CULIACAN 210923

Page 1

No hay regreso a la Alcaldía

Tribunal retira proyecto sobre Estrada Ferreiro

BELEM ANGULO

El Tribunal Electoral Federal retiró de su sesión pública de ayer miércoles el proyecto que se discutiría para la posibilidad de regresarle la Presidencia Municipal de Culiacán a Jesús Estrada Ferreiro. Los primeros minutos de la sesión pública de este miércoles 20 de septiembre, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación presentó su orden del día en el que se retiró el proyecto que revisaba el tema de la alcaldía de Estrada Ferreiro.

La sesión de este miércoles incluye 41 medios de impugnación contenidos en 38 proyectos, y únicamente el que concernía a Jesús Estrada Ferreiro fue retirado.

”Precisando que el recurso de reconsideración 227 de este año ha sido retirado”, leyó el secretario del Tribunal al iniciar la sesión.

El orden del día, y el retiro del proyecto que correspondía a Estrada Ferreiro, fue votado por unanimidad. El proyecto 227/2023 presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contenía la posibilidad de reinstalar al ex Presidente Municipal de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro como titular del Ejecutivo municipal.

”Se revoca la resolución del Tribunal de Sinaloa y se ordena la reinstalación del recurrente en el cargo de Presidente Municipal de Culiacán”, se establece en el proyecto que sería leído y votado, a favor o en contra, este miércoles. En la sesión no se detalló el motivo por el cual el proyecto haya sido retirado, ni se determinó si este sería presentado en futuras sesiones.

El pasado martes el ex Alcalde denunció mediante un vídeo difundido en redes sociales que habían personas del Gobierno de Sinaloa trabajando para entorpecer su proceso presentado en instancias federales.

”Esta es una perversidad exagerada, esta es violencia política en mi contra, es persecución política”, arremetió Estrada Ferreiro.

”¿Cómo es posible que muevan la gente para que vaya a México a la Sala Superior porque piensan que van a sobornar magistrados?”.

CULIACÁN

Salen por el camarón

MAZATLÁN._ Familias despiden a los hombres del mar, quienes en decenas de embarcaciones salieron vía lastre de canal de navegación para posicionarse en zonas de capturas y esperar a este 23 de septiembre que se levanta la veda del camarón. 6B

PRESIDENTE

Estaba programado que el TEPJF discutiría proyecto que de votar a favor devolvería Alcaldía a Estrada Ferreiro, pero al iniciar la sesión, anunciaron que no lo incluirían

Foto: Tomada del video de la sesión

de la Federación, donde sacaron del orden del día el proyecto relacionado con el ex Alcalde de Culiacán.

Los pasos de Estrada Jesús Estrada Ferreiro fue el Alcalde electo en Culiacán en las elecciones 2018 y 2021, abanderado por el partido Morena. El 10 de junio de 2022, a solicitud de la Fiscalía General de Sinaloa, el Congreso de Sinaloa lo destituyó para retirarle el fuero y enfrentara dos procesos penales, uno por discriminación y otro por ejercicio indebido del servicio público. En este mismo periodo el Congreso de Sinaloa inició dos juicios políticos contra Estrada Ferreiro, uno por no aplicar la Ley de Agua Potable de Sinaloa al no admitir descuentos en los recibos de agua para adultos mayores, y el otro por no aplicar la Ley de Seguridad de Sinaloa al no homologar las pensiones a viudas de policías municipales. Cuatro días antes de su destitución, el 6 de junio Estrada Ferreiro solicitó al Cabildo municipal una licencia por seis meses para enfrentar los procesos en su contra; pero el Congreso de Sinaloa realizó la destitución y otorgó la Presidencia Municipal al Alcalde sustituto Juan de Dios Gámez Mendívil. La asignación de Gámez Mendívil como Alcalde fue criticada, debido a que es ahijado

de bautizo del Gobernador Rubén Rocha Moya. El 28 de julio de 2022, Estrada Ferreiro fue vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad y discriminación, denunciado por viudas de policías que señalan que durante una manifestación el ex Alcalde las agredió verbalmente.

El 18 de octubre de 2022 el político sinaloense fue vinculado a proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública, al contratar 40 camiones recolectores de basura sin una licitación de por medio. En este proceso penal Estrada Ferreiro se encuentra acusado junto con su Comité de Adquisición. Sobre el contrato sin licitación el ex Alcalde ha sostenido que el ejercicio se realizó de esta forma debido a la pandemia por coronavirus y la inmediata necesidad de la población de disponer de las unidades recolectoras de basura.

El 6 de diciembre de 2022, cuando concluyeron los seis meses de licencia, Estrada Ferreiro acudió al Ayuntamiento de Culiacán a pedir su reinstalación, pero esta le fue negada pues ya existía una disposición del Congreso de Sinaloa y de la Fiscalía Estatal.

DE SUSPENSIONES Y RENUNCIAS

Suspende Coepriss dos negocios de la familia Cuén, lo que origina manifestaciones. El Gobernador pide retirar los sellos y la renuncia al titular de la dependencia. 1B

anuncia que regresará a Badiraguato este año.

Anuncia AMLO que viene a Badiraguato a inaugurar carretera

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que sí había condiciones para que él regresara por quinta vez a Badiraguato, Sinaloa, de donde son originarios los capos Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, además de Rafael Caro Quintero e Ismael Zambada García, “El Mayo”, entre otros, a inaugurar la carretera de dicho municipio sinaloense a Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Ello luego de la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, así como presunto líder de “Los Chapitos”. “Claro que sí, nada más que hay que ver la agenda porque este fin de semana voy al Tren Maya, el próximo voy a hacer una gira por el Estado de México y luego la siguiente semana regreso al Tren Maya y luego tengo pendiente ir a Baja California, a Tijuana, pero sí voy a ir a la inauguración de ese camino de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, Chihuahua”,

PROCESO

indicó. Durante su conferencia de prensa matutina explicó que este era un camino que atravesaba la sierra y ayudaba mucho a comunidades marginadas de Sinaloa y Chihuahua. Asimismo, detalló que el camino ya estaba concluido, se iba a inaugurar “y tantán”.

López Obrador ironizó al señalar que fue en ese camino donde, el 29 de marzo de 2020, saludó de mano a María Consuelo Loera Pérez, madre de “El Chapo” Guzmán, quien le entregó, en la comunidad de La Tuna, una carta, en la cual le pidió al Presidente de la República ayuda para repatriar a su hijo y tramitar una visa humanitaria que le permitiera viajar a Estados Unidos.

“Para que tengan los adversarios notas, fue el camino que fui a supervisar cuando llegó la mamá de Guzmán Loera para entregarme una carta para que interviniera y sus hijas pudiesen ir a Estados Unidos a visitar a su hermano, como me bajé, la saludé, recibí la carta y la escuché”, dijo López Obrador.

Judicializan carpeta de Héctor Cuén Díaz por negociaciones ilícitas

NOROESTE/ REDACCIÓN

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó al Juez de Control que se programe una audiencia para acusar a Héctor Melesio Cuén Díaz del delito de negociaciones ilícitas. El documento, al que Noroeste tuvo acceso, fue enviado por la Fiscalía General del Estado este miércoles y recibido por el Supremo Tribunal de Justicia a las 12:45 horas. El documento explica que la Fiscalía Especializada halló evidencia suficiente para presumir que Cuén Díaz ha cometido el delito, después de una investigación que comenzó tras la denuncia interpuesta el pasado 7 de junio de 2023. Cuén Díaz, hijo del ex Rector de la UAS y dirigente fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue Director de Bienes y Suministros de la UAS hasta el primer trimestre de este año.

Noroeste y Revista Espejo publicaron investigaciones periodísticas sobre compras irregulares de la propia universidad con personas o empresas ligadas al propio Cuén Díaz, familiares o funcionarios de la UAS.

El documento fue enviado por la Fiscalía.

Además las investigaciones también revelaron que Héctor Melesio hijo ha sido el principal operador en la compra de las 70 propiedades de la familia Cuén Díaz en los últimos años, con que han demostrado una fortuna cercana al centenar de millones de pesos.

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18497 $20.00 NOROESTE.COM Año LI
ESTATAL Fotos:
Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste
El Presidente Andrés Manuel López Obrador Foto: Gobierno de México
Foto: Noroeste Roberto Armenta
Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial

Además de Ovidio, pedirán extradición de otros hijos del ‘Chapo’

Demanda EU captura de los otros ‘Chapitos’

WASHINGTON._ Tras la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán López, el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, adelantó que el Gobierno estadounidense solicitará al de México, la extradición de los otros hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Ellos son Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Chapito” y “El Alfredillo”, así como Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”, de 40, 37 y 36 años de edad, respectivamente. Garland declaró ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que “por supuesto” solicitarían, al Gobierno de México, la captura y extradición de “todos” los hijos del ex líder del Cártel de Sinaloa.

Ante las preguntas de los congresistas, el Fiscal General se negó a calificar la colaboración de México con Estados Unidos para conseguir la extradición de los “Chapitos” como buena y se limitó a señalar que la cooperación podría ser mejor.

”Obviamente han trabajado con nosotros con respecto a Ovidio. Su captura por parte de los mexicanos provocó la muerte de un número significante de marinos mexicanos” reconoció Garland ante los legisladores.

”Diría que la cooperación siempre puede ser mejor. Tenemos un grave problema con el fentanilo que llega de México y que es fabricado ahí [...] He viajado dos veces [a México] para intentar obtener cooperación”, insistió.

El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, señala que esperarían que México colaborara más en el control del tráfico de fentanilo

El Servicio Meteorológico hizo énfasis en que cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, pueden llegar a provocar nevadas en el noroeste de México. CLIMA

Pronostican la llegada de 56 frentes fríos

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López, y

Extradición de Ovidio a EU fue legal y apegada a la ley, asegura AMLO

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán López fue legal y apegada a la ley.

Durante su conferencia de prensa matutina indicó que el tiempo en el que se llevó a cabo la extradición del hijo del Cártel de Sinaloa, era decisión de la Fiscalía General de la República, porque que la Secretaría de Relaciones Exteriores sólo resolvió la solicitud del Gobierno de Estados Unidos. “Es un procedimiento, lo expliqué, que resuelve la SRE a una solicitud del Gobierno de Estados Unidos, y en efecto el día 13 [de septiembre] presenta la solicitud o autoriza la extradición la SRE y el 14 notifican al detenido, y el 15 se lleva a cabo

la extradición. El caso de los términos de tiempo eso lo decide la FGR. Ellos pueden informar sobre este asunto”, detalló.

Asimismo, López Obrador dijo que la queja de los abogados en México de “El Ratón” también la tenía que resolver la FGR, pues esta fue la que decidió respecto a los plazos de la extradición, pero “estoy seguro que es totalmente legal y apegado a lo que establece la ley”.

Los abogados en México de Guzmán López desmintieron al Presidente, quien un día antes afirmó que el joven sinaloense no buscó ampararse contra su extradición a Estados Unidos.

A través de una carta, los litigantes Alberto Díaz Mendieta y Juan Humberto Ledesma Miranda dieron a conocer que no presentaron un amparo contra la extradición de Ovidio Guzmán porque las autoridades no dejaron que su representado

les avisara que sería llevado a Estados Unidos, por lo que catalogaron que el traslado de su defendido sucedió de manera ilegal.

Juez suspende la extradición a EU de ‘El Viceroy’, exlíder del Cártel de Juárez

MÉXICO._ Julio Veredín

Sena Velázquez, titular del Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, frenó este miércoles, por tiempo indefinido, la extradición a Estados Unidos del capo Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, ex líder del Cártel de Juárez. El 27 de julio pasado, la Secretaría de Relaciones

Exteriores mexicana concedió al Gobierno de Estados Unidos la extradición de “El Viceroy”,

LÓPEZ OBRADOR

MÉXICO._El Presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que era falso que el Ejército Mexicano hubiera ocultado información respecto al caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Además, durante su conferencia de prensa matutina acusó a la oposición y a defensores de derechos humanos, aliados con organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos, de querer “manchar” y descalificar la investigación. Este miércoles está progra-

quien es requerido por la Corte Federal de Distrito del Distrito Oeste de Texas, donde el hermano de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, enfrenta cargos por lavado de dinero y narcotráfico. El capo sinaloense fue sentenciado el 14 de septiembre de 2021 a 28 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y acopio de armas de fuego. En octubre de 2022, la

Fiscalía General de la República informó que el titular del Juzgado de Distrito en Procesos Penales Federales le otorgó a “El Viceroy” una nueva sentencia condenatoria por otros 20 años de prisión, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

La institución detalló que se trataba de un caso en que Vicente Carrillo Fuentes fue procesado en junio de 2015 y en el que ganó al año siguiente un amparo que ordenó reponer su procedimiento.

La extradición de “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez, fue frenada por un Juez por tiempo indefinido.

Para la temporada 2023-2024 se pronostica la llegada de 56 frentes fríos a territorio mexicano con mayores descensos de temperatura en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón. Detalló que, de los sistemas pronosticados, tres se prevén en septiembre, cinco en octubre, cinco en noviembre, ocho en diciembre, 10 en enero, nueve en febrero, siete en marzo, seis en abril y tres en mayo.

Nevadas y tormentas invernales en el norte de México La coordinadora hizo énfasis también en que, cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, pueden llegar a provocar nevadas en el noroeste de México, incluyendo Baja California, el norte, noreste y el centro del País.

Adicionalmente, subrayó, durante el invierno descienden las masas de aire marítimo polar, que dan lugar a las tormentas invernales, las cuales generan efectos en el noroeste y norte del país, como fuertes nevadas y vientos fuertes.

Adelantó que para la temporada 2023-2024 se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero.

Finalmente, detalló que en la época invernal también se presentan las nieblas y neblinas, que disminuyen la visibilidad en los caminos, carreteras, ciudades y aeropuertos de las regiones, por lo que recomendó a la población estar atenta en todo momento a los avisos que emiten la Conagua, el SMN y Protección Civil, mediante sus fuentes oficiales. Interacción de ciclones tropicales con frentes fríos La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, en el período de transición del verano al otoño, aún se desarrollan ciclones tropicales, por lo que se deben mantener las precauciones.

Explicó que los frentes fríos representan la parte frontal de las masas de aire frío, las cuales provienen del norte de Canadá o Estados Unidos y se mueven con dirección Norte-Sur, ingresando a México, con marcados descensos de temperatura. Sobre sus efectos, la titular del SMN aseveró que provocan marcado descenso de temperatura y heladas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México.

mada una reunión entre el Presidente y los padres de los 43 normalistas, ante lo cual señaló que pretendía informarles a los familiares de los avances y todo lo que se había hecho en el caso, ya que recordó que era un compromiso que hizo con ellos, para castigar a los responsables. “Es un asunto que también ha sido manejado por los conservadores, reaccionarios en contra nuestra y también para un grupo de pseudo defensores de derechos humanos, aliados con organismo internacionales de derechos humanos, incluso de la ONU, de la OEA, que se han dedicado a medrar con el dolor de la gente”, agregó.

“Porque ellos viven muy bien, ganan muchísimo dinero, ganan en dólares y tiene un pensamiento también muy conservador, muy reaccionario. Entonces

están queriendo, pues, manchar la investigación que estamos haciendo, descalificar el trabajo que estamos haciendo”, afirmó. “No es cierto que el Ejército no haya entregado toda la información, es falso. El Ejército entregó toda la información, pero eso es lo que queremos decir, porque este farsante de [Emilio] Álvarez Icaza y otros más se ha dedicado a mentir, y es necesario informarles y para eso es la reunión”, dijo.

Además, cuestionó a “estos pseudo defensores de derechos humanos”, que le digan en qué caso se tenía a tantos presos por el delito de desaparición, como afirmó, se ha hecho en el caso Ayotzinapa bajo su Gobierno. “Que me dijeran en dónde se tiene a tantos presos por un delito de desaparición como este.

¿En dónde hay dos generales

presos, 20 oficiales del Ejército, soldados, un Procurador de Justicia [Jesús Murillo Karam] y como 120 detenidos? ¿Dónde?

¿En qué país? Y todavía no terminamos, sigue la investigación y por eso quiero hablar con ellos, para informarles, para que no haya manipulación”, abundó.

“¿Con esta información que le va a dar hoy a los padres de Ayotzinapa descarta cualquier distanciamiento, rompimiento con ellos?”, le preguntó un reportero. “Sí, sí, no hay motivo, porque no hemos fallado, ni vamos a fallar e independientemente de lo que puedan decir, en este caso los padres, que tienen todo el derecho de manifestarse porque es mucho el dolor por la ausencia de sus hijos y eso es entendible, es muy humano, independientemente de eso, y lo que puedan decir, y eso me importa

muchísimo menos lo que digan los medios de manipulación, lo importante aquí es tener la conciencia tranquila”, respondió.

“Un gobernante puede enfrentar cualquier adversidad si actúa a partir de rendir cuentas al tribunal de su conciencia, si actúa de manera consecuente, si considera que lo más importante en la vida es la honestidad. Si estás bien con tu consciencia estás bien contigo mismo y estás bien con el prójimo. ¿Por qué no han podido destruirme? Por eso, ese es mi escudo”, enfatizó.

2A Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Captura de pantalla
Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de “El Chapo”, a los que EU pide su detención y extradición. El periodista Luis Chaparro publica foto inédita de Ovidio Guzmán, antes de su primera audiencia judicial en EU.
Foto: @LuisKuryaki
Foto: Archivo
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Conagua
NOROESTE / REDACCIÓN
‘No es cierto que el Ejército no haya entregado toda la información del caso Ayotzinapa’
Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina. Foto: Gobierno de México CARLOS ÁLVAREZ El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, habla de la extradición de Ovidio Guzmán ante congresistas.

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México- reconoció que plagió al menos seis párrafos de su trabajo con el que se tituló como Ingeniera en Computación, por la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Sí la pendejié”, dijo ayer al reconocer que sí plagió (copió sin citar al autor) párrafos para su tesis de titulación hace 13 años, en 2010. No obstante, minimizó las acusaciones y dijo que sólo tomó “seis párrafos”, de un trabajo que en total incluyó 77 páginas. Asimismo, se defendió diciendo que de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024, buscarían atacarla por todos los frentes.

Gálvez Ruiz dijo que en el caso del trabajo que presentó para obtener su título profesional, en los párrafos que tomó “no hay autores”, porque “son manuales técnicos de los equipos que están instalados”.

Además, pidió que no la compararan con el caso de la Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque “son dos cosas distintas”.

“La verdad de las cosas es que yo mi título lo obtuve por experiencia profesional y ello se trata de presentar casos prácticos que te acrediten que tienes experiencia como ingeniera. Lo que yo presenté fue un informe donde se toman algunos párrafos, por ejemplo del programa de cambio climático del Gobierno, pero es obvio que me estoy refiriendo a ello”, señaló.

La virtual candidata presidencial sostuvo que lo que ella presentó “fue un informe donde se toman algunos párrafos por ejemplo del Programa de Cambio Climático del Gobierno, [pero] es obvio que estoy refiriéndome al Programa de Cambio Climático”. “También tomé referencias técnicas de equipos muy específicas y hay un párrafo por ahí, que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”, agregó. No obstante, Gálvez Ruiz acla-

Virtual candidata por Frente Amplio por México

Xóchitl admite plagio en su trabajo de titulación

Rector de la UNAM pide analizar presunto plagio

MÉXICO._ Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pidió que se investigue el trabajo con el que Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, se tituló como Ingeniera en Computación.

En un mensaje en video, Xóchitl Gálvez explica lo que pasó con su tesis y las citas mal manejadas.

ró que lo que presentó fueron tres casos que vivió en su actividad profesional como ingeniera, “que fue lo que me valió el título, y lo que están sacando es mi informe, pero no es una tesis”.

“El esquema en el que yo me titulé no es una tesis, es un trabajo profesional donde informó sobre esos tres casos [...] Ya no saben qué inventar. Que bueno que me están buscando por debajo de la cobija. Realmente los edificios están construidos, ojalá este Gobierno me aprendiera y me copiara cómo hacer bien las cosas”, puntualizó. Por último, aseveró que estaba consciente de que la iban a seguir atacando por todo lo que hubiera hecho o todo lo que dijera o hiciera.

“Que bueno, que le sigan, faltan 257 días y seguramente todos los días van a sacar algo [...] Ya dijeron que no soy indígena, que no vendí gelatinas, que mi casa no es mi casa y ahora que no soy ingeniera”, mencionó Gálvez Ruiz.

El usuario de nombre Bernardo Escalante -cuya cuenta en la red social X es @padron_09-, publicó, el mismo día, un hilo con capturas de pantalla, comparando numerosos fragmentos del trabajo de titu-

lación de Xóchitl ante la UNAM y las fuentes originales. En dichas imágenes se pueden constatar abundantes plagios y citas incorrectas, así como una bibliografía incompleta.

La titulación se hizo bajo la modalidad de informe de actividades profesionales y el trabajo fue presentado por Gálvez Ruiz ante la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en 2010. El informe se titula “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes” y cita como asesora a la profesora María Jaquelina López Barrientos. Además de párrafos copiados textualmente, en el trabajo presentado existen deficiencias metodológicas en los criterios de citación, así como en las referencias finales.

Los diversos plagios, incluidos uno de la página web Wikipedia, recurren a la modificación de algunas palabras del texto original, pero sin modificar lo central. Además de que Gálvez Ruiz colocó en su trabajo párrafos textuales, sin usar comillas y sin mencionar la fuente original.

Al final del informe se encuentra una bibliografía que no contiene la totalidad de los documentos usados.

El rector de la UNAM requirió que el director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, solicite, a su vez, tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de dicha institución de educación superior, que se investigue el presunto plagio del trabajo con el que la legisladora hidalguense se tituló.

“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda”, indicó la UNAM. A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México detalló que en el oficio de solicitud se

SERÍAN

precisó que esto se llevaba a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de dicha institución de educación superior. Durante una entrevista en San Lázaro, donde acudió a presentar el decálogo de temas que la alianza “Va por México” defenderá durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal del 2024, la senadora panista reiteró que los fragmentos por los que se le señalaba de plagio, describían equipo cuya información fue sacada de manuales técnicos, así como referencias sacadas de documentos oficiales en materia de política ambiental.

“Pues sí, la pendejeé, porque debí de haber puesto de dónde era, la verdad [...] La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno Federal, que se aclara que es la política en materia ambiental”, respondió Gálvez Ruiz, al ser cuestionada respecto a las acusaciones de plagio en su contra.

Por su parte, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en la CdMx, señaló que “lamentaba” el plagio de Gálvez Ruiz. “Nos damos cuenta que no sólo su casa y su historia, sino también sus estudios son producto de la farsa. A los seguidores del PRIANRD les vendieron la imagen de una mujer humilde y pulcra, pero les dieron gato por liebre”, indicó el CEE de Morena, a través de un comunicado.

SENADORES ‘HONORÍFICOS’

Rechazan propuesta para expresidentes

MÉXICO._

El Presidente

Ferromex anunció que detuvo el tránsito de 60 ferrocarriles de carga ante los accidentes o decesos registrados por el gran número de personas migrantes en las vías de tren en el País.

POR EL PARO DE 60 TRENES DE CARGA

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que lo que importa a su Gobierno son las personas, en relación al paro de 60 trenes de carga cuya operación fue detenida por la empresa Ferromex, filial del Grupo México.

“Es una decisión que tomó Ferromex. Lo que nos importa no son los trenes, nos importan los migrantes [...] Los dueños de los trenes, de manera rara, inusual, sacaron un boletín dando a conocer que iban a parar los trenes, eso ni siquiera cuando los maestros tomaron las vías allá en Michoacán, varios días no sacaron ningún boletín y ahora no sé qué. Son tiempos nuevos, se dicen cosas que antes se callaban”, afirmó. Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el Mandatario aseguró que su Gobierno trabaja de forma constante en el tema migratorio, además que se protege a las personas migrantes.

“Hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención del boletín del señor Germán Larrea [...] Estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando en eso [...] Están reiniciando también el traslado en los trenes, después del boletín se echaron a

andar los trenes, ese fue el reporte que me dieron en la mañana, lo que me llama la atención es el boletín”, apuntó.

MIgrantes viajan en vagones del tren de carga a unos 50 kilómetros de Ciudad Juárez.

El 19 de septiembre, Ferromex reportó que por el tránsito creciente de alrededor de 4 mil migrantes en las vías del tren había detenido 60 ferrocarriles de carga en diversas ciudades, de las regiones sur, centro y norte del País.

La empresa dijo que instrumentó dicha medida temporal para evitar accidentes o pérdida de vidas, ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones y el severo riesgo que representa para su integridad la utilización de trenes de carga para transportarse.

“En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”, señaló Ferromex. Además, indicó que en el patio de operaciones ferroviarias ubicado en Torreón, Coahuila, se encontraban más de mil 500 personas.

Asimismo, en Irapuato, Guanajuato, había más de 800 migrantes, mientras que en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, se encontraban alrededor de mil personas y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, un número igual estaban ocupando las góndolas de carga.

“Ante el severo riesgo que representa la integridad de estas personas, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes, equivalente a la capacidad de mil 800 camiones en rutas hacia el norte del País en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria”, detalló la filial de Grupo México.

“Ante ello, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno”, agregó la empresa. Ferromex también informó a sus clientes respecto a las afectaciones que registraría de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional. Según cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal, por ferrocarril se movilizan el 25 por ciento de las mercancías de todo el País.

Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta del Senador por Morena Alejandro Rojas Díaz Durán, quien presentó una iniciativa de reforma al artículo 56 de la Constitución Política, la cual entraría en vigor en 2030, y que permitiría a los ex titulares del Poder Ejecutivo Federal, acceder a un escaño en la Cámara de Senadores. Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió en que cuando termine su Gobierno, el 1 octubre de 2024, él abandonaría la vida pública por completo. “Tengo que andar aclarando. Ayer alguien propuso que por qué no los ex presidentes pasaban a ser senadores, lo voy a decir de manera muy coloquial: ¡zafo!. A mí que no me metan en eso, yo ya lo he dicho, soy un hombre con convicciones y de palabra, a mí me queda un año y 10 días, y yo ya termino”, declaró. “Entrego la banda presidencial

ELECCIONES 2024

y me jubilo, y no acepto ningún cargo hacia delante, ni nacional, ni en el extranjero, y no voy a participar en ningún evento, ni académico, ni político, nada, absolutamente, y no vuelvo a opinar sobre cuestiones políticas”, aseveró.

“No voy a tener comunicación con redes, voy a cancelar completamente mi Twitter, mi ‘Face[book]’, completamente, no voy a recibir a nadie que me plantee nada vinculado a política, se lo he dicho hasta a mis hijos”, insistió.

“Voy a publicar a los tres años, cuatro años, después de haber entregado el Gobierno, es lo que me va a llevar terminar un libro sobre el pensamiento conservador de México [...] Será un trabajo de investigación que va a requerir analizar fuentes históricas, desde el Chilam Balam hasta lo que se pueda que ya está investigado de glifos, toda la experiencia oral. Porque no quiero el pensamiento de la llegada de los españoles a la fecha, no, lo más importante es conocer el México profundo, porque no está estudiado”, dijo.

Anuncia García Harfuch intención de contender por Gobierno de CdMx

MÉXICO._ Omar García Harfuch, ex Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, durante los gobiernos de Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama, anunció, que buscará ser candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX por Morena.

Acompañado de diputados locales y federales, García Harfuch destacó que durante su gestión al frente de la SSCCDMX, se redujeron en 50 por ciento los delitos de alto impacto, comparados con el inicio de la actual Administración capitalina. El también ex director de la Agencia de Investigación Criminal de la ahora extinta Procuraduría General de la República, dijo que su actividad al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital de la República, le permitió conocer las necesidades de los ciudadanos en diferentes materias.

“Creo en el proyecto humanis-

ta que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso quiero participar en este proceso, es por eso que pronto estaré dedicado el tiempo completo a recorrer las 16 alcaldías y escuchar las demandas de los capitalinos. Para que juntos, escuchando las voces de todas y todos, podamos definir la ruta que nos guiará en el proceso de cambio que ha impulsado, que ha sido impulsado en los últimos años”, afirmó.

“Para mí será un gran honor y privilegio participar en este proceso, junto a destacadas compañeras y compañeros de Morena todos merecen mi respeto y admiración”.

Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
‘Nos importan los migrantes’, dice AMLO tras paro de Ferromex
Foto: Ferromex
Foto: Gobierno de México
Andrés Manuel López Obrador CARLOS ÁLVAREZ Foto: Captura de pantalla CARLOS ÁLVAREZ

El futuro de los alcaldes sustitutos: Édgar González y Juan de Dios Gámez

El 2022 fue un año atípico en la política sinaloense: el estado estuvo al borde de la ingobernabilidad. En un lapso de cinco meses fueron destituidos los alcaldes de las ciudades más importantes y pobladas de Sinaloa. Para cubrir las vacantes fueron nombrados como alcaldes sustitutos Juan de Dios Gámez Mendívil, en Culiacán; y Édgar González Zataráin, en Mazatlán. Y aunque de entrada los dos casos parecen similares, ya que ambos entraron como relevistas, fuera de esa particularidad, la trayectoria que ha seguido cada uno es distinta.

Juan de Dios llegó a la Alcaldía de Culiacán cuestionado por su falta de legitimidad para ocupar el cargo. Fue designado por el Congreso del Estado tras un juicio político que se le aplicó a Jesús Estrada Ferreiro por supuestos delitos de desacato de autoridad.

Previo a su nombramiento, Gámez Mendívil fungía como delegado de Programas de Desarrollo del Estado, y Diputado suplente, por lo que nadie se explica las razones legales que justificaron su designación.

Quizá el mayor mérito que Juan de Dios

EDITORIAL

Playas seguras

Cuando la gente llega a un destino de playa, sobre todo cuando no está familiarizada con ellas, generalmente asume que es seguro introducirse en ella solo por la fama que puede tener uno de esos sitios.

Sin embargo, es común que los accidentes en las playas continúen registrándose ante la falta de una política clara de prevención de parte de las autoridades y de los sectores de servicios.

Aunque haya algunos letreros que anuncian las condiciones del mar, aún no hay suficiente información sobre los riesgos que se generan al introducirse y sobre todo, cuáles son los riesgos que enfrentan.

En Mazatlán, en lo que va del año se han estado registrando muertes, sobre todo de visitantes, que se introducen en diferentes playas donde el oleaje y las corrientes marinas los alejan de la orilla y terminan perdiendo la vida.

Y sí, hay anuncios de los niveles de alerta que prevalecen y se adaptan con las condiciones del día, pero está visto que no todas las personas ponen atención a esas advertencias.

Sí, es responsabilidad de cada uno de tomar las medidas preventivas antes de introducirse a un lugar que no se conoce, como puede ser el mar, pero también, es responsabilidad de quienes administran los sitios turísticos de alertar de manera continua cómo se encuentran las condiciones de las playas para evitar incidentes.

Es cierto que en muchos casos, los accidentes son impredecibles y no habrá forma de evitarlos por las diferentes condiciones que se presentan a su alrededor. Pero lo que sí es cierto es que la incidencia podría reducirse si se tuviera una manera más efectiva para alertar a los bañistas sobre los riesgos de exponer sus vidas.

Lo que ha ocurrido hasta ahora en Mazatlán, tan solo en lo que va del año, debe servir como un llamado urgente a las autoridades para implementar medidas efectivas que reduzcan la cantidad de accidentes. Y también, debe ser un llamado de atención de los bañistas, de la importancia de atender las alertas que se instalan en cada playa. Salvar las vidas está en manos de todos.

ha tenido al frente del Ayuntamiento es simplemente no ser Estrada Ferreiro. Y eso ya es mucho decir, ya que el anterior Mandatario basó su gestión en el pleito y la confrontación. Por eso, cuando se fue, pocos lo extrañaron, con todo y que su destitución se llevó a cabo con total arbitrariedad.

Pero a pesar de las diferencias de carácter, y de la manifiesta sencillez con la que se maneja Juan de Dios, su personalidad afable no le ha favorecido del todo. La ciudadanía no lo considera un líder. En vez de un Presidente Municipal, Gámez Mendívil parece más un delegado, siempre detrás de su padrino, el Gobernador Rubén Rocha Moya. Por su falta de liderazgo, hoy Culiacán no tiene un proyecto visible de ciudad. Nadie sabe cuál es la estrategia de desarrollo municipal. La principal obra que se construye en la capital es un anillo periférico impulsado desde el Gobierno del Estado, pero sin tomar en consideración la opinión de la ciudadanía, y sin respetar las recomendaciones técnicas más básicas de urbanismo sostenible. Doscientos veinte kilómetros al sur, el

caso de González Zataráin ha transcurrido de manera diferente. Su llegada al poder no supuso ninguna resistencia en la opinión pública, ya que como Secretario del Ayuntamiento le correspondía por derecho ascender a la Presidencia Municipal una vez que Luis Guillermo Benítez fue vinculado a proceso por daños al erario público.

Lejos de las tribulaciones de la política en la capital del estado, Édgar tomó distancia del Gobernador y de su antecesor para actuar con mayor prudencia e institucionalidad en los meses que ha estado a cargo del Ayuntamiento de Mazatlán.

Entre los aciertos más notables que ha tenido como Presidente sustituto destaca el comenzar a conducir las adquisiciones municipales bajo criterios de mayor transparencia, abriendo los procedimientos de compra a la fiscalización de organismos ciudadanos y empresariales. Otro acierto fue reconocer el problema del crecimiento urbano descontrolado como el principal desafío de Mazatlán, y por ello se puso en marcha la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial; y con el mismo fin recientemente se creó el Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable. De ese modo el panorama para los alcal-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Gobernador detallista

des sustitutos se vislumbra diferente para uno y otro. A Gámez Mendívil lo persigue la sombra de lo ilegítimo. Culiacán no tiene rumbo. Por si fuera poco, el Tribunal Electoral de la Federación está a punto de regresar a Estrada Ferreiro al poder, y Juan de Dios no muestra signos de querer defender su administración. Como si esperase que su padrino resolviera el conflicto que se le viene.

Al parecer ya le hicieron el favor, pues en la sesión de este miércoles el Tribunal ya no incluyó el proyecto a votación, como se había anunciado la semana pasada. Mientras, en Mazatlán, Édgar afianza su liderazgo al encabezar reuniones con empresarios, desarrolladores y organizaciones ciudadanas para definir en conjunto el futuro que mejor le conviene a Mazatlán. Esto lo pone en una muy buena posición en la búsqueda de la reelección, aun y cuando enfrente tiene adversarios importantes que le disputarán la Alcaldía, tanto en su partido, como en la Oposición.

Represión en la UAS En esta columna nos solidarizamos con los maestros integrantes del Movimiento Democrático Universitario, por la represión y el hostigamiento del que han sido objeto en Mazatlán por parte del Vicerrector de la UAS en la zona sur y los cuerpos de vigilancia de la institución. Autonomía no es impunidad. Hacemos un llamado a las autoridades para que protejan los derechos políticos y laborales de estos profesores.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Una novela inmortal (4)

WIKIPEDIA (ficha editada): Guerra y paz, también conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910). Es aún en la actualidad una de las grandes obras de la literatura universal. La trama “La trama se traslada entonces hacia Moscú, la antigua ciudad que había sido la capital de Rusia, contrastando sus costumbres más provincianas con las de alta sociedad de San Petersburgo. Se presenta entonces a la familia Rostov. El Conde Ilyá Andréivich Rostov tiene cuatro hijos adolescentes. La hija menor, Natasha (Natalia Ilyínichna), de 13 años, cree estar enamorada de Borís Drubetskóy, un joven disciplinado que está a punto de entrar en el Ejército como oficial. Nikolái Ilyich, de 20 años de edad, promete su amor a su prima de 15 años, Sonia (Sofía Alexándrovna), huérfana que se ha criado con la familia Rostov. La mayor de los hijos de la familia Rostov, Vera Ilyínicha es fría y un tanto arrogante, pero con buenas perspectivas de matrimonio con un oficial ruso-alemán, Adolf Kárlovich Berg. Petya (Piotr Ilyich), el menor de 9 años, al igual que su hermano mayor, es impetuoso y desea entrar en el Ejército cuando su edad se lo permita. Los cabezas de familia, el Conde y la Condesa, son una pareja cariñosa, pero siempre preocupados por sus desordenadas finanzas. En Lýsyie Gory, la finca de los Bolkonsky, el Príncipe Andréi se marcha a la guerra y deja a su esposa Liza embarazada y sola con su excéntrico padre, el Príncipe Nikolái Andréievich Bolkonsky y su devota hija, María Nikoláievna Bolkónskaya. La segunda parte comienza con la descripción de los preparativos para la guerra entre el Imperio ruso y las tropas napoleónicas. En la batalla de Schöngrabern, Nikolái Rostov, reclutado como alférez en un escuadrón de húsares, tiene su primera experiencia de combate en la cual se encuentra con el Príncipe Andréi, a quien insulta en un arranque de impetuosidad. Nikolái se encuentra profundamente atraído por el carisma del Zar Alejandro I, más incluso que el resto de jóvenes soldados. Juega y se relaciona con su oficial Vasily Dmítrich Denísov, y se hace amigo del despiadado, y tal vez psicópata Fiódor Ivánovich Dólojov. Bolkonsky, Rostov y Denísov están involucrados en la desastrosa batalla de Austerlitz, en la cual Andréi es herido al intentar rescatar un estandarte ruso.

Segundo volumen

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

La militancia de los partidos

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), el padrón de afiliados de los siete partidos con registro suma en 2023 un total de 6 millones 444 mil 985. En seguimiento de lo que marca la ley electoral, el INE hizo un análisis de los padrones de afiliados que entregaron los partidos y los datos oficiales son estos:

1. Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con 2 millones 322 mil 136 afiliados. En 2020 tenía 446 mil 931. En dos años crece en un millón 875 mil 205 de miembros.

2. Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 1 millón 411 mil 889 integrantes. En 2020 contaba con 2 millones 065 mil 161. En dos años se reducen en 653 mil 272 sus militantes.

3. Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 999 mil 249 afiliados. En 2020 tenía 1 millón 242 mil 410. En dos años pierde a 243 mil 161 de

sus miembros.

4. Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 592 mil 417 militantes. En 2020 contaba con 660 mil 874. En dos años lo abandonan 68 mil 457 de sus afiliados.

5. Partido del Trabajo (PT) con 457 mil 624 integrantes. En 2020 contaba con 448 mil 492. En dos años crece en 9 mil 135 participantes. 6. Movimiento Ciudadano (MC) con 384 mil 005 militantes. En 2020 tenía 381 mil 735. En dos años aumenta en 2 mil 270 su membresía.

7. Partido Acción Nacional (PAN) con 277 mil 665 afiliados. En 2020 contaba con 252 mil 140. En dos años gana 25 mil 525 militantes. En el análisis del INE, el partido que presentó el mayor número de irregularidades fue Morena con 359 mil 551 registros con anomalías.

Los padrones de todos los partidos tenían personas muertas: PRI, 37 mil;

PRD, 28 mil; Morena, 25 mil; PT, 17 mil; PVEM, 17 mil; MC, 10 mil y PAN, 7 mil.

El mínimo de militantes válidos que debe presentar un partido para mantener el registro es 246 mil 270. Una vez depurados los padrones los siete partidos cumplieron con el requisito.

No hay ninguna relación directa entre el número de afiliados y la intención del voto. El PAN es el partido con menos afiliados y el segundo con más votos en las pasadas dos elecciones federales.

La tendencia general a nivel internacional es que dejen de existir los partidos de masas y se consoliden los partidos de cuadros. Es común, Estados Unidos es un ejemplo, que en los períodos electorales los partidos crezcan con la incorporación de voluntarios que llegan a las campañas. Esos simpatizantes con tal o cual partido, las más de las veces candidato o candidata, no van a incorporarse como militantes y al término de la campaña se desligan.

En el caso de México en las campañas electorales prácticamente no hay voluntarios y todos los promotores del voto son pagados por los partidos. Algunos de estos son militantes que reciben una prestación monetaria, pero en otros casos son personas que se incorporan solo para recibir un ingreso.

El libro segundo comienza con el breve retorno a casa de Nikolái Rostov. Encuentra a su familia en la ruina financiera debido a la mala gestión de su patrimonio. Nikolái pasa en su casa un invierno lleno de acontecimientos en compañía de su amigo Denísov, el oficial del regimiento de húsares Pavlogradski a quien sirve. Natasha se ha convertido en una hermosa joven y Denísov se enamora de ella. Le propone matrimonio, pero es rechazado: su madre le ruega a Nikolái que encuentre para sí una buena perspectiva matrimonial que ayude a la familia, pero este no accede a su petición y promete casarse con su novia de la infancia, Sonia. Pierre Bezújov, tras recibir su gran herencia, pasa de ser un joven torpe a ser uno de los solteros más ricos y codiciados del Imperio ruso. Quiere contraer matrimonio con la hermosa e inmoral Hélène, hija del Príncipe Kuraguin (Elena Vasílyevna Kuráguina), por la cual se siente atraído superficialmente, a pesar de saber que su decisión no es correcta. Hélène, que se rumorea que está involucrada en una relación incestuosa con su hermano, el no menos encantador e inmoral Anatol, le cuenta a Pierre que nunca tendrá hijos con él. Se rumorea además que Hélène tiene un romance con Dólojov, el cual se burla de Pierre en público. Este pierde entonces los estribos y desafía a Dólojov, un duelista experimentado y asesino despiadado, a un duelo. Inesperadamente, Pierre hiere a Dólojov. Hélène niega su romance, aunque Pierre está convencido de su culpabilidad, y después de comportarse de manera violenta con ella, la abandona. En medio de su confesión moral y espiritual, Pierre se une a la sociedad masónica y se ve envuelto, por consiguiente, en su política interna y modo de vida. Gran parte de este segundo volumen trata las pasiones y conflictos espirituales de Pierre por convertirse en un hombre mejor. Abandona su antiguo comportamiento despreocupado de rico aristócrata y entra en el particular viaje filosófico de Tolstói: ¿Cómo llevar una vida de moral aceptable en un mundo éticamente imperfecto? La pregunta lo desconcierta y confunde continuamente. Intenta liberar y mejorar la vida de sus siervos, pero finalmente no consigue logros importantes”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx

Datos en educación: la diferencia entre narrativa y propaganda

En la mayoría del mundo, los datos se han vuelto herramientas importantes para conducir sistemas educativos. Educar a millones de estudiantes es una misión compleja que autoridades, educadores y familias llevan a cabo, articulados por intrincados mecanismos de coordinación e impulsados por gran cantidad de recursos. Los datos son un camino para reducir esta complejidad y hacerla gestionable. Y también sirven como contrapeso a las narrativas oficialistas, siempre deseosas de proteger su aprobación social.

A pocas semanas de conocer el Segundo Informe de labores del Gobernador Rubén Rocha, se abre la posibilidad de hablar de educación con información fresca, recién salida del horno. Con ello, se puede comenzar a delinear hacia cuáles coordenadas deberían moverse los mensajes centrales de la actual administración al reportar sus avances en materia educativa. Los primeros datos provienen del Quinto Informe de Gobierno del Presidente López Obrador. En dicho documento, Sinaloa figura con cifras que lo ubican sobre la media nacional en múltiples indicadores. Destacando un 72.3 por ciento de cobertura en preescolar (niñas y niños de 3 a 5 años) 6 puntos porcentuales más alta que el promedio en todo el País, pero abajo del 90.2 por ciento de cobertura en Yucatán. También es destacable la cobertura a nivel de media superior, en donde Sinaloa

ANTE NOTARIO

FERNANDO GARCÍA SAIS

@AnteNotario

Abogánster

Con motivo de los 50 años de la fundación de Noroeste, tuve la oportunidad de conversar con Manuel Clouthier. Aproveché para agradecerle el espacio que dispongo (a invitación de don Joel Díaz Fonseca ) desde hace casi 15 años para -le dije- hacer difusión jurídica sobre temas de interés general de la población con la idea de que se evite problemas y se utilice el Derecho para su bienestar.

A partir de ese día, aunado a mi colaboración en 2023 con el World Justice Project (WJP) para la evaluación del Estado Derecho (ED) en Sinaloa, estuve reflexionando y documentándome sobre aspectos circundantes con el cumplimiento de la ley en México e, irremediablemente, con la participación de quienes por excelencia operan con normas: los abogados.

Según WJP, en la medición del ED, México ocupa el lugar 113 de 139 países del Mundo. En el ranking regional, entre países de América Latina y El Caribe, su lugar es el 27 de 32. Estamos lejos de Uruguay, Costa Rica y Chile; más cerca de Nicaragua, Haití y Venezuela. Desde luego muy distantes de los líderes Dinamarca, Noruega y Finlandia. ¿Qué tienen que ver los abogados en eso? Una posible aproximación la podemos hallar en un análisis que abarque tanto el modelo de enseñanza del Derecho, el ejercicio de la profesión jurídica en sus diferentes modalidades (abogacía, judicatura, administración pública, ministerios públicos o fiscales, legisladores, notariado, academia, etc.), los diversos incentivos de las normas en lo individual, así como en su conjunto el aparato institucional. Para el Derecho, todos debemos conocer la ley. Su ignorancia no exime su cumplimiento. El Derecho parte del principio de observancia general de las normas, del de igualdad de todos ante y en la aplicación de

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

ocupa la segunda posición a nivel nacional después de CDMX. El informe también detalla una serie de iniciativas en las que la entidad ha participado, desde la entrega de las Becas Benito Juárez hasta la participación en eventos deportivos.

Otra fuente interesante de datos proviene del Panorama de la Educación 2023, recientemente publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Si bien estos datos no ofrecen una mirada focalizada en la realidad estatal, develan cómo se ve el sistema educativo mexicano comparado con el de otros países.

En este ejercicio de “benchmarking”, México destaca tristemente por estar sobre la media de países OCDE en el porcentaje de población sin enseñanza media superior completa, con un 43 por ciento de la población en dicha situación versus un 14 por ciento. Similar situación que, en cobertura del primer grado de educación preescolar, que en México sólo beneficia al 39 por ciento de la población versus el 73 por ciento en países OCDE. Este estudio también demuestra que en México el financiamiento educativo disponible por estudiante es entre 3 y 5 veces inferior que el promedio de inversión en países OCDE.

Interesantemente, tanto en el Quinto Informe como en el panorama educativo no se incluyen datos de aprendizaje académico que logran los estudiantes en el País. La

OCDE se hará cargo de aquello cuando presente los resultados de las pruebas PISA a finales de este año. En tanto, la Comisión para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) publicó los resultados de evaluaciones formativas aplicadas durante el ciclo escolar anterior. Esta primera entrega oficial de datos desde antes de la pandemia confirma algo que organismos como Mexicanos Primero ha venido señalando por largo tiempo: se vive una situación crítica en el aprendizaje de conocimientos y habilidades mínimas en matemática y lectura. Cuando se trata de comunicar la conveniencia de tener a uno o a otro grupo político en el poder, las narrativas aguantan mucho. Son los datos los que, en ese sentido, sostienen los relatos. En Sinaloa, cualquier narrativa que no presente datos adecuados será débil. Como mínimo, un buen reporte de avances debiera incluir respuestas respecto a las siguientes preguntas: ¿Cómo está el aprendizaje académico de los estudiantes y cuáles son sus mayores urgencias? ¿Cuántos niños inician a tiempo su trayectoria educativa en primero de preescolar? ¿Cuántos jóvenes siguen apostando por la escuela, en vez de abandonar su educación antes de tiempo? ¿Cómo ha avanzado la inversión federal y estatal para beneficiar su aprendizaje? ¿Cómo avanza la misión de poner todos los planteles escolares en condiciones dignas y seguras para aprender?

El consuelo de la música

La palabra consolar, en hebreo (nhm), significa “volver a respirar”, “recuperar el aliento”. En el griego, parakaleo, remarca la acepción de “alentar y confortar a los que sufren”. En latín, consolari, remite a “calmar, aliviar”. Una importante tarea de los profetas era la de consolar al pueblo afligido, mientras llegaba la era mesiánica de paz y alegría (Is 40,1s).

las leyes, del de la supremacía de la Constitución. En la práctica esos principios no existen: no sé de alguien que conozca todas las leyes; su cumplimiento es caprichoso y, por ende, no hay igualdad; la Constitución no es generalmente respetada. Por eso estamos como estamos.

Tradicionalmente en las facultades de Derecho, también tradicionales, se ha favorecido un modelo de enseñanza que privilegia el mantenimiento del conflicto. Al futuro abogado se le pide y obliga memorizar reglas y procedimientos complejos que, a la postre, se convertirán en su principal activo profesional para generar ingresos y sobrevivir.

Por ello, el abogado así formado no busca solucionar sino mantener vivos sus asuntos: transitar exitosamente por todas las instancias del proceso (primera y segunda), presentar todo tipo de recursos e impugnaciones y, finalmente, tramitar el juicio de amparo. En ese peregrinar, subvencionado por el cliente, no se compromete al resultado, sino a aplicar las reglas que se memorizó y que -escritas con vaguedades, ambigüedades, lagunas y contradicciones, en ocasiones de manera voluntaria por los legisladores- resultan ininteligibles para la mayoría de los mortales.

Por su parte, los tribunales tienen tantos asuntos y tan poca capacidad (en todos sentidos) que el resultado final, es decir, la sentencia, será una cuestión de suerte, un verdadero volado. Vas por lana y sales trasquilado. Pierdes el derecho que tenías por la astucia del abogado de la contraparte o la negligencia del propio. El juzgado no se compromete a velar por el bienestar ni por el ED. También aplica las reglas. Si la Constitución dice que debe evitar los formalismos procedimentales y privilegiar la solución del litigio o que deberá emitir su resolución de manera pronta, completa,

imparcial, gratuita, en la realidad no pasa nada si el tribunal privilegia los anacrónicos formalismos, si resuelve con ausencia de técnica y sin fundamento o si el personal del tribunal recibe dinero de los abogados por hacer su trabajo. Las instituciones pues también tienen su grado de participación en la descomposición del ED. Algunas fueron creadas para no servir; otras no sirven y no hay consecuencias, sanciones ni despidos. En ocasiones son ocupadas por personas con talento, pero los esfuerzos aislados son ineficaces. La política nacional las absorbe y dispone de ellas como una manifestación de la tenencia y ejercicio del poder, que no busca más que su preservación y fortalecimiento. El abogado busca pertenecer a su gremio, fortalecer los espacios para la oportunidad del negocio, impulsar cambios legislativos que le den más opciones para ofrecer a sus clientes nuevos y sofisticados servicios. Se oponen a la simplificación de las normas y, por supuesto, a su eficacia. Mientras más leyes y menos claras, mejor para los abogados. ¿Acaso será similar a lo que acontece en otras profesiones? ¿Habrá medicogánsters, arquitegánsters, ingenigánsters o notarigánsters? Por supuesto que sí, de la misma manera que desde la actividad económica las empresas manipulan y engañan al consumidor, hay médicos (incluyendo todo su aparato hospitalario y farmacéutico) que se oponen por ejemplo a cambios legislativos en temas como la eutanasia: mientras más esté un paciente internado o enfermo, mejor para sus estados financieros y los bolsillos de sus galenos, socios y accionistas. No todos los abogados son abogánsters, ni en todas las facultades de Derecho se sigue el modelo que he tratado de describir. El modelo universitario es como el diseño con el cual se fabrica un producto. Si cambiamos el modelo cambiamos el producto. Busquemos uno que produzca abogados más comprometidos con el interés general o público que con su interés privado. Lo mismo quizá aplica para el resto de las profesiones. Ante Notario.

C uando el filósofo Boecio estuvo encarcelado, en espera de ser ejecutado (año 524 de nuestra era), escribió un famoso texto llamado Consolación de la filosofía Es un diálogo que entabló con la dama Filosofía, a quien narró su desgraciada suerte y le abrió su agobiado corazón. Comentando este texto, el filósofo Bertrand Russell, anotó: «Escrito cuando estaba, en prisión y condenado a muerte, es tan admirable como los últimos momentos del Sócrates platónico”. E mulando esta obra, el ensayista y poeta español, Ramón Andrés (nacido en 1955), escribió un libro titulado Filosofía y consuelo de la música, donde hizo referencia a una xilografía de la obra “ctaginta emblemata moralia nuova (Ochenta nuevos emblemas morales), publicada en 1630 por el luterano Daniel Cramer. La xilografía muestra a un prisionero con las piernas trabadas en un cepo, mientras que con las manos libres toca el laúd y la música le sirve de consuelo en su desventura. E l Instituto Sinaloense de Cultura reparte el consuelo de la música a raudales. Ayer, el Coro de la Ópera de Sinaloa ofreció un concierto de canciones mexicanas, en el Teatro Socorro Astol. Hoy, a las 19:30 horas, en el Teatro Lince de la UAdeO, la OSSLA interpreta la Segunda Sinfonía de Sibelius, y Zapata, un estreno del violinista sinaloense Samuel Murillo. Mañana, a las 18:00 horas, en el MASIN, la Banda Juvenil Sinaloense ofrecerá un concierto especial. ¿ Me consuela la música?

Jesús Estrada Ferreiro sabe, como abogado que es, de las escasas posibilidades jurídicas que existen para determinar su regreso a la Alcaldía de Culiacán, pero utilizó el correspondiente proyecto de resolución a su favor al crear la expectativa del triunfo legal por encima del juicio que el Poder Judicial estatal está por iniciar en su contra y la acción del Congreso que le retiró el fuero para que responda ante la justicia por supuestos delitos cometidos. Por algo el Tribunal Electoral federal quitó ayer el caso del orden del día y echó abajo la burbuja festiva que el ex Presidente Municipal alentó entre sus seguidores. Quienes conocen de cuestiones procesales desde el principio le concedieron poca factibilidad al pre dictamen que elaboró el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que sugería la reinstalación inmediata de Estrada Ferreiro en el cargo de Presidente Municipal de Culiacán y pudiera enfrentar

cualquier proceso penal en el ejercicio de ese puesto. ¿Reincorporarse a la Alcaldía sin ser absuelto de los delitos que le imputan? Entonces se mezcló la alegría de sus seguidores con la incredulidad de los culiacanenses que al inicio lo tomaron como una tomada de pelo, para muchos significó fake news, aunque el mismo Alcalde destituido abonó a echar abajo la esperanza al salir declarar por la tarde del martes que había la operación desde el Gobierno de Sinaloa para entorpecer el resolutivo del Trife. Y sí hubo intervención, pero la obligada de parte de la Fiscalía estatal para hacerles ver a los miembros del Tribunal que hay carpetas de investigación, un juicio por iniciar y nuevas vinculaciones a proceso pendientes antes de determinar la reincorporación de Estrada a la Alcaldía. El Edil destituido estaba al tanto, siendo profesional del Derecho y tras haberse movido durante años en los juzgados, de que la institución que lo acusa no iba a quedarse cruzada de brazos viendo que el Tribunal

Electoral lo reinstalara en el despacho principal de Palacio Municipal. Diciéndolo en el argot beisbolero, Estrada jugó con el marcador e intentó meter jonrón en la novena entrada, con dos outs en contra y sin corredor en bases, pero el pítcher lo ponchó. Debe aceptarlo así y tranquilizar a su porra. Lo que logró al final de cuentas le resulta contraproducente al ex Alcalde porque en los ciudadanos volvió a la conversación pública la secuencia de desplantes, obstinaciones y desobediencia a la ley que llevaron a aquel al momento en el que hoy está. El lunes debió iniciar el juicio oral contra el político morenista, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y discriminación, pero el indiciado presentó un recurso incidental para descalificar la vinculación a proceso que le dictó el Juez Adán Alberto Salazar Gastélum, acudiendo al mismo alegato que han esgrimido los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa que están en el banquillo de los acusados: el enjuiciador está impedido a impartir justicia

porque profesa una religión. Pero como la mala suerte siempre llega acompañada de más desventura también se le cayó tal estratagema tan socorrido en fechas recientes, la de señalar con índice de fuego al Juez que pertenece, sin ser necesariamente Ministro, a la iglesia cristiana “Manantial de Vida” y dos días después a Estrada se le fue, como el agua entre las manos, la ilusión del regreso triunfal al paraíso palaciego, ese en el que inexplicablemente muchos quieren habitar sin inmutarles que el costo de la estancia les resulte ignominioso. Jurídicamente el político de Culiacancito está acorralado por varias razones. La principal es que mientras esté corriendo el juicio, programado para empezar el 2 de octubre si es que el imputado no logra otro aplazamiento, continúa viva la declaración de procedencia que el 10 de junio de 2022 determinó la 64 Legislatura del Congreso del Estado en atención a la solicitud que presentó la Fiscalía para retirarle el fuero a Estrada Ferreiro y respondiera ante la justicia por la posible comisión de delitos. La otra es que en vez de armar una defensa consistente más allá de las rabietas, Estrada acude al enfrentamiento con los poderes Judicial y Ejecutivo librando guerras quijotescas contra molinos de viento y lo mismo expele acusaciones verbales contra el Juez Salazar y el Gobernador sin dar las pruebas y, lo peor, ni siquiera lanza las sogas que alguien pudiera utili-

zar para sacarlo del pantano de los dislates en que se hunde. Debiera acudir al reloj monumental instalado a un costado del Congreso para entender que hay tiempo para detentar el poder y lo hay también para desprenderse de éste. Que pase en estos días por allí y cuente las horas que le quedan para serenarse y diseñar las estrategias jurídica y política que le permitan salir bien librado de la justicia y reconstruirse como sujeto digno de aparecer de nuevo en la boleta electoral, en 2024 o en 2027.

Reverso Como de todos habla mal, Muy pronto saldrá a maldecir, Al Tribunal Electoral, Por arruinarle el porvenir.

Ebrios con privilegios Caer en las redes del alcoholímetro, a veces sin haber bebido una sola copa, implica algo así como luchar uno contra varios tigres dentro de la jaula y quien se resiste a ser “mordido” va a parar a los separos de la Policía Municipal, sin posibilidades intermedias de autodefensa. Aunque en el caso del director de Trabajo y Prevención Social del Gobierno del Estado, Ascensión Zepeda Rocha, le valió la charola y recibió sólo la amonestación por supuestamente manejar en estado de ebriedad y agredir al Juez Civil, prerrogativa fuera del alcance de los ciudadanos comunes y corrientes. Moraleja: es un error no formar parte del aparato público.

Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
La fantasiosa reinstalación de Estrada
El ex Alcalde alentó y tumbó la ilusión
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 21 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

Cumbre sobre la Ambición Climática

Ante el clima, el futuro no está decidido: ONU

NUEVA YORK._ Durante la apertura de la Cumbre de la Ambición Climática este miércoles, el Secretario General hizo un llamamiento urgente a la acción para evitar desastres climáticos en cascada a través de una transición energética justa y equitativa, antes de que sea demasiado tarde. António Guterres lanzó una dura advertencia sobre las nefastas consecuencias de la inacción. Con la aceleración de los fenómenos meteorológicos extremos, “la humanidad ha abierto las puertas del infierno”, dijo, describiendo escenas angustiosas de agricultores que ven impotentes cómo las inundaciones arrasan sus cosechas, la aparición de enfermedades virulentas debido al aumento de las

El Secretario General que la humanidad se encamina hacia un aumento de la temperatura de 2.8 grados, lo que aumenta el peligro y la inestabilidad

Se realizó la Cumbre de la Ambición Climática con un llamamiento urgente a la acción para evitar desastres climáticos. temperaturas y el éxodo masivo de personas que huyen de incendios forestales históricos.

La carrera por las soluciones Advirtió de que la acción por

el clima se está viendo “empequeñecida por la magnitud del desafío”, ya que la humanidad se encamina hacia un aumento de la temperatura de 2,8ºC, lo que aumenta el peligro y la inestabilidad. “Pero el futuro no está decidido”, añadió, y el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura lo más cerca posible de 1,5ºC aún es alcanzable. “Todavía podemos construir un mundo de aire limpio, empleos verdes y energía limpia asequible para todos”, afirmó, asegurando que el camino, forjado por luchadores y pioneros, es claro.

Impulsores del cambio

“Los activistas se niegan a ser silenciados, los pueblos indígenas defienden sus tierras de los extremos climáticos y los ejecutivos de las empresas están transformando sus modelos de negocio”, enfatizó Guterres, añadiendo que también hay alcaldes que avanzan hacia un futuro sin emisiones de carbono y gobiernos trabajando para acabar con los combustibles fósiles y proteger a las comunidades vulnerables.

“Pero llevamos décadas de retraso”, sentenció, instando a los líderes mundiales a tomar medidas. A los principales emisores, el titular de la ONU pidió un Pacto de Solidaridad Climática, y pide a los países ricos que apoyen a las economías emergentes para que puedan capear la crisis.

En este sentido, la Agenda de Aceleración de la acción climática pide a los países desarrollados que lleguen a cero emisiones netas lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes lo más cerca posible de 2050, señaló, y que se ponga fin a las subvenciones a los combustibles fósiles, “que según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron la increíble cifra de 7 billones de dólares en 2022”.

EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD Zelensky presenta sus condiciones para poner fin a guerra en Ucrania

NUEVA YORK._ En su primera intervención en persona ante el Consejo de Seguridad desde que comenzó la guerra en Ucrania, el presidente de ese país presentó las condiciones para acabar con la invasión que pasan, en primer lugar, por la retirada total de todas las tropas rusas.

La reunión, que se desarrolló bajo el título “Defensa de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas mediante un multilateralismo eficaz: mantenimiento de la paz y la seguridad de Ucrania”, comenzó con un intercambio de pareceres entre el embajador ruso y el presidente del Consejo de Seguridad, al plantear el primero la cuestión de procedimiento sobre por qué el mandatario ucraniano iba a hablar antes que los representantes de los países representados en el Consejo. Una cuestión de procedimiento Tras explicar el primer ministro de Albania, Edi Rama, presidente de turno del órgano de las Naciones encargado de velar por la paz y la seguridad internacionales, que las reglas del Consejo permitían la intervención de aquellos países concernidos directamente en el caso que se examina y de que había precedentes al respecto, el representante ruso mostró sus diferencias sobre los mencionados precedentes. Vasily Nebenzya objetó entonces que la presidencia albana (del Consejo) mostraba una flagrante omisión de las reglas de consenso del Consejo y anteponía las creencias políticas e ideológicas de la OTAN por encima, a lo que el primer ministro albanés respondió ofreciéndole “una solución” a la cuestión planteada: “Ustedes detienen la guerra y el presidente Zelensky no hablará”. A continuación intervino el Secretario General, quien recordó las Naciones Unidas han sido claras en su condena de la guerra: “La Asamblea General aprobó por abrumadora mayoría una resolución exigiendo que Rusia abandone Ucrania, y una segunda rechazando los esfuerzos de Rusia por anexionarse territorio ucraniano”.

Foto: ONU/Manuel Elías

Volodymyr Zelenskyy, Presidente de Ucrania, se dirige al Consejo de Seguridad.

REPUBLICANOS Planean audiencia para juicio a Biden

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ Los legisladores republicanos planean realizar la semana próxima su primera audiencia investigar al Presidente Joe Biden sobre los negocios de su familia en vista de un posible juicio político.

La audiencia, convocada para el 28 de setiembre, se enfocará previsiblemente en “asuntos constitucionales y legales” en torno a las denuncias de la participación de Biden en los negocios de ultramar de su hijo Hunter, según un vocero del Comité de Supervisión de la Cámara Baja. Los republicanos, encabezados por el Presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, sostienen que las acciones de Biden desde que era vicepresidente revelan una “cultura de corrupción”.

El Comité prevé emitir órdenes de entrega de los registros bancarios personales y de negocios de Hunter Biden y del hermano del Presidente, James Biden, la semana próxima, dijo AP en una publicación.

7A Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: OMM/Daniel Pavlinovic
ONU NOTICIAS

NOROESTE/REDACCIÓN

DURANGO._ Con el compromiso de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de apoyar y promover a las mujeres industriales en su camino hacia el éxito, inició en Durango el tercer Congreso Nacional de Mujeres Industriales, en la que participa una delegación de Canacintra Mazatlán.

El congreso dio inicio con una ‘callejoneada’ por el Centro Histórico de Durango, la noche del pasado martes. Miembros de la Mesa Directiva Nacional, Presidentes de Delegaciones, afiliados y participantes en general del Congreso pudieron convivir durante una amena velada.

En el evento, la Presidenta de Canacintra Nacional Esperanza Ortega Azar reiteró el compromiso de nuestra Cámara de apoyar y promover a las mujeres industriales en su camino hacia el éxito.

Ortega Azar encabezó ayer miércoles la inauguración del tercer Congreso Nacional de Mujeres Industriales desde Durango.

Este encuentro contará con diversas actividades como conferencias, talleres y actividades de networking que serán aprovechadas por más de 200 empresarias y empresarios de diversos estados de la República. Canacintra agradece la presencia de Alfredo Herrera

Inicia Tercer Congreso en Durango

Impulsa la Canacintra a mujeres industriales

En el encuentro participa una delegación de Canacintra Mazatlán y habrá conferencias, talleres y networking para más de 200 empresarias y empresarios del País

Deras, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango; Beatriz Sánchez, Embajadora de Chile

en México; Toño Ochoa, Presidente Municipal de Durango; y demás autoridades que los acompañaron.

ECONOMÍA

Invitan a la Feria del Caballo

Durango 2023 en octubre

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Feria del Caballo

Durango 2023, con el Ayuntamiento de Culiacán, extiende la invitación a los sinaloenses para aprovechar los cursos y actividades que incluirá el evento, a fin de identificar a los equinos como un impulso a la economía de las familias mexicanas. La directora general de esta feria, Rosa Icela de la Rocha indicó que se unieron seis estados del norte de la República a la exposición: entre estos Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí. “Los estados del norte siempre estamos entre los cinco primeros productores de caballos, por lo tanto, tenemos un gran potencial para ser una potencia exportadora de caballos, criar caballos de buena calidad… que iniciemos a voltear a ver el caballo y le demos el lugar que se merece en la cuestión económica, porque siempre lo vemos como recreativo”, dijo.

El evento iniciará el jueves 12 de octubre con un desfile de caballos, para continuar con las actividades el 13, 14 y 15 del mismo mes.

Actividades como charreadas, escaramuzas, cabalgatas, competencias de salto, cursos de herraje, entre otras tantas que tengan que ver con la cultura equina.

Según Rosa Icela, las actividades iniciarán a las 09:00 horas, para finalizar a las 03:00 tanto el viernes como el sábado; el domingo terminarán las actividades a la medianoche.

“Es un evento con todos los deportes que tienen qué ver con los caballos, van a estar ahí, muchas actividades y

todas tienen que ver con los caballos”. La entrada tiene un costo de 100 pesos. Al ingresar encontrarán la exhibición de 50 caballos; además de cursos gratuitos para presentar y preparar caballos, emprendidos por el caballista conocido como el ‘maestro de maestros’, Juan Gavira.

8A Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 86.78* TEXAS 90.27* BRENT 93.42* * Dólar por barril ORO $1,061.32 PLATA $12.73 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 52,507.23 52,219.76 DÓLAR COMPRA VENTA $16.59 $17.54 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.70 EURO COMPRAVENTA $18.20 $18.21 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.69
Fotos: Canacintra Del 12 al 15 de octubre será la Feria del
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra Nacional, durante su mensaje en el tercer Congreso Nacional de Mujeres Industriales. Caballo. Son más de 200 empresarias y empresarios del País quienes participan en este evento. El tercer Congreso Nacional de Mujeres Industriales inició el pasado martes en Durango. Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí participarán en la Feria del Caballo Durango 2023.

Cierran negocios de Cuén y desata manifestaciones

Los establecimientos están ubicados en Culiacán y Mazatlán y la medida fue revertida y ocasiona que al tituar de la Coepriss le pidiera el Gobernador la renuncia

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa confirmó que fue suspendida la operación de dos restaurantes propiedad del líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y su familia, acción que ocasionó manifestaciones y que le fuera pedida la renuncia de Randy Ross Álvarez, titular de Coepriss. El ahora ex titular de la dependencia había asegurado ayer por la mañana que fue inspección de rutina y la suspensión procedió por faltas a las normas sanitarias.

“Sí son muy graves, principalmente el tema de la cámara de refrigeración”, expuso.

“Ellos tienen un refrigerador y no tienen la temperatura adecuada; si guardan ahí un pescado, carne, lácteos, pudieran echarse a perder de manera muy rápida”.

“También otra anomalía muy grave es la contaminación cruzada química que hay ahí en el área de proceso”, añadió.

“Ellos tienen químicos junto con el área de alimentos, esto es una anomalía grave”.

El martes 19 de septiembre, tres restaurantes de Sinaloa, dos de ellos propiedad de la familia Cuén Díaz, fueron suspendidos por presuntamente incumplir la normatividad inspeccionada por Coepriss. El restaurante Casa María, en Culiacán, es parte del patrimonio de María Cuén Díaz, hija de Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder del Partido

Sinaloense; y su esposa

Angélica Díaz Quiñónez, ex Diputada local.

Mientras que el restaurante

Beisbox, cuya sucursal de Mazatlán fue suspendida, es propiedad del también hijo de Cuén Ojeda y Díaz Quiñónez, Héctor Melesio Cuén Díaz.

Acusan que es parte de una persecución política

El martes por la noch, en redes sociales, la administración del restaurante ha compartido una fotografía de la fachada que muestra una lona que acusa que esta es una nueva acción del Gobierno estatal por razones de persecución política.

”El día de hoy en lo que consideramos un tremendo abuso de poder la COEPRISS suspendió las actividades de nuestro restaurante”, dice la lona. ”Por tal motivo, nuestras puertas estarán cerradas el día de mañana y hasta nuevo aviso”.

El grupo agradeció el apoyo en “estos momentos

“El ahora ex titular de Coepriss expresó que la renuncia le fue solicitada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, a quien le agradeció la oportunidad de haber colaborado en su administración”.

Comunicado del Gobierno del Estado

Rocha Moya pide renuncia al titular de Coepriss Randy Ross

El Gobernador Rubén Rocha Moya pidió a Randy Ross Álvarez su renuncia como titular de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios, tras la suspensión de dos restaurantes de la familia Cuén Díaz. A través de una fotonota difundida por la Coordinación de Comunicación Social, el Gobierno del Estado informó de este cambio en el gabinete de salud. ”El ahora ex titular de Coepriss expresó que la renuncia le fue solicitada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, a quien le agradeció la oportunidad de haber colaborado en su administración”, señala el mensaje proporcionado a medios de comunicación. La suspensión de los restaurantes Casa María, en Culiacán, y Beisbox, en Mazatlán, respondieron a presuntas irregularidades sanitarias, informó Ross Álvarez la mañana de este miércoles.

Sin embargo, esta acción generó la manifestación de trabajadores de Casa María, quienes acusaron al Gobernador de persecución política.

Rocha Moya pide a Coepriss retirar sellos de suspensión

El Gobernador Rubén

Rocha Moya solicitó a la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa retirar los sellos de suspensión que habían sido colocados en algunos negocios de comida, entre ellos dos de la familia Cuén Díaz. El retiro de los sellos permite a los espacios de venta de alimentos volver a operar, mientras la Coepriss realiza una segunda revisión. Según un comunicado del Gobierno estatal, el Mandatario ordenó retirar los sellos de los comercios sancionados, a fin de que se revise cada caso en lo particular y, de proceder, se aplique la normatividad que establece la Ley de Sanidad de Sinaloa. “Coepriss mantiene una estrecha coordinación con el sector regulado a través

tan difíciles” por los que pasa el estado de Sinaloa.

Personal de Casa María culpa al Gobernador de afectarlos con suspensión Trabajadores del restaurante Casa María, un negocio propiedad de la familia Cuén Díaz, se manifestaron este miércoles en diferentes puntos de Culiacán en contra de

de las diferentes cámaras empresariales, con las que se han sostenido más de 30 reuniones interinstitucionales en lo que va del año, mismas en las que se dan a conocer lineamientos y se establecen acuerdos de coordinación”, se establece en el comunicado.

El contexto La suspensión de estos restaurantes se da en un contexto en que Héctor Melesio Cuén Ojeda, también ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fundó el PAS, con un gran porcentaje de militantes que son trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En estos momentos, Cuén Ojeda y su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz tienen demandas ante la Fiscalía General del Estado por enriquecimiento inexplicable.

Noroeste y Revista Espejo publicaron hace

la suspensión del establecimiento por parte de Coepriss. La protesta inició en La Lomita, en una movilización en la que los manifestantes llevaron una lona acusando al Gobernador Rubén Rocha Moya del cierre temporal del restaurante por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos

A través de una fotonota socializada por la Coordinación de Comunicación Social, el Gobierno del Estado informó de este cambio en el gabinete de salud.

Horas más tarde, Rocha Moya pidió que fueran retirados los sellos de suspensión. Randy Ross Álvarez rindió protesta como titular de la Coepriss apenas el 8 de agosto del 2022; para que pudiera ocupar este cargo, Rocha Moya emitió un decreto para disminuir la edad mínima que debería tener el Comisionado de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa.

“Coepriss mantiene una estrecha coordinación con el sector regulado a través de las diferentes cámaras empresariales, con las que se han sostenido más de 30 reuniones interinstitucionales en lo que va del año, mismas en las que se dan a conocer lineamientos y se establecen acuerdos de coordinación Comunicado

unos meses una investigación respaldada por documentos quienes de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa que reveló cómo la familia, que se ha dedicado a la política y han tenido puestos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, adquirieron 70 propiedades entre 2009 y 2022. Este año, Noroeste y Revista Espejo también publicaron investigaciones sobre transacciones irregulares millonarias de la

Sanitarios de Sinaloa. “Exijo mi trabajo de vuelta. Gobernador, su pleito ya alcanzó a mi familia”, puede leerse en la pancarta colocada por la avenida Álvaro Obregón frente a La Lomita. Después de esta intervención, los trabajadores se concentraron a las afueras del restaurante, ubicado en calle Benito Juárez y Ramón

Universidad Autónoma de Sinaloa, en donde laboraba Cuén Díaz como Director de Bienes y Suministros, con empresas ligadas con familiares, amigos y funcionarios.

La semana pasada Cuén Díaz fue vinculado a proceso junto al Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el resto del Comité de Adquisiciones, por la compra irregular de 45.5 millones de pesos en tortillas.

Corona, en el Centro de Culiacán. En el edificio del restaurante hay una manta que acusa persecución política.

“¡Restaurante suspendido! Víctimas del abuso de poder y la persecución política del estado”, señala la manta. En la zona los trabajadores entregan panfletos con el mismo mensaje a transeúntes.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:55 18:13 62% 42° 37° 24° CIELO NUBLADO Durante todo el día estará nublado, con altas probabilidades de lluvia durante la tarde. Manténgase alerta ante los cambios de temperatura.
Coepriss
Manifestación realizada por trabajadores de Casa María.
KAREN BRAVO / BELEM ANGULO Fotos: Noroeste / Roberto Armenta y cortesía KAREN BRAVO BELEM ANGULO Lona colocado después de la suspensión en Casa María. Con el retiro de los sellos de Coepriss, los establecimientos podrían volver a operar. El establecimiento que había suspendido en Mazatlán.

La pifia

Bochornoso el desaguisado que se armó desde el martes por la noche, cuando la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios suspendió dos negocios, uno en Mazatlán, otro en Culiacán, propiedad de la familia C Cuén Díaz Sorpresivamente y en lo que llamó inspección de rutina, R Randy Ross Álvarez, quien hasta ayer era titular de Coepriss, aseguró que las suspensiones procedieron por faltas a las normas sanitarias.

La protesta no se hizo esperar y la administración del restaurante en Culiacán en redes sociales aprovechó para compartir una fotografía de la fachada que muestra una lona que acusa que esta es una nueva acción del Gobierno estatal por razones de persecución política.

“El día de hoy en lo que consideramos un tremendo abuso de poder la Coepriss suspendió las actividades de nuestro restaurante”, dice la lona.

Ayer por la mañana trabajadores del establecimiento se manifestaron en diferentes puntos de la ciudad acusando al Gobernador R Rubén Rocha Moya del cierre temporal del restaurante.

“Exijo mi trabajo de vuelta. Gobernador, su pleito ya alcanzó a mi familia”, dijeron los trabajadores en pancartas.

La acción fue por demás burda, que por desgracia mancha cualquier intento del Gobierno estatal de que se realice una investigación, como la que según estaba realizando, y decimos estaba porque ya no se dijo más, de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa, adscrita a la Fiscalía General del Estado sobre el enriquecimiento de la familia

Cuén Díaz Burdo, porque la acción de suspender los establecimientos, deja la percepción de un Gobierno capaz de echarle los caballos encima a un adversario político. Burdo porque parece mostrar que el gobierno de R Rubén Rocha Moya trae un asunto personal con el líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; independientemente de que esto haya sido o no de conocimiento del Ejecutivo. Lo que ayer se mostró raspa, al menos en percepciones, al Gobierno estatal.

El mismo R Rocha Moya tuvo que corregir la pifia y ordenar que los sellos de suspensión en los negocios de los C Cuén fueran retirados, para que los negocios pudieran ser reabiertos.

¿Quién se aventaría tal maniobra con un timing tan errado?

Flaco favor le hicieron al propio Góber y buen pretexto le dieron a los cuenistas para seguir rasgándose las vestiduras; mientras tanto a su junior le judicializaron su primera carpeta personal por hacer bisnes entre sus empresas y la UAS con total discrecionalidad.

La salida rápida

Y en el saldo rápido, sin más información, el Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya pidió la renuncia del titular de la Coepriss, R Randy Ro ss Á lva re z , quien llevaba bien poquito en el puesto.

En un comunicado se informó que el ahora ex titular de Coepriss expresó que la renuncia le fue solicitada por el Gobernador R Rubén Rocha Moya, a quien le agradeció la oportunidad de haber colabo-

SEGURIDAD

rado en su administración. Es cierto, hay personajes que se muestran más papistas que el P Papa, pero dudamos que R Ro s s Á lva r e z se haya aventado solo el tiro.

Veremos. Lo cierto es que la pifia no ayudó en nada a la batalla legal que se libra contra los cuenistas para que suelten la Universidad y dejen de seguir haciendo uso de ella como su patrimonio propio. Porque dicen que la UAS es de todos los sinaloenses y es cierto, en la retórica, porque en los hechos ellos la administran como si fuera de ellos. Y lo es, cuestión de ver las facturas.

El perdonado Y mire lo que son las cosas, mientras a R a n d y Ro s s le piden su renuncia a otro funcionario lo perdonan.

Lo que muestra que el gobierno de R Ru b é n Ro c h a Moya tendría un sentido de la justicia muy rebuscado y poco coherente, pues mientras castiga a un funcionario que cumplió con su chamba a otro que golpeó a un juez lo deja nada más con un jalón de orejas.

Y es que este miércoles se supo de la amonestación pública contra A A s c e n c i ó n Z e p e d a Ro c h a , D i re c to r del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado. Un funcionario estatal del que no se ha ni escuchado nombrar, ha sido invisible para la función pública y la política estatal, hasta que el pasado fin de semana golpeó a un juez y fue arrestado por conducir borracho. La escena ocurrió en Los Mochis, cuando fue remitido a barandilla por presentar altos niveles de alcohol, y después de alegar que era funcionario estatal y que se encargaría de correr a los oficiales que lo detuvieron, golpeó al juez de barandilla.

Pues el Gobierno de Sinaloa hizo pública una amonestación, firmada por E n r i q u e I n z u n z a C á z a r e z invitando al señor Z e p e d a Rocha a conducirse con respeto.

Evidentemente no es una persona que entienda ese término, y pues el Gobierno solamente le dio oportunidad de volver a operar desde la prepotencia ahora ya cobijado.

Resulta que Z Zepeda Rocha es hijo de dos funcionarios estatales, situación que hace sentido pues apenas con palancas alguien con su talante agarra hueso, sus padre son Magdalena Rocha Peña, titular de la Secretaría de la Mujer municipal en Ahome, y del coordinador ejecutivo del Cobaes zona 01, A A s c e n c i o Zepeda Perea

El revés a Estrada Ferreiro Poco le duraron las sonrisas y los aspavientos al ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro, ya que según él para hoy andaría despachando desde la Presidencia Municipal de Culiacán. Pues no hubo de piña, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sacó de última hora el análisis del proyecto que le devolvería el cargo. O sea no hubo pronunciamiento, ni votación ni nada. Hay pa’ la otra. Y para todos los que comunicaron como un hecho la reinstalación pues ahí está la falsedad.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Regresará uso de cubrebocas en la UAS desde hoy

La Universidad Autónoma de Sinaloa informó a la comunidad universitaria que ante el rebrote del Covid-19, a partir de este jueves 21 de septiembre de 2023, se reactivará el uso de cubrebocas en todas las instalaciones de la Universidad.

Los padres de familia de los estudiantes de preparatoria recibieron el aviso vía Whatsapp, al igual que los alumnos universitarios.

A través de su cuenta en Facebook, la UAS agradece la colaboración para brindar seguridad a sus universitarios y a la sociedad en general. En otro comunicado emitido la tarde de ayer miércoles, la Universidad Autónoma de Sinaloa informó que de acuerdo a los reportes emitidos por las instancias de Salud a nivel nacional y estatal, se pide de manera respetuosa a toda la comunidad universitaria, tanto a estudiantes como al personal, que se reanuden las medidas generales de prevención de contagios por Covid-19, así como de otras enfermedades respiratorias, debido a las nuevas variantes que se han detectado como Eris y Pirola, que podrían afectar el bienestar de los universitarios. Esperando que se repliquen dichos lineamientos sanitarios en cada una de las Unidades Académicas de la UAS de las diferentes zona de todo Sinaloa.

Las recomendaciones son:

* Haga uso del cubrebocas en lugares concurridos o con poca ventilación.

* De presentar síntomas de enfermedad respiratoria (gripe, dolor de garganta, fiebre, secreción nasal intensa o nariz tapada, tos persistente, dolor mus-

GOBIERNO

Reactivación del uso del cubrebocas es en todos los planteles de la Universidad para los estudiantes y todo el personal

Reactivará la UAS el uso del cubrebocas a partir de hoy jueves 21 de septiembre.

cular, de cabeza u ocular, etc, deberá usar cubrebocas dentro de la instalaciones de la Universidad, tratar de aislarse, además de buscar diagnóstico y tratamiento médico.

* Realice con frecuencia una adecuada higiene de manos.

* Se deberán mantener los espacios ventilados frecuentemente.

* En caso de detectar positivo a Covid-19, se pide el aislamiento de tres a cinco días y mantener informado al personal correspondiente. El Comité de Salud Universitario agradece la colaboración para brindar seguridad a sus universitarios y a la sociedad en general.

Respaldan a Gámez Mendívil ante las acciones de Estrada

NOROESTE/REDACCIÓN

Ante el posible regreso de Jesús Estrada Ferreiro a la Presidencia Municipal de Culiacán, el Regidor José María Casanova Rodríguez manifestó su respaldo al Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, así como a su administración.

“Me uno al esfuerzo y dedicación de los trabajos del Arquitecto Juan de Dios Gámez Mendívil, y le doy mi completo respaldo al igual que al Gobernador Rubén Rocha Moya”.

Ayer miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debería haber analizado el proyecto en el que se sugiere el regreso de Jesús Estrada Ferreiro a la Presidencia Municipal, cargo del que fue desaforado en junio de 2022.

Hecho que no se dio porqu el Tribunal no incluyó el proyecto en su sesión de ayer.

Por esto, el regidor de Morena expresó que la administración actual ha tenido resultados favorables en la gestión constante por el beneficio de la ciudadanía.

“Prueba de ello son los ‘Miércoles de obras con sentido social’, donde el Gobernador, junto con el Alcalde y autoridades realizan programas sociales como la entrega de calles pavi-

mentadas, entrega de títulos de propiedad, atención directa con los ciudadanos”. “El programa de ‘Diálogos por el Bienestar’, una mecánica que ha funcionado, asistiendo a las colonias vulnerables para escuchar las inquietudes de los vecinos, y así poder dar una solución pronta y el estar cerca es poder conocer realmente las necesidades que padecen los ciudadanos”, dijo. Indicó que dentro de las gestiones de Gámez Mendívil estuvo la compra de camiones recolectores de basura, pues el Ayuntamiento no contaba con equipo propio, además de las

‘Delitos de alto impacto siguen a la baja’

unidades de servicio de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán. También destacó las obras de pavimentación, reencarpetado y rehabilitación de calles y avenidas importantes de la ciudad, al igual que otras afectadas por las lluvias.

“Esta administración, ha sumado buenas gestiones de infraestructura y atención a la vialidad y sin duda estoy convencido que el trabajo actual de esta Administración Municipal y Estatal nos está llevando a un mejor camino para el bienestar de Culiacán”, opinó Casanova Rodríguez.

Comparando el 2021 con 2023, los delitos de alto impacto van a la baja, por lo que todavía pueden evitar que Culiacán regrese a las 50 ciudades más violentas, dijo Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejcutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa. Jenny del Rincón consideró que es posible mantener una baja incidencia delictiva para permanecer fuera del ranking.

NOROESTE/REDACCIÓN to, como el homicidio doloso, ha disminuido un 9 por ciento; los feminicidios un 32 por ciento; extorsión un 36 por ciento; secuestro, 33 por ciento; robo a bancos, 7 por ciento; entonces, todavía se tiene posibilidades de que esto no suceda porque los delitos de mayor impacto sí han mostrado algunas bajas”, dijo. El funcionario comentó que restan tres meses para finalizar el año, tiempo en el que pueden reforzar la seguridad municipal, estatal y federal para prevenir que aumente la incidencia

“Los delitos de mayor impac-

“Los delitos de mayor impacto, como el homicidio doloso, ha disminuido un 9 por ciento; los feminicidios un 32 por ciento; extorsión un 36 por ciento; secuestro, 33 por ciento; robo a bancos, 7 por ciento; entonces, todavía se tiene posibilidades de que esto no suceda porque los delitos de mayor impacto sí han mostrado algunas bajas”.

Ricardo Jenny del Rincón Titular del Sesesp delictiva. Para ello requieren incrementar la eficiencia en los trabajos preventivos, y así prevenir la alza delictiva en el tiempo que queda para cerrar el 2023.

Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 21
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
El regidor josé María Casanova Rodríguez respalda la gestión realizada por el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.
Foto: Alex Morales
Pública, estima que todavía es posible mantener los delitos de alto impacto a la baja.
Prevención
BELEM ANGULO
Foto: Facebook UAS

PAN Sinaloa

Critican recorte a salud en el presupuesto 2024

KAREN BRAVO

El Proyecto de Presupuesto Federal del 2024 proyecta reducción de recursos para rubros como la salud, ciencia y tecnología, medio ambiente, conservación de carreteras y caminos, así como en el turismo; sin embargo, habrá un aumento a lo que recibirá la Secretaría de Defensa Nacional, advirtió el PAN Sinaloa.

“La Sedena aumentará más de 170 mil millones, más del doble del año anterior, esto demuestra que México está a un paso más del control militar del País, pero en cambio el incremento a la educación a través de la SEP es marginal, de solo 4 mil millones de pesos”, sentenció Roxana Rubio Valdez, dirigente estatal del PAN.

“Y peor aún, la ridícula disminución a la salud que pasó de 219 mil 678 millones de pesos a 96 mil 990 millones de pesos, es decir, más de 120 mil millones menos para la salud de la población”.

El aumento de presupuesto para la Sedena no fue lo único que advirtió, ya que también alertó que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador propone un déficit fiscal que sería el más grande de los últimos 36 años.

“La deuda en el gasto del Gobierno será del 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir, un déficit presupuestal de 1.3 billones de pesos que al final lo tendremos que pagar con los impuestos de todos las mexicanas y mexicanos”, criticó.

Rubio Valdez indicó que para el próximo año el Gobierno federal solicitó la autorización del Congreso de la Unión por 9 billones 66 mil millones de pesos que integran el total del presupuesto, y mencionó que lo que no informan es que además del aumento al déficit el 19.2 por ciento a deuda pública, se incrementará en 41 por ciento en términos anuales reales.

“Uno de cada cinco pesos que ingresará el Gobierno será mediante la deuda, que muchos analistas han coincidido que el Gobierno quiere pagar las estrategias electorales que les permita mantener el poder. No

GOBIERNO

hay una visión de desarrollo de largo plazo, sino una muy corta mirada electorera que se parece a los fraudes usadas en los peores tiempos democráticos del país”, aseveró.

Cifras prespuestales socializadas por el PAN

Sinaloa

Presupuesto para la actividad Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza: Se recortan 4 mil 130 millones de pesos; 4.4 por ciento real menor al año previo.

Ciencia, Tecnología e Innovación: Mil 500 millones de pesos menos; caída de 2.4 por ciento real.

Gastos en medicamentos.

Entre la Secretaría de Salud y el ISSSTE sufren un recorte de 3 mil millones de pesos; 13 por ciento menor en promedio al presupuesto pasado.

Programa de Vacunación. Será menor en 4.7 por ciento real comparado con 2023.

Fortalecimiento a la atención médica. Sufre un recorte de prácticamente el 100 por ciento.

Prevención y Control de Enfermedades. La Secretaría de Salud sufre un recorte de 40 millones de pesos y el ISSSTE de mil 180 millones de pesos. En promedio, la caída del presupuesto de estos dos es de 14 por ciento real.

La Sedena aumentará más de 170 mil millones, más del doble del año anterior, esto demuestra que México está a un paso más del control militar del País, advierte el PAN Sinaloa.

Proyectos de construcción de carreteras. Recorte de casi 9 mil millones de pesos; menor en 57 por ciento real comparado con el año anterior.

Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras.

Recorte de más de 4 mil 600 millones de pesos; menor 72 por ciento real comparado con 2023. Programa de Mejoramiento Urbano. Recorte de 2 mil 200 millones de pesos; menor en 36 por ciento real.

Agua Potable, Drenaje y Tratamiento. Recorte de 816

Prepara Rubén Rocha Moya su Segundo Informe de Gobierno

BELEM ANGULO

El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este miércoles una primera reunión de gabinete para preparar su Segundo Informe de Gobierno, que deberá ser entregado en noviembre ante el Congreso de Sinaloa.

En esta primera reunión, las distintas áreas dependientes del Gobierno de Sinaloa presentaron los resultados obtenidos de noviembre de 2022 a la fecha, de acuerdo a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 20212027. El Mandatario estatal dialogó con cada uno de los titulares de las Secretarías, quienes le informaron de manera individual su balance de resultados, acorde a los indicadores, intercambiando sus respectivos puntos de vista.

La semana pasada, Rocha Moya descartó presentar su informe de labores en un evento público, y se limitará a atender la ley al entregarlo al Congreso de Sinaloa, tal como se realizó en 2022.

El primer informe de labo-

Los titulares de las diversas secretarías del Gobierno del Estado se reunieron con el Gobernador Rubén Rocha Moya para dialogar y compartir los resultados obtenidos en el último año.

res del Gobernador fue entregado por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en representación del mandatario estatal, quien no acudió al recinto del Poder Legislativo estatal. Rocha Moya ha revelado que en su informe destacará la política estatal en materia de búsqueda de personas víctimas de desaparición y la constricción del CRIT Teletón en Mazatlán. “Tengo muy buenas cuen-

tas por entregar y varias obras por destacar, como la atención integral a la búsqueda de personas desaparecidas desde el punto de vista científico y también destacaríamos la inauguración que se haría en noviembre del CRIT Teletón en Mazatlán”, dijo.

“Esas son cosas importantes que están en nuestro gobierno. Por no hablar de lo otro, es un rosario de obras y de más, pero particularmente para mí esos son de los más importantes”.

millones de pesos; menor en 27 por ciento real.

Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano: Se propone reducción de 2 mil 300 millones de pesos que significa una caída de 19.5 por ciento real.

Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos

Naturales: Reducción de 5 mil 300 millones de pesos; menor en 11.4 por ciento real comparado con 2023.

Secretaría de Turismo: Una reducción de 637 millones de pesos que significan una caída de 22 por ciento real.

PROCESO

Amonestación firmada por el Secretario General de Gobierno estatal Enrique Inzunza Cazárez.

ALCOHOLÍMETRO

Detienen a servidor en estado de ebriedad

Ascensión Zepeda Rocha, titular de la Dirección de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Sinaloa, fue detenido el pasado fin de semana cuando conducía en estado de ebriedad.

Los hechos se dieron en la ciudad de Los Mochis, cuando al pasar por un punto de revisión Zepeda Rocha presentó un alto nivel de consumo de alcohol, por lo que fue remitido a barandilla por elementos de la Policía Municipal de Ahome. Según información publicada por el medio de comunicación El Universal, Zepeda Rocha se identificó como funcionario estatal y agredió de manera física al juez de barandilla. El medio asegura que Zepeda Rocha es hijo de Magdalena Rocha Peña, titular de la Secretaría de la Mujer municipal en Ahome y del coordinador ejecutivo del Cobaes zona 01, Ascencio Zepeda Perea. El Gobierno de Sinaloa no retiró del cargo a Ascensión Zepeda Rocha, pero se hizo pública una amonestación firmada por el Secretario General de Gobierno estatal Enrique Inzunza Cazárez. ”Como su superior jerárquico, me permito expresarme que, en lo sucesivo, se abstenga de incurrir en conductas que pongan en entredicho el profesionalismo de quienes servimos en la administración del Doctor Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa”, puede leerse en la misiva, que se presenta como una amonestación. La carta finaliza asegurando que no existirá una segunda amonestación.

Juez que lleva el caso de Estrada tiene facultades para vincularlo: Fiscal

ALEX MORALES Adán Alberto Salazar Gastélum, Juez de Control que lleva el caso de Jesús

Estrada Ferreiro, tiene las facultades para vincular a proceso al ex Alcalde de Culiacán, dijo la Fiscal General del Estado, Sara Bruna

Quiñónez Estrada. Estrada Ferreiro acusó de incompetente al Juez después de ser vinculado a proceso por el caso de discriminación contra viudas de policías, pues aseguró que es originario del mismo pueblo de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno. Durante la audiencia del lunes también dijo que el Juez es ministro de culto en la iglesia Manantial de Vida, por lo

que no puede ejercer en el servicio público. Por ello pidió el sobreseimiento del caso, pero la Juez Graciela Adriana Peraza García desestimó esta propuesta ya que el tema le corresponde a un superior de un Juez de Control. La Fiscal precisó que el Juez Salazar Gastélum podría desconocer de puestos de elección popular, sin embargo, señaló que tiene la capacidad para vincular al ex Alcalde. “Él dice eso, son incompetentes para los puestos de elección popular, como es el caso del Juez hasta donde nosotros lo vemos, no sé qué vaya a decidir la autoridad ante la cual anda promoviendo el Alcalde”, comentó la Fiscal.

Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
La dirigente estatal del PAN, Roxana Rubio Valdez, advierte de recortes en ciencia y tecnología, medio ambiente, conservación de carreteras y turismo
Fotos: Gobierno de Sinaloa
/ Alejandro
Fotos: Noroeste
Escobar
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO Roxana Rubio Valdez, dirigente estatal del PAN, advierte de las reducciones en el Presupuesto.
4B LOCAL Jueves 21 de
NOROES
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

El Alcalde Édgar González informó que de momento no se tienen reportes de balaceras en la ciudad de Mazatlán.

ENFRENTAMIENTOS

Descarta

Alcalde balaceras en Mazatlán

MAZATLÁN._ En Mazatlán no es posible que se presenten enfrentamientos como en la zona serrana de Rosario, pues estos están focalizados en las cercanías de la Presa Santa María, informó el Alcalde Édgar González Zataráin.

Precisó que de momento no se tienen reportes de balaceras en la ciudad de Mazatlán, pues los hechos ocurridos en Rosario se tratan de situaciones focalizadas en la parte serrana.

Reiteró que estos hechos no son en el municipio de Rosario.

“El hecho que se dio fue por el motivo que era poblador de aquella zona, que vino a Mazatlán, entonces, obviamente que ya con esa experiencia no creo que alguien quiera venir así, que sea un habitante de ese lugar; no creo que se repita”, comentó.

González Zatarain indicó que esos temas están tranquilos y no ve problemas en la ciudad de Mazatlán.

Insistió que incluso en el municipio de Rosario no hay inconvenientes al presentarse estos conflictos en la parte serrana0 Los hechos

El enfrentamiento que se registró en la sierra de Rosario, en las inmediaciones de la presa Santa María, dejó una persona sin vida, confirmó el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.

“Es un deceso, masculino, con impacto de armas de fuego. Ninguno hasta ahorita, no se tiene más información, ya eso lo tiene ahorita la Fiscalía General del Estado”, informó.

El funcionario estatal no conformó si el enfrentamiento fue debido a un encuentro entre grupos delictivos de la zona.

“Se presume que hubo una agresión entre ellos pero hasta el momento no está confirmado”, dijo.

Sostuvo que por el hecho hay coordinación interestatal con el Estado de Durango y Nayarit, para reforzar la seguridad en Sinaloa.

Salen camaroneros a la pesca en altamar

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Decenas de embarcaciones atravesaron las escolleras del canal de navegación ayer miércoles, desde temprana hora comenzaron a salir vía lastre para posicionarse en zonas de pesca ubicadas en el polígono del estado de Sinaloa.

Esta despedida de los hombres de mar se da año tras año, las familias se dan cita en la explanada de la Puntilla, buscando a lo lejos ver a sus hijos, padres, esposos, hermanos y sobrinos, en la cubierta del barco para poder decirles adiós y desearles buena mar y un regreso con bien.

Así asistió está tarde Zulma, que después de 30 años acudiendo a despedir a su esposo Ernesto, primero sola, luego acompañada de sus hijos y ahora llevando a sus nietos para decir adiós al abuelo “Neto”, como gritaba uno de los pequeños de manera efusiva.

“Esperamos que haya buena pesca, buen producto, venimos a echarles la bendición y pedir que regresen con bien, primeramente Dios”, expresó Zulma, esposa de Ernesto, pescador de profesión.

Así como el barco de Ernesto, los vendedores de la explanada mencionaron que desde las 8:00 horas han ‘desfilado’ los barcos para atravesar las escolleras del canal de navegación y a la par los grupos de familias que acuden a decir adiós y encomendarlos a la Virgen de la Puntilla.

“A la virgen le traen flores y veladoras y los pescadores se bajan de carterita a persignarse y pedirle que les vaya bien, que traigan mucho camarón y pues que vuelvan sanos y salvos a puerto”, contó un vendedor de este sitio.

Esta salida se da a tan solo unos días de iniciar la temporada de pesca 20232024, esto en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico, la cual se estableció en el Diario Oficial de la Federación, para el próximo sábado 23 de septiembre a las 00:00 horas.

CEAIP E INAI

El ‘desfile’ de barcos camaroneros inició la mañana de este miércoles, con familiares despidiendo a sus seres queridos desde la explanada de la Puntilla

Capacitan a empresarios los avisos de privacidad

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, en colaboración con la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de

Sinaloa, capacitaron a socios de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Mazatlán A. C., de la importancia de formular un adecuado Aviso de Privacidad y el tratamiento de datos personales en posesión de Particulares.

El expositor, Ricardo Gómez Arteaga, Subdirector de Desarrollo de Programación y Capacitación del INAI, disertó el tema ante una treintena de empresarios del ramo inmobiliario, automotriz, construcción, restaurantero, comunicaciones, servicios, entre otros, acompañado por el Presidente de CEAIP, José Luis Moreno López.

El INAI como responsable de la Protección de los Datos Personales en Posesión de Particulares, en Sinaloa ha encontrado un colaborador interinstitucional activo en este tema a través de la Comisión, participando conjuntamente y de manera proactiva para acercar al sector empresarial a ese instituto y los capacite sobre temas en los cuales tienen dudas como lo es el tratamiento de los datos personales, que por sus actividades propias obtienen de los particulares.

Ricardo Gómez celebró los vínculos con el organismo de transparencia local que permitieron llegar a los empresarios de Sinaloa y afirmó que las empresas deben generar y mostrar al público sus avisos de privacidad para ofrecer la garantía del uso adecuado de los datos personales que recolecten.

“El Aviso de Privacidad es la fórmula donde debe estar claramente expresado para qué se van a recoger los datos, debe dejar muy claro qué tipo de datos personales se requieren, cómo se van a utilizar, hasta cuándo,

“El Aviso de Privacidad es la fórmula donde debe estar claramente expresado para qué se van a recoger los datos, debe dejar muy claro qué tipo de datos personales se requieren, cómo se van a utilizar, hasta cuándo, para qué y cómo se va a garantizar su resguardo adecuado”

para qué y cómo se va a garantizar su resguardo adecuado”, advirtió. Dijo, en el caso de incumplimientos en la protección de esta información recabada por parte del sector privado, las multas pueden ascender hasta a los 80 millones de pesos, aunque también deben ser proporcional con la dimensión y capacidad de la empresa o persona física que incurra en la transgresión de la ley.

Puso a disposición de las y los empresarios un generador de avisos de privacidad, disponible en la siguiente dirección de internet https://generador-avisos-privacidad.inai.org.mx/

Pidió la impartición de un taller práctico para conocer más sobre estos temas de actualidad y consolidar también el debido tratamiento a los datos personales con los que cuentan en sus bancos de datos en el desempeño de sus actividades comerciales, el cual será impartido en fecha próxima con la colaboración entre INAI y CEAIP.

6B Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Mazatlán
Los barcos atravesaron las escolleras del canal de navegación para posicionarse en zonas de pesca. Fotos: Juvencio Villanueva Socios de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Mazatlán A. C., participaron en la capacitación.
Foto: Cortesía
Foto: Juvencio Villanueva YAHIR SALAS Esta despedida de los hombres de mar se da año tras año, las familias se dan cita en la explanada de la Puntilla. Ricardo Gómez Arteaga Subdirector de Desarrollo de Programación y Capacitación del INAI

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Armados chocan auto y se lo roban para huir

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Personas armadas despejaron a dos mujeres y un hombre del vehículo en el que circulaban en Culiacán, luego de chocar primeramente contra dicha unidad. Los hechos se dieron en uno de los cruceros del sector Centro de la ciudad.

De acuerdo a los datos proporcionados, el grupo armado viajaba en un Volkswagen Jetta a exceso de velocidad en una presunta persecución y, al llegar a la avenida Álvaro Obregón, se impactó contra un vehículo Nissan Versa.

Tras el accidente, las personas armadas descendieron de la unidad para sacar sus armas y chalecos tácticos, y abordar el Versa chocado para darse a la fuga.

Al llegar, las autoridades se encontraron con los afectados por el accidente y despojo, quienes resultaron lesionados y fueron atendidos por paramédicos del grupo Gerum. Además, en la zona abandonado quedó el vehículo de las personas armadas.

El área fue limitada para que las autoridades realizaran las dili-

Al parecer los delincuentes se encontraban en medio de una persecución cuando se registró el accidente en la Avenida Álvaro Obregón, en el que además dos mujeres y un hombre resultaron lesionados

gencias de ley, con apoyo de personal de la Fiscalía General del Estado.

Al final, la unidad Volkswagen Jetta quedó asegurada y los agentes de seguridad no descartaron que pudiera tener reporte de robo.

Policía Estatal recupera vehículo despojado

Un vehículo que había sido despojado a una mujer luego de un choque en el Centro de Culiacán fue recuperado por elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva.

De acuerdo a un comunicado, fue a través del sistema de GPS que se logró ubicar el auto en la Colonia Santa Fe, hasta donde se trasladaron los agentes, quienes implementaron un operativo en la zona.

El vehículo en el que viajaban las personas armadas quedó abandonado en la Avenida Álvaro Obregón, donde sucedieron los

El vehículo en el que viajaban las personas armadas quedó abandonado en la avenida Álvaro Obregón, donde sucedieron los hechos.

hechos.

En una de las calles del sector observaron un vehículo con las características del reportado como robado, por lo que al cotejar las placas y serie comprobaron que se trataba del mismo.

Tras el hallazgo, los policías

estatales realizaron recorridos a fin de dar con los presuntos responsables, sin embargo, no se tuvieron resultados positivos. La unidad fue asegurada y trasladada ante las instancias correspondientes para los trámites de ley.

Cae vehículo a un canal; el conductor resulta ileso

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Por un descuido del conductor, un vehículo cayó en un canal del campo El Diez.

Este accidente se suma a la lista de vehículos que a cualquier hora del día caen a canales pluviales, tanto en Culiacán como en Mazatlán. Las autoridades indicaron que la persona que conducía, y quien salió ileso, fue identificado como Carlos Geovanni “N”. El accidente se registró minutos después de las 15:30 horas, cuando un joven conducía un Nissan March de color gris y que en un momento de descuido se fue directo al canal, provocando daños materiales al vehículo.

Algunas personas que presenciaron el accidente, lo reportaron al 911 y acudieron auxiliarlo.

En el lugar explicaron que

una de las ventanas del vehículo.

revisaron al conductor y al confirmar que no tenía lesiones se retiraron del lugar. Del accidente se hizo cargo

tránsito municipal, quien solicitaron una grupa para sacar el carro del canal y llevarlo a una pensión de vehículos.

Reparan barco y se genera explosión

El cadáver fue descubierto desde una vivienda de un fraccionamiento que colinda con un canal que cruza la avenida Del Delfín

Localizan cadáver en canal pluvial

MAZATLÁN._ El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición fue localizado por vecinos en un canal pluvial de la Marina Mazatlán, la tarde de este miércoles.

Las autoridades de seguridad que acudieron al sitio informaron que el cadáver fue descubierto desde una vivienda de un fraccionamiento que colinda con un canal que cruza la Avenida del Delfín, en el Fraccionamiento Marina Mazatlán. Policías Municipales encontraron el cuerpo en avanzado estado de descomposición y boca abajo

en el fondo del canal pluvial que contaba con cinco centímetros de nivel de agua.

Los agentes preventivos dieron aviso al personal de la Vicefiscalía General del Estado en la Zona Sur, para que realizaran las diligencias correspondientes.

Elementos de Bomberos Mazatlán y del Escuadrón de Salvamento Acuático fueron los encargados de subir el cadáver a una camilla de rescate para poderlo sacar del canal pluvial.

El cadáver vestía un short de color gris con negro, playera blanca con vivos azules; hasta el momento se desconoce su identidad y su causa de muerte.

MAZATLÁN._ Trabajos de reparación en el barco camaronero “Chavito II” generó una explosión que colapsó el piso de la cubierta y los cristales de la cabina de mando, en el Parque Bonfil de Mazatlán.

Personal de rescate que acudió al sitio informó que en la embarcación se realizaban trabajos de corte y soldadura.

La explosión movilizó a los cuerpos de emergencia a las 15:50 horas, a los muelles del Parque Bonfil, donde se encontraba atracado en segunda posición el barco camaronero.

Al parecer, el corte con soplete a una placa de un tanque de combustible, que aparentemente se encontraba vacío, generó la explosión; la magnitud fue tal que colapsó el piso de la cubierta en la zona de popa a babor, la bodega y los cristales de la cabina de mando.

Elementos de Bomberos Mazatlán, Socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Bomberos Veteranos llegaron al

Cateo realizado en una vivienda de la colonia La Campiña, en Culiacán.

Aseguran armas y vehículos en cateo

CULIACÁN._ La Fiscalía General de la República en Sinaloa ejecutó orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial y Servicios Periciales de esta institución, realizó la diligencia en un inmueble ubicado en Colonia la Campiña, Culiacán, Sinaloa.

Derivado de lo anterior, se aseguraron dos armas de fuego, 462 cartuchos, ocho cargadores de diferentes calibres, y dos vehículos.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien integra la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito mencionado.

La explosión movilizó a los cuerpos de emergencia a los muelles del Parque Bonfil.

lugar de la emergencia.

Equipados con equipos autónomos de respiración, los bomberos inspeccionaron los compartimentos dañados en busca de víctimas por la explosión, pero al cabo de unos minutos se descartó que hubiera personas lesionadas.

Por protocolo, los bomberos rociaron agua en toda la zona afectada para humedecer los escombros de la explosión y eliminar así el riesgo de un incendio.

Impacta vehículo a motociclista; conductor huye

CULIACÁN._ Un joven de 23 años de edad resultó con golpes en el cuerpo al ser embestido por un vehículo, cuando transitaba en una motocicleta en la colonia Huizaches en el sector sur de

Culiacán. El lesionado fue identificado como Axel Geovanni “N”, de 23 años de edad, quien presentó lesiones en la pierna derecha. De acuerdo a los datos proporcionados, el joven transitaba por el bulevar de Las Minas en

una motocicleta Italika de color gris, y al llegar a bajo del puente de la Álvaro Obregón, es golpeado por un vehículo Volkswagen que al ver al joven herido sobre el asfalto se dio a la fuga por el bulevar México 68. Fueron los socorrista del

grupo Gerum quienes le revisaron la pierna derecha y manifestaron que la tenía lesionada. A la zona del accidente también llegó una ambulancia de la Cruz Roja que lo traslado a un hospital, donde quedaría internado para su recuperación médica.

Instalaciones del Hospital General de Culiacán donde un hombre falleció por los golpes recibidos.

Fallece hombre por golpes

CULIACÁN._ Horas después de que fuera localizado golpeado en la colonia CNOP, un hombre falleció en las instalaciones del Hospital General por las lesiones que presentó en el cuerpo.

Las autoridades indicaron que el reporte se dio a las 01:30 horas, cuando fueron informados que en una de las calles de la colonia CNOP había una persona tirada. Durante la inspección en el lugar, los agentes encontraron por la calle 21 de marzo, entre Manuel Pella y Molina, a una persona golpeada y con las manos amaradas.

Este presentaba varias fracturas por la agresión que había sufrido.

Al lugar llegaron los paramédicos de la Cruz Roja, que atendieron a la persona, para después llevarla al Hospital General, donde horas después falleció.

Los agentes de la Fiscalía indicaron que la víctima era una persona morena, delgada, de unos 45 a 50 años, aproximadamente.

El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense.

El motociclista presentó lesiones en una pierna.

7B Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
El conductor salió por
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Juvencio Villanueva / Bomberos Mazatlán
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA JUVENCIO VILLANUEVA
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Gerardo Ramírez
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
GERARDO RAMÍREZ
Carlos Geovanni salió por la ventana de la puerta del conductor. Los grupos de emergencias
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 21 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

Conocen sobre ‘trampas y pecados en el patrimonio’

El reconocido notario público comparte una guía de 65 consejos con los que ilustra cómo conocer, evitar y resolver conflictos previsibles en esta materia

Es ingenuo esperar que las relaciones con fines patrimoniales, ya sea para concretar acuerdos o desarrollar planes, fluyan en paz y armonía, sin tropiezos ni discordias, señaló el notario público Manuel Díaz Salazar, durante la presentación de su libro Las trampas y los pecados en tu patrimonio, en el Modular Inés Arredondo.

Previo a su presentación, el notario compartió que este libro surgió por la frecuencia con que notó en su despacho la falta de previsión de las personas, llegando con problemas que no debieron haber tenido, y que en su momento eran fáciles de resolver, pero que con el tiempo se complicaron más.

“Esta situación me hizo pensar que podríamos colaborar en una cultura de la prevención. En este libro comparto 65 consejos en total, todos basados en hechos reales porque los tenemos registrados, por ello quisimos hacer esta colabora-

ción”,expresó Díaz Salazar. Temas como el saber cómo incide la gestión del patrimonio en la armonía de la familia; así como saber cómo incide el estado civil de las personas en el matrimonio, viudez, divorcio, convenios conyugales, otros más son la herencia en vida, temas que son difíciles de tratar y que

los interesados no van a poner sobre la mesa, por lo que es mejor que un tercero lo haga, y así poder llegar a un acuerdo.

“El resultado me gustó mucho, me deja satisfecho, al igual que las obras anteriores, son libros que estamos editando para el público general, no es una obra para peritos en derecho, especia-

listas, no, es para la gente común, pero todo tiene un soporte jurídico fuerte”, detalló. El libro resaltó es una advertencia de lo que puede suceder y tal vez no se han dado cuenta. Las trampas y los pecados en tu patrimonio, está disponible a la venta en la Librerías México y también por Amazon.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Manuel Díaz Salazar habla de su libro Jesús Varela y María Luisa Echavarría. Manuel Díaz Salazar presenta su libro en el MIA. Georgina Romero, Kity Pablos y Laura Garza. Rosalva Echavarría y Carlos Fuetes. Alejandra Ayala, Vanessa Valdez y Edén Guerrero. Ito Bátiz y Liliana Salazar. Isabel Michelle y José Ramón Sato. Hecdan Loaiza y Angélica Sáenz. Cristina Chávez, Vanessa Ponce y Dulce Rodríguez. Mónica Villafuentes y Ana Lucía García. Yarenny Castro y Marlén López. Carolina Casillas y Estefany Burgos. Manuel Díaz y Roberto Montalvo. Manuel Díaz, Foy de Díaz, Irene Díaz y Alicia Escobosa. René González y Jorge Julián Chávez. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. LEOPOLDO MEDINA

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Estos últimos días del mes van a estar marcados por una serie de influencias planetarias un poco negativas y en tu caso vas a tener una traición o una decepción de un amigo al que apreciabas mucho. Es una gran suerte que se vaya quien no te conviene.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Triunfo sobre una situación muy difícil que amenazará tu bienestar laboral, económico o social, una situación provocada por gente que actúa de forma traicionera. Pero ellos no cuentan que no les va a salir bien. Hay que tener prudencia.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Esfuerzos y sacrificios que van a tener su recompensa, y la van a tener muy muy pronto, mucho antes de lo que crees. Éxitos profesionales o económicos con los que estás a punto de encontrarte, quizás incluso hoy mismo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Sacrificio por un ideal o un sueño que te motiva y da sentido a tu vida. La verdadera felicidad para ti no está en el éxito por el éxito, sino en que todas estas cosas tengan sentido y detrás de ellas haya una noble causa que merezca todo ese esfuerzo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Al igual que el día anterior, o muy parecido, hoy te dejarás conducir por los sueños e ilusiones que te traerán alegría y fe en el futuro. Tu intuición estará mucho más despierta de lo habitual y verás con claridad muchas cosas.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) El día de hoy te dará alas para tus sueños y proyectos, no solo de trabajo o finanzas sino de todo tipo. Vas a sentir un fuerte contraste entra la gran cantidad de cosas y proyectos que te gustaría hacer y la imposibilidad que sientes para ello en estos momentos. A pesar de todo será un buen día.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Tienes que tomar decisiones difíciles o que te van a desagradar mucho, pero solo así llegarás a donde tú quieres o ayudarás a tus seres más queridos. Quizás tengas que renunciar a algo, o alguien, que deseas mucho.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Por fuera te muestras rígido e inflexible, pero por dentro tu corazón está lleno de bondad y cercanía, por eso es muy probable que hoy tengas que dejar un poco atrás esos ideales y principios rígidos que dan sentido a tu vida, y abrirte más a los senderos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Tu carácter radical y purista hará que trates de imponer tus puntos de vista en el ámbito de tu trabajo o tu entorno social, no soportas la injusticia o aquello que tú consideras injusto y hoy tratarás de imponer tu forma de ver las cosas a aquellos que te rodean, pero lo harás por una buena causa.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Ten mucho cuidado con las envidias y maledicencias, aunque te resulte increíble te rodean personas que no desean tu éxito, personas que cuando están a tu lado te dicen lo contrario, que quieren lo mejor para ti y te ayudarán en todo.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy Neptuno, tu planeta regente, se hallará muy poderoso y hará que te vuelvas más soñador de lo que ya eres habitualmente. Es un día más de sueños en el que sentirás que tus ilusiones se pueden materializar y que tú tienes un papel muy importante en esta vida, has venido a este mundo a hacer una misión.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) El hombre propone y Dios dispone porque hoy el día no te va a salir del modo que te hubiera gustado y eso podría llevarte a caer en emociones negativas, especialmente porque se te vendrá abajo una secreta ilusión que tenías relacionada con el amor. Pero quizás te conviene.

Hoy en su tercer concierto, la Ossla estará dirigida por el maestro Enrique Diemecke

NOROESTE/REDACCIÓN

La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes llevará a cabo hoy jueves 21 a las 19:30 horas el tercer programa de su Segunda Temporada 2023 en el Teatro Lince de la UAdeO, con un programa a cargo de Enrique Arturo Diemecke como director huésped, que incluye un estreno de Samuel Murillo y la Sinfonía No. 2, de Jean Sibelius. El programa abre con la pieza “Zapata”, un estreno mundial de la autoría del maestro Samuel Murillo, originario de Culiacán y violinista miembro de la OSSLA, para la cual ha compuesto otras piezas y ha realizado arreglos orquestales de música regional. El programa se complementa con la sinfonía más conocida de Jean Sibelius: La Sinfonía no. 2 en Re mayor opus 43, estrenada el 8 de marzo de 1902 en Helsinki bajo la dirección del propio Sibelius y cuyo gran éxito convirtió al compositor en héroe nacional. El maestro Enrique

A UN LADO DEL ISIC

Esta vez, el programa se desarrollará en el Teatro Lince de la UAdeO, en Culiacán con entrada libre

En el teatro Lince de la UAdeO será el tercer concierto de la OSSLA. Diemecke es el único director de orquesta aclamado internacionalmente que ha ocupado el cargo de director general artístico del mundialmente reconocido Teatro Colón de Buenos Aires, que es posible-

mente el teatro de ópera y teatro más grande del mundo. El maestro Diemecke comenzó su ascenso al liderazgo musical en el Teatro Colón como director musical de la Filarmónica de Buenos Aires,

conjunto ancla del teatro, que dirigió durante 17 años, y como director artístico general del Teatro Colón, supervisó todas las actividades artísticas de ópera, conciertos y ballet, desde 2017 hasta 2022.

Habrá música de sax hoy en el Paseo de las Artes, en el Callejón Andrade

NOROESTE/REDACCIÓN

Con la participación un grupo de artistas orgullosamente sinaloenses, encabezados por el saxofonista Pedro Álvarez y los cantantes Óscar del Pueblo, Rubén Rodríguez Álvarez y Ana Karen Camarena, la tarde de este jueves 21 desde las 16:00 horas se realizará una edición más del Paseo de las Artes. Bajo la conducción del maestro José Alfonso Flores Carrasco, fundador del proyecto, y con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, el Paseo de las Artes es el único tianguis cultural de nuestra ciudad y

se realiza cada jueves, llueva o truene, en el callejón Jesús G. Andrade, que es el último tramo de esta calle al topar con el Malecón, a un costado de las instalaciones del ISIC. Participan además, en la sección literaria, los poetas Silvia Margarita Galván, Miroslava Ochoa, Reyna Dora Sánchez, Gustavo Adolfo Ochoa, Guadalupe Miguel Espinoza Carrillo y Guillermo Castro Ugalde, quienes tomarán el micrófono para leer sus creaciones más recientes, con la invitación abierta a quienes quieran sumarse. Junto con ello, se tendrá la exposición y venta de

Foto: Cortesía del Isic

productos gastronómicos, artesanales, lectura de tarot, entre otros, en un espacio con casi 12 años de tradición, concebido como un proceso para ensayar colec-

Hoy desde las 16:00 horas se realizará una edición más del Paseo de las Artes.

tivamente una forma de imaginar el espacio urbano, transformando y generando como ciudadanos un ambiente de convivencia armónica.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
CONCIERTO
Foto: Cortesía del Isic

El panorama musical de América Latina está en constante cambio, y cada generación trae consigo innovadores y talentos que rompen esquemas. Peso Pluma, con tan sólo 24 años, es el vivo ejemplo de esta evolución musical.

Con su propuesta fresca en el nuevo género de los corridos tumbados, este intérprete solista ha conquistado no sólo las listas de popularidad sino también algunas de las nominaciones en la edición 24 de la entrega de los Latin GRAMMYs 2023.

El joven talento recibió dos grandes reconocimientos por su hit Ella Baila Sola, misma que interpreta a lado de Eslabón Armado. En la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana, se enfrenta a grandes exponentes del género, demostrando que los corridos tumbados tienen un espacio prominente en la tradición musical mexicana.

Pero la cereza del pastel fue su nominación para Canción del Año, una de las categorías más prestigiosas y disputadas, evidenciando que su música no sólo es relevante en la escena regional, sino que resuena en toda la comunidad latina, señala infobae.com

El género de los corridos tumbados, también conocido como “trap corridos”, o “corridos bélicos” combina la narrativa tradicional de los corridos mexicanos con los ritmos urba-

A los Latin Grammy 2023

Recibe Peso Pluma dos nominaciones

Hassan Emilio Kabande Laija está en dos de las categorías más importantes de la premiación, Mejor canción del año y Mejor Canción Regional Mexicana

teras y los géneros. Estas nominaciones, en el contexto de los Latin GRAMMYs, son una señal de los tiempos cambiantes. Una industria musical que, si bien valora y respeta sus tradiciones, también está lista para abrazar las nuevas olas y sonidos que artistas como Peso Pluma traen a la mesa.

Christian Nodal y Ricky Martin tienen nueva colaboración.

RICKY MARTIN Y CHRISTIAN NODAL

Lanzan versión de ‘Fuego de noche, nieve de día’

LEOPOLDO MEDINA

Las colaboraciones siguen apostando por la música mexicana. El astro del pop latino Ricky Martin anunció una nueva colaboración con el cantante y compositor mexicano Christian Nodal, pero esta vez no será una canción inédita. Se trata de una versión distinta del clásico romántico del artista puertorriqueño, Fuego de noche, nieve de día, contenida en el álbum A medio vivir de (1995). “Volver a grabar esta canción, que ha conectado con tanta gente y que 27 años después lo sigue haciendo, ha sido algo muy sanador para mí. Además, poder hacerlo con alguien como Nodal que está haciendo cosas maravillosas en la música, lo hizo aún más especial…”, publicó Ricky Martin en su cuenta en Instagram. La nueva versión de la original balada -y que es parte del reciente repertorio del concierto “Sinfónico” que presenta el también actor- se estrenó este martes en las plataformas digitales, incluyendo un video en Youtube.

Peso Pluma tiene dos nominaciones en la próxima entrega de los Premios Latin Grammy 2023.

nos actuales. Peso Pluma ha sabido cómo dominar esta fusión, aportando su voz distintiva y letras que capturan la esencia de una generación.

A pesar de su corta edad, Peso Pluma ha demostrado una madurez y una visión musical que va más allá de las tendencias pasajeras. Ella baila sola

con su mezcla envolvente de ritmos y una letra que se queda en la mente, es un testimonio de su capacidad para crear música que trasciende las fron-

Con el mundo esperando la ceremonia de premiación, los seguidores de este joven artista están llenos de esperanza y orgullo. Independientemente del resultado, una cosa es segura: Peso Pluma está dejando una marca indeleble en la música latina. Peso Pluma se enfrenta a compositores y artistas de la talla de Shakira, Alejandro Sanz, Pablo Alborán e incluso Bad Bunny. Sin duda la competencia es fuerte, pero el jalisciense logró hacerse de un hueco entre lo más destacado del año.

DE ‘LA MÁS DRAGA 6’ Regala Belinda dinero a participantes

LEOPOLDO MEDINA

Belinda, famosa cantante y actriz, participó como jueza invitada en La Más Draga 6 e ste martes 19 de septiembre. La cantante apareció muy contenta en el escenario y tuvo un gesto que dejó con muy buen sabor de boca tanto a las participantes como a los internautas.

Además de elogiar el trabajo de todas las participantes de la emisión, en la que homenajearon a Frida Kahlo, la cantante de El Baile del Sapito les regaló 5 mil pesos a las participantes del reality show.

Marisol González, la conductora de la emisión presentó a Belinda como ‘la princesa del pop’ recibiendo a la cantante como una leyenda del mundo de la música, señala milenio.com

“Una leyenda llega a La Más Draga , hermosa y talentosa, por fin se nos hizo tener a la única e inigualable princesa del

Belinda participa como jurado en La más Draga 6.

pop”.Por su parte, Belinda expresó su emoción por participar en el famoso programa ya que aseguró, quería estar ahí desde hace

ESPOSA DE DANNY MASTERSON

tiempo y reiteró su apoyo a la comunidad. “No saben la emoción que tengo de estar aquí. Deseaba estar aquí desde

Le pide el divorcio tras condena

LEOPOLDO MEDINA

portal de noticias del espectáculo TMZ. Masterson, hallado culpable en mayo de violar a dos mujeres en 2001 y 2003 en su casa en Hollywood Hills, fue condenado el 7 de septiembre en Los Ángeles a una pena de entre 30 años de cárcel y cadena perpetua.

La actriz Bijou Phillips le pidió el divorcio a Danny Masterson, menos de dos semanas después de que el también intérprete e integrante de la iglesia de la Cienciología fuese condenado a 30 años de cárcel por violación, informaron medios estadunidenses. La modelo y cantante formalizó el lunes el pedido judicial contra la estrella de T That 70s Show en un tribunal de Santa Bárbara, California, citando diferencias irreconciliables, informó el Bijou

Con la decisión judicial, el actor de 47 años y padre de una niña de nueve años con Phillips solo podrá solicitar la libertad condicional a los 77 años. La actriz solicitó la custodia absoluta de su hija, con derecho de visitas a Masterson.

DETENCIÓN Anuncia Roberto Palazuelos el arresto del ‘estafador de famosos’

LEOPOLDO MEDINA

Roberto Palazuelos decidió emitir un comunicado para informar sobre la detención de Manolo “N”, quien había sido señalado por varios famosos por hacerlos caer en engaños para obtener un beneficio económico. El presunto estafador se presentaba como asesor externo del director del INADEM y ofrecía créditos a fondo perdido solicitando dinero por las

gestiones. El conductor del Hotel Vip logró hacer justicia a varios de sus compañeros famosos. De acuerdo con el actor, este individuo engañó a Gretel Valdez, Ariadne Díaz, Gustavo Loza, Jorge Burro Van Rankin y Vanessa Huppenkothen, entre otros. El actor mexicano informó sobre la captura y cómo fue víctima de fraude. “Finalmente las autoridades detuvieron a Manolo ‘N’, presunto

estafador de muchas actrices y compañeros del medio artístico. Entre ellos fui víctima de sus engaños. Gracias al total apoyo de la Fiscal General del Estado Guerrero la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón por el valioso apoyo, al Fiscal Regional de Acapulco Rafael Julián Saldaña, así también al Coordinador Regional de Acapulco Guerrero Roberto Carlos Martínez González”, fue parte del mensaje de Palazuelos.

hace mucho tiempo. Gracias a mi comunidad por el apoyo, me muero de ganas por ver a las feminosas sé que tienen algo preparado espectacular. Yo ya decía, quiero verlo en vivo. Me encanta que es un programa cien por ciento mexicano, me siento en otro mundo, me encanta”.

“Me encanta que es un programa cien por ciento mexicano, me siento en otro mundo, me encanta”. Una de las dinámicas del programa consistió en que las participante tendrían que recrear una escena icónica y la ganadora obtendría la inmunidad en la pasarela. Las participantes lucieron sus mejores atuendos para el tema principal de esa emisión que era La más Frida en donde los jueces compartieron sus críticas y comentarios hacia las participantes. Al final, la cantante explicó que no había una sola ganadora, ya que todas lo habían hecho increíble.

El también empresario señaló que el proceso legal continuará, pero manifestó su confianza hacia las autoridades.

Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Instagram
Fotos: YouTube Fotos: Instagram.
Roberto Palazuelos.
Fotos: Facebook. Fotos: Facebook
MEDINA
Phillips busca divorciarse de Danny Masterson.
LEOPOLDO

LaVelle Smith Jr, coreógrafo de Michael Jackson impartirá un taller de danza en Culiacán como parte de los festejos del Aniversario 492 de la capital sinaloense.

“Vamos a traer a uno de los coreógrafos y bailarines principales de Michael Jackson, el cual justamente fue galardonado cinco veces con el MTv a la mejor coreografía de sus tiempos”, dijo Christian Kraev, asistente de producción en CreeSer Producciones.

Como parte de su gira por México, el bailarín arribará a Culiacán el domingo 1 de octubre para dar una clase de danza que durará dos horas, abrir una sesión de preguntas y respuestas para responder dudas de los asistentes, así como convivir con ellos en un Meet and Greet.

El taller tendrá lugar en la academia de danza Propulse Dance Complex, ubicada en la colonia Centro, donde podrán registrarse a partir de las 15:00 horas, para empezar a las 16:00 horas y terminar a las 19:00.

“Esta invitación es abierta tanto para bailarines como fans, gente que simplemente quiere aprender un poco, saber de las experiencias que tiene un coreógrafo, no cualquier coreógrafo, sino el que estaba con una de las estrellas más grandes a nivel internacional”, comentó Rosa Sicairos, del área de Dirección Coreográfica.

La entrada para acceder al curso tiene un costo de mil 200 pesos; sin embargo, aumentará a mil 500 pesos después del 21 de septiembre.

“No todo el tiempo tenemos la oportunidad de ver a grandes ligas, normalmente los vemos como aspiraciones o algo inalcanzable, y poder comprender que es humano al igual que tú, y darte la oportunidad de aprender de esa persona”, expresó Christian.

Christian Kraev indicó que Cree-Ser Producciones tiene una promoción disponible hasta el 30 de septiembre, para integrantes de escuelas de danza, pues en la compra de cinco boletos, el costo de cada entrada será de mil pesos.

Los interesados pueden contactar a la escuela y casa productora por medio de redes sociales o al número de teléfono 5512388523.

Coreógrafo de Michael Jackson

LaVelle Smith Jr impartirá taller de danza en Culiacán

El bailarín realizará un workshop que incluirá una clase de baile con duración de dos horas, una sesión de preguntas y respuestas, además de un Meet and Greet para convivir con los asistentes

El bailarín fue galardonado cinco veces con el MTv a la mejor coreografía de sus tiempos.

PROMOCIÓN PARA ESTUDIANTES

Cree-Ser Producciones tiene una promoción disponible hasta el 30 de septiembre, para integrantes de escuelas de danza, pues en la compra de cinco boletos, el costo de cada entrada será de mil pesos.

EL TALLER

El taller tendrá lugar en la academia de danza Propulse Dance Complex, ubicada en la colonia Centro.

POR ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

Lanzan Rulex y Obher el tema ‘Aniversario 492’

El dueto regional mexicano Los dos de la S estarán en los festejos de Culiacán.

FESTEJOS DE CULIACÁN

Los dos de la S, invitados estelares

Una fiesta para celebrar en familia, con los amigos serán las actividades de los Festejos del 492 Aniversario de la Culiacán, un evento para disfrutar de música, gastronomía regional, juegos mecánicos y la participación de artistas locales y de gran fama como el dueto de música regional mexicana, Los dos de la S.

Juan de Dios Gámez

Mendívil, presidente municipal de Culiacán, acompañado por Estrella Palacios, secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios, dio a conocer el programa de esta festividad, junto con el director de Cultura Culiacán, Adolfo Plata Guzmán. Como parte de los festejos anunciaron el Premio Coltzin al mérito ciudadano, el Premio de Artes Visuales “San Miguel Arcángel”, la Entronización al Salón de la Fama, Niño-Niña Cronista, una serie de eventos culturales, artísticos, deportivos en lugares que los culiacanenses acostumbran visitar, como las plazas comerciales. Ahí se presentarán espectáculos

PREMIAN AL GANADOR DEL CONCURSO DEL LOGO 492 Durante el evento, el presidente hizo entrega del Premio al ganador de la convocatoria del Logo del 492 Aniversario, a Jesús Javier Alvarado.

musicales, teatro guiñol, artes plásticas y danza. Las actividades se realizarán los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, y por la avenida Álvaro Obregón, desde la calle Ángel Flores hasta la Escobedo habrá un Corredor Gastronómico y Exposición de las Sindicaturas, juegos mecánicos, una la misa en Catedral, pastel conmemorativo.

Gámez Mendívil explicó que habrá un escenario en la esquina de Escobedo y Obregón donde se presentarán bandas locales, como Blackout, Homenaje a Santana, Kabonys, y el gran concierto de Los Dos de la S. Sin duda es una celebración que promete diversión, entretenimiento, arte, deporte y mucha convivencia para toda la familia.

Una vez más, el artista urbano Rulex demostró su talento en la música, dedicando un tema a Culiacán por el próximo aniversario de de la ciudad, al cual tituló Aniversario 492 y que será lanzado el día 28 de septiembre. El artista urbano, y también fotógrafo oriundo de Eldorado, destacó que en este nuevo tema se destaca lo mejor que tiene Culiacán, su gente, deporte, la fiesta la alegría que los caracteriza. “En este tema tratamos de resaltar todo lo bueno que tiene la Culiacán, desde su cultura, su gente, hasta su gastronomía, y para esto contamos con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, dirigido

por Adolfo Plata, la canción ya está autorizada y estamos muy contentos, ya que fue una canción escrita por mí y por el artista Obher”, indicó Rulex. Agregó que también se hizo un video oficial, el cual se grabó en locaciones como el nuevo reloj floral, La Catedral, La lomita, en el Centro de Ciencias, así como en el estadio de Los Tomateros y en el Puente Negro. El tema se grabó en el estudio de grabación de Rulex, y en el video, participan también el cantante urbano Obher y el grupo de bailarines de Propulse. “La verdad estamos muy contentos por el resultado, grabamos el tema a ritmo de dance club, y tiene una duración de un minuto 50 segundos, es un tema para

SUS REDES SOCIALES

Facebook: Rulex Espero Instagram: rulex_eo_oficial YouTube: Amosay y Alta Rima

disfrutarse, para bailar, en el que destacamos la alegría, la otra cara de lo que somos, y esto me hace sentir feliz y motivado porque para mí era un sueño hacer una canción para Culiacán, yo empecé haciendo esto para Eldorado, y lo hago porque yo represento a mi pueblo, y cuando me pidieron hacer una canción para Culiacán, pues acepté, el video ahí está y pues me llena de satisfacciones”, dijo El video oficial será lanzado el 28 de septiembre durante los festejos de la ciudad”, resaltó Rulex.

Rulex, Obher y el grupo de danza Propulse se unen para grabar el video oficial del tema Aniversario 492, dedicado a Culiacán.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Como parte de su gira por México, el bailarín LaVelle Smith Jr arribará a Culiacán el domingo 1 de octubre para dar una clase de danza que durará dos horas.
Fotos: Fb
Foto: Cortesía Fotos: Cortesía Rulex ALEX MORALES
MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN LEOPOLDO

Descarta problemas físicos

Bryan Colula dice que son las decisiones incorrectas en momentos precisos las que le han costado los resultados a Mazatlán FC. 4D y 5D

SIGUE ‘CABAJOEY’ ENCENDIDO

El sinaloense Joey Meneses pega jonrón por segundo día consecutivo en triunfo de Nacionales. 3D

ARRANCAN CON EL PIE DERECHO

Tomateros de Culiacán inicia sus encuentros de pretemporada propinando una paliza a los Borregos del ITESM. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 21
SEPTIEMBRE/2023
Foto: Noroeste/Adán Valdovines

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Joey Meneses volvió a encenderse

CIUDAD DE MÉXICO._

Joey Meneses salió de una sequía de jonrones de más de un mes, volándose la barda en días consecutivos, contra los Medias Blancas de Chicago.

El martes, empuñando de emergente con uno a bordo, para dar el triunfo a los Nacionales y ayer por la tarde en una jornada de tres imparables que contribuyó en una paliza en Washington a los “Patiblancos”.

El sinaloense cerró la jornada del miércoles como líder en bateo (.281) y remolcadas (86) de su club que ya está eliminado y es quinto en cuadrangulares (13).

SE acaba la temporada ligamayorista y hay quienes queman pólvora en infiernitos esperando en las menores por un ascenso, entre ellos, Esteban Quiroz, a quien hace un año debutaron los Cachorros de Chicago.

El utility, de 31 años, batea .231 con 7 “home runs”, 58 impulsadas y 7 robos en 93 encuentros, asignado a la sucursal de los Filis de Filadelfia, Lehigh Valley, en la Liga Internacional AAA.

Y en cuanto a los que aspiran a un estreno, el zurdo Alemao Hernández, completando recorrido en tres clasificaciones, levanta la mano en la filial AAA de los Nacionales de Washington, Alas Rojas de Rochester.

En su más reciente corte de caja, el oriundo de Guadalajara registra marca de 3-1, efectividad de 3.64, 22 ponches y 10 bases por bolas en 29 innings y dos tercios, sobre 6 inicios.

También en AAA, el jugador de cuadro de Hermosillo, Irving López, atraviesa por buen momento con los Cardenales de Memphis: .315, dos “palos de vuelta entera”, 6 dobletes y 10 empujadas en 18 encuentros.

UN día como hoy, en 1996: La Asociación Internacional de Beisbol aprueba la participación de jugadores profesionales en los Juegos Olímpicos de verano que se celebrarán en el año 2000, en Sidney, Australia.

**”Siento que el requisito más importante para alcanzar el éxito es aprender a superar el fracaso. Debes aprender a tolerarlo, pero nunca aceptarlo”.- Reggie Jackson.

OBSERVACIONES: Andrés Muñoz (3-7, 13, 2.82), que ayer colgó una argolla a los Atléticos de Oakland en el rol de preparador, no toleró carreras en sus últimas cinco apariciones (5 Ip, 8k, 1bb).

José Urquidy (2-3, 6.17) admitió 10 hits —4 jonrones-- y 10 carreras limpias en siete innings y un tercio en sus pasados tres relevos para los Astros de Houston.

EN seguidillas.- Los Sultanes de Monterrey presentaron a su nuevo mánager Vinicio Castilla, quien en su única experiencia en la LMP, en 2019-2020, dirigió a los Naranjeros de Hermosillo y los condujo a los playoffs, aunque no pasaron de la primera ronda… Si la pelota invernal tiene un torneo infantil que lleva dos versiones y que se disputa en cuatro días en una sola sede, la Liga Mexicana anunció uno de softbol femenil de mayor volumen, comenzando en 2024, de enero a febrero y un rol de 60 juegos para seis equipos… ¿Para qué? Quién sabe, pero las chicas serán felices golpeando la pelota blanda, enfundadas en las franelas de los equipos de su ciudad… Con el relevista Josh Green, de la organización de los Diamondbacks de Arizona, los Charros de Jalisco ajustaron su cuota de importados (7). En 2023 ha trabajado en AA (1-0, 5, 2.05) y AAA (5-1, 7.39).

TENIS Arrasa

y avanza a cuartos de final en Guadalajara

Jessica Pegula en Guadalajara el año pasado, prepara un enfrentamiento entre las ocho élites contra la sorpresa Emiliana Arango de Colombia.

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ La griega

Maria Sakkari, cabeza de serie número 2, avanzó fácilmente a los cuartos de final del Abierto de Guadalajara Akron con una amplia victoria por 6-2, 6-2 sobre la italiana Camila Giorgi el miércoles.

Sakkari, número 9 del mundo, quien fue subcampeona detrás de

PATO O’WARD

Sakkari necesitó solo 66 minutos para prevalecer el miércoles, mejorando su enfrentamiento contra Giorgi, número 56 del ranking, a un contundente 4-0. Sakkari nunca ha perdido más de tres juegos en un set contra Giorgi.

Sakkari logró su victoria número 31 de la temporada 2023 con su último triunfo, 22 de esas 31 victorias se produjeron en canchas duras, superficie en la que Sakkari ha llegado a seis finales de la WTA durante su carrera.

Conducirá un McLaren en Abu Dhabi

NOROESTE/REDACCIÓN

La escudería McLaren dio a conocer que el piloto mexicano Patricio O’Ward se subirá a la monoplaza del equipo de cara al Gran Premio de Abu Dhabi, que se desarrollará en noviembre.

Por medio de su página web, la escudería señaló que ‘Pato’ conducirá el coche de Lando Norris en la sesión de 60 minutos en el circuito de Yas Marina.

El mexicano también formará del equipo de F1 en el test de final de temporada en el circuito de Yar Marina.

Es la segunda vez Patricio O’Ward se sube a la monoplaza de McLaren, la primera vez se produjo en el Gran Premio de Abu Dhabi de 2022, donde marcó 22 vueltas con el coche de Lando.

En la actualidad, el piloto regiomontano compite con la escudería en IndyCar Series.

2D SCORE Jueves 21
.COM
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUÁREZ
JUAN ALONSO
Sakkari se enfrentará a la colombiana Emiliana Arango en los cuartos de final.
Sakkari necesitó poco más de una hora para despachar a Giorgi
Foto: X @WTAGuadalajara

GRANDES LIGAS

Meneses lidera con jonrón paliza de Nacionales

Ingresa a la lista de lesionados de los Mellizos

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Mellizos de Minnesota anunciaron el miércoles que han enviado a la lista de lesionados de 10 días al campocorto puertorriqueño Carlos Correa, debido a un problema de fascitis plantar.

A pesar de que Correa tuvo un par de días de libres la semana pasada para descansar la lesión con la que ha venido lidiando en su pie izquierdo desde mayo pasado, el boricua tuvo que abandonar el partido del lunes en Cincinnati luego de ver agravadas las molestias cuando buscaba un elevado en el terreno corto del jardín izquierdo.

Un día después de Correa someterse a un análisis de resonancia magnética, el equipo tomó la decisión de inhabilitarlo.

Por

WASHINGTON._ Lane

Thomas detonó un grand slam y los Nacionales de Washington aplastaron el miércoles 13-3 a los Medias Blancas de Chicago.

El mexicano Joey Meneses y Dominic Smith también sacudieron jonrones por Washington, que encadenó victorias por primera vez desde que ganó tres en fila entre el 24 y 26 de agosto.

Gavin Sheets remolcó dos carreras para Chicago, que ha perdido nueve de 12 y 14 de 10. Los Medias Blancas (58-95) están 37 juegos por debajo de .500 por primera vez desde que finalizaron 62-100 en 2018.

Thomas distanció 8-1 a los Nacionales con su slam ante Jesse Scholtens, con lo que llegó a 26 jonrones en la temporada.

Por los Medias Blancas, el dominicano Eloy Jiménez de 4-2, una anotada. Los cubanos Yoán Moncada 3-

RESULTADOS

Washington

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

JASSON DOMÍNGUEZ Se sometió a la cirugía Tommy John

El prospecto dominicano de los Yanquis de Nueva York, Jasson Domínguez, se sometió a la cirugía Tommy John, anunció el equipo.

La cirugía fue realizada por el doctor Keith Meister en Arlington, Texas, después de que Domínguez fuera diagnosticado con un desgarro parcial del ligamento colateral cubital en el codo derecho el 10 de septiembre.

0, una anotada; y Luis Robert Jr. de 20.

Por los Nacionales, el mexicano Meneses 6-3, una anotada y dos

impulsadas con su jonrón 13 de la campaña. Los venezolanos Keibert Ruiz de 5-1 e Ildemaro Vargas de 5-1, una anotada.

Los Yanquis esperan que el proceso de recuperación de Domínguez dure entre 9 y 10 meses. La esperanza es que el joven jardinero pueda volver a batear antes de los entrenamientos de primavera.

Jueves 21 de septiembre de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Culiacán,
CARLOS CORREA
Foto: Cortesía MLB
segundo día consecutivo, el culichi Joey Meneses conecta vuelacercas para contribuir en el triunfo de
Foto: Cortesía MLB
Joey Meneses llega a 13 jonrones en la campaña.
Filis 6 Bravos 5 Mellizos 5 Rojos 3 Medias Blancas 3 Nacionales 13 Medias Rojas 5 Rangers 15 Orioles 1 Astros 2 Mets 8 Marlins 3 Azulejos 6 Yanquis 1 Piratas 13 Cachorros 7 Cerveceros 8 Cardenales 2 Tigres* 2 Dodgers* 0 Guardianes 2 Reales 6 Marineros 6 Atléticos 3 Gigantes 1 D-backs 7 Rockies 2 Padres 3 Angelinos 8 Rays 3
edición
* Al cierre de

CHAMPIONS LEAGUE

Bellingham da el primer triunfo a Real Madrid

MADRID._ El Real Madrid arrancó la Champions League con una victoria de 1-0 frente al Unión Berlín.

Un gol de Jude Bellingham en el último minuto, el sexto del inglés en seis encuentros, dio los tres puntos al Madrid en el estreno de la competición.

La primera mitad, salvo la ocasión que evitó Rüdiger nada más comenzar el partido, fue un monólogo del equipo blanco. Los de Ancelotti recuperaban el balón a gran velocidad, pero no llegaban al área rival con claridad por el trabajo defensivo del conjunto alemán. Sólo en dos ocasiones estuvieron cerca de sorprender al Unión Berlín. Ambas con Joselu como protagonista.

En la primera, Bellingham puso el balón a la espalda de la zaga y el testarazo del delantero a los tres minutos terminó en las manos de Rønnow. Poco después, fue Lucas Vázquez el que centró desde la banda derecha y el remate de cabeza del internacional español no encontró portería por centímetros.

La segunda parte, en la que los de Ancelotti acumulan 8 de sus 11 goles oficiales, fue muy distinta. De hecho, el equipo merengue pudo adelantarse en una doble ocasión que tuvo Rodrygo en el 51’. Su primer remate, tras una veloz jugada personal, se estrelló en el cuerpo de Rønnow, el rechazo llegó a Lucas Vázquez, que centró y el acrobático remate del brasileño pegó con violencia en el poste.

Cuatro minutos después, Camavinga

LIGA MX

No es el tema fís del equipo: Bryan

MAZATLÁN._ El defensor

Bryan Colula descartó que la condición física sea el factor que les impida cerrar los partidos, sino que más bien pasa por no tomar decisiones correctas en el momento adecuado.

Mazatlán FC visita este viernes 22 al sublíder de la competencia, Atlético San Luis.

“No es el tema físico lo que nos esté afectando para poder cerrar los partidos, creo que pasa por situaciones muy puntuales a la defensiva, son uno o dos detalles que al final nos terminan costando. No estamos tomando las decisiones correctas”, explicó Colula.

El ex jugador de Águilas de América asentó que es muy importante trabajar en el aspecto de terminar completos los partidos.

“Además del tema de las lesiones que hemos padecido durante todo el torneo, hemos batallado para terminar completos los juegos, no podemos terminar con jugadores menos en la cancha porque eso al final nos condiciona los encuentros”.

Los Cañoneros son el lugar 15 de la clasificación con 7 unidades y en su último partido igualaron 2-2 con Cruz Azul.

El defensor dice que los tomar decisiones corre

puso el balón atrás y el zurdazo de Joselu dentro del área fue desviado en primera instancia por el portero y en segunda por Bonucci, que lo mandó a córner con la cabeza.

Eran los mejores momentos del Madrid, que estaba lanzado a por el gol, y de nuevo lo volvió a evitar el poste. Centró Rodrygo en el 62’ y el testarazo de Joselu fue desviado por Rønnow y, a continuación, impactó en el palo.

Y cuando parecía que el partido iba terminar empatado, surgió Bellingham para volver a demostrar que los minutos de añadido son su territorio. El inglés sentenció al aprovechar un rechazo tras un disparo de Valverde desde la frontal para sellar la merecida victoria de los de Ancelotti.

“Se nos vienen varios juegos en pocos días, varios juegos que vienen son muy buenos, entonces tenemos que aprovechar para sumar y por supuesto mejorar en la tabla que es algo que estamos buscando mejorar”.

Acerca del equipo, aclaró que no hay que olvidar que Mazatlán es un club nuevo y que está trabajando para ser un cuadro contendiente.

Señaló que si bien es cierto las lesiones han mermado al club se cuenta con plantel suficiente para suplir las ausencias que se presenten.

Montaño es baja

Mazatlán FC informó que el futbolista Andrés Montaño presentó una lesión en la rodilla derecha, tras su participación con la Selección Nacional de México Sub 23.

Montaño fue sometido a exámenes médicos, los cuales arrojaron como diagnóstico una lesión grado II de liga-

la de

PUNTOS

mento medial y una meniscopatía lateral en el cuerno posterior de la rodilla derecha.

Andrés ya se encuentra trabajando en su recuperación de la mano del cuerpo médico del equipo, su regreso al terreno de juego estará determinado a su proceso de evolución.

4D SCORE
NOROES
Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Jude Bellingham celebra el gol que da al Real Madrid el agónico triunfo ante el Unión Berlín. Bryan Colula asegura que detalles a
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: X @realmadrid
MÁS RESULTADOS Galatasaray 2 FC Copenhagen 2 Arsenal 4 PSV Eindhoven 0 Bayern Múnich 4 Manchester United 3 Benfica 0 Salzburgo 2 Braga 1 Napoli 2 Real Sociedad 1 Inter 1 Sevilla 1 Lens 1
RAFAEL MORENO
7
SUMA MAZATLÁN FC EN EL APERTURA 2023

ico el problema n Colula

s problemas del Mazatlán FC se derivan de no ectas en el momento adecuado

MX

GANA AMÉRICA 17 PUNTOS SUMAN LAS ÁGUILAS

Vuelan Águilas del América al liderato del Apertura 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

QUERÉTARO._ Las Águilas del América derrotaron por marcador de 21 al Querétaro en el partido pendiente de la jornada 2 para volar directo al liderato del Apertura 2023 de la Liga MX. Apenas habían pasado 10 minutos del silbatazo inicial y la noche azulcrema empezó a ser traumática, los errores defensivos volvieron a aparecer. Igor Lichnovsky que venía de un partidazo ante Chivas cometió la pifia que le dejó abierta la puerta al ex dorado José “La Pantera” Zúñiga para el 1-0.

LALIGA

En la parte complementaria, América consiguió dar vuelta al marcador con anotaciones de Diego Valdés al 52’ y otro más de Igor Lichnovsky al 78’ para el 1-2 final.

El dramatismo se hizo presente en el juego cuando cayó el segundo tanto del partido. Lichnovsky, que había sido culpable en el gol de Gallos, limpió su error anotando, pero el gol se tuvo que revisar en el VAR.

Con la victoria, América se ubica como líder en solitario de la Liga MX con 17 puntos, mientras que Querétaro está en el sitio 14 con 8 unidades.

Barcelona renueva a una de sus joyas

NOROESTE/REDACCIÓN

efensiva les han venido costando partidos.

Andrés Montaño se lesionó la rodilla derecha con la Selección Mexicana Sub 23.

BARCELONA._ El FC Barcelona y el jugador Alejandro Balde han llegado a un acuerdo para renovar su contrato hasta el 30 de junio de 2028. La cláusula de rescisión queda fijada en mil millones de euros, informó el club azulgrana en un comunicado.

El acto de firma del nuevo contrato del canterano, de 19 años, tendrá lugar este jueves, en el césped del campo Tito Vilanova de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, según informó la entidad. Con la renovación, Balde reafirma que sigue siendo el dueño y señor de la banda izquierda. Llegó al FC Barcelona en el 2011, cuando tan sólo tenía ocho años. Desde entonces el lateral ha ido quemando etapas, e incluso en las categorías inferiores llegó a ir un año avanzado, por ejemplo, cuando todavía era cadete, ya disputaba partidos como

juvenil.

Desde su debut, Alejandro Balde ha demostrado ser un lateral dotado física y técnicamente, explosivo y con una velocidad estratosférica que le permite incorporarse al ataque.

Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
LIGA Igor Lichnovsky marca el gol del triunfo de las Águilas.
Foto: X @FCBarcelona_es
Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: X @LigaBBVAMX Alejandro Balde será culé hasta junio de 2028.
2-1

MEDICINA DEL DEPORTE

DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA

epical_med@hotmail.com

Disquinesia escapular

Amigo lector de Noroeste, las alteraciones de escápula (omóplato, paleta), le llame usted como le llame, es una alteración que en el humano hoy en día se presenta con mayor frecuencia, donde una de las posibles causas puede ser la exageración en ciertas actividades “deportivas” que ejercen trabajo no adecuando para la escápula, desencadenando pérdida de la fuerza y resistencia fisiológica de los diferentes tejidos blandos que mantienen la escápula en su lugar, que al ejercer fuerza o movimientos exagerados sobre la misma hace que ésta se luxe y cause deformación de la misma.

La disquinesia o disquinesis de la escápula, más que una lesión en sí o una enfermedad como tal se debe a una disfunción o mal funcionamiento del complejo escapular. Esta alteración se puede definir como una alteración estática de la posición de la escápula. La disquinesis puede pasar asintomática, aunque se puede apreciar una “deformación”, lo que llama la atención del individuo, pudiéndose evaluar mediante análisis postural de manera estática, o viendo el juego de la escápula a la par que solicitamos movimiento al hombro de manera dinámica.

Epidemiología. Esta se presenta en relación 4 a 1, entre el hombre y la mujer, aunque en el presente la mujer ha ido aumentando la actividad física (gimnasio) lo que puede disminuir la relación hombre mujer a la epidemiología de la disquinesia escapular. Existen estudios donde la mujer ha igualado al hombre en la presentación de una alteración anatómica de escápula.

Etiología. La causa es multifactorial, entre estas están las siguientes: Musculares, es secundario a la debilidad principalmente de los músculos serrato anterior y músculos rotadores externos. La fatiga excesiva de ciertos músculos periarticulares también esto puede desencadenar una disquinesia escapular.

Articulares, otra de las causas son los problemas de movilidad de las articulaciones glenohumeral, esternoclavicular, acromioclavicular y escapulotorácica. El exagerar el movimiento de estas articulaciones o darle demasiado peso o levanta-

miento del mismo puede ser una causa de alteraciones fisiológicas de estas. Otra de las causas son las alteraciones posturales, hipercifosis torácica o hiperlordosis cervical pueden provocar una protracción escapular excesiva y esto generar alteración de la posición acromial, lo cual incrementa la posibilidad de que la escápula parezca que está luxada lo que provoca la “deformación” de la zona escapular. Existen otras causas como los traumatismos en la zona escapular lo que puede provocar alteración de tejido blando y articulaciones de la zona y esto dar lugar a disquinesia escapular.

Diagnóstico. Este se hace por la clínica y los antecedentes del paciente, cuando se recurre a estudios de gabinete (radiografías y ultrasonido) es para evaluar diferentes complicaciones que se pueden presentar secundarias a esta alteración.

Tratamiento. Este es conservador y va enfocado a reforzar las estructuras musculares débiles habiendo solucionado previamente cualquier bloqueo o problema de movilidad articular. También es necesario el análisis y la corrección de la postura en el caso que estuviera alterada. Es raro el uso de antiinflamatorios no esteroideos, ya que en la mayoría de los casos o es una debilidad muscular o una mala postura (en la actualidad el abuso de la tecnología como la computadora, el celular, etcétera). Por ende, si se mejora la debilidad y se corrige la postura se estará haciendo lo necesario para una prevención de esta anomalía.

Prevención. En la actualidad, con el aumento del sedentarismo y el abuso de la tecnología, se han incrementado las lesiones del sistema músculo esquelético, y esta anomalía no escapa a este factor tan “de moda” en la actualidad. Lo que hace necesario que las nuevas generaciones y las ya existentes inicien con una cultura de actividad física (no deportiva, aunque si se respeta el deporte va a ser bueno), y esta sea de forma lúdica (que le guste) se estará haciendo medicina preventiva no solo para la disquinesia, sino para todo nuestro sistema músculo esquelético, lo que mejorará la calidad de vida en las etapas finales del ser humano.

FUTBOL

Firma su segunda victoria en el Nacional Sub 20

NOROESTE/REDACCIÓN

BUENA VISTA._ Gran puntería mostró la Selección de Futbol de Sinaloa, que tiene como base jugadores de Mazatlán, en su segundo compromiso dentro del Campeonato Nacional Sub 20.

Con goles de Berny Moreno, Armando Soler, Luis Sarabia y Alfredo Loaiza, el selectivo sinaloense sumó su segundo triunfo en el certamen, ahora ante la escuadra de Sonora, que venía de golear 5-2 al conjunto de Oaxaca.

“Estamos muy contentos con el resultado, pero un juego no es nada, nosotros venimos por el campeonato y seguimos enfocados a dar el mejor de los esfuerzos”, dijo el director técnico de Sinaloa, Jesús Manuel

PUNTOS TIENE LA SELECCIÓN DE SINALOA

“Kennedy” Salazar.

Con esta importante victoria, Sinaloa se pone a la cabeza del Grupo ‘C’ con seis puntos y una diferencia de goles de +4, con lo que asegura su calificación a las semifinales, a la espera de los demás resultados de la jornada, para saber a qué conjunto enfrentará.

Gana primer juego

En su primer partido, la victoria fue de 2 goles por 1 ante su similar de Michoacán ‘C’ con anotaciones por parte de Sinaloa de Dydo Arteaga y Armando Soler.

Los sinaloenses se ponen a la cabeza del Grupo C.

6D SCORE
21
Jueves
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
6
La selección sinaloense, con base mazatleca, logra triunfos ante Sonora y Michoacán “C”.
Foto: Imdem

Yoelkis Guibert llega con mentalidad positiva

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Para el jardinero cubano Yoelkis Guibert, la Liga Mexicana del Pacífico tiene un alto nivel competitivo, por eso, afirma, que viene con mente positiva, además de agradecer a la directiva de Algodoneros de Guasave por la oportunidad que le dan al estar de regreso en el circuito.

“Primeramente le doy gracias al cuerpo técnico y las personas que hicieron posible que me integrara al equipo; siento que es una liga de mucho nivel, y es la primera vez que estoy con este club, que sé que siempre está en los primeros lugares, y así es que vengo con una mentalidad positiva para apoyar al máximo, pri-

mero llegando a postemporada y luego luchar por el título”, dijo Guibert.

En lo referente a la conquista del título que toda la afición de Guasave espera, el refuerzo señaló que ve un buen grupo en el interior del equipo.

“Veo un grupo unido, enfocado en las metas planteadas, y este año es una nueva oportunidad, así es que vamos a salir desde el primer día a buscar ese título que todos esperamos”, mencionó.

En lo que se refiere a él, Yoelkis señaló que la afición puede esperar de él, ser un elemento de mucha entrega.

“La afición puede esperar de mí lo mejor cada que salga al terreno para buscar la victoria, además de mucha

entrega”, puntualizó. Tiene experiencia en LMP, ya que se presentó en la temporada 2020-21

con Tomateros de Culiacán. Tomó parte en 22 juegos, en los que bateó para un sólido .313.

PARA TAEKWONDO

México logra cifra histórica de medallas

NOROESTE/REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO._ El Grand Prix de Para Taekwondo Veracruz 2023, que se realizó este martes en Boca del Río, con la participación de 25 países, significó un número récord de preseas para México, ya que seis de sus ocho seleccionados subieron al podio, para sumar dos medallas de plata y cuatro de bronce.

“Este es el mayor número de medallas que ha logrado México en un Grand Prix, estamos contentas, aunque no completamente

satisfechas porque quedaron fuera de podio dos de nuestros atletas, pero muy felices por este escenario, sobre todo porque categorías que son importantes para la clasificación a París 2024 entraron a podio y ahora viene lo más importante que es el Campeonato del Mundo estará el doble de complicado, pero esperamos que los chicos puedan lograr medallas”, destacó María del Rosario Espinoza, quien comparte la dirección de la selección nacional con Jannet Alegría Peña, en entrevista con la Conade.

Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LMP
El jardinero cubano dice que todo el equipo de Algodoneros de Guasave saldrá desde el primer día a buscar el título
Yoelkis Guibert agradece la oportunidad que le da Algodoneros de Guasave. Foto: Cortesía Algodoneros Los medallistas mexicanos junto a sus entrenadoras. Foto: Conade

TOMATEROS DE CULIACÁN

Inician juegos con victoria

NOROESTE/REDACCIÓN

Con rallies de cuatro carreras en la tercera y cinco en la sexta, Tomateros de Culiacán marcó el camino del triunfo y logró iniciar su pretemporada con victoria de 14-1 este miércoles en casa, frente a los Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Sinaloa.

La novena visitante tomó ventaja en el primer episodio frente al abridor Luis Mario Sánchez. El segundo bateador Pablo Verduzco negoció pasaporte, luego se robó la segunda base, avanzó a tercera en rodado de Mario Sarabia y anotó con sencillo de Omar Gaytán.

Los guindas respondieron en la baja de la segunda. El primer bateador del episodio José Carlos Ureña pegó cuadrangular solitario al jardín izquierdo. La pelota cayó en la penúltima fila de las gradas.

Después del tablazo de Ureña, Jesús Fabela, Alexis Wilson y Luis Roberto Verdugo ligaron sencillos, el último de ellos, productor de una carrera. Tras ponche a Francisco Lugo, Hansen López trajo la tercera con imparable al derecho y luego José Cervantes empujó la cuarta del rally con roletazo al shortstop.

Un episodio más tarde, Ramón Ríos abrió la entrada con doble y Emmanuel Ávila lo siguió con imparable del mismo calibre para traerlo a home.

En la cuarta, Tomateros sumó tres

Los guindas derrotan a los Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sinaloa por 14-1

14-1

GANA TOMATEROS

7

ENTRADAS SE JUGARON

más. Tras un out, Hansen López conectó doblete y José Cervantes negoció pasaporte. Ambos fueron

traídos al plato por tubey de Ichiro Cano, quien luego se puso en tercera en error del lanzador en revire. Finalmente, Cano llegó a home con roletazo de Sebastián García.

La sexta puso cinco más en el score para la novena culichi. Efrén Nieves abrió con pasaporte negociado y Kevin Robledo se estrenó como guinda con sencillo al izquierdo. Posteriormente, Raúl Torres produjo una con sencillo al derecho y luego Ichiro Cano empujó un par con doble. La última de la entrada, llegó en los spikes de Sebastián García con extrabase de Bryan Corral.

En la séptima llegó la carrera final de la noche. Carlos Mendívil inició el episodio con doble y luego llegó al home debido a un error del jardinero izquierdo, tras batazo de Carlos Urías.

Los lanzadores del equipo de casa permitieron únicamente una carrera y dos hits en los siete episodios que se jugaron. Luis Mario Sánchez abrió y se llevó la victoria después de dos entradas de trabajo. Vinieron luego,

relevos de Diego Castro, Aarón Medina, Víctor Emiliano García, Jorge Álvarez y Fernando Olguín.

Tomateros viaja este jueves a Puerto Vallarta, sitio en el cual disputará los próximos tres juegos de pretemporada de viernes a domingo. El rival será Charros de Jalisco.

8D SCORE Jueves 21 de septiembre de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
Tomateros tuvo un día de campo.
Foto: Cortesía Tomateros
Los guindas ahora viajarán a Puerto Vallarta. Los lanzadores guindas permitieron solo dos hits.
Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 21 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.