INFORME ANUAL EJERCICIO
2007 Nortehispana, de Seguros y Reaseguros, S.A.
SÍNTESIS DEL EJERCICIO Y DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS
2
INFORME DE GESTIÓN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD
5
CUADRO DIRECTIVO
5
EVOLUCIÓN COMERCIAL Ingresos por Primas Composición de la Cartera Distribución Territorial Red de Distribución – Agentes
6 6 7 7
RESULTADO DEL EJERCICIO Resultado del Ejercicio y Propuesta de Distribución Evolución del Resultado Distribución del Resultado
8 9 9
EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO POR ÁREAS DE ACTIVIDAD Seguros Generales Multirriesgos Decesos Diversos Reaseguro Vida Gastos Generales y Comisiones Saldos de Agentes y Recibos Pendientes
10 11 12 13 14 15 16 16
EVOLUCIÓN DE LAS PARTIDAS DEL BALANCE Fondos Propios Provisiones Técnicas y Cobertura Margen de Solvencia Inversiones
18 18 19 20
ASPECTOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES Los Empleados del Grupo Política Cultural y Medioambiental Desarrollo Tecnológico e inversión en nuevas tecnologías
21 22 22
AUDITORÍA
23
AGRADECIMIENTOS
23
CUENTAS ANUALES Balances de Situación Cuenta de Pérdidas y Ganancias – Cuenta Técnica Resumen de la Composición del Resultado del ejercicio 2007 por ramos Cuenta de Resultados Analítica
25 27 30 31
MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EN 31 DE DICIEMBRE DEL 2007
32
INFORME DE LOS AUDITORES DE CUENTAS
58
SÍNTESIS DEL EJERCICIO Y DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS Del análisis del entorno primeramente nos centraremos en la evolución del mercado de Decesos ya que es nuestra principal actividad y por consiguiente la que incide más claramente en los resultados El ejercicio 2007 ha seguido la senda iniciada en años anteriores. Un fuerte aumento de la competencia y un estancamiento del número de asegurados al continuar cambiando la estructura familiar de las pólizas. También se ha sofisticado mucho el mercado con la aparición de nuevas coberturas y necesidades que obligan a todas las Compañías del ramo a tener una mayor especialización y aumentar los servicios que ofertan, en especial, al mercado emergente de inmigrantes Con respecto a los canales de distribución, aunque el agencial sigue siendo el prioritario, podemos destacar la aparición de otros canales de venta directa que complican aun más el resultado sobre todo porque el crecimiento del mercado en muy limitado. Haciendo referencia a nuestros resultados en el ramo, podemos afirmar que han sido muy satisfactorios y que nuevamente se ha conseguido un crecimiento muy superior a la media de Mercado y que nos confirma nuestro plan a medio plazo de ser una empresa líder en el citado Ramo. En la búsqueda estratégica para conseguir que el ramo de Decesos tuviera una participación superior al 50 % del total, podemos decir que en este ejercicio igual que en el anterior, se supera ampliamente el objetivo marcado y ya supone un 51 % del total de negocio. También es importante destacar que en el negocio de reaseguro de Decesos, las primas aceptadas suponen casi un 9 % de las primas facturadas del negocio directo del ramo, seguimos creciendo en esta línea de negocio y esperamos que en un futuro nos suponga un 15% del negocio de decesos En el resto de ramos, Multirriesgos, Vida y Diversos, su comportamiento ha sido también muy satisfactorio dentro de los objetivos marcados y posicionan a la Compañía para dar un servicio de calidad a sus asegurados. Con respecto a las diferentes magnitudes económicas, podemos destacar el incremento de primas totales cercano al 9%, que nos ha llevado a un Resultado Neto de 8.721.653€. Esto nos permite seguir reforzando la solvencia y solidez de Nortehispana .y conseguir la fortaleza necesaria para el esfuerzo inversor necesario para la expansión de negocio Con respecto a la red comercial se ha seguido con el plan de implantación territorial que nos permite dar un mejor servicio en todo el territorio nacional a todos los asegurados y colaboradores. Esta expansión ha ido acompañada con una formación intensiva de nuestra red comercial y empleados para conseguir mejoras en productividad y niveles de satisfacción. Los estándar de calidad que se han conseguido representan importantes mejoras que proyectarán una imagen moderna y eficaz de la Compañía. En definitiva afrontamos el 2008 con renovadas ilusiones de seguir trabajando y poder mejorar los objetivos alcanzados en el 2007 y para ello tenemos un ambicioso plan de acción cualitativo y cuantitativo. No quisiera terminar sin hacer una referencia a todos los colaboradores y empleados. Su trabajo ha sido constante y eficaz, volviendo a demostrar la solidez y fuerza de Nortehispana. También quiero agradecer a todos los clientes que demuestran el apoyo y confianza año tras año en nuestra empresa. Nuestro más sincero agradecimiento a todos
DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS
2003
2004
2005
2006
2007
% Variación 06-07
A INGRESOS - POR PRIMAS
€
- POR RENDIMIENTO DE INVERSIONES
€
TOTAL INGRESOS
€
59.200.017 65.771.182 72.338.332 79.334.119 86.271.305 8.201.474 6.184.933 6.486.061 7.315.860 8.560.488 67.401.491 71.956.115 78.824.393 86.649.979 94.831.793
8,7 17,0 9,4
0,0 4,2 2,0
B CAPITALES PROPIOS - CAPITAL SOCIAL
€
- RESERVAS PATRIMONIALES
€
TOTAL CAPITALES PROPIOS
€
10.068.696 10.068.696 18.030.363 18.030.363 18.030.363 23.334.960 29.733.567 16.501.143 17.386.497 18.108.150 33.403.656 39.802.263 34.531.506 35.416.860 36.138.513
€
79.021.771 91.806.018 105.609.812 120.505.798 135.415.968
12,4
€
112.425.427 131.608.281 140.141.318 155.922.659 171.554.481
10,0
€
41.982.536 46.977.467 43.211.285 44.230.071 41.057.473
-7,2
E TOTAL INVERSIONES Y TESORERíA
€
114.600.586 131.499.352 138.434.781 163.208.744 174.130.183
6,7
F RESULTADO NETO
€
C PROVISIONES TÉCNICAS TOTAL CAPITALES PROPIOS Y PROVISIONES TÉCNICAS
D PATRIMONIO PROPIO NO COMPROMETIDO
7.147.285
6.398.607
6.766.776
6.885.355
8.721.653
26,7
NORTEHISPANA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. Informe de Gesti贸n
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD
Presidente
D. José María Serra Farré
Vicepresidente
D. Francisco José Arregui Laborda
Consejero
D. Augusto Huesca Codina
Secretario no Consejero
D. Félix Miguel Barrado Gutierrez
CUADRO DIRECTIVO DE LA SOCIEDAD
Director General
D. Augusto Huesca Codina
Directores
D. Antonio Andel Franco D. Augusto Digón Rábanos D. Carlos González Bailac D. Andreu Romeu Romeu D. Luís Ruiz González
EVOLUCIÓN COMERCIAL INGRESOS POR PRIMAS El volumen total de ingresos por Primas Facturadas del Negocio Directo ha ascendido al cierre del ejercicio 2007 a 86.271.305 euros, con un incremento de 6.937.186 euros respecto del ejercicio 2006, lo que representa un incremento porcentual del 8,7%. La distribución por ramos se expresa en el siguiente cuadro, en el que destacan los ramos de multirriesgos y vida:
2003
Ramos Multirriesgos Diversos Decesos
2004
2005
2006
(cifras en euros) Dif. % Inc. 07-06 07-06
2007
9.967.582 11.223.122 12.580.873 13.765.257 15.019.498 8.622.625 9.391.338 9.902.785 10.389.514 10.989.996 29.549.040 33.156.631 36.821.777 40.661.723 44.194.340
1.254.241 600.482 3.532.617
9,1 5,8 8,7
TOTAL SEGUROS GENERALES 48.139.247 53.771.090 59.305.436 64.816.494 70.203.834
5.387.340
8,3
TOTAL VIDA
11.060.770 12.000.091 13.032.896 14.517.625 16.067.471
1.549.846
10,7
TOTAL GENERAL
59.200.017 65.771.182 72.338.332 79.334.119 86.271.305
6.937.186
8,7
86.271.305 79.334.119 72.338.332 65.771.182 59.200.017
2003
2004
2005
2006
2007
COMPOSICIÓN DE LA CARTERA Como puede observarse en el cuadro, la participación del ramo de decesos en el total de la facturación de la compañía está manteniendo una estabilidad, pasando del 51,25% en 2006 al 51,23% en 2007. Por otro lado aumenta la aportación de los Vida, pasando del 18,30% al 18,62%, en detrimento de Diversos, cuya participación se ha situado en el 12,74% frente al 13,10% , y mejorando Multirriesgos cuya participación ha sido del 17,41% respecto a la de 17,35% que representaban en el ejercicio 2006.
Ramos
2003 2004 2005 2006
2007
Multirriesgos
16,8
17,1
17,4 17,35
17,41
Diversos
14,6
14,3
13,7 13,10
12,74
Decesos
49,9
50,4
50,9 51,25
51,23
Vida
18,7
18,2
18,0 18,30
18,62
TOTAL
100,0 100,0 100,0 100,0
100,0
Vida 18,6%
Multirriesgos 17,4%
Diversos 12,7%
Decesos 51,2%
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL La distribución por Comunidades Autónomas del número de oficinas y su cuota de participación en los ingresos del total de la Sociedad se muestra en el siguiente mapa. 7 Of. 3.555,5 M.
2 Of.
1 Of.
€
958,1 M.
4,1%
1,924,2 M.
€
2,2%
1,1%
€
1 Of. 802,9 M.
5 Of. 3.728,8 M. € 4,3%
€
0,9% 2 Of. 269,5 M. € 0,3%
10 Of. 3.176,3 M.
€
18 Of. 1 Of. 1.599,1 M.
3,7%
18.389,1 M. €
21,3%
€
1,9% 9 Of. 8.127,3 M.
€
9,4% 4 Of. 5.388,4 M.
10 Of.
5 Of. €
2,968,4 M
6,2%
10,205,5 M.
.€
€
1 Of.
11,8%
3,4%
2,318,0 M.
2,156,5 M.
16 Of. 18.020 M.
2 Of. 2.683 M.
€
2,7%
2 Of. €
2,5%
€
20,9% €
3,1%
Del mismo modo la facturación esta homogéneamente repartida en 5 zonas de supervisión, como consecuencia de la profunda implantación territorial de la entidad.
TERRITORIOS Cataluña Andalucía Centro Levante Norte TOTAL ZONAS Coaseguro y otros TOTAL
Miles de euros 18.510 18.149 18.263 18.204 13.727 86.853 -582 86.271
cifras en euros Cuota de Nº de Participación sucursales 21,5 11 21,0 9 21,2 13 21,1 10 15,9 12 -0,7 100,0
Norte
Cataluña 15,9 21,5
21,1 Levante
21,0 21,2
55
Andalucia
Centro
El número de sucursales asciende a 55, incluyendo 2 agencias. La entidad también dispone de 41 oficinas comerciales, como apoyo de la actividad comercial de las sucursales.
RED DE DISTRIBUCIÓN – AGENTES La acción comercial se ha centrado en la captación y especialización de red con el fin de incrementar las primas facturadas aumentando nuestro volumen de venta y conteniendo las anulaciones. Al cierre del ejercicio, la sociedad cuenta con una Red de Distribución compuesta por 2.150 agentes y visitadores, distribuidos por todo el territorio nacional.
RESULTADO DEL EJERCICIO RESULTADO DEL EJERCICIO Y PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN Una vez dotadas adecuadamente las provisiones y practicadas las amortizaciones pertinentes, el Resultado ha ascendido a 8.721.652,62 euros, con un incremento respecto del ejercicio anterior del 26,7%. En el cuadro siguiente se detallan las partidas más relevantes de las Cuentas de Pérdidas y Ganancias, de forma comparativa con el ejercicio anterior.
(cifras en euros)
CUENTA DE RESULTADOS
2006
2007
% Incr.
Primas
79.334.119
86.271.305
8,7
RESULTADO TÉCNICO % s/ Primas Adquiridas
42.271.320 53,6%
46.642.184 54,4%
10,3
Gastos % s/ Primas Adquiridas
34.488.622 43,0%
38.056.014 43,8%
10,3
RESULTADO TÉCNICO DESPUÉS DE GASTOS % s/ Primas Adquiridas
7.782.699 10,9%
8.586.170 10,0%
10,3
Resultado Financiero Ordinario Neto (*)
2.765.987
3.273.303
18,3
44.168
1.028.981
2.229,7
RESULTADO FINANCIERO % s/ Primas Adquiridas
2.810.155 4,0%
4.302.284 5,0%
53,1
RESULTADO a/IMPUESTOS % s/ Primas Adquiridas
10.592.854 13,4%
12.888.454 15,0%
21,7
Impuesto Sociedades % s/ Primas Adquiridas
3.707.499 4,7%
4.166.802 4,7%
12,4
RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS % s/ Primas Adquiridas
6.885.355 8,7%
8.721.653 10,2%
26,7
Realizaciones
(*) Incluye Ingresos y Gastos de la Cuenta No Técnica
EVOLUCIÓN DEL RESULTADO
10.000.000
9.000.000
8.721.653
8.000.000
6.885.355
7.000.000
7.147.285
6.398.606
2003
2004
6.766.776
6.000.000
5.000.000
2005
2006
2007
DISTRIBUCIÓN DEL RESULTADO El Beneficio Neto de la sociedad, Nortehispana de Seguros y Reaseguros, S.A. asciende a 8.721.652,62 euros. El Consejo de Administración propone y somete a la Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo de 8.000.000,00 euros sobre el Beneficio Neto y el resto 721.624,62 euros incorporarlo a la Reserva Voluntaria.
EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO POR ÁREAS DE ACTIVIDAD
SEGUROS GENERALES Globalmente considerados, el conjunto de ramos que se incluyen bajo la denominación de Seguros Generales, han presentado una favorable evolución. Bajo esta denominación se incluyen los seguros, distintos a los de vida, que comercializa la sociedad y donde corresponde el 17,41% a los seguros Multirriesgos, el 51,23% a Decesos y el restante 12,74% a Diversos. En cuanto a la evolución de la siniestralidad técnica del negocio directo, ha mantenido un comportamiento estable en los ramos más importantes, habiéndose situado en un 22,88 % sobre primas adquiridas para el global de Seguros Generales frente al 22,42% del pasado ejercicio. Los resultados han supuesto un beneficio antes de impuestos de 10.093.200 euros. En la cuenta que se adjunta, se puede observar la evolución de los distintos resultados, técnico y financiero, de forma comparativa con el ejercicio 2006. (cifras en euros)
Cuenta de Resultados Primas Adquiridas % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico % s/ Primas Adquiridas Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico después de Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Financiero % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico Financiero % sobre Primas Adquiridas
2006 64.419.028 100% 41.557.569 64,5% 31.942.210 49,6% 9.615.357 14,9% 1.865.753 2,9% 11.481.109 17,8%
2007 69.803.693 100% 42.419.592 60,8% 35.518.703 50,9% 6.900.888 9,9% 3.192.311 4,6% 10.093.200 14,5%
% Incr. 8,4 2,1 11,2 -28,2 71,1 -12,1
Evolución del Ratio Combinado
100,00 95,00
91,91
90,00 85,00
84,86
85,37
2004
2005
83,89
84,62
2006
2007
80,00 2003
MULTIRRIESGOS Desde la óptica de resultados, este grupo de ramos es el que presenta una evolución técnica favorable, al haber mantenido su Ratio Combinado. Esto se debe en parte al mantenimiento de la siniestralidad en niveles reducidos, consiguiendo un buen comportamiento tanto en grandes siniestros como en los pequeños siniestros de frecuencia. De igual modo el resultado de este grupo ha supuesto una importante mejora respecto al ejercicio anterior. En los siguientes cuadros puede apreciarse la evolución de las principales magnitudes de este grupo de ramos.
2006 Pólizas en Cartera
2007
% Incr.
112.758
113.081
0,3
Primas Facturadas (en euros)
€
13.765.257
15.019.498
9,1
Importe total de las Provisiones Técnicas (en euros)
€
4.063.173
4.437.501
9,2
% Total = Ratio Combinado
%
82,73
82,90
0,2
(cifras en euros)
2006
Cuenta de Resultados Primas Adquiridas % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico % sobre Primas Adquiridas Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico después de Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Financiero % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico Financiero % sobre Primas Adquiridas
2007
13.500.387 100% 5.746.189 42,6% 3.415.341 25,3% 2.330.848 17,3% 420.337 3,1% 2.751.185 20,4%
% Incr.
14.777.464 100% 6.081.592 41,2% 3.713.513 26,0% 2.368.079 16,0% 710.872 4,8% 3.078.950 20,8%
9,5 5,8 8,7 1,6 69,1 11,9
Evolución del Ratio Combinado 100,00 95,00
93,02 90,00
87,13
85,00
83,74 80,00 2003
2004
2005
82,73
82,90
2006
2007
DECESOS El ramo de Decesos ha alcanzado una facturación de 44.194.340 euros presentando un incremento respecto del ejercicio anterior de 3.532.617 euros, lo que representa el 8,70% de incremento. Se han valorado los siniestros por 7.078.861 euros, situando la siniestralidad técnica del negocio directo en el 24,83 %, incluyendo una dotación a la provisión técnica de decesos por importe de 3.806.346 euros. El siguiente cuadro muestra la evolución de las principales magnitudes de este ramo.
2006 Pólizas en Cartera
2007
% Incr.
239.107
244.546
2,3
Primas Facturadas (en euros)
€
40.661.723
44.194.340
8,7
Importe total de las Provisiones Técnicas (en euros)
€
14.162.760
18.230.207
28,7
% Total = Ratio Combinado
%
85,34
86,70
1,6
(cifras en euros)
2006
Cuenta de Resultados Primas Adquiridas % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico % sobre Primas Adquiridas Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico después de Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Financiero % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico Financiero % sobre Primas Adquiridas
2007
40.551.500 100% 28.220.214
44.062.941 100% 28.223.279
69,6%
64,1%
23.035.893
25.879.975
56,8%
58,7%
5.184.320
2.343.303
12,8%
5,3%
1.310.918
2.271.132
3,2%
5,2%
6.495.238
4.614.436
16,0%
10,5%
% Incr. 8,7 0,0 12,3 -54,8 73,2 -29,0
Evolución del Ratio Combinado 100,00 95,00
92,13
90,00
84,42
85,00
85,53
85,34
86,70
80,00 2003
2004
2005
2006
2007
DIVERSOS Bajo esta denominación se incluyen un conjunto de ramos, cuyos productos más significativos son los de Accidentes y Hospitalización, comercializados en las Carpetas de Multirriesgo Modular y de Defunción, además de los ramos de Responsabilidad Civil General, Incendios y Roturas. En los siguientes cuadros se expresa la evolución de las principales magnitudes de este grupo de ramos. 2006
2007
308.701
315.593
2,2
10.389.514 10.989.996
5,8
Pólizas en Cartera
% Incr.
Primas Facturadas (en euros)
€
Importe total de las Provisiones Técnicas (en euros)
€
1.017.883
847.472
-16,7
% Total = Ratio Combinado
%
79,74
78,58
-1,5
(cifras en euros)
2006
Cuenta de Resultados Primas Adquiridas % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico % sobre Primas Adquiridas Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico después de Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Financiero % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico Financiero % sobre Primas Adquiridas
2007
% Incr.
10.367.141 10.963.288 100% 100% 7.591.166 8.114.721 73,2% 74,0% 5.490.978 5.925.216 53,0% 54,0% 2.100.188 2.189.506 20,3% 20,0% 134.498 210.308 1,3% 1,9% 2.234.686 2.399.814 21,6% 21,9%
Evolución del Ratio Combinado 100,00 95,00
89,90 90,00
86,78 83,78
85,00
79,74 80,00
78,58
75,00 2003
2004
2005
2006
2007
5,8 6,9 7,9 4,3 56,4 7,4
REASEGURO La sociedad, como en ejercicios anteriores, ha mantenido las coberturas de Reaseguro básicamente a través de contratos de excess of loss. Las cesiones de primas al reaseguro, para el conjunto de los ramos han ascendido a 661.501 euros, lo que supone el 0,77% del total de las primas del negocio directo, por lo que el negocio retenido representa el 99,23% de las primas. Las primas aceptadas, correspondientes tanto al contrato con Seguros Catalana Occidente como al de Seguros Bilbao, referentes a la comercialización de los seguros de decesos, ascienden a 3.912.630 euros, un 8,85% de las primas facturadas del negocio directo de dicho ramo, experimentando un importante aumento con respecto al ejercicio anterior.
En el siguiente cuadro se expresan las magnitudes más relevantes relacionadas con el Reaseguro Cedido.
2006
Resultados Primas Cedidas
euros
euros
Coste de la Cesión
euros
Siniestralidad
661.501
39,5
6.641
6.745
1,6
654.756
40,1
467.435 -
Coste Total del Reaseguro Cedido
euros
% Incr.
474.077
Incremento de Provisión Prima no Consumida Comisiones
2007
467.435
-
654.756
40,1
En el siguiente cuadro se expresan las magnitudes más relevantes relacionadas con el Reaseguro Aceptado.
2006
Resultados Primas Aceptadas
euros
Incremento de Provisión Prima no Consumida
2007
% Incr.
3.137.111
3.912.630
24,7
112.031
74.738
-33,3
Comisiones
euros
1.646.578
2.066.060
25,5
Resultado de la Aceptación
euros
1.378.501
1.771.832
28,5
326.263,8
421.756,7
29,3
1.052.237
1.350.076
28,3
Siniestralidad Resultado Total Reaseguro Aceptado
euros
VIDA Facturación y Resultados La evolución del ramo de vida ha sido muy favorable, con crecimientos tanto en facturación como en pólizas en cartera, superiores a la media del sector y, en ambos casos, por encima del 10%. En vida ahorro, la tendencia alcista de los tipos de interés de mercado nos ha obligado a modificar nuestro tipo de interés garantizado. También nos hace replantear, para el año 2008, la oferta de nuestros productos, encarándola hacia productos más flexibles y modernos, tanto en tipos de interés como en tipo de apotaciones por parte de los asegurados. En vida riesgo, el buen crecimiento de la facturación, unido al excelente ratio de siniestralidad, hace que el resultado técnico del año resulte inmejorable. En el siguiente cuadro se expresan las principales magnitudes del ramo.
2006 Pólizas en Cartera Primas Facturadas (en euros)
2007
% Incr.
51.231
57.420
12,1
€
14.517.625
16.067.471
10,7
€
98.995.782
109.251.826
10,4
Volumen Fondos Gestionados en: Provisiones Matemáticas y siniestros pendientes
En su conjunto, la facturación de los ramos de Vida supone una participación del 18,62 % de la facturación global de la sociedad.
(cifras en euros)
Cuenta de Resultados Primas % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico % sobre Primas Adquiridas Gastos % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico después de Gastos % s/primas Resultado Financiero % sobre Primas Adquiridas Resultado Técnico Financiero % sobre Primas Adquiridas
2006 14.454.450 100,0% 713.751 4,9% 2.123.704 14,7% -1.409.952 -9,8% 939.305 6,5% -470.648 -3,3%
2007 16.009.918 100,0% 4.222.593 26,4% 2.191.850 13,7% 2.030.742 12,7% 1.107.447 6,9% 3.138.189 19,6%
% Incr. 10,8 491,6 3,2 -244,0 17,9 -766,8
GASTOS GENERALES Y COMISIONES El volumen total de los Gastos Generales y Comisiones ha ascendido a 48.500.241 euros, con un incremento respecto del ejercicio anterior del 10,32% y cuyo detalle y evolución histórica se expresa en el siguiente cuadro. 57,8 56,0 (cifras en euros)
2003 Comisiones % sobre Primas Gastos Generales
2005
7.800.092
8.551.612
13,32
13,14
2006
2007
9.605.965 10.590.996
13,46
26.078.886 26.881.464 30.542.834 33.370.310
36.950.819
44,52
42,31
43,06
33.878.978 35.433.076 40.148.798 43.961.306
48.500.241
% sobre Primas
57,83
41,30
13,40
54,43
42,61
56,01
13,32
13,14
13,40
13,43
13,46
44,5
41,3
42,6
42,3
43,1
2003
2004
2005
2006
2007
11.549.422
13,43
% sobre Primas Total Gastos
2004
54,4
56,5 55,7
55,74
56,52
% COMISIONES % GASTOS GENERALES
Al igual que en el ejercicio anterior y debido a las normas establecidas en el Plan Contable de Seguros en vigor desde 1998, así como en el reglamento de Seguros, los Gastos Generales, las Comisiones, las Amortizaciones y los Gastos Financieros de las Inversiones Materiales se han reclasificado en función de su destino último, con el siguiente resultado: (cifras en euros) ADQUISICIÓN
ADMINISTRACIÓN
PRESTACIONES
OTROS GTOS. TÉCNICOS
INVERSIONES.
GASTOS NO TÉCNICOS
TOTAL
COMISIONES % s/ Primas
11.549.422 13,5%
11.549.422 13,5%
GASTOS GENERALES % s/ Primas
20.532.523 12.017.196 23,9% 14,0%
3.745.087 4,4%
419.589 0,5%
236.424 0,3%
0 36.950.819 0,0% 43,1%
TOTAL GASTOS % s/ Primas
32.081.945 12.017.196 37,4% 14,0%
3.745.087 4,4%
419.589 0,5%
236.424 0,3%
0 48.500.241 0,0% 56,5%
SALDOS DE AGENTES Y RECIBOS PENDIENTES Al cierre del ejercicio 2007, los saldos por recibos pendientes en poder de los agentes, han ascendido a 1.611.419 euros, representando el 1,88% de las Primas Adquiridas, frente al 1,78 % del ejercicio anterior que se cerro con una cifra de 1.401.473 euros. La evolución de los últimos años se muestra en el siguiente cuadro. (cifras en euros)
2003 Saldos Recibos Pendientes % s/ primas
2004
2005
2006
1.033.855 1.387.335 1.297.380 1.401.473 1,75% 2,11% 1,79% 1,77%
2007 1.611.419 1,87%
BALANCE DE SITUACIÓN (cifras en euros)
Balance de Situación
2006
2007
% Variación
ACTIVO Activos Inmateriales e Inmovilizado Inversiones Inversiones Materiales Inversiones Financieras Tesorería Participación Reaseguro en Provisiones Técnicas
2.183.933
2.810.304
28,7
163.131.268 174.010.993 3.112.012 3.111.994 152.321.603 164.570.466 7.697.653 6.328.533
6,7 0,0 8,0 -17,8
8.090
8.193
1,3
Créditos
1.670.226
2.836.148
69,8
Ajustes y Otros
3.369.683
3.650.609
8,3
170.363.200 183.316.247
7,6
TOTAL ACTIVO
PASIVO Fondos Propios Provisiones Técnicas Otras Provisiones Depósitos recibidos por Reaseguro Cedido Deudas TOTAL PASIVO
41.416.861
44.138.513
6,6
120.505.798 135.415.968
12,4
36.046 6.641
6.745
8.397.854
3.755.021
-55,3
170.363.200 183.316.247
7,6
FONDOS PROPIOS El Capital suscrito y desembolsado es de 18.030.363 euros. El Conjunto de los Fondos Propios pasan de 34.416.861 euros en 2006 a 36.138.513 euros en 2007, como consecuencia de una distribución extraordinaria de dividendos a cuenta del resultado del 2007, con el siguiente detalle. (cifras en euros) 2007 Fondos Propios cierre 2006 Dividendos a cuenta de 2007 Resultado Pendiente de distribuir FONDOS PROPIOS CIERRE 2007
35.416.860,53 8.000.000,00 721.652,62 36.138.513,15
PROVISIONES TÉCNICAS Y COBERTURA El conjunto de Provisiones Técnicas del negocio directo y reaseguro aceptado se ha situado en los 120.505.798 euros, lo que supone un incremento de 14.895.986 euros y el 14,10% sobre el ejercicio anterior, con el detalle que se indica en el siguiente cuadro:
(cifras en euros)
2006 Directo y Aceptado
2007 Directo y Aceptado
Provisiones Primas no Consumidas y Riesgos en Curso Provisiones Seguros de Vida Prestaciones
6.132.817 6.607.695 98.648.501 108.941.974 3.701.738 3.983.211
Otras Provisiones Técnicas
12.022.742
TOTAL PROVISIONES TÉCNICAS A deducir: Prov. Primas Ptes., Comisiones Adq. y otros Prov. Técnicas a cubrir con Activos Aptos
15.883.087
120.505.798 135.415.968 1.465.413
1.594.378
119.040.385 133.821.590
Una vez deducidas determinadas partidas según establece el Reglamento de Ordenación de Seguros Privados, el importe de las Provisiones Técnicas a cubrir ascienden a 133.821.590 Euros que deben estar invertidas en Activos Aptos para su cobertura, con arreglo a los principios de congruencia, seguridad, liquidez y rentabilidad. La situación de la Cobertura de las Provisiones Técnicas al cierre de este ejercicio y la evolución de los últimos cuatro años se muestra en el siguiente cuadro.
(cifras en euros)
2003 Provisiones Técnicas a materializar Activos Aptos Exceso de Cobertura
2004
2005
2006
2007
77.961.276 90.736.399 104.355.052 119.040.385 133.821.590 123.241.924 143.645.263 151.643.692 174.203.432 179.825.787 45.280.648 52.908.864 47.288.640 55.163.047 46.004.197
MARGEN DE SOLVENCIA De acuerdo con la legislación vigente, las entidades aseguradoras deben disponer de un Patrimonio Propio no Comprometido que exceda de una cuantía mínima, calculada con criterios definidos en el Reglamento de Ordenación de Seguros Privados. Como puede apreciarse en el siguiente cuadro el Patrimonio Propio no Comprometido excede sobradamente el importe de la cuantía mínima y asciende a 41.057.473 euros, lo que representa el 194,54% del mínimo exigible, presentando un superávit de 19.952.047 euros. Debe tenerse en cuenta que el Patrimonio Propio No Comprometido, adicionalmente a su natural evolución, se ha visto minorado al realizarse para el futuro ejercicio un dividendo con cargo a Resultado del ejercicio por importe de 8.000.000 euros. En cuanto a la cuantía mínima necesaria del Margen de Solvencia ha ascendido hasta los 21.105.426 euros. (cifras en euros)
2003
2004
2005
2006
2007
Patrimonio Propio no Comprometido
41.982.536 46.977.467 43.211.285 44.230.071 41.057.473
Cuantía mínima del Margen de Solvencia
11.172.680 13.675.681 15.747.809 18.389.525 21.105.426
Exceso del Margen de Solvencia
30.809.856 33.301.786 27.463.476 25.840.546 19.952.047
El Patrimonio sobre el mínimo exigido, representa %
376
344
274
241
195
INVERSIONES La Inversión Global se ha situado en los 174.010.958 euros, con un incremento de 10.879.725 euros frente a los 163.208.709 euros del 2006.
Inversión Global y su Distribución (cifras en euros) 2003 Importe
Inmuebles Renta Variable Renta Fija Depósitos y Tesorería Resto Inversiones
132.269 19.295 79.703.228 33.278.917 1.466.877
Total Inversiones Amort. Inmovilizado Total Inversiones Netas
2004 % Distr.
Importe
2005 % Distr.
Importe
2006 % Distr.
Importe
2007 % Distr. Importe
% Distr. Variación 07-06
0,1 750.670 0,6 1.299.062 0,9 3.112.012 1,9 3.111.994 1,8 0,0 19.330 0,0 10.726.940 7,7 15.607.451 9,6 14.812.772 8,5 69,5 88.568.562 67,4 92.701.520 67,0 105.298.698 64,5 113.600.302 65,2 29,0 40.633.602 30,9 27.638.331 20,0 32.793.871 20,1 36.003.262 20,7 1,3 1.527.189 1,2 6.068.928 4,4 6.396.678 3,9 6.601.817 3,8
-18 -794.679 8.301.604 3.209.391 205.140
114.600.586 100 131.499.352 100 138.434.781 100 163.208.709 100 174.130.148 100
10.921.439
39.978
43.340
58.697
77.476
119.190
41.714
114.560.608
131.456.012
138.376.083
163.131.233
174.010.958
10.879.725
Distribución de las Inversiones 2006 Inmuebles 1,9% 3.112,0 M. € Renta Variable 9,6% 6.396,6 M. € 15.607,4 M. € Resto Inversiones 3,9%
2007
Resto Inversiones 3,8%
Inmuebles 1,8% 3.111,9 M. € Renta Variable 8,5% 14.812,7 M. €
6.601,8 M. € Depósitos y Tesorería 20,7%
Depósitos y Tesorería 20,1% 32.793,8 M. €
Renta Fija 64,5% 105.298,9 M. €
36.003,2 M. €
Renta Fija 65,2% 113.600,3 M. €
Al cierre del ejercicio 2007 las Plusvalías asociadas a estas inversiones, netas de minusvalías e impuestos ascienden a 4.918.960 euros.
ASPECTOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES
LOS EMPLEADOS Empleados El total de personas empleadas asciende, a 31 de diciembre, a 251 De esta cifra, 77 corresponden a Oficinas Centrales y el resto a nuestras sucursales. El detalle por grandes grupos de categorías es el siguiente:
2006 Directivos
2007 6
5
56
58
Administrativos y Directores de Agencias
181
188
TOTAL
243
251
Jefes y Titulados
La distribución organizativa, en función de la actividad realizada, es la siguiente:
2006
2007
En Oficinas Centrales En Centros de Suscripción En Centros de Siniestros En Centro Administrativo Contable y Atención Telefónica En el Territorio
37 7 6 22 171
40 7 8 22 174
TOTAL
243
251
Otros datos de interés se muestran en el siguiente cuadro:
2006 % Número de empleadas - Mujeres, s/total % Número de empleados - Hombres, s/total % Empleados a jornada partida % Empleados con horario flexible % Absentismo (% horas s/total)
34,6% 65,4% 99,2% 30,5% 3,5%
2007 33,7% 66,3% 99,6% 68,1% 3,7%
La edad media de la plantilla es de 43,6 años y la antigüedad media de los empleados es de 14.6 años.
POLÍTICA CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL Del mismo modo que en años anteriores la Entidad como parte integrante del grupo Catalana Occidente, a través de las distintas sociedades y en especial a través de la Fundación Catalana Occidente, ha financiado diversas actividades ligadas tanto a la cultura, como a la Salud y a la Investigación médica y también de apoyo a diversas Organizaciones no Gubernamentales. En general el Grupo colabora en la reinserción de personas discapacitadas a través de distintas asociaciones. En concreto la Entidad mantiene su colaboración de forma directa en la Fundación Prevent cuya actividad es la adaptación de las personas discapacitadas al trabajo. También ha facilitado el acceso de entidades, como Cruz Roja, al personal para promover donaciones de sangre, publica, tanto en las revistas internas del Grupo como en las dirigidas a los clientes, artículos relacionados con la seguridad, la salud, la previsión social etc. Respecto a la Política Medioambiental, el Grupo no realiza, de forma directa, ninguna actividad que pueda considerarse de riesgo. En todo caso se han realizado actuaciones tendentes a optimizar la gestión de los residuos, el uso de materiales biodegradables, el uso de papel reciclado y del mismo modo facilitar el material para el reciclaje, así como la optimización del consumo energético entre otras.
DESARROLLO TECNOLÓGICO E INVERSIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS
Siguiendo la línea de los últimos ejercicios se ha mantenido y ampliado el proceso de convergencia de sistemas entre Nortehispana y el Grupo, en la búsqueda de homogeneizar procedimientos, compartir recursos y reducir costes conjuntos. Durante el ejercicio 2007 se ha optimizado la conectividad entre todos los centros de trabajo, en especial en los sistemas puestos al servicio de las sucursales, con el fin de compartir la información que sobre nuestra cartera de asegurados se mantiene tanto en oficinas centrales como en sucursales, eliminando tareas redundantes y mejorando, en definitiva, todos los procesos de gestión de la entidad.
AUDITORÍA En la Junta General de Accionistas de la sociedad, celebrada el 10 de mayo de 2004, se acordó entre otros el nombramiento, como auditores de cuentas de la Sociedad para los siguientes tres ejercicios y como auditores de las Cuentas Anuales e informe de gestión de la firma "DQ AUDITORES DE CUENTAS, S.L.”
AGRADECIMIENTO Nuestro agradecimiento a los clientes y asegurados que, año tras año, nos distinguen con su confianza en nuestra gestión, a los que queremos corresponder prestándoles un servicio óptimo y respaldado por nuestra solvencia financiera. También queremos agradecer la plena dedicación y entrega entusiasta de toda la red comercial y empleados que forman parte de nuestra organización.
NORTEHISPANA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. CUENTAS ANUALES
BALANCES DE SITUACIÓN (cifras en euros) ACTIVO
EJERCICIO ACTUAL 31/12/2006
ACCIONISTAS, POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS
EJERCICIO ACTUAL 31/12/2007 0,00
0,00
ACTIVOS INMATERIALES Y GASTOS DE ESTABLECIMIENTO
332.480,49
482.077,87
Inmovilizado inmaterial Otro inmovilizado inmaterial Amortizaciones acumuladas (a deducir)
332.480,49
INVERSIONES Materiales Terrenos y construcciones Amortizaciones acumuladas (a deducir) Inversiones financieras en empresas del grupo Otras inversiones financieras Inversiones financieras en capital Valores de renta fija Otros préstamos y anticipos sobre pólizas Participaciones en fondos de inversión Depósitos en entidades de crédito Otras inversiones financieras Depósitos constituidos por reaseguro aceptado PARTICIPACIÓN REASEGURO EN PROVISIONES TÉCNICAS Provisiones para seguros de vida CRÉDITOS Créditos por operaciones de seguro directo Tomadores de seguros Provisiones para primas pendientes de cobro (a deducir) Mediadores Provisiones (a deducir) Créditos por operaciones de reaseguro Créditos por operaciones de coaseguro Créditos fiscales, sociales y otros Provisiones (a deducir) OTROS ACTIVOS Inmovilizado material Inmovilizado Amortizaciones acumuladas (a deducir) Efectivo en entidades de crédito, cheques y dinero en caja CUENTAS DE AJUSTE POR PERIODIFICACIÓN Intereses devengados y no vencidos
TOTAL GENERAL
509.633,76 177.153,27
482.077,87 824.945,51 342.867,64
155.433.615,03 3.034.535,63 3.112.011,83 77.476,20 35,09
35,09 151.934.188,84
15.607.450,96 105.298.698,00 1.465.413,29 4.211.457,33 25.096.217,82 254.951,44
167.682.459,97 2.992.803,64 3.111.994,01 119.190,37 35,09
35,09 164.150.028,04
14.812.772,38 113.600.301,82 1.594.377,65 4.211.457,33 29.674.729,59 256.389,27 464.855,47
539.593,20
8.089,60
8.193,39
8.089,60
8.193,39 1.670.225,59 1.243.293,96
1.401.473,08 342.169,05 209.537,92 25.547,99
2.836.148,00 1.358.747,13 1.611.419,25 341.055,56 109.692,52 21.309,08
5.019,67 17.468,33 486.547,84 82.104,21
6.946,52 19.112,43 1.531.483,43 80.141,51
9.549.106,02 1.851.452,78
8.656.759,10 2.328.226,24
3.821.934,28 1.970.481,50
4.169.979,67 1.841.753,43 7.697.653,24
6.328.532,86
3.369.683,42 3.369.683,42
3.650.608,66 3.650.608,66
170.363.200,15
(*) - Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del Balance de Situación al 31/12/2007.
183.316.246,99
(cifras en euros) PASIVO CAPITALES PROPIOS Capital suscrito Reservas Reserva legal Reservas voluntarias Pérdidas y Ganancias Pérdidas y Ganancias del ejercicio PROVISIONES TÉCNICAS Provisiones para primas no consumidas y riesgos en curso Provisiones de seguros de vida Provisiones para primas no consumidas y riesgos en curso Provisiones matemáticas Provisiones para prestaciones Otras provisiones técnicas
EJERCICIO ACTUAL 31/12/2006 41.416.860,53 18.030.363,13 16.501.142,64 3.606.072,62 12.895.070,02 6.885.354,76
8.721.652,62 8.721.652,62
120.505.798,11 6.132.817,31 98.648.500,76 164.791,32 98.483.709,44
DEPÓSITOS RECIBIDOS POR REASEGURO CEDIDO
TOTAL GENERAL
44.138.513,15 18.030.363,13 17.386.497,40 3.606.072,62 13.780.424,78
6.885.354,76
PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS
DEUDAS Deudas por operaciones de seguro directo Deudas condicionadas Deudas por operaciones de reaseguro Deudas por operaciones preparatorias de contratos de seguros Otras deudas
EJERCICIO ACTUAL 31/12/2007
135.415.967,71 6.607.695,30 108.941.974,17 222.344,26 108.719.629,91
3.701.738,46 12.022.741,58
3.983.211,02 15.883.087,22
36.045,85
0,00
6.641,32
6.745,11
8.397.854,34 247.976,23
3.755.021,02 251.277,51
247.976,23
251.277,51 120.616,19 62.815,16 7.966.446,76
241.879,94 44.998,70 3.216.864,87
170.363.200,15
183.316.246,99
(*) - Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del Balance de Situación al 31/12/2007
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Cuenta Técnica - Seguro No Vida (Cifras en euros) EJERCICIO 2006 I
II
PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO 1. Primas devengadas 1.1. Seguro directo 1.2. Reaseguro aceptado 1.3. Variación de la provisión para primas pendientes de cobro (+/-) 2. Primas del reaseguro cedido (-) 3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso (+/-) 3.1. Seguro directo 3.2. Reaseguro aceptado 4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+/-) TOTAL PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO INGRESOS DE LAS INVERSIONES 2. Ingresos de inversiones financieras 4. Beneficios en realización de inversiones 4.2. De inversiones financieras TOTAL INGRESOS DE LAS INVERSIONES
III
OTROS INGRESOS TECNICOS
IV
SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO 1. Prestaciones pagadas 1.1. Seguro directo 1.2. Reaseguro aceptado 2. Variación de la provisión para prestaciones (+/-) 2.1. Seguro directo 2.2. Reaseguro aceptado 3. Gastos imputables a prestaciones TOTAL SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO
V
VARIACIÓN DE OTRAS PROVISIONES TÉCNICAS, NETAS DE REASEGURO (+/-)
VII GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS 1. Gastos de adquisición 2. Gastos de administración TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS IX
X
OTROS GASTOS TÉCNICOS 1. Variación de la provisión por insolvencias (+/-) 4. Otros (+/-) TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS GASTOS DE LAS INVERSIONES 1. Gastos de gestión de las inversiones 1.1. Gastos de inversiones y cuentas financieras 1.2. Gastos de inversiones materiales 2. Correcciones de valor de las inversiones 2.1. Amortización de las inversiones materiales TOTAL OTROS GASTOS DE LAS INVERSIONES
RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX-X)
EJERCICIO 2007
64.816.493,61 3.137.110,64 45.338,61 448.263,57
70.203.833,73 3.912.629,83 1.861,55 594.841,46
397.465,66 112.031,36 59,52 66.950.564,57
400.140,26 74.737,73 103,79 73.044.986,35
1.884.757,95
2.251.096,54
44.168,07 1.928.926,02
1.028.980,68 3.280.077,22
264.670,01
165.795,41
12.635.167,58 280.267,01
13.983.191,16 463.404,80
337.558,32 45.996,81 3.296.748,05 16.595.737,77
329.849,93 -41.648,15 3.787.737,59 18.522.535,33
1.467.124,58
3.860.345,64
28.715.518,21 10.431.464,78 39.146.982,99
31.680.891,72 11.855.990,22 43.536.881,94
33.523,67 278.900,69 312.424,36
1.102,84 298.900,04 300.002,88
118.529,49 3.473,02
129.845,67 6.333,31
18.779,00 140.781,51
41.714,17 177.893,15
11.481.109,39
10.093.200,04
(*) - Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del Balance de Situación al 31/12/2007.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Cuenta Técnica - Seguro Vida (Cifras en euros) EJERCICIO 2006 I
II
V
VI
PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO 1. Primas devengadas 1.1. Seguro directo 1.2. Reaseguro aceptado 1.3. Variación de la provisión para primas pendientes de cobro 2. Primas del reaseguro cedido (-) 3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso (+/-) 3.1. Seguro directo 3.2. Reaseguro aceptado 4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+/-) TOTAL PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO INGRESOS DE LAS INVERSIONES 2. Ingresos de inversiones financieras 4. Beneficios en realización de inversiones 4.2. De inversiones financieras TOTAL INGRESOS DE LAS INVERSIONES SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO 1. Prestaciones pagadas 1.1. Seguro directo 2. Variación de la provisión para prestaciones (+/-) 2.1. Seguro directo 3. Gastos imputables a prestaciones TOTAL SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO VARIACIÓN DE OTRAS PROVISIONES TÉCNICAS, NETAS DE REASEGURO (+/-) 1. Provisiones para seguros de vida 1.1. Seguro directo TOTAL VARIACIÓN OTRAS PROVISIONES TÉCNICAS, NETAS DE REASEGURO
VIII GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS 1. Gastos de adquisición 2. Gastos de administración TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS IX
XI
GASTOS DE LAS INVERSIONES 1. Gastos de gestión de las inversiones 1.1. Gastos de inversiones y cuentas financieras TOTAL OTROS GASTOS DE LAS INVERSIONES
14.517.625,37
16.067.471,11
12.972,37 25.872,72
-2.975,04 66.660,00
63.175,76
57.552,94
14.415.604,52
15.946.233,21
5.426.004,49
6.306.867,08
5.426.004,49
6.306.867,08
3.861.249,08
4.797.167,59
256.209,98 116.754,79 4.234.213,85
-6.729,22 144.030,84 4.934.469,21
12.216.423,70 12.216.423,70
10.235.920,47 10.235.920,47
2.895.860,01 455.192,02 3.351.052,03
2.809.201,05 526.370,62 3.335.571,67
440.567,89 440.567,89
468.449,67 468.449,67
69.999,43
140.500,05
-470.647,89
3.138.189,22
OTROS GASTOS TÉCNICOS
RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX-X)
EJERCICIO 2007
(*) - Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del Balance de Situación al 31/12/2007.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Cuenta No Técnica (Cifras en euros) EJERCICIO 2006
EJERCICIO 2007
I
RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA
11.481.109,39
10.093.200,04
II
RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO DE VIDA
-470.647,89
3.138.189,22
III
INGRESOS DE LAS INVERSIONES 2. Ingresos de inversiones financieras TOTAL INGRESOS DE LAS INVERSIONES
5.097,96 5.097,96
2.524,71 2.524,71
0,00
0,00
39.870,33
43.325,84
12.902,55
8.151,23
475.478,86
396.936,68
IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS 1. Impuesto sobre beneficios TOTAL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
3.707.498,72 3.707.498,72
4.166.801,74 4.166.801,74
RESULTADO DEL EJERCICIO 2. Resultado del ejercicio
6.885.354,76
8.721.652,62
TOTAL RESULTADO DEL EJERCICIO
6.885.354,76
8.721.652,62
IV
V
GASTOS DE LAS INVERSIONES 1. Gastos de gestión de las inversiones 1.1. Gastos de inversiones y cuentas financieras 2. Correcciones de valor de las inversiones 2.1. Amortización de las inversiones materiales TOTAL GASTOS DE LAS INVERSIONES OTROS INGRESOS
VII INGRESOS EXTRAORDINARIOS VIII GASTOS EXTRAORDINARIOS IX
X
(*) - Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del Balance de Situación al 31/12/2007.
RESUMEN DE LA COMPOSICIÓN DEL RESULTADO del ejercicio 2007 por ramos (Cifras en euros) Multirriesgos I
Diversos
TOTAL NO VIDA
Decesos
PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO 1. Primas devengadas 1.1. Seguro directo
15.019.498
10.989.996
1.2. Reaseguro aceptado 1.3. Variación de la provisión para primas pendientes de cobro (+/-) 2. Primas del reaseguro cedido (-)
44.194.340
70.203.834
3.912.630
3.912.630
-1.703
3.564
0
1.862
243.625
80.214
271.003
594.841
242.033
26.708
131.399
400.140
74.738 104
74.738 104
3. Variación de la provisión para primas no consumidas y para riesgos en curso (+/-) 3.1. Seguro directo 3.2. Reaseguro aceptado 4. Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+/-) TOTAL PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO
14.535.542
10.879.510
47.629.934
73.044.986
2.333.572
3.280.077
II
INGRESOS DE LAS INVERSIONES
730.415
216.090
III
OTROS INGRESOS TÉCNICOS
165.484
311
5.934.512
1.101.672
IV
165.795
SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO 1. Prestaciones pagadas 1.1. Seguro directo 1.2. Reaseguro aceptado
6.947.007
13.983.191
463.405
463.405
131.854
329.850
-41.648
-41.648
2. Variación de la provisión para prestaciones (+/-) 2.1. Seguro directo
225.544
-27.548
2.2. Reaseguro aceptado 3. Gastos imputables a prestaciones
2.358.748
43.326
1.385.663
3.787.738
TOTAL SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO
8.518.804
1.117.450
8.886.281
18.522.535
3.860.346
3.860.346
V
VARIACIÓN OTRAS PROV. TÉC., NETAS DE REASEGURO (+/-)
VI
PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS Y EXTORNOS
VII
GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS 1. Gastos de adquisición 2. Gastos de administración TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS
VIII IX
5.444.856
23.219.263
31.680.892
715.031
2.079.948
9.061.011
11.855.990
3.731.804
7.524.804
32.280.274
43.536.882
VARIACIÓN DE LA PROVISIÓN DE ESTABILIZACIÓN (+/-) OTROS GASTOS TÉCNICOS 1. Variación de la provisión por insolvencias (+/-)
X
3.016.773
234
173
695
1.103
4. Otros (+/-)
73.713
46.521
178.666
298.900
TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS
73.948
46.694
179.361
300.003
GASTOS DE LAS INVERSIONES
27.936
7.148
142.809
177.893
3.078.950
2.399.814
4.614.436
10.093.200
RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA DEL SEGURO NO VIDA (I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII-IX-X)
(*) - Las Notas 1 a 14 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante de este Resumen (Véase Nota 9.a)
CUENTA DE RESULTADOS ANALÍTICA (cifras en euros) 2003 PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO NETAS DE REASEGURO
59.174.351,2
2005
2006
2007
100,0 73.524.856,8
100,0 81.366.169,1
100,0 88.991.219,6
2004 100,0 65.994.036,7 13,5
5.768.845,7
7,8
6.408.399,2
7,9
7.354.930,5
8,3
100,0
INGRESOS DE LAS INVERSIONES
8.933.377,9
9.586.944,3
10,8
SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO
14.628.707,2
22,2 16.056.408,2
21,8 18.180.533,5
22,3 20.829.951,6
23,4 23.457.004,5
26,4
VARIACIÓN OTRAS PROVISIONES TÉCNICAS
13.582.863,7
20,6 11.948.082,8
16,3 12.399.802,9
15,2 13.683.548,3
15,4 14.096.266,1
15,8
GASTOS DE EXPLOTACIÓN NETOS
31.217.248,3
47,3 33.374.483,8
45,4 38.203.561,0
47,0 42.498.035,0
47,8 46.872.453,6
52,7
GASTOS DE LAS INVERSIONES
482.635,9
0,7
477.059,8
0,6
503.257,0
0,6
581.349,4
0,7
646.342,8
0,7
OTROS GASTOS TÉCNICOS RESULTADO CUENTA TÉCNICA, TOTAL RAMOS
932.164,5
1,4
6.261,1
0,0
65.388,1
0,1
117.753,8
0,1
274.707,5
0,3
7.264.109,6
11,0
9.900.586,6
12,4 13.231.389,3
14,9
INGRESOS DE LAS INVERSIONES
13,5 10.580.713,6
13,0 11.010.461,5
2.753.774,0
4,2
416.087,5
0,6
90.695,2
0,1
5.098,0
0,0
2.524,7
GASTOS DE LAS INVERSIONES
31.169,7
0,0
21.722,0
0,0
18.498,1
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
OTROS INGRESOS
66.097,6
0,1
254.823,9
0,3
104.741,4
0,1
52.772,9
0,1
51.477,1
0,1
GASTOS EXTRAORDINARIOS RESULTADO DEL EJERCICIO ANTES DE IMPUESTOS
90.981,7
0,1
1.124.693,0
1,5
347.227,5
0,4
475.478,9
0,5
396.936,7
0,4
9.961.829,7
15,1
9.425.083,1
11,9 12.888.454,4
14,5
2.814.544,5
4,3
3.026.476,6
4,1
3.643.648,6
4,5
3.707.498,7
4,2
4.166.801,7
4,7
7.147.285,2
10,8
6.398.606,5
8,7
6.766.775,9
8,3
6.885.354,8
7,7
8.721.652,6
9,8
7.147.285,2
10,8
6.398.606,5
8,7
6.766.775,9
8,3
6.885.354,8
7,7
8.721.652,6
9,8
IMPUESTOS SOBRE SOCIEDADES RESULTADO DEL EJERCICIO DESPUÉS DE IMPUESTOS RESULTADO DEL EJERCICIO ATRIBUIDO A LA SOCIEDAD
12,8 10.410.424,5
12,8 10.592.853,5
0,0
NORTEHISPANA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. Memoria de las Cuentas Anuales del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre del 2007
MEMORIA DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007
1.- INFORMACION GENERAL SOBRE LA SOCIEDAD Y SU ACTIVIDAD Nortehispana de Seguros y Reaseguros, Sociedad Anónima (en adelante, Nortehispana o la Sociedad), fue constituida por tiempo indefinido mediante escritura pública de 1 de septiembre de 1965 con la denominación de Nortehispana de Seguros, S.A., que cambió por la actual el 30 de diciembre de 1986. Tiene su domicilio social en Barcelona, calle Pau Claris,132. La Sociedad tiene como accionista principal, con un 99,78% de su capital, a la sociedad Seguros Catalana Occidente, S.A. de Seguros y Reaseguros, Sociedad Unipersonal (ver Nota 5.7 a). De acuerdo con sus Estatutos, el objeto de la Sociedad es la contratación de seguros en general y especialmente los de decesos, así como la contratación de reaseguros, con sujeción a las disposiciones pertinentes de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y demás centros y organismos competentes de carácter oficial. Podrá realizar sus operaciones tanto en España y en el ámbito de la Comunidad Económica Europea como en el de países terceros. Dada su actividad, le es de aplicación la legislación específica reguladora de los seguros privados, constituida fundamentalmente por el Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, aprobado por Real Decreto 2486/1998, de 20 de noviembre y modificado parcialmente con el Real Decreto 297/2004, de 20 de febrero, y por las demás disposiciones complementarias. La Sociedad está inscrita en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones en los Registros Administrativos de Entidades Aseguradoras con la clave C0275. La Sociedad opera en los ramos siguientes: Vida, Accidentes, Enfermedad, Mercancías transportadas, Incendios y elementos naturales, Otros daños a los bienes (robo u otros), Responsabilidad Civil en general (otros riesgos) y Decesos, representando este último ramo el 50%, aproximadamente, de la totalidad de las primas. La Sociedad tiene una estructura organizativa y funcional centralizada, disponiendo para el desarrollo de su actividad de 55 sucursales, que incluyen 2 oficinas de agencia, y 41 oficinas comerciales distribuidas por todo el territorio nacional. 2.- BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES a) Imagen fiel Las cuentas anuales adjuntas, han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad y se presentan de acuerdo con las disposiciones vigentes en materia contable, contenidas en el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras y Normas para la Formulación de las Cuentas de los Grupos de Entidades Aseguradoras, aprobado por Real Decreto 2014/1997, de 26 de diciembre y modificado parcialmente por Real Decreto 298/2004, de 20 de febrero, y en el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, aprobado por Real Decreto 2486/1998, de 20 de noviembre y modificado parcialmente por
Real Decreto 297/2004, de 20 de febrero, en la normativa general relativa a dichas entidades, en las disposiciones reguladoras establecidas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y en el resto de legislación y normativa que le es de aplicación, con el objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados y de los flujos de tesorería correspondientes al ejercicio, así como la propuesta de distribución de resultados de éste. Las cuentas anuales adjuntas del ejercicio 2007 se someterán dentro del plazo legal a la aprobación de la Junta General de Accionistas de la Sociedad. El Consejo de Administración considera que serán ratificadas sin cambios, en su caso, significativos. b) Principios contables Para la elaboración de estas cuentas anuales se han seguido los principios contables y criterios de valoración generalmente aceptados, descritos en la Nota 4. No existe ningún principio contable de aplicación obligatoria que, teniendo un efecto significativo en las cuentas anuales, se haya dejado de aplicar en la elaboración de las cuentas anuales adjuntas. c) Comparación de la información El balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y los estados de cobertura de provisiones técnicas y de margen de solvencia se presentan de forma homogéneamente comparativa con dichos estados del ejercicio precedente, conforme a los modelos del Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. d) Criterios de imputación de gastos e ingresos Al operar la Sociedad en el ramo de vida y en ramos distintos del de vida, lleva contabilidad separada para ambos tipos de actividad y atribuye los ingresos y gastos originados directamente de la práctica de las operaciones de seguro a la cuenta técnica de vida o de no vida, según la naturaleza de la operación de que se deriven. La Sociedad ha imputado las primas, siniestros y comisiones atendiendo a la naturaleza del riesgo cubierto en cada uno de los ramos. Los gastos de adquisición, prestaciones, administración e inversiones han sido imputados a cada uno de los ramos en los que opera atendiendo al número de pólizas producidas y en cartera, siniestros e importe de los mismos, primas emitidas y provisiones técnicas de cada ramo. 3.- DISTRIBUCION DE RESULTADOS La propuesta de distribución del beneficio del ejercicio 2007 que el Consejo de Administración de la Sociedad someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas, es la siguiente: Euros Base de reparto Beneficio neto del ejercicio 2006 Distribución A Dividendo A Reservas Voluntarias
8.721.652,62 8.000.000,00 721.652,62 8.721.652,62
La distribución del beneficio neto del ejercicio 2006 que fue aprobada en la Junta General de Accionistas de 23 de mayo de 2007, ha sido la siguiente: Euros Base de reparto Beneficio neto del ejercicio 2006 Distribución A Dividendo A Reservas Voluntarias
6.885.354,76 6.000.000,00 885.354,76 6.885.354,76
4.- NORMAS DE VALORACION Los principales criterios contables y normas de valoración aplicados por la Sociedad en la elaboración de sus cuentas anuales del ejercicio 2007 adjuntas, de acuerdo con los establecidos por el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras, han sido los siguientes: a) Inversiones Materiales Las inversiones materiales, están valoradas a sus precios de adquisición, con deducción de su correspondiente amortización acumulada, que se calcula individualmente por el método lineal mediante la aplicación de un coeficiente anual sobre el valor del activo excluido el valor del terreno. La Sociedad amortiza linealmente estas inversiones aplicando un coeficiente anual del 2% a los locales y del 1,5% a las sepulturas y nichos. b) Inmovilizado Inmaterial El inmovilizado inmaterial que corresponde a aplicaciones informáticas, está valorado a su coste de adquisición y se amortiza sistemáticamente en función de su vida útil, durante un período máximo de cuatro años. c) Inmovilizado Material Estos activos figuran valorados a su precio de adquisición con deducción de su correspondiente amortización acumulada, que se calcula linealmente en función de la vida útil de los bienes, mediante la aplicación de los coeficientes anuales siguientes: Mobiliario Instalaciones Equipos proceso información
10% 10% 25%
Los gastos de conservación y mantenimiento se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que se incurren. d) Inversiones Financieras Las inversiones financieras se valoran individualmente a sus respectivos precios de adquisición a la suscripción o compra, dotándose las correspondientes correcciones valorativas cuando sea necesario como resultado de comparar dicho precio con su correspondiente valor de mercado, para lo que se tienen en cuenta los criterios siguientes:
d.1) Títulos de renta variable Con cotización oficial en bolsa de valores, excepto participaciones en empresas del grupo y asociadas El valor de mercado de las inversiones financieras en capital es el menor entre la cotización del día de cierre del balance o la media del último trimestre. No obstante, para aquellos títulos que cumplan los requisitos de homogeneidad en cuanto a la representatividad de su cotización establecidos en la norma de valoración 5ª-2.2 del Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras, se podrán compensar las diferencias negativas con las positivas entre el precio de cotización y el valor contable, a efectos de cuantificar las correcciones valorativas a efectuar por estos títulos. Las participaciones en fondos de inversión en activos del mercado monetario se registran por su valor liquidativo al cierre. Si se trata de fondos de inversión garantizados, su valoración se determina incrementando al precio de adquisición el rendimiento devengado en función de la rentabilidad garantizada, o por su valor liquidativo si éste último fuese inferior. Sin cotización oficial en bolsa de valores y participaciones en empresas del grupo y asociadas aunque coticen El valor de mercado de estos títulos se calcula tomando su valor teórico contable obtenido del último balance de situación aprobado de la sociedad emisora, corregido con el importe de las plusvalías o minusvalías tácitas existentes en el momento de la adquisición, que subsisten en el de la valoración posterior. En el caso de participaciones en empresas del grupo se tienen en cuenta el valor contable y las plusvalías tácitas existentes en el momento del cálculo de las correcciones valorativas. d.2) Valores de renta fija En el caso de valores negociables de renta fija la diferencia entre el precio de adquisición y el valor de reembolso, es decir, su rendimiento implícito negativo o positivo, se periodifica, respectivamente, con cargo o abono a resultados, según proceda, conforme a un criterio financiero a lo largo de la vida residual del valor, modificando en consecuencia el valor contable de la inversión a medida que se van reconociendo dichos resultados. La Sociedad ha asignado, a efectos de su valoración, los títulos de renta fija a las carteras de inversión a vencimiento y ordinaria en el marco de su política de gestión de inversiones, atendiendo a criterios de expectativas de rentabilidad y permanencia de la cartera, de acuerdo con los conceptos siguientes:
•
Cartera de inversión a vencimiento Para estos títulos, que la Sociedad va a mantener hasta su fecha de vencimiento, no se efectúan correcciones valorativas por el exceso de su valor contable (precio de adquisición corregido con la rentabilidad implícita positiva o negativa, más los intereses explícitos periodificados) sobre el valor del mercado en cada caso. Si se produce una enajenación de estos títulos antes del vencimiento, el producto de la venta se reinvierte en nuevos títulos con vencimiento residual como mínimo equivalente al que tenían los enajenados, y el resultado obtenido se periodifica hasta la fecha de vencimiento prevista inicialmente, salvo que la venta responda a rescate. Por su parte, el resultado negativo se imputa a resultados en el ejercicio en que se produce la venta, imputándose al mismo tiempo a resultados, en su caso, las cantidades positivas pendientes de imputación con el límite del resultado negativo.
•
Cartera de inversión ordinaria En estos títulos, que son los que la Sociedad no incluye en la cartera de inversión a vencimiento, las correcciones valorativas surgidas de comparar su valor contable, que es el precio de adquisición corregido con la rentabilidad implícita positiva o negativa, más los intereses explícitos periodificados, con el valor de mercado, se imputan a resultados por el importe neto derivado de compensar las diferencias positivas y negativas resultantes de dicha comparación a la fecha de valoración, sin que en ningún caso se reconozca el importe positivo neto resultante.
Al 31 de diciembre de 2007 la Sociedad tiene asignada la totalidad de los títulos de renta fija a la cartera a vencimiento. El valor de mercado de los valores de renta fija, determinado conforme a los criterios de valoración y de representatividad establecidos en la norma de valoración 5ª-1 del Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras, es el siguiente: • Títulos admitidos a negociación en un mercado regulado: el menor entre la última cotización y la cotización media del último mes del ejercicio. • Títulos no admitidos a negociación en un mercado regulado, o admitidos, cuya cotización o precio no sean suficientemente representativos: el valor actual de sus flujos financieros futuros, incluido el valor de reembolso, calculado a unas tasas equivalentes a la media del último mes resultantes del Mercado de Deuda Pública Anotada del Banco de España con idéntico plazo de vencimiento, ajustándose dichas tasas en función de la calidad del emisor o de las condiciones de la emisión. Los intereses explícitos de las inversiones financieras, devengados y no vencidos a la fecha de cierre, figuran registrados dentro del epígrafe “Ajustes por periodificación” del activo del balance de situación. d.3) Otras Inversiones Financieras Corresponden fundamentalmente a:
• • • • •
Anticipos sobre pólizas de vida concedidos a los asegurados sobre el valor de rescate de sus pólizas, sin superar el 100% del mismo, de acuerdo con las condiciones de la póliza. Participaciones en Fondos de Inversión, valoradas al precio de adquisición. Depósitos a corto plazo en entidades de crédito, registrados por su valor nominal más los intereses devengados. Letras del Tesoro y deuda repo, registradas por su precio de adquisición. Fianzas por alquileres correspondientes a las oficinas en las que las sucursales de la Sociedad desarrollan su actividad.
e) Créditos por Operaciones de Tráfico Estos derechos se valoran por su importe nominal. Se efectúan las correcciones valorativas necesarias para cubrir el riesgo de cobro de estos créditos y las anulaciones de recibos previsibles, mediante la dotación de las provisiones correspondientes. La provisión para primas pendientes de cobro se calcula separadamente para cada ramo en función de la antigüedad de los recibos pendientes de cobro, según los siguientes criterios: • • • •
Las primas con antigüedad igual o superior a seis meses se provisionan por su importe íntegro. Las primas con antigüedad igual o superior a tres meses e inferior a seis meses se provisionan aplicando un coeficiente del 50%. Las primas con antigüedad inferior a tres meses no reclamadas judicialmente se provisionan aplicando un coeficiente del 25%. Las primas reclamadas judicialmente se provisionan individualmente en función de las circunstancias de cada caso.
f) Comisiones anticipadas y otros Gastos de Adquisición Activados No se han activado comisiones anticipadas ni otros gastos de adquisición. g) Provisiones Técnicas De Primas no Consumidas y para Riesgos en Curso: La provisión de primas no consumidas constituye la fracción de las primas devengadas en el ejercicio que debe imputarse al período comprendido entre el 31 de diciembre y el término del período de cobertura de la póliza. Esta provisión se calcula para cada modalidad o ramo por el método póliza a póliza, tomando como base de cálculo las primas de tarifa, deducido, en su caso, el recargo de seguridad; es decir, sin deducción de las comisiones y otros gastos de adquisición. La provisión de riesgos en curso tiene por objeto complementar la provisión de primas no consumidas en la medida en que su importe no sea suficiente para reflejar la valoración de todos los riesgos y gastos a cubrir, que se correspondan con el período de cobertura no transcurrido a la fecha de cierre del ejercicio. Cuando resulte aplicable, esta provisión se dotará conforme al cálculo establecido reglamentariamente, considerando el resultado técnico por año de ocurrencia conjuntamente del propio año de cierre y del anterior o de los tres años anteriores, según el ramo de que se trate. Al 31 de diciembre de 2007 no ha sido necesaria la dotación de esta provisión. De Seguros de Vida: Esta provisión incluye la provisión de primas no consumidas de los seguros de período de cobertura igual o inferior al año y principalmente, para los demás seguros, la provisión matemática. Las provisiones matemáticas, que representan el exceso del valor actual actuarial de las obligaciones futuras de la Sociedad sobre el de las primas que debe satisfacer el tomador del seguro, han sido calculadas póliza a póliza por un sistema de capitalización individual, tomando como base de cálculo la prima de inventario devengada en el ejercicio, de acuerdo con las Notas Técnicas de cada modalidad.
De prestaciones: Representan el coste estimado para la liquidación y pago de las prestaciones vencidas y gastos correspondientes de los seguros de vida y de las prestaciones y gastos de seguros no vida como consecuencia de siniestros indemnizables ocurridos hasta el 31 de diciembre, incluyendo el coste de aquellos siniestros pendientes de declaración ocurridos antes de dicha fecha y los gastos estimados, tanto externos como internos, de gestión y tramitación de los expedientes de siniestros vigentes al cierre del ejercicio hasta la total liquidación y pago del siniestro. Los recobros o cantidades a recuperar por el ejercicio de las acciones del asegurador frente a las personas responsables del siniestro no se deducen del importe de la provisión. La provisión de prestaciones se calcula aplicando el método de valoración individual de siniestros. Las provisiones de siniestros pendientes de declaración se ha determinado para cada ramo mediante una estimación basada en la experiencia reciente. Del Seguro de Decesos: Esta provisión se constituye atendiendo al planteamiento actuarial de la operación, según queda recogido en la correspondiente Nota Técnica. h) Provisiones para Pensiones y Obligaciones Similares Los únicos compromisos por pensiones de la Sociedad con su personal se derivan del denominado premio de jubilación contemplado en el Convenio Colectivo vigente de ámbito estatal para las empresas de seguros, que establece que si el empleado solicitara la jubilación en el mes en que cumple los 65 años, la empresa abonará por una sola vez una mensualidad por cada 5 años de servicio, con un máximo de 10 mensualidades, cuyo máximo se alcanzará a los 30 años de servicio. La Sociedad externalizó en 2004 estos compromisos con sus empleados suscribiendo una póliza colectiva con la sociedad del grupo Catoc Vida, Sociedad Anónima de Seguros. i) Impuesto sobre Sociedades El Impuesto sobre Sociedades se contabiliza como gasto de cada ejercicio, calculado sobre el beneficio económico antes de este impuesto, aumentado o disminuido, según corresponda, por las diferencias de naturaleza permanente con el resultado fiscal, entendiendo éstas como las producidas entre la base imponible y el resultado contable antes del impuesto que no revierten en períodos subsiguientes. Asimismo se consideran las deducciones y bonificaciones aplicables. j) Ingresos y Gastos Los ingresos y gastos se contabilizan de acuerdo con el principio de devengo, es decir, en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. En la Nota 2.d se indican los criterios de imputación de gastos e ingresos a los diversos ramos. La Sociedad ha reclasificado los gastos por naturaleza en gastos por destino (gastos imputables a prestaciones, de adquisición, de administración, de las inversiones y otros gastos técnicos), identificando las actividades y tareas desarrolladas en cada uno de los procesos de negocio y asignando a cada una de dichas actividades los recursos consumidos por las mismas.
De esta forma los gastos imputables a prestaciones incluyen fundamentalmente los gastos de personal dedicados a la gestión de los siniestros y las amortizaciones del inmovilizado afecto a esta actividad y los gastos incurridos por servicios necesarios para la tramitación. Los gastos de adquisición incluyen fundamentalmente las comisiones, los de personal dedicado a la producción y los de las amortizaciones afectos a esta actividad, los gastos de tramitación de solicitudes y formalización de pólizas, así como los gastos de publicidad, promoción y de la organización comercial vinculada directamente a la adquisición de contratos de seguro. Los gastos de administración incluyen fundamentalmente los gastos de gestión de cartera y cobro de las primas, los gastos del personal dedicado a estas funciones y las amortizaciones del inmovilizado afecto a las mismas. Los gastos imputables a las inversiones incluyen fundamentalmente los gastos de gestión de las inversiones tanto internos como externos, los gastos del personal dedicado a estas funciones y las dotaciones a las amortizaciones. Los otros gastos técnicos son los que formando parte de la cuenta técnica no pueden ser imputados en función del criterio establecido a uno de los destinos anteriormente relacionados, fundamentalmente los gastos de Dirección General. k) Indemnizaciones por Despido Según la normativa laboral vigente, la Sociedad viene obligada a indemnizar a aquellos empleados que sean despedidos sin causa justificada. Estas indemnizaciones, cuando surgen, se reconocen como gastos en el momento en que se acuerda el despido. No existen razones objetivas que hagan necesaria una provisión por este concepto al 31 de diciembre de 2007, ni se han adoptado decisiones sobre esta materia.
5.- INFORMACION SOBRE CIERTAS PARTIDAS DEL BALANCE Y DE LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS 5.1- INMOVILIZADO INMATERIAL El saldo de este epígrafe del balance de situación adjunto al 31 de diciembre de 2007 corresponde a aplicaciones informáticas, siendo su movimiento en el ejercicio el siguiente: Euros COSTE: Saldo al 31 de diciembre de 2006 Adiciones Retiros Saldo al 31 de diciembre de 2007 AMORTIZACIÓN ACUMULADA: Saldo al 31 de diciembre de 2006 Dotaciones Retiros Saldo al 31 de diciembre de 2007 VALOR NETO: Al 31 de diciembre de 2005 Al 31 de diciembre de 2006
509.634 323.664 -8.352 824.946 -177.154 -174.066 8.352 -342.868 332.480 482.078
5.2- INMOVILIZADO MATERIAL Su detalle y movimiento son los siguientes: Mobiliario e Instalaciones
Euros Adecuación Equipos Edificios Proceso Propios De datos
COSTE: Saldos al 31 de diciembre de 2006 Adiciones Retiros Saldos al 31 de diciembre de 2007
2.798.197 549.223 -594.036 2.753.384
416.503 352.534
AMORTIZACION ACUMULADA: Saldos al 31 de diciembre de 2006 Dotaciones Retiros Saldos al 31 de diciembre de 2007
-1.668.062 -283.390 594.036 -1.357.416
-48.784 -52.627
1.130.135 1.395.968
VALOR NETO: Al 31 de diciembre de 2006 Al 31 de diciembre de 2007
Total
607.234 71.558 -31.233 647.559
3.821.934 973.315 -625.269 4.169.980
-101.411
-253.635 -160.524 31.233 -382.926
-1.970.481 -496.541 625.269 -1.841.753
367.719 667.626
353.599 264.633
1.851.453 2.328.227
769.037
5.3- INVERSIONES MATERIALES Su detalle y movimiento son los siguientes: Euros Edificios y Construcciones COSTE: Saldo al 31 de diciembre de 2006 Adiciones Retiros Saldo al 31 de diciembre de 2007 AMORTIZACION ACUMULADA: Saldo al 31 de diciembre de 2006 Dotaciones Retiros Saldo al 31 de diciembre de 2007 VALOR NETO: Al 31 de diciembre de 2006 Al 31 de diciembre de 2007
3.112.012 -18 3.111.994 -77.476 -41.714 -119.190 3.034.536 2.992.804
El patrimonio inmobiliario de la Sociedad al 31 de diciembre de 2007 se compone de cuatro locales (en Dos Hermanas, Córdoba, Cádiz y Leganés) para oficina de agencia, adquiridos en los tres últimos ejercicios, y de 2 sepulturas y 948 nichos en el Cementerio Municipal de Palma de Mallorca, que se adquirieron en 1969 y 1979, respectivamente, y fueron actualizados legalmente en ejercicios pasados.
5.4- INVERSIONES FINANCIERAS a) Inversiones Financieras en Empresas del Grupo y Asociadas Las participaciones en empresas del grupo corresponden a una acción en la empresa del grupo PREPERSA, DE PERITACIÓN DE SEGUROS Y PREVENCIÓN A.I.E. La información relativa a esta Sociedad, referida al 31 de diciembre de 2007, es la siguiente: Domicilio:
Avda. Alcalde Barnils, 63 Sant Cugat del Vallès, Barcelona Prevención y peritación 60.101 340.423 0
Actividad: Capital suscrito, todo desembolsado: Reservas patrimoniales: Resultado del ejercicio: b) Otras Inversiones Financieras Su movimiento en 2007 ha sido el siguiente:
Euros Al 31-12-2007 Saldos 31-12-2006 Inversiones financieras en capital Valores de renta fija Intereses implícitos y exceso v. reembolso Anticipos sobre pólizas Fondos de Inversión Depósitos en entidades de crédito Otras inversiones Financieras
Entradas
Salidas
Saldos
Valor de Mercado
15.607.451 105.364.577
165.279 11.394.055
-959.958 -3.298.079
14.812.772 113.460.553
20.225.146 118.188.638
-65.879 1.465.413 4.211.457
309.067 398.237 -
-103.439 -269.272 -
139.749 1.594.378 4.211.457
1.594.378 4.902.730
25.096.218
1.936.925.932
-1.932.347.420
29.674.730
29.674.730
254.952 151.934.189
22.740 1.949.215.310
-21.303 -1.936.999.471
256.389 164.150.028
256.389 174.842.011
Al 31 de diciembre de 2007 la plusvalía latente de los valores de renta variable asciende a 5.412.374 euros, y la de los fondos de inversión asciende a 691.273 euros. Asimismo, a dicha fecha, la plusvalía latente de los valores de renta fija asciende a 937.727 euros, que se distribuye de la siguiente manera: Cartera de inversión a vencimiento: Títulos de renta fija nacionales: Efectos públicos negociados en mercados regulados con cotización oficial Valores de renta fija no públicos negociados en mercados regulados con cotización oficial Títulos de renta fija extranjera: Efectos públicos negociados en mercados regulados Valores de renta fija no públicos negociados en mercados regulados Total
Valor Contable
Euros Intereses Valor de devengados Mercado
Plusvalía Latente
49.896.079
2.124.531
55.780.526
3.759.916
12.386.951
332.474
12.538.700
-180.725
2.577.593
33.791
2.626.222
14.838
1.159.813 47.243.190 3.650.609 118.188.638
-2.656.302 937.727
48.739.679 113.600.302
El desglose por años de vencimiento de los Valores de renta fija y de los Depósitos en entidades de crédito es el siguiente:
Año
Valores renta fija
Depósitos entidades Crédito
2008 2009 2010 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2023 2029 2035 2043 2045 Total
4.336.442 9.936.947 983.037 10.259.173 11.094.789 21.145.187 5.480.528 8.487.889 10.272.411 5.780.669 2.574.195 3.105.005 989.657 995.534 10.824.495 1.670.747 3.938.585 1.725.012 113.600.302
29.674.730 29.674.730
Total 34.011.172 9.936.947 983.037 10.259.173 11.094.789 21.145.187 5.480.528 8.487.889 10.272.411 5.780.669 2.574.195 3.105.005 988.657 995.534 10.824.495 1.670.747 3.938.585 1.725.012 143.274.032
Los rendimientos implícitos, positivos y negativos, de los títulos de renta fija como consecuencia de las diferencias entre su precio de adquisición y el valor de reembolso, que figuran incorporados al valor contable de los títulos al 31 de diciembre de 2007, ascienden a 139.749 euros, según el siguiente detalle:
Intereses implícitos positivos Excesos sobre el valor de reembolso
Euros 2.614.460 -2.474.711 139.749
El importe de los intereses explícitos devengados y no cobrados a la fecha del balance, asciende a 3.650.609 euros, que figura registrado en el epígrafe “Ajustes por Periodificación - Intereses devengados y no vencidos” del balance de situación adjunto. Las tasas medias de rentabilidad durante el ejercicio 2007 de los valores de renta fija y otras inversiones financieras análogas, por grupos homogéneos, son las siguientes:
Valores de renta fija Depósitos en entidades de crédito Anticipos sobre pólizas de vida
Tasa Media 5,83% 4,02% 7,16%
Los depósitos en entidades de crédito corresponden a Eurodepósitos a corto plazo y su detalle es el siguiente:
BBVA Milan BBVA Milan Intereses devengados
Fecha Adquisición 27-12-2007 31-12-2007
Fecha Vencimiento 04-01-2008 08-01-2008
Euros 13.303.717 16.364.977 6.036 29.674.730
Las otras inversiones financieras corresponden a fianzas constituídas por locales arrendados por importe de 256.389 euros. 5.5- CREDITOS FISCALES, SOCIALES Y OTROS Y OTRAS DEUDAS La composición de estos epígrafes del balance de situación adjunto al 31 de diciembre de 2007 es la siguiente: Euros Créditos Impuesto sobre beneficios anticipado 97.860 Deudores 67.333 Deudores morosos 13.211 Cuentas corrientes, anticipos inspectores 42.966 Cuentas corrientes, anticipos al personal 41.669 Hacienda Pública deudora por IVA 8.043 Compañías del grupo (I. Sociedades y otros) 1.260.401 1.531.483 Deudas Hacienda Pública acreedora por IVA y retenciones 545.509 Impuesto sobre primas de seguros 361.144 Remuneraciones pendientes de pago 68.473 Consorcio de Compensación de Seguros y otros Organismos reguladores 986.770 Seguridad Social 195.698 Gastos periodificados (Nota 5.11 b) 780.000 Acreedores diversos 279.271 3.216.865
5.6- EFECTIVO EN ENTIDADES DE CREDITO, CHEQUES Y DINERO EN CAJA Al 31 de diciembre de 2007 el saldo de este epígrafe corresponde a efectivo de disponibilidad inmediata en cuentas corrientes bancarias y fondos de caja.
5.7- FONDOS PROPIOS a) Capital Suscrito Al 31 de diciembre de 2007 el capital social asciende a 18.030.363,13 euros, está representado por 120.000 acciones nominativas, de 150,253026 euros de valor nominal cada una. Se encuentra totalmente suscrito y desembolsado.
La Sociedad tiene como accionista principal, con un 99,78% de su capital, a la sociedad Seguros Catalana Occidente, S.A. de Seguros y Reaseguros, Sociedad Unipersonal, que sustituyó al anterior accionista principal, Lepanto, S.A. de Seguros y Reaseguros, Sociedad Unipersonal, con el que se fusionó por absorción en 2006. b) Reservas Su detalle y movimiento es como sigue:
Saldos al 31 de diciembre de 2006
Legal
Euros Voluntaria
3.606.073
12.895.070
16.501.143
885.355
855.355
13.780.425
17.386.498
Distribución de resultados (Nota 3) Saldos al 31 de diciembre de 2007
3.606.073
Total
Reserva Legal De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, debe destinarse una cifra igual al 10% del beneficio del ejercicio a la reserva legal hasta que ésta alcance, al menos, el 20% del capital social. La reserva legal podrá utilizarse para aumentar el capital social en la parte de su saldo que exceda del 10% del capital ya aumentado. Salvo para esta finalidad y mientras no supere el 20% del capital social, esta reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin. Reservas Voluntarias Son de libre disposición.
5.8- PROVISIONES TECNICAS Su movimiento en 2007 ha sido el siguiente: Euros PROVISION TECNICA SEGURO DIRECTO Y ACEPTADO Para primas no consumida De seguros de vida Para prestaciones De decesos
Saldo al 31-12-06
6.132.817 98.648.501 3.701.738 12.022.742 120.505.798
Dotaciones
6.607.695 108.941.974 3.983.211 15.883.088 135.415.968
Aplicaciones
6.132.817 98.648.501 3.701.738 12.022.742 120.505.798
Saldo al 31-12-07
6.607.695 108.941.974 3.983.211 15.883.088 135.415.968
La rentabilidad obtenida de las inversiones afectas a la cobertura de las provisiones de seguros de vida ha sido superior al tipo de interés técnico establecido, no siendo necesaria ninguna dotación complementaria por insuficiencia de rentabilidad. La evolución durante 2007 de las provisiones para prestaciones del seguro directo No Vida por ramos constituidas al 31 de diciembre de 2006, excluida la provisión para gastos internos de liquidación, se muestra a continuación:
Provisión 31-12-06
Ramos Accidentes Hospitalización Decesos Multirriesgos
Euros Pagos Provisión año 2007 31-12-07
Diferencia
805.278 62.518 610.081 1.164.897
384.718 4.243 388.331 827.928
113.768 88.086
306.792 58.275 221.750 248.883
2.642.774
1.605.220
201.854
835.700
5.9- PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS Corresponden a la provisión de determinadas reclamaciones pendientes procedentes de ejercicios anteriores.
5.10 OPERACIONES CON EMPRESAS DEL GRUPO El detalle de las transacciones más significativas por operaciones con empresas del grupo efectuadas en el ejercicio 2007, se indica a continuación: Euros Empresa y Concepto SEGUROS OCCIDENTE
Gastos
Créditos
Deudas
CATALANA
Coaseguro cedido SEGUROS OCCIDENTE
Ingresos
413.171
694.696
3.127.687
2.027.121
726.181
460.695
19.112
CATALANA
Reaseguro aceptado
128.471
SEGUROS BILBAO
Reaseguro aceptado
6.947
CATOC VIDA
Seguro pensiones
104.904
5.11 OTRA INFORMACION a) Resultados Extraordinarios Los gastos extraordinarios registrados en la cuenta de pérdidas y ganancias no técnica del ejercicio 2007 incluyen principalmente gastos por obras de acondicionamiento en locales arrendados y premios extraordinarios de permanencia.
b) Gastos imputados al ejercicio que van a ser satisfechos en otro posterior El detalle de los gastos periodificados al 31 de diciembre de 2007 es el siguiente (véase Nota 5.5): Euros Teléfono, electricidad, suministros, y servicios exteriores 195.000 Rappels y producción 435.000 Empleados 150.000 780.000 6.- INFORMACION SOBRE EL SEGURO DE VIDA a) Composición del negocio de vida por volumen de primas La composición del negocio de vida (seguro directo), por volumen de primas, para el ejercicio 2007 es como sigue: Euros Primas por contratos individuales 16.067.471 Primas por contratos de seguros colectivos 16.067.471 Primas periódicas 16.067.471 Primas únicas 16.067.471 Primas de contratos sin participación en beneficios 2.930.093 Primas de contratos con participación en beneficios 13.137.378 16.067.471 b) Condiciones técnicas de las principales modalidades del seguro de vida – Las principales condiciones técnicas de las modalidades de seguro de vida con participación en beneficios al 31 de diciembre de 2007 son las siguientes: Euros
Modalidad y Tipo de cobertura
Primas
Provisión Matemática
Importe Distribuído PB
GRM/F 95
5.500.724
72.571.552
1.643.385
4%
GRM/F 95
1.380.698
17.621.712
151.816
3%
GRM/F 95
758.122
5.231.022
8.893
2%
GRM/F 95
869.381
5.840.179
107.248
2%
GRM/F 95
3.832.716
6.679.610
6.223
2,4%
GRM/F 95
795.737
520.721
Interés técnico
Tabla
6%
Nortehispana Pensiones VPV6 Capital diferido con P.B. VPV4 Capital diferido con P.B. VPV3 Capital diferido con P.B. VPV2 Capital diferido con P.B. VPN2 Capital diferido con P.B. VP2,4 Capital diferido con P.B.
El importe total devengado en concepto de participación en beneficios durante el ejercicio 2007 ha ascendido a 1.919.614 euros.
7.- DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL NEGOCIO Las operaciones de la Sociedad se reparten a lo largo de todo el territorio nacional. A continuación se presenta un resumen de las primas y provisiones técnicas por segmentos en el ejercicio 2007 en dicho único ámbito geográfico de actuación: NO VIDA PRIMAS NETAS Primas del Seguro Directo Primas Reaseguro Aceptado Primas Reaseguro Cedido
VIDA
TOTAL
70.203.884 3.912.630 -594.841 73.521.673
16.067.471 0 -66.660 16.000.811
86.271.355 3.912.630 -661.501 89.522.484
6.068.102 400.140 5.667.962 539.593 74.738 464.855 8.193 -103 8.090 474.775 73.046.898
222.344 57.553 164.791 0 0 0 0 0 0 57.553 15.943.258
6.290.446 457.693 6.748.139 539.543 74.738 464.855 8.193 -103 8.090 532.328 88.990.156
13.983.191 463.405 14.446.596
4.797.168 0 4.797.168
18.780.359 463.405 19.243.764
PROVISIONES PRESTACIONES, MATEMÁTICAS Y ESTABILIZACIÓN Provisión del ejercicio, Seguro Directo Incremento Provisión Seguro Directo Prov. Ejercicio anterior, Seguro Directo Provisión del Ejercicio, Reaseguro Aceptado Incremento Provisión, Reaseguro Aceptado Provisión Ejerc.anterior, Reaseguro Aceptado Total Incremento de la Provisión TOTAL PRESTACIONES Y PROVISIONES
19.329.310 109.146.326 4.190.195 10.229.191 15.139.115 98.917.135 110.292 0 41.648 0 151.940 0 4.231.843 10.229.191 18.678.439 15.026.359
128.475.636 14.419.386 114.056.250 110.292 41.648 151.940 14.461.034 33.704.798
TOTAL PRIMAS MENOS PROVISIONES
54.368.459
PROVISIÓN PRIMAS NO CONS Y R CURSO Provisión del Ejercicio, Seguro Directo Incremento Provisión, Seguro Directo Provisión del ejercicio anterior, Seguro Directo Provisión del Ejercicio, Reaseguro Aceptado Incremento Provisión, Reaseguro Aceptado Provisión Ejerc.anterior, Reaseguro Aceptado Provisión del Ejercicio, Cedido Incremento Provisión, Cedido Provisión Ejerc.anterior, Cedido Total Incremento de la Provisión TOTAL PRIMAS PRESTACIONES PAGADAS NETAS Prestaciones Seguro Directo Prestaciones Reaseguro Aceptado
916.899
55.285.358
8.- SITUACION FISCAL El Impuesto sobre Sociedades se calcula a partir del resultado económico o contable, obtenido por la aplicación de principios contables generalmente aceptados, que no necesariamente ha de coincidir con el resultado fiscal, entendido éste como la base imponible del impuesto. La conciliación del resultado contable del ejercicio 2007 con la base imponible del Impuesto sobre Sociedades es como sigue: Euros Aumento Disminución Importe 8.721.652 4.166.802 12.888.454
Resultado contable del ejercicio Impuesto sobre Sociedades Diferencias permanentes Con origen en el ejercicio Con origen en ejercicios anteriores Diferencias temporales Con origen en el ejercicio Con origen en ejercicios anteriores Base imponible (resultado fiscal)
414.037
43.816
370.221
13.258.675
Según las disposiciones legales vigentes, las liquidaciones de impuestos no pueden considerarse definitivas hasta que no hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o hayan transcurrido los plazos legales de prescripción. En consecuencia la Sociedad tiene abiertos a inspección los cuatro últimos ejercicios. La Sociedad está integrada dentro de un grupo consolidado fiscal, en virtud de la autorización otorgada por la Agencia Tributaria el 14 de enero de 2002, que concedió la aplicación del Régimen especial de Grupos de Sociedades del Impuesto sobre beneficios a la sociedad matriz Grupo Catalana Occidente, S.A. y a sus dependientes, entre la que se encuentra la Sociedad (ver Nota 5.7). Como consecuencia de posibles diferentes interpretaciones de la normativa fiscal aplicable para los ejercicios abiertos a inspección, podrían derivarse obligaciones fiscales contingentes, no susceptibles de cuantificación objetiva. No obstante, los Administradores de la Sociedad opinan que la deuda tributaria que, en su caso, pudiera materializarse, no tendría un efecto significativo sobre las cuentas anuales
9.- INFORMACIÓN DEL SEGURO DE NO VIDA La siguiente información se refiere a los ramos más importantes en 2007 a) Ingresos y Gastos Técnicos por Ramos -
INGRESOS Y GASTOS TECNICOS POR RAMOS
I.
Multirriesgos
Accidentes
Enfermedad
Decesos
15.019.497,74
9.216.453,48
1.762.251,85
44.194.340,06
-1.702,53
3.463,73
138,01
243.624,70
80.213,76
242.033,28
22.659,63
PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO 1.
Primas devengadas Seguro directo Reaseguro aceptado Variación de la provisión para primas pendientes de cobro (+/-)
2.
Primas del reaseguro cedido (-)
3.
Variación de la provisión para primas no consumidas y riesgos en curso (+/-) Seguro directo
3.912.629,83
271.003,00
4.410,08
Reaseguro aceptado 4.
III. IV.
103,79 14.535.542,29
9.110.116,36
1.757.703,76
47.629.934,22
TOTAL INGRESOS DE LAS INVERSIONES
730.415,46
194.822,37
20.823,88
2.333.571,98
OTROS INGRESOS TÉCNICOS
165.484,43
819.850,72
281.821,18
6.947.007,23
INGRESOS DE LAS INVERSIONES
SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO 1.
Prestaciones pagadas Seguro directo
5.934.512,03
Reaseguro aceptado 2.
463.404,80
Variación de la provisión para prestaciones (+/-) Seguro directo
225.543,78
-90.253,42
62.705,33
Reaseguro aceptado 3.
Gastos imputables a prestaciones
TOTAL SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO V. VI.
2.358.748,38
23.615,52
19.710,90
1.385.662,79
8.518.804,19
753.212,82
364.237,41
8.886.280,91 3.860.345,64
GASTOS DE EXPLOTACION NETOS 1.
Gastos de adquisición
2.
Gastos de administración
3.016.772,80
4.908.828,20
536.028,16
23.219.262,56
715.030,93
1.945.657,68
131.944,53
9.061.011,40
3.731.803,73
6.854.485,88
667.972,69
32.280.273,96
73.947,82
37.599,61
9.035,98
179.360,98
27.935,99
6.579,07
557,19
142.809,03
3.078.950,45
1.653.061,35
736.724,37
4.614.435,68
OTROS GASTOS TÉCNICOS TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS
VIII.
131.854,24 -41.648,15
Variación de otras provisiones técnicas, netas de reaseguro (+/-)
TOTAL GASTOS DE EXPLOTACION NETOS VII.
131.398,61 74.737,73
Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+/-)
TOTAL PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO II.
-0,12
GASTOS DE LAS INVERSIONES TOTAL OTROS GASTOS DE LAS INVERSIONES RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA ( I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII)
b) Resultado Técnico por Año de Ocurrencia -
RESULTADO TECNICO POR AÑOS DE OCURRENCIA
I.
Multirriesgos
Accidentes
Enfermedad
Decesos
15.019.497,74
9.216.453,48
1.762.251,85
44.194.340,06
PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO 1.
Primas devengadas Seguro directo Reaseguro aceptado Variación de la provisión para primas pendientes de cobro (+/-)
2.
Primas del reaseguro cedido (-)
3.
Variación de la provisión para primas no consumidas y riesgos en curso (+/-) Seguro directo
3.912.629,83 1.702,53
3463,73
243.624,70
80.213,76
242.033,28
22.659,63
138,01
4.410,08
Reaseguro aceptado 4.
II.
IV.
103,79 14.535.542,29
9.110.116,36
1.757.703,76
47.629.934,22
730.415,46
194.822,37
20.823,88
2.333.571,98
5.106.584,20
435.133,20
277.578,48
6.558.675,70
INGRESOS DE LAS INVERSIONES TOTAL INGRESOS DE LAS INVERSIONES
III.
OTROS INGRESOS TÉCNICOS SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO 1.
Prestaciones pagadas Seguro directo Reaseguro aceptado
2.
463.404,80
Provisión para prestaciones Seguro directo
1.563.058,08
617.115,99
129.681,08
911.203,91
2.358.748,38
23.615,52
19.710,90
1.385.662,79
9.028.390,66
1.075.864,71
426.970,46
9.429.239,22
Reaseguro aceptado 3.
Gastos imputables a prestaciones
TOTAL SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO, NETA DE REASEGURO IV.
Variación de otras provisiones técnicas, netas de reaseguro (+/-)
V.
GASTOS DE EXPLOTACION NETOS 1.
Gastos de adquisición
2.
Gastos de administración
TOTAL GASTOS DE EXPLOTACION NETOS VI.
110.292,02
3.860.345,64
3.016.772,80
4.908.828,20
536.028,16
23.219.262,56
715.030,93
1.945.657,68
131.944,53
9.061.011,40
3.731.803,73
6.854.485,88
667.972,69
32.280.283,96
-91.536,61
37.599,61
9.035,98
179.360,98
27.935,99
6.579,07
557,19
142.809,03
2.569.363,98
1.330.409,47
673.991,32
4.071.467,37
OTROS GASTOS TÉCNICOS TOTAL OTROS GASTOS TÉCNICOS
VII.
131.398,61 74.737,73
Variación de la provisión para primas no consumidas, reaseguro cedido (+/-)
TOTAL PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO
0,12 271.003,00
GASTOS DE LAS INVERSIONES TOTAL OTROS GASTOS DE LAS INVERSIONES RESULTADO DE LA CUENTA TÉCNICA ( I+II+III-IV-V-VI-VII-VIII )
10.- OTRA INFORMACION a) Retribuciones y Otra Información referente al Consejo de Administración y a los Auditores de Cuentas Durante el ejercicio 2007 los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad no han devengado importe alguno de la Sociedad por el concepto de atenciones estatutarias.
Asimismo, al 31 de diciembre de 2007 no existen anticipos ni se han concedido créditos por la Sociedad a los miembros de su Consejo de Administración, no habiendo asumido la Sociedad obligaciones por cuenta de aquellos a título de garantía. Los Administradores de la Sociedad han efectuado la preceptiva comunicación de que no desempeñan funciones ni poseen participaciones relevantes o de control en otras entidades de seguros o de crédito, distintas de aquellas que pertenecen al mismo grupo de empresas del que es sociedad dominante CO Sociedad de Gestión y Participación, S.A. Los honorarios devengados por la auditoría de cuentas del ejercicio son de 41.867 euros, comprendiendo la totalidad de los servicios prestados por los auditores. b) Garantías Comprometidas con Terceros y Contingencias La Sociedad tiene concedidos avales a sus agentes por importe total de 81.580,78 euros, y a sus empleados por 68.297,78 euros. Asimismo, los Administradores de la Sociedad consideran que no existen al 31 de diciembre de 2007 contingencias significativas no registradas que pudieran afectar al patrimonio o a los resultados de la Sociedad. c) Número Medio de Empleados El número de empleados de la Sociedad al cierre del ejercicio 2007 distribuido por categorías y sexo era el siguiente: H M Total Directivos 5 5 Jefes y Titulados 15 2 17 Administrativos 146 83 229 166 85 251 d) Información sobre medioambiente Las actividades de la Sociedad no generan impactos medioambientales negativos, cumpliendo todas las normativas aplicables, por lo que no estima necesaria la dotación de ninguna provisión ni gasto adicional para posibles contingencias por este motivo. Asimismo, tampoco existen equipos, instalaciones u otros sistemas significativos incorporados al inmovilizado material destinados a la protección y mejora del medioambiente.
11.- ACONTECIMIENTOS POSTERIORES AL CIERRE El 20 de noviembre de 2007 se publicó el RD 1514/2007 por el que se aprobó el nuevo Plan General de Contabilidad, en vigor desde el 1 de enero de 2008. La adecuación de dicho nuevo Plan a las entidades aseguradoras se encuentra pendiente de publicación, desconociéndose la fecha de entrada en vigor.
12.- ESTADOS DE FLUJOS DE TESORERIA DURANTE EL EJERCICIO Las variaciones de la tesorería durante el ejercicio 2007 han sido consecuencia de: Euros Importes Por operaciones de tráfico: Aumento Disminución
Neto
86.156.965 66.692.623 19.464.342
Por otras actividades de explotación: Aumento Disminución
217.272 0 217.272
Por inmovilizado e inversiones: Aumento Disminución
1.959.176.346 1.965.077.597 -5.901.251
Por otras operaciones: Aumento Disminución
0 6.000.000 -6.000.000
Por operaciones extraordinarias: Aumento Disminución
0 396.937 -396.937
Por operaciones con Administraciones Públicas: Aumento Disminución
4.338.786 13.091.332 -8.752.546
Variación global de tesorería: Aumento Disminución
2.049.889.369 2.051.258.489 -1.369.120
La evolución de la tesorería durante el ejercicio ha sido la siguiente: Tesorería al comienzo del ejercicio Tesorería al final del ejercicio Variación de la tesorería durante el ejercicio:
7.697.654 6.328.533 -1.369.120
13.- ESTADO DE COBERTURA DE PROVISIONES TECNICAS A continuación se presentan los estados de cobertura de provisiones técnicas de vida y de no vida al 31 de diciembre de 2007 y 2006: Euros I.- PROVISIONES TECNICAS A CUBRIR RAMOS NO VIDA Primas no consumidas - Provisión de primas no consumidas sobre las primas pendientes de cobro - Comisiones pendientes de imputar a resultados - Provisión correspondiente a las primas devengadas y no emitidas netas de comisiones Provisión para prestaciones: Provisión de prestaciones pendientes de liquidación o pago Provisión de prestaciones pendientes de declaración Provisión de gastos internos de liquidación de los siniestros Provisión de decesos Total provisiones a cubrir seguros no vida
2007
2006
6.607.695
6.132.817
2.103.363 1.005.627 447.525 15.883.088 26.047.298
1.982.969 811.745 473.599 12.022.742 21.423.872
222.344 108.719.630
164.791 98.483.710
-1.594.378
-1.465.413
352.577 73.953 166
350.517 82.713 195
107.774.292
97.616.513
133.821.590
119.040.385
14.862.687 5.110.610
15.345.855 5.433.957
4.902.730 20.191.564 539.593 45.607.184
4.534.566 20.932.732 464.856 46.711.966
Valores y derechos negociables de renta fija nacionales Valores y derechos negociables de renta fija extranjeros Efectivo en Caja, Bancos Depósitos en entidades de crédito Total bienes afectos a ramos vida
53.456.539 44.758.801 6.328.533 29.674.730 134.218.603
56.104.343 38.593.252 7.697.653 25.096.218 127.491.466
TOTAL BIENES AFECTOS A COBERTURA III.- TOTAL SUPERAVIT
179.825.787 46.004.197
174.203.432 55.163.047
RAMOS VIDA Provisión seguros de vida con cobertura igual o inferior al año Provisión matemática - Sobre las primas pendientes de cobro emitidas en el ejercicio - Anticipos sobre pólizas de seguros de vida Provisión de prestaciones Pendientes de liquidación o pago Pendientes de declaración Provisión de gastos internos de liquidación de siniestros Provisión seguros de vida con cobertura igual o inferior al año
Total provisiones a cubrir seguros vida TOTAL PROVISIONES A CUBRIR II.- BIENES AFECTOS A COBERTURA RAMOS NO VIDA Valores y derechos negociables de renta fija nacionales Valores y derechos negociables de renta fija extranjeros Créditos hipotecarios Efectivo en Caja, Bancos Depósitos en entidades de crédito Participaciones en fondos de inversión Valores y derechos negociables de renta variable Depósitos reaseguro aceptado Total bienes afectos a ramos no vida RAMOS VIDA
A efectos de la cobertura de las provisiones técnicas, los bienes y derechos aptos en que se materializa la inversión de las mismas se valoran en general por su valor de mercado, de acuerdo con los criterios establecidos en el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. 14.- ESTADO DEL MARGEN DE SOLVENCIA A continuación se presenta el estado del margen de solvencia al 31 de diciembre de 2007:
No vida
Euros Vida
Total
CAPITAL SOCIAL (desembolsado) 50% CAPITAL SOCIAL (pendiente desembolso) RESERVAS PATRIMONIALES SALDO ACREEDOR DE PERDIDAS Y GANANCIAS PLUSVALÍAS Total partidas positivas
9.015.181
9.015.182
18.030.363
8.693.249 219.363 4.990.370 22.918.163
8.693.249 502.289 2.291.137 20.501.857
17.386.498 721.652 7.281.507 43.420.020
A DEDUCIR MINUSVALÍAS MARGEN DE SOLVENCIA
194.393 22.723.770
2.168.154 18.333.703
2.362.547 41.057.473
CUANTIA MINIMA DEL MARGEN DE SOLVENCIA
12.920.634
8.184.792
21.105.426
9.803.136
10.148.911
19.952.047
RESULTADO DEL MARGEN DE SOLVENCIA
Asimismo se presenta el estado del margen de solvencia al 31 de diciembre de 2006:
No vida
Euros Vida
9.015.181
9.015.182
18.030.363
Total
CAPITAL SOCIAL (desembolsado) 50% CAPITAL SOCIAL (pendiente desembolso) RESERVAS PATRIMONIALES SALDO ACREEDOR DE PERDIDAS Y GANANCIAS PLUSVALÍAS Total partidas positivas A DEDUCIR MINUSVALÍAS MARGEN DE SOLVENCIA
8.250.571 725.008 5.292.462 23.283.222
8.250.571 160.347 4.166.669 21.592.769
16.501.142 885.355 9.459.131 44.875.991
75.432 23.207.790
570.488 21.022.281
645.920 44.230.071
CUANTIA MINIMA DEL MARGEN DE SOLVENCIA
11.872.594
6.516.931
18.389.525
RESULTADO DEL MARGEN DE SOLVENCIA
11.335.196
14.505.350
25.840.546
NORTEHISPANA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. Informe de Auditoría de Cuentas Anuales