Edición 1206

Page 1

Conforman Consejo de Desarrollo Rural 2014

Con la finalidad de lograr una gestión integral y multisectorial, se conformó este Consejo para el municipio arandense.

Año XXIV · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

Inauguran centro recreativo en la presa del Tule El parque ecológico de la cooperativa La Calandria del Tule busca reactivar el turismo en la zona

Un proyecto para darle uso al manto acuífero de la presa del Tule, con dinero de SAGARPA y el apoyo del Ayuntamiento arandense, llega a la realidad con la inauguración del parque ecológico de la cooperativa La Calandria del Tule. Al evento inaugural acudieron el presidente Omar Hernández Hernández, el diputado federal José Luis Valle Magaña, y los miembros de la cooperativa, encabezados por Fernando Vázquez Reyes (presidente)

Entregan cheques para escuelas 18 de marzo de 2014 El jardín de niños Guadalupe Palafox fue sede de la entrega de cheques del programa Escuela de Calidad, evento al que acudieron los directores y padres de familia que se vieron beneficiados con este programa gubernamental, así como el alcalde del municipio y otros funcionarios. Se repartió una cantidad de 150 mil pesos a las escuelas del municipio, mediante cheques de 10 mil pesos para cada una de las instituciones que formaron parte del apoyo.

ARANDAS

Para fomentar en la población la actividad física en cualquier espacio, el Ayuntamiento planea iniciar una vía recreativa el próximo 29 de marzo

REGIÓN

El diputado local Elías Íñiguez señaló la importancia de prevenir y atender de manera adecuada las enfermedades de riñón en el estado

www.notiarandas.com

DEPORTES

El clásico del fútbol español entre el Real Madrid y el Barcelona debe servir para apreciar a Messi y a Ronaldo, indica la columna Tiro Directo

Estará el gobernador en San Ignacio Cerro Gordo Confirma la visita el alcalde Alberto Orozco Orozco

LA FOTO PARA ANALIZAR Comerciantes rompen las reglas de vialidad

Precio de este ejemplar: $6.00 Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío. LLAME AHORA AL (348) 783-1371


EDITORIAL

notiArandas

2 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

Editorial En esta semana en Arandas, concretamente en la carretera “del amor”, a la altura del rancho Bajío Seco, apareció un módulo de topes formado por 10 líneas de frenado. Este sistema, además de causar molestias, aumenta la cantidad de topes que existen en nuestra maleducada ciudad. Aunque el tema se ha tocado en varios comentarios y quejas ciudadanas, las autoridades correspondientes hacen caso omiso y se dedican a poner más topes. Para ilustrar un poco más sobre el asunto, reproducimos una nota de René Drucker Colín, quien escribió en la sección Opinión del periódico La Jornada, el martes 21 de febrero de 2012, lo siguiente:

Topes, topes y más topes Yo tengo muy claro que en el país, así como en la gran ciudad, existen muchos problemas muy apremiantes; que además estamos en año electoral y que la preocupación mayor de todos, o casi todos, está centrada en este asunto desde luego no menor. Sin embargo, con el peligro de que se piense que estoy desperdiciando un espacio periodístico para tratar un asunto que parece supérfluo, me atrevo a señalar que considero de mayor relevancia el tema sobre el cual a continuación escribo. El tema en cuestión tiene que ver con los topes, que desde

hace años han inundado las calles de la zona metropolitana y que han sido adoptados en la mayor parte del país. Lo primero que habría que decir es que el número de topes es inversamente proporcional al nivel educativo de los ciudadanos. Es decir, para que se entienda, más topes, menos educación, y en este caso hablo de la educación vial, la cual es prácticamente inexistente en el país. Lo segundo es que el gobierno, o los gobiernos locales, o el sector al que corresponde el asunto de la vialidad, han decidido desde hace mucho estar ausentes en cuanto a lo que les tocaría hacer. Bueno, no del todo ausentes; han mostrado su presencia de la peor y más irresponsable forma, o sea, poniendo topes por doquier, muchos totalmente inútiles. Debido a que la impunidad, o más bien la ausencia de autoridad vial, impera por doquier, pues colocar topes para evitar accidentes, heridos o muertos es una solución fácil, y así las autoridades se lavan las manos, los ciudadanos seguiremos con cero civilidad o educación vial y la ley de la selva seguirá imperando. Lamentablemente, como describiré más adelante, la continuidad de una ausencia de educación vial en nuestro país no es lo único negativo que ocurre. Cabe señalar que esto es grave, pues mientras

DE POLÍTICA Y MÁS Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Sentir que es un soplo la vida, que 20 años no son nada, y si 20 años no son nada, mucho menos lo son los tres años que dura un gobierno municipal. Son las cosas de la política donde difícilmente se entiende la pretensión de un gobierno que ya se ha gastado el 50% de su tiempo en espera de lograr importantes objetivos. Estamos a punto de cumplir la mitad de la actual administración, y entre una cosa y otra no se ha podido avanzar como se tenía propuesto, pues el hospital regional trabaja a pasos lentos. Se asegura que a la segunda mitad de este gobierno se empezará a demoler el actual mercado municipal y un sinfín de obras que se tienen planeadas, pero que a

la fecha siguen siendo como al principio, solo ideas, y aunque dicen que ya hay recursos para todo ello, habrá que esperar que empiecen a fluir. En fin, este sueño llamado gobierno que pronto tendrá otro tiempo para los logros será una historia diferente para contar. Hoy por hoy podemos asegurar que el libramiento norte prácticamente está concluido, que si bien es cierto ha habido algunas obras de suma importancia para la sociedad como pavimentaciones, plazoletas y en el sector educativo se han dado grandes avances, pero las promesas en favor del desarrollo de Arandas siguen latentes. Todo es cuestión de calma y de darle tiempo al tiempo, ese

Directorio

¿Para qué quieren tener puestos en el gobierno si cuando lo logran no se ve mucho que trabajen en favor de los ciudadanos?

en muchos países el respeto entre ciudadanos es no solo elemental, sino que se impulsa cada vez más con el objeto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de cualquier entidad; aquí en México este asunto es punto muerto; bueno, no del todo: se colocan topes para cuidarnos de las bestias que manejan diversos vehículos. Como los mexicanos somos muy aguantadores, pues para muchos poner topes parecería la solución perfecta, no importa si se afecta el vehículo, si afecta la movilidad y sobre todo, si daña el ambiente. Veamos ahora los datos duros. En la zona metropolitana circulan más de cuatro millones de automotores y en alguna ocasión hace unos cuantos años escuché a un funcionario decir que había alrededor de 30 mil topes (seguro que ahora hay más). Entonces veamos qué sucede cada vez que un coche frena frente a un tope, o sea, se para y arranca (agradezco la información proporcionada por el doctor Arón Jazcilevich, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM). Como dice Arón: “cuando un auto arranca desde una velocidad cero, se incurre en un pico de emisiones (de CO2), ya que el motor trabaja contra la inercia por el peso del auto. Cuando un auto llega a una velocidad de crucero, solo trabaja contra la fricción de la

llanta, el motor y la transmisión, etcétera, por lo que se reducen las emisiones de CO2. Si la velocidad fuera constante se llegaría al mínimo de fuerza requerida para mantener la velocidad contra la fricción”. En una gráfica que me envió Arón de un trabajo publicado por él y colaboradores, hace cinco o seis años, se muestra que cada vez que un vehículo va circulando a velocidad constante, la emisión de CO2 disminuye, y si se para, baja a casi cero, pero al arrancar de nuevo las emisiones se elevan entre cinco y ocho veces más en microgramos por segundo. Ahora imaginemos lo que ocurre en la ciudad cuando los millones de automotores se tienen que detener y arrancar nuevamente n veces en las calles al enfrentarse a los miles de topes que aparecen por todos lados. En otras palabras, cada vez que arrancamos a partir de un tope, un vehículo emite de 50 a 80 microgramos de CO2 cada 10 segundos. Pensemos en los millones de coches y los miles de topes. Me pregunto: ¿habrá alguien en la ciudad de México y en el estado de México, donde hay cientos de topes, que piense en el daño que genera en el medio ambiente tener este exceso de CO2 en nuestra atmósfera? Sé que esto no es lo único que daña o contribuye al deterioro y/o contaminación en la zona metropolitana,

pero pregunto: ¿que no sería una estrategia sencilla, poco costosa y quizás muy eficaz en reducir la contaminación si las autoridades correspondientes, en lugar del bla, bla, bla sobre su preocupación por el calentamiento global y la contaminación, se pusieran a trabajar y quitaran todos los topes innecesarios que hay por ahí, que seguro serán miles; que se hiciera una campaña de educación vial en la población y se castigara realmente a los infractores que no cumplen con las mínimas reglas de civilidad? Pregunto: ¿para qué quieren tener puestos en el gobierno las decenas de personas que por ahí pululan, si cuando lo logran no se ve mucho que trabajen en favor de los ciudadanos? ¿Será que solo quieren estar en la nómina, pues el sueldo parece que es bueno?

que se escurre entre las manos a mayor velocidad que el agua. Se tiene previsto iniciar algunas obras en el próximo mes, esperemos que la madre naturaleza sea bondadosa y por lo menos permita que se trabaje como se debe durante todo el mes de mayo, así es que hay dos meses en los que se podrá trabajar a plenitud en todos esos compromisos que hasta ahora parecen imposibles de cumplir. La fe que existe entre los arandenses, esa que pocas veces tiene la paciencia que en esta ocasión se ha tenido, no se ha resuelto nada. Prueba de ello es que de la tan llevada y traída tecnología de termólisis no hay nada en firme, aunque ya se aprobaron todas las observaciones hechas por la comisión transitoria que se hizo para ello, algo que sin lugar a duda llamará la atención de propios y extraños pues Arandas será punta de lanza a nivel nacio-

nal en estos proyectos. Aunque la ilusión de regidores y presidente municipal están puestas en ser innovadores, si se pretende hacer de una forma seria téngalo por seguro que se llevará a cabo, pero cuidado porque si no se toman las previsiones necesarias esto puede ser un fraude de una compañía que recién se forma y no se tiene experiencia en este tema. El tiempo es justo y más de lo que todos nos imaginamos, pues año y medio para desarrollar un proyecto tan ambicioso es como pedirle peras al olmo, de lograrse sería fabuloso porque Arandas estaría demostrando que en México se pueden hacer cosas importantes y hay confianza en un gobierno que aún no arranca como se esperaba. Pues bien, a mitad del camino todas las autoridades tendrán que reflexionar sobre el rumbo a tomar, seguir pensando que están en una campaña con todos los re-

cursos posibles para preservar el poder en el partido, pero mucho cuidado porque aunque el pueblo ha tenido calma y sigue con la esperanza puesta como el cirio de una iglesia, puede llegar una borrasca y apagarlo. El proyecto de termólisis puede ser la bomba que detone y acabe con la esperanza del pueblo, pues aunque no es precisamente el proyecto de traer basura de 14 municipios, nadie garantiza que con la basura que se genera en Arandas se pueda lograr el negocio que pretenden, y de no ser así o demandan al ayuntamiento o traen basura de otros municipios. El tiempo dará la razón y tal vez si en esta administración no se concluye el proyecto, se dejará como tarea pendiente para nuevos gobernantes concluir el sueño de hacer de Arandas el municipio al que primero llega la tecnología de punta en todo el país.

diente 1/432”91”/7552.

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

como tal son inserción pagada y el periódico no se

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

hace responsable por su contenido. Las inserciones

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V.

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

Registrado ante la Secretaría de Gobernación por la

Arandas, S.A. de C.V., 2014. Noti-Arandas y su logotipo

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

son marcas registradas. Miembro de la ASOCIACIÓN

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reservamos

Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido No.

NACIONAL DE PERIODISTAS, AC. (ANPAC)

el derecho de publicarlas. No se devolverán originales

4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expe-

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen

En Internet: www.notiarandas.com


notiArandas

3 路 N煤mero 1206 路 Del 22 al 28 de marzo de 2014

PUBLICIDAD


ARANDAS

notiArandas

4 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

Arandas 20 de marzo de 2014 Un proyecto para darle uso al manto acuífero de la presa del Tule, con dinero de SAGARPA y el apoyo del Ayuntamiento arandense, llega a la realidad con la inauguración del parque ecológico de la cooperativa La Calandria del Tule. Al evento inaugural acudieron el presidente Omar Hernández Hernández, el diputado federal José Luis Valle Magaña, y los miembros de la cooperativa encabezados por Fernando Vázquez Reyes (presidente); José Guadalupe Hernández Arriaga (tesorero); y José de Jesús Arriaga, vocal de la cooperativa. Fernando Vázquez señaló que la inversión fue de 8 millones 500 mil pesos por parte del Gobierno Federal; el Ayuntamiento consiguió el 50% del terreno y compró el resto del predio. “En este proyecto habrá diversión para niños y grandes, como será el jet sky, una banana, y lanchas para paseo. Además habrá un espacio de playa para quienes deseen

Abrió sus puertas la cooperativa La Calandria del Tule bañarse. Contaremos con varias terrazas y asaderos, y además se contará con restaurante”. Por su parte, el diputado José Luis Valle Magaña narró la historia del proyecto, reconociendo al expresidente Juan Antonio González Hernández como promotor del mismo, y al señor Abel Buenrostro por aportar el 50% del terreno. Valle Magaña agradeció al presidente municipal por darle continuidad a este proyecto hasta su conclusión, y le recomendó a todos los cooperativistas que trabajen juntos, “porque de hacerlo así, esto crecerá hasta convertirlo en el sueño que se tiene”. El alcalde Omar Hernández alentó a los cooperativistas para que hagan crecer este importante proyecto ecológico, y consideró

que le abonará a las mejoras sociales y económicas de los vecinos de esta comunidad. Recordó la importancia del saneamiento y distribución del agua para que se mantenga el parque ecológico, que ya cuenta con jaulas de 10 mil bagres que pronto podrán salir al mercado. Además se comprometió a mantener su apoyo a la cooperativa y aprovechó el espacio para promover las obras y proyectos de su administración, como la nueva repartición de útiles y mochilas en otoño próximo, entre otros.

Entregan cheques a escuelas

18 de marzo de 2014 El jardín de niños Guadalupe Palafox fue sede de la entrega de cheques del programa Escuela de Calidad, evento al que acudieron los directores y padres de familia que se vieron beneficiados con este programa gubernamental. Para el acto protocolario estuvieron presentes el primer edil de Arandas, Omar Hernández; la regidora de Educación Martha Irene López Aguayo; el director de Educación Faustino Soto Ramírez; la maestra Hilaria Hernández Velázquez, supervisora de la zona 154; Patricia Solís Ascencio, representante de la asociación de padres de familia del jardín de niños; Luz María Guadalupe Fierro Vera, directora del plantel, y como maestra de ceremonias la maestra Érika Plascencia Tejeda. Luego de los honores a la bandera con la escolta del jardín de niños, la maestra Hilaria Hernández dio la bienvenida a las autoridades municipales. La tesorera de la sociedad de padres de familia, Guadalupe Navarro Alvizo, tomó la palabra para agradecer la visita del presidente y solicitarle apoyo para la barda

perimetral y el piso de algunos salones. El presidente Omar Hernández dijo que el Ayuntamiento está para ayudar a las escuelas, y aseguró que agentes de vialidad se encargarán de supervisar la entrada y salida de los alumnos. Luego ordenó al director de Obras Públicas -que estaba presente-, que se construyera el faltante de la barda perimetral, para luego decir que “hoy hacemos entrega de cheques de 10 mil pesos, es el primer Ayuntamiento que lo hace, pues anteriormente solo eran 5 mil para cada escuela. El Gobierno del Estado da otros 5 mil, más lo que reunan los padres de familia; hoy el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado aportamos más para la educación”, y se comprometió nuevamente a entregar mochilas y útiles escolares para el próximo ciclo.


notiArandas 19 de marzo de 2014 La comisión especial para la revisión de los documentos de la licitación para la planta de termólisis en Arandas, realizó reunión el pasado miércoles 19. Acudieron los ocho regidores que conforman la comisión: Omar Hernández, Carlos Augusto Cisneros, Liborio Martínez, Ricardo García, Juan Leonardo Hernández, Juan Ponce, Juan León y Antonio Huerta, además del abogado que revisó los documentos, Juan Aarón Rodríguez Cadena. Luego de pasar lista de asistencia, el siguiente punto fue la revisión de los documentos y aquí inició el desorden, pues llevaban tres minutos cuando se pidió una prórroga de cinco minutos para sacar copias de los documentos a revisar, la cual se extendió por diez minutos aproximadamente. Luego ya con documentos en mano, el Lic. Aarón Rodríguez empezó su explicación punto por punto, todo parecía correcto, tan así que el presidente municipal tuvo tiempo de retirarse por aproximadamente 20 minutos mientras que el abogado seguía explicando.

19 de marzo de 2014 Con la finalidad de lograr una gestión integral y multisectorial, se conformó en el municipio de Arandas un Consejo de Desarrollo Rural con un enfoque territorial que ayude a solucionar los problemas de los sectores agrícola, forestal, acuícola y pecuario de este municipio. Además, se busca que el consejo sirva como enlace entre los productores y las diferentes instancias de gobierno, donde se proponga y ejecuten acciones y estrategias para impulsar el desarrollo rural y la competitividad bajo criterios de equidad y sustentabilidad. Para ello el Ayuntamiento de Arandas somete a consideración la conformación de este consejo y sus integrantes, para que después de la toma de protesta asuman la responsabilidad hasta el 30 de septiembre de 2015. El consejo lo conforman Omar Hernández Hernández, presidente municipal; Liborio Martínez Gascón, presidente de la Comi-

19 de marzo de 2014 El domingo 29 de marzo dará inicio un proyecto que tiene tiempo madurándose en el Ayuntamiento; se trata de una vía recreativa por las calles de Arandas. Para conocer los detalles de esta propuesta, NotiArandas conversó con el regidor de Deportes, Juan Antonio Huerta Cervantes. “El proyecto busca impulsar y fomentar la actividad física en las zonas urbanas; en colaboración con el CONALEP tuvimos una gran respuesta hace alrededor de ocho días, en esa misma sintonía nos entró la inquietud de fomentarla ya todos los domingos de 9:00 a 11:00 horas, cerrar algunas vías al tránsito de automóviles

ARANDAS

5 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

Se reúne comisión de termólisis Llegó el momento en que por lo menos la oposición debió hacer algunos señalamientos, pues aunque todo parece normal y cumplen a cabalidad las peticiones hechas en la licitación, hay algunas inconsistencias: la empresa Teotihuacán es de nueva creación, no tiene cartas de recomendación ni construcciones de plantas, algo que nadie cuestionó. En Hacienda no tiene registrado ningún crédito, ningún adeudo y eso tampoco nadie lo cuestionó. Así sucesivamente se fueron nombrando las inconsistencias, y aunque todo está en orden, la falta de experiencia de la empresa genera dudas que prácticamente a nadie le importaron. Después tocó la aprobación de la investigación del Lic. José Aarón Rodríguez Cadena, lo cual se autorizó por unanimidad. Omar Hernández preguntó si había algún comentario, y se preguntó si el contrato, de firmarse, sería tal y como lo mandan o se podrían hacer enmiendas, esto porque el

siguiente punto era la revisión del contrato. El Lic. Aarón Rodríguez contestó que por supuesto que se podrían hacer todas las modificaciones pertinentes para la protección del municipio, entre ellas hay varias que con un análisis a fondo se pueden presentar y modificar el contrato para que quede establecido en beneficio del Ayuntamiento y no de la empresa Teotihuacán. El regidor Liborio Martínez dijo que se estaban buscando los per-

misos de SEMADET y SEMADES, indicando que en México estaban autorizadas y bajo norma, este tipo de proyectos para residuos peligrosos pero que era factible que también se pudiera dar la norma a desechos ciudadanos. Esto dependerá de que la empresa esté en funciones, es decir, primero se tiene que hacer la empresa, ponerla a trabajar y posteriormente las instancias estatales y federales toman la decisión. Cuando el presidente munici-

pal dio por concluida la sesión, Liborio Martínez se levantó con un documento en la mano pidiéndole al presidente que se sometiera a votación, es decir, era el dictamen para dar la concesión a la empresa Teotihuacán. El presidente municipal de forma discreta le dijo que no era el momento y aunque el primero insistió, el presidente dio la vuelta para encontrarse con dos personas que le reclamaban sobre por qué se llevaba a cabo de esta forma el proyecto, y no se hacía un foro abierto con ecologistas y peritos en la materia. El presidente les dijo que porque eran solo siete personas las que mostraban contrariedad con el proyecto. En la reunión, los regidores de oposición no mostraron dudas ni cuestionamientos, fueron los primeros en aprobar la auditoría al proyecto y ansiosos esperaban la finalización para seguir con sus labores. Con esta tendencia, es muy probable que autoricen la instalación de la empresa.

Conforman el Consejo de Desarrollo Rural para 2014 sión de Desarrollo Rural; Enrique Jovan Aldape Hernández, director de Desarrollo Rural; Jesús Ávalos Guerrero, director de Promoción Económica; Gamaliel López García, tesorero municipal; Rogelio Álvarez Galindo, director de Ecología; María Leonor Hernández Partida, coordinadora de delegados; Javier de la Mora Gutiérrez, representante de SAGARPA; Adolfo Gascón Villaseñor, representante de los ganaderos; Efrén Díaz Rodríguez, representante del Sector Salud; Ricardo Mata Lara, representante de los productores de todas las localidades y sectores del municipio; Juan León Hernández, presidente de la Comisión del Rastro Municipal; José Fernando Vázquez Reyes; presidente de la

cooperativa La Calandria del Tule; José Luis Pérez López, representante de productores de maíz del municipio; José Luis González Martínez, director de proyectos productivos; Jorge Humberto Morales Arredondo, representante de los agaveros y Sergio González León, director del taller municipal. Después de la toma de protesta, el presidente del consejo, Omar Hernández Hernández, señaló que para las decisiones en gestiones y trabajo de campo se encomendó al Lic. José Luis González Martínez y a Enrique Jovan Aldape Hernández.

Promueven la actividad física para que la gente pueda ir a patinar, a convivir, a andar en bicicleta, tener un paseo recreativo que nos sirva de esparcimiento, pero sobre todo nos sirva de actividad física. La idea es que el 29 de marzo arranque incluyendo juegos de ajedrez, zumba y otras actividades en el Parque Hidalgo”, indicó el regidor deportivo. El recorrido de la vía se contempla alrededor del Parque Hidalgo hasta la calle Hernández, con apoyo de vialidad para coordinar en los cruceros el paso de autos. Por otro lado, en cuanto a la fal-

Antonio Huerta, regidor de Deportes en Arandas

ta de espacios deportivos formales en la ciudad, Antonio Huerta informó que ya hay puerta algunos proyectos, aunque por lo pronto trabajarán en la promoción de la actividad física. “Estamos por abrir un programa que se llama Actívate Arandas, que es todos los jueves, invitar a escuelas que vengan a participar en diferentes eventos deportivos para que desde la juventud, la adolescencia se empiecen a involucrar en los deportes”. También se le hizo mención de que luego de los juegos ma-

gisteriales, un grupo de maestros estaba ingiriendo bebidas alcohólicas en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz, justo junto a la cancha infantil. Al respecto, dijo que “yo lo siento mucho por los maestros que son los que tienen que poner el ejemplo en esos aspectos. Vamos a sentarnos a platicar con ellos y hacerles hincapié que en cada evento que organicen se les va a condicionar a ciertas cosas en cuanto al uso de las instalaciones y si no lo quieren acatar ya será una decisión de mandarlos a otros campos”.


ARANDAS

14 de marzo de 2014 En sesión ordinaria de cabildo, a la que asistieron los 14 regidores del Ayuntamiento, trascendió la aprobación para que Omar Hernández, Carlos Augusto Cisneros y Ricardo Morales Arias firmen convenio con el Gobierno del Estado para recibir recursos del Fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (FOPEDEP), para pavimentaciones de concreto hidráulico de las calles Paraguay, Jesús Carranza, Magnolias, Ponciano Arriaga, Efraín González Luna, Los Agaves y Díaz Ordaz. Al comenzar la sesión, se recibió un comunicado por parte del encargado de Hacienda, Gamaliel López, para informar al pleno del

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza en Jalisco y en México el censo económico 2014, y para ello se convocó a los medios de comunicación a rueda de prensa para explicar el quehacer del instituto, además de solicitar difusión sobre el proyecto para que la gente de la información correcta a los encuestadores. En la rueda de prensa estuvieron presentes Omar Hernández, presidente municipal; Odilón Cortés Linares, director general del INEGI en la región Altos Sur; el presidente de COPARMEX Arandas, Fabio Gutiérrez Gutiérrez y el encargado de Promoción Económica, Jesús Ávalos Guerrero, además de regidores y servidores públicos del Ayuntamiento, y el grupo de encuestadores en Arandas encabezados por Karina Jiménez Álvarez. Omar Hernández señaló los cambios del INEGI, “una institución de las de mayor importancia en nuestro país porque levanta las expresiones e impresiones

20 de marzo de 2014 En la más reciente sesión de la comisión especial que analiza el proyecto de la planta de termólisis en el municipio, se dio el visto bueno a gran parte del tema, aunque surgieron dudas importantes que nadie atendió. Para el Lic. Carlos Augusto Cisneros Cardona, síndico del Ayuntamiento, que la empresa en cuestión carezca de experiencia, que no tenga cartas de recomendación y que todavía no haya un crédito en su poder, son temas que no necesariamente se pensaban tratar en estas sesiones. “Quiero decirte que nosotros como comisión transitoria que fuimos formada fue para el análisis minucioso de la documentación presentada por la empresa participante, lo que implica consideraciones del ámbito del derecho internacional tanto por la norma que lo rige, como por los documentos que se presentan. Fue necesaria la contratación de un asesor externo con experiencia en el ámbito del derecho inter-

6 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

notiArandas

Firman convenio con FOPEDEP Ayuntamiento sobre la segunda modificación al presupuesto de egresos del municipio de Arandas para el ejercicio fiscal 2013. Se presentaron 8 iniciativas y tres dictámenes, estos últimos para otorgar pensiones a la señora Domitila de la O por mil 105 pesos 60 centavos al mes más servicios médicos, y para construir la barda perimetral del cementerio de la delegación de Santa María del Valle, con un costo de 306 mil 533 pesos. En este punto hubo confusión, pues el documento señalaba que era de 22 hectáreas el predio a bardear, y al no tener el conocimiento exacto se aprobó la

iniciativa por lo que fuera, calculando 234 metros. La Comisión de Hacienda Municipal presentó un inventario del patrimonio cultural y natural de Arandas tangible e intangible por hasta 400 mil pesos. La iniciativa A fue la aprobación de la conformación del Consejo de Desarrollo Rural. En la iniciativa B, se tocó el tema de aprobación para que Omar Hernández Hernández, Carlos Augusto Cisneros, Ricardo Morales Arias y Miguel Magaña Orozco celebren convenio de coordinación especial en materia de seguridad pública con los municipios

de la región III Altos Sur. En la iniciativa B, aprobación para la compra de una grúa de canastilla hidráulica para el departamento de Servicios Municipales; el punto tuvo la enmienda de vender las dos existentes para comprar una que sea útil para todo lo que se requiera. En la iniciativa C, aprobación de convocatoria para otorgar reconocimiento a docentes y directivos que brindan sus servicios en las instituciones educativas del municipio. Iniciativa D, aprobación de apoyo de 150 mil pesos, a razón de 10 mil pesos para cada una de las 15

escuelas que participan en el programa Escuelas de Calidad. El punto F, fue el de la aprobación de convenio con FOPEDEP Y en la iniciativa G, autorización para el cambio de localización de la perforación del pozo profundo, que originalmente se ubicaría en el predio El Buche, para que ahora se realice en El Astillero, de este municipio. El cambio obedece a que El buche pertenece a San Miguel El Alto. Como es de notar, en ninguna de las iniciativas hubo objeción, todas fueron aprobadas por unanimidad, sin mayores intervenciones en la sesión.

Piden apoyo para el INEGI de los ciudadanos”. Idolón Cortés dijo que por primera vez acompañaba un presidente municipal a una rueda de prensa del INEGI, lo que significa que hay un gran interés porque haya información veraz en este municipio. Agregó que los censos económicos se realizan desde 1930, con cambios importantes, pues antes se hacían por cada una de las actividades comerciales y hoy en día prácticamente son todas, con excepción de dos o tres que son censadas independientemente. Indicó que en el censo anterior había un aproximado de tres millones de negocios en el país, cinco años después se calcula que habrá poco más de cinco millones y que solo en Jalisco hay más de 300 mil negocios. Los objetivos de este censo económico son tener el conocimiento de las actividades comerciales y económicas, con

excepción de la agropecuaria, ya que esta se divide en otros temas y se trata por separado. Se debe informar la ubicación física del negocio, pues esta se reafirmará por medio de un GPS y los censos se levantarán en un dispositivo de cómputo móvil, con la idea de tener la demografía comercial al 100%. Cabe destacar que el inicio de este censo fue el 4 de febrero y externó un agradecimiento a los alteños por su buena recepción; dijo que se entregarán los resultados preliminares en diciembre de 2014, donde ya se darán a conocer los negocios y los trabajadores de cada uno de ellos. La principal finalidad de esta rueda de prensa fue pedirle a la ciudadanía que no desconfíe de los emisarios del INEGI, ya que todos están identificados, independientemente del chaleco que cuenta con el logotipo, la página

El alcalde Omar Hernández, acompañado del director general de INEGI en la región, durante la rueda de prensa

de internet y un teléfono 01 800, portan con su gafete con el Registro Federal de Causantes del propietario y en caso de desconfianza se puede llamar para corroborar si de verdad pertenece al INEGI. Señaló que ninguna información será utilizada por otros cuerpos gubernamentales, como Hacienda, que es a quien más le temen, por lo tanto se le pide a la ciudadanía que facilite la información para alcanzar el objetivo de tener un catálogo de negocios y comercios de cada municipio del país.

Respalda síndico a su comisión nacional, quien trabajó de manera conjunta con nosotros como comisión revisando esos documentos. Su dictamen fue aprobado por parte de esta comisión porque efectivamente nos ayudó a dilucidar esa información que fue presentada de manera directa, por eso mandamos hacer eso que podría equipararse como un tipo auditoría”. Cuestionado sobre el desorden de la reunión, el síndico negó tal situación. “Probablemente es la percepción que ustedes tienen, efectivamente se otorgó un receso de cinco minutos para la obtención de las copias, pero más que nada no porque no se tuviera la información, sino que esa información se entregó de manera digital a cada uno de los integrantes y se necesitaba en ese momento para irla confrontando en físico, pero no es que no se hubiera revisado o entregado, ahí se

Carlos Augusto Cisneros, síndico municipal

contaba con ella. De ahí en más, en realidad de las cosas, los documentos probablemente quien llevaba el orden de la sesión, el compañero Liborio Martínez, tuvo todos los documentos, posible-

mente traspapelados pero ahí se presentó y lo más importante fue la información que se dio a conocer y que se entregó de manera oportuna a cada uno, sobre todo lo que resulta de esto es que es una información pública”. También se habló de hacer modificaciones al contrato con la empresa. Sobre esto, Carlos Cisneros dijo que “eso va a ser materia precisamente del estudio, yo lo único que quise acotar en materia de la reunión fue que si se está concluyendo que ese contrato como está no es el viable, no tendría ningún sentido estarlo revisando párrafo a párrafo, capítulo por capítulo porque finalmente se va a modificar, entonces yo quise acotar esa distancia y ese tiempo en la reunión porque finalmente se concluyó que no sería ese contrato. Quiero compartirles a todos que al momento de celebrarse el contrato, de lle-

garse a dar, estaremos principalmente cubriendo los aspectos que favorezcan al municipio, no a la empresa. Y si la empresa no está de acuerdo en participar con los requisitos y trámites que le convienen al municipio, entonces no se podrá formalizar ese contrato, pero si se somete a esos lineamientos que se le van a proponer, entonces será la viabilidad”. Lo que sigue en el proceso, de acuerdo al síndico, es seguir verificando documentos. “Toca esperar a que se nos convoque a otra reunión para hacer el debate de ideas respecto a la información y nosotros como comisión estamos obligados a emitir nuestro dictamen, que debe contener todas esas consideraciones. La comisión solamente está facultada para dictaminar, la comisión no puede celebrar un contrato ni un convenio si no es por el pleno del cabildo”.


notiArandas

7 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

ARANDAS

Encuesta ciudadana ¿Qué opina de la iniciativa de varios comerciantes y prestadores de servicios, para que se permitan ceremonias religiosas durante la cuaresma en Arandas?

No estoy de acuerdo, porque cuaresma es tiempo de recogimiento por la muerte de Cristo. Son 40 días de seriedad y abstinencia, y estamos perdiendo esa tradición.

No me gustaría, porque cuaresma es tiempo de oración, no de fiestas.

Sí estaría bien, porque sería respetar también las otras religiones que hay en Arandas.

María de los Ángeles Rodríguez, empleada

José de Jesús Hernández, comerciante

No estoy de acuerdo, porque en cuaresma hay que respetar la tradición y guardar el luto que se debe.

Me parece bien, porque nos pega fuerte en la economía el hecho de que no haya eventos. Estoy a favor.

Marco Polo Alvizo, comerciante

Lourdes Ascencio, empleada

No debe haber eventos, además la gente que quiere respetar lo hace y quien no, pues no respeta. Los comerciantes nos debemos de administrar para este tiempo que no hay mucha venta.

Está bien, porque dañan mucho a los comerciantes porque no hay ventas. Aunque se me haría raro porque no estoy acostumbrado a fiestas, son días de guardar.

Lourdes González, comerciante

Me encantaría que haya eventos sociales, porque es trabajo para mi negocio.

Ana Cristina Ascencio, fotógrafa

No está bien, porque cuaresma es tiempo de recogimiento, oración y caridad. Hemos perdido la costumbre de acudir a los actos piadosos y de respetar la semana mayor.

Ana María González, ama de casa

Lourdes Aguirre, comerciante

Juan Pablo Aceves, obrero

La semana pasada en NotiArandas publicamos información sobre la iniciativa de un grupo de prestadores de servicios para eventos sociales, como dueños de salones de fiestas, fotógrafos, floristas, músicos, entre otros. Ellos solicitan a las autoridades eclesiásticas que permitan que se realicen ceremonias religiosas durante la cuaresma, como bautizos, primeras comuniones y matrimonios, principalmente, pues de ello depende que sus empresas tengan movimiento durante esos 40 días. Los representantes de la iglesia acordaron llevar la petición al obispo. En la encuesta de esta semana, revisamos lo que los arandenses opinan al respecto.

Está bien que haya eventos, ya que si no hay, afecta a los comerciantes, además de que quiero divertirme.

Sí se deben de hacer eventos, porque causan una gran derrama económica; si no hay, nos afecta a los comerciantes.

Paulina Flores, comerciante

Octavio León, estilista

Sí está bien, porque habría más lugares a dónde ir.

El que no haya eventos ha sido una tradición de muchos años, pero se respeta quien quiera hacer una fiesta o quien quiera guardar los días santos.

Fernando Rafael Mares, comerciante

María Luisa Alvizo, ama de casa

Yo no estoy de acuerdo, porque cuaresma es tiempo de guardar. Perdería la magia la cuaresma.

Nina Martínez, ama de casa

Sí está bien, la iglesia debe reconocer que son etapas de cambios; así como el gobierno suprimió días de asueto, la iglesia debe apoyar ceremonias religiosas, porque tendrían mayor fundamento realizarlas en tiempo en que Cristo murió.

David Martínez, periodista


REGIÓN

8 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

notiArandas

Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco En la carretera a San José de Gracia la primera etapa prácticamente está terminada, y la segunda ya se está trabajando, confirmó a NotiArandas el Lic. Alberto Orozco Orozco presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo. “De la carretera a San José de Gracia pretendemos inaugurar su primera etapa y dar el banderazo de la segunda, aunque ya andan trabajando las máquinas. En la carretera a Higuerillas también se está trabajando, vamos a dar el banderazo, la de Cerro Gordo-Los Dolores lleva un avance de un 40%; hay calles que queremos inaugurar como la prolongación Morelos, algunos alumbrados, y lo que nos va a identificar más que nada, nuestra presidencia municipal. Primeramente Dios nos acompañará nuestro gobernador el maestro Aristóteles Sandoval a dar banderazos, a inaugu-

El tema de la reforma fiscal suena en distintos espacios desde finales del año pasado, con información incluso contradictoria esparciéndose entre la sociedad. De acuerdo al diputado local Miguel Hernández Anaya, la reforma en realidad beneficia a los ciudadanos, y no es como se ha querido manejar. Diputado, ¿en su opinión cuál es el tema que más controversia ha causado en torno a la reforma fiscal y por qué? Creo que el tema mas “ruidoso” ha sido el de la desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes y que los existentes previo a la reforma se suman a los RIF (Régimen de Incorporación Fiscal); y creo que es el mas controversial primero por la falta de conocimiento de la población al respecto, y en segundo lugar por la falsa sensación de que provocará que todos estemos mayor vigilados por la autoridad fiscal. ¿Eso quiere decir que la reforma no cambia la situación de la vigilancia? No, en realidad no, hay mucha gente que sigue creyendo que hay cuentas fiscales y no fiscales y eso desapareció desde hace unos tres sexenios. También hay muchas voces que le han vendido a la gente la idea de que ahora todos estamos obligados a darnos de alta, cuando siempre lo habíamos estado, que muchos ciudadanos lo omitieran era otra cosa, y en eso sí, las nuevas reglas cierran más los espacios para comerciar sin estar dado de alta. ¿Cómo funciona estar dado de alta en la nueva ley, qué

Visitará gobernador San Ignacio rar, a hacer lo que tengamos que hacer y sobre todo a convivir con nuestro pueblo que es lo más importante, son indicaciones de él, entonces sí nos aguantamos un poco para que nos pueda acompañar la máxima autoridad del estado, nuestro amigo gobernador”, reveló el alcalde. Abundó sobre el trabajo que realiza su administración: “El trato cercano y humano de la gente, creo que eso caracteriza a nuestra administración, junto con las obras y el trabajo que hemos venido haciendo; creo que vamos a dejar un legado importante para la comunidad de San Ignacio”. En cuanto al proyecto que tiene para el año y medio que le queda a su periodo, Alberto Orozco dijo que la idea es mantener la energía que han mostrado hasta el

ALberto Orozco Orozco, alcalde de San Ignacio Cerro Gordo

momento. “Estamos por arrancar el polideportivo en la Casa de la Cultura, la Plaza de las Artes, queremos hacer una fuente danzarina, traemos muchos proyectos, creo que en este año y medio agarré mi segundo aire y traigo alientos y ánimo para cerrar con broche de oro nuestra administración”.

¿Cuánto conoce de la reforma fiscal? beneficio tiene y por qué se busca más gente dada de alta? Es muy simple, mucho más de lo que le han querido hacer creer a la gente. Mientras más gente está dada de alta, más facturas se exigirán; si tú tienes por ejemplo una tienda de abarrotes, el darte de alta como RIF te permitirá varias cosas como: • Pagar menos impuestos que los que pagaría como REPECO; • Tener acceso a apoyos gubernamentales por ser comercio formal; • Deducir gastos que antes no se podían; • Puedes venderle a grandes clientes, pues ya puedes emitir facturas y • Ayudar a la correcta fiscalización de las grandes empresas. Parte del problema actual no está en si el monto de los impuestos es alto o bajo, sino en supervisar la realidad de las ventas de cada empresa. Si en tu tiendita de la esquina o en tu tortillería no pides factura a tus proveedores, ellos, que en su mayoría son grandes empresas, no reportan ese ingreso y terminan por pagar menos impuestos de los debidos. En cambio, si tú le pides factura, ese gasto lo deduces contra tus impuestos y no te causa mayor problema, pero al SAT le permite darse cuenta de esa venta que hizo tu proveedor que antes no reportaba.

El diputado local Miguel Hernández (izquierda) en el Congreso del Estado de Jalisco

Ahora con esta alta en el RIF, tú no pagarás algunos impuestos el primer año y el segundo será con tasa reducida, con el fin de en este periodo se hagan los ajustes necesarios al fácil manejo del sistema por parte del ciudadano. Al pequeño contribuyente la reforma le implica otros gastos, como el pago de contadores ¿no es así? En realidad no, de momento el sistema electrónico está sufriendo con la exigencia que les da la población, pero eso se debe arre-

glar pronto y en cuanto a los contadores, la verdad es que tanto el SAT como la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente tiene personal para ayudarte a presentar todo, declaraciones, informes o lo que sea, es gratis y te llevan de la mano. Con contabilidades simples bastará una pequeña explicación para que la gente pueda hacer todo por sí misma sin gastar en honorarios. También sé que el SAT está dando ya seminarios por todo el Estado para explicar estas cosas

y que la población pueda preguntar de primera mano sus dudas y dejen de preocuparse. Como pasa con todo lo nuevo, puede que nos tome un poco de tiempo el adaptarnos, pero no debe ser algo que nos quite el sueño. La verdad es que tus impuestos ya trabajan para ti y el Gobierno tiene estas dos opciones, asesoría en el SAT y la PRODECON (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente), no debemos desaprovecharlas y terminar pagando doble.


notiArandas

TRASQUILANDO La vida social en la tierra de la trasquila también tiene un importante significado para quienes viven aquí, y vaya desde aquí una felicitación a la feliz pareja que contraerá nupcias por lo civil este sábado, Héctor Hernández Orozco y Aída Hernández Sáinz. Bien por ellos, pero sobre todo por Aída que ahora sí su compañero histórico tendrá que trabajar con mayor enjundia para cumplir con los deseos de la reina del hogar. Sabemos que les irá bien, pues los años no transcurren gratis; esperemos que su objetivo sea cumplido al 100% y sean una feliz pareja. Volviendo a los ámbitos políticos, el presidente municipal tiene como consigna para todos los

Ciudad de México, 20 de marzo de 2014 El pleno de la Cámara de Diputados aprobó los artículos del decreto que expide la Ley de Pensión Universal y reformas para implementar el Seguro de Desempleo, del que la diputada Cecilia González ha sido precursora desde su campaña en el distrito III. Durante las casi 10 horas de sesión, donde se avaló en los términos el dictamen con 204 votos en favor y 202 en contra, de las 97 reservas que presentaron el PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano se desecharon todas y se remitió al Senado para su revisión. “Es un solo paquete, el decreto que expide la Ley de la Pensión Universal, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Además las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Federal del Trabajo”, aseguró la diputada.

Guadalajara, Jalisco 20 de marzo de 2014 El pasado 13 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Riñón, fecha en la que se resalta la importancia de este órgano, así como la prevención de las posibles complicaciones o enfermedades derivadas de su mal funcionamiento. El diputado Elías Íñiguez exhortó a las autoridades municipales en ese marco, para que cuiden la salud de sus habitantes; que la Secretaría de Salud refuerce la atención a pacientes con enfermedades renales en el Seguro Popular, y que se incluya en la cartilla nacional de vacunación la prueba de detección temprana de mal funcionamiento renal en niños y adolescentes. En México existen entre 8 y 9 millones de personas con insuficiencia renal; de estos, entre 100

REGIÓN

9 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

funcionarios dar un buen trato a la ciudadanía, y como todo en la vida, algunos obedecen y otros siguen aferrados a sentirse semidioses, pues hay quienes han perdido la cordura y olvidado que están a la mitad del camino y que pronto se convertirán en ciudadanos comunes y corrientes, donde no faltará quién les recuerde sus momentos de prepotencia y altanería. Tarde o temprano las aguas toman su cauce. En este mundo nadie es indispensable, aunque muchos así lo sienten, porque nadie puede escupir hacia el cielo porque luego le cae su propio escupitajo en la cara; hace poco más de un año el reclamo por no entregar cuentas de las fiestas de enero al presi-

dente en turno era constante, siempre se hablaba de manera despectiva y hasta se hacían juicios incorrectos sobre su antecesor. Hoy la vida toma venganza y quien juzgaba ahora es juzgado. Es lo lamentable de ser servidor público, que la vida cobra con intereses cada palabra y cada acción; hoy que se está al lado opuesto el silencio denuncia el trabajo no cumplido, son cosas de la política y se deben de tomar como una verdadera lección para evitar estar en boca de todos por prometer lo que no se puede cumplir. Y aguas con el agua, pues una de las quejas más fuertes en San Ignacio es que el agua potable no llega puntualmente a los hogares; existe la disculpa de que se está llevando a cabo la sectorización, pero esto no alcanza, pues muchas personas lo que quieren es atención y las constantes ausencias del director del organis-

mo agravan más la situación porque un tercero es el que tiene que resolver los problemas. Algo nuevo que se avecina en esta tierra de la trasquila: el gobernador Aristóteles Sandoval se ha comprometido a venir a esta tierra, pues quiere saber del progreso que se ha logrado en su primer año de gobierno y se anuncia tentativamente que el último lunes de marzo estarán él y su comitiva para inaugurar la primera etapa de la carretera a San José de Gracia, así como a dar el banderazo de la segunda etapa, supervisar la construcción de la presidencia y si el tiempo alcanza, revisar la obra de la carretera Cerro Gordo-Los Dolores y dar el banderazo en la carretera a Higuerillas. Pues bien, todos los priistas están felices porque la llegada del gobernador a San Ignacio Cerro Gordo es una buena nueva para todos sus habitantes.

Algo nuevo que se avecina en esta tierra de la trasquila: el gobernador Aristóteles Sandoval se ha comprometido a venir a esta tierra, pues quiere saber del progreso que se ha logrado en su primer año de gobierno...

Cecilia González, precursora de la pensión universal Dijo que en materia de pensión universal destaca la definición como el pago mensual vitalicio que recibirán las personas durante su vejez, a fin de apoyar sus gastos básicos de manutención, y que el monto mensual de la pensión universal en 2014 será de 580 pesos. González Gómez explicó que otro beneficio que se estableció en la ley es que la primera actualización de la pensión universal será a partir de 2015 y serán beneficiarios aquellos que cumplan 65 años de edad o más a partir de 2014 y en su carácter de pensionados no reciban una pensión mensual mayor al monto a que se refiere el Artículo 8 de esta ley, es decir de 1092 pesos. Al cuestionarle qué va a pasar con los pensionados que mueran contando con el apoyo, González Gómez comentó que “en caso de

Cecilia González, diputada federal

fallecimiento del beneficiario de la pensión universal, se otorgará a sus familiares un apoyo econó-

mico para gastos funerarios equivalente a dos pagos mensuales de la Pensión Universal, como mínimo, en términos de lo dispuesto en el reglamento”. Con relación al Seguro de Desempleo la legisladora del PRI en San Lázaro explicó que este seguro se otorgará a quienes queden desempleados a partir del 1 de enero de 2015, y podrán acceder a la prestación del mismo, quien cumpla con requisitos como contar con por lo menos 104 cotizaciones semanales en un periodo no mayor a 36 meses, a partir de su inscripción al Régimen Obligatorio o desde la fecha en que se devengó el último pago mensual de la prestación. También haber permanecido en situación de desempleo al menos 45 días naturales consecutivos, no percibir otros ingresos económicos por concepto de

jubilación o pensión, acreditar el cumplimiento de los requisitos comprendidos en los programas de promoción, colocación y capacitación a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). En relación al seguro de desempleo, Cecilia González comentó que “este seguro será hasta por un periodo de seis meses por un monto máximo mensual, donde el primer pago mensual es por 60 por ciento; segundo pago mensual por 50 por ciento; tercer, cuarto, quinto y sexto pago mensual por 40 por ciento”. Los pagos del Seguro de Desempleo serán financiados por el saldo acumulado en la subcuenta mixta de la cuenta individual del trabajador, pero una vez que se agote, los pagos subsecuentes se harán con cargo al Fondo Solidario.

Promueve Elías Íñiguez atención de enfermedades renales mil y 130 mil requieren diálisis y destinan un promedio de 250 mil pesos al año para tratar de mantenerse sin mayores complicaciones. Las enfermedades renales se manifiestan con la presencia de proteínas en la orina, lo cual no se puede ver a simple vista. Generalmente, cuando se detectan ya están en una etapa avanzada, pues la insuficiencia renal se clasifica en cinco grados; la quinta es cuando requiere de diálisis o trasplante. “Con este exhorto tratamos de mandar un mensaje a los presidentes municipales de los 125

municipios para que trabajen en campañas de promoción e inviten a la ciudadanía a que se realicen exámenes preventivos, y evitar acudir al médico hasta que el dolor se vuelve insoportable, que es generalmente cuando ya están en una etapa muy avanzada”, comentó Elías Íñiguez.


DEPORTES

notiArandas

10 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

Deportes Liga Intermunicipal de Fútbol – Un autogol de Eclipse le dio el pase a los tricolores

minuto del descanso, el mismo Navarro desaprovechó otra oportunidad al colarse al área de los visitantes para prender el esférico y volarlo por encima de la portería de Mexiquito. Al comienzo de la parte complementaria, Francisco Ortiz realizó un recorte dentro del área visitante para ejecutar un servicio retrasado que Raúl Rochín desvió oportunamente. Al minuto 50, Eclipse vivió el infortunio que los dejó fuera de la máxima fiesta de la liga, la gran final. Mario Rodríguez cobró un tiro libre con un centro al área visitante, que Éric Hernández remató de cabeza, mientras que el defensa Raúl Rochín y el arquero Jorge Rivas no se comunicaron con éxito, por lo que Rochín desvió de cabeza para que el balón terminara en su propia meta. El gol representó la tragedia para Eclipse, que con el empate cedía el boleto a Mexiquito, que llegó al encuentro en segundo lugar mientras que la escuadra solar era tercero. En el tiempo restante los tricolores protegieron el empate para que el cronómetro finalizara con las condiciones a su favor.

Mexiquito va a la gran final

Con este autogol, Mexiquito pasó a la final

con la desgracia de la zaga rival. Al minuto 20, una serie de rebotes dentro del área del barrio permitió que Antonio Martínez prendiera el esférico con un zurdazo letal a la portería, para que Édgar Montes intentara desviar y terminara por estrellar el balón en el poste para conectar en su propia meta. Aunque el silbante decretó el gol para el delantero, la intervención de Montes fue factor clave para que Eclipse se fuera al frente en el marcador. Al 37, Jesús Navarro perdonó el segundo gol de Eclipse, al hacerse del esférico dentro del área tricolor para estrellar su disparo ante la salida de Salvador Morales. A un

Eclipse se quedó fuera

La batalla por uno de los boletos a la final de la máxima categoría de la Liga Intermunicipal se desarrolló en un duelo prota-

mexiquito

eclipse

gonizado por los autogoles. La escuadra de Eclipse se mostró más firme en la primera mitad, para ser los primeros beneficiados

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Intermunicipal Categoría: Primera Fecha: 16 de marzo de 2014 Hora: 9:00 a.m. Modalidad: Semifinal Cancha: Cazadores Árbitro: Hugo Martínez Duración de cada tiempo: 40 mins.

goles

alineaciones MEXIQUITO 1 0 8 11 5 10 6 15 100 4 00

Salvador Morales Jair Sánchez Édgar Montes Francisco Montero Adrián Morales Eric Hernández Óscar Cabrera Mario Rodríguez David Bustos Jesús García Bryan González

eclipse

• 1-0 (20’) Marco Martínez • 1-1 (50’) Raúl Rochín (Autogol)

tarjetas Amarillas: Mexiquito: Juan Bustos, Francisco Ortiz. Eclipse: Leonardo Vázquez.

012 50 15 7 13 12 4 3 9 10 6

Jorge Rivas Felipe Rivas César Ortega Marco Martínez Miguel Velázquez Guillermo Rivas Víctor López Leonardo Hernández Rogelio Morales Jesús Navarro Raúl Rochín

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- ECATEPEC 19 12 3 4 58 32 26 42 3 2.- INFONAVIT 19 11 2 6 61 32 28 35 0 3.- C.D. TECOS SAN JOSÉ 19 9 5 5 45 38 7 35 3 4.- L.N.U. DE G. 20 7 8 5 58 30 28 34 5 5.- ATLÉTICO BETANIA 18 9 3 6 64 39 25 31 1 6.- JUVENTUS INNOVA 18 8 3 7 54 47 7 29 2 7.- LA RINCONADA 19 7 3 9 51 42 9 27 3 8.- MOLINEROS 19 7 3 9 57 44 13 25 2 9.- LOS PAILEROS 18 7 3 8 42 39 3 25 1 10.- BILLAR GUZMÁN 19 6 3 10 61 63 -2 24 3 11.- DULCES MARCE 19 5 5 9 34 48 -14 23 3 SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- LAGUNAS 19 13 4 1 45 21 24 45 2 2.- AGUA SANTANA 19 12 4 3 48 30 18 45 2 3.- EL CARMEN 19 12 4 2 61 30 31 43 3

4.- CLÁSICO 5.- TALLER GUZMÁN 6.- HALCONES NEGROS 7.- LA MEZCA 8.-LOS VENADOS 9.- HACIENDA VIEJA 10.- MURCIÉLAGOS 11.- ANTIOX 12.- SUPER SÍ 13.- F.C. PINOS 14.- TABLAR ROCAS AYALA 15.- CHELSEA 16.- MORELOS ECATEPEC 17.- ECOBOLSAS 18.- LOS CHOLICOS 19.- ATLÉTICO GPS

18 12 4 3 66 27 41 41 2 20 11 3 6 48 33 15 37 1 19 9 5 5 49 29 20 35 2 20 10 5 5 38 28 10 36 1 19 8 6 3 40 27 13 34 4 19 7 6 7 48 29 19 31 4 19 9 3 7 47 32 15 30 0 18 7 5 6 39 30 9 29 3 19 8 3 8 32 35 -3 27 0 19 6 5 8 34 59 -25 27 4 19 5 5 9 39 46 -7 22 2 20 4 4 12 37 56 -19 17 1 18 2 3 13 18 48 -30 10 1 19 1 4 14 23 56 -32 8 1 19 1 2 17 24 79 -55 5 0 19 0 0 19 17 142 -157 0 0


notiArandas

DEPORTES

11 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

Liga Infantil de Fútbol – Campestre fue superior en el juego

Dominan a los felinos

Luis Fernando Tejeda y Óscar Guzmán, los anotadores de Campestre

Campestre no perdonó

Linces B

CAMPESTRE

LINCES B

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Infantil Categoría: Mini Baby Fecha: 15 de marzo de 2014 Hora: 12:30 p.m. Modalidad: Torneo de Liga Cancha: Unidad Deportiva Árbitro: Cristian Martínez Duración de cada tiempo: 30 mins.

La escuadra del club planteó una estrategia direccionada a la primera mitad del encuentro, en donde lograron establecer un ataque abrumador para abrir el marcador y ampliar las cifras hasta asegurar la victoria. Campestre arrancó con una ofensiva ansiosa por marcar, consiguiendo el primer gol apenas al minuto siete. La zaga felina rechazó un centro peligroso sin evitar que el esférico quedara desprotegido, para que Luis Fernando Tejeda lo prendiera con un cañonazo directo al fondo del arco visitante. El conjunto comandado por el ex futbolista profesional Antonio Huerta muestra una evolución progresiva que pudo ser corroborada ante los Linces. El ataque se intensificó al ritmo del cronómetro, para que la escuadra local se dedicara a merodear el área de los felinos durante el resto de la parte inicial. Al minuto 15, los campiranos encontraron la fórmula para incrementar el marcador, en un tiro de esquina que Óscar Guzmán cobró con un centro al área visitante, en donde Luis Fernando Tejeda definió de cabeza con un remate certero frente a la portería custodiada por Bryan Hernández. Con el dominio a su favor, los de casa se mantuvieron al frente para acumular otra anotación que les permitiera asegurar los tres puntos. Al 23’, el representativo del club deportivo cerró las cifras con el tercer

tanto, sacando provecho de la fórmula del gol anterior, al conseguirlo a través de un tiro de esquina. Óscar Guzmán se encargó del cobro de nueva cuenta, para enviar el esférico al corazón del área visitante en donde la zaga rechazó el servicio, quedando el balón dividido para que el mismo Guzmán prendiera el balón desde el pico del área y concibiera la anotación, conectando a través del ángulo superior derecho de la portería de Linces.

goles • 1-0 (7’) Luis F. Tejeda • 2-0 (15’) Luis F. Tejeda • 3-0 (23’) Óscar Guzmán

AL BAT Por J. G. A. L.

Tequila El Mexicano gana en la mesa, en Veteranos El pasado lunes acudimos al campo de béisbol de la Unidad Deportiva y nuestra sorpresa fue que el equipo de la Tinajita, comandado por Tomás Bellacetín, no se presentó. Al público que asistió no le pareció lo correcto; según comentan, ya les habían dicho al equipo Mexicano que no iban a asistir a ese decreto y las razones son varias. Se dijo que el mánager ya estaba cansado de la indisciplina de algunos jugadores, otros comentaban que ya no tenían esperanzas para colarse a los play offs, en fin, no sabemos la verdad de esta situación tan la-

mentable, ojalá terminen la temporada con aptitud, porque esos jóvenes son el futuro del béisbol.

Ya hay más equipos para la Liga Municipal de Béisbol

Estuvimos platicando con el presidente Manuel García y nos comentó que ya hay más equipos para la próxima temporada. Betania, Oficina, Granjeno, Atotonilco y otro equipo de Óscar Torres, siempre y cuando la liga no sea tan fuerte, así lo expresaron los equipos, por lo que estaremos al pendiente de las próximas juntas.

El equipo de Tequila El Mexicano ganó su juego en la mesa

alineaciones CAMPESTRE 1 24 27 81 45 44 4 41 33 13 0

Gilberto Hernández Efrén Díaz Leonardo Rodríguez Osmar Velázquez Oscar Guzmán Iván Saavedra Javier Lozano César de Anda Ricardo Padilla Fernando Tejeda Mauricio Hernández

LINCES B 1 16 20 19 21 27 13 13 017 17 11

Bryan Hernández Santiago García Jesús García Carlos Chávez Leonel Lara Aldo Lara Ángel Méndez Rogelio Álvarez Bryan Cruz Bryan Vivanco Jared Hernández


DEPORTES

12 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

notiArandas

Liga de Béisbol de Veteranos – Mexiquito ganó en apretado final 8-7 a Pieles Rojas

Final no apto para cardiacos Por José López Martínez En actividad de la Liga de Veteranos, el martes 18 de marzo en la Unidad Deportiva a las 3:30 de la tarde, en un emocionante encuentro el equipo de Mexiquito venció 8-7 a la escuadra de Pieles Rojas. El lanzador ganador fue el pitcher abridor de Mexiquito, Salvador Vázquez; perdió el relevo de Óscar Quiroz. Martín Padilla de Mexiquito fue el mejor con el bat, con 3 hits en 5 turnos. Las emociones comenzaron desde la primera entrada, cuando el equipo de Mexiquito se adelantó 3-0 en la pizarra. Después en el segundo episodio Pieles Rojas se sacudió 3-1 la blanqueada. En el tercer inning Pieles Rojas sacó dos carreras y empató el juego. Luego en el cuarto rollo, con imparable

de Francisco de Arcos que remolcó dos anotaciones, los tricolores sacaron un racimo de tres carreras, despegándose 6-3 en el score. Pero al cerrar ese rollo y aprovechando dos errores del cuadro rival, el conjunto de “La güera” Jesús Gutiérrez cosechó tres anotaciones, emparejando de nuevo el cotejo. Para sorpresa de los aficionados, en la quinta vuelta, con carrera de Óscar Quiroz que sale con bola ocupada, Pieles Rojas se puso en ventaja. Ya en el octavo capítulo con sencillo de Martín Padilla que mandó al home a José Fuentes, los pupilos de “la sota” Alberto Camacho igualaban 7-7 el encuentro. Posteriormente, en un final no apto para cardiacos, en la novena entrada con hit de Miguel Sánchez se mandó a la registradora a Salvador Vázquez, y el equipo de Mexiquito cerró en 8-7 la pizarra.

Pieles Rojas

Martín padilla de Mexiquito, el mejor bateador

Salvador Vázquez de Mexiquito, pitcher ganador

Mexiquito logró importante triunfo

Liga Sabatina de Béisbol – Orioles derrotó por paliza de 19-5 a los Chicos Malos

Orioles regañó a los Chicos Malos Por José López Martínez El sábado 15 de marzo se jugó la jornada 3 de la Liga de Béisbol Sabatina; en el diamante de la Unidad Deportiva a la 3:30 de la tarde, en juego de 8 entradas el equipo de los Orioles apaleó 19- 5 al conjunto de los Chicos Malos. El duelo de pitcheo lo ganó el inicialista de Orioles, Alejandro Gómez, perdió el relevo de Chicos Malos Ernesto Torres. Por su parte Adrián Aguilar de Orioles fue el mejor bateador con 3 hits en 6 turnos. En la primera entrada Orioles inauguró 2-0 la pizarra a su favor. Después en el tercer episodio con dos carreras por error

Orioles de la Liga Sabatina

y otra más con sacrificio, los Chicos Malos le dieron la vuelta al score. Enseguida en el cuarto inning con un racimo de tres carreras, los de Baltimore recuperaban la ventaja. Luego en el quinto rollo con cuatro anotaciones, aumentaron a 9-3 la diferencia, sumando otras cuatro carreras -con tres errores- en la sexta vuelta. Posteriormente en el séptimo capítulo Orioles sacaría otro manojo, ahora de seis anotaciones. Finalmente al cerrar la séptima entrada, con dos carreras que salen de caballito, los Chicos Malos hicieron más decorosa su derrota, dejando en 19-5 la pizarra final.

Alejandro Gómez, pitcher vencedor de Orioles

El equipo de Chicos Malos

Adrián Aguilar de Orioles, el mejor bateador del encuentro


notiArandas

13 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio Twitter: @willy_asva Email: willyasva@yahoo.com.mx

Messi y Cristiano no se comparan, se disfrutan El próximo domingo seremos testigos de una edición más del Clásico español, una batalla que ha traspasado fronteras y que paraliza al mundo. Dos escuadras que gracias a su historia y rivalidad han logrado deleitar al aficionado, independientemente de los colores que lleve, porte o tenga impregnados. La cereza de este manjar será ver sobre el mismo lienzo a dos artistas del balón capaces de dividir al planeta, dos estrellas que resaltan en el universo. Aficionados, prensa, jugadores, técnicos y directivos, tenemos la manía de comparar a Lionel Messi con Cristiano Ronaldo y viceversa, lo que no nos hemos dado cuenta es que estamos perdiendo tiempo valioso para disfrutar de ambos jugadores, dos fuera de serie, dos cíclopes que rompen con la rutina. Comparativos se hacen por doquier y me doy cuenta que los filtros ciegan, no dejan disfrutar, deleitarse de lo que estos artistas hacen dentro del rectán-

gulo verde. La preocupación por dividir a la afición, indistintamente al equipo por el que te inclines, obstruye que un “merengue” disfrute a Messi y un “culé” a Cristiano, perdiendo instantes que el día de mañana podamos lamentar por no haberle dado la debida atención. En vez de estar perdiendo el tiempo en intentar averiguar quién es mejor, lo que deberíamos hacer es disfrutarlos y gozar de su presencia cada que se saludan como sucederá la noche del próximo domingo. Messi y Cristiano cada que tocan un balón son capaces de cambiar el rumbo de un partido; su estela, su presencia es vital para llevar a su equipo a la gloria o al fracaso. Real Madrid y Barcelona cuentan con jugadores de la más alta calidad, pero que giran en torno a sus dos referentes, y sería irrespetuoso si no se considera de esta manera. En un capítulo más en un enfrentamiento más, los dos astros se verán las caras en una de las

catedrales del fútbol, el Santiago Bernabéu. El argentino quizás no pasa por una de sus mejores campañas, las lesiones lo han alejado de las canchas por lapsos considerables que han mermado su ritmo y rendimiento, donde sus actuaciones no han sido a las que nos tiene acostumbrados. Un fin de semana pasa de noche, pero al siguiente anota tres goles y vuelve a ser el Messi al que nos tiene acostumbrados haciéndonos olvidar del mal momento por el que atravesó una semana antes. Este es el don de los iluminados; un día héroe, al otro villano. Pese a ello, el simple hecho de que Lionel esté sobre el césped es sinónimo de gol, peligrosidad latente y que te puede cambiar un partido en cuestión de segundos.

Por otra parte, y viviendo una historia diferente, el portugués atraviesa uno de sus momentos futbolísticos más productivos de su carrera en la Casa Blanca. Cristiano, al igual que Messi, rompe marcas a diestra y siniestra, récords que se escriben con letras de oro tanto en la liga española como en Europa. Real Madrid ha encontrado en la presente temporada a una de las mejores versiones de Cristiano, un jugador que ha sido pieza fundamental para que el cuadro “merengue” esté en la punta de la clasificación y de salir vencedor ante el Barça, se predice que la Liga estaría prácticamente decidida. En pocas palabras, Real Madrid y Barcelona protagonizarán la que puede ser una final, un duelo que

DEPORTES según los expertos puede decidir en gran medida el futuro del balompié español e ir encaminando al próximo campeón. El FC Barcelona no ha tenido una buena temporada, aunque no ha dejado de ser el equipo poderoso y vigoroso, sus altibajos en la presente campaña han quedado de manifiesto. El “Tata” Martino todavía no logra cuajar a su equipo, hacerlo jugar como antes, le cuesta trabajo amalgamar a sus jugadores e incentivarlos para que sean constantes a tal grado de que su actual puesto en la Liga sea la tercera casilla. Por su parte, el Real Madrid ha venido de menos a más, con un Carlo Ancelotti que le costó adaptarse al futbol español pero que después de tomarle la medida catapultó a su equipo y lo ha sabido llevar por el sendero adecuado. Sin aspavientos y con trabajo, aunado al buen momento por el que atraviesan sus jugadores, han logrado posicionarse como amplios favoritos para llevarse un título más a sus vitrinas. El Clásico del próximo domingo es uno de los más parejos en los últimos años. Pese a que el Barça llega con ligeras dudas, de salir con los tres puntos del Bernabéu sería un envión anímico que pondría la Liga al rojo vivo, por lo que, si el Madrid quiere dar un golpe de autoridad este es el momento preciso. Me voy… Pero regreso el próximo fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


OPINIÓN

14 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

notiArandas

Opinión NOTITAS DE SAL Por S. A. L.

Pronto aparecerá la convocatoria para condecorar a los maestros por sus años de servicio; pues bien, se debe hacer una reflexión tanto de las autoridades como del propio magisterio. ¿Será justo que se les haga tal reconocimiento ya que los maestros han dejado mucho que desear en su comportamiento como seres humanos, cuando ellos deberían ser un ejemplo para las generaciones presentes y venideras? Es lamentable su comportamiento en cada espacio fuera de las aulas, y quién puede negar que dentro de ellas también existan desórdenes magisteriales. El maestro merece todo el respeto del mundo cuando se dedica en cuerpo y alma al quehacer

de la docencia, bien por todos los maestros que se dan el tiempo para preparar sus clases, llevan una vida ordenada, se muestran en las aulas vestidos a cabalidad y con una educación digna de encomio. Pero ¿cuántos hay de esos? Sabemos que existen porque todos tenemos un recuerdo del maestro que fue tutor y que supo encaminar hasta en sus momentos de enojo, pero tal vez es la minoría, porque el degradante espectáculo que dieron el pasado viernes 14 después de concluir los juegos magisteriales en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz, fue horrendo. Al filo de las 4:30 de la tarde, cuando los padres de familia llevaban a sus hijos a jugar fút-

RE-EVOLUCIÓN P M D C or el

aestro en

erecho

onstitucional

U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com

Transporte público: a ver si ahora sí En memoria de Pedro Ruiz Vázquez (mi mejor amigo de la infancia), quien hace 27 perdió la vida en manos del sistema de transporte en Jalisco, apenas a la edad de 13 años... Que en paz descanse. Los jaliscienses no podemos soportar más esta situación en la que hombres camión juegan carreras prácticamente para ganarse unos pesos más, este juego perverso ha traído como conse-

cuencia la muerte de centenares de personas inocentes. Por momentos hemos perdido la capacidad de asombro los jaliscienses, en relación a muertes de jóvenes, adultos y niños a manos del pulpo camionero. No obstante lo anterior, este despertar puede ser el definitivo para poner un alto a más asesinatos de gente que tiene un futuro promisorio. O de personas que simplemente tienen el derecho

LA FOTO PARA ANALIZAR

bol de la liga infantil, un grupo de profesores que habían logrado obtener un trofeo pusieron su cazo para la fritanga, sacaron la botella y las cervezas hasta pasarse de copas delante de toda la gente. Más de 100 niños entre los 9 y 12 años veían el espectáculo, algunos maestros ya pasados de copas decían palabras impropias y vivían en su mundo, no había autoridades en la Unidad Deportiva, tal vez una hora después tuvo que llegar la seguridad pública para pedir que se retiraran, no podemos culpar a nadie más que a los profesores que a sabiendas de que está prohibido ingerir bebidas alcohólicas en los campos deportivos, ellos hacen caso omiso estando seguros de que nadie les dirá nada por ser maestros. Eso es denigrante, es una forma de perder el respeto para quienes deben conservar y promover los principios de la sociedad. Por eso el Consejo Municipal

para la Educación debe analizar a fondo la premiación a los maestros; no basta con cumplir 15, 20, 25 y 30 años en la docencia, sino buscar premiar a las personas en verdad merecedoras de la condecoración. No es justo para un pueblo que lucha sobresalir y hay quienes tienen 15, 30 o 50 años en su trabajo y quienes a pesar de día a día trabajar durante todas las obras en busca de sobresalir, pasen desapercibidos. Para ellos no hay reconocimiento justo, solo la satisfacción de cumplir un día más con sus labores, pero sí para el maestro que comete desórdenes y pone el mal ejemplo, además de darle constantes vacaciones, tener semana inglesa y algunas veces incumplir en ella. Que quede claro, no estoy en contra de los verdaderos maestros, sino en contra de que por el simple hecho de ser maestros, tengan todo el poder para romper las reglas de un municipio.

de vivir en paz y con dignidad. En los últimos años, de los 296 fallecimientos por atropellamientos en la zona metropolitana de Guadalajara, el transporte público es responsable del 17% de acuerdo a cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. La Secretaría de Movilidad reportó que 51 personas perdieron la vida durante el 2013 en accidentes que involucran al transporte público. Lo anterior representó un aumento del 4% en comparación al 2012 donde murieron 49 jaliscienses. Esto sin mencionar a cientos o miles de lesionados, muchos de los cuales, después del accidente su vida no volvió a ser la misma. En los últimos 18 años en Jalisco fallecieron 1,144 personas, siendo 1998 con un récord de 136

decesos y este año en menos de tres meses van 15 casos. El gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, hizo un llamado a la calma y a la unidad entre la población para resolver en paz las deficiencias del transporte urbano; también hizo un enérgico llamado a los empresarios transportistas para que en un mes más cuando mucho debe estar la primera línea ruta segura cero accidentes. Cierto es que fue un acierto el dar marcha atrás al aumento que se había dado a la tarifa del mal transporte público. Pero algunos creemos que más acierto hubiese sido, si nunca se hubiere incrementado la misma, sin más compromiso que el de ahora si “vamos a cambiar para mejorar”. Esas reuniones en lo oscurito no dejaron nada bueno.

Por eso el Consejo Municipal para la Educación debe analizar a fondo la premiación a los maestros y premiar a las personas en verdad merecedoras de la condecoración

La Secretaría de Movilidad reportó que 51 personas perdieron la vida durante el 2013 en accidentes que involucran al transporte público.

Ni ciudadanos ni comerciantes respetan las esquinas, situación que se ha convertido en costumbre. Como en la foto, es común para quienes reparten algún producto estacionarse así, mientras que las autoridades lo permiten. Esta foto fue enviada por un ciudadano, quien señaló que constantemente ocurre esta escena. Algunas veces las autoridades se limitan a poner una infracción, documento que a los choferes les sirve durante todo el día para estacionarse mal, pues la ley indica que no puede haber infracción sobre infracción, tratándose del mismo tema. Lo peor es que hay un estacionamiento a escasos 20 metros de donde se tomó la foto, y además está establecido un horario para carga y descarga en el centro de Arandas. Pero qué importa si el camión repartidor es infraccionado, pues por ser parte de la flotilla de una empresa, muchas veces se les condonan las multas; en cambio, si fuera otro ciudadano, hasta la grúa llegaría para retirarlo.


notiArandas

15 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

DESDE EL CRUCERO Por Antonio Díaz Navarro

La cortesía y su enorme valor social La cortesía es un don que muchas personas llevan siempre consigo. Son acciones que siempre hacen brillar a quien las manifiesta, y comunica a todos los que lo rodean un aliento de la buena vibra que da ánimo a sus acciones diarias. Es algo que parece increíble pero muy cierto, que la cortesía es un estado de ánimo que permite ver de forma positiva casi todo lo que a nuestro alrededor ocurre. Y por lógica, la cortesía es parte esencial de una educación bien fundamentada y muy bien aprovechada para beneficio personal y de quienes nos rodean. Es la esencia para llevar una vida sana y amena; es como aquel profesionista que sabe aprovechar bien los conocimientos que aprendió en su casa de estudios. Es aquel ciudadano que por lo general tiene un porvenir casi asegurado, ya que con sus actos define un panorama alentador. Es como aquel comerciante que siendo cortés con sus clientes, con sus acciones congruentes hacia sus seguidores, siempre tiene el éxito deseado. Por eso quien es cortés, lleva una vida con muy pocos complejos, sin amarguras, vence obstáculos, evita conflictos, da la mejor salida a los contratiempos que se atraviesan en su camino y al final del día o de la jornada siempre sale adelante. Una gran parte de la cortesía, es tener la virtud de saber manejar correctamente las emociones y darles el mejor enfoque posible para beneficio de todos, evitando conflictos innecesarios y que afectan la vida de compañeros, amigos, familiares y demás miembros de nuestro entorno. Y ya por todos es muy conocido ese dicho que reza así: lo cortés no quita lo valiente.

OPINIÓN

Una gran parte de la cortesía, es tener la virtud de saber manejar correctamente las emociones y darles el mejor enfoque posible para beneficio de todos, evitando conflictos innecesarios y que afectan la vida de compañeros, amigos, familiares y demás miembros de nuestro entorno.


PUBLICIDAD

16 路 N煤mero 1206 路 Del 22 al 28 de marzo de 2014

notiArandas


notiArandas

17 · Número 1206 · Del 22 al 28 de marzo de 2014

OPINIÓN

CINEMATÓGRAFO 04 Por Héctor Trejo

trejohector@gmail.com / www.intermedios.jimdo.com

El crimen del Cácaro Gumaro... de gran calidad Por Héctor Trejo S. Cuando dos hermanos se ven enfrentados por la herencia de su padre, se despierta un conflicto de dimensiones importantes, que usualmente termina en una tragedia, y es el argumento ideal para una cinta dura y desgarradora. Sin embargo, en el pueblo de San Andrés Güepez, Don Cuino (interpretado por Andrés Bustamante), alcalde del lugar, le da un toque divertido a esta comedia, al sacar provecho o al menos intentarlo, de su cargo. Con ese argumento y apoyado en una amplia gama de alusiones a las diversas etapas del cine nacional, “El crimen del Cácaro Gumaro”, retrata a un grupo de personajes tan bizarros como idealistas, extraídos de las creativas mentes de los guionistas Armando Vega Gil, Emilio Portes y sobre todo el ícono de la comedia imparcial, Andrés Bustamante,

quien hace uso de su gran trayectoria, no solo para escribir y detallar al personaje, también para asumir sus rasgos, sus gestos y sobre todo su carácter. Convirtiéndose en una especie de presidente municipal Juan Vargas de “La ley de Herodes” (Luis Estrada, 1999). Es claro que cada una de las referencias hechas por su director Emilio Portes y cada uno de sus geniales guionistas, tiene un sentido estrictamente descriptivo, que desde el momento de traer a la mente al cine de ficheras y pasar por la Época de oro del cine nacional, atrapan al espectador en los recuerdos y lo inmiscuyen directamente con los personajes de esta tremenda historia, que dicho sea de paso, no deja cabos sueltos en su argumento. “El crimen del Cácaro Gumaro”, uno de esos largometrajes, que sin resultar sumamente taquilleros, porque seguramente no

va a cosechar una gran fortuna, va a pasar a la historia por la forma en que nos es narrada, llena de referencias cinematográficas, que ponen al espectador en estado de alerta, para detectar las diversas referencias aquí citadas. Es pues una cinta sumamente recomendable, que no solo llena-

rá la pupila de quienes cuentan con las referencias históricas de nuestro cine, más bien ese es un plus, pues si no tienen ni uno solo de todos los recuerdo que a muchos nos trae a la mente, también podrá disfrutar de una cinta bien entretenida y con un ritmo muy dinámico.

Diversión

Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias, escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.intermedios.jimdo.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.