Edición 1201

Page 1

Región

Región

Encuesta

El diputado Elías Íñiguez cuestiona al secretario de Salud sobre el primer año de gobierno en Jalisco

El CODE retomará actividades fuera de la zona Metropolitana, asegura el diputado local Miguel Hernández Anaya

Hablan ciudadanos sobre cuál debe ser la prioridad de las autoridades para trabajar en 2014: Agua Potable, Seguridad Pública y Vialidad, Alumbrado o Pavimentaciones

Año XXIV · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Celebran histórica sesión de cabildo en el municipio Como caso único desde que las sesiones de cabildo son públicas, por primera ocasión se realizó en Arandas una sesión extraordinaria presidida por el encargado del despacho del presidente, ya que el alcalde se encontraba de vacaciones y la urgencia de tocar tres puntos era inminente. Así se marca una historia referente a las sesiones abiertas al público en general, con la presencia de 11 de los 14 regidores y la ausencia de Martha León Jáuregui, Juan Ponce Torres y Omar Hernández Hernández. Recordemos que Carlos Cisneros, el síndico de Arandas, fue designado oficialmente como el encargado de cubrir las ausencias justificadas del alcalde. Además, coincidió que también cubrió la ausencia del secretario general.

Entrega CONAFE aula comunitaria en San Ignacio

Anuncia José Luis Valle gestión de recursos por 5 millones de pesos para la girola arandense

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Saturan comercios temporales el centro de la ciudad

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Región:

La diputada Cecilia González gestionó dos millones 150 mil pesos para escuelas de la región

www.notiarandas.com


2 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Editorial

Es inentendible el actuar de las autoridades municipales de Arandas en muchos casos, reconociendo desde luego que la autoridad municipal no es solamente el presidente, sino todos los regidores, quienes deben ver por el beneficio de la población y no por un supuesto beneficio para ellos en cuanto a contubernios con la empresa que pretenden que instale la tan sonada empresa de termólisis en Arandas. Ya muchas personas están preparándose para manifestarse en contra de esta determinación, porque han indicado que de cada tonelada de basura que se genere en la ciudad, solo 300 kilogramos se podrán utilizar y el resto irá a formar montañas de desperdicios, como las que actualmente tenemos, y que por supuesto empeorarán esa situación. Es completamente increíble recordar que el Lic. Omar Hernández Hernández defendió a Arandas en el Congreso del Estado, en contra de Martha Ruth del Toro, entonces titular de la SEMADES, cuando quería hacer de Arandas el basurero intermunicipal de toda la región, y ahora parece que quiere traer a Arandas toda la basura de los otros municipios –en forma velada-, porque con la basura de nuestra ciudad sería imposible que se sostuviera dicha planta. Además Liborio Martínez ha expresado que a Arandas le conviene traer basura de otros municipios porque le dejaría dividendos que pudieran servir a alguna institución o asociación civil; porque si hubiera ganancias, éstas irían empaquetadas de La política ha dejado de ser un arte y se ha convertido en un trabajo bien remunerado, donde conforme al desarrollo de los políticos es el ascenso que se les da. Por ello deben tener mucho cuidado en todo lo que se determina en pro o en contra de una sociedad; ya se acabaron los tiempos de políticos improvisados con doble cara que se engañan a sí mismos con el afán de seguir estando en la palestra y escalar peldaño tras peldaño hasta llegar a la gloria. Ese tiempo ya pasó, hoy quien dice una cosa y hace otra se convierte en un político sin credibilidad ni razón de estar en este quehacer tan bien remunerado. Tal vez es la última ocasión en que los votantes aceptan a sus elegidos con el juego de palabras que tratan de engañar a propios y extraños; hoy tenemos un caso que es de dar pena para los actuales políticos, pues casi todos con sus muy honradas excepciones se mantienen firmes en su posición en pro de Arandas, todo esto para volver a retomar un tema que habíamos querido dejar en el olvido, pero no es posible que esta tierra que nos une vaya a ser conejillo de indias en un intento por resolver un problema tratando de agravarlo de mayor forma. Hablamos de la basura; las autoridades en lugar de buscar una forma concreta de salvar este pueblo mugroso y convertirlo de una ciudad limpia y reluciente, buscan a vivales que vengan a experimentar tratando de decirnos que somos un pue-

Comentario Editorial acuerdo al convenio que quieren realizar. Igualmente pasa con el Lic. Ricardo García Lozano, cuando Omar combatió el tema del vertedero intermunicipal, él mismo convocó a una rueda de prensa en un restaurante cercano al Parque Hidalgo y dijo que él también había defendido a nuestra ciudad de ese proyecto porque lo consideraba nocivo para la salud de los habitantes de Arandas, y ahora Ricardo García forma parte del grupo que quiere aprobar la planta de termólisis, a pesar de haber viajado a la India y comprobar los cerros de basura que deja este proceso. Allá, engañosamente nos dijeron que esa basura se pasaría a la incineración, pero la persona que trajeron de Cordon Blue, con honestidad dijo que solo el 30% de la basura es útil para la incineración y el 70% se va un relleno sanitario o la dejan hecha pilas, como sucede en la India. Las administraciones municipales tristemente en su mayoría solo atienden sus necesidades personales y de partido para escalar un peldaño más en la política, dejando al pueblo de lado, porque si actúan en beneficio del pueblo, dañarían en algunos casos a los poderosos y perderían los votos que necesitan para esos nuevos peldaños. Para solucionar el problema de la basura no se necesita ser sabio, solo se requiere algo de sentido común y ganas de trabajar en beneficio de la ciudad. Lo que hace falta es que la basura se separe, –desde luego esta determinación ya está

contemplada en la ley, pero no se pone en práctica- y que no se revuelva toda en el camión, como inicialmente pasaba en Arandas cuando se puso en práctica la separación de residuos. Esto decepcionó a la ciudadanía, que dejó de separarla porque era trabajo perdido. Si el Ayuntamiento actual se dedica a que las amas de casa o la familia completa separen la basura, el problema se vería resuelto sin costo, y no sería el 70% lo que se iría al relleno sino que con ese sistema solo el 20% de la basura se va al relleno sanitario si se procesan los desechos orgánicos para hacer composta. Tristemente falta voluntad política para hacer esto, no obstante que en la visita a India, se tuvo oportunidad de ir a Alemania y comprobar el sistema que ellos usan y que consiste en la separación completa de la basura. Además las amas de casa “lavan” todos los envases que desechan. Allá casi no tienen que construir rellenos sanitarios porque prácticamente no generan basura. Es urgente que se implemente este sistema para que nos quitemos en este municipio del problema añejo de tan pestilente montaña de basura a poca distancia de la mancha urbana. Otro caso muy sonado en estos días es la instalación de boyas frente a la Poliplaza, haciendo uso del refrán de que “después de ahogado el niño, se tapa el pozo”, porque debido a un triste accidente se colocaron estas boyas que

No ti -A ra n da s

representan la incultura de este pueblo, y para eso, Arandas se pinta solo. Las autoridades de vialidad en vez de modernizarse con el uso de semáforos –porque desde el presidente municipal hasta muchos regidores no están de acuerdo con ellos- para que los automovilistas hagan alto, instalan los molestos topes que son pasados a mucha velocidad para no sentirlos, y el problema de vialidad se agranda con esta actitud. Los semáforos de Arandas se han retirado poco a poco; ya no está el de la calle Obregón junto al Colegio La Salle, y el que está en la calle Hidalgo y Juárez funciona de manera intermitente. Ya se le ha comentado al presidente que cuando no hay agentes de tránsito en esa esquina, los peatones casi no pueden pasar debido a que a los automovilistas en esta tierra no les gusta cumplir las reglas de que el peatón es primero, y tienen que esperar largos ratos para poder cruzar de portal a portal por la mencionada calle. Pero no se ha hecho nada. Es increíble que San Ignacio siendo el municipio más joven de Jalisco, ahora con el presidente municipal Alberto Orozco, quitaron ya los molestos topes de la carretera y en su lugar se instalaron semáforos que en verdad protegen a los peatones, porque los automovilistas sí respetan a estos aparatos en su mayoría. Esperemos que este comentario llegue a oídos del Gobierno de Arandas y se tomen cartas en el asunto.

blo retrasado y que ellos vienen a traernos la tecnología que en ninguna parte del mundo ha sido aprobada. El Ayuntamiento conformó una comisión específicamente para resolver el problema de la basura, la cual inmediatamente tomó tintes comerciales para ellos y dejando de lado el bienestar social. Una idea que llegó a su mente ahora es el tratamiento de basura por termólisis, donde de forma puntual el inventor de esta tecnología o el propietario asegura que tomarán el 30% de la basura para la planta de termólisis y el resto seguirá siendo eso, basura. Quienes quieren poner la empresa no tienen ninguna sociedad con la empresa propietaria de la tecnología y eso no solo lo sabe la comisión que está integrada por el presidente municipal Omar Hernández, el síndico Carlos Augusto Cisneros y los regidores Liborio Martínez, Antonio Huerta, Juan Ponce, Ricardo García y Juan León, nombres propuestos y aceptados por sus demás compañeros. Desde aquí las cosas son falsas, pues en un principio no aparecían los Juanes y los integraron a conveniencia para que

la discusión siguiera siendo entre Liborio y Ricardo. También se armó una comisión para ir a Pune, India, y conocieron la realidad de la oferta para nuestro municipio, pero al ver que esto era un fracaso total y como invitaron a personas analíticas que señalaron la improbabilidad de traer esa planta a México, los empresarios en contubernio con Liborio Martínez Gascón no quisieron dejar ir esta oportunidad de asegurar su futuro aún perjudicando a quienes les brindaron su confianza, y por ello ahora otra comitiva viajó a Estados Unidos para ver una planta incineradora de basura y confundirlos, logrando su objetivo. Ahora al parecer se colocará en Arandas esta planta de termólisis a pesar del conocimiento de la problemática que ocasionará, tan es así que dos votos para la aceptación pueden ser de Omar Hernández Hernández y Ricardo García Lozano, quienes ya en una ocasión sacaron provecho político de la propia basura, porque cuando José Luis Valle quería instalar un relleno sanitario regional, ellos perjuraron que no habría un kilo de basura de otro muni-

cipio y esta planta forzosamente tendrá que traer desechos de otros municipios para cubrir su cuota de producción energética. La población necesita despertar y poner un alto a negocios privados que surgen con los impuestos de los ciudadanos, y más que todo quienes estén de acuerdo en este engaño que se le hace al municipio de Arandas tendrán que pagar su precio político recibiendo el desprecio de la sociedad, porque no es verdad que están buscando solucionar un problema. Bueno, sí, su problema a futuro es preservar su economía en base a su mandato como regidores en el Ayuntamiento. Pronto veremos que hay quienes ya han cambiado de opinión en sus señalamientos, esos que cuestionaron a cada instante la propuesta y hoy al parecer han cambiado de bando por razones desconocidas. Bueno, sí se conocen, pero ellos serán quienes tengan que declararlo y así escribir su historia. Parece que se sienten tan seguros que nadie podrá detener esta iniciativa, por eso como lo hemos venido señalando en las últimas semanas, no solo hay que elegir al presidente municipal sino que los partidos deben presentar a personas ideales como regidores y no solo rellenos que tanto daño hacen al municipio; sobre todo personas que tengan el carácter de sostener lo que dicen a cada instante y no irse como veletas o barcos de papel, hacia donde los lleve el agua.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2014. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1201 • Del 15 al 21 de Febrero de 2014

Noti-Arandas

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 10 de febrero de 2014 Con la visita del delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Jaime Fernando Maldonado González, acompañado del presidente municipal Alberto Orozco Orozco, la síndico Blanca Cecilia González Ángel, la maestra Evelia Romero Cruz y la presidenta de la sociedad de padres de familia, Susana Orozco Franco, se reunieron las autoridades afuera de la nueva aula construida por CONAFE para el jardín de niños de la comunidad. También estuvieron presentes en la entrega Agripino Guzmán Oñate, jefe de infraestructura de CONAFE y algunos colaboradores más. San Ignacio Cerro Gordo se ha visto beneficiado por el CONAFE con la construcción de aulas; en esta ocasión tocó el turno al rancho de Pastores, recibiendo un aula comunitaria que por el momento cuenta con aproximadamente 10 alumnos, una coordinadora o maestra. Susana Orozco Franco agradeció la atención que se tuvo para esta comunidad de San Ignacio Cerro Gordo, pues dar a sus hijos educación escolar era punto menos que imposible ya que tenían que caminar una distancia importante para llegar al primer jardín de niños, hasta la población de San Ignacio Cerro Gordo, por ello agradeció el apoyo y los invitó a que se sintieran como en su casa. Por su parte, el presidente municipal Alberto Orozco agradeció al delegado federal de CONAFE la atención que ha tenido para este municipio, y les dijo a los presentes que aún le hacen falta algunos detalles pero que el compromiso de CONAFE está cumplido, pues se cuenta ya con aula, mobiliario y promotora. A sabiendas de la insistencia de los padres de familia, todos los detalles faltantes se irán corrigiendo y pidió a los padres que insistan para que el Ayuntamiento cumpla de la misma manera, ya que ellos están para servirles y cumplir con todo lo necesario. Jaime Fernando Maldonado indicó que “para lograr esta aula han pasado muchas cosas, pero gracias al esfuerzo de todos y a la buena gestión del presidente se logra este espacio de infraestructura para la educación. En el consejo existen 40 millones de pesos para apoyar a comunidades y eso es para dar gusto, pues las comunidades marginadas también son importantes para el presidente Enrique Peña Nieto y por ello este presupuesto, porque todo lo que se invierte en educación es buena inversión. Es importante que las comunidades marginadas tengan un espacio para que los niños aprendan y se preparen al igual que todos los mexicanos.” La coordinadora educativa hizo una exposición de motivos, reconoció el trabajo de CONAFE y dijo que “como instructora comunitaria la obligación es dar los mejores resultados y qué mejor con esta aula nueva que nos acaban de entregar.” Posteriormente se llevó a cabo el corte de listón para quedar formalmente inaugurada el aula comunitaria de CONAFE; la instructora mostró cada uno de los espacios del aula y el delegado federal se comprometió a seguirlos apoyando en todo lo necesario.


Arandas

4 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

No ti -A ra n da s

ARANDAS Como caso único desde que las sesiones de cabildo son públicas, por primera ocasión se realiza en Arandas una sesión extraordinaria presidida por el encargado del despacho del presidente, ya que el alcalde se encontraba de vacaciones y la urgencia de tocar tres puntos era inminente. Así se marca una historia referente a las sesiones abiertas al público en general, con la presencia de 11 de los 14 regidores y la ausencia de Martha León Jáuregui, Juan Ponce Torres y Omar Hernández Hernández. Se desahogaron los siguientes puntos: 1.- Iniciativa de acuerdo para facultar a Omar Hernández Hernández, Carlos Augusto Cisneros y Gamaliel López García para que a nombre y representación de este Ayuntamiento de Arandas, hagan las gestiones necesarias para la obtención de recursos federales ordinarios, extraordinarios y emprestitos; así mismo firmen el fideicomiso correspondiente que determina el Gobierno Federal para la obtención de recursos que se están solicitando. Carlos Augusto Cisneros declaró que esta era una urgencia porque el delegado federal que presenta estos documentos en la Ciudad de México tenía como último día para ello el día 12 de febrero; sin discusión alguna se dio por aprobado el punto.

Sesión histórica de cabildo

2.- Acuerdo para facultar al presidente, síndico y encargado de Hacienda Pública en conjunto con la licenciada María Guadalupe Romero, encargada del Instituto Municipal de la Mujer, para que a nombre y en representación del Ayuntamiento firmen convenio con el Instituto Nacional de la Mujer. De la misma manera que el punto anterior, era una urgencia ya que la ventanilla se cierra el día 15 de febrero, sábado, por lo que para

no llamar a una nueva sesión extraordinaria se adjuntó este punto, ya que de no presentarse este convenio no se recibirían de 250 a 300 mil pesos en apoyo para el instituto. Sin discusión alguna, fue aprobado por unanimidad. 3.- Este punto contempló la firma de un amparo promovido contra la suspensión al Ayuntamiento por 15 días sin goce de sueldo para el presidente municipal Omar Hernández, el secretario general Ricardo Morales Arias y el encargado de Hacienda Gamaliel López García. La suspensión a estos funcionarios municipales es debido a que no se ha pagado un laudo al señor Marco Antonio Agui-

rre Soto, el cual es por más de un millón de pesos, y el Ayuntamiento no ha tenido la liquidez para cumplir con este pago, además de que el señor Marco Antonio Aguirre no se ha presentado para llegar a un acuerdo. En este punto Ricardo García Lozano pidió la comparecencia del encargado de Hacienda para que explicara la falta de pago de este laudo. Gamaliel López de manera contundente señaló que el Ayuntamiento no tenía los recursos para hacer el pago en una sola exhibición, y dijo que quien ganó el juicio no se había presentado para llegar a un acuerdo y pagarle en mensualidades, o buscar la manera de que no se afecten las finanzas municipales, pues son temas que no están planeados y este asunto viene arrastrándose desde el año 2005. Ricardo García insistió en que se le presentaron los juicios pendientes, los laudos existentes y quiso saber por qué este señor tenía otro juicio similar. El síndico y presidente temporal se comprometió a entregarle cada uno de los juicios, confirmando que Marco Antonio Aguirre Soto sí tiene otro juicio por otro despido. Ricardo García insistió y dijo que lo votaban a favor por institucionalidad, pero que ese es un asunto exclusivo del primer edil. Sin más asuntos que tratar se dio por concluida la sesión de cabildo extraordinaria.

Aprovechan fecha comerciantes para ocupar de nuevo el centro

13 de febrero de 2014 El día de San Valentín es, como tantas otras fechas calendarizadas, un pretexto más para la recurrente presencia de puestos comerciales montados en el centro de Arandas. Numerosos festejos son el argumento detrás de la continua presencia de un mar de puestos y lonas maltrechas, que dan un mal aspecto tanto a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe como al centro de Arandas, y que además dificultan el paso de los peatones por la zona. Por otro lado, son ocasiones como esta las que nos confirman que independientemente de las crisis y situaciones económicas precarias que vive el país, los mexicanos siempre tendremos un peso reser-

vado para celebrar de manera material a los demás. En este caso, a los amigos y pareja, particularmente con detalles que los comerciantes pondrán a nuestro alcance, desde el gigantesco muñeco de peluche que permanece por años hasta el globo que por falta de cuidado inmediatamente se va volando. Arandas ya necesita orden, un espacio para ese famoso tianguis que lo único que hace es acabar con la belleza de la parroquia y del centro de la ciudad, mientras nos queda claro que estamos lejos de un proyecto de modernización, pues las vendimias se hacen como en tiempos pasados, en el centro de la ciudad y convirtiendo prácticamente al primer cuadro de Arandas en un centro comercial.


5 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Arandas 13 de febrero de 2014 Termina el periodo histórico en el que el Lic. Carlos Augusto Cisneros, síndico del Ayuntamiento de Arandas, fue además presidente y secretario general. Carlos Cisneros compartió con Noti-Arandas sus impresiones luego de lo vivido en este periodo. “Efectivamente en principio de cuentas lo que fue la secretaría general también estuvo una semana ausente, me tocó cubrir esa suplencia provisional mediante la conducción de los actos que pudimos llevar a cabo dado que su función misma no se suple en su totalidad, pero sacamos adelante ese proyecto. El periodo de descanso que solicitó el señor presidente fue por seis días hábiles, los cuales han estado transcurriendo y efectivamente nos tocó llevar a cabo una sesión de cabildo dado que los tiempos conforme a los requerimientos de operación de diversos programas estaban a punto de cerrar. Entonces nosotros con el propósito de no dejar descubierta esa parte legal tuvimos que sesionar para facultar la suscripción de los documentos y poder participar en esos programas en aras del beneficio de la ciudad y sociedad arandense”, indicó el síndico arandense. -Es también la primera vez que se hace una sesión de cabildo abierta sin la presencia del alcalde. Usted es quien más presenta iniciativas en cabildo, háblenos de eso. -Dadas las condiciones que se nos presentaron en esta ocasión fue a mí a quien me tocó encabezar esas iniciativas, por los proyectos como se presentan que son la habilitación y facultad tanto a los fun-

No ti -A ra n da s

Termina periodo de suplencias múltiples para síndico municipal esté haciendo de manera diferente, pero si así fuera le hago un llamado a la ciudadanía para que en todo caso nos ayuden para verificar cómo vienen operando, cómo están trabajando y que nosotros estaremos sin duda dándole solución.

Carlos Augusto Cisneros, síndico de Arandas cionarios como la autorización de actuar de manera de parte del pleno del Ayuntamiento. En esta ocasión así sucedió que los tres fueron presentados por su servidor, afortunadamente fueron adaptados y aprobados por el pleno en sesión y con esto más que nada vamos a lograr por lo menos participar oportunamente y que con ello estemos obteniendo los mejores beneficios para el municipio. En Vialidad prácticamente se hace lo que al departamento le conviene, no precisamente lo

“La experiencia ha sido muy buena, hemos podido ayudar a la gente”: Carlos Cisneros que le conviene a Arandas ni a la administración pública. ¿Por qué? -Nosotros hemos trabajado, capacitado y hemos procurado con los elementos y con los directivos que en todo momento y lugar se apeguen a lo que marca la norma, tanto a la ley como a los reglamentos propios y que se apliquen sin distinción alguna. Es la única instrucción que se ha generado, realmente no me doy cuenta en este momento que se

-En cuanto a los privilegios, sobre todo en vialidad y comercio ¿no existe un reglamento para normarlos? Tan solo aquí, frente a la presidencia, los conos se han apropiado de la vialidad. -No existe más que la ley de movilidad que anteriormente era la de vialidad del estado, nosotros tendremos que ajustar mediante reglamentaciones y mediante aplicación de los mismos ya para poder realizar ese tipo de actos y también los oficiales porque también los espacios oficiales requieren autorizaciones, pero siempre y cuando estén en norma. Estamos trabajando en ese proyecto porque implica precisamente el área de reglamentos. -¿Cuáles son sus principales anécdotas en este periodo de suplencias? -La experiencia ha sido muy buena, ha sido grata, hemos podido ayudar, hemos podido atender oportunamente las peticiones ciudadanas y las necesidades que se nos fueron presentando en cada momento. Más que eso quiero decir que no implica también tanto cubrir el espacio del presidente porque soy encargado de despacho, no es una función de presidente en plenitud, igualmente la secretaría, pero fue muy satisfactorio también atender desde esos puntos.

Niños menores de 12 años y adultos mayores de 65 entran gratis a la unidad La Unidad Deportiva Díaz Ordaz, el núcleo principal para el deporte y la recreación en la ciudad, es el campo principal donde se juegan los partidos de las ligas infantiles de fútbol. Por ello, son varios los padres de familia que han solicitado a las autoridades que no se cobre la entrada de los menores deportistas. Esta iniciativa se aprobó en cabildo en 2013, y el regidor que la promovió les hizo saber a los padres de familia que él ya había presentado la iniciativa y que solo faltaba que se aprobara. Pasó el tiempo y la segunda semana de febrero los padres investigaron qué había pasado con esa iniciativa. Curiosamente, al regidor que la presentó se le olvidó darle seguimiento, porque desde la primera semana de enero el periódico oficial del estado presentó la ley de ingresos del municipio, cuyo artículo 41 señala: “Las personas que hagan uso de bienes inmuebles propiedad del municipio de dominio público pagarán los derechos correspondientes conforme a las siguientes tarifas: I.- Excusados y baños públicos en bienes de dominio público cada vez que se usen excepto por niños menores de 12 años, para quienes las cuotas quedan exentas, y el precio para los

adultos es de 3 pesos 41 centavos. -Para redondear el Ayuntamiento solo cobra tres pesos-. III.- Unidad deportiva Díaz Ordaz: los niños menores de 12 años y personas mayores de 65 años quedan exentos de pago, el pago para el resto es de 3 pesos 41 centavos, -como redondeo el Ayuntamiento cobra 3 pesos-. IV.Unidad deportiva de Mexiquito; niños menores de doce años y personas mayores de 65 años quedan exentos de pago, los demás tendrán que hacer un pago de 2 pesos por el redondeo ya que según la ley son 2 pesos con 84 centavos.” Con estas determinaciones de la ley de ingresos del municipio de Arandas los niños menores de 12 años no deben pagar el servicio de baños públicos ni la entrada a la Unidad Deportiva, importante acción de las autoridades para promover la práctica del deporte entre los niños. Aunque la propuesta se hizo en cabildo y fue aprobada por todos los regidores, no se había puesto en marcha la excepción. Noti-Arandas, a petición de algunos padres de familia, investigó sobre el asunto con el encargado de Hacienda municipal, quien confirmó esto en entrevista por separado.


Arandas

6 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014 10 de febrero de 2014

Ante la iniciativa, aprobada y publicada ya, de que los niños menores de 12 años no paguen la entrada a las unidades deportivas de la ciudad, y tampoco paguen por el uso de los baños, NotiArandas buscó al encargado de Haciendad Municipal, Gamaliel López García, para confirmar la vigencia y validez de esta medidad. “Esto fue un punto de acuerdo que se tomó en la presente administración. Al momento de subir la tarifa de 2 a 3 pesos el acuerdo que se tomó fue no cobrarle a estas poblaciones, los menores de 12 años y los mayores de 65 años. Según me han informado a mí se está respetando, me lo informó el compañero Ubaldo Hernández, encargado de las unidades deportivas, desconozco quién está dándole seguimiento a ese punto, deberían ser los regidores que aprobaron ese acuerdo”, informó el encargado de Hacienda. -Curiosamente se les sigue cobrando a los niños. Lo decimos con conocimiento de causa. Aquí lo interesantes es, ¿ese recurso es contable para la administración, para la tesorería, o lo invierte la propia unidad? -Se invierte en la unidad y también quiero decirte, dentro de la ley de ingresos hay un acuerdo por llamarlo de alguna forma, un registro de cobro para la unidad deportiva de Mexiquito, el cual no se lleva a cabo, es gratuito. Hay uno para el parque lineal, tampoco se está cobrando ahí y con el dinero que se obtiene de la Unidad Deportiva Díaz Ordaz se les da mantenimiento a los otros espacios deportivos, en los cuales 10 de febrero de 2014 De acuerdo a Francisco Javier Garnica González, encargado de Padrón y Licencias en el municipio, los más de 150 puestos de comida que cuentan con permiso municipal, deben seguir una serie de lineamientos para vender en esta ciudad. “Hay un reglamento que rige a los comerciantes de comida, específicamente para puestos fijos, semifijos y ambulantes en este caso; todos deben de cumplir con ciertos requisitos para poder instalarse en la vía pública”, indicó el titular de Padrón y Licencias. -¿Para instalarse en la vía pública que se necesita? ¿Solo tener ganas de trabajar o hay algún trámite a seguir? -Hay un trámite a seguir, hay que hacer la solicitud, hay que revisar nosotros distancias, hay que revisar que el lugar donde se vaya a instalar no sea un lugar donde nos ocasione problemas con vialidad. Necesitamos un dictamen, las medidas del puesto deben ser idóneas, hay que respetar esquinas y también hay que tener la firma de los vecinos para no generarles un problema. -¿Esto se cumple? -Sí, debe de cumplirse, si no son retirados. -Hay muchos puestos que se señalan constantemente como peligrosos. Hay uno en la calle Hernández, que tiene varios señalamientos; otro donde se vende en una banqueta sobre una esquina, ocasionando peligro para el vendedor o

No ti -A ra n da s

Confirma Hacienda que no se cobre a menores de 12 años en unidades deportivas labora ahí no forma parte de la nómina del Ayuntamiento, entonces el Ayuntamiento aporta quincenalmente una especie de apoyo para las personas que trabajan ahí en el mantenimiento de las unidades deportivas. Desde que vino el presidente Díaz Ordaz a inaugurar la unidad deportiva se pensó en un patronato, ese patronato era autónomo en esos sentidos, por eso es que de ese dinero se encargan de rendir un informe pero de una manera un tanto aparte.

Encargado de Hacienda Municipal, Gamaliel López García no se cobra, eso repito me lo ha comentado el compañero Ubaldo. -¿Dentro del proceso contable del Ayuntamiento no tendría que entrar y luego salir ese dinero para evitar que haya sospechas de fraude? -Debería ser así, pero el personal que

-Se habla de la venta de espacios en las bardas municipales, propias del Ayuntamiento, indicando 3.41 y 6.81, ¿qué? ¿Pesos, centavos? -Aquí lo especifica muy bien la ley de ingresos, son de 3.41 a 6.81 por lo general son entre un mínimo y un máximo estas cantidades. Nosotros por criterio siempre sumamos las dos y sacamos un promedio, en el caso de las bardas que usted pregunta por lo general ahí el encargado de la Unidad Díaz Ordaz renta las bardas a determinado proveedor y con eso se apoya, por dar un ejemplo, al Arandas de tercera división. Durante la temporada esta publicidad va a costar tanto y el patrocinador manda poner el logotipo y la publicidad que él cree conveniente. -Para Hacienda Municipal

Hay lineamientos para la venta de comida en puestos callejeros los consumidores, por la calle Matamoros. Hay infinidad de puestos que no se han regularizado en base a lo que usted expone. ¿A qué atiende esto? -La mayoría de estos permisos tienen bastante tiempo, que son anteriores al Ayuntamiento y la gente no está acostumbrada, tienen un permiso anterior, sí se les busca un poquito platicar con ellos y concientizar pero es poco a poco, como tienen un permiso previo creen que cuentan con el derecho de disponer a su absoluta bondad de lo que es la vía pública, pero sí se les ha estado platicando y estado al pendiente. Es por eso que nosotros les pedimos que se fomente la denuncia ciudadana, que marquen a Padrón y Licencias si ven alguna irregularidad en alguno de los puestos para nosotros mandar al inspector y tomar en cuenta lo que me estás mencionando, a lo mejor mover lo que pueda ocasionar algún accidente, recorrerlo, decirle que quiten las piedras y señalamientos, para no ocasionar algún accidente. -Es normal que estos comerciantes no tengan a la vista su licencia o permiso. ¿Por qué? -Las licencias municipales están estipuladas por el mismo reglamento de licencias para el municipio de Arandas, deben contar con un local para establecerse, es un permiso y se paga el uso de suelo que la misma ley de ingresos esta-

Francisco Javier Garnica González, encargado de Padrón y Licencias blece para la cantidad que se debe pagar. Son permisos diferentes, es por eso que no se señala, sí contamos nosotros con un padrón y los tenemos regularizados pero es manejo diferente a la licencia municipal, por eso es que no se les otorga una licencia municipal. -¿Cuántos permisos hay para puestos de comida ambulantes? -156 en vía pública, más aparte los que llegan y se instalan en algún comercio de temporada, por ejemplo el 14 de febrero. Los tianguis se manejan diferente, estamos hablando ahorita de puestos de comidas exclusivamente. -¿De los demás puestos

esto debería de ser un rubro importante de ingresos o por lo menos de conocimiento pleno de cómo se invierte. ¿En cuestiones de auditoría no lo afecta? -No, en cuestiones de auditoría no hemos sido observados por parte de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. -Hay otro tema que llama la atención. Excusados, baños públicos en bienes y dominio público cada vez que se usen se cobra el servicio, excepto a niños menores de 12 años, los cuales quedarán exentos del pago de tres pesos también. Esta situación es otra de las que genera quejas en los usuarios, porque sabemos que se les cobra a niños, medianos y grandes sin ningún control, que tampoco llega a tesorería. ¿Esto cómo se maneja? -Este dinero sí llega a tesorería, caso concreto estuvimos haciendo antes de esta entrevista, estuvimos platicando con algunos compañeros y durante las fiestas de enero, sobre todo de los baños de la central camionera, los baños del parque, los baños que estuvieron aquí en la plaza principal durante las fiestas de enero, sí fueron poco más de 11 mil pesos los cuales están ingresados a la tesorería. ambulantes que son inconsistentes en el lugar también tienen un padrón? -Sí, de la mayoría; por ejemplo del 14 de febrero cuando son por temporada sí, cuando son tianguis también. Hay algunos que por ejemplo el 12 de enero que son las fiestas llega comercio que no tenemos contemplado y es muy regular eso, pero tenemos lugares asignados y los mandamos a esos espacios. En fiestas de abril por ejemplo la comida la tenemos contemplada, es muy variable, a veces dos taqueros que vienen a solicitar, a veces hay 10, dependiendo de la época y los acomodamos sobre la calle Ocampo. Sí tenemos contemplado ese tipo de contingentes porque llega comercio que no esperamos, pero por lo regular los tienen todos ya en padrones. -En un conteo aproximado ¿cuántos vendedores ambulantes o sin local existen en Arandas? -La verdad si te digo un número sería inexacto porque si te digo que son desde tianguis, comercio ambulante, los taqueros, comercio a las afueras del mercado, es un aproximado de casi mil permisos. Estamos hablando de tianguis sabatino, tianguis dominical, tianguis del diario y los taqueros. -¿Algo que les diga a todos ellos para que se ordenen? -Nada más que respeten, se ha dado mucha oportunidad de trabajar por parte del presidente Omar Hernández, pero sí dando hincapié en que se tiene que mantener el orden, entonces nosotros en la medida que ellos cumplan con el reglamento nosotros menos los vamos a molestar.


7 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Arandas 13 de febrero de 2014 En la encuesta ciudadana de la semana pasada, la población se pronunció a favor de que exista vigilancia vial no solo en el centro de Arandas, sino también en las colonias y periferia de la ciudad, donde existe una gran necesidad de presencia de elementos de Tránsito para garantizar la seguridad de peatones y conductores. Al respecto opina el primer comandante supervisor general de Vialidad de Arandas, Joel Rodríguez Sahagún. “Creo que estamos en frecuencia, dadas las necesidades de la ciudadanía que requiere lo que es la presencia obviamente en todos los puntos donde haya peatones y vehículos. El problema en Arandas es la escasez de personal, no se puede disponer de personal permanente para darle un seguimiento a esta necesidad. Los ciudadanos tienen derecho a su espacio, su calle, sus banquetas, pero también tienen sus obligaciones. Si cada quien respetamos los señalamientos, las zonas peatonales, no circulamos en sentido contrario, en fin, evitamos las sanciones, pues todo funcionaría mejor”, indicó el funcionario. -¿Todos los elementos de Tránsito están capacitados para cumplir con sus funciones, o son improvisados? -Tienen una capacitación, vamos siendo francos, básica en cuanto a la aplicación del reglamento y sus funciones. Obviamente como servidores públicos a estas alturas son muchos los requerimientos y las exigencias de acuerdo a la Secretaría Nacional de Seguridad Pública, pero en cuanto a la aplicación del reglamento en sus funciones básicas sí están capacitados. Las instruccio-

Detalla titular de Vialidad la situación de Arandas

Supervisor general de Vialidad de Arandas, Joel Rodríguez Sahagún nes son diarias y en caso de existir alguna duda, va personalmente un oficial o un servidor para verificación y no caer en alguna injusticia y aplicar el reglamento tal cual. -El presidente Omar Hernández ha señalado que él les ha dado la indicación de que tengan un poco de cordura, que cuando las personas necesitan pararse en una esquina, bajar a una persona, estacionarse donde no hay estacionamiento para hacer un quehacer de minutos, se les debe permitir. Sin embargo hemos visto últimamente a agentes que llegan y dicen te doy tres segundos para que te quites, o te voy a infraccionar. ¿Por qué razón?

-Número uno, hay días en que el caos vial, ya sabemos lo que es domingo o un horario en donde salen de las escuelas, entonces comúnmente hacen ciertas maniobras de necesidad de algunos negocios a ese horario. Hay horarios de descarga, cuando es una persona con alguna discapacidad siempre se le otorga la facilidad, únicamente hay gente en donde ya son de conocimiento que llegan y hacen el espacio, no hacen ninguna maniobra y nada más dejan el vehículo pero dicen un minuto y se quedan en realidad diez minutos. En una vialidad principal son calles chicas, aquí son de únicamente dos carriles, ya con eso está cortando la circulación al 50%. -Muchos menores traen motocicleta. ¿Qué se hecho para que los padres no les dejen las

Destinan otros cinco millones de pesos para la girola

8 de febrero de 2014 El diputado federal por Movimiento Ciudadano, José Luis Valle Magaña, convocó a los medios de comunicación arandenses para realizar una rueda de prensa en la que hizo anuncios importantes en beneficio de Arandas. En el evento, Valle Magaña recordó la visita que en alguna ocasión hicieron sus compañeros de bancada a nuestro municipio, cuando observaron la construcción de la girola y se comprometieron a gestionar una aportación para la misma. El resultado de esto son cinco millones de pesos, aprobados y etiquetados; solo se necesita cumplir con algunos trámites para disponer de ese dinero. Otro tema importante fue el anuncio sobre la aportación al municipio de

No ti -A ra n da s

Arandas para apoyar en pavimentos y a la Unidad del Carmen; el diputado Valle gestionó 4.2 millones de pesos para estos trabajos; dijo que su relación laboral con el presidente Omar Hernández es muy buena y por eso se ha preocupado por traer recursos a este municipio. Su objetivo principal era anunciar el segundo periodo legislativo donde se estudiarán las leyes secundarias sobre las reformas, sus alcances y efectos. Dijo que prácticamente todas las reformas complementan la reforma fiscal, puesto que con la reforma energética el país dejará de recibir grandes cantidades económicas sobre los energéticos. Fue claro al decir que Movimiento Ciudadano se había opuesto a estas reformas. Cuestionado sobre la venta de obras por parte de los diputados, dijo que sí es una realidad aunque no hay forma de comprobarlo, pero reconoció que las quejas son muchas. Indicó que cuando fue alcalde de Arandas, llegaron a ofrecerle obras donde un 35% del presupuesto era para los promotores. Además anunció que a partir de este mes, como diputado invitará a secundarias del municipio de Arandas a que visiten el Congreso del Estado. El primer viaje será el martes 11 de

motos antes de cumplir la edad permitida? -Eso creo que es una problemática de antaño donde se ha ido en ciertas etapas desde el inicio de la administración en campañas en la televisión y periódicos de mayor circulación en donde se les está invitando a apegarse al reglamento. Si es un menor de edad o mayor de edad con licencia es porque ya tiene el mínimo conocimiento de la aplicación del reglamento, de sus obligaciones. Es obligación del conductor, aunque las desconozca, porque ya va implícito al momento de ir en un vehículo, ya es un arma en potencia, entonces ya aunque desconozca esa responsabilidad se le aplica la ley. -En cuanto al privilegio de escuelas y otras instituciones, donde se estorba mucho a la ciudadanía, ¿cuál sería la solución para acabar con estos privilegios? -A lo mejor la solución está un poco distante dado que aquí no hay estacionamientos grandes, entonces se toman las soluciones en el momento porque lo que importa es que haya una circulación fluida, una movilidad real. De antemano se sabe que van a molestar a siete, ocho conductores que ocuparían esos lugares, pero se le da una movilidad al resto de la ciudadanía y es momentáneo porque de lo contrario se tendrían que hacer cortes de circulación para fin de desviar un área, lo que sería más problemático.

febrero, pero no solo al Congreso sino también tendrán la oportunidad de visitar el Zócalo y Chapultepec, esto con el fin de que los adolescentes se vayan integrando a la vida política y tengan conocimiento de lo que ocurre en nuestro entorno. Para finalizar, anunció que Arandas es el primer municipio de Jalisco en recibir la aprobación de la cuenta pública del periodo 2010-2012 sin cargo alguno. Señaló que este suceso lo llena de alegría porque con ello se demuestra que el gobierno de Movimiento Ciudadano -o Convergencia en su tiempo- fue un gobierno transparente que presentó cuentas claras. La rueda de prensa sirvió además de los anuncios para convivir con el diputado federal, el regidor Juan Leonardo Hernández Guerrero y el diputado César Hugo Hernández.


Arandas

No ti -A ra n da s

8 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

¿Cuál de las siguientes áreas cree que debe ser prioridad para las autoridades en 2014: Agua potable, alumbrado, seguridad y vialidad, o pavimentaciones?

Guadalupe Hernández. Comerciante.

Juan Antonio Mulgado Guerrero Comerciante.

Flavio Sotelo. Comerciante.

José Antonio González Hernández. Comerciante.

Guillermo Morales Plasencia. Comerciante.

Paola Villagrana. Empleada.

Juanear Talavera. Electricista.

José García. Encargado de refaccionaria.

Luis Alberto González Ayala. Comerciante.

José de Jesús Vázquez Jiménez. Comerciante.

Gabriela Villalobos. Profesionista.

Jesús León Álvarez. Profesionista.

Adriana Lizbeth Macías. Empleada.

Edna Paloma Chávez. Nutrióloga.

María Jiménez Villaseñor. Comerciante.

Manuel Flores Guzmán. Negocio propio de abarrotes.

Seguridad, por la razón de que se roban todo.

En específico no hay, en todas hace falta trabajo.

Seguridad, para que la gente esté tranquila y pueda salir a donde quiera, a la hora que quiera.

Agua, es el elemento más importante en la casa y se escasea.

El secretario de Salud asistió al Congreso del Estado para comparecer ante los diputados y presentar los resultados del primer año de gobierno en materia de salud. Parte de los cuestionamientos por parte de los diputados fueron sobre los casos de influenza, los cuales han aumentado considerablemente en el estado y se han registrado más muertes en lo que va del año. “Estamos a 32 muertes de diferencia del máximo registrado de fallecimientos por influenza AH1N1 ocurridos en 2009, que fue cuando apareció esta epidemia, y de acuerdo a la tendencia con la que se está teniendo, los contagios y fallecimientos puede que se superen. Al momento van 74 muertes por influenza y queremos saber por qué la Secretaría de Salud

Seguridad y agua potable; en lo que más fallan es que hay vandalismo y delincuencia, y agua no hay.

Pavimentación, debido a que las calles están muy acabadas.

Yo creo que lo más importante es la educación tanto en escuelas como en hogares, ya que la gente no tiene respeto.

Seguridad, el pueblo se ve muy solo por las noches y es peligroso.

Pavimentación, los baches son el problema.

Agua potable, ya que es la vida de la comunidad.

Agua potable. Es indispensable para el ser humano y la necesitamos a diario limpia para todo quehacer.

Agua, ha fallado mucho y es algo indispensable.

Seguridad. Hay mucho desorden y nada de seguridad.

Seguridad, ya que está muy inseguro el pueblo.

Seguridad, por toda la delincuencia que hay es primero la seguridad y después los demás recursos.

Seguridad y pavimentación. En algunas colonias no llega la seguridad y hay banquetas sin pavimentar.

El diputado Elías Íñiguez cuestiona al secretario de Salud sobre el primer año de gobierno

no ha actuado para evitar más muertes”, cuestionó el presidente de la Comisión de Higiene y Salud Pública, diputado Elías

Íñiguez, al Dr. Jaime Agustín González Álvarez en esta primer glosa de informe de gobierno.

La creación de más hospitales, los casos de dengue, más atención en hospitales fuera de la zona metropolitana, fueron algunos de los temas que planteó el diputado Elías al secretario para saber sobre los proyectos y las líneas de acción que tuvo en el pasado año y cuáles serán las acciones a realizar en el futuro. “La salud de Jalisco es un tema que nos concierne a todos, es por ello que necesitamos seguir trabajando y apostándole a la creación de hospitales y brindando mejores servicios médicos a todos los jaliscienses”, comentó el diputado Elías Íñiguez.


9 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Región

No ti -A ra n da s

REGIÓN

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 10 de febrero de 2014 El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), ha intervenido en la construcción de un módulo educativo para la comunidad de Pastores, en San Ignacio. Jaime Fernando Maldonado González, delegado federal de CONAFE en Jalisco, estuvo presente en el evento, y habló con Noti-Arandas sobre el trabajo que realiza su dependencia. “La razón de ser del Consejo precisamente son las comunidades más vulnerables, las comunidades más alejadas y entre tantas actividades que tiene el Consejo tiene un área de infraestructura donde se tienen que ejercer correctamente el presupuesto que asignan para estos fines. Hoy estamos viendo materializado un sueño en esta comunidad de Pastores, agradeciéndole al alcalde su presencia y su formalidad aquí para dar arranque. Para este año ejerceremos un presupuesto de 40 millones de pesos de la federación, y estamos también esperando que el Gobierno del Estado asigne un presupuesto para obras de infraestructura, para que los niños tengan una mejor condición para estudiar, para que tengan sus actividades y que no estén trabajando en las bodegas, en los establos, debajo de los árboles, en tejas, sino que tengan espacios decorosos y dignos

Cosntruye CONAFE módulo educativo en San Ignacio

Jaime Fernando Maldonado González, delegado federal de CONAFE en Jalisco para un mejor aprovechamiento en los educandos”, consideró Jaime Fernando Maldonado. Reveló además el procedimiento para estas construcciones. “Tenemos reglas de operación muy estrictas, definitiva-

mente lo primero es tener una certeza jurídica del predio para nosotros construir una escuela; evidentemente lo más esencial es tener la certeza jurídica, y cómo lo hacemos, a través de donaciones de los particulares, de donaciones

de los gobiernos municipales con espacios que el propio gobierno tiene, y a partir de nosotros tener esa certeza jurídica comenzamos a programar la obra de acuerdo a las necesidades de las comunidades. Nosotros para poder llegar a una comunidad requerimos del visto bueno tanto del Consejo Nacional de Población como del propio INEGI. Indicó que con estas visitas buscan detectar nuevas necesidades en cada comunidad; en el caso de San Ignacio, trascendió que buscarán el proyecto de una nueva secundaria. Sobre San Ignacio, en general, dijo que se lleva una agradable impresión. “Es muy grato estar visitando, nosotros no somos de oficina, no estamos ahí para el escritorio sino que estamos visitando todas y cada una de las regiones. La semana pasada estuvimos en Colotlán, Lagos de Moreno, la siguiente semana nos vamos a ir a Talpa, vamos a estar en Mascota, vamos a Cabo Corriente, vamos a ir a Puerto Vallarta, precisamente a la inauguración de los módulos que estamos realizando de lo que se hizo en el ejercicio para bien de todos estos niños.”

Es la educación una prioridad para la diputada federal Cecilia González La diputada federal por el distrito 3, Cecilia González Gómez, realizó una gestión de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en el ejercicio fiscal 2014 para la rehabilitación de diversos espacios educativos en el distrito. Información que dio a conocer a través de un escrito que llegó a los centros educativos en el transcurso de esta semana. El recurso gestionado llegará a los centros educativos a través de los ayuntamientos y se aplicará de acuerdo a las necesidades que cada uno presente. La gestión es por 2 millones 150 mil pesos.

Diputada federal Cecilia González (derecha)

González dijo que la educación no debe de ser un privilegio, sino un derecho de niños y jóvenes. “El compromiso como diputada federal es con los jóvenes y su educación, por ello desde el Congreso hemos gestionado recursos para aplicarlos en los centros educativos. La educación es una de mis prioridades, la base del progreso para la sociedad reside en la educación, siendo esta un derecho humano fundamental y no un privilegio.” Lista de las escuelas beneficiadas, y los montos que se aplicarán para la rehabilitación de cada una:

Municipio Escuela Acatic Urbana N° 1113 Agustín Yañez “El Refugio” Arandas Escuela Ignacio Allende Arandas Escuela Rosaura Zapata Arandas Escuela Secundaria Técnica N° 101 María Ever González Vallejo Cañadas de Obregón Capilla de Guadalupe Escuela Rita Pérez de Moreno Jalostotitlán CONALEP Módulo Regional de la UDG San Diego de Alejandría San Ignacio Cerro Gordo Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos plantel N° 22 San Miguel el Alto Módulo Regional UDG Tepatitlán de Morelos Escuela Amado Nervo Tepatitlán de Morelos Escuela Belisario Domínguez Tepatitlán de Morelos Escuela José Vasconcelos Escuela Juan Escutia Tepatitlán de Morelos Tepatitlán de Morelos Escuela Mariano Azuela Tepatitlán de Morelos Foránea N° 26 Quirino Navarro Urbana N° 387 Miguel Padilla Tepatitlán de Morelos Tepatitlán de Morelos Urbana N° 388 Manuel López Cotilla Valle de Guadalupe Escuela Adolfo López Mateos Yahualica Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario N° 32 Yahualica Secundaria Manuel Ávila Camacho


Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 12 de febrero de 2014 En la más reciente reunión del Consejo de Seguridad Regional, los indicadores ubicaron a San Ignacio como uno de los municipios con mayor percepción de seguridad, dato que reafirmó el alcalde Alberto Orozco Orozco.

10 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Consideran a San Ignacio como municipio seguro

-¿Cuáles son los resultados de seguridad pública en el municipio en este momento? -Afortunadamente San Ignacio va a la baja en índice delictivo en cuanto terminan las denuncias, creemos que somos de los mejores municipios, estamos seguros que somos de los municipios más seguros. -¿Qué ha manifestado la sociedad acerca de este tema? -Creo que la ciudadanía de San Ignacio está contenta, tan es así que acabamos de pasar nuestras fiestas y salimos con saldo blanco, eso apunta a que hubo buena seguridad, no hubo ningún robo, no hubo pleitos, algunas faltas administrativas muy comunes pero nada que perturbe la tranquilidad de los sanignacienses. -Para convertir a San Ignacio El diputado Miguel Hernández Anaya, presidente de la Comisión de Juventud y deporte del Congreso del Estado, aseguró que el Consejo del Deporte en Jalisco trabajará con actividades fuera de la zona metropolita, esto luego de atender el ejercicio de la glosa del Primer Informe de Gobierno. La glosa del informe del gobernador se realizó el pasado 4 de febrero de 2014, en lo que fue visto por varios asistentes como un ejercicio de rendición de cuentas novedoso, fresco y sano. El gobernador Aristóteles Sandoval invitó a un grupo de ciudadanos a comentar y cuestionar su primer informe de gobierno, un acto donde se escucharon balances positivos de algunas de las acciones e información reportadas pero también críticas objetivas. Estuvieron presentes los miembros del gabinete, quienes respondieron a los cuestionamientos en forma directa y demostrando el conocimiento de sus responsabilidades y áreas de trabajo, admitiendo en algunos casos, los problemas y Es curiosa la vida de la política, ya que esta es como la cacería, cuando menos lo esperas salta la liebre. En casi en todos lados está el súper regidor o el súper secretario; San Ignacio no es la excepción, pues ahí existen ambas figuras y las dos con un peso específico que no cualquiera iguala. La licenciada Blanca Cecilia González Ángel quieran o no es la mujer de todas las confianzas del primer edil; es quien lo cubre en sus ausencias, soluciona los problemas difíciles, pero sobre todo tiene el control de lo jurídico. Ha dado buenos resultados y por ello se le entrega toda la confianza. Es trabajadora, luchona, con algunos inconvenientes para otros ya que es enérgica e impregna a sus compañeros, y muchas veces los hace trabajar a marchas forzadas por solucionar el problema o cumplir con el mandato. Su trabajo se ve premiado con la confianza del alcalde y sin lugar a dudas ellas cumple al 100% todos los encargos sin estar buscando quién haga su quehacer para ella condecorarse, con-

No ti -A ra n da s

Alberto Orozco Orozco, alcalde de San Ignacio en un corredor industrial, ¿han planeado invitar a empresas y mostrarles los parámetros de seguridad, de nobleza de su gente? -De eso hay mucha gestión, hemos estado promoviendo al municipio, presumiendo lo que tenemos. Sabemos que

tenemos gente trabajadora, no gente maleada, en seguridad afortunadamente estamos muy bien. Es un municipio seguro, tierras muy buenas, con servicios. Toca esperar algún empresario con visión, que vea que tenemos un lugar privilegiado por las carreteras.

-Sería importante concluir, en conjunto con otros municipios, como San Miguel, Arandas, Atotonilco y Tepatitlán, las distintas vialidades rurales que conectan a todos. ¿Han pensado en decirle a los gobiernos que se unan a su esfuerzo para concluir esas vialidades? -Creo que unidos estamos los presidentes y más los de la región, hay mucha comunicación y creo que todos vamos con el mismo fin, con la misma visión de que nuestro distrito crezca, nuestra región crezca. Estoy seguro que por ejemplo la carretera a San José va a servir de mucho porque va a ser un acceso directo a San José, San Francisco, Atotonilco. La de Higuerillas terminándola hasta la carretera podría ser para Santa María, también un buen punto de escaparate para evitar el trajineo de tanto vehículo. Creo que los presidentes estamos en la misma frecuencia y creemos que la región Altos Sur va a ser de las más beneficiadas en sistemas carreteros.

El CODE retomará actividades fuera de la zona Metropolitana, asegura Miguel Hernández Anaya

Diputado Miguel Hernández Anaya, al centro deficiencias. Miguel Hernández Anaya, legislador del distrito 3 comentó que “en el ejercicio de la glosa recibimos dentro del Eje de Educación y acompañando al Secre-

tario Francisco Ayón, a las autoridades del CODE Jalisco encabezados por el licenciado André Marx Miranda Campos, quienes explicaron su trabajo y

Trasquilando trario a los súper jefes, que fingen trabajar de forma incansable pero la realidad es muy distante a lo presumido. Hay un súper secretario que tiene más comisiones que cualquier otro, la única que le falta es la Comisión Federal de Electricidad, y sin embargo sus resultados están avalados por sus compañeros, que constantemente hacen su labor sin que nadie los tome en cuenta; en cambio a él lo tienen como si fuera el súper hombre que organiza eventos, es maestro de ceremonias y hasta actor de la obra de teatro, y además es un ídolo en la administración por quienes no tienen el entendimiento de su actuar diario. Así es la política, ahí no se reconoce al que más trabaja, sino al que mejor sabe acomodarse para la foto y encuentra el espacio adecuado donde nadie le

haga sombra. Estamos seguros que esto no es muy gratificante para un equipo gubernamental que busca de la mejor manera servir a la sociedad. ¿Quién puede cambiar esta idea? Al parecer ni siquiera hay necesidad que se responda pues así es la historia de la política, donde el que tiene más saliva come más pinole. Nadie puede decir “de esta agua no beberé”, porque cada día la política se va transformando y más ahora que regresa el tricolor al poder prácticamente en todo México, donde la muestra del gobierno totalitario se va gestando día a día con una serie de reformas a las leyes. Fíjese nada más, para la próxima elección habrá reelecciones. No será solo una vez sino que los alcaldes se podrán reelegir por cuatro ocasiones consecutivas, es decir se

logros durante su primer año de gestión. Todos sabemos que lo más destacado es el campeonato número 14 de la selección Jalisco en la Olimpiada Nacional, pero también el inicio de la expansión de las actividades del CODE en dos sentidos; uno mediante el arranque de los programas de actividad física bajo el esquema de deportes para todos y la otra relativa a retomar las actividades del organismo fuera de la zona metropolitana.” Hernández Anaya dijo que el Consejo ya no busca dedicarse únicamente al deporte de alto rendimiento, sino a propagar la cultura física entre toda la población sin importar la edad o la intención de ser profesional. Quiere propagar la salud para toda la población y además propagar su efecto por todos los municipios del Estado. avecina un porfiriato moderno donde no habrá opción para grupos opositores. ¿Quién se opondrá a todo el dinero de una administración pública? Ojalá implementen el refrendo, con una encuesta a mediados del periodo y que los ciudadanos puedan decir basta, o dar la oportunidad de que quienes se reelijan tomen a su arbitrio el gobierno por el tiempo que la sociedad les ha encargado. Es la historia de los súper secretarios, de eso que siempre están acomodados para la foto, que siempre están creyendo que sin ellos el mundo no caminaría, de esos que hábilmente utilizan a todos sus compañeros para que cumplan con su misión mientras ellos gozan del apapacho de los jerarcas. Esto debería de cambiar, ¿pero cómo y en qué sentido? Nadie se atrevería a decirle al primer edil que es necesario pensar de otra manera, por eso mientras tengan la oportunidad de ser el todopoderoso, hay que aprovecharla, pero en beneficio de todos, no solo de los súper secretarios.


11 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Deportes

No ti -A ra n da s

DEPORTES Liga Municipal de Fútbol – La Rinconada manejó el juego y aseguró la victoria.

Superaron a los molineros LA RINCONADA

MOLINEROS

Al detalle • Liga: Municipal • Categoría: Primera • Fecha: 9 de febrero de 2014 • Hora: 10:45 p.m. • Modalidad: Torneo de Copa • Cancha: Los Abuelos • Árbitro: Javier Rizo • Duración de cada tiempo: 40 mins.

Goles LA RINCONADA

EMMANUEL GONZÁLEZ, GOLEADOR DEL JUEGO

• 1-0 (69’) Emanuel Gómez • 2-0 (78’) Emanuel Gómez

Por Jesús Lozano Hernández Aunque Molineros fue superior, no pudo contra un conjunto de la Rinconada que planteó un esquema integral, compuesto por una ofensiva que no desaprovechó las oportunidades, en conjunto con una defensa imbatible. Aunque a un minuto de iniciar el encuentro los visitantes fueron los primeros en tener una opción frente el arco rival, la acción fue clave cuando Enrique Jiménez no pudo concretar al volar el esférico por encima del larguero. El delantero tuvo más oportunidades para abrir el marcador, pero la excelente actuación del arquero local Sergio Dávila evitó su cometido. En la segunda mitad, el dominio se mantuvo a favor de los pastureros, que continuaron acercándose al área rival. Al minuto 52, Diego Morales abrió la jugada para Juan Aceves, que ingresó por la izquierda al área local para prender el balón y obligar al arquero Dávila a desviar a tiro de esquina. Al 56’, la Rinconada reaccionó en el ataque, en un centro al área visitante que Jonathan González remató de

Play offs Liga Municipal de Béisbol

Tarjetas Amarillas: Molineros: Ricardo Mendoza, Hugo Méndez.

Alineaciones LA RINCONADA

MOLINEROS

zurda y cuando se cantaba el gol, el arquero Salvador Rodríguez se vistió de héroe con una desviada espectacular. A diez minutos de concluir el tiempo reglamentario, José López cobró un tiro de esquina para formular un centro al corazón del área de los molineros que Emmanuel Gómez definió con un remate de cabeza, convirtiendo el primer gol del encuentro al colocar el esférico

fuera del alcance del guardameta visitante. La anotación impregnó de energía a la ofensiva local, que en diez minutos resolvió el juego a su favor. Al 78’, Emmanuel Gómez repitió la dosis en un contragolpe, ingresando al área del molino para disparar sin titubear y sorprender al portero Salvador Rodríguez, cerrando las cifras en dos tanto a favor de la escuadra de la Rinconada.

Panteón Viejo a la final

Por José López Martínez En el segundo juego de la serie de play offs de la Liga de Béisbol Municipal, celebrado el domingo 9 de febrero en el campo de Los Sabinos a las 2:00 de la tarde, el equipo del Panteón Viejo obtuvo su pase a la final, al vencer 10-8 al conjunto de los Orioles de Atotonilco. Desde la primera entrada y con un racimo de cuatro carreras, el equipo de Panteón Viejo inauguró 4-0 la pizarra. Después en el segundo episodio con un triple de Álvaro Gutiérrez, que impulsó dos anotaciones, los panteoneros aumentaron a 6-0 la ventaja. Luego en el tercer inning con jonrón de Gerardo S. con un hombre por delante, los Orio-

PANTEÓN VIEJO VA A LA FINAL CONTRA LOS TOMATEROS DE BETANIA

les se sacudieron la blanqueada. Enseguida con batazo de cuatro esquinas de Gumersindo Gómez con un hombre en las almohadillas y dos carreras que salen

por error, la escuadra local emparejó 6-6 el cotejo. En el quinto rollo con jonrón solitario de Ignacio Velázquez, el conjunto de

1 11 9 13 4 15 17 8 19 16 7

Mario Dávila Eduardo Dávila Jesús Enríquez José Bustos Hugo Arriaga Jesús Ledesma Raúl López Giovanni Aguilar Leonardo Álvarez Fernando Montes Emmanuel Gómez

MOLINEROS 12 8 14 6 12 18 20 3 11 21 22

Salvador Rodríguez Nicandro Ortiz Carlos Coronado José Vázquez Ricardo Mendoza Luis Vivanco Carlos Mendoza Sergio Cruz Diego Morales Enrique Jiménez Juan Ortiz

Atotonilco se adelantaba 7-6. Pero al cerrar el ese rollo con un ramillete de tres anotaciones, los panteoneros recuperaban otra vez la ventaja. Posteriormente en el octavo capítulo, con carrera de Ignacio Velázquez anotada con bola ocupada, los Orioles se acercaron peligrosamente en el score; sin embargo al cerrar ese episodio con anotación de Álvaro Gutiérrez por error, los sepultureros aseguraron su triunfo de 10-8. El juego lo ganó el relevo de Ernesto Quiroz, perdió el pitcher abridor de los Orioles, Juan Pablo Velázquez, y el mejor bateador fue Álvaro Gutiérrez de los panteoneros, con 4-hits en 5 turnos.


12 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Deportes

No ti -A ra n da s

Liga Infantil de Fútbol – Atlas se aprovechó de un inofensivo Campestre.

Acribillan a los campiranos ATLAS

CAMPESTRE

Al detalle • Liga: Infantil • Categoría: Mini Baby • Fecha: 8 de febrero de 2014 • Hora: 12:30 p.m. • Modalidad: Torneo de Liga • Cancha: Unidad Deportiva • Árbitro: Alberto Morales • Duración de cada tiempo: 25 mins.

Goles • 1-0 • 2-0 • 3-0 • 4-0 • 5-0 • 5-1 • 6-1

ALEXIS HELI QUIROZ SE LUCIÓ CON TRES GOLES

Por Jesús Lozano Hernández Los rojinegros no dejaron pasar la oportunidad de cosechar tres puntos a través de un marcador abultado, siendo una tarea sencilla al enfrentarse al nuevo cuadro de la categoría que no ha podido consolidar un esquema regular. Bastaron cuatro minutos para que los académicos se pusieran en ventaja, con una intervención de Alexis Quiroz que ingresó al área visitante para definir con un zurdazo al poste derecho. Cinco minutos después, Oliver Lozano incrementó las cifras con la segunda anotación, a través de un remate con un tiro cruzado al rincón derecho del arco del club. Durante el resto de la primera mitad los visitantes lograron resistir los embates del cuadro de casa. Al minuto 10 del complemento, Alexis Quiroz convirtió el tercer tanto para los zorros, al prender el esférico justo en la línea del área rival para conectar a través del costado derecho. Tres minutos después, los rojinegros sentenciaron el encuentro con la cuarta anotación, con un centro de Juan Pablo Torres que terminó por convertirse en disparo al arco, para impac-

Liga de Béisbol de Veteranos

ATLAS FUTURO

(4’) (9’) (35’) (38’) (43’) (55’) (61’)

Alexis Quiroz Oliver Lozano Alexis Quiroz Juan Pablo Torres Alexis Quiroz Oscar Guzmán Juan Pablo Torres

Alineaciones ATLAS 1 57 48 50 54 46 77 64 41 59 69

CAMPESTRE

tar en el poste derecho y colarse al fondo de la red. Al 43’, Alexis Quiroz ingresó al área de los campiranos para escribir el quinto tanto, con un disparo suave al rincón izquierdo de la portería visitante. Fue hasta el minuto 55 que el Campes-

tre consiguió el gol de la honra, con un disparo de fuera del área de Óscar Guzmán que conectó justo por debajo del arquero Noé González. Ya en tiempo de compensación, Juan Pablo Torres cerró la cuenta con la sexta anotación, a través de un cobro de tiro libre para vencer

Noé González Santiago González Jonathan Enríquez Édgar Velázquez Leonardo Hernández Fernando Medina Alexis Quiroz Oliver Lozano Alexander Jiménez Bryan Ascencio Juan Torres

el vuelo del arquero. El cronómetro finalizó con un marcador bastante abultado que le permitirá a los rojinegros mejorar su posición en la tabla, mientras que los campiranos deben considerar reforzar su plantel para evitar las golizas.

Coyotes devora 11-8 a la Presidencia

Por José López Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, en juego efectuado el lunes 10 de febrero en el diamante de la Unidad Deportiva a las 3:15 de la tarde, la escuadra de Coyotes venció 11-8 al equipo de La Presidencia. El duelo de pitcheo lo ganó el relevo de Gilberto Contreras, ingresando por el inicialista Jesús Enríquez. Perdió el pitcher abridor de Presidencia, Rubén Martínez. El mejor con el bat fue Manuel Rocha de Coyotes con 4 hits en 5 turnos. En la primera entrada, con imparable de Martín Orozco que impulsó la carrera de Jesús Pérez, el equipo de La Presidencia puso a funcionar 1-0 la pizarra a su favor. Después en el segundo episodio los burócratas sacaron un racimo de tres carreras aumentando a 4-0 su ventaja. Destacó Roberto Hernández con imparable que impulsó dos carreras. Al cerrar ese episodio, con anotación de Manuel Rocha que sale con bola ocupada, el equipo de Coyotes rompió 4-1 la blan-

COYOTES

queada. En el tercer inning con un ramillete de tres carreras, el conjunto de las frituras empató 4-4 el cotejo, sobresaliendo Manuel Rocha con un sencillo de dos anotaciones. Luego en el cuarto rollo, encabezado con hit de Roberto Hernández que remolcó dos carreras, los

GILBERTO CONTRERAS, PITCHER GANADOR

empleados del Ayuntamiento recuperaron la ventaja. En el quinto capítulo con dos anotaciones incluyendo jonrón solitario de Heriberto Rubalcaba, los botaneros se acercaban peligrosamente. En la sexta vuelta los visitantes empatarron el cotejo y pos-

teriormente en la séptima entrada con un paquete de cuatro carreras, la escuadra de Coyotes se fue a 11- 7. Finalmente en el octavo episodio el equipo de La Presidencia con una anotación hizo más decorosa su derrota, dejando en 11-8 las acciones.


13 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Deportes

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga Muchos aficionados al béisbol vaticinaban que los finalistas serían La Oficina y Panteón Viejo, tras considerar que Javier Arce Jr. tenía la forma de controlar a los bateadores de Los Coyotes. Recordando aquella final cuando La

No ti -A ra n da s

Betania y Panteón Viejo a la gran final Oficina estaba a dos outs de conquistar la corona, pero Luis Ramón Orozco conectó cuadrangular con uno por delante y Coyotes logró el campeonato. La historia cambió, pues Betania dejó fuera a La Oficina, aprovechó la débil ofensiva de su contrario y los errores para beneficio de Betania. No funcionaron los lanzadores pues como que

iban con un poco de inseguridad; también se comentó que el brazo de Javier ya no es lo mismo, y si no hace ejercicio pues dura menos. El primer juego fue mucha la diferencia pero el segundo partido estuvo muy peleado, así es este bello deporte. Este domingo, primer juego de final en el campo de la Providencia a las 12:00 Hrs.

Estimado lector, se le hace una atenta invitación para que asista con toda su familia a presenciar el primer juego entre Betania y Panteón Viejo, pues le aseguro que pasará un momento de alegría y hasta de nerviosismo con las jugadas que se presenten durante nueve episodios en la gran final. ¡Allá nos vemos!

TABLA DE POSICIONES LIGA INTERMUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Eclipse 15 10 4 1 40 11 29 36 2 2.- San Pedro 15 11 1 3 31 8 23 34 0 3.- Mexiquito 15 8 5 2 41 23 18 34 5 4.- Arandas 15 10 1 4 46 28 18 32 1 5.- Billar La Estrella 15 7 4 4 29 23 6 27 2 6.- Huracán 15 7 3 5 25 27 -2 26 2 7.- Providencia 15 7 3 5 33 23 10 25 1 8.- Viva México 15 6 3 6 29 22 7 24 3 9.- Los Pocitos 14 4 7 3 26 19 7 22 3 14 5 4 5 21 27 -6 21 2 10.- El Saltillo 11.- La Peñita 15 4 5 6 25 32 -7 18 1 12.- Zaragoza 16 3 6 7 19 31 -12 18 3 13.- Famesa 15 4 1 10 18 45 -27 13 0 SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Leche Al Día 16 10 4 2 49 15 34 37 3 2.- Mundienvases 16 10 2 4 37 23 14 34 2 16 9 2 5 47 35 12 30 1 3.- El Carmen 4.- Ferretería Barajas 16 8 3 5 40 27 13 28 1 5.- Viva México 16 7 4 5 32 33 0 28 3 6.- El Sauz 16 7 5 4 35 34 1 27 1 7.- Obreros 16 7 1 8 35 31 4 22 0

8.- Mueblería Vivanco 16 4 7 5 24 33 -9 22 3 9.- Ajax 16 6 3 7 35 29 6 21 0 16 4 6 6 25 31 -6 20 2 10.- San Juan 11.- Cieneguita 15 5 3 7 36 37 0 18 0 12.- Salas Hurtado 15 3 5 7 19 29 -10 16 2 16 3 2 11 35 50 -15 12 1 13.- Troya 14.- Agua Vidaliq 16 1 3 12 12 42 -30 8 2 TERCERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- River Plate 16 10 5 1 51 16 35 37 2 2.- Cabrito 16 10 2 4 45 25 20 33 1 3.- Movimiento Ciudadano 16 7 6 3 34 18 16 32 5 4.- San Pedro Juv. 16 8 6 2 40 15 25 31 1 5.- Mexiquito Juv. 16 8 4 4 39 20 19 31 3 6.- Maquinax 16 7 5 4 31 29 4 28 2 7.- Los Plebes 16 7 3 6 28 27 1 26 2 8.- Real Madrid 16 6 5 5 30 21 9 24 1 9.- Xolos 16 3 6 7 25 38 -13 19 4 16 3 5 8 40 47 -7 15 1 10.- Porto Alegre Shoes 11.- Deportivo R.G. 16 2 2 12 21 63 -42 9 1 12.- Argentina 16 1 2 13 20 55 -35 6 1 13.- Abarrotes Javier 16 0 3 13 29 62 -33 5 2 16 1 2 13 11 91 -80 5 0 14.- El Rosario

TABLA DE POSICIONES LIGA INFANTIL DE FÚTBOL CATEGORIA PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS LINCES A 10 9 0 1 38 13 25 - 27 FREERES 10 6 1 3 37 24 13 1 20 R. PALOMINO 10 5 2 3 37 34 3 - 17 TITANES 9 5 1 3 18 15 3 - 16 ATLAS FUT. 10 4 2 4 24 27 -3 2 16 CAMPESTRE 10 2 5 3 25 28 -3 4 15 10 1 3 6 19 32 -13 - 6 CHIVAS LINCES B 9 0 0 9 17 47 -30 - 0 CATEGORIA SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS LINCES A 10 9 0 1 43 8 35 - 27 ARANDAS 10 7 1 2 30 11 19 - 22 FREERES 10 6 2 2 30 16 14 1 21 ATLAS FUT. 9 4 1 4 28 20 8 1 14 CAMPESTRE 10 3 3 4 18 16 2 2 14 TITANES 10 3 2 5 13 21 -8 1 12 CHIVAS 10 1 0 9 17 40 -23 - 3 LINCES B 9 1 0 8 4 51 -47 - 3 CATEGORIA BABY JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS GALLOS BCOS 9 9 0 0 34 10 24 - 27 ARANDAS 9 6 1 2 21 6 15 1 20 LINCES A 9 6 1 2 24 13 11 - 19 9 5 2 2 27 6 21 1 18 ATLAS FUT. 9 3 1 5 18 20 -2 1 11 FREERES 02 FREERES 03 8 3 1 4 20 21 -1 - 10 9 1 3 5 16 24 -8 1 7 CAMPESTRE 9 0 4 5 7 23 -16 3 7 TITANES LINCES B 9 0 1 8 2 46 -44 - 1 CATEGORIA MINI BABY JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS FREERES 10 10 0 0 63 7 55 - 30 10 8 0 2 52 12 40 - 24 ARANDAS ATLAS FUT 10 8 0 2 43 11 32 - 24 LINCES A 10 6 0 4 40 19 21 - 18 9 5 0 4 24 22 2 - 15 GALLOS BCOS LINCES B 10 5 0 5 22 31 -9 - 15 9 2 0 7 12 39 -27 - 6 CAMPESTRE 9 1 0 8 13 41 -28 - 3 TITANES CHIVAS 9 3 0 6 10 39 -29 - 9 10 0 0 10 1 53 -52 - 0 COLEGIO ALTOS

CATEGORIA CACHORROS FREERES LINCES CAMPESTRE ATLAS TITANES

JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS 9 7 1 1 43 17 26 1 23 9 7 0 2 43 19 24 - 21 8 5 0 3 24 29 -5 - 15 9 4 0 5 27 23 4 - 12 9 1 1 7 10 34 -24 - 4

JUEGOS DEL 15 Y 16 DE FEBRERO Primera Linces “A” vs. Atlas Sábado 10:00 AM R. Palomino vs. Campestre Sábado 12:30 PM Linces “B” vs. Freeres Sábado 12:30 PM Titanes vs. Chivas Sábado 02:00 PM Segunda Jornada 4 Segunda vuelta Arandas vs. Campestre Sábado 10:00 AM Linces “A” vs. Atlas Sábado 12:30 PM Linces “B” vs. Freeres Sábado 02:00 PM Chivas vs. Titanes Sábado 03:30 PM Babi Jornada 2 Segunda vuelta Linces “A” vs. Gallos Sábado 05:30 PM Linces “B” vs. Freeres 03 Domingo 9:00 AM Arandas vs. Atlas Domingo 10:15 AM Titanes vs. Campestre Domingo 02:00 PM Descansa Freeres 02 Mini BabY Jornada 2 Segunda vuelta Gallos vs. Freeres Sábado 9:00 AM Arandas vs. Chivas Sábado 12:30 PM Linces “B” vs. COL. los Altos Sábado 02:00 PM Atlas vs. Linces “A” Domingo 12:30 PM Titanes vs. Campestre Suspendido

Tecnológico Campestre Tecnológico Tecnológico Campestre Tecnológico Unidad Dep. Tecnológico La Normal Unidad Dep. Unidad Dep. Unidad Dep.

Unidad Dep. Unidad Dep. Unidad Dep. Unidad Dep.

Cachorros Vuelta 4 Jornada 1Campestre vs. Freeres Sábado 9:00 AM Campestre Linces vs. Atlas Domingo 11:30 AM Unidad Dep. Descansa Titanes


14 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Contrastes en la Liga MX Se fueron tres cuartos del Clausura 2014 y Cruz Azul, sorprendiendo a propios y extraños, es el mandamás, mientras que Tigres es el hazmerreír del torneo. Por otra parte el actual campeón del fútbol mexicano no ha dado con la tecla y la “campeonitis” le está pegando a la Fiera. En un sui generis torneo, Cruz Azul es el líder indiscutible. La mano de Luis Fernando Tena de inmediato se reflejó en los de La Noria, en poco tiempo “el flaco” ha hecho lo que Memo Vázquez no pudo: afinar y hacer funcionar a “la máquina”. Si bien, no es el equipo espectacular, ha sido práctico y contundente, con un Pavone más compañero y un Marco Fabián que ha resurgido de entre las cenizas donde estaba en Chivas. Cruz Azul ha tenido un arranque inesperado, quizás ellos mismo están sorprendidos de verse en la cima de la tabla general, pero el trabajo de Tena en sus pupilos se ve reflejado en la cancha y los resultados han llegado. Desde ahorita, podemos ir dando como firme candidato a Cruz Azul para llevarse el título, está haciendo bien las cosas y su funcionamiento va en orden ascendente. Es sano para nuestro balompié volver a ver a “la máquina” protagonista, un equipo que tiene las armas y argumentos suficientes para serlo. La cara opuesta es Tigres, los del “Tuca” Ferretti son sotaneros y no se ve cómo, ni por dónde puedan salir de esa fosa. Argumentos van y vienen, pero lo que ha quedado de manifiesto es que varios juegos se le han ido de las manos al “Tuca” por su timorata ambición, por no saber leer los partidos y maniatar al rival cuando se le pone a modo. El torneo se va y Tigres

debe apretar el paso desde ya si quiere aspirar a llegar a la Liguilla, lo que gracias a las bondades de nuestro sistema de competencia puede suceder, pero de seguir tirados en la hamaca, no descarten los aficionados felinos que la Fiesta Grande la tengan que ver desde la televisión. Todos nos preguntamos ¿qué le pasó al León, actual campeón del fútbol mexicano? Una pregunta que ronda en la cabeza de los aficionados de La Fiera. Prácticamente es el mismo plantel, mismos jugadores, a excepción de Darío Burbano, que se fue a Tigres –donde no ha sido ni la mitad del jugador que fue en León-, de ahí en más, Gustavo Matosas cuenta con el mismo equipo. El torneo es joven y León puede dar el salto en dos o tres jornadas si obtiene resultados positivos, el punto es que el equipo se le descompuso a Matosas, la intensidad sigue intacta, pero el funcionamiento

colectivo no es el mismo que el torneo anterior. Esperemos que a partir de la presente jornada despeguen y nos exhiban el fútbol vistoso, vigoroso, temible al que nos tenían acostumbrados. Cuidado que en cualquier momento despierta La Fiera. Hablando de los dos equipos más populares del fútbol mexicano; Chivas y América. Las Águilas marchan tercero, pero se ha cuestionado en demasía la presencia de Antonio “el turco” Mohamed en el banquillo americanista. El equipo no convence, gana, pero no como lo venía haciendo con Miguel Herrera, una mala racha y no duden que la continuidad del argentino en el banquillo penderá de un hilo. Mohamed sabe que su equipo no está jugando como él quisiera, argumentando que no tuvo tiempo (pre temporada) para preparar a su equipo, la pregunta es ¿qué quieres modificarle a un equipo que viene

No ti -A ra n da s

jugando bien? Chivas ha tenido un ascenso futbolístico importante, “el Güero” Real ha sabido fajar a sus pupilos, recuperarlos y hacerlos jugar bien por momentos. Aun no llega al punto más alto, pero sin lugar a dudas Chivas ha recuperado un poco del espíritu perdido que había perdido en torneos anteriores. De continuar bajo esta misma inercia, el Rebaño tendrá asegurada su participación en la Liguilla, y lo más importante, ser protagonista en ella. Hay tiempo para trabajar, todo depende de la actitud de los jugadores rojiblancos. Pumas que había sido la burla en el Apertura 2013 ha sido la gran revelación del torneo. La llegada de José Luis Trejo al banco universitario levantó dudas y suspicacias, pero al paso del tiempo el trabajo ha rendido sus frutos, con un Martín Bravo embalado y siendo protagonista y guía para que los universita-

rios estén en la cuarta posición del Clausura 2014 con 10 puntos en 6 jornadas, únicamente les falta un punto para sumar los 11 que hicieron en 17 fechas el torneo anterior. Trejo, que es criticado por su manera tan sumisa de dirigir, ha demostrado que no se necesitan hacer aspavientos para hacer un buen trabajo. Esperemos que Pumas siga en esa racha positiva, su afición ya merece que su equipo les dé una alegría. Por jugarse la séptima fecha del campeonato, se pueden ver contrastes notables, equipos que sorprenden y que resurgen, mientras otras caen y se desmoronan. El Clausura es joven, así que los de arriba no se conformen, porque los de abajo pueden aprontar y quitarles el lugar que se han ganado. Me voy… pero regreso el próximo fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL primera JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- ECATEPEC 15 10 2 3 47 25 22 34 2 2.- INFONAVIT 15 8 2 5 52 25 27 26 0 3.- MOLINEROS 13 7 4 1 56 22 24 25 1 4.- C.D. TECOS SAN JOSÉ 14 8 3 3 33 20 13 25 2 5.- JUVENTUS INNOVA 14 6 2 6 46 40 6 25 0 6.- ATLÉTICO BETANIA 14 7 2 6 53 33 20 23 0 7.- LA RINCONADA 14 6 2 6 43 27 16 22 2 8.- BILLAR GUZMÁN 14 6 2 6 49 44 5 20 0 9.- L.N.U. DE G. 13 4 5 4 46 20 26 19 2 10.- LOS PAILEROS 13 4 2 7 30 32 -2 15 1 11.- DULCES MARCE 14 2 4 8 21 41 -20 12 3 12.- ATLÉTICO GPS 13 0 0 13 14 0 0 0 0 JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. segunda 1.- EL CARMEN 15 10 4 0 56 24 32 37 1 2.- AGUA SANTANA 15 9 3 2 38 26 12 35 2

3.- CLÁSICO 4.- LAGUNAS 5.- LA MEZCA 6.- HALCONES NEGROS 7.- LOS VENADOS 8.- ANTIOX 9.- TALLER GUZMÁN 10.- F.C. PINOS 11.- HACIENDA VIEJA 12.- TABLA ROCAS AYALA 13.- MURCIÉLAGOS 14.- SUPER SÍ 15.- CHELSEA 16.- MORELOS ECATEPEC 17.- LOS CHOLICOS 18.- ECOBOLSAS

15 9 3 3 56 22 34 33 3 12 9 2 1 32 12 20 29 0 13 8 4 3 27 23 4 29 2 14 7 3 4 39 22 17 26 1 15 7 4 4 33 21 12 26 1 15 5 5 4 28 23 5 23 3 15 7 3 5 29 24 5 22 1 15 5 4 6 30 44 -14 21 3 15 4 6 5 23 25 -2 20 4 15 4 4 7 35 40 -5 18 2 14 5 2 7 24 25 - 17 0 15 5 2 8 26 33 -9 17 0 15 3 4 8 29 45 -16 13 1 14 1 3 10 16 37 -21 7 1 15 1 2 12 22 54 -32 5 0 14 1 2 11 17 44 -27 6 1


15 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN La esperanza muere al último. Los sabios dicen que la suerte no existe, que quien logra acciones importantes es un triunfador, que gracias a su esfuerzo y dedicación sale adelante. Mucho hay de verdad en esto, pero hay temas para analizar profundamente, y aunque tengamos que contradecir a quienes dicen que la suerte no existe, la realidad es que nuestro actual presidente es un hombre de buena estrella que sigue teniendo un pueblo esperanzado en el éxito. Las promesas de campaña poco a poco se van cumpliendo pero hay unas que son prácticamente imposibles de cumplir, sin embargo la sociedad está esperanzada a que tarde que temprano se logren esos objetivos. Hoy la modernidad no deja nada a la imaginación, y en cuestión de días y minutos aparecen las obras como hongos en la primera tormenta, al igual que los baches en la carretera. No olvidemos que cuando se dio el banderazo de los 480 metros de la parte oriente de la ciudad, es decir la carretera ArandasIrapuato, el alcalde señaló que demos-

LA NOTA DE LA SEMANA Por Gabriel Hernández García www.facebook.com/gabrielhg2011 A continuación les presento otros datos que sacudieron a la opinión pública mundial en esta semana: • La riqueza del 1% más rico suma 110 billones de dólares. Es decir, 65 veces la riqueza de la mitad más pobre; o si prefiere algo más personal, aproximadamente 100 veces la economía entera de México. • 7 de cada 10 personas viven en países donde se incrementó la desigualdad de riqueza en los últimos 30 años, lista que lidera Estados Unidos. • En ese país, el 1% más rico acumuló el 95% de la riqueza producida desde la crisis financiera del 2009, mientras que

Notitas de SAL Por S.A.L. traría cómo se hacen las buenas obras. Lamentablemente la empresa constructora que la hizo nos ha dejado la que se puede considerar como la peor carretera de la región, casi tan mala como la carretera a Martínez Valadez. Por suerte son solo 480 metros, aunque la disculpa es que todavía no se le recibe a la compañía, pero cuidado, porque está muy próximo a que vuelva a aparecer el dinero de FONDEREG y sería para otro espacio en la carretera más, y esto retardaría el recurso pues aun no entregan esos tan sonados 480 metros. Con esto vemos que la suerte sí existe, pues la ciudadanía está contenta. En este corto periodo de un año se han logrado pavimentaciones importantes que parecían imposibles, algunas de escasos 50 metros, otras de 200, otras más alcanzan los miles de metros, pero son obras que van dando seguridad a

la gente porque las pavimentaciones curiosamente son las que más agradecen los ciudadanos. Todo tiene su sentido y su razón de ser; era un alivio salir a la avenida Medina Ascencio, al fin un espacio en Arandas sin baches, pero el departamento de tránsito se le ocurrió la magnífica idea de poner líneas dobles de gigantescas boyas justo frente a la Poliplaza. Es inentendible, pues en pleno siglo XXI en lugar de poner boyas podrían poner un semáforo inteligente y así evitar el gran número de molestias. Hay quienes aseguran que entre más rápido se pasen las boyas, menos se sienten, así que si las tienen como un preventivo para evitar las altas velocidades, téngalo por seguro que no funcionará pues si en las calles llenas de baches hay quienes corren a alta velocidad con el riesgo de encontrarse a un motociclista

¿La riqueza mundial, en manos del 1%? el 90% restante perdió riqueza. • En todos los países de alto ingreso del G-20, excepto Corea del Sur, se incrementó considerablemente la desigualdad. • En 9 de cada 10 países, el 1% más rico aumentó su riqueza exponencialmente desde 1980; en Estados Unidos, el incremento fue de 150%. Ahora bien, antes de sulfurarse, es importante saber que la riqueza de unos pocos no necesariamente ocasiona la pobreza de unos muchos. Ingreso y riqueza son cosas diferentes. El ingreso es cuánto gana uno. Pero riqueza es el patrimonio -en propiedades, acciones, participaciones bursátiles- que naturalmente se acumulan cuando uno no gasta lo que gana.

La Foto Para Analizar

Y puesto que los pobres gastan su ingreso inmediatamente y los ricos lo ahorran o invierten, es normal que la riqueza sea tan desigual. Como escribió Derek Thompson en The Atlantic a propósito del reporte: “El aumento en la desigualdad de la riqueza no quiere decir que haya más pobres, sino que los ricos se hacen más ricos.” Efectivamente. Si medimos por ingreso, la tasa global de personas en pobreza extrema -aquellos que ganan menos de $1.25 dólares al día- se redujo en un 80% desde 1970, según Maxim Pinkovkiy. A ese ritmo, la pobreza extrema global, actualmente en 22.5%, se reducirá al 5.4% para el 2030, y si Bill Gates tiene razón, “para 2035 habrá muy pocos países pobres en el mundo.”

o a un peatón, qué será en una carretera que para todos era el descanso al salir de los baches de Arandas. Es importante que las autoridades ya vean a nuestra ciudad como lo que es y que se dejen de puntadas al estilo rancho; la semaforización tiene un gran sentido, en lugar de esas boyas y el tope que está justo frente al hotel Santa Bárbara, es mejor colocar semáforos inteligentes con la simple idea de mostrar a los visitantes que Arandas es una ciudad moderna, con esa modernidad que no solo se mide por las redes sociales, el internet o los antros, sino por acciones verdaderas en pro de los ciudadanos. También debería hacerse una campaña de concientización que penetrara hasta lo más profundo de la ciudadanía para que el gobierno cumpliera con esa frase que dice “más vale prevenir que lamentar”, pero son cosas de la vida, no todo mundo piensa igual y las autoridades se han quedado estancadas en el siglo pasado, donde a golpe de fierro quieren bajar las velocidades pero no se preocupan por educar a las personas. Eso quiere decir que hoy, a pesar de que los ricos se hacen más ricos, el mundo se hace notoriamente menos pobre. Solamente China, que tiene un quinto de la población mundial, redujo el porcentaje de su población en pobreza extrema de 80% a 20%, según datos de Martin Ravallion. Lo mismo en India (de 40% a 20%), en Brasil (de 20% a 10%) y en la mayoría de países. Otro dato consolador es el aumento en la esperanza de vida, por cierto muy proporcional a la reducción de la pobreza. Desde 1990, los países más pobres sumaron 8 años a la esperanza de vida de su población (de 52 años a 60), los medianamente pobres 7 años (de 59 a 66), los medianamente ricos 6 (de 68 a 74), y los ricos 4 (de 76 a 80), según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Finalmente los invito a debatir este y otros temas más en mi perfil de Facebook. Muchas gracias y que Dios los bendiga.

Es vergonzoso el aspecto de la plazoleta Antonio Valadez Ramírez. Todos queremos a nuestro municipio y tenemos en mente la belleza de sus edificios, nos sentimos orgullosos de sus plazas, pero es de dar pena la situación de esta plazoleta en cada festividad popular, pues no se les exige un orden ni acomodo al tianguis que ahí se coloca durante cinco o seis días antes de cada celebración, generando contaminación visual y estorbos para los peatones, que difícilmente se sienten atraídos por adquirir objetos en un desorden como este. Alguien tiene que pensar más en ordenar Arandas, antes que en preservar los votos.


16 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com

Renta de úteros Señores Diputados: dar continuidad a la corrupción, equivale a traicionar a su pueblo... Sin duda alguna, uno de los temas novedosos es el que se está dando en la práctica que tiene que ver con la renta de úteros. Con la finalidad de entrar en contexto, no es otra cosa sino que aquellas parejas que no pueden procrear, deciden buscar a una mujer que pueda rentar su útero a ellos y de esta manera, en su momento, les entregue el bebé. En México, 1.5 millones de personas padecen de probleHace unos treinta años la vida de muchos mexicanos era muy distinta; casi cada día domingo emigrábamos a la ciudad de Guadalajara al tianguis grande que aun se hace en esa ciudad. Había gasolina barata, muchos productos y servicios alimenticios y demás a muy buen precio, al alcance de casi todos los bolsillos. Había menos delincuencia, no sentíamos que nos desfalcábamos en nuestra economía si salíamos a pasear… ¿Qué nos está sucediendo en los tiempos actuales? Alguien dijo que la

mas para concebir un hijo. En el estado de Tabasco, está prevista la figura de subrogación de vientre, de hecho está en funciones, pero el servicio de gestación sustituta tiene que ser de “buena voluntad”. La selección de las candidatas en Tabasco es muy rigurosa. Las mujeres deben tener entre 18 y 35 años, deben contar con un expediente médico en el que se compruebe que su sistema reproductivo es sano, tomando en cuenta también su perfil psicológico y social que sea equilibrado. Además de estudiar sus hábitos de nutrición y de vida, esto es: que no fume, tome alcohol ni se drogue. Básicamente hay tres tipos de subrogación: 1. En la que la pareja que contrata aporta el material genético en su totalidad (óvulo y esperma). La madre sustituta recibe el embrión en su útero con la finalidad de llevar a cabo la gestación y el nacimiento del bebé. 2. La Madre portadora, aporta el material genético, el cual podrá ser inseminado con el esperma de la pareja que contrata o de un tercero anónimo. 3. El material genético es aportado por individuos (ambos o solo uno

de ellos) ajenos a la pareja contratante y la madre portadora cede su útero. En mi opinión, la vida humana se distingue de las demás especies. Esto es, nos preciamos de ser racionales e inteligentes. No obstante lo anterior, en realidad somos impredecibles en una diversidad de actos. La vida humana no puede mercantilizarse de ninguna manera, en virtud de que no podemos permitir la degradación de nuestra especie. Hay vacíos legales que tienen que adecuarse a la práctica social, y por más que la humanidad tienda a corromperse en lo más íntimo de su ser, tiene que preverse en la legislación correspondiente, ya sea de un país o un estado. En Jalisco hay un vacío al respecto. Dicho en otras palabras, nuestra legislación no tiene previsto qué hacer cuando se lleven a cabo actos de esta naturaleza. Por lo anterior, lo que no está prohibido está permitido… Esta permisibilidad ficta, quiero decir que no está regulado y por ello no se sanciona a quienes tienen acuerdos en lo privado. Es precisamente lo que permite que proliferen ocurrencias de este tipo que atentan con-

Los tiempos que cambiaron, recordamos y añoramos Por Antonio Díaz Navarro crisis la generan los malos políticos, ¿será cierto esto? Quizás esta persona tenga la razón, porque no encuentro otra alternativa más poderosa que nos convenza. Un México que pide clemencia al gobierno para salir del bache económico

por el que están atravesando millones de hogares. Hay muy pocos mexicanos a los que la suerte les sigue favoreciendo y sí detectan lo que a sus alrededores sucede, pero ellos tienen muy poca o casi nada de culpa de lo que a muchos les pasa. En la actualidad, las mayorías ya le piensan mucho para salir en plan de viajes y hasta de negocios, ahora no se trate

No ti -A ra n da s tra la dignidad de la especie humana. Por ello considero importante se regule en nuestra legislación esta conducta, para que se deje de actuar a la ligera con temas tan sensibles como es la renta de úteros. ¿No será mejor generar políticas públicas en las que se contemplen asesorías a las personas que no pueden procrear y estas acepten también su realidad? ¿Cuántos conflictos podrían darse en este tipo de “convenios” por estar tratando con sentimientos? ¿Cuántas madres se pueden arrepentir de una decisión tomada, destruyendo intrínsecamente ilusiones creadas en una pareja? ¿En cuántos casos se puede mercantilizar a la especie humana? Estas son algunas de las interrogantes que me asaltan sobre el tema. Quizás es menester tipificar como delito a quienes practiquen este tipo de actos que menosprecian la dignidad humana. Y lo que es peor, que se toman decisiones sobre terceros, que un día crecerán y se preguntarán: “quién soy, de dónde vengo y a dónde voy… ¡Rematando quizás con un ¿por qué? de placer, está peor. Quien no crea esta realidad, que se acerque a todos aquellos marginados por la pobreza, para que se enteren de cómo viven muchos ciudadanos sin esperanza de prosperidad y cómo le podrán hacer para salir de ese círculo raquítico por el que están atravesando. No vemos una luz de esperanza que nos brinde aliento para tener una economía mejor, y no queda otra salida más que continuar así. A pesar de que hay algunos programas sociales muy favorables para muchos ciudadanos y familias, aun no es suficiente para mejorar la situación crítica que vivimos.


17 · Número 1201 · Del 15 al 21 de febrero de 2014

Opinión

No ti -A ra n da s

“Capitán Phillips”, una película espectacular Por Héctor Trejo S. ‘La necesidad hace al maestro’, esa premisa podría describir de manera muy adecuada la filosofía de la cinta “Capitán Phillips” (Estados Unidos, 2013), pues en lo más recóndito de sus sentimientos, el protagónico del filme demuestra que las situaciones extremas puedes extraer de una persona, su instinto animal o su creatividad e inteligencia. En este buen drama, que tiene lugar sobre las olas del mar, a bordo de un buque carguero, el cineasta inglés Paul Greengrass, estiliza a un capitán de barco común y corriente, para convertirlo en una especie de héroe que resuelve un conflicto con tenacidad, paciencia y un poco de fuerza. La cinta se enfoca en el momento en el que un grupo de piratas somalíes – modernos-, toman por la fuerza las riendas del buque carguero a cargo del “Capitán Phillips”, magistralmente personificado por Tom Hanks, de quien es justo comentar, a lo largo del tiempo ha pasado de ser un buen actor a un histrión espectacular, asumiendo las personalidades de cada papel que le asignan y en este caso, transformándose en un tipo recio y serio, cuya principal cualidad es la observación detallada. Barkhad Abdi (Muse), Barkhad Abdirahman (Bilal), Faysal Ahmed (Najee) y Mahat M. Ali (Elmi), cumplen también un papel destacado como antagónicos, en particular, su líder, Muse, nos enseña la cara de lo que podría ser un pirata somalí, ante lo cual, cabe

una mención especial, para estos actores desconocidos por completo para el mundo hollywoodense. Un asunto que resulta digno de destacar, entre tantas manifestaciones de tensión dramática que se viven a lo largo de sus 113 minutos, es el poco sentimentalismo que presenta, pues todo el argumento se desarrolla en un marco de rudeza y en determinados momentos hasta crudeza emocional, que no

permiten la lágrima, hasta el final, el protagonista enseña su corazón. Nada predecible, pues cada minuto que pasa, uno espera que suceda algo bueno, algo que cambie las cosas para bien de la tripulación del buque Alabama, sin que los resultados sean los óptimos y sin poder distraer nuestra atención de la pantalla. En resumidas cuentas, una película simplemente espectacular, de la

cual no tendrá queja al salir de la sala, pues lo mantendrá pegado a su butaca, en otras palabras, una película sumamente recomendable. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias, escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.jimdo.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.