facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 09 DE OCTUBRE DE 2013 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8156| 2a. TEMPORADA
Retiene Gobierno Federal Recursos De Chiapas + Revelan diputados que no se ha mandado el presupuesto aprobado el año pasado… Por eso no hay dinero Tapachula, Chiapas; 08 de Octubre de 2013.- “Chiapas sigue esperando los recursos federales que el Congreso de la Unión aprobó desde diciembre del año pasado”, reveló el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados Federales, Luis Alberto Villarreal García.
Pág 3
MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA el timbrazo TOMARON AYUNTAMIENTOS EN La política, es la ruina de un hombre honesto. ¿O conoce a algún político que lo sea? LA COSTA Y SOCONUSCO Págs ¡¡¡ANALICEN!!! 2y3 - En Escuintla y Acapetahua entregaron peticiones a los alcaldes
ellas la Hacendaría Sindicato de Salud en Chiapas Se Pronuncia -y Entre el aumento del 16% del IVA en la frontera sur Contra Reformas Estructurales Pág 35
La mentira de hoy Los políticos chiapanecos, entre los más honestos del mundo...
DE ENTRADA - En Escuintla y Acapetahua entregaron peticiones a los alcaldes
Municipal, de forma pacífica y sin violentar a los trabajadores de este edificio; por lo que después de sostener el dialogo con el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, se realizo esta toma, donde presumiblemente estarán en posesión del edificio hasta el jueves venidero. EN ESCUINTLA; En este Municipio maestros de esta misma coordinadora, se plantaron frente a la presidencia Municipal y sostuvieron un dialogo con el alcalde Juan Carlos Méndez Córdova, en el que le entregaron una minuta de peticiones en las que destacan que sea portavoz del sentir magisterial de la región al Gobernador Manuel Velasco y que la solución no es el envío de maestros interinos sin título, ya que esa actitud dignifica la investidura de gobernador que se le ha conferido; por lo que el alcalde escucho atento las solicitudes, al tiempo de externar que es respetuoso de las manifestaciones y de recibir las peticiones para canalizarlas a donde corresponda; por lo que los maestros desalojaron el edificio sin tomarlo y reanudando las labores de forma cotidiana.
EN ACAPETAHUA; Aquí en este Municipio, también profesores pertenecientes a estas secciones, llegaron a las Instalaciones de la Presidencia Municipal, en donde fueron atendidos por el Alcalde Aurelio Orantes Ovalle en comisiones en donde le solicitaron que están participando en el paro estatal y Nacional de labores convocado por la Coordinadora, por lo que están convencidos de que el único medio para hacerse oír ante el Presidente de la Republica y exigirle la abrogación de las Leyes de la Reforma Educativa y/o la derogación de los artículos de las Leyes Secundarias que lesiones sus derechos; por lo que después de dialogar los maestros se retiraron del inmueble, apostados en las cercanías del parque Central. De esta manera, con consignas, pancartas, perifoneo y marchas, se cumplen meses ya sin que los escolapios sostengan clases en esta región del soconusco, en donde no se sabe para cuando terminara.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
2
Maestros paristas tomaron la presidencia en Mapastepec
Coordinadora Regional Costa Soconusco, perteneciente a la sección 7 y 40 marchan por las calles de los Municipios, en busca del apoyo de los padres de familia y de las autoridades para que se dé marcha atrás sobre la Ley de la reforma Educativa y las Leyes secundarias. EN MAPASTEPEC; Los maestros paristas, marcharon por la calle central, con consignas al gobierno y repartiendo volantes sobre la Reforma Energética, Hacendaria y la Reforma Educativa, mostrando un desacuerdo en estas Por Juan Morales Cruz promulgaciones, por lo que alrededor de Mapastepec, Chiapas; 8 de octubre 150 personas entre ellos padres de familia, de 2013.-Nuevamente maestros de la tomaron las Instalaciones de la Presidencia
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Tapachula, Chiapas; miércoles 09 de octubre de 2013
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: EN TRÁMITE Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 09 de octubre de 2013
3
Retiene Gobierno Federal Recursos De Chiapas + Revelan diputados que no se ha mandado el presupuesto aprobado el año pasado… Por eso no hay dinero
Luis Alberto Villarreal García.
contribuyentes que ya están registrados”.
Al concluir una gira de trabajo por la región del Soconusco, el legislador federal dejó mudos a los representantes de los sectores productivos cuando hizo público el poco interés que tiene el gobierno de Enrique Peña Nieto hacia Chiapas.
“¿Para qué quieren dinero sino saben qué hacer con él?, ¿Porqué no han mandado los recursos a Chiapas si es una Entidad con tantas carencias?, cuestionó el diputado al opinar que si pasa la Reforma Hacendaria, “van a terminar de detener a México y lo pondrán en recesión”.
“Por si no lo sabían, todavía no ha llegado a éste Estado el recurso que aprobó Villarreal García y Aquino Calvo la Cámara de diputados desde hace diez anunciaron públicamente durante ésta gira apachula, Chiapas; 08 de meses”, insistió que el voto de los 114 diputados federales Octubre de 2013.- “Chiapas sigue esperando los recursos Acompañado del también diputado del PAN es en contra de aumentar el IVA en federales que el Congreso de federal, Juan Jesús Aquino Calvo, precisó la frontera sur, aunque advirtieron que para la Unión aprobó desde diciembre del año que las justificaciones de la propuesta el 20 de octubre tendrá que ser sometido pasado”, reveló el coordinador de la fracción de Reforma Hacendaria es recaudar 600 a votación ese tema, “y marcar el destino parlamentaria del Partido Acción Nacional mil millones de pesos más, “pero con el de los chiapanecos”. (Por Ildefonso Ochoa (PAN) en la Cámara de Diputados Federales, incremento de impuestos a los mismos Argüello)
T
Padres de familia y maestros toman presidencia de Huixtla David Velázquez uixtla, Chiapas.- Octubre 08 de 2013.- Padres de Familia y maestros de las Secciones 7 y 40, de las diferentes escuelas de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria entre otras más que se encuentran en paro, determinan en reunión la toma pacífica del palacio municipal por 72 horas en protesta por la
H
Reforma Educativa ya aprobada y en desacuerdo a las Reformas hacendaria y energética que están por aprobarse. Después de poco más de dos horas de información y análisis, en la escuela Primaria “Adolfo López Mateos” de esta localidad, a la que asistieron padres de familia y profesores de las escuelas que se encuentran en paro laboral, se
llega al acuerdo de marchar hacia el palacio municipal y tomar las instalaciones en forma pacífica. En punto de las 11:00 horas, los maestros acompañados de decenas de padres de familia, se apostaron en la entrada de la Presidencia Municipal en la que el edil Gustavo Cueto Villanueva, se hallaba en reunión con los regidores. Los manifestantes, realizaron la invitación a todos los empleados para que fueran desalojando las oficinas y al mismo tiempo una comisión entró a dialogar con el presidente municipal y con los regidores, para exponerles los motivos de la toma del palacio y al mismo tiempo invitarlos a que abandonaran el edificio, así como solicitarles también su apoyo. Uno a uno fueron saliendo los empleados, los regidores y el edil municipal, mientras los maestros y padres de familia tomaron fotografías de cómo recibían el inmueble, para que de esa forma vuelvan a hacer entrega de las instalaciones del palacio municipal
al cumplirse las 72 horas y evitar que puedan ser acusados de daños o robo. Los únicos que pudieron quedarse al interior son los policías municipales a los que se les permitiría los cambios de guardia, pero todos los manifestantes estarían fuera del edificio. El motivo de la toma, según lo dieron a conocer en forma pública, es en apoyo a todo el magisterio que se encuentra en pie de lucha tanto a nivel estado como nacional, es decir, los miles de maestros que están apostados en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, como en la Ciudad de México, D.F. Durante el grito de sus consignas manifiestan el rechazo total a la Reforma Educativa y a la derogación de ésta, pues dejaron claro que aunque el gobierno federal no lo
manifieste, ésta lesiona no solo los logros laborales de los maestros, sino también a la educación pública. Con los gritos de “pueblo unido, jamás será vencido”, “Los padres honestos apoyan a sus maestros” entre muchas otras consignas, así como la exposición de pancartas que dicen:”Peña entiende, la educación no se vende”, “Rechazo total a la Reforma Educativa. Apoyo total a los maestros”, tanto padres de familia como maestros se apostaron fuera del palacio y en los alrededores, al tiempo que exigen que los gobiernos federal y estatal, entablen dialogo con los maestros para que se dé pronta solución a esta problemática que tiene sin clases a millones de alumnos en gran parte del país.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 09 de octubre de 2013
4
- En Tapachula
Alistan el segundo congreso de actualizaciones médicas
T
Juan Manuel Blanco.
apachula, Chiapas; 08 de octubre de 2013.Alumnos de la Facultad de Medicina Humana Campus IV en este municipio, en coordinación con la Asociación Civil un Corazón para dar (COPADAR), alistan el segundo congreso de actualizaciones medicas del 28 al 30 del presente mes, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad de este municipio. La presidenta de la Asociación Civil, Un Corazón para dar (COPADAR) Ninfa Sosa Merchán, expresó que los alumnos de la facultad de medicina, se acercaron a esta organización para solicitar la ayuda para buscar la gestión y poder llevar a cabo, el segundo congreso al término de su carrera,
donde podrán intercambiar ideas con congresista de talla nacional e Internacional. Karla Elizabeth Olvera, estudiante de la facultad de medicina, explicó que este congreso se realizara en favor de aumentar el conocimiento médico y estrechar las relaciones entre alumnos, maestros y especialistas. Reveló que entre los temas relevantes, como es Cirugía, Medicina interna, Pediatría y Ginecología. Agradeció a las autoridades de la escuela de medicina, a la organización que está gestionando los recursos para poder llevar a cabo el segundo congreso de actualizaciones de medicina. Por su parte el coordinador del
Centro Mesoamericano de Estudios de Salud y Desastres (CEMESAD), Luis Miguel Canseco Ávila, agregó que este tipo de eventos académicos son muy importantes para el área de la salud porque existe la responsabilidad de estar actualizándose Detalló que este congreso, es muy importante debido a que enlaza a médicos, químicos farmacobiologos, enfermeros, químicos biólogos y los profesionales de la salud como epidemiólogos. Expresó que este tipo de congresos también, son de mucha relevancia para atender desastres naturales, como los que están sucediendo en los estados de Guerrero que fueron afectados por las lluvias donde la medicina ha jugado un papel preponderante.
*Instruye Presidente del Tribunal destinar apoyos en la región
Entrega Poder Judicial Más de 2 Toneladas de Víveres al DIF Regional
Tapachula, Chiapas; 08 de octubre de 2013. Luego de la respuesta espontánea de decenas de empresas y tapachultecos en apoyo para los afectados por los desastres naturales, este día el poder judicial del estado, hizo entrega de más de dos toneladas de ayuda recolectadas al sistema DIF del Gobierno del estado, en la región soconusco. Como aquí se hizo mención el poder judicial hizo la convocatoria a la sociedad en general para apoyar a quienes han resultado afectados por los fenómenos climáticos, pero en esta ocasión la ayuda se quedará aquí en la región ya que existen cientos de familia que sufrieron inundaciones en comunidades y colonias pobres de la parte baja de los municipios de la región.
La directora administrativa regional del poder judicial del estado, Ana Keila Álvarez agradeció la respuesta de los ciudadanos, a nombre del magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, quien dijo que la ayuda se destinara a la población afectada en la región. Por su parte el delegado regional del DIF en la región Soconusco, Carlos Enrique Álvarez Morales, mencionó que esta entrega se suma a la dotación con que ya contaba esta delegación para apoyar a quienes sufrieron pérdidas con las fuertes lluvias que han azotado a toda la zona baja. Señaló que la entrega se hará personalmente para que esta ayuda no tenga otro destino que el de las familias que no
tienen recursos económicos. Pidió a la ciudadanía en general de seguir apoyando la noble causa de darles a los afectados por las tormentas, y hacerlos llegar a las oficinas de la delegación regional del DIF Chiapas, porque es fundamental que se continúe esta encomienda del gobierno del
estado. Añadió que gracias a la decisión del gobernador este apoyo no se llevó a Tuxtla y los municipios aledaños, sino que se queda aquí en la región, porque también en esta zona hay afectaciones. Alejandro Vázquez (ACOSUR).
DESTACADAS - Comité de jóvenes y habitantes toman instalaciones Por: Epifanio López/ Corresponsal. Tuzantán, Chiapas. Octubre 08. – Ante la falta de atención en la clínica comunitaria, pobladores y el Comité de “Jóvenes Unidos por Tuzantan”, decidieron este martes por la mañana tomar las instalaciones de dicha clínica en señal de protesta, sentenciando que continuaran con sus acciones en tanto no sean atendidas sus demandas. Habitantes de la cabecera municipal, entre padres de familia, amas de casa y jóvenes, pacíficamente llegaron a las instalaciones donde ubica dicha clínica e impidieron el paso a la Doctora Marlene Ichimura Gómez, a quien acusaron que desde el tiempo que se encuentra prestando ahí sus servicios, no ha cumplido como tal y además falta de profesionalismo, por lo que exigen sea removida del cargo. Además señalaron que en una reunión que sostuvieron en días
Tapachula, Chiapas; miércoles 09 de octubre de 2013
5
Denuncian desatención y desabasto de medicamentos en la clínica de Tuzantán
pasados con el alcalde municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, le plantearon que en la mencionada clínica no había atención, que hacía falta otros médicos para que prestaran el servicio las 24 horas, además de la falta de medicamentos, a lo que el alcalde se comprometió a atender sus demandas, sin embargo, han transcurridos los días y las cosas van de mal en peor, porque no se han cumplido sus peticiones. Ante tal situación el Comité de Jóvenes Unidos por Tuzantán, se trasladó a la ciudad de Tapachula, para solicitar la intervención del Delegado Estatal del IMSS, Aarón Yamil Melgar Bravo, y hacerle una serie de peticiones en la que destaca la remoción Doctora Marlene Ichimura Gómez, que designen una base de recursos humanos, ya que no cuentan con el servicio de dicha base, además de que en la actualidad, son en el municipio 59 mil 826 habitantes y por normatividad e indicadores de salud a partir de 5 mil habitantes
corresponde a dos consultorios de unidad de salud de a acuerdo a estadísticas de población. Asimismo solicitan médicos de bases y enfermeras, servicios de salud durante las 24 horas y los 365 días del año, un centro de salud con servicios ampliados y de primer nivel en atención de salud, abasto de medicamentos, ambulancia las 24 horas del día y durante los 365 días del año y con permanencia dentro de la unidad de salud, además de personal de intendencia y personal de seguridad, entre otros, en tanto sentenciaron que no encontrar respuestas a sus peticiones tomarán otras medidas más drásticas.
Jóvenes exigen recibir clases - Alumnos de la prepa número cuatro se mani�iestan afuera del ayuntamiento municipal Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 08 de octubre de 2013.- Desde muy temprana hora, alumnos de la preparatoria número cuatro, arribaron a la presidencia municipal para exigir a las autoridades municipales por segunda ocasión, ser gestores para que puedan recibir clases y espacios para recibir las mismas. Cassandra Andrade, la alumna de dicha preparatoria, reveló que su deseo es que haya clases, por lo que afirmó que hay maestros pero están en paro de labores por la reforma educativa, mientras que otros nos argumentan que nos darán asesorías y no se ponen de acuerdo. Los alumnos cansados de estar perdiendo el tiempo, afirmaron estar hartos, porque necesitan que haya clases, porque debido al paro de maestros han perdido un mes y medio de clases. La entrevistada, expresó que los alumnos del quinto semestre, son los
más afectados porque para ingresar a la universidad necesitan terminar el año de clases y no perder más tiempo. La estudiante detalló que su único deseo es que haya clases, ya que si bien existe la estrategia que reciben información o les dejan tareas no es lo mismo, además los padres están preocupados pagaron mil 800 pesos de inscripción para que no haya clases, “si nos hubieran dicho que no pagáramos la inscripción porque se fueron a paro, lo hubieras hechos, pero nos hicieron gastar en útiles, en uniformes”, agregó. Por ahora, los jóvenes y un grupo de padres de familia fueron atendidos por las autoridades municipales, para escuchar su molestia, y exigencia de recibir clases.
DESTACADAS En Tuzantán
Director de DIF de Tuzantán se enfrenta a los maestros paristas El director amenaza a padres de familias y alumnos que si apoyan al magisterio perderán sus becas y apoyos de oportunidades Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. 08 octubre de 2013.- La mañana de ayer cuando más de 200 profesores que decidieron como todo México realizar plantón en los palacios municipales pero que en este municipio0 cuando llegaron arribo el director del DIF para amenazar a unos padres de familias que si apoyaban a los profesores que perderían sus apoyos de becas y oportunidades toda la familia. Por lo que los profesores muy molestos encararon al director del DIF de nombre Husein Dionisio Soto, quien al ver furiosos a los catedráticos huyo al DIF donde se refugió por más de dos horas donde llegaron los maestros a dialogar con personal DEL DIF así mismo acepto haber llegad a varias escuelas a tomar gráficas y amedrentar a los padres de familias que si apoyan a los maestros que les iban a quitar sus becas y los apoyos de oportunidades a las familias beneficiadas. En el lugar realizaron dialogo llegando a un acuerdo armoniosos de que ya jamás se meterá con los profesores que ellos sigan luchando por sus causa y que si algún día llego a los centros educativos fue por instrucciones del alcalde Joaquín Miguel Puon Carballo, para estar hostigando a todo el municipio pero que ya no ara esto asentando en una minuta de acuerdos y que dialogaran con la presidenta para no estar realizando estos tipos de atropellos en contra del magisterio. Así mismo pudimos abordar a varios profesores donde nos dieron a conocer que ellos
están peleando una causa justa para bienestar de todo el pueblo y que para el día jueves estarán realizando una mega marcha desde xochiltepec hasta la cabecera municipal lo que estamos inconforme el presidente de la republica de la derogación de la ley. Y cuando ya estén resuelto nuestro problema estamos dispuestos a trabajar y reponer las horas perdidas, pedimos la presencia del gobernador en México para llegar a un dialogo y estamos ya de acuerdo en ponernos las pilas y trabajar duro para reponer las horas perdidas para que los alumnos puedan aprender y pedimos a la ciudadanía en general que nos entiendan porque es una lucha por el pueblo y para el pueblo concluyeron los del magisterio.
Tapachula, Chiapas; miércoles 09 de octubre de 2013
6
Preocupante el Índice de Jóvenes Adictos en el Soconusco: CIJ
- El alcohol, dentro de las drogas más consumidas en adolescentes entre los 15 y 19 años de edad.
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; OCT. 08 (interMEDIOS).Preocupante y alarmante es el alto índice de adicciones en jóvenes del Soconusco, ya que en el último año se incrementaron las cifras, aunque aún no se tiene un porcentaje exacto, se tiene un registro de pacientes entre los 15 y 19 años de edad que consumen en su mayoría alcohol, por ello se trabaja en la prevención, así lo afirmó la Directora del Centro de Integración Juvenil A.C., Ana Lydia Ovando Gordillo. Aseguró que la única vacuna contra adicciones es la prevención, para desarrollar la misma y actuar en consecuencia, ya que se tiene como tarea informar a niños y jóvenes sobre los efectos nocivos que daña al organismo humano, a la familia y a la sociedad, exteriorizó su preocupación por el aumento de la ingesta de alcohol entre los y las jóvenes menores de edad. Remarcó que “en el periodo de enero-junio 2013 hay un registro de 79 pacientes, de los cuales 18 son mujeres y 58 hombres, el rango de edad de mayor consumo es de 15 a 19 años, entonces, esta edad nos preocupa, he ahí donde nosotros reforzamos nuestra labor de prevención para evitar, principalmente con el alcohol que es la primera droga que mayormente se consume aquí en la región, tenemos en la estadística de un 54 por ciento de jóvenes que son dependientes de esta droga licita”.
Explicó que el alcoholismo puede desencadenar también miocardiopatía, arritmias, depresión de la médula ósea, trombocitopenia, anemia y deficiencia de las vitaminas B, además de alucinosis alcohólica, desorden bipolar, trastornos de personalidad, incremento de ideas suicidas, asimismo, cuando es consumido durante el embarazo, se presenta el síndrome de alcoholismo fetal, al igual que se presentan trastornos de nutrición, obesidad y en estados avanzados desnutrición. La también psicóloga de profesión mencionó que el Centro de Integración Juvenil impulsa la prevención en edades tempranas, pues es el objetivo urgente y prioritario en las escuelas, familias y en la sociedad, por tanto, promueven actitudes críticas en los adolescentes frente a modelos socialmente aceptados, así como potenciar valores de ocio no relacionados con el alcohol, el tabaco, la mariguana, entre otras sustancias nocivas para la salud. (interMEDIOS rrc).
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 09 de octubre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En el Ejido Unión Roja
Cobardes abusaron de una jovencita *La esperaban escondidos entre matorrales
en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, efectuaron la detención de un presunto violador que ultrajó a una joven de 19 años en el Ejido Unión Roja. un operativo de localización, *Uno de los delincuentes los Mediante elementos del mando único policial logró escapar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Policía Cacahoatán, Chiapas, 8 de octubre.- Estatal Preventiva, después de varios Elementos del mando Único Municipal minutos lograron la detención del presunto
depravado sexual, al filo de las 21:20 horas del pasado lunes. A los uniformados les indicaron que cerca del campo, varios sujetos estaban violando a una joven, acudieron al lugar indicado y al llegar, se entrevistaron con la agraviada de quien se omite su nombre por razones obvias, quien se encontraba llorando. Dijo que dos sujetos la atacaron cuando caminaba cerca del campo del Ejido Unión Roja, ambos le salieron al paso, la jalaron y metieron entre los matorrales en donde cometieron el delito. Al realizar el operativo, en pocos minutos descubrieron al sujeto que dijo llamarse Alberto Mérida Hidalgo de 39 años de edad, quien estaba subiéndose los pantalones y amarrándose el cinturón, éste caminaba en una de las calles del Ejido Unión Roja. El depravado sexual dio a conocer que su cómplice se dio a la fuga y que él no lo conoce. Fue trasladado a la base operativa de la Dirección de Seguridad
Pública Municipal, y más tarde fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de abuso sexual, la agraviada solicito que caiga todo el peso de la ley en contra de su victimario. POR / Mariela Moreno López
*En la entrada a la Ciudad
Colectivero mató a un anciano *El cafre iba a exceso de velocidad y lo impactó por alcance *Las autoridades se organizaron para localizar al culpable Ciudad Hidalgo, Chiapas, 8 de octubre.Un colectivero perteneciente a la empresa de Ómnibus de Tapachula, el lunes por la tarde viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad, atropelló y dio muerte a un anciano que viajaba en su bicicleta. Los hechos se registraron a pocos pasos del puente “Cuarentenario” entrada a esta cabecera municipal. El cafre trató de darse a la fuga pero fue detenido. Habitantes de esta Ciudad fronteriza, piden que las autoridades de Tránsito del Estado, ejerzan mano dura en contra de estos cafres, que apliquen la ley de Tránsito Estatal, ya que corren a exceso de velocidad, atropellan y lesionan a personas y se dan a la fuga, después nadie se hace cargo de los gastos médicos. No existe autoridad que los meta en cintura, ya que nadie quiere pelear con los cafres, ni siquiera la delegación de autotransportes. Lo acontecido la tarde de este lunes es una prueba de lo que pasa en esta frontera, el señor
de la tercera edad viajaba a bordo de su bicicleta con destino a su hogar, lamentablemente no alcanzó a llegar por culpa del irresponsable conductor de colectiva de la empresa Ómnibus de Tapachula, quedó tirado sobre la carpeta asfáltica el señor Adalberto López Rabanales de 70 años de edad, originario y vecino de este Municipio. Los hechos se registraron aproximadamente a las 17:40 horas, a la altura del puente que se ubica en la entrada a esta cabecera municipal. La colectiva es marca Nissan tipo Urvan de color blanco con franjas naranjas sin placas de circulación y con permiso de la SCT-CC027024, marcada con el número económico 07. El cobarde conductor, bajó de la colectiva y se dio a la fuga, dejando abandonada la unidad, a los pasajeros y a su víctima. Automovilistas, pasajeros y lugareños al ver que el señor Adalberto López Rabanales quedó tendido en un charco de su propia sangre, solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. Paramédicos de Protección Civil Municipal, personal de Tránsito del Estado, Policía Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializados, se organizaron para realizar un operativo de búsqueda del chofer homicida, quien después de un buen rato fue localizado
escondido entre matorrales. Fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal. Al lugar se presentó el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acompañado del personal de servicios periciales, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, tirado al centro de la carretera, a un costado estaba una bicicleta y sobre el carril contrario la colectiva, que presentaba daños en su parte frontal derecha.
Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, el Fiscal solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, para que le fuera practicada la necropsia de ley, se dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio imprudencial, cabe mencionar que existe un gran repudio de parte de los habitantes de esta Ciudad, ya que los líderes sociales salen a defender a los transportistas, es por ello que hacen lo que quieren. Familiares se presentaron ante el Ministerio Público para identificar formalmente el cuerpo de su ser querido quien en vida respondiera al nombre de Adalberto López Rabanales, contaba con 70 años de edad. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN
TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO
Pancho Villa y la disputa por el comienzo El Senado de la República aprobó ayer una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en la que ha planteado –los diputados la refrenderán- que los días 5 de junio de cada año sea izada la bandera nacional a toda asta, como un homenaje al general Francisco Villa, nacido el 5 de junio de 1878. Parecía una aprobación de mero trámite; pero Villa evidentemente concita odios todavía en un sector de la actual clase política mexicana. Dijo en la tribuna el senador del PAN Héctor Larios Córdova: “Difícilmente podría concebirse la caída de Porfirio Díaz sin la toma de Ciudad Juárez. Pero también Villa hizo acciones verdaderamente deplorables”. La reforma de marras fue turnada al Senado por el Congreso del estado de Chihuahua, el 11 de septiembre de 2012. Y un año y un mes después el Pleno senatorial la resuelve. Pero antes, media docena de senadores se picotearon la cresta, y sacaron a relucir el regionalismo de defender el origen de la revolución mexicana. Verbigracia: Que no fue Puebla, “adonde sólo ocurrió una zacapela cuando mataron a los hermanos Serdán”…, sino Chihuahua, decían obviamente un chihuahuense. Y se aireaban otros, obviamente los poblanos. “Retire su expresión de zacapela”, exigió Blanca Alcalá a Javier Corral. Larios Córdova, en tribuna, evocó el 2 de diciembre de 1915, cuando se apareció Villa en el municipio sonorense de San Pedro de la Cueva. Y relató: “Villa se había internado en Sonora, para atacar Agua Prieta, que defendía Plutarco Elías Calles y el teniente Lázaro Cárdenas. A Villa, allí, le inflingen una fuerte derrota. Entonces quiere tomar Hermosillo, adonde Manuel M. Dieguez también le propina una sonada derrota que le cambia el ánimo y el humor, y decide regresar a Chihuahua por la parte de la sierra. Emprende el camino por La Colorada, rumbo a Zuaki, y al llegar a San Pedro de la Cueva, algunos vecinos se le oponen y entonces, molesto por las derrotas de que había sido objeto, ordena a Pascual Orozco pasar por las armas a todos los habitantes del pueblo. Orozco y el general Bracamontes lo convencen de que no asesine a los niños, y también se salvan algunas mujeres. Pero mata a 84 vecinos de San Pedro de la Cueva”. Respingó Patricio Martínez García, senador priísta, ex gobernador de Chihuahua: “A Villa no se le puede negar los méritos que tuvo como un personaje decisivo para que cayera la dictadura. Estoy de acuerdo, sí, Villa tiene esos claroscuros; pero lo que hoy necesitamos es enaltecer las luces y no las sombras”. Se calentaba el recinto. Ahora el senador poblano Miguel Barbosa Huerta: “Respetemos la historia, la forma como ha sido escrita y no regateemos ningún reconocimiento a hombres como Francisco Villa, como Emiliano Zapata”.
Larios Córdova reviró: “Pónganse en la situación de la comunidad de San Pedro de la Cueva. ¿Cómo la vamos a obligar que ice la bandera para conmemorar a quien asesinó a sus antecesores?” Larios fue atajado por Fidel Demédicis Hidalgo, senador del PRD, quien dijo: “Sin duda que la historia se mira a partir de la concepción que uno tiene del mundo. Hay una lucha histórica entre conservadores y liberales. Para los conservadores, Zapata y Villa, los dos íconos de la revolución mexicana, eran bandidos, eran gente que lesionaba los intereses de los hacendados, a tal grado que el gobierno de ese entonces inició una guerra de exterminio contra ellos porque los consideraban nocivos para la sociedad en su tiempo”. Terció Javier Corral Jurado, senador panista, como Larios, pero de Chihuahua. “Mi reconocimiento a Héctor”, dijo Corral, “Pero estamos hablando de una de las figuras centrales de una de las revoluciones más cruentas del mundo, la mexicana. Una historia impregnada de la amargura de un millón de hombres que sembró con su sangre los campos México, para luego ser pisoteada por un tropel de búfalos que chocaban y se entrecruzaban para llegar a la perseverancia maldita donde estaba el pasto del banquete de los despojos de un pueblo que había creído en la revolución muchas veces traicionada”. Y fue entonces cuando Corral picoteaba la cresta: “Los de Puebla dicen que ahí empezó porque emboscaron a los hermanos Aquiles Serdán, pero esa fue una zacapela, y un movimiento revolucionario es cuando inicia y tiene una serie de actos consecutivos que dan origen a un movimiento armado. Eso se dio en Chihuahua. Está acreditado que Chihuahua es la cuna de la revolución mexicana”. Respingó la poblana Blanca Alcalá Ruiz, quien a Corral exigió: “Retire el calificativo de que fue una zacapela aquel hecho también histórico del 18 de noviembre en la ciudad de Puebla, que le costó la vida a Aquiles Serdán y que marcó el momento histórico de este país”. Javier Corral dijo a Blanca Alcalá: “Zacapela no es ningún vocablo descalificatorio. En modo alguno descalifiqué la emboscada a los hermanos Aquiles Serdán”. Miguel Barbosa Huerta, poblano, aludió a Corral: “Una visión regional de dónde se generó la revolución nos pone en un marco menor, limitado, de ver la comprensión de lo que es una revolución social. Héroe villa, héroe Zapata, héroes los hermanos Serdán, héroes tantas gentes que en todo el país confrontaban al estado de cosas impuesto por una dictadura. Ese es el origen de la revolución mexicana, ese es el origen de un movimiento social y armado. No hagamos de esta tribuna una disputa de una visión regionalista de lo que fue un movimiento social, nacional y armado”.
Tapachula, Chiapas; miércoles 09 de octubre de 2013
8
JURISCOMENTARIOS ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO Muy buen día amigo lector desde las montañas de las selvas del soconusco, y disfrutando del aroma de la flor del cafeto, y nos recuerda del personaje que transformo en su época de hace muchísimos años, la gélida suiza del soconusco el poblado situado en la falda del volcán del tacana, Unión Juárez, Chiapas, desde ahí se inspiró la pluma del escritor costeño don ANTONIO VALERA SAA, y con muchísimos libros como café amargo, y su don de gente intelectual, y esos genes son herencia que caracterizan al diputado DIEGO VALERA desde esta trinchera le enviamos un saludo cordial, y pasando otros temas de la cultura jurídica. LOS AGRAVIOS DEL RECURRENTE NO ES OBSTACULO PARA ATENDER LA EXPOSICION DE SUS ARGUMENTOS.-El apelante expondrá en sus agravios las violaciones procesales o sustanciales y violaciones de fondo, sin embargo el alcance de tales requisitos de formalidad, deberá apreciarse a la luz del respeto a la garantía de tutela jurisdiccional prevista en el artículo 17 de la constitución General de la república, de justicia completa. ACCESO A LA IMPARTICION DE JUSTICIA.ART. 117 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, consagra a los gobernados los siguientes principios.-1.-JUSTICIA PRONTA que se traduce en la obligación de las autoridades encargadas de su impartición de resolver las controversias ante ellas planteadas, dentro de los términos y los plazos para el efecto establezcan las leyes.-2.-JUSTICIA COMPLETA, consistente en que la autoridad que conoce del caso emita pronunciamiento respecto de todos y cada uno de los aspectos debatidos cuyo estudio sea necesario, y garanticen al gobernado la obtención de una resolución en la que mediante la aplicación de la ley al caso concreto, se resuelva si le asiste no la razón sobre los derechos que le garanticen LA TUTELA JURISDICCIONAL QUE HA SOLICITADO;3.JUSTICIA IMPARCIAL, el juzgador llámese juez o magistrados, ministros de la suprema corte, apegada a derecho sin favoritismo respecto alguna de las parte o arbitrariedad en su sentido;4.-JUSTICIA GRATUITA, significa que los juzgados, tribunales como órganos del Estado Mexicano encargados de su impartición, así como los servidores públicos a quienes se le confiera dicha función no cobraran a las partes litigantes emolumentos u honorarios, por la prestación del servicio del servicio público de la procuración de justicia ojo los fiscales del ministerio público, y todo mi respeto para jueces, magistrados locales y federales, se encuentran comprometidos con la sociedad, que en este encargo, lo hagan de manera pronta, expedita, completa, gratuita e imparcial, y algunos judas traicionan estos principios filosóficos y la ética ministerial y judicial, como administrativa TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS, Y LABORALES, sin comentarios para los fiscales y los electorales. EL PRINCIPIO PRO PERSONA, NO DERIVA DE ARGUMENTOS PLANTEADOS, por los gobernados sino conforme a sus pretensiones, esto tiene sus bases, del texto vigente del artículo 1º. De la constitución general de la república, publicado en el diario oficial de la federación el 10 de junio del año 2011, integrados por dos fuentes medulares:- a).-los derechos humanos como fundamentales reconocidos en la constitución general de la republica.-b).-todos los derechos humanos, establecido en los tratados internacionales de lo que el Estado mexicano es parte, son principios y derechos que materializan
la norma jurídica aplicada al caso concreto, deben permear en todo orden jurídico, obligar a todas las autoridades federales, estatales y municipales su aplicación, sin embargo deberá tomarse en cuenta el principio PRO HOMINI, O PRO PERSONA, no debería que todos los litigios planteados por los gobernados deben ser resueltas de manera favorable, a sus pretensiones litigiosas, NI SIQUIERA SO PRETEXTO DE ESTABLECER LA INTERPRETACION MAS AMPLIA O EXTENSIVA QUE SE ARGUMENTE, CUANDO TALES INTERPRETACIONES NO ENCUENTREN SUSTENTO EN LAS REGLAS DE DERECHO APLICABLES AL LITIGIO. EDIFICIO DE JUSTICIA ALTERNATIVA anexo al palacio judicial del Estado, en el fraccionamiento las palmas de esta ciudad, se puede apreciar que la empresa constructora concluyen el inmueble público con una arquitectura acorde a le legislación de la materia que permitirá que conciliadores profesionales por la vía de la concordia, resuelvan los conflictos de los gobernados, para no acudir a los juzgados familiares, o civiles, esto refleja el esfuerzo del doctor RUTILIO ESCANDON CADENA titular del poder judicial de Chiapas, presidente de la SALA CONSTITUCIONAL, y presidente del CONSEJO DE LA JUDICATURA LOCAL, interpretando la política de humanización de la justicia chiapaneca, lleva a cabo dicha obra que contiene inversión millonaria para beneficio del soconusco……. RECOMENDACIONES, si usted transita en vehículos automotores en esta temporada de torrenciales aguaceros, hágalo con mucho cuidado, para no accidentarse en las calles o avenidas deterioradas por los cráteres o enormes agujeros que fueron rellenados con tierra y otros materiales de construcción que de nada sirvió, porque los fueron arrastrados por los ríos de fuertes corrientes, y aunque el código civil de Chiapas, establece que las víctimas tienen el derecho de demandar el pago de una indemnización en caso sufrieran por esas irregularidades naturales en sus carros, la reparación se la pasarían para cobro de recuperación a las autoridades municipales, pero con tantos problemas, considero que es mejor no hacerlo y resignarnos a terminar en chatarras nuestros pata de hules, y finalizar manejando motocicletas o bicicletas………¿CONSEJOS EN CASO DE PERDIDA DE LA LICENCIA DE MANEJO?, puede acudir ante las oficinas de la delegación de tránsito del Estado, y mediante el pago de derecho, solicitar la reposición de dicho documento valioso……EMBARGOS POR LA DELEGACION DE HACIENDA DEL ESTADO, a quienes deben el pago de la tenencia, y lo gravoso que se tienen que liquidar recargos, y gastos de ejecución del actuario cuando este practica secuestro o embargo de bienes del deudor para obligarlo al pago de este crédito, no existe rebaja, y gracias a un diputado local cuando dicho gravamen fue derogado, por quedar bien lo volvió a reactivar en perjuicio de la sociedad ese legislador de apellido de ganado mayor revive en el resentimiento social, y cuando su obsesión de buscar la alcaldía de Tapachula, volverán a cobrar vida en su contra… PARA FINALIZAR, deberán tener mucho cuidado que por cualquier cuestión de notas policiacas mal asesoran a sus clientes, para demandar daño moral, reclamando sumas de dinero, eso se puede transformar en delito de estafa o extorsión, y en el incidente criminal, puede consignar el fiscal del M.P., al juez penal puede darse los elementos del ilícito y librar orden aprehensión en contra del estafador fin…
DE POEMAS Tapachula, Chiapas Miércoles 09 de octubre de 2013
AMORCITO
Amorcito pedacito de mi vida. La mirada de tus ojos, En mi mente llevare. Juro que te quiero mucho. Arrullando te estaré. Nunca voy a olvidarte, Dame besos con pasión, Radiaras dentro de mi alma. Adorarte en mi ilusión.
Para siempre serás mía, En mi vida habrá alegría; Renacerá mi corazón. En el mar blancas gaviotas, Zarparan con nuestro amor. Amorcito pedacito de mi vida. La mirada de tus ojos… En mi mente llevare.
DALE, DALE, DALE Dale, dale, dale me decías, Mi vida… Cuando una noche, Te estaba besando. Y yo sentía que te Estaba amando, Eran las ansias De estarte abrazando. Cuando tú me besabas, Yo siento mi vida Una rosquilla por todo mi cuerpo, Se sube y se baja, Con mucha pasión, Y también me llega, Hasta el corazón. Pero hay que caray Yo que voy hacer, Su yo abrazo Y luego te beso Me pongo a temblar.
DEJAME VER Déjame ver tus ojos tan divinos Que tus pestañas cuidan con recelo Son como dos luceros encendidos Que alumbran a mi vida con anhelo. Déjame que acaricie tus cabellos Que van rozando tu cuerpo con el viento Déjame que yo me pose en ellos Para estrecharte con pasión y sentimiento. Déjame besar tus labios rojos Para sentirte toda mía Déjame que te estreche mis brazos Y no sentir esta gran melancolía. Déjame decirte que te adoro Porque arde en mi pecho esa llama Eres para mí el gran tesoro Soy tu esclavo el que te ama. Déjame ver tus lindos ojos Déjame posarme en tus cabellos Déjame besar tus labios rojos Que yo sin esto, moriré por ellos.
Autor: José Luis padilla Rodríguez “El charro del sur”
18
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas miércoles 09 de octubre del 2013
Puedes encontrarte con un viejo amigo que te dará información i m p o r t a n t e . Comprobarás que no es oro todo lo que reluce y que la mayoría de la gente no ha cambiado con los años.Palabra del día: Información
Inicias uno de los mejores momentos de tu vida, aprende a disfrutarlo. Aunque el panorama profesional pinta mal, tu situación dará un giro radical y mejorarán tus condiciones de forma importante. Palabra del día: Disfrute
Tu timidez puede confundirse con inseguridad, incluso con indiferencia. Por eso, si te gusta udna persona y crees que puedes tener posibilidades, es el momento de declararte. Palabra del día: Atrevimiento
Tus ideas serán valoradas en el trabajo, aprovecha para solicitar un aumento. Si tienes pareja, encontrarás motivos suficientes para agasajarla. Si no es así, será un buen día para relacionarte. Palabra del día: Aumento
Es momento de concentrarte en lo que realmente es importante en la vida. No muestres esa lejanía con la que pareces querer alejarte de los problemas que te rodean, en especial si se trata de cuestiones relacionadas con la salud. Palabra del día: Salud
Tendrás mejor salud, comenzando por la superación de pequeñas dolencias. Esto te dará pie a una revitalización de todos los aspectos de tu vida. Palabra del día: Salud
el amor es la alegrÍa de los buenos, la reflexiÓn de los sabios, el asombro de los incrÉdulos.
HORÓSCOPOS Un día para no perder de vista: el Día Mundial de la Visión Este jueves 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, que este año está dedicado especialmente al acceso equitativo de la atención ocular. En vidaysalud. com nos unimos a esta iniciativa y te contamos algunas claves para cuidar tu vista. Sigue leyendo y únete a esta campaña para que más personas puedan seguir viendo con claridad. Alrededor de 285 millones de personas en el mundo tienen dañada su vista, de las cuales 39 millones padecen de ceguera, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en el 80 por ciento de los casos, el daño visual se podía haber evitado. Por eso, con el objetivo de eliminar todos los casos de ceguera que se puedan evitar para el año 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha propuesto que el segundo jueves de octubre se celebre el Día Mundial de la Visión, enfocado en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales.
atención al acceso equitativo (igualitario) de la atención ocular. La causa principal de las lesiones en la vista son los errores o problemas de refracción que no se corrigen. Los denominados errores de refracción son los problemas relacionados con el enfoque, lo que hace que las imágenes se vean borrosas o poco nítidas. Tal es el caso, por ejemplo, de la presbicia (que causa problemas para enfocar los objetos cercanos con claridad), la miopía (dificultad para ver los objetos que están lejos claramente), el astigmatismo (que afecta la manera en la que el ojo procesa la luz haciendo que la visión sea un poco o bastante borrosa), así como la hipermetropía o hiperopía (dificultad para ver los objetos que están cerca claramente).
Otras causas comunes de lesiones en la vista son las cataratas –una afección que hace que se nuble el lente o cristalino en el interior del ojo y de esta manera provoca visión doble o borrosa – y el glaucoma – un grupo de enfermedades que afecta al nervio óptico, que es la vía Este año, 2013, ese día será el 10 de información que va desde el ojo de octubre y se prestará especial hacia el cerebro. (Sigue…)
Chiste, chiste!!..... Una ves pepito le dijo a su mama: Mama por donde nací yo, no se pregúntale a tu papa, papa por donde naci yo, haber tu mama tiene un hollito y yo tengo un palito yo meti el palito en el hollito y de ahi saliste tu. Pepito se fue a jugar estaba jugando y agarra un palito y lo mete en un hoyito y después sale una araña y le dice, ven para aca hija mia. ---------------------------------------Había una vez una tortuguita que fue a su primer día de clases y cuando llegó… ¡Ya estaban de vacaciones! --------------------------------------------
Jaimito, ¿Supiste que Microsoft compró Skype por 8.5 billones de dólares? - ¡Que tontos, pues si lo podían descargar gratis de Internet!
Hoy las cosas se complicarán en el trabajo; serás el blanco de los desacuerdos. Intenta permanecer en un segundo plano y sortear cualquier disputa ajena a ti. Palabra del día: Paz
La tecnología será decisiva para concretar tus expectativas profesionales. Seguro que has invertido bien tu tiempo en ponerte al día en ese terreno; si no es así, nunca es tarde para intentarlo. Palabra del día: Tecnología
Si no pones nada de tu parte, tu situación profesional no mejorará en absoluto. Toma las riendas y se te presentarán nuevas y fantásticas oportunidades. Puede aparecer en tu vida una persona del pasado. Palabra del día: Oportunidades
La ambición personal podría echar a perder un proyecto bastante importante. Tendrás que buscar aliados y tal vez métodos poco ortodoxos para conseguir que todo siga adelante como estaba previsto. Palabra del día: Autocontrol
Tendrás que estar pendiente de una noticia que puede abarcar varios campos. Tus energías se mantendrán con un alto nivel de positividad para estar preparado ante tanta expectación. Palabra del día: Noticia
Estos días sacarás a relucir tus buenas dotes para la diplomacia y cortesía. El trabajo continúa siendo más de lo que puedes manejar, pero no lo dejes hasta que no tengas asegurado otra cosa.Palabra del día: Cortesía
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas mièrcoles 09 de octubre del 2013
24
El Valor de un billete de 1000 pesos Un conferencista muy reconocido comienza su seminario teniendo muy en alto un billete de 1000 pesos.
Vuelve a empezar E
l le pregunta a la gente: “¿Quien quisiera tener este billete?”
Por: Lupita
Vega
No mires lo de dentro, desde lo de fuera. Mira todo lo que te viene de fuera desde tu verdadero ser. Nada ni nadie podrá arrebatarte la paz y la alegría. Esa alegría que surge de dentro será como una llama que no puede extinguirse. No sólo te calentará a ti, sino que dará luz a los demás. Tu vida será, desde ahora, distinta. Suma de talentos Si la nota dijera: “No es una nota que hace una música”. ...no habría sinfonía. Si la palabra dijera: “No es una palabra que puede hacer una página”. ...no habría libro. Si la piedra dijera: “No es una piedra que pueda montar una pared”. ...no habría casa.
Aunque sientas el cansancio, Piérdete confiado ciegamente en ese Si la gota dijera: aunque el triunfo te abandone, Señor que te quiere para Sí Y que llegará “No es una gota que puede hacer un río”. aunque un error te lastime, aunque a ti, aunque no lo veas. un negocio se quiebre, unque Piensa que estás en sus manos, tanto ...no habría oceáno. una traición te hiera, aunque una más fuertemente cogido, cuánto más Si el grano dijera: “No es un grano de trigo que puede ilusión se apague, aunque el dolor decaído y triste te sientas. sembrar un campo”. queme tus ojos, aunque ignoren tus esfuerzos, aunque la ingratitud sea Vive feliz, vive en paz que nada te ...no habría cosecha. la paga, aunque la incomprensión altere, que nada sea capaz de quitarte Si el hombre dijera: “No es un gesto de amor que puede corte tu risa, aunque todo parezca tus sueños, ni la fatiga, ni tus fallos. salvar la humanidad”, JAMÁS HABRÍA nada... Haz que brote y conserva siempre sobre JUSTICIA Y PAZ, DIGNIDAD Y FELICIDAD Vuelve a empezar... tu rostro, una dulce sonrisa, reflejo de la EN LA TIERRA DE LOS HOMBRES. que el Señor, continuamente te dirige. Adora y confía: Y en el fondo de tu alma coloca, antes Como la sinfonía necesita cada que nada todo aquello que te llene de nota. Como el libro necesita cada o te inquietes por las la paz de tu espiritu. palabra. dificultades de la vida, Adora y Confía. por sus altibajos, por sus Como la casa necesita cada decepciones, por su porvenir más o Meditación piedra. menos sombrío. ¿Puedes imaginarte a un Dios triste? Como el oceáno necesita cada gota Sería un triste dios. de agua. Quiere tú, lo que Dios quiere. Si El es la alegría y está dentro de ti, Como la cosecha necesita cada ¿por qué estás triste?. grano de trigo. Ofrécele en medio de inquietudes y Muy sencillo: Estás fuera de ti. La humanidad entera Te necesita, dificultades el sacrificio de tu alma Si te afecta más lo que viene de fuera sencilla que, pese a todo, acepta los lo material, que lo que tienes dentro, es pues donde estés, eres único, original designios de Su providencia. que das más importancia a lo accidental y por tanto, insustituíble.
N
Poco importa que te consideres un fracasado, si Dios te considera plenamente realizado a su gusto.
que a lo esencial.
Cambia la perspectiva.
~ AUNQUE MUCHOS PIENSEN LO CONTRARIO; “TODOS SOMOS NECESARIOS” ~.
Las manos comienzan a levantarse, entonces dice: “Voy a darle este billete de 1000 pesos a alguno de ustedes, pero antes déjenme hacer algo con el.” El arruga entonces el billete con fuerza y pregunta: “¿Aún quieren este billete?” Las manos continúan levantadas. “Bueno, de acuerdo, pero ¿que pasaría si hago esto?”. El tira el billete arrugado al piso y salta con los pies juntos encima, muchas veces y cubriéndolo con el polvo del piso casi lo rompe. Enseguida pregunta: “¿Quien quiere todavía este billete?” ¡Evidentemente las manos continúan levantadas! “Amigos míos, acaban de aprender una lección... poco importa lo que yo haga con este billete, siguen queriéndolo porque su valor no ha cambiado, cuesta todavía 1000 pesos.” “Piensen ahora en ustedes, en su vida. Muchas veces se sentirán arrugados, rechazados, ensuciados por la gente o por los acontecimientos, pisoteados por los problemas.” Tendrán la impresión de no valer nada, ¡pero en realidad su valor no habrá cambiado a los ojos de la gente que los ama, quiere y aprecia!.
El valor de una persona no depende de lo que uno ha hecho o no, ustedes podrán todos los días volver a empezar y lograr sus objetivos porque su valor espiritual está siempre intacto.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 09 de octubre del 2013
Astronauta mexicano visita la UNAM
C
iudad de México.- Los estudiantes no deberían aspirar a irse a la NASA para hacer una carrera científica en el área espacial, sino “madurar la Agencia Espacial Mexicana para hacer el trabajo aquí y evitar la fuga de cerebros”, dijo José Hernández, astronauta mexicano, en visita a la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM.
Vida de Julius Robert Oppenheimer, padre de la bomba atómica de campo en los laboratorio no es su fuerte y comienza a sentirse fracasado, pero está claro que Oppenheimer no se quedaría de brazos, siempre había sido el mejor de su clase y el triunfo esperaba por él, por lo que solo estaba pasando por un mal momento, así que algo tenía que pasar.
Previo a su conferencia Alcanzando las estrellas. Compartiendo un viaje espacial, organizada conjuntamente por la FI y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el especialista en ingeniería eléctrica por la Universidad de California, en Santa Bárbara, Estados Unidos, dijo que la creación de oportunidades en el país permitirá el avance de México, y es precisamente la tecnología la que le dará impulso. En su exposición, en el auditorio Javier Barros Sierra de la FI, el también asesor de la SCT en lanzamientos de la nueva generación de satélites mexicanos y en la obtención de nuevas y mejores posiciones orbitales para nuestro país, expuso que al interactuar con estudiantes de esa facultad quedó impresionado por la calidad de los proyectos satelitales que desarrollan. En una conferencia coloquial, como él mismo la calificó, narró su experiencia de vida y la motivación que lo condujo a su inclinación por ser astronauta. La vida de José Hernández -el más pequeño de una familia campesina humilde, originaria de Ticuitaco, en La Piedad, Michoacán- fue difícil; “nueve meses vivíamos en tres o cuatro diferentes localidades de Estados Unidos y ahí nos inscribían en igual número de escuelas. En noviembre, mi papá pedía que nos lleváramos tres meses de tareas. Con la llegada de febrero todo empezaba de nuevo, por este motivo fue que hasta los 12 años dominé el inglés”, relató. Para su padre, la escuela brindaba el privilegio de sobresalir. “Así le hicimos y empezamos a destacar un poco. Muchos dicen: viniste de padres mexicanos campesinos, pero cómo es que un campesino puede aspirar a ser astronauta”.
E
stán invitados a conocer la vida y aportes de este hombre de ciencia tan discutido.
Hijo de padre judío emigrado y heredero de una enorme fortuna que habría de compartir con su hermano menor que nacería ocho años después, Oppenheimer inicialmente fue educado en la escuela cultural de Ética de Nueva York en donde en poco tiempo quedara claro para profesores y alumnos que él era el mejor de su clase. Más tarde, en Harvard, sobresale en Su deseo por esa profesión llegó a los todas las disciplinas desde química, 10 años de edad, en la última misión del filosofía oriental, griego y latín. Apolo 17, en 1972. “Vi por televisión que Completando una carrera de cuatro caminaban por la superficie de la Luna, años en tan solo tres, a los 21 años de qué increíble, en ese momento supe que edad. también quería ir al espacio”, rememoró. Nuevamente hizo referencia a las palabras de su padre, quien le indicó que podía ser lo que quisiera, pero tenía que seguir los ingredientes de una receta simple: “definir una meta y qué tan lejos se está; trazar una ruta para lograrla; estudiar para obtener la mejor educación y entregar más de lo que te piden en los estudios; que ése sea tu método de trabajo. Si mezclas todo, es el camino para triunfar y lograr tu sueño”.
25
Ya nos hemos referido a los aportes y roles de los diferentes científicos detrás de la invención de la bomba atómica, pero nos vamos a centrar en la figura del científico Julius Robert Oppenheimer, el hombre al frente del famoso Proyecto Manhattan que construyera la primera bomba atómica.
Viajes por Europa Habiendo descubierto que la física era lo que deseaba estudiar y ya que en Europa se estaba desarrollando la mejor física del mundo, decide viajar a Inglaterra donde trabajando con Ernest Rutherford y mas adelante con J. J. Thomson, se da cuenta que el trabajo
El acercamiento con figuras como el gran científico Werner Heisenberg, Erwin Schrodinger, Max Born, Wolfgang Pauli, Paul Dirac y Enrico Fermi, quienes llegaron a ser grandes amigos suyos, que estaban trabajando en el desarrollo teórico de la física cuántica, trabajo, por los que recibirían de forma independiente, el premio nobel y cuya genialidad advirtió a Oppenheimer, nunca podría alcanzar, pero si aprender y encontrar rápidamente una forma de sentirse triunfador.
Cuando en 1941 el presidente Franklin Roosevelt decide la realización del proyecto de la creación de la bomba atómica, este pasa a manos militares y el General Leslie Groves, un ingeniero que se dedicaba a la dirección de obras de construcción y que había sido responsable de la construcción del pentágono, decidió por elegir a Oppenheimer para que este se encargara de la administración del proyecto que finalizó en 1945 con la construcción de la bomba atómica. Después del Proyecto Manhattan. Oppenheimer, al parecer, disfrutaba cuando le llamaban el padre de la bomba atómica, pero no parecia complacido con el rumbo que llevaba su creacion, pues conversando con el presidente Harry Truman, un día le confesó, seguro, esperando una respuesta alentadora “señor, siento que tengo manchadas las manos de sangre”. La respuesta fría de Truman fue sacarse un pañuelo del bolsillo y extenderlo con las manos diciéndole, “puede limpiérselas con esto”.
Con la llegada de la Guerra fría y el anuncio de la Rusia soviética de disponer de un arma atómica, los Estados Unidos deciden fabricar un arma más poderosa y, ya que Oppenheimer era el responsable de la comisión de energía atómica, los servicios de Inteligencia le piden dirigir la construcción de la bomba de hidrógeno, pero al negarse, fue destituido de su cargo y solo pudo mantenerse en el puesto de director en el Instituto de Estudios Avanzados, gracias a que Einstein, Von Neumann Oppenheimer comenzó por recibir y Bohr firmaron una carta en respaldo cursos en física cuántica y relativista suyo, oponiéndose a que lo despojaran e intercambiaba ideas con esos de su cargo. gigantes, lo que lo deja al día de los nuevos avances científicos, publicando Oppenheimer fue humillado, sus intervenidas, sin trabajos en varios idiomas, haciendo comunicaciones aportes tales como la aplicación de la gozar del prestigio que le había teoría cuántica al concepto de Spin del dejado el proyecto Manhattan. Solo le fue concedido el perdón, nueve electrón. Regreso de Oppenheimer y la años después, por el presidente John F. Kennedy, otorgándole el premio construcción de la bomba atómica Enrico Fermi, que llegó a recibirlo de Al regresar a Amércia, comenzó a trabajar manos del presidente Johnson, pues el como docente e investigando al mismo anterior había muerto el día que tomó tiempo. A estas alturas, hablaba más de la decisión. ocho idiomas y el mejor descubrimiento que realizó fue darse cuenta que tenía ¿Conocías la historia y biografía de grandes dotes de liderazgo, pues sabia Julius Robert Oppenheimer? ¿Crees que como extraer lo mejor de las grandes debe ser considerado como el padre de la bomba atómica? mentes.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 09 de octubre del 2013
30
¿Sabías que tocar un intrumento músical ayuda a resolver problemas? grupos(músicos y no músicos) mientras realizaban tareas sencillas ¿Cúales fueron los resultados?. De acuerdo con Muy Interesante, los científicos percibieron que aquellos que tocan algún instrumento músical pueden hallar errores con mayor rápidez y responder a ellos de manera eficaz. Es interesante que tal habilidad se desarrolla aún cuando la actividad músical no es tan frecuente. De hecho, los investigadores señalan que quienes dediquen tiempo a tocar algún instrumento pueden protegerse, incluso revertir el efecto, del declive mental ocasionado por la edad y ápida identificación de errores y fácilidad para resolverlos, es otra más de las habilidades ciertas enfermedades. que poseen quienes tocan algún instrumento Si alguna vez se te había antojado aprender a tocar un músical. instrumento, tal vez sea tiempo de que pienses más sto según un estudio realizado por investigadores de la seriamente en esto y pongas manos a la obra. Así que.
R
Universidad de St. Andrew en Reino Unido. Se compararon las respuestas cerebrales y el comportamiento de dos ¿Qué instrumento elegirás?
El pan realizado con insectos podría ayudar con la hambre del mundo. ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton.
Lo han bautizado como el Poder de la Harina, este nuevo producto podría ayudar a la alimentación de muchas poblaciones que sufren de desnutrición alrededor de todo el globo. Un equipo formado por estudiantes procedentes de Universidad McGill de Montreal, Canadá, han ganado el premio Hult Prize, cuyo jurado lo lidera el
Este pan podría proporcionar una fuente sostenible de alimentos sostenible y disponible para las regiones más desfavorecidas de nuestro planeta, proporcionando también un empujón para los agricultores locales. Tienen pensado comenzar en Oaxaca, México, donde cada agricultor local recibirá alrededor de 10 toneladas de insectos, los cuales se secaran y se congelaran posteriormente. Después, cada uno de ellos se lava y se seca antes de molerlos, logrando con ello un producto parecido a la harina del trigo. Què opinas?.
Detenido por masturbarse delante de una paciente .
U
n oftalmólogo estadounidense ha sido detenido después de que, según una paciente, se masturbara delante de ella para masturbara comprobar si veía con sus nuevas gafas. Según la cadena estadounidense CBS, que es quien ha desvelado la noticia, el oftalmógolo Robert Emmett Deck III colocó unas nuevas gafas a una de sus pacientes de 33 años. Cuando terminó la revisión le dijo que fuera a su despacho para comprobar si veía bien. Al entrar la paciente, según ha explicado a la policía, se encontró al doctor masturbándose en su mesa. La víctima pudo grabar la conversación de ese momento con su teléfono móvil, lo que ha sido clave para la detención. Los hechos ocurrieron el pasado mes de agosto pero no ha sido hasta esta semana cuando se ha producido la detención. Tras pagar la fianza de 10.000 dólares (7.400€) fue puesto en libertad. Tal y como ha comentado el sheriff del condado de Oakland (Michigan) “la víctima se siente violada”.
”Què Opinas?.
LOS 10 MÁS
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
33 Los 10 jardines botánicos más increíbles de México Tapachula, Chiapas Miércoles 09 de octubre de 2013
Inaugurado hace apenas 7 años, el Jardín Botánico de Chapultepec también alberga 400 especies, pero todas son originarias de nuestro país. Está inspirado en los jardines prehispánicos y cuenta con una colección de 200 especies de orquídeas.
Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM. Se localiza en CU, en la Ciudad de México, y alberga a plantas de clima templado, desértico y medicinales. Lo más llamativo son sus cascadas artificiales. Fue inaugurado en 1959. Jardín Botánico de Zonas Áridas de México. Se encuentra en la Universidad Autónoma Chapingo en Durango. Cuenta con una de las colecciones de plantas de zonas desérticas más completas del país, y se especializa en reproducir especies en peligro de extinción.
Jardín botánico Ollintepetl Se localiza a las afueras de Pachuca, dentro del Parque Ecológico Cubitos. Exhibe principalmente cactáceas del Valle del Mezquital y el Valle de México. Cada año reciclan árboles de Navidad donados por los visitantes como abono.
Porque no sólo se trata de plantitas… en estos jardines puedes aprender sobre medicina tradicional, hacer tu propio chicle y hasta reciclar tu arbolito de Navidad Por: Edna Eloisa Zúñiga. Se calcula que el 10% de las casi 390 mil especies de plantas y hongos conocidos en el mundo habitan en México. Por otro lado, 1 de cada 3 especies son endémicas, es decir, son nativas de nuestro país. Actualmente existen unos 2 mil 500 jardines botánicos en todo el planeta, dedicados a la preservación de la flora mundial. México, por otro lado, sólo cuenta con 51 jardines registrados, que desafortunadamente son poco visitados por los turistas nacionales. Algunos de los jardines botánicos mexicanos cuentan con varios atractivos, como la difusión de la medicina tradicional, o la preservación de costumbres que datan de la época prehispánica, mientras que otros son verdaderos atractivos turísticos.
Jardín Botánico Regional CICY. Cuenta con más de 70 mil especies de plantas distintas, y hace unos días celebró su aniversario número 30, con el descubrimiento de una nueva especie, que sólo se localiza en la zona cercana a la zona arqueológica de Xcambó.
Jardín Etnobotánico y Museo de la Medicina Tradicional. Este jardín cuenta con una muestra de mil plantas medicinales, y es el acervo más grande en su tipo en el país. Se localiza en Cuernavaca, en una antigua finca que solía ser la casa de verano de Maximiliano.
Jardín Botánico “Jerzy Rzedowski”. Conserva importantes ejemplos de la flora tradicional de la Comarca Lagunera, y se especializa en producir árboles para reforestar áreas urbanas y en estudiar plantas utilitarias. Se encuentra en Coahuila.
El Cosmovitral de la ciudad de Toluca se localiza en una construcción que fue utilizada como mercado desde 1909 durante el régimen porfirista. A partir de 1980 se inauguró el Cosmovitral y el edificio pasó a albergar 400 especies de plantas exóticas de todo el mundo
Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero. En plena ciudad de Xalapa se encuentra este importante jardín, dedicado principalmente a labores de investigación y difusión; cuenta con la colección nacional de bambúes.
Jardín Botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín”. Es uno de los más extensos del país, y cuenta con flora y fauna de los manglares. Al interior hay algunas ruinas mayas, y como parte del recorrido se puede observar la extracción de chicle y aprender sobre tradiciones mayas.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Miércoles 09 de octubre de 2013
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
5 formas de controlar la vejiga hiperactiva Digamos que orinarse en los pantalones es una práctica que desde niños se nos señala como vergonzosa y en consecuencia las personas que pasan incontinencia es lo que sienten. Pero en este espacio hablaremos de las 5 formas de controlar la vejiga hiperactiva. Miles de personas en el mundo le llaman incontinencia y es la queja de salud más común entre las personas avanzada edad. Estas son las 5 formas. Forma # 5 - Pierde peso Debes empezar por mejorar tu peso. Como lo sabes el exceso de peso plantea muchos riesgos para la salud, incluyendo la posibilidad de tener una vejiga hiperactiva. La grasa alrededor del abdomen y las caderas genera una presión extra sobre los músculos y la pelvis, lo que aumenta la micción. Por ejemplo, esta es una de las razones por las que las mujeres embarazadas aumentan su orina. Lo ideal es que ejercites tu cuerpo, en la siguiente forma de controlar la vejiga hiperactiva, tenemos una propuesta. Forma # 4 - Ejercita tus músculos pélvicos Lo que no haces tú por ti mismo, no lo hará nadie. Cada uno puede ayudarse a bajar de peso y a fortalecer los músculos pélvicos. Una de las formas es a través de los ejercicios de Kegel, que además son muy conocidos para mejorar las relaciones sexuales. Los ejercicios son sencillos uno de ellos es apretar los músculos del piso pélvico como si tú trataras de retener la orina, por 5 segundos, luego descansas. Forma # 3 - Evita edulcorantes
y toma agua, pero fíjate bien en balancear los líquidos, esa es la siguiente forma de controlar la vejiga hiperactiva, mira. Forma # 2 - Balance en los líquidos En algunos casos la reducción de fluidos puede ayudar a reducir la frecuencia urinaria. Sin embargo, muy pocos líquidos pueden hacer más difícil la liberación de excesos de residuos. La recomendación de los expertos es espaciar la ingesta de líquidos, tomando un vaso de agua entre las comidas. El vaso no debe ser superior a 16 onzas. ¿Listo para última forma de controlar la incontinencia? Forma # 1 - Elimina el alcohol y la cafeína
Los edulcorantes artificiales son un método común de la disminución de consumo de azúcares y calorías y aunque se sabe de sus beneficios, la verdad es que algunos estudios han demostrado que los edulcorantes pueden agravar tanto el impulso como las frecuencias de orinar.
Pues bien, el consumo de alcohol y la cafeína empeora la vejiga hiperactiva, tanto el uno como el otro son estimulantes de tipo diurético, así que cuando los consumes con frecuencia experimentan aumento de la orina. Lo ideal es no consumir café, pero vale decir que una taza no es el problema. El asunto es el exceso.
Evita las bebidas azucaradas por completo
Intenta eliminar otras fuentes de cafeína
como la soda, el té o el chocolate, respecto al alcohol, evita pasarte de copas para aliviar
tu vejiga hiperactiva.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 08 de octubre de 2013
35
*Con más de 11 mil trabajadores.
Sindicato de Salud en Chiapas Se Pronuncia Contra El odio, es una lápida enorme que carga quien odia. Reformas Estructurales - Entre ellas la Hacendaría y el aumento del 16% del IVA en la frontera sur Tapachula, Chiapas. 08 de octubre. El sindicato de la Secretaría de Salud a través de la subsección 2 de la sección 50, anunció una manifestación en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, que terminará con un mitin en el centro de la capital chiapaneca, en rechazo a las reformas estructurales de la ley hacendaria y energética propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto; además hacer público el respaldo a la lucha magisterial que se mantiene en paro laboral. Luego de haber realizado la asamblea ante más de 700 trabajadores de esta ciudad el secretario de la sub sección II del SNTSA, Uriel Vázquez Baneco expresó que “acabamos de tomar un acuerdo con más de 700 trabajadores, para manifestarse el viernes 11 en Tuxtla para terminar con un mitin en contra de las reformas hacendarias, que lacera los derechos en el área social, al igual en contra de la reforma energética, además para manifestar el respaldo a los maestros”. El líder sindical del sector salud en esta región, indicó que se espera la llegada de todas las secciones en el estado que sumarían más de 11 mil trabajadores de la salud; afirma que la reforma hacendaria tiene un apartado
en el que se pretende dar universalidad a los servicios de salud; sin embargo no indica que se va a mejorar la infraestructura hospitalaria que está evidentemente rezagada. Con una votación unánime, los más de 700 trabajadores de esta sub sección aprobaron ir a la manifestación; sin embargo Vázquez Baneco, afirmó que no se descuidarán los servicios de salud en ninguna parte de la región, pues estarán trabajando a un 85 por ciento de las atenciones. Mencionó que es necesaria la participación de los trabajadores de salud, porque vulnera el equilibrio laboral, además que no se han cumplido ciertas demandas añejas, como mejorar el equipamiento, dotar de medicinas y mejorar la infraestructura. “somos un sindicato responsable, nunca hemos abandonado la responsabilidad, las propias condiciones laborales de salud, nos marcan que debemos de garantizar la atención al pueblo en los hospitales, las guardias se quedan a trabajar, no nos podemos dar el lujo de abandonar nuestras unidades” expresó. Aclaró que esta manifestación anunciada para el 11 de octubre será de un solo día y descartó un plantón o paro de labores, ya que existe la posibilidad que varias partes de la reforma queden descartadas; sin embargo señaló que la parte sindical del sector salud, siempre estarán dispuestos
Registra CANIRAC Chiapas caída en ventas + El INM ha frenado el flujo de turistas centroamericanos Tapachula, Chiapas. Octubre 08.La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región de la frontera sur registra una caía en sus ventas de alrededor del 40 por ciento en los dos últimos años, reveló el dirigente de ese organismo empresarial, Carlos Eduardo Cossío Abarca. En entrevista reconoció que el sector se encuentra contraído económicamente y que aún no se ha logrado recuperar después de sucesos como los desastres que dejó a su paso el huracán Stan o la epidemia de la gripe A H1N1. Consideró que entre los factores que han propiciado esa situación está el hecho de que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) han restringido el cruce de los flujos turísticos centroamericanos, con la justificación de las nuevas disposiciones del Gobierno Federal en torno a los requisitos de los visitantes regionales. Eso, calculó, representa una disminución en poco más del 30 por ciento en las ventas generales de la región. Aunque reconoció que la situación económica por la que atraviesa México también ha sido un factor que está afectando a todos los sectores. Precisó que en el caso de la falta de liquidez y de visitantes locales pudiera estar directamente relacionado con la crisis financiera con la que fue entregada la administración estatal hace diez meses. Aún cuando dejó en claro que las obras que se están llevando a cabo actualmente en Tapachula eran una gran demanda desde hace muchos años y una responsabilidad que eludieron varias administraciones locales, indicó que no ha habido planeación en los trabajos de
éste año. “Han despedazado infinidad de calles para modernizarlas y eso está bien. Lo que está mal es que no terminan una y ya rompen otra, transformando a la ciudad en un laberinto que ha afectado a empresas establecidas, entre ellas a muchos restauranteros”, comentó. Cossío Abarca indicó que se acerca diciembre y con ello pago de aguinaldos y otras responsabilidades, y que por eso hay una preocupación generalizada en los sectores productivos porque las empresas solamente han logrado sobrevivir en el transcurso del año, pero no obtener ganancias ni prever recursos para los gastos de conclusión anual. Por eso hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se pongan en marcha las estrategias que sean necesarias y se logre rescatar algo de la economía de la frontera sur en el último trimestre del año. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 09 DE OCTUBRE DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
Padres de familia y maestros toman la presidencia municipal de Tapachula - Además cierran escuelas en todo el Soconusco Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 08 de octubre de 2013.Padres de familia acompañados de maestro agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), tomaron las instalaciones de la presidencia municipal desde las 10 de mañana en protesta a la reforma educativa. La Coordinadora Regional de Padres de familia de Costa Grande, Liliana Ocampo, reveló que estas acciones de tomas de presidencias municipales y cierre de escuelas en los municipios de Chiapas, es en respaldo a los maestros para derogar las leyes secundarias de la reforma educativa. Estableció que luego de conformar el comité estatal de padres de familia en Chiapas, fueron tomadas el 95 de escuelas públicas y la toma de presidencias municipales de la entidad, por lo que están a la espera de la autorización para cerrar las escuelas privadas en la región del soconusco. Asimismo otra de las madres de familia, que apoya el movimiento magisterial, María del Socorro, expresó que las reformas que impulsa
el gobierno les está afectando a los padres de familia, argumentando que el artículo tercero, existe un apartado donde apoyaran para la infraestructura educativa, libros de texto y las cuotas cada día van aumentando. Respecto a las tomas de las alcaldías dijo, que el acuerdo depende de las autoridades para que los maestros regresen a las aulas, aunque sacrifiquen la educación de los sus hijos hasta que la leyes secundarias de la reforma educativa sean derogadas. Cabe señalar que las instalaciones del ayuntamiento de Tapachula, estuvo rodeada de granaderos para evitar que los maestros paristas ingresaran a las instalaciones de este edificio público. Se pudo saber que, también se desalojó el edificio consular y la unidad administrativa del gobierno del estado de Chiapas, por la amenaza de maestros que están tomando los edificios públicos. Al cierre de esta edición, padres de familia y maestros sostenían una reunión con las autoridades municipales, para según formar mesas de trabajo y sean gestores ante la federación.
En Mapastepec llevan a cabo la tercera semana nacional de salud Por Juan Morales Cruz.
“A querer y a cuidar a nuestros hijos” Mapastepec, Chiapas; 08 de octubre de 2013.- El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, acompañado de la Presidenta del Dif Municipal Beatriz Ortega de Ponce, así como por el Dr. José Antonio García Alvarado en representación del Director del Hospital Jobito Salazar y el Dr. Isai González Director del Centro de Salud, efectuaron la Tercera Semana Nacional de Salud en las Instalaciones del Hospital Rural “Solidaridad” de esta Ciudad. En esta Inauguración el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a a sus hijos a las
Unidades de Salud para que tengan las vacunas que se necesitan. Indico que las Instituciones de Salud, tendrán una destacada participación para cumplir con los objetivos y múltiples programas encaminados a esta Tercera Semana Nacional de Salud. Finalmente las autoridades aplicaron los biológicos a los menores.