Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 22 DE MAYO 2014

Page 1

La mentira de hoy Los regidores municipales, sinónimos de honestidad y trabajo. facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 22 DE MAYO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Impulsa MVC a mujeres del campo para formar su propio negocio • El Gobernador benefició a mujeres emprendedoras de 12 municipios indígenas con financiamiento para proyectos productivos

• Los apoyos son parte del Programa de Inversión Productiva de Alto Impacto para Madres Solteras, que impulsa el Gobierno Federal

Pág 3

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8303| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO

Nunca nadie puede vivir por siempre en la cima, ni siquiera los santos mucho menos los políticos. Por eso hay que hacer amigos.

¡¡¡ NECIOS!! Denuncian a Venerando Díaz Martínez de imponer comités municipales en colonias de Tapachula Pág 2

En Cacahoatán

“EL CONTA” COMPROMETIDO Pág 8 CON LA EDUCACIÓN - Dos jóvenes estudiantes viajarán a la capital del estado representando a Cacahoatán en las Olimpiadas del Conocimiento.

Prepa 3 implementa programa de prevención de embarazos entre adolescentes Pág 6


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

Titular de la Secretaria de Participación Ciudadana (SEPAC)

Denuncian a Venerando Díaz Martínez de imponer comités municipales en colonias de Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- Habitantes del fraccionamiento la primavera del municipio de Tapachula, denunciaron al Secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, por la imposición de comités municipales en las colonias Pobres Unidos, Bonanza y Vida mejor con ayuda de las policías municipales, que causaron pánico a las amas de casa y niños. María Esther Ramírez, habitantes de dicho fraccionamiento, afirmó que ayer en la calle águila, arribaron varias personas al salón de usos múltiples del fraccionamiento la primavera, donde

cambiaron las chapas y candados de las puertas, sin que se convocara a una asamblea. Ahí también, denunció a la señora Amelia Velázquez González, quien se hace nombrar coordinadora de asamblea de Barrios, José Sánchez Morfin, Leima Velázquez González,

María Magdalena, Yeni Ovando López, quienes se han apoderado del salón de usos múltiples, donde se hacen reuniones del fraccionamiento. Las amas de casa pidieron la intervención del presidente municipal, Samuel Chacón Morales, porque el predio del cual se apoderaron, fue donado por la constructora a cargo del fraccionamiento y el salón es un recurso económico que fue donado por el gobierno de Chiapas. De acuerdo a la entrevistada explicó que los policías y las personas que llegaron, argumentaron que tenían un documento del ministerio público, pero cuando se le fue solicitado, nunca lo mostraron. Los habitantes, indicaron que ya acudieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde se presentó una denuncia a las personas antes mencionadas. Concepción Mijangos García, madre de familia del fraccionamiento la primavera, indicó que los policías municipales informaron que llegaba hacer un comité, sin previo aviso. Expuso que cada vez que iba ver una reunión, la señora Amelia Velázquez González, intenta sobresalir y acaparar los programas, ejemplificando que la última reunión que se tenía de Sedesol, donde se elegirá a la representante del programa PAL sin Hambre, no se pudo nombrar a nadie, por ella quiera tener el cargo, cuando los habitantes habían elegido a su representante.

2

Con las reformas a la Ley de Transporte, Chiapas avanza: ERA - Con las nuevas modificaciones a la Ley se transparenta la asignación de concesiones: Secretario de Gobierno. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- Como un gran avance en materia de transparencia y legalidad en el sector transporte calificó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el hecho de la aprobación de las reformas a la Ley de Transporte del estado de Chiapas por los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado. El encargado de la política interna de Chiapas manifestó que con esta nueva Ley que en los próximos días será publicada para su aplicación, se da certeza jurídica a los transportistas concesionados y permisionarios, toda vez que permite la instalación de una Comisión Consultiva, como el órgano técnico de representatividad del sector, mismo que se encargará de la revisión y trámite para la asignación de concesiones, evitando con ello actos de corrupción. “Con estas modificaciones a la Ley se demuestra que Chiapas está teniendo un avance en materia legislativa y democrática, beneficiando no sólamente a este sector, sino que directa o indirectamente a todos los chiapanecos”. Con estas nuevas disposiciones –dijo- habrá un mayor orden y una mayor regulación del transporte en la entidad. Finalmente reconoció la importancia del sector transporte para el desarrollo económico del estado, sin embargo dijo que no hay que olvidar que lo más importante es y será la gente; por lo que exhortó a los transportistas a brindar un mejor servicio y una mayor seguridad a los usuarios.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez

COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


3 Impulsa MVC a mujeres del campo para formar su propio negocio

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

• El Gobernador benefició a mujeres emprendedoras de 12 municipios indígenas con financiamiento para proyectos productivos • Los apoyos son parte del Programa de Inversión Productiva de Alto Impacto para Madres Solteras, que impulsa el Gobierno Federal Amatenango del Valle, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- Con una inversión de seis millones de pesos, en Chiapas se impulsa a mujeres emprendedoras del campo para formar su propio negocio, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al hacer entrega de apoyos del Programa de Inversión Productiva de Alto Impacto para Madres Solteras (Ipams), que forma parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Desde el municipio de Amatenango del Valle, el mandatario benefició a mujeres de 12 municipios indígenas con financiamiento para proyectos productivos para que puedan iniciar negocios propios que les generen ingresos mediante la comercialización de sus productos, al tiempo que se fortalece la economía local. Velasco Coello explicó que en su administración las mujeres forman parte fundamental para el desarrollo de Chiapas, por ello resaltó el trabajo coordinado que se realiza con el Gobierno Federal a través del Fondo de Fomento Económico (Fofoe) para emprender acciones de impacto social que mejoren la calidad de vida de las familias chiapanecas. “Estamos decididos a seguirlas apoyando para que tengan una actividad productiva y con ella puedan atender la alimentación de sus familias y obtengan también un ingreso extra para sus hogares. Estamos seguros que sabrán aprovechar muy bien estos apoyos y que harán rendir buenos frutos”, precisó.

Asimismo, el Ejecutivo estatal les otorgó insumos agrícolas como motobombas, tinacos, paquetes de aves de traspatio y molinos de nixtamal a estas mujeres habitantes de los municipios de Amatenango del Valle, Zinacantán, Santiago El Pinar, San Lucas, Tenejapa, Aldama, Chalchihuitán, Mitontic, Sitalá, Ocotepec, Chanal y Las Margaritas. Cabe mencionar que con estos apoyos se promueve el impulso e igualdad de oportunidades, para su desarrollo además de brindar herramientas como capacitaciones empresariales a mujeres para que formen sus propios negocios,

posibilitar la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía en los hogares chiapanecos. En su intervención, Francisco Zorrilla Martínez, coordinador ejecutivo del Fofoe explicó que seguirán fortaleciendo este programa que contempla el apoyo a las mujeres emprendedoras, al tiempo de reconocer las políticas públicas estatales que han hecho hoy de Chiapas un lugar digno para vivir. En otro momento y a fin de seguir contribuyendo a la producción de alimentos básicos que mitiguen la escasez alimentaria, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó seis

invernaderos de jitomates, que beneficiarán a 260 madres solteras de 12 municipios indígenas para que puedan tener una actividad productiva y obtener un ingreso extra para sus hogares. Posteriormente, Velasco Coello aseguró que se ampliará la cobertura del programa “Bienestar, de corazón a corazón” a fin de seguirles brindando apoyo económico, salud y educación a todas las madres solteras trabajadoras que con sus diversos aportes consolidan el avance de los hogares en Chiapas. El Gobernador también anunció

que se focalizarán más recursos para el crecimiento de las y los artesanos de Amatenango del Valle y refrendó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno Federal para forjar un panorama favorable que impulse el crecimiento de todas las mujeres chiapanecas. “El compromiso de mi gobierno es con ustedes, es para entregar todo mi esfuerzo y dedicación para apoyarlas e impulsarlas para que puedan salir adelante en la vida. Porque con su ejemplo motivan a seguir trabajando sin descanso a favor de todas las familias”, expresó. Finalmente, Moysés López León, alcalde de Amatenango del Valle, enalteció el compromiso social del Gobernador por cumplir con las demandas de todas y todos los ciudadanos, principalmente por dar soluciones a las necesidades básicas de las mujeres. Con estas acciones y políticas incluyentes que el gobernador Manuel Velasco Coello ha consolidado, hoy en Chiapas se crea un escenario de desarrollo social y favorable para la ciudadanía, especialmente para las mujeres, quienes mediante programas con visión integral han recibido el apoyo primordial para fortalecer su economía desde sus hogares. Estuvieron presentes en este evento: Julián Nazar Morales, secretario del Campo en el estado; José Antonio Aguilar Meza, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas; Angelina Gómez León, presidenta del DIF Municipal de Amatenango del Valle, entre otros.


DESTACADAS Ante temporada de lluvias, PC sugiere tomar precauciones Tapachula, Chiapas; 21 de mayo del 2014.- Aunque aseguró que de momento la perturbación con posible desarrollo ciclónico que se encuentra al Sur de las costas de Guerrero, en el Pacífico, no representa peligro para Tapachula, de todas formas, el director de Protección Civil Municipal Herbert Schroeder Bejarano, pidió a la población tomar todas las precauciones prudentes y necesarias. En entrevista con periodistas de Nueva Era, el funcionario señaló que “ya estamos en plena temporada de lluvias desde inicios de este mes en el Soconusco, principalmente en Tapachula, donde ha llovido muy fuerte casi todos los días, o de madrugada como el caso de anoche con torrencial con rango elevado, acompañado de vientos que alarmó a la población”. Por eso, insistió en que se tome todo tipo de precauciones, ya que los vientos que acompañan a las lluvias provocan caída de ramas o de árboles, desprendimiento de láminas de los techos y otros daños más, los mismos que pueden ser peligrosos si la población no se resguarda como debe ser. En cuanto a las zonas vulnerables, Schroeder Bejarana dijo que la zona Alta del municipio de Tapachula, como siempre, tiende a sufrir daños cada vez que hay lluvias fuertes, debido a que provoca deslaves o deslizamientos que no solo causan estragos en los caminos, sino también en viviendas. Lo mismo sucede en la zona Baja, donde el desbordamiento de

los ríos o de los arroyos causan problemas a caminos, viviendas y plantaciones. Añadió que afortunadamente, el fenómeno de las lluvias no ha sido de todo el día, sino por lapsos de una a dos horas, y de momento no hay inundaciones que puedan afectar, pero aún así, sugiere que se ponga mucha atención y que se tomen todas las precauciones posibles, sobre todo para quienes viven ceca de ríos de respuesta rápida como el Tiplillo, Texcuyuapan, Pumpuapa o en su caso el Cahoacán. Finalmente, el funcionario puso en alerta de que en caso de lluvias fuertes, no cruzar vados en las carreteras o caminos; en caso de tormentas eléctricas, no ponerse debajo de los árboles o en cielo abierto, sino resguardarse en las viviendas. Pero principalmente, no permitir que los niños jueguen en los patios o calles cada vez que llueve y hay tormentas eléctricas (Rosalino Ortiz).

A realizarse en San Cristóbal de Las Casas, del 22 al 24 de mayo

Hoy jueves inicia el 8º Encuentro de Literatura “Al Sur de la Palabra” San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- Este jueves 22 de mayo a las 18:00 horas, dará inicio el 8º Encuentro de Literatura “Al Sur de la Palabra” Chiapas-Centroamérica en homenaje a Socorro Trejo Sirvent, “mujer de luz, navegante de mil cantos”. En esta edición participarán representantes de países como España, El Salvador, República Dominicana, Honduras, Perú y Guatemala. Así como de los estados mexicanos de Yucatán, Jalisco, Oaxaca, Tabasco, Distrito Federal, Estado de México y Chiapas. El primer día de actividades participarán: Diana Ivonne Martínez Tovilla, Arbey Rivera, Cristina Pérez Martínez y Cordelia Vázquez Villatoro. Asimismo tendrá lugar una lectura de obra de Socorro Trejo Sirvent, además de la inauguración de una muestra plástica de artistas chiapanecos y el concierto del grupo de jazz “Ameneyro”. El viernes 23 de mayo, habrá mesas de lectura y presentaciones de libros en la Universidad Intercultural de Chiapas y en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 11:00 horas; y en la Universidad

Mesoamericana a las 12:00 horas. Por la tarde de este día, a partir de las 16:30 horas, en los corredores del Centro Cultural “El Carmen”, continuarán las mesas de lectura, además de la Presentación de la Colección Biblioteca Ambulante de la Editorial Lengua de Colibrí. A partir de las 10:30 horas del sábado 24 de mayo, las actividades seguirán su curso con mesas de lectura en el Centro Cultural “El Carmen”, donde también se presentarán los libros Cráneos del tiempo, de Lorenzo Morales; Montezuma´s revenge y otros deleites, de Carlos Martín Briceño, y Antes de la danza de Refugio Pereida, Rodrigo Falconi, José Falconi y Mario Dux. En ese mismo espacio, a las 16:30 horas, la jornada literaria continuará con mesas de lectura. Para finalizar tendrá lugar la presentación del libro El chiapamundi (relatos desde el ombligo del mundo), de Oscar Palacios, a las 19:00 horas Todas las actividades se realizarán en San Cristóbal de Las Casas y la entrada será gratuita.

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

4

Prepa 3 implementa programa de prevención de embarazos entre adolescentes - Estrategia educativa que busca reducir los índices a través de pláticas informativas relacionadas con la salud sexual y reproductiva. Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chis; 21 de mayo de 2014 (interMEDIOS).- El Director de la Escuela Preparatoria No. 3 en esta ciudad, Manuel de Jesús Ruiz Arguello explicó que en esa institución se llevan a cabo programas de prevención para reducir los índices de embarazos entre las adolescentes, donde a través de platicas informativas relacionadas con la salud sexual y reproductiva se trata de concientizar a los alumnos.

Informó que el embarazo en las adolescentes es un problema que preocupa y ocupa a los directivos del plantel, incluso ha llegado a ser considerado como un problema de salud pública y social, señaló que algunas organizaciones no gubernamentales han declarado un aumento en el número de casos en el municipio, por tanto, se busca combatir la ignorancia, la falta de educación sexual y el desconocimiento de los métodos de control de la natalidad en esta institución. “Tenemos el programa de tutorías en donde se hacen las reuniones con los alumnos y los padres de familia, además se les da la atención para que los jóvenes desarrollen sus competencias, así como atención más personalizada, se les facilita información a los jóvenes con apoyo de la Secretaría de Salud, a su vez, algunas instituciones nos apoyan con algunas campañas contra las

adicciones también”, relató.

Ruiz Arguello enfatizó que con la puesta en marcha de estos programas de tutorías se enriquezca la formación del adolescente, pues se busca que los mismos alumnos sean multiplicadores de la información, se les brinda la orientación de pares o de joven a joven, para que también tenga una participación social, así como la vinculación de los y las jóvenes a programas educativos.

Reiteró que la idea en la puesta en marcha de las actividades es poder llegar a todas las adolescentes sin excepción, además de que los padres de familia también se involucren para poder trabajar de una manera adecuada e integral con los alumnos en cuanto al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos que tienen los hombres y las mujeres en todo su ciclo vital, por ello se les dota de información y se les brinda la confianza necesaria para tomar sus propias decisiones sobre su sexualidad. (interMEDIOS rrc)


DESTACADAS Juan Manuel Blanco

T

apachula, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- Habitantes de la colonia de la ferrocarrilera y locatarios del mercado Soconusco, denunciaron la nula recolección de basura en la parte de atrás, de la central de abastos y la falta de camiones para que sean llevados al basurero municipal. Al respecto, Alberto de la Cruz López, manifestó su inconformidad por la fuerte contaminación, la aparición de gusanos, restos de animales muertos y agua sucia acumulada que podría desatar varias enfermedades a las personas ubicadas en la periferia. En un documento con el número de oficio MS/006/2014, dirigido al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, los usufructuarios del mercado Soconusco, solicitan el apoyo al ejecutivo estatal, para que se realice la limpia y se elimine el centro de acopio que se ha tomado como basurero clandestino. De la Cruz López, dijo que ya se les ha informado a las autoridades municipales, sobre la grave problemática que está causando la basura acumulada en la parte de atrás del mercado, pero a la fecha no hay una solución concreta. Los habitantes y locatarios, indicaron que al medio día, cuando las autoridades llegan a recoger

la basura y le dan vuelta con la maquinaria, los hedores son insoportables. Por su parte, Giovanni López, integrante de la mesa directiva del centro de acopio, explicó que los camiones de la basura se recolectan cada mes y medio, pero lo más grave es la inmundicia que se recolecta en el mercado, porque contiene viseras de pollo, carne podrida y restos de comida. Indicó, que cuentan con dos camiones que realizan tres viajes por día, los cuales son insuficientes, pero descartó que la basura dure tres meses acumulada. Indicaron que de manera semanal, se realizan juntas sobre la problemática de la basura, pero las autoridades municipales, siempre justifican que no hay diesel. Sin

- Ayuntamiento seguirá impulsando proyectos educativos Tuxtla Chico, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- El presidente municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, acompañado de la Maestra Roció Cancino Zamarrón, en representación del maestro Antonio

Bolaños, director de la escuela de lenguas de la UNACH campus IV y académicos de la extensión del departamento de lenguas en Tuxtla Chico, llevaron a cabo la entrega de constancias a los alumnos graduados del curso de inglés. El acto de graduación dio inicio en punto de las 5 de la tarde en el cabildo de la presidencia municipal. En el mensaje de bienvenida el presidente municipal de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández felicito a los más de 14 alumnos egresados en esta primera etapa del curso de inglés, motivándolos a seguir estudiando y a fortalecer cada día sus conocimientos para enfrentar la vida, “el estudio es la única herencia

5

Denuncian exceso de basura en el Mercado Soconusco embargo, afirmó que se les ha pedido que envíen los camiones sin combustible para que brinden el servicio y se hace la cooperación para que los camiones funcionen. Incluso, durante la denuncia que hacían los habitantes, varias personas llegaron a depositar la basura a este centro de acopio, que se encuentra a su máxima capacidad.

Se gradúa la primera generación del curso básico de inglés de la UNACH, extensión Tuxtla Chico - Alcalde Mario Solís participa en entrega de documentos a egresados.

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

que los padres nos pueden brindar, nunca es tarde para superarse y seguir luchando por nuestros sueños, admiro su dedicación y su entrega ya que cada uno de ustedes representa el esfuerzo de una familia” destaco. “Es para mí un privilegio estar presente en tan significativo evento ya que se trata de la graduación de la primera generación del curso de inglés básico en Tuxtla Chico, esto nos motiva a seguir apoyando con estos proyectos que benefician a la sociedad tuxtlachiquense, ya que somos una ciudad que recibe turistas y ustedes pueden desempeñarse en el arribo de estos, desde el primer día de administración como ayuntamiento decidimos apostarle

a la educación no solo con estas acciones sino también se han otorgado becas en universidades donde decenas de jóvenes han sido impulsados obteniendo resultados favorables para ellos y sus familias”, subrayó. En este sentido la maestra Roció Cancino Zamarrón agradeció al presidente municipal por apoyar de manera decidida los eventos realizados por este departamento, hizo hincapié que el motivo de seguir adelante es la disposición de los jóvenes en busca de la superación, además de coadyuvar esfuerzos con este ayuntamiento para beneficiar a

los ciudadanos. Finalmente el mandatario municipal reafirmo su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los sectores más vulnerables y de sus 32 comunidades.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

6

- Generación 2011-2014

En Huixtla

Entregan documentación a

Asociación civil “movimiento constante ideas nuevas” fomenta el deporte en jóvenes

alumnos que egresan de la UTAC Por: José Luis Moreno (AIC) Tapachula, Chiapas; 21 de mayo de 2014.Con la presencia del Dr. José Guadalupe Méndez Toscano Rector del Sistema Universitario USAM-UTAC, así como también del Lic. Mariano Reyero Molina de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal de Tapachula; Lic. Francisco García Martínez Ministerio Público Federal; Mtra. María de la Luz Méndez Lau Vicerrectora de la USAM campus San Cristóbal de las Casas; Ing. Ricardo Méndez Lau Vicerrector de la UTAC Campus Tapachula; Lic. José Méndez Lau Sub-Director General de la UTAC; C.P. Bertha Lau Sánchez Directora Administrativa del Sistema Universitario USAMUTAC y de los catedráticos Mtro. José Antonio Toriello Martínez, Mtro. Jorge Antonio Mijangos Rodríguez, Mtro. Roberto Huerta Lagunés, Mtro. José Antonio Nolasco D’Gyves, el pasado 16 de mayo del año en curso, en el Centro de Convenciones del Hotel Holiday Inn Express, se llevo a cabo la entrega de documentos a 64 alumnos que egresan de la UTAC de la Generación 2011-2014, siendo todos ellos de las siguientes carreras: Lic. En Derecho 17 del turno matutino y 10 turno vespertino; Ing. En Sistemas Computacionales 19; Maestría EN Comercio Electrónico 8; Maestría en Ciencias Penales 6 y Maestría en Procesal Civil 4. En su participación el Ing. Ricardo Méndez Lau Vicerrector de la UTAC, felicitó a los alumnos que egresaron en las diferentes licenciaturas y maestrías, al mismo tiempo de mencionar el gran esfuerzo, empeño y dedicación que tuvieron durante su formación académica con el apoyo de sus padres, amigos y familiares para que pudieran salir adelante con la profesión, ya que será una pieza fundamental para ellos en sus vidas, por el tiempo que le dedicaron al estudio, y que no sean unos profesionistas de cartón, sino al contrario que desempeñan la profesión en bienestar de la sociedad. Por otro lado el Rector del Sistema

Universitario USAM-UTAC, Dr. José Guadalupe Méndez Toscano dijo: “El sistema universitario lleva 22 años de fundado, y en primer lugar, a los alumnos que egresan el día de hoy, que no sean unos estudiantes de cartón, que lo demuestren con hechos, y segundo lugar que su preparación les sirva para que no se dejen de nadie, porque nadie vale la pena depende de uno, y que al mismo tiempo sean humildes, no es soberbia creerse lo que uno es, soberbia y estupidez es creerse lo que uno no es”. Para terminar dice: “hay dos carreras en la vida, uno es la que te va a dar de comer y la que te gusta, siempre les digo, estudia primero la que te va a dar de comer y después la que te gusta, y si eso hacen les va a ir bien, pero si no tienen formación en su casa, sobre todo si no saben valorar lo que le dan sus padres nunca van a ser nada, porque no les enseñan a sus hijos a trabajar, convirtiéndolos en haraganes, el trabajo forma y los trancazos también”, concluyó.

- Organiza partidos de futbolito Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas Mayo21.- La mañana de este pasado sábado se registraron varios partidos de futbolito en el domo ubicado en la calle Manuel Negrete carretera a Villa de Comaltitlán donde la asociación civil “movimiento constante ideas nuevas” representados por puros jóvenes y como representantes son Enrique Rodríguez Ávila, Manolo Enrique Lopezlena Cheves, así como estuvieron presentes los señores (a) Raquel Paredes Rosas, ramón Ayala Pavía, Juan Carlos Cisneros quienes aportaron como altruista para los premios entregados en este torneo de futbolito. Como primer lugar de lo llevaron los alumnos de la escuela Preparatoria Alberto C, Culebro que fueron premiados con la cantidad de 500 pesos en efectivo, para segundo lugar se lo llevaron los jóvenes de la colonia Bellavista con la suma de 300 pesos en efectivo mientras que para el tercer lugar se lo llevaron los jóvenes de la colonia 2 de octubre con 200 pesos en efectivo. Cabe destacar que esta asociación civil denominado movimiento constante ideas nuevas, está conformado por puros jóvenes que el único fin de esta A.C. es fomentar el deporte para disminuir el alcoholismo la

drogadicción acabar con los vicios que está matando a la juventud , por lo que seguirán organizando más partidos de futbolito, y la próxima será en las escuelas. Así mismo dieron a conocer estos jóvenes emprendedores que donde llegan a realizar sus eventos dejan limpio levantando la basura que se genere no solo lo que dejan ellos sino también recogieron de la calle que otras personas dejaron pudieron levantarla por lo que en este mismo contexto dijeron que esto que para ponerle la muestra a las autoridades puesto que estos jóvenes están acabando con los vicios y también están ayudando a la ecología y el medio ambiente en recoger la basura donde realizan sus eventos deportivos puesto que este corresponsal fue testigo ocular donde los jóvenes dejaron completamente limpio el domo y parte de la calle.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS OMCORCHESS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

7

* En Mapastepec OMCORCHESS

Banderazo para la construcción de obras en Sesecapa y Las Almendras

• Se benefician con rehabilitación eléctrica y pavimentación de calles con concreto hidráulicos en Sesecapa. • Ampliación de red de alcantarillado sanitario en el barrio las almendras. Mapastepec, Chiapas; 21 de mayo de 2014.Como parte de las acciones emprendidas para el mejoramiento de la zona Urbana y por ser de imperiosa necesidad, el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, llevó a cabo el banderazo 1.- LUGAR Y FECHA. de inicio de ampliación de red de alcantarillado Se realizara en el Planetario de esta ciudad. Ubicado en Avenida Paseo de los sanitario en el barrio las almendras, perteneciente Cerritos S/N, Y Col. Los Cerritos, C.P. 30796, Tapachula, Chiapas. a esta cabecera Municipal, construyéndose con un 1.LUGAR FECHA . Se realizara el Planetario Teléfono: (01en962) 62 83920 de Fax:esta (01ciudad. 962) 62Ubicado 84590 en Avenida Paseo de los monto de $ 517,366.11, mismo que consiste en la Cerritos Col.Sábado Los Cerritos, C.P. 30796, Durante S/N, los días 24 Y Domingo 25 Tapachula, de Mayo deChiapas. 2014. ampliación de red de alcantarillado sanitario en Teléfono: (01 962) 62 83920 Fax: (01 962) 62 84590 467 ml. con tubería pvc sanitario de ocho pulgadas Durante los díasÚNICA. Sábado 24 Y Domingo 25 de Mayo de 2014. 2.CATEGORIA de diámetro y 10 ml con tubería de pvc sanitario de CUOTA DE INSCRIPCIÓN HASTA EL A PARTIR diez pulgadas de diámetro, construcción de 7 pozos 18 DE MAYO DEL 19 DE MAYO de visita a base de tabique rojo común, construcción CATEGORÍA LIBRE $ 50.00 $ 70.00 de 39 descargas domiciliares con tubería de pcv 14 AÑOS (2000) Y MENORES $ 30.00 $ 50.00 sanitario de seis pulgadas de diámetro, silleta y codo de seis pulgadas y la construcción de 39 registros con NOTA: En caso de inscribirse vía correo electrónico es obligatorio la siguiente medidas interiores de 40x60 cms. a base de tabique información. Nombre completo (apellido paterno materno y nombres), Categoría, rating, y en caso de solicitar 1 descanso. rojo común. En este banderazo el Profesor 3.- PARTICIPACIÓN. Rodulfo Ponce Moreno, agradeció Podrán participar los ajedrecistas nacionales y extranjeros que cumplan con la confianza que la población ha los requisitos de esta convocatoria y aceptan las condiciones expresadas En depositado en su gobierno y dijo que ella. con estas acciones la zona Urbana sigue 4.-INSCRIPCIONES.avanzando y con ello beneficiando a Podrán realizarse a partir de la publicación de la presente en el lugar del evento quienes así lo requieren. hasta una hora antes de iniciar la DE primera 7.- CALENDARIO JUEGO.ronda. Se hará un corte de inscripciones a las 14: 00 pm. Para publicar el primer pareo. Los jugadores que “Esta obra es pensada para el se inscriban posteriormente serán programados en un segundo pareo no hará beneficio de la población. Acá no INAUGURACIÓN. SÁBADO 24 16: 00 Hrs. ninguna excepción. Para aclaración de dudas O Información comunicarse al hay distinción de partidos políticos PRIMERA 01962 RONDA1457140 16 : 30 Hrs. celular 01 962 1063615, y SÁBADO al correo 24 electrónico o religión, acá trabajamos para el elreyblanco_blanck@hotmail.com SEGUNDA RONDA SÁBADO 24 18 : 30 Hrs. beneficio de todos, y esas son acciones 5.- SISTEMA DE COMPETENCIA. que nos siguen impulsando para seguir TERCERA RONDA DOMINGO 25 11 : 00 Hrs. Suizo Basado en Rating a 5 rondas. Se podrá solicitar un descanso de ½ punto entregando resultados todos los días”, CUARTA RONDA DOMINGO 13 : 15 Hrs. 7.- CALENDARIO DEronda. JUEGO. en la primera Esto deberá ser informado al momento de su 25 inscripción. enfatizó el edil. También les hizo llegar 6.- RITMO DE JUEGO.QUINTA RONDA DOMINGO 25 16 : 00 Hrs. el expediente técnico al representante 7.CALENDARIO DE JUEGO. 60 Minutos por jugador para toda la Un Jugador perderá 25 por INAUGURACIÓN. SÁBADO 24 16: 00 Hrs. PREMIACIÓN Y partida. CLAUSURA. DOMINGO 18 : 00 Hrs. de Copladem. incomparecencia 30 minutos después de la hora programada para el inicio de PRIMERA RONDA SÁBADO 24 16 : 30 Hrs. laINAUGURACIÓN. ronda. Esto causará baja del evento. Los habitantes del lugar agradecieron SÁBADO 24 16: 00 Hrs. 8.- DESEMPATES. SEGUNDA RONDA SÁBADO 24 18 : 30 Hrs. al presidente por hacer realidad este 7.- CALENDARIO DE JUEGO. PRIMERA RONDA El orden de los SÁBADO 24 técnicos 16será. : 30 Hrs. desempates Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn compromiso con la ampliación de red TERCERA RONDA DOMINGO 25 11 : 00 Hrs. SEGUNDA RONDA Berger, Encuentro SÁBADO 24 18 : 30 Hrs. directo. de alcantarillado sanitario. 00 Hrs. INAUGURACIÓN. SÁBADO 24 13 : 1516: CUARTA RONDA DOMINGO 25 Hrs. TERCERA RONDA DOMINGO 25 11 : 00 Hrs. 9.-REGLAMENTO Y ARBITRAJE.En este mismo tenor El Profesor PRIMERA RONDA SÁBADO 24 16 : 0016 : 30 Hrs. QUINTA RONDA DOMINGO 25 Hrs. CUARTA RONDA DOMINGO :: 15 Hrs. Se aplicarán SÁBADO las leyes del25 Ajedrez 13 y los Reglamentos de la FIDE, así Rodulfo como las Ponce Moreno se llevó a SEGUNDA RONDA 24 18 30 Hrs. PREMIACIÓN Y CLAUSURA. DOMINGO 25 18 : 00 Hrs. caboserán la inauguración de la obra de la25 FENAMAC. y árbitro del Torneo QUINTA RONDA DOMINGO 16 00 Hrs. TERCERA RONDA normas aplicables DOMINGO 25 11 ::El 00Director Hrs. de rehabilitación eléctrica en el CUARTA RONDA 13 :: 00 15 Hrs. Hrs. nombrados DOMINGO por AJEDREZ OMCOR CHESS y su decisión será PREMIACIÓN Y CLAUSURA. 25 EN MÉXICO 18 8.- DESEMPATES. fraccionamiento de nuevo Sesecapa, QUINTA RONDA inapelable y DOMINGO 16 : 00 Hrs. definitiva. 25 El orden de los desempates técnicos será. Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn acompañado del Profr. Manuel chacón PREMIACIÓN Y CLAUSURA. DOMINGO 25 18 : 00 Hrs. 8.DESEMPATES. Berger, Encuentro directo. montero y las regidoras teresa de 10.-PREMIACIÓN.El orden de Y los desempates técnicos será. Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn Jesús Velázquez montes y luz Gutiérrez 9.-REGLAMENTO ARBITRAJE.8.- DESEMPATES. Berger, Encuentro directo. Ordoñez, Se aplicarán del Ajedreztécnicos y los Reglamentos de laBuchholz-Hilo, FIDE, así como las El ordenlas deleyes los desempates será. Buchholz, Sonneborn LUGAR LIBRE 9.-REGLAMENTO Y ARBITRAJE.Aquí el Alcalde dio a conocer que el Berger, Encuentro normas aplicables de ladirecto. FENAMAC. El Director y árbitro del Torneo serán Se aplicarán las leyes del MÉXICO Ajedrez yOMCOR los Reglamentos FIDE, asíserá como las 4, 000.00 9.-REGLAMENTO Y ARBITRAJE.costo total de la obra fue de 33,597.67, nombrados por AJEDREZ EN CHESS1° y de sula$decisión Se aplicarán las leyes Ajedrez y los de la$ FIDE, así como las la cual consta de la colocación de 6 normas aplicables de del la FENAMAC. El Reglamentos Director y2°árbitro del400.00 Torneo serán 2, inapelable y definitiva. normas aplicables de la FENAMAC. El Director y árbitro del Torneo serán lámparas sub-urbanas de 175 watts nombrados por AJEDREZ EN MÉXICO OMCOR 3° CHESS $ y 1, su200.00 decisión será nombrados por AJEDREZ EN MÉXICO OMCOR CHESS y su decisión será completa y tres postes metálicos de 6 inapelable y definitiva. 4° $ 750.00 10.-PREMIACIÓN.inapelable y definitiva. mts. Lo que permitirá que este barrio 5° $ 500.00 este iluminado y fuera del alcance de 10.-PREMIACIÓN.10.-PREMIACIÓN.6° $ 250.00 LUGAR LIBRE las fechorías de algunos individuos, así como le dará más tranquilidad a los 7° $ 250.00 1° $ 4, 000.00 LUGAR LIBRE LIBRE LUGAR vecinos del lugar. 8° $ 250.00 2° $ 2, 400.00 1° $ 4, 000.00 000.00 Por su parte el Ciudadano Antonio 9° $ 250.00 3° $ 1, 200.00 2° $ 2, 2, 400.00 400.00 santizo Velázquez en representación 2° $ 10° $ 150.00 4° 750.00 3° $ $ 1, 200.00 del fraccionamiento Sesecapa, quien 3° $ 1, 200.00 5° 500.00 4° $ $ 750.00 4° $ 750.00 11.-6° EL TORNEO SERÁ VALIDADO PARA RATING NACIONAL. 5° $ $ 500.00 250.00 5° $ 500.00 6° $ 250.00 7° $ 250.00 6° $ 250.00 7° $ 250.00 8° $ 250.00 7° $ 250.00 8° 9° $ 250.00 9° $ 250.00 8° $ 250.00 10° $ 150.00 10° $ 150.00 9° $ 250.00

10° $ 150.00 11.- EL TORNEO SERÁ SERÁ VALIDADO PARA PARA RATING NACIONAL. 11.EL TORNEO VALIDADO RATING NACIONAL. 11.- EL TORNEO SERÁ VALIDADO PARA RATING NACIONAL.

dio un mensaje de agradecimiento por la obra realizada en su barrio, permitiendo con esto dijo, que uniendo esfuerzo con la autoridad todo se puede y ahora se ven los resultados. De la misma manera, se llevó a cabo el banderazo de inicio a la pavimentación de calles con concreto hidráulico en la localidad en el Ejido Sesecapa, con un Costo Total de la Obra es de $ 871,428.61, fuente de financiamiento: FISM/2014, que consiste en la construcción de 1830.32 m2 de calle a base de concreto hidráulico F’C= 200 kg/cm2 de 15 centímetros de espesor, 1830.28 m2 colocación de malla LAC 6-6/1010, 174 M.L de guarnición de 15x20x40 con concreto F´C= 150 kg/cm2, 249.80 ml de cuneta de sección de 0.50x1.10 mts, muro de concreto ciclópeo de 60 m de longitud de 1.30 mts de altura el Ing. Roberto Pérez arias – director de obras públicas, Ing. David Pérez Reyes - Subdirector de obras, Ing. Adalberto Gordillo Peralta – supervisor de la obra, Ing. Gamaliel Becerra Bello – asesor de planeación, c. José Alfredo Hernández Cortes – Comisariado Ejidal de Sesecapa. Finalmente las regidoras también llenaron de alegría a las madrecitas de estos lugares dándoles un pequeño obsequio.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

8

En plena construcción el Puente Soconusco en Acapetahua Por Juan Morales Cruz.

A

capetahua, Chiapas; 21 mayo de 2014.- De forma incansable el Presidente Municipal Aurelio Agustín orantes Ovalles, teniendo la gestión como forma preponderante para tener beneficios para las comunidades de su Municipio, ha estado realizan do acciones y gestiones a fin de que se le dé un seguimiento completo sobre las obras de su comunidad, para tal efecto en días pasados se reunió con el subsecretario de infraestructura Ing. Juan pablo montes de oca, para darle seguimiento de la construcción del puente de soconusco y la rehabilitación de la carretera Acapetahua-embarcadero las garzas. Esto aunado a los constantes encuentros que se ha sostenido con el Gobernador del Estado Manuel Velasco y por la necesidad de tener

un Municipio con grandes vías de comunicación y que la sociedad tenga más lugares que visitar, fue esta semana en que El Mvz. Aurelio Agustín orantes Ovalles se reunió

con el grupo “covinte” constructora encargada de construir el puente de soconusco, mencionando este grupo que se compromete a no parar su trabajo hasta concluir esta obra.

En Cacahoatán

“El Conta” comprometido con la Educación - Dos jóvenes estudiantes viajarán a la capital del estado representando a Cacahoatán en las Olimpiadas del Conocimiento. Cacahoatán, Chiapas; 20 de mayo de 2014.- El H. Ayuntamiento Municipal que preside Uriel Isaí Pérez Mérida, a través de la Dirección de Educación a cargo de Miguel de Jesús Morales López, dotó de playeras de generación a los alumnos de la escuela primaria Dr. Belisario Domínguez Palencia del ejido Faja de Oro, además de 3 mil pesos en efectivo a dos alumnas que representarán a Cacahoatán en las Olimpiadas del Conocimiento a celebrarse en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez

este 24 de mayo. En dicho acto se entregó 51 playeras para la generación 2008-2014 de la escuela arriba mencionada, dicha donación se realizó con el objetivo de incentivar a los estudiantes a que continúen con sus estudios. A este respecto Mariano Morales

López, comentó: “Como siempre el presidente Uriel en apoyo a la educación del municipio hace entrega de materiales; con la finalidad de impulsar a los alumnos a que se sigan preparando cada día y reafirmando el respaldo de este ayuntamiento a la educación”. Las dos alumnas beneficiadas con el apoyo económico para viajar a la capital de estado fueron: Diana Paola Gutiérrez Solís Y Mariem Rodríguez Ordóñez de las escuelas primaria Dr. Belisario Domínguez Palencia del ejido Faja de Oro y la primaria Niño Héroes del ejido 11 de abril respectivamente. “Gracias presidente Uriel porque con este dinero no está apoyando a Mariem Rodríguez, sino a la educación de Cacahoatán, que representaré con orgullo” comentó la joven estudiante. Cabe destacar que durante la entrega estuvo presente la síndico municipal Hemilia de León Villagómez reconoció la buena voluntad del Edil cacahoateco para apoyar a los jóvenes estudiantes “el Presidente está atento a las necesidades de la población estudiantil; la educación es uno de los ejes principales de este gobierno, así que no desistan, sigan adelante con su educación” finalizó la funcionaria municipal.

De forma Inmediata las felicitaciones de las comunidades se dejaron escuchar, sobre los logros que ha realizado el Presiden te Municipal, motivo por el cual

mencionaron que queda claro que luchando junto a su autoridad Municipal, se logran resultados positivos para Acapetahua.

Estudiantes del CECyTECH competirán en el Young Bisness Talents Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de mayo de 2014.Alumnos del CECyT 03 Villa Comaltitlán participarán en la final de “Young Bisness Talents México (YBT)”, el próximo 24 de mayo, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Puebla, en el evento habrá 75 grupos contendientes de nivel nacional, que tuvieron que competir anteriormente en fases regionales. Son dos equipos de este subsistema los que representarán a Chiapas en el simulador empresarial, que permite practicar y tomar todo tipo de decisiones igual que lo hacen los responsables de los corporativos, con la diferencia que ésta es dentro de una organización virtual, lo mismo se analiza, planifica, controla y se soluciona.

Jorge Enrique Hernández Aguilar, director de Vinculación del CECyTECH, expresó que el YBT es la oportunidad para que los alumnos puedan adquirir conocimientos prácticos que no se pueden obtener en clases, asimismo dijo que es una herramienta que los jóvenes pueden utilizar para una orientación universitaria y profesional. Por su parte, los organizadores del evento coinciden en que los estudiantes maximizan sus rendimientos aplicando la teoría a través del juego, aprenden por medio de experiencia virtual, potencian su espíritu emprendedor acercándose a desafíos y tienen una herramienta de enseñanza práctica.


OPINIÓN L

a campaña sucia impulsada por los calderonistas y su candidato Ernesto Cordero no funcionó. Ganó la eficacia y la visión seria y responsable de Gustavo Madero, que contra lo que se diga, ha sido uno de los artífices y copartícipe de las grandes reformas del actual sexenio como la energética, la educativa, la financiera y la fiscal. Al ser reelecto como presidente del Partido Acción Nacional (PAN), la segunda fuerza política mexicana, con 56.76 por ciento de los votos -contra 43.24 por ciento de Cordero-, Madero pudo por fin sacudirse ese pesado lastre del neopanismo arribista, representado por Felipe Calderón. Lo que sí se debe reconocer es que el ex secretario de Hacienda haya evitado caer en la tentación de alegar fraude, al mejor estilo lopezobradorista, pues apenas se conocieron los primeros resultados del cómputo de los votos, reconoció el domingo mismo por la noche su derrota. Madero, quien se impuso sin aspavientos, celebró la actitud “generosa” de Cordero al reconocer los resultados de la elección y dijo que buscará reunirse muy pronto con él. El bisnieto de Francisco I. Madero, es un hombre curtido en las lides partidistas. Tuvo la virtud de encabezar una de las más grandes reformas electorales dentro del PAN, que permitieron por primera vez que el dirigente fuera electo por votación universal y directa y no cupularmente como se estilaba antes. Gustavo Madero estará al frente de la organización blanquiazul hasta el segundo semestre del 2015. “En el PAN se vive un cambio de época y un relevo de generación, en el que su dirigencia posibilita que surjan nuevos liderazgos”, aseguró a pesar de que la otra planilla era de una edad promedio menor a la que él encabezaba. En su mensaje de tono abiertamente conciliador, Madero señaló que el PAN tiene ganas de dejar atrás los enconos y conflictos para construir acuerdos y ser un motor de la democracia. Desde ahora, se considera que con Madero continuarán las alianzas con el gobierno sobre muchos temas, y posiblemente la resurrección del Pacto por México, que fueron tan cuestionadas por los calderonistas. La presidenta interina del PAN, Cecilia Romero -quien fue la número dos del partido durante parte del primer período de Madero-, merece un reconocimiento, pues actuó con imparcialidad y supo conducirse bien y con neutralidad durante el proceso electoral Romero dijo sentirse satisfecha de su tránsito al frente del PAN y luego reconoció en entrevista que aún no sabe si en un futuro podría postularse nuevamente para dirigir al partido. La dirigente panista queda ahora como integrante de la Comisión Permanente del Consejo Nacional panista, así como consejera vitalicia. Para este jueves está programado el relevo formal, cuando le sea entregada la constancia de mayoría como candidato ganador a Gustavo Madero, quien ese mismo día rendirá protesta como presidente del PAN para el período 2014-2015. Francisco Gárate Chapa, presidente de la Comisión Organizadora de la elección de dirigente del CEN del PAN, afirmó que la elección panista fue transparente y que debería de replicarse el método mediante el cual toda la militancia del partido elige a su dirigente. Sin duda alguna, este sistema le concede una mayor credibilidad al proceso que cuando los mandones de esta formación política eran elegidos por el Consejo Nacional.

Tapachula, Chiapas Jueves 22 de Mayo de 2014

9

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT *KO. A LOS CALDERONISTAS Y A SU CANDIDATO; LA ELECCIÓN DE GUSTAVO MADERO, BUENOS AUGURIOS PARA EL PACTO POR MÉXICO *SIGUENAFLORANDOLASIRREGULARIDADESDELAGESTIÓNDECOSUELOSÁIZAR ALFRENTEDECONACULTA;TAMBIÉNSESUMÓPARADESAPARECERELPOLYFORUM El presidente Enrique Peña Nieto se congratuló del clima de civilidad política en el que transcurrió la jornada electoral interna del PAN para renovar a su dirigencia nacional, así como “reconocimiento de su militancia a los resultados dados a conocer por la comisión organizadora de esos comicios”. El mandatario confió en que estas elecciones contribuyan a “fortalecer el diálogo político entre el gobierno de la República y las principales fuerzas políticas a favor de la modernización y desarrollo del país”. UNA CONTIENDA QUE SE CARACTERIZÓ POR LOS GOLPES BAJOS Una vez finalizada la contienda -que se caracterizó por los golpes bajos y una que otra patada bajo la mesa-, la primera tarea que deberá acometer Gustavo Madero, es restañar las heridas y buscar la unidad. Senadores panistas estiman que también se deberá ocupar de las reformas constitucionales como la Energética y la de Telecomunicaciones, avaladas por el Congreso, y cuidar que no se busquen modificar sus alcances. El hecho de haber obtenido un mandato “soberano y democrático”, otorgado por más de 70 por ciento de los militantes, lo obliga a ejercer este segundo periodo con mayor liderazgo, en términos de oposición frente al gobierno, dijeron algunos de sus compañeros en la Cámara Alta. El senador Roberto Gil Zuarth, cercano a Cordero, dijo que después de este proceso el PAN “debe reorganizarse, restablecer la unidad y crear concordia interna, así como nuevas condiciones de gobernabilidad que permitan la inclusión para construir un partido más

fuerte, convocatoria que debe venir de quien encabeza de nuevo la presidencia”. Por fortuna, no obstante que hubo muchos rounds de sombra, la elección transcurrió en forma ordenada y tranquila. “Ahora, viene la parte más difícil que es restañar cualquier lastimadura que prevalezca y, sobre todo, tratar de encontrar entendimientos internos para hacer de nuestra pluralidad interna una fuente de fortaleza de cara a lo que viene”, expresó Gil Zuarth. Admitió sin embargo que “por supuesto que quedan algunos saldos, no solamente anímicos, o de divisiones, o hasta personales, sino también tenemos que revisar ciertos aspectos de nuestra institucionalidad electoral”. La senadora Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del ex presidente, comentó que los panistas tendrán que “trabajar fuertemente en esta segunda etapa de Gustavo Madero, para mantener su identidad, renovarse política e internamente, ser competitivos, pero sobre todo, para constituir un partido libre”. Mención aparte merece el acierto de Madero de elegir como compañero de fórmula a Ricardo Anaya, quien será el nuevo secretario general del partido, quien a pesar de ser un hombre muy joven ha demostrado ya una gran valía cuando fue vicepresidente de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados. Anaya -diputado federal con licencia, quien también convocó a la unidad bajo el argumento de que “el PAN nos necesita a todos”-, pidió ponerse a trabajar para ganar en el 2015 la mayoría en la Cámara de

Diputados, las 9 gubernaturas que estarán en juego incluyendo por supuesto a Querétaro, y las más de mil presidencias municipales. Como número dos de la instancia que sesiona en tiempos de receso del órgano legislativo, tuvo la oportunidad de exhibir su gran capacidad oratoria y su habilidad como moderador de los siempre álgidos debates parlamentarios. Desde 2006 -cuando apoyó la precandidatura de Santiago Creel y luego como subsecretario de Turismo-, Anaya Cortés, quien en 2010 hizo campaña a favor de Roberto Gil Zuarth como precandidato para la dirigencia del PAN, finalmente se unió los maderistas y mostró talento para el trabajo legislativo y político, pues también es un hombre que sabe hilar fino y generar consensos. En cambio, a Cordero le pesó como una losa haber elegido como compañero de fórmula a un personaje impresentable como Juan Manuel Oliva, ex gobernador de Guanajuato, acusado de corrupción y despilfarro. Sin duda habrá ocasión para seguir analizando el por qué de la victoria de Madero y la derrota de Cordero.

GRANOS DE CAFÉ

Las desaseadas maniobras financieras realizadas por Consuelo Záizar Guerrero, ex presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), han dejado un inmenso boquete en las finanzas de la institución, ya que las obras que debían haberse ejecutado durante su gestión, no solamente quedaron inconclusas, sino que su costo se ha multiplicado exorbitantemente, como es el caso de la Cineteca Nacional, cuya remodelación debía haber costado poco más de 378 millones de pesos y ya alcanza los 700 millones. Este nuevo escándalo hace inminente el llamado a cuentas de la ex funcionaria, para que responda por el cúmulo de anomalías que se han detectado hasta ahora en la realización de casi la totalidad de los proyectos que se emprendieron en su administración. Es inaudito que Consuelo Záizar Guerrero, no sea responsabilizada por su controvertido desempeño como presidenta de Conaculta, ya que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) anunció desde febrero pasado que presentaría 4 denuncias de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) por las anomalías detectadas en el programa “Cerebros Digitales: sonido, palabra e imagen”, al comprobar un daño al erario federal por 350 millones 478 mil 500 pesos que la dependencia pagó a la Universidad Autónoma del Estado de México, sin acreditar la entrega de los servicios pactados. En la revisión de la Cuenta Pública 2012, la ASF comprobó que el Conaculta y el Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad

Autónoma del Estado de México (FONDICTUAEM) suscribieron un convenio de colaboración por 422 millones 965 mil 300 pesos para realizar la digitalización de acervos bibliográficos y audiovisuales. Para ello la UAEM subcontrató a diversos proveedores para realizar los servicios pactados, mismos que aumentaron los precios hasta en un 49 por ciento más de lo estipulado. Un hecho similar se presenta con la Cineteca, ya que la cifra original de su rehabilitación fue de 378 millones, como la anunció en su momento la ex titular Consuelo Sáizar, al presentar el proyecto en 2011. De acuerdo a Alejandro Pelayo, actual director de la Cineteca Nacional , las obras de ampliación y remodelación de este espacio cultural deberían haber quedado listas un año después de iniciadas -tentativamente en abril-, pero el caso es que ahora, en mayo de 2014 se anuncia que se concluirán hasta el segundo semestre de este año, sin señalar un mes específico. Para colmo, hubo necesidad de autorizar 30 millones más para corregir defectos como las goteras que el mes pasado obligaron al cierre de 2 salas. Otra denuncia conocida es la que hizo el pintor Agustín Portillo, ex asesor de Záizar Guerrero, contra Roberto Vázquez, ex director General del Centro Nacional de las Artes (Cenart), por supuestamente haber cometido un fraude millonario contra la institución, lo cual atenta contra las próximas generaciones de artistas. Según Portillo en el 2011 -por instrucciones de Sáizar Guerrero-, se canalizaron 45 millones de pesos para la remodelación y mantenimiento de las Escuelas de Música, Teatro, Danza y Artes Visuales del CENART, de los cuales 30 millones de pesos los destinó el Conaculta, y más de 15 millones el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), obras que deberían ser entregadas a finales del año pasado y que tampoco se concluyeron. El artista plástico denunció que pudo constatar a través de documentos, fotografías y grabaciones el desvío de los recursos públicos e hizo un desglose de algunos trabajos en el INBA, que supuestamente no se hicieron pero sí se pagaron, tales como la colocación de tablaroca en muros (3 mil 483.06 m2), colocación de tablaroca en plafón suspendido (265 m2) y aplicación de pintura vinílica (5 mil 240.22 m2) en la Escuela Superior de Música, con un importe de un millón 764 mil559 pesos y que no se realizaron. Y por si todo esto no fuera suficiente para llamar a cuentas a Sáizar Guerrero, hoy el periódico “ 24 Horas” publica que la ex funcionaria es una de las responsables -junto con el ex Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard y una serie de funcionarios de la pasada administración capitalina-, de la decisión de derribar el Polyforum Cultural Siqueiros y “mudar” los murales a otro lugar, desconocido hasta el momento, hecho que ha desatado una oleada de críticas y repudio por parte de la gran mayoría de los mexicanos en general, ya que los murales pintados por El Coronelazo, son considerados un tesoro nacional Así está el asunto de las malas obras de la controvertida Consuelo Sáizar… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


OPINIÓN JUAN CHOY FARRERA presidente del comisariado del ejido Huixtla, un líder campesino que no se duerme en sus laureles, pues también cuando alza la voz, lo hace con valor, en uno de sus discursos de hace más o menos un año, ante cientos de campesinos de toda la región hizo énfasis en que los apoyos no llegan a los campesinos de la costa, mientras que a los de la parte norte del Estado sí reciben dichos apoyos. El ejido Huixtla es uno de los más grandes del municipio y se conforma de 8 cantones: Las Delicias, El Arenal, La Unión, San Fernando, Cinco de Marzo, Rancho Nuevo, Caulotal y Playa Grande. Total de ejidatarios mil cien. Pero eso ya es otro cantar, voy pues a lo más reciente de uno de los logros de Juan Choy como representantes de esos mil cien ejidatarios. Por más de dos años no quitó el dedo del renglón y hasta que se le hizo, conseguir a través de gestiones ante el presidente municipal de Huixtla, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, un recurso de 370 mil pesos los cuales ya se están invirtiendo en el techado de la Casa Ejidal, la cual ya

Tapachula, Chiapas Jueves 22 de Mayo de 2014

ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio quedará para las nuevas generaciones de ejidatarios. Cabe decir que la citada Casa Ejidal tenía más de 60 años de haber sido construida, según fuentes aseguran que fue en el período del finado Teodoro Ordoñez ex comisariado. Lo secundaron otros que también ya fallecieron: Don Anacleto Tovilla Amores, Habacuc Beltrán Rodríguez, Refugio Bautista Ballinas y otros. No quiero dejar inadvertido el nombre de un gran amigo de los ejidatarios del ejido Huixtla, ya falleció y uno de sus deseos se le cumplió, siempre quiso ser comisariado y lo fue, me refiero a don Alberto Choy José un político abierto al diálogo y a la conversación.

El comisariado en turno Juan Choy es hijo de él. Y ya para concluir con estos comentarios, Juan Choy Farrera como presidente del comisariado del ejido Huixtla, en nombre de los mil cien ejidatarios que conforman el citado ejido, hace público su agradecimiento al presidente municipal Dr. Cueto Villanueva, por escuchar y atender la solicitud donde se le pidió el apoyo para la remodelación de la Casa Ejidal, misma que ya no será de teja sino de loza. Hasta el momento la directiva que encabeza Juan Choy, están trabajando a todo vapor, se les ha aplaudido por sus buenas acciones. Desde el inicio de sus periodo se ha visto la buena armonía entre ellos, jalan parejo, en el buen sentido de la palabra. Por estas líneas mencionamos sus nombres y a la vez un saludo: A la cabeza Juan Choy, le siguen Isaac Anzueto Mateo, Alfredo González Alfaro, Domitilo Mendoza Hernández, Luciano Gordillo. ALUMNO DE SEXTO Grado Pedro Santos Coutiño, pasa a la etapa estatal que será el 24 de mayo en la capital chapaneca, después de haber salido victorioso en la Olimpiada del Conocimiento. Primero en el nivel de zonas escolares y después a nivel regional. Pedro Santos es alumno de la escuela primaria “Vicente Guerrero “ del cantón Playa Grande, de la parte baja del municipio de Huixtla. Es alumno del profesor Elusaí Juárez Ovalle. Sus papás los señores: Pedro Santos Matuz y María Elena Coutiño Martínez. Una vez más la mencionada escuela sobresale, pues tendrá como tres años, una alumna de esta misma institución, estuvo en la etapa estatal en la Olimpiada del Conocimiento. Es muestra de la buena organización y los

10

hechos están a la vista, desde construcción de aulas y otras cosas, bajo la dirección del profesor Raúl Junco Puón, quien desde hace más de 17 años está al frente de esta institución educativa. Felicidades Raúl por tus 40 años de servicio, tengo entendido que ya te vas a jubilar. Eres buen amigo entre los amigos, fui parte de tu personal y hasta ahorita guardamos esa buena amistad. Tú fuiste mi último director en 2011, año en que me jubilé. SUBSECRETARIO DE RELACIONES Políticas del gobierno del Estado, José Luis Laparra Calderón, ex presidente municipal de Huixtla, le late su corazoncito por ser nuevamente edil de la comuna huixtleca. Su defecto es andar diciendo que está bien parado con los que tienen el poder a nivel estado, grita a voz en cuello que al que le pongan como candidato no le hacen nada. Cual más ya sabe en Huixtla y todo por su misma boca, que ha dado regalos que van arriba de los cien mil pesos. Entre esos regalitos un caballo. De ese pelo se las gasta Laparra, quien presume que él mueve todo a través de su dinero. PRESIDENTE MUNICIPAL de Tuzantán, profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, un edil que gestiona, que no deja pasar una reunión cuando a todos los presidentes municipales los citan a la capital del Estado. Esa es la misión de un verdadero servidor que quiere dejar algo bueno para su pueblo. En todas las áreas Tuzantán, ha sobresalido. En materia deportiva es campeón estatal en futbol. En infraestructura, calles pavimentadas, puentes, drenajes, en la cabecera municipal y comunidades rurales. El DIF Municipal está a cargo de su esposa la Arq. Concepción Martínez Alfaro, quien se ha distinguido por estar cerca de los más necesitados. Por otro lado, Tuzantán es el único municipio de la costa, donde la marimba sigue como tradición en el parque central de ese lugar, los días: lunes. Miércoles y viernes por la mañana, de cada semana. Con los medios de comunicación, el alcalde tuzanteco, es abierto al diálogo y hasta se tiende conversando con los amigos de la prensa, un político así, inspira confianza al periodista, sea reportero o corresponsal.

CONTINUA “CICLO DE CINE” EN TUXTLA Y CHIAPA DE CORZO Organizado por el Coneculta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) invita alpúblicoengeneralaasistir al “Ciclo Internacional de Cine”, que se realiza durante mayo en la Casa Escuela de Tradiciones del Ex Convento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo y el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez.

Este jueves 22 de mayo a las 18:00 horas en el Museo del Café y el 23 de mayo en el Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo a las 17:00 horas se proyectará la película “Feliz gracias más por favor”, de Josh Radnor. Ambientada en la ciudad de Nueva York, la película cuenta la historia de seis jóvenes que se conocen por casualidad. Descubren nuevos sentimientos,

el placer de querer y sentirse querido. Josh Radnor, de ‘Cómo conocí a vuestra madre’ se ha encargado de escribir y dirigir está nueva comedia romántica que cuenta con un excelente guión lleno de ironía y sentido del humor. Cabe mencionar que el “Ciclo Internacional de Cine” finalizará el día 29 de mayo a las 18:00 horas en el Museo del Café y el 30 en la Casa Escuela de Tradiciones del Ex Convento

de Santo Domingo de Chiapa de Corzo con la proyección de “Chungking Express”, de Won Kar-Wai. “Chungking Express” trata sobre dos historias de amor independientes que se desarrollan en el popular barrio turístico de Tsimhatsui, en Hong Kong. La primera describe el fugaz encuentro entre un joven policía en plena crisis amorosa y una misteriosa mujer fatal traficante de drogas. La segunda se centra en el singular romance entre

un solitario y sencillo agente de policia y la joven camarera del pobre bar donde aquél suele comer. Para las y los interesados el Museo del Café se encuentra ubicado en la 2ª oriente norte número 236 de Tuxtla Gutiérrez y la Casa Escuela de Tradiciones del Ex Convento de Santo Domingo en la calle 5 de febrero y avenida Zaragoza, Plaza Ángel Albino Corzo, de Chiapa de Corzo. Asista. Entrada libre.


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS ARRECHOS!!…. TIJERETAZOS

Tapachula, Chiapas Jueves 22 de Mayo de 2014

DE ACUERDO A los reportes y quejas que tenemos, sería bueno que el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Tapachula.-si es que todavía existe ese cargo.- investigara la actitud indigna de algunos.- o todos.- los elementos de la Policía Municipal.. RESULTA QUE LOS “FRANELEROS” y “viene viene” que “trabajan” en las calles de Tapachula, se quejan de que las patrullas de los “sheriffs huacaleros”, les tienen asignadas una cuota para dejarlos “trabajar”… SEGÚN DECIRES, ESTAS cuotas van desde los cien, ciento cincuenta y hasta doscientos pesos semanales, según la calle donde “trabajen” y pos oiga usted, calienta el asunto… UNO DE LOS “FRANELEROS” más encabronados con ésta mala rola, es el que está en la central oriente, sobre la banqueta de la “Cripta”, porque dice que cada día le piden más… ESO EXPLICA QUE EN VARIAS ocasiones hemos denunciado que éste bato hace lo que se le antoja en esa calle y nadie le dice nada porque para eso paga: Para que nadie lo moleste… COMO SUPONEMOS QUE POR “exceso” de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, desconoce éstas cuestiones tan gachas, con gusto le informamos de la movida porque oiga usted, ya de extorsiones públicas estamos hasta la monja.. VAMOS A VER QUE PASA aunque lo más seguro es que pase lo de siempre, ¡¡nada!!. Pero ya les avisamos..Ya cumplimos, ya podemos morir en paz… “”LA POLITICA TIENE dos momentos importantes..Cuando estás en el puesto y te “adoran”…Y cuando estás en el bote y te olvidan””…Oiga usted, que acertado el “Timbrador”… PIDEN MAYOR VIGILANCIA policiaca en Colonias de Tapachula...Y en los mercados, y en el Parque Central y en las terminales de combis y en las escuelas y en todas partes…Pos si...En éste aspecto, estamos jodidos todos ustedes… OTRA…QUE LA PREPA No. 3 carece del servicio de recolección de basura..¿Y cual es la problema?, dijera el “Juchi”, si todo Tapachula no tiene éste servicio.. NI MODO QUE SOLO por los preparatorianos compren los 20 camiones que ofrecieron para la basura…¡¡Agarren juicio!!.…

FÍGARO OJALA ESTE PROBLEMA de la recolección de basura en la ciudad, no vaya a tener el desenlace que tuvo en Villahermosa, Tabasco… ALLA, A LA FALTA DE ESTE servicio, el pueblo tabasqueño fue a tirar la basura mero enfrente del Palacio de Gobierno y n”ombre, aquello fue el desmonje completo… Y ES QUE MUCHAS VECES, solo así reaccionan los monos de la autoridad que generalmente, cuando la gente se queja, se echan a reír y les vale madre resolver los problemas de la sociedad… PERO EN TABASCO no se anduvieron con medias tintas..El pueblo actúo y el problema se resolvió…Repetimos: Solo así… EN LO QUE VA DEL AÑO, Puerto Chiapas, supera las 100 mil toneladas de carga marítima… Y QUE BUENO..LO QUE SE ve no se juzga y día con día aumenta el movimiento en toda aquella zona de Tapachula donde Puerto Chiapas, es de vital importancia.. AHORA SI QUEREMOS que vengan muchos Cruceros para lucir nuestro Parque Central, nuestro Zócalo, todo el corazón de la ciudad, que por fin, está libre del desordenado comercio

ambulante.. LAS FALLAS QUE TIENE el “Sendero Peatonal” suponemos, poco a poco las van a ir corrigiendo para que el pueblo tapachulteco disfrute plenamente de esa herramienta de modernidad… PERO LO DE “PUERTO CHIAPAS” ahí está y nadie está inventando nada.. Aprovechamos para mandar un saludo cordial a varios amigos que trabajan en las distintas oficinas públicas y privadas que se encuentran en ese lugar… MUY ESPECIALMENTE A una muchachita bonita, ojitos rasgados, japonesita, preciosa la condenada.. No hace falta poner su nombre..Ella sabe a quien nos referimos… OYE FIGARO, AHÍ VIENE doña Tere la dere…Chingue..¡¡A correr!!..Aquella es japonesa; pero doña Tere es china y las chinas son más encabronadas.. Después seguimos… PODRAN EN MARCHA Tina de Hidroterapia en Cacahoatán..Oiga usted, que buen detalle del DIF Municipal de Cacahoatán, que preside doña Keyla Camacho de Pérez.. LA RESPETABLE SEÑORA jala parejo con su esposo “El Conta” Uriel Pérez Mérida, Presidente Municipal y

11

ambos, están haciendo un magnifico trabajo en Cacahoatán…Y no lo decimos nosotros..Lo reconoce el pueblo…Aplauso señores… MIREN..SI LA DELINCUENCIA organizada o no, es un grave problema para la sociedad tapachulteca, lo mismo o más, sucede con los taxistas y los combieros colectivos locos.. COMO LAS AUTORIDADES que controlan a los cafres del volante son plumas de la misma ala del desmadre, taxistas y combieros hacen y deshacen y nadie los mete en cintura….. LOS ACCIDENTES VEHICULARES provocados`por las locuras de éstos nacidos para joder se presentan todos los días y el número de lesionados crece y crece, sin que nadie se preocupe de resolver éste grave problema… AQUÍ LA PREGUNTA QUE cabe es: ¿¿Quién es más peligroso??...¿El crimen organizado o los taxistas y combieros locos, hiiiiiiiiijos de su pinchurrienta madre??.. Señores de la “actoridá”, ustedes tienen la palabra…… QUE VAN A REACTIVAR los Parques de Tapachula…Ujule Julita, quien sabe..Con ésta rola hasta no verlo no hacerle fiesta porque, comenzando con la encargada de este trabajo, la cosa no pinta bien…Pero bueno, vamos a ver… MANUEL VELASCO COELLO entregó millones de pesos a veleristas chiapanecos..Dicen que estas acciones forman parte de la Cruzada Estatal para el Deporte y es correcto, pero veleros solo tiene la gente rica… LA GENTE POBRE NI a barquito de papel llega, luego entonces, ¿¿cuál y de qué forma se práctica la Cruzada Estatal del Deporte, si solo se apoya a los deportistas ricos??.. A NOSOTROS MAS BIEN, igual que las funciones de box fraude y los eventos de lucha libre, nos parece que son actos populacheros para quedar bien con sus cuates.. NO VEMOS POR NINGUN lado que realmente se apoye a la gente entregada a promover el deporte y mucho menos, se ve un apoyo real a los deportistas tapachultecos Y EL TEMA DA PARA MAS, porque también hay que hablar del nulo mantenimiento a todas las instalaciones deportivas que tenemos en la ciudad, algunas, totalmente destruidas…Y cuando quieran se las mostramos… Mañana seguimos… NOS VAMOS..Gracias por haber estado con el Fígaro arguendero.. Nos preocupamos por cosas que nunca suceden, y nos suceden cosas que nunca nos preocuparon…. Regresamos mañana…


OPINIÓN Para desgracia nuestra hemos convertido el término abuso en un permanente diario que mortifica nuestras vidas. Lo hemos normalizado tanto que la siembra abusiva (de autoridad, de confianza, de derecho, sexual, económica...) ha espigado con fuerza y va camino de dejarnos sin lenguaje. Los privilegios se confunden con las arbitrariedades, porque al poder no hay poder alguno que le detenga, y ante la mundanal confusión hasta los mismos sentimientos yacen entumecidos. Esto pasa por permitir que la soberanía sirva al interés de unos pocos, con una soberbia desmedida mezclada con una abundante dosis de ingratitud y envida, lo que genera un clima de corrupción que nos degenera y corrompe a toda la sociedad. Lo mismo sucede con el abuso de confianza, aprovechando que la víctima le concede el uso o la tenencia de dicho bien, se produce una apropiación indebida. En idéntico marco suele crecerse (y recrearse) el titular de un derecho subjetivo, que en su ejercicio resulta contrario a la buena fe, la moral, las buenas costumbres o los fines sociales y económicos del Derecho. Igualmente ocurre con el uso incorrecto de otra persona para propósitos sexuales, o cuando una de las dos partes implicadas en una pareja tiene control sobre la otra en el acceso a los recursos económicos, lo que disminuye la capacidad de la víctima de mantenerse a sí misma y la obliga a depender financieramente del ejecutor. Podríamos continuar con la lista de excesos, máxime en una época de engaño universal, pero realmente pienso que por mucho que queramos disimular la falsedad y disfrazar los designios, al final la verdad -como ha dicho Antonio Machado- es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés. No podemos, en consecuencia, por menos que incitar a presentar la autenticidad de las cosas, a promover el bien social, aunque nos cueste. Muchas veces devoramos de un sorbo la farsa que nos halaga, mientras

Tapachula, Chiapas Jueves 22 de Mayo de 2014

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

LOS ABUSOS SIEMPRE PASAN FACTURA bebemos gota a gota la realidad que nos amarga. Por desgracia, la evidencia de un auténtico sembrador de verbos no suele coincidir con el vocerío de quienes reparten el oro, con lo cual suele cometerse un descarado abuso contra la ignorancia y la inocencia, hecho que es absolutamente reprobable. Junto a esta riada de fraudes, debe necesariamente brotar la unión de las inteligencias, de los espíritus, de las acciones. Sin duda, debemos reaccionar ante estos injustos engaños, que lo único que van a generar son más discordias y desacuerdos.

Indudablemente, todos estos abusos terminan pasando factura muchas veces a personas inocentes que no han causado daño alguno. Por consiguiente, tan importante como custodiar la naturaleza es también proteger a las personas, preocuparse (y ocuparse) por todos, especialmente por los más indefensos. Ciertamente, todo sería mejorable si actuásemos con la suficiente

12

libertad de juicio y ejercicio, oponiéndonos a las medias verdades de antemano establecidas. Para más dolor, cohabita el abuso dialéctico de la palabra y la ostentosa dominación de algunos, que nos dejan sin aliento, al observar un creciente incremento de explotación y abuso en los últimos tiempos, no en vano en toda sociedad como la presente, no todo se sabe, pero sí todo se dice. Al fin, siempre nos queda un último soplo, el de la ilusión a pesar de las adversidades. Sea como fuere, necesitamos de una convicción que ha de ser conquistada comunitariamente, para que tenga su efecto liberador y no caiga en la fuerza desmedida de sus propias facultades, lo que exige un amor verdadero lejos de cualquier cinismo de poder. Tengo el convencimiento, pues, de que la sociedad próxima tomará conciencia de que si nos interesamos los unos por los otros, tenemos la fórmula segura para la felicidad.

No es de recibo tener en un pedestal a un abusador que utiliza su mayor rango como ventaja sobre el abusado, poniendo a la víctima en un estado de sumisión incuestionable a la autoridad. En este sentido, una de las mayores tareas de los gobiernos y de las economías es precisamente el uso más eficaz de los recursos, no el abuso, teniendo presente que el concepto de eficiencia no es axiológicamente neutral. Esto exige que la sociedad actual revise seriamente su modo de actuar, también su manera de proceder, conjuntando un estilo de buen vivir en comunidad, a tenor de lo cual la búsqueda de la verdad, de la belleza y del bien es primordial para las relaciones humanas. Lo acaba de decir con extraordinaria fuerza el Papa Francisco, sí con nuestros abusos “destruimos la creación, la creación nos destruirá a nosotros. ¡Nunca lo olvidéis!”.

CONECULTA REALIZA TALLER “INTRODUCCION A LA CATACION DEL CAFE • Del 19 al 22 de mayo Salas Cruz, Certificado de Las y los asistentes a distinguir los defectos, Clasificador Q Autorizado. conocieron el proceso sabores y notas del café de abril en el Museo del de la cadena productiva y entre otras características Café en Tuxtla Gutiérrez. que posee el aromático. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Hoy finaliza el curso el taller “Introducción a la Catación del Café”, el cuál se realizó del 19 al 22 de mayo, en horario de 17 a 20 horas, en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez. El Gobierno del Estado de Chiapas, por medio del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) efectuó este curso con expertos en la materia, como lo fue Víctor

al correo museocafe@ conecultachiapas.gob.mx Cabe recordar que la catación sirve para probar y controlar la calidad del café. Un buen catador puede determinar cómo ha sido todo el proceso del café sólo con su catación.

Cabe destacar que próximamente el Museo del Café realizará otro curso de catación, mismo que será anunciado en la página oficial del Coneculta a través Esto incluye distinguir cómo de la cartelera mensual. fue producido el grano, problemas en el corte y el También pueden dirigirse a procesamiento del café, las instalaciones del Museo entre otros puntos que ubicadas en 2ª Oriente revelan el fascinante mundo Norte No.236, en la ciudad detrás de la producción del de Tuxtla Gutiérrez Chiapas; aromático grano, emblema teléfono 61 1 14 78. del arte culinario de Chiapas. También pueden escribir


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

20 Esta semana cocinaremos, con

Filete de pescado con vegetales

PESCADO.!!!!!..

QUE TE PARECE?

Ponemos unas gotitas de aceite en la sartén y, cuando esté caliente, echamos un ajito muy picado. En cuanto empiece a tomar color, agregamos las verduras hasta que se transparenten. Es el momento de incorporar a la receta de filete de pescado con vegetales, el vino blanco, que si es seco y bueno mejor que mejor.

INGREDIENTES: 400 gr. de filetes de pescado 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 12 tomatitos al gusto 1 cebolla morada 1 ajo picado 125 ml. de vino blanco Aceite de oliva 1/2 pastilla de caldo pescado o nork Sal PREPARACION: Comenzamos la elaboración del plato de filete de pescado con vegetales, tomando las verduras bien limpias, peladas y despepitadas (excepto los tomates) y cortándolas en dados.

Añadimos también la media pastilla de caldo, bien triturada. Removemos todo hasta que esté bien mezclado y permitimos que cueza unos diez minutos. Un poco antes de que las verduras estén listas, ponemos otra sartén al fuego con una pizquita de aceite. Sazonamos el pescado y los hacemos a la planca.

Pescado empapelado al vapor

Luego, en la misma sartén y con el mismo aceite, rehogamos un poquito los tomatitos partidos por la mitad. Apartamos y reservamos.

INGREDIENTES:

Servimos los filetes de pescado con vegetales, colocando cada filete sobre un lecho de verduras y adornándolos con los tomatitos. Acompañalos al gusto!

quedaba, para que el sobre quede bien cerrado y hermético. 1 lomo de salmón fresco o el pescado Metemos el pescado empapelado al de tu agrado vapor dentro del horno precalentado a 1/2 limón 200ºC durante 20 minutos y, pasado ese Romero fresco tiempo, el pescado estará cocinado. Sal Pimienta negra molida Si por cualquier motivo el pescado Cebolla no está cocinado sólo tenemos que Zanahoria meterlo un poco más. La regla para saber si pescado empapelado al vapor PREPARACION: está cocinado es mirando si el sobre de papel de aluminio se ha hinchado. Para preparar el pescado empapelado al vapor, necesitamos papel de aluminio Una vez cocinado el pescado para hacer un sobre en el que quepa el empapelado al vapor lo servimos lomo de salmón. con el sobre de papel de aluminio, directamente en el plato, para que no Para hacerlo, cogeremos el papel, lo pierda calor. doblaremos por la mitad y doblamos 3 Acompañalo a tu gusto! de los 4 lados. Dentro del sobre tenemos que meter, por el lado que hemos dejado sin doblar, el pescado, el zumo del medio limón, un poco de romero picado, unas tiras de zanahoria, un poco de cebolla cortada en juliana, una pizca de sal, un poco de pimienta negra molida y una cucharada de aceite de oliva. Cerramos la abertura que nos


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

21

“NUNCA DESISTAS DE UN SUEÑO. SÓLO TRATA DE VER LAS SEÑALES QUE TE LLEVEN A ÉL”

TIPS... En esta jornada manejarás muy bien todo lo relacionado con los sentimientos. Lograrás convencer fácilmente a esa persona querida. En cuanto a la salud, puedes tener problemas con la espalda, cuídatela con un adecuado reposo. Palabra del día: Sentimientos

Pereza adolescente: motívalo a hacer ejercicio

Los recuerdos de la adolescencia más temprana harán del día un río de nostalgia. Evocarás los momentos más apasionados que has vivido y será especialmente el amor de aquella época el que te traiga recuerdos agridulces. Palabra del día: Nostalgia

(viene de la ediciòn anterior) Dale un empujón

Controla tus gastos, sé fiel a tu regla de oro: equilibrio por encima de todo. Últimamente la falta de ingresos o el exceso de adquisiciones han hecho que tu balanza de pagos se tambalee. Dale un respiro a tu cuenta bancaria. Palabra del día: Equilibrio

Las relaciones afectivas en esta jornada pasan a primer plano. No encontrarás interferencias de terceros y te sumergirás en un remanso de paz y comprensión que te ayudará a disfrutar como en pocas ocasiones la compañía de tu pareja. Palabra del día: Pareja

Es cierto que alguien cercano a ti no se ha portado de la forma más correcta. Sin embargo, cometerás un error si tomas represalias. El tiempo pone a cada uno en su sitio. Palabra del día: Prudencia

Pronto aparecerán complicaciones e inquietudes en tu vida afectiva. Habrá cambios que te pondrán algo nervioso, pero si te interesa tu relación, debes aguantar, no hagas caso a tu instinto. Palabra del día: Instinto

Se acercan días favorables para dar un impulso a tus proyectos. Pero tal vez se trate de aquéllos que tenías más olvidados. Una vena artística puede facilitarte las labores más cotidianas y despertarte un instinto musical que nunca conociste. Palabra del día: Proyectos

Si las razones no funcionan, puedes darle un primer empujón… sensación física y querrá volver a hacerlo una segunda vez Pequeñas trampas útiles

Motívalo a que se inscriba para hacer algún deporte en la escuela y apóyalo en lo que quiera. Dile que pertenecer a un equipo, es una excelente manera de hacer más amigos Llévalo a hacer un deporte que le llame la atención: fútbol, patinaje, escalada en roca, ciclomontañismo, equitación, rafting, etc. Invítalo a ver un deporte en vivo para que se contagie del espíritu deportivo Planifica paseos o campings y organiza actividades físicas: juegos, competencias, exploraciones, etc. Invítalo a que salga a montar bicicleta o a caminar contigo aunque sea una vez. El primer día reprochará, pero muy probablemente le gustará la

Convéncelo de que trabaje en casa a cambio de algo, un permiso para salir con sus amigos, un poco más de dinero para sus gastos, un premio. Inventa pequeños proyectos en la casa para motivarlo a que te ayude en tareas como cortar el pasto y barrer las hojas del jardín, pintar las rejas, limpiar el garaje, lavar el coche o pasear al perro… Además, dile que durante la adolescencia, la mejor terapia que existe para la apatía es moverse. El ejercicio sube el estado de ánimo. Eso está garantizado.

Chiste...chiste...? Diálogo entre dos madres de azafatas: - Mi hija se casó con un piloto italiano. ¿Y la suya? - Con un vestido de seda. -------------------------------------Había una niñita muy consentida y grosera que estaba jugando con su muñeca y no le hacía caso a su mamá que, siendo ya hora de comer le decía: - Hijita ven a comer que ya es hora. Y la niña no hacía caso: - Amor, vamos que se enfría la comida... Y seguía sin responder, hasta que se acabó su paciencia y le grita: - Ven a comer y deja esa mona! Y la niña le grita: - No sea mamonaaa!!! La madre sorprendida por la respuesta la agarra y la niña continúa... - No se ama mona mami, se ama

Tu obsesión por los gastos extraordinarios no debería afectar tu romance. Tu pareja se agobia cuando te lamentas tanto por los gastos que a ti te parecen superfluos. Palabra del día: Cuidado

Concédete un pequeño capricho, por muchas tareas que tengas para sacar adelante. Te vendrá bien hacer un alto en el camino y deleitarte con un pequeño placer que te saque de la rutina y te cargue las pilas. Palabra del día: Capricho

Tiendes a exagerar esa constante búsqueda de nuevas sensaciones. Sin embargo, el momento te pide calma y sosiego. Medita y relaja tu cuerpo y mente. Palabra del día: Seguridad

muñeca.... ------------------------------------------Le pregunta la niña a la madre: - Mamá, ¿de dónde salen los niños? ¿Cómo nací yo?. La madre se arma de paciencia y responde: - Pues un día corté la flor más hermosa del jardín, la metí en una cajita de cartón, la guardé en el armario y esperé nueve meses. Luego abrí la caja y allí estabas tú. La niña, que quería tener un bebé, fue al jardín, cortó la flor más hermosa y la metió en una caja dentro del armario. Al cabo de nueve meses la abrió y de la caja salió una cucaracha. La niña exclamó: - ¡Wuacala....Si no fueras mi hija, te aplastaría. jajajajajajaja

Te sentirás inclinado a dedicarte a mejorar el aspecto de tu espacio personal. Redecora tu vida, reordena las estancias de tu casa, arregla el jardín... También puede surgirte la posibilidad de invertir en bienes inmuebles. Palabra del día: Espacio

Hay ciertos asuntos de muy diversos ámbitos que debes ir rematando. Durante un tiempo, por unos motivos u otros, los has ido aplazando. No descuides ciertos compromisos ya adquiridos, aunque no sean todo lo agradables que tú desearías. Palabra del día: Compromisos


REFLEXIONES E

¿ERES RICO?

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

24

Tertulia angelical Lupita Vega

claro, tenían que cumplir con su deber, y prefirieron arrestar a estos valientes antes que poner en peligro su carrera. Lo triste es cuando casi todos piensan como los policías: entonces se acabaron los héroes, y las injusticias continúan por años interminables. -Héroes los habrá siempre. Acaban de contarme de nuevo la vida del P. Maximiliano Kolbe, que estando prisionero en un campo de concentración, ofreció su vida a cambio de la de un padre de familia, cuyos seres queridos le necesitaban. Hombres y mujeres como él hacen hermosa la Tierra. Aunque a nosotros nos parezca a veces que todo va de mal en peor.

Unos ángeles estaban de tertulia en el cielo y hablaban de lo que ocurre en la Tierra. Querían repasar las noticias de los últimos años de los seres humanos.

L

as noticias que llegan del mundo humano son descorazonadoras: guerras, hambres, abortos, infanticidios, abandono de ancianos de niños, pobreza, injusticia, odio, rencores, congelación y uso de embriones como si fuesen animales de laboratorio... -¿No será que los hombres quieren cometer una especie de “suicidio colectivo”?. -Bueno, bueno, no hay que ser tan pesimistas. TAMBIÉN HAY COSAS BUENAS. Acabo de encontrarme con una familia “extraña”: los esposos se quieren, se respetan, y son fieles a su matrimonio. Han acogido los 5 hijos que Dios les ha ofrecido, los educan con cariño (que vale mucho más que el dinero), y viven con una alegría envidiable aunque con pobreza material. -Pero te olvidas que muchos a su alrededor están criticándoles por su modo de ser “generosos”. Los familiares y amigos dicen que son irresponsables, que no saben en qué mundo viven, que hay que pensar en la carrera de los hijos, que luego habrá problemas de

drogas en los más pequeños, etc. -No hay que escuchar todo lo que dicen los demás. De lo contrario, nadie podría hacer casi nada: siempre vas a encontrar quien te señale con el dedo. Lo principal es el amor. Si dos esposos se aman y quieren amar los hijos que Dios les permita tener, ¿por qué esa envidia o esa incomprensión que viene de quienes ven cada hijo más como un problema que como una alegría inmensa para sus padres, para el mundo y para el cielo? -También he escuchado que hay médicos que se niegan a hacer abortos y otros que buscan maneras para ayudar a no abortar a las mujeres que sienten una presión muy fuerte para eliminar al hijo más necesitado de ayuda. -¿Ves cómo hay cosas buenas allá abajo? Bueno, pido perdón al ángel guardián, pues en el mundo del espíritu no hay arriba y abajo, pero nos entendemos. Lo que importa es mirar a los corazones, y ver que el bien, aunque no aparezca en la televisión, está mucho más activo de lo que se piensa. - Me impresionaron mucho esas personas, algunos simples niños, que buscaron maneras para llevarle agua a una pobre señora que estaba agonizando porque le quitaron los tubos de alimentos y de hidratación. Se llamaba Tere y murió. Los policías,

-Bueno, creo que tenemos que terminar nuestra tertulia de hoy. Acabo de saber que mientras moría aquella señora, Tere (que es una abreviación de Teresa), en un rincón de Europa una señora médica, casada con un médico, daba a luz a su séptima hija, y la van a bautizar con el nombre de Teresa. Será coincidencia, pero frente a quienes buscan la muerte de sus semejantes otros acogen con alegría y generosidad (que a veces implica sacrificios) el nacimiento de nuevos hijos, que algún día también vendrán por acá, a la Casa del Padre. -Como siempre digo, los hombres no son tan malos. Si dejásemos que la prensa reservase un 10 por ciento de espacio para buenas noticias, para presentar la generosidad de los que aman la vida de sus semejantes, la gente sería menos pesimista y más dispuesta a hacer el bien. El ángel guardián toca la campana. Llega la hora de volver cada uno a sus trabajos. El planeta Tierra gira, las nubes pasean de un lado para otro, y una niña recién nacida puede sentir la caricia de dos padres y seis hermanos que la miran con esa alegría de quienes saben lo hermoso que es la vida. PUEDES VIVIR LA VIDA DE DOS FORMAS: LAMENTANDOTE DE TODO LO QUE LA VIDA NO TE DIO, O DISFRUTANDO DE LO QUE SI TIENES. ¡TU ELIGES!.

ra sábado, serían las tres de la tarde. Estaba lloviznando y muy nublado. Ya no venía nadie al comercio, por lo que mi esposa y yo decidimos cerrar. Así ella podría terminar una comida muy sabrosa que estaba haciendo. Con eso de tener la tienda abierta en sábado, siempre comemos tarde. Yo me fui al comedor y me senté al lado del ventanal que llega hasta el suelo. Me puse a sacar cuentas para ver cómo pagábamos la cuenta del banco. De repente los vi junto al ventanal, dos niños de 8 y 7 años aproximadamente, con ropa gastada y rota. Me vieron y preguntaron: - Señor, ¿no tiene algunos diarios viejos para vender?. Yo estaba tan ocupado y hacía rato que estaba concentrado con los números que les iba a decir que no, porque además no tenía. Sin embargo, los miré más detenidamente. Calzaban unas sandalias mojadas y con barro muy sucias. Les dije: - Pasen, les voy a preparar una taza de chocolate caliente. No hubo ninguna conversación. Las sandalias mojadas dejaron las marcas en la pequeña alfombra que está a la entrada del ventanal. Mi esposa y yo les preparamos el chocolate y les pusimos pan dulce. Luego, yo volví al comedor y ella a arreglar las camas. Pasaron unos veinte minutos. Me llamó la atención el silencio que había en la cocina, por lo que me asomé despacio. La niña tenía la taza vacía en la mano y la estaba observando. El niño preguntó con voz tímida - ¿Usted es muy rico, señor?... - ¿Qué si soy rico?. ¡No; por favor! exclamé, mientras echaba un vistazo a la puerta del fondo que le faltan dos vidrios, a los sillones a los que les falta el tapizado y remiendos, al piso que es de cemento pulido y recordé que la casa aun estaba sin pintar. - Pero sus tazas hacen juego con los platillos y tiene un gran techo donde dormir dijo el niño. Su voz sonaba a un hambre que ya no estaba en el estómago. Luego se fueron, apretando unas revistas contra el cuerpo para protegerse de la llovizna. Nada mas nos dieron las gracias y corrieròn. Pero no hacía falta, nos habían dado mucho más que eso. El comentario de las sencillas tazas azules pero con platillos que hacían juego, ademas que tenemos un gran techo. Mientras mi esposa fue al comedor, yo probé las papas y el estofado... Mientras reflexionaba... Estofado con papas, un techo que me protege, unas cobijas para taparme, ropa para cubrirme, un trabajo seguro... Todas esas cosas también hacían juego. Fui al comedor y cuando mi esposa iba a limpiar la alfombra donde estaban las huellas con barro de esas pequeñas sandalias le dije: - No; déjala así, no la limpies. - ¿Por qué? - preguntó. - Porque quiero verlas. - ¿Para qué? - ¡POR SI ALGÚN DÍA ME OLVIDO DE LO RICO QUE SOY!


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

Analizarán si celulares dañan cerebro de los niños

S

e calcula que un 70% de niños de entre 11 y 12 años tienen un celular en el Reino Unido y un 90% de los de 14 años Un equipo de científicos del Reino Unido realizará el mayor estudio del mundo sobre el efecto de los teléfonos celulares en los cerebros de niños y adolescentes, según se anunció hoy en este país. La investigación, por encargo del ministerio de Sanidad y con financiación públicoprivada, seguirá la evolución de 2 mil 500 alumnos de 160 institutos de Londres de los 11 a los 14 años, para comprobar si se producen cambios en sus funciones cerebrales. El llamado “Estudio de Cognición, Adolescentes y Teléfonos Celulares”, abreviado Scamp en inglés, está encabezado por expertos del Imperial College y se centrará en examinar las variaciones en las funciones de memoria y atención, que siguen desarrollándose durante la adolescencia. Los niños se someterán a pruebas y contestarán preguntas primero a los 11 y 12 años, cuando la mayoría empieza a utilizar estos teléfonos, y luego de nuevo a los 14 años. El presidente del comité organizador de Scamp y subdirector del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College London, Patrick Haggard, señaló la importancia “del mayor estudio de seguimiento de adolescentes del mundo”. “Este estudio tiene dos aspectos valiosos: intenta calcular la exposición de los niños a los campos de radiofrecuencia de la forma más precisa posible y utiliza un conjunto de pruebas cuidadosamente diseñadas para medir las funciones cognitivas clave que se desarrollan en la adolescencia”, dijo. Se calcula que un 70% de niños de entre 11 y 12 años tienen un celular en el Reino Unido y un 90% de los de 14 años. Aunque los estudios hechos hasta ahora no han encontrado pruebas de que el uso de celulares cause cáncer u otros daños a adultos a corto plazo, el efecto en niños está menos estudiado. Ante la falta de información al respecto, el ministerio británico de Sanidad aconseja a los menores de 16 años utilizar el celular lo menos posible y, a poder ser, con la función de manos libres. El estudio Scamp pretende profundizar en los efectos sobre el cerebro en desarrollo de los más jóvenes, que absorben mayores niveles de radiaciones. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera una “alta prioridad” investigar el efecto de estas tecnologías en la población joven.

Otros procesos más extremos, como la vitrectomía y la vitreólisis, también son recomendados, pero si las molestias son muy frecuentes.

25

¿Qué son las miodesopsias? cadenas, formando pequeñas montañas espesas sobre el ojo. Lo más extraño de todo es que las miodesopsias nos acompañan a lo largo de la vida, pero tienden a aparecer más frecuentemente a medida que envejecemos. Tratamientos y comentarios médicos

U

no tiene la tendencia de refregarse los ojos seguido, ya sea por alguna molestia física o también por motivos de cansancio o simple aburrimiento. Una de las cosas que ocurre generalmente cuando hacemos esto es que se formen unos filamentos en nuestros ojos, que parecen recorrer el campo visual como pequeños gusanos. Sin embargo, no se asusten, no son gusanos, ni nada que tenga vida propia y que accidentalmente despertamos con nuestra brusca acción. Entonces, ¿qué son esos filamentos que aparecen a veces en los ojos? Se trata de las miodesopsias. ¿Qué son esos filamentos que aparecen a veces en los ojos?

¿Cómo nos deshacemos de las miodesopsias? La manera más efectiva, según los expertos en el área, es mirar hacia direcciones opuestas en intervalos lentos, ya que las miodepsias se forman por el movimiento brusco, y un proceso relajado de observación de un objeto en particular permitirá que el fluido vítreo vuelva a su estado neutro.

defectuoso de nuestra vista. ¿Por qué decimos defectuoso? Porque estos provienen del fluido vítreo, mejor conocido como la sustancia que recubre el globo ocular, y que frente a un movimiento brusco o violento, esta superficie tiende a resquebrajarse y, como una masa de agua afectada por un cambio geológico, empieza a actuar fuera Otros procesos más extremos, como la vitrectomía y la vitreólisis, de lo común. también son recomendados, Esta anomalía provoca las pero si las molestias son muy miodesopsias. Se han encontrado frecuentes. casos en un pasado de este defecto en pacientes recién Es importante destacar que hay salidos de operaciones, debido al muchos casos de filamentos acostumbramiento del ojo a estar que no parecen retirarse jamás. sin movimiento. Estos casos se diferencian ya que no provienen del fluido vítreo, Aunque estas líneas pareciesen sino de la bursa premacular, y más bien producto de la masa no pueden ser tratados por los gelatinosa resquebrajándose, médicos ya que los filamentos en realidad significan todo son muy pequeños y, para colmo, lo contrario: los filamentos tienden a aparecer en personas aparecen cuando el fluido se hace demasiado líquido, y gracias a la mayores de edad.

Las miodesopsias sirven consistencia gelatinosa el líquido como mecanismo de defensa extra se empieza a aglutinar en ¿Han visto miodesopsias o moscas volantes?


C U R I O S I DA D E S G

Hallan 40 mil dólares en efectivo en un sofá viejo

30 10 Horribles historias de canibalismo Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

S

uena bastante tétrico, pero son casos reales que te sorprenderán. Sólo ten CUIDADO, si eres demasiado sensible tal vez puedan perturbarte. 1. Cannibal restaurant El platillo más caro en el menú era precisamente carne humana. Hasta que en febrero de 2014, 11 personas fueron detenidas después del descubrimiento de dos cabezas humanas envueltas en celofán. El restaurante era parte de un hotel situado en Anambra en el sur de Nigeria. 2. Carnes frías Los vecinos se quejaban del mal olor que salía de casa de Mohammad Arif Ali y Mohammad Farman Ali, y como no si se dedicaban a desenterrar y comer cadáveres. Fueron arrestados cuando encontraron la cabeza de un niño en su casa. Se cree que excavaron más de 100 tumbas. 3. A fuego lento En 2009, David Viens declaró que había matado a su esposa, por accidente, tras haberla atado para evitar que manejara ebria. Pasaron cuatro horas y ella había muerto. Al no saber qué hacer con el cuerpo y siendo chef, decidió hacer uso de sus habilidades culinarias para cocinarla. El cráneo y los restos los arrojó a una bolsa que luego escondió en casa de su madre. 4. Pedidos en línea Armin Meiwes buscaba víctimas en línea que estuvieran dispuestas a ser comidas. Luego encontró a Bernd Jürgen Armando Brande, quien aceptó la oferta. Los detalles son perversos, así que sólo diré que tardo unos meses en consumirlo completamente, pero lo documento todo en un vídeo. En la actualidad cumple cadena perpetua en Alemania. 5. Por campaña El modelo canadiense y la estrella porno Luka Magnotta mató a su supuesto amante gay, lo descuartizó y envió varias partes del cuerpo a diversos partidos políticos en signo de protesta. Claro que grabó todo el proceso, cuando fue arrestado se indicó que su filme mostraba signos de canibalismo y la necrofilia. 6. Sirvió parte de su cuerpo a los comensales

El chef japonés Mao Sugiyama, se programó para una cirugía para que extirparan sus órganos genitales en el 2012. Luego los llevó a casa y por Twitter se ofreció a cocinarlos y servirlos por 1.400 dólares. Seis personas degustaron el platillo y otros 70 los acompañaron tomando otra comida. 7. El hombre que devoró el rostro de un hombre sin hogar Rudy Eugene, un ex jugador de fútbol, iba caminando por las calles de Miami en el 2012 cuando de repente vio a un hombre sin hogar vagando por las calles y decidió comer su cara. El ataque duró 18 minutos y terminó hasta que fue fatalmente baleado por la policía. En su sistema se encontraron rastros de marihuana pero no se ha podido identificar lo que propició el evento. 8. Novio con patatas asadas Katherine Knight apuñalo a su novio John Price 37 veces después de acostarse con él. Lo descuartizó y colgó los trozos del cuerpo por toda la casa. Los cocinó y lo sirvió con col, patata asada y calabaza. La mesa estaba servida para sus dos hijos, afortunadamente los primeros en llegar a casa fueron los oficiales de policía y no los niños 9. Todo queda en familia En el 2009 Timur y Marat G se declararon culpables de asesinar y comer a su hermano mayor. Este par de hermanos rusos confesaron que habían matado a su hermano y que comieron su carne para ocultar la evidencia. Aunque tuvieron que congelarla pues les duró como 6 meses. 10. El caníbal de serie Jeffrey Dahmer, mató a más de 17 hombres y los niños durante un período de 14 años, de 1987 a 1991. Los atrajo a su casa donde los mataba y luego los comía. Según explica Metro Uk, se cree que muchos de sus asesinatos posteriores también incluyeron el canibalismo y la necrofilia. Fue condenado a cadena perpetua en 1992, pero 2 años después fue golpeado hasta la muerte por un compañero de prisión. Totalmente horrible ¿no lo crees? Pero si has llegado hasta aquí debes tener nervios de acero.

uasti, Werkhoven y Lara Russo jovenes estudiantes compraron un sofá viejo por 55 dólares, días después notaron extraños bultos en los cojines donde encontraron 40 mil dólares en efectivo. Más tarde Guasti encontró un comprobante de depósito con el nombre de una mujer. Werkhoven la llamó la mañana siguiente.

Fueron a casa de la señora, quien resultó ser una anciana, quien lloró de gratitud cuando le devolvieron el dinero. La familia de la mujer había donado el sofá al Ejército de Salvación cuando ella sufría de problemas de salud. Guasti reconoció que los tres habían considerado la opción de quedarse con el dinero, pero decidieron que no debían hacerlo. “Al final, no era nuestro dinero”, dijo Guasti. “Creo que si alguno de nosotros lo hubiera gastado se habría sentido muy mal“. Tu que hubieras hecho?

Bebé nace con la cabeza de su hermana unida al estómago

E

n un hospital de la India nació una bebé con una cabeza unida al estómago.

Amlekha Bairva de 22 años dio a luz a la pequeña quien tenía un gemelo parásito, por lo tanto la cabeza que tiene en el estómago es conocido gemelo parásito. de su hermana gemela que no se desarrolló por completo. En estos casos la cirugía es exitosa, dijo el Dr. Chetan Sharma, cirujano La bebé que por ahora no tiene pediátrico en el Hospital JK Lone, nombre está bajo observación que realizará la cirugía. médica, mientras los médicos El hospital ha confirmado que no tienen la esperanza extirpar la van a cobrar a la familia por los cabeza extra. costos de la cirugía. Este es un caso de hermanamiento Hetropagus o comúnmente Que te opinas?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Jueves 22 de mayo del 2014

Edición y Diseño: Dulce Verdejo

33

10 cosas que definen la masculinidad La única acepción que la Real Academia de la Lengua Española ofrece sobre la masculinidad es: cualidad de lo masculino. Sin embargo, para muchos estudiosos del tema, como Julio César González Pagés, Coordinador General de la Red Iberoamericana de Masculinidades, no existe una, sino muchas masculinidades en las que se inscribe la idea de hombre, macho y varón. Características de la masculinidad patriarcal

la Condición Masculina en Madrid, la masculinidad es una construcción social, algo que viene de fuera y se interioriza, que brinda un proyecto de identidad con unos ideales de lo que se debe ser. Las características masculinas de la sociedad patriarcal son:

1. Autosuficiencia, auto-importancia De acuerdo con Luis Bonino 2. Belicosidad heroica (a modo de Méndez, médico psiquiatra, guerrero) psicoterapeuta y director 3. Diferenciación con las mujeres y con lo del Centro de Estudios de femenino 4. Protagonismo invasivo: ocupar tiempo y espacio que se le roba a las mujeres 5. Convencimiento de estar en lo cierto 6. Culupar a las mujeres 7. Dureza emocional 8. Corporativismo 9. Negar los aportes Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm de las mujeres a la Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. construcción del Informes al: mundo 6265207 o al 9621723254 10. Impunidad: Tener

proyecto personal y priorizarlo Romper estereotipos Para González Pagés, el machismo prevaleciente en muchas sociedades es una versión estereotipada de la masculinidad, y un factor de riesgo para la violencia. “Para considerarnos masculinos no necesitamos mostrar que no tenemos miedo a nada; que somos capaces de realizar cualquier actividad o tarea; que necesitamos acostarnos con cualquier mujer sin importar si nos gusta o no; que no debemos mostrar nuestros sentimientos aunque sintamos la necesidad de desahogarnos con algún amigo, familiar o pareja”, destaca el especialista.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño:Dulce Verdejo

Tapachula, Chiapas; Jueves 22 de mayo del 2014

34

hábitos que reducen la retención de líquidos

¿Quién en algún momento ha experimentado la sensación de pesadez, hinchazón de pies y manos, calambres, rigidez en las articulaciones o inflamación de vientre? Algunos de estos síntomas se debe a un problema muy común, sobre entre todo entre las mujeres, la retención de líquidos. Este padecimiento se presenta cuando hay acumulación de líquidos en los tejidos de nuestro cuerpo. El problema está cuando que el cuerpo es incapaz de eliminar todo el líquido que se necesita para mantener este equilibrio y se produce por factores cotidianos como el sedentarismo, estrés, al clima, así como la toma de medicamentos. Algunos estudios advierten que para reducir la retención de líquidos es necesario descubrir las causas que la originan. Para tratarla eficazmente, la Universidad de Misisipi recomienda poner en práctica algunos hábitos saludables. 1. Toma una proporción adecuada de agua, 2 litros por día (8 vasos). Si te deshidratas retienes líquidos como un mecanismo de supervivencia. Beber mucha agua, zumos de frutas y otras bebidas sin cafeína permite que tu cuerpo se limpie de manera regular 2. Reduce el consumo de sal. Las dietas con mucho sodio son la primera razón de exceso de líquidos. Evita las comidas procesadas, aperitivos salados y otros alimentos con alto contenido en sodio. Sustitúyelo por hierbas aromáticas y condimentos.

3. Incrementa el consumo de alimentos ricos en agua y electrólitos. Toma una dieta sana y bien equilibrada que incluya muchas frutas, verduras, cereales y alimentos con mucha fibra. 4. Consume té e infusiones a base de hierbas, generalmente no tienen un efecto diurético. 5. Ingiere proteínas, ya que si faltan en tu dieta, puede reducirse la producción de albúmina y aumentar la retención de líquidos. La deficiencia de calcio, magnesio y vitaminas B1, B5 y B6 puede causar problemas de retención. Toma suplementos nutricionales si tu dieta carece de estos. 6. Evita los diuréticos, a menos que sea bajo prescripción médica, de lo contrario puedes provocar un efecto rebote: acaban estimulando la acción de las hormonas que darán orden al organismo de que retenga sales y agua. Puedes sustituirlos por alimentos con efecto diurético. 7. Levántate por lo menos una vez cada hora, en caso de que tu actividad laboral te obliga a estar sentada mucho tiempo ya que puede provocar hinchazón. Eleva tus piernas mientras descanses. 8. No uses ropa, zapatos o calcetines muy ajustados. 9. Realiza actividades que favorezcan la circulación de la sangre como caminar, bailar o andar en bicicleta. Con 20 minutos de ejercicio físico todos los días se ha demostrado que ayuda a controlar la retención de líquidos. 10. Descansa lo suficiente, ya que te

ayuda a prevenir la retención de líquidos, principalmente en piernas, pies y tobillos Loles Vives, master de Nutrición y Dietética por la Universidad Central de Barcelona, confirma que para reducir la retención de líquidos hay que seguir una dieta baja en sodio y evitar alimentos que lo contengan como los embutidos, conservas, quesos, sopas y purés comerciales, aguas minerales con gas y alcohol.

Lo mejor es seguir una dieta rica en verduras, hortalizas, frutas, legumbres e hidratos de carbono y alimentos ricos en potasio en general. También es importante beber agua, preferentemente fuera de las comidas. Recuerda que no está de más acudir al médico si descubres síntomas de retención de líquidos.


Tapachula, Chiapas; jueves 22 de mayo de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Gobierno de Chiapas participa en encuentros bilaterales con la Unión Europea - Reconocen la planeación del gobierno de Manuel Velasco por considerar las propuestas de los municipios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- Al participar Chiapas como invitado especial en la visita de intercambio MéxicoUnión Europea, el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el interés del Gobierno de Chiapas por compartir experiencias exitosas para ser aún más eficientes en el uso de los recursos y generar mayores beneficios para la población. Con la representación personal del Gobernador Velasco Coello, Gómez Aranda señaló que además Chiapas encabeza la gestión y elaboración de proyectos estratégicos para los estados del Sur-Sureste de México y como parte de esta responsabilidad, se fortalece la cooperación internacional para el intercambio de experiencias y la atracción de más recursos que propicien el desarrollo regional. En el marco de esta misión internacional, auspiciada por el Programa de Cohesión Social en América Latina (EUROsociAL) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), que agrupa a más de 80 socios operativos y entidades de Europa y América Latina, se reconoció a Chiapas por

considerar dentro la planeación del desarrollo las propuestas de los municipios y de cada una de las regiones. Por otra parte, indicó que con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal, que encabeza la delegación de funcionarios mexicanos, el gobierno de Manuel Velasco trabaja actualmente en una visión más amplia del desarrollo, a fin de transformar la vida económica y social, no sólo de Chiapas, sino en todo el sureste del país. Como parte de la agenda de trabajo con la Unión Europea, el secretario de Planeación participa en encuentros bilaterales con instituciones comunitarias de Bruselas, Bélgica; con autoridades de la oficina regional e instituciones regionales de Renania-Westfalia y con el Instituto Federal de las regiones metropolitanas y el desarrollo regional de Alemania; con el Departamento de Políticas de Cohesión y Desarrollo del Gobierno de Italia, y con la Conferencia de las Regiones y Provincias Autónomas Italianas

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Ningún ser humano es perfecto, perfectible si. Analizan casos de migrantes en cárceles de Chiapas Mesa de reconciliación del del gobierno del estado de Chiapas, gobierno de Chiapas y cónsules Jorge Alfredo Arredondo Sandoval; de Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 21 de mayo de 2014.- Cónsules establecidos en Tapachula, Chiapas e integrantes de la mesa de reconciliación del gobierno del estado de Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo con los cinco representaciones centroamericanos que existen en la frontera sur, para conocer casos específicos sobre migrantes detenidos, derechos humanos, y analizar los expedientes de los extranjeros que purgan una condena o se encuentran en un inicio de un proceso administrativo de justica. Las autoridades estatales indicaron que la mesa de reconciliación sesionara de manera trimestral, para así dar seguimiento a los casos de migrantes que puedan lograr el debido proceso de libertad si así lo amerita, para así, el gobierno del estado de Chiapas cumplir con política en beneficio de los extranjeros que se encuentran detenidos en algún prisión en la entidad. En la reunión, estuvieron presentes el vocero de la mesa de reconciliación

la Secretaría de Gobierno de Chiapas, Ameth López, y el subdirector la mesa de reconciliación en representación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, José Antonio Interiano Estrada. En una reunión sostenida, se informó que la mesa de reconciliación se disertaron temas relacionados, a extranjeros que está a punto de cumplir con una sentencia, o en su caso el personal jurídico de algún Consulado, detecta y hace una observación respecto a la forma en que se realizó la integración de una averiguación previa de uno de sus connacionales, y así solicitar una revisión del expediente. Tambien, dieron a conocer que los consulados y las autoridades estatales, visitarán los Centros de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) en Tapachula Huixtla, Acapetahua y Tonalá. Por parte de los consulados establecidos en Tapachula,la cónsul Namibia Fuentes González; el cónsul de Ecuador, Juan Illicachi Guallí; el cónsul de Guatemala, Héctor Sipac Cuín; el cónsul de El Salvador, Herbert Guzmán, y el cónsul de Honduras, Marco Tulio Bueso Guerra.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8303| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.