Sรกbado 15 de Febrero de 2014
EL AMANECER Nยบ 469
Pรกgina 1
Página 2
EL AMANECER Nº 469
COMENTARIO EDITORIAL AMISTAD ES SALUD MENTAL El pasado 14 de febrero se festejó el día del amor y de la amistad. Es el más noble y humilde de los sentimientos. Crece al amparo del desinterés, se nutre dándose y florece con la comprensión, su sitio está junto al amor porque la amistad es amor. Sólo los honestos pueden tener amigos, porque la amistad no admite dobleces; exige un cambio: sacrificio, valor, comprensión y verdad, verdad sobre todas las cosas. La amistad egoísta: es la amistad como lo dice, egoísta. No es buena porque sólo busca su propio bien, pensando por sí y no hacia los demás. La amistad sensual: nos llevará a una amistad no verdadera sino sensual, donde se pierde la comunicación. La amistad verdadera: es la más hermosa que hay; cuando existe esta amistad, se es feliz porque se ha encontrado el tesoro más valioso del mundo. Un verdadero amigo ayuda en las buenas y en las malas a conseguir su ideal y a levantarse cuando caes y a buscar el camino del bien. La amistad es uno de los dones más grandes que Dios nos ha dejado para compartir. ¿Qué es un amigo? Es una persona que te ayuda para ser tú mismo, él no quiere que seas mejor o peor; él te comprende algunas contradicciones en tu naturaleza, que llevan a otros a juzgarte mal. Con el amigo a amiga respiras libremente. Se ha demostrado que conservar un círculo de amistades es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la felicidad. Se dice que tener un único amigo en quien puedas confiar puede influir en forma significativa en su salud mental y física. La cantidad de sus pensamientos determina la calidad de su vida. Febrero mes del amor y de la amistad. Amistad es salud mental. No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con gran amor. Psic. Carmen Leticia Flores de G.
«EL AMANECER» DEL MILENIO
Periódico
·Miembro Fundador de la Asociación de Periodistas de Atotonilco (ASPA*)
Colaboradores
EDICIÓN CATORCENAL SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2014 AÑO XX • NÚMERO 469
Director
Martha Imelda Navarro de Fuentes
Sub director Jesael Villaseñor Aguilar
Asesor Jurídico ·Lic. Francisco
Carranza Villalobos
Lic. Susana Gabriela Gonzalo “Chalo” Lic. Enrique L.T.S. Virginia Gabriela Psic. Carmen Leticia Luis Lic. Roberto Lic. Psic. Alejandra Dr. Julio César Dr. Psiq. Carlos Miguel Dr. Arturo Ma. Isabel Sra. Guillermina Lic. en Nutrición Diana Guadalupe J. Carlos Lic. Psic. Alma Rocío
• Benavides Quezada • De la Torre • Echeverria Galindo • Echiveste Ontiveros • Flores de Gutiérrez • González Arriaga • Hernández Arzola • Murillo García • García Álvarez • Notario Castro • Pozos Carriedo • Ramírez Cisneros • Rivera de González • Serrano García • Vázquez Salcedo “Churchill” • Velázquez Rodríguez
Jesael • Villaseñor Aguilar CORRESPONSAL EN AYOTLÁN: ºJesael Villaseñor Aguilar Celular 348 1000 500 Teléfono (345) 918-0748 E-mail: jexa21@hotmail.com
Impreso en: ALTOSPRINT Allende No. 284 Tel/Fax: (348) 783-13-71 y 783-09-99 www.altosprint.com Arandas, Jal. *La responsabilidad de los artículos aquí publicados, recae de manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesariamente el criterio del editor.
·Toda colaboración y correspondencia, dirigirla a: Martha Imelda Navarro de Fuentes Javier Mina Nº 164 Tel. (01-391) 917-0241 *Registro en Trámite
www.elamanecerdelmilenio.com
Sábado 15 de Febrero de 2014
Sรกbado 15 de Febrero de 2014
EL AMANECER Nยบ 469
Pรกgina 3
Página 4
EL AMANECER Nº 469
Sábado 15 de Febrero de 2014
ACONTECIMIENTO HISTÓRICO
DE VISITA SIETE OBISPOS BRASILEÑOS EN ATOTONILCO Todo un acontecimiento representó para nuestra comunidad la visita de distinguidísimas personalidades del universo católico brasileño; cuatro arzobispos y tres obispos procedentes del hermano país sudamericano que en su viaje por tierras mexicanas para conocer de cerca los más sobresalientes santuarios marianos como son; la Basílica de Guadalupe, la de Zapopan y la de San Juan de Los Lagos, incluyeron en su itinerario este girón de los Altos de Jalisco. Durante su breve estancia en esta ciudad, la feligresía se desbordó en muestras de cariño y un representante del Gobierno Municipal; el Lic. Oscar Eduardo González de la Torre; Secretario General, quien estuvo a recibirlos y darles la bienvenida. Fueron nuestros coterráneos los sacerdotes hermanos Héctor y Rafael Ruíz quienes en su nombre de la comunidad atotonilquense y particularmente de las familias Ruíz-Padilla-Fonseca, invitaron a estos dignatarios católicos. Don Antonio Fernando Saburido, Arzobispo de Olinda y Recife. Don Antonio Muñiz Fernández, Arzobispo de Maceió Alagoas. Don Jaime Vieira Rocha, Arzobispo de Natal, Río Grande del norte. Don Matías Patricio de Macedo, Arzobispo emérito de Natal, Rio Grande del Norte. Don Genival Saraiva de Franca, Obispo de Palmares-Pernambuco. Don Paulo Cardoso da Silva, OC, Obispo emérito de Petrolina, Pernambuco. Don Severino Batista de Franca, OFMcap, Obispo de Nazaré, Pernambuco. Posterior a la cálida recepción, nuestros personajes acompañados por los sacerdotes de la Parroquia anfitriona, los Sres. Curas Horacio Camarena Aldrete y Jesús Coss y León Rubio, concelebraron la eucaristía, y unidos en intención con el pueblo la asamblea elevó una oración al todopoderoso pidiendo su auxilio en una situación angustiante y dolorosa que prevalecía entonces en el entorno familiar. Después de la santa misa y de un alegre convivio en el lienzo charro “Los Sabinos” los clérigos continuaron su peregrinación con destino a San Juan de los Lagos.
El Secretario General del Ayuntamiento les dio la bienvenida
Foto del recuerdo; antes de entrar a misa
El pueblo se desbordó en muestras de cariño
San Miguel Arcángel; la Parroquia anfitriona
Sábado 15 de Febrero de 2014
EL AMANECER Nº 469
Página 5
Salud Mental Sección a cargo del Dr. Carlos Miguel Notario Castro, Médico-Psiquiatra Módulo de Salud Mental (DIF)
TIPOS DE RIESGO SUICIDA
La Comisión para la Prevención y Atención de la Conducta Suicida trabaja de manera continua con el interés de poder capacitar a la población y así poder crear una cultura de prevención en materia de suicidios, por lo que permanece en continuo contacto con la Red Interinstitucional para la Prevención del Suicidio en el Estado de Jalisco y estar en sintonía con las diferentes actividades que se desarrollan, así como de la información y capacitación que se imparte continuamente por parte de las subcomisiones que la integran, por lo que a continuación expondré uno de los temas de capacitación que se han impartido en la subcomisión de urgencia rescate. Cada uno de los riesgos del suicidio tiene diferentes manifestaciones y es importante saber que en cada uno de ellos existe una forma diferente de abordaje, por lo que es importante estar informados de la existencia de un protocolo de intervención en cada caso. A continuación expondré los tipos de riesgos suicidas que se puedan presentar: 1- USUARIOS CON RIESGO SUICIDA TIPO 0 (RS0) Ideación suicida RS0= El usuario manifiesta pensamientos de quitarse la vida. Objetivo de la Atención: Intervención para dar contención al usuario con Ideación Suicida, ya sea por la línea telefónica o en forma personal. 2- USUARIOS CON RIESGO SUICIDA TIPO 1 (RS1) Ideación Suicida RS1= Tentativa de suicidio donde el usuario se encuentra en riesgo de autolesión o ya estar lesionado. Objetivo de la Atención: Intervención para minimizar el riesgo de muerte. RESUMEN DE CLASIFICACIÓN DE RIESGOS SUICIDAS CLASIFICACIÓN
NOMENCLATURA
TIPO DE RIESGO
DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
Riesgo suicida 0
RS0
Ideación Suicida
Usuario con una serie de gestos suicidas que refiere ideas de querer morir o incluso ya ha tenido intentos de suicidio.
Riesgo suicida 1
RS1
Autolesión
Riesgo Suicida 2
RS2
Existencia de arma
Riesgo Suicida 3
Riesgo Suicida 4
RS3
RS4
Salto al vacío
Riesgo a otros
Sin lesión, pero con amenaza de autolesión o con lesiones en piel y tejidos blandos: a) Sin sangrado activo b) Con sangrado activo. c) Toma de sobredosis de fármacos. d) Heridas en abdomen y/o tórax, por arma blanca o arma de fuego. e) Ingesta de hidrocarburos, venenos, productos corrosivos. f) Ahorcamiento sin muerte del usuario. g) Inhalación de gases tóxicos. h) Prenderse fuego i) Atropellamiento Existencia de algún tipo de arma: a) Arma blanca (cuchillos, navajas, varillas afiladas, hojas de rasurar, palos con punta fina, etc.). b) Arma de fuego. a) Amenaza de salto al vacío con o sin efectos de alcohol y/o otras sustancias de abuso. b) Salto al vacío consumado. c) Salto al vacío y caída del sujeto en un lugar de difícil acceso (barrancas, grietas, pozos, etc.). a) Usuario con arma blanca y/o de fuego que amenaza con herir a otros. b) Usuario armado bajo efectos de alcohol y/o sustancias de abuso, que amenaza con herirse, herir a otros. c) Usuario, con o sin efectos de alcohol y/o sustancias de abuso que amenaza con provocar un incendio, explosión para auto dañarse y existen otros sujetos en peligro.
3- USUARIOS CON RIESGO SUICIDA TIPO 2 (RS2) Ideación Suicida RS2 = Tentativa suicida donde el usuario se encuentra en posesión de un arma y amenaza con privarse de la vida. Objetivo de la Atención: Evitar que el usuario haga uso del arma para autolesionarse. 4- USUARIOS CON RIESGO SUICIDA TIPO 3 (RS3) Ideación Suicida RS3= Tentativa suicida donde el usuario amenaza con saltar al vacío. Objetivo de la Atención: Evitar que la persona salte al vacío y rescatarlo con vida. 5- USUARIOS CON RIESGO SUICIDA TIPO 4 (RS4) Ideación Suicida RS4= Tentativa suicida donde el usuario se encuentra en posesión de cualquier tipo de arma y están en riesgo más personas. Objetivo de la Atención: Evitar que se autolesione y lesione a otros. Es importante saber que en cada uno de estos riesgos existe una forma de intervención, donde las instancias de protección a la ciudadanía pueden llegar a intervenir dependiendo de cómo se desarrolle la situación, por lo que es de suma importancia que estén capacitados para saber hacerlo. Se han expuesto sólo los tipos de riesgo, pero no las formas de intervención, por lo que les seguimos invitando a participar en las reuniones mensuales de la comisión para el tratamiento de la conducta suicida donde seguiremos tratando estos temas más a fondo, las reuniones son los últimos jueves de cada mes a la 1:30 en el Módulo de Salud Mental. FECHAS DE REUNIONES JUEVES 30 DE ENERO JUEVES 27 DE FEBRERO JUEVES 27 DE MARZO JUEVES 24 DE ABRIL JUEVES 29 DE MAYO JUEVES 26 DE JUNIO JUEVES 31 DE JULIO JUEVES 28 DE AGOSTO JUEVES 25 DE SEPT JUEVES 30 DE OCTUBRE JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Para mayor información llamar al Módulo de Salud Mental con la L.T.S Virginia Gabriela Echiveste Ontiveros al teléfono 917 4754 ¡¡AGRADECIMIENTO!! La Comisión para la Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida Agradecemos a este medio – periódico “EL AMANECER DEL MILENIO- por permitir la difusión de temas que abonan a la tarea de prevenir el suicidio y de fomentar el deseo de vivir. Fuente: -Manual operativo para el abordaje de urgencias/ rescate en los casos inminentes de suicidio. Por: Psic. Alejandra Murillo García Presidenta de la Comisión para la Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida
Página 6
EL AMANECER Nº 469 Por el Lic. Roberto Hernández Arzola Graduado del Instituto Superior de Cultura Física, La Habana, Cuba Email: deporteasesoria@ hotmail.com
Sábado 15 de Febrero de 2014
MÁS DE 150 CICLISTAS DE RUTA PARTICIPAN EN ATOTONILCO EL ALTO
DEPORTE MUNICIPAL
El tema del deporte a nivel municipal no es un tema menor. Las políticas diseñadas a nivel nacional y estatal son importantes, pero es a nivel comunal donde se dan los cambios más sustantivos. Desde un plan municipal de deportes se va delineando la política correspondiente al área de manera tal que sus destinatarios se vean afectados en forma inmediata. Los proyectos locales buscan solucionar problemas locales y satisfacer las demandas de sus habitantes. Vamos a ir analizando a lo largo de este post las distintas perspectivas que el tema nos ofrece. Sin dudas se trata de una cuestión fundamental a la hora de buscar verdaderos cambios en la calidad de vida de las personas.
OBTENCIÓN DE RECURSOS
Este es un problema presente en todas las áreas de la política pública. En distritos donde las demandas sociales se encuentran satisfechas, la obtención y designación de recursos no es algo tan complejo. Pero en las comunas menos afortunadas, donde las necesidades primarias no están cubiertas, el deporte es postergado y muchas veces se emplea el dinero para otra cosa. Por tal motivo, es importante generar acciones tendientes a obtener recursos propios que provengan desde emprendimientos tales como la venta y alquiler de espacios públicos para publicidad y sponsoreo, así como también realizar acuerdos con empresas del sector. Si el gobierno comunal no dispone de los medios económicos para financiar el deporte, debe buscar ayudar en el capital privado, sin por ello dejar de mantener los valores que sustentan su práctica política.
DEPORTE PARA TODOS
Si el fin de la política es el bien común, entonces el fin de la política deportiva es el deporte para todos. Esto no quiere decir que no se tendrán en cuenta los proyectos destinados al alto rendimiento, pero está claro que a la hora de repartir recursos, la base de la pirámide debe llevarse la mayor parte. Por su parte, el municipio puede gestionar convenios con sus atletas de elite a fin de ayudarlos en otros ámbitos que no sean la mera entrega de dinero.
EL EQUIPO TÉCNICO
Más allá de la importancia de las decisiones políticas, se trata de un área donde la presencia del personal técnico calificado es fundamental. Profesores, entrenadores e instructores deben mantenerse actualizados y mostrar una sólida formación. Los lazos familiares no deben descartarse siempre y cuando los profesionales acrediten en sus funciones. No hay que olvidar que para que exista coherencia entre las políticas deportivas, los planes y proyectos, se debe contar con material humano capacitado y no con personas de deambulan por el tablero deportivo de la política, obedeciendo al rey de turno.
NECESIDADES DEPORTIVAS
La comunidad debe permanecer atenta a las necesidades de su gente. Actividades relacionadas con la salud, el tiempo libre y el ocio son necesarias para el ser humano. El fomento de estas actividades son necesidades propias de la ciudadanía, que reclaman en voz silenciosa aquellas pequeñas cosas que le devuelven más energía de la que podríamos pensar. A su vez, la comuna también debe conocer la realidad en la que se encuentra, visitando a las escuelas de la zona y fomentando la creación de centros de educación física donde los alumnos puedan continuar su vida deportiva una vez terminada la escuela.
COHERENCIA ENTRE OBJETIVOS, PLANES Y PROYECTOS
Parece una tontería decirlo, pero muchas veces sucede que quienes se encargan de autorizar proyectos de trabajo están más pendientes de los “arreglos” económicos que de aquellos que realmente le interesa a la gente. Y no importan bajo que slogan se trabaje, sólo en comunidades muy ricas puede darse la posibilidad de desarrollo para proyectos que beneficien a una minoría selecta y pudiente. Los objetivos, cuando apuntan al grueso de la población, deben volverse realidad a través de planes que los contemplen, y de proyectos que busquen llegar a poblaciones cada vez más extensas.
COMPETENCIAS
Además de las clásicas competencias intercolegiales, el municipio debe contar con la posibilidad de organizar el deporte a nivel federativo, armando convenios con las instituciones encargadas de nuclear a los distintos deportes. Armar bases de datos que puedan cruzarse entre clubes, establecer líneas de comunicación, desarrollar actividades de intercambio, fomentar encuentros deportivos y/o recreativos entre distintas instituciones, etc. El municipio puede colaborar, y mucho, con las distintas federaciones, que a veces no cuentan con suficientes recursos, tanto humanos como económicos, para realizar algunas tareas. Está claro que el deporte municipal no es un tema para tratarlo a la ligera. A través de las políticas trazadas a este nivel pueden comenzar a aparecer las figuras del mañana. Pero no es sólo eso. Con proyectos serios y elaborados a conciencia, realizamos una tarea de prevención realmente única. Y si queremos una sociedad más sana, es necesario comenzar a pensar en el deporte como una inversión y no como un gasto.
Los triunfadores
En el marco de las festividades de la parroquia San Felipe de Jesús se llevó a cabo un evento deportivo que logró congregar a más de 150 ciclistas de ruta que participaron en las 6 categorías que se realizaron de acuerdo al número de competidores. Quintana Roo, Michoacán y Querétaro entre otros fueron los Estados visitantes, además un deportista español que radica en nuestro país y por supuesto Destacada participación ciclista femenil ciclistas Jaliscienses de Ocotlán, Guadalajara, Lagos de Moreno y Atotonilco el Alto, entre otros. “Para nosotros esta es la primer carrera fuerte del año, y contentos de que en Atotonilco estén apoyando fuertemente el ciclismo”, explicó Luis Fernando Macias, SelecLa premiación estuvo a cargo cionado Nacional quien del presidente municipal se ha llevado diversos reconocimientos en competencias internacionales y resultó segundo lugar en nuestro municipio. Por su parte, el español Víctor García quien fue primer lugar de esta competencia habló sobre la organización del evento: “Para mí es el segundo año que vengo aquí a Atotonilco y por suerte he ganado los dos años y me ha ido bastante bien, sabíamos que estaba muy bien el circuito el piso está muy bien y de año en año parece que va agarrando más nivel esta carrera y con más gente porque eso habla bien de los organizadores, además de que la seguridad y todo muy bien”. Cabe señalar que este evento fue organizado por ciudadanos quienes solicitaron el apoyo del Gobierno Municipal, por lo que se contó con la presencia del Lic. Ramón Bañales Arámbula durante la entrega de los premios en efectivo, quien además dirigió un mensaje a los competidores: “Quiero agradecer a los corredores, a los equipos que vinieron, los jueces, nuestros ciclistas de Atotonilco, a todos les queremos dar la bienvenida a nombre del Gobierno Municipal de Atotonilco el Alto, agradecer especialmente al Sr. José Hernández y al Dr. Arturo Pozos quienes idearon esta carrera. Para nuestro Gobierno es importante trabajar en equipo, en nuestro municipio contamos con grandes ciclistas como lo fueron Raúl Hernández, Gerardo Suárez, Pepe Alcantar entre otros, que en conjunto con nuestro equipo de trabajo podemos hacer cosas importantes para nuestros niños y para hacer sonar a Atotonilco”. El Alcalde aprovechó el momento para anunciar otra carrera de ciclismo de ruta durante junio, en el marco del 484 Aniversario de la fundación de Atotonilco el Alto y buscar una más en noviembre, con motivo de la Feria del Vergel.
Sábado 15 de Febrero de 2014
EL AMANECER Nº 469
Página 7
RINDIÓ PROTESTA EL NUEVO CONTRALOR L.C.P. SALVADOR HERNÁNDEZ ACEVES
En la XVIII sesión de Ayuntamiento se llevaron a cabo diferentes acuerdos entre Ediles además de la toma de protesta del L.C.P. Salvador Hernández Aceves como contralor del Gobierno Municipal 2012 – 2015. Varios de los regidores hicieron uso de la voz para agradecer que haya aceptado este cargo y darle la bienvenida para que así pudiera iniciar formalmente sus labores. Hernández Aceves es contador público y auditor por la Universidad de Guadalajara, entre sus principales trabajos estuvo en el despacho Castellanos y Zorrero en la ciudad de Guadalajara, Instituto técnico secretarial de Atotonilco el Alto, se ha destacado como profesor en el Colegio Cristóbal Colón, Preparatoria regional de Atotonilco, Centro universitario de la Ciénega, fue tesorero municipal durante la administración 1986–1988 del Gobierno Municipal, de 1975 a la fecha ejerce la asesoría contable en despacho. Al término de la toma de protesta el Prof. Salvador menciona: “Quiero darles las gracias a todos por su confianza, sé que será un trabajo difícil ya estuve leyendo el reglamento de contraloría y hay mucho por hacer, trabajaremos duro para hacer que todo marche de la mejor manera posible”. Luego de este acto el L.C.P. Hernández pasó a ocupar su oficina para dar inicio a sus múltiples tareas como Contralor Municipal.
APOYA EL GOBIERNO MUNICIPAL A PLANTELES EDUCATIVOS INFANTILES Y A LOS QUE QUIERAN CONCLUIR SU PREPA
El Gobierno Municipal continúa impulsando la educación de los atotonilquenses, por tal motivo en la XVIII sesión de Ayuntamiento se aprobaron diversos apoyos para mejorar la infraestructura de centros educativos. Barda perimetral en el Jardín de Niños Rosaura Zapata de la colonia El Chichimeco, la cual se verá beneficiada con $19,782.00 para material de construcción ya que los padres de familia pagarán la mano de obra, construcción para instalar red de agua potable en la telesecundaria del Zopial, para el Jardín de niños Ojo de Agua de Morán apoyo para construir barda perimetral con una aportación total de $85,000.00. Cabe mencionar que todas estas gestiones fueron aprobadas por el pleno en decisión unánime, además el Secretario General Lic. Oscar Eduardo González de la Torre y el Alcalde Lic. Ramón Bañales Arámbula dieron a conocer a los ediles los diferentes acuerdos y apoyos que se darán a empleados del Ayuntamiento que busquen concluir sus estudios, dando una beca de 50% a quienes estudien la preparatoria en el bachillerato semiescolarizado de la Universidad de Guadalajara. Con hechos como este la administración 2012–2015 continúa haciendo el cambio en Atotonilco respecto a las demandas y necesidades de la educación.
Quién se lleva el Hijo Un hombre millonario y su hijo, tenían gran pasión por el arte. Poseían en su colección desde pinturas de Picasso, hasta Van Gogh. Disfrutaban sentándose y admirando estas obras. Pero las circunstancias hicieron que el hijo fuera a la guerra y muriera en batalla mientras rescataba a otro soldado. Cuando el padre recibió la noticia sufrió profundamente la muerte de su único hijo. Un mes más tarde, antes de Navidad, alguien tocó a la puerta. Un joven con un gran paquete en sus manos dijo al padre: - Señor, usted no me conoce, pero yo soy el soldado por quien su hijo dio la vida. Yo me encontraba herido y él se acercó con la intención de salvarme cuando, de pronto, una bala atravesó su pecho, muriendo instantáneamente. Él hablaba muy a menudo de usted y de su amor por el arte y, extendiendo sus manos, le entregó el paquete que llevaba. Yo sé que esto no es mucho, no soy un gran artista, pero creo que a su hijo le hubiera gustado que usted recibiera esto. El padre abrió el paquete. Era un retrato de su hijo, pintado por el joven soldado. Él contempló con profunda admiración la manera en que el soldado había captado y plasmado la personalidad de su hijo en la pintura. El padre estaba tan conmovido por el realismo de la expresión de los ojos de la pintura, que los suyos se llenaron de lágrimas. Le agradeció al joven soldado y ofreció pagarle por el cuadro. -¡Oh, no señor! yo nunca podría cobrarle, ¡con todo lo que su hijo hizo por mí! Acéptelo como un regalo. El padre lo colgó sobre la pared. Cada vez que los visitantes llegaban a su casa les mostraba el retrato de su hijo, antes que su famosa colección. Al cabo de pocos años, el hombre murió y se anunció una subasta con todas las pinturas que poseía. Muchas personas importantes acudieron con grandes expectativas. Allí, sobre la plataforma, estaba el retrato del hijo presidiendo la subasta. El subastador golpeó su martillo para dar inicio. Empezaremos los remates con este retrato, éste es el hijo del dueño de la colección. ¿Cuánto ofrecen por este retrato? Hubo un gran silencio. Entonces una voz, dijo: ¡Queremos ver las pinturas famosas! ¡Olvídese de esa! Sin embargo, el subastador insistió: ¿Quién ofrece por esta pintura? ¿$1000? ¿$2000? Alguien gritó alterado: ¡No venimos por esa pintura! Venimos por los Van Gogh, los Rembrandts y los cuadros de Picasso. ¡Vamos a las ofertas de verdad! Pero aún así el subastador continuó con su labor: “El Hijo”, “El Hijo” ¿Quién se lleva “El Hijo”? Finalmente, una voz se oyó desde el fondo de la sala: Yo doy cien pesos por la pintura. Era el viejo jardinero de la familia, que ofrecía lo único que podía ofrecer. ¡Tenemos $100! ¿Quién da $200? gritó el subastador. La multitud estaba inquieta. No querían la pintura del Hijo, querían las que representaban una valiosa inversión para sus propias colecciones. El subastador golpeó por fin el martillo: A la una, a las dos y. . . vendida por $100! Ahora ya podemos empezar con la colección!, gritó uno. Pero el subastador soltó su martillo y dijo: Lo siento mucho, damas y caballeros, pero la subasta llegó a su final. -Pero, ¿qué pasa con las otras pinturas? dijeron los interesados. -Lo siento, cuando me llamaron para conducir esta subasta, estaba estipulado en el testamento del dueño y yo no tenía permitido revelar esto hasta este momento, que solamente la pintura de “EL HIJO” sería subastada. Aquel que la comprara, heredaría absolutamente todas las posesiones de este hombre, incluyendo las famosas pinturas. El hombre que compró “EL HIJO” se quedó con todo. Si tú tomas la decisión como el jardinero de quedarte con Jesús, con Él tendrás toda la colección de bendiciones que Dios tiene preparadas para ti. Van a ser tuyas y nadie jamás te las podrá quitar.
Página 8
EL AMANECER Nº 469
HACE FALTA QUE LA CIUDADANÍA CONOZCA LO QUE HACE EL BANCO DE ALIMENTOS
La Asociación Civil Banco de Alimentos de Atotonilco el Alto B.A.D.A. realizó una petición a los ediles del Gobierno Municipal durante la XVII sesión de Ayuntamiento, en la cual requerían de la donación de un terreno para poder construir sus propias instalaciones y así seguir brindando ali- “...Que la ciudadanía conozca más de cerca lo que hace el Banco de Alimentos” mentación a más de 500 familias atotonilquenses. La Sra. Cristina de Alba Valle, presidenta de dicha institución menciona: “Vamos a bajar un recurso del programa “Cruzada Nacional Contra el Hambre” en el cual seremos apoyados para la construcción de nuestras instalaciones, pero uno de los requisitos es que tengamos un terreno propio a nombre del Banco de Alimentos por eso estamos solicitando que sea totalmente donado y no en COMODATO”. Actualmente B.A.D.A debe pagar una renta de $7500 mensuales por el uso de la bodega donde almacenan las despensas y las oficinas que utilizan para hacer su trabajo lo cual en algunas ocasiones es muy complicado por lo que solicitaron al pleno se les apoye con $5000 cada mes, dicha petición fue aprobada por decisión unánime al igual que la donación del terreno para construir el recinto de esta asociación. Para agradecer este apoyo el Sr. José R. González Hernández, consejero del Banco de Alimentos comentó: “Les quiero dar las gracias por el apoyo, económico y del terreno, pero también quiero invitarlos a darse una vuelta por el Banco de Alimentos el día que ustedes gusten, para que puedan conocer más de cerca las labores que ahí realizamos”. Con este hecho el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con las instituciones civiles de labor social para el bienestar y la alimentación de los atotonilquenses más desprotegidos.
SOBRE AVISO NO HAY ENGAÑO VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO OPERA ALCOHOLÍMETRO
Atotonilco el Alto trabaja en conjunto con Secretaría de Movilidad del estado de Jalisco, como parte del operativo “Salvando Vidas” Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), en nuestro municipio se aplica el alcoholímetro los fines de semana para prevenir accidentes. El subdirector de Tránsito y Vialidad, Lic. Carlos Gutiérrez Estrada, explicó cómo opera este mecanismo: “En vinculación con Secretaría de Movilidad estamos informando a la sociedad la aplicación de la nueva ley de movilidad en lo que se refiere a la conducción bajo el influjo del alcohol, a partir del 12 de noviembre a la fecha, se está aplicando alcoholímetro tenemos elementos acreditados para esa finalidad y quiero recordarles que la infracción esta hasta los $13,000 quien rebase .40 lo cual son 2 copas. Hemos tenido buenos resultados ya que ha bajado el número de accidentes, nuestro objetivo es salvar vidas”. En Jalisco mueren 4 personas diariamente a causa de accidentes viales relacionadas a combinar el alcohol y el volante, por eso es importante tomar precauciones: • Si vas a manejar no consumas bebidas alcohólicas. • Si bebiste toma taxi que te lleve a casa. • No subas al vehículo si el conductor ha bebido.
Sábado 15 de Febrero de 2014
OCURRENCIAS DE CHALO HABÍA UNA VEZ UNOS HERMANOS Hace muchos años, en mi querido San Juan de los Lagos las márgenes del río eran un lugar apacible por donde se Chalo podía y casi se debía, caminar plácidamente en compañía de De la Torre los amigos en una vespertina caminata. Eran los tiempos de mi niñez y los jóvenes más o menos mayorcitos, hacían grupos de exploración para aventurarse a entrar en las oscuras entrañas de “el túnel”, allá por el rumbo de “La Sauceda”. Valentía pura, pues esa oquedad estaba llena de leyendas y mitos, pero también estaba repleta de zancudos, serpientes y murciélagos. Por fortuna yo nunca supe de alguien que haya sido afectado por algún ejemplar de la fauna moradora de tan húmedo y obscuro lugar, salvo los inevitables piquetes de los descendientes de Drácula: los mosquitos. Pues sucede que en uno de esos paseos, el grupito compuesto por mis hermanos “El cabezón”, “el cagarrutas” y por sus amigos “el polvorillas”, “el azul”, “el amarillo” y algún que otro amigo de apodo medio extraño, iban acompañados por su mascota un tanto insólita; un zopilote que desde pequeño había sido abandonado en un nido y fue rescatado por ellos. En el mercado era fácil conseguir tripas y huesos y con eso lo alimentaban y el buen limpiador de carroña, acompañaba siempre a este grupito en sus aventuras por el mundo natural, tan extenso como las orillas del río. En una de esas ocasiones, el buitre ya crecidito, seguía fielmente a sus amigos, pero por alguna razón, un militar que era compadre de mi papá estaba en las inmediaciones y al ver el ave detrás de mis hermanos, creyendo que podría atacarlos, sacó su pistola y le disparó. Desde entonces el mundo tiene un zopilote menos y un grupo de amigos se quedó sin mascota. Mi hermana Magdalena, “La Nena”, no ha querido dejar su niñez a pesar de su joven edad de 63 años, pues considera que nunca debemos dejar de ser niños. Hace unas semanas al pasar por un parque, al ver los columpios recordó que tenía muchos años de no mecerse en uno de ellos y siempre le habían gustado. Pidió a alguien que le empujara y se subió a unos de ellos. No es lo mismo “los tres mosqueteros que un montón de años después” y la falta de práctica aunada a la sobra de kilos, provocaron que mi hermana fuera a dar al suelo, aterrizando con sus posaderas, bastante abultadas, por lo cual el golpe fue amortiguado. Lejos de apenarse, siguió en su intento y consiguió divertirse un buen rato con su pasatiempo de la añorada niñez. En cuanto a la caída, yo creo más bien que no se cayó del columpio, sino que éste la aventó; tal vez creyó que se subieron de a dos y se deshizo de ella. Cuando supimos el episodio, nos causó risa y nos hizo recordar que la niñez no termina sino cuando uno quiere dejar de ser niño. Gracias carnala. En otro de esos paseos de niños, casi pubertos en los que salir a caminar por el cerro eran grandes aventuras, casi comparables a las de “Lawrence de Arabia”, salí junto con mis hermanos “El Pepón” y “El Miguelón”, más allá de las fronteras de la sauceda, donde ahora se encuentra el rancho “el coleto”. Salimos con la mira de llegar caminando hasta donde nunca habíamos llegado, sin mencionar un punto fijo, era solamente ver hasta dónde llegaríamos conociendo cerros para nosotros desconocidos. Salimos desde luego con el permiso de nuestros padres y a la buena de Dios en nuestro recorrido calmado y despreocupado. Observábamos la flora y fauna propia de este lugar semiárido; lagartijos, arañitas y arañotas, ardillitas, ratitas, pájaros de diversas especies y en cuanto a la flora, florecitas de las jicamitas, los huizaches y mezquites que son muy comunes, pero en plan de aventura, adquieren otra dimensión. Seguimos nuestro recorrido y cuando llevábamos más o menos un kilómetro y medio, nos dimos cuenta que nos faltaba un gran compañero: el agua. Por la emoción de la aventura y la convivencia fraternal, olvidamos llevar ese líquido común que tanta falta nos hace a los seres vivos. Decidimos seguir adelante, con la esperanza de encontrar algún venero y saciar nuestra sed. No tuvimos la fortuna de encontrar agua y la sed, con el ejercicio y con los rayos del sol se incrementaba. Queríamos seguir nuestro recorrido, pero la sed nos aconsejaba regresar. El sol seguía acrecentando la necesidad del agua y nosotros sentíamos ya que estábamos en un lugar inhóspito y muy alejado de la civilización. La aventura de un gran recorrido, se limitó a cuando mucho dos kilómetros que nos parecieron la gran distancia. El caso es que aprendimos la imperiosa necesidad el agua y nos pareció una eternidad lo que en realidad fue aproximadamente una hora sin beber agua. Estas líneas van dedicadas con mucho cariño a mis hermanos y hermanas, en quienes tengo un gran tesoro y ruego a Dios me los conserve muchos años y mantenga entre nosotros la unión de ese lazo tan fuerte que es la familia. Gonzalo “Chalo” de la Torre Hdez. chalo2008jalos@hotmail.com
Sรกbado 15 de Febrero de 2014
EL AMANECER Nยบ 469
Pรกgina 9
Página 10
¿TE ACUERDAS BROTHER? SUCESOS TAPATÍOS EN GUANATOS DÉCADA SETENTAS (20 de 22 partes)
¡QUIUBOLESS...AGARRA TU PATIN LEYENDOME HIJIN!!...Y DE PASON ALIVIANAS TU DEPRESIVO ESTADO DE ANIMO...QUE LO HAZ DE TRAER POR LOS SUELOS BROTHER, ** LA NETA ME ALEGRO DE A MAD..ES QUE CADA QUINCE DIYAS TE CONECTES Y ME LEYAS NACO, SIGUIENDOME EN ESTA COLUMNA UN SABADABA SI...Y UN SABADABA NO, SOLO TIENES QUE PONERTE MUY AHUJETA PA SABER QUE SABADO SALE COMO PAN CALIENTE ‘’EL AMANECER DEL MILENIO’’ Y ANIMARTE A SOLTAR SEIS BOLA POR EJEMPLAR EN EL NUEVO Y MODERNO LOCAL DE LA DISTRIBUIDORA DE REVISTAS, PERIODICO Y LIBROS ‘’L I P S E’’ DE ADOLFO DE LA TORRE, AQUI EN ATOTO-NILCU. ** INCHE TACAÑO-MUCA...¡JA JAA JAAA!! SOSPECHO QUE ESTAS EMPICADO A BAJARLE ‘’EL AMANECER’’ AL G..EY QUE SE DEJE ¡TENIAS QUE SER TRACALA Y GANDALLA!! DE ESTE PUEBLITO BONITO, MAGICO, CHISMOSO, Y TEQUILERO BROTHER. ** LO BUENO QUE CUANDO ME LEYES A GUI-GUI TE ACUERDAS DE ALGUNOS SUCESOS TAPATIOS Y BATOS PICUDOS DE LOS AÑORADOS SETENTAS ¿EDAA QUE YES?... ** POS IRA...AHORITA YA PASARON 3 MINUTOS Y YA SE ME FUE BIEN MUCHO ‘’BLA... BLA ...BLAA’’...ESCUPIENDO CASI PURAS BOBERIAS, ASI QUE AHI TE VAN COMO PEDO DE INDIO (MUY RAPIDO) ALGUNOS DETALLES DE LA MEXICANISSIMA Y PUERCA PLAZA DE LOS MARIACHIS BROTHER, PERO ANTES AHI TE VAN ESTOS CIERTISSIMOS Y SIMPATICOS PENSAMIENTOS ¡NO SON JALADAS!!...NO PAPI, NO CONFUNDAIS ¿VIENTOS? ** CHANCE ESTAS DEDUCCIONES TE CAIGAN DE PELOS (GUSTEN, AGRADEN) Y SI NO...ULTIMADAMENTE ¡ME VIENE WILSON!! (GUANGO) ** IRA AHI TAN; ‘’EN VECES ME SIENTO MAL... TONCES ACOMODO LA SILLA Y ME SIENTO BIEN.’’ (UN IDIOTA) * ‘’¿PA QUE APRENDER IDIOMAS? SI BESANDO EN LA BUCHACA (BOCA, PICO, TROMPA, HOCICO) SE CONOCEN NUEVAS LENGUAS’’ (BATO COCHINO Y ANTI-HIGIENICO.) * ‘’SOY BUENO EN EL CATRE...PUEDO DORMIR TOCHO EL DIA.’’ (BURRO-CRATA JUBILADO) * ‘’LO BUENO QUE PERDI 3 KILOS, PERO LO MALO ES QUE ERAN DE UNOS NARCOS.’’ (UN NARQUILLO MUY VERDE.) ¡JA JAA JAAA COÑOO!! ** ¡CLAP, CLAP, CLAPP!!, APLAUDE...YA QUE POR FIN TE PASARE AL COSTO ANECDOTAS QUE PERSONALMENTE VIVI, ADEMAS DE OTRAS DE LAS QUE ME ACUERDO DE LA PLAZA DE LOS MARIACHIS, EN ESTA MARAVILLOSA DECADA CARNALUCO... ** EMPIEZO DESEMBUCHANDO QUE EN LOS SETENTAS, ESTA FAMOSA Y EMBLEMATICA PLAZA ¡ESTABA DONDE MISMO!! SI...JA JAA JAAA, O SEA AL LADO DEL TEMPLO DEL BARRIO BRAVO DE SAN JOHNNY (SAN JUAN DE DIOS) AHI DONDE INICIA LA FAYUQUERA CALLE DE ‘’OBREGON’’ ¡ESSEEE!! ** ACORDATE QUE A PRINCIPIOS DE 1 9 7 1 MUCHISSIMAS CASAS Y LOCALITOS DE ESTA ZONA INICIARON ‘’AGACHADITOS’’ Y MUY A LA DISCRE DE LA CHOTA...CON LA COMPRAVENTA ‘’ILICITA’’ DE FREGADERAS GRINGAS O CHINAS, Y LA NETA ESTABA ‘’EN CHINO MANDARIN’’ Y MUY CAÑON COMPRAR ‘’CONTRABANDO O IMPORTACIONES’’ (ASI LE DECIAN ANTES A LA ‘’FAYUCA’’) YA QUE EL GOBIERNO FEDERAL PROHIBIO COMPRAR FAYUCA PORQUE NO SE PÀGABAN IMPUESTOS, PERO MUCHISSIMAS FAMILYS TAPATIAS LA CONSEGUIAN BAJITA LA MANO..PLA EN LAS DISCRETAS CASAS DE LA CALLE OBREGON...IGUAL COMPRABAN IMPORTACIONES GABACHAS Y ASIATICAS EN EL PRIMER NIVEL DEL MERCADO ‘’LIBERTAA’’, MAS MEJOR CONOCIDO COMO EL’’MERCADO DE TAIWAN DE DIOS’’ EN ALUSION A LA VENTA DE FAYUCA MADE IN CHINA, MADE IN COREA, O MADE IN TAIWAN BATO. ** IRA BROTHER, NO ESTAS PA SABERLO NI YO PA CONTARLO, PERO EN 1979 ME EMBARQUE SENTIMENTALMENTE (ME CASE) ¡PERO YA LLEVO ONCE AÑUCOS SEPARADO!!...YA QUE MAS VALE VIVIR SOLAPAS QUE MAL ACOMPAÑADO) ¡ORALEE!! TOTAL...CUANDO CONTRAJE NUPCIAS COMPRE EN LA DE OBREGON UNA T. V. SONY A COLORES DE 20 PULGADAS EN $20,000 BOLAS, O SEA PAGABAS $1000 VAROS POR CADA PULGADA QUE MIDIERA LA PANTALLA DE TU TELE, NETA BROTHER ¡QUE BARATOOO!! COMO DIRIA EL PAYASO DE ‘’LAGRIMITA’’ ¡JA JAA JAAA!! ** A MI ME TOCO WACHAR QUE DESPUESMENTE QUE LA PLEBE CONSEGUIA Y SE HACIA DE SU FAYUCA O CONTRABANDO, DEJABA SUS CAJAS Y BOLSAS EN LA CAJUELA DE SU NAVE Y SE IBA A PATIN PA CALMAR SU SED A LOS BARES Y TERRASAS DE LA PLAZA DEL MARIACHI PA EMPINARSE UN CHESCO, UN VASOTE DE AGUA FRESCA CON POPOTE, UN TARRO DE TEJUINO TAPATIO CON NIEVE DE LIMON, UN PULQUE DE AJO...(DE ‘’AJO..DIDO’’) O SEA DEL MAS BARATON Y JO-DI-DO HIJIN ¡JA JAA JAAA!!, UN TEPACHE CON CARBONATO, UNAS ‘’ESTRELLITAS’’, O DE PLANO UNOS PISTOS MI LOCO. ** YO (!PRIMERO EL BURRO!!) Y DOS CAMARADAS IBANOS SEGUIDON, Y ACORDAR QUE ESTE LUGAR ERA UN AUTENTICO CUCHITRIL Y FOCO DE INFECCIONES, YA QUE EL H. AYUNTAMIENTO LO ADMINISTRABA PEOR-MENTE QUE UN MULADAR O MESON EN TIEMPOS DE LA REVOLUCION CRISTERA BROTHER, ASI MISMO TOCHO ESTE ESPACIO HEDIA A PUROS ORINES ASOLEADOS CON AROMAS A TEQUILA, ALCOHOL PURO DE 96 GRADOS, Y A CHELAS...DE PILON TE ENCONTRABAS TIRADAS BOAS VACIAS DE WINE (VINO) Y DE CHEVES, Y CAMINABAN COMO JUAN POR SU CASA BIEN MUCHOS CANES HAMBRIENTOS Y CHAMAGOSOS, HABIA TIRADOS DESPERDICIOS DE PIPIRIN (COMIDA, TRAGASON) ¡BUENOO!!...HASTA PEDASOS DE PAPEL DEL BAÑO, Y PAPELES ESTRAZA ¡SELLADOS Y USADOOS!!, GUACALAA... ** TE TOPABAS CON CHANCLAS Y ROPA VIEJA EN LAS BANQUETAS, SIN FALTAR LAS DECORATIVAS GOMITADAS, ¡DE QUIEN SABEE QUIEN BATOO!! ** Y ESO NO ES TODO, YA QUE DESPUESMENTE DE LAS 2 DE LA
EL AMANECER Nº 469 MAÑANA ERA GUARIDA DE PADROTILLOS PROFESIONALES Y MANTENIDOS POR PROSTITUTAS QUE AHI MISMO LES ENTREGABAN SU COMISION MONETARIA POR MANEJARLAS Y PROTEJERLAS NACO. YO DE LA COMISION QUE LES PAGABAN CON CARNE...¡NO SE NI MAIS LOCADIO JA JAA JAAA!! ** TAMBOR ARRIBABAN MUÑECONAS DE TACON DORADO DE TOCHAS LAS EDADES, QUE LLEGABAN ‘’DEL TALON’’ DESPUES DE FICHAR Y MOVER EL YA SABES QUE...(BAILAR, TUPIRLE A LA CHANCLA) EN LOS TUGURIOS Y BULE-CILLOS DE LA PECADORA CALLE DE GIGANTES, QUE QUEDABA A SOLO UNA CUADRA DE ESTA PLAZA MARIACHIERA CHAVO, AHI SEGUIAN LIBANDO ALCOHOL Y EJERCITABAN LA QUIJADA (CENABAN, TRAGABAN) PA LA CRUDA REALIDAA BATO. ** ¡ADEMASMENTE!! ENTRE LAS CINCO Y SEIS DE LA MADRUGADA LLEGABA LA ULTIMA REMESA DE BATOS PEDERNALES, REVUELTOS POBRE$$ CON RICO$$ (¡QUE ASCO COÑOO!!) PERO BIEN GASTADOS Y CAYENDOSE DE BRIAGOS QUE IBAN A ESTABILIZAR SU PEDA TRAGANDO TAQUITOS DE CABEZA CON HARTO CHILE, EN LOS PUESTOS CALLEJEROS DE LA CALZADA INDEPENDENCIA, A UNOS METROS DE ESTA PLAZA MI LOCO. ** DEJA DECIRTE QUE ESTA BOLA DE TAQUEROS DISTRIBUIAN ‘’YERBA-BUENA’’...¡OHH LA LAAA...PURA COLITA DE BORREGO!! Y TE PONIAN ESCONDIDO ENTRE TUS TACOS...TU TACOTE DE MOTA BROTHER, YO ACORDAR QUE ESTE TACOTE TE COSTABA UN TOLECO (50 PESOS) ¡PEROO!! PERO TE SALIAN 3 RIQUISSIMOS TACOS VERDES CON SU INCONFUNDIBLE AROMA ¡ESSEEE!! NOMAS OCUPABAS UN CERILLO ¡Y YA!! ** COMO ESTOS MARCHANTES (CLIENTES) ERAN CAUTIVOS E IBAN AL REVENTON DOS O TRES VECES POR SEMANA, Y LOS TAQUEROS YA LOS CONOCIAN, SI NO TRAIAN FERIA O EFECTIVO PEDIAN FIADO TACOS DE CARNE Y DE MOTA, CARNAL. ** POR OTRO LAREDO,LOS PACHUCOS PIPI-RIS-NAIS Y LAS RUCAS QUE HABIAN COBRADO MAS PELUCO$$...CALMABAN SU AMBROSIA APLASTADOTES EN LOS EQUIPALES DE LOS RESTAURANTES Y FONDAS QUE ESTABAN EN LOS PORTALES DE LA PLAZA CON UNA RICA BIRRIA, POZOLE, O CARNE EN SU JUGO, ESO SI...CON SUS RESPECTIVAS HELODIAS BIEN MUERTAS Y UNO QUE OTRO PISTO BROTHER. ** Y SI LES SOBRABAN BILLELLES...HACIAN UNA COOPERACHA TODOS JUNTOS Y HASTA SINFONICOS CONTRATABAN ¡JA JAA JAAA!! ** POR ASI DECIRLO, ESTA PLAZA SUPUESTAMENTE ERA FAMILIAR, PERO SOLO DE LAS ONCE DE LA MAÑANA A 10 DE LA NOCHE...PORQUE A OTRAS HORAS ERA MUY INSEGURO Y PELIGROSO PISTIAR Y OYIR MARIACHIS EN COMPAÑIA DE TU SACROSANTO CONYUGE, DETALLE, O FAMILIA CAIFAN, YA QUE AQUI TENIAN POR ASI DECIRLO SU ‘’OFICINA GRATIS’’ ALCOHOLICOS DEGENERADOS, BOLEROS Y LIMOSNEROS MUY LLEVADOS Y PELADOTES MACHIN, QUE SE LA PASABAN ARRANADOS (ACOSTADOTES) EN LAS BANQUETAS, ECHANDOLE LAS FLORES A LAS VIEJAS QUE PASARAN POR AHI...AL MISMO TIEMPO QUE LE PELABAN EL OJO BIEN MACHIN A ALGUN POSIBLE CLIENTE O VICTIMA PA VACUNARLO (PEDIRLE $ $, JODERLO) ¿Y LA POLEECIA? POS SIEMPRE EN VIGILIA G..EY. ** CAMBIANDO DE CANAL... ERA BIEN CHIDO CUANDO LOS DIFERENTES GRUPOS DE MUSICA VERNACULA OFRECIAN SU BASTO REPERTORIO DE ROLAS, TOCANDO UNA DE GORRION ¡PERO SIN COMPROMISO ESSEEE!!...Y NO PORQUE FUERAN BUENA ONDA ESTOS CHARRITOS ¡NO!!, SI NO PA QUE ESCUCHARAS LA CALIDAA DE SU GRUPO Y TE ANIMARAS LLENDOTE DE HOCICO A CONTRATARLOS, YA ‘’EL ESTIRA Y AFLOJA’’ POR CANCION O POR HORA ERA OTRO P..DO ENTRE ELLOS ÑERO, ME ACUERDO QUE TOCHOS LOS QUE CONTRATABAN ERAN MUY CAB.. ONES PA REGATEAR ¡AJUAA!! ** TE DIGO, TE DABAN PROBETE DE CUALQUIER MELODIA, ¡BUENOO!!...MENOS DE ‘’LAS BODAS DE LUIS ALONSO’’...YA QUE ESTE ENDIGO ROLONON (CANCIONSOTA) DURA NOMAS 17 MINUTILLOS, ES MAS... ESTA PIEZA TE LA COBRABAN AL DOBLE O AL TRIPLE...NO ACORDAR MUY BIEN, PORQUE A MIS HONORABLES 61 AÑOS YA NO ME RESPONDE AL 100% MI FRAGMENTADA MEMORIA CHAVO, ‘’BACO’’ EL INCOMPRENDIDO DIOS DEL VINO TIENE LA CULPA... PORQUE HE CON-BEBIDO MUCHO CON EL ¡JA JAA JAAA!! ** CUANDO IBAMOS BANDAS DE CHAVOS Y CHAVAS DE LA ESCUELA DE ARTES PLASTICAS DECIDIDOS A HACER DESM..DRE, NOS METIAMOS A EQUIS CANTINA, PEDIAMOS UNAS ‘’ESTRELLITAS’’ COMO PA PINGUINO O PA OSO POLAR, Y DEJABAMOS QUE CINCO O SEIS MARIACHIS NOS TOCARA CADA UNO LA FAMOSA MELODIA DE PRUEBA GRATIS ¡Y POS YA SABRAS!!...LAS PEDIAMOS, LAS OYIAMOS, LAS DISFRUTABAMOS, ¡Y NO PAGABAMOS NI MAIS, ESSEEE!! JE JEE JEEE, EN BOLITA ERAMOS BIEN LANZAS...COMO TU COMPRENDERAS COÑOO, Y CUANDO YO IBA SOLO ¡ERA UN ALMA DE DIOS!! MACHIN. ** PA ESCUCHAR MARIACHIS GRATIS HAY MAÑA, MENOS PA ‘’DARLE MOCHADA’’ A LA HUESUDA PAPI. ** Y COMO A LA FLACA LE VALE MAD..E LA POLACA...¡POS NO ES CORRUPTA BATO!! JA JAA JAAA NETA. ** ADEMASMENTE...DE QUE VAS A COLGAR LOS TENIS ¡ME CAI QUE LOS VAS A COLGAR!! EL DIA Y A LA HORA QUE LA CALACA TE TENGA PROGRAMADO BROTHER!! (Q. E. P. DESCANSES) ¡JE JEE JEEE!! ** DE LO QUE ME ACUERDO AL CHINGA..AZO ES QUE EL NEFASTO E IGNORANTE ‘’PASANTE HUIZACHERO’’ (NO CREO QUE ESTA RATA SEA TITULADO.) ARNULFO VILLASEÑOR SAAVEDRA...SIENDO PRESI MUNICIPAL EN 1983, COMETIO LA ESTUPIDA MARRANADA DE LIMPIAR EN ALGO LA DIZQUE MALA IMAGEN DE LA CIUDAA... CLAUSURANDO LA ALEGRE ZONA ROJA O DE TOLERANCIA DEL POPULOSO, CACHONDON Y FAYUQUERO BARRIO DE ‘’TAIWUAN-DE DIOS’’ ÑERIS. ** ¡ESTE ESPACIO TOLERANTE ERA MUY VISITADO POR LA CLASE JODIDA Y TRABAJADORA!! ASI MISMO SE LLENABA DE CHAVIZA ESTUDIANTIL DE TODAS LAS FACULTADES DE LA U. DE G. Y DE LAS PREPAS ‘’OFICIALES DE GOBIERNO’’ 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, Y 10...OLVIDANDOSE POR UNAS HORAS DE LOS MALDITOS EXAMENES, DE LOS APRENDICES DE MAESTRO DE LOS QUE RECIBIAN CLASES, Y DE LAS ENDIGAS Y TURBIAS ‘’CUOTAS-VOLUNTARIAS’’ QUE DE TOCHOS MODOS PAGABAS A PRODUCTO DE GALLINA, ¡AHH QUE LOS PADILLA LOPEZ!! ESSEEE JA JAA
Sábado 15 de Febrero de 2014 JAAA. ** A LO LARGO DE LA CALLE ‘’GIGANTES’’ ESTOS GRUPOS SOCIOECONOMICAMENTE MARGINADOS SE DIVERTIAN BIEN PERRON ‘’TUPIENDOLE A LA CHANCLA’’ (BAILANDO, MOVIENDO EL BOTE) DESFOGANDOSE SEXUALMENTE Y PISTIANDO ‘’TECUARNIS’’ DE ACUERDO A SU E$CA$O BOL$$ILLO NACO. ** EN 1973 ¡FIJATE BIEN!! EN 1973...LA BAILADA ERA BIEN BARA BARA, PORQUE A LA PIEZA J. Carlos Vázquez “Churchill” QUE BAILARAS ‘’PEGADITO’’ LE PODIAS METER ‘’MANO LIBRE’’...Y LA RUCA TE SACABA UN PECHEREQUE (UN PESO) Y SI BAILABAS SUELTO POS NO HABIA ‘’MANO LIBRE’’, Y APOQUINABAS SOLO UN TOSTON BROTHER. ** TAMBOR POR LOS CHUPES, LAS BOTANAS, Y HASTA POR LAS FICHERAS PINTARRAJEADAS PAGABAS PRECIOS MODICOS BATO. ** TOTAL QUE EL HUIZACHE VILLASEÑOR SAAVEDRA LE DIO PUERTA (CERRO, CLAUSURO) EN SU TOTALIDAA LOS LUPANARES Y SALONES DE BAILE CON TODO Y SUS CALENTURIENTOS STRIP-TEASES Y LA FAMOSA E HISTORICA FRASE POR PARTE DEL MAESTRO DE CEREMONIAS; “¡ES TIEMPO DE VARIEDAA!! CON MUSICA EN VIVO...DE ESTA FAMOSSISIMA CALLE...TALES COMO LOS SALONES ‘’LA TARARA’’, ‘’LOS PATITOS’’, ‘’EL UNO DOS TRES’’ O EL ‘’ONE, TWO, THREE’’, ‘’EL ZARAPE’’ O ‘’EL MANTO SAGRADO’’, EL ‘’KING KONG’’, EL ‘’SIGLO 20’’ Y TANTOS OTROS, AHH QUE TIEMPOS...¡RECORDAR EN VIVIR!! ** QUE FALTA DE CULTURA URBANA Y TAPATIA DE ESTE PSEUDO-ALCALDE ¡POR PIEDAA, NO JODAISS!! ** QUERIENDO Y NO DESPOJO A GUANATOS DE UN IMPORTANTE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAA MIJO...NETA, ¡Y NO ESTOY VACILANDO BROTHER!! AL MISMO TIEMPO LE QUITO UN FRIEGO DE CLIENTELA A LA OTRORA VISITADA Y CONCURRIDA ‘’PLAZA DE LOS MARIACHIS’’, YA QUE EL 76.4% ERAN CLIENTAZOS CAUTIVOS Y FANATICOS ALEGRES DEL ALCOHOL, QUE LLEGABAN A CONSUMIR A ESTAS CANTINAS...DIREITITOS PRECISAMENTE DE LOS BARES Y SALONES DE BAILE DE ESTA INOLVIDABLE ZONA DE TOLERANCIA CAIFAN. ** DEJANDO A CASI TREINTA FAMILIAS ENTRE MARIACHIERAS, RESTAURANTERAS Y CANTINERAS SIN CHAMBA, PORQUE SIN ESTOS SALONES DE BAILE POS BAJO BIEN GACHO LA CLIENTELA NOCTURNA DE BRIAGOS CAUTIVOS QUE IBAN MINIMO DOS VECES POR SEMANUCA...ESTO ES INJUSTO ÑEROO, QUIERO VER QUE ESTE IRRESPONSABLE SUJETO SE PONGA EN EL LUGAR DE ESTOS SERVIDORES PUBLICOS...Y A VER DE DONDE SACA PA TRAGAR, AHH ¿EDAA? ** TAMBOR TE DIRE QUE ALGUNOS RUCAILOS DE FILIPINA (MESEROS BETABELES, RUCOS) DE ESTA PLACITA VERNACULA TODAVIA SE ACUERDAN QUE DE 1968 A 1971...EL ACTUAL IDOLO DE PUEBLO CHENTE FERNANDEZ DESPUESMENTE DE ANDAR TREPADO EN LOS ANDAMIOS ‘’ECHANDO MESCLA’’ Y PEISIS CON ALCOHOL , YA QUE ES BIEN SABIDO POR TODO EL MUNDO QUE EN ESE TIEMPO ESTE SUJETO ERA UN MUERTO DE HAMBRE...Y LA HACIA DE CHALAN DE UN COMPADRE QUE ERA MAISTRO ALBAÑIL... AHH POS ESTOS RUCOS CUENTAN QUE EL DE HUENTITAN DURANTE LOS AÑOS 68, 69, 70, Y 71...LUEGO DE ‘’ECHAR MESCLA’’ LLEGABA TODAVIA HEDIENDO A SOBACO PERFUMADO A ESTE PARIAN PA ‘’ECHAR CANTADA’’, RECOGIENDO EN SU SOMBRERO APESTOSO LOS CENTAVOS QUE EL POPULO (LA GENTE) LE AVENTABA A LA PASADA POR CANTAR A CAPELA (A RAIZ, SIN MUSICA, A PURA GARGANTA) MACHIN, ¡JE JEE JEEE!! INCHE HIJO DE LA...CONSTRUCCION, COMO YO NO SOY NI INCULTO, NI PROBE, NI COGIENTE...ESTE ÑERO NEVER (NUNCAMENTE) HA SIDO SANTO DE MI DEVOCION...¡Y PA ESO ME GUSTABA EL INFELIZ ESTE!! ** ESTA PLAZOLETA MUSICAL Y TEQUILERA TUBO DE VISITA A BIEN MUCHOS PERSONAJES PUBLICOS Y FAMOSOS...POR DECIRTE ALGO, EN EL MUNDIAL DE FUT ‘’MEXICO 1970’’ ESTUBO COMO VISITANTE DISTINGUIDA LA SELECCION BRASILEÑA CON TOCHO Y SU ASTRO EL REY ‘’PELE’’ Y SU D. T. MARIO ‘’LOBO’’ ZAGALLO, TAMBOR AQUI LLEGARON A PRESENTARSE CON SU SHOW EL BRIAGADALES (BORRACHIN, ALCOHOLICO) Y CACARIZO JOSE ALFREDO JIMENEZ, LOLA BELTRAN CON SU CHOTEADA PALOMA ‘’CUCURRUCUCUU’’, LUCHA VILLA, ‘’LA PRIETA LINDA’’, Y EL DIVO DE JUAREZ JUAN-GRABIEL, QUE YA ERA PUÑALOTE. ** ES MAS...JUAN-GA EN ESTE TIEMPO SE PRESENTO CON SU SHOW EN ‘’PORTOFINO’’ Y ME ACUERDO COMO SI FUERA AYER, QUE SE ROBO Y SE FUE CON UN MESERITO MEDIO CARITA, SI NO ME CREES PREGUNTALE AL QUE CUIDA Y LIMPIA LOS BAÑOS DE HOMBRES EN “PORTOFINO’’ Y LO VERAS BROTHER ¡JA JAA JAAA!! ** QUIEN SABE QUE IMPRESION TAN DESAGRADABLE SE LLEVARIAN DE ESTE LUGAR DE DIVERSION LOS BRASILEÑOS Y ESTOS PAISANOS VERNACULOS ¿TE IMAGINAS CARNALITO? ** ASI MISMO FUERON ‘’VISITANTES DISTINGUIDOS’’ ¡SI COMO ÑOO!! ‘’¡MUY DISTINGUIDOS!!’’...TODA LA CABALLADA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO, O SEA POLITIQUILLOS HOLGAZANES DE SEGUNDA CATEGO...QUE PROPONEN PURAS INICIATIVAS DISPARATADAS Y A LO G..EY, ADEMASMENTE DE NO HACER NADA Y DE COBRAR ¡MUY PERRON!! VOY BIEN O...¿ME REGRESO? DESGRACIADOS ZANGANOS MANTENIDOS ¡JA JAA JAAA!! ** POS YO AQUI ME TAPO CARNAL, NO SIN ANTES ENTREGARTE ESTAS TRES FRASES CELEBRES Y LOGICAS; ‘’PREFIERO SER LOCO Y FELIZ, QUE NORMAL Y AMARGADO’’ (WOODY ALLEN) * ‘’SE TU MISMO...Y A LA MI..RDA LO QUE DIGAN LOS DEMAS’’ (FRANK ZAPPA) * ‘’TODOS TENEMOS UN AMIGO LELO, SI TU NO TIENES UNO, EL LELO ERES TU...’’ (HOMERO SIMPSON) ESTOS TRES CEREBROS TIENEN BIEN MUCHA RAZON ¡A POCO NOO!! JE JEE JEEE. ** IRA...ESPERANDO QUE LE AIGAS DADO EL VISTO BUENO A ESTAS NOSTALGICAS ‘’CHURCHILL...ADAS’’...NOS MIRAMOS AQUI MISMO EN DOS SEMANUCAS, MIENTRAS TANTO VE APARTANDO TUS SEIS VAROS PA QUE COMPRES ESTE GRAN PERIODICO ¡JA JAA JAAA!! ** YA VAS LOCO...¡SABEE!! ** churchilvazquez@hotmail.com *
Sábado 15 de Febrero de 2014
EL AMANECER Nº 469
Sección a cargo de la Sra. Guillermina Rivera de González
Cartilla Capítulo II
El hombre tiene algo de común con los animales y algo de exclusivamente humano. Estamos acostumbrados a designar lo uno y lo otro, de cierta manera fácil, con los nombres de cuerpo y alma, respectivamente. Al cuerpo pertenece cuanto en el hombre es naturaleza; y al alma, cuanto en el hombre es espíritu. Esto nos aparece a todos como evidente, aun cuando se reconozca que hay dificultad en establecer las fronteras entre los dos campos. Algunos dicen que todo es materia; otros, que todo es espíritu. Algunos insisten en que cuerpo y alma son dos manifestaciones de alguna cosa única y anterior. Como quiera que sea, ambas manifestaciones son diferentes. Luego se ve que la obra de la moral consiste en llevarnos desde lo animal hasta lo puramente humano. Pero hay que entenderlo bien. No se trata de negar lo que hay de material y de natural en nosotros, para sacrificarlo de modo completo en aras de lo que tenemos de espíritu y de inteligencia. Esto sería una horrible mutilación que aniquilaría a la especie humana. Si todos ayunáramos hasta la tortura, como los ascetas y los faquires, acabaríamos por suicidarnos. Lo que debe procurarse es una prudente armonía entre cuerpo y alma. La tarea de la moral consiste en dar a la naturaleza lo suyo sin exceso, y sin perder la vista los ideales dictados por la conciencia. Si el hombre no cumple debida-
Crece Atotonilco en cobertura deportiva El director de Fomento Deportivo, Prof. Víctor Gómez Juárez da a conocer el crecimiento deportivo que ha logrado Atotonilco: becas deportivas, atletas de alto rendimiento que compiten a nivel nacional, así como escuelas deportivas en delegaciones y comunidades, son prueba de ello. Gómez Juárez informa que 12 atletas Atotonilquenses compartirán a nivel estatal en diferentes disciplinas: “Gracias a los profesores Felipe Vázquez y Ramón Vázquez, atletas de nuestro municipio competirán en la ciudad de Guadalajara a nivel regional estatal en atletismo, son 12 competidores que participarán en lanzamiento de jabalina, de disco, de martillo, salto de altura, salto de longitud y 100 metros planos y de ahí saldrán a competir a nivel nacional”. En la décimo octava sesión de Ayuntamiento se aprobaron becas deportivas en favor de deportistas destacados, al respecto el director de fomento deportivo comenta: “Gracias a Cabildo nosotros hicimos una lista de atletas atotonilquenses que han destacado individualmente y gra-
Página 11
mente sus necesidades materiales se encuentra en estado de ineptitud para las tareas del espíritu y para realizar los mandamientos del bien. Advertimos, pues, que hay siempre algo de tacto, de buen sentido en el manejo de nuestra conducta; algo de equilibrio y de proporción. Ni hay que dejar que nos domine la parte animal en nosotros, ni tampoco debemos destrozar esta base material del ser humano, porque todo el edificio se vendría abajo. Hay momentos en que necesitamos echar mano de nuestras fuerzas corporales, aún para los actos más espirituales o más orientados por el ideal. Así como en ciertos instantes de bravura, arrojo y heroicidad. Hay otros momentos en que necesitamos de toda nuestra inteligencia para poder atender a las necesidades materiales. Así cuando, por ejemplo, nos encontráramos sin recursos, en medio de una población extranjera que no entendiese nuestro lenguaje, y a la que no supiésemos qué servicio ofrecer a cambio del alimento que pedimos. De modo que estos dos gemelos que llevamos con nosotros, cuerpo y alma, deben aprender a entenderse bien. Y qué mejor si se realiza el adagio clásico: “Alma sana en cuerpo sano”. Añádase que todo acto de nuestra conducta se nos presente como “disyuntiva”, es decir: hacer esto o hacer lo otro. Y ahora entenderemos lo que quiso decir Platón, el filósofo griego, cuando comparada al hombre con un cochero obligado a poner de acuerdo el trote de dos caballos. Alfonso Reyes
cias a Cabildo se aprobó una beca mensual que se entregará para sus necesidades en material deportivo, traslado, aparte del apoyo para el hospedaje que ya les brinda el Gobierno Municipal. Este selectivo se ha hecho porque a nivel regional, estatal y nacional están en el ranking”. En cuanto a Escuelas Deportivas dio a conocer las comunidades y delegaciones beneficiadas con este programa: “Tenemos futbol en San José del Valle, San Francisco y El Maguey, donde también hay clases de voleibol, vamos a tener gimnasia rítmica en San Francisco, ya han venido madres de familia y nos han pedido que abramos una escuela allá, próximamente también llevaremos basquetbol a esta delegación”. Por último invitó a la ciudadanía a participar en la vía recreativa: “El día domingo 9 de febrero a las 9 Hrs., inició la vía recreativa de ciclismo que empezó de la unidad deportiva Margarito Ramírez Miranda hacia la Av. South San Francisco, esperamos jóvenes de primaria y secundaria para que se vengan con su familia”. “Chécate, Mídete y muévete” fue el mensaje final de Gómez Juárez hacia los ciudadanos.
Pรกgina 12
EL AMANECER Nยบ 469
Sรกbado 15 de Febrero de 2014