facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
México ante el cambio de paradigmas
Pág. 3
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8144| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO No sé si lo profesores tengan o no razón; lo que sí sé es que cuando bloquean carreteras y ciudades violentan los derechos de todos.
¡¡¡Y DE VÍCTIMA SE CONVIERTEN EN VICTIMARIOS!!!
Se consolida un Chiapas más seguro y más fuerte en materia de Protección Civil -Desde Playas de Catazajá, donde se contabilizan más de cinco mil damnificados, el gobernador Manuel Velasco evaluó las afectaciones y brindó apoyo a la población
Pág. 35
MAESTROS BLOQUEARON LA CARRETERA COSTERA
Se plantaron a la altura del ejido Viva México Pág. 2
La mentira de hoy
EN VIDEO www.noticiasdechiapas.com.mx
No cesará la ayuda para zonas afectadas: Itzel de León Villard
Pág. 3
En México en los próximos días se derogará la reforma educativa...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
Realizan Simulacro de Terremoto en la Frontera Sur + Participan más de cien mil personas, incluyendo niños + Más de 21 mil sismos registrados en México + Chiapas en 8 años contabiliza casi 6 mil temblores
T
apachula, Chiapas. 19 de septiembre de 2013.Alrededor de cien mil personas –incluyendo niños- de 15 municipios de la región Soconusco, participaron en la mañana de éste jueves en el simulacro de terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter, que el Gobierno del Estado coordinó en el marco de la conmemoración del 28 aniversario del sismo ocurrido en la mañana del 19 de septiembre en el
Distrito. De acuerdo al delegado regional de Protección Civil Estatal, Francisco Pérez Morales, el evento estaba planeado realizarse a unos minutos antes de las 10:00 de la mañana y por ello mucha gente, principalmente alumnos, tomaron con calma la activación de los timbres y campanas sísmicas a esa hora. Sin embargo, unos segundos después se percataron que el ejercicio había pasado de ser un simulacro a una realidad, ya que a esas horas un temblor de 4.2 grados en la escala de Richter sacudió a Chiapas, el cual se sintió en la Costa, Sierra y Frontera Sur de la Entidad. En entrevista, el funcionario estatal explicó que el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), indicó que el fenómeno natural tuvo epicentro en las inmediaciones del municipio de Mapastepec, en la parte media de la Costa. Incluso, en éste aniversario del
Terremoto de la Ciudad de México, ocurrieron 7 movimientos telúricos en el país, uno en Baja California Norte, otro en Oaxaca, dos en Guerrero y el resto en Chiapas. En el simulacro de terremoto realizado en el Soconusco participaron servidores públicos, obreros, alumnos, maestros, comerciantes, empresarios, entre otros, así como unos 500 elementos de Protección Civil del Estado y de los municipios, además de alrededor de 80 unidades de rescate y emergencias. En las acciones se aprovechó para verificar alcaldías, edificios públicos y lugares de concentración masiva de personas. LOS SISMOS EN MEXICO Y LA HISTORIA De acuerdo al SSN, las primeras descripciones históricas de temblores en México datan de la época prehispánica. Los códices Vaticano Ríos, Aubin y Telleriano, por ejemplo, contienen referencias a grandes sismos y erupciones volcánicas de la época. Al sobrevenir la conquista de México, los que llegaron procedentes de regiones asísmicas, se concretaron a hacer anotaciones de los efectos observados, sugiriendo interpretaciones de estos fenómenos según el pensamiento de la época. Así, poco después de la caída de la gran Tenochtitlán, el 1o. de abril de 1523 “como a las ocho de la noche se sintió en Oaxaca, Cañada y pueblos de la sierra un temblor”. Este informe corresponde al primer terremoto del
cual hacen mención los españoles a su llegada a México. La descripción es de Rodrigo Rangel, teniente de la Villa Rica, en carta fechada el 23 de mayo de aquel mismo año. Con el uso de la imprenta durante la época de la colonia, la ocurrencia de temblores se informa y describe en diarios personales, gacetas y periódicos. Asimismo, pensadores y naturalistas mexicanos como Joaquín Vázquez de León, Francisco Javier Clavijero y Bernardino de Sahagún reportan con detalle los efectos de varios sismos importantes, tanto en la ciudad de México como en el resto del país. Sin embargo, la primera recopilación sistemática de sismos la realiza el naturalista mexicano Don Juan Orozco y berra a finales del siglo XIX. LA ESTADISTICA DE SISMOS EN EL PAIS El terremoto de 1985 no solamente sirvió de pauta para que naciera el Sistema de Protección Civil mexicano, sino también creó la necesidad de llevar un registro que permitiera servir de precedente para la toma de decisiones, así como la instalación de una amplia red sísmica en todo el país, que a la fecha se sigue fortaleciendo con novedades tecnológicas y con más puntos de detección. No fue sino hasta 1990 cuando se oficializaron los registros de sismos en el país, con la intervención del área de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del
2
Servicio Sismológico Nacional. Con ello, ahora se sabe que del 1º de enero de 1990 hasta la fecha, se han contabilizado 21 mil 416 movimientos telúricos, aunque realmente en los primeros 15 años habían muy pocos instrumentos para detectarlos. Por eso es comprensible que en 1990 apenas se hayan registrado 792 temblores en el país, mientras que el año pasado se superó los cinco mil. Se cree que éste año esa cifra será aún mayor, ya que hasta el momento se han detectado 3 mil 528. En esos 23 años, han ocurrido 29 sismos superiores a los 6 grados y 3 terremotos de hasta 7.9 en la escala de Richter. CHIAPAS: EL FOCO ROJO DE LOS SISMOS MEXICANOS El Estado de Chiapas se ha mantenido desde hace muchos años como la Entidad de mayor actividad sísmica en el país, y quizá en todo el continente. Por ejemplo, del 2006 a la fecha, Chiapas ha sido epicentro de casi 6 mil sismos, mientras que en tres cuartas partes del territorio nacional no ocurrió uno solo en todo ese tiempo. En esos ocho años, en la Entidad han ocurrido 10 temblores considerados terremotos por los daños que ocasionaron y por haber superado los 6 grados –incluyendo uno 7.3-. Sin embargo no se tiene registro de víctimas humanas en territorio nacional, aunque ha habido sismos en Chiapas que han ocasionado decenas de muertes en otros lugares, como el ocurrido el 7 de noviembre del año pasado, que enlutó a Guatemala. Nadie se acostumbra a los temblores, pero en lugares como en Chiapas que éste año promedia 13.4 sismos por día, hay que aprender a convivir con ellos. Las acciones preventivas impulsadas por la administración estatal, son parte de esa nueva cultura educativa. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
3
México ante el cambio de paradigmas C
José Sánchez Talavera iudad de México; 19 de septiembre de 2013.- En un pueblo que se rige por las leyes, las reformas son las únicas vías que conducen al desarrollo. La transformación que impulsa el Gobierno de la República tiene como cimiento una reforma general sobre todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural, de cara al nuevo siglo. Una reforma que conduzca a la nación a estadios de progreso, paz y bienestar para la población. Con más de setenta años en el poder, el presidencialismo en México tuvo la sabiduría para conducir su propia transición democrática, a partir de una Reforma Política. Sin embargo después de doce años de la primera alternancia en el poder, el gobierno federal se habría debilitado al grado
extremo de que cada vez era más incapaz de enfrentar la adecuada conducción de una sociedad que, con vehemencia y con su voto, clamaba por un Nuevo Federalismo, sustentado en una Presidencia eficaz, fuerte, soberana, solidaria, omnipotente y omnipresente, para operar los cambios necesarios para encauzar con tino la vida económica y social del país. La formula se antojaba sencilla: cambiar los viejos paradigmas(*) y hacer que el Ejecutivo y el Legislativo volvieran a marchar en la misma dirección, empero un Congreso dividido no podía garantizar mayorías decisivas y decisorias por la pluralidad a la que había llevado la reforma política y habría que encontrar el medio para unificar a las diferentes fuerzas políticas en objetivos comunes y en alianzas sólidas, que permitieran al gobierno realizar las Reformas Estructurales que en el corto plazo transformaran a la nación.
El instrumento más adecuado se dio con el Pacto por México que el Presidente y los dirigentes de los tres principales partidos lo anunciaron y lo signaron, como un mecanismo eficaz para crear las mayorías parlamentarias que le hacían falta al gobierno para dar cuerpo a sus decisiones. Lo verdaderamente cierto es que el Pacto por México es un factor de unidad de las principales fuerzas políticas y a todas ellas les sirve para cristalizar e impulsar sus acciones programáticas a favor de la sociedad. El nuevo acercamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, propiciado y garantizado por el pacto, llevaría al superior objetivo que consiste en volver a la senda de un desarrollo económico y social sostenido. Las Reformas Estructurales que impulsa el Ejecutivo Federal, busca mejorar el bienestar de todos los mexicanos, con especial interés en
los hogares más desprotegidos y, acelerar el crecimiento económico del país. Como se sabe, en la medida en que se acelere el ritmo de crecimiento de la economía, el resultado se traducirá en más empleos, mejores niveles de ingreso para la mayoría de la población y en una mejora del bienestar de quienes menos tienen. Por ello, las Reformas Estructurales buscan crear un entorno más justo, que a su vez redundará en un país con mayor prosperidad para todos. ----------------------------(*)Paradigma. El concepto de paradigma (un vocablo que deriva del griego paradeigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de
No cesará la ayuda para zonas afectadas: Itzel de León Villard - Pide la diputada Itzel de León a los presidentes municipales, reportar ante el sector Salud las necesidades de su población para que reciban de inmediato la atención solicitada. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de septiembre de 2013.- Los gobiernos, del Estado y Federal están dando muestras de su eficiencia al aportar la ayuda humanitaria y de restauración de infraestructura que las zonas afectadas por el paso de las recientes lluvias requieren, por lo que resta sumarse en la medida de lo posible como sociedad a las labores preventivas. Sin embargo, resta mucho que hacer y ayuda que ofrecer, por ello la labor de
auxilio y coadyuvancia institucional debe ser constante, toda vez que es responsabilidad de las autoridades políticas y representativas ofrecer puentes de atención y vinculación encaminados hacia los más desprotegidos, explicó la diputada Itzel de León Villard, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado. En este sentido, explicó que mantiene reuniones permanentes con la Secretaría de Salud en Chiapas y su similar nivel nacional para vincular programas de atención emergente y los ordinarios hacia las zonas que en Chiapas resulten mayormente afectados con el paso de los fenómenos hidrometeorológicos. “Estamos trabajando con la Secretaria de Salud estatal y vinculándonos con la Federal, siempre de la mano del Gobierno del Estrado de Chiapas, para ofrecer atención a los grupos
en necesidad”, dijo Explicó que dada la buena relación que existe con el Poder Ejecutivo en Chiapas, como legisladores sienten la confianza de acercarse a las instancias pertinentes, pues el Gobernador Manuel Velasco ha dado muestras de mantenerse al tanto de las necesidades de Chiapas, por ello la labor de todo actor político o representante popular es sumarse a estas acciones. Finalmente la diputada emitió un mensaje a la población diciendo que “no están solos, sus autoridades les acompañan y están al pendientes”, además pidió a los municipios afectados mantener contacto directo con la Secretaría de Salud y la Comisión de Salud del Congreso del estado para poder ofrecer a los sectores afectados toda la ayuda que se requiera.
la década del ’60, los alcances de la noción se ampliaron y ‘paradigma’ comenzó a ser un término común en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando se hacía necesario hablar de modelos o patrones. Una de las primeras figuras de la historia que abordaron el concepto, fue el gran filósofo griego Platón que realizó su propia definición de lo que él consideraba que era un paradigma. En este sentido, el citado pensador ha expuesto que esta palabra venía a determinar a lo que son las ideas o los tipos de ejemplo de una cosa en cuestión. En las ciencias sociales, el paradigma se encuentra relacionado al concepto de cosmovisión. El concepto se emplea para mencionar a todas aquellas experiencias, creencias, vivencias y valores que repercuten y condicionan el modo en que una persona ve la realidad y actúa en función de ello. Esto quiere decir que un paradigma es también la forma en que se entiende el mundo.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
Reportan 15 derrumbes en caminos de Mapastepec Por Juan Morales Cruz. apastepec, Chiapas 19 de Septiembre.Luego de las fuertes lluvias que de manera intensa se dio en la costa Chiapaneca, el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, instruyo a la Dirección de Obras Publicas Que dirige el Ing. Roberto Pérez Arias, para que de forma inmediata inicio con el recuento de daños, para trabajar de forma rápida en apoyo a las comunidades. El Agua alcanzo a la comunidad de José María Pino Suarez, en donde Se rompió una ventana en el río San Nicolás, en donde atravesó rio San Luis, afectando a 146 casa, 73 fueron las más afectadas, ya que el nivel del agua subió a mas de 60 centímetros. En la Comunidad de Progreso de Chiapas, José López Portillo y La Fortuna 1. Quedo Incomunicado por deslave del camino a la altura del puente del rio Las Arenas; En la Comunidad de Costa Rica, aquí se afecto el camino por derrumbe; en la comunidad de 10 de abrilLos Amates, se daño el camino y por ende las 47 viviendas aisladas; en la comunidad de las Palmas, quedo incomunicada en los tramos de las comunidades de Nicolás Bravo, afectando a
4
- Llega maquinaria del gobierno del estado - Cultivos en pérdidas totales - 5 ventanas de ríos abiertas - 318 Viviendas afectadas
M
90 familias; en la comunidad del Ejido Santa Rita las Flores y Unión Chiapaneca, hubieron 20 derrumbes en camino 3 de mayoSanta Rita así como deslaves; en la comunidad de El Carmen se encharcaron 15 viviendas; en la comunidad de Benito Juárez hubieron encharcamientos de 20 viviendas; perdida de los cultivos en la comunidad de Narciso Mendoza, Afectaciones del camino Sesecapa Altamira 1; rompimiento de los bordos del Rio San Nicolás del margen derecho; de la misma manera salió afectado el
puente vehicular del tramo Las Arenas-Progreso de Chiapas; se rompieron las ventanas del rio San Luis en el tramo de las comunidades José María Pino Suarez y Narciso Mendoza. Ante ello el Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, indico que parte de las familias que salieron afectadas, ya se les dio despensas y los que estaban en el albergue de la comunidad de José María Pino Suarez, poco a poco se está restableciendo el orden en esa comunidad, en los taponamientos de caminos y gracias al apoyo del Gobernador del Estado
Sindicatos de volteo hacen frente común contra el pirataje en Mapastepec Por Juan Morales Cruz.
M
apastepec, Chiapas; 19 de septiembre de 2013.Representantes de diversos sindicatos del autotransportes en la modalidad de camión de volteos, sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, para manifestar su inconformidad en contra del pirataje, que en los últimos meses se ha incrementado en el Municipio. Los inconformes precisaron que el incremento del pirataje se está dando en este Municipio de
Mapastepec Así lo dieron a conocer los señores Iván Corzo Espinoza, del Sindicato de acarreos de la Sección 08, La Arquitecta Elva del Carmen Salazar de la Sección 80 y el señor Gustavo Gutiérrez de la Sección 125, quienes solicitaron la regulación de los camiones de volteos y que no se intervenga con camiones foráneos quienes llegan a quitarnos la venta de los materiales; añadieron los lideres transportistas que solicitan también que los viajes se repartan de forma equitativa entre los concesionados. Después de que las autoridades
escucharon los planteamientos, en el que se firmó la minuta correspondiente, con la Presencia del delegado de transporte en la Costa y el Delegado de Gobierno, acordaron la unificación de esfuerzos entre los sindicatos a fin de que se forme un frente común contra el pirataje acordando de que se llame a la unidad para que se trabaje conforme a la ley. Antes los transportistas de los diferentes sindicatos, agradecieron al Ayuntamiento Municipal, por el apoyo recibido en las diferentes obras en las que se ha participado, coincidiendo
Manuel Velasco Coello, la maquinaria pesada ya está en este Municipio trabajando, para poder restablecer en un menor tiempo la comunicación de los caminos rurales; faltando por
hacer trabajos más pesados en cuanto a ventanas de los ríos y Puente vehiculares, pero se está trabajando de forma organizada para restablecer lo dañado y la tranquilidad de las familias.
en que se trabaja con unidad y respeto a la autoridad, Por su parte el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno y el Director de Obras Publicas Roberto Pérez Arias, agradecieron
al gremio de trasportes de volteos el invaluable apoyo sobre los programas de descacharrizacion y recolección de basura, así como el engrave de algunos caminos rurales.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
5
Maestros bloquearon la costera - Se plantaron a la altura del ejido Viva México Paola Scott
T
De la misma manera, Noel Ramos Solórzano, subdirector administrativo de la secundaria Constitución número uno, dio a conocer que hasta el pasado 15 de septiembre han recibido su sueldo, sin embargo, al parecer la quincena que se aproxima no les pagarán, de lo cual indicó, están conscientes.
apachula, Chiapas; 18 de septiembre de 2013.- Maestros del estado y la federación de la sección 40 y 7 de la CNTE, en las primeras horas de ayer, bloquearon el paso de Viva México, con la intención de ser escuchados por el gobierno y Añadió que ellos no están en presionarlo para que la reforma contra de la reforma educativa, si educativa sea aplicada de tal hacen todas estas movilizaciones manera que no les perjudique. no es por mero capricho, ya que En ese sentido, Cecilia Romo lo único que piden es que esta Romo, coordinadora regional reforma se aplique como debe del Bloque Democrático, dio ser, ya que afirmó es su trabajo el a conocer que este bloqueo que está en la cuerda floja, pues acordaron hacerlo de manera dijo que ya no habrá conciliación pacífica, en el que media hora y arbitraje para ellos, no habrá dejaban pasar a los vehículos y derecho laboral, por lo que firme la siguiente medía hora volvían a indicó que “nos están quitando el tapar para no afectar tanto a la pan de la boca” y es que indicó población, ya que dijeron ésta no detrás de esta reforma hay gente extranjera, pues afirmó que en tiene la culpa. Secretaría de Educación Pública En el lugar, donde se hay personas extranjeras como de encontraban aproximadamente Chile, Colombia y Venezuela. más de dos mil maestros, se Asimismo, indicaron que hasta podía observar a algunos de ellos el momento han tenido respuesta boteando para recaudar fondos y “positiva” de las demás escuelas, cubrir los gastos necesarios para ya que se han sumado a esta las siguientes marchas, bloqueos lucha, por lo que espera más o plantones que hagan en los apoyo. próximos días.
El bloqueo finalizó en horas de la tarde, sin embargo, indicaron que seguirán en esta lucha hasta lograr que el gobierno los escuche y el estado encuentre un mecanismo al aplicar esta reforma.
CFE realizó simulacro de sismo en Tapachula
T
apachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- En conmemoración al 28 aniversario del sismo ocurrido en la ciudad de México y que dejó miles de muertos y daños cuantiosos, la Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizó la mañana de este jueves 19 un simulacro en sus instalaciones en Solidaridad 2000. El mismo fue encabezado por el superintendente Misael Escobar Reyes, y en el que participaron todos los trabajadores de las distintas áreas allí ubicadas, así como personal contratado para los distintos quehaceres, jóvenes que realizan su servicio social, y personas que en ese momento se hallaban de visita.
Los brigadistas, luego de recorrer las instalaciones para cerciorarse que nadie quedara adentro, brindaron los primeros auxilios a dos personas que fueron reportadas como lesionadas, una de ellas con fractura en una pierna. Los brigadistas rindieron su informe a Protección Civil y después realizaron comentarios sobre los pormenores de la evacuación, la cual resultó sin incidentes mayores, más que las dos personas lesionadas y que fueron atendidas allí mismo. Sobre este simulacro, Escobar Reyes dijo que debe tomarse con seriedad, porque el mismo sirve para estar preparados en caso de un verdadero sismo, más en esta región donde la periodicidad sísmica ha sido importante. (Rosalino Ortiz)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
En Tuzantán Debido a la inseguridad que prevalece en el municipio Por: Epifanio López/Corresponsal
T
Piden la intervención de corporaciones estatales y federales
uzantán, Chiapas. Septiembre 19.- Autoridades ejidales de los diferentes comunidades tanto parte alta, parte baja oriente y poniente del municipio dieron a conocer para este corresponsal que se ha incrementado la inseguridad en todo el municipio por los constantes robos a casa habitación, los asaltos y los muchos vandalismo que prevalece en las comunidades piden la intervención de operativos constantes para que recorran todas las comunidades tanto corporaciones estatales y federales. a molestar a las damas acosándolas. Las autoridades ejidales dijeron que Así mismo dijeron que la estatal ya mandaron escritos a la policía estatal preventiva y fronteriza ya están llegando preventiva policía estatal fronteriza a las comunidades solamente los de la y la policía especializada para que especializada de huehuetan nunca los entren a realizar recorridos y que den encuentran para comunicarles de del una revisión de rutina a todas aquellas escrito que levantaron las comunidades. personas que se encuentra después de Por lo que piden al procurador del las 10 de la noche puesto que también estado y los ministerios públicos que por las tardes se apostan en las esquinas
giren instrucciones para tomen cartas en el asunto en este caso tan lamentable que como es posible que un municipio que es Tuzantán esté pasando este caso de inseguridad y esto nunca se ha dado a conocer en las juntas de COMSEP por lo que urge que tomen cartas en el asunto antes de que los mismo ciudadanos tomen la justicia con sus propias manos.
Docentes del CECyTECH estudiarán posgrado en educación ambiental
• Contarán con una beca a través del Instituto de Estudios de Posgrado del Gobierno del Estado
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de septiembre de 2013.- Docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), tendrán la oportunidad de realizar estudios de posgrado, con el apoyo económico de la Institución, a través del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) del Gobierno Estatal. Lo anterior, luego de la firma del
Convenio de colaboración interinstitucional entre el CECyTECH, representado por Olga Luz Espinosa Morales, directora general y el IEP, a cargo de Verónica Rodríguez Montes, donde ambas coincidieron en la importancia de la profesionalización docente para impartir educación de calidad y responder a la urgente necesidad de cuidar el medio ambiente, a través de la educación. Espinosa Morales señaló que el diplomado y maestría se refieren al tema “Educación ambiental para la sutentabilidad”, lo que permitirá fortalecer los conocimientos de los profesores y lograr el objetivo de crear escuelas saludables y sustentables, que es un compromiso del CECyTECH, que también trabaja arduamente
para evitar el abandono escolar. Cabe destacar que el objetivo del Convenio es el establecimiento de las bases y mecanismos, a través de los cuales los docentes del Colegio puedan beneficiarse, y estimular de esta manera el desarrollo de sus actividades de docencia.
6
En Mapastepec
Detenido por el delito
de intento de homicidio Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas 16 de Septiembre.elementos de la policía estatal preventiva destaca mentados en cabecera municipal de Mapastepec, quienes realizaron la detención de un sujeto que dijo llamarse Vicente Pérez Lucas de 18 años de edad, con domicilio en calle central poniente del barrio olímpico, en esta cabecera municipal. Cabe señalar que este sujeto fue detenido por el delito de tentativa de homicidio, lesiones, portación de arma blanca (machete) y lo que le resulte en su contra en agravio de cirio hidalgo cruz, de 22 años de edad y del menor José miguel Reynosa muñoz de 15 años de edad ambos con domicilio en el barrio 15 d enero. Es de mencionar que este sujeto con filoso machete hirió de varios machetazos a las personas ya mencionadas, según declaración del detenido que dijo; pertenecer a la banda de los M aras 18 y los otros dos pertenecen a la banda de los mara ms13 y que cada quien domina en su territorio y es lo que discutían y peleaban era el dominio de sus territorio, es por ello que empezamos a discutir y entre los dos pretendieron golpearme y es por eso que me defendí con mi machete. Así que gracias al trabajo de los elementos de la policía estatal preventiva este sujeto ya se encuentra tras las rejas y puesto a disposición del fiscal del ministerio Publio por los delitos ya mencionados.
El Instituto se comprometió a otorgar un descuento del 15 por ciento a los docentes, mientras que el CECyTECH otorgará las becas a los profesores integrantes del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores del Colegio (SIDET), interesados en cursar los estudios de posgrado, conforme a los requisitos establecidos en el Contrato Colectivo.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Fue herido de navajazo en el estomago
T
apachula, Chiapas, 19 de septiembre.- Una persona del sexo masculino fue ingresado de emergencia al Hospital Regional para su pronta atención médica, este presentaba una herida provocada por arma punzo cortante (navajazo), los galenos dieron a conocer que su estado de salud es de gravedad. Personal de la sala de urgencias del Hospital Regional, solicitaron al personal de trabajo social para que pidieran la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dando a conocer el ingreso de
una persona del sexo masculino, quien presentaba una herida en el abdomen, lo que causo lesiones en el intestino y podría caer en una peritonitis, y su salud es de pronósticos reservados. El herido dijo llamarse Sami David Méndez Ortiz de 30 años de edad, por su gravedad este no ha podido rendir su declaración ministerial, se desconoce cómo sucedieron los hechos, los médicos indicaron que era necesario esperar hasta que reaccione positivamente y quede fuera de peligro, para que por propia voz de a conocer quien o quienes lo hirieron y el porqué. POR / Mariela Moreno López
Delincuentes roban moto de una bodega Tapachula, Chiapas, 19 de septiembre.Delincuentes dedicados al robo de motocicletas hicieron nuevamente de las suyas al extraer de una bodega una motocicleta en el Fraccionamiento los Llanes, por la noche cuando su propietario dormía en su domicilio frente a la bodega. El señor David Castillo Cigarroa de 41 años de edad, se presentó ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para denunciar el robo de su motocicleta, dando a conocer que por la noche llegó a su domicilio acompañado de su hijo a bordo de una motocicleta Italika, modelo 2011, de color roja y la guardó
en la bodega frente a su domicilio. Al día siguiente al filo de las 06:00 horas que se levantó para irse a su trabajo y se percató que la puerta de la bodega estaba abierta y que el candado lo habían dañado, al entrar la motocicleta no se encontraba donde la había dejado. Motivo por el cual de inmediato salió a buscar su motocicleta pero no la encontró, opto por presentar su denuncia ante las autoridades ministeriales, con la finalidad de que estén enteradas y que si el o los delincuentes cometan algún delito con esta no lo puedan relacionar. POR / Mariela Moreno López
Amantes de lo ajeno roban en la bodega de Tacotorro
T
apachula, Chiapas, 19 de septiembre.Amantes de lo ajeno realizaron una visita de cortesía a la bodega de la empresa Tacotorro, los delincuentes se robaron 20 computadoras seminuevas, dos laptops y otras cosas de valor. El encargado de la bodega de la empresa, dio a conocer que acudió a la bodega a realizar unas cosas, pero al llegar se percató que la puerta principal se encontraba abierta, por lo que dio
- En la colonia 5 de febrero
Roban otra camioneta
Tapachula, Chiapas, 19 de septiembre.Delincuentes de una bien organizada banda delictiva especializados en el robo de vehículos, quienes tienen en jaque a las corporaciones policíacas, llegaron a la colonia 5 de Febrero para robarse una camioneta marca Toyota, la propietaria de la pick up, denunció los hechos. La señora Josefa Flores Morales de 50 años, dio a conocer que dejó su camioneta marca Toyota pick-up, modelo 92, con placas DA-96176 del Estado de Chiapas, en la 2a Avenida Norte, entre la 5a y 7a Calle Poniente. Señalando que fue con su esposo al parque Central Miguel Hidalgo, y que cuando regresaron se percató que el vehículo ya no estaba en donde momentos antes la había dejado estacionada y bien cerrada, esta ya había sido robada por delincuentes hasta el momento no identificados. Después de buscar su pick up en toda la ciudad, y no encontrarla opto por denunciar ante la Ministerio Publico el delito de robo con violencia de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
aviso a los policías. Al revisar la bodega se pudo dar cuenta que los delincuentes se habían robado 20 computadoras, dos laptops, una lavadora, 40 sillas de plástico, y dos mesas, por lo que optó por denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado a comercio, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
- En la Colonia Amores
Roban Campana de una Iglesia Tapachula, Chiapas, 19 de septiembre.- Amantes de lo ajeno que no respetaron ni la casa de Dios, por la noche robaron una campana de una iglesia con valor a los 9 mil pesos, presuntamente los delincuentes la venderán para fundirla y vender el cobre. El Señor Ángel María Amores Robles acompañado de su esposa Irma Feliciano Madrid, al filo de las 08:00 horas acudió a la iglesia de nombre la Sagrada Familia, que se ubica en la calle Hortensias de la Colonia Amores, ya que son los encargados del inmueble y coordinador de la iglesia. Al llegar a la casa de dios fue informado por su hermana Evangelina Amores Robles, que las cortinas se encontraban tiradas sobre el piso además que, se robaron la campana de la iglesia de 60 x 40 centímetros, con valor a los 9 mil pesos, que sirve para llamar a los feligreses a misa. Señalando que la campana no está pagada en su totalidad que aun restan cerca de 3 mil pesos a su proveedor, optaron por denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo a la casa de dios con lujo de violencia y agravado, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
8
Pésimo trabajo realizado en el bulevar Akishino provoca encharcamientos - Las calles para siempre pronto serán destruidas por el pésimo trabajo Tapachula, Chiapas, 19 de septiembre.Urge una pronta atención al problema de las aguas que fluyen de un terreno con abundante maleza que se encuentra a un costado de las instalaciones de la Policía Federal de Caminos y muy cerca de la Procuraduría General de Justicia del Estado donde las aguas se estancan y causa seria molestia para peatones y conductores de los diversos vehículos. Las aguas se estancan debido al desnivel de la pavimentación y la falta de mantenimiento en el enrejado del drenaje pluvial que con la basura, hojas secas entre otros objetos que muchas personas irresponsables arrojan a las fuertes corrientes y al llegar al enrejado se quedan atoradas y provocan que se forme un enorme lago.
Las aguas emanan del terreno cundido de maleza por lo que la correspondiente autoridad debería de intervenir ya que al transitar los carros sobre el Boulevard Akishino muchos de estos se han quedado parados pues el agua les afecta el motor y por otro lado los peatones de las diversas edades hombres y mujeres algunos tienen que rodear mucho para poder llegar a sus destino y otras personas se miran obligadas a pasar en el lugar mojándose los zapatos y sus pies donde pueden contraer alguna enfermedad. POR / Mariela Moreno López
Agentes aduanales convertidos en delincuentes, roban ropa mexicana Villa Comaltitlán, Chiapas, 19 de septiembre.- Comerciante que transportaba ropa mexicana fue víctima de los prepotentes y ahora rateros agentes aduanales comisionados en el puesto de revisión Cerro Gordo de este Municipio. El comerciante Alfonso Mazariegos Verdugo, salió del municipio de Huixtla, para ello abordó una combi colectiva para que lo trasladara al municipio de Villacomaltitlan, donde vendería prendas de vestir. Al llegar la colectiva a la garita, tres agentes aduanales, revisaron la unidad automotriz, localizando una bolsa donde transportaba ropa de vestir, y que es de manufactura mexicana y que fue comprada en el Estado de Puebla. Los agentes de comercio exterior o aduanal, una morena mal encarada y dos sujetos más, pidieron al comerciante que bajara de la colectiva, ya que la ropa seria asegurada. El comerciante Alfonso Mazariegos, les pidió a los agentes que lo dejaran pasar, ya que era comerciante y tenía sus notas de compra, sin importar las suplicas, le pidieron que se retirara del lugar o sería detenido, pero no le dieron documento alguno del decomiso, ya que esto es prácticamente un robo. El humilde comerciante regreso a Huixtla
y se presentó con las notas de compras, pero tampoco le hicieron caso, y le informaron que la ropa, había sido remitida a Ciudad Hidalgo. El agraviado se presentó a las instalaciones de este rotativo, y denunció a los prepotentes y ladrones agentes aduanales, quienes solo se dedican a asaltar a los comerciantes a quienes les exigen cantidades de dinero para que dejen pasar la fayuca que es comprada en Guatemala. Este jueves a las 9 de la mañana, interpuso su denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que se le haga justicia, además denunciara a los ladrones agentes aduanales ante la fiscalía especializada contra servidores públicos. POR / Mariela Moreno López
No quería respetar el operativo Tapachula, Chiapas, 19 de septiembre.Dentro del operativo rutinario que a diario llevan a efecto Agentes de Tránsito del Estado y de forma coordinada con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal así como de la Policía Estatal de Caminos y Policía Federal Preventiva quienes de forma estratégica desempeñan sus actividades en diversos puntos de la ciudad donde muchos conductores se portan intransigentes a la hora de la revisión y otros actúan con criterio aplaudiendo la acción de la ya mencionadas autoridades. Este jueves sobre la 13ª. Sur y casi esquina de la 2ª. Oriente se encontraba el operativo ya mencionado donde un inexperto joven de aproximadamente 20 años de edad del cual se supo responde al nombre de Alexis de Jesús de León Miranda quien con exceso de velocidad sobre la 13ª. De sur a norte guiaba el automóvil Jetta de color plateado y al llegar al lugar donde se encontraban en operativo los
uniformados este ignoro las indicaciones que se detuviera por lo que finalmente detuvo la marcha ya en la esquina de la 2ª. y 13ª. Al ser entrevistado por un Agente de Tránsito el joven Huixtleco argumento que llevaba mucha prisa y que carecía de licencia para guiar todo tipo de vehículo por lo que Alexis de Jesús fue trasladado a la Delegación de Tránsito del Estado donde se determinaría su situación legal. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN INCREIBLE: OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!....Se acaba Septiembre chavos… DOS CASOS NOS LLAMAN poderosamente la atención en éste día...El niño que intentó matarse y la actitud estúpida del Presidente Municipal de Motozintla, Oscar René González Galindo, que sintiéndose dictador de petatiux, mandó a detener y golpear a un pobre señor y líder social que simple y sencillamente le dijo la verdad en una cartulina: ¡¡Cállate rata!!... PERO VAMOS A COMENZAR con lo del niño Sergio, que desesperado por la vida que lleva, quiso quitarse la vida, colgándose del pescuezo…Si no ha sido por su hermanito, Osca Aníbal, hoy sería el entierro de Sergio… EN ESTE CASO, ¿¿a quién hay que echarle la culpa de lo sucedido??...Al papá que los abandonó para irse con otra mujer??…A la mamá que anda de teibolera, quizá buscando la forma de darle una mejor vida a sus hijos??…A la terrible crisis económica que vive el país y que golpea gacho a la gente jodida??...O a la sociedad en general que todo le vale gorro, que se interesa solo en sus asuntos personales y solo grita cuando le duele??….A quien, ¿¿a quien hay que echarle la culpa??... EL IMPRESIONANTES CASO de Sergio es para meditar y hacer conciencia.. Definitivamente un niño no puede estar sufriendo los golpes de la vida…El no pidió estar en esta vida…Si por cuestiones personales, los que lo engendraron.- que no sus padres porque ni ese noble título merecen.- lo abandonaron, luego ¿para qué está la sociedad??, ¿¿para qué están los tantos grupos que presumen de ayudar al prójimo??, ¿¿ las Instituciones oficiales que se chingan todo el dinero del pueblo, haciendo como que hacen, sin hacer nada, por gente como Sergio??....Opinión personal: Los culpables somos todos…. AHORA EL NIÑO se está reponiendo; pero cuando se reponga física y mentalmente, seguramente lo va a volver a intentar, sobre todo si su vida sigue igual…Y no pedimos que alguien haga algo por él….¡¡todos tenemos que hacer algo para que Sergio lleve una vida normal!!..La de un niño que necesita cariño, educación, atención, mimos, besos, caricias, todo lo que un ser humano necesita para llevar una vida sana, duradera y fructífera… .¡¡Mundo desgraciado, hasta donde nos has llevado!! AHORA LO DEL PINCHE
PRESIDENTITO Municipal de Motozíntla, Oscar René González Galindo, que cree que el poder nunca se le va acabar o que con el poder puede hacer lo que se le antoje con el pueblo….-Este si, por su actitud, debería de colgarse.-…Ese mismo pueblo que lo llevó al poder y que ahora lo quiere quitar por no poder y por rata, según el letrero que le pusieron mero frente a su cara la noche del 15 de Septiembre… LO QUE SUCEDIÓ EN MOTOZINTLA, es reflejo fiel de lo que sucedió en el Zócalo del D.F. con el desalojo de los profesores el viernes 1 de Septiembre….No falla…Si la cabeza anda mal, el cuerpo anda peor y si el gobierno federal actúo como lo hizo contra los profesores, Oscar Rene, el Presidente Municipal malandraco, lo único que hizo, fue imitar al gran jefe “Copete Negro”….Y es que tratándose de autoridades, lo malo se imita inmediatamente… Lo bueno, nunca…. ESTE ACTO DE ESTUPIDEZ ORDENADO por Oscar René González Galindo, sería causa suficiente para tres cosas: Para que el gobernador Manuel Velasco Coello, mínimo mandara a investigar como estuvieron las cosas y en caso necesario poner de patitas en la calle al Presidente Municipal tontejo… PARA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO, igualmente se pusiera alerta ante éste tipo de actos vandálicos contra el pueblo, investigara por su propia cuenta y frenara de forma efectiva, éste tipo de agresiones…La gente, lo único que hace es hacer uso de la Libertad de Expresión, para denunciar públicamente la actuación de un Presidente Municipal “rata”… SI ESA ACTITU NEFASTA de los Presidentes Municipales intocables no se frena, al ratito todos van a estar haciendo lo mismo y mínimo, se puede desatar una serie de monjazos entre pueblo autoridades…. Y POR ULTIMO… LO SUCEDIDO, también es causa suficiente para que el pueblo de Motozintla reaccione, apoye a don Leandro García López, se una, y entre todos, vayan a sacar de la Presidencia Municipal a uno de los que se sienten caciques del pueblo y que nada más están en el cargo, para seguir chíngandose los dineros del pueblo…. SI NO ES AHORA, ¡¡NUNCA!!; Y EL TAL Oscar Rene se va a defecar de la risa si nadie lo llama a cuentas…Que ni gobernador, ni Congreso y mucho menos el pueblo, se interesan de darle una lección de honestidad y moral
Tapachula, Chiapas viernes 20 de septiembre de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO para que aprenda, que al pueblo se le respetarlo tenga o no tenga la razón…Que si la tiene, porque de acuerdo a informes que tenemos, el tal Oscarito Renecito, es una fichita política….El que reprime y hunde a un pueblo no alcanza otro calificativo… Y COMO ESTAMOS CON LOS Presidentes Municipales chiapanecos, les platicamos. Por hay del mes de Noviembre, Diciembre, se puede presentar una sorpresa mayúscula para un Presidente Municipal de la región...Si sucede, ojalá que no se muera de la impresión…Está grueso el asunto...Miren bien con que tiempo se lo estamos diciendo… ALCALDE Y REGIDORES de Tuxtla Chico, siguen haciendo recorridos por importantes obras…Yaaaa... Como nunca hacen nada, ahora de cualquier paso que dan, hacen su arguende…Que les compren inmediatamente su bicicleta para que no se cansen al hacer esos recorridos….¡¡Bola de bolos!!.... Y TUZANTAN YA tiene Comandante de la Policía Municipal, pero el pueblo no lo quiere...Dicen que el Secretario
Particular del macizo, Lemuel Marroquín Dionisio, .- a”pa nombrecito mano?.- impuso a su sobrino Daniel Marroquín que es un perfecto desconocido en el pueblo… LA VERDAD, NI NOS EXTRAÑA y mucho menos nos estriñe esta rola, porque en Tuzantán, desde que apareció el Ayuntamiento actual, se presenta cada cosa que pa”su mecha…Pasa de todo y nunca sucede nada…Con decirles que en el Ejido “Xochiltepec”, hasta un sistema de Cablevisión “pirata” hay y ninguna autoridad de Comunicaciones va a investigar…Todo les vale monja… PARTICIPARA IMSS en tercera semana nacional de Salud…Es normal…Con mucho, el IMSS, es el símbolo representativo de la salud del pueblo mexicano y su presencia en esta Semana Nacional de Salud es indispensable….Si el IMSS no participara, ese evento estaría cojo… A TODOS AQUELLOS QUE dicen que el movimiento magisterial se está congelando, les tenemos malas noticias...A ese movimiento magisterial a cada día se le unen más y más mexicanos que protestan por las reformas
dictadas por el gobierno federal y para apoyar a los profesores “disidentes”… LOS HABLADORES MAS falsos que un brassier, como tienen sueldo seguro y para quedar bien con papá gobierno, no dicen lo que realmente sucede…Se dan cuenta y adoptan su estado natural: Se hacen “tontejos”… LOS ENTENDEMOS PORQUE desde hace varios años, andan de “huele colas” para vivir de la nómina del gobierno; pero que equivocados están…El pueblo está agarrando conciencia y ya está saliendo a las calles a protestar… .Y quien sabe donde vaya a parar la cosa… MAÑANA: 5 Y 7 DE LA TARDE.. TEATRO DE LA CIUDAD…TRIBUTO A: ¡¡ONE DIRECCTION!!, LOS DOBLES…Todo está listo...Boletos desde las 3 de la tarde en Taquillas del Teatro…Un espectáculo dedicado a todos los chavos que sacan 10 en conducta… NOS VAMOS…Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan…. Hay mujeres que tienen gusto de gallinas…Les fascinan los “gallos”, aunque sea con un mini mariachi de Tapachula… Seguimos mañana…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas viernes 20 de septiembre de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
… ¡FUE IDEA DE TU ABUELITA!
E
l excepcional educador y teórico de la educación brasileño, Paulo Freire afirmaba: “Es notable la capacidad que tiene la experiencia pedagógica para despertar, estimular y desarrollar en nosotros el gusto de querer bien y el gusto de la alegría sin la cual la práctica educativa pierde el sentido.
Es esta fuerza misteriosa, a veces llamada vocación, la que explica la casi devoción con que la gran mayoría del magisterio sigue en él, a pesar de la inmoralidad de los salarios. Y no sólo sigue, sino cumple, como puede, su deber. Amorosamente, agrego.”1
Mis maestros fueron un modelo de vida, éramos barro amorfo en manos de extraordinarios alfareros, ellos predicaban con el ejemplo, exigían a quienes teníamos el privilegio de ser sus alumnos, que fuéramos siempre
mejores, pero ellos eran un ejemplo con su sabia conducta.
Nos daban clases por la mañana y por la tarde, organizaban las fiestas del día de la madre, nos enseñaban a cantar, bailar, declamar, acomodaban los mesabancos para las mamás, eran maestros de ceremonia, es decir no tenían vocación para el conflicto, sino vocación para enseñar y servir, sabían que tener vocación es una inspiración singular, es encontrarse con el poder personal para crear, para forjar generaciones de mexicanos responsables e innovadores. En lectura de comprensión, nos enseñaban a que nuestra imaginación volara, para que enriqueciera todo el potencial creador y recreara una nueva visión de nuestra incipiente cosmogonía.
Los campesinos dicen que cuando por políticas públicas se
cambia la vocación ganadera de la tierra, por una vocación agrícola, no hay buenos resultados… guiarse por la vocación es la clave.
El viejo Filósofo siente el orgullo de encontrar en el país, a miles de mexicanos, con vocación para el apostolado de ser maestro, una generación excepcional de hombres y mujeres, que en el altiplano o en la lejana serranía, en la frontera o en la planicie, en el ejido o la colonia popular, la mayoría de las veces con escases de recursos, pero con una imaginación creadora ejercen la sublime vocación de ser maestros.
Ellos, sin plantones ni marchas, sin tomas de edificios gubernamentales, sin violencia ni bloqueos de calles, que trastocan la vida de las ciudades; saben cumplir con calidad y calidez, con la más alta encomienda que la vida da a un ser humano: darle aire a las alas de nuestra niñez y juventud,
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama La visión del gobernador Manuel Velasco Coello ha permitido a Chiapas contar con instituciones dedicadas a la prevención y mitigación de riesgos de desastres, mediante la operación de más de 2 mil 500 Comités de Prevención y de Participación Ciudadana, inscritos dentro del Programa Preventivo de Protección Civil ,para atender sus propios riesgos en las comunidades más vulnerables. La estrecha coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la CONAGUA y la Coordinación Nacional de Protección Civil, entre otros organismos del gobierno de la República, ha permitido evitar la pérdida de vidas humanas,
como sucedió luego de paso ‘Bárbara, Ingrid y Manuel’, así como la disminución de daños a la infraestructura pública y al patrimonio de la gente. Comentando otras cosas, el magisterio continúa su lucha y anunció su plan de acción para los días 19 y 20 del presente mes, señalando la toma y bloqueo de la Subsecretaría de Educación Federalizada de 8 a 16 horas; la toma de Pemex por 48 horas, mientras que las casetas de liberación Tuxtla, San Cristóbal y Coita estarán sujetos a un pago extra a los maestros que las bloquearán, señala el comunicado, que supuestamente dio a conocer el magisterio chiapaneco.
Para mañana viernes amenazan con tomar la Secretaría de Educación en Tuxtla Gutiérrez y continuar con la toma de PEMEX; mientras que el SUICOBACH manifestó que irán a un paro laboral ‘simbólico’ de 24 horas, iniciando a las doce de la noche del próximo domingo y concluyéndolo el último minuto del lunes 23 de los corrientes. Mientras tanto, los maestros que no están de acuerdo con lo que han llamado ‘paros locos’, expresaron que la CNTE está dando los últimos golpes agónicos mediáticos en su necio intento por derogar las reformas constitucionales a los artículos 3º. Y 73;el desgaste que han sufrido se debe a que se empeñó en lograr
para formar los hombres de bien, saben que su tarea es sublime: EDUCAR ALMAS.
Miles de maestros con una capacidad sin límites, desde el aula construyen la nueva Patria, con una ejemplar vocación, pasión y mística de servicio, nunca buscan un pretexto para faltar, aplican las palabras de John Ruskin: “Educar no es hacer aprender al alumno algo que no sabía, sino hacer de él, alguien que no existía.”
El magisterio mexicano con un orden ritual, se organiza para detonar las fortalezas de sus alumnos, les enseñan que sus posibilidades son infinitas, si se atreven detonar el espíritu guerrero que anida en ellos, hacen de ellos campeones de la esperanza. Para muestra un botón. En el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, se organizó un concurso estatal de oratoria, que fue ganado por Edgar Iván Lopez Rendón, un joven de Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo extraordinario es que es invidente, pero la vocación de sus maestros le han llevado a entender que perdió el sentido de la vista… pero le agigantaron el sentido de la vida. También está el caso de Roberto Adolfo Blanco Rocha, un joven campesino del municipio de Hidalgo, Tamaulipas, que estudia en las modestas aulas del Centro de Educación Media Superior a Distancia del Ejido Oyama. Él, sin tener computadora en casa, fue
10
primer lugar en el Pre nacional de la Olimpiada Mexicana de Informática y tercero en la Olimpiada Nacional. Actualmente lo evalúan para formar parte de la selección nacional que participara en la etapa internacional. Estás y muchas más, forman parte de las historias de éxito construidas por apóstoles de la educación, que entienden que el conflicto no entusiasma a nuestros jóvenes y que asienten la vocación de ser maestros con alegría.
Resulta que Ramoncito va a la casa de su abuelito el Filósofo, para su sorpresa lo encuentra en la banqueta, sentado en la vieja mecedora, desnudo de la cintura para abajo y le pregunta: — ¡Abuelito!, ¿qué estás haciendo…? El Filósofo no le contesta. El niño le vuelve a preguntar:
—¡Abuelo! ¿Qué haces sentado acá afuera, desnudo de la cintura para abajo? El Filósofo le dice:
—Mira, la semana pasada me senté acá afuera sin camisa y se me contracturó el cuello, y se puso duro, esto… ¡fue idea de tu abuelita! 1 http://www. frasesypensamientos.com.ar/ frases-de-vocacion.html
filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez-oficial / Twitter: @filosofoguemez
Misión imposible lo que en la quimera se llama ‘misión imposible’: echar abajo la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión y promulgada por el Presidente de la República. Los dirigentes de la Coordinadora (Sección 22) sabían que iban a fracasar en ese mesiánico deseo para desechar las reformas, pero olfatearon en el ambiente sindical que impulsar la movilización nacional los iba a fortalecer como corriente laboral y no dudaron en lanzar información con falsos argumentos para atraer la simpatía de los trabajadores de la educación, afirmaron los inconformes con las suspensiones de clases. Según los opositores a los paristas, éstos intentan ‘asustar con el petate del muerto’ al gremio, y insisten en mencionar que la educación en México se va a privatizar y a partir de ahora todo el gasto educativo recaerá sobre los
padres de familia; que los maestros que no aprueben la evaluación serán despedidos, que no habrá plazas de base, sino que todas serán de contrato. Los entrevistados, quienes pidieron a omisión de sus nombres por temor a las represalias sindicales, aseguran que los tres argumentos de los que protestan carecen de veracidad, pues en la ley secundaria se establece que la educación seguirá siendo laica, obligatoria y gratuita, luego entonces no hay privatización. Por otro lado, los maestros serán sometidos a tres evaluaciones con espacio temporal de una vez por año y en caso de no aprobarlas, ninguno será despedido; se establece que todo trabajador de nuevo ingreso, adquirirá la base en su empleo a partir de 6 meses, un día después de su contratación.
OPINIÓN ¿BUENO O MALO? Hoy los maestros nos están dando una cátedra de cómo luchar por nuestros derechos, así como ellos, hoy pelean por sus derechos laborales. No entiendo el por qué nuestra sociedad ha sido injusta, cuando sabemos perfectamente que todo ser humano manifiesta su inconformidad de inmediato al ver que se está cometiendo una injusticia en su contra. Cuántos de nosotros hemos reaccionado con gritos, palabras altisonantes, golpes, insultos o cualquier otro tipo de reacción violenta cuando estamos siendo ofendidos, atacados de manera injusta. Claro que no son las formas correctas o adecuadas, pero en un momento dado así se actúa en una acción de defensa. Por otro lado, estamos conscientes que en la vida existe lo bueno, como también lo malo. Así como hay excelentes maestros, los hay malos. Lo mismo sucede en cada una de las profesiones u oficios. Hay buenos doctores como malos, de igual forma con ingenieros, arquitectos, licenciados, etcétera, o bien de los albañiles, sastres, secretarios y todos los oficios y personas que conozcamos, a los que a nuestro punto de vista los calificamos como buenos o malos y hasta con otros adjetivos calificativos según nuestras observaciones. Los maestros luchan hoy por sus derechos que con tantos esfuerzos han sabido ganar a través de los años y que en la actualidad nuestros gobernantes ponen bajo amenaza. Los docentes están siendo denigrados hasta decir basta. Son tachados de flojos, irresponsables, mediocres y muchos otros calificativos que les son impuestos por la sociedad, los medios de comunicación y por muchos de nuestros sinvergüenzas políticos que están en la Cámara de Diputados como de Senadores, sin faltar uno que otro gobernador o presidente municipal. ¿Acaso nosotros no hemos dicho lo mismo de nuestros gobernantes, tanto de los pasados como de los actuales? Por el simple hecho de luchar por sus derechos y de la sociedad como lo han hecho una y muchas veces, los docentes están en la mira de toda la nación. ¿Realmente son los maestros los verdaderos culpables de la mala o baja educación que reciben nuestros hijos? Nos analicemos nosotros mismos. ¿Qué hemos hecho por apoyar a los hijos? Unos quizás mucho, otros poco y quién sabe cuántos no han hecho nada. ¿Qué ejemplo les hemos dado? Recordemos que somos nosotros el espejo donde se miran nuestros hijos. Desde casa los educamos con nuestra forma de ser, a través de consejos, de nuestra misma actitud y de los hechos y acciones que demostramos ante ellos. ¿Qué ejemplo le hemos dado a nuestro hijo o hija? ¿Ha sido bueno o malo? No hay que olvidar esa sentencia popular que dice: “De tal palo, tal astilla”. ¿Por qué será, por
qué lo dirán? En la vida también podemos decir que hay buenas como malas familias, excelentes padres o madres, como también pésimos e irresponsables. ¿En dónde nos ubicamos? Seamos sinceros y antes de juzgar a los demás, nos juzguemos a nosotros mismos. Hay que tomar en cuenta que en nuestra era moderna los jóvenes, nuestros hijos, reciben una gran cantidad de información, buena o mala, a través del internet, de la televisión, de los periódicos y de todos los medios disponibles. ¿Qué hacemos para vigilar, regular o apoyar a nuestros hijos ante tanta información que reciben?, sobre todo de la mala o pésima que ven a través de los medios de comunicación digitalizada. Muchos jóvenes se pierden en los vicios de las drogas, del alcohol, del tabaco. Otros más se enrolan en actividades ilícitas por no tener una orientación en casa, por la mala información que los satura, por el mal ejemplo que sus padres o familiares les inculcan. La pregunta es ¿De quién es la culpa? ¿Del Gobierno, de los maestros, de nosotros, de los libros, del internet? ¿De quién es realmente la culpa? No culpemos nada más por culpar a alguien. Veamos, analicemos la situación que estamos viviendo. Se han preguntado ustedes ¿Quiénes imponen los programas educativos? ¿De dónde han salido? ¿Cuántos programas se han puesto en práctica durante tantos años? ¿Han dado resultados? El maestro no es quien impone los programas, es quien los ejecuta, pero hay que ver si estos ya han sido practicados en otros países y si dieron resultados. Pero hoy toda la culpa se lo echan a los maestros y maestras, como si ellos han sido los que lo inventaron y promovieron los programas. Por favor, veamos, analicemos y después juzguemos. No todo ha sido malo, pero también no todo ha sido bueno. Insisto, hemos tenido de todo, buenos y malos. Y lo que hoy están haciendo los maestros, ¿será bueno o malo? Una persona me dijo: “Lo que hoy están haciendo los maestros es bueno, porque nos están enseñando a cómo luchar por nuestros derechos, por todas esas injusticias que en contra de nosotros han cometido tantos gobernantes, no solo los actuales. Si a todos esos que los llevamos al poder y que hoy estando allá arriba, en el poder, se han olvidado de los que estamos acá abajo, de los pobres, de los necesitados”. Continúa en su charla: “Debemos apoyar a los maestros, ya que si nosotros no tenemos las suficientes agallas, los suficientes pantalones y el valor para luchar como ellos lo hacen, entonces no nos quejemos de lo mal que nos vaya a suceder o a vivir más adelante”. REDES SOCIALES.
Tapachula, Chiapas viernes 20 de septiembre de 2013
11
APUNTES David López Velázquez.
Hemos visto en las redes sociales toda serie de comentarios y hasta mentadas de madre en contra de Peña Nieto y de todos esos gobernadores que han mandado a golpear inmisericordemente a los maestros. Por el facebook, la gente, el pueblo, los cibernautas están que trinan en contra del presidente de la Nación, de los diputados y senadores vendidos. Ridiculizan las acciones de nuestros gobernantes, sus imágenes van día a día en picada, aunque gran parte de los medios de comunicación pagados por el gobierno, los defiendan a capa y espada. He escuchado también en son de chiste que la mayoría de los maestros y de otras organizaciones golpeadas por el gobierno federal le han puesto el mote de “Los Hombres Invisibles” a nuestro presidente Peña Nieto, a los diputados, a los senadores y a alguno que otro gobernador. ¿Saben por qué? Porque dicen que ¡NO LOS PUEDEN VER! Nuestro actual presidente de México ha sido severamente criticado por el hecho de que el día del Grito de la Independencia, le colocaron al frente el atril para que pudiera leer en la hoja los nombres de los Héroes nacionales. No es posible, comentan que ni tan siquiera pudo aprenderse unos cuantos nombres. ¡Qué barbaridad! Dicen que si le aplican una evaluación, la reprueba y quién sabe si le gustaría que le quitaran el puesto y lo dejaran como secretario
o como afanador en cualquier dependencia de gobierno. VIA CELULAR. También a través de los celulares y del wasap unos a otros se comunican, se traspasan archivos, fotos, videos de la violencia que vivieron los maestros durante el desalojo en la plaza del zócalo de la Ciudad de México. La noticia de que un maestro de educación física perdió la vida a causa de los golpes recibidos en el desalojo en el estado de Veracruz y de otro maestro más que perdió un ojo por una patada que recibió de parte de uno de los elementos de la policía. Se ven además imágenes de tantos maestros ensangrentados de la cara. En fin, una serie de noticias que las televisoras pagadas del país no difunden al igual que muchos periódicos porque no les conviene realmente de acuerdo a sus intereses y del propio gobierno federal como de muchos otros estados de la República Mexicana. No todos los medios son malos, por supuesto. Ni tampoco podemos decir lo mismo de muchos compañeros periodistas, porque hay quienes verdaderamente dan la cara y quizás hasta la vida por defender lo indefendible, por difundir la verdad, por no dar una careta impostora, sino más bien por brindar una información con honestidad a sus lectores. Vemos también que de seguir
esto así, tarde o temprano se pudiera llegar a un estallido social que muchos no quisiéramos, pero que las circunstancias y las imposiciones de nuestros gobiernos lo están provocando. ¡Basta ya de tanta carestía! ¡Basta de querer imponer más impuestos al pueblo mexicano! ¡Basta de salarios de hambre! Señores gobernantes, antes de ser elegidos se acercaron al pueblo a pedirles el voto. Por vida suya y la de sus seres queridos, no traicionen esa confianza que el pueblo mexicano les brindó. Analicen, reflexionen y no se dejen llevar por los bastardos intereses de la oligarquía nacional e internacional. FRASE DEL DIA. “No valores tu patrimonio según los bienes que posees, sino según aquellos haberes que no darías a cambio de dinero” Anónimo. CHISPA DE BUEN HUMOR. Llevan a un diputado ante el juez acusado de corrupción, lavado de dinero, tráfico de armas e influencias, etcétera. -Verá, su Señoría, es que yo soy diputado y… El Juez lo interrumpe: -La ignorancia no es una excusa. Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día! +++++++++++++
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas viernes 20 de septiembre de 2013
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + Control oligárquico de los medios… + El caso grotesco de Simón Valanci… + Comentarios al Margen…
EL PODER TRAS EL PODER…
E
s cierto, cada día los medios de comunicación impresos, electrónicos e, inclusive los virtuales, están copados por las gentes del dinero, los acaudalados que ahora –como también hace mucho tiempo— deciden las direcciones que habrán de seguir los sesgos informativos. En tiempos de estudiantes nos decían que “los medios son un servicio público como el de limpia pública, el agua potable o la luz eléctrica que deben estar a favor de los intereses del pueblo”. Pero no. Los medios de comunicación son un negocio como cualquier otro, sin reservas al servicio social. Se constituyen en vendedores de “noticias sin importancias” o en simples panfletos que sirven al poder constitucional de manera omnímoda, sin rubor que se cobra con altas cifras de factura.
Los medios han nacido para ejercer el poder atrás o junto al poder del gobierno cual sea este su nivel. Así, allá por 1974 los FIGUEROA ARAMONI fundaron el diario “La República” en Chiapas” que serviría para proteger a sus otras empresas automotrices, aunque la familia se dio cuenta que era un gran negocio vender espacios y “protección informativa” al gobierno. Para 1981, el magnate de la radiodifusión, JAIME FERNÁNDEZ ARMENDÁRIZ optó por incursionar en el periodismo impreso y creó el diario “NÚMERO UNO” que sin lugar a dudas marcó el antes y después del periodismo chiapaneco. Lo que se sabe es que la inversión millonaria para un periódico de esta dimensión tenía un objetivo específico: llevar a la gubernatura del Estado al entonces Senador de la República, HORACIO
CASTELLANOS COUTIÑO.
El plan no dio el resultado deseado porque el “ungido” candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas fue el general ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ y desde entonces la calidad informativa y la organización se vino deteriorando hasta dejar en el abandono la empresa y el edificio de la primera norte y once oriente. Todavía se nota el logotipo del diario “NUMERO UNO” que fue bastión periodístico de muchos periodistas egresados de la Facultad de Periodismo (ahora de Ciencias de la Comunicación) de la Universidad Veracruzana.
Chiapas es ejemplo de ese periodismo ramplón que se ha querido sustituir por costosas maquinarias y donde se hace efectiva aquella frase de que “en México se hace chocolate sin cacao y en Chiapas periodismo sin periodistas”. Pero hemos pasado a otros estratos desde que se crearon carreras de Licenciados en Ciencias de la Comunicación y en otras universidades privadas las de licenciatura en Comunicación Social. Seguramente que en Chiapas es el Estado donde más se minimiza la carrera de periodista y por lo tanto son unos cuantos los medios que pagan a sus reporteros, colaboradores articulistas, columnistas e inclusive a fotógrafos y caricaturistas. Trabajar de gratis ya es una costumbre y que los editores digan que nos hacen un favor en publicarnos nuestros textos, buenos o malos, pero que llenan las páginas de las ediciones.
Lo que más incumbe es la inmoralidad de todos los que hacemos periodismo o tratamos de hacerlo en las condiciones más deprimentes desde el punto de vista laboral. Somos parte del “Chayo”, del “Embute” o del “pago de servicios de información”, que dicho de otra manera, no habría como sobre vivir porque “El Chayo” es sagrado y discreto. Por eso han proliferado los medios impresos diarios, semanarios, quincenales y hasta mensuales que han promovido una manera de vivir… y vivir bien. En este caso, yo no estoy como para tirar la primera piedra. Lo más escandaloso es que los medios han servido para
chantajear a los gobiernos, amenazarlos y exigirles prebendas y recursos económicos a granel; conseguir cargos públicos y de elección popular de los que hay múltiples ejemplos. El gobierno por su parte ha sido el “mejor cliente” de los medios y en esos menjurjes perversos se ha caracterizado el empresario radiofónico SIMÓN VALANCI BUZALI y su jauría de testaferros como JACOBO ELNECAVÉ LUTHMAN y otros que se han prestado para vituperar, difamar a funcionarios públicos, alcaldes e inclusive a periodistas como SERGIO ARTURO STHAL ESPINOSA y actualmente a LEONEL DURANTE LÓPEZ. SIMÓN VALANCI BUZALI es diputado federal y dueño de un consorcio de radiodifusoras en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villahermosa, donde además tiene diarios de circulación regional que utiliza para amedrentar a sus posibles víctimas e inclusive al gobierno del Estado de Chiapas como lo hizo con JUAN SABINES GUERRERO, de quien se dice ahora que es uno de los prestanombres del ex gobernador.
La verdad es que VALANCI BUZALI tiene muy mala fama pública y por eso no ganó nunca una diputación local ni federal y ahora la que ostenta por presiones a la dirigencia del PRI estatal y nacional es del orden plurinominal. Y no le crean eso de que va a donar íntegro su “salario” como diputado priista pues si alguien se ha caracterizado por ser un judío avaro es el GRAN SIMÓN. El dinero es su único Dios. Él no quiere reporteros, articulistas, columnistas en sus medios de comunicación; lo que quiere son sicarios del periodismo que le defiendan y acuerpen en sus tropelías como lo hace JACOBO ELNECAVÉ LUTHMAN con quien tiene una complicidad explícita. Y conste que todavía no salen a relucir todas sus triquiñuelas como aquella de no pagar el servicio de agua potable y por ello la entonces alcaldesa de Tuxtla, VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO le clausuró una toma de casi ocho pulgadas por la que “ordeñaba” el líquido para su edificio de la Avenida Central que por cierto renta al Ayuntamiento capitalino y al Gobierno en millonarias sumas.
Hay que analizar los editoriales radiofónicos y las notas periodísticas, insidias con las que SIMÓN VALANCI y sus testaferros, incluyendo a JACOBO ELNECAVÉ LUTHMAN, quiere difamar al compañero LEONEL DURANTE LÓPEZ y que de paso “golpean” y critican al Gobierno del Estado y por consiguiente al gobernador, MANUEL VELASCO COELLO. Por eso es urgente y necesario investigar a las empresas del JUDÍO VALANCI, sus ganancias y los impuestos que no paga al fisco, además de estar utilizando los espacios radiofónicos e impresos para insultar, vituperar, difamar y extorsionar a funcionarios, alcaldes, periodistas y cuanta gente le viene en ganas… CARTA ABIERTA…
RACIEL LÓPEZ SALAZAR.
Procurador General de Justicia en el Estado. LORENZO LÓPEZ MÉNDEZ.
Encargado de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. A LA OPINIÓN PÚBLICA.
La Comisión de Derechos Humanos de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, Asociación Civil, ve con mucha preocupación los ataques que está sufriendo nuestro socio LEONEL DURANTE LÓPEZ por parte del Diputado Plurinominal del Partido Revolucionario Institucional, SIMÓN VALANCI BUZALI.
DURANTE LÓPEZ es autor de la Columna “Cartelera Política” y es director de la Agencia Mexicana de Información y Análisis Servicio Noticias Tribuna Chiapas, en dicha plataforma el periodista ha dado a conocer actos de corrupción por parte del legislador chiapaneco.
Por lo anterior, SIMÓN VALANCI ha orquestado una serie de señalamientos sin fundamento en contra de nuestro asociado hasta el grado de la difamación. Dichos actos se materializan en las estaciones que integran la empresa “Red Radio Digital” las cuales son propiedad del Diputado Federal, al igual que en los periódicos “La Voz del Sureste” y “La Voz de Tapachula” donde es accionista mayoritario. Ante tal campaña de difamación esta Comisión de Derechos Humanos de la Asociación de Columnistas solicita respetuosamente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Periodistas y Libertad de Expresión, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que inicie una Averiguación Previa por oficio a fin
12
de constatar o descartar la existan de violaciones a la Ley de Derechos para el Ejercicio del Periodismo en el Estado de Chiapas, según lo que mandatan los Artículos 1 y 2 de dicho ordenamiento. Así mismo, solicita a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos inicie indagatorias por oficio y acompañamiento jurídico por posibles violaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus numerales 6 y 7 que protege la libre expresión, de ideas. Así como posibles violaciones a tratados internacionales sobre Derechos Humanos y Libertad de Expresión firmados y aprobados por el Estado Mexicano. Esta Comisión señala que es prudente llamar a comparecer a los empleados del Legislador VALANCI BUZALI: JACOBO ELNECAVÉ, VÍCTOR CANCINO VILLAR y LEONEL PALACIOS, ya que a través de ellos el Diputado priísta prefabrica la operación difamatoria contra el Columnista Leonel Durante. Respetuosamente:
VINICIO HERNÁNDEZ.
PORTELA
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos.
Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. COMENTARIOS AL MARGEN…
ACCIONES DAMNIFICADOS
APOYO
A
Los daños causados por los fenómenos naturales en la entidad, son cuantiosos. Ante esa situación, el gobernador del Estado, MANUEL VELASCO COELLO, en coordinación con funcionarios federales, buscan e intensifican la implementación inmediata de acciones para apoyar a los damnificados. En materia de vidas humanas, el saldo afortunadamente es blanco, pero en lo material, son muchas las pérdidas, ante lo que las dos instancias de gobierno, trabajan incansablemente para responder con ayuda adecuada y necesaria a los que resultaron afectados. En tanto, el DIF que preside la señora LETICIA COELLO DE VELASCO ha movilizado su estructura para dar apoyo y entregar implementos varios que satisfagan las necesidades de los afectados en la zona norte, en la costa y la zona sierra. Las lluvias y el temporal seguirán sin lugar a dudas, por lo que Protección Civil debe mantener permanente alerta…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 20 de septiembre de 2013
35
Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
Todo animal, siempre Se consolida un Chiapas busca donde beber agua...
más seguro y más fuerte en materia de Protección Civil
- Desde Playas de Catazajá, donde se contabilizan más de cinco mil damnificados, el gobernador Manuel Velasco evaluó las afectaciones y brindó apoyo a la población Playas de Catazajá, Chiapas; 19 de septiembre de 2013.- Al presidir la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de Ernesto Javier Nemer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal, destacó que en la entidad, las acciones para proteger la vida de los ciudadanos se han fortalecido, pues los tres órdenes de gobierno trabajan como uno solo en la protección de la ciudadanía. Desde el municipio de Playas de Catazajá, a donde se trasladó junto a funcionarios de su gabinete y del gobierno federal para evaluar las afectaciones que provocaron las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, el Ejecutivo estatal reafirmó que su administración asume la cultura de la autoprotección como una forma de vida, así como la capacitación a la población para disminuir los riesgos. Ante representantes de las fuerzas armadas, delegados federales e integrantes del gabinete estatal, el gobernador Manuel Velasco precisó que se debe dar dinamismo a la prevención, para atender cualquier contingencia derivada de las lluvias pronosticadas para los próximos días por una nueva tormenta que se forma en la Península de Yucatán. El Gobernador detalló que ante este escenario de vulnerabilidad, es necesario exhortar a todos a estar prevenidos y redoblar labores de vigilancia y alertamiento; y es que, gracias a los procedimientos de preparación y prevención de riesgos de desastres en la entidad, se mantuvo saldo blanco, cero
muertos y cero heridos, luego del paso de estos fenómenos meteorológicos que en otros estados del país cobraron la vida de decenas de mexicanos. Después de escuchar las acciones que ya realizan y preparan las diferentes fuerzas de tarea, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez precisó que esta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ratifica la determinación de los gobiernos federal, estatal y municipal para actuar en esta temporada de lluvias. “Hoy hemos recorrido este municipio, estas comunidades y nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el apoyo del gobierno federal para Chiapas, en caminos, puentes, infraestructura hidráulica, salud, en cada una de las áreas se requiere un apoyo importante”, destacó el Subsecretario. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil dio a conocer el informe preliminar de daños ocasionados por las lluvias fuertes y torrenciales que se registraron en las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra, Frailesca y Metropolitana los días 13 y 14 de septiembre. Dentro de los datos aportados por los funcionarios del gabinete en los diversos rubros, se destaca de manera actualizada que existe una población afectada de 11 mil 746 personas de las cuales siete mil 307 se encuentran damnificadas en nueve municipios de la entidad, dentro de los que destacan Playas de Catazajá, Mapastepec, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. Se tienen contabilizadas 806 viviendas afectadas, 15 colapsadas y 71 viviendas inhabitables. Actualmente se tiene activo un refugio temporal en el municipio de Tuxtla Gutiérrez en la colonia 6 de Junio, donde se atiende a 36 familias conformadas por 130 personas, las cuales fueron afectadas por
un deslizamiento de ladera provocado por la sobresaturación de agua en el subsuelo. A la fecha, se han contabilizado afectaciones en 209 caminos, 320 tramos carreteros y siete puentes vehiculares en 52 municipios del estado. A partir que dio inicio la emergencia, el Gobierno del Estado de Chiapas ha entregado un total de mil 400 colchonetas, dos mil cobertores, tres mil litros de agua y 13 mil costales en los municipios de Arriaga, Playas de Catazajá, Pijijiapan y Tonalá. En el rubro de Infraestructura de Comunicación, de acuerdo al reporte de las autoridades, no hay registro de daños a centros de transporte, ni a los sistemas de comunicación pública o de energía eléctrica. Cabe señalar que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, por el movimiento de ladera ocurrido los días 12, 13 y 14 de septiembre; para el municipio de Playas de Catazajá, por la presencia de inundación e inundación fluvial; y para Arriaga por lluvia severa ocurrida los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre de 2013. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, para cubrir las necesidades alimentarias, de abrigo y de salud de la población afectada. En el marco de esta reunión, el
gobernador Manuel Velasco instruyó a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil a establecer las medidas necesarias para que la sociedad permanezca atenta a las recomendaciones que se emitan y, en caso de ser necesario, se trasladen a los albergues y espacios habilitados para brindarles protección. Finalmente, expresó que durante este tipo de contingencias es indispensable la colaboración de la sociedad, pues toda acción preventiva resultará insuficiente para reducir el riesgo de desastres sin la corresponsabilidad y participación ciudadana. Previamente, el mandatario realizó un recorrido por las comunidades Remolino I, Remolino II y Los Patricios de este municipio, donde se contabilizan más de cinco mil damnificados por la creciente de los ríos Usumacinta y Río Chico, para apoyar a las familias con despensas y víveres. En esta gira de trabajo acompañaron al Gobernador la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco; el secretario general de Gobierno y secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, Eduardo Ramírez Aguilar; el comandante de la VII Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez; el comandante de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, además de los Presidentes Municipales de Catazajá, Palenque y Chapultenango, entre otros.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
- Esta especie se encuentra en peligro de extinción
Transportaban pez dorado - Traían 100 bidones de gasolina, 14 motores fuera de borda, cinta canela y varias lanchas - La Secretaría de pesca, presuntamente, es la encargada de dar los permisos para la captura del pez Dorado Tapachula, Chis.; 19 de septiembre.Personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva y Fronteriza, quienes tienen a su cargo el puesto de control policíaco, ubicado sobre la carretera Costera a la altura del kilómetro 276+00, frente al Centro Tutelar para Menores Infractores, le marcaron el alto a tres tráileres que viajaban en caravana, al practicarles una inspección, se detectó que transportaban bidones con gasolina, motores fuera de borda, lanchas, hieleras grandes con tres toneladas de Pez Dorado. Los conductores, al ser cuestionados, dieron a conocer que ellos fueron contratados por dos personas, un Teniente y un Tercer Maestre de la Secretaría de Marina-Armada de México, quienes los escoltaban a bordo de una camioneta, pues tenían como destino el Puerto de San Blas. Al contabilizar lo que transportaban indicaron que fueron 3 toneladas de pez
Dorado el cual actualmente se encuentra en peligro de extinción y sólo está permitido su pesca en torneos deportivos de esta especie, 100 bidones de 75 litros de gasolina cada uno, 14 motores fuera de borda, y varias lanchas tiburoneras. Primeramente la inspección fue al tráiler marca Keenworth modelo 2007, placas de circulación del cabezal 527AN5 y caja seca 117WH7, al entrevistarse con el conductor, quien se identificó con su licencia como Moisés Vega Gutiérrez, dijo ser originario de Toluca Estado de México, informó a los uniformados que transportaba dos lanchas de las denominadas rápidas, 14 motores fuera de borda, tres hieleras con pescado de la variedad Dorado y 100 tambos de 75 litros cada uno de gasolina, además de gran cantidad de rollos de cinta canela. Indicó que el cargamento había salido del Puerto Madero, con destino al puerto de San Blas, mismo que carecía de guía o documento alguno para el traslado, el trabajador del volante dijo que en una camioneta pick up Ford Lobo del color blanco viajaba el dueño de la carga, y en menos de tres minutos dos sujetos de nombre que se identificaron como José Luis Iturbide Robles, Primer Maestre y José Alfredo Barrón Manjarrez, Teniente de Fragata C.G.I.M, quien portaba una pistola tipo escuadra del calibre 45., marca Remington con matrícula 2139863 con su respectivo cargador y 7 cartuchos útiles. Los Policías estatales les pidieron la guía para el transporte del Dorado, por estar vedada su captura, sin embargo, ambos elementos de la Armada de México dijeron
que tenían el permiso de la Secretaría de Pesca, y se había arreglado con esa dependencia para poder pasar el pescado. Asimismo se dijo que otras dos unidades pesadas detrás de la primera, también llevaban otras lanchas, y llevaban el mismo destino, los tres choferes de las unidades, fueron presentados ante las autoridades, pero obtuvieron su libertad al haber comprobado que los contrataron para transportar el equipo. Presumen que las lanchas iban a la costa de Chiapas, para embarcar en Tonalá y el pescado lo trasladarían para despistar a las autoridades y llevar otro tipo de cargamento, por la cantidad de rollos de cinta canela transportada. Hace 20 días esta persona fue asegurada con más de media tonelada de la misma variedad de pescado, por lo que fue detenido por no contar con los permisos, en esa ocasión fue entregado a la Secretaría de Pesca, donde en menos de una hora le habían regresado la carga, pero en esta ocasión las lanchas y los motores no tienen guía de transporte, ni cuentan con matrículas motivo por el cual fueron detenidos y puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y posteriormente serían puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República, ya que el pez Dorado está considerado en peligro de extinción y penada su comercialización, y será esta autoridad quien les dé a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López