La mentira de hoy A partir de febrero, se acabará el burocratismo en los diversos juzgados del fuero común...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIV |No. 8213| 2a. TEMPORADA
Seguimiento al frente frío 26 en Chiapas
Encabeza Gobernador Manuel Velasco Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
- Alerta Naranja para las regiones: Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá Tseltal Chol y Maya Pag 3
FIRMA CECYTECH CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CON SINDICATO Pág 2
el timbrazo
Cuando un abogado bajo la causa que fuese, litiga en los medios de comunicación y no en los tribunales. Su derrota ha llegado.
¡¡¡ES CUANTO!!!
2 Firma CECyTECH contrato colectivo de trabajo con sindicato
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
- Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno funge como testigo de honor - Agradece directora del CECyTECh al Gobierno del Estado su apoyo para infraestructura educativa, hecho que no ocurrió en gobiernos anteriores. - La firma de este contrato da certidumbre laboral a los trabajadores: Pablo Martín Paniagua Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de Enero de 2014.- La educación es y seguirá siendo uno de los rubros en el que se invertirá de manera decidida, tal y como lo ha precisado el gobernador Manuel Velasco Coello, fue el mensaje que dio el secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar a trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECh). En el marco de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo entre el CECyTECh y el Sindicato de Trabajadores SIDET-CECyTECh, en donde el secretario de Gobierno fungió como testigo de honor, manifestó que uno de los objetivos de este Gobierno es llevar educación a más municipios, ejidos, rancherías, parajes, en donde la educación si bien ha llegado, no se ha establecido. “Ustedes como trabajadores adquieren hoy sus derechos laborales por ley y nosotros el compromiso de cumplir este acuerdo, sin embargo los invito a que el compromiso del SIDET, que cuida y vela por los intereses de los trabajadores, también sea el de llevar el mensaje del
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
agradeció al Gobierno Estatal por Finalmente el secretario el apoyo para infraestructura general del SIDET- CECyTECh, Pablo educativa, hecho que no había Martín Paniagua manifestó que el ocurrido en gobiernos anteriores. contrato firmado da certidumbre
laboral a los trabajadores miembros del SIDET, hecho que se llevó a cabo gracias a la apertura y voluntad de la directora general.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
gobernador Velasco respecto a mejorar la calidad educativa, para lo cual se requiere de su voluntad, empeño y eficacia”, expresó el funcionario. Por su parte la directora general del CECyTECh, Olga Luz Espinoza Morales destacó que las relaciones entre el SIDET y CECyTECh se encuentra en una de sus mejores etapas, por lo que la firma de este contrato es determinante para la formación de los 17 mil alumnos que se encuentran en las aulas. Asimismo
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Vicente Bello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
3
Seguimiento al frente frío 26 en Chiapas
Encabeza Gobernador MVC Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil Alerta Naranja para las regiones: Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá Tseltal Chol y Maya
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de enero de 2014.- Al encabezar la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en seguimiento frente frío 26 en territorio chiapaneco, el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó coordinar acciones que permitan mantener saldo blanco en Chiapas. “Así como lo hemos hecho en otras ocasiones, hemos privilegiado la prevención y los llamados de alerta a tiempo; en los momentos más álgidos de otras contingencias se ha tenido a más de 10 mil personas en albergues y eso ha permitido que hasta el día de hoy tengamos saldo blanco en los fenómenos meteorológicos que han afectado recientemente”, explicó Velasco Coello. Ante representantes de las fuerzas armadas, delegados federales e integrantes del gabinete estatal, el jefe del Ejecutivo precisó que se debe dar dinamismo a la prevención, para atender cualquier contingencia derivada de las lluvias pronosticadas para los próximos días. “Les pido a cada una de sus dependencias, a los delegados federales que sigamos trabajando en coordinación con el Ejército Mexicano y con la Marina para salvaguardar y atender a los municipios y a las regiones que están siendo afectadas por este frente frío”, destacó el mandatario chiapaneco. Ante el Consejo Estatal de Protección Civil, el director técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, César Triana Ramírez dio a conocer el pronóstico meteorológico en el estado para las próximas horas. “El día de mañana (miércoles) se tendrá un reforzamiento, el frente frío número 26 será alcanzado por
otro frente frío, lo que generará lluvias de 70 a 150 milímetros y precipitaciones generalizadas en el norte de la región, manteniendo dos días de lluvias intensas y descenso de temperatura, así como vientos con rachas de 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec”, precisó el funcionario federal. En seguimiento a dicho fenómeno meteorológico en la entidad, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno agregó que el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias marcó Alerta Naranja para las regiones: Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá Tseltal Chol y Maya. Cabe señalar que las acciones preventivas coordinadas por el Sistema Estatal de Protección Civil que ya se están realizando son la activación de los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil; Comités Comunitarios; Comités de Prevención y Participación Ciudadana así como el monitoreo permanente de zonas vulnerables. En su intervención, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco subrayó el trabajo que realiza esta institución para garantizar el abasto de ayuda humanitaria y la activación de refugios temporales en caso de ser necesario. En ese marco, el Gobernador reafirmó que en su administración se asume la cultura de autoprotección como una forma de vida, así como la capacitación a la población
para disminuir los riesgos, por ello instruyó a los integrantes del Consejo a establecer las medidas necesarias para que la población chiapaneca permanezca atenta a las recomendaciones que se emitan. Con el objetivo de estar preparados ante cualquier contingencia, Velasco Coello señaló que su gobierno reorienta los esfuerzos en materia de prevención y mitigación de riesgos por desastres naturales. El mandatario estatal sostuvo que generar condiciones de seguridad y protección para las y los chiapanecos es un propósito que indudablemente
necesita la coordinación y la articulación de acciones entre las instituciones y la sociedad civil. En este sentido, el Ejecutivo chiapaneco reiteró su agradecimiento a las fuerzas armadas que hacen equipo para salvaguardar la integridad de las familias de Chiapas que requieren de su apoyo para salir adelante. Finalmente, Velasco Coello precisó que esta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ratifica la determinación de los gobiernos federal, estatal y municipal para actuar ante cualquier contingencia.
En esta sesión se dio a conocer que en la etapa invernal se registraron lluvias tres veces mayores a las del año pasado, por eso es necesario que todos los comités comunitarios que tiene el Instituto Protección civil, en coordinación con los ayuntamientos municipales, realicen acciones de prevención ante el frente frío 26. Durante la reunión las diferentes dependencias estatales y federales, integrantes de dicho Consejo, expresaron su compromiso de trabajar con responsabilidad para salvaguardar la vida de las familias en las zonas y municipios que puedan ser afectados por este fenómeno.
DESTACADAS
Unión Roja avanza con “El Conta”
C
acahoatán, Chiapas; 14 de Enero de 2014.- El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida visitó el ejido Unión Roja con el objetivo de supervisar el avance de la obra de pavimentación de calles. Pérez Mérida destacó que en la obra caminera se tiene un avance físico del 60 por ciento invirtiéndose un millón 348 mil 720 pesos en 211 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico. El Alcalde de Cacahoatán convivió con la población de Unión Roja, saludó a vecinos de la localidad y escuchó las inquietudes de cada uno de ellos respecto a la obra que está próxima a concluirse. El presidente del comisariado ejidal de
Unión Roja, Cornelio Martínez Díaz afirmó que el presidente municipal Uriel Pérez está comprometido con la población de la zona serrana y con acciones concretas demuestra que se busca el desarrollo para todos por igual. “El ejido de Unión Roja está agradecido con “El Conta” Uriel Pérez porque está pendiente de las obras que se están construyendo en todo el municipio, la palabra que empeñó en campaña, hoy es realidad”, señaló. En esa dinámica el edil Pérez Mérida reiteró el compromiso de concluir todas las obras en construcción, en tiempo y forma, por ello realiza una constante supervisión de cada obra que se realiza en Cacahoatán y así conocer los avances.
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
Anuncian convocatoria para ingresar a las filas de la Policía Federal Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 14 de enero de 2014.-La policía federal en Chiapas (PF), exhorta a los ciudadanos que residen en el estado para formar parte de la gendarmería e integrarse a las filas de esa dependencia federal, al mismo tiempo, de dar a conocer que también las comunidades indígenas pueden inscribirse. El coordinador de la Policía Federal Preventiva (PFP) en Chiapas, comisario Octavio Lozoya Uribe, reveló que los habitantes de comunidades indígenas, son gente muy valiosa, que podrían participar y formar parte de los elementos de la policía federal. Expuso que también hay convocatorias para formar parte de la gendarmería, en las diversas comandancias de la PF en toda la entidad. El coordinador de la PF en Chiapas, que al tener en sus filas a ciudadanos de comunidades indígenas, nos acercaría más con ellos; si están hablando dialecto, pues yo creo que nos enseñarían a todos los demás oficiales, eso permitiría acércanos nosotros a ellos. Si no, podemos a aprender nosotros el dialecto, en nuestras filas, ellos nos los van a enseñar. Explicó que entre los requisitos físicos, en el caso de mujeres, deberán cumplir con una estatura mínima de 1.60 de estatura, y los hombres un mínimo de un metro con
65 centímetros. Mientras que las edades, son de 19 a 36 años de edad, además, no tener tatuajes, y los hombres no tener aretes. El alto mando de la PF, sostuvo que la intención es que participe los chiapanecos, para que ellos vean la problemática y nos ayuden con su participación, e ingresar a la Policía Federal, por medio de la gendarmería. Agregó que se buscará que en Chiapas, haya una academia de policías federales, por lo que instó a participar a los chiapanecos, para ser parte de la PF.
Secretario de Salud supervisa funcionalidad del Hospital de las Culturas
* Para garantizar la calidad de los servicios médicos a los pacientes de la región Altos de la entidad. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 14 de enero de 2014.- Para garantizar una mejor calidad en los servicios médicos que se otorgan a la población de la región Altos Tsotsil-Tseltal, el secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, realizó un recorrido por
las diferentes áreas del Hospital de las Culturas. El funcionario estatal enfatizó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y como responsable de la salud de las y los chiapanecos, se encuentra en un proceso de supervisión de los centros de salud y hospitales, con la finalidad de vigilar que los usuarios reciban la atención médica adecuada. Expuso que la visita de supervisión al Hospital de las Culturas fue para constatar el buen funcionamiento,
4
el mantenimiento del equipo y las áreas, los servicios médicos, su capacidad resolutiva y la atención proporcionada por el personal médico y de enfermería. En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud de Chiapas recorrió las áreas de consultorios de valoración adultos y observación adultos, así como la farmacia, la cual se encuentra abastecida con más de 600 claves de medicamentos. Asimismo visitó las áreas de hospitalización de traumatología
y ortopedia, ginecoobstetricia, pediatría y el área de laboratorio. En su recorrido por el centro hospitalario, la paciente Rosa María Gómez Sántiz, con cinco meses de embarazo, quien presenta una cortadura en el dedo pulgar de la mano, manifestó que desde su ingreso ha sido bien atendida por el personal de salud. Mientras que la paciente Leydi Janet Pérez Posada, quien ingresó por pancreatitis, comentó que desde la noche que fue llevada al hospital,
la atendieron puntualmente y le han dado una buena atención médica.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
Cero Tolerancia a la Corrupción: Rutilio Escandón
5
+ El presidente del Poder Judicial se reúne con abogados del Soconusco
T
apachula, Chiapas; 14 de enero de 2014.- El Magistrado Presidente del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, advirtió a jueves, magistrados y todos los trabajadores del Poder Judicial en Chiapas, que se han puesto en marcha una serie de mecanismos para aplicar la cero tolerancia a la corrupción. Ante poco más de un centenar de dirigentes de colegios, barras y asociaciones de abogados de la Costa, Sierra y Frontera Sur, indicó que quién esté siendo juez y parte en del Supremo Tribunal, que renuncie antes de que sea puesto a disposición de las autoridades. Al encabezar en Tapachula una reunión con los abogados, Escandón reconoció que hay servidores públicos que con sus actitudes agravan a la sociedad chiapaneca, “y eso no lo vamos a permitir”. A nueve meses de haber asumido el cargo, hizo un amplio balance de las acciones realizadas por el Supremo
Tribunal en Chiapas. Fue interrumpido para recibir una ovación luego de que se dio a conocer en esos momentos que Escandón Cadenas ha sido el único presidente del Tribunal ua ha rendido un informe público en la historia del Estado. Habló de los cursos que se hicieron en los últimos meses en colaboración con las barras y colegios de abogados, así como de universidades, “porque es una prioridad el que los abogados de Chiapas estén actualizados”. Dio a conocer la construcción de varios edificios del Poder Judicial en Tapachula, y en otros municipios del Estado. Reveló que esa modernización en el Supremo Tribunal en Chiapas y en la forma de juzgar las denuncias, se ha convertido en un modelo a seguir por el resto del país. Adelantó que éste mismo mes se va a inaugurar en Tapachula el Juzgado de Corte Acusatorio, mientras se está capacitando al personal que laborará en el.
Además, que se está construyendo en Tapachula el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) que va a ser muy importante para agilizar la aplicación de la ley, ya que basado en lo que está ocurriendo en Tuxtla Gutiérrez donde ya están operando esas oficinas, según comentó, ahí se desahoga el 90 por ciento de los delitos no graves. “Se ha registrado ahí miles de asuntos y las partes están cumpliendo. Con ello se termina mucho burocratismo y gastos de la sociedad”, insistió. Rutilio Escandón se dio tiempo para escuchar a cada uno de los representantes de los colegios y barras de abogado. A nombre de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados en la República Mexicanas, su vicepresidente, Jorge Gutiérrez Franco, solicitó que tal y como recientemente se hizo en Tuxtla Gutiérrez, también en Tapachula se construya una Sala de Juicios
Mercantiles, porque actualmente esos casos están siendo remitidos a la capital chiapaneca. Consideró muy importante el castigo de los culpables, “pero lo es aún más la prevención de los delitos y por ello no se debe de descuidar la vigilancia en colonias regulares e irregulares”. Además, que en la administración de justicia no se trata de lichar al delincuente, pero tampoco debe existir tolerancia frente a la quien comete el delito. En tanto, el Colegio de Abogados del Soconusco recalcó que hay severos problemas de infraestructura en algunas oficinas del Poder Judicial en la zona Soconusco, entre ellas las cabeceras de los Distritos Judiciales de Huixtla y Acapetahua, “en donde las actividades se llevan a cabo en condiciones deplorables”. A través de Manuel de Jesús Márquez González, Juan Isidro Aguilar y Carlos Alfaro Espinosa, expusieron que en el caso de los juzgados
civiles y familiares de Tapachula, hay exagerado burocratismo, dilación de la justicia y los usuarios tienen que llevar sus paquetes de hojas blancas para tramitar copias certificadas. Señalaron el supuesto abuso de autoridad por parte de la titular del Juzgado Tercero del Ramo Familiar, a quien aseguran ya fue denunciada también ante los Derechos Humanos. Indicaron que ante la instalación de nuevas oficinas del Poder Judicial en Tapachula, como los juzgados de control y vinculación, así como el de juicios orales del Sistema Penal Acusatorio, que se inaugurarán en breve, se le dé oportunidad a los abogados de la región para desempeñarse en esas áreas. Más tarde, Escandón Cadenas hizo un recorrido en las instalaciones que el Poder Judicial está próximo a inaugurar; además de que sostuvo reuniones privadas, incluyendo una con magistrados. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
- Asegura subdelegado de Obra Pública Estatal
Con programas de infraestructura se asegura calidad de obra caminera
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 14 de enero de 2014.-El subdelegado de Obra Pública de la Delegación de Infraestructura del estado en el soconusco Jorge Alberto de Gyves Galeana, afirmó que con los paquetes de camino, anunciado por el secretario de infraestructura en la entidad, Bayardo Robles Riqué, se garantiza la calidad de los trabajos en la obra caminera y urbana en los 15 municipios del soconusco. El funcionario destacó que esta medida permitirá terminar con los vicios añejos que permitía a los constructores entregar obras de mala calidad y con poca garantía efectiva en un
corto plazo, situación que quedaba en evidencia con el deterioro de la pavimentación en caminos rurales y en calles en zonas urbanas. Aseguró que tan solo en la región soconusco, en lo que compete a los 15 municipios de atención, se tiene una extensión de 3 mil kilómetros en caminos de comunidades rurales los cuales reciben atención permanente y que están a la espera de un proyecto de desarrollo por lo que en un futuro con las obras se quedará garantizada su atención. El funcionario mencionó que las obras que se gestionarán ante la secretaría de infraestructura, estarán a partir de este año
reguladas por una licitación de los “paquetes de Camino Asegurado”, lo que permitirá que en un promedio de 2 años de terminada la obra, la constructora se comprometa a su garantía y mantenimiento. Señaló que con esto la calidad en los trabajos por cada proyecto de obra en infraestructura de obra caminera quede garantizada y asegurada con material de calidad, trabajos técnicos de compactación adecuada y que deberán cumplir cada uno de los requisitos de los procesos constructivos. Detalló que una obra de calidad de obra caminera, tiene como mínimo un tiempo de
vida de 10 a 12 años con una alta calidad, esto mejorándose con el mantenimiento que extiende su vida útil, por ello dijo se trabajará en la calidad de los caminos saca cosechas, obra caminera, carreteras alimentadoras, caminos rurales en lo que se considera un programa de conservación rutinaria, el cual es impulsado por el secretario de infraestructura y será implementado de igual forma por el delegado en esta región para cumplir con las normas de calidad de la SCT.
DESTACADAS
Inicia obra de pavimentación en Pijijiapan Con una inversión de 17 millones de pesos. Pijijiapan, Chiapas. – En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Pesca y Acuacultura, Diego Valera Fuentes, dio el banderazo de inicio a la pavimentación asfáltica de tres kilómetros de terracería en el Ejido El Progreso, con una inversión de 17 millones de pesos. Acompañado del diputado presidente de la Comisión de Obras Públicas del Congreso del Estado, Saín Cruz y del alcalde de Pijijiapan, Humberto Ibarra Campero, el funcionario estatal subrayó que esta obra incentivará el crecimiento comercial de la zona costera de la entidad. Destacó el compromiso del Gobernador Velasco Coello “por priorizar a la Costa con acciones
concretas que benefician a decenas de familias, como esta obra tan importante que traerá consigo una mejora sustancial a los productores de la región”. Apuntó que con la pavimentación de tres kilómetros, en sus dos carriles, se cumple una demanda de la población y de toda la región, toda vez que es una obra importante para Pijijiapan y los municipios aledaños como Mapastepec, Arriaga y Tonalá. Valera Fuentes dijo que la rehabilitación del tramo en el Ejido El Progreso beneficiará a productores dedicados a la pesca y cosecha de frutos de temporada, ya que con esto, las comunidades pesqueras de la zona que trasladan productos del mar hacia centros de comercio acortarán distancias y no tendrán que buscar caminos secundarios. De esta manera, la transformación de Chiapas va por el camino correcto ante indicadores positivos como la construcción de obras y acciones que abonan al desarrollo de Chiapas. Al respecto, el presidente del Comisariado Ejidal de El Progreso, Rodolfo Maldonado Cruz, manifestó el beneplácito de la población y reconoció el trabajo del titular del Ejecutivo, Manuel Velasco, para atender de inmediato sus peticiones.
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
6
Enfermeras y enfermeros de
Chiapas, pilar del sector salud El Gobierno de Chiapas hace un reconocimiento a su esfuerzo con un bono por 4 mil pesos a seis mil enfermeras de la Secretaría y el Instituto de Salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de enero de 2014.- Durante un encuentro con hombres y mujeres que se dedican a la enfermería en Chiapas, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, destacó que la entidad cuenta con un gobierno comprometido con la salud y con quienes dedican su mejor esfuerzo a esta labor. En este sentido, Gómez Aranda felicitó a las enfermeras y enfermeros del sector Salud del estado, por el espíritu de servicio que los ha distinguido en el ejercicio de su profesión. “Ustedes son el pilar del sector Salud, porque están cerca de quien requiere algún tipo de servicio y porque son ejemplo de que en equipo y en unidad, podemos lograr cualquier tarea”, enfatizó el Secretario de Planeación. Reconoció a quienes día con día brindan atención integral, ligada no sólo a actuaciones médico asistenciales sino de prevención, información y educación a la población. “Por eso, para hacerles un merecido reconocimiento a su esfuerzo, hace unos días a más de seis mil enfermeras de la Secretaría y el Instituto de Salud, les entregamos un bono por cuatro mil pesos. Este es un esfuerzo que por primera vez en la historia hace el Gobierno del Estado, y es para reconocerles su compromiso con la salud de todos los ciudadanos”, reiteró Gómez Aranda. El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, puntualizó que la enfermera es uno de los recursos humanos indispensables en la prestación de los servicios de salud, con capacidades y habilidades para
desarrollar funciones administrativas, operativas, docentes y gerenciales, con el objetivo de ofrecer una atención holística al paciente sano y enfermo. Ante esto, aseguró que el sector Salud es una prioridad en la agenda del gobierno estatal porque juega el papel más importante en la construcción del Chiapas fuerte y sano que con su ayuda se está logrando. Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, destacó que gracias al esfuerzo de varias generaciones de enfermeras y enfermeros, en la entidad se tiene un avance importante en la materia, consolidando al sector Salud. “Profesionales de la enfermería, al realizar su importante labor social con esmero, dedicación y solidaridad, reflejan el rostro más amable y más cercano del sector Salud, además del servicio que brindan en clínicas y hospitales, les reconozco también su participación en la orientación familiar y en la prevención de riesgos y enfermedades”, destacó. Finalmente, Ruíz Hernández enfatizó que el Instituto de Salud y la Secretaría de Salud cuentan con todo lo necesario para contribuir de manera efectiva a que Chiapas progrese y avance de acuerdo a como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Estatal de Salud.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS En pleno centro de Tapachula
Delincuente asalta a humilde mujer T
Denuncian desaparición de una menor Tapachula, Chiapas, 14 de enero.- Una adolecente de 14 años de edad, sus familiares denunciaron su desaparición ante “Locatel”, para que le ayuden a buscarla. La menor María Guadalupe López García de 14 años, fue reportada como desaparecida por su progenitora Ana María López García de 37 años, con domicilio 45a Calle Poniente No. 20, entre la 6a y 6a Privada Norte de la colonia Burocrática. La medre de la menor, dio a conocer que el pasado 11 de enero, a las 07:00 horas, fue a la recamara de su hija para despertarla, llevándose la sorpresa que ya no estaba, hasta el momento desconoce su paradero. La angustiada madre dio a conocer que su menor hija es de tez morena clara, de complexión delgada, frente pequeña, mentón oval, cabello largo lacio, ojos regulares negros, boca regular, labios regulares, nariz mediana chata y ancha, orejas grandes, cejas pobladas rectas y como seña particular tiene un lunar negro en el lado izquierdo de la boca. POR / Mariela Moreno López
apachula, Chiapas, 14 de enero.- Una mujer de aproximadamente 38 años de edad, se llevo el susto de su vida al ser asaltada en el primer cuadro de la ciudad. La señora Jessica Álvarez Martínez de 38 años, dio a conocer que a las 09:00 horas, se dirigía al mercado Soconusco más conocido como
mercadito de la Estación. Al cruzar la 14a Calle Oriente un delincuente que vestía una playera blanca y pantalón negro, portaba una gorra, le arrebató su bolso de mano y salió corriendo dando vuelta en la 1a Avenida Norte. Señaló que en su bolso guardaba su teléfono celular, su credencial de elector, así como otros documentos
y la cantidad de 400 pesos, ante el temor de que el delincuente haga un mal uso de su celular y de su documento se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia a transeúnte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
- Le robaron 11 mil pesos
Dos mujeres asaltaron a empleada de perfumería
T
apachula, Chiapas, 14 de enero.- Un botín de 11 mil pesos, fue lo que robaron dos mujeres a una empleada de la empresa Esencias y Perfumes Vyshid, que se localiza en la 3a Calle Poniente No. 28 de esta ciudad. La joven Lorena Orantes Morales de 21 años, señaló que a las 11:00 horas, la gerente la envío a depositar más de 11 mil pesos al banco, pero cuando caminaba sobre la 4a Avenida Norte cerca de una caseta
telefónica la interceptó una mujer como de unos 30 años, de tez morena, que vestía blusa color café y pantalón de mezclilla, como seña particular carece de dientes. Esta mujer con un arma punzo cortante la obligó a caminar sobre esa avenida hasta llegar a la 2a Calle Poniente lugar de donde salió su cómplice como de unos 22 años, de 1.60 de estatura, de tez morena que vestía blusa blanca y pantalón de mezclilla, entre las dos bajo amenazas de muerte ya que portaban armas
punzo cortantes la despojaron del dinero, teléfono celular; ya con el botín en mano se dieron a la fuga. La joven mujer quedó paralizada una vez que se repuso del susto regresó a la tienda a dar aviso a sus patrones, indicando que no fue posible detener a las dos mujeres asaltantes quienes han cometido varios asaltos en el primer cuadro de la ciudad. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Aseguran pipa cisterna cargada con precursor Ciudad Hidalgo, Chiapas, 14 de enero.- Personal del Ejercito Mexicano mantienen resguardada una pensión de tráileres, en donde se encuentra una pipa cisterna con capacidad de 30 mil litros, presuntamente cargada con precursor químico que es utilizado para elaborar droga sintética, ubicada en la Colonia El Roblar, el operador la dejó abandonada sin el cabezal. Se logro saber que la noche de este lunes elementos del Ejército Mexicano fueron alertados, de manera anónima que en una pensión que se ubica en la Colonia El Roblar se encontraba estacionado un tráiler que jalaba un tanque pipa color blanca y rayas rojas, con capacidad de 30 mil litros y que desde hace días llego a la pensión por la noche, el operador desengancho el cabezal dejando únicamente el tanque. El encargado de dicha pensión extrañado por esta acción, reporto directamente al Ejercito de esta situación, un Convoy del Ejercito arribo acudió al lugar donde se localiza dicho tanque, quienes a su vez, por lo raro que les pareció. Las fuerzas castrenses, solicitaron la intervención de un Ministerio
Publico de la Federación adscritos a la Procuraduría General de la Republica PGR, quienes arribaron la mañana de este martes, revisaron y verificaron dicho tanque aplicando unidad canina, resultando presuntamente que en el interior de dicha pipa contiene varios miles de litros de “precursor químico”. Producto que es utilizado por traficantes para elaborar la droga sintética, se logro saber que dicha unidad será remolcada la noche de este martes para trasladarla a las instalaciones de la Procuraduría General de la Republica de la Subdelegación de Procedimientos Penales “B” el representante federal y elementos de la Policía Ministerial Federal, continuaran con las investigaciones. POR / Mariela Moreno López
Localizan vehículo que tiene reporte de robo
T
apachula, Chiapas, 14 de enero.- Personal de la Policía Municipal, este martes al filo de la 01:30 horas al transitar sobre la carretera más conocida como camino a la Pita a la altura del fraccionamiento la Ceiba localizaron un vehículo abandonado completamente desbalijado. Indicaron los uniformados que al encontrase con el automóvil marca Volkswagen tipo Jetta color rojo se les acercaron varias personas vecinas del lugar quienes indicaron que el carro
había sido abandonado y que ignoraban quien o quienes lo habían dejado. Minutos más tarde al lugar de los hechos acudió la persona que dijo llamarse Andrés Avelino Velázquez Santiz, señalando ser el propietario de la unidad automotriz y que ya había interpuesto su formal denuncia ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia de vehículo, el carro fue puesto a disposición del Ministerio Publico. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
8
Hombre intentó suicidarse tirándose de una ceiba - Presuntamente bajo los efectos de alguna droga Tapachula, Chiapas, 14 de enero.- Un sujeto que se encontraba bajo los efectos de la droga y desnudo, quien dijo llamarse Alejandro “N”, Integrante de la Mara Salvatrucha MS 13, amenazaba con tirarse de una ceiba que se ubica frente al Cobach 08. Los hechos se registraron al filo de las 12:30 horas, profesores del Colegio de Bachilleres de Chiapas, se percataron que un sujeto se subió al árbol, y empezó a despojarse de la ropa tiro el pantalón y la trusa, este amenazaba con tirarse de lo más alto. Los profesores solicitaron el auxilio del personal de Protección Civil Municipal, quienes arribaron al lugar, y con una escalera intentaron ayudar al joven de unos 25 a 30 años de edad a bajar, este se encontraba bajo los efectos de
alguna droga. Al ser cuestionado dijo llamarse Alejandro quien al ver la presencia de los elementos de PC, accedió a que lo bajaran lentamente, hasta que de una rama, llego al suelo, fue detenido y trasladado a la comandancia de
la policía municipal. Señalaron que este sujeto se encontraba bajo los efectos de alguna droga, además que por los tatuajes lo identifican como integrante de la banda delictiva Mara Salvatrucha MS 13, quedando en los separos de la policía municipal. POR / Mariela Moreno López
Inicia operativo “Plan de Distrito Fronterizo” Tapachula, Chiapas, 14 de enero.- Con la participación de más de 600 elementos policiacos, de diferentes corporaciones de los tres niveles encabezados por la Armada de México, iniciaron en esta ciudad, el operativo denominado Plan de Distrito Fronterizo Costa, con la finalidad de combatir el robo de vehículos, robos a casa habitación, asaltos a transeúntes, además se evitara el paso de drogas, armas y el tráfico de seres humanos entre otros ilícitos. Los elementos encabezados por la Armada de México, Agentes del Ministerio Público del fuero común, Policía Especializada, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, Antisecuestro, Migrantes, salieron a las calles para brindar seguridad a la ciudadanía tapachulteca.
Se formaron 9 células las cuales se colocaron en las entradas y salidas de la ciudad, encabezado la Armada de México, agentes del ministerio público, se localizan en la Gasolinera el Manguito, Salida a Viva México, 4 Milpas – Puerto Madero, salida Bonanza, Lagartero, Camino Viejo a Mazatán, Planta Potabilizadora, Cantón Murillo, Salida a Villa Hidalgo. Estas células está integrada por 30 elementos, cada una, quienes combatirán el tráfico de armas,
drogas, robo de vehículo, mientras otro grupo de 300 elementos donde participa la Policía Fuerza Ciudadana, ingresaron al primer cuadro de la ciudad, para el combate al robo de transeúnte, robos a comercio, robo en los mercados, robo de vehículos, robo a casa habitación. A s i m i s m o aproximadamente unas 60 máquinas denominados mini casinos fueron asegurados en el mercado Sebastián Escobar, mercado San Juan y calles aledañas del primer cuadro de la ciudad. Este operativo de sellamiento en la frontera sur, fue anunciado este lunes por el Gobernador Manuel Velasco, quienes en 30 días, deberán de rendir un informe, para la evaluación que busca reducir los índices delictivos en la ciudad. POR / Mariela Moreno López
OPINIÒN
Tapachula, Chiapas Miercoles 15 de Enero de 2014
9
LUCIRÁ LA VIOLONCHELISTA BOZENA SLAWINSKA EN LA CAPILLA ALFONSINA *Violonchelista de origen polaco, premiada por la Global Quality Foundation en 1 BWV 1007 de 1720 y la Suite para violonchelo núm. 2 BWV 1008, que data de 2006. 1721. * Interpretará dos suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach * Jueves 16 de enero, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo “Conciertos de Bellas Artes”, en el que se presentará la violonchelista Bozena Slawinska, el 16 de enero, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa.
Las seis suites para violonchelo solo de J. S. Bach han sido consideradas como una de las mayores obras jamás escritas en la historia para dicho instrumento. Representan parte de la base de estudio de todo violonchelista y cada intérprete aporta una belleza singular a estas piezas, tal como las lucirá Slawinska. J. S. Bach es una de las grandes figuras de la historia de la música. Destacaba que “el único propósito y razón final de toda la música debería ser la gloria de Dios y el alivio del espíritu”; de esta manera mostró al mundo la maravilla de su obra, entre ellas la serie de las seis suites para violonchelo, que compuso durante su periodo de “maestro de capilla” en su estancia en Köthen, Alemania.
Bozena Slawinska, de origen polaco y premiada por la Global Quality Foundation en 2006, cautivará al público amante de la literatura y las artes sonoras, con Será así como el ciclo “Conciertos de Bellas Artes” acercará la música clásica a la instrumentación de dos de las suites para violonchelo solo del compositor y uno de los centros de trabajo de la Coordinación Nacional de Literatura, la Capilla maestro alemán Johann Sebastian Bach. Alfonsina, la casa del “Regiomontano universal”. El programa del concierto estará compuesto por la Suite para violonchelo núm. Bozena Slawinska nació en Elblag, Polonia. Concluyó sus estudios con Jadwiga Ewald en el Liceo de Música de Gdansk y se graduó bajo la guía de Andrzej Orkisz por la Academia de Música F. Chopin de Varsovia. Completó su formación técnica en los cursos de perfeccionamiento de Michael Flacksman y Aldo Parisot. Ganadora del segundo premio en el Concurso Nacional Dezyderiusz Danczowski de Poznan, Polonia. Obtuvo el diploma de reconocimiento en el Concurso Internacional de Ginebra, Suiza, y ofreció recitales en esa ciudad así como en Viena, Praga, Venecia, Moscú y en varias ciudades de Japón. Ha tocado con numerosos artistas y bajo la dirección de Sergio Cárdenas, Enrique Barrios, Luis Herrera de la Fuente, Eduardo Mata, Giuseppe Sinopoli y Franco Ferrara, entre otros, así como con importantes orquestas de América y Europa. En 2006, fue premiada por la Global Quality Foundation. Miembro fundador del ensamble barroco Trío Hotteterre, con el que grabó dos discos; fundadora del octeto de violonchelos Cello Academia, agrupación con la que ha realizado dos discos. Becada por el FONCA para grabar las obras completas de Marcela Rodríguez y las Seis Suites de Bach para violonchelo solo. Forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.
MÉXICO, PRESENTE EN LA 6ª CUMBRE MUNDIAL DE LAS ARTES Y LA CULTURA EN CHILE * Juan Meliá, coordinador nacional de Teatro del mundo; el rol de las artes y la cultura en espacios INBA, participará en la mesa Nuevos sistemas / creativos como vehículos importantes para la Nuevos modelos: la importancia de las redes transferencia de las industrias creativas y cómo promover la participación de la sociedad en los * Más de 70 expositores de los cinco continentes, nuevos modelos de desarrollo, son los ejes de la ministros de cultura de diez países y alrededor 500 Cumbre. asistentes en total “Esperamos que se construyan redes que mejoren la Del 13 al 16 de enero se celebra la 6ª Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura en Santiago de Chile. En este encuentro, que por vez primera tiene como anfitrión a un país latinoamericano, confluyen autoridades públicas, especialistas, académicos e integrantes de organismos no gubernamentales, y se presentarán más de 70 expositores de los cinco continentes, ministros de cultura de diez países y alrededor 500 asistentes en total. La Cumbre tiene como tema central los principales desafíos y oportunidades del sector cultural en esta época marcada por la globalización, los cambios en el desarrollo social y económico, así como las nuevas formas de comunicación. Tiempos críticos; escenarios de cambios de paradigmas marcados por las reacciones a crisis que impactan en el desarrollo; la creación, la participación y la apreciación de la cultura en el
comunicación entre los ministerios de cultura de los cinco continentes y que se fortalezcan los liderazgos de las instituciones encargadas de la promoción cultural para formular nuevas gestiones”, señaló el Ministro de Cultura de Chile, Roberto Ampuero. Importantes invitados internacionales participan en esta cumbre que pretende convertirse en un hito de la gestión cultural. Entre ellos cabe destacar la intervención de Juan Meliá, coordinador nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), como representante de la institución y de México, así como del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA). Como parte de su agenda, Juan Meliá participará en la mesa Nuevos sistemas / Nuevos modelos: la importancia de las redes, al lado de Anupama Sekhar, directora adjunta del Departamento de Cultura de la Fundación Asia-Europa, de India, y Tarisi Vunidilio, secretario general de Pacific Islands Museums Association, de Vanuatu. Moderará Pablo Chiuminatto, profesor asociado de la Facultad de Letras de la Universidad Católica de Chile y consejero por la Región Metropolitana del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
OPINIÓN ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio AQUÍ HUIXTLA…Pues como algunos o muchos sabemos que el ingeniero Ernesto Toledo Toledo, hizo sus estudios universitarios en la facultad de ingeniería campus Huehuetán de la UNACH, como ingeniero agrónomo.
servicios en el ingenio azucarero, pero con la mira de superarse académicamente y desempeñar su profesión con vocación verdadera, la de investigar aun siendo a la vez profesor catedrático en el nivel de universidad..
Es un hombre sencillo, jamás niega su origen, Espinal, Oaxaca. Al concluir sus estudios universitarios aún joven entre las verdes ramas, ejerce su carrera en el ingenio azucarero, pues como todo joven en la vida, conoce el amor de su vida, a la contadora María Concepción Armendáriz Zea, con la que procrearon 3 hijos: una nena por cierto muy guapa, y dos varones(gemelos), actualmente son estudiantes universitarios.
Pues un hombre inquieto como el ingeniero Toledo, tiene un historial que le favorecen, en todos los cargos que desempeñó como líder de una organización cañera a nivel local y cargos de nivel nacional dentro del sector cañero, nada que pongan en tela de duda su trabajo, la transparencia será siempre su mejor carta de recomendación.
Es como para escribir un libro, acerca de la vida del ingeniero Toledo, a quien conozco y he tratado no una vez, sino muchas. En su preparación profesional y académica, es de los que siempre para adelante, porque para atrás ni para impulsarce, los hechos dicen todo, tiene una maestría y un doctorado en ciencias agrícolas, que hizo en la Habana, Cuba, en el 2006.
No podría yo dejar de decir, que lo conocí cuando fue titular del Deportivo Adriana, club que tuve bajo mi dirección por más de 10 años. Todo un centro delantero, a la par de Rigoberto Miranda “El Pescado”. Pero eso ya es otro rollo.
En la vida política del ingeniero Toledo, lideró por varios una organización cañera la CNPR, que agrupa a más de quinientos productores de caña.
No es casualidad un reconocimiento que el presidente municipal, Lic. Raúl Edgardo Benítez Meza, de El Espinal, Oaxaca, entrega en noviembre de 2’013, al Dr. Ernesto Toledo. Transcribo el texto. Ayuntamiento Municipal Constitucional, El Espinal Oaxaca, 2012-2013. ¡En la ruta del progreso ¡
Como
El pueblo y gobierno municipal de E
profesionista
prestó
sus
Tapachula, Chiapas Miercoles 15 de Enero de 2014
10
CON BENEPLÁCITO Y ORGULLO RECONOCEN AL DESTACADO PROFESIONISTA DR. ERNESTO TOLEDO TOLEDO. l Espinal, Oaxaca, con beneplácito y orgullo, reconocen al destacado profesionista, Dr. Ernesto Toledo Toledo. Por su brillante trayectoria como catedrático universitario e investigador nacional e internacional. Estampa su firma el presidente municipal de El Espinal, Oaxaca, el Lic. Raúl Edgardo Benítez Meza y al margen el sello de la presidencia municipal de aquel lugar. CLUB FEMENIL CAÑAVERAL DE FUTBOL CATEGORÍA LIBRE CAMPEONAS DE LA LIGA MUNICIPAL HUIXTLA. Tal vez un poco tarde, se de a conocer la final del campeonato femenil de la liga Municipal Huixtla, partido que se llevó a cabo el pasado 22 de noviembre de 2013.
Campeonas temporada 2013, bajo la dirección del técnico Rafael Gómez Fuentes, sex jugador y gran entusiasta por fomentar el deporte femenil. Ellas son: Deysi de León, Anahí Ventura Solís, Victoria Guadalupe Gómez Armijo, Roxana Ventura Solís, Iracema López Roblero, Karen Cigarroa Méndez, Teresa Gómez Arroyo, Yatzini Hernández Morales, Brenda Kraul Torres, Alix Kraul López, Mayra Ventura Solís, Viviana Ventura Solís, Rosario Rodríguez, Lucía Lizbeth Olmos y Évelin Ventura Solís. Dignas también de llegar a una final y disputar el segundo lugar (subcampeonas), deportivo Relicario, bajo la dirección de Darío G. Cortés Wider y preparador físico Manuel
Díaz González y auxiliar Pedro A. Lugo Sarmiento. Ellas son: R Díaz González, Rocío Cortés Bow, Rocío del C. López, María F. Ancheyta López, Karina I. Pérez Altúzar, Sonia Blas Aguilar, Lizet S. Ancheyta López, Lorena G. Díaz Gómez, Rocío Colmenero Pérez, Delia Y. Dionisio Pérez, Adriana del P. Reyes Rosario, Fanny Mancilla Aguilar, María Y Gutiérrez Lagos, Itzel Figueroa Ángel, Luz B. Chávez Reymundo, Leyay J. Ancheyta López. Encuentro en el que en el primer tiempo no se hicieron daño, cero a cero. En el segundo tiempo mordió el polvo el Dep. Relicario. Muy bien la labor de quien arbitró el partido, nada menos que Mayber A. Morales Roblero y sus dos auxiliares: Ramón Hernández Morales y Evelin Andrea Suárez Velázquez.
Dos equipos se disputaron el título de campeonas: Spsortin de Cañaveral contra El Relicario. Por invitación del presidente de la citada liga, don Héctor Coronel Cruz, presenció y premió a los dos equipos finalistas, el contador Fernando Acosta Rincón. Quedará para la historia del futbol femenil el nombre de las triunfadoras que vencieron por cinco goles a uno a su rival Deportivo Relicario.
CNPA ADVIERTE AMPAROS DE REPECOS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES CONTRA REFORMA FISCAL (CODICS).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala que preside José Narro Céspedes anunció amparos multitudinarios por parte de comerciantes de mercados públicos y pequeños productores agrícolas contra la Reforma Fiscal por afectarlos con el nuevo régimen tributario para Pequeños y Medianos Productores. La CNPA en apoyo de más de 300 mercados
públicos en el Distrito Federal que aglutina a más de un millón de comerciantes y de más de 4 millones de pequeños agricultores, detalló que los amparos ante la Suprema Corte de Justicia serán a partir del febrero sustentados en la Ley de Amparo en sus artículos 107 y 148 vinculados a los derechos humanos y de protección a la sociedad por daños de leyes constitucionales.
Esta organización campesina y comerciantes de mercados públicos advirtieron que en México existen cerca de 15 millones de contribuyentes en el Registro de Pequeños Contribuyentes, mejor conocidos como REPECOS, de los cuales el 70 por ciento podría caer en la ilegalidad con las nuevas disposiciones fiscales. Incluso, advirtieron que este sector genera el 90 por ciento de los empleos directos en el país pero con el Régimen de Incorporación Fiscal que daña a todo el sector pues tendrán que emitir facturas electrónicas a pesar de su escasa capacidad económica, está en riesgo el 70 por ciento de los empleos. José Narro Céspedes, líder de CNPA en coordinación con comerciantes de mercados detallaron que a nivel nacional son 5 millones de comerciantes de mercados públicos que se verán afectados por este nuevo régimen pues carecen de ingresos para acceder a este nuevo esquema. Asimismo, Joaquín Vela, miembro del Comité Ejecutivo de la Coordinadora, dio a conocer que como parte de las acciones a favor de los pequeños contribuyentes de todo el país además de los amparos, se trabaja en la realización de un Foro
Informativo y de acción en contra de la Reforma Fiscal así como la exigencia para que se derogue dicha ley. Indicó que la ampliación de requisitos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para ampliar el esquema de facturación fiscal, la firma Fiel, la CIEC, el servicio de internet y el contador, son trámites y gastos no contemplados por lo pequeños contribuyentes por lo que la afectaciones a este sector de la economía social es enorme. Por lo anterior, Carlos Ramos, también integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, comentó que junto con los comerciantes de los mercados del Distrito Federal se trabaja por la derogación del Régimen de Inscripción Fiscal y se propone la creación un Régimen de Pequeños Contribuyentes pero con trato especial, con facilidades administrativas para emitir comprobantes fiscales que tener cuenta bancaria o servicio contable externo. También, se requiere que haya un techo de ingresos para poder determinar quién es pequeño contribuyente pues actualmente se tasa en 2 millones de pesos de ingreso anual cuando debería de ser de 6 millones de pesos anules.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!!
QUE PODARON Y DESTRUYERON árboles y ahí dejaron toda la ramazón tirada… Cortaron arriba y dejaron la basura abajo…Y vayan a ver el bonito espectáculo que se ve en ese lugar…Son babosadas uste…Si no van hacer un trabajo completo, ¿¿para qué se meten??...
ESTUVO NUEVAMENTE el gobernador Velasco Coello en Tapachula, y eso es bueno..Cuando menos las autoridades municipales se esmeran en levantar la basura, en darle mejor imagen a la ciudad y los lugares que visita, y eso ya es ganancia… ESAS SON LAS COSAS que el pueblo tapachulteco no soporta…Puras LO IDEAL SERIA QUE don Manuel se chambonerías…Nunca hacen un trabajo quedara a vivir en Tapachula para que la completo…Que, ¿¿a poco el sueldo que ciudad luciera siempre bonita; pero eso reciben se los dan a medias??...Quitan es muy difícil.. Por lo tanto, lo único que aquí o ponen allá y al final, dejan una le pedimos, es que visite lo más seguido porquería por todos lados… posible Tapachula porque parece que solo así, los funcionarios públicos municipales FUNCIONARIOS PUBLICOS MUNICIPALES… webones, se ponen a trabajar.. Las cosas hay que hacerlas y aunque cuesten un poquito más, hay que hacerlas SE VA DON MANUEL Y TODO vuelve a la bien…Ahí dejamos el comentario… normalidad y al desmonje diario…Como dijera nuestro cuate el mejor albañil OIGA....AUNQUE USTED NO LO CREA… de Tapachula que en paz descanse: Como ya están legalizando el uso de la “Macartur” Arteaga: “Hablando en mariguana en varias partes del mundo; en concreto..Volvemos a lo mismo de Tapachula, los “canguritos” que andan por siempre”…. las calles de la ciudad vendiendo cigarros, chicles, dulces; ya ofrecen “pitillos” de Y ES QUE YA LO DICE el dicho bien dicho: mariguana...En serio… Al ojo del amo, engorda el caballo..O el que parte y comparte, se lleva la mejor Y PARECE QUE CON autorización oficial parte…Porque a río revuelto, ganancia de porque, ¡¡que casualidad que ninguna pescadores…Bueno..La idea es esa… autoridad se ha dado cuenta!!..Ahí dejamos el mensaje…. Y ES MUY BUENA y magnifica la intención del gobernador, darle a los tapachultecos ESTA COMO LA “GRACIA” de los Mini y a los chiapanecos en general, más casinos…Esa rola ya tiene mucho tiempo seguridad pública; pero, de una buena que apareció en los mercados de la ciudad vez se lo decimos: Mientras sigan los y todas las autoridades se hacen de la mismos ineptos al frente de las fuerzas de vista gorda… Seguridad, poco o nada se va avanzar en éste aspecto… Y NO SOLO DE LA VISTA gorda..Esos Mini casinos están protegidos por todos aquellos PERO LA INTENCION se le reconoce…Ojalá que llegan a cobrar semanalmente la cuota quienes están al frente de la Seguridad respectiva, para que sigan funcionando Publica de Tapachula y de Chiapas entero, sin pena alguna…¡¡Cómo la ven!!.... entiendan que solo poniéndose las pilas y haciendo un trabajo efectivo, van a POR EJEMPLO: ¿¿COMO EXPLICAR que responder a la confianza del gobernador… las autoridades municipales permitan Si en lugar de policías tenemos mafiosos, que mero en la entrada de los Sanitarios ya estuvo que nos llevó patas de catre… Públicos que están en el Parquecito “Juárez”, construyeran una galera para PERO ES BUENO QUE venga el gobernador poner éstos Mini casinos??... a ésta tierra de Dios, donde se acuesta uno y amanecen dos y si se atrasa el APARTE LOS QUE FUNCIONAN dentro Sancho, hasta tres, porque parece que de y fuera de los mercados “San Juan” y esa manera de pian pianito, Tapachula se “Sebastián Escobar”...Ahí están, vayan pone más bonita…Poco a poco pierde el a verlos…Y nos falta checar el Mercado mote de “tapabaches”… “Soconusco” y otros mercados de la ciudad… Y LASTIMA QUE NO fue al Parque de “Los Laureles”, para que se diera cuenta que A WEB PUNTO COM que un chorizo de gente no hay indio que haga dos cosas buenas es la que anda metida en éste “negocio” seguidas… y alguien tiene que pagar y alguien tiene que recibir el monto de lo acordado, por RESULTA QUE DOÑA CHABELITA, la mera permitir su funcionamiento…A la hora que mera petatera de “Parques y Jardines” de quieran se los podemos mostrar… Tapachula, mandó a derramar los árboles del camellón central, del boulevard que POR ESO CUANDO las autoridades hablan conecta la central, con la 18 calle oriente de justicia, respeto a las leyes y a los y que creen, ¿¿quééééééé creen??…
Tapachula, Chiapas Miercoles 15 de Enero de 2014
11
reglamentos, nos agarra ataque de risa… Por Dios que si…Autoridades federales, estatales y municipales le sacan raja a éste asunto, y les valen gorro las denuncias ciudadanas….¡¡Bola de bolos!!....¡¡Y de corruptos!!...Y ni modo que digan que Y QUE BONITO ES lo bonito y nada cuesta no… reconocerlo..Aplausos para el gobierno VA DE NUEZ: SEÑORES EJECUTIVOS del estado que fue el que pagó esa obra y del “campo” y merolicos oficiales de la aplausos para el Ayuntamiento Municipal, Comisión Federal de Electricidad: Es la que fue el que se encargó de planearla y segunda ocasión que a nombre de los llevarla acabo… vecinos de la 11 avenida sur 216, entre 28 y 30 calle oriente, les pedimos que QUE BUEN PUNTACHO de “NOTICIAS DE vayan a cambiar el “Poste Asesino” que se CHIAPAS”…Año Nuevo, baches nuevos… Todo nuevo, menos la preciosa señora que encuentra en esa calle… nos alegra la vida: Doña Tere la dere…. YA SABEMOS QUE las quejas de los vecinos les valen madre; pero si algún niño o GRACIAS A LA COPARMEX, Costa Chiapas, adulto sufre accidente serio con éste por la invitación a una Rueda de Prensa poste descascarado, ustedes y nada más que se va a llevar a cabo éste sábado 18 ustedes, van a tener la culpa…Lo dejamos de Enero, a las 10.30 de la mañana en el Hotel “Lacantum”…Muchas gracias asentado en actas… señores…. SERIA BUENO QUE Protección Civil Municipal de Tapachula tomara cartas GRACIAS TAMBIEN AL “Club de los Pájaros en este asunto…Es sumamente peligroso Muertos” del “centro de salud”, “La ese poste…Mínimo que vayan a checar Imperial”, de la 13 calle oriente, por la antes de que un niño o adulo resulte invitación, también el próximo sábado, al brindis de inicio de año…Hay que ir porque electrocutado..…Ya les avisamos… puede ser el último brindis..Gracias chavos OIGAN…PRECIOSA, SIMPLEMENTE de 70 años…. PRECIOSA quedó la 1ª. calle oriente, entre central y 7ª. norte de Tapachula…N”ombre, Y SI HOY ESCUCHAN COHETES por todos de noche aquello parece de día, gracias al lados y se enteran de fiestas a granel, se debe nada más y nada menos a que alumbrado público que le pusieron… hoy se celebra al milagroso Cristo Negro CON ESO DE QUE por todos lados la de Esquipulas, de Guatemala, C.A. y hay oscuridad es la que reina en nuestra ciudad, que decirlo, es una imagen muy venerada cuando vemos éste tipo de iluminación, por estos rumbos…¡¡Viva el Señor de Esquipulas señores!!... pos la neta, nos llama la atención… LAS QUE VAN A SUFRIR son las parejas románticas que aprovechando la oscuridad, se daban sus calentones entre clase y clase…¿¿Verdad preparatorianos??…Se hizo la luz, acabó la oscuridad chavos… Hasta la explosión demográfica se va acabar con esta rola…
NOS VAMOS…Uy nanita..Inicia operaciones la “Nueva Fuerza Ciudadana”…Ojalá no vaya a ser para atropellar a la ciudadanía… ¿Se imaginan a changos sin mecate manejando una cuatrimotor??..Se van a sentir robocops los batos…Con los agentes de Transito del Estado tenemos…Hasta mañana….
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ
Tapachula, Chiapas Miercoles 15 de Enero de 2014
abundancia y la prosperidad.
El afamado Arq. Ludwing Mies Ramon Durón Ruiz Vander Roheafirmó “LESS IS MORE” “MENOS, ES MÁS”, y aparentemente la palabra es corta, pero es ¡PERO QUE SABE ESA JIJA DE LA GRACIAS intensamente poderosa, cuando la das con sinceridad TIZNADA! te recuerde que el vibrato “ potencial que el universo tiene original de tu ser es positivo. Se cuenta que una vez asaltaron para ti.La soberbia te impide a Matthew Henry, el famoso ser agradecido, la humildad te Dar las gracias es el camino ministro y comentarista enseña que cuesta muy poco más directo para tu sano bíblico del Siglo XVIII, tras lo dar las gracias, sin embargo equilibrio y tu poderosa cual algunos de sus amigos le te hace más grande, trayendo armonía, porque parte del primario que provee preguntaron cómo se sentía. consigo innumerables principio el amor incondicional. beneficios a tu vida. Claro está que ellos esperaban escuchar de él alguna queja Hay un dicho de los aborígenes Por ello hoy quiero darle las contra Dios. Sin embargo, australianos que me cautiva: graciasa esta mi casa Editora, grande fue su sorpresa cuando “Todos estamos de visita en por iniciar el año publicando artículos; gracias a usted Henry les contestó: este momento y lugar. Sólo mis leerme; graciasa quienes estamos de paso. Hemos por —Me siento muy agradecido venido a observar, aprender, en diciembre –con motivo de con Dios, de hecho, tengo crecer, amar, […agradecer] y Navidad– me hicieron el favor de comprar libros y agendas de cuatro cosas por las cuales volver a casa” El Filósofo; gracias a quienes estarle agradecido en cuanto comprándolas; gracias a esto que me ha pasado. Ser agradecido, es un suave siguen quienes en el 2013 me coqueteo con el despertar de acontrataron y en el 2014 me Primero, le estoy agradecido tu energía vital, con una vida porque es la primera vez que plena de afecto, de emociones están contratando para dar motivacionales, me asaltan. positivas, de felicidad y una conferencias Filósofo y talleres de regocijante alegría, la gratitud del Segundo, le estoy agradecido es el camino para el encuentro desarrollo humano. porque me robaron la bolsa y con tu paz interior, la no me quitaron la vida. Tercero, le estoy agradecido porque aunque se llevaron todo lo que tenía encima, no era mucho. Y cuarto, le estoy agradecido porque me robaron a mí y no fui yo quien robó.”1 Si te das cuenta, cada nuevo amanecer tienes mil y un motivos para sentir y expresar con humildad tu gratitud, dar las gracias te mantiene vigente para ser recipiendario de más bendiciones. En la polaridad de la vida nadie puede ser agradecido y desgraciado al mismo tiempo, si eres agradecido, honras tu espacio vital, avivas el
12
“No olvides que cada día tiene por lo menos una buena noticia y una bendición disfrazada, depende de ti encontrarla” El viejo Filósofo cuando despunta el alba, encuentra la bendición disfrazada, por eso, pleno de agradecimiento me declaro un hombre honrado por DIOS, por las bendiciones del trabajo a través de este espacio periodístico. También agradezco me dé el sentido del humor, que en el fondo es un brillo de mi alma para conectar con esa genialidad que el mexicano posee para “soltar el dolor del pasado… para tener las manos listas para tomar los bienes del presente” Resulta que el niño llega a casa y le dice su madre. —¡Amá!, la maestra en clase nos dijo que hay mucha violencia en el mundo… ¡que la violencia principia en la casa! La madre vuelve la vista al niño y recorriéndolo de arriba abajo, con una mirada penetrante, que secaba hasta un papayo macho, le dice: —¡PERO QUE SABE ESA JIJA DE LA TIZNADA! 1. http://historiasqueedifican. blogspot.mx/2010/10/ agradecimiento-genuino.html www.filosofoguemez.mx
DE HISTORIA Tapachula, Chiapas; Miércoles 15 de Enero de 2014
18
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Piezas de ajedrez El caballo
S
on las piezas de movimiento más complicado. El caballo ƟĞŶĞ ůĂ ĨĂĐƵůƚĂĚ ĚĞ ƐĂůƚĂƌ ƐŽďƌĞ ůĂƐ ƉŝĞnjĂƐ ƉƌŽƉŝĂƐ Ž ĚĞů ĂĚǀĞƌƐĂƌŝŽ͘ ůŽ ƋƵĞ LJĂ ůŽ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ ĚĞ ƚŽĚĂƐ ůĂƐ ĚĞŵĄƐ ƉŝĞnjĂƐ ĚĞů ũƵĞŐŽ͖ ƉĞƌŽ ĞƐŽ ŶŽ ĞƐ ƚŽĚŽ͕ ƐŝŶŽ ƋƵĞ ĂĚĞŵĄƐ͕ ƐƵ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ƌŽŵƉĞ ůĂ ĂƌŵŽŶşĂ ĚĞ ůĂƐ ůşŶĞĂƐ ƌĞĐƚĂƐ͘ ů ĐĂďĂůůŽ ŵƵĞǀĞ ;Ž ƐĂůƚĂ͕ ŵĞũŽƌ dicho) dos casillas hacia adelante Ž ĂƚƌĄƐ LJ ƵŶĂ Ă ůĂ ĚĞƌĞĐŚĂ Ž Ă ůĂ ŝnjƋƵŝĞƌĚĂ͖ Ž ĚŽƐ ĐĂƐŝůůĂƐ Ă ĚĞƌĞĐŚĂ Ž ŝnjƋƵŝĞƌĚĂ͕ LJ ƵŶĂ ĂĚĞůĂŶƚĞ Ž ĂƚƌĄƐ͘ ^Ğ ƚƌĂƚĂ ĚĞ ƵŶ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ŚĞƚĞƌŽŐĠŶĞŽ͕ ĐĂƐŝ ĐĂƉƌŝĐŚŽƐŽ LJ ĚŝİĐŝůŵĞŶƚĞ ƉƌĞǀŝƐŝďůĞ ƉĂƌĂ Ğů ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ͕ ƋƵĞ ĚĂ Ă ĞƐƚĂ ƉŝĞnjĂ ƵŶĂ ĞdžƚƌĂŽƌĚŝŶĂƌŝĂ ƉĞƌƐŽŶĂůŝĚĂĚ͘ ů ĐĂďĂůůŽ ĞƐ ƵŶĂ ƉŝĞnjĂ ĚĞ ĂĐĐŝſŶ ůĞŶƚĂ͕ ƋƵĞ ŶĞĐĞƐŝƚĂ ǀĂƌŝŽƐ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ ƉĂƌĂ ƚƌĂƐůĂĚĂƌƐĞ ĚĞ ƵŶ ůĂĚŽ Ă ŽƚƌŽ ĚĞů ƚĂďůĞƌŽ͘ ŽŵŽ ĐŽŵƉĞŶƐĂĐŝſŶ͕ ƐƵ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ŶŽ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ƚƌĂďĂĚŽ ƉŽƌ ůĂƐ ĚĞŵĄƐ ƉŝĞnjĂƐ͕ ƉŽƌƋƵĞ ƟĞŶĞ ůĂ ĨĂĐƵůƚĂĚ ĚĞ ƐĂůƚĂƌ ƐŽďƌĞ ůŽƐ ŽďƐƚĄĐƵůŽƐ͘ Ŷ ůĂƐ ƉŽƐŝĐŝŽŶĞƐ ͞ĐĞƌƌĂĚĂƐ͕͟ ĐŽŶ ŵƵĐŚŽƐ ƉĞŽŶĞƐ ĮũŽƐ ƐŽďƌĞ Ğů ƚĂďůĞƌŽ͕ ƌĞƐƵůƚĂ ƐƵƉĞƌŝŽƌ Ăů ĂůĮů͘ ƵĂŶƚŽ ŵĄƐ ĐĞƌĐĂ ĞƐƚĄ ĚĞů ĐĞŶƚƌŽ ĚĞů ƚĂďůĞƌŽ͕ ŵĄƐ ĂŵƉůŝŽ ĞƐ Ğů ƌĂĚŝŽ ĚĞ ĂĐĐŝſŶ ĚĞů ĐĂďĂůůŽ͖ Ɛŝ ƐĞ ƐŝƚƷĂ ĞŶ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ĞƐƋƵŝŶĂƐ ĚĞů ƚĂďůĞƌŽ͕ ĚŝƐƉŽŶĚƌĄ ƚĂŶ ƐſůŽ ĚĞ ĚŽƐ ĐĂƐŝůůĂƐ ƉĂƌĂ ŵŽǀĞƌƐĞ͘
Los peones ů ƉĞſŶ ĞƐ͕ ƉŽƌ ƌĞŐůĂ ŐĞŶĞƌĂů͕ ůĂ ƉŝĞnjĂ ĚĞ ŵĞŶŽƌ ǀĂůŽƌ ĚĞů ũƵĞŐŽ͖ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ƉŽƐĞĞ ƵŶĂ ĨĂĐƵůƚĂĚ ƋƵĞ ůĞ ŚĂĐĞ ƉŽƚĞŶĐŝĂůŵĞŶƚĞ ƚĞƌƌŝďůĞ͗ Ɛŝ ĂůĐĂŶnjĂ ůĂ ƷůƟŵĂ ŚŽƌŝnjŽŶƚĂů ĚĞů ƚĂďůĞƌŽ Ă ƉĂƌƟƌ ĚĞ ƐƵ ƉŽƐŝĐŝſŶ ĚĞ ƐĂůŝĚĂ͕ ƉƵĞĚĞ ƚƌĂŶƐĨŽƌŵĂƌƐĞ ĞŶ ůĂ ƉŝĞnjĂ ƋƵĞ ĚĞƐĞĞ͕ ŝŶĐůƵŝĚĂ ůĂ ĚĂŵĂ͘ >ŽƐ ƉĞŽŶĞƐ ĂǀĂŶnjĂŶ ĚĞ ƵŶĂ ĞŶ ƵŶĂ ĐĂƐŝůůĂ ĞŶ ĚŝƌĞĐĐŝſŶ ǀĞƌƟĐĂů ;ĞƐ ĚĞĐŝƌ͕ Ă ůŽ ůĂƌŐŽ ĚĞ ƵŶĂ ĐŽůƵŵŶĂͿ͕ LJ ŶŽ ƉƵĞĚĞŶ ƌĞƚƌŽĐĞĚĞƌ ƉŽƌ ŶŝŶŐƷŶ concepto. Les son accesibles todas ůĂƐ ĐĂƐŝůůĂƐ ĚĞ ƐƵ ĐŽůƵŵŶĂ ŵĞŶŽƐ ůĂƐ
ĚĞ ůĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ůşŶĞĂ͕ ůĂ ƋƵĞ ƟĞŶĞŶ Al paso ĚĞƚƌĄƐ Ăů ĐŽŵĞŶnjĂƌ Ğů ũƵĞŐŽ͘ WĞƌŽ ĞŶ ƐƵ ƉƌŝŵĞƌ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ͕ Ğů ƉĞſŶ ƉƵĞĚĞ ĂǀĂŶnjĂƌ ĚŽƐ ĐĂƐŝůůĂƐ͕ ƉŽƌ ƷŶŝĐĂ ǀĞnj͘ ƐƚĂ ĨĂĐƵůƚĂĚ ĞƐƚĄ ůŝŵŝƚĂĚĂ ƉŽƌ Ğů ƌĞĐƵƌƐŽ ĚĞ ͞ĐĂƉƚƵƌĂ Ăů ƉĂƐŽ͕͟ ƋƵĞ ǀĞƌĞŵŽƐ ŵĄƐ ĂĚĞůĂŶƚĞ͘ Y eso no es todo. WĂƌĂ ĐĂƉƚƵƌĂƌ ƵŶĂ ƉŝĞnjĂ ĚĞů ĂĚǀĞƌƐĂƌŝŽ͕ Ğů ƉĞſŶ ƐĞ ŵƵĞǀĞ ĞŶ ĚŝĂŐŽŶĂů͕ ĐŽůĐĄŶĚŽƐĞ ĞŶ ůĂ ĐĂƐŝůůĂ ƋƵĞ ŽĐƵƉĂďĂ ůĂ ƉŝĞnjĂ ƚŽŵĂĚĂ͘ DŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ĞŶ ǀĞƌƟĐĂů ŚĂĐŝĂ ĂĚĞůĂŶƚĞ LJ ĐĂƉƚƵƌĂ ĞŶ ĚŝĂŐŽŶĂů͖ ĞƐƚĂ ĞƐ ůĂ ƌĞŐůĂ ďĄƐŝĐĂ ĚĞů ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ĚĞů ƉĞſŶ͘
Al paso 3
Al paso 2
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 15 de enero del 2014
Las cuestiones sentimentales llevan en pausa quizá demasiado tiempo. La reflexión y las conversaciones con amigos te llevarán a una conclusión: para vivir el amor a tope hay que mostrar los verdaderos sentimientos y no sólo dejarse amar. Palabra del día: Arriesgar
Aunque andes justo de dinero no debes quejarte tanto: contarás con lo necesario. Pero eso no es motivo para negarte posibilidades con la familia y los amigos para las que no se necesita demasiado presupuesto. Palabra del día: Serenidad
Jornada para la nostalgia; te encontrarás con un recuerdo que creías olvidado. Te llevará a un tiempo en el que crees fuiste más feliz. Recapacita, porque siempre tendemos a olvidar las cosas negativas. Palabra del día: Nostalgia
Debes sentar cada día las bases para tener un futuro mejor, más seguro. Esta jornada no te faltarán oportunidades si sabes estar atento a lo que se cuece alrededor. Eso también incluye los estudios, no dejes de ponerte al día. Palabra del día: Futuro
puedes formas;
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía con láser también conlleva ciertos riesgos. Pero el más grande de todos es que la realice una persona que no sea médico especializado en el área de cirugía plástica y cosmética (u oftalmología, en el caso de los ojos).
es segura.
de
dos
lamentandote
por todo lo que la vida no te da, disfrutando todo lo que tienes...tu eliges!!
HORÓSCOPOS ¿Qué tan seguras son las cirugías cosméticas o de los ojos con láser?
vivir
vuelto muy popular. Además, se considera que la cirugía con láser en términos generales,
Por supuesto y como con cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía con láser, como otras operaciones, conlleva ciertos riesgos.
Los buenos resultados y el bajo índice de complicaciones dependen en gran parte de la especialidad y la experiencia del Así que si te vas a someter a una médico que realiza la cirugía. cirugía con láser para mejorar la apariencia de tu piel o para Lamentablemente, actualmente mejorar tu visión, debes verificar muchos charlatanes realizan la las credenciales de la persona que cirugía con láser, y obviamente, éstos no tienen el entrenamiento te la va a hacer. necesario ni el conocimiento del La cirugía con láser para tratar cuerpo que se requiere para poder condiciones cosméticas o intervenir quirúrgicamente a una correcciones en los ojos se ha persona. puesto de moda durante las En otros casos, son personas que últimas dos décadas. han aprendido a manejar una Por ser una cirugía mínimamente máquina de alta tecnología, pero invasiva y que no necesita mucho eso no los acredita para realizar tiempo de recuperación, se ha estos procedimientos. (Sigue…)
No seas ajeno a los problemas de tu pareja y procura darle tu apoyo. Necesitará de esa confianza para salir del bache y la relación se fortalecerá por donde más te interesa. Palabra del día: Apoyo
Vives muy buenos momentos en el amor, pero no debes ir tan deprisa. Tu pareja puede perderse. En el trabajo tendrás algún percance, pero debes hacer gala de tus dotes diplomáticas para salir del paso indemne. Vigila tus gastos. Palabra del día: Diplomacia
Tendrás la oportunidad de quedar bien con alguien que puede estar resentido. Notarás una paz interior que te permitirá sentirte bien contigo mismo porque has hecho lo que debías. Palabra del día: Paz interior
Sufrirás un estado de nula comunicación con los demás, quizá lo necesites. Sabes perfectamente que una conjunción de pequeños malestares no te dará para mucho más. Mañana serás otra persona, más vitalista. Palabra del día: Incomunicación
Chiste, chiste!!..... Las dudas que tenías respecto de algunas personas se aclararán. Las circunstancias familiares complicarán lo que iba a ser una jornada muy tranquila ideal para solucionar cuestiones domésticas atrasadas, pero en el fondo te alegrarás. Palabra del día: Aclaración
- ¿Qué le dice un jardinero a otro?
- Glassias pol la entlevista.
- Disfrutemos mientras podamos
- Maldito chino eres un cabr....l!! estás contratado!!.
--------------------------------------¿Quién es el que más se ríe?
--------------------------------
Los problemas de pareja del fin de semana pueden complicarte hoy el día. Comprobarás que tirando cada uno por su lado no solucionarás las crisis que tienes. Intenta comunicar a tu pareja todas tus dudas, sin dejarte nada en el tintero.Palabra del día: Comunicación
-El barrendero, porque siempre va riendo. ................................................ Día clave para el amor, recibirás algún mensaje que puede despejar dudas. Esto tanto como si tienes pareja o la estás buscando. Gran tranquilidad interior, que también te permitirá hacer buenos planes de futuro para el trabajo. Palabra del día: Amor
- ¿Nivel de inglés?. - Alto. - Traduzca vidrio. - Glass. - Úselo en una frase.
Necesitas cambios urgentes en la organización diaria de tu vida. Aunque no lo parezca, desaprovechas muchas energías en tareas que deberías tener solucionadas. Algunos cambios en la distribución de la casa te ayudarán a ubicarte mejor. Palabra del día: Cambios
REFLEXIONES La Venganza Tapachula, Chiapas mièrcoles 15 de enero del 2014
24
Sembrando para cosechar
Por: Lupita Vega
U
na persona que quiere venganza guarda sus heridas abiertas y el rencor puede consumir su existencia. La vida es un constante empezar y terminar, se nos presentan diferentes etapas o situaciones y es preciso saber y aceptar cuando el final de un ciclo de vida ha llegado.
procedemos con la naturaleza hay que trabajar con el corazón Muchas veces el pasado lo añoramos humano. en nuestro presente, nos negamos “Roturando” la costra de la indiferencia que la rutina ha formado, removiendo los trozos de un egoísmo mal entendido, desmenuzándolos en pequeños trozos de gestos amables, palabras cálidas y generosas, hasta que con soltura, permitan acoger las semillas que diariamente podemos solicitar “Gratis” en el almacén de Dios, porque Él mantiene su supermercado en promoción.
Una mujer soñó que estaba en una tienda recién inaugurada y para su sorpresa, descubrió que Dios se encontraba tras el mostrador.
¿
- No sólo para mí, sino para todo el mundo...... Dios se sonrió y le dijo: - Creo que comprendido.
no
me
has
Qué vendes aquí?, le - Hija mia aquí no vendemos frutos, únicamente vendemos preguntó. SEMILLAS. - Todo lo que tu corazón desee, - Para sembrar una planta hay respondió Dios. necesidad de romper primero la Sin atreverse a creer lo que estaba capa endurecida de tierra y abrir oyendo, se decidió a pedir lo los surcos; luego, desmenuzar mejor que un ser humano podría y aflojar los trozos que aún permanecen apelmazados, para desear. que la semilla pueda penetrar, - Deseo Paz de Espíritu, Amor, regandole abundantemente agua Felicidad, respeto, mucha salud, para conservar el suelo húmedo y alegrias, sabiduría y ausencia de entonces...... todo temor.... - ¡ESPERAR CON PACIENCIA HASTA Tras un instante de vacilación, QUE GERMINEN Y CREZCAN!. añadió: En la misma forma en que
Son semillas que hay que cuidar con dedicación, amor, cariño, esmero, tiempo y regarlas con sudor, lágrimas y a veces hasta con sangre, como regó Él nuestra redención y !como tantos compatriotas han fecundado nuestro suelo!. - En un trabajo de Fe y Esperanza, de perseverante esfuerzo, mientras los frágiles retoños, se van transformando en plantas firmes capaces de dar los frutos anhelados...
a dejarlo ir, insistimos en buscar los por qué, si después de todo, nadie nos prometió que seríamos niños para siempre, ni siquiera nos podemos afanar por estar unidos a quien también ya cerró su ciclo con nosotros. Nada en esta vida está garantizado, algunas veces ganamos y otras perdemos. Hoy es el día de dar vuelta a la página y entender que lo único que nos pertenece es el presente, lo que vivimos hoy, y si ese hoy se va, dejémoslo ir, soltémoslo aunque no nos valoren ni nos reconozcan, aunque sintamos que el corazón se desgarra y no veamos más allá de tanto llorar, solamente debemos asegurarnos de que dimos lo mejor de nosotros. Dios para TODO tiene un plan, podemos sentir ira, enojo, rencor, y ganas de tomar venganza por nuestras propias manos, solamente deja TODO en sus manos, Dios se encargará a su tiempo de levantarnos. Así que ADELANTE!...
Hay que saber sembrar para cosechar... Tu vales mucho!!!...como para
andar mendigando, cariño, amor, compañía....Disfruta de lo que NO PIDAS LO QUE NO tienes, lo mas importante en esta DAS, NO EXIJAS LO vida, es la salud, una sonrisa y tu bienestar como ser humano...
QUE NO ENTREGAS, EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA, A LA LARGA O A LA CORTA, SOLO COSECHAS LO QUE SIEMBRAS!!!
Jamás, uses algo como la venganza, solo sièntate y espera, aquellos que te hieren, suelen destruirse por si solos!!!
MUY INTERESANTE ¿Qué es la insulina y para qué sirve? Tapachula, Chiapas mièrcoles 15 de enero del 2014
25
Posiblemente, muchas veces has escuchado hablar de la insulina. Por ejemplo, los pacientes diabéticos, es decir, aquellas personas cuyos organismos son incapaces de regular el azúcar en la sangre, dependen de ella.
Una taza de café después de estudiar ayuda a la memoria
L
a cafeína tiene un efecto positivo en la consolidación de la memoria a largo plazo
La insulina tiene variadas y complejas funciones. Por ejemplo, permite que las células hepáticas y musculares, tomen glucógeno para almacenarlo. También evita que la grasa almacenada en las células sea usada; cuando existe ausencia de insulina, el cuerpo empieza a tomar las células grasas para conseguir energía.
Muchos hemos recurrido a la ayuda de la cafeína para poder estudiar. Unas tazas de café, té o gaseosas con cafeína nos han permitido mantenernos alerta y concentrados para poder prestar atención y aprender, pero, ¿alguna vez pensó en tomarse una taza de café después de concluir su periodo de estudio? Aunque parezca una sugerencia un poco loca, puede ser una estrategia eficaz para consolidar su memoria a largo plazo, hacer real y duradero su aprendizaje. Al menos así lo sugieren los resultados de un experimento desarrollado por investigadores de la Universidad de Johns Hopkins, cuyas conclusiones se reportaron ayer en la revista Nature Neuroscience. Los científicos, liderados por Michael A. Yassa, tomaron a un grupo de voluntarios y lo invitaron a estudiar una serie de imágenes. Una vez concluido el proceso de aprendizaje, todos recibieron una píldora en apariencia igual, pero de contenido diferente: para la mitad era un placebo, mientras que para los otros era de 200 mg de cafeína, la misma concentración de la sustancia estimulante que se encuentra en una taza de café fuerte. Un día después, los voluntarios fueron invitados nuevamente al laboratorio. Allí les mostraron una serie de imágenes que contenían las estudiadas, mezcladas con otras similares a las ya vistas y unas completamente diferentes. Las personas que recibieron la píldora de cafeína, fueron mucho más exitosas en discernir las imágenes similares, pero no iguales a las estudiadas, evitando ser confundidos al identificarlas como las vistas el día anterior. Esta prueba, explican los científicos, demuestra que la cafeína tiene un efecto positivo en la consolidación de la memoria a largo plazo. La forma en que la cafeína lo logra aún es desconocida, pero su efecto sí se demuestra en este experimento. Para demostrar que el efecto de la cafeína funciona solo después de aprender, los científicos hicieron la prueba administrando la sustancia antes de estudiar las imágenes. En este caso, el consumo de cafeína no mejoró la retención de lo aprendido.
Esta hormona regula otros sistemas del organismo y los ácidos grasos. Es decir que la insulina tiene un papel de gran importancia en cualquier actividad del cuerpo humano.
P
osiblemente, muchas veces has escuchado hablar de la insulina. Por ejemplo, los pacientes diabéticos, es decir, aquellas personas cuyos organismos son incapaces de regular el azúcar en la sangre, dependen de ella.
La función del páncreas Puntualmente, en el páncreas, la insulina se produce en las isletas de Langerhans, de hecho el nombre insulina proviene del latín insulae, es decir, isla. La función de la glándula pancreática está íntimamente relacionada al funcionamiento La insulina es una hormona que general del organismo. Se ubica en el tiene un papel crucial en el proceso abdomen y está rodeada por órganos metabólico y es producida por el como el hígado, el bazo, el estómago, páncreas. el intestino delgado y la vesícula. Esta hormona es imprescindible para la utilización de la energía de los alimentos que entran a nuestro organismo, ya que permite que la valiosa glucosa ingrese a las células del cuerpo.
De esta manera, proporciona la Así que ya lo sabe, ayude a su memoria: energía necesaria para las complejas una taza de café después de terminar de actividades, que el cuerpo debe estudiar, puede ayudarlo a recordar mejor realizar, desde pensar hasta lo estudiado. caminar. kal
Desde comer, hasta tomar café para levantarnos a tomar la ducha, tienen una intrínseca relación con la insulina. Efectos de la baja de insulina La insulina, que es sintetizada en cantidades significativas en las células beta del páncreas, tiene la responsabilidad principal de regular los niveles de glucosa sanguínea.
La insulina en nuestro organismo tiene repercusiones tales como el sabor y gusto de la comida, la visión y el aumento de las concentraciones La insulina es una enzima de cadena de sangre para alimentar otras de péptidos hormonales; en cada moléculas energéticas, entre muchas molécula de insulina se encuentran más. hasta 51 aminoácidos. Huelga decir que la falta total Pese a las diferencias entre las de insulina puede llevar a coma especies, tanto la insulina bovina diabético y a la muerte, puesto que como porcina tienen una gran el cuerpo no puede sostener sus semejanza en su estructura con la propios requerimientos de energía. humana. Además del uso de la insulina, ¿crees que exista una cura definitiva para la ¿Qué hace la insulina? diabetes?.
CURIOSIDADES
En Corea del Sur hay gente que paga por ver comer a otras personas.
A Mentes trastornadas que marcaron la historia Tapachula, Chiapas mièrcoles 15 de enero del 2014
lo largo de la historia humana se han presentado algunos hombres y mujeres bastante peculiares que destacan ya sea por su trabajo, por su personalidad o costumbres y pensares. Y ahora hablaremos de estos y algo que tenían en común: un trastorno mental. 1) Vincent Van GoghSe sospecha que era un maníaco depresivo razón por la cual, aparte de crear bellas obras de arte, se cortó una oreja para regalársela a una prostituta. Y mientras algunos alegan que su trastorno lo llevaba de la depresión a estados de euforia productivos a nivel creativo, otros más dicen que no es posible, que su obra se logró con un absoluto control técnico. 2) Calígula Afectado por el hipertiroidismo o la epilepsia, Cayo Julio César Augusto Germánico fue víctima de la locura, lo que a su vez lo hacía ser extravagante, sumamente violento y cruel. Este emperador romano fue conocido por sus bacanales plagados de sadismo, zoofilia, prácticas incestuosas y una serie de asesinatos brutales cometidos por mera diversión. 3) Rudolf Hess ¿Se queda corto junto a su líder Hitler? Pues ya que quería volar Escocia para convencer a los británicos de que el verdadero enemigo eran los ejércitos de Stalin, sólo diré que sufría de lagunas mentales y desvaríos paranoicos. Claro que hay quienes dicen que estos no fueron más que una mentira para evadir la pena de muerte. 4) Enrique VIII El rey tenía el síndrome de McLeod, le impedía tener descendencia masculina, provocó que muchos de sus hijos murieran prematuramente por enfermedades físicas y mentales y además le causó un deterioro mental y muchas de sus actitudes violentas.
A
30
5) Juana de Arco Durante la “Guerra de los 100 años” fue la que comando a los ejércitos franceses. Posición que le fue dada por su capacidad de “hablar con Dios”. Sin embargo, tras aumentar la frecuencia de sus charlas con Dios fue condenada a morir en la hoguera. 6) Friedrich Nietzsche Pregonó la doctrina del “superhombre”: el hombre no debe poner ningún freno religioso, moral o ético a sus posibilidades de cumplir con su voluntad. Aunque se cree que esto era una excusa para justificar su conducta. Su deterioro mental lo llevó a participar de una serie de extraños escándalos por su comportamiento sexual. 7) Robert Schuman Desequilibrio anímico afectaba a uno de los mejores exponentes de la arrolladora energía que caracterizó al movimiento romántico en Alemania. El sitio eHow señala que hasta sus últimos momentos los vivió fuera de la realidad, teniendo siempre en su mente el suicidio. 8) Edgar Allan Poe Sus constantes depresiones y su dependencia al alcohol lo llevaron a tener alucinaciones que los rondaron durante toda su vida y las cuales fueron inspiración para sus negros poemas y cuentos. 10) Erzsébet Báthory La Condesa Sangrienta, torturó y asesinó a más de 600 muchachas con el propósito de apropiarse de su juventud. Se bañaba con la sangre de sus víctimas y llevaba siempre consigo un alfiler para picar a sus doncellas y beber su esencia. Estas muestras de sadismo han sido relacionadas con un trastorno bipolar de la aristócrata húngara del siglo XVI.
¿Qué tal esto?
Algunos países en los que no se celebra el año nuevo E
n muchos lugares del mundo se festeja la llegada el año nuevo el dia 1 de enero, pero hay lugares en los que por religión o simple costumbre no es asi, aquí va una lista con algunos de ellos; 1- Turquía Su celebración del año nuevo se conoce como Sana Hégria y es realizada en el mes de Muharram, sus fechas para celebrarlo varían, en el 2013 se realizó el 5 de noviembre. 2- Israel Aquí se celebra el año nuevo en el mes hebre de tishrei, entre septiembre y octubre. 3- Arabia Saudita El país no pudo celebrar el año nuevo debido a un dictamen emitido por el Consejo Supremo de los Ulemas, los predicadores musulmanes. 4- India Este país se guía por el calendario lunar debido a una decisión tomada por el
gobierno en 1957, el año nuevo se celebra el 22 de marzo. 5- Irán El año nuevo persa empieza el día de Noruz, el primero de la primavera, a finales de marzo. 6- China En este lugar las celebraciones por el año nuevo comienzan el primer día del primer mes lunar y acaban el día número 15, no tienen un día exacto.
Que te parece, te gusta la idea?
.
saber por qué motivo en Corea del Sur se ha puesto de moda algo muy extraño, pagar por ver a gente comer en directo. En el lugar a este acto se le denomina “mokbang”, algo así como cena en vivo, consiste en la retransmisión en directo de gente que con una cámara web se retransmite a si mismo comiendo grandes cantidades de alimentos al mismo tiempo que emite algunos sonidos y habla sobre lo rico que esta todo. Las personas que se dedican a esto afirman ganar bastante dinero con esta extraña actividad, ya que hay un público bastante amplio y con ganas de ver programas nuevos.
Que opinas?...
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Miércoles 15 de Enero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
10 países donde el consumo de marihuana es legal Ŷ ƷůƟŵŽƐ ĂŹŽƐ ůĂ ůĞŐĂůŝnjĂĐŝſŶ ĚĞ ĐĂŶŶĂďŝƐ ŚĂ ĐĂƵƐĂĚŽ ŐƌĂŶ ƉŽůĠŵŝĐĂ͖ ĞƐ ƉŽƌ ĞůůŽ ƋƵĞ ŚĂĐĞŵŽƐ ƵŶ ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ ƉŽƌ ůŽƐ ůƵŐĂƌĞƐ ĚŽŶĚĞ LJĂ ƐĞ ƉĞƌŵŝƚĞ ƐƵ ƵƐŽ ƉĞƌƐŽŶĂů WŽƌ͗ ŝŶƚŚLJĂ ^ĄŶĐŚĞnj Ŷ ĚŝĐŝĞŵďƌĞ ƉĂƐĂĚŽ͕ hƌƵŐƵĂLJ ƐĞ ĐŽŶǀŝƌƟſ ĞŶ Ğů ƉƌŝŵĞƌ ƉĂşƐ ĞŶ Ğů ŵƵŶĚŽ ĞŶ ůĞŐĂůŝnjĂƌ ůĂ ƉƌŽĚƵĐĐŝſŶ͕ ǀĞŶƚĂ LJ ĐŽŶƐƵŵŽ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ͕ ĐůĂƌŽ͕ ĐŽŶ ƐƵƐ ƌĞƐƚƌŝĐĐŝŽŶĞƐ͘ >ŽƐ ĐŽŶƐƵŵŝĚŽƌĞƐ ĚĞďĞƌĄŶ ƌĞŐŝƐƚƌĂƌƐĞ ĞŶ Ğů /ŶƐƟƚƵƚŽ ĚĞ ZĞŐƵůĂĐŝſŶ LJ ŽŶƚƌŽů ĚĞ ĂŶŶĂďŝƐ ;/Z Ϳ͕ ŽƌŐĂŶŝƐŵŽ ƉƷďůŝĐŽ ƋƵĞ ŽƚŽƌŐĂƌĄ ůŝĐĞŶĐŝĂƐ ĚĞ ƉůĂŶƚĂĐŝſŶ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ͘ ŽŵŽ ƉĂşƐ͕ hƌƵŐƵĂLJ ĞƐ Ğů ƉƌŝŵĞƌŽ ƋƵĞ ĚĂ ĞƐƚĞ ƉĂƐŽ͕ ƉĞƌŽ ĂůƌĞĚĞĚŽƌ ĚĞů ŵƵŶĚŽ ĞdžŝƐƚĞŶ ĚŝǀĞƌƐĂƐ ĐŝƵĚĂĚĞƐ LJ ĐŽŵƵŶŝĚĂĚĞƐ ƋƵĞ ƚĂŵďŝĠŶ ŚĂŶ ƉĞƌŵŝƟĚŽ Ğů ĐŽŶƐƵŵŽ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ ĚĞ ĨŽƌŵĂ ůĞŐĂů͘ ĂďĞ ĚĞƐƚĂĐĂƌ ƋƵĞ ĚĞ ĂĐƵĞƌĚŽ ĐŽŶ Ğů /ŶĨŽƌŵĞ DƵŶĚŝĂů ƐŽďƌĞ ůĂƐ ƌŽŐĂƐ ϮϬϭϮ ĚĞ ůĂ KĮĐŝŶĂ ĚĞ EĂĐŝŽŶĞƐ hŶŝĚĂƐ ĐŽŶƚƌĂ ůĂ ƌŽŐĂ LJ Ğů ĞůŝƚŽ͕ ͞Ğů ĐĂŶŶĂďŝƐ ĞƐ ůĂ ƐƵƐƚĂŶĐŝĂ ŝůşĐŝƚĂ ŵĄƐ ĐŽŶƐƵŵŝĚĂ ŵƵŶĚŝĂůŵĞŶƚĞ͗ ĞdžŝƐƚĞŶ ĞŶƚƌĞ ϭϭϵ LJ ϮϮϰ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĐŽŶƐƵŵŝĚŽƌĞƐ ĞŶ ƚŽĚŽ Ğů ŵƵŶĚŽ LJ ƐƵ ĚĞŵĂŶĚĂ ƐĞ ŵĂŶƟĞŶĞ ĞƐƚĂďůĞ͘͟ ĂũŽ ĞƐƚĞ ƉĂŶŽƌĂŵĂ LJ ĚĞďŝĚŽ Ă ƋƵĞ ĞŶ ŵƵĐŚŽƐ ƉĂşƐĞƐ͕ ĐŽŵŽ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ LJ DĠdžŝĐŽ͕ ƐŝŐƵĞŶ ĞŶ Ğů ĚĞďĂƚĞ ĚĞ ůĞŐĂůŝnjĂƌ Ž ŶŽ ůĂ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ͕ ĞƐ ƋƵĞ ƚĞ ƉƌĞƐĞŶƚĂŵŽƐ ƵŶ ůŝƐƚĂĚŽ ĚĞ ϭϬ ůƵŐĂƌĞƐ ĚŽŶĚĞ͕ ĂĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ͕ ĞƐƚĄ ƉĞƌŵŝƟĚŽ Ğů ĐŽŶƐƵŵŽ ĚĞ ĐĂŶŶĂďŝƐ͘ ŽŶ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĚĞ ͕ ů ŽŶĮĚĞŶĐŝĂů LJ ϮϬ ŵŝŶƵƚŽƐ͘ ŽƌĞĂ ĚĞů EŽƌƚĞ͘ EŽ ŚĂ ĞdžŝƐƟĚŽ ŶŝŶŐƷŶ ĚĞďĂƚĞ ƐŽďƌĞ ůĂ ůĞŐĂůŝnjĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ͕ ƉƵĞƐ ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ Ă ůŽ ĞƐƚĂďůĞĐŝĚŽ ƉŽƌ ůĂ ůĞLJ ŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂů͕ ŽƌĞĂ ĚĞů EŽƌƚĞ ŶŽ ĐŽŶƐŝĚĞƌĂ Ăů ĐĂŶŶĂďŝƐ Ŷŝ Ăů ŽƉŝŽ ĐŽŵŽ ĚƌŽŐĂƐ͘ ŶƚŽŶĐĞƐ͕ ƐƵ ĐƵůƟǀŽ͕ ǀĞŶƚĂ LJ ĐŽŶƐƵŵŽ ŶŽ ĞƐƚĄŶ ƉĞŶĂůŝnjĂĚŽƐ͘ ,ŽůĂŶĚĂ͘ Ŷ ĞƐƚĂ ŶĂĐŝſŶ ͞ ů ĐƵůƟǀŽ͕ ƉƌŽǀŝƐŝſŶ LJ ƉŽƐĞƐŝſŶ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ ĐŽŶƐƟƚƵLJĞŶ ĚĞůŝƚŽƐ ĐƌŝŵŝŶĂůĞƐ͕ ƉĞŶĂůŝnjĂĚŽƐ ĐŽŶ ƉƌŝƐŝſŶ͕͟ ĞdžƉůŝĐĂ Ğů ŝŶĨŽƌŵĞ WĞƌƐƉĞĐƟǀĂ ĚĞ ůĂƐ ĚƌŽŐĂƐ͘ DŽĚĞůŽƐ ƉĂƌĂ Ğů ƐƵŵŝŶŝƐƚƌŽ ůĞŐĂů ĚĞ ĐĂŶŶĂďŝƐ͗ ĚĞƐĂƌƌŽůůŽƐ ƌĞĐŝĞŶƚĞƐ͘ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĞdžŝƐƚĞŶ ůŽĐĂůĞƐ ĚŽŶĚĞ ůĂ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ ƐĞ ǀĞŶĚĞ͕ ĐŽŶŽĐŝĚŽƐ ĐŽŵŽ ŽīĞĞ ƐŚŽƉƐ͖ ĞƐƚŽ ƐĞ ĚĞďĞ Ă ƋƵĞ ůĂƐ ĂƵƚŽƌŝĚĂĚĞƐ ŶŽ ŚĂŶ ĚŝĐƚĂĚŽ ůĞLJĞƐ ĐŽŶƚƌĂ ĞƐƚŽƐ ĞƐƚĂďůĞĐŝŵŝĞŶƚŽƐ͕ ƋƵĞ ĚĞƐĚĞ ϭϵϳϵ ƐĞ ĚĞĚŝĐĂŶ ǀĞŶĚĞƌ ĞƐƚĞ ƉƌŽĚƵĐƚŽƐ͕ ϱ ŐƌĂŵŽƐ ƉŽƌ ƉĞƌƐŽŶĂ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ Ă ŵĂLJŽƌĞƐ ĚĞ ϭϴ ĂŹŽƐ͘ WŽƌƚƵŐĂů͘ Ŷ ĞƐƚĞ ƉĂşƐ ŶŽ ĞƐƚĄ ƉĞŶĂĚŽ Ğů ƵƐŽ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ͕ Ŷŝ ĚĞ ĐŽĐĂşŶĂ͕ ŚĞƌŽşŶĂ LJ
ŵĞƚĂŶĨĞƚĂŵŝŶĂƐ͘ &ƵĞ ĞŶ ϮϬϬϭ ƋƵĞ WŽƌƚƵŐĂů ƐĞ ĐŽŶǀŝƌƟſ ĞŶ Ğů ƉƌŝŵĞƌ ƉĂşƐ ĞƵƌŽƉĞŽ ƋƵĞ ŽĮĐŝĂůŵĞŶƚĞ ĂďŽůŝſ ůĂƐ ƉĞŶĂƐ ĐƌŝŵŝŶĂůĞƐ ƉĂƌĂ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ĐŽŶƐƵŵŝĚŽƌĂƐ ĚĞ ĞƐƚĂƐ ĚƌŽŐĂƐ͘͘͘ WĞƌŽ ĞƐŽ ŶŽ ƐŝŐŶŝĮĐĂ ƋƵĞ ŶŽ ŚĂLJĂ ƌĞƐƚƌŝĐĐŝŽŶĞƐ͕ ƉƵĞƐ ƵŶĂ ƉĞƌƐŽŶĂ ƋƵĞ ƚĞŶŐĂ ŵĄƐ ĚĞ ůĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ƉĞƌŵŝƟĚĂ͕ ĚĞ Ϯϱ ŐƌĂŵŽƐ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ LJ ϱ ŐƌĂŵŽƐ ĚĞ ŚĂĐŚşƐ͕ ƐĞ ŚĂƌĄ ĂĐƌĞĞĚŽƌĂ Ă ƵŶĂ ƐĂŶĐŝſŶ ĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂƟǀĂ͖ ĂĚĞŵĄƐ͕ ƐƵ ĐŽŶƐƵŵŽ ƉƷďůŝĐŽ ŶŽ ĞƐƚĄ ƉĞƌŵŝƟĚŽ͘ ŽůŽƌĂĚŽ LJ tĂƐŚŝŶŐƚŽŶ͘ ƉĞƐĂƌ ĚĞ ƋƵĞ ĞŶ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ ůĂ ƉŽƐĞƐŝſŶ LJ Ğů ĂďĂƐƚĞĐŝŵŝĞŶƚŽ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ ƐŽŶ ĚĞůŝƚŽƐ͕ ĞŶϮϬϭϮ͕ ĞŶ Ğů ŵĂƌĐŽ ĚĞ ůĂƐ ĞůĞĐĐŝŽŶĞƐ͕ ĞƐƚŽƐ ĚŽƐ ĞƐƚĂĚŽƐ ƌĞĂůŝnjĂƌŽŶ ƵŶ ƌĞĨĞƌĞŶĚŽ ƉĂƌĂ ƉĞƌŵŝƟƌ ůĂ ĚŝƐƚƌŝďƵĐŝſŶ ƌĞŐƵůĂĚĂ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ ƉĂƌĂ ƵƐŽ ŶŽ ŵĠĚŝĐŽ͘ ů ŐŽďĞƌŶĂĚŽƌ ĚĞ ŽůŽƌĂĚŽ͕ Įƌŵſ ůĂƐ ůĞLJĞƐ ƋƵĞ ƉĞƌŵŝƚĞŶ Ğů ĐƵůƟǀŽ LJ ǀĞŶƚĂ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ͘ DŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ ĞŶ tĂƐŚŝŶŐƚŽŶ͕ ůĂ ǀĞŶƚĂ ĐŽŵĞŶnjĂƌĄ ĞŶ ĞƐƚĞ ϮϬϭϰ͕ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ƋƵĞ ůĂ :ƵŶƚĂ ĚĞ ŽŶƚƌŽů ĚĞ ĞďŝĚĂƐ ůĐŽŚſůŝĐĂƐ ĚĞů ƐƚĂĚŽ ĚĞ tĂƐŚŝŶŐƚŽŶ͕ ĚŝĐƚĞ ůĂƐ ƌĞŐůĂƐ LJ ƌĞŐůĂŵĞŶƚŽƐ ĚĞ ĐŽŶƚƌŽů͘
ŽůŽŵďŝĂ͘ Ŷ ϮϬϭϮ͕ ůĂ ŽƌƚĞ ^ƵƉƌĞŵĂ ĐŽŶĮƌŵſ ƵŶĂ ŶŽƌŵĂ LJĂ ĞdžŝƐƚĞŶƚĞ͕ ƐĞŐƷŶ ůĂ ĐƵĂů ůĂ ƉŽƐĞƐŝſŶ ĚĞ ĚƌŽŐĂƐ ƉĂƌĂ ƵƐŽ ƉĞƌƐŽŶĂů ŶŽ ĞƐ ƵŶ ĐƌŝŵĞŶ͘ ů ŵĄdžŝŵŽ ƉĞƌŵŝƟĚŽ ƐĞ ĞƐƚĂďůĞĐŝſ ĞŶƚŽŶĐĞƐ ĞŶ ůŽƐ ĐŝŶĐŽ ŐƌĂŵŽƐ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ LJ ƵŶ ŐƌĂŵŽ ĚĞ ĐŽĐĂşŶĂ͘ ĚĞ ŵĂƌŝŚƵĂŶĂ ĞŶ ĂĚƵůƚŽƐ͕ ƐŝĞŵƉƌĞ ƋƵĞ ƐĞ ƌŐĞŶƟŶĂ͘ Ŷ ĞƐƚĂ ŶĂĐŝſŶ͕ ůĂ ŽƌƚĞ ^ƵƉƌĞŵĂ ƌĞĂůŝĐĞ ĞŶ ƉƌŝǀĂĚŽ LJ ŶŽ ŝŵƉůŝƋƵĞ ƌŝĞƐŐŽƐ ĚĞ :ƵƐƟĐŝĂ ĚĞƐƉĞŶĂůŝnjſ ĞŶ ϮϬϬϵ Ğů ĐŽŶƐƵŵŽ ƉĂƌĂ ƚĞƌĐĞƌŽƐ͘
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas; Miércoles 15 de Enero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Síntomas de la menopausia
¿Has perdido el sueño?, ¿cambias de humor de forma abrupta?, ¿has perdido el deseo sexual? Tranquila, no estás loca: puede que estés cerca de la menopausia. Ŷ ĞƐƚĞ ĂƌơĐƵůŽ͕ ƚĞ ĞdžƉůŝĐĂƌĞŵŽƐ ĐƵĄůĞƐ ƐŽŶ sus principales síntomas. ¿Qué es la menopausia? Tarde o temprano, la menopausia nos llega Ă ƚŽĚĂƐ͘ ^ƵƉŽŶĞ ůĂ ĮŶĂůŝnjĂĐŝſŶ ƉĞƌŵĂŶĞŶƚĞ ĚĞ ůĂ ŵĞŶƐƚƌƵĂĐŝſŶ LJ Ğů ĮŶ ĚĞ ŶƵĞƐƚƌĂ ǀŝĚĂ ƌĞƉƌŽĚƵĐƟǀĂ ĨĠƌƟů͘ Ŷ ŐĞŶĞƌĂů͕ ĞƐƚŽ ƐƵĐĞĚĞ a los 40 o a los 50 años. La menopausia es un proceso natural, pero desencadena una serie de síntomas que ƉƵĞĚĞŶ ĂůƚĞƌĂƌ ŶƵĞƐƚƌŽ ƌŝƚŵŽ ĚĞ ǀŝĚĂ͘ WŽƌ ĞƐƚĞ ŵŽƟǀŽ͕ ĞƐ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ ĐŽŶŽĐĞƌůŽƐ LJ estar preparadas para cuando lleguen. ¿Cuáles son los síntomas de la menopausia? Los síntomas de la menopausia afectan ƚĂŶƚŽ ůĂ ĞƐĨĞƌĂ İƐŝĐĂ͕ ĐŽŵŽ ůĂ ĞŵŽĐŝŽŶĂů LJ ƐŽŶ ĐĂƵƐĂĚŽƐ ĨƵŶĚĂŵĞŶƚĂůŵĞŶƚĞ ƉŽƌ desequilibrios hormonales. Cambios de humor Uno de los síntomas más frecuentes de la ŵĞŶŽƉĂƵƐŝĂ ƐŽŶ ůŽƐ ĐĂŵďŝŽƐ ƌĞƉĞŶƟŶŽƐ ĚĞ ŚƵŵŽƌ͘ ^ƵĞůĞŶ ƐĞƌ ďĂƐƚĂŶƚĞ ĚŝİĐŝů ĚĞ
ŵĂŶĞũĂƌ͕ ƉƵĞƐ ƐŽŶ ŝŶƚĞŶƐŽƐ LJ ĂďƌƵƉƚŽƐ͘ Son causados principalmente por los cambios hormonales. Así, durante la ŵĞŶŽƉĂƵƐŝĂ͕ ůĂ ƉƌŽĚƵĐĐŝſŶ ĚĞ ĞƐƚƌſŐĞŶŽƐ ĚŝƐŵŝŶƵLJĞ͘ ŽŵŽ ĐŽŶƐĞĐƵĞŶĐŝĂ͕ ůĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ŶĞƵƌŽƚƌĂŶƐŵŝƐŽƌĞƐ reguladores del humor también es menor. WĂƌĂ ĂƚĞŶƵĂƌ ĞƐƚĞ ƐşŶƚŽŵĂ͕ ůĂ ŵĞũŽƌ ƐŽůƵĐŝſŶ ƐƵĞůĞ ĐŽŶƐŝƐƟƌ ĞŶ ďĂůĂŶĐĞĂƌ ĞƐƚĞ ĚĞƐĞƋƵŝůŝďƌŝŽ ŚŽƌŵŽŶĂů Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ŵĞĚŝĐĂĐŝſŶ͘ ^ŽĨŽĐŽƐ LJ ƐƵĚŽƌĂĐŝſŶ La mitad de las mujeres que experimentan la menopausia, sufren este síntoma. Los ƐŽĨŽĐŽƐ ƐŽŶ ƌĞƉĞŶƟŶŽƐ LJ ƐĞ ĞdžƉĂŶĚĞŶ rápidamente por el cuerpo. Representan ůĂ ƌĞĂĐĐŝſŶ ĚĞů ŽƌŐĂŶŝƐŵŽ Ă ůĂ ĚŝƐŵŝŶƵĐŝſŶ ĞŶ ůĂ ƉƌŽĚƵĐĐŝſŶ ĚĞ ĞƐƚƌſŐĞŶŽƐ͘ Si los sofocos se tornan intensos pueden ĚĞƌŝǀĂƌ ĞŶ ĨƵĞƌƚĞƐ ƐƵĚŽƌĂĐŝŽŶĞƐ͘ ƐƚĂƐ ƐƵĞůĞŶ ŽĐƵƌƌŝƌ ĞŶ ůĂƐ ŶŽĐŚĞƐ LJ ƐƵ ŝŶƚĞŶƐŝĚĂĚ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ĂŐƵĚŝnjĂĚĂ ƉŽƌ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ ĂŵďŝĞŶƚĂůĞƐ ĂĚǀĞƌƐĂƐ͘ WĠƌĚŝĚĂ ĚĞů ĚĞƐĞŽ ƐĞdžƵĂů EƵĞƐƚƌŽ ĚĞƐĞŽ ƐĞdžƵĂů ĞƐ ŇƵĐƚƵĂŶƚĞ Ă ůŽ ůĂƌŐŽ ĚĞ ŶƵĞƐƚƌĂ ǀŝĚĂ͘ ƵƌĂŶƚĞ ůĂ menopausia, la mujer suele experimentar una pérdida aguda del deseo sexual. Este ƐşŶƚŽŵĂ ƉƵĞĚĞ ƌĞƐƵůƚĂƌ ƉƌŽďůĞŵĄƟĐŽ͕ pero puede ser atenuado por la ingesta
de algunos alimentos. La pérdida del deseo ƐĞdžƵĂů ĞƐ ĚĞƐĞŶĐĂĚĞŶĂĚĂ ƉŽƌ ĚŝǀĞƌƐŽƐ ĨĂĐƚŽƌĞƐ͗ ĚĞĮĐŝĞŶĐŝĂ ĚĞ ĂŶĚƌſŐĞŶŽƐ͕ ƐĞƋƵĞĚĂĚ ǀĂŐŝŶĂů Ž ĚĞƉƌĞƐŝſŶ͘ ^ĞƋƵĞĚĂĚ ĞŶ ůĂ ǀĂŐŝŶĂ Con la menopausia, la humedad de la
34
ǀĂŐŝŶĂ ĚĞƐĂƉĂƌĞĐĞ LJ ŐĞŶĞƌĂ ĚŽůŽƌ Ğ ŝƌƌŝƚĂĐŝſŶ͘ ƐƚŽ ƐĞ ĚĞďĞ Ă ƋƵĞ ůŽƐ ƚĞũŝĚŽƐ ǀĂŐŝŶĂůĞƐ ƐĞ ƚŽƌŶĂŶ ŵĄƐ ƐĞĐŽƐ͕ ŵĞŶŽƐ ĞůĄƐƟĐŽƐ LJ ŵĄƐ ĚĞůŐĂĚŽƐ͘ hŶĂ ĚĞ ůĂƐ consecuencias más comunes de esta falta ĚĞ ůƵďƌŝĐĂĐŝſŶ ĞƐ ƋƵĞ Ğů ĂĐƚŽ ƐĞdžƵĂů ƐĞ ƚŽƌŶĞ ŝŶĐſŵŽĚŽ͘
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 15 de enero de 2014
35
En la primaria Lázaro Cárdenas
Padres de Familia Acusan a Directora de Impedir que se Recuperen Clases - Exigen la destitución de la fémina, también es señalada por vender los desayunos escolares que otorga el gobierno federal. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; ENE. 14 (interMEDIOS).Padres de familia y docentes de la escuela primaria Lázaro Cárdenas en la cabecera municipal de Tapachula, denunciaron a su directora por diversas irregularidades al interior del plantel, presuntamente por impedir que sean recuperadas las clases que fueron perdidas por los paros magisteriales del año pasado, aseguraron se les niega el acceso a los alumnos los días sábados a la institución. En ese tenor, la Presidenta del Comité de Padres de Familia, Ángela Ovando, explicó que derivado a los acuerdos internos de la escuela primaria con clave 07DPR4452T, ubicada en la colonia Pintoresco, acordaron en su mayoría tanto padres de familia y catedráticos que los días sábados acudirían los menores al menos tres horas, con la finalidad de poder complementar los temas que señala el plan de estudios según la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, indicó que por no respetar los acuerdos pactados, exigen la destitución de la Directora, Adelina López Corres, a su vez, señalaron que la problemática actual rebaso la gota en el vaso de agua, ya que con anterioridad han manifestado sus inconformidades ante las autoridades de la supervisión
087 y la jefatura de sector 25, por todas las arbitrariedades administrativas y económicas que se han cometido en dicha escuela. “Que los padres de familias de la escuela están inconformes con la directora, por cuestiones que no respeta los acuerdos, los padres tuvimos una reunión con representante de la supervisión para ver los problemas que se han suscitado aquí en la escuela, además se pide investigar la venta de insumos de la escuela, de los manejos de dinero, de inscripción, insumos que nos da el gobierno, como arroz, leche, que se estuvieron vendiendo en vacaciones y que la directora no quiere responder por sus actos”, comentó. Por su parte, una de las docentes que apoya a los padres inconformes, Magdalena Estrada López reiteró que se haga una auditoria por malos manejos económicos y tratos que se dan dentro de la institución educativa, pues de una plantilla de 18 maestros, 12 están inconformes y los 6 restantes apoyan a la directora, lo que deja entre ver las presuntas irregularidades que se comenten en contra de la educación de los infantes, así como las represalias en su contra por alzar la voz. (interMEDIOS rrc).
Se engaña, quien se miente a sí mismo.
Sedem acuerda mecanismos de atención para mujeres indígenas con Instancias Municipales - Se reúne Sasil de León con directoras de Instancias Municipales de la Mujer región Altos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de enero de 2014.- Durante una reunión con directoras de las Instancias Municipales de la Mujer región Altos, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, destacó las directrices y los mecanismos de trabajo que se implementarán este año para la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres en las zonas indígenas de la entidad chiapaneca. En ese sentido, Sasil de León exhortó a trabajar coordinadamente con los Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres una Vida Libre de Violencia, los cuales están instalados en su totalidad en el estado y cuyos integrantes concluyeron su capacitación el año pasado. Asimismo, invitó a no bajar la guardia para fortalecer y continuar con el trabajo de atención y acompañamiento que se realiza con las féminas que sufren algún tipo de violencia. “Les reiteró mi apoyo incondicional y el de este gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, su prioridad somos las mujeres, en él tenemos un gran aliado y dentro de sus programas más importantes están sin duda, los dirigidos al desarrollo integral de las mujeres”, resaltó la funcionaria estatal.
La titular de la Sedem informó que está en marcha la Red Comunitaria de Prevención a la Violencia y Promoción a la Igualdad, con la que se promoverá la participación, el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres desde el seno comunitario y en la que las Instancias Municipales forman parte fundamental de la misma. Durante esta reunión, las titulares de las Instancias Municipales de la Mujer dieron a conocer los proyectos que tienen para sus municipios; por ello, Sasil de León instruyó la calendarización de talleres para la capacitación a las féminas en diversos oficios, que van acompañados de pláticas informativas sobre temas de género y el conocimiento de sus derechos. Asimimos reconocieron el apoyo que la presente administración les ha brindado a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres y coincidieron que con este encuentro se fortalecerán sus proyectos. Asistieron a este evento, las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer de Tenejapa, Larráinzar, Huixtán, Chalchihuitán, Chenalhó, Chamula, Zinacantán, Teopisca, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, Santiago El Pinar, Amatenango del Valle, Chanal, San Juan Cancuc, Mitontic y Pantelhó, municipios prioritarios que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
QUIERES MEJORAR TU INGLÉS, APRENDERLO, QUE TE APOYEMOS CON TUS TAREAS DE LA ESCUELA, BÚSCANOS, NOS ADAPTAMOS A TUS ACTIVIDADES.
SE DAN CLASES DE INGLÉS A ADULTOS, ADOLESCENTES Y NIÑOS DE 4 AÑOS EN ADELANTE. DISPONIBILIDAD DE HORARIO DE 6AM A 10PM CLASES DE LUNES A SÁBADO ( 20 HORAS AL MES). COSTO MENSUAL: $1000.00 (UN MIL PESOS M/N 00/100.
TENEMOS CURSOS INTENSIVOS. GRUPOS PEQUEÑOS, ENSEÑANZA INDIVIDUAL. INFORMES: 962 123 24 92 Y 962 129 11 12.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIV |No. 8213| 2a. TEMPORADA