Arandas
Arandas
Región
Termina periodo de Luz Celina Ramírez al frente del PRI; confirma Carlos Cisneros su interés por el puesto
Se entregaron las becas Pronabes a estudiantes arandenses, en visita del secretario de Educación
Destaca el alcalde Alberto Orozco la importancia de la visita de funcionarios de primer nivel a San ignacio
Año XXIV · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Inauguran Unidad Básica de Rehabilitación en DIF Arandas Con la presencia de la maestra Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, esposa del gobernador del Estado y presidenta del DIF Jalisco, se inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación para el DIF Arandas. El objetivo, de acuerdo a las autoridades, es garantizar la atención gratuita para los arandenses que requieran de este apoyo.
Celebran posada de la instancia CeMujer en Arandas
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío. LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Arranca programa invernal “Jalisco sin frío” en San Ignacio
La Foto para Analizar ¡Feliz Navidad a todos nuestros lectores, anunciantes, colaboradores y amigos! www.notiarandas.com
Saturan los espacios peatonales con el tianguis navideño
2 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Editorial
No ti -A ra n da s
Comentario Editorial Está por llegar la navidad 2013, y en pleno fervor de las posadas muchas veces no tenemos en cuenta la razón de estas, ya que circulan varias versiones sobre las posadas, pero la más conocida es la que celebra el nacimiento del niño Jesús. En México, con la conquista, el fraile agustino Diego Soria solicitó autorización al Papa para llevar a cabo nueve misas en los días anteriores a la navidad, para celebrar el nacimiento de Jesucristo como el verdadero sol y luz del mundo, a lo que el Vaticano respondió afirmativamente. Esto debido a que los indígenas celebraban por las mismas fechas una importante fiesta en honor del nacimiento del dios de la guerra, Huitzilopochtli, Además de los rituales observados en honor a este dios, durante la conquista el pueblo azteca solía comprar a un esclavo propicio para representar al dios Quetzalcóatl, quien según las creencias de los aztecas, bajaba a visitarlos durante las fiestas en conmemoración del sol viejo. Transcurridos los nueve días que tomaba esta celebración el esclavo era sacrificado en honor de la luna. Esa misma noche en los templos se realizaban ceremonias en las que se representaba la llegada del dios honrado: Quetzalcóatl. Por lo anterior, y en desacuerdo con los ritos mexicas, los agustinos promovieron la sustitución de personajes y así desaparecieron a la divinidad prehispánica, mantuvieron la celebración y le dieron características cristianas planteando que la nueva tradición serviría como preparación para recibir a Jesús en su corazón el día de navidad, y promoviendo la conversión al cristianismo. Como estamos en la época de las La política es un quehacer de bastante seriedad, aunque algunas veces no se toma así. La realidad es que quienes trabajan en la política tienen un compromiso de legado para la ciudadanía, desde el Presidente de la República hasta el último de los regidores, y no despectivamente, sino que por orden de jerarquía y para ello lo más importante es ser inteligente y saber el camino diario del sentir ciudadano. La palabra gobernante tiene muchas aristas pero un solo significado: gobernar. Es decir, poner los lineamientos para el buen comportamiento del pueblo, pero hacer que estos se cumplan con prontitud y claridad. La importancia del buen funcionamiento de un Ayuntamiento está en mejorar el entorno. Es indiscutible que debe haber pros y contras, incluso discusiones, pero a final de cuentas se debe encontrar la solución y todos caminar de frente hacia el éxito, en conjunto. Lamentablemente cuando el río suena es que agua lleva, y en Arandas no ha podido existir esa compaginación; al contrario, se ha perdido la brújula y hay quienes no encuentran el camino
Dos reflexiones navideñas posadas les compartimos dos reflexiones importantes.
El sueño de María Tuve un sueño, José, y realmente no lo puedo comprender, pero creo que se trataba del nacimiento de nuestro hijo. La gente estaba haciendo preparativos con seis semanas de anticipación, decoraban las casas, compraban ropa nueva, salían de compras muchas veces y adquirían elaborados regalos. Era un tanto extraño, ya que los regalos no eran para nuestro hijo; los envolvían en vistosos papeles y los ataban con preciosos moños y todo lo colocaban debajo de un árbol. Sí, un árbol José. Dentro de sus casas, esta gente había decorado el árbol y las ramas estaban llenas de adornos brillantes y había una figura en lo alto del árbol, me parecía que era un ángel, era realmente hermoso. Luego vi una mesa espléndidamente servida, con platillos deliciosos, y muchos vinos, todo se veía exquisito y todos estábamos invitados. Toda la gente se veía feliz, sonriente y emocionada por los regalos que se intercambiaban unos a otros, pero, sabes José, no quedaba ningún regalo para nuestro hijo, me daba la impresión de que nadie lo conocía porque nunca mencionaron su nombre. ¿No te parece extraño que la gente trabaje y gaste tanto en pre-
parativos para celebrar el cumpleaños de alguien a quien ni siquiera mencionan y que da la impresión de que no lo conocen? Tuve la extraña sensación de que si nuestro hijo hubiera entrado a esos hogares, para la celebración hubiera sido solamente un intruso. Todo se veía tan hermoso y la gente se veía feliz, pero yo sentía enormes deseos de llorar, porque nuestro hijo era ignorado por casi toda esa gente que lo celebraba. ¡Qué tristeza para Jesús, no ser deseado en su propia fiesta de cumpleaños! Estoy contenta porque solo fue un sueño, pero ¡qué terrible sería si esto se convirtiera en realidad!
Creer para estar bien América Torres Profesar la fe en un ser superior (como cada quién lo conciba) le brinda a las personas beneficios físicos y emocionales. Tener la certeza de que existe un ser superior a quien le somos sumamente importantes y que se preocupa de darnos lo que necesitamos tiene un impacto positivo que va más allá de la mera creencia religiosa. Empecemos por decir que estamos a favor del absoluto respeto para todos los credos: católicos, protestantes, cristianos, budistas, mahometanos; los pun-
tos de vista son igualmente valiosos y generan el efecto anteriormente mencionado. Y es que la fe es un pilar importante en la vida de los seres humanos, ya sean practicantes de su religión o no, pues cuando llegan los malos momentos, poder dirigirse a un ser que todo lo ve, resulta un consuelo invaluable que le da sentido al sufrimiento. Existen diversos estudios científicos que muestran las ventajas de tener una fe. Por ejemplo, en 1999, los científicos Robert A. Hummer, Richard G. Rogers, Charles B. Nam y Christopher G. Ellison llegaron a la conclusión de que, de un grupo de 21 mil adultos, aquellos que acudían a su templo de culto una vez por semana, vivían hasta siete años más que quienes no lo frecuentaban. Asimismo, otros estudios han demostrado que los creyentes son menos propensos a tener ataques cardíacos, disminuyen el estrés, la depresión y ansiedad a lo largo de su vida, y si padecen enfermedades dolorosas, la sensación de dolor es menor. Estos resultados no son sorprendentes porque no podemos perder de vista que somos seres hechos de carne y espíritu, por lo que, lógicamente, lo que nos ayuda en el plano espiritual se ve reflejado en el físico. Por fortuna, creer en un ser superior no implica hacer demostraciones visibles de esa fe, nadie tiene que saberlo porque es algo estrictamente íntimo entre tu Dios y tú. Basta con aprender a conectarse y dedicar unos minutos al día a esa relación para experimentar la paz interna que todos buscamos, sobre todo en estas fechas. Nunca es tarde para retomar la fe, cualquiera que esta sea. ¡Feliz navidad y próspero año 2014!
correcto solo por egoísmo y autosuficiencia. Presidente municipal y síndico tienen bien trazado su camino, esto no significa que no puedan cometer errores, pero tampoco que todo lo que hagan sea lo correcto. Es tiempo de que se recomponga un poco el andar pues dejemos de lado los señalamientos directos y solamente como el sastre, al que le quede el saco que se lo ponga, pero ya es tiempo de que algunos departamentos o comisiones empiecen a tener un mejor funcionamiento. Hablemos de cultura, turismo, salud, deporte, desarrollo social y de lo que usted quiera. Parques y jardines, servicios públicos, vialidad y tránsito, obras públicas, delegaciones y caminos... Cualquiera de las comisiones del Ayuntamiento deben reactivar el espíritu
de servicio; Arandas merece más de lo que se le está dando y no hay que buscar culpables, hay que buscar soluciones, porque ya basta de incongruencias. Se quiere mostrar que se es oposición sin sentido ni razón, cada quien rema para donde mejor le conviene y hacen de lado la institución llamada Ayuntamiento. Nadie puede decir “yo lo hice”, es un conjunto de aciertos y errores, donde las oportunidades han sido menester de todos, porque hasta el momento en cabildo no se ha rechazado ninguna petición para ninguna de las bancadas, sin embargo hay quienes toman su bandera y en virtud de que se les da la oportunidad lo hacen partidista y eso empieza a calar. Este tema es de análisis para examinar minuciosamente el actuar de cada uno de los regidores, porque esta navi-
dad y próximo año nuevo deben ser tiempo de paz, tranquilidad y amor, pero sobre todo de reflexión, para buscar no volver a cometer los errores que anteriormente se han cometido, pero más que todo para tener el espíritu de alegría, de compartir, saber agradecer y gritar a los cuatro vientos que el camino es amplio. No permitamos que tenga baches para caminar por la vida con la luz del Creador, que en estos días nos recuerda la llegada de su hijo, por eso la importancia de tener el carácter y la sabiduría para que cada quien tenga su lugar y todos en conjunto hagamos de Arandas la tierra que nos une. Y que esta bella frase no sea de dientes para afuera, que se empiece a practicar con el Ayuntamiento que nos une y que todos y cada uno de los regidores como el pueblo en general, tengamos el valor de reconocer lo bueno y orgullosamente dejarlo en las páginas de la historia, una historia que no diga “hecho por Juan Pérez” sino “hecho por el Ayuntamiento 2012-2015”. El pueblo se los agradecerá, por eso en esta navidad y año nuevo desde esta columna se les desea lo mejor para los años venideros.
5794 Expediente 1/432”91”/7552.
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
quen como tal son inserción pagada y el periódico no
ción General de Derechos de Autor número 04-2007-
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
se hace responsable por su contenido. Las inserciones
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información
092419360700-101
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
pagadas van enmarcadas.
General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por
La responsabilidad de los artículos aquí publicados
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-
Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-
recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de
nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-
Ventas de publicidad: (348) 7831371
Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-
la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.
ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-
tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.
(ANPAC)
mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1193 • Del 21 al 27 de Diciembre de 2013
Noti-Arandas
4 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS 13 de diciembre de 2013 La maestra Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, titular del DIF Jalisco, estuvo en Arandas para inaugurar la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF municipal. Estuvo acompañada por el presidente municipal Omar Hernández Hernández, la presidenta del DIF local, Deisy Guadalupe Aceves Rizo; la maestra Consuelo del Rocío González Jiménez, directora general del DIF del Estado de Jalisco y la maestra en Educación Escolar Martha Andrea González Alfaro, directora del DIF municipal. Deisy Aceves agradeció la voluntad de la presidenta estatal del DIF y del gobernador Aristóteles Sandoval. Destacó que gracias a la UBR muchas personas de escasos recursos se verán beneficiados ya que en ella se contará con personal especializado para la rehabilitación de quienes así lo necesiten. Consuelo del Rocío González informó que el Gobierno del Estado se ha preocupado porque en la mayoría de los municipios se cuente con una UBR; la unidad básica que se entrega en este municipio tiene un valor superior a los 380 mil pesos y son ya 71 municipios que cuentan con ella, más nueve que tienen una Unidad de Rehabilitación Regional (URR),
El DIF Arandas ya tiene UBR
entre ellos Tepatitlán para esta región, y con ello se cubre el 99% de las necesidades en Jalisco. Omar Hernández señaló la importancia de tener en el DIF una UBR gratuita para toda la ciudadanía. “Hoy se pone en marcha este servicio, por ello quiero hacer un reconocimiento al esfuerzo de la señora Lorena ya que ella fue parte primordial de la elección pasada donde
muchas personas se le acercaron para hacer esta petición, ya que las existentes en el municipio son bastante costosas y con esto se ayudará a muchas personas.” Omar Hernández le pidió a la señora Lorena que fuera portavoz del agradecimiento a su esposo, quien ha apoyado a este municipio de manera incondicional en la construcción del libramiento norte, el hospital regional y próximamente el
mercado municipal, indicó el alcalde. Jassibe Arriaga recordó los compromisos hechos en Arandas en tiempos de campaña, y luego abrió el diálogo, recuperando entre las preguntas y respuestas una opinión favorable por el cambio que muestra el DIF en esta administración. “Nos comprometimos a hacer que los jaliscienses vivan mejor y así llevar el bienestar a todas partes, y lo estamos haciendo”, dijo, y advirtió que ella tomaba estas giras como un pretexto para platicar con la ciudadanía. El joven Carlos Hernández Alfaro fue invitado a hablar en el evento: “Señora, agradezco el apoyo para todas las personas como yo que necesitamos de rehabilitación diaria y al tenerla aquí en el DIF podremos hacerla sin ningún costo ya que anteriormente era muy cara. Por eso agradezco a todos, a usted, al señor gobernador y me siento muy halagado de ser amigo de Omar Hernández y tengo un agradecimiento especial para la señora Deisy Aceves.” Con un fuerte aplauso se dio por terminado el acto inaugural para luego cortar el listón y visitar la Unidad Básica de Rehabilitación.
Ofrecen conclusiones sobre visita a planta de termólisis 15 de diciembre de 2013 En sesión de cabildo, los regidores que viajaron a Pune, India, para visitar la planta de termólisis instalada en esa ciudad, presentaron su informe ante el resto de sus compañeros. En la junta estuvieron presentes los medios de comunicación. El primero en exponer fue Ricardo García Lozano, quien en base a videos habló de una inviabilidad para el proyecto. Posteriormente el Lic. Liborio Martínez reforzó lo expuesto. Carlos Augusto Cisneros señaló que de ninguna manera sería permisible que ese proyecto se desarrollara en nuestro municipio. El representante de los medios de comunicación, José María Lozano, señaló prácticamente lo mismo, que las condiciones no son favorables para Arandas. Por último, la empresa Teotihuacán y su representante también aceptaron que no era lo ideal, aunque con algunas contradicciones, pues decían que el proyecto de termólisis podría funcionar, pero que lamentablemente no encontraron a la empresa trabajando como se debe, y lo único que encontraron fue basura y más basura. Como conclusión, el representante de la empresa Teotihuacán buscó iniciar de nuevo el proyecto y señaló que quien montaría la planta en Arandas sería una compañía diferente que se encarga de tecnología de punta, pues construyen barcos, aviones, satélites y “son lo máximo que hay en la unión americana”. Sin embargo las interrogantes se mantienen, por ejemplo, que se necesita
mucha más basura de la que la que se produce en Arandas para que el proyecto sea rentable. Esto enciende focos rojos, pues pareciera que se busca de nueva cuenta un proyecto que traiga la basura de otros municipios al nuestro. Noti-Arandas cumple con su informe una etapa en la que buscamos siempre mostrar objetividad en nuestros reportes, que incluyeron el viaje a la India y el análisis publicado la semana pasada en nuestras páginas. Las leyes mexicanas contemplan la separación de basura y la adecuada disposición de los residuos finales mediante un relleno sanitario municipal dentro de norma, es decir, promover y definir proyectos pioneros como el de la termólisis es una responsabilidad absoluta del Ayuntamiento y que podría beneficiar o afectar directamente a la ciudadanía en general. A estas alturas, el tiempo también actúa contra el cabildo si contemplan aún instalar una planta con tecnología novedosa, pues les queda prácticamente la mitad de su mandato para resolver este pendiente.
Publicidad
5
• Número 1193 • Del 21 al 27 de Diciembre de 2013
Noti-Arandas
6 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Arandas 16 de diciembre de 2013 La instancia CeMujer de Arandas celebró su posada, y tuvo como invitada especial a Mariana Fernández, directora del Instituto Jalisciense de la Mujer, quien se hizo acompañar de Deisy Aceves, presidenta del DIF municipal; de la directora de CeMujer en Arandas, María Guadalupe Romero; de la señora Esperanza Hernández y más de 50 invitadas. Algunos hombres también acudieron a la posada, donde hubo invitados del Sector Salud y de otras instituciones y una taquiza, botanas y la rifa de algunos regalos. Deisy Aceves, presidenta del DIF Arandas, compartió palabras de aliento y de superación diaria. Romero Aguirre dijo que la institución CeMujer no precisamente es para proteger a la mujer o invitarla la rebelión, sino para crear conciencia de una forma de vida sin violencia verbal, psicológica y física, por eso esta instancia busca la coordinación social entre la pareja. Mariana Fernández insistió en que la participación de la mujer en la vida 17 de diciembre de 2013 Para Mariana Fernández, titular del Instituto Jalisciense de la Mujer, la desigualdad es un tema complejo y que requiere de mayor atención. Así lo refirió durante su reciente visita a la ciudad, para participar de la posada de la instancia CeMujer. “Hemos atendido este año a 500 hombres víctimas de violencia, pero se han atendido en contraparte a 17 mil 600 mujeres. Entonces cuando se habla de violencia sí es mucha más la violencia que se sufre del hombre hacia la mujer que de
No ti -A ra n da s
CeMujer tuvo su posada
Mariana Fernández, directora del Instituto Jalisciense de la Mujer, estuvo en el evento
pública no es algo privativo de su libertad. Compartir los tiempos entre la familia y el trabajo dignifica a la mujer, y ese es el punto de igualdad que busca el Instituto Jalisciense de la Mujer, para entender el tema de la violencia intrafamiliar donde desgraciadamente en pleno siglo XX la mujer sigue siendo violentada, no solo en sus derechos sino en su estructura misma como es el acoso sexual y la petición de favores a cambio de empleos, indicó la funcionaria. Destacó que la violencia no únicamente es de los hombres, sino que las mujeres también son violentas, ya que más de 17 mil 500 mujeres han sido violentadas, pero también hay al menos 500 hombres que han denunciado el maltrato. Consideró que la cifra puede ser significativa al analizar que el hombre no se alienta a denunciar, e insistió en que todos luchemos para que exista un Jalisco sin violencia.
Revela funcionaria complejidad de la dinámica hombre-mujer en Jalisco la mujer al hombre. Con el secretario de Educación capacitamos a 200 maestros para que se elimine cualquier tipo de violencia no solamente la del hombre hacia la mujer sino la del hombre al hombre, la mujer hacia la mujer o la mujer al hombre. Tenemos que trabajar mucho, existen todavía muchas desigualdades en el
Mariana Fernández, titular del Instituto Jalisciense de la Mujer tema de empleo, por ejemplo a las mujeres les piden certificados de no embarazo, que tengan una buena presentación, las edades cada vez se acortan más, entonces en este tema tenemos que seguir luchando para que haya equidad en las empresas. “En los puestos públicos las mujeres no llegan a puestos de primer nivel, lo máximo que llegan es por ejemplo en las empresas a gerente de recursos humanos o en lo público sí llegan a los puestos operativos de ayuntamientos pero no llegan las regidurías, no llegan las alcaldías, no llegan a las diputaciones. Igualdad significa mismos derechos para las mujeres y para los hombres”, indicó Mariana Fernández. Abundó sobre el tema y consideró que “las propias mujeres pueden estar fomentando el machismo desde las familias. Si tienes una hija y la educas diferente al hombre, que le digas tú sírvele a tu hermano, tú plánchale, tu hermano que se vaya de fiesta, tú sírvele la comida... En esa parte también puede haber una educación machista por parte de la madre. La UNESCO y la ONU buscan que el trabajo de la casa sea compartido. Así como la mujer ya es profesionista, la mujer estudia maestrías, la mujer que tiene una doble jornada de trabajo, también los hombres pueden ayudar en la tarea del hogar. Nosotros como instituto tratamos de empezar a romper estereotipos, como que la mujer nada más se tiene que dedicar al hogar o nada más tiene que ser
bonita o tiene que ser sumisa o no puede dar opiniones, o que los hombres no pueden llorar, no pueden expresar tristeza. Son estereotipos que también les hacen daño a los hombres porque no saben expresar lo que sienten y después se expresan con algún tipo de agresión, con coraje. Lo que se va a hacer el próximo año es enseñar a los niños a mediar desde la educación para que aprendamos a dialogar el respeto hacia todas las personas.” En los cambios que trae consigo la modernidad, destaca el aumento alarmante de cifras de alcoholismo en la mujer. Al respecto, la funcionaria dijo que “en el tema del alcoholismo las mujeres ya salen igual que los hombres en la adolescencia, ya van a las mismas discotecas que los hombres, Jalisco es de los primeros lugares a nivel nacional en alcoholismo. Finalmente lo que queremos que entiendan es que cualquier exceso es malo, las drogas hacen daño tanto a las mujeres como a los hombres, el alcohol les hace daño a las mujeres pero también les hace daño a los hombres. Esa es la parte en que debemos concientizar más a los papás, de cómo son educados cada uno de nuestros hijos, cada una de las hijas porque finalmente es un tema de que cualquier exceso es malo.” Habló también sobre las nuevas dinámicas familiares y sus efectos. “Este año se apoyó a 10 mil jefas de hogar para que pudieran solventar a cada uno de los hijos porque uno en cada tres hogares ya está dirigido por una sola mujer, ya el salario no alcanza nada más con que el hombre trabaje, por eso la mujer muchas veces tiene que salir a trabajar y eso es justamente a lo que me refiero. Cuando se habla de la crianza de los hijos solamente se habla de la mujer, la mujer que pide el permiso para llevar al hijo al pediatra, la mujer que tiene que estar en la casa al cuidado de los hijos, cuando los hijos finalmente son tanto del hombre como de la mujer, entonces en esa parte también pedimos a los hombres que apoyen a las mujeres. Ellos también pueden hacerse cargo de los hijos porque si nada más a la mujer la dejan con los hijos, pues finalmente el hijo es tanto del hombre como de la mujer.”
7 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Arandas 17 de diciembre de 2013 Una cantidad enorme de personas hizo fila desde temprano por la calle Álvaro Obregón, hasta las puertas de la Unidad Deportiva Díaz Ordaz, pues estaba anunciada la posada del DIF a las 11 de la mañana. Por ello señoras y niños abarrotaron las tribunas del campo de béisbol: más de mil arandenses que entusiastas esperaban la rifa de los regalos, pues a la entrada a las instalaciones ya se les había entregado un bolo o juguete, además de su boleto para participar en una rifa. El grupo de trabajadores del DIF realizó una pequeña obra de teatro con una pastorela, que entre la sátira y la realidad divirtieron a la multitud. La presidenta del DIF, Deisy Aceves Rizo, recordó a todos que la navi17 de diciembre de 2013 La Escuela Normal para Educadoras de Arandas (ENEA) recibió de nuevo la visita del secretario de Educación en Jalisco, Francisco Ayón López, para hacer entrega de las becas por parte del Programa Nacional de Becas y Financiamiento (Pronabes), acompañado por la directora de la institución, Luz Celina Ramírez Vargas; del presidente municipal Omar Hernández Hernández y como representante del Instituto Tecnológico Superior de Arandas (ITSA), de José Carlos León Álvarez, jefe de planeación del ITSA, además del director de la D.R.S.E. Altos Sur, Carlos González Padilla. Luz Celina Ramírez Vargas señaló que gracias al Gobierno Federal, Estatal y Municipal se realiza un titánico esfuerzo para que los jóvenes terminen sus carreras profesionales de una manera digna, por eso en la reunión se haría entrega de tarjetas de débito para que reciban sus becas. 17 de diciembre de 2013 Distintas visitas ha realizado a la ciudad de Arandas el secretario de Educación en Jalisco Francisco Ayón, -particularmente a las instalaciones de la Escuela Normal para Educadoras de Arandas- quien considera que los viajes frecuentes son parte de su responsabilidad como funcionario. “La semana antepasada estuvimos en Mascota, todavía esta semana estuvimos en San Sebastián del Oeste, venimos de Lagos de Moreno... La situación en concreto del gobernador del Estado es trabajar en cada una de las regiones, para nosotros es muy importante el polo de desarrollo educativo de la ENEA por la formación de docentes en específico de la educación preescolar y es por esta razón que hemos estado en constante trabajo en esta zona, por el trabajo también tan importante que desarrolla el presidente municipal que nos ha llevado de la mano a estar apoyando cada vez más a la cuestión educativa de Arandas. Ya tenemos el laboratorio de inglés que un día prometimos a la ENEA, ya se está instalando,
No ti -A ra n da s
Disfrutan de posada en el DIF dad es un momento para vivir en familia y en paz. Agregó que con un esfuerzo del Ayuntamiento y el DIF municipal, se realizó esta posada apoyando a los que menos tienen. Después se rifaron desde juguetes hasta salas, para que los más de mil asistentes felices disfrutaran de la posada del DIF, donde prácticamente todos los niños obtuvieron un regalo. Cabe destacar que no hubo autoridades municipales, solamente la presencia de la presidenta del DIF, la directora de la institución y los miembros del voluntariado para organizar este importante evento que se ha hecho una tradición en el municipio.
Entregan becas PRONABES
Una alumna de la ENEA fue portadora del agradecimiento estudiantil, señalando que la situación económica de la mayoría de sus compañeros es precaria, pero “gracias al Gobierno se puede solventar en parte el seguir buscando los anhelos de ser profesionistas”, dijo, y concluyó agradeciendo al secretario Francisco Ayón. Por su parte, el presidente municipal Omar Hernández Hernández recordó a los alumnos los apoyos del actual gobierno, con 143 normalistas beneficiados con esta beca, es decir, aproximadamente el 90% de las estudiantes. Reveló que además se entregarán 255 refrendos para estudiantes del ITSA, más algunos de nuevo ingreso para ajustar un 58% de beneficiados en el plantel. El secretario Ayón llamó a ocho alumnos como contingente simbólico, para que recibieran sus tarjetas, y señaló que más de 15 mil becas de apoyo para todos los niveles de enseñanza superior es lo que se ha entregado en Jalisco.
“Nuestro trabajo está en visitar todo el estado”: Francisco Ayón
Buscamos que no se abandone la educación superior y que los alumnos que entren y tengan una situación económica adversa, puedan culminar sus estudios y garantizar un mejor desarrollo y futuro para el país, para el estado.
Francisco Ayón hoy venimos a entregar becas para el apoyo de estudiantes de educación superior y así continuaremos trabajando”, reveló el funcionario. Noti-Arandas: Cada visita suya trae algún beneficio para
Arandas. ¿Qué más se vislumbra en un futuro cercano? Francisco Ayón: Espero que el presidente municipal me invite a las fiestas de Arandas, que no nada más me invite a trabajar, que la próxima vez que venga, venga a las fiestas del municipio. Estaremos trabajando todos estos apoyos que hemos obtenido y que tienen que ver con nuestro presupuesto 2013; esperamos la planeación de nuestro presupuesto 2014 y por supuesto Arandas será una de nuestras prioridades. -¿En qué consiste la beca Pronabes? -La beca Pronabes consiste en una situación de acompañamiento mensual durante los cinco años de la carrera. Empieza con 750 pesos el primer año y va en aumento, cada año hasta llegar a mil pesos en el quinto año de la carrera.
-En otro tema, ¿qué castigo se contempla para los maestros que han hecho paros por un día en contra de la reforma educativa? -La situación de la reforma es una situación que está aprobada por el Congreso Federal, por la Cámara de Senadores, por la mayoría de los estados de la república. Ya es una ley y la misma ley nos marca que estaremos generando los descuentos correspondientes para todos aquellos docentes que no estén cumpliendo con su labor que es estar frente al grupo, estar con los niños, estar con el futuro de México. Reconocemos el derecho a la libre manifestación de las ideas, lo único que estaremos siempre pugnando es que no sea en la situación de los horarios laborales, porque en la situación laboral nuestro compromiso es con los niños y jóvenes de Jalisco.
8 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Arandas 17 de diciembre de 2013 El periodo de la maestra Luz Celina Ramírez al frente del Partido Revolucionario Institucional está por terminar, pues sus nuevos encagos educativos la llevan a pedir licencia como presidenta del comité municipal del PRI, a partir de los primeros días del mes de enero, una vez que se defina al nuevo presidente del comité y se ratifique su licencia. Noti-Arandas conversó con ella para conocer sus motivaciones personales, así como conocer los éxitos y pendientes que deja su periodo al frente del PRI en Arandas. “Nosotros recibimos un partido en tercer lugar municipal, creo que fue el momento más crítico del partido porque se fueron a Convergencia una buena parte de nuestros militantes. Afortunadamente el trabajo al interior del partido no inicia cuando yo ingreso como presidenta; con el trabajo de Omar ya se venían estructurando y trabajando para hacer coaliciones y llegamos a un momento de éxito gracias a muchas condiciones que se dieron como el nombramiento de los candidatos a nivel federal, estatal y municipal que pegaron bien con la gente, un proyecto de nación que ya era necesario, un aprendizaje y una madurez en el PRI Arandas para darnos cuenta de que las luchas al interior solamente nos desgastan y que el diálogo permite que nos encontremos en las diferencias”, detalló Luz Celina Ramírez. Indicó que: “Entregamos un partido con triunfos en todas las elecciones, con todos los candidatos que promovimos en la campaña anterior, con finanzas sanas, estructurado en términos de edificio, de administración, de orden, documentos de nuestros militantes. Con un proyecto que hizo el Lic. César Villalobos para la escrituración de nuestro terreno, con un organismo de apoyo a la campaña electoral en términos de capacitación y de defensa de voto muy fuerte, pero tam17 de diciembre de 2013 Carlos Augusto Cisneros, síndico del Ayuntamiento, suena como el principal candidato para hacerse cargo de la presidencia del comité municipal del PRI, luego de que Luz Celina Ramírez pidiera licencia en el cargo para enfocarse en su trabajo como directora de la Escuela Normal para Educadoras de Arandas. Noti-Arandas buscó la opinión del síndico arandense sobre su interés por el puesto. “Como todo, hay proyectos políticos, hay aspiraciones y hay inquietudes. Lo que te puedo comentar solamente y anticipar es que al día de hoy se ha abierto una convocatoria para quienes somos militantes y consejeros del partido con posibilidades de llegar a ser el dirigente del comité municipal, entre ellos yo tengo esa inquietud de realizarlo, en su debida oportunidad y respetando desde luego las bases de proceso”, confirmó Carlos Cisneros. -Sabemos que para ello es necesario pedir una licencia a su
No ti -A ra n da s
Termina periodo de Luz Celina Ramírez al frente del PRI
Luz Celina Ramírez bién entregamos un partido al que le hace falta trabajar en el movimiento operativo, en los sexenales, en las comunidades y creo que uno de las principales retos del siguiente presidente es recuperar todas las necesidades de la población para que la gestión sea hacia la gente en respuesta de las demandas por el voto que se confió a los gobiernos actuales.” -¿Qué fue lo más grave que ocurrió en estos tres años? -Recibir las constancias de la elección pasada donde en Arandas no había confianza por el partido y darnos cuenta de que la confianza depende de cuestiones que son muy endebles y temporales y que la gente necesita más información cuando emite su voto para saber sobre qué está votando. No es solamente una cuestión de publicidad de momento, de mercadotecnia o de que algún personaje ascienda al poder porque atrae a la ciudadanía, sino que tiene que ver con un proyecto a largo plazo. Esa es la parte que creo que es más complicada para los
partidos políticos, hacer ver a la ciudadanía que la política no es nada más tener grandes sueldos, hacer grandes eventos, sino que la política sirve para llevarle a la ciudadanía una forma de gobierno de acuerdo a una ideología, cómo tiene ese sentido formativo y educativo tan amplio de ciudadanía. Es civismo, es muy complicado hacerlo llegar a todos los ciudadanos y entonces en Arandas tenemos un voto muy frágil, fácilmente se mueve de un área a otra sin tener una presencia de largo alcance. Creo que ese es el reto de todos los partidos políticos y desde mi postura como educadora es la parte más complicada de la política. -Usted ha sido una militante activa del Partido Revolucionario Institucional durante mucho tiempo. ¿Se atrevería a pedir una licencia en la Escuela Normal para Educadoras para competir por la presidencia municipal de Arandas? -No. Yo creo que para mí el trayecto profesional es congruente con las actividades políticas que llevo. Mi compromiso con la institución más allá de los plazos y los tiempos tiene que ver con lo que podemos aportarle a la institución, que tiene un trayecto importante, merece mi respeto, merece el respeto de quienes trabajamos aquí. La voluntad humana nos guía hacia un proyecto profesional, y las situaciones nos hacen actuar en el momento. Ahora mi prioridad es la ENEA y creo que cierro un capítulo a nivel político importante para mí como persona, sin embargo a futuro solamente las nuevas circunstancias y los nuevos contextos podrán definir si se
toma una decisión o no dependiendo de los momentos, y qué importan si llegan dentro de 3, 6, 9 años, y no importa si soy yo u otra persona. Me parece que el trabajo que yo he desarrollado tiene que ver con la institucionalidad, tiene que ver con el PRI como tal y son prioridades de mi vida, mi profesión, mi identidad partidista, mi amor por la tierra, entonces no es algo que esté considerando. Pueden o no llegarse los tiempos, pero mi prioridad es lo educativo. Yo creo que a todos los ciudadanos nos gustaría tener la posibilidad de coordinar los esfuerzos de un gobierno, me parece que el que diga que no, estaría presionándose a sí mismo. La pregunta sería si estamos capacitados o no para hacerlo y si en el momento en que suceda estaríamos en las mejores condiciones y eso no se sabe hasta que no suceda. -Suponemos que va a ser Carlos Augusto Cisneros el nuevo presidente del PRI. ¿Por qué? -Ese es un supuesto que pudiera ser él, estaría en buenas manos el partido. No porque yo sea mujer significa que tengo que ceder el cargo a otra mujer, porque eso significaría hacer lo contrario a lo que las mujeres hemos estado luchando, entraríamos en una etapa de feminismo que por el simple hecho de ser mujeres tendríamos que estar asumiendo ciertos puestos porque ya hubo un antecedente. Me parece que ese no es el sentido, el sentido es que seamos hombres o mujeres quienes asumamos los lugares que sean necesarios en beneficio de las instituciones para las que trabajamos. Ser hombre o mujer es solamente una circunstancia.
Se interesa el síndico en la presidencia del PRI Arandas Carlos Cisneros, síndico arandense
cargo como síndico mientras se define el proceso. ¿Ya pensó en ello? -Desde luego, claro que sí. De llegarse a concretar el cumplir los requisitos de la convocatoria, la licencia es eminente toda vez que como yo tengo un cargo de elección popular del proceso inmediato
anterior, lo estaré haciendo en los términos de ley y precisamente de darse así voy a a presentar la licencia de este Ayuntamiento para ausentarme de mi cargo de manera provisional y por esta ocasión. -¿Cuál es su proyecto para el PRI?
-Mi proyecto es sumar y continuar lo que se ha venido haciendo muy bien del comité actual, de la presidencia del comité existente que yo reconozco una excelente labor. De darse esa oportunidad, porque todavía es un proceso y habrá más aspirantes o a lo mejor sumaremos una unidad, también debo decirte que de darse de esa manera yo me sumo al proyecto en beneficio del partido, pero si fuera yo quien tomara la responsabilidad de la presidencia del comité, mi trabajo sería precisamente hacerlo de la mejor manera, integrar a toda la militancia del partido, tomar en cuenta a todos y hacer partido, continuarlo de manera sólida para enfrentar todos los retos que vengan y hacerlo precisamente con la responsabilidad que he mostrado en mi vida profesional y en el cargo actual que ejerzo.”
9 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Arandas
No ti -A ra n da s
REGIÓN
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 13 de Diciembre de 2013 Para entregar prendas que protejan a la población del frío, a través del programa “Jalisco sin frío”, la maestra Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, presidenta del DIF estatal, estuvo presente en San Ignacio, acompañada de Consuelo del Rosario González Jiménez, directora del DIF Jalisco, junto a Blanca Margarita Mercado Ocampo -directora de Apoyo a Municipios del Sistema Estatal DIF- y de las anfitrionas Bioleta Hernández Orozco, presidenta del DIF San Ignacio; Araceli Torres Torres, directora del DIF San Ignacio y del alcalde Alberto Orozco Orozco. Durante su estancia se entregaron prendas adecuadas para cubrir a los más desprotegidos, como sudaderas y bufandas. Cabe destacar que la presencia de la presidenta del DIF convocó a sus homólogas de diferentes municipios de la región Altos Norte y Altos Sur, pues acudieron representantes de Tonalá, San Julián, Cañadas de Obregón, Mexticacán, San Julián, Acatic, San Miguel, Jesús María y Yahualica. Bioleta Hernández Orozco fue la encargada de dar la bienvenida a Lorena Arriaga, y expresó la alegría de los sanignacienses por tener tan grata visita a este municipio 125. Se dijo agradecida de que la presidenta del DIF Jalisco conozca San Ignacio y sus necesidades. La siguiente en tomar la palabra fue la maestra Consuelo del Rosario, quien señaló que el programa “Jalisco sin frío” dotará de sudaderas y bufandas a las personas de menores recursos. Agradeció a los anfitriones y señaló que el Gobierno del Estado invertirá 4.5 millones de pesos en este programa para mejora de la calidad de vida. Una adolescente de nombre Esmeralda hizo un agradecimiento a nombre de los participantes de algunos programas del DIF: “Gracias señora Lorena por venir a visitarnos a esta tierra, yo 17 de diciembre de 2013 Iniciaron ya los trabajos de lo que será oficialmente la presidencia municipal de San Ignacio, y además se espera una próxima visita del gobernador del Estado a la ciudad, confirmó el alcalde Alberto Orozco en entrevista con este semanario: “ya está la compañía que salió ganadora de la licitación, ya está trabajando, ya se hizo la demolición, ahorita se trabaja en los cimientos. La visita del gobernador está en veremos, pero los trabajos siguen en marcha.” Para la obra negra y cimentación se contemplan cuatro millones de pesos de inversión. “Será una estructura de acero y concreto, un edificio seguro contra siniestros, muy bien planeado”, indicó el alcalde. Sobre la reciente visita de la esposa del gobernador, destacó que “le hice un resumen de lo que es San Ignacio, una pequeña radiografía diciéndole todas nuestras necesidades, que estamos en pañales por ser un municipio naciente pero muy pujante.” Abundó sobre el beneficio de estas
Combaten el frío en San Ignacio
en nombre de mis compañeros quiero darle las gracias por todos los apoyos que nos da para terminar nuestros estudios por medio del DIF”. La joven le entregó un regalo de San Ignacio a la maestra Lorena, un rebozo de frivolité, y la funcionaria inmediatamente se lo colocó para lucirlo desde ese instante. Se informó además que el voluntariado del DIF recaudó la cantidad de 38 mil pesos para la ayuda de una operación, y ese dinero se le entregó en ese momento al beneficiario. Por su parte el presidente municipal Alberto Orozco agradeció la presencia de la titular del DIF estatal y de las personas que se preocuparon por reunir el dinero para la operación. Aprovechó para pedirle a la maestra Lorena que le llevara un mensaje de agradecimiento al goberna-
dor por su buena voluntad para apoyarlos con la construcción de la presidencia, y a la vez agradeció que San Ignacio Cerro Gordo haya sido elegido para iniciar este programa invernal. Lorena dijo que este inicio de programa es un pretexto para platicar con los sanignacienses, y quería que todos notaran que en esta ocasión se entregan las prendas antes del inicio del invierno, porque todos los cuerpos gubernamentales salen de vacaciones y regresan cuando los días de mayor frío empiezan a desaparecer, por eso hoy se hizo el esfuerzo para entregarlos en tiempo y forma en beneficio de los más necesitados. Continuó señalando que platicar con las personas para ella tiene una gran importancia, “porque ya no es tiempo
que los directivos del DIF estén sentados frente a su escritorio solo recibiendo peticiones que nunca se concretaron, hoy estoy ante ustedes para que me recuerden cuáles fueron nuestros compromisos y atenderlos. Hoy cumplimos con uno de ellos porque sabemos que el frío en los Altos de Jalisco es demasiado fuerte y entregamos las prendas con el afán de prevenir enfermedades.” Anunció que serán 100 mil prendas las que se repartan en todo el estado. Invitó a los asistentes a que desayunaran en la cocina ambulante del DIF que se utiliza en lugares de siniestros, “pero afortunadamente en este momento no hay siniestros, y por eso se está llevando a diferentes lugares para que todos disfruten de un desayuno de forma gratuita.”
Reconoce alcalde el valor de visita de presidenta del DIF a San Ignacio Cerro Gordo
Alberto Orozco Orozco, alcalde de San Ignacio visitas oficiales para el municipio. “Es una finísima persona la señora Lorena, de calidad humana. Como Ayunta-
miento es para mí un aliciente más saber que contamos con la ayuda, con la presencia de la esposa del goberna-
dor que es la principal portavoz. Convivió sencillamente con nuestras artesanas, de hecho por ahí invirtió, le gustó y a lo mejor podemos sacar un proyecto a futuro con nuestras artesanas. “Con los presidentes hay excelente relación, es un logro de mi esposa, la que invitó a las presidentas del DIF, venía hasta la esposa de Jorge Arana de Tonalá.” También confirmó la próxima inauguración de varias obras en proceso. “Queremos hacer una inauguración, no se puede decir masiva, pero sí de varias obras. El proyecto es que el mismo día algunas de las que ya estén terminadas, queremos terminar lo más que se pueda para en un solo día hacer inauguraciones de varias obras.”
10 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Arandas
Acompaña diputado local a secretario de Educación
17 de diciembre de 2013 En el evento de entrega de las becas Pronabes a estudiantes arandenses, el diputado local por el tercer distrito, Dr. Elías Íñiguez Mejía, acompañó al secretario de Educación Francisco Ayón. Elías íñiguez se dijo gustoso por la visita, pues en Arandas “veo amigos, veo gente que trabaja, gente que está recibiendo estas becas con el principal objetivo de invitar a los muchachos a que sigan estudiando.” Cuestionado sobre las carencias que presenta el Sector Salud, donde él como diputado tiene mayor incidencia, consideró que el contexto es importante para entender la situación. “Hay que recordar que este año fue muy complicado, hubo cambios de administraciones tanto del Congreso como de las administraciones municipales y del Estado. Los tiempos de la siguiente elección se van a acomodar, esperemos no vuelva a pasar en tres años, porque los diputados entramos en noviembre, los alcaldes habían entrado en septiembre, hubo muchas modificaciones. El propio Sector Salud este año que viene, va a tener aproximadamente 9 mil 500 millones de pesos para mejorar la calidad en los centros de salud y en los hospitales regionales, pero necesitamos trabajar todos juntos para mejorar esto. Indicó que: “La iniciativa de salud mental ya fue aprobada, un servidor fue quien la propuso. El día que yo la presenté se adhirieron 22 personas a la iniciativa, también presentamos un acuerdo porque a las personas enfermas renales no las cubre el Seguro Popular, yo lo propuse para que Javier Ochoa -el comisionado nacional- y Jalisco sean
No ti -A ra n da s
Elías Íñiguez, diputado local por el tercer distrito punta de lanza donde estas personas tengan los tres medicamentos más importantes para ellos, que cubra la cirugía de trasplante y cubra el tratamiento de una persona con enfermedad renal. Esas personas se acaban su patrimonio en esta enfermedad, pero además una política pública en prevención de la enfermedad renal es lo más importante, la prevención. Yo le he estado apostando a la promoción, a la prevención y creo que vamos por ahí y habrá muchas mejoras en el Sector Salud.” “En cuanto a la polémica propuesta de outsourcing para los trabajadores de
“El Sector Salud en 2014 tendrá hasta 9.5 mdp para mejorar la calidad de la atención ciudadana”: Diputado Elías Íñiguez salud, recordó el tema y ofreció su postura. “Están desconfiados porque venimos a lo mismo, la propia administra-
Trasquilando
Ya llegaron diciembre y sus posadas. Se acerca también la navidad y por lógica, vienen las peticiones para el niñito Dios y los reyes magos. Pero antes de decirles algunas de las peticiones, vaya para todos nuestros lectores el deseo de una feliz navidad. Que la paz de Dios y la buena voluntad de los seres humanos se conjuguen para brindar alegría y bienestar a todos los hombres y mujeres de la tierra. Ya entrada la navidad, el globo con las peticiones volará a lo más alto y llegará al carruaje de Papá Noel y ahí se encontrará muy al estilo americano con diferentes cartitas como la del presidente municipal, que le pide que la presidencia municipal sea una realidad, pero además que encuentre una comunicadora o un comunicador social que pueda informar los avances de este municipio -que son muchos-, y solo los beneficiados y algunos trabajadores del Ayuntamiento se dan cuenta. También le pide al señor de la barba blanca que le entregue un poco de iniciativa a cada uno de los regidores para que la construcción de San Ignacio sea la propuesta de todos. Algunos regidores tienen peticiones muy singulares, como el representante del Verde Ecologista que le pide que lo atiendan rápido y con un vehículo de primera, porque estar haciendo fila para que le den una carcacha para entregar los sobres de invitaciones es cansado; o la síndico que le pide a Dios que le dé más fuerza a sus jugadores del equipo de béisbol para ganarles a todos los de la región y que le ponga pastito a los campos para que cuando se barra no deje medio cuerpo embarrado en la arena. Los del PAN piden poco, por ejemplo que se pierda el reglamento de tránsito y se puedan estacionar como ellos quieren y no los infraccionen. ¡Ah! Pero no falta el regidor que pida que lleguen más recursos para no cobrarle a los estudiantes para que vayan a Tepa; así mismo hay otros regidores que le piden se prolongue el mandato porque es muy cómodo ganar unos buenos centavos sin ningún compromiso. Son pocas las peticiones pero muy sustanciosas, como el regidor de Los
Dolores que no se cansa de pedirle a los reyes magos que le arreglen la carretera para que vayan más visitantes a su población. Es cuestión de enfoques, porque ellos piensan que con mandar su globo a que llegue a los confines de la tierra se podrán cumplir los deseos porque al parecer no tienen ganas de trabajar, solo de levantar la mano y aprobar todas las propuesta del primer edil. El que
ción trae sus políticas donde ellos están viendo la mejor manera de que funcione la Secretaría de Salud. Yo lo he dicho y lo vuelvo a decir, estoy a favor de los trabajadores, los voy a defender hasta donde me sea posible, voy a estar respaldándolos como lo hice con el outosourcing. Yo salía a los medios, los acompañé a varios eventos donde no estábamos de acuerdo, ahorita parece que va a haber una regulación pues estamos al pendiente, porque no depende nada más de Jalisco, esta regularización es a nivel federal. Hay que recordar que ya hubo una y se requiere de mucho dinero para poder regularizar a todos los que no tienen o que nada más tienen contratos”, agregó el diputado local. Finalmente, mencionó: “Esperamos que la federación invierta los recursos, porque es invertir, no gastar. Sí invertir en los propios trabajadores, porque a fin de cuentas son los que hacen el trabajo, los que se entregan a la profesión tanto enfermeras, médicos, nutriólogos, psicólogos, trabajadoras sociales, secretarias, administrativos... Todos los que trabajan en Secretaría de Salud y lo digo porque conozco que la gran mayoría de la gente se entrega al 100% y no podemos estarle jugando a que ahora sí, ahora no, ahora tienes contrato y ahora no lo tienes. Tendremos que esperar una propuesta seria y real para los trabajadores del sector.”
ni siquiera tiene tiempo para hacer su cartita es el regidor Sergio Barba, pues nunca es escuchado, y como maldición cuando él propone algo, sus compañeros de la segunda mayoría se adhieren a los de la primera mayoría y a él lo dejan bailando en la loma. Cabe recordar que tuvo la magnífica idea de alumbrar el campo de béisbol con energía limpia, es decir, con celdas solares y ¡pácatelas! que mejor meten un proyecto para alumbrarlo con energía eléctrica. Son cosas de la trasquila pero esperemos que Santa cumpla los deseos de los regidores, aunque mejor que se cumplan los del presidente municipal por bien de este pueblo.
11 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Deportes
No ti -A ra n da s
DEPORTES Tercera División – Los guindas derrotaron a Chapala en último partido como locales
Cierran el torneo con victoria arandas
CHAPALA
Al detalle • Liga: Tercera División Profesional • Categoría: Única • Fecha: 13 de diciembre de 2013 • Hora: 8:15 p.m. • Modalidad: Jornada 17 • Cancha: Unidad Deportiva • Árbitro: José Sánchez Huerta • Duración de cada tiempo: 45 mins.
Goles • 1-0 (59’) Salvador Rizo • 2-0 (76’) Giovanni Huerta
Tarjetas Amarillas: Arandas: David Sánchez. Chapala: Ricardo Vázquez.
ARANDAS LOGRÓ UNA VICTORIA MÁS EN EL TORNEO
Por Jesús Lozano Hernández La trinca guinda cerró la primera vuelta con un rendimiento destacable. El Arandas culminó el año con un excelente torneo en donde pudo despedirse en casa, obsequiándole a su afición una victoria para cerrar con broche de oro una participación que vino de menos a más. El representativo de casa permanece en el octavo lugar de la clasificación, con 33 puntos, a trece tantos del primer lugar que es Vaqueros Bellavista y seguido por Tepatitlán por dos unidades. El partido estuvo constituido por una batalla por el dominio del esférico en donde los visitantes también dieron muestras ofensivas de peligro. Apenas al minuto 2, el defensivo de casa David Sánchez perdió el balón afuera del área local para que el atacante Alexis De la Rosa desaprovechara la oferta con un disparo desviado del arco. Al 30’, un rechace de la defensiva guinda le dio a Hugo López la oportunidad de conectar, pero el delantero tampoco tuvo éxito al convertir un cañonazo que Francisco García retuvo en sus manos. Los de casa respondieron al 38’, con un centro de Cristian García que David Sánchez interceptó dentro del área visitante para rematar con un disparo que el arquero César Uribe desvió; Salvador Rizo contrarremató a unos centímetros del poste izquierdo. Dos minutos después el guardameta de los charales escupió un disparo que el mismo Rizo remató al centro del arco y milagrosamente fue desviado a tiro de esquina por un defensivo. Fue hasta la parte complementaria que los guindas encontraron la anotación. Al minuto 58, un tiro libre causó pánico en el área de la trinca, con un cañonazo de Jonathan Ibarra que terminó por impactarse en el travesaño. La acción provocó un contragolpe que
ROJAS: No hubo.
Alineaciones ARANDAS 23 2 21 4 14 5 12 20 28 10 9
CHAPALA
Francisco García Carlos Arriaga Edson González Óscar García Andrés López Javier Medina Juan David Sánchez Leonel Dávila Cristian García Jaime Rizo Éric Velázquez
CHAPALA
GIOVANNI HUERTA ANOTÓ SU PRIMER GOL EN LA TERCERA DIVISIÓN
detonó en la primera anotación del encuentro. Salvador Rizo sorprendió a los fuereños con un disparo a unos metros de su área, convirtiendo el primer
tanto de los arandenses a través del ángulo inferior izquierdo del arco de los laguneros. El gol motivó a los pupilos de An-
12 2 15 8 27 14 18 2 9 10 11
Julio César Uribe Jonathan Ibarra Carlos Lomelí Antonio Neri Carlos Alcalá Eduardo Cervantes Alexis de la Rosa Ricardo Vázquez Hugo López Diego Flores Víctor Manuel López
tonio Huerta, que adelantaron líneas para producir un ataque más constante y acechar el área rival en busca de incrementar el marcador. Fue hasta el minuto 76 que el representativo local consiguió la segunda anotación. Giovanni Huerta, que acaba de ingresar al terreno de juego, prendió la bola a unos metros del área de los charales, para conectar a través del ángulo superior izquierdo. El golazo desató la fiesta en la Unidad Deportiva.
12 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Deportes
No ti -A ra n da s
Liga Infantil de Fútbol – Freeres terminó empatado tras ir goleando al arranque
Rescatan el encuentro en penales freeres
real palomino
FREERES ganó en penales
Al detalle • Liga: Infantil • Fecha: 14 de diciembre de 2013 • Hora: 2:00 p.m. • Modalidad: Jornada 6 • Cancha: Unidad Deportiva • Árbitro: Héctor Martínez • Duración de cada tiempo: 40 mins.
Goles • 1-0 • 2-0 • 3-0 • 4-0 • 4-1 • 4-2 • 4-3 • 4-4
(5’) (10’) (20’) (33’) (46’) (65’) (67’) (79’)
Marcos Meza Ramón Ramírez Marcos Meza Marcos Meza Johan Moreno Eduardo Sánchez David González Eduardo Sánchez
Tarjetas Amarillas: Freeres: Miguel González ROJAS: No hubo
Alineaciones FREERES 1 Mario Hernández 0 Víctor Coss y León 11 Marcos Meza 7 Cristian Romo 4 Diego Amezola 29 Ricardo Hernández 9 Miguel González 8 Adrián Servín 6 Rafael Romero 5 Javier García 3 Giovanni López
Liga de Béisbol de Veteranos
Por Jesús Lozano Hernández Freeres no pudo explicarse cómo cuatro goles de ventaja fueron revertidos para terminar definiendo el partido desde los once pasos. En la primera mitad, los azules dominaron a placer para instaurar una ventaja que parecía garantizarles la victoria. Apenas al minuto 5, Marcos Meza sacó provecho de un rechace del arquero Alfonso López para rematar y convertir el primer gol del juego. Al 10’, Ramón Ramírez prendió la bola con un cañonazo al costado derecho del arco de palomino, incrementando la ventaja a dos tantos. Al minuto 20, los azules continuaron ampliado el marcador, consiguiendo la tercera anotación a través de un penal tras una falta sobre Marcos Meza, que fue derribado por Diego Navarro y que el mismo Meza se postuló para cobrar. Al 33’, el delantero cerró la cuenta de los azules con la cuarta anotación al sorprender al guardameta de Palomino en su salida. Real Palomino no tenía nada que perder, por lo que se aventuró en la parte complementaria por corregir el rumbo del encuentro. Al 46’, Johan Moreno interceptó el balón dentro del área local para liquidar
FREERES
Alineaciones REAL PALOMINO 1 Carlos Salazar 17 Alfonso León 3 José Quezada 4 Alberto Quezada 5 Adrián Aguas 6 Mario López 7 Ulises Hernández 8 Gilberto Jaime 9 David González 10 Antonio Zavala 11 Eddy Sánchez
REAL PALOMINO
con un disparo cruzado y sumar el primero de los reales. Fue hasta la recta final en donde los visitantes probaron suerte frente el arco europeo, consiguiendo igualar las cifras ante la incredulidad de los locales. Al 65’, David González se coló hasta el área local para enviar un servicio que Eduardo Sánchez remató justo frente el arco vacío. Sólo un par de minutos después, los rojos consiguieron el tercero a través de un tiro libre, en
donde David González prendió el esférico para conectar a través del ángulo superior izquierdo. Como en guion de película, justo a un minuto del final los reales consiguieron el gol del empate, con un centro de David González que Eduardo Sánchez resolvió de cabeza. El resultado envió el encuentro a la serie de penales, en donde Real Palomino no pudo mantener la racha de fortuna y los azules recuperaron el punto extra.
Mexiquito y Casa Sáinz empatan
Por José López Martínez Continuando con la jornada 12 de la Liga de Béisbol de Veteranos, el martes 17 de diciembre en la Unidad Deportiva a las 3:15 de la tarde, los equipos de Mexiquito y Casa Sáinz en 8 entradas dejaron empatada 7-7 la pizarra. Gran duelo de pitcheo entre los inicialistas Daniel Servín de Casa Sáinz y Gerardo Chávez de Mexiquito, interrumpido en el tercer episodio cuando Elvis Estrada hizo el relevo de Daniel Servín. Ya en el octavo inning Humberto Hernández ingresó de bombero para apagar el fuego, en auxilio de Gerardo Chávez. El mejor bateador del juego fue Elvis Estrada, con 4 hits y una base por bola en 5 turnos al bat. El juego inició a tambor batiente porque en la primera entrada, comandados con doblete de Humberto Hernández impulsando dos carreras y una anotación de Martín Padilla de caballito, la escuadra
MEXIQUITO DE VETERANOS
de Mexiquito puso a funcionar 3-0 la pizarra a su favor. Pero al cerrar la entrada con imparable de Diego Álvarez, fly de sacrificio de Tony Navarro y doblete de Rafael Chico, que empujaron las carreras de José Cruz Varela, Diego Álvarez y Edgar Álvarez, Casa Sáinz empató 3-3 el juego. Después en el segundo episodio con sencillo de Humberto Hernández y anotación de José Fuentes, los tricolores re-
ELVIS ESTRADA, EL MEJOR AL BAT.
cuperaron 4-3 la ventaja. Sin embargo al bajar el telón de ese episodio, con doblete de Édgar Álvarez y carreras de Elvis Estrada y Diego Álvarez, los comerciantes le dieron la vuelta 5-4 al score. Enseguida en el tercer inning con una anotación de Pepe Sotelo que sale por error y un hit de Humberto Hernández con carrera de Antonio Martínez, el conjunto de “la sota” Alberto Camacho recobró la
ventaja. Luego en el cuarto rollo con bola ocupada anotó Rogelio Hernández, y el equipo de Mexiquito aumentó a 7-5 la diferencia. En ek séptimo capítulo, con hit de Édgar Álvarez que mandó a home a Elvis Estrada y con fly de sacrificio de Rafael Chico para carrera de Álvarez, la escuadra de la Casa Sáinz niveló 7-7 la pizarra, a la postre el resultado final.
13 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
Deportes
Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, al abrirse la jornada 12 el lunes 16 de enero en el diamante de la Unidad Deportiva, a las 3:15 de la tarde, el equipo de Sultanes en siete entradas venció 13-6 a la escuadra de La Tinajita. El duelo de lanzadores lo ganó Antonio Lozano de Sultanes con toda la ruta transitada. Perdió el inicialista de La Tinajita Rafael Sánchez, con cinco entradas (las tres primeras y las dos últimas entradas) sufriendo el relevo de Abraham López en
Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga
Liga de Béisbol de Veteranos
La Tinajita se vio muy débil ante Sultanes Los entrenamientos son para mejorar la calidad, la capacidad y autoestima de cada pelotero, siempre y cuando el individuo reconozca que no está haciendo lo correcto. Esto fue lo que se escuchó en las gradas hacia el equipo de La Tinajita; decían que no traían ganas de jugar, se veían como novatos. También comentaban que los entrenamientos que les proporciona Tomás Bellacetín son para mejorar y en este encuentro decepcionaron al público, esperan que su mánager les llame la atención por el bien de ellos, su servidor ha visto los entrenamientos cada viernes, y la verdad son buenos, y si estos jóvenes no los aprovechan, se van a arrepentir cuando lleguen a viejos. Ya entrados en el encuentro la novena del profe sigue cosechando triunfos, buen trabajo de Antonio Lozano en el montículo. Ganó el juego y fue el mejor el veterano de mil batallas Gerardo Lupercio, la derrota del equipo Tinajita fue por los errores.
No ti -A ra n da s
Sultanes rompió 13-6 a La Tinajita el cuarto episodio. Sergio Ramírez de La Tinajita fue el mejor bateador, con 3 hits en 4 turnos. Los Sultanes en la primera entrada se adelantaron 1-0. Después en el segundo episodio con un racimo de 4 carreras, La Tinajita le dio la vuelta 4-1 a la pizarra. Enseguida en el tercer inning con un ramillete de 6 anotaciones, los norteños recuperaron la ventaja, destacando Antonio Lozano con dos carreras impulsadas. En el cuarto rollo los dulceros abonaron una carrera, acortando a 7-5 la diferencia. Enseguida en el quinto capítulo, comandados con un jonron de Guadalupe Álvarez que produjo tres anotaciones, los
neoloneses sacaron un paquete de cuatro carreras, asegurando prácticamente en 11-5 la victoria. En la sexta vuelta con anotación de Aurelio Hernández por error, los jeques extendieron a 12-5 la ventaja. Pero al cerrar la vuelta, con carrera de César López con bola ocupada, La Tinajita puso en 11-6 el score. Posteriormente en la séptima entrada vino un imparable de Jesús Jiménez, que mandó a home a Arturo Arriaga para que los Sultanes cerraran en 13-6 la pizarra.Enseguida en el cuarto rollo la escuadra de las frituras abonó otra anotación, aumentando a 5-2 la ventaja. En el quinto inning los discípulos de Óscar
Torres acortaron a 5-3 la diferencia. En la sexta vuelta con un ramillete de tres carreras Casa Sáinz recuperó con 6-5 la ventaja. En el séptimo capítulo los lobos le pusieron emoción al encuentro emparejando 6-6 el score. Posteriormente en la octava entrada encabezados con un doblete de Édgar Álvarez y un hit de Tony Navarro, que remolcaron dos anotaciones cada uno, el conjunto de Casa Sáinz sacó un paquete de siete carreras, asegurando en 13-6 su triunfo. Al cerrar la entrada con una anotación la escuadra de Coyotes hizo más decorosa su derrota, dejando inerte en 13-7 la pizarra final.
El Nopal sigue liderando El equipo que dirige Pepe obtuvo su noveno triunfo tras derrotar a los Cristeros, pero no fue nada fácil ya que durante los siete episodios ambas escuadras se daban duro. Incluso de no ser por las carreras que anotaron los del Nopal en la séptima entrada otra cosa estuviéramos comentando. Aquí en este béisbol y los demás no hay enemigo pequeño, ya que los Cristeros cuentan con buenos bateadores que son muy conocidos allá en San Ignacio, pero sus lanzadores se cansaron y eso mermó la situación. Fue un juegazo. Lo que sí notamos fue la amistad que prevalece en el Nopal, no se enojan ni discuten, más bien se apoyan entre ellos.
EL EQUIPO SULTANES LOGRÓ OTRO TRIUNFO. FOTO: JGAL
próximos juegos liga municipal de béisbol Cachorros vs. Polietilenos Domingo, 11:00 a.m., Providencia Panteón Viejo vs. Agua Negra Domingo, 11:00 a.m. Granjeno vs. Orioles Domingo, 11:00 a.m., Los Sabino Tomateros vs. Oficina Domingo, 1:00 p.m.
ANTONIO LOZANO GANÓ EL JUEGO. FOTO: JGAL
GERARDO LUPERCIO, GRAN BATEADOR. FOTO: JGAL
TABLA DE POSICIONES LIGA INTERMUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Eclipse 8 6 2 0 23 6 17 21 1 2.- Mexiquito 10 5 3 2 26 17 9 21 3 3.- Viva México 10 5 3 2 23 14 9 21 3 4.- Arandas 9 6 1 2 31 14 17 20 1 5.- San Pedro 9 6 1 2 17 6 11 19 0 6.- Billar La Estrella 9 6 1 2 18 12 6 19 0 7.- El Saltillo 10 4 3 3 17 18 17 2 8.- Huracán 9 4 2 3 14 15 16 2 9.- Los Pocitos 10 3 5 2 22 15 7 15 1 10.- Providencia 8 4 1 3 20 13 7 14 1 11.- Zaragoza 9 3 3 3 13 15 -2 14 2 12.- Famesa 10 4 1 5 12 21 -9 13 0 13.- La Peñita 9 2 3 4 16 24 -8 10 1 SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Mundienvases 10 7 2 1 26 13 13 25 2 2.- Leche Al Día 10 7 2 1 35 8 27 24 1 3.- El Carmen 10 7 2 1 37 17 20 24 1 4.- Ferretería Barajas 10 6 2 2 35 14 21 21 1 5.- Obreros 10 6 1 3 25 15 10 19 0 6.- Viva México 9 3 3 3 16 18 -2 14 2 7.- Mueblería Vivanco 10 3 3 4 17 27 -10 13 1
8.- San Juan 9.- El Sauz 10.- Ajax 11.- Cieneguita 12.- Troya 13.- Agua Vidaliq 14.- Salas Hurtado
9 2 4 3 16 20 -4 11 1 9 2 3 4 17 24 -7 11 2 10 2 2 6 13 19 -6 8 0 8 2 1 5 17 25 -8 7 0 10 2 0 8 22 33 -11 6 0 10 0 3 7 10 26 -16 5 2 9 0 3 6 8 21 -13 3 0
TERCERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- River Plate 10 6 3 1 31 13 18 22 1 2.- Maquinax 10 7 0 3 18 15 3 21 0 3.- San Pedro Juv. 8 5 2 1 27 9 18 18 1 4.- Movimiento Ciudadano 10 3 5 2 16 12 4 18 4 5.- Cabrito 10 5 2 3 22 19 3 18 1 6.- Los Plebes 10 5 1 4 16 20 -4 16 0 7.- Real Madrid 10 3 4 3 21 13 8 13 0 8.- Mexiquito Juv. 9 3 2 4 16 17 13 2 9.- Xolos 10 3 2 5 18 21 -3 13 2 10.- Porto Alegre Shoes 10 2 3 5 27 26 1 10 1 11.- Argentina 10 1 1 8 18 32 -14 5 1 12.- Deportivo R.G. 10 1 0 9 8 45 -37 3 0 13.- Abarrotes Javier 9 0 1 8 8 32 -24 1 0 14.- El Rosario 10 0 0 10 8 55 -47 0 0
Publicidad
14
• Número 1193 • Del 21 al 27 de Diciembre de 2013
Noti-Arandas
Deportes
15 · Número 1193 · Del 21 al 27 de diciembre de 2013
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
León campeón, Carlos Slim goza El éxito deportivo de León tiene fondo y forma. Tras la ausencia de 10 años en el máximo circuito regresó con más bríos, hambre y sed de revancha. La historia comenzó con la compra de León por parte de Grupo Pachuca en el mes de noviembre del 2010, por cinco millones de dólares, cuando participaban en la Liga de Ascenso MX. Abraham Batarse –que ahora se dedica a la industria musicaltuvo que ceder a la tentadora oferta de Jesús Martínez, ya que los problemas financieros y administrativos con el Gobierno los orillaron a tomar la decisión de vender. A Martínez le bastó únicamente un año (2011) para llevar a La Fiera a la máxima categoría después de navegar 10 largos y eternos años en el Ascenso. Bajo el mando de Jesús Martínez (hijo), León trabajó “independientemente” de Pachuca, diferente zona geográfica, pero bajo el mismo techo. Con Gustavo Matosas al mando, León regreso a la máxima categoría. En su primer torneo (Apertura 2012) les alcanzó para llegar a semifinales, sucumbiendo ante Tijuana quien a la postre sería el campeón. Para el Clausura 2013 se esperaba superar lo hecho el torneo anterior, pero fue todo lo contrario; una baja
de juego colectiva e individual –además de imposiciones de jugadores-fueron la causa de que León fracasara, pues no alcanzó siquiera un boleto a la Fiesta Grande. La continuidad de Gustavo Matosas se puso en tela de juicio, pero tras una decisión acertada por parte de la directiva, el técnico uruguayo seguía en el banquillo de La Fiera. El Apertura 2013 era incierto. Con la incorporación de un “desconocido” Mauro Boselli, el segundo aire de Rafael Márquez y la madurez futbolística de Carlos Peña y Luis Montes, Gustavo Matosas encontró el punto simétrico que necesitaba para que su equipo jugara como él quería: vertical, intenso, equilibrado, impregnando su sello futbolístico. Curiosamente en el Clausura 2013 León únicamente ganó tres juegos durante las 17 fechas que participó, y en el torneo que acaba de terminar, solamente perdió tres juegos. Esto nos habla del gran trabajo que se hizo en corto tiempo bajo el mando de Matosas, aunado al compromiso de los jugadores, indudablemente.
El éxito es consecuencia del trabajo, de la persistencia, dedicación y del empeño. Eso lo canalizaron a la perfección en el seno leonés en el segundo semestre del 2013, por ello la sexta estrella en la historia de La Fiera es mera consecución. León es un digno campeón del fútbol mexicano, una directiva que le ha dado continuidad a un proyecto desde hace tres años, dando oportunidad a los jóvenes cohesionando la experiencia de jugadores para hacer de este un equipo espectacular, que se disfruta ver jugar. Ahora se viene lo complicado para León, ya se obtuvo el logro máximo al que aspira un equipo en el balompié azteca. Ya han tocado el éxito, ahora lo verdaderamente relevante es mantenerse y no quedar en una efímera epopeya. Lo importante no es llegar, sino mantenerse. Apenas hace 15 meses que el magnate de las telecomunicaciones, el Ing. Carlos Slim, se introdujo en el fútbol mexicano, un hecho sin precedentes que cimbró las entrañas de la Federación. La intromisión de Grupo Carso (América Móvil)
No ti -A ra n da s en el Grupo Pachuca revalorizó la marca León en la comercialización de los derechos televisivos. Cuando La Fiera subió a la Primera División en el Apertura 2012; Fox Sports, Telemundo y MedioTiempo.com (además de Uno TV y Viva Sport) pagaron un total de 11.3 millones de dólares por lo derechos, mientras que TV Azteca ofrecía 2.5 millones. No había mucho qué pensar por parte de Martínez. Primer golpe para las televisoras que por años han manejado los derechos de los equipos del fútbol mexicano. Jesús Martínez multiplicó por 22 los ingresos televisivos en tan solo dos años. Cuando León estaba en el Ascenso, Fox Sport pagó 500 mil dólares por la exclusividad de los derechos, ya en la Liga MX el valor se destapó hasta los 11.3 millones. El matrimonio Slim-Martínez ha sido un antes y un después en el fútbol, poco a poco el multimillonario va ganando terreno y posicionamiento dentro del negocio. Tras la negativa de León por negociar sus derechos televisivos con TV Azteca se abrió un parteaguas para el resto de los equipos que reciben migajas por sus derechos. El próximo cliente de Fox Sports será Pachuca, ya que su contrato termina en mayo del 2014 con TV Azteca. Por lo tanto, y por consecuencia, tanto TV Azteca como Televisa deberán poner manos a la obra y aumentar sustancialmente los contratos televisivos con los equipos en su poder, de lo contrario la competencia les puede comer el mandado. P.D. Me despido no sin antes desearles que pasen una muy Feliz Navidad en compañía de su familia y seres queridos ¡Reciban un abrazo!