Sexta Muestra de Artes Escenicas de la Ciudad de México

Page 1

1

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS Donceles 36, Centro Histórico Metro: Allende *Horario de taquilla: De martes a domingo de 10:00 a 15:00 Hrs. y de 16:00 a 19:00 Hrs. Para mayor información: www.cultura.df.gob.mx www.teatros.cultura.df.gob.mx MUSICA

EVENTO DE INAUGURACIÓN Celso Piña y su Ronda Bogotá

Celso Piña se ha convertido en un fenómeno de masas, y su música en un objeto de culto. Con más de 30 años de trayectoria, él y su Rondo Bogotá han hecho bailar a cualquiera sin distinguir sexo o condición social. Pionero en la mezcla o fusión de sonidos tropicales como base, conjugándolos con todo tipo de géneros populares

Miércoles 9 20:00 Hrs.

$ 200 Entrada General 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial Descuentos reservado al 10% del aforo

TEATRO

ESTRENO El que dijo si / El que dijo no: Ópera Balkánica Butoh Brechtiana para todo público a partir de 10 años Cía TeatroSinParedes Autor: Bertolt Brecht Dirección: David

El Maestro se despide de su alumno antes de su viaje en busca de remedios contra la epidemia que atacó su pueblo. La madre del alumno también está enferma y él insiste en sumarse a la expedición. A mitad de camino el joven se enferma y no puede continuar con el viaje, ni regresar al pueblo. Ante el dilema, el grupo tendrá que decidir entre regresar o continuar la expedición. Es aquí donde surgen los dos finales distintos que Brecht escribió.

Jueves 10 20:00 Hrs.

Luneta, primer piso central y palcos $ 200, 1er piso lateral $157, Anfiteatro $112 Galería $90 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial Descuentos reservado al 10% del aforo


2

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Psalmon Elenco: Sergio Ramos, Beatriz Luna, Ricardo Rodríguez, Alejandro Morales, Víctor Maraña, Rubén Olivarez, Felipe Madrigal, David Psalmon, Alexander Daniels “Basasa”, Daniel Hidalgo, Ernesto Juárez Soto, Alfonso Figueroa, Aura Gómez Arreola, Denyitzel Ramos y Malú Macarena CABARET

Vivir muriendo

Para las almas en pena y acongojadas, la necro cabaretera canta al que muere y al que Viernes 11 20:00 sigue con vida. Hrs.

Astrid Hadad Dirección escénica: Astrid Hadad y dirección musical: Omar Ortiz

“Vivir Muriendo”, es aprender que vida y muerte son caras de la misma moneda y que para nosotros los mexicanos, festejar la muerte es una forma de festejar la vida.

Elenco: Astrid Hadad: Cantante, Omar Ortiz,: Teclados y

Astrid Hadad, desde

Luneta, primer piso central y palcos $ 200, 1er piso lateral $157, Anfiteatro $112 Galería $90 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial Descuentos reservado al 10% del aforo


3

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

dirección musical, Sibila de Villa: Sax y Flauta, Marco Antonio Manrique: Percusiones y Vihuela, Ernesto Anaya: Bajo y guitarra. Asistentes: Johnny Calderón y Alejandro Ruíz INFANTIL

ESTRENO “Titerino Circus Trouppe” La Trouppe

La Trouppe rinde homenaje al mundo del circo en la fantasía musical “Titerino Circus Domingo 13 Trouppe”, el único circo negro con humor blanco, Trupo, Lady Lucas y Pelusas, 13:00 Hrs. comparten la pista con elefantes de dos patas, cuerdas que se mueven solas, perros que cantan ópera, focas fluorescentes y muchos otros personajes, para crear un espectáculo mágico y no convencional de las artes circenses.

Luneta, primer piso central y palcos $ 200, 1er piso lateral $157, Anfiteatro $112 Galería $90 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial Descuentos reservado al 10% del aforo

TEATRO

Cuarta Noche de Combate Escénico CUT

El espectáculo Noche de Combate Escénico, organizado por el Centro Universitario de Miércoles 16 de Teatro de la UNAM y la Escuela Mexicana de Combate Escénico, presenta por cuarto noviembre 20:00 año consecutivo una serie de escenas cuyo argumento principal es la confrontación y el Hrs. combate como parte inherente de la propuesta escénica.

$112 Entrada General con descuentos 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial


4

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Descuentos reservado al 10% del aforo DANZA

Azul Cía. Landscape _ artes escénicas

Es un proyecto que busca una forma equilibrada de interdisciplina, donde cada lenguaje se manifieste alternadamente en un espectáculo escénico. Las diversas percepciones de la palabra “azul” dan lugar a una metáfora sobre la existencia humana en el mundo contemporáneo, una reflexión sobre la humanidad. AZUL, nos conecta con la memoria, el deseo, la añoranza, la perdida y el misterio.

Jueves 17 20:00 Hrs.

Creación y Dirección Vivian Cruz

50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial

Intérpretes: Karen Angel, Ulises Martínez, Giselle Morgado y Vivian Cruz DANZA

Perspectivas Emisión Dos. Barro Rojo Arte Escénico. Creación: Laura Rocha, Francisco Illescas y Felipe Landa. Dirección General: Laura Rocha Elenco: Bailarines Sergio Anselmo**** Gabriela Guerra

Luneta, primer piso central y palcos $ 200, 1er piso lateral $157, Anfiteatro $112 Galería $90

Descuentos reservado al 10% del aforo

Perspectivas Emisión Dos es una propuesta creativa que propicia el diálogo entre Sábado 19 19:00 creadores experimentados como Francisco Illescas y Laura Rocha, con nuevos Hrs. talentos en materia coreográfica que surgen de la compañía, tal es el caso de Sergio Anselmo y Felipe Landa. En la búsqueda constante de discursos y rumbos, “Perspectivas emisión dos” es el inicio y cierre de ciclos, rumbos encaminados a los festejos del 30 aniversario de su formación. El estreno incluye coreografías como: Grito callado… Silencio de Felipe Landa, ¿Y tú, eres feliz? (Los incorregibles) de Francisco Illescas y Largo Amanecer de Laura Rocha y Alberto Pérez. Diseño de iluminación y vestuario de Carolina Jiménez. Barro Rojo Arte Escénico es fundada en 1982 en la Universidad Autónoma de Guerrero, tras dos de trabajo en dicha entidad se traslada a la Ciudad de México como

Luneta, primer piso central y palcos $ 200, 1er piso lateral $157, Anfiteatro $112 Galería $90 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial Descuentos reservado al 10% del aforo


5

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

TEATRO   

Temporada

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Julio Cesar Hernández Felipe Landa*** Yansi Méndez, José Ortiz Bailarinas En Formación Gabriela López Cynthia Morales

agrupación independiente. Con 29 años de labor ininterrumpida, se ha presentado en recintos importantes de México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Horas de Gracia

En sus últimas horas de vida, Agustín de Iturbide es visitado (presumiblemente en Viernes 25, 20:00 sueños) por Antonio López de Santa Anna, quien lo insta a recapitular su trayectoria Hrs. desde el inicio de la independencia hasta su fusilamiento. Sábado 26, 19:00 Hrs. y domingo 27 18:00 Hrs.

Compañía Nacional de Teatro Creación: Juan Tovar Dirección: José Caballero

COSTO

Luneta, primer piso central y palcos $ 200, 1er piso lateral $157, Anfiteatro $112 Galería $90 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial Descuentos reservado al 10% del aforo

Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Donceles 36, Centro Histórico Metro Allende CONFERENCIA

Plática sobre Esperanza Iris

Sábado 12, y Martes 15 18:00 Hrs.


6

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

MÚSICA

NOMBRE DEL EVENTO

Destellos del Siglo XIX "El Clasicismo en México, Mariano Elízaga y José Antonio Gómez"

Temporada

COSTO

En el concierto se presentarán obras de 2 compositores mexicanos del siglo XIX exponentes del estilo clásico en México. Las 8 sonatinas de José Antonio Gómez, incluidas en el programa, representan un reestreno mundial a más de 100 años de no presentarse en concierto.

Sábado 12, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

En esta conferencia-concierto se hablará de las posturas ideológicas de los compositores mexicanos del Siglo XIX, que sin temor a sufrir las represalias se manifestaban abiertamente a favor de uno u otro bando político. La exaltación patria tuvo en la música su mejor y más amplia difusión.

Martes 15, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Cía. Sociedad Promotora de Estudios Musicales del Siglo XIX. A.C., Sopromusic. Creación: Juan Ramón Sandovalpianista e investigador

MÚSICA

Destellos del Siglo XIX “Un Clarín de Guerra en el Campo de Batalla, Marchas e Himnos mexicanos del Siglo XIX” Cía. Sociedad Promotora de Estudios Musicales del Siglo XIX. A.C.,


7

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sopromusic. Susana García Linares. investigadora y conferencista Norma Gutiérrezsoprano y Juan Ramón Sandovalpianista

FORO A POCO NO República de Cuba no. 49 Col. Centro EN CONSTRUCCION

Prohibido acostarse al sol Cía. Cardumen Teatro Creación : Verónica Bujeiro Dirección :Ginés Cruz

Dos seres en un espacio sin nombre, en un tiempo indefinido, remembran a través de Jueves 10, 18:00 objetos difusos las pequeñas cosas que conformaron sus vidas. Esas mismas que se Hrs. apilan poco a poco, día con día, hasta que consiguen privarnos del Sol.

ENTRADA LIBRE

Fragmentos de desastres personales, es un recorrido por las relaciones personales que pasan del encuentro fortuito a convertirse en codependencia. Cinco personajes sujetos

ENTRADA LIBRE

Elenco A / Sonia Franco B / Raúl Briones Carmona Señal/ Patricia Yáñez EN CONSTRUCCIÓN

Fragmentos de desastres

Jueves 10, 20:30 Hrs.


8

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

personales. Cía. El manatí rosa Creación Hugo Abraham Wirth

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

a sus propias obsesiones, frustraciones y deseos llegan a situaciones extremas cuando uno de ellos decide secuestrar a una prostituta con el fin de tener un control total sobre ella.

Elenco: Diana Aguilar, Blanca Guevara, Russel Álvarez, Alexa Martín y Sergio Osuna.

CABARET

“Perdidos...tres! espectáculo de tango y locura” Cía Una Güera y Una Morena Producciones Creación: “Los pájaros perdidos” Dirección: Marissa Saavedra Coordinación musical: Pablo Chemor

Una actriz que además de hacer tangos los canta, una doctora en letras que da terapia Sábado 12, 20:00 psicológica con su bandoneón y un pianista con complejo de Hamlet presentan un Hrs. y Domingo espectáculo de cabaret con una original selección musical que va desde Carlos Gardel 13, 18:30 Hrs. y Pedro Maffia hasta Piazzola y el estreno de un tango 100% mexicano.

ENTRADA LIBRE


9

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Elenco Marissa Saavedra ...... voz y dirección Pablo Chemor .....piano “Dr”. Clara Stern ........bandoneón y terapia EN CONSTRUCCIÓN

Desiertos Amores Cía. Colectivo CACAMA Creación: Saremi Moreno

Una coneja y un gato se encuentran durante la víspera del invierno. Ella anhela Lunes 14, 20:00 encontrar el amor verdadero, mientras él ansía encontrar la cena de esa noche. Ambos Hrs. confunden sus deseos, traicionados por su propia naturaleza y la concepción que cada uno tiene del amor, pagando al final el precio de su equivocación.

ENTRADA LIBRE

Rosario es una mujer soltera, en el umbral de su madurez descubre que el tiempo pasa Martes 15 y y ella sigue encerrada en sus propios miedos dentro de su departamento. La inocencia Miércoles 16, de los años 50's, el jazz y el humor involuntario nos llevan por los caminos y formas que 20:30 Hrs. la soledad adopta. Rosario, acostumbrada a su vida monótona recibirá una llamada que cambiará su vida, la esperanza renacerá y con ella el amor....pero también ¡EL PELIGRO! por que el amor es la enfermedad mas difícil de curar!

ENTRADA LIBRE

Dirección escénica: Lucía Leonor Enríquez Elenco: Saremi Moreno y Víctor Siáñez

CABARET

¿Pero qué quiere usted de mí? Creación y actuación : Virginia Smith Dirección: Roam


10

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

León CABARET

Disertaciones de La Chingada Cía. : César Enríquez Cabaret Unipersonal Preapocalitipunk de César Enríquez Música original de Roam León y César Enríquez

Dicen que mandar a La Chingada es terapéutico. Para eso nuestra madre mexicana por antonomasia realiza una fiesta familiar antes de cargarnos en el 2012 develando sorpresa tras sorpresa los genes de nuestra estirpe. Pero ¿Un hijo de la Chingada tiene madre o no la tiene?... Descúbralo en este show que presume nuestro orgullo mexicano, nuestro resentimiento, misoginia y sobre todo nuestra terrible esquizofrenia y bipolaridad.

Jueves 17 y 24 , 20:30 Hrs.

ENTRADA LIBRE

TEATRO

ARGENTINA Carnes Tolendas Retrato Escénico de un travesti.

“Una travesti se confiesa, atrapada en el universo de las pasiones lorquianas que dan cuenta de su propia vida.

Viernes 18, 20:00 Hrs. y sábado 19, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

El testimonio de un cuerpo donde habita lo masculino y lo femenino”.

Cía Banquete Escénico Dirección María Palacios Asesor de tesis Francisco “Paco” Giménez Actriz Camila Sosa Villada LECTURAS

Toda un hombre

Nació y le asignaron el sexo femenino, sus genitales indicaban que era una niña. Adele, Lunes 21, 20:30 Hrs. que así la llamaron, fue educada para ser mujer en el convento al que fue enviada al

ENTRADA LIBRE


11

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Autor y productor Alberto Castillo

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Martes 22, 20:30 Hrs.

ENTRADA LIBRE

quedar huérfana, algo muy común a principios del siglo pasado. Años después, la ciencia intervino, a través de un médico, para asignarle a Adele el sexo que “científicamente” le correspondía: la presencia de un pene, aunque malformado, y el hecho de que sus ovarios nunca hubieran producido óvulos llevó a que se “arreglara” un error de alguna partera ignorante. A partir de ese momento Adele pasó a ser, incluso legalmente, Abel, un hombre.

LECTURAS

Kaleidoscopio Y La Pradera Cía. PERRO TEATRO A.C De RAY Bradbury Dir. Ana Luisa Alfaro

EN CONSTRUCCIÓN

Elenco Antonio Algarra Marcos García Claudia Trejo Damián Cordero Abril Pinedo Abraham Vallejo Hay un lobo que se come el sol todos los inviernos.

Kaleidoscopio. Una nave espacial, en un viaje de rutina, es golpeada y destruida por una cauda de meteoros, dejando a la deriva a los astronautas. La inminente muerte sirve para mostrar lo que la vida es para cada uno: buena, mala, rutinaria… Y deja salir sus verdaderas emociones. Los antagonistas encuentran finales sugerentes: el amargado y rebelde Applegate es atrapado en la cauda de los meteoros entre los que descubren los sonidos salidos de la Tierra durante siglos en un caleidoscopio maravilloso, mientras el capitán Hollis se convierte en una estrella fugaz.

Leo y Ham son hermanos nacidos al mismo tiempo. Crecen bajo las mismas Miércoles 23 condiciones familiares. Pero sus vidas son completamente diferentes. Uno es asesino y 20:00 Hrs. el otro simplemente quiere seguir su vida. Pero el amor a su hermano lo hace cómplice de todo. ¿En qué momento uno se vuelve asesino y el otro no? ¿En qué momento se toma esa decisión? ¿Será una decisión o algo irremediable? En esta historia no hay Cía: Cacama. sangre, no hay respuestas, si acaso más dudas, si acaso una radiografía familiar, si Creación : Gibrán acaso un intento de entender…

ENTRADA LIBRE


12

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Portela Dirección : Lucía Leonor Enríquez Elenco: Luis Eduardo Yee, Raúl Villegas, Víctor Siañez, Judith Cruzado Lectura dramatizada

CABARET

Lectura del Se entregará el premio y se llevará a cabo la lectura de la obra ganadora del Premio Viernes 25, 20:30 Ganador del Hrs. Nacional de Dramaturgia. Premio Nacional de Dramaturgia SCGDF-UDG-UAM

ENTRADA LIBRE

“ElMonsther

ENTRADA LIBRE

Gordillo Freak Show” La Teatrera Solitaria Creación Leticia Pedrajo y Sergio Cassani Dirección Emmanuel Márquez Elenco Leticia Pedrajo, Montserrat Marañón y Luis

“Si tiene usté la estraña zensasion de aver pasado por la eskuela de noche, no deje de hacistir a esta katedra sobre edukasion en Mejico, inpartida por la tierna y dulse Miss Teté, no falten, se pasará lipzta”

Sábado 26 20:00 Hrs. y Domingo 27 18:30 Hrs.


13

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Esteban Galicia

TEATRO BENITO JUÁREZ Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc Metrobús parada Reforma y/o Metro Revolución Estacionamiento subterráneo del Monumento a la Madre DANZA La danza de los En “La danza de los cisnes”, Cecilia Appleton se adentra a la naturaleza y sabiduría del Work in Progress cisnes cuerpo permitiéndose guiar por el poder que este contiene, interesada en los * Co- producción acontecimientos tribales y en la convivencia de género. La obra está sostenida artísticamente por nueve bailarines profesionales de danza contemporánea. del Centro de Producción Coreográfica (CEPRODAC) y del Sistema Nacional de Teatros de la Ciudad de México. Cía. Contradanza Creación y Dirección : Cecilia Appleton ** Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte CONACULTA -FONCA

Jueves 10 y Viernes 11, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


14

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Bailarines: Yseye Appleton***, Yohalli Antonio, Rebeca Chapman, Erica Méndez, Lizania Mogel, Graciela Navarro, Armando Pérez, Velvet Ramírez, Mariana Rosales.

DANZA

*** Becario del FONCA dentro de la convocatoria de creadores escénicos, emisión 2010. Perspectivas Emisión Dos. Barro Rojo Arte Escénico. Creación: Laura Rocha, Francisco Illescas y Felipe Landa. Dirección General: Laura Rocha Elenco: Bailarines Sergio Anselmo**** Gabriela Guerra Julio Cesar Hernández Felipe Landa*** Yansi

Perspectivas Emisión Dos es una propuesta creativa que propicia el diálogo entre creadores experimentados como Francisco Illescas y Laura Rocha, con nuevos talentos en materia coreográfica que surgen de la compañía, tal es el caso de Sergio Anselmo y Felipe Landa. En la búsqueda constante de discursos y rumbos, “Perspectivas emisión dos” es el inicio y cierre de ciclos, rumbos encaminados a los festejos del 30 aniversario de su formación. El estreno incluye coreografías como: Grito callado… Silencio de Felipe Landa, ¿Y tú, eres feliz? (Los incorregibles) de Francisco Illescas y Largo Amanecer de Laura Rocha y Alberto Pérez. Diseño de iluminación y vestuario de Carolina Jiménez. Barro Rojo Arte Escénico es fundada en 1982 en la Universidad Autónoma de Guerrero, tras dos de trabajo en dicha entidad se traslada a la Ciudad de México como agrupación independiente. Con 29 años de labor ininterrumpida, se ha presentado en recintos importantes de México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Sábado 12 19:00 Hrs. ,.

ENTRADA LIBRE


15

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Méndez, José Ortiz Bailarinas En Formación Gabriela López Cynthia Morales

TEATRO

Incendios Tetralogía La Sangre de las Promesas De: Wajdi Mouawad

La obra de arte está aquí, vista como un fuego que obliga al inquilino que hay en mí a darse a conocer, a revelar su identidad a la casa que soy, para que corriendo por todas partes, abra las puertas en las que se entierran los tesoros más íntimos y más trastornados de mi ser. La obra de arte como un gesto de guerrero que libra en mí un combate en la que soy a la vez el terreno, el enemigo el arma y el combatiente.

Lunes 14 y martes 15, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Somos casas habitadas por un inquilino que no sabemos nada.

Dir: Hugo Arrevillaga

Elenco: Karina Gidi Pedro Mira Rebeca Trejo Jorge Léón Alejandra Chacón Javier Oliván Concepción Márquez Guillermo Villegas

TEATRO

Bosques Tetralogía La Sangre de las

Seis mujeres se enfrentan a la incoherencia de su propia existencia, a raíz de que en Jueves 17 y 2003, la más pequeña de ellas y un paleontólogo, deciden buscar el origen de la viernes 18, 19:00 enfermedad incurable que mató a una de ellas. Su viaje nos llevará hasta 1917, año en Hrs. el cuál un soldado desertor se refugiará en el corazón de un bosque para descubrir un

ENTRADA LIBRE


16

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Promesas De: Wajdi Mouawad

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 19, 19:00 Hrs. y Domingo 20, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

zoológico y al amor de su vida. Sin embargo ellos y su descendencia quedarán atrapados en un laberinto de guerras, catástrofes y traiciones del que sólo podrán salir cuando las promesas traicionadas sean cumplidas.

Traducción: Raquel Uriostegui Dir. Hugo Arrevillaga (Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte) Elenco: Úrsula Pruneda, Antón Araiza, Pedro Mira, Sonia Franco, Concepción Márquez, Violeta Sarmiento, Rebeca Trejo, Raúl Villegas, Alejandro Reza, Jorge León y Adrián Vázquez.

MULTIDISCIPLIN A

Un Grano de Sal Cía. Onírico Creación : Gilberto González / Juan Ramírez

Desde la intimidad de un cuarto de baño, donde el sosiego se sumerge entre la tibieza del agua y los pensamientos interminables, dos chicas instaladas desde el interior de una tina, deambulan en la suavidad de los aromas y construyen universos de ficción.


17

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Dirección: Socari Salinas y Yamile Tanús Elenco: Socari Salinas, Yamile Tanús, Yessica Basaldúa TEATRO

ESTRENO Flechas del Ángel del Olvido** La puesta en escena es una Coproducción de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y el Programa de Ayuda a la Internacionalizació n de la Cultura de la Agencia Española de Cooperación Internacional para

“X” es una joven mujer que perdió la memoria. Para identificarla cuatro individuos se han dado cita en la sala de espera de una institución improbable. Reconocerla se convertirá en un juego: cualquier nombre y circunstancia será posible en medio de la vorágine. Hermanas desesperadas, amantes perdidos, familias sin consuelo o extraños; cada quien descubrirá las heridas que el olvido marca en la piel, entre el pasado y el libre albedrío, caminos hacia la anulación o la libertad.

Martes 22 y Miércoles 23 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


18

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Viernes 25, 20:00 Hrs. y sábado 26, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

el Desarrollo (AECID). Creación : José Sanchis Sinisterra Dirección : Ricardo Ramírez Carnero Elenco: Miguel Flores, Patricia Collazo, Carmen Zavaleta, Priscila Imaz, Baltimore Beltrán y Lizzette Cervantes TEATRO

ESTRENO El que dijo si / El que dijo no: Ópera Balkánica Butoh Brechtiana para todo público a partir de 10 años Cía TeatroSinParedes Autor: Bertolt Brecht Dirección: David Psalmon

El Maestro se despide de su alumno antes de su viaje en busca de remedios contra la epidemia que atacó su pueblo. La madre del alumno también está enferma y él insiste en sumarse a la expedición. A mitad de camino el joven se enferma y no puede continuar con el viaje, ni regresar al pueblo. Ante el dilema, el grupo tendrá que decidir entre regresar o continuar la expedición. Es aquí donde surgen los dos finales distintos que Brecht escribió.


19

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

DANZA

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Elenco: Sergio Ramos, Beatriz Luna, Ricardo Rodríguez, Alejandro Morales, Víctor Maraña, Ruben Olivarez, Felipe Madrigal, David Psalmon, Alexander Daniels “Basasa”, Daniel Hidalgo, Ernesto Juárez Soto, Alfonso Figueroa, Aura Gómez Arreola, Denyitzel Ramos y Malú Macarena Variaciones Cía. Nemian danza escénica

Variaciones es una abreviación de “Variaciones sobre tema conocido.” El tema en este caso son las Relaciones Humanas. Así cada una de las coreografías habla de relaciones entre personas o de Seres Humanos con la naturaleza.

Dirección Isabel Beteta

Hay una participación de varios coreógrafos como Jean Isaacs, Isabel Beteta y Allen Kaeja.

Elenco: Mónica Alducin, Javier Amado, Arturo Bello, María de Jesús Bautista, Isabel Beteta, Eustorgio Guzmán , Rosario Verea.

Temporada

Domingo 27, 18:00 Hrs.

COSTO

ENTRADA LIBRE


20

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

TEATRO SERGIO MAGAÑA Calle Sor Juana Inès de la Cruz ·114 Col. Santa Ma. La Ribera Metro San Cosme Lizzie Borden TEATRO ¿Qué hay en el fondo de todo crimen? Experimentar lo inefable es dejarse habitar por Jueves 10, 20:00 enigmas. ¿Quién lo hizo y por qué? El 4 de agosto de 1892, se encontraron los cuerpos Hrs. de Andrew y Abby Borden, muertos a hachazos en su hogar. Tras las pesquisas, la Cía : Colectivo única sospechosa de tal atrocidad fue la hija menor de Andrew, la dulce y virginal Lizzie Cacama Borden. Cuando Lizzie Borden un hacha tomó y a su padre y a su madrastra asesinó, se despertaron los más cruentos demonios en un pequeño pueblo que se fundió con su AUTORÍA y más célebre presunta culpable y unieron sus historias más allá de la muerte de Lizzie. DIRECIÓN: Lucía Leonor Enríquez ASESORÍA CORPORAL y DISEÑO COREOGRÁFICO: Raúl Zamora Franco Elenco Paola Herrera Lucía Leonor Enríquez Saremi Moreno, Sebastián Fernández Zamora, Víctor Saines y Raúl Zamora Franco

COSTO

ENTRADA LIBRE


21

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

INFANTIL TEATRO

Pacamambo De Wajdi Mouawad Traducción de Raquel Urióstegui

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

Julia tiene 12 años y su abuela, María María, acaba de morir. Siente tristeza y rabia. Sábado 12 y Sobre todo rabia, porque la Muerte no tiene ningún derecho de quitarnos a los seres Domingo 13 , que amamos. Por lo tanto, ella y su perro El Gordo van a hacer un plan de ataque. Van 13:00 Hrs. a conservar el cuerpo de María María hasta que La Muerte venga a hablar con ellos. Y ya que la tenga enfrente, ya que se haya dignado a venir a poner su culote frente a ellos, le van a decir dos o tres cositas... y de paso... le van a partir la madre... porque eso de llevarse a quien más queremos en el mundo NO SE HACE

COSTO

ENTRADA LIBRE

Dirección: Hugo Arrevillaga Serrano Con: Concepción Márquez, Pedro Mira, Miguel Romero y Sara Pinet TEATRO

ARGENTINA

Una señora y sus criadas en la lucha por la supervivencia. Criadas en el universo de la marginalidad, convierten al mundo en un lugar donde las identidades pueden armarse y Criadas para nada desarmarse de acuerdo a las conveniencias. La soledad, los recuerdos, los acuerdos y las diferencias reinarán con la única certeza de descubrir qué les pasa y quiénes son. Compañía Teatral El Eslabón Perdido Creación: Laura Bruzzo Dirección escénica:

Domingo 13, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


22

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Cristina Carozza Con: Claudia Piccinini, María del Carmen Sojo y Claudia Simón Multidisciplina

El Muro Corazón Compañía Creativa Creación y Dirección Gutemberg Brito Patatiba Érika Graciela Montes Jiménez Maribel Medina Méndez Hugo Antonio Cruz Ramírez Oscar Álvaro García Posadas Manuel Lombera Tatiana Ayesha Gómez Velásquez Sergio Isaí Martínez Ramírez

Este proyecto nace de la necesidad de reflexionar sobre los muros que vamos poniendo en nuestras relaciones, principalmente con las personas más queremos y amamos. Tomo como referencia mi percepción sobre la relación de mis padres antes de su muerte. Pretendo con este proyecto hablar de este tema que puede ser local y personal, pero que constituye también una reflexión universal: los muros en nuestras vidas.

Lunes 14 y Miércoles 16, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


23

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

TEATRO

DANZA

NOMBRE DEL EVENTO

Del otro lado de la puerta de Alaciel Molas

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

“Un hombre llega a Alemania”. Durante la posguerra alemana el suboficial Beckmann, Martes 15, 20: 00 “uno de ésos, uno de tantos”, regresa a casa después de tres años y encuentra que ha Hrs. perdido su hogar: su mujer lo ha reemplazado, sus padres han fallecido y La Muerte se ha convertido en el nuevo Dios de los hombres. Inmerso en esta nueva realidad busca seguir adelante y liberarse de la culpa que no lo deja descansar: once hombres murieron bajo su mando. A pesar de los intentos por hallar alguna salida, sólo encuentra puertas cerradas.

Cía. El Coro de los Otros Dir. Alaciel Molas Adaptación del texto original de Alaciel Molas de Fuera, delante de la puerta (Draussen vor der Tür) de Wolfgang Borchert y textos de César Vallejo Elenco: Pamela Almanza, José Antonio Becerril, Luis Arturo García, Patricia Yáñez, Alejandro Toledo, Isabel Toledo MÉRIDA SUR + SUR es el resultado de las residencias entre artistas de Yucatán, Argentina y SUR + SUR Colombia. Cía. tumàka’t danza contemporán ea Creación: Sutura Idea y coreografía: Vladimir

Viernes 18 , 20:00 Hrs.

COSTO

ENTRADA LIBRE

ENTRADA LIBRE


24

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

En el County de Jefferson, Tamara Lee asiste desencajada e incrédula a la llegada de los migrantes mexicanos que atraviesan sus tierras impunemente. Un relato del racismo cotidianos que todos traemos dentro, con el florido e irreverente lenguaje de LEGOM. Una historia de amor que no cuajó, al fin y al cabo.

Sábado 19 , 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Salas de Urgencia, laboratorio de creación escénica cuyo proceso de ensayos es expuesto a manera de intervención en espacios no convencionales de naturaleza

Domingo 20, 18:00 Hrs. y

ENTRADA LIBRE

Rodríguez Idea y dirección: Luis Biasotto Dir. Vania Duran Intérpretes - cocreadores: Diana Bayardo, Gervasio Cetto, Melisabel Correa, Manuel Fajardo, Verónica Santiago TEATRO

ESTRENO Odio a los putos mexicanos Compañía Los Endebles Creación : Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio Dirección :Boris Schoemann Elenco: Carmen Ramos, Mahalat Sánchez y Alaciel Molas (alternando)

MULTIDISCIPLIN A

Apócrifo


25

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Proyecto FORCAZC (Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro)- Salas de Urgencia

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

habitacional.

Lunes 21, 20:00 Hrs

Un hombre en un velorio despide a su hombre. Durante los últimos días previos a su muerte no hizo más que acompañarlo en el hospital, leyéndole una novela de supermercado. Unos minutos antes del deceso, el muerto expresa una incómoda última voluntad. Ésta última voluntad, lo acompaña durante todo el velorio como un asunto pendiente.

Miércoles 23 y Jueves 24 , 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

es un espectáculo que surge a partir de una serie de entrevistas Sábado 26, 19:00 Hrs. y Domingo realizadas a las vendedoras ambulantes de Mérida y el interior del Estado. Es una 27, 18:00 Hrs. propuesta de Teatro Testimonial cuyo principal objetivo es retratar fielmente el rostro, pensamiento, voz y cultura de la mujer Maya contemporánea.

ENTRADA LIBRE

Autor Alfonso Cárcamo Dirección Julio Escartín Productor Aarón Fitch TEATRO

TEATRO

ARGENTINA Escandinavia Cía. Elkafka Creación : Lautaro Vilo Dirección: Lautaro Vilo – Rubén Szuchmacher MÉRIDA Mestiza Power Cía. Saas Tun Creación y Dirección : Conchi León

“Mestiza Power”


26

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Jueves 10, viernes 11 y sábado 12. 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Elenco Andrea Herrera, Laura Zubieta y Conchi León

Teatro de las Vizcaínas Plaza de las Vizcaínas s/n Col. Centro(cerca del metro Salto del Agua) Centro Histórico. TEATRO

ESTRENO Litoral Tetralogía La Sangre de las Promesas Cía. Tapioca Inn de Wajdi Mouawad Dir. Hugo Arrevillaga

(Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte) Con: Pedro Mira, Sonia Franco, Miguel Romero, Alejandra Chacón, Adrián Vázquez, Tomás Rojas, Rebeca Trejo

Antes que nada estuvo el encuentro. El encuentro de un grupo de gente, de amigos, de actores, diseñadores, gente que se quería. Que se preguntaba en esos momentos: “Aquí estamos, acabamos de llegar a los treintas. ¿A qué le tenemos miedo?” Y resultó ser que mientras no le temíamos a nuestra propia muerte, sí le temíamos al amor. Y más allá de tener miedo a morir, teníamos miedo a que murieran aquellos que nos habían dado la vida. La idea de esta obra nació de ahí y de mi lectura de Edipo, Hamlet y El idiota. Estos tres gigantes no sólo tenían en común la historia de tres príncipes sino, más allá de eso, los tres habían sido terriblemente afectados por la relación con sus padres. Así que nació la idea de escribir sobre Wilfrid, un joven que habiendo perdido a su padre buscará un lugar para el descanso de sus restos. Durante esta búsqueda regresará a su tierra ancestral donde redescubriría la fundación de su existencia y su identidad.


27

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

TEATRO

NOMBRE DEL EVENTO

ESTRENO “La Cama.” El sueño que no te deja despertar. Cía: La Nave. Creación y Dirección Marco Vieyra.

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Clo es una joven que nos muestra todas las etapas que tiene una cama en su vida, desde el miedo que uno siente cuando es niño y busca la protección de unos padres que no tiene, la soledad de una mujer que vive con alguien pero al mismo tiempo sigue estando sola, la muerte, el mejor lugar para refugiarse es la cama, el lugar más intimo, las discusiones más fuertes y dolorosas son en tu hogar-cama, la mayor piscina donde se ahogan todos los sueños y donde se gestan la vida y los mismísimos sueños que te mantienen vivo.

Martes 15 y miércoles 16 20:00 Horas

ENTRADA LIBRE

Un hombre, una mujer, un jardín, la noche. En medio de ninguna parte la mujer y el hombre inician un viaje para encontrarse. Allá lejos un océano,un páramo, una ciudad; cualquier lugar que les revele quiénes son, de dónde vienen... Ellos se encontrarán, se perderán, se volverán a encontrar y se volverán a perder.

Jueves 17 y Viernes 18, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

El miedo se ha convertido en la forma de convivencia de mayor presencia en nuestros Sábado 19, 19:00 días. Una sensación de alerta siempre latente y atenta genera que nuestros músculos Hrs. cada vez se endurezcan más, nuestro rostro se desencaje y nuestro cuerpo y mente, sutil e imperceptiblemente, se sequen como el cemento; paralizándonos, impidiendo el

ENTRADA LIBRE

Con: Clo de la Garza y Medín Villatoro. Teatro. LECTURA

Prueba de Fuego Cía. Estípite A.C. Creación y Dirección escénica: Mauricio Jiménez* Con: Diana Fidelia** y Tomás Rojas

DANZA

El Discurso del Miedo (El Frío que palpita en Rojo) Cía: Eterno


28

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Caracol Danza

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

paso a todo. Al amor también.

Creación y Dirección: Ester Lopezllera Lavalle* Intérpretes: Marina Acevedo, Erika Canseco, Irvin Guerrero**, Ester Lopezllera*, Alan Martínez, Gerardo Nolasco, Roberto Robles y Roberto Solís *Becaria FONCA Creadora Escénica con Trayectoria emisión 2010-2013 **(Bailarín Invitado. Compañía CONTEMPODANZ A) TEATRO

Cuerdas Cía. Kraken Teatro Creación : Bárbara Colio* Dirección: Richard Viqueira**

Tres hermanos inician un viaje para encontrarse con su padre. Hace más de 25 años Martes 22 y que no saben nada él. Su padre camina sobre la cuerda floja, se ha convertido en el miércoles 23 mejor funambulista del mundo. “Cuerdas”, es un viaje. Sucede en el aeropuerto, un 20:00 Hrs. avión, un taxi, un gran estadio. Sus pies nunca tocan la tierra, caminan sobre la cuerda floja que es su propia vida.

ENTRADA LIBRE


29

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Jueves 24, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Sábado 26, 19:00 Hrs. y Domingo

ENTRADA LIBRE

Con: Antonio Zúñiga*, Richard Viqueira, Felipe Cervera, Ángel Enciso *Miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte. **Jóvenes Creadores FONCA 2011-2012. DANZA

Variaciones Cía. Nemian danza escénica

Variaciones es una abreviación de “Variaciones sobre tema conocido.” El tema en este caso son las Relaciones Humanas. Así cada una de las coreografías habla de relaciones entre personas o de Seres Humanos con la naturaleza.

Dirección Isabel Beteta

Hay una participación de varios coreógrafos como Jean Isaacs, Isabel Beteta y Allen Kaeja.

Elenco: Mónica Alducin, Javier Amado, Arturo Bello, María de Jesús Bautista, Isabel Beteta, Eustorgio Guzmán , Rosario Verea. DANZA Work in Progress

La danza de los cisnes * Co- producción

En “La danza de los cisnes”, Cecilia Appleton se adentra a la naturaleza y sabiduría del cuerpo permitiéndose guiar por el poder que este contiene, interesada en los acontecimientos tribales y en la convivencia de género. La obra está sostenida


30

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

del Centro de Producción Coreográfica (CEPRODAC) y del Sistema Nacional de Teatros de la Ciudad de México. Cía. Contradanza Creación y Dirección : Cecilia Appleton ** Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte CONACULTA -FONCA Bailarines: Yseye Appleton***, Yohalli Antonio, Rebeca Chapman, Erica Méndez, Lizania Mogel, Graciela Navarro, Armando Pérez, Velvet Ramírez, Mariana Rosales. *** Becario del FONCA dentro de la convocatoria de creadores

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

artísticamente por nueve bailarines profesionales de danza contemporánea.

Temporada

27, 18:00 Hrs.

COSTO


31

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 12 y domingo 13, 13:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

escénicos, emisión 2010.

FORO ITINERANTE EL BLANQUITO Explanada de la Delegación Xochimilco Guadalupe I. Ramírez No. 4. Barrio el Rosario INFANTL Onomatopeyas El mundo se aprende a través de las imágenes visuales principalmente, pero también TEATRO DE Cía: Astillero por medio de los sonidos, las emociones, los descalabros, los amigos, la imaginación y, TÍTERES Teatro sobre toda, la capacidad de asombrarnos ante nuevas y misteriosas experienciasCreación malas o buenas-, sobre todo en los primeros años de la infancia, que han de formar colectiva nuestro carácter adulto. Reparto: María Teresa Adalid, Itzel Casas, Oswaldo Valdovinos y Sandra Pérez Toxqui, Música original: Daniel de Jesús Pérez y Miguel Ángel Moreno

TEATRO

ESTRENO Huellas, de personajes ficticios a la luz de la luna

Huellas recorre la historia de personas comunes que viajan, se despiden, pero no Viernes 25, 20:00 están solos guardan con ellos el recuerdo de un viaje no concluido, la esperanza de Hrs. encontrar una casa, van al encuentro de sí mismos en un lugar de paso como un teatro Sábado 12 Y 26, o un aeropuerto. 19:00 Hrs. Domingo 13 y 27, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


32

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

hrs.

realista. Creación : Antonio Zúñiga Cía. Carretera 45 Teatro A.C Dirección: Abraham Jurado Con: Yolanda Abbud, Antonio Zúñiga, Gisela García, Gustavo Linares, Margarita Lozano y Christian Cortés CABARET

Las hijas del Cardenal en: Democracias al señor Cía: Miroarte teatro y Dharma Producciones Dramaturgia: Blanca Salces, Miguel Romero y Rodrigo Ostap Dirección: Blanca

Refugio de los Pecadores y Consuelo de los Afligidos Posadas, el "famoso dueto folklórico" de cantantes, regresan al escenario después de veinticinco años de anonimato artístico, para participar de manera voluntaria en los festejos del bicentenario de la independencia y del centenario de la revolución.

Miércoles 16 y jueves 17, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


33

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Salces Elenco: Refugio de los Pecadores Posadas: Miguel Romero, Consuelo de los Afligidos Posadas: Rodrigo Ostap, Brigida (Alias “Briyit”): Anabel Saavedra MULTIDISCIPLIN A

Mi cobija es la noche Cía: Las Primadonnas

Al estilo de las entrañables películas de cine mudo, “Mi cobija es la noche” es una obra Viernes 18, 20:00 completamente musicalizada en vivo en la que se cuentan las divertidas aventuras de Hrs. un niño y un vagabundo que pretende enamorar a una chica rica. ¿Por amor o por dinero? ¿Qué le hace más falta a este pobre payaso vagabundo?

ENTRADA LIBRE

Obra de Juan Ruiz de Alarcón escrita hacia 1618. Comedia en tres actos que tiene como tema la magia, de la que sirve el personaje protagónico, Don Illán, para revelar la calidad moral de los personajes.

ENTRADA LIBRE

Creación y Dirección Luis López Con: Brenda Vallin, Maria José Capella, Alexis Ciangherotti, Bernardo Espadas y Luis López TEATRO

La prueba de las promesas Cía: Fénix

Sábado 19, 13:00 Hrs.


34

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Novohispano Compañía Nacional de Teatro Clásico A.C. De: Juan Ruiz de Alarcón Dirección: Francisco Hernández Con: David Villarreal, Katia de la Vega, Brisa Rossell Vázquez, Joaquín Chablé, Guillermo Jair, Alejandro Sarabia, Eduardo Contreras, Luis de León Jiménez, Vicente Amparán. INFANTIL TEATRO

ESTRENO “Titerino Circus Trouppe” La Trouppe

CABARET

Vivir muriendo Astrid Hadad

La Trouppe rinde homenaje al mundo del circo en la fantasía musical “Titerino Circus Sábado 19, 19:00 Trouppe”, el único circo negro con humor blanco, Trupo, Lady Lucas y Pelusas, Hrs. comparten la pista con elefantes de dos patas, cuerdas que se mueven solas, perros que cantan ópera, focas fluorescentes y muchos otros personajes, para crear un espectáculo mágico y no convencional de las artes circenses.

ENTRADA LIBRE

Para las almas en pena y acongojadas, la necro cabaretera canta al que muere y al que sigue con vida.

ENTRADA LIBRE

Jueves 24 , 20:00 Hrs.


35

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Dirección escénica: Astrid Hadad y dirección musical: Omar Ortiz

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

“Vivir Muriendo”, es aprender que vida y muerte son caras de la misma moneda y que para nosotros los mexicanos, festejar la muerte es una forma de festejar la vida. Astrid Hadad, desde

Elenco: Astrid Hadad: Cantante, Omar Ortiz,: Teclados y dirección musical, Sibila de Villa: Sax y Flauta, Marco Antonio Manrique: Percusiones y Vihuela, Ernesto Anaya: Bajo y guitarra. Asistentes: Johnny Calderón y Alejandro Ruíz INFANTIL TEATRO

El Pájaro Dziú Cía. Aquelarre Teatro Creación: Marcela Castillo Dir.: Anick Pérez y Marcela Castillo Con: Anick Pérez, Marcela Castillo y

Mientras se termina de cocinar el pozole dos campesinas, recuerdan una vieja historia del Mayab: El pájaro Dizú. Tortilleros, sopladores, cucharones y demás objetos, se convertirán en los personajes de esta singular historia, donde un valiente y pequeño pájaro enfrenta diversos peligros, para salvar la semilla más importante del Mayab: el maíz

Sábado 26 y Domingo 27, 13:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


36

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Norma Torres

Faro de Oriente Calzada Ignacio Zaragoza s/n. Col. Fuentes de Zaragoza. Entre las estaciones del Metro Acatitla y Peñón Viejo. DANZA Loto Rojo Loto Rojo “es la flor de los mil pétalos, es la unión con el cosmos, es la morada del Viernes 18, 17:00 Cía.: Arte Acción Hrs. y Sábado, alma, la que resplandece con luz propia, refleja el yo, y al mismo tiempo, lo divino que Teatro de 19 15:00 Hrs. se realiza en cada uno de nosotros. Lo espiritual en el arte corporal, un viaje al rescate Movimiento A.C. de nuestra memoria arquetípica cultural, expresándola desde los residuos de nuestra reminiscencia ancestral”. Creación: Esteban González Anatha Pindika (Compositor). Dirección: Gerardo Sánchez Glz.

ENTRADA LIBRE

Elenco: Raúl Elahy Bretón López, Cristina López Suárez, Esteban González, Janet Martínez y Socari Salinas.

Foro del Faro de Oriente Calzada Ignacio Zaragoza s/n. Col. Fuentes de Zaragoza. Entre las estaciones del Metro Acatitla y Peñón Viejo. DANZA Antología Antología coreográfica es un programa conformado por obras memorables que Sábado 12, 17:00

ENTRADA LIBRE


37

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

coreográfica XXV Aniversario de Contempodanza.( 1986-2011) Cía: Contempodanza

conmemora el XXV aniversario de Contempodanza, es una celebración y un reconocimiento a la pasión y el trabajo de una agrupación que nació del sueño siempre optimista de su creadora y directora Cecilia Lugo.

Hrs. y Domingo 13, 13:00 Hrs.

COSTO

Creación y Dirección: Cecilia Lugo Bailarines: Guadalupe Acosta, Irvin Guerrero, Gabriela Gullco, Saúl Gurrola, Lino Perea, Marely Romero, Ugo Ruiz e Itzel Zavaleta. Bailarinas invitadas: Martha Castillo y Diana Delgado

Faro Tlahuac Av. La Turba s/n (interior bosque de Tláhuac), Col. Miguel Hidalgo, Del. Tláhuac, C.P. 13200. Tel. 2160 5471 MULTIDISCIPLIIN "De parangari... Es una propuesta interdisciplinaria, que rescata la experiencia del antiguo cine mudo, el A cutirimicuaro" cual era sonorizado con música en vivo, y ahora en el Diablo in Música, se lleva la Diablo in música experiencia un paso adelante sumándole animaciones al discurso sonoro contando

Jueves 10 y 17, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


38

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 12 y Domingo 13, 15:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Sábado 19 y Domingo 20, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Cía: Ludus Tonalli historias que despiertan la imaginación. Creación y Dirección: Rodolfo Ritter Elenco: Rodolfo Ritter y Arturo López Pío DANZA

Loto Rojo Cía.: Arte Acción Teatro de Movimiento A.C. Creación: Esteban González (Compositor). Dirección: Gerardo Sánchez Glz.

Loto Rojo “es la flor de los mil pétalos, es la unión con el cosmos, es la morada del alma, la que resplandece con luz propia, refleja el yo, y al mismo tiempo, lo divino que se realiza en cada uno de nosotros. Lo espiritual en el arte corporal, un viaje al rescate de nuestra memoria arquetípica cultural, expresándola desde los residuos de nuestra reminiscencia ancestral”. Anatha Pindika

Elenco: Raúl Elahy Bretón López, Cristina López Suárez, Esteban González, Janet Martínez y Socari Salinas. DANZA

Antología coreográfica XXV Aniversario de Contempodanza.(

Antología coreográfica es un programa conformado por obras memorables que conmemora el XXV aniversario de Contempodanza, es una celebración y un reconocimiento a la pasión y el trabajo de una agrupación que nació del sueño siempre


39

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

1986-2011) Cía: Contempodanza

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

optimista de su creadora y directora Cecilia Lugo.

Creación y Dirección: Cecilia Lugo Bailarines: Guadalupe Acosta, Irvin Guerrero, Gabriela Gullco, Saúl Gurrola, Lino Perea, Marely Romero, Ugo Ruiz e Itzel Zavaleta. Bailarinas invitadas: Martha Castillo y Diana Delgado

DANZA

Perspectivas Emisión Dos. Barro Rojo Arte Escénico. Creación: Laura Rocha, Francisco Illescas y Felipe Landa. Dirección General: Laura Rocha Elenco: Bailarines

Perspectivas Emisión Dos es una propuesta creativa que propicia el diálogo entre Viernes 25, 18:00 Hrs. creadores experimentados como Francisco Illescas y Laura Rocha, con nuevos talentos en materia coreográfica que surgen de la compañía, tal es el caso de Sergio Anselmo y Felipe Landa. En la búsqueda constante de discursos y rumbos, “Perspectivas emisión dos” es el inicio y cierre de ciclos, rumbos encaminados a los festejos del 30 aniversario de su formación. El estreno incluye coreografías como: Grito callado… Silencio de Felipe Landa, ¿Y tú, eres feliz? (Los incorregibles) de Francisco Illescas y Largo Amanecer de Laura Rocha y Alberto Pérez. Diseño de iluminación y vestuario de Carolina Jiménez.

ENTRADA LIBRE


40

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

INFANTIL

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Sergio Anselmo**** Gabriela Guerra Julio Cesar Hernández Felipe Landa*** Yansi Méndez, José Ortiz Bailarinas En Formación Gabriela López Cynthia Morales

Barro Rojo Arte Escénico es fundada en 1982 en la Universidad Autónoma de Guerrero, tras dos de trabajo en dicha entidad se traslada a la Ciudad de México como agrupación independiente. Con 29 años de labor ininterrumpida, se ha presentado en recintos importantes de México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

ESTRENO “Titerino Circus Trouppe”

La Trouppe rinde homenaje al mundo del circo en la fantasía musical “Titerino Circus Trouppe”, el único circo negro con humor blanco, Trupo, Lady Lucas y Pelusas, comparten la pista con elefantes de dos patas, cuerdas que se mueven solas, perros que cantan ópera, focas fluorescentes y muchos otros personajes, para crear un espectáculo mágico y no convencional de las artes circenses.

La Trouppe

Temporada

COSTO

Domingo 27 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Sábado 12 y Domingo 13, 13:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Faro Milpa Alta Cora Flores Av Doctor Gastón Melo No. 40 Poblado de San Antonio Tecómitl Delg. Milpa Alta MÚSICA

Triciclo Circus Band Autoría y dirección:

Triciclo Circus Band es un ensamble originado en el 2009 en la Ciudad de México, conformado por nueve músicos que se dan a la tarea de crear composiciones originales con un toque circense, basadas en estilos de música tradicional de diferentes países, entre estos estilos se encuentran la polka, tango, manouche, vals, balcánico, oaxaqueña, paso doble, etc. Una de las principales inquietudes del grupo además de la música, es la interacción con


41

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Colectiva Composición Alejandro

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

la gente a fin de eliminar la barrera que existe entre el escenario y el público, por lo que la interdisciplina (performance, sketch) y el lenguaje visual (caracterización circense) son una parte fundamental del espectáculo, siendo la calle el principal laboratorio de improvisación y aprendizaje.

Preisser Montaño Elenco Banjo Alejandro Preisser , Sax Alto, Clarinete Luis Federico Preisser, Sax Alto Cesar García, Sax Tenor Pedro Rodríguez, Flauta Transversa, Trompeta Eric Martínez, Trombón Oscar Abraham Pineda , Violín Francisco Rebollo, Tuba Gladys Guadalupe Jiménez, Batería Agustín Medrano. INFANTIL TEATRO

Niño de Octubre Cía. La Máquina de Teatro Creación: Maribel Carrasco Dirección Escénica:

La historia de Hugo y Figo nos habla sobre todo del valor de la amistad, ése espejo que Sábado 19, 13:00 nos refleja quiénes somos y que es lo que muchas veces puede darnos la fortaleza Hrs. para seguir adelante y así, realizar nuestros más vehementes anhelos. Dos caminos tan distintos que pueden llevarlos a un encuentro mucho más furtivo que sus sueños

ENTRADA LIBRE


42

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Lunes 21 y Martes 22, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Jueves 24, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Clarissa Malheiros Con: Natyeli Flores, Santiago Zenteno, Paola Arioja, Eduardo Tanús, Cecilia Ramírez TEATRO

Cuenta Regresiva Cía. 3-2-1 Teatro

Una mujer en un tren, un viaje hacia el pasado, hacia el inicio mismo de la violencia. “Cuenta Regresiva” es la historia de Zozo, una peculiar y entrañable indigente, criada en el seno de una familia totalmente disfuncional y por demás extraña. La historia se Creación: Saviana cuenta como en un bizarro sueño con humor negro, y farsa; que toma retazos de Stanescu memoria de los episodios a lo largo de su vida. Una vertiginosa aventura, que nos recuerda que violencia genera violencia. Dirección: Alejandra Chacón Con: Patricia Madrid, Ernesto Alvarez, Priscila Imaz y José Ramón Berganza

TEATRO

MÉRIDA Mestiza Power Cía. Saas Tun Creación y Dirección : Conchi León

“Mestiza Power”

es un espectáculo que surge a partir de una serie de entrevistas

realizadas a las vendedoras ambulantes de Mérida y el interior del Estado. Es una propuesta de Teatro Testimonial cuyo principal objetivo es retratar fielmente el rostro, pensamiento, voz y cultura de la mujer Maya contemporánea.


43

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Temporada

COSTO

Viernes 25, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

En una noche en la casa de Antonio Cuadra aparece la Muerte entrando torpemente Sábado 26, 18:00 Hrs. por la ventana para reclamar su alma y llevarlo al más allá. Antonio no lo reconoce y lo pone a prueba para comprobar la veracidad del título que presume retándola a un juego de ajedrez… o de cartas. Mientras el juego se desarrolla reflexionan sobre los grandes misterios de la vida.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Elenco Andrea Herrera, Laura Zubieta y Conchi León DANZA

Variaciones Cía. Nemian danza escénica

Variaciones es una abreviación de “Variaciones sobre tema conocido.” El tema en este caso son las Relaciones Humanas. Así cada una de las coreografías habla de relaciones entre personas o de Seres Humanos con la naturaleza.

Dirección Isabel Beteta

Hay una participación de varios coreógrafos como Jean Isaacs, Isabel Beteta y Allen Kaeja.

Elenco: Mónica Alducin, Javier Amado, Arturo Bello, María de Jesús Bautista, Isabel Beteta, Eustorgio Guzmán, Rosario Verea. TEATRO

Las 7 trompetas Cía: Las Primadonnas Creación y Dirección: Luis López Con: José Carriedo, Linda Saldaña, Bernardo Espadas y Luis


44

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Temporada

COSTO

Es una propuesta interdisciplinaria, que rescata la experiencia del antiguo cine mudo, el cual era sonorizado con música en vivo, y ahora en el Diablo in Música, se lleva la experiencia un paso adelante sumándole animaciones al discurso sonoro contando historias que despiertan la imaginación.

Viernes 11 y Domingo 20, a las 17:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

El mundo se aprende a través de las imágenes visuales principalmente, pero también por medio de los sonidos, las emociones, los descalabros, los amigos, la imaginación y, sobre toda, la capacidad de asombrarnos ante nuevas y misteriosas experienciasmalas o buenas-, sobre todo en los primeros años de la infancia, que han de formar nuestro carácter adulto.

Domingo 20, 12:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

López

FARO INDIOS VERDES Av. Huitzilihuitl (Antes Av. De las Torres) No. 52 Col. Sta Isabel Tola Deleg. Gustavo A. Madero. MULTIDISCIPLIN A

"De parangari... cutirimicuaro" Diablo in música Cía: Ludus Tonalli Creación y Dirección: Rodolfo Ritter Elenco: Rodolfo Ritter y Arturo López Pío

INFANTL TEATRO DE TÍTERES

Onomatopeyas Cía: Astillero Teatro Creación colectiva Reparto: María Teresa Adalid, Paola Huitrón, Itzel Casas, Oswaldo Valdovinos, Sandra


45

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Temporada

COSTO

Mientras se termina de cocinar el pozole dos campesinas, recuerdan una vieja historia del Mayab: El pájaro Dizú. Tortilleros, sopladores, cucharones y demás objetos, se convertirán en los personajes de esta singular historia, donde un valiente y pequeño pájaro enfrenta diversos peligros, para salvar la semilla más importante del Mayab: el maíz

Viernes 25, 17:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

En una ciudad, de tantas, en la que el bienestar y la preocupación social son sólo un siniestro maquillaje, las ganas de ser felices y de vivir logran sobreponerse a todos sus obstáculos. La pequeña Kiwi, tras ser abandonada por sus tíos, reinicia su vida al lado de su nueva familia: un grupo de niños de la calle que se han construido su propio hogar y refugio y que sobreviven a cada día cuidándose entre ellos.

Sábado 26 y Domingo 27, 13:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Pérez Toxqui, Música original: Daniel de Jesús Pérez y Miguel Ángel Moreno

INFANTIL TEATRO

El Pájaro Dziú Cía. Aquelarre Teatro Creación: Marcela Castillo Dir.: Anick Pérez y Marcela Castillo Con: Anick Pérez, Marcela Castillo y Norma Torres

TEATRO

Kiwi Compañía Los Endebles A.C. Creación: Daniel Danis Dirección: Boris Schoemann Con: Olivia Lagunas y


46

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Guillermo Villegas

Antiguo Palacio de los Condes de Heras y Soto Chile No. 8 Col Centro Delegación Cuuhtémoc Metro Allende LECTURAS Homenaje a Sor En la sociedad novohispana, en la cual el hombre no es libre porque implica decidir y Sábado 12, 19:00 Juana Lecturas hacerse responsable, Sor Juana decide, se hace cargo de sí misma estudiando y, a hrs. en atril pesar de las prohibiciones, no hay modo de que deje de aprender porque el conocimiento está en el mundo. Género Poesía y Teatro Así, Sor Juana no quiere lectores inocentes; es compleja y contemporánea. Dejemos Compañía Teatro de hablar de ella para en verdad leerla.

ENTRADA LIBRE

del Tintero Autor Sor Juana Inés de la Cruz Dirección Ricardo Nájera Elenco Katia Karenina de la Rosa y Ricardo Nájera MÚSICA

Tangos de mi flor Creación y Dirección: Valentina Tangos Con: Valentina

La sugestiva voz de Valentina y el timbre lastimoso del bandoneón envueltos por la sabiduría de un piano, nos traen el aire triste y melancólico del Río de la Plata hecho tangos. Estas quejas, confesiones o lamentos saltan a este instante citadino, moderno y no exento de los mismos dolores e interrogantes.

Viernes 18, 20:00 hrs. y Sábado 19, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


47

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Alvarez- voz, Víctor Madariaga bandoneón y acordeón, Frania Mayorquín – piano TEATRO

La Verdad Sospechosa Cía. Fénix Novohispano Compañía Nacional de Teatro Clásico De Juan Ruiz de Alarcón. Dirección escénica: Miguel Angel Morales Elenco: Antonio Alcántara, Tristan Máximo Maváz, Javier Oliván, Lucrecia Phany Molina, Guillermina Pérez Violonchelista, Claudia Peralta

Comedia clásica en verso adaptada a un acto para cinco actores, una chelista y diez Jueves 24 y marionetas, que aborda el tema universal de la mentira a través de su joven Viernes 25, 18:00 protagonista, Don García, quien en el transcurso de la trama va perdiendo ante los Hrs. demás y ante si mismo su apariencia de credibilidad, de dignidad y de honor.

ENTRADA LIBRE


48

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Explanada de la Plaza del Panteón de San Fernando Plaza de San Fernando No 17 Col Guerrero Delegación Cuauhtémoc TEATRO Sganarelle o el Un enredo comienza cuando la esposa de Sganarelle ve a su esposo con otra mujer. cornudo Celia escucha que Lelio se acuesta con otra, Sganarelle ve a su esposa besar a otro imaginario hombre y a Lelio le dicen que Celia está casada. Pero como dice Sganarelle: “Las apariencias engañan al espíritu, y aunque lo vean todo, no crean nunca nada” Cía. Pique Repique y Capote Teatro

Temporada

COSTO

Domingo 13, 16:00 Hrs.

AIRE LIBRE

Triciclo Circus Band es un ensamble originado en el 2009 en la Ciudad de México, Domingo 20, conformado por nueve músicos que se dan a la tarea de crear composiciones 16:00 hrs. y originales con un toque circense, basadas en estilos de música tradicional de diferentes Domingo 27,

AIRE LIBRE

De: J. B. Poquelin Molière Dirección: Andrea Meza Rodríguez Con: Tsayamhall Esquivel: Doncella, Yanil Ruiz Hernández: Celia, Gabriel Cabrera: Gorgibus / Renato Mantecas, Aldo González: Sganarelle, Beatriz Cabrera Tavares: Mujer de Sganarelle, Rubén Santiago: Lelio MUSICA

Triciclo Circus Band Autoría y creación


49

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Alejandro Preisser Montaño (Composición) Dirección Colectiva Elenco Banjo Alejandro Preisser , Sax Alto, Clarinete Luis Federico Preisser, Sax Alto Cesar García, Sax Tenor Pedro Rodríguez, Flauta Transversa, Trompeta Eric Martínez, Trombón Oscar Abraham Pineda , Violín Francisco Rebollo, Tuba Gladys Guadalupe Jiménez, Batería

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

países, entre estos estilos se encuentran la polka, tango, manouche, vals, balcánico, 18:00 Hrs. oaxaqueña, paso doble, etc. Una de las principales inquietudes del grupo además de la música, es la interacción con la gente a fin de eliminar la barrera que existe entre el escenario y el público, por lo que la interdisciplina (performance, sketch) y el lenguaje visual (caracterización circense) son una parte fundamental del espectáculo, siendo la calle el principal laboratorio de improvisación y aprendizaje.

Agustín Medrano.

Foro del Panteón de San Fernando Plaza de San Fernando No 17 Col Guerrero Delegación Cuauhtémoc TEATRO No fue Inspirado en la literatura de Charles Bukowski, Adrián Vázquez nos cuenta sin reticencias Domingo 13, precisamente ni pudores las anécdotas del Sr. Chinaski, escritor ermitaño al que las mujeres, las 18:00 Hrs. Bernardette Cía. borracheras, las apuestas, el whisqui y la cerveza le muestran lo fútil e insipiente de la Los Tristes Tigres vida -cosa que admira- y que terminan por hacerle despreciar las relaciones humanas en general. Creación,

ENTRADA LIBRE


50

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 19, 19:00 hrs., y Domingo 20, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

dirección y actuación: Adrian Vázquez TEATRO Acciones sobre la Work in Progress fuerza de la debilidad. Instalación actoral Panteón de San Fernando Cía. Entre Piernas Producciones Concepción escénica Sylvia Eugenia Dirección Alberto Villarreal * Intérprete Sylvia Eugenia * Becario Jóvenes Creadores del FONCA en Teatro, especialidad Dirección.

Acciones sobre la fuerza de la debilidad (Work in progress / proceso en construcción) Es un unipersonal que utiliza varios estilos de actuación y estrategias del performance. Su objetivo es crear un compendio de la actuación, entendido como Arte Contemporáneo y no como mera interpretación, para el desarrollo de un tema universal La fuerza de la debilidad. En el lugar sólo hay una actriz, una silla y un espacio iluminado. Quedan eliminados todos los efectos, queda sólo la crudeza de lo que podemos llamar verdad escénica.


51

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Temporada

COSTO

Se ha dicho y escrito tanto sobre Miguel de Cervantes Saavedra como la figura señera de la literatura de nuestra lengua que desde el más modesto comentarista hasta el erudito encuentran dificultad en hablar de él en términos sintéticos. Por una parte su colosal figura literaria se ve envuelta de nebulosas mitologías y, por la otra, Cervantes se nos presenta rebosante de ternura y familiaridad.

Viernes 11, 20:00 Hrs. y Sábado 12, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Concierto para piano, violoncello y contrabajo, con la obra del compositor y pianista Dmitri Dudin y otros autores. Es una reunión de amigos para crear sonoridades propias y emocionantes, agudas y tiernas, tensas y relajadas, pero siempre divertidas, el goce de

Domingo 13, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Museo de la Cd. de México Pino Suárez 30; Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc. TEATRO

Señor Quijote Mío

Adaptación de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha De Miguel De Cervantes Saavedra Cía. Perro Teatro A.C Creación y Dirección: Gilberto Guerrero Con: Abel Ignacio Hernández// Fernando Morales, Ortos Soyuz, Yanet Miranda, Damián Cordero MUSICA

Música entre Cuerdas


52

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

MUSICA

DANZA

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Dmitri Dudin

la música por la música.

De Beirut a Cosamaloapan Eblen Macari Ensamble

De Beirut a Cosomaloapan, es un encuentro de música contemporánea, raíces árabes, barroco novohispano y son jarocho. Este concierto se ha presentado en el Kennedy Center de la ciudad de Washington 2010, Encuentro de universidades latinoamericanas,

Variaciones Cía. Nemian danza escénica

Variaciones es una abreviación de “Variaciones sobre tema conocido.” El tema en este caso son las Relaciones Humanas. Así cada una de las coreografías habla de relaciones entre personas o de Seres Humanos con la naturaleza.

Dirección Isabel Beteta

Hay una participación de varios coreógrafos como Jean Isaacs, Isabel Beteta y Allen Kaeja.

Temporada

COSTO

Viernes 18, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Sábado 19, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Domingo 20, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Salvador de Bahía 2010 y festivales de México.

Elenco: Mónica Alducin, Javier Amado, Arturo Bello, María de Jesús Bautista, Isabel Beteta, Eustorgio Guzmán , Rosario Verea. DANZA

Azul

Es un proyecto que busca una forma equilibrada de interdisciplina, donde cada lenguaje se manifieste alternadamente en un espectáculo escénico. Las diversas percepciones de Cía. Landscape _ la palabra “azul” dan lugar a una metáfora sobre la existencia humana en el mundo contemporáneo, una reflexión sobre la humanidad. AZUL, nos conecta con la memoria, artes escénicas el deseo, la añoranza, la perdida y el misterio. Creación y Dirección Vivian Cruz


53

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Intérpretes: Karen Angel, Ulises Martínez, Giselle Morgado y Vivian Cruz DANZA

Serie Negra

El tema que trata Serie Negra es la muerte, desde un punto de vista reflexivo y crítico. La Viernes 25, 20:00 muerte como crimen, como castigo, como una solución a la intolerancia y a la diferencia. Hrs y Sábado 26, La muerte manipulada y usada. Serie Negra surge de la conmoción que experimentamos 19:00 Hrs. hoy con cifras de asesinatos y desapariciones que exceden nuestro poder de comprensión.

ENTRADA LIBRE

CLAUSURA

Para las almas en pena y acongojadas, la necro cabaretera canta al que muere y al que sigue con vida.

ENTRADA LIBRE

Vivir muriendo

“Vivir Muriendo”, es aprender que vida y muerte son caras de la misma moneda y que para nosotros los mexicanos, festejar la muerte es una forma de festejar la vida.

Cía. Camerino 4 Creación y Dirección: Magdalena Brezzo Intérpretes: Tlathui Maza, Flor Garfias, Haydé Lachino, Francisco Córdova y Andrea Chirinos Cabaret

Astrid Hadad Dirección escénica: Astrid Hadad y dirección musical: Omar

Astrid Hadad, desde

Domingo 27, 20:00 Hrs.


54

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Ortiz Elenco: Astrid Hadad: Cantante, Omar Ortiz,: Teclados y dirección musical, Sibila de Villa: Sax y Flauta, Marco Antonio Manrique: Percusiones y Vihuela, Ernesto Anaya: Bajo y guitarra. Asistentes: Johnny Calderón y Alejandro Ruíz

Palacio de la Antigua Escuela de Medicina Brasil 33, Col. Centro. México D.F. 06020 TEATRO Señor Quijote Mío Se ha dicho y escrito tanto sobre Miguel de Cervantes Saavedra como la figura señera de la literatura de nuestra lengua que desde el más modesto comentarista hasta el erudito encuentran dificultad en hablar de él en términos sintéticos. Por una parte su Adaptación de El colosal figura literaria se ve envuelta de nebulosas mitologías y, por la otra, Cervantes ingenioso hidalgo se nos presenta rebosante de ternura y familiaridad. Don Quijote de la Mancha De Miguel De Cervantes Saavedra

Sábado 19, 19:00 y Domingo 20, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


55

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 26, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Cía. Perro Teatro A.C Creación y Dirección: Gilberto Guerrero Con: Abel Ignacio Hernández// Fernando Morales, Ortos Soyuz, Yanet Miranda, Damián Cordero TEATRO

Sganarelle o el cornudo imaginario Cía. Pique Repique y Capote Teatro De: J. B. Poquelin Molière Dirección: Andrea Meza Rodríguez Con: Tsayamhall Esquivel: Doncella, Yanil Ruiz Hernández: Celia, Gabriel Cabrera: Gorgibus / Renato

Un enredo comienza cuando la esposa de Sganarelle ve a su esposo con otra mujer. Celia escucha que Lelio se acuesta con otra, Sganarelle ve a su esposa besar a otro hombre y a Lelio le dicen que Celia está casada. Pero como dice Sganarelle: “Las apariencias engañan al espíritu, y aunque lo vean todo, no crean nunca nada”


56

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Mantecas, Aldo González: Sganarelle, Beatriz Cabrera Tavares: Mujer de Sganarelle, Rubén Santiago: Lelio

PATIO PRINCIPAL del Palacio de la Antigua Escuela de Medicina Brasil 33, Col. Centro. Delegación Cuauhtémoc México D.F. 06020 TEATRO La prueba de las Obra de Juan Ruiz de Alarcón escrita hacia 1618. Comedia en tres actos que tiene Jueves 17, 20:00 promesas como tema la magia, de la que sirve el personaje protagónico, Don Illán, para revelar la Hrs. calidad moral de los personajes. Cía: Fénix Novohispano Compañía Nacional de Teatro Clásico A.C. De: Juan Ruiz de Alarcón Dirección: Francisco Hernández Con: David Villarreal, Katia de la Vega, Brisa Rossell Vázquez,

ENTRADA LIBRE


57

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Joaquín Chablé, Guillermo Jair, Alejandro Sarabia, Eduardo Contreras, Luis de León Jiménez, Vicente Amparán.

Casa del Lago Antiguo Bosque de Chapultepec 1era Sección La Orestiada TEATRO Agamenón líder de uno de los carteles de droga mas importantes del país, regresa Viernes 11 y después de derrotar al “cartel de Troya” en una lucha por el control del territorio. Al Sábado 12, 20:00 regresar su esposa Clitemnestra le prepara una fiesta en la cual lo asesinara en Hrs. Compañía 11TH complicidad de su amante Egisto. Orestes regresa a escondidas del exilio impuesto por Producciones la ley, e incitado por Electra su hermana, venga la muerte de su padre mientras este es velado. Orestes mata a su madre y huye en busca de protección política pues es Autor Esquilo, perseguido por el jefe de las fuerzas armadas. adaptación de Emmanuel Morales Dirección Emmanuel Morales

ENTRADA LIBRE


58

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Sala de la Casa Sede de la CNT Francisco Sosa No. 159 Barrio de Sta Catarina Coyoacán “Careo” TEATRO “Careo” es la historia de un hombre que desde niño debe portar una máscara como accidente o como único modo para sobrevivir, hasta convertirse en un ídolo nacional Este espectáculo sin rostro y sin filiaciones. Este país se distingue por el culto al anonimato y la fue creado gracia suplantación diaria de la personalidad en todas las esferas de nuestra nación. al apoyo de la beca de Creadores Escénicos 2009 del FONCA.

Temporada

COSTO

Viernes 11, 20:00 hrs., Sábado 12, 19:00 Hrs. y Domingo 13, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Sábado 19, 17:00 Hrs.

AL AIRE LIBRE

Cía. Kraken Teatro Creación, Dirección y actuación: Richard Viqueira*

*Becario

Jóvenes

Creadores 20112012 FONCA

Centro Cultural Casa Talavera Talavera No. 20 Esq. República del Salvador Col. Centro Las Paredes Oyen Obra en tres actos, un mariachi y mucho tequila. Es la historia de un enamorado mal TEATRO correspondido, una hermosa viuda que está enamorada de un galán mujeriego y lengua suelta. Divertida comedia del siglo XVII, ubicada en el México de los años 40’s Cía. El Punto haciendo un homenaje a la época de oro del cine mexicano y a su máximo ídolo Pedro Teatro Infante. De Juan Ruiz de Alarcón Dirección : Juan


59

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Carlos Torres Con: Francisco Mondragón, Enrique Mandujano, Luz Marina Arcos, Ailcia Camacho Flórez, Yanín Arroyo, Roberto Gutiérrez, Rubén Elizalde, Alonso Gálvez, Fernando Becerra, Fabio Rubén Mariachi Alarcón DANZA

Serie Negra Cía. Camerino 4 Creación y Dirección: Magdalena Brezzo Intérpretes: Tlathui Maza, Flor Garfias, Haydé Lachino, Francisco Córdova y Andrea Chirinos

El tema que trata Serie Negra es la muerte, desde un punto de vista reflexivo y crítico. La muerte como crimen, como castigo, como una solución a la intolerancia y a la diferencia. La muerte manipulada y usada. Serie Negra surge de la conmoción que experimentamos hoy con cifras de asesinatos y desapariciones que exceden nuestro poder de comprensión.

Domingo 27, 16:00 Hrs.

AL AIRE LIBRE


60

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Casa Libertad Av. Ermita Iztapalapa No. 4163 Col. Lomas de Zaragoza Poder del Barrio MUSICA El poder del barrio surge en San pedro (un barrio en la delegación de Iztapalapa) teniendo como fundadores a Kautyn y Giro, con la ideología de fusionar varios estilos de música latina pero teniendo como base el hip-hop. Creación: Iván Jhaire Ruiz Gaucin (Kautyn) y Mario Oscar de la Rosa Guillen (Giro)

Temporada

COSTO

Jueves 24 y Viernes 25, 18:00 Hrs.

AL AIRE LIBRE

Antología coreográfica es un programa conformado por obras memorables que Jueves 24 y conmemora el XXV aniversario de Contempodanza, es una celebración y un Viernes 25, 19:00 reconocimiento a la pasión y el trabajo de una agrupación que nació del sueño siempre Hrs. optimista de su creadora y directora Cecilia Lugo.

AL AIRE LIBRE

Dirección: Josué Ali Meza, Fernando Robles, Christian Lazos, Juan Sumano, Christian Carbajal, Abraham Cruz, Jony Miranda y Ariel Ruiz. DANZA

Antología coreográfica XXV Aniversario de Contempodanza.( 1986-2011) Cía: Contempodanza Creación y Dirección: Cecilia Lugo Bailarines: Guadalupe Acosta, Irvin Guerrero,


61

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Gabriela Gullco, Saúl Gurrola, Lino Perea, Marely Romero, Ugo Ruiz e Itzel Zavaleta. Bailarinas invitadas: Martha Castillo y Diana Delgado

Foro de la Biblioteca de México José Vasconcelos Plaza de la Ciudadela No. 4 Col. Centro TEATRO Ni independencia El caricaturista Eduardo del Río, Rius, retoma la concepción del origen del “mexicano”, Domingo 27, ni revolución “el mestizo”, “el chingado”–producto de la violación, hijo rechazado por ambos lados- y 12:00 y 13:30 Hrs. la muestra a través de su peculiar humor en su libro “2010 ni Independencia, ni Revolución”, donde realiza un recorrido crítico, dinámico y humorístico por la historia de México, desde la época prehispánica, pasando por la conquista, el virreinato -o la Compañía Taller colonia- hasta la Independencia, la Revolución y la actual situación que vive México. de Teatro de la Biblioteca de México Autor Basado en el texto original de Eduardo del Río, RIUS “2010 Ni Independencia Ni Revolución”, versión teatral de Sandra Félix y

ENTRADA LIBRE


62

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 12, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Sare Moreno Dirección Sandra Félix* Elenco Salvador Velásquez, Rubén León, Martha Tapia, Ricardo Chávez, Mario Patlani, Christian Cortés, Judith Cruzado, Saremi Moreno, Néstor Navarro, Gilberto Dávalos, Carlos Guzmán, René Arellano, Gabriel Vera, Carmen Rangel y Sophie Amand.

TEATRO ISABELA CORONA Eje Central Lázaro Cárdenas No. 445 Col Tlatelolco TEATRO

El país de las metrallas o ratatatatatatatatat aplán

Un fotógrafo ambulante instala su puesto en un lugar cualquiera de nuestro país y su cámara cobra vida para mostrarnos distintas fotografías animadas, vivarachas, afanosas, perspicaces y una que otra musicalizada. Así muestra lo que yo, tú, él, nosotros, ustedes y ellos vivimos, y en conjunto hemos logrado en nuestra gran nación.


63

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

El miedo se ha convertido en la forma de convivencia de mayor presencia en nuestros días. Una sensación de alerta siempre latente y atenta genera que nuestros músculos cada vez se endurezcan más, nuestro rostro se desencaje y nuestro cuerpo y mente, sutil e imperceptiblemente, se sequen como el cemento; paralizándonos, impidiendo el paso a todo. Al amor también.

Domingo 13, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Cía. FiguraTTeatro de los Sótanos Creación: Felipe Rodríguez ** Dirección: Emmanuel Márquez Con: Ix-chel Muñoz* Lizeth Rondero* Felipe Rodríguez** *Becarias del FONCA Creadores Escénicos ** Mención honorífica del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2011 DANZA

El Discurso del Miedo (El Frío que palpita en Rojo) Cía: Eterno Caracol Danza Creación y


64

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 19, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Dirección: Ester Lopezllera Lavalle* Intérpretes: Marina Acevedo, Erika Canseco, Irvin Guerrero**, Ester Lopezllera*, Alan Martínez, Gerardo Nolasco, Roberto Robles y Roberto Solís *Becaria FONCA Creadora Escénica con Trayectoria emisión 2010-2013 **(Bailarín Invitado. Compañía CONTEMPODANZ A) TEATRO

La Piel del Cielo Coproducción con Figurat Creación: Enrique Rentería Dirección: Emmanuel Márquez

Una mujer del lado más afortunado de la sociedad y una mujer de las calles se topan afuera del aeropuerto; la primera huye de una prometedora boda y la otra está involucrada en un negocio truculento. En su conversación descubren que son muy similares y la única manera de dejar de definirse por su contexto es alejarse de lo que hasta ahora las ha marcado.


65

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

El Nagual es un espíritu natural en algunas interpretaciones, una criatura de los bosques en otras, en algunas más, incluso brujos humanos que cambian de apariencia. Hay en nuestra literatura o compendio de relatos de transmisión oral naguales de todos tipos: naguales agresivos, traviesos, jocosos, y algunos incluso francamente terroríficos. Pero el nagual que Carballido tomó para este libreto se basa en varios relatos que escuchara por allá por la Región Huichol de Hidalgo y Michoacán.

Domingo 20 y 27, 13:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Domingo 20, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Con: Paulina Treviño, Sonia Couoh INFANTIL TEATRO Musical

Guillermo y el Nagual Cía. FiguraT De: Emilio Carballido Dirección: Emmanuel Márquez Con: Juan Carrillo, Reiner López, Lizeth Rondero, Horacio Trujillo, Leticia Pedrajo, Paola Huitrón, César Rodríguez y Denise González y Carlos David Galindo

TEATRO

ESTRENO El que dijo si / El que dijo no Ópera Balkánica

Guillermo busca una mascota, pero lo que encontró es más de lo que su familia, o él mismo, esperaban. Y una vez que has admitido al Nagual en tu casa, es muy difícil deshacerte de él ¿cómo corres a un inquilino que puede cambiar de tamaño, convertirse en cualquier animal o desatar los fenómenos naturales a su capricho?

El Maestro se despide de su alumno antes de su viaje en busca de remedios contra la epidemia que atacó su pueblo. La madre del alumno también está enferma y él insiste en sumarse a la expedición. A mitad de camino el joven se enferma y no puede continuar con el viaje, ni regresar al pueblo. Ante el dilema, el grupo tendrá que decidir entre regresar o continuar la expedición. Es aquí donde surgen los dos finales distintos


66

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Butoh Brechtiana para todo público a partir de 10 años Cía TeatroSinParedes Autor: Bertolt Brecht Dirección: David Psalmon Elenco: Sergio Ramos, Beatriz Luna, Ricardo Rodríguez, Alejandro Morales, Víctor Maraña, Rubén Olivarez, Felipe Madrigal, David Psalmon, Alexander Daniels “Basasa”, Daniel Hidalgo, Ernesto Juárez Soto, Alfonso Figueroa, Aura Gómez Arreola, Denyitzel Ramos y Malú Macarena

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

que Brecht escribió.

Temporada

COSTO


67

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

INFANTIL Work in Progress

NOMBRE DEL EVENTO

BerrRRinche Cía. FiguraTMotus Creación y Dirección Helene Ducharme

DANZA

Con: Paola Huitrón, Lizethe Rondero, Sergio Batiz LIMBOS (homenaje a Leonora Carrington) Tándem Cía de Danza Creación y Dirección : Leticia Alvarado Intérpretes: Cynthia Barrios, Christine Wingartz, Yocelin Alvarez, Julio C. Landa, Verónica García,Erick Sánchez, Morín Vargas

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Es una obra de teatro que trata sobre la pérdida del control tanto en el niño como en el Sábado 26, 13:00 Hrs. adulto. El berrinche es un suceso corto e intenso. Muy presente en el niño pequeño, que debe aprender a controlarse y a responsabilizarse de su enojo, el berrinche es una fuerza que él no cree que venga de su interior. Es un tema muy rico para el teatro de sombras y de títeres porque permite “poner en imágenes” todas las transformaciones físicas y psicológicas de los personajes.

ENTRADA LIBRE

Limbos recoge un caleidoscopio de sensaciones e imágenes presentes en el ser humano y en la gran artista que fue Leonora Carrington: Leonora es nosotros, como ese periplo de vida que nos descubre constantemente y nos acerca a esos bordes de la imaginación donde buscamos el brillo de las constelaciones, ese brillo que nos

ENTRADA LIBRE

revela a veces lo indescifrable de los astros .

Domingo 27, 18:00 Hrs.


68

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Teatro La Capilla Madrid 13, Col. del Carmen Coyoacán Deleg.: Coyoacán ARGENTINA TEATRO Una señora y sus criadas en la lucha por la supervivencia. Criadas en el universo de la marginalidad, convierten al mundo en un lugar donde las identidades pueden armarse y Criadas para nada desarmarse de acuerdo a las conveniencias. La soledad, los recuerdos, los acuerdos y las diferencias reinarán con la única certeza de descubrir qué les pasa y quiénes son. Compañía Teatral El Eslabón Perdido

Temporada

COSTO

Viernes 11, 20:00 Hrs. y Sábado 12, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Miércoles 16, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Creación: Laura Bruzzo Dirección escénica: Cristina Carozza Con: Claudia Piccinini, María del Carmen Sojo y Claudia Simón TEATRO

ESTRENO Odio a los putos mexicanos Compañía Los Endebles Creación : Luis Enrique Gutiérrez

En el County de Jefferson, Tamara Lee asiste desencajada e incrédula a la llegada de los migrantes mexicanos que atraviesan sus tierras impunemente. Un relato del racismo cotidianos que todos traemos dentro, con el florido e irreverente lenguaje de LEGOM. Una historia de amor que no cuajó, al fin y al cabo.


69

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Clo es una joven que nos muestra todas las etapas que tiene una cama en su vida, desde el miedo que uno siente cuando es niño y busca la protección de unos padres que no tiene, la soledad de una mujer que vive con alguien pero al mismo tiempo sigue estando sola, la muerte, el mejor lugar para refugiarse es la cama, el lugar más intimo, las discusiones más fuertes y dolorosas son en tu hogar-cama, la mayor piscina donde se ahogan todos los sueños y donde se gestan la vida y los mismísimos sueños que te mantienen vivo.

Miércoles 23 y Jueves 24, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Un hombre en un velorio despide a su hombre. Durante los últimos días previos a su muerte no hizo más que acompañarlo en el hospital, leyéndole una novela de supermercado. Unos minutos antes del deceso, el muerto expresa una incómoda última voluntad. Ésta última voluntad, lo acompaña durante todo el velorio como un asunto pendiente.

Viernes 25, 20:00 Hrs. y Sábado 26, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Ortiz Monasterio Dirección :Boris Schoemann Elenco: Carmen Ramos, Mahalat Sánchez y Alaciel Molas (alternando) TEATRO

ESTRENO “La Cama.” El sueño que no te deja despertar. Cía: La Nave. Creación y Dirección Marco Vieyra. Con: Clo de la Garza y Medín Villatoro. Teatro.

TEATRO

ARGENTINA Escandinavia Cía. Elkafka Creación : Lautaro Vilo Dirección:


70

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 12 y Domingo 13 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Lautaro Vilo – Rubén Szuchmacher

Foro Rascón Banda de La Casa del Teatro A.C. Vallarta 31-A Plaza de la Conchita Col. Del Carmen Delegación Coyoacán 5659 4238, 5659 4348 TEATRO

Lizzie Borden Cía : Colectivo Cacama AUTORÍA y DIRECIÓN: Lucía Leonor Enríquez ASESORÍA CORPORAL y DISEÑO COREOGRÁFICO: Raúl Zamora Franco Elenco Paola Herrera Lucía Leonor Enríquez Saremi Moreno, Sebastián

¿Qué hay en el fondo de todo crimen? Experimentar lo inefable es dejarse habitar por enigmas. ¿Quién lo hizo y por qué? El 4 de agosto de 1892, se encontraron los cuerpos de Andrew y Abby Borden, muertos a hachazos en su hogar. Tras las pesquisas, la única sospechosa de tal atrocidad fue la hija menor de Andrew, la dulce y virginal Lizzie Borden. Cuando Lizzie Borden un hacha tomó y a su padre y a su madrastra asesinó, se despertaron los más cruentos demonios en un pequeño pueblo que se fundió con su más célebre presunta culpable y unieron sus historias más allá de la muerte de Lizzie.


71

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Temporada

COSTO

Mientras se termina de cocinar el pozole dos campesinas, recuerdan una vieja historia del Mayab: El pájaro Dizú. Tortilleros, sopladores, cucharones y demás objetos, se convertirán en los personajes de esta singular historia, donde un valiente y pequeño pájaro enfrenta diversos peligros, para salvar la semilla más importante del Mayab: el maíz

Domingo 20, 11:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

En la intimidad de una cocina de estancia, una matrona campesina especializada en gastronomía francesa, se ve obligada a recibir a una joven negra embarazada a la que debe instruir como asistente. Mientras cocinan crece un particular vínculo, marcado desde el inicio por juegos de poder y sumisión en medio de las cacerolas.

Sábado 26 y Domingo 27, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Fernández Zamora, Víctor Saines y Raúl Zamora Franco INFANTIL TEATRO

El Pájaro Dziú Cía. Aquelarre Teatro Creación: Marcela Castillo Dir.: Anick Pérez y Marcela Castillo Con: Anick Pérez, Marcela Castillo y Norma Torres

TEATRO

Cocinando con Elisa Autor: Lucía Laragione Adaptación: Jaime Chabaud* (Miembro del sistema nacional de creadores de arte del FONCA) Dirección: Enrique

“Cocinando con Elisa” posee una sólida estructura que hace de lo no dicho el elemento sustantivo para descubrir el curso de los acontecimientos. Uno de los rasgos sobresalientes de la pieza de Laragione radica en el extrañamiento que se genera en el espectador frente a las prácticas “violentas” de Nicole/Nicolasa con las materias primas animales que utiliza para cocinar. La inocencia de las recetas de cocina se transforma en un espeluznante ejercicio de martirio y muerte.


72

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Temporada

COSTO

Inspirado en anécdotas personales, propias y de gente muy cercana, Adrian Vázquez crea el universo, mágico y conmovedor, de Carlitos donde el optimismo, la fe, la esperanza y el amor a toda prueba son el hilo conductor de esta aventura.

Lunes 14 y Martes 15, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

“Un hombre llega a Alemania”. Durante la posguerra alemana el suboficial Beckmann, “uno de ésos, uno de tantos”, regresa a casa después de tres años y encuentra que ha perdido su hogar: su mujer lo ha reemplazado, sus padres han fallecido y La Muerte se ha convertido en el nuevo Dios de los hombres. Inmerso en esta nueva realidad busca seguir adelante y liberarse de la culpa que no lo deja descansar: once hombres murieron bajo su mando. A pesar de los intentos por hallar alguna salida, sólo encuentra puertas cerradas.

Jueves 17 , Martes 22 y miércoles 23, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Singer Actrices: NICOLE: María del Carmen Farías ELISA: Castillo

Marisol

Foro Rogelio Luévano de La Casa del Teatro A.C. Vallarta 31-A Plaza de la Conchita Col. Del Carmen Delegación Coyoacán 5659 4238, 5659 4348 TEATRO Los días de Carlitos Cía. Los Tristes Tigres Creación, Dirección y actuación : Adrian Vázquez

TEATRO

Del otro lado de la puerta de Alaciel Molas Cía. El Coro de los Otros Dir. Alaciel


73

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

TEATRO

NOMBRE DEL EVENTO

Molas Adaptación del texto original de Alaciel Molas de Fuera, delante de la puerta (Draussen vor der Tür) de Wolfgang Borchert y textos de César Vallejo Elenco: Pamela Almanza, José Antonio Becerril, Luis Arturo García, Patricia Yáñez, Alejandro Toledo, Isabel Toledo “Historias de Contrabando”, versión especial Cía. Conjuro Teatro De Víctor Hugo Rascón Banda Dirección :Dana Stella Aguilar Con: Héctor Hugo Peña, Carolina Contreras, Patricia Higuera, Gabriel

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

En Santa Rosa de Lima de Uruáchic, Chihuahua, el fenómeno del narcotráfico trastoca Viernes 18 y 25, la vida de los habitantes: Ilusiones, supervivencia y amores se mezclan en este 20:00 Hrs. intrincado rompecabezas…en el silencio los narcocorridos. Y la figura del escritor como la presencia que se levanta para compartir su voz y su memoria.

COSTO

ENTRADA LIBRE


74

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Casanova y Cesar Ríos Legaspi TEATRO

No fue precisamente Bernardette Cía. Los Tristes Tigres

Inspirado en la literatura de Charles Bukowski, Adrián Vázquez nos cuenta sin reticencias Lunes 21, 20:00 ni pudores las anécdotas del Sr. Chinaski, escritor ermitaño al que las mujeres, las Hrs. borracheras, las apuestas, el whisqui y la cerveza le muestran lo fútil e insipiente de la vida -cosa que admira- y que terminan por hacerle despreciar las relaciones humanas en general.

ENTRADA LIBRE

Creación, dirección y actuación: Adrian Vázquez

Foro Contigo América Arizona No. 156 Col Nápoles Kiwi TEATRO En una ciudad, de tantas, en la que el bienestar y la preocupación social son sólo un siniestro maquillaje, las ganas de ser felices y de vivir logran sobreponerse a todos sus Compañía Los obstáculos. La pequeña Kiwi, tras ser abandonada por sus tíos, reinicia su vida al lado Endebles A.C. de su nueva familia: un grupo de niños de la calle que se han construido su propio hogar y refugio y que sobreviven a cada día cuidándose entre ellos. Creación: Daniel Danis

Sábado 12 y Domingo 13, 13:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Jueves 17 y Viernes 18, 20:00

ENTRADA LIBRE

Dirección: Boris Schoemann Con: Olivia Lagunas y Guillermo Villegas MULTIDISCUPLIN Un Grano de Sal A Cía. Onírico

Desde la intimidad de un cuarto de baño, donde el sosiego se sumerge entre la tibieza del agua y los pensamientos interminables, dos chicas instaladas desde el interior de


75

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Creación : Gilberto González / Juan Ramírez Dirección: Socari Salinas y Yamile Tanús

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

una tina, deambulan en la suavidad de los aromas y construyen universos de ficción.

Temporada

COSTO

Hrs.

Elenco: Socari Salinas, Yamile Tanús, Yessica Basaldúa INFANTIL TEATRO

Pacamambo De Wajdi Mouawad Traducción de Raquel Urióstegui

Julia tiene 12 años y su abuela, María María, acaba de morir. Siente tristeza y rabia. Sábado 19 y Sobre todo rabia, porque la Muerte no tiene ningún derecho de quitarnos a los seres Domingo 20, que amamos. Por lo tanto, ella y su perro El Gordo van a hacer un plan de ataque. Van 13:00 Hrs. a conservar el cuerpo de María María hasta que La Muerte venga a hablar con ellos. Y ya que la tenga enfrente, ya que se haya dignado a venir a poner su culote frente a ellos, le van a decir dos o tres cositas... y de paso... le van a partir la madre... porque eso de llevarse a quien más queremos en el mundo NO SE HACE

ENTRADA LIBRE

A los 15 años el mundo se extiende frente a nosotros una carretera, es una línea recta Sábado 19, 19:00 en la que nada se detiene y nadie nos alcanza…El entorno social que asfixia, el adulto hrs. y Domingo

ENTRADA LIBRE

Dirección: Hugo Arrevillaga Serrano Con: Concepción Márquez, Pedro Mira, Miguel Romero y Sara Pinet TEATRO

Curva peligrosa Cía.


76

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Producciones Niebla de Recreo De : Edeberto Pilo Galindo Dirección: Rodolfo Guerrero

TEATRO

Con: Christian Cortes, Cinthya Bejarano, Abraham Jurado. El Punto Cía. El Punto teatro AC De Antonio Álamo

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

que castiga, el Sistema Educativo que exige obediencia y orden absolutos, hace que un 20, 18:00 Hrs. carro en la carretera no se detenga ante un destino tan incierto, la velocidad se convierte en un vértigo emocionante para emprender la huida al precipicio, a un camino sin retorno.

El tiempo se ha convertido en espera, en una monótona manera mirar pasar la vida para poder sobrevivir. El sentido por mantenerse vivo en un mundo que se derrumba muestra ciertos destellos por permanecer ahí, en un sitio que podría ser cualquiera y ninguno a la vez.

Jueves 24, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Dirección : Juan Carlos Torres Con: Ulises Martínez, Rodolfo Galindo, Dayana Tellerías, Alberto Santiago, José Luis Pérez, David Bernal INFANTIL TEATRO

Niño de Octubre Cía. La Máquina de Teatro Creación: Maribel Carrasco Dirección Escénica:

La historia de Hugo y Figo nos habla sobre todo del valor de la amistad, ése espejo que Viernes 25, 18:00 nos refleja quiénes somos y que es lo que muchas veces puede darnos la fortaleza Hrs. y Sábado 26, para seguir adelante y así, realizar nuestros más vehementes anhelos. Dos caminos 13:00 Hrs. tan distintos que pueden llevarlos a un encuentro mucho más furtivo que sus sueños

ENTRADA LIBRE


77

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Clarissa Malheiros Con: Natyeli Flores, Santiago Zenteno, Paola Arioja, Eduardo Tanús, Cecilia Ramírez TEATRO

Lizzie Borden Cía : Colectivo Cacama AUTORÍA y DIRECIÓN: Lucía Leonor Enríquez ASESORÍA CORPORAL y DISEÑO COREOGRÁFICO: Raúl Zamora Franco Elenco Paola Herrera Lucía Leonor Enríquez Saremi Moreno, Sebastián Fernández Zamora, Víctor

¿Qué hay en el fondo de todo crimen? Experimentar lo inefable es dejarse habitar por Domingo 27, enigmas. ¿Quién lo hizo y por qué? El 4 de agosto de 1892, se encontraron los cuerpos 18:00 Hrs. de Andrew y Abby Borden, muertos a hachazos en su hogar. Tras las pesquisas, la única sospechosa de tal atrocidad fue la hija menor de Andrew, la dulce y virginal Lizzie Borden. Cuando Lizzie Borden un hacha tomó y a su padre y a su madrastra asesinó, se despertaron los más cruentos demonios en un pequeño pueblo que se fundió con su más célebre presunta culpable y unieron sus historias más allá de la muerte de Lizzie.

ENTRADA LIBRE


78

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Saines y Raúl Zamora Franco

Centro Cultural los Talleres de Coyoacán Francisco Sosa 29 Col. Coyoacán DANZA El Discurso del El miedo se ha convertido en la forma de convivencia de mayor presencia en nuestros Viernes 11, 20:00 Miedo (El Frío que días. Una sensación de alerta siempre latente y atenta genera que nuestros músculos hrs., Sábado 12, palpita en Rojo) cada vez se endurezcan más, nuestro rostro se desencaje y nuestro cuerpo y mente, 19:00 Hrs. Cía: Eterno sutil e imperceptiblemente, se sequen como el cemento; paralizándonos, impidiendo el Caracol Danza paso a todo. Al amor también. Creación y Dirección: Ester Lopezllera Lavalle* Intérpretes: Marina Acevedo, Erika Canseco, Irvin Guerrero**, Ester Lopezllera*, Alan Martínez, Gerardo Nolasco, Roberto Robles y Roberto Solís *Becaria FONCA Creadora Escénica con Trayectoria emisión 2010-2013 **(Bailarín Invitado. Compañía

ENTRADA LIBRE


79

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

CONTEMPODANZ A) DANZA

LIMBOS (homenaje a Leonora Carrington) Tándem Cía de Danza Creación y Dirección : Leticia Alvarado

Limbos recoge un caleidoscopio de sensaciones e imágenes presentes en el ser Domingo 13, humano y en la gran artista que fue Leonora Carrington: Leonora es nosotros, como 18:00 Hrs. ese periplo de vida que nos descubre constantemente y nos acerca a esos bordes de la imaginación donde buscamos el brillo de las constelaciones, ese brillo que nos revela a veces lo indescifrable de los astros.

ENTRADA LIBRE

"Brins" pedacitos, trocitos, pellizcos... un viaje que desea dar a entender que las Sábado 19 y posibilidades de expresión del ser humano van mucho más allá de las palabras y que a Domingo 20, partir del movimiento también podemos explicar muchas historias, situaciones y 13:00 Hrs. emociones.

ENTRADA LIBRE

Intérpretes: Cynthia Barrios, Christine Wingartz, Yocelin Alvarez, Julio C. Landa, Verónica García,Erick Sánchez, Morín Vargas INFANTIL DANZA

MERIDA Brins Cía. tumàka’t danza contemporánea Creación: Claudia Moreso


80

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Sábado 19, 19:00 Hrs. y Domingo 20, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Sábado 26, 19:00 Hrs. y Domingo 27, 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Dirección Vania Duran Bailarines: Diana Bayardo, Melisabel Correa, Manuel Fajardo, Verónica Santiago DANZA

MÉRIDA SUR + SUR Cía. tumàka’t danza contemporán ea Creación: Sutura Idea y coreografía: Vladimir Rodríguez Idea y dirección: Luis Biasotto Dir. Vania Duran

DANZA

Intérpretes - cocreadores: Diana Bayardo, Gervasio Cetto, Melisabel Correa, Manuel Fajardo, Verónica Santiago WAKARANAI

SUR + SUR es el resultado de las residencias entre artistas de Yucatán, Argentina y Colombia.

Es un collage de escenas de la vida real - las preguntas & las dudas se vuelven el alma del performance...el no entender las preguntas de la vida, nos da las herramientas


81

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Creación y Dirección: Aladino Blanca

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Lunes 21 y Martes 22, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

para la sobrevivencia de la misma! mostrando la parte real del ser humano, el no entender nos lleva mas allá en acciones y reacciones en cada momento y cada respiración, luchando nosotros mismos entre el instinto vs la razón.

Intérpretes: Francisco Córdova, Beto Pérez y Aladino Blanca

FORO SHAKESPEARE Zamora 7, Condesa (a una cuadra del metro Chapultepec) T. 55 53 46 42 y 52 56 00 14 www.foroshakespeare.com TEATRO Gotas de agua La obra sucede en la Alemania de los años sesenta. Leopold, un hombre maduro, sobre piedras conoce a Franz un joven indeciso sexualmente, y casi de inmediato comienzan una calientes relación sentimental. La seducción inicial se transforma en una esclavitud, donde Franz intenta recuperar la atención de un indiferente y mal humorado Leopold que domina y Cía. Gotas de agua controla la relación. Un día, después de una discusión, Franz decide abandonar a Autor Rainer Werner Fassbinder Leopold al tiempo que coincide con el rencuentro de Anna, su antigua novia. Sin embargo, por azar, también aparece la ex esposa de Leopold, Vera; situación que Dir. Martín Acosta Con: Laura Almela, desatará insospechadas reacciones y reafirmará las estructuras de manipulación que Tomás Rojas, se repiten incesantemente. Ricardo Polanco y Gimena Gómez.

Café 22 Montes de Oca 22 Col. Condesa


82

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

CABARET

NOMBRE DEL EVENTO

“Gays` Anatomy” Cabaret y boylesque

Temporada

COSTO

Gays Anatomy es un show de cabaret con música en vivo, y numero de “boylesque” que cuestiona a través del humor que es ser gay hoy en dia. ¿Beto y Enrique saldrán del closet publicamente? ¿Hulk se arrancará toda la ropa hasta quedar desnudo? ¿Batman y Robin adopatrán un bebé? Deje que doctores especialistas en la materia, respondan a estás preguntas.

Jueves 10 y Viernes 11, 20: 30 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Conferencia magistral impartida por el mismísimo Eric Bentley, reconocido teórico

Miércoles 16 y Jueves 17, 20: 30 Hrs.

ENTRADA LIBRE

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Cía. Cabaret Misterio Creación y Dirección: Andrés Carreño Actores: Victor León, Andrés Carreño

CABARET

Ya me cayó el Bentley

teatral, crítico, dramaturgo y cantante.

Compañía Los

La pieza de negro pero fino humor, es un homenaje a Bentley y a su vitalidad, tanto

Bentleys

física como intelectual, pero también al periodista Héctor Félix Miranda, mejor conocido como “El gato” Félix, y en general a todos los del gremio que exponen sus vidas en el

Autor Amanda Schmelz Dirección Escénica Amanda Schmelz Dirección Musical Yurief Nieves

segundo país del mundo más peligroso para esta profesión."


83

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Miércoles 23, Jueves 24 y Viernes 25 18:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE

Elenco Gabriela Murray, Marissa Saavedra, Gabriela Gallardo, Yurief Niebes, Amanda Schmelz.

Centro Cultural de Las Artes Escénicas María Rojo Manuel González s/n esquina Lerdo segunda sección de Tlatelolco a espaldas del metro Tlatelolco TEATRO

ESTRENO Litoral Tetralogía La Sangre de las Promesas Cía. Tapioca Inn de Wajdi Mouawad Dir. Hugo Arrevillaga

(Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte) Con: Pedro Mira, Sonia

Antes que nada estuvo el encuentro. El encuentro de un grupo de gente, de amigos, de actores, diseñadores, gente que se quería. Que se preguntaba en esos momentos: “Aquí estamos, acabamos de llegar a los treintas. ¿A qué le tenemos miedo?” Y resultó ser que mientras no le temíamos a nuestra propia muerte, sí le temíamos al amor. Y más allá de tener miedo a morir, teníamos miedo a que murieran aquellos que nos habían dado la vida. La idea de esta obra nació de ahí y de mi lectura de Edipo, Hamlet y El idiota. Estos tres gigantes no sólo tenían en común la historia de tres príncipes sino, más allá de eso, los tres habían sido terriblemente afectados por la relación con sus padres. Así que nació la idea de escribir sobre Wilfrid, un joven que habiendo perdido a su padre buscará un lugar para el descanso de sus restos. Durante esta búsqueda regresará a su tierra ancestral donde redescubriría la fundación de su existencia y su identidad.


84

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Franco, Miguel Romero, Alejandra Chacón, Adrián Vázquez, Tomás Rojas, Rebeca Trejo

Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana Plaza de la Constitución S/N Metro Zócalo TEATRO

El Divino Narciso Cía. Fénix Novohispano Compañía Nacional de Teatro Clásico De: Sor Juana Inés de la Cruz Dirección: Juan Manuel Martínez Con: Indra Duarte, Markin López, Jacqueline Bribiesca, Norma Duarte, Viridiana Ramírez, Luis Navarro, Laura

El Divino Narciso es el más conocido, original y perfecto de los autos sacramentales de Sor Juana Inés de la Cruz. Simboliza la belleza misma: el Verbo de Dios hecho carne y muerto por el amor a este reflejo suyo (La Naturaleza Humana), floreciendo bajo la blancura de la Hostia. Este es, sin duda, el acto de fe y amor más grande.

Miércoles 23, 20:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


85

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

COSTO

Aréchiga, Sandra Garibaldi, Luis David Camacho y Manuel Navarro

Templo de San Juan de Dios Av. Hidalgo entrada por la plaza Sta. Veracruz. Col Guerrero. TEATRO El Divino Narciso El Divino Narciso es el más conocido, original y perfecto de los autos sacramentales de Cía. Fénix Sor Juana Inés de la Cruz. Simboliza la belleza misma: el Verbo de Dios hecho carne y Novohispano muerto por el amor a este reflejo suyo (La Naturaleza Humana), floreciendo bajo la blancura de la Hostia. Este es, sin duda, el acto de fe y amor más grande. Compañía Nacional de Teatro Clásico De: Sor Juana Inés de la Cruz Dirección: Juan Manuel Martínez Con: Indra Duarte, Markin López, Jacqueline Bribiesca, Norma Duarte, Viridiana Ramírez, Luis Navarro, Laura Aréchiga, Sandra Garibaldi, Luis David Camacho y Manuel Navarro

Domingo 27, 19:00 Hrs.

ENTRADA LIBRE


86

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Vecindades de la Delegación Cuauhtémoc MULTIDISCIPLIN 8ª Emisión de Salas de Urgencia es un laboratorio expuesto de creación escénica que permite a los Salas de Urgencia artistas vincularse con los espectadores desde el primer ensayo y convertirlos de esta A suerte en cómplices del proceso creativo. La presente emisión será la octava bajo el Compañía SCGDF auspicio de la Secretaria de Cultura del Gobiernos del Distrito Federal y por primera y Seres Comunes ocasión contará con tres líneas de investigación. Autor Teatro Antonio Zuñiga Música Axel Tamayo Danza Péndulo Cero Dirección Teatro Juan Carrillo Música Axel Tamayo Danza Carlos A. González Elenco Teatro Leonardo Zamudio y Marco Vidal Música Danza David Mariano, Iliana

Temporada

Viernes 25, 20:00 Hrs. Sábado 26, 19:00 Hrs y Domingo 27, 18:00 Hrs.

COSTO

ENTRADA LIBRE


87

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

Jiménez, Miroslava Wilson y Carlos A. González.

Palacio de la Antigua Escuela de Medicina Brasil 33, Col. Centro. México D.F. 06020 ACADEMICO

Seminario sobre la Gestión de Espacios Escénicos

Dentro de la Muestra de Artes Escénicas se viene gestando desde hace tres años un espacio de reflexión que nos lleve a dinamizar la creación, los servicios y los productos artísticos y culturales promovidos desde las artes escénicas. La gestión de los espacios escénicos es un tema que merece nuestra atención; en este seminario tendremos la oportunidad de hablar de sus características, los modelos de gestión, de operación, la difusión y el desarrollo de públicos, entre otros temas. Es una invitación abierta a la discusión de ideas y a compartir experiencias en torno al tema. Ponentes Invitados Alberto Ligaluppi y Gabrila Halac de Argentina.

SUBTERRÁNEAO ESCÉNICO ESTACION BALDERAS

Del 14 al 16 de noviembre Horarios 10:00 a 15:00 Hrs.

COSTO


88

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

DANZA Contemporánea

NOMBRE DEL EVENTO

En mi sin sostenido Cía. Fóramen M. Coreográfia Beatriz Madrid

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

Somos libres mientras podamos seguir soñando.

Domingo 13, 13:00 Hrs y 13:40 Los límites del ser humano están fabricados en la mente, más allá de las estructuras Hrs. materiales que los encierran.

Música: Sonidos concretos de Antonio Russek / Et Jesum de Tomás Luis de Victoria Danza-clown

La Maleta Cía.: Proyecto Finisterra Coreógrafa: Isabel Romero, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA Música: Bobby McFerrin Elenco: Lorena Vargas, Claudia Bernal y Gerardo Sagar.

La coreografía cuenta la historia de una familia disfuncional que ve transformada su Domingo 13, vida gracias a la curiosidad y a una maleta… Esta pieza dancística, presenta a los 13:20 Hrs. personajes de una manera caricaturesca: La Señora, El Señor y La Niña. Con un lenguaje clownesco pretendemos divertir y con un poco de suerte, crear un espacio de reflexión sobre las relaciones familiares y las maravillas de la imaginación.

COSTO


89

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

SUBTERRÁNEAO ESCÉNICO ESTACION COPILCO TEATRO

También sin felicidad se vive Cía. Atabal Creación Artística AC

Una mujer viaja en un tranvía, absorta en sus pensamientos, dejando ver la decisión con la que se ha entregado a una vida controlada y apacible. Sin embargo, este día ocurre un incidente que le hace salir de sí misma. Indefensa observa la crudeza del mundo, que en un momento se convertirá en un malestar, pues ahora la vida la estremece.

Lunes 14 , 13:00 y 13:40 Hrs.

Aquí estoy, en el patio de atrás, dejando pasar el tiempo, agustito. Sólo yo, y nadie más. Puedo soñar, curiosear, inventar, observar y escuchar... sin molestia alguna. Cuando me doy cuenta que no estoy sólo, mejor me pongo a barrer, como si nada...

Lunes 14, 13:20 Hrs.

Creación y Dirección Ana Bertha Cruces Danza

Traspatio Cía: Athosgarabathos Creación, dirección e intérprete Ma. Laura Zaldívar

COSTO


90

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

SUBTERRÁNEAO ESCÉNICO ESTACION CHABACANO Alicia Sánchez

Danza-clown

La Maleta Cía.: Proyecto Finisterra Coreógrafa: Isabel Romero, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA

Martes 15, 13:00 Hrs. La coreografía cuenta la historia de una familia disfuncional que ve transformada su Martes 15, 13:20 vida gracias a la curiosidad y a una maleta… Esta pieza dancística, presenta a los Hrs. personajes de una manera caricaturesca: La Señora, El Señor y La Niña. Con un lenguaje clownesco pretendemos divertir y con un poco de suerte, crear un espacio de reflexión sobre las relaciones familiares y las maravillas de la imaginación.

Música: Bobby McFerrin Elenco: Lorena Vargas, Claudia Bernal y Gerardo Sagar. Danza Contemporánea

Táctica Cía. ÚLTIMO TREN DanzaEscena Creación y

No queremos convencer a nadie de nada, tratarlo sería una situación indigna, es Martes 15, 13:40 arrebatar la libertad de pensar lo que cada quien crea o quiera. Todo mundo llega a la Hrs. verdad a través de sus propios pasos, y que bueno... si a alguien hemos de convencer algún día ese alguien seremos nosotros mismos. Táctica son los juegos personales en la vida.

COSTO


91

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

Dirección Gregorio Trejo Bailarines: Jerika Brito, Carla Violeta Díaz y Emmanuel Torres

SUBTERRÁNEAO ESCÉNICO ESTACION Tacubaya – Línea 1 Danza Táctica Contemporánea Cía. ÚLTIMO TREN DanzaEscena

No queremos convencer a nadie de nada, tratarlo sería una situación indigna, es Miércoles 16, arrebatar la libertad de pensar lo que cada quien crea o quiera. Todo mundo llega a la 13:00 Hrs. verdad a través de sus propios pasos, y que bueno... si a alguien hemos de convencer algún día ese alguien seremos nosotros mismos. Táctica son los juegos personales en la vida.

Creación y Dirección Gregorio Trejo Bailarines: Jerika Brito, Carla Violeta Díaz y Emmanuel Torres Alejandro Ruíz

Miércoles 16, 13:20 Hrs.

COSTO


92

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Danza Contemporánea

Las costuras del tiempo (Fragmento) Cía. Proyecto coyote Creación y Dirección: Arturo Garrido Elenco Erendira Rodriguez

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

En las costuras del tiempo, la vida rutinaria y los espacios del recuerdo ocupan el Miércoles 16, 13:40 Hrs. tiempo roto, (fracturado) del transcurso escénico de los personajes de esta obra. Una mujer que se enfrenta a sus propios fantasmas y dialoga con ella misma, dividiéndose y multiplicándose en un canto polifónico a tres voces.

SUBTERRÁNEO ESCÉNICO ESTACION Centro Médico – Línea 9 Teatro INBA 1

Danza

Danza Contemporánea

Jueves 17, 13:00 Hrs.

Traspatio Cía. Athosgarabathos Creación, dirección e intérprete Ma. Laura Zaldívar

Aquí estoy, en el patio de atrás, dejando pasar el tiempo, agustito. Sólo yo, y nadie

Las costuras del tiempo (Fragmento) Cía. Proyecto

En las costuras del tiempo, la vida rutinaria y los espacios del recuerdo ocupan el Jueves 17, 13:40 Hrs. tiempo roto, (fracturado) del transcurso escénico de los personajes de esta obra.

más. Puedo soñar, curiosear, inventar, observar y escuchar... sin molestia alguna.

Jueves 17, 13:20 Hrs.

Cuando me doy cuenta que no estoy sólo, mejor me pongo a barrer, como si nada...

COSTO


93

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

coyote Creación y Dirección: Arturo Garrido Elenco Erendira Rodriguez

Una mujer que se enfrenta a sus propios fantasmas y dialoga con ella misma, dividiéndose y multiplicándose en un canto polifónico a tres voces.

Temporada

SUBTERRÁNEO ESCÉNICO ESTACION Universidad Teatro INBA 1

Viernes 18, 13:00Hrs.

Alejandro Ruíz

Viernes 18, 13:20Hrs.

COSTO


94

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Alicia Sánchez

Temporada

Viernes 18, 13:40Hrs.

SUBTERRÁNEO ESCÉNICO ESTACION La Raza Nohemí Espinosa Luna Danza Contemporánea

"Resonancia para un destierro". Cía. Caída Libre Danza Contemporánea. Dirección y coreografía: Oscar Velázquez Elenco: Ana Aguayo, Inti González y Sergio Figueroa

Sábado 19, 13:00 Hrs. "Resonancia para un destierro" es un tríptico coreográfico, compuesto por piezas de corta duración unidas por un hilo conductor: el destierro abordado desde dos perspectivas. En la primera se hace alusión a los seres míticos que se encargan de desterrar las almas de los cuerpos que las contienen y en la segunda, el destierro físico o cambio de hábitat.

Sábado 19, 13:20Hrs.

COSTO


95

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Letíteres

Temporada

Sábado 19, 13:40Hrs.

SUBTERRÁNEO ESCÉNICO ESTACION Chapultepec Nohemí Espinosa Luna Danza Contemporánea

"Resonancia para un destierro". Cía. Caída Libre Danza Contemporánea. Dirección y coreografía: Oscar Velázquez Elenco: Ana Aguayo, Inti González y Sergio Figueroa

Domingo 20, 13:00 Hrs. "Resonancia para un destierro" es un tríptico coreográfico, compuesto por piezas de corta duración unidas por un hilo conductor: el destierro abordado desde dos perspectivas. En la primera se hace alusión a los seres míticos que se encargan de desterrar las almas de los cuerpos que las contienen y en la segunda, el destierro físico o cambio de hábitat.

Domingo 20, 13:20 Hrs.

COSTO


96

SISTEMA DE TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMACIÓN SEXTA MUESTRA DE ARTES ESCÈNICAS 2011 TIPO DE EVENTO/ GÉNERO

NOMBRE DEL EVENTO

Letíteres

DESCRIPCIÓN/SINOPSIS

Temporada

Domingo 20, 13:40 Hrs.

COSTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.