‘Aumenta fentanilo paros respiratorios’

JULIA ONTIVEROS
MAZATLÁN._En
Sinaloa se están incrementando de manera importante los casos de paros respiratorio, que llegan a los servicios de emergencias, debido al consumo de cocaína, marihuana y metanfetaminas que ya traen fentanilo, afirmó la Comisionada Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, Martha Alicia Torres Reyes.
”Nos preocupa porque a las drogas se les está agregando fentanilo”, señaló. La Comisionada Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones dijo que los servicios de emergencia están detectando al menos tres casos cada semana y las personas que han presentado este problema son adultos mayores de 18 años, siendo Culiacán el municipio donde más muertes ha causado el fentanilo, De acuerdo la comisionada se tienen 14 decesos en lo que va de estos últimos tres años.
Reyes
PERMISO
PARA

los últimos años en Sinaloa, con la pandemia del Covid-19, se incrementó el número de personas que consumen drogas, mismas que están padeciendo trastornos mentales derivado de las drogas. “Quién en Sinaloa no padece o no conoce de alguien muy cercano que esté cruzando por un trastorno de salud mental provocado por las adicciones, difícilmente podríamos encontrar una sola persona que no conociera a un ser humano que estuviera sufriendo por las adicciones”, expresó Torres Reyes. Recalcó que en la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones se está buscando rehabilitar a las personas adictas, y uno de los mayores riesgos de consumir drogas es hacerlo solo, aunque lo ideal es erradicar las adicciones.
En




CULIACÁN
“Las metanfetaminas es la droga de mayor impacto, de mayor potencial para desarrollar el grado problemático que provoca el consumo de drogas, pero lo que nos aterra, nos preocupa es que a estas drogas se les está agregando fentanilo”, expresó Torres Reyes.
Entrevista en Mazatlán en el curso para la capacitación de los Trastornos Mentales Prioritarios y Adicciones con la guía de intervención mhGAP, Torres Reyes informó que en
ELECCIONES 2024

“A esas personas que padecen de las drogas, que van a consumir su droga, que por favor no consuman solos, porque si esa dosis va contaminada con fentanilo, pueden caer en paro respiratorio y si están solos no va ver alguien que les de la atención inmediata, lo más seguro es que no consuman, promovemos que no consuman, pero promover en quienes ya tienen el problema tenemos
Frente Amplio por México, listo para elegir a su candidata
BELEM ANGULO
El próximo 3 de septiembre el Frente Amplio por México, grupo conformado por los partidos PRI, PAN y PRD, celebrará una consulta para elegir a su candidata por la Presidencia de México.
La consulta tendrá como opciones a Beatriz Paredes Rangel representando al Partido Revolucionario Institucional, y a Xóchitl Gálvez Ruiz, por el Partido Acción Nacional.
En Sinaloa se espera la participación de 39 mil 583 personas simpatizantes del Frente Amplio por México, que se registraron previamente de manera digital para participar en la consulta y que conforman el padrón de los militantes de los tres partidos del frente. “La consulta que se llevará a cabo el 3 de septiembre. La consulta tiene como objetivo definir quien de las dos aspirantes será la encargada de coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México. Deberá desarrollarse con el criterio de municipal”, mencionó Diego Medina Rodríguez, coordinador del Frente en Sinaloa. Para realizar esta consulta serán instalados puntos en cada municipio de Sinaloa, que funcionarán de 9:00 horas a 17:00 horas durante la jornada del 3 de septiembre.
En los centros de votación se entregarán boletas para que los simpatizantes previamente registrados, y que son militantes de algunos de los partidos que for-
El comité local del Frente Amplio por México en Sinaloa informó que la consulta
será el 3 de septiembre.
man el Frente, voten por su perfil favorito para que compita por la Presidencia de México.
De acuerdo con los coordinadores del Frente, los centros de votación estarán repartidos en todo el estado.
El comité local del Frente Amplio por México en Sinaloa expuso que esperan que en la jornada no exista interferencia de fuerzas políticas contrarias a las que conforman el Frente.

Cabe destacar que no se espera que en la jornada del 3 de septiembre se tenga un resultado definitivo, y este se revelará en los días consecuentes a la jornada de votación.
En la presentación de los puntos de votación estuvieron presentes la dirigente del PRI en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela, y el líder estatal del PRD, Oner Lazcano López.

CULIACÁN Panteón forense


que orientarlos que no lo hagan solos, tenemos que prevenir el daño por encima del daño que ya hay, el daño agregado”, dijo Torres Reyes. De acuerdo a una investigación realizada por Noroeste, con el apoyo del Consorcio para Apoyar el Periodismo Regional en América Latina (CAPIR) liderado por el Institute for War and Peace Reporting (IWPR), llamada Fentanilo en Sinaloa: más propaganda que política de salud, el consumo de drogas en Sinaloa ha dejado 46 personas muertas entre 2020 y 2022; según datos de las actas de defunción a las que Noroeste
CULIACÁN
Caminos de luz
Martha Alicia Torres Reyes
Comisionada Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones
n Ven insuficiente el programa contra consumo de drogas
n Condenan omisiones en lucha contra las adicciones 2B

n México se ha quedado corto en tratamiento de las adicciones
n Aumenta cifra de adictos con problemas mentales LOCAL 6B
tuvo acceso vía solicitud de información: 17 tienen registradas a “las drogas” como causa del deceso, 13 por uso de metanfetaminas, 10 por consumo de fentanilo y seis por opioides.
LA DROGA
‘Sale’ Alejandro Higuera del círculo cercano a Rocha Moya

NOROESTE REDACCIÓN

Los cambios en su gabinete que ha realizado el Gobernador Rubén Rocha Moya en los últimos días ya alcanzaron a su círculo más cercano y Alejandro Higuera Osuna ya no será el Secretario del Gobernador.
Una fuente confirmó a Noroeste que Higuera Osuna no quedó fuera del gabinete estatal y sólo será enviado a una Subsecretaría en la Secretaría de Turismo estatal.
”Ahorita voy a ver ahí cómo quedó un nuevo cambio, pero ahorita se los digo”, dijo esta mañana el Gobernador Rocha Moya.
También aclaró que los cambios se realizan cuando se empieza a perder la empatía de los funcionarios.
Otra fuente detalló a Noroeste que su salida será
válida a partir de mañana miércoles y en Mazatlán encabezará una Subsecretaría nueva relacionada con la industria de reuniones. La jefa de oficina del Gobernador, Cynthia Gutiérrez, será la que asuma directamente las funciones de la Secretaría particular.

Vendrán más cambios El Gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que vendrán nuevos movimientos en su administración.
“Los cambios son porque se requiere que haya empatía entre los funcionarios con el Gobernador, cuando se empieza a perder esa empatía, tenemos que hacer los cambios”, declaró Rocha Moya.
Sin querer precisar cuántas modificaciones habrá en su Gabinete, se limitó a decir
Foto: Martín Urista
“ya han salido algunos, me los voy a acabar”. (Con información de Humberto Quintero)
Foto: Martín Urista CULIACÁN A porque erminado, agravaron. trabajado López, organización. pacientes respiración muertes NOM-028; protocoloestudies poder bilitación metanfetaminas, convierte sumidores síndrome admitió rehabilitación pesos SIN A AS NT A A AN E DE A D A Aunque incrementado muertes por consumo droga conocida los centros no tienen cuántas llegan por uso sustancia
Se incrementan atenciones en servicios de emergencia debido al consumo de drogas que combinan con fentanilo, advierte Martha Alicia Torres
Cuestiona proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024
Ve AMLO presupuesto de SCJN como exceso
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador criticó que era “mucho el cinismo de los ministros” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que el lunes se anunció el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, para el Poder Judicial de la Federación.
Durante su conferencia de prensa matutina indicó que los ministros eran “predecibles” y que “ya es mucho su cinismo”, por defender sus supuestos privilegios. López Obrador señaló que solo la Cámara de Diputados podía modificar el presupuesto del Poder Judicial, del cual acusó prepotencia de sus integrantes, mismos que no querían respetar la Constitución.
“No depende de mí, ni siquiera me pueden echar la culpa que yo les recorté el presupuesto porque es facultad del Congreso”, insistió. “Ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte, no quiero generalizar, pero de la mayoría y en este caso de la presidenta [Norma Lucía Piña Hernández], por eso son predecibles, aunque la Constitución establece de que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente, ellos ganan más que el Presidente, viola la Constitución, con argucias legaloides”, dijo.
“Ayer dije que era tanta la prepotencia y el cinismo del Poder Judicial, que eran capaces de no respetar el mandato constitucional y que si la Cámara de Diputados decidía una reducción a

La propuesta del Poder Judicial de la Federación es que el presupuesto sea del 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto, que representan 84 mil 792.4 millones de pesos
DISTRIBUCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
GUADALAJARA, Jal._ Enrique Alfaro Ramirez, Gobernador de Jalisco, anunció que su administración distribuiría los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 elaborados por la Secretaría de Educación Pública, ya que jurídicamente no había impedimento para ello.
El Poder Judicial de la Federación busca un aumento en su Presupuesto para el próximo año.
su presupuesto que dicho sea de paso está excedido, no es que les haga falta”, agregó. “Tienen de más porque además del presupuesto, tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos, creo que están solicitando como 84 mil millones, pero aparte de eso tiene 20 mil de un fideicomiso, para tener reservas y financiar todos sus excesos”, argumentó.
“Dije ayer que no me va a extrañar que no respeten la Constitución, porque a ese extremo están llegando con el respaldo de los oligarcas y de los corruptos, porque ellos representan a una minoría rapaz, ellos no represen-
Foto: Cortesía
tan al pueblo, no hay nada que hagan a favor del pueblo, están ahí para defender los intereses de los grupos de poder económico, para eso están. Es muy claro, con esto que hizo un Ministro [Luis María Aguilar Morales], con los libros de texto”, indicó López Obrador. Norma Lucía Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, el cual, según ella, “se construyó bajo los principios de eficacia, economía, transparencia y honradez”, además de que “considera los recursos necesarios para garanti-
PARA DEFINIR CANDIDATURA
Imagen de Emma Coronel Aispuro antes de ser arresta.
CARTA A JUEZ DE
EN
‘El Chapo’ pide que Emma y sus gemelas lo visiten en prisión de EU

CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Joaquín “El
Chapo” Guzmán envió una carta al Juez Brian M. Cogan, donde le pidió que permitiera a su esposa Emma Coronel y a las gemelas, María Joaquina y Emali Guadalupe, visitarlo en la prisión de máxima seguridad Florence ADMAX, en Colorado, EU, donde está desde julio de 2019, argumentando que ya no implicaría ningún riesgo de seguridad o amenaza en su caso.
“Que me autorice que me pueda visitar mi esposa y también me traiga mis niñas ya que mi esposa cumple el arraigo que se le puso el 13 de septiembre de 2023 y de esa fecha en adelante ella podrá viajar en todo el país ya que tendrá probatoria nada más”, escribió en una carta, citada por Milenio.
Aseguró que su esposa y sus hijas eran los únicos familiares que podrían verlo, su madre y hermanas no contaban con la visa estadounidense.
zar la continuidad y la impartición de justicia”. En sesión pública solemne y conjunta de los plenos de la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, destacó que en dicho proyecto de presupuesto enviado para aprobación de la Cámara de Diputados se encontraba una “justificación legal, razonable, racional y honesta”, para cada rubro de los recursos públicos a ser asignados. “El acceso real y efectivo de los mexicanos a la justicia no debe ser negociable”, explicó Piña Hernández.
Presenta Frente papeleta con Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El próximo 3 de septiembre el Frente Amplio por México alzará a su virtual candidata presidencial rumbo a la elección de 2024 y para ello, mostró las papeletas que cuentan con los nombres de las dos finalistas, Xóchitl Gálvez, del PAN, y Beatriz Paredes, del PRI.
Además de carteles con los requisitos para acudir el votar ese 3 de septiembre en donde esperan la participación de más de 2 millones de personas.
El Frente Amplio por México dio a conocer los materiales que se instalarán en las mesas y centros que operarán el próximo domingo para elegir a quien encabezará a la oposición rumbo a la sucesión presidencial.
El kit incluye crayones, tintas indelebles para corroborar la participación de los simpatizantes y además gafetes de los funcionarios que esperarán en las mesas la llegada de los simpatizantes que se registraron en la plataforma del Frente Amplio.
El domingo de la consulta, podrán participar 2 millones 297 mil 529 que se registraron en la plataforma. Ellas, podrán acudir a los mil 190 centros y 2 mil 500 meses de participación que se instalarán.
SEGUNDA ‘CARTA ABIERTA’
MÉXICO._ Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, aseguró que “una persona no está por encima del Partido”, ello luego de que, un día antes, la Senadora Beatriz Paredes pidió esperar a conocer las encuestas oficiales del Comité Organizador que lleva el proceso del Frente Amplio por México e indicó que no todo era ver el resultado de los sondeos, sino cuidar la unidad del proceso interno de la oposición.
Ello antes de declinar por Xóchilt Gálvez Ruiz, también aspirante a ser la candidata a la Presidencia de la República en

Es decir, el día 3 de septiembre se darán a conocer los resultados tanto de los estudios de opinión como de la consulta ciudadana, cuyo valor será del 50
2024 por el Frente Amplio por México.
“Nosotros esperamos que la decisión de Beatriz sea en conjunto con la del partido”, dijo el líder nacional priista, durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Además, indicó que él sólo se limitó a reconocer que las encuestas no favorecían a la ex Gobernadora de Tlaxcala, “no con jiribilla, como se dijo ayer”. Moreno Cárdenas apuntó que Paredes Rangel debía apostar por la unidad de la alianza junto al PAN y PRD. “...las mediciones que hay, que son públicas, no favorecen a Beatriz”, dijo Alito.
por ciento cada uno. Ese mismo día se conocerá el nombre de la aspirante presidencial que se quedará con la virtual candidatura.
Dante reitera que Movimiento Ciudadano competirá solo en elecciones de 2024
MÉXICO._ Dante Delgado
Rannauro, dirigente de Movimiento Ciudadano, publicó una segunda “carta abierta al pueblo de México”, donde enumeró un total de 10 razones para competir solos en las elecciones de 2024, ya que, según aseguró, que sumarse a la alianza con el PRI, PAN y PRD, sería “hacerle el juego a Morena y al Presidente”.
“Sumarse a una alianza es hacerle el juego a Morena y al
Presidente. Ni los votantes de Morena ni los indecisos quieren votar por la vieja política. Somos la única fuerza que le puede competir el cambio a Morena y, por lo tanto, los únicos que le podemos quitar votos. Ir en alianza con la vieja política es regalarle votos al régimen y ayudarle a ganar la Presidencia y mantener la mayoría en el Congreso. No vamos a permitir que eso suceda”, indicó.
“La elección del 2024 no se trata de elegir entre las dos alianzas que representan pasado. No se
puede impulsar un cambio real recorriendo el mismo camino, con los mismos partidos y con los mismos personajes que ya le fallaron al País una y otra vez”, enfatizó. Delgado sostuvo que desde hace dos años anunció que el País tenía derecho a una alternativa que planteara soluciones distintas a las problemáticas nacionales, ya que señaló que México no estaba obligado entre “los que le fallaron a los mexicanos y los que prometieron cambiar la historia, solo para repetirla”. Asimismo, afirmó
Durante una conferencia de prensa, citó un documento enviado por la SEP, que señalaba la obligación de entregar dichos materiales educativos, ello a pesar de los errores que contienen, ya que señaló que “es mejor que este ciclo escolar se desarrolle con esos libros, que no tenerlos”.
El Secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que se acordó repartir los más de 7 millones libros de texto gratuitos que estaban guardados en bodegas, basados en una resolución del Consejo del Sistema de Mejora Continua de la Educación.

El Gobierno de Jalisco había frenado la distribución de los libros de texto gratuitos, debido al conflicto legal entre la Unión Nacional de Padres de Familia y el Gobierno federal, respecto al contenido de los materiales educativos.

No obstante, luego de la reunión del SIMEJORA en el estado, se determinó que “hay muchas cosas que se tienen que corregir”, dijo el Gobernador.
Foto:
“Ya tenemos un diálogo con el Gobierno federal, hemos pedido a las maestras y maestros del Estado que nos ayuden a revisar los libros de texto, ya se los han entregado, para que nos den su opinión y hemos recogido una enorme cantidad de opiniones, hay muchas cosas que se tienen que corregir”, insistió Alfaro Ramírez. Asimismo, comentó que los materiales educativos “tienen muchos errores y muchas fallas, pero creemos que no tener los libros de texto es un problema todavía mayor; por eso vamos a buscar el mecanismo”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que en 30 estados del País fueron entregados los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP para el ciclo escolar 2023-2024.
Durante su conferencia de prensa matutina detalló que sólo en los estados de Chihuahua y Coahuila no fueron entregados los materiales educativos, luego de que consiguieran suspensiones por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Solo en dos no entregaron los libros, dos estados: Chihuahua y Coahuila porque los gobernadores presentaron controversias constitucionales y un ministro que está bien asociado con potentados decidió resolver que no se distribuyeran los libros mediante un amparo, una suspensión, este señor Ministro [Luis María] Aguilar [Morales]”, enfatizó.
que MC era la única alternativa de futuro, por lo que se encontraban entre “los ataques del PRIAN y los juegos perversos del Presidente”.
“El 2024 nos va a poner a prueba a todos y les aseguro que este Movimiento no va a traicionar a México. No vamos a traicionar nuestros principios. No vamos a traicionar nuestra palabra. No existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenada al fracaso [...] No nos preocupa, porque nuestra
Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.
‘Una persona no está por encima del partido’, dice Alito
PERMISO PARA MATAR
CRÍMENES DE GUERRA Y DE LESA HUMANIDAD
os crímenes recabados en esta investigación se perpetraron principalmente al amparo de operaciones o políticas de seguridad pública para abatir la incidencia delictiva, pero también ocurrieron durante operativos para reprimir protestas sociales, así como en actos delictivos cometidos por agentes del Estado, de forma autónoma o en complicidad con la delincuencia organizada.
Además, estos actos de violencia fueron instrumentados contra regiones e integrantes de grupos específicos de la población civil, elegidos bajo criterios de edad, sexo, condición socioeconómica, características físicas o por alguna condición de vulnerabilidad fija o transitoria. Las víctimas son, por ejemplo, personas jóvenes, personas que se encontraban solas o en grupos numéricamente inferiores ante los agentes oficiales, habitantes de ciertas localidades, manifestantes, integrantes de sectores económicamente marginados o de sectores estigmatizados (como personas con adicciones, sin ocupación o que portan tatuajes en el cuerpo), e incluso contra personas que mostraron comportamientos que para la autoridad fueron indebidos, aunque no representaran delito alguno, tales como no detener la marcha del auto, vestir cierta ropa o actuar con reservas, nerviosismo o miedo en presencia de uniformados.
Personas que salieron a comprar comida, a trabajar, a la escuela, a atender necesidades básicas, a divertirse.
En todos los casos identificados, las víctimas eran personas inocentes, es decir que no estaban relacionadas con hechos delictivos ni representaban amenaza alguna para la autoridad; y además, estaban indefensas, por lo que tampoco eran un riesgo para las autoridades, incluso si tenían algún vínculo con hechos delictivos. Es decir, se trata de actos de violencia de Estado que, al estar enmarcados en una confrontación armada, están prohibidos por las leyes internacionales de la guerra, establecidas en los Convenios de Ginebra, ya que éstas no sólo aplican para conflictos entre países sino también para todo tipo de confrontación armada “que surja en el territorio” de los Estados firmantes. México suscribió estos tratados en el año 1952.
Estas normas internacionales, que rigen el comportamiento de los Estados firmantes durante confrontaciones armadas, prohíben que las fuerzas oficiales incurran en “atentados contra la vida y la integridad corporal, especialmente el homicidio en todas sus formas”, “la toma de rehenes”, así como “las ejecuciones sin previo juicio ante un tribunal legi timamente constituido, con garanti as judiciales”.
También establecen que, en el marco de conflictos armados, todas las personas, pero particularmente los civiles, “sera n, en todas las circunstancias, tratadas con humanidad, sin distincio n alguna de i ndole desfavorable, basada en la raza, el color, la religio n o la creencia, el sexo, el
En todos los casos identificados, las víctimas eran personas inocentes, es decir que no estaban relacionadas con hechos delictivos ni representaban amenaza alguna para la autoridad; y además, estaban indefensas, por lo que tampoco eran un riesgo para las autoridades, incluso si tenían algún vínculo con hechos delictivos
nacimiento o la fortuna, o cualquier otro criterio ana logo”.
Además, los hechos de violencia en los que se basa esta investigación se inscriben en la definición de “crímenes de lesa humanidad” recogida en el Estatuto de Roma, que da forma a la Corte Penal Internacional (ratificado por México en el año 2000), al tratarse de asesinatos y desapariciones forzadas cometidas por integrantes de fuerzas gubernamentales “como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil”, para lo cual es requisito que exista “una línea de conducta que implique la comisión múltiple de los actos mencionados contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización”. Y eso es lo que está pasando en México.
Prácticas sistemáticas
La mayor cantidad de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas atribuidas a autoridades federales y estatales mexicanas, que lograron ser identificados a través de esta investigación, se concentró en el estado de Veracruz, con 20 por ciento de los casos; seguido de Tamaulipas (15 por ciento); Guerrero (10 por ciento); Michoacán (8 por ciento) y Chihuahua (6 por ciento). Sin embargo, los datos recabados dan cuenta de que prácticamente en todo el territorio nacional se han registrado de forma reiterada este tipo de crímenes, a lo largo de los 16 años que ha durado el conflicto armado interno. Durante el gobierno de Felipe Calderón, esta investigación identificó 444 asesinatos, ejecu-

32
FISCALÍAS DE JUSTICIA DEL PAÍS REPORTARON HABER INICIADO INVESTIGACIONES PENALES 27
diferentes y a lo largo de toda la geografía mexicana es una muestra de que el asesinato, la ejecución extrajudicial y la desaparición forzada son formas de violencia de Estado que se han ejercido de forma generalizada en contra de la población civil, en el marco de la política de seguridad vigente hasta el día de hoy.
FUNCIONARIOS FEDERALES Y ESTATALES, POR ASESINATOS, EJECUCIONES Y DESAPARICIONES COMETIDOS DURANTE EL PERIODO DE LA GUERRA
SENTENCIAS CONDENATORIAS SE EMITIERON SOLAMENTE, INFORMARON LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA ESTATALES
ciones extrajudiciales y desapariciones forzadas atribuidas a fuerzas estatales y federales (sin que esto represente que son la totalidad de los casos ocurridos), perpetrados en 26 de las 32 entidades del país.
Luego, en el gobierno de Peña Nieto, esta investigación logró identificar al menos 713 crímenes de lesa humanidad documentados en 29 entidades del país.
Finalmente, durante los primeros cuatro años de gobierno del actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han documentado al menos 308 crímenes de Estado, en 29 entidades.
La acumulación de todos estos casos durante tres gobiernos
ENTIDADES La mayor cantidad de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas atribuidas a autoridades federales y estatales mexicanas, que lograron ser identificados a través de esta investigación, se concentró en el estado de Veracruz, con 20 por ciento de los casos; seguido de Tamaulipas (15 por ciento); Guerrero (10 por ciento); Michoacán (8 por ciento) y Chihuahua (6 por ciento).
Pero el comportamiento de la autoridad también demuestra patrones constantes que evidencian una actuación sistemática, es decir, una forma predefinida y reiterada de responder ante cierto tipo de personas y situaciones fuera del marco legal, en el contexto de la guerra.
Sólo entre 2020 y 2021, por ejemplo, la Fiscalía General de la República reporta haber capturado a 23 mil 248 personas, supuestamente involucradas en operaciones del crimen organizado. Sin embargo, los registros oficiales de la misma FGR reconocen que contra ninguna de esas personas se logró ejercer la acción penal.

(FUENTE: Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal, FGR-Inegi) Es decir que el 100 por ciento de la gente acusada por las autoridades de pertenecer al crimen organizado, en el periodo 20202021, fue acusada sin sustento. Contra esas personas no existían evidencias para fincarles cargos penales ante un juez federal; no obstante, fueron privadas de la libertad por las autoridades, presentadas como supuestos delincuentes y su captura fue incluida en la narrativa oficial de los éxitos de la guerra. De los mil 524 casos identificados en esta investigación, una tercera parte de las víctimas fue falsamente presentada por las autoridades como personas con actividades o antecedentes delictivos, o bien, como responsables de su fallecimiento o desaparición, dada su forma de vida o un comportamiento imprudente. Así, la criminalización es otro
comportamiento sistemático por parte de las autoridades. Por último, las historias y los datos recabados, dan muestra de que estas formas de violencia de Estado, más que toleradas, son auspiciadas por los organismos que, por ley, son responsables de hacer justicia ante este tipo de crímenes.
A través de consultas de Transparencia, las 32 fiscalías de justicia del país reportaron haber iniciado investigaciones penales contra 241 funcionarios federales y estatales, por asesinatos, ejecuciones y desapariciones cometidos durante el periodo de la guerra, aunque los tribunales de justicia estatales informaron que sólo contra 87 se emitió sentencia condenatoria. Las autoridades no pudieron aclarar el número de víctimas de dichos funcionarios públicos.
Durante esta investigación, cabe destacar, no se logró identificar ninguna sentencia emitida contra altos mandos de corporaciones federales o estatales, por delitos de homicidio, ejecución extrajudicial o desaparición forzada cometidos entre 2006 y 2022, sino sólo contra elementos de tropa o mandos menores.
Es decir que quienes diseñaron y dirigieron la estrategia de guerra aplicada en México, que incluye los crímenes de lesa humanidad como uno de sus componentes, gozan de cabal impunidad.
A la luz de esta información, la consigna “Fue el Estado”, con la que distintos sectores de la población han señalado la responsabilidad de los grupos en el poder durante manifestaciones contra la guerra a lo largo de estos 16 años, pierde su sentido metafórico y se vuelve totalmente literal, exacta. Porque sí, el responsable de los hechos aquí señalados es el Estado mexicano, que ha extendido a sus agentes un permiso tácito para matar y para desaparecer personas.
Ejecuciones y desapariciones atribuidas a autoridades federales y estatales
NEGOCIOS
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Respaldada por más de 36 años de trayectoria de Grupo dportenis, en el 2020 nace la marca dp home, 100 por ciento mazatleca, pero con presencia en todo México, que forma parte del estilo de vida de sus clientes a quienes se les acerca una forma de ir construyendo sus espacios y hogares con muebles innovadores, muy versátiles y de mucha calidad. “dp home surge de una innovación, durante la pandemia teníamos la necesidad de crear nuevas fuentes de ingresos y nuevas formas de estar cerca de nuestros clientes, entonces estuvimos buscando que no hubiera una marca líder de muebles para el hogar en México, entonces buscando una nueva forma de darle un mayor acercamiento, estar muy presente con nuestros clientes, buscamos la marca dp home”, dijo el director general del Grupo dportenis, Guillermo Uruchurtu Bustamante.
dp home forma parte del estilo de vida de nuestros clientes, a los cuales les acercamos una forma de ir construyendo sus espacios y sus hogares con unos muebles innovadores, con unos muebles muy versátiles, de mucha calidad, que es lo que respalda el Grupo dportenis”

“En Grupo dportenis siempre hemos buscado manejar productos de alta calidad y eso es lo que estamos representando ahorita con dp home”.
Recordó que la marca inició con muebles que mejoran el funcionamiento dentro del hogar.
“Iniciamos con muebles que mejoran el funcionamiento de tus espacios dentro de tu hogar, cómo tener una mejor habitación, una mejor estancia, una mejor cocina, donde pasas la mayor parte de tu tiempo”, continuó.
“Entonces fuimos buscando esos materiales, esos estilos y ese diseño único, con el cual puedes ir armando tus espacios poco a poco, no tienes que armar todo, estamos preparados para la gente que va iniciando un hogar nuevo o sale de estudiar fuera o sale a trabajar fuera de su hogar, entonces vas a tener la posibilidad de ir armando tu propio gusto, tu propio espacio a tus gustos, a tus necesidades y eso lo hemos venido complementando con mayores productos”.
Uruchurtu Bustamante precisó que actualmente también se tienen aparatos de aires acondicionados y pantallas de las mejores marcas, se incorporó la marca Samsung al portafolio de dp home, ya que es una marca líder a nivel mundial. Además, se tiene la mejor marca de aires acondicionados en México que es Mirage.
También se tiene la mejor calidad de blancos como sábanas y colchas, que permiten sentirse confortables a la hora de descansar.
“Tenemos sábanas, colchas que te sientes confortable a la hora de descansar, no nada más durante el día sentirte bien, sino durante la noche, durante el descanso, tenemos una línea de colchones también de la mejor calidad, de la mejor resistencia y todo con garantía, todos nuestros productos siempre son garantizados, son garantía desde los proveedores, desde las marcas”, recalcó Uruchurtu Bustamante.
“Entonces la verdad que queremos que nuestros clientes se dediquen a lo que les gusta, a su trabajo, a su profesión, a su estilo de vida y vayan conformando sus espacios a su gusto, no es un mueble de moda, es un mueble atemporal, un mueble que va ir con tu estilo de vida y los vas a ir completando con lo que te haga falta, decoración, toallas”. Ahorita lo más nuevo son toallas de la mejor calidad, del mejor algodón y sobre todo en un empaque único en el que llega el set de toallas directo al hogar.
CON RESPALDO DE GRUPO DPORTENIS
dp home
UN NUEVO CONCEPTO Y ESTILO INNOVADOR DE MUEBLES
Son muebles versátiles que se acomodan a tu estilo de vida; con calidad de exportación, todos los materiales son importados, son ensamblados en México y directamente de la fábrica se van al cliente, dice el director general del Grupo dportenis, Guillermo Uruchurtu Bustamante
Tecnología de punta y material de calidad
“Cosas importantes que le pusimos a nuestros muebles fue tecnología, o sea, los cajones que nosotros tenemos se abren completamente, no es como los normales que no los abres porque se te viene (encima), éstos tienen doble seguro, al momento de cerrarlos tienes realmente una tecnología que no te deja que se te azoten, se te cierran completamente los cajones”, afirmó Uruchurtu Bustamante.
Normalmente los compra uno para verlos primero, pero con los nuestros no se necesita, ya que saben que no se azotan, que son prácticos, que los pueden acomodar en diferentes maneras y los pueden combinar con la
arquitectura actual, con muebles actuales y con los muebles futuros, no se puede decir ahí se quedaron, ya pasaron de moda, son totalmente atemporales, con materiales de mucha calidad.
“Son totalmente atemporales, con materiales de mucha calidad y no nada más lo que ves sino que lo sientes al momento de que te bañas, que haces tu día a día, son toallas cien por ciento algodón, algodón Premium, importado, tenemos las sábanas también categoría hotel, es un nivel de espesor del algodón muy confiable, tiene más de 300 hilos nuestras sábanas”, dijo el director general de dportenis
“Entonces no nada más es que
se vean bonitos o que lleguen bien empacados, sino que realmente tengan un uso cuando uno quiere llegar y acostarse en unas sábanas agradables y lo que tenemos que hacer es probarlas, comprarlas y realmente poder comenzar a vivir esta experiencia de no quedarnos con lo que nos encontramos en el súper, lo que vemos así de batalla que nos dura muy poco. Sino que realmente tenga una calidad que es la que se merecen quienes se esfuerzan mucho, que tengan durabilidad, que tengan tecnología, que sean de marcas respetables, no de madera tradicional”.
Reiteró que ahora los muebles tienen tecnología de cierre, las pinturas son tecnológicas, no se

van a quemar, si ocurre una desgracia no van a ser inflamables. “Tienen muchos detalles que los van viendo y toda la información la encuentran en nuestra página, te metes a Facebook, te metes a dphome.mx y directamente ahí vas a encontrar la descripción completa, le vas a poder dar zoom, vas a poder ver cómo se ve con la arquitectura de tu espacio y lo vas a poder ir acomodando a lo que vas requiriendo, esos son temas tecnológicos enfocados en el estilo de vida de nuestros clientes y de nuestros hogares, entonces es algo un poquito más y ese es el concepto de lo que es dp home”, dijo Uruchurtu Bustamante.
“No es el mueble por sí sólo, sino que es un concepto de vida, es un concepto de disfrutar el esfuerzo que todo mundo hacemos para tener las mejores cosas en nuestros hogares, entonces es un tema muy enfocado a nuestros clientes, no es un tema de decir queremos vender por vender sino realmente decirle a nuestro cliente además de darte un confort con los tenis y ropa deportiva pues también te damos un confort con todo lo que es tu vida dentro de tu hogar, en tu familia”. Para los niños que estudian se tienen varios escritorios para cuando tienen que hacer las tareas o para quienes hacen Home Office.
“Dentro de la pandemia vimos que una mejor manera de tener una exposición más grande de nuestros productos y cómo nuestros clientes están comprando es una tienda 100 por ciento digital, ésto lo compras a través de tu Smartphone, de tu celular, de tu computadora y te llega directamente a tu casa, tu oficina, a donde tú lo requieras”.
“Todo esto tiene la garantía del grupo empresarial con más de 36 años, Grupo dportenis, con presencia en más de 40 ciudades en México, entonces estamos dando este nuevo enfoque para todo este cliente que necesita seguirse actualizando, seguir sintiéndose bien”.
Guillermo Uruchurtu
Bustamante
Director general de dportenis

Una tienda 100% digital
El director general de dportenis, Guillermo Uruchurtu Bustamante, recordó que la marcha dp home se planeó en el 2020 para Mazatlán, pero salió al mercado digital nacional en 2021.
Agregó que dentro de la pandemia del Covid se vio que una mejor manera de tener una exposición más grande de los productos y cómo los clientes están comprando es una tienda 100 por ciento digital.
“Dentro de la pandemia vimos que una mejor manera de tener una exposición más grande de nuestros productos y cómo nuestros clientes están comprando es una tienda 100 por ciento digital, ésto lo compras a través de tu Smartphone, de tu celular, de tu computadora y te llega directamente a tu casa, tu oficina, a donde tú lo requieras”, precisó Uruchurtu Bustamante.
“Con eso buscamos tener precios muy accesibles con formas de pago muy diversas, tenemos nuestro sistema propio de dpvale y con nuestra dp card, tenemos también meses sin intereses con todas las tarjetas de crédito, entonces todo hacemos que sea fácil de adquirir, o sea, que no tengas que hacer un esfuerzo grande si tienes una urgencia, si tienes un cambio de domicilio, si vas iniciando como estudiante pues puedes ir adquiriendo todos estos productos de la mejor manera”.
Precisó que todo se maneja con paqueterías de primer nivel; DHL, Paquete Express, PMM, todo va con garantía, hasta que el cliente lo reciba con satisfacción se queda con el producto y hasta después empieza a pagar.
“Todo esto tiene la garantía del grupo empresarial con más de 36 años, Grupo d dportenis, con presencia en más de 40 ciudades en México, entonces estamos dando este nuevo enfoque para todo este cliente que necesita seguirse actualizando, seguir sintiéndose bien”, continuó. “Ahorita prácticamente ya hay muebles en casas de muchos de nuestros clientes que tienen ya más de dos años (adquiriéndolos), no hemos tenido ninguna devolución, todo tiene garantía, pero realmente la satisfacción de nuestros clientes es lo que nos llena, todo lo que nosotros realizamos es por nuestra pasión por el cliente que nos destaca como Grupo dportenis, entonces esta nueva marca es un nuevo estilo de mejorar tu hogar, pues es a través de dp home con toda la dp de dportenis, ahí viene claramente que tiene la garantía a la que están nuestros clientes acostumbrados y con facilidades de pago”.
La marca se distribuye en las 44 ciudades donde opera dportenis, pero con presencia a través de Ecommerce. “Entregamos a cualquier lugar de México, la garantía es igual y obviamente con un enfoque más preciso en todas nuestras ciudades donde participamos con nuestros sistemas de crédito dpvale y dpcard”, dijo Uruchurtu Bustamante.
Así como los clientes de dportenis pueden adquirir tenis o ropa deportiva con vales, ahora pueden adquirir muebles.
“Y esto fue también algo que nos motivó: cómo le generamos más oportunidades a nuestra red de distribuidoras del vale, ellas siempre nos han solicitado (dicho) que están muy contentas con el servicio que tienen, pero siempre queremos seguir innovando, queremos seguir mejorando nuestra calidad de vida, entonces nos pedían nuevos productos”, informó.
“Seguimos mejorando produc-

44
CIUDADES EN MÉXICO CON PRESENCIA DE DPORTENIS
36 años
ANTIGÜEDAD DEL GRUPO DPORTENIS
BUSCA
https://www.dphome.mx
tos en tiendas dportenis y dpstreet, pero adicionamos ésto y también ahorita lo complementamos con nuestro otro negocio que es redphone, tenemos una línea telefónica, somos un operador móvil virtual, el cual también apoyamos para que todo mundo se mantenga comunicado”.

El director general de dportenis expuso que los muebles que se manejan a través de la marca dp home son de calidad de exportación, todos los materiales son importados, son ensamblados en México y directamente de la fábrica se va al consumidor.
Se tiene una calidad superior a precios de mercado, donde las bisagras no se despegan y los productos no son de aserrín, sino aglomerado de madera de alta resistencia.
“Entonces la calidad de cada uno de los materiales es primordial, por ejemplo la pintura electrostática no es la que se usa normalmente en el mercado donde vemos estos muebles, la alcanzamos a ver en mueblerías de mucho prestigio donde el precio es muy elevado por tener esa exhibición, ese contacto físico nosotros se lo retribuimos al cliente a través de un precio muy accesible, con facilidades de pagos siempre. Siempre tenemos meses sin intereses y lo que les reiteramos: siempre van a ser productos aspiracionales con mucha calidad”, recalcó.
Además de la marca Mirage en aires acondicionados, también se maneja la marca Samsung, líder global en pantallas de televisión, las demás son marcas hechas para dp home que tienen el respaldo de la empresa para tener el mejor algodón, la mejor resistencia, la mejor comodidad. “Al momento que tú recibes un mueble en tu casa también buscamos que sea muy sencillo de armar, un requisito de todos nuestros muebles (es que) se arman con dos personas, en menos de media hora tú ya tienes tu mueble puesto en tu casa”.
Fácil forma de pago
La forma de pago es desde la tradicional de contado, que se puede hacer en Oxxo, por medio de depósito de transferencias de la cuenta del comprador, se pueden usar todas las tarjetas de crédito a meses sin intereses, se puede usar la forma de pago de dpvale que es propia de dportenis y puede usar dp card, que es la tarjeta de crédito que tienen dicho grupo.
“Tú entras a la página y vas a dar cuatro clics y vas a tener ya tu producto en camino a tu casa, tu vas a escoger el modelo, el color, los complementos que vas a poner, te vas al carrito te vas a pagar y es todo lo que tienes que hacer, te va a llegar la entrega en tu hogar, se te va confirmar la recepción, siempre tienes la posibilidad de enviar un WhatsApp que tenemos ahí disponible para toda la verificación”, dijo Uruchurtu Bustamante.
“Tenemos un equipo especializado de atención al cliente, igual está disponible para que las dudas que tengan se les resuelva y cualquier seguimiento que quieran dar pues no son robot, son gente capacitada, lista para atender al cliente, es algo que nos caracteriza de siempre estar al pendiente de cómo al cliente le podemos dar el servicio que requiere, entonces nunca te pierdes en la compra, no es que haces la compra luego ya se te olvidó, llevas un seguimiento puntual en las entregas”.
Se tienen amplios plazos de pago, desde 3 a 12 meses para pagar, se tienen desde 8 hasta 25 quincenas para pagar con dpvale, entonces eso es algo que hace la facilidad.
“El concepto son muebles versátiles que se acomodan a tu estilo de vida, eso hacen el concepto completo, te armamos tu espacio a tu gusto, no te impongo una forma de poner tu televisión, de tu cama, tú la puedes mover, la puedes combinar, es una versatilidad que normalmente no existe y lo vas a ir armando poco a poco”, continuó.
“Compras una parte en este mes, en esta quincena, lo otro lo puedes comprar después y otra de nuestras facilidades, por ejemplo el Día de las
Con calidad y garantía
Guillermo Uruchurtu Bustamante también dio a conocer que siempre hay la solicitud de ver los muebles físicamente, pero cuando se le explica al cliente la calidad, la garantía y sobre todo que dp home ya tiene dos años en el mercado con venta digital y dicen que algún amigo o familiar tienen algún mueble que les gustó y lo quieren replicar, aceptan hacer la compra en línea. “Eso es lo que manejamos, para poder mantener la calidad a estos costos tiene que ser una venta digital, no podemos tener un gasto completo de exhibición, de tener rentas y todo eso, eso es lo que nosotros preferimos, invertirlo en la calidad y tienen el compromiso de que si no les gustara lo pueden regresar y por cualquier eventualidad, la garantía es muy
amplia, si llegaran a tener problemas de que no me gustó, o que el colchón no fue cómodo tienen la plena garantía de que lo pueden devolver”, reiteró en entrevista.
“En México como en el mundo, cada vez la venta digital viene creciendo, entonces nosotros estamos apalancados en ese crecimiento de la gente y cuando la gente reconoce que es una empresa del Grupo dportenis pues la verdad que también le da un sello de garantía para decir que siempre se han usado productos de mucha calidad, de marcas líderes, no van a ver ninguna marca de esas que a veces compran un mueble y al momento de armarlos se desbarata”.
Reiteró que el tema digital está creciendo, hay la resistencia natural de que dp home es una marca nueva, pero cada vez se ve que la
Madres o para Navidad, para el Día de las Madres tu lo puedes mandar a donde tú quieras, por ejemplo que mi mamá no vive en la ciudad o no vive en mi casa, entonces puedo mandar a comprarle los muebles o el aire acondicionado para que tenga una vida más placentera y eso es algo de lo que damos, el servicio, siempre, no tiene ningún costo para el cliente el flete, todos los fletes vienen incluidos ya en el precio de venta”.
Cada temporada tenemos nuevos productos, nuevos colores, nuevas tecnologías para la satisfacción del cliente, se tienen prácticamente cero devoluciones por daños de los muebles, nunca se ha tenido una devolución por calidad de los productos y si hubiera se tienen centros de servicio.
Se tiene la calidad total dp home, muebles directamente desarrollados con tecnología de laboratorio, se tienen arquitectos, diseñadores que ponen los colores y los estilos más económicos, de mayor durabilidad y que tengan resistencia.

“Tenemos todas las certificaciones en la página de Internet, somos un lugar seguro para comprar, no hay problema de que te falsifiquen tu tarjeta de crédito, tenemos las certificaciones necesarias, tenemos las certificaciones que los proveedores nos dan y recuerden que todo esto cuidando el medio ambiente, somos una Empresa Socialmente Responsable, usamos productos que no dañan el medio ambiente, usamos el transporte híbrido, eléctrico, lugares donde se comunican con la tecnología para el ahorro de energía”, dijo.
Y todo eso da la garantía de que sus productos son para una buena calidad de vida.
“Sobre todo aquí en Mazatlán tienen el respaldo completo de los 36 años de Grupo dportenis, es una empresa más del grupo y este negocio es 100 por ciento mazatleco, no se fabrican en Mazatlán porque no hay la proveeduría, pero sí se fabrican en México”, precisó Uruchurtu Bustamante.
gente compra más, también con la incorporación de las marcas líderes es mucho más fácil, pues qué más se le va pedir a una pantalla Samsung o a un aire acondicionado Mirage que se sabe que funcionan y funcionan muy bien.
“Y también nos preocupamos por la economía, todos los productos que manejamos ahorita son Inverter y estamos buscando tener siempre el de mayor ahorro porque de nada te va a servir tener un aire acondicionado en tu casa que no lo puedes encender porque el costo para tenerlo prendido es muy alto”, subrayó.
“Tenemos la garantía de todos los centros de servicio a nivel nacional de Mirage y también los de Samsung, entonces es lo que nosotros estamos ofreciendo, productos de calidad”.
La Corte y el Presidente
Es natural que a los presidentes no les gusten los contrapesos. Preferirían que no hubiera un Congreso con el poder de la bolsa o una Suprema Corte que dictara la inconstitucionalidad de un acto de autoridad. Mucho más les desagradan los órganos de autonomía constitucional que restringen su poder en áreas como telecomunicaciones, competencia, transparencia, electoral, derechos humanos ... Áreas que alguna vez formaron parte de las facultades de la presidencia pero que se le fueron sustrayendo para tener políticas públicas más confiables y estables, proteger al ciudadano de los abusos de autoridad, tener elecciones justas o hacer valer el derecho a la información. A los presidentes también les gustaría tener radiodifusoras a modo y que no cuestionaran su trabajo pero que sí le cantaran sus loas, reprodujeran sus mentiras y apoyaran sus obras y programas.
EDITORIAL Tarea pendiente

Una de las tareas pendientes en materia de seguridad pública ha sido el tratamiento de las adicciones en el País. Porque no basta con la información que busca hacerse llegar por todos los medios a la población para prevenir el consumo de drogas, sobre todo las llamadas “duras”, sino que se requieren otro tipo de acciones.
A lo largo del País se han instalado centros de rehabilitación, algunos de los cuales funcionan por iniciativas particulares que han dado resultados positivos y otros de origen dudoso donde se han generado otros delitos.
Que haya espacios donde las personas que terminan por reconocerse como adictas es una tarea positiva, pero no suficiente para resolver un problema mayúsculo.
Y ahí es donde el Estado ha sido omiso hasta ahora, porque ha dejado de actuar en dos pilares fundamentales para el desarrollo social: el de la seguridad y el de salud. En seguridad, porque el Estado mexicano tiene la responsabilidad de ofrecer espacios seguros para quienes busquen una recuperación efectiva. Y de salud, porque las adicciones son una enfermedad en la que, en muchos casos, requiere de un tratamiento médico para poder recuperarse.
En Noroeste hemos publicado un reportaje relacionado con el consumo de fentanilo y la falta de una política pública que permita atender los casos, sobre todo los de emergencia, dada la letalidad del consumo de esa droga.
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya ha anunciado la compra de un medicamento que permitiría atender esos casos graves por consumo de drogas que llegan a los hospitales y de los que muchas veces se desconoce su origen. Sin duda, se trata de un paso importante para admitir que hay un problema y que requiere de atención, pero también, de que se necesitan más acciones que ayuden a disuadir el consumo de drogas cuyos efectos son de los más letales, como el fentanilo. Otros países han reconocido que se tiene una crisis por esas adicciones y han actuado para evitar que sean letales. Atender y actuar, es una responsabilidad que el Estado ya no puede evitar.
Taxativas
LORENZO Q. TERÁN
lqteran@yahoo.com.mx
Pero así es la democracia. Un sistema que pone frenos a la voluntad de quien quiera que sea Presidente para no depender de los caprichos de un solo hombre. Lo que no es natural es que el titular de un poder no se apegue a lo que dice la Constitución y que incluso ignore sus sentencias. Los intentos del Presidente por darle la vuelta a los poderes y órganos autónomos que actúan como contrapeso son tantos que no podemos sino concluir que no cree y no actúa conforme a los principios democráticos más elementales. Eliminar o al menos disminuir seriamente los contrapesos, o como él los llama, obstáculos al poder o a la Cuarta Transformación ha sido, por fortuna uno de sus fracasos. Podríamos tomar como ejemplo al INE o al INAI o a la Cofece
que según él son inventos del neoliberalismo que cuestan mucho y no hacen nada o, más bien que hacen mucho daño porque interfieren con sus deseos.
Pero vayamos mejor a la Suprema Corte -que es uno de los tres poderes de la Unión y tiene la misma legitimidad que los otros dos- porque nos permite ver que, cuando al Presidente no le alcanzan las facultades para perjudicarla, las mañaneras sí le son suficientes para dañar a los y las integrantes del Poder Judicial y, por es vía, a la institución misma. El Presidente hizo dos malos cálculos. Primero quiso mantener al Ministro Zaldívar en la presidencia de la Corte prolongando inconstitucionalmente su mandato. Después hubiese querido reformar al Poder Judicial para bajarles los ingresos y elegir a los ministros por voto popular. Por sobrestimar su propio poder y por la soberbia de pensar que su mayoría constitucional sería refrendada en 2021, no pudo ni lo uno ni lo otro. Ni continuar con un Presidente supeditado, ni hacer una reforma constitucional al Poder Judicial. Las últimas resoluciones han
sido contrarias a las pretensiones ilegales del Presidente. No porque los ministros y ministras estén en contra de López Obrador. Simplemente porque se han considerado inconstitucionales. Gracias a ellas, la Corte ha impedido algunos y muy importantes atropellos al Estado de derecho. La reacción del Presidente ha sido acorde a lo que mejor sabe hacer: dañar reputaciones personales. En esta ocasión le tocó al Ministro Luis Ma. Aguilar que otorgó dos amparos en contra de la distribución de los muy polémicos libros de texto. Primero lo acusó de conservador, retrógrado y mal juez. Acto seguido, de proteger a una poderosa empresa privada para evitar que pague 25 mil millones de pesos. Finalmente exhibió su sueldo y prestaciones en la mañanera como muestra de que un rico está a favor de otro rico. No es el único caso. De la ministra presidenta ha dicho que desde que ella llegó, se desató una ola para dejar en libertad a presuntos delincuentes. De la Consejería que es un florero de adorno. De los ministros Pérez Dayán y Laynez que invadieron
CIZAÑAS DE CECEÑA
Pero qué necesidad
las facultades de otro poder y torcieron la voluntad del legislativo al declarar la invalidez de la reforma electoral. Lo mismo ha hecho con otros jueces como Gómez Fierro quien ha concedido amparos en materia ambiental y eléctrica, de Adrián Novelo por el Tren Maya y de Martín Adolfo Santos Pérez por ordenar al presidente eliminar de plataformas de Internet y redes sociales oficiales las publicaciones ofensivas en contra de Xóchitl Gálvez. Los ataques no cesan pero la resistencia ahí sigue. Tenemos un contrapeso en la Corte. Ahora viene otra batalla de carácter nuevo institucional: el presupuesto. Piden un aumento real del 4 por ciento. Veremos que dice el Presidente porque para limitar recursos a unos y otorgárselos a otros sí le alcanza.
Y, hablando del poder judicial, habría que recordarle al Presidente que varios países de América Latina estipulan en sus constituciones un porcentaje inamovible del presupuesto para sus poderes judiciales: del 2 por ciento en Panamá al 6 por ciento en Costa Rica. En México es del 0.93 por ciento.
BUHEDERA
GUILLERMO
FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos




Psicopompos
Wikipedia (ficha editada):
“ Un psicopompo es un ser que en las mitologías o religiones tiene el papel de conducir las almas de los difuntos hacia la ultratumba, cielo o infierno. La voz proviene del griego π µπó (psychopompós) que se compone de psyche, ‘alma’, y pompós, ‘el que guía o conduce’. Los psicopompos son criaturas, espíritus, ángeles o deidades en muchas religiones cuya responsabilidad es escoltar a las almas recién fallecidas de la Tierra hasta el más allá. Su rol no es el de juzgar a la persona fallecida, sino simplemente guiarla. Apareciendo frecuentemente en el arte funerario, los psicopompos han sido representados en diferentes épocas y diferentes culturas como entidades antropomórficas, caballos, venados, perros, chotacabras, cuervos, buitres, búhos, halcones o cucos. Cuando se les interpreta como aves, se les ve a menudo en grandes masas, esperando fuera del hogar del agonizante. Psicopompo es el título del dios mensajero griego Hermes, que sustituyó a Apolo en este cargo. Sin embargo, la idea de los psicopompos estaba muy extendida. Por ejemplo, los antiguos egipcios tenían a Anubis, con cabeza de perro o chacal; en la mitología germánica, las valquirias van a buscar a los guerreros caídos en el campo de batalla para llevarlos al Valhalla, y entre los celtas Ogma era el guía de las almas. En el cristianismo, es el arcángel Miguel, el ángel de la guarda o el gigante san Cristóbal; en la puerta del cielo, Pedro espera al alma que busca la entrada. En antiguos iconos cristianos se representa a san Cristóbal con cabeza de perro, al igual que su homólogo egipcio Anubis. En el islam, es el ángel Azrael quien recibe de Alá una lista de personas destinadas a morir y separa sus almas de sus cuerpos durante los 40 días siguientes. En general, el psicopompo es una posible forma de personificación de la muerte. En general, espíritus, deidades, demonios o ángeles pueden asumir la tarea de un psicopompo. Su importancia, además de transportar el alma, es principalmente el proceso de aceptación de la mortalidad. Por encima de todo, es un guía y un ayudante.
La efervescencia política en los partidos políticos está en todo su apogeo, a punto de resolverse las candidaturas a la presidencia de la República, que competirán en la elección del próximo año y las candidaturas al Congreso Legislativo de Senadores y a la Cámara de Diputados. De ese tamaño son los cargos políticos que, el 2 de junio del próximo año, se van a someter al escrutinio ciudadano. La elección del candidato presidencial desencadena un interés inusitado, como ninguna otra elección política en el país. Los ciudadanos participan con esmerado entusiasmo en las elecciones primarias para decidir la candidatura de los partidos políticos. En la elección que viene, en junio próximo, se prevé una participación de la ciudadanía sin precedentes, por el interés de las fuerzas progresistas en mantener el gobierno de la cuarta transformación y, por su parte, los partidos que conforman el frente de derecha que van a luchar tratando de frenar la transformación en favor de los desposeídos y regresar a la época de privilegios para una élite de potentados. Esto último, en nuestra modesta opinión, conllevaría a un retroceso, en detrimento de las capas de la sociedad menos favorecidas. Estamos ciertos que el regreso al gobierno de los conservadores es imposible. Las masas populares están, como lo hemos
dicho, muy despiertas y claras sobre lo que significa el triunfo de la derecha, buscando restablecer el pasado ignominioso, un gobierno de unos cuantos y volver a las privatizaciones en el país. Con un gobierno para la élite de potentados, como pretende la derecha, el pueblo y los interese populares sufrirían un gran retroceso, un retorno al pasado. Por eso, vemos el regreso de la derecha al poder como algo fuera de la realidad. Para la ciudadanía la elección del 2 de junio del año próximo tiene un gran significado: la ven como una jornada histórica, como una cita crucial en defensa de sus intereses y la soberanía nacional. Por eso, mediante su sufragio, van a consolidar el cambio en marcha a favor del pueblo. No hay ninguna posibilidad que el bloque conservador gane la contienda presidencial del 2024. Hay muestras fehacientes que señalan lo firme del rumbo, sin ningún asomo de vientos contrarios a lo que significa el triunfo del partido Morena y sus aliados. Creemos que este bloque de fuerzas políticas progresistas va a ganar la elección presidencial con holgura, pues sondeos objetivos en la ciudadanía así lo señalan con amplio margen. Los ciudadanos tienen claridad, como lo hemos venido señalando, sobre lo que representa cada uno de los candidatos que van a competir en la contienda presidencial del
2024. Saben, mejor que nadie, lo que representan las banderas de los candidatos a la presidencia de la República. Atrás quedó la época de los fraudes electorales y las trampas a los ciudadanos a la hora de depositar su sufragio en la urna. Hoy los ciudadanos, en la elección del 24, van a cuidar la limpieza del proceso electivo, para que no se altere el resultado electoral. Los ciudadanos van a ejercer el voto libre, es lo que va a marcar la pauta en las elecciones que se aproximan, nada de prácticas del pasado, esas se cancelaron para siempre. Cuando nos referimos a que no se permitirá, bajo ninguna circunstancia, que se desvirtúe el sufragio, señalamos las estafas electorales como la compra del voto, las urnas rellenas, la caída del sistema y hasta los fraudes que cometieron Salinas y Calderón.
El prianismo, en ese terreno, jamás volverá a sentar sus reales, como pasaba con frecuencia en los procesos electorales en el pasado. Hoy las condiciones han dado un vuelco de grandes dimensiones en favor de la certeza del sufragio ciudadano. Y se va a corroborar fehacientemente en la elección del 2 de junio próximo en toda su magnitud, sentándose un precedente de mucha importancia para el futuro. Los ciudadanos van a ser los garantes de que su sufragio cuente y se cuente bien, de tal manera que queden satisfechos con el resultado electoral.
El país avanza sin tropiezos con el apoyo popular, se tiene mucha seguridad en alcanzar el desarrollo con bienestar, hay un sinfín de obras en marcha y buenas nuevas, que dan consistencia a la justicia social, a la liberación del pueblo de todas sus taxativas.
Esta idea tiene su origen en el chamanismo arcaico. El chamán guiaba las almas de los compañeros fallecidos al reino de los muertos.
D Descripción
Estas criaturas están asociadas principalmente con determinados animales, espíritus, deidades, ángeles o demonios que están representadas a través de los siglos. En algunas culturas se considera que una de las funciones del chamán es actuar también como psicopompo. En este caso, no sólo acompañaría al alma al más allá, sino que también ayudaría al renacimiento; introduciendo en el mundo al alma recién nacida. El chamán viaja en estado alterado de conciencia al(los) otro(s) mundo(s) con sus ayudantes de la otra realidad - animales de poder - y apoyado por sus maestros, también de la otra realidad, ayuda a conducir al alma a un sitio seguro. Frecuentemente ayuda a salir al alma del “muerto” de espacios --limbo en la terminología católica-- donde se encuentra atrapada en sus ensueños y donde no reconoce que se ha “desencarnado”. Los maestros de la otra realidad (mundos o reinos) provienen a menudo del marco de creencias signadas por la cultura del individuo, por ejemplo, Jesús, la Virgen María, Mahoma(Muhamad), etc. Es común que el chamán pida honorarios elevados por este trabajo. Pero a menudo también realizan esta tarea sin solicitar ningún óbolo”.
Derechos humanos
‘Víctimas de la trata, obligadas a estafar’
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU revela en un informe cómo miles de personas son coaccionadas para trabajar en operaciones de estafa en línea y se enfrentan a graves violaciones y abusos
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Centos de miles de personas están siendo contratadas a la fuerza por bandas del crimen organizado para dedicarse a la delincuencia en línea en el Sudeste Asiático, llevando a cabo desde estafas de inversiones románticas y fraudes con criptomonedas hasta apuestas ilegales, según muestra un informe publicado este martes por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH). Operaciones de estafa en línea y trata con fines de delincuencia forzada en el Sudeste Asiático expone las preocupaciones que suscita este fenómeno en materia de derechos humanos, incluida su relación con la trata de seres humanos en esa región. Además, contiene recomendaciones para que las autoridades hagan frente a la situación.
Según el informe, las víctimas se enfrentan a una serie de graves violaciones y abusos, como amenazas a su seguridad, y muchas han sido sometidas a tortura y tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, detención arbitraria, violencia sexual, trabajos forzados y otros abusos contra los derechos humanos.
“Las personas coaccionadas para trabajar en estas operaciones de estafa soportan un trato inhumano mientras se les obliga a cometer delitos. Son víctimas. No son delincuentes”, declaró el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
D o s g r u p o s d e v í c t i m a s
Volker Türk añadió que “al seguir pidiendo justicia para quienes han sido estafados mediante la delincuencia en línea, no debemos olvidar que este complejo fenómeno tiene dos grupos de víctimas”.
En este sentido, además de las personas que se ven obligadas a trabajar en estas operaciones de estafa, también se encuentran las personas estafadas a través de la delincuencia en línea. Muchos han perdido los ahorros de toda una vida, se han endeudado y han sufrido vergüenza y estigma por haber sido estafados, señala el informe.
M i l e s d e m i l l o n e s e n i n g r e s o s
Según los informes, es difícil calcular la magnitud del tráfico de estafas en línea en el Sudeste Asiático, debido a su carácter clandestino y a las lagunas en la respuesta oficial.
Fuentes fidedignas indican que al menos 120 mil personas en todo Myanmar pueden estar retenidas en situaciones
en las que se ven obligadas a realizar estafas en línea, y en Camboya las estimaciones se sitúan en torno a las 100 mil.

Otros países de la región, como la República Democrática Popular Lao, Filipinas y Tailandia, también han sido identificados como principales países de destino o tránsito en los que se han visto implicadas al menos decenas de miles de personas. Los centros de estafa generan ingresos que ascienden a miles de millones de dólares cada año.
I m p a c t o d e l a p a n d e m i a d e C o v i d 1 9
Los autores señalan que, mientras los países de la región tratan de identificar acciones y políticas para hacer frente a ese fenómeno, los actores criminales están encontrando maneras de cambiar y reubicar sus operaciones, construyendo nuevos centros en toda la región y mejorando los recintos existentes.
En 2020, la pandemia de Covid-19 y las medidas de respuesta asociadas tuvieron un impacto drástico en las actividades ilícitas de toda la región. Las medidas sanitarias cerraron los casinos en muchos países y, en respuesta, los operadores de casinos trasladaron sus operaciones a espacios menos regulados, como las zonas fronterizas afectadas por conflictos y las Zonas Económicas Especiales, así como al cada vez más lucrativo espacio en línea, señala el informe. Ante las nuevas realidades operativas, los delincuentes se dirigieron cada vez más a los inmigrantes en situación de vulnerabilidad, que se encontraban varados en estos países y sin trabajo debido a los cierres de fronteras y de empresas, para reclutarlos en operaciones delictivas, con el pretexto de ofrecerles empleos reales. A medida que los cierres relacionados con el Covid-19 obligaban a millones de personas a permanecer en sus hogares y a pasar más tiempo en línea, aumentaba el número de objetivos fáciles para el fraude en línea.

R e c o m e n d a c i o n e s
El informe contiene también recomendaciones para promover y proteger los derechos humanos en distintos ámbitos, como en el de identificación, el principio de no castigo, la creación de marcos legales adecuados para hacer frente a la situación, una gobernanza de la migración basada en derechos y cooperación y coordinación entre organismos nacionales e internacionales.
Acto de protesta contra las armas nucleares en Ginebra. (Foto de archivo)
Urgen a prohibir ensayos nucleares
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ La Asamblea General de la ONU celebra este martes una reunión plenaria de alto nivel con motivo del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, una jornada establecida en 2009 para promover la eliminación de esas pruebas, que dejan tragedias humanas y medioambientales.En su mensaje para la efeméride, el Secretario General António Guterres aludió a los más de 2000 ensayos nucleares que se han llevado a cabo desde 1945 -año en que Estados Unidos devastó las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki con las únicas dos bombas atómicas que se han lanzado en la historia-, y que siguen causando daños biológicos, ecológicos y culturales en los sobrevivientes y las comunidades afectadas. Guterres afirmó que este año, el mundo enfrenta un aumento alarmante de la desconfianza y la división a escala global.“En este momento hay casi 13.000 armas nucleares almacenadas y los países trabajan para mejorar su precisión, alcance y poder destructivo, una situación que puede conducirnos a la aniquilación”, advirtió.Y para evitar llegar a ese punto sin retorno, es necesario impedir de forma tajante la continuación de esas pruebas.“En el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, el mundo habla con una sola voz para poner fin a este legado destructivo. Una prohibición jurídicamente vinculante de los ensayos nucleares es un paso fundamental en nuestra búsqueda de un mundo libre de armas nucleares”, sostuvo.El Secretario General aseguró que, aunque todavía no haya cobrado vigencia, el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares “sigue siendo un poderoso testimonio de la voluntad de la humanidad de alejar de nuestro mundo, de una vez por todas, la sombra de la aniquilación nuclear”, y urgió a todos los países a ratificarlo sin condiciones.
Ocho países impiden la entrada en vigor del Tratado
Hasta el momento, dicho instrumento internacional cuenta con 186 signatarios y 178 ratificaciones; sin embargo, para entrar en vigor el Tratado requiere que ocho países lo ratifiquen: Estados Unidos, China, Irán, Israel, Egipto, India, Pakistán y Corea del Norte. Los últimos tres Estados ni siquiera han firmado el documento. Pese a no haber entrado en vigor, Nakamitsu aseveró que el Tratado ha sentado las bases contra los ensayos nucleares. Además, destacó la importancia de las moratorias unilaterales contra esas pruebas establecidas por países países poseedores de armas nucleares. “Pero no son un sustituto de una prohibición jurídicamente vinculante contra todos los ensayos nucleares”, matizó.En este sentido, subrayó la urgencia de actuar contra las tendencias globales que socavan los mecanismos de vigilancia.
“Quiero ser muy clara: la
única manera de evitar que se reviertan los logros alcanzados en la búsqueda del fin de las pruebas atómicas es la entrada en vigor y sin demora del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares”, enfatizó.
El gasto militar sigue creciendo En el mismo tenor, el presidente de la Asamblea General, Csaba Korösi, señaló que el aumento de la desconfianza, la competencia geopolítica y un número creciente de conflictos armados no han hecho sino aumentar los peligros para el mundo.
Korösi indicó que si bien la guerra en Ucrania ha suscitado temores de ataques nucleares, el gasto militar mundial llegó a un récord de 2.2 billones de dólares en 2022.
“Vemos muchas señales de que los arsenales y las capacidades nucleares están aumentando, contraviniendo el Tratado de No Proliferación”, acotó.
Llamado a la juventud
Como parte de los eventos del Día, antes de la sesión de la Asamblea General, la Oficina para Asuntos de Desarme realizó una caminata simbólica en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para alentar a los jóvenes de todo el mundo a participar en la campaña #StepUp4Disarmament, que desde hace dos años trabaja para concienciar a las comunidades sobre el riesgo de los ensayos nucleares. En la plenaria del máximo órgano de debate, la alta representante para Asuntos de Desarme, llamó a rememorar los testimonios de las víctimas y la evidencia documentada que muestra el sufrimiento enorme y las conse-
cuencias irreversibles de las pruebas atómicas. Izumi Nakamitsu alertó de la creciente ola de riesgos nucleares, que amenaza los logros en materia de desarme nuclear y no proliferación de los últimos 30 años.
La alta representante instó a los Estados a mantener una posición inquebrantable contra los ensayos nucleares.
“Deberíamos aprovechar este día para recordar que el 29 de agosto rinde homenaje al cierre del sitio de pruebas nucleares de Semipalatinsk en Kazajstán, donde, 32 años después de la conclusión de la Guerra Fría, el legado dañino de las pruebas nucleares sigue estando siempre presente”, apuntó.
EN EMERGENCIA Golpeará hoy huracán Idalia, de categoría 3, costa de Florida
NOROESTE/REDACCIÓN
FLORIDA._ Amenaza
“Idalia” la costa del Golfo de México en Florida con marejadas ciclónicas que podrían ser letales y peligrosos vientos huracanados tras azotar Cuba con fuertes lluvias, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), podría tener vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros/hora, lo que lo convertiría en un huracán de categoría 3.
Se espera que el vórtice de “Idalia” llegue a la costa del Golfo en Florida este miércoles y avance a las proximidades de la costa de Carolina el jueves.
“Idalia” azotó Cuba con fuertes lluvias, en particular en el extremo occidental de la isla donde la provincia de Pinar del Río, productora de tabaco, sigue recuperándose de la devastación que dejó el huracán “Ian” hace casi un año.
Las autoridades provinciales activaron el estado de alerta y los habitantes se resguardaron en casas de familiares y amigos mientras las autoridades monitoreaban el nivel del río Cuyaguateje por un posible desbordamiento. El domingo se registraron hasta 10 centímetros de lluvias en la isla, de acuerdo con estaciones meteorológicas. Se espera que los vientos
huracanados de “Idalia” comenzaran a azotar Florida desde el martes en la noche. Es la primera tormenta que alcanza el estado durante esta temporada de huracanes y las autoridades instaron a los residentes a terminar los preparativos para su llegada este miércoles por la mañana. “Idalia” es también el último de los desastres naturales que se han registrado este verano, incluyendo los incendios en Hawai, Canadá y Grecia; la primera tormenta tropical que azota California en 84 años y las devastadoras inundaciones en Vermont.

El Gobernador Ron DeSantis declaró estado de emergencia para 46 condados, en una amplia franja en la mitad norte del estado, desde la costa del Golfo de México hasta la del Atlántico. La entidad ha desplegado a mil 100 elementos de la Guardia Nacional, con dos mil 400 vehículos elevados y 12 aeronaves para labores de rescate y recuperación.
El Aeropuerto Internacional de Tampa y el Aeropuerto Internacional St.PeteClearwater informaron que cerrarán el martes, además de que se suspenderá el servicio del tren de cercanías Sunrail en Orlando. DeSantis advirtió de un “impacto mayor” en la entidad,
“Idalia” se fortalece a medida que avanza hacia el norte sobre el sureste del Golfo de México.
y destacó la posibilidad de que Idalia se convierta en un huracán de categoría 3. Tras cruzar Florida, la previsión apunta que azotará Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica dijo recientemente que la temporada de huracanes de este año será mucho más intensa de lo que se había previsto inicialmente, en parte por las temperaturas extremadamente cálidas de los océanos. La temporada finaliza el 30 de noviembre, y agosto y septiembre suelen ser los meses de más actividad. (Con información de AP).
CULIACÁN

KAREN BRAVO SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE
Apesar del avance e impacto que ha tenido el consumo de fentanilo en el País y en Sinaloa, no existen programas integrales o protocolos para evitar muertes por este químico, ni para tratar a quienes ya usan otras drogas. En el estado ya se han confirmado 10 personas fallecidas por fentanilo y mientras el Gobierno federal está enfocado en que niñas, niños y adolescentes no consuman drogas, y comparte la responsabilidad con docentes y padres de familia para que los informen, a través de la campaña “Si te drogas, te dañas”, que es impulsada por la Secretaría de Educación, en la que no participa directamente la Secretaría de Salud, sino que buscan colaborar de manera interinstitucional, plan que se ha replicado en Sinaloa.
Pero que padres de familia y maestros intervengan, no es lo más adecuado, advirtió Emilio Urrecha López, director general del centro de rehabilitación Comunidad Sinaí. “Si lo dejas al padre, el padre lo puede confundir más porque no sabes cómo abordar”.
Señaló que lo que han detectado por el centro es que el 80 por ciento de los jóvenes que atienden es que los padres de familia son los que no supieron cómo abordar el problema en un momento determinado, y en ocasiones, lo agravaron.
En el caso de los maestros, dijo que son muy indiferentes al tema, situación que ha visto cuando han trabajado con docentes.
“Dicen ‘si es dentro de mi horario, pues a todo dar’, pero algo así, ‘yo me limito a lo que me pagan y lo que hago’, no son todos pero sí se está hablando de un 90 por ciento”.
La campaña debería ser llevada por el personal médico, como psicólogos, consejeros en adicciones, y personas que hayan superado las adicciones.
En 2020 el centro de rehabilitación Comunidad Sinaí empezó a recibir pacientes para atenderse por consumo de fentanilo, principalmente de Estados Unidos, personas con familiares en Sinaloa, explicó Emilio Urrecha López, director general de la organización.
Durante tres años los pacientes que recibió el centro eran originarios de otros países, los cuales por lo menos probaron el fentanilo, entre ellos Don Roque, de 56 años de edad, tuvo una sobredosis y permaneció en coma varios días, con ayuda de respiración mecánica. Sobrevivió, no ha tenido recaídas y sigue en el programa de reinserción social que ofrece el anexo.
Las personas que acuden a rehabilitación por consumo problemático pueden acceder a dos programas: uno llamado Casa de Medio Camino, en el que pueden trabajar en empresas de la sindicatura Eldorado, en Culiacán, donde está ubicada Comunidad Sinaí, pero al terminar la jornada laboral regresan al anexo. Este es orientado a aquellos pacientes que no han completado su tratamiento.
Cuando regresan del trabajo tienen consulta con el terapeuta, consultores virtuales.
El otro programa se llama
Tercera Fase, en la que los pacientes egresados regresan a la clínica cada 15 días los domingos, realizan un servicio social al interior del centro a dar un mensaje, ayudando, y a consulta con el psicólogo. También muestra una cartilla en la que comprueban a las sesiones de AA que han acudido, y a misa en templos de cualquier religión que elijan. Sin embargo, ninguno de los dos programas son obligatorios después de los seis meses de tratamiento para rehabilitación.
“Ahí ni siquiera la familia incide o impone, ahí si tiene que ser totalmente del paciente proseguir con el tratamiento y que escoja una de las dos formas de reinserción”. Aunque en 2020 los pacientes atendidos en
SIN PROGRAMAS CONTRA AVANCE DE LA DROGA

Aunque se han incrementado las muertes por consumo de la droga conocida como M-30, los centros de rehabilitación no tienen un censo de cuántas personas llegan por uso de esta sustancia
para otorgarles el registro, el cual pueden perder por anomalías detectadas, es por ello que puede haber una diferencia marcada entre los anexos censados y los registrados.
Pese a existir la campaña “Si te drogas, te dañas”, el Gobierno Federal no tiene ningún protocolo ni capacitación para los centros de rehabilitación, afirmó Urrecha López.

“Sí está muy bien la propaganda, sí están bonitos los comerciales, pero ya a la hora de aplicación pues no saben qué hacer, ¿por qué? Porque al final de cuentas el asunto de las adicciones no es un tema que lo estudies o algo de investigación”, criticó.
“Lo tienes que vivir con los muchachos para poder que sepas a base de experiencias cómo se lleva a cabo un proceso de adicción”.
Comentó que la Federación no se ha acercado a centros de rehabilitación para pedir ayuda sobre estrategias, asesorías o que estos compartan sus experiencias en el tratamiento de personas con adicciones.
El consumo de fentanilo es un problema que ven creciente en Sinaloa pero Ceptca señala no haber detectado un sector de la población que esté principalmente afectada por ello.
No obstante, más del 80 por ciento de los pacientes que llegan a centros de rehabilitación es por consumo de metanfetaminas, lo que los convierte en potenciales consumidores de fentanilo porque al no consumir entran en un síndrome de supresión en el que manifiestan dolores osteomusculares.
“Es ahí donde tiene cabida el uso del fentanilo, porque les va a quitar el dolor, les va a quitar ese síndrome de deprivación, pero van a quedar enganchados para seguir consumiendo el fentanilo”, explicó la médica Martha Alicia Torres Reyes, titular de Ceptca.
Centros de rehabilitación clandestinos
No obstante el consumo creciente, hechos recientes demuestran que existen centros de rehabilitación clandestinos que son usados por el crimen organizado para explotar personas.
Apenas en el mes de julio, fueron rescatadas 57 personas que estaban privadas de su libertad en dos centros de rehabilitación; 18 en uno de la comunidad de Chinitos y 39 más en otro ubicado en el puerto de La Reforma, municipio de Angostura.
Comunidad Sinaí por consumo de fentanilo no eran residentes en el estado, para el 2023 la tendencia empezó a cambiar y llegaron al centro de rehabilitación pacientes originarios de Sinaloa. Las cifras bajas de muertes por sobredosis de fentanilo, así como su consumo, se deben a que el crimen organizado ha prohibido en la entidad su venta o distribución a la población local, opinó Urrecha López.
“Los grupos que manejan esta distribución no está como permitido que se haga distribución aquí entre los consumidores porque saben los efectos fuertes y la falta de conocimientos para saber las dosis, para saber la elaboración y para saber los efectos”.
“Y también la difusión del miedo de la fuerza que tiene la droga, hay como un cierto temor a las personas que la quieren probar, que la pueden probar, porque todas las experiencias han sido demasiado malas”. Estos datos los obtuvo por medio de los comentarios e información que le dan los pacientes que llegan al centro.
Explicó que esta sustancia es principalmente utilizada por los más jóvenes, entre los 17 y 25 años de edad, las personas de edades superio-
res a ella se inclinan más por las metanfetaminas.
Aunque en los últimos tres años han incrementado las muertes por fentanilo, según la base de datos elaborada por Noroeste a partir de actas de defunción, los centros de rehabilitación no tienen un censo que indique cuántas personas llegan por el uso de esta sustancia; lo que han detectado es que combinan sustancias como cortar la cocaína con M30.
Existen tres tipos de centros de rehabilitación para el tratamiento de adicciones en Sinaloa: uno de ellos es de ayuda mutua, es decir, dirigido por personas que ya superaron el consumo problemático de drogas y quienes guían a otras personas para que salgan de la adicción, esto con base en su propia experiencia y con las técnicas que aplicaron en ellos.
Otro tipo es el mixto. Aquellos que además de la ayuda mutua, cuentan con personal médico especializado para atender algunos aspectos clínicos de los pacientes, pueden ser psicólogos o doctores.
El tercer tipo es el profesional, verdaderos centros médicos para que los pacientes cuenten con la asistencia de diversos especialistas en el tratamiento de su adic-
En julio, autoridades rescataron a 39 personas de un centro rehabilitación en Angostura.

ción. Todos los centros de rehabilitación son regulados por la NOM-028; sin embargo, existe la intención del Gobierno Federal de que todos los centros sean mixtos o profesionales, y erradicar aquellos de ayuda mutua, por ello fue que les retiraron el apoyo económico que anteriormente recibían. A nivel estatal se cuentan 259 centros censados por las autoridades, pero registrados solamente 127, esto significa que hay otras casas de internamiento que ofrecen el servicio de tratamiento de las adicciones y que no están en los listados del gobierno.
Además está la posibilidad que haya más operando, pero que aún no sean detectados por las autoridades. La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Coepriss, es la encargada de realizar las inspecciones a los centros de rehabilitación
Las personas estaban ahí internadas presuntamente en contra de su voluntad y eran obligadas a trabajar en campos agrícolas y camaroneros. Días después, la Cofepris admitió que ambos centros estaban operando clandestinamente. Fueron detenidas, además, tres personas. Aunado a ello, en Sinaloa solamente existen centros de rehabilitación privados y no del Estado, los cuales llegan a costar entre cuatro mil y cinco mil pesos mensuales el tratamiento, solo el 50 por ciento de los pacientes cubre las cuotas, pero todos son atendidos, según datos de la Asociación de Centros de Rehabilitación.
La Secretaría de Salud estatal usa también estos centros para enviar pacientes, pero cuando esto ocurre, la dependencia se hace cargo de los gastos para que la familia no tenga que pagar. El que no haya anexos públicos y solo particulares, puede influir en que no todas las personas con consumo problemático de drogas puedan acceder a un tratamiento, aunque no todos los pacientes paguen las cuotas requeridas.
En algunos casos, se les puede ver a los pacientes vendiendo pan dulce, comida o manualidades en las calles para recaudar fondos para estos centros lo que evidencia la ineficacia de la política pública federal y estatal en este sentido.
Turismo recibe cascajo
La Secretaría de Turismo de repente se vuelve el contenedor al que van a dar los funcionarios que sacan de los reflectores del Gobierno estatal. Ahí tenemos el fallido caso de L u i s G u i l l e r m o “ “ E l Q u í m i c o ”
B e n í t e z , que hasta titular la dependencia lo hicieron, y al que tuvieron que sacar por causas de fuerza mayor.
Hoy le toca a Alejandro Higuera Osuna, quien deja de ser el secretario del Gobernador R u b é n R o c h a M oya y lo regresa a Mazatlán para que supuestamente vaya a dar a una Subsecretaría en la Secretaría de Turismo del Estado.
Rocha Moya dijo que los cambios se realizan cuando se empieza a perder la empatía de los funcionarios, y también, aunque no lo dejó muy claro, que saldrán más funcionarios de su Gabinete
“Ya han salido algunos, me los voy a acabar”, dijo bromeando, pero que a varios no les ha de haber provocado mucha gracia. De aquí los estamos viendo, no se hagan.
El fentanilo nos alcanza
Las advertencias de lo que pasa en el mundo y sobre todo en Estados Unidos por la droga llamada fentanilo, sustancia que se utiliza en la medicina, pero de la que se ha retorcido su uso, generando en varios países un problema muy grave de salud pública, ya nos alcanzó.
Si bien la cifra de muertes confirmadas, unas 13 en menos de tres años, parece no hacer mucho ruido en los gobiernos federal, estatal y municipal, el problema que se viene puede ser terrible y llegar a un punto de no retorno.
Al faltar protocolos y programas integrales para combatir su consumo, no hay los registros suficientes para conocer los niveles de impacto en el número de adictos.
Y esperamos que la reacción de los gobiernos sea verdaderamente lo suficientemente fuerte y puntual para que el mal no nos gane la batalla, como al parecer la hemos perdido con el llamado cristal.
Hay focos rojos por todos lados, fentanilo o no, los casos de violencia familiar aumentan, los feminicidios cruentos, las peleas, jóvenes que aparecen muertos, un día sí y el otro también, indican que algo ya está contaminando demasiado y rasgado más todavía el tejido social. Así sea un solo deceso, no debemos dejar de lado las advertencias, sí, están bien los programas para que los jóvenes, niñas, niños, y adolescentes no caigan en el uso de las drogas, con el programa “Si te drogas te dañas”, pero seguimos en el mismo plan de aquel spots de hace añales, “Vive sin drogas”, cantado por una “florecita”.
El fentanilo ya nos alcanzó y urgen medidas integrales, como en todas los demás estupefacientes pasaremos de ser un estado productor a un estado consumidor.
No r o e s t e le ha presentado durante dos días un reportaje del problema del fentanilo y la falta de protocolos y planes para atacar y contrarrestar su impacto y su avance.
Todo listo para el domingo El próximo domingo, el
Frente Amplio por México, del PRI, PAN y PRD tendrá su consulta para elegir a su candidata por la Presidencia de México y que le hará frente a la corcholata que salga ganadora del proceso interno de Morena. Son dos mujeres las opciones para la elección del domingo: B B e a t r i z P a r e d e s R a n g e l , representando, y casi descartada ya por su propio partido, el PRI; y
B e r t h a X ó c h i t l G á lve z Ru i z por el PAN, y quien prácticamente gracias al Presidente
A n d r é s M a n u e l L ó p e z
O b r a d o r , quien con sus ataques la subió al ring ya como ganadora.
Así que el Frente, para realizar esta consulta, instalará puntos en cada municipio de Sinaloa, que funcionarán de 9:00 horas a 17:00 horas, se entregarán boletas para que los simpatizantes previamente registrados, y que son militantes de algunos de los partidos, voten por su favorita.
Cabe destacar que no se espera que en la jornada del domingo se tenga un resultado definitivo, por lo que se revelaría en los días siguientes. Aunque eso pues sería hacerle mucho al loco, porque al parecer todo está ya más que previsto. Claro que Paredes podría dimitir en favor de Gálvez, veremos.
Luz para los desaparecidos Anoche, el colectivo Sabuesos Guerreras llevó a cabo en Culiacán una marcha de la luz como parte de las actividades por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición

Forzada que es precisamente hoy miércoles. Cada manifestante llevó una fuente de luz para visibilizar la situación de la desaparición de personas en Sinaloa.
M a r í a I s a b e l C r u z B e r n a l , lideresa del colectivo, destacó que se sienten fuertes, porque están unidas, pero también decepcionadas de unas autoridades omisas y que no hacen o no quieren hacer nada por acelerar las investigaciones para encontrar a los desaparecidos.
El panteón forense Ya que tocamos el tema de los desaparecidos, el Gobernador R u b é n R o c h a M o ya realizó un recorrido por el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, conocido también como panteón forense.
El proyecto de este centro tiene como objetivo consolidar los procesos de búsqueda, brindar respuestas y certidumbre a las víctimas indirectas, así como otorgar un resguardo digno a los cuerpos mientras se realizan todas las investigaciones científicas y de campo para entregarlos a sus familiares.
En el recorrido también estuvieron presentes integrantes de colectivos de búsqueda.
El Gobernador les dijo una cosa muy cierta:
“Ustedes tienen razón, no debiera haber desaparecidos, debiéramos partir de la idea de que el trabajo número uno es que no desaparezcan y buscar a los que ya están desaparecidos”.
Y sí, lo ideal es que no hubiera desaparecidos.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com

Fentanilo en Sinaloa
Ven insuficientes los programas
NOROESTE/REDACCIÓN
La campaña de prevención de adicciones, “Si te drogas, te dañas”, en la que se incluye el fentanilo, es insuficiente para hacerse cargo del problema y todas las consecuencias negativas que genera en la sociedad, declaró el director de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala. “Ahí se le está poniendo al sistema educativo un peso y una responsabilidad demasiado grande, que a todas luces no va a ser suficiente”, advirtió el activista. En el reportaje ‘Fentanilo en Sinaloa: más propaganda que política de salud’, publicado por Noroeste este martes, se expone que el Gobierno del Estado replicó en la entidad la campaña “Si te drogas, te dañas” implementada por la Federación, como estrategia de prevención. En dicha campaña, la responsabilidad de informar a niñas, niños y adolescentes sobre el uso de sustancias como el fentanilo, recae
Colocan a autoridades educativas una carga que será insuficiente para atender una problemática social
Gustavo Rojas Ayala, director de Mexicanos Primero Sinaloa, habla del programa “Si te drogas, te dañas” directamente en docentes, padres y madres de familia.
“Pareciera ser que el Gobierno tiene una estrategia en la dimensión de esta problemática que afecta temas de seguridad, y genera temas de violencia”, dijo Rojas Ayala,
recalcando que el Gobierno puede tener una agenda que desconozca. “Lo que no hemos visto es una política que tiene que ser a facto multisectorial donde se tienen que integrar distintos órdenes de Gobierno”.
Condenan ausencia de las instituciones para atender a adictos
KAREN BRAVO
Desde el Poder Ejecutivo, en los tres órdenes de Gobierno, deben mandar señales de interés de atender el consumo problemático de drogas a través de un programa bien hecho, señaló el Diputado Adolfo Beltrán Corrales.
“Que pueda medirse, y donde realmente se busque la rehabilitación de los adictos. Hay muchísimos centros de rehabilitación que tienen un costo”, agregó el legislador local, y condenó que no haya instituciones de salud públicas que estén dedicadas a atender a las personas que tienen adicción a alguna sustancia.
En entrevista con Noroeste,
MEMORIA
narró una experiencia personal donde pagó la rehabilitación de una persona en situación de calle que rondaba en las inmediaciones de su domicilio.
“Hablé al DIF, hablé a la Secretaría de Salud, a la policía”, dijo. “Eso es una muestra clara (...) de que no hay una institución que realmente se haga cargo de eso, deambulan en la calle, deambulan en las colonias”. El martes, Noroeste reveló en el reportaje ‘Fentanilo en Sinaloa: más propaganda que política de salud’, que los gobiernos Federal y Estatal enfocan la campaña contra esta sustancia, a través del
programa “Si te drogas, te matas”, el cual delega a docentes y padres de familia la responsabilidad de informar a niñas, niños y adolescentes sobre el uso de las drogas. Sin embargo, no existen políticas públicas para atender a las personas que ya tienen un consumo problemático, ni tampoco propuestas para que los usuarios de sustancias las usen de forma segura, como lo propone Zara Snappa, directora del Instituto Ria. En Sinaloa se le atribuyen al fentanilo 10 muertes en los últimos dos años; adicional a ello, los hospitales públicos no cuentan con los reactivos para detectar dicha droga en los pacientes.
Crean camino de luz por las víctimas de desaparición
El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Sabuesos Guerreras, realizó una marcha pacífica en la que cada manifestante llevó una fuente de luz para visibilizar la situación de la desaparición de personas en Sinaloa.
La marcha de luz se realizó en el marco de las actividades del colectivo previas al Día Internacional de la Víctima de Desaparición Forzada, que es este miércoles 30 de agosto.
“Nos sentimos fuertes porque estamos juntas, pero decepcionadas de ver unas autoridades omisas que no hacen y que no quieren hacer nada por la investigación y por encontrarlos. Es un día triste”, lamentó María Isabel Cruz Bernal, lideresa del colectivo. La marcha se realizó por la avenida Álvaro Obregón, partiendo del Parque Revolución y culminando en la Catedral, en donde el colectivo se reunió en el muro donde se encuentran algunas fichas de búsqueda. En la concentración los familiares de personas desaparecidas gritaron consignas, encen-
SALUD Suspenden 4 consultorios por aplicar bótox

En operativo de revisión, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa suspendió cuatro consultorios de nutrición por realizar procedimientos estéticos como la aplicación de toxina botulínica, conocido como bótox, y ácido hialurónico.

La dependencia informó, a través de un comunicado, que
Coepriss. La suspensión y decomiso por parte de la Comisión fue porque no está permitido que personal sin perfil académico y capacitado realice algún tipo de infiltraciones. Esta suspensión se suma a la de 35 clínicas de belleza por operación irregular, además de una casa que era una clínica clandestina, en el periodo de un año.
Familiares de personas desaparecidas gritaron consignas, encendieron veladoras y entonaron una canción.
dieron veladoras y entonaron una canción representativa del movimiento. “Buscamos a nuestros hijos, señores, la tierra vamos a romper”, entonaron los manifestantes.
Entre las consignas los familiares de personas desaparecidas gritaron que el colectivo Sabuesos Guerreras no debería existir, pues el motivo de su fundación es la desaparición forzada. “No debería existir, creo que
nunca debió de haber existido, pero el colectivo nace a partir de la desaparición de Yosimar y ahorita ya se van a cumplir seis años de que estamos funcionando”, recordó Cruz Bernal, fundadora del colectivo. Reyes Yosimar García Cruz, hijo de la fundadora, trabajaba como policía estatal cuando fue desaparecido el 20 de enero del 2017.
“Cada año que pasa es mucho más difícil, duele más el alma”, lamentó la activista.
Tras la suspensión de cuatro consultorios de nutrición, Coepriss decomisó sustancias que eran aplicadas a
Proceso
Indiciados de la UAS no recogen carpetas: FGE
HUMBERTO QUINTERO
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa acusó una estrategia de los funcionarios de la UAS indiciados a proceso penal, así como de sus abogados, por negarse a recoger las carpetas de investigación referentes a los cuadernillos 836/2023 y 886/2023.
En un posicionamiento la Fiscalía asegura que, salvo el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, el resto de indiciados y sus abogados han rechazado recibir los expedientes y citatorios.
“Se han negado a recibir los citatorios, dando fe de que se visitó sus domicilios e incluso había familiar de uno de ellos recibió la notificación, pero se negó a firmar acuse de recibo”, sostiene la Fiscalía en su comunicado.
La versión de la autoridad contrasta con la del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, quien mencionó este lunes que aún había un tomo pendiente de entregar.
“Falta una carpeta, un tomo que me notificaron que lo podíamos recoger el día de mañana [martes], para la audiencia que ya está programada para el día 31... Todavía no nos han entregado una carpeta que tengo cita para el día de mañana hacerlo, ya los abogados acudiran a recogerla para ver qué es lo que tiene porque esa no nos la habían entregado”.
Carpeta de las tortillas
El boletín relata que, por el cuadernillo 836/2023 referente a la presunta compra irregular de tortillas, los indiciados fueron llamados para que el 20 de julio, un día previo a la audiencia, recogieran sus copias de los expedientes, pero solo acudió Guerra Liera. Tras diferirse la audiencia del 21 de julio, fijaron como fechas el 22, 24 y 25 de ese mes para que pasaran por las carpetas de investigación.
El día 22 fue el abogado Alfonso Carlos Ontiveros Salas pero se negó a recogerla porque no le dieron unas hojas que tenía el expediente original, el resto de defensores se le unieron por ser una defensa colegiada; según la FGE, esas hojas tienen anotaciones de control interno.
Tras esto, la FGE volvió a enviar citatorios a los involucrados; y entre el 24 y 28 de julio, los integrantes del Comité de Adquisiciones recogieron sus copias, el 8 de
AYUNTAMIENTO
TRANSPARENCIA Culmina la CEAIP jornadas estatales
La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa concluyó la Jornada Estatal de Acompañamiento en Transparencia a los Ayuntamientos del estado con una capacitación a las autoridades del municipio de Culiacán. Estas jornadas, que se desarrollaron en los 18 ayuntamientos de la entidad, buscan sensibilizar a las y los servidores públicos sobre los temas de la transparencia, la rendición de cuentas, las solicitudes de acceso a la información pública y los recursos de revisión.

Luego de que el Rector dijera que la Fiscalía no había entregado todos los tomos del expediente, la autoridad responde que son los indiciados quienes han rechazado varias veces el recibir los expedientes
“Se han negado a recibir los citatorios, dando fe de que se visitó sus domicilios e incluso había familiar de uno de ellos recibió la notificación, pero se negó a firmar acuse de recibo”
Comunicado Fiscalía
En el acto realizado en el Museo Inés Arredondo al cual asistieron 116 titulares y enlaces de transparencia del Ayuntamiento de Culiacán, estuvieron presentes los integrantes del Pleno de CEAIP, el Comisionado Presidente José Luis Moreno López, la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega y el Comisionado José Alfredo Beltrán Estrada.
Los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa indiciados en procesos penales no quieren que se realicen las audiencias para no ser vinculados a proceso, señaló la Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada.

“Ellos han buscado miles de pretextos para no recoger las carpetas (de investigación), lo que quieren ellos es que no se lleve a cabo la audiencia inicial para no ser vinculados (a proceso), es la conclusión que saco de su comportamiento”, estableció la Fiscal.
“Buscan todos los motivos que puede haber para que la audiencia no se lleve a cabo, y uno de esos motivos es que no tienen la carpeta y no se han
agosto la recogió el abogado del Rector.
Expediente por las carnes Sobre la causa penal 886/2023 por las supuestas compras de carne a sobreprecio y sin licitar, explican que citaron al 18 de agosto para recoger los expedientes previo a la audiencia del 23.
Señalan que solamente tres indiciados recogieron las copias de las carpetas: Juan
Son 5 finalistas del concurso de diseño del logo del 492 Aniversario de Culiacán
NOROESTE REDACCIÓN
Ayer se dio a conocer a los cinco finalistas del concurso para diseñar el logo conmemorativo al 492 Aniversario de Culiacán, concurso que busca promover la creatividad y la participación ciudadana en la celebración de esta importante fecha para la ciudad.
El jurado encargado de seleccionar a los finalistas estuvo conformado Cynthia Maritza Santos Rodríguez, Jorge Fernando Limón García, Alejandro de la Garza Flores y Carlos Losan demostraron su experiencia
y conocimiento al evaluar las propuestas recibidas. En el evento estuvieron presentes el director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Adolfo Plata, el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, Alberto Beltrán Figueroa, y la titular de Relaciones Públicas, Rosa Vázquez, fungiendo también como jueces y demostrando el compromiso y apoyo del gobierno local hacia actividades culturales y el fomento de la participación de los ciudadanos. Durante el proceso de selección, se recibieron

impuesto de ella y no podrá ejercer su derecho a una defensa adecuada”.
Declaró que han agotado todos los medios para hacerles llegar el contenido de los expedientes, pero se niegan a recibirlos y ni siquiera les atienden.
“Ellos son un grupo, con uno que tenga la carpeta, obviamente todos van a conocer el contenido, se lo comparten, eso es un hecho... Si están en esa tesitura, la audiencia sí se podría llevar a cabo”, detalló Quiñónez Estrada.
Por otro lado, reiteró que dependiendo el comportamiento que presenten los indiciados podrían solicitar al Juez de Control nuevas medidas cautelares en su contra, las cuales ya tienen preparadas.
Eulogio Guerra, Norma Aguilar Navarro y Óscar Orlando Guadrón.
La Fiscalía indica que llamaron para el 22 de agosto y no acudió ninguno de los involucrados pendientes; se difirió la audiencia del 23 de agosto y fijaron el día 25 como fecha de entrega, donde además les darían un complemento del expediente de la otra causa.
Sin embargo, el abogado del Rector, Milton Ayala
numerosas propuestas de diseño que reflejaban la esencia de Culiacán y su rica historia, el jurado tuvo la difícil tarea de evaluar la originalidad, creatividad y calidad de cada propuesta, y después de un detallado análisis, se seleccionaron los cinco finalistas. Los nombres de los finalistas son: Jesús Javier Alvarado Alvarado, Carlos Addiel Gaxiola, Karen Jazmín Solórzano Silva, Flor Angélica Hernández Cárdenas y Vivian Rosario Félix La elección del logo ganador será llevada a cabo en una segunda etapa, donde se evaluarán nuevamente los diseños y se tomará en cuenta la opinión de la comunidad a través de una votación en redes sociales.

“Falta una carpeta, un tomo que me notificaron que lo podíamos recoger el día de mañana [martes], para la audiencia que ya está programada para el día 31... Todavía no nos han entregado una carpeta que tengo cita para el día de mañana hacerlo, ya los abogados acudiran a recogerla para ver qué es lo que tiene porque esa no nos la habían entregado”.
Jesús Madueña Molina Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Vega, rechazó recibir el complemento de la otra carpeta bajo el argumento de que solo recibiría la copia del expediente 886/2023, pues a ese le citaron. La Fiscalía concluye en que ante esa negativa, notificaron para que el 29 de agosto reciban todos los complementos pendientes; en el caso de Madueña Molina, acusan que el 28 de agosto fueron a notificarle de esto a su domicilio, pero un familiar cercano que estaba en el lugar se negó a firmar el acuse de recibido.
“(Fiscalía) Comprueba que se han hecho las actuaciones en tiempo y forma, notificando a todos y cada uno de los indiciados para que acudan a recibir sus documentos, y el argumento de no tenerlos para su defensa, obedece a cuestiones inimputables a éste órgano procurador de justicia, sino a estrategias de su equipo legal”, finaliza el posicionamiento.
La Síndica Procuradora, María del Rosario Valdez, en representación del Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, resaltó que las herramientas brindadas con esta capacitación impulsan la promoción y el fortalecimiento de la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas en los municipios y en todos los niveles de la administración pública, siendo estos la base de una gestión gubernamental eficiente, responsable y confiable.
“Agradecemos por esta dedicación en la creación de estos espacios de colaboración y aprendizaje mutuos, en un momento en el que los ciudadanos exigen mayor participación y responsabilidad por parte de nosotros. La transparencia y la rendición de cuentas, así como el acceso a la información pública se convierten en los cimientos para construir puentes sólidos de confianza entre la ciudadanía y sus gobiernos”, subrayó.
Por parte de las autoridades de la capital estuvo también José Ernesto Peñuelas Castellanos, Secretario del Ayuntamiento, así como cerca de 120 servidoras y servidores públicos de las diferentes áreas de ese gobierno municipal y paramunicipales.
Durante la capacitación el Comisionado Presidente de CEAIP, José Luis Moreno López, dijo que estos acompañamientos eran relevantes para darles a conocer a las autoridades la forma en que se encuentra el municipio en cuestión de solicitudes de acceso a la información y recursos de revisión, así como fomentar el ejercicio de la transparencia en cumplimiento de la ley.
Señala la Fiscal que indiciados no quieren que se lleven las audiencias


Drogas
‘México, corto en tratar adicciones’
Realizan primer Foro Internacional de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones en Mazatlán

MAZATLÁN._ México se ha quedado corto en el tratamiento de las adicciones, debido a que los programa de adicciones se han estructurados en un escritorio, son poco efectivos porque la falta de evidencia científica, afirmó Víctor Manuel Capaceta Emus, presidente de Red Rehabilita Sinaloa.

Capaceta Emus inauguró este martes el primer Foro Internacional de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones, con la intención de explorar y profundizar en las adicciones en toda su complejidad.
“Hablar de adicciones es hablar de seguridad pública, de salud pública, de bienestar social. Nadie puede creer que en un proceso de ayudar una sociedad, de administrar una política pública, que no tome en
MES PATRIO
ANA KAREN GARCÍA
Trabajadores de Servicios
Públicos dan los últimos toques a la decoración que será colocada en el Ayuntamiento de Mazatlán, con motivo del mes patrio.
El personal comenzó los trabajos desde hace más de 15 días con este proyecto, con un grupo de entre 9 y 12 trabajadores, así lo anunció Arturo Vargas Mendoza, supervisor de Alumbrado Público.


“Incluye el listón, la decoración de los arcos, el kiosko, la iluminación de la fachada y las letras patrias que vamos a poner en la fachada, como en la explanada”, detalló Vargas Mendoza.
Mencionó que para la iluminación se utilizaron 500 metros
cuenta la parte de las adicciones”, expresó Capaceta Emus.
A la inauguración asistió el Diputado local, Feliciano Castro Meléndrez, quien reiteró el compromiso por parte del Congreso del Estado en contribuir con propuestas de reforma, que permitan generar los cauces legales para el combate de las adicciones.
A su vez, el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, agradeció a los centros de rehabilitación por el trabajo que realizan ayudando a toda la sociedad en el combate de las adicciones.
“Mi agradecimiento más profundo es por lo que ustedes hacen por la sociedad, por lo que ustedes hacen por los jóvenes, lo que hacen por la niñez, por lo que hacen por supuesto, por esas madres y padres que se preocupan día a día, que viven por la incertidumbre de que pasara con su hijo”, expresó González Zataráin.
“Hablar de adicciones es hablar de seguridad pública, de salud pública, de bienestar social. Nadie puede creer que en un proceso de ayudar una sociedad, de administrar una política pública, que no tome en cuenta la parte de las adicciones”. Víctor Manuel Capaceta Emus Presidente de Red Rehabilita Sinaloa
Al foro asistieron más de 500 personas integrantes de centros de rehabilitación que están en tratamiento para combatir las drogas, así como también personas que han logrado salir del mundo de la drogadicción.
MAZATLÁN._ Cada vez aumenta más el número de personas adictas a las drogas y con trastornos de la salud mental, debido a que existe un retraso en la estrategia para atender este problema, alertó Martha Alicia Torres Reyes, Comisionada Estatal de prevención, Tratamiento y Control de la Adicciones. Comentó que a pesar que desde el 2010 la Organización Mundial de la Salud diseñó la estrategia de intervención (mhGAP) para atender los trastornos prioritarios de la salud mental y las adicciones, existe un retraso debido a que las autoridades no han tenido el interés en atender el tema de las adicciones, en lugar de ir disminuyendo la incidencia en la actualidad cada vez aumenta más el número de personas adictas.
“Los gobiernos no han tenido la sensibilidad para romper el estigma que existe contra los pacientes que padecen del consumo de las drogas y los trastornos de la salud mental, decimos que hay un retraso porque desde el 2010 se creó, diseñó y se puso en marcha esta estrategia, creo que no estuviéramos padeciendo el grave problema que tenemos del consumo de drogas y las adicciones”, expre-
só Torres Reyes. Torres Reyes inauguró el Curso para la Capacitación de los Trastornos Mentales Prioritarios y Adicciones con la guía de intervención mhGAP, con el fin de capacitar a todo el sector salud de Sinaloa para brindar una mejor atención a todas las personas que padecen de algún tipo de adicción.
La Comisionada Estatal de prevención, Tratamiento y Control de la Adicciones, Martha Alicia Torres Reyes, señaló que con este curso busca capacitar a todo el sector salud de Sinaloa.

“Enfermeras, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y promotores de la salud, conozcan esta guía de intervención para que la pongan en práctica, para que lo tomen como referente para hacer las canalizaciones adecuadas, las intervenciones oportunas para atender a esa persona, a ese hombre, a esa mujer, a ese menor de edad que va buscando ayuda”, expresó Torres Reyes.
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones tiene la obligación de que todos los gobiernos abracen esta política y atiendan a todas las personas que padecen este tipo de trastornos mentales y adicciones para que cada vez sea menor, comentó.
Trabajadores de Servicios Públicos dan los últimos toques a la decoración que será colocada en el Ayuntamiento de Mazatlán.

de manguera led de cada uno de los colores de la bandera y una parte de estás serán colocadas en estructuras de metal.
Algunas de las estructuras
que adornarán la fachada de la Presidencia
Municipal, fueron escarchadas con apoyo del personal del Instituto de Cultura, para su rehabilitación y otras fueron adquiridas de manera reciente. Se planea que la decoración quede colocada en su totalidad antes del 1 de septiembre.




SEGURIDAD
Instalan Mesa de Diálogo y Paz en pro de la Seguridad de Mujeres de Ahome
NOROESTE REDACCIÓN
AHOME._ Como parte de las estrategias de protección a las niñas y mujeres de Ahome, que realiza el Gobierno municipal a través de la Secretaría de las Mujeres, el Alcalde Gerardo Vargas Landeros acudió a la Primaria Día del Trabajo, del Ejido 1 de Mayo, para presidir la conferencia Masculinidades Positivas. Acompañado de los integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad que todos los días sesiona en Palacio Municipal, Vargas Landeros subrayó que la intención en mandar el mensaje a la sociedad, principalmente a las niñas y mujeres, de que no están solas en esta problemática. “Estamos aquí para que sientan que las vamos a proteger de cualquier tipo de acto violento. Pero les quiero pedir que denuncien, ya sea a través de los medios de comunicación, o de manera anónima a través de los números de emergencia 911
Fotos: Cortesía
Gerardo Vargas Landeros, Alcalde de Ahome.
y 089, o que acudan a sus vecinos y autoridades para pedir ayuda”, expresó. Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Magdalena Rocha Peña, dijo que el objetivo es sensibilizar a la sociedad, en especial al sector masculino, en el tema de la equidad, la justicia y la erradicación de violencia familiar, específicamente contra las mujeres y las niñas. En la reunión pública estuvieron presentes todos los organismos de Seguridad y Justicia que integran la Mesa de Paz y Seguridad por Ahome.


‘Aumentan las cifras de adictos con trastornos mentales’JULIA ONTIVEROS JULIA ONTIVEROS Foto: Noroeste
Se ponen patrióticos en el Ayuntamiento de Mazatlán
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Localizan un cuerpo envuelto en cobijas
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Envuelto en unas cobijas y en estado de descomposición fue localizado el cuerpo de un hombre en el sector de Barrancos. Los hallazgo se hizo este martes por el bulevar Geovanny Zamudio, entre La Costerita y la entrada a Capistrano.

Fue alrededor de las 05:30 horas cuando se informó al 911 sobre una persona sin vida y al llegar los agentes preventivos encontraron el cadáver envuelto en dos cobijas. Se presume que la víctima fue asesinada en otra parte y después abandonada en dicho lugar. El occiso fue descrito como una persona robusta, morena clara y que vestía un short negro.
Agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos realizaron las diligencias de ley para formalizar la carpeta de investigación y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado. El hallazgo del cuerpo se realizó tras un reporte al 911.
Atacan a balazos a vecino de la colonia
Guadalupe Victoria
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un vecino de la colonia Guadalupe Victoria fue atacado a balazos a unos metros de donde estaban trabajando los agentes de la Fiscalía General del Estado y elementos de la Policía Municipal. Tras una rápida reacción de las autoridades, los agentes lograron poner a salvo al conductor que resultó herido.
Fue identificado como Miguel “N”, de 40 años de edad, vecino de la zona donde ocurrieron los hechos.
De acuerdo a la información proporcionada, los hechos se dieron minutos después de las 18:00 horas, cuando Miguel conducía una camioneta Mazda CX-3 por la calle Gilberto Owen.

La parte frontal del camión resultó dañada tras el impacto contra el tráiler que transportaba ganado.
Choca autobús contra tráiler junto a la central camionera
CULIACÁN._ Fuertes daños materiales sufrió un autobús foráneo que se impactó contra un tráiler que transportaba ganado.

El accidente se registró a las 7:30 horas de este martes a un costado de la central camionera, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.
El camión de la ruta Villa Juárez-Culiacán transitaba por el bulevar Manuel Sarabia cuando, al tratar de sacarle la vuelta a un auto, terminó impactándose contra un tráiler que estaba esperando que cambiara el semáforo.
Al ser reportado los hechos, autoridades acudieron al lugar, ya que se presumía que había personas heridas, pero confirmaron que solo eran daños materiales.
Desmantela Semar cinco laboratorios clandestinos
En operativos coordinados por la Secretaría de Marina fueron asegurados y desmantelados cinco laboratorios clandestinos en los poblados de Carboneras y La Higuerita, pertenecientes al municipio de Culiacán.
Hieren a adolescente de un balazo en el parque Culiacán 87
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con un balazo en la mano izquierda resultó herido un adolescente en el parque Culiacán 87, en el área del estacionamiento, cerca de donde se encuentran los puestos de comida.

Por el momento se desconoce la identidad del herido, solo se confirmó que fue llevado al Hospital Pediátrico para su valoración médica.
Los agentes de la Policía Investigadora explicaron que la agresión se dio a las 19:00 horas, cuando el adolescente estaba en el estacionamiento y fue atacado a balazos.
Al reportarse al 911 se imple-


A unos metros de la Lorenzo de Zavala fue agredido a balazos. Debido a que cerca se encontraban las autoridades de seguridad, estos acudieron a auxiliarlo, mientras que los agresores se retiraron del lugar al ver las unidades oficiales. Se informó que fueron los mentó un operativo y se logró arrestar a un sospechoso, mientras que el adolescente fue auxiliado. Los paramédicos del grupo Gerum le vendaron la herida para después ser llevado a un hospital en un vehículo. La zona donde fueron los hechos se acordonó para asegurar dos casquillos de calibre 9 milímetros. Investigadores de la Fiscalía General del Estado formalizaron la carpeta de investigación para establecer si fue ataque directo o robo violento.
Detienen a presunto agresor Durante un operativo que implementó personal de la
elementos del Ejército los que se toparon con la unidad que era agredida. El herido fue auxiliado y llevado a una clínica particular para que recibiera atención
médica.
Agentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa se hicieron cargo de las diligencias de ley sobre el atentado en la colonia Guadalupe Victoria.
Las acciones fueron implementadas en coordinación con personal de la Fiscalía General de la República y la Policía Federal Ministerial, de acuerdo al comunicado oficial de la corporación federal.
Entre los cinco laboratorios clandestinos se aseguraron aproximadamente 15 mil 850 kilogramos de metanfetamina, 7 mil 610 kilogramos de precursores químicos, 16 reactores, 36 tanques de gas, 28 tinas y material diverso para la elaboración de estas drogas sintéticas.
La Secretaría de Marina informó que con estos aseguramientos en lo que va de 2023 suman un aproximado de 205 mil 958 toneladas de metanfetamina y 328 toneladas de sustancias y precursores químicos.
CULIACÁN._ Con varias fracturas resultó un trabajador de una obra tras caerse de una estructura en la colonia Colinas de San Miguel. El herido fue identificado como Gustavo, de 27 años de edad, quien vive en la colonia Antonio Rosales, pero es originario de Puebla. El accidente se reportó
cuando el joven estaba apretando las tuercas de las vigas y la estructura de un edificio ubicado por la avenida Álvaro Obregón y bulevar San Miguel, cuando cayó porque la cuerda que lo sostenía se reventó. Los compañeros de Gustavo lo auxiliaron y solicitaron a los bomberos para que lo bajaran; tras el rescate, fue colocado en una ambulancia que lo
Policía Municipal asignado a la seguridad del Parque Culiacán, se logró detener a un hombre como probable responsable de un hecho donde resultó lesionado un menor de edad por disparo de arma de fuego.
La SSPM informó que la persona detenida es Gustavo “N”, de 59 años, a quien se le aseguró una pistola calibre 9 milíme-
tros, la cual presuntamente se encuentra involucrada en estos hechos.
Ffue interceptado cuando abordaba una camioneta roja, y durante una revisión le aseguraron el arma de fuego en mención, motivo por el cual fue detenido y puesto a cargo de las autoridades investigadores correspondientes.
Motociclista resulta herido tras impactarse contra auto
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un joven resultó herido durante un accidente que se registró en la colonia Cumbres del Sur.
Se dijo que el lesionado viajaba en una motocicleta cuando chocó contra un Chevrolet Aveo de color blanco.
El accidente se registró por la calle de Cumbres, al llegar a la calle Cerro de las Mitras.
El motociclista, que no ha sido identificado por las autoridades, fue auxiliado y llevado a un hospital para su recuperación médica.
Agentes se hicieron cargo de los hechos para establecer cómo sucedieron y fincar responsabilidades.
Bomberos y socorristas auxiliaron al joven y lo trasladaron a un hospital.
trasladó a un hospital, donde quedó internado. Autoridades indicaron que el joven presentó fractura de cadera, en el brazo izquierdo y las piernas.
Testigos del accidente auxiliaron al joven mientras llegaran paramédicos.
La víctima, un hombre, fue encontrada la madrugada de este martes por el Bulevar Geovanny Zamudio en la zona de Barrancos, en la ciudad de Culiacán
Obrero cae en obra de construcción y resulta fracturado
El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, visitó ayer las instalaciones del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, conocido como el panteón forense de Culiacán.
En el lugar se encontraron varios colectivos de búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada, quienes agradecieron la construcción del inmueble, pero exigieron mayor apoyo y atención por parte de las autoridades.

“Es una satisfacción contar con este centro de resguardo... pero, ¿ya está listo el laboratorio?, ¿cuándo se empezará el plan de exhumación?, ¿para cuándo estará listo el banco de datos forenses?... Ojalá que disminuya la crisis forense en nuestro estado y el País, que no haya ni uno más”, expresó una de las rastreadoras.
El Gobernador precisó que hay algunos trabajos pendientes a realizar en el centro, como la pavimentación del lugar para que transiten los vehículos que trasladen los restos encontrados; asimismo, sostuvo el compromiso de las autoridades con la prevención de más desapariciones forzadas y buscar a las víctimas.
”Ustedes tienen razón, no debiera de haber desaparecidos, debiéramos partir de la idea de que el trabajo número uno es que no desaparezcan y buscar a los que ya están desaparecidos, bueno, eso es lo que vamos a hacer”.
Los colectivos también compartieron sus exigencias e inconformidades, y destacaron la falta de apoyos económico y psicológico o atención lenta e ineficiente por parte de la Fiscalía de Sinaloa.
“Me comprometo a mejorar las condiciones de las fosas comunes para evitar daños a los restos ahí depositados”, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya a las familias que han sufrido la desaparición forzada de alguno de sus integrantes, al realizar el recorrido conjunto a las Instalaciones del Centro de Resguardo
Temporal e Identificación Humana (CERTIDH), proyecto integral que busca consolidar los procesos de búsqueda, brindar respuestas y certidumbre a las víctimas indirectas, así como otorgar un resguardo
Desaparecidos
Supervisan avances del panteón forense
Se debe partir de la idea de que el trabajo número uno es que no desaparezcan y buscar a los que ya están desaparecidos, señala Rocha al recorrer el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana
Colectivo se manifiestan durante el evento del recorrido que encabezó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
digno a los cuerpos mientras se posibilita su posterior restitución a sus seres queridos. “El laboratorio va a estar completamente equipado y va a tener la capacidad inmediata, no solo con especialistas, sino con los insumos químicos necesarios para hacer las pruebas, las identificaciones. En noviembre se va a tener listo el plan de exhumación, coordinados con la Comisión de Búsqueda Nacional, la estatal, las dos Fiscalías, la
estatal y la federal, para poder tener la autorización legal y poder traer los cuerpos aquí”, precisó el Gobernador. Tras escuchar múltiples expresiones de los integrantes de colectivos y grupos de búsqueda, quienes le externaron diversos planteamientos, el mandatario estatal reiteró su compromiso de construir otro centro similar en la zona norte y otro en la zona sur, cada uno con 710 espacios extras, anunciando que están por iniciar la construcción del nuevo CERTIDH en Los Mochis, municipio de Ahome.

“Ahí vamos a hacer uno a imagen y semejanza, un poco más chico, pero igual, con todos los servicios y con las capacidades que corresponda, ¿cuándo lo vamos a terminar? Ahora ya lo vamos a empezar y quizá los primeros meses del año entrante se termine. Acuérdense que les dije, terminamos Culiacán, inmediatamente empezamos Mochis y terminando vamos con Mazatlán”, reiteró Rocha Moya.
Isabel Cruz Bernal, del Colectivo Sabuesos Guerreras, agradeció la construcción de este centro, considerando que será un gran aporte para todas las personas que requieren este servicio para recuperar a sus familiares.
“El día de hoy, nos sentimos contentas de que usted cumplió su palabra al edificar este Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana y a las 2 mil 321 almas que alguna vez tuvieron nombre, la crisis forense nos ha rebasado, aquí hay una luz que brilla fuerte para dar la señal de donde podrían estar cientos de nuestros desaparecidos”, indicó la líder buscadora.
EL PROYECTO


Detalles del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana n Fue ejecutado a través de una coparticipación estatal y federal con recursos por el orden de 24 millones 722 mil pesos en el primer caso y de 51 millones 105 mil pesos en el segundo n El CERTIDH suma una histórica inversión total de 75 millones 827 mil pesos n Permitirá albergar 750 cuerpos de manera digna, cumpliendo con normas internacionales de resguardo n Tendrá también la capacidad de instalar ahí un laboratorio de identificación humana a través de equipo forense y un grupo de especialistas certificados.
“Ustedes tienen razón, no debiera de haber desaparecidos, debiéramos partir de la idea de que el trabajo número uno es que no desaparezcan y buscar a los que ya están desaparecidos, bueno, eso es lo que vamos a hacer”.
Rubén Rocha Moya Gobernador

El Gobernador recorre las instalaciones.

En el quinto libro del Notario Público 134, Manuel Díaz Salazar, titulado “Las trampas y los pecados en tu patrimonio” expondrá aquellas situaciones, incluso las más inesperadas, que pueden presentarse en la gestión de bienes, esto a través de una amena narrativa cargada de experiencias y aprendizajes adquiridos por el Notario en sus casi 40 años de recorrido.
“Durante todo el tiempo en que tú estés gestionando tu patrimonio, sea tu empresa, sea un inmueble, sea dinero ahorrado, etcétera, qué es lo que te puede suceder que no te lo habías imaginado, por desconocimiento, porque cambiaron las circunstancias o porque cometiste algunos “pecadillos” en la conformación del patrimonio, titulación incorrecta, nombres de terceros, etcétera”, compartió.
“Siempre hemos hecho los libros de una manera muy amigable, o sea, no son los libros que vienen cargados de teoría, jurídico o de filosofía, no, son libros muy pragmáticos, son libros digeribles... Todo lo que aquí se narra en este libro son eventos que han sucedido, son experiencias que hemos tenido... Nosotros lo que queremos es, lo que le sucedió a una persona, que le sirva de experiencia a los demás”. Dentro de las temáticas que aborda en los 55 consejos prácticos contenidos en la pieza, comparte asuntos relacionados con el retiro del empresario o la herencia en vida, mismos que comenta que están muy satanizados en la actualidad pese a que, llevados a la práctica de manera eficiente, pueden resolver y prevenir muchos problemas al individuo.
“Son artículos breves, se leen en tres minutos, puede ser selectivo al momento de la lectura, si no te aplica, pues te vas, te sigues de frente hacia otro tema... Entonces yo sí confío en que podamos seguir sembrando la semilla de la cultura sucesoria, que es el propósito desde que empezamos con esto de la producción de libros”.
Será la quinta entrega del licenciado Díaz Salazar, quien desde el lanzamiento de su primera obra “Herencia para Todos” en el 2013, ha buscado abonar en el fomento de una cultura de prevención y correcta gestión del patrimonio.
“La importancia de darle esa prioridad a la prevención, más que la resolución, la prevención de los conflictos tiene varias vertientes, dos de las principales es que te cuestan mucho dinero y te desgastan emocionalmente... Entonces si ahora te quieres ahorrar 10
FUNDADOR DEL DESPACHO JURÍDICO DÍAZ SALAZAR Y ASOCIADOS
Creado en enero de 1987 con el objetivo primordial de brindar atención profesional a las necesidades de sus clientes en diversas áreas del derecho, el despacho jurídico Díaz Salazar y Asociados S.C. ayuda a prever y evitar conflictos legales, económicos, familiares y personales.
El martes 5 de septiembre, el Notario Público Manuel Díaz Salazar presentará en Culiacán, su quinto libro titulado ‘Las trampas y los pecados en tu patrimonio’.
Busca sembrar la semilla de la cultura sucesoria
A través de la quinta entrega de su saga literaria, Manuel Díaz Salazar expondrá en su obra ‘Las trampas y los pecados en tu patrimonio’, todos aquellos inconvenientes que pueden presentarse mientras se administra el patrimonio para prevenir problemas mayores; el libro será lanzado el 5 de septiembre en Culiacán
MANUEL DÍAZ SALAZAR
El autor es originario de Culiacán, nacido en 1948. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, con estudios superiores de Derecho Público, Teoría Política, Negocios Agropecuarios, Derecho Contractual y Alta Dirección de Empresas. Es Notario Público en Sinaloa desde el 10 de septiembre de 1986.

AUTOR DE LOS LIBROS: n Herencia para todos (2013) n Negocios en familia (2014) n Fideicomiso para ti (2015) n Empresa, familia y herencia (2017). n Las trampas y los pecados en tu patrimonio (2023)
Portada del nuevo libro.

“Queremos convencer al lector de la conveniencia de tener toda tu vida civil, patrimonial, comercial, todo tenerla en orden, correctamente documentada para evitar eso, porque esos son los dineros, pero aparte están los temas emocionales que después de un conflicto es muy difícil restablecer... Cuando esa persona es tu pareja, es tu suegro, es tu hermano, es tu tío, pues es mucho, mucho más delicado”.
pesos para no hacer una cosa correctamente, quizás si esa situación se complica vayas a tener que gastar 150 en resolverla”.
“Queremos convencer al lector de la conveniencia de tener toda tu vida civil, patrimonial, comercial, todo tenerla en orden, correctamente documentada para evitar eso, porque esos son los dineros, pero aparte están los temas emocionales que después de un conflicto es muy difícil restablecer...
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN CULIACÁN
Cuando esa persona es tu pareja, es tu suegro, es tu hermano, es tu tío, pues es mucho, mucho más delicado”.
A partir de su percepción desde que comenzó su camino como Notario Público, reconoció notar que la comunidad ha dado mayor importancia a la cultura de prevención, con trabajos notariales mejor planeados y, en general, una mejor planeación patrimonial.
La presentación del quinto libro del Notario Público estará acompañada de una breve conferencia el 5 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Auditorio del Modular Inés Arredondo, MIA. No será una presentación de libro tradicional, sino un evento breve, conciso y ameno, en el que los presentes puedan llevarse nuevos conocimientos que además lo inviten a disfrutar de la obra del Notario.
CONTACTO
EN CULIACÁN
- Notaría 134, Notaría 212, Notaria 294 ubicadas en calle Antonio Rosales 42 Oriente Interior 106, Edificio La Lonja, primer piso (a un costado de Catedral)
en Av. Rafael Buelna 1000, Interior Plaza Mares, Local 7, Fracc. Hacienda Las Cruces, C.P. 82126 Mazatlán. Teléfonos: (669) 986 3549 y (669) 991 3847.
HORÓSCOPO
VIRGO (23 ago.-22 sept.) El romance está en el aire, y de repente te das cuenta de que a tu alrededor las parejas están caminando de la mano, intercambiando miradas anhelantes. Esto podría hacerte pensar sobre tu propia situación. No te obsesiones con los resultados.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Tu naturaleza optimista y activa es exactamente lo que de ti atrae a la gente. La atención puede dirigirse hacia ti hoy cuando tus conocidos se den cuenta del tipo de persona tan increíble y capaz que eres.
Concéntrate en tus puntos fuertes.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Hoy es uno de esos días en los que puedes llegar a sentir pereza y depresión. Por alguna razón, parece como si tuvieses un peso en tu cabeza. Mientras tanto, todo lo demás está en marcha.
Probablemente estás mejor así.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
El amor está en el aire, los árboles y la gente que te rodea. Hagas lo que hagas hoy, asegúrate de pasar la noche con alguien especial. El amor tiende a ser muy expansivo para ti.
Hasta la semilla más pequeña florecerá y se convertirá en una flor.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Probablemente hubo más de una vez en la que te sentías como el patito feo. Fuese autoimpuesto o no este sentimiento de inseguridad o timidez, es el momento de deshacerse de esos pensamientos y sentimientos.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Los duelos de amor y romance pueden llegar a un clímax crítico, y descubrirás que la persona que te está desafiando tiene poca pólvora a su disposición. Tus mejores bazas son tus habilidades para la comunicación y para ver ambos lados de un problema. La clave está en no involucrarse.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Tus emociones tienden a asustar a la gente, sobre todo las que tienen que ver con las relaciones íntimas. A menos que el resultado sea el de convencer a todos de que has enloquecido completamente, puede que sea mejor que retrocedas.
ARIES (21 mar.-20 abril) Tienes muchos placeres que disfrutar a corto plazo, sobre todo hoy. Siéntete libre para disfrutar de las cosas a las que normalmente puede que digas que no. Hay una gran oportunidad ahora para formar una unión muy fuerte con alguien cercano.
TAURO (21 abr.-20 may) Puedes sentir ansia por encasillar las cosas de tu vida. Cuando se trata de asuntos de amor y romance, esto puede ser difícil de hacer, especialmente en un día como hoy. Exhorta a tu espíritu pionero a buscar algo nuevo y no te limites a lo que tenías en mente. Tal vez hay algo más grande y mejor esperándote.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.)
Sigue tus instintos con llamadas telefónicas a los amigos íntimos que estarían felices de compartir tu naturaleza infantil. Usa algo rojo hoy con el fin de servir como recordatorio del esplendor de tu amoroso corazón. Atenta a las señales de amor.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.)
Discusiones fascinantes podrían conducir a tus propios descubrimientos y revelaciones.
Podrías explorar maneras de aprovechar tu capacidad de curación natural, quizás a través de la técnica Reiki, masajes o de otro tipo de disciplinas en las que se usen las manos.
LEO (23 jul.-22 ago.) Tu suerte
acaba de cambiar en lo que se refiere a las cuestiones de amor y romance, y… ¡Guau! ¡Ha cambiado para mejor! Debes sentirte como si estuvieses en las nubes hoy en lo relativo a los asuntos del corazón. Tal vez sea hora de un cambio. Este es tu día para ser feliz.
Celebración
Invitan a la Feria Quilá 2023 Septiembre Mágico
NOROESTE/REDACCIÓN
Organizadores de la Feria Quilá 2023 “Septiembre Mágico”, invitan a visitar esta sindicatura del 8 al 17 de septiembre con el propósito de disfrutar de una doble celebración, el Día de la Virgen de Loreto y el Grito de Independencia de las Fiestas Patrias. Esta es la segunda ocasión que se realiza la Feria Quilá, y se esperan alrededor de 25 mil visitantes a lo largo de la semana, quienes podrán asistir a los diversos eventos programados: 47º Carrera Pedestre El Salado–Quilá, espectáculos de danza con las compañías Huey Colhuacan, Eldorado, DIF Quilá, Ye Ye Ta Jiapsi, Compañía de Danza Folclórica de Culiacán y Mazehua de Hermosillo. Además, la villa cuenta con un buen número de restaurantes y cafeterías, habrá música en vivo, palo y cochi encebado con premios. La secretaria de Bienestar, Aline Guerra García; el síndico de Quilá, Marco Antonio

FESTIVIDADES
Del 8 al 17 de septiembre y con eventos para toda la familia se llevarán a cabo los festejos patrios y la celebración del Día de la Virgen de Loreto
Autoridades municipales y de la sindicatura de Quilá dan a conocer la feria de Quilá.
García; la directora de Turismo Municipal, Crystal Murillo Meza; el director de Enlace con Sindicaturas, Jesús López Zambrano; el director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Adolfo Plata Guzmán; y el responsable de la

programación, Candelario Tamayo, fueron los encargados de dar a conocer toda la información. Aline Guerra, expresó que la preservación de la cultura y la identidad de un pueblo se realiza a través de sus fiestas tradicionales.
Llega a El Rosario el festival Magia y Cultura
NOROESTE/REDACCIÓN
D el 6 al 10 de septiembre, se llevará a cabo el programa interinstitucional de promoción turística y cultural “Magia y Cultura”, en el pueblo mágico de El Rosario, donde se llevarán a cabo diversas actividades culturales, de formación y artísticas. Las actividades iniciarán el miércoles 6 de septiembre a las 8:00 horas con el Taller de Mural con Niños Exploradores de Sinaloa, a cargo del artista urbano Dr. Feis, en la Casa de la Cultura del lugar. A las 16:00 a 18:00 horas iniciará el taller de Introducción a la Danza Comunitaria para Jóvenes y Adultos, a cargo de la

En septiembre se realizará en El Rosario, diversas actividades culturales, de formación y artísticas. maestra Rocío Arrieta, también en la Casa de la Cultura, y a las 17:00 horas, en ese mismo lugar, se presenta el periódico de niños
para niños Alas de Papel, con el tema “Pueblos mágicos”. El jueves 7 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas, se impartirá
Foto: Cortesía del Isic
SUDOKU





el taller de capacitación “Patrimonio natural y cultural construido de El Rosario”,en el Salón de Cabildo. Y a las 16:00 horas, inicia el taller informativo en torno al programa de Monitorio Hotelero Datatur, a cargo de personal de la Secretaría de Turismo, en la Casa de la Cultura.
El viernes 8, a las 18:00 horas, en la Plazuela Municipal habrá una muestra gastronómica y artesanal y un concierto con la Orquesta Infantil y Juvenil de El Rosario, a las 20:00 horas. Este mismo día, a las 10:00 horas, se proyectará el documental “El poeta olvidado” de Óscar Blancarte.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER

La cantante Ana Bárbara fue demandada por su hermano menor, Francisco Ugalde. La razón de la demanda es que Francisco afirma que es coautor de varios éxitos musicales de la cantante mexicana, por ello exige que se le dé crédito como coautor de los temas Lo busqué Niña mimada y Fruta prohibida entre otros temas.

“Ellos como hermanos conjuntamente escribieron y realizaron estas canciones para lo cual contamos con todos los elementos probatorios suficientes”, dijo Porfirio Ramírez Mendoza, abogado de Francisco Ugalde, en el programa De primera mano. “Se inició una denuncia ante la Fiscalía General de la República por algunos delitos que, consideramos, se han cometido en perjuicio de él”, añadió. La demanda fue interpuesta en México en contra de Altagracia Ugalde Motta, el nombre real de la cantante de 52 años, y la empresa Ana Bárbara Producciones S.A. de C.V, indicó peoplenespanol.com
“Hay códigos de familia, hay testigos familiares muy cercanos”, reveló el abogado sobre estos temas que fueron compuestos hace
Ana Bárbara es demandada por su hermano menor
Francisco Ugalde exige a la cantante aparecer como coautor de temas como Lo busqué, Niña mimada y Fruta prohibida
Pacho Ugalde. En su cuenta de Instagram, promociona su más reciente producción Tú no sabes amar. Hasta ahora Ana Bárbara no ha hablado públicamente de la demanda de su hermano.
El cantante José Manuel Figueroa, quien fue pareja hace años de Ana Bárbara, también dice ser coautor de Fruta prohibida.
dos décadas. “Jurídicamente hay delitos continuados, van surtiendo sus efectos momento a momento, la canción sigue
sonando, la canción la siguen cantando otros cantantes. Por eso se acudió a esta instancia legal porque ha habido evasivas”, afirmó
el defensor de Francisco Ugalde. Francisco Ugalde también es cantante y es conocido artísticamente como
CREADOR DE ‘GEARS OF WAR’
Barbie espera llegar a superar los mil 360 millones de dólares EN
Logra Barbie llegar a los mil 342 mdd

LEOPOLDO MEDINA
Una vez más Barbie se anota un logro y condecoración por sus resultados en taquilla y es que sin la magia de Harry Potter logró quitarle el trono como lal cinta más exitosa de Warner.
La película de Greta
Gerwig superó los mil 342 millones de dólares recaudados a nivel mundial por Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2’ para convertirse en la película con mayor recaudación en la historia de Warner Bros. en la taquilla mundial.
En México de acuerdo a CANACINE, la cinta que cuenta las aventuras de Barbie en el mundo real recaudó de la semana del 14 al 20 de agosto 24.1 millones de pesos, por lo que el país azteca suma a su éxito hasta el momento 898 millones de pesos, pese a que su estreno fue a mediados de julio.
Los récords batidos por Barbie, de Margot Robbie como la famosa muñeca de moda de Mattel, son numerosos. El éxito de taquilla marcó otro reconocimiento importante el 16 de agosto cuando superó a The Dark Knight de Christopher Nolan
UN ÉXITO EN TAQUILLA
La cinta protagonizada por Margott Robie y Ryan Gosling resultó un hit a nivel mundial en la taquilla pese a la ola de críticas y rechazos provocados en redes sociales.
para convertirse en la película más grande de Warner Bros, detalló vanguardia.com Y la semana pasada, Barbie dejó atrás el gran éxito de taquilla de Illumination y Universal, The Super Mario Bros. Movie, en la taquilla nacional para convertirse en el título con mayor recaudación de 2023 en Norteamérica. Se espera que supere los mil 360 millones de dólares brutos globales de Super Mario Bro’s. en los próximos días para convertirse en el producto con mayores ingresos mundiales del año. Eso colocaría a Barbie en el puesto 15 de la lista de películas más taquilleras de todos los tiempos. Aún con todo el éxito no se ha confirmado si Mattel o su directora están interesados en contar una segunda parte de la historia.
CONCIERTO EN MÉXICO
“Yo nunca he dicho que no sea de Ana, siempre va a ser de ella: se la compuse y a ella se la hice con muchísimo amor y muy enamorado en su momento. Yo lo único que quiero recuperar es el reconocimiento de la obra”, dijo José Manuel Figueroa en el programa Venga la alegría. “Yo se lo dejo a las leyes de autor y a las instituciones que defienden los derechos autorales. Voy a presentar mis pruebas, ella las suyas”.
Da luz verde al live action
LEOPOLDO MEDINA
El director Zack Snyder se ha mostrado interesado en dirigir el live action de la reconocida saga de videojuegos de Microsoft Gears of war, a la cual su creador le ha dado el Sí, pero con una condición, que sea Dave Bautista el protagonista del filme.

Luego de exitosas producciones que prometen continuar con sus universos como ejército de zombies o la prometedora Rebel Moon, Snyder mencionó en entrevista con IGN que tiene en mente realizar un filme live action para el juego de xbox, Gears of War, asunto que puede materializarse muy pronto.
Snyder se ha proclamado como un fan de los videojuegos y ha mencionado un cariño especial por el juego donde Marcus Fenix y el escuadrón 9 son protagonistas, denotando el gran interés por llevar la historia Locust al cine, como tal, Netflix tiene en planes la realización de un filme para Gears of War por lo que Zack sería el candidato idóneo para dirigirlo. Por su parte, el creador del videojuego, Cliff Bleszinski vio
LUPITA NYONG’O
El live action de Gears of war llegará a la realidad gracias al director Zack Snyder.
el comentario emitido por IGN y dio luz verde para poner en marcha el proyecto, pero dando una única condición para este. “Lo apruebo, pero solo si Dave Bautista es Marcus”, expresó a través de su cuenta de X El hecho de tener presente la posibilidad de ver a Bautista encarnando a Marcus Fenix emociona por mucho a la comunidad, anteriormente el actor y ex luchador de WWE vistió la armadura de la CGO para la promoción de Gears of
War 5 y desde ese momento, el fandom lo aprobó para interpretar al líder del escuadrón 9. “Realmente espero que lo hagan”, comenta Bautista, “Es un papel que he buscado durante años y siento que podría aportar mucho corazón a Marcus Fenix. Realmente lo haría. Creo que le haría justicia a esa parte. Tengo confianza en ello, así que espero que se me presente y que algún día tengamos esta conversación de una manera diferente”.
Recuerda a Chadwick Boseman
LEOPOLDO MEDINA
Lupita Nyong’o recordó a través de las redes sociales que se cumplieron tres años de la muerte de Chadwick Boseman, su amigo y compañero de cast en Black Panther, del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

Con un emotivo mensaje, Lupita rindió un sentido homenaje a Boseman, quien falleció un 28 de agosto del 2020, tras perder una extensa y silenciosa batalla contra el cáncer. “Hoy hace tres años, expe-
Revelan posible setlist que interpretará Paul McCartney

LEOPOLDO MEDINA
Paul McCartney confirmó su regreso a México como parte de su Got Back Tour, el 14 de noviembre en el Foro Sol para celebrar más de 60 años de carrera. El Got Back Tour dio inicio el 28 de abril de 2022 en Spokane, Washington, y se ha revelado el posible Setlist de canciones que podría interpretar ese día en México.
Entre canciones propias, con The Beatles, con su banda Wings, y con The Quarrymen,
este podría ser el posible setlist con que Paul deleite los oídos de sus fanáticos en noviembre próximo: Can’t buy me, Love come on to me, Letting go, My Valentine, Getting Better, Let’em In, Maybe I’m AmazeI’ve Just seen a face, Love Me Do, Dance Tonight, Blackbird, Here Today, Get Back, Golden Slumbers, Live and Let Die, Lady Madonna, Hey Jude, Let it be, Something, Band on the run, Birthday, entre otras. Aunque no es un hecho, responde a lo que se dijo anterior-
rimenté un dolor singular por la noticia de la muerte de @chadwickboseman’s La confusión fue tan profunda que llevó meses volver a confiar en el sentimiento de alegría”, inicia la actriz mexicana. Lupita y Chadwick formaron parte de una de las películas más exitosas del MCU, la única hasta ahora que ha ganado premios Oscar. La foto que comparte, es precisamente en uno de los viajes en los que están promocionando la cinta, en el continente asiático, indicó publimetro.com
mente, sin embargo, McCartney siempre implementa algunos cambios según el público, el lugar e incluso responde a algunos pedidos de sus fanáticos.
Asimismo, hay otras canciones que jamás retira, como Hey Jude, Band on the run o Let It Be.
Esta presentación marca su regreso al país después de su último concierto en 2017. La venta de los boletos para los tarjetahabientes de Citibanamex es el 1 de septiembre, mientras que la venta general será el día 2 de septiembre. Paul
ESTRENO MUSICAL
Joven propuesta musical Lanza Angie Camille su EP titulado ‘Road-Trip’

La cantante oriunda de Monterrey presenta un EP conformado por seis tracks, además de dos temas inéditos; el disco ya está disponible en
Después de su trabajo, tiempo y creatividad, la joven cantautora presenta su álbum debut Road Trip.
plataformas
LEOPOLDO MEDINA
Tras haber lanzado algunos sencillos inéditos es momento de compartir Road-Trip, una recopilación de aventuras, experiencias y mucha creatividad. Angie Camille es una artista emergente, una promesa de la música pop en México y seguramente de manera internacional; cuenta con un gran talento para componer e interpretar lo cual ha destacado en la escena local de su ciudad. Ella es oriunda de Monterrey, Nuevo León, y desde chica siempre ha tenido inclinación y gusto por las diferentes ramas del arte, entre ellas la danza y la música. “A los 4 años no había canción y coreografía de moda que en ese entonces no supiera. A esa misma edad empecé a estudiar jazz hasta la edad de 15 años participando en festivales y concursos estatales. A partir de los 12 años comienzo a aprender a tocar diferentes instrumentos, entre ellos piano, acordeón, ukelele, y guitarra; de todos hasta la fecha continúo aprendiendo y puliendo el dominio de estos instrumentos”, dijo Tras la inquietud de cantar y subir videos para ver la reacción a sus contenidos y obtener una buena respuesta lo siguió haciendo, causando un crecimiento en sus redes sociales y canal de YouTube.
SUS REDES SOCIALES
Facebook: Angie Camille Instagram: @angiecamillemusic TikTok: @angiecamillemusic
En su corta trayectoria ha logrado conectar con millones de personas a través de su música, y aunque los números son importantes al final del día son relativos; sin embargo, para la joven cantante, lograr conectar y escuchar o leer los comentarios del público, le han dado la energía para seguir aprendiendo y creciendo en su carrera.
Angie Camille presenta Road-trip, un EP conformado por 6 tracks en los cuales están sus sencillos Playa Contigo, 11:11, Nadie te querrá como yo, After tú y yo, además de dos tracks inéditos Te quedas o te vas y Alguien más.
Regresa Israel Valdez a la Original Banda
El Limón para una colaboración
MARISELA GONZÁLEZ
Luego del exitoso álbum de duetos que realizó La Original Banda El Limón en homenaje a Salvador Lizárraga, surgió la idea de realizar un dueto con el ex vocalista de la agrupación, Israel Valdez.
Juan Alvarado, líder de la banda junto a los vocalistas Ramón Maldonado, Víctor Noriega y Enrique Meléndez, en compañía de Israel Valdez, dieron a conocer la grabación del tema “Se me hizo vicio”, de la autoría de Horacio Palencia.

“Estamos muy contentos de anunciar este nuevo dueto, el cual ya lo habíamos platicando desde hace rato, y lo habíamos anunciado en nuestras redes sociales, grabaremos juntos la canción Se me hizo vicio, de la autoría de Horacio Palencia, y estamos muy contentos por esta colaboración“, dijo Lizárraga.
Israel Valdez, quien salió de la renombrada agrupación desde hace 15 años, aseguró que pese a que solo es un dueto, para él es un regreso. “Les agradezco mucho a todos los fans, a todos los medios de comunicación que me han externado de que si iba a regresar a la Original Banda El Limón, es algo que he soñado cantar con ellos otra vez, déjenme decirles que me encantaría, sería algo fabuloso para mí, lo hemos platicado y lo hemos vivido en Zacatecas, nos presentamos y eran las 5 de la mañana y la gente no se quería ir “, comentó Valdez.
El ex vocalista aseguró que para él sería un sueño regresar con la Banda, aunque de momento solo es una colaboración.
“Para mí es un regreso, yo siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo, La Original Banda El Limón es
la mejor banda; fue un sueño llegar a ella y es un sueño estará aquí de nuevo”, comentó. “Ahorita después de la conferencia grabaremos el videoclip de la canción Se me hizo vicio”.
En la reunión Lizárraga aseguró que todavía no regresa Valdez como vocalista de la agrupación, ya que él esta enfocado en su carrera.
“Integrarse como vocalista en estos momento no, se lo dije y se lo digo delante de ustedes siempre va hacer tu casa la Original Banda El Limón, en donde tengamos la dicha de toparnos él puede subir, agarrar el micrófono y cantar todas esas canciones que fueron un éxito cuando él estuvo en la Banda “, explicó Lizárraga. En un futuro y como parte de las asperezas limadas de antaño
Israel Valdez, ex vocalista de la Original Banda El Limón, junto con la agrupación.
con anteriores representantes, Lizárraga y Valdez no descartan continuar con colaboraciones y giras juntos. “En este momento y que para mí es importante, es un regreso porque es como estar en casa... Me encantaría hacer una gira de nuevo
con ellos, es un sueño y ya pronto tendrán más noticias de nosotros”, comentó Valdez. De momento seguirá la buena relación y las colaboraciones con el fin de recordar los buenos momentos que se tuvieron hace 15 años.
“Road-Trip es un concepto de inicio a fin el cual podrán identificar cuando escuchen y vean el EP, desde amor, desamor e ilusión; de la mano de grandes amigos y talentosos productores, diseñadores, músicos y un valioso equipo de trabajo se llegó a consolidar este compilado”, detalló la cantante.
Agregó que en este disco debut participan Nyquest como productor, Patricio Elizondo como productor y cantautor, Eduardo Torruco también como productor, Mike Yeyo, productor, Luis Mendoza como productor audiovisual, David Ibarra en la producción audiovisual, Diego Far Fan como cantautor, y músico, Paola Guajardo es la autora, Andrés Benítez (Fotógrafo), Stephanie Arguello (Fotógrafa), Roberto Cantú en la fotografía, Richie Argaiz en la producción visual, Rodrigo Morales como diseñador, Ricardo Ortega y Tania Coronado como Management, entre otras personas que han sido parte del comienzo de este Road-Trip.
Crecimiento profesional
Para Angie el 2020 fue un año de mucho aprendizaje, oportunidades y grandes logros ya que firmó con una productora local, con quien colaboró durante el 2020 y 2021.
Ese mismo año logró incrementar de una manera muy rápida sus seguidores y oyentes en sus distintas plataformas, alcanzando más de 31 mil suscriptores en YouTube, más de 6 millones de reproducciones en su canal.
Durante el 2022 y 2023 logró varias metas, entre ellas componer con diferentes artistas, participar en diferentes eventos, visitar diferentes lugares y compartir escenario con diferentes artistas, entre ellos, Piso 21, Atl Garza, 3 Ball Monterrey y Castro, por mencionar algunos.
Será este 8 de septiembre cuando la joven cantante dé su primer show en San Pedro Garza García, con un espectáculo presentado en exclusiva con motivo al lanzamiento de su EP Debut.
Durante su corta trayectoria profesional Angie Camille ha logrado consolidar de manera progresiva su carrera, actualmente ha sumado más de 8 millones de views en sus plataformas digitales; y únicamente supera los 3.5 millones de views en YouTube.
“Para mí es un regreso, yo siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo, La Original Banda El Limón es la mejor banda; fue un sueño llegar a ella y es un sueño estará aquí de nuevo”.
Israel Valdez Ex vocalista
EX INTEGRANTES DE LA ORIGINAL BANDA EL LIMÓN

n Julio Preciado (voz)
n Jorge Cordero (voz)
n Nico Flores (voz)
n José Ángel Ledesma “El Coyote” (voz)
n Lorenzo Méndez (voz)
n Luis Antonio Lizárraga (voz)
n Chuy Lizárraga (voz)
n Israel Valdez (voz)
n Alex Ojeda (voz)
n Luis Antonio López “El Mimoso”(voz) n Conrado Calderón (voz)
PARA SABER
Israel Valdez fue vocalista de La Original Banda El Limón durante aproximadamente siete años, época en la que la agrupación cosechó éxitos como “Abeja Reina”, “Se me hizo vicio”, “Ladrona de mi amor”, “La cama destendida” y “Fruta madura”.
DEMUESTRAN SU PODERÍO
La ofensiva de los Rays de Tampa Bay se despachó con la cuchara grande en Miami, al derrotar por 11-2 a los Marlins en duelo donde los mexicanos Isaac Paredes y Randy Arozarena conectaron sendos cuadrangulares. 4D y 5D


ANUNCIAN LA EDICIÓN 2023

La Copa Gobernador de beisbol 2023, que forma parte de la pretemporada de la LMP, se dio a conocer. 4D y 5D
QUIERE APORTAR SU EXPERIENCIA
El guardameta Hugo González habló sobre la actualidad de Mazatlán FC, que este viernes visitará al FC Juárez en busca de más puntos. 5D

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Otro ascenso para Daniel Duarte
CIUDAD DE MÉXICO.- En estos tiempos del “petit comité” en el bullpen, los relevos largos casi han desaparecido en el beisbol universal. Ahora es del diario acontecer que después de los cinco o seis innings del abridor, venga detrás una procesión.
Por eso debe destacarse que en una jornada de Grandes Ligas no solo se supiera de dos labores de cuatro rollos, sino que además fuesen mexicanos, durante la jornada del lunes.
En Boston, el habitualmente abridor, José Urquidy (2-3, 1, 5.21), aisló 4 hits y una carrera, para adjudicarse el primer salvado de su trayectoria, al apalear los Astros de Houston a los Medias Rojas.
Y en Oakland, en una causa perdida de los Atléticos, el mexicalense Adrián Martínez (0-2, 5.35) tiró pelota de 5 hits y una anotación contra los nuevos líderes de la división oeste, los Marineros de Seattle.
GIOVANNY Gallegos (2-4, 8, 4.44) pasa por una mala racha que han sido recurrentes en 2023 y en la que realmente han pegado con tubo al relevista y ocasional cerrador de los Cardenales de San Luis.
En su reciente aparición, en Filadelfia, el sonorense toleró 4 imparables, incluso dos jonrones, y cuatro carreras merecidas en apenas un tercio de inning.
Y le han pisado la goma en tres de cuatro, en un inning y dos tercios, con 9 incogibles y seis rayitas que desmejoraron su pcla, que en agosto es de 14.73.
UN día como hoy, en 1998: Curt Schilling lanza su décimo tercer juego completo, líder en las
Grandes Ligas, y los Filis de Filadelfia derrotaron 5x4 a los Gigantes de San Francisco, a pesar de dos jonrones de Barry Bonds.
Schilling, quien eleva su total de ponchados a 258 como número uno en la Liga Nacional, fue ayudado por un triple play.
**“Siempre quise ser el mejor del mundo como beisbolista, así que cuando comencé a pensar en abrir un negocio, fue con esa mentalidad”.- Curt Schilling.
OBSERVACIONES: Descontinuados los equipos tradicionales, léase Diablos Rojos, Sultanes y Tigres, que suman 38 campeonatos, las semifinales es asunto de la “clase media” de la Liga Mexicana: Leones de Yucatán (5), Tecolotes de los Dos Laredos (5) y Pericos de Puebla (4), más los Algodoneros de Unión Laguna (2) que buscan crecer.
En el caso de la franquicia de la Angelópolis, como Pericos se coronaron en 1963 y 2016 y eran Ángeles en 1979 y Ángeles Negros en 1986, pero a la hora del balance, para la LMB las cuatro conquistas se cuentan juntas.
EN seguidillas.- Los Cachorros de Chicago anuncian para el próximo sábado en Cincinnati, la siguiente apertura de Javier Assad (3-2, 2.96)… En constantes subidas y bajadas de AAA al Big Show y viceversa, el relevista Daniel Duarte (1-0, 1, 3.48) fue llamado por los Rojos de Cincinnati de la sucursal Louisville Bates… El México americano de los Filis de Filadelfia, Taijuan Walker (14-5, 4.05), ya impuso marca personal en victorias en una temporada. La anterior era de 12, conseguida en 2022.
CARABAO CUP
Raúl Jiménez anota su penalti y Fulham avanza

una gran jugada de Tom Cariney en banda que empujó a su propia red Micky Van de Ven, que no levanta cabeza desde su llegada a Londres.
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ El Fulham eliminó al Tottenham en la tanda de penaltis y quitó otra opción de título a los Spurs, que lo fiarán todo a la Premier League y a la FA Cup para no quedarse otra temporada en blanco, como han sido todas desde 2008. El juego terminó 1-1, mientras que se definió desde los once pasos por 5-3.
El mexicano Raúl Jiménez vio actividad en este juego correspondiente a la Segunda Ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra o también conocida como Carabao Cup, al ingresar de cambio al minuto 83, además colaboró uno de los penaltis del Fulham.
Un fallo del colombiano Davinson Sánchez en la tanda de penaltis dio la primera decepción de la temporada a los de Ange Postecoglou, que no sacó al once titular en Craven Cottage y lo pagó.
Siempre fue a remolque del Fulham, que se adelantó por medio de
El Fulham tuvo oportunidades para aumentar su renta, sobre todo en la cabeza del brasileño Rodrigo Muñiz, que dispuso de un par de remates, uno que se marchó cerca del palo y otro que sacó en línea de gol Fraser Forster, pero fue el Tottenham el que empató ya en la segunda parte.
El discutido Richarlison hizo su cuarto gol con la camiseta de los Spurs tras un gran centro de Ivan Perisic al segundo palo. El brasileño, que no marcaba desde abril, picó la pelota y el Tottenham sufrió para llegar hasta los penaltis.
Ahí, no hubo fallos hasta que Davinson se topó con Marek Rodak. Único error de una tanda en la que Kenny Teté sentenció el pase a la tercera ronda de la Copa de la Liga de los de Marco Silva.
Alegría en el oeste de Londres y decepción para los del norte, que ven reducidas sus opciones de título esta campaña y tendrá que esperar un milagro en la Premier o una FA Cup que no ganan desde 1991.
El mexicano y su club eliminaron al Tottenham
El parador en corto Bo Bichette estará fuera de la actividad por al menos 10 días.
BO BICHETTE
NOROESTE/REDACCIÓN
TORONTO._ El campocorto estelar Bo Bichette ingresó a la lista de lesionados de 10 días de los Azulejos de Toronto el martes debido a una distensión en el bíceps femoral.
Toronto tomó la decisión retroactiva al lunes y seleccionó el contrato del infielder Mason McCoy de Búfalo de la Triple-A.
El mánager John Schneider indicó que es una tensión leve e indicó que el dos veces líder de imparables de la Liga Americana no participará en actividades de beisbol un par de días. Indicó que podría estar listo para volver a jugar cuando terminen los 10 días.
“Esa es siempre la esperanza”, indicó Schneider.
Bichette lidera a los Azulejos con un porcentaje de bateo de .314 y 152 hits. Sus 18 cuadrangulares lo colocan segundo detrás del dominicano Vladimir Guerrero Jr. en Toronto.
El jugador de cuadro abandonó tras cinco entradas la derrota del domingo ante Cleveland y no jugó el lunes ante Washington. Una resonancia magnética confirmó la lesión.
“Esta frustrado”, indicó Schneider. “Al mismo tiempo entiende que no quiere hacer nada que lo deje fuera toda la temporada o algo así. Quiere estar ahí fuera cada día, especialmente en este momento del año”.
Bichette no jugó con los Azulejos entre el 31 de julio y el 19 de agosto debido a una tendinitis patelar en la rodilla derecha. En su ausencia Toronto tuvo marca de 8-8.

GRANDES LIGAS
Añade una hazaña más
NOROESTE/REDACCIÓN
BOSTON._ Al principio de su carrera, el venezolano José Altuve podía batear hacia cualquier parte del terreno y luego causar estragos con sus piernas. A medida que se acumulaban los años, y los galardones, Altuve se convirtió más en un bateador hacia su banda, desarrollando claramente su poder. Entonces, era cuestión de tiempo para ser testigos de un juego en el que juntaran todas sus herramientas.

Apenas dos semanas después de convertirse en el tercer Astro en en llegar a 2 mil hits de por vida, el oriundo de Maracay registró el tercer ciclo en la historia de la franquicia de Houston y el primero en 10 años, en el triunfo de los Siderales por 13-5 el lunes ante los Medias Rojas en el Fenway Park.
Altuve conectó un doblete en su segundo turno del partido, en el tercer episodio. Luego, pegó un sencillo en el quinto capítulo y aportó un triple en el sexto. Luego de fallar con un elevado en el séptimo tramo, empalmó su décimo bambinazo del año para completar la hazaña. Fue el primer ciclo para un jugador de Houston desde que Brandon Barnes lo logró el 19 de julio del 2013.
“Estaba consciente de que necesitaba el jonrón, pero realmente no intenté cambiar nada”, expresó Altuve. “Estaba enfocado en conectar un pitcheo y tratar de halarlo”.
Altuve terminó la jornada yéndose
GRANDES LIGAS
de 6-4 con cuatro anotadas y cuatro empujadas (tope en su temporada). De la mano del intermedista, los Astros conectaron un total de 18 imparables – un día después de dar 25 en Detroit – para imponer un récord de la mayor cantidad de hits en un período de tres partidos (57).
A más de 2 mil 500 millas de distancia, un ya retirado Barnes estaba
en su casa en Meridian, Idaho, cuando recibió un mensaje por parte un seguidor de los Astros a través de Instagram , informándole de que Altuve había bateado para el ciclo.
Barnes no pudo ocultar su emoción, teniendo en cuenta que él ascendió por el sistema de los Astros junto con Altuve y jugó con él al principio de su carrera.
Josh Donaldson fue dejado libre por Yanquis de Nueva York

NOROESTE/REDACCIÓN
DETROIT._ Las dos improductivas temporadas del tercera base Josh Donaldson con los Yanquis de Nueva York llegaron a su fin el martes después de que el equipo dio de baja al ex ganador del MVP de la Liga Americana.
El pelotero de 37 años bateó un promedio de .207, con 25 jonrones y 77 remolcadas en 165 encuentros las dos últimas campañas desde que lo adquirieron en marzo del 2022 proveniente de Minnesota junto al jardinero Isiah Kiner-Falefa y el cátcher Ben Rortvedt por el receptor domi-
nicano Gary Sánchez y el infielder colombiano Gio Urshela.
Donaldson disputó sólo 33 juegos esta campaña. El tres veces elegido al Juego de Estrellas estuvo en la lista de lesionados entre el 5 de abril y el 2 de junio debido a una distensión en el tendón de la corva derecho. El 16 de julio regresó a la lista de lesionados con una tensión en la pantorrilla derecha y cuatro días después ingresó a la lista de 60 días.
Donaldson bateó un promedio de .142, con 15 empujadas este año.
El segunda base venezolano José Altuve es el primer bateador en conseguir el hit para los Astros de Houston desde la temporada 2013José Altuve logró su hazaña en la jornada del pasado lunes, en Boston ante los Medias Rojas. Foto:
Lo inhabilitan por una lesión en el cuádricepsFoto: @mlbtraderumors
GRANDES LIGAS
Ofensiva de Rays mucho para Marl

Los mexicanos Randy Arozarena e Isaac Parede Tampa Bay, que sigue al acecho de la cima del E
NOROESTE/REDACCIÓN
FUTBOL Protestan en España por el caso Luis Rubiales
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ Cientos de personas se congregaron el lunes en la plaza de Callao de la capital española convocadas por la Comisión 8M para mostrar su apoyo a las jugadoras de la selección femenina de futbol y pedir la dimisión del presidente suspendido provisionalmente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, por su beso a la jugadora Jenni Hermoso en la final del mundial femenino.

“No es un pico, es una agresión”, han reivindicado los manifestantes, que han pedido “un deporte y una vida libre de violencias machistas” y han asegurado a Hermoso que están con ella y con sus compañeras de la selección.
Las convocantes han defendido el papel de las futbolistas de la selección, que, en sus palabras, “llevan años reivindicando cambios estructurales dentro de la federación” y señalando unos abusos que hoy “se han puesto de manifiesto”. “Han conseguido que la sociedad responda a una para decir que no fue un pico o un beso consentido, si no una agresión”, han celebrado.
“¿Si delante de millones de personas Rubiales ha tenido la legitimidad para plantarle un pico a una futbolista, qué no ocurre en la intimidad?”, se han preguntado las portavoces de la Comisión 8M Madrid, quienes han avisado que “solo sí es sí”.
La portavoz del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría y
la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, han querido estar presentes en la concentración, donde se han escuchado gritos como “la cancha y los campos también son nuestros” o “Jenni, hermana, aquí está tu manada”.
“Este país ha podido ver en esas grandes mujeres no solamente un triunfo como campeonas del mundo, sino también un ejemplo de dignidad, igualdad y sororidad”, ha señalado Alegría.
Fiscalía abre investigación
MADRID._ La Fiscalía de la Audiencia Nacional española ha abierto “diligencias de investigación” tras las denuncias presentadas contra Luis Rubiales, presidente suspendido de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), y ha ofrecido a la jugadora Jenni Hermoso la posibilidad de denunciarle por un delito de agresión sexual.
El ministerio público no duda de que, a la vista de las declaraciones de la futbolista, el beso en la boca que Rubiales le dio en la entrega de medallas del mundial en Sídney “no fue consentido” y por ello ha dictado un decreto en el que incoa diligencias para “llevar a cabo la investigación de los hechos objeto de denuncia”.
En concreto, lo que hace es dirigirse a la jugadora para “informarla de sus derechos como víctima de un presunto delito de agresión sexual” y le da la posibilidad de que, en un plazo de 15 días, se ponga en contacto con la Fiscalía.
MIAMI._ Randy Arozarena, Josh Lowe e Isaac Paredes batearon sendos jonrones por los Rays de Tampa Bay, quienes remontaron dos desventajas tempranas y apabullaron el martes 11-2 a los Marlins de Miami para obtener su novena victoria en 11 duelos.
El dominicano José Siri sacudió un doble de dos carreras que dio la ventaja a los Rays en el sexto capítulo, mientras que el cubano Yandy Díaz añadió dos sencillos.
Los Rays están dos juegos y medio debajo de Baltimore, líder de la División Este de la Liga Americana. Mantuvieron además una ventaja de cinco juegos y medio en la contienda por el primer boleto de comodín para la postemporada en el Joven Circuito.
Jorge Soler, toletero de Miami, abandonó el encuentro en la séptima entrada, debido un problema de rigidez muscular en la cadera derecha.
Aaron Civale (7-3) se sobrepuso a un primer inning en el que tuvo que realizar 32 pitcheos y cubrió cinco capítulos con pelota de dos carreras.
El dominicano Sandy Alcántara (6-12) fue el derrotado, al permitir cuatro carreras y siete hits. Entregó un par de boletos y ponchó a cuatro. Por los Rays, los mexicanos Arozarena de 3-1 con dos anotadas y dos impulsadas, Paredes de 52 con dos anotadas y cuatro remolcadas.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Anuncian la tradicional Copa Goberna
NOROESTE/REDACCIÓN
SALVADOR ALVARADO._ La mañana de este martes, en la sala del cabildo del Palacio Municipal de Salvador Alvarado, se dio a conocer la celebración de uno de los torneos más importantes de pretemporada de la Liga Mexicana del Pacifico, como lo es la Copa Gobernador, y que tradicionalmente se celebra en este municipio, en el estadio Alberto Vega Chávez.
Los equipos participantes para esta edición serán Cañeros de Los Mochis actuales campeones de la temporada
2022-2023, Algodoneros de Guasave equipo subcampeón, Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán, conjuntos de mucha tradición dentro del beisbol y el torneo.
La fecha en la que tendrá actividad la Copa Gobernador será del 4 al 6 de octubre, una semana antes del arranque del gélido circuito, razón por la que los cuatro equipos vendrán ya con su róster completo
Los costos del boletaje serán: carnet para todos los juegos de a 300 pesos y el boleto individual a 70 pesos. Los pormenores de este evento se die-
OTROS RESULTADOS
fue ins
es jonronearon para Este de la Americana
dor 2023
EQUIPOS PARTICIPANTES
ron a conocer en una rueda de prensa, encabezada por el Alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho, quien fue acompañado por los regidores Rosarmida Zayas, Romeo Gelinec, Germán Ahumada y Ubaldo Montes, además de Gilberto “Tito” Escobar, encargado de logística, mercadotecnia y promoción del torneo.
HUGO GONZÁLEZ
aportar en la mejora de la defensa de Mazatlán FC’

NOROESTE/REDACCIÓN
El torneo Apertura 2023 de la Liga MX ha venido con una mejoría general en el funcionamiento para Mazatlán FC, lo que lo tiene en la mitad de la clasificación.
Los Cañoneros, que venían de un Clausura 2023 con apenas cuatro puntos, ahora presumen contar con seis unidades y una seguidilla de dos partidos sin conocer la derrota, y quizás lo más importante, han mostrado una mejoría en el aparato defensivo, de lo cual, el portero Hugo González ha sido factor.
“Tanto como una revancha no, el torneo pasado no fue lo esperado en lo colectivo, pero en lo personal no fue un mal torneo, recibí 21 goles en la temporada y ahora vengo con muchas ganas de mejorar en esa parte, con la ilusión de poder aportar al equipo en ese aspecto”, explicó.
Sobre el paso reciente de los morados, González destacó el triunfo sobre Puebla y el empate logrado en un campo complicado como el de Tijuana, sin embargo, la mente de él y sus compañeros ya está puesta en el siguiente objetivo, que será la visita a FC Juárez.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE
FC Juárez vs. Mazatlán FC 18:06 Horas
6
PUNTOS TIENE MAZATLÁN FC EN EL APERTURA 2023 DE LA LIGA MX
muchos factores.
Isaac Paredes llegó a 27 cuadrangulares para los Rays.

“Nosotros sabíamos que el partido contra Puebla teníamos que ganarlo como fuera, así lo hicimos, al final se nos escapa el penal, pero al final se ganó y eso era lo importante para nosotros. Luego llegó el juego ante Tijuana que sabíamos que iba a ser complicado por

“Ahora viene Juárez que está jugando bien, pero le hicimos un buen encuentro en la Leagues Cup, pero en la liga será diferente, ya tienen el regreso de muchos jugadores, pero tratamos de preparar de la mejor manera ese encuentro, ya que son rivales directos en el tema de las multas”, finalizó.
Viven jornada intensa
En encuentros amistosos femeniles de talla internacional, Club América cayó por 2-0 ante FC Barcelona y Tigres sucumbió 3-1 ante Real Madrid.

‘QuieroEl guardameta Hugo González, dio sus impresiones sobre la actualidad. Foto: Cortesía MLB Foto: Noroeste/Carlos Zataráin La Copa Gobernador de beisbol tendrá una nueva edición. Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
El Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil encabezó el abanderamiento de los 32 jóvenes paratletas que representarán a la Delegación Culiacán en la Fase Estatal de los Paranacionales 2023, deseándoles el mayor de los éxitos.
Durante la ceremonia, el Edil destacó la dedicación, disciplina y esfuerzo de estos jóvenes deportistas que día a día trabajan incansablemente para elevar el nombre de Culiacán en competencias de nivel nacional e internacional.
“Hoy celebramos a estos jóvenes talentos que no solo han demostrado excelencia en el ámbito deportivo, sino que también han dejado en claro que los límites solo existen para ser superados”, señaló Gámez Mendívil.
El alcalde aprovechó la ocasión para anunciar la implementación de un ambicioso proyecto que fortalecerá aún más el compromiso de Culiacán con el deporte adaptado, el cual consiste en el proceso de desarrollar la construcción de una cancha deportiva especialmente diseñada para el deporte adaptado, que contribuya a promover la inclusión en todos los niveles y brindar a nuestros paraatletas las instalaciones adecuadas para su preparación y desarrollo.
Con esta iniciativa, la administración municipal reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el fomento de una sociedad inclusiva, en la que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de los beneficios del deporte y la actividad física. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Bienestar en Culiacán,
BEISBOL
Abanderan a paraatletas
PARAATLETAS SON LOS QUE REPRESENTARÁN A CULIACÁN EN LA ETAPA ESTATAL DE LOS PARANACIONALES CONADE
discapacidades, quienes han encontrado en el deporte una vía para empoderarse y trascender barreras.
Añadió que, durante los días del 31 de agosto al 2 de septiembre, competirán en el puerto de Mazatlán, en las disciplinas atletismo, en las pruebas de 100 y 200 metros planos, lanzamiento de bala, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y lanzamiento de disco.
Finalmente, en representación de sus compañeros, María de Jesús Ibarra Hernández, medallista nacional de paratletismo, agradeció a las autoridades municipales todo el apoyo brindado para asistir a los Juegos Paranacionales Conade 2023, en su etapa estatal.
Irma Gasca Aldama, mencionó que este espíritu de superación y unidad que demuestran los paratletas forma para de un trabajo en equipo en el que participan padres de familia y entrenadores.
Manifestó que este esfuerzo que realizan, nos inspira a todos a luchar
José Carlo Meza es otro guinda en el Selección de México Sub 18
NOROESTE/REDACCIÓN
La Selección Mexicana de Beisbol, que jugará el próximo Campeonato Mundial Sub 18, tendrá a un guinda más.

Este martes, con la presentación del róster, se reveló que José Carlo Meza será también parte del equipo. Meza se une a Ichiro Cano y Jorge Álvarez, quienes ya habían sido anunciados.
Meza fue registrado por la organización guinda como primera firma este 2023. Además, en julio, firmó con los San Francisco Giants.
REPRESENTANTES GUINDAS
José Carlo Meza
Ichiro Cano
Jorge Álvarez
Según reportes de scout, a sus 17 años, el derecho posee recta entre 88 y 90 millas por hora, con buenos lanzamientos secundarios. Se proyecta incluso, para lograr que su velocidad supere ampliamente las 90 millas.
El torneo iniciará este próximo jueves 31 de agosto en China Taipei. México debuta contra el representativo de la República Checa.
por nuestros sueños y romper las barreras que se presenten en el camino.
José Alberto Beltrán Figueroa, director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, indicó que la Delegación Culiacán ha reunido a un grupo diverso de atletas con
“Esté seguro que vamos a representar dignamente a nuestro municipio, y habrá un gran un número de culichis, si Dios lo permite, en los Juegos Paranacionales, próximos a celebrarse en octubre; muchísimas gracias, esperemos poder seguir contando con su apoyo en eventos venideros”, expresó.

Son 32 los deportistas quienes buscarán hacer que la capital sinaloense brille en la etapa Estatal de los ParanacionalesLa delegación culiacanense que competirá en la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023. Foto: Cortesía
Yasmany Tomás regresa a Cañeros de Los Mochis
el
LOS MOCHIS._ YasmanyTomás, el “Tanque” de la Fuerza Verde, ya está listo para vestir nuevamente la casaca de los Campeones y enfrentar las batallas de la temporada 2023-2024.
Yasmany Tomás Bacallao, nacido el 14 de noviembre en La Habana, Cuba, fue la contratación más importante de la Mexicana del Pacífico en la temporada 2022-2023.
“El Tanque”, quien fue anunciado con bombo y platillo por la directiva de los verdes en agosto de 2022, generó escepticismo entre la afición y la prensa especializada, debido a la inactividad por el año sabático que se había tomado.

NOROESTE/REDACCIÓN 2
JONRONES EN JUEGOS CONSECUTIVOS BATEO
LUIS ROBERTO VERDUGO CON EL SOUTH BEND CUBS


Su aporte a la causa verde se dio desde el juego inaugural cuando impulsó sus primeras dos carreras, luego a lo largo de la temporada se echó al equipo al hombro, resolviendo varios juegos en la novena entrada para dejar a los rivales en el terreno y convirtiéndose en un líder natural y ejemplo para los jugadores más jóvenes.
Al final de la temporada se ubicó en el top de varios departamentos: fue el cuarto mejor bateador con .328, tercero en hits con 85, líder (empatado) en cuadrangulares con 10, tercero en slugging con .510 y líder de impulsadas con 57, números que lo llevaron a ser nombrado el Jugador Más Valioso de la temporada.
Su buen trabajo continuó en la
Hilvana encuentros con cuadrangulares
NOROESTE/REDACCIÓN
Luis Roberto Verdugo, por segundo año consecutivo, guardó lo mejor de su temporada para el final.
El jugador de cuadro de los South Bend Cubs (A+), conectó cuadrangular por segundo juego consecutivo, esta vez, en la derrota de su equipo en casa, contra los Cedar Rapid Kernels.
El jonrón de Verdugo, fue la
única anotación de su novena. Al momento, promedia .375 con 3 HR y 12 CI en ese mismo número de juegos, durante el mes de agosto. Su OPS es de 1.138 en dicho periodo.
Se espera que una vez finalizada su campaña en las ligas menores de los Cachorros, se incorpore a la pretemporada guinda, para vivir su segundo año como jugador de los Tomateros.
postemporada, fue factor en juegos ante Mayos y Yaquis, y en el juego 6 de la gran Serie Final ante
Algodoneros conectó doblete con las bases llenas para encender la pizarra produciendo tres carreras.
El toletero cubano vestirá por segundo año consecutivo
jersey verde de los vigentes campeones invernalesYasmany Tomás fue uno de los elementos clave para la pasada coronación de Cañeros de Los Mochis. Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis LUIS ROBERTO VERDUGO Luis Roberto Verdugo ha tenido buenos números en sus últimos juegos. Foto: Cortesía
DE BALONCESTO
Tienen un cierre fatal
NOROESTE/REDACCIÓN
La selección de Egipto apaleó este martes por 100-72 a la de México, que cerró la fase de grupos del Mundial de baloncesto con tres derrotas y ninguna victoria.
Ehab Amin fue el mejor anotador de los egipcios con un doble-doble 22 puntos y 10 asistencias. Francisco ‘Pako’ Cruz y Joshu Ibarra fueron los mejores atacantes de México, con 21 unidades cada uno.
Con la victoria, Egipto evitó terminar en el último lugar del grupo D, que ocupan los mexicanos al perder sus tres partidos.
Ambos países afrontarán a partir de este jueves la fase de clasificación, en la que buscarán posicionarse entre los lugares del 17 al 32; en el grupo D los clasificados a la segunda ronda de la fase de grupos fueron Montenegro y Lituania.
Nueve puntos de Ehab Amin lideraron a Egipto en un primer cuarto en el que los mexicanos tuvieron una mala puntería de larga distancia que le permitió a los africanos adelantarse 30-16.
Los egipcios también contaron con el respaldo de sus suplentes y un dominio en la pintura, mientras que México trató de meterse al partido con un ataque
México termina con tres derrotas en
los lugares 17 y 32
Amin aportó seis unidades más, en tanto los norteamericanos siguieron sin encontrar el aro al intentar concretar triples.
La defensa mexicana desapareció en la segunda mitad, en la que no pudo parar una racha de 16 puntos de los africanos.
México no logró meterse al partido en la tercera manga, a pesar de que fue su mejor actuación del partido, al concretar 21 puntos. Cruz, con ocho unidades, e Ibarra, con seis, cargaron con la ofensiva norteamericana, pero no fue suficiente y su país llegó 77-56 abajo a los 10 minutos finales.
TENIS Medvedev liquida a Balasz en 77 minutos

NOROESTE/REDACCIÓN
El seleccionado de México se fue sin triunfos en la fase de grupos de la Copa Mundial de Baloncesto.
comandado por Joshua Ibarra y ‘Pako’ Cruz.
Patrick Gardner, con un período de 12 puntos, aumentó el dominio de Egipto, que llegó 59-35 adelante al medio tiempo.

Egipto siguió potente en la pintura y le dio protagonismo a su banquillo, que encestó nueve de sus 18 puntos en el tercer cuarto.
En el cuarto, los mexicanos volvieron a mostrar su falta de puntería en los tiros de larga distancia y Egipto no cedió en la pintura, al agregar otros 18 puntos desde la zona.
FUTBOL AMERICANO Isaac Alarcón queda fuera de los Cowboys para la temporada 2023
NOROESTE/REDACCIÓN

ARLINGTON._ El liniero mexicano Isaac Alarcón quedó fuera este
martes del corte de 53 jugadores de los Dallas Cowboys, que enfrentarán la temporada 2023 de la NFL. Los Cowboys hicieron 32 recortes
y movieron a cuatro jugadores a la lista de reserva-lesionados para reducir la plantilla que estará a las órdenes del entrenador Mike McCarthy para este año.
Alarcón aún puede ser contratado para el equipo de prácticas de Dallas, aunque deberá esperar al menos 24 horas para saber si el equipo de la estrella solitaria lo llama para un cuarto año en sus filas.
El liniero nacido en Monterrey, Nuevo León, tiene 25 años, llegó a los Cowboys en el 2020 vía el ‘International Pathway Program de la NFL’, un programa que busca talentos en todo el mundo para darles oportunidad de jugar en la liga.
Como liniero ofensivo, Alarcón participó en dos juegos de pretemporada en el 2021.
En la pretemporada 2022 arrancó como titular en el último duelo ante los Seattle Seahawks.
NUEVA YORK._ El ruso Daniil Medvedev, número tres del mundo y campeón en Nueva York en 2021, tan solo necesitó 77 minutos este martes para ganarle al húngaro Attila Balasz 61, 6-1 y 6-0, en una jornada en la que también avanzó el alemán Alexander Zverev, ganador frente al australiano Aleksandar Vukic.
Medvedev, que ganó cuatro de sus cinco torneos del curso en superficie rápida, se encargó de abrir el programa en la Arthur Ashe y tumbó sin apuros a un Balasz que accedió al cuadro principal con ránking protegido.
El ruso, que en 2021 le negó al serbio Novak Djokovic la posibilidad de sellar el póquer de ‘grandes’ en la final, busca revancha este año tras la eliminación del año pasado en la cuarta ronda, sufrida contra el australiano Nick Kyrgios.
Es el jugador que más títulos ha conquistado en superficie rápida desde 2018 (18), además de ser el que más finales disputó (27) y que más victorias sumó (229).
En la segunda ronda del US Open, Medvedev se medirá con el australiano Christopher O’Connell, quien eliminó a su compatriota Max Purcell.
También avanzó Zverev, que ganó por un triple 6-4 a Vukic en dos horas y once minutos de partido.
Lució un buen nivel Zverev, que aprovechó las únicas roturas del primer y segundo set para tomar ventaja. En el tercero, perdió su saque en el octavo juego, pero recuperó el ‘break’ en el noveno para blindar el pase de ronda.
fila la ronda grupal y ahora disputarán una fase de clasificación para buscar quedar entre

