La mentira de hoy La transparencia y legalidad son sinónimos de los regidores municipales de Tapachula Chiapas...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Desarrollo integral para Chiapas con ordenamiento territorial: Velasco Coello
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8284| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Cuando uno ve a la distancia a los presidentes municipales y diputados que nos gobiernan, ve a puro expresidiario, bandido, engañador y fracasado. Sin embargo así es la democracia y el sistema lo permite.
¡¡¡ NETA DEL PLANETA!!!
- Firman Convenio de Coordinación para el Desarrollo y Ejecución de Acciones en Materia de Ordenamiento Territorial, para enfrentar dispersión poblacional
INAUGURACIÓN Y BANDERAZO DE OBRA EN EL EJIDO UNIÓN ROJA DE CACAHOATÁN - El mandatario municipal explicó a los presentes que en las calles que se van a construir en las Pág próximas semanas se invierte $1, 453,928.63 5
Pág 3
MÁS DE 60 MDP EN BECAS PARA JÓVENES DE CHIAPAS - Como resultado del convenio entre DIF Chiapas y el Programa Bécalos, se beneficiará a 5 mil 400 estudiantes
Pág 7
DE ENTRADA Alejandro Vázquez
M
etapa de Domínguez, Chiapas. 24 de abril de 2014.- Habitantes, productores de maíz, madres de familia y sectores sociales se unieron este jueves para tomar la presidencia municipal en protesta por la desatención del alcalde Everardo Escobar a los problemas del municipio y por la falta de interés a las mesas de trabajo con el pueblo. Alrededor de 150 habitantes de diferentes comunidades, ejidos y cantones arribaron desde las 9 de la mañana a la presidencia municipal de la alcaldía priista para sostener una tercera mesa de trabajo con el alcalde, síndico y regidores, indicando que el presidente abandonó la presidencia argumentando un viaje a Tuxtla Gutiérrez.
Ante la actitud de desinterés del edil, Everardo Escobar y el síndico municipal, decidieron en ese momento tomar las instalaciones de la presidencia bloqueando la entrada a los propios funcionarios arrebatando las llaves de las oficinas
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
2
*Habitantes toman la presidencia
Piden intervención del ejecutivo en desatención del alcalde de Metapa principales.
En en el acto, un asesor intentó dialogar con los molestos habitantes pero se negaron a entablar el diálogo exigiendo la presencia del alcalde.
En ese sentido, los habitantes pidieron la intervención del gobernador del estado Manuel Velasco Coello para intervenir inmediatamente en los actos de nepotismo
del presidente, quien dijeron mantiene incrustado a varios familiares en puestos calves del ayuntamiento, al igual que el síndico municipal.
Al respecto, José Toala Nucamendí, representante de los más de 150 campesinos productores de maíz, expresó “estamos cansados de la falta de soluciones y respuestas por parte del presidente, nos cita y se va, abandonando su responsabilidad, pedimos al gobernador que intervenga en este abandono, queremos auditorías,
revisión de expedientes de obra y sobre todo el desinterés a los campesinos en los apoyos que son etiquetados”. Expresó que el ayuntamiento padece de nepotismo debido a la incrustación de familiares en cargos públicos, donde el síndico Antonio González Mejía, mantiene a su hermano, su mamá y primos en puestos de la administración, asimismo dijo el presidente tiene a su cuñada como secretaria municipal y a su hijo. Enedina Escobar Monzón, habitante del cantón Candelaria señaló que ha pasado más de un año de la falta de luminarias en el cantón, donde además el camino está totalmente destrozado, no hay accesos y la inseguridad va en aumento.
Por otro lado, Guadalupe Ramírez Robles, habitante de la cabecera municipal, detalló que las consecuencias de protesta irán en aumento debido a la irresponsabilidad y falta de compromiso del presidente con su pueblo, “no es posible que el presidente le eche la culpa al gobernador del estado del abandono”.
Y es que dijeron que la excusa del presidente es que el gobernador del estado les dijo que no habría recursos ni obras para Metapa, lo que ha indignado a la población y pidieron al gobernador que intervenga en las mentiras y falta de trabajo de la actual administración, de lo contrario dijeron seguirán en protestas y podrían tomar acciones más drásticas.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez
COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
3
Desarrollo integral para Chiapas con
ordenamiento territorial: Velasco Coello - Firman Convenio de Coordinación para el Desarrollo y Ejecución de Acciones en Materia de Ordenamiento Territorial, para enfrentar dispersión poblacional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de abril de 2014.A fin de dar solidez a los programas de crecimiento urbano con criterios ecológicos, de protección civil y de desarrollo social, el gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas. En este marco, el mandatario chiapaneco y el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Gustavo Cárdenas Monroy, firmaron el Convenio de Coordinación para el Desarrollo y Ejecución de Acciones en Materia de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de ordenar y regular el uso del territorio que beneficie de manera integral a los casi cinco millones de chiapanecos y chiapanecas. Ante integrantes del gabinete estatal, presidentes municipales, delegados estatales y federales, Velasco Coello expresó que mediante este convenio se realizarán acciones conjuntas con la Federación para enfrentar el reto de la dispersión poblacional que permita continuar con el crecimiento de manera ordenada y planeada. En este sentido, dijo, se contará con más recursos para poner en marcha obras de desarrollo urbano que privilegien los aspectos de protección civil y medio ambiente. Agregó que otros de los objetivos es impulsar a las ciudades y regiones económicas para que sean más atractivas a la inversión, pero principalmente sean plataformas productivas que favorezcan el crecimiento de las y los chiapanecos.
“Este trabajo que estamos haciendo hoy se fortalece con el convenio que acabamos de firmar, y con el cual vamos a reforzar la asistencia en temas de ordenamiento urbano y también ampliar y actualizar nuestra información geográfica para tener claridad sobre aquellas que son más aptas para el crecimiento de sus hogares. Además con este convenio estamos abriendo las puertas para que nuestro estado tenga más recursos y pueda echar andar más obras de desarrollo urbano”, explicó. Asimismo, detalló los cuatro principales objetivos del convenio: Crecimiento urbano ordenado, para evitar el asentamiento de comunidades en lugares o zonas vulnerables a contingencias naturales; espacios dignos para la población que cuenten con servicios básicos, a fin de combatir la pobreza y marginación; detonar la competitividad económica de las regiones para generar mayores recursos a favor de la ciudadanía; y, el último punto, realizar todas las acciones con visión ambientalista. “Siempre pongamos por encima del desarrollo el cuidado de los recursos naturales, que el desarrollo tenga una visión 100 por ciento ambientalista. Chiapas debe ser ejemplo nacional en crecimiento urbano ordenado con pleno respeto al medio ambiente”, subrayó, al tiempo de precisar que para ello se trabaja en conjunto con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Cabe mencionar que dicho convenio permitirá actualizar y elaborar programas y planes de ordenamiento territorial a nivel estatal, regional y municipal, a fin de contar con un territorio mejor administrado, con una mejor planeación en la ubicación de la obra pública y con asentamientos humanos menos vulnerables a los fenómenos hidrometeorológicos. En su intervención, Cárdenas Monroy destacó que Chiapas es un estado con alto potencial en recursos naturales, por lo que en este esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal
se respetarán las políticas ambientalistas y de vocación productiva, para lograr un ordenamiento territorial que genere seguridad para todos los mexicanos. En este acto, el funcionario de la Sedatu entregó al Gobernador el título de propiedad que corresponde a la expropiación del ejido Jobchenón en Zinacantán para la construcción de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, medio por el cual el Gobierno Federal cumple con una de las añejas demandas del pueblo chiapaneco. Finalmente, Velasco Coello subrayó la importancia de trabajar unidos para lograr que Chiapas crezca en orden y con una visión sustentable, al tiempo de agradecer el apoyo incondicional del Ejecutivo Federal que ha propiciado el bienestar social de todas y todos los chiapanecos. “Los invito a hacer de este propósito un objetivo en común, una causa que nos unifique como chiapanecos, dignifique todos nuestros esfuerzos, todas nuestras acciones, por el futuro de Chiapas y el de las
futuras generaciones”, agregó. Estuvieron presentes en este evento: José Luis Escalera Morfín, director general de Ordenamiento Territorial y de Atención a Zonas de Riesgos de la Sedatu; Fernando Gutiérrez Sirvent, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Sergio Lobato García, delegado federal de la Sedatu en Chiapas; Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; entre otros.
Se consolida Puerto Chiapas en la exportación de azúcar y titanio Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 24 de abril de 2014.- Puerto Chiapas, se ha consolidado en el tema de exportación de carga, teniendo un crecimiento de un 50% en el 2012, afirmó, Oscar Granados Vargas, Gerente de la Administración Portuaria Integral (API). Detalló que solo en el 2013, se concluyó con 94 mil toneladas de carga de comercio exterior. Expuso, que este 2014, están planeando, exportar el doble de carga. Actualmente se está enviando azúcar del Ingenio de Huixtla, el cual está ubicado a 70 kilómetros de este puerto. Granados Vargas, explicó que el Ingenio de Huixtla, está considerado entre los 5 más grandes a nivel nacional, el cual tiene un contrato de 90 mil toneladas que se exportan a los Estados Unidos. En cuanto a la exportación de Titanio, dijo que la empresa encargada, hizo una planta piloto, donde estuvo
revisando procesos y procedimientos, para darle el valor agregado a su cliente final y al momento de ver que el puerto está a la altura de los estándares mundiales, firmaron un contrato con su cliente en china. Finalmente dijo que hace un mes se enviaron 24 mil toneladas de titanio y eso estará constante al término del 2014 y hasta el 2016.
DESTACADAS Solo 60 % de los alcaldes se acercan a la SEDESOL para gestionar recursos Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas; 24 de abril de 2014.- El Delegado de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, reveló que de los 122 presidentes municipales que existen en la entidad, solo 60 se han acercado a gestionar los recursos. En una gira por la costa de Chiapas, el funcionario federal, dijo que en el 2013, se apoyó a Tapachula con agua potable y electrificación, por lo que también este año se le continuara brindando recursos. El funcionario, dijo que se autorizaron cuatro comedores comunitarios para las personas que más necesitan los alimentos, de igual forma empleo temporal fronterizo los niños para que se hagan más aulas. Asimismo, también afirmó que se autorizara empleo temporal, para los habitantes de puerto madero, para realizar limpia de playas después de finalizar la temporada vacacional.
Por otra parte, anuncio que ninguna persona adulta mayor de 65 años, se quede sin el apoyo, por lo que instruirá que las ventanillas estén abiertas de manera permanentes, para seguir apoyando a las personas de la tercera edad. Finalmente, dijo que lamentablemente, han fallecido siete madres jefas de familia, pero deben estar tranquilas porque se les ha pagado el seguro y sus hijos tendrán su educación garantizada.
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
Chocohuital estuvo sin luz por robo de cableado
P
ijijiapan, Chiapas; 24 de abril de 2014.- La población de Chocohuital que se ubica a la orilla del mar, en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, se quedó sin energía eléctrica por varias horas durante la mañana de este jueves 24 de abril, luego que gente desconocida robó 400 metros de cable conductor del suministro eléctrico en media tensión. Se informó que a las 07:30 horas de este jueves, en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibieron el reporte en el sentido de que el poblado Chocohuital estaba sin luz, por lo que se instruyó a cuadrilleros para que visitaran ese lugar y verificaran las causas. El motivo fue que gente desconocida subió a los postes de concreto y robó el cableado de cobre del calibre 2, en tres claros (tres postes) a solo 300 metros antes de llegar a la población, lo que da un total de 400 metros de longitud. Como es de suponer, al retirar el cableado los supuestos ladrones, operó la protección del fusible del entronque del ramal 1F-1H del circuito PJJ-4010, y fue entonces cuando los pobladores de Chocohuital se quedaron sin energía eléctrica. El restablecimiento de la energía eléctrica fue posible a eso de las 15:00
En mayo inaugurarán la estancia infantil de la Unach Campus IV - Las modernas instalaciones están a un 90 por ciento de su construcción, tendrá un inversión de 7.5 mdp y albergará a 70 pequeños. - Se busca reducir los índices de deserción escolar entre los estudiantes. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; ABR. 24 (interMEDIOS).- Será el próximo 09 de mayo del presente año cuando se dé por inaugurada la estancia infantil para hijos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Campus IV Tapachula, donde contará con una capacidad para 70 niños y niñas desde los 45 días de nacidos hasta los tres años 11 meses
de edad, con el único propósito de disminuir los índices de deserción escolar entre los y las alumnas. Lo anterior fue confirmado por el Secretario Académico de la Unach, Luis Iván Camacho Morales, explicó que la estancia está diseñada para garantizar la seguridad de los menores, de acuerdo a los requerimientos que exige el Gobierno Federal, argumentó que el costo de inversión para este proyecto suman los siete y medio millones de pesos, obra que se encuentra en un 90 por ciento de su construcción. “Esperamos inaugurar la estancia infantil el 09 de mayo, se tiene programado como un regalo para el día de las madres a nuestras estudiantes, la estancia está diseñada para que sea utilizada por hijos de alumnos de la universidad, no es para trabajadores ni personal docente,
4
es para los alumnos y alumnas así puedan continuar con su carrera profesional y no se vean truncados”, detalló. Camacho Morales comentó que aproximadamente se estipula un costo de recuperación de 200 pesos mensuales que deberá pagar la madre o el padre universitario, a lo cual, subrayó es un pago simbólico para la compra de víveres para los menores, sostuvo que en las próximas fechas lanzarán una convocatoria para la contratación del personal que será seleccionado lo más capacitado y profesional posible, pues se trata de brindar una atención integral a los pequeños. Resaltó el gran compromiso del Rector de la máxima casa de estudios, Jaime Valls Esponda en brindar apoyos sustentables a los unachenses, ya que esta instancia permitirá
horas aproximadamente, luego que los cuadrilleros de la CFE, después de solicitar licencia de emergencia para el aterrizamiento de las líneas en media tensión, realizaron el tendido y tensionado del nuevo cableado.
que los padres jóvenes de familia continúen con sus estudios, pues derivado de una deserción escolar con anterioridad, la problemática oscilaba en que se daban de baja por no contar con un lugar accesible para dejar a sus primogénitos. Cabe resaltar que la estancia infantil de la Unach está certificada y el modelo se ha replicado en otras instituciones, como en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, para que un menor pueda ser recibido en la guardería, deberá cumplir con dos únicos requisitos, ser hijo de un estudiante matriculado regular de cualquier carrera y dar su
cuota de recuperación de 200 pesos mensuales. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
En Cacahoatán
Inauguración y banderazo de obra en el ejido Unión Roja
C
acahoatán, Chiapas; 24 de abril de 2014.- El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, acompañado de los habitantes de Unión Roja, el Agente Municipal, y su cuerpo edilicio dieron por inaugurado la obra consistente en pavimentación de calles con concreto hidráulico, además del banderazo para otras tantas calles más. El líder ejidal remarcó su agradecimiento al Alcalde por llevar obras de impacto social que logran abatir el rezago que persiste en las comunidades rurales, ya que las administraciones anteriores se olvidaron de los ejidos y su
gente, quienes son los que más necesitan, prueba de ello, es que requieren del apoyo de sus hoy, ustedes son testigos del gobernantes. esfuerzo de inaugurar las calles “El día de hoy Unión Roja está y dar el banderazo de cuatro contento, se está culminando calles más. tres calles, lo que era un sueño para muchos que nos beneficia a todos, y eso no es todo, además que el gobierno municipal viene a dar el banderazo de las próximas cuatro cuadras más”, reiteró.
“Esto es parte de los pasos que estamos dando en cumplir nuestra palabra empeñada cuando venimos en campaña y nuestro compromiso se está cumpliendo, me da mucho gusto que ahora los niños, los abuelitos y la población en general no se resbale cuando transiten por las calles y darle una mejor imagen al ejido, si nos unimos y hacemos un esfuerzo colectivo podemos avanzar más”, aseguró.
Cabe destacar que esta obra se realizó a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) con una inversión de $1, 368, 392.13, el edil Pérez Mérida, agregó que los habitantes de esta comunidad tienen que Aunado a ello informó del consolidarse como parte de la proyecto “Embellece tu escuela” vigilancia y de decir qué obras para lo cual solicitó a las
5
- El mandatario municipal explicó a los presentes que en las calles que se van a construir en las próximas semanas se invierte $1, 453,928.63
autoridades ejidales y escolares que hagan su solicitud para que puedan subsanar algunas de las necesidades de las instituciones educativas y así abatir el rezago
educativo. Cabe destacar la participación en el evento del regidor Marcos Gómez Roblero y el director de obras públicas Rafael Avendaño González.
DESTACADAS Incrementa Presencia de Abejas Africanas en la Región: Bomberos Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas; 24 de abril de 2014.- Elementos del heroico cuerpo de Bomberos, alertó por el incremento de enjambres de abejas africanizadas, debido a las intensas temperaturas que azotan esta región Soconusco principalmente en el área sub urbana de Tapachula. A pesar de ello, revelaron que afortunadamente no se han presentado ataques en seres humanos, al respecto, el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Élfido de Jesús Espinoza Ruiz, aseguró que en esta temporada de calor, el cuerpo de rescate ha acudido diferentes centros poblacionales de la ciudad, entre ellos, el Fraccionamiento Solidaridad 2000 en el que en días pasado se tuvo que evacuar a las personas de dos
edificios. Mencionó que se adquiere un riesgo importante ante el incremento de colonias de abejas en lugares donde la población es densa, debido a que pueden sufrir ataques a personas cuando los insectos son molestados. Espinoza Ruiz señaló que incluso la picadura de esta abeja africanizada puede causar serias lesiones o la muerte de las personas, ya que su picadura ocasiona inflamación en las vías respiratorias que deriva rápidamente en un paro cardiaco. “Para otras personas las condiciones pueden ser diferentes ocasionando alergias prolongadas”, por ello lanzó la recomendación de no molestar los enjambres o colonias de abejas, sino llamar de inmediato a las autoridades encargadas de este manejo, como Protección Civil, o el Cuerpo de Bomberos. Dijo que en fechas recientes se han combatido 6 colonias de abejas que se estacionan en arbustos, árboles o edificios, por lo que reiteró el llamado a las autoridades, ya que de forma natural estos insectos buscarán donde asentarse en esta temporada de calor.
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
6
Fortalecen acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas
Con la participación de las mujeres chiapanecas
T
apachula, Chiapas; 24 de abril de 2014.- Más de dos mil mujeres chiapanecas de la región Costa y Soconusco, fueron beneficiadas con la entrega de tarjetas electrónicas para uso en tiendas Diconsa, como parte de las acciones del programa de Apoyo Alimentario Sin Hambre en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas, en el municipio de Tapachula. En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Miguel Ángel Córdova Ochoa destacó que con la participación y registro de las mujeres a este tipo de programas, se permite mejorar la calidad de vida y la de sus familias.
apartadas, como el programa Oportunidades con las tiendas “Diconsa”, agregó Córdova Ochoa .
a través de un depósito en efectivo, productos de la canasta básica a precios accesibles que permiten diversificar los beneficios.
Por su parte, el delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez señaló que al igual que en el municipio de Tapachula, en las demás localidades que comprenden la región CostaSoconusco se realizó la entrega de las tarjetas que permiten comprar,
Finalmente y acompañado de funcionarios federales y municipales, el titular de la Sedepas realizó un recorrido por las bodegas de abasto y atestiguó la primera compra de una de las beneficiadas en el interior de la tienda “Diconsa”.
Asimismo, aseguró que trabajando unidos sociedad y gobierno, permitirá mover los indicadores que marca el Coneval, migrando a las miles de familias chiapanecas que se encuentran en pobreza extrema a pobreza moderada en esta primera etapa de acciones.
En su intervención, el delegado del programa Oportunidades en Chiapas, Rubén Zuart, anunció que “tan sólo el día de hoy se benefició a más de dos mil 800 mujeres en la región, donde tan solo en Tapachula se entregaron a más de 550 mujeres”.
Con estas acciones, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, refuerza los trabajos en materia de mejora, para los que viven en condiciones de extrema pobreza, ofreciendo alimentos de calidad a través de la gestión y acercamiento de los programas federales a las comunidades más
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
7
- Buscan combatir la Moniliasis
Entregan paquetes tecnológicos a productores de cacao de Tuxtla Chico Más de 60 mdp en becas para jóvenes de Chiapas - Como resultado del convenio entre DIF Chiapas y el Programa Bécalos, se beneficiará a 5 mil 400 estudiantes
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de abril de 2014.- Más de 5 mil 400 estudiantes serán beneficiados con becas gracias al Convenio de Colaboración entre el Sistema DIF Chiapas y el programa Bécalos, el cual destinará una inversión mayor de 60 millones de pesos en la educación de jóvenes. En este sentido, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, resaltó que esta inversión es muestra del interés del gobernador Manuel Velasco en la formación y generación de mejores oportunidades para la juventud chiapaneca. “Nosotros le apostamos a la educación de los jóvenes, porque educar a las nuevas generaciones es contribuir al desarrollo de una nación”, destacó la presidenta del DIF Chiapas. Agregó que la firma del convenio con el Programa Bécalos, forma parte de las acciones estratégicas en el rubro de Educación que se integrará con más convenios para que miles de jóvenes tengan un mejor desarrollo personal y profesional. Al respecto, la directora de Educación de Fundación Televisa y también directora del Programa Bécalos, Nora Méndez López, aseguró que el convenio firmado con el DIF Chiapas es el más importante a nivel nacional y en la trayectoria del
programa, debido a la inversión a futuro que se destina a la educación de las y los jóvenes chiapanecos. “Es un privilegio tener como aliado al Gobierno del Estado de Chiapas, porque tiene visión clara para tener un desarrollo. Chiapas es nuestro mayor aliado estatal” agregó. Es importante mencionar que con esta signa los jóvenes serán beneficiados durante tres años con becas de ciclos completos en los niveles de primaria, transición de secundaria a preparatoria (verano), preparatoria, educación superior y capacitación a maestros. De esta forma, se establecen sinergias con la intervención de las secretarías de Educación Pública y de Educación Estatal e instituciones de la sociedad civil que apoyan programas especiales para la atención de niñas, niños y jóvenes de que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Cabe mencionar que en Chiapas, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 6.7, lo que equivale a poco más de la primaria concluida, de acuerdo a los datos del 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A este evento asistieron también Elisa Orantes, directora general del Sistema DIF Chiapas; Verónica Fernández de Castro Robles, oficial de Programas en Chiapas de la Fundación W.K KELLOGG; Gabriela Escudero Aramoni, coordinadora de Enlace Interinstitucional del DIF Estatal y becarios del programa. Por lo anterior, en el Plan de Estatal de Desarrollo, Chiapas 2013-2018, en el Eje 2 Familia Chiapaneca, en el inciso de Atención al Rezago Educativo, se han hecho diversas acciones con la finalidad de brindarle a la población la oportunidad de leer y escribir.
Juan Manuel Blanco.
Tuxtla Chico, Chiapas; 24 de abril de 2014.Para combatir la enfermedad de la Moniliasis, autoridades del Fideicomiso de Riesgo Compartido dependientes de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, pesca y alimentación (SAGARPA), entregaron paquetes tecnológicos para el manejo de plantaciones en el control de moniliasis a productores del municipio de Tuxtla Chico.
Al respecto el José Caldero Elizalde, Coordinador de Micro cuecas de FIRCOSAGARPA, reveló que este apoyo que se brinda a los productos para atender la Moniliasis con insumos y asistencia técnica. Detalló que en la entrega de los paquetes tecnológicos se consideran dos aspectos como son los insumos, herramientas y por otro lado la asistencia técnica que brinda la UNICACH, donde se trabajan con 5 parcelas para el control de la enfermedad.
Por su parte el presidente de la asociación de Productores de cacao, frutas y semillas (CANSHAP S.C.L DE R. DE C.V), Raúl López Guzmán, reveló que este apoyo que se recibe del gobierno federal, son 256 paquetes tecnológicos que benefician a más de 600 hectáreas donde se cultiva cacao.
Expuso, que con estos primeros apoyos, se podrá ayudar a controlar el hongo de la moniliasis a través de un trabajo integral con el gobierno federal y estatal, ya que si no se atiende la enfermedad, puede afectar de manera directa a la producción.
Finalmente, los productores de cacao de este municipio, confiaron que Firco a través de la SAGARPA y la Secretaria del Campo (SECAM), puedan continuar ayudando a los campesinos que habían sido afectados durante varios años.
La información del 2013, indica que 17 mil 458 jóvenes y adultos fueron alfabetizados, de los cuales 13 mil 321 radican en los 55 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Del total alfabetizado, 24.3 por ciento son hablantes de alguna lengua originaria y 75.5 por ciento son mujeres, con ello se coadyuva a estrategias transversales enfocadas crear oportunidades de superación para las chiapanecas. En otro momento, la presidenta del DIF Chiapas asistió a la entrega del segundo pago del Programa Bienestar, con el propósito de acercarse a la población femenil y conocer cuáles son sus inquietudes y necesidades. En el marco de este acto, Coello Velasco expresó que es primordial que las chiapanecas estén informadas, ya que hay diversos programas sociales que están enfocadas a las mujeres, para que puedan tener una mejor calidad de vida. El DIF Chiapas, presidido por la señora Leticia
Coello de Velasco, ha sido modelo de referencia Nacional, en temas como: Protección a la Mujer y a la Familia, Atención a los Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Protección a la Infancia y a la Adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos.
DESTACADAS - En Soconusco solo 3 municipios registran casos
Logran disminuir casos de paludismo en Chiapas: JSVII
T
Alejandro Vázquez
apachula, Chiapas. 24 de abril. Debido a las acciones preventivas que realiza la Secretaría de Salud del estado para reducir incidencia y riesgos de transmisión del paludismo o malaria, durante el primer trimestre del presente año se registra una disminución de 19 por ciento en el número de casos, en comparación con el mismo periodo de 2013. En el marco de Día Mundial del Paludismo, que se celebra este viernes 25 de abril, la dependencia estatal da a conocer que esta enfermedad transmitida por vector va a la baja porque ha intensificado las actividades de promoción y prevención de la salud, de fomento sanitario, eliminación de criaderos, vigilancia epidemiológica y tratamiento oportuno a los casos positivos. Es a través del Programa de Prevención y Control del Paludismo, la Secretaría de Salud ha incrementado el número de muestras sanguíneas examinadas y el 100 por ciento de los casos presentados cuenta con el tratamiento indicado. Tan solo de enero a marzo de 2014 se han examinado 40 mil 640 muestras de sangre. Al realizar un comparativo anual, las estadísticas arrojan que mientras en 2012 se registraron 260 casos, en 2013 se tuvieron 155 casos, lo que representa una reducción del 40 por ciento. En ambos periodos, el 100 por ciento de los casos fueron debidamente tratados. Al respecto, el coordinador de vectores de la jurisdicción sanitaria VII, Sergio René Torreblanca López, informó que en lo que va del año en la región soconusco, únicamente se han registrado 6 casos de la enfermedad, en los municipios de Suchiate, Escuintla y Villa
Comaltitlán. Cabe mencionar que como medida adicional, la Secretaría de Salud estatal continúa con la distribución de pabellones impregnados de insecticida en localidades con trasmisión de paludismo, los cuales se utilizan como barrera física para reducir el riesgo de propagación de la patología. Aunado a lo anterior, con la participación comunitaria se lleva a cabo la eliminación de hábitat y criaderos del mosquito transmisor para evitar el contacto con los habitantes; además, se mejora la calidad del diagnóstico, reduciendo los tiempos entre la toma y observación, y se evalúan las coberturas de tratamiento. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el paludismo es causado por un parásito denominado Plasmodium que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. En el organismo humano, los parásitos se multiplican en el hígado y después infectan los glóbulos rojos. Entre los síntomas del paludismo destacan la fiebre, dolor de cabeza y vómito, que generalmente aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.
Exhortan a los ayuntamientos a presentar Cuenta Pública 2013 * El 30 de abril vence el término para cumplir con la entrega de la Cuenta Pública, señaló el diputado Emilio Salazar Farías. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de abril de 2014.- Con el objetivo de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas -una de las prioridades del gobernador del Estado Manuel Velasco Coello-, el diputado Emilio
Salazar Farías presidente de las Comisiones de Hacienda y Vigilancia del Congreso del Estado exhortó a los alcaldes de Chiapas a presentar la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2013. Por su parte, el diputado Neftalí Del Toro Guzmán presidente de la Comisión de Justicia coincidió en el tema y destacó que el rendir informe es parte de una obligación constitucional, “la transparencia en la información, el manejo y la ejecución de los recursos, son vitales para la democracia. En
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
8
La mapaneca Leydi Sarai Pereyra Tovilla, entre las mejores 9 señoritas en busca del título “SEÑORITA ISTMO-COSTA” - Leydi Sarai Pereyra Tovilla, expresa que tan solo las separa la cantidad de $263 pesos para alcanzar al primer lugar, por lo que solicita el apoyo de su Municipio para poder alcanzar sus ideales y representar con orgullo a su Municipio. Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 24 de abril de 2014.- Luego de participar entre 20 señoritas en busca del título de SEÑORITA ISTMO- COSTA, la guapa mapaneca Leydi Sarai Pereyra Tovilla, logra colarse entre las mejores 9 chicas guapas en el primer cómputo realizado hace unos días, en la Ciudad de Cintalapa. Luego de haber calificado en belleza, simpatía, talento, aptitud, presencia física, portando con traje casual, donde según el jurado calificador fue calificada como finalista de entre las 9 participantes ocupando el cuarto lugar, que sin lugar a dudas se ha convertido en la preferida de los Municipios de Mapastepec, Pijijiapan, recordando que están particionado los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec. La guapa Leydi Sarai, de tan solo 15 años, expresa sus sentimientos de poder ser la ganadora de este certamen, toda vez que quiere ser la portavoz de difundir las bellezas con las que cuentan estos municipios, viendo siempre hacia el progreso y desarrollo. Hay que recordar que el segundo cómputo será el 4 de mayo en la Ciudad de Tonalá, en donde las que van punteando son Alejandra Monzón Toledo de Tonalá con la cantidad de
este caso, los chiapanecos tienen derecho a saber cómo y en qué se gastan los recursos; cómo deciden las autoridades y cuáles son los resultados”. El diputado Salazar Farías enfatizó que el 30 de abril se vence el término constitucional para que los Ayuntamientos entreguen el informe del estado que guardan las finanzas públicas. A la fecha, subrayó el diputado del Partido Verde Ecologista de México, sólo 16 Ayuntamientos han entregado su Cuenta Pública, no obstante, señaló el legislador “existe la certeza de que se entregarán los informes en tiempo y forma”. Durante la sesión, la Mesa Directiva presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero sometió al voto del pleno, el dictamen de la Comisión de Hacienda donde autoriza al ayuntamiento de San Cristóbal De las Casas a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor
$ 9,123.50; Susana Beustrom Ros de Cintalapa con la cantidad de $ 8,934: Marta Cruz Montes de Tonalá con la cantidad de $ 8,889.50 y en cuarta posición la guapa Mapaneca Leydi Sarai Pereyra Tovilla con $ 8,860.50; seguida de las otras 5 restantes con menos de 3 mil pesos. Finalmente la Mapaneca Leydi Sarai Pereyra Tovilla, expresa que tan solo las separa la cantidad de $263 pesos para alcanzar al primer lugar, por lo que solicita el apoyo de su Municipio para poder alcanzar sus ideales y representar con orgullo a su Municipio .
del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, quien lo destinará a la construcción de sus instalaciones, disposición que fue aprobada por unanimidad. En el mismo orden de ideas, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Reforma, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y distribuirlo en seis lotes para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Finalmente se dio lectura al oficio del ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal 13 lotes para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, el cual fue turnado a la Comisión de Hacienda.
DESTACADAS CONECULTA INVITA A GALA DE DANZA CLASICA
Tapachula, Chiapas Viernes 25 de Abril de 2014
9
REFLEXIONAR SOBRE EL PASADO PARA ENTENDER NUESTRO PRESENTE: JUAN GONZÁLEZ ESPONDA Autor el libro “Ya no hay tributo, ni Rey” * Se presentó esta obra en el marco del Día internacional del Libro y el Derecho de Autor. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Reflexionar permanentemente sobre los acontecimientos históricos, aún cuando éstos hayan sido ya analizados por otros historiadores, para entender nuestro presente, manifestó Juan González Esponda, autor el libro “Ya no hay tributo, ni Rey”.
*El lunes 28 de abril, en punto de las 18:30 horas, en el Auditorio General del Centro Cultural “Jaime Sabines” * En el marco del Día Internacional de la Danza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. -El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), mediante el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, tiene el agrado de invitarle a la Gala de Danza Clásica, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza, el lunes 28 de abril, en punto de las 18:30 horas, en el Auditorio General del Centro Cultural. El Estudio de Danza Margarita Nava Caballero, celebrará el 28 de abril el Día Internacional de la Danza, con una Gala de Danza Clásica en donde sus alumnas darán una pequeña demostración de lo aprendido. La Gala la realizarán las alumnas de ballet clásico, 12 jovencitas en escena; y el grupo infantil conformado por 8 pequeñas bailarinas. El programa tiene una hora y media de duración aproximadamente y constará de piezas de Chopin, Prokofiev, Schostakovich, Brams, Dvorak, Tchaikovsky, Teodorakis y Rossini, en donde igual hay vals, como danzas de diferentes partes del mundo, suite, preludio y obertura. Acompáñenos este lunes 28 de abril, a las 18:30, en el Auditorio General del Centro Cultural de Chiapas, disfrute de piezas clásicas musicales y de la danza que nos ofrecerán las niñas del Estudio de Danza Margarita Nava Caballero a través de sus movimientos. Coneculta invita. Recuerde que la entrada es libre.
La presentación de esta obra literaria se realizó en el Museo del Café de Tuxtla Gutiérrez en el marco del Día internacional del Libro y el Derecho de Autor, libro que se basa en la rebelión indígena acontecida en el año de 1712 en San Juan Cancuc. Ante la presencia de autoridades municipales y tradicionales de San Juan Cancuc y público en general, Jorge Paniagua Herrera, uno de los presentadores, destacó la importancia de la percepción de la problemática ética en el proceso de conocimiento, conquista y colonización de los pueblos indígenas. De igual forma, Daniel Ochoa Nájera expresó que desde la lectura de la citada obra nos permite comprender la época, de cómo el sujeto se asume ante el poder, una pregunta esencial que plantea el libro, sostuvo. Por otra parte, Andrés Fábregas Puig destacó que el autor, Juan González Esponda, reordena los tiempos del citado hecho histórico y yo creo, dijo, que éste constituye uno de los aportes del libro. Finalmente, Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), destacó que esta instancia continúa con su firme compromiso de seguir produciendo material que fomenta el conocimiento y la cultura de nuestros pueblos.
OPINION TIJERETAZOS FÍGARO
PARECE QUE NO; PERO SI…. OTRO PROBLEMITA que puede crecer y se le puede indigestar a las autoridades municipales, es el relacionado con el Servicio de Limpia.-¡¡caso hay!!.- y más exactamente, la actividad de los tricicleros recolectores de basura…
YA EN DOS O TRES OCASIONES han dado pequeñas muestras de lo que son capaces y si quieren, pueden paralizar la ciudad…Aunque usted no lo crea.....
SI TOMAMOS EN CUENTA que cada triciclero paga diez o seis pesos diarios para que les permitan trabajar, es fácil entender porque las autoridades municipales hacen como que hacen y al final no hacen DESDE EL PRINCIPIO se dijo que nada para resolver el problema… ésta actividad era ilegal y que no la debían de permitir; pero sucedió que AQUÍ LA PREGUNTA ES: ¿Dónde funcionarios corruptos, luego luego va a parar todo ese dinero que le encontraron la vuelta a la manija y pagan los tricicleros diariamente??.. en lugar de combatirla, la estimularon y permitieron que creciera porque SUPONIENDO QUE SOLO fueran mil las comenzaron a sacarle ganancia… personas dedicadas a ésta actividad,.pero son muchas más.- serían mínimo, DE ESTA MANERA, LO QUE primero 6 mil pesos diarios, que al mes, son vieron con gracia porque eran uno 180 mil pesos, que al año representa o dos los tricicleros recolectores de la nada despreciable suma de: ¡¡Dos basura, hoy es una soberana desgracia millones, ciento sesenta mil pesos!!..Y porque eso tricicleros ya pasan de mil volvemos a preguntar: ¿¿Dónde y se han organizado de tal manera, va a parar todo ese dinero??....
Tapachula, Chiapas Viernes 25 de Abril de 2014
llegan y éste asunto de la basura sigue creciendo y creciendo, igual que crecen las penas por la partida de la mujer ingrata…
SI TODAS ESAS CALLES DESTRUIDAS ahora son toneladas de polvo, cuando llueva, se van a convertir en toneladas de lodo..Eso que ni que..Y así como digo una cosa digo POR LO PRONTO, TAPACHULA es otra y pa”que te digo que no, si si… rehén de los funcionarios inútiles encargados del Servicio de Limpia EN SERIO..FUE DE LOCOS destruir, de la ciudad y de los tricicleros donde todavía no iban a construir.. recolectores de basura, porque ambos Ahí están todas esas calles destruidas, grupos, lo único que hacen es cobrar, como prueba de la “inteligencia” cobrar y cobrar..Cooobrar y cooooobrar, de Obras Públicas Municipales… Coooobrar y coooobrar, para que los En serio..¡¡No tuvieron padre, ni tapachultecos puedan tirar su basura.. madre, ni chucho que les ladre!!... No hay dinero, no hay servicio… PROBABLEMENTE LOS amables POR HOY AQUÍ DEJAMOS el asunto.. lectores de NOTICIAS DE CHIAPAS Tenemos que ir a comprar nuestro ya se dieron cuenta; pero a nosotros triciclo para recolectar basura…Nadie nos deja con los ojos cuadrados.. nos da trabajo y tenemos que buscarle.. EN LOS ULTIMOS días, NOTICIAS DE HAY QUE TOMAR EN CUENTA que la CHIAPAS parece el Rastro Municipal: basura en Tapachula es un buen negocio Puros cueros en sus páginas y hay que entrarle a los “Ecos Locos”.. centrales…Por nosotros que sigan.. Están bonitas las muchachas.. Se NEGOCIO SOBRE TODO para los que parecen a doña Tere la dere cuando cobran en el Servicio de Limpia…Dicen la bella señora nos conquistó…Y que hay un tal Macario que n”ombre, con un palmito así, quien no… se está haciendo millonario de la noche a la mañana.. Allá, vamos… OIGAN..DE ACUERDO A fotografías que han subido al Internet los OTRO ASUNTITO QUE nos aflige y comerciantes establecidos de la 3ª. nos afloja: La terminación inmediata Calle Poniente, cambia el nombre de todas las calles que comenzaron del “famoso” Sendero Peatonal.. a reconstruir y que a pesar de tanto Ahora se va a llamar, el “Sendero tiempo, todavía no terminan.. de los Chicleros”…En serio…
que hasta Sindicatos tienen y no hay poder humano que los meta al orden… HACE ALGUNOS MESES, Samuel Chacón Morales dijo que pronto llegarían a APURENSE INGRATOS..Ya se viene el COMO ESTARA EL ASUNTO, que Tapachula, 25 camiones recolectores tiempo de lluvia y cuando comience hasta presumen de tener tiraderos de basura, con los cuales se resolvería a llover, la cosa se va a complicar… “exclusivos” de basura sin que la éste grave problema de la ciudad.. SOBRE TODO PARA LA paisanada autoridad municipal lo pueda evitar.. ALGO PASO O ESOS CAMIONES tapachulteca que vive en calles donde ESTOS TIRADEROS “exclusivos” que recolectores de basura se poncharon a lo puro tontejo las fueron a destruir… deberían de estar al servicio del pueblo, pero la cosa es que todavía no son manejados por los tricicleros y ellos, y nada más que ellos, deciden quien si y quien no, puede tirar su basura en esos lugares.…¡¡Cómo la ven!!.. DE ESTA MANERA y como respuesta a toda ésta nefasta situación, han aparecido cientos y cientos de “basureros públicos” : Las esquinas de las calles de la ciudad… EN LAS ESQUINAS LLEGA la gente a tirar sus bolsas de basura, y le vale madre se enoje el que se enoje..Si no hay Servicio de Limpia Municipal y los tricicleros recolectores cobran caro, ensuciar toda la ciudad es la solución y cada chango a su mecate… LAS AUTORIDADES MUNICIPALES en éste problema pasaron a segundo termino porque cuidado y se metan con los tricicleros.. INMEDIATAMENTE SE PONEN al brinco y amenazan con ponerse en paro o con ir a tirar la basura al mismo Palacio Municipal..En serio..
10
RESULTA QUE NADA MAS abrieron ese Sendero Peatonal, e inmediatamente lo ocuparon dulceros, chicleros, cigarreros, y todos, parados estratégicamente, comienzan a invadirlo, como si fuera una avanzada del comercio ambulante… ANTE TAL PANORAMA, convendría poner los policías suficientes para evitar la ocupación de esa nueva calle porque si permiten la entrada de un solo comerciante ambulante, van a tener que aceptar mil y mil, no los van a poder sacar..Ahí dejamos la recomendación y ahora dejemos que el tiempo pase… Y A LOS COMERCIANTES ESTABLECIDOS de la 3ª. Calle Poniente, les sugerimos, aconsejamos o recomendamos, que compren mínimo un bat de aluminio para defender con hue…¡fuerzas!, esa calle recién reconstruida.. SI CON LOS COMERCIANTES AMBULANTESS no se puede a la buena; pues a la mala; pero hay que defender el patrimonio…Ya dijimos y chin chin al que le saque.. NOS VIDRIOS DE VITRINA MAÑANA… Mientras, sean felices…Y si comparten su felicidad, mejor todavía…Muchos, aunque su ropa sea fina, nunca podrán ocultar lo corriente que son..Y no decimos quienes son; pero desde aquí los estamos viendo..Hasta mañana.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Viernes 25 de Abril de 2014
11
FESTEJAN EL DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El pasado miércoles 23 de abril se conmemoró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, por lo que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través de la Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas, llevó a cabo diversas actividades con motivo de esta importante celebración. Las actividades iniciaron desde la mañana del miércoles con la realización de los talleres infantiles “Octavio Paz en caligrama”, “Libretas recicladas con historias de la vida de Octavio Paz” y “Pinta manitas” a través de los cuales los pequeños entraron en contacto con la obra del notable escritor mexicano, descubriendo diversas interpretaciones y expresando sus propias ideas. Además se impartieron los talleres “Un mundo lleno de colores”, “Pizarrón mágico”, “Cuenteándonos” y “Desarrollo de habilidades para invidentes”, que tuvieron lugar en el Centro Cultural Jaime Sabines. Asimismo a este festejo dedicado al escritor Octavio Paz por el centenario
de su nacimiento, se unieron niños que los niños que se reunieron en el Auditorio participan dentro del Programa Nacional General del Centro Cultural Jaime Sabines. Salas de Lectura, quienes leyeron en voz alta poemas del reconocido autor. De igual manera, el Colectivo “Eje Creativo” ofreció diversas actividades En estos eventos no podían faltar los títeres como “Exprésate a través de gises” en quienes se unieron a esta labor de estimular la cual el público pudo expresar sus la imaginación a través del arte con la ideas a través de imágenes, entre las presentación de las obras “Riofaunando”, que destacó un retrato de Octavio Paz. a cargo de la compañía La Matatena, y “La más pequeña de las mariposas”, del grupo Vientos Culturales, las cuales divirtieron a Por la tarde, en el Parque Central tuvo lugar la “Liberación de libros”, actividad que consistió en colocar libros en espacios públicos; de esta manera, la persona que lo encuentre deberá liberar nuevamente el libro al finalizar su lectura, para que éste pueda ser disfrutado por otras personas. Para el inicio de esta dinámica se contó con la participación de Julio Sánchez Esquinca, de la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas; Francisco Nazar, de la asociación Manatíes del Grijalva; Arena Pagaza del Patronato de la Feria de San Marcos, entre otras personalidades.
FINALIZA EL PRIMER MODULO DEL DIPLOMADO DIRIGIDO A ARTISTAS VISUALES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hoy concluye el primer módulo del diplomado “De Arte Urbano, Espacio Público y Comunidad” que ofreció el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) Chiapas a través del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). La titular de la Coordinación Operativa, Susana Pilar Utrilla González informó que se cumplió con el propósito de actualizar y fortalecer el desarrollo de las artes plásticas con herramientas teóricometodológicas para desarrollar proyectos de arte urbano y de las nuevas prácticas artísticas con un enfoque de cultura viva comunitaria y con aval académico del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Comentó que se sensibilizó a los alumnos sobre la importancia de llevar a cabo acciones que fortalezcan
el uso creativo del espacio público, herramientas de trabajo. el cual se realizó del 21 al 25 de abril en el Centro Cultural Jaime Sabines. Los participantes conocieron los movimientos artísticos que tuvieron Este módulo tuvo una duración de 40 impacto en el espacio público, lo que horas distribuidas en dos sesiones, ayudará a situar históricamente lo se desarrollaron actividades teóricas que hoy se conoce como Arte Urbano. y prácticas presenciales; donde los artistas conocieron y fortalecieron
En el transcurso del diplomado se llevaron a cabo algunas técnicas sobre el uso del aerosol y la elaboración de plantillas de esténcil y diseño en proyecto de Arte Urbano con impacto comunitario desde el enfoque latinoamericano de la Cultura Viva Comunitaria. Otro de los temas prioritarios que se impartieran en este Diplomado, es el muralismo mexicano, performance y escultura social, entre otros temas importantes. Por último, la titular de la Coordinación Operativa, Susana Pilar Utrilla González dijo que también se incluye el Programa de Retribución Social, mismo que busca que los beneficiarios del diplomado realicen alguna actividad con la cual devolver a la sociedad parte del beneficio recibido durante su participación en el Diplomado.
OPINION FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
HAY POLITICOS QUE SON COMO LAS CARRETAS La siguiente historia la gente, tengo la impresión de que me cautiva, la he oír la voz de mi padre diciendo: escuchado de múltiples ‘Cuanto más vacía la carreta, maneras, hoy la parafraseo: mayor es el ruido que hace’.
“Un hombre caminaba con su hijo cuando se detuvo en una curva,después de un pequeño silencio Le preguntó: ––Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más? El niño agudizó sus oídos y segundos después le respondió: ––Estoy escuchando el ruido de una carreta. ––Eso es –dijo el padre– ¡Es una carreta vacía! ––¿Cómo sabes que es una carreta vacía, –preguntó el niño a su padre–si aún no la vemos? ––Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por el ruido – respondió el padre–, cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace. Me convertí en adulto, y ahora, cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo menos a
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Nadie está más vacío que aquel que está lleno de sí mismo.” El viejo Filósofo aprendiendo de las abuelas de Güémez, te invita a que cada nuevo amanecer tengas una mente abierta, que te lleve a aprender en la humildad, a que cada día creas en ti mismo, seas genuino, honesto, sincero, amable, a ser más grande que el miedo, superándolo. HOY: DATE PERMISO DE…
Tapachula, Chiapas Viernes 25 de Abril de 2014
la vida son temporales. Si van HOY: DATE PERMISO DE… bien… disfrútalas porque no son para siempre. Si van mal… no que llegue el equilibrio y te preocupes porque tampoco la armonía trabajando con pueden durar demasiado” pensamientos yactitudes positivas. Concentrándote en tu HOY: DATE PERMISO DE… respiración, expresando lo que sientes sin reprimir,afirmando entender que a veces no la vida y todo lo que ella te trae, es posible que tengas todo, escuchando tus emociones, pero que en la vida no se sintiendo tu corazón, necesita todo, en palabras reconociendo lo que llega sin de Sócrates “Necesito rechazar nada, medita para muy poco para ser feliz”. acallar la voz, tu mente vive en el aquí y en el ahora, y ora HOY DATE PERMISO DE… para conectarte con la fuente. escuchar cada mañana el canto de veneración a la vida, que HOY: DATE PERMISO DE… es una eterna paradoja que iniciar de manera espectacular te recuerda que el amor y el el milagro del nuevo día, como humor son dos alas para que inicias el nuevo amanecer, eches a volar al niño interior, tiene una gran influencia en este es el momento en que todo tu día y tu día de manera los hagas tuyos, te ayudaran inevitable construye tu vida. a traspasar el umbral del tiempo con el alma desnuda. Hoy ten tu alma predispuesta a que los milagros ocurran, De la historia que cuento porque sólo tú puedes vivir al inicio, saco una frase pa’ la experiencia, la cuestión el Filósofo en la que digo: es sencilla los milagros son implícitos a tu naturaleza “Hay politicos Divina. Para el viejo campesino que son como las un milagro tiene la magia carretas: entre mas de deshacer tus paradigmas vacios… Mas ruido de ver las cosas negativas.
sentirte parte del milagro de la vida, gozando de una mente saludable, que tiene como base la paz interior; una elevada autoestima y una visión positiva de futuro, que Nunca olvides una premisa en conjunto te recuerdan la de los abuelos: “Las cosas en temporalidad de la existencia. Haz la cuenta despacito del racimo de tus bendiciones, dándote cuenta que tienes muchas razones para aprender a dar las gracias. Cuando llegue el dolor o la adversidad, no te quejes, recuerda que son maestros que por una parte detonan tus poderes y te sirven para que te eleves, por otra te alejan de los placeres mundanos y te acercan a Dios.
12
hacen!”
1http://www.dudasytextos.com/ recursos/ anecdotas.htm www.filosofoguemez.mx
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
20
Camarones en agua de coco y pepperoncino
Esta semana cocinaremos, con camarones.!!!!!..
QUE TE PARECE?
Adicionar los camarones y agregar sal y pimienta al gusto. Dejar sofreir durante dos minutos. Adicionar la mostaza, el agua de coco. Dejar conservar durante dos minutos más. Retirar los camarones del sartén y reservarlos.
Ingredientes: 500 gramos ce camarón 1 taza de Agua de coco 1 cucharada de mostaza 1 taza de Vino blanco 1 cucharada de peperoncino o Pimienta roja 1 cucharada de Mantequilla 1 cucharada de Miel de abejas 1 cucharada de Ajo en polvo Mezcla de sal y pimienta Preparación: Prealistar todos los ingredientes. En un sartén adicionar la mantequilla y dejar derretir.
Dejar que la salsa se reduzca para que se concentren los sabores y se espese. Adicionar la pimienta roja y el vino blanco y dejar reducir durante 5 minutos más Adicionar nuevamente los camarones y dejar conservar en la salsa durante 2 minutos más.
Camarones al ajillo
Apagar el fuego.
Ingredientes:
Servir con una rodaja de limón y disfrutar. NOTA: El grado de picante se le adiciona segun a gusto de cada uno de ustedes, puede ser mas o menos y el agua de coco puede ser a tu gusto!.
Agregas el ajo a que se medio dore 250 grs. de Camarones (pelados y después agrega los camarones sal lavados) y pimienta. 1 oz. de Margarina derretida 50 grs. de aceite para freír
Deja cocinar por 5 minutos y agrega el jugo de limón y el de naranja
1 pz. de chile guajillo (rallado)
Por ultimo agrega el chile
1pz. de Naranja ( el jugo )
Mezcla y apaga el fuego no dejes hervir mucho para que queden suabes...
1 cuch. de Limón (el jugo) 1 cuch. de Ajo picado Gotas de salsa inglesa Sal Pimienta Preparaciòn: En una sartén pon el aceite y la margarina a que se calienten
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
21
“LO QUE NOS HACE SUFRIR EN UNA RELACIÓN, ES NUESTRA INCAPACIDAD DE ACEPTAR A LA GENTE EXACTAMENTE, TAL COMO ES…“
TIPS... Si compartes los ingresos con tu pareja, vigila las cuentas y prioridades. Pero si no las ajustáis al presupuesto, pueden surgir problemas cuando lleguen los gastos imprevistos. Palabra del día: Felicidad
Hoy te dominará el optimismo, volverás a sentir ganas de hacer reír a los demás. Procura divertirte con tus amigos. Palabra del día: Ventajas
Algo no está suficientemente claro en tu hogar y es buen momento para abrir los ojos. Ya es tiempo de enfrentarse a la realidad. Las conversaciones con tus seres queridos serán muy reveladoras y te ayudarán a enfocar las soluciones. Palabra del día: Vida
El día te lo debes tomar relajado, hay una noticia que te puede cambiar la vida. pero la tienes que recibir tranquilo para que tu espíritu la asimile. No es hora de hacer reproches, tú tampoco eres perfecto. Palabra del día: Fortuna
Los cambios que has estado sufriendo pueden haberte subido mucho la tensión. Lo mejor es que te relajes de la mejor manera posible, sobre todo evita perder el control si tienes diferencias con algunas personas. Palabra del día: Liderazgo
Los adolescentes “sextean” sin medir las consecuencias Enviar mensajes de contenido erótico y sexual hoy en día tiene su propio verbo. Se trata de “sextear” (sexo+textear). Mandar estos mensajes es la norma entre muchos adolescentes. Sin embargo, un estudio habla de que los jóvenes no miden las consecuencias de enviar imágenes provocativas a través de su celular y sólo se centran en la reacción que va a provocar en su compañero(a) olvidándose de que esto pueda usarse en su contra. Hoy en día, la interacción sexual “más segura” entre los jóvenes es enviar mensajes de texto a través del celular con contenido sexual y erótico. Fotos y diálogos sexuales hacen de sextear (sexting, en inglés) una forma de relacionarse que cada vez es más común entre los jóvenes.
Palabra del día: Confianza
la tecla “enviar” con alguna foto comprometedora, quien la recibe tiene el poder de mostrarla a otros o usarla sin su permiso. Quizás no en ese momento, pero sí en el futuro. Un estudio realizado al respecto en Bélgica, encontró que efectivamente los adolescentes ven a la práctica de sextear como algo inofensivo y no creen que tenga posibles consecuencias negativas.
Más de 500 jóvenes belgas entre los 15 y los 18 años respondieron a una Si bien esta forma de intercambio encuesta acerca de enviar textos con sexual viene libre de problemas como contenido sexual explícito. enfermedades de transmisión sexual (ETS) o embarazos no deseados, Más de un cuarto de los jóvenes también tiene consecuencias dijeron haber mandado algún mensaje peligrosas que los adolescentes no de este tipo en los dos meses previos consideran. A ellos parece que se a la encuesta. (Sigue…) les olvida que una vez que oprimen
Chiste...chiste
Este puede que no sea tu día, quizá tendrás algún problema con alguien cercano. Tu carácter te puede hacer cometer una tontería, contrólate un poco más. Palabra del día: Fuerza
Se les presenta a los Sagitario una muy buena jornada en lo sentimental. Estarán muy fuertes emocionalmente y no van a permitir que nadie los desequilibre. Palabra del día: Ventajas
Cuidado con la introspección, sobre todo si trabajas, mantente atento siempre. Puedas estar más pendiente de una cuestión personal que de tu propio entorno laboral. Palabra del día: Vida
Un señor llega a su casa, y de un grito le - ¡¡¡Como que no si se te ven los huev*s dice a su mujer: Pepito!!! - ¡Flora! ¡Prepárate para hacer el amor cinco veces!....
------------------------------------------Pepito curioso le pregunta a su tía:
- ¡¡¡OOHHH!!! excitado!----
- Tía, tía ¿Para qué te pintas?
¡Mi
amor,
vienes
- No. Vengo con cuatro amigos. -------------------------------------------- Mamá me voy con las amigas... Estarás a gusto hoy en el trabajo, porque las tensiones tenderán a desaparecer. La tranquilidad te dará mejores relaciones personales con los compañeros y puede que alguna nueva amistad. Palabra del día: Tiempo
Puede que estés teniendo suerte en algunas facetas de tu vida, pero no en todo. Quizá no será la mejor etapa en el trabajo o los estudios.
- O te quitas esa minifalda o no sales - ¿Por qué mama? - Porque es muy corta - ¿Pero no importa?
Puedes tener problemas de tipo gástrico. Tienes que cuidar más tu alimentación. Procura no cometer excesos, sobre todo si el trabajo te obliga a comer fuera de casa. Palabra del día: Cambios
- Obvio que para estar más guapa. - Ahhh… ¿Y tarda mucho en hacer efecto? -------------------------------------------------- Papá, papá, hace varios días que le robaron la tarjeta a mi mamá y aún no has echo la denuncia. - Sí, lo sé Pepito, y no lo voy hacer porque gastan menos que tu mamá. FAJAJAJAJAJA
Tendrás un buen día, aunque te costará desconectarte de tu entorno profesional. Tus familiares notarás tus ausencias mentales y te lo reprocharán. No te dejes llevar demasiado por tus pensamientos, a veces hay que ser más pasional. Palabra del día: Renovación
REFLEXIONES S ¡Vale la pena!
Haznos dignos, señor...
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
24
eñor, cuando tenga hambre, dame alguien que tenga necesidad de alimento.
Cuando tenga sed, mándame a alguien que necesite de bebida. Cuando tenga frío, mándame a alguien para que lo abrigue.
Lupita Vega
Cuando tenga un disgusto, ofréceme alguien para que lo consuele. Cuando mi cruz se vuelva pesada, hazme compartir la cruz de otro. Cuando me sienta pobre, condúceme hasta alguien que esté necesitado. Cuando tenga tiempo, dame alguien a quien pueda ayudar unos momentos. Cuando me sienta humillado, haz que tenga a alguien a quien alabar. Cuando esté desanimado, mándame a alguien a quien dar ánimos.
Vale la pena... cada espina, cada rosa... cada lágrima que riegas, lo que florecerá en sonrisa...
P
orque
la Vida es maravillosa por ella misma... No importan las penas no importa el desamor... porque pasa... todo pasa y el sol vuelve a brillar... Hay momentos que sentimos que todo está mal, que nuestras vidas se hunden en un abismo tan profundo, que no se alcanza a ver ni un pequeño resquicio por el que pase la luz. En esos momentos debemos tomar todo nuestro amor, nuestro coraje, nuestros sentimientos, nuestra fuerza, esperanza, optimismo y luchar por salir adelante, claro que se puede!!!. Muchas veces nos hemos preguntado si vale la pena entusiasmarnos de nuevo, y solo puedo contestar una cosa: HAGAMOS QUE NUESTRA
VIDA VALGA LA PENA. porque ellas forjaron lo que soy el Vale la pena sufrir, porque he día de hoy. aprendido a amar con todo el corazón. Vale la pena voltear hacia atrás, porque así se que he dejado huella Vale la pena entregar todo, porque en los demás. cada sonrisa y lágrima son sinceras. Vale la pena vivir, porque cada Vale la pena agachar la cabeza y bajar minuto que pasa es una oportunidad las manos, porque al levantarlas de volver a empezar con mas fuerza. seré mas fuerte de corazón. Todo esto son solo palabras, letras Vale la pena una lágrima, porque entrelazadas con el único fin de dar es el filtro de mis sentimientos, a una idea. través de ella me reconozco frágil y me muestro tal cual soy. LO DEMÁS, DEPENDE DE CADA UNO DE NOSOTROS. Vale la pena cometer errores, porque me da mayor experiencia y Dejemos que nuestras acciones objetividad. hablen por nosotros. Vale la pena volver a levantar la cabeza, porque una sola mirada puede llenar ese espacio vacío. Vale la pena volver a sonreír, porque eso demuestra que he aprendido algo más. Vale la pena acordarme de todas las cosas malas que me han pasado,
“Hagamos que nuestra vida valga la pena”. Seamos Felices... ¿Verdad que si vale la pena salir cada dìa adelante?...
Cuando sienta necesidad de comprensión de otros, mándame a alguien que necesite de la mía. Cuando necesite que se ocupen de mí, mándame a alguien de quien tenga que ocuparme. Cuando pienso sólo en mí mismo, atrae mi atención sobre otra persona.
Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos que, en todo el mundo, viven y mueren pobres y hambrientos.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
La música más compleja excita más a las mujeres
I
nvestigadores señalan que en la fase de máxima fertilidad del ciclo menstrual, las mujeres prefieren compañeros sexuales capaces de generar música más compleja
25
6 grandes desafíos colonizar Marte
Las investigaciones del científico de la Universidad de Sussex Benjamin Charlton indican que, en la fase de máxima fertilidad del ciclo menstrual, las mujeres prefieren compañeros sexuales capaces de generar música más compleja.
Para este trabajo, el investigador contó con la participación de mil 500 mujeres, con una edad media de 27,9 años, que no estaban embarazadas, ni dando de mamar ni usaban anticonceptivos hormonales. En un primer experimento se pidió a las mujeres elegir la más compleja entre cuatro piezas musicales similares compuestas para piano y reproducidas por un secuenciador digital MIDI. Las cuatro melodías progresaban desde un ritmo simple y con pocos acordes hasta ritmos sincopados, acompañados de una gran variedad de acordes, señaló Charlton. Después, se preguntó a las mujeres si preferirían tener a los compositores de la pieza más simple y de la segunda más compleja como pareja sexual a corto plazo o como pareja para una relación duradera. Los resultados, destacó Charlton, demostraron que, cuando el riesgo de concepción era más alto, las mujeres solo eligieron a los compositores de las músicas más complejas como compañeros sexuales a corto plazo. Cuando se preguntó qué tipo de compositor querían para una relación duradera, las entrevistadas no mostraron una preferencia marcada hacia uno u otro. “La capacidad para crear música compleja podría ser un indicativo de la existencia de habilidades cognitivas avanzadas. En consecuencia, las mujeres podrían adquirir beneficios genéticos para la descendencia al elegir como compañeros sexuales a músicos capaces de crear música más compleja”, agregó Charlton.
para
que filtra los rayos solares y nos permite disfrutar de la naturaleza. La atmósfera de Marte es tan fina que el agua puede hervir a 37 °C. Esto implica que nuestros fluidos corporales empezarían a hervir. Claro que no pasaría lo mismo con nuestra sangre, porque la piel es un órgano de protección muy potente. Una de las opciones es usar un traje protector todo el día, sin dudas algo no muy cómodo para la vida diaria.
Los hallazgos de este grupo de científicos podría avalar algunas de las teorías formuladas en este campo por Charles Darwin (1809-1882), quien aseguró que una de las funciones principales de la música es participar en el cortejo sexual.
“Las conclusiones del estudio ofrecen por primera vez apoyo a la afirmación original de Darwin de que la música evolucionó a través de la selección sexual”, explicó Charlton.
La ciencia ficción ha alentado la posibilidad de que Marte sea nuestra segunda casa, pero todavía hay algunos cabos sueltos a revisar. Por esto puedes ver a continuación los 6 grandes desafíos para la colonización de Marte.
2. Complicaciones transporte
D
con
el
Los únicos transportes capaces de moverse en el suelo marciano son los rover construidos por la NASA, y son extremadamente lentos y difíciles de manejar. Para recorrer distancias largas serían necesarios varios años y no podríamos ir de un lugar al otro como lo hacemos en la Tierra. Todavía no existe un concepto de vehículo que pueda funcionar en Marte, y los rover están todavía en una fase experimental.
esde hace muchos años, el hombre ha pensado cómo colonizar Marte, e incluso como vivir en el. En la actualidad hay pruebas de que este planeta contuvo agua, sin embargo ahora es solo un desierto. La ciencia ficción ha alentado la posibilidad de que Marte sea nuestra segunda casa, pero todavía hay algunos cabos sueltos a revisar. Por esto puedes ver a continuación los 6 grandes desafíos para la colonización de Marte.
resistente. 5. La radiación
6. El clima
El viaje a Marte tarda 6 meses, en los cuales todos deberíamos pasar dentro de una nave, con poca movilidad y comodidades. Es por esto que este tipo de viajes espaciales son realizados generalmente por astronautas entrenados. Aun así, es imposible no perder masa muscular 4. Fuentes de energía y tener una condición física bastante El planeta Marte no puede darnos mala. Una vez llegados allí todavía las mismas fuentes de energía que sería necesario adaptarse al clima y la Tierra. A pesar de que podríamos la vida en el nuevo planeta. confiar en la energía nuclear, la energía solar no es una opción. Las Todos estos problemas pueden ser tormentas de arena reducen la luz solucionables, siempre y cuando la en un 99%, impidiendo la recarga de ciencia piense métodos alternativos energía, por lo que deberíamos vivir y nuevas formas de soportar las de las reservas, que no alcanzarían condiciones en Marte. Hasta el momento no hay posibilidad de para demasiado tiempo. hacerlo, pero es probable que con los 3. La atmósfera años haya nuevos avances científicos En la Tierra tenemos una atmósfera en este sentido y la colonización de Marte sea posible.
El primer problema que tenemos que solucionar una vez lleguemos a Marte es el clima nada amigable para los humanos. En la Tierra, la temperatura promedio es de 16 ºC, pero en Marte es de -62 ºC, demasiado frío para poder sobrevivir a la intemperie. Este problema surge durante las noches, cuando las temperaturas caen. Las experiencias en la Antártida nos han demostrado que se puede sobrevivir en el frío, pero la comparación es imposible. En este lugar las temperaturas llegan a -34º C, con un frío mucho menos intenso que en Marte. A esto se suman las constantes tormentas de arena, por lo que necesitaríamos una casa
Según estudios realizados por la NASA, Marte tiene dos veces y media la radiación de la Tierra, además de los Eventos de Protones Solares que llegan y atacan el lugar sin previo aviso. Esto no ocurre en la Tierra debido a que la magnetosfera empuja los protones hacia los polos y la ionosfera se encarga de minimizar los daños. Marte no tiene una magnetosfera que haga este trabajo, por lo que los protones entran directamente dañando todo a su paso. Los equipos enviados por la NASA fueron dañados por el Sol, así que sabemos que la radiación nos mataría rápidamente.
1. El largo viaje hacia Marte
C U R I O S I DA D E S O
¿De dónde salió la frase “me costo un ojo de la cara”?
Tapachula, Chiapas; jueves 24 de abril de 2014
30
Sorprendentes curiosidades de la historia
L
bviamente, no es que te quedes tuerto literalmente si no la forma de indicar que algo te costo carísimo. Pero ¿por qué se usa esa frase? Para descifrarlo tenemos que remontarnos a la conquista del Imperio Inca.
Según se dice uno de los protagonistas de esta hazaña fue Diego de Almagro, quien 6. Por cierto Aeschylus, dramaturgo griego fue protagonista en plena lucha fue herido en uno de sus de lo que representaba el teatro griego, al morir trágicamente ojos por una flecha disparada por un indio pero sin dejar de lado la comedia. Según se dice el caparazón en septiembre de 1524.
a sociedad humana ha cambiado radicalmente a través del tiempo, costumbres, modales, entretenimiento, etc., y en el proceso han existido detalles algo descabellados. de una tortuga cayó sobre su cabeza después de que se le resbalo a un ave de rapiña que pasaba por ahí. He aquí algunos datos curiosos de la historia humana que tal 7. ¿Te gusta tú nombre? Si no que te parece uno como vez no puedas creer. Sanitario, Babuino, Diablo, Aspecto Cruel o Tejón de menta, ¿tampoco te gustan? Yo creo que quienes eran llamados así 1. Empezando con los sanguinarios romanos que disfrutaban en la época victoriana pensaban lo mismo. de ver las luchas de gladiadores con animales salvajes en el Coliseo, en una ocasión las luchas duraron 100 días, para ello 8. Por esa misma época llegó Florence Nightingale, acabaron con todos los animales del norte de África. Esto revolucionando el campo de la enfermería. Y vaya que se abarcaba a los leones de los cuales no hay rastro en el norte necesitaba, con contarte que los hospitales estaban llenos del continente hasta el día de hoy. de ratas, la gente caminaba entre excremento y sangre. Los 2. A los elefantes no les iba tan mal pues entretenían al doctores amputaban las extremidades afectadas con sierras público trazando palabras en latín sobre la arena del Coliseo. sin filo para después dárselas a los perros. 3. Sus castigos incluían llenar de miel al recluso para luego aventarle miles de avispas. Pero si la pena era por matar a su padre tendría que ser encerrado con una langosta y un perro hambriento en un costal para luego ser echado al río. 4. Pasando a otro detalle, nada agradable por cierto, los romanos iban al baño juntos, los baños comunales se consideraban lugares donde socializar, ¿qué cosas no?.
Más tarde, cuando este regresó a España y se reunió con el rey Carlos I y entre la plática le dijo: “El negocio de defender los intereses de la corona me ha costado un ojo de la cara”. De ahí en adelante se ha difundido la frase que ya lleva casi 500 años en boca de muchos.
Y ¿tú te has quedado tuerto por conseguir algo?
9. Sus remedios para el resfriado eran bastante… bastante… bueno tal vez baste con decir que se amarraban calcetines sudados al cuello, se frotaban grasa de pato en el pecho o remojaban sus pies en agua caliente con mostaza.
10. Voy a dar un gran salto pero ¿sabías que Hitler era vegetariano y odiaba ver a los animales sufrir? Algo extraño en un hombre que obligo a cientos de niños a unirse a las 5. Pero dejemos a los romanos y sigamos con los griegos, fuerzas armadas bajo la amenaza de que morirían si no lo después de todo fueron ellos quienes crearon la primera hacían. obra de teatro, el espectáculo era ver a un hombre hablando y vaya que debía tener mucho que decir pues eran 4 horas y Interesante, ¿no crees? sin intermedio, además no tenía ningún vestuario especial.
Récord Guinness: la alfombra más grande del mundo
G
uatemala tiene el Récord Guinness con una alfombra de serrín de 2,012.5 metros de longitud. Centenares de feligreses y voluntarios guatemaltecos, en su mayoría jóvenes, se volcaron al Paseo de la Sexta, en el Centro Histórico de la capital. Para elaborar la alfombra más grande del mundo durante la Semana Santa de 2014. Se utilizó 1,200 sacos de serrín de varios colores para este trabajo en el que estamparon figuras de Jesucristo, flores y pies, entre otros. La jueza Evelin Herrera, quien llegó desde
Estados Unidos, certificó la longitud de la alfombra y el nuevo récord, y entregó el documento al arzobispo metropolitano, Oscar Julio Vián, y al concejal segundo de la Municipalidad capitalina, Víctor Martínez.
Que te parece?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
Edición y Diseño: Dulce Verdejo
33
Los 10 gastos hormiga ‘invisibles’ que puedes exterminar Avanzan en silencio pero están por todas partes. Se trata de los gastos hormiga, aquellos que no detectas de inmediato, pero que en el largo plazo, se convierten en una fuga para tus finanzas. Un artículo de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pone en evidencia algunos de los casos más recurrentes de estos “costos indirectos o gastos invisibles”. La dependencia recomienda cuidar hasta el último detalle sobre los productos y servicios financieros que contratan los usuarios. La amenaza invisible Descubre cuáles son los gastos hormiga que detecta la Condusef y libra a tus finanzas de esa plaga silenciosa. 1.- Pagos a meses. Aunque algunas tiendas departamentales dividen el precio entre un número de pagos, los productos cuestan más que si se pagan de contado, asegúrate de que el precio no incluya intereses o
costos adicionales. 2.- Objetos que duran menos que los pagos. Si piensas adquirir un par de zapatos a 18 meses puedes cometer un error si esos zapatos te duran un año. Considera un solo pago, pues seguirás pagando mensualmente por un objeto que ya no utilizas. 3.- Los intereses de los “meses sin intereses”. Los pagos sin intereses no generan un cargo adicional por cubrir el monto de forma mensual, sin embargo, cuando incumples o te retrasas con dichos pagos, pagarás intereses. 4.- La chequera. La tendencia es que los cheques de papel desaparezcan para ser sustituidos por operaciones electrónicas. Algunos bancos cobran comisión por no tener el mínimo exigido para la cuenta de cheques. 5.- Comisiones de tarjetas de crédito. Son diversas. por no realizar tu pago a tiempo, reposición de tarjeta en caso de robo o extravío, por disposiciones de efectivo de la tarjeta.
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254
6.- Comisiones de tarjetas de débito. Los bancos pueden cobrarte por disponer de dinero en cajero automático -si usas los que no son de tu institución pena el cargo extra. financiera-. 9.- Ventanillas bancarias. Los recibos de servicios 7.- Estados de cuenta (teléfono, agua, tv, luz, etcétera) que pagues en adicionales. Si vas a la sucursal ventanilla suelen incluir una comisión. Una opción es bancaria por un estado de pagar directo en las cajas de los comercios que reciban cuenta adicional, conoce el estos pagos, domiciliarlos o pagarlos por medio de cargo extra antes de solicitarlo. banca electrónica. 8.-Comisiones en comercios. Algunas tiendas cobran un monto adicional por aceptar el pago con tus tarjetas. Pregunta primero y reflexiona si vale la
10.- Aparatos que usan pilas. Las de níquel o cadmio y desechables. Utiliza baterías recargables, pues son más duraderas.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño:Dulce Verdejo
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
Qué le pasa a tu cuerpo cuando ayunas
estás por comenzar un nuevo plan para bajar de peso que contempla el ayuno o el ayuno intermitente, debes tomar en cuenta tu salud actual. Si consumes tabaco o alcohol y tu dieta no te provee de los nutrientes necesarios, hacer ayuno puede traerte consecuencias. Algunos estudios sobre las consecuencias del ayuno aseguran que la práctica tiene sus pros y contras. El Instituto del Corazón del Centro Intermountain, Estados Unidos, realizó diversas investigaciones sobre los efectos de esta práctica en más de 200 individuos sanos durante periodos de 24 horas, en los cuales, el ayuno desencadenó múltiples cambios en su organismo. Algunos pros… 1. Te ayuda a quemar grasa. El ayuno provoca hambre y estrés, en respuesta, el organismo libera más colesterol y permite utilizar la grasa como fuente de energía en lugar de glucosa, sólo por determinado tiempo. 2.- Disminuye adipocitos. Los adipocitos son células de grasa en el organismo. Esto es importante porque entre menos adipocitos tenga el organismo, tendrá menos probabilidad de desarrollar diabetes. 3. Ayuda a generar la HGH. La hormona de crecimiento humano (HGH) conocida como “la hormona fitness,” interviene en la condición física y longevidad, incluyendo el crecimiento muscular y el aumento en la pérdida de grasa al acelerar tu metabolismo. De acuerdo con un estudio del American
College of Cardiology, en Nueva Orleans, el ayuno aumenta en 1,300% la HGH en las mujeres, y un 2,000% en hombres. Algunos contras… 4. Le dará hambre a tu cerebro. Mientras que la mayoría de los tejidos pueden obtener combustible de los ácidos grasos, el cerebro no. Las neuronas necesitan glucosa para realizar sus funciones vitales. Después de 4 horas de ayuno, tu cuerpo comienza a consumir la glucosa que tu cerebro necesita, lo que lo deja sin combustible. Por eso el ayuno no debe prolongarse por muchas horas. 5. Afecta a tu sistema nervioso. Para el cerebro el ayuno representa una “alimentación anormal” y genera consecuencias en el sistema nervioso, por lo que es probable que una mala nutrición prolongada deje secuelas en el cerebro por lesiones de las neuronas. Éstas pueden ser irreversibles en los casos más graves. 6. Produce mal humor. Un informe del Center for Disease Control señala que saltarse el desayuno afecta negativamente la capacidad para concentrarse y resolver problemas de manera efectiva. Todo dependerá de cuántas horas pases sin alimento. Después de un periodo prolongado, la ansiedad y el estrés que produce el hambre también afectarán tu buen humor. 7. Consumir de más por ansiedad. No llevar el ayuno correctamente, genera episodios de
ansiedad. Comer azúcares, grasas, o comida en exceso puede ser una respuesta natural de tu cuerpo, lo que arruinará la intención inicial del ayuno. Por eso, debes consultar a un experto y no iniciar por tu cuenta. Nada de alcohol, cafeína y cigarro.
34
Mientras se confirman los hallazgos positivos sobre el ayuno, el Instituto del Corazón recomienda que para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y bajar de peso es recomendable hacer ejercicio y comer sanamente. Implementar ayuno sin excluir el consumo de alcohol y el tabaco traerá fuertes deterioros a tu salud en poco tiempo. Recuerda que debes analizar todos los factores que intervienen en el ayuno y prepararte físicamente para evitar consecuencias no deseadas.
Tapachula, Chiapas; viernes 25 de abril de 2014
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
Jurisdicción Sanitaria VII se suma a campaña del Día Naranja Tapachula, Chiapas; 24 de abril de 2014.La Jurisdicción Sanitaria VII Tapachula se suma a la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” que ha emprendido la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para generar conciencia sobre esta problemática y emprender acciones para prevenirla, para lo cual estableció como Día Naranja el día 25 de cada mes. La responsable del Programa de Equidad y Género de la Jurisdicción Sanitaria VII, Guadalupe Sánchez Hernández, dio a conocer que en el marco de esta iniciativa se realizan actividades de difusión alusivas al día en las coordinaciones que integran la institución jurisdiccional de salud. Explicó que se establece el naranja como color simbólico para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar, denunciar, cambiar, detener y erradicar la violencia contra las mujeres. Esta estrategia de la ONU contempla promover un enfoque preventivo para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, trabajando en escuelas y comunidades para transformar las relaciones de género y promover la resolución de conflictos sin violencia. Sánchez Hernández refirió que una de cada tres mujeres ha sido o será víctima de algún tipo de violencia alguna vez en su vida; la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en cualquiera de sus formas
es una violación a los derechos humanos inaceptable, inexcusable e intolerable, de ahí el sentido de la campaña. Entre las acciones propuestas para pintar a México de naranja están las siguientes: vestir una prenda de ese color, organizar eventos, foros y acciones conjuntas en el país, en entidades federativas y en los municipios, sumando esfuerzos con hombres y mujeres de todas las edades, organizaciones de la sociedad civil, universidades y medios de comunicación. Además de colgar pendones y lonas, difundir en las redes sociales el hashtag #Orange Day, así como promover la elaboración y distribución de información sobre el tema.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Asesor municipal vivo y manipulador. Presidente municipal inútil y manipulable.
Las bases militantes regresarán al PAN al Gobierno: Madero * La diputada local Itzel de León felicitó a Gustavo Madero por su vocación de servicio y confió que con la participación de los panistas, se retomará el rumbo que Acción Nacional merece, el camino hacia el triunfo político en base a una democracia sana y duradera que fortalezca el rumbo del país. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de abril de 2014.- La diputada local y coordinadora de la fracción panista en la Legislatura local, Itzel de León Villard, fungió como anfitriona en la reciente visita por la región Costa, Soconusco y Frontera de Chiapas de Gustavo Madero aspirante a la dirigencia nacional del PAN, donde se encontraron con militantes que manifestaron su apoyo al proyecto de Madero, el cual contempla fortalecer las bases partidistas. En una incesante recorrido por diversas zonas de la región, haciendo paradas multitudinarias en Tapachula y Huixtla, el político chihuahuense dijo que el Partido Acción Nacional (PAN) se fortalece día con día, muestra de ello es que a partir de las elecciones estatales pasadas, Acción Nacional pasó de gobernar nueve millones a 13 millones de personas, conquistando tres capitales y 80 diputaciones locales. “El PAN no se detiene, avanza y pese a tropiezos del pasado nos fortalecemos como instituto político mirando hacia nuestras bases, hacia lo que nos hace fuertes, a la militancia fiel, por eso vengo a Chiapas, por eso vengo a la Costa, Frontera y Soconusco, donde existe el llamado cinturón azul, donde la gente confía en Acción Nacional; vengo a fortalecernos como Partido”, dijo. Agradeció el acompañamiento de la diputada local panista Itzel de León Villard a quien catalogó de una ejemplo de incansable lucha por los ideales del partido en beneficio de la ciudadanía; dijo que mujeres como ella, fortalecen no solamente al PAN sino al México trabajador que todos anhelamos. La gira que desarrollo Gustavo Madero en Tapachula, tuvo dos sedes una rueda de prensa
en el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Tapachula y una reunión con más de 400 militantes en el Hotel Loma Real de esta misma ciudad, quienes vaticinaron el triunfo de Madero y el eventual retorno a la presidencia del país. Posteriormente continuaron los recorridos por diversas zonas y municipios, hasta llegar a Huixtla, donde entre otras actividades visitaron al militante más antiguo del PAN en Huixtla, el caso de Antonio “chato” Hernández, con 64 años de adherencia al blanquiazul, quien dijo para regresar a gobernar el país, el PAN debe retomar su vocación de servicio, la cual ve reflejada en Gustavo Madero. Finalmente, en el caso de su candidatura en Chiapas, Gustavo Madero predijo un triunfo del 70 por ciento de los votos, pues dijo confiar en la confianza de los panistas. “Cuento con el apoyo decidido y abierto de gobernadores de varios estados, de alcaldes y esto lo hacen con el derecho que tienen de participar, de votar y de apoyar a la mejor propuesta y lo están haciendo en los términos estatutarios, en sus tiempos libres”, afirmó. En otro momento, la diputada Itzel de León y el candidato a la Dirigencia Nacional del PAN, Gustavo Madero expresaron su profundo pesar por la muerte de Federico Ling Altaminaro, destacado panista, quien se desempeñó como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del PAN durante las administraciones de Carlos Castillo Peraza y Luis Felipe Bravo Mena. Madero Muñoz garantizó transparencia en su campaña. Además, dijo, hay una Comisión Organizadora que está supervisando todos y cada uno de los eventos. Resaltó que la propuesta fundamental es ser un partido responsable y pidió no confundir el rol de una oposición. El candidato de El Camino Ganador añadió que Acción Nacional es una fuerza política que colabora para construir el bien común también desde la oposición. Finalmente la diputada local Itzel de León felicitó a Gustavo Madero por su vocación de servicio y confió que con la participación de los panistas, se retomará el rumbo que Acción Nacional merece, el camino hacia el triunfo político en base a una democracia sana y duradera que fortalezca el rumbo del país.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8284| 2a. TEMPORADA