CULIACAN 280923

Page 1

Ex Alcalde de Culiacán

Vota TEPJF en contra de restituir a Estrada

El proyecto para regresarle la Alcaldía a Estrada fue encontrado improcedente por cinco votos contra dos, por lo que es desechado

BELEM ANGULO

La posibilidad de revisar la sentencia que negó la restitución de Jesús Estrada Ferreiro como Presidente Municipal de Culiacán fue desechada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El recurso fue encontrado improcedente por cinco votos contra dos, por lo que fue desechado. El recurso proponía que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su Sede en Guadalajara, volviera a revisar su sentencia que respaldó la decisión del Tribunal Electoral local de no regresarle la Alcaldía a Estrada Ferreiro, debido a que enfrenta procesos penales y juicios políticos. El proyecto partida del cuestionamiento “¿La Sala Regional Guadalajara analizó de forma adecuada, completa y congruente, los agravios de constitucionalidad que se le plantearon?”, y de encontrarse que la Sala fue omisa, esta debería revisar el caso de Estrada Ferreiro. Sin embargo, la propuesta fue desechada.

El recurso SUPREC227/2023 fue votado en el Tribunal Electoral de la Federación ayer, que originalmente había sido anunciado para su votación el 20 de septiembre.

El recurso votado ayer

El proyecto desechado este miércoles se sostenía en el hecho de que el 6 de junio de 2022, Jesús Estrada Ferreiro solicitó al Cabildo de Culiacán una licencia de seis meses del cargo de Presidente Municipal.

Cuando quiso regresar a la Alcaldía, el 6 de diciembre de este año, esta le fue negada. Sin embargo, en los hechos presentados en el resumen del proyecto se omite exponer que cuatro días después de solicitar el permiso, el 10 de junio de 2022, el Congreso de Sinaloa determinó destituir a Estrada Ferreiro para que enfrentara dos procesos penales, en los cuales actualmente se encuentra vinculado.

El 3 de abril de 2023, Estrada Ferreiro promovió juicio de la ciudadanía, el cual fue reencauzado al Tribunal local, quien resolvió que fue correcta la negativa de reincorporarlo al cargo. Esta decisión fue respaldada por la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal

SCORE

Sesión de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación donde se rechazó un recurso promovido por Jesús Estrada Ferreiro.

Electoral del Poder Judicial de la Federación. El proyecto desechado este 27 de septiembre proponía revisar lo dictaminado por la Sala Regional de Guadalajara.

Proyecto debía ser votado hace una semana, pero lo cambiaron El tema que concierne a Estrada Ferreiro iba a ser votado en el TEPJF el pasado 20 de septiembre, sin embargo, al iniciar la sesión de ese día, el proyecto SUPREC227/2023 fue retirado del orden del día.

En ese momento, el proyecto no contemplaba la revisión del caso de Estrada Ferreiro, sino que se presentaba de manera directa la restitución del ex Alcalde.

”Se revoca la resolución del Tribunal de Sinaloa y se ordena la reinstalación del recurrente en el cargo de Presidente Municipal de Culiacán”, se leía en la primera versión del proyecto, que fue desechado.

Para este miércoles el proyecto fue modificado, y en caso de haber sido aprobado, la restitución de Estrada Ferreiro no hubiese ocurrido de manera automática e inmediata.

El 19 de septiembre, el ex Alcalde denunció mediante un vídeo difundido en redes sociales que había personas del Gobierno de Sinaloa trabajando para entorpecer su proceso presentado en instancias federales.

“Esta es una perversidad exagerada, esta es violencia política en mi contra, es persecución política”, arremetió Estrada Ferreiro.

“¿Cómo es posible que muevan gente para que vaya a (la Ciudad de) México a la Sala Superior porque piensan que van a sobornar magistrados?”.

ESTATAL

Localizan tomas clandestinas a ductos de Pemex

Elementos del Ejército y Efectivos de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos decomisaron más de 500 metros de manguera de tres tomas clandestinas descubiertas bajo el Puente Juárez de Mazatlán. 6B

SALUD

A partir del 16, activan campaña de vacunación contra Covid-19

KAREN BRAVO

A partir del 16 de octubre y hasta marzo del 2024 estará activa la campaña de vacunación contra el Covid-19 e influenza, anunció la Secretaría de Salud estatal.

“Vamos a iniciar las campañas de vacunación para influenza, la campaña permanente que va del 16 de octubre a marzo de 2024, donde se van a aplicar los refuerzos de Covid que va a ser prioritario para personas mayores de 60 años con comorbilidades”, detalló Cuitláhuac González Galindo, titular de Salud Sinaloa.

“No hemos tenido reacciones adversas con las vacunas, la combinación de vacunas también favorece mucho a la respuesta inmunológica, entonces ahorita hay que tener una vacuna porque el linaje que traen los virus es el mismo, pero sería peor no tenerla, y aquellos pacientes que no les dio Covid también deben tener su vacuna porque es el paciente que no tiene inmunidad natural”, explicó. En cuanto a las vacunas pediátricas de la farmacéutica Pfizer para población de 5 a 17 años de edad ya se agotaron las dosis, por lo que estarán gestionando una nueva remesa ya que han vacunado al 70 por ciento de niñas y niños, quedando pendiente ese 30 por ciento.

ELECCIONES 2024

RATIFICAN PUNTOS A MAZATLÁN FC

La Comisión Disciplinaria desechó la queja presentada por Guadalajara y le dejó los tres puntos a los Cañoneros a argumentar ‘deficiencias del sistema’. 4D y 5D

El Secretario de Salud precisó que en la entidad se han aplicado 2.4 millones de vacunas contra Covid-19.

“Vamos a iniciar las campañas de vacunación para influenza, la campaña permanente que va del 16 de octubre a marzo de 2024, donde se van a aplicar los refuerzos de Covid que va a ser prioritario para personas mayores de 60 años con comorbilidades”

Cuitláhuac González Galindo titular de Salud Sinaloa

González Galindo precisó que en la entidad se han aplicado 2.4 millones de vacunas contra Covid-19 y, al superar la meta establecida por el Gobierno Federal tomaron la determinación de continuar con el proceso de inmunización a la población.

Llaman a vacunarse contra el Covid-19 en Mazatlán Con el objetivo de proteger a la ciudadanía contra el Covid-19, permanece la vacunación en módulos del Hospital General 03 y unida-

des médicas familiares 45 y 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Mazatlán. Aquí se aplican primeras y refuerzos de la vacuna de Covid-19. Las personas pueden asistir de lunes a viernes tanto al Hospital General 03 como a las clínicas 45 y 56 del IMSS en Mazatlán, en un horario de 08:00 a 14:00 horas. Al momento de llegar a los módulos, es importante presentar la credencial del INE o el CURP, así cómo tener conocimiento de cuál es la dosis que se debe aplicar.

PRD denunciará a Rocha por presuntos delitos electorales

BELEM ANGULO

El Gobernador Rubén Rocha Moya habría cometido actos, desde su cargo, que tienen interferencia en el proceso electoral de 2024, acusó el Presidente Estatal del PRD, Oner Lazcano López. Ante esta situación el partido presentará ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa una denuncia contra el mandatario estatal por la presunta comisión de delitos electorales. “Ahora resulta que el Gobernador se ha convertido en el reclutador número uno de Morena, es organizador de actos, es acarreador de simpatizantes, rompiendo todas las reglas de civilidad democrática”, señaló Lazcano López.

Los hechos señalados por Lazcano López habrían sido realizados por el Gobernador Rubén Rocha Moya en la visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Culiacán el pasado 23 de septiembre. Sheinbaum Pardo estuvo en la capital sinaloense para formalizar la estructura interna de Morena, frente a las elecciones de 2024 en las que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México buscará la Presidencia de la

República. En el evento estuvieron presentes ex priistas, quienes firmaron un acuerdo para trabajar a favor del proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo. El lunes 25 de septiembre, durante la conferencia La Semanera, Rocha Moya presentó unas fichas de diferentes actores políticos, deportistas y artistas, que estuvieron presentes en el evento de Morena. El Gobernador Rocha Moya admitió que fue

Oner Lazcano López informó que el PRD presentará ante el Instituto Electoral del Estado contra el Gobernador del Estado.

él quién invitó a estos personajes a sumarse al movimiento a favor de Sheinbaum Pardo. La queja será presentada ante el IEES la próxima semana, señalando al mandatario estatal por acarreo de personas y el uso de recursos públicos en discursos políticos.

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18504 $20.00 NOROESTE.COM Año LI
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía PRD
“Ahora resulta que el Gobernador se ha convertido en el reclutador número uno de Morena, es organizador de actos, es acarreador de simpatizantes, rompiendo todas las reglas de civilidad democrática”.
Oner Lazcano López Dirigente estatal del PRD Foto: @MazatlanFC Fotos: Noroeste

Violencia en el norte del País

Queman vehículos y bloquean carreteras en NL

MONTERREY, Nuevo León._ La jornada de violencia que se ha registrado en Nuevo León continuó este miércoles con la quema de vehículos y el bloqueo de carreteras cerca de la zona metropolitana.

El martes, se reportó que en la entidad fueron asesinadas 18 personas, 12 de las cuales fueron encontradas mutiladas en diferentes municipios. Y este miércoles se ha dado a conocer el bloqueo con vehículos quemados justo cuando se anunció la llegada de elementos de las Fuerzas Federales para reforzar la entidad.

Reportan autoridades que hubo vehículos quemados en la carretera Nacional, en los límites de Linares y Montemorelos, así como en Hualahuises

Según los reportes de diferentes cuentas en redes sociales, la carretera Nacional, en los límites de las comunidades Linares y Montemorelos, así como en Hualahuises, se registraron bloqueos. Según reportes preliminares, enfrentamientos entre integrantes de un grupo delictivos y la Guardia Nacional dio origen a los bloqueos en carreteras de la entidad. Y en diferentes zonas, se encuentran vehículos y tráileres incendiados. Camiones incendiados en carreteras de Nuevo León.

Se blinda estado de Coahuila ante los hechos de violencia

NOROESTE / REDACCIÓN

Balacera en bar deja un muerto y 4 heridos

NOROESTE / REDACCIÓN

SAN PEDRO, NL._ Un ataque a balazos al interior de un bar dejó un muerto y cuatro personas lesionadas, en el municipio de San Pedro Garza García.

Los hechos se registraron alrededor de las 21:50 horas del martes en el bar “El Cerezo”, ubicado en la avenida Vasconcelos y Naranjo, en el centro del municipio, informa-

ron las autoridades. De acuerdo con información, un hombre ingresó al bar y realizó detonaciones contra las personas que estaban en el lugar y destacaron que entre los lesionados se encuentra el dueño del bar.

Al lugar arribaron elementos de la Policía municipal y de Fuerza Civil, quienes al entrar al establecimiento encontraron a una persona sin vida y cuatro más lesionadas.

SALTILLO, Coah._ Tras la “purga” que desató una ola de violencia extrema en el área metropolitana de Monterrey, en Coahuila se blindaron los límites con Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, ante un posible efecto “cucaracha” y evitar que los criminales ingresen al estado. El Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara,

Llegan las Fuerzas Especiales

ANIMAL POLÍTICO

MONTERREY, Nuevo León._ Tras los hallazgos de 12 cuerpos mutilados que ocurrieron en avenidas o vías conocidas de los municipios de San Nicolás, Juárez, Apodaca, García, Santa Catarina y Monterrey, además de seis asesinatos en la zona metropolitana, 100 elementos del grupo de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional arribaron a Nuevo León para apoyar en las labores de seguridad.

Los días que previamente el estado había registrado más asesinatos eran el 29 de mayo, con 16, y el 15 de abril con 12 casos, según las mismas cifras oficiales.

Los efectivos del Ejército llegaron vía aérea a la Terminal B del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo en un avión Boeing 737, procedente de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en Ciudad de México.

ALEJANDRO ENCINAS Liga a García Harfuch en ‘verdad histórica’

MÉXICO._ Omar García Harfuch sí estuvo en la junta de autoridades que armaron la llamada “verdad histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el caso Ayotzinapa, confirmó el subsecretario Alejandro Encinas.

En la presentación del segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob confirmó que, con base en testimonios, pruebas y respuestas de Tomás Zerón a un cuestionario, Omar García Harfuch sí participó en las juntas de autoridades.

“Está, tanto en el primero como en el segundo informe, donde no aparecen los nombres completos, sí aparece, ¿cómo que no? Claro que sí, está en el reservado, es que si les paso la lámina la van a fotografiar. Está, así de concreto”, dijo.

Encinas respondió esto a un cuestionamiento sobre que en la

primera audiencia contra del ex procurador Jesús Murillo Karam, agentes de la Fiscalía General de la República mencionaron esta “junta de autoridades” y nombraron a Harfuch, hoy aspirante de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CdMx.

García Harfuch desmiente a Encinas Omar Hamid García Harfuch, aspirante a la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CdMx, desmintió a Alejandro Encinas Rodríguez, que lo ligó a reuniones donde se ideó la llamada “verdad histórica”.

“La información difundida en torno al caso #Ayotzinapa corrobora lo que he manifestado desde un inicio; que en ese momento no estaba como coordinador estatal en #Guerrero”, señaló en su cuenta de la red social X.

“Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa”.

señaló que desde la tarde del martes se reforzaron los filtros de seguridad ubicados en los límites con las entidades vecinas para mantener la seguridad que impera en Coahuila. “Estamos tratando de fortalecer la vigilancia en los límites que tenemos con Nuevo León y con Tamaulipas, también acá con Zacatecas. Con el fortalecimiento de las márgenes que tenemos con ellos creo que estamos blindados”.

De acuerdo con la Sedena, el objetivo de esta misión es “realizar la planeación y trabajos de inteligencia que fortalezcan el estado de derecho en la entidad y llevar a cabo reconocimientos terrestres y disuasivos a inmediaciones del Área Metropolitana de Monterrey, así como colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada”.

Los militares de las Fuerzas Especiales recorrieron calles y avenidas a bordo de 10 patrullas del Ejército, lideradas por una unidad de la Guardia Nacional, antes de dirigirse a la Séptima Zona Militar en Apodaca.

Este martes 26 de septiembre Nuevo León registró su día más violento en lo que va de este 2023 con el registro de 18 asesinatos. Desde tempranas horas se reportó el hallazgo de múltiples cuerpos en diversos municipios del Área Metropolitana de Monterrey. Al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “fue un día difícil” en Nuevo León, pero destacó la reducción de homicidios en el país y dijo que sus adversarios “antes callaban como momias” en el tema de la violencia y solo hacen “propaganda” en contra de su administración.

A CANDIDATOS PRESIDENCIALES INE aprueba $660.9 millones para gastos de campaña 2024

MÉXICO._ La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para las y los candidatos presidenciales del proceso 2024, así como para diputaciones y senadurías.

De acuerdo con el INE, el gasto de precampaña para aspirantes a la Presidencia será de 85 millones 926 mil 665 pesos mientras que para la campaña el monto ascenderá a 660 millones, 978 mil 723.

En las elecciones de 2018, el Instituto habría aprobado el gasto de campaña de aspirantes presidenciales un monto total de 429 millones 633 mil 325 pesos, es decir, para el proceso electoral del próximo año se tiene un aumento de 231 millones 345 mil 398 pesos.

De acuerdo a los montos aprobados, el tope de gastos de precampaña para diputaciones será de 329 mil 638 pesos y para la campaña un total de 2 millones 203 mil 262.

Respecto a las senadurías, el INE detalló que cada estado tendrá su tope máximo de gastos de precampaña y campaña.

Por ejemplo, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Veracruz, serán los estados con mayor tope de gasto en precampaña al aprobarse un total de 5 millones 728 mil 444 pesos mientras que para la campaña el monto será de 44 millones 65 mil 248 pesos

excepto para Veracruz que es de 41 millones 861 mil 986 pesos.

Mientras que los estados con menor cantidad para gastos de precampaña son Baja California Sur, Campeche y Colima ya que recibirán 572 mil 844 pesos y para la campaña un total de 4 millones 406 mil 525 pesos.

Proceso del INE para establecer los topes de gastos de precampaña

El INE menciona que de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el tope de gastos de precampaña por precandidatura y tipo de elección será equivalente al 20 por cieneto del establecido para las campañas inmediatas anteriores, según la elección de que se trate.

Para la elección de la Presidencia, en las elecciones de 2018 se estableció como tope de gastos de campaña la cantidad de 429 millones 633 mil 325 pesos, por lo que el 20 por ciento, corresponde a 85 millones 926 mil 665 pesos, que es el tope de gastos de precampaña para el proceso electoral de 2024.

En la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa, se estableció como tope de gastos de campaña un total de un millón 648 mil 189 pesos, por lo que el 20 por ciento son 329 mil 638 pesos.

Asimismo, los topes máximos de gastos de precampaña por precandidatura a senadurías equivalen al 20 por ciento de lo establecido para las campañas inmediatas anteriores.

2A Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Fotos: Captura de pantalla
El Instituto Nacional Electoral aprobó los topes máximos de los gastos para precampaña y de campaña para las y los candidatos presidenciales del proceso electoral de 2024.
Foto: INE México
@A_Encinas_R
Alejandro Encinas durante la presentación del Segundo Informe sobre el caso Ayotzinapa.
Foto:
ANIMAL POLÍTICO
ANIMAL POLÍTICO / CARLOS ÁLVAREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
Fuerzas Especiales llegan a reforzar la seguridad. Los hechos violentos se ha desarrollados desde hace varios días en la entidad. Autoridades de Coahuila se blindaron en los límites con Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.

Violencia en Zacatecas

Hallan sin vida a 6 de 7 jóvenes secuestrados

Un adolescente fue encontrado con vida y se encuentra hospitalizado; los jóvenes fueron privados de su libertad el 24 de septiembre pasado en la localidad de Malpaso, Zacatecas

ZACATECAS._ Seis de los siete jóvenes que habían sido secuestrados en la localidad de Malpaso, Zacatecas, fueron encontrados muertos, de acuerdo con autoridades estatales.

El Secretario de Gobierno estatal, Rodrigo Reyes, confirmó a El País que los seis jóvenes que habían sido secuestrados en la localidad de Malpaso, Zacatecas, fueron hallados sin vida.

Horas antes, este mismo jueves 27 de septiembre, la Fiscalía de Zacatecas informó que uno de los siete jóvenes secuestrados en el municipio de Villanueva había sido localizado con vida y que se encontraba hospitalizado en condición estable.

Las autoridades no detallaron de quién se trataba ni cómo, dónde ni en qué estado fue localizado el adolescente.

Aunque autoridades del gobierno del estado confirmaron a diversos medios el hallazgo de los jóvenes sin vida, la Fiscalía de Zacatecas detalló que fueron encontrados seis cuerpos que permanecen en calidad de No Identificados.

La identidad de las víctimas se dará a concoer “hasta que no se agoten las diligencias de reconocimiento” y “cuando ello sea procesalmente oportuno”, señaló la dependencia.

Imagen difundida de los jóvenes que habían sido secuestrados en Zacatecas, de los cuales seis fueron encontrados sin vida.

Apenas este miércoles 26 de septiembre, familiares de los siete jóvenes secuestrados en la localidad de Malpaso, municipio de Villanueva, Zacatecas, realizaron un bloqueo carretero en exigencia de la aparición con vida de los adolescentes.

La protesta fue en el retén de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) en la carretera federal 54, punto desde donde se puede ver El Potrerito, lugar donde se informó que fueron privados de la

libertad los jóvenes. Secuestro de siete jóvenes Siete jóvenes, de entre 14 y 18 años, fueron secuestrados por hombres armados en la comunidad de Malpaso en el municipio de Villanueva, Zacatecas, el pasado 24 de septiembre. Los jóvenes desaparecidos fueron identificados como Jesús Manuel Rodríguez Robles, Sergio Yobani Acevedo Rodríguez y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Héctor

Alejandro Saucedo Acevedo y Diego Rodríguez Vidales, de 17; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15, y Jorge Alberto René Ocón Acevedo, de 14. Los adolescentes se encontraban en un domicilio en el Rancho conocido como El Potrerito, ubicado a menos de un kilómetro de la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE). De acuerdo con los familiares, en este punto fue en el último que tuvieron comunicación con ellas.

Antonio Pérez Garibay presentó este martes su registro como aspirante a la Gubernatura del estado de Jalisco.

EN JALISCO

Papá del ‘Checo’ registra candidatura

GUADALAJARA, Jal._

Antonio Pérez Garibay, papá del piloto “Checo” Pérez, presentó este martes su registro como aspirante a la Gubernatura del estado de Jalisco.

El también Diputado federal de Morena ahora va contender por la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en dicho estado.

Pérez Garibay adelantó que el lema de su campaña será “Jalisco, tierra de campeones” y aseguró que de existir un mejor perfil dentro de Morena para conseguir la Gubernatura, no tendría objeción alguna en declinar.

“Estoy feliz de ser parte de este proceso interno, me entusiasma que democráticamente y tomando en cuenta la opinión de la gente se defina la Coordinación Estatal de Comités de Defensa de la 4T en #Jalisco. Si gana Morena, ganamos todos”, compartió en sus redes sociales. Además, el legislador señaló que “en este camino no voy solo, me acompañan hombres y mujeres entusiastas que buscan el bienestar común, sobre todo para quienes menos tienen ¡Estamos listos, esto ya inició!”.

Pérez Garibay también se comprometió a “impulsar la economía y a combatir al crimen organizado en el estado para lo cual se apoyará con los servicios de inteligencia“.

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador se limitó a decir que las acciones legales emprendidas por Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, al presentar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un juicio de protección de sus derechos político-electorales, en contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, eran procedimientos que contemplaba la ley y además “hay libertades”.

Ello ante la falta de respuesta, por las presuntas irregularidades que se cometieron en el proceso interno, a través del cual Claudia Sheinbaum Pardo resultó electa como “Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo.

Durante su conferencia de prensa matutina, fue cuestionado respecto al proceso tramitado por el ex Canciller, quien quedó en segundo lugar en la encuesta interna del partido.

López Obrador enfatizó que ya no era dirigente del llamado “movimiento de transformación” después de que el 7 de septiembre, cuando entregó el “bastón de mando” a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Nada, nada, nada, nada [...] Son procedimientos legales y hay libertades. Es lo único que puedo comentar [...] Ya entregué, como es de dominio público, el bastón de mando, aunque no les haya gustado a mis adversarios, pero

TRÁMITES

MÉXICO._ Rosa Icela

Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el Gobierno federal amplió hasta el 31 de diciembre de este año el plazo para regularizar los automóviles de procedencia extranjera, también conocidos como “chocolate”.

“Dada la buena aceptación del programa, así como los

la mañanera el tema de la impugnación de Marcelo Ebrard.

cómo no les gusta nada, también ya no es nota, como dicen ustedes”, insistió.

El 26 de septiembre, Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, respondió al recurso que presentó Ebrard ante la Sala Superior del TEPJF, de lo cual dijo que la CNHJ del partido estaba dentro de los plazos y que “no hay omisión” en la respuesta a la impugnación. “Me informó la Comisión que hay dos procedimientos en la impugnación, la impugnación que tiene que ver con temas electorales, que tiene un plazo determinado para resolverse que es muy breve y el plazo ordinario de cualquier impugnación, que me comenta la Comisión, que tiene mucha impugnaciones y que los tiempos son diferentes para su recepción y desahogo”, indicó.

“Entonces lo que va a contestar la Comisión, me comentó la presidenta [Donají Alba Arroyo], es que están dentro de los plazos. No hay ningún plazo que se haya violado, no hay omisión en la respuesta a la impugnación que realizó nuestro compañero Marcelo Ebrard”, explicó Delgado Carrillo.

DE SU TESIS

Claudia desmiente supuesto plagio

MÉXICO._ Claudia Sheinbaum Pardo desmintió haber plagiado fragmentos de su tesis titulada “Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural”, fechada en 1988 y con la cual obtuvo su Licenciatura en Física, en la Universidad Nacional Autónoma de México Esto, luego de que Reforma publicó este miércoles que la virtual candidata de Morena a la Presidencia de México usó en su trabajo de titulación un modelo expuesto en el artículo “Transferencia de calor y modelo de estufas de leña”, de los autores G. de Lepeliere y M. Christiaens. El diario señaló que en la tesis de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México también se ubican conceptos “que habría retomado de otros autores, los cuales no citó”, como es el caso del texto “La ciencia de la combustión de madera”, de Howard Emmons y Arvind Atreya, contenido en el libro “Calor de leña para cocinar”, de K. Krishna

Prasad y P.Verhaart, editado por la Academia de Ciencias de la India, en 1983, cinco años antes de que Sheinbaum presentara su trabajo de titulación. “Reforma pasó la tesis de licenciatura de Sheinbaum por la plataforma de detección de plagio Plagscan, que arrojó como resultado un 3.4 por ciento de contenidos similares a otros. En el informe de similitudes de Plagscan se ubica como una referencia usada por Sheinbaum, el modelo de estufa de G. de Lepelerie y M. Christiaens”, apuntó Reforma. “Me imagino la mesa de redacción de Reforma del día de ayer:¡Necesito ideas! ¿Qué le inventamos a Sheinbaum? - ¡Lo tengo! Acusemos de plagio - Pero… si ya lo intentaron y ella demostró que no hay plagio - No importa. La ponemos en portada y le ponemos un título falso. Y publicamos que ya fue aclarado también.Listo. Lo que importa es la cabeza de la portada en su contra y en primera plana… Reforma en modo Deforma”, escribió la virtual candidata en redes sociales.

Durante un mensaje a medios, el legislador y aspirante al gobierno de Jalisco mencionó que su compromiso es “caminar con Claudia Sheinbaum por encima de mi proyecto, para mí no hay nada más importante que Claudia sea Presidenta de México a que Antonio Pérez Garibay sea gobernador de Jalisco”.

López-Gatell busca candidatura en CdMx MÉXICO._ Hugo LópezGatell Ramírez renunció a la titularidad de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para competir por la candidatura del partido Morena, para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024. Un día antes, el ahora ex funcionario federal se registró como aspirante a la titularidad de la Coordinación de la Transformación en la capital de la República. Asimismo, indicó que será sustituido por Ruy López Ridaura, quien fungía como Director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, de la SSa.

Durante una conferencia de prensa López-Gatell Ramírez señaló que su proyecto de trabajo rumbo a 2024, tendrá como lema “Humanizar a la Ciudad de México” y como objetivo “que la transformación continúe eliminando la corrupción”.

recursos económicos obtenidos para la mejora de vialidades de los municipios de las entidades federativas participantes, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, indicó.

“El señor Presidente López Obrador nos instruyó ampliar el plazo del Programa de Regularización de Vehículos Usados provenientes del extranjero hasta el próximo 31

de diciembre”, anunció Rodríguez Velázquez. Asimismo, detalló que del 19 de marzo al 26 de septiembre de 2023, se habían regularizado un millón 803 mil vehículos de procedencia extranjera en todo el país. Con ello, señaló, el Gobierno de México recaudó más de 4 mil 500 millones de pesos, recursos que se habían utilizado en la pavimentación de calles. “A la fecha, se han logrado

regularizar un millón 803 mil 058 vehículos, es decir, se otorgó certeza jurídica y protección al patrimonio de miles de familias, y se contribuyó a la seguridad pública mediante su incorporación al Registro Público Vehicular, al REPUVE, lo que nos permite saber los nombres de los propietarios y, por tanto, sacar a las unidades del anonimato, para evitar que sean ocupadas para cometer ilícitos”, indicó.

Uno de los módulos donde se atiende un vehículo de procedencia extranjera para su regularización.

El programa de regularización se aplica en 164 módulos ubicados en 17 estados: Baja California, BCS, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
ACUSACIÓN
Claudia Sheinbaum rechaza haber plagiado parte de su tesis de Licenciatura en los años 80.
Foto: X / @Claudiashein
EN EL PARTIDO MORENA
‘Nada’, responde AMLO por queja de Ebrard
Foto: Gobierno de México
López Obrador abordó en CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
ANIMAL POLÍTICO
Foto: Cortesía
ANIMAL POLÍTICO / CARLOS ÁLVAREZ
Gobierno extiende hasta diciembre de 2023, regularización de autos ‘chocolate’
Foto: Captura de pantalla CARLOS ÁLVAREZ

Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

En su columna sabatina de hace dos semanas, el doctor Arturo Santamaría definió a Morena como un partido de izquierda que se caracteriza por la búsqueda de la justicia social. Nunca me ha convencido esa hipótesis. Para mí, Morena no es un partido de izquierda. Por lo que alcanzo a percibir, Morena es más bien una organización política vertical, corporativa y que en cierta medida tiende hacia el totalitarismo y la supresión de la diferencia. La izquierda es en esencia emancipadora de todas las formas de opresión, tanto las impuestas por el capital, como las que tienen su origen en la burocracia del Estado. Por eso, para considerar a una organización de izquierda, no es suficiente con tener en su agenda programas de bienestar, sino que además es fundamental el apoyo a estrategias de dispersión del poder en favor de una mayor participación de la sociedad civil en la discusión de los asuntos de interés público. Los de Morena no lo ven así. Para ellos

EDITORIAL Atender la inseguridad

Qué tanto debe importar que las cifras de homicidios en el País vayan a la baja, cuando aún siguen ocurriendo crímenes de alto impacto en el País? ¿Qué tanta atención hay que poner en las estadísticas frente a familias que ven cómo la violencia se lleva a uno de los suyos?

Sí, es cierto que la inseguridad que se enquistó en México no se va a quitar de la noche a la mañana, pero también es cierto que aún la delincuencia organizada sigue imponiendo sus condiciones en muchas regiones del País.

En Sinaloa, la sierra del sur del Estado se ha convertido en un centro de disputa donde ha intervenido el crimen organizado y cuando el Estado interviene, ha sido porque se ha registrado un hecho violento con personas asesinadas.

En el sur del País, en algún momento se llegó a pensar que el crimen organizado no había puesto su atención en Chiapas, pero los cárteles y sus pugnas ya amenazan la tranquilidad de las comunidades.

El centro de México sigue siendo también el centro de batalla de los cárteles de la droga y se suman muertes y ataques violentos en diferentes entidades, principalmente en Guanajuato.

Y en Zacatecas, también la violencia se hace presente y llega hasta un grupo de adolescentes que fueron privados de su libertad el fin de semana y casi todos fueron encontrados asesinados este miércoles.

Además, de lo ocurrido en Nuevo León, donde en un día asesinan a 18 personas en diferentes hechos, incluidos 12 que fueron localizados mutilados y un día después, la delincuencia quema vehículos y bloquea carreteras.

Sí, probablemente las cifras sean menos que hace un año o que hace tres, pero una realidad que no debe soslayarse y debe ocupar la atención de las autoridades, sea en Sinaloa o en otras entidades, es que se necesita más seguridad y más y mejores acciones para garantizar la seguridad del País.

Sí, tal vez haya una menor incidencia en homicidios y otros delitos de alto impacto, pero aún siguen afectando a la comunidad y debe hallarse una manera de frenarlo.

la pluralidad es un obstáculo. Piensan que la división de poderes, el sistema de partidos, la autonomía de organismos gubernamentales, la participación ciudadana, el acceso a la información, y la libre expresión de ideas políticas, son defectos de la democracia porque entorpecen la acción directa de la voluntad popular encarnada inequívocamente en la elección de un presidente. Con ese entendimiento, López Obrador le ha declarado la guerra a las instituciones que van en contra de su política. Anuladas las deliberaciones en San Lázaro, AMLO está convencido de que el Poder Judicial es el último enemigo de los mexicanos. Ministros y jueces le han echado abajo la reforma electoral y la reforma eléctrica por contravenir la Constitución, pero el Presidente lo ve como un sabotaje.

Está muy claro que la independencia del Poder Judicial será el punto crítico en las siguientes elecciones federales de 2024. El

Judicial

objetivo de Morena es conseguir la mayoría absoluta en las cámaras, y desde ahí hacer las modificaciones orgánicas a la Constitución para que “el pueblo elija a jueces y magistrados”. De lograrse, esto ocasionará una fusión de facto entre el Poder Ejecutivo y Judicial, de las proporciones que ya estamos observando con la sumisión del Legislativo, y otros organismos como el INE, la CNDH o el CONAHCYT. Traigo a colación todo esta explicación para lograr entender lo ocurrido la semana pasada, cuando la dirigencia de Morena en Sinaloa tomó protesta como nuevos miembros del partido a ex priistas como Jesús Valdez, Ricardo Madrid, Gloria Himelda Félix, Fernando Pucheta y Faustino Hernandez, así como a los panistas Martín Heredia y Guadalupe Carrizosa. Para muchos morenistas despiertos es inconcebible que tipos como Chuy Valdez o Fernando Pucheta aparezcan en las boletas representando al partido guinda. Habría que decirles que todo es parte de una estrategia nacional. La intención es debilitar la estructura partidista de la Oposición, ofreciendo sebos a sus ambiciosos líderes para que

CIZAÑAS DE CECEÑA

Sistema anticorrupción corrompido

Morena obtenga el mayor número de escaños parlamentarios. En términos más generales, estamos siendo testigos de un sabotaje al sistema de partidos. Una maniobra así ya fue ensayada hace poco cuando Morena propuso, en su última propuesta de reforma electoral, el poder transferir votos a partidos que fuesen en coalición.

En esa ocasión la Suprema Corte hizo uso de sus facultades constitucionales para revertir la reforma aprobada. Sin embargo ahora, lo que no pudieron hacer conforme a derecho, lo están haciendo comprando a los más ambiciosos de la Oposición, que ante las pocas posibilidades de conseguir un triunfo, deciden ponerse del lado del poderoso, llevándose consigo todo la estructura que fue construida con dinero público, cuyo propósito era dotar de recursos a las distintas expresiones de la pluralidad política en el País.

Y cuando todo este aniquilamiento institucional se materialice, cuando en México ya sólo queden dos partidos en extremo polarizados, cuando los órganos electorales pierdan ahora sí por completo su imparcialidad, cuando en los parlamentos no haya nada que discutir, y la Suprema Corte delibere bajo criterios políticos, ¿qué vamos a hacer como país? ¿Comenzar desde cero? ¿Cuánto tiempo nos llevará siquiera reconstruir lo que tanto esfuerzo costó diseñar? ¿Habrá valido la pena el sacrificio? Por supuesto que no lo vale.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

novela inmortal (9)

WIKIPEDIA (ficha editada): Guerra y paz, o La guerra y la paz, del escritor ruso León Tolstói (1828-1910), una de las grandes novelas de la literatura universal. Crítica y reseña “En general, la izquierda literaria recibió la novela con frialdad. La vieron como desprovista de crítica social y entusiasmada con la idea de la unidad nacional. Vieron su mayor defecto como la «incapacidad del autor para retratar un nuevo tipo de intelectualidad revolucionaria en su novela», como lo expresó el crítico Varfoloméi Záytsev. Los artículos de Dmitri Mináyev, Vasili Bervi-Flerovski y Nikolái Shelgunov en la revista Delo caracterizaron la novela como «carente de realismo», mostrando a sus personajes como «crueles y rudos», «mentalmente apedreados», «moralmente depravados» y promoviendo «la filosofía del estancamiento». Aun así, se informó que Mijaíl SaltykovShchedrín, quien nunca expresó públicamente su opinión sobre la novela, en una conversación privada expresó su deleite con «cuán fuertemente este conde ha picado a nuestra sociedad superior». Dmitri Písarev en su artículo inacabado «La nobleza rusa antigua» («Stároye barstvo», Otéchestvennye Zapiski, # 2, 1868), aunque elogió el realismo de Tolstói al retratar a miembros de la alta sociedad, todavía estaba descontento con la forma en que el autor, tal como lo vio, «idealizó» a la antigua nobleza, expresando «ternura inconsciente y bastante natural hacia» el dvoryanstvo ruso (nobleza de Rusia). En el frente opuesto, la prensa conservadora y los autores «patrióticos» (Avraam Nórov y Piotr Vyázemski entre ellos, ambos participantes en la guerra) estaban acusando a Tolstói de distorsionar conscientemente la historia de 1812, profanando los «sentimientos patrióticos de nuestros padres» y ridiculizando el dvoryanstvo. Uno de los primeros artículos completos sobre la novela fue el de Pável Ánnenkov, publicado en el número 2 de 1868 de Véstnik Evropy (Mensajero de Europa). El crítico elogió la representación magistral de Tolstói del hombre en la guerra, se maravilló de la complejidad de toda la composición, fusionando orgánicamente hechos históricos y ficción. «El lado deslumbrante de la novela», según Ánnenkov, fue «la simplicidad natural con la que [el autor] transporta los asuntos mundanos y los grandes eventos sociales hasta el nivel de un personaje que los presencia». Ánnenkov pensó que la galería histórica de la novela estaba incompleta con los dos «grandes raznochintsy» (en:raznochintsy), Speranski y Arakchéiev, y deploró el hecho de que el autor se detuvo al presentar la novela «este elemento relativamente tosco pero original». Al final, el crítico llamó a la novela «toda la época de la ficción rusa».

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

México en 2070

El máximo nivel de habitantes que va a tener México será en 2053 cuando llegue a los 147 millones, según estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo). La población en 2023 es de 131 millones y en 2053, en 20 años, habrá de aumentar en 16 millones, para después empezar a bajar.

En 2070 se estima que la población llegue a 141 millones 400 mil y a partir de entonces, por primera vez en la historia, empezará a reducirse. La edad media pasa de 30 años en 2023 a 48 años en 2070.

La esperanza de vida al nacer, que se redujo con la Pandemia del Covid 19, crece en las mujeres de 79.9 años en 2023 a 86.4 años en 2070 y en los hombres de 72.3 años en 2023 a 78.6 años en 2070.

La población de 0 a 11 años disminuye del 19.5 a 10.5 por ciento del total entre 2023 y 2070. Y la de 12 a 29 años se reduce de 30.7 por ciento en 2023 a 18.3 en 2070. Y la población de 60 años y más crece del 12.3 por ciento en 2023 al 19.4 en 2040 y a 34.2 por ciento en 2070.

A partir de entonces un tercio de la población será un adulto mayor.

En 1970, la tasa de fecundidad a nivel nacional se ubicó en 6.51 hijos por mujer en edad reproductiva, en la actualidad es de 1.94 y en 2040 será de 1.55. Se reduce de manera importante la tasa de fecundidad en adolescentes que pasa de 77.3 nacimientos por cada 1 mil menores en 2012 a 60.3 en 2023. Continúa siendo alta, pero seguirá disminuyendo. En los próximos años habrá un notable reacomodo de la población en el territorio. Para 2070 los estados con la mayor participación del total de la población son los ocho siguientes: Ciudad de México en 2023 tiene 7 millones 100 mil habitantes y en 2070 serán 4 millones 600 mil. Una reducción de 2 millones 500 mil. El Estado de México en 2023 cuenta con 13 millones 400 mil habitantes y para 2070 tendrá 11 millones 400 mil. Una reducción de 2 millones.

El tercer estado que disminuye su población es Veracruz, que ahora tiene 6 millones 200 mil y en 2070 contará

con 4 millones 300 mil. Una reducción de 1 millón 900 mil. Los estados que crecen en población son Nuevo León, que pasa de 4 millones 700 mil en 2023 a 6 millones 400 mil en 2070. Un crecimiento de 1 millón 700 mil habitantes. Jalisco, de 6 millones 700 mil habitantes en 2023 llega a 7 millones en 2070. Un aumento de 300 mil habitantes. Y también crecen Chiapas, que pasa de 4 millones 500 mil en 2023 a 5 millones 700 mil en 2070. Un aumento de 1 millón 200 mil. Puebla, de 5 millones 300 mil habitantes en 2023 crece a 6 millones en 2070. Un aumento de 700 mil. Guanajuato pasa de 4 millones 900 mil en 2023 a 5 millones en 2070. Un crecimiento de 100 mil.

Tiene razón la presidenta de El Colegio de México, Silvia Giorguli, cuando subraya la importancia que tienen las proyecciones de la evolución de la población para el diseño y la planeación de las políticas públicas a nivel regional y nacional. En los próximos años, el perfil de la población será muy diferente al actual.

Los eslavófilos declararon a Tolstói su bogatyr y declararon Guerra y paz «la Biblia de la nueva idea nacional». Varios artículos sobre Guerra y paz fueron publicados en 1869-1870 en la revista Zaryá por Nikolái Strájov. «Guerra y paz es una obra de genio, igual a todo lo que la literatura rusa ha producido antes», pronunció en el primer ensayo, más pequeño. «Ahora está bastante claro que desde 1868, cuando se publicó la Guerra y la paz, la esencia misma de lo que llamamos literatura rusa se ha vuelto bastante diferente, adquirió la nueva forma y significado», continuó el crítico más tarde. Strájov fue el primer crítico en Rusia que declaró la novela de Tolstói como una obra maestra de nivel previamente desconocido en la literatura rusa. Aun así, siendo un verdadero eslavófilo, no podía dejar de ver la novela como la promoción de las principales ideas eslavofílicas de «la supremacía del personaje ruso manso sobre el tipo europeo rapaz» (usando la fórmula de Apollón Grigóriev). Años más tarde, en 1878, discutiendo el propio libro de Strájov El mundo en su conjunto, Tolstói criticó tanto el concepto de Grigóriev (de «mansedumbre rusa versus bestialidad occidental») como la interpretación de Strájov.

Entre los revisores se encontraban militares y autores especializados en literatura de guerra. La mayoría evaluó altamente el ingenio y el realismo de las escenas de batalla de Tolstói. N. Lachínov, miembro del personal del periódico Russki Invalid (n.° 69, 10 de abril de 1868) calificó las escenas de la batalla de Schöngrabern como «con el más alto grado de veracidad histórica y artística» y estuvo totalmente de acuerdo con la opinión del autor sobre la batalla de Borodinó, que algunos de sus oponentes disputaron. El general del ejército y respetado escritor militar Mijaíl Dragomírov, en un artículo publicado en Oruzheiny Sbórnik (El Almanaque Militar, 1868-1870), mientras disputaba algunas de las ideas de Tolstói sobre la «espontaneidad» de las guerras y el papel del comandante en las batallas, aconsejó a todos los oficiales del ejército ruso usaran Guerra y paz como libro de escritorio, describiendo sus escenas de batalla como «incomparables» y «sirviendo para un manual ideal para cada libro de texto sobre teorías del arte militar»”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
¿
Una
jorge.ibarram@uas.edu.mx
Morena y su apuesta por debilitar el sistema de partidos y el contrapeso del Poder
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Ayotzinapa: nueve años de lucha por la verdad

Anueve años de la noche cruenta de Iguala, las familias de los normalistas siguen luchando por la verdad y por la justicia, dando un digno ejemplo de amor y resistencia. Los hechos son conocidos. El 26 de septiembre de 2014 fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en una jornada donde también fueron privados de la vida seis personas, incluyendo a tres estudiantes, y resultaron heridas varias decenas de víctimas, entre las que se encontraban un estudiante que continúa en estado mínimo de conciencia hasta el día de hoy y a otro joven alumno que sobrevivió a un impacto de bala en su rostro. Al inicio, la investigación fue conducida por el Estado de Guerrero, que dejó ir pistas y líneas de investigación clave. Después, intervino la Federación por medio de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), que confeccionó, sin evidencia científica, un relato de cierre que se presentó como la “verdad histórica”. Conforme a ésta, todos los chicos habrían sido privados de la vida en un solo evento y reducidos a cenizas en una pira humana hecha en el basurero de Cocula. Tras la publicación de esta versión de clausura, el Presidente Enrique Peña Nieto llamó a los familiares de los normalistas a dar la vuelta a la página. Las familias resistieron este embate y propusieron que un grupo de expertos internacionales independientes analizara el caso. Así llegó a México el GIEI en 2015, para realizar un cualificado trabajo de revisión de la hipótesis oficial, al amparo de las medidas cautelares que otorgara la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En septiembre de ese año y después en abril de 2016, mediante sendos informes, el GIEI concluyó entre otras cosas que la “verdad histórica” carecía de sustento probatorio; que se había torturado de forma generalizada durante la investigación; que se habían dejado de lado líneas relevantes de investigación vinculadas al trasiego de trasnacional de drogas, y que el Ejército no había entregado toda la información con que contaba. En la revisión de las inconsistencias de la llamada “verdad histórica” fue determinante, también, la labor realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que practicó el más contundente análisis multidisciplinario sobre el basurero de Cocula con que hoy contamos. Por esta labor, el Gobierno federal prácticamente echó del País al GIEI. Las familias, sin embargo, resistieron el cierre del sexenio. Su lucha fue alentada en esos momentos duros por hitos del caso como la publica-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

ción de un Informe hecho por la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), que documentaba el profuso empleo de tortura en la indagatoria.

En 2017, el Poder Judicial encontró fundados estos señalamientos y echó por los suelos las acusaciones presentadas, mediante una innovadora sentencia emitida por un Tribunal Colegiado de Reynosa, debido al cúmulo de irregularidades presentes.

En esas condiciones, las familias llegaron al 2018, cuando era patente que habría alternancia en la Presidencia de la República. Aunque inicialmente se les propuso una Comisión de la Verdad, al existir pendientes de justicia, ellas y ellos insistieron en que este diseño sería insuficiente. Fue así que se generó una nueva etapa anclada en tres componentes centrales: una figura que concretara la voluntad política de esclarecer, misma que en el caso se tradujo en la Comisión para el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (COVAJ), que por sus características y limitaciones no es equiparable a las comisiones de la verdad surgidas en otras latitudes; una nueva Fiscalía Especial, que desembocó en la creación de la Unidad Especial para la Investigación y Litigación en el caso Ayotzinapa (UEILCA), cuyo titular fue nombrado muy tardíamente y después removido recientemente cuando se atentó contra su independencia técnica; y finalmente el regreso de los expertos del GIEI que habían participado en el caso, lo que se materializó plenamente, con retraso, hasta el 2020.

En esta fase, algunos avances de proceso se han logrado: la “verdad histórica” fue reconocida como insuficiente; perpetradores de tortura se encuentran hoy en prisión; mandos de la PGR rinden cuentas también por la manipulación de la indagatoria y, lo más importante, fueron identificados los restos de algunas de las víctimas, lo que se informó a sus familias mediante procesos dignos y respetuosos. Adicionalmente, gracias a investigaciones periodísticas, hoy sabemos más sobre el entorno macrocriminal de Iguala en 2014; sabemos que en efecto esta zona la controlaba una red que no era una mera organización regional con capacidad de sobornar algunas policías municipales locales, sino un potente entramado delictivo en el que se habían desdibujado las líneas entre el Estado y el narcotráfico por el contubernio de autoridades municipales, estatales y federales, incluyendo en estas últimas a la Policía Federal y al Ejército. Así lo confirman los mensajes de texto del servicio Blackberry empleados por la red criminal en cuestión durante

2014, prueba objetiva que acredita más allá de toda duda el contubernio del narcotráfico con autoridades municipales, estatales y federales, e incluso con los castrenses. Pero el tema esencial, que es el paradero de los jóvenes y el esclarecimiento pleno de lo ocurrido, continúa pendiente. Esto es, sin duda, lo que más pesa sobre el ánimo de las familias, que llegan a este aniversario sin haber alcanzado el resultado que esperaban. La sensación es que el tiempo se agota sin arribar a la luz de la verdad. A este sentido de frustración han abonado las Fuerzas Armadas, en el contexto del alarmante empoderamiento militar que vemos en el presente. Esos obstáculos se han traducido en la omisión de entregar documentos relevantes, lo que motivó la salida del GIEI y la protesta de los familiares en el Campo Militar Número 1; en el otorgamiento de beneficios procesales inauditos, como la prisión domiciliaria a un mando castrense relacionado con el caso por mediación expedita e irregular de la actual Guardia Nacional; o incluso en el intento amedrentador de los militares procesados de llamar a juicio a los actores que han contribuido a alcanzar verdad en el caso.

Ante esta realidad, los padres y las madres han apelado de nuevo al Presidente de la República como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, con la esperanza de que se ponga del lado de la verdad y de las víctimas y no del Ejército y sus mentiras; con la esperanza de que no se institucionalice la mentira militar; con la esperanza, en fin, de que la razón de las víctimas no sucumba frente a la razón de Estado. El resultado de este último lance es aún incierto. Estando en duda si aún habrá espacio para que el poder civil se imponga sobre el poder militar en este caso, lo que es indudable es que a nueve años la dignidad de los padres y de las madres sigue irradiando una fuerza inclaudicable, frente ante la que sólo cabe empatizar y reconocer. Son ellos y ellas -más que activistas, organizaciones, expertos, funcionarios o instancias- quienes al mantenerse en unión y movimiento siguen abriendo brechas para la verdad. Esto hermana a las familias de Ayotzinapa, con tantas y tantos familiares que buscan a los más de 100 mil personas desaparecidas que le hacen falta a México, con quienes comparten dignidad, indignación y esperanzas, y les vuelve un referente para todas las personas que frente a la violencia, las desapariciones, la deshumanización, la estigmatización contra las víctimas, el maltrato institucional y la impunidad normalizada, alzan la voz y no se dejan en este México herido. No les dejemos solas.

Culto a la juventud

Uno de los poemas más famosos del bardo nicaragüense, Rubén Darío, es “Canción de otoño en primavera”, donde expresó la añoranza de los años pasados con lacónico lamento: “Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer...”

E n su libro, “El mundo de ayer. Memorias de un europeo”, Stefan Zweig señaló que en la Viena de finales del Siglo 19 el Imperio era liderado por ministros ancianos, porque la sociedad de esa época no se fiaba de los jóvenes.

P ascal Bruckner reforzó, también, este rechazo o repudio juvenil en su obra: “Un instante eterno. Filosofía de la longevidad”, donde recordó que no se podía encontrar trabajo si se era demasiado joven: “Pobre de aquel que mantuviera un aspecto infantil: no le resultaba fácil encontrar un trabajo; el nombramiento de Gustav Mahler a la edad de 37 años como director de la Ópera Imperial fue una escandalosa excepción. Ser joven era un obstáculo para cualquier carrera… A los 20 años, vestirse de persona madura era la condición sine qua non para el éxito”. S in embargo, agregó, hoy se invirtieron los valores y asistimos a un desajuste generacional; los adultos quieren regresar a la juventud y retrasar el arribo de la ancianidad a como dé lugar: “Qué contraste con nuestros tiempos, cuando cualquier adulto trata de forma desesperada de mostrar los signos externos de la juventud, practica la confusión de disfraces, lleva el pelo largo o vaqueros; cuando las propias madres se visten como sus hijas para anular cualquier brecha entre ellas. En el pasado, la gente vivía la vida de sus antepasados, de generación en generación. Ahora los progenitores quieren vivir la vida de sus descendientes”.

¿ Fomento a este culto social a la juventud?

Con Celia Jáuregui y Estrella Palacios, o Édgar González y Fernando Pucheta, al Gobernador Rubén Rocha Moya se le amplió el menú de pretensos de entre los cuales decidirá a la candidata o candidato del Movimiento Regeneración Nacional a la Alcaldía de Mazatlán. Sea morenista, ex priista o ex emecista, la carta a jugar adquiere eventuales posibilidades de triunfo porque en el lado contrario la alianza opositora fue dinamitada desde adentro por quienes le diseñan a Xóchitl Gálvez en Sinaloa un polvorín en lugar de un salvavidas.

Cualquier observación del caso Mazatlán, aunque sea un asomo superficial, determina lo que sucede en el resto del estado. Morena, concretamente el Gobernador, está armando coaliciones no con los partidos sino con liderazgos que jalan sufragios que le reditúen a la continuidad de la Cuarta Transformación, mientras que los operadores de Xóchitl Gálvez, en particular el PRI, construyen en razón de proyectos personalísimos dejando para el último la cuestión estructural: cómo ganar la confianza ciudadana antes de pretender ganar la votación del 2 de junio próximo.

Por ejemplo, pocos saben que antes de que los entonces militantes de Movimiento Ciudadano, Martín Heredia y Celia Jáuregui, decidieron adherirse a la campaña de Claudia Sheinbaum en el polémico evento del 23 de septiembre, el Frente Político Plural y Ciudadano de Mazatlán que integraban los partidos PAN, PRI, PRD y MC recibió un bazucazo desde Culiacán con el objetivo de pulveri-

zarlo. Las dirigencias estatales priista y panista antepusieron celos políticos al optar por derribar el ejercicio de unidad que empezó bien y habría podido continuar mejor.

La repentina aparición de Celia Jáuregui y Martín Heredia en el evento de adhesión con Sheinbaum fue a consecuencia de que el centralismo partidista estatal que pelea todos los méritos en la integración del capítulo Sinaloa del Frente Amplio por México se resiste a la integración de perfiles políticos y trayectorias ciudadanas electoralmente competitivas si éstas no cuenten con el visto bueno de las cúpulas locales del PRI, PAN y PRD. Tal obstinación del prianredismo por controlarlo todo, por apropiarse de todo, echó a perder la unificación aquí de Movimiento Ciudadano en torno a la candidatura de Gálvez. El jueves 21 de septiembre, los dirigentes municipales del PAN, Evaristo Corrales, y del PRI, Maribel Chollet, que llevaban casi un año participando en los preparativos del Frente Político Plural y Ciudadano de Mazatlán, procedieron a torpedear la conferencia de prensa que ya se había citado para el día siguiente, el viernes 22, en la cual se daría a conocer el esfuerzo de unificación en torno a Xóchitl Gálvez. Usaron el argumento de que no contaban con la aprobación de las dirigencias estatales de dichos partidos y que, aparte, ya se tenía al candidato que sería por designación y no por consulta como lo proponía el citado bloque. Tal dispersión ocasionó que los buenos ánimos se fragmentaran en mil desilusiones. Y que el prianredismo

voraz le aportara a Rocha Moya un excelente perfil, el de la Diputada ahora ex emecista, talentosa y con bastante ascendencia en los sectores sociales de Mazatlán, en caso de que por cuestiones de equidad de género tuviera que ser mujer la abanderada por Morena a la Presidencia Municipal. Celia Jáuregui está en el ánimo del Gobernador por si acaso Estrella Palacios decidiera permanecer como titular de la Secretaría de Turismo y evitar así aportarle a la conjetura de que las candidaturas serán para los consentidos del titular del Ejecutivo estatal.

El abanico de candidateables creció para Rocha Moya y convierte a Mazatlán en el más interesante experimento político, electoralmente viabilizado por la desbandada de figuras de otros partidos que le resulta benéfica a Morena, esto más allá del cartucho quemado que es el ex panista Alejandro Higuera Osuna, a quien todavía le late el corazón político antes azul; la posibilidad de que el actual Alcalde Edgar González aproveche la alza que registra en la intención del voto y busque la reelección; o que en el balance de la popularidad el ex priista Fernando Pucheta resulte favorecido. Si en estos momentos el Gobernador tuviera que dar su opinión de quién sea la candidata o candidato sheinbaumista a la Alcaldía de Mazatlán, sin duda decidiría entre el morenista Edgar González o el ex priista Fernando Pucheta si la postulación recayera en el sexo masculino. O bien Estrella Palacios, integrante del Gabinete de Rocha, o Celia Jáuregui,

ex militante de MC, si la nominada deba ser una mujer. También tiene a la mano al ex panista Alejandro Higuera a quien los electores consideran pólvora mojada, al ex emecista Martín Heredia que está dedicado de lleno a sus empresas, y la morenista Flor Emilia Guerra que constituye el último naipe con que jugaría el Mandatario estatal.

La 4T sinaloense ejecuta su jugada maestra en Mazatlán con dedicatoria al resto de los municipios y como moraleja para los morenistas que por sentirse desplazados del reparto del pastel 2024 no dimensionan el alcance de la estrategia de atraer votos a través de los liderazgos que los garantizan y no de partidos a los que el electorado detesta.

Reverso

Al PRI de Mazatlán le consta, Que le dio un manjar a Morena:

A Claudia le sirvió langosta;

A Xóchitl le dio pena ajena.

Examen anticorrupción Es posible que suceda hoy, porque la fe en las instituciones debe mantenerse a salvo, que el Órgano de Gobierno del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa repare el daño por discriminación que el presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Fernando Ruiz Rangel, le causó a Anabel Quintero Molina, aspirante a la Secretaría Técnica del SEMAS, al votar alevosamente contra ella para sacarla de la terna de la cual se elegirá a quien ocupe el cargo, aun teniendo Anabel una trayectoria ejemplar. Anular la votación que emitió Ruiz Rangel o reponer el procedimiento entero, sentaría el precedente de que para combatir la corrupción de servidores públicos primero el SEMAS debe sanear la cloaca interna.

Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Lo que cayó y lo que se elevó en Mazatlán Riñas para Xóchitl y adeptos para Claudia

Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

La instrucción

Dinamitaron indagatoria del caso Ayotzinapa

A

VAN LOS DESAPARECIDOS /

El viernes 12 de agosto de 2022, Alejandro Gertz Manero, el octogenario fiscal general de la República, llamó al entonces titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), Omar Gómez Trejo, a su oficina.

Omar –cuenta Gómez Trejo que le dijo el fiscal–, necesito un favor, una ficha de trabajo donde me diga cómo va el caso, qué hay, qué avances. Tengo un desayuno el próximo lunes.

El abogado de 43 años, barba canosa y brazos tatuados, especializado en temas de derechos humanos, llevaba tres años al frente de la más extensa, compleja y ardua investigación judicial de la historia reciente mexicana: la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa durante la larga noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.

Gómez Trejo no lo sabía, pero a ese desayuno también asistirían el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación Adán Augusto

López, el Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar, y el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas. Él no lo sabía ni tenía cómo saberlo, pero en ese desayuno todos se pondrían de acuerdo y darían luz verde a una serie de acciones que dinamitarían la investigación del caso Ayotzinapa, y provocarían su salida del país.

Ajeno a lo que se desataría, ese viernes de verano, en el piso 25 del edificio de la Fiscalía General de la República (FGR), Gómez Trejo le dijo a su jefe que sí, que manos a la obra.

Años de terror

Alrededor de las 17:30 horas del 26 de septiembre de 2014, dos autobuses con estudiantes salieron de Ayotzinapa. Llevaban días intentando conseguir camiones para organizar una caravana con alumnos de las normales rurales del país que viajarían desde Ayotzinapa a la Ciudad de México para participar en la marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco. Entre las 19:30 y las 20:00 horas, los dos autobuses se separaron; uno se quedó en el cruce de Huitzuco, un lugar conocido como Rancho del Cura, y el otro se dirigió a la caseta de cobro de Iguala. Los estudiantes no sabían que habían sido infiltrados e identificados, y que eran monitoreados por elementos de inteligencia militar. Tampoco tenían cómo saberlo, pero los comandantes de los dos batallones del Ejército en Iguala, el 27 y el 41, y muchos de sus subordinados, formaban parte de una empresa ilegal conocida como Guerreros Unidos, que traficaba heroína desde las montañas de Guerrero hasta los barrios de Chicago. Los normalistas tomaron tres camiones más y salieron hacia la carretera por dos rutas distintas. Policías de Iguala los persiguieron y atacaron a balazos, parando los cinco autobuses en dos lugares distintos. Llegaron policías de Huitzuco y Cocula, policías estatales y ministeriales, policías federales y soldados en diferentes momentos para apoyar u observar. Ninguno intervino en favor de los estudiantes. Los policías sometieron y se llevaron a los normalistas de dos de los cinco camiones.

Los ataques duraron toda la noche. También atacaron a periodistas, civiles, y a un autobús de futbolistas. En la madrugada empezó a llover. Cuando llegó un grupo de reporteros de Chilpancingo, vio a algunos de los heridos del equipo de futbol, los retenes de la policía, los cuerpos sin vida de dos estudiantes en la calle, y a los soldados encapuchados moviéndose en las sombras.

Al día siguiente, las primeras noticias fueron confusas y la incertidumbre aumentaba. Pero los sobrevivientes y otros testigos dijeron desde el primer momento que fueron policías quienes los atacaron y también quienes se llevaron a los 43 estudiantes.

Frente a los hechos, la política de Estado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto fue la mentira. Para sostenerla, las autoridades federales encargadas de la investigación torturaron a los detenidos,

Desde una ciudad de EU, Omar Gómez, extitular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, detalla cómo una ‘decisión de Estado’ hizo posible cancelar en 2022 las órdenes de aprehensión contra 16 militares

El GIEI

Yo conocí a Gómez Trejo en ese tiempo. Un día de la primavera de 2015 viajamos juntos a Iguala y Cocula con otras dos personas. Fuimos a realizar entrevistas con testigos clave del caso Ayotzinapa, yo como periodista, él como secretario técnico del GIEI. Hablamos con los dos trabajadores del basurero de Cocula. Nos contaron que fueron a descargar la basura el sábado 27 de septiembre de 2014. Subieron después del mediodía porque el camino estaba mojado debido a la lluvia de la noche anterior. No había nadie. No vieron nada. Después se fueron. Según Murillo Karam y Zerón, unos sicarios estaban todavía incinerando a los 43 estudiantes justo ahí, en ese momento. Después de ese día, solo vi a Gómez Trejo en las conferencias de prensa del GIEI y en las presentaciones de sus informes. Él viajaba a Guerrero para realizar entrevistas e inspeccionar lugares. Participaba en las búsquedas; a veces se topaban con víboras, a veces con vecinos armados. Otras veces los seguían. Cuando el GIEI se reunía en su departamento, todos metían sus celulares en el refrigerador.

Justo antes del primer aniversario de los ataques, en septiembre de 2015, el GIEI presentó su primer informe. El documento desmentía, con base en pruebas, la investigación de la PGR. A partir de ese día, el gobierno mexicano empezó a cerrar las puertas al grupo y a obstaculizar su trabajo, a la vez que realizaba una campaña mediática en su contra. Aun así, los expertos presentaron un segundo informe seis meses des-

inventaron un escenario del crimen, amenazaron a testigos, destruyeron y sembraron evidencia, falsificaron documentos, hackearon y espiaron a periodistas, investigadores, y a los abogados de las familias de los normalistas desaparecidos, y hasta mataron y desaparecieron a testigos y personas involucradas en los hechos.

En esos años, de 2014 a 2018, el gobierno insistía en su integridad y buena voluntad a la vez que torturaba –en sesiones grabadas por los agentes del Estado– y mentía.

Tuvieron la osadía de bautizar su política de engaños como “la verdad histórica”. Y ni los testimonios de sobrevivientes y testigos, ni las investigaciones periodísticas, ni los dos primeros informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) –creado por mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)– provocaron más que mínimos ajustes a su mentira. Fueron años de terror. El compromiso con la investigación de Ayotzinapa Desde el inicio, la relación de López Obrador con la lucha de las

El fiscal del caso Ayotzinapa

A Omar Gómez Trejo sus hermanos lo llamaban “el mudo”. Dice que era muy retraído y callado. Usaba el cabello largo y andaba siempre con cachucha y chamarra de béisbol, deporte que jugó desde niño. Le gustaba el ska y dar el palomazo tocando canciones de José José en la guitarra. Pasaba días enteros leyendo a Fernando del Paso, José Saramago y Antonio Tabucchi. Discutía con su papá priista. Creía en el derecho. Estudió leyes en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán e hizo el servicio social en una oficina de la Organización de Estados Americanos. Un año después de terminar la carrera, en 2004, realizó una pasantía de seis meses en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica. De regreso en México, estudió una maestría en derechos humanos en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Después le ofrecieron un trabajo en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala, y empezó a vivir entre México y el país centroamericano.

Unos cinco días después de los ataques en Iguala, su jefe le preguntó si podía ir con una colega como observador, para entrevistar a familiares y estudiantes. “Me acuerdo que regresamos con mucha información de esas primeras entrevistas. Cuando ya regresábamos de la escuela, mi compañera de la ONU venía llorando atrás y yo venía llorando enfrente. Y el chofer que manejaba no entendía qué pedo. […] Ese momento del regreso fue muy jodido, muy duro, porque te das cuenta de que estás frente a una cosa muy, muy tremenda”.

En 2022, tres días antes de cumplirse un nuevo aniversario de la noche de Iguala, familiares de los normalistas realizaron un mitin afuera del Campo Militar Número 1 para exigir el castigo de los militares que participaron en los hechos.

pués, que documentó la participación de diversas fuerzas de seguridad del Estado en la desaparición de los jóvenes y la tortura de los detenidos. La mayor revelación fue una serie de videos y fotografías que mostraban un operativo de la PGR y la Marina, dirigido por Zerón, en el basurero de Cocula y el río San Juan, realizado —según la grabación de un par de periodistas independientes, constatada en la metadata de sus imágenes— el 28 de octubre de 2014. El GIEI aseguró que no existía en el expediente un solo documento de ese operativo. Regresaron un día después, cuando supuestamente encontraron una bolsa de plástico con restos óseos del estudiante Alexander Mora Venancio. De ese día hay muchísima documentación. ¿Qué hacían ahí el día anterior y por qué no documentaron sus acciones, como exige la ley? El 30 de octubre, Zerón mostró

familias de los 43 estudiantes desaparecidos fue de tensión y distancia. Y durante los años de terror, sobre todo de silencio. Hasta que el 25 de mayo de 2018, en un acto de campaña del entonces candidato a la Presidencia en Iguala, una comisión de madres y padres de los alumnos desaparecidos subió al templete y le pidió posicionarse. Ahí, por primera vez, López Obrador se comprometió a investigar los hechos y a crear una comisión de la verdad dirigida por la CIDH y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Desde entonces, el presidente lo que planteaba públicamente era que iba a impulsar una comisión de la verdad”, dice Santiago Aguirre, abogado de las familias y director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). “Los papás y las mamás, en buena medida con el acompañamiento de [el Centro de Derechos Humanos de la Montaña] Tlachinollan y del Prodh, desde entonces ya decían ‘no, aquí hay un tema de justicia pendiente’. No tiene que ser un enfoque solo de esclarecimiento de la verdad, sino que importa la justicia penal”.

sus propios videos en una conferencia de prensa. Señaló el momento en que Gómez Trejo y su colega de la ONU llegaron a Cocula como observadores. Pausó la grabación e hizo hincapié en el hecho de que Gómez Trejo en ese momento era secretario técnico del GIEI. Mostrar sus rostros, escribir sus nombres completos en la pantalla, mandaba un mensaje doble. Uno era directo: el gobierno no hizo nada malo, hasta la ONU nos observó, y otro indirecto: te tenemos en la mira, señor secretario técnico del GIEI. Porque fue una pantomima. La PGR torturó a los detenidos, nadie fue incinerado en el basurero de Cocula esa noche de septiembre, sembraron el fragmento de hueso de Alexander Mora Venancio en el río San Juan. Todo fue un montaje.

Más información en Noroeste.com

Mario González, padre del estudiante desaparecido César Manuel González Hernández, me dijo en 2018 que no veía con buenos ojos la propuesta del entonces candidato: “Más que la comisión de la verdad, nosotros lo que queremos es la verdad. La comisión ya la tenemos. Tendríamos que partir de las recomendaciones y las investigaciones del GIEI”. López Obrador repitió su compromiso el 26 de septiembre de 2018, ya como presidente electo. Por primera vez en cuatro años apareció al lado de las familias en un acto de protesta: “Vamos a conocer lo que realmente sucedió”, dijo, “que se sepa dónde están los jóvenes y se castigue a los responsables”.

El 4 de diciembre de 2018, en su primer acto de gobierno, López Obrador creó por decreto la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) y ordenó a todas las instituciones del Estado entregar la documentación que tuvieran sobre la desaparición de los normalistas. La UEILCA fue creada casi siete meses después, el 26 de junio de 2019, por un acuerdo del fiscal general Gertz.

Un mes después, el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, llamó al jefe de la OACNUDH en México y le ofreció un viaje en helicóptero para observar el basurero de Cocula, donde, decía, fueron encontrados dos estudiantes. Para esa tarea designaron a Gómez Trejo y a su misma compañera de la ONU. Fueron a sus casas por una muda de ropa y luego a la Procuraduría General de la República (PGR). Subieron al helicóptero y los llevaron a un campo de fútbol de la localidad, que había sido convertido en base de operaciones de la PGR y la Secretaría de Marina (Semar).

Ahí les pidieron esperar al “jefe”, que resultó ser Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, quien ordenó llevarlos al basurero. “Y entonces nos suben a una camioneta donde había dos hombres armados con ametralladoras. […] Íbamos todos apretados”. Ya en el lugar, “los ministerios públicos nos empiezan a explicar; al fondo veíamos como trabajaban los peritos. Nosotros nos quedamos en la parte alta”. Las explicaciones no eran claras: “No entendía absolutamente nada”, dice.

Tres meses después, el 27 de enero de 2015, Gómez Trejo estaba sentado en una fondita comiendo con dos colegas de la ONU. En la televisión transmitían la conferencia de prensa de Murillo Karam y Zerón, en la que presentaron la “verdad histórica” de lo ocurrido en Iguala, basada en videos de tres supuestas confesiones. Las investigaciones permitían concluir, según el procurador, que los 43 estudiantes fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula por miembros de Guerreros Unidos, que después metieron los restos de sus huesos calcinados en bolsas de plástico que arrojaron al río San Juan. Un colega que tenía mucha experiencia documentando casos de tortura, al observar los videos de los detenidos dijo: “Mira, esa gente se ve bien madreada”.

Mientras el Estado construía su supuesta verdad, llegaba a México el GIEI. Gómez Trejo conocía a dos de sus integrantes: la fiscal guatemalteca Claudia Paz y Paz y el abogado colombiano Alejandro Valencia. Fue este último quien lo buscó para decirle que necesitaban contratar a alguien en México para ayudarlos, y le preguntó si le interesaba. “Sí, claro”, respondió. Después tuvo una entrevista con otro miembro del grupo, el médico vasco Carlos Beristain, que le pidió integrarse de inmediato. Desde ese día fue el secretario técnico del GIEI.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
La marcha del 26 de septiembre de 2021, que fue encabezada por las familias de los normalistas, avanzó bajo la consigna: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Foto: Paola Macedo/ObturadorMX
DÓNDE JOHN GIBLER
www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación
el
de
A
J John Gibler
del
‘Una historia oral de la infamia:
de Ayotzinapa’
colaborador del proyecto periodístico A dónde van los desaparecidos
y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete
crédito
la persona autora y de
dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).
es autor
libro
Los ataques contra los normalistas
y

Oleada migratoria sin precedentes en Centroamérica y México Exige ONU una estrategia regional ante migración

ONU

NUEVA YORK._ La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hizo un llamamiento a los gobiernos de Centroamérica y México para que colaboren a fin de atender las necesidades humanitarias inmediatas de los migrantes, ya que un número sin precedentes de personas transitan por la región.

Además, insta a que trabajen por encontrar soluciones a largo plazo para hacer frente a los factores que impulsan la migración.

“La situación pone de relieve la urgente necesidad de una participación colectiva inmediata de los gobiernos de los países de origen, tránsito y destino para prestar asistencia humanitaria, especialmente a los grupos vulnerables como las mujeres y los niños”, declaró la directora regional de la agencia para América Central, América del Norte y el Caribe, Michele Klein Solomon.

La agencia señala que el Servicio Nacional de Migración de Panamá ha registrado este año un número récord de migrantes que cruzan la selva del Darién desde Colombia.

Hasta el 23 de septiembre, más de 390.000 personas habían completado esta ruta. Sólo en agosto cruzaron 82.000 migrantes, la cifra mensual más alta jamás registrada. La mayoría de los migrantes proceden de Venezuela, Ecuador y Haití.

Esta travesía deja a muchos heridos, a veces abandonados en laderas fangosas, arrastrados por crecidas repentinas de los ríos y vulnerables a robos, violencia y abusos sexuales, explicaron los expertos.

ENVIADO ESPECIAL Relatores

Piden elaborar una acción común para atender las necesidades humanitarias de los miles de migrantes que se dirigen a Estados Unidos

Migrantes de camino a EU son atendidos en un puesto de atención médica en Danlí, Honduras.

Asistencia vital e información para los migrantes En toda Colombia, América Central y México, la agencia vigila los movimientos y suministra información y asistencia para salvar vidas. Proporciona artículos de higiene, alimentos, servicios de protección y atención sanitaria. También presta asistencia en operaciones de retorno volunta-

de ONU piden a EU liberar a activista

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El gobierno de Venezuela nombró a Alex Saab Morán en abril de 2018 como su enviado especial para llevar a cabo misiones oficiales en Irán con el fin de garantizar las entregas humanitarias a su país. Los suministros incluían alimentos y medicinas.

En julio de 2019, Estados Unidos añadió a Saab en su lista de sancionados por presunta participación en transacciones o programas administrados por el gobierno venezolano.

En su tercer viaje a Irán, Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 por las autoridades de Cabo Verde, país donde había hecho escala. Estados Unidos solicitó su extradición en base a acusaciones de lavado de dinero.

La extradición se concretó en octubre de 2021 luego de que los tribunales de Cabo Verde desestimaran numerosos recursos contra su extradición, e ignoraran su estatuto de diplomático ad hoc así como la decisión a su favor del Tribunal de la Comunidad de Estados de África Occidental, y las múltiples comunicaciones oficiales de Venezuela, al igual que las recomendaciones de diversos mecanismos de derechos humanos, incluidos los del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Alex Saab continúa detenido en Estados Unidos pese a que las autoridades judiciales del país retiraron siete cargos de lavado de dinero, dejando únicamente la acusación de conspiración para cometer blanqueo de capitales.

La acusación no está tipificada como delito internacional La relatora especial* de la ONU sobre las repercusiones de las medidas coercitivas unilaterales, y el experto independiente sobre el orden internacional* instaron este miércoles al gobierno estadounidense a poner fin a esa prolongado detención preventiva.

“Lamentamos profundamente que, casi dos años después de su extradición, Alex Saab siga detenido a la espera de juicio por una presunta conducta que no se considera delito internacional y que, por tanto, no debería haber sido objeto de jurisdicción extraterritorial o universal”, apuntaron Alena Douhan y Livingstone Sewanyana en un comunicado conjunto.

Los expertos subrayaron que las acciones contra Saab no sólo constituyen una violación de sus derechos humanoscomo el derecho a no ser detenido arbitrariamente, a la presunción de inocencia y a las garantías de un juicio justo-, “sino también una violación del derecho a un nivel de vida adecuado para millones de venezolanos, como resultado de la interrupción abrupta de su misión para la adquisición de bienes esenciales”.

rio, apoyo en infraestructuras y refugios, y lleva a cabo campañas de comunicación para contrarrestar la información falsa y alertar a los migrantes sobre los peligros asociados a la migración irregular.

A pesar de los esfuerzos de los países de tránsito, las agencias de la ONU y las organizaciones humanitarias, la capacidad para ofrecer ayuda vital es escasa.

GOBIERNOS DEBEN ABORDAR LAS CAUSAS DE LA MIGRACIÓN n La Organización Internacional para las Migraciones recuerda que los factores que impulsan la migración son complejos y van desde los económicos y sociales hasta los medioambientales y políticos.

n Muchos de estos desencadenantes se han visto intensificados por las repercusiones socioeconómicas de la pandemia COVID-19, los recientes fenómenos meteorológicos extremos y los disturbios políticos en los países de origen.

Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL 7A NOROESTE .COM
Foto: ONU Noticias
NOTICIAS

MAZATLÁN._ Tras haberse preparado en temas como administración, trámites, diseño de marca y más que son necesarios para echar a andar un emprendimiento, 18 emprendedores capacitados en la incubadora Emprendamos Juntos ya se graduaron.

“Emprendamos Juntos estamos para apoyarlos y para ayudar al emprendedor,... hemos aprendido bastantes cosas aquí en las aulas de Coparmex”, expresó Wendy Hernández, directora de la incubadora.

En este programa se han graduado más de 150 emprendedores, que directamente han generado más de 500 empleos en Mazatlán, con una inversión de 2 millones de pesos.

Esta ceremonia fue para reconocer a ese grupo de emprendedores que lograron culminar su proceso de incubación de 10 semanas, cumpliendo así su ciclo de capacitaciones y talleres, de la mano de Emprendamos Juntos y Coparmex Mazatlán.

La directora de Tica Solutions, Cindy Tirado, ofreció como parte de un patrocinio a los nuevos emprendedores, apoyo en la parte digital con el diseño de páginas web y manejo de herramientas digitales.

“Mazatlán es una ciudad llena de oportunidades, pero también llena de desafíos”, destacó la regidora María Esther Juárez, quien sostuvo que son este tipo de negocios los que propician el crecimiento económico del municipio.

Los graduados fueron Jaqueline Lozano Fisher, Mireya Peraza Astorga, Denisse Beltrán, Ana Beltrán, Paola Castañeda, Jazmín Carrillo, Eleni Osuna, Nayeli Corrales, Thalia Pollano, Fernanda González, Óscar Zamora, Cristian

Capacitación empresarial Culminan su preparación en Emprendamos Juntos

A través del programa, 18 emprendedores se capacitaron en diversos temas de importancia para echar a andar sus propios negocios

Durante el evento se recalcó la importancia de emprender. Los graduados reciben su constancia de capacitación.

Bugarin, Carlos Bugarín, Ana Delia Quiñonez, María Alicia Valdez Medina, Carolina González, Javier Zúñiga y Silvia Pedroza. El presidium de esta graduación estuvo integrado por Cindy Tirado, directora de Tica Solutions; María Esther Juárez, Regidora del Municipio; Wendy Hernández, directora de la incubadora Emprendamos Juntos; y Fernando Valdez, presidente de Coparmex Mazatlán Durante la ceremonia de graduación, Wendy Hernández dio a conocer que lanzarán, el próximo 1 de octubre, la convocatoria “Emprendamos Juntos: Elevando tu negocio”, la cual consta de un fondo de 15 mil pesos, que se manejaran como fondo de manera mensual, esto en apoyo a los emprendimientos.

Dieciocho emprendedores concluyeron su capacitación en la incubadora Emprendamos Juntos y recibieron su diploma de graduados.

DISTINTIVO DE CERTIFICACIÓN

Aeropuerto de Los Mochis recibe sello de turismo incluyente

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ El Aeropuerto Internacional de Los Mochis es el primer aeródromo de Sinaloa en recibir el Sello de Turismo Incluyente, entregado a través de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.

De acuerdo con un comunicado, este distintivo fue creado por la Secretaría de Turismo Federal para certificar a los prestadores de servicios turísticos en temas de accesibilidad en sus operaciones habituales, con el fin de impulsar una industria turística más inclusiva y se otorga a empresas que cuentan con las instalaciones, señalética y servicios de información que brinden un servicio de calidad.

Acela Barboza Rivera, directora del Aeropuerto Internacional de Los Mochis, puntualizó en la importancia de sumarse a las iniciativas de equidad.

“Tenemos el compromiso de acompañar a nuestros pasajeros con discapacidad previo, durante y posterior a su viaje, brindándoles las herramientas y atención necesarias para que tengan un viaje seguro y confortable”, expresó.

El sello fue entregado por Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sinaloa, quien destacó la relevancia de establecer los estándares de calidad adecuados en la industria turística.

“Es importante ofrecer una atención profesional a las personas con discapacidad, quienes buscan a las empresas que se preparan para recibirlos, y el Aeropuerto de Los Mochis es una de ellas”, apuntó.

Por su parte, Verónica Medel Arce, directora de Turismo de Ahome habló de la importancia de ser un destino incluyente.

“Estamos viendo reflejados los esfuerzos de la iniciativa privada y de los distintos órdenes de gobierno que, en sinergia, estamos logrando estos avances para el turismo.

Este sello garantiza al turista que se le van a otorgar todas las facilidades y la confianza de que se encuentra en un lugar seguro”, expresó.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico se ha sumado a los esfuerzos por lograr una sociedad sin barreras mediante el programa GAP BLUE que, junto con la Fundación Teletón, promueve el respeto a la dignidad por medio de una cultura de inclusión.

Se trata del primer programa permanente en su tipo a nivel internacional, cuyo propósito es brindar una experiencia de viaje ADA (Accesible, Digna y Ágil) para todos los pasajeros con discapacidad, y está basado en el eje estratégico de Calidad y Experiencia al cliente, alineado a la Estrategia de Sustentabilidad y contribuye a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

8A Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 89.43* TEXAS 93.83* BRENT 96.71* * Dólar por barril ORO $1,066.80 PLATA $12.82 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 51,427.27 51,107.80 DÓLAR COMPRA VENTA $17.13 $18.09 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.12 EURO COMPRAVENTA $18.58 $18.59 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.11
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
ANA KAREN GARCÍA Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Desarrollo Turístico de Sinaloa, entrega el Sello de Turismo Incluyente a directivos del Aeropuerto de Los Mochis.
Foto: aeropuertosgap.com.mx

Cuestionan actuar de Fernando Ruiz en elección de la terna

Tras darse a conocer la terna elegida de donde se seleccionará a la persona que ocupará la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, la comisionada del Comité de Participación Ciudadana, Lucía Mimiaga, criticó la actuación del presidente Fernando Ruiz, al favorecer a las tres personas que resultaron seleccionadas.

Sistema

Estatal y Municipal Anticorrupción

Eligen la terna para Secretaría Ejecutiva

El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción seleccionó a la terna de donde será elegido el o la titular de la Secretaría Ejecutiva de este sistema. De acuerdo con las puntuaciones otorgadas por tres comisionadas y un comisionado, la terna está compuesta por Carlos Julián Avendaño García quien logró 94 puntos, Rosa del Carmen Lizárraga Félix que sumó 92 puntos, así como Jesús Manuel Martínez Pérez con 86 puntos. Fue el comisionado Fernando Ruiz, que preside el CPC, quien otorgó las puntuaciones más altas a quienes resultaron seleccionados en la terna, en comparación a la

Los participantes que pasaron a la terna son Carlos Julián Avendaño García, Rosa del Carmen Lizárraga Félix y Jesús Manuel Martínez Pérez

LA TERNA

De acuerdo con las puntuaciones otorgadas por tres comisionadas y un comisionado, la terna está compuesta por Carlos Julián Avendaño García quien logró 94 puntos, Rosa del Carmen Lizárraga Félix que sumó 92 puntos, así como Jesús Manuel Martínez Pérez con 86 puntos.

que le dio al resto de las y los participantes. Los nombres elegidos serán enviados al Órgano de Gobierno del Sistema quien designará finalmente al o la titular de la Secretaría Ejecutiva.

492 ANIVERSARIO DE CULIACÁN

Canaco ServyTur

Culiacán se suma a Feria de Descuentos

NOROESTE REDACCIÓN autoridades y empresarios visitaron los establecimientos Distribuidora de productos de belleza Mayfe y la boutique de ropa para hombre, El Caballero Inglés, espacios a los que se le colocaron el distintivo de descuentos.

El espíritu festivo continúa sumando más comercios y establecimientos, a través de la Feria de los Descuentos con motivo del 492 Aniversario de Culiacán, como es el caso de La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán, Canaco Servytur Culiacán.

Parte de esta colaboración, organizada por de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal y todos los gremios del comercio organizado y empresas, impacta de forma positiva en los culiacanenses y en su bolsillo con las diversas promociones disponibles, resaltó Janet Faviola Tostado Noriega, titular de la Sedecom, se detalló en un comunicado.

“Estamos aquí en un comercio más y justamente en el marco de la Feria de los Descuentos con motivo del 492 Aniversario de nuestra ciudad Culiacán. Hoy estamos en sinergia y en colaboración con Canaco, agradecer mucho la colaboración del Dr. Jesús Navarrete, Carlos, todo su equipo que también se están sumando con el Ayuntamiento”, destacó la funcionaria municipal.

Por su parte, el presidente de Canaco Servytur Culiacán, Jesús Antonio López Navarrete, refrendó su apoyo a la iniciativa del Gobierno Municipal de incentivar a todo el comercio organizado en los festejos del 492 Aniversario de Culiacán, con acciones positivas.

Durante esta jornada,

Se unen Unión de Comerciantes de Culiacán, vendedores ambulantes y tianguis Huizaches

A la gran fiesta de Culiacán, diariamente se incluyen nuevos establecimientos y empresas, y en esta edición la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán, Artesanos de Culiacán, Mercado de las Flores, Tianguis Los Huizaches y Unión de Vendedores Ambulantes en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal anunciaron la Feria de Descuentos en espacios participantes. La suma de esfuerzos en la presente campaña de promociones abarca desde un 10 y 30 por ciento en el primer cuadro de la ciudad y otros sectores de la ciudad, todo ello para incentivar las ventas y a su vez celebrar el 492 aniversario de la fundación de Culiacán, indicó el líder de la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán. “Estamos anunciando una feria de descuentos en el sistema comercial de Culiacán, con esto estamos de fiesta, los comerciantes estamos participando con el Gobierno Municipal, en esta fiesta por Culiacán y queremos ofrecer a nuestros clien-

Las y el comisionado calificaron entre el 0 y el 5 variables como experiencia en materia de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción; en el criterio 2, la integridad, obje-

“Nosotros veníamos a trabajar en equipo, queríamos trabajar en equipo, yo venía a trabajar en equipo, quería trabajar en equipo con él, pero no se vale, este tipo de situaciones no se valen; no es trabajar con ética”, expresó la integrante del CPC en entrevista con Noroeste. Narró que las calificaciones otorgadas por Ruiz fueron desproporcionadas entre los integrantes, favoreciendo a las tres personas que resultaron seleccionadas en la terna.

“Aquí no es nada en contra de una persona en particular, ni de alguien, pero cuando tú observas que están calificando de esta forma, distorsionando todo, unas calificaciones que van muy homogéneas, pues la verdad es que sí se sale de la norma”, recalcó. Quienes conforman la terna son Carlos Julián Avendaño García, Rosa del Carmen Lizárraga Félix y Jesús Manuel Martínez Pérez. Pese al desacuerdo, Mimiaga aseguró que permanecerá como integrante en el CPC, donde recientemente fue nombrada comisionada después de que este Comité permaneciera

tividad, autonomía, independencia; en el criterio 3 el conocimiento en diversas áreas como por ejemplo en la evaluación de políticas integrales; en el criterio 4 se calificó el plan de trabajo donde se establecieron indicadores

“Es un cinismo total, y pues entonces la ciudadanía por eso menos confía en los sistemas, menos confía en las instituciones...“No podemos dejar pasar por alto esto, es lamentable que se trabaje así, esto no es trabajar de buena fe, esto no es trabajar para la ciudadanía”.

años inoperante. “Es un cinismo total, y pues entonces la ciudadanía por eso menos confía en los sistemas, menos confía en las instituciones”, criticó. “No podemos dejar pasar por alto esto, es lamentable que se trabaje así, esto no es trabajar de buena fe, esto no es trabajar para la ciudadanía”.

como presentar una crítica fundamentada a los trabajos de la SESEA; en el 5 se ponderó la entrevista donde se observó la capacidad de comunicación, el dominio de los temas de la Secretaría entre otros.

Comercios y establecimientos, a través de la Feria de los Descuentos con motivo del 492 Aniversario de Culiacán.

tes mejores artículos a mejores precios”, destacó Óscar Sánchez.

La ciudadanía y clientela podrá identificar los locales, negocios y espacios ambulantes que cuenten con dichas ofertas, a través de un distintivo de los festejos de Culiacán, mismos de los que se estima obtener una derrama económica de hasta por 5 millones de pesos, detalló el locatario.

La titular de la Sedecom, Janet Faviola Tostado Noriega destacó que de manera particular el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil ha encomendado el acercamiento a las diferentes cámaras y comercios en el marco de los festejos por Culiacán, esto con el objetivo de que toda la ciudadanía participe de esta gran celebración.

Precisó que para el Ayuntamiento es de suma importancia la generación de este tipo dinámicas para incentivar el consumo y paseos por el primer cuadro de la capital sinaloense, esto aunado a los proyectos de mejora de imagen urbana del centro en el corto y mediano plazo.

Unión de Comerciantes del Centro, Artesanos, Mercado de las Flores, Tianguis Los Huizaches y Unión de Vendedores Ambulantes se suman a la fiesta

“Estamos aquí en un comercio más y justamente en el marco de la Feria de los Descuentos con motivo del 492 Aniversario de nuestra ciudad Culiacán. Hoy estamos en sinergia y en colaboración con Canaco, agradecer mucho la colaboración del Dr. Jesús Navarrete, Carlos, todo su equipo que también se están sumando con el Ayuntamiento”,

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:58 18:04 81% 47° 39° 27° GRAN POTENCIAL DE LLUVIAS Durante todo el día estará nublado, con calor intenso pero grandes posibilidades de lluvias. Tome precauciones ante los cambios bruscos de temperaturas.
Las calificaciones de las comisionadas y el comisionado se registraron de manera individual. KAREN BRAVO Lucía Mimiaga, comisionada del Comité de Participación Ciudadana
Foto: Noroeste
Lucía Mimiaga Comisionada del Comité de Participación Ciudadana

No hubo de piña

Extrañamente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación había postergado la votación del proyecto que analizaba la posibilidad de devolver a la Alcaldía de Culiacán a J Jesús Estrada Ferreiro pero ayer por fin despejó las dudas, y no, no permitió tal cosa.

La posibilidad de revisar la sentencia que negó la restitución del ángel caído como Alcalde de la capital sinaloense fue desechada por la Sala Superior del TEPJF. El recurso fue encontrado improcedente por cinco votos contra dos, por lo que fue desechado. Después de saberse la negativa, el Congreso del Estado ni tardo ni perezoso, y con lenguaje de Feliciano Castro, informó que Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió improcedente la impugnación presentada por Jesús Estrada Ferreiro con motivo de su separación del cargo de Presidente Municipal.

Que según esto es “un asunto soberano y discrecional del Congreso del Estado que tiene el carácter de inatacable”.

Que el asunto escapa al control de la constitucionalidad de los órganos jurisdiccionales y que, por lo tanto, es inimpugnable ante instancias jurisdiccionales.

O sea pues, qué miedo, que las decisiones del Congreso local sean inimpugnables e inatacables. O sea, porque esta Legislatura no se ha caracterizado por la limpieza en algunos de los casos. Se ven tan envueltos en mitotes que todo parecen menos diputados.

Por lo pronto Estrada seguirá presentándose en el Palacio Municipal como un alma en pena que va arrastrando cadenas.

A ver qué dicen ahora todos los mensajeros de Estrada y los pasistas (que ya son uno mismo) que daban por hecho el retorno del Alcalde impresentable.

El PRD se pone crítico Habíamos mencionado en este espacio el uso de recursos de la conferencia Semanera utilizados por el Gobernador Rubén Rocha Moya para no solo promover, sino ser un orquestador del proyecto y campaña de la virtual candidata de Morena a la Presidencia, C Claudia Sheinbaum, pues ya hubo quien alzara la mano para alistar una denuncia por eso mismo.

Y fue el líder del PRD, partido que forma parte del Frente Amplio por México, conocido como frente opositor al proyecto oficialista, Oner Lazcano López, quien calificó a R Rocha Moya de “reclutador número uno” de Morena.

El perredista acusó que el Mandatario estatal es organizador de actos, es acarreador de simpatizantes, rompiendo todas las reglas de civilidad democrática, por lo que presentará ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa una denuncia contra Rocha por la presunta comisión de delitos electorales.

Y es que de un Gobernador, siendo de un cargo de 24/7, lo menos que deberíamos esperar es que no meta las manos dentro del proceso electoral.

Qué bueno que el PRD se ponga celoso del uso de los recursos públicos, ojalá hiciera lo mismo con lo qué pasa en la UAS, pero sobre todo lo que sucede, ahí calla como momia.

¿Qué cómo le irá al Gobernador con esto?

El Gobernador R Rubén Rocha Moya ya estuvo en una polémica el año pasado por violaciones electorales cuando fue uno de los 18 gobernadores de la Cuarta Transformación que el TEPJF determinó que cometieron delitos electorales durante el proceso de revocación de mandato del Presidente A Andrés Manuel López Obrador, al difundir desplegados con logros del Gobierno federal.

Para el castigo o sanción le pasaron la estafeta al Congreso local y ¿qué hizo éste?, adivinó lector, se declaró imposibilitado, o sea lo “perdonaron” y el Teibunal le hizo

GOBIERNO

lo que el “viento a Juárez”.

Una de cambios A una semana de que fuera obligado a renunciar R Randy Ross Álvarez a la Coepriss, después de que clausuró algunos restaurantes propiedad de la familia C Cuén Díaz ya tiene sustituto. El Gobernador Rubén Rocha Moya nombró a Cuauhtémoc Chacón Mendoza como nuevo comisionado.

Chacón Mendoza fue subdirector del Instituto Sinaloense del Deporte desde noviembre de 2022, y anteriormente trabajó como titular de Administración y Finanzas del Sistema DIF Sinaloa.

Vuelve la danza de los millones

El INE no se vio nada “marro” para otorgar los recursos a los partidos con miras a las elecciones de 2024.

Ayer la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para las y los candidatos presidenciales para el proceso electoral de 2024, así como para diputaciones y senadurías.

Y siéntese porque son muchos millones: el gasto de precampaña para aspirantes a la Presidencia será de 85 millones 926 mil 665 pesos mientras que para la campaña el monto ascenderá a 660 millones 978 mil 723 pesos.

De acuerdo con la información del instituto, en 2018 se aprobó un tope de gastos para los presidenciables de 429 millones 633 mil 325 pesos, es decir, el aumento para 2024 es de 231 millones 345 mil 398 pesos… ahí nomás hablando de millones como puñados de arroz.

Lo que sigue demostrando que nuestra democracia es muy pero muy cara y con todas las necesidades de un país como México, esas cifras se antojan ofensivas.

Esperemos que los políticos alguna vez entren de lleno a una verdadera reforma electoral que permita adelgazar esta bolsa millonaria que se llevan los partidos para promocionarse.

El nuevo Cónsul de EU, de visita en Mazatlán El nuevo Cónsul General de Estados Unidos en Hermosillo, Sonora, M Matthew P Roth, se reunirá hoy jueves 28 de septiembre con el Alcalde mazatleco É Édgar González Zataráin, en el despacho presidencial, de acuerdo con la agenda del Gobierno porteño.

Roth asumió su cargo el pasado 22 de agosto de 2023 tras sustituir a Ken Roy, quien ocupó por varios años ese mismo cargo.

A la reunión de hoy asistirá Frisco McDonald, Oficial para Asuntos Políticos y Económicos; Lucía López, especialista para Asuntos Internos y Económicos; y Leobardo Montero, coordinador de Diplomacia Pública.

En la agenda no se informó qué temas tratarán o si solo será la bienvenida.

El pasado 8 de septiembre, el Gobernador Rubén Rocha Moya recibió en Palacio de Gobierno, en Culiacán, a Roth.

Atendiendo el protocolo diplomático, el Cónsul norteamericano en Hermosillo vino a presentarse de manera formal una vez que asumió esta responsabilidad de su país, siendo recibido por el Gobernador Rocha en su despacho.

A su vez, R Rocha Moya aprovechó la visita para abordar temas de interés para Sinaloa con el nuevo funcionario consular, además le expuso algunas características tanto económicas como turísticas de la entidad, y un tema especial fue la amenaza del dumping del tomate al que año con año se enfrentan productores sinaloenses que exportan hacia Estados Unidos. Ese día se reunió con el nuevo Secretario de Seguridad del estado y tuvo una reunión con empresarios de Sinaloa.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Segundo Informe de Labores Bancada del PAS se asume como oposición real

En su Segundo Informe de Labores, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense se presumió como la bancada de oposición en el Congreso del Estado, después de haber llegado en alianza con Morena, el partido que tiene la mayoría parlamentaria.

La Diputada Alba Virgen Montes, coordinadora del Grupo Parlamentario, aseguró que el PAS es el único y verdadero contrapeso contra el autoritarismo.

“En este segundo año hemos dado la lucha contra el embate que ha significado habernos convertido en una verdadera oposición dentro de este Congreso”, expresó.

“Somos una competencia incómoda para quienes tienen las mayorías aplastantes y que solo saben usar el mayoriteo para ganar votaciones”.

Explicó que el segundo año legislativo estuvo marcado por la aprobación de Ley de Educación Superior de Sinaloa, a la cual calificó como inconstitucional y que viola la autonomía de las universidades; también resaltó la reforma a la representación de los pueblos indígenas en los ayuntamientos, la cual fue aprobada sin el visto bueno de las comunidades; ambas fueron votadas en contra por el PAS.

Como un logro, señaló las reformas que permitieron que se construya un Centro de Justicia Penal para Guasave, el cual también atenderá a los habitantes del municipio de Sinaloa. Montes Álvarez aprovechó su participación para solidarizarse con Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder y fundador del PAS, así como su familia. “Por toda esta persecución política de la que están siendo objeto, quiero decirle, maestro, que usted no está solo”, dijo. El discurso de ser la única oposición en el Congreso fue respaldado por la Diputada

Las diputadas del PAS señalan que se han opuesto a temas que omo la Ley de Educación Superior y la representación de comunidades indígenas en los ayuntamientos

El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense se presumió como la bancada de oposición en el Congreso del Estado. María del Rosario Osuna Gutiérrez. “Somos los únicos que hemos dado peleas para defender las propuestas de iniciativas de los ciudadanos, que han sido desechadas y vulneradas”, dijo la pasista. Tomó como ejemplo la iniciativa del Protocolo Violeta, que fue votada en contra por el pleno y desechada tras este procedimiento. “Sin pensar en el beneficio y la importancia que es para niñas, mujeres adolescentes y mujeres que son víctimas, lamentablemente, de la violencia”, expresó. Entre otros resultados socializados por la bancada del PAS, la Diputada Viridiana Camacho Millán informó sobre el impulso a la recodificación de trabajadores del sector salud, y afirmó que le darán continuidad al otorgamiento de 500 bases. “Sabemos que hay temas pendientes; a nuestros amigos contratos Covid e Insabi, segui-

remos firmes desde la Comisión de Salud alzando la voz”, expresó.

La Diputada Elizabeth Chía Galaviz destacó la aprobación de la iniciativa para la reducción de edad para que jóvenes puedan participar en cargos de elección popular y puedan estar al frente de secretarías de Estado; así como la creación de una ley para proteger a víctimas de tortura, la cual fue a partir de una iniciativa del PAS.

El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz utilizó su tiempo de participación para señalar el robo de cheques al interior del Congreso del Estado, nepotismo, desigualdad entre los trabajadores y que están en desacuerdo con la administración.

“Una muestra más es cómo se han servido con la cuchara grande los administradores de esta institución, en donde se prestan a diestra y siniestra sin ver la manera de cómo se va a dar ese dinero”, expuso.

ELECCIONES 2024 IEES invita a ser consejeros distritales y municipales

El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa invitó a la ciudadanía a participar para integrar los Consejos Distritales y Municipales Electorales que funcionarán durante el proceso electoral local 2023-2024. La convocatoria estará vigente a partir de este miércoles 27 de septiembre hasta el 16 de octubre.

El Consejero Presidente del IEES, Arturo Fajardo Mejía, informó que podrán participar en este proceso de selección las personas que tengan la calidad de ciudadanas sinaloenses en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; además de que cuenten con más de 25 años de edad el día de su designación. Resaltó que las personas aspirantes a las Presidencias y Consejerías Electorales deberán realizar su registro en línea en el portal institucional: www.ieesinaloa.mx, destacando que dentro de su inscrip-

ción digital deberán hacer la Declaración 3 de 3 contra la violencia, conforme al formato que estará disponible en la plataforma; además del llenado de solicitud, currículum vitae y la declaración bajo protesta de decir verdad.

En tanto, el Consejero Electoral y Titular de la Comisión de Organización y Vigilancia Electoral, Martín González Burgos, abundó que otros de los requisitos legales que deberán cumplir las personas interesadas son: no desempeñar o haber desempeñado cargo de elección popular, ni haber sido postuladas o postulados a una candidatura, en los cinco años inmediatos anteriores a la designación.

Asimismo no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido u organización política en los tres años inmediatos anteriores a la designación; gozar de buena reputación y no haber sido condenada o condenado por delito alguno, salvo que

Chacón Mendoza, nuevo titular de Coepriss

La convocatoria estará vigente a partir de este miércoles 27 de septiembre hasta el 16 de octubre.

hubiese sido de carácter culposo. Precisó que una vez realizado el proceso de registro en línea, se deberán adjuntar el resumen curricular y acta de nacimiento original o copia certificada legible. En el caso de sinaloenses por residencia, además del acta de nacimiento, deberán presentar en original la constancia emitida por el Ayuntamiento respectivo, que haga constar que su residencia en Sinaloa es por más de dos años consecutivos.

CULIACÁN._ A una semana de que Randy Ross Álvarez renunció al cargo de titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya nombró a Cuauhtémoc Chacón Mendoza como nuevo comisionado. Chacón Mendoza fue subdirector del Instituto Sinaloense del Deporte

BELEM ANGULO desde noviembre de 2022, y anteriormente trabajó como titular de Administración y Finanzas del Sistema DIF Sinaloa. El nombramiento del nuevo comisionado se dio siete días después de la renuncia de Randy Ross Álvarez, después de que la Coepriss clausuró algunos restaurantes en Sinaloa, entre ellos unas sucursales propiedad de la familia Cuén Díaz. En la misma jornada de

nombramientos se tomó protesta a Antelmo Enrique Ríos Núñez como subsecretario de Obras Públicas de Sinaloa; a Elva Patricia Saracho Martínez como Rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa; y a Fidencio López Beltrán como director general del Instituto Tecnológico Superior de Guasave. El 19 de septiembre, la Coepriss suspendió las operaciones de restaurantes de la familia Cuén Díaz. Los restaurantes afectados

fueron Casa María en Culiacán y la sucursal de Beisbox en Mazatlán. Por la clausura, el 20 de septiembre se realizó una manifestación de empleados de Casa María, que acusaron al Gobierno de Sinaloa y a Rubén Rocha Moya de perjudicarlos. Ese mismo día, en un comunicado institucional, el Gobierno de Sinaloa informó que Rocha Moya instruyó que se reabrieran los restaurantes clausurados.

Cuauhtémoc Chacón rindió protesta ante el Gobernador Rubén Rocha Moya como nuevo titular de Coepriss.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 28 de
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
KAREN BRAVO
Fotos: Gobierno de Sinaloa
Foto: Alejadro Escobar KAREN BRAVO
Foto: IEES
Horas más tarde, Randy Ross Álvarez renunció como titular de la Coepriss por petición del Gobernador.
Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Jueves 28 de
NOROES
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Personal de Ejército Mexicano y de Seguridad de Pemex acuden a la zona del Puente Juárez, tras detectar de nuevo tomas clandestinas a los ductos de Pemex.

Robo de combustible

Localizan tres tomas clandestinas a ductos

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Elementos del Ejército y Efectivos de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos decomisaron más de 500 metros de manguera de tres tomas clandestinas descubiertas bajo el Puente Juárez. En descubrimiento se realizó alrededor de las 14:30 horas, después de un recorrido de rutina por la instalación de ductos de Pemex que se encuentra en el Puente Juárez.

Las mangueras fueron detectadas por elementos de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos,

Elementos del Ejército y Efectivos de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos decomisan más de 500 metros de manguera de tres tomas clandestinas en Mazatlán

quienes solicitaron el apoyo de dos buzos, los cuales se sumergieron en las aguas del estero del Infiernillo y ataron las mangueras para que una retroexcavadora las sacara a flote. Tres mangueras con 170 metros de longitud y de una pulgada un cuarto de diámetro, así como seis conexiones de ensamble rápido fueron descubiertas y decomisadas por las fuerzas federales.

Otras tomas clandestinas recientes

En agosto de 2023, de nuevo fue localizada una toma clandestina a los ductos de Pemex en el Libramiento Luis Donaldo Colosio y la calle Bahía del Carmen, la cual fue custodiada

ELECTRICIDAD Invertirá la CFE

en Ahome $280 millones

NOROESTE REDACCIÓN durante semanas por personal del Ejército Mexicano y de la Pemex.

También el pasado 30 de marzo de 2023, personal de Pemex y Marina descubrieron tres tomas clandestinas de combustible en distintos puntos del puerto.

La primera toma clandestina se encontraba a la altura de la Colonia Rincón de Urías, en el Libramiento Luis Donaldo Colosio y la calle Bahía del Carmen, en este lugar se descubrió un túnel que conectaba un local comercial hasta los ductos de combustible.

Otra toma clandestina se descubrió a tan solo 600 metros de la primera, sobre el mismo Libramiento Colosio, pero en la Colonia Emiliano Zapata, personal especializado de Pemex con apoyo de una retroexcavadora retiraron basura y maleza que cubrían las mangueras a lo largo de un canal pluvial.

La tercera excavación por parte de personal de Pemex, se realizó sobre la calle Ampliación Puerto Peñasco entre viviendas de lámina y madera que conforman la invasión de la Colonia Redonda, una zona donde con postes se advierte del peligro, que bajo tierra se encuentra la tubería de Pemex.

LOS MOCHIS._ El Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, informó que el representante de la Comisión Federal de Electricidad en la mesa de seguridad del Municipio de Ahome, Hugo Martínez, expuso tres proyectos de inversión en subestaciones para la ciudad de Los Mochis con inversiones de alrededor de 280 millones de pesos.

“El funcionario anunció estas importantes inversiones para el municipio: en 2024 dos subestaciones con inversión de 220 millones de pesos, que permitirán dar de alta a alrededor de 30 mil nuevos usuarios de la ciudad; y este año 2023 cerrarán con una inversión de alrededor de 60 millones de pesos en otra subestación más pequeña”, dijo Vargas Landeros. El Presidente Municipal de Ahome calificó como muy buena la participación del ingeniero Hugo Martínez, quien ya ha participado en mesas de seguridad en las entidades donde ha estado al frente de la Comisión Federal de Electricidad.

“Durante la reunión manifestó el compromiso de trabajar en unidad en Ahome, y respecto al tema de la revisión del consumo en la red del alumbrado público y algunos edificios del Ayuntamiento de Ahome, informó que se llevan un 8 por ciento de avance, y se culminará en diciembre, tal como se programó”, expresó Gerardo Vargas Landeros.

“El funcionario anunció estas importantes inversiones para el municipio: en 2024 dos subestaciones con inversión de 220 millones de pesos, que permitirán dar de alta a alrededor de 30 mil nuevos usuarios de la ciudad; y este año 2023 cerrarán con una inversión de alrededor de 60 millones de pesos en otra subestación más pequeña”.

Tres proyectos de inversión en subestaciones para la ciudad de Los Mochis

6B Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía Ahome
No es la primera vez que se detecta una toma clandestina.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Cae dominicano acusado de matar a niño en EU

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre de nacionalidad dominicana fue detenido en Culiacán por agentes de la Policía Municipal y Estatal, pero al hacer la revisión de sus antecedentes resultó con dos órdenes de aprehensión vigentes en Estados Unidos.

Los policías en una primera instancia aseguraron a la persona de sexo masculino por faltas administrativas, por lo que fue remitido al Tribunal de Barandilla en Culiacán.

Al hacer el cotejado con autoridades extranjeras, la plataforma informó que el hombre cuenta con dos órdenes de aprehensión por el delito de conspiración de narcóticos y homicidio de un niño.

Ante tales hechos, fue puesto a disposición de la autoridad migratoria correspondiente a fin de que se determine su situación y se realice el procedimiento pertinente marcado por la ley de Estados Unidos.

Dominicano fue detenido por una falta de tránsito: Fiscal General del Estado

El hombre de origen dominicano y buscado en Estados Unidos por la muerte de un bebé en una guardería, acababa de llegar a la ciudad de Culiacán, pero cometió una falta de tránsito, situación que permitió su ubicación y detención. El bebé murió en una guardería en Nueva York al tener

Tiene dos órdenes de aprehensión en EU por el delito de conspiración de narcóticos y homicidio de un menor; fue detenido por una falta de tránsito en la capital

contacto con fentanilo, de acuerdo a reportes de las autoridades de Estados Unidos y de la Fiscalía General del Estado. El hombre nacido en República Dominicana fue detenido el martes 26 de septiembre por elementos de Tránsito Municipal. Fue al buscar su historial en barandillas que se dieron cuenta que tenía una orden de aprehensión en los Estados Unidos. “Acababa de descender de un vehículo de transporte foráneo, ya estábamos alertados sobre la situación. Acababa de llegar a Sinaloa”, informó Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General del Estado.

Añadió que el Estado no colaborará en el proceso del extranjero, pues el caso compete a otras instancias. Señaló que sería ayer 27 de septiembre que el hombre fuera trasladado por el Instituto Nacional de Migración.

“Ya se hizo del conocimiento del Instituto Nacional de Migración, ellos se van a ocupar de ello, ellos lo van a trasladar el día de hoy (miércoles)”, mencionó.

Quiñonez Estrada dijo que, debido a que la orden de aprehensión del extranjero fue emitida hace menos de 10 días, no existió una solicitud formal

de colaboración entre el Gobierno de los Estados Unidos y Sinaloa.

“No nos pidieron a tiempo la colaboración, entonces por eso entró de emergencia el Instituto Nacional de Migración. La orden de aprehensión había sido emitida el 19 de septiembre, entonces no hubo tiempo de Emitir la ficha roja y por eso no hubo colaboración de nuestra parte, en sentido formal no, pero en sentido práctico sí”, aclaró la Fiscal. El hombre detenido era buscado por presuntamente estar implicado en la muerte del menor Nicholas Feliz Dominici, bebé de 1 año de edad que

El hombre cuenta con dos órdenes de aprehensión por el delito de conspiración de narcóticos y homicidio de un niño.

murió en la guardería Niño Divino, ubicada en el Bronx en Nueva York, al estar en contacto con fentanilo. De acuerdo al New York Post, el detenido en Culiacán se llama Félix Herrera, esposo de la propietaria de Niño Divino, Grey Mendez, detenida en Estados Unidos el 16 de septiembre por la muerte del menor. En este caso también fueron detenidos dos hombres más como cómplices en la muerte del menor.

Motociclista queda herido tras ser atropellado por camioneta en Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Con heridas en el cuerpo resultó un joven motociclista que fue atropellado por una camioneta en el Infonavit Barrancos.

Los paramédicos del grupo Gerum y Protección Civil arribaron a la zona para atender al lesionado. El herido se identificó como Ángel, de 26 años, quien presentó heridas en los brazos y el costado derecho.

Los agentes de Tránsito explicaron que el motociclista viajaba por el bulevar Benjamin Hill en una motocicleta Italika de color negra y que al tomar el

bulevar Las Torres, hacia la feria Ganadera fue golpeado por un repartidor de una empresa de especies y plásticos. Al caer lesionado el motociclista, se informó a los grupos de auxilio para que lo atendieran. Los agentes de la Estatal Preventiva brindaron seguridad en la zona y auxiliaron a los paramédicos. Una unidad de Tránsito llego al lugar para realizar el trabajo de campo y así formalizar el parte del peritaje. Después ambas unidades fueron retiradas del lugar.

Un motociclista recibe atención médica del grupo Gerum por las lesiones tras ser atropellado.

Vendedora de elotes resulta lesionada al explotar un tanque

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una mujer resultó herida durante la explosión de un tanque de gas en un puesto de elotes y esquites en la zona del Mercado de Abastos. El accidente se registró afuera de un conocido supermercado que se ubica por la Calzada Heroico Colegio Militar y calle Villa del Espíritu Santo, en el

sector antes mencionado. Los bomberos comentaron que el accidente se dio a las 11:30 horas de este miércoles, cuando la mujer estaba trabajando en el puesto de elotes y debido a una fuga que tenía en las conexiones de gas se dio el accidente. Las personas de la zona que presenciaron el accidente reportaron los hechos al número de emergencias 911.

Asegura FGR Sinaloa sustancias químicas

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Ministerio

Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales, realizaron un cateo en un inmueble ubicado en el Poblado Coloma, Tamazula, Durango. En el lugar se aseguraron 734 litros 99 mililitros de sustancia que contiene metanfetamina, mil 721 litros 98 mililitros de ácido clorhídrico, 879 litros 37 mililitros de tolueno, 785 litros 39 mililitros de acetona, así como siete reactores, cuatro centrifugadoras, 18 tubos destiladores, siete contene-

En el lugar se aseguraron 734 litros 99 mililitros de sustancia que contiene metanfetamina y otras sustancias.

dores metálicos y una trituradora. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la carpeta de investigación contra quién o quiénes resulten responsables por el delito mencionado.

Los Bomberos Veteranos y Protección Civil acudieron al lugar, al igual que los paramédicos de la Cruz Roja.

La mujer fue atendida de algunas quemaduras que presentó, mientras que los Bomberos se hicieron cargo del accidente.

Los elementos de la Policía Municipal recabaron información para reportar cómo se dieron los hechos.

Será hasta el domingo 1 de octubre cuando se resuelva la situación jurídica del detenido.

Queda presunto feminicida en prisión preventiva, en Los Mochis

AHOME._ Este miércoles se llevó a cabo audiencia inicial de formulación de imputación en contra de Saúl “V”, quien fue detenido en Nogales, Sonora, y puesto a disposición del Juez que lo reclama por el delito de feminicidio y delito vinculado con la desaparición de personas.

Bajo la causa penal 377/2023, se celebró audiencia inicial este miércoles, donde el Ministerio Público expuso los datos de prueba y formuló imputación de delitos en contra el sujeto y solicitó la vinculación a proceso.

Sin embargo, a petición de la defensa, se autorizó la duplicidad del término y será este domingo 1 de octubre cuando se resuelva la situación jurídica; en tanto, el Juez de Control dictó medida cautelar de prisión preventiva.

Valeria Dallana, una joven de 24 años, originaria de San Miguel, Zapotitlán en Ahome, desapareció el 19 de mayo de 2023, pero fue localizada sin vida el 11 de agosto de 2023 semienterrada en la orilla de un rio cercano a la comunidad. Por estos hechos se inició carpeta de investigación resultando la probable responsabilidad en el hoy detenido en la garita de Nogales por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Sonora; dicha aprehensión se dio en base a un acuerdo de colaboración que se tiene con esa institución.

Posteriormente elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa se trasladaron hacia esa entidad, para recibir al detenido y trasladarlo hasta el penal de Goros II y ponerlo a disposición den Juez de Control de la causa penal.

Detienen a 2 con arma larga tras persecución y enfrentamiento

Dos hombres fueron detenidos por policías municipales en el fraccionamiento Prados del Sol 2 después de una persecución y enfrentamiento a balazos, en Culiacán.

Los agentes preventivos informaron que les aseguraron un arma larga AK-47 y los identificaron como Luis Carlos “N”, de 21 años y José Guadalupe “N”, de 18 años de edad.

Detallaron que cuando realizaban labores de vigilancia por la calzada Las Torres de dicho sector, observaron un automóvil Volkswagen Jetta color arena que circulaba a exceso de velocidad.

Personal de emergencias y seguridad acuden al sitio donde una mujer resultó herida al explotar el tanque de gas.

Sentencian a hombre que asesinó a chofer

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Por haber asesinado a balazos a un chofer de camión en la colonia 22 de Diciembre de Culiacán, Sergio Alejandro “S” fue sentenciado a 8 años de cárcel y el pago de 486 mil pesos de reparación de daño por el delito de homicidio doloso. Los hechos ocurrieron el día 15 de septiembre de 2022 en la colonia 22 de diciembre, de Culiacán, cuando Sergio Alejandro “S” hizo que la víctima Andrés Miguel “H” detuviera la marcha del camión de pasajeros que conducía.

Tras detener la unidad, la víctima descendió y una vez debajo de la misma, el sentenciado lo agredió a balazos con un arma de fuego en por lo menos cinco ocasiones provocándole lesiones que le ocasionaron la pérdida de la vida.

Fue la Agencia del Ministerio Público de lo Penal Especializada en Homicidio Doloso quien formuló imputación bajo la causa penal 1007/2022 y el 28 del mes de agosto de 2023 cuando se emitió una sentencia por procedimiento abreviado por la Jueza de Control y Enjuiciamiento Penal.

De inmediato los policías preventivos iniciaron con la persecución y el hombre que viajaba de copiloto les disparó con el arma de fuego en mención.

Los elementos policiacos repelieron la agresión y continuaron la persecución hasta que lograron darles alcance cuando se introducían a una casa, donde uno de los detenidos salió con el rifle en mano y disparó de nueva cuenta contra los agentes preventivos, quienes reaccionaron y repelieron la agresión.

Haciendo uso de los protocolos y medidas de seguridad, los policías municipales lograron que el agresor se rindiera y dejara el rifle en el piso, pero se echó a correr para el interior de la cochera de la casa, donde fue detenido junto con su acompañante por existir flagrancia delictiva.

En el sitio fue asegurado un rifle AK-47 calibre 7.62X39 abastecido con un cartucho útil.

Luis Carlos “N” y José Guadalupe “N” quedaron formalmente detenidos, y junto con el arma de fuego, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General.

7B Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Foto: SSP
Foto: Cortesía
Fotos: Gerardo Ramírez
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Archivo
Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General del Estado.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 28 de septiembre de 2023.
Culiacán, Sinaloa

Clínica Estar Mejor

CUIDA SU SALUD EMOCIONAL

La clínica ubicada en el Hospital del Carmen ofrece una membresía a empresas para que sus trabajadores reciban terapia psicológica, consultas médicas con especialistas, nutrición y estilo de vida, salud dental e higiene del sueño

Con el objetivo de brindar la mejor atención en temas relacionados con la salud emocional, estrés, nutrición, diabetes, obesidad, hipertensión, insomnio y problemas del sueño, es que nace en Culiacán la Clínica Estar Mejor, lista para ofrecer sus servicios al público en general, pero también a las empresas para atender a sus colaboradores, y de esta forma tener un equipo emocionalmente sano, productivo, comprometido y creativo.

Federico Coronel, fundador de esta clínica ubicada en el Hospital del Carmen, detalló que la idea de Estar Mejor, surge por la necesidad de ofrecer en la entidad un espacio para brindar a través de una membresía para las empresas, acceso a una amplia gama de servicios de salud emocional, ya que de esta forma las empresas podrán ayudar a sus colaboradores cuidando su salud emocional. “La visión detrás de Estar Mejor es bastante simple pero poderosa. Queremos hacer que las empresas sean lugares más agradables y sobre todo saludables para que sus colaboradores vayan a trabajar con más gusto e interés”, dijo.

Agregó que les ha tocado que mucha gente en las empresas necesitan atención emocional, pero además de eso, de otra clase de tratamientos, por ello lo que intentan con Estar Mejor, es lograr un mejor bienestar en cualquier persona, contando para ello con un especialista en las áreas antes mencionadas y así canalizarlos de mejor manera.

Estar Mejor, detalló, cuenta con la presencia de psicólogos y psiquiatras para atender problemas de ansiedad, depresión, bullying, entre otros.

VENTAJAS AL SUSCRIBIRSE A

ESTAR MEJOR

n Aumento de la productividad en las tareas diarias, con mejoras en las KPIs (indicadores) específicos de la empresa.

n Mayor compromiso de los empleados hacia la visión de la empresa, se reduce el índice de rotación de personal.

n Mejor clima laboral y mejor comunicación entre colaboradores, en un ambiente de mayor confianza, bajando las barreras de comunicación.

n Reducción del ausentismo.

n Disminución del estrés y la ansiedad, así como en costos relacionados con problemas de bienestar.

n Mejora de la salud mental y física de los empleados.

“La salud emocional de los colaboradores es importante por muchas razones. En primer lugar, un equipo emocionalmente sano es más productivo. Cuando los empleados están felices y motivados, están más dispuestos a trabajar duro y a dar lo mejor de sí mismos”.

El fundador resaltó también que un equipo emocionalmente sano es más comprometido, ya que los empleados que se sienten valorados y apoyados son más propensos a permanecer en la empresa, además de que un equipo emocionalmente sano es mucho más creativo.

“Los empleados que se sienten bien consigo mismos están más abiertos a nuevas ideas y a experimentar”, resaltó Coronel.

El costo de la membresía, detalló el fundador, depende del número de empleados de la empresa. Sus precios van desde

Federico Coronel junto a las psicólogas que colaboran en la clínica.

los 300 pesos la consulta y los 700 pesos la membresía mensual. ”La salud emocional de los empleados es una inversión que vale la pena. Las empresas que invierten en la salud emocional de sus empleados están invirtiendo en su futuro. Mi consejo es que no esperen a que surjan problemas. Comiencen a invertir en la salud emocional de sus empleados ahora mismo”, resaltó Coronel

La clínica actualmente cuenta con presencia en Culiacán, ubicada dentro del Hospital del Carmen, pero cuentan con la facilidad de brindar sus servicios ya sea de forma presencial o a través de videollamadas por Zoom, Facetime, donde los pacientes pueden recibir su consulta. Para obtener más información sobre el costo de la membresía, comuníquese con Estar Mejor al teléfono 6677646566 y WhatsApp 6674111180, y en su página oficial estarmejor.mx ¿Qué incluye la membresía?

Estos servicios incluyen:

-Atención psicológica: sus psicólogos están disponibles para brindar apoyo y orientación a los empleados que lo necesiten.

-Coaching: Ayudan a los empleados a desarrollar sus habilidades y a alcanzar sus objetivos.

-Talleres y cursos: Estar mejor ofrece una variedad de talleres y cursos sobre temas como el estrés, la gestión del tiempo y la resolución de conflictos.

-Recursos en línea: Los empleados tienen acceso a una amplia gama de recursos en línea, como artículos, videos y audios sobre salud emocional.

-Consultas médicas con el especialista, sobre enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

-Nutrición y estilo de vida

-Acceso a servicios de salud dental a bajo costo.

-Higiene del sueño (saber cómo está durmiendo la persona, los ronquidos).

“La visión detrás de Estar Mejor es bastante simple pero poderosa. Queremos hacer que las empresas sean lugares más agradables y sobre todo saludables para que sus colaboradores vayan a trabajar con más gusto e interés”.

“La salud emocional de los empleados es una inversión que vale la pena porque están invirtiendo en su futuro. Mi consejo es que no esperen a que surjan problemas. Comiencen a invertir en la salud emocional de sus empleados ahora mismo”.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Federico Coronel, fundador de la clínica Estar Mejor. La clínica está ubicada en el Hospital del Carmen. La clínica cuenta además con consultorios disponibles para cualquier médico que lo necesite. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. LEOPOLDO MEDINA

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La semana continuará favorablemente, aunque este día será más activo y batallador, un día más intenso y apasionado. Es un día de sorpresas, con algún viaje inesperado o alguien que llegará desde muy lejos para traerte una sorpresa muy positiva.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy Neptuno se hallará muy poderoso, pero su energía será más negativa, y a consecuencia de ello en muchos momentos, sin que exista ninguna razón real, tendrás tendencia a caer en estados melancólicos y ver las cosas con más dramatismo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy se presenta un día bastante movido, aunque no negativo, de abundantes contactos y relaciones, ideal para hacer algún viaje o salir de la rutina habitual, descubrir nuevos lugares y nuevas personas. Vas a tener un encuentro inesperado.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Es el momento de poner fin a preocupaciones y tristezas del pasado, sobre todo porque muchas de ellas no son reales o están muy exageradas. Urano le va a traer un cambio favorable a tu estado de ánimo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy el Sol y la Luna juntarán sus energías en este signo y eso hará que en muchos momentos no puedas evitar estar algo más nervioso o crispado de lo habitual, dando a las cosas más importancia de la que tienen.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy estarás muy confuso e inseguro a la hora de tomar un camino u otro, tal vez te juegues mucho en ello. Deja que los demás sean quienes tomen la iniciativa. No es un día malo para ti, pero te irá mejor si te mantienes en un segundo plano, ya que de lo contrario corres el riesgo de tomar una decisión equivocada.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Vas a ser víctima de una gran injusticia, o tú lo vas a creer así, relacionada con asuntos laborales, financieros o incluso algún juicio que podrías perderlo cuando tú estabas totalmente seguro de que triunfarías. Lograrás recuperarte.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La influencia favorable de Urano traerá cambios muy favorables a tu vida sentimental o familiar y te llevará a una situación mucho más satisfactoria o feliz cuando, en realidad, tú estabas esperando todo lo contrario.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Atraviesas un momento ideal para recoger el fruto de grandes esfuerzos realizados en meses anteriores, pero no debes forzar las cosas, todo llegará por su cauce. Hasta ahora tu gran habilidad y diplomacia te han funcionado de maravilla, y tienes que seguir por esa senda.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Tienes algunas dudas con respecto a alguien que vienes conociendo hace poco, hay cosas que ha dicho o ha hecho que quizás no se condicen con otras cosas que sabes, puede ser solo una idea tuya, pero es mejor que hagas las preguntas correctas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si estás en una época de estudios, entonces deberás comenzar a trazar las líneas de lo que será tu camino, ese mismo que recorrerás durante tu vida de trabajo, será algo positivo si te centras en tus habilidades y en tus fortalezas, recuerda escuchar a tu corazón en esta materia, no siempre la cabeza da la respuesta.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Una persona muy importante en tu vida está pasando por un momento muy malo gracias a otras personas que han tratado de interferir en su relación de pareja, no dejes de apoyarle, ya que esto le puede pasar a cualquiera, es probable que tú tengas experiencia en el tema.

Fundación de 492 de Culiacán

Ofrecerá la OSSLA Gala de Ópera y Zarzuela

NOROESTE/REDACCIÓN

El auditorio del Modular

Inés Arredondo abrirá mañana sus puertas para llevar a cabo la Gala de Ópera, Zarzuela y Música mexicana a cargo de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, para celebrar el 492º Aniversario de la Fundación de Culiacán, bajo la magistral dirección artística del maestro Enrique Patrón de Rueda en un concierto realmente extraordinario.

El Instituto Sinaloense de Cultura informó que el programa forma parte además de la Segunda Temporada 2023 de la OSSLA, con un selecto programa de las mejores arias de ópera, los más selectos temas de zarzuela y lo mejor del repertorio mexicano, en una noche que, quienes han ido a ver dirigir a Patrón de Rueda, saben que el éxito será rotundo. Orgullosamente nacido en Mazatlán, Patrón de Rueda cursó las carreras de piano y

Mañana, el Modular Inés Arredondo abrirá sus puertas para recibir al Maestro Enrique Patrón de Rueda, a la OSSLA y al Taller y Coro de Ópera de Sinaloa

dirección en el Conservatorio Nacional de México y, posteriormente, en el London Opera Center, la Royal Academy of Music y el Morley College. Entre sus maestros estuvieron Sir Geraint Evans, Tito Gobbi y Reri Grist.

Becado por el gobierno italiano, cursó perfeccionamiento en dirección de ópera en la Accademia Chigiana, de Siena, y regresó a México en 1977. En 1981, fue nombrado director titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y, en 1996, director huésped principal de ese mismo conjunto. Dirigió la Compañía Nacional de Ópera de 1984 a 1986. Dirigió también temporadas de ópera en el Festival Cultural de Sinaloa y de ópera-concierto con la OFCM. Dirigió el estreno en México

EN EL 492 ANIVERSARIO DE CULIACÁN

El maestro Enrique Patrón de Rueda dirigirá a la OSSLA este viernes en una noche de gala.

de “Anna Bolena” y la reposición, de “Roberto Devereux”, ambas de Donizetti. También ha dirigido ópera en los teatros

Recuerdan historiadores y cronistas el aniversario luctuoso del poeta Antonio Rosales

NOROESTE/REDACCIÓN

Integrantes de las asociaciones civiles La Crónica de Culiacán y La Crónica de Sinaloa, así como representantes del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, conmemoraron y rindieron homenaje al General Antonio Rosales, Héroe de San Pedro, al cumplirse 158 años de su fallecimiento en la Batalla de Álamos, Sonora, en 1865.

Como parte de las actividades cívicas que se desarrollan en los Festejos del 492 Aniversario de la Fundación de Culiacán, se colocó una ofrenda floral

en la estatua Ecuestre del General que se encuentra en la plazuela Obregón, para destacar la figura de un defensor de la soberanía nacional ante el Ejército Francés, durante su intervención en nuestro país y al que venció acompañado de un puñado de culiacanenses en el poblado de San Pedro el 22 de diciembre de 1865. Rosales fue Gobernador de Sinaloa por un corto tiempo. Francisco Padilla, cronista oficial de la Ciudad, y Rigoberto Rodríguez Benítez, fueron los encargados de hablar de este mexicano que se distinguió como poeta, perio-

dista, estadista y estratega, que con la pluma y la espada hizo frente al ene-

Cronistas e historiadores recuerdan a Antonio Rosales.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves
28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic
Degollado, Florida y Juárez (con motivo del FIC) en México, así como en Brasil, Colombia, Costa Rica y más.
Fotos: Cortesía/IMCC
migo: fue implacable en la guerra y generoso en la victoria.

Después de 148 días de paro, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anunció que su huelga terminó este miércoles 27 de septiembre tras haber alcanzado un acuerdo tentativo con los estudios de Hollywood.

Las juntas directivas del WGA Oeste y el WGA Este votaron por unanimidad para levantar la orden de huelga y ahora el convenio tentativo alcanzado el pasado domingo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que engloba a los principales estudios, se someterá al voto de ratificación del 2 al 9 de octubre. El alza del paro permite a los guionistas volver al trabajo durante el proceso de ratificación y en caso de que los miembros rechacen el acuerdo, la huelga se reanudaría. El WGA comenzó la huelga el 2 de mayo y este martes el gremio hizo públicos los detalles del acuerdo, que presenta mejoras en temas que fueron clave durante la disputa, como los pagos residuales por el “streaming” o las protecciones ante el uso de la inteligencia artificial, entre otros.

Según el sindicato, en el acuerdo se determinó que la inteligencia artificial (IA) no puede escribir o reescribir material literario, y que el material generado por la IA no será considerado como material original.

Tras 148 días de paro en Hollywood

Termina la huelga de guionistas y escritores

El acuerdo presenta mejoras en temas clave durante la disputa, como los pagos residuales por el streaming o las protecciones ante el uso de la IA

en el resumen publicado en su página web. El gremio también negoció “un nuevo residual basado en la audiencia” en el que se calcularán las visualizaciones de acuerdo a las horas de streaming nacional divididas por duración.

“Las series y películas realizadas para HBSVOD (vídeo bajo demanda de alto presupuesto) que sean vistas por el 20 por ciento o más de los suscriptores nacionales del servicio en los primeros 90 días de su estreno, o en los primeros 90 días de cualquier año de exhibición posterior, obtendrán una bonificación equivalente al 50 por ciento del residual fijo nacional y extranjero, reportó el sindicato.

También explica que los guionistas podrán hacer uso de la IA si la empresa lo consiente, pero que las compañías no pueden exigirle a los

escritores que utilicen un software de IA para su trabajo. “La WGA se reserva el derecho de afirmar que la

EN 2024

Carin León triunfa en las plataformas digitales con su tema Primera cita.

CON ‘PRIMERA CITA’ Arrasa Carin León los charts globales

LEOPOLDO MEDINA

El tema Primera cita de Carín León está marcando un parte aguas para la música mexicana, y sobre todo en la trayectoria del artista, y es que este sencillo que se desprende del álbum Colmillo de Leche, lleva varias semanas escalando posiciones hacía los primeros lugares de los listados más importantes de música a nivel mundial.

Además de colocarse como tendencia en plataformas como TikTok, Primera cita ha logrado generar poco más de 16 millones de streams en una sola semana, consiguiendo con esto llegar al número 1 de los charts de Spotify en países como Costa Rica, Nicaragua y Guatemala.

También ha permanecido en el top 10 de países como Honduras, México, Colombia, Bolivia y Ecuador; convirtiendo a Primera Cita en una de las canciones más escuchadas diariamente, rebasando los 2 millones de reproducciones por día en dichos lugares.

“Primera Cita” pertenece al álbum “Colmillo de Leche”, material que le ha valido a Carín León su reciente nominación en la edición N° 24 de los Latin Grammy, a “Mejor Álbum de

ESTRENO

LOS PRIMEROS LUGARES

El tema se ha posicionado en los primeros lugares de Spotify, logrando hasta 16 millones de streams y estar en el Top 10 en países como Honduras, México, Colombia, Bolivia y Ecuador.

Música Norteña”, mientras que en su tour por USA ha resultado un fenómeno, acumulando varios sold outs en los principales escenarios de dicho país.

Otro sencillo que ha causado mucho furor en el público, ha sido la colaboración del sonorense con el intérprete colombiano Maluma en el sencillo Según quién, canción que ya se encuentra en el top 50 a nivel mundial en la plataforma digital de Spotify, subiendo constantemente de posición en el chart.

Como un agradecimiento al éxito que está teniendo Colmillo de leche y los sencillos que forman parte de este material, Carín León lanza hoy un Live Session, esto como un regalo para sus seguidores que no se cansan de mostrar constantemente su apoyo hacia el intérprete.

explotación del material de los escritores para entrenar IA está prohibida por el MBA (Acuerdo Mínimo Básico) u otras leyes”, se lee

Asimismo, la remuneración residual por streaming en el extranjero se basará ahora en el número de suscriptores extranjeros para los servicios disponibles en todo el mundo.

Anuncia Westlife serie de conciertos en México

LEOPOLDO MEDINA

La famosa banda irlandesa Westlife conformada por Shane Filan, Mark Feehily, Kian Egan y Nicky Byrne sorprendió a todos sus fans mexicanos al anunciar una serie de conciertos en México para 2024 como parte de la gira The Wild Dreams Tour, la agrupación visitará la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La banda ha dado a conocer las fechas en sus redes sociales distribuidas de la siguiente manera. -20 de marzo del 2024 en Monterrey, Nuevo León, en la Arena Monterrey. -21 de marzo del 2024 en Guadalajara, Jalisco, dentro del Auditorio Telmex.

EN GUADALAJARA

La banda irlandesa Westlife regresa a México con tres conciertos.

-22 de marzo del 2024 en la Ciudad de México en la Arena de CDMX. Cabe señalar que fue el pasado mes de junio cuando Westlife regresó a México tras 21 años de ausencia y fue a través de una presentación en el

Machaca Fest. “México hace 21 años que no te vemos y vaya regreso!!!. Gracias por ser un público tan increíble, ¡Ustedes fueron Ruidosos! Machaca Festival gracias por invitarnos, ¡nos divertimos mucho!”, compartió la banda.

Reaparece Sergio Basteri, el hermano menor de Luis Miguel

LEOPOLDO MEDINA

Reapareció el hermano menor de Luis Miguel, Sergio Gallego Basteri, en un aeropuerto en compañía de Octavio Foncerrada conocido como El Doctor, el médico que lo ha cuidado desde joven, las imágenes fueron difundidas por el programa Despierta América En el video se observa cómo la reportera le pregunta a Sergio “queremos saber qué es de tu vida” pero el doctor intenta dar un microfonazo en señal de desaprobación, da la vuelta y se pone de espaldas a la reportera mientras Sergio sigue caminando ignorando las cámaras. Ante la inasistencia de la

Menudo anuncia su primer EP titulado ‘Un nuevo comienzo’

LEOPOLDO MEDINA

Después de una emocionante semana de festividades de Nascar y una invitación especial para saludar y conocer a la sensación del pop Becky G, la banda de chicos Menudo se complace en compartir noticias emocionantes. La agrupación se está preparando para el lanzamiento de su tercer sencillo que sale al mercado el mismo día de su tan esperado EP Un nuevo comienzo, y están listos para iluminar el escenario en cele-

bración en el concierto iHeart Fiesta Latina de este año! Para continuar la emoción, el tema Feelin, ha tomado un rápido ascenso en el Billboard Latin Pop Airplay Chart posicionándose en la posición 24; un testimonio del talento del grupo, con ritmos contagiosos de la canción y la capacidad del grupo para conectarse con los fanáticos. El disco EP está compuesto de seis temas, y promete capturar la esencia del legendario sonido de Menudo al mismo tiempo que infunde

reportera, el hombre que lo acompaña la detiene y le dice “señorita por favor, él no es personaje público”. La reportera le refuta “quiero saber que

una energía fresca y contemporánea que sin duda resonará con viejos y nuevos fanáticos por igual. El disco se lanzará el 20 de octubre de 2023. Menudo subirá al escenario en el concierto iHeart Fiesta Latina el sábado 21 de octubre. El evento anual presenta algunos de los nombres más importantes de la industria de la música latina, incluyendo a Chayanne, Ricardo Montaner, Olga Tañón, Fonseca, Yandel, Servando y Florentino, entre otras superestrellas. Menudo

es de su vida, ¿usted nos puede informar?” y el hombre contundente le dice que “no, nosotros somos personas normales”.

Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Facebook
La huelga paralizó a Hollywood durante cinco meses.
Fotos:
Fotos: Facebook Fotos: Facebook
Facebook
Facebook LEOPOLDO MEDINA
Sergio Gallego Basteri fue visto en Guadalajara.
Fotos:
Fotos:

El cantautor Nathan Galante es un joven de 21 años originario de Tijuana, Baja California, que se ha convertido en una gran promesa del regional mexicano porque gracias a su talento es, hoy por hoy, uno los compositores que están reinventando el género a través de su sonido y sus letras.

A tan solo dos años de haber debutado en la industria musical ha cosechado grandes éxitos en tan poco tiempo; es poseedor de más de 2 mil letras que versan en el amor, desamor y la vida.

Canciones como “911”, “Que vuelvas”, “Ya solo eres mi ex”, “Ya supérame”, “Cada quien”, “Tiempo fuera”, “ Y soporta”, son parte de la larga lista de composiciones escritas por él, algunas en colaboración con otros compositores.

Entre los artistas que han grabado sus canciones se encuentran Grupo Firme, Grupo Frontera, Maluma, Carín León, La Adictiva por mencionar algunos.

“Tuvimos la fortuna de que varios artistas grandes nos grabaron varias canciones, varias de ellas fueron éxito gracias a Dios”, dijo.

Nathan Galante en su corta trayectoria en la industria musical posee cuatro premios BMI, Premios Lo Nuestro, Premios La Radio, Premios Juventud, recientemente fue nominado en los Latin Grammy como mejor álbum de música banda, con el disco “Una copa por cada reina”.

Es un joven talentoso que busca aportar cosas diferentes al regional mexicano, con su esencia muy particular ha logrado distinguirse entre los compositores, creando un estilo muy propio, que lo ha llevado a ganarse un lugar entre los compositores más codiciados del género.

“Me siento muy feliz porque realmente se viene a demostrar que las nuevas generaciones también queremos aportar cosas chidas al regional mexicano”, expresó.

Desde muy pequeño empezó en esta aventura de la composición, aunque de primer momento solo escribía para él, fue hasta que Horacio Palencia escuchó una de sus canciones “Ya solo eres mi ex” y fue en ese momento cuando su vida dio un giro radical, gracias al apoyo que le ha brindado el compositor rosarense.

”Estoy muy agradecido con Horacio, porque él fue el que confió en mi talento, sin que nadie me haya grabado antes”, comentó.

Sus habilidades no se limitan solo a la creación de melodías y letras conmovedoras, sino que también brilla en el escenario, dando vida a cada una de sus can-

Promesa del regional mexicano Nathan Galante, el compositor más viral

Canciones como 911, Que vuelvas, Ya solo eres mi ex, Ya supérame, Cada quien, Tiempo fuera, Y soporta, son parte de la larga lista de éxitos grabados por Grupo Firme, Grupo Frontera, Maluma, Carín León, La Adictiva y otros famosos

SOBRE NATHAN

GALANTE

Es un joven talento originario de Tijuana, busca aportar cosas diferentes al regional mexicano; con su esencia muy particular ha logrado distinguirse entre los compositores, creando un estilo muy propio, que lo ha llevado a ganarse un lugar entre los compositores más codiciados del género.

Nathan Galante en su corta trayectoria en la industria musical posee cuatro premios BMI, Premios lo nuestro, Premios La Radio y Premios Juventud.

ciones a través de su imponente voz, logrando transmitir la esencia y el sentimiento de sus composiciones. Es un artista muy completo que ha sabido conectar con su público. El cantautor tijuanense comentó que en el género regional mexicano le gustaría hacer una colaboración con El Fantasma, tampoco descartó la posibilidad de fusionar su música con el género urbano, en especial con artistas como Big Soto y Duki.

Nathan Galante está promocionando su más reciente sencillo que se titula “Ayer me encontré a mi ex”, canción que a pocos días de su lanzamiento, ha recibido gran aceptación por parte del público.

EL COLECTIVO ARTE ONCE

Rendirá homenaje al coach de imagen Jesús Valenzuela Gaxiola

MARISELA GONZÁLEZ

MAZATLÁN. _Con un espectáculo multidisciplinario en donde el teatro llevará el hilo conductor y habrá música en vivo denominado “Nostalgia de una infancia”, el Colectivo Arte Once brindará un homenaje póstumo al coach de imagen Jesús Emilio Valenzuela Gaxiola.

La agrupación que está conformada por artistas de Los Mochis, El Rosario, Culiacán y Mazatlán, en coordinación con alumnos, profesores y directivos del Centro de Iniciación Artística 003 Mazatlán, al cual pertenecia Valenzuela Gaxiola, quien lamentablemente falleció el pasado julio, serán los encargados del espectáculo.

Amigos que en vida fueron del maestro, originario de Guamúchil, pero quien radicó en Mazatlán ya que el coach había hecho del puerto su casa desde hace muchos años y en donde desarrolló su carrera artística, preparan este reconocimiento.

Fandis Núñez Díaz y Heidy Urtusuástegui Espinoza, quienes pertenecen al colectivo y quienes estuvieron de visita en Noroeste, dieron a conocer los pormenores del evento que tendrá lugar el próximo viernes 29 de septiembre, a las 18:00 horas, en el teatro de la UAS. “Este es un colectivo que está formado por profesores de Los Mochis, El Rosario, Culiacán y Mazatlán que hacemos diferentes espectáculos que se relacionen con la cultura y el arte; somos artistas, pero a la misma vez educadores, nos encargamos en promover el arte y la cultura y la

importante de su educación y el nombre es Arte Once porque somos 11 integrantes precisamente”, explicó Heidy Urtusuástegui Espinoza. Informaron que ya se hizo en Culiacán un homenaje al profesor Valenzuela, quien también fue colaborador de Noroeste en todas las ediciones de Novias, el evento, pero que dentro del proyecto también se tenía pensado realizar aquí en el puerto, lugar donde el profesor se desempeñó. “Acabamos de hacer una presentación en Culiacán, son cinco integrantes del colectivo de ahí y decidimos que el primero fuera ahí, pero ya el siguiente decidimos que fuera acá, en primer lugar porque teníamos como maestro al profesor, y necesitábamos hacer este homenaje porque fue una persona con nosotros muy agradable, fue un maestro excelente y queremos

hacerle ese homenaje todo el equipo”, comentó por su parte, Fandis Núñez Díaz. Para Urtusuástegui Espinoza, el profesor fue su mentor. “La mayor parte de mis compañeros lo conocieron como maestro, pero a mi me tocó tenerlo como jefe en el Centro de Iniciación Artística 003 aquí en Mazatlán, y yo es un cariño enorme el que le tengo y agradecimiento eterno porque fue mi mentor, quien abrió las puertas ahí en el CIA, y pues este homenaje lo hacemos con mucho cariño, y también decidimos que fuera Mazatlán porque sabemos lo importante que era el puerto para el profesor y sobretodo su máxima fiesta que es el Carnaval, y él tiene muchos amigos aquí, y su familia está muy contenta y dicen que todos sus trasladan para estar

Nathan Galante es el compositor de temas del regional mexicano muy populares.

Fandis Núñez Díaz y Heidy Urtusuástegui Espinoza pertenecen al Colectivo Arte Once, que organiza el evento en honor al profesor Jesús Valenzuela.

en el evento”, dijo. El espectáculos lo brindarán niños, adolescentes y adultos que estarán interpretando números artísticos en donde se podrán apreciar las rondas infantiles como “El puente de Avignon”, “La rata vieja”, “Naranja dulce”, “La pájara pinta” El cupo será limitado 280 personas, y el uso de cubrebocas será obligatorio. Se estarán entregando boletos antes de dar inicio con la función. Para quienes gusten de más información y boletos se pueden comunicar al teléfono 669 122 3884, con Heidy Urtusuástegui Espinoza. “La invitación es abierto, en donde no se cobrará nada, es libre, aunque si tenemos un número de personas que van a ingresar, entonces vamos a estar trabajando para que salga un espectáculo adecuado y ad hoc al recuerdo del maestro que será homenajeado por el colectivo, pero también por sus alumnos que van a estar presentes”, dijo Núñez Díaz. “Se estarán entregando boletos para quienes gusten

ASISTA MAÑANA

Evento: Espectáculo “Nostalgia de una infancia”

Organiza: Colectivo Arte Once

Lugar: Teatro de la UAS, en Mazatlán.

Horario: 18:00 horas

Entrada: Gratuita (Con boleto)

Observación: Uso obligatorio de cubrebocas.

INTEGRANTES DEL COLECTIVO

Fandis Núñez Díaz y Heidy Urtusuástegui Espinoza, de Mazatlán Jesús Guerra, Hibely Sarabia y Deysi Acosta, El Rosario Adriana Morales, Analee Barraza, Carlos Cázarez, Alan Ayala y Ailyn Márquez, de Culiacán Ruby Salazar, Los Mochis.

de asistir, pueden comunicarse con nosotras, acudir al CIA, o bien, una hora antes de dar inicio con el evento ahí en la entrada al teatro vamos a estar repartiendo”, explicó.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
JULIA ONTIVEROS
El joven compositor recibió su primera oportunidad de Horacio Palencia. El reconocido promotor de la cultura y de la danza folclórica Jesús Valenzuela Gaxiola, era originario de Guamúchil y fue colaborador de Noroeste en las ediciones de Novias, el evento.
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
“Me siento muy feliz porque realmente se viene a demostrar que las nuevas generaciones también queremos aportar cosas chidas al regional mexicano”.

SIGUEN HUNDIDOS EN EL SÓTANO

Dorados de Sinaloa ligó una derrota más al caer 4-0 ante Alebrijes en Oaxaca, en donde un perrito se llevó las palmas al invadir la cancha. 5D

Se quedan con los puntos

Pese a la protesta realizada por el Guadalajara debido a una presunta alineación indebida, la Comisión Disciplinaria ratificó el triunfo de Mazatlán FC al argumentar que todo se debió a ‘deficiencias del sistema’. 4D y 5D

DECIDE NO PRESENTARSE

El lanzador sinaloense Julio Urías no se presentó a la audiencia para tratar su tema por violencia doméstica. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214
JUEVES 28
SCORE
SEPTIEMBRE/2023
Foto: @MazatlanFC

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

CIUDAD DE MÉXICO.- El pítcher de los Dodgers, Julio Urías, no se presentó ayer a la Corte Superior de Los Ángeles en donde supuestamente iba a comparecer ante una jueza por la acusación de violencia doméstica.

Y la buena noticia para el lanzador, al menos en ese contexto, sería que no hay aún una denuncia sobre los hechos que se le imputan y en los que habría golpeado a su pareja.

De acuerdo a Ricardo López Juárez, de La Opinión de Los Ángeles, sólo el abogado del beisbolista asistió a la cita, pero no hizo declaraciones a los periodistas que esperaron a Urías hasta el cierre del tribunal.

Lo anterior revela que quienes solicitaron la intervención de la policía la noche del 3 de septiembre, a las afueras de un estadio de fútbol, fueron los testigos presenciales de la agresión, y no la víctima.

“La confusión y poca información ha impedido hasta el momento que se tenga una visión clara de los hechos”, dijo López Juárez en su reporte al diario.

LOS aficionados de cualquier parte del mundo de la pelota quisieran una “Champion Baseball League” encabezada por los campeones de la Serie Mundial y Serie de Japón.

Pero como eso no es posible, los yucatecos pasarán a la historia como los primeros “catadores” de un torneo que incluye a un club de una liga independiente estadounidense y el vencedor de la serie nacional de Cuba 2022, Alazanes de Granma.

Asimismo, los colombianos Caimanes de Barranquilla que sorprendieron ganando la Serie del Caribe en República Dominicana el año pasado y los anfitriones Leones que festejaron el título de la Liga Mexicana en 2022.

Total, que se trata de una competencia entre desfasados, aunque sea por un año, entre ellos, los FargoMoorhead Red Hawks, que también se coronaron en la Asociación Americana el verano anterior y que dirige un viejo conocido en Ciudad Obregón, Chris Coste.

El evento empezará hoy en el Kukulcán que casi siempre es una fiesta y culminará el venidero domingo

con el choque por el banderín que disputarán primero y segundo del standing.

TAMBIÉN este día, en el estadio Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano” de la capital del país, se pondrá en marcha un cuadrangular que involucra a clubes de la Liga Mexicana del Pacífico que por primera vez jugarán en el antiguo D.F.

La actividad arrancará a la una de la tarde con el choque de los monarcas defensores Cañeros de Los Mochis y Venados de Mazatlán y a las 19 horas, Charros de Jalisco contra Sultanes de Monterrey.

Equipos de la LMP ya se han exhibido en Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Reynosa, Chihuahua, Nayarit y Colima. Y próximamente habrá dos series oficiales en Saltillo, Coahuila.

UN día como hoy, en 1988: Orel Hershiser, de los Dodgers de Los Ángeles, lanzó diez innings en blanco contra los Padres de San Diego y extiende su racha de entradas en ceros a 59, rompiendo el récord establecido por Don Drysdale en 1968.

Hershiser se va sin decisión en una jornada en la que los Padres se imponen 2x1 con un jonrón de dos carreras de Mark Parent, en el fondo del décimo sexto episodio contra Rick Horton.

**“Nadie me quería. Los scouts me dijeron que fuera a la escuela y que me olvidara del beisbol. Los entrenadores decían: ‘Nunca lo vas a hacer’. Aprecio su honestidad porque creo que cuando alguien te dice algo que tal vez no te guste, debes usarlo como combustible para motivarte”. – Mike Piazza.

EN seguidillas.- Javier Assad (5-3, 3.07) no volverá a abrir para los Cachorros de Chicago en lo poco que falta para el cierre de hostilidades… El jardinero de los Charros, Alejandro Osuna, ha sido seleccionado por los Rangers de Texas para la Arizona Fall League en puerta. El hermano de Roberto Osuna batea .259 con 5 jonrones, 35 empujadas y 16 robos en clase A avanzada… En ese tenor, los Astros de Houston enviarán al circuito diseñado para los mejores prospectos al serpentinero poblano, Jaime Meléndez, quien registra 2-0 y 5.59 en Corpus Christy (AA).

GRANDES LIGAS

Diamondbacks blanquean y acarician el Comodín

CHICAGO._ El novato Brandon Pfaadt no permitió carrera por segunda vez en tres aperturas, y los Diamondbacks de Arizona quedaron más cerca de obtener uno de los comodines de la Liga Nacional tras derrotar el miércoles 3-0 a los Medias Blancas de Chicago para su octava victoria en 10 juegos.

Corbin Carroll bateó un doble de dos carreras dentro de tres anotaciones en el tercero, con lo que el novato alcanzó las 76 impulsadas. Tommy Pham añadió un sencillo remolcador para los Diamondbacks, que ganaron pese a ser superados 8-4 en hits.

Arizona (84-74) amaneció en el segundo puesto de la tabla de comodines de la Nacional, un juego por delante de los Cachorros de Chicago y uno y medio sobre Miami. Los Diamondbacks se encontraban 50-34 el 1 de julio antes de entrar a una mala racha de 7-25.

Pfaadt (3-9) diseminó cinco hits, con ocho ponches y sin boletos en 5 2/3 innings. El dominicano Luis Frías, Andrew Saalfrank, Ryan Thompson y

Paul Sewald completaron la décimo primera blanqueada de Arizona esta temporada. Sewald se apuntó su salvamento 34 en 39 oportunidades.

Los Medias Blancas (60-98) tratan de evitar la que sería su primera campaña con 100 derrotas desde 2018 y la segunda desde 1970.

En su primera apertura con los Medias Blancas, el colombiano Luis Patiño (0-1) toleró tres carreras y tres hits, con dos boletos en 2 1/3 innings. Retiró a los primeros siete bateadores que enfrentó, pero se le embasaron los siguientes cinco.

2D SCORE Jueves 28
.COM
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUÁREZ
JUAN ALONSO
Julio Urías no se presentó a la corte
Foto: @Dbacks
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Cincinnati 3 Cleveland 4 Tampa Bay 5 Boston 0 Washington 1 Baltimore 5 Kansas City 0 Detroit 4 Pittsburgh 6 Filadelfia 7 NY Yanquis 6 Toronto 0 Chicago (LN) 5 Atlanta 6 Miami 4 NY Mets 2 Oakland 4 Minnesota 6 San Luis 2 Milwaukee 3 Los Ángeles 8 Colorado 2 Texas 5 Anaheim 0 Houston 8 Seattle 3 San Diego 5 San Francisco 2 Miami 2 NY Mets 11
Los Diamondbacks de Arizona lograron una victoria que los consolida en el segundo lugar de los comodines de la Liga Nacional.
Arizona se ubica en el segundo lugar de los wild cards

NFL

Se disparan ventas del jersey de Travis Kelce

NOROESTE/REDACCIÓN

KANSAS CITY._ Las ventas de las camisetas del jugador de futbol americano, Travis Kelce, uno de los líderes de los Chiefs de Kansas City de la NFL --últimos campeones de la misma-, se dispararon un 400 por ciento en los últimos dos días después de que la cantante Taylor Swift acudiera al estadio Arrowhead para ver el partido del último domingo contra los Bears de Chicago y alimentara los rumores sobre la presunta relación con el deportista.

Fanatics, la plataforma oficial de venta en línea de productos de la NFL --la liga profesional de futbol americano--, informó de que las ventas de las camisetas número 87 de Kelce tuvieron un aumento vertical y que este lunes su elástica entró entre las cinco más vendidas del día, según datos revelados por el medio TMZ.

Anteriormente, la camiseta de Kelce estaba fuera de la clasificación de las 10 más vendidas en el mes de agosto, liderada por el quarterback de los Eagles de Filadelfia, Jalen Hurts, según datos oficiales de Fanatics.

En las últimas horas, Kelce vendió más camisetas que su compañero Patrick Mahomes.

Swift acudió al estadio llevando una camiseta roja de los Chiefs y vio el partido, ganado por 41-10 por los locales contra los Bears con una brillante actuación de Kelce, junto a la madre del jugador, Donna Kelce.

Lanza advertencia

NOROESTE/REDACCIÓN

LAS VEGAS._ Saúl “Canelo” Álvarez y Jemell Charlo se reencontraron en Las Vegas para ofrecer una candente conferencia de prensa en la que el mexicano advirtió a su rival estadounidense le demostrará que nunca se ha enfrentado a un boxeador de su nivel.

Aunque ambos llegan como campeones indiscutidos, con Saúl dominante en los supermedianos y Charlo en la división superwélter, el tapatío tiene claro que es superior en cualidades, por más que su oponente se niegue a reconocerlo, por lo que se comprometió a dejárselo en claro el 30 de septiembre en la T-Mobile Arena.

“Estoy muy agradecido, me siento muy bien para este combate. Tiene razón Jermell, no tengo nada que probar, pero especialmente esta vez tengo algo que probarle a él, porque nunca ha creído en mis habilidades, siempre ha dicho que no soy lo suficientemente bueno, así es que ahora le voy a dar la oportunidad de enseñarle que tan motivado estoy para mostrarle mis reales cualidades. Estoy listo para mostrarle a todos las habilidades que tengo”, dijo el mexicano.

Ante un Charlo que sólo sonreía con sus comentarios, “Canelo” Álvarez le aseguró que se va “a enterar de cómo peleo”, además de que

Saúl

Arena de Las Vegas

ahí se dará cuenta de que “nunca ha estado con un boxeador como yo”.

El presentador aprovechó los comentarios de “Canelo” Álvarez para “picarle la cresta” hasta llegar al momento de mayor tensión, en la que ambos pugilistas intercambiaron palabras.

“Nunca he menospreciado a un peleador, sé lo que es estar en un cuadrilátero y sé lo que trae. He estado

con todo tipo de peleadores, pero nunca has estado en este nivel, vas a aprender y vas a ver. Tienes muchas habilidades, lo sé, pero esto esto es distinto, y lo verás”.

En todo momento el estadounidense lució quieto y sonriente cuando “Canelo” Álvarez arremetió en su contra, convencido en sus capacidades, las cuales serán más relevantes, a su consideración.

Damian Lillard es nuevo fichaje estrella de los Bucks

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Los Bucks de Milwaukee acordaron este miércoles con los Trail Blazers de Portland el fichaje de Damian Lillard a cambio de Jrue Holiday, entre otros jugadores, en una operación que involucra también a los Suns de Phoenix.

Tras meses de especulaciones sobre el futuro de Lillard, estrella de los Blazers, fueron los Bucks del griego Giannis

Antetokounmmpo los que lograron conseguir sus servicios tras un acuerdo de tres franquicias que

llevará al pívot DeAndre Ayton a los Blazers y al bosnio Jusuf Nurkic y Grayson Allen a los Suns de Phoenix, según adelantan este miércoles ESPN y The Athletic.

Lillard, de 33 años de edad, deja a los Blazers tras 11 temporadas y formará una dupla explosiva con Antetokounmpo en Milwaukee.

La operación prevé que los Blazers reciban a Holiday, Ayton, Toumani Camara y una elección de primera ronda en el Draft de 2029.

Los Suns de Kevin Durant y Devin Booker recibirán a Nurkic, Nassir Little, Keon Johnson y Grayson Allen.

Jueves 28 de septiembre de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
NBA
Foto: @VarskySports BOXEO
Damian Lillard se une al griego Giannis Antetokounmpo.
El tapatío
‘Canelo’ Álvarez y el estadounidense Jamall Charlo se enfrentarán el próximo sábado en el T-Mobile
Saúl “Canelo” Álvarez y Jermell Charlo ya se encuentran en Las Vegas, listos para su pelea de este sábado.
Foto: @ShowtimeBoxing
La cantante Taylor Swift estuvo presente en el encuentro de los Chiefs de Kansas City. Foto: Cortesía
+INFORMACIÓN EN .COM

JULIO URÍAS

No se presenta en la Corte por caso de violencia doméstica

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ El lanzador sinaloense Julio Urías faltó a su cita en la corte programada para este miércoles en la Corte de Los Ángeles para la primera audiencia de su caso por supuesta violencia doméstica presentada semanas atrás en los alrededores del BMO Stadium, disputa que tiene en el limbo su carrera dentro de la Major League Baseball (MLB).

Urías no se presentó en la corte por la mañana y, hasta la hora del almuerzo, era poco probable que se hiciera presente cuando se reanudaran las actividades en el recinto, según un reporte de Ricardo López de La Opinión LA.

Aparentemente, el abogado de Julio César sí asistió a la corte, sin embargo, pasó desapercibido pues un grupo reducido de personas, algunos con indumentaria de los Dodgers, esperaban la presencia de quien hoy sería un ex lanzador para el club angelino.

De acuerdo con el mismo reporte, la ausencia de Urías en la Corte se justificaría en la falta de cargos en su contra pues, si bien es cierto que el pítcher originario de La Higuerita, en Sinaloa, fue detenido por la denuncia de los testigos la noche del incidente, no se ha presentado una denuncia formal ante las instancias correspondientes. Reportes recientes revelaron que Daisy Pérez, la

LIGA

Oficial: Mazatlán los tres puntos a

pareja de Julio que habría sido víctima en este caso de violencia doméstica, tuvo sangrado y marcas de estrangulamiento la noche del incidente en el Exposition Park. Fuera de los trascendidos, la información del caso es mínima.

Tras ser detenido la noche del sábado 2 de septiembre y liberado por pagar una fianza de 50 mil dólares, la oficina del comisionado de las Grandes Ligas puso a Julio Urías bajo licencia administrativa por tiempo indefinido el miércoles siguiente.

Inhabilitado en dicha lista, el mexicano puede seguir cobrando su contrato de 14.25 millones de dólares, pero no puede ver acción hasta que se resuelva la investigación sobre el caso. Al ser un caso reincidente, incluso con la posibilidad de ser el primer pelotero en la historia reincidente por violar la Política de Violencia Doméstica de Las Mayores, la carrera de Urías en el mejor beisbol está en tela de juicio.

El futuro de la carrera de Julio Urías en los Estados Unidos no se conocerá sino hasta que el juez dicte una resolución definitiva en el caso. De igual forma, aunque un sector de la afición vio posible el regreso del lanzador a México, hasta el momento el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) negó que sea viable, aunque el encargado de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) no se negó a la posibilidad.

GUADALAJARA._ El duelo el duelo entre Chivas y Mazatlán FC, que terminó por 3-1 en favor de los sinaloenses, se mantendrá como quedó en el marcador, por lo que el triunfo es sinaloense, pues la Liga MX anunció y aceptó su error en el caso de José Joaquín Esquivel, sin que exista alineación indebida.

No surtió efecto el escrito y la petición formal por parte de Chivas a una investigación por posible alineación indebida de los de Sinaloa, y la Liga MX ya hizo oficial que no hay castigo.

En la cancha, Chivas cayó 3-1 con el Mazatlán FC con goles de Nicolás Benedetti, Edgar Yoel Bárcenas y Eduard Bello; por los tapatíos marcó Roberto Carlos Alvarado.

El comunicado de la Comisión

Disciplinaria

“Que de conformidad con el artículo 16 apartado 1 del Reglamento de Sanciones, los jugadores que acumulen las primeras 5 amonestaciones en un Torneo deberán cumplir con un partido de suspensión.

“De conformidad con el artículo 78 del mismo ordenamiento, para que la sanción sea efectiva, la Comisión Disciplinaria deberá notificar oficialmente a los Clubes la sanción correspondiente a través del Reporte Oficial de Sanciones a efecto de que se cumplan en sus términos las sanciones impuestas.

NOROESTE/REDACCIÓN 3-1

En ese contexto, existió una deficiencia en el sistema (al no contabilizar las tarjetas mostradas en un mismo torneo, pero durante la participación del jugador con un club distinto) por lo que la Comisión Disciplinaria no contempló dichas tarjetas en la notificación del reporte de sanciones correspondiente al Club Mazatlán, de tal manera que no se configura ninguno de los supuestos de alineación indebida establecidos en el artículo 44 del Reglamento de Sanciones”.

Tras admitir el error en sus procedimientos, la Comisión Disciplinaria aclaró que José Joaquín Esquivel no podrá jugar en la Jornada 10 del 30 de septiembre, partido en el que los Cañoneros enfrentarán a Tigres en el Estadio Kraken.

La Comisión Disciplinar supuesta alineación ind

PRÓXIMO ENCUENTRO

Mazatlán FC se llevó los tres puntos en la

ES EL MARCADOR CON EL QUE MAZATLÁN FC SUPERÓ AL GUADALAJARA LA NOCHE DEL MARTES

“En esa tesitura, se informa que se harán los ajustes correspondientes a nuestros sistemas y la Comisión Disciplinaria notificará oficialmente la suspensión del jugador al Club Mazatlán, quien no podrá alinear en el siguiente encuentro”.

4D SCORE
NOROES
Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Julio Urías decidió no presentarse a su audiencia por el caso de violencia doméstica.
MX
Foto: Cortesía SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE Mazatlán FC vs. Tigres UANL 18:00 Horaspara

FC se queda con nte Guadalajara

ria decidió no aplicar ninguna sanción por debida al tratarse de ‘deficiencias del sistema’

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados no puede con Alebrijes y termina goleado en Oaxaca

NOROESTE/REDACCIÓN

OAXACA._ Los Alebrijes de Oaxaca supieron sacar buena renta de su localía, toda vez que se impusieron 4-0 a los Dorados de Sinaloa en el Estadio ITO, en compromiso de la Liga de Expansión MX.

Los locales tomaron la delantera en el marcador, gracias a un servicio largo que Jorge Mora ejecutó, y que nadie tocó para que el balón se anidara en las redes de Jonathan Vaal para el 1-0 al 17’ de acciones.

Pese a que Dorados intentó reaccionar con la tenencia de la pelota, y jugadas de asociación, no pudieron reflejar sus intenciones en el marcador.

Miguel Arriola aprovechó una mala salida del cuadro bajo del equipo sinaloense para incrementar la ventaja de los oaxaqueños, en tiempo agregado, poniendo el 2-0 a segundos del silbatazo de mediotiempo.

Julio Cruz anotó el 3-0 para Alebrijes al 70’, mientras que Ernesto Reyes puso cifras definitivas al 81’.

Perro invade la cancha en duelo entre Alebrijes y Dorados

El futbol profesional en México no deja de regalar escenas imborrables que le ayudan a mantener su humildad, aunque esta vez no fue por culpa de administrativos que olvidaron de ingresar algunos datos a sus computadoras, sino gracias a un perrito que se coló en la goleada de 4-0 de Alebrijes sobre Dorados.

Ya cuando corría la reposición, desde

MARTES 3 DE OCTUBRE

una de las esquinas del estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca apareció un perro mientras atacaba el equipo oaxaqueño, acompañado por un pequeño grupo de guardias que intentaron detenerlo, pero sin éxito inmediato.

El can sólo quería divertirse y lo hizo ver desde que fue directo a buscar el balón, el cual tomó al borde del área grande con su hocico para llevarlo hasta el centro del campo.

Al ver que era perseguido, corrió sin rumbo fijo y eludiendo a los miembros del staff, aunque entre gambetas que fueron agradecidos por los aficionados presentes, quienes empezaron a corear los “¡Olés!”.

a cancha y luego les fueron ratificados en la mesa por la Comisión Disciplinaria.

Con la validación de los tres puntos, los Cañoneros se preparan para recibir a Tigres el próximo sábado.

Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Dorados ligó su quinto revés consecutivo en el Apertura 2023. Fotos: @MazatlanFC Fotos: Cortesía Dorados de Sinaloa El Gran Pez regresará de inmediato a la capital sinaloense para prepara el encuentro ante Coyotes de Tlaxcala. PRÓXIMO JUEGO Dorados vs. Tlaxcala 20:05 Horas

MEDICINA DEL DEPORTE

epical_med@hotmail.com

Pulbagia

Amigo lector de Noroeste, le quiero invitar al 24 Congreso de Medicina del Deporte a llevarse a cabo los días 5 y 6 de octubre del año en curso, en las instalaciones del Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa Zona Sur, informes en la página de la UAS, o al teléfono 669 148 74 96. También a la par estará el VII congreso del CONDDE (Consejo Nacional del Deporte de la Educación.

Bien, el escuchar de pubalgia es común entre los deportistas tanto amateurs como profesionales, aunque es más frecuente en el deporte amateur, esta patología también conocida como osteopatía del pubis es causada por la inflación de los tendones que van a insertarse en el pubis. Esta altamente relacionada con la práctica deportiva, principalmente con el futbol y deportes de golpeo de balón con el miembro inferior, aunque también es frecuente en otros deportes que impliquen carrera con cambios de dirección. Esta patología se presenta tanto en jóvenes, como adultos jóvenes y en menor frecuencia en edades extremas.

En la actualidad se ha incrementado la actividad física con asistencia (Gimnasio), donde se aplicar cargas muchas veces inadecuadas para el individuo, pero este por “ego” lo hace (Levanta peso con los pies “press”), esto incrementa el esfuerzo sobre la zona de pubis lo que puede causar esta lesión.

Para su estudio se le divide en tres tipos: alta, baja y mixta, la causa es multifactorial ya que no existe un factor individual, existen varias teorías entre las que se mencionan el desequilibrio muscular entre los músculos abdominales y los músculos abductores de la cadera. También otra de las posibles causas son los microtraumatismos, microrroturas y degeneración de los tendones de estos músculos. Otra causa son las pequeñas hernias inguinales que también pueden causar la sintomatología.

Pubalgia alta: ésta va a afectar la inserción de los músculos abdominales, se manifiesta por dolor localizado en la zona suprapúbica (empeine), y suele ser más central. El dolor puede ser antes, durante o después de la actividad física.

Pubalgia baja: ésta se caracteriza por la afección se da más en los tendones de la musculatura aductora de la cadera. La sintomatología va ser el dolor, y este se manifiesta en la región inguinal y en la parte superointerna del muslo.

Pubalgia mixta: ésta afecta tanto la parte alta como la baja, también el síntoma clásico va a ser el dolor, que puede ser difuso o localizado en ambas regiones.

Diagnóstico: este se realiza por la clínica y los antecedentes del paciente, para descartar posibles complicaciones o para el diagnóstico de certeza se pueden indicar ultrasonido de partes blandas o una resonancia magnética. Una vez que se tiene el diagnóstico se inicia con el manejo.

Tratamiento: una vez que se tiene la posible causa se inicia con tratamiento conservador el cual se enfocará al alivio del dolor principalmente, siempre tener presente que el quitar el dolor no equivale a sanar, por esto se debe tener en cuenta la rehabilitación y fortalecimiento de los músculos de esta zona, no se le debe de inactivar al paciente, solo se adecua la carga e intensidad de los ejercicios para la vuelta a la actividad deportiva. Para el terapeuta es fundamental que el paciente logre un equilibrio de la musculatura, que de lograrse esto, la funcionalidad muscular tiene una alta factibilidad de recuperación. También para el manejo de la pubalgia se debe fortalecer la región dorsolumbar por ser responsable de la inervación de la región pubiana. También se ha de revisar y procurar una buena función de las articulaciones coxofemorales ya que la mala movilidad de las mismas y el pinzamiento femoroacetabular se relacionan con la mayor prevalencia de pubalgias.

FUTBOL

JUVENIL Sube de tono la Liga Regional de Desarrollo

NOROESTE/REDACCIÓN

La segunda vuelta de la Liga de Futbol Regional de Desarrollo Juvenil 2023 que lleva por nombre “Rodolfo Alcalá González”, y que cuenta con el respaldo por el Isde, ha mostrado un excelente nivel con los ochos equipos participantes y que va de la mano con los Institutos del Deporte de Mazatlán, Cosalá, Elota, San Ignacio, Rosario y Concordia.

Los dueños del calzado, Dportenis, siguen desplegando un futbol inteligente en la competencia y pese a batallar un poco sobre el terreno de juego lograron superar a domicilio 20 a su similar de Elota, quién con el descalabro sufrido cayeron hasta la penúltima posición general.

En la segunda mitad, Dportenis rápidamente se hizo presente en el marcador al minuto 69´, vía Alan Tirado, cuatro minutos más tarde Hiram Muñoz colocaría el 2-0 final para darle los tres puntos al equipo porteño.

Con la victoria se mantiene firme en la segunda posición con 16 puntos por diferencia de goles y Elota cae a la penúltima posición al colocarse con ocho unidades.

Las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal en Cosalá, albergó la jornada ocho de la Liga Regional de Futbol Juvenil donde los de casa sufrieron en todo momento, pero al final lograrían vencer por la mínima 1-0 a Concordia.

El único gol del juego fue vía George Martínez al minuto 34´ de la primera mitad, suficiente para que Cosalá llegue a 16 unidades, pero por diferencia de goles se ubique en la tercera posición por su parte Concordia se mantiene en la última posición con dos puntos.

Mazatlán FC es líder absoluto

El Centro Deportivo Benito Juárez se ha convertido en una fortaleza para el Mazatlán FC, quiénes mantiene su paso invicto y la cima del campeonato al superar en un atractivo encuentro 4 por 2 a su similar de Villa Unión Oblatos.

Los Cañoneros se mantienen en la cima con 23 puntos; por su parte, Villa Unión se mantiene con nueve unidades en la quinta posición por diferencia de goles.

Con dos anotaciones de Jesús Lizárraga, San Ignacio hizo pesar su calidad de local después de superar 20 a su similar de Rosario. Tras la victoria el equipo de San Ignacio acumula nueve unidades en la sexta posición general, colocándose a uno de Rosario, quiénes están en la cuarta posición con 10 puntos.

6D SCORE Jueves 28
.COM
de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Mazatlán FC superó a Villa Unión Oblatos para mantener el paso de líder en la Liga de Futbol Regional de Desarrollo Juvenil 2023. Foto: Cortesía
Dportenis, Cosalá, Mazatlán FC y San Ignacio triunfan

Tomateros celebra su primer encuentro interescuadras

NOROESTE/REDACCIÓN 4-2

Este miércoles, Tomateros de Culiacán saltó nuevamente al terreno de juego en casa, para llevar a cabo su primer juego interescuadras de la pretemporada, rumbo a la campaña 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Después de 90 minutos de práctica, los peloteros guindas cambiaron su ropa de entrenamiento por el uniforme de juego y se enfilaron al diamante. En esta ocasión, el equipo que fildeó primero vistió de gris y los que batearon, de guinda.

Por los grises, lanzaron Rubén Reyes, Jemir Leal, Ángel Ortiz, Diego Castro, Fernando Olguín y Geovanny Zamudio. Por los guindas: Víctor

FUE EL MARCADOR EN FAVOR DE LOS “GRISES”

Emiliano García, Aaron Medina, Axel Sauceda, Luis Aguayo y Luis Mario Sánchez.

El equipo que primero tomó turnos al bate, se puso arriba en la primera de seis entradas con jonrón solitario de José Carlos Ureña.

Los “grises” respondieron con dos en la parte baja, vía sencillo de Luis Roberto Verdugo y sumaron la tercera en la segunda con hit impulsor de Ildefonso Ruiz.

Al final, se impusieron por marcador de 4-2.

El equipo culichi volverá a practicar mañana en el Estadio Tomateros,

en punto de las 16 horas tiempo local. Su próximo juego de preparación es el domingo en La Higuerita, contra selección local.

FUTBOL

AFOESAC busca traer a Hugo Sánchez

NOROESTE/REDACCIÓN

Carlos “Larry” Lara, Presidente de la Asociación de Futbolistas del Estado de Sinaloa (AFOESAC) dio a conocer que está en pláticas con la leyenda del futbol mexicano, el pentapichichi Hugo Sánchez, reconocido futbolista y motivador incansable.

El motivo de la reunión fue para la organización de una conferencia motivacional en diciembre próximo, dirigida a jóvenes deportistas de la región.

“Larry” Lara se reunió con

Hugo Sánchez con el objetivo de establecer una conexión significativa y acordar la realización de este evento sin precedentes en Culiacán, Sinaloa. Esta conferencia buscará inspirar y empoderar a los jóvenes deportistas, ofreciéndoles una valiosa oportunidad de crecimiento en su trayectoria.

Su presencia será un estímulo invaluable para los jóvenes talentos de Sinaloa, quienes podrán aprender de primera mano los valores y la mentalidad necesaria para alcanzar sus metas. Carlos Lara expresó su entusiasmo al respecto.

Jueves 28 de septiembre de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA
PACÍFICO
Culiacán, Sinaloa
DEL
Los guindas entrenaron por espacio de hora y media para dar paso al encuentro, el cual tuvo lugar en su estadio
Tomateros de Culiacán entrenó por la tarde y celebró un juego interescuadras en su estadio. Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán Carlos “Larry” Lara, titular de la AFOESAC, y Hugo Sanchez. Foto: Cortesía

Hat-trick frente al Ajax

AMSTERDAM, Países

Bajos._ Santiago Giménez anda imparable en la Eredivisie y en el duelo contra el Ajax se notó lo importante que es para el Feyenoord, equipo que goleó 4-0 y el mexicano se apuntó un hat-trick y una asistencia.

El encuentro se suspendió el domingo por un conflicto en las tribunas y se reanudó este miércoles, donde Santi cerró la cuenta al anotar el cuarto del equipo y el tercero para su cuenta.

Fue al minuto 59’ cuando “El Bebote” recibió un baló en el área que empujó sin problemas al fondo de las redes, luego de una buena jugada colectiva y una serie de pases. Unos minutos después de haber comenzado, ya que se reanudó al 56’.

“Santi” se lució luego de anotar al minuto 9 con un zurdazo dentro del área y apuntarse el doblete al minuto 18 con un derechazo desde el centro del área.

La asistencia que puso fue al minuto 38’, en un contragolpe en el que Giménez le puso un pase de gol a Igor Paixão para el 3-0 del Feyenoord, antes de la suspensión, que obligó a que el juego terminara a puerta cerrada.

SERIE A

LALIGA Real Madrid superó en casa a Las Palmas

MADRID._ El Real Madrid venció 2-0 a Las Palmas en la séptima jornada de LaLiga y se quedó a un punto del liderato del campeonato, al que se aupó el sorprendente Girona con su victoria 2-1 contra el Villarreal. El mexicano Julián Araujo disputó todo el encuentro y dejó buenas impresiones.

0 4 AJAX FEYENOOR

GOLES

0-1 / 9’ Santiago Giménez (Feyenoord)

0-2 / 18’ Santiago Giménez (Feyenoord)

0-3 / 37’ Igor Paixão (Feyenoord)

0-4 / 59’ Santiago Giménez (Feyenoord)

Guillermo Ochoa y el Salernitana siguen sin ganar

EMPOLI._ Ni contra uno de los peores equipos de la temporada la Salernitana pudo ganar este miércoles en duelo de la Jornada 6 de la campaña 2023-2024 de la Serie A, campaña en la que el equipo italiano y el arquero mexicano, Guillermo Ochoa, no conocen la victoria tras seis partidos disputados.

Miércoles de visita en la cancha del Estadio Carlos Castellani, el conjunto dirigido por Paulo Sosa cayó por la mínima diferencia de 1-0 ante el Empoli, cuadro que ocupa la penúltima posición de la tabla general y que ante Ochoa consiguió su primer gol, tras seis juegos en el torneo.

Tommaso Baldanzi fue el autor del

único tanto esta noche. Al minuto 34 el atacante del conjunto local abrió el marcador en una jugada donde la defensa falló en la marca, dejándolo entrar solo al área chica para rematar un servicio que no pudo cortar el arquero mexicano.

Ochoa tuvo una actuación destacada,

Guillermo Ochoa poco pudo hacer para evitar una nueva derrota.

pues pese a la derrota, la tercera de la campaña, evitó que su equipo recibiera uno o dos goles más.

Urgido por su derrota del fin de semana en el derbi contra el Atlético, el Real Madrid reaccionó con los goles de Joselu (54’) y de de Brahim Díaz (45’+2).

Manchester City deja ir primer título del año

LONDRES._ El Manchester City ha vuelto a tropezar en la Copa de la Liga. Esa competición que ganaron en cuatro ocasiones de forma consecutiva entre 2018 y 2021 se les escapará por segundo año seguido. El Newcastle United, con un tanto de Alexander Isak, derrotó a los ganadores del triplete (1-0) y les arrebata la posibilidad de hacer una temporada perfecta.

No habrá cuarteto doméstico para los de Pep Guardiola un año más. Pese a los intentos de lograr el empate, el City se despide en St James Park de otro título -ya perdió en agosto la Community Shield.

8D SCORE Jueves 28 de
NOROESTE .COM
septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @OfficialUSS1919
Foto: @UDLP_Oficial
CARABAO CUP
EREDIVISIE
El delantero mexicano Santiago Giménez logró otra anotación este miércoles, para conducir al Feyenoord al triunfo por 4-0 sobre el Ajax, en encuentro reanudado
Foto: @Feyenoord NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Santiago Giménez anotó otro gol en la reanudación del encuentro entre el Ajax y el Feyenoord.
Cagliari 1 AC Milan 3 Hellas Verona 0 Atalanta 1 Inter 1 Sassuolo 2 Lazio 2 Torino 0 Nápoles 4 Udinese 1
OTROS RESULTADOS
OTROS RESULTADOS Athletic Club 2 Getafe 2 Cádiz 0 Rayo Vallecano 0 Valencia 0 Real Sociedad 1
PSV Eindhoven 3 Go Ahead Eagles 0 FC Twente 1 Vitesse 0
OTRO RESULTADOS
Jueves 28 de septiembre de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 28 de septiembre de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.