CULIACAN 310823

Page 1

CULIACÁN

RED PARA DESINFORMAR Y AGREDIR

En Sinaloa opera una red de desinformación conformada por portales de noticias, páginas de Facebook y autores que tienen una relación directa con la UAS y el PAS, para desinformar, denostar y agredir a medios de comunicación y actores críticos de la administración universitaria. 2B y 3B

Elecciones 2024

DE ANTONIO CORRALES A ES S MAD E A AS AC M L MIL MILLONES DE DÉFICIT FINANCIERO

TRIPLICAN DÉFICIT

Desde el rectorado de Víctor Antonio Corrales Burgueño al de Jesús Madueña Molina, la UAS ha triplicado su déficit financiero. Culiacán 1B

Cierra el PRI filas con Xóchitl Gálvez

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Sin la presencia de Beatriz Paredes, Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, anunció que la estructura de este instituto político tomó la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez, para encabezar el Frente Amplio por México.

El dirigente nacional priista anunció lo anterior durante una conferencia de prensa, desde la sede priista, tras una reunión que sostuvo con los representantes de los 32 comités estatales, los 2 mil 450 municipales y los 90 mil seccionales.

El político campechano, también conocido como “Alito”, indicó, además, que no buscará la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, misma que encabezará una mujer propuesta por el PRI, partido al que corresponde dicho cargo, durante el último año de la LXV Legislatura.

“Vamos a respaldar en unidad esta propuesta de un proyecto ganador. Xóchitl Gálvez contará con todo el respaldo del Partido Revolucionario Institucional [...] La próxima presidenta de México será Xóchitl Gálvez y la vamos a apoyar con todo”, declaró Moreno Cárdenas. “Este proceso ha marcado un punto claro de diferencia entre las ‘corcholatas’, porque no somos iguales. Nosotros contamos con la participación ciudadana, no con acarreos ni uso indebido de recursos públicos. Nosotros tenemos debate e idea”, enfatizó “Alito”.

Respecto a la continuidad de la Senadora priista, el dirigente nacional del PRI señaló que Paredes Rangel tenía todo su respaldo y el del priismo a nivel nacional. Sin embargo, reconoció que las encuestas no favorecían a la política tlaxcalteca,

El dirigente del PRI junto a representantes de su partido anunció que le darán el respaldo a Gálvez como candidata única.

quien no estuvo presente en la conferencia de prensa, por lo que tomaron la decisión de respaldar a Gálvez Ruiz.

“Nos honra que Beatriz Paredes Rangel haya llegado hasta esta última instancia. Ella tiene las cualidades para ser política, mujer de hierro y de refinado instinto, a quien admiro y respeto. Es una mujer que enaltece la política y, por ello, tiene todo mi reconocimiento y el del priismo nacional. Estoy convencido en que su acompañamiento en las tareas del Frente Amplio por México seguirá siendo de relevancia”, dijo.

“Hemos hecho acopio de toda la información seria y veraz para determinar el estado actual para encabezar el Frente Amplio por México. Beatriz Paredes es una gran compañera. Es nuestra amiga. Hemos estado en comunicación permanente con ella. Por ello llegamos en este tiempo, estábamos reunidos trabajando por el partido y el país”, insistió Moreno

CAMBIOS EN EL GABINETE

Cárdenas. “La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de Xóchitl Gálvez y, en ese sentido, debemos actuar en función, con inteligencia y estrategia [...] Por esa razón, todos los comités, sectores y organizaciones tomamos la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez”, agregó “Alito”.

Marko Cortés felicita al PRI Tras el espaldarazo del PRI a Xóchitl Gálvez, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, felicitó al tricolor por su “altura de miras” ante la situación.

“Vamos unidos y fuertes, construyendo cada día junto con la sociedad, un frente más amplio por México”, escribió Cortés en su cuenta de X.

La ventaja Xóchilt Gálvez Ruiz ganó por más de 15 por ciento a Beatriz Elena Paredes Rangel

“Vamos a respaldar en unidad esta propuesta de un proyecto ganador. Xóchitl Gálvez contará con todo el respaldo del Partido Revolucionario Institucional [...] La próxima presidenta de México será Xóchitl Gálvez y la vamos a apoyar con todo”.

Alejandro Moreno Cárdenas Dirigente nacional del PRI

en las encuestas internas para ser la candidata a la Presidencia de la República en 2024 por el Frente Amplio por México. Así lo dio a conocer en un comunicado emitido por el Comité Organizador del proceso interno de la oposición, que detalló que según los resultados ponderados de ambos sondeos, Xóchitl Gálvez obtuvo el 57.58 por ciento de las preferencias, mientras que Beatriz Paredes tuvo el 42.42 por ciento. En la encuesta telefónica, la panista obtuvo un 59.4 por ciento de preferencia, sobre el 40.6 por ciento de la priista. En el sondeo de vivienda, Gálvez Ruiz tuvo el 56.8 por ciento y Paredes Rangel el 43.2 por ciento. “A solicitud de los tres partidos políticos que integran el Frente Amplio por México, el Comité Organizador en pleno acordó dar a conocer el día de hoy (ayer) los resultados del segundo sondeo de opinión”, indicó el comunicado.

Descarta Juez de Control conflicto de interés de representantes de la UAS

JOSÉ ABRAHAM SANZ

El Juez de Control no observó pruebas suficientes para acusar a los abogados

Robespierre Lizárraga Otero y Yamir Valdez Álvarez de caer en conflicto de interés para representar a la Universidad Autónoma de Sinaloa y tomó protesta a José Ramón Bonilla como asesor jurídico para el proceso contra el Rector Jesús Madueña

Molina y el Comité de Adquisiciones por presuntas compras irregulares. En una audiencia especial, programada para dirimir la propuesta de la Fiscalía, que se negaba a abrir la carpeta de investigación del caso a Lizárraga y Valdez, el Juez escuchó los argumentos de cada parte y el debate se extendió por un par de horas.

La Fiscalía señaló que había indicios de que tanto

José Ramón como Yamir habían sido nombrados o señalados como abogados defensores de Madueña Molina anteriormente y en otros casos, además de que Robespierre estaba señalado de imputado junto al Rector en otro proceso. Recalcó que existía una relación con los intereses del Rector, en el entendido que todavía tenía el poder para remover funcionarios.

Bonilla encabezó la defensa de la Universidad, con el argumento de que sus nombramientos fueron mandatos del Consejo Universitario, como colectivo y para defensa de los intereses de la UAS, y sin la intervención del Rector.

Tras las dos horas de argumentos y debate, el Juez resolvió que no existían pruebas suficientes para que los abogados cayeran en conflicto de interés, por lo que recono-

ció a los abogados como representantes jurídicos de la UAS para las futuras audiencias y tomó protesta a Bonilla como asesor jurídico.

La intención de la Fiscalía era impedir que los abogados universitarios tuvieran acceso a la carpeta de investigación y que el Juez autorizara que un asesor victimal de la defensoría de oficio ocupara su lugar,

Entregan auditoría de cuentas de 2022

KAREN BRAVO

La Auditoría Superior del Estado entregó a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado los informes de la Cuenta Pública 2022, en el que detectaron más de 800 millones de pesos de probable daño a la hacienda pública.

En entrevista con medios de comunicación, Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE, detalló que durante la auditoría a los entes observaron mil 776 millones de pesos, luego fueron solventados alrededor de 800 millones de pesos, quedando pendiente el resto como pliegos de observación.

“Recuerden que una vez presentados estos informes, se notifica al ente y hay 20 días para justificar las observaciones; la evaluación de estos resultados pues vendrá en ese término”, dijo la Auditora.

“Ahí sabremos si el asunto no tiene una solventación, si es una falta grave, si no lo es, y si tiene pues un aspecto penal o de anticorrupción, o corrupción”.

Detalló que lo observado se refiere en mayor medida a los municipios, entes paraestatales y entes paramunicipales.

“Gobierno del Estado tuvo un desempeño financiero muy en mejora, fue notable la mejora, de hecho la Secretaría de Administración y Finanzas no presenta pliegos de observaciones”, agregó.

Este miércoles se realizó la audiencia especial para descatar conflicto de interés de representantes de la UAS.

debido a que Robespierre, Yamir y Bonilla velarían por los intereses del Rector.

n Tomó el Juez la decisión correcta: Robespierre Estatal 6B

“Hay algunos que se generaron únicamente en la Secretaría de Agricultura y en la Secretaría de Obras Públicas”.

En el caso del Gobierno del Estado, también hubo observaciones en Servicios de Salud de Sinaloa.

Otro de los entes que suma a la cantidad observada es la Universidad Autónoma de Sinaloa, a quien le señalaron 400 millones de pesos, aproximadamente.

“Quien al no proporcionar la información para la revisión, pues se observó el monto total de los recursos que se pretendían fiscalizar”, abundó Félix Rivera.

“Les estoy mencionando los más altos que conforman estos 800 millones de pesos”.

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18476 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Cotesía del PRI
ASE
Baja el tricolor de la contienda a Beatriz Paredes y anuncian que con Xóchitl Gálvez a la cabeza del Frente Amplio por México ganarán la Presidencia del País
Foto:
José Abraham Sanz
local 31 2023. CULIACÁN NOROESTE
rectorado Antonio Corrales Burgueño de Jesús Madueña Molina, triplicado financ alcanz mi millones de cierre 2021. El déficit equivale la presupuesto total del Ayuntamiento de de tres el del de Si aloa. Melesio la Rectoría Universidad de Sinaloa (UAS) 2009. Cuando se ue, la UAS un déficit millones de pesos. entonces, grupo cuenista ha administrado gobernado ad, el ente mayo supuesto del UAS tiene presupue tados ingresos egre mil millones Ojeda le sucedi en el CorralescargoBurgueño, gobernó dicha institución junio hasta de 2013; la UAS ese de mil 05 millones siguiente Rector, Eulogio Liera, gober- por dos periodos casa agravó el proble- nanciero sin precedentes, pues déficit Universidad cerró en mil millones 727 997 pesos. En ese año, asu- mió el Rector Jesús Madueña Molina, hoy do y proceso presuntooponerseabuso a ser revisado or la Auditoría Superior del (ASE). presupuesto ingresos de 2023 firmado por el General Gerardo Alapizco Castro, la reporta el en ceros sin explicación. illones De 2012 período en que el Partido Sinaloense consolidado como el el poder cúpula y la universitaria, y de acuerdo con sus presupuestos de egresos e ingresos, habría ejercido un presu- puesto de más millonesdepesoslmil Renta. Todosesos NOROESTE 1 35 S, SU A L CI A N AS 4 A A Entre los años 2006 y 2023, las víctimas fueron privadas de la libertad por una corporación policiaca o militar. 3A NACIONAL
PERMISO MATAR PERMIS RECONOCEN 426 VÍCTIMAS DESAPARECIDAS POR POLICÍAS O MILITARES acuerdo a registros oficiales del Registro acional Personas esaparecidas ocalizadas, entre los años 2023, las víctimas fueron de la libertad por corporación policiaca libertad policiaca desprenperiodo pública femenino. están Registro Alejandro evidencias transportaban, finalmente, investigación 354 426seguridad Base abierta 391 35 RECONOCEN 426 VÍCTIMAS DESAPARECIDAS POR POLICÍAS O MILITARES PERMISO PARA MATAR
CIONAL

MÉXICO._ El Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada se convirtió ayer en varias entidades de México en un solo grito de parte de los colectivos de buscadoras: encontrar con o sin vida a un familiar desaparecido. Los colectivos y familiares realizaron diversas movilizaciones y acciones para exigir la búsqueda de las más de 111 mil personas que no se conoce su paradero en México, y visibilizar la problemática en el País. En la Ciudad de México, familiares de víctimas de desaparición así como organizaciones sociales se manifestaron este miércoles para que las autoridades escucharan su clamor. Integrantes del El Movimiento Unificador de Lucha Triqui y del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo han marchado del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir la aparición con vida de familiares y amigos víctimas de desaparición forzada, entre ellos los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Los activistas desaparecieron el 25 de mayo de 2007. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobierno de Oaxaca en 2009, misma que fue aceptada dos años después.

Por su parte, en el monumento a Cuauhtémoc, madres, padres, hermanas e hijos de personas desaparecidas colocaron fotografías de sus seres queridos, así como mariposas color verde -emblema de su campaña de este año-, lamentaron que la relación con Gobierno federal se ha ido volviendo “distante”.

Al leer un comunicado, señalaron que la conmemoración del día internacional de las víctimas de desaparición forzada se da en un contexto de violencia institucional contra quienes mantienen la exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos, aunado a esto, aseveraron, la impunidad prevalece para todos los casos de desaparición forzada.

Aglomerados en el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, conformado por 86 colectivos del país y Centroamérica, en este 30 de agosto reiteraron su exigencia por la pronta localización de sus seres queridos.

Asimismo, demandaron que el censo del Gobierno federal sobre personas desaparecidas “no implique una estrategia de disminución intencionada del número registrado de desaparecidos y transparente su metodología de implementación”.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada es preciso señalar que en Guanajuato y en México, la única justicia es

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Colectivos claman que hallen a sus familiares

Los colectivos y familiares se movilizaron para exigir al Gobierno la búsqueda de las más de 111 mil personas que no se conoce su paradero en México

ONU-DH pide a instituciones abrir archivos

MÉXICO._ La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a las instituciones de seguridad e inteligencia a garantizar el acceso a la información que permita esclarecer los casos de personas desaparecidas para dar con su paradero y sancionar a las o los responsables.

DÍA

INTERNACIONAL

DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA

n Se conmemora el 30 de agosto de cada año. Esto después de que el 21 de diciembre de 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el día ante el aumento de las desapariciones forzadas o involuntarias en diversas regiones del mundo por arrestos, detenciones y secuestros, entre otros, así como por el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación contra testigos y familiares.

n De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México suma más de 111 mil personas en dicha calidad.

encontrar con o sin vida a un familiar desaparecido, coincidieron las buscadoras.

De acuerdo con Bibiana Mendoza Negrete, representante del colectivo Hasta Encontrarte, en la entidad guanajuatense, no hay más de 40 sentencias emitidas por desaparición forzada o desaparición cometida por particulares en el país, mientras que en Guanajuato sólo hay una.

Exigieron además al Estado mexicano fortalecer las acciones de búsqueda y que se convoque de manera urgente a una

ASPIRANTES PRESIDENCIABLES

MÉXICO._ Marcelo Ebrard se dijo “muy preocupado por el gran desorden” en el levantamiento de la encuesta interna que estaba llevando a cabo la dirigencia nacional de Morena.

“Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta esta mañana. Todo mi respaldo a [Martha Lucía] Malú Micher [Camarena] y a Martha Delgado [Peralta] quienes están (desde ayer y toda la noche ) tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido. Les mantendremos informados”, escribió en Twitter.

A partir del 30 de agosto y hasta el 3 de septiembre de 2023, cuatro empresas encuestadoras aplicarían 12 mil 500 cuestionarios y la emisión del mismo número de votos, a través de una boleta circular, que tiene diversas medidas de seguridad.

Los representantes de las seis “corcholatas” firmarán las 12 mil 500 boletas. Las papeletas circulares tienen un folio y un código de seguridad QR, que servirá para validar ese mismo número, a través de un dispositivo móvil. Están impresas en papel seguridad y serán depositadas en una urna transparente.

Los encuestadores -que estarán acreditados y deberían identificarse con los ciudadanos- se

audiencia para acordar en conjunto una ruta de trabajo para la atención de puntos prioritarios de la agenda y la designación de la persona titular de la

Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), pues Karla Quintana Osuna renunció el pasado 23 de agosto, cargo que asumió el 8 de febrero de 2019.

FRENTE

El Alto Comisionado de la ONU señaló que aunque México tiene avances normativos e institucionales, es necesario que “los aparatos de seguridad e inteligencia se sumen plenamente a estos esfuerzos y superen las resistencias para colaborar con las instancias especializadas y dotadas de competencia para esclarecer los hechos, buscar a las personas desaparecidas, realizar las investigaciones y transparentar el quehacer gubernamental”.

La institución enfatizó que las negativas y obstáculos por parte de las instituciones del Estado, además de socavar los derechos de las víctimas y trastocar el derecho a saber, “debilitan la confianza en las instituciones y contradicen lo dispuesto por normas e instrucciones giradas incluso desde las más altas autoridades del Estado”.

Por tal motivo, la ONU-DH explicó que el derecho internacional de los derechos humanos establece que las autoridades competentes deben disponer de las facultades y recursos suficientes para “acceder a la documentación y demás informaciones pertinentes”, por lo que recomendó a Gobierno mexicano “garantizar que las autoridades encargadas de las investigaciones tengan acceso a toda la información pertinente, incluida la contenida en los registros y archivos de los órganos militares, policiales, de inteligencia y otros órganos de seguridad nacional”.

Asimismo, hizo un llamado a preservar la integridad de todos los archivos, registros y bases de datos indispensables para garantizar los derechos de las víctimas.

A partir del 30 de agosto y hasta el 3 de septiembre de 2023, cuatro empresas encuestadoras aplicarían 12 mil 500 cuestionarios

presentarían en las viviendas acompañados de representantes de los aspirantes, quienes tendrán que permanecer a 7 metros de distancia. Si en el domicilio particular estuviera colocada una manta, calcomanía, pancarta o barda pintada en favor de algún aspirante, no se levantaría la encuesta. Los representantes de las “corcholatas” no podrán interferir en el proceso, tomar fotografías ni publicar imágenes en las diversas redes sociales. Tampoco podrán portar camisetas, pines o afiches alusivos a su candidato. Los encuestadores aplicarán un cuestionario de cinco preguntas, a través de una tableta electrónica, para georeferenciar la ubicación exacta, el día y la hora

del levantamiento. El cuestionamiento de “¿Usted ha oído hablar de…?”” valdrá el 75 por ciento. Enseguida, el encuestador mencionaría a cada uno de los seis aspirantes, en orden alfabético por apellido. Las posibles respuestas serán: Sí, No, No sabe/No contestó (Ns/Nc).

Tras contestar dichas preguntas de percepción, se entregará la boleta circular al ciudadano que emitirá su voto en secreto y la depositará en una urna transparente, ello aunque no conozca a ninguno de los aspirantes.

Al final de la jornada las urnas transparentes serán selladas. Luego se levantará un acta a partir de los folios de las boletas que fueron utilizadas. Después se firmará el acta por los 6 representantes.

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador calificó de “vergonzoso” que el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, haya pedido a Beatriz Paredes, declinar por Xóchilt Gálvez Ruiz.

“Es vergonzoso que un presidente de un partido le diga a una dirigente de ese mismo partido ‘ni modo, no saliste’. Como decía Adolfo Ruiz Cortines: ‘ni modo, perdimos’”, comentó el político tabasqueño, quien también arengó: “¡Beatriz, aguanta, el pueblo se levanta!”. AMLO dijo que no permitiría que los integrantes del Frente Amplio por México engañaran a la gente. “Lo mismo que con [Movimiento Ciudadano] MC, dice alguien por ahí: ‘Andrés Manuel quiere poner al candidato’. Qué me va a importar a mí, son libres, lo que no me gusta es que se esté chantajeando, golpeando si no se aceptan las reglas del juego mafioso”, insistió el Presidente.

“Yo soy un rebelde, eso no se lo acepto a nadie, ni modo que me quede callado. Si me estoy dando cuenta y no me importa quién quede, si dije quién iba a quedar del bloque conservador, cómo voy a permitir que engañen a la gente”, añadió.

“Entonces el Presidente está de florero y aunque esté viendo que hay toda una estrategia engañosa, mentirosa, falsa , se tiene que callar, no, ah, y si me equivocara, sí”, enfatizó. “¿Cómo creen que voy a perder la apuesta?”, dijo López Obrador, quien le recordó a los reporteros que ya se los había dicho. “¡Se los dije!”, “no me equivoco”, respecto a que Gálvez Ruiz sería supuestamente impuesta como la candidata presidencial de la oposición. Yo sacrifiqué mis aspiraciones presidenciales, recuerda ‘Alito’ Moreno Cárdenas recordó que él sacrificó sus aspiraciones presidenciales y que ahora esperaba que la Senadora Beatriz Paredes tomara la mejor decisión por la unidad del Frente Amplio por México, además de que indicó que el PRI apoyaría a quien fuera arriba en las encuestas, para tener la candidatura más competitiva.

“Solo hay dos mujeres y hay que ir con quien encabece. Hay dos y si en el momento de las simpatías, del trabajo de la construcción de la unidad, Beatriz Paredes es la que está, todos nosotros vamos a ir en la unidad. Si en la construcción del proyecto, fortaleza, de generar unidad y consenso, es Xóchitl Gálvez, el PRI va unido, todos a apoyar porque necesitamos ir juntos.

2A Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Los colectivos de buscadoras recordaron a sus familiares desaparecidos. Foto: @ONUDHmexico
López Obrador califica como vergonzoso que Alito pidiera declinación de Beatriz Paredes
Foto: Cortesía CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE / REDACCIÓN En la Ciudad de México las familias marcharon para recordar a sus desaparecidos. NOROESTE / REDACCIÓN Una de las manifestaciones en el País.
Preocupa a Ebrard ‘gran desorden’ en levantamiento de encuesta de 4T

PERMISO PARA MATAR

RECONOCEN 426 VÍCTIMAS DESAPARECIDAS POR POLICÍAS O

MILITARES

En México, oficialmente se reconoce la existencia de 354 víctimas a las que “se le(s) privó de la libertad por una corporación policiaca o militar”, entre los años 2006 y 2023, tal como se desprende del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación federal.

A esa cifra deben sumarse al menos otras 72 víctimas del mismo periodo que también se incluyen en dicho registro oficial, pero que no están catalogadas como víctimas de agentes oficiales, a pesar de que sus familiares sí responsabilizaron de los hechos a autoridades estatales o federales de seguridad.

Así, en total, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas del gobierno federal incluye 426 casos acumulados durante el periodo de la guerra contra el crimen organizado, en los que la autoridad o sus familias señalan a “una corporación policiaca o militar” como autora de los hechos.

El fenómeno de la desaparición forzada en México ha sido denunciado al menos desde la década de los 60 del siglo pasado, pero ésta es la primera vez que puede conocerse un listado de víctimas atribuidas a cuerpos de seguridad pública y seguridad nacional, elaborado por las mismas autoridades mexicanas.

Durante el periodo de la guerra contra el crimen organizado, este listado incluye 391 víctimas del sexo masculino y 35 del femenino.

De esos casos, 96 se dieron durante el gobierno de Felipe Calderón; otros 176 se registraron en el periodo de Felipe Peña Nieto; y en lo que va de la administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador suman 154 casos.

Estas, sin embargo, no son todas las desapariciones forzadas en los que se presume o se ha comprobado la participación de cuerpos de seguridad pública o seguridad nacional, sino sólo los casos reconocidos por la autoridad en su Registro Nacional. Las cifras de este registro son, por lo tanto, inferiores a la realidad, sobre todo tomando en cuenta que las fiscalías de justicia del país no dan seguimiento a las denuncias, ni actualizan su información. La cifra total de desapariciones forzadas ocurridas en el país es desconocida.

Tan sólo una búsqueda en registros hemerográficos, documentales, académicos y de organismos dedicados a la defensa de los derechos humanos tanto públicos como independientes, realizada como parte de esta

De acuerdo a registros oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre los años 2006 y 2023, las víctimas fueron privadas de la libertad por una corporación policiaca o militar

investigación, permitió identificar otros 353 casos de desaparición forzada presuntamente perpetrados por fuerzas estatales y federales durante la guerra contra el crimen organizado, que no están contemplados en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Es el caso, por ejemplo, de los abogados Guillermo Alejandro Ortiz Ruiz y Vianey Heredia Hernández, cuyos nombres no están en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, a pesar de que en 2010 fueron raptados en el municipio de Apatzingán, Michoacán, y desde entonces se ignora su paradero. “Hay evidencias de que fueron elementos del Ejército mexicano –explica la señora Mercedes Guadalupe Ruiz, mamá de Guillermo–. Ya que la actividad del teléfono de mi hijo muestra las llamadas emitidas desde la zona militar de Apatzingán.” Los abogados Guillermo y Vianey, dedicados a la gestión de trámites mineros, desaparecieron el 29 de noviembre de 2010, cuando se dirigían desde Apatzingán, Michoacán, hacia la ciudad de Acámbaro, en Guanajuato, para entrevistarse con clientes que querían reclamar la titularidad de una mina.

Según los registros de geolocalización del teléfono de Guillermo (de los que se posee una copia), seis días después de la desaparición, el 5 de diciembre, el aparato fue encendido en el municipio de Tumbiscatío, para cruzarse mensajes de voz con otro teléfono ubicado en las inmediaciones del 30 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, con sede en Apatzingán, Michoacán. Luego, el 11 de diciembre, el teléfono de Guillermo se activó nuevamente para emitir un mensaje de voz, estando ahora alrededor del mismo cuartel.

El caso de estos abogados, además, es una muestra del tipo de irregularidades con las que se construye la impunidad en torno a los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado.

Aunque la desaparición fue denunciada un día después de los hechos, el Ministerio Público de Michoacán se tomó dos meses para iniciar una averiguación previa, a la que la

Base abierta

VÍCTIMAS A LAS QUE “SE LE(S) PRIVÓ DE LA LIBERTAD POR UNA CORPORACIÓN POLICIACA O MILITAR” 426

familia de las víctimas sólo tuvo acceso hasta el año 2012, dos años después de los hechos, momento en el que descubrieron que la autoridad sólo investigaba el robo de la camioneta en la que Guillermo y Vianey se transportaban, pero a ellos no los reconocían como víctimas de desaparición y, por lo tanto, no se había realizado ninguna diligencia para su localización. El Ministerio Público tampoco investigó por qué el teléfono de Guillermo se activó en las cercanías del 30 Batallón de Infantería de Apatzingán y, finalmente, en 2021, se informó a la familia de las víctimas que no había elementos de investigación y que el expediente sería archivado.

En el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas tampoco se contempla el caso de Lenin Vladimir Castañón Rodríguez, un taxista de 41 años, que en julio de 2019 fue raptado por policías estatales.

“Un día antes se habían llevado a dos taxistas y con él ya fueron tres –recuerda Olga, su esposa–. Todos los taxistas se alertaron y empezaron a correr la voz. Todo el mundo dijo que se lo habían llevado del mercado (municipal de Chilpancingo, capital de Guerrero), pero nadie me dijo nunca quién lo hizo, sólo hubo una persona que me dijo que se paró una camioneta de la Unidad de Fuerzas Especiales (de la policía estatal), una camioneta medio vieja, en la que venía el chofer y dos mujeres, ésos se le cerraron, los policías fueron los que se lo llevaron, fueron ellos”.

En este Registro Nacional, un ejemplo más, sí se contempla la desaparición de Carlos Guzmán Zúñiga, ocurrida el 15 de diciembre de 2008 en el estado de Chihuahua, pero no la de su hermano José Luis, a pesar de que ambos fueron raptados de su vivienda en el mismo momento.

Los hermanos Carlos y José Luis, de 28 y 29 años, no habían cometido ningún delito y, tal como testificaron sus vecinos, su privación de la libertad fue resultado prácticamente del azar, del destino que los puso en el camino del Ejército y de la Policía Federal. “Estaban ellos en su casa

CASOS ACUMULADOS DE ACUERDO AL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS

391

VÍCTIMAS DEL SEXO MASCULINO

35

VÍCTIMAS DEL SEXO FEMENINO

–narra Rosa Zúñiga, tía de ambos muchachos– y estaba Carlos, ese viene siendo el más chico, parado afuera de su casa. Y andaban los soldados y Policía Municipal y federales, andaban que revisando casas… Llegaron con los vecinos y luego ya se pasaron a la casa de mi hermana y subieron nada más a mi sobrino Carlos, y luego sale mi sobrino José Luis a mirar qué es lo que está pasando, porque escuchó ruidos, sale y se asoma y también lo suben a la patrulla de los soldados. Los subieron a los dos…”

El Ejército negó haber detenido a los hermanos Guzmán Zúñiga a través de un documento formal, emitido por la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, según el cual “personal militar no participó en la detención y desaparición de los hoy agraviados”.

Pero, además del Ejército, otra de las corporaciones involucradas, la Policía Federal, también intentó desvincularse de la privación de la libertad de los hermanos Guzmán, y para ello presentó como prueba el parte policiaco elaborado el día de los hechos.

En este documento, la Policía Federal reconoce que ambos hermanos fueron detenidos y “trasladados a las instalaciones del Regimiento de Caballería Motorizada (del Ejército)” en Ciudad Juárez. Desde que los hermanos Guzmán Zúñiga fueron ingresados a ese cuartel, nunca más fueron vistos con vida.

Además de las víctimas a las que “se le(s) privó de la libertad por una corporación policiaca o militar” durante el periodo de la guerra contra el crimen organizado, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas también incluye en esta categoría otros 298 casos ocurridos entre 1965 y 2005, así como 84 casos en los que no se especifica la fecha de los hechos. En total, bajo la categoría específica de víctimas desaparecidas “por una corporación policiaca o militar”, el Registro Nacional suma 652 registros, de los años 60 del siglo pasado a la fecha. La base de datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizados es pública desde el 24 de agosto de 2023, en la página oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (https://comisionacionaldebusqueda.gob.mx/transparencia/) La lista de víctimas de desaparición perpetradas “por una corporación policiaca o militar”, y de víctimas no catalogadas en esa categoría a pesar de que sus familias atribuyen el crimen a corporaciones de seguridad pública o seguridad nacional, puede descargarse aquí.

d o c s g o o g l e c o m / f i l e / d / 1 i a 8 b G c R 2 7 T E k M b c y 8 y D A G t 1 j y m U M r t F/e d i t ? u s p = d o c s l i s t a p i & f i l e t y p e = m s e xc e l

DENUNCIADO DESDE LOS AÑOS 60 DEL SIGLO PASADO n El fenómeno de la desaparición forzada en México ha sido denunciado al menos desde la década de los 60 del siglo pasado, pero ésta es la primera vez que puede conocerse un listado de víctimas atribuidas a cuerpos de seguridad pública y seguridad nacional, elaborado por las mismas autoridades mexicanas.

Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
PARIS MARTÍNEZ ANIMAL POLÍTICO
354

Sinaloa en medio de la geopolítica del fentanilo

Sinaloa es un eslabón fundamental en la cadena global de producción y distribución de fentanilo. Tan solo en la primera mitad del año, la Sedena reportó el desmantelamiento de 109 laboratorios y el decomiso de 1.4 millones de pastillas de esta droga sintética en todo el estado. El fentanilo que se produce en Sinaloa tiene como destino los Estados Unidos, en donde existe un mercado activo y en crecimiento. Sin embargo, las sustancias para su elaboración provienen de China. La historia del consumo de fentanilo en Estados Unidos comenzó con el suministro legal de fármacos para tratar padecimientos derivados del cáncer. Estos medicamentos

EDITORIAL Recursos claros

Si algún compromiso deben tener quienes están a cargo del manejo de recursos públicos, es a que se haga con apego a la Ley y que, además, con transparencia.

Un primer resultado de la revisión que hizo la Auditoría Superior del Estado a la cuenta pública de 2022 señala que podría haber un daño a la hacienda pública por 800 millones de pesos.

Y como ha ocurrido en ocasiones anteriores, varias dependencias del Gobierno estatal y de organismos municipales tienen observaciones por un manejo irregular de los recursos o un registro equivocado de las partidas financieras.

Pero también la ASE ha encontrado, en la revisión de los recursos públicos, observaciones que la Universidad Autónoma de Sinaloa ha tenido en el manejo del dinero público.

A esta dependencia se le están señalando la mitad de los recursos observados, de 400 millones de pesos, porque la institución educativa no se ha dejado auditar argumentando un principio de autonomía.

Y si bien es cierto que el marco legal le otorga a la UAS un grado de autonomía en la forma en cómo se administra y se conduce, lo cierto es que, por sentido común, al manejar dinero público lo mínimo que puede hacer es rendir cuentas sobre cómo se hace su manejo.

Las entidades auditadas y observadas tendrán un plazo de 20 días para justificar las observaciones que se les hace y someterse a una nueva revisión y, si la respuesta no es satisfactoria, podrían promoverse sanciones contra los funcionarios involucrados.

Aunque algunas de esas observaciones tienen su origen en un registro equivocado en los informes contables, lo cierto es que aún prevalece el manejo de recursos públicos que se aleja de la normatividad.

Las diferentes entidades están obligadas a sujetarse a la norma, aplicar de manera correcta los recursos que tienen un origen público y hacer transparente su manejo. Es lo menos que la sociedad espera. Porque quien no cumpla deberá estar consciente de que el marco normativo también contempla sanciones y éstas habrán de cumplirse. Es lo menos que se espera.

tenían sustancias opioides altamente adictivas. El problema se presentó cuando los seguros médicos dejaron de validar la adquisición de este tipo de medicamentos, y así los consumidores comenzaron a recurrir al mercado negro para obtener drogas que contienen activos similares. El aumento en el consumo de fentanilo en Estados Unidos se dio al mismo tiempo en que la marihuana avanzaba como una droga legal. Esto tuvo un efecto en la reconfiguración criminal en México, sobre todo en lo que tiene que ver con el funcionamiento del Cártel de Sinaloa, el cual fue transitando poco a poco, desde el tradicional cul-

tivo y tráfico de la marihuana, hasta la producción y exportación de drogas sintéticas como el fentanilo para abastecer la demanda norteamericana. Pero como dijimos antes, los precursores para producir fentanilo provienen de China. Estos son proporcionados a los cárteles mexicanos por compañías asiáticas, a cambio de recursos naturales estratégicos para sus actividades comerciales.

Las fuerzas armadas han detectado que son los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, los lugares utilizados como puerto de desembarque de estas sustancias químicas, que luego son dirigidas a la región del triángulo dorado, donde finalmente se elaboran las pastillas de fentanilo. Diversas organizaciones locales han comenzado a llamar la atención sobre las repercusiones que ya podrían estarse presentando. El que Sinaloa sea uno de los principales centros de producción y distribución del fentanilo estaría ocasionando el fortaleci-

miento de los grupos criminales asentados en la región, que con un mayor poder económico y armamentístico, tendrían una mayor capacidad para infiltrarse en el sistema político para obtener protección del estado. Pero eso no es todo, también se han advertido amenazas de salud pública y medio ambientales. Existen evidencias de que en Sinaloa el consumo de fentanilo va en aumento. Por otro lado también se ha documentado que los laboratorios donde se produce está droga arrojan desechos tóxicos que tienen un efecto nocivo sobre el suelo y los mantos acuíferos. Lo más grave del asunto es que el Estado mexicano se percibe incapaz de contener esta situación, ya que se encuentra en medio de dos potencias confrontadas como lo son Estados Unidos y China que le disputa la hegemonía global. A Estados Unidos le corresponde identificar y atender a los consumidores, desmante-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Amores perros

lar los grupos criminales que distribuyen la droga, e incluso controlar el tráfico de armas. Pero en cambio lo que hace el Gobierno estadounidense es utilizar la situación para ejercer presión sobre México, animando a nuestro Presidente a militarizar al País y exigiendo además el control de las fronteras y la contención de la migración.

China, por su parte, con un Estado tan robusto y omnipresente, pudiera fácilmente controlar o imponer sanciones a las empresas vinculadas con el tráfico de suministro del fentanilo, sin embargo, para ellos la crisis de salud que enfrenta Estados Unidos es una muestra evidente de la degradación cultural de Norteamérica, por lo que no están dispuestos a intervenir para detenerla. Así es como Sinaloa se encuentra atrapada en la geopolítica del fentanilo. Resolver esta situación implica un esfuerzo inmenso. El Gobierno del Estado de Rubén Rocha Moya parece no prestarle la atención debida.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos Psicopompos

(2)

WIKIPEDIA (ficha editada): “Un psicopompo es un ser que en las mitologías o religiones tiene el papel de conducir las almas de los difuntos hacia la ultratumba, cielo o infierno.

Criaturas animales caracterizadas como psicopompo

Perros, gatos, chacales, lobos, leones, caballos, ciervos, gorriones, cuervos, búhos, lechuzas o delfines han sido considerados en alguna ocasión como psicopompos. Las mariposas son las más representativas en el mundo antiguo, aunque también en el misticismo o con significados contradictorios cercanos al mal. Otro de los animales psicopompos más destacables es el buitre, animal sagrado y psicopompo en la cultura celtíbera, ya que estas gentes consideraban honroso morir en combate luchando para después, ser devorados, mediante el rito de la exposición, por un buitre, animal que los transformaría en su vientre mediante la digestión y los transportaría así al más allá. Cualquier animal puede ayudar al psicopompo pero en general el chamán elige o se ayuda por animales no domésticos, en lo posible salvajes ya que la domesticación implica una ‘pérdida de poder’ en los mismos. Sin embargo, el perro (especialmente negro) es una de las figuras más representativas de un psicopompo.

Psicopompos según la cultura

- En la mitología azteca, el perro xoloitzcuintle guiaba las almas de los muertos por el río Apanohuaya hacia el Mictlán siempre y cuando, en vida, no hayan maltratado a un animal, de lo contrario, el alma estaría condenada a vagar por la eternidad.

- En la mitología maya, Balam (jaguar).

- En la mitología egipcia, Anubis y Toth. Las golondrinas (aves de Isis) eran psicopompas para los egipcios.

- En la mitología griega, Caronte y Hermes. En la cultura micénica, el caballo.

- En la mitología nórdica , las valquirias eran las psicopompos de los guerreros más valiosos.

- En la mitología celta irlandesa, los cuervos podían ser psicopompos, por su relación con Morrigan, y con sus sus Diosas hermanas, sobre todo Macha. Otros psicopompos podían ser los Dioses Donna Dorcha, que guardaba la casa de la frontera o Tech nDuin, límite entre los dos mundos y dónde todas las almas debían descansar una noche antes de cruzar a las islas de los muertos; y el Dios Cernunnos (llamado así en la Galia y del cual no tenemos un nombre como tal en Irlanda, aunque podría asemejarse al Fomoré Balar o Bres) el cual transportaría las almas desde la Tierra a la frontera.

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

Fuerzas Armadas, estado de sitio

Como si en México estuviera en riesgo extremo la seguridad nacional o a punto de ser invadido, las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, se “toman” y hacen cargo de los aeropuertos del País. Ya están bajo su control 14 de ellos.

La administración del Presidente

Andrés Manuel López Obrador argumenta la “seguridad” como la más importante razón para entregar a las Fuerzas Armadas el control de los aeropuertos civiles.

El más importante que tiene el País, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de la Ciudad de México, está ahora a cargo de la Secretaría de la Marina Armada de México (SEMAR). Por él pasan al año cerca de 50 millones de pasajeros. Los marinos, que deberían estar vigilando las aguas territoriales de México, ya tienen bajo su control siete aeropuertos: Ciudad de México; Ciudad del Carmen,

Campeche; Ciudad Obregón y Guaymas, en Sonora; Matamoros, Tamaulipas; Loreto, Baja California Sur; Acapulco, Guerrero, y Toluca, Estado de México.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administra, en algunos casos es propietaria, los aeropuertos Felipe Ángeles, Estado de México; Chetumal, Quintana Roo; Campeche, Campeche; Puebla, Puebla; y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Ahora está en construcción un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo, que estará a cargo del Ejército y que entrará en operaciones en 2024. Se estima que podrá recibir 5 millones 500 mil pasajeros al año. En tiempos de paz no debe haber un país en el mundo donde el Ejército y la Marina tengan a su cargo tantos aeropuertos civiles en lugares estratégicos.

Al parecer, en el análisis que hace el actual gobierno, los problemas de

seguridad nacional son de tal magnitud que es necesario entregar a las Fuerzas Armadas el control de los aeropuertos y también, por cierto, de los puertos. Que soldados y marinos se hagan cargo de estructuras civiles estratégicas hace relación, se quiera o no, al Estado de sitio. Son las Fuerzas Armadas en directo quienes gestionan esos espacios públicos.

La idea del actual gobierno es que las Fuerzas Armadas sigan siendo las responsables de estas estructuras civiles y para eso en 2022 se creó el grupo aeroportuario, ferroviario y de servicios auxiliares OlmecaMaya-Mexica, a cargo de la Sedena. Desde ya los soldados y marinos añaden a sus tareas de seguridad nacional, ahora es parte de ella, la administración de estructuras que el actual gobierno considera no deben ser gestionadas por civiles sino sólo por militares. En los hechos vivimos en un Estado de sitio.

- Entre los arévacos y vacceos el buitre era un animal psicopompo, ingiriendo el cadáver del guerrero muerto en combate. En la necrópolis vaccea de Pintia, en la provincia de Valladolid, podemos encontrar restos de aquellos rituales, reservados para los guerreros más destacados del clan.

- En la cultura de lusitanos y vetones (con divinidades compartidas como Atégina) la lechuza, el lobo, la yegua o la cabra son animales psicopompos. La lechuza, en particular, tiene representación en esta zona desde el Calcolítico y el Bronce Atlántico con los ídolos oculados.

- En la mitología quechua, la visita de un chiki tuku que canta es considerado como un anuncio de que un integrante de la comunidad está próximo a fallecer”.

Nahuales https://www.mexicodesconocido.com.mx/nahuales-en-mexico.html

En la mitología popular mexicana se cuentan leyendas acerca de los nahuales. Los testimonios de su existencia provienen desde la época prehispánica. De acuerdo con la cosmogonía prehispánica, al nacer una persona también nace un animal, el cual se convierte en su protector y guía. El animal lleva por nombre tonallio toná, que es el espíritu animal de todo individuo. Ambos comparten entidad anímica, espíritu y destino, por tal motivo, cuando la persona muere, su toná también fallece. Existen personas que, por la fuerte conexión que tienen con su espíritu animal, poseen la habilidad de transformarse en este, incluso, en cualquier otro animal o algún elemento atmosférico. A estas personas se les conoce como nahuales.

La palabra nahual o nagual es derivada del náhuatl nahualli, según Austin López se define como “lo que es mi vestidura”; otros significados pueden ser “oculto” o “disfraz”. Algunos libros refieren que en la época prehispánica, únicamente aquellos con cargos importantes tenían la habilidad de convertirse en animales”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
jorge.ibarram@uas.edu.mx

Migración

TATIANA

CLOUTHIER @tatclouthier

“Me llaman inmigrante para insultarme, como si querer sobrevivir fuera un insulto”._ Anónimo

Hace algunos días tuve la gran oportunidad de visitar algunos centros de migrantes en la frontera de Texas y la verdad es que salí sorprendida positivamente. Conocí algunos albergues que reciben a jóvenes menores de edad no acompañados en los Estados Unidos. Éstos principalmente vienen de El Salvador, Guatemala y Honduras y son atendidos indirectamente por Southwest Key, una organización sin fines de lucro.

Me sorprendió mucho ver que, contrario a mis creencias, los gobiernos de los Estados Unidos sí ponen atención y dinero (invierten) en la atención a los migrantes y lo hacen bien. La organización que nos permitió conocer sobre este trabajo tiene muchos años trabajando en la atención a estos grupos y lo hace de manera excepcional. Entre los servicios que reciben los jóvenes están no solo la alimentación y dormitorio, como algo básico, sino atención y revisión médica, entretenimiento, atención emocional y jurídica.

Vale la pena mencionar que se tiene el

cuidado diferenciado, es decir, no todos los menores están juntos. Por un lado se atiende población de 10 a 17 años y en otro a los recién nacidos, junto con su madre, hasta los 10 años. La profesionalización de las labores es fundamental, y se observa, y sobre todo se siente, el cariño de parte de quienes participan y forman parte de estos servicios. Entre ellos se llaman la FAMILIA Southwest y no cabe duda que por lo visto sí lo son, pues la hermandad se ve cuando uno está presente. Estar esos dos días con estos jóvenes y escuchando a sus directivos me abrió los ojos y el corazón para ver de otra manera y comprender desde otro contexto el tema migratorio. Lo conocía en nuestro País y sobre todo en Monterrey, con la atención que he visto por parte de mis amigos de Casa Monarca, en Santa Catarina, y Casa Nicolás, en Guadalupe, más no comprendía todo lo que puede llegar a estar detrás.

Ahora mismo veo de manera diferente las dificultades que vive un niño y todo por lo que tiene que pasar para llegar a encontrarse o reencontrarse con sus familiares, y cómo dejó su corazón roto al abandonar un país por motivos desconocidos, que van desde mejora económica,

Fin de ‘fiesta’ en Morena: AMLO alista los premios de consolación

ERNESTO NÚÑEZ

@chamanesco

Animal Político / @PajaropoliticoAlbarrán

El último día resume lo que fue esta contienda: movilizaciones sufragadas con dinero de sindicatos, organizaciones y gobiernos locales; autobuses estacionados en las inmediaciones de plazas y centros de convenciones; mítines atiborrados con gente vestida de guinda; reparto a mansalva de gorras, camisetas, banderines, aguas, lonches y hasta pedazos de pizza; venta de pejeluches y otros souvenirs con la efigie del líder, y discursos que prometen que la “cuarta transformación” no concluirá en octubre de 2024.

Claudia Sheinbaum cierra en Veracruz con un acto masivo en el que ya anuncia la gira del agradecimiento. Marcelo Ebrard echa la casa por la ventana en un acto amenizado por la Sonora Dinamita y la Sonora Santanera en la Arena Ciudad de México. Adán Augusto López presume haber llenado la Plaza de la República con 100 mil morenistas… “almas libres” que descendieron de cientos de camiones provenientes principalmente de Tabasco, Chiapas y Oaxaca. No había pasado aún el último corredor del Maratón de la Ciudad de México, cuando los morenistas ya deambulaban bajo la sombra del Monumento de la Revolución. A la altura del kilómetro 37, las y los maratonistas se encontraron con potentes bafles que amenizaban la larga espera de quienes fueron acarreados para servir de marco en un mensaje de apenas 17 minutos de

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA

Pese al revuelo causado por los tres recientes cambios en igual número de áreas sensibles del Gobierno del Estado, que son las salidas de José Luis Zavala en Obras, Cristóbal Castañeda en Seguridad y Alejandro Higuera en Secretaría Particular, a los sinaloenses se les dificulta entender el estilo de Rubén Rocha Moya en lo concerniente a la reestructura del Gabinete. Lo inesperado de los movimientos y la carencia de elementos de valoración dificultan saber qué motiva al Mandatario estatal al prescindir de unos colaboradores y llamar a otros, o cuáles criterios inciden en tales cambalaches.

Es importante que la gente sepa de por qué los cambios, aunque tiene mayor trascendencia socializar qué se logrará con los nuevos nombramientos en la visión de largo plazo y la certidumbre de que tal planeación del Sinaloa de vanguardia es la que los ciudadanos imaginan cada vez que eligen al Gobernador en turno. Queda inconclusa la buena intención cuando el servidor público procura con sus acciones beneficiar a los sinaloenses, pero omite comunicarles a éstos tales propósitos.

La estrategia del “quita y pon” que desde inicios de su gobierno implementa Rocha Moya podría estar fincada en lo que aventuró una hora antes de materializar la permuta que movió a Higuera Osuna del cargo que le permitía la cercanía con el Jefe del

Adán Augusto. Ricardo Monreal se conformó con un mitin virtual que, hasta las 5 de la tarde del pasado domingo, sumaba 133 mil reproducciones. Monreal hizo la última de sus movilizaciones el sábado, en mitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en su pequeño bastión de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Nada qué ver con los mítines sabatinos de Adán Augusto en Toluca, Ebrard en Jalisco y Sheinbaum en el Monumento a la Revolución, donde partido y Gobierno mostraron el músculo de su ex jefa de Gobierno.

Sólo en este fin de semana, los cuatro aspirantes pudieron haberse gastado los 5 millones de pesos que, según Morena, era el límite máximo de gasto por aspirante a la “coordinación de defensa de la transformación”. Pero eso es imposible averiguarlo, pues la opacidad es otro sello de este proceso, tolerado por las autoridades electorales e imitado por el frente opositor. En sus cierres de campaña, todos aseguran haber recorrido todo el País y plagan sus discursos con elogios a Andrés Manuel López Obrador y anécdotas que pretenden demostrar que todos son los más cercanos a él. Y la palabra unidad es mencionada con solemnidad y devoción. Todos apelan a ella, sobre todo Claudia Sheinbaum -que se sabe favorita en las encuestas- y Adán Augusto López, que actúa con cierta resignación.

pasando por huir de persecución política o de seguridad, en donde sus madres prefieren dejar de verlos a pensar que les pueden quitar la vida.

Al mismo tiempo que escribo este artículo, el tema electoral que tenemos frente a nosotros por el proceso electoral 2024 se vincula, pues deberemos votar por la Presidencia de la República y el Congreso. Entonces, ya el tema migratorio se debe visualizar para saber qué tipo de legisladores vamos a elegir, analizando si estos consideran medidas en pro o en contra de los migrantes y qué políticas públicas tendrían los gobiernos que nos están o estén proponiendo algo frente a nosotros.

También será fundamental ver la política pública que se aplica o aplicará ante la falta de trabajadores en el norte del País y ver cómo se podría incluir a las personas provenientes de otros países para quedarse legalmente a trabajar y dotar de infraestructura esas ciudades, y a ellos de derechos para poder que no sean sometidos a las extorsiones que viven tradicionalmente por motivos de corrupción de distintas personas dentro de los tres niveles de Gobierno, pues como dice un dicho anónimo, los derechos humanos no necesitan pasaporte.

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

El fulgor del otoño

Todo tiene su momento. Así como hay radiante primavera, también llegan el ardiente verano, el declinante otoño y el riguroso invierno. Cada etapa y estación tiene su propia magia, fascinación, embeleso y candor. Sin embargo, muchas veces no apuramos el néctar de la copa del período presente, por añorar la fase que nos abandonó, o anticipar la época por venir.

E n el mes que se aproxima, septiembre, en concreto el día 23, llegará el equinoccio (igual duración del día y la noche) y comenzará el otoño. Se trata de una bella etapa, pero cargada de nostalgia por la primavera y verano que han partido: “¿Dónde quedó el calor del tiempo pasado, la fuerza y la juventud que aún siento latir?”, se preguntó Miguel Hernández, en su poema “Otoño triste”.

Ejecutivo estatal, a la distancia no sólo geográfica sino fundamentalmente política que significa mandarlo a Mazatlán para desempeñarse como Subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo, una especie de event planner del Gobierno de Sinaloa, que no es lo mismo que la responsabilidad de cáterin oficial. Rocha dijo a los reporteros que la causa principal es que “no son empáticos con el Gobernador”, aunque en la evaluación que se realiza periódicamente en el tercer piso de Palacio de Gobierno se revisan otros elementos como que los secretarios suden la camiseta o, lo que es lo mismo, que salgan del aire acondicionado y vayan a donde están los problemas, y eviten que al titular del Ejecutivo le estallen los conflictos en las manos cuando realiza giras de trabajo por los municipios. Sobre la reubicación de Zavala Cabanillas de la Secretaría de Obras Públicas a la Subsecretaría de Promoción y Competitividad Económica, la opinión pública se quedó con las ganas de conocer el fondo de la valoración en que se fincó el enroque. Tal vez entre los cercanos al equipo político que forma parte de la administración pública estatal se conozcan la estrategia y las fichas de dominó con que juega la Cuarta Transformación en Sinaloa, pero al sinaloense común y corriente le vendría bien saber al respecto por aquello

En realidad, aún antes de que se levanten las encuestas ya hay premios de consolación repartidos y asignados: Adán Augusto será el coordinador de los diputados de Morena en la LVI Legislatura, a partir de agosto de 2024; Ricardo Monreal podría obtener la nada despreciable candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en caso de que se discipline. Para ello, el zacatecano necesita que el Presidente baje a quienes ya se apuntaron desde Morena capitalina, empezando por la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien ya se vio tras una intensa campaña de medios presumiendo que las exitosas Utopías demuestran que “la ruta es clara”.

La duda real es Marcelo Ebrard, a quien le han ofrecido la coordinación de Morena en el Senado, pero parece renuente a volver a renunciar a “la grande”. Hace 11 años, Ebrard vio con resignación cómo López Obrador le ganaba la candidatura presidencial y, como él mismo presume, supo aguantar y sumarse en 2018. Hoy, a sus 63 años, el tiempo ya no juega a su favor.

El partido en el Gobierno inició una semana extraña, en la que Claudia y compañía deberán guardar silencio, para que la militancia se pronuncie en la encuesta y la dirigencia de Mario Delgado procese los últimos reclamos de quienes no ven que haya habido piso parejo en la contienda.

Dentro de 10 días habrá candidata y berrinches silenciados por los premios de consolación que ya tiene listos el presidente López Obrador, a quien todos ubican como el único y real elector de la candidatura oficial.

A nte esta nostalgia, el argentino Leopoldo Lugones exhortó a conservar el porte y la dignidad: “No temas al otoño, si ha venido. Aunque caiga la flor, queda la rama. La rama queda para hacer el nido”. En pocas palabras, no añores el esplendor que pasó y deléitate con el color ocre de las hojas, que caen silenciosas y se despiden con dignidad una vez concluida su labor.

P or eso, el poeta John Keats, en su Oda al otoño, invitó a no lamentar la primavera y verano que han partido, sino a encontrar entre los pliegues del alma la festiva alegría, la juguetona sonrisa y la celestial música: “¿En dónde con sus cantos está la primavera? No pienses más en ellos sino en tu propia música”.

N o conviene, pues, evocar con tristeza el tiempo que se ha ido, sino gozar con fruición el tiempo que aún se nos ha concedido. Expresó Robert

Louis Stevenson: “Flores en el verano, fogatas de otoño”. ¿ Gozo el fulgor del otoño?

de refrendar el voto de confianza a quien está en el timón del estado.

La remoción de Castañeda Camarillo generó mayor inquietud por tratarse del que estaba a cargo de la seguridad pública. A este funcionario, que debió irse desde el último día de octubre de 2021, al concluir el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, se le permitió un largo plazo para la transición con tal de evitar improvisaciones que comprometieran la paz en Sinaloa, sin que la extensión del nombramiento haya logrado ese propósito. Después del segundo Culiacanazo del 5 de enero de 2023, y eventos de violencia de alto impacto como los registrados en la sierra del Municipio de Sinaloa, el relevo se tornó asunto de alta prioridad. Faltó decir bastante de una sustitución impostergable con la envoltura del reconocimiento a quien durante cinco años estuvo a cargo de contener la violencia.

También llama la atención que quienes son quitados de los cargos, o los que son utilizados para enroques, queden siempre contentos. No hay resentimientos, no hay rupturas. Con absoluta disposición transitan de un cargo mayor a otro de menor jerarquía, y viceversa, en esa especie de amigables piezas del ajedrez del poder que hasta le agradecen al jugador que las desplace si ello le va a significar ganar la partida. La única explicación a dichos movimientos que agradan a los afectados sería la de creerse parte de un esquema tutelado

por el entendimiento de que hay veces que el pato nada y hay veces que ni agua bebe. Sin embargo, lo súbito de los cambios, que no cuidan la mínima cortesía de decirles agua va, se asienta como el método que utiliza Rocha Moya para mover a sus funcionarios cercanos sin que el Gabinete se agite ni los sacudidos se alteren. La de mayo de 2022 pudo ser la primera señal del estilo de la pinza rochista para armar y desarmar el equipo, con la salida de Ruth Díaz de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, que fue espontánea, estremeció al entonces recién instalado gobierno, y luego nada pasó. Y todo puede estar bien reconociéndole al Gobernador la atribución de acudir al modelo de prueba y error en la constante labor de ensamblaje del dream team, no obstante que a los sinaloenses no les caería nada mal el hecho de conocer no tanto por qué se van unos sino qué les espera con los que llegan.

Reverso Cómo siempre le ha valido, Finalmente el pueblo dirá: Aquel que venga, bienvenido Y quien deba irse pues se va.

Desterrados y desertores Existen tres tipos de nominaciones para ser expulsados del gobierno de Rubén Rocha: una es la eliminación para sofocar amenazas de ingobernabilidad, mediante el juicio político; otro consiste en extirpar a los que en los 22 meses que van del sexenio rochista le juran lealtad al Gobernador y en realidad le son fieles al cheque de nómina, partidos ajenos a Morena y padrinazgos oscuros. Y ya están por irse aquellos que sólo querían las secretarías como plataforma para muestrearse e intentar desde allí saltar a alguna de las alcaldías, diputaciones o senadurías que estarán en juego en la elección de 2024.

Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
El estilo de Rocha para quitar y poner Saber más de los ajustes al Gabinete

Hay pendientes 7 mil 483 recursos de revisión

Sesiona INAI después de 5 meses de espera

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) volvió a sesionar este miércoles con cuatro de siete comisionados y comisionadas, luego de que el organismo estuviera detenido por cinco meses ante la falta del quórum requerido.

La Comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, informó que, desde el momento en que dejaron de sesionar en el Instituto hasta el corte de del 28 de agosto, se recibieron 7 mil 483 recursos de revisión e inconformidad, los cuales se suman a los que ya estaban en trámite.

“El INAI se ha mantenido de pie y así seguirá. […] Estamos aquí para seguir trabajando por la transparencia y por México”, resaltó.

Detalló que durante la sesión de este miércoles votarán cerca de seis mil de dichos recursos; sin embargo, precisó que en estos meses, tanto los equipos de trabajo como las y el propio Comisionado que integran el pleno del INAI, seguirán con el avance de trámites y preparación de las resoluciones correspondientes.

“También nos ocupamos de otros asuntos y haremos lo propio en la sesión del día de hoy como la suspensión de plazos, la aprobación de las actas de las sesiones previas, la resolución de las excusas, solicitudes de atracción de asuntos de entidades federativas, inicio de verificación en materia de datos personales, entre otros”, añadió.

Una vez que concluya con la Sesión Ordinaria, se citarán otras dos, las cuales serán de carácter privado: una con el pleno de Datos Personales en Posesión de Particulares y en ella se resolverán las verificaciones, procedimientos de protección de derechos y los de imposición de sanciones derivados de la aplicación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

La otra sesión corresponderá con el pleno de Imposición de Medidas de Apremio y Procedimientos Sancionatorios, en donde se discutirán asuntos pendientes relacionados con

El INAI se ha mantenido de pie y así seguirá. Estamos aquí para seguir trabajando por la transparencia y por México, resaltó Blanca Ibarra, Comisionada presidenta

El INAI volvió a sesionar este miércoles con cuatro de siete comisionados.

medidas de apremio y sanciones que pueda determinar el INAI.

También agradeció que el INAI no afrontó la crisis solo, pues reconoció los esfuerzos de medios de comunicación, instituciones, especialistas, organizaciones de la sociedad civil y de la academia, que “han alzado su voz para no defender al Instituto, sino a los derechos de las personas. Para nostros ha sido muy relevante contar con ese acompañamiento”.

Durante su intervención, la Comisionada Julieta del Río Venegas resaltó que perder al INAI implicaría un retroceso de décadas. “No sólo para los medios de comunicación”, sino para la sociedad en general, añadió.

También destacó que durante el tiempo en el que no se llevaron a cabo las sesiones en el pleno, el órgano autónomo de transparencia se dedicó a mejorar la Plataforma Nacional de Transparencia, y permitió cargar información correspondiente al segundo trimestre por parte de dependencias de Gobierno y sujetos obligados.

“El INAI no ha dejado de trabajar, continuamos haciendo nuestra labor cívica en materia de protección de datos personales, sobre todo en los grupos en situación de vulnerabilidad, presentamos las guías de protección de datos en siete lenguas originarias”, comentó por su parte la Comisionada Josefina Román Vergara.

PROYECCIÓN DEL PRESIDENTE DE MÉXICO

Finalmente, el Comisionado Adrián Alcalá destacó que el Instituto nunca dejó de trabajar durante los meses en que no sesionó, sino que intensificó la socialización de los derechos y se continuó con todas las actividades que no requerían ser sometidas a consideración del pleno.

La primera Sesión Ordinaria del INAI desde su cese de actividades comenzó a las 13:00 horas de este miércoles.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el pasado 23 de agosto el recurso de reclamación para que el pleno del INAI pudiera sesionar con cuatro integrantes en lo que el Senado de la República nombra a las personas comisionadas pendientes.

La SCJN informó a través de sus redes sociales que la Segunda Sala resolvió que el INAI pueda sesionar con cuatro elementos a pesar de la falta de nombramientos que el Senado se niega a realizar.

El Instituto, por su parte, reconoció la resolución de la Segunda Sala, y señaló que es una “muestra de la eficacia del modelo de pesos y contrapesos en el país, así como de la vigencia de un estado de derecho en el que prevalece el respeto a la constitución y a los derechos humanos”.

El INAI señaló que luego de más de 140 días sin poder sesionar, el pleno podrá celebrar

Propone que elección popular de jueces y ministros sea tema de campaña electoral

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Poder Judicial de la Federación necesitaba una “renovación urgente”, que limpiara “los excesos y la corrupción”, por lo que, según él, se debería incorporar “a la vida democrática”, al igual que el Legislativo y el Ejecutivo, para que la ciudadanía elija en las urnas a jueces, magistrados y ministros, a través del voto popular y directo.

“Yo no veo más que una renovación tajante que se lleve a cabo de manera democrática, que sea el pueblo de México el que resuelva sobre esto en las urnas, que sea el pueblo el que decida”, planteó.

Afirmó que, además de trabajar en beneficio del pueblo, los servidores públicos debían ser honestos, íntegros e incorruptibles.

Recomendó cuestionar posturas y proyectos de los próximos candidatos a diputados y

DERECHOS HUMANOS

senadores en las elecciones de 2024. Sostuvo que la reforma al PJF podría ser “una propuesta importante”, porque se trataba de un tema “trascendental” en la vida pública del país.

“Que los ciudadanos les pidan a los candidatos que hagan el compromiso de que, si llegan, van a aprobar una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo, que sea un tema de campaña”, propuso el presidente de la República.

López Obrador recordó que una reforma constitucional requería mayoría calificada para su aprobación en el Congreso de la Unión, es decir, dos terceras partes, por lo que era necesario reflexionar el voto de los legisladores.

”La otra es que pasando las elecciones se convoque a una consulta, pero como la consulta la tienen que autorizar, la tienen que validar en la Corte pues está más complicado, está

muy complicado eso, entonces es mejor la primera”, indicó. No obstante, el político tabasqueño descartó enviar una iniciativa para separar de su cargo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la figura de jubilación inmediata, como lo hizo el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, entre diciembre de 1994 y enero de 1995. “Yo no estoy de acuerdo con tomar una decisión unilateral […] No voy a hacer lo de Zedillo, no voy a mandar una iniciativa para que desaparezca la Suprema Corte, se reduzcan los miembros, como lo hizo Zedillo”, explicó. ”Entonces es un buen tema para la campaña. Si no responden es porque no van a votar si ganan por la reforma constitucional, entonces ya el ciudadano va a decidir, tu no quieres, quieres que siga más de lo mismo, por ti no voy a votar [...] El voto es un poder y hay que ejercerlo”, enfatizó.

Despenaliza la Corte el aborto en Aguascalientes vía amparo

MÉXICO._ La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en Aguascalientes vía amparo; con esto, suman ya 12 estados que reconocen el derecho a decidir.

Es sesión de este 30 de agosto, con 4 votos a favor y uno en

contra, los ministros de la Primera Sala votaron por declarar inconstitucional criminalizar el aborto en el Código Penal de Aguascalientes. Esta resolución sucede a raíz de un amparo presentado por las organizaciones Morras Help Morras, Cultivando Género AC, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE),

sesiones ordinarias, en las que presentará, discutirá y resolverá más de ocho mil recursos de revisión acumulados. El pasado 27 de marzo, el INAI interpuso ante la SCJN una controversia constitucional en la que demandó la omisión del Senado por nombres a tres comisionados o comisionadas, y solicitó la suspensión de la aplicación del Artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia, en la que se indica que el pleno del Instituto sólo puede sesiones con una integración de al menos cinco personas. “Al admitir a trámite la controversia constitucional, la Ministra Loretta Ortiz [Ahlf] negó dicha suspensión, hecho que fue impugnado por el INAI, a través de un recurso de reclamación. Tras valorar los argumentos expuestos por el Instituto, este miércoles, la Segunda Sala de la SCJN, por mayoría de votos, le otorgó tal suspensión”, detalló. El pasado 13 de julio, con ocho votos en contra y tres a favor, el pleno de la SCJN rechazó el proyecto resolutivo de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien planteó invalidar una impugnación del INAI ante la omisión del Senado de la República para nombrar a las y los comisionados faltantes. Las y los ministros que votaron en contra del proyecto fueron: Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá. Los que votaron a favor fueron: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa. Desde el 31 de marzo de 2023, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se quedó sin quórum requerido para sesionar. Tras la salida de Francisco Javier Acuña Llamas, el pleno de dicho órgano constitucional autónomo se quedó con sólo cuatro comisionados.

DENUNCIA

FGR investiga a Yunes por delitos cuando dirigió el ISSSTE, dice AMLO

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga al ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, por delitos que supuestamente habría cometido cuando fungió como director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del 1 de diciembre de 2006 al 22 de febrero del 2010, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Afirmó que Yunes Linares fue impuesto como director general del ISSSTE, después de un acuerdo entre Calderón Hinojosa y Elba Esther Gordillo Morales, entonces secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante las elecciones de 2006, las cuales reiteró que, según él, fue un fraude electoral.

”Yo les dije que no sabíamos y que la Fiscalía iba a informar. Yo creo que ya informaron y dieron a conocer que hay dos denuncias en proceso en el caso del señor Yunes, pero yo sí quiero agregar que una vez aquí hace poco hablé del fraude de 2006, de cuando impusieron a Calderón, cuando se robaron la presidencia en 2006 y sostuve que en ese fraude participó la maestra Elba Esther Gordillo”, indicó.

“Le entregan a la maestra en pago, Felipe Calderón, la Secretaría de Educación Pública, porque su yerno ocupa la Subsecretaría de Educación Pública [Fernando González Sánchez], le entrega la Lotería Nacional [con Benjamín González Roaro y Miguel Ángel Jiménez Godínez], y le entregan el ISSSTE, que ella a su vez se lo pasa a Yunes”, comentó el titular del Poder Ejecutivo Federal. Recordó que, el 2 de mayo de 2023, Gordillo Morales publicó una carta en su cuenta de la red social Twitter, en la que acusó a Calderón Hinojosa de supuestamente amenazarla, y a Yunes Linares, por presunta malversación de fondos en el ISSSTE.

”Le dijo Felipe Calderón que Yunes estaba haciendo bien su trabajo. Eso es lo que le dijo Calderón, es creíble porque Calderón siempre respaldo a Yunes, y Yunes siempre respaldó a Calderón, y dijo ‘no me dejó más alternativa que advertirle que tomaríamos las instalaciones del ISSSTE’ y justo esa fue su respuesta: ‘ahí la espero con el Ejército’. Así se llevan”, apuntó López Obrador.

Detecta SSPC en ISSSTE fraude por $88 mil millones

Terfu y Cecadec en contra de los artículo 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes por criminalizar el acceso al aborto.

¿Qué determinó la Suprema Corte en el caso del aborto en Aguascalientes? La determinación de la Suprema Corte que despenaliza el aborto en Aguascalientes es la primera que sucede por un

”Son capaces de decir que el pueblo no está preparado para la democracia, como insinuó Porfirio Díaz, son capaces de decir que se requiere de gente de mucha experiencia [...] Sí tienen que ser abogados, pero los vamos a elegir nosotros los ciudadanos para que no anden engañando de que va a ser cualquiera, no, no, va a ser un abogado mujer o hombre y va a cumplir un requisito pero los vamos a elegir nosotros de una lista porque queremos tener jueces honestos, íntegros, incorruptibles, y lo mismo magistrados, y lo mismo Ministros”, dijo López Obrador.

amparo presentado por organizaciones y que tiene efectos generales. Lo anterior porque sienta un precedente obligatorio para todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que acatar lo dicho por la SCJN. El proyecto aprobado, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, señala que los artículos del Código Penal de Aguascalientes son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes. El objetivo es que las mujeres y personas gestantes tengan acceso a abortos seguros sin ser criminalizadas.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que el Gobierno Federal detectó en el ISSSTE, casos de corrupción y fraudes, por alrededor 88 mil millones de pesos. Según los resultados de una investigación sobre los manejos financieros de los últimos 12 años, dada a conocer por la funcionaria federal, las presuntas irregularidades involucran a ex directores del ISSSTE, así como a trabajadores, políticos y particulares, que derivaron en la presentación de 31 denuncias ante el Ministerio Público Federal.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 31 de agosto de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Foto: Presidencia de México
López Obrador dijo que los servidores públicos debían ser honestos, íntegros e incorruptibles. El ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares
Foto: Cortesía
Aguascalientes se convierte en el estado 12 en despenalizar el aborto. Foto: Twitter @DeniseDresserG
CARLOS ÁLVARREZ ANIMAL POLÍTICO CARLOS ÁLVAREZ Foto: Especial

Provoca apagones e inundaciones Huracán Idalia golpea a Florida en categoría 3

NOROESTE / REDACCIÓN según un mensaje el departamento de bomberos y socorro de Cedar Key, donde un medidor de la marea calculó la marejada en dos metros y la mayor parte del centro quedó sumergida.

ORLANDO, Florida._ La costa oeste de Florida recibió ayer la embestida del huracán Idalia, en categoría 3, con marejadas potencialmente letales y lluvias intensas. De acuerdo a información de las autorudades, más de 230 mil usuarios se quedaron sin electricidad cuando los árboles derribados por los vientos huracanados cayeron sobre los cables de electricidad y aguas torrenciales inundaron las calles.

Viviendas junto a la costa quedaron sumergidas casi hasta los tejados y algunas estructuras se derrumbaron. A medida que el vórtice se desplazaba tierra adentro, caían carteles y volaban chapas.

“Tenemos muchos árboles caídos, caminos cubiertos de escombros, que nadie venga”, dijo AP

“Tanques de propano están explotando por toda la isla”.

“Idalia” tocó tierra en la región escasamente poblada de Big Bend, en la franja noroeste de Florida, donde la zona conocida como Panhandle se curva hacia la península. A las 7.45am llegó a Keaton Beach como huracán de categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 205 km/h (125 mph).

Más de una hora después, seguía siendo una tormenta de categoría 2 con vientos de 175 km/h (110 mph) y se pronosticaba que conservaría fuerza de huracán al cruzar Florida al este de Tallahassee hacia Valdosta, Georgia. Los meteorólogos dijeron que azotaría las Carolinas durante la

Una neurocirujana se encargó de realizar la cirugía de cerebro, donde halló el gusano.

EN AUSTRALIA Extraen un gusano vivo del cerebro de mujer

NOROESTE / REDACCIÓN

SYDNEY, Australia._ Una neurocirujana que investigaba los misteriosos síntomas de una mujer en un hospital australiano aseguró que le arrancó un gusano vivo del cerebro a la paciente.

La cirujano Hari Priya Bandi estaba realizando una biopsia a través de un agujero en el cráneo de la paciente de 64 años en el Hospital de Canberra el año pasado cuando usó unas pinzas para extraer el parásito, que medía 8 centímetros.

“Simplemente pensé: ‘¿Qué es eso? No tiene ningún sentido. Pero está vivo y en movimiento’”, dijo Bandi este martes al periódico The Canberra Times.

“Continuó moviéndose con vigor. Todos nos sentimos un poco enfermos”. La criatura era la larva de un gusano redondo nativo de Australia que hasta ahora no se sabía que fuera un parásito humano, llamado Ophidascaris robertsi.

Estos gusanos se encuentran comúnmente en las llamadas pitones alfombradas, dijo AP en una información publicada.

Bandi y el médico de enfermedades infecciosas de Canberra, Sanjaya Senanayake, son autores de un artículo sobre el extraordinario caso médico publicado en la última edición de la revista Emerging Infectious Diseases.

Senanayake dijo que estaba de guardia en el hospital en junio del año pasado cuando se encontró el gusano.

“Recibí una llamada que decía: ‘Tenemos a una paciente con un problema de infección. Acabamos de extraer un gusano vivo del cerebro de esta persona”, dijo Senanayake. La mujer fue ingresada en el hospital después de experimentar olvidos y un empeoramiento de la depresión durante tres meses. Las exploraciones mostraron cambios en su cerebro.

Un año antes, la mujer fue ingresada en un hospital local en el estado de Nueva Gales del Sur con síntomas que incluían dolor abdominal, diarrea, tos seca y sudores nocturnos.

Senanayake dijo que se esperaba que la biopsia cerebral revelara un cáncer o un absceso.

“Esta paciente había sido tratada por lo que era una enfermedad misteriosa que en última instancia pensamos que era una condición inmunológica porque no habíamos podido encontrar un parásito antes y luego, de la nada, apareció este gran bulto en la parte frontal de su cerebro”, dijo Senanayake.

arriesguen la vida haciendo locuras. Esta cosa es poderosa. Si están adentro, quédense ahí hasta que pase”.

Ron DeSantis Gobernador de Florida

noche de ayer como tormenta tropical. Algunos modelos pronosticaron que “Idalia” regresaría hacia el sur, pero el Centro Nacional de Huracanes pronosticó que se desplazaría mar adentro en el Atlántico el fin de semana. El Gobernador Ron DeSantis dijo en conferencia de prensa por la mañana, “no arriesguen la vida haciendo locuras. Esta cosa es poderosa. Si están adentro, quédense ahí hasta que pase”.

Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL 7A NOROESTE .COM
Foto: Especial
Efectos del huracán Idalia en una zona de Florida. Foto: Especial
No

Ajuste económico

Banxico sube de 2.3% a

3%

expectativa de crecimiento

MÉXICO._ El Banco de México ajustó al alza su estimación de crecimiento económico del país para 2023, de 2.3 a 3 por ciento, mientras que para 2024, también elevó su expectativa del Producto Interno Bruto (PIB), de 1.6 por ciento a 2.1 por ciento.

El ajuste para el crecimiento esperado en 2023 obedeció a la resiliencia de la economía mexicana y el hecho de que el crecimiento del PIB durante el segundo trimestre del año, fuera mayor a lo esperado, según explicó el Banco central en su Informe Trimestral abril-junio 2023.

Además, aunque las expectativas de crecimiento para 2024 de la producción industrial de Estados Unidos se modificaron ligeramente a la baja y ello podría afectar la actividad económica en México, el BANXICO anticipó que la resiliencia que había mostrado la economía nacional compensaría dicho efecto.

Además, el Banco de México mantuvo la expectativa de que la demanda interna siguiera apoyando la actividad económica nacional, Asimismo, para el órgano constitucional autónomo, el panorama para la actividad económica nacional continuaría siendo complejo e incierto.

Para 2024, también elevó su expectativa del Producto Interno Bruto de 1.6 por ciento a 2.1 por ciento

Sin embargo, según lo destacó el Banco central mexicano, un factor a favor era que el proceso de relocalización de empresas al país, si bien incipiente, parecería estar en marcha. Banxico también señaló que ante la mitigación de diversas presiones, y como se había anticipado, el proceso desinflacionario había continuado en México. Por otra parte, el Banco de México mantuvo la estimación para el tercer trimestre de este año, de que la inflación general se ubicó en 4.7 por ciento, mientras que la subyacente se quedaría en 6.2 por ciento. En tanto que para el primer trimestre de 2024, el órgano constitucional autónomo previó que la inflación general fuera de 4.1 por ciento y la subyacente se ubicara en 4.2 por ciento.

”El comportamiento descendente que se espera para las trayectorias de la inflación general y subyacente considera las acciones de política monetaria implementadas por el Banco de México, así como la previsión de que continúe la mitigación de diversas presiones sobre la inflación”,

SEGUNDO TRIMESTRE DE 2023

Economía de México creció 0.8%: Inegi

MÉXICO._ La economía de México -medida a través del Producto Interno Bruto- creció 0.8 por ciento durante el segundo trimestre de 2023, menor a la estimación oportuna de 0.9 por ciento, según cifras rectificadas, anunciadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

A tasa anual y con base en cifras originales, durante el periodo abril-junio del presente año también realizó revisiones, por lo que el PIB creció 3.6 por ciento en el periodo de referencia, contra el 3.7 por ciento pre-

destacó el Banxico. Por último, respecto a la creación de empleo, el Banco central estimó la creación de entre 670 mil y 830 mil nuevos puestos de trabajo, en 2023, registrados ante el

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mientras que para 2024, esperaba la creación de entre 570 mil y 770 mil puestos de trabajo, registrados ante la misma institución.

Será del viernes 22 al domingo 24 de septiembre de 2023 el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Los Ángeles.

EN LOS ÁNGELES Alistan el Tianguis de Pueblos Mágicos

MÉXICO._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que todo está listo para realizar la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 24 de septiembre de 2023, en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Torruco Marqués, dio a conocer que al momento está confirmada la participación de 136 Pueblos Mágicos de 24 estados de la República de manera presencial, en este evento que se realizará del 22 al 24 de septiembre.

Destacó que, además de los pabellones estatales, habrá área gastronómica, artesanal, para citas de negocios uno a uno, agenda cultural, ponencias magistrales, entre otras que promoverán los atractivos más emblemáticos de los 177 Pueblos Mágicos.

Subrayó que la entrada al evento es totalmente gratuita y para el público en general, de las 10:00 a las 18:00 horas.

visto. Asimismo, las cifras de la economía de México por actividades, también fueron revisadas por el Inegi. El sector primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) subió 0.7 por ciento, menor al 0.8 por ciento esperado.

Mientras que el sector secundario (relacionado con la industria) creció 1.2 por ciento, cifra por arriba del 0.8 por ciento estimado inicialmente. Asimismo, el terciario (que tiene que ver con servicios) avanzó 0.7 por ciento, tasa inferior al 1.0 por ciento previsto inicialmente.

ABASTO GARANTIZADO

Reporte del Inegi sobre la evolución de la economía en México medida a través del PIB.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público pronosticó que para este año, el PIB del país crecerá más de 3 por ciento, Además, en su últimas previsión, el Fondo Monetario

Nacional subió también su pronóstico, de 1.8 a 2.6 por ciento, mientras que el Banco Mundial, también revisó el pronóstico y pasó de 1.5 a 2.5 por ciento para 2023.

Están listos los ingredientes del chile en nogada para los festejos patrios

NOROESTE /REDACCIÓN

MÉXICO._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción de chile poblano, granada, cebolla y nuez creció en 2022 y para el cierre del presente año se estima una cosecha similar, lo que garantiza el abasto nacional para la preparación de los tradicionales chiles en nogada durante los próximos festejos patrios. Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelaron que, la producción nacional de chile poblano fue de 414 mil 657 toneladas al cierre de 2022, cifra que se espera sea similar durante este 2023 de este platillo de la gastronomía regional de México.

La producción de chile poblano, que recibe este nombre porque hay evidencia antigua de su cultivo en el Valle de Tehuacán, Puebla, aumentó el año pasado 6.3 por ciento con respecto a las 390 mil 130 toneladas del 2021, reportó el organismo de Agricultura.

Al cierre del 2022, indicó, la variedad de este chile dejó una derrama económica de cuatro mil 247 millones de pesos para los productores de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis

Potosí, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas. La dependencia federal destacó que Zacatecas se posicionó como el principal productor de chile poblano, con más de 131 mil 269 toneladas; seguido de Guanajuato, con 62 mil 657 toneladas, y Jalisco, con 51 mil 773 toneladas. Estas entidades aportaron 59.3 por ciento de la producción nacional de chile poblano, que se caracteriza por ser fresco, carnoso, de tamaño grande y generalmente de color verde oscuro con piel brillante, deta-

lló.

La Sader señaló que la siembra inicia en el ciclo PrimaveraVerano –a inicios del mes de junio– y se cosecha en agosto para su oportuno envío a los anaqueles de mercados, tiendas de autoservicio y centrales de abasto del país.

En la temporada Otoño–Invierno se realiza una nueva siembra para mantener su disponibilidad en las cocinas de las familias mexicanas a lo largo del año y, de esta manera, elaborar diferentes guisos con la combinación de otros pro-

ductos agroalimentarios que enriquecen la gastronomía de México, expuso.

Cebolla, granada y nuez, le ponen color a la temporada La Secretaría de Agricultura informó que la producción de cebolla, producto indispensable para sazonar y darle un mejor sabor al platillo, cerró en 2022 con un millón 528 toneladas, es decir, 5.3 por ciento más con respecto a 2021, que tuvo una producción de un millón 451 mil toneladas.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, hasta el momento, está confirmada la participación de 136 Pueblos Mágicos de 24 estados de la República de manera presencial, así como Barrios Mágicos, artesanos, cocineras tradicionales y chefs en tres días de fiesta donde se llevará la magia, el color y el sabor de los pueblos, por primera vez a esta ciudad de California.

Indicó que la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos tendrá como sede The Shrine Expo Hall, recinto con más de 5 mil metros cuadrados, ubicado en el centro de la ciudad de Los Ángeles.

Torruco Marqués puntualizó que, como parte de la política turística de la actual administración, la dependencia a su cargo emprendió una serie de acciones con el propósito de diversificar dicha actividad hacia las 270 plazas con vocación con que cuenta nuestro país, de las cuales 177 son Pueblos Mágicos. De esta manera, los beneficios del turismo llegan a las comunidades y la derrama económica beneficia a la población local, en cumplimiento de la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

En este tenor, en 2022 se realizó el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Barcelona, España; al cual acudieron 72 Pueblos Mágicos y 14 estados de manera presencial, quienes expusieron la gran oferta cultural, histórica, natural y gastronómica, de estos destinos que se consolidaron como el nuevo rostro turístico de México.

El secretario de Turismo subrayó que California representa el principal estado emisor de turistas de Estados Unidos hacia México; así mismo, es la entidad con mayor conectividad aérea hacia nuestro país.

Además, de acuerdo con el Censo de Población de Estados Unidos, hasta julio de 2022, hay aproximadamente 9.7 millones de habitantes en el Condado de Los Ángeles, de los cuales más de 3.4 millones son mexicanos, lo que convierte a esta ciudad, como la de mayor concentración de mexicanos en el extranjero, solo detrás de la Ciudad de México.

8A Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Banco de México
Foto: Captura de pantalla
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Sectur NOROESTE/REDACCIÓN PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 78.53* TEXAS 81.66* BRENT 85.90* * Dólar por barril ORO $1,048.98 PLATA $13.25 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESLUNES 54,390.74 53,635.34 DÓLAR COMPRA VENTA $16.18 $17.21 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.38 EURO COMPRAVENTA $18.29 $18.30 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.37
Fotos: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Los chiles en nogada, una tradición mexicana. Producción de chile poblano.

NOROESTE REDACCIÓN

Desde el rectorado de Víctor Antonio Corrales Burgueño al de Jesús Madueña Molina, la UAS ha triplicado su déficit financiero y éste alcanzó la cifra de mil 835 millones de pesos al cierre de 2021. El déficit equivale a la mitad del presupuesto total del Ayuntamiento de Mazatlán o más de tres veces el del Congreso de Sinaloa.

Héctor Melesio Cuén Ojeda dejó la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en junio de 2009. Cuando se fue, la UAS tenía un déficit financiero de 497 millones de pesos. Desde entonces, el grupo cuenista ha administrado y gobernado la Universidad, el segundo ente público con mayor presupuesto del estado. Para 2023 la UAS tiene presupuestados ingresos y egresos por 7.3 mil millones de pesos. A Cuén Ojeda le sucedió en el cargo Víctor Antonio Corrales Burgueño, quien gobernó dicha institución desde junio de 2009 hasta junio de 2013; la UAS cerró ese año con un déficit de mil 105 millones de pesos.

El siguiente Rector, Juan Eulogio Guerra Liera, gobernó por dos periodos la casa rosalina y agravó el problema financiero a niveles sin precedentes, pues en 2021 el déficit de la Universidad cerró en mil 835 millones 727 mil 997 pesos. En junio de ese año, asumió el Rector actual, Jesús Madueña Molina, hoy acusado y vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad al oponerse a ser revisado por la Auditoría Superior del Estado (ASE). En el presupuesto de ingresos y egresos de 2023 firmado por el Secretario General Gerardo Alapizco Castro, la UAS reporta el déficit en ceros sin mayor explicación.

Miles de millones

De 2012 a 2022, período en que el Partido Sinaloense (PAS) se ha consolidado como el partido en el poder de la cúpula y la burocracia universitaria, y de acuerdo con sus presupuestos de egresos e ingresos, la UAS habría ejercido un presupuesto de más de 63 mil millones de pesos acumulados, integrado por tres partidas: recursos federales, recursos estatales e ingreso propios. Sin embargo, presupuestó gastar siempre más de lo recibido, de modo que acumuló un déficit de mil 835 millones de pesos. Al cierre de 2022, la UAS arrastraba 835 millones de pesos en deudas con proveedores y otros 45 millones en obras públicas por pagar.

Incluso, el Gobierno del Estado ha tenido que hacer frente a un pasivo fiscal de más de 4 mil millones de pesos de la Universidad con el Servicio de

COLABORACIÓN

DE ANTONIO CORRALES A JESÚS MADUEÑA, UAS ACUMULÓ $1.8 MIL MILLONES DE DÉFICIT FINANCIERO

$1,835

MILLONES, SUMA EL DÉFICIT EN LA UAS AL CIERRE DE 2021

$880

MILLONES ARRASTRABA LA UAS EN DEUDAS PROVEEDORES Y OBRAS AL CIERRE DE 2022

$4,000

MILLONES DE PASIVOS FISCALES CON EL SAT ARRASTRABA LA UAS

Sobre la Renta. Todos esos créditos se han generado durante las administraciones de los rectores del pasismo.

A la fecha, el Gobierno del Estado ha pagado ya 839 millones de pesos por ese concepto, diferidos en 11 parcialidades con montos diferentes que van desde 2.5 hasta 122 millones de pesos.

Administración Tributaria (SAT), de los cuales 2 mil 700 millones de pesos corresponden a tres créditos fiscales de los ejercicios

2015, 2016 y 2019, mientras que otros 800 millones de pesos corresponden a los ejercicios 2018, 2020, 2021 y 2022 de adeudo de Impuesto

Se unen SRE, DIF y Concordia para repatriar cuerpo de joven

MAZATLÁN._ Para la repatriación a Concordia del cuerpo del joven Jesús Daniel, quien falleció el pasado 15 de julio en el desierto de Arizona, tras cruzar a Estados Unidos para buscar mejores oportunidades de vida, fue un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Relaciones

Exteriores, el DIF de Sinaloa y el Gobierno de Concordia, afirmó el Alcalde Raúl Díaz Bernal. El pasado sábado 26 de agosto, y luego de 41 días de permanecer el cuerpo en Arizona, fue repatriado el cuerpo de Jesús Daniel a su tierra natal Aguacaliente de Jacobo, Concordia, donde el mismo día fue sepultado.

Díaz Bernal señaló que el Ayuntamiento de Concordia desde su notificación de la muerte del joven, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores intervenir en Tucson para realizar los trámites correspondientes para repatriar el cuerpo de Jesús Daniel.

“Acudimos a la Secretaría

de Relaciones Exteriores, pues la verdad se portaron muy bien, yo les agradezco mucho que hayan hecho eco de nuestra preocupación”, expresó. El Alcalde de Concordia manifestó que para repatriar los restos del joven Jesús Daniel fue un trabajo colaborativo por parte de varias instituciones gubernamentales que dieron su granito de arena para ayudar a la familia Raymundo Sánchez.

“El costo en un 50 por ciento lo asume el Gobierno

Federal a través de la

Secretaría de Relaciones

Exteriores, ellos nos aportaron 2 mil dólares y resto lo aportamos entre el DIF

Estatal, la señora Eneida Rocha nos aportó 15 mil pesos, el DIF local con Rosa Margarita Zamudio 10 mil y el municipio de Concordia otros 10 mil”, afirmó el Alcalde de Concordia.

El traslado se hizo a través del DIF quien estuvo en comunicación con Relaciones Exteriores, se acreditó a un hermano mayor para que él estuviera en contacto y él

recibiera las notificaciones, en la semana se notificó se le dio la cuenta a la que se iba a depositar para efectos del pago restante, indicó Díaz Bernal.

“Nosotros pudimos tener la posibilidad compartiendo el esfuerzo con DIF Estatal, a quien yo agradezco mucho a la señora Eneida, ella ha sido solidaria con esa familia porque en realidad son familias muy pobres”, dijo el Alcalde.

“Es una familia humilde y no podíamos de ninguna manera dejar de ser solidarios con gente que en realidad lo necesita y ahí estuvimos con la familia y pues afortunadamente pudimos lograr que un lapso no mayor de un mes que el cuerpo estuviera ya en su pueblo natal”. El Alcalde de Concordia señaló que es muy lamentable que estas situaciones sucedan y están buscando cómo ayudar a la gente que más lo necesita, para que no se vean en la necesidad de ir a buscar mejor futuro en otro país.

“Tendríamos nosotros que estar pendiente de nuestra gente en el municipio y en el

Transparencia simulada La información financiera mencionada surge del propio portal de Transparencia de la Universidad, plataforma que fue modificada recientemente en medio de la polémica por las compras irregulares de la misma por más de 634 millones de pesos y las acusaciones a sus autorida-

des por malos manejos, algunas de ellas ya judicializadas y en proceso de audiencias. El portal de transparencia universitario ha ido subiendo poco a poco cierta información contable y analítica sobre el ejercicio de sus recursos pues es, según la Ley de Transparencia, sujeto obligado. Por otro lado y a pesar de pregonar que son una institución transparente, aún no es posible consultar facturas de proveedores o la nómina ejercida de manera directa.

El joven Jesús Daniel fue sepultado en su tierra natal, Aguacaliente de Jacobo, Concordia.

DIF, vamos a buscar siempre estar al pendiente de los más necesitados, de los que menos tienen, siendo solidarios con esa gente, ahorita se está generando en esa zona algo de empleo porque ya empieza a trabajarse el asunto de las hortalizas, de Zavala a Tepuxta es una zona agrícola que tenemos donde hay trabajo para hombres y mujeres y pues es cierto es trabajo difícil porque es trabajo de campo, ahorita ya están las

plantaciones y esperemos que de aquí en adelante, en seis meses más haya trabajo ahí y que eviten el tener que irse de su pueblo natal en busca de mejores condiciones”, expresó Díaz Bernal. El cuerpo del joven llegó a la 01:00 horas del pasado sábado 26 de julio a Mazatlán, luego fue trasladado a su pueblo natal Aguacaliente de Jacobo, Concordia, donde le dieron el último adiós el mismo día.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
JULIA ONTIVEROS

Informar vs. desinformar

La apuesta de N o r o e s t e siempre ha sido y será la de informar, por eso hoy le ofrecemos una pieza de reportaje donde se denuncia la red de desinformación, incluso de ataques y agresiones, perpetrada desde empleados y proveedores de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Partido Sinaloense.

Con el apoyo del Institute for War And Peace Reporting y la mentoría del portal periodístico Animal Político, en el marco del programa Mexican Journalism Resilency, en el reportaje se refleja y se sustenta cómo publicaciones impresas y digitales vinculadas con recursos y empleados de la UAS y/o el PAS, se dedican a desinformar, denostar y agredir a medios de comunicación y actores públicos críticos de la administración universitaria.

No es la primera vez que Noroeste denuncia este tipo de actuaciones, y sabedores de que éstas continuarán mientras se siga publicando información que no es conveniente para los actores políticos de la Universidad y el partido mencionado, es importante señalarlas en busca de echar un poco de luz para los lectores y ayudarlos a juzgar. Lo invitamos a leer el reportaje y formarse su propio juicio.

Paredes se topa con pared Llámese abandono o no, falta respeto a su trayectoria o historia política o no, pero Beatriz Paredes fue prácticamente abandonada por su partido, el PRI, quien ayer anunció que cierra filas con X ó c h i t l G á l v e z , la aspirante presidencial del Frente Amplio por México y que para el tricolor se convierte en la candidata única.

No es que nos haya caído de sorpresa, ya lo habíamos dicho aquí en este espacio, Paredes se vería en la necesidad de dimitir.

Resulta que ayer el Frente Amplio dio a conocer los resultados de las encuestas que mandó hacer el Comité Organizador, las cuales dan ventaja a X X ó c h i t l

G á l v e z Y sin la presencia de

B e a t r i z P a r e d e s ,

A l e j a n d r o M o r e n o

C á r d e n a s , líder nacional del PRI, anunció que su partido dará su apoyo total a Gálvez.

Y aseguró que será una mujer la próxima Presidenta de México, será del Frente Amplio; va ser X ó c h i t l G á l v e z , a ver qué dicen los electores. Y con esto nos imaginamos que hoy queda desactivado el evento que tenían de “jornadita electoral” el domingo. Sorpresas te da la vida, y miren X X ó c h i t l

G á l v e z hasta dónde ha llegado, si ya se desayunó a personajes como Paredes, C C r e e l D e l a M a d r i d , y uno que otro más, ¿podrá merendarse a C l a u d i a S h e i n b a u m ?

‘Ni modo, no saliste’ Por cierto que antes de todo esto, el Presidente A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r calificó de “vergonzoso” que el líder nacional del PRI, A A l e j a n d r o M o r e n o C á r d e n a s , haya pedido a B B e a t r i z P a r e d e s , declinar por X ó c h i l t G á l v e z Ru i z ”Es vergonzoso que un presidente de un partido le diga a una dirigente de ese mismo partido ‘ni modo, no saliste’, señaló el Presidente. El efecto Movimiento Ciudadano El líder nacional de Movimiento Ciudadano, D D a n t e D e l g a d o R a n n a u r o , volvió a ofrecer sus razones para competir solos en las elecciones de 2024. Dice que su partido no se sumaría a la alianza con el PRI, PAN y PRD, porque sería hacerle el juego a Morena y al Presidente y además que ellos, los naranjas, son la única fuerza que le puede competir el cambio a Morena y le puede quitar los votos en 2024. Dice que no existe una sola razón para sumarse a una alianza de impresentables y con rumbo al fracaso.

Y de alguna manera Dante mostró sus cartas a las que llamó una nueva generación, con nombres como el Alcalde de Monterrey, L u i s D o n a l d o C o l o s i o R i o j a s ; el Gobernador de Nuevo León, S S a m u e l G a r c í a S e p ú l v e d a , e incluso su esposa, M a r i a n a R o d r í g u e z C a n t ú ; el Alcalde de Guadalajara, J J u a n P a b l o L e m u s Nava r r o El que sigue sonando fuerte para lanzarse por la grande es S S a m u e l G a r c í a , de hecho se coló en las encuestas sin siquiera hacer campaña. Ya alcanza los 35 años, pero veremos al tiempo que deciden.

Pues ni modo, algo había que darle Con más cara de flojera, pero pues lo tiene que hacer, ayer el Gobernador R u b é n R o c h a M o y a le dio posesión a su ahora ex secretario particular, A l e j a n d r o H i g u e r a como Subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo. Que según esto el cargo es relevante porque tendrá la organización (Dios libre a los mazatlecos) de la próxima Reunión Internacional de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, a celebrarse en Mazatlán en noviembre. A l e j a n d r o H i g u e r a por cierto no debería acercarse a los eventos del Grito, en estos momentos huele a pura pólvora quemada. Dicen que alguien se anda riendo solo por todo el Paseo del Centenario y que ya anuncia su regreso a la escena política.

EMPLEADOS Y PROVEEDORES DE LA UAS OPERAN EN RED DE DESINFORMACIÓN Y CONTRA PERIODISTAS

NOROESTE / ANIMAL POLÍTICO

En Sinaloa opera una red de desinformación conformada por portales de noticias, páginas de Facebook y autores que tienen una relación económica o laboral directa con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Partido Sinaloense (PAS), y sus publicaciones van dirigidas a desinformar, denostar y agredir a medios de comunicación y actores públicos críticos de la administración universitaria.

En esta red predominan publicaciones sobre las actividades de la UAS y el PAS, boletines institucionales íntegros y contenidos que se presentan como reportajes periodísticos, así como columnas de opinión en defensa de Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la misma UAS y líder fundador del PAS, y autoridades universitarias como el Rector actual Jesús Madueña Molina, que exponen afirmaciones que no tienen sustento documental ni respaldo de fuentes acreditadas.

Un ejemplo de estos artículos sesgados y sin sustento apareció el 22 de junio de 2023 en el portal Proyecto 3 bajo el título “La prensa de Rocha y el crimen”, en el que se señala que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, contrató a la prensa que opera en el estado para atacar a los funcionarios de la UAS.

“Rubén Rocha Moya contrató a la prensa gráfica (impresa), digital y radial para usarla como herramienta de ataque destructivo contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, algunos actores políticos y liderazgos sociales, pero ya la metió de lleno, también, en el ocultamiento de la ola de violencia que conquista a Sinaloa”, señala el texto sin ofrecer evidencias o datos que respalden esta acusación.

El artículo fue escrito por Álvaro Aragón Ayala, quien es uno de los proveedores de la UAS, y publicado en el portal Proyecto 3, medio de comunicación cuya ejecución de publicidad recae en el número de teléfono institucional del PAS 667 152 0014, de acuerdo con la Biblioteca de Anuncios de Facebook.

Otro caso aparece en el portal Mujeres por Sinaloa con una publicación que lleva por nombre “Juez Adán Alberto Salazar, es el ‘instrumento divino’ de Rocha”, con fecha del 25 de agosto de 2023. El texto, también escrito por Aragón Ayala, señala que el Juez Salazar Gastelúm pertenece a una “secta”, con la que se beneficia económicamente.

“Es más, el juez, responsable desde el 2014 de la Iglesia Cristiana Manantial de Vida ubicada por la Avenida Constituyentes, en Culiacán, es una especie de ‘curandero espiritual’ o cuando menos finge serlo, para atraer a los devotos a ese ‘culto’ que ya agarró fama por el cobro del diezmo y por pedir otros apoyos económicos, para rescatar a las almas descarriadas”, se expone en el texto.

El juez en cuestión es el que lleva los tres procesos penales que enfrentan las autoridades de la UAS, entre ellos el Rector Madueña Molina y el hijo de Cuén Ojeda, Héctor Melesio Cuén Díaz.

El portal en el que fue publicado este texto tiene como autora titular a Ana Laura Arellanes, quien es empleada de confianza de la UAS en la Facultad de Agricultura de El Carrizo, tiene el cargo de Coordinadora. En 2016 buscó ser Regidora por Mayoría Relativa por el PAS en el municipio de Ahome.

La red fue analizada considerando una muestra de portales, artículos y autores cuyos contenidos se basan en la vida política alrededor de la UAS y el PAS, empleando herramientas tales como la Biblioteca de Anuncios de Facebook para acceder a los datos de quienes operan la publicidad en redes sociales de estos portales, así como directorios públicos de dominios web para revisar datos de los propietarios de los mismos. Los nombres de quienes fueron localizados como operadores de publicidad de la red y autores visibles fueron empatados con el padrón de militantes del PAS, la lista de proveedores y la nómina de la UAS, y buscados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con lo que se descubrieron lazos económicos y laborales directos. El análisis arrojó que son ocho portales o páginas de Facebook los que conforman la red: Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Gremio News, Parlamento Universitario, De Primera Noticias, Voces Nacionales, Observatorio Periodístico Sinaloense y En Defensa de la Autonomía, además de 10 comunicadores y dos operadores de publicidad. Todos estos reciben recursos de la UAS como empleados o proveedores.

En el caso de los pagos en publicidad en redes sociales, el portal que más invirtió en promocionar contenidos de desinformación fue Deprimera Noticias, con un gasto de 14 mil 900 pesos para el pago de 27 anuncios publicados en Facebook a partir de marzo de 2023. El anuncio al que más se le invirtió fue un video titulado “Rocha, de la contradicción a la manipulación de las autonomías”, publicado el 9 de marzo, y en cuya promoción se gastaron 2 mil 500 pesos.

En el video un narrador anónimo señala que Rubén Rocha Moya opera en contra de la UAS para su beneficio político, pero no se presenta evidencia para sustentar esta afirmación. La pieza es presentada como “reportaje especial”, y no como video columna de opinión, que carece de fuentes y/o autores. La coyuntura y el caso UAS La red intensificó actividades después de que a finales de febrero el Congreso del Estado en Sinaloa aprobó la Ley General de Educación Superior, la cual fue rechazada por los legisladores del Partido Sinaloense, órgano fundado por el ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y al cual se encuentra afiliada el 63 por ciento de la

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

nómina de la UAS. La aprobación de la ley dio paso a la posibilidad de reformar la Ley Orgánica de la UAS, y que los rectores sean designados por votación, así como empujar la transparencia, la igualdad de género y la democracia dentro de la institución.

En los meses que siguieron a la publicación de la ley se registró una fractura política entre las autoridades universitarias y pasistas, con morenistas y la administración encabezada por Rocha Moya, quien despidió a Melesio Cuén de la Secretaría de Salud unos meses antes, en mayo de 2022, después de recordar que mantenía demandas contra dos periodistas mientras formaba parte de su Gabinete.

Todo se agravó en marzo, cuando la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa (ASE) intentó auditar a la UAS, sin embargo las autoridades universitarias impidieron el procedimiento alegando que el ente estatal no está facultado para revisar las finanzas de la institución educativa pública estatal.

Por ello, Madueña Molina y el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, fueron denunciados por la ASE acusados del delito de abuso de autoridad. El Rector Madueña fue vinculado a proceso el 21 de agosto y seguirá su proceso para saber si es culpable o inocente.

Luego, en abril se reveló que Cuén Ojeda y su familia eran investigados por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, que depende de la Fiscalía General de Sinaloa (FGE), por posible enriquecimiento inexplicable.

Sobre este tema, Noroeste y Revista Espejo realizaron trabajos de investigación en los que se documentó que con dos diputaciones locales, la dirigencia del Partido Sinaloense, algunos puestos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, algunos laboratorios, una tienda de regalos, una barbería, dos restaurantes, una inmobiliaria y una lavandería, Cuén Ojeda y su familia han amasado un patrimonio calculado en por lo menos 123 millones de pesos en 13 años.

La FGE también investiga a autoridades universitarias por compras irregulares realizadas con recursos de la UAS, a funcionarios de la Universidad y familiares de los Cuén.

Al respecto, Noroeste y Espejo han documentado que hasta hoy suman 648 millones 270 mil 451 pesos comprometidos por compras irregulares para la UAS, es decir, operaciones realizadas a sobreprecio, que rebasaron los montos necesarios para realizar una licitación pública sin actas del comité para explicar la situación, o compras que se realizaron a redes de empresas relacionadas entre sí y con funcionarios y empleados de la misma Universidad o relacionadas directamente con la familia del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, pues su hijo era director de Bienes e Inventarios de la institución.

En ese mismo sentido, el 21 de julio el Rector Jesús Madueña Molina, su Comité de Compras, y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, fueron presentados ante un juez a una primera audiencia acusados de cometer el delito de desempeño irregular de la función pública.

Un tercer caso llegó a audiencia el pasado 23 de agosto, por desempeño irregular de la función pública. Desde marzo de 2023, las publicaciones de esta red han adoptado un discurso agresivo e insultante contra funcionarios públicos opositores de los actores políticos involucrados en la UAS, además de publicaciones para desprestigiar a medios de comunicación que han realizado las investigaciones sobre manejo irregular de recursos al interior de la institución, como es el caso de Noroeste y Revista Espejo. El 26 de marzo Noroeste y Revista Espejo publicaron un reportaje en el que se documentó la participación del PAS en una red de desinformación en Sinaloa. Esta vinculación entre el partido y los portales que publican información sin fuentes para probarlo, se logró al evidenciar que el número con el

que se paga publicidad en Facebook perteneció al partido y fue difundido por el mismo Melesio Cuén. El número telefónico 667 152 0014 se encuentra como referencia en los datos de la Biblioteca de Anuncios de Facebook de las páginas de Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio, pues se ha utilizado como un dato formal para que la red social permita comprar difusión dentro de la plataforma.

Actualmente el número pertenece al Centro de Atención Telefónica de Pinturas Basa, empresa con sede en Culiacán.

La red de opinadores

Entre los autores que participan en la red se encuentran Juan Manuel Partida Valdez, presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, quien de manera personal facturó a la UAS 260 mil pesos en 2022 y cobró incluso a través de la asociación que preside otros 390 mil pesos en el mismo año.

La voz más visible de la llamada “defensa universitaria” es la de Wilfrido Ibarra Escobar, un trabajador jubilado de la Universidad y conductor de Radio UAS, que cobra un salario de 64 mil 735 pesos mensuales como director nivel “C” de ese departamento.

Igualmente figura Alfonso

Carlos Ontiveros Salas, ex director General de Asuntos Jurídicos de la Universidad, que fue despedido e incluso presentó una demanda laboral en contra de la casa de estudios en 2018, y hoy sirve como asesor legal de la institución educativa; su participación en la red sostiene que la Fiscalía General de Sinaloa ha fabricado un caso en contra de la UAS, pues autoridades universitarias se encuentran señaladas por el delito de Desempeño irregular de la función pública.

Ontiveros Salas cobra en la UAS en la Coordinación de Asesores del Rector con un salario de 26 mil 910 pesos mensuales por honorarios y recientemente se le ha visto como parte de la defensa jurídica de Robespierre Lizárraga. Entre los portales comprometidos se encuentra Observatorio Periodístico Sinaloense, espacio informativo que ha pagado publicidad en Facebook para desestimar las investigaciones periodísticas de Noroeste. Los pagos de estas publicaciones se realizaron utilizando un número telefónico que también funcionó en el PAS como número institucional en 2020, el 667 266 00 35. Una muestra de sus artículos sin fuentes y con un evidente sesgo para desestimar la labor periodística fue el publicado bajo el título de “Con su enorme presupuesto de publicidad, Rocha Moya controla Periódico El Noroeste”, emitido el 9 de mayo de 2023. En este artículo se expone que Noroeste recibió 11 millones 599 mil 998.78 pesos por parte del Gobierno de Sinaloa, sin embargo detalla que los contratos celebrados obligan a este medio de comunicación a realizar publicaciones periodísticas ordenadas por el Gobernador Rocha Moya.

“En este punto es importante

señalar que dirigir un periódico, una estación de radio o un canal de televisión en Sinaloa generalmente significa confiar en un cliente único y poderoso que gasta sumas exorbitantes en publicidad con una simple advertencia: ‘No te pago para criticarme’”, acusa el artículo.

“En conclusión Rocha Moya ha gastado cientos de millones de pesos, pese a su promesa de regular la publicidad gubernamental, obteniendo con ello un panorama mediático en el que su Gobierno dicta las noticias de forma rutinaria, exigiéndole a medios como Noroeste qué es lo que deberían y lo que no deberían informar”.

Sin embargo, el concepto de publicidad oficial en el que se basa el artículo no es correcto. De acuerdo con la organización Fundar, el Estado tiene la obligación de informar sobre los servicios que presta, las políticas públicas que instrumenta y las actividades oficiales, ante esta necesidad de difusión se acuerdan pautas publicitarias con medios de comunicación acreditados, siempre y cuando estas pautas no atenten contra la línea editorial y la libertad del medio en cuestión.

En este sentido cabe destacar que Noroeste, además de con el Gobierno del Estado, también ha celebrado contratos de publicidad oficial con la UAS de manera anual y en las mismas condiciones de independencia y transparencia que con otras dependencias. En 2022, la institución educativa compró a este medio de comunicación un total de un millón 182 mil 656.40 pesos bajo el concepto de publicidad en sus diversas plataformas impresas y digitales.

De los portales que se mantienen activos y participan en la red de desinformación, cinco de ellos se encuentran vinculados entre sí, pues el número telefónico desde el que se pagó publicidad en Facebook coincide con un número que alguna vez perteneció al Partido Sinaloense, el 667 152 0014.

Este número telefónico 667 152 0014 se encuentra como referencia en los datos de la Biblioteca de Anuncios de Facebook de las páginas de Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, y Gremio, pues se ha utilizado como un dato formal para que la red social permita comprar difusión dentro de la plataforma.

En una búsqueda de los números telefónicos en cuestión se pudo documentar que ambos pertenecían a las oficinas del Partido Sinaloense, pues estos se encuentran en una convocatoria organizada por el partido para un evento recreativo.

Eduardo Sánchez Encinas, quien figuraba en el directorio de Proyecto 3 como director junto a Aragón Ayala, facturó en 2022 la cantidad de 263 mil 119 pesos a la UAS.

Otro de los autores de la página Proyecto 3 es José Luis López Duarte, quien cobra en la UAS en la Coordinación de Asesores un salario de 13 mil 452 pesos mensuales como Coordinador nivel “E” y quien recientemente difundió un chat falso sobre medios y directi-

nivel “E”. Otro ejemplo de un artículo que cae en desinformación en Voces Nacionales es el que lleva por título ‘Por negocio, los ataques contra funcionarios de la UAS’, publicado el 4 de julio, en el que se acusa que medios de comunicación y periodistas tienen contratos para beneficiar con su ejercicio a Rocha Moya, sin embargo el texto no establece fuentes para sostener esta acusación. Otro creador de contenido que destaca es Julio César Juárez Solorza, autor de los Intocables de Juacer, quien facturó 275 mil 682 pesos en 2022 y de enero a junio de 2023 ha facturado 154 mil 250 pesos adicionales a la UAS.

En Deprimera Noticias, las publicaciones sesgadas en contra de la administración estatal y los actores involucrados en la investigación de la UAS por irregularidades en las compras con recursos públicos comenzaron en marzo.

De acuerdo con la Biblioteca de Anuncios de Facebook, la publicidad de ese medio es pagada por Aldo Iván Montoya Grijalba, que es militante fundador en el PAS y tiene relación familiar con empleados de la Universidad, como su hermana y su cuñado.

En un video, presentado por Deprimera Noticias como “reportaje especial”, se suman los salarios de diputados y funcionarios estatales que han actuado o se han pronunciado al respecto de las investigaciones financieras realizadas a la UAS y a Cuén Ojeda.

En el video se acusa que estos funcionarios estarían incumpliendo sus labores para emprender una persecución en contra de la UAS y Cuén.

“...Estos funcionarios invierten tiempo y recursos públicos en el pleito personal de Rubén Rocha Moya con la Universidad Autónoma de Sinaloa”, se puede escuchar en el video.

$648.2

MILLONES SE HAN DETECTADO EN COMPRAS IRREGULARES EN LA UAS

$123

MILLONES, EL PATRIMONIO DE LA FAMILIA DE HÉCTOR MÉLESIO CUÉN OJEDA ACUMULADO EN 13 AÑOS

$1.4

MILLONES MENSUALES ES LA NÓMINA DE RADIO UAS

35

DE LOS 81 EMPLEADOS DE RADIO UAS SON MILITANTES DEL PARTIDO SINALOENSE

“Lo que se constata en esta investigación periodística”, dice en el video que no tiene características ni fuentes para ser considerada una investigación, “es que el Gobernador ha utilizado dinero público en sus vendettas personales”.

Además el video es narrado por una voz anónima y no hay presentador ni firma de por medio.

Otro caso de desinformación se presenta en la fan page En Defensa de la Autonomía, una página en Facebook creada apenas el 16 de mayo pasado, cuando se había comenzado la investigación contra Héctor Melesio Cuén Ojeda.

En este espacio se publican video columnas protagonizadas por Wilfrido Ibarra Escobar, conductor oficial de Radio UAS, espacio informativo institucional de la Universidad y financiado con recursos públicos. La nómina de Radio UAS asciende a 1.4 millones de pesos mensuales, siendo Ibarra Escobar quien percibe el sueldo más alto de esa Dirección y 35 de sus 81 empleados son militantes del Partido Sinaloense. Ibarra Escobar fue director de Radio UAS y actualmente se encuentra jubilado, pero recientemente reactivó sus apariciones como conductor de un espacio en la programación de la misma institución. “El Willy”, como le llaman, figura en el padrón del PAS como fundador del partido. En una video columna publicada el 2 de junio se expone como un hecho que el Gobernador Rubén Rocha Moya ha desaparecido la división de poderes en Sinaloa.

vos de medios con funcionarios del Gobierno de Sinaloa.

En la red también se detectó la participación de los espacios Voces Nacionales, Deprimera Noticias y En Defensa de la Autonomía.

En el caso de Voces Nacionales, el autor titular es también Álvaro Aragón Ayala, un comunicador cuyas publicaciones son replicadas en el resto de los portales pertenecientes a la red.

Esta persona recibió vendió publicidad oficial durante el periodo en que Héctor Melesio Cuén Ojeda fue Secretario de Salud de Sinaloa; de acuerdo con las facturas, en poder de Noroeste, facturó 469 mil 39 pesos pesos en 2022 y otros 234 mil 520 pesos de enero a junio de 2023 en la UAS.

En la página Voces Nacionales se ha pagado publicidad en redes sociales para promocionar publicaciones que desinforman. El descargo de responsabilidad está a nombre de Abel Botello Soto, quien es empleado de Radio UAS con un salario de 16 mil 35 pesos mensuales como Coordinador

“El titular del Ejecutivo ha sometido al Legislativo y al Poder Judicial. La ley les mandata que cada uno, en su independencia, ejerza de manera autónoma, el Ejecutivo en el quehacer político de Sinaloa está en el marco de la ilegalidad. El titular del Ejecutivo ha intentado en estos últimos tres meses construir una narrativa en donde la Universidad es corrupta e ilegal”, dice Wilfredo Escobar. Antonio Quevedo Susunaga, ex colaborador de Noroeste, cuyas columnas son también reproducidas por la red, cobra en la UAS por lo menos desde 2017 en la Coordinación de Asesores y según la Plataforma Nacional de Transparencia este 2023 su salario fue incrementado a 36 mil 921 pesos mensuales como Jefe de Departamento.

Una nueva adquisición de la red es el ex político y locutor Felipe Manzanárez, que de enero a junio de 2023 facturó 75 mil pesos a la Universidad y que no figuraba antes en este tema, pero que se ha vuelto un férreo defensor de la autonomía universitaria a través de redes sociales.

Al tiempo que la Universidad registra un déficit financiero de más mil 835 millones de pesos, de enero de 2022 a junio de 2023 los autores involucrados en esta red le han facturado publicidad oficial por más de 3 millones de pesos y cobran un promedio de 2 millones de pesos anuales en salarios.

Este contenido fue producido con el apoyo del Institute for War And Peace Reporting y la mentoría de Animal Político, en el marco del programa Mexican Journalism Resilency.

Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Jueves 31 de
de
NOROES
agosto
2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Tomó Juez la decisión correcta: Robespierre

El abogado general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, declaró que el Juez de control tomó una decisión acertada luego de que esta mañana descartó que exista un conflicto de interés por su nombramiento como representante legal de la UAS, junto al abogado Yamir de Jesús Valdez y de José Ramón Bonilla, como asesor victimal.

Sin embargo, el Juez advirtió que en el momento en que haya indicios de que con su actuación puedan ir en contra de los intereses de la UAS y a favor del Rector y los funcionarios acusados.

“Nosotros nos preparamos, acudimos aquí con los argumentos legales y objetivos que nos da la propia ley en nuestro actuar, y los comparamos ante el Ministerio Público y frente al Juez, en este sentido tuvimos la oportunidad ambas partes de poner nuestros dichos y fundamentaciones, en ese sentido tengo que decir que el Juez tuvo a bien tomar la decisión correcta y apegada a derecho”, señaló.

“Para que la UAS, como parte ofendida, llamada precisamente a acudir a esta audiencia, acuda con la debida representación legal y con la correspondiente asesoría jurídica y eso fue ratificado por el juez en esta audiencia”.

Lizárraga Otero reconoció la actuación de Bonilla, que desde su punto de vista mostró calidad y conocimiento del derecho y la reglamentación y legislación universitaria.

“... lo que permitió orientar al juez para una correcta decisión apegada a derecho”, dijo.

Al abogado le preguntaron que si esta decisión del Juez representaba una victoria en el proceso, después de que ellos

LEGISLATIVO

El abogado de la UAS podrá estar presente en los procesos contra el Rector y el comité de acusaciones, acusados de avalar operaciones y compras irregulares

Madres que buscan a sus hijos desaparecidos acudieron a misa en Catedral para pedir su regreso.

BUSCADORAS ‘Falta amor en quienes dañan’

resa hacer daño a los demás”, sentenció el padre.

acusaron parcialidad en los dichos y acciones del juez.

“Es, digámoslo así, un paso adelante más en la defensa de la autonomía universitaria, todo esto tiene origen precisamente en la defensa de la autonomía, si no estuviéramos debatiendo el tema de la vigencia de la autonomía universitaria, no estuviéramos esta mañana nosotros ni ustedes aquí, es la defensa de la autonomía lo que nos lleva aquí, y es un paso más adelante, no es un exagerado triunfalismo, pero sí podemos decir que es un paso más adelante de parte de la defensa jurídica de la universidad”.

También admitió que la decisión del Juez, de darles oportunidad de representar a la UAS, a pesar de los señalamientos del conflicto de interés, es algo que los sorprendió.

“Bueno, claro que nos puede

llamar la atención, por el actuar que ha tenido, lamentablemente, faccioso, tanto la autoridad, como en este caso la Fiscalía como en otras actuaciones, respecto a la Universidad, ha habido por parte del Poder Judicial, las cuales estamos documentando, cierto tipo de actuaciones, aberraciones y posiciones que se han desarrollado en otras audiencias, pues nos preocupan mucho, precisamente en donde nos señalamos hacia a él”, dijo.

Luego explicó que en una primera audiencia el 21 de julio tomó la protesta a Bonilla y luego en otra posterior, en agosto, el Juez cambió de parecer y no le tomó la protesta.

“... un cambio de criterio que no se nos explicó ni se nos fundamentó correctamente, pues claro que había preocupación”, expresó.

reestructuran las existentes

Tras la reforma a la Ley

Orgánica del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron el acuerdo de integración de las nuevas comisiones, y la reestructuración de las ya existentes.

Esta reestructuración provocó desacuerdo por parte del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, quienes denunciaron en conferencia de prensa que no fueron consideradas inicialmente para integrar las recién creadas. El acuerdo establece la reestructura de Comisiones

Permanentes, con base al cambio de denominación de algunas, a la creación de nuevas comisiones y al interés de diputadas y diputados por participar en algunas.

Las comisiones que cambian su denominación y que son creadas son: de Puntos Constitucionales y Gobernación; Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social; Cultura y Artes; Desarrollo Económico; Asuntos

Migratorios; Desarrollo

Urbano y Movilidad; Juventud, Cultura Física y Deporte; Pesca y Acuicultura; Atención a la

Familia, Niñas, Niños y Adolescentes; Vivienda; Justicia; y Comunicaciones y Obras Públicas. Las Comisiones del Congreso son órganos colegiados que se integran por diputadas y diputados, cuyas funciones son las de analizar y discutir las iniciativas de Ley, los proyectos de Decreto y demás asuntos que les sean turnados por la Mesa Directiva para elaborar, en su caso, los dictámenes correspondientes; esto con fundamento en el artículo 65 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.

Diputados aprobaron el acuerdo de integración de las nuevas comisiones.

Acusan diputadas del PAS que inicialmente no fueron consideradas para comisiones

KAREN BRAVO

Las diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense denunciaron que inicialmente no fueron consideradas para integrar las nuevas comisiones creadas en el Congreso del Estado. “No estábamos de acuerdo con la propuesta inicial donde no veníamos los integrantes de esta fracción parlamentaria en las nuevas comisiones”, sentenció la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora de la bancada del PAS. “Desde ahí seguimos viendo que sigue habiendo discriminación para el Partido Sinaloense”. La Diputada del PAS acusó que la propuesta de integración de las nuevas comisiones permanentes le fue entregada minutos antes de la reunión de la Junta de Coordinación Política, por lo que pidió tiempo para analizarlas. En la sesión extraordinaria de este miércoles, el Congreso aprobó la modificación de las comisiones permanentes que lo inte-

gran, esto tras la reforma a la Ley Orgánica que hicieron en meses anteriores.

El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz dijo que la bancada de Morena se ha fraccionado y eso se refleja en el trabajo de las comisiones.

“Derivado de todo este tipo de acciones que se han visto dentro de comisiones, es que presionados por la Diputada Alba Virgen en la Junta de Coordinación Política, tuvieron que empezar a dar marcha atrás porque ya tienen demasiados problemas en sus fracciones”, expuso.

“Le estaban dando más peso a partidos, a fracciones parlamentarias que existen aquí en el Congreso, que tienen el mismo número”.

Después de la presión por parte de la bancada del PAS, Bojórquez Ruiz será vocal en la Movilidad, y Montes Álvarez vocal en la de Asuntos Migratorios, pero retiraron a sus representantes en tres comisiones por la reestructuración.

La falta de amor en el corazón de los hombres que dañan a los demás, cometen injusticias hasta llegar a desaparecer a un ser humano, es el mensaje que se reflexionó en la misa para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en Mazatlán. Fue el sacerdote Armando Durán quien se dirigió a las integrantes del colectivo de madres rastreadoras “Tesoros perdidos hasta encontrarlos”, la mañana de este miércoles. El sacerdote señaló en su mensaje que es la falta de amor en la humanidad lo que provoca las injusticias y el egoísmo del hombre lo que daña a los demás, además de declarar que esta realidad es palpable en la ciudad, en México y en el mundo entero.

”Por el egoísmo del hombre que no se atreve a amar, por eso hace daño a su hermano, porque cuando no hay amor en el corazón no se ve la necesidad de los demás, sino inte-

”Nosotros lo vivimos a cada día, en nuestra ciudad, en nuestro México y en el mundo entero, la falta de amor en el corazón del hombre”, agregó.

No perder la fe:

madre rastreadora

Mientras que Irma

Arellanes Hernández, líder y fundadora del colectivo de rastreadoras, llamó a las madres que aún no encuentran a sus hijos a no perder la fe en que pueden aparecer vivos, aún cuando ella ya encontró los restos de su hijo Irving.

”Yo a mis compañeras les he dicho que mientras no se encuentre o no se localicé a su hijo ellas tienen la esperanza de que su hijo esté vivo”, dijo.

”Desgraciadamente o afortunadamente, desgraciadamente el mío ya está muerto, yo ya no tengo la esperanza de que algún día mi muchacho vaya a regresar a la casa, no, no va a regresar porque ya sé donde está”, lamentó.

MAZATLÁN._ Dos casos de maltrato y crueldad animal, que llegó a la muerte de dos perros, fueron denunciaron por activistas a través de las redes sociales, y exigen sanción a los presuntos agresores. Uno de los casos sucedió en una gasolinera de Villa Unión y el otro en el Fraccionamiento El Cid, de acuerdo a lo difundido por los activistas.

El primero de los casos es el de “Pirata”, un perrito que tenía ocho años y que falleció este martes tras recibir varias patadas por parte de un hombre en una gasolinera de Villa Unión. Según la información facilitada por uno de los testigos de la muerte de “Pirata”, el sujeto agredió al perro al ver que otros le ladraban al suyo; “Pirata” siguió al perro del agresor, aun cuando algunas personas le habían llamado para que dejara de seguir al otro can, y fue ahí cuando, el sujeto pateó fuertemente a “Pirata” entre el estómago y las costillas. Horas después,

luego de agonizar, “Pirata” falleció. El otro caso sucedió en el Fraccionamiento El Cid. Según la información difundida por la asociación sin fines de lucro, “Proyecto Invisibles”, a través de su cuenta de Instagram, el perro se encontraba cruelmente amarrado hasta que falleció. Según información extraoficial, los dos casos ya cuentan con sus respectivas denuncias ante el departamento de Ecología y Medio Ambiente; en el caso de “Pirata”, la denuncia fue levantada por los testigos de la agresión, mientras que en el caso de El Cid fue puesta presuntamente por unos estudiantes que habitaban en esa zona, pero al ver que el perro se encontraba ‘aparentemente’ bien, no procedió.

Diversas asociaciones y personas a través de redes sociales han levantado la voz ante estos y otros casos de crueldad y maltrato animal, exigiendo que las autoridades municipales y estatales sancionen con prisión a los individuos que atenten contra estos seres vivos.

“Pirata” falleció al ser atacado a patadas por un sujeto en una gasolinera de Villa Unión.

6B Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Audiencia
Foto: Abraham Sanz
EN MAZATLÁN Denuncian en redes las muertes de dos perritos por maltrato
Foto: Alejandro Escobar
Crean nuevas comisiones en el Congreso del Estado;
KAREN BRAVO JAHIR SALAS JOSÉ ABRAHAM SANZ
Foto:
Villanueva
Juvencio
ANA KAREN GARCÍA La mañana de este miércoles, el Juez descartó que exista un conflicto de interés por nombramientos como representantes legales de la UAS.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

En asalto, hieren a balazos a adulta mayor

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Con balazos en la espalda, hombro y una mano resultó herida una adulta mayor durante un despojo que se registró por la salida norte de Culiacán.

La mujer herida fue identificada como María Luisa “N”, de 64 años de edad.

Las autoridades localizaron un vehículo Chevrolet Aveo afuera de un motel del sector, al parecer de la víctima. María Luisa fue llevada al hospital del Seguro Social de la colonia Humaya.

Se indicó que la agresión se dio cuando la mujer había

Informan autoridades de Culiacán que la mujer salió de un banco, fue perseguida y agredida a balazos por delincuentes; la despojaron de 100 mil pesos

salido de un banco y que durante el trayecto fue interceptada y agredida para ser despojada de 100 mil pesos en efectivo.

Cuando llegaron las autoridades localizaron el Chevrolet Aveo y fueron informados que la adulta mayor había sido llevada a un hospital. Personal de la Fiscalía se hizo cargo de las investigaciones y del aseguramiento de los indicios del robo violento.

El vehículo de la víctima fue localizado afuera de un motel.

Vuelca tráiler cargado de galletas en la Mazatlán-Culiacán; la gente hace la rapiña

MAZATLÁN._ Un tráiler que transportaba galletas volcó cuando circulaba por la carretera Libre MazatlánCuliacán, a la altura del entronque al poblado de Los Zapotes.

Tras el accidente, centenares de personas se robaron el producto.

El reporte del accidente se dio a las 08:00 horas y movilizó a los cuerpos de emergencias hasta el kilómetro 24 de la vialidad en mención.

Por causas desconocidas, el conductor del tráiler perdió el control del transporte y al maniobrar para no salirse de la carretera, la caja se desprendió del tractocamión y quedó volcado a un costado de la carpeta asfáltica.

La caja quedó fracturada y la mercancía al descubierto. La noticia corrió como reguero de pólvora y en cuestión de minutos llegaron pobladores de las comunidades cercanas.

Los agentes de la Guardia Nacional nada pudieron hacer cuando la turba de pobladores se hizo más grande y se abalanzaron contra la mercancía, consumando así el acto de rapiña.

Encuentran a un hombre asesinado

CULIACÁN._ A un costado de una empresa lechera fue encontrado un hombre asesinado en el área del estacionamiento. El hallazgo se hizo por el bulevar Geovanni Zamudio y Costerita en el sector Barrancos. La nueva víctima de la violencia fue descrita como una persona delgada y de estatura mediana.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública explicaron que fue minutos después de las 06:00 horas cuando fueron alertados de una persona sin vida por el bulevar Geovanni Zamudio. Ya en el lugar, las autoridades lograron determinar que la víctima estaba envuelta en una cobija y sujetada con cinta café.

Las agentes de seguridad

Procesan a hombre acusado de plagio

CULIACÁN._ Por el delito de secuestro agravado, Martín Rosario “R”, fue vinculado a proceso bajo la causa penal 652/2023, tras privar ilegalmente de la libertad a usuario de la app Grindr y cobrar a la familia un rescate de 55 mil 500 pesos para liberarlo.

La investigación de los hechos ocurridos el 15, 16 y 19 de junio de 2023, fue llevada por la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común Especializada en la Investigación del Delito de Secuestro de la Región Centro del Estado de Sinaloa.

El 15 de junio de 2023, en el municipio de Culiacán, Martín Rosario “R”, contacto a la víctima con reserva de identidad, a través de la aplicación denominada Grindr, por lo que un día después el hoy vinculado junto al coimputado Jesús Andrés “B”, quien ya fue vinculado, llegaron hasta el domicilio de la víctima.

Luego de convivir un rato, lo amenazaron con una pistola para luego amarrarlo de pies y manos, así como le taparon la cara y pusieron un trapo en la boca para posteriormente llevarlo al lugar donde lo mantuvieron cautivo.

Fue el 19 de junio cuando luego de negociaciones con la hija de la víctima para el rescate, mismo que exigían 500 mil pesos, pero luego acordaron que fuera de 55 mil 500 pesos, que lo dejaron en libertad para luego huir con el dinero.

Luego de orden de aprehensión cumplimentada, la audiencia inicial con detenido se realizó el día 20 de agosto de 2023, se formuló imputación y se vinculó a proceso.

Además que se fijo el plazo de cierre de investigación complementaria por seis meses, el cual termina el día 21 de febrero de 2024.

Se registra incendio en una vivienda

CULIACÁN._ Gran susto se llevaron los vecinos de la colonia Jardines de Santa Fe, cuando se dio un flamazo en una cocina de un domicilio del mencionado sector popular. Los hechos se registraron por la calle Santa Clotilde entre Leobardo y San Eliodoro.

De acuerdo a los datos proporcionados el accidente se dio, cuando los vecinos reportaron que habían escuchado un flamazo en un domicilio y que al parecer había fuego.

El arma asegurado al vecino de la colonia Los Huizaches.

Detienen a hombre que portaba una pistola

NOROESTE / REDACCIÓN

comentaron que con este hallazgo ya son dos personas que son localizadas sin vida en menos de 24 horas en dicho sector. Al llegar Servicios Periciales se ordenó que el cuerpo fuera retirado y llevado al Servicio Médico Forense, donde estaría resguardado.

Los bomberos que llegaron al lugar se percataron que solo fue un flamazo y que este había dañado la estufa, paredes y una ventana; al parecer la casa estaba sola. Después de confirmar que no había peligro, sacaron del lugar un pequeño tanque de gas.

Bomberos acudió a Jardines de Santa Fe donde un tanque de gas había propiciado el conato.

Se presume que una de las líneas de gas se había dañado y fue lo que provocó el incidente. Los agentes de la Policía Municipal recabaron datos para después informar a sus superiores.

Desmantelan más laboratorios clandestinos

CIUDAD DE MÉXICO._ La

Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que, en días pasados, personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República, ubicó y desmanteló tres laboratorios clandestinos, para la elaboración de drogas sintéticas, en el poblado de Tachinolpa, en Culiacán.

Durante el cateo se destruyeron e inhabilitaron tres labora-

torios con aproximadamente

8,300 (ocho mil trescientos) kilogramos de metanfetamina, 400 (cuatrocientos) kilogramos de sosa cáustica, 1,250 (mil doscientos cincuenta) litros de alcohol y ocho reactores (dos de 1000 litros y seis de 500 litros), así como material diverso para la elaboración de estas drogas sintéticas. Es importante mencionar que se detectó en uno de los tres laboratorios, una sustancia química que no genera huella

térmica y no produce olores característicos asociados con la elaboración de drogas sintéticas.

Cabe destacar que, en lo que va del presente año, se han localizado, inhabilitado y destruido un total de 113 laboratorios clandestinos; así como, más de 214 toneladas de metanfetaminas y 330 toneladas de precursores químicos, logrando con ello, una pérdida a la delincuencia organizada de aproximadamente 700 millones de dólares.

CULIACÁN._ Con una pistola calibre .45 fajada a la cintura, fue detenido la madrugada de este miércoles un hombre, durante un operativo de vigilancia que implementó personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva en la colonia Los Huizaches.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer que la persona asegurada se llama Francisco Javier “N”, de 30 años, mismo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Los policías preventivos realizaban recorridos de vigilancia y seguridad por el citado sector, cuando observaron a una persona del sexo masculino que de manera evidente apresuró el paso al percatarse de su presencia.

Por ese motivo los agentes municipales procedieron a darle alcance y haciendo uso de las medidas de seguridad, le solicitaron que levantara sus manos, y ahí descubrieron que portaba una pistola calibre. 45, sin cachas, fajada a la cintura del lado derecho.

El arma de fuego fue asegurada, y en ese momento Francisco Javier “N”, quedó formalmente detenido, a cargo de un agente del Ministerio Público Federal, quien realiza las investigaciones correspondientes y se encargará de resolverle su situación legal.

7B Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y JUSTICIA
Foto: Cortesía
Los agentes de la Guardia Nacional nada pudieron hacer cuando los pobladores llegaron a robar las cajas de galletas.
Fotos: Cortesía
JUVENCIO VILLANUEVA
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Gerardo Ramírez
El cuerpo de la persona fue localizado a un costado de una empresa lechera en Culiacán. Fotos: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Los laboratorios fueron localizados en el poblado de Tachinolpa, en Culiacán. Foto: Cortesía NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: DSPyTM
La unidad quedó volcada sobre uno de sus costados.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Elementos de la Guardia Nacional acudieron a la zona del accidente.

El próximo lunes 4 de septiembre Sinaloa tendrá un nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, reveló el Gobernador

Rubén Rocha Moya.

El nuevo Secretario será un perfil recomendado por la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo esto no quiere decir que sea una extensión del Ejército en Sinaloa, precisó Rocha Moya.

“El lunes les voy a dar a conocer, ya me habló Sedena, pero no tengo los nombres, dos militares. Pero enviará una y voy a hablar con ellos. El Secretario de Seguridad es parte de mi gabinete, no es una extensión de Sedena”, dijo el Gobernador.

El viernes 25 de agosto, Cristóbal

Castañeda Camarillo hizo pública su renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa en sus redes sociales, sin exponer los motivos.

Después, Rocha Moya hizo público que solicitó la renuncia del militar por el cumplimiento de un ciclo después de cinco años al servicio del estado.

“Tenía más de cinco años, entonces examiné ya la situación y a razón de eso le pedí la renuncia... vi que ya era el momento, que ha llegado el ciclo, lo ha cubierto, se le agradeció y pedí que presentara la renuncia, lo hizo sin ningún problema”, aclaró el Gobernador.

Cristóbal Castañeda Camarillo se había mantenido en la Secretaría de Seguridad estatal desde el 2017, cuándo fue designado como Subsecretario de la Secretaría estatal dirigida por Genaro Robles Casillas en la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Cristóbal Castañeda se encuentra al frente de la Secretaría de Seguridad

Pública de Sinaloa desde el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

El 2019, Castañeda Camarillo fue designado como titular de la corporación de seguridad estatal, y ratificado en el cargo por el Gobernador Rubén Rocha Moya en 2021.

Entre los hechos de seguridad más relevantes que tocaron a Castañeda Camarillo se encuentran las dos jornadas

Cambios

El lunes habrá nuevo titular de SSP: Rocha

El nuevo Secretario de Seguridad será un perfil recomendado por la Secretaría de la Defensa Nacional, sin que eso signifique que sea una extensión del Ejercito en Sinaloa, reitera el Gobernador Rubén Rocha

“El lunes les voy a dar a conocer, ya me habló Sedena, pero no tengo los nombres, dos militares. Pero enviará una y voy a hablar con ellos. El Secretario de Seguridad es parte de mi gabinete, no es una extensión de Sedena”.

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

violentas en Culiacán, ocurridas el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023.

Alejandro Higuera es nombrado Subsecretario de la Industria de Reuniones

El Gobernador Rubén Rocha Moya, tomó protesta a Alejandro Higuera Osuna como Subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo.

Higuera Osuna fue Secretario Particular de Rocha Moya desde el inicio de su administración hasta este miércoles 30 de agosto. El Gobernador Rubén Rocha Moya ha realizado cambios en su gabinete en los últimos días.

El ex Presidente Municipal de Mazatlán tendrá entre sus responsabilidades la organización de la próxima Reunión Internacional de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, a celebrarse en Mazatlán durante el mes de noviembre, convención que destaca por ser la más grande de su tipo a nivel global.

El Mandatario estatal exhortó al nuevo funcionario a trabajar de la mano con los distintos sectores, priorizando el

EDUCACIÓN

sentido social y humano de este gobierno.

La Jefa de la Oficina del Despacho del Ejecutivo, la Licenciada Cynthia Gabriela Gutiérrez López, asume las funciones de la secretaría particular, para lo cual está facultada desde el 1 de noviembre de 2021, de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública, Artículo 60, fracción séptima, en donde se establece que dicha oficina, está adscrita a la Jefatura de Oficina.

Con la presencia del Gobernador, arranca ciclo 2023-2024 en el Cobaes

El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa arrancó con el ciclo escolar 2023-2024 con un evento formal en el que estuvo presente el Gobernador Rubén Rocha Moya, autoridades estatales y municipales.

El evento fue encabezado por Santiago Inzunza Cázarez, Director General de Cobaes, quien expuso que la institución se encuentra preparada para la reforma educativa nacional.

”Ha sido Cobaes un líder en el Estado de Sinaloa. Estamos seguros que Cobaes está plenamente capacitado para empezar con esta reforma de bachillerato nacional”, dijo.

Señaló que este año Cobaes recibió 11 mil alumnos y alumnas de nuevo ingreso, que se unen al resto de alumnos que alberga la institución, sumando un total de 32 mil estudiantes.

Inzunza Cázarez recordó que Cobaes está próximo a cumplir 42 años llevando educación de nivel bachillerato en Sinaloa. Actualmente se tienen 128 planteles repartidos en todo el estado.

”En las sierras, allá dónde no hay opciones educativas está Cobaes”, mencionó.

Inzunza Cázarez destinó parte de su discurso para exponer las obras con las que el Gobierno de Sinaloa ha apoyado a Cobaes.

”Entre obras ejecutadas y obras comprometidas a este momento, tenemos la cantidad de 144 millones 400 mil pesos, además de recursos propios del Colegio

de Bachilleres por el orden de 45 millones 800 mil pesos, que andan rondando casi los 200 millones de infraestructura, para remodelar aulas, canchas, techumbres, cercas, laboratorios, aulas nuevas”, mencionó.

Por su parte el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Estado dotará de 200 aires acondicionados para los planteles educativos de Cobaes.

El Gobernador alentó a los jóvenes a continuar su carrera educativa con responsabilidad.

”No hay una materia, no hay una llave especial, no hay una sola llave, cualquier llave es suficiente como para pasar a las mejores condiciones de vida y de servicio a la sociedad, de manera que ustedes no, por favor, no se anden frustrando porque no pudieron entrar a tal o cual”, dijo.

”No hay una sola carrera que te lleve al estrellato y cualquiera de ellas te puede llevar a sobresalir. Ustedes por favor, sigan su vida tranquila, las cosas ocurren, pero para que ocurran la responsabilidad es muy directa de ustedes”. En el evento estuvo presente el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa Graciela Domínguez Nava y el titular de programas federales en el estado Omar López Campos.

Cómo invitadas especiales estuvieron la alumna Jannet Osuna Peña, estudiante del plantel de Quila, y la docente Patricia Salazar Sánchez.

fue

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 31
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Rubén Rocha Moya nombra a Alejandro Higuera como Subsecretario de la Industria de Reuniones en la Secretaría de Turismo. Foto: Gobierno de Sinaloa El evento encabezado por Santiago Inzunza Cázarez, Director General de Cobaes.
Alejandro
Foto:
Escobar
BELEM ANGULO
BELEM ANGULO

Después de las lecturas los invitan a pintar.

Disfrutan niños ‘la hora del cuento’

NOROESTE/REDACCIÓN

En el taller infantil “La hora del cuento” de la biblioteca Rosa María Peraza, se lleva a cabo en medio de historias llenas de aventuras, donde el personaje principal ‘David’, hace reír y disfrutar su estancia a los niños participantes.

En el taller infantil los participantes se divierten con las aventuras de ‘David’ mientras aprenden a disfrutar de la lectura

Maury Rubio, encargada del taller.

Más de alguno de los chiquillos que asisten al taller “La hora del cuento” se sintió identificado con el tremendo David y sus travesuras y ante los regaños de mamá exclama: “¡No es mi culpa!, ¡fue sin querer!, ¡fue un accidente!, ¡no me gusta!, ¡me olvidé!”, y así una serie de explicaciones en el cuento “David se mete en líos”, autobiográfico de David Shannon con hermosas ilustraciones.

Después de la lectura, Maury Rubio, encargada del taller, los invita a elaborar su propio “David”, recortando, pintando y creando un títere.

Para todos esos niños y niñas que disfrutan de las historias y los cuentos, el Instituto Municipal de Cultura Culiacán extiende la invitación a los talleres de fomento a la lectura en la biblioteca pública munici-

Los pequeñines se muestran interesados en las ilustraciones.

pal “Rosa María Peraza”, los martes está el taller “La hora del cuento”, y los jueves el taller

“Círculo de lectores”, ambos tienen el horario de 16:00 a 17:00 horas.

Los talleres son para fomentar la lectura desde la primera infancia.

Dan vuelo a su imaginación durante la clase.

Los niños crean su propio personaje ‘David’ para contar sus aventuras.

Los presentes representan las aventura de ‘David’.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
En la biblioteca
María Peraza
En la biblioteca Rosa María Peraza se imparte de manera gratuita el taller ‘La hora del cuento’.
Rosa
Fotos: Cortesía del IMCC

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) De nuevo te encuentras ante un día favorable para los asuntos laborales y financieros. Éxitos o realizaciones logrados como fruto de luchas y sacrificios, pero no tanto por ayuda de la suerte. El influjo de Saturno te ayudará a concentrar tus energías y reflexionar más las cosas antes de hacerlas. Bueno para los negocios.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Las tendencias generales serán parecidas a las del día anterior, solo que hoy tendrás una actitud algo más prudente e incluso, en algunos momentos, un poco más insegura o más predispuesta a pensar antes de actuar. Esto vendrá motivado por alguna preocupación relacionada con los asuntos financieros y patrimonio.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy podrías tener un día menos armonioso del que tuviste ayer, especialmente por tensiones o malentendidos sentimentales o familiares. Estos días Saturno es el planeta de mayor influencia y tiende a sacar el lado más negativo de tu personalidad, en muchos casos sin que tú mismo te des cuenta. Trata de evitar conflictos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No intentes abarcarlo todo de una vez o llegar más lejos de tus posibilidades, todo vendrá a su tiempo.

Hoy será para ti un día de muchos nervios y de mucha impaciencia, pero no debes dejarte llevar por ello. Muchas veces hay que actuar y tirarse a la arena, pero otras veces, como ahora, es bastante mejor saber esperar.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Hoy te espera un día más ilusionante y de nuevo volverás a sentirte más optimista y a sacar tu lado más positivo, entre otras cosas porque vas a tener buenas noticias o emociones positivas en el ámbito sentimental o familiar. Este puede ser el día más agradable en lo que va de semana, aunque no faltarás las dificultades.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Un día más de gran actividad y también de abundantes problemas o preocupaciones, en el que harás muchas cosas, aunque al mismo tiempo tendrás una sensación de cierta esterilidad, especialmente si has vuelto ya al trabajo, pero en el caso de que te encuentres de vacaciones tendrás un día un poco incómodo o crispado.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Tal como ya indicábamos ayer, esta semana se te presenta más difícil desde el punto de vista de los astros.

Te enfrentarás con más preocupaciones o más problemas, especialmente si has vuelto ya al trabajo habitual, pero por fortuna al final las cosas te van a salir bien. Hoy tendrás un día bueno pero con bastante estrés.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy los planetas te ayudarán a que disfrutes de un día de talante general favorable y expansivo, especialmente en los asuntos laborales y de carácter mundano o material, aunque también se presentará bastante bueno en el terreno personal y familiar. Pero detrás de tus logros también habrá gran agotamiento y tensión.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La magnífica ayuda de Júpiter, que en estos momentos transita por Tauro, te va a traer un día de mucha suerte en el que las cosas van a ir saliendo según tus deseos, o al menos se acercarán bastante. Pero también es un día que te tiene reservada una gran alegría que no te esperas, ya sea en el trabajo o en la vida íntima.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) En estos momentos el benéfico planeta Júpiter te protege y abre los caminos, pero eso no impedirá que otros traten de traerte problemas o atacarte, lo que ocurre es que no tendrán éxito. A veces incluso la suerte te vendrá, precisamente, gracias a algún ataque de tus enemigos, que les saldrá al contrario de lo que esperaban.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Ten cuidado con los gastos y con el dinero en general, y esto incluye también los negocios o las inversiones que hoy pudieras hacer. Un influjo adverso de la Luna indica que hoy tenderás a tomar alguna decisión equivocada con respecto a estos asuntos o partirás de una valoración errónea. Precaución con robos o estafas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Debes tratar de evitar las tensiones o discusiones familiares y con tus seres queridos, que hoy podrían estallar por motivos sin importancia o incluso por cabezonería, no solo tuya sino también de ellos. En este momento las influencias planetarias no van a ser demasiado favorables y favorecerán comportamientos absurdos.

Para escritores e ilustradores

Invitan a colaborar en la revista Timonel

NOROESTE / REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura invita a escritores y escritoras así como a artistas visuales de cualquier nacionalidad, a publicar en su revista de literatura, arte y cultura, “Timonel”, a cargo de la Dirección de Literatura y Editorial de esa institución. En el caso de los artistas visuales, pueden colaborar enviando ilustraciones que, de ser seleccionadas, se usarán para ilustrar algunos de los textos de la revista. La calidad mínima de las imágenes debe ser de 2000 x 3000 pixeles. Todas las colaboraciones deben ir acompañadas de una breve semblanza del artista y los formatos pueden ser en fotografía, ilustración, pintura, bordado, collage y readymade. En ambos casos, se recibirán las colaboraciones para dictamen, y si el fallo es favo-

CREATIVIDAD

Los trabajos pueden enviarse permanentemente por correo y su publicación se someterá a veredicto de los editores

rable, los trabajos serán publicados en la página web de Timonel. A todos los remitentes se les responderá con acuse de recibo y solo se continuará la correspondencia con los autores de los materiales aprobados, por lo que si no hay comunicación en dos meses, es que la colaboración no ha sido aceptada.

En el caso de los escritores, los interesados pueden participar en los géneros de cuento, ensayo, crónica, fragmento de novela, poesía, minificción, traducciones, reseña, teatro y entrevista, todos en español, y cuya extensión viene especificada en la convocatoria respectiva, que se puede consultar en las redes sociales del Instituto Sinaloense de Cultura o de esa dirección. Los textos y las ilustracio-

La convocatoria para participar es permanente.

nes deben enviarse al correo electrónico: revistatimonel@gmail.com , indicando en el asunto lo siguiente: Convocatoria Timonel, y el

género literario / artístico. La convocatoria es permanente, por lo que se pueden enviar los trabajos cuando cada autor lo considere oportuno.

Impartirán taller de Patrimonio Cultural y Creación Literaria para niños

NOROESTE / REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del programa Alas y Raíces Sinaloa, invita a niñas y niños de 8 a 11 años de edad, a participar en el Taller de Patrimonio Cultural y Creación Literaria “Es mi orgullo ser de Culiacán”, en el marco de la celebración del aniversario de la fundación de Culiacán, el próximo mes de septiembre. El taller consta de cinco sesiones los días viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre, de las 17:00 a las 19:00 horas, y estará a cargo de Jael Álvarez Otáñez, coordinadora operativa del programa, y la periodista y escritora Georgina Martínez Montaño, editora

del periódico infantil “Alas de Papel”. El taller tendrá como sede la Sala de Formación Lectora de la Red Estatal de Salas de Lectura en Sinaloa del Isic, es gratuito, con un cupo limitado a 20 participantes. El objetivo es abrir un espacio para que niñas y niños tengan un acercamiento al patrimonio tangible e intangible de Culiacán y den rienda suelta a la imaginación y la creatividad, a través de la palabra escrita y también las artes plásticas. Todo esto para que niñas y niños descubran el lugar donde residen y se reconozcan como parte importante de una ciudad que se distingue por el valor y la alegría de sus pobladores y su gran historia.

El taller está dirigido a niños y se llevará a cabo a partir del 1 de septiembre.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: revistatimonel.com
Foto: Fb/georgina.martinezmontano

Taylor Swift en plataformas

Logra llegar a 100 millones de oyentes en Spotify

Taylor Swift ha logrado un hito significativo en la plataforma de streaming más grande del mundo: Spotify. La cantante y compositora fue anunciada como la primera artista femenina en la historia de Spotify en alcanzar la cifra de 100 millones de oyentes activos mensuales.

Este logro histórico fue compartido por Spotify en sus plataformas de redes sociales, donde la compañía celebró el éxito de Swift. Además, anunció que su próximo proyecto, 1989 (Taylor’s Version), se estrenará el 27 de octubre, como parte de su plan de regrabar sus primeros seis álbumes, dice la revista Variety.

La plataforma dio a conocer la noticia el 29 de agosto a través de sus redes sociales, donde felicitó a Swift por su logro. “El 29 de agosto, Taylor Swift se convirtió en la primera artista femenina en la historia de Spotify en alcanzar los 100 millones de oyentes

ADELE

La cantante ocupa el segundo lugar en el ranking de los artistas con más oyentes mensuales en esta plataforma, solo superada por The Weeknd, que tiene más de 110 millones

mensuales, se puede leer en la imagen, señala publimetro.com

Swift ocupa el segundo lugar en el ranking de los artistas con más oyentes mensuales en Spotify, solo superada por The Weeknd, que tiene más de 110 millones. Le siguen Bad Bunny con 80 millones, Ed Sheeran con 77 millones y Dua Lipa con 75 millones.

La cantante logró este hito después de lanzar su tercer álbum regrabado titulado Speak Now (Taylor’s Version), que debutó en el número uno de la lista Billboard 200 con 716 mil unidades equivalentes.

Con este disco, Swift también se convirtió en la primera mujer en tener cuatro álbumes en el top 10 de la lista Billboard al mismo tiempo, siendo la tercera artista en lograrlo.

El anuncio no fue una gran sorpresa para los fans, ya que

Taylor Swift se convierte en la segunda artista en llegar a los 100 millones de oyentes en Spotify.

la artista había lanzado algunas pistas durante sus conciertos en el Eras Tour. La confirmación definitiva se

Desea volver a ser mamá

Adele está lista para volver a ser mamá. La cantante de 35 años expresó su deseo de tener otro hijo pronto mientras hablaba con sus fans durante su espectáculo Weekends With Adele que presenta en Las Vegas. La intérprete de éxitos de When We Were Young y Don’t You Remember compartió a su hijo Angelo, de 10 años, con su ex esposo, Simon Konecki. Ambos finalizaron su divorcio en abril de 2019.

La cantante británica le dijo a sus fanáticos que está “lista para volver a ser mamá pronto”, e incluso ha elegido una lista de posibles nombres para el bebé. En un video que se viralizó en la plataforma de Tik Tok, se puede apreciar el momento en que una fan le pidió un consejo a la cantante sobre el nombre que le debería poner al bebé que está esperando, indicó quien.com

“Tengo muchas ganas de volver a ser madre pronto”, le dijo Adele a la mujer. “De hecho, he estado escribiendo listas”, agregó sobre los nombres de bebés.

hizo en el SoFi Stadium de Los Ángeles, donde Swift comentó que el álbum será regrabado el 27 de octubre.

COLABORACIÓN Sorprenden

Ricky Martín y Christian Nodal

El regional mexicano ha tomado bastante poder en la industria musical a nivel internacional, es por ello que muchos de los exponentes se colocaron como los representantes del género, generando alianzas con otros artistas, como es el caso de Christian Nodal con Ricky Martin.

Aunque los cantantes tienen estilos musicales distintos, ambos han destacado a lo largo de su carrera por demostrar su versatilidad, misma que dará como resultado un nuevo tema que sería testigo del poder de sus voces, en compañía de una melodía que apunta para convertirse en un éxito.

A través de una publicación en Instagram el intérprete puertorriqueño anunció de manera indirecta la canción en la que está trabajando con Nodal, no obstante, podría tratarse de otro tipo de proyecto.

“En Miami preparando algo que estoy seguro les emocionará” escribió Ricky Martin en la imagen en la que aparece junto a Nodal.

“Así que cada vez que veo un nombre que me gusta, lo escribo en mi teléfono”. Y cuando se le preguntó si prefería el nombre de Spencer o Parker, Adele reveló que su novio, el agente deportivo Rich Paul, también ha estado investigando posibles nombres para el bebé. “No puedo decir Parker porque a Rich le gusta ese nombre”, compartió. Adele habló de sus sueños de ampliar su familia en una entrevista en el podcast Desert Island Discs de la BBC el año pasado. “Definitivamente me gustaría

Adele desea ser mamá de nuevo

tener un par de hijos más”, le dijo Adele a la presentadora Lauren Laverne, después de que le preguntaran cómo imagina su vida dentro de 10 años. “Sería maravilloso si pudiéramos hacerlo. Si no, tengo a Angelo. Sólo quiero ser feliz”, puntualizó.

Pese a que no revelaron detalles sobre la colaboración, la fotografía publicada evidenció el equipo que han formado para este nuevo proyecto, mismo por el que agradeció a Christian Nodal desde un comentario, “Te quiero rey. Gracias por hacerme parte de esto”.

Los seguidores de los cantantes se mostraron ansiosos de poder escuchar la colaboración, tomando en cuenta que sus voces e interpretaciones han destacado, colocándolos como los artistas más populares de sus respectivos géneros musicales.

Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
digitales
Fotos: Facebook Fotos: Instagram Fotos: Facebook
Ricky Martin y Christian Nodal preparan nuevo tema. LEOPOLDO MEDINA LEPOLDO MEDINA LEPOLDO MEDINA

Cinco son los diseños finalistas para el concurso del Logo del 492 aniversario de Culiacán y el ganador será seleccionado a través de votación por las redes sociales. . Cada diseño, señala el ayuntamiento en su página oficial de Facebook, es una ventana a la historia y la innovación que define nuestra ciudad.

Jesús Javier Alvarado Alvarado, Carlos Addiel Gaxiola, Karen Jazmín Solórzano Silva, Flor

Angélica Hernández Cárdenas y Vivian Rosario Félix son los finalistas del concurso para diseñar el logo conmemorativo al 492 Aniversario de Culiacán.

Este certamen busca promover la creatividad y la participación ciudadana en la celebración de esta importante fecha para la ciudad. El jurado encargado de seleccionar a los finalistas estuvo conformado por destacadas personalidades dentro del ámbito del diseño y artístico en la ciudad, como Cynthia Maritza Santos

Rodríguez, Jorge Fernando

Limón García, Alejandro de la Garza Flores y Carlos Losan, que evaluaron las propuestas recibidas.

El director del Instituto

Municipal de Cultura

Culiacán, Adolfo Plata, el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, Alberto

Beltrán Figueroa, y la titular de Relaciones Públicas, Rosa Vázquez, anunciaron a los finalistas, fungiendo también como jueces, en compromiso y apoyo del gobierno local hacia actividades culturales y el fomento de la participación de los ciudadanos.

Durante el proceso de selección, se recibieron numerosas propuestas de diseño que reflejaban la esencia de Culiacán y su rica historia, el jurado tuvo la tarea de evaluar la originalidad, creatividad y calidad de cada propuesta, y después de un detallado análisis, se seleccionaron cinco.

Cada uno de los participantes, señala el Ayuntamiento en un comunicado, demostraron un talento y dedicación en sus diseños, destacando diferentes aspectos característicos de Culiacán.

El logo ganador será utilizado como imagen represen-

Concurso de diseño

Son finalistas del logo del 492 Aniversario de Culiacán

Los trabajos se exhiben en la página de Facebook del Ayuntamiento de Culiacán, para ser votados

YURIDIA Estará en la Noche del Grito en Culiacán

LEOPOLDO MEDINA

De manera extraoficial en se ha dado a conocer que la cantante Yuridia será una de los artistas que se presentará el 15 de septiembre en la explanada de gobierno junto a La Arrolladora Banda El Limón en la tradicional Noche del Grito de Independencia en Culiacán. La información ha trascendido de igual forma, gracias al esposo de la cantante, quien a través de su cuenta de Instagram dio a conocer la noticia en su cuenta de Instagram. Anteriormente, Gobierno del Estado había informado que junto a La Arrolladora se presentaría el grupo norteño de Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, sin embargo, el plan ha cambiado, agregando esta vez a la sonorense, algo que sin duda pondrá felices a los seguidores de la interprete de temas como Señora y Malamente. La cantante tiene previsto cantar a sus fans sinaloenses a las 20:00 horas, y Arrolladora Banda El Limón cerrará la fiesta presentándose después de las 23:00 horas.

tativa del 492 Aniversario de Culiacán y obtendrá una MacBook Pro “13” Chip M2, además su diseño aparecerá en toda la promoción oficial del aniversario de la ciudad. La elección del logo ganador será llevada a cabo en una segunda etapa, donde se evaluarán nuevamente los diseños y se tomará en cuenta la opinión de la comunidad a través de una votación en redes sociales.

EXPOSICIÓN

Expondrá Martha Romero Paisajes y Memoria en Mazatlán

NOROESTE / REDACCIÓN

“Paisajes y Memoria”, exposición de la maestra Martha Romero será inaugurada en la Galería Rubio el viernes 29 de septiembre a las 19:00 horas y permanecerá abierta al público hasta el día 27 de octubre.

“Paisajes y memoria” invita a reflexionar sobre la fragilidad de nuestro mundo y de la vida misma y convoca a valorar y proteger nuestra casa, la tierra. Cada cuadro y cada casita cuenta una historia que conecta con nuestra vida.

Martha Romero despierta el asombro con 26 cuadros en acrílico y hoja de oro y una instalación de 100 casas en miniatura, elaboradas con papel reciclado por la artista. En cada uno de los cuadros se percibe la fusión entre arte y naturaleza en una feliz mezcla de colores vibrantes y un fulgor dorado.

Cada trazo y pincelada encierra una narrativa que transporta a paisajes reales o imaginarios. Los dorados evocan el intenso sol sinaloense. La instalación artística compuesta por un centenar de casitas es una metáfora de la importancia de proteger el entorno. A medida que se contempla esta aldea nos sumergimos en un viaje por el tiempo, donde la memoria y el paisaje se entrelazan gracias a la magia del arte.

Sobre la artista

Martha Beatriz Romero Arellano (19 de enero de 1953) es Licenciada en Educación Artística, cursó 6 semestres en la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Diplomada en gestión cultural por la ANUIES. Ha tomado e impartido diferentes cursos y talleres relacionados con las artes visuales. Tiene 13 exposiciones individuales y ha participado en más de 100 colectivas.

Experimenta diferentes disciplinas visuales como el videoarte, la fotografía, la instalación, el arte urbano, el arte objeto, arte textil, libro de artista, la pintura y el dibujo.

Concluye finales de octubre Después de la inaugura-

Ha dedicado 30 años de su vida a la investigación y a la producción de proyectos culturales y artísticos.

ción la exposición permanecerá abierta al público hasta el 27 de octubre de 9:00 a 14:00 y 16:00 a

19:00 horas de lunes a viernes y sábado de 9:00 a 14:00 horas. Entrada gratuita.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Obra que integrará la exposición ‘Paisajes y Memoria’, de la artista Martha Romero.
Foto: Cortesía/Ayuntamiento de
Autoridades anuncian los trabajos finalistas del concurso de logo del 492 Aniversario de Culiacán. Yuridia Fotos: Instagram NELLY SÁNCHEZ Propuesta de Vivian Rosario Félix. Trabajo de Karen Jazmín Solórzano Silva.

SE APUNTA EL RESCATE

El lanzador sinaloense Andrés Muñoz llega a 11 salvamentos en la campaña en el triunfo de Marineros de Seattle por 5-4 ante los Atléticos de Oakland. 2D

COMPLICADA VISITA A LA CAPITAL

Dorados de Sinaloa visita este jueves a los Potros de Hierro del Atlante, en partido de la jornada 7 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 31 AGOSTO/2023 Los golpean
lo mínimo Los Diablos Rojos de Toluca hicieron valer su localía para vencer por 1-0 a los Rayados de Monterrey, en un duelo pendiente de
Jornada 5. 4D
5D Foto: Twitter @TolucaFC
con
la
y

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Homar Rojas, mánager de Monclova

CIUDAD DE MÉXICO._

Tras el tropiezo en Boston que le cortó una racha de cuatro victorias, Julio Urías (11-7, 4.41) y los Dodgers de Los Ángeles estarán mañana viernes en Atlanta contra el mejor equipo de Grandes Ligas en 2023.

En esas andan los Bravos que, al igual que los californianos en el Oeste, llevan amplia delantera en la división Este como líderes generales en las Mayores, todavía con el impulso del 2021 cuando ganaron la Serie Mundial.

La buenas noticia, si lo queremos ver así, es que Urías ha sido hasta ahora un hueso duro de roer, diría el clásico, para los Bravos, según un contundente 3-0, 2 rescates, pcla de 1.71, 23 chocolates y 5 boletos, en 21 innings y 5 encuentros de su trayectoria en el Big Show.

Cifras que en el el Truit Park hacen ver al sinaloense como un tipo de cuidado para los dirigidos por Brian Snitker: 2-0, un salvado, efectividad de 1.29, 15 ponches y 5 bases por bolas en 14 episodios, sobre 3 cotejos.

OBSERVACIONES: EL cerrador de los Marineros de Seattle, Andrés Muñoz (3-5, 11, 2.56), redondeó el mejor mes de agosto de su breve periplo ligamayorista con 1-1, 9 salvamentos, 1.93 en pcla, 20 ponches y 7 bases por bolas en 14 innings.

Alejandro Kirk (.255, 6, 33) salió ayer de un slump en el que bateaba .203 (64-13) con dos producidas en 19 juegos, pegando dos dobles (11) que mandaron a la goma a tres, en triunfo de los Azulejos de Toronto 7-0 contra los Nacionales

de Washington.

UN día como hoy, en 2001: Los Bravos de Atlanta adquieren a Julio Franco, procedente de los Tigres de México, en la Liga Mexicana, la cual lideraba en bateo (.437).

Franco , de 40 años, se había refugiado en el circuito azteca después de una larga travesía en las Mayores, entre 1982 y 1999. Batearía .300 con 3 jonrones y 11 remolcadas en 25 encuentros.

El domingo 21 de agosto de 2003: Esteban Loaiza (18-6, 2.45) lanzó 8 innings de cuatro hits, una carrera y 8 ponchados, para conducir a los Medias Blancas de Chicago a un triunf o 6 a 1 ante los Tigres en Detroit.

**”Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra, sí”.Anónimo.

EN seguidillas.- Así como los Leones de Yucatán han sido una pesadilla para los Diablos Rojos en estos años en playoffs, los Pericos de Puebla lo son para los melenudos en finales de zona… Los verdes superaron a las huestes de los Arellano Hernández en esa fase en 2016 (4-2) y 2017 (4-1) y ahora los tienen 2-0 en el umbral del estadio Hermanos Serdán… Homar Rojas fue anunciado el miércoles para el timón de los Acereros de Monclova, con quienes en 2015 disputó y perdió la serie por el título frente a los Tigres de Quintana Roo… El ex receptor seguirá entonces navegando en aguas peligrosas, como recientemente en Tijuana, donde en 2022 festejó un banderín y al siguiente lo botaron faltando tres días para el cierre del rol regular.

GRANDES LIGAS

Se apunta su salvamento 11

SEATTLE._ J.P. Crawford pegó un sencillo de dos carreras al jardín izquierdo en el séptimo episodio para dar la ventaja a los Marineros de Seattle, quienes cerraron el mejor mes en la historia de la franquicia al superar el miércoles 5-4 a los Atléticos de Oakland.

El relevista sinaloense Andrés Muñoz se acreditó su salvamento 11 de la temporada al retirar sin daño una entrada, en la que ponchó a un rival para dejar su efectividad en 2.56.

Seattle reaccionó tras un par de déficits y finalizó agosto de manera estupenda, con una foja de 21-6. Rompió el récord anterior de la franquicia, que era de 20 victorias en un mes.

Los Marineros han ganado 13 de sus últimos 15 juegos y comenzarán septiembre enfrascados en la lucha por el título de la División Oeste, de la Liga Americana con Houston y Texas.

El dominicano Teoscar Hernández coronó su estupendo mes con un cuadrangular de tres carreras en la tercera entrada --su 23er jonrón del año--,

lo que borró una desventaja de 3-0. Pero fue Crawford quien aportó el batazo clave, después de que Seattle se vio en desventaja por 4-3.

Justin Topa (4-4) se llevó la victoria pese a dilapidar la ventaja en el séptimo inning. El derrotado fue Kirby Snead (1-2).

2D SCORE Jueves 31
.COM
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
Andrés Muñoz retira la novena entrada en tres hombres.
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS Angelinos 10 Filis 8 Medias Blancas 10 Orioles 5 Guardianes 5 Mellizos 2 Padres 4 Cardenales 5 Cerveceros 2 Cachorros 3 Nacionales 0 Azulejos 7 Rojos 4 Gigantes 1 Astros 7 Medias Rojas 4 Atléticos 4 Marineros 5 Rays 3 Marlins 0 Yanquis 6 Tigres 2 Rangers 5 Mets 6 Piratas 4 Reales 1 Bravos 7 Rockies 3 D-backs* 0 Dodgers* 7 *Al cierre de edición
Marineros de Seattle cierra agosto con 21 triunfos, récord de la franquicia, tras vencer a los Atléticos de Oakland por 5-1

Sin piedad de Jordania

NOROESTE/REDACCIÓN

Ni la Mamba Jordana, también conocido como Rondae Hollis-Jefferson, fue suficiente para frenar a Estados Unidos que, un día más, pasó el rodillo en el Mundial FIBA 2023. Una victoria por 110 a 62 sobre Jordania donde los de Steve Kerr certificaron su pase a la segunda fase como primeros y un inmaculado balance de 3-0.

El Team USA hizo gala de su superioridad física, técnica y profundidad en un partido que apenas tuvo historia.

Durante buena parte del primer cuarto apenas 4 puntos de Rondae Hollis-Jefferson fueron el aporte de Jordania al marcador mientras los estadounidenses anotaban sin cesar. Una vez que el duelo estuvo más o menos resuelto los norteamericanos bajaron la intensidad y empezaron a disfrutar de juego.

Robos, alley-opps, finalizaciones espectaculares y triples en llegada que hicieron las delicias del público en Manila.

El hombre del encuentro para el Team USA fue Anthony Edwards con 22 puntos en 8 de 16 tiros de campo, añadiendo 8 rebotes y 4 asistencias.

El protagonista y estrella de Jordania, Rondae Hollis-Jefferson, no pudo brillar como en anteriores partidos. A pesar de todo, el ex de los Nets

TENIS

Estados Unidos se clasificó para la segunda fase del Mundial de Baloncesto con marcha perfecta al imponerse por marcador de 110-62 a Jordania

BOXEO Quiere competir en París 2024

siguió siendo el máximo anotador del conjunto proximoriental con 20 puntos en 6 de 16 tiros de campo (38 por ciento), 7 rebotes y 3 asistencias.

España cumple

España cumplió con lo esperado en un partido ante Irán que sirvió de

Novak Djokovic no baja el nivel ante Zapata en Nueva York

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El estadio Arthur Ashe tenía fijado la vuelta a la competición de Novak Djokovic este miércoles en segunda ronda del US Open y el serbio regresó de la misma manera que se despidió hace dos días: exhibiendo una versión voraz.

Esta vez, el segundo cabeza de serie superó al español Bernabé Zapata Miralles por 6-4, 6-1, 6-1 en una hora y 59 minutos, que le permitió alcanzar las 40 victorias esta temporada en 45 partidos disputados.

“A los 36 años, después de 20 años

viniendo a Nueva York, todavía tengo el hambre de jugar mi mejor tenis en pista”, reconoció el serbio tras el partido.

Por su parte, el griego Stefanos Tsitsipas, número 7 de la ATP, se estrelló con el suizo Dominic Stricker, que ocupa la posición 128 del ránking mundial y que llegó a este ‘grand slam’ a través de las rondas previas.

Stricker, de 21 años, firmó la victoria más importante de su vida al superar a Tsitsipas por 7-5, 6-7(2), 67(5), 7-6(8) y 6-3 en cuatro horas y cuatro minutos.

trámite. Con la clasificación para la siguiente fase en el bolsillo la Selección española ganó por 85 a 65 a los persas en un encuentro gris y sin mucha historia.

Los hombres de Scariolo no jugaron bien, tuvieron problemas para controlar el duelo.

El campeón en ocho categorías del boxeo profesional, Manny Pacquiao, quiere competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, competencia en la que tendrá 45 años, cuando los cumpla el próximo mes de diciembre.

Fue el propio presidente del Comité Olímpico de Filipinas, Abraham Tolentino, quien emitió un comunicado para anunciar las intenciones del ex senador de Filipinas.

“El grupo del senador Pacquiao se acercó a nosotros diciéndonos que nuestro ídolo filipino quiere pelear en París”.

Pac-Man no se sube a un ring para peleas desde la exhibición que tuvo en 2012, cuando fue derrotado por el cubano Yordenis Ugás, misma que fue su retirada para afrontar las elecciones presidenciales de Filipinas, donde terminó en el tercer puesto.

El principal problema para Pacquiao es que no puede clasificarse a los Juegos Olímpicos a través de los Juegos Asiáticos que se realizarán en septiembre, ya que tiene más de 40 años. Sus opciones para obtener el boleto es mediante uno de los dos torneos de clasificación olímpico que se realizarán en el primer y segundo trimestre de 2024, según aclaró Tolentino.

“Otra opción es bajo la regla de Universalidad, que el COI le otorgaría”, de las cuales solo hay nueve plazas para París 2024, de las cuales cuatro con para hombres y cinco para mujeres.

3D NOROESTE .COM BALONCESTO
Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
Estados Unidos barre a Jordania en su último juego de la primera fase del Mundial. Foto: Cortesía FIBA
Foto: Cortesía ATP
Novak Djokovic llega a 40 victorias en esta temporada. Manny Pacquiao hará el intento de clasificar. NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Twitter @MannyPacquiao

Se le aparece el d Domínguez a Ray

NOROESTE/REDACCIÓN

Dorados de Sinaloa busca su tercer triun-

LIGA DE EXPANSIÓN

Dorados busca domar a los Potros del Atlante

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Tras ser goleado en la anterior jornada, Dorados de Sinaloa tratará de levantar la cara este jueves ante un complicado rival, cuando visite a los Potros de Hierro del Atlante.

El partido de la jornada 7 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX se celebrará este jueves 31 de agosto, a las 20:05 horas (tiempo de Sinaloa), en el estadio Ciudad de los Deportes.

El encuentro luce complicado para

los sinaloenses, pues se medirán al sublíder del torneo.

Dorados se encuentra posicionado en el sitio 12 con apenas 6 puntos tras dos victorias y cuatro derrotas, la última por 4-0 en su visita al Atlético Morelia.

Por su parte, los Potros de Hierro se ubican en la segunda posición con 12 unidades tras tres triunfos y tres empates. Precisamente una igualada sin goles tuvo el Atlante en su visita a Celaya. El partido será transmitido por TUDN, TVC Deportes y Hi Sports.

Realizan última asamblea de presidentes de la LMP previa al inicio de temporada

GUADALAJARA._ Ayer los presidentes de los 10 equipos que conforman la Liga Mexicana del Pacífico, en conjunto con el presidente del circuito, Carlos Manrique González, y el director deportivo Christian Véliz, se reunieron vía videollamada para realizar la cuarta asamblea ordinaria de presidentes, última antes de cantarse el playball de la Temporada 20232024 el próximo 13 de octubre.

Los directivos declararon como lista la campaña venidera, misma en la que estarán celebrando 79 años de beisbol invernal en busca de continuar siempre con el crecimiento de la LMP con los acuerdos y alianzas alcanzadas durante todo el periodo 2023.

Puntualmente, los presidentes se

comprometieron a seguir tratando de manera adecuada el control antidopaje.

TOLUCA._ Los Rayados de Monterrey cayeron 1-0 ante Toluca en el Estadio Nemesio Diez, en el partido reprogramado de la Jornada 5 del Apertura 2023 de la Liga MX.

El equipo regio comenzó el partido atacando y tuvo las primeras oportunidades, sin embargo, fue Toluca el que abrió el marcador.

Luego de la anotación de los Diablos, los Rayados se volcaron al frente durante todo el encuentro y estuvieron muy cerca, pero no pudieron anotar.

Ali Ávila generó la primera de peligro al minuto 5. Luego de un pase filtrado de Sergio Canales, el joven delantero albiazul disparó cruzado, pero el arquero Tiago Volpi se recostó para desviar el balón.

Fue Toluca el que tomó la delantera a los 26 minutos con tanto de Juan Domínguez.

Jean Meneses cedió para Juan Domínguez, quien disparó desde fuera del área y puso el balón en el ángulo superior izquierdo para abrir el marcador.

Cinco minutos más tarde, Jordi Cortizo realizó una jugada espectacular cuando recortó a tres defensores de Toluca, se quitó una falta y disparó de media distancia, pero ¡el balón se estrelló en el travesaño!

En la segunda mitad, los dirigidos por Fernando Ortiz intentaron darle la vuelta al marcador.

En el arranque del segundo tiempo, Jesús Angulo disparó a portería tras recortar a Sebastián Vegas, pero el balón se fue por un costado de la portería de Esteban Andrada.

Al minuto 60, Esteban Andrada detuvo un potente disparo cruzado de Pedro Garay.

Minutos más tarde, Maxi Meza habilitó a Ali Ávila, quien se desmarcó de gran manera y remató a portería, pero el balón se estrelló en el poste del equipo escarlata.

Tras una gran combinación albiazul al minuto 77, Maxi Meza disparó a portería, pero el balón fue rechazado por Tiago Volpi.

Ángel Jordan hizo su debut en Primera División con Rayados al entrar

Anotación de Juan Dom ante Monterrey, en par

de cambio al 93’ por Luis Romo. Con este marcador, los Rayados se mantienen en la octava posición de la tabla general, con 7 puntos, mientras Toluca es cuarto con 9 unidades.

4D SCORE
31
NOROES
Jueves
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
LIGA MX
Foto: Twitter @Dorados
LMP
Foto: Cortesía LMP NOROETE/REDACCIÓN Los directivos declararon como lista la campaña venidera. fo del torneo. Toluca aguantó la presión de Rayados para quedarse con los tres puntos.

diablo yados en Toluca

mínguez da el triunfo a Toluca por la mínima rtido reprogramado de la Jornada 5

CICLISMO

Mazatlán está listo para recibir la Clásica Santa Rita

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Todo listo para que este fin de semana Mazatlán reciba ciclistas de todo país en busca de coronarse campeones en el regreso de la Clásica Santa Rita-Venados.

Después de cinco años de ausencia, el máximo evento de ciclismo está de vuelta y se llevará a cabo en el puerto este sábado 2 y el domingo 3 de septiembre, donde estarán presentes los ciclistas elite del país, en busca de conquistar la justa.

El evento dará inicio el sábado 2 de septiembre con la entrega de paquetes y junta previa desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, en el Estadio Teodoro Mariscal.

El domingo 3 de septiembre la salida será desde el Estadio Teodoro Mariscal a las 6:00 horas, en un recorrido 110 kilómetros de ascenso hasta el poblado en Santa Rita, Concordia, la premiación está programada a partir de las 12:30 horas.

“Para nosotros como comité organizador en un gusto poder recuperar este evento, que sabemos retomará su lugar como uno de los más importantes a nivel nacional, estamos contentos por la respuesta que hemos tenido y contentos de retomar un evento tan importante de

TENIS

la mano de un grupo tan importante como lo es Venados.

“Ya estamos listos para recibir a los ciclistas este fin de semana con un mejor recorrido”, comentó Mónica Coppel.

Giuliana Olmos arranca con pie derecho en el US Open al ganar en el Dobles Mixtos

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ La tenista mazatleca Giuliana Olmos debutó con el pie derecho en el US Open 2023, tras ganar su juego de Dobles Mixtos junto al alemán Tim Puetz.

La pareja mexicana-alemana necesitó de dos cerrados parciales para imponerse al croata Ivan Dodig y a la taiwanesa Yung-jan Chan por 7(8)6(6) y 7(7)-6(4).

Olmos y Puetz metieron el 63 por ciento de su servicio para avanzar a la siguiente ronda.

Precisamente con la hermana de Yung-jan, Hao-ching Chang, hará pareja Giuliana Olmos en el Dobles Femenil, donde este jueves debutarán en el torneo ante la noruega Ulrike Eikkeri y la estonia Ingrid Neel.

El encuentro está pactado para este jueves, a las 9:20 horas, tiempo de Sinaloa, en la cancha 14.

Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Atlas se metió en el estadio Corregidora para imponerse por marcador de 2-1 a los Gallos Blancos.
Foto:
Foto:
El evento reunirá a ciclistas élite de todo el País.
Foto: Twitter @TolucaFC
Twitter @Reginacortina_
Cortesía Venados
3
SEPTIEMBRE
COMPETENCIA OTROS RESULTADOS Querétaro 1 Atlas 2 Tigres 3 Santos 2
Giuliana Olmos este jueves tendrá participación en el Dobles Femenil.
DE
LA

MEDICINA DEL DEPORTE

DR.

epical_med@hotmail.com

Lesión muscular inguinal

Amigo lector de Noroeste, el ser humano desde la historia, siempre ha buscado la comodidad, pero en esta búsqueda se ha encontrado que debe perjudicar “algo”, y todavía no está seguro que va a encontrar la meta.

Veamos, si damos un repaso a nuestra historia tanto bíblica como ciencia, siempre los “culpables son otros”, y nos defendemos que hasta “nos enfermamos”, por esta defensa sin causa.

Si cada ser humano se cuidara con lo siguiente: trabajo, luego administro y por último gasto, tendremos un resultado satisfactorio. Apliquemos a nuestro cuerpo este fórmula: si cuida su cuerpo con una alimentación de calidad (no de cantidad), lo hidrata (de preferencia agua natural) y hace actividad física (de preferencia de tipo aeróbica), y esto lo hace con un trabajo físico adecuado, administra su tiempo de ejercitación, y gasta las calorías acorde a las consumidas, usted estará mejorando su armonía corporal, y estará previniendo diferentes alteraciones en su salud.

Las lesiones inguinales tanto en deportistas como en no deportistas son de las lesiones que son más difíciles de tratar, y más cuando el paciente pone resistencia al manejo de las mismas. Y el éxito en el manejo depende de un diagnóstico correcto y los posibles diagnósticos diferenciales.

Las lesiones inguinales son frecuentes en individuos y deportistas y utilizar sus miembros inferiores en forma exagerada, principalmente el ángulo de movimiento, lo que provoca la lesión y dolor en tejidos blandos de la zona inguinal, los tendones que más se lesionan son el abductor mediano, recto anterior del fémur, al recto mayor del abdomen y al iliopsoas. Los abductores de la cadera son los músculos aductores mediano, mayor y menor y el músculo pectíneo. El recto interno y las fibras inferiores del glúteo mayor también pueden actuar como abductores, pero el que fundamentalmente se lesiona en la mayoría de los deportes es el abductor mediano.

Sintomatología. En las lesiones de

la musculatura inguinal y según sea el grado de la lesión, pero principalmente los abductores (pubitis) se provocará un dolor súbito en “puñalada” en el área inguinal. Este dolor tan intenso se repite cuando el individuo lesionado intenta continuar con la actividad, puede haber hemorragia y tumefacción local, y puede verse hasta días después, cuando aparece el hematoma (morete).

Diagnóstico. Este se realiza por la clínica principalmente y la historia de la lesión, de la sensibilidad localizada y de las dificultad para los movimientos fisiológicos de miembros inferiores (ingles), o para contraer el músculo.

En casos crónicos y subcrónicos, los síntomas suelen ser vagos y difusos. El más frecuente es el dolor durante el ejercicio, pero los pueden variar y ser múltiples. Por lo tanto el estudio diagnóstico debe ser completo. Y hacer siempre el diagnóstico diferencial. Para corroborar el diagnóstico se puede indicar ultrasonido de partes blandas, en caso de que haya rotura u otra alteración que estaba asintomática, se debe dar tratamiento acorde al diagnóstico.

Tratamiento. La lesión aguda debe tratarse con fisiatría, reposo, frio, compresión y elevación. Después se seguirán los principios terapéuticos previamente consensados de acuerdo a la lesión de la estructura o estructuras lesionadas. Sin embargo, el lesionado debe tener cuidado con los estiramientos del músculo y realizar en su lugar ejercicios isométricos (misma longitud) hasta el umbral del dolor.

El tratamiento quirúrgico está indicado si existe rotura completa y esta sea reciente. Este procedimiento debe ser realizado por el profesional (traumatólogo) de la medicina. En lesiones antiguas es indicado o se suelen poder tratar de forma conservadora, tras descartar la presencia de un tumor de tejidos blandos.

Vuelta a la actividad. Esta va ir de acuerdo a la atención si fue en forma aguda o crónica, pero en promedio en la mayoría de los estudiados la vuelta al trabajo o a la actividad deportiva, en promedio fue de 20 semanas posterior a la lesión.

Inauguran Liga Municipal de Softbol Parque Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

En una sencilla ceremonia, pero muy significativa, se inauguró la temporada de la Liga Municipal de Softbol Parque Culiacán, que es en honor a Rigoberto Quintero y la inmortal Gloria Borrego.

Para iniciar, Joel Velázquez, presidente de la liga, dio el mensaje de bienvenida a los presentes, a quienes les deseó éxito.

El director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa, fue el encargado de inaugurar la temporada.

“Quiero felicitar a Gloria y Rigo por este merecido homenaje. También agradezco a Joel y Yesenia, por la invitación. Muchas gracias, y suerte para todos”, dijo el director general en su mensaje de inauguración.

Después se hizo entrega de reconocimientos a los homenajeados Rigoberto Quintero y Gloria Borrego, quienes fueron acompañados de sus familiares.

Posteriormente, Yesenia

Zamudio Sicairos, directora del Parque Culiacán, se encargó de tomar la protesta a los equipos.

Para culminar con el acto, Rigoberto Quintero y Gloria Borrego lanzaron la primera bola, donde el director general del Imdec estuvo como bateador.

Se premió a lo mejor de la temporada anterior:

Novatas Femenil: Team Duglas (campeón) y Salvajes (subcampeón).

Intermedia Femenil: Artistas (campeón) y Desarmadas (subcampeón).

Avanzadas Femenil: Nuevos Talentos (campeón) y Águilas (subcampeón).

Novatos Varonil: Ingenieros (campeón) y Cerveceros (subcampeón).

Promocional Varonil: Amigos del Samy (campeón) y Taller Jiménez (subcampeón)

Tercera B Menor Varonil: Blue Jay (campeón) y Mets (subcampeón).

Dominical Varonil: Íñiguez y Asociados (campeón) y Herrería López (Subcampeón).

6D SCORE Jueves 31
.COM
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Gloria Borrego recibe su reconocimiento. SOFTBOL Foto: Cortesía Imdec

Algodoneros agrega defensa y poder a su róster

El utility Juan Carlos Escarra es anunciado como noveno refuerzo de Guasave de cara a la campaña 2023-24

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Algodoneros de Guasave sigue con la tarea de reforzar sus filas de cara a la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico, razón por la que anuncia como su noveno refuerzo al utility Juan Carlos (JC) Escarra, quien es un pelotero de buenas manos y poder más que ocasional.

Con la contratación de este refuerzo, la directiva se mostró precavida, ya que JC defenderá los colores de Algodoneros únicamente del 14 al 31 de octubre, porque cubrirá las ausencias que dejarán Yoelkis Guibert y Yadir Drake, quienes asistirán con el

equipo de Cuba a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, que se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre de este año.

Una vez que retornen, JC se irá a cumplir otro compromiso que ya tiene en puerta.

Nacido el 24 de abril de 1995 en Florida, este descendiente de cubanos, llegó al beisbol profesional en el 2017 al ser firmado por Orioles de Baltimore en la ronda 32 del draft de ese año, luego de una buena carrera en el beisbol colegial, que inició allá por el 2014.

Estuvo en las filas de Orioles del 2017 al 2021, antes de pasar a la organización de Monarcas de Kansas City en el 2022, en la fuerte liga indepen-

PARA ENTRENAMIENTOS DE CAÑEROS Dan a conocer a sus invitados

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Ochenta jugadores ha invitado el Club Cañeros de Los Mochis con el objetivo de reunir lo mejor y armar el equipo que competirá por un nuevo campeonato en la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los entrenamientos darán inicio el viernes 8 de septiembre en el Chevron Park.

Para esta temporada los equipos de la liga acordaron contar con 7 extranjeros y al momento los campeones han confirmado el regreso de Yasmany Tomás, Justin Dean y Nick Struck, también han sido invitados nuevamente el lanzador Conner Greene y el bateador Lázaro Alonso, además de las nuevas contrataciones del cañonero Wladimir Balentien y Carlos Ocampo.

Los verdes también tienen en planes a Daysbel Hernández, aunque su debut en las grandes ligas y los planes que Atlanta tienen para él podrían cortar estas aspiraciones.

En la búsqueda de la quinta estrella los Cañeros contrataron como mánager al laureado timonel

Con 80 jugadores arrancará Los Mochis la pretemporada.

dominicano Félix Fermín hombre de gran trayectoria que contará con un gran cuerpo técnico donde sobresalen los nombres de Oswaldo Morejón, Juan Francisco “Chico” Rodríguez, Michel Abreu, Jesús Manso y Víctor Bojórquez.

Los campeones tendrán una activa pretemporada que incluye juegos de preparación en San Luis RC, San Luis Arizona, La Paz, BCS, y Ciudad de México. Próximamente se confirmarán las fechas.

diente American Asociation.

Tiene experiencia en el beisbol invernal caribeño, ya que en la temporada 2022-2023 jugó en la Liga Roberto Clemente, de Puerto Rico, con Leones de Ponce.

En este 2023, el bateador zurdo dejó el sistema de Ligas Independientes para reportar con Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Beisbol, club con el que estuvo en 21 juegos, bateando muy bien, ya que tuvo un porcentaje de .329 con seis obuses y 10 producciones. Inexplicablemente, fue cedido a Algodoneros de Unión Laguna, que es donde se mantiene hasta la fecha, en la final de la zona norte de la LMB.

Escarra es un jugador versátil, que lo mismo cubre las cuatro posiciones del cuadro, que los jardines y hasta la receptoría, con solvencia que pone de manifiesto su excelente porcentaje de fildeo vitalicio de .995.

Jueves 31 de agosto de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LMP
Culiacán,
Escarra es un jugador versátil. Foto: Cortesía Algodoneros Foto: Cortesía Cañeros

¡Adiós a la Champions!

NOROESTE/REDACCIÓN

El AEK Atenas, donde juegan los mexicanos Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, fue eliminado de la fase de grupos de la UEFA Champions League, luego de perder 2-1 en el duelo de vuelta para dejar un global de 1-3 ante el Royal Antwerp de Bélgica.

El juego de vuelta arrancó en Atenas con un marcador de 0-1 a favor del cuadro belga conseguido en el encuentro de ida, pero en el de vuelta el dominio siguió siendo de los de Antwerp.

Los belgas ganaron con goles de Gyrank Kerk al 73’ y otro más de Michel Angel Balikwisha al 90+5’, mientras que por el cuadro griego descontó Sergio Araujo al 90’.

Por los del AEK, Orbelín Pineda fue titular y jugó los 90 minutos, mientras que Rodolfo Pizarro ingresó de cambio al 70’.

A pesar de quedar eliminado de la Champions League, el conjunto que dirige Matías Almeyda calificó a la UEFA Europa League.

Por su parte, el PSV Eindhoven consiguió calificar a la fase de grupos luego de dejar en el camino al Rangers de Escocia en la última ronda de clasificación.

Con un global de 7-3, fue como el cuadro neerlandés amarró una nueva

TRASPASO

El AEK se conformará con participar en la Europa League tras quedar fuera de la Champions League.

participación en el torneo continental.

El PSV está a la espera de sumar el refuerzo del mexicano Hirving Lozano, que está ultimando detalles de su contrato para que se haga oficial su regreso al cuadro de Eindhoven.

Ansu Fati se marcha al Brighton a préstamo por un año

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de que se le vinculara con el Tottenham, al final, el Brighton ganó la carrera y se quedará con los servicios del delantero Ansu Fati, quien reforzará al equipo de la Premier League en calidad de préstamo por un año.

El atacante, quien había mostrado su deseo por permanecer en el Barcelona, finalmente decidió optar por una opción que le garantizara más minutos de juego, ya que con los culés el panorama era complicado. En lo que va de LaLiga, Ansu había

MLS

¿Cuánto ha

generado Messi en MLS?

NOROESTE/REDACCIÓN

3-1

PIERDE EL AEK EL GLOBAL

2-1

QUEDA EL JUEGO DE VUELTA

No hay duda de que el fichaje de Lionel Messi con el Inter Miami fue todo un éxito no solo a nivel deportivo, sino también a nivel económico, pues en las pocas semanas que lleva el argentino en las filas del club de la Major League Soccer (MLS) se ha vuelto una verdadera ‘máquina de hacer dinero’.

De acuerdo con información publicada por el diario Sport de Barcelona, desde que el sudamericano se unió a las filas del equipo de la Florida, la escuadra se ha embolsado al menos 265 millones de dólares solo por la venta de entradas para los juegos que se han disputado en la cancha del DRV PNK Stadium.

disputado solo 47 minutos.

Roberto de Zerbi, técnico del cuadro inglés, habría sido clave en este movimiento que aún falta por oficializarse, ya que él habría sido quien insistió en ficharle por esta temporada.

Ansu Fati, en propias palabras de Xavi, es una parte fundamental del equipo culé, por ello lo ‘blindaron’ con una renovación hasta el 2027 y con una cláusula de mil millones; sin embargo, la gran competencia interna que hay en su posición ahora en el Barça condujo a una temporal salida.

La plataforma Apple TV, que tiene los derechos de la liga, también se ha visto beneficiada por el fichaje de La Pulga, pues en las últimas semanas ha sumado 300 mil nuevas suscripciones, lo que le estaría dando una ganancia de 29.7 millones de dólares.

El efecto Messi no solo es económico, pues su llegada al Inter Miami cambió por completo la historia del club, pues con el argentino como líder consiguió su primer título al ganar la Leagues Cup 2023. Asimismo, la escuadra de la Florida está muy cerca de sumar su segundo campeonato, pues ya está instalada en la Final de la U.S. Open Cup. Cabe destacar que en la MLS, el Inter Miami ya se reencontró con la victoria tras vencer 2-0 al New York Red Bulls.

8D SCORE Jueves 31 de agosto de 2023.
NOROESTE .COM JUGADORES MEXICANOS
Culiacán, Sinaloa
El AEK de Atenas, de Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, queda fuera de la fase de grupos tras ser eliminado por global de 31 por el cuadro belga Royal Antwerp
Foto: Twitter @RaulOrvananos
Foto: Twitter @FCBarcelona_es
Ansu Fati quiere más minutos de juego. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami ha sido todo un negocio.
Foto: Twitter @InterMiamiCF
Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 31 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.