Edición 1216

Page 1

Politubo se alzó con la corona de la Liga de Veteranos de Béisbol, luego de vencer a Tigres en el tercer juego de la serie

Celebran sesión del Congreso del Estado en Centro Nacional de Recursos Genéticos

Año XXIV · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

Inauguran planta potabilizadora de agua en el Sáuz de Cajigal El Sáuz de Cajigal es la zona donde se construyó una planta potabilizadora de agua para abastecer a 314 habitantes de ocho localidades. Para la inauguración de la planta se hicieron presentes el alcalde Omar Hernández Hernández, el ingeniero Felipe Tito Lugo, director de la Comisión Estatal del Agua en Jalisco; el ingeniero Ernesto Marroquí Álvarez, de Apoyo a Municipios; el biólogo Luis Aceves Martínez y el director del organismo público descentralizado, ingeniero Gilberto Oliva Hernández. Las autoridades bebieron agua para comprobar su potabilidad.

Se quejan ciudadanos por banquetas en Arandas

Entregan autoridades apoyos para campesinos por parte de SAGARPA y de SEDER

DEPORTES

REGIÓN

Busca en esta edición el calendario de partidos del Mundial Brasil 2014

De acuerdo a Rafael Morales García, oficial del Registro Civil de San Ignacio Cerro Gordo, en los datos recabados por la instancia durante 2014, los divorcios han bajado notablemente

www.notiarandas.com

LA FOTO PARA ANALIZAR Se olvidan de retirar publicidad de las calles

Precio de este ejemplar: $6.00 Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío. LLAME AHORA AL (348) 783-1371


EDITORIAL

NotiArandas

2 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

Editorial Necesitamos decirlo de forma clara: Arandas es una ciudad peligrosa, si hablamos de vialidad. Estamos al límite: los accidentes fatales de siempre, y sobre todo de fechas recientes, lo hacen evidente e innegable. Tenemos una falta de capacidad para conducir correctamente, que parece cultural incluso; desde autos, camiones hasta motocicletas, sabemos convertirlos en armas más que en herramientas. En el caso de los motociclistas, ya es verdaderamente común verlos circular por la derecha de los autos, sin que las autoridades les digan algo, y sin campañas para concientizar o corregir la tendencia. Más bien la parroquia de Santa María de Guadalupe intenta, en su hojita parroquial, aleccionar al respecto, aunque con pocos resultados si contemplamos el problema de manera global, pues difícilmente la hojita parroquial por sí misma servirá para cambiar conductas de toda una población. Las motocicletas circulan en sentido contrario con impunidad, sabiendo sus conductores que basta alejarse del primer cuadro de la ciudad y listo, se reducen casi al mínimo las probabilidades de encontrar a algún agente de tránsito que los moleste. A menos claro que se trate de venganzas simplonas. Por ejemplo, como en este medio ya hemos señalado de forma reiterada que los agentes viales poco

atienden la periferia de la ciudad, como resultado ahora se dedican a visitar la calle donde se ubican nuestras oficinas, para infraccionar a los autos mal estacionados. ¡Bravo! ¡Hacen su trabajo! Perfecto, pero el resto de la ciudad los espera para completar el proceso, porque Arandas no se reduce al centro de la ciudad, más la calle donde nos ubicamos. Mientras tanto, zigzaguean entre vehículos en todas las calles los conductores de motocicletas, sin importarles el peligro que esto conlleva. Ya las motocicletas empiezan a saturar también las calles, como lo hacen los autos. Lo peor es que en la gran mayoría de conductores de motocicletas se observa un pasmoso desconocimiento de las reglas viales. Hemos visto a conductores que circulan con el casco colgado, en vez de traerlo puesto. Es por esa causa –de acuerdo a comentarios presenciales- que los agentes viales siguieron a una persona en días pasados, quien al sentirse perseguido, aceleró y terminó estrellándose con la puerta de un auto que en ese momento se abría, y tristemente el sujeto perdió la vida en el instante; incluso el agente vial que lo perseguía quedó herido al volcar su propia motocicleta. Todos los días podemos ver acompañantes en las motocicletas, que generalmente no traen casco. Y en no pocas ocasiones, el es-

DE POLÍTICA Y MÁS Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Un año más en que se habla de la libertad de expresión, donde la historia se ha transformado de manera absoluta al paso de un corto tiempo. Parece hasta absurdo que apenas va un año y seis meses del regreso del Partido Revolucionario Institucional y este derecho universal se vea menguado, no precisamente con un decreto de ley mordaza ni mucho menos con el objetivo de acallar las voces que hacen un reclamo, pues aunque nunca se ha dado este privilegio en México hoy menos que nunca está restringido hasta cierto punto el poder de señalar abiertamente lo que ocurre en nuestro entorno.

A principios del siglo XXI en el gobierno de Vicente Fox Quezada se dio la pauta para que este derecho de la humanidad se ejerciera en plenitud en México, aunque hoy los jerarcas, es decir, los gobernantes de los primeros niveles proclaman y exigen la libertad de expresión, pero eso no basta porque los segundos o terceros de a bordo, esos que por quedar bien con su patrón se comportan de tal manera que tratan de desprestigiar el quehacer de la información por creer que no se dice lo que ellos quieren. Esta es una gran polémica que se tiene que soportar por muchas razones, pero hay otros temas

Directorio

cenario lo pintan motos en las que se transportan varios miembros de la familia: la mamá, un niño en el tanque de la moto, más uno en los brazos de la madre, representando un peligro muy grande por lo frágil de estos vehículos, que hacen su conductor lleve la vida “en un hilo”. Pocos de estos casos han sido sancionados por las autoridades viales, pues los conductores se cuidan de no pasar por el centro de Arandas. Tema aparte es el uso de un casco adecuado, porque al tratarse simplemente de cumplir con la regla de traer algo que cubra la cabeza, hay quienes viajan con cascos de ciclistas o de obreros, para evitar la amonestación. Es célebre el caso de la India, donde las motocicletas abundan por millones. Allá, Ratan Tata, multimillonario, prometió desarrollar un auto que solo costara 2,500 dólares, y lo consiguió en 2008. Es el auto llamado “Nano”, una unidad pequeña y muy funcional, diseñada por Tata para combatir el peligro de las familias enteras que se transportan en motocicletas en ese país, donde sus connacionales sufrían muchos accidentes. Así, su armadora de autos fabricó el Nano, mediante la colaboración de ingenieros e investigadores que crearon un auto pequeño, de cuatro puertas, económico y que por todas sus ventajas erradicara a las motocicletas. El auto tiene un silencioso motor de dos cilindros con ren-

dimiento de 25 kilómetros por litro. Esta semana en Arandas ha comenzado un procedimiento oficial para retirar de la circulación a las motocicletas cuyos conductores no porten casco y/o circulen sin placas, medidas correctas que se debieron tomar desde siempre pero a las que las autoridades suelen hacer caso en etapas, y luego abandonan la iniciativa. Arandas es un pueblo peligroso que requiere de medidas constantes, permanentes y que se evalúen cada cierto tiempo para ajustarse. Es urgente erradicar la prepotencia y el amiguismo, que permite complicidad al condonar multas, es decir, el añejo problema de la ley aplicada de manera diferente para unos y otros. No hace mucho tiempo un motociclista falleció luego de chocar contra en un auto en las inmediaciones de la Poli Plaza, y a raíz de ese accidente las autoridades municipales llenaron literalmente la ciudad de topes y boyas para controlar el tráfico, en lugar de perfeccionar un sistema de semáforos. Las autoridades de Arandas han preferido deshacerse de estas señales viales, y los pocos semáforos que aun existen están en modo intermitente, con el problema de que en los cruceros donde no hay agentes viales, los automovilistas no ceden el paso a los peatones. Es imperativo como sociedad que se replantee la necesidad de semaforizar toda la ciudad, y reti-

rar las boyas que nos han convertido hasta en burla, al decir la gente cuando viene aquí, “Boyarandas”. También es necesario promover de manera importante el caminar como una alternativa sana –y funcional- de movilidad en la ciudad. Realmente las distancias de Arandas son cortas, sobre todo si se va al centro. El exceso de autos y motocicletas es un pretexto más que válido para decidir caminar antes que manejar.

más importantes. El Congreso del Estado se ha preocupado por reformar algunas leyes que anteriormente existían, pero esas terceras personas, esos que tratan de confundir a la sociedad o sacar ventaja de alguna foto o de un título sobre todo en los medios de comunicación escritos son los que dan al traste con este digno quehacer. También hay que recordar que la forma de coartar la libertad de expresión va más allá de un decreto, un reclamo y hasta una amenaza. Simplemente por consecuencia propia y por el cuidado de la integridad propia y familiar es mejor callar, porque este día de la libertad de expresión y debemos recordar a tantos periodistas asesinados por expresar lo que a algunos no les ha gustado. Descansen en paz, pero también hay que entender que el periodismo es un trabajo difícil que corre

muchos riesgos y que no da espacios para el engaño, ni siquiera existe el principio de informar para crecer de una forma positiva en la búsqueda de la corrección de los errores y del crecimiento social y tratar de acabar la violencia escrita y dejar de lado los escándalos públicos de entes diferentes a nuestra forma de vida. Con el escudo de la libertad de expresión, comúnmente se caen errores que más que construir destruyen a la propia sociedad. En base a ello este medio de comunicación en el alcance que sea, en el poco o mucho pero desde hace varios años tomó la determinación de no publicar nota roja, aun gozando del derecho a la libertad de expresión y de señalar no solo los errores gubernamentales sino los errores sociales que a decir verdad son varios, sobre todo en lo referente a vialidad y el

respeto a los demás, pues eso parece no estar dentro de nuestras reglas de urbanidad. En este medio estamos señalando bastantes actitudes que nos involucran en una sociedad de incultos; el reclamo que se ha convertido también en libre expresión de la ciudadanía es La Foto Para Analizar, aunque con todo y ello es un recuadro muy específico y hay quienes lo toman con fines vengativos y de destruir a personas de una manera absurda aunque sean compañeros en el quehacer diario. Por eso nos entristece que una vez más queramos festejar el día de la libertad de expresión cuando los reclamos sin fundamentos llegan por funcionarios que quieren ganarse la simpatía de sus superiores a base de engaños y mentiras, poniendo como testigos a personas ineptas que ni siquiera saben leer un periódico.

Necesitamos decirlo de forma clara: Arandas es una ciudad peligrosa, si hablamos de vialidad. Estamos al límite: los accidentes fatales de siempre, y sobre todo de fechas recientes, lo hacen evidente e innegable

diente 1/432”91”/7552.

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

como tal son inserción pagada y el periódico no se

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

hace responsable por su contenido. Las inserciones

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información Ge-

092419360700-101

La responsabilidad de los artículos aquí publicados re-

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

neral, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V.

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-

cae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

Registrado ante la Secretaría de Gobernación por la

Arandas, S.A. de C.V., 2014. Noti-Arandas y su logotipo

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

son marcas registradas. Miembro de la ASOCIACIÓN

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reservamos

Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido No.

NACIONAL DE PERIODISTAS, AC. (ANPAC)

el derecho de publicarlas. No se devolverán originales

4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expe-

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen

En Internet: www.notiarandas.com


NotiArandas

ARANDAS

3 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

Arandas Inauguran planta potabilizadora de agua 2 de junio de 2014 En El Sáuz de Cajigal se encuentra la planta potabilizadora de agua para abastecer a 314 habitantes de ocho localidades. Para la inauguración de la planta se hicieron presentes el alcalde Omar Hernández Hernández, el ingeniero Felipe Tito Lugo, director de la Comisión Estatal del Agua en Jalisco; el ingeniero Ernesto Marroquí Álvarez, de Apoyo a Municipios; el biólogo Luis Aceves Martínez y el director del organismo público descentralizado, ingeniero Gilberto Oliva Hernández. El Ing. Oliva Hernández fue el encargado de dar la bienvenida a los visitantes e invitar a los ciudadanos a hacer buen uso del agua, hablando de la situación de sequía que existe en el municipio. Dijo que gracias al apoyo del director del CEA, Tito Lugo; del presidente Omar Hernández, pero sobre todo del Gobierno del Estado, se ha logrado inau-

gurar esta planta potabilizadora. El presidente Omar Hernández Hernández dijo que gracias a la preocupación del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz se puede trabajar por el bienestar de toda las comunidades rurales, con el conocimiento pleno de la gran necesidad de agua potable en estas ocho comunidades en las que se encuentran El Sáuz del Cajigal, Cuesta de Edificios, Las plateadas, La Manga, La Troje, El Banco, El Potrero y Cruz de Caminos, abonando a que 314 personas más tengan a bien recibir el agua potable. Felipe Tito Lugo hizo énfasis en la amistad que lleva con Omar Hernández; señaló que gracias al Gobierno del Estado, la Comisión Estatal del Agua y el OPD de Arandas, junto con el Ayuntamiento, llevaron a cabo la construcción de esta planta potabilizadora de agua, la primera en el municipio de Arandas que permitirá dar agua pota-

ble a los habitantes de las ocho comunidades mencionadas. Dijo que la infraestructura de la planta potabilizadora incluye un sistema de enfriamiento, mezclador hidráulico, de discos, coagulación, floculación, mecánica, sedimentación, filtración y cisterna de agua potable. Se destinó para esta obra una inversión de 2 millones 285 mil 314 pesos con 32 centavos, la aportación fue de los tres niveles de gobierno, a

través del Programa para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales. Concluyó comprometiéndose a regresar en próximos días a llevar a cabo la inauguración del colector del río Gachupín y de la presa de Piedra Amarilla, y agregó que el gobernador le había ordenado hacer todo lo posible porque el agua potable no faltara en ninguna parte del estado y en especial en

este municipio, por ser Omar Hernández un amigo personal del gobernador. Para culminar el evento se abrió la llave de paso, y como muestra de que es agua apta para el consumo humano, el director del CEA, el presidente municipal y el director del OPD tomaron un vaso de agua y frente a los más de cien vecinos bebieron el agua del pozo del Sáuz de Cajigal.

Concluyen entrega de apoyos

30 de mayo 2014 El trabajo que inició el gobernador del estado el 28 de mayo llegó a su conclusión el día 30, cuando el presidente municipal Omar Hernández, el director de Desarrollo Rural Giovanni Aldape, el encargado de Proyectos José Luis González y el regidor Liborio Martínez reunieron a quienes salieron beneficiados con apoyos de SAGARPA y SEDER, un total de 45 afortunados de 216 posibles, aunque esta es la primera parte y en los próximos días se entregarán más apoyos. La primera entrega fue de un total de $4’561,000 para la adquisición de tractores, insumos y construcción de bodegas. El presidente municipal Omar Hernández señaló que Arandas fue el municipio que más apoyos recibió del Gobierno. “Lo más importante es que hoy SAGARPA y SEDER trabajan directamente con el campesino dejando de lado los famosos moches y la entretención de los recursos que muchas veces se entregaban cuando ya se levantaban las cosechas y no servían de nada, solo era un aliciente económico para los productores. Hoy este Gobierno que busca el bienestar de todos trata de que los apoyos sean en-

tregados en tiempo y forma, pues así se aprovechará al 100% y Jalisco podrá llegar a ser el principal productor del país”, indicó. El Lic. Liborio Martínez señaló que esta era la primera entrega de otras más, “pues pueden estar seguros que llegarán más apoyos para quienes metieron sus proyectos”, pero dijo que era urgente hacer esta primera entrega para que no se retrasen en sus trabajos ya que se acerca el temporal de lluvias. Luego de propias manos del presidente municipal se fueron entregando las cartas de apoyo a cada uno de los asistentes. Aproximadamente 10 personas no acudieron a recoger su apoyo, tal vez por sus múltiples ocupaciones o por no ser informados en tiempo y forma. Por último señalaron que José Luis González Martínez los apoyaría en todo lo que necesiten para que no haya problema alguno en la aplicación de los recursos.


ARANDAS

5 de junio de 2014 El gobernador ya estuvo en Arandas e inauguró en una gran fiesta el rastro TIF de Arandas. Sin embargo, aun falta resolver algunos detalles pendientes para que el rastro sea totalmente funcional. De acuerdo al profesor Juan León Hernández, regidor del Ayuntamiento y uno de los principales involucrados en este proceso, la conclusión del mismo está muy cerca. “Lo que falta ya es muy poco. En documentación son detalles mínimos que falta el domicilio del rastro pero es en documentación y las observaciones que nos hizo el inspector federal que estuvo hace como 15 días aquí en Arandas en el rastro. Nos hizo unas observaciones pero son mínimas, de algunas mangueras rotas, tuberías que ya se están cambiando, eso ya se logró pero nos falta una separación en algunas cámaras, donde hay vísceras con cabezas se van a separar para que no estén juntas y eso creemos que en la semana que entra ya esté terminado también. Las colchonetas, donde llegan y ensamblan los camiones a cargar en las cámaras de canales, ahí llegan, deben de ensamblar porque si no ensamblan se meten insectos. Se está trabajando para que la semana que entra queden todas las observaciones. Por ejemplo, algunos rieles que también se tienen que

4 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

NotiArandas

Faltan detalles mínimos para la certificación del rastro: regidor limpiar y arreglar, como te digo son mínimos los detalles. Unos empaques en las puertas que les faltaban en dos puertas del lado de corrales, se está logrando todo, vamos bien, yo lo que veo un poco más tardado sería lo de las divisiones de dos cámaras que las tenemos que dividir, pero viene un contratista y dice que en dos días o tres está terminado”, detalló el funcionario. En cuanto a la capacitación del personal del rastro, manifestó que “la empresa Diquen también participó en la certificación, ellos vienen a hacer las capacitaciones del uso de materiales y aparte de la matanza. Ya se les dio capacitación a los trabajadores del rastro, ya tienen su documento donde avala que ya tomaron sus cursos para certificar el rastro TIF, se va llevando a la par con las obras materiales también lo de capacitación del personal”. El presidente municipal dijo que hacía falta una sala de cortes, una nueva inversión. En cuanto a la gestión para esta sección, Rafael Hernández consideró que “primeramente tendremos que hacer el proyecto, todo lo que es

“Nos habían puesto una condición, que hubiera un médico certificado TIF, y ya tenemos un médico con su certificación”: Juan León Profesor Juan León Hernández, regidor del Ayuntamiento

necesario para la sala de corte, ya que tengamos todo esto se estima lo monetario y eso se lleva a Guadalajara. Yo estuve con el encargado del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) que vino a una reunión a Arandas y él me decía que tuviéramos todo preparado para en los primeros días de septiembre entregarle el proyecto y eso es lo que él dijo, que estaba en la mejor disposición de apoyarnos para hacer esta sala de corte que es muy necesaria para el rastro”.

Calculan que el rastro debe quedar certificado al cien por ciento en junio. “El supervisor dijo que en cuanto le entregáramos terminadas las observaciones, nos entregaba inmediatamente el número. También nos había puesto una condición, que hubiera un médico certificado TIF y se fueron a Guadalajara los médicos del rastro y ya se certificó uno, ya pasó el examen, ya tenemos un médico TIF que era lo más importante. Se trata de José Trinidad Torres”.

Finalmente, indicó que planean promocionar a los mejores productores de cárnicos. “Ya hemos platicado sobre cómo entregarles un tipo de certificado a cada carnicería que matan en el rastro TIF, porque como sabemos no toda la carne que llega a Arandas se mata en el rastro, llegan también de otros rastros, entonces es una de las iniciativas que tenemos para que cada carnicería tenga una placa que indique que su carne se mata en el rastro TIF”.


NotiArandas

5 路 N煤mero 1216 路 Del 7 al 13 de junio de 2014

ARANDAS


ARANDAS

4 de junio de 2014 Para el licenciado Carlos Augusto Cisneros Cardona, síndico del Ayuntamiento de Arandas y presidente del Partido Revolucionario Institucional, la libertad de expresión es un elemento indispensable para el bienestar social. Así lo dijo a NotiArandas, entrevistado en el marco del día de la libertad de expresión. “Nosotros particularmente como Ayuntamiento pretendemos y queremos que toda la sociedad arandense esté totalmente informada de nuestras acciones y nuestros actos, que jueguen ustedes el rol más importante que es trasmitirle a la gente la verdad de los hechos, por eso es una libertad. Sin embargo tenemos ese fenómeno que son las redes sociales que lejos de ser una comunicación objetiva, se vuelve solamente una opinión subjetiva, respetable y válida desde luego, sin embargo en su trasfondo no necesariamente viene en un sentido positivo o propositivo, al contrario, siempre tendiente en un sentido negativo contra alguien o contra las instituciones”, consideró el síndico.

-Especialmente los

Ciudadanos arandenses se acercaron a este medio para pedir al departamento de Servicios Municipales mayor atención a las banquetas de la ciudad. Por ejemplo, denuncian que en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz, por la parte que corresponde a la calle Javier Mina, tiene marcado el machuelo de toda la banqueta. Sin embargo esta es de tierra y el problema no es ese, sino que está llena de plantas y de maleza, por lo que los ciudadanos no pueden circular por ella.

5 de junio de 2014 En atención al llamado ciudadano, acudimos a la calle Zaragoza esquina con Ponciano Arriaga, donde la finca de la esquina nororiente muestra rasgos de abandono prolongado, con los muros cuarteados y a punto de colapsarse. Aseguran los vecinos que ya se habló a Protección Civil y la dependencia solo colocó un plástico de “peligro”, que no tardó nada en desaparecer. Piden que las autoridades tomen

La visita del gobernador a nuestro municipio deja un sinfín de interrogantes, al igual que de satisfacciones. Por ejemplo, para los ciudadanos fue positivo que el gobernador haya visitado una de las colonias más populares del municipio; otro punto de referencia es la honestidad con la que habló en el lugar donde estaba el mercado municipal, y también el discurso en el último evento en la entrega de apoyos al sector rural. De acuerdo a esta visita, el mercado municipal se construirá aunque no como muchos pensaban. La historia cambiará y en este mercado se venderán los espacios para que los locatarios se hagan responsables de ellos, lo que causó

6 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

NotiArandas

Considera síndico que el Ayuntamiento tolera la crítica se de manera diferente y lo respeto. Sin embargo esos comentarios deben ser objetivos, es la única invitación que yo hago.

ayuntamientos creen que la libertad de expresión es hablar bien de ellos. Cuando se les hace una crítica o se presenta algo que no es acorde a lo que ellos imaginaron, viene la censura, ¿por qué ocurre esto? -No comparto esa idea, no de nuestra parte, porque si nosotros asumiéramos ese rol como tú lo dices en realidad se perdería la objetividad y nosotros estamos conscientes y convencidos de que no toda la gente está conforme con el Ayuntamientos, y también estamos convencidos que no nos enteramos de todas las condiciones y necesidades de la sociedad arandense y si no se hace mediante la libertad de expresión entonces cómo nos vamos a enterar. Al contrario, lejos de eso yo le apuesto y apoyo realmente a la crítica objetiva y a los comentarios objetivos, porque nos ayudan a construir un mejor

-¿Qué propone para encontrar la línea más directa a la información real dentro del quehacer que desarrolla como síndico y presidente del PRI?

Lic. Carlos Cisneros Cardona, síndico municipal

Arandas. Si generalmente también está en duda la legitimidad de la información, realmente el trabajo de ustedes es transmitir la verdad, le guste a quien le guste o le disguste a quien le disguste. Yo les puedo

garantizar que no todos mis actos como síndico municipal pueden ser del agrado general, sin embargo de todos ellos he pretendido que sean totalmente ajustados a derecho y beneficiando a la sociedad, pese a ello puede haber quien pien-

Piden rehabilitar las banquetas En todo el tramo solo existe un espacio no mayor a seis metros en el que el pasto está al borde de la banqueta, bien cuidado y se han plantado algunas enredaderas para que suban sobre el muro. El resto muestra descuido y abandono. Destaca que ese espacio es atendido por los dueños de un pequeño espacio de salud, y el médico encargado

Finca en peligro de derrumbarse cartas en el asunto para evitar un percance. Investigando las razones del abandono de esta finca y preguntando a algunos vecinos, estos señalaron que este terreno se encuentra intestado. Los propietarios viven en la Ciudad de México y en diferentes partes del país, pues aseguran que fue vendido a la

¿Qué dejó la visita del gobernador? extrañeza entre quienes soñaban con nuevamente tener un mercado donde podrían ejercer el comercio libremente y a un bajo costo. Ahora muchos ciudadanos piensan que es mejor construir una bonita plaza con algunas cafeterías o negocios de antojitos, pues se aprovecharía a la perfección ese espacio; según algunos comentarios, en Arandas hay muy pocas probabilidades de la necesidad de un mercado, argumentando que prácticamente cada colonia o barrio cuenta con todos los servicios que ofrece un mercado.

El propio gobernador señaló que los mercados son para la atracción del turismo y al tener un mercado digno los turistas podrían visitarlo con plenitud de placer, nada más que también se hace un recuento que Arandas no es un pueblo turístico y quien normalmente acude de otro país o ciudades viene de negocios, porque aquí no hay turismo religioso, arqueológico o recreativo. Conforme a lo declarado por el gobernador, nadie quedó convencido que en este 2014 esté concluido el mercado, y en contraparte un gran número de personas coin-

ciden en que el andador Francisco Mora debe permanecer como andador peatonal. Cuando se les pregunta sobre la vialidad todos tienen una razón para esquivar este problema, pues hay quienes hablan de que den vuelta por las calles existentes o que se cambien los sentidos de unas, pero la gran mayoría de personas cree que debe quedarse como andador peatonal y como punto de partida para que el centro histórico se convierta en peatonal y dar apertura para que toda la zona comercial tenga mayor flujo de peatones. Otros indican que si se hace

-Yo invitaría a todas las personas, a toda la gente a que tengan esa cercanía con nosotros, que nos lo informen para que se trasmita y para que se conozca la verdad de las cosas porque nosotros tenemos toda la apertura. A veces toca esperar porque yo atiendo a todas las personas aun y cuando sea mi área o no, pero yo necesito escuchar todas las opiniones de las personas porque eso nos ayuda a mejorar y a crecer como Ayuntamiento, y están las puertas totalmente abiertas y se reciben todo tipo de críticas y comentarios.

del espacio contrata a quien limpie el frente de su consultorio. Piden los arandenses que tanto el regidor de la Comisión de Servicios Municipales, Liborio Martínez Gascón, como el director de ésta área, atiendan estas observaciones sociales. Indican los quejosos que cuando algún peatón camina por esas calles debe hacerlo por el arroyo de la calle, que de por sí es muy angosta, y en el momento menos pensado puede haber un accidente.

usanza antigua y nunca fue escriturado. Por eso es necesario que las autoridades municipales intervengan y vean la posibilidad de mantener en pie los muros, ya que al interior se trata solo un baldío. El temporal de lluvias se avecina, los vecinos dicen que pronto se remojarán y se precipitarán. Dicen que a pesar de varios llamados a Protección Civil nadie se ha preocupado por hacer una verdadera supervisión y solucionar el problema.

una bonita plaza en lo que anteriormente era el mercado, Arandas se transformaría de gran manera. Del rastro TIF se concluyó que probablemente en las próximas semanas ya cuente con el número de registro y entonces sí presumirlo como el primer rastro TIF de Jalisco de inversión pública. No hubo un compromiso para el arreglo de la carretera a Martínez Valadez ni la carretera a Cuerámaro, sin embargo entre líneas podemos creer que esto se trabajará en el corto plazo. Curiosamente la mayoría de las opiniones son favorables. Otro fenómeno interesante fue observar a personas de distintos partidos buscando estar cerca del gobernador.


NotiArandas

4 de junio de 2014 En el marco del día de la libertad de expresión, las redes sociales se han convertido en las nuevas herramientas protagonistas de este ejercicio para los ciudadanos, medios de comunicación, políticos... cualquier persona. Precisamente para hablar de las críticas hacia los políticos y la libertad ciudadana en ese sentido, conversamos con el Lic. Ricardo Morales Arias, secretario general del Ayuntamiento. “Como funcionario no me molesta, ni me afecta el hecho de que alguien exprese en un sentido positivo o en un sentido negativo alguna acción ejercida por el municipio o por el gobierno o por una acción en la que el municipio ni siquiera tiene participación, ejecución, y que lo quieren hacer parte de esto, a mí no me molesta. Cada persona es libre de decir lo que quiera, yo respeto lo que cada quien diga, para bien o para mal a mí no me causa ninguna molestia. Si te refieres de manera muy específica a lo acontecido durante estos días con relación a los accidentes lamentables donde personas han perdido la vida por una u otra razón, yo respeto a quien hace uso de esa libertad. Invito a la gente, porque estamos hablando de libertad de expresión, pero también tenemos que ver el contexto de la información, hasta dónde estoy informado y basado y sustentado para emitir una opinión, creo yo que si aceptamos

ARANDAS

7 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

Respeta secretario general la libertad de expresión estar en esto, debemos aguantar, estar conscientes de que aquí puede haber buenas y malas opiniones. Sí invito a todas las personas a que antes de emitir un comentario estén informados, porque aquí jugamos al teléfono descompuesto, también hay que ver quién sí está sustentado lo que dice en base a información verídica y quién únicamente cree en base a suposiciones y a chismes, esto también hay que tenerlo bien definido”, consideró el secretario general. Sobre el papel específico de las redes sociales en el uso y abuso de la libertad de expresión, indicó que “hay de todo, hay quienes están muy informados, bases sólidas, quienes sí preguntan antes de emitir una opinión. Es plural y a nadie le puedes limitar, si yo no quiero enterarme de lo que tú escribes no te agrego como mi amigo en una red social y se acabó. Esa libertad de expresión muchas veces se convierte en libertinaje, en excederte en un comentario, en la denigración de las personas, incluso en inventar cosas pero te digo, eso es libre de cada quien, aquí el problema es quien lo lee y se lo queda”. Abundó además sobre el uso de

Lic. Ricardo Morales, secretario general del Ayuntamiento

las redes particularmente entre los ciudadanos arandenses: “Desafortunadamente lo que más nos gusta leer es lo que tiene morbo, hay mucha gente que escribe cosas interesantes, pero lo que más nos gusta leer es lo que tiene morbo. El que está lleno de todo eso, lógico que va a expresarse así. Yo respeto cuando se ataque a la función que yo realizo, porque en lo personal yo creo que a nadie le gustaría que se refirieran a tu persona derivándose de un puesto público y que se metieran con tu persona, con tu esposa, con tus hijos. Siempre y cuando la crítica sea buena, sea mala, pero sea hacia el funcionario, hacia su función, creo que la gente es libre de hacerla. Sé que me están diciendo por los hechos acontecidos recientemente donde de una familia pierden la vida dos de sus hijos, y luego unos motociclistas pierden la vida; esto genera que puedan decir mil cosas pero los invito a que opinen con bases sólidas, de fuentes fidedignas, para que puedan entonces emitir un comentario fundamentado en la razón, no en lo que me contó el primo de un amigo o que lo escuchó en la plaza, que sucede muy a menudo.

“Los invito a que opinen con bases sólidas, de fuentes fidedignas, para que puedan entonces emitir un comentario fundamentado en la razón, no en lo que me contó el primo de un amigo o que lo escuchó en la plaza, que sucede muy a menudo”: Ricardo Morales


PUBLICIDAD

8 路 N煤mero 1216 路 Del 7 al 13 de junio de 2014

notiArandas


notiArandas

9 路 N煤mero 1216 路 Del 7 al 13 de junio de 2014

PUBLICIDAD


REGIÓN

10 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

NotiArandas

Región Finalizan promoción de CECYTEJ San Ignacio San Ignacio Cerro Gordo, 3 de junio de 2014 El CECYTEJ plantel 22 de San Ignacio Cerro Gordo finalizó su periodo de promoción el pasado domingo 1 de junio con una actividad de pega de calcas en las calles principales del municipio, acompañados de una batucada que puso a bailar a

chicos y grandes. El director del plantel, Lic. Salvador Cervantes Ramos, dijo que desde el mes de noviembre se realizaron diversos eventos para dar a conocer la institución, resaltando la exposición de altares de muertos, semana cultural, Expo emprendurismo y la visita a planteles educativos. “Ha sido una jornada larga que inició a finales del año pasado y que ha involucrado a docentes, alumnos y administrativos, con el único objetivo de lograr que la mayoría de los egresados de las secundarias continúen su formación en nuestra institución, que oferta carreras de actualidad y pertinentes para los jóvenes”, comentó el director del plantel.

Participa alcalde en despedida de señor cura San Ignacio Cerro Gordo, 3 de junio de 2014 Un importante contingente de sanignacienses acudió a despedir al cura Miguel Magaña a su nuevo destino, en Tototlán. Entre ellos estaba el Lic. Alberto Orozco Orozco, presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, quien habló con este semanario sobre el tema. “Asistió mucha gente de San Ignacio, se sentía tristeza al dejar a

nuestro querido señor cura Miguel en un lugar que no es el nuestro. Yo platiqué con algunos padres y era histórico que hubiera tantos padres en esa misa, porque tiene mucho carisma el señor cura Miguel. Yo cuando me despedí del señor cura lo vi triste. Esperemos que le vaya bien en Tototlán, es un pueblo bonito, sabemos que nosotros defendemos nuestro municipio y creemos que aquí estaba muy a gusto, son cambios que la iglesia lo está manejando así y hay que entenderlos como tal”, indicó el edil.

-Miguel Magaña fue párroco durante los tres ayuntamientos que ha tenido San Ignacio, aunque con usted tomó confianza

ciclistas profesionales, eso motiva a los jóvenes aquí en San Ignacio para seguir haciendo ejercicio y el ciclismo fomentarlo como un deporte. Confirmamos lo que es San Ignacio, un pueblo anfitrión de gente cálida.

Alberto Orozco, alcalde de San Ignacio

particularmente. ¿Considera que su salida afecta a San Ignacio? -Son cosas muy separadas la iglesia de lo civil, hicimos muy buena mancuerna, trabajamos muy a gusto, en lo particular me apoyaba mucho, lo consultaba mucho, coincidíamos en varios eventos, nunca tuvimos un roce, ahora sí que lo considero como un verdadero amigo antes que un pastor. La verdad quien venga se tiene que adaptar al pueblo, creo que el pueblo ya está creciendo políticamente y sabe dividir la iglesia y el gobierno.

-San Ignacio participa en una semana del deporte, según dicen los regidores, fue una sola carrera que fue todo un éxito, ¿quién la promueve y por qué hubo solo una etapa en San Ignacio? -Es un club de ciclistas de Jalisco, quienes vinieron y vieron nuestro majestuoso cerro, vienen algunos de Capilla que son vecinos. Nosotros ofrecimos nuestras instalaciones, es a nivel estatal, fue muy concurrida la carrera, de muy buena calidad. Tuvimos más de 200

-Hubo además una cabalgata, que genera riesgos en la carretera y en las calles. ¿Cómo corregir eso? -Son puntos de vista, de hecho yo formo parte del patronato desde que inició la cabalgata y hemos estado muy insistentes en que sea todo muy seguro. A la gente que viene de fuera le gusta ver el pueblo, pasa por la plaza principal, esta vez iban inaugurando nuestra magna cabalgata la reina de San Ignacio en una calandria, que la verdad lucía muy bien la reina, la gente muy contenta, creo que está controlada. Tenemos Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja, todos coincidieron, no es peligro porque los cabalgantes saben respetar las normas y los reglamentos de cada pueblo al que van y creo que todo salió con saldo blanco y sobre todo los cabalgantes que tuvieron una misa allá y su comida, algo para beber, salieron muy contentos y satisfechos.

Buscará apoyo para becas La diputada federal Cecilia González Gómez busca apoyar desde el Congreso a los jóvenes de educación media superior con algún tipo de beca. Así lo dio a conocer la legisladora en una entrevista a diversos medios de comunicación. González Gómez desde su casa de enlace ubicada en Tepatitlán, se ha encargado de llevar un seguimiento puntual y un acercamiento con las instituciones de educación media superior del distrito para apoyar el proceso de inscripción a becas para los jóvenes, y evitar la deserción escolar. “Es importante que las instituciones educativas cuenten con la asesoría para la gestión de becas para sus estudiantes. Hemos buscado en el congreso los apoyos para que este recurso llegue a las familias y se beneficien los estudiantes y que esto tenga incidencia a la baja en la deserción escolar”, comentó la diputada federal. El programa de “Yo no abandono” está dirigido a es-

tudiantes en riesgo de abandonar sus estudios que se encuentren inscritos en una institución pública de educación media superior (IPEMS) en la modalidad escolarizada y que sean postulados por el comité institucional de becas del plantel. En febrero Cecilia anunció apoyos para infraestructura en centros educativos, recursos que ya llegaron a los ayuntamientos.


NotiArandas

TRASQUILANDO Unos que vienen y otros que van, al final la trasquila sigue igual. Ya se fue el señor cura Miguel Magaña, en magnífica compañía pues muchos sanignacienses fueron a entregarlo a la Iglesia de Tototlán. Ahí termina la historia del amigo, consejero y crítico de los políticos que ya ha cambiado de parroquia. Hoy San Ignacio tiene un nuevo párroco, a quien le dan la bienvenida de la Ciénega a Los Altos de Jalisco. Basta de despedidas y de bienve-

REGIÓN

11 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

nidas, al grano: la política es traicionera y justo a la mitad del camino se debe construir el próximo castillo porque aunque hay una frase que reza “obras son amores”, en una zona política como la que se encuentra San Ignacio nadie entiende ni cómo ni por qué en la elección gana tal o cual candidato. La gente sigue peleando el espacio social de los alcaldes, el convivio ciudadano y el amiguismo, pero cuidado que los tiempos pasan y

hoy la historia va a ser diferente. El amigo debe ser leal y honesto, qué mejor aquel amigo que no le pide un favor al presidente donde golpee la economía o la moralidad del propio Ayuntamiento. La economía en los municipios, entre más pequeño, más difícil es por muchas razones, porque pocos se preocupan por cumplir sus obligaciones hacendarias y el descuento en el predio, en la licencia, en el agua potable y en infinidad de servicios que presta el Ayuntamiento deterioran más la economía del mismo. Es tiempo de que los propios sanignacienses vayan entendiendo que como municipio el crecimiento va conforme a las aportaciones

en el pago de servicios. Ahí hay un tema muy interesante, hace falta una nueva delegación para que tengan separos y poder cobrar las multas administrativas de forma correcta, porque si bien es cierto, sobre todo en tiempo de fiestas las dos celdas que existen son demasiado pequeñas y muchas veces es penoso retener a alguien por una falta administrativa cuando ya hay tres o cuatro personas más. La falta de empresas, de fraccionamientos y a veces hasta de comerciantes hacen que el Ayuntamiento solo cuente con las participaciones estatales y federales para sobrevivir, porque también es cierto, el gasto fijo, sobre todo en

una población que tiene que seguir aportando cantidades importantes como subsidio al organismo público descentralizado, no da espacio para muchas otras acciones como el mayor fomento al deporte, a la cultura y sobre todo a la obra pública en zonas marginadas. Como todo en la vida, crecer cuesta trabajo, pero deja un aprendizaje importante. Por eso repetimos, obras son amores y si la gente entiende el adelanto que va teniendo San Ignacio en obra pública debe estar satisfecho, ya habrá tiempo para buscar otros proyectos que conviertan a San Ignacio en el sueño que tuvieron en su momento los independentistas.

Baja la cantidad de divorcios en San Ignacio San Ignacio Cerro Gordo, 3 de junio de 2014 En 2014, el dato relevante en cuanto al seguimiento del Registro Civil es la notable disminución de divorcios, de acuerdo a Rafael Morales García, oficial del Registro Civil en el municipio. “A la fecha, entrando junio, llevo registrados 190 nacimientos, 70 matrimonios, 21 defunciones y 1 divorcio. Considerando los anteriores dos o tres años la cantidad de divorcios ha decrecido muchísimo de 14 a 1, de matrimonios ha aumentado de 70 que llevamos a esta

fecha, anteriormente llevaríamos 50. Nacimientos ha bajado la tasa, anteriormente llevábamos alrededor de unos 200, 220, ahorita llevamos 190. No sé, es muy flotante el porcentaje pero por ahí va”, indicó Morales García.

pareja. En la cuestión de los nacimientos hay mucha población en otras ciudades, muchos vienen y se registran aquí, pero muchos registran a sus niños allá donde están viviendo, por eso creo que ha bajado un poco la tasa de nacimientos.

-¿A qué cree que se daba esta tendencia, sobre todo de nacimientos y divorcios? -Los divorcios considero que los anteriores dos años hubo una explosión, alguna moda pasadera de los matrimonios que sobre todo ya tenían 25 a 30 años de casados y por cuestiones simples se separaban y se divorciaban y ahora yo

Rafael Morales García, oficial del Registro Civil

considero que muchos no aceptan el divorcio pero sí se separan como

-En San Ignacio había una costumbre de registrar a muchos niños extemporáneos. ¿Cómo van esos registros? -El caso de registro extemporáneo está casi nulo, este año llevo 10 niños registrados extemporáneos, en las campañas de registros

cuando lo hago cada año, cuando mucho uno o dos, siempre eso ha sido como te diré por años, entonces personas adultas, mayores de 20, 30 años no tengo, tengo solo niños que los papás dejan de registrar a los seis meses que es el plazo y luego los registran al año o al año y medio y esos son los extemporáneos. Digamos que la mitad de la población de nuestro pueblo está fluctuando entre Guadalajara, DF, Aguascalientes, León y están saliendo y están viendo otras realidades, otras costumbres y otras tradiciones y les influye en ese aspecto.

Sesiona Congreso en CNRG de Tepatitlán Tepatitlán de Morelos, Jalisco, 2 de junio de 2014 La sesión del Congreso del Estado referente a la Comisión de Ganadería se llevó a cabo en el Centro Nacional de Recursos Genéticos en la ciudad de Tepatitlán, el pasado jueves 29 de mayo del presente año. La presidenta de la Comisión de Ganadería, diputada Norma Angélica Cordero Prado, acompañada del presidente de las comisiones de Desarrollo Agrícola y Desarrollo Forestal, Jaime Ismael Díaz Brambila y de los diputados que inte-

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 2 de junio de 2014 Rafael Baca Miranda es futbolista del equipo Cruz Azul, de acuerdo al portal oficial del equipo cementero, y aunque ha vivido en Los Ángeles, está adoptando como tierra San Ignacio Cerro Gordo, donde le ganaron el corazón más que el balón. Rafael aprovechó su visita a tierras sanignacienses para charlar con NotiArandas sobre sus inicios en el fútbol. “Mis tíos jugaban fútbol y de ahí fue de donde se me dio ese amor, o esa pasión por el fútbol. Crecí en Tuxpan, Michoacán hasta los 7 años, de ahí me fui para Los Ángeles, seguí jugando hasta que se me

gran las comisiones, resaltó la labor que lleva a cabo el Instituto, que tiene capacidad para proteger la biodiversidad hasta por más de 100 años. Durante la sesión de comisiones conjuntas, el director estatal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Primitivo Díaz Mederos, así como el director del Centro Nacional de Recursos Genéticos, Dr. Fernando de la Torre Sánchez, informaron que el inventario de semillas ortodoxas del centro es de 20 mil 500 accesiones; en cuan-

to a tejidos propagados in vitro, se cuenta con 135 accesiones y seis mil muestras. El diputado Miguel Hernández, representante del distrito 3, habló de la importancia de realizar la reunión de trabajo en el Centro Nacional de Recursos Genéticos, ya que este acercamiento beneficiará para que desde el poder legislativo se analicen y propongan iniciativas en apoyo de este sector. Este centro es el encargado de investigar y resguardar el germoplasma de semillas de especies y vegetales endémicas, frutas, hor-

talizas, árboles y plantas, así como muestras de especies pecuarias y especies microbianas, y preservar y cuidar la biodiversidad de las especies de nuestro país. Este centro es único en su tipo en toda Latinoamérica.

Se enamora futbolista de San Ignacio dio la oportunidad en la MLS y debuté con un equipo que se llama San José, soy devoto de San José, ya esa última temporada fue cuando Cruz Azul me compró hasta el año 2016, ahorita estoy contento de estar aquí en México, saber que llego a una gran institución como es la de Cruz Azul y espero hacer historia con ellos”, indicó Baca Miranda. Rafael juega opinó sobre la falta de oportunidades para jugadores jóvenes en México. “Creo que México ha demostrado con las selecciones de la sub 17, sub 20 que ha ganado mundiales recientemente,

Rafael Baca Miranda y el alcalde de San Ignacio, Alberto Orozco

entonces creo que la calidad está en México, creo que lo único que hace falta es que los directivos crean en los jóvenes y les den la oportunidad. En este momento Cruz Azul no es conocido por ser un equipo que traiga jóve-

nes a debutar o que compre jugadores jóvenes, pero cuando me compraron a mí compraron a otros dos jugadores de la MLS también jóvenes, entonces creo que ellos está optando por la juventud y por darle oportunidad a los muchachos”. Finalmente, habló sobre San Ignacio Cerro Gordo: “Vengo a San Ignacio porque aquí tengo a mi futura esposa, me encanta el pueblo, me encanta la gente, es un pueblo que desde que llegué me encantó. He conocido Arandas, he conocido Tepatitlán, he conocido Capilla de Guadalupe y no cambiaría por nada San Ignacio, creo que aquí es un lugar donde me gustaría vivir a futuro, principalmente por mi futura esposa”.


OPINIÓN

NotiArandas

12 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

Opinión NOTITAS DE SAL Por S. A. L.

La libertad de expresión y el miedo El miedo es algo subjetivo, algo que se siente sin saber la verdad del por qué. Curiosamente la razón atiende a la sociedad, que cuando están frente a una grabadora las palabras se acortan y se niegan a expresar por el miedo a la represalia. Es un fenómeno que existe en los últimos tiempos, no entendemos la razón, mucho menos el por qué en la charla entre amigos se habla hasta por los codos, se analiza a fondo lo que sucede en nuestro entorno, se tiene conocimiento de cómo actúa cada funcionario público, se conoce hasta la raíz del problema más pequeño en el entorno político y social de nuestro municipio, pero cuando se le pregunta a alguien su opinión del desarrollo del actual Ayuntamiento, con grabadora en mano, es como si se cocieran la boca con cáñamo. Hay quienes se sienten hartos de la expresión cultural de los arandenses, porque ésta no existe, porque no hay apoyos, como si la cultura en esta ciudad fuera menos importante que el pronóstico del clima.

Hay grupos en la sociedad que denuncian la incapacidad de la regidora de Cultura, y la acusan de prepotente, y lo lamentable no es que en Arandas lo sepamos, sino que ya en toda la región se tiene el pleno conocimiento de los problemas que existen en Arandas en lo referente a la cultura. Esta columna también es la expresión de los comentarios de muchas personas que por temor no dicen su sentir; hoy la única expresión de las bellas artes que aflora en el municipio es el cambio sustancial que ha tenido la banda municipal, donde domingo a domingo tiene un gran número de espectadores y hoy ese grupo musical que representa al Ayuntamiento ha logrado dar un cambio extraordinario. Las autoridades deben hacer un análisis a conciencia, o tal vez no les interesa, pero no sabemos cuánto tiempo hace que no se cuenta con un director de esta importante comisión. Existen los talleres en la Casa de la Cultura o quizá ya no, la realidad es que ni siquiera hay información porque no

hay con quién acudir, pues es sabido que hay alguna maestra encargada de Cultura pero tristemente el encargado y nadie es exactamente lo mismo, porque no tiene permiso de hablar con los medios, ni tomar iniciativas. Lo último que se dice es que la sindicatura ha tomado el toro por los cuernos y es quien está presentando proyectos de cultura, es decir, alguien tiene que informar de qué manera se trabaja en esta regiduría. Retomando el tema de un principio y no podemos decir nada oficial, pues quienes sienten que se ha coartado la expresión ciudadana en el arte prefieren callar, pero no solo hablemos de las bellas artes, hablemos de otros aspectos culturales que van decayendo de forma extraordinaria en Arandas, a tal grado que aceptamos de buena forma que haya quienes hayan puesto una P y una R más en el glorioso nombre de nuestro municipio, y en lugar de ser un orgullo debería ser una vergüenza. Eso es para todos los regidores, ¿quien se atreverá a poner una iniciativa en que

se exija que se cumpla el reglamento de bares y centros de espectáculos en nuestro municipio? ¿Cuántas muertes más tienen que ocurrir a deshora de la noche por no tener el control en la venta de bebidas embriagantes? Lamentablemente se informa que un alto porcentaje de los accidentes son causados por la mezcla de alcohol y volante, esa que desbarata familias y transforma historias, pero al parecer a ninguno de los regidores les importa más que recibir su cheque y presentarse en cada inauguración o acto protocolario. Arandas merece transformarse y para ello el trabajo de la regiduría de Cultura y de varias otras comisiones como la de Seguridad Pública, la de Espectáculos y en sí, los regidores deben levantar la mano para iniciar una cruzada en pro de la cultura y hacer de Arandas el de antaño, donde hoy recordamos la historia que dejó plasmada el señor cura Justino Ramos con teatro, danza y música como un común denominador del buen gusto de los arandenses. Hoy nuestro orgullo son el tequila y los bares.

VOZ UNIVERSITARIA

Por Milton Estefano Fonseca Márquez Email: milton_estefano@hotmail.com

Obesidad: la muerte lenta El pasado 26 de mayo falleció Manuel Uribe, mejor conocido como el hombre más gordo del mundo, quien a sus 48 años y pesando 400 kilogramos, sufrió complicaciones médicas que desembocaron en daño a sus órganos internos que provocaron su muerte. Manuel, quien llegó a pesar más de media tonelada, tuvo un peso máximo de 597 kg. Debido a su extrema gordura no pudo llevar una vida normal, vivía apartado de la sociedad al no ser capaz de salir de su casa; sufrió de varias complicaciones en su vida y en su muerte. Su aumento desmedido de peso comenzó hace años cuando enfrentaba su primer divorcio; padeció una depresión y se refugió en la comida y permaneció en reclusión por varios años, en los cuales rebasó los índices máximos de obesidad. Pero, ¿por qué es importante este suceso? Y ¿Qué tiene esto de interés para nuestra comunidad? Su muerte fue un hecho que se veía venir por años por sus familiares y amigos, pero fue su condición lo que captó la atención de los medios, ¿cómo una persona puede vivir prisionero de su propio cuerpo? Esta es la realidad, la obesidad es una enfermedad que mata a cientos, sino es que miles de personas al año. Contrario al pensar de las personas de antes, ser “gordito” o “llenito” de niño, no es de ninguna forma saludable. La obesidad infantil es un problema de salud que afecta a nuestra comunidad, ya que somos el primer lugar en obesidad infantil entre los países del mundo. Pero lo que siempre tenemos que considerar es que los niños no son responsables de su situación, son los padres los que deben preocuparse de proporcionarles una nutrición apropiada; fomentar los buenos hábitos alimenticios y fomentar la actividad física adecuada es

parte de las responsabilidades de todo padre. Con una mala alimentación se adquiere sobrepeso, que conlleva a la obesidad, hasta el punto donde es cuestión de tiempo para la aparición de diabetes, problemas cardiovasculares, altos niveles de colesterol, insuficiencia renal, etc…. No somos el único país con altos índices de obesidad; Estados Unidos comparte el mismo problema, existiendo algunas diferencias notables con nuestro país; el primero es que Estados Unidos difunde el deporte a nivel escolar e invierte miles de dólares en la construcción de canchas deportivas, equipo y docentes en las escuelas, a nivel primaria (Elementary), secundaria (Middle school) y principalmente a nivel preparatoria (High School), donde no solo tienen como materia obligatoria la educación física, sino también al difundir la admiración de los equipos estudiantiles de deportes como baloncesto y fútbol americano. Con todo esto podemos deducir que aparentemente EUA tiene controlada la obesidad de los niños y adolescentes, pero siendo la edad adulta donde se presenta principalmente una vida completamente sedentaria, y debido al alto contenido de químicos y conservadores y la masiva inversión de millones de dólares que giran alrededor de restaurantes de comida rápida, es definitivamente lo que asegura el sobrepeso y la obesidad de nuestro país vecino. Lo que no debemos olvidar, es que la obesidad no es un tema que se deba tomar a la ligera, debemos tratar de difundir la actividad física y una sana alimentación en nuestros niños y jóvenes, ya que la diabetes es la principal causa de muerte en nuestro país en adultos.

Fuentes: http://www.unicef.org/mexico http://www.elconfidencial.com/ Contáctame, quiero saber tu opinión


NotiArandas

#Moda Calzado impecable

Por Matty Gómez

Los tres filtros del chisme

En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por su sabiduría y por el gran respeto que profesaba a todos. Un día, un conocido se encontró con el gran filósofo y le dijo: ¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo? Espera un minuto —replicó Sócrates—. Antes de decirme nada quisiera que pasaras un pequeño examen. Yo lo llamo el examen del “triple filtro”. ¿Triple filtro? —Correcto— continuó Sócrates. Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir. Es por eso que lo llamo el examen del triple filtro. El primer filtro es la VERDAD. ¿Estás completamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto? No —dijo el hombre—,

OPINIÓN

13 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

realmente solo escuché sobre eso y… Bien — dijo Sócrates—. Entonces realmente no sabes si es cierto o no. Ahora permíteme aplicar el segundo filtro. El filtro de la BONDAD. ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo? —No, por el contrario—. Entonces deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás seguro de que sea cierto. Pero podría querer escucharlo, aunque queda un filtro. El filtro de la UTILIDAD. ¿Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo? — No, la verdad que no. Bien —concluyó Sócrates—. Si lo que deseas decirme no es cierto, ni bueno, e incluso no me es útil ¿para qué quisiera saberlo yo? La amistad es algo invaluable, nunca pierdas a un amigo, pariente, vecino o compañero de trabajo por algún malentendido o comentarios sin fundamento.

Después de la lluvia suelen quedar algunas gotas grisáceas marcadas en tus zapatos de charol; para quitarlas, moja una almohadilla de algodón en vinagre de manzana y desliza en toda superficie.

#TrucosParaElHogar Revive tus pilas viejas

¿Las que usas en el control remoto de la televisión ya no funcionan? No las tires, emplea unas nuevas y las viejas envuélvelas en papel aluminio; luego, introduce en

MATYPS. Domicilio: Francisco Mora #253 Facebook: https://www.facebook.com/pages/Matyps/634086719984920 (Pronto nueva dirección)

LA FOTO PARA ANALIZAR

el congelador por 10 días, sácalas de ahí y pruébalas en otro aparato o control. Volverán a funcionar por al menos tres semanas o un mes más.

Elimina el mal olor de las toallas

Si las dejas secar dentro del baño, es probable que con el paso de los días y por la humedad que se concentra en esa habitación, adquieran un aroma a humedad nada agradable, que incluso puede impregnarse en tu cuerpo cuando las uses. Para eliminarlo, ponlas a remojar en una tina con agua y dos cucharaditas de bicarbonato; al siguiente día lava de la forma habitual en la lavadora. No quedará rastro alguno del desagradable aroma.

FE DE ERRATAS

En el número anterior de la colaboración, cometimos un error en un concepto. En la leyenda principal que acostumbramos colocar, cambiamos, sin querer, el término «carreta» por «carretera», lo que deja sin sentido al punto de vista que queremos llegar. Sin embargo, por este mismo medio, les damos a conocer que fue nuestro error el haberlo cambiado. Una disculpa de antemano a los lectores, porque seguramente notaron que algo no cuadraba ahí. Saludos.

Se olvidan de retirar la propaganda. La contaminación visual es una de las debilidades de la ciudad, que hace evidente la falta de cuidado de los ciudadanos por mantener una ciudad limpia. Las dependencias gubernamentales permiten que se pongan pasacalles para anunciar eventos, pero no se dan cuenta que a meses de que el evento ya pasó (en la lona de la imagen, la fecha del evento fue el domingo 27 de abril), la publicidad se mantiene en la vía pública sin que a nadie le preocupe retirarla, cuando se supone que el reglamento de espectáculos del Ayuntamiento, al dar el permiso para que se coloquen estos pasacalles exigen un tiempo prudente para que posteriormente sean retirados, dejando una fianza por si no lo hacen los interesados. ¿Será que no les interesa que Arandas sea atractivo para los visitantes o simplemente quieren seguir fomentando la forma de vida entre la contaminación y el recuento de los hechos?

Diversión


DEPORTES

14 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

NotiArandas

Deportes Liga Sabatina de Fútbol Bachilleres igualó con Referees y finalizó el torneo en segundo lugar

Se quedan sin el superliderato

El partido se definió en penales Hasta el final fue que se concretó el empate del cotejo

Los Leones Negros acariciaron el primer lugar definitivo, pero el actual campeón no se permitió ser superado y el último encuentro del torneo terminó en empate. Bachilleres arribó al campo en segundo lugar, y con los tres puntos de la victoria hubiera llegado a 76 o con el punto extra tras empatar sumaba 75 al igual que Campestre, y como la diferencia de goles favorecía a los universitarios se hubieran adjudicado el superliderato, pero el empate los dejó a un punto de los campiranos, por lo que los estudiantes se conformaron con el segundo lugar y de paso evitaron la maldición del superlíder. Por su parte, Referees necesitaba sumar para amarrar el tercer sitio, objetivo logrado al acumular el punto del empate y el extra en la serie de penales, con lo que concluyeron con 66 puntos para superar por un tanto a Frantor, que los acechó en las últimas jornadas. El duelo cumplió con las expectativas que generó un encuentro entre el segundo y tercer lugar, y Referees tuvo la oportunidad de mostrar por qué es el actual campeón y dejar claro que defenderá el título en la liguilla que comienza este sábado.

Referees

goles • 1-0 (4´) Juan Azpeitia • 1-1 (45´) Salvador García Bachilleres

REFEREES* *Ganó en penales

bachilleres

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Sabatina Categoría: Única Fecha: 31 de mayo de 2014 Hora: 16:30 horas Modalidad: Jornada 30 Cancha: Unidad Deportiva Árbitro: Carlos Tavares Duración de cada tiempo: 40 mins.

tarjetas Amarillas: Referees: Ignacio Álvarez, Carlos Chávez, Oswaldo Sánchez, Gustavo Padilla, Israel Valadez. Bachilleres: Mariano Salvo. rojas: Bachilleres: Antonio Romero.

Apenas a cuatro minutos de iniciar el partido, los del bar deportivo abrieron el marcador para sorprender a los Leones. Gustavo Padilla despejó con un potente servicio que Juan Francisco Azpeitia recibió en el costado izquierdo del área felina, para colarse a la misma, recortar al defensa Francisco Lozano y liquidar con un disparo cruzado a la derecha del arquero Pedro López. El gol tempranero provocó la reacción de los universitarios, que replantearon su acomodo para forzarse a ir al frente y buscar el gol del empate. Al 12’, Salvador García cobró un tiro de castigo con un potente cañonazo que Gustavo Padilla desvió con una espectacular atajada, evitando que Bachilleres consiguiera su primera anotación. Al minuto 18, Antonio Romero perdonó a los campeones, al encontrar el esférico en el área chica y rematar por encima de la portería. Gustavo Padilla se encargó de proteger el arco local durante la primera mitad, para que Referees se fuera al descanso con el marcador a su favor. En el complemento, los Leones se quedaron con diez jugadores al 58’, cuando Antonio Romero fue presa de la desesperación en una entrada que le costó la roja directa. La inferioridad numérica no influyó en el rendimiento de los visitantes, que mantuvieron la insistencia por equilibrar el marcador. La recta final vivió la búsqueda de los leones por el gol del empate, y fue hasta el último minuto que encontraron la anotación. Salvador García Aragón aprovechó un rechace de la defensiva local para prender el esférico de volea, directo al arco local, pero el defensa Hugo Garnica desvió la trayectoria y Gustavo Padilla solo pudo manotear el balón sin evitar el gol en contra. El encuentro concluyó con las cifras en sintonía, y en la serie de penales Gustavo Padilla fue factor para que Referees se adjudicara el punto extra. Este fin de semana se juegan los cuartos de final, en donde Bachilleres se medirá ante Sánchez Arquitectura y Referees enfrentará a Tequila Dos Amigos.

alineaciones referees 1 Gustavo Padilla 7 Carlos Chávez 3 Luis Sotelo 8 Hugo Garnica 38 Oswaldo Sánchez 5 Alfonso García 7 Álvaro García 13 Israel Valadez 9 Carlos González 14 Juan Azpeitia 68 Ignacio Álvarez bachilleres 1 Pedro López 10 Antonio Romero 8 Salvador García 18 Gerardo Morales 4 Francisco Lozano 3 Xicoténcatl Calleja 6 Jaime Garnica 9 Abraham Ortega 77 Juan Huerta 2 Óscar García 22 Mariano Salvo


NotiArandas

DEPORTES

15 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

Politubo se coronó campeón

Final de la Liga de Béisbol de Veteranos En el tercer juego de la serie final de la Liga de Béisbol de Veteranos, celebrado el miércoles en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo de Politubo se proclamó campeón al vencer 16-15 a los Tigres en una de las finales más emocionantes de la Liga de Veteranos. El juego lo ganó el relevo de Politubo, Evelio Hernández; perdió el pitcher abridor de Tigres, Juan Varela. El mejor jugador fue Elías Alatorre con 4 hits en 5 turnos. El equipo local pegó desde la primera entrada con un racimo de tres carreras, que puso en movimiento 3-0 la pizarra a su favor. En el segundo episodio con un par de anotaciones los Tigres acortaron a 3-2 la ventaja. Después en el tercer inning y con un racimo de cuatro carreras, los felinos le dieron la vuelta 6-3 al juego, incluyendo jonrón de Alfredo Álvarez con dos hombres por delante. Al cerrar ese inning con otro ramillete de cinco anotaciones, el conjunto de Politubo recuperó la ventaja. En el cuarto rollo -con dos carreras- los visitantes empataron el cotejo. Luego en la quinta ronda con una anotación Politubo se despegó 9-8, y en la fatídica sexta vuelta con un paquete de seis carreras, las fieras le dieron la vuelta 14-9 al score. Al bajar el telón de la sexta, con bulto de cuatro anotaciones, el

Politubo, campeón de la Liga de Veteranos

Javier y Jaime Aguas

Tigres es digno subcampeón

El mánager de Tigres, don Jesús Ruiz, con el trofeo

equipo de los Aguas puso vibrante en 14-13 el encuentro. Posteriormente en la séptima entrada con jonrón solitario de Jesús Ruiz, los

Tigres extendieron a 15-3 la diferencia, pero en la parte baja de la séptima entrada con una carrera, los locales se acercaron peli-

grosamente, iluminando 15-14 el tablero. Finalmente en el octavo capítulo con sencillo de Francisco Hernández, que produjo las dos

anotaciones de la victoria, el conjunto se proclamó campeón dejando resplandeciente 16-15 la pizarra final.

Bravos agrede 14-13 a los Cardenales

Liga Sabatina de Béisbol Por José López Martínez En juego perteneciente a la Liga Sabatina de Béisbol, el 31 de mayo en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, en un emocionante encuentro el equipo de Bravos venció 14-13 al conjunto de los Cardenales. El juego lo ganó el relevo de Bravos, Jesús Sánchez, perdió el inicialista de Cardenales Daniel Hernández. El mejor bateador fue Rubén Orozco de Cardenales, con 3 hits en 3 turnos, incluyendo un jonrón solitario. Desde la primera entrada y encabezados con jonrón solitario de Rubén Orozco, los Bravos sacaron

Los Bravos

un racimo de tres carreras, inaugurando la pizarra. En el tercer episodio los Bravos aumentaron a 6-0 su ventaja, pero al cerrar, con

un jonrón de Rafael Chico con uno por delante y un doblete de Chuy Varela que impulsó una anotación, los Cardenales se sacudieron la blanqueada. Enseguida en el tercer

inning y con ramillete de cinco carreras, los pájaros rojos le dieron la vuelta 8-6 al score, destacando Rafael Chico con doblete que empujó dos anotaciones.

Luego en el quinto rollo con otro paquete de tres carreras, las aves coloradas ampliaron a 11-6 la diferencia. En la sexta vuelta con dos anotaciones y una más en el séptimo capítulo, los brabucones acortaron a 11-9 la ventaja. Posteriormente en el octavo capítulo y con jonrón de Emmanuel Martín para tres carreras, los peleoneros le dieron la vuelta 12-11 al juego. Ya en la novena entrada, con otra anotación, los Bravos extendieron a 14-11 la diferencia. Finalmente al cerrar la entrada con dos carreras, Los Cardenales le pusieron emoción al encuentro, dejando en suspenso 14-13 la pizarra final.

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL primera JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- ECATEPEC 28 18 6 4 77 40 37 65 5 2.- INFONAVIT 28 14 7 7 78 42 36 53 4 3.- L.N. U. DE G. 28 12 10 6 79 39 40 51 5 4.- ATLÉTICO BETANIA 28 14 6 8 85 54 31 50 2 5.- MOLINEROS 28 12 3 13 79 65 14 41 2 6.- C.D. TECOS SAN JOSÉ 27 10 7 10 55 58 -3 41 4 7.- LA RINCONADA 27 10 4 13 70 60 10 38 4 8.- JUVENTUS INNOVA 27 11 3 13 80 70 10 37 1 9.- LOS PAILEROS 27 8 8 12 58 66 -8 37 5 10.- DULCES MARCE 28 9 6 13 56 69 -13 35 3 11.- BILLAR GUZMÁN 27 7 6 14 75 82 -7 31 1 segunda JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- CLÁSICO 29 18 5 5 107 49 58 64 2 2.- AGUA SANTANA 28 18 5 6 67 45 22 61 2 3.- LAGUNAS 28 17 5 6 60 41 19 59 3

4.- HALCONES NEGROS 5.- LA MEZCA 6.- SUPER SÍ 7.- TALLER GUZMÁN 8.- EL CARMEN 9.- MURCIÉLAGOS 10.- HACIENDA VIEJA 11.- ANTIOX 12.- LOS VENADOS 13.- FC PINOS 14.- CHELSEA 15.- TABLA ROCAS AYALA 16.- MORELOS ECATEPEC 17.- ECOBOLSAS 18.- ATLÉTICO GPS 19.- LOS CHOLICOS

29 29 25 29 28 30 29 26 29 29 29 29 27 28 27 29

16 17 16 16 15 15 11 10 11 8 10 8 5 4 3 1

6 5 3 4 6 4 7 8 6 8 4 7 4 5 2 1

7 7 9 10 8 11 10 8 12 13 15 14 18 19 22 26

87 63 60 65 76 68 67 59 50 46 59 55 27 37 29 26

43 44 38 25 43 16 47 18 54 23 49 19 46 21 45 14 54 -4 81 -35 68 -9 64 -9 64 -37 75 -38 151 122 97 -73

58 57 55 53 52 49 47 43 43 37 35 34 21 18 11 5

4 1 4 2 4 0 6 5 4 6 1 3 0 1 0 0


DEPORTES

NotiArandas

16 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

AL BAT Por J. G. A. L.

Politubo, campeón Ante un público que abarrotó las gradas del campo de béisbol de la Unidad Deportiva, el equipo de Politubo logró coronarse campeón, no sin antes pasar por momentos de angustia y tristeza cuando el marcador no les favorecía. Para muchos, Tigres eran los favoritos. ¿Por qué? Bien fácil, contaban con los lanzamientos del popular Alejandro Ramírez “El Vaquero”; su potente bola recta es su mejor arma. El cuadro fue muy efectivo para consumir outs, pero algunos aficionados comentaron que Don David debió tocar más la pelota y eso les provocó la derrota, ya que hubo un episodio para hacerlo y eso lo aprovechó Politubo, aunado a que despertaron a batear al momento oportuno en la novena entrada y en cuanto al pitcheo de Jaime Aguas, decían que a veces venía como un león, pero al ponerse nervioso, expresaba la garrotiza y ya no contaban con un cerrador. Fue una final que muchos recordarán por bastante tiempo, y como dijo Javier Aguas, esta final se la dedicó a su padre.

Excelente trabajo de los umpires La labor que hicieron los umpires Rogelio, Guadalupe y Héctor es de aplaudirles, mostraron mucha efectividad al momento de las jugadas, hubo pocas reclamaciones y pusieron orden cuando se necesitaba. Han aprendido a tolerar una discusión, su trayectoria los ha hecho más precisos en cada partido; pero en las finales ponen en práctica sus conocimientos y siempre pasan desapercibidos sin que nadie los reconozca. Lo malo es que los ofenden cuando la riegan y no los recompensan cuando las cosas salen bien.

Palabras de Rodolfo Magaña, secretario de la Liga “Hoy estamos celebrando esta gran final en la cual pudimos apreciar un partido no apto para cardiacos, ya que estos dos grandes equipos llegaron hasta el final, de mi parte creo que dieron lo mejor de ustedes para la Liga y los dos merecían ser campeones, pero como en todo deporte, tiene que haber un ganador y un perdedor y para nosotros da orgullo ver a dos equipos que llegan a una gran final siendo catorce equipos los que conformaban la Liga. Ustedes pusieron todo su empeño y llegaron a la meta, felicidades a los dos equipos pero sobre todo a los mánagers que dirigieron a su gente para alcanzar un propósito y el triunfo. ¡Felicidades!”

Entrevista con Jesús Martínez, presidente

de la Liga de Béisbol -Jesús, se termina la temporada, ¿qué le pareció? -El encuentro estuvo muy bueno ya que los cinco equipos dieron todo, demostraron por qué fueron los finalistas. No podría haber un favorito ya que el béisbol nos da muchas sorpresas.

Politubo celebrando el triunfo. Foto: JGAL

-¿Cómo vio a la afición? -Muy numerosa, para ser una liga de entresemana estuvo muy bien.

-¿Va a continuar en la mesa directiva? -Sí vamos a seguir y además vamos a tener dos categorías en la siguiente.

-¿Tendrán refuerzos? -Se tienen el plan de que la Liga más alta tenga cierto número de refuerzos dependiendo del número de equipos.

-¿Fue desgastante para usted llevar esta Liga hasta el final?

“El vaquero”, el mejor bateador en la Liga. Foto: JGAL

Elías Alatorre, el mejor bateador del juego. Foto: JGAL

Jesús Martínez, presidente de la Liga. Foto: JGAL

Evelio Hernández, el mejor pitcher. Foto: JGAL

Don David Ruíz levantando su trofeo. Foto: JGAL

Juan Manuel Ramírez (izquierda) en la entrega de reconocimientos. Foto: JGAL

-Es desgastante ya que hay algunas personas muy negativas y por ese motivo es difícil y se hace complicado.

-Jesús, ¿cuándo es la primera reunión para los acuerdos de la Liga? -El jueves 5 de junio.

Entrevista con David Ruíz, mánager del equipo Tigres -Don David, hoy no se pudo ¿qué cree usted que paso? -Pues así es el béisbol, cuando nos da nos da y pues uno tenía que ganar, fue un buen juego pero nos tocó la de malas.

-¿Tenía alguna estrategia? -Mira a veces uno piensa tal jugada y de repente no salen las cosas como uno quiere porque a la hora de la hora algún jugador no agarra la jugada y pues a la última nos faltó pitcheo, se nos cansó.

-¿En algún momento pensó que ganaría? -Pues la seguridad nunca se tiene hasta en el último out, nos entregamos en cuerpo y alma pero uno tenía que ganar.

-¿Va a continuar en la liga? -Sí, yo pienso que sí para seguir divirtiéndonos y como dijo Don Rodolfo, es un privilegio el llegar a una final.

Entrevista con Javier Aguas -Javier, por fin se le hizo el milagro ¿a qué santo se encomendó? -Fíjate que el partido se lo dediqué al padre Giuseppe Galina, el padre nos acompañó en el encuentro pasado; y ayer me dijo que nos tendría muy presentes en sus oraciones.

-¿Fue muy complicado el partido verdad?

-Fue muy duro pues los dos equipos teníamos las mismas ganas para ser campeones.

-¿En algún momento se le bajaron los ánimos? -Pues sí, cuando se nos fueron cinco carreras arriba, me preocupé pero gracias a Dios y a las oraciones del padre se logró el campeonato.

Liga Municipal de Béisbol / Jornada 9 Vaquera vs. Yanquees / Domingo / 11:30 a.m. / Providencia La Oficina vs. Cachorros / Dom. / 12:00 Hrs. / Los Sabinos Águilas vs. Granjeno / Domingo / 12:00 Hrs. Reales vs. Tomateros / Domingo / 12:00 Hrs. / Potrerillos

-¿Cómo resume este encuentro?

jo, que no podría, así yo pude hacer mis cambios porque de lo contrario el resultado pudo ser otro.

-Con ganas y esfuerzo todo se puede.

-¿No cree que a la Liga le hace falta pitcheo?

-Su hermano flaqueó en la segunda entrada ¿qué le pasó?

-Sí deberíamos abrir más el pitcheo.

-Pues pudieron ser los nervios pero lo bueno es que él me lo di-

-¿Cómo ve la organización de Rodolfo Magaña? -Muy bien, muy bonita y todo

muy bien organizado en conjunto con Osi Hernández que también nos acompañó y Toño Huerta que hoy no pudo asistir.

-¿Qué le pediría al regidor de deportes? -Pues más que nada un poco más de apoyo para el béisbol y agradecer a toda la afición que hoy nos acompañó.


NotiArandas

17 · Número 1216 · Del 7 al 13 de junio de 2014

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio Twitter: @willy_asva Email: willyasva@yahoo.com.mx

Los artistas del balón se reúnen en Brasil 2014 La próxima semana dará inicio una nueva edición del torneo de fútbol más importante, la Copa Mundial. 32 selecciones en busca de un sueño, que quieren conquistar y seducir a la copa más anhelada por cualquier jugador de fútbol. Un certamen donde habrá alegrías, tristezas, llantos, risas, frustraciones, corajes, impotencias, y demás sentimientos encontrados a flor de piel. Sobre el terreno de juego, sobre los lienzos verdes estarán los actores principales de la obra, los artistas, los jugadores. Las lesiones han dejado a varias estrellas sin Mundial, nos perderemos de ver su virtuosismo, elegancia y talento. Luceros como Franck Ribéry de Francia, Ilkay Gundogan de Alemania, Radamel Falcao de Colombia, Rafael Van der Vaart de Holanda, Theo Walcott de Inglaterra y Luis Montes de México serán algunos de los más de 40 jugadores que no brillarán en los monumentales y modernos estadios brasileños. El fútbol no tiene palabra de honor, un partido se tiene que dis-

putar como el primero, como el único y el último. Bajo esta premisa, los jugadores buscan sobresalir y ser los mejores en sus respectivas selecciones (y/o clubes) para ganarse un boleto con destino amazónico, de ahí la consecuencia de que por ese ímpetu en ocasiones las situaciones, jugadas, se salgan de control y en un abrir y cerrar de ojos se les trunca un sueño, una ilusión, representar los colores de su país en un Mundial. Brasil 2014 extrañará a estos artistas del balón, desafortunadamente no podremos disfrutar y degustar de sus trazos, de sus pinceladas, de su talento. Su gente, su afición, su país, pierden a figuras preponderantes que marcan diferencia, pero mas allá de sollozarles sus raíces, la de gajos, la redonda, el balón, los va a extrañar. Así como nos da alegrías y nos arranca suspiros, también nos da tragos amargos el fútbol. Por lo pronto en Brasil no veremos correr por las praderas a estos verdaderos artesanos de este depor-

te. Es tan hermoso y fascinante el balompié que muy pronto tendrán su revancha, vamos a estar esperando el retorno de estas estrellas que hoy se ausentan y no brillarán en tierras cariocas, pero estoy plenamente convencido que este tropiezo los hará mas fuertes y regresarán con mas bríos y hambre, y eso, se los vamos agradecer… ¡Ánimo cracks!

Está claro que habrá un vacío importante por las sensibles y notables ausencias en la próxima Copa del Mundo, pero también hay jugadores que nos van a deleitar la pupila en los próximos días en Brasil. Talento hay de sobra en los 32 combinados nacionales, por lo tanto de alguna manera se podrá sanear y anestesiarnos de aquellos que no tendrán la mis-

DEPORTES ma suerte. El lienzo verde carioca ya está esperando a los artesanos, a los artistas del balón que confeccionarán con sus trazos obras de arte que dejarán impresionados a todo amante de este precioso deporte. Estamos a unos días de que inicie un espectáculo que paraliza al mundo y que es una fiesta en todos los sentidos; antes, durante y después de los juegos, de día y de noche, y más cuando dicho campeonato mundial se lleva a cabo en tierras cariocas, donde el fútbol es una religión, acompañado del color, de la fiesta y el sabor que llevan los brasileños en su sangre. Prácticamente la Copa del Muncho está a la vuelta de la esquina, en menos de una semana se estará inaugurando el torneo más seguido en todo el globo terráqueo, esperemos cumpla con las expectativas y sea un espectáculo donde el aficionado que lo vivirá desde los inmuebles, desde los espectaculares estadios o desde la comodidad de sus hogares, lo disfrute y goce. Solo queda esperar a que llegue la hora, el momento para empezar a gritar, a desgarrarnos las gargantas en apoyo a sus colores, a su bandera, a su país. Que empiece la fiesta, que comience el espectáculo y que los protagonistas, los artistas, nos confeccionen y maquilen obras de arte dignas de ser recordadas por mucho tiempo. Me voy… Pero regreso el próximo fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.