Edición 1218

Page 1

Gestiona la diputada federal Cecilia González recursos en equipo médico para el hospital regional de Tepatitlán

Movimiento Ciudadano ofrece distintos servicios de bajo costo para los arandenses

Año XXIV · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

$1’114,968.50 pesos, la utilidad de la Expoferia 2014 El comité organizador de los festejos rindió cuentas a cabildo sin cuestionamientos por parte de los regidores. El alcalde Omar Hernández ya promueve como proyecto, rentar un rancho con lienzo charro por diez años para realizar ahí la feria, con la posibilidad de usar las nuevas instalaciones todo el año.

El diputado federal Ricardo Monreal Ávila promete al menos cinco mdp más para la girola El diputado federal Ricardo Monreal Ávila, del Partido Movimiento Ciudadano, estuvo de visita en Arandas para presentar un libro de su autoría, así como prometer nuevos apoyos para la construcción de la girola del templo de San José. De manera específica mencionó un compromiso por cinco millones de pesos que ya están etiquetados, y la posibilidad de gestionar recursos para dos etapas más.

REGIÓN

Promueve el diputado Elías Íñiguez iniciativa para que Jalisco esté cardioprotegido

ARANDAS

Autoridades arandenses instalaron un gimnasio al aire libre en el parque de Los 30 Fresnos, que ha sido muy bien aprovechado por la población del norte de la ciudad

www.notiarandas.com

LA FOTO PARA ANALIZAR Reutilizan la basura alumnos de San Ignacio Cerro Gordo

Precio de este ejemplar: $6.00 Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío. LLAME AHORA AL (348) 783-1371


EDITORIAL

NotiArandas

2 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Editorial Arandas es un municipio con preocupantes faltas de educación, o sea que los habitantes de este lugar carecemos –con honrosas excepciones- de preparación en muchos aspectos, por ejemplo, en lo social. Esta nueva rama de la educación se enfoca principalmente a personas con conocimiento de causa de sus acciones y decisiones, como los adolescentes y adultos que tienen la obligación de respetar al medio ambiente y a los demás, para garantizar una sana convivencia. El tema vial se ha manejado con insistencia en este y otros espacios en las últimas semanas, pero no podemos dejarlo de lado, cuando persisten las desgracias. Ahora se hace evidente la falta de preparación de nuestros policías, para saber cómo detener a los prófugos, especialmente si estos conducen alcoholizados. Ahora trascendió el caso del jueves 19 de junio, cuando elementos de seguridad pública siguieron a un conductor ebrio, quien al sentirse perseguido en plena ciudad no midió las consecuencias y en el cruce de las calles Obregón y Hernández se impactó con una camioneta gris que conducía una mujer, quien terminó chocando en una finca, con el resultado de muchos daños materiales y una persona inocente lesionada. El conductor ebrio fue detenido y llevado a los separos municipales

para fincarle las responsabilidades correspondientes. Sabemos de casos de persecuciones en Estados Unidos, pero estas se dan casi exclusivamente en las carreteras, pues al entrar a la zona urbana no los persiguen por los daños que puedan ocasionar. En ese caso llaman a otras unidades y buscan interceptar a los fugitivos, o con el número de placas llaman a juicio a los infractores. Pero en México, mostramos preocupantes fallas en logística policiaca. Como ciudadanos, mostramos nuestras carencias educativas en varias ocasiones: al estacionarnos en cualquier lugar de la vía pública, sin importar si entorpecemos la circulación o si bloqueamos la salidas de cocheras. Igualmente es una falta el apartar lugares, porque la calle no tiene propietarios, si no hay cochera, el espacio es de todos y así debe ser ocupado. Los arandenses tiramos basura en la vía pública a sabiendas de que es incorrecto, y que cuesta mucho dinero al municipio la limpieza de sus calles. Igualmente tiramos basura en los caminos vecinales y principalmente en la carretera, lo que al parecer a nadie le importa. Tanta es la falta, que terminamos organizando a grupos para una o dos veces al año salir a limpiar la basura, que nunca debió tirarse.

DE POLÍTICA Y MÁS Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

La política, el fútbol y nosotros los mexicanos... Es de no creer lo que ocurre en este país, donde el nivel cultural cada día es más deprimente en una sociedad donde desde los políticos, el propio gobierno y todos los mexicanos toman el fútbol como una verdadera religión, cuando juega México que por conveniencia de FIFA y el país sede, mantiene altas expectativas mentirosas para poder seguir teniendo un incondicional público que gasta sus ahorros viajando a otros países para ver a la gloriosa selección mexicana. Un triunfo contra Camerún y la gente sale a las calles con sus banderas de México, sus playeras verdes, rojas o negras, pero todo mundo habla de los héroes nacionales. Los políticos suspenden sus reuniones, los trabajado-

res sus labores y los maestros sus clases y al otro día todos los detractores creen que México ha cambiado de la noche a la mañana. Tristemente no hemos entendido que la mercadotecnia y la globalización es ese rayo de esperanza que nos hace creer que México es diferente y más aún cuando se empata con un Brasil que no ha convencido a nadie pero no porque no estén en su nivel ni mucho menos porque México los haya alcanzado sino porque figúrese, una decepción para más del 40% del cupo del estadio. Primero, ¿quién soportaría a más de 20 mil mexicanos con una depresión y ahogados en alcohol? Segundo, si México hace el ridículo como lo hizo en Argentina -comparando jugadores no hay mucha distancia-, pe-

Directorio

Los problemas son de fondo, las soluciones de forma. En el caso de los comerciantes, ya se acostumbraron a invadir las banquetas con sus mercancías, provocando que personas discapacitadas o de la tercera edad, entre otros, deban bajar al arroyo de la calle con los peligros consabidos, porque muchos comerciantes usan las banquetas como sus bodegas o exhibidores. Es decir, en cada rubro donde debemos respetar a los demás ciudadano, los arandenses cometemos infracciones y les hacemos la vida pesada a nuestros vecinos. Esto también es tarea en parte de las autoridades, elegidas y pagadas por los mismos ciudadanos para que se encarguen de regular la convivencia mediante reglamentos y acciones específicas y valientes. Sucede en muchos casos que los mexicanos, cuando viajamos a Estados Unidos, al instante nos comportamos con educación. O sea que sí tenemos educación, pero necesitamos de que se nos exija cumplir las normas para hacerlo. ¿Cómo es posible que deba morir un motociclista para que se instalen boyas? Luego tuvo que ocurrir otro percance para que ahora sí se exijan placas en todas las motos y que los ocupantes del vehículo porten su casco. También, después de tan-

tos muertos a consecuencia del alcohol, por fin se instalan operativos para multar a los conductores en estado de ebriedad. Hace falta abonar a estas acciones otras también esenciales: aplicar la ley para todos, dejar de condonar multas a los amigos de las autoridades. No pemitir que los menores de edad conduzcan sin el permiso necesario. Y si todos sabemos que el cinturón de seguridad es obligatorio, ¿por qué en Arandas no se infracciona a quienes no lo portan? Son muchas las interrogantes, que implican responsabilidad tanto para la sociedad como para sus autoridades, pero esperemos que poco a poco nos vayamos educando. Por último, como sociedad debemos estar atentos a lo que nuestras autoridades hacen. Por ello el gobierno permite que cualquier ciudadano asista a las juntas de cabildo, porque son públicas. Sin embargo, la verdad es que casi no le interesa al pueblo lo que haga su gobierno, ya que son casi dos años de que el Ayuntamiento trata de concesionar una planta de termólisis, tecnología que no se ha comprobado que sea benéfica o funcional, y además quienes buscan la concesión no han sido transparentes en el proceso. Hay quienes acusan incluso que esta empresa puede buscar un fraude mediante

contratos opacos que “amarran” al Ayuntamiento mediante condiciones imposibles de cumplir, y cláusulas de penalizaciones para que sea Arandas quien pague porque no funcionó el proyecto, recibiendo así la empresa cantidades millonarias y sin construir la planta. Esto ya lo saben los miembros del Ayuntamiento, pero no se pronuncian al respecto y siguen con el proceso. Ha sido solo gracias a los conocimientos legales del síndico municipal, que se ha detenido el contrato, tras presentar demasiadas irregularidades. Ya es tiempo de darle carpetazo a este proyecto.

ro ahora la inteligencia de los organizadores permite que México avance porque es el que le pone la sal y la pimienta a los campeonatos mundiales. 20 mil aficionados parecen pocos, pero es una cantidad inmensa de viajeros que de una u otra manera quieren seguir su única cultura que han aprendido durante años, porque es una realidad no solo de México, sino prácticamente latina. Prácticamente todos los latinoamericanos hacen un esfuerzo por seguir a sus equipos, en cambio para países con mayor cultura solo es un suceso deportivo que no tiene la menor importancia, tal vez familiares y algunos otros que rodean a los jugadores son los que viajan, pero la gran mayoría de ciudadanos sigue sus labores normales y algunas veces conocen los resultados en los medios de comunicación. Aunque hay aficiones verdaderas, de países con mayor cultura como los japoneses, que hasta re-

cogen la basura que tiran en el estadio antes de abandonarlo. Por todo ello y por la fuerza política que hasta el Presidente de la República con todos sus colaboradores se sientan frente al aparato de televisión a ver el fútbol y todavía son capaces de presumir que pierden el tiempo en algo tan sin importancia mientras el país tiene una economía que va en debacle. Nadie vamos a arreglar a México; mientras no haya la intención de ser mejores cada uno de nosotros la vida seguirá igual. Hoy los diputados aseguran estar trabajando en las leyes complementarias a las reformas pero nadie sale de acuerdo, paran la sesión porque hay que ver el fútbol, después de ello ya con algunos alcoholes en el estómago no saben lo que están haciendo y nuestro despertar será maravilloso, tendremos más impuestos, la gasolina seguirá aumentando y tardaremos cuatro largos años en reponernos de la cruda del mundial

que hoy se juega. Así es México, un país que poco a poco se va desbaratando y no precisamente por la rebelión de sus habitantes, sino porque la poca cultura que alguna vez se tuvo, se ha ido tirando a la borda porque a nadie, absolutamente a nadie le interesa que México tome un rumbo diferente. No es posible que la Secretaría de educación Pública, el cimiento principal para que niños y jóvenes transformen esta nación en lugar de guiarlos hacia la literatura, las matemáticas o la ciencia, los induzcan a ver el fútbol poniendo un televisor en las aulas para que nadie se pierda el nuevo opio de la ignorancia. Así es México, un país que le importa un comino que los mexicanos del futuro sean personas cultas y conscientes, hoy tenemos un nuevo héroe nacional que se llama Guillermo Ochoa, un ataja bolas a quien los brasileños hicieron grande no por el fútbol, sino por su negocio.

Es decir, en cada rubro donde debemos respetar a los demás ciudadano, los arandenses cometemos infracciones y les hacemos la vida pesada a nuestros vecinos.

diente 1/432”91”/7552.

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

como tal son inserción pagada y el periódico no se

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

hace responsable por su contenido. Las inserciones

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información Ge-

092419360700-101

La responsabilidad de los artículos aquí publicados re-

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

neral, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V.

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-

cae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

Registrado ante la Secretaría de Gobernación por la

Arandas, S.A. de C.V., 2014. Noti-Arandas y su logotipo

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

son marcas registradas. Miembro de la ASOCIACIÓN

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reservamos

Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido No.

NACIONAL DE PERIODISTAS, AC. (ANPAC)

el derecho de publicarlas. No se devolverán originales

4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expe-

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen

En Internet: www.notiarandas.com


notiArandas

3 路 N煤mero 1218 路 Del 21 al 27 de junio de 2014

PUBLICIDAD


ARANDAS

NotiArandas

4 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Arandas Un millón 114 mil 968 pesos 50 centavos, la utilidad de la Expoferia Arandas 2014 13 de junio de 2014 El patronato de la Expoferia Arandas 2014 se presentó ante el Ayuntamiento para dar a conocer los resultados de su gestión. Héctor Rocha Villaseñor, Jorge Morales Arredondo y Gamaliel López García, presidente, secretario y tesorero respectivamente, hicieron la entrega del dinero al Ayuntamiento -en efectivo-, frente a regidores y medios de comunicación, destacando que la utilidad es menor a la generada en 2013, principalmente al clima que privó durante los festejos. Los organizadores recordaron que el día seis de enero la entrada fue totalmente gratuita, se regaló el ingreso a los juegos, algunos bolos y otros objetos para cerca de 10 mil niños y sus padres que también entraron gratis. Además

el día 12 de enero hubo una asistencia menor a las 20 mil personas, y si a esto se le aúna que varios días llovió y era casi imposible andar en la calle, sobre todo en las corridas de toros, aun así se entregan buenas cuentas. Los gastos fueron de 2 millones 670 mil 61 pesos 50 centavos, que de manera directa repercutió en una mejora económica para muchos arandenses, ya que gran parte de lo utilizado en la feria fue adquirido a empresas y comercios de Arandas. La inversión foránea se limitó a la renta de la plaza de toros, la compra de un vehículo y la renta de baños y caballerizas. Ninguno de los 14 regidores hizo preguntas, por lo tanto el patronato de la Expoferia 2014 solo agradeció, entregó el dinero y se retiró. Justo en ese momento el presidente municipal pidió la autorización para que el 50% de las utilidades de la feria se inviertan en equipamiento para Seguridad Pública y el restante 50% sea una reserva para de ser posible buscar nuevas instalaciones para la feria, argumentando que el módulo actual es insuficiente y que ya se tiene en tratos la renta de un rancho por 10 años en el cual ya existe un lienzo charro, propiedad del señor Juan Coss y León. Dijo que son pequeños pasos para lograr el convenio, ya que se pide una canti-

El dinero se entregó en efectivo

dad que gira sobre los 500 y 550 mil pesos por año. Actualmente se hace un pago de 340,500 pesos, pero esto solo permite el uso del módulo durante un mes. Es decir, serían 160 mil pesos aproximadamente lo que aumentaría el costo, pero con 11 meses más de uso; de lograr la negociación, el nuevo terreno se podría utilizar todo el año para eventos deportivos, reuniones masivas, eventos en el lienzo charro y otras actividades. En este punto el Lic. Ricardo García Lozano pidió se hiciera un patronato independiente al Ayuntamiento para realizar las negociaciones pertinentes, y que de ser posible se adquiriera el predio en propiedad para el Ayuntamien-

to de Arandas. El presidente Omar Hernández le contestó que se hará lo posible pero por la premura del tiempo y la cercanía del 2015, apenas es justo el tiempo para cerrar el trato y posteriormente iniciar la mudanza. Se preguntó qué se haría con el terreno que es propiedad del Ayuntamiento, y la respuesta fue que el municipio lo podrá utilizar para tianguis y eventos, como ya es una costumbre. Los 14 regidores aprobaron el punto y quedó pendiente la solución sobre la renta de un nuevo terreno.

Clausura de talleres en el DIF Arandas: presentación de ballet clásico, piano y canto

El lunes 16 de junio en las instalaciones del DIF Municipal, se llevó a cabo la clausura de los talleres de Cultura de Belleza, Uñas y Regularización, contando con la presencia de la Lic. Martha Andrea González Alfaro, directora del sistema DIF Arandas y las maestras de los diferentes talleres.

También hubo presentaciones de los talleres de Ballet Clásico, Piano y Canto. En el evento, Martha Andrea González Alfaro ofreció una charla sobre el Día Mundial de toma de conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez.


notiArandas

5 路 N煤mero 1218 路 Del 21 al 27 de junio de 2014

PUBLICIDAD


ARANDAS

13 de junio de 2014 La aprobación de un sistema de puntos de revisión y aplicación del alcoholímetro en la ciudad, con multas similares a las que se aplican en Guadalajara a los conductores que no pasen la revisión, así como la entrega de las utilidades por la Expoferia Arandas 2014, fueron los puntos destacados de la sesión ordinaria de cabildo realizada el 13 de junio con la presencia de los 14 regidores. La junta abrió con un comunicado de Héctor Rocha Villaseñor, presidente del comité de la Expoferia Arandas 2014, ofreciendo como resultado de su gestión una utilidad de 1 millón 114 mil 965 pesos. Además se presentaron tres iniciativas y un asunto adicional. Todas las iniciativas fueron aproba-

19 de junio de 2014 En fechas recientes, ciudadanos afectados informaron a Noti-Arandas que cuando un familiar fallece y se requiere de una autopsia, el cádaver se traslada a Tepatitlán para realizar este procedimiento, y posteriormente vuelve a esta ciudad. Noti-Arandas buscó al síndico municipal, Carlos Augusto Cisneros, para saber por qué las autopsias no se realizan en Arandas, a pesar de contar con un médico forense. “La determinación de los traslados a Tepatitlán obedece a que son por orden ministerial, quien establece cuáles son aquellos casos en los que se debe determinar una causa de muerte por accidente o por las diversas causas que se investigan en ese caso y nosotros actualmente no contamos con médico forense habilitado por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ya que el propio instituto nos mandó mediante oficio la inhabilitación del médico en virtud de que se encuentra vencido el convenio de participación. En ese sentido fue directamente el Instituto Jalisciense quien determinó que no podía seguir representando ni trabajando a nombre del instituto quien fungía como médico legista, el Dr. Canchola. Nosotros como municipio ante la evidente necesidad actualmente tenemos también un médico en capacitación en el Instituto para que pueda realizar ese trabajo aquí en Arandas y la gente no tenga necesidad de trasladarse a Tepatiltán, y lo estaremos resolviendo en días próximos”, reveló el síndico.

-¿Cuánto habrá que esperar para que haya nuevo médico forense habilitado aquí en Arandas? -Estamos hablando de un plazo no mayor a 30 días, ya que se obtendrá la certificación de este médico que está trabajando en coordinación con el Instituto, porque ha sido prioridad de este gobierno por instrucción del presidente municipal que se cubra ese servicio a la brevedad.

-¿Cuáles son las causas por las que el otro médico deja de prestar el servicio de acuerdo al instituto? -Directamente es porque se ven-

6 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Aplicarán multas a conductores ebrios das por unanimidad, al igual que el punto extra. Inciso A.- Aprobación de la iniciativa para autorizar al municipio de Arandas a participar en el programa de Fondo de Contingencia Económica 2014, donde se propone la pavimentación de la calle San José y/o Enrique López por un millón de pesos, así como 320 mil pesos en apoyo al jardín de niños Rosaura Zapata y la Escuela Técnica 101. Inciso B.- Autorización para que el presidente, síndico, encargado

de Hacienda y la regidora titular de la comisión de Hacienda firmen convenio de coordinación y colaboración administrativa para recaudación de multas por infracciones cometidas a la ley de servicios de vialidad y tránsito y su reglamento, conforme al reglamento del estado de Jalisco, ya que el municipio no cuenta con uno. Inciso C.- Acuerdo para destinar las utilidades de la Expoferia Arandas 2014 de la siguiente manera: 50% para la reubicación de

la Expoferia Arandas y 50% para la compra de equipamiento para el área de Seguridad Pública del municipio. En este punto expusieron sus razones el presidente Omar Hernández, el Lic. Ricardo García Lozano y Rafael Hernández Martínez. Inciso D.- Acuerdo para autorizar al presidente, síndico, encargado de Hacienda y director de Seguridad Pública para que firmen convenio modificatorio del convenio de coordinación, colabora-

Cambian de médico forense en Arandas Ahora el Ayuntamiento retomará el control de la funeraria y contará con otro médico forense certificado. ¿Esto qué significa para Arandas? -Significa ayuda, apoyo y mejoría, porque primero contaremos con el servicio del médico legista en la ciudad de Arandas, quien oportunamente atenderá todas y cada una de las necesidades que se tengan al respecto y la funeraria, reitero, por instrucción del presidente municipal y la regidora Anita Enríquez

Carlos Cisneros, síndico

ció su convenio desde hace mucho tiempo y en segundo lugar también existen causales de pérdida de confianza de parte del municipio.

-El Instituto de Ciencias Forenses alguna vez sugirió que ya no se hicieran las autopsias en los terrenos del hospital, sin embargo no ha habido ningún movimiento. ¿Todavía se tiene planeado que el nuevo forense trabaje ahí? -Desde luego se tratará de adecuar el espacio de la mejor forma posible dado que precisamente quien fungió en su oportunidad como médico legista también se pudo observar que no cumplía con las mínimas normas ni de higiene ni de cuidado del lugar donde se llevaba a cabo el proceso, eso fue revisado y analizado por el propio Instituto quienes sugirieron modificar las condiciones de trabajo, aun cuando se hagan en el mismo lugar, porque el lugar no es el impedimento, simplemente el mantenimiento que se tenía no era el adecuado.

-Sabemos que el Ayuntamiento tiene convenios para instalar una funeraria. ¿Cuándo y cómo se dará esto? -El convenio ya fue firmado con el Instituto Jalisciense de Asistencia Social, con el propósito de ayudar a la gente en las condiciones más vulnerables económicamente dado que no cuenta con los recursos al momento del deceso para cubrir los gastos que este servicio implica, y dado que las funerarias con las que contamos actualmente en el municipio son negocios particulares y la funeraria que se creó en fin comunitario no ha cumplido esa finalidad del servicio gratuito, nosotros lo estaremos realizando con el propósito de ayudar a esa gente.

-Para finalizar, en ambos temas está involucrado el Dr. Ernesto Canchola; tanto en la funeraria como en la cuestión forense.

NotiArandas

ción y regionalización para la integración de una fuerza operativa bajo un solo mando para el estado de Jalisco, previamente celebrado. En este punto el Lic. Omar Hernández señaló que la única modificación del acuerdo es que el municipio seguirá erogando el salario de 18 elementos que conformarán el mando único en Jalisco, que no tendrá ningún costo extra para el municipio. El asunto adicional fue autorizar, en relación a la iniciativa aprobada el día 26 del mes de febrero de este año 2014 mediante el punto 7 en asuntos varios en su inciso A, que el domicilio legal del rastro municipal está ubicado en la calle Ramiro González Fonseca número 1200, en el fraccionamiento Parque Industrial Santa María, de esta ciudad.

que es la de la comisión, precisamente preocupados por esa situación, dado que cada semana acude alguien a pedir apoyo económico por el deceso de algún familiar, entonces en ese sentido mejor se realizó la gestión para tener la funeraria en funcionamiento y que no le cueste ese servicio a la gente. En realidad será un servicio de un costo de recuperación si acaso y cubrirle además esa necesidad a la gente en esa situación más vulnerable, además de que también fue un compromiso que se asumió desde el momento en que entramos en funciones con este gobierno.


NotiArandas

7 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Visita Arandas el diputado Ricardo Monreal Ávila

13 de junio de 2014 En Arandas es ya una costumbre la visita frecuente de personalidades de la política, tanto del estado como a nivel nacional, Así que para muchos no fue sorpresa que el diputado federal por Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, estuviera en Arandas durante un día, acompañado por el también diputado José Luis Valle Magaña. El diputado Monreal, quien también es escritor y exgobernador de Zacatecas, desde temprana hora estuvo en este municipio, al que ya ha apoyado para la construcción de la girola del templo del Señor San José, pues a petición de José Luis Valle Magaña el diputado Monreal gestionó en conjunto importantes recursos para esta magna obra. Incluso aseguró que en los próximos días llegará una partida de cinco millones de pesos para una etapa más de construcción. Al filo de la una de la tarde se reunió con medios de comunica-

Ricardo Monreal (izquierda) con José Luis Valle Magaña, revisando la obra de la girola de San José Obrero

ción justo en la girola, y después de conocer nuevamente el proyecto y escuchar las necesidades que todavía existen, se comprometió a que en el próximo presupuesto de egresos buscará la forma de etique-

Don Manuel Anguiano, uno de los pilares del equipo de fútbol la Trinca Guinda del Arandas, ha convocado a varios arandenses interesados en celebrar este 29 de junio, fecha en que se cumplen 60 años de que se firmó el acta constitutiva de la formación del equipo ARANDAS F. C. en la era organizacional del fútbol en Arandas. A partir de esa fecha, los directivos encabezados por José Anguiano como presidente, José González Valencia como secretario y Leopoldo Escoto como tesorero, se dieron a la tarea de darle una estructura al grupo de jugadores, armando un equipo con grandes individualidades que a la postre lograron ser campeones en la liga Interzona #5, en los campeonatos de 1955-1956, 1957-1958 y 1958 1959, logrando también en los tres campeonatos contar en sus filas con el campeón goleador, el gran Salvador Ramírez (“El Chocado”) y en dos de los tres campeonatos, tuvieron también al portero menos goleado en esas temporadas. en la 55-56, Antonio Arellano (“El Colima”) jugador del vecino municipio de Jesús María y en la 57-58 al también muy conocido José Medrano “La Perica”, equipo que en su momento dio gloria en el fútbol a los arandenses. “Por tal motivo creemos muy importante tomar muy en serio esta fecha conmemorativa de los 60 años, puesto que después de ser pioneros dieron pie al crecimiento de equipos y bastantes jugadores que lograron algunos escalar al fútbol nacional”, explicó a NotiArandas Francisco Javier Gutiérrez Torres, uno de los organizadores del festejo.

La impuntualidad se ha convertido en una costumbre de este municipio, sobre todo cuando se trata de eventos oficiales convocados por las autoridades. El lunes 16 de junio, puntualmente se convocó a los medios para cubrir la clausura de talleres del DIF municipal, a las 4:00 de la tarde. Estuvimos para ser testigos presenciales del trabajo de prácticamente un año de estos talleres, y que la sociedad conociera los esfuerzos del DIF por generar aprendizaje en niños, jóvenes y adultos. Tuvimos que esperar más de 40 minutos para ver si daba inicio el evento; al no ocurrir esto nos retiramos del lugar, lamentando que en Arandas la impuntualidad sea ya una actitud cultural. Quienes trabajan en esta institución no avisaron que se retrasaría el evento; los artistas llegaron, hicieron

tar una cantidad hasta por 10 millones para la cuarta y quinta etapa. Después dio una entrevista y convivió con integrantes de Movimiento Ciudadano y personal administrativo y sacerdotes de la parroquia de San José Obrero. Su siguiente punto de visita fue la fábrica de tequila Cazadores, donde conoció el proceso de la bebida más mexicana y se reunió con el Lic. Dante Delgado Rannauro y otros compañeros de partido. Ahí degustaron el pan y la sal y tomaron una copa del producto de la casa. Al filo de las 7 de la noche siguieron con sus actividades con la presentación del libro “Privatización del petróleo: el robo del siglo”, de su autoría. En la terraza Jardines de Santa Bárbara se reunieron más de 300 personas y ahí el Lic. Dante Delga-

ARANDAS

do hizo la presentación del libro, dando un repaso al tema de la reforma energética, asegurando que es una mentira que los mexicanos tendrán dividendos en estas reformas, sino que el asunto principal va de la mano con la reforma fiscal, con la intención de generar utilidades para las empresas que participen en la privatización del “oro negro”. José Luis Valle Magaña detalló el extenso currículum del diputado Monreal, autor de varios libros y político prominente. Luego el propio diputado Monreal explicó el desarrollo de su obra literaria, que desnuda a los diputados de bancadas contrarias a la suya, recordando que esos diputados hasta en son de burla gritaron el día que se aprobó la reforma. En la presentación se vendieron más de 60 libros. Para Movimiento Ciudadano fue todo un éxito ya que su reclamo sobre las reformas y la privatización del petróleo fue escuchada por más de tres centenares de personas.

Planean organizar festejo por 60 aniversario de la Trinca Guinda

Publicaciones de distintas épocas del Arandas F.C.

La impuntualidad caracteriza a los eventos arandenses

Ciudadanos a la espera de que comience un evento en el DIF Arandas

sus movimientos de calentamiento, salieron al patio a tomar aire y nada se les informaba. Los ciudadanos han aprendido que si la cita es a las 12 del día saben que las autoridades van a llegar a las 12:30, y como hay quien les avise, llegan a las 12:45 y así se va recorriendo el tiempo. Estas actitudes han permeado a otros escenarios, como los sacramentos religiosos, donde ya es común que los sacerdotes esperen la llegada de quienes recibirán las bendiciones. Vale la pena reconocer a quienes insisten en la actitud formativa desde la planeación de un evento. Por ejemplo, la actual directora del Colegio Nueva España, quien por respeto a quienes llegaron temprano inicia los eventos a la hora, esté quien esté. De igual manera actúa la asociación civil Pensamiento Arandense, de Pablo Muñoz.


ARANDAS

13 de junio de 2014 El diputado federal Ricardo Monreal Ávila, de Movimiento Ciudadano, estuvo de visita en Arandas para presentar un libro de su autoría, así como prometer nuevos apoyos para la construcción de la girola del templo de San José. De manera específica mencionó un compromiso por cinco millones de pesos que ya están etiquetados. Cuestionado sobre cuándo se liberará el recurso, el diputado dijo: “Creo que en unos días, porque Hacienda se ha tardado pero hay la seguridad de que este recurso se aplique en estos próximos meses. Los recursos incluso están ya descritos en el Diario Oficial de la Federación. Faltaban algunas cosas técnicas del proyecto que ya se subsanaron en estos días porque no solo es este recurso, yo espero que en diciembre que tenemos la negociación del presupuesto, vayamos a etiquetar otra cantidad importante para concluir la quinta y sexta etapa. Según nos dice el arquitecto falta la quinta etapa que son 10 millones y la sexta para concluirla otros 12 millones. Nosotros en el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano vamos a etiquetar recursos para que no se detenga la obra y que aparte de la aportación de los ciudadanos de Arandas nosotros también ayudemos a que este esfuerzo se consolide”, indicó.

-Movimiento Ciudadano es un partido de izquierda que en Arandas ha sido colaborador con la iglesia más que los partidos de derecha. ¿Por qué? -Bueno yo soy católico, soy de una tierra donde se venera al Santo Niño de Atocha, de Plateros, y creo que la mayoría del pueblo de México es católico y Movimiento Ciudadano tuvo un compromiso hace un año con el señor cura, luego la gente piensa que son puras promesas y nosotros no actuamos de esa manera, actuamos con mucha seriedad e incluso en Hacienda tuvimos dificultades, decían métanlo a otra cosa, a calles, pero no, que-

NotiArandas

8 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Promete diputado más recursos para la girola remos meterlo a la girola porque ese es un compromiso. Creo que el jacobinismo excesivo no le ayuda al país, yo soy de izquierda pero soy un católico confeso y no ofendo a los liberales, cada uno tiene que asumir una actitud correcta.

-Dice “vendrá el dinero íntegro, sin mochadas”. Se ha hecho una costumbre corrupta de manejar así el dinero en México por parte de los diputados. ¿Cómo se evitarán esas “mochadas”? -Hay una posición estricta del gobernador en su servidor de que no se deba un solo cinco para nada, se van a integrar los cinco millones para que se justifiquen y nadie va a tomar un solo peso. Nosotros no estamos acostumbrados a eso, no nos vamos a acostumbrar, rechazamos ese tipo de prácticas corruptas que le están haciendo mucho daño al país. El año pasado gestionamos cerca de 500 millones de pesos para municipios, para obras como estas y la indicación de un servidor es que no se entregue ni un solo peso a ningún diputado porque esa no es nuestra función, es tratar de etiquetar recursos, aprobar el presupuesto pero a cambio de nada, a cambio de que las obras se hagan con honestidad y creo que así va a ser.

-Háblenos sobre su libro y el tema que trata... -Es un tema importante, aunque seamos 20 diputados ya van 16 estados donde presento el libro, y la gente está muy interesada. Ya es la segunda edición, se ha bajado electrónicamente casi 30 mil ocasiones, es decir, 30 mil libros, más 5 mil vendidos en papel, creo que ha llegado a 40 mil gentes mínimo la lectura de este libro que lo que intento yo es concientizar a la gente de lo que está pasando y de lo que

Ricardo Monreal Ávila

representará la privatización del petróleo. Es un libro interesante, lo vamos a ver en la tarde y también el próximo 23 de junio la semana que entra vamos a presentar un libro, mi última obra que se llama “100 años después de la batalla de Zacatecas”, es un libro histórico que voy a presentar en la cámara de diputados. Con la reforma fiscal que está aplicando el gobierno están quebrando muchos negocios, recibo las quejas, pero nosotros lo advertimos en su momento y es que el gobierno sí tiene dinero pero la población cada vez tiene menos. El gobierno se da el lujo de comprar un avión, Peña Nieto tiene un avión de siete mil millones de pesos, ese avión no cabe en el hangar actual, van a tener que hacer un nuevo hangar presidencial y el puro hangar cuesta mil millones de pesos. ¡Imagínese usted, esta girola solo necesita 20 millones de pesos! Si Peña Nieto renunciara a ese tipo de privilegios, ¿cuántas girolas o cuánta gente se beneficiaria que no tiene empleo, que está en el hambre, en la pobreza, en la miseria? ¿Cuánta gente se beneficiaría con esos siete mil millones

más mil millones que cuesta solo el hangar donde van a colocar este monstruo de avión que es el más caro del mundo? Ningún presidente de ninguna parte del mundo tiene un aparato de esa dimensión y de ese costo, por esa razón le digo que nosotros somos 20 pero queremos ser más, porque la gente debe darse cuenta que actuamos con congruencia y con honestidad y que sí habemos políticos distintos.

-¿Movimiento Ciudadano se comerá a Morena, o Morena se comerá a Movimiento Ciudadano? -Se van a complementar, Morena es parte del movimiento futuro, ahorita Morena no tiene registro, todavía no le han dado el registro, yo soy miembro del registro consultivo de Morena, pero todavía no tiene registro como partido político y yo creo que ambos se pueden complementar de muy buena forma y no va a haber pelea.

“Yo espero que en diciembre que tenemos la negociación del presupuesto, vayamos a etiquetar otra cantidad importante para concluir la quinta y sexta etapa. Según nos dice el arquitecto falta la quinta etapa que son 10 millones y la sexta para concluirla otros 12 millones”: Ricardo Monreal Ávila, diputado federal

-¿Su candidato para 2018? -No lo sé, Andrés Manuel, él dice que si no se muere él podrá ser el candidato de Morena yo digo que no se va a morir con la ayuda de Dios y vamos a luchar porque este país cambie.

Aprovechan el parque de Los 30 Fresnos 19 de junio de 2014 Al instalar un gimnasio al aire libre en el parque de Los 30 Fresnos, la ciudadanía de la zona norte de la ciudad cuenta con una importante opción para ejercitarse por las mañanas en los aparatos que se instalaron, mientras otros hacen caminata, corren o andan en bicicleta. El parque de Los 30 Fresnos ha tenido un agradable cambio con las modificaciones aplicadas en sus instalaciones; ya cuenta con alumbrado público para que quienes no madrugan puedan acudir por la noche a este parque ubicado justo fuera de la ciudad, donde el aire fresco y su vista panorámica le dan un valor agregado para dejar el estrés de lado. Por ello prácticamente en las mañanas y las noches es cuando más ciudadanos acuden a este lugar que esperemos y siga creciendo con la colocación de más aparatos para ejercicio.


NotiArandas

REGIÓN

9 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Región Aprovechan alumnos basura para crear

Enlista alcalde frentes de acción en su municipio San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 17 de junio de 2014 Con el segundo informe de gobierno ya en puerta, NotiArandas conversó con el Lic. Alberto Orozco Orozco, presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, para saber qué proyectos conformarán la parte medular del reporte que presentará a los ciudadanos. “Yo pienso que la parte medular es la atención personalizada, el buen trato. Escucharlos, ver sus necesidades y tratar de solucionarlas. Aparte de eso tenemos mucha obra, yo ayer comentaba con algunos presidentes, me siento consentido por las autoridades, creo que se están cumpliendo muchas de las expectativas, San Ignacio ahora sí está trabajando, se ven obras en beneficio de nuestro pueblo”, consideró el edil.

-¿Qué hay para Jaquetas, La Trinidad, Cerro Gordo y Los Dolores en obra y en trato?

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 19 de junio de 2014 Sorprendente exposición de reciclaje presentaron los alumnos de las escuelas de San Ignacio, con la idea de mostrarle a la sociedad las posibilidades en la reutilización de los desechos urbanos. Fue más de un centenar la cantidad de piezas presentadas, desde lámparas, vestidos, juguetes y alcancías. Además se informó que las escuelas sanignacienses realizan reciclaje de manera oficial, derivando cartón, plástico, vidrio, aluminio y metales a su destino final, lo que

reditúa dividendos para el ayuntamiento. Entre los productos mostrados destacó un vestido de papel con adornos de asientos de botella y cucharas de plástico; lámparas y otros adornos hechos con asientos de botellas, carritos de juguete, alcancías o macetas. El proyecto es parte de la formación académica y cívica de los pequeños de 6 a 10 años, bajo el concepto de hacer conciencia sobre el impacto de la basura que producimos, para disminuir la generación de residuos y crear una cultura del reciclaje y la reutilización.

Guadalajara, Jalisco, 19 de junio de 2014 En sesión Solemne celebrada el jueves 19 de junio, el Poder Legislativo del Estado conmemoró el 191 aniversario de la declaración de Jalisco como Estado libre y soberano. A la sesión acudieron representantes del Poder Judicial y Ejecutivo del Estado. Al terminar esta sesión los diputados fueron citados a sesión extraordinaria; en esta se trataron los primeros planteamientos para la reforma en materia electoral que se discutirá la siguiente semana. Al respecto el diputado Miguel Hernández Anaya mencionó que espera cosas buenas para la democracia, como nuevas reglas para los referéndums, pero consideró que aún no es momento de hablar demasiado al respecto, sino hasta que la comisión de asuntos electorales termine su trabajo.

-Aquí no hay ciudadanos de primera ni de segunda, todos son de primera. Hemos trabajado para las comunidades. Para Jaquetas acabo de gestionar la carretera hasta esa comunidad y además un puente para cuando llueve que puedan circular, es una obra prioritaria que pedían a gritos. Me siento muy contento de haber logrado esa gestión. En Cerro Gordo - Los Dolores traemos la carretera, una obra que va a unir ambas comunidades y les va a dar más vida. Además negociamos colocar nueva carpeta a la carretera a Los Dolores.

-¿Qué se ha hecho en cultura, deporte y educación? En cultura hemos dado pasos agigantados; el primer paso y logro fue echar a andar la Casa de la Cultura que era un elefante blan-

Alberto Orozco, alcalde de San Ignacio

co, se le dio vida. Hay talleres, movimiento, estamos trabajando en el museo dentro de la Casa de la Cultura que al 100% es federal, va a quedar muy bonito y algo representativo para presumir a los visitantes. Estamos por empezar a trabajar lo del auditorio que va a ser también para cualquier evento que tengamos ahí. En el deporte le dimos al campo de béisbol una arreglada, quedó como un estadio. Aparte vamos a hacer la primera etapa de un polideportivo que ya está autorizado, creo que se están cumpliendo metas.

-Vemos que la sociedad se ha volcado a eventos como la celebración del 10 de mayo. ¿Por qué no implementar que cada semana alguien toque en la plaza principal, para darle vida al centro? -En eso estamos, de hecho ya ha habido algunos domingos con música. Queremos darle más vida al

“Aquí no hay ciudadanos de primera ni de segunda, todos son de primera. Hemos trabajado para las comunidades”: Alberto Orozco, edil sanignaciense centro, el día del padre también tuvimos un evento en el cual trajimos un conjunto muy bonito; estamos viendo todos los perfiles, las necesidades de nuestro municipio queriendo trabajar por todos como lo hemos venido haciendo.

Conmemora Congreso del Estado el aniversario de la Fundación de Jalisco


REGIÓN

10 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

TRASQUILANDO Dicen que la trasquila es el espacio donde siempre salen los errores. Eso fue en el pasado reciente, cuando pocas virtudes había que resaltar, y como todo en la vida hay cambios importantes. Así que ahora debemos hablar de cosas de gran importancia, aunque para muchos no es muy atractivo saber que también se trabaja bien. Hoy podemos decir que la carretera de cuatro carriles, en lo que corresponde a San

Tepatitlán de Morelos, 19 de junio de 2014 Alrededor de 785 mil pesos fue el apoyo del Gobierno del Estado otorgado el pasado 12 de junio, mediante las gestiones de la diputada federal Cecilia González Gómez para el hospital regional de Tepatitlán. La solicitud de apoyo fue realizada por parte del director del nosocomio, el Dr. Édgar Ricardo Ramírez Ríos, en marzo de 2013 y hoy tiene frutos positivos gracias al seguimiento de la legisladora. El director del hospital agradeció el apoyo de González Gómez, por el trabajo que viene realizando en su cargo como diputada, y por estar al pendiente de las necesidades de este hospital que presta servicio a ciudadanos de varios municipios del distrito. Édgar Ramírez señaló: “El hospital cuenta ahora con el equipo necesario para las áreas que se han remodelado. Se abrirán además

Guadalajara, Jalisco, 13 de junio de 2014 El diputado Elías Octavio Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión de Higiene y Salud Pública, recalcó la necesidad de que Jalisco sea un estado cardioprotegido, ya que viene a llenar un área descuidada por las leyes estatales: las enfermedades cardiovasculares. Dijo que cada año en el mundo mueren más de dos millones de personas víctimas de un paro cardiaco repentino. En nuestro país se estiman en cien mil las muertes por ese concepto. Esto puede suceder a cualquier persona; en cualquier lugar, de todas las edades y con o sin antecedentes de cardiopatías estructurales previas. Las estadísticas señalan que tan solo el 5% de las víctimas de este padecimiento sobreviven, sin embargo, si la persona recibe reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación temprana mediante el uso de un aparato denominado desfibrilador externo automático (DEA), dentro de los primeros minutos del colapso, la tasa de supervivencia puede incrementarse en un 74%. “Mediante esta Iniciativa se pretende disponer de herramientas y elementos que convierten a los sistemas de cardioprotección en algo con obligatoriedad legal y

Ignacio está dando ejemplo a los demás municipios por donde pasa esta vía. El encargado de Servicios Municipales se dio a la tarea de limpiar y arreglar los camellones de la carretera, pero lo más importante es que junto al machuelo en la línea de asfalto se cortó toda la maleza, y se puso faena y sellador para que no crezcan las plantas y se “coman” la carretera. Ahora, agradablemente al pasar por esa

carretera una máquina pesada estaba limpiando los bordes de la misma, quitando la tierra y maleza ahí acumulada, con la idea de hacer lo mismo para evitar que la maleza se meta a la carretera y permitir que el agua fluya perfectamente por las cunetas. Este trabajo tiene una gran importancia para quienes circulan por esta vía, ya que da más seguridad y amplitud. No solo eso, se avecinan las fiestas de Jaquetas y todos los habitantes de esa población y visitantes están felices, pues acaban de reencarpetar lo que estaba asfaltado, consiguiendo así una carretera vecinal de gran calidad.

Ahora en la trasquila, ¿qué estarán pensando? ¿Quién será el sucesor de Alberto Orozco Orozco? Alguien dirá que es prematuro pero todos los partidos ya deberán estar pensando en quién tomará las riendas en el ya cercano 2015. La caballada está flaca, por lo menos ahorita no hay nombres rimbombantes o tal vez ni idea se tiene de quién será el próximo alcalde, podría ser… Póngale nombre, pues difícilmente alguien podrá levantar la mano y hacer más compromisos que los ya existentes. El PAN no aparece, como que está en espera de que el tiempo se venga encima y tratar de convencer a alguien que ya fue; el PRI es-

NotiArandas

tá a la espera de que salga humo blanco del comité estatal, el más apasionado podría ser José Asunción Jiménez Orozco o tal vez Avelino Orozco. José Luis Orozco Palos podría levantar la mano, pero ¿quién será el ungido? Por el Verde Ecologista se dice que José Luis Ramírez Orozco podría ser pero él lo niega, ahora habrá que esperar una realidad, que el tiempo se les venga encima para luchar por un puesto de elección popular quien menos esperamos. Tal vez una mujer aparezca porque no hay que olvidar que debe haber equidad de género y esto puede dar al traste con todos los ideales de muchos políticos.

Llegan del Congreso Estatal apoyos para el hospital regional de Tepatitlán cuatro consultorios de urgencias y tres quirófanos, los cuales servirán para otorgar servicio de calidad y calidez a la población del estado de Jalisco, no solo de la jurisdicción sanitaria 3 Altos Sur, sino también de Altos Norte, Ciénega y Tonalá”. Esgrimió que una de las prioridades del hospital es la atención de pacientes obstétricas, y se tiene muy en claro la indicación por parte del Gobierno Federal al cero rechazo a la atención obstétrica, por lo tanto dijo que la legisladora federal ha estado muy al pendiente de las necesidades de salud de las mujeres embarazadas en toda la región para que sean atendidas de acuerdo a sus necesidades, tanto las madres como los recién nacidos. El mobiliario entregado para el equipamiento del Hospital Regional: 8 camillas abatibles de cinco posiciones para el área de urgencias recién remodelada, 8 camas eléctricas para el área de hospitalización, 2 mesas especializadas para exploración ginecológica, 2 lámparas para examinación ginecológica, 4 oxímetros, 2 electrocardiógrafos, 1 cuna térmica y 2 básculas pediátricas

Trabaja Elías Íñiguez para que Jalisco sea un estado cardioprotegido

Diputado local Elías Íñiguez

al alcance de todos; algo en donde todas las personas y miembros de un club deportivo, colegio, asociación, ayuntamiento, edificio de la federación, empresa, poder, plazas comerciales, entre otros, colaboren en el proyecto y se logre de ellos un espacio cardioprotegido”, comentó el diputado. La iniciativa pretende establecer la obligación de que en todo edificio público o privado que genere concentraciones de más de 300 personas en concurrencia, se cuente con un número determinado de desfibriladores externos automáticos, ya que el disponer de estos dispositivos médicos en lugares apropiados, aunado a una capacitación profesional en RCP, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. El diputado Íñiguez además Indicó que ya habló con el secretario de Salud para que por medio del programa Municipio Saludable se gestionen recursos estatales a fin de que los municipios cuenten con cuatro millones de pesos para las acciones preventivas.


NotiArandas

DEPORTES

11 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Deportes Liga Sabatina de Fútbol - Campestre consiguió su boleto al dejar fuera a Juventus

El superlíder ya llegó a la final

Fue un partido complicado, con 11 tarjetas amarillas

Campestre ha aprovechado la liguilla para dejar claro que la maldición del superlíder los tiene sin cuidado, y de paso, ofrecer una demostración del nivel de juego que los llevó a conquistar el liderato. Juventus volvió a quedarse en el camino, y aunque reforzó su plantilla con jugadores de importación de Atotonilco y los cracks de San Ignacio, no fue suficiente para superar la experiencia que un ex profesional como Antonio Huerta le dio a su equipo. Los italianos abrieron el marcador al minuto 10 gracias a la habilidad de Édgar Navarro, que prendió el esférico desde fuera del área local para sorprender al arquero Ismael Ávila. Los campiranos doblegaron es-

Campestre

fuerzos para equilibrar las cifras, y fue hasta el minuto 30 que consiguieron el tanto del empate. Antonio Huerta sacó provecho de un tiro libre para dar cátedra al cobrar de manera magistral, convirtiendo un disparo por debajo que conectó justo en el rincón derecho del arco de Ramón Arriaga. A dos minutos del descanso, Jorge Hernández interceptó el balón dentro del área visitante para sacar un tiro al rincón derecho del arco y darle la vuelta al marcador a favor del cuadro del club deportivo. La parte complementaria vivió un duelo intenso en el que los italianos agotaron sus recursos para cambiar el rumbo de la historia, pero una soberbia actuación del arquero Omar Gutiérrez evitó que la portería local sufriera otro descalabro. Édgar Navarro ofreció un desempeño espectacular, pero la suerte le dio la espalda y varios de sus disparos hicieron vibrar el travesaño y los postes de la cabaña campirana. El tiempo reglamentario finalizó y el superlíder acertó los pronósticos al conseguir el boleto a la gran final, en donde se medirá ante el actual campeón, Referees, que busca refrendar el título.

alineaciones CAMPESTRE 01 Ismael Ávila 3 Cristian Bustos 12 Alan Escoto 19 Luis González 100 Rafael Gutiérrez 16 Ubaldo Hernández 11 Jorge Hernández 22 Antonio Huerta 58 Reynaldo Huerta 18 Ernesto Morales 10 Jesús Servín

goles • 0-1 (10´) Édgar Navarro • 1-1 (30´) Antonio Huerta • 2-1 (38´) Jorge Hernández

Juventus

campestre

JUVENTUS

• • • • • • • •

al detalle

Liga: Sabatina Categoría: Única Fecha: 14 de junio de 2014 Hora: 16:60 horas Modalidad: Semifinales Cancha: Unidad Deportiva Árbitro: Juan Carlos Tavares Duración de cada tiempo: 40 mins.

JUVENTUS 1 Ramón Arriaga 10 Pablo Guzmán 4 Miguel Hernández 7 Carlos González 100 Édgar Navarro 00 Rigoberto Rizo 13 Cristopher Torres 18 Pablo Ruiz 19 Carlos Morales 25 Antonio Valadez 89 Amando Delgado

tarjetas Amarillas: Campestre: Luis González, Antonio Huerta, Cristian Bustos, Ernesto Morales, Reynaldo Huerta, Rafael González, Alan Escoto, Rafael Gutiérrez. Juventus: Antonio Valadez, Felipe Arias, Miguel Hernández.

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- ECATEPEC 30 19 6 5 79 43 36 68 5 2.- INFONAVIT 29 15 7 7 80 42 38 56 4 3.- ATLÉTICO BETANIA 30 13 10 7 82 42 40 53 5 4.- L.N. U. DE G. 30 14 7 9 88 61 27 52 3 5.- C.D. TECOS SAN JOSÉ 29 11 7 11 59 63 -4 44 4 6.- LOS PAILEROS 30 9 10 11 62 66 -4 42 5 7.- DULCES MARCE 30 12 3 15 63 61 -8 42 3 8.- MOLINEROS 29 12 3 14 80 71 9 42 2 9.- JUVENTUS INNOVA 29 12 3 14 84 73 11 40 1 10.- LA RINCONADA 29 10 6 12 73 65 8 40 4 11.- BILLAR GUZMÁN 29 8 6 15 76 84 -8 34 1 SEGUNDA JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- CLÁSICO 30 20 5 5 114 50 64 70 2 2.- LAGUNAS 30 19 5 6 66 43 23 65 3 3.- SUPER SÍ 31 19 3 9 78 50 28 64 4

4.- LA MEZCA 5.- AGUA SANTA ANA 6.- HALCONES NEGROS 7.- TALLER GUZMÁN 8.- MURCIÉLAGOS 9.- EL CARMEN 10.- HACIENDA VIEJA 11.- LOS VENADOS 12.- ANTIOX 13.- CHELSEA 14.- FC PINOS 15.- TABLA ROCAS AYALA 16.- ECOBOLSAS 17.- MORELOS ECATEPEC 18.- ATLÉTICO GPS 19.- LOS CHOLICOS

31 31 30 31 31 31 30 31 28 31 31 31 30 29 29 31

19 18 16 18 17 15 12 12 10 11 8 8 5 5 3 1

5 6 7 4 4 6 8 6 8 4 8 8 5 5 2 1

7 7 7 10 10 10 10 13 10 16 15 15 20 20 24 29

73 40 33 68 50 18 88 44 44 73 47 26 76 50 26 80 66 14 73 50 23 53 59 -6 64 54 10 62 71 -9 47 88 -41 61 72 -11 39 80 -41 27 69 -42 32 160 -129 26 101 -77

63 62 60 59 55 52 51 46 43 38 37 36 21 21 11 5

1 2 5 2 0 4 6 4 5 1 6 4 1 2 0 0


PUBLICIDAD

12 路 N煤mero 1218 路 Del 21 al 27 de junio de 2014

notiArandas


NotiArandas

DEPORTES

13 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

Liga Intermunicipal de Fútbol – Guadalajara superó con la mínima diferencia a River Plate

Con apuros avanzaron a la final El boleto a la gran final le costó a los tapatíos sudar la gota gorda. Los rojiblancos se enfrentaron a unos argentinos que no bajaron la cabeza y lo apostaron todo por la victoria, por lo que ambos cuadros se batieron en un duelo a muerte, que solo pudo definirse con la mínima diferencia. En la primera mitad, el rebaño no pudo descifrar el código de la defensa visitante, que fungió como una muralla para impedir que el marcador se activara. Fue hasta el complemento que el superlíder logró superar el excelente trabajo que la zaga pampera había desarrollado durante la parte inicial. El reloj no había avanzado un minuto desde que reanudó la segunda mitad, cuando Édgar Zamudio se coló al área de los argentinos para convertir el único gol del encuentro. El delantero interceptó el esférico justo en la mitad del área para prenderlo de zurda y conectar justo en el rincón izquierdo del arco defendido por Fabricio Navarro. Al 48’, Fabián Chavarín dejó escapar el gol del empate, al encontrar el balón dentro del área del rebaño y disparar desviado del costado derecho del arco local. Al minuto 56, el mismo Chavarín volvió a interceptar el esférico frente a la portería tapatía, para rematar desviado y volver a desperdiciar la oportunidad.

Guadalajara

River Plate

Liga Sabatina de Béisbol En la actividad de la Liga Sabatina de Béisbol, en juego celebrado el 14 de junio en el campo de La Trinidad a las 3:30 de la tarde, el equipo local venció 17-5 al conjunto de los Cardenales. El juego lo ganó el inicialista de La Trinidad, Jorge Luis Hernández. Perdió Alejandro Ortega, pítcher abridor de los Cardenales. El mejor bateador fue Carlos Ramírez de La Trinidad, con 3 hits en 4 turnos. En la primera entrada con doblete de Diego Álvarez que impulsó la carrera de José Luis Hernández, los Cardenales inauguraron 1-0 la pizarra. Después en el segundo episodio con un racimo de tres anotaciones, el equipo de La Trinidad le dio la vuelta 3-1 al juego. En el quinto inning con imparable de Daniel Hernández para carrera de José Luis Hernández, los pájaros rojos acortaron a 3-2 la ventaja. Al cerrar el episodio, con una anotación los Trinitarios aumentaron la diferencia. En la sexta vuelta las aves coloradas se volvieron a acercar, pero luego La Trinidad sacó un ramillete de siete anotaciones para irse a 11-3 en el score. José Guadalupe Escoto tuvo doblete que produjo dos carreras. En el séptimo rollo, con una anotación, los visitantes redujeron a 11-4 la ventaja. Y en la parte baja de ese rollo con dos carreras más, la escuadra de La Trinidad remachó en 13-4 su triunfo. En el noveno capítulo, con una anotación, los Cardenales dejaron inerte en 13-5 la pizarra final.

GUADALAJARA

• • • • • • •

River PLATE

al detalle

Liga: Intermunicipal Categoría: Tercera “A” Fecha: 15 de junio de 2014 Hora: 9:00 horas Modalidad: Semifinales Cancha: Unidad deportiva Árbitro: Francisco Javier Rizo

alineaciones GUADALAJARA 1 Jaime Hernández 5 Javier García 22 Cristian Bustos 3 Miguel Jiménez 7 Efraín Jiménez 14 Ricardo Jiménez 12 Adrián Aguilar 100 Édgar Jiménez 9 Alfredo Estrada 8 Modesto Hernández 10 Luis Gómez

El conjunto de la capital también generó opciones para ampliar las cifras, y la más clara surgió al 75’, cuando Édgar Zamudio ingresó al área de River para rematar ante la excelente salida de Fabricio Navarro que desvió a tiro de esquina. El cronómetro finalizó su cuenta, para que Guadalajara se adjudicara merecidamente el boleto a la máxima cita por el título de su categoría.

La Trinidad ilumina 13-5 a Cardenales

Los Cardenales no pudieron

La Trinidad de la Liga Sabatina

Carlos Ramírez con su hermano Gonzalo


DEPORTES

14 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

NotiArandas

AL BAT Por J. G. A. L.

Salvador López Cuéllar, anotador y compilador oficial ¿Por qué es importante llevar una libreta de anotaciones? Es muy importante para el desarrollo del juego, para saber el resultado y todo lo relacionado con las jugadas.

¿Un score avala el resultado?

Liga Municipal de Béisbol

Claro que sí, y el anotador oficial será el que determine la decisión final.

¿Es legal el que existan borrones en la libreta? A veces se equivoca el que lleva el score pero se va a necesitar para el que tiene la experiencia en esta materia y va a determinar sobre los borrones.

¿Por qué algunos equipos no le dan importancia a esta libreta? A lo mejor piensan que no van a tener ninguna dificultad y a la hora de recurrir a las carreras en el transcurso del juego, se vienen los problemas.

¿Trae consecuencias el mal manejo del score? Desde luego que sí, ya que habrá problemas en el conteo, por eso se recomienda aprender a llevar un score.

Salvador López Cuéllar, compilador oficial. Foto: JGAL

¿Con qué material se recomienda escribirlo? Es mejor con lápiz, yo uso la tinta pues ya tengo más experiencia en esto pero cuando son principiantes es mejor el lápiz.

¿Dónde aprendiste este oficio? El señor Jesús Ramírez (+) un día me dijo: Chava ponte a llevar el score y de ahí como que me fue gustando la idea. Cuando alguien tenga dudas estoy a sus órdenes para ayudarlos, me encuentran después de las 12:00 horas en la Unidad Administrativa, frente a la feria.

Liga Municipal de Béisbol Jesús Ramírez López Jornada 11 / 22 de junio de 2014 Oficina vs. Granjeno / Domingo / 12:00 Hrs. Santa María vs. Tomateros / Domingo / 12:00 Hrs. Vaquera vs. Cachorros / Domingo / 12:00 Hrs. / Sabinos Atotonilco vs. Yankees / Domingo / 12:30 p.m. / Providencia

Yankees derribó 17-6 a las Águilas

En juego perteneciente a la jornada 10 de la Liga local de Béisbol, celebrado el domingo 15 de junio en el campo de Santa María del Valle a las 3:30 de la tarde, la escuadra de los Yankees humilló en su casa 17-6 a las Águilas de Santa María. El duelo de lanzadores fue para el abridor de Yankees, Salvador Hernández, con toda la ruta transitada. Perdió el inicialista de las Águilas, Sergio Ascencio. El mejor bateador del juego fue Héctor Hernández de Yankees, con 3 hits en 4 turnos. Desde la primera entrada con tres carreras los Yankees pusieron en movimiento el marcador. Luego de carreras en el segundo episodio y un paquete de cuatro anotaciones en el tercer inning, Yankees ya ganaba 8-1, aunque al cierre del inning las Águilas se acercaron 8-4. Yankees seguirían anotando, con una carrera en los innings quinto, sexto y séptimo, más cuatro llegadas a home en el octavo rollo y dos para cerrar la cuenta en 17 anotaciones, a pesar de los intentos de las Águilas por acercarse en el marcador.

Salvador Hernández, lanzador de Yankees

Águilas de Santa María

TABLA DE POSICIONES LIGA INTERMUNICIPAL DE FÚTBOL primera JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Mexiquito 10 7 2 1 37 17 20 24 1 2.- Providencia 10 6 3 1 32 13 19 22 1 3.- Los Pocitos 9 6 1 2 24 11 13 19 0 4.- La Peñita 10 5 3 2 23 23 0 19 1 5.- Huracán 9 5 1 3 22 19 3 17 1 6.- Eclipse 10 3 4 3 16 18 -2 16 3 7.- San Pedro 9 4 2 3 23 15 8 14 0 8.- Brindis Mexicano 10 2 3 4 12 18 -6 12 3 9.- El Sáuz 10 2 3 5 11 14 -3 11 2 10.- Leche Al Día 10 2 1 7 17 33 -16 8 1 11.- Arandas 9 2 1 6 17 35 -18 7 0 12.- Billar La Estrella 10 1 2 7 17 31 -20 5 0 segunda JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Mexiquito Juv. 10 7 2 1 39 14 25 25 2 2.- San Juan 9 6 1 2 22 12 10 20 1 3.- Ferretería Barajas 9 6 1 2 24 18 6 20 1 4.- Mueblería Vivanco 9 5 2 2 25 10 15 18 1 5.- Troya 9 4 4 1 17 10 7 18 2 6.- The Kings 9 5 2 2 26 14 12 17 0 7.- Movimiento Ciudadano 9 5 1 3 13 10 3 16 0 8.- Zaragoza 10 4 1 5 20 23 -3 13 0 9.- Mundienvases 9 4 0 5 30 24 6 12 0 10.- Cieneguita 10 3 1 6 19 23 -4 11 1 11.- Viva México 9 2 0 7 16 20 -4 6 0

12.- Obreros 9 1 0 8 8 29 -21 3 0 13.- San José 9 0 0 9 7 52 -45 0 0 TERCERA “A” JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Guadalajara 9 6 2 1 34 17 17 21 1 2.- Salas Hurtado 9 6 1 2 25 13 12 19 0 3.- Agua Vidaliq 9 5 1 3 27 17 10 17 1 4.- River Plate 9 5 1 3 19 15 9 17 1 5.- Maquinax 9 5 1 3 23 17 6 16 0 6.- Xolos 9 5 0 4 30 24 6 15 0 7.- Eclipse Juv. 9 3 3 3 22 24 -2 13 1 8.- Providencia Juv. 9 2 3 4 17 23 -6 11 2 9.- Granja San Pedro 9 1 2 6 11 26 -15 6 1 10.- Real Madrid 9 0 1 8 6 33 -27 1 0 TERCERA “B” JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Los Plebes 9 7 2 0 58 9 49 25 2 2.- El Rosario 9 7 1 1 23 9 14 22 0 3.- Abarrotes Javier 9 5 2 2 27 22 5 19 2 4.- Viva México 9 5 2 1 34 13 21 18 1 5.- Deportivo RG 9 5 2 2 18 13 5 17 0 6.- Politubo 9 4 3 2 25 14 11 16 1 7.- Cabrito 9 5 0 4 20 16 4 15 0 8.- Maquinax “B” 9 2 1 6 7 36 -29 7 0 9.- Atlético Providencia 9 2 0 7 6 21 -15 6 0 10.- La Corambre 9 1 0 8 7 39 -32 3 0 11.- Porto Alegre Shoes 9 0 1 8 10 32 -22 2 1


NotiArandas

15 · Número 1218 · Del 21 al 27 de junio de 2014

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio Twitter: @willy_asva Email: willyasva@yahoo.com.mx

Sorpresas agradables del Mundial Brasil 2014 Poco tiempo llevamos de esta Copa del Mundo, y los primeros resultados ya arrojaron sorpresas y desilusiones, fracasos y éxitos, reafirmando cada vez más que en el fútbol se han acortado las distancias. Mientras unos evolucionan y cautivan, otros se quedan estancados, no se reinventan y por ende el revés es inevitable. Está en desarrollo la segunda jornada de cada grupo y ya hay selecciones que brillan y que pueden ser el “caballo negro” de la justa mundialista. Chile, Colombia, México, Holanda y la misma Costa Rica, han roto las quinielas, dejando en claro que un Mundial puede exhibir la evolución y crecimiento futbolístico de un combinado nacional adherido a factores extra cancha que pueden influir. Los Aztecas están jugando de una manera loable, impetuosa e intensa. Hasta antes de iniciar el torneo, vencer a Camerún estaba dentro de lo normal, no así empatar con el anfitrión; una derrota estaba en el presupuesto, en el guion. Ahora, las circunstancias invitan a soñar por el nivel que se ha expuesto y los resultados obtenidos. Para hacer una fase de grupos redonda, el Tri tiene un último asalto, un duelo de poder a poder, a matar o morir, de presión y tensión a su máxima expresión ante Croacia. México con un empate estaría del otro lado, y ya en octavos, bajo la batuta de Miguel Herrera todo puede suceder.

TABLA DE POSICIONES LIGA INFANTIL DE FÚTBOL CATEGORIA PRIMERA EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS FREERES 15 9 2 4 57 34 23 2 31 R. PALOMINO 15 8 3 4 55 41 13 27 CAMPESTRE 15 6 5 4 45 34 11 4 27 LINCES A 15 9 0 6 44 38 6 27 ATLAS FUT. 15 7 3 5 39 37 2 3 27 TITANES 14 7 1 6 24 30 -6 22 CHIVAS 15 4 4 7 35 39 -4 16 LINCES B 14 0 0 14 20 71 -51 0 CATEGORIA SEGUNDA EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS LINCES A 15 13 1 1 60 13 47 40 ARANDAS 15 9 1 5 43 17 26 28 CAMPESTRE 15 7 4 4 33 21 12 2 27 FREERES 15 7 3 5 39 30 9 1 25 ATLAS FUT. 13 6 2 5 41 26 15 2 22 TITANES 15 4 2 9 20 40 -20 1 15 CHIVAS 14 3 1 10 28 48 -20 1 11 LINCES B 14 2 0 12 9 78 -69 6 CATEGORIA BABY EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS GALLOS BCOS 14 11 2 1 49 19 30 1 36 LINCES A 13 10 1 2 43 15 28 31 ARANDAS 13 8 2 3 30 12 18 2 28 ATLAS FUT. 13 7 4 2 43 11 32 2 27 FREERES 03 13 5 2 6 29 33 -4 17 FREERES 02 13 4 1 8 25 32 -7 1 14 TITANES 14 2 5 7 16 31 -15 3 14 CAMPESTRE 13 2 4 7 24 33 -9 2 12 LINCES B 14 0 1 13 4 77 -73 1 CATEGORIA MINY-BABY EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS FREERES 15 15 0 0 95 10 85 45 ARANDAS 15 13 0 2 81 14 67 39 ATLAS FUT 15 12 1 2 66 14 52 1 38 LINCES A 15 9 1 5 61 22 39 28 GALLOS BCOS 15 8 0 7 44 44 0 24 LINCES B 15 6 1 8 30 46 -16 19 CAMPESTRE 13 3 0 10 17 54 -37 9 CHIVAS 14 3 0 11 14 76 -62 9 TITANES 14 2 1 11 20 61 -41 1 8 COLEGIO ALTOS 15 0 0 15 2 84 -82 0 CATEGORIA CACHORROS EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PE PTS FREERES 13 8 3 2 50 24 26 3 30 LINCES 13 9 2 2 52 23 29 29 ATLAS 13 6 2 5 37 29 8 2 22 CAMPESTRE 12 6 2 4 30 36 -6 20 TITANES 13 1 1 11 13 45 -32 4

Por su parte, Chile es la sorpresa más agradable hasta este momento. Jorge Sampaoli ha forjado y amalgamado un cuadro vertiginoso, peligroso, ordenado y con gran despliegue físico. Además, cuenta con elementos entre sus filas que saben jugar bajo presión ya que participan en las mejores ligas del mundo. El cuadro andino dio cátedra ante España y venció a una nada fácil Australia. Ya están en octavos, al igual que Holanda, lo que significa que el rival en turno tendrá una tarea muy complicada. Holanda no lo podemos catalogar como “sorpresa”, porque un país con su historia, su palmarés y jerarquía jamás debe etiquetarse de esta manera. La Naranja Mecánica es favorita indiscutible para llevarse la copa desde que pone un pie en tierras mundialistas. Lo que sí es de sorprender y aplaudir es el fútbol mecanizado que desarrolla, un cuadro que Louis van Gaal ha confeccionado a gusto y placer, por ende se plasma su idiosincrasia en su selección, en la Holanda que todos queríamos

ver, vigorosa y poderosa, y que desde ya ha impuesto respeto. Costa Rica es un combinado que mas allá de las individualidades, depende en gran medida de su funcionamiento colectivo, la conjunción es su fuerza. Jorge Luis Pinto sabe incentivar a sus jugadores, el triunfo categórico ante Uruguay será un envión anímico importante para soñar con el pase a los octavos. Los cafetaleros han regresado a un mundial por la puerta grande tras 16 años de ausencia. Los triunfos cómodos ante Grecia y Costa de Marfil han despertado el interés por ver a los pupilos de José Néstor Pekerman. El trabajo de dos años y medio del técnico argentino al frente de los colombianos rinde sus frutos, es para

DEPORTES lo que trabajaron y ahí están los resultados. Cuando todos vociferaban (me incluyo) que Colombia era Radamel Falcao, hoy han demostrado que incluso con la ausencia de su máximo referente pueden ser protagonistas y una de las grandes revelaciones del torneo. El juego alegre y responsable que exponen llama la atención; ordenados y cohesionados entre sus líneas, todos sabiendo a dónde correr, hacia dónde dirigirse. Este funcionamiento y colectividad hace que los colombianos sean un hueso duro de roer. Ya instalados en los octavos de final serán un dolor de cabeza para cualquiera. Cinco son los combinados nacionales que han despertado el interés en este Copa del Mundo, que han hecho que volteemos a verlos de reojo, pero que ahí están y que pasando a la siguiente fase pueden convertirse en un dolor de cabeza por el fútbol que desarrollan, por la alegría de jugar una justa mundialista y poner en vitrina su evolución ante los ojos del mundo. Por lo pronto; Chile, Colombia, México, Holanda y Costa Rica, invitan a soñar a sus seguidores, a su afición. Queda camino por recorrer, pero siguiendo bajo este mismo tenor, pueden hacer una Copa Mundial histórica y memorable, dependen de ellos mismos y de nadie más para lograrlo. Me voy… pero regreso el próximo fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.