Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 15 DE MAYO 2014

Page 1

La mentira de hoy Los “baches” fueron totalmente erradicados de Tapachula Chiapas…

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Programa “Bienestar” beneficiará

a más de cuatro mil madres solteras de la región Maya

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8298| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO

Un ladrón y farsante, puede disfrazarse hasta de presidente municipal, diputado o senador. Pero eso no le quita lo ladrón. ¡¡¡ EN BUEN PLAN!!!

“ASÍ SE VIVE EN HUIXTLA”

VIALIDAD OBSTRUIDA Y PARQUES

ABANDONADOS El Gobernador encabezó la puesta en marcha en Palenque del programa que apoya a las chiapanecas en la entidad.

CHIAPAS Y UE Pág 6 PRESENTAN PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA 15 REGIONES - Más de un centenar de proyectos serán impulsados para detonar el desarrollo de la entidad.

Pág 3

Pág 2

*Con becas laborales

Impulso a mujeres del Soconusco para obtener ingresos Pág 7


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

“ASÍ SE VIVE EN HUIXTLA”

En Cacahoatán

Dota “El Conta” de más implementos a personal

VIALIDAD OBSTRUIDA Y PARQUES ABANDONADOS Por: David López Velázquez.

Huixtla, Chiapas.- Mayo 14 de 2014.- Al presidente municipal, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, poco o nada le importa la imagen de su municipio, en particular de la cabecera municipal en la cual la vialidad es obstruida en los alrededores del Mercado Público “Miguel Hidalgo”.

2

- Ante la llegada de la temporada de lluvias

En la Avenida Rayón, entre las Calles Francisco I. Madero y Porfirio Díaz, los embotellamientos son de todos los días y el peligro es constante para las amas de casa y todas las personas que acuden a dicho centro de abastos.

C

acahoatán, Chiapas; 14 de mayo de 2014.- Con la finalidad de proteger la integridad, en esta temporada de lluvias, de los trabajadores que se desempeñan en los principales servicios públicos como lo son: Limpia, SAPAM y Ecología. El alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida dotó de equipo que consta de botas y capas a 54 elementos que prestan dichos servicios. Con esto tipo de equipamiento el Presidente cacahoateco cumple una necesidad que se venía acarreando por mucho tiempo y ahora, gracias a la buena administración, se cumplen las necesidades de los empleados que todos los días salen al trabajo de

Si por lo menos el cabildo se preocupara en analizar el gran problema que provocan los vendedores ambulantes alrededor del mercado, no se sufriría los embotellamientos. Una de dos, o se cierran a la circulación esas áreas de peligro, o bien, que los vendedores ambulantes sean desalojados de esos espacios para evitar riesgos y atentar en contra de la vida de quienes tienen la imperiosa necesidad de acudir a ese centro de abastos. Por otra parte, los parques están abandonados y llenos de maleza, como ejemplo citamos el que se ubica a la salida de la ciudad, y que se localiza a unos cuantos metros del puente de material del río “Huixtla”. Las jardineras de ese centro recreativo se mantenían bonitas y sin maleza, pero últimamente se han olvidado o ya no hay recursos para pagar a la persona que hacia los trabajos de limpieza. ¿Qué está sucediendo con la actual administración municipal? ¿Hay capacidad o no?

campo, puesto que son ellos los que se encargan de que Cacahoatán esté limpio y cuente con agua, alumbrado, calles limpias, y todos los demás servicios públicos para todos los ciudadanos. Dicha entrega fue realizada en el parque central Miguel Hidalgo, donde se hicieron presentes el oficial mayor Mario Aguirre Barrios y el coordinador general de presidencia Sostenes Ventura Barredo. Los departamentos beneficiados fueron: Limpia con 27 elementos, SAPAM con 18 y Ecología con 9, de esta manera se dio la entrega de los equipos, los trabajadores afirmaron “el presidente Uriel Isaí Pérez Mérida trabaja en beneficio de todos y cada uno de nosotros, gracias a nuestro presidente por dotarnos de estos implementos necesarios para hacer mejor nuestras labores”.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez

COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

3

Programa “Bienestar” beneficiará a más de cuatro mil madres solteras de la región Maya - El Gobernador encabezó la puesta en marcha en Palenque del programa que apoya a las chiapanecas en la entidad. Palenque, Chiapas; 14 de mayo de 201.- Más de cuatro mil jefas de familia de la región Maya, recibirán un apoyo económico mensual que les permita mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, gracias a que el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el programa “Bienestar, de corazón a corazón” en el municipio de Palenque.

Ante cientos de madres solteras de diferentes colonias, barrios, ejidos y comunidades de esta región, Velasco Coello destacó que este programa contribuirá al desarrollo de más mujeres chiapanecas en los municipios de Palenque, Altamirano, Chilón, Sabanilla, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón. El Gobernador, quien estuvo acompañado de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, explicó que a fin de fortalecer dicho programa, se ampliarán sus beneficios en materia de salud, educación, desarrollo rural, impulso a la economía, desarrollo social, vivienda, transporte, entre otros.

En este sentido, las jefas de familia podrán ser afiliadas directamente al Seguro Popular, lo que permitirá ampliar la cobertura universal de salud al 100 por ciento; a través del Instituto de Educación para Adultos se promoverá que las beneficiarias de Bienestar, que por alguna razón no hayan concluido alguna etapa de su educación básica puedan hacerlo; en tanto que por medio de la Secretaría de Educación se otorgarán becas para que sus hijos e hijas, que cumplan los requisitos y los promedios necesarios en el aprovechamiento en su educación, se hagan acreedores a reconocimientos y becas. en

Las madres solteras que viven zonas rurales obtendrán

apoyos para que cuenten con una actividad productiva que les ayude a asegurar la alimentación de sus familias y llevar un ingreso extra a sus hogares, así, mediante la Coordinación de Fomento Agroalimentario Sustentable (Cofas), recibirán paquetes de subsidios a la producción y a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se instalarán microempresas sociales en el medio rural.

Con el Programa de Impulso Productivo se establecerán empresas sociales dedicadas al comercio en general, la agricultura y ganadería en pequeñas especies; para fomentar el empleo para mujeres de las zonas urbanas y rurales, se destinará una inversión superior a los 10 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal, propiciando actividades de mantenimiento de áreas de uso común, escuelas, clínicas de campo, talleres de capacitación y fomento a la participación; mediante estas actividades se promoverán 154 mil jornales de trabajo. Junto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se apoyará a las jefas de familia que deseen comprar, construir o remodelar su casa para que puedan dejar un patrimonio a sus hijas e hijos. Por medio del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), se implementará el Programa de Impulso a la Economía Social para apoyar a mujeres emprendedoras

con la instalación de empresas sociales en el medio urbano, lo que permitirá que se impulse el comercio a través de nuevos negocios como tortillerías, tiendas de abarrotes, papelerías, lavanderías, fondas, cenadurías, pastelerías, o bien, la ampliación de sus negocios.

Las madres solteras que viven en Tuxtla Gutiérrez serán beneficiadas con tarjetas de hasta un 50 por ciento de descuento en el Conejobus, para apoyarlas en su economía; de igual forma se pretende la instalación de estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para el cuidado de los hijos e hijas de las madres solteras de toda la entidad que tienen la necesidad de salir a trabajar y no cuentan con un lugar apropiado para dejar a sus hijos. Luego de detallar los beneficios adicionales, el mandatario señaló que el programa Bienestar es

una iniciativa equitativa, justa e incluyente a favor las chiapanecas, que busca primordialmente fortalecer la economía familiar y el desarrollo individual de las madres trabajadoras en los 122 municipios.

“En Chiapas gobernamos con el ejemplo de la mujer, porque las mujeres y las madres solteras nunca se rinden; gobernamos con el ejemplo de la mujer porque ellas siempre ven hacia adelante. Por eso hoy les digo de corazón que haré todo lo que esté en mis manos para que se respeten los derechos de las mujeres”, expresó.

Velasco Coello destacó que su gobierno no escatimará esfuerzos para trabajar e instrumentar esquemas que permitan el pleno desarrollo de las mujeres, al tiempo de explicar que las diferentes instancias que participan en “Bienestar, de corazón a corazón” vigilarán que los recursos destinados a los diversos programas

a favor de las madres solteras se entreguen de manera directa, y en tiempo y forma.

Asimismo, subrayó que su gobierno continuará recorriendo las diferentes regiones del estado en cumplimiento a la directriz de ser un gobierno cercano a la gente, por ello, esta estrategia gubernamental llegará de manera progresiva a todos los municipios, contemplando una inversión superior a 200 millones de pesos para que más madres trabajadoras y jefas de familia, reciban el apoyo económico mensual de 500 pesos, además de los diversos beneficios. Durante su participación, la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, dijo que en Chiapas se impulsan políticas sociales basadas en el compromiso y la responsabilidad, por lo que parte medular del trabajo del Gobierno del Estado es brindar igualdad de oportunidades, lograr la equidad de género mediante la protección y el respeto íntegro a los derechos humanos de las mujeres, así como la erradicación de la discriminación o la violencia de género en cualquiera de sus expresiones.

En este evento también estuvieron presentes, el senador Roberto Albores Gleason; el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza; alcaldes que conforman la región; así como legisladores estatales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.


DESTACADAS Alcalde de Tuzantán convive con maestros de la secundaria “Miguel Hidalgo y Costilla” Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas; 14 de mayo de 2014.- Con motivo del festejo del “Día del Maestro”, el Comité de Acción Cívico Social en coordinación con la dirección de la Escuela Secundaria “–Miguel Hidalgo y Costilla” y la cooperativa escolar, realizaron un sencillo programa con la participación de los alumnos de este centro educativo. El festejo tuvo lugar este miércoles 14 del mes en curso, en las instalaciones del edificio escolar ubicado en la Colonia 8 de Septiembre de este municipio, a partir de las 11:00 horas. La conducción del programa estuvo a cargo de los alumnos, Carmen Itzel Cruz Ordoñez y Carlos Daniel Zapata Torres, bajo el siguiente orden: 1.- Palabras dedicadas al maestro por la alumna, Fabiola Cancino Padilla del 3er. Grado, Grupo “D”, 2.- Baile moderno “Menea tu chapa” por alumnas del 2° Grado, Grupo “C”, 3.- Canciones de banda interpretadas por el alumno Julio César Recinos Vázquez, del 1er. Grado, Grupo “G” del turno vespertino, 4.- Poema dedicado al maestro por Bryan Enrique Orozco Miguel, Presidente del Escuadrón ERA, del 1er. Grado, Grupo “F” y por último, una dedicatoria al maestro por David López Méndez, del 3er Grado, Grupo “F”. Los maestros, administrativos y asistentes de plantel también fueron galardonados con bonitos regalos y al finalizar el programa, hizo acto de presencia el Presidente Municipal de Tuzantán, Chiapas, el Profr. Joaquín Miguel Puón Carballo, quien llegó acompañado de su secretario particular, Lemuel Marroquín y de otros colaboradores de su administración, llevando consigo el suculento cochito de Acapetahua, para ofrecérselos a los maestros ahí presentes. En el acto también estuvieron, la directora del plantel, Profra. Nemesia Toledo Gonzaga, el Subdirector, Profr. Saúl de la Cruz Hidalgo y el Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Dr.

Fernando Jiménez Crispin, quienes en su participación agradecieron la presencia del edil de Tuzantán, pero sobre todo hicieron hincapié de los apoyos que el Profr. Joaquín Miguel Puón Carballo ha dado a la institución en beneficio de todo el alumnado, entre estos, la construcción de una escalera de concreto para las aulas ubicadas en el segundo piso. Ahí mismo, el Profr. Joaquín Miguel, manifestó su profundo respeto y admiración para todos los maestros y agradeció la calidez con que siempre lo han tratado en dicha institución, para la cual anunció que el apoyará con el grupo musical para el viernes próximo en que el Comité de Padres de Familia en coordinación con la dirección y los maestros habrán de realizar una música disco. La noticia fue del agrado de todos los asistentes, quienes le aplaudieron con mucho entusiasmo al Profr. Joaquín Miguel Puón Carballo, no una vez, sino en varias ocasiones, porque también el edil anunció que los apoyaría con la mano de obra para la instalación de los ventiladores de ese centro escolar y al mismo tiempo los invitó a estar presentes en el festejo del Día del Maestro que realizará en Tuzantán, para el cual dijo les haría llegar la invitación a través de la dirección de la escuela. De esa forma, es como el Presidente Municipal de Tuzantán, Profr. Joaquín Miguel Puón Carballo, convive con los profesores de esta institución a la cual ha brindado un gran apoyo que redunda en beneficio de la educación de todos los jóvenes que ahí cursan sus estudios del nivel medio superior.

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

4

Hemeroteca y biblioteca pública del Congreso del Estado están abiertas a la ciudadanía; este viernes inicia ciclo de cine: Mirna Camacho

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de mayo de 2014.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía los servicios que ofrece el H. Congreso Local en su biblioteca pública, hemeroteca y archivo histórico; la Mesa Directiva, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas, llevará a cabo en fechas próximas una serie de actividades de promoción, difusión, exposición y talleres para beneficio de los chiapanecos.

comisiones, archivo histórico, información, informática y de bibliotecas que corresponden al Instituto de Investigación Legislativa, y que dependen de la Mesa Directiva, son gratuitos y de libre acceso para la ciudadanía que los requiera; “y que siempre lo estarán ya que el Congreso está abierto para los chiapanecos”.

Camacho Pedrero hizo una invitación para que los tuxtlecos se acerquen al Congreso y disfruten del Ciclo de cine “Perspectivas” que La presidenta de la Mesa Directiva, Mirna dará comienzo este viernes 16 de mayo a las Camacho Pedrero, afirmó que en lo que resta 17:00 horas en el vestíbulo del recinto con la de este periodo ordinario trabajarán las áreas película “Diario de una pasión”. a su cargo para contribuir a la sociedad con Para mayores informes, visita nuestra capacitaciones y cursos artísticos, culturales y página congresochiapas.gob.mx educativos; ya que los materiales resguardados constituyen un valioso patrimonio cultural, de consulta y de investigación que les será de gran interés para estudiantes, periodistas y público en general. “Llevaremos a cabo talleres sobre prevención del bullying y delitos cibernéticos, ciclo de cine cultural, exhibición de documentos relevantes y con valor histórico, a partir de la próxima semana. Y de manera coordinada invitaremos a otras instancias gubernamentales a que se sumen a nuestra propuesta por el bien común de la población”, dijo la diputada. También se harán programas para que los niños, jóvenes y adultos se acerquen, conozcan y se informen sobre los documentos que se resguardan en el Archivo Histórico “Ángel Robles Ramírez”, la Biblioteca Pública “Mariano Robles Domínguez” y la Hemeroteca que están al servicio público.

La legisladora destacó que los servicios de


DESTACADAS Certifican unidades médicas de especialidad en adicciones Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas. 14 de mayo. Con base al fundamento del artículo 77 bis 9, capítulo II y según las disposiciones generales de los beneficios de la Protección Social en Salud, título 3º de la Secretaría de Salud federal, dos Unidades de Especialidades Médicas (UNEMECAPA) de los centros nueva vida en atención de adicciones, fueron certificadas en calidad y atención. Las dos unidades cumplieron con alto nivel el dictamen de acreditación de calidad y seguridad para la atención médica en el catálogo universal de servicios

En Tuxtla Chico

de salud, signado por el doctor José Ignacio Santos quien asignó la certificación CSSA018612 que garantiza la calidad en el trato y manejo de atención de pacientes de los dos módulos ubicados en Tapachula. Al respecto el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, destacó la labor del personal de las unidades por aprobar las evaluaciones que le permiten al instituto de salud contar con dos centros de atención médica con certificación oficial en el manejo de adicciones desde el diagnóstico, prevención manejo

de pacientes y rehabilitación de pacientes con esas problemáticas. La certificación permite ver que las UNEMES alcanzan los estándares de calidad, servicio y seguridad a nivel nacional, lo que representa además mayores recursos y de forma directa para el mejor manejo, mantenimiento y sustentabilidad de las unidades, situación que beneficiaría en mayor medida las condiciones de calidad para los pacientes. Por su parte, Dulce Rocía Avendaño Ramírez, directora de la UNEME CAPA 1 y Alonso Solis Hernández, de la UNEME CAPA

“Lic. Leticia Coello de Velasco”

Afinan detalles para la segunda feria internacional de la salud México - Centroamérica • Estarán presentes médicos de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Salvador y México. Tuxtla Chico, Chiapas; 14 de mayo de 2014.El H. ayuntamiento municipal que preside el Dr. Mario Humberto Solís Hernández, en coordinación con el centro de salud, smdif y dependencias de salud afinan detalles para el arranque de la segunda feria internacional México-Centroamérica “Lic. Leticia Coello de Velasco” en el parque central a las 9:00 de la mañana este viernes 16 de mayo. El mandatario municipal mencionó que la realización de esta feria es con el objetivo de apoyar a los que menos tienen, contaremos con la participación de médicos de Guatemala, Honduras, Salvador y México, otorgando Consultas Médicas Gratis, salud mental, hidratación oral, sida, dental, salud reproductiva, atención materno infantil, ultrasonido, vacunación de perros contra la rabia. Con estas acciones se da seguimiento a los acuerdos en

salud entre México y Guatemala, beneficiando así a la población Tuxtlachiquenses, así mismo menciono que se contara con la presencia de grupos y artistas de la región, como es teatro, danza, arte culinario, muestra gastronómica por el smdif, actividades deportivas, y para engalanar esta feria se espera la presencia de nuestro gobernador del estado Manuel Velasco Coello. Finalmente Solís Hernández invitó a la sociedad de Tuxtla Chico a que se unan a los trabajos que esta administración realiza en beneficio de todos los sectores, y que aprovechen esta feria totalmente gratis.

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

2, señalaron que el contar con la certificación representa un mayor compromiso con la calidad en la atención de los pacientes y garantizar los resultados en el manejo y control de adicciones de nuestros pacientes. “La certificación dijo fue conseguida luego de varios meses de

5

evaluación por parte del organismo certificador quien realizó las supervisiones pertinentes para poder cumplir los requerimientos y lograr la certificación nacional que permitirá mayores recursos y empoderamiento de las unidades con beneficio a los pacientes”, señaló Avendaño Ramírez.


DESTACADAS Realizaran Primer Foro Internacional de Innovación Tecnológica para el Desarrollo de la Ingeniera Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 14 de mayo de 2014.- La Universidad Politécnica de Tapachula (UPT), anuncio el primer foro Internacional de Innovación Tecnológica para el Desarrollo de la Ingeniera 2014, a desarrollarse los días 29 y 30 de mayo, en el teatro de la ciudad. En rueda de prensa, acompañado de los ganadores del tercer lugar a nivel mundial de robótica, el rector de la Universidad, Gonzalo Vázquez Nataren, explicó que como parte del proceso educativo y deportivo, se expondrán temas de las 5 ingenierías, con la que cuenta la universidad con ponentes nacionales e internacionales y locales. Indicó que los días 29 y 30

de mayo, los estudiantes de la Universidad Politécnica de Tapachula, podrán presentan a la sociedad las diversas actividades académicas, que se han aprendido cuatrimestre tras cuatrimestre. Asimismo, dijo que la matrícula de universitarios, se ha duplicado, porque cuando la recibió habían 260 estudiantes y actualmente existen 500 de varios países, estados y de los municipios de la entidad. Vázquez Nataren, afirmó que el costo de recuperación será de 200 pesos y se espera tener la participación de mil personas, por lo que exhortó a todos los interesados acudir a las instalaciones de la Universidad, ubicada en avenida las palmas, manzana 36, sin número en la colonia laureles.

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

6

Chiapas y UE presentan proyectos estratégicos para 15 regiones - Más de un centenar de proyectos serán impulsados para detonar el desarrollo de la entidad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras un profundo análisis regional, apoyada en una nueva metodología de planeación territorial, la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, presentó los resultados que permitirán que más de un centenar de proyectos estratégicos impulsen el desarrollo regional, desde una perspectiva de desarrollo económico con sustentabilidad del ambiente. Al respecto, en representación del titular de la dependencia, Juan Carlos Gómez Aranda, el Subsecretario de Planeación, Carlos Mario Soto Pinto, indicó que con la asistencia de la Unión Europea se realizó un intenso trabajo de gestión con los diversos actores de las 15 regiones de Chiapas, a fin de impulsar proyectos de índole social y económica, considerando económicas su riqueza natural y la vocación productiva, que permita generar empleos e ingresos para las familias chiapanecas. Para ello, explicó, se realizaron 12 foros regionales en los que participaron más de mil personas, entre sociedad civil, servidores públicos, académicos, investigadores, organizaciones sociales y empresariales, de tal forma que el proceso de análisis y de revisión de cada una de las propuestas presentadas se realizó en un marco de consenso y de participación activa de las comunidades y los municipios. El Subsecretario de Planeación precisó que los más de 120 proyectos que fueron aceptados tienen que ver con salud, productos agropecuarios, aprovechamiento silvícola, los cuales serán impulsados por los mismos actores sociales. Entre los componentes que se analizaron para la consideración de los proyectos se

encuentran el ambiental y el de sustentabilidad, para aprovechar las características propias de la región y que no vayan en detrimento de los recursos naturales. Por su parte, el Jefe de la Misión Europea, Michael P. Eilbrecht, reconoció el interés del Gobierno de Chiapas para impulsar proyectos de desarrollo regional y destacó que el ejercicio realizado través de los foros regionales permitirá dar seguimiento a su implementación y evaluar el cumplimiento de los mismos, por lo que también se consideró un catálogo de indicadores para medir su eficiencia a lo largo de su realización. Dijo que con la nueva metodología aplicada a la integración de los programas regionales, se logrará un equilibrio entre la planificación sectorial y territorial, creando un nivel intermedio para impulsar las potencialidades de cada región, de acuerdo a su vocación productiva. Destacó también que este proceso permitió fortalecer las capacidades de los funcionarios regionales para realizar estos procesos de planeación territorial participativa. Finalmente, comentó que para la integración de los programas regionales estos resultados abren un nuevo proceso en el que los proyectos serán revisados por los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (COPLADER) y se armonizarán con los planes regionales del Gobierno Federal para enriquecerlos y que el Congreso del Estado pueda aprobarlos.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS OMCORCHESS

OMCORCHESS

Se realizara en el Planetario de esta ciudad. Ubicado en Avenida Paseo de los Cerritos S/N, Y Col. Los Cerritos, C.P. 30796, Tapachula, Chiapas. 1.LUGAR FECHA . Se realizara el Planetario Teléfono: (01en962) 62 83920 de Fax:esta (01ciudad. 962) 62Ubicado 84590 en Avenida Paseo de los Cerritos Col.Sábado Los Cerritos, C.P. 30796, Durante S/N, los días 24 Y Domingo 25 Tapachula, de Mayo deChiapas. 2014. Teléfono: (01 962) 62 83920 Fax: (01 962) 62 84590

Durante los díasÚNICA. Sábado 24 Y Domingo 25 de Mayo de 2014. 2.CATEGORIA

CUOTA DE INSCRIPCIÓN

HASTA EL 18 DE MAYO

A PARTIR DEL 19 DE MAYO

$ 50.00

$ 70.00

$

$ 50.00

CATEGORÍA LIBRE 14 AÑOS (2000) Y MENORES

30.00

NOTA: En caso de inscribirse vía correo electrónico es obligatorio la siguiente información. Nombre completo (apellido paterno materno y nombres), Categoría, rating, y en caso de solicitar 1 descanso. 3.- PARTICIPACIÓN. Podrán participar los ajedrecistas nacionales y extranjeros que cumplan con los requisitos de esta convocatoria y aceptan las condiciones expresadas En ella. 4.-INSCRIPCIONES.Podrán realizarse a partir de la publicación de la presente en el lugar del evento hasta una hora antes de iniciar la primera ronda. Se hará un corte de inscripciones a las 14: 00 pm. Para publicar el primer pareo. Los jugadores que se inscriban posteriormente serán programados en un segundo pareo no hará

7

*Con becas laborales

Impulso a mujeres del Soconusco para obtener ingresos Alejandro Vázquez

1.- LUGAR Y FECHA.

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

Tapachula, Chiapas. 14 de mayo. Con el objetivo de poder generar un ingreso económico para sus familias, un grupo de 25 mujeres del movimiento Mujer Tapachulteca, reciben talleres de capacitación y aprendizaje de artes manuales que les permitan mejorar su calidad de vida. Dentro del proyecto de impulso a mujeres y emprendedores, la Secretaría del Trabajo del Estado de Chiapas, viene impulsando estos talleres en la entidad que permiten a mujeres de la tercera edad, madres de familia y solteras poder desarrollar un negocio con las actividades aprendidas.

poder enseñarles una actividad es fundamental para mejorar las condiciones de vida de las mujeres chiapanecas.

“Tenemos un grupo de señoras que están aprendiendo manualidades, donde en un tiempo de un mes de curso intensivo que se lleva a cabo de 8 de la mañana a 1 de la tarde obtendrán conocimientos para elaborar

piezas o manualidades artesanales que les permitan comercializar sus creaciones y obtener ingresos”.

Añadió que para las señoras de la tercera edad y madres solteras es difícil conseguir empleos dignos y con sueldo importantes, por ello la facilidad de financiarles un curso mediante una beca dijo es de suma importancia. Las becas oscilan en un promedio de Mil 600 pesos durante un mes por cada una de las mujeres, lo que les permite acceder al curso y poder comprar material para iniciar a elaborar lo aprendido en el curso y posteriormente comercializarlo.

Las señoras realizan actividades manuales elaborando artículos de decoración del hogar como cubre baños, bolsas bordadas, bordado de listón, blusas entre otras cosas y se espera que se pueda tener continuidad en la adjudicación de becas y poder llegar a beneficiar a un número mayor de mujeres.

En ese sentido, Guadalupe Balbuena Ortiz, capacitadora externa de la secretaría del trabajo y maestra de manualidades, señaló que el compromiso que ha mostrado el gobernador del estado Manuel Velasco Coello para otorgar las becas a mujeres y

ninguna excepción. Para aclaración de dudas O Información comunicarse al celular

01

962

1063615,

01962

1457140

y

al

correo

electrónico

elreyblanco_blanck@hotmail.com 5.- SISTEMA DE COMPETENCIA. Suizo Basado en Rating a 5 rondas. Se podrá solicitar un descanso de ½ punto en la primera ronda. Esto deberá ser informado al momento de su inscripción. 6.- RITMO DE JUEGO. 60 Minutos por jugador para toda la partida. Un Jugador perderá por

Finaliza capacitación de los bomberos y protección civil del país

incomparecencia 30 minutos después de la hora programada para el inicio de la ronda. Esto causará baja del evento.

7.- CALENDARIO DE JUEGO. INAUGURACIÓN.

SÁBADO

24

16: 00 Hrs.

PRIMERA RONDA

SÁBADO

24

16 : 30 Hrs.

SEGUNDA RONDA

SÁBADO

24

18 : 30 Hrs.

TERCERA RONDA

DOMINGO 25

11 : 00 Hrs.

CUARTA RONDA

DOMINGO 25

13 : 15 Hrs.

QUINTA RONDA

DOMINGO 25

16 : 00 Hrs.

PREMIACIÓN Y CLAUSURA.

DOMINGO 25

18 : 00 Hrs.

8.- DESEMPATES. El orden de los desempates técnicos será. Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn Berger, Encuentro directo. 9.-REGLAMENTO Y ARBITRAJE.Se aplicarán las leyes del Ajedrez y los Reglamentos de la FIDE, así como las normas aplicables de la FENAMAC. El Director y árbitro del Torneo serán nombrados por AJEDREZ EN MÉXICO OMCOR CHESS y su decisión será inapelable y definitiva. 10.-PREMIACIÓN.LUGAR

LIBRE

$ 4, 000.00

$ 2, 400.00

$ 1, 200.00

$

750.00

$

500.00

$

250.00

$

250.00

$

250.00

$

250.00

10°

$

150.00

11.- EL TORNEO SERÁ VALIDADO PARA RATING NACIONAL.

- “Participan en Convención Nacional de Protección Civil” Acapulco Guerreo; 14 de mayo de 2014.- Finalizó el curso de capacitación sobre el manejo de equipo de combate rápido de incendios, impartido en Acapulco, Guerrero, en la que participaron integrantes del Consejo Directivo de Bomberos de Chiapas, Unidades de protección civil y Bomberos de la república Mexicana. El Coordinador para la atención de emergencias del Comando Norte de los Estados Unidos, Edg Maldonado, señaló que las bombas de alta presión “skids” que les fueron entregadas a los participantes son parte del programa PACE (Programa de Actualización, Capacitación y Equipamiento) implementado en México. “Esta tecnología le permite

poner al camión el skid unit y pueden atacar rápidamente un incendio. Solo una persona puede atender esta máquina, obviamente 2 es ideal pero una persona puede manejar el auto y atacar el fuego”. Informó que en 5 sedes de la república Mexicana se trabaja con el programa PACE en la que se tiene el cálculo de realizar la capacitación de 15 mil bomberos. En caso de Chiapas los Bomberos de Tapachula, Frontera Comalapa, Tonalá y Palenque fueron los que recibieron la capacitación y equipos.

Dentro programa de Convención Nacional de Protección Civil en la ciudad de Acapulco del 12 al 16 de mayo los Bomberos y Protección Civil recibieron el reconocimiento en manos del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Se trata de que aprovechemos la experiencia y vocación solidaria

de la sociedad civil y el sector privad para que de manera corresponsable hagamos de la protección civil una cultura que forme parte de nuestra vida cotidiana. Si lo hacemos así, estaremos un paso adelante de la emergencia, disminuiremos la vulnerabilidad y aumentaremos nuestra capacidad de proteger y salvaguardar la vida de los mexicanos” señaló. Al inaugurar la convención expresó la necesidad de capacitar y certificar a los encargados de protección civil además de mejorar su condición salarial, así también resaltó que se revisan las reglas y mecanismos para que el FONDEN sea entregado de manera pronta en caso de una afectación natural. La convención cerrará con la sesión del consejo Nacional de Protección civil que presidirá el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en compañía de 31 gobernadores y el jefe de gobierno.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

8

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Denuncian intento de robo en local del Mercado Soconusco - La agraviada interpone querella ante la PGJE Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 14 de mayo de 2014.- Sujetos hasta el momento desconocidos, intentaron robar un negocio en el Mercado Soconusco, en el municipio de Tapachula, los delincuentes lograron quitar dos candados de una cortina, pero la propietaria Marina Aguirre, mantenía un tercer candado de alta seguridad, lo que ayudo a evitar que le vaciaran su local lleno de zapatos. La comerciante de esta central de abastos, acudió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para interponer una querella contra quienes resulten responsables de intentar realizar el hurto en su local y su mercancía, que es el sustento para

poder sobrevivir. Marina Aguirre, afirmo que debido a la falta de vigilancia, de corporaciones policiacas en el mercado y en el abandono de la caseta de policía ubicada a un costado de la central de abasto, ha propiciado el incremento de malvivientes y drogadictos, que se dedican a asaltar los negocios de los locatarios. La agraviada, dijo que ya se han enviado documentos a las autoridades estatales y municipales, para que realicen los patrullajes y envíen policías al mercado para resguardar los negocios, pero la respuesta ha sido negativa. Asimismo, denuncio al titular de la Secretaria de Mercados y Abastos y líder de la CTM, Armando Pérez Escobar y al director de la misma

Delincuentes roban una camioneta en el Barrio San Sebastián

T

apachula, Chiapas; 14 de mayo.- Delincuentes hasta el momento no identificados vuelven hacer de las suyas al robar una camioneta tipo pick up de modelo atrasado marca Toyota, que se encontraba frente al domicilio de su propietario, la cual quedo estacionada una noche antes y al siguiente día desapareció como por arte de magia. En esta ocasión la víctima fue el señor Limbano Pérez Dorantes, quien dio a conocer a las autoridades que es propietario de una camioneta tipo pick up de color blanca modelo 1986 marca Toyota, la cual tiene las placas de circulación DA 28 957 del Estado de Chiapas, misma que dejo estacionada por la noche afuera de su domicilio ubicado en la 18ª Calle Poniente No 17 del Barrio San Sebastián.

Señalo que dejo bien cerrada la camioneta y se dispuso a descansar, después de cenar se fue a dormir y al siguiente día se levanto se metió a bañar para irse a desayunar, al salir de su casa para abordar su camioneta se llevo la desagradable sorpresa al percatarse que su camioneta ya no estaba que se la robaron, al preguntar entre sus vecinos nadie les dio razón y por más que la busco no dio con su paradero. Cansado de buscar su medio de transporte para su trabajo, decidió interponer su demanda ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia de vehículo, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

secretaria, Artemio Citalan, por su nulo apoyo a los locatarios y comerciantes del mercado Soconusco. Señaló, que con este robo a comercios, los locatarios y clientes estarán temerosos, por la inseguridad y el abandono que existe de las autoridades estatales y municipales, por ello, exhortó a incrementar la vigilancia en las inmediaciones del mercado y a las orillas de las extintas vías del ferrocarril. Finalmente, dijo que también han solicitado la presencia de los elementos de seguridad, a los comandantes de las diversas corporaciones policiacas, para patrullar el mercado, pero la excusa es que los uniformados están resguardando el centro de la ciudad, dejando en el abandono uno de los sectores más importantes de la ciudad, por la inseguridad que se vive.

Amantes de lo ajeno vacían casa de un abogado

T

apachula, Chiapas, 14 de mayo.- Amantes de lo ajeno visitaron el domicilio de un abogado en la colonia Guadalupe Victoria que se ubica frente a Solidaridad 2000, robaron electro domésticos, y joyas, el monto supera los cien mil pesos, motivo por el cual denuncio los hechos ante el Ministerio Publico. Como lo dice el viejo refrán “machetazo a caballo de espadas” el abogado Víctor Manuel Segovia Pérez de 56 años de edad, quien

tiene su domicilio en calle Guadalupe Victoria manzana 22 lote 4 de la colonia Guadalupe Victoria, frente a Solidaridad 2,000, fue notificado por un albañil, quien le dijo que el portón de su casa estaba abierto y que desde la calle se veía que la puerta principal también estaba abierta. El abogado de inmediato se traslado a su domicilio y al llegar verifico que efectivamente el portón y puerta principal estaban abiertas y que fueron forzadas, al entrar se dio cuenta que le faltaba un refrigerador, un DVD,

una consola para grupo musical, un micrófono inalámbrico, un portafolio con más de 50 discos, un televisor de 21 pulgadas, un pulso de oro de 14 kilates con tejido planchado con un peso de 176 gramos con un costo superior a los 80 mil pesos, un minicomponente. Ante estos hechos decidió interponer su demanda ante el Ministerio Publico por los delitos de robo con violencia a casa habitación, daños y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Delincuentes roban violentamente un negocio de uñas Tapachula, Chiapas, 14 de mayo.- La señora Eva Roblero Roblero propietaria del negocio denominado Uñas 70 y más, se presento ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para denunciar el delito de robo con violencia a su negocio ubicado en la 18ª Calle Oriente entre 5ª y 7ª Avenida Sur. La agraviada señalo que el sábado 10 de mayo al filo de las 22:00 horas, cerró su negocio con sus respectivos candados y se retiro a festejar el día de las madres, para ello se traslado

a Motozintla de donde es originaria, fue hasta el lunes 12 que su hermana Cosme Noemí Roblero, al filo de las 11:30 horas que llego a abrir el negocio, percatándose que los candados no estaban y que la puerta principal no presentaba huellas de violación. De inmediato se lo comunico a Eva, que se encontraba aun en Motozintla, quien tuvo que viajar a esta ciudad para ver lo que ocurrió en su negocio, al ingresar se percataron que les robaron una caja pequeña en la que guardaban la nada despreciable cantidad de 8,340

pesos, la cual desapareció, asimismo cremas y cosméticos de marca con un valor superior a los 3,300 pesos, tres ventiladores que le costaron 1,200 pesos cada uno, tres maquinar para corte de cabello con un costo de 1,800 pesos cada una, una secadora de pelo de 600 pesos, y varios objetos de valor. Ante estos hechos determino interponer la demanda por el delito de robo con violencia a comercio en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT *LORENZO ZAMBRANO, EL CONSTRUCTOR DE UN VERDADERO IMPERIO DEL CEMENTO; SU PÉRDIDA CONMOCIONA EL AMBIENTE DE LOS NEGOCIOS *EL GOBIERNO DE PEÑA NIETO ENFOCA SUS BATERÍAS PARA ACTUAR CONTRA LOS CÁRTELES DE TAMAULIPAS El magnate del cemento y uno de los hombres más ricos de México, Lorenzo Zambrano, falleció ayer en Madrid, España. Había acudido a una junta del Comité Ejecutivo de la cementera mexicana Cemex, cuando lo sorprendió un infarto fulminante. Tras el fallecimiento del director general y presidente del Consejo de Administración de la empresa, una de las mayores cementeras del mundo, sus operaciones continuarán normalmente, aseguró la firma en un breve comunicado. No obstante, expuso que el Consejo se reunirá en los próximos días para tomar las decisiones correspondientes. Zambrano se integró a la compañía en 1968 y fue nombrado director general en 1985 y presidente del Consejo en 1995. Nacido en Monterrey, Nuevo León, el 27 de marzo de 1944, el hombre que habría de figurar en las listas de Forbes entre los más acaudalados del planeta, era un genio de las finanzas. Egresó como ingeniero mecánico administrador del Tecnológico de Monterrey, uno de los más reputados centros de estudio superiores privados del país y estudió una maestría en Administración de la Universidad de Stanford, Estados Unidos El imperio que logró crear a partir de la fabricación del cemento lo expandió hasta 50 países y comentan que su temeridad para realizar

adquisiciones hasta en los más lejanos rincones del planeta, era proverbial. Hizo, como dijo uno de sus allegados “lo que ninguna otra compañía mexicana se había atrevido a hacer en su momento”. En los viejos tiempos, los negocios internacionales no se llevaban a efecto de la misma forma en que se realizan en el mundo globalizado de hoy. Anteriormente, los empresarios mexicanos le tenían mucho miedo a incursionar en el exterior Y Cemex, bajo la sabia guía -aunque no exenta de malicia-, de Zambrano, llegó a colocarse como la tercera mayor cementera a nivel mundial. Con 61 plantas de cemento y mil 921 de concreto premezclado, Cemex, fundada en 1906, proporciona empleo a 43 mil personas. Es un verdadero gigante y sus ganancias anuales, a escala mundial, alcanzan los 15 mil 230 millones de dólares, con una producción de 55 millones de metros cúbicos de concreto y 162 millones de toneladas de agregados. El 77 por ciento de sus ingresos los generaba fuera de México. En 2012, sus ventas se incrementaron 17 por ciento en Estados Unidos, 20 en América Latina, y sólo disminuyeron en el continente europeo un 13. Sin embargo, Zambrano no sólo disfrutaba de los frutos de Cemex. También era aficionado a otras actividades. Le gustaba, por ejemplo, el fútbol y así fue como adquirió el club Tigres el 3 de mayo

Tapachula, Chiapas Jueves 15 de Mayo de 2014 de 1994 cuando el equipo descendió a la Primera División A. En este caso, como en muchos, hizo lo que todos los empresarios inteligentes hacen: comprar cuando todo está más barato y vender cuando las cosas se encarecen. Aunque como muchos grandes ricos mexicanos, también fue un exponente del llamado “Crony Capitalism”, que en el argot de los negocios significa “Capitalismo de Compadres”, es decir, una práctica de muchos empresarios de basar la prosperidad de sus negocios en sus buenas relaciones con el gobierno en turno. Se dice que dio el salto gracias a sus ligas muy estrechas con el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, a quien habría ayudado financieramente en su campaña y de quien fue un estrecho asesor. El magnate también mantuvo sus buenos vínculos con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, pero cuando vino el cambio de gobierno y asumió Enrique Peña Nieto, siguió siendo un aliado del gobierno de primer orden. Inclusive Zambrano estuvo en primera fila durante la asunción de Peña Nieto y durante la presentación de la iniciativa de reforma energética, realizada el 11 de agosto de 2013 (Proceso 1921). Luego del lanzamiento de este proyecto aseguró vía Twitter que la reforma energética aportará dinamismo a nuestra economía, al promover la inversión y la generación de empleos”. Existía incluso la versión de que Zambrano estaba interesado en invertir en el petróleo, ahora que el sector se había abierto a la iniciativa privada y una vez que fueran aprobadas las leyes secundarias. El influente empresario no estuvo exento de problemas, sobre todo a últimas fechas. Por ejemplo, la filial de Cemex en España había sido multada con 455 millones de euros por la autoridad fiscalizadora de ese país, debido al reclamo de impuestos que, aparentemente, no fueron debidamente aportados por la empresa.

SEGÚN FORBES, SU FORTUNA SE ESTIMA EN 800 MILLONES DE DÓLARES Según Forbes, la fortuna del regiomontano en el 2006 se estimaba en de 800 millones de dólares. Pero no siempre hubo tiempos de bonanza para él. En 2008, durante la recesión económica que sacudió al mundo, el empresario tuvo que pagar el error de haber endeudado en exceso a la empresa para hacer adquisiciones al por mayor. La deuda de la compañía era de casi 18 mil millones de dólares todavía hasta 2011, lo que hizo que las acciones de Cemex se desplomaran a niveles históricos. Cuando sobrevino la crisis en Europa (sobre todo en Grecia), donde Cemex tenía el 23 por ciento de su flujo operativo, las cosas se complicaron aún más, así como a causa de la desaceleración en Estados Unidos. La habilidad y destreza de este hombre para maniobrar el timón en medio de la tormenta, le permitió sin embargo sortear el vendaval. Decidió vender algunos activos, reestructurar la deuda e incrementar el valor de la empresa, que en 2011 había bajado a 2 mil millones de dólares, para situarla luego en los 15 mil millones en 2012. Zambrano era un filántropo y también era partidario de la educación, pues fue presidente del Consejo de Administración del TEC de Monterrey hasta febrero del 2012 y miembro del Consejo Consultivo de la Escuela de Negocios de Posgrado en Stanford, además de ser un destacado coleccionista de arte y promotor de la cultura, como miembro del consejo del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco). Entre los reconocimientos que recibió figuraron el Premio Woodrow Wilson de Ciudadanía Corporativa y el Ernest C. Arbuckle, de la Asociación de Alumnos Graduados de la Escuela de Posgrado de Negocios de la Universidad de Stanford. Empresarios mexicanos lamentaron su muerte y reconocieron su capacidad “visionaria” que lo llevó a entender el mundo globalizado y cómo las empresas mexicanas pueden competir y ganar a nivel internacional.

9

“Ha sido un ícono del empresariado nacional, al llevar a una empresa mexicana tan importante a los mercados internacionales y que invierte en otros países, a diferencia de lo que regularmente vemos que pasa en México, que llegan empresas extranjeras a invertir aquí”, dijo José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México. El presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, lo definió finalmente como “un comprometido e incansable promotor de la competitividad”. Sin lugar a dudas, Lorenzo Zambrano tiene un lugar muy bien ganado dentro del mundo empresarial; de los poco mexicanos de éxito, que -no sin vicisitudes-, lograron conquistar exitosamente los mercados de otros países.

GRANOS DE CAFÉ

La administración del presidente Enrique Peña Nieto se lanza en batida para rescatar Tamaulipas, otro estado de la república, no menos conflictivo que Michoacán e igualmente sojuzgado por el crimen organizado, al grado de convertir varias de sus ciudades emblemáticas en verdaderos pueblos fantasmas. En esa entidad, desde ayer, mismo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció el inicio de una gran operación federal que contempla la llegada de nuevos mandos militares en cuatro regiones de la zona para aplicar un ataque frontal a los principales cárteles de la droga, Los Zetas y el cártel del Golfo. Naturalmente, este nuevo despliegue del gobierno federal no es un asunto menor, ya que, como en el caso de Michoacán, las mafias están enquistadas en las corporaciones de seguridad. Por ello se dijo que se aplicará una limpia total de la Secretaría de Seguridad Estatal, así como de la Procuraduría del Estado y se realizarán exámenes de control al personal de confianza. Y sí, es de imaginarse que no habrá quien apague la luz una vez terminada esta fiesta, puesto que en Tamaulipas, como en todo el país, son contados los mandos policiacos que no estén inscritos en las nóminas de los Cárteles. Ya se comenzó haciendo la tarea en Michoacán, donde el actual gobierno metió a fondo el acelerador para recomponer 6 años fallidos del gobierno calderonista que no pudo hacer nada para liberar al pueblo del azote de La Familia, Los Zetas y Los Caballeros Templarios. Claro que no se puede cantar victoria, porque el proceso de institucionalización de las autodefensas apenas inicia y son incontables los retos que enfrentan para contar con una organización legítima, libre de intereses y presencia del crimen organizado. Lamentablemente Michoacán no es el caso de Tamaulipas, donde miles de sus habitantes prefirieron cruzar el río Bravo para asentarse en las comunidades vecinas de Laredo, Texas, entre muchas otras, donde el amago de los criminales es limitado. Precisamente porque no hubo esa conciencia ciudadana, ni el valor grupal para hacerle frente a los cárteles de Los Zetas y del Golfo, hoy el ejército, Armada y Policía Federal tienen una misión extremadamente ardua, ya que ambas bandas criminales han mostrado una capacidad de fuego que ha sorprendido a los efectivos policiacos y militares de México y Estados Unidos. Habrá que estar atentos al desarrollo de los hechos en esa entidad…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


OPINIÓN VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ

No digas que haya más penas que alegrías, lo que digo es que las penas nos hacen crecer de tal manera y nos da un concepto tan alto del universo, que después de sufrirlas no las cambiaríamos por todas las alegrías de la tierra”. Con este pensamiento del poeta y escritor que nació el 27 de agosto de 1870 en Tepic, Nayarit: amado nervo, les saludamos y deseamos lo mejor de la vida. Con la difusión de las bondades nutricionales de excelente calidad, fácil cultivo y adaptación en condiciones ambientales comunitarias, el proyecto de producción de micelio, cetas u hongos comestibles, ya impactó favorablemente en 44 de los 55 Municipios que se encuentran dentro de la cruzada nacional contra el hambre en Chiapas. Informes de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, en abierto reconocimiento al primer año de labores del Gobernador Manuel Velasco Coello, precisan que con estas nobles acciones, es como se ha podido avanzar en el mejoramiento de la alimentación de miles de familias indígenas. La dependencia estatal dijo sentirse orgullosa de ser la única institución del Gobernador Velasco Coello, que cuenta con un laboratorio de producción de micelio del hongo seta. Actualmente destacan que existe un padrón de más de 5 mil 676 productores, organizados en 571 grupos de trabajo, de los cuales 840 están certificados para la producción de este cultivo. Lo anterior permite y garantiza que el consumidor de este producto, tenga la seguridad y certeza de que no va a tener ningún problema con la ingesta del hongo comestible seta, ya que es cultivado bajo un sistema controlado. Durante el presente ciclo, destacan, está programado hacer producir 30 mil kilogramos de semillas de micelio, en el laboratorio de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, lo que significa una producción de 180 mil kilogramos de productos de hongos comestibles. Finalmente, sobresale que para incentivar la labor de productores, la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, en el primer año de labores del Gobernador Velasco Coello, entregó apoyos a 15 grupos de productores, para la adecuación de módulos rústicos, con una inversión de 300 mil pesos. UN SALUDO RESPETUOSO A NUESTRAS MADRES LECTORAS: Cuando te conviertes en mamá, te olvidas de ser mujer, para dedicarte a la mejor profesión que hay: ¡¡¡SER MADRE!!!. Para las mamás no hay fecha más especial que el día de la madre. Una ocasión única para disfrutar con sus bebés y niños de esta fiesta tan alegre. Regalos, flores, tarjetas...cualquier detalle puede alegrar el día de las mamás, las que más cerca están de los niños desde el embarazo y que mantienen esa unión tan especial el resto de sus vidas. A lo largo del tiempo han existido mujeres que sobresalen por su tenacidad, sabiduría y audacia, sabiendo sobrellevar y combinar el trabajo con los deberes de la casa; y a la vez compartir ser madre y ser mujer. La madre es una persona que no le importa el qué dirán, se distingue por su autenticidad y aunque no tuvo suerte en el amor, ella dice: “Es cierto, no tuve suerte con ello…pero me dejó los mejores regalos que una mujer puede tener; mis hijos”. La madre es una mujer que con sus consejos y enseñanzas ha convertido a sus hijas en toda una mujer

y a sus hijos en unos hombres llenos de provecho. Una mujer que se ha destacado de las demás por ser padre y madre a la vez, una mujer que ha luchado contra la sociedad por sacar adelante a sus hijos, una mujer que los incita a seguir estudiando para superarse y destacar como mejores personas, como profesionistas. Un poquito tarde, pero de todo corazón, vaya un afectuoso saludo a las madres amigas, hermanas, tías, a las madres vivas. . . .una plegaria por las madres muertas, como la mía (y como la de alguno de ustedes), recordando lo maravillosas que son y que fueron. ¡¡¡Felicidades mujeres, porque son la creación más bella de Dios!!!.

FUE BAUTIZADA ALEJANDRA:

En la Parroquia de La Resurrección, el domingo pasado, recibió las aguas bautismales la niña Alejandra Guadalupe Velázquez de la Cruz, primer fruto del amor del matrimonio formado por el Lic. Rodolfo Velázquez B. y la Enfermera Pilar A. de la Cruz Durán. Esta ceremonia religiosa estuvo a cargo del Pbro. Manolo Hernández y fungió como madrina de pila, la Lri. Carmen Yadira de los Santos Robledo. La fiesta tuvo lugar en el salón “Tlacotapa”, ubicado en la colonia 5 de febrero; donde familiares y amistades de la nueva cristianizada brindaron por su felicidad, saborearon rica barbacoa y bailaron al compás de los ritmos alegres ejecutados por un grupo musical. Ahí convivieron familias de Sesecapa y del Cantón Montenegro. PREPARATIVOS PARA EL “DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”: Como desde hace muchos años, la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, A. C., con el apoyo de autoridades Estatales y Municipales, viene organizando los festejos conmemorativos del “Día de la Libertad de Expresión”, para cuyo acaso ya han invitado a la Asociación de Redactores y Reporteros, A. C. Prensa Chiapas; a la Organización de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación en Chiapas “Nueva Era”, A. C., al Foro de Periodistas de la Frontera Sur; y a la Asociación de Periodistas del Sur de México, A. C., para que participen y coadyuven al éxito de esta efemérides, que debe unir a los periodistas y comunicadores de Tapachula y la Región del Soconusco. Por lo pronto se contemplan las siguientes actividades en la primera semana del mes de junio: Miércoles 4, Conferencia-Taller “Redes Sociales”, a cargo del Lic. Libni Gerson Hernández García, instructor del Icatech; Jueves 5 y Viernes 6, Curso-Taller “Redacción y Periodismo, una Perspectiva al Futuro”, impartido por el periodista premio internacional José Luis Castillejos Ambrocio. El sábado 7, a las 8.30 de la mañana, Ceremonia Cívica en la rotonda del paladín de la libertad de expresión, Dr. Belisario Domínguez Palencia.

Tapachula, Chiapas Jueves 15 de Mayo de 2014 Por la noche se entregarán los reconocimientos “Napoleón Correa” y “Aprytcch”, en el marco de la tradicional Cena de la Libertad de Expresión; preseas otorgadas, una al interior de la membresía de esa Asociación y la otra a una persona o institución que se distinga por su trabajo a favor de Tapachula o de Chiapas. Concluirán estas actividades el domingo 8, a las 10 de la mañana, en la Catedral de Tapachula, cuando el Excelentísimo Señor Obispo de la Diócesis de Tapachula, Monseñor Leopoldo González González, oficie solemne misa de acción de gracias por los periodistas y comunicadores de Tapachula y la Región Soconusco. OPINIONES DE NUESTROS LECTORES: Hasta nuestra mesa de redacción llegó una misiva signada por el Ciudadano Porfirio López, en la que nos dice que ya se aproximan las elecciones para Presidentes Municipales en el Estado de Chiapas, donde se gastan muchos millones de pesos en propaganda y en la compra de votos de los habitantes de ejidos y colonias, en su mayoría extranjeros, pero ya con credencial de elector. Comenta Don Porfirio que esos gastos millonarios se deben de evitar, porque en la práctica para nada nos sirve un Presidente Municipal, cuando todo lo hace el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. Pone como ejemplo al Municipio de Tapachula, donde gracias al Gobernador Manuel Velasco Coello, se han pavimentado cientos de calles nuevas; gracias al “Güero” Velasco se limpió del ambulantaje al centro de nuestra Ciudad; gracias a las órdenes de nuestro Gobernador Velasco Coello se reiniciaron los trabajos de la famosa fuente “Atzacua”, que el inútil alcalde no pudo concluir. Dice Don Porfirio, que los Tapachultecos seguimos padeciendo el pésimo servicio de recolección de la basura y el nulo servicio de seguridad policiaca, porque no se lo hemos solicitado al Gobernador del Estado. Así las cosas -abunda nuestro lector Porfirio López-, para qué queremos Presidente Municipal, Síndico Municipal y Regidores; solo para mantenerlos con millonarios salarios y no nos resuelven nada. Sería mejor que como hace muchos años, que el Gobierno del Estado nombre a un administrador o Delegado Municipal; y nos quitamos de encima a tantos políticos o aprendices de políticos, que solo sirven para cobrar sueldos, compensaciones y mordidas. Ante estos comentarios, ¿Usted, que opina?. Y ya que estamos hablamos de política, siguen apareciendo nombres de personajes que están decididos a “sacrificarse” por la Diputación de su Distrito o la Presidencia de su Municipio. En Huixtla se comenta que el actual Presidente Municipal, Dr. Gustavo Cueto, busca afanosamente la candidatura de la Diputación Federal, que en alguna ocasión representó el Lic. Humberto A. Zavala Peña (+), el Lic. Antonio Cueto Citalán y el Contador Carlos Martínez Martínez. Para la alcandía se perfilan, el actual tesorero, René Santos; el asesor del Gobierno del Estado, Edmundo Pérez Armendáriz; así como Carlos Eduardo Salazar Gam, que acaba de tomar posesión de la Subsecretaría de gobierno; sin dejar de mencionar a

10

Ramón Miranda Canseco, y sin descartar al Lic. Carlos Avendaño Nagaya. Por el legendario Municipio izapeño de Tuxtla Chico, se dice que está “cincho” por el PVEM el Ing. Juan Carlos Orellana García, que se ha venido desempeñando muy bien como delegado regional de la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas; mientras que por el PRI la buscan el Lic. Julio Enrique Gamboa Altúzar, Notario Público suplente y cuñado del Diputado Neftalí del Toro Guzmán; aunque el Lic. Pedro López Bautista, quiere repetir en ese cargo; también ha iniciado su campaña Edgar Galán Gómez, gemelo del Expresidente de Huehuetán y actual Diputado Renán Galán Gómez; se recomienda no perder de vista al Dr. César Moisés Galán, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social; y se rumora que los transportistas luchan por la candidatura de la Sra. Delina Zárate García, quien ha sido 2 veces regidora en ayuntamientos anteriores. Allá por la “Suiza Chiapaneca”, Unión Juárez, por el PRI buscan la candidatura la Sra. Ma. Isabel López de la Cruz y el actual tesorero Juan Ramírez; por el PAN quizá sea candidato el Sr. Gerardo Garrido; mientras que por el PVEM se apuntan el Expresidente Rigoberto Mazariegos, con toda su porra del Cobach de Santo Domingo y el Lic. Pedro Valera Fuentes, actual Director del Conalep de Tuxtla Chico y “carnal” del Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado de Chiapas. En la tierra que gobierna “El Conta” Uriel Isaí Pérez Mérida, ya están desbordadas las pasiones políticas, pues varios de los pretensos ya han instalado espectaculares promoviendo su imagen y sus deseos de administrar los intereses de los cacahoatecos. Estos políticos que ya se han adelantado con su propaganda son: Julio Calderón Sen, Rafael Píndaro Arreola y mi particular amigo Arturo Alonso Escobar Rosas, caricaturista, periodista y actual Oficial del Registro Civil, donde está dando muy buenos resultados. Pero también se promocionan para alcanzar esa candidatura, el actual regidor Marcos Gómez Robledo, Alejandro Mendoza, Ediel Gálvez Rodríguez; los Expresidentes Dr. Enrique Alvarez Morales, Diputado local y lo acaban de nombrar Presidente de “Unidos Por Chiapas en Cacahoatán, A. C.”, evento que tuvo todas las características de un lanzamiento de su candidatura; sin dejar de mirar al Ing. Jesús Castillo Milla, que se desempeña como coordinador político de una nueva dependencia del Gobierno del Estado. Mientras que el sector femenino, observa todos estos movimientos y tiene como sus principales cartas, a la Presidenta del Dif-Cacahoatán, la Sra. Keila Camacho de Pérez; sin descartar a la activa Auri Saldaña Rodríguez, delegada de la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer. En el fronterizo Municipio de Suchiate, se asegura que la ungida será la popular “Loba” Matilde Espinoza Toledo, aunque se comenta que ella quiere ser Diputado por el Distrito Electoral Local XXIV; le siguen en esa pretensión, Jaime Ovando Barrios, el Expresidente Miguel Chávez Mérida; y quien puede dar la sorpresa es la Lic. y Notaria Joaquina de los Ángeles Hernández Toledo. Frontera Hidalgo es un Municipio pequeño, pero que en tiempo de elecciones crece la animación y hasta se dividen las familias, por apoyar a determinados candidatos. Actualmente, por el PRI la buscan: Daniel Moreno Aquino, Nolberto Balboa de la Cruz, el Dr. César Escobar y un Arquitecto de nombre Aníbal. Por el PAN la quiere Nehemías Marquina; y por el PVEM se la disputarán el Profr. José Domingo Escobar y el Licenciado en Administración de Empresas Miguel Melquiades Moreno Robles. El Lae. Moreno Robles, laboró en la Escuela Preparatoria (subsidiada); Adolfo López Mateos, de Ciudad Hidalgo; impartiendo clases de Administración de Empresas; Teoría Económica; Introducción a las Ciencias Sociales; trabaja en el Instituto Mexicano del Seguro Social; en el Programa IMSS-Oportunidades como Analista Estadístico en Tapachula, Chiapas. Es egresado de la Universidad Autónoma de Chiapas, miembro de la generación 1987-1991. Técnico en Computación Administrativa, toma cursos anuales de capacitación, implementación de nuevos sistemas de información. Miguel Melquiades empezó a incursionar en la política en el año 1994, con el Partido de la Revolución Democrática; en el año 2007, el Comité Municipal del Partido Acción Nacional lo invita a participar como candidato a la Presidencia Municipal de su querida y amada Frontera Hidalgo. Miguel Melquiades Moreno Robles, ha realizado trabajo político apuntalando contiendas electorales, como en la pasada elección, donde brindó su decido apoyo al presente Ayuntamiento. En la actualidad, no se encuentra afiliado a ningún Partido Político, esperando los tiempos electorales, para poderle servir al pueblo que lo vio nacer, crecer y desarrollarse familiar y profesionalmente.Y POR HOY, ESTO ES TODO. HASTA LA PRÓXIMA. . . .SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO

¡¡CHAMACOS VALIENTES!!... HOY ES “DIA DEL MAESTRO”.. FELICIDADES a todos los que enseñan..Y los que no enseñan; pero se dicen maestros, ¡¡también!!... SI SON MUJERES, DOBLE reconocimiento, porque ellas enseñan más..Son más aplicadas, mas responsables, más, más, más… EN LA FAMILIA TENEMOS la bendición de tener dos maestras y dos maestros.. Doña Magali, la nieta Monserrat, el yerno Julio Cerón y don Carlos López de León, en serio, un apóstol de la educación… Y LOS VAMOS A CELEBRAR, ¡¡cómo carajos que no!!..Pastelito de carne elaborado por doña Tere la dere,.-que es chingona para cocinar.- ensalada rusa y horchata de arroz con cacahuate..Que más le podemos pedir a Dios… NUEVAMENTE…FELICIDADES a todos los maestros y que Dios los bendiga.. Ojalá el gobierno les suba el sueldo igual que a los generales del Ejercito… Nadita… PARA TODOS AQUELLOS que les gusta la música de Jazz, hoy les tenemos una muy atenta invitación: ESTE SABADO 17 Y DOMINGO 18 de Mayo, en el Foro Techado del Parque Central Hidalgo, presentan: “”Festival de Jazz Tapachulteco””, con la presencia de varios grupos musicales… LOGICAMENTE TODO ES GRATIS y todo comienza a las 6 de la tarde..Hay que ir para estimular con nuestra presencia a los músicos locales… NO QUE SE DIGA UUYYYY, que gran estímulo; pero si algo le gusta a los artistas, es ver que el escenario está lleno de publico conocedor y aplaudidor… LOS QUE QUIERAN AUTOGRAFOS del Fígaro y sus hermanas ahí vamos a estar.. Por cierto, la Pita nos preguntó que como debía ir vestida y le dijimos que en traje de noche..La ingrata ya quería ir desnuda…Ay mis hermanitas… LA QUE ESTA ENOJADA con nosotros es Ximena Gilian, la 2ª. Nieta del Fígaro y doña Tere la dere…Dice que el pasado

martes, que cumplió 16 años, no le hicimos fiesta en los “Tijeretazos”…. Y TIENE RAZON; PERO COMO es chica fresa, o sea, no fuera a gustarle y la sacara de onda…Haggsss, ¿¿qué oso, ves??... XIMENITA, PERDON vida de mi vida.. Perdón si es que te he fallado, perdón, cariñito amado, ángel adorado, dame tu perdón…N”ombre, la niña está de rechupete..Neta.. LO BUENO ES QUE SUS ADMIRADORES y compañeras de escuela la abrumaron con regalos y más regalos y eso es lo que cuenta, el cariño de la gente… Bendiciones Ximena… OIGAN, EL QUE ANDA DESATADO con su publicidad política es Rubén Peñaloza… ¡¡A qué muchacho tan retobo nos salió Rubencito!!.. FOTOS POR AQUÍ, ESPECTACULARES por allá, publicidad por todas partes.. Sabe que su trabajo como Sub. Delegado del Gobierno del Estado es nulo y de ahí que busque revertir la mala impresión que le causa al pueblo… EL ESTADO EN QUE se encuentra la Unidad Administrativa del gobierno de Chiapas en Tapachula, es clara evidencia de que Rubén no sirve para nada.. ESE EDIFICIO, DONDE SUPUESTAMENTE Rubén trabaja, donde supuestamente llega todos los días, está a punto de caer y el Subdelegado, más tranquilo que las momias de Guanajuato.. CADA QUE LLUEVE, es la pura variedad ver el gran número de cubetas que ponen para que el agua que cae de las goteras, no se encharque en el interior del edificio… EL AIRE ACODICIONADO no funciona y ahí está la pobre gente que llega hacer un trámite o trabaja en ese lugar, sufriendo las consecuencias de las fallas que tiene.. LOS SANITARIOS SIN AGUA, pestilencia total, abandono dentro y fuera del edificio, basura por todos lados.. Prácticamente la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado, abandonada a su suerte y Rubén rascándose las verijas… SI YA RESPORTÓ TODAS las fallas, valiente forma de tomarlo en cuenta si nadie le hace caso…Hermosa forma de exhibir lo mucho que lo “quiere” el gobernador…

Tapachula, Chiapas Miercoles 15 de Mayo de 2014

ESO SI...PA”INTENTAR engañar al pueblo se pinta solo..Cree que con puras fotos va alcanzar los votos necesarios para ser Presidente Municipal…Pobrecito… Pero que siga, total, a nosotros que nos importa… “NO TODO AQUEL que se arrastra, le faltan piernas”..Es cierto.. Son arrastrados naturales...Están discapacitados..Son enanos mentales… Les dicen los caracoles..¡¡Por arrastrados y babosos!!...Juar, juar, juar…. YA PODRAN HACER todos los Centros Estatales de Justicia Alterna, que de nada van a servir, mientras la corrupción permanezca en los Ministerios Públicos y en los Juzgados Penales y Civiles de Chiapas…Neta Enriqueta… LA INTENCION DE VELASCO COELLO, intentando poner a Chiapas en la vanguardia nacional en este aspecto se reconoce; pero si algo sigue mal en el estado, es precisamente eso: La aplicación de la justicia…Pero es bueno lo que hace “El Güero”.. QUE DISMINUYEN los delitos de alto impacto en Chiapas, dice Raciel López Salazar, Procurador de Justicia en Chiapas... PUEDE SER; PERO EN TAPACHULA en éste renglón estamos jodidos todos ustedes, porque todo sigue igual… DIARIAMENTE LOS medios de comunicación informan de un asalto aquí, de un asalto allá, de robos por todos lados y pos oiga usted, ni que estuviéramos sordos y chocos para no darnos cuenta de la inseguridad publica en que vivimos.. Y SI EL PROCURADOR DE JUSTICIA en Chiapas no lo cree, que venga a vivir unos diítas con nosotros para que se dé

11

color…Hasta las pestañas va a parar del asombro..En serio... VOLVEMOS A INSISTIR…Si los tapachultecos no están conformes con el nombrecito oficial que le pusieron a la Fuente de los Deseos, es bueno que lo gritemos a los cuatro vientos para que esa Fuente, si algún día la terminan, lleve el nombre que le ponga el pueblo… ESO DE ¡AZTACUA” O “MAZACUATA” nadie sabe que significa, ni que relación tiene la palabreja con el nombre de la ciudad y pos oiga usted, somos tontos; pero no tanto… HAY QUE HACER UN CONCURSO donde participen todos los “huacaleros”, proponiendo un nombre para bautizar esa Fuente cuando la terminen, que será por ahí del año 2020…Si tenemos suerte….Ya propusimos y ya protestamos… NADIE LO QUIERE aceptar pero el Campo de fútbol de la Unidad Deportiva de la Indeco Cebadilla, se lo está acabando el “famoso” May… ESTE TIPO CREE QUE por tener periodistas pagados que lo ensalzan todos los días, todo lo hace bien; pero analizando su actuación, ni es promotor deportivo ni nada, y lo único que hace es aprovecharse del fútbol para llevar dinero a su cuenta personal… LA HISTORIA DEL “MAY” y su relación con el fútbol está buena y pronto le daremos entrada…Estén pendientes… BAJA EL TELON y acaba la función…. Guarden un peso blanco, para un día negro.. Pórtense como quieran, nosotros regresamos mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 15 de Mayo de 2014

12

LOS SIETE NUEVOS COMISIONADOS DEL IFAI RINDIERON PROTESTA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA Los siete comisionados que integrarán el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), en su nueva etapa como organismo constitucional autónomo, rindieron hoy protesta al cargo, en sesión extraordinaria del Senado de la República. El acto se llevó a cabo después de que el Jefe del Ejecutivo envió, el 12 de mayo pasado, un oficio a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en el que reconoció y felicitó al Senado de la República por el proceso de nombramiento de los comisionados del organismogarante en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales. Asimismo, comunicó su decisión de no hacer uso de la facultad de objeción, dentro del plazo 10 días hábiles, prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El 30 de abril pasado y, en todos los casos, por más de 100 votos a favor, los senadores aprobaron el nombramiento de los nuevos integrantes del Pleno del IFAI, para los siguientes periodos, a partir de su toma de protesta: Areli Cano Guadiana, 4 años (al 31 de marzo de 2018). Ximena Puente de la Mora, 4 años (al 31 de marzo de 2018). María Patricia Kurczyn Villalobos, 6 años (al 31 de marzo de 2020). Joel Salas Suárez, 6 años (al 31 de marzo de 2020). Óscar Mauricio Guerra Ford, 8 años (al 31 de marzo de 2022). Rosendoevgueni Monterrey Chepov, 8 años (al 31 de marzo de 2022). Francisco Javier Acuña Llamas, 9 años (al 31 de marzo de 2023). De acuerdo con el Reglamento Interior del IFAI, los comisionados deberán elegir al Comisionado Presidente mediante sistema de voto secreto. Se requerirá de la asistencia de la totalidad de los Comisionados y de cuando menos seis votos a favor para la elección del Comisionado Presidente. Frente a los Comisionados y en el Pleno, el Comisionado Presidente es primero entre iguales. Si para la elección del Comisionado Presidente transcurrieran tres rondas de votación sin lograr el número de votos a que se refiere el párrafo anterior, se llevará a cabo una cuarta ronda de votación y resultará electo como Presidente el Comisionado que obtenga cuatro votos. El Comisionado Presidente ejercerá dicho cargo por un periodo de tres años, pudiendo ser reelecto por una sola ocasión para un periodo adicional. SEMBLANZAS Areli Cano Guadiana es licenciada en Derecho por la UNAM y maestra en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. Ha sido directora de Transparencia, Servicios y Trámites en la Delegación Miguel Hidalgo; comisionada ciudadana del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF); titular de la Coordinación Jurídica de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública

(COMAIP); coordinadora de Asesores del Presidente del Consejo General y Representante ante el Consejo de Información Pública del Distrito Federal del Instituto Electoral del Distrito Federal. Es autora de diversos artículos en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, partidos políticos y archivos, así como ponente en congresos, cursos y seminarios nacionales sobre los mismos temas. Ximena Puente de la Moraes licenciada por la Universidad de Colima, Maestra en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Navarra, Pamplona, España, y doctora en Derecho por el Doctorado Interinstitucional en Derecho, Universidad de Guadalajara; los tres grados los obtuvo con mención honorífica. Ha participado como especialista en diversos eventos relacionados con la transparencia, acceso a la información, protección de datos personales y tecnologías de la Información en Canadá, Chile, Italia. Perú, Costa Rica, Venezuela, entre otros países. Fue becaria por la Agencia Alemana de Intercambio Académico al realizar una estancia de Investigación en el Instituto Max Planck para la Propiedad Intelectual, Derecho de la Competencia y Derecho Fiscal con sede en la Ciudad de Munich, Alemania, y becaria del Departamento de Estado de Estados Unidos, para participar en el curso avanzado “Política Exterior y Derechos Humanos en Estados Unidos”, en la ciudad de Washington D.C. María Patricia Kurczyn Villalobos es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra en Sociología, por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derecho por la UNAM.

De 2007 a 2012, fue consejera de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y también se desempeñó como investigadora de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Desde 1966, imparte la cátedra de Derecho Individual del Trabajo en la Facultad de Derecho de la UNAM, y de Derecho Colectivo de Trabajo, Procesal de Trabajo y de la Seguridad Social en diversas universidades e instituciones. Joel Salas Suárez es licenciado en Comercio Internacional por el Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), maestro en Ciencia Política por el Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL) y candidato a doctor en Ciencia Política por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de Paris III-Sorbonne Nouvelle. Se desempeñó como titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional de la Secretaria de la Función Pública y es especialista en temas de gobierno abierto. Óscar Mauricio Guerra Ford esmaestro en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene conocimientos en Economía Política de la Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas, Finanzas Públicas y Teoría Económica. De 2006 al 13 de mayo de 2014,ocupó el cargo de comisionado ciudadano presidente Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF). Rosendoevgueni Monterrey Chepov es licenciado en Economía por la Universidad del

Valle de México, con estudios en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas. De octubre de 2010 al 13 demayo de 2014,fue comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), y durante 2012 fue presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP). Se desempeñó también como coordinador de la Unidad de Enlace para la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Federal Electoral y como coordinador de Transparencia y titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Secretaría de Finanzas del Estado de México. Francisco Javier Acuña Llamas es licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana y doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid; cuenta con diplomado de Altos Estudios Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales de Madrid. Es especialista en temas de derechos humanos, acceso a la información pública, transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas, derecho procesal constitucional y protección de datos personales. Desde el 2011, se desempeñó como Coordinador de Información Documentación y Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde también se desempeñó como director general de Enlace y Transparencia, como secretario de la Comisión de Supervisión y Resolución en materia de transparencia y acceso a la información.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves15 de mayo de 2014

20 Esta semana cocinaremos, con

Brochetas vegetales Ingredientes: - 1 pimiento verde - 1 pimiento rojo - 1 berenjena - 1 calabací­n - 1 lata champiñones en conserva - zumo de 1 limón - 3 cucharadas aceite - pimienta - sal Preparaciòn: Primero procedemos a lavar bien todas las verduras y a escurrir los champiñones. Luego cortamos la berenjena en dados, lo salamos abundantemente y dejamos reposar en un colador durante media hora. Mientras abrimos los pimientos y

verduras.!!!!!..

QUE TE PARECE?

los limpiamos de semillas. Luego los cortamos en trozos de tamaño parecido a los dados de berenjena. Cortamos el calabací­ n en rodajas de 1 cm aproximadamente, enjuagamos en agua frí­ a y secamos los dados de berenjena con un paño de cocina. A continuación ponemos toda la verdura en un bol. Salpimentamos el conjunto y añadimos el aceite y el zumo del limón. Mezclamos bien. Seguidamente vamos ensartando los trozos de verdura y los champiñones, procurando alternar colores para que queden atractivos. Regamos las borchetas con lo que quede del adobo en el traste y primero ponemos en el horno a 180º alrededor de 15 minutos y luego los acabamos de hacer al grill (asador), 5 minutos extras, hasta que se doren.

Canelones de espinacas

Servimos calientes.

Seguidamente ponemos una cucharada y media de espinacas en cada placa de canelones y los enrollamos. Colocamos un poco de salsa bechamel en la fuente Preparaciòn: y vamos colocando los canelones. Cocemos las espinacas con un poco Cubrimos con el resto de bechamel de agua y sal por 5 minutos. Una vez y luego espolvoreamos con el queso tiernas las escurrimos. rallado.

Ingredientes: - 500 g espinacas - 16 placas canelones - 3 dientes ajo - 150 g queso rallado - 30 g mantequilla - 50 g de piñones - 50 g de pasas - 500 ml de salsa bechamel - pimienta negra molida - aceite de oliva - sal

Pelamos y laminamos los ajos y los sofreí­mos en una sartén con un poco de aceite. Cuando tomen color añadimos las pasas y los piñones y dejamos que se tuesten ligeramente. Agregamos entonces las espinacas con un poco de pimienta por encima. Rehogamos unos minutos y vertimos 100 ml de salsa bechamel poco a poco. Rectificamos de sal. Dejamos cocer a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que espese. Encendemos el horno a 200ºC.

Ponemos a hervir las placas de canelones en agua salada, hasta que queden al dente. Sacamos del agua hirviendo y colocamos en agua con hielo, cortamos la cocción. Una vez enfriadas las colocamos sobre un paño de cocina.

Por último, introducimos en el horno precalentado y gratinamos a 200º por 5 minutos hasta que veamos el queso fundido y ligeramente tostado. Servimos calientes.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

21

“EL HOMBRE MÁS FELIZ ES EL QUE HACE LA FELICIDAD DEL MAYOR NÚMERO DE SUS SEMEJANTES.”

TIPS... Aceptas compromisos y quieres quedar bien haciendo a un lado tus necesidades. En tus manos está lograr las condiciones de vida que anhelas. Deja de preguntar cómo y arriésgate a ganar o perder. Palabra del día: Felicidad

¿Botox para la depresión?

Época adecuada para ampliar tus horizontes, haz lo que siempre quisiste hacer. Evita comentar sobre tus nuevos proyectos. Libérate de viejas ataduras. Todo triunfo tiene sus sacrificios, pero los resultados bien valen la pena. Palabra del día: Confianza

Toxina botulínica o Botox®, como se le conoce, además de eliminar las arrugas y las líneas de expresión, tiene otros usos, como combatir el exceso de sudoración en las axilas y hasta las migrañas. Pero, ¿podría resultar eficaz para tratar la depresión? Es muy probable.

Analiza lo que piensas y dices, ya que estos son el resultado en tus acciones. Cambia tus actitudes y trata de fluir. Tus metas profesionales y tus necesidades personales pueden estar en conflicto. Es buena época para actuar y decidir. Palabra del día: Esfuerzos

Antes de tomar decisiones de la vida será mejor que te asesores por los expertos. Época favorable y muy fructífera, todo se acomoda de la mejor manera para que logres avanzar en tus planes laborales. Palabra del día: Vida

El instinto te impulsa a realizar movimientos para poder mejorar tus ingresos. La vida es para disfrutarla, olvídate del pasado y vive el presente. Aprovecha tu libertad para avanzar en tus planes. Palabra del día: Disciplina

Lo que deseas para los demás regresara a ti multiplicado, disfruta del momento. Recibes propuestas laborales que mejoran tus ingresos. Tiempo de cambios materiales y prosperidad económica. Palabra del día: Ventajas

Toma responsabilidades, sólo si puedes controlar los resultados, analízalo bien. Controla los impulsos en tu entorno laboral. Personas o situaciones pueden hacerte tomar decisiones equivocadas. Palabra del día: Felicidad

El estudio realizado por un dermatólogo especializado en cirugía Por lo menos así lo demuestra un cosmética y un psiquiatra, reclutó a 74 estudio nuevo en el que los pacientes personas deprimidas y les inyectó una que recibieron bótox tuvieron una dosis de botox (toxina botulínica tipo mejoría significativa en sus síntomas A) y un placebo (inyección salina) en el entrecejo. Luego de seis semanas de depresión. de tratamiento, el grupo que recibió Al parecer, inhibir los músculos del la inyección de botox disminuyó entrecejo sería la clave para sentirse sus síntomas de depresión en un 47 por ciento, en comparación con el mejor anímicamente. grupo que recibió el placebo que sólo Aunque suene increíble, el botox, disminuyó sus síntomas en un 21 por además de servir para quitar líneas de ciento. expresión de manera temporal y lucir más joven, puede ser el antídoto para Aunque podría pensarse que los pacientes pudieron diferenciar entre la depresión. si estaban recibiendo una inyección Un estudio al respecto realizado en de botox o una inyección salina, en Estados Unidos, el más grande hasta realidad no fue tan obvio. ahora, encontró que más de la mitad de los 74 participantes deprimidos, Sólo la mitad de los participantes tuvieron una mejoría significativa en que recibieron botox acertaron en sus síntomas de depresión equivalente adivinar. Pero aún más importante, el o mayor a un 50 por ciento, luego de saber qué tratamiento recibieron no haber recibido un tratamiento con tuvo ningún efecto en la respuesta al tratamiento. (Sigue…) botox.

Chiste...chiste...? Por qué las focas del circo miran siempre hacía arriba?...

asombro de todos los parroquianos, pide un tequila.

-Porque es donde estan los focos.

A continuación le dice al barman: - ¿Cuánto de debo? - 50 dolares -respondió el barman que todavía no podía creerlo.

======================== Esto es un hombre que va al doctor y le dice: - Doctor, doctor, que un camello me ha pegado una patada... Y esto que el doctor le pregunta: -¿ Y donde te la ha pegado? - Donde va ser, en el desiertoooo..

El venado paga y al salir el barman le dice: - Oiga, yo nunca había visto un venado que hablara! Y el venado le responde: - Y con esos precios... le aseguro no lo volverá a ver. ==============================

============================

jajajajajaja

Entra un venado a un bar y ante el

Examina tus ideas, pensamientos y conceptos para que elimines lo que no sirve. Deja espacio para lo nuevo que viene. Época para recibir dinero extra, cambios laborales. Palabra del día: Soluciones

Controla tus impulsos, no dañes tu relación familiar por excesos laborales. Recuerda el verdadero sentido de la vida. Si quieres triunfar deja de culparte, no ganas nada y pierdes mucho. Palabra del día: Bienestar

Hay dualidad en tomas de decisiones, mantén un dialogo interior y decide mejor. Es mejor caerse y levantarse que permanecer a la sombra de otro. Imagina lo que quieres y eso tendrás, confía en ti. Palabra del día: Libertad

Antes de iniciar, observa las situaciones desde muchas diferentes perspectivas. La insistencia por tratar de imponer tus propios métodos puede acentuar los conflictos con tus compañeros laborales. Palabra del día: Vida

El dinero empieza a llegarte, aprovecha para iniciar algo por tu propia cuenta. La oportunidad esta en charola de plata, haz lo que crees correcto y aléjate de los pesimistas, el éxito es tuyo. Palabra del día: Control


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

24

Dios sabe lo mejor para ti

Mary era una linda niña de 3 años de edad. Vivía en algún lugar de los Estados Unidos, frente al mar.

S

u familia era cristiana. Ellos iban todos los domingos a la iglesia. ¡Mary era muy feliz! Amaba a su familia y admiraba los ojos azules de su padre, su madre y sus hermanos... Todos en la casa de Mary tenían ojos azules... ¡Todos... excepto Mary!. El sueño de Mary era tener los ojos azules como el mar... ¡Ah! ¡Cómo deseaba eso Mary! Un día, en la escuela dominical, oyó a la “señorita” decir: “DIOS RESPONDE A TODAS LAS ORACIONES“. Mary pasó todo el día pensando en eso... A la noche, a la hora de dormir, se arrodilló al lado de su cama y oró: “Papá del Cielo, muchas gracias porque creaste el mar que es tan hermoso!. Muchas gracias por mi familia. Muchas gracias por mi vida!, Me gusta mucho todas las cosas que hiciste y haces! Pero... me gustaría

Mantén la boca cerrada

U invierno.

na rana se preguntaba como podía alejarse del clima del frío del

Unos gansos le sugirieron que emigrara con ellos. Pero el problema era que la rana no sabia volar.

de la India: Pasó café en polvo por su piel, cubrió los cabellos, se vistió como las mujeres del lugar y entraba libremente en los locales de venta de niños. Mary podía caminar tranquila en todo “mercado infantil”, pues aparentaba ser una mujer hindú.

Dejádmelo a mi - dijo la rana.

Un día, una amiga misionera la miró disfrazada y dijo: “Guau, Mary ! Menos mal que tienes los ojos castaños y no claros como los de tu familia.

A su debido tiempo, los gansos y la rana comenzaron su travesía.

!A qué Dios más inteligente servimos... Él te dio ojos oscuros, pues sabía que eso sería esencial para la misión que te confiaría después

pedir...por favor... que cuando me despierte mañana, tenga los ojos !!!”. azules como los de mamá! En el nombre de Jesús, amén.“ Esa amiga no sabía cuánto Mary había llorado en la infancia por no Ella tuvo fe. La fe pura y verdadera tener ojos azules... de un niño. Y al despertar, al día Pero Mary pudo finalmente entender siguiente, corrió al espejo. Miró...y el por qué de aquel NO de Dios hacía ¿cuál era el color de sus ojos?... tantos años!... ¡CONTINUABAN CASTAÑOS !. Bueno... ¿Cuál es la moraleja de esta ¿Por qué Dios no escuchó a Mary ?. historia?. ¿Por qué no atendió a su pedido? Eso habría fortalecido su fe. ¡¡¡QUE DIOS SABE LO QUE MEJOR TE Bueno...aquel día, Mary aprendió CONVIENE!!! que un NO también era respuesta!. La niñita agradeció a Dios del mismo Él conoce cada lágrima que ya modo... pero...no entendía...sólo rodó desde tus ojos... Él sabe confiaba. que, tal vez, quisieses “ojos de otro color”... Él oye, sí, TODAS Años después, Mary se fue como las oraciones... ¡Pero Él las misionera a la India. Ella “compraba responde de manera sabia!. niños para Dios” (los niños eran vendidos por sus familias - que No necesitas llorar si tus ojos pasaban hambre - para ser siguen siendo castaños... o si sacrificados en el templo, y Mary los aún no has sido complacida “compraba” para libertarlos de ese como te gustaría. sacrificio). ¡¡¡DIOS SABE LO QUE MEJOR TE CONVIENE!!! Pero, para poder entrar en los “templos” de India, sin ser Ten siempre esta seguridad reconocida como extranjera, necesitó disfrazarse como una mujer en tu corazón.

Tengo un cerebro espléndido. Lo pensó y luego pidió a dos gansos que la ayudaran a recoger una caña fuerte, cada uno sosteniéndola por un extremo. La rana pensaba agarrarse a la caña por la boca.

Despues de mucho tiempo, pasaron por una pequeña ciudad y los habitantes de allí salieron para ver el inusitado espectáculo. Alguien preguntó: --¿A quien se le ocurrió tan brillante y espectacular idea?.. Esto hizo que la rana se sintiera tan orgullosa y con tal sentido de importancia que exclamó: Claro que ...¡A MÍ! Su orgullo fue su ruina, porque al momento en que abrió la boca, se soltó, cayó al vació y murió. HAY OCASIONES EN QUE LA FALTA DE HUMILDAD O EL EXCESO DE ORGULLO, PUEDEN ECHAR ABAJO PLANES EXCELENTES.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

Teléfonos celulares podrían provocar tumores cerebrales

S

egún un estudio dirigido por Gaëlle Coureau, el uso intensivo puede favorecer la aparición de tumores benignos o malignos El uso intensivo de los teléfonos portátiles puede favorecer la aparición de tumores cerebrales -ya sea benignos o malignos- en adultos, según un estudio de investigadores franceses, quienes recomendaron moderación. Los científicos llevaron a cabo una encuesta sobre el impacto de los factores ambientales y laborales en el sistema nervioso central (SNC) y establecieron la existencia de un vínculo entre usuarios intensivos de los teléfonos móviles. Para el estudio, dirigido por Gaëlle Coureau, del Instituto de Salud Pública, Epidemiología y Desarrollo, de la Universidad de Burdeos, se analizaron datos de 447 personas con tumores (253 gliomas y 194 meningiomas), diagnosticados entre junio de 2004 y mayo de 2006. Estas referencias fueron cruzadas con las de un conjunto dos veces más mayor de sujetos tomados al azar en la población. En principio, estadísticamente no hubo ninguna diferencia entre quienes eran usuarios o no de los teléfonos portátiles. Sin embargo identificaron una asociación en el desarrollo de gliomas o meningiomas en las personas que llamaron por teléfono celular al menos 896 horas en el curso de su vida, así como tumores malignos en quienes habían acumulado más de 18 mil 360 horas. Los investigadores reconocen que su estudio no permite definir un nivel de riesgo en la aparición de tumores, pero sugieren la moderación para reducirlo o evitarlo. Empero, la asociación francesa Priartem, que milita contra los peligros de las radiofrecuencias, precisa que el uso intensivo al que hace referencia el estudio (más de 896 horas acumuladas) corresponde a más de 15 horas al mes, lo cual equivale a media hora por día. Advierte que en la actualidad gran parte de los usuarios de la telefonía móvil, especialmente las personas más jóvenes, superan por mucho ese tiempo acumulado. Los estudios sobre los efectos nocivos de los teléfonos móviles en la salud continúan suscitando polémica, entre los que desestiman todo tipo de impacto hasta los que advierten de severos daños. En el año 2010, una investigación internacional de Interphone puso de manifiesto un aumento de gliomas en sujetos estudiados que habían acumulado hasta por lo menos mil 640 horas de conversación telefónica durante su vida. Los estudios del equipo sueco de Lennart Hardell también fueron en esa dirección, aunque la metodología de ambos trabajos no fue unánime.

25

El investigador Colin Hendrie, que forma parte del estudio, dijo que esto no tiene nada que ver con que los hombres prefieran las caderas anchas y las cinturas pequeñas, sino con el poder de las mujeres para decidir sobre su futuro como madres y cuando dar a luz.

¿Las mujeres de caderas anchas son más promiscuas? de las mujeres para decidir sobre su futuro como madres y cuando dar a luz. Ver también: 5 mitos del sexo derrumbados por la neurociencia Críticas al estudio

S

eguramente, nunca se te había ocurrido el considerar que las mujeres que tienen cadera ancha son más promiscuas. Sin embargo, un nuevo estudio lo afirma. La medición de las parejas sexuales de una mujer se calcula generalmente por factores sociales y de comportamiento, y no por características físicas. ¿Podría este nuevo estudio estar en lo cierto? Vamos a verlo en detalle. Las mujeres de caderas anchas y la maternidad Se dice que las mujeres de caderas anchas tienen hijos con menos dolor, y más fácilmente. Su cuerpo alberga cómodamente al niño, sin daño para ella. Este nuevo estudio plantea que esta facilidad para la maternidad hace que las mujeres estén menos miedosas acerca de ella, y tengan una mayor cantidad de parejas sexuales. Los antropólogos, sin embargo, no coinciden en este punto, debido a que no en todas las sociedades ocurre lo mismo, y los riesgos de dar a luz pueden ser diferentes según el lugar, y no según las características físicas de la mujer. Dilema obstétrico El estudio se apoya en una teoría llamada dilema obstétrico, que sostiene que en el correr de los años las mujeres fueron teniendo caderas más chicas,

Sin embargo, para los antropólogos este sigue siendo un análisis muy básico, debido a que la distancia entre las crestas ilíacas no determina el tamaño del canal para el alumbramiento ni la abertura interna de la pelvis. El caminar porque son más fáciles para caminar. tampoco tiene que ver con esto, sino De esta manera dejaron de lado la facilidad para dar a luz, en detrimento con las juntas de las caderas, por lo del movimiento. Es por esto que a las tanto el dilema obstétrico es muy mujeres pequeñas o de caderas chicas cuestionado. les cuesta el alumbramiento. De igual manera, se puede argumentar Ver también: ¿por qué las jóvenes se que las crestas ilíacas son mayores en los hombres, debido a la masa corporal. sacan selfies desnudas? De esta manera, el estudio pasa por alto De esta manera las mujeres con caderas la altura y peso de la mujer, un factor anchas saben que les será más fácil dar muy importante para determinar esto. a luz, y se encuentran más relajadas en sus relaciones sociales y sexuales. Además, el rango de edades y Sin embargo, el resto de las mujeres características en las mujeres estudiadas no están tan dispuestas a ello por sus es muy chico como para determinar este factor. Sin contar lo social, muy características físicas. importante en la vida sexual de una Para esto se reunieron mujeres de la mujer. Universidad de Leeds y cercanías, con edades entre 18 y 26 años. A cada Es posible que una chica más joven una se le midió la distancia entre las tenga menos experiencias sexuales, crestas ilíacas, el hueso de las caderas, y y se vaya aclimatando y cambiando además se las interrogó sobre sus vidas más rápidamente de pareja cuanto sexuales. Se descubrió que las mujeres mayor sea. La personalidad también con caderas de menor tamaño tuvieron es un factor clave para la búsqueda de menos parejas sexuales y muchas relaciones sexuales. El que alguien sea de ellas se encuentran en relaciones extrovertido o no, es algo fundamental estables. A la inversa las mujeres con en este caso. caderas anchas tienen parejas estables, pero además más relaciones sexuales Sin dudas, los antropólogos tienen de una noche y poco comprometidas, razón en varias de las críticas, y el estudio no llega a cubrir todos con mayor cantidad de personas. los factores necesarios para ser El investigador Colin Hendrie, que considerarlo verdadero. Lo psicológico forma parte del estudio, dijo que esto y social es muy importante para medir no tiene nada que ver con que los el comportamiento tanto de mujeres hombres prefieran las caderas anchas y como de hombres, algo que se pasa por las cinturas pequeñas, sino con el poder alto en este caso.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

30

¿Por qué se dice blablablá? Más tarde se modificó, el al periodista estadounidense Howard Vincent O’Brien, en su libro de memorias Wine , Women & War de 1918 utilizó por primera vez el término “blah”, según dice el Diccionario Inglés de Oxford. Geoff Nunberg, lingüista de la Universidad de California, Berkeley, explicó que tres años después, la revista de EE.UU. Collier’s: The National Weekly usó un doble bla para indicar que un locutor dijo cosas sin importancia.

Y

a sabes esa… ¿cómo decirlo?… ¿onomatopeya?, ¿palabra? En fin el punto es que lo usamos para omitir algo que a nuestra percepción no tiene importancia.

De hecho, así lo define la Real Academia Española: “Discurso largo y sin sustancia, y a veces con tonterías o desatinos”. Pero ¿por qué se usa así? Según indica BBC, en la antigua Grecia se tomó la raíz de la palabra bárbaro, “bar” y se repetía 3 veces para denotar “ruidos sin sentido”.

Sin embargo, Nunberg cree que probablemente fue utilizado antes de eso, y podría haber evolucionado a partir de “blab blab blab”, una frase que aparecía en los libros ya en el siglo XIX.

Alérgico a su propio cabello

E

l pequeño Junior Rucroft sufre ataques de asma provocados por su propio cabello.

A pesar de llevar el pelo con un corte militar, el niño sabe que no debe tocarse la cabeza en ningún momento, de lo contrario se pone muy mal. Es una locura que Junior sea alérgico al pelo. A quién se lo digas no se lo cree. Es algo ridículo pero que por desgracia sufrimos”, asegura la madre de Junior. Todo esto es una situación muy difícil de explicar. Que piensas?

Usando el programa NGram de Google, que mide la frecuencia de uso de una palabra en su colección de libros digitales, Nunberg se dio cuenta de que el uso del blablá se disparó en el periodo de postguerra. Ahora no me queda decir más que puro blablablá.

¿Tú qué opinas?

Cinco partes del cuerpo que no sirven para nada Ya sabemos que nuestro esqueleto está formado por 206 huesos. Ahora vamos averiguar que partes de nuestro cuerpo no tienen ninguna utilidad. APÉNDICE No sirve para nada más que molestar. Una de las cirugías más comunes es la apendicectomía, en la que se extirpa el apéndice, que cuando se inflama puede reventarse y provocar graves infecciones, incluso la muerte por peritonitis. PEZONES MASCULINOS En el cuerpo de la mujer están “diseñados” para que amamanten a sus hijos. Sin embargo, en los hombres no tienen ninguna utilidad. Están presentes, ya que se forman antes de que se diferencien bien los sexos en la etapa embrionaria. VELLO CORPORAL En etapas evolutivas anteriores, el vello corporal servía para guarecernos del frío. Hoy, no tiene uso, con excepción de las cejas y pestañas, que sirven para proteger los ojos.

MUELAS DEL JUICIO Las llamadas muelas del juicio no prestan ninguna utilidad a nuestra dentadura. Al revés, molestan. Causan dolor y pueden llegar a desplazar el resto de los dientes. CÓCCIX Algunos expertos sostienen que el cóccix ayuda a mantener el equilibrio. Otros piensan que su principal función está en provocarnos dolor cada vez que nos caemos sentados.

Y tù, que piensas?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo del 2014

Edición y Diseño: Dulce Verdejo

33

Los 10 tipos de mujeres que espantan a los hombres ¿Alguna vez te has preguntado si estás con la mujer indicada? Sin duda, las féminas pueden ser una cuando apenas se les está conociendo y otra completamente diferente cuando ya se entabla una relación con ellas. Según el portal iEnterate, existen mujeres que pueden convertir la relación de pareja en una verdadera pesadilla, y es que muchas de ellas pueden incluso llegar a sofocar a su hombre. Definitivamente, existen rasgos “peligrosos” en cierto tipo de féminas, que harán de la relación un verdadero tormento. Incluso en algunos casos, pueden ser síntomas de una psicópata en potencia, así lo menciona Guioteca. Sin duda, muchos son los tipos de mujeres que existen cuando están envueltas en una relación o cuando están buscando que un hombre se interese en ellas, por eso, en De10. mx hemos elaborado una lista con los 10 tipos que más odian los hombres, y te invitamos a que los conozcas en nuestra galería.

¿Agregarías otro tipo de mujer? 1.-La acosadora. Es la típica mujer que gusta de hacer miles de peticiones a su pareja en los momentos menos oportunos, que son comúnmente, cuando su pareja está descansando o la está pasando bien con alguna visita. Sus frases las suelen comenzar con un “Hay que…”

2.-La mamá. Es esa mujer que, sin más, adopta el rol de mamá con su pareja, dejando de lado el hecho de que un hombre lo que busca es una compañera. Todo el tiempo le dice qué hacer, a dónde ir, con quién hablar, 6.-La chantajista. Ya sea con acciones, llanto o qué amigos debe tener y qué amigos no, entre otras. enfermedades inventadas, este tipo de mujeres gusta valerse de algo para poder manipular a su pareja en 3.-La princesita. Es una mujer caprichosa y que cualquier situación, principalmente, para que no las pretende siempre se complacida. Porque “se lo Tú, ¿te has topado alguna vez con dejen o terminen su relación. merece”, exige ser el centro de atención y cree una de ellas? que se debe hacer siempre lo que ella dice. Es 7.-La materialista. Es el tipo de mujer que no tiene extremadamente exigente ningún conflicto con que el mundo se entere de que, y suele hacer sentir a su para ella, el dinero y las cosas materiales son lo más pareja como “afortunado de importante. Suele preocuparse por el tipo de auto y el tenerla”. trabajo que tiene su pareja, para exigir regalos caros. 4.-La stalker. Ya sea por celos, desconfianza o cualquier otra 8.-La chica problema. Es aquella que tiene problemas con las drogas o el alcohol, razón por la que siempre cosa, este tipo de mujeres está metiéndose en problemas. ¡Cuidado con estas espían a su pareja. Revisan sus dispositivos móviles, redes mujeres!, pues cuando se descontrolan, nadie sabe lo que puede pasar. sociales, y todo lo necesario para saber si su pareja la 9.-La contradictoria. Hoy te ama, mañana te odia, este engaña o no. tipo de mujeres no saben ni lo que quieren. Suelen tener frases como “Haz lo que quieras” o “A mí no 5.- La obsesionada con las me importa”, pero en la práctica, demuestran todo lo dietas. “¿Quieres ir por unos contrario. tacos?” Es la peor frase que Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm este tipo de mujeres puede escuchar, y es que su obsesión Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. 10.-La sabelotodo. Es ese tipo de mujeres que, sin más, por seguir la dieta al pie de se sienten una enciclopedia andante. Siempre opinan la letra, afecta también a su Informes al: pareja, no dejándolo comer lo de todos los temas posibles y buscan quedarse con la 6265207 o al 9621723254 última palabra, además, gracias a que le gusta corregir que a él se le antoja. gente, casi siempre hace sentir menos a su pareja.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño:Dulce Verdejo

Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo del 2014

34

5 formas de preparar tu cuerpo para el embarazo

5. Buen estado nutricional. Es decir, un peso adecuado y una dieta equilibrada. para un embarazo sano. Uno de los momentos más hermosos y complejos que experimenta el cuerpo femenino es el embarazo. En éste, el organismo se altera para dar la oportunidad a una nueva vida, pero en ocasiones, estos cambios pueden ser peligrosos si no se tiene un control médico y una preparación y cuidado por parte de la madre. De acuerdo a cifras del Instituto de Estadísticas y Geografía, en México viven 40.8 millones mujeres mayores de 15 años, de las cuales 71.6% han tenido al menos un hijo. Es decir: siete de cada diez. Cuida este momento… Aunque el organismo está diseñado para un embarazo y en la actualidad se cuenta con avances médicos, la mortalidad todavía es elevada, y lo peor es que se puede evitar.

Por ello es importante que te prepares para esta etapa, por ello te ofrecemos los siguiente consejos con información de la Asociación Americana de Fisioterapeutas. 1. Fortalece los músculos pélvicos. Puedes lograrlo con los denominados ejercicios de Kegel, que implican una contracción de los músculos del esfínter en vez de los de glúteos y muslos. Estos ejercicios de fortalecimiento ayudan a evitar pérdidas cuando la mujer estornuda o tose y también pueden reducir el dolor pélvico durante el embarazo. 2. Prepárate para transportar al bebé. Los ejercicios dirigidos al centro del cuerpo ayudan a evitar la separación de la musculatura abdominal (diástasis del recto abdominal). Algunos ejercicios como los abdominales aumentan la probabilidad de desarrollar diástasis del recto, incontinencia y dolor de espalda durante y después del embarazo. Por ello es importante que acudas a un experto de la salud antes de hacer un ejercicio.

Según información del Observatorio de Mortalidad Materna (OMM) y World Vision México 73% de los casos de muerte materna en el país es por causas directas como enfermedades hipertensivas, trauma obstétrico y hemorragias, las cuales podrían haberse 3. Respirar. Aprender a respirar de atendido adecuadamente y de manera forma adecuada y técnicas de relajación oportuna. ayudará a preparar tu cuerpo y mente

4. Comenzar una rutina de mantenimiento físico regular. El ejercicio ayuda a reducir la cantidad de cortisol, la hormona del estrés, y fomenta la fortaleza muscular y cardiovascular necesaria para llevar el peso extra del bebé.

Un estudio realizado por la Universidad Berkeley de California, se ha descubierto que el consumo de frutas, verduras y de alimentos ricos en proteínas antes del embarazo, reduce el riesgo de desarrollo de leucemia en los niños. ¡No olvides que tu salud y la de tu bebé están en tus manos!


Tapachula, Chiapas; jueves 15 de mayo de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Chiapas, cuarto lugar con menor tasa de desocupación en el primer trimestre - El INEGI dio a conocer resultados del primer trimestre 2014. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de mayo de 2014.- Con una Tasa de Desocupación (TD) del 2.7 por ciento, Chiapas ocupó el cuarto lugar en desempleo en el primer trimestre de 2014, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tras dar a conocer estas cifras oficiales mediante un comunicado, el INEGI detalló que estos resultados se basan en los logros y comportamiento del mercado laboral de enero a marzo, considerados los meses más complicados de cada año, tras el arranque de diversas actividades que conforme transcurre el año, se normalizan. Ante estos resultados, el Secretario del Trabajo en Chiapas, M. en D. Manuel Sobrino Durán señaló que son resultado de la voluntad e interés del sector empresarial y el Gobernador del Estado, Lic. Manuel Velasco Coello. “Nuevamente el INEGI nos da estos resultados positivos para la entidad y Chiapas es uno de los doce estados que está muy por debajo de la media nacional que fue de 4.8 por ciento, incluso, la tasa más baja a nivel nacional desde el 2008”, afirmó el Secretario de Trabajo. Manuel Sobrino Durán detalló que para los siguientes resultados se

esperan mejores cifras que se traducen en mejor calidad de vida de las chiapanecas y chiapanecos, ya que durante este segundo trimestre se realizan entregas de más maquinaria de Fomento al autoempleo, la realización de más cursos y becas de capacitación para el autoempleo y se apoyan a diferentes sectores más con otros programas como el de movilidad laboral. Tan solo en abril pasado, el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello entregó en San Cristóbal de las Casas más proyectos de fomento al autoempleo para los 55 municipios enclavados en la Cruzada Nacional contra el hambre, cifras que se reflejarán en el segundo trimestre del presente año. La entidad se ubicó, en la tasa de desocupación en cuarto lugar, debajo de Guerrero, el estado con el menor desempleo en el país con el dos por ciento; Yucatán, 2.4 por ciento y Campeche, 2.6 por ciento.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

La mentira y la traición, siempre serán armas de un político inútil.

Presenta Sectur programa de apoyo a Mipymes Turísticas - Se beneficiarán prestadores de servicios turísticos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la asistencia de más de 200 prestadores de servicios turísticos de Chiapas, la Secretaría de Turismo del Estado presentó el Programa de Formación y Fortalecimiento de Capacidades Empresariales, Apoyos a Mipymes Turísticas. Ante representantes de agencias de viajes, hoteles, restaurantes, centros eco turísticos, transportadoras, y a otros prestadores de servicios del sector con instituciones claves, como el Inadem y el SAT, el titular de Turismo, Mario Uvence Rojas explicó que mediante este programa se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado para que eleven sus capacidades empresariales con proyectos integrales de capacitación, consultoría, financiamiento a la infraestructura y equipamiento. Acompañado de Mónica López, de la Secretaría de Turismo federal; de Julio César Sida Velasco, coordinador de Promoción del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y de Elena Soberano, del Servicio de Administración Tributaria de Tuxtla Gutiérrez, el funcionario estatal reiteró que el gobernador Manuel Velasco Coello busca constantemente el crecimiento del turismo, ya que es una actividad preponderante para el desarrollo económico de la entidad. Por ello, señaló la importancia de ser más competitivos, más preparados, con profesionalismo y buenos productos turísticos, para recibir a nuestros visitantes. Por su parte, Mónica López, de la Secretaría de Turismo federal aseguró que el gobierno de la República tiene todo el interés de fomentar la creación de nuevos negocios y apoyar a los emprendedores. De igual forma, Julio César Sida, del Inadem, explicó que todas las micros,

pequeñas y medianas empresas pueden obtener fácilmente recursos financieros con el propósito de que aumenten su productividad y competitividad; para ello sólo tienen que registrarse y cumplir con algunos requisitos necesarios que pueden consultar en la página oficial de la institución, sistemaemprendedor.gob.mx. Agregó que el Inadem cuenta con 9 mil 300 millones de pesos para apoyar a los empresarios, quienes deben solicitar el recurso económico de forma directa a través de un proyecto empresarial, respondiendo a una de las 25 convocatorias que emite la institución. Por su parte, Elena Soberano, del SAT, informó la importancia de registrarse ante el sistema hacendario y explicó las prerrogativas de los nuevos emprendedores. Ante las necesidades expuestas por representantes de los centros eco-turísticos, la funcionaria dijo que se instalarán puntos de atención y ciber cafés, y darán atención a mediante el número telefónico 01 800 SAT. Además de los prestadores de servicios turísticos de toda la entidad, asistieron a esta reunión los representantes de los Ayuntamientos de Tecpatán, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez. Con esta acción se manifiesta el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, para impulsar al sector turístico, mediante el trabajo conjunto entre la iniciativa privada, las organizaciones comunitarias dedicadas al turismo y las instituciones gubernamentales.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8298| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.