiere pasión

MARISELA GONZÁLEZ

Para mantenerse y estar dentro de la industria del entretenimiento tienes que tener mucha pasión y disciplina, coincidieron la mánager y productora Ana Luisa Gómez; el cantante de regional mexicano Chuy Lizárraga y el cantautor Horacio Palencia. Durante la conferencia

“Estrategias independientes: develando el equipo de trabajó detrás de un artista”, llevada a cabo en la primera edición de Conexión México que se celebra en Mazatlán señalaron que es difícil tener desde el inicio de sus carreras un buen equipo de trabajo, sino que se va logrando conforme van adquiriendo experiencia.

Entre más disciplina tengas en tu proyecto aseguraron van “armando” un buen proyecto integral, aseguraron, durante la conferencia moderada por Ana Rodríguez.

Los panelistas hablaron sobre lo difícil que es “picar piedra” en este ambiente, y que para hacer que un proyecto funcione, primero que nada se debe tener mucha pasión por lo que hacen, pues se tocan muchas puertas antes de lograr algo en este mercado.

“Los equipos de trabajo deben de ser multifacéticos y creadores de contenidos, porque lo que le funciona a un artista no le funciona a otro”, aseguró Ana Luisa Gómez. En la charla que se celebró en el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes, los tres líderes en sus respectivos proyectos, dijeron que de alguna manera es un proyecto empresarial, y se tiene que equilibrar lo artístico y lo económico.

“Se tiene que lograr un equi-

librio entre el aspecto artístico y el negocio. No hay una estrategia, cada artista tiene sus propias estrategias.

Los equipos son muy importantes, y lo primero: una, es tener mucha pasión siempre, 24-7, y que haya un 50 por ciento artista y 50 por ciento equipo, y si hacen un 100 por ciento la rompen”, dijo Ana Luisa Gómez.

“Tienen que tener pasión y confianza mutua, creer uno del otro, el éxito lo tienes que buscar a diario”, aseguró.

Los desafíos Por su parte, el cantante de Regional Mexicano Chuy Lizárraga expresó que ha tenido muchos desafíos a lo largo de su trayectoria que ha sabido sobrellevar.

“Desafíos hay muchos... detrás de lo que pasa con un artista existen muchos desprecios, mucho buscar, pero poco a poco se te van abriendo las puertas”, dijo Lizárraga.

“Yo vengo del cassette, y de la

piratería, y la verdad gracias a Dios existía, porque hubo mucha oportunidad de que fuera escuchado”, recordó.

Aseguró que hay que avanzar sin rencores y siempre buscando encontrar los objetivos.

“Tienes que ir avanzando sin rencores, por ejemplo, nunca he grabado una canción de él (Horacio Palencia), no me ha dado... Hay gente de todo, hay gente que te ayuda y hay otra que no, ahí vas lidiando confirme te va dando la experiencia”, dijo.

“Te tiene que gustar muchísimo lo que haces... Lo más importante aquí es que se pierde a veces a la familia, aquí se pierde mucho, porque andas en giras con mucha gente que te adula, y cuándo llegas a casa, pues te chingas porque ahí no, ahí no hay adulaciones y tienes que saberlo”, aseguró. Los ponentes hablaron sobre las colaboraciones como parte esencial de esta industria.

“Sin duda la música ha ido cambiando, la forma en que la

JORGE YAIR

(ARTES PLÁSTICAS) ”Esta beca representa un gran estímulo, llega en un buen momento para mí, esto me permite relajarme para producir sin preocuparme por cosas de lo cotidiano, para estar concentrado en lo que tengo que hacer, creo que actividades como esta deberían de hacerse más seguido, ha sido toda una sorpresa, y el solo hecho de estar con el maestro Élmer ya es genial”.

“Tienes que ir avanzando sin rencores, por ejemplo, nunca he grabado una canción de él (Horacio Palencia), no me ha dado... Hay gente de todo, hay gente que te ayuda y hay otra que no, ahí vas lidiando confirme te va dando la experiencia”.

Chuy Lizárraga Cantante

gente consume música, yo inicié con mi primera composición con la Banda Santa Rosa, fue la primera banda que me grabó un canción, en aquel entonces, me pagaron 500 pesos, y salí muy contento con esa paga, que solo me alcanzó para unos tenis nuevos y el taxi, y pues para seguir grabando en la maqueta que me regaló mi abuelo... tuvieron que pasar 7 años cuando gracias a Dios La Arrolladora Banda El Limón me grabó una canción”, recordó Horacio Palencia, quien despertó este martes con la noticia de que está nominado como Mejor Compositor en los Latín Grammys, que tendrán como sede que en Sevilla, España, el 17 de noviembre. “Siempre hay que buscar oportunidades, yo busqué, y recuerdo que en una ocasión yo andaba caminando con mi CD en la mano, tomé un camión y me fui por allá a la Avenida Santa Rosa y di con las oficinas de la banda (La Arrolladora Banda El Limón), y pregunté por

Fernando Camacho, que sabía que era especial, me acuerdo; pregunté por él y conseguí verlo, aunque me dijo que solo tenía 10 minutos. Escuchó mis canciones y me decía esa no, y así estuvimos, me dijo que sólo eran 10 minutos, se convirtieron en 3 horas, y de ahí para adelante vinieron más éxitos, en estos 19 años de trayectoria”, dijo Palencia.

Al final, los tres ponentes exhortaron a los presentes, entre ellos, artistas que van iniciando en este ambiente, a qué no decaigan en su ánimo a conseguir sus objetivos.

“Estamos haciendo buenos equipos y estamos haciendo buena música”, dijo.

Mantenerse sano

A su vez y por último Chuy Lizárraga les recomendó no hacer usó de sustancias nocivas para la salud.

“Algo muy importante, no usar drogas, el alcoholismo y las malas influencias, evítenlas, lo importante aquí es eso”, dijo Lizárraga.

Conexión México es un evento itinerante que es posible por la Feria Internacional de la Música de Guadalajara y Spotify que recorrerá en total siete ciudades del país, entre agosto y noviembre de 2023.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Heidi Sadat Sosa, Alfonso Aramís Franco, Élmer Mendoza, José Iván Rocha y Jorge Yair Robles.
Noroeste/Marisela González Fotos: Noroeste/Martín Urista
Ana Rodríguez, Horacio Palencia, Ana Luisa Gómez y Chuy Lizárraga durante la conferencia.
Fotos:
ROBLES IBARRA

Cuadrangular ganador

El sinaloense Joey Meneses arrancó el encuentro del martes en la banca, pero en la séptima entrada entró de emergente y conectó jonrón de tres carreras para llevar a los Nacionales de Washington a una victoria sobre los Medias Blancas de Chicago. 5D

ESTÁN LISTOS PARA JUGAR

Tomateros de Culiacán mantuvo la intensidad en sus entrenamientos y se declaró listo para tener hoy su primer juego de preparación. 5D

TIENEN DEBUT GOLEADOR

La Champions League se puso en marcha y Barcelona goleó en su debut; Manchester City también gana. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 20
SEPTIEMBRE/2023
Foto: Cortesía MLB

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Gerardo Reyes regresó a AAA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras ser puesto para asignación por los Angelinos de Anaheim, el relevista Gerardo Reyes (0-0, 7.45) decidió regresar a la sucursal AAA, Abejorros de Salt Lake City (3-5, 1, 6.25).

Este año en Grandes Ligas, donde de por vida va invicto (4-0, 7.41), compiló 0-0 y 7.45 con 10 chocolates y 6 bases por bolas en poco más de nueve episodios, en 8 apariciones.

El tamaulipeco, de 30 años, todavía tira fuerte—en ocasiones 100 millas--, pero como dicen ahora los cronistas de radio y televisión, ha batallado con su “comando”.

MURIÓ Jerry Turner, ex bigleaguer y legionario en la Liga Mexicana del Pacífico cuando las organizaciones no ponían trabas para prestar a sus prospectos no solo al circuito azteca, sino también en República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico.

Tenía 69 años, de los cuales 10 dedicó a una trayectoria en los prados de los Padres de San Diego (9) y Tigres de Detroit (1), dejando cifras de .257, 45 jonrones, 73 dobles, 9 triples, 238 impulsadas, 222 anotadas y 45 robos.

No se revelaron las causas del deceso de quien actuó para los Yaquis de Ciudad Obregón (3) y Potros de Tijuana (1), entre 1974 y 1983. En la LMP bateó .291 con 21 cuadrangulares, 105 producidas, 132 anotadas y 37 estafas.

Turner rindió para los Yaquis que cayeron en siete juegos en la serie final de en enero de 1976 ante los Naranjeros de Hermosillo, quienes días después ganaron la primera Serie del Caribe en Santiago de los Caballeros, R.D.

UN día como hoy, en 1997— Noche de abridores mexicanos en Pittsburgh y los Piratas vencen 10x1 a los Cardenales de San Luis con Esteban Loaiza aislando 6 hits

en toda la ruta en que ponchó a 7 y caminó a uno, para imponerse a Rigoberto Beltrán.

Beltrán permitió seis hits y cinco carreras, 3 limpias, en cuatro innings y un tercio (2bb, 2k). Al Martin impulsó tres con un doble y elevado de sacrificio y Jason Kendall pegó un jonrón.

**“No confraternizo con los jugadores cuando llega el momento de batear. Me estoy preparando para el juego. Es el momento más importante del día”. - Albert Belle.

OBSERVACIONES: Terminó la temporada para Giovanny Gallegos (2-4, 10, 4.42). Una tendinitis en el hombro mandó al mítico “hule” al relevista de los Cardenales y de acuerdo a los facultativos de la organización, un tratamiento y descanso lo dejará listo para 2024.

Joey Meneses (.278, 11, 81) no estuvo en el orden al bate, ayer, en el segundo de la serie en Washington contra los Medias Blancas de Chicago. En septiembre, el “culichi” vuela bajo, según un average de .222 (54-12) y cinco empujadas en 16 juegos.

EN seguidillas.- Los Charros de Jalisco invitaron a sus entrenamientos a dos lanzadores que se tomaron un verano sabático del béisbol profesional: Luis Iván Rodríguez y Marco Tovar, ambos provenientes de la Liga Estatal de Chihuahua… Sin actividad desde mayo 2023 en la Liga Mexicana, el jardinero cubano Dariel Álvarez se unió a los ensayos de los Tomateros de Culiacán. Lo cancelaron los Mariachis de Guadalajara porque solo llevaba un jonrón y 11 producidas en 21 juegos, aunque trabajando la línea de los .300 (.308)… Los campeones Cañeros de Los Mochis, Yaquis de Ciudad Obregón, Algodoneros de Guasave y Mayos de Navojoa protagonizarán un torneo en La Paz, BCS, a partir de mañana jueves y hasta el domingo.

GRANDES LIGAS Los Dodgers borran al zurdo Julio Urías de mural

11-8

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ Hasta hace unas semanas Julio Urías era uno de los jugadores más reconocidos y hasta queridos en los Dodgers de Los Ángeles; sin embargo, tras ser arrestado por violencia doméstica, tal parece que el cariño y admiración por el mexicano ha ido a menos.

Luego de que se confirmara que el originario de Culiacán, Sinaloa, se encuentra en licencia administrativa indefinida por la MLB, se dio a conocer que la imagen del lanzador fue retirada de dos murales que se encuentran en las inmediaciones el Dodger Stadium.

A través de las redes sociales se volvieron virales las imágenes en donde se ve cómo quedaron los murales en donde hasta hace unos días se podía ver la imagen de Urías, misma que fue colocada luego de que ganara el título de la Serie Mundial en 2020.

Cabe recordar que hace unos días, la oficina del Comisionado de Grandes Ligas (MLB) confirmó que Urías fue colocado en lista de baja

FUE EL RÉCORD DE JULIO URÍAS EN LA TEMPORADA 2023

4.60

ES LA EFECTIVIDAD QUE DEJÓ EN EL AÑO CON LOS DODGERS

117

PONCHES RECETÓ EN 117.1 ENTRADAS LABORADAS

administrativa mientras continúen las investigaciones relacionadas al arresto por sospecha de un delito grave.

“Según un acuerdo entre MLB y MLBPA, Julio Urías ha sido puesto en licencia administrativa hasta nuevo aviso; mientras MLB continúa su investigación en curso. La licencia administrativa, que entra en vigor de inmediato, no es disciplinaria, según la Política Conjunta sobre Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil. Nos abstendremos de hacer más comentarios, hasta el momento adecuado”.

2D SCORE
Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía MLB
El lanzador zurdo sinaloense Julio Urías se encuentra en licencia administrativa indefinida.
El pítcher está en licencia de baja administrativa

SHOHEI OHTANI Es operado del codo; espera batear en 2024

ST. PETERSBURG, Florida._ Shohei Ohtani, astro de los Angelinos de Los Ángeles fue operado de un codo el martes, y su doctor confió en que esté habilitado como bateador para el día inaugural de la próxima temporada y regrese como lanzador para el 2025.

Ohtani se rompió el ligamento colateral cubital de su codo derecho el 23 de agosto, terminando con su temporada como lanzador. Continuó como bateador hasta el 3 de septiembre, cuando sufrió un tirón en el oblicuo.

El jefe médico de los Dodgers de Los Ángeles, el Neal ElAttrache, realizó la operación el martes en el Instituto Cedars-Sinai Kerlan-Jobe en Los Ángeles. ElAttrache llevó a cabo la cirugía de Tommy John a Ohtani en octubre del 2018.

“Esta mañana se me realizó un procedimiento quirúrgico en mi codo y todo salió bastante bien”, dijo Ohtani en una publicación en Instagram. “Muchas gracias por las oraciones y amables palabras de todos. Fue muy desafortunado que no pude terminar el año en el campo, pero apoyaré a los muchachos hasta el final. Trabajaré lo más fuerte posible y haré lo mejor que pueda para regresar al diamante con más fuerza que nunca”.

“La decisión definitiva y el tipo de procedimiento fueron tomados con gran énfasis en el panorama general”, dijo Nez Balelo, agente de Ohtani.

GRANDES LIGAS

Da cuadrangular clave

WASHINGTON._ El sinaloense Joey Meneses bateó como emergente un cuadrangular de tres carreras en la séptima entrada, y los Nacionales de Washington superaron 4-3 a los Medias Blancas de Chicago.

Jackson Rutledge permitió dos carreras en seis innings y un tercio, al cumplir su primera apertura como local con Washington, que había perdido seis de siete compromisos.

Washington tomó la ventaja en el séptimo capítulo, cuando Chicago recurrió a su bullpen. El zurdo Aaron Bummer (4-5) permitió que se embasaran dos de sus cuatro enemigos y fue retirado cuando Meneses, quien batea como derecho, llegó a la caja en lugar de Blake Rutherford.

Meneses enfrentó al diestro Bryan Shaw y encontró un slider con cuenta de 1-1, que puso la pelota en el bullpen de los visitantes, para llegar a 12 vuelacercas en la campaña.

Por los Nacionales, el mexicano Meneses de 1-1 con una anotada y tres producidas.

Dejar espacio para descanso CHICAGO._ El lanzador derecho tijuanense Javier Assad laboró de manera efectiva para ayudar a que los Cachorros de Chicago vencieran por paliza de 14-1 a los Piratas de Pittsburgh.

Assad (4-3) tiró cinco entradas, en

GRANDES LIGAS

OTROS RESULTADOS

los que toleró cinco imparables y una carrera, además de ponchar a ocho rivales.

Con el triunfo, los Cachorros se aferraron al último boleto para los

juegos de comodines de la Liga Nacional, ya que con récord de 79-72 se mantuvieron medio encuentro por encima de los Marlins de Miami en dicha batalla.

Carlos Correa estaría fuera de acción por algunos juegos

CINCINNATI._ Carlos Correa, el campocorto boricua de los Mellizos de Minnesota, se ausentará de los juegos al menos hasta el viernes, debido a una fascitis en la planta del pie izquierdo.

Correa no figuró en la alineación el martes por la noche, un día después de que debió abandonar un encuentro ante Cincinnati, en el que disputó sólo un inning. Correa se detuvo abruptamente luego de atrapar un globo de TJ Friedl en el jardín izquierdo.

“Llegó y todavía le dolía”, dijo el

mánager interino Jayce Tingler. “Lo están revisando con el kinesiólogo, están haciendo algunas pruebas y evaluaciones adicionales”.

La revisión incluyó una resonancia magnética.

Tingler dijo que era muy pronto para planificar el regreso del pelotero, dos veces elegido al Juego de Estrellas, quien padece la lesión desde mayo. Los Mellizos descansarán el jueves.

“Habitualmente, se requiere un par de días antes de volver”, dijo Tingler. “Realmente se le revisará cada día. Veremos dónde estamos el viernes”.

Miércoles 20
2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
de septiembre de
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía MLB
Carlos Correa no podrá tener acción por algunos días.
El sinaloense Joey Meneses entró al juego en la séptima entrada y la botó, para lograr su cuadrangular 12 de la temporada y llevar a los Nacionales al triunfo
Joey Meneses salió del banco de suplentes para conectar el batazo del triunfo por los Nacionales. Foto: @TalkNats El versátil pelotero japonés Shohei Ohtani fue intervenido de uno de sus codos.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Cleveland 6 Kansas City 7 Milwaukee 7 San Luis 3 Boston 4 Texas 6 Baltimore 9 Houston 5 Seattle* 6 Oakland 2 NY Mets 3 Miami 4 Toronto 7 NY Yanquis 1 Filadelfia 3 Atlanta 9 *Al cierre de edición San Francisco* 4 Arizona 8 Colorado* 0 San Diego 0 Detroit* 2 Los Ángeles 1 Anaheim 2 Tampa Bay 6 Minnesota 7 Cincinnati 0
Foto: Cortesía MLB

Barcelona se da un auténtico festín en inicio de la Champions

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ El Barcelona inició su andadura en la Liga de Campeones 2023-24 con un festín espléndido ante un blando Amberes (5-0), la ‘cenicienta’ del grupo H, en un encuentro en el que el equipo de Xavi Hernández, con Joao Félix asumiendo los galones de estrella, refrendó las buenas sensaciones mostradas en LaLiga contra el Betis.

Joao Félix, autor de dos goles y una asistencia, volvió a brillar, Cancelo demostró que será un jugador diferencial en el carril derecho, y también en la medular, y Lewandowski repitió como el matador del área que siempre ha sido. Pero por encima de todo destacó la madurez del Barça como equipo ante un rival, eso sí, que está lejos de la élite europea.

El encargado de abrir la lata fue Joao Félix. Su tanto llegó tras una combinación de Gündogan -titular en lugar de Oriol Romeu- y Lewandowski, que habilitaron al portugués, que controló con la zurda y armó un disparo seco ajustado al palo derecho de la portería defendida por Butez.

La figura de Joao Félix volvió a sobresalir ocho minutos después. Trazó un desmarque que De Jong interpretó a la perfección para trazar un pase milimétrico. Esta vez, en lugar de buscar el gol, sirvió un centro preciso a Lewandowski, que marcó el segundo placer con el interior de la bota derecha.

En el tercer disparo a portería del Barcelona llegó el tercer tanto azulgrana, obra de Baitalle en propia portería tras rechazar involuntariamente un centro de Raphinha.

En la reanudación, el monólogo azulgrana se alargó. En éstas, no tardó en llegar el cuarto tanto (min. 54). Cancelo esta vez se enfundó el traje de carrilero, llegó hasta la línea de fondo y, tras una serie de rebotes, el balón cayó en las botas de ‘Gavi’, que se inventó un trallazo con la zurda que espantó las arañas de la escuadra derecha.

Tras el cuarto tanto, empezó el carrusel de cambios en el Barça. Entraron, primero, Oriol Romeu y Fermín López; también participaron Ferran Torres y Lamine Yamal poco antes del segundo tanto de Joao Félix, que en el minuto 66

Joao Félix fue la figura blaugrana al anotar en par de ocasiones y dar una asistencia para uno más ante el Amberes belga

OTROS RESULTADOS

AC Milan 0

Newcastle 0

Young Boys 1

RB Leipzig 3

Feyenoord 2

Celtic 0

Lazio 1

Atletico Madrid 1

PSG 2

Borussia Dortmund 0

Shakhtar Donetsk 1

FC Porto 3

redondeó su gran noche con un cabezazo tras un centro milimétrico de Raphinha. El luso se mereció la cerrada ovación del Lluís Companys.

Con todo decidido, la figura de Lamine Yamal emergió en el tapete del Olímpico. El internacional español se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barça en jugar un partido de la ‘Champions’.

PARA HOY

Galatasaray vs. FC Copenhagen 9:45 Horas

Real Madrid vs. 1. FC Union Berlin 9:45 Horas

Arsenal vs. PSV Eindhoven 12:00 Horas

Bayern Múnich vs. Manchester United 12:00 Horas

Benfica vs. FC Salzburgo 12:00 Horas

Braga vs. Nápoles

12:00 Horas

Real Sociedad vs. Inter 12:00 Horas

Sevilla vs. Lens

12:00 Horas

4D SCORE
Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
FUTBOL
Barcelona tuvo un arranque de Champions League prometedor ante un equipo que ofreció poca resistencia. El portugués Joao Félix fue la figura en la goleada de los Blaugranas.
Fotos: @FCBarcelona

’Inicia defensa del título con triunfo

MANCHESTER._ Dos goles de Julián Álvarez sirvieron al vigente campeón, el Manchester City, para firmar la victoria contra el Estrella Roja (3-1) y comenzar con buenas sensaciones la defensa del título.

Los ‘Sky Blues’, que se estrellaron una decena de veces en Glazer, el portero del Estrella Roja, encajaron el 0-1 en el único acercamiento de los serbios, que marcaron por medio de Bukari, pero levantaron el encuentro en la segunda parte gracias a Álvaraz y a Rodrigo Hernández, que se reencontró con el gol en la ‘Champions’ tras la final contra el Inter de Milán.

El delantero argentino fue el artífice de la remontada, después de una primera parte desesperante porque Glazer hizo una decena de paradas.

Era increíble que el City no fuera por delante en el marcador tras 45 minutos, pero más sorprendente fue que en el tiempo añadido los serbios pillaron a la contra al equipo de Guardiola y Bukari, ante Ederson, puso el 1-0, aunque el linier lo anuló por fuera de juego. Sin embargo, el VAR no tardó en entrar y revertir la situación.

Guardiola y los suyos se fueron al descanso abajo en el marcador e hizo falta una reacción, que comandó Álvarez.

El argentino lideró la remontada con una pisada espectacular delante de Glazer, tras un pase de Haaland. En espacio de un segundo, pisó el balón delante del portero y casi sin ángulo empujó la pelota a la red.

Con la remontada ya hecha, Rodri volvió a ver puerta con un disparo desde la frontal y sentenció el partido.

TOMATEROS DE CULIACÁN Listos para primer juego de pretemporada

NOROESTE/REDACCIÓN

La pretemporada guinda tuvo su último día de trabajo, previo al primer duelo de preparación, en camino hacia la campaña 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Este martes, en el Estadio Tomateros, el equipo centró sus labores en repasar algunos fundamentos de fildeo. Los lanzadores, se concentraron en la forma en la que encaran los toques de bola, en coordinación con el resto del cuadro.

En esta ocasión, ningún pítcher tuvo sesión de bullpen. Solamente David Gutiérrez, en su segundo día de labores, después de tirar largo hizo trabajo específico en su mecánica.

La práctica de bateo se dividió en cuatro grupos, tres de cinco y el último de seis cañoneros.

Íchiro Cano está lito

El duelo de este miércoles permitirá a muchos jugadores, mostrar su progreso en camino al armado del róster final que saldrá al terreno el próximo 14 de octubre en Guasave, contra los Algodoneros.

Íchiro Cano viene de su primer invierno y ya acumula dos temporadas en Liga Mexicana de Beisbol (LMB), así como dos Copas Mundiales Sub-18 de manera consecutiva. Así como ha dado pasos hacia adelante en otros sitos, hoy quiere dar uno más, pero vestido de guinda.

“Primero que nada tener salud, tener un puesto en el equipo y hacer lo mejor para lograr el campeonato”, afirmó sobre sus expectativas para la 2023-24. “Yo estoy listo para jugar y más que nada, pelear por un puesto, por la titularidad”, agregó.

Este miércoles, contra Borregos Este miércoles 20 de septiembre, a las 17:00 horas en el Estadio Tomateros, la novena culichi llevará a cabo su primer

PARA HOY

Tomateros de Culiacán vs. Borregos ITESM

17:00 Horas

duelo de pretemporada. El rival será Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Sinaloa. La entrada es de libre acceso para toda la afición.

América va a Querétaro por el liderato

NOROESTE/REDACCIÓN

QUERÉTARO._ El América visitará este miércoles al Querétaro, en busca de tres puntos que pongan al equipo en el primer lugar del Apertura del futbol mexicano.

Las Águilas llegan inspiradas luego de golear al Guadalajara por 4-0 en el Clásico Nacional y motivadas porque, de ganar, se convertirán en el mejor cuadro del campeonato.

Después de perder 1-2 en el estadio Azteca, en su debut, el América lleva seis partidos sin perder, cuatro de ellos con triunfos, y sale como favorito para imponerse a un Querétaro con altibajos, que el pasado domingo empató en su estadio con el Puebla y es decimocuarto de la clasificación.

El América suma cuatro triunfos, dos empates, un revés y 14 puntos, dos

PARA HOY

Querétaro vs. América

19:06 Horas

menos que el líder San Luis, lo cual significa que, de vencer, llegará a 17 unidades y se establecerá como líder.

Quiñones, el uruguayo Brian Rodríguez, ambos con cuatro goles, y el chileno Diego Valdés pasan por un buen momento de forma y serán la bujía del ataque de los azulcremas, que de anotar un gol alcanzarán al San Luis como los equipos de mejor ataque en el campeonato y de convertir más de uno quedarán como el de la ofensiva más letal.

El América ha anotado nueve goles más que los Gallos y ha recibido cinco menos; suma como visitante un triunfo en su única salida, en tanto que el Querétaro exhibe como local un balance

El América buscará hoy una victoria más para alcanzar la cima.

de dos empates y una derrota.

Sin embargo, este miércoles el duelo tendrá que ver poco con los números porque los Gallos están necesitados de triunfos y tratarán de plantarse bien en su casa para, a partir de una buena defensa, hacer daño con Camilo Sanvezzo y el mexicano Pablo Barrera.

Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Tomateros tendrá actividad extra este miércoles. Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán Julián Álvarez comandó la remontada del City con par de anotaciones.
Foto: @ClubAmerica

APROACH Y PUTT

El Campestre se viste tricolor

FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…

CAMPESTRE PATRIO. – Hoy miércoles se cierran registros para la participación de jugadores con motivo de la realización del Torneo de Bandera que se realizará el sábado en las instalaciones del Club Campestre de Mazatlán.

Hasta el momento, ya se tenía una buena cantidad de jugadores listos para entrar en acción en las tres categorías en disputa, de las cuales ya dimos a conocer los límites, como la A que albergará a jugadores de 0 a 14 de hándicap, en la B estarán los jugadores de 11 a 26 y en senior por edades, sólo para mayores de 65 años.

En las tres categorías se hará entrega de premios para los ocupantes de los dos primeros puestos, además, se establece que habrá premios para los mejores acercamientos a la bandera en los pares tres, los premios irán acorde a la cantidad de jugadores que se registren, pero les podemos adelantar que será muy interesante la cifra cuando se dé por cerrado el registro.

Y es que el interés por participar ha ido en ascenso al grado que un grupo de jugadores de Culiacán programó su incursión en el torneo, así como otros de los sitios más cercanos a Mazatlán, entre los que figura, cuándo no, la de mis paisanos, los coras de Tepic, infaltables cuando se trata de eventos que se organizan en el seno del ex chivero.

Bueno, aún quedan algunos lugares para interesados, pero para el efecto, los interesados deberán cubrir una cuota de 1200 pesos por jugador, manifestar su hándicap y además, dar a conocer si se presenta en pareja, o bien si desea que se le consiga un partner.

Habrá que comunicarse con Paty o Agustín para el efecto. El evento inicia desde las 7 de la mañana y los jugadores podrán elegir el horario que más les acomode en la inteligencia de que saldrán por grupos de 4 o foursomes, la salida más tarde será a las 2 de la tarde y de ahí, al final de los 18 hoyos de recorrido, todo mundo a la fiesta mexicana, que presentará el Campestre, con mariachi y todo, así como antojitos mexicanos…

Una verdadera fiesta patria, desde luego, además de que el fairway vestirá colores patrios por aquello de que las parejas deberán clavar la banderita de que serán dotados en el sitio donde

quede la pelota impactada por el golpe límite que se le dará a conocer, de acuerdo al hándicap.

Por allá estaremos, eso ni dudarlo…

BIENVENIDA A ESTRELLA. – Una semana después, en el seno de Estrella del Mar se realizará el anunciado Torneo de bienvenida a la nueva flotilla con que será dotado el campo para comodidad de los jugadores que acudan a realizar su recorrido en ese precioso espacio.

Hasta el momento, el registro de jugadores ha sido interesante por lo que se espera una buena asistencia, máxime que las parejas que se inscriban podrán utilizar un carrito de la nueva versión con GPS y los máximos adelantos que han surgido para este tipo de transporte.

Será interesante realizar la primera ronda de juego a bordo de uno de estos artefactos puesto que hasta el momento no hay campos en Mazatlán que tengan este tipo de adelantos.

Santi Quirarte, director de golf de Estrella, nos mencionó que el costo de inscripción por jugador será de 3 mil pesos para los no miembros mientras que los miembros cubrirán sólo 2 mil pesos.

El evento iniciará a las 9 de la mañana y al final de las acciones se realizará un convivio premiación en donde se hará entrega a los ganadores de las categorías en disputa, así como a los mejores acercamientos a la bandera. Por cierto, si se comunican con nosotros para requerir su inscripción, les tenemos una sorpresa, ya se las daremos a conocer oportunamente. Mi teléfono, 6691421533. Llámenos, no se arrepentirán…

Habrá efectivo para los ganadores.

ANUAL DE EL CID. – Viento en popa la recepción de registros para el tradicional Anual Internacional de El Cid que se realizará en sus links los días 10, 11 y 12 de noviembre.

Ya se ha dado a conocer la convocatoria para el efecto, habrá una millonada en premios a repartir, pero lo más interesante, aparte de los premios que podrá allegarse un jugador, es la fina atención que se recibe.

Y el campo, está en proceso de presentar una de sus mejores caras para el efecto, ya lo notarán. Jorge Jaramillo se esfuerza sobremanera por instrucciones del alto mando, para tener una excelente presentación.

Ya lo verán…

Y hasta aquí, nos vamos, pero seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

BOXEO Héctor Escobar buscará coronarse ante su afición

Este próximo viernes 13 de octubre, JD Promotions volverá a tener actividad en el Polideportivo Juan S. Millán, cuando celebre la cartelera “Escobar vs. Picazo”, en donde el pugilista culiacanense Héctor Escobar buscará hacerse del Campeonato Super Gallo WBA Continental North America.

Con el compromiso en puerta ante Israel Picazo, el popular “Werito” es consciente de la gran oportunidad que se le presenta y su objetivo es salir avante.

“Representa un gran reto y una gran oportunidad, ya que es una pelea de título del WBA, por lo cual nos estamos preparando al 100 por ciento para salir con la mano en alto y es una oportunidad que se me da para clasificar, primeramente Dios, entre los primeros 10-15 de la división”, mencionó.

Bajo esa misma línea, Escobar Bustamante se ha preparado en una concentración larga en tierras fronterizas, todo con la intención de llegar en gran forma.

“Ha sido una muy buena preparación,

ES EL RÉCORD DE HÉCTOR ESCOBAR 15 DE SUS VICTORIAS

HAN SIDO POR NOCAUT

tengo aproximadamente tres meses en Tijuana, concentrado con el equipo de la Zona Norte que comanda el Profesor Fernando Hernández. Es la mejor preparación que he hecho, con todos los elementos que debe tenerse para una pelea tan importante, cerrando fuerte para este 13 de octubre”, agregó el sinaloense.

Por último, Héctor manda un mensaje a todos sus seguidores para que se hagan presentes en su pelea, además de tener una dedicatoria muy especial para él.

“Esta pelea va dedicada a mi mamá, que es una gran motivación desde que ya no está conmigo, para mis hermanas y mi papá, que siempre están al pendiente y apoyándome desde que inicie en el boxeo, para mis entrenadores y cada uno de los que han sido importantes para mi carrera”, finalizó el pugilista culichi.

6D SCORE
Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
Héctor Escobar tratará de adjudicarse el Campeonato Super Gallo WBA Continental North America.
Foto: Cortesía JD Promotions
NOROESTE/REDACCIÓN
El culiacanense buscará el título el 13 de octubre
18-0

Francisco Hernández decide triunfo de Algodoneros

La tropa azul viajó este martes a Baja California Sur, en donde disputará la Baja Series

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Francisco

Hernández dio triple productor de dos carreras en el fondo de la séptima entrada, para enfilar a Algodoneros de Guasave a una apretada victoria de 43 ante Mayos de Navojoa, en duelo celebrado dentro del día 15 de pretemporada.

Para Guasave fue la segunda victoria en el arranque de los juegos de preparación, ambos frente a Mayos.

En el duelo celebrado la tardenoche del lunes vio acción el refuerzo cubano Yoelkis Guibert, quien fue el primer bate de Algodoneros.

Por Algodoneros abrió Jesús Broca, a quien le siguieron Dalton Rodríguez, Rafael Córdova, Brandon

Koch, Felipe Arredondo, Iván Izaguirre, el ganador Jesús Alcántar, Jorge Monroy y Alejandro Cervantes.

Por Mayos comenzó el zurdo Édgar Torres, Antonio Garzón, Alexis Garibaldi, Jonathan Partida, Edwin Valle, Anuar García, Luis Moreno, Antonio Garzón Valdez (hijo del zurdo) y Emilio Ramos.

Mayos se fue adelante en la pizarra en la segunda entrada, gracias a sencillo al derecho de Roberto Méndez Jr.

El empate de Algodoneros entró en la tercera, gracias a sencillo al central de José Villa, quien mandó al plato a Francisco Hernández.

Guasave se fue arriba en el score en la quinta, con hit de Alan López, en jugada en la que anotó Randy Delgado.

LUIS FERNANDO MIRANDA Reporta con renovados bríos

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Los campeones Cañeros de Los Mochis sudaron la gota gorda la noche del lunes en el Chevron Park y las novedades de ll jornada fueron la incorporación de los lanzadores Luis Fernando Miranda y Miguel Vázquez.

El pítcher del año de la temporada anterior se vio trabajando duro y le tocó participar en la práctica de fildeo y fundamentos de los lanzadores.

Comentó estar contento de poder estar de nuevo en Los Mochis con el entusiasmo que significa defender una corona.

Miranda tuvo un sensacional debut con los Cañeros cosechando además del campeonato, logros individuales como la distinción de “Pitcher del año” y el liderato de efectividad, pero comentó que este año la entrega debe ser la misma pues el objetivo siempre es ganar.

“Con el doble de compromiso la verdad, sabiendo la temporada que tuvimos el año pasado, con ganas de repetirlo y con esas mismísimas ganas vamos a trabajar”.

“Todos los años nos damos a la tarea de venir y proponernos nuevas metas, gracias a Dios se logró y estu-

vimos trabajando bien toda la temporada”.

Sus buenos números se mantuvieron este 2023 al lanzar en LMB, vistiendo el uniforme de los Guerreros de Oaxaca, realizó 14 aperturas y acumuló 74 innings dejando una efectividad de 3.89 con marca de 5 victorias y 3 derrotas.

“El año pasado en verano estuve un poco malo de mi hombro y no me dejaba estar al cien por ciento, este año estuve bien de mi hombro, tuve las mismas ganas de salir adelante y gracias a Dios se dio”.

La tribu igualó el score en la séptima, con hit de Marco Chicuate al bosque de la derecha.

En la séptima baja, Francisco Hernández enfiló a Algodoneros al triunfo, al pegar triple, con el que

envió al plato a Carlos Garzón y a Alan López.

Alejandro Ortiz bateó un doblete. Rafael Valenzuela anotó la tercera rayita para Mayos en la octava entrada, con lo cual, se apretó la pizarra.

Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Algodoneros de Guasave repitió triunfo sobre Mayos de Navojoa, en duelo de preparación. Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave Luis Fernando Miranda fue la novedad en Los Mochis.
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis

Avanza a los octavos

GUADALAJARA._ La colombiana Emiliana Arango, número 180 de la clasificación de la WTA, avanzó ese martes a los octavos de final del Máster 1000 de Guadalajara al vencer por 6-1 y 6-2 a la estadounidense Sloane Stephens (38) y ganadora del Abierto de Estados Unidos de 2017.

Arango, nacida hace 22 años en Medellín, necesitó de una hora y dos minutos para despachar a Stephens, unas de las favoritas de este torneo que se disputa en el oeste de México.

La colombiana se enfrentará en los octavos de final con a la ganadora del partido que más tarde enfrentará a las estadounidenses Taylor Townsend y Elvina Kalieva.

Arango salió motivada en un primer set casi perfecto, en el que consiguió un ace y ganó el 64.3 por ciento de los puntos con su primer servicio.

Además, quebró cuatro veces el servicio de su rival para eliminar a la estadounidense, quien en 2022 ganó este torneo cuando era un WTA 250.

En la segunda manga, mantuvo la solidez y rompió tres veces más el saque de la norteamericana para alzarse con la victoria.

En otro juego de este martes, la italiana Camila Giorgi, número 56

TENIS

La juvenil colombiana Emiliana Arango superó a la favorita Sloane Stephens para dar otro paso en el Máster 1000 de Guadalajara

NICK CHUBB

Confirman que se perderá la temporada

del mundo, derrotó por 6-1 y 6-2 a Cristina Bucsa, tenista española nacida en Moldavia.

Giorgi fue certera con su primer servicio, al ganar el 83.3 por ciento de los puntos con esa arma y salvó cinco veces su servicio para imponerse a Bucsa.

Posiblemente 2024 sea mi último año como tenista: Rafael Nadal

MADRID._ El tenista español Rafael Nadal reiteró que “posiblemente” 2024 sea el año de su retirada, tras ocho meses alejado de las pistas en los que ha sido sometido a dos operaciones por su lesión en el psoas (músculo más interno del cuerpo humano)

“Dije que posiblemente 2024 fuera mi último año, lo mantengo, pero no te lo puedo confirmar al 100 por ciento porque no lo sé yo”, dijo Nadal en una entrevista con la cadena Movistar+.

El exitoso deportista español anun-

6-1/6-2

CLEVELAND._ Kevin Stefanski, entrenador de los Cleveland Browns, anunció este martes que el corredor Nick Chubb quedó fuera de la temporada 2023 de la NFL por una lesión en la rodilla izquierda que sufrió el lunes pasado durante el juego Steelers.

“Hablé con él esta mañana, está decepcionado como todos, pueden imaginar. Es difícil porque estos muchachos pusieron mucho en esto. Son personas antes que nada y le duele, nos duele a todos por lo que está pasando”, explicó Stefanski en conferencia de prensa.

El corredor, que requerirá cirugía para reparar la lesión, se lastimó en el inicio del segundo cuarto del partido del pasado lunes que los Browns perdieron 26-22 ante los Pittsburgh Steelers.

ció el 18 de mayo que la lesión en el psoas que sufrió en el Abierto de Australia en enero le llevaba a poner “un punto y aparte” en su carrera, antes de afrontar en 2024 su despedida del circuito.

“Este sería mi objetivo: intentar parar para intentar encarar probablemente el último año de mi carrera deportiva con al menos las garantías de poder disfrutarlo”.Rafael Nadal reiteró este lunes que le “gustaría volver a jugar y volver a ser competitivo”, además de que reveló que fue operado del psoas y de la cadera hace unos meses.

Sucedió en un acarreo en el que el nacido en Cedartown, Georgia, intentaba llevar el balón a la zona de anotación, pero su pierna se atascó al ser derribado y su rodilla se dobló de manera dramática.

El cuatro veces elegido al Pro Bowl fue retirado del campo en el carrito de emergencia entre aplausos de los aficionados de los Steelers, que corearon el nombre del jugador mientras éste abandonaba el Acrisure Stadium, hogar del acérrimo rival de los Cleveland Browns.

El pesimismo sobre la gravedad de la lesión que sufrió lo confirmó este martes su entrenador.

8D SCORE Miércoles 20
NOROESTE .COM TENIS
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @WTA_Espanol
Emiliana Arango ligó triunfos para instalarse en los octavos de final del Máster 1000 de Guadalajara.
Foto: Facebook Rafael Nadal
Rafael Nadal podría poner punto final a su carrera en 2024. Nick Chubb tuvo que abandonar el encuentro del pasado lunes. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
EN .COM
Foto: CortesíaNFL
+INFORMACIÓN
FUERON LOS SETS EN FAVOR DE LA TENISTA COLOMBIANA EMILIANA ARANGO, EN EL MÁSTER DE GUADALAJARA
Miércoles 20 de septiembre de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 20 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.