LA GASTRONOMIA
conociendo a Santa Ana Chiautempan Santa Ana Chiautempan, ciudad cabecera del municipio de Chiautempan. Del náhuatl Chiatl ciénega, se añade la u por eufonía y Tempan orilla, de donde resulta que Chiautempan significa “a la orilla de la ciénega”
TRADICIONES Las tradiciones de santa ana chiautempan son: mole prieto, carnavales, las pascuas, las pascuas en honor a padre jesús del convento, son tradiciones que hay en santa ana chiautempan Tlaxcala.
CONSTUMBRES FERIA NACIONAL DEL SARAPE Esta feria se celebra el 26 de julio de cada año. Se realizan diferentes eventos religiosos, deportivos y culturales, en donde toda la población participa entusiastamente. Este municipio cuenta con 3 poblados donde celebran sus fiestas tradicionales que son: San Bartolomé Cuahuixmatlac, Guadalupe Ixcotla y San Pedro Tlalcuapan.
La gastronomía de Santa Ana Chiautepan tiene influencias prehispánicas, es una cocina variada donde se pueden encontrar platos típicos como el mole prieto de guajolote (tlilmolli), originario de este municipio, la barbacoa de carnero, barbacoa blanca de hoyo o en mixiote, los nopales y el guisado de haba entre otros. En lo referente al dulce hay que destacar las frutas en conservas como el capulín, tejocote, pera, durazno y calabaza. Todo esto acompañado de la bebida típica de este municipio, el pulque natural, bebida fermentada, obtenida del aguamiel que se extrae del maguey.