El Camaleón 08/03/2013

Page 1

CAMALEÓN EL

SUPLEMENTO DE OCIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA · VIERNES, 8 DE MARZO DE 2013

Las situaciones límites del amor La Bien Querida actúa mañana en Intxaurrondo

Almodóvar desmelena a los azafatos

#resistenciaminera: dignidad minera

Oz: un mundo de fantasía, orígenes del mago


38 EL CAMALEÓN

Viernes 08/03/13 NOTICIAS DE GIPUZKOA

LA BIEN QUERIDA CANTANTE

“ESCRIBO CANCIONES SOBRE LAS SITUACIONES LÍMITES DEL AMOR” ANDRÉS PORTERO

la gente le gustó y sobre todo me hicimos pareja, sabe perfectamente lo que me gusta y lo que no, y en día ya es bastante. La cuestión tenemos gustos musicales muy es que tenía claro que quería similares. Por ello nunca me proarriesgar y en mi situación de gru- pondría arreglar un disco en plan po independiente me lo podía per- funky porque sabe que no me mola. mitir. Con el cambio corría el ries- Este es un disco con influencias de go de perder fans pero era un ries- la música siniestra de los 80, del tecgo que debía correr para evolucio- no pop y del kraut rock. Algunas de sus letras reflejan dolor, nar como persona y artista.

bo sobre las situaciones límites del amor y todas las canciones tienen ese aire melancólico que creo también caracteriza mi forma de componer, pero eso no significa que me sienta siempre así. Lo que sí que creo es que encaja perfectamente con este nuevo traje electrónico.

DONOSTIA. Ana Fernández-Villa- sirvió para mantenerme, que hoy

verde, La Bien Querida, presenta mañana en el centro cultural Intxaurrondo su nuevo trabajo, Ceremonia (Elefant). En su tercer disco, la cantante ha afianzado su relación con David Rodríguez (Beef), que además de ser su pareja, ha realizado los arreglos y la producción. La cita comenzará a No le ha ido mal. las 22.00 horas con el concierto pre- Me podía haber salido mal, pero a vio que ofrecerán Anai Arrebak. la mayoría le ha gustado mucho ‘Ceremonia’... ¿de qué? ¿De la Ceremonia. Además, la esencia, que confusión o de la venganza ante son las canciones, sigue ahí.

quienes se niegan a que un gru- El dúo (cada vez es más claro ¿no?) po evolucione? se ha lanzado de cabeza a la elecDespués de Romancero, saqué Fies- trónica, de su vertiente más kraut ta, un disco un poco flojo, con arre- a la más pop, bailable y New Order. glos cada uno de su padre y de su madre, y al que le faltaba unidad. Todo esto lo digo sabiendo que tampoco era un disco malo y que a

Yo hago canciones y melodías, y David los arreglos y producción. Siempre ha sido así, desde 2008, cuando produjo mi debut. Como nos

Ana Fernández-Villaverde, La Bien Querida.

celos o rabia. Son emociones de pareja universales. Hace poco ha sido madre. ¿Cómo cree que esa situación puede afectar a la composición? De momento no pienso en mi hija cuando hago canciones, ni tengo intención de sacar un disco infantil. Mil veces la hice después del nacimiento de la niña y es una de las canciones más bestias de Ceremonia, donde los temas tienen algo de realidad y algo de ficción. Escri-

“No pienso en mi hija cuando hago canciones, ni tengo intención de sacar un disco infantil” “Quería arriesgar y en mi situación de grupo independiente me lo podía permitir”

¿Los cambios de sonido han afectado al directo? Hemos cambiado la formación, ya que no somos una banda al uso de guitarra, bajo y batería. Necesitábamos a una persona versátil que supiera de baterías electrónicas, sintetizadores y programaciones, y pensamos en Frank Rudow; un mítico del indie que tocó en Manta Ray. Con él vamos David, a la guitarra y teclado, y yo, que toco la eléctrica, llevo un octapad y disparo ruidos. Así que nuestros directos no tienen nada que ver con lo que hacíamos antes.


Viernes 08/03/13 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 39

DAVID MORENO / Este joven artista, curtido en musicales y televisión, se estrena en el mercado discográfico con ‘Turn up the radio’ José Gallego Espina

C

antante, actor, periodista... David Moreno es uno de esos artistas de difícil catalogación; un joven talentoso que se ha batido el cobre sobre los escenarios, al tiempo que se ha preocupado por formarse y labrarse una carrera dentro de un estilo que arrasa entre los adolescentes y en el que este logroñés se siente como pez en el agua. No en vano, parece estar abocado a convertirse en el próximo ídolo juvenil del momento. Por ahora, y después de haberse curtido en varios musicales y en televisión, David Moreno se centra por completo en la música con el lanzamiento, de la mano del sello Blanco y Negro, de su primer sencillo, Turn up the radio, una canción que ha entrado fuerte en las listas de venta digitales, pero con la que aspira a mucho más: “No quiero que se quede en los iPod, sino que salte a las pistas de baile”, declara. “A mí lo que más me ha gustado siempre es subirme a un escenario a cantar. Ha sido el sueño de toda mi vida y para lo que creo que he nacido. Al fin y al cabo, todo lo que hago es comunicar, ya sean informaciones o sentimientos, a través de una canción o interpretando un guion”, confiesa David, que admite que la música le regala “una comunión directa con la gente” que le engancha. Sus referencias artísticas son variadas: “Bebo de fuentes muy distintas. Me gustan mucho One Direction y Justin Bieber, del que creo que, una vez pasado el primer disco, se ha hecho un sitio en la industria. También admiro a Justin Timberlake, Chris Brown y Enrique Iglesias, que siempre ha sido uno de mis artistas favoritos”.

DEL IPOD A LAS PISTAS DE BAILE EL CANTANTE GOLPEA DURO EN LAS LISTAS DE ÉXITOS CON UN PRIMER SENCILLO QUE COMBINA EL POP Y EL DANCE Y QUE LE AUGURA UNA PROMETEDORA CARRERA.

“Bebo de fuentes muy distintas. Me gusta mucho One Direction y Justin Bieber, del que creo que, una vez pasado el primer disco, se ha hecho un sitio en la industria” Todas esas influencias están presentes en el estilo de David, y también en su tema Turn up the radio, una canción bailable y pegadiza que combina el español y el inglés y que habla de romances juveniles, de ausencias y desencuentros. La historia de este sencillo se remonta a 2009. David acababa de terminar en el exitoso High School Musical, en el que encarnaba uno de los papeles protagonistas. “Me centré en la televisión, aunque mis fans me animaban a intentar algo en la música. Pero era muy complicado sin una discográfica. A raíz de ver cómo otros compañeros sacaban adelante proyectos gracias a la financiación colectiva o crowdfunding, propuse que me prestaran su ayuda. Pedí solo el dinero que necesitaba para editar el single, 800 euros. Yo puse lo demás. En diez días logramos la cantidad, e incluso un poquito más. Pudimos pagar la producción, el videoclip, la sesión fotográfica... Y todo gracias al cariño de la gente. Escribí la canción en inglés con Jake, así que no tuve que pagar un letrista o compositor. Se abarataron los costes”. Cuando ya estaba todo listo para el lanzamiento del tema el pasado septiembre, la discográfica Blanco y Negro entró en juego, pidiéndole por favor que esperara. “Estaban inte-

David Moreno posa satisfecho con su primer trabajo musical, Turn up the radio, que triunfa en las listas.

DETALLE Un artista desde la red Puedes adquirir el single en todas las plataformas digitales, incluida iTunes, y conocer todos los detalles de este nuevo ídolo juvenil en www.davidmorenow eb.com. También está en Twitter: @davidmoreno

resados en sacarlo conmigo. La verdad es que se trata de un sello potente, con 30 años de historia en el mundo de la música y, para mí, era un honor ser parte de esa familia. Así que accedí, hicieron una producción completamente nueva, con una versión en español e inglés, y se volvió a grabar el tema en Barcelona. Le dieron un lavado de cara que hace de Turn up the radio una canción más fresca y discotequera”, resume satisfecho. El resultado, una miscelánea entre el pop dance y la electrónica que ha golpeado duro la lista de iTunes y que, de hecho, augura una posible continuidad. “Espero que podamos ir a por el álbum. Dependerá de que lo pidan los seguidores a la discográfica. El mercado actual ha evolucionado mucho. La gente estaba un poco harta de comprar discos en los que solo valían tres

o cuatro canciones y lo demás era de relleno. Ahora se publica single a single y luego se saca una recopilación con cosas nuevas. Es difícil lograr un disco con diez pistas que sean número uno, aunque no es imposible”. El videoclip que acompaña al tema muestra el lado más “gamberro” de David. “Lo rodamos en Barcelona. He podido participar en el proceso de elaboración, diseñando la trama y eligiendo planos. Cuenta mi historia, cómo llego a una ciudad con una canción hecha con ayuda de mis seguidores. Voy por la calle con los cascos cantándola y, ya al final del día, regreso al hotel volviendo a la realidad”, relata animando a descubrir el resto de la historia en la red. Pese a su juventud, la trayectoria de David es intensa. Uno de sus trabajos más reconocidos fue el de interpretar a Ryan Evans en

High School Musical, que le llevó de gira por toda España y le valió la nominación a mejor actor revelación en los Premios al Teatro Musical (2009). También ha participado en videoclips como Rabiosa, de Shakira, en el que era el bailarín y actor principal, y ha agitado Internet y las redes sociales con su vídeo del Fake Bieber, donde engañaban a cientos de fans de Justin Bieber. Pero al margen de lo puramente artístico, este joven logroñés también ha ejercido el periodismo y ha participado en varios programas de televisión, como Metro a Metro (Telemadrid). “Mi madre me aconsejó que estudiara una carrera seria que me diera de comer. Lo malo es que elegí periodismo. Creo que en eso me equivoqué, porque está la cosa...”, bromea.


40 EL CAMALEÓN

Viernes 08/03/13 NOTICIAS DE GIPUZKOA

LAS MÁS TAQUILLERAS El terror de Mamá lidera la taquilla española, seguida por la película de acción de Bruce Willis y la comedia romántica El lado bueno de las cosas. DATOS DEFINITIVOS DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA EN LAS CARTELERAS ESPAÑOLAS.

1

Mamá Hace cinco años, el mismo día en que su madre fue asesinada, las pequeñas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque.

2

Una de las tronchantes escenas de Los amantes pasajeros.

La jungla,un buen día para morir El policía John McClane se encuentra por sorpresa en Moscú con su hijo Jack en el lugar y en el momento equivocados.

3

El lado bueno de las cosas Tras ocho meses en un manicomio por agredir al amante de su mujer, Pat vuelve con lo puesto a casa de sus padres.

Contorsiones en la cabina de los pilotos.

LOS AMANTES PASAJEROS / La decimonovena película de Pedro Almodóvar se estrena mañana

VUELO A NINGUNA PARTE COMEDIA CON CHISTES VERDES EN LOS QUE ALGUNOS VEN EL RETRATO DE UNA ESPAÑA ABOCADA A LA CATÁSTROFE. F. V.

U

n grupo de personajes variopintos viven una situación de riesgo dentro de un avión que se dirige a México D.F. La indefensión ante el peligro provoca una catarsis generalizada que acaba convirtiéndose en el mejor modo de escapar a la idea de la muerte. Esta catarsis, desarrollada en tono de comedia desaforada y moral, llena el tiempo de confesiones imprevisibles que les ayudan a olvidar la angustia del momento y a enfrentarse al mayor de los peligros: el que cada uno lleva dentro de sí mismo. Con estas palabras, la productora de la industria Almodóvar, El Deseo, SL, presenta la última película de Pedro Almodóvar, el cineasta español más internacional, que esta vez cambia de registro después de teñirse de macabro en su anterior trabajo (La piel que habito) para ahora pasar al confeti multicolor, el registro en el que creció y se hizo bueno, maduro (pese a lo desternillante) y famoso Almodóvar. Cuenta las andanzas de un “grupo al borde de un desastre inminente, en la línea de las películas que hacíamos en los años ochenta, con un tono fresco y descarado", según comentarios del productor Agustín Almodóvar.

La trama transcurre de forma íntegra en un avión que se avería, lo que destapa la caja de los nervios de pasajeros y tripulación, y lanza por los aires algunos estereotipos masculinos. Los actores Javier Cámara, Raúl Arévalo, Guillermo Toledo, Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre, Carlos Areces, Blanca Suárez y Lola Dueñas, algunos de los del elenco que por orden de aparición encabeza Antonio Banderas, asistieron, como cuenta el propio director, al preestreno de la cinta en un pase privado el 18 de enero. “Antes de empezar la proyección me confesaron que estaban muy nerviosos, con unas ganas locas de ver la película, pero con muchos nervios”, narra con ese estilo de certero brochazo verbal el manchego más famoso (del cine). La película, que se terminó de rodar en septiembre, incluye el curioso aterrizaje real de un avión en uno de los famosos aeropuertos fantasma de la crisis española, el de Ciudad Real. Aunque los carteles, la música discotequera y el desenfado con el que la productora presenta la película tienen una apariencia de cine de evasión, pocos dejan de ver en el largometraje una caricatura de la España de hoy rumbo al abismo, como el avión de la película.

“Cuenta las andanzas de un grupo al borde de un desastre inminente, en la línea de las películas que hacíamos en los años ochenta, con un tono fresco y descarado”, dice el productor, Agustín Almodóvar

Pepi, Luci, Bom...! Pero el tiempo pasa y el país ya no tiene ni el horizonte ni las ilusiones de los ochenta. Queda su estética de vitalidad, pero ahora la película en las calles es muy diferente. Para El Mundo, Carlos Reviriego destaca en cambio el poder de los actores. El elenco parece un resumen de los iconos de Almodóvar: Penélope Cruz, Antonio Banderas (que solo rodó un día) y nuevos rostros emergentes como Antonio de la Torre, junto a incombustibles de la comedia hispana: Javier Cámara, Guillermo Toledo, Cecilia Roth, Paz Vega o Carmen Machi, entre otros. El guión es del propio Pedro Almodóvar, que completa la ficha técnica con su hermano Agustín y Esther García como productores, y Alberto Iglesias como encargado de la banda sonora. Las coreografías son de la granadina Blanca Li.

De ella Carlos Marañón, en Cinemanía, ha escrito: “Los amantes pasajeros se eleva y se convierte en una perfecta película contra el miedo”. Otros críticos, como Mateo Sancho, de la agencia Efe, destapan a un Almodóvar hablando de clases sociales (los caraduras de la bussiness, los narcotizados de la turista y los pilotos que, cual dirigentes políticos, ocultan información) ¡Quién lo iba a decir del director gamberro de

Cecilia Roth, se insinúa en la película de Almodóvar.

El guión es de Pedro y la producción de Agustín y Esther García, la banda sonora es de Alberto Iglesias Esta es la comedia que los fans del manchego llevaban años pidiéndole, mientras él trata de escapar al cliché de director de películas tronchantes que le persigue desde que gritó su primer “¡Corten!” en los albores de los ochenta. Con esta ya lleva 19 películas en su bagaje. Todas conocidísimas, muchas de ellas buenas.


Viernes 08/03/13 NOTICIAS DE GIPUZKOA

4

La trama Después de abandonar la Policía, Billy Taggart trabaja en una agencia como detective privado.

5

Django desencadenado En Texas, dos años antes de la Guerra Civil americana, King Schultz, un cazarrecompensas alemán que le sigue la pista a unos asesinos...

Guillermo Toledo y Lola Dueñas.

6

El atlas de las nubes Conjunto de varias historias que se desarrollan en el pasado, el presente y el futuro. Cada una de ellas está contenida en la anterior,

El elenco de la compañía aérea Penísnsula rumbo al desastre.

Dentro del material promocional, el propio director se hace una gamberra autoentrevista. Estas son algunas de sus preguntas y respuestas: “–¿No tienen mogollón de pluma Javier Cámara, Raúl Arévalo y Carlos Areces, o me estoy volviendo homófono?

Lo que siempre ha sido una constante en el cine de Almodóvar es la libertad sexual –No te estás volviendo homófono (el término es un error mecanográfico, pero me gusta, así que no lo voy a corregir). Intuyes bien, los personajes que interpretan nuestros tres magníficos cómicos tienen mucha pluma. La tesis: si los obispos hacen alarde de pluma, por qué no pueden hacerlo los azafatos, por ejemplo. De todos modos, algunas admiradoras del Raúl Arévalo Hetero me han confesado que con plumón le encuentran más sexy que sin. –Los tres actores antes citados dan la impresión de hacer una coreografía de I am so excited. ¿Es Los amantes pasajeros un musical? –No, no es un musical. Es cierto que los tripulantes del vuelo cuyas peripecias narra la película, en un momento determinado y sin que nadie se lo pida, interpretan un playback de la canción de las Pointer Sisters para elevar el ánimo de los pasajeros de la clase business”.

EL CAMALEÓN 49

Carlos Areces, Javier Cámara y Raúl Arévalo con toda su pluma. La entrevista da dos claves más: Almodóvar augura que Lola Dueñas (a quien el director se imagina tentada a introducirse una linterna al ver a los azafatos, y no vamos a dar más detalles) será la próxima superestrella del cine español y que no hay que perderse la conversación entre Hugo Silva y Antonio de la Torre al final del metraje. En otra de sus autoentrevistas, Almodóvar resume el filme en una sola palabra: “Tronchante”. Y siguen sus preguntas (basadas en las que sabe que le

harán calcadas a las de películas anteriores todos los plumillas –redactores– de España y alrededores) que él mismo se responde: “–Su película transcurre básicamente a diez mil metros de altura. ¿Qué se ve desde allí? –Nubes, básicamente. Cuando amenaza con aparecer un pico de realidad, la famosa prima, la cifra de parados, la aprobación de la subida del IVA, los gritos de todo el género femenino contra el ministro Gallardón, yo pongo digitalmente un

EL DETALLE BANDA SONORA

Alberto Iglesias descargable La web oficial de Los amantes pasajeros ofrece la posibilidad de descargarse gratis la banda sonora de Alberto Iglesias.

grupo de nubes flamígeras, las nubes lo tapan todo. Deliberadamente he huido de la realidad, es todo ficción”. Lo que siempre ha sido una constante en el cine de Almodóvar es la la libertad sexual, y su última película no escapa de este principio: “En todas mis películas apoyo muy abiertamente la sexualidad de todo el mundo, el modo en que cada uno vive su sexualidad. Desde el principio", explica el realizador. La nueva película de Almodóvar no puede escapar de comparaciones con Aterriza como puedas, la comedia estadounidense que acabó matando el género de catástrofes de los años setenta, y que también tenía su doble lectura sobre la senda en la que Ronald Reagan (así se llama el manicomio que fugazmente aparece en una escena) hacía caminar a América, hasta ese momento número uno en todas las cosas del mundo. Sí, esta es una película almodovariana más, una tronchante sucesión de chistes verdes o requeteverdes, una metáfora valiente que se enfrenta (por fin) a la crisis con humor o un pinchazo de un director que ya ha dado todo lo que podía en su glorioso pasado es algo que ya no pueden decidir estas líneas. Habrá que rascarse el bolsillo... a ver si el cine remonta el vuelo. Pero esto de la caída en barrena de la taquilla, los precios de las salas de exhibición, la piratería y otras dolorosas trastadas culturales las explican en otra película.


50 EL CAMALEÓN

7

Viernes 08/03/13 NOTICIAS DE GIPUZKOA

Si fuera fácil Pete vive con su esposa Debbie y sus dos hijas: Charlotte, de 8 años, y Sadie, de 13.

8

Rompe Ralph Durante décadas, Ralph ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su videojuego.

9

Argo Irán,1979. La Embajada de EE UU en Teherán es ocupada por seguidores del ayatolá Jomeini.

10

Un plan perfecto Harry Deane es un restaurador de arte que elabora un sofisticado plan para estafar.

DETALLE

OZ: UN MUNDO DE FANTASÍA / Disney trae a los cines de España la precuela del Mago de Oz

Origen

EN BUSCA DE LOS ORÍGENES DEL MAGO

El maravilloso Mago de Oz lleva 113 años como una de las publicaciones infantiles más impresas de todos los tiempos. La editorial George M. Hill Company de Chicago creyó en el manuscrito de L. Frank Baum, un autor con un solo libro anteriors, Father Goose, de poemas absurdos. Las ilustraciones de W.W. Denslow para el libro de El Mago de Oz se hicieron también muy populares. El volumen cuenta la historia de Dorothy, una niña de Kansas que se ve arrastrada por un tornado a la tierra mágica de Oz donde, la suerte primero y más tarde su inteligencia y sus buenos sentimientos, la ayudan a librar ese país de la plaga de las brujas. El fatuo mago de Oz la ayudará a su vuelta a su casa.

LA PELÍCULA, QUE DIRIGE SAMI REIMI, INVENTA LOS ORÍGENES DEL PERSONAJE DE LA LITERATURA INFANTIL, QUE SU AUTOR, L. FRANK BAUM, DEJÓ EN BLANCO EN 1900 AL INICIAR LA SERIE DE NOVELAS MÁS ALLÁ DEL ARCOIRIS. Oz, un mundo de fantasía EE UU, 2013 Dirección: Sami Raimi Intérpretes: Mila Kunis, James Franco, Rachel Weisz, Michelle Williams, Zach Braff, Abigail Spencer, Joey King, Martin Klebba... Género: Infantil

O

scar Diggs (interpretado por James Franco), un mago de circo de poca monta y de dudosa reputación, tiene que abandonar la polvorienta Kansas y dirigirse al brillante País de Oz. Está convencido de que le ha tocado el premio gordo y de que la fama y la fortuna están a su alcance. Pero las cosas se tuercen cuando conoce a tres brujas: Theodora (Mila Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams), que no están nada convencidas de que Oscar sea el gran mago que todo el mundo esperaba ansiosamente.

Un mago de circo de poca monta y de dudosa reputación tiene que abandonar la polvorienta Kansas Theodora es la Malvada Bruja del Oeste, la más joven de las tres hermanas, que son Glinda, la Bruja Buena del Norte, mientras que Evanorah es la Malvada Bruja del Este. Oscar tiene que enfrentarse a todo tipo de problemas en el País de Oz y también a sus habitantes. Así que deberá averiguar lo antes posible quién es bueno y quién es malo. Oscar utiliza sus juegos de magia, con ingenio, fantasía y algo de brujería y, además de transformarse en el gran y poderoso Mago de Oz, se convertirá en un hombre mejor.

La Bruja Buena del Norte, interpretada por Michelle Williams, en Oz, un mundo de fantasía. Oz: un mundo de fantasía, dirigida por Sam Raimi, recrea los orígenes del Mago de Oz. La aventura tiene el sello de Disney e imagina los orígenes del mago, el popular personaje del novelista estadounidense L. Frank Baum, que escribió en 1900 El maravilloso mago de Oz. Como precuela cinematográfica del libro, la película se adentra en los antece-

dentes del personaje del mago. Baum, que escribió 14 novelas entre 1900 y 1920, todas ambientadas en el mundo de fantasía que creó con tanto realismo en Oz, no contó en sus libros con detalle los orígenes del mago. El éxito de la novela hizo que fuera llevada al cine desde los primeros pasos del séptimo arte. Así, El mago

de Oz (1939), protagonizado por Judy Garland, es la versión clásica de este mito que saltó pronto de la literatura infantil al celuloide. Su banda sonora incluye una de las canciones más versionadas de la Historia de la música, Over the rainbow. En esta precuela de 2013 la canción pegadiza se titulará Almost home y pondrá la voz Mariah Carey.

ESTRENOS

Parker

Dando la nota

EE UU, 2013 DIRECCIÓN: TAYLOR HACKFORD INTÉRPRETES: CON JASON STATHAM, JENNIFER LOPEZ, MICHAEL CHIKLIS

EE UU, 2012 DIRECCIÓN: JASON MOORE INTÉRPRETES: ANNA KENDRICK, SKYLAR ASTIN, BEN PLATT, BRITTANY SNOW

Un criminal de carrera con un inflexible código de honor busca vengarse de la despiadada banda que lo traicionó. Parker es una dura película moderna de cine negro ambientada entre la riqueza y el glamour incomparables de Palm Beach. Parker es el ladrón más audaz, meticuloso e implacable del negocio, un experto planificando y ejecutando golpes.

Beca es de esas chicas que prefieren escuchar música con auriculares en vez de escuchar a sus compañeros. A su llegada a la Universidad de Barden descubre que no encaja en ningún grupo, pero acaba viéndose obligada a formar parte de uno con chicas malas, chicas buenas y chicas extrañas que solo tienen una cosa en común: lo bien que suenan cuando cantan juntas.

Las flores de la guerra

En la niebla ALEMANIA, HOLANDA, BIELORRUSIA, RUSIA, LETONIA, 2012 DIRECCIÓN: SIERGUIEY LOZNITSA REPARTO: VLADIMIR SVIRSKIY, VLADISLAV ABASHIN, SERGEI KOLESOV

CHINA, 2012 DIRECCIÓN: ZHANG YIMOU INTÉRPRETES: CHRISTIAN BALE, SHIGEO KOBAYASHI, PAUL SCHNEIDER, XINYI ZHANG

En en año 1937, la ciudad de Nankín es el principal frente de la guerra entre China y Japón. John Miller llega a una iglesia católica para preparar el entierro de un sacerdote. A su llegada, el joven norteamericano, que trata de aprovecharse de la guerra, se ve convertido en el único adulto entre un grupo de alumnas.

La protagonista femenina.

Frontera occidental de la Unión Soviética, 1942. La región está bajo ocupación alemana. Un hombre es acusado injustamente de colaboracionismo. Desesperado por salvar su dignidad, se enfrenta a un elección moral imposible. La película ha ganado en los certámenes de Minsk, Yereván, Odessa, Cottbus y Trieste, entre otros.


Viernes 08/03/13 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 51

#RESISTENCIAMINERA / Los periodistas Javier Bauluz y Marcos Martínez reúnen en un libro-CD la última huelga del carbón

Algunas de las fotos del conflicto minero de Asturias.

LA NEGRA DIGNIDAD DE ASTURIAS E

l periodista Jordi Évole presenta este sábado en La Casa Encendida de Madrid el libro-DVD #resistenciaminera, un testimonio audiovisual detallado e inédito sobre los 65 días de la última huelga minera en Asturias y León, con las imágenes del fotógrafo Javier Bauluz y el realizador Marcos Martínez. El libro incluye 52 fotografías y un DVD de 97 minutos con 20 escenas de la última huelga minera que muestran una mirada alejada de los estereotipos.

“Oportunidad única para conocer las emociones, la cultura, la organización o la simpatía que recibió la protesta en todo el país” Editado, publicado y distribuido por sus propios autores, se presenta como “una oportunidad única para conocer las emociones, la cultura, la organización o la simpatía que recibió la protesta en todo el país". Bauluz y Martínez iniciaron la producción de #resistenciaminera en junio de 2012 de forma inconsiciente. El objetivo de ambos era la cobertura del último conflicto de un colectivo de trabajadores que había marcado sus vidas profesionales, pero sin ningún proyecto común. El fotoperiodista Bauluz se reencontraba con una historia que retrató en los inicios de su carrera casi 30 años antes, en los mismos valles y con los mismos protagonistas.

#RESISTENCIAMINERA Javier Bauluz / Marcos Martínez Editorial: Periodismo Humano Páginas: 58 Precio: 25 euros

Martínez llevaba más de un año trabajando en un largometraje documental, ReMine, el último movimiento obrero, y vio en el conflicto la posibilidad de rodar escenas reales sobre la organización, historia, métodos de lucha o simpatías vecinales de uno de los últimos ejemplos de la cultura obrera europea. El documental obtenido tras recorrer juntos montañas y vivir cortes de carretera llevó a los autores a emprender conjuntamente la publicación de un libro-DVD para enseñar con una narrativa periodística las barricadas, las manifestaciones, las mujeres del carbón, la Marcha Negra o los encerrados. Javier Bauluz (1960) es asturiano, Premio Pulitzer 1995, entre otros, y director de Periodismo Humano, medio de información con enfoque de derechos humanos. Ha trabajado en agencias internacionales como AP, Reuters, Gamma o Staff y ha cubierto las guerras de Centroamérica, los últimos años de Pinochet en el poder, la Intifada palestina, la guerra de Bosnia y la inmigración en España. Marcos Martínez (1973) es también asturiano. Periodista y realizador de información económica, ha dirigido y escrito reportajes y mediometrajes informativos en televisión y cine. El conflicto minero, que culminó en una multitudinaria marcha negra sobre Madrid, sacudió Asturias en 2012, a veces con episodios de violencia, tras el anuncio del Gobierno de recortar las últimas ayudas al agonizante sector del carbón. Tras largas semanas de lucha, los mineros lograron paliar el impacto social de la


52 EL CAMALEÓN

Viernes 08/03/13 NOTICIAS DE GIPUZKOA

PAGINILLLA DE PARTOS GRÁFICOS SIN CENSURA NI CORRECTOR

FABRICADO CON MATERIAL CIENTO POR CIENTO EUSKO LABEL TMEO

Nº23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.