Edición 1213

Page 1

Propone el diputado local Elías Íñiguez usar las Villas Panamericanas como hospital para diferentes especialidades

Egresa nueva generación de profesionistas del Instituto Tecnológico Superior local

Año XXIV · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

Autoriza cabildo nuevo proyecto para la funeraria comunitaria Para que realmente le dé servicio a los que menos tienen, el proyecto funcionará en colaboración con el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), de acuerdo a la iniciativa aprobada

Buscan simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador en Arandas 13 de mayo de 2014 El representante de Morena en la región de Los Altos, Pablo Alejandro Chávez Varela, convocó a los medios de comunicación el martes 13 de mayo a las 8:45 de la mañana con el motivo de dar a conocer en el municipio la conformación de Morena como partido político, y a la vez presentar al presidente estatal de Morena con sus colaboradores y los representantes distritales y municipales.

Ernesto Cordero pide apoyo en Arandas para candidatura nacional

Promotores de MORENA convocaron a rueda de prensa

ARANDAS

REGIÓN

Como parte de los cuatro días de festejos para los maestros, organizados por las autoridades, se entregaron preseas por trayectoria laboral

El cabildo de San Ignacio autorizó el proyecto de colocación de techo en la cancha de voleibol del DIF municipal; con ello, evitarán que los torneos se detengan por lluvias o calor

www.notiarandas.com

LA FOTO PARA ANALIZAR Desairan maestros presentación de libro de colega

Precio de este ejemplar: $6.00 Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío. LLAME AHORA AL (348) 783-1371


EDITORIAL

notiArandas

2 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

Editorial La situación económica de México suele estar dentro del listado de las menos exitosas del mundo. Como reacción a esto, en la actualidad distintas administraciones federales han establecido programas de ayuda social que han permitido que muchas familias mexicanas cuenten con mayores recursos y herramientas, aunque esto si en verdad necesitan del apoyo, pues tristemente existe una gran cantidad de vivales que se han aprovechado de los programas y de la poca vigilancia en relación a los estudios socioeconómicos para que los beneficios se repartan equitativamente a quienes en verdad necesitan ayuda. Vale la pena analizar algunos apoyos que se dan en Jalisco y que son muchas veces aprovechados por quienes no los necesitan. La mayoría de impulsos se han establecido como herramientas de campañas políticas para la obtención de votos en las diferentes manifestaciones. A pesar de ello sirven de mucho porque entre los mexicanos, la gran mayoría vive en condiciones de extrema miseria como resultado de la corrupción existente en los gobiernos que buscan en

su mayoría los beneficios personales y de partido; al pueblo se le deja en el abandono para que nuestro país sea de mano de obra y de gente sin preparación, mediante lo cual la corrupción sigue su camino sin obstáculos. En Jalisco destacan programas como “Apoyo a Mujeres Jefas de Familia”, con el objetivo de impulsar la mejoría de los ingresos de las mujeres jefas de hogar, en condiciones de vulnerabilidad y que habiten en los 125 municipios de Jalisco. Esto, para incrementar sus capacidades productivas y de apoyo económico para el cuidado de sus dependientes menores de edad, siendo este un gran programa que en muchos casos no llega porque los responsables son empleados de amiguismo, que no conocen los canales adecuados. “Apoyo al Transporte para Estudiantes”. Es un programa que tiene como objetivo general facilitar y promover la movilidad de los estudiantes a los centros escolares a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte que contribuya a la economía de los hogares y a la permanencia

DE POLÍTICA Y MÁS Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

El sentido de la incongruencia es algo a lo que no se le puede dar forma en lo referente a política. Nadie puede imaginar ni más ni menos que la vaga ilusión que se tiene en lograr el poder a como dé lugar, es hasta risible este accionar de la sociedad. Aun son lejanas las próximas campañas políticas, sin embargo ya empieza a lanzarse la manzana de la discordia en la piñata de los ignorantes que en algún momento creen que podrán lograr el objetivo solo por ideales, más no por trabajo. Hay acciones preocupantes que se llevan a diario en nuestro municipio. El pasado viernes estuvo en nuestra ciudad un importante contingente de panistas, unos que saben lo que es ser triunfadores y otros que viven con la esperanza de no perder su posición política. Todos ellos en apoyo a Cordero, pero lo curioso de esto es que muchos de los asistentes días antes apoyaban a Madero. Es importante entender

lo que ocurre en la política, pues no son ni buenos ni malos, sino personas que se dedican al quehacer de la política sin dar resultados favorables a la sociedad. Es cierto, es cuestión interna de los panistas, y en lo único que debemos sentirnos orgullosos es que Arandas haya sido el centro de atracción para toda la región. Acudieron el Lic. Francisco Ramírez Acuña, uno de los políticos más prominentes de Acción Nacional, acompañado de Alberto Cárdenas Jiménez, Tarsicio Rodríguez, Joana Novoa, el senador José María Martínez... Todos en apoyo de Ernesto Cordero. Algunos panistas que estaban en el olvido como Guadalupe Tejeda y otros más hicieron acto de presencia con la esperanza de hacerse notar entre una multitud de visitantes. También hubo ausencias interesantes, pues aunque estuvieron algunos ex presidentes municipales, destaca que no hubo muchos ex presidentes del

Directorio

de los estudiantes en el sistema educativo. Afortunadamente este apoyo ha sido efectivo para los estudiantes que viajan a otras poblaciones a estudiar, o que viven a la margen de la carretera. “Seguridad Alimentaria”. Programa con el objetivo de contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en Jalisco a través de acciones orientadas a incrementar la disponibilidad de alimentos, ampliar el acceso a los mismos y mejorar su consumo y estabilidad. Queda el esfuerzo mal parado, porque se apoya a mucha gente que no necesita este tipo de ayuda y que obtienen el recurso porque el análisis socioeconómico no es lo suficientemente preciso. Hemos visto a personas que poseen enormes propiedades, recogiendo esta ayuda, por ejemplo. “Oportunidades”. Hay apoyos en efectivo para becas educativas, servicios de salud y complementos alimenticios para niños menores de cinco años y mujeres embarazadas. Este programa está siendo entregado a muchas personas que no lo necesitan, personas vividoras que abusan de los pocos filtros que

hay para la selección de los beneficiarios. En el apoyo “Atención a los Adultos Mayores”, que es un programa que tiene como objetivo general contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de la población jalisciense adulta mayor de 65 años o más, que no recibe ingresos a través del pago de jubilación o pensión de tipo contributivo, mediante la entrega de apoyos económicos. Este programa es el que tiene más personas que lo reciben sin merecerlo, por lo débil de su regulación, pues un requisito indispensable es que sus beneficiarios no reciban pensiones de tipo contributivo, como el IMSS o ISSSSTE. Así, hay gente que por tener pensión no recibe el apoyo, mientras que muchas personas mayores que tienen propiedas y negocios, fueron sus propios jefes y no se dieron de alta en el IMSS, reciben el apoyo a pesar de que claramente generan ingresos superiores a mucha gente en edad productiva. Estimado lector, ¿cree usted justo que a una persona que toda su vida trabajó de empleado y tuvo acceso al IMSS, pero fue registrado con el salario mínimo y en

este momento recibe alrededor de mil 800 pesos mensuales para él y su esposa –en caso de no tener dependientes- se le nigue el beneficio de este apoyo? A ellos, o a los jubilados por la presidencia municipal que reciben ínfimas cantidades de pensión, así como a personas que en realidad no tienen un ingreso a esa edad, se les debería dar este apoyo y quitárselos a personas que tienen suficiente para vivir. Los presidentes municipales son las personas que deberían solicitar que los apoyos sociales se regularicen y que no se le den a personas con recursos suficientes para vivir, aunque esto es una quimera. La realidad es que México necesita que su gente se prepare aunque sea técnicamente, gente que genere tecnología y no solo mano de obra para empresas extranjeras. Lo ideal es que el pueblo mexicano gane salarios justos, para que no necesite de ayudas sociales, pues estos programas conllevan una trampa: regresarnos al paternalismo gubernamental, a pesar de que ese dinero es del pueblo mexicano, que lo genera con el pago de sus impuestos.

comité, pero al fin y al cabo son los calentamientos para una gran maratón que concluirá el primer domingo de julio del 2015. No es para alarmarnos, este martes 13 que para los supersticiosos es un día de mala suerte que tuvo sus benevolencias, pues miembros del comité organizador de Morena, el nuevo partido que abriga a Andrés Manuel López Obrador, estuvieron de visita en Arandas. Convocaron a los medios de comunicación a una rueda de prensa donde únicamente estaba una persona, y con más de 30 minutos de retraso al fin llegó el presidente del comité estatal, un buen hombre que idolatra a López Obrador y asegura que es el único ideólogo de México, y que con su gran esfuerzo y las regalías de los 9 libros que ha editado, tiene el suficiente dinero para viajar por todo México durante sus últimos seis años. Es algo como para analizar pues en principio sabemos perfectamente que México es uno de los países en que menos se lee, por lo tanto si se pretende formar un nuevo partido político en nuestro país, como sugerencia, que inicien sin tratar de engañar a las perso-

nas de buena voluntad, pues es increíble que por medio de las regalías de una editora y un escritor que no ha logrado sacar un best seller quiera que la gente confíe en él para transformar un país; en lo único en que tienen razón es que México se está desmoronando. Pero bien, todo esto parece ser el inicio de la gran kermés en que la rifa principal es un tigre, pues la situación no es nada favorable en el país entero para la práctica de la política y el engaño, ya que existe un hartazgo prácticamente en todos los niveles sociales por no poder establecer una forma de vida con bienestar social. Hoy México está convulsionado, las reformas estructurales poco a poco han ido minando el sentir de los mexicanos que cada día es más difícil que traigan algunos centavos a la bolsa. Por un lado el aumento a los hidrocarburos, luego a la canasta básica, los impuestos excesivos y la violencia en el país... No hay tiempo para pensar en política, ni mucho menos para los experimentos, donde quienes aferrados a que la izquierda es la mejor forma de vida quieran volver a ser un partido político después de tan-

to ensayo y error. Recordemos solo para refrescarnos un poco el sentimiento político, prácticamente en nuestro entorno y en todo México las vacas sagradas son las que siguen comiendo la mejor pasta del país, pues como el tema es el nuevo partido llamado Morena que es encabezado por un ex priista, cofundador del PRD, integrante del PT, fundador de Convergencia, posteriormente Movimiento Ciudadano y ahora Morena, pero como en la viña del Señor hay para todos los gustos y hablamos solo de un tipo que aunque sus ideales sean muy puros y trate de sacar adelante este país, su carta de presentación es la de un saltaperico como hay muchos y en diferentes escalas. Por eso es que en esta kermés donde se romperá la piñata con la manzana de la discordia nos da la oportunidad de que desde este momento pensemos en quién queremos para que nos gobierne o por lo menos para que sea el representante del pueblo, ya que hablar de gobierno es algo tan supérfluo como adivinar qué clima tendremos el día de mañana.

diente 1/432”91”/7552.

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

como tal son inserción pagada y el periódico no se

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

hace responsable por su contenido. Las inserciones

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información Ge-

092419360700-101

La responsabilidad de los artículos aquí publicados re-

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

neral, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V.

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-

cae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

Registrado ante la Secretaría de Gobernación por la

Arandas, S.A. de C.V., 2014. Noti-Arandas y su logotipo

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

son marcas registradas. Miembro de la ASOCIACIÓN

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reservamos

Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido No.

NACIONAL DE PERIODISTAS, AC. (ANPAC)

el derecho de publicarlas. No se devolverán originales

4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expe-

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen

En Internet: www.notiarandas.com


notiArandas

3 路 N煤mero 1213 路 Del 17 al 23 de mayo de 2014

PUBLICIDAD


ARANDAS

notiArandas

4 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

Arandas Recuperan el proyecto de funeraria comunitaria en Arandas 15 de mayo de 2014 En la más reciente sesión de cabildo en Arandas, uno de los puntos clave fue la iniciativa F: aprobación para facultar al presidente municipal, síndico y secretario general para firmar convenio de colaboración para la prestación de servicios funerales en el municipio de Arandas con el Instituto Jaliscience de Asistencia Social (IJAS). En la exposición de motivos de este punto se explicó que la funeraria comunitaria existente, la cual está manejada por una asociación civil, no ha cumplido con su misión, y aunque fue cedida ilegalmente, es tan costosa como si fuera una privada. Con este convenio el IJAS apoyará al Ayuntamiento y a las personas más necesitadas, pues se pretende que

Esta iniciativa fue una de las más trascendentales de la sesión de cabildo

los servicios oscilen entre los 3,000 y 3,500 pesos, mientras que en funerarias particulares el costo va de 8 a 12 mil pesos. Habrá una sala de velación para dos cuerpos a la vez y se recibirá una camioneta tipo carroza en comodato. Además, el presidente trabaja para la vinculación con las demás funerarias de IJAS en la ciudad de Guadalajara, que existen en los hospitales públicos, para que cuando un arandense tenga su deceso en la ciudad de Guadalajara, no haya tanto problema con sus trámites y el traslado. El resto de iniciativas presentadas fueron las siguientes: Iniciativa A: creación de una comisión especial de carácter transitorio para los efectos de la modificación, revisión y validación del contrato presentado por la empresa Planta de Tratamiento de Residuos a Energía Teotihuacán SDRL de CV, y en conjunto con un profesional de la materia presentar el contrato para la concesión del manejo y disposición final de los residuos sólidos del municipio de Arandas. Este punto tuvo un debate donde se pidió se formara otra comisión a la par para revisar los asuntos financieros de este proyecto, siendo aprobada esta propuesta y quedando de la siguiente manera las comisiones: la primera conformada por Omar Hernández Hernández, Liborio Martínez Gascón, Carlos Augusto Cisneros Cardona, Ricardo García Lozano, Juan León Hernández, Juan Ponce Torres y Antonio Huerta Cervantes. La comisión sobre lo económico quedó conformada por María Martha León Jáuregui, Sandra Sáinz González, Juan Leonardo Hernández Guerrero, como secretario técnico Gamaliel López García y como vocal Liborio Martínez Gascón. Se aprobó por unanimidad. Iniciativa B: asignación de nombre a la calle ubicada en el fraccionamiento Vivanco como Poetiza Concha Mojica. Iniciativa C: aprobación para que el presidente y síndico a nombre del Ayuntamien-

to firmen convenio específico en materia de prestación social con la Universidad de Guadalajara, estableciendo las bases para la coordinación entre la universidad y el municipio en materia de prestación de servicio social. Iniciativa D: acuerdo para otorgar en arrendamiento un espacio de 10 por 10 metros cuadrados del taller municipal propiedad del Ayuntamiento, para la instalación de una antena de la empresa Radio Móvil DIPSA SA de CV, perteneciente a la cadena Telcel, y que pagará 7 mil pesos de renta mensuales con su respectivo aumento anual en un contrato por 10 años. Iniciativa E: aprobación de declaratoria formal de regularización del asentamiento denominado La Peñita, sección 3, ubicado dentro de la ciudad de Arandas, de conformidad a los artículos 14 y 17 del decreto para la regulación de fraccionamientos o asentamientos humanos irregulares de predios de propiedad privada del estado de Jalisco. Todos los puntos fueron aprobados por unanimidad. Se presentó además un dictamen sobre la rectificación de lo que se aportaría en las pensiones de Luis González Martínez y Martha Bustos Salazar, quienes recibirán el 80% de su sueldo actual. El alcalde pidió la aprobación de que en el próximo ciclo escolar se vuelvan a entregar mochilas y útiles gratuitos, donde se pretende se les entreguen 2 mil 346 a los jardines de niños, 7 mil 323 para primaria y 2 mil 745 para secundaria. El Ayuntamiento aportará aproximadamente el 50%, al igual que el Gobierno del Estado.


notiArandas 15 de mayo de 2014 El tema del convenio con la empresa de manejo de residuos sólidos Teotihuacán sigue avanzando. Ahora, en cabildo se autorizaron dos comisiones que intervendrán directamente para regular los aspectos contractuales del posible convenio, así como los elementos económicos del mismo. Para entender los alcances jurídicos del asunto, Noti-Arandas consultó al Lic. Carlos Augusto Cisneros Cardona, síndico del municipio.

-Se pretende firmar un contrato con la planta de termólisis, pero el presidente de la Comisión no dejó muy claro lo que se pretende. ¿Podría explicar un poco el tema? -No es la firma del contrato ni del convenio, en realidad fue que la anterior comisión de revisión de los documentos que presentó la empresa estableció de manera definitiva que el contrato no es viable, el que ellos presentaron, entonces se estableció la necesidad de realizar un contrato que se adecúe a la protección primordial de los intereses del municipio de Arandas, en el que se establezcan las limitantes, restricciones y condiciones en las que pudiera operar. Eso es lo que se está generando en este momento, una comisión para que se realice ese contrato.

-Usted nos habla de un asunto complejo

5 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

ARANDAS

Detalla síndico situación actual del proyecto de termólisis jurídicamente, pero la comisión es edilicia y solo tiene un asesor... -Confío en todos mis compañeros regidores por su capacidad, probablemente no la experiencia jurídica o legal por no ser su ámbito, además todos tenemos el mismo objetivo, el beneficio de Arandas. Estaremos sesionando y cada punto que encontremos en los que necesitemos los conocimientos especializados en diversas materias los estaremos obteniendo porque es un contrato que realmente tiene que buscar el beneficio de la sociedad. En ese sentido también quiero comentar que el perfil del abogado sugerido y que ha venido coadyuvando en ilustrar a estas comisiones es una persona con experiencia probada por demás, certificado en todos los ámbitos sobre todo en el derecho internacional y corporativo, entonces realmente es un elemento muy valioso para auxiliarnos. Quiero comentar que en mi función jurídica considero tener los elementos indispensables básicos, profesionales para puntualizar los requerimientos torales, es decir, las principales obligaciones que habremos de cuidar para beneficiar a Arandas y en ese sentido tendrá que sujetarse la empresa

Lic. Carlos Augusto Cisneros Cardona, síndico del municipio

a los lineamientos.

-Destaca que se forma una nueva comisión, para analizar los aspectos económicos del proyecto. La integran la regidora encargada de Hacienda Municipal, dos contadores públicos y además como secretario técnico Gamaliel López, el tesorero. Pero se integra Liborio Martínez; ¿Por qué ser juez y parte Liborio Martínez en cada una de las comisiones que surgen?

-Quiero comentarte que no se puede considerar juez y parte porque nosotros como regidores y como ediles solamente buscamos el beneficio para Arandas, no hay más, pero quiero decirte que yo comparto la opinión de esta comisión edilicia porque efectivamente son dos temas generales o principales. Uno son las consideraciones jurídicas con lo que habremos de blindar el beneficio para Arandas y los compromisos además y otro es la cuestión financiera, es decir el aspecto económico que se ofrece para el municipio, entonces es verdad, si yo particularmente te digo

que mi área especializada es la jurídica yo te podría decir que en la cuestión financiera me declaro de este momento que no soy el indicado para llevarlo a cabo, porque son cuestiones fiscales, son cuestiones económicas y son cuestiones a futuro, que se tienen que blindar también para garantizarle esas percepciones económicas y ese beneficio económico al municipio. Es verdad que finalmente vamos a conjuntar los trabajos definitivos porque nosotros vamos a decir cuáles cláusulas y condiciones habrán de imperar en el contrato y ellos habrán de decir y establecer las condiciones financieras con los que se puede llevar a cabo.

-¿Y qué opina de la integración de Liborio Martínez también a esa comisión? -La integración de Liborio queda solamente como vocal, queda en ese sentido, en el entendido de que él cuenta con los expedientes como algunos de nosotros y con todos los antecedentes que se han presentado, entonces su intervención será meramente informativa a esa comisión para que ellos estén en aptitud de realizar su trabajo.


ARANDAS

6 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

notiArandas

Busca simpatizantes Andrés Manuel López Obrador en Arandas 13 de mayo de 2014 El representante de Morena en la región de Los Altos, Pablo Alejandro Chávez Varela, convocó a los medios de comunicación el martes 13 de mayo a las 8:45 de la mañana con el motivo de dar a conocer en el municipio la conformación de Morena como partido político, y a la vez presentar al presidente estatal de Morena con sus colaboradores y los representantes distritales y municipales, así como anunciar la próxima visita del líder de este partido, Andrés Manuel López Obrador. Los medios llegaron puntuales, pero no había el espacio apartado para la rueda de prensa ni nadie que recibiera a los medios. El

13 de mayo de 2014 A pesar de ser un regidor de la bancada de oposición, Rafael Hernández Martínez ha participado en proyectos importantes de la administración de Omar Hernández, trabajando con sus compañeros de otros partidos y apoyando el avance de proyectos tan necesarios como la ampliación de la zona denominada “las seis esquinas”, en las calles Ignacio Mariscal y Francisco Zarco. Precisamente para conocer los avances de esta obra, NotiArandas charló con el regidor Hernández Martínez. “Se ha trabajando en conjunto y a mí como regidor me ha tocado la gestión con los cuatro vecinos para negociar; unos decían que sí, otros que no, se ha complicado, pero afortunadamente tengo mucho contacto con esos vecinos. Me ha costado mucho trabajo convencer a unas personas, de hecho hay una fracción de las cuatro en la que son siete los dueños, tres dicen que sí, cuatro que no, pe-

15 de mayo de 2014 El barrio de la Providencia, justo donde inició su campaña el ahora presidente Omar Hernández, se ha visto beneficiado con una serie de pavimentos inaugurados este 15 de mayo. En el evento, el alcade aseguró que cuando andaba buscando la presidencia prometió darle un mejor nivel de vida a los habitantes de esta colonia, con la petición principal de una pequeña calle que lleve por nombre las Villas, una privada de la calle Primero de Septiembre que por su posición geográfica se convertía en un río en tiempos de lluvias. Ahí se llevó a cabo la primera inauguración de la tarde ante un centenar de personas agradecidas. El edil anunció que una vez más habrá mochilas y útiles gratis, e hizo un recuento de las obras que se están llevando a cabo en Arandas. Lo acompañaron regidores y funcionarios públicos, su esposa

representante de Morena revisó con el encargado del inmueble la reservación, que por error se anotó para el viernes 16 de mayo. Luego de varios minutos de negociación y llamadas por teléfono, llegó el presidente de Morena en el estado, Humberto Ortíz García, acompañado de otras dos personas. Humberto Ortíz habló sobre la historia de Morena y la visita de López Obrador a Arandas, las reformas estructurales de energéticos y económica, y después de dar una explicación muy a su estilo pidió preguntas. La primera fue saber por qué creer en Andrés Manuel y su proyecto de formar Morena cuando ya había estado en varios partidos. Ortíz molesto dijo que si no se estaba de acuerdo con sus ideales no

ro ya está completamente finiquitado todo. Obras Públicas me ha estado apoyando muy bien a pesar de tanto trabajo que han tenido, ahora están trabajando, las seis esquinas está a punto que se abran, nos falta el primero viniendo de oriente a poniente, creo que una semana o dos estará inaugurándose la ampliación de esa calle”.

Promotores de MORENA convocaron a rueda de prensa

habría por qué participar. Luego se le preguntó de dónde sacaban dinero para financiar las giras de AMLO, y señaló que de recursos propios de todos los que querían

a Morena, aseverando además que López Obrador pagaba sus gastos de las regalías que recibe por los libros que ha escrito. Indicó que en Jalisco hay 16 mil afiliados y 62 co-

Detalla regidor avances en proyectos viales escuela, es un lugar muy importante, es una escuela que tiene un acceso muy amplio para esperar a sus hijos o ingresarlos. Se rellenó esa banqueta por la calle Francisco Zarco, se hizo una rampa para ingresar las grúas para darle mantenimiento al núcleo del parquecito, los árboles viejos se van a tratar de curar y conservar, en cada árbol se hizo una jardinera para que la gente aproveche la sombrita y el espacio”.

-Económicamente, ¿de dónde salió el presupuesto para la obra y la compra de terrenos? -El presupuesto creo que sale del mismo Ayuntamiento, no sé de dónde el tesorero tomó recursos, eso sí no lo he investigado pero ya se les pagó a los vecinos, falta el último porque las escrituras se han atorado un poco porque de los siete dueños hay una persona fallecida, pero el notario ya tiene todos los documentos.

-Usted también participa en la reestructuración de la plazoleta de Los Fundadores.

y el padre Miguel Ángel Aguiñaga. El señor cura dio la bendición del pavimento y también se dio tiempo para hacer un anuncio: dijo que pronto construirá un centro de catecismo en un terreno que le acaban de regalar y que los beneficiará a todos. El segundo punto fue en la calle Pedro Velázquez y Federación de Occidente, donde otro centenar de personas esperaban la llegada del primer edil y su comitiva. Ahí la obra era un crucero de calles con pavimento en una de las colonias más olvidadas de este municipio, es decir, la colonia Caja Popular. Omar Hernández les recordó cuando prometió esta obra que hoy cuenta con agua potable, drenajes y banquetas. De continuar con el proyecto de esta calle, será una importante avenida que llegará hasta el libramiento norte, pues la distancia ya es corta y sería una vía alterna muy atractiva para la ciudad. Las personas agradecidas aplau-

mités, aunque aceptó que en Arandas todavía no tienen éxito. Concluyó señalando que Morena no hará alianzas, pues solos lograrán su cometido.

Rafael Hernández Martínez, regidor arandense

¿Qué avance lleva ese proyecto? -Ahí en la plazoleta ya lo primero que se terminó fue la banque-

ta donde nada más había un machuelo. Esa plazoleta también es el lugar donde los papás llevan y esperan a sus hijos a la salida de la

-¿Para cuándo pretenden entregarla? -Creo que tenemos que entregar antes del tríduo del Socorrito, que es en junio. Espero máximo en dos, tres semanas terminar todo, a principios de junio.

Inauguran pavimentos

dían, cuando de pronto la vecina Susana Lozano pidió el micrófono para agradecer al Ayuntamien-

to y pedir un parque recreativo en las riberas del río gachupín. Después de la inauguración se les in-

vitó a los presentes a disfrutar de una mini verbena popular con tacos, agua y refrescos.


notiArandas 12 de mayo de 2014 En 1999, cuando el Gobierno Municipal estaba a cargo de Eduardo López Camarena, y fungiendo como regidor de educación el maestro José Luis Arce Lepe, las autoridades decidieron instaurar las preseas al mérito a todos los maestros que cumplieran 15, 20, 25 y 30 años de trabajo en la docencia. 16 años después se sigue otorgando el reconocimiento de la misma manera. El 12 de mayo se llevó a cabo la premiación a los maestros por sus años de servicio, en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Arandas, con la presencia del alcalde Omar Hernández Hernández; Salvador López Hernández, director de la institución; Carlos González Padilla, director de la DRSE región Altos Sur; el representante del líder sindical Ernesto Martínez Delgado, de la sección 47; Araceli González Hernández de la sección 16; Martha Irene López Aguayo, regidora de Educación y el profesor Faustino Soto Ramírez, director de Educación del Ayuntamiento de Arandas. El presidente Omar Hernández tomó el micrófono para felicitar a los maestros y dijo que los maestros, con su empeño y enseñanza son generadores de hombres de calidad. Hizo énfasis en señalar que muchos nacieron en otras tierras

13 de mayo de 2014 Las regidurías de Cultura y Educación presentaron el libro “Un paseo por un mundo de cuentos”, de la maestra Alta Gracia Santana Polanco, en el marco del festejo a los maestros por su día. La presentación se llevó a cabo en el Salón Escorpión, con la idea de vincular a la autora -maestra- con su gremio, por lo que se convocó a varios compañeros suyos como apoyo a la promoción de la lectura. El evento estaba programado a las 8 de la noche del martes 13 de mayo, pero a la hora indicada solo se encontraban en el salón el personal de apoyo del Ayuntamiento, la autora del libro, la regidora de Cultura y la regidora de Educación. Se hizo una pausa de 53 minutos donde la autora del libro pedía a las autoridades que tuvieran un poco de calma para que llegaran los invitados. Así, justo a las 8:53 de la noche y con apenas 15 personas, de los cuales sólo seis eran maestros, dio inicio la presentación del libro. Como maestro de ceremonias fungió el Lic. Ricardo Morales

7 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

ARANDAS

Entregan preseas a maestros

pero al cabo del tiempo y por su trabajo bien realizado, son considerados arandenses completos. Cuatro personas recibieron la presea José María López Barba por 15 años en la docencia. El conjunto musical interpretó una pieza para que luego 10 maestros recibieran la presea Francisco Mora por 20 años de trabajo en la docencia. Inmediatamente se entregó la presea María Ramírez a 12 maestros por 25 años, hubo otro momento musical con el grupo Los Cuatro para que luego se entregaran 21 preseas Eliodoro Bravo, por 30 años en la docencia.

Arias. En el presidium, en representación del presidente municipal estuvo el Lic. Carlos Augusto Cisneros, síndico del Ayuntamiento; Martha Irene López Aguayo, María Martha León Jáuregui y el profesor Ramón Flores Flores, quienes acompañaban a Alta Gracia Santana Polanco. María Martha León dijo que aunque la escritora no es nativa de Arandas, tiene varios años de radicar en esta ciudad y ya se le reconoce como arandense, y por ello el Ayuntamiento apoyando la cultura de la escritura y lectura hace esta presentación de su libro. También les pidió a los asistentes estar alertas porque próximamente se presentará un nuevo libro editado entre la Fundación del Pensamiento y el Ayuntamiento, con la obra de la poetisa Concha Mojica. El profesor Ramón Flores Flores presentó el libro, y señaló que la importancia de un escritor está en que sus obras sean leídas. “La maestra Alta Gracia ha encontrado el nicho más importante para empezar a crear una cultura que debe florecer en México como es la

La mañana del martes 13 de mayo se ofreció un desayuno a los maestros galardonados con las diferentes preseas por trayectoria laboral, por parte del Ayuntamiento de Arandas, en coordinación con el Consejo de Participación Social en la Educación. Ahí, el presidente municipal Lic. Omar Hernández Hernández, de nueva cuenta reconoció el esfuerzo y la tenacidad de la labor docente, en su mensaje expresó lo siguiente: “Me siento muy honrado de estar entre ustedes, uno cuando es funcionario público trata hacer las cosas lo mejor que se pueda, y de quedar bien con la mayoría de la gente, saber cómo hacemos las cosas, cuándo lo hacemos y para quién lo hacemos. Siempre he buscado la forma de ayudar a la gente, independientemente de las cuestiones políticas”. Posteriormente autoridades y maestros disfrutaron de una interesante convivencia, además de compartir las experiencias vividas en las aulas de clase a lo largo de los años.

El profesor Ignacio Álvarez González tomó el micrófono en representación de los condecorados y señaló: “Yo quiero recordarles que hace muchos años llegué a Arandas con un papelito que me nombraba maestro. En la presidencia municipal nos encerraron en una oficina con nuestra mochila en mano y nos empezaron a explicar dónde nos tocaba y a mí me tocó el Cabrito, mi primera expresión fue rancho mugroso donde me fue a tocar, el Cabrito, sin saber que a muchos compañeros les tocaron ranchos inhóspitos donde se podía

llegar pero era muy difícil regresar. Así empezó nuestra historia de casi todos los que tenemos 30 años en la docencia, ya después pensé: bendito Dios por haberme dejado al pie de la carretera a siete kilómetros de Arandas y con un extraordinario grupo de personas. De ahí vinieron los años y el enamoramiento de esta tierra que después de mucho tiempo donde me casé y tengo una hija hoy esta tierra la siento mía. Tengo muchos amigos; al igual que ustedes, debemos sentirnos orgullosos porque gracias a nosotros estas personas que

están aquí, hombres de bien, que han logrado ser hasta presidentes municipales y diputados, pero esto no es fácil porque la historia ha cambiado. En nuestros inicios como maestros podríamos traer la regla o la varita para corregir a los niños, hoy la historia ha cambiado, ¡ay de aquel que intente golpear a un niño o acosarlo!, porque la enseñanza es diferente, porque hoy debemos entregarnos con conocimiento y energía y como nosotros crecimos hoy debemos apoyar para que los demás crezcan”. Narrando su historia, reprendiendo algunas actitudes de maestros y halagando otras, alargó su discurso por más de 10 minutos, con la idea base de que el maestro debe ser ejemplo en la sociedad. Luego, el representante de la DRSE fuera portador de un mensaje de felicitación del secretario de Educación y del gobernador, y se puso a las órdenes de todos los maestros. Posteriormente se invitó a un brindis y algunos bocadillos. Cabe destacar que de todos los que se inscribieron para recibir las preseas, hubo siete personas que no se presentaron ni por su reconocimiento.

Presentan el libro “Un paseo por un mundo de cuentos”

lectura, buscó este compendio de cuentos que sin lugar a duda los chiquitines se enamorarán de estas aventuras de ficción que llenan el corazón a quienes hacen sus pi-

ninos en lo referente a lectura de calidad”. La maestra Alta Gracia dio un paseo por los recuerdos del inicio de su obra, para que posteriormente se les invitaran bocadi-

llos y vino tinto a los asistentes y así cerrar el evento, donde tristemente se constató que a los profesores lo que menos les interesa es la cultura.

Ofrecen desayuno a maestros


ARANDAS

El pasado viernes 9 de mayo, en conocido salón de la ciudad, Ernesto Cordero Arroyo presentó su proyecto para dirigir los destinos del comité nacional del Partido Acción Nacional, ante cientos de simpatizantes del blanquiazul de los distritos dos y tres de Jalisco. Ante la contienda interna que habrá de llevarse a cabo el próximo 18 de mayo, Cordero Arroyo aseguró que no tiene la menor duda de que obtendrá la victoria, ya que dijo representar todos los ideales y valores que necesita recuperar el panismo. “Hoy tenemos la gran oportunidad de cuidar a nuestra familia panista; necesitamos volver a los ejercicios de escuchar sin imponer; es necesario cambiar la dirigencia y volver a la esencia de lo que es el PAN”. “No queremos un presidente que esté escondido y solo saque las narices para aplaudir las acciones de (Enrique) Peña Nieto, aun cuando sabe que lo está ha-

El 9 de mayo pasado se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los alumnos de la Generación 2009-2014 del Instituto Tecnológico Superior de Arandas, participando 82 egresados de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial (37), Ingeniería en Sistemas Computacionales (9), Ingeniería Industrial (20) e Ingeniería en Industrias Alimentarias (16). El presidium estuvo encabezado por el Mtro. Salvador López Hernández, director de la casa de estudios; el Lic. Horacio Vázquez Parada, padrino de Generación del Instituto Tecnológico Superior de Arandas 2009-2014; el Ing. Alfonso Everardo Martín del Campo Gómez, director de Vinculación, Emprendurismo e Innovación Tecnológica y representante del Mtro. Jaime Reyes Robles, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología en el Estado de Jalisco; la Mtra. Martha Irene López Aguayo, regidora de Educación y representante del alcalde arandense, así como

8 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

notiArandas

Ernesto Cordero pide apoyo en Arandas para su candidatura al comité nacional

ciendo muy mal”; agregó el también ex precandidato a la Presidencia de la República. Para concluir, Cordero Arroyo

recalcó el éxito de los gobiernos panistas en los diferentes niveles y detalló todos los beneficios que trajo al país su administración.

Por su parte, el encargado de dar la bienvenida al candidato fue el regidor Ricardo García Lozano, quien expresó que los panistas podrán salir el próximo 18 de mayo a votar de manera libre y razonada, “sabiendo que Cordero es la mejor opción para el partido”. En su intervención, el senador de la República José María Martínez indicó que en esta elección se estaba jugando la esencia misma del PAN; “lo que nos significa como mexicanos, lo que somos”. “Hoy vemos cómo algunos grupos al interior del partido no están permitiendo que seamos libres y buscan que sólo seamos sus súbditos; por ello nuestra misión es volver a conciliar al panismo y que siempre esté al servicio de la pa-

tria. Queremos volver a ganar, pero que esto se logre con cimientos”, expresó Chema Martínez. El ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, quien también estuvo presente, expresó que la fórmula Cordero-Oliva es la que verdaderamente conoce la esencia del partido y sus principios; “los cuales tengo que decirlo, los hemos guardado y es una excelente opción para sacarlos y demostrar que somos la mejor opción”. En el evento también se pudo observar al ex gobernador Alberto Cárdenas, a Francisco Torres, José Luis Íñiguez, Aldo Hernández, Juan Antonio González, Yolanda Sáinz, Joann Novoa y Guadalupe Tejeda, entre otros panistas destacados.

Se gradúa la Generación 2009-2014 del ITSA el Lic. Favio Germán Gutiérrez Gutiérrez, presidente de COPARMEX Arandas y presidente del Consejo de Vinculación del ITSA. El programa incluyó los honores a la bandera acompañados de la escolta y banda de guerra “Escorpiones”, discursos de los miembros del presidium, intervenciones musicales del grupo Ollantay, mensaje de Raymundo Alberto Castro González, representante de la Generación y la entrega de cartas de pasante y diploma de especialidad. En la entrega de reconocimientos a los alumnos destacados por obtener el mejor promedio de su carrera, los homenajeados fueron Pablo Ernesto García Delgadillo de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Mayra Lizbeth Flores Martínez, de Ingeniería en Industrias Alimentarias; Juana Isela Ramírez Ramírez de Ingeniería

Industrial y Yéssica Guadalupe Bustos Velázquez, quien obtuvo doble reconocimiento, mejor promedio de Ingeniería en Gestión Empresarial y mejor promedio de la generación. Después del acto protocolario se disfrutó de un brindis para que alumnos y familiares disfrutaran de un espacio ameno. ¡Felicidades a los alumnos que concluyeron satisfactoriamente su carrera y mucho éxito en su vida profesional!

Realizará CIDEA pasarela de modas con Belén Puga El Centro Integral de Desarrollo Especial Arandense (CIDEA) realizará una pasarela de modas el jueves 22 de mayo en el Club de Leones de Arandas a partir de las 5:00 p.m., con el objetivo de recabar fondos para la institución. Contarán con la distinguida presencia de la diseñadora de modas Belén Puga.

¿Quién es Belén Puga?

Es una diseñadora jalisciense que, gracias a la aceptación del público, se abre camino en el mundo del diseño y la moda en México. Destaca su gusto por crear prendas para las mujeres contemporáneas: mujeres exitosas, emprendedoras, independientes, que puedan realizar sus actividades luciendo femeninas y se sientan cómodas en todo momento. “Por ello selecciono cuidadosamente la calidad y textura de las telas y con ellas diseño

prendas con cortes limpios, suaves y profundos, mismos que dan el toque personal a mis colecciones”, indica la creativa. “Cuando recibí la invitación del Centro Integral de Desarrollo Especial Arandense para participar como diseñadora, no lo dudé ni un instante, sabiendo que es una institución en donde se brinda apoyo a niños y adultos con necesidades especiales y que buscan integrar a la sociedad el conocimiento de la necesidad de las personas con capacidades diferentes, quise apoyar a este centro. Sé que están en proceso de construcción de un edificio y para lograrlo requieren de muchos recursos, la participación de toda la sociedad es importante. Por eso estoy aquí, para apoyar tan noble causa”, abundó. Belén Puga presentará sus diseños en Arandas, para apoyar al Centro Integral de Desarrollo Especial Arandense A.C. a cumplir sus metas.


notiArandas

13 de mayo de 2014 Salvador López Hernández, nuevo director del Instituto Tecnológico Superior de Arandas (ITSA), recién tomó posesión del cargo hace dos meses, y ya plantea líneas de acción específicas para mejorar a la institución. “Estamos pensando en la calidad de nuestros muchachos y queremos erradicar algunas conductas de los propios alumnos que afectan su preparación. Por ejemplo, estoy insistiendo mucho en que no se ausenten de las aulas, que no abandonen la escuela cuando son tiempos de trabajo y estamos pensando también en la capacitación permanente de los profesores, reconstruir una relación entre docentes, alumnos y directivos, formar un equipo sólido de trabajo con las capacidades que tenemos y todo con la formación profesional de los muchachos”, indicó Salvador López. Sobre los pasos a dar para alcanzar los objetivos, refirió que “lo primero que debemos hacer es retomar varios de los programas que de alguna manera por diferentes circunstancias se estaban trabajando a un nivel no al 100%, por ejemplo nuestra campaña de promoción y difusión. La estamos fortaleciendo con la integración de todo el personal como promotor incluyendo a los alumnos y con la profundidad de la información que estamos llevando a las escuelas.

9 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

ARANDAS

Más capacitación para profesores y fortalecer al alumnado, prioridades del ITSA Recuperamos los encuentros deportivos con el nivel medio superior, encuentros culturales con los muchachos del nivel medio superior, la visita con mayor tiempo y con más calidad a la presentación de la información del tecnológico a las escuelas que nos van a ofrecer a los muchachos que vienen como potenciales alumnos al TEC y estamos trabajando también en tres programas importantísimos. Nos estamos reuniendo ya con regularidad en el programa de la calidad donde se contempla el cuidado del medio ambiente, el cuidado del suministro y uso de la energía eléctrica, el cuidado del agua y la equidad de género. Estamos también trabajando en un proyecto de elaboración del comité de investigación que va a ser muy importante para la región y también estamos trabajando en lo que es la reestructuración del proyecto de vinculación con las instituciones públicas”. También opinó sobre la vinculación de sus alumnos con las empresas de la región. “Vamos a fortalecer las conductas en beneficio de la capacitación, la presentación en cursos, el aprovechamiento máximo de las prácticas tecnológicas y manejamos las residencias

Salvador López Hernández, director del ITSA

no como un trámite sino como un proceso formativo, pues en realidad esa es su vocación. La indicación del secretario Jaime Reyes Robles es que nosotros ofrezcamos servicios a los empresarios para resolver sus problemáticas en los procesos productivos, igual que generemos innovación tecnológica y que con el tiempo seamos un centro de investigación para presentar propuestas de mejora en productos

y procesos a la sociedad y a los empresarios en los particular”. Finalmente, habló sobre la percepción que existe del ITSA. “Yo creo que el Tecnológico siempre ha sido una institución sólida y es una institución muy importante en Arandas y en la región, creo que lo que nos hace falta es llevar la información de más calidad, preocuparnos más por informar a los muchachos que pudieran ser nuestros estudiantes en un nivel más profundo y que ellos comprendan desde un tiempo considerable que esa universidad puede ser una opción. Desafortunadamente a veces creemos que con un tríptico, un dato del domicilio y la fecha de inscripción es suficiente; yo no comparto esa idea, yo creo que el proceso vocacional se requiere de más tiempo, más dedicación y eso es lo que estamos haciendo. En la actualidad yo tengo experiencia educativa por 25 años, creo que la comunidad regional me conoce en el aspecto académico y creo que podemos pedir un voto de confianza a los padres de familia para que vean que el proyecto que yo voy a encabezar tiene un objetivo único que es preparar bien a los muchachos y que los muchachos tengan conocimientos gracias a su estudio”.

También opinó sobre la vinculación de sus alumnos con las empresas de la región. “Vamos a fortalecer las conductas en beneficio de la capacitación, la presentación en cursos, el aprovechamiento máximo de las prácticas tecnológicas”...


REGIÓN

Impresionante fue la cantidad de personas que acudieron al baile que ofrece el Ayuntamiento de Arandas a los maestros. Se calcula que más de 1400 personas acudieron al Auditorio Municipal para festejarse la noche del 14 de mayo, a pesar de la lluvia que caía; se calcula que el 50% de los asistentes eran maestros, y el otro tanto invitados de los docentes. Fue una noche agradable con 15 rifas para más de 1700 boletos que concursaban por ellos. Destacó que el baile fue para el maestro y sus invitados, pues el personal administrativo de las escuelas ya no re-

10 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

notiArandas

Llenan baile de los maestros cibe invitación. El evento fue amenizado por el grupo La Calle, de León, Guanajuato. Acudieron también algunos regidores y funcionarios públicos. El presidente Omar Hernández Hernández tuvo la paciencia de saludar de mano a cada una de las personas. Muchos maestros, sobre todo los de las escuelas rurales, se sintieron halagados por el detalle

del alcalde. El edil Omar Hernández en su discurso habló de seguir brindando su apoyo a la educación, y pidió a todos los maestros decirles a los padres de sus alumnos que este próximo ciclo escolar nuevamente se regalarán mochilas con útiles escolares, e insistió el presidente en que la educación es prioritaria para este municipio.

Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 14 de mayo de 2014 En sesión de cabildo a la que acudieron los 11 regidores, se omitió la lectura del acta anterior, no hubo comunicados y se presentó un dictamen que señala que la Comisión de Calles, Calzadas, Parques y Jardines y Nomenclatura agregue Jardines del Real a la calle Moctezuma en el fraccionamiento Jardines del Real, en San Ignacio Cerro Gordo, lo cual fue aprobado por unanimidad. Las iniciativas que se desahogaron fueron tres. Iniciativa A: punto de acuerdo para suscribir convenio de colaboración con la dirección de Registro Civil del Estado para implementar la campaña estatal permanente para el registro universal extemporáneo. Iniciativa B: punto de acuerdo para la realización de obra de rehabilitación y construcción de espacios recreativos en el plantel CECYTEJ (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco) en la cabecera municipal. Esta obra será una cafetería donde habrá una aportación del Gobierno

Guadalajara, Jalisco, 15 de mayo de 2014 En días pasados las Villas Panamericanas han sido un tema polémico, ya que hasta el momento no se ha podido definir su uso. El diputado Elías Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión de Salud e Higiene del Congreso del Estado, propone que estas sean convertidas en un complejo médico, hospital de nutrición u hospital de geriatría y un instituto de investigación. ”El titular del Seguro Popular a nivel nacional determinó que del total de recursos para Jalisco, el 2% que representan 163 millones de pesos, se destinen a un hospital geriátrico por lo que ya está el dinero para el hospital de geriatría, y para evitar tener que buscar un terreno y que pase por el cabildo del municipio que se escoja, el tenerlo en las Villas Panamericanas sería ideal, y para adecuar las insta-

Federal de 100 mil pesos, aprobado por unanimidad. Iniciativa C: aprobación para erogar de Hacienda Municipal, de la partida 351, conservación y mantenimiento menor de inmuebles, la cantidad de 420 mil pesos para la construcción del techo de la cancha de voleibol en el DIF municipal de San Ignacio Cerro Gordo. En este punto intervinieron todos los regidores. El primero fue Salvador Franco de la Torre, quien dijo era una obra importante para San Ignacio, pero le gustaría que la comisionada para esta iniciativa hubiera invitado a todos los regidores de la comisión a participar. La regidora pidió una disculpa. Sergio Barba dijo que había obras más importantes porque el DIF es un OPD diferente al Ayuntamiento, que mejor se invirtiera en un polideportivo. El presidente señaló que ya había recursos para el polideportivo y la cancha era más urgente. Martha Elena Uribe dijo que el DIF no hacía construcciones; Hugo Barba mostró inconformidad y posteriormente cambió su idea y dijo que se invirtiera en todas las rancherías y comunidades en el

Aprueban techar la cancha de voleibol del DIF

El punto se autorizó en sesión de cabildo

deporte. Después de diferentes puntos de vista, el punto se aprobó por unanimidad. Para finalizar, María Guadalupe Jiménez Romo presentó una iniciativa que más bien era una pregunta: ¿Por qué no estaba entregando despensas el DIF? El presidente municipal le dijo que había un patronato del que ella era parte, por lo tanto ella debería de informar antes que preguntar, pero como respuesta a su pregunta, indicó que el Gobierno del Estado no estaba mandando las despensas. Sin más asuntos por tratar, se dio por terminada la sesión.

Propone Elías Íñiguez convertir las Villas Panamericanas en un complejo médico

Diputado local Elías Íñiguexz

laciones podría derivarse parte del recurso etiquetado para hacerlo”, comentó el diputado Elías Íñiguez. En cuanto al hospital de nutrición, indicó que en Jalisco hace falta más infraestructura para tratar la obesidad, ya que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos. Sobre las Villas Panamericanas, recordó que el grupo parlamentario del PAN al que pertenece, se pronunció porque fuera una universidad, pero dada la problemática de obesidad que se tiene en la entidad, el diputado Elías se mostró a favor de que sea un complejo médico, que tanta falta hace en la entidad. También se podría atender de forma integral a los pacientes con

obesidad con psiquiatras, psicólogos, endocrinólogos, nutriólogos y también para los pacientes de geriatría, ya que no existen geriatras suficientes en Hospitales Civiles, apuntó el legislador. Además, las Villas Panamericanas servirían para tener en otro de los módulos el Instituto de Investigación. Todo el complejo médico dependería de la Secretaría de Salud. “Tenemos que darles un buen uso a las Villas, no podemos solamente demolerlas y tirar a la basura la inversión millonaria que se hizo en su momento, lo más provechoso sería darles un uso que beneficie a la mayoría de la población, y este podría ser el de los hospitales de nutrición y geriatría”, insistió el diputado Elías Íñiguez.


notiArandas

TRASQUILANDO

Los tiempos marcan la historia, y en nuestra región esta es ficticia porque más que historia es una fábula que se ha impregnado en cada escritor, perdón, en cada persona que se le ocurre hacer un libro o contar una narración. Sí, es triste decirlo, y aquí no buscamos autoridad que nos respalde para hacer esta reflexión, simplemente observamos lo que ocurre en un entorno tan delicado como es el nuevo municipio, donde hay poco entendimiento o casi nulo por encontrar la historia de la mejor manera. No se puede seguir soñando, aunque no hay nada más preciado que tener un lindo sueño que pueda transformar ideales reprimidos. En esta tierra de la trasquila donde aun no se acostumbran a ser

REGIÓN

11 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

un municipio libre y soberano, todavía se vive con la angustia de no perder el coto de poder que se tiene en una sociedad golondrina. Aman a San Ignacio, tal vez más de lo que todos nos imaginamos, pero el problema no es el amor porque el amor se va, se acaba de una u otra manera, lo importante es que los sanignacienses no quieren cambiar su forma de vida para entrar a la modernidad y brindar oportunidades a quien así se lo merezca, es como pedirle peras al olmo, pero no vaya a creer usted que esas peras que se le piden son por consecuencia imposibles, ahí hay cosas que deben mejorar, referente a la política, y pensar desde este momento en que la historia debe cambiar. Es increíble la poca calidad de

algunos regidores del actual gobierno, no hay palabras para calificarlos, es tan terrible que cuando abren la boca ponen a temblar al primer edil, al síndico y a algunos regidores de oposición. No tienen conocimiento de lo que están hablando y ni siquiera saben lo que autorizan, de ahí podríamos seguir pero es de llamar la atención que por los problemas internos de los partidos y por querer quedar bien con todo mundo elijan a personas incapaces. Es la historia de la trasquila, hoy podemos señalar dos detalles: en un punto que daba para la discusión, sobre todo para los opositores en un espacio inmejorable para decirle al presidente aquí estamos, sabemos lo que es gobernar para todos y queremos una explicación, algunos de los regidores de oposición analizaron el punto, sopesaron los pros y contras y desde un principio aseveraron apostar por el proyecto. Sencillo, hacer un pequeño auditorio para que jueguen vo-

leibol los jóvenes de San Ignacio, es decir, techar una cancha en los terrenos del DIF. Pues bien, ocurre que Hugo Barba cuando empezó a ver los apoyos hacia este proyecto empezó a decir yo también tengo que hablar, al igual Sergio Barba, que este sí tenía elementos. Lamentablemente la falta de preparación para ser regidor le dieron al traste, el presidente municipal empezó a escuchar puntos de vista, unos tan sencillos como decir es una necesidad, prácticamente todos, pero de pronto Sergio Barba levanta la mano y hace una importante observación, hasta el presidente se quedó perplejo al ver que había una razón para negar el punto, pero de pronto en su exposición da un giro cometiendo un error y avalando hasta cierto punto la aprobación. Todo volvió a la paz y tranquilidad y el alcalde dio premura a la votación para que no hablaran sus regidores, como si le hubieran leído el pensamiento. Ahora el principal opositor era

nuevamente Hugo Barba que formó un trabalenguas y al final de cuentas quería que el dinero del Ayuntamiento se invirtiera en espacios deportivos en las diferentes rancherías y delegaciones, por suerte se le ocurrió decir entonces sí hay que aprobarlo y tarde ni perezosa la secretaria pidió la aprobación del punto y se aprobó por unanimidad. Las cosas chuscas siempre se dan, el buen Hugo festejaba su cumpleaños, y como es lógico le llevaron el pastel, algunos regidores se preparaban afiladamente sus dientes para disfrutar de ese rico pastel que con cerezas, fresas y arándanos tenía un aspecto apetitoso, pero tal era el descontento que se escuchó la voz “embárrenselo en la cara” el regidor Hugo previendo verse lleno de pastel se recarga en el muro de la sala de cabildo, un regidor toma el pastel y pretende ponérselo en la cara; el muro fue el único que disfrutó del rico pastel, los regidores tuvieron que conformarse con galletitas y agua natural.

Autorizan ocho mdp para proyecto de presidencia San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 14 de mayo de 2014 El proyecto de la presidencia municipal para San Ignacio avanza. La planta baja está prácticamente terminada, ya se está techando, se colocan las dalas y el colado para la segunda planta. Pero quizá el presupuesto no es suficiente en este momento para seguir con la construcción, por ello entrevistamos a Alberto Orozco, presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo.

-Alcalde, ¿cómo van las gestiones para seguir con la construcción de la presidencia? -La semana pasada estuvimos con la maestra María Luisa, nuestro gobernador preocupado por las necesidades de nuestro municipio le está apostando a San Ignacio, tiene instrucciones muy claras y precisas. El día jueves anterior sa-

lió la convocatoria para la segunda etapa de la presidencia, tenían jueves y viernes para registrarse las empresas que quieran competir para llevar a cabo el proyecto, el día de ayer martes vinieron las empresas interesadas a la tramitología que es la visita inspección de lo que está concursando y en la semana sale el concurso y la licitación. Salimos beneficiados entre otras cosas por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) para la segunda etapa con ocho millones de pesos, creemos que le vamos a dar un muy buen avance este año. Es promesa del gobernador terminar la presidencia en esta administración.

-En cuanto a la parte social, ¿qué hace el municipio? -Tratamos de salir al municipio, a las comunidades a ver las necesidades de viva voz. Hemos sido enfáticos en apoyar todo lo social, de-

laciones del DIF a jugar, tiene un torneo muy amplio, vienen de comunidades también a jugar en el torneo, se avecinan tiempos de lluvias, se suspende la liga, en tiempos cuando hay mucho sol no pueden jugar... Entonces creemos que estamos viendo los detalles para cumplir.

-¿Qué opina sobre la discusión precisamente en el punto del techado de esta cancha? Fueron argumentos de todo tipo para al final coincidir en lo que se planteó al inicio...

portivo, cultural y días festivos. Sabemos que no hay dinero que alcance, hay muchas necesidades en San Ignacio. Lo del techado de la cancha del DIF es algo urgente porque nuestros deportistas tanto niños, jóvenes como madres de familia se reúnen en las insta-

Le vamos a dar un muy buen avance a la presidencia este año: alcalde Alberto Orozco

-Son puntos de vista, en San Ignacio en cabildo siempre predomina la razón. Sabemos que hay discordancias pero al final hay concordancias que es lo más efectivo. Cada quien tiene su punto de vista, se les escucha, se toma en cuenta pero creo que siempre todos vamos por el bien del municipio y siempre triunfa la razón.

Cecilia González visitó varios municipios del distrito Tepatitlán de Morelos, Jal., 13 de mayo de 2014 La diputada federal por el distrito 03, Cecilia González Gómez, realizó una visita por diversos municipios del distrito, acudiendo a eventos por invitación de los presidentes municipales. El viernes 9 de mayo fue a San miguel el Alto, donde participó en el festejo por el 10 de mayo en la plaza de Toros y atendió algunas peticiones de las personas ahí reunidas. Al finalizar el evento en San Miguel el Alto se reunió con madres de familia priístas en el comité municipal del partido. El sábado 10 de mayo, Cecilia González estuvo presente en San

Diputada federal Cecilia González

Julián en un evento para festejar a todas las mamás del municipio. En su mensaje destacó la importancia que juegan las mujeres en nuestro estado y refrendó el apoyo para cualquier situación injusta que se les presente. “Muy contenta de estar en mi distrito con mi gente en esta fecha tan importante como lo es el 10 de mayo, quiero agradecer este espacio para enviar un afectuosos saludo a todas las mamás en su día, ya que son ejemplo de fortaleza y de amor”, dijo la diputada federal. Ya de regreso en la Ciudad de México, en el Congreso de la Unión González Gómez tuvo participación muy activa en diversas reuniones extraordinarias para tratar temas de política nacional.


DEPORTES

notiArandas

12 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

Deportes Liga Municipal de Fútbol – Atlético Betania fue favorito y goleó a Billar Guzmán

Cumple Betania con expectativas

Atlético Betania

Ricardo Amezola es el actual líder de goleo con 40 anotaciones

Fue hasta el minuto 33 que los arandenses consiguieron el gol del empate y su único tanto en el partido. Jesús Navarro prendió el esférico desde fuera del área del Atlético, para estrellar el balón en el poste izquierdo y en una serie de rebotes Carlos Aguirre empujó el balón al fondo de la portería. A tres minutos del descanso, el goleador de la liga, Ricardo Amezola, aprovechó un tiro libre que el arquero del billar rechazó para rematar al fondo del arco y conseguir el segundo de Betania. En el complemento los de la delegación sentenciaron el encuentro con la tercera anotación al 71’. Horacio de la Torre abrió la jugada desde el centro del campo hacia el costado derecho del área local, en donde Miguel Mares conectó al cruzarle el disparo al guardameta. A dos minutos de concluir el encuentro, Daniel Jiménez convirtió un cañonazo desde fuera del área que obligó al arquero visitante a elevar el vuelo para la fotografía y desviar a tiro de esquina. En el último minuto, Alejandro Servín cerró la cuenta con la cuarta anotación en un remate de tiro de esquina.

alineaciones

Betania cumplió con las expectativas al llegar como favorito, para golear a un frágil Billar que no opuso mucha resistencia. Con la victoria, el cuadro de la delegación se afianzó en el cuarto lugar de la tabla, mientras que la escuadra de Guzmán se hundió en el fondo de la tabla. Apenas al minuto 5, los fuereños abrieron la ventaja con un centro que Armando García envió desde la banda derecha justo al centro del área visitante, en donde Miguel Mares empujó de barrida el balón al fondo del arco.

ATLÉTICO BETANIA

goles Billar Guzmán

ATLÉTICO BETANIA

BILLAR GUZMÁN

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Municipal Categoría: Primera Fuerza Fecha: 11 de mayo de 2014 Hora: 9:00 horas Modalidad: Jornada 27 Cancha: Espíritu Santo Árbitro: Francisco Rizo Duración de cada tiempo: 40 mins.

• 1-0 • 1-1 • 2-1 • 3-1 • 4-1

(15’) (34’) (39’) (71’) (79’)

1 4 6 5 9 33 3 7 22 16 2

Gerónimo Flores Alejandro Servín José Amezola Cristobal Rojo Armando García Arturo Hernández Alfonso Alatorre Ricardo Amezola Horacio Alatorre Manuel Pérez Mauricio Flores

BILLAR GUZMÁN

Miguel Mares Carlos Aguirre Ricardo Amezola Miguel Mares Alejandro Servín

1 8 9 69 11 12 7 0 2 10 16

tarjetas

Amarillas: Betania: Benjamín Lozano, Arturo Hernández Billar: Jesús Navarro

Jaime González Gerardo González Sergio Tavares Luis López Ricardo García Carlos Aceves Carlos Aguirre Esteban Jiménez Daniel Jiménez Martín Lara Jesús Navarro

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL primera JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- ECATEPEC 26 17 5 4 76 40 36 61 5 2.- L.N. U. DE G. 26 12 9 5 78 37 41 50 5 3.- INFONAVIT 26 13 6 7 76 42 34 48 3 4.- ATLÉTICO BETANIA 25 12 6 7 81 50 31 44 2 5.- C.D. TECOS SAN JOSÉ 25 10 6 9 53 52 1 39 3 6.- MOLINEROS 25 11 3 11 75 58 17 38 2 7.- LA RINCONADA 25 9 4 12 65 56 9 35 4 8.- JUVENTUS INNOVA 25 10 3 12 76 66 10 34 1 9.- LOS PAILEROS 26 8 6 12 56 64 -8 33 3 10.- DULCES MARCE 27 8 6 13 53 68 -15 32 3 11.- BILLAR GUZMÁN 25 7 4 14 73 80 -7 29 1 segunda JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- AGUA SANTANA 26 18 5 4 64 37 27 61 2 2.- CLÁSICO 26 17 4 5 96 44 52 57 2 3.- LA MEZCA 26 16 5 5 57 32 25 54 1

4.- LAGUNAS 5.- HALCONES NEGROS 6.- EL CARMEN 7.- SUPER SÍ 8.- TALLER GUZMÁN 9.- MURCIÉLAGOS 10.- LOS VENADOS 11.- HACIENDA VIEJA 12.- ANTIOX 13.- FC PINOS 14.- TABLA ROCAS AYALA 15.- CHELSEA 16.- MORELOS ECATEPEC 17.- ECOBOLSAS 18.- ATLÉTICO GPS 19.- LOS CHOLICOS

25 27 27 26 27 27 27 26 25 26 26 27 25 26 26 27

16 14 14 14 14 13 11 10 10 8 8 8 5 3 3 1

4 6 6 3 3 4 6 7 7 6 6 4 3 5 1 1

5 7 8 9 10 10 10 9 8 12 12 15 17 18 22 24

57 38 19 79 42 37 71 53 19 57 43 14 57 43 14 65 48 17 49 45 4 60 43 17 55 41 14 42 74 -32 52 52 0 50 67 -17 26 60 -34 33 68 -35 28 150 -122 26 93 -69

54 52 49 49 46 43 43 42 41 35 33 29 19 15 10 5

2 4 4 4 2 0 4 5 4 5 3 1 1 1 0 0


notiArandas

DEPORTES

13 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

Liga Sabatina de Fútbol – Juventus pagó el precio de jugar con un hombre menos todo el partido

No se recuperaron los italianos Ni los diez minutos de espera permitieron que Juventus pudiera completarse, por lo que los italianos se vieron obligados a iniciar el encuentro con un hombre menos. La aventura le costó caro al cuadro de Turín, que apenas al minuto 10 recibió el primer gol en contra. Antonio Álvarez sorprendió al arquero visitante al prender la pelota desde fuera del área para conectar justo en el ángulo superior derecho. Los tequileros detectaron los conductos para avanzar y al 23 consiguieron el segundo tanto. Ignacio Lozano cobró un tiro de esquina por el sector derecho, con un centro cerrado que terminó por colarse en el arco, concibiendo un golazo olímpico que llenó de seguridad a los de casa. Después del tanto, Juan Pablo Ruiz ingresó al campo para completar a la escuadra visitante, pero en la siguiente jugada Miguel Hernández se lesionó y de nueva cuenta Juventus se quedó con diez hombres. A cinco minutos del descanso, un centro de larga distancia provocó que el

Clásico

goles • 1-0 • 2-0 • 3-0 • 3-1 • 3-2 • 4-2

El Carmen

DOS AMIGOS

JUVENTUS

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Sabatina Categoría: Única Fecha: 3 de mayo de 2014 Hora: 16:45 horas Modalidad: Jornada 28 Cancha: Los Abuelos Árbitro: Francisco Rizo Duración de cada tiempo: 40 mins.

(5’) (23’) (35’) (46’) (43’) (52’)

Antonio Álvarez Ignacio Lozano Omar Limón Miguel Zúñiga Juan Guzmán Alejandro Gutiérrez

tarjetas Amarillas: Dos Amigos: Alejandro Gutiérrez Juventus: Efraín Hernández, Alexis Hernández, Antonio Valadez, Carlos González. ROJAS: Juventus: Antonio Valadez

arquero italiano desviara el esférico para estrellarlo en el rostro del delantero Omar Limón y cayera así la tercera anotación. En el complemento, los europeos se lanzaron al frente sin nada que perder, postura que los premió con su primer gol al minuto 46. El arquero Leonardo Gutiérrez rechazó el esférico para que Miguel Zúñiga conectara con un tiro globeado. Dos minutos después, el mismo Zúñiga cedió el balón dentro del área local a Juan Pablo Guzmán, que definió con un toque por debajo para vencer la salida del arquero Gutiérrez y acercar a Juventus. A un gol de distancia en el marcador, los de casa se vieron obligados a liquidar el encuentro y al 53’ amarraron la victoria con el cuarto tanto. Tras un contragolpe, Alejandro Gutiérrez ingresó al área visitante para liquidar con un disparo cruzado y cerrar la cuenta de los tequileros, que se quedaron con los tres puntos.

alineaciones DOS AMIGOS

58 14 12 23 4 17 16 15 24 18

Alonso Márquez Ismael Herrera Antonio Álvarez Omar Limón Omar Lozano Ignacio Lozano Luis Rodríguez Mario Gutiérrez Gilberto Jiménez Ulises Torres

JUVENTUS 1 58 89 14 4 25 10 13 2 99 78

Salvador Guzmán Miguel Zúñiga Amando Delgado Alexis Hernández Miguel Hérnandez Antonio Valadez Pablo Guzmán Christopher Torres Carlos González Efraín Hernández Pablo Ruiz

TABLA DE POSICIONES LIGA INTERMUNICIPAL DE FÚTBOL primera

JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E.

1.- Providencia 5 3 2 0 14 6 8 12 1 2.- El Sáuz 5 2 3 0 11 5 6 11 2 3.- Mexiquito 5 3 1 1 17 10 7 10 0 4.- Eclipse 5 1 4 0 10 9 1 10 3 5.- Brindis Mexicano 5 1 3 1 11 10 1 9 3 6.- San Pedro 5 2 2 1 15 9 6 8 0 7.- Los Pocitos 5 2 1 2 13 6 7 7 0 8.- La Peñita 4 1 2 1 10 9 1 6 1 9.- Huracán 4 2 0 2 9 12 -3 6 0 10.- Arandas 5 1 1 3 10 16 -6 4 0 11.- Billar La Estrella 5 0 2 3 8 20 -12 2 0 12.- Leche Al Día 5 0 1 4 7 21 -14 2 1 segunda JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Movimiento Ciudadano 2.- San Juan 3.- Ferretería Barajas 4.- Mexiquito Juv. 5.- The Kings 6.- Troya 7.- Cieneguita 8.- Mundienvases 9.- Mueblería Vivanco 10.- Zaragoza 11.- Viva México

5 4 1 0 8 2 6 13 0 4 3 1 0 14 4 10 11 1 5 3 1 1 14 8 6 11 1 4 3 0 1 22 9 13 9 0 3 2 1 0 16 5 11 7 0 4 1 3 0 5 3 2 7 1 5 2 1 2 13 12 1 7 0 5 2 0 3 20 15 5 6 0 4 1 1 2 6 7 5 1 5 1 1 3 6 14 -8 4 0 5 1 0 4 9 12 -3 3 0

12.- Obreros 13.- San José

5 4

1 0 0 0

4 4

5 20 -15 4 30 -26

3 0

0 0

tercera “a” JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Salas Hurtado 5 4 1 0 18 4 14 13 0 2.- River Plate 5 4 0 1 13 7 6 12 0 3.- Guadalajara 5 2 2 1 19 12 7 9 2 4.- Maquinax 5 3 0 2 12 7 5 9 0 5.- Agua Vidaliq 5 3 0 2 15 12 3 9 1 6.- Providencia Juv. 5 1 3 1 14 11 9 8 0 7.- Eclipse Juv. 5 1 2 2 10 13 -3 6 1 8.- Xolos 5 2 0 3 10 15 -5 6 0 9.- Granja San Pedro 5 0 2 3 5 14 -9 3 1 10.- Real Madrid 5 0 0 5 1 21 -20 0 0 tercera “b” 1.- El Rosario 2.- Los Plebes 3.- Politubo 4.- Viva México 5.- Deportivo RG 6.- Cabrito 7.- Abarrotes Javier 8.- Maquinax “B” 9.- Porto Alegre Shoes 10.- Atlético Providencia 11.- La Corambre

JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 5 4 0 1 14 6 8 12 0 4 3 1 0 26 4 22 11 1 4 3 1 0 15 3 12 11 1 4 3 1 0 22 6 16 10 0 5 3 1 1 11 6 5 10 0 5 2 0 3 8 10 -2 6 0 4 2 0 2 9 15 -6 6 0 3 1 0 2 2 10 -8 3 0 4 0 0 4 2 11 -9 0 0 4 0 0 4 3 13 -10 0 0 4 0 0 4 1 29 -28 0 0


DEPORTES

14 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

AL BAT Por J. G. A. L.

Hoy en día hay beisbolistas que no saben llevar un score Play offs Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En el segundo juego de la semifinal de la Liga de Béisbol de Veteranos, celebrado el martes 13 de mayo en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo de los Tigres dio el zarpazo al vencer 14-8 a la escuadra de Coyotes. El juego lo ganó Alfredo Álvarez, pítcher de los Tigres. Perdió Juan Contreras, lanzador de Coyotes. Al bat ganó Benjamín Romo de los Tigres, con porcentaje perfecto de 5 hits en 5 turnos. Los Tigres en la primera entrada

notiArandas

Aunque usted no lo crea pero es la realidad. Es muy complicado para un mánager hacer las dos funciones dentro de un partido de béisbol, pues dirige o agarra la libreta de apuntes para llevar la cronología del juego. El pobre dirigente se vuelve loco para ver quién sabe llevar los apuntes, y lo peor es que lo hacen con pluma, y a la hora de comparar los resultados se vienen los problemas. El lápiz es la mejor opción ya que se puede borrar y corregir el error. Es muy importante aprender y escribir la secuencia del partido, de lo contrario no eres cien por ciento beisbolista. Hay una persona que sabe mucho de scores; Salvador Cuéllar, quien trabaja en las instalaciones de la Central Camionera. Para cualquier duda, allí les darán la respuesta.

Tigres avanza a la gran final y con un racimo de tres carreras se adelantaron en la pizarra. Después en el segundo episodio los felinos aumentaron a 4-0 su ventaja, pero al cerrar el episodio con sendos dobletes de Carlos Coronado y Jesús Enríquez, con una carrera impulsada respectivamente, la escuadra de Coyotes rompió la blanqueada. En el tercer inning los visitantes abonaron una anotación. En el cuarto rollo con imparable de Fernando Huerta Junior, que empujó la carrera de Carlos Coronado Junior, los botaneros acortaron la diferencia. Luego en el quinto periodo con fly de Jesús Ramírez salió la

anotación de Benjamín Romo, que extendió la ventaja visitante. En la sexta vuelta ambos conjuntos sumaron una carrera. Posteriormente en el séptimo capítulo con un paquete de cinco anotaciones, el conjunto del municipio de Atotonilco se despegó a 12-4 ; sin embargo al bajar el telón de ese capítulo con cuatro carreras el cuadro de las frituras redujo la ventaja. Finalmente en la octava entrada y con doblete de Ángel González que remolcó dos anotaciones, los Tigres remacharon su triunfo, dejando en 14-8 la pizarra final.

Granjeno sorprende 8-5 a Yankees

Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez

Este juego se realizó el domingo 11 de mayo en el campo de la Providencia, a las 12:00 del día. Granjeno con una gran ofensiva de 6 carreras en la séptima entrada, venció 8-5 a los Yankees. El juego lo ganó el relevo del Granjeno Ernesto Torres, perdió el relevo de los Yankees Ricardo Álvarez. El mejor bateador fue Ernesto Quiroz de los Yankees, con 3 hits en 5 turnos. En la primera entrada, con un jonron de Ramón Valtierra con casa llena, los Yankees abrieron con 4-0. Después en el tercer episodio con sencillo de Ernesto Torres, que empujó dos anotaciones, Granjeno se acercaban 4-2. En el sexto inning con jonrón solitario de Ernesto Quiroz, los neoyorquinos aumentaron a 5-3 la ventaja. Posteriormente en el séptimo capítulo con carreras de Alan Coss y León, Luis Antonio Torres, César López, Ernesto Torres, Juan González, Ismael Ramírez y Omar Gómez, producidas por Ernesto Torres, Juan González, Ismael Ramírez y Omar Gómez, sorpresivamente los visitantes le dieron la vuelta 8-5 al score. En las últimas dos entrada los cosmopolitas quisieron pero no pudieron ganar o por lo menos igualar el juego, resignándose a la derrota.

TABLA DE POSICIONES LIGA INFANTIL DE FÚTBOL PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS FREERES 15 9 2 4 57 34 23 2 31 R. PALOMINO 15 8 3 4 55 41 13 27 CAMPESTRE 15 6 5 4 45 34 11 4 27 LINCES A 15 9 0 6 44 38 6 27 ATLAS FUT. 15 7 3 5 39 37 2 3 27 TITANES 14 7 1 6 24 30 -6 22 CHIVAS 15 4 4 7 35 39 -4 16 LINCES B 14 0 0 14 20 71 -51 0 SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS LINCES A 15 13 1 1 60 13 47 40 ARANDAS 15 9 1 5 43 17 26 28 CAMPESTRE 15 7 4 4 33 21 12 2 27 FREERES 15 7 3 5 39 30 9 1 25 ATLAS FUT. 13 6 2 5 41 26 15 2 22 TITANES 15 4 2 9 20 40 -20 1 15 CHIVAS 14 3 1 10 28 48 -20 1 11 LINCES B 14 2 0 12 9 78 -69 6 BABY JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS GALLOS BCOS 14 11 2 1 49 19 30 1 36 LINCES A 13 10 1 2 43 15 28 31 ARANDAS 13 8 2 3 30 12 18 2 28 ATLAS FUT. 13 7 4 2 43 11 32 2 27

FREERES 03 13 5 2 6 29 33 -4 17 FREERES 02 13 4 1 8 25 32 -7 1 14 TITANES 14 2 5 7 16 31 -15 3 14 CAMPESTRE 13 2 4 7 24 33 -9 2 12 LINCES B 14 0 1 13 4 77 -73 1 MINI-BABY JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS FREERES 15 15 0 0 95 10 85 45 ARANDAS 15 13 0 2 81 14 67 39 ATLAS FUT 15 12 1 2 66 14 52 1 38 LINCES A 15 9 1 5 61 22 39 28 GALLOS BCOS 15 8 0 7 44 44 0 24 LINCES B 15 6 1 8 30 46 -16 19 CAMPESTRE 13 3 0 10 17 54 -37 9 CHIVAS 14 3 0 11 14 76 -62 9 TITANES 14 2 1 11 20 61 -41 1 8 COLEGIO ALTOS 15 0 0 15 2 84 -82 0 CACHORROS JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS FREERES 13 8 3 2 50 24 26 3 30 LINCES 13 9 2 2 52 23 29 29 ATLAS 13 6 2 5 37 29 8 2 22 CAMPESTRE 12 6 2 4 30 36 -6 20 TITANES 13 1 1 11 13 45 -32 4


notiArandas

15 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

DEPORTES

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio Twitter: @willy_asva Email: willyasva@yahoo.com.mx

Ni Pachuca ni León, la final está para cualquiera Pachuca y León como perros y gatos antes de la gloria La primera parte de la final del fútbol mexicano cerró el telón, no sin antes dejarnos un grato sabor de boca y callando bocas a todos aquellos que vociferaban que la final entre “padre e hijo” estaba arreglada, amañada, manipulada. León y Pachuca nos brindaron una final digna, que ofreció espectáculo tanto dentro como fuera de la cancha… ¿Dejamos de especular o seguimos? La primera parte ya se cumplió, y arrojó una victoria para los Tuzos del Pachuca en la mismísima casa del León. La final del balompié azteca está para cualquiera, no porque León perdió en el Nou Camp, ante su gente, quiere decir que la derrota se consumó. La Fiera perdió una batalla, más no la guerra. Pachuca fue sinvergüenza, tuvo la desfachatez de presentarse en la casa del León a sobajarlo, a domarlo. El felino se quiso hacer el rudo,

le costó trabajo a los Tuzos pero a final de cuentas el “ojitos” Meza encontró la formula y medios correctos para amansar a su rival y llevarlo a su casa, el Hidalgo, en una jaula, encerrado entre cuatro paredes y tenerlo a su merced para acabarlo de domesticar ante su gente, ante su afición. León opuso resistencia, ofendió, preocupó y ocupó a los visitantes, pero los Tuzos bajo el mando de un viejo lobo de mar como lo es el “ojitos” supieron contener los embates incesantes e insistentes del cuadro leonés, alentados por los miles de aficionados que se dieron cita en el estadio. Fue un golpe anímico importante que ayudó a que la derrota a final de cuentas fuera menos dolorosa y más decorosa. El juego de ida fue intenso, peleado, impetuoso y sobrado de testosterona. La Fiera encerró a su víctima, la sedujo, la cazó y a final de cuentas consiguió el objetivo principal, marcar primero. Los pupilos de Gustavo Matosas se fueron al frente gracias a la condes-

HORARIOS LIGA INFANTIL DE FÚTBOL JUEGOS DEL 16, 17 Y 18 DE MAYO DE 2014 Primera Titanes vs. Atlas Viernes Freeres vs. Real Palomino sábado Chivas vs. Linces “A” Sábado Linces “B” vs. Campestre Sábado

08:30 PM 12:30 PM 02:00 PM 02:15 PM

Unidad Dep. Unidad Dep. Unidad Dep. Tec

Segunda LInces “A” vs. Chivas Sábado 9:00 AM Arandas vs. Línces “B” Sábado 12:30 PM Campestre vs. Atlas Sábado 12:30 PM Freeres vs. Titanes Sábado 02:15 PM Baby

Esp. Santo Tec Tec Tec

Campestre vs. Titanes Viernes 04:00 PM Freeres 03 vs. Linces “B” Viernes 07:15 PM Arandas vs. Atlas Sábado 02:00 PM Gallos vs. Linces “A” Domingo 10:30 AM Descansa Freeres 02 Mini Baby

Unidad Dep. Unidad Dep. Unidad Dep. La Normal

Arandas vs. Chivas Viernes 05:15 PM Titanes vs. Campestre Viernes 05:15 PM Gallos vs. Freeres Viernes 06:00 PM Linces “B” vs. c. de los Altos Sábado 12:30 PM Atlas vs. Linces “A” Domingo 11:30 AM Cachorros

Unidad Dep. Unidad Dep. Unidad Dep. Unidad Dep. La Normal

LInces vs. Campestre Titanes vs. Atlas Descansa Freeres

Unidad Dep. Unidad Dep.

Viernes 07:15 PM Viernes 07:15 PM

cendencia de la zaga de los Tuzos, pero antes de que terminara la primera parte, León, como ya es recurrente, falló en la parte baja (los dos goles a balón parado) y concedió el gol del empate para irse al descanso 1-1. A pesar de que León propuso el ritmo del partido, Pachuca fue inteligente, supo cuándo y cómo atacar al rival sin descuidarse, ya que sabía de antemano la peligrosidad del rival, por lo que tenía que guardarse y ser sensatos cuando buscaba la cueva del León. Mientras tanto, los locales insistieron por todos los frentes; por izquierda, por derecha, por el centro, pero la zaga en términos generales se fajó a la altura aunado a la gran actuación que nos regaló un veterano arquero, el “conejo” Pérez, que merece mención aparte. Tras los primeros 45 minutos, la segunda parte subió en intensidad, hubo más espacios, fue más dinámico y ofreció un espectá-

culo digno de una final del fútbol. Pachuca inteligentemente se aprovechó de la necesidad de La Fiera para buscar el marcador, ya que por el simple de hecho de ser local tenía la obligación de buscar el resultado. Los Tuzos, gracias a ese dinamismo que la juventud te ofrece y que ha sabido compaginar el “ojitos” Meza puso en apuros a la parte baja de León, los exhibió de sobremanera y de no ser por las atinadas intervenciones del cancerbero del León (William Yarbrough) el marcador hubiera sido más holgado. Los Tuzos cazaron al León, estuvieron dos goles arriba, pero a minutos de finalizar el juego La Fiera consiguió un gol que más que acortar las distancias puede ser y será un golpe anímico y psicológico importante para afrontar el juego de vuelta en el Hidalgo. A final de cuentas Pachuca se lleva una victoria 3-2 como visitante, lo cual por el lado que se le

vea es importante de cara a la obtención del título. León sabe que se murió con la suya, nunca reculó y siempre buscó el arco rival, obedeció a su idiosincrasia y quiso, pero simplemente no fue su mejor noche. Para el próximo domingo en el estadio Hidalgo ambas escuadras se van a brindar, nos regalarán un juego más intenso y lleno de espectáculo del que nos exhibieron la pasada noche del jueves. Si usted no tiene algo más importante qué hacer, ya sea aficionado de los Tuzos o de La Fiera o de ninguno, no se puede perder una final que promete. Si el juego de ida dejó un grato sabor de boca, imagínese cómo será el de vuelta cuando ambos se jueguen el todo por todo. No hay más, están a 90 minutos de la gloria o del fracaso, así de sencillo. Me voy… pero regreso el próximo fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


OPINIÓN

16 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

notiArandas

Opinión NOTITAS DE SAL Por S. A. L.

Al maestro con cariño. Es importante que esta frase fuera un común denominador, sin lugar a duda aún quedan recuerdos o tal vez todavía hay maestros que dejen impregnado su conocimiento, su calidad moral y humana en sus alumnos. Para ellos vaya un reconocimiento pero hoy no queremos hablar de esos hombres, que aferrados a la idea de compartir parte o el total de sus conocimientos a niños y jóvenes, que algunos entusiastas y otros a regañadientes acuden a las aulas para llenar sus cerebros de conocimiento. Sabemos que los hay y por eso para ellos la medalla al mérito, pero tristemente el Ayuntamiento de Arandas, no sabemos la razón por la cual se les homenajea de una forma inusual. Son cuatro días de reconoci-

mientos al maestro o al profesor, o tal vez al vividor, difícil de descifrar la actitud de esas personas que por un jugoso salario acuden a las aulas de diferentes escuelas. No queremos generalizar pero sí hacer énfasis en que el Ayuntamiento debe replantear el festejo a los maestros. Es increíble y hasta cierto punto parece exagerado decir que en realidad no se lo merecen, nosotros opinamos, ustedes analizan. El Consejo Municipal para la Educación se dio a la tarea de forma inmediata de hacer uno de los mayores festejos para los maestros. Para condecorar a los maestros por 15, 20, 25 y 30 años de trabajo, se abre una convocatoria para que se anote quien así lo desee, pero el día del festejo sin razón alguna se quedan algunas preseas

VOZ UNIVERSITARIA

Por Milton Estefano Fonseca Márquez Email: milton_estefano@hotmail.com

“La tanatología: Cuando muere un ser querido” Muerte, la única cosa en la vida que tenemos asegurada. El principal temor de las personas, es discreta, indiferente, y no se le puede considerar como una entidad, es simplemente parte del ciclo de la vida. Nacemos, crecemos, nos reproducimos, envejecemos y morimos. Por más que avance la ciencia, la medicina, y la genética, nadie puede escapar de lo que forma parte de su destino. Algo es un hecho, la pérdida nunca se supera, pero se aprende a vivir con la ausencia de esa persona.

El objetivo de este artículo es el concientizar a las personas acerca de la presencia de la muerte, y del posible fallecimiento de nuestros seres queridos, informándonos del proceso de duelo que le sigue a la pérdida. Tenemos como objetivo promover una cultura de salud mental, y difundir una preocupación por la salud psicológica, que igual que la salud física, debe estar también entre nuestras prioridades. Pero debemos comenzar preguntándonos: ¿Que es la tanatología?

sin entregar, pues los maestros no acudieron a recoger su premio. Sin embargo, el presidente municipal, prácticamente todo el cuerpo edilicio y un importante grupo de personas se preocupan por hacer las cosas como se debe y todo queda en el olvido pues los señores ni siquiera para festejarse tuvieron el tiempo suficiente. Es tan preocupante que en un pequeño auditorio calculando que los familiares directos, la esposa o esposo e hijos de los maestros tuvieran cupo, ni siquiera se llenó el salón pues mostraba huecos importantes. Seamos benévolos y entendamos que muchas veces hay infinidad de ocupaciones que no permiten cumplir con algo agendado y se puede disculpar, pero curiosamente al día siguiente todos acuden a desayunar con el primer edil para continuar el festejo. Eran invitados, no se puede criticar que acudieran, pero se les estuvo invitando de manera constante a la presentación de un libro escrito por un maestro y curiosamente

tuvieron que esperar una hora después de que citaron a la gente para que con seis maestros se hiciera la presentación. Con esta muestra de cultura en el magisterio de Arandas, volvemos a insistir, ¿se lo merecen? ¿O simplemente están entrando al juego de la política para seguir manteniendo un coto de poder? Que quede claro, no se está generalizando porque debemos entender que muchos de los maestros tienen la intención total de cumplir a cabalidad con su cometido, lamentablemente por unos pierden otros y en esta ocasión esos otros también siguieron el juego de no acudir a un evento cultural, pero sí donde se pueda disfrutar de otra manera la historia del día del maestro. Es una pena que luego de esta serie de festejos, téngalo por seguro que el baile del maestro tendrá un sobrecupo porque la idea general de los maestros es divertirse, tomarse unos alcoholes y pasar su día como en los tiempos de juventud, dejando de lado la responsa-

bilidad que se tiene cuando se presume ser los constructores de la sociedad. Felicidades a los maestros, pero sobre todo a los que en verdad aman su profesión y han logrado transformar a este país y sus habitantes. A los demás, sería bueno que en las reformas estructurales de la educación los obliguen por lo menos a leer.

La tanatología es una ciencia especializada de la medicina, que estudia científicamente la muerte y los procesos relacionados. Nos enseña sobre el sentido de vivir. Claro que parecería ser lo más sensato decir que cualquier interés en la tanatología es para ayudar a las personas que pasan por este hecho en sus vidas y así sea una etapa que se supere con mayor rapidez, ya que tiene una duración aproximada de un año, para procurar el tener menor impacto en sus vidas y que así puedan continuar sus ritmos de vida. El objeto de la tanatología es el estudio y el análisis del fenómeno de la muerte en los seres humanos y las reacciones emocionales que la siguen. La tanatología aborda el fenómeno de la muerte desde varias perspectivas: humanista, religiosa y espiritual, de lo que significa morir y lo que hay después de la vida; la finalidad de la misma es elimi-

nar el miedo a la muerte y dar plenitud a la vida. El psicólogo en tanatología es un especialista que ayuda a aliviar el dolor y la desesperanza que ocasiona la inminencia de la muerte, tanto en quien está a punto de morir como en los familiares. El proceso de morir es una experiencia totalmente individual ya que cada persona es única e irrepetible. Todos hemos tenido pérdidas de individuos con quienes compartimos una relación sentimental, ya sea de familiares o amigos, por lo tanto la temática nos concierne a todos, ya que nadie vive para siempre. La muerte como proceso natural será parte de nuestra vida, y nos es conveniente imaginarnos en ese contexto. Tomando como utilidad la información y conciencia de posibles eventos futuros, se tiene como objetivo informar a las personas sobre las características del proceso de duelo de la pérdida

por la cual está pasando, incitándolos en tener acompañamiento psicológico y psiquiátrico, velando por la estabilidad emocional de las personas. Impulsando así el campo laboral de psicólogos y terapeutas, y promoviendo una estabilidad emocional entre las personas. Así, al entender el proceso de duelo como una vivencia en el desarrollo de los individuos, se tiene la esperanza de reducir la el índice de suicidios posiblemente causados por la depresión que surge en el proceso de duelo, brindando el acompañamiento psicológico adecuado. Fuente: Definiciones abstraídas de la tesina “Características del duelo en mujeres entre 30-45 años por muerte repentina de su cónyuge en Arandas, Jalisco” de autoría compartida de alumnos de la carrera de psicología de CUALTOS, procedentes de Arandas, Jalisco.

Son cuatro días de reconocimientos al maestro o al profesor, o tal vez al vividor, es difícil descifrar la actitud de algunos...

LA FOTO PARA ANALIZAR Sin asistencia de los maestros a los festejos. Se presentó un libro escrito por una maestra como parte de los cuatro días de celebraciones magisteriales, y la respuesta fue totalmente negativa por parte de los profesores, a pesar de que se invitó personalmente a más de un centenar. Si no sea por el personal de apoyo del Ayuntamiento y regidores, no hubiera asistido nadie, pues solo seis maestros -incluyendo a la escritora- acudieron a este evento, que era parte de sus festejos.


notiArandas

CINEMATÓGRAFO 04 Por Héctor Trejo

OPINIÓN

17 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

trejohector@gmail.com / www.intermedios.jimdo.com

“Ninfomanía: Primera Parte”, entretenida pero elitista quien encuentra a una mujer (Charlotte Gainsbourg) golpeada y abandonada en la calle. La lleva a su casa para curar sus heridas y ahí conoce su historia. La chica se llama Joe, que a sus 50 años, padece de lo que ella llama ninfomanía, padecimiento que le ha costado perder empleos, tronar relaciones y en general, la ha limitado a no ser feliz. Con estos elementos, Von Trier explota una historia, que si bien, se llena las manos de referencias intelectuales, genera una gran inestabilidad visual para aquellos que no conocen el cine de este gran director. Es pues una película, dicho con todas su letras, “elitista”, que no permitirá a todo mundo encontrar atractivo el argumento, por las lagunas que este represente para ellos. El otro aspecto negativo es que su duración va a desconcentrar a algunos otros cuando la vean, pues esta primera entrega dura una hora y 57 minutos. Una opción que ojalá le resulte atractiva y lo ayude a acercarse al resto de la filmografía del cineasta danés. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.jimdo.com

Para algunos, la postura radical de Lars von Trier ante las problemáticas de las que habla en sus películas resulta un fastidio – por no decir incómodas-, por lo tajante de sus argumentos. Sin embargo, para otros, y me cuento entre ellos, revisar la obra del danés, me provoca muy buenos sentimientos y emociones de todo tipo, sobre todo, me entretiene y hace pensar. La llegada de “Ninfomanía: Primera Parte” (Nymphomaniac) a la pantalla grande comercial, más que un acontecimiento cotidiano para la industria del séptimo arte, parece un logro, pues el tema y el director no son de lo más socorridos por la taquilla mexicana que asiste frecuentemente a las salas comerciales, más bien, es una cinta enfocada a los conocedores de la filmografía del fundador de la corriente Dogma 95. Esta coproducción de Dinamarca, Alemania y Francia, es una obra que bien podría recibir el calificativo de mágica, pues lo que todo mundo imaginamos antes de entrar a la sala, se convierte en ilusión, pues el argumento es totalmente diferente. Ni los carteles, ni la constante información que desde antes de llegar a Cannes se ofrecía de la cinta, tenían mucho de cierto o mejor dicho de real. La cinta nos habla de un casanova soltero llamado Seligman (Stellan Skarsgård)

RE-EVOLUCIÓN P M D C or el

aestro en

erecho

onstitucional

U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com

El mobbing y sus consecuencias El acoso laboral, conocido como mobbing, es aquel que se perpetra contra alguien y esta persona sufre al ser atacada con razón o sin razón por alguno o algunos de sus compañeros de trabajo, descalificando sus capacidades, compromiso laboral u honestidad, por citar algunos ejemplos. Este fenómeno comienza cuando la persona es criticada por la forma de realizar su trabajo. Al principio, las personas acosadas no quieren sentirse ofendidas y no se toman en serio las indirectas o vejaciones. No obstante, la situación resulta extraña para la víctima porque no entiende lo que está pasando y tiene dificultad para organizar conceptualmente su defensa. El mobbing puede definirse de la siguiente manera: Es una situación que surge en una empresa, cuando grupos o personas aplican algún tipo de acoso sobre otra. En él se inhabilita la cualidad del trabajo en equipo. Existen intereses personales por encima del bien común. Hay manipulación para desacreditar a una persona. El término mobbing se considera como una forma característica del estrés laboral y se define como una situación en la que una persona o grupo de personas ejercen una presión psicológica extrema, de forma sistemática; dicho en otras palabras, debe aplicarse al menos una vez por semana durante un tiempo prolongado, esto es, por más de seis meses sobre otra persona en el lugar de trabajo. También se conoce con los nombres de hostigamiento o psicoterror. Las hipótesis apuntan a motivos varios pero, básicamente, están ligadas a dos aspectos: la organización del trabajo que es deficiente, con ausencia de interés de los superiores, carga alta o mal distribuida de trabajo, flujos pobres de información, líderes espontáneos no profesionales, por mencionar algunos supuestos, y la gestión de los conflictos por parte de los superiores la negación del conflicto o la implicación activa en el mismo. La expresión de situaciones de hostigamiento se manifiesta de muy diversas maneras y a través de muy diversas actitudes y comportamientos. Podríamos clasificar diversas fases en el acoso laboral: 1. Problemas de organización del trabajo o pro-

blema interpersonal no resuelto y convertido en crónico. 2. La estigmatización, con la adopción por una de las partes en conflicto del comportamiento hostigador individual o en grupo; fase prolongada por actitudes de negación de la realidad por el trabajador, los implicados e incluso por la dirección, que llega a durar en general algo más de un año. 3. Medidas de la empresa desde algún escalón jerárquico superior para la resolución del conflicto: a) resolución positiva del conflicto a través del cambio de puesto, fomento del diálogo o b) resolución tendente a desembarazarse del supuesto origen del conflicto a través de una mayor culpa y sufrimiento del afectado (medidor más frecuente). 4. En el caso b) citado, se aplican medidas que van desde las bajas médicas sucesivas, hasta el despido del trabajador o la pensión por invalidez permanente, debida a las consecuencias físicas, psíquicas y sociales que para el afectado tiene este fenómeno de psicoterror, con sus consecuentes cargas sociales y económicas. Para el trabajador afectado: consecuencias psíquicas, físicas y sociales. Para la organización del trabajo: disminución del rendimiento, problemas de comunicación, absentismo, peor clima social, posibilidad de aumento de la accidentalidad. Para el núcleo familiar y social: presencia de persona desmotivada y, posiblemente, con algún trastorno psiquiátrico. El acoso laboral es una realidad en Jalisco, y en mi opinión es menester legislar para erradicar este tipo de conductas que tanto dañan a miles de personas silenciosamente, y con ello el entorno social en el que se practica.


PUBLICIDAD

18 路 N煤mero 1213 路 Del 17 al 23 de mayo de 2014

notiArandas


notiArandas

Por Matty Gómez La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad. Para impartir su lección al joven aprendiz, aquella tarde el maestro había decidido visitar con él algunos de los lugares más pobres y desolados de aquella provincia. Después de caminar un largo rato encontraron la que consideraron la más humilde de todas las viviendas. Aquella casucha a medio derrumbarse, que se encontraba en la parte más distante de aquel caserío, debía ser -sin duda- alguna la más pobre de todas. Sus paredes milagrosamente se sostenían en pie, aunque amenazaban con derribarse en cualquier momento; el improvisado techo dejaba filtrar el agua, y la basura y los desperdicios que se acumulaban a su alrededor daban un aspecto decrépito a la vivienda. Sin embargo, lo más sorprendente de todo era que en aquella casucha de 10 metros cuadrados pudiesen vivir ocho personas. El padre, la madre, cuatro hijos y dos abuelos se las arreglaban para acomodarse en aquel lugar. Sus viejas vestiduras y sus cuerpos sucios y malolientes eran

19 · Número 1213 · Del 17 al 23 de mayo de 2014

prueba del estado de profunda miseria reinante. Curiosamente, en medio de este estado de escasez y pobreza total, esta familia contaba con una posesión poco común en tales circunstancias: una vaca. Una flacuchenta vaca que con la escasa leche que producía, proveía a aquella familia con el poco alimento de algún valor nutricional. Pero más importante aun, esta vaca era la única posesión material de algún valor con que contaba aquella familia. Era lo único que los separaba de la miseria total. Y allí, en medio de la basura y el desorden, pasaron la noche el maestro y su novato discípulo. Al día siguiente, muy temprano y sin despertar a nadie, los dos viajeros se dispusieron a continuar su camino. Salieron de la morada y antes de emprender la marcha, el anciano maestro le dijo a su discípulo: “Es hora de que aprendas la lección que has venido a aprender”. Sin que el joven pudiese hacer nada para evitarlo, el anciano sacó una daga que llevaba en su bolsa y degolló a la pobre vaca que se encontraba atada a la puerta de la vivienda, ante los incrédulos ojos del joven. -Maestro -dijo el joven-, ¿qué has hecho? ¿Qué lección es esta, que amerita dejar a esta familia en la ruina total? ¿Cómo has podi-

do matar a esta pobre vaca, que representaba lo único que poseía esta familia? Haciendo caso omiso a las interrogantes del joven, el anciano se dispuso a continuar la marcha, y maestro y discípulo partieron sin poder saber qué suerte correría aquella familia ante la pérdida de su única posesión. Durante los siguientes días, una y otra vez, el joven era confrontado por la nefasta idea de que, sin la vaca, aquella familia seguramente moriría de hambre. Un año más tarde, los dos hombres decidieron regresar nuevamente por aquellos senderos a ver qué suerte había corrido aquella familia. Buscaron la humilde posada nuevamente, pero en su lugar encontraron una casa grande. Era obvio que la muerte de la vaca había sido un golpe demasiado fuerte para aquella familia, quienes seguramente habían tenido que abandonar aquel lugar y ahora, una nueva familia, con mayores posesiones, se había adueñado de aquel lugar y había construido una mejor vivienda Cuál sería su sorpresa cuando del interior de aquella casa salió el hombre que un año atrás le diera morada en su vivienda. ¿Cómo es posible? preguntó el joven. Hace un año en nuestro breve paso por aquí, fuimos testigos de la profunda pobreza en que ustedes se encontraban. ¿Qué ocurrió durante este año para que todo esto cambiara? Ignorante del hecho de que el discípulo y su maestro habían si-

do los causantes de la muerte de su vaca, el hombre relató cómo, coincidencialmente, el mismo día de su partida, algún maleante, envidioso de su vaca, había degollado salvajemente al animal. El hombre continuó relatándole a los dos viajeros cómo su primera reacción ante la muerte de la vaca había sido de desesperación y angustia. Por mucho tiempo, la vaca había sido su única fuente de sustento. El poseer esta vaca le había ganado el respeto de sus menos afortunados vecinos, quienes envidiaban no contar con tan preciado bien. -Sin embargo -continuó el hombre-, poco después de aquel trágico día, decidimos que a menos que hiciéramos algo, muy probablemente, nuestra propia supervivencia estaría en peligro. Así que decidimos limpiar algo del terreno de la parte de atrás de la casucha, conseguimos algunas semillas y decidimos sembrar vegetales y legumbres con los que pudiésemos alimentarnos. Después de algún tiempo comenzamos a vender algunos de los vegetales que sobraban y con este dinero compramos más semilla y comenzamos a vender nuestros vegetales en el puesto del mercado. Así pudimos tener dinero suficiente para comprar mejores vestimentas y arreglar nuestra casa. De esta manera, poco a poco, este año nos ha traído una vida nueva. El maestro, quien había permanecido en silencio, prestando atención al fascinante relato del hombre, llamó al joven a un lado y en

Diversión

OPINIÓN voz baja le preguntó: -¿Tú crees que si esta familia aun tuviese su vaca, estaría hoy donde se encuentra? -Seguramente no -respondió el joven. -¿Sí ves? Su vaca, fuera de ser su única posesión, era también la cadena que los mantenía atados a una vida de mediocridad y miseria. Cuando tienes un trabajo que no te gusta, que suple tus necesidades básicas pero no te ofrece la oportunidad de progresar; que te ofrece cierta comodidad pero no la calidad de vida que verdaderamente deseas para ti y tu familia, es fácil conformarte con lo poco que tienes. Matyps es una empresa que se lleva a cabo con el fin de proporcionar un bien común para difundir la belleza; de todas las formas posibles. Y para esto publicamos información en el periódico, este maravilloso espacio que nos proporcionan, y en Internet, a través de las redes sociales, y además, contamos con un establecimiento, en donde ofrecemos los servicios de estilismo. Matyps engloba dos aspectos, divididos en categorías. • Tips, frases, recomendaciones (a través de redes sociales y página web). • Servicios de estilismo: corte de cabello, tintes, permanentes, etc.

Francisco Mora #253 Facebook: https://www. facebook.com/pages/Matyps/634086719984920 (Pronto nueva dirección)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.