CULIACÁN 260823

Page 1

Cristóbal Castañeda Camarillo

Renuncia Secretario de Seguridad estatal

BELEM ANGULO

El Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, dejó el cargo. La mañana del viernes el funcionario confirmó que presentó su renuncia al puesto. “He tomado la decisión de presentar mi renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, me voy con el gusto de haber sumado para mejorar la situación de seguridad. Agradezco al Gobernador Rubén Rocha por trabajar a su lado. Dejo mis mejores deseos a las y los

El militar se había mantenido en el cargo desde que fue designado por el entonces Gobernador Quirino Ordaz

sinaloenses”, publicó en redes sociales. Cristóbal Castañeda Camarillo se había mantenido en la Secretaría de Seguridad estatal desde 2017, cuándo fue designado como subsecretario la Secretaría estatal dirigida por Genaro Robles Casillas en la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. En 2019 Castañeda

Camarillo fue designado como titular de la corporación de seguridad estatal, y ratificado en el cargo por el Gobernador Rubén Rocha Moya en 2021. Entre los hechos de seguridad más relevantes que tocaron a Castañeda Camarillo se encuentran las dos jornadas violentas en Culiacán, ocurridas en 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023.

Reconoce Rocha Moya a Cristóbal Castañeda

ÁLEX MORALES

El Gobernador Rubén

Rocha Moya reconoció el trabajo, profesionalismo y dedicación de Cristóbal Castañeda Camarillo tras hacer pública su renuncia al cargo de Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa.

Por la mañana, el funcionario confirmó que presentó su renuncia en sus redes sociales.

Una hora más tarde, el Mandatario estatal expresó su reconocimiento por la labor de Castañeda Camarillo en la Secretaría de Seguridad Pública.

“Quiero expresar mi reconocimiento al trabajo realizado al frente de la @sspsinaloa1 por el teniente @Mtro_CCastaneda . Ha dejado a las y los sinaloenses testimonio de profesionalismo, rectitud y entrega. La coordinación de esfuerzos con la @SEDENAmx , al mando del general @Luis_C_Sandoval , se mantiene como pilar fun-

Cristóbal Castañeda Camarillo presentó su renuncia como Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, dependencia a la que llegó en 2017.

damental para mejorar los resultados que exige la ciudadanía (sic)” publicó en redes sociales.

Previamente el ex Secretario había agradecido a Rubén Rocha Moya por permitirle trabajar durante su administración y mantener el puesto que le fue designado en 2019 por el entonces Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

“He tomado la decisión de presentar mi renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, me voy con el gusto de haber sumado para mejorar la situación” Cristóbal Castañeda Camarillo Ex titular de la SSP de Sinaloa

TERMINA IGUALADOS

Mazatlán FC empató 1-1 con Xolos en Tijuana, para llegar a 6 puntos en el Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

Resolución del Juzgado Segundo en la que se niega a Héctor Cuén Díaz una suspensión ante una posible orden de aprehensión.

CONTRA ORDEN DE ARRESTO

Niegan Juez suspensión definitiva a Héctor Cuén Díaz

HUMBERTO QUINTERO

Un Juez federal negó la suspensión definitiva contra orden de aprehensión a Héctor Melesio Cuén Díaz, ex funcionario de la

Universidad Autónoma de Sinaloa involucrado en procedimientos penales en dicha calidad.

”Por lo antes expuesto y fundado, se resuelve: ÚNICO. SE NIEGA a Héctor

Melesio Cuén Díaz la suspensión definitiva. Notifíquese”, dicta la síntesis del expediente 843/2023.

El Juzgado Segundo de Distrito no concedió la protección a Cuén Díaz luego de

Como encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa fue designada Yeraldine Bonilla Valverde.

Encargan la SSP a Yeraldine Bonilla

BELEM ANGULO

Yeraldine Bonilla Valverde quedó como encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, tras la salida del ex Secretario Cristóbal Castañeda Camarillo.

Bonilla Valverde se desempeñaba como Subsecretaria de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, cargo que asumió en 2021.

La recién designada funcionaria es Licenciada en Trabajo Social egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Fue Diputada local de la 63 Legislatura y cuenta con experiencia en procesos de construcción de paz y seguridad, con perspectiva de género.

CULIACÁN

Finaliza sus giras en Sinaloa

A tres días de las encuestas para definir al coordinador de la 4T, la aspirante a la candidatura de la presidencia nacional finalizó su recorrido por el País en Sinaloa.

que en los informes rendidos por las autoridades, manifestaron que el acto por el que les señalaron eran falsos. Las autoridades mencionadas fueron el Ministerio Público de la Federación, así como la directora general de Amparos y Contencioso de la Guardia Nacional. Este es uno de los tres amparos que ha interpuesto Cuén Díaz contra órdenes de aprehensión; el primero fue 497 en el Juzgado Tercero, que fue desechado; además del 869/2023 en el Juzgado Primero donde le negaron la suspensión definitiva. Cuén Ojeda, está indiciado en dos procedimientos penales por desempeño irregular de la función pública en calidad de ex trabajador de la Universidad. El 28 de julio Cuén Díaz consiguió suspensión definitiva contra la emisión y ejecución de una orden de aprehensión por parte del Juez de Control.

SIN LEVANTAR

Mazatlám FC Femenil no pudo con el América en el Kraken, al caer 3-1 para sumar su octavo revés del torneo. 5D

MUY PRODUCTIVO

El sinaloense Joey Meneses termina el juego del viernes con tres remolcadas, en triunfo de los Nacionales sobre los Marlins. 5D

No obstante, se la negaron contra otras autoridades, como el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Director General Jurídico de la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública, esto porque negaron tener una orden de aprehensión contra el hijo de Cuén Ojeda. “PRIMERO. SE NIEGA a Héctor Melesio Cuén Díaz la suspensión definitiva. SEGUNDO. SE CONCEDE A Héctor Melesio Cuén Díaz la suspensión definitiva respecto de la autoridad Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Centro del Estado de Sinaloa”, establece la síntesis del expediente 843/2023. La suspensión definitiva consiste en que el acto reclamado, en este caso, “la orden de aprehensión, comparecencia y citatorio librada contra el quejoso y su ejecución”, será paralizado en tanto se resuelva el amparo de fondo.

SÁBADO 26 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18471 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Coppel
2B
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
SCORE
Foto: @MazatlanFC
Foto: Gobierno de Sinaloa
Foto: Cortesía Foto: Captura de pantalla
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
MLB
Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará la actuación del Ministro Luis María Aguilar Morales, quien concedió el 11 de agosto la suspensión a la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, tras admitir la controversia constitucional que promovió en contra de la Secretaría de Educación Pública por aparentes violaciones a los procedimientos en la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos, para el ciclo escolar 20232024. El Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador -a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la SEP-, presentó un total cuatro recursos de reclamación contra los acuerdos dictados por Aguilar Morales. Dos de ellos cuestionan la admisión a trámite de la controversia, alegando que debió ser desechada por improcedente, mientras que otros dos impugnaban la suspensión. El Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo quedó a cargo de elaborar los proyectos de las reclamaciones contra la suspensión, mientras que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para los recursos contra la admisión, ello aunque Aguilar Morales no forma parte de la Primera Sala de la SCJN.

“Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, para los efectos precisados en este proveído. La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, indicaba el acuerdo del Ministro Aguilar Morales, publicado el 11 de agosto.

“Se tiene por presentada a la promovente con la personalidad que ostenta y se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse al momento de dictar sentencia”, señalaba el acuerdo.

El Ministro solicitaría informes a las autoridades educativas federales para elaborar un proyecto de sentencia, mismo que será sometido a consideración en el Pleno la Corte.

Dicha controversia constitucional de la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua fue la primera que admitió la SCJN, derivada de la distribución de los libros de texto gratuitos.

El Gobierno estatal señaló como autoridades responsables de dichas violaciones a la SEP

Por frenar libros de texto gratuitos

Revisarán en la SCJN actuación del Ministro

El Gobierno de México presentó cuatro recursos contra la resolución del Ministro relacionados con las decisiones tomadas contra el material educativo

El Gobierno de México presentó cuatro recursos contra la resolución del Ministro relacionados con las decisiones tomadas contra el material educativo.

Ministro deshonesto y Gobernadora conservadora: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el 14 de agosto que acataría la resolución de Aguilar Morales. No obstante, durante su conferencia de prensa matutina señaló que el Ministro era deshonesto y la Gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos Galván, era conservadora, irresponsable y politiquera.

”Acaba de dar a conocer un Ministro de la Corte que no se pueden distribuir los libros de texto en Chihuahua. Estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora,

Federal, incluyendo a la Subsecretaría de Educación Básica, así como a la Dirección General de Materiales Educativos, de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. También a la Dirección General de Educación Superior

DICE AMLO

‘Molesta a opositores que MC vaya solo’

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que la oposición consideraba “traidores” a los liderazgos del partido Movimiento Ciudadano (MC), por no alinearse con el “bloque conservador” e ir solos en las elecciones de 2024. ”Entonces, ¿qué quieren? Que todos se unan en contra de nosotros, entonces como hay algunas resistencias como estas de Movimiento Ciudadano, que ellos dicen, ‘no, vamos solos’, ah dicen: ‘nooo, traidores, no se alinean’”, dijo.

”O, o sea es muy intolerante, o sea, todos tienen que entrarle al aro, todos tienen que estar con la mafia del poder, todos tienen que ser aplaudidores, alcahuetes de los potentados, los que ya gobernaron y llevaron al país al fracaso rotundo, los que se dedicaron a saquear a México, esos son los que quieren regresar”, insistió.

Acusó que el “bloque conservador” también se enojó porque MC dijo: “lo vamos a analizar”, rumbo a las elecciones de 2024.

”Y entonces ‘eres un traidor’”, cuestionó López Obrador, quien previamente había elogiado al Mandatario estatal de

Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, al llamarlo “buen gobernador”, que enfrente tenía al “PRIAN”. ”A uno de ellos, que tenía mucho interés, tampoco lo voy a mencionar, que estaba muy echado para adelante y todo, no aguantó ni el primer apretón”, indicó el Presidente de la República.

¿Enrique Alfaro [Ramírez]?, le preguntó un reportero. ”No, no, otro, otro, del bloque conservador”, respondió el político tabasqueño.

¿[Santiago] Creel [Miranda]?

”Sí, no aguantó, no, yo no dije eso, no me vayan a trampear ustedes y luego, pero no aguantó, vean a [Vicente] Fox [Quesada], quieren saber cómo está el teje y maneje, vean a Fox, vean los tuits de Fox”.

¿Ve que [la situación de MC] podría causar ruido en la elección de 2024?”, lo volvió a cuestionar el periodista.

”Es normal en la democracia y hay que ver siempre lo que hay detrás, siempre, siempre hay que decir, de parte de quién”, manifestó López Obrador.

irresponsable y politiquera que presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños, a los estudiantes de Chihuahua, y un ministro deshonesto ordena que no se distribuyan los libros, buscando dejar sin libros de texto a los niños y estudiantes de Chihuahua”, declaró el mandatario nacional. ”¿Qué vamos a hacer? Respetar esa decisión, aún cuando es facultad del Poder Ejecutivo Federal la elaboración y distribución de los libros de texto, es un mandato constitucional, pero vamos a

para el Magisterio, así como la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, y, la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial. Chihuahua fue la primera entidad federativa que impugnó ante la SCJN los contenidos y la difusión de los libros de texto gratui-

detener la distribución de los libros de texto en Chihuahua”, anunció López Obrador.

Al manifestar que “todo es politiquería”, el Presidente aseguró que la campaña en contra de los nuevos libros de textos de la SEP por parte de la oposición, era debido a que se aproximaban las elecciones de 2024 y “ya están queriendo manipular” a la población mexicana.

El 18 de agosto, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó la resolución de Aguilar Morales. A través de un comunicado, pidió al Pleno de la SCJN,

tos. La SCJN también tenía pendiente resolver si atraía o no la revisión de la suspensión definitiva concedida a la Unión Nacional de Padres de Familia, en la cual una juez instruyó someter los materiales educativos a consultas. El 10 de agosto, Madhay Soto Morales, titular del Juzgado

“rescatar el derecho a la educación gratuita para la infancia” y calificó la resolución del Ministro Aguilar Morales, como un atropello. “Ante el atropello del Ministro Aguilar y la Gobernadora de Chihuahua, la SCJN debe rescatar el derecho a la educación gratuita para la infancia. De no ser revocada, la decisión del ministro Aguilar Morales causará daño irreversible a cientos de miles de estudiantes de Chihuahua al impedir que se distribuyan los libros de texto gratuitos”, lamentó la Presidencia de la República.

Décimo de Distrito de Chihuahua, también suspendió temporalmente la distribución de los libros de texto gratuitos en dicha entidad, en un amparo presentado por la Clínica de Derechos Humanos A.C., representada por Eduardo Rivas Martínez.

PARA QUE SEA LA CANDIDATA PRESIDENCIAL

Da PRD su respaldo a Xóchitl Gálvez

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática dio su respaldo a Xóchitl Gálvez Ruiz para que encabece la construcción del Frente Amplío por México.

“La elección de 2024 no será un mero trámite, sí hay opción en la oposición y ese liderazgo recae en @XochitlGalvez, por tal motivo, el #PRD resolvió respaldar tu proyecto para la construcción del #FrenteAmplioPorMéxico”, se lee en una publicación realizada en la cuenta de Twitter del Partido de la Revolución Democrática.

En respuesta, Xóchitl Gálvez se refirió a la historia del PRD y sus valores.

“La democracia de México no puede entenderse sin la lucha histórica y política del @PRDMexico. Vamos por un gobierno de coalición que trabaje por nuestro país, con los valores en los que coincidimos. ¡Estamos juntos y unidos! ¡Gracias por su respaldo!”, respondió Gálvez Ruiz, en la misma red social. El líder nacional del PRD manifestó que para las próximas elecciones hay una oposición real.

“La conjunción entre tu frescura, tus propuestas, tu arrojo y valentía, la unidad de tres partidos políticos y la sociedad civil, ha despertado, alimentado y potenciado, la esperanza de reorientar, para bien, el rumbo del país. Y ha ido quedando claro, en estas últimas semanas, que sí hay oposición real, que ya hay competencia, que la elección del 2024 no será un mero trámite, para esperar a ver cómo la ‘corcholata’ preferida del gran elector del Palacio Nacional, sea ungida como la heredera del poder”, indicó Jesús Zambrano Grijalva en la

El Partido de la Revolución Democrática dio su respaldo a Xóchitl Gálvez Ruiz.

conferencia de prensa. “De ninguna manera, sí hay opción, sí hay liderazgo nacional para contender y establecer un nuevo rumbo para México.

Y ese liderazgo recae en la persona de Xóchitl Gálvez. En ti mi querida Xóchitl. Por ello mismo, obedeciendo a convicciones y al llamado de liderazgos y militantes del perredismo, de todo el país, hemos tomado la resolución, anoche ya cerca de la medianoche, en la Dirección Nacional Ejecutiva, y hoy nos hemos dado cita aquí, la crema y nata, la densidad política de nuestro partido, el PRD, para decirte, que vamos contigo, para que encabeces la construcción del Frente Amplio por México”, insistió el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática.

“Porque nos identificamos tú y nosotros, los perredistas, en banderas socialdemócratas y libertarias que compartimos. Sí hay tiro con Xóchitl para el 2024, sumemos a todas las fuerzas y liderazgos del país, que compartan estos propósitos con lo que aquí, y Xóchilt particularmente, ha venido enarbolando”, finalizó Zambrano Grijalva, mientras los presentes gritaban reiteradamente la arenga:

“¡Xóchitl al Frente y el PRD

presente”.

“Pues yo agradezco, aquí al PRD, que esta mañana se sumen a un proyecto, donde les puedo dar mi palabra, se van a sentir orgullosos de una servidora. Yo, al día de hoy, no tengo militancia partidista, entonces yo no puedo concebir al país y la democracia en México, si no pensamos en el momento histórico, de lo que ha sido la lucha social y política del Partido de la Revolución Democrática”, indicó Gálvez Ruiz.

“Reconozco al PRD, a su dirigencia y a sus miembros, por tomar esta decisión, que no ha sido fácil. Porque sabemos que en este Frente hay ideologías, que en principio pueden ser divergentes. Afortunadamente las diferencias fortalecen la unidad y la pluralidad del proyecto”, abundó la legisladora hidalguense.

“Sabemos que en la política es indispensable establecer prioridades, y hoy la prioridad es rescatar a México. Retomar el rumbo del desarrollo, la seguridad, la salud, la educación y la economía de México. Tengan la certeza de que vamos a buscar un modelo económico, que tenga una amplia visión social”, enfatizó la senadora panista.

2A Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Movimiento Ciudadano decidió no ser parte del Frente Amplio de México. Foto: Captura de pantalla Foto: Especial Foto: Especial

Quitan seguridad a mujeres buscadoras

MÉXICO._ Buscadoras de Guanajuato reclamaron al gobierno del Estado apoyo de seguridad para las búsquedas que realizan en campo El pasado 17 de agosto emitieron un comunicado en el que denunciaron que el gobierno de Diego Sinhué, a través del secretario Alvar Cabeza de Vaca, informó a los colectivos de búsqueda que no se otorgaría seguridad a la Brigada de Búsqueda Independiente, pues la Comisión Estatal de Búsqueda es la responsable de esas acciones. Para Bibiana Mendoza, integrante de la Brigada de Búsqueda Independiente y del colectivo Hasta Encontrarte, el trabajo de los colectivos de familiares que han salido a buscar en campo a sus desaparecidos ha sido clave en las tareas de localización en el estado, y no compite con el trabajo de la CEB.

En el estado de Guanajuato hay 2 mil 633 personas no localizadas, según los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, al 24 de agosto del 2023. En el año 2020 los colectivos de

Guanajuato comenzaron por iniciativa propia, a hacer búsquedas en campo. En julio del 2021, casi un año después de que los colectivos hicieron sus búsquedas, comenzaron a recibir apoyo de seguridad de la Policía Estatal, luego de que unos hombres armados persiguieran a las mujeres buscadoras durante un rastreo en el municipio de Cuerámaro.

“Le recordamos a la Secretaría que el apoyo inició porque dos buscadoras sufrieron un intento de homicidio en una de las brigadas independientes. La creación de la Brigada surgió debido a la desconfianza y el mal trabajo que realizan las instituciones. Durante el tiempo que la Brigada lleva trabajando hemos realizado 412 acciones de búsqueda, 139 con hallazgos positivos y la localización de 12 personas con vida”, señaló el colectivo Hasta Encontrarte en un comunicado publicado en redes sociales.

“Tenemos un año y medio trabajando con Policía del Estado y de pronto nos dicen que ya no nos van a prestar a la policía”, dice Bibiana Mendoza a Pie de Página. La petición de seguridad es una obviedad en el estado donde los últimos tres años cinco

En el estado de Guanajuato hay 2 mil 633 personas no localizadas, según los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

familiares dedicados a la búsqueda han sido asesinados.

“Que nos quiten el apoyo significa que hay que poner por delante el hecho de que las madres buscadoras de Guanajuato han estado expuestas a la violencia, amenazas, asesinatos, quitar el apoyo en el contexto de violencia que estamos viviendo es una afrenta a las familias buscadoras”, dijo Bibiana Mendoza.

El próximo año se celebran elecciones estatales en Guanajuato. “Nadie quiere que las búsquedas de fosas, mujeres de manera independiente encontrando fosas, nadie quiere que sean un tema durante las elecciones”, precisó.

“No tienen voluntad política, las búsquedas independientes aportan muchísimo, nosotras subimos tatuajes, prendas que encontramos en las fosas, transmitimos en vivo para que esto facilite la identificación por parte de las

familias”, agregó Bibiana Mendoza. El gobierno de Guanajuato respondió con un comunicado en el que negó el señalamiento de las familias, pero señaló que estas búsquedas se dan en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para las acciones que se determinen en esta materia.

“En sentido estricto, se les reiteró que esta Secretaría de Seguridad Pública del Estado actúa bajo la coordinación permanente a la cual están obligadas todas las instituciones públicas involucradas ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para las acciones que se determinen en esta materia”.

Los colectivos piden que la Policía Estatal mantenga su apoyo en las búsquedas independientes que realizan las familias y no sea exclusivo de las búsquedas realizadas y coordinadas por la CEB.

El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza.

DICE EL PRESIDENTE

‘Romero no buscará gubernatura de Tabasco’

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, no dejaría la empresa paraestatal para buscar la Gubernatura de Tabasco por Morena, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No va a participar Octavio Romero y no porque yo lo prohíba o lo impida, sino porque él ha expresado que se queda hasta final”, declaró al ser cuestionado por una periodista.

“En Pemex se va garantizar que haya continuidad, porque es muy bueno el trabajo en Pemex”, indicó el titular del Poder Ejecutivo Federal.

¿Quién es Octavio Romero Oropeza?

Octavio Romero Oropeza, de 64 años de edad, nació en Jalapa, Tabasco, el 20 de enero de 1959. Es Ingeniero Agrónomo por el Colegio Superior de Agricultura Tropical de Tabasco.

Fue miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), desde su fundación en 1989, del cual fungió como consejero nacional de 1994 a 1999 y se desempeñó como oficial mayor del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de 1996 a 1998, siendo presidente del partido Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, entre el 1 de noviembre de 1994 y el 31 de agosto de 1997 fue diputado federal por la vía de la representación proporcional a la LVI Legislatura. En 1997 fue candidato del PRD a presidente municipal de Centro, Tabasco. De 1998 a 2000 fue presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco.

El 5 de diciembre de 2000, al ser elegido jefe de Gobierno del Distrito Federal, López Obrador lo nombró como titular de la Oficialía Mayor del GDF, permaneciendo en el cargo hasta el 30 de diciembre de 2005, ya bajo la Administración de Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez.

En 2006, tras perder las elecciones presidenciales, López Obrador asumió la llamada “Presidencia Legítima de México” y nombró a Romero Oropeza como titular de la denominada Secretaría de la Honestidad y Austeridad Republicana.

Tras la fundación del Movimiento Regeneración Nacional en 2014, renunció a su militancia en el PRD y se unió a la nueva organización política, que lo postuló en las elecciones estatales de Tabasco de 2015, a la presidencia municipal de Centro, quedando en cuarto sitio en los resultados electorales. Tras resultar elegido Presidente en las elecciones de 2018, López Obrador anunció el 27 de julio del mismo año, que propondría a Romero Oropeza como director general de Pemex.

Sábado
2023.
Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
26 de agosto de
Culiacán,
Foto: Hasta encontrarte Guanajuato EN GUANAJUATO
PIE DE PÁGINA Foto: Especial

Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

¿Competencia o simulación?

En el Frente Amplio por México ya no quieren competencia interna. Bajaron a Santiago Creel y quieren hacer lo mismo con Beatriz Paredes. Lo paradójico es que cuando en Morena se negaron a polemizar en su contienda doméstica para seleccionar a quien va a ser su candidato en 2024, tanto desde el frente como decenas de comentaristas, sino es que cientos, los criticaron por no hacerlo. Los tildaron de antidemocráticos y de “sacatones”. En cambio, la decisión de los frentistas la ven como políticamente madura, congruente e incluso “patriótica”. En fin, todo mundo hace política. En los militantes de un partido es normal, pero cuando los comentaristas en los medios lo hacen y lo niegan diciendo que ellos sólo “analizan” la realidad, pues no queda más que sonreír.

En el PAN, aunque no todos lo acepten gustosamente, están convencidos que la única persona que le puede competir a Morena es Xóchitl Gálvez y por eso presionaran a Santiago Creel para que se retirara de la contienda en favor de quien es ideológica y políticamente más cercana. Pero hay algo más: real-

ATARRAYA

OCEANA

@oceanamexico

mente temen que la señora Paredes y el PRI les saque de último momento el boleto para la grande.

Han visto que, en los debates internos, la tlaxcalteca le ha dado tremendas zarandeadas a la hidalguense, lo cual es normal porque la formación política, académica y la trayectoria de la priista es muy superior a la de la filopanista, y ha hecho que disminuya la figura de la ingeniera en informática. Tal realidad ha contribuido a que las apuestas por la ex Gobernadora de Tlaxcala se fortalezcan y que se vea en riesgo la consolidación de la Senadora Gálvez. Pero, sobre todo, se teme a la capacidad que aún tiene el PRI para lograr que los votos de sus militantes superen a los del PAN y a los de los ciudadanos que apoyan a Xóchitl. Ante un panorama así, presionan fuertemente personajes panistas, como Fox, y priistas, como Madrazo, para que Beatriz decline; pero no parece que eso vaya a suceder. En un panorama así, están sumamente preocupados PAN, empresarios ad hoc, amigos y simpatizantes en los

México va perdiendo en la carrera de la trazabilidad

La pesca ilegal es un problema del que pocos rincones del mundo se libran. Esta problemática tiene impactos negativos sobre los ecosistemas marinos, los pescadores legales y conduce a la sobreexplotación pesquera. Diversos países alrededor del mundo están tomando acciones para evitar que el producto ilegal ingrese a sus mercados y llegue a los platos de las y los consumidores, algo en lo que México va perdiendo.

Estados Unidos es uno de los países que ha implementado acciones para frenar la pesca ilegal, una de ellas es el Programa de Monitoreo de Importaciones de Pescados y Mariscos (SIMP, por sus siglas en inglés), a través del cual se pide demostrar la legal procedencia de los productos pesqueros que ingresan a ese país. Hace unos días, Oceana llevó a cabo un seminario virtual entre México y Estados Unidos para hablar sobre cómo la trazabilidad es clave para facilitar el comercio de productos pesqueros entre ambos países. En este encuentro participaron autoridades estadounidenses y pescadores mexicanos, quienes se han visto obligados a contar con sistemas trazabilidad para poder exportar sus productos ante la falta de mecanismos en nuestro país para enfrentar la pesca ilegal, que de acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) podría ser de más

del 40 por ciento. Si bien el sector pesquero en México está en la búsqueda de posicionar su producto en otros mercados y mostrar la legal procedencia de sus capturas, así como las prácticas de sustentabilidad que han adoptado, es la autoridad pesquera en México quien debe tomar medidas para impulsar la pesca, crear e implementar las herramientas necesarias para que el sector pesquero acceda a mercados internacionales, siempre privilegiando la pesca legal. Diversos países coinciden en que la trazabilidad es la mejor herramienta para acreditar la legal procedencia de los productos pesqueros y algunos la han adoptado como requisito para el comercio internacional de pescados y mariscos. En México, la propuesta de una Norma Oficial Mexicana que permitiría implementar un sistema de trazabilidad a nivel nacional ha estado detenida por más de dos años en las oficinas de la Conapesca.

Mientras no se apruebe esta norma que permita impulsar la pesca legal y facilitar el acceso de productos pesqueros a mercados internacionales, México será un débil competidor frente a países como Chile, Perú, Ecuador, Indonesia y Filipinas que han avanzado en esta carrera.

*Mariana Aziz (@marianaaziz) es directora de campañas de Transparencia de Oceana en México (@OceanaMexico).

medios porque están convencidos de que sólo la ingeniera Gálvez puede rivalizar seriamente contra la Dra. Sheinbaum. Y tienen razón porque la Paredes es una política de altos vuelos, pero la imagen priista es sumamente negativa.

Lo cierto es que, en cada debate, Beatriz hace ver muy menor a Xóchitl, quien, por falta de experiencia, ha cometido serios errores en sus intervenciones, como la de subestimar la cultura laboral de la población indígena del sureste de México. Y es que esa opinión de la señora Gálvez es una visión típica, López Obrador diría “fifí”, de las clases medias y altas de gran parte del País. La candidata panista la soltó en Monterrey pensando que en ese lugar les gusta oír esa clase declaraciones, porque es la ciudad a la que se le reconoce su capacidad laboral, y a sus habitantes, no sin cierta jactancia, les gusta escucharla. Lo más grave de todo, es que la mujer de Tepaltepec ha presumido sus raíces indígenas, lo cual, en los hechos, revela desconocer. Por otra parte, los aspirantes a ser el candidato o candidata de Morena, se están dando con todo, sobre todo bajo la mesa. La gente de Marcelo Ebrard está rompiendo lanzas contra Sheinbaum y Adán Augusto, y

este a su vez, o por lo menos sus seguidores, tal y como sucede en Baja California, chantajean a simpatizantes del ex Canciller.

Una Diputada morenista acusa a la Secretaría del Bienestar de un desfalco supermillonario en pleno proceso interno para escoger a su candidata o candidato. Y esa secretaría ha sido señalada por Ebrard de favorecer a Claudia y a Adán. La más ecuánime en estas disputas internas ha sido la Dra. Sheinbaum, y el más desatado, impulsado por su desesperación, ha sido Marcelo Ebrard.

A pesar de esa evidente competencia interna en Morena, por momentos bastante ríspida, los críticos de ese partido no cejan de decir que el único que va a decidir es López Obrador, y que las encuestas solo son una simulación. Uno se pregunta, ¿un político del tamaño de Ebrard será tan inocente en creer que hay una competencia real y que las encuestas serán verdaderas, o, en realidad, no es inocente, sino estúpido? Es muy cierto que gobiernos estatales y municipales le han dado más apoyo a Claudia y a Adán Augusto, pero representaciones locales de dependencias federales, así como algunos gobiernos locales, diputados federales y senadores se lo han dado a Marcelo, además de que, al menos en Sinaloa, el apoyo económico a Ebrard por parte de empresarios ha sido eviden-

te. Todo lo anterior no se debería haber dado, pero lo hemos visto. Con todo y estas contradicciones y manchas, en Morena la disputa ha sido real e intensa, mientras que la panista dentro del frente fue una simulación y ahora quieren que Beatriz Paredes se sume al juego. Sobraban los porristas que alababan “las primeras elecciones primarias” en la historia de México, las cuales veían como ejemplo a seguir. Pues resulta que no, que quieren que Xóchitl Gálvez sea la candidata del frente, pero sin competencia. ¡Y dicen creer en la democracia liberal!

Posdata Ningún documento, ni ninguna interpretación que yo conociese sobre la 4T me convencía de lo que realmente significa o busca este movimiento. Con la lectura del libro “Ideas para la continuidad de la 4T”, que coordina el Dr. Enrique Semo y es prologado por Claudia Sheinbaum, donde colaboraron ocho especialistas en diferentes temas, entre ellos el Dr. Axel Didriksson, quien presentó la obra en Mazatlán el pasado jueves, deja mucho más claro lo que pretende este partido-movimiento en una segunda etapa. A críticos y simpatizantes de la 4T se los recomiendo para que lo refuten o lo tomen para reforzar sus inclinaciones.

CIZAÑAS DE CECEÑA

cp_rafaelmorgan@hotmail.com

Andrés Oppenheimer, en su columna del 11 de agosto en Reforma se pregunta si se está contemplando el fin del milagro económico chino como sostiene Adam S. Posner en la revista Foreign Affairs y ambos sostienen que “la principal razón por la que la economía de China no volverá a sus tasas de crecimiento prepandémicas, es que el pueblo chino ha perdido la confianza en su gobierno”... “las pequeñas empresas chinas han dejado de invertir y la gente está dejando de consumir”; además, la inversión extranjera proveniente de Estados Unidos no sólo se ha detenido, sino que se está retirando, según el fenómeno “reshoring”, es decir está regresando a su lugar de origen o a la zona más cercana, es decir, Canadá y México. En el fondo, el secreto del explosivo desarrollo chino fue

que su líder anterior Deng XiaoPing permitió la integración de las empresas y la economía nacional con empresas extranjeras, es decir, se constituyeron cadenas de producción, cadenas de suministros, cadenas financieras, etc., logrando el fenómeno “Allyshoring”, región o zona aliada, prácticamente en una sola; para esto, el ingrediente principal fue la confianza en el gobierno y en la economía nacional y eso se está perdiendo rápidamente en China. Para México, gracias al TMEC pudiera serle más fácil crear la integración económica favoreciendo las cadenas empresariales de distribución, producción y financieras, para ello, además de la confianza se requerirían políticas y programas que promovieran los siguientes ele-

mentos primordiales:

1. Más energía eléctrica y más gasoductos, así como aprovechar mejor nuestros yacimientos de gas.

2. Más energía limpia, ya sea solar y energía eólica gracias a los constantes vientos marinos.

3. Más y mejor Internet y aprovechar mejor el espectro radioeléctrico.

4. Más y mejor educación de nuestros jóvenes, niños y adultos, promoviendo las profesiones tecnológicas y de investigación científicas.

5. Más y mejores carreteras y ferrocarriles y terminar con el asalto y robo de transportes.

6. Se requieren mejores aeropuertos y la pronta recuperación de la “Categoría Uno” y de nuevo invertir en un aeropuerto internacional de nivel mundial.

7. La noticia reciente de las limitaciones en el Canal de Panamá evidencia la necesidad de terminar la comunicación del Istmo de Tehuantepec, que lleva ya bastantes años pensado, ini-

ciado y nunca terminado.

8. Mejorar las funciones gubernamentales, eliminando tramitología y normatividad que impiden la eficiencia en la creación y operación de nuevas empresas.

9. Lo anterior nos llevaría a mejorar la productividad y la eficiencia pues hemos estado perdiendo competitividad.

10. Urge más transparencia en las funciones gubernamentales y limitar el concepto de “seguridad nacional” del que se ha abusado para ocultar información.

11. Promover el “allyshoring” entre la inversión pública y la privada para desarrollar polos económicos, ciudades con servicios suficientes y eficientes de agua, drenajes pluvial y sanitario, control de la basura y desechos industriales y mejorar la viabilidad en calles y carreteras, así como mejorar el sistema hotelero de negocios y turístico.

12. Mejorar los servicios de salud pública con más hospitales y clínicas, accediendo a “la salud universal”.

13. Equilibrar los sueldos y prestaciones de las empresas mexicanas con las extranjeras e intercambiar empleos y conoci-

mientos.

14. Respetar el Estado de Derecho, no sólo por los ciudadanos sino también por los diferentes órdenes de gobierno.

15. Respetar los acuerdos internacionales, sobre todo en materia de competencia entre las empresas públicas y privadas.

16. Crear una auténtica política de control de la contaminación ambiental; cumplir con los Acuerdos de París y los compromisos con la ONU; promover el riego agrícola por aspersión y por goteo; detener la contaminación de playas y bahías y eliminar la generación de energía utilizando carbón y combustóleo.

17. Detener la militarización de la economía y el estatismo y verdaderamente combatir la corrupción.

18. Urge controlar la violencia y la actuación de los cárteles de drogas, los asesinatos, la extorsión, las desapariciones, los secuestros, los asaltos, etc., como un elemento indispensable para un sano y creciente desarrollo empresarial.

Todo lo anterior debiera iniciarse ahora, pues mañana será más difícil y tal vez nos acerquemos a lo irreversible.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
RAFAEL MORGAN
El retroceso económico de China, oportunidad para México (2)
El
infierno de Dante
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ÁGORA CIUDADANO

SALOMÓN GAXIOLA

salomon.gaxiola@gmail.com

Regresa el INAI

En otra ocasión comentamos que el Presidente tiene una lista negra, donde sin duda la SCJN está anotada y al parecer ahí seguirá, ya que esta semana la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el recurso de reclamación 229/2023. El recurso en cuestión versaba sobre si el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podía sesionar con solo 4 comisionados del pleno, esto derivado de que el Senado de la República no ha nombrado ningún integrante. El artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia señala que el pleno el instituto se integra por 7 Comisionados con voz y voto (incluyendo al

Presidente), pero el Senado ha sido omiso en nombrar nuevos comisionados, por lo que el INAI interpuso una controversia constitucional de la cual derivó el recurso de reclamación en cuestión. El recurso se resolvió de la siguiente manera a favor de que el INAI sesione con los comisionados actuales, los ministros Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynek Potisek y en contra la ministra Yasmín Esquivel, por lo que aprobado el recurso el INAI podrá resolver los más de 8,200 recursos interpuestos, derivados de dejar de sesionar por más de 140 días. Con lo logrado, el INAI podrá operar temporalmente y poder resolver esos más de 8,200 recursos pendientes, de

los cuales 6,440 son de materia de acceso a la información, 1,383 en materia de datos personales, 379 de inconformidad en materia de acceso a la información, 26 de revisión atraídos en materia de acceso a la información y 8 atraídos en materia de datos personales; por lo que se han visto afectados miles de ciudadanos al no poder obtener respuestas en los plazos señalados por Ley.

¿Por qué el Gobierno quería que el INAI no sesionara? Pues el Presidente ha dicho que el Instituto no sirve para nada, que fue creado para simular combate a la corrupción, incluso pidió a los senadores de su partido que desaparecieran a dicho instituto. ¿Usted cuál cree que sea la razón?

Cambiando de tema, esta semana se vinculó a proceso al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina por presunto abuso de autoridad, al impedir que la Auditoría Superior del Estado realizara una auditoría, la vinculación a proceso se da después de una audiencia de 12 horas. El Rector al finalizar la audiencia llamó a la comuni-

dad universitaria a “levantarse en armas” y luchar por defender a la institución, por lo pronto el Rector no puede salir del país mientras dure el proceso, por su parte la Fiscal del Estado, Sara Bruna señaló que estaba segura de que se lograría la vinculación a proceso. La pregunta es: ¿Se removerá al Rector de su cargo? Esta no fue la única vinculación a proceso, ya que también fue vinculado el ex Alcalde de Mazatlán y ex Secretario de Turismo del estado, Luis Guillermo “El Químico” Benítez, por desempeño irregular de la función publica mientras fue Alcalde de Mazatlán. Una vez vinculado, la defensa solicitó un plazo de 4 meses para investigación complementaria. Para finalizar, será mujer la futura candidata presidencial del Frente Amplio por México, por el lado de Morena, muchos también aseguran que será mujer, ¿será que México por fin tendrá una mujer como titular del Ejecutivo Federal? Es este el único puesto que aún no ha sido devengado por una mujer.

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Un hombre verdadero

FUNDAR MEXICO

@FundarMéxico

Animal Politico / @Pajaropolitico

Hace unos días, el Inegi publicó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 que, entre otras cosas, aporta datos sociodemográficos sobre la población mexicana. En esta ocasión mostró una realidad innegable: en nuestro país, las personas en situación de pobreza y con otras carencias sociales son quienes ven su derecho a la salud más vulnerado. De forma alarmante, la ENIGH 2022 revela que 40 por ciento de la población -equivalente a 50.4 millones de personas- no cuenta con acceso a servicios de salud, a pesar de que este derecho está reconocido en el artículo cuarto constitucional. Además, el porcentaje de personas sin acceso a salud ha aumentado drásticamente, pasando de 15.6 por ciento en 2016 y 2018 a 40 por ciento en 2022. (1)

La ENIGH 2022 también evidencia que son las personas de población abierta, es decir, aquellas sin un empleo formal, quienes mayormente han perdido este acceso: mientras que, en 2016, 49 por ciento tenía atención médica, para 2020, este porcentaje disminuyó a sólo 16.2 por ciento. (2)

Estas cifras muestran que las reformas impulsadas desde 2019 al sistema de salud que atiende a la población sin seguridad social no han avanzado hacia la universalidad que proponían y, por el contrario, han ampliado la carencia de acceso a la salud.

Del Seguro Popular al IMSS-Bienestar El Seguro Popular (3) operó de 2003 a 2019. Este actuaba como un esquema entre la federación y los estados para financiar un catálogo acotado de intervenciones en salud para

población sin seguridad social.

En 2019, el Seguro Popular contaba con 52 millones de personas afiliadas. En ese mismo año, el gobierno reformó la Ley General de Salud para eliminarlo y sustituirlo por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Dos de los principales argumentos para desaparecer el Seguro Popular fueron que: a) tenía cobertura limitada, pues financiaba sólo 2.4 por ciento de las 14,444 enfermedades establecidas en la clasificación estadística internacional de enfermedades de la OMS, (4) y b) presentó irregularidades en el manejo de sus recursos por parte de las entidades federativas. Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los desvíos entre 2013 y 2017 ascendieron a más de 16 mil millones de pesos. En 2020, el Insabi comenzó a operar como el nuevo sistema de salud para población sin seguridad social. Se propuso cubrir 66 millones de personas (14 millones más que el Seguro Popular) y prometió ampliar las intervenciones financiadas, así como asegurar la gratuidad de los medicamentos, análisis y tratamientos. El Insabi enfrentó, durante sus primeros años, múltiples desafíos de planeación, presupuestación e implementación. Uno de sus retos fue que la población nunca contó con suficiente información sobre cómo podía acceder a sus servicios, lo que se evidenció con el aumento en el porcentaje de población que declaró no tener acceso a salud, pasando de 15.6 por ciento en 2018 a 28 por ciento en 2020. 5 Ante su fracaso, en 2023 el Insabi fue formalmente sustituido por el IMSS-BIENESTAR

que, de ser un programa, se convirtió en un organismo público dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El IMSS-BIENESTAR apuesta por la centralización en la provisión de servicios mediante la firma de acuerdos con entidades federativas. También establece la creación de un padrón de personas beneficiarias y propone el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar). Sus reglas de operación, lineamientos y las enfermedades de alto costo que cubrirá se definirán en los próximos meses.

Recomendaciones para cerrar las brechas en salud

En un contexto en que 40 por ciento de la población señala no tener acceso a servicios de salud y se encuentra desprotegida de un derecho humano, el recién creado IMSS-BIENESTAR debe emprender acciones para evitar repetir los errores del Insabi: Dado que el IMSS-BIENESTAR se creó en un proceso legislativo cerrado y apresurado, es primordial que sus lineamientos y reglas de operación se hagan a partir de la participación ciudadana sustantiva e involucrando a organizaciones de pacientes y comunitarias, profesionales de la salud, academia, organismos internacionales, etc., que puedan enriquecer con su experiencia y conocimiento.

Es fundamental socializar ampliamente su modelo de atención y cobertura entre la población objetivo para que conozca cómo puede afiliarse y acceder a la atención. Adicionalmente, debe difundir cuál es el plan para fortalecer su infraestructura y garantizar los derechos del personal médico y administrativo en esta transición.

Este nuevo esquema tiene que clarificar cuáles serán las responsabilidades de la Secretaría de Salud federal, el

Empleo digno para jóvenes en movilidad

SINFRONTERASIAP

En 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) conmemoró el primer Año Internacional de la Juventud y al décimo aniversario se aprobó el “Programa de Acción Mundial para los Jóvenes”, el cual se amplió doce años más tarde para establecer las directrices que permitan mejorar la situación en la que se desenvuelve la población joven. Para lo anterior, se planteó la necesidad de revisar el quehacer gubernamental y social en 10 dimensiones básicas para el desarrollo de la juventud: educación, empleo, pobreza y hambre, salud, medio ambiente, uso indebido de drogas, delincuencia juvenil, actividades recreativas, las niñas y las jóvenes y, finalmente, la participación plena en la vida de la sociedad. (1) Particularmente, las personas jóvenes en contextos de movilidad que llegan a México a menudo enfrentan situaciones de discriminación, estigmatización y falta de oportunidades laborales, lo que dificulta la integración económica y la inserción laboral. Al respecto, las personas jóvenes con quie-

nes trabajamos en Sin

Fronteras tienen una diversidad de necesidades básicas que son atravesadas precisamente por esas 10 dimensiones señaladas por Naciones Unidas, que no siempre pueden ser resueltas por parte del Estado. Una de ellas es que muchas y muchos de ellos han crecido en entornos complejos, marcados por contextos de precariedad y dificultades en el acceso a derechos, situaciones de violencia y demás factores que les limitan continuar con sus planes Además de lo que corresponde al Estado, desde la sociedad civil y la academia se han intentado realizar diversas acciones encaminadas a retomar y fortalecer procesos de integración de las personas jóvenes en el país. En este sentido, en Sin Fronteras contamos con un Modelo a Atención Integral con enfoque picojurídico y con miras a la integración, cuya consolidación gracias a la coinversión de financiadoras ha permitido la implementación del proyecto de Empleo Digno, el cual hemos desarrollado desde la organización y en el que fue posible dar

acompañamiento a 16 personas jóvenes de nacionalidad venezolana, colombiana y haitiana durante 2022. Cabe mencionar que, aunque este acompañamiento se haya realizado para 16 personas, las beneficiarias indirectas fueron más, pues se extendió a familiares, conocidos, amigos, instituciones, aliados de las redes con las que Sin Fronteras se va sumando, etc.

Para lograr este objetivo realizamos el acompañamiento en tres fases de intervención psicojurídica, con el fin de conocer las necesidades de la persona joven y de quienes le acompañan, cuando es el caso.

En la fase 1 se identifican y modifican las necesidades y estrategias de fortalecimiento y acompañamiento de las personas, brindando apoyo en el inicio de la búsqueda de empleo y la cobertura de necesidades.

Los apoyos que se brindan dependen de las necesidades de la población, pero de manera general son alimentos en especie, apoyo para el transporte, capacitaciones, acompañamiento y/o representación para la obtención de documentos migratorios si es el caso o bien acompañamiento ante las instancias para el acceso a derechos como educación y salud.

En la fase 2 nos centramos en el apoyo para el fortalecimiento de habilidades y la

IMSS-BIENESTAR y las Secretarías de Salud estatales en la planeación, implementación, evaluación y mejora de los servicios para poder exigir rendición de cuentas. Esto incluye conocer las metas, objetivos e indicadores que se usarán para evaluar el nuevo modelo de atención.

Históricamente, el sistema de salud para población abierta ha contado con menos recursos que aquellos para población con empleo formal. Por ejemplo, en 2023, el gasto por persona en los servicios de salud de Pemex es de $24,000, mientras que en el Insabi/IMSS-BIENESTAR es de sólo $3,780. Reducir las brechas entre la población con y sin empleo formal requiere que el gobierno destine una cantidad suficiente y progresiva de recursos para el IMSS-BIENESTAR.

Las transiciones no son sencillas, implican muchas transformaciones, por lo que deben ser transparentes, rendir cuentas y ser una oportunidad para ampliar -y nunca disminuirderechos humanos.

* Los autores Janet Oropeza es investigadora del programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, y Miriam Rangel se desempeña como científica de datos en el área de Innovación Tecnológica para la Incidencia de @FundarMéxico.

1 Estos datos fueron calculados con base en la ENIGH 2016, 2018, 2020 y 2022.

2 Estos datos fueron calculados con base en la ENIGH 2016, 2018, 2020 y 2022.

3 El nombre oficial del Seguro Popular era Sistema de Protección Social en Salud.

4 ASF, Comisión Nacional de Protección Social en Salud Seguro Popular Auditoría de Desempeño: 2017-5-12U00-07-0236-2018 236-DS, p. 23. 5 Datos de la ENIGH.

obtención de empleo, pues una vez que las necesidades básicas han sido cubiertas, no se consideran un obstáculo para realizar otros procesos. En este momento se vincula a las personas a instituciones aliadas para formar, capacitar, certificar habilidades y contar con mayores herramientas para insertarse en un empleo, pero además se trabajan las habilidades duras y blandas para tener mayor éxito en los procesos de contratación. Asimismo, se revisan temas fundamentales como la posible reconstrucción de planes de vida y retomar estudios, con la finalidad de aproximar la fase 3, que consiste en concretar la integración laboral y con ello la terminación del acompañamiento, pues las personas jóvenes cuentan con las herramientas y elementos necesarios para llevar a buen término su proceso. Un dato que queremos destacar es que dos de las 16 personas acompañadas en el proyecto de Empleo Digno durante 2022 fueron capacitadas y formadas por una aliada solidaria llamada La chispa incubadora de proyectos en temas de emprendimiento. Asimismo, seis personas fueron colocadas en empleos formales relacionados principalmente a servicios y el resto se encuentra laboran-

El comediógrafo latino, Terencio, escribió una obra titulada “Heautontimorumeno s”, que significa El que se atormenta a sí mismo, o El verdugo de sí mismo, donde hace decir a un personaje, Cremes, una frase que ha pasado a la posteridad: “Homo sum, humani nihil a me alienum puto” (Soy un hombre, nada humano me es ajeno), con la cual aludía a la solidaridad humana y justificaba la intromisión en un asunto que a primera vista parecía no competerle. E n verdad, cada ser humano debe interesarse por la suerte de los demás hombres e, incluso, del cuidado del planeta donde vive, como señaló el poeta John Donne: “Ningún hombre es una isla por sí mismo. Cada hombre es una pieza de un continente, una parte del todo... La muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad”.

H aciéndose eco del ejemplo y enseñanza de Cristo, también la Iglesia, en la Constitución Pastoral “Gozo y Esperanza” (Gaudium et Spes) del Concilio Vaticano II, indicó que su fundador está comprometido en el destino del hombre, porque “nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón” (GS 1).

E l martes 22, a los 80 años, falleció el cantautor italiano Toto Cutugno, quien trascendió con varias canciones, entre ellas una titulada “El italiano”, que se convirtió casi en himno nacional, pues habla de las características y cualidades comunes de un verdadero italiano (un italiano vero). Con esta canción participó en el festival de Sanremo en 1983.

E l verdadero italiano -dice la letra- come spaghetti en su punto (al dente) y tiene a un partisano (guerrillero que se opuso a la invasión nazi) como presidente: Sandro Pertini, en ese momento: “Déjenme cantar, porque estoy orgulloso: soy un italiano, un italiano verdadero”.

¿ Nada humano me es ajeno?

do en el sector informal, o retomando estudios básicos y medio superior para la búsqueda de otras oportunidades laborales.

Finalmente, quiero concluir señalando la importancia de garantizar que las sociedades sean más incluyentes y que se tomen en cuenta las necesidades y preocupaciones de las personas jóvenes, especialmente aquellas que se encuentran en contexto de movilidad humana. Sirva este espacio también para reconocer el apoyo y la colaboración de Nacional Monte de Piedad, Citi Foundation y Global Found for Children, quienes han apostado para la implementación de proyectos encaminados a las juventudes y permiten que, desde Sin Fronteras, podamos fortalecer nuestro modelo de atención integral y logremos acompañar en conjunto con las personas jóvenes sus procesos de integración en la Ciudad de México.

* La autora Gilda Álvarez es Coordinadora de Atención y Servicios en Sin Fronteras I.A.P.

1 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud | Instituto Mexicano de la Juventud | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx),consultado 17/08/2023

Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@SinFronterasIAP Animal Politico / @Pajaropolitico
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
¿Cómo superar la crisis del sistema de salud para la población más vulnerable?

Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Desde 2018: Sedena

MÉXICO._ Miembros del crimen organizado han utilizado, al menos, 2 mil 803 “artefactos explosivos improvisados”, desde que inició el Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha dejado un total de 77 personas heridas, según informó Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El General detalló que del total de 2 mil 803 “artefactos explosivos improvisados”, 5 fueron decomisados en diciembre de 2018; 55 en 2019; 359 en 2020; 353 en 2021; mil 209 en 2022; y 822 en lo que iba de 2023. El mando militar señaló que ese tipo de “artefactos explosivos improvisados” habían sido localizados por fuerzas federales, en tierra, vehículos y drones, en al menos 22 entidades federativas.

En primer lugar estaba Michoacán, con mil 411, seguido de Guanajuato, con 664; Jalisco, con 396; Chiapas, con 121; Aguascalientes, con 42; Zacatecas, con 36; y Tamaulipas, con 29.

Mientras que Guerrero sumó 28 artefactos decomisados; Estado de México 14; Sonora 11, Chihuahua 9; Nuevo León 7; Colima 6; Puebla 6; Hidalgo 5; Veracruz 5; Ciudad de México 4; Querétaro 3, entre otros. Sandoval Gónzalez explicó que dichos artefactos eran utilizados por la delincuencia organizada para agredir a grupos antagónicos principalmente.

”Para delimitar áreas de tránsito, áreas que tienen pues algún interés en conservar y en algunos casos también a fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, fuerzas de seguridad pública”, dijo el titular de la Sedena, que presentó un documento en el cual se indicó que del total de “artefactos explosivos improvisados” asegurados, 2 mil 186

Criminales han usado

2 mil 803 explosivos

Los explosivos improvisados habían sido localizados por fuerzas federales, en tierra, vehículos y drones, en al menos 22 entidades federativas

factos”, agregó el mando castrense.

El reporte especifica que, del 1 de diciembre de 2018 al 21 de agosto de 2023, “artefactos explosivos improvisados”, fabricados por criminales, mismos que explotaron, dejaron a 77 personas lesionadas. El año más violento en este rubro fue el 2023, con 42 heridos. En 2022 se registraron 16 heridos, misma cantidad que en 2021; en 2019 hubo 2 heridos y en 2020 1.

”Tenemos este año la mayor cantidad”, reconoció Sandoval González, quien también dijo que, del total de personas heridas, 24 son militares; 31 policías; 12 civiles pertenecientes a la delincuencia organizada; y 10 elementos de la Guardia Nacional.

fueron encontrados en tierra, 12 en vehículos y 605 en drones. Los drones con explosivos registraron un repunte, ya que 260 fueron decomisados este año, es decir, el 42.9 por ciento del total registrado durante la Administración encabezada por López Obrador. Otros 233 fueron asegurados en 2022; 107 en 2021; y 5 en 2020. En 2020, 2019 y diciembre de 2018, las fuerzas federales no aseguraron ninguno.

EX GOBERNADOR DE TAMAULIPAS

”El artefacto explosivo improvisado es de fabricación casera, no cumple con normas de fabricación, es inestable, al no cumplir con esas normas es inestable y también [son] inseguros en cuanto a que puedan explotar, fallan en su mayoría”, abundó el General. ”Se fabrican con pólvora comercial y de minería, hay hidrogel, diferentes materiales que usa la minería que a veces las mineras nos reportan que

Saldrá de prisión Eugenio Hernández, dice su abogado

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Eugenio Javier Hernández Flores, ex gobernador priista de Tamaulipas, saldrá del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle “Dr. Antonio Sánchez Galindo”ubicado en el Estado de México-, tras obtener un cambio en su medida cautelar, según lo informó su abogado, José Javier López García.

A través de un comunicado, el litigante detalló que la liberación del ex mandatario tamaulipeco se daría después de enfrentar cuatro procesos locales, mismos que, según López García, “fueron fabricados en Tamaulipas con la única finalidad de mantenerlo privado de la libertad”.

El abogado defensor agregó que los jueces federales que conocieron de los amparos a favor de Hernández Flores, establecieron que los servidores públicos encargados de la impartición de justicia en Tamaulipas, operaron de manera ilegal y arbitraria.

“Por esta razón y tras advertir que no existían elementos suficientes para continuar los procesos, concedieron el amparo que trajo como consecuencia que los diversos jueces locales -acatando estos amparos- dictaran autos de libertad por falta de elementos para procesar”, insistió López García.

Según el diario Milenio, que citó información consultada con autoridades del Estado de México, el ex gobernador ya fue notificado y se esperaba que el director del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle “Dr. Antonio Sánchez Galindo”, recibiera el aviso para proceder con la liberación del ex mandatario tamaulipeco.

Hernández Flores fue detenido el 6 de octubre del 2017, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, acusado de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por la presunta adquisición de dos predios de mil 600 hectáreas en Altamira, propiedad del Estado, según la carpeta de investigación 67/2017, caso por el que también se le decretó su libertad. No obstante, existe una solicitud de extradición a

El ex Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Javier Hernández Flores.

Estados Unidos, donde la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, buscaba procesar al ex gobernador, por el delito de asociación delictuosa para lavar dinero, para lo cual la defensa de Hernández Flores tramitó el amparo 788/2018, mismo que estaba pendiente de resolver. El 20 de noviembre del 2018, el ex gobernador de Tamaulipas ingresó en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1, mejor conocido como “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, al cual llegó vía aérea, luego de ser sacado del Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó, el 12 de mayo de 2021, un amparo al ex gobernador de Tamaulipas, quien cuestionaba la constitucionalidad de algunos aspectos del Tratado de Extradición México-Estados Unidos, así como de la Ley de Extradición Internacional.

El 18 de octubre de 2018, la entonces Procuraduría General de la República cumplimentó una orden de detención provisional con fines de extradición contra Hernández Flores, requerido por la justicia de los Estados Unidos.

El 2 de marzo de 2018, el entonces canciller Luis Videgaray Caso, emitió el acuerdo que concedió la extradición de Hernández Flores, para que la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas lo juzgara por los delitos de asociación delictuosa para lavar dinero, ope-

“Tras advertir que no existían elementos suficientes para continuar los procesos, concedieron el amparo que trajo como consecuencia que los diversos jueces localesacatando estos amparosdictaran autos de libertad por falta de elementos para procesar”,

rar un negocio de envío de dinero sin licencia y asociación delictuosa para cometer fraude bancario.

En noviembre de 2015, el Gobierno de Estados Unidos decomisó al ex gobernador tamaulipeco, un total de 3.8 millones de dólares en una de sus cuentas bancarias en el Inter National Bank, dinero que supuestamente recibió de su cuñado Óscar Gómez Guerra.

Las autoridades estadounidenses empezaron a investigar a Hernández Flores por presuntamente operar un esquema para defraudar a los bancos Inter National Bank, Lone Star Bank e International Bank of Commerce, con el propósito de obtener fondos y créditos.

De ser declarado culpable, la Fiscalía federal estadounidense pediría decomisarle, al ex mandatario tamaulipeco, tres residencias en McAllen, valuadas en 1.8 millones de dólares, y una en Austin, en Texas, con valor comercial de 2.6 millones de dólares.

hay robos en algún momento de ese material y eso es lo que usa la delincuencia organizada para fabricar estos artefactos”, insistió el titular de la Sedena.

“No son de uso militar, sí explotan, lo hemos visto, sí explotan, pero no son de uso militar ¿Cómo los hacen?

Existen en la red, en las redes, información de cómo fabricar un artefacto explosivo improvisado y de ahí toman la información y buscan hacer estos arte-

EN GUERRERO

”Las Fuerzas Armadas contamos con personal que coadyuva con las autoridades civiles para la desactivación y destrucción de estos artefactos explosivos, el personal de fuerzas armadas tiene, primero, una capacitación importante sobre eso, tiene equipo individual, tiene equipo para detectar artefactos explosivos a campo abierto o en diferentes instalaciones”, enfatizó el mando militar.

”Hay binomios canófilos que son especialistas en detección de explosivos, hay artefactos que utiliza este personal como robots, como detección ya de la sustancia que está integrando los explosivos, para poder, además de desactivar el explosivo, comprobar de qué tipo de material está constituido”, señaló el titular de la Sedena.

Hallan cuerpos de dos líderes transportistas desaparecidas

JUAN R ESCUDERO, Gro._

Las dos líderes transportistas reportadas como desaparecidas el jueves en Tierra Colorada, municipio de Juan R Escudero, fueron localizadas sin vida la madrugada de este viernes en Plan de Lima, lugar donde fueron vistas por última vez. De manera extraoficial se supo que dentro de una camioneta abadonada en Plan de Lima estaban dos cadáveres desmembrados, los cuales pertenecían a mujeres. A través de redes sociales se confirmó que los cadáveres eran de Marlén Adame Simón, quien era la presidenta del comité de urvans de Tierra Colorada, y Mariel Lozano Salgado, permisionaria de urvans. Los familiares de las víctimas reportaron el jueves que ambas acudieron a una reunión a Plan de Lima el miércoles, después de eso no supieron más de ellas. Sus fotografías circularon en medios de comunicación locales y en redes sociales de sus familiares, quienes convocaron a un bloqueo frente al Ayuntamiento municipal de Juan R Escudero para exigir su aparición con vida.

Al bloqueo se sumaron choferes de urvans, antes suspendieron el servicio local y foráneo de Tierra Colorada. Después de dialogar con autoridades municipales y estatales, la Secretaría de Seguridad Pública inició una operación de búsqueda para localizar a las líderes transportistas. La Fiscalía General del Estado informó a través de redes sociales que «iniciaron trabajos de gabinete y búsquedas de campo que permitan dar con el

paradero de las víctimas». Hasta que la denuncia fue pública comenzaron a circular las fichas de búsqueda de las víctimas por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).

Lozano Salgado y Adame Simón se suman a la lista de agresiones y asesinatos contra trabajadores del transporte público que aumentó en los meses de julio y agosto. El servicio de transporte público opera con normalidad hasta este momento en Tierra Colorada y de Tierra Colorada a Chilpancingo.

Abandonan cadáveres en puente de Chilpancingo La mañana de este viernes fueron hallados dos cadáveres desmembrados debajo del Puente Ayutla, a unos metros de la 35 Zona Militar de Chilpancingo.

El reporte policial indica que a las 6:30 de la mañana recibieron una llamada al número de emergencias 911 para reportar una camioneta estacionada debajo del Puente Ayutla con varias bolsas negras en su interior.

Al llegar, los elementos de seguridad confirmaron el hallazgo de varias bolsas negras con dos cadáveres desmembrados en su interior y las cabezas dentro de una hielera.

El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley.

Luego de dos horas de mantener cerrada las vialidades arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para trasladar los cadáveres que siguen sin identificar.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. Fichas de búsqueda de las dos mujeres transportistas desaparecidas. Foto: Gobierno de México Foto: Especial Foto: La Lente de Guerrero NOROESTE
/ REDACCIÓN
AMAPOLA PERIODISMO / ITZEL URIETA

De llegar a ser Presidente de EU

Afirma DeSantis que enviaría tropas a México

Durante el primer debate entre candidatos republicanos para la presidencia de EU en 2024, Ron DeSantis, prometió enviar tropas a México para combatir a los cárteles que producen fentanilo; Trump no asistió al debate

WASHINGTON._ Durante el primer debate entre candidatos republicanos que buscan la nominación presidencial para 2024, Ron DeSantis, Gobernador de Florida, prometió enviar tropas a territorio mexicano “desde el día uno” si llega a la Presidencia, de Estados Unidos para combatir a los cárteles que producen fentanilo.

“Aquí está la cosa: los cárteles están matando a miles de ciudadanos. ¿Quieres hablar de un país en declive? Tienes a grupos criminales controlando muchas partes de la frontera. Tenemos que restablecer la ley y defender a nuestra gente. El presidente de Estados Unidos tiene que usar todos sus poderes para proteger al país y a nuestros ciudadanos”, dijo el precandidato republicano.

“Cuando cruzan por supuesto que vamos a usar fuerza letal y nos reservamos el derecho de operación.

¿Cuántos más vamos a dejar que mueran? ¿Como presidente usaría la fuerza? ¿Los trataría como organizaciones terroristas? Por supuesto que sí”, agregó el gobernador de Florida.

Antes, durante el apartado del debate para hablar de China, el senador Tim Scott dijo que el tema que más apremiaba a los estadounidenses

“primero que hay que hacer es frenar la cantidad de migrantes que entran al país y luego mejorar a las fuerzas de seguridad. Tenemos que asegurarnos que la gente que llega al país de forma ilegal no sea recompensada por estar aquí de forma ilegal”.

era la seguridad en la frontera sur de dicho país. Por su parte, el ex vicepresidente Mike Pence recordó su paso por la Casa Blanca y los acuerdos negociados por la Administración encabezada por Trump con el Gobierno mexicano, donde, según él, se usó la presión económica para lograr resultados.

Mientras que el ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, enfatizó que lo primero que se debía al llegar a la Presidencia de Estados Unidos, era hacer era frenar el ingreso de migrantes a territorio estadounidense.

“Lo primero que hay que hacer es frenar la cantidad de migrantes que entran al país y luego mejorar a las fuerzas de

REGRESA A TWITTER

Presume Trump ‘interferencia electoral’

NUEVA YORK._ El expresidente Donald Trump ha vuelto a X, la plataforma de redes sociales conocida previamente como Twitter, publicando su primer mensaje en más de dos años y medio poco después de que se entregó a las autoridades en una cárcel de Atlanta por cargos de conspirar para revertir su derrota electoral.

Publicó su foto de prontuario y el mensaje: “Interferencia electoral. ¡Nunca rendirse!” junto con un vínculo a su sitio web, el cual dirige al usuario a una página de recaudación de fondos.

Fue la primera publicación de Trump desde el 8 de enero de 2021, cuando Twitter suspendió indefinidamente su cuenta, argumentando temores de que pudiera incitar a más actos de violencia después del asalto al Capitolio federal. Su cuenta fue restablecida en noviembre pasado, poco después de que Elon Musk tomó las riendas de la compañía. Pero Trump se había abstenido de tuitear, insistiendo en que se sentía mejor en su propia plataforma Truth Social, la cual lanzó durante la prohibición. Trump, quien actualmente

GERSHKOVICH Corte amplía de nuevo la detención

NOROESTE / REDACCIÓN

MOSCÚ._ Evan Gershkovich, reportero del Wall Street Journal detenido en Rusia por presunto espionaje, recibióuna ampliación de su arresto el jueves hasta el 30 de noviembre. Lo anterior de acuerdo a la agencia noticiosa estatal rusa Tass.

Gershkovich llegó al Tribunal de Moscú en una camioneta blanca de prisiones y salió del vehículo esposado y vestido con jeans, zapatillas de deporte y una camisa.

Los reporteros que esperaban en el exterior de la Corte no pudieron asistir a la vista. Según Tass, el procedimiento se celebró a puerta cerrada porque los detalles del caso penal están clasificados.

La Fiscalía había pedido ampliar su detención más allá del 30 de agosto. Gershkovich ha recurrido las prórrogas de su arresto.

El periodista, un ciudadano estadounidense de 31 años, fue arrestado en la ciudad de Ekaterimburgo durante un viaje de trabajo por Rusia a finales de marzo.

seguridad. Tenemos que asegurarnos que la gente que llega al país de forma ilegal no sea recompensada por estar aquí de forma ilegal”, señaló Christie.

Donald John Trump, declinó a participar en el debate republicano, afirmando que los ciudadanos ya conocían sus propuestas y presumiendo su gran ventaja en las encuestas. En lugar de asistir al debate, el magnate neoyorquino concedió una entrevista al periodista Tucker Carlson, ex presentador de la cadena Fox News, que se emitió a través de la red social Twitter (Ahora

X), al mismo tiempo que el careo de los otros precandidatos republicanos. Trump recordó que la mayoría de encuestas le daban una ventaja “de 50, 60, hasta de 70 puntos”, por lo que no veía la razón de tener “a diez personas” gritándole y haciéndole preguntas. El ex mandatario estadounidense criticó a algunos de los precandidatos presidenciales republicanos, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el ex gobernador de Arkansas Asa Hutchinson, a quien llamó “débil” y dijo que no debería presentarse a las elecciones de 2024.

NUCLEOELÉCTRICA DAÑADA

Según el Servicio Federal de Seguridad, “actuaba siguiendo las instrucciones del bando estadounidense, recopiló información considerada secreto de Estado sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar-industrial ruso”.

Tanto Gershkovich como su empresa niegan las acusaciones y el Gobierno de Estados Unidos declaró que había sido detenido erróneamente.

Las autoridades rusas no han proporcionado ninguna evidencia para respaldar los cargos de espionaje.

Tira Japón al océano aguas residuales radiactivas

TOKIO, Japón._ Autoridades de Japón proyectaban empezar a verter aguas residuales radiactivas tratadas de la nucleoeléctrica dañada de Fukushima al Océano Pacífico a partir del pasado jueves, una medida controversial más de 12 años después de que un enorme terremoto y un tsunami subsecuente obligaron a aplicar medidas de emergencia para contener las crecientes cantidades de agua radiactiva en la planta.

El Gobierno y el operador de las instalaciones dicen que la descarga de las aguas residuales es una parte inevitable de su desmantelamiento y se llevará a cabo con seguridad, pero el plan enfrenta oposición dentro y fuera de Japón.

¿Por qué hay tanta agua residual?

aventaja los sondeos por la nominación presidencial republicana, ha dicho durante meses que planeaba volver a la plataforma en el “momento adecuado”, según una persona al tanto de sus comentarios y que habló bajo condición de anonimato.

La publicación de Trump se produjo mientras viajaba en su avión privado de regreso a su casa de Nueva Jersey desde Atlanta la noche del jueves.

De momento se desconoce si la publicación fue cosa de una vez, o si pretende seguir publicando con frecuencia en X. Horas antes había publicado el mismo mensaje en Truth Social y continuó promoviendo la plataforma la noche del jueves.

“Amo Truth Social. Es mi casa”, escribió. Sin embargo, el mensaje representó un regreso a casa de Trump a una de sus más importantes plataformas, una que utilizó para dominar a sus rivales en las primarias de 2016 y para tomar las riendas del ciclo de noticias durante años.

Trump a menudo se jactó de lo rápido que sus mensajes llegaban desde su cuenta a las estaciones de noticias con el cintillo de “noticia de último minuto”.

El terremoto y el tsunami de marzo de 2011 destruyeron los sistemas de enfriamiento de la planta, lo que provocó que tres reactores se derritieran.

Agua de enfriamiento altamente contaminada aplicada a los reactores dañados ha estado filtrándose continuamente a los cimientos de los edificios y se ha mezclado con el agua de los mantos freáticos.

El operador de la planta, la empresa Tokyo Electric Power Company Holdings (TEPCO), ha tomado medidas para limitar la cantidad de agua del subsuelo y de agua de lluvia que ingresa al área del reactor, y ha reducido el incremento en el agua contaminada a aproximadamente 100 toneladas diarias, una quinta parte de la cantidad inicial.

El agua es recolectada y reciclada parcialmente como agua de enfriamiento tras ser tratada, y el resto es almacenada en aproximadamente mil tanques, que ya están llenos al 98 por ciento de su capacidad de 1.37 millones de toneladas.

¿Por qué TEPCO está descargando el agua ahora?

El Gobierno y TEPCO dicen que necesitan hacer espacio para el desmantelamiento de la planta y para prevenir que haya filtraciones accidentales de los tanques.

China rechaza pescado de Japón

NOROESTE / REDACCIÓN

BEIJING, China._ El Gobierno de China vetó a los productos marinos japoneses luego de que la operadora de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, dañada por un tsunami, empezó el jueves a descargar en el Océano Pacífico su primera remesa de agua radiactiva tratada. Dicha medida ha sido controversial. Gente dentro y fuera del país protestó por el vertido. Grupos de pescadores japoneses temían que causara más daños a la reputación de sus productos, mientras que grupos en China y Corea del

Japón ha obtenido el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) para mejorar la transparencia y credibilidad del vertido, y asegurar que cumpla con los estándares internacionales de seguridad. El Gobierno también ha incrementado una campaña en la que promueve la seguridad del plan, tanto en territorio japonés como por medio de canales diplomáticos.

Sur han expresado su preocupación, lo que lo ha convertido en un asunto político y diplomático.

Las autoridades aduaneras chinas prohibieron importar pescado y marisco de Japón en respuesta a la maniobra. El veto comenzaba de inmediato y afectaba a todos los “productos acuáticos”, según el aviso.

Las autoridades chinas dijeron que “ajustarán de forma dinámica las medidas regulatorias relevantes como sea apropiado para evitar los riesgos de la descarga de agua con contaminación nuclear para la salud y la seguridad alimentaria de nuestro país”.

¿Qué contiene el agua tratada?

El agua está siendo tratada por medio de lo que se llama Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos, que puede reducir las cantidades de más de 60 radioisótopos a niveles establecidos por el Gobierno para su vertido, excepto el tritio, que las autoridades dicen es seguro para los seres humanos si se consume en cantidades pequeñas.

7A Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Ron DeSantis, Gobernador de Florida, busca la presidencia de EU para 2024. Foto: Captura de video La nucleoeléctrica dañada de Fukushima.
Foto: Especial
Foto: Especial
NOROESTE
REDACCIÓN
Trump llegó a Atlanta a entregarse a las autoridades, pero luego fue liberado al pagar fianza.
NOROESTE / REDACCIÓN
/
CARLOS
ÁLVAREZ

NOROESTE / REDACCIÓN

OTTAWA, Canadá._ El Gobierno de Canadá anunció que participaría como tercero interesado, junto a su homólogo de Estados Unidos, en panel de resolución de disputas con México, en el marco del TMEC por el tema del maíz transgénico. Esto se da tras consultas sin llegar a un acuerdo por un decreto emitido el 13 de febrero por Andrés Manuel López Obrador, por el que se prohibe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado para el consumo humano y para la alimentación animal, además del glifosato.

La Ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, así como el Ministro de Agricultura y Agroalimentación canadiense, Lawrence MacAulay, indicaron que el Gobierno de dicho país compartía la preocupación de Estados Unidos, de que México no estuviera cumpliendo con sus obligaciones científicas y de análisis de riesgos, bajo el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del T-MEC.

“Canadá considera que las medidas adoptadas por México no están fundamentadas científicamente y que corren el riesgo de perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, apuntaron ambos funcionarios canadienses, en

Por maíz transgénico

Se une Canadá a EU en panel contra México

Canadá considera que las medidas adoptadas por México no están fundamentadas científicamente, señala comunicado

“Canadá considera que las medidas adoptadas por México no están fundamentadas científicamente y que corren el riesgo de perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”.

Comunicado Autoridades de Canadá

un comunicado. Con base en el artículo 31.14 del TMEC, el Gobierno de Canadá notificó su intención de participar como tercero interesado en el panel iniciado por Estados Unidos el 17 de agosto de 2023, respecto de ciertas medidas mexicanas relacionadas con el maíz transgénico.

“Canadá seguirá garantizando la estabilidad y la resiliencia de los agricultores canadienses y del sector agrícola en los próximos años”, agregaron Ng y MacAulay, en su notificación, en la cual también destacaron que el comercio agrícola entre las tres naciones era considerable y que dicho país era un importante productor y exportador de

productos agrícolas, incluidos productos biotecnológicos, tanto a Estados Unidos, como a México “Canadá tiene un interés fuerte y sistémico en garantizar la interpretación correcta de las obligaciones sanitarias y fitosanitarias (MSF) del T-MEC, es decir, que las medidas MSF se basen en principios, normas, directrices o recomendaciones científicas internacionales pertinentes, o en evaluaciones de riesgos apropiadas”, expusieron los funcionarios canadienses.

Katherine Tai, Representante Comercial del Gobierno de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), anunció, el 17 de agosto de 2023, que la

DESDE EL PLAN DE DESARROLLO ESTATAL

Destaca Sectur Sinaloa el turismo sostenible como desarrollo regional

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO. _ Al participar en el

Conversatorio Mar de Cortés:

Turismo Sostenible, Turismo

Increíble, en el marco de la Tercera Cumbre de Turismo en México, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios

Domínguez, destacó que desde el Plan de Desarrollo Estatal, se contempla la práctica de políticas públicas encaminadas al turismo sostenible que permitan la inclusión laboral y un crecimiento sostenido del sector en todas las regiones del Estado. La funcionaria estatal agradeció la invitación a participar en el Conversatorio, ya que en este tipo de foros permite conocer el pensar y actuar de los diferentes actores del sector, donde sin duda, la diversidad de opiniones son las generadoras de grandes proyectos.

“Tal es el caso del que hoy comparto con mis compañeros panelistas, la Alianza Mar de Cortés, que nació de la convergencia de los cinco estados que son bañados por las aguas del Acuario del mundo, donde nuestras diferencias y similitudes, como estados vecinos, son lo que enriquecen esta gran sociedad”.

Palacios Domínguez refirió que desde la Secretaría de Turismo de Sinaloa se trabaja en desarrollar programas que nos permitan equilibrar el crecimiento turístico con la conservación del entorno natural y cultural, enfatizando nuestro trabajo en promover la participación de las comunidades locales en la industria turística.

La titular de Sectur Sinaloa

La titular de Sectur Sinaloa destacó varios de los programas con los que se trabaja actualmente bajo el precepto de sostenibilidad.

destacó varios de los programas con los que se trabaja actualmente bajo el precepto de sostenibilidad como son: Descubre Sinaloa, Magia y Cultura, Pueblos Mágicos y Señoriales, Coloreando Sinaloa los Foros Regionales de Sinergía Turística, Orgullo Sinaloense, Exploradores de Sinaloa; además de todas las capacitaciones y certificaciones, que ofrece la Secretaría algunas en coordinación con Sectur Federal. Agregó que hay otros proyectos en los que ya se trabajan como el de gastronomía sostenible; ecoturismo, para aprovechar el potencial que tiene Sinaloa con su amplia biodiversidad, entre otros. Palacios Domínguez comentó que una de las principales encomiendas del Gobernador Rubén Rocha Moya, es detonar el turis-

mo rural y visibilizar todas aquellas comunidades con vocación turística, hacia donde están encaminados la mayoría de nuestros programas.

Ya que, a través de fomento al turismo rural, con la visita a las comunidades los viajeros experimentar la vida local, en beneficio de la sostenibilidad económica y social de los destinos.

Desde la experiencia buscamos que nuestros turistas tengan una mayor comprensión y respeto por las tradiciones y el patrimonio cultural de cada región, que sería uno de los objetivos del turismo sostenible.

En el Conversatorio también participaron los titulares de las Secretarías de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; de Baja California Sur, Rosa Maribel Collins; y de Sonora, Roberto Gradillas.

Administración encabezada por el presidente Joseph Biden, decidió establecer un panel de resolución de disputas, con su homólogo de México, en el marco del TMEC, tras 75 días de consultas sin llegar a un acuerdo entre ambos países.

“Estados Unidos ha utilizado las herramientas pro-

REPORTE DEL INEGI

NOROESTE / REDACCIÓN

Foto: Sectur Sinaloa

vistas por el USMCA (TMEC) para intentar resolver las preocupaciones con las medidas biotecnológicas de México. Hoy, Estados Unidos está dando el siguiente paso para hacer cumplir las obligaciones de México bajo el T-MEC”, dijo la representante comercial de EE.UU., citada en un comunicado.

MÉXICO._ La inflación de México se ubicó en 4.67 por ciento anual -su menor nivel desde marzo de 2021- y 0.42 por ciento quincenal durante la primera mitad de agosto, según cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El Inegi reportó que durante los primeros 15 días del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.32 por ciento respecto a la quincena anterior. Por su parte, el índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, además de que elimina los precios más volátiles, aumentó 0.19 por ciento a tasa quincenal y se incrementó 6.21 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, que incluye los productos genéricos cuyos precios son más volátiles, tuvo un alza de 0.72 por ciento quincenal y un aumento de 0.13 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.16 por ciento y

los de servicios se incrementaron 0.23 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.62 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, ascendieron 0.80 por ciento.

En cuanto a los precios de productos y servicios que registraron un mayor incremento de precios se encuentran: jitomate (18.09 por ciento), cebolla (17.38 por ciento), gas doméstico LP (4.25 por ciento) y frutas (2.80 por ciento). Al contrario, los que más disminuyeron sus precios son: ejotes (18.67 por ciento), chayote (16.34 por ciento), transporte aéreo (-6.78 por ciento), papa y otros tubérculos (5.39 por ciento).

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación quincenal de 0.46 por ciento y anual de 4.17 por ciento.

aéreo en México tuvo, en promedio, una reducción en sus precios.

8A Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, participa en el Conversatorio Mar de Cortés: Turismo Sostenible, Turismo Increíble, en el marco de la Tercera Cumbre de Turismo en México. El Ministro de Agricultura y Agroalimentación canadiense, Lawrence MacAulay, indicó que el Gobierno de Canadá compartía la preocupación de Estados Unidos.
Inflación se ubica en 4.67% en primera quincena de agosto
Foto: Especial
Foto: Noroeste
Durante la primera quincena de agosto, el transporte
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.27 TEXAS 78.89 BRENT 83.08 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 53,635.34 53,109.83 DÓLAR COMPRA VENTA $16.29 $17.24 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.48 EURO COMPRAVENTA $12.42 $12.43 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.47

Cuidado animal

Gabriela emprende su lucha contra el maltrato animal

Auna corta edad, Gabriela conoció la cruda realidad carente de conciencia animalista. Hoy en día, lucha contra el abandono de perros y gatos en compañía de Sandra, Patricia, Marisela, como los 40 voluntarios que integran la fundación Amigos Animalistas.

Al hablar de su propósito en la vida y su amor por las especies que habitan el planeta, los ojos de Gabriela Valdez Muñoz proyectan la pasión que recorre su cuerpo.

Joyería dorada danzaba sobre su pecho y muñecas conforme se movía con entusiasmo. Pero su accesorio más característico lucía en su brazo izquierdo; el tatuaje de un perro y un gato al interior de un corazón de color negro.

Gabriela viajó a un momento traumático del pasado que le dio un giro a su vida para encontrar su verdadera vocación: salvar animales indefensos contra el maltrato humano.

“Estaba en tercero de primaria, fue la primera vez que me topé con el maltrato, estaban maltratando un gato negro. Recuerdo niños más grandes que yo y vi que nadie hacía nada, yo no podía hacer nada, estaba muy chiquita, eran muchos, y eso me frustró mucho, y a esa edad dije ‘cuando sea grande, no voy a dejar que le hagan daño a los animales’, y lo hice”, recordó imponente.

Pasaron los años y Gabriela, al cumplir la mayoría de edad, empezó a refugiar animales en condiciones de calle en su casa, sin permiso de su madre, en lo que les encontraba un hogar definitivo.

“Los llevaba la veterinaria y luego los tenía en mi casa un ratito, a veces escondidos, porque mi mamá no le gustan los perros, me lo cuidaban amigos también, a veces amigos que era como que ‘está bien, dame al perrito’ porque pues ya, así es como me mantuve todo ese tiempo con el dinero que me daban mis papás”, explicó.

A medida que fue creciendo, solventó gastos de veterinaria, alimento y rehabilitación de los animales que rescataba con trabajo y dedicación, mientras se adentraba en el movimiento animalista poco a poco.

En el 2015 asistió a una marcha contra el maltrato animal, en la que conoció un grupo de chicas, quienes compartían su objetivo y se convertirían en sus compañeras de lucha.

Gabriela creó un grupo de WhatsApp integrado por Patricia Beltrán, Sandra Luz Ojeda y Marisela Valdez, donde cada una informaba sobre sus labores sociales del día a día.

“Entonces, nos preguntamos ‘¿y si hacemos una página?’ para poder subir a fotitos y que la gente conozca más que se puede rescatar’ y así es como lo iniciamos, abrimos la página y de ahí empezamos a rescatar como en grupito”, aclaró el proceso de creación de Amigos Animalistas.

La fundación sin fines de

Una niña con sed de justicia, se convirtió en una mujer y ahora trabaja, junto a sus amigas en su fundación Amigos Animalistas, por la erradicación del abuso y abandono animal en Culiacán

“Estaba en tercero de primaria, fue la primera vez que me topé con el maltrato, estaban maltratando un gato negro. Recuerdo niños más grandes que yo y vi que nadie hacía nada, yo no podía hacer nada, estaba muy chiquita, eran muchos, y eso me frustró mucho, y a esa edad dije ‘cuando sea grande, no voy a dejar que le hagan daño a los animales’, y lo hice”.

La conciencia animalista y el hogar temporal

Aunque el número es cambiante, la fundación cuenta con alrededor de 15 gatos y 45 perros bajo el cuidado de 40 voluntarios. Los 60 animales están divididos en pensiones de animales y hogares temporales, siendo solo una tercera parte de los rescatados que están bajo el cuidado de una familia durante su rehabilitación. “Rehabilitar es emocionalmente, y si tú te llevas un gatito a tu casa que fue maltratado, y en tu casa lo tratas con amor, le enseñas lo que es una familia, se rehabilita más rápido, a que si yo lo tengo en una especie de refugio con otros gatos”, explicó Gabriela los beneficios de la adopción temporal en el proceso. Sin embargo, es difícil encontrar personas dispuestas

lucro fue creciendo con el apoyo de voluntarios, así como sumando a las, ahora, mascotas rescatadas.

Además de proporcionar atención médica, alimento, rehabilitación y un hogar para animales en situación de calle, Amigos Animalistas tiene el propósito de enseñar a la sociedad cómo aportar al movimiento animalista para combatir el maltrato y el abandono animal.

“A los 18 empecé a rescatar, yo conocía gente que rescataba desde hacía más tiempo que yo y que sabía, pero cuando yo les hacía preguntas, no me querían ayudar. Entonces, dije ‘bueno, si yo quiero hacer algo bueno, y esa persona ya lo sabía hacer, ¿por qué no me proporciona la información?”, señaló.

“Ahora nos enfocamos mucho en poderte dar la información y las herramientas para

INVOLUCRADOS EN INVESTIGACIÓN

a proporcionar un espacio en sus casas para la recuperación y espera del proceso de adopción, por lo que solo cuentan con 20 hogares temporales. “Mucha gente no le ve el valor, decir ‘lo voy a tener en la casa, voy a tener que limpiar’ pero, vas a conocer el amor incondicional, no tienes idea de lo que vas a aprender si está desnutrido y tú lo haces engordar, si tiene miedo y tú lo haces que ya no tenga miedo y que bese y que se suba los sillones”. “Eso es algo, que cuando la gente se atreve y lo vive nunca lo olvidan, para ellos es como ‘yo lo logré’”. El proceso de adopción temporal debe durar un mínimo de 15 días, de lo contrario, el traslado constante para la especie puede resultar estresante y complicar la rehabilita-

EVENTOS

ción. “Quisiera que la gente viera el valor de que nos presten su tiempo y nos presten su espacio para un perrito o un gatito, es muy satisfactorio. La comida, el medicamento y todo eso nos encargamos nosotros. Ellos nada más tiene que prestarnos el espacio, y darles el amor de la familia, la calidez”, puntualizó Gabriela. Para encontrar una persona que proporcione un espacio provisional, contactan amigos o conocidos constantemente en busca del apoyo, además de la continua difusión en sus redes sociales. Gabriela aprovechó para invitar a los lectores de Noroeste a sumarse al cambio, y aportar ese lugar que podría hacer la diferencia en un ser vivo.

Este sábado 26 de agosto realizarán la Feria de Adopción en la Plaza Pabellón a partir de las 17:30 horas con el fin de encontrar familias para los animales rescatados. Gabriela informó que, además de las ferias, realizarán un concurso de disfraces en octubre y un evento navideño en diciembre. “Lo hacemos con la intención de permear a la gente que el perrito es parte de la familia y qué divertido es llevarlo a un evento”, resaltó.

que si tú quieres ayudar también lo hagas, que eso es algo que no es muy usual, quizás como una escuela de animalistas”.

Durante ocho años, Gabriela y las cofundadoras de la asociación, no solo han rescatado miles de animales en condiciones vulnerables en Culiacán, pues han aportado su grano de arena en diferentes sindicaturas y municipios de Sinaloa.

La tarea no ha sido sencilla,

Recibe CEDH 11 denuncias de funcionarios de la UAS

BELEM ANGULO

Los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa que enfrentan procesos penales por presuntamente autorizar compras irregulares han presentado 11 denuncias alegando violación de sus derechos, ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Actualmente hay tres procesos vigentes contra autoridades de la UAS, dos de ellos incluyen al comité de adquisiciones de la universidad, al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y al Rector Jesús Madueña Molina. “Tenemos alrededor de 11 que-

Cómo ayudar

Por medio de sus redes sociales, los activistas reciben reportes de animales en situaciones vulnerables merodeando por las calles, es ahí donde implementan la educación sobre consciencia animalista.

Al comunicarse con la fundación, lo previo a un rescate, Amigos Animalistas pide el apoyo de los denunciantes para facilitar el proceso, ya sea con traslado, espacio, o donativos. “Si la persona puede prestar su casa, para nosotros es más fácil rescatar, si no la puede prestar, nos vamos a tardar más porque tenemos que subir el caso, a ver si surge temporal, ver si tenemos un lugar en la pensión, porque está llena y no caben, entonces el proceso es más largo”.

Además, es de suma importancia iniciar con un cambio de hábitos e ideologías para combatir el problema social, indicó Gabriela.

“Porque no hay espacio, no hay dinero suficiente y porque la responsabilidad de este problema social, que es el abandono, es tuya y mía, y de todos”, declaró.

“Mucha gente puede decir ‘que a Gaby le toque, que a los Amigos Animalistas les toque’, no, a ti también te toca porque para empezar, domesticamos a los felinos y ahora ya no pueden vivir ahí, ya se maltratados y de cierta forma los hacemos más vulnerables, y ahora no nos queremos hacer cargo de eso”.

También invitó a aquellos interesados a sumarse a la fundación sin fines de lucro para agrandar el equipo de colaboración voluntario.

“No es entras y vas a hacer lo que yo te digo, es yo te capacito, te enseño lo que yo sé, hasta donde tú quieras llegar dentro de la fundación, puedes crecer, puedes llegar a ser encargado de algo. Yo quiero que si tu vas a aportar algo a la fundación, yo también te quiero dar algo”, sostuvo.

“A través de nuestras redes sociales nos escriben, les mandamos un formulario y ya pueden formar parte del grupo”.

Entre lágrimas y un nudo en la garganta, Gabriela pidió perder el miedo a la adopción tanto de mascotas de corta edad como los que tienen mas años, pues han tenido incontables pérdidas de perros y gatos que mueren dentro de la fundación sin conocer el amor una familia.

“Ojalá adoptaran a los viejitos porque esos casi nunca los adoptan y se quedan con nosotros hasta que se mueren, para nosotros es muy triste que nunca tengan una familia, porque no es lo mismo que se queden con nosotros a que conozcan una casa”, dijo con la voz entre cortada mientras sus ojos enrojecían.

CONTACTO

pues las quincenas de Gabriela se dividen entre sus gastos básicos, sus mascotas y las que esperan encontrar una familia en refugios u hogares temporales al alcanzar el bienestar del que han sido privados por la inconsciencia humana.

De igual modo, general realizan hasta tres ferias por mes en las que incluyen un bazar con productos para uso animal como humano para generar ingresos que solventen los gas-

Toda la información están disponibles en sus diversas redes sociales. En Facebook e Instagram los encontrarán como comoaanimalistas.mx; en TikTok, amigosanimalistas.mx; en X, antes Twitter, están como aanimalistas; también pueden contactarlos vía correo por fundaciónamigosanimalistas@gmail.com.

tos. “También hacemos kermés donde vendemos comida, y las donaciones de la gente es lo que más nos ayuda. También organizamos bazares donde las marcas locales ponen su stand y cobramos derechos de piso y esa es la recaudación de la fundación”, detalló.

jas que se han presentado de personas de la Universidad y del Comité de Adquisiciones”, dijo José Carlos Álvarez Ortega, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Estas denuncias están relacionadas a la filtración por parte de la Fiscalía General de Sinaloa de las denuncias y solicitudes de judicialización de los procesos que involucran a los funcionarios. “Se refieren en alguna situación de filtración de unos documentos por parte de las autoridades a las que ellos presentaron estas quejas”, detalló Álvarez Ortega.

Los tres procesos Uno de los procesos que enfrentan las autoridades de la UAS involucra al Rector Madueña Molina y al abogado general de la institución Robespierre Lizárraga Otero, por el delito de abuso de autoridad por supuestamente negarse a que la universidad sea auditada por la Auditoría Superior del Estado. Sobre este caso el Rector Madueña Molina fue vinculado a proceso. El segundo y tercer proceso es por desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público. En

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
estos casos se encuentran señalados el Rector, el ex Rector Guerra Liera, y el comité de compras conformado por Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la ex Diputada local, Soila Maribel Gaxiola Camacho; Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez. Gabriela Valdez Muñoz, lleva tatuado en sus brazos el amor por los perros y los gatos. Foto: Roberto Armenta
Foto: Archivo
El Rector Jesús Madueña Molina fue vinculado a proceso. ALEX MORALES

Es tiempo de la Cuarta Transformación y de las mujeres, dijo Claudia Sheinbaum Pardo en mitin en Culiacán.

A tres días de las encuestas para definir al coordinador de la 4T, la aspirante a la candidatura de la presidencia nacional finalizó su recorrido por el País en Sinaloa.

“En tantos años en el país, nunca ha habido una mujer que conduzca los destinos de la nación. 200 años del México independiente y las mujeres no pedimos más, pero tampoco pedimos menos, lo que nuestro movimiento quiere es igualdad”, comentó sobre la Cuarta Transformación.

La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México arribó al Parque Culiacán 87 alrededor de las 16:40 de la tarde, e inició la asamblea informativa a las 17:07, hora y media después inició el mitin. Mientras los asistentes coreaban ‘Presidenta’, Sheinbaum Pardo aseguró que su victoria como coordinadora de la 4T se anunciará el próximo 6 de septiembre.

“No lo digo yo, lo dicen las encuestas y un periódico de difusión nacional, llevamos un año arriba en las encuestas, así que el 6 de septiembre va a haber coordinadora nacional de defensa de la transformación”, afirmó Sheinbaum Pardo.

Más de 10 mil simpatizantes provenientes de Durango, Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California asistieron a la última asamblea informativa antes de las encuestas para definir al coordinador de la Cuarta Transformación Cientos de camiones estaban estacionados en el Parque Culiacán 87, así como la avenida México 68 y calles aledañas. La aspirante a la candidatura aseguró percatarse del amor del pueblo mexicano al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su recorrido por las 32 entidades federativas. “Es un honor estar con Obrador”, cantaron los asistentes al unísono. “El pueblo de México y nosotros queremos la continuidad de la Cuarta Transformación, de la vida pública de México, que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha dignificación en el País, pensiones a

Mitin en Culiacán

‘Presidenta’, coreaban los asistentes al mitin de

‘Es tiempo de mujeres y la 4T’: Sheinbaum

La aspirante de Morena a la candidatura a la presidencia aseguró su victoria en las encuestas para definir al coordinador de la Cuarta Transformación

Zedillo que privatizó los ferrocarriles, hizo el Fobaproa, y luego Fox entregó todo también hizo el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, el fraude electoral del 2006 y después otro personaje indeseable, Calderón que declaró la guerra contra el narco y puso de Secretario a un narcotraficante”, resaltó Sheinbaum.

Exhortó a las generaciones jóvenes a no olvidar la historia de la nación ni los actos de aquellos que han obtenido el Mandato Federal.

“Que no se les olvide que entregaron nuestro país, que no se les olvide que nos llevaron a la pobreza, un país rico en recursos naturales y que dejaron más de la mitad de la población en la pobreza”.

Desde la llegada de Morena al Poder Ejecutivo Nacional, los funcionarios públicos no gozan de privilegios, resultando en la implementación y restauración de programas para beneficio de la ciudadanía, garantizó.

Claudia Sheinbaum Pardo estuvo esta tarde en Culiacán.

adulto mayor que no existían antes, basificación de más de 800 mil trabajadores, que muchos campesinos reciben el programa Sembrando Vida”, recordó las gestiones durante la administración del Mandatario Nacional.

De llegar a la silla presidencial, afirmó que consolidará y desarrollará los proyectos de López Obrador por la transfor-

mación de México.

“Vamos a fortalecer la educación pública, vamos a apoyar el sistema de educación media superior, hacer más universidades para que ningún joven se quede sin estudiar, y aquí en Sinaloa ya entró un programa del Presidente que se llama IMSS-Bienestar, vamos a consolidarlo, vamos a fortalecer el derecho a la salud, van a haber

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto:

El Ayuntamiento de Culiacán otorgó el distintivo “Impulso Nafin” a la empresa Cajas Leyva.

DISTINTIVO

Otorgan ‘Impulso Nafin’ a Cajas Leyva

NOROESTE/REDACCIÓN

A fin de contribuir al desarrollo empresarial y el crecimiento económico local, el Ayuntamiento de Culiacán otorgó el distintivo “Impulso Nafin” a la empresa Cajas Leyva, que tramitó un crédito accesible, diseñado para fortalecer la expansión y prosperidad de las empresas en la región.

El programa “Impulso Nafin”, impulsado por Nacional Financiera en colaboración con el Ayuntamiento de Culiacán, tiene como objetivo principal fomentar el crecimiento sostenible de las empresas locales, brindándoles acceso a financiamientos estratégicos que respalden sus operaciones y expansiones.

“Cajas Leyva es una empresa dedicada a la comercialización al mayoreo de cajas de cartón y palet de la más alta calidad; y hoy, se convierte en un ejemplo inspirador al haber sido seleccionada para recibir este distintivo, acompañado de un crédito que le permite invertir en áreas clave de su desarrollo”, informó la Comuna.

Detalló que desde la adquisición de insumos hasta la actualización de maquinaria y el fortalecimiento de la nómina, el

financiamiento otorgado ha catalizado el potencial de crecimiento de manera significativa en cada una de las empresas beneficiadas.

El Alcalde Juan de Dios Gámez expresó su entusiasmo por el éxito de este programa, donde cada día se suman más negocios locales, los cuales contribuyen al tejido económico del municipio con la creación de empleos. Dijo que esto forma parte de los compromisos dedicados a brindar a las empresas las herramientas que necesitan para alcanzar nuevas alturas y generar empleo que permitan impulsar el bienestar de la sociedad. Por su parte, Ramón Leyva Gaxiola, fundador de Cajas Leyva, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedecom) todo el apoyo y las facilidades brindadas para acceder al financiamiento por la cantidad de 490 mil pesos, mismo que representó un positivo empuje para avanzar en la consolidación de la empresa. Durante la entrega del Distintivo, estuvo presente la titular de Sedecom, Janeth Noriega Tostado, y el Presidente Municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega.

La Universidad Autónoma de Sinaloa informó que se encuentra lista para recibir en todo el estado a los más de 160 mil jóvenes de nuevo ingreso y reingreso, ya que en los planteles se atienden los últimos detalles en las instalaciones con el apoyo del personal directivo, administrativo y de intendencia.

El Rector Jesús Madueña Molina encabezó un recorrido por algunas facultades de Ciudad Universitaria de Culiacán para constatar que todo lo planeado para el inicio de ciclo escolar se cumpla, a la par esta misma jornada de trabajo se realiza en las cuatro unidades regionales que integran a la institución.

“Veo a todas las unidades académicas trabajando en los preparativos en la rehabilitación de jardines, limpieza de áreas, porque el día lunes, vamos a recibir a una gran cantidad de alumnos y me da mucho gusto ver a todos los directores acompañados de sus grupos de trabajo poniéndole mucha atención a lo que hemos visto”, manifestó el Rector.

Informó que se ha reunido con los cuatro vicerrectores y las áreas de Bienes e Inventarios, Mantenimiento, de Administración y Finanzas para tener lo mínimo necesario que permita dar una buena atención a los nuevos alumnos y a los que ya están en la institución.

Madueña Molina les externó un mensaje a los trabajadores, desde intendentes, vigilantes, jardineros, docentes, administrativos y directores que realizan desde hace unas semanas toda una jornada de trabajo para tener las condiciones en este inicio de Ciclo.

“Decirles que estoy muy agradecido porque tienen bien puesta la camiseta con la Universidad, más en este momento que vivimos momentos complicados, momentos difíciles con el tema de la persecución política de la que es objeto la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero yo veo

hospitales, medicamentos, centros de salud gratuitos”, prometió. Durante su discurso, subieron al escenario tres hombres vestidos de traje que cubrían sus rostros con máscaras de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari. “Salinas vendió el país completo, ofreció salir de la pobreza, bola de corruptos... ahí está

“Salió un estudio hace unos días, en dos años después de la pandemia está 4T, el Presidente sacó 9 millones de mexicanos y mexicanas de la pobreza, ningún Gobierno lo había hecho, ya significa la reducción de desigualdad y por eso el pueblo de México está contento con la Cuarta Transformación y lo que no queremos es qué haya pasos para atrás”.

Foto: UAS

En el recorrido, los directores expusieron al Rector de la UAS cómo se prepararon los docentes y el personal administrativo para el inicio del ciclo escolar.

“Veo a todas las unidades académicas trabajando en los preparativos en la rehabilitación de jardines, limpieza de áreas, porque el día lunes, vamos a recibir a una gran cantidad de alumnos y me da mucho gusto ver a todos los directores acompañados de sus grupos de trabajo poniéndole mucha atención a lo que hemos visto”.

Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

a la gente muy motivada, muy centrada, todos con las mismas ganas de ver a los jóvenes en las aulas el próximo lunes (…) todos haciendo un extraordinario trabajo para poder lograr que tengamos un buen arranque de Ciclo Escolar”, dijo. Les pidió que así como se está defendiendo la Autonomía Universitaria, el lunes 28 a las 7 de la mañana estén todos recibiendo a los jóvenes para que se vea ese espíritu de unidad que tiene la UAS. “A la sociedad les expresó que tengan confianza en la Universidad porque, a pesar de todo el ataque político de Gobierno Estatal, del Congreso y de la Fiscalía, la UAS está viva, trabajando y se tratará de no perder un solo día de clases, se ponderará la lucha pero se respetarán las cinco funciones sustantivas de la institución”, se informa en el comunicado.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa por sus indicadores es una de las mejores del país, nosotros nos hemos enfocado mucho en el tema de los estudiantes de manera integral y eso es lo que hace la diferencia de la UAS con otras instituciones del estado (…) a los jóvenes decirles que tengan confianza, que crean en esta gran Universidad que tiene 150 años, que está forjada en la lucha, que tiene historia y que sin duda alguna van a salir bien formamos, que tengan confianza y credibilidad en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, precisó. En el recorrido, los directores expusieron al Rector cómo se prepararon los docentes y el personal administrativo en aspectos como distribución de grupos, ubicación de los mismos, utilización de espacios y cómo los trabajadores de mantenimiento siguen dando los últimos toques en todas las instalaciones.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 26 de
agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Roberto Armenta
Ayuntamiento de Culiacán RECORRIDO
Alista la UAS inicio del ciclo escolar con un nuevo modelo educativo
MORALES
ALEX
Claudia Sheinbaum. Asistieron al mitin más de 10 mil simpatizantes de varios estados.

EDUCACIÓN ‘Libros de texto sí se apegan a métodos’

NOROESTE / REDACCIÓN

Inauguración de las instalaciones de “Tu Espacio Seguro”, un lugar que ofrece el PRI para apoyar y orientar a mujeres con algún tipo de violencia.

ONMPRI Sinaloa

Presentan ‘Tu Espacio Seguro’

El Organismo Nacional de Mujeres Priistas inauguró este viernes las instalaciones de “Tu Espacio Seguro”, un lugar destinado a orientar y ayudar a las mujeres que sufran cualquier tipo de violencia. La sede está ubicada sobre la calle Francisco Villa, entre la avenida General Domingo Rubí y la avenida Ingeniero Manuel Bonilla, en Culiacán.

”Es un espacio para las mujeres, un espacio seguro, donde si tengo alguna inquietud, no sé a dónde dirigirme, aquí está el lugar, aquí te podemos ayudar, acompañar, orientar y asesorar en el caso que se viva algún tipo de vio-

CRÍTICA

Las instalaciones estarán destinadas a brindar orientación y apoyo a las mujeres que aquejen cualquier tipo de violencia

lencia, no solo la violencia política en razón de género”, expresó Irma Moreno, dirigente de ONMPRI Sinaloa. ”En esos municipios donde las mujeres tengan inquietudes, ya sea que sean de estructura de nuestro partido, mujeres políticas o una ciudadana, pero tenga la incertidumbre de no saber si está siendo violentada o no, aquí vamos a darle ese acompañamiento y asesoramiento”.

Moreno adelantó que a partir del 30 de agosto comenzará el proceso de capacitación para el personal de los comités directivos municipales del PRI en el estado, dichos trabajos estarán orientados por Martina Beltrán Valenzuela, En el evento también asistió la dirigente estatal del partido tricolor, Paola Gárate Valenzuela, además de la dirigente de la CNOP, Érika Sánchez.

Acusan fallas de autoridades contra violencia hacia mujeres

HUMBERTO QUINTERO

Dirigentes del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa acusaron deficiencias en el trabajo de las autoridades locales en tema de violencia hacia las mujeres, tanto por los registros de feminicidios en el estado como por el intento de privación de la libertad de una joven en Culiacán el pasado 23 de agosto.

“Pareciera que las mujeres somos las enemigas públicas número uno de este Gobierno... (Culiacán) Estar en el top 10 de las ciudades con más feminicidios del País es realmente alarmante”, declaró Paola Gárate Valenzuela, dirigente estatal de PRI, quien indicó que las titulares de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de las Mujeres no han dado los resultados esperados. “Ciega, sorda y muda la titular de la Secretaría de las Mujeres que antes era muy defensora de estos derechos, pero hoy al ser una empleada más del Gobernador está en un mutis total, lo mismo la exigencia también a la titular de la FGE, porque hasta ahorita no ha rendido cuentas”, declaró.

Por su parte, la dirigente de la CNOP, Érika Sánchez, enfatizó acerca de la violencia hacia las mujeres con el intento de privación de la libertad que

ORQUÍDEAS MORADAS

Paola Gárate Valenzuela, Érika Sánchez e Irma Moreno señalaron las deficiencias en el trabajo de las autoridades locales en tema de violencia hacia las mujeres.

sufrió una joven frente a la Catedral de Culiacán el pasado 23 de agosto.

“Estamos viendo que se desata la violencia, vimos un “levantón”, un intento de “levantón”, apenas a una cuadra del Ayuntamiento, eso te habla mucho de la indiferencia que hay por parte de los gobiernos para atender de manera profesional, no nada más el tema de la prevención, sino lo que ya estamos viviendo las mujeres en materia de violencia”, expresó Érika Sánchez.

“(Gobierno) Siempre han minimizado lo que nos pasa a las mujeres y desafortunadamente la improvisación, la curva de aprendizaje para estas autoridades que obviamente no tienen ninguna formación en la

administración pública y mucho menos en la atención para las mujeres, es la que nos está costando vidas a las mujeres”.

Al respecto, la dirigente del ONMPRI Sinaloa, Irma Moreno, alertó acerca del panorama de violencia que sufren las mujeres en el estado.

“Somos unos de los estados que tenemos cinco alertas de género, Culiacán está dentro de los 10 municipios con mayor feminicidios en el País, es algo que nos preocupa la violencia que estamos viviendo”, puntualizó.

“Ya el feminicidio es lo último, toda la violencia previa a eso que se está viviendo en el estado tenemos que detenerla, basta ya de la violencia contra las mujeres”.

Esperan de autoridades garantías de seguridad para mujeres

HUMBERTO QUINTERO NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ A casi una semana del feminicidio de Olga Patricia de la Rosa Silva, aún se está a la espera de un posicionamiento claro de las autoridades municipales respecto a las garantías de seguridad que ofrecen a las mujeres, señaló la red de apoyo feminista Orquídeas Moradas.

“Desde el feminicidio de Olga Patricia de la Rosa queremos saber el posicionamiento de la Presidenta (Blanca Estela García Sánchez) que nos diga cuales son las medidas preventivas que ella y las instituciones correspondientes piensan tomar a raíz de este caso”, dijo la representante de la red.

Indicó que Orquídeas Moradas es una red de apoyo

feminista de reciente creación, que la integran mujeres que viven en el municipio y muchas más que son foráneas pero que les preocupa la situación de seguridad y las garantías que parecen no cumplirse para las mujeres del municipio. El caso de Olga Patricia es uno de los primeros que visibilizan en su página de redes sociales desde que se suscitó el sábado pasado y que hasta el momento no ha tenido un posicionamiento claro de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez. Lo único que observaron en redes sociales fue una reunión con la Diputada Almendra Negrete en lo que parece una casa, fuera de la ciudad, pero sin definir que se esta haciendo respecto al tema de violen-

MAZATLÁN._ Los nuevos libros de texto gratuitos sí están apegados a los nuevos paradigmas del conocimiento, de los aprendizajes, de los lenguajes, métodos y contenidos, comentó el investigador y académico de la UNAM, Axel Didriksson Takayanagui. El Investigador Titular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrito al Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, y Miembro de la Comisión Gestora de la Universidad Nacional de Educación (UNAE-Ecuador), en rueda de prensa al medio día del pasado jueves, con motivo de su arribo a Mazatlán para la presentación del libro “Ideas para continuar la 4T”, señaló que el ‘debate’ sobre los libros de texto expresa una ‘polémica’ política más que educativa. Axel Didriksson tuvo la oportunidad de ser parte de la comisión que revisó los libros, y señaló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha reconocido a estos como unos de los que se apegan a sus principios, en “Por un nuevo contrato social de la educación: los futuros de la educación”.

“Ustedes comparan el texto de la Unesco con los libros de texto, y estamos apegados a los nuevos paradigmas del conocimiento (...) No es que haya atraso, con la lectura no

se van a volver ‘comunistas’, por la lectura no se van a volver ‘castro-chavistas’, ni están ‘ideolotizados’. Nada de eso. Están apegados a los nuevos paradigmas del conocimiento, de los aprendizajes, en temas de lenguaje, métodos y contenidos”, comentó el investigador.

Señaló que gracias a que el contenido está apegado a los nuevos paradigmas, ‘desecha’ una ‘argumentación del Siglo 16 y 17’.

“Esto es una primera discusión que los padres de familia tienen que saber y tienen que entender; se trata de una ruptura epistémica, metodológica, lingüística y de contenidos superior a cualquiera de los libros de texto que hemos tenido desde 1958 (...)”, dijo el Investigador Titular de la UNAM.

Están ‘provocando un conflicto innecesario’, pues existen algunos movimientos ‘pro-libros de texto’, quienes buscan que se les entregue el material, finalizó el investigador de la UNAM, Axel Didriksson Takayanagui.

COPARMEX Llaman a actualizar la credencial de elector

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Coparmex busca elevar a un 70 por ciento la participación ciudadana en los comicios electorales del año 2024, por lo que iniciará campaña para que los ciudadanos actualicen su credencial de elector, informó Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex. El empresario recalcó que el 2024 es un año muy importante de mucha actividad política, por lo que es necesario que los ciudadanos tengan la credencial de elector actualizada para poder ejercer el derecho al voto y tomar decisiones con responsabilidad.

“Tenemos más de 20 millones de credenciales que se van a vender este año, entonces el año que entra no van a poder votar, por favor actualicen su credencial de elector”, indicó Valdez Solano.

Informó que en México habrá elecciones en 32 Estados, se renovarán nueve Gubernaturas, 123 Senadurías, 500 Diputaciones federales, 31 Congresos ñocales, mil 825 Ayuntamientos y Juntas Municipales, por lo que es de suma importancia la participación ciudadana.

“Vamos hacer una campaña muy fuerte, queremos pedirle a ustedes en sus trabajos, en las dependencias de gobierno o donde trabajes, en nuestras empresas o en nuestras casas, tenemos que buscar actualizar nuestras credenciales”, expresó Valdez Solano.

El presidente de Coparmex señaló que en México se tiene

“Vamos hacer una campaña muy fuerte, queremos pedirle a ustedes en sus trabajos, en las dependencias de gobierno o donde trabajes, en nuestras empresas o en nuestras casas, tenemos que buscar actualizar nuestras credenciales”.

Fernando Valdez Solano Presidente de Coparmex Mazatlán

un 60 por ciento de participación ciudadana, se busca que para las elecciones del año 2024 anden por el 70 por ciento de la participación.

“En Coparmex nos estamos fijando una meta del 70 por ciento, es bien importante que todos entendamos la importancia de la elección que vamos a tener en el 2024, actualicemos nuestra credencial de elector, informemos de los diversos candidatos a los puntos de elección popular y votemos con responsabilidad”, indicó Valdez Solano.

cia a las mujeres, precisó.

“El hecho de que la Presidenta haga declaraciones en otros lugares menos en el municipio, suele mover y alarmar en un caso tan delicado y triste, no vemos acciones que nos hagan sentir seguras en el municipio”, dijo.

Olga Patricia de la Rosa Silva fue asesinada, junto con su hermano, por su ex marido, la noche del sábado 19 de agosto, horas después el hombre apareció muerto.

Ella había sido víctima de violencia durante 20 años de matrimonio y tenía 1 año separada, después del hostigamiento y acoso que estuvo padeciendo en los últimos días había decidido presentar una denuncia el lunes 21 pero no alcanzó a realizarla.

Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Alejandro Escobar Foto: Alejandro Escobar Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex.
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
Axel Didriksson Takayanagui, investigador y académico de la UNAM. Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
4B LOCAL Sábado 26 de
NOROES
agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

El Secretario Jaime Othoniel

Barrón Valdez manifestó que Cristóbal Castañeda realizó un trabajo admirable al frente de la SSPE.

SEGURIDAD

Destaca

Barrón trabajo de Castañeda

MAZATLÁN._ El Teniente

Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo realizó al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado una labor que se debe admirar, manifestó el Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Jaime Othoniel Barrón Valdez.

“No estaba enterado (de la renuncia), yo creo que a todos (nos tomó por sorpresa), yo creo que a todos, pero como les digo son cuestiones personales, profesionales, no sé cuáles serán los motivos, pero igual reitero el agradecimiento y yo creo que realizó una labor que se debe admirar”, añadió Barrón Valdez. La mañana de este viernes Castañeda Camarillo anunció su renuncia a la titularidad de la SSP estatal.

Agregó que como titular de la SSPM trabajará con quien venga como Secretario de Seguridad Pública estatal y dijo que está preparado para eso.

Manifestó no saber quién se hará cargo de la SSP estatal, pero se trabajará de manera coordinada con quien sea.

Yeraldine Bonilla Valverde asume el cargo

Yeraldine Bonilla Valverde quedó como encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, tras la salida del ex Secretario Cristóbal Castañeda Camarillo. Bonilla Valverde se desempeñaba como Subsecretaria de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, cargo que asumió en 2021.

“No estaba enterado (de la renuncia)... pero como les digo son cuestiones personales, profesionales, no sé cuáles serán los motivos, pero igual reitero el agradecimiento y yo creo que realizó una labor que se debe admirar”.

Jaime Othoniel Barrón

Titular de la SSPM

TRANSPARENCIA

En dos meses, en el puerto

Reportan en Mazatlán a 18 desaparecidos

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ julio al 24 de agosto se ha denunciado la desaparición de 18 personas en Mazatlán, pero la Fiscalía General del Estado trabaja en coordinación con sus familias y los colectivos de búsqueda, informó el Vicefiscal en la región sur de Sinaloa.

“En el mes de julio fueron 12 casos y del 1 al 24 de agosto fueron 6 casos, entonces sí estamos hablando (de 18 casos), pero si lo compara entre un mes y otro pues vamos a la baja y en esta última semana es solamente una carpeta”, dijo Jesús Arnoldo Serrano Castelo tras manifestar que no traía a la mano las cifras de lo que va del presente año en ese rubro. El próximo 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de Desaparición Forzada de Personas.

“Reiterarles la coordinación, la apertura que tenemos como Vicefiscalía, en este caso Zona Sur, estar muy atentos, se desarrollan mesas de trabajo con ellas en el Centro de Sinaloa a través del Fiscal Especial, ahí se revisa caso por caso”, expresó tras salir de la reunión privada de la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se

La Fiscalía General del Estado trabaja en coordinación con las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, dice el Vicefiscal Jesús Arnoldo Serrano

realizó la mañana de este viernes en la Sala de Cabildo.

“En lo que concierne a la zona sur pues estamos en esa apertura y estamos en la comunicación de las víctimas indirectas para cualquier avance”, añadió.

Serrano Castelo también dio a conocer que en este tipo de reuniones de la Mesa Regional en mención se intercambian datos de incidencia y se toman acuerdos para atender cualquier manifestación, incidencia delictiva, entre otras.

Además, dijo que en ese momento no estaba enterado de la renuncia del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, pero dijo que como Vicefiscalía están muy atentos a lo que concierne el cumplimiento como órgano autónomo y esta instancia no está dentro de la estructura de la SSP estatal.

Reiteró que se seguirá trabajando con las diferentes instancias de gobierno en materia de seguridad pública y procuración de justicia pues ese trabajo

EN LA MAZATLÁN-DURANGO

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Con una inversión de 25 millones de pesos se realizó la iluminación total del túnel El Sinaloense en la autopista MazatlánDurango, informó el presidente de Coparmex Mazatlán, Fernando Valdez Solano.

Señaló que a partir del 23 de noviembre, CAPUFE de la mano con la Intercamaral entregarán la iluminación total del túnel El Sinaloense, son 2.8 kilómetros lo que fueron beneficiados con la iluminación total.

Noroeste realizó el pasado 20 de mayo de este año un recorrido por los túneles de la Mazatlán-Durango y evidenció la falta de iluminación de los túneles, que han provocado accidentes.

Valdez Solano indicó que se está trabajando para el mantenimiento de la autopista Mazatlán-Durango, por lo que esperan que para el próximo año entre octubre y noviembre arranque la iluminación de 30 túneles más, con una inversión de 285 millones de pesos. Así como también el 2 de octubre arrancará la segunda etapa de mantenimiento de la maxipista.

“Yo creo que es labor de la Intercamaral de Coparmex y de toda la sociedad civil estar

“Reiterarles la coordinación, la apertura que tenemos como Vicefiscalía, en este caso Zona Sur, estar muy atentos, se desarrollan mesas de trabajo con ellas en el Centro de Sinaloa a través del Fiscal Especial, ahí se revisa caso por caso”.

no termina, al contrario, se fortalecen cada vez que se reúnen, intercambian información y sobre todo que replantean alguna estrategia para seguir trabajando.

Los túneles de la Mazatlán-Durango estaban sin iluminación.

insistiendo para que se vayan dando mejoras en la autopista y la carretera MazatlánDurango”, expresó el empresario. “El compromiso de parte de

Maxipista de que el día 2 de octubre van a empezar la segunda etapa de mejoramiento para la carpeta de rodamiento”, expresó. El presidente de Coparmex

Intentará Senado nombrar al menos a un comisionado del INAI: Imelda Castro

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ En el Senado de la República se seguirá intentando llegar a un acuerdo para nombrar al menos a un consejero del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, dijo la Senadora Imelda Castro Castro. “Está bien que lo hagan nosotros como Senado de la República respetamos esa decisión de la Corte, ya lo habían solicitado antes, lo habían negado, pues ahora que de manera definitiva pues se lo otorgan está bien porque bueno, pues son 7 los consejeros, en todas las demás normas mayoría de 50 por ciento más uno y no funcionaba en el caso del INAI”, añadió la Senadora

Castro Castro en entrevista en este puerto. “Sabemos que tiene que ver con una ley, pero, bueno, ellos saben lo que deciden, nosotros como Senado no nos sentimos aludidos con eso, vamos a seguir intentando llegar a un acuerdo para nombrar al menos un consejero del INAI”.

El pasado miércoles la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación autorizó al INAI para sesionar con solo cuatro de sus siete comisionados en su Pleno.

Mientras que el jueves 24 de este mismo mes Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, dio tres días a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para

que informe las fechas concretas en las que serán sometidas a consideración las propuestas para votar dos nuevos comisionados del INAI, que es un órgano constitucional autónomo. Al respecto, la Senadora Castro Castro manifestó, el mismo jueves, que ya se han dado en varias ocasiones ultimátum y consideró que esto último sí es una intromisión en otro Poder que no le corresponde al Poder Judicial. “Esa es otra resolución que va junto con esta, ya nos han dado en varias ocasiones ultimátum, yo creo que esa parte sí es una intromisión en otro Poder que no le corresponde al Poder Judicial, sin embargo, bueno, nosotros ya el primero de septiembre entramos en periodo ordinario y estamos

obligados a ver el tema, pero pues antes la verdad es que no creo que podamos hacerlo”, continuó la Senadora por Sinaloa. “Nosotros hemos cumplido como Senado, por qué, porque en primer lugar cumplimos con dos ocasiones y en una tercera ocasión volvimos a llevar el tema al Pleno, pero no lograron los votos, entonces la Junta de Coordinación Política, que por cierto es a la Junta de Coordinación Política a la que nos están exigiendo que en tres días, pues igual lo podemos hacer, podemos sacar un acuerdo como lo sacamos en otro momento, pero al final no es la Jucopo la que decide sino el Pleno (del Senado) y esto va poderse a partir del primero de septiembre”. Dijo que al manos se debe

Mazatlán señaló que además ya se entregaron baños remodelados en algunas casetas de cobro, se busca brindar un mejor servicio al público, ofreciendo instalaciones dignas.

Imelda Castro Castro, manifestó que ya se han dado en varias ocasiones ultimátum.

nombrar a un comisionado del INAI. “Creo que al menos hay que nombrar uno, porque bueno, mientras no hagamos una gran reforma constitucional en este tema de los órganos autónomos tenemos que cumplir con la ley y son tres creo ya los lugares vacantes, con uno que nombremos para que aparte del acuerdo de la Corte también lo hagan de manera también de acuerdo a la ley”, reiteró la Senadora de la República.

6B Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
El Vicefiscal en la región sur de Sinaloa, Jesús Arnoldo Serrano Foto: Carlos Zataráin
Se invirtieron $25 millones en la iluminación del túnel El Sinaloense, señala Coparmex
Foto: Archivo
Jesús Arnoldo Serrano Vicefiscal en la región sur de Sinaloa Foto: Carlos Zataráin BELIZARIO REYES

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Las diferentes corporaciones fueron alertados que había disparos en una sucursal bancaria de Culiacán.

Disparan contra banco de Culiacán, frente a la antigua Casa de Gobierno

CULIACÁN._ Tras no poder efectuar el robo, un delincuente disparó al interior de un banco que se ubica por la avenida Álvaro Obregón y Río Elota, frente a la antigua Casa de Gobierno.

Las autoridades de seguridad describieron a la persona como un joven de complexión delgada, tez morena y vestía pantalón de mezclilla azul, camisa polo y tenis rojos.

Los hechos se dieron alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de las diferentes corporaciones fueron alertados que había disparos en una sucursal bancaria.

Al llegar al lugar del ataque, las autoridades confirmaron que se hicieron detonaciones, pero que no había lesionados.

Se dijo que la persona trató de robar el banco y que al no conseguirlo, realizó los disparos al interior de la sucursal financiera.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las investigaciones del intento de robo al banco Banorte.

Las autoridades confirmaron que el atacante logró darse a la fuga a pie entre las calles del lugar.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere joven por lesiones por descarga eléctrica

Un adolescente de 15 años de edad murió la tarde de este viernes, cuando recibía cuidados intensivos tras recibir descarga eléctrica en un taller

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Después de luchar por su su vida por varios días tras haber recibido una descarga eléctrica en un taller de herrería, un adolescente de 15 años de edad murió la tarde de este viernes. El hecho se dio luego de estar varios días en la sala de Urgencias del Hospital Pediátrico.

Fue en Alhuey, Angostura,

donde el menor tuvo el accidente. El menor fue identificado como Joel Isaac, de 15 años de edad.

Las autoridades explicaron que el menor se había accidentado el día lunes cuando estaba en un taller de herrería y que después fue llevado al Seguro Social, pero debido al tipo de lesiones fue trasladado al Hospital Pediátrico. Al dar fe, el cuerpo fue entregado a sus familiares.

Las autoridades explicaron que el menor se había accidentado el día lunes cuando estaba en un taller de herrería.

Cartuchos y cargadores se localizaron dentro del domicilio.

Localizan armamento, vehículos y otros objetos ilícitos

NOROESTE/REDACCIÓN

Vehículo que terminó volcado en Culiacán, ocasionando la muerte del conductor.

Joven fallece en choque en Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

Fue la tarde del domingo 6 de agosto cuando ‘El R-18’ fue asesinado a balazos cerca del entronque a El Chilillo.

Identifican y entregan el cuerpo de ‘El R-18’

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras ser identificado por uno de sus familiares, el jueves fue entregado el cuerpo de Jorge Raúl “El R-18”, informó el Vicefiscal en la Zona Sur de Sinaloa, Jesús Arnoldo

Serrano Castelo.

Fue la tarde del domingo 6 de agosto cuando “El R-18”, presunto operador del Cártel de Sinaloa en Colima, fue asesinado a balazos junto a dos de sus escoltas en el kilómetro 4 de la carretera libre a Culiacán, cerca del entronque a El Chilillo, donde dos personas más resultaron heridas.

”El día de ayer efectivamente compareció un familiar y siguiendo los protocolos se identificó el cuerpo, fue el papá (el que lo identificó), ayer fue identificado y ayer fue entregado, expresó Serrano Castelo en entrevista con personal de medios de comunicación la mañana de este viernes.

”Ya los procesos de liberación se siguieron y fueron formalmente atendidos”.

Como se informó públicamente en su momento, tras dicho ataque a balazos se reforzó la seguridad pública en Mazatlán.

Por ello a este puerto arribaron adicionalmente 300 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

Las otras dos personas privadas de la vida en esos hechos fueron identificados en esa misma semana y entregados a sus familiares.

CULIACÁN._ Un joven vecino de la colonia Pemex falleció en un choque con volcadura por la calzada Aeropuerto. El cuerpo fue identificado como Leonel, de 30 años, vecino de la colonia Pemex y empleado de una sucursal bancaria. Además, era quien conducía un automóvil Toyota. En el accidente, Vennesa, de 28 años, resultó lesionada tras ser impactada por la vehículo

cuando circulaba en la zona en un auto Aveo. Los hechos se dieron, cuando la unidad Toyota era conducida de oriente a poniente por la calzada Aeropuerto y debido al exceso de velocidad, el conductor no logró controlar el volante cuando tomó la curva que está cerca de una empresa cervecera. Esto originó que se subiera al camellón central, donde tumbo un árbol y al chocar contra un poste de luz, también chocó contra el vehículo Aveo.

Al llegar las unidades de auxilio y el grupo Gerum auxiliaron a Vanessa para que fuera llevada a un hospital. Además de confirmar que la persona que conducía el Toyota ya había fallecido al presentar traumatismo creneoencefálico. La zona fue limitada para que se trabajara en el accidente que se dio frente al residencial Andalucía. Cuando se concluyó con el trabajo de campo el cuerpo fue retirado al anfiteatro, donde se espera se ha identificado de manera formal.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, ejecutó una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales de esta institución, realizó la diligencia en un inmueble ubicado en la Sindicatura Benito Juárez, Navolato.

En el lugar se aseguró el inmueble, dos armas de fuego, 17 cargadores, 55 cartuchos de diferentes calibres, seis motocicletas, ropa táctica y otros objetos del delito.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien integra la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito mencionado.

Conductor de camión pierde el control del volante y se impacta contra una vivienda

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Por una falla mecánica, el chofer de un camión de una empresa de paquetería perdió el control y se impactó contra un domicilio de la colonia Hacienda del Valle, en Culiacán.

Los paramédicos identificaron al conductor como Bernardo “N”, de 28 años de edad, quien presentó varios golpes, por lo que requirió su traslado a un hospital del Seguro Social. Se explicó que Bernardo conducía un camión de paquetería y que al estar

sobre la calle Fuentes de Verona perdió el control de su unidad, para después chocar contra un domicilio.

Los vecinos que salieron a ver qué había pasado se percataron del accidente, por lo cual lo reportaron al 911.

Los bomberos y elementos del Grupo Gerum acudieron a la zona para rescatar al joven que estaba prensado.

Luego de varios segundos fue liberado y trasladado al hospital.

Las autoridades de seguridad de Culiacán se hicieron cargo de los hechos y de retirar el camión del lugar.

Policía resulta herido en un choque

CULIACÁN._ Cuando estaba realizando acciones de vigilancia, un agente de la Policía Municipal resultó herido al chocar contra un vehículo en la colonia Las Huertas. La identidad del elemento no fue proporcionado, solo se dijo que no fue necesario enviarlo a un hospital. Se explicó que la motocicleta que conducía chocó contra un Chevrolet Aveo, con placas de Sinaloa.

De acuerdo a los datos proporcionados, el vehículo circulaba por la calzada Heroico Colegio Militar y que al tratar de ingresar a un retorno se accidentó contra el motociclista. Los grupos de emergencia acudieron a la zona del accidente para atender al agente preventivo y así descartar cualquier lesión de gravedad. Los agente indicaron que será durante el peritaje cuando se sepa el grado de responsabilidad de cada conductor.

El agente realizaba acciones de vigilancia cuando fue el impacto.

7B Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Foto: Gerardo Ramírez
Gerardo Ramírez
Foto:
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
La unidad se impactó contra un domicilio de la colonia Hacienda del Valle, en Culiacán.
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Primera generación

La primera generación de Licenciados en Criminalística por la Universidad del Policía de Sinaloa concluyó sus estudios después de cuatro años de carrera. En total, 15 licenciados que comprenden la primera generación de criminalistas de la Unipol recibieron sus diplomas en una ceremonia de graduación. En la ceremonia estuvo presente el Rector de la Unipol, Óscar Fidel González Mendívil, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, y la Secretaria de Educación en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava. González Mendívil recordó que los

Se gradúan licenciados criminalistas de Unipol

En total, 15 licenciados que comprenden la primera generación recibieron sus diplomas en una ceremonia de graduación

criminalistas aportan a la impartición de justicia recolectando evidencia para las labores de investigación, a beneficio de las víctimas.

”En esta universidad preparamos a nuestros egresados para que mediante su trabajo se conviertan en agentes de cambio social”, celebró el Rector

de la Unipol. ”Somos Unipol, educamos para la seguridad y educamos para la justicia”.

Los jóvenes muestran orgullosos sus reconocimientos tras terminar los estudios universitarios.

DIRIGENTES DE MORENA Y PRI EN SINALOA

Reaccionan a renuncia de Castañeda a la SSP

Luego de que la mañana de este viernes se conoció la renuncia de Cristóbal Castañeda Camarillo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional y de Movimiento Regeneración Nacional se pronunciaron al respecto de la labor del ahora ex funcionario.

“Ojalá exista una explicación porque obviamente pues eso prende focos, algo está pasando y las y los sinaloenses merecemos saber qué hay de trasfondo... sabemos que no están bien las cosas, aunque los números los utilicen a su beneficio para decir que ha disminuido, cuando la percepción es otra”, declaró Paola Gárate Valenzuela, dirigente del PRI.

“(Si era necesario el cambio) Habrá que justificarlo, quienes tomaron las decisiones, lo que sí es necesario es mejorar la materia de seguridad”, dijo.

Agregó que existe la necesidad de una nueva política de seguridad pública, pues la actual no ha dado resultados.

“En las experiencias que tuve siempre fue muy atento, muy accesible, siempre, inmediatamente respondía llamadas o mensajes... seguramente hay razones sufi-

cientes para realizar este cambio, siempre en búsqueda de mejoras”, manifestó Merary Villegas, dirigente de Morena en Sinaloa.

“(Cambios en Gabinete) Hasta ahorita me parece que han sido aciertos... (Rocha Moya) El papel que ha desarrollado como Gobierno emanado de las filas de Morena pues ha sido congruente a lo que el proyecto ha venido socializando o promoviendo en la sociedad sinaloense”.

Aplaudió el desempeño de Castañeda Camarillo, en el que destacó su actuar durante las jornadas de violencia del 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero del 2023.

SITUACIÓN POR UNA DILIGENCIA DE ESTADIO DE BEISBOL

Dispuesto Venados al diálogo por conflicto

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Venados de Mazatlán está dispuesto a dialogar con el Ayuntamiento sobre un juicio legal que interpuso dicho grupo deportivo por una diligencia del estadio Teodoro Mariscal durante la primera la administración del Alcalde “Químico” Luis Guillermo Benítez Torres.

Así lo manifestó el presidente del Consejo Directivo de Venados de Mazatlán, José Antonio Toledo Ortiz, tras una reunión privada con el Alcalde Édgar González Zataráin en la Presidencia Municipal.

Toledo Ortiz agregó que ese tema está con el Departamento Jurídico de Venados y con el Ayuntamiento, por lo que dijo no saber cómo va.

“Yo sé que ahí está el procedimiento, no me han dicho nada, no me han informado nada”, expresó Toledo Ortiz.

Añadió que está en disposición de dialogar con el Alcalde para resolver

esta situación.

“Claro que sí, nosotros con el Ayuntamiento y con el Presidente Municipal Édgar González tenemos una magnífica relación”.

‘Vamos a ser campeones’

Toledo Ortiz dijo que la reunión de este viernes con el Alcalde es porque ya viene la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico y se necesitan permisos, por lo que acudió a tratar esos temas para prepararse para la próxima campaña.

“El primer juego de la temporada va ser en Guadalajara el día 13 de octubre y la inauguración aquí en Mazatlán va ser el 15 de octubre, así que están todos invitados”, expresó Toledo Ortiz.

Además, dio a conocer que en el estadio Teodoro Mariscal se están instalando los elevadores, los cuales van a estar listos en unos 30 días, son dos y en cada uno pueden entrar hasta 20 personas.

NOROESTE .COM 8B
LOCAL
Foto:
Martín Urista Paola Gárate Valenzuela, dirigente del PRI. Foto: Alejandro Escobar
BELEM ANGULO
HUMBERTO QUINTERO Ceremonia de graduación de 1a primera generación de la Licenciatura en Criminalística de la Unipol. Cada uno de los licenciados reciben su reconocimiento de parte de los directivos de la Universidad.

Muchas muestras de cariño recibió Chuyita en su cumpleaños.

Sus hijos estuvieron acompañando a su mamá, en su festejo.

Por

su aniversario 74

María de Jesús celebra su cumpleaños

María de Jesús Tapia López cumplió 74 años en compañía de sus hijos, nietos, hermanos y demás familiares, en una grata celebración.

Su hijo Juan Pablo Ochoa Tapia y su esposa Brenda Berenice Madrid García fueron los encargados de organizar la fiesta en honor de Chuyita, a la cual llegaron sus demás hijos Juan Carlos, María Gabriela, Verónica Isabel, Sonia Guadalupe y su nuera Griselda Nava. Recibió felicitaciones de sus queridos nietas Aletse Rosales, Frida Nicole y Sara; también de sus hermanos Irineo y Martha Cecilia Tapia López.; sus cuñadas Bertha Alicia Ochoa Urías y María Isabel Ochoa Beltrán también estuvieron presentes.

Al festejo llegaron a felicitarla sus sobrinos Miriam Tapia, Gloria Tapia, Claudia Tapia, Mateo Tapia, Eliott Santiago, César Ernesto Carrillo, Siria Pabel Ochoa; así como Claudia Milixia, Gloria Guadalupe, Siria Pábel, César Jassiel, Brandon Ernesto y Allisson Malillany Tapia.

Rodeada de sus hijos, familiares y seres queridos, la cumpleañera celebró su 74 aniversario de vida

La festejada se la pasó feliz de la vida recibiendo a sus seres queridos.

Llegaron a abrazar a su abuelita, Aletse, Frida Nicole y Sara

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
María de Jesús Tapia López celebró en grande su aniversario 74. Su hijo Pablo y su nuera Brenda le organizaron el festejo. Juan Pablo, Juan Carlos, María Gabriela, Verónica Isabel y Sonia Guadalupe, hijos de Chuyita. Muy felicitada estuvo María de Jesús en su cumpleaños. Chuyita disfruta de su fiesta rodeada de sus invitados.
Fotos: Noroeste/Martín Urista
Chuyita recibe el cariño de sus seres queridos en su festejo. Un bonito ambiente familiar se vivió en el festejo. La festejada recibiendo felicitaciones. BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

VIRGO (23 ago -22 sept ) Dale atención a todo el que comparte tu techo o amistad. Prográmate a ser un ángel de luz y de amor para toda tu familia ya que tendrás que vencer con dulzura una guerra con alguien mayor que tú. No faltarán retos, pero tienes el poder para superar todo.

LIBRA (23 sept -22 oct ) Se despierta tu interés por aprender y buscar más alláde lo conocido. Un viaje corto surge inesperadamente para unir lazos familiares y poner de manifiesto el perdón. Es buen momento para probar suerte. Recibes ayuda de personas que se interesan en tu bienestar.

ESCORPIÓN (23 oct -21 nov ) Sentirás a tu lado la protección de Ángeles y seres de luz. Pídeles consejo y guía.

Combinarás ahora inteligentemente productividad, creatividad y placer. Ha llegado tu momento de regeneración, Te sorprenderá el desarrollo de tus facultades extrasensoriales o psíquicas.

SAGITARIO (22 nov -21 dic ) Tu carrera cobra nueva vida. Te aventurarás a lo nuevo. Todo reto te atraerá como nunca antes. El dinero te llegará por deudas que te pagan, regalos, lotería, fluirá más que antes, pero cuídate de gastar sin control.

CAPRICORNIO (22 dic -20 ene ) Con la sabiduría adquirida en los últimos años vas a ser el maestro o guía de otras personas. Sigue siendo esa persona honesta, confiable y sincera que hasta ahora has sido y te ganarás el respeto de todos. Completarás proyectos.

ACUARIO (21 ene -19 feb ) Controla tus gastos y maneja efectivamente el dinero. Todo negocio que te presenten analízalo detenidamente. Defiende hasta el último centavo si quieres salir adelante. Aléjate de quien te presione a cerrar tratos que no entiendes.

PISCIS (20 feb -20 mar ) Toda unión o sociedad se estabiliza en tu trabajo y en tu vida personal. Cuentas con personas cooperadoras, responsables e inteligentes que te ayudarán en lo que necesites para triunfar. Quien se acerque a ti será para aportar algo positivo.

ARIES (21 mar -20 abril) Tendrás varios triunfos frente a las personas que quieren hacerte daño, el karma se cumplirá contra ellas y no habrá manera de que puedan lastimarte. Por otro lado, aprende a decir que no a lo que no te conviene, no estás obligado a nada.

TAURO (21 abr -20 may) Réstale importancia a lo que otros puedan opinar sobre algo que estás llevando a cabo en estos momentos, Tu futuro está en aquello que más te gusta hacer y no siempre será del agrado de todo el mundo. Tú tiene personas que sí saben apreciar tu trabajo.

GÉMINIS (21 may -21 jun ) Se impone que tomes las cosas con calma hoy, ya que has estado de un lado para otro sin descanso. Aprovecharás mejor el tiempo si te organizas desde temprano y si te mantienes fiel a tus planes. Un asunto de dinero se resuelve a tu favor.

CÁNCER (22 jun -22 jul ) Todo lazo de amor se estrecha. Verás el amor reflejado en cada persona. Te sentirás identificado con la naturaleza, con Dios. Aunque en estos momentos pienses que lo más importante es la seguridad económica, lo que necesitas es trabajar más en tus valores espirituales.

LEO (23 jul -22 ago ) Evita las amistades que no son francas y que te demuestran envidia con sus acciones, palabras y gestos. Aléjate de todo el conflicto. Mímate, complace ahora tus gustos no los de otros. Lleva tu propio estilo de vida. La moda la haces tú poniéndote aquello que te hace sentir bien.

RED NOROESTE

Invitan a participar en Festivales de Danza

El plazo para enviar sus propuestas cierra el 10 de septiembre y puede hacerse en línea

NOROESTE/REDACCIÓN

La Red Noroeste de Festivales de Danza invita a la comunidad dancística del país y del extranjero a postular sus proyectos artísticos para ser considerados dentro de la programación 2024, en los diferentes festivales del noroeste de México que la integran. Dicha Red está conformada por la Muestra Internacional de Danza/Tijuana

“Cuerpos en tránsito” del Centro Cultural Tijuana; el Encuentro Internacional de Danza Contemporánea

“Entre Fronteras” de la Universidad Autónoma de Baja California; el Festival Internacional de Danza Contemporánea

“Espuma Cuántica” de la Secretaría de Cultura de Baja California; el Festival Internacional de Danza “José Limón” del Instituto Sinaloense de Cultura, y el Festival Internacional “Un desierto para la danza”, del Instituto Sonorense de Cultura.

De acuerdo con la convocatoria, los proyectos se recibirán a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el domingo 10 de septiembre de 2023, por lo que toda la información solicitada se deberá enviar a rednoroestedefestivales@gmail.com en un solo mensaje de correo que deberá llevar en el asunto el nombre de la compañía, seguido del nombre de la o las propuestas.

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales y portales de las instituciones que integran la Red Noroeste y, para mayores informes escribir a: rednoroestedefestivales@gmail.com . Los proyectos seleccionados se darán a conocer la última semana de noviembre, en las redes sociales de las instituciones participantes y de la

Coordinación Nacional de Danza y podrán incluirse en la programación de todas las sedes de la Red o sólo en algunas, y el monto de los honorarios por presentación se acordará según el tabulador de la RNFD. El fallo del Comité de Selección será inapelable. El programa a postular podrá estar compuesto de una o varias coreografías y deberá estar producido en su totalidad y no ser inédito; tener una duración mínima de 50 minutos, tener un formato adecuado para teatro a la italiana; se deberá enviar un archivo PDF en el que contenga nombre, sinopsis, duración y público al que va dirigido la propuesta y créditos del elenco y equipo creativo y carta firmada por todo el equipo, en donde reconocen al responsable de la postulación. Además, deben incluir el enlace del video del programa completo, que deberá estar grabado con buena resolución, con cámara fija, sin cortes ni acercamientos y con la participación de todos los intérpretes. Los videos que no cumplan estas características no serán considerados.

También se solicita la trayectoria de la compañía, así como semblanza de coreógrafo (a) e intérpretes, con una extensión máxima de una cuartilla cada una; los requerimientos técnicos que incluyan planos de iluminación, audio y escenografía, así como tiempo de montaje y desmontaje; los requerimientos de gira: número de personas que viajan, distribución de habitaciones, especificaciones de carga escenográfica (volumen y peso), así como dietas específicas. Y por último, la información de las personas que viajan: nombre completo y nacionalidad, copia de Constancia de Situación Fiscal del responsable, actualizada al año 2023.

Foto: CANTO

Seleccionarán voces para el Coro de Ópera de Sinaloa

Las audiciones será el 11 y 12 de septiembre en el Instituto Sinaloense de Cultura

NOROESTE/REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura lanzó la convocatoria a amantes del canto coral que quieran unirse al Coro de Ópera de Sinaloa, compañía artística que pertenece a esta institución del Gobierno de Sinaloa, y cuyas audiciones se realizarán los días 11 y 12 de septiembre a las 17:00 horas en el salón de ensayos del Coro de Ópera de Sinaloa, en el Centro Cultural Genaro Estrada.

El Coro, que dirige el maestro Marco Antonio Rodríguez Badillo, frecuentemente participa en los conciertos y en montajes de ópera de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, y constantemente aborda y ejecuta variadas obras de los grandes maestros de todos los tiempos.

Los ensayos son martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del Coro del Instituto Sinaloense de Cultura, ubicado en el centro cultural Genaro Estrada en Rafael Buelna y Ruperto L. Paliza.

Los aspirantes deben llenar los siguientes requisitos: De preferencia tenores y bajos; deseos de cantar y de aprender; conocimientos de solfeo para una fácil lectura de partituras (no indispensable); compromiso con el proyecto, disciplina, puntualidad y asistencia constante.

La institución ofrece constante aprendizaje musical y técnicas de vocalización grupal. Para concertar una pronta cita para audición los interesados pueden ponerse en contacto a través de la página oficial de Facebook del Coro de Ópera de Sinaloa.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Foto: Cortesía/Isic

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
DE HOY
HORÓSCOPO
La comunidad dancística puede postular proyectos para participar en la Red Noroeste de Festivales de Danza Cortesía/Isic

La reconocida actriz Eva Mendes usó sus redes sociales para hacer un tributo al legado de María Félix, una leyenda del cine mexicano, una referencia de la cultura y quien además, abrió el camino a muchas otras mujeres. María Félix, también conocida como La Doña, es una de las actrices más icónicas de la Época del Cine de Oro Mexicano, y dejó una huella imborrable no solo por su carrera como actriz, modelo y cantante, sino también por su personalidad y belleza única que lograron cautivar a miles de personas y que permitieron que su influencia siga trascendiendo generaciones. Mendes, de ascendencia cubana, publicó una serie de fotos que dejaban ver la encantadora belleza, porte y presencia de Félix. Eva escribió en la descripción de la publicación: El ícono mexicano María Félix acompañado de un emoji de corazón. Félix estuvo decidida a no conformarse con las normas sociales de su época, pues se rebelaba ante el sometimiento de la mujer y las ideologías machistas. Además de lo anterior, también se destacó por su inteligencia, su carácter fuerte y la confianza que tenía en sí misma. Estas cualidades seguramente han impresionado a Mendes, quien continúa defendiendo la individualidad y el empoderamiento, señaló telemundo.com.

Rinde Eva Mendes tributo a María Félix en sus redes

La actriz reconoció en su cuenta de Instagram el legado de María Félix quien fue uno de los iconos del cine mexicano y una mujer adelantada a su época

mucho amor un fan”

La Doña tuvo muchas frases icónicas, y ésta es sin duda una que demuestra su pasión por la vida: “No le tengo miedo ni a las canas ni a las arrugas, sino a la falta de interés por la vida. No le tengo miedo a que me caigan encima los años, sino a caerme yo misma”, la diva del cine mexicano aseguró.

María Félix buscaba ser un ejemplo para miles de mujeres, quería que se sintieran con el impulso, coraje y valentía de tomar las riendas de su vida, hacerse respetar y hacer valer sus derechos, además de que dejó una influencia enorme en la industria del entretenimiento con sus icónicas actuaciones potenciadas con aquella “apasionada frialdad” que la caracterizaba.

Nancy Frangione tenía 70 años a momento de su muerte.

Los fans de ambas se hicieron presentes en los comentarios y compartieron su amor por ‘La Doña’. “La Mera, Mera”, escribió Aldo

Rendón, stylist de celebridades mexicano, “¡Ella era hermosa, inteligente y adelantada a su época! No era solo belleza. ‘María Bonita’

es una canción sobre ella”, otro usuario escribió. Mientras que otro agregó: “Es tan hermosa, ¡al igual que tú, Eva! Te manda

Presenta Miguel Bosé denuncia formal tras robo en su casa

A casi una semana de que se diera a conocer que un grupo de asaltantes entraron a la casa del cantante Miguel Bosé para robar objetos de valor, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ya recibió una denuncia formal del cantante español.

De acuerdo con la institución, se abrió una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia luego de la denuncia formal del cantante.

Se ha dado a conocer el fallecimiento a los 70 años de la actriz Nancy Frangione en Barnstable, Massachusetts, donde residía. Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso.

Quien interpretara a Marsha , una de las primas de Fran Fine , personaje principal, en la serie The Nanny , nació el 10 de julio de 1953 en Massachusetts, Estados Unidos. Debutó profesionalmente en 1977 con el rol de Tara Martín en la soap opera All my children, donde estuvo por dos años.

Posteriormente, se unió al elenco de otra emisión similar, Another World, donde encarnó a la villana Cecile de Pulignac, de 1981 a 1984. Incluso, con este papel se hizo acreedora al premio Soap Opera Digest Awards como villana destacada en 1984. Repitió a Cecile cuatro veces más en 1986, 1989, 1993 y de octubre de 1995 a junio de 1996.

También trabajó en One Life to Live , donde reemplazó a Andrea Evans como Tina Lord en 1985. En cine formó parte del elenco de la película para televisión Sharing Richard. Además, formó parte del series como Highway To Heaven, Matlock y Buck Rogers in the 25th Century.

En su vida personal, se sabe que, de 1982 a 1986, la famosa estuvo casada con Christopher Rich, a quien conoció en Another World ; de este matrimonio nació su única hija a quien llamó Mariel Rich. De momento, se desconocen los detalles sobre el funeral de Nancy Frangione.

De igual forma, la Fiscalía reveló que Bosé relató que los hechos ocurrieron el pasado viernes 18 de agosto, cuando personas armadas ingresaron a su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Rancho San Francisco, en la alcaldía Álvaro Obregón.

“El afectado manifestó, en entrevista ante el agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Investigación Territorial, que el hurto ocurrió la noche del pasado viernes 18 de agosto,

Miguel Bosé acude a interponer una denuncia por el robo a su casa.

cuando varios individuos armados ingresaron a su domicilio”, se lee en el comunicado.

Tras la denuncia de Miguel Bosé, la institución ordenó la intervención de detectives para entrevistar a posibles testigos de los hechos, además de analizar las cámaras

de vigilancia ubicadas en el fraccionamiento, detalló quien.com

Tras darse a conocer la noticia, este lunes, Miguel Bosé relató su versión de los hechos en la que él, sus dos hijos, y parte del personal que trabaja en su casa fueron víctimas.

POR DIFERENCIAS CON RESPECTO A SUS HIJOS

Podrían Shakira y Piqué tener un nuevo enfrentamiento legal

Luego de que esta semana los fans de Lewis Hamilton difundieron el rumor de que el romance con Shakira es real por imágenes difundidas en redes sociales, al parecer, la colombiana seguirá en el escrutinio público, pero no por temas del corazón, sino por su ex pareja Gerard Piqué.

Resulta que medios de comunicación de España han informado que la compositora y el ex futbolista están a nada de volverse a enfrentar legalmente por situaciones referentes a sus hijos, Milan y Sasha, quienes desde abril se adaptan a su nueva vida en Miami.

De acuerdo con la periodista Lorena Vázquez hay diferencias entre la colombiana y el español debido a que hay problemas logísticos en los traslados de Gerard a Estados Unidos para poder llegar puntualmente a las visitas a las que tiene derecho para ver los menores, informó telemundo.com

En el reporte, la comunicadora indicó que los tiempos no cuadran, por lo que el pre-

sidente de la Kings League vive en los vuelos. Según los términos legales del actual acuerdo al que llegó con Shakira, Piqué únicamente tiene derecho a ver a sus hijos 10 días al mes.

Lo estipulado lo determinaron los equipos legales de los dos famosos cuando la artista todavía vivía en Barcelona. Con el cambio de residencia, al empresario se le ha complicado viajar a Florida. Por otra

parte, los menores solo pueden salir de Miami para viajar a España en temporada vacacional. Por lo que dadas las condiciones del acuerdo, Gerard busque una nueva negociación por medio de sus abogados, por lo que se se esperan nuevos movimientos en las próximas semanas. Por el momento, ni Shakira ni Piqué han informado algo relacionado con el tema.

El tributo que Eva Mendes le hizo a María Félix es un recordatorio de la importancia de reconocer la influencia en las vidas de aquellos que labraron el camino para muchos otros y de preservar las herencias culturales que marcan lo que se es hoy como mujer.

Fotos: Facebook

Ed Sheeran llegará con nuevo disco en septiembre.

MÚSICA

Lanzará Ed Sheeran nuevo disco el 29 de septiembre

El músico británico Ed Sheeran anunció el lanzamiento inesperado el próximo 29 de septiembre del que será su segundo disco en 2023 llamado Autumn Variations. Él mismo mostró la pasada noche por sorpresa la carátula de este nuevo trabajo durante su concierto en la ciudad estadounidense de Denver, en el tramo final de su gira mundial Mathematics Tour, que concluirá el próximo 23 de septiembre en Los Ángeles.

Con unas ventas estimadas de 150 millones de copias en todo el mundo, Sheeran es uno de los artistas de mayor éxito comercial de la actualidad, especialmente su disco X, uno de las 20 producciones más vendidas en la historia de Reino Unido.

El que será el séptimo disco del británico deja atrás en su título el mundo de las matemáticas, se suman No. 6 Collaborations Project (2019), aunó toda su discografía desde su debut con + (Plus) (2011), al que siguieron los discos X (Multiply) (2014) ÷ (Divide) (2016) = (Equals) (2021).

La temática esta vez será una exploración de las emociones del amor, el desengaño sentimental, la depresión y la soledad, afirma en un comunicado.

“El pasado otoño descubrí que tanto mis amigos como yo estábamos atravesando muchos cambios en nuestras vidas. Después del calor del verano, las cosas o bien se calmaron o se vinieron abajo, llegaron a un punto crítico o implosionaron”, explicó el propio Sheeran en declaraciones a su discográfica.

Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Homenaje a su legado
Eva Mendes reconoció a María Félix como una mujer que dejó una huella imborrable.
LUTO
Muere la actriz estadounidense Nancy Frangione de la serie ‘The Nanny’
ANTE ROBO
Fotos: Instagram Fotos: Instagram Fotos: Facebook
Shakira y Gerard Piqué LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

Emocionados hasta los huesos y con la acumulación de 17 años de espera fue como cerca de 65 mil asistentes disfrutaron del The Eras Tour de Taylor Swift en su primer concierto en su primera vez en México.

La cantante de 33 años nacida en Pensilvania deleitó a sus Swifties por cerca de 3 horas con 45 canciones que recorren sus 10 eras conformadas por cada uno de los álbumes y regrabaciones que han marcado su carrera.

Horas antes, algunos hasta días, sus fanáticos inundaron las inmediaciones del Foro Sol con cardigans tejidos, compartiendo “friendship bracelets”, usando sombreros con plumas, lentes en forma de corazón, brillos, diamantinas y atuendos de colores vibrantes que representaban a cada uno de sus discos, detalló vanguardia.com

Miss Americana tuvo como telonera a la cantante estadounidense Sabrina Carpenter, quien introdujo a los Swifties algunos de sus sencillos y covers de otros artistas minutos antes de que Taylor Swift subiera al escenario.

Tay Tay comenzó el concierto a las 20:15 horas en el Foro Sol con la canción

Miss Americana and the

Heartbreak Prince del disco Lover vistiendo un leotardo de pedrería en colores rosa, dorado y azul celeste.

Cinco minutos después, la intérprete de Shake It Off pidió a los y las miles de Swifties que cantaran el primer puente de la noche, estrofas en las cualessegún sus seguidores- es experta en componer, de la canción Cruel Summer, sencillo que tomó relevancia en las listas de Spotify durante el verano, pese a ser lanzado en 2019.

Swift continuó con su Lover era con las canciones

The Man; You Need to calm down; Lover, donde se tomó unos minutos para hablar con los fans y comentarles lo emocionada que estaba por ir a Ciudad de México y concluyendo con “The Archer”.

Seguido de las canciones del disco Fearless, comenzando con la canción homónima, para continuar con los sencillos You belong with Me y Love story que fueron coreados en su totalidad por los Swifties mexicanos; esto tras un cambio a un vestido dorado con flecos. Para la siguiente era Evermore, con un vestido largo en la misma tonalidad de amarillo interpretó Tis

The damn season, Willow, Marjorie, Champagne problems, donde recibió una ovación de minutos por sus fanáticos y concluyendo con Tolerate it.

Pero los fans de Taylor Swift solo habían calentado las gargantas para este momento con solo 3 de las 10 eras completadas. En otro cambio de era, engalanado por una serpiente que bajaba desde lo alto de la pantalla a la gran pasarela, tomó un tono más oscuro para su disco Reputation donde interpretó los sencillos Ready For It; Delicate; Don’t Blame Me y Look what you made me do, acompañados de un juego de luces que iluminaron el

Le

CONQUISTA TAYLOR SWIFT A MEXICANOS

Ante un lleno total, la cantante ofreció el primero de cuatro conciertos que dará en el país en el Foro Sol

cielo de la capital de México. Y la recta final estaba por comenzar, Swift inició la era 1989 con el mismo conjunto en color azul que utilizó durante el anuncio de la regrabación del mismo disco en su última noche en el SoFi Stadium de Los Ángeles, Estados Unidos.

GALARDÓN ‘UNA VIDA EN LA DANZA’

Reconocerán a Alicia Montaño hoy en Bellas Artes

NOROESTE/REDACCIÓN

Por su trayectoria y contribución a la danza en México, la sinaloense Alicia Montaño Villalobos recibirá el Homenaje Una Vida en la Danza, que entrega el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, este sábado 26, a las 18:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes.

Una vida en la Danza es un homenaje a figuras protagónicas por su trayectoria y sus contribuciones a la danza en México, en el que se otorgan reconocimientos y medallas a personalidades destacadas de la Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Folclórica, Danza Tradicional,

Danza Española, Danza Urbana, Danza y discapacidad, así como reconocimientos In memoriam. La ceremonia consistirá en la proyección de una cápsula de video semblanza de cada uno de los seleccionados y la entrega de reconocimientos y medallas por parte del INBAL y el CENIDI José Limón.

Alicia Montaño es bailarina, coreógrafa, maestra e investigadora de la danza nacida en Culiacán, Sinaloa, en 1938. Estudió en la Academia Mexicana de la Danza de la Ciudad de México y en la Escuela Estatal de Danza, en Sinaloa. Fue maestra de danza en escuelas oficiales y privadas de 1951 a 1985, impartió talleres de danza en el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y

fue directora de la Academia de Danza de la UAS y del IMSS. Entre sus coreografías y montajes se hallan “Balada de la luna y el venado” y “Alegría de Xochiquetzali” y es autora de los libros “Sinaloa, danza y tradición”, “La danza, tesoro de México” y “Voces danzantes de Sinaloa”.

Alicia Montaño es miembro fundador de la escuela de Danza del Estado de Sinaloa; maestra de danza del jardín de niños Baltazar Izaguirre Rojo y maestra de danza de escuelas públicas y privadas de secundarias y bachillerato. Fundó su propia escuela de danza y la sostuvo durante más de 10 años. Se desempeñó como Jefa de los Servicios Culturales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del gobierno

de Sinaloa; Jefa del departamento de Educación Artística de Colegio de Bachilleres de Sinaloa. Coordinó la publicación de 15 libros en el Ayuntamiento de Culiacán, así como el libro Entonces ternura, del escritor Guadalupe Ledezma (editado por los Servicios Educativos a descentralizar, SEPDES).

Es asesora de Actividades Artísticas del Centro de Estudios Justo Sierra (Surutato, Badiraguato). Se desempeñó como directora de Extensión y los Servicios del Cobaes, y como presidenta de la Asociación Mexicana de Coreógrafos (ASOMECSinaloa. Es miembro de la Academia Cultural Roberto Hernández Rodríguez A C. Ha publicado los libros

Sinaloa, danza y tradición (editado por el IMSS); La danza un tesoro de México y Voces danzantes de Sinaloa (Edición Cobaes).

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Taylor Swift conquista a los mexicanos en su primer concierto en el Foro Sol. La intérprete de ‘Shake It Off’ pidió a sus ‘Swifties’ cantara con ella. El Foro Sol de la Ciudad de México estuvo lleno en el primero de los conciertos de la estadounidense.
Foto: Cortesía/Isic Fotos: Facebook
Alicia Montaño
MEDINA
LEOPOLDO
canta a más de 65 mil personas

Sacan empate en la frontera

Mazatlán FC no pudo mantener una ventaja tempranera y terminó por empatar 1-1 con Xolos de Tijuana, en encuentro correspondiente a la Jornada 6 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

VIVE UN VIERNES MUY PRODUCTIVO

El sinaloense Joey Meneses tiene tres carreras producidas para que los Nacionales sigan con su buen momento, tras superar a los Marlins. 2D

CONTINÚAN SIN LEVANTAR

Mazatlán FC Femenil no pudo hacer mucho ante el América en el Kraken, ya que las Cañoneras cayeron por 3-1. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 26
AGOSTO/2023
Foto: @Xolos

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Julio Urías contra Boston en Fenway Park

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio

Urías (11-6, 4.15) enfrentará este sábado a domicilio a los Medias Rojas de Boston, apenas la segunda vez en su carrera, buscando prolongar una racha de cuatro triunfos.

En aquella primera vez, el 13 de julio de 2019, también en el emblemático Fenway Park, el zurdo tuvo un relevo de dos innings perfectos (2k), contribuyendo en una victoria 11x2.

Urías, que ha ganado seis de sus pasadas siete decisiones, registra 4-0, efectividad de 1.44, con 27 ponches y 4 bases por bolas en 25 innings en agosto, tirando siete innings en sus últimas dos ante Colorado y Miami.

POCO ruido, casi nada, entre la gente del beisbol mexicano, provocó la tragedia del ex lanzador sonorense Óscar Rivera Flores, quien a plena luz del día asesinó a balazos su esposa y suegra y luego se suicidó, en la CDMX, muy cerca del “Árbol de la Noche Triste”, donde lloró Hernán Cortés en 1520.

Lo que llamó la atención de las autoridades y criminólogos fue el perfil psicópata del beisbolista que no reparó en detalles, preparando el atentado, pero protegiendo a sus dos hijas, de 20 y 7 años.

Rivera estuvo activo entre 1996 y 2004, en la Liga Mexicana (36-44, 4.11) con Diablos Rojos, Reynosa, Chetumal, Veracruz, Yucatán, Campeche y Tigres y en la Liga Mexicana del Pacífico durante siete campañas, todas sirviendo a los Venados de Mazatlán (25-20, 3.38). Tenía 47 años.

El 18 de julio de 1989, en Anaheim, el ex pitcher ligamayorista, Donnie Moore, se metió un tiro en la cabeza tras disparar con-

tra su esposa e hija. Moore murió de manera instantánea y ellas sobrevivieron.

UN día como hoy, en 1974—El mánager de los Saraperos, Andrés Tanaka y su esposa, mueren en un accidente automovilístico en la carretera Saltillo-Palau. Dos días antes, los Saraperos perdieron el séptimo juego de la final de la zona norte contra Algodoneros de Unión Laguna.

El martes 26 de agosto de 2003—En un duelo con Roger Clemens que no fue tanto, Esteban Loaiza lanzó siete innings de blanqueo en un hit y 9 ponchados, para guiar a los Medias Blancas de Chicago a un triunfo 13x2 sobre los Yanquis de Nueva York, en Yankee Stadium (38,884).

El único imparable permitido por Loaiza, quien regaló 3 boletos, fue un sencillo de Karim García (31) en la segunda tanda. Clemens asimiló un castigo de 9 incogibles—incluidos cuatro jonrones— y 9 carreras en cuatro episodios y dos tercios.

**“Atrapar un elevado es un placer, pero saber qué hacer con él después de atraparlo es un negocio”. -Tommy Henrich.

ENTRE suspensivos.- Javier Assad (2-2, 3.13), de los Cachorros de Chicago, también aparece en la cartelera sabatina, por la noche en Pittsburgh… Roberto Osuna (2-1, 19, 0.72) trabajó el viernes un inning (0h, 0c, 0 bb, 1k) sin oportunidad de rescate, al caer los Halcones de Softbank, 3-2, contra las Águilas de Rakuten… Cuando parecían liquidados, los Diablos Rojos (2) lograron sa lir del estadio Hermanos Serdán con altas posibilidades de “desplumar” a los Pericos de Puebla (3), en el Alfredo Harp Helú a partir de hoy.

GRANDES LIGAS

Joey Meneses aporta para nuevo triunfo de Nacionales

El sinaloense remolca tres carreras en Miami

MIAMI._ Joan Adon laboró durante seis innings sin tolerar anotación y con pelota de dos imparables, para que los Nacionales de Washington, amparados en una ventaja de seis carreras, derrotaran el viernes 7-4 a los Marlins de Miami.

Carter Kieboom disparó un cuadrangular, Michael Chavis sumó dos hits y el mexicano Joey Meneses empujó tres carreras por Washington, que ha ganado 10 de 13 compromisos y tenía una oportunidad de salir del sótano de la División Este de la Liga Nacional.

Adon (2-0) mantuvo a Miami sin hit hasta que Jazz Chisholm Jr. bateó un sencillo, cuando había dos outs de la sexta entrada. El rodado de Chisholm, que pasó por debajo del campocorto CJ Abrams, se marcó originalmente como error, pero la revisión del video cambió la decisión luego que el venezolano Luis Arráez pegó una línea de sencillo al jardín central.

El derecho dominicano 25 años repartió tres ponches y propinó un

OTROS RESULTADOS

pelotazo, en lo que fue su cuarta apertura desde el 5 de agosto, cuando fue convocado de la Triple A.

Miami ha perdido cinco de seis duelos y tiene una foja de 12-25 desde la pausa por el Juego de Estrellas.

Kieboom logró su segundo jonrón de la campaña para producir dos carreras ante Braxton Garrett (7-5) y colocar la pizarra 3-0 en el sexto episodio.

Por los Nacionales, Meneses se fue de 5-1 con una anotada y tres impulsadas.

2D SCORE
.COM
Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
Foto: Cortesía MLB
El toletero sinaloense Joey Meneses pegó un imparable, pero remolcó tres carreras para los Nacionales.
NOROESTE/REDACCIÓN Cincinnati 4 Arizona* 8 Kansas City 3 Seattle* 6 Atlanta* 5 San Francisco 1 Houston 1 Detroit 4 NY Yanquis 6 Tampa Bay 2 Colorado 4 Baltimore 5 San Luis 2 Filadelfia 7
Chicago (LN) 1 Pittsburgh 2 Cleveland 5 Toronto 2 Anaheim 3 NY Mets 1 Los Ángeles 7 Boston 4 Oakland 12 Chicago (LA) 4 San Diego 3 Milwaukee 7 Texas 2 Minnesota 12 *Al cierre de edición

PREMIER LEAGUE

Doblete de Raheem Sterling guía al Chelsea

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Raheem Sterling anotó dos veces y contribuyó con el tanto de Nicolas Jackson para que el Chelsea venciera a Luton Town 3-0 en la fecha 3 de la Premier League, en Stamford Bridge para darle a Mauricio Pochettino su primera victoria como entrenador del equipo.

Sterling adelantó al Chelsea en el minuto 17 tras sacarse a tres jugadores del Luton antes de entrar al área de penalti y encontrar la esquina inferior con un disparo con la zurda.

Fue su pase desviado el que encontró a Malo Gusto, y un centro raso del lateral derecho fue clínicamente convertido por Sterling para poner el 2-0 en el minuto 68.

Luego Sterling se convirtió en proveedor siete minutos más tarde, cuando su brillante centro se desvió levemente antes de ser empujado por Jackson para su primer gol en la Premier League.

PARA HOY

Bournemouth vs. Tottenham

4:30 Horas

Arsenal vs. Fulham

7:00 Horas

Brentford vs. Crystal Palace

7:00 Horas

Everton vs. Wolverhampton

7:00 Horas

Manchester United vs. Nottingham

7:00 Horas

Brighton vs. West Ham

9:30 Horas

Desmiente a Rubiales

NOROESTE/REDACCIÓN

Jennifer Hermoso desmintió que el beso que le dio el presidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, haya sido consentido, tal como él aseguró en público en su discurso donde se negó a dimitir.

“No tolero que se ponga en duda mi palabra”, aseguró la campeona mundial en un comunicado respaldado por las jugadoras de la selección que anuncian no volverán a representar a su país mientras continúen los mismos dirigentes.

“En ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”.

En la mañana del viernes 25 de agosto, Luis Rubiales se presentó ante la Asamblea de la RFEF para negarse a dimitir tras el escándalo de besar a la fuerza a Jennifer Hermoso en la premiación de la Copa Mundial Femenina de Futbol donde la Selección de España resultó campeona tras vencer a Inglaterra.

Ante esta situación, Jennifer Hermoso y las jugadoras de la selección campeona del mundo emitieron un comunicado a través de su sindicato donde repudian los acontecimientos, respaldas la versión de su compañera de cancha y renuncian a representar a España mientras sigan en sus puestos los mismos dirigentes del futbol de su país.

“Desde nuestro sindicato queremos

LALIGA

Jennifer Hermoso dice que nunca

que renuncia Rubiales.

remarcar que ninguna mujer debería verse en la necesidad de contestar ante las contundentes imágenes que todo el mundo ha visto y por supuesto, no se deberían ver involucradas en actitudes no consentidas”.

Las jugadoras exigieron que se apliquen medidas contundentes por lo sucedido para que lo hecho hasta ahora por Luis Rubiales no quede en la impunidad,

lamentando que todo este caso empañe el mayor triunfo en la historia del fútbol femenil español.

“Queremos manifestar que todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la Selección si continúan los actuales dirigente.

+INFORMACIÓN EN .COM

Vinicius se lesiona y Bellingham da la victoria al Real Madrid

NOROESTE/REDACCIÓN

VIGO._ Tercer partido de LaLiga y tercera victoria del Real Madrid, que sigue líder y continúa imparable en la competición.

Se adelantó el Celta en el minuto 3 por medio de Larsen después de un córner. Pero el árbitro, tras ser avisado por el VAR, fue a ver la jugada al monitor y anuló el gol por agarrón previo del delantero local a Kepa.

La mala noticia para el Madrid fue la lesión de Vinicius Jr., que tuvo que ser sustituido por Joselu (18’).

El Real Madrid no cejaba en su empeño por conseguir el gol y el premio llegó a nueve minutos para el

OTRO RESULTADO

Las

PARA HOY

Cádiz vs. Almería

10:00 Horas

Granada vs. Mallorca

10:30 Horas

Sevilla vs. Girona

12:30 Horas

final. Kroos colgó un córner desde la derecha, Joselu cabeceó al segundo palo y Bellingham se adelantó al defensa y también de cabeza firmó su cuarto gol en tres partidos.

Sábado
2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
26 de agosto de
Culiacán, Sinaloa
Foto: @realmadrid FUTBOL
Real Madrid llega a 9 puntos en tres partidos.
consintió el beso que le dio el presidente de la Real Federación Española de Futbol en la celebración de la Copa del Mundo
Las jugadoras de España no volverán a su selección hasta Foto: @Jennihermoso Raheem Sterling marca dos goles para darle al Chelsea su primera victoria de la temporada.
Foto: @ChelseaFC
Palmas 0
Sociedad 0
Real

Mazatlán y Xolos se reparten unidades en suelo fronterizo

NOROESTE/REDACCIÓN 1 1

TIJUANA._ En un partido de más desgaste físico que de buen futbol, Mazatlán FC empató a un gol en su visita a Xolos de Tijuana, en la jornada 6 de la Liga MX.

Luis Amarilla puso adelante a los Cañoneros a los 12 minutos y Carlos González emparejó al 25’ para la repartición de unidades en el estadio Caliente.

Con el empate, Mazatlán llegó a 6 puntos en el Apertura 2023, mientras que Xolos sumó 5.

Los fronterizos se vieron condicionados en los albores del partido por la lesión del argentino Lucas Rodríguez, que lo obligó a salir de cambio por el sinaloense Eduardo Armenta apenas al minuto 6.

No tardó Mazatlán en aprovechar el desajuste de Xolos y a los 12 minutos se puso al frente en el marcador con anotación de Luis Amarilla.

Nicolas Benedetti se introdujo en el área, se quitó a tres hombres y cuando intentaba disparar, un defensa de Xolos se lo impidió, el rebote le cayó en el área a Amarilla para que de derecha perforara la portería defendida por Antonio Rodríguez.

Sin embargo, al 25’ los Xolos emparejaron los cartones con gol del paraguayo Carlos González.

Kevin Castañeda picó por el centro del campo y en los linderos del área cedió el balón para González, quien con una gran definición de derecha mandó un disparo raso que batió al guardameta Hugo González.

Los Cañoneros arrancaron el segundo tiempo con mayor solidez, tuvieron la posesión de la pelota, aunque sin generar jugadas de mayor peligro.

De a poco, Tijuana fue ganando terreno y al 65’ tuvo una aproximación, pero Lucas Cavallini mandó su remate de zurda por encima del travesaño.

Los siguientes mintos fueron más de desgaste físico, las imprecisiones abundaron en ambos lados y fue hasta el 91’ que vino la mejor jugada que Xolos no pudo aprovechar.

En la próxima jornada, Mazatlán estará de nuevo de visitante cuando se mida a FC Juárez el viernes 1 de septiembre. Ese mismo día, Xolos visita al Puebla.

Luis Amarilla pone adelante a los Cañoneros, pero Carlos González iguala el marcador para la repartición de puntos en Tijuana

TIJUANA MAZATLÁN FC

GOLES

0-1 / 12’ Luis Amarilla (Mazatlán FC)

1-1 / 25’ Carlos González (Tijuana)

Puebla saca valiosos tres puntos ante Juárez

PUEBLA._ Luego de un inicio complicado, Puebla sumó sus primeros tres puntos esta noche, en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, al imponerse por 1-0 frente a los Bravos del FC Juárez y con gol de Diego de Buen, que se sumó al ataque.

En el primer tiempo, De Buen marcó tras aparecer por el centro del área para rematar completamente solo ante las bondades de la defensa visitante.

Con este resultado, Puebla llegó a sus primeros cuatro puntos en el Apertura 2023, mientras que los fronterizos cuentan con 11 unidades.

En tanto, para la séptima fecha del torneo, Juárez recibirá a Mazatlán y La Franja hará lo propio ante Xolos.

4D SCORE
Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
LIGA MX
Mazatlán llegó a seis puntos en el Apertura 2023.
Fotos: @MazatlánFC
Los Cañoneros tomaron ventaja temprano en el encuentro en Tijuana.

Se ve un Mazatlán FC más sólido, ya no frágil: Zague

RAFAEL MORENO

Para Luis Roberto Alves “Zague”, el equipo de Mazatlán FC ha encontrado una estabilidad en la actual temporada, proceso natural que vive cualquier club de reciente arribo a una plaza.

El ex mundialista mexicano expresó que ve un conjunto más sólido en el actual torneo, dejando atrás cuando lucía muy frágil.

“Creo que le faltaba estabilidad en cuanto al proyecto, parece que ahorita se cuenta con una estabilidad, era algo comprensible en los inicios. El cambio es medio difícil, complicados, complejos”, reconoció Zague en entrevista durante su visita a este puerto para la visoría del reality D-BUT FC.

“Pero creo que con un proyecto serio, con estabilidad, que se pueda generar en todos los sentidos, creo que Mazatlán, de hecho en esta temporada se ve un equipo más competitivo, más sólido, no se ve tan frágil como se veía en torneos anteriores”.

Confía en que poco a poco el club de casa se vaya consolidando en respuesta a su bonita afición y vaya viendo la tabla hacia abajo y no hacia arriba, para pelear la disputa de un lugar en la liguilla y esas instancias.

PARA HOY

Atlas vs. Toluca

16:00 Horas

América vs. León

18:00 Horas

Santos vs. Guadalajara

20:05 Horas

Mazatlán sigue sin poder ganar en el torneo

RAFAEL MORENO

El equipo de casa dio su mejor juego del campeonato, pero en la segunda mitad se desplomó y terminó por caer 3-1 ante las líderes Águilas del América, al iniciar la fecha 8 de la Liga MX Femenil.

Mazatlán FC perdió su octavo juego del torneo y siguió en la parte baja de la tabla del Apertura 2023.

América conservó la cima con marcha perfecta de victorias al llegar a 24 puntos, superando por dos a Tigres.

El próximo juego de las Cañoneras es de visita en la fecha 9 ante Pachuca y regresan al estadio Kraken el próximo 9 de septiembre frente a Xolas de Tijuana.

El cuadro capitalino saltó al campo con su cuadro titular en busca de continuar con su buen paso en el torneo.

Desde el mismo silbatazo inicial empezaron a tomar el control de las acciones y teniendo el dominio del terreno de juego.

Tras algunas aproximaciones de las americanistas se vino la apertura del encuentro al minuto 12.

La española defensora central Andrea Pereira cobró de manera efectiva un tiro directo que terminó por incrustarse al fondo de las redes de la meta resguardada por la portera Claudia Lozoya.

A partir del tanto la zaga defensiva de casa se acomodó mucho mejor en el campo y no permitió mayores problemas.

Fue al minuto 29 que se vino la igualada de las Cañoneras, que estaban dando

su mejor juego del torneo, cuando en un tiro de esquina Samantha López remató de cabeza para batir la salida de la guardameta Itzel Velasco.

El desgaste del trabajo de casa rindió dividendos manteniendo sin contratiempos su área, pese a oportunidades de Kiana Palacios y Aylin Avilez.

Se vino la debacle

La paridad le duró muy poco a las de casa porque en el regreso del descanso se vinieron los tantos de la visita.

En par de minutos cayeron los goles de Katty Martínez al 52’, tras una serie de rebotes en el área grande, y un minuto después, Palacios empalmó de derecha para poner el marcador 3-1.

La situación estuvo más cuesta arriba para Mazatlán, después de la expulsión al

Las Cañoneras lograron nivelar las acciones por unos minutos.

PRÓXIMO ENCUENTRO

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE

Mazatlán FC vs. Pachuca

18:06 Horas

58’ de Lozoya, quien recibió la roja tras una falta fuera del área grande.

Luis Chávez es presentado en Moscú

NOROESTE/REDACCIÓN

MOSCÚ._ El mediocampista mexicano Luis Chávez fue anunciado como refuerzo oficial del Dínamo de Moscú, para convertirse en el primer mexicano en jugar en la Liga Premier de Rusia.

A través de sus redes sociales, el equipo ruso compartió la llegada del futbolista mexicano.

“He aquí el nuevo 24 del Dínamo de Moscú”, publicó la escuadra moscovita en su cuenta de Twitter junto a algunas imágenes del mexicano con su nueva camiseta.

Previamente, el centrocampista había pasado satisfactoriamente los exámenes médicos.

Chávez no hizo el viaje a Kazán, donde este sábado su equipo se medirá al Rubin en la sexta fecha del campeonato.

PERFIL

Fecha de nacimiento: 15/01/1996

Lugar de nacimiento:Cihuatlán, Jalisco

Edad:27 Años

Estatura:1.78

Peso:72.5 kg

Clubes: Xolos de Tijuana y Tuzos del Pachuca

Chávez fue uno de los pocos jugadores que lograron brillar con la Selección Mexicana en la pasada Copa Mundial de Qatar 2022 y se consolidó como uno de los nuevos referentes del Tri luego de su actuación en la Copa Oro 2023.

El jugador de 27 años llega al futbol ruso tras pagar su cláusula de rescisión de contrato a los Tuzos del Pachuca para poder vivir su sueño europeo. El canterano de Xolos de Tijuana fue

El mexicano Luis Chávez muestra su nuevo jersey.

vinculado con Ajax, Feyenoord y Celta de Vigo, sin embargo, el Dínamo de Moscú fue el club que finalmente se hizo de sus servicios.

Foto:

SCORE 5D TE .COM
Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
LIGA MX FEMENIL
Mazatlán FC Femenil sufre su octava derrota en el Apertura 2023. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Luis Roberto Alves “Zague” dice que se ve un Mazatlán más competitivo.
@fcdynamoes
Foto: Noroeste/Adán Valdovines

TORNEO INFANTIL DE LA LMP

Tienen debut ganador

NOROESTE/REDACCIÓN

CIUDAD OBREGÓN._ El Estadio Yaquis fue testigo de un emocionante enfrentamiento entre los Tomateros de Culiacán y Lanzadores del Futuro dentro del Torneo Infantil LMP.

El escuadrón guinda se alzó con la victoria 4-2 en este primer encuentro lleno de acción, donde los peloteritos demostraron su determinación y pasión por el juego, dejando todo en el terreno.

La figura destacada del juego fue Diego Higuera, quien no solo fue responsable de producir la primera carrera del duelo, sino que también anotó una carrera para ampliar la ventaja de su equipo. Además, tuvo una labor en la lomita de 2 1/3.

El juego comenzó a favor de los Tomateros, quienes lograron tomar la delantera en la primera entrada con una carrera. Sin embargo, los Lanzadores del Futuro no tardaron en igualar el marcador, manteniendo la emoción en cada turno al bate.

La defensiva del escuadrón guinda se mostró sólida a lo largo del partido, con una buena actuación en la lomita y una gran coordinación en el campo.

La quinta entrada resultó decisiva para los Tomateros, ya que Jorge Corvera, Mauricio Machado y Diego Higuera fueron los protagonistas de

MÁS RESULTADOS

SHOWCASE Se emplean a fondo en Guasave

NOROESTE/REDACCIÓN

las carreras que les dieron la ventaja y finalmente, la victoria.

En cuanto al pitcheo de los Tomateros, Alexander García abrió el partido, seguido por relevos de Mauricio Machado, Diego Hernández y Fernando Ochoa, quienes se combinaron para mantener a raya a los

TOMATEROS EN VERANO

Aldo Montes se queda a dos outs del sin hit ni carrera en playoffs

NOROESTE/REDACCIÓN

TORREÓN._ Aldo Montes se quedó a dos outs del sin hit ni carrera y encaminó a los Algodoneros del Unión Laguna a vencer el jueves 2 por 1 a los Toros de Tijuana en el Estadio de la Revolución, para tomar ventaja de 2 juegos a 1 en la Serie de Zona.

Montes salió inspirado y retiró 3 entradas y dos tercios de manera perfecta, hilando 7 ponches entre el primer y el tercer episodio. En el cuarto capítulo, Niko Vásquez le rompió el perfecto recibiendo base por bolas ya con dos outs. Salió del problema retirando a

El trabajo del abridor guinda, terminó en la novena entrada, luego de que Beau Amaral le conectara cuadrangular solitario bateando como emergente y faltando dos tercios para completar el duelo. Fue cuando salió ovacionado del encuentro por los 7 mil 640 aficionados con boleto pagado, que se dieron cita en el tercer juego de la serie. Su labor concluyó luego de 8 entradas y un tercio, donde permitió solo el batazo de vuelta entera de Amaral y la base por bolas a Vásquez. Ponchó a un total de 10 rivales.

bateadores rivales y asegurar el triunfo.

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas, la novena infantil guinda tendrá su segundo enfrentamiento del campeonato. El rival será Venados de Mazatlán y la sede el Campo 2, en las inmediaciones del Estadio Yaquis.

GUASAVE._ Este jueves las candilejas del Kuroda Park se encendieron para iluminar el desarrollo de las pruebas del Showcase de prospectos de la empresa Showtime-Top Velocity Boca Ratón, que en coordinación con Algodoneros de Guasave, celebró el primer día de actividades.

Fueron 15 prospectos, entre sinaloenses y de diferentes partes del país, quienes mostraron sus habilidades ante los scouts que se dieron cita en el majestuoso Kuroda Park.

De acuerdo al orden del día pautado, esta tarde se llevaron a cabo las pruebas de campo, bajo la supervisión de los scouts y del personal de Top Velocity-Boca Ratón.

Tras hacer la calistecnia, vino el corrido de las 60 yardas, que es donde se evalúa la velocidad de los prospectos.

Posteriormente, mostraron sus habilidades en el fildeo, potencia de brazo y de diversos aspectos para jugar beisbol, con lo que empezaron a llamar la atención de los scouts que se dieron cita.

Para terminar el día, se llevó a cabo práctica de bateo, en la que los prospectos mostraron las herramientas que una vez que se pulan, los pueden llevar al mejor beisbol del mundo.

Invitación abierta

Para la jornada del sábado, el precio para la clínica enfocada a entrenadores y prospectos, será de 10 boletos VIP por 5 mil pesos, o 20 boletos normales por 3 mil pesos.

6D SCORE Sábado 26 de
NOROESTE .COM
agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Los peloteritos de Tomateros de Culiacán se imponen en su primer compromiso del torneo a Lanzadores del Futuro por pizarra de 4-2
Tomateros de Culiacán arranca con victoria su participación en el Torneo Infantil LMP. Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán Félix Pérez con chocolate.
Foto: Cortesía MLB
El lanzador derecho Aldo Montes lanzó 8.1 entradas. El fildeo y la potencia del brazo fueron piezas clave.
+INFORMACIÓN EN .COM
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave
Venados 0 Charros 3 Tomateros 5 Venados 4 PARA HOY Venados vs. Lanzadores del Futuro 8:00 Horas Charros vs. Tomateros 10:00 Horas

Lanzan convocatoria para la adjudicación de becas

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobierno del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, a través del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, lanzaron la convocatoria para que participen en el proceso de selección para la adjudicación de becas económicas.

Podrán participar aquellos deportistas afiliados que sean medallistas de eventos Nacionales y Paranacionales Conade 2023.

Además, atletas de Primera Fuerza, seleccionados nacionales de Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos, Juegos Para Panamericanos, Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Centroamericanos, Universiada Mundial y Campeonatos Mundiales Juveniles.

Para participar en el proceso selectivo de la adjudicación de becas, se deberá presentar por escrito la propuesta ante el Isde, tener residencia fija en Sinaloa, salvo especiales por ser preseleccionados o seleccionados nacionales.

Haber obtenido resultados sobresalientes en el periodo competitivo oficial de septiembre del 2022 a agosto del 2023 (en el caso de los Paranacionales Conade hasta que concluya la etapa nacional del presente año).

Las propuestas deberán ser avaladas por su respectiva Asociación Deportiva Estatal, Institución o dependencia y firmada por su representante.

La presentación de propuestas deberá hacerse en el departamento de Deporte Selectivo y Olimpiada en las oficinas del Centro del Alto Rendimiento (CARD), cerrándose el 15 de septiembre del presente año a las 13:00 horas.

El monto de las becas será de diferentes cantidades, se pagarán 10 meses y el pago será mensual; con ratificación y/o rectificación cada tres meses, pudiéndosele suspender

A partir del 15 de septiembre se recibirá la documentación.

LAS PROPUESTAS

Se entregarán en forma digital y la documentación escaneada en formato PDF en sólo un archivo bajo el siguiente orden:

n Sustento técnico con fotografía tamaño infantil firmado por el deportista.

n Propuesta de la Asociación, institución o dependencia firmada por su representante.

n Copia de resultados oficiales (Conade o Federación) del ciclo que marca la convocatoria.

n Plan gráfico del entrenador del ciclo 2023-2024, con su firma y anexar una copia de identificación vigente del entrenador.

n RFC solicitado en el SAT mayores de edad.

n Cuenta con clave interbancaria a nombre del beneficiario para depósito de pago de beca.

n Copia del acta de nacimiento.

n Copia de identificación oficial vigente, menores de edad copia de credencial escolar reciente.

n Copia CURP.

n Copia de comprobante de domicilio.

si el deportista no cumple con lo establecido del “Reglamento de Becas, Estímulos y Reconocimientos” del Estado de Sinaloa.

El dictamen de dichas propuestas, previa revisión y análisis, lo emitirá la Comisión de Becas, Estímulos y Reconocimientos, el 22 de septiembre del año en curso y sus decisiones serán inapelables.

Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM ISDE
El cierre de entrega de propuestas es el 15 de septiembre del presente año a partir de las 13:00 horas
Pueden aspirar a las becas deportistas del Isde con logros nacionales e internacionales. Fotos: Cortesía Isde

México es arrollado

NOROESTE/REDACCIÓN

MANILA._ El tifón Vucevic asoló en Manila. El regreso de México a una Copa Mundial de Baloncesto se vio azotado por la gran exhibición del jugador de Chicago Bulls que comandó a Montenegro a una victoria por 91-71.

Los 27 puntos de Nikola Vucevic impulsaron a Montenegro a un cómodo triunfo sobre los 12 Guerreros, que aunque fueron apoyados por los 6 mil 668 aficionados que se dieron cita en el Mall of Asia Arena, cedieron ante la superioridad de su rival.

Con el dominio de Vucevic dentro de la pintura y dos triples, Montenegro abrió una ventaja de nueve puntos al descanso. Una vez que recibió ayuda de Petar Popovic, quien anotó triples consecutivos en el tercer periodo, Montenegro tomó una ventaja de 16 unidades.

México lo intentó todo, pero Montenegro mantuvo la calma y utilizó su experiencia para mantener a raya a sus rivales. Al final no hubo drama y un sólido último cuarto de los hombres de Bosko Radovic fue suficiente para proteger la ventaja.

A Nikola Vucevic le encantan los gran-

CICLISMO

des escenarios y la multitud en Manila se deleitó con sus jugadas. Terminó con 27 puntos con 8 rebotes, Montenegro tuvo +26 con él en la cancha y tuvo un par de grandes bloqueos para acabar con todas las esperanzas de una remontada mexicana. Mención de honor para los 16 puntos y 7 asistencias de Kendrick Perry.

México tendrá que buscar una victoria

PRÓXIMO JUEGO

DOMINGO 27 DE AGOSTO México vs. Lituania 5:30 Horas

FÓRMULA 1

‘Checo’, cuarto y séptimo en las prácticas

Nikola Vucevic fue un vendaval ante México, que no encontró la manera de contrarrestarlo.

sobre Lituania el domingo para mantener sus posibilidades de avanzar en el grupo. Pako Cruz lideró la jornada de los aztecas con 16 puntos y 6 asistencias.

Joshua Ibarra aportó 13 unidades y tuvo 3 rebotes, mientras Fabián Jaimes 12 puntos y 8 rebotes.

+INFORMACIÓN EN .COM

Isaac del Toro gana la sexta etapa del Tour de L’Avenir

NOROESTE/REDACCIÓN

El mexicano Isaac del Toro triunfó en la montañosa etapa 6 del Tour de

L’Avenir 2023 y subió a la tercera posición general a falta de solo dos jornadas del considerado Tour de Francia para ciclistas Sub 23, consolidando uno de los

ETAPA 6

días más importantes del ciclismo mexicano.

El ensenadense de 19 años ganó la etapa de solo 65 kilómetros, pero con 2 mil 445 metros de desnivel positivo, con salida en Meribel y coronando en meta el Col de la Loze, un puerto de montaña fuera de categoría de 23.3 kilómetros al 7.3 por ciento.

Isaac del Toro le dio a México su primera victoria de etapa en la historia del Tour del Porvenir, la carrera por etapas más importante para Sub 23.

Por si fuera poco, el jalisciense Ramón Muñiz también se destacó llegando a meta en la posición 9 a 2:16 minutos de Del Toro, rubricando la buena jornada de los corredores del AR Monex Pro Cycling Team.

NOROESTE/REDACCIÓN

Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) se ubicó cuarto y séptimo, respectivamente, en las primeras prácticas libres del Gran Premio de los Países Bajos, el decimotercero del campeonato de la Fórmula 1, que se disputa este fin de semana en el circuito de Zandvoort.

Tras el receso de media temporada, la Fórmula 1 regresa a la acción, donde el piloto mexicano se declara listo para tener una buena actuación que le permita mantener ese segundo lugar del Campeonato Mundial de Pilotos, en el que suma 189 puntos.

Su compañero en Red Bull, el neerlandés Max Verstappen, líder destacado del Mundial de Fórmula 1, fue el más rápido en el primer entrenamiento libre, mientras Pérez marcó el cuarto tiempo.

“Checo” repitió 27 veces la pista neerlandesa y en su mejor intento, además con las gomas blandas, se quedó a 471 milésimas de ‘Mad Max’ y poco menos de una décima del séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes).

Los segundos ensayos resultaron sorpresivos. La prueba terminó por ser liderada por Lando Norris de McLaren, mismo que dejó a Verstappen, instalado en el segundo lugar. Checo Pérez, por su parte, con un trabajo mesurado, se quedó con la séptima posición, y se declara listo para este sábado exigir más a su monoplaza para buscar un buen sitio en la clasificación.

PARA MAÑANA

Gran Premio de Países Bajos 6:00 Horas

8D SCORE Sábado 26 de agosto de 2023.
NOROESTE .COM COPA MUNDIAL DE BALONCESTO
Culiacán, Sinaloa
Los hombres de Omar Quintero no pudieron ante la gran exhibición que dio Nikola Vucevic y perdieron por 91-71 ante Montenegro en el primer duelo del torneo
Foto: Cortesía FIBA
Sergio “Checo” Pérez regresa a la acción en el GP de Países Bajos.
Foto: @SChecoPerez
1. Isaac del Toro MEX 2h04’05” 2. Matthew Riccitello EUA +1” 3. Davide Piganzoli ITA +29”
Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 26 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.