facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8039 | 2a. TEMPORADA
Realiza Peña Nieto segunda
visita a Chiapas • Iniciarán las acciones enmarcadas dentro Pág. 35 de la Cruzada Nacional contra el Hambre
En condiciones precarias reciben clases alumnos de primaria
el timbrazo Hoy llega nuestro Presidente Enrique Peña Nieto a Chiapas. Ojalá que encuentre alguna barda pintada con su nombre como las hay miles de nuestro Gobernador. De no ser así, el hombre puede pensar mal de los Chiapanecos.
Es la escuela primaria “Emiliano Zapata”, de la Colonia Los Pág. Cafetales, en Tapachula 2
¡¡¡EN BUENA ONDA!!!
COLONIAS DE TAPACHULA SON BENEFICIADAS CON EL PROYECTO CID La mentira de hoy Pág. 5
Prensa de Guatemala arribará a Tapachula
- Se hará foro internacional de Prensa Escrita, radio y Televisión MéxicoGuatemala.
Pág. 35
SOLICITAN DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL
Urge combatir trata de personas en Chiapas, aseguran activistas Pág. 2
Los bandidos ya no llegarán a Tapachula Chiapas, según el Secretario de Seguridad Municipal...
DE ENTRADA SOLICITAN DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL
Urge combatir trata de personas en Chiapas, aseguran activistas EVELYN MONTENEGRO NOTICIAS DE CHIAPAS Tapachula, Chiapas; 18 de abril de 2013.Debido a los abusos y vejaciones que sufren cientos de migrantes e inmigrantes que están establecidos y que atraviesan temporalmente la Costa y Soconusco del estado de Chiapas, es necesario y urgente establecer una mesa de diálogo interinstitucional para establecer estrategias en materia de trata de personas, señaló en entrevista Ramón Verdugo, presidente de la asociación “Todo Por Ellos”. En el área de jardines del Parque Central Miguel Hidalgo de esta ciudad, en una postura de protesta mediante una huelga de hambre iniciada desde el pasado miércoles, el activista reveló que además de la voluntad que tienen las autoridades por atender el tema de la trata de personas se deben buscar acciones inmediatas para contrarrestar la problemática que existe en la entidad afirmó. Añadió que iniciaron esta huelga para pedir a los tres niveles de gobierno el combate frontal contra la trata de personas así como contra la explotación laboral de menores de edad en esta región, ya que han tenido conocimiento de muchos abusos que han quedado impunes por no ser atendidos de forma adecuada. El encargado de una casa de asistencia a menores migrantes, agregó que la determinación de la huelga de hambre es para pedir un diálogo inmediato para debatir en los casos de abusos contra esos grupos vulnerables y generar las condiciones necesarias de seguridad. Señaló que se tiene el respaldo de organismos como Coalición Humanitaria Internacional, el movimiento “Yo soy 132 Internacional” y de derechos humanos se ha apelado a la Organización
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
2
En condiciones precarias reciben clases alumnos de primaria Es la escuela primaria “Emiliano Zapata”, de la Colonia Los Cafetales, en Tapachula Marvin Bautista Tapachula, Chiapas; 18 de Abril de 2013.- Autoridades educativas y padres de familia de la escuela Primaria “Emiliano Zapata”, de la Colonia Los Cafetales, argumentaron sobre las condiciones tan precarias que han vivido al no contar con los recursos necesarios para poder darles un mejor aprendizaje a los niños de esta institución ya que carecen de aulas y mesas para poder darle un mejor calidad a los niños. Ante esta situación el Director de la escuela, José Francisco Morales informó que es triste lo que se vive, la escuela ha sido abandonada y las autoridades no hacen caso a las peticiones, ya que se tienen muchas necesidades, como son, falta de mobiliario, la construcción de tres aulas. “por tal motivo estamos dando clases en esta galera que representa un peligro para nuestros niños, además
necesitamos sillas ya que es de mucha falta para nuestros niños, además necesitamos de muchas cosas en esta institución como cortinas, cristales para nuestras ventanas” agrego. Dijo que se han realizado peticiones vía municipal, sectorial, vía regional y no han tenido respuesta y es que durante este ciclo escolar hubo un crecimiento en la comunidad estudiantil de aproximadamente un 80 por ciento, por ello algunos grupos reciben clases al aire libre. Señaló que esta problemática se podría acrecentar ante la cercanía de la temporada de lluvia donde afectaría a los profesores que dan clases en la galera de lámina y a los niños que reciben sus clases al aire libre. Así mismo los padres de familia externaron su preocupación ante esta situación, ya que al ser de escasos recursos no pueden contribuir con dinero para la construcción de las aulas, además expresaron que estas condiciones no es viable para los niños de zonas urbanizadas. Por último el personal docente y padres de familia hicieron un llamado a las autoridades de educación para que atiendan sus peticiones y se les apoye con la construcción de las aulas educativas, ya que consideraron que para este nuevo ciclo escolar, la comunidad estudiantil podría incrementarse considerablemente.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
de las Naciones Unidas, por lo que en próximos días se presentará una denuncia formal para que sean atendidas las necesidades de seguridad que ameritan los menores, adolescentes y adultos migrantes en la entidad. Ramón Verdugo mencionó que no es intención de ellos ensuciar la imagen del estado, sino ver mejoras en la atención puesto que Chiapas es una zona por donde pasan los migrantes pero también donde fácilmente engañan a los menores, por lo que urge la reunión. Añadió que son más de ocho casos de abusos los que están a la espera de resolución en el desahogo de pruebas y de ser resueltos, sin embargo afirmó que existe un desinterés importante por parte de autoridades claves en el tema de la trata. Por último sentenció que hay que tomar en cuenta a Chiapas como la única entidad en la República Mexicana que cuenta con una ley en materia de trata sin embargo no se tiene el conocimiento o la concientización suficiente para aplicar correctamente los estatutos que la rigen.
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de abril de 2013
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de abril de 2013
3
Reforma educativa, hasta que haya seguridad: diputados de Guerrero Legisladores locales del PAN, el PRI y Nueva Alianza sostienen que con el sitio del magisterio disidente al Congreso local, no ha sido posible firmar el dictamen ni llevarlo al pleno. • 18 ABRIL 2013 — AGENCIAS Ciudad de México • La toma del Congreso de Guerrero por parte del magisterio disidente ha impedido la firma del dictamen en comisiones de la reforma educativa estatal y, por ende, tampoco puede ser llevada al pleno, al no existir las condiciones de seguridad para sesionar. Lo anterior destacaron diputados que se encuentran en instalaciones ajenas al Congreso, de acuerdo con lo planteado a Ciro Gómez Leyva en MILENIO Televisión por el panista Jorge Camacho, el priista Héctor Apresa, y el diputado de Nueva Alianza Emiliano Díaz. “Hemos estado en la mejor disposición de entablar diálogos y tomar acuerdos”, afirmó el panista Camacho, quien aseguró que desde temprano los legisladores han estado reunidos para recibir la minuta en la materia, pero por la situación “anormal a todas luces” ocurrida, ha evitado que continúe el proceso legislativo. El legislador panista consideró muy importante que la Comisión de Gobierno sesione, se pongan de acuerdo sus integrantes y se den instrucciones al presidente de la Mesa
Directiva, a fin de que en caso de mantenga la falta de condiciones de seguridad, se designe un recinto alterno para continuar los trabajos legislativos. Una vez con las condiciones requeridas, explicó, se podrá firmar el dictamen y llevarlo al pleno, donde previó que el PRD “y sus aliados” tendrán mayoría. Demandó por ello que los maestros de la CETEG liberen el recinto y que haya la seguridad necesaria, ya que “no estamos negados” a que se prosiga con el proceso legislativo, “pero no estamos dispuestos a exponer nuestra propia vida” para continuar con una situación en la que no existen esas condiciones de seguridad. El priista Héctor Apresa sostuvo que “no hemos sido convocados a sesionar y estamos esperando. Estamos listros para firmar el dictamen y para desahogar la sesión”, agregó. Sin embargo, deploró que las familias de Guerrero estén afectadas por “un grupo de personas radicales” que se encuentran en el Congreso con varillas, palos y dispuestos a agredir. En tanto, Emiliano Díaz, del Panal, expuso que el dictamen que se trabaja y que están de acuerdo en firmar, tiene que ser uno que no se contraponga a la reforma federal en materia educativa. A la espera de iniciar la sesión El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Antonio Gaspar, dijo que si los diputados del PRI, PAN y Nueva Alianza se encuentran en disposición de iniciar la sesión
para discutir la ley de reforma educativa en Guerrero, se establecerán las condiciones necesarias para que así sea. El perredista se mantiene en el interior del Congreso de Guerrero, una vez que maestros de la CETEG tienen resguardadas todas las entradas y salidas del recinto legislativo. Antonio Gaspar dijo que hasta el momento no ha recibido ninguna comunicación oficial de
los legisladores que se encuentran por fuera del recinto, por lo que confía en que mañana se lleve a cabo la sesión que debió haber iniciado desde las 11:00 horas. Esta tarde, maestros de las CETEG después de manifestarse en la Autopista del Sol, marcharon al congreso de Guerrero donde se apostaron para bloquear los accesos al recinto legislativo.
Blindan a la frontera sur contra la influenza + Recorren brigadistas casa por casa en todos los municipios fronterizos Tapachula, Chiapas. Abril 18.- Brigadistas de diversas instituciones del sector salud iniciaron una intensa campaña de vacunación contra la influenza estacional en todos los municipios de la franja fronteriza sur, con el objetivo de blindar a la región contra esa enfermedad. De acuerdo a la Secretaría de Salud, el personal inició los recorridos en fraccionamientos y colonias, casa por casa, en
donde recomiendan vacunarse gratuitamente, si es posible a todos los integrantes de las familias. “Es para niños desde seis meses de nacido hasta adultos mayores, como una medida de prevención para las enfermedades respiratorias”, explica la dependencia en un informe que detalla las acciones. En el documento se deja en claro que para la aplicación de las dosis no necesariamente tienen que ser derechohabientes de alguna institución de salud, sino que es abierta para toda la población.
Se teme que debido a los cambios de temperatura y a estar próximo el inicio de la temporada de lluvias, podrían presentarse casos de enfermedades respiratorias, como la influenza, y por ello ese tipo de acciones busca precisamente prevenir afectaciones en la salud de la población. La influenza es una enfermedad viral aguda muy contagiosa, aunque en la mayor parte de los casos los afectados se recuperan entre tres y siete días. Sin embargo, en las personas de la tercera edad o con enfermedades crónico degenerativas pueden presentar complicaciones como la neumonía, bronquitis, asma, sinusitis, entre otras. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS Dueños de casas de empeño exigen a la PGJE explicación de clausura Llegan existe incertidumbre por parte de la población por sus prendas empeñadas. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 18 de abril de 2013- Noé Lezama, apoderado legal de monte providencia y bazar, casas de empeño clausura por las autoridades estatales en días pasados, reveló que la Procuraduría General de Justicia del Estado en Chiapas (PGJE), realizó órdenes de cateo en Tuxtla y Tapachula, sin dar una explicación o motivo el cierre de las mismas. El abogado explicó que la existe gran incertidumbre, por parte de la población, pignorantes y los propios dueños de las casas de empeño, debido a que no hay respuesta de las autoridades policiacas. “Según nos comentan que se han empeñado
objetos ilícitos, pero realmente no hay un documentos que comprueben que tenemos objetos de dudosa procedencia”, indicó. El representante de las empresas, señaló que antes de recibir una prenda por parte de la población se piden identificación, un contrato de legalidad donde se compromete a regresar por la prenda o en todo caso dejarlo de manera definitiva, explicó. Mencionó que están exigiendo al Procurador de Justicia de Chiapas, para que dé a conocer la situación de las casas de empeño, ya que los más afectados son los pignorantes que a diariamente llegan a preguntar sobre sus prendas en las 8 casas de empeño. “Nosotros recibimos alrededor de 50 personas diarias que llegan a preguntar por sus prendas, donde podemos asegurar que sus prendas están aseguradas ya que únicamente estamos esperando el veredicto de las autoridades estatales”, concluyó.
Fortalece IMSS el primer nivel de atención para resolver los principales problemas de salud: González Anaya
El Director General del IMSS clausuró la Reunión Nacional de Medicina Familiar en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI En la medida que la gestión y atención del primer nivel sea más eficiente y se refuercen las medidas preventivas, se podrán resolver los principales problemas y enfermedades de los derechohabientes, afirmó el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor José Antonio González Anaya. Al clausurar la Reunión Nacional de Medicina Familiar, en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el titular del organismo destacó que alrededor del 80 por ciento –400 mil-de las consultas que otorga el IMSS se llevan a cabo
en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), que es el primer contacto con los pacientes. El doctor González Anaya aseguró que de acuerdo con los lineamientos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se dará especial énfasis a la atención médica preventiva y enfatizó que una fortaleza de la institución es el número de consultas que se brindan todos los días, ya que se puede incidir en las enfermedades lo antes posible. De igual forma, dijo que el esfuerzo no queda en el primer nivel de atención, sino que la actual administración destina recursos para los hospitales que brindan alta especialidad (segundo y tercer nivel de atención).
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de abril de 2013
4
La economía, un panorama di�ícil para las familias tapachultecas Cada vez son más caros los productos de la canasta básica: amas de casa Marvin Bautista Tapachula Chiapas; 18 de Abril de 2013.- Ante la situación económica que viven la mayoría de las familias en el país y principalmente en el municipio, las amas de casas tienen que hacer magia con los pocos ingresos que tienen para el hogar, aunado a esta situación está la alza de precios que se ha presentado en algunos de los productos que integran la canasta básica en este inicio de año. Cabe señalar que entre mayor producción menor es el costos de los productos en el mercado, pero en menor producción mayor costo adquieren los mismos y es esta situación que mayor impacta en las amas de casas, ya que son ellas las encargadas de comprar todo lo necesario para las familias y ante esta situación tienen que estirar hasta donde se pueda lo poco que les llega a sus manos. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la mayoría de comerciantes aprovechan esta situación para hacerse de dinero extra y que muchas veces se quieren obtener beneficios personales a costa de los derechos del consumidor, ya que en muchas ocasiones aumentan el precio de los productos con base a argumentos como los que sube la gasolina cuando en realidad son centavos los que estos insumos aumentan cada periodo de
tiempo. Productos como el frijol, huevo, maseca, azúcar han sufrido incrementos hasta de un 100 por ciento en sus precios en este inicio de año y es que en el caso del kilogramo de frijol en el 2011 oscilaba en 15 pesos, actualmente en los centros de abastos cuestan alrededor de 28 o 32 pesos, comentaron los dueños de abarrotes En un sondeo realizado en interior de la Plaza San Juan a las amas de casa, se les pregunto su opinión ante esta situación y la mayoría de ellas argumentaron que cada día el dinero alcanza para menos cosas, ya que el precio de las cosas incrementan cada año, pero los salarios se mantienen igual que desde hace muchos atrás. Indicaron que ante esta problemática los integrantes de familia comen menos, porque anteriormente con 300 pesos les alcanza para comprar los productos de la semana, ahora con esa misma cantidad apenas y les alcanza para comer de tres a cuatro días, eso sin probar un pedazo de carne de res o pollo. La señora María Pérez, señalo “prácticamente nosotras tenemos que convertirnos en magos, porque hacemos que el dinero nos alcance para más, lo estiramos hasta donde sea posible y lo peor de todo es que los salarios todavía siguen al mismo margen. Por último detallaron que si las condiciones económicas en el país siguen de la misma manera, los más perjudicados serán los hogares de los miles de tapachultecos que trabajan duro y están al margen del día, porque ante este panorama cada vez tendrán que comer menos y gastar más.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de abril de 2013
5
Colonias de Tapachula son
bene�iciadas con el Proyecto CID Enrique Ramos / Noticias de Chiapas Tapachula, Chiapas; 18 de abril de 2013.El proyecto CID (Conocimiento. Inclusión. Desarrollo) es una propuesta de cohesión social, de inclusión y de desarrollo local, cuya finalidad es mejorar el acceso a la formación de personas en situación de desventaja social, favoreciendo el desarrollo de las competencias necesarias para sostener la competitividad de los sistemas productivos, desarrollar la economía del conocimiento, y apoyar las políticas de desarrollo local en los países de América Latina y el Caribe, a través del rol central de las instituciones de educación superior en el diseño e implementación de los Pactos para el Aprendizaje y el Conocimiento (PAC). El proyecto AlfaCid surge por iniciativa de la Unión Europea a través de la Conferencia de Rectores de las Universidades italianas (CRUI), tanto en Europa como para América latina y el Caribe. En México se vincula por parte de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior). José Francisco Yong Maldonado, docente de la Facultad de contaduría pública de la UNACH y miembro del comité operativo del proyecto CID, mencionó que en México hay tres estados que se beneficiaron con estas acciones: Veracruz, Estado de México y Chiapas; en este último específicamente en la ciudad de Tapachula a través de la UNACH. “Actualmente se están llevando varias acciones en las colonias Vida Mejor y Cafetales, encaminadas a la inclusión laboral de mujeres entre los 18 y 60 años y hombres mayores de 40 para que se
capaciten y puedan reinsertarse a la vida productiva”, dijo Yong Maldonado. Por otra parte, Victoria Antonio Vázquez, coordinadora del Proyecto CID perteneciente a la universidad virtual de la UNACH dijo que la finalidad de este proyecto es: “Formar competencias que les permitan a los ciudadanos integrarse o reintegrarse al sistema productivo que a su ves le ayude a mejorar sus condiciones de vida”. Así mismo mencionó que también se busca la cohesión participativa de toda la sociedad por medio de la integración del sector productivo, gubernamental, las ONG´s, las instituciones de educación superior y a los beneficiarios del proyecto. Los miembros del comité operativo del proyecto CID resaltaron la participación y la buena disposición para con este proyecto de instituciones como el IMSS, Planetario de Tapachula, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como de las cámaras empresariales. También hicieron hincapié en que los cursos son totalmente gratuitos, se están impartiendo los días sábados en la escuela primaria Ignacio Zaragoza y son: manualidades, corte y confección, educación para la salud y primeros auxilios y belleza e higiene personal. Próximamente se ofrecerán los cursos de alimentos, mantenimiento general y administración de micronegocios. Los reconocimientos entregados al finalizar las capacitaciones son avalados por la UNACH, el IMSS, la STyPS, la Unión Europea, la ANUIES, la CRUIC y el ICATECH (en algunos casos).
* A través de cursos se busca desarrollar capacidades e inclusión productiva de la población * Plan impulsado por la Unión Europea y la Conferencia de Rectores de las Universidades italianas
EN EL SOCONUSCO
Más de cinco mil enfermeras carecen de certi�icación EVELYN MONTENEGRO NOTICIAS DE CHIAPAS Tapachula, Chiapas; 18 de abril de 2013.- En el marco de la celebración del 30 aniversario del Colegio de Enfermeras del Soconusco, el presidente del organismo, Víctor Manuel Mazariegos Coyoy, reveló que en la Costa y Soconusco, existen en promedio más de cinco mil enfermeras, hombres y mujeres que no están certificados y que no pertenecen a ningún organismo colegiado. Con una representación de 780 trabajadores del área de enfermería de instituciones como el IMSS, ISSSTE, ISSTECH y la SSA, con operatividad en clínicas y hospitales de la Costa y Soconusco que atienden municipios desde Unión Juárez, Suchiate, Motozintla, Arriaga y todos los de la región, calificó de necesaria la inclusión del personal de enfermería que asiste la salud al tema de la certificación. Entrevistado en el inicio del congreso de enfermería “Profesionales de la Salud Mano a Mano por tu Desempeño y Desarrollo” realizado en el teatro de la ciudad de Tapachula los días 18 y 19 de abril donde participan alrededor de 500 enfermeras y estudiantes de las diferentes instituciones, el presidente de la asociación enfatizó en la importancia de estar a la vanguardia como personal de salud de primer contacto con los pacientes además del personal médico. Mazariegos Coyoy, acompañado por el consejo directivo del colegio, señaló que el compromiso del organismo es permitir el acercamiento a los miembros temas de vanguardia en la materia para permitirles un avance en su vida profesional.
Detalló que es fundamental que el personal de enfermería de la región se certifique, pero eso solo lo pueden hacer perteneciendo a un organismo colegiado con representación formal, por ello exhortó a todos los profesionales activos de la enfermería a buscar el acercamiento e iniciar la certificación. Indicó Mazariegos Coyoy que la certificación es importante porque son modelos europeos que México ha adoptado y aseguró que el personal certificado está a la vanguardia en la tención especializada y es que afirmó que la certificación es una evaluación a nivel nacional y corre a cargo del Concejo Mexicano del Certificación de Enfermería, con lo cual se eleva el nivel de preparación de cada enfermera El congreso concluye este viernes donde se analizan temas como “Avances en el conocimiento científico sobre la gestión y el cuidado de enfermería”, “Paradigmas de la ciencia”, “Seguridad del paciente”, “Atención a Discapacidades”, “Acceso a la equidad en la prestación de servicios” y “Modelos de Atención en Salud y el Impacto de resultados”, temas que fueron disertados por reconocidos profesionales en el área de la salud.
DESTACADAS Coparmex Invita a la Población a Participar con Propuestas dentro de los Acuerdos que Comprende el Pacto por México - 20 de los 95 Acuerdos son prioritarios para la región: Rafael Rojo Galnares. - Todas las propuestas de las 5 mesas de trabajo formarán parte del proyecto integral captados por Coparmex a través de sus 65 centros empresariales. René R. Coca. Tapachula, Chis; ABR. 18 (interMEDIOS).Con el objetivo de que la población aporte propuestas concretas de cualquiera de los 95 acuerdos que suscriben el Pacto por México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas invitó a la sociedad civil a participar de manera activa en cualquiera de las cinco mesas de trabajo que habrán de conformarse en un evento a efectuarse durante los últimos días de mayo; cuyos trabajos conformarán el documento final de recapitulación de propuestas de los 65
6 Al pueblo hay que hablarle siempre con la verdad: Peñaloza González Tapachula, Chiapas; viernes 19 de abril de 2013
centros empresariales del país. El Presidente de este organismo empresarial Rafael Rojo Galnares informó que existen ciudadanos comprometidos con su entorno de manera integral pero que pocas ocasiones tienen la oportunidad de expresarse y lo más importante, son muy contadas las posibilidades de que las propuestas sean realizadas por las instituciones gubernamentales, por lo que este foro será una forma de hacerse escuchar con propuestas acordes a nuestra región. El líder de este organismo productivo detalló que se les girará invitación a las universidades, organismos no gubernamentales, asociaciones civiles, colegios, medios masivos de comunicación, investigadores y organismos productivos a fin de recolectar propuestas sustentables para la región y que sean entregadas al Pacto por México que el Gobierno de la República promueve. Rojo Galnares enfatizó que aunque son 95 temas o acuerdos, la Coparmex Costa de Chiapas priorizó 20 temas en la entidad que tienen que ver con aspectos fundamentales para la región en materia de seguridad, educación, economía, medio ambiente, agricultura, infraestructura, telecomunicaciones, temas fiscales, fronterizos, justicia, equidad de género, anticorrupción, tecnología y seguridad social, entre otros que se adaptan a nuestras necesidades y capacidades. Para los interesados en participar, toda la información al respecto se otorgará en las oficinas de la Coparmex Costa de Chiapas ubicadas en 5ª avenida norte #71, entre 11 y 13 oriente, o a los teléfonos 62 6 0776 y 62 5 0102, en horarios habituales. (interMEDIOS rrc).
-El subsecretario de Gobierno CostaSoconusco desayunó con integrantes de APRYTCCH. El subsecretario de Gobierno en la región Costa-Soconusco, Rubén Peñaloza González, asistió como invitado especial en la reunión semanal de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas (APRYTCCH), en donde dio a conocer los trabajos realizados en conjunto con los alcaldes municipales de su jurisdicción. El funcionario dio respuesta puntual a todas las interrogantes planteadas por los miembros de la APRYTCCH y periodistas invitados, manifestó que en los 15 municipios a su cargo existen 3 factores con mayor incidencia que es la falta de infraestructura, educación y salud. Aseveró que sostienen un constante acercamiento con los presidentes de la región para conocer la problemática existente en dichos municipios,
en lo referente a los incendios forestales informó que anualmente se producen más de 600 incendios en la entidad que ha dañado parte de la flora y la fauna de la región, por lo que se pretende bajar estos índices próximamente con el apoyo de naves aéreas que permitan una respuesta rápida al siniestro. Invito a la ciudadanía que transita por las carreteras a no tirar colillas de cigarros en los pastizales porque la mayoría de los incendios se han propagado a través de este medio. Gracias al acercamiento con el pueblo de Acapetahua se logró agilizar la terminación de la construcción de un puente que era necesario para el beneficio de los peatones y productores, ya que había sido un problema añejo que por falta de tramites no se había concluido, también sirvió de enlace para lograr que los productores de soya empezarán a recibir el apoyo que les correspondía del año pasado. Expresó que ante los constantes bloqueos de carretera los ciudadanos tienen
derecho de manifestar su inconformidad de este hecho mediante una denuncia hacia las autoridades competentes para que estas procedan en su caso, normalmente la ciudadanía se queja pero no acude a presentar una denuncia por la afectación de terceras personas en su tiempo, economía e integridad física en algunos casos. Peñaloza González reiteró que “el dialogo, es un medio que permite conocer la sensibilidad de lo que sucede en cada municipio y al pueblo hay que hablarle siempre con la verdad” Para finalizar la reunióndesayuno con los integrantes de APRYTCCH, manifestó que el Gobernador Manuel Velasco Coello no vino a ver qué paso con la administración anterior sino a trabajar de aquí para adelante con el pueblo de Chiapas, aprovechó para dar a conocer que este viernes 19 de Abril viene a los altos de Chiapas el presidente de México, Enrique Peña Nieto como una muestra más de confianza y apoyo al pueblo de Chiapas y al gobernador del estado.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de abril de 2013
Reconoce Chiapas a niños triunfadores en Londres
T
apachula, Chiapas. Abril 18.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, entregó un reconocimiento a cada uno de los ocho menores de edad que en grupo obtuvieron el segundo lugar general en el Festival Internacional de Cultura y Conocimientos que organizó Education First (EF), en diversas sedes de Inglaterra del 25 de marzo al 07 de abril. En el acto, celebrado en las instalaciones de esa dependencia estatal, ubicada al oriente de Tapachula, el secretario Enrique Zamora Morlet, dijo que Chiapas no solo requiere de un gobierno que atienda y resuelva sus rezagos, sino también que invierta en programas que garanticen la estabilidad social, económica y cultural en el presente y para el futuro, “donde la estrategia del gobernador Manuel Velasco Coello, está orientada precisamente a ello”. Acompañado del coordinador regional de la Secretaría de Educación Estatal, José Alberto Ulloa Toledo, así como del delegado de la Secretaría de Educación Federal, Jorge Rolando Flores Archila, el secretario dijo que en ese esfuerzo deben de participar no solo las autoridades, sino también la sociedad. Puso como ejemplo que la práctica del deporte, la cultura, las artes y otras manualidades impulsadas desde el seno familiar y en las escuelas, contribuyen en mucho en la prevención de los delitos y a evitar
que la juventud caiga en manos de la delincuencia y de las drogas. Al dirigirse a los niños galardonados, el funcionario estatal recalcó que la participación de todos ellos en el Festival Internacional puso en alto el nombre de Chiapas al haber obtenido los primeros lugares en cada uno de los retos que tuvieron para llegar a la final, en donde concluyeron en segundo general. Aunque les reconoció públicamente las múltiples actividades que tuvieron en Inglaterra y Francia, promocionando los cultivos chiapanecos como el café, el mango ataulfo y el cacao, así como más de 40 opciones turísticas del Estado. De igual forma, la promoción que hicieron de la cultura y tradiciones del Soconusco, además del impulso que dieron a Puerto Chiapas.
+ Chiapas requiere del esfuerzo de todos: Zamora Morlet
gran compromiso para aquellos que buscarán que Chiapas quede nuevamente clasificado para al Festival del 2014, “en donde además tendrán que defender ese segundo lugar internacional”. Por su parte, Alexa Ochoa y Amber Azcorra, a nombre de sus compañeros, hicieron un recuento de los pormenores del concurso, del esfuerzo individual y colectivo de cada uno de ellos, y de los grandes obstáculos que tuvieron que superar para llegar a la gran final.
Dijeron, en una narración que hicieron en español e inglés británico, estar muy orgullosos de haber colocado a Chiapas en uno de los escenarios culturales más importantes del mundo y haber coadyuvado con ello con el gobernador Manuel Velasco. En la víspera, los ocho homenajeados también recibieron un reconocimiento por parte de Education First, en su versión México. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
En el evento estuvo además el director del Colegio Americano de Tapachula, Adrián Maza Robles, y la coordinadora de EF en la región, Martha Capri Vila. Zamora Morlet entregó, a nombre del Gobierno del Estado, los reconocimientos a Amber Azcorra Dahl, Abril Sandoval Ruiz, Danae Urioso Hernández, Mariana Meza Prado, Alexandra Ochoa Mújica, Evans Vázquez Torres, Diego Macario Gómez y José Ángel Solís González. Así también a la asesora de los niños, Liliana Escobar Ruiz, maestra del Colegio Americano de Tapachula, institución a la que pertenecen los ocho alumnos, así como a la responsable de danza y baile folclórico, Claudia
Comunicado. apachula, Chiapas; 18 de abril de 2013.- Una nueva línea de subtransmisión de 115 KV que va de Motozintla a Frontera Comalapa y que
T
Patricia Gómez Marroquín. Por su parte, los delegados de la Secretaría de Educación Federal y Estatal, coincidieron al señalar que los jóvenes tapachultecos ganadores en Londres, debe ser un ejemplo para el alumnado en general, padres de familia y maestros en la Entidad, “porque es una prueba palpable que la conjunción de esfuerzos para alcanzar las metas trae consigo excelentes resultados”. Recalcaron también que es un
7
mejorará el suministro de energía eléctrica a varios municipios, fue construida por Comisión Federal de Electricidad (CFE). Misael Escobar Reyes, superintendente de la Zona de Distribución Tapachula, dio
Construyó CFE nueva línea de subtransmisión Motozintla–Comalapa
a conocer que la nueva línea, de 47.872 kilómetros, beneficiará a Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, La Concordia, La Trinitaria así como colonias y ejidos establecidos en cada de esos municipios. Dicha obra, que tuvo una inversión de 130 millones de pesos, no solo mejorará la calidad del servicio de 42 mil usuarios comprendidos en toda esa área, sino que también estará en posibilidades de atender a nuevos clientes
y permitirá el desarrollo de los municipios señalados. Escobar Reyes dijo que la citada obra que se inició el 13 de febrero del año pasado y que fue puesta en servicio a principios del presente mes, permitió dar trabajo a un total de 289 personas, entre linieros, topógrafos, oficiales y ayudantes quienes laboraron en el armado de 141 estructuras (torres) de acero autosoportadas, y la colocación de conductores ACSR 795.
DESTACADAS En Tapachula
Cruzada estatal por el mejoramiento del logro educativo Por: David López Velázquez. Tapachula, Chiapas.- Abril 18 de 2013.Jefes de Sector, Jefes de Enseñanza, Auxiliares Técnico Pedagógicos, Supervisores Escolares y Directores de Escuelas, del nivel primaria y secundaria, asistieron este jueves 18 de abril, a la “Cruzada Estatal para el Mejoramiento del Logro Educativo en la Educación Básica”. Dicha actividad educativa tuvo como sede la escuela “Teodomiro Palacios” que se localiza a la salida al Edén, de esta ciudad, a partir de las 9:30 horas, y los temas fueron impartidos por los profesores María Angélica Gómez Ruíz, Filiberto Cruz Montes e Isel Tamayo Alvarado. Durante la información que recibieron los directivos escolares, se les dijo que para el nivel de primaria son cuatro cuadernillos a utilizar en los grados de tercero a sexto y para secundaria son tres cuadernillos que comprenden los grados de ese nivel, así como el apoyo de siete guías para los docentes en cada uno de los grados a atender. El objetivo principal de esta Cruzada Estatal para el Mejoramiento del Logro Educativo en la Educación Básica, es el de conocer y aplicar los ejercicios de los cuadernillos de trabajo con la finalidad de desarrollar la comprensión lectora en los alumnos. Los cuadernillos, se informa, cuentan con cuarenta ejercicios para
la comprensión lectora, 20 para el desarrollo del pensamiento matemático y 15 para la Formación Cívica. Los ejercicios y formas de reactivos son tipo Enlace. Se exhortó a los directores de escuelas realizar la difusión e implementación de los cuadernillos y facilitar a los docentes para que socialicen las experiencias de uso de los materiales en la plataforma de la Secretaría de Educación que se encuentra en el link siguiente: www. educacionchiapas.gob.mx/cruzada_ educativa_chiapaneca/index.html. Se hizo la observación a los asistentes, sobre la importancia de analizar y revisar los cuadernillos y sus ejercicios en las reuniones de consejos técnicos de escuela, a fin de identificar las fortalezas y debilidades, y las posibles problemáticas que el contenido de los cuadernillos pudieran representar para los alumnos. Con el uso de esos recursos , señalan los expositores, se espera que los alumnos lean, comprendan, reflexionen y logren tener mayor seguridad para responder la prueba de Enlace que año con año aplica la Secretaría de Educación, por ello, recalcan, la importancia de su aplicación conforme a la planeación de trabajo de los docentes. Invitaron a todos los asistentes a esta interesante exposición pedagógica, a que visiten la página de internet y conozcan cada uno de los materiales, los recursos pedagógicos que la página contiene y empezar a socializarse con ello, mientras llegan los cuadernillos impresos para los alumnos y maestros. Al mismo tiempo pidieron también comentar sobre el contenido de los materiales con los padres de familia con la finalidad de contar también con el apoyo de ellos en la formación y educación de sus hijos. Antes de finalizar la actividad, hubo participaciones de los maestros, para pedir a los exponentes que lleven su inquietud a los titulares de la Secretaría de Educación en los niveles correspondientes, a fin de que dichos materiales dados a conocer no sean solo un engaño y que en realidad lleguen a las manos de los docentes y sobre todo de los niños.
Tapachula, Chiapas; viernes 17 de abril de 2013
8
Tuxtla Chico avanza con la suma de esfuerzos: Mario Solís Tuxtla Chico, Chiapas; 18 de abril de 2013.En entrevista el presidente Mario Humberto Solís Hernández, dio a conocer que en Tuxtla Chico se trabaja gracias a la política de infraestructura y de obra social que ha sido prioridad dentro de los ejes de gobierno, en beneficio de todas las comunidades y de la cabecera municipal ya que este lunes se llevará a cabo el banderazo de inicio de obra en calle Madero entre avenida Juárez y avenida Obregón, obra de concreto hidráulico que incluye rehabilitación de drenaje. Manifestó que en solo 6 meses de gobierno se han invertido más de $ 8 millones de pesos en obras que impactan y benefician a la sociedad, en estas obras se han beneficiado más de 12 mil habitantes de Tuxtla Chico en: avenida Guerrero, avenida Farías, Cancha de la Colonia San José Garrido, en Comunidades de Cantón El Encanto, Ejido Guadalupe Victoria, En 1ra Sección de Guillen y destacando la calle Madero entre avenida Juárez y Obregón.
salud municipal se han beneficiado más de 2000 consultas de medicina general, Pediatría y Ginecología, promesas que se cumplen en solo 6 meses de este gobierno, gracias al apoyo de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello. En materia de tránsito y vialidad municipal se ha presentado un proyecto el cual busca dar una óptima fisionomía para el transporte, con la creación de nuevos ejes viales, reordenamiento de vialidades, todo ello, bajo la primicia de ofertar seguridad y preferencia al peatón en el transporte colectivo y particular, es una petición añeja de los ciudadanos, concluyó.
El Edil agregó que se han recorrido comunidades como en campaña: “Me debo a mi gente de Tuxtla Chico y por eso hemos recorrido kilómetros junto con regidores para conocer sus necesidades y así poder gestionar obras de calidad, hoy Tuxtla Chico tiene todo mi apoyo y confianza, hemos convertido en realidad las promesas de campaña y solo se logra uniendo esfuerzos, por eso a través del smdif que preside la Lic. Norma Rubí Laguna Martínez se está trabajando con brigadas médicas en cada comunidad, así también en la casa de
En Huixtla
Implementan operativo carrusel por un Chiapas aún más seguro
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Abril 18.- En los pasados tres días la policía estatal preventiva, policía municipal y policía de Tránsito del estado que representa Virginia Domínguez Cansino en coordinación las corporaciones implementaron operativo por un Chiapas aún más seguro, apostándose en la
entrada a esta ciudad a la altura del CONALEP donde cada corporación realizo su labor en la policía estatal preventiva y policía municipal realizando revisiones de armas, explosivos, entre otros y policía de Tránsito del estado en verificar que las unidades que circulaban que estuvieran con los documentos debidamente en orden. Por lo que la ciudadanía en general ve con buenos ojos estos operativos puesto que por medio de ello se evitan varios accidentes y que todas aquellas personas que conduzcan una unidad motora que cuenten con todos los documentos en regla. Así mismo sugieren que estos operativos que se efectúen constantemente para evitar que los roba motos y carros que sientan la presión de las autoridades estatales y municipales, así mismo felicitan a las autoridades que por fin están metiendo en cintura a todas aquellas personas que son morosos para que porten sus documentos que les acrediten la propiedad de las unidades circulantes.
OPINIÓN OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!... MIREN PUES... LO QUE TENIA QUE suceder, sucedió... Ya tronó el tan cacaraqueado Pacto por México que habían firmado el gobierno federal con las dirigencias nacionales del PAN y del PRD… Y ES NATURAL QUE EL estallido se presentara supuesto que en ese pacto firmaron políticos y los políticos son más falsos que un brasier..Por lo pronto PRD y PAN piden Juicio Político contra Rosario Robles, la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, y contra el gobernador de Veracruz, porque les cayeron en, ¿qué creen??..Si, perfecto..En movidas chuecas para las próximas elecciones que van haber en el estado jarocho… VALIENDOSE DE LA CRUZADA contra el hambre, según investigaciones de “panaderos” y “perdedistas”, Chayo y sus flota andan metiendo las manos en las elecciones jarochas y mediante despensas y dinero, pretenden inclinar la votación a los candidatos oficiales…Lo mismo de siempre… Y ASI VAN A SEGUIR las cosas, más ahora que el PRI tiene el pandero en las manos y el país se mueve al ritmo que le toquen..Con pacto o no pacto, los pricolores van a buscar hacerse de todas las gubernaturas de México y si acaso, nada más para simular, van a permitir que una o dos gubernaturas sean de otros Partidos..Todo lo demás: ¡¡Matanga dijo la changa!!..... Lo dijimos: “Cruzada contra el Hambre”, puras jaladas… ATENCION NIÑOS..La Dirección del Deporte Municipal, dependiente de la Secretaría de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Tapachula, invita a la “Gran Carrera del Niños 1.5Kms.” donde podrán participar niños de 10 a 15 años de edad…Habrá bonitos premios para los ganadores y para los no ganadores, ¡¡también!!... QUE LA H. COMISION DE BOX Y LUCHA LIBRE PROFESIONAL, entregó reconocimientos a algunos boxeadores y luchadores profesionales que le han dado lustre a éstos deportes en Tapachula..Que buen detalle y nos parece perfecto por los señores reconocidos…Algo es algo dijo el diablo y mejor si se trata de rectificar el camino… OJALA ESTO SEA EL inicio de una nueva forma de ejercer el cargo y desaparezca la actitud equivocada del Presidente de esa Comisión…Que se olviden las poses prepotentes y soberbias y que en lugar de tratar a la gente con la punta del zapato, entienda que solo es el Presidente de una Comisión de Box y Lucha Libre Profesional.. ¡¡Nada más!!... QUE SE SITUE…Que entienda
Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013
TIJERETAZOS FÍGARO que ahora es otro el Ayuntamiento.. Que ahora es otro el Presidente Municipal y que las poses de gran señor ya no cuentan.. Que Enmanuel Nivón González ya pasó a la historia y que ahora su jefe es Samuel Chacón Morales y que por la confianza que le dieron, debe de hacer las cosas bien… SI CON EL DESAPARECIERON el box y la lucha libre profesional de Tapachula, ahora tiene la oportunidad de regresar estos deportes a la ciudad…Un mejor trato para los managers, para los boxeadores, para los luchadores, para los promotores y algo muy importante: Que deje de andar con sus chismecitos y de hablar mal de la gente que gratuitamente le cae mal...En serio… DEBE DE ENTENDER: Que si no hay gente que arriesgue su dinero presentando funciones de box y lucha libre profesional, esa Comisión no funciona…Más sencillo o más claro: Sin promotores, simple y sencillamente esa Comisión de Box y Lucha Libre Profesional, no existe…Y si existe, de nada sirve… La humildad a nadie le hace daño..
Al contrario…Vamos a ver que sigue…. UY NANITA..QUE DETECTARON 100 obras fantasmas de Juan Sabines Guerrero..Si son fantasmas, ya no tardan que vengan a espantar a los tapachultecos…Como dice mi hermana Pota: Ayyyyyy, mi Sancho…Cada día me lo haces más ancho… LOS TRES PODERES del estado pactan a favor de las mujeres..No les estén dando alas, porque al rato nadie las va aguantar…En serio..Si ya de por si las mujeres son las que gobiernan en todas partes, ¿¿se imaginan con más poder??... ALGUIEN QUE LES PLATIQUE al titular del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena, a don Raciel López Salazar, Procurador de Justicia del Estado, o a los dos juntos, de todos los desmadres que se arman en los Juzgados Penales y Civiles de Tapachula..En serio… Todo parecen, menos templos de la justicia… EN ESOS LUGARES SUCEDE de todo y nadie frena los desmanes.. El otro día fue un grupo de policías
judiciales del estado los que hicieron su borlote, madrearon al acompañante de una señora que iban a detener, rompieron el vidrio de la puerta del Juzgado, todo un San Quintín y nadie dice nada… Todo mundo tranquilino… Y NO SOLO ESO..TAMBIEN sucede que cuando se está llevando a cabo una diligencia, llegan evangélicos hacer actos religiosos dentro de los Juzgados y poco falta para que al Juez lo pongan de Pastor…Yaaaa… Ni que fuera taco..Tacos al pastor... Oiga usted..Todo esto hay que informarle a los señores justicieros para ver si pone orden..En serio..Es justo y necesario… ATENCION ESPECIAL MERECE la llegada de gente empistolada con mirada de perdona vidas apantallando a todo mundo con las fuscas que llevan en la cintura.. Es cierto que las diligencias son públicas; pero eso no significa que haya gente armada dentro de un juzgado..Ya les dijimos, ahora a ver, que hacen…Nada…como siempre… ANDALE PUES, OTRA DE “El Coatanazo” de NOTICIAS DE
9
CHIAPAS…”La enfermedad es ausencia de salud”…Pos si…Ya solo falta que ponga: “La calentura es ausencia de vieja”… “La falta de comida es ausencia del Sancho”… Oiga usted… FELICIDADES A LA COMADRE BLANCA Coronel Zea que hoy está cumpliendo sus primeros veinte años….pero de no tener marido…Dice que ya es señorita otra vez…Probablemente con agua de nance…Un abrazo, un beso y lamentamos no estar en el festejo; pero tenemos que desquitar el sueldo en el Box Amateur..Si quiere, nos desquitamos mañana sábado… Otra vez; Felicidades…A chupar a chupar, hasta vomitar… HOY LOS ESPERAMOS en el Centro de Convivencias..Oaxaca contra Tapachula en el Box Amateur a nivel olímpico..Todo está listo, ojalá todo salga bien… NUESTRO APLAUSO A Pizzas “Dominós” que el pasado miércoles por la tarde les hizo un presente a un sin fin de niños que gustosos disfrutaron del refrigerio que les dieron..Bendiciones para ésta empresa de un corazón bondadosa… NOS VAMOS: SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA a delincuentes: ¡¡A Tapachula ni vengan!!.....ya somos muchos…Juar, juar y más juar..Seguimos mañana… El amante más atrevido, es de la mujer el más querido…Bay…
OPINIÓN
APUNTES David López Velázquez.
¡QUE SE MUERA OTRO! Como a las 13:00 horas de este jueves 18 de abril, regresaba de la ciudad de Tapachula, Chiapas, después de haber asistido a un taller denominado “Cruzada Estatal por el Mejoramiento del Logro Educativo en la Educación Básica”, y al llegar a esta ciudad de Huixtla, Chiapas, de pronto me encuentro con el operativo que la Policía Estatal en coordinación con la Policía Municipal, estaban llevando a cabo a la altura de la entrada de la escuela del Conalep Huixtla. Delante de mí venían otras unidades a una velocidad considerable y al llegar al lugar del operativo pues de inmediato frenan porque en el citado lugar que se localiza a poca distancia de una curva estaban otras unidades atajadas para su inspección. Al pasar por donde estaban los uniformados, paré y le comenté a uno de ellos que tomaran en consideración la cercanía de la curva y que pusieran un señalamiento, con muchos metros de distancia antes de llegar al lugar del operativo, para evitar un accidente.
El policía me dijo que si colocaban un señalamiento, entonces se iban a dar cuenta del operativo, dando quizás a entender que no colocaban ninguna señalización para evitar que los conductores evadieran responsabilidades. Volví a insistir que era necesario porque en ocasión pasada, precisamente por esta situación, había muerto un profesor, por lo que de inmediato otro policía municipal que se hallaba cerca contestó: ¡Qué se muera otro! Si me disgustó la participación de ese mal elemento, porque la plática no era con él, pero mejor para evitar corajes mejor seguí mi camino. Se imaginan amables lectores, la clase de policía que es ese sujeto que respondió de esa forma. Sus jefes deben de llamarle la atención de inmediato, porque esa no es la manera de responder, en primer lugar la plática no era con ese sujeto y en segundo lugar, no los está uno ofendiendo, sino por el contrario, tratando de contribuir al mejoramiento de sus actividades, pero sobre todo previendo más
Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013 accidentes como el que sucedió el jueves 3 de enero de este año, cuando el buen amigo y profesor jubilado, José Galván Vargas, que en paz descanse, se estrelló contra la parte trasera de la caja de un tráiler de conocida empresa refresquera que estaba parado, lo cual le costó la vida. Estos hechos se registraron como a las 13:30 horas, cuando la policía realizaba un operativo de rutina en el mismo lugar. PREVENCIÓN. Vale más prevenir que lamentar, dice el proverbio. Por lo anterior, se solicita a los cuerpos policiacos que se encargan de realizar los operativos, que tomen en cuenta los comentarios aquí expuestos y por lo tanto que eviten montar de nuevo sus actividades, frente a la entrada del Conalep Huixtla y mejor que se recorran unos metros más adelante, es decir, por donde se localiza la glorieta, conocida como “glorieta de la Chevrolet”. Ojalá y esta petición sea atendida, para evitar accidentes y otras muertes. IMPRUDENTES. Muchos conductores de combis, así como taxistas y tricicleros, siguen de necios e imprudentes, pues donde quieran se estacionan para subir o bajar pasaje. Lo curioso del caso es que cuando un particular hace una parada, entonces si atrás está una combi, taxi o triciclero, luego empiezan a hacer un gran escándalo y quieren que de inmediato se movilice quien está
obstaculizando su camino, pero si son ellos, se toman todo el tiempo que quieren y hasta cuando se les da su regalada gana se mueven. Los tricleros se paran donde ellos quieren, incluso en bocacalle, aunque los conductores de vehículos se inconformen a ellos les vale una pura y dos con sal. En el caso de los combistas de la Reydari, siguen con sus anomalías y sin respetar su base. Continúan parándose sobre la Calle Vicente Guerrero, entre las Avenidas Central y Juárez, donde antes era su base. También ocupan la Avenida Independencia, entre Porfirio Díaz y Rodulfo Figueroa. En fin, ellos hacen lo que quieren que al fin y al cabo, ni Tránsito y menos Vialidad les dicen algo. O bien, si lo hacen, los abusivos choferes de dicha empresa de autotransportes, les echan la unidad encima, pues no los respetan. Lo mismo sucede con las demás agrupaciones de autotransporte, que también hacen paradas a cada rato y en donde se les da su regalada gana y el tiempo que quieran entorpecer el tránsito vehicular, porque nadie los pone en su lugar. Es hora de que Tránsito y Vialidad, se pongan las pilas y demuestren que las leyes tienen que respetarse, sea quien sea, así sea un periodista, un alto funcionario del gobierno, quien sea, todos tenemos que respetar las leyes y en este caso el Reglamento de Tránsito. O todos hijos, o todos entenados, nada de que porque es el presidente municipal, o el diputado, o quien sea, pues todos somos ciudadanos y debemos respetar leyes y reglamentos porque están hechas para todos, no para unos cuantos. UNO POR UNO. Por este medio exhortamos al presidente municipal, Gustavo Cueto Villanueva, que mande a hacer los señalamientos de UNO POR UNO para que sean instalados en lugar de los semáforos, en las esquinas de las calles y avenidas donde la circulación se complica. En la actualidad ya no tiene caso mandar a reparar los semáforos de señalización de Uno por Uno, sino que en su lugar es mejor poner dichas señales mandadas a hacer en láminas, para evitar consumo de energía eléctrica. Lo que sí es bueno, es que no vayan a mandar a hacer unas láminas pequeñas, sino de buen tamaño para que se mire en los lugares donde vayan a ser instalados. Gran parte de los conductores, han empezado a educarse y respetan las esquinas donde antes había señales de Uno por Uno. Esperemos que realicen esta labor lo más pronto posible para continuar con la cultura del respeto a las señales de Tránsito. ¡Ahh!, pero eso sí, que también se
10
pongan las pilas los de vialidad para hacer respetar los señalamientos de Tránsito y de igual forma, que apliquen las sanciones a quien no las respete. APUNTES VARIOS. -¿QUÉ ESTÁ PASANDO con la vigilancia que deben brindar los cuerpos de policía que hay en esta Ciudad de la Piedra? En los últimos días ha habido varios robos a comercios y casa habitación en pleno centro de la ciudad, por eso nos hacemos esta pregunta. Hace poco tiempo robaron en un local con venta de accesorios para computadoras que se ubica sobre la Calle Guerrero, entre las Avenidas Central y Juárez. Intentaron robar en la bodega de una papelería que se ubica sobre la Calle Rodulfo Figueroa, entre las Avenidas Central e Independencia. Luego al parecer los amantes de lo ajeno se introdujeron al domicilio de conocido profesor de la preparatoria, que se localiza sobre la Avenida Juárez, entre las Calles Guerrero y Morelos. Por lo anterior, nos preguntamos ¿Cuántos negocios y cuántas casas más serán visitadas por las ratas de dos patas en los siguientes días? Es preocupante porque dichos negocios y casas se ubican en pleno centro de la ciudad. Los ladrones se burlan de los cuerpos policiacos y por lo que vemos les velan el sueño, porque sus horas de entrar en acción, es entre las doce a tres o cuatro de la madrugada. -¡¡UFF, BENDITO HORARIO DE VERANO!! Muchos nos quejamos de ese bendito horario de verano, al cual le llamamos también “horario de locos”, precisamente porque quien sabe a qué loco se le ocurrió inventar eso y que otros locos le siguieron la onda. Lo cierto es que nos quitan una hora más de descanso y para colmo de males desestabilizan el horario biológico de nuestro organismo. Muchos van a sus trabajos aún con sueño. Se imaginan ustedes a los niños que van a la escuela de igual forma con sueño y por eso no rinden en sus clases. Bueno, pues ni modos, a seguir con éstas locuras de nuestros gobernantes. PENSAMIENTO DEL DIA. - “Cuando atrasamos la cosecha, los frutos se pudren, pero cuando atrasamos los problemas, no paran de crecer”. Paulo Coelho. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! Adán y Eva paseaban por el paraíso, y ella pregunta: -Adán, ¿me amas?Y Adán refunfuñando, dice: - ¿Tengo otra alternativa?Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
OPINIÓN + El uso discrecional de la Ley… + Alcoholímetro, otra corrupción… + Comentarios al Margen… “CHIAPANECO POR NACIMIENTO”… Ahora que el Instituto Estatal Electoral del Estado de Chiapas ha iniciado un proceso de consenso entre los integrantes del Consejo General y los representantes de partidos políticos al interior de la institución para impulsar una reforma electoral integral, “con ideas y no de ocurrencias”, debe analizarse que el requisito de ser “chiapaneco por nacimiento”, sea erradicado del Código Estatal Electoral. Yo insisto en esta corrección a la Constitución Política del Estado de Chiapas por varias razones. Primera, siempre los gobiernos, desde que los conozco plenamente han presumido de construir leyes de vanguardia y “casi” históricas, como todas las que impulsó JUAN SABINES GUERRERO. Pero la Constitución de Chiapas sigue siendo cerrada y poco democrática para quienes tenemos muchos años de vivir en el Estado sin ser “chiapanecos por nacimiento” y muy condescendientes con aquellos “chiapanecos” que nunca han radicado en la entidad y vienen de “Pichichis” (pinches chilangos chiapanecos) a ocupar cargos de alto nivel administrativo o de elección popular. Hay casos de “chiapanequidad” muy controvertidos como el de JUAN SABINES GUERRERO del que dicen las malas lenguas que su acta de nacimiento original es del Estado de Tlaxcala y que después le “fabricaron” dos más, una en Pijijiapan y otra en Tuxtla Gutiérrez cuando era director general del Registro Civil, EDMUNDO LAZOS ÁLVAREZ. Con ese conocimiento se le acepto el registro para ser diputado local, alcalde de Tuxtla Gutiérrez y gobernador del Estado. Para ejemplificar el caso de los “chiapanecos” que vienen solo por ocupar cargos de relevancia, ahí está JAIME VALLS ESPONDA, el hijín del Ministro de la Suprema Corte de Justica, que regresó a Chiapas para ser candidato a diputado federal por el PRI. Se le frustró el proyecto y se quedó como Tesorero en el Ayuntamiento de JUAN SABINES GUERRERO. Después cuando el “Cachorro Sabines” fue gobernador, JAIME VALLS se coló como Secretario de Administración y Desarrollo Sustentable, luego presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y ahora rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, sin haber vivido nunca en el Estado. Entiendo que este no es un tema muy aceptado por los chiapanecos de cepa, los que han vivido y sufrido el duro destino que le ha tocado vivir a Chiapas con sus malos y corruptos gobernantes, así como por los advenedizos fuereños que de un momento a otro han venido a conquistar estas tierras y depredar las arcas públicas como el caso de NEMESIO PONCE SÁNCHEZ y los hermanos trácalas, ANTONIO y ALEJANDRO GAMBOA LÓPEZ. Por eso la Constitución y todas las leyes reglamentarias chiapanecas deben puntualizar el uso del requisito “chiapaneco por nacimiento” en asuntos de administración pública y políticas electorales porque no se debe provocar un enfrentamiento como el actual en el Consejo Estatal de Derechos Humanos por el hecho de que FLORENCIO MADARIAGA no cumpla con el requisito de ser “chiapaneco por nacimiento” para ser Consejero de esa institución. El término “chiapaneco por nacimiento” es ley, es constitucional y se debe cumplir como no
Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado lo hizo el entonces gobernador JUAN SABINES al ordenar el nombramiento de MADARIAGA como Consejero de Derechos Humanos e inclusive presidente del CEDH, en una simulación de los rectores de las universidades chiapanecas que le avalaron. Fue muy sonado el caso de VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO (la VICKY RINCÓN) a la que cuestionaron cuando fue candidata y presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez porque su acta de nacimiento está radicada en Coatzacoalcos, Veracruz, donde incluso tiene propiedades y familiares. El derecho se impuso por el tiempo de radicar en Chiapas y la capital del Estado. Es el caso también del nayarita MANUEL SALINAS SOLÍS, quien siendo secretario privado del gobernador ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ, ejerció todo el poder al igual que NEMESIO PONCE SÁNCHES durante la administración de JUAN SABINES GUERRERO. También cuando JULIO CÉSAR RUIZ FERRO fue investido como gobernador de Chiapas, el ejercicio del poder se veía más en DANTE DELGADO RANNAURO que en el propio mandatario chiapaneco. El ex gobernador de Veracruz se hacía ver en todos los lugares siempre con un portafolio negro repleto de dinero que en parte servía para las movilizaciones que llevaba a cabo la UNAL (Unión Nacional Lombardista) que encabezaba OSCAR DE LEÓN, padre de las actuales diputadas locales, ITZEL FRANCISCA DE LEÓN VILLARD (PAN) y SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLAR (PVEM). El uso discrecional de la ley y en este caso del término “chiapaneco por nacimiento” ha sido constante pues en el gobierno de JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO, nombró al michoacano ABELARDO SANTILLÁN BÁRCENAS –con muchos años de residencia en Chiapas— como Secretario de Educación; al mexiquense IGNACIO FLORES MONTIEL como el poderoso jefe de la policía estatal. Pero lo más drástico fue cuando nombró a ANTONIO TIRO SÁNCHEZ, Procurador de Justicia del Estado, sin que nunca se supiera de donde era originario este sujeto que una vez me tuvo detenido y amenazante por casi seis horas por el “delito” de haber criticado el programa de solidaridad de CARLOS SALINAS DE GORTARI. Siempre se dijo que TIRO SÁNCHEZ era veracruzano, pero otros decían que venía de Tlaxcala. En fin, nunca se supo de dónde era. PATROCINIO, con todos sus asegunes que me interponen mis amigos del café cuando digo que ha sido el mejor gobernador en los últimos 40 años porque vino a poner orden en Chiapas fue quien trazó la taxativa de que el Secretario de Gobierno (nada de general) fuera “chiapaneco por nacimiento” y “licenciado en derecho” y por eso tuvo en esa posición a uno de sus amigo, JUAN LARA DOMÍNGUEZ, quien después fue Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el Distrito Federal. El hombre de confianza del entonces gobernador PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO fue un veracruzano, LUIS MORENO GENIS, quien le manejaba el inseparable portafolios repleto de billetes mientras el secretario privado, GALO ALCÁNTARA, se encargaba de pasarle su “exquisito” café de calcetín,
Entonces, ¿por qué negar la participación política a los que son “ciudadanos chiapanecos” como lo dice la Constitución solo porque no hemos nacido en Chiapas, pero que tenemos más de diez años de residencia y en mi caso y la de mis hijos más de 35 años?. ¿Por qué nos discriminan si podemos tener más amor a Chiapas que los mismos chiapanecos nacidos en el Estado pero que nunca han vivido en estas tierras? He ahí la médula legal de la reforma electoral que el Presidente del Instituto Estatal Electoral, ADRIÁN ALBERTO SÁNCHEZ CERVANTES está impulsando, pero que sin lugar a dudas tendrá que tener el aval del Señor Gobernador, MANUEL VELASCO COELLO, como siempre ha sido… ¿CUÁL POLICIA CORRUPTA?... Dice el adagio popular que a cada prohibición hay un espacio de corrupción. Y el programa del “Alcoholímetro” no está exento de esa posibilidad que abre un abanico de extorsiones contra los conductores que presenten un grado determinado de embriaguez. Por supuesto que la medida precautoria en contra de quienes manejan en estado de ebriedad o un nivel inconveniente es bienvenida, pero se da el caso de que la prohibición se ha convertido en un pretexto para que la policía extorsione a los ciudadanos a la salida de los botaneros, cantinas y antros con el uso del descalificado “halconeo” que ya tienen en proceso los patrulleros municipales y estatales. Fíjese bien en la incongruencia de la llamada “ley de acechanza o halconeo” que está impresa en la reforma al Artículo 398 Bis del Código Penal del Estado de Chiapas, aprobada por la LXV Legislatura del Congreso del Estado que a la letra dice: “Se impondrá una pena de dos a 15 años de prisión y multa de 200 a 400 días de salario mínimo a quien realice actos tendientes
11
a obtener información sobre la ubicación, las actividades, los operativos o en general las labores de seguridad pública, de persecución o sanciones del delito o la ejecución de penas”. De hecho eso ya ha sido calificado como una velada –así habrán supuesto los diputados— violación a los derechos de la información y la libertad de expresión que por oficio llevó a que el Consejo Estatal de Derechos Humanos de Chiapas enviara una medida cautelar al Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, en tanto que la Comisión Nacional de Derechos Humanos interpusiera una controversia constitucional a esta reforma penal. Pero lo que no tomaron en cuenta quienes redactaron esa repudiada reforma y los diputados que la aprobaron era que les estaban dando rienda suelta a los policías para que “halconeen” a los conductores bolos desde que salen de los “centros de regocijo espiritual”. El alcoholímetro no está previendo accidentes, heridos y muertos, sino “procurando la chuleta” pues mientras unos espían y dan el pitazo para atracar a la víctima, los otros policías le asaltan literalmente. En esas corruptelas están metidos también los “viene, viene” y vigilantes de los botaneros, cantinas y antros que están coludidos con los policías para cometer el delito amparado en el programa del alcoholímetro que ya se convirtió en el gran negocio de los jefes y patrulleros policiacos. A esos hay que acusar de “asechanzas y halconeo”, no a los periodistas o ciudadanos que dan cuenta de las marranadas de los agentes policiacos. ¿Queda claro?... COMENTARIOS AL MARGEN… En la exigencia de que el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO haga formal denuncia en contra de los “aviadores”, los depredadores del presupuesto del Ayuntamiento y las múltiples basificaciones de trabajadores a los sindicatos, solo hay que preguntarse: ¿cómo puede el edil capitalino SAMUEL TOLEDO denunciar corrupción si él es parte de ella y también de la herencia maldita que dejó JUAN SABINES GUERRERO? No se puede hacer el harakiri…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN
“E
s necesario el rescate del Centro Histórico de Tapachula, para que vuelva a ser económicamente activo, no solo con los habitantes de la localidad y municipios aledaños, sino con la gente de Centroamérica”, dijo Fernando Sierra Reyes, socio activo de Coparmex.
El empresario tapachulteco, reconoció que los grupos agremiados a Canaco, Canacintra, Asociación de Hoteles y Moteles, etcétera, es un sector empresarial que no ha logrado ponerse de acuerdo para realizar un mismo proyecto que convierta a Tapachula y el Soconusco en un corredor turístico. Miembro de la Asociación de Hoteles y Moteles, Sierra Reyes, manifestó que esta zona fronteriza ha estado abandonada por décadas, ya que los gobiernos estatal y federal habían centralizado los apoyos para la zona centro de la capital chiapaneca, principalmente porque los presidentes de las diversas Cámaras empresariales han visto de manera diferente a sus agremiados, la forma de reactivar la economía. Un ejemplo de ello es que no se ha hecho mucho para darle facilidades a los turistas, ni a los mismos visitantes locales que llegan
Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
La crema y nata al ‘corazón de Tapachula’, para que tengan espacios y estacionen sus vehículos mientras compran, sirviendo los parquímetros como pretexto para infraccionar a los centroamericanos, que muchas veces tienen que esperar varios días para recuperar sus placas. Como si fuera poco, argumentó el ex funcionario de la administración pública estatal y municipal, algunas autoridades persisten en extorsionar a los turistas, como en el caso de los que traen sus vehículos con vidrios polarizados, lo que en Guatemala es permitido, y debido al intenso calor de esta zona fronteriza, los guatemaltecos optan por mantener cerradas sus
ventanillas a �in de refrescarse con el aire acondicionado, cosa que muchas veces es aprovechada por agentes de vialidad o tránsito del estado, para infraccionarlos. Sierra Reyes, explicó que sería conveniente que tanto las autoridades de los tres niveles de gobierno, como los empresarios, comerciantes y la sociedad civil en general, dejaran de trabajar en forma dispersa para hacerlo conjuntamente como un solo equipo, lo que redundaría en la reactivación económica de la zona. El entrevistado añadió, que la dispersión de la desarticulación de la sociedad en el Soconusco no los
Actualízate
D
urante una entrevista con José Luis Maldonado, director de COAPATAP, habló sobre el servicio que se ha dado a la población en los últimos meses. Explica que se encuentran trabajando al cien por ciento proporcionando a la población un servicio que está siendo racionado, es decir, un día se da agua a un sector determinado, al día siguiente se le suspende y se redirecciona a otro sector. Explica Maldonado que COAPATAP entró en funciones hace 27 años en la ciudad de Tapachula y desde esa ocasión no se le ha dado mantenimiento a gran parte de la tubería, áreas de captación y demás lo que les impide ofrecer un servicio eficiente. La perspectiva de un servicio al cien por ciento, pasa por creer que la expresión indica una satisfacción total a quien lo recibe por lo que si el vital líquido no llega
a diario, con la presión suficiente o el tratamiento de potabilización adecuado pues no puede ser un servicio al cien por ciento. Hay una falsa creencia entre los funcionarios y es creer que por negar las cosas van a dejar de ser ciertas. Lo mejor sería aceptar las deficiencias, la gente sabe que hay problemas, adeudos, deficiencias y una serie de problemas que no son de la presente administración sino situaciones que se arrastran desde hace años, que se van heredando y crecen como bolas de nieve. Lo molesto es que quieran decir que todo está bien cuando a todas luces no es así. FIRMAN ACUERDO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN CHIAPAS “Las mujeres de Chiapas enriquecerán con su capacidad las políticas y guiarán el rumbo del estado, agradezco a todas las
Ivonne De León
mujeres que son el pilar del hogar, madres, amas de casa. Para todas ellas mi reconocimiento”, con estas palabras, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, dio por iniciado el acuerdo para la igualdad de género en Chiapas. Según explica la diputada Alejandra Soriano, el acuerdo toca temas necesarios para considerar que hay un trato similar a hombres y mujeres en el estado en rubros donde se han visto desigualdades. Con este pacto, los tres poderes del estado: Ejecutivo (gobierno), Legislativo (diputados) y judicial (magistrados) velarán por una correcta impartición de justicia, desarrollo social, empleo, educación y salud. A este pacto se integran además asociaciones civiles involucradas en materia de igualdad y equidad de género. Sin duda una parte fundamental de esta acción signada por diversos
sacará del empantanamiento socio económico en que se encuentra; aunque el sector empresarial, productivo, comercial y de servicios le está apostando a promocionar en Guatemala al Soconusco, principalmente Tapachula, como un centro turístico atractivo. La idea es, apuntó Sierra Reyes, que la gente local y de Centroamérica, no solamente acuda a los centros comerciales de la periferia, sino que se le incentive a visitar el centro histórico al que hay que convertir en una zona comercial en potencia, ”Para ello necesitamos mejores calles, seguridad, cero extorsión y un cambio completo de actitud en todos”.
12
Informó que el día de hoy la iniciativa privada de Tapachula, así como el Secretario de Economía Municipal, Mariano Reyero, recibirán a una numerosa comitiva de empresarios y periodistas de Guatemala, que llegan para conocer los atractivos turísticos de la región y puedan difundirlo en sus medios que circulan en el país chapín, logrando con ello fortalecer más los vínculos de hermanamiento entre ambos países. Finalmente mencionó que tanto las dependencias estatales y federales, ahora se están sumando al trabajo conjunto de la sociedad civil, como en el caso del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, cuyo titular ha manifestado la disponibilidad de trabajar y dar facilidades dentro de lo que permite la ley, al ingreso del turismo extranjero a Chiapas, sobre todo en la frontera de Talismán y Suchiate. En otro orden de ideas, el doctor Juan Carlos Chau Chang, el médico veterinario Enrique Orozco González y el profesor Gabriel Aguíar Ortega, serán los presentadores del libro ‘la niñera del diablo’, hoy a las siete de la noche en las instalaciones del Planetario de Bachilleres. Ahí estará la Crema y nata de los intelectuales. Hoy llega nuevamente a Chiapas, el Presidente Enrique Peña Nieto.
SERVICIO AL 100 actores sociales de la entidad, es la creación e instalación del Comité de Dirección, Seguimiento y Evaluación del Acuerdo para la Igualdad de Género en Chiapas, así la asignación de recursos y un presupuesto estrictamente exclusivo para la atención en materia de equidad. En el papel, como muchas otras buenas intenciones, suena excelente esta iniciativa, habrá que esperar a ver su aplicación en temas que son importantes no se diga para considerar igualdad entre ambos sexos, sino equidad en el trato. ESTE ES MI CUERPO, NO TUYO “Este es mi cuerpo, no tuyo”, es una excelente campaña lanzada en youtube, en el cual aparecen mujeres de distintas ascendencias étnicas expresando lo que una mujer puede hacer con SU cuerpo. La decisión de cuidarse, revisar sus senos, vestir de tal o cual forma, decidir su propia preferencia sexual, usar anticonceptivos, tener sexo, etc.
Son tópicos citados en primera persona por las participantes del clip. La fuerza de la expresión, radica en la necesidad de hacerla. Una mujer debe tomar conciencia de que su cuerpo le pertenece, cuidarlo y tomar decisiones acerca de él son un tema personal no algo que pueda ser decidido por su pareja, sus padres o sus amigos. Sin duda, un buen trabajo en la búsqueda de crear conciencia, si usted quiere verlo, puede entrar en la página de videos you tube y escribir ESTE ES MI CUERPO, o anote la liga https://www.youtube. com/watch?feature=player_ embedded&v=w0V1rVgc3WM#! En la medida que las mujeres conozcan y asuman sus derechos, podremos mejorar como sociedad avanzando armoniosamente en el respeto personal que conduce, eventualmente al respeto hacia los otros y hacia todo lo que nos rodea. Su opinión es bienvenida en: ivonndeleoncordova@yahoo.com
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013
Familia de Jenni Rivera va a premier de ‘’Filly Brown’’
13
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
L
OS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (18/ABR/2013).- La premier de la cinta “Filly Brown” se llevó a cabo en un cine de Los Ángeles, con la asistencia del elenco y la familia de la fallecida cantante Jenni Rivera. Esta vez no hubo pleito entre los parientes de “La Diva de la Banda” y hasta se vio la llegada de Lupillo Rivera acompañado de su esposa e hijos, y quien sólo saludó a uno de sus hermanos, Pedro, para entrar a la proyección sin recorrer la alfombra. En la cinta la afamada cantante, quien pereció en diciembre pasado un accidente aéreo, tuvo una breve y emotiva participación. A la alfombra roja llegaron los padres de Jenni, sus hermanos e hijos, y también estuvieron los actores de la cinta como Lou Diamond Phillips y la familia Olmos. “Teníamos que estar aquí. Tenía que venir a ver lo que mi hija hizo en la pantalla grande”, comentó Pedro Rivera, el patriarca de la familia.
Playa Limbo, en plena renovación GUADALAJARA, JALISCO (18/ABR/2013).Quieren hacer historia, y que su eco se escuche en el futuro. El grupo Playa Limbo tiene bien claras cuáles son sus metas. No son “una banda más” en la escena pop mexicana, y no pretenden parecerse a nadie. No siguen el camino que otros recorrieron, si no que buscan abrir su propia brecha a base de aciertos y errores. No son “amigos de” ni tienen “padrinos” que les abran las puertas, por lo que es su esfuerzo el que dicta que tan lejos llegarán. Lo único que tienen claro es que con su música quieren hacer historia.
desprende el sencillo “Tan bello”, un cover al legendario tema de Margarita “la diosa de la cumbia”.
Playa Limbo cerró el 2012 sembrando varios planes que, cumplido el primer cuatrimestre de este año, comienzan a dar frutos. María (voz), Ángel (bajo), Jorge(teclado) y Servando (batería), no han parado de trabajar en los últimos meses, presentándose en diversas plazas de la República para promocionar El tren de la vida, su placa más reciente, de la cual se
En el reality se muestran los viajes del grupo a ciudades como Veracruz, Monterrey, la Zona del Bajío y Guadalajara. Un testimonio de la camaradería de la banda que, en entrevista con EL INFORMADOR, cuenta quienes son sus ídolos, qué golpes de suerte encontraron en el camino, así como la partida de un miembro a Europa y la llegada de una “sorpresa”.
María León explica que Playa Limbo busca constantemente “acercarse” a sus seguidores a través de distintas dinámicas. “El 1 de enero estrenamos nuestro reality show en YouTube, en el en canal LimboTeVe. Y a través de eso mostramos un poco lo que ocurre detrás de bambalinas con la banda, desde cómo nos la pasamos en la carretera, hasta como es la dinámica de carrilla del grupo (risas)”.
Cuando se le preguntó sobre las peleas que han protagonizado dos de sus hijos, expresó que el camino de la violencia nunca será la vía, “hay que tratar de olvidar, porque la familia es lo más sagrado. Hace unos días Gustavo golpeó la camioneta de Lupillo con un bate, aparentemente
porque éste ha pretendido sacar provecho de la muerte de su hermana haciendo él solo conciertos para rendirle tributo. “El público fue el que trajo a mi hermana a este lugar y si no la hubieran apoyado en su música, tal vez no habría llegado al cine así, gracias por hacerla una estrella”, comentó por su parte Juan. Edward James Olmos, quien tiene una pequeña participación en la cinta y aportó recursos para la producción junto con sus familiares, también estuvo en la alfombra. Tras insistir en que la breve participación de Jenni le debería generar una nominación al Oscar, Olmos aseguró que esta cinta es mucho más que otras como “La bamba”. Jenni interpreta a “María Torino”, una madre drogadicta que, a pesar de estar en prisión, intenta mantener una cercanía con sus dos hijas. “Filly Brown”, que se estrena mañana en las salas cinematográficas, es el nombre de la cinta, pero también el artístico de “Majo Torino” (Gina Rodríguez). “Majo Torino” es una joven rapera de Los Ángeles que busca ser una cantante famosa y, para lograrlo, tiene que evadir varios obstáculos y situaciones familiares difíciles.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013
DE ESOPO
18
Los murciélagos y las comadrejas
Un ciervo perseguido por la jauría y ciego por el terror del peligro en que se encontraba llegó a una granja y se escondió entre unas pajas en un cobertizo para bueyes. Un buey amablemente le dijo: -¡Oh, pobre criatura! ¿Por qué de esa forma, has decidido arruinarte, y venir a confiarte a la casa de tu enemigo?
de los bueyes de nuevo le advirtió: -Realmente deseamos tu bienestar, pero el peligro no ha terminado. Todavía falta otro hombre de revisar el establo, que pareciera que tiene cien ojos, y hasta tanto, no puedes estar seguro.
Al momento ingresó el dueño, y quejándose de que no habían alimentado bien a los bueyes fue al Y replicó el ciervo: pajar y exclamó: -Permíteme amigo, quedarme -¿Por qué falta paja aquí? Ni siquiera donde estoy, y yo esperaré la mejor hay para que se echen. oportunidad para escapar. -¡Y esos vagos ni siquiera limpiaron Al final de la tarde llegó el arriero las telarañas! a alimentar el ganado, pero no vio Y mientras seguía examinando todo, al ciervo. Y aún el administrador vio sobresalir de entre la paja las de la finca pasó con varios de sus puntas de una cornamenta. Entonces empleados sin notar su presencia. El llamando a sus empleados, ordenó ciervo congratulándose a sí mismo por la captura del ciervo y su posterior su seguridad comenzó a agradecer a sacrificio. los bueyes su gentileza por la ayuda Moraleja: Nunca te refugies en los en los momentos de necesidad. Uno terrenos del enemigo.
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Costo: Mensual $700 Por 4horas $150
Por 1 hora $50 Inscripción: $100 PROMOCIÓN: INSCRIPCIÓN GRATIS!
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas viernes 19 abril del 2013
20
Pasta pizza 2 cucharaditas de orégano
100g de salami o pepperoni PREPARACIÓN : 1. Precalentar el horno a 180ºC. Enmantequillar o engrasar ligeramente un recipiente o payrex. 2. Cocinar la pasta como lo indica el paquete. Escurrir y reservar. 3. En un sartén a fuego medio, cocinar la salchicha italiana o chorizo, descartar la grasa.
INGREDIENTES (6 Porciones)
Agregar la salsa de tomate y la pasta. Cocinar 2 500g de pasta cocida al dente (tipo rotini, minutos más. Colocar la pasta en el recipiente macarron, pluma o tubo) para horno. 450g de salchicha italiana o chorizo
Camarones a la pimienta INGREDIENTES : (6 Poriones)
4. En un plato hondo, mezclar el queso cottage, aceitunas, champiñones, queso mozzarela y orégano.
- Para los camarones -
Verter sobre de la pasta. Colocar encima las ¼ taza de aceitunas negras en rebanadas rebanadas de salami o pepperoni. (opcional) 5. Hornear 25 minutos, hasta que empiece a
• 1 taza de arroz remojado y enjuagado
1 frasco (680g) de salsa de tomate para pastas 500g de Queso Cottage
½ taza de champiñones (rebanados)
burbujear.
350g de queso mozzarela (rallado)
Servir.
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 1 cucharadita de sal con ajo • 2 tazas de agua • 600 g de camarones sin cáscara y asados • 1 cucharadita de pimienta
1. En el aceite de oliva sofríe el arroz, añade la sal con ajo y deja por 2 minutos más. Añade el agua, tápalo y deja que se cueza a fuego lento.
• 1/4 de cebolla picada • 1 diente de ajo picado
- Para la salsa • 400g de Crema LYNCOTT® Reducida en Grasa • 1 hoja de chaya • 1 cucharadita de pimienta
• 1 diente de ajo
preparación:
PREPARACIÓN :
3. Sobre cada timbal, coloca los camarones previamente asados y baña con la salsa. 4. Para la salsa, licúa la crema Lyncott reducida en grasa con la hoja de chaya, la pimienta, la sal y el ajo.
• ½ cucharadita de sal
Tiempo de minutos
2. Divide el arroz en 6 porciones y colócalo en un aro. Presiona y vacíalo sobre cada plato.
35
5. Caliéntala por 2 minutos y sirve sobre los camarones. Tip: Puedes cambiar los camarones por pollo, res o verduras.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril del 2013
En esta temporada, tu poder de seducción se encuentra al alza cada día que pasa. Además, tendrás una actitud enamoradiza y proclive a iniciar contactos, por lo que todo se complicará si tienes ya pareja. Palabra del día: Gloria
Facilidades para ahorrar la cantidad de dinero que necesitas y ajustar cuentas. Posiblemente se deberá a la llegada de un trabajo extra. Tu pareja y tu familia entenderán el problema y te darán todo el apoyo.Palabra del día: Aprendizaje
Tienes que obviar los prejuicios respecto a algunas personas y ponerte las pilas. Si quieres participar en una oportunidad de negocio, la cooperación y la coordinación serán imprescindibles.Palabra del día: Decisiones
vivirla antes de caer en el error, no para despuÉs
HORÓSCOPOS
Tips, tips, tips...
Para las canas....
Llegarás en estos días a tener una visión distinta de la economía y puedes agobiarte. Habrá cuestiones relaciones con bancos y cuestiones administrativas. Es posible que comiences a pensar que hay ciertas cosas que no necesitas para vivir más tranquilo.Palabra del día: Reconocimiento
la prudencia es para
Un remedio natural para cubrir las canas les traigo hoy. Aunque ya me dirán que los tintes para el cabello de hoy en día están diseñados para hacer lo mismo, en corto tiempo y con más brillantez dirán algunas. Lo cierto es que algunas personas no gustan del teñido de esta clase, y todas sabemos que el cabello muchas veces teñido puede deteriorarse. Si vas a cubrir las canas con dichos tintes, debes mantener una rutina de cuidado del cabello agresiva y debes escoger un tono adecuado para tu tono natural. Un remedio natural para cubrir las canas efectivo es, lavar el cabello en agua de romero. Para ello es necesario hervir el romero en agua durante media hora, obteniendo suficiente como para lavar tu cabello ya sea corto o largo. Luego de hervir dejalo enfriar a temperatura ambiente, lava tu cabello como de costumbre y en el último enjuage lava con el agua de romero. Los resultados se obtienen luego de mantener una rutina constante, que bien puede ser 3 veces por semana pero como las canas no desaparecen para siempre porque son un asunto de pigmentación, no debes abandonar esta rutina de cubrimiento de canas, sino hacerlo de forma permanente. otra receta para disimular las canas. Consiste en lavarse el pelo de la forma
acostumbrada y cuando esté seco humedecerlo bien con Vino Tinto (de uva), dejar secar y listo, repetir el proceso cada vez que se lave, porque el color que disimula en forma natural las canas, se va en el agua. Las canas prematuras se pueden cubrir fácilmente con henna natural para el cabello. La henna natural es un tinte vegetal, que tiene el poder de teñir tus cabellos canos, cualquiera sea el color de tu pelo, puesto que se comercializa en diferentes tonalidades. Por otra parte, la henna no sólo no deteriora tu pelo como otras tinturas, sino que además, es un excelente acondicionador para el cabello, ya que restaura las puntas florecidas y le da brillo y vitalidad, entre muchos otros efectos beneficiosos para tu pelo. Existen diferentes formas de aplicar el tinte de henna para teñir tus primeras canas. En Tintes para el cabello con henna encontrarás la explicación para realizar el procedimiento en caliente, mientras que en Tintar el cabello con henna, puedes consultar la forma de preparar la pasta de henna con zumo de limón.
de la desgracia
Si tienes negocios familiares pueden darte problemas en este día, aunque no financieros. Más bien serán de celos y peleas internas. En general, mal momento para los temas de la familia, con demasiadas conversaciones inútiles. Palabra del día: Estrategia
Ahórrate las críticas gratuitas a alguna persona de tu entorno cuya actitud no te afecta. Tu pareja puede sentirse aludida y abrir una brecha de conflicto que te costará cerrar.Palabra del día: Sabiduría
Podrías invertir parte en un negocio próspero en el que confías plenamente; te irá bien. Pero tendrás complicaciones en tu relación de pareja debido al tiempo que empleas en tus cosas.Palabra del día: Confianza
Es muy probable que tu ámbito laboral se complique, pero eso no debe ponerte de malas. Evita un enfado permanente que te impida hacer planes de cara al futuro. Todo lo contrario, si actúas con inteligencia surgirán nuevas oportunidades. Palabra del día: Inteligencia
Los proyectos de viajes u otros de tipo aventurero te rondan la mente en estos momentos. Necesitarás de muy buenos colaboradores para llevarlos a cabo. Conocerás a la persona ideal en breve.Palabra del día: Oportunidad
Hoy vas a levantarte con un día lleno de una mayor actividad de la habitual; disfrútalo. Te encontrarás enérgico, pletórico y lleno de vitalidad. No querrás desperdiciar tanta fuerza y transmitirás todo tu optimismo a los que te rodean. Conseguirás un sí de alguien. Palabra del día: Perseverancia
Tu mal humor repercutirá en tu trabajo y eso puede empeorar la relación con compañeros. Será un día complicado en este sentido, así que no lo dificultes más con otros problemas, por ejemplo en tu casa.Palabra del día: Paciencia
Buen día para conocer a personas nuevas que pueden aportarte ideas profesionales. Tus capacidades de empatía y comunicación con los demás estarán en máximos, también para las relaciones más personales.Palabra del día: Éxito
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril del 2013
24
El dinero compra Por:
Lupita
Vega
hacer todo!, obremos con justicia y no seamos tan egoístas a la hora de emplear el dinero!. El nos servirá para hacer miles de cosas buenas, pero nunca malgastándolo y si saber administrarlo!!!. Sepamos ser justos, honrados y moderados pero nunca caer en la tentación. Sabemos que en la vida suele pasar de todo. El bien y el mal están presentes en todo momento, con o sin dinero. Cómo afrontar cada situación, depende en gran parte de nosotros mismos, depende mucho del alimento que llevemos a la boca, a la mente y al corazón. Jesús, hombre habitó entre nosotros y El nos podría hablar de lo bien o mal que la pasó en este mundo, el mismo que tú y yo habitamos hoy, el cual por lo que podemos observar, mantiene los mismos vicios, corrupción, pobreza, lujuria, Con El dinero se Puede * Un lugar en el cementerio, pero No maldad, rencores, envidia, guerras, Comprar.... el cielo desigualdad y problemas sociales ante los cuales, no podemos bajar La cama, pero NO el sueño. Preocúpate primero por las cosas los brazos. de Dios…no siempre te dará todo lo * La comida, pero NO la que pidas, ¡pero siempre te dará La verdadera felicidad no digestión todo lo que necesites!
*
tiene precio y por lo tanto no se compra, pero somos humanos y nos equivocamos y hasta llegamos a decir que si logramos alcanzar todas las metas que nos hemos trazado “SOMOS FELICES”, cosa que es falsa y lo notamos cuando tenemos lo soñado, que casi nunca estamos contentos, porque mientras más tenemos, más queremos.
* El libro, pero NO la inteligencia. El dinero mal habido compra las armas para destruir!, para matar, * El lujo, pero NO la belleza. compra a los seres humanos que no se quieren y que solo saben odiar y * Una casa, pero NO un hogar. hacer maldades!, compra a la gente débil que no temen y no creen * El remedio, pero NO la salud. en dios!, arruina a las personas pretenciosas avaras y envidiosas!, el * La convivencia, pero NO el amor. dinero, aveces es la peor tentación de los seres humanos!. * La diversión, pero NO la felicidad. La gente se vuelve ciega cuando dispone de mucho dinero!, la peor “El corazón del sabio lo guía hacia * El crucifijo, pero NO la fe. equivocación del ser humano, es la izquierda y el corazón del necio, creer que con el dinero se puede hacia la derecha”.
Consejos para vivir mejor !! Todos necesitamos de un consejo oportuno y cuando viene de personas sabias y buenas, ese consejo puede cambiar el rumbo de tu vida. Consejo 1. Camina de 10 a 30 min. todos los días. Mientras camina, sonríe. ¿Y qué es lo que demanda el SEÑOR de ti, sino sólo practicar la justicia, amar la misericordia y caminar humildemente? 2. Siéntate en silencio por lo menos 10 min. cada día y has oraciòn . 3. Bueno es esperar en silencio el alimento del espiritu. 4. Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu. 5. Al levantarte en la mañana di lo siguiente… Mi propósito hoy es, ser mejor que ayer!! 6. Lee más libros que el año pasado. 7. Mira al cielo al menos una vez al día, date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea. 8. Sueña más mientras estás despiert@. 9. Come más alimentos que crezcan en los árboles y en las plantas y menos alimentos que sean manufacturados en plantas industriales o que requieran un sacrificio como fertilizantes. 10. Come arándanos y nueces. Toma té verde, mucha agua, y cosas naturales. 11. Trata de hacer reír a por lo menos 3 personas cada día. 12. Elimina el desorden, la basura y cosas que ya no uses de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida. 13. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energía en lo positivo del presente y cosas bonitas que te suban el autoestima. 14. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen, lo que aprendes de estos es para toda la vida. 15. Desayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigo. 16. Sonríe, baila y ríe más, olvidate de las tristezas. 17. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias y decirle cosas bonitas. 18. La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando, envidiando, guardar rencor y maldecir a alguien. 19. NO DESCUIDES EL DON QUE TIENES. Ten cuidado de ti mismo y de la enseñanza; persevera en estas cosas, porque haciéndolo asegurarás la salvación tanto para ti mismo como para los que te escuchan.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril del 2013
Sofía Vergara habla sobre sus bubis
29
“Soy un profesional del ridículo”
H comedia.
éctor Sandarti dejo su sueño de ser futbolista para dedicarse a algo que le fluye de la manera más natural, la
Gracias al amor por esta vocación ha
aprendido a bailar el Gangam Style y a hacer mil y una cosas para conseguir las risas del público.
“Es una carrera difícil, sobre todo porque no cualquiera es un buen La actriz colombiana Sofía Vergara, comediante, tiene que ser algo que te estrella de Modern Family. habló sin problemas sobre el tamaño de sus senos, salga sin pensar”, comenta. sus óvulos y sus planes de maternidad. Con su más reciente participación en el programa de televisión Parodiando, En el nuevo programa de The Dr. Oz Sandarti agradece que los espacios Show, Vergara comentó que cuando era para la comedia regresen a la pantalla joven pensó en reducir el tamaño de sus bubis. chica.
“A mí ni me da pena, soy un profesional del ridículo y finalmente, para eso me pagan”, dice el también conductor.
“Ya tenemos suficiente drama en la vida real como para sentarnos a la televisión y ver lo mismo, es una buena forma de desconectarnos” asegura del guatemalteco.
“Hacer cosas para reír no afecta mi carrera de conductor, eso no me hace ni menos serio ni menos profesional, simplemente hago algo para lo que nací”, explica. El conductor considera que el ser comediante es una cuestión de vocación innata.
Sin embargo, fue la madre de la colombiana quien la convenció de no operarse.
Acerca de la maternidad, Vergara quien es madre de un joven de 20 añosCon este nuevo acercamiento a los declaró que está en sus planes y por eso comediantes que quieren buscarse un congeló sus “huevos” (óvulos). lugar en el gusto del público, Sandarti considera que la clave del éxito está en “Lo estamos planeando. Tengo 40 años. Las cosas no pasan naturalmente ya, así la ambición. que he estado muy preocupada por la “Debes de creértela y con base en eso fertilidad y quería aprovechar la ciencia, irás a buscar los espacios que tú quieras, por eso congelé mis huevos. Él (su yo decidí quue quería lo grande y aquí prometido Nick Loeb) nunca ha tenido hijos así que quería estar preparada”, estoy”, asegura. señaló la colombiana. La salud ante todo De hecho hace algunas semanas surgió Entre la conducción del programa Hoy la versión de que la pareja ya esperaba y Parodiando, Héctor Sandarti decidió la llegada de su primer hijo, vía una madre de alquiler. terminar su ciclo en teatro. Sobre su hijo Manolo, la colombiana “Ya debo de cuidar mi salud, además declaró que estaba muy preocupada quiero tiempo para mi familia, por por las explosiones en Boston, pues el eso dejé Toc Toc, aunque quiero hacer joven estudia en la universidad de esa ciudad, pero afortunadamente no le cine”, finalizó. pasó nada.
Yahir se queda en tv azteca E l cantante mexicano Yahir continúa en las filas de Azteca, pese a los rumores de que está en negociaciones con la empresa Televisa para ingresar a su elenco, afirmó Alberto Santini Lara, director de Azteca Trece.
el ejecutivo.
Sostuvo que el contrato laboral del sonorense está vigente en la televisora, aunque no sabe por cuánto tiempo más.
“Si continúa su contrato, no tengo la fecha, pero él es de casa, siempre lo hemos apoyado en todo y él también a nosotros. Hay buena relación personalmente y con la empresa” , puntualizó.
“No lo creo, no he escuchado, pero no es cierto, no creo que eso esté pasando, Yahir es de casa, está feliz en casa, por lo menos es lo que siempre platicamos, nos lo externa y nosotros lo cuidamos aquí” , aseguró Yahir, quien el pasado 15 de abril
grabó su disco “Zona preferente” , ingresó en el año 2002 a Azteca, otrora Televisión Azteca, cuando participó en el “reality” musical “La academia” , en el que obtuvo el cuarto lugar.
Desde entonces es una de las figuras más destacadas de la (2003) , “Soñarás” (2004) , “Bellezas empresa, en donde ha protagonizado indomables” (2007) y “Quiéreme” cuatro telenovelas: “Enamórate” (2010) .
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril del 2013
30
¿Por qué los gatos traen animales muertos a casa? P
or naturaleza, los gatos son excelentes homicidas que simplemente aman el asesinato. Cualquiera que tenga un gato en su casa lo sabe y seguramente, en más de una ocasión, ha tenido que quitarle algún ratón, un ave o algún insecto agonizante y moribundo de entre sus garras, ni hablar de los ataques en los tobillos o los dedos de uno. ¡Vaya que son seres curiosos! ¡Cuántas interrogantes despiertan! Después de investigar un poco respecto a este extraño comportamiento. Por si acaso no tienes gatos en tu casa, te cuento: el pequeño se desaparece por unos momentos, lo pierdes de vista y al poco tiempo después se aparece exactamente frente a tí, se sienta y coloca un animal muerto a tus pies. Como si te estubiera diciendo: “¡hey! mira lo que tengo, ¡vamos a entretenernos destripando a este tipo ahora que aún está fresco!”. No, en serio, de cierto modo nos da la sensación de que el gato está plantando semejante escena, por simple diversión y que incluso nos lo está mostrando para que lo felicitemos, nos lo comamos o algo por el estilo. Pero vamos, ¿por qué? ¿Por qué trae esos animales muertos a ti?.
De este modo, lejos de ser un simple obsequio, el gato se da cuenta de que su dueño tiene muy pocas habilidades para la caza y por ende, para la supervivencia, razón por la cual será necesario comenzar con un entrenamiento. La primera instancia de este entrenamiento consta de cazar y conseguir la comida por uno mismo, tal como en la naturaleza lo hace con sus crías. Generalmente, los gatos hembra que han sido esterilizados son más propensos a traer animales muertos a casa. Justamente, ésto se debe a que no tienen crías ni la posibilidad de transmitir esas enseñanzas a otros gatos. Dejando esos peculiares presentes en tus pies, tu gata no esta haciendo más que lo que su instinto natural, materno y pedagógico dicta, está cumpiendo con su papel de madre y maestra, así que la próxima vez que tu gata llegue a casa con un animal muerto, ten esto siempre en cuenta en lugar de intentar corregir su comportamiento con regaños y quejarte por la limpieza. ¿Tenías idea de todo esto? ¿Ya te ha pasado alguna vez? ¿Qué opinas al respecto?
Detectan veneno en una carta enviada E
l veneno fue detectado durante una inspección de rutina del correo en una dependencia exterior al edificio del Congreso, por lo que la misiva nunca llegó a oficina de Wicker en el Capitolio, señaló un colaborador del líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, quien informó sobre la brecha de seguridad. Roger Wicker es un republicano electo por el estado de Mississipi, considerado un político de bajo perfil que no está especialmente implicado en los debates sobre inmigración y porte de armas. Gainer señaló en el comunicado que “la policía del Capitolio, el FBI y otras agencias están involucradas en la investigación de este correo”. El director del FBI, Robert Mueller y la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, informaron a los senadores sobre el incidente durante una reunión a puertas cerradas en la noche del martes que tenía el objeto de rendir un informe sobre los atentados de Boston, indicó el colaborador de Reid. No está claro si hay conexión entre las
explosiones de Boston y el correo con ricino. Gainer dijo que “mientras no tenemos indicios de la existencia de más correo sospechoso, es imperativo aplicar todos los protocolos para el manejo de la correspondencia”. Según la senadora Claire McCaskill, citada por el sitio internet “Politico”, las autoridades tienen identificado a un sospechoso. En febrero del 2004 el Senado y la Casa Blanca habían sido objeto de un ataque con ricino, agente biológico enviado en forma de polvo y que en aquellas ocasiones no causó víctimas. Pero en otoño del 2001 otros ataques con antrax causaron cinco muertos. Su autoría nunca fue dilucidada. Desde entonces todo el correo enviado a los cargos electos de la nación es examinado fuera del Capitolio antes de ser expedido.
Detienen por robo a “Batman” . Esta irónica historia comenzó el pasado mes, cuando un hombre disfrazado de Batman, entró en la comisaría de Bradford para ntregar a un delincuente de 27 años buscado por la policía desde hace tiempo. En un primer momento, la identidad del hombre quedó en el anonimato, sin embargo, el diario británico The Guardian descubrió su identidad.
Se trata de Stan Worby, un repartidor de comida china inglés de 39 años aficionado al superhéroe del cómic. Sin embargo, la hazaña de Worby ha quedado algo enturbiada ya que, al parecer, no es tan justiciero como su disfraz nos hacía pensar. Al parecer, Worby y su compañero, Daniel Frayne, han sido acusados por la policía de robo tras haber registrado su vehículo en un control en la zona del Cerro de Delph Bradford y encontrar objetos que aparentemente fueron robados. Ambos seguidores de cómics fueron puestos en libertad poco más tarde, sin embargo, cuentan con una citación para el próximo día 26 de abril, cuando deberán comparecer ante la Justicia, tal y como informó un portavoz de la policía de West Yorkshire. En esta ocasión, el superhéroe tendrá que verse las caras con la justicia desde el otro lado.
Que opinas?
ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013
33
Frases de asesinos en serie
Si algo despierta la curiosidad en torno a los asesinos seriales es, además de sus homicidios, aquello que guardan en sus mentes criminales. Resulta así de gran utilidad el conocer las frases que los asesinos legaron a la posteridad, frases que pueden ir desde lo enfermo y absurdo hasta lo agudo y perspicaz; y, en ciertos casos, mostrar cierta sabiduría o un carácter siniestro. . Arthur Shawcross En un valle no lejos de Kontum, yo veo a una mujer y le disparo. No quedó muerta del todo y la até a un árbol. De una de las chozas sale una muchacha y la llevo para atarla con la otra. Son el enemigo, por lo que le corto el cuello a la primera. Como los vietnamitas son supersticiosos, clavo su cabeza en un poste, para que no vengan más. Luego corté la carne de la pierna de aquella mujer por el muslo hasta la rodilla, como un jamón, y lo asé en el fuego. No olía muy bien, pero cuando estuvo bien asada me puse a comerla…(Shawcross combatió en la guerra de Vietnam) . Albert DeSalvo No era tan siniestro y espantoso como parece. Me divertí muchísimo. Matar a una persona es una experiencia extraña. . Albert Fish No soy un demente, sólo soy un excéntrico. A
veces ni yo mismo me comprendo. Escuchaba voces que me decían cosas y, cuando no las comprendía todas, trataba de interpretarlas con mis lecturas de la Biblia… entonces supe que debería ofrecer uno de mis hijos en sacrificio para purificarme a los ojos de Dios de las abominaciones y los pecados que he cometido. Tenía visiones de cuerpos torturados en cualquier lugar del Infierno… Que alegría morir en la silla eléctrica. Será el último escalofrío. El único que todavía no he experimentado… (Fish era sadomasoquista y amaba someterse a intensas torturas físicas) . Alexander Pichushkin Me gusta el sonido de un cráneo partiéndose. Una vida sin homicidios para mí, es como una vida sin alimentos para ustedes. . Alfredo Garavito Yo admiraba mucho a Hitler, quería llegar a ser como él, conseguir poder para hacerme respetar. Siempre anhelé ser importante, estar en la televisión, en la prensa y que todo el mundo hablara de mí. Me gustaba él porque fue una persona humillada y de un momento a otro alcanzó un poder. Admiraba de él esa situación, yo me quería vengar de muchas personas. Yo pensaba que una persona que me mirara mal había que fusilarla. Me gustaban los campos de concentración…. Eso lo hice yo. Sentía placer al hacerle esto a
los niños, aparecían con los intestinos afuera… yo quedaba tranquilo. Claro que pensaba, “ese placer fue a costa del dolor de todos estos
angelitos”, como les digo yo. Yo lo titularía “El Silencio de los Inocentes”. Estando matando niños me vi esa película como cinco veces.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas viernes 19 de abril de 2013
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES Germen de trigo: un buen cosmético para la piel Existen muchas maneras de cuidar nuestra piel. La importancia de la limpieza y desmaquillaje diario, así como la hidratación y la exfoliación hacen que nuestra piel se vea radiante, suave, equilibrada y pura. El secreto de una piel sana es saber aprovechar los elementos de la naturaleza para la belleza, como el germen de trigo, utilizado en muchos cosméticos en la actualidad. Por ello, conoceremos todos los beneficios del aceite de germen de trigo para el cuidado de la piel. Propiedades del germen de trigo para la piel La forma más común de consumir el germen de trigo para fines cosméticos es mediante el aceite de germen de trigo. Este aceite natural tiene un montón de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes que mejorarán notablemente el aspecto de tu piel y prevendrán un montón de problemas. Piel joven Además, mejora la circulación de la sangre, lo que también brinda un aspecto más saludable a la piel. El aceite de germen de trigo es un producto ideal para revertir los daños en la piel y dejarla como nueva. Cura la piel dañada Enfermedades como la psoriasis o el eczema pueden curarse utilizando germen de trigo, así como también quemaduras, incluyendo las quemaduras provocadas por el sol, y las erupciones cutáneas, al tiempo que mejora el aspecto de la piel seca. Por si fuera poco, sirve como protector solar natural, para tratar la dermatitis en niños y adultos sin riesgos, y ayuda a reducir visiblemente las cicatrices. Previene las arrugas Sus propiedades antioxidantes permiten que retrasar el envejecimiento de la piel, mejorando la calidad de la misma y previniendo las arrugas y la piel flácida. Estos antioxidantes protegen a la piel de los daños de los radicales libres, lo cual es fundamental para evitar enfermedades tan graves como el cáncer de piel. Salud del cabello
Pero por si fuera poco, el cabello también se ve beneficiado por las propiedades del germen de trigo: mejora el aspecto del pelo seco, elimina el frizz y cierra la cutícula en cabellos muy dañados por químicos y calor. ¿Cómo utilizar el aceite de germen de trigo? Este aceite suele ser muy usado en masajes, ya que su alta cantidad de vitaminas, zinc, fósforo, hierro y potasio hacen del aceite de germen de trigo un aceite ideal, ya que como bien dijimos mejora la circulación, nutre la piel y relaja el cuerpo. Tras un masaje con aceite de germen de trigo no solo nos sentiremos más relajados, sino que nuestra piel recuperará su brillo. Claro que existen otras formas de utilizar el aceite de germen de trigo. Podemos añadir una cucharadita en el recipiente con nuestro limpiador favorito, lo que potenciará el poder desmaquillante e hidratará la piel. También podemos mezclarlo en nuestra crema hidratante o en nuestro gel de ducha para obtener todos los beneficios en nuestra piel. Para mantener el aceite de germen de trigo es importante no tenerlo durante mucho tiempo ni exponerlo a elevadas temperaturas. En ocasiones se recomienda mantenerlo refrigerado. Asimismo, debes tener en cuenta
que el uso del germen de trigo en la cosmética no está recomendado para aquellas personas que sean intolerantes al gluten. Estas son algunas propiedades del germen de trigo como cosmético para la piel. Seguro que
muchas veces lo has utilizado, ya que muchos cosméticos lo contienen. Sin embargo, para mayores resultados la mejor forma de utilizarlo es puro. ¿Has probado ya el germen de trigo? ¿Cuáles fueron los resultados?
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 19 de abril de 2013
35
Realiza Peña Nieto
segunda visita a Chiapas - Iniciarán las acciones enmarcadas redes de protección social. dentro de la Cruzada Nacional contra Cabe destacar que la Cruzada Nacional contra el Hambre se caracteriza principalmente el Hambre AGENCIAS Tapachula, Chiapas; 18 de abril de 2013.Desde la comunidad de Navenchauc, del municipio de Zinacantán, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, emprenderá este viernes el inicio de las acciones enmarcadas en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En su segunda visita al estado que gobierna Manuel Velasco Coello, el Presidente de la República arrancará con las acciones concretas que permitirán combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria, en una de las entidades con mayores índices de marginación. Al respecto, el mandatario estatal ha reiterado que en Chiapas nadie se va a quedar fuera de los beneficios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde se trabaja a favor de todas y todos sus habitantes sin distinción de colores partidistas. Con ello, se alinearán todas las políticas públicas que permitan alcanzar dicho objetivo, desde la alfabetización, desayunos escolares, cocinas comunitarias, programas de agricultura familiar, generación de ingresos, empleos, incremento en la producción sustentable, cultura de una alimentación saludable, creación de bancos de alimentos, integración de los pequeños productores a los mercados locales, y el fortalecimiento de las
por tener una orientación focalizada; corresponsabilidad de todas las dependencias y gobiernos locales; es una estrategia social que fortalece las capacidades productivas de las zonas de mayor marginación y pobreza; e involucra la energía comunitaria y social de todos los mexicanos. Las mujeres y los jóvenes son los protagonistas que movilizarán la cruzada con acciones enfocadas a la alimentación y nutrición, pero también con brigadas para mejorar viviendas y servicios en las localidades con Comités de Alfabetización y trabajo comunitario. De esta manera, se alinearán los diversos programas federales, estatales y municipales, dirigidos a la población más necesitada de los 400 municipios identificados para esta gran cruzada nacional. Y particularmente Chiapas registra a un millón 846 mil personas en condiciones de pobreza extrema, de las cuales el 78.9 por ciento se concentran en 55 municipios de la entidad. Por ello, en alcance a la Cruzada Nacional, en el estado se alinea esta estrategia a nivel estatal, impulsando los 98 programas del estado para atender las necesidades más apremiantes de la población y de este modo combatir la carencia alimentaria y la pobreza en diversas comunidades que la padecen.
Tapachula entre los municipios con menor porcentaje de población en pobreza de Chiapas: CONEVAL - Tres de estos cinco municipios están en el Soconusco: Tapachula, Tuxtla Chico y Metapa. René R. Coca. Tapachula, Chis; ABR. 18 (interMEDIOS).De acuerdo con datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) de la política de desarrollo social, los municipios con menor porcentaje de población en pobreza de Chiapas son Tuxtla Gutiérrez, Reforma, Tapachula, Tuxtla Chico y Metapa, en ese orden; mientras que los municipios con mayor porcentaje son Aldama, San Juan Cancuc, Chalchihuitán, San Andrés Duraznal y Santiago El Pinar. Aunque los últimos resultados proyectados por la Coneval datan del año 2010, la información es un parámetro de medición que infiere en las políticas públicas, donde se destaca que de 2008 a 2010 hubo una reducción del porcentaje de la población con las carencias sociales de rezago educativo,
carencia por acceso a los servicios de salud, carencia por acceso a la seguridad social, carencia por calidad y espacios de la vivienda y carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda. Sin embargo, se registró un aumento en el porcentaje de población con un ingreso inferior a la línea de bienestar. La fuente bibliográfica digital indica que en Tapachula había –al 2010- el 60.7% de la población tapachulteca vive en pobreza, mientras que el 17.5 vive pobreza extrema. En materia de vivienda el 65.1% de la población tiene vivienda con agua; el 97.8% tiene vivienda con energía eléctrica; el 49.1% tiene vivienda con lavadora y solo el 20.6% tiene vivienda con computadora. En números precisos del Coneval, Tapachula registró 157 mil 772 personas consideradas como pobres, mientras 45 mil 517 fueron consideradas como pobreza extrema. (interMEDIOS rrc).
Amor que desvela, es amor que apend... Medios de comunicación de Guatemala arriban a Tapachula - Conocerán puntos turísticos del municipio; Puerto Chiapas les dará la bienvenida - Se hará foro internacional de Prensa Escrita, radio y Televisión México-Guatemala. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 18 de abril de 2013.Este 19 y 20 de abril, representantes de los medios de comunicación de Guatemala, visitaran el municipio de Tapachula, así lo dio a conocer Paulino Navarro, administrador del restaurante El Navegante que se ubica en la terminal naviera de Puerto Chiapas, quien será el encargado de la recepción y recalcó que la visita de los compañeros marcara el rumbo de Tapachula en Guatemala. “Recibir a estos amigos, hermanos guatemaltecos es algo muy bonito, se siente muy bien, darles esa recepción ya que ellos están muy interesados en conocer nuestra zona del estado de Chiapas, porque hemos tenido la oportunidad de conocer lo que ellos hacen en su país, entonces nosotros queremos mostrarles esta parte de México que se encuentra muy cercano a ellos”, precisó. Explicó que a iniciativa de la Coparmex Costa Chiapas a través de su Secretario, Alfredo Gálvez Sánchez quien a últimas fechas ha sido un promotor incansable de esta región sin ser parte del Gobierno Municipal, Estatal o Federal es que se ha dado esta oportunidad de que cada uno de los representantes de los medios de comunicación que estarán llegando la tarde de hoy viernes a las 2 de la tarde, regresen a su país con un sabor de boca de lo que es México, y precisamente será Puerto Chiapas quien les dará la bienvenida. Asimismo, dijo que es la oportunidad
de que se comparta la riqueza natural e infraestructura que tiene la frontera sur de México de forma turística como la zona de manglares, por lo que coordinados por Alfredo Gálvez Sánchez, conocerán algunos puntos importantes de la región y aunque expuso que existen más zonas de promoción dentro del Soconusco; Puerto Chiapas es uno de ellos. “Queremos que sepan donde divertirse en Tapachula, que conozcan nuestra gastronomía, nuestra cultura culinaria, que conozcan también la diversión, bueno que sepan que no solo es un Tapachula nada más así, que es un Tapachula de destino, de descanso, de compras, de turismo, que no solo es llegar y regresarse sino que pueden pernoctar, porque el municipio tiene todo, infraestructura hotelera, comercial y de negocios además hay mucho que ver y sentir en nuestro bello municipio”, agregó. Precisó que los platillos que podrán degustar los compañeros periodistas será minilla de pescado, riquísimas pechugas rellenas con camarón, verduras al vapor, ceviche de pescado, por lo que aseguró que este recibimiento será una gran fiesta para todos y claro sin que por ello falte el riguroso mariachi, elemento muy Mexicano. Por último, cabe señalar que el día sábado 20 de abril se realizara el primer foro internacional de Prensa Escrita, Radio y Televisión, en donde medios de comunicación de Guatemala y Tapachula podrán interactuar, además de que se contara con la presencia de los estudiantes que cursan la carrera de ciencias de la comunicación, quienes tendrán sin lugar a dudas una oportunidad para poder intercambiar ideas sobre el periodismo con personas de otro país, con una cultura diferente pero con una enorme experiencia que será sin lugar a dudas de su gran beneficio. Por último acotó que quienes deseen mayores informes se pueden proporcionar al 9621022325.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 19 DE ABRIL DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
En Palenque, Chiapas
Cerrazón y Ecocidio en Palma Tica, gerente no quiere dar la cara • Crónica de un ecocidio Por Derky Wilner. Palenque, Chiapas; 18 abril de 2013.- Con la finalidad de tener la versión del gerente de la extractora de aceite Palma Tica sobre la contaminación ambiental que denuncian pobladores del ejido Victoria Campesina y el maltrato laboral y psicológico así los empleados que a diario son sobajados un administrativo de nombre Filiberto Coello, del área de recursos humanos este reportero se apersono en las instalaciones de dicha empresa en el kilometro 16.5 de la carretera Palenque –Catazaja. La empresa se encuentra a un lado de la carretera aproximadamente a cien metros y una brecha de terracería conduce hacia dicha, al llegar se puede apreciar la gran cantidad de smog por lo que de inmediato comencé a documentar con placas fotográficas dicha contaminación ambiental, al darse cuenta los empleados de que estaba tomando fotografías inmediatamente apagaron las máquinas para que aparentemente no pasara nada, siendo abordado por un policía de la sectorial con arma que custodiaba las instalaciones quien señalo que estaba prohibido tomar fotografías a las instalaciones, al identificarme como reportero me dejaron pasar hasta la caseta de vigilancia en donde nuevamente me pidieron identificarme pero solo hasta ahí pude llegar ya que se me acerco una empleada señalando que no podía estar en ese lugar al ser una propiedad privada, exigiéndome entregara audios de los empleados inconformes y las fotografías que había tomado al señalándole que no entregaría absolutamente nada amenazante dijo que si salía algo publicado en la prensa procederían a demandar ya que está prohibido tomarle foto a la empresa en los momentos que esta está trabajando “lanzando sus contaminantes al aire” esta empleada que no se identificó en ningún momento señalo que los palencanos deberían de estar agradecidos con la empresa por la cantidad de empleos que genera y sin ellos se morirían de hambre. Cabe hacer mención
que esta empresa fue denunciada por pobladores del ejido Victoria Campesina y por el regidor Pedro Enrique Morales García regidor del PVEM por la derrama de químicos realizados a las inmediaciones de ese ejido lo que ocasiono mortandad de peces, enfermedad y muerte de ganado, enfermedades en la piel y vía respiratoria de los pobladores entre otras anomalías por ello exigieron que SEMARNAT realice una impacción de inmediato ya que de no hacerlo tomaran la empresa bloqueando los accesos de entrada y salida hasta que se resuelva su petición. En ese mismo tenor se expresaron los empleados de la empresa Palma Tica quienes denunciaron abusos laborales y psicológicos por parte de un empleado de nombre Filiberto Coello, a quien también señalan como una persona que desde el interior de la empresa se dedica a atacar al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco Coello a través de las redes sociales todo esto en horarios laborales y utilizando los equipos de cómputo de esta empresa trasnacional costarricense. Los empleados pidieron la inmediata intervención de la Secretaria del Trabajo y prevención social y la Secretaria de Salud para que verifique las condiciones laborales en que se encuentran ya que esta empresa no cuenta con los requisitos mínimos de seguridad laboral, además señalaron que de no darse un cese inmediato del personal de Recursos Humanos de Nombre Filiberto Coello se unirán al bloqueo de la empresa hasta que se le resuelva su petición.
En Huixtla
Vecinos denuncian auto abandonado
Sirve de criadero de enfermedades y basurero Por: Epifanio López/Corresponsal
Huixtla, Chiapas. Abril 18.- Vecinos de la avenida central y calle Francisco Zarco, denunciaron una combi que se encuentra parado abandonado desde hace ya casi tres meses; donde ya en días pasado encontraron una culebra de las llamadas mazacuata así mismo es criadero de ratas y enfermedades porque dejan basura al costado de dicha unidad. Por lo que piden la intervención de Transito del estado para retirar esta unidad porque solamente está juntando sancudos ratas, culebras, basura, así mismo por las noches los delincuentes se esconden atrás de esta unidad abandonada de la empresa Reidary sin placas solamente en la parte delantera se encuentra una tabla con la leyenda Tapachula.