Edición 1203

Page 1

Entregan mobiliario para la Secundaria Técnica 101

En el evento se contó con la presencia del alcalde Omar Hernández, así como de varios funcionarios públicos.

Año XXIV · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

Recorren autoridades obra del río Gachupín

Realizan quema de banderas mexicanas en el Parque Hidalgo El acto formó parte de la celebración cívica

ARANDAS

REGIÓN

Visita Francisco Ramírez Acuña al comité municipal del PAN en Arandas, para invitar a los panistas a recuperar las bases ideológicas del partido

Arrancaron las fiestas de Jalostotitlán, y uno de los principales eventos, realizado con gran éxito, fue la competencia de Escaramuzas de la región

www.notiarandas.com

En una corta pero fructífera gira de trabajo, las autoridades arandenses supervisaron la obra del río Gachupín, un colector de aproximadamente 6 kilómetros de longitud que intercala diferentes medidas de tubería, desde 10 y hasta 30 pulgadas, previendo el crecimiento de Arandas.

Inauguran varias obras en San Ignacio Cerro Gordo 27 de febrero de 2014 El Ayuntamiento de San Ignacio Cerro Gordo, presidido por Alberto Orozco Orozco, realizó el pasado jueves 27 de febrero la inauguración de dos pavimentaciones y una electrificación. Las pavimentaciones fueron en las calles José de Jesús Hernández y Francisco I. Madero, y el proyecto de electrificación se realizó en La Atarjea, que consta de siete postes de concreto, dos transformadores y la lámparas correspondientes para cubrir un cuadro de seis calles.

DEPORTES

El equipo de Panteón Viejo emparejó la serie final de la Liga Municipal de Béisbol, luego de ganar 9-7 a los Tomateros de Betania. Este domingo se juega el cierre

LA FOTO PARA ANALIZAR Se olvidan de esta biblioteca en los planes de remodelación

Precio de este ejemplar: $6.00 Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío. LLAME AHORA AL (348) 783-1371


EDITORIAL

notiArandas

2 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

Editorial Sorprendente fue la visita del exgobernador Francisco Ramírez Acuña a nuestra ciudad, y sobre todo lo que más asombra es que venga a motivar a los panistas a que se dejen de prácticas de corrupción y sigan la doctrina de sus fundadores, que vivieron con la ideología de la honestidad para sacar del gobierno a un partido que para ellos (los del PAN) era corrupto. La realidad es que cuando tuvieron el poder en las manos, igualaron al menos los actos de corrupción de los demás gobernantes, como lo indica la noticia aparecida en el diario tapatío El Informador el 11 de febrero de este año: “Serán 10 las posibles denuncias que interponga la Contraloría del Estado en contra de instituciones públicas de la administración pasada, por haber incurrido en malas prácticas. José Bañuelos (Contralor del Estado de Jalisco) adelantó que una de ellas sí va en contra de un funcionario en específico, aunque decidió no ventilar quién es o a qué dependencia pertenecía. Pero sí advirtió que tanto el Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (Capece), como la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda

de Interés Público (Iprovipe) y el Seguro Popular están en la lista de instancias que serán denunciadas. Ya la Contraloría ha presentado tres querellas de carácter penal ante la Fiscalía General, y en las próximas semanas estará haciendo lo propio con tres más. El resto (cuatro) aún siguen armándose. De acudir los ex funcionarios a explicar el destino de los recursos cuya ejecución genera duda a la dependencia, podría aplicarse únicamente la sanción administrativa. Concluyó que las denuncias se harán “contra quien resulte responsable” y no contra una persona en específico, pues hacerlo de esta forma podría “eximir” de su responsabilidad a otros responsables”. Para aclarar lo que es la corrupción, el Diccionario de la Lengua Española nos dice que es “En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores”. Y si analizamos nuestros genes, veremos lo que dice Wikipedia sobre las prácticas de los españoles: “Durante el siglo XVI se establecieron en la parte occi-

DE POLÍTICA Y MÁS Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

También los políticos se arrepienten, tan es así que en esta semana que recién concluye tuvimos la visita de personalidades a nivel estado de los dos principales partidos del país: por el PRI el presidente del comité estatal, Hugo Contreras, un político de antaño que ha sido diputado en diferentes ocasiones. Y por Acción Nacional, el Lic. Francisco Ramírez Acuña, quien ya recorrió la milla en estos quehaceres, pues ha sido diputado local, federal, presidente municipal, gobernador del estado, senador, secretario de estado y embajador. Ambos tienen en mente el fracaso político del país; curiosamente ambos hablan de la corrupción existente en sus partidos, de la prepotencia y falta de espíritu en el servicio. Como si se pusieran de acuerdo, cada quien

trata de convencer del cambio con el que sueñan. Es preocupante que las palabras sean hasta hirientes para sus propios correligionarios, que en lugar de tomarlas con la sabiduría que se requiere tratan de disculparse señalando que el otro es peor. Pero ni peores ni mejores, políticos al fin, que se olvidan de sus principios e ideología por el afán de permanecer en el poder. México de mis amores, como lo hemos venido expresando, solo en un país como el nuestro ocurren cosas espectaculares en el momento menos esperado. Cuando todo parece en paz y tranquilidad no falta la puntada populista que transforme de inmediato el sentir ciudadano. Aunque usted no lo crea pero pocos, muy pocos han creído en la detención de Joaquín Guzmán Loera “el Chapo”, pero no

Directorio

dental de la isla, que había sido abandonada por los españoles, aventureros europeos, particularmente franceses, en su mayoría procedentes de Normandía, que copiaron de los amerindios (arawaks) la técnica de conservación de la carne y se dedicaron a preparar la piel de los animales cazados para venderla a los europeos de paso. Cuando las autoridades españolas invadieron la isla por no pagar impuestos a España, exterminaron a los animales en que se basaba el comercio de los bucaneros, y las autoridades francesas, que gobernaban la Tortuga, dictaron leyes en su contra, muchos de ellos se establecieron en la isla de la Tortuga sumándose a los filibusteros, para dedicarse a la piratería, sobre todo contra los españoles. A lo largo de los siglos XVII y XVIII el término, alternado con el de filibustero, pasó a ser sinónimo de pirata. Sin embargo, mientras los piratas solían limitar sus actividades al mar, los bucaneros no desdeñaban las actividades en tierra firme ni dedicarse al pillaje”. De acuerdo entonces a la historia, nuestros antepasados no eran muy honestos que digamos, razón por la que España quedó

relegada como nación tecnológica, porque mientras el resto de Europa luchaba por la ciencia, muchos españoles se dedicaban a “robar” para la Corona a través de la piratería y para colmo nuestro, al parecer esa herencia sigue viva en muchos mexicanos. Es inconcebible que nuestro país con tantos recursos naturales y con prácticamente todos los climas del planeta en nuestro territorio, estemos tan mal económicamente y formemos parte del “tercer mundo”. Como dijo Ramírez Acuña; “No solo vine a hablar de las virtudes y los logros de nuestro partido, eso ha sido un esquema planeado por los ideólogos el hacer de México una nación de gente pensante y analítica que elija libremente a sus gobernantes”, refiriéndose a que los políticos traten de seguir la doctrina ideológica del PAN y dejen la corrupción de lado para que nuestro país pueda cambiar. Los comentarios de Ramírez Acuña -que en principio habla de Jalisco, pero que en el fondo es para todo México- son certeros. Desgraciadamente Jalisco está en este momento como el estado más corrupto de la nación, el más deshonroso en cuanto a la impartición de Justicia como

precisamente porque se dude de la capacidad de las autoridades sino por la historia que se escribe en un México convulsionado en que nadie se atreve a levantar la mano para empezar a escribir la verdad, pues definitivamente, a quién le importa si lo atraparon o no, hay cosas mucho más importantes en la vida diaria de los mexicanos que un delincuente, porque la seguridad de cada uno de los que en este país vivimos no se basa en solo una persona, sino que para ello hay un mundo de inconsistencias que no podemos señalar porque no conocemos el fondo del actuar. México necesita que las autoridades mismas muestren carácter y honradez en todas las acciones, ya que tienen un trabajo muy arduo y constante que es volver a darle credibilidad a sus palabras y discursos, renovar las leyes y a quienes las ejecutan, volver a hacer que los mexicanos creamos en el ejército, que sintamos amor por la bandera, respeto por los símbolos patrios, pero sobre

todo que tengamos un poder adquisitivo suficiente para tener una vida mejor. No basta con estar hablando y que se busque el reconocimiento de instituciones mundiales para decir que en México no hay hambre, la verdad encierra un sin fin de incógnitas, la pobreza extrema cada día es mayor, la seguridad social prácticamente no existe... Por ello los políticos que hablan de esa reflexión de volver a entender a la ciudadanía y hacer que se sienta segura de sí misma, es una tarea importante para las autoridades. Lo que ocurre en México, desde las reformas hasta los hechos diarios en que se trata de socializar tanto sin presentar públicamente las leyes secundarias para ver si en verdad son un beneficio para el pueblo o seguimos en el mismo barco de corrupción y cortinas de humo, genera incertidumbre. Ya es tiempo de que México cambie y usted y yo somos solo el principio de ese cambio que debe llegar a toda la sociedad.

claramente lo dice el Maestro Francisco Jiménez Reynoso: “… al inicio del sexenio la Entidad se encontraba en la posición 24, muy negativa; sin embargo, en el periodo de Emilio González Márquez en el Ejecutivo, Jalisco cayó hasta la posición 32, lo que significa un retroceso de ocho posiciones. Lo cual resulta grave ya que no hay más estados, y esto nos ubica como la entidad más ineficiente en cuanto a la administración de justicia”. Qué triste es que nuestro estado –con todos nosotros- sea de los más corruptos en una época en la que se creía que el mundo con sus avances tecnológicos y médicos iba a tener tiempos de paz y tranquilidad en beneficio de la humanidad. El comportamiento humano alejado de los principios espirituales –de cualquier índole-, que lo hace vivir en armonía, ha preferido la discordia, la violencia y la delincuencia y sobre todo en muchas partes –como en nuestro estado- la corrupción, en vez promover paz y armonía entre todos los seres humanos. Es tiempo de que cada uno de nosotros haga algo para erradicar la corrupción que no es exclusiva del gobierno, porque desgraciadamente casi todos estamos inmersos en ella.

México necesita que las autoridades mismas muestren carácter y honradez en todas las acciones, ya que tienen un trabajo muy arduo y constante que es volver a darle credibilidad a sus palabras y discursos...

diente 1/432”91”/7552.

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

como tal son inserción pagada y el periódico no se

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

hace responsable por su contenido. Las inserciones

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V.

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

Registrado ante la Secretaría de Gobernación por la

Arandas, S.A. de C.V., 2014. Noti-Arandas y su logotipo

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

son marcas registradas. Miembro de la ASOCIACIN

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reservamos

Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido No.

NACIONAL DE PERIODISTAS, AC. (ANPAC)

el derecho de publicarlas. No se devolverán originales

4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expe-

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen

En Internet: www.notiarandas.com


notiArandas

3 路 N煤mero 1203 路 Del 1 al 7 de marzo de 2014

PUBLICIDAD


ARANDAS

notiArandas

4 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

Arandas 24 de febrero de 2014 Con los honores a la bandera, inició el acto cívico conmemorativo del Día de la Bandera este 24 de febrero en el Parque Hidalgo. Para ello se contó con la presencia de 12 de los 14 regidores; faltaron Carlos Augusto Cisneros con ausencia justificada y Liborio Martínez. Estuvieron el presidente Omar Hernández y su esposa; las regidoras Martha Irene López Aguayo, María Martha León Jáuregui, Ana María Enríquez Bravo, Sandra Sáinz González y los regidores Rafael Hernández Martínez, Ricardo García Lozano, Juan Antonio Huerta Cervantes, Juan Ponce Torres, Juan León Hernández, Efraín Díaz Rodríguez y Juan León Hernández, además del director de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación (D.R.S.E.) de la región Altos Sur, Carlos Padilla González y la supervisora de la zona 47, Gloria Guzmán Arce. El Lic. Omar Hernández Hernández leyó el discurso oficial sobre el por qué se honra a la ban-

Con incineración de banderas festejan el 24 de febrero

dera mexicana, el símbolo patrio que nos cobija y nos hace trabajar por el bienestar, nos forza a la democracia y nos da la libertad. Se dio tiempo para hablar a favor

de las reformas estructurales de México para que luego el profesor Faustino Soto explicara la quema de banderas. Aseveró que como era el símbolo patrio más impor-

tante, estas no deberían tirarse a la basura ni hacer mal uso de ellas, por eso es necesaria su incineración y la determinación para saber cuál bandera debe ser inci-

nerada es por parte de la Secretaría de Gobernación, ya que muchas de esas banderas pueden ser guardadas para un museo conforme a su antigüedad y formas. Posteriormente en dos pedestales se colocaron cuatro banderas y se les prendió fuego hasta concluir su incineración. Mientras la débil llama se extinguía dando fin a las viejas banderas, el presidente municipal y regidores entregaron la reposición a las escuelas participantes para luego escuchar del coro de la Secundaria Técnica 101 la interpretación del himno nacional con todas sus estrofas. Después una alumna del mismo colegio recitó la poesía Suave Patria, y para concluir, la banda municipal interpretó sus mejores melodías.

Nuevo mobiliario para la Secundaria Técnica 101 27 de febrero de 2014 El pasado jueves 27 de febrero se llevó a cabo la entrega de mobiliario a la Escuela Secundaria Técnica 101, ante la presencia del presidente municipal Omar Hernández Hernández; del coordinador de la D.R.S.E. en la región Altos Sur, Carlos González Padilla; de la regidora de Educación, maestra Martha Irene López Aguayo; del director de la institución educativa, Francisco Ramírez Ramos, y de regidores y funcionarios públicos de la actual administración. En su intervención, el director del centro escolar agradeció el apoyo y dijo que no era fácil conseguir 100 butacas, además de varios pizarrones. “Quiero mencionar que llegaron 200 mil pesos para el toldo que llenaría el patio. Logramos hacerle un 25 por ciento del total de la obra, lo cual nos dio una inversión de 168 mil pesos. De hecho para lograr el término de la obra, nos costará 800 mil pesos, pero ya se está gestionando”. Por su parte, Carlos González felicitó al presidente por su trabajo de gestión: “Creo que un gobierno que invierte por la educación tiene muy claro el compromiso de for-

mar el bienestar de los jóvenes de Arandas; por nuestra parte esperamos seguir trabajando hombro con hombro para poder seguir ayudando a la educación del municipio”. Finalmente Omar Hernández recordó que hace algunos meses estuvo entregando mochilas y útiles gratuitos a los estudiantes. “Hoy regresamos con buenas noticias al entregarles mobiliario, dotándoles de herramientas para un mejor aprovechamiento escolar. Además quiero informarles que este año también contarán con mochilas y útiles gratuitos, ayudando así a la economía familiar”. Incluso Hernández Hernández se comprometió a gestionar en la medida de lo posible para pavimentar la calle de la secundaria; “esto para brindarles mayores condiciones de seguridad a nuestros estudiantes”.


notiArandas 21 de febrero de 2014 El Lic. Francisco Ramírez Acuña, uno de los bastiones más importantes del Partido Acción Nacional, estuvo de visita en el comité municipal arandense de su partido, ante una floja asistencia pues no acudieron los líderes de los grupos del municipio. Ramírez Acuña a sus 23 años ya era diputado local, posteriormente fue diputado federal, presidente de Guadalajara, gobernador, secretario de estado, senador y embajador de México en España. Toda una institución política y que ahora enarbola la bandera de un objetivo claro: que el Partido Acción Nacional no busque alianzas con otros partidos. Hizo un recuento de la historia de este partido desde su nacimiento, desde cuando Gómez Morín acompañaba a Vasconcelos por diferentes partes del país y entendió que para el desarrollo de México debería existir otro partido que hiciera contrapeso al entonces todopoderoso; ahí se dio la creación del Partido Acción Nacional. En 1939 Gómez Morín empezó a hacer reuniones entre amigos y fue donde se encontró a Gómez Luna, otro de los ideólogos de este partido, pensando en que debería ser un partido de ideas como columna vertebral y por esa razón el político pidió a sus correligionarios volver a las raíces de estos grandes idealistas. Dijo que en el mundo entero todos los partidos políticos tienen

27 de febrero de 2014 En una corta pero fructífera gira de trabajo, las autoridades arandenses supervisaron la obra del río Gachupín, un colector de aproximadamente 6 kilómetros de longitud que intercala diferentes medidas de tubería, desde 10 y hasta 30 pulgadas, previendo el crecimiento de Arandas por el lado nororiente. Esta obra tendrá un costo de poco más de 20 millones de pesos; son recursos que literalmente se entierran, por lo que pocos presidentes invierten en ellas. El colector va por la ribera del río Gachupín, iniciando justamente en el fraccionamiento Llano Grande y hasta llegar a la planta tratadora de aguas. Se hicieron visitas en diferentes puntos, como la desembocadura en la planta tratadora, los pozos de visita del puente del libramiento y así por toda la vera; hubo zonas donde se tuvieron que cavar hasta siete metros sobre roca maciza. Con el colector, las aguas negras ya no se mezclarán con las aguas pluviales ni nacidas en este río, buscando recuperar su atractivo de hace tiempo, en espacios como la Perla, la Tinaja y la Alfalfa, todos ellos balnearios naturales que fueron parte esencial de la historia de Arandas. También se visitó el libramiento norte, donde se construyó un puente de cerca de 12 metros de altura. Justo desde ese punto se ven las pavimentaciones que se están llevando a cabo en la parte

5 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

ARANDAS

“No a las alianzas del PAN”: Francisco Ramírez Acuña

Ramírez Acuña estuvo en el comité municipal del PAN. Hubo notables ausencias

una duración de 15 años y si no logran acceder al poder desaparecen, sin embargo el Partido Acción Nacional duró 60 años para lograr un triunfo por medio de la democracia. Recordó los éxitos, habló de la ley de transparencia, de la credencialización para votar con fotografía y muchas otras cosas que el pueblo de México agradecerá al paso del tiempo, pero señaló: “No solo vine a hablar de las virtudes y los logros de nuestro partido, eso ha sido un esquema planeado por los ideólogos el hacer de México una nación de gente pensante y analítica que elija libremente a sus gobernantes”.

Abruptamente cambió el tema y dijo que viene enarbolando una bandera para que el PAN no haga coaliciones o alianzas, una moda que no deja nada a la ciudadanía. Fue muy reflexivo al señalar que una lucha de 60 años se tiró por la borda de una manera fácil, pues bastaron 12 años a nivel federal y 18 a nivel estatal para corromper el partido y olvidarse de los ideales para hacer de Acción Nacional un partido convenenciero y monetario, donde apareció la corrupción como una práctica diaria de muchos políticos que creen que su intelecto los llevó a ocupar una posición y no los ideales del parti-

do ni los ciudadanos. Fue enérgico al señalar que no deben existir grupos políticos de compra y venta de votos, que en el PAN esas personas no tienen cupo. Aseveró que los principios panistas son claros y concisos, pero habrá que hacerles unas reformas por los tiempos de modernidad. El PAN ya supo lo que es el gobierno, ya supo lo que es triunfar por el sentido del pueblo, pero también ya supo lo que es perder todo, lo que es dejar de lado los ideales y entrar a la corrupción desde las presidencias municipales hasta los altos puestos gubernamentales, donde la humildad y el ser-

vicio se perdió y todo se cambió por un puñado de dinero. “Hoy es tiempo de que dejen de existir esos grupos que creen tener todo el poder para que internamente con sus votos se elija al candidato que más les conviene a ellos y no a la ciudadanía, ese cambio se debe dar y quien no esté de acuerdo que busque otros senderos, porque el PAN antes que ser gobierno tiene que ser concientizador de personas”. Hubo quienes quisieron criticar el actual gobierno, pero Ramírez Acuña reviró: “¿Por qué fijarnos en el ojo ajeno cuando tenemos un madero en el nuestro?” Hubo algunas preguntas y fue claro: “No busco un puesto político, mi historia ha cambiado, ya logré prácticamente todos los objetivos pero me queda uno, volver a enarbolar la bandera de un partido para tener un México unido y generoso donde retomemos la vieja doctrina de servicio y no de negocio unipersonal”. Se le preguntó si apoyaría a alguna de las personas que buscan la dirigencia nacional del partido, y solo contestó: “Se buscarán los mejores hombres y mujeres, pero dentro de la convicción panista y de servicio”.

El Gobierno de Arandas supervisa obras en el río Gachupín tos irregulares que ya se convirtieron en colonias que poco a poco se van uniendo a la zona urbana. Con este colector y el libramiento se abre la expectativa para nuevos fraccionamientos. En esta supervisión de obras se abrieron otras ideas y el presidente Omar Hernández anunció que iniciará gestiones para construir un parque ecológico en la ribera del río Gachupín.

oriente de la ciudad, como en la calle Pedro Velázquez, una obra que abre expectativas para el crecimiento de Arandas, pues se han construido algunos asentamien-

También se revisó el libramiento norte


ARANDAS 26 de febrero de 2014 Una fracción de las autoridades arandenses se ha enfocado en la búsqueda de recursos y apoyos para los estudiantes universitarios, como más camiones para su transporte a otras ciudades (ya existen dos camiones), un módulo educativo para un centenar de estudiantes, entre otros apoyos. Al respecto, la maestra Martha Irene López Aguayo, regidora de la Comisión de Educación, compartió su punto de vista con NotiArandas. “Creo que el punto de la adquisición de un vehículo escolar no genera problemas, creo que estamos todos los regidores a favor de apoyar que los jóvenes de Arandas puedan concluir sus estudios de licenciatura en la ciudad de Tepatitlán dado que aquí en Arandas no hay un módulo de la Universidad de Guadalajara. Considero que la responsabilidad es de los padres, de proveer los recursos y los medios para que sus hijos puedan cursar una licenciatura; incluso el Gobierno del Estado ha implementado programas de apoyo como ciertos vales, hay alumnos de aquí de Arandas beneficiados con becas que en el año pasado se gestionaron a través de la Dirección de Desarrollo e Integración Social. Yo veo dos cuestiones, por un lado que el Ayuntamiento por compromiso con la educación del municipio ha estado facilitando dos transportes. Los alumnos ponen su aportación mínima, de 12.5 pesos por día para cuestión de pago de chofer, ellos dan otra aportación creo que de 5 pesos semanales para pago de casetas, para llegar más rápido. En fin, creo que es una responsabilidad compartida, ciertamente lo que sí podría estar en cuanto a la iniciativa creo que hay una coincidencia común de seguir apoyando la educación, a lo mejor la diferencia tiene que ver con no abordar algunos aspectos importantes que tienen que ver con la necesidad de organización de los padres de familia con sus hijos para que ellos establezcan reglas claras en el uso de los transportes, porque yo dije -por conocimiento que tengo- que en ocasiones anteriores, el año pasado no era un vehículo más lo que se necesitaba, lo que

26 de febrero de 2014 El contador público José Luis León Herrera fue otro de los arandenses que, para alcanzar su meta académica, tuvo que viajar a diario a Tepatitlán para cursar sus estudios profesionales. “No había universidad aquí, si teníamos la necesidad de estudiar en una escuela pública teníamos que ir a Atotonilco, a Tepatitlán o a Guadalajara. A mí me tocó en 1998 hacer el examen de admisión en Tepatitlán, cuando todavía estaba la carretera de dos carriles solamente, estaba peligroso porque había muchos baches, no había camión que nos llevara, nos juntamos varios amigos y nos turnábamos en un

6 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

notiArandas

Apoya regidora de Educación iniciativa de transporte estudiantil se necesitaba era orden porque en ocasiones los estudiantes de la tarde se quedaban más tiempo y había sobrecupo en el que venía por la noche, o bien muchos estudiantes iban y se venían con amigos y dejaban lugares vacantes que ya no podía tomar otro alumno. En esta ocasión el presidente da evidencias de que el uso no es el más adecuado de un transporte de estudiantes, el hecho de que yo comentaba por información directa de padres de familia el que se clasifique quién va en un transporte y quién va en otro, todas esas son cuestiones que por igualdad el apoyo se hace para generar la condición de igualdad de oportunidad. No hay capacidad a largo plazo de que una responsabilidad directa del Ayuntamiento sea generar transporte, por ejemplo yo le pudo decir como lo dije en la sesión de cabildo que también algunos que van a Ocotlán están solicitando que se les lleve y se les traiga, se les lleve los domingos y se les traiga el viernes, entonces creo que hay muchas necesidades por cubrir y creo que en el sentido de educación el presidente siempre ha estado atento a que las diferentes necesidades que se presentan en los niveles educativos sean abordadas, y los programas estatales y federales que maneja el Ayuntamiento vienen encaminados a apoyar la conclusión de los estudios de educación básica, eso también es cierto, que son preescolar, primaria y secundaria, entonces yo creo que es ampliar el apoyo de acuerdo a la ley de la administración municipal pero con una corresponsabilidad compartida con padres de familia y sociedad”, consideró la titular de Educación. Arandas cuenta con universidades como el Instituto Tecnológico, así como opciones privadas. Ahora el asunto de viajar a Tepatitlán hace que el Ayuntamiento parezca un ente paternalista. ¿No

Regidora Martha Irene López

es tiempo de que se trabaje para todo el pueblo y no solo para grupos pequeños? -No, yo creo que algo muy importante es la formación de los alumnos y por los cuales quienes nos dedicamos a la docencia sabemos que tenemos que luchar porque ellos mismos defiendan su proyecto de vida, no se trata de que ellos hagan uso de lo que hay aquí independientemente de que esa sea o no su satisfacción, eso no es lo ideal, lo ideal es que ellos tengan la idea de qué quieren ser y luchen por ese proyecto de vida profesional. Entonces si alguien quiere ser odontólogo tendrá que estudiar odontología, si alguien quiere ser ingeniero en sistemas computacionales tendrá que estudiar ingeniería en sistemas computacionales. Usted dice atinadamente que ya hay espacios educativos aquí incluso públicos como es el Tecnológico, privados como es la Univer, hay semiescolarizado en la Universidad de Guadalajara, comentaba hoy nuestra compañera regidora que hay dos carreras abiertas para personas de aquí de Arandas, entonces yo creo que no es una cuestión de privilegios. Se trata de que cada alumno decida qué estudiar y que trascienda de alguna manera algo que anteriormente tenían nuestras generaciones que era estudiar lo que el papá quería que estudiaran. Es importante que uno se enamore de lo que elige y el estudiante tendrá que enamorarse de la carrera que elige,

para que luego pueda disfrutarla y buscar su propio éxito profesional, independientemente de que ejerza o no ejerza, logró estudiar lo que quería estudiar, porque lo otro tiene que ver con el ámbito laboral y no es de privilegios. En el periodo que tenemos ahorita transcurrido desde que tomamos posesión como Ayuntamiento, ha habido muchas gestiones que implican traslados escolares a eventos deportivos, culturales y académicos; se les ha dado ese apoyo y nos consta que hay alumnos que no tienen la condición económica para solventar un viaje y entonces gracias al apoyo de este Ayuntamiento está logrando cubrir su necesidad académica y aparte su desarrollo personal. No es una cuestión de privilegios, es cuestión de apoyar los proyectos académicos de nuestros ciudadanos, de nuestros jóvenes arandenses, creo que eso es la diferencia y desde luego reconocer el nivel de las instituciones que están aquí pero también reconocer esa parte. -¿En verdad es necesario que el dinero de todos los arandenses se invierta en apoyos para grupos tan pequeños? -Se invierte en el grupo que lo requiere, la magnitud del tamaño es algo que está externo a nosotros. Este dinero es de los arandenses y se regresa a un grupo de arandenses que lo está requiriendo. Si yo tuviera un vehículo para ir a Tepatitlán a estudiar yo no estaría esperando al camión; tiene que ver con necesidades. Nosotros como Ayuntamiento sí debemos favorecer el acceso a oportunidades, si nuestros estudiantes quieren estudiar eso, favorecer su acceso a esa posibilidad; yo conozco a jóvenes que se han acercado conmigo que no tendrían dinero para pagar, no tienen transporte privado, no tienen para estar pagando camión de ida y vuelta porque son gente que vive solamente del trabajo del papá, eso es diferente, es apoyar

Comparte experiencia de estudiar fuera de Arandas vehículo cada uno. Cuando no había vehículo teníamos que irnos de aventón, entonces sí fue una etapa un poquito difícil porque no se tenía el transporte como lo tienen ahorita, sin embargo teníamos ganas de tener una licenciatura para salir adelante”, detalló José Luis León. Sobre las becas, confirmó que no existían esos apoyos. “No había becas, en la U. de G. normalmente no se manejan por becas, el que tenía interés se inscribía y lo que había que pagar de libros

El contador público José Luis León Herrera

y lo demás teníamos que pagarlo, así como cada quien pagaba el

transporte cuando se requería”. Esto generó enseñanzas im-

y destinar recursos de los ciudadanos para darle oportunidades a los ciudadanos arandenses, eso es lo que está en la mesa y eso es lo que se aprobó el día de hoy y eso es el motivo principal de que se sigan apoyando, que cuenten con este medio de transporte. -Confirma el alcalde que estos camiones los usan estudiantes de Jesús María, y que en otros casos los usan para actividades lúdicas y deportivas. ¿Vale la pena el proyecto? -Creo que a lo mejor tenemos información diferenciada, yo respeto la información que puedan tener algunos de mis compañeros regidores. Aquí lo importante es invitar a los padres de familia y a los alumnos a que se organicen ellos, ellos tendrán que poner sus reglas, son mayores de edad. Hay exigencia de repente hasta algo altanera de muchos jóvenes de decir que es obligación del Ayuntamiento darles un vehículo. No, el Ayuntamiento se presta por aquellos estudiantes cuyas condiciones económicas familiares no les permite tener el ingreso suficiente para ir y venir a Tepa, y que sean estudiantes comprometidos con su carrera. La cuestión del conteo y regulación tendrá que ser algo en lo que ellos se pongan de acuerdo; desde que yo tomé la regiduría y tuve la oportunidad de estar en contacto en octubre de 2012 con los estudiantes les plantee eso, la necesidad de que ellos se organicen, es una parte formativa en su desarrollo, igual seguir invitando a que ellos tengan esa capacidad de organización y que los padres de familia les asesoren, les apoyen en eso para que se respete, porque ciertamente creo que no debe de ser de uso un transporte facilitado por el Ayuntamiento con recursos de la ciudadanía para tener esas actitudes tanto de discriminación o de consumo de bebidas embriagantes, son actitudes que no se deben presentar al interior de estos transportes.

portantes en el hoy profesionista. “Normalmente el que tiene ganas de salir adelante busca, como te mencionaba no es fácil pero sí como que te da un extra, un plus, como que valoras más las cosas porque te cuestan trabajo. Le recomiendo a lo jóvenes de hoy que aprovechen todas las facilidades que tienen ahorita tanto en medios de comunicación porque la carretera está en muy buenas condiciones, que aprovechen y que valoren el tiempo que le dedican a la escuela, porque la escuela es meramente un paso, lo importante viene acá afuera donde tenemos que desempeñarnos para ocupar alguna plaza o puesto en la carrera que cada quien estudia”.


notiArandas

7 路 N煤mero 1203 路 Del 1 al 7 de marzo de 2014

ARANDAS


ARANDAS 27 de febrero de 2014 Directamente en el lugar de las obras, antes del puente y colector de aguas residuales que complementan el proyecto del libramiento carretero norte, el alcalde Omar Hernández Hernández asegura que estas acciones son pasos clave en el camino para que Arandas se convierta en un municipio limpio. Omar Hernández fue claro al determinar el valor de una obra oculta como esta: “Tener la certificación de municipio limpio va a derivar en que Arandas tenga muchos recursos para este tipo de obras, para parques ecológicos y más. Arandas puede ser un municipio ejemplar en la región de Los Altos. El colector para mí era muy importante para beneficiar espacios como la ciudad perdida, mejor conocido como la colonia Guadalupe, así como Caja Popular, Puerta del Sol, que en el tiempo de calor tienen que estar aguantando los olores del río porque corrían las aguas negras. Desde acá en la colonia Llano Grande y con los colectores secundarios vamos a conectar todas las colonias y la gente va a dejar de tener ese problema. No es un bien que se le hace solamente al municipio, con eso estamos nosotros también poniendo nuestro granito de arena para que la cuenca Lerma-Chapala se mejore. Además queremos recuperar el paseo del Gachupín, que le vamos a llamar así, para que las fami-

8 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

notiArandas

Apuesta alcalde por obra oculta muy importantes y de alto impacto para nuestro municipio”. Por otro lado, abundó en los detalles de este parque ecológico planeado en El Gachupín. “Tenemos una servidumbre federal que de acuerdo a la normatividad se tiene que respetar alrededor del río, entonces con el desplante que se ha hecho por el colector eso nos va a servir como andador. Ya va a quedar el desplante para que la gente pueda venir a recorrerlo como está, en el futuro habremos de trabajarlo con un proyecto para hacer un parque ecológico, yo lo reitero, no tenemos todavía el recurso para hacer el parque, estoy trabajando para bajar los recursos en otra etapa, entonces todo Omar Hernández, presidente de Arandas

lias puedan dar recorrido en bicicletas, motocicletas, paseando las mascotas, que la gente pueda venir a comer y de día de campo y puedan estar al lado del río. En esta obra proyectamos 21 millones de pesos, lo reitero es una obra que a muchos presidentes no les convenía porque no se ve, no es tangible, la gente no la puede apreciar, pero como lo reitero, nosotros tenemos una visión para las nuevas generaciones. Queremos un Arandas para el futuro y darle salida a los problemas que tenemos de fondo y este es uno de ellos. Al final de la administración vamos a hacer una comparación tangible de la administración pasada y finalmente la historia a cada quien lo va a poner en su lugar. Las obras que hacemos son en beneficio de las familias arandenses, para generar bienestar y mejores condiciones de vida, yo me siento muy contento como arandense y con la buena relación con el gobernador Aristóteles Sandoval, con los secretarios, con los delegados federales y con los diputados federales por dejar estas obras que son

va por pasos. Después de esto lo más importante es hacer los colectores secundarios y conectar las colonias, estamos trabajando con la Comisión Estatal del Agua, el día de ayer nos entregaron una camioneta para el municipio, para apoyo local, entonces han estado con mucha disposición y me siento muy orgulloso de tener un gobernador como el que tenemos que tiene un gran compromiso con la región de Los Altos y con Arandas”, concluyó.

El esfuerzo de estudiar fuera de Arandas en otras épocas 26 de febrero de 2014 El licenciado Ricardo Morales Arias, hoy secretario general del Ayuntamiento de Arandas, fue uno de los estudiantes que cursó su carrera en Tepatitlán, cuando las condiciones para que los jóvenes arandenses alcanzaran sus metas académicas implicaban importantes retos. Para Ricardo Morales, la enseñanza de esta experiencia va más allá de lo aprendido en las aulas. “Yo cursé la carrera de abogado en el Centro Universitario de Los Altos en Tepatitlán, en la generación 94-97, como muchos estudiantes que en aquel tiempo acudimos a esa universidad. No existía el apoyo de un transporte brindado por autoridad alguna o de institución privada alguna, existían los transportes públicos, los camiones que viajaban en sus corridas ordinarias a la ciudad de Tepatitlán y en algunas ocasiones acudíamos a ese transporte o con algunos de los compañeros que en su momento tenían la posibilidad de contar con vehículos y que nos daban el aventón o nos daban la oportunidad de viajar con ellos a cambio de que les cooperábamos para la gasolina; lo mismo hacíamos con quienes viajaban a Tepatitlán, fueran tráilers o vehículos particulares. En esa época cuando fui estudiante no existía ningún tipo de apoyo gubernamental o privado que nos ayudara. Mi mamá, siendo una empleada que hace el aseo en el Centro de Salud, poco apoyo me podía brindar para ir a la escuela; ella con lo poco que ganaba había una ayuda mínima y yo lo tenía que completar trabajando por las mañanas en alguna oficina, con algún abogado o igual lo hice en la agencia del Ministerio Público y con lo poco que yo me ganaba de ahí solventaba mis estudios”, detalló el funcionario. Confirmó la falta de becas o cualquier tipo de apoyo institucional. “No había becas y si las había, yo en mi persona nunca acudí a buscar una beca de nada, como te repito en aquel tiempo pagábamos 20 pesos por persona a quien era dueño de un coche para completar lo de la gasolina de su vehículo. Nos hacía favor de llevarnos y de traernos, o igual en el camión agarrábamos una corrida temprano. Nosotros estudiábamos de 4 de la tarde a 8 de la noche, entonces agarrábamos un camión, nos dejaban en la central, de la central un camioncito nos llevaba a donde estaba en aquel tiempo ubicada la universidad, que era dentro de Tepatitlán; a partir del sexto cuatrimestre la universidad se instaló debidamente en el Centro Universitario, entonces era un camión a Tepatitlán y luego un camioncito que nos llevaba hasta la universidad, y de regreso si no había la oportunidad era igual en el camioncito a la central y luego a Arandas y si había la voluntad de alguien o el espacio nos acomodábamos en algún coche o igual salíamos a la autopista y de la autopista pedíamos aventón a los conductores que nos hacían favor de irnos

Licenciado Ricardo Morales

llevando o hasta a Arandas o nos dejaban en el crucero, o en Capilla o San Ignacio. Esa fue la forma de sacar una carrera, sin becas, no había apoyos o si había no los buscábamos, subsistíamos y vivíamos con el esfuerzo de lo que íbamos recibiendo de nuestros padres o del trabajo que desempeñábamos en alguna oficina o en algún oficio, en algún taller o en algunas cosas. Yo desempeñé trabajos en la banda de música municipal, en carpinterías, trabajé haciendo hamburguesas y era como yo sacaba mi carrera”. Esos obstáculos sirvieron para fortalecer el carácter y la visión clara de las metas planteadas por varios compañeros de su generación, considera el hoy político arandense. “Me dejó la satisfacción de forjarme como un profesionista, yo no puedo decir si exitoso o no, lo que sí me deja es una satisfacción grande de que yo pude con un esfuerzo individual y con el mínimo apoyo de mi casa cumplí un sueño de estudiar una carrera, para mí eso ha sido muy satisfactorio. Mi mujer también es egresada de esa universidad, en otra época pero también con el mismo esfuerzo de viajar en coches, en tráiler, en camiones, y aquel tiempo los estudiantes éramos los que nos organizábamos en grupos, no había lo que hoy tienen de camiones, de muchas cosas que hoy tienen. Yo entiendo que es otro contexto, es otra época pero siento que en aquel tiempo no se tenía nada de eso”.


notiArandas 26 de febrero de 2014 La regidora de la Comisión de Educación, Martha Irene López Aguayo, y el vocal de la misma, Ricardo García Lozano, presentaron una iniciativa similar en la que piden al Ayuntamiento que se autorice y apruebe la adquisición de un autobús para trasladar estudiantes de Arandas a Tepatitlán. La maestra Martha Irene López pidió que las dos iniciativas se estudiaran como una sola, pues el tema es el mismo. El Lic. Ricardo García Lozano dio la exposición de motivos señalando que son muchos los estudiantes que acuden a la Universidad de Guadalajara, Módulo Tepatitlán, y que los camiones existentes son insuficientes ya que 25 alumnos tienen que viajar muy apretados en los que existen o pedir un aventón. Por su parte la maestra Marta Irene señaló algunas acciones de estudiantes que no son las más correctas, y más cuando van a solicitar otro camión. El licenciado Omar Hernández dijo estar de acuerdo en la petición, pero habrá que hacer un reglamento para atenderla con precisión, pues dijo tener pruebas de estudiantes tomando cerveza y haciendo fiesta en el camión. Además señaló que es un servicio que presta el Ayuntamiento de Arandas para los arandenses, y hay muchos jesusmarienses que lo utilizan, por ello se debe hacer una reglamentación.

9 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

ARANDAS

Martha Irene López y Ricardo García presentan iniciativas similares

En esta foto se aprecia cómo los estudiantes usan el transporte que proporciona el Ayuntamiento, para beber y divertirse

Además, el Lic. Ricardo García, secretario general, pidió información al presidente municipal sobre las gestiones para traer un módulo universitario a este municipio ya que es una promesa de campaña del ahora presidente, dándole entrada al presidente municipal para recordar los daños que hizo el último Gobierno de Acción Nacional al erario público y en especial a la Universidad de Guadalajara, pues durante mucho tiempo le retuvo el dinero haciendo que la universidad tuviera problemas de liquidez. Dijo que más de 27 mil millones de pesos conforman el retraso, también señaló que la gestión se ha seguido haciendo, prueba de ello que el libramiento pasa a escasos metros del terreno que tiene la Universidad de Guadalajara y tan es así, comentó la regidora Ana María Enríquez Bravo, que la Universidad de Guadalajara tendrá dos carreras, Administración de Empresas y Derecho, ambas semi escolarizadas. Finalmente confirmaron que incluso teniendo un módulo de la Universidad de Guadalaja-

El alcalde Omar Hernández manifestó que se debe reglamentar el uso del transporte municipal ra en Arandas, será necesario el transporte pues no se tendrán las carreras que los estudiantes buscan, y por ello es necesario reglamentar el modelo del uso de transporte con seguridad. Se anunció que a partir del 2 de marzo buscarán solucionar el problema ya sea consiguiendo un transporte propio o rentando uno. La realidad es que no hay orden para usar el transporte escolar y ahora se aprueba la adquisición de un nuevo vehículo, aunque se advirtió que la gestión ya iba muy aventajada. Al final se aprobó el punto por unanimidad y pronto el Ayuntamiento adquirirá una unidad para los estudiantes.

Revisan pocos puntos en sesión de cabildo 26 de febrero de 2014 En sesión de cabildo con la presencia del total de regidores, trascendió como punto principal la autorización de iniciativa de compra de un nuevo camión para transporte universitario. En el acta número 03/2014, de la sesión extraordinaria de fecha 21 de enero de 2014, Ricardo García Lozano preguntó por qué el presidente se había tomado más de los días que había pedido, ya que pidió cinco días hábiles y debería regresar el 11 de febrero, y al no estar presente se llevó a cabo una sesión de cabildo sin su presencia. El alcalde señaló que por cuestiones de trabajo del propio Ayuntamiento se tuvo que ir de vacaciones hasta el día 10, pero incluso saliendo el día que pidió los cinco días hábiles, su regreso sería hasta el 12 y no estaría en la reunión del 11. Ricardo García Lozano pidió que por escrito les diera una explicación a los regidores y así se aprobó el acta. Luego se dio lectura a tres comunicados presentados por el Gobierno del Estado. Se presentaron 8 iniciativas, quedando solo en 7 ya que el inciso D y el H se fusionaron para que entre ambos fuera la misma iniciativa. Iniciativas presentadas: A) Aprobación por unanimidad para una aportación de 3 mil 500 pesos del mes de enero a octubre del 2014 para gastos operativos del vivero regional del SIMAR. B) Aprobación por unanimidad del plan parcial de desarrollo urbano del fraccionamiento Puerta de Arandas de esta ciudad, aprobado con 14 votos. C) Turno a comisiones de la solicitud de pensión de Herlinda Domitila de la O. D) Aprobación para la adquisición de un autobús para trasladar estudiantes de Arandas a Tepatitlán. Esta propuesta va en conjunto con la iniciativa “H”. Se aprobó y se mandó a la Comisión de

Adquisiciones. E) Aprobación para incorporar al Registro Público de la Propiedad las manzanas 1, 2, 3, y 4 del fraccionamiento La Herradura, segunda sección, cuarta etapa. F) Aprobación para incorporar al Registro Público de la Propiedad las manzanas A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O del fraccionamiento Lomas de la Normal. G) Acuerdo para erogar la cantidad de 298 mil 284 pesos para equipamiento del pozo, construcción de la línea de conducción y tanques de almacenamiento hasta donde alcance el monto de la fuente de abastecimiento La Mesita. Omar Hernández explicó que este era dinero que había sobrado de la perforación del pozo, que se había aprobado la cantidad de 600 mil pesos y con el apoyo de los beneficiarios solo se utilizaron 317,200 pesos, por lo cual esto ya estaba estipulado para esta fuente de abastecimiento. Hubo un punto adicional presentado por el profesor Juan León para que se presentara un documento en copia donde Omar Hernández Hernández, presidente municipal, se identifica como representante legal del rastro municipal, esto para efectos de la certificación como rastro tipo TIF. Sin más asuntos que tratar se dio por concluida la sesión de cabildo.


ARANDAS

10 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

notiArandas

Encuesta ciudadana ¿Le parece que los topes y boyas montados desde la Unidad Deportiva y hasta la Glorieta del Agave, son la mejor opción para controlar la velocidad de los autos en Arandas?

Sí, si son sólo topes no hacen el mismo funcionamiento.

Sí porque se provocan menos accidentes.

Mario de Jesús Lara León, mecánico

Hernán Reynoso Villarruel, mecánico

Sí, porque nos permiten cruzar la carretera al pararse los vehículos.

Jesús Homero Rodríguez Padilla, empleado

Sí, hay muchos accidentes en este tramo.

Óscar Manuel Gutiérrez, empleado

Sí, ahí estaba muy peligroso, con eso se reduce la velocidad y hay más precaución.

José Juan Martínez García, carnicero

Sí, sirven para la disminución de velocidad, aparte facilita la salida de los retornos que topan con la avenida principal. Creo que falta poner señalamientos en los topes.

Álvaro Azpeitia, comerciante

Sí ayudan ya que antes no se frenaban y había muchos accidentes.

Francisco Morales, empleado

Sí, porque a fuerzas se paran los vehículos.

Óscar Armando Aldaz, empleado

Sí porque solo así se detiene la gente.

Carlos Eduardo Morales, empleado

Falta educación vial porque hay señalamientos y no respetamos.

Luis Sánchez Amezola, aseador de calzado

Sí, porque ha habido muchos accidentes y los que estamos cerca los vemos.

Jesús Eduardo Carmona, Licenciado en Administración de Empresas

Está bien por la gente, se está buscando el bienestar del pueblo y pues solo así se frenan los carros.

Mariscos El Men, marisquero

Sí, para evitar los accidentes.

Alberto Aldaz, empleado

Sí, siempre pasaban recio y ahora en cada boya se paran, ojalá se reduzcan los accidentes viales.

Sergio Fernando Aldaz, empleado

Sí está bien porque reducen la velocidad.

Sí, porque no hay cultura para manejar en esta ciudad.

Miguel Álvarez, comerciante

José de Jesús Hernández González, comerciante


notiArandas

11 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

REGIÓN

Región San Ignacio Cerro Gordo, Jal., 25 de febrero de 2014 Se cumple una primera etapa del gobierno de Alberto Orozco Orozco, presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, con la conclusión de un extenso listado de obras en el municipio. Precisamente el alcalde sanignaciense fue enfático al considerar que todos los proyectos que promueve su administración lleván detrás el análisis del beneficio para la población. “Para mí todas y cada una de las obras son importantes porque son hechas y pensadas en los ciudadanos de San Ignacio. Todas las obras que hemos hecho y pensamos seguir haciendo gracias al apoyo del Gobierno Federal y Estatal, son obras pensadas, obras consensadas. Creo que hemos sido un gobierno del pueblo y para el pueblo”, indicó el edil. Sobre las vías de acceso al CECYTEJ San Ignacio, dijo que “la calle Prolongación Morelos será un acceso directo al CECYTEJ,

San Ignacio Cerro Gordo, Jal., 27 de febrero de 2014 El Ayuntamiento de San Ignacio Cerro Gordo, que preside el licenciado Alberto Orozco Orozco, gestionó dos patrullas y una camioneta para el departamento de Seguridad Pública, que dirige Heliodoro Barajas Valencia. En el evento protocolario se realizó la entrega de 36 chamarras para los elementos de Seguridad Pública. En el evento se contó con la presencia del señor cura Miguel Magaña, quien bendijo las nuevas herramientas de los uniformados. En su oportunidad, el primer edil expresó que desde el inicio de su administración, su preocupación principal fue la seguridad pública y hoy “podemos decir con orgullo que San Ignacio

Lleno total en la Feria de Escaramuzas en Jalostotitlán

El domingo 23 de febrero se llevó a cabo en la ciudad de Jalostotitlán, la tradicional feria de escaramuzas con la presentación de los equipo Arenitas Fundadoras de Jalos, Perla de Occidente Oro, Perla de Occidente Plata, San Marqueña, El Encino, Hacienda la Zenaida, Amazonas de Aguascalientes, India Uacori. La Escaramuza del Encino se alzó con el triunfo, seguida de la Escaramuza San Marqueña y en tercer lugar Hacienda La Zenaida. Destacada la exhibición de las Arenitas Fundadoras, quienes fueron anfitrionas.

Entregan obras en San Ignacio ahí evitaremos a los niños que corran peligro por la carretera como está sucediendo, que lleguen seguros, que lleguen secos, porque sabemos que son tierras muy pantanosas y para llegar ahí es un martirio. En el plan parcial de desarrollo se piensa trazar el libramiento que sería cerca del CECYTEJ, sí se está pensando en todo eso”. También habló de la regularización de terrenos en La Virgencita. “Vamos viendo las necesidades primordiales, no tenemos la varita mágica para llegar y solucionar todos los problemas pero sí nos hemos enfocado en ver las necesidades más apremiantes de cada lugar. De La Virgencita salimos beneficiados con la carretera que aquí en la zona urbana ya trazamos, ya hicimos con grava y cemento los entronques a las calles,

Alberto Orozco, alcalde de San ignacio

cambio de red de agua, traemos la idea de hacer un alumbrado para que quede una avenida, ya en su momento las laterales. Es un terreno muy irregular, en su momento veremos lo de los drenajes y el agua pero sí está contemplada también la regularización”. Por otro lado, existe un apoyo para hacer mejoras en el centro de la cabecera municipal. “Tenemos un proyecto para remodelar el centro histórico del pueblo, hacer las banquetas más amplias, algunos andadores, luminarias adecuadas para cuando quede nuestra flamante presidencia municipal; sabemos que es la cara del pueblo, la gente es a donde acude siempre, al centro, tenemos un templo magnífico, excelente, entonces queremos que todo esté conforme al nivel de San Ignacio”.

San Ignacio no sufre actualmente de la invasión de comercio ambulante en el centro de la ciudad, por el momento solo hay instalados dos puestos de películas piratas. Al respecto, el edil consideró que “nos hemos preocupado con los vendedores ambulantes, los sábados y domingos cerramos la plaza y también en las fiestas, cuando hay algún día festivo por lo regular les damos permiso a los comerciantes del pueblo que venden desde unas papas fritas, todos sus productos, entonces queremos también que se vea vivo el centro. Ya estamos cada domingo con música en vivo o algún evento en la noche, para atraer a la gente, que vengamos en familia a plaza a comernos un churro, a platicar con el compadre, a darle vida a nuestra plaza principal”.

Dan apoyo a Seguridad Pública en San Ignacio Cerro Gordo es el municipio más seguro de la región y de los primeros a nivel estatal”. Además, Orozco Orozco detalló que siempre han tratado de dotar de herramientas al cuerpo policiaco y “no cesaremos en la gestión de seguir mejorando las condiciones de nuestros elementos. Hoy les sigo insistiendo que hagan bien su trabajo, que traten con respeto a la ciudadanía y sean cordiales”; finalizó Orozco Orozco. Por su parte, Barajas Valen-

cia agradeció el apoyo y recalcó que actualmente cuenta con un equipo comprometido por servir a la ciudadanía y buscar siempre que San Ignacio sea un municipio tranquilo. En el evento también se contó con la presencia de la esposa del presidente municipal, la señora Bioleta Orozco, la síndico municipal Blanca Cecilia González Ángel, el tesorero municipal Gilberto Arias y varios regidores y funcionarios públicos de la actual administración.

Breves del Carnaval Jalos 2014 Llaguno cortó oreja

Las Escaramuzas en Jalostotitlán

El novillero Juan Pablo Llaguno cortó la única oreja de la novillada celebrada en el municipio de Jalostotitlán el domingo 23 de febrero, en lo que fue el primer festejo taurino de cara al serial 2014 en la plaza de toros Fermín Espinosa Armillita. Partió plaza con el rejoneador Alejandro Zendejas y Fernando Gómez Vega. Se lidiaron toros de Los García y uno de La Paz, ya que el novillo para rejones fue devuelto a los corrales por tener un pitón flojo.

Juan Pablo Sánchez visita Cerro Viejo

El matador de Toros Juan Pablo Sánchez, participó en una tienta en la ganadería de Alfonso Franco. Al matador lo acompañaron varios novilleros que mostraron alta escuela con capote y muletas. Juan Pablo Sánchez se prepara para su presentación en la monumental de Jalostotitlán donde partirá plaza con Arturo Macías “El Cejas” y el francés Juan Bautista. Se lidiarán seis toros de Reyes Huerta.


REGIÓN

12 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

TRASQUILANDO Celebramos el 190 aniversario del nacimiento libre y soberano de Jalisco. Y mientras Jalisco celebra este aniversario, San Ignacio Cerro Gordo festeja el 317 onomástico de su historia, situación que brinca pues entonces San Ignacio Cerro Gordo es más viejo que el propio estado. Son cosas de la política que no podemos entender; es una historia que alguien se le antojó narrar de esa manera, pues los festejos son raros por todos lados. Por ejemplo en Arandas este año se celebran 100 años ininterrumpidos de tener presidente municipal, esto nos hace entender que cada quien cuenta la historia como le va en la fiesta. Y hablando de fiestas, no dejemos de lado el cumpleaños de la síndico, que hoy se llevó su em-

Tepatitlán de Morelos, 22 de febrero de 2014 Ante una nutrida participación de militantes priistas de Tepatitlán se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo presidente del tricolor, Lic. Alejandro González Álvarez, en la que participó el presidente del partido en el estado, Lic. Hugo Contreras González, y contó también con la presencia de la diputada federal Cecilia González Gómez. Durante su participación, la legisladora por el tercer distrito destacó la importancia de la presencia de los priistas en el evento, dijo que con esa unidad y con un trabajo en equipo volverán a recuperar el municipio de Tepatitlán, a la vez que lamentó que temas como el del acueducto estén politizados, porque son estos proyectos lo que harán de Tepa-

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local aprobó un acuerdo con el cual se permitiría a los ayuntamientos otorgar descuentos sobre los recargos a los contribuyentes morosos en el pago de los servicios de agua potable y predial entre otros. Al respecto, el diputado Miguel Hernández comentó que “este descuento puede llegar a ser hasta del 75%, dependiendo de los criterios de cada municipio, y aplica para los recargos generados en el atraso de las contribuciones de

El diputado local por el distrito 3, Lic. Miguel Hernández Anaya, acompañó al presidente del PRI en el estado, Lic. Hugo Contreras Zepeda, a la toma de protesta de los presidentes del partido en los diversos municipios que conforman el distrito. Durante su participación, el diputado Hernández Anaya destacó la importancia de la unidad al interior del partido; dijo que el PRI sabe gobernar y con el apoyo y la

barrada de pastel y todo mundo la abrazó; es justo reconocer que sus preparativos para tal evento fueron espectaculares, felicidades Cecilia. Con el cumpleaños de la síndico entendimos que la vida es rutinaria pues hace exactamente un año ocurrió lo mismo. Por eso no avanzamos, porque siempre cada año es lo mismo y no solo con ella sino que con todas las personas, por eso la importancia de innovar cada día. Es sorprendente que esa innovación siempre sea polémica, pues han colocado un pabellón de artesanías en plena plaza principal donde esa costumbre alteña de rentar los espacios públicos para negocios da un toque a los principios de nuestra historia; tal vez desde antes de esos 317 años de vida de San Ignacio ya

se usaban los tianguis en las plazas de pueblos y aldeas, pues la modernidad por más que quiera rebasarnos sigue dejando secuelas de los tiempos del trueque. Es bonito ver entre las palmeras y los jardines de la plaza principal esos negocios que hablan de artesanía cuando la verdad casi todo es ropa, pulseras y dijes, pero nos hace recordar los tiempos de la trasquila en que a los famosos tianguis de intercambio se llegaba con el marranito, la gallina o la canasta de mazorcas. Esa es una esencia alteña que aunque descompone la arquitectura o la belleza de parques y jardines, es parte de un negocio que reditúa buenos dividendos. Hay disculpas, como darle vida a la plaza principal o como que se trata de algo cultural, pero hasta dónde llega esa artesanía que entre colmillos de jabalí, pulseras tejidas o ropa autóctona que probablemente de artesanal poco tiene, pues la modernidad ha hecho todo tipo de máquinas para enga-

ñar a los compradores. Siempre ocurren cosas importantes y qué mejor para la gente de la Atarjea que ya cuenten con electrificaciones, otras colonias olvidadas están entrando a la modernidad con pavimentaciones, pero sin lugar a duda que la seguridad pública es donde se le ha invertido en el municipio de San Ignacio con la idea de mantener un pueblo seguro. Vaya una felicitación al director de Seguridad Pública, al igual que al presidente municipal y su cuerpo de regidores que se preocupan porque San Ignacio sea un lugar seguro. Es el primer paso para crear confianza en todos sus habitantes, pero más que todo con esa bandera invitar a inversionistas a generar mano de obra, porque si bien es cierto hay varios avances de gran importancia en lo referente a infraestructura, pero poco atractivo para que los nativos de esta bella tierra tengan el sentido de permanencia, pues la gente sigue buscando mejores horizontes.

Participa Cecilia González en toma de protesta del PRI Tepatitlán titlán un mejor municipio para su gente. González Gómez habló sobre el trabajo legislativo que realiza en el Congreso de la Unión: “Hemos impulsado las reformas que darán un nuevo rumbo a nuestro país, porque para eso están hechas, no para perjudicar a los ciudadanos sino hacer de México un país más competitivo, con oportunidades de crecimiento”. Cecilia González se dirigió a los priistas: “Son tiempos de unidad, son tiempos de trabajar hombro con hombro, de creer en nosotros mismos, en la capacidad que tenemos de construir un mejor presente para Tepatitlán y acer-

Aprueban en Comisión de Hacienda posibles descuentos carácter municipal, como los son el agua, el predial, alcantarillado, saneamiento e infraestructura hidráulica”. Hernández Anaya agregó que “resulta necesario tener cierta consideración con los ciudadanos que viven tiempos difíciles en su economía personal. Sabemos que

Destaca Miguel Hernández unidad del PRI ayuda de todos los militantes se podrán obtener los resultados deseados en los próximos comicios electorales. En el municipio de San Miguel el Alto, el legislador se reunió con jóvenes priistas con quien sostuvo una plática donde se abordaron diversos temas referentes a

notiArandas

Hay varios avances de gran importancia en lo referente a infraestructura, pero poco atractivo para que los nativos de esta bella tierra tengan el sentido de permanencia, pues la gente sigue buscando mejores horizontes.

car un mejor futuro. Despojada de todo temor, les digo que me siento orgullosa de ser priista, me siento orgullosa de verlos y saber que nuestro municipio se verá beneficiado con el priismo y sus nuevos liderazgos”. Dijo que el Presidente Enrique Peña Nieto depositó en las manos de los legisladores el reto de lograr un mejor país “para nuestros hijos y para las futuras generaciones. Un mejor país en el corto, en el mediano y en el largo plazo, un país que está dando sus más importantes pasos con las reformas estructurales, gracias a hombres y mujeres que como nosotros se comprometieron en trabajar en pos de ese ideal”. Al evento acudieron líderes de opinión de la región, presidentes del partido de varios municipios, regidores y simpatizantes priistas.

no todos los morosos lo son por irresponsables o malos ciudadanos, sino que en muchos casos la falta de ingresos los lleva a dejar de lado estos pagos. Es ahí donde la autoridad municipal tiene la obligación de estudiar y aplicar criterios de sentido común en cada caso y que este beneficio llega al que lo requiere que es para quien fue creado”. Mencionó que el dictamen pasará al pleno del Congreso posiblemente el siguiente jueves, para que sea oficial esta posibilidad.

las reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte, Hugo Contreras, presidente del tricolor en el estado, dijo que su partido ha realizado un buen trabajo a pesar del endeudamiento que dejó el PAN en el Gobierno. Los municipios visitados fueron Jalostotitlán, San Miguel el Alto, Tepatitlán, Arandas, Valle de Guadalupe, Yahualica, Cañadas de Obregón y Mexticacán.


notiArandas

DEPORTES

13 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

Deportes Liga Infantil de Fútbol – Campestre fue presa de la habilidad de los Linces en el campo de juego

Rugieron los felinos

Linces

Campestre sigue en busca de un esquema que le permita acercarse a la victoria, o por lo menos saborear un empate. Un plantel nuevo y limitado no ha permitido que el cuadro del club consiga un fútbol eficiente, y aunque los pequeños se esfuerzan por lograr el propósito, son los papás y acompañantes quienes se desviven en cada jugada. En el encuentro, el invitado de honor se demoró en llegar, haciendo su aparición hasta el minuto 20, cinco antes de concluir la primera mitad. Braulio Huerta ingresó al área visitante para prender el balón con un zurdazo al poste izquierdo del arquero Emiliano Gascón. En el complemento, los visitantes sorprendieron al conseguir el gol del empate al 30’. Luis Miguel Martínez se escapó desde su campo hasta el área rival, para ceder en corto a Bryan Huerta que de primera colocó el esférico en el fondo del arco visitante ante la salida del guardameta César Rubio.

El tanto motivó a los visitantes a ofrecer un mejor desempeño, logrando medirse al nivel de los felinos para mantener el marcador en equilibrio hasta el minuto 48, cuando los de casa ampliaron las cifras a su favor. Fernando Camacho aprovechó un contragolpe para desbordar por medio campo y tras acercarse al área rival, prendió la bola con un zurdazo que el arquero de Campestre alcanzó a manotear sin evitar la anotación. En la recta final, justo en el último minuto reglamentario, David Murillo concibió el tercer gol de los linces, con un cañonazo al rincón izquierdo del arco campirano. El encuentro concluyó con las cifras a favor de los felinos, que solidifican su esquema cada jornada. A Campestre aún le falta camino para encontrar un fútbol más competitivo.

alineaciones LINCES 0 11 20 8 9 3 23 10 6 15 4

César Rubio Jared Hernández Rodrigo González Kevin Reyes Kevin Pérez Israel Aguas Diego Alonso Fernando Camacho Braulio Huerta David Murillo Giovanni Quezada

CAMPESTRE Campestre

LINCES

CAMPESTRE

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Infantil Categoría: Cachorros Fecha: 22 de febrero de 2014 Hora: 2:00 p.m. Modalidad: Torneo de Liga Cancha: Unidad Deportiva Árbitro: Alberto Morales Duración de cada tiempo: 25 mins.

Los anotadores de Linces

goles • 1-0 • 1-1 • 2-1 • 3-1

(20’) (30’) (58’) (60’)

Braulio Huerta Bryan Huerta Fernando Camacho David Murillo

0 26 16 37 5 7 17 14 - 3 36

Emiliano Gascón Rafael Guerra Emiliano López Juliana Rizo Jared Camarena Bryan Huerta Ángel García Bruno Torres Cristopher Rocha Miguel Martínez Emiliano Hernández

TABLA DE POSICIONES LIGA INTERMUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- San Pedro 17 13 1 3 40 11 29 40 0 2.- Mexiquito 17 9 5 3 43 26 17 37 5 3.- Eclipse 17 10 4 3 40 15 25 36 2 4.- Arandas 17 11 1 5 51 34 17 35 1 5.- Providencia 17 8 4 5 36 24 12 30 2 6.- Huracán 18 8 3 7 25 34 -9 29 2 7.- Los Pocitos 16 6 7 3 32 20 12 28 3 8.- Viva México 17 7 4 6 32 23 9 28 3 9.- Billar La Estrella 17 7 4 6 33 32 1 27 2 10.- El Saltillo 16 6 4 6 27 31 -4 24 2 11.- La Peñita 17 5 5 7 32 36 -4 21 1 12.- Zaragoza 17 4 6 7 20 31 -11 21 3 13.- Famesa 17 4 1 12 18 49 -31 13 0 SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Leche Al Día 18 12 4 2 56 18 38 43 3 2.- Mundienvases 18 11 3 4 41 26 15 39 3 3.- El Carmen 18 10 3 5 52 37 15 35 2 4.- El Sauz 18 9 5 4 48 36 12 33 1 5.- Ferretería Barajas 18 9 3 6 42 29 13 31 1 6.- Viva México 18 8 4 6 35 40 -5 31 3 7.- San Juan 18 6 6 6 29 32 -3 26 2

8.- Ajax 18 7 3 8 41 37 4 24 0 9.- Obreros 18 7 1 10 37 36 1 22 0 10.- Mueblería Vivanco 17 4 7 6 24 35 -11 22 3 11.- Cieneguita 17 6 3 8 37 38 21 0 12.- Salas Hurtado 18 3 5 10 19 35 -16 16 2 13.- Troya 18 3 3 12 40 57 -17 13 1 14.- Agua Vidaliq 18 1 4 13 12 45 -33 9 2 TERCERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- River Plate 18 12 5 1 54 16 38 43 2 2.- Cabrito 18 12 2 4 49 25 24 39 1 3.- Mexiquito Juv. 18 9 5 4 44 21 23 36 4 4.- Movimiento Ciudadano 18 8 6 4 38 21 17 35 5 5.- San Pedro Juv. 18 9 6 3 42 17 25 34 1 6.- Los Plebes 18 9 3 6 36 32 4 32 2 7.- Maquinax 18 7 5 6 32 36 -2 28 2 8.- Real Madrid 18 6 6 6 34 27 7 25 1 9.- Xolos 18 5 6 7 30 39 -9 25 4 10.- Porto Alegre Shoes 18 4 5 9 45 52 -7 18 1 11.- Deportivo R.G. 18 2 2 14 26 71 -45 9 1 12.- El Rosario 18 2 2 14 17 97 -80 8 0 13.- Argentina 18 1 2 15 20 59 -39 6 1 14.- Abarrotes Javier 18 0 3 15 29 66 -37 5 2


DEPORTES

Fútbol Profesional Tercera División – Arandas cayó en casa ante Comala Pueblo Mágico

Se llevan victoria de último minuto El fantasma del Impulso hizo acto de presencia en la derrota que los guindas sufrieron en casa. La trinca recibió al representativo del municipio de Comala, que juega con la franquicia del ex-equipo local y que está registrada como Aztecas Arandas. La sombra del rival histórico del Arandas pesó a un minuto del final, en una inesperada jugada que silenció a la Unidad Deportiva. Desde el inicio del encuentro, los de

casa buscaron irse al frente para abrir el marcador, midiéndose ante un rival que los acecha en la tabla general. Durante la parte inicial ningún cuadro pudo conectar, siendo los arandenses los que lograron más oportunidades de gol. Al 18’, Miguel Ramírez ejecutó un centro al área visitante que Javier Medina remató de cabeza, enviando el balón a unos centímetros del travesaño. Al minuto 22, en una jugada idéntica,

El Arandas ahora no pudo

Medina remató de nueva cuenta con un cabezazo, convirtiendo un tanto que fue anulado por una falta previa que el mismo zaguero cometió segundos antes de la jugada. Al 34’, Aldo Hernández desbordó por el sector izquierdo para prender el esférico de zurda, obligando al arquero guinda a desatar una atajada espectacular para desviar por encima de su portería. Al iniciar la segunda parte, el cuadro local alineó su mejor cuadro apostando por una postura ofensiva que fue compensada con el primer gol del encuentro. Cristian Martínez y Miguel Ramírez armaron una jugada de pared, con un servicio del primero que “El pony” definió al disparar cruzado al rincón derecho del arco custodiado por Carlos Espinoza. Justo en el momento de mayor dominio guinda, un error del guardameta Mario Ramírez le dio a los visitantes el gol del empate, al no lograr contener un disparo sin trascendencia, permitiendo que José Francisco Galindo rematara al fondo del arco local. Tras la acción, el cuadro de casa se desvaneció y el dominio se fraccionó en partes iguales. A un minuto de concluir el tiempo reglamentario, un descuido de la zaga arandense fue aprovechado por Luis Alberto Servín, que sirvió de cabeza para José Galindo, quien justo en el área chica se barrió para conectar la anotación de la escuadra del pueblo mágico. La desesperación de los locales fue notoria en el tiempo de compensación, en donde Jonathan Fernando Vázquez se hizo expulsar en una jugada sin sentido. La jor-

goles Comala juega con la franquicia que fuera del Impulso

ARANDAS

notiArandas

14 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

COMALA PUEBLO MÁGICO

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Tercera División Profesional Categoría: Única Fecha: 21 de febrero de 2014 Hora: 8:15 p.m. Modalidad: Grupo 10, Jornada 25 Cancha: Unidad Deportiva Árbitro: --Duración de cada tiempo: 45 mins.

• 1-0 (49’) Miguel Ramírez • 1-1 (57’) José Galindo • 1-2 (89’) José Galindo

tarjetas

Amarillas: Arandas: Javier Medina Comala: Ramón Flores, Alberto Servín Rojas: Arandas: Jonathan Vázquez

nada doble le pegó a los guindas, que cayeron ante Ocotlán a media semana y que con los dos descalabros vieron afectada su posición en la tabla. La trinca permanece en el lugar número 10 del grupo 10 con 43 puntos, seguido por Comala o Aztecas Arandas, que cuenta con 32 tantos, y detrás de Tequila por solo dos puntos.

José Francisco Galindo fue el verdugo de la trinca guinda

alineaciones ARANDAS

1 2 4 5 14 12 32 15 10 31 18

Mario Ramírez Carlos Arriaga Óscar García Javier Medina Andrés López David Sánchez Heliodoro Torres Miguel Ramírez Jaime Rizo Cristian Martínez Raúl Rizo

COMALA 1 8 7 21 51 2 26 6 124 91 11

Carlos Espinoza Emmanuel Rúa Aldo Hernández Jesús Brizuela Jonathan Eusebio Luis Vizcaíno Oziel de la Cruz Ramón Flores Rafael Monroe Alberto Servín Francisco Galindo

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- ECATEPEC 17 11 2 4 50 29 21 37 2 2.- INFONAVIT 17 9 2 6 55 27 28 29 0 3.- L.N.U. DE G. 17 6 7 4 50 21 29 29 4 4.- C.D. TECOS SAN JOSÉ 16 7 5 4 34 22 12 29 3 5.- JUVENTUS INNOVA 17 8 2 7 49 41 8 28 2 6.- ATLÉTICO BETANIA 16 8 2 7 58 38 20 26 0 7.- BILLAR GUZMÁN 16 7 3 6 55 49 6 26 3 8.- MOLINEROS 15 7 4 3 58 27 23 25 1 9.- LA RINCONADA 15 6 2 7 43 30 13 22 2 10.- LOS PAILEROS 15 5 3 7 32 33 19 1 11.- DULCES MARCE 17 4 4 8 31 44 -13 19 3 12.- ATLÉTICO GPS 16 0 0 13 16 156 -110 0 0 SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- EL CARMEN 16 10 4 1 57 25 32 40 3 2.- CLÁSICO 17 11 3 3 63 22 41 39 3 3.- AGUA SANTANA 17 10 3 3 41 29 12 38 2 4.- LAGUNAS 15 10 3 1 35 14 21 34 1 5.- LOS VENADOS 17 8 4 2 36 23 15 30 2 6.- HALCONES NEGROS 16 9 3 4 45 24 21 32 1

7.- LA MEZCA 15 8 4 5 28 26 2 29 1 8.- HACIENDA VIEJA 17 7 6 5 44 26 18 26 4 9.- TALLER GUZMÁN 17 8 3 6 38 29 9 24 1 10.- F.C. PINOS 17 6 4 7 31 51 -19 24 3 11.- MURCIÉLAGOS 16 7 2 7 31 26 5 23 0 12.- ANTIOX 15 5 5 5 29 26 3 23 3 13.- SUPER SÍ 17 7 2 8 29 34 -7 23 0 14.- TABLAR ROCAS AYALA 17 5 4 8 38 43 -5 21 2 15.- CHELSEA 17 3 4 10 30 49 -19 13 1 16.- MORELOS ECATEPEC 16 1 3 12 16 45 -29 7 1 17.- ECOBOLSAS 16 1 3 12 19 51 -32 7 1 18.- LOS CHOLICOS 16 1 2 14 22 66 -44 4 0

JUGADORES SUSPENDIDOS

NOMBRE RAMIRO GARCÍA JOSÉ LUIS CONTRERAS FABIÁN GARCÍA FERNANDO IVÁN GARCÍA SALVADOR ALATORRE

EQUIPO JUEGOS PAILEROS 6 MESES INFONAVIT 2 AGUA SANTANA 1 SUPER SÍ 1 LA MEZCA 1


15 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

DEPORTES

Liga de Béisbol de Veteranos – Politubo derrotó 7-5 a la Tinajita en duelo bastante cerrado

rollo con doblete de Salvador Collazo que remolcó la anotación de Trino Hernández, seguido de un sencillo de Armando Lozano con carreras de Evelio Hernández y Salvador Collazo, además de un batazo de Luis Gutiérrez para anotación de Armando Lozano, el conjunto de Politubo aseguró en 7-1 su triunfo. Al cerrar el octavo capítulo, con imparable de Gerardo Romero que mandó a home a Rodrigo Hernández, precedido de una carrera de Sergio Ramírez de caballito y un sencillo de Fernando Amezola para tres anotaciones, la escuadra de La Tinajita estuvo cerca de la hombrada, pero se quedó en 7-5 el score final ante el equipo de Politubo.

notiArandas

Politubo quebró a la Tinajita Por José López Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, en juego de ocho entradas efectuado el lunes 24 de febrero en el diamante de la Unidad deportiva a las 3:15 de la tarde, el equipo de Politubo venció 7-5 al conjunto de La Tinajita. El duelo de pitcheo lo ganó el inicialista de Politubo Jaime Aguas con siete entra-

das lanzadas, siendo sustituido por José Martínez en el octavo episodio, quien no lanzó ni un inning completo, ingresando en su lugar Rafael del Real. Perdió el pitcher abridor de La Tinajita, el jovencito Rafael Sánchez con siete capítulos lanzados, sufriendo el relevo de Fernando Amezola en la séptima vuelta. El mejor con el bat fue Salvador Collazo de Politubo, con 4 hits en 5 turnos.

En la primera entrada, con doblete de Francisco Hernández que impulsó la carrera de Trino Hernández, Politubo se puso adelante. Después en el tercer episodio con imparable de Salvador Collazo que empujó la anotación de Francisco Hernández y una carrera de Elías Alatorre que salió por error, los tuberos aumentaron a 3-0 la ventaja. Posteriormente en el octavo

Politubo, de la Liga de Veteranos

Salvador Collazo, el mejor bateador del partido

AL BAT Por J. G. A. L.

Panteón Viejo le empató la seria a Betania, 9x7 Final Liga Municipal de Béisbol. Emocionante partido de béisbol disfrutaron los fieles aficionados que se congregaron en el campo de béisbol de la Divina Providencia. Se desarrolló el segundo juego con ventaja para Betania, pero ahora los hermanos López Gutiérrez empatarron la serie y no van a descansar hasta alzar el trofeo de campeones. Lo mismo para el dirigente de Betania, Guillermo Amezola, confiado en su mejor carta el lanzador Diego Cruz. Ambos mánagers han demostrado al público un béisbol de calidad, pero sobretodo disciplina y eso los asistentes lo han agradecido; niños, adultos y de todas las edades, se sienten como en su propia casa ya que en este deporte no hay ofensas en las gradas, y el vocabulario no es mediocre. En cuanto al segundo juego, los Panteoneros le conectaron 9 hits, 5 bb, 1 hr, y abanicó a 9 contrarios Diego Cruz que lanzó 7 y un tercio de entradas. Al lanzador Efraín Zavala de Panteón Viejo le anotaron tres carreras, luego entró Ernesto Quiroz para salvarle el juego y solo le anotaron cuatro carreras, siendo el pitcher ganador. Mañana será la gran final Panteón Viejo vs. Betania en la Unidad Deportiva a las 12:00 horas.

Entrevista con Salvador López Salvador, por fin se logra el empate, ¿cómo vio el juego? Fue un partido difícil, de mucha concentración, todo el equipo venía con muy buen ánimo y aunque nos fallaron dos jugadores dimos el todo por el todo, pues la semana pasada veníamos muy desconcentrados y la expulsión de uno de nuestros jugadores nos afectó; pero hoy se logró el objetivo. ¿Cómo vio al equipo de umpires? A mí me gustaría que en estos partidos mandaran umpires un poquito mejores, para que no se carguen los problemas y no afecte a los equipos ya que ahí los umpires tuvieron muchos errores. ¿Sabe algo de por qué los otros umpires no vinieron? Pues no sabemos y es lo que no entendemos, porque en estos juegos mandan a cualquier umpire; estos de hoy son para entre semana o para temporada regular, pero no para un campeonato. ¿Cómo vio el partido? Estuvo difícil pues Tomateros es un equipo muy fuerte y muy buen adversario pero nosotros

El equipo de Panteón Viejo logró empatar la serie

Salvador López, del equipo de Panteón Viejo

también traemos con qué darles batalla. ¿Qué se espera para el domingo, tiene la ilusión de llegar al campeonato? No es ilusión, Panteón Viejo va por todo y con todo, no vamos confiados pero vamos con ganas de ganar el campeonato. ¿Cómo se va a preparar el equipo para el próximo domingo?

Los hermanos López Gutiérrez, felices por el triunfo

Nos vamos a preparar unidos como equipo, capacitándonos todos y entre todos. ¿Cómo vio la entrada de la gente? Muy bien, solo que nos gustaría que las autoridades mandaran seguridad ya que hay gente muy ofensiva. Hay gente a la que no le parece que cobren la entrada. ¿Usted qué opina?

Mira como ya se sabe una temporada de béisbol es muy cara, a los jugadores se les da para un refresco o gasolina y eso sale de la bolsa de nosotros y con las entradas nos ayudamos un poco. Lo que se saca es para ayuda de los equipos y jugadores, también se acordó que a las personas de la tercera edad no se les cobre ni a los niños tampoco, para que disfruten del béisbol.


DEPORTES

16 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio Twitter: @willy_asva Email: willyasva@yahoo.com.mx

Sui generis sorpresas en los octavos de la Champions League Los juegos de ida de la Champions League arrojaron resultados inesperados, partidos atípicos, y las series prácticamente definidas a falta del segundo capítulo, que a decir verdad en algunos casos ya sale sobrando. En uno de los torneos, si no es que el más competitivo del orbe, los octavos de final han resultado ser más disparejos de lo esperado. Un Real Madrid colosal, un PSG sin piedad, un Borussia indomable, un Bayern y Barcelona en su estado natural. Mientras que la gran decepción de esta primera parte de los octavos fue el Manchester United. Para esta fase de la Champions, se esperaban duelos parejos, auténticas batallas, pero resultó ser todo un flan, con claro dominio en varios de los frentes. En términos generales el guion planteaba duelos interesantes, pero de la teoría a la práctica hay demasiada distancia, un abismo que te separa de la gloria y del fracaso. Bayer Leverkusen y Schalke

de Alemania y el Zenit ruso probaron la amargura de ser arrollados por auténticos monstruos, por unos gigantes de Europa. El PSG no tuvo piedad y le propinó un contundente 4-0 a un timorato Bayern en su casa, con un Zlatan Ibrahimovic que se consolida cada día, partido a partido, como una de las grandes figuras de esta edición de la Champions. Por su parte, el Real Madrid fue al VeltinsArena a vapulear e hizo añicos a un débil Schalke que simplemente se desfundó. Los “merengues” dieron cátedra de buen fútbol, la máquina de hacer goles en la que se ha convertido este Madrid comandado por Cristiano Ronaldo y un encendido Gareth Bale ha quedado de manifiesto tras ese 6-1. Jens Keller nunca encontró la manera de contrarrestar a los pupilos de Carlo Ancelotti, no entendió como resolver el crucigrama que le plantaron, por lo que la goleada fue inminente. Mientras tanto, el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp fue a

Rusia a vencer (4-2) a un Zenit que quiso imponer su condición de local, pero el fútbol no le alcanzó. Luciano Spalletti tiene una tarea complicada para el juego de vuelta en Alemania. Madrid, PSG y Borussia, tienen en sus manos el pase a los cuartos de final, tendría que suceder una catástrofe (deportivamente hablando) para que pase lo contrario. Barcelona, Bayern Múnich y Olympiacos sacaron un resultado positivo en sus respectivos duelos; los “culés” y los bávaros tienen la ventaja de que cierran en casa, pero el marcador puede ser traicionero, y la historia así lo ha demostrado. Ambos obtuvieron un 2-0 a su favor ante equipos ingleses precisamente; ante el Manchester City y el Arsenal. Ni Barcelona ni Bayern deben confiarse, sino salir al campo a ganar. A los ingleses si hay algo que los caracteriza es su espíritu combativo, así que por ningún moti-

vo, pese a tener la ventaja en sus manos, no se deben de confiar, en el fútbol nada está escrito y todo, absolutamente todo puede pasar cuando rueda la de gajos. Por su parte, el Olympiacos fue el “caballo negro” de los octavos al vencer 2-0 en su casa a un débil e irreconocible Manchester United, que reafirma la mala racha que lleva desde que Alex Ferguson decidió dejar el banquillo. El hándicap para el Olympiacos es que va a jugar la vuelta en Old Trafford, que precisamente es apodado “el teatro de los sueños”, donde los de David Moyes intentarán levantarse de una caída que parece inminente. Los duelos más parejos que nos arrojó esta primera parte de los octavos de final fueron los que disputaron Milán (0)-(1) Atlético de Madrid y Galatasaray (1)-(1) Chelsea. Dos cotejos que cumplieron las expectativas que se tenían sobre ellos; juegos cerrados, tensos y con gran expectación, calculadores hasta cierto punto. Milán

notiArandas sabe que en el Calderón no puede escatimar, Clarence Seedorf entiende que es una tarea difícil vencer a los “colchoneros” en su casa, pero cuenta con las armas y con los jugadores altamente calificados y con experiencia para revertir el marcador, de salir en una buena tarde y aprovechar el ligero “bajón” que han tenido los del “Cholo” Simeone en la liga española puede salir avante. Mientras tanto, en Stamford Bridge, el Chelsea tiene en sus manos (al igual que el Atlético) el pase en sus manos, la concentración debe estar a tope, cualquier despiste les puede costar su puesto en los cuartos de final. Galatasaray, con Didier Drogba como estandarte regresará a la que fue su casa, donde fue ídolo y figura, por lo que puede ser una de esas noches mágicas como en antaño vistiendo los colores de los “blues”. Los juegos de vuelta de estos octavos de final de la Champions League para unos equipos serán un mero trámite, para otros simplemente terminar dignamente, para unos cuantos una osadía y para un par, una autentica batalla. Estamos a 90 minutos de que termine un sueño, mientras que para otros será un paso más hacia la conquista de la tan anhelada “orejona”. Me voy… Pero regreso el próximo fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


notiArandas

Liga de Béisbol Municipal – Panteón Viejo empató la serie; todo se define en el tercer encuentro

En suspenso, el campeón Por José López Martínez En el segundo juego de la serie final de la Liga Municipal de Béisbol, llevado a cabo el domingo 23 de febrero en el campo de la Providencia a las 11:00 de la mañana, el equipo de Panteón Viejo igualó la serie al vencer 9-7 a los Tomateros de Betania. Gran duelo de pitcheo entre los inicia-

Benjamín López es felicitado por su jonrón

DEPORTES

17 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

listas Diego Cruz de Tomateros y Efraín Zavala del Panteón Viejo, que se vio interrumpido en la cuarta entrada con la salida de Efraín Zavala por Ernesto Quiroz, quien a la postre fue el pitcher ganador. Diego Cruz fue relevado por Luis González en el séptimo episodio. El mejor bateador del juego fue Luis Ramón Orozco de Tomateros con porcentaje perfecto de 2

Ernesto Quiroz fue el pitcher vencedor

hits, un jonrón, una base por golpe y una base por bola, en 5 turnos. En la segunda entrada los Tomateros pusieron a funcionar 2-0 la pizarra a su favor, destacando Luis Ramón Orozco con un doblete que impulsó una carrera. Después en el tercer episodio con un par de anotaciones, los panteoneros empataron el juego. En el quinto inning, con un racimo de

tres carreras, los sepultureros se adelantaron 5-2 en el score, sobresaliendo Benjamín López con un doblete que remolcó dos anotaciones. En la sexta vuelta con una carrera de Raúl Hernández que sale por error, los agricultores acortaban la diferencia, y luego con jonrón solitario de Luis Ramón Orozco, se acercaron a 5-4. En el séptimo rollo con otro jonrón solitario de Benjamín López, los esqueletos ampliaron la ventaja. En el octavo capítulo Panteón sacó tres anotaciones con triple de Salvador López. Al bajar el telón del octavo capítulo, impulsados con hit de Alejandro Arriaga para dos anotaciones, Betania cerró en 9-7 la pizarra final.

Para este domingo se esperan todavía más aficionados


OPINIÓN

18 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

notiArandas

Opinión NOTITAS DE SAL Por S. A. L.

¿Cómo entender la condición humana? Cuentan los viejos que todo saben que antes la lealtad y el convencimiento hacia el ideal eran tan sagrados que el hombre no necesitaba ni siquiera de firmar un papel, porque por convicción propia cumplía lo que hablaba. Era común que los hombres se dieran a respetar ante la sociedad por su gallardía y compromiso consigo mismos, pero eso ha quedado en el pasado, ese que tal vez los jóvenes no entienden pero que tristemente los viejos desechan. Es increíble que en plena madurez brinquen como chapulines en un comal. Hace apenas un año y unos meses hubo una elección en este municipio, al igual que en todo el país, muchas personas se casaron totalmente con un partido, es más, hasta se decían coordinadores del candidato. ¿Quién iba a imaginar que al poco tiempo cambiaran de partido,

y que quienes hablaron en contra del hoy alcalde, hoy asisten a los eventos de su partido? En la pasada asamblea donde tomó protesta Carlos Augusto Cisneros tuvimos la oportunidad de ver a personas diferentes al PRI, sí, aunque usted no lo crea, había panistas, gente de Movimiento Ciudadano y algunos otros que no tenían identidad partidista. Llama la atención pues quién va a creer en los políticos si andan donde mejor les va. Eso no demerita la toma de protesta ni al partido pues se supone que ahora las puertas están abiertas para todos y eso es importante, pues entre más personas presuman pertenecer a un partido este se verá más fortalecido y podrá elegir mejor a sus candidatos, pero también debe tener mucho cuidado porque el perder la confianza ante sus correligionarios por la llegada de personas diferentes a

RE-EVOLUCIÓN P M D C or el

aestro en

erecho

onstitucional

U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com

Discriminación La discriminación es una práctica cotidiana que lamentablemente no se ha erradicado en México, que consiste en dar un trato desigual o de desprecio a determinadas personas o grupos. En México hay grupos de personas víctimas de la discriminación, por alguna de sus características ya sean físicas o su estilo de vida. Cabe destacar que nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la prohíbe en su primer artículo últi-

mo párrafo. Las siguientes, son algunas razones por los que se discrimina indebidamente: El origen étnico o nacional, el sexo, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil… Los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos y tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos;

LA FOTO PARA ANALIZAR

un proyecto puede ser el principio del final de una historia, pero cada quien su bronca. Hay otras cosas inentendibles donde se pierde el cariño y el respeto al partido en que se milita y vea nada más lo que pasa: al comité del Partido Acción Nacional vino uno de los máximos líderes del mismo, Ramírez Acuña, enarbolando la bandera contra las alianzas y tristemente no tuvo la asistencia que se esperaba pues los panistas temen a un líder que quiera volverlos al redil. Faltaron muchos aunque acudieron varios panistas del municipio sin dar una razón, por ejemplo el regidor Ricardo García Lozano no acudió, cuando se supone que es uno de los panistas más fuertes que existen en el municipio. Tampoco ninguno de los que suenan como precandidatos, con excepción de Yolanda Sáinz pero Juan Antonio González Velázquez ni siquiera se asomó; Aldo Eduardo Hernández de la Cerda brilló por su ausencia, José León tampoco estuvo, al igual que Guadalupe Tejeda. Aparte no había representantes de algunos grupos políticos ni pa-

nistas tradicionales como Tomás Cordero, entre otros. Es entendible lo que está pasando en la política, los panistas sabían que Ramírez Acuña venía con la idea de poner las cosas en su lugar y tal vez a ninguno de los antes citados le conviene por lo menos ahorita entender la idea que trae el exgobernador de acabar con los grupos la compra y venta de votos internos y externos y hacer del PAN un partido que concientice a las personas y no que solo busque ser gobierno. Eso es por decir algo, pero en contraparte el Revolucionario Institucional sigue teniendo correligionarios leales a la causa, pues aunque usted no la crea casi todos los líderes priistas estuvieron en la toma de protesta, con excepción del secretario general saliente, el ex presidente Jorge Díaz Pérez y algunas otras ausencias, pero fue agradable ver a Raúl Álvarez Pérez, a Guillermo Hernández Martínez, y a Jaime Antonio González Torres, aunque también hubo algunos que hacían el recuento a ver cómo quedaba el nuevo comité para anali-

esto puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos extremos, a perder la vida. Para efectos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, se entenderá por esta cualquier situación que niegue o impida el acceso en igualdad a cualquier derecho, pero no siempre un trato diferenciado será considerado discriminación. Por ello, debe quedar claro que para efectos jurídicos, la discriminación ocurre solamente cuando hay una conducta que demuestre distinción, exclusión o restricción, a causa de alguna característica propia de la persona que tenga como consecuencia anular o impedir el ejercicio de un derecho. Algunos ejemplos claros de conductas discriminatorias son: 1. Impedir el acceso a la educa-

ción pública o privada por tener una discapacidad, otra nacionalidad o credo religioso. 2. Prohibir la libre elección de empleo o restringir las oportunidades de acceso, permanencia y ascenso en el mismo, por ejemplo a consecuencia de la corta o avanzada edad. 3. Establecer diferencias en los salarios, las prestaciones y las condiciones laborales para trabajos iguales, como puede ocurrir con las mujeres. 4. Negar o limitar información sobre derechos reproductivos o impedir la libre determinación del número y espaciamiento de los hijos e hijas. 5. Negar o condicionar los servicios de atención médica o impedir la participación en las decisiones sobre su tratamiento médico o terapéutico dentro de sus posibilidades y medios. 6. Impedir la participación, en condiciones

Ya hay quien tiene a su candidato y lo perfila como el ganador... zar cuánto poder podrán ejercer sobre de ellos. Así se maneja la política, se hace un juego inimaginable pues ya hay quien tiene su candidato y lo perfila como el ganador; habrá que esperar, el tiempo es largo, estamos a una gran distancia de que empiecen las apuestas. Por lo pronto deberíamos apostar todos por un mejor Arandas y quitarnos de la mente el ser clarividentes, pues hay que recordar que ni tan siquiera el sol tiene la misma duración cada día, mucho menos las ideas que hoy se forjan. Así es que debemos preocuparnos y agradecer al Creador lo que a diario nos ofrece y dejar la política para su tiempo, pues hoy solo son pequeños ensayos que están demostrando que muchos arandenses cambian su convicción por un puñado de cacahuates.

equitativas, en asociaciones civiles, políticas o de cualquier otra índole a causa de una discapacidad. 7. Negar o condicionar el acceso a cargos públicos por el sexo o por el origen étnico. Es importante mencionar que las personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños, jóvenes, personas indígenas, con VIH, no heterosexuales, con identidad de género distinta a su sexo de nacimiento, personas migrantes, refugiadas, entre otras, son más propensas a vivir algún acto de discriminación, ya que existen creencias falsas en relación a temerle o rechazar las diferencias. No obstante, debemos estar conscientes de que las personas en lo único que somos iguales, es en que somos diferentes. Fuente: CONAPRED

No solo grandes obras requiere el municipio, pues hay necesidades mínimas que se dejan en el olvido por tratar de hacer las que se consideran de prioridad. Se remodela la presidencia municipal, el Gobierno Municipal gestiona un nuevo mercado, y se olvidan de por lo menos pintar la fachada de la biblioteca Antonio Valadez Ramírez, que da un aspecto deplorable, como de casa abandonada, cuando también es un edificio municipal.


notiArandas

19 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

OPINIÓN

LA NOTA DE LA SEMANA Por Gabriel Hernández García Facebook: gabrielhg2011

¿Qué hace que los trabajadores mexicanos sean ocho veces más productivos en Estados Unidos que en México? Un grupo de expertos en la materia se reunieron en la Ciudad de México para determinar qué es lo que el país necesita trabajar para tener una mayor productividad y elevar el crecimiento y bienestar. A continuación les comparto los principales puntos que se necesitan cambiar. Empresas pequeñas con grandes problemas: Las empresas con más de 1,000 trabajadores generan valor por 13,000 dólares por empleado, mientras que las empresas con menos de 10 empleados apenas generan 7,000 dólares por empleado, ¿por qué las pequeñas tienen tan mal desempeño? Pablo Ordorica, Director de McKinsey and Co explica que en México las empresas que evaden impuestos

ahorran 28% del costo de la nómina por no cubrir impuestos y el pago de la seguridad social, de ahí que más del 50% de los trabajadores de México estén en el sector informal y la proporción vaya en aumento. Gasto de gobierno: La asignación de gasto gubernamental que se ejerce sin proporcionar detalles de su destino se incrementó en 10 veces entre 2013 y 2014. Edna Jaime, directora general de México Evalúa explica que la influencia del gasto gubernamental en el crecimiento no resulta determinante dado que no hay un monitoreo apropiado de cuánto y cómo se gasta, derivado de ello, los proyectos de infraestructura suelen duplicar los tiem-

pos de ejecución. Estado de derecho: Isaac Katz, Profesor de economía del ITAM, señala que no es de sorprenderse que el crecimiento de la economía apenas ronde el 1%, sino que lo realmente sorprendente es que aún ante las condiciones actuales del Estado de derecho la economía crezca. 40% de los reos en las prisiones no están condenados y 50% de las personas en la cárcel están presos por delitos cuyo valor no rebasa los 5,000 pesos. Seguridad: En 2012 se cometieron en México la mitad de todos los homicidios reportados en los países pertenecientes a la OCDE. Alejan-

dro Hope, director de políticas de seguridad del IMCO, señala que 66% de las personas que pierden la vida a causa del crimen cada año son menores de 40 años, con lo cual, el país destruye capacidad productiva potencial. “El Inegi calcula que los costos asociados a inseguridad rondan 1.4% del PIB, pero si se considera toda la pérdida de calidad de vida de las personas que viven en entornos violentos la cifra se eleva a entre 8 y 15% del PIB”. Educación: La probabilidad de que una persona que no cuente al menos con escolaridad primaria termine trabajando en la informalidad es casi de 100%. Sin embargo, alcanzar un posgrado no implica una

Diversión

mejora segura del nivel de ingresos, pues el 12% de los mexicanos con posgrado termina trabajando en la informalidad. “La oferta de mano de obra con posgrados no corresponde a la necesidad de talento, áreas como especialización en docencia, electrónica y filosofía tienen pocas posibilidades de una mejora de ingresos aún con un posgrado”, señala Catalina Delgado, consultora del IMCO. “Si en México tuviéramos la productividad que tienen los mexicanos en Estados Unidos nuestro PIB sería del doble”, ¡Interésate! Sería todo por esta semana amigos, muchas gracias y que Dios los bendiga.


PUBLICIDAD

20 路 N煤mero 1203 路 Del 1 al 7 de marzo de 2014

notiArandas


notiArandas

21 · Número 1203 · Del 1 al 7 de marzo de 2014

DESDE EL CRUCERO Por Antonio Díaz Navarro

El poder de las hierbas Hay algunos espacios en la vida que el ser humano dedica a descubrir algo nuevo, a variar el pensamiento en tantas alternativas que hay en el mundo. La herbolaria, la medicina que cura muchos de los malestares de los seres humanos está manifestada en una gran variedad de hierbas que los campos producen; no dañan el organismo de los seres humanos, excepto algunas que son un tanto venenosas; pero como ya sabemos que todo exceso hace daño, aun siendo un muy buen alimento o remedio las hierbas naturales, por eso hay que saber utilizarlas para beneficio de nuestro organismo. Se deben tomar con medida, de acuerdo a la experiencia de los conocedores en este ramo. Hay plantas que sirven para atenuar los malestares de la diabetes, hipertensión arterial, gastritis, reumatismo, algún daño en la sangre y otros malestares que los seres humanos padecemos, unos a temprana edad y otros ya no muy jóvenes, pero nadie es inmune a ellos. Por lógica hay plantas medi-

cinales más efectivas que otras, algunas de alivio más rápido y hasta con efectos diferentes según los variados tipos se organismos que las ingieren. Aquellos tés o café que muchas personas acostumbran tomar por las mañanas y hasta a variadas y constantes horas del día, también utilizan una variedad de hierbas medicinales. También hay plantas cuyos efectos son extremos, y al parecer la marihuana es la más efectiva, que al ingerirla en presentación como un tabaco, produce efectos extravagantes, o sea, que al pasarse de la dosis que se ingiere hace mucho daño al organismo. Y a propósito de esta última versión de esta planta, que siempre ha sido tan polémica y prohibida su comercialización, ya hay algunos lugares del mundo donde permiten el uso de esta planta con fines curativos o atenuantes para algunos malestares, que según la ciencia médica, mejora el ánimo de algunos pacientes en estado de salud crítico.

OPINIÓN

LITERATURA Por Fraguz

La presentación del libro “Cuando se acabaron las Misas”, rebasó expectativas El pasado 22 de febrero tuvo lugar en Arandas un evento cultural de singular alcance. Se presentó el libro “Cuando se Acabaron las Misas”, novela histórica acerca de la guerra cristera, la gesta armada que tuvo lugar preponderantemente en la región de Los Altos de Jalisco, entre los años 1926 y 1929. El mencionado libro es la más reciente obra del escritor arandense Manuel Carlos Garibay Ibarra, y en opinión de quienes ya han leído la obra, se trata de un excelente material literario: ameno, bien documentado y rico en anécdotas. En pocas palabras, una obra que rebasa las expectativas. El evento de presentación se convirtió en una agradable velada y un encuentro entre viejos amigos. La sede fue el antiguo Club de Leones, ubicado a espaldas de la parroquia de Santa maría de Guadalupe. A eso de las 7:30 pm y como preámbulo al libro, hubo mú-

sica: teclados y bello canto, guitarras y la declamación de corridos alusivos a los combates y los héroes de la cristera. Mientras esto trascurría, en una pantalla se iban mostrando fotografías también alusivas al tema.

Más de cien personas acudieron al evento cultural Llegada la hora, el autor del libro explicó a los asistentes que la principal razón que lo llevó a escribir esta novela fue hablar sobre Victoriano Ramírez “el catorce”, considerado el personaje principal de la gesta cristera en Los Altos. Mencionó que históricamente a Victoriano se le ha tratado con muy poca justicia, ya que el pueblo siempre lo consideró un héroe, un hombre derecho a carta cabal, pero que ciertos grupos que a capa y espada han defendido la postura eclesiástica, en el sentido de que dicha guerra no proseguía otro fin que la libertad religiosa, ven en la vida y muerte a traición del “catorce”, una de las mayores vergüenzas para la causa cristera. Así, una vez que Manuel Garibay iba discurriendo los contenidos de su novela, entre anécdotas y la participación de los asistentes, entre la polémica y la nostalgia y los recuerdos de las pláticas de los abuelos sobre la cristera, terminó la velada literaria con un brindis de honor. Es de resaltar en esta ocasión la buena respuesta de los arandenses interesados en temas culturales. Se contó con una asistencia de más de cien personas. La organización estuvo a cargo del Grupo Social Arandense y la Fundación del Pensamiento. Esto confirma una vez más el impulso independiente que están teniendo las letras en Arandas, pese a la desatinada política de las autoridades municipales en materia cultural.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.