La mentira de hoy En la mala construcción de la fuente Atzacua nadie tiene responsabilidad: Rogelio Martínez.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
En Chiapas se impulsan proyectos
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8275| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO
productivos que generan crecimiento económico
Fue necesario que el Gobernador del Estado se hiciera cargo de la construcción de la Fuente ATZACUA ante la inutilidad manifiesta de quien la tenía. Entonces que también se haga cargo del AMBULANTAJE, LA SEGURIDAD, VIALIDAD MUNICIPAL, CONTRALORIA, MERCADOS, EL SENDERO PEATONAL, EL AGUA, MARCHAS CIUDADANAS etc., etc., porque muchas cosas en Tapachula Chiapas están “patas pa´rriba”
¡¡¡ LO QUE SE VE, NO SE JUZGA!!! En Cacahoatán
Pág 3 - El Gobernador entregó equipo, mobiliario y maquinaria a 17 nuevos proyectos productivos en la región Altos Tsotsil Tseltal - Otorgó apoyos del programa “Bécate” a más de mil 375 mujeres y hombres indígenas
Pág 5
Inaugura “El Conta” Casa Comunitaria en ejido El Progreso - Autoridades ejidales y habitantes se reunieron para festejar la inauguración de esta obra histórica que era una petición añeja de la comunidad
NO HABRÁ REGULARIZACIÓN DE INVASIONES EN LA RESERVA DE MONTES AZULES: SECRETARIO DE GOBIERNO
- Es un compromiso y una responsabilidad para este Gobierno la conservación de las reservas naturales de Chiapas: ERA
Pág 2
DE ENTRADA No habrá regularización de invasiones en la Reserva de Montes Azules: Secretario de Gobierno - Es un compromiso y una responsabilidad para este Gobierno la conservación de las reservas naturales de Chiapas: ERA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de abril de 2014.- No habrá regularización de ninguna invasión que se encuentre dentro de la Reserva de la Biósfera de Montes Azules (REBIMA), aclaró el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, toda vez que este es un Gobierno ambientalista que tiene dentro de sus prioridades la conservación del medio ambiente, en especial de la Selva Lacandona. “Es un compromiso y una responsabilidad para este Gobierno la conservación de las reservas naturales con que cuenta Chiapas, tal y como se señala en el Eje de Medio Ambiente del Plan Estatal de Desarrollo. Es por ello que no se regularizará grupo alguno que se encuentre ubicado dentro de la reserva de los Montes Azules”, enfatizó.
trabaja de manera coordinada junto con el Gobierno Federal para la atención de esta problemática, siempre privilegiando las políticas ambientalistas. En este sentido dijo que se tomarán acuerdos con los nuevos Órganos de Representación y Vigilancia de la REBIMA, para trabajar con base a las políticas públicas de conciencia ambiental que impulsa el Gobernador, toda vez que el periodo de las actuales autoridades ejidales vence el próximo 29 de abril. Cabe señalar que la reserva de la Biósfera Montes Azules, que comprende 331 mil hectáreas, la cual se encuentra dentro de la Selva Lacandona es considerada el primer pulmón de México y el segundo de América Latina, después de la Selva del Amazonas.
El encargado de la política interna de Chiapas dijo que se
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
2
Se presenta el Plan de Mejora 2014 del Programa VIH/Sida * Contará con la colaboración de la CNDH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de abril de 2014.- Con el objetivo de brindar un diagnóstico oportuno y mejorar la atención integral de las personas con VIH/Sida, a fin de aumentar las oportunidades de sobrevida con calidad, la Secretaría de Salud del estado presentó el Plan de Mejora 2014 del Programa VIH/ Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, el cual contará con la colaboración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El coordinador estatal del Programa VIH/Sida e ITS, Alejandro Rivera Marroquín, presentó el plan de mejora al encargado de Asuntos Jurídicos del Programa de VIH en la CNDH, Julio César Cervantes Medina, quien expresó que la respuesta al VIH ya no sólo es desde el ámbito médico, sino que involucra los derechos humanos, para reducir el estigma y la discriminación. En su visita a la entidad chiapaneca, Cervantes Medina observó que el personal de salud está capacitado y sensibilizado en torno al tema, y que la política pública no se limita simplemente a brindar la atención, sino que hay un acercamiento a los pacientes, reconociéndolos como personas y sus necesidades. Rivera Marroquín manifestó que el plan de mejora 2014 surge a iniciativa del secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien instruyó la revisión del Programa de VIH/
Sida e ITS, con el propósito de mejorar su operatividad y los resultados. Abundó que la visión del plan de mejora está enfocada hacia la prevención, con énfasis en las poblaciones vulnerables y con una perspectiva de igualdad de género, derechos humanos e interculturalidad. Al respecto, detalló que la colaboración de la CNDH incidirá en la promoción de los derechos de las personas con VIH y la atención de quejas. Rivera Marroquín expuso que las líneas de acción son las siguientes: planeación de estrategias en promoción a la salud sexual, monitoreo de embarazadas con VIH y el binomio tuberculosis-VIH/Sida, control virológico, prevención de la transmisión materno-infantil, campañas preventivas para poblaciones clave, notificación y seguimiento de casos, asistencia social a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Cabe resaltar que el Plan de Mejora 2014 está alineado al Plan de VIH, Sida y otras ITS del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH
y el Sida (Censida), organismo rector en la materia en México; así como a la estrategia Cero Nuevas Infecciones por VIH, Cero Discriminación y Cero Muertes relacionadas a Sida del Grupo Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el Sida (ONUSIDA). En la presentación del plan de mejora estuvieron presentes Juan Carlos Moreno Guillén, coordinador de la Oficina de la CNDH en San Cristóbal de Las Casas; Antonio Mohela Gómez, Verónica Flecha Ramírez, Maricela Betancourt Arroyo y Maira Hernández de la Cruz, responsables de Epidemiología, de Atención Médica, de Vinculación y de Planeación, respectivamente, del Programa de VIH/Sida e ITS en Chiapas; y Sergio Palacios, responsable del programa de VIH/Sida e ITS en la Jurisdicción Sanitaria I. Durante su visita a la entidad, el encargado de Asuntos Jurídicos del Programa de VIH en la CNDH hizo un recorrido por las instalaciones del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención al Sida e ITS (Capasits) de Tuxtla Gutiérrez, que actualmente atiende a 713 pacientes.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/14/20120 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
3
En Chiapas se impulsan proyectos productivos que generan crecimiento económico - El Gobernador entregó equipo, mobiliario y maquinaria a 17 nuevos proyectos productivos en la región Altos Tsotsil Tseltal - Otorgó apoyos del programa “Bécate” a más de mil 375 mujeres y hombres indígenas San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 09 de abril de 2014.Con el propósito de incentivar la generación de empleos dignos por medio de la apertura de pequeños negocios en los municipios indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó equipo, mobiliario y maquinaria del programa Iniciativas Ocupacionales por Cuenta Propia (IOCP’s). Ante la presencia de la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Flora Patricia Martínez Cranss, quien asistió como representante del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, se benefició con una inversión de más de 800 mil pesos, a 17 nuevos proyectos productivos de los 44 que se están respaldando conjuntamente con el Gobierno Federal. Al respecto, el Gobernador precisó que en Chiapas se cumple con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, al otorgar más herramientas de trabajo y apoyos a quienes viven en zonas marginadas, principalmente a mujeres que carecen de medios para obtener ingresos. Agregó que con estos apoyos se permite a la población de los 122 municipios, desarrollar su labor de manera productiva, generando desarrollo, crecimiento e independencia económica, al tiempo de enfatizar que su administración trabaja coordinadamente con el Gobierno de la República para entregarlos en tiempo y forma. “Aquí la Cruzada Nacional contra el Hambre está avanzando en beneficio de las comunidades. En la región de los Altos, los 17 municipios que la integran están recibiendo los apoyos en materia de alimentación, salud, educación, vivienda y sobre todo programas para mejorar sus ingresos. Sabemos que en la Cruzada Nacional contra el Hambre hemos avanzado y falta mucho por hacer, pero quiero recalcar que estamos trabajando
bien para que los apoyos lleguen a manos de quienes más lo necesitan, pero sobre todo que lleguen a tiempo”, expresó. El mandatario también otorgó a más de mil 375 mujeres y hombres, becas para capacitarse en los 55 cursos que se imparten con el programa “Bécate” de fomento al autoempleo y que se entregan conjuntamente con el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas. En este sentido, Velasco Coello expresó que con estas capacitaciones se coadyuvará a mejorar la calidad de vida de más habitantes y sobre todo seguir consolidando una generación de chiapanecas y chiapanecos emprendedores que tengan como vínculo de crecimiento un empleo digno y negocios propios. El Ejecutivo estatal reconoció el apoyo incondicional que el presidente Enrique Peña Nieto ha dado al pueblo de Chiapas, subrayando que su gobierno seguirá respaldando sus políticas para lograr el objetivo de formar un México próspero e incluyente. En su intervención, Martínez Cranss hizo un reconocimiento público al gobernador Manuel Velasco Coello por su ardua labor para canalizar recursos a la población que más lo necesita, teniendo como resultado que se materialicen más proyectos que generan empleos dignos, bienestar social y crecimiento en todo Chiapas. Comentó que el Gobierno Federal respalda el esfuerzo y cooperación que las y los chiapanecos brindan a México, por lo que anunció que en este año para Chiapas se destinarán 50 millones de pesos para seguir fomentando
empleos formales con prestaciones sociales y apoyar a emprendedores, a través del Servicio Nacional de Empleo. Por su parte, Velasco Coello dijo que el Gobierno de Chiapas hará un esfuerzo adicional para sumar recursos a la inversión anunciada. Al hacer uso de la palabra, Manuel Sobrino Durán, secretario del Trabajo en el estado, enfatizó que bajo el liderazgo del mandatario estatal se han podido consolidar proyectos productivos y entregar becas para fortalecer el ingreso de las familias chiapanecas. Es importante destacar que tan sólo el año pasado, con una inversión de nueve millones 716 mil pesos, se logró la creación de un total de 263 Iniciativas Ocupacionales por Cuenta Propia en beneficio directo de 557 personas. Respecto al programa Bécate, en el 2013, con una inversión superior a los 41 millones de pesos se benefició con 649 cursos a más de 13 mil personas de los 55 municipios pertenecientes a la Cruzada Nacional contra el Hambre, llevando también los beneficios a los seis municipios chiapanecos más marginados según el Coneval. En este evento el mandatario estuvo acompañado por Héctor Oswaldo Muñoz Oscós, coordinador general del Servicio Nacional de Empleo; Miguel Ángel Córdova Ochoa, secretario de Desarrollo y Participación Social; Haydee Ocampo Olvera, delegada de la STPS en Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; y Francisco Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal de Las Casas; entre otros.
En Tapachula
Marchan maestros y alumnos de la Escuela Secundaria Soconusco El grupo de alumnos y maestros - Exigen liberar el recurso inicio su marchas desde las ocho de un 1 millón y medio para de la mañana, por las calles construcción de aulas. y se detuvo un instante en el
- Indican que están utilizan las canchas y el salón del taller de corte y confección para impartir clases a alumnos de tercer y segundo grado
Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 09 de abril de 2014.- Maestros y padres de familia de la Escuela Secundaria Soconusco del municipio de Tapachula realizaron una marcha para exigir a las autoridades municipales se aplique el recurso en la construcción de dos aulas porque las que existen se encuentran en pésimas condiciones. José Francisco Romero Abrego, maestro de esa institución, reveló que la marcha se debe a que se les ofreció la demolición de los salones que están perjudicados en la escuela secundaria y se les informó en una junta de consejo técnico que había un recurso autorizado de un millón 500 mil pesos para rehabilitar las aulas, pero a la fecha no se les ha dado.
parque Bicentenario, para de ahí continuaron su marcha hacia el parque central Miguel Hidalgo. Manifestó que con los movimientos telúricos ese edificio con ocho aulas podría caer, por lo que insistieron en la necesidad de aplicarse los recursos para tener aulas y no poner en riesgo a la comunidad estudiantil. El maestro, reveló que Protección Civil municipal, les informó que las aulas de ese edificio no pueden ser utilizadas por el riesgo que el techo se derrumbe. Romero Abrego, indicó que están utilizan las canchas y el salón del taller de corte y confección para ahí ofrecerles clases a los alumnos que cursan el tercer y segundo grado de secundaria. Afirmó que ocho las aulas que podrían venirse abajo en cualquier momento, además hay un tanque que está en el techo de este edificio que esta por derrumbarse y que es un peligro para los alumnos y maestros.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
Ayuntamiento de Tuxtla Chico intensifica combate al dengue
T
uxtla Chico, Chiapas; 09 de abril de 2014.Con el objetivo de salvaguardar la vida de los tuxtlachiquenses este día en la sala de cabildo se llevó a cabo una reunión sobre la prevención y control del dengue. En representación del Dr. Mario Humberto Solís Hernández, presidente municipal, dio la bienvenida el regidor Octavio de Los Santos Cruz, acompañado del Director del centro de salud, Dr. Angelín Cruz Nava; coordinador de salud Municipal, Dr. Ricardo de León De La Cruz; coordinador de promoción de la salud, Dr. Alfonso Alberto Ramírez Álvarez;
Responsable de una nueva cultura en el departamento de promoción de la Salud, Lic. Magnolia Catalina de León de los Santos; Coordinador de Vectores Dengue y Paludismo de la Jurisdicción Sanitaria Vll Tapachula, Dr. René Torreblanca López y agentes municipales de este municipio. De los Santos Cruz, en representación del Dr. Mario Humberto Solís Hernández, agradeció la presencia de todos, además de destacar el respaldo de los doctores René Torreblanca y Alfonso Alberto Ramírez por trabajar de la mano con la actual administración al igual que la participación de los agentes
municipales en esta acción contra el dengue. La ponencia fue impartida por personal de la jurisdicción sanitaria zona VII Soconusco Dr. René Torreblanca López, coordinador de Vectores Dengue y Paludismo de la jurisdicción sanitaria y Dr. Alfonso Alberto Ramírez Álvarez, Coordinador de Promoción de la salud, en la cual pudieron explicar la situación actual del municipio además de hacer conciencia de cómo no tirar recipientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos) y así prevenir enfermedades como el dengue, diarrea, y fiebre que son las principales que afectan a la
En Mapastepec
Dan banderazo de registro de nacimiento extemporáneo Por Juan Morales Cruz
M
apastepec, Chiapas; 09 de abril de 2014.- Con el propósito de brindar a niñas, niños y adolescentes una identificación oficial que les permita gozar el Derecho de Identidad, el Ayuntamiento Municipal que preside Rodulfo Ponce Moreno, el Voluntariado Municipal que preside la Profesora Beatriz Ortega de Ponce y el Registro Civil, iniciaron la Campaña de Registro de Nacimiento Extemporáneo Gratuito de Menores de Edad en todo el Municipio. A este banderazo la Presienta del Dif Municipal, expresó que la inscripción del nacimiento en el registro civil reconoce a la persona ante la ley, le dota de una identidad y establece sus vínculos familiares y culturales , añadiendo nadie puede estar excluido de este derecho, especialmente las niñas y los niños que aún no cuentan con su acta de nacimiento, ya que “la identidad da origen a otros derechos esenciales, como el acceso a la salud, a la educación, a la protección y, sobre todo, tener una nacionalidad”., anotando que el Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, está comprometido en atender las demandas que más afectan a las familias y comunidades del Estado, por ello basa su
fortaleza en el respeto y coordinación de esfuerzos con la sociedad civil, para llevar este apoyo a todo el estado, invitando a la población a que registren a sus hijos, a fin de darles una vida digna y la seguridad de su ciudadanía, mediante el reconocimiento de su identidad nacional. Por su parte el alcalde Rodulfo Ponce, índico que esta campaña es de gran beneficio para el municipio, al tener niños y niñas que al no contar con su acta de nacimiento no pueden accesar a apoyos sociales y llegan a tener dificultades para ser inscriptos en las instituciones educativas. Subrayando que es importante que los padres hagan su registro de sus hijos en tiempo para que tenga su derecho de identidad a través de su acta de nacimiento que por ley debe de tener cada ciudadano.
población. Es importante mencionar que la jurisdicción sanitaria zona VII Soconusco y la actual administración vigilan que en Tuxtla Chico se eviten casos del Dengue ya que es una enfermedad que puede provocar la muerte. Finalmente Octavio de los Santos Cruz dijo que esta administración está trabajando
4
en beneficio de la salud de los habitantes de Tuxtla Chico y los invitó a seguir las recomendaciones que el sector salud dio a conocer, se acordaron fechas para realizar el descacharramiento en todas las comunidades de este municipio, sin dejar de mencionar que el objetivo principal fue dar a conocer medidas para prevenir el criadero de zancudo.
Destaca Presidenta del Congreso reunión de seguridad del Sureste - Afirmó que con una mejor coordinación de los estados se avanzará en proteger la Frontera Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de abril de 2014.- La presidenta del Congreso del Estado, Mirna Camacho Pedrero, se congratuló por la reunión de Seguridad del Sureste que encabezó en Tuxtla Gutiérrez el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y cuyo anfitrión fue el gobernador Manuel Velasco Coello. La diputada de la LXV Legislatura coincidió con lo afirmado por el titular de Segob, quien destacó que pese a la situación geográfica de la región hay avances importantes en materia de seguridad y en el caso de Chiapas, este sigue siendo uno de los estados más seguros del país. En el encuentro en el que participaron los titulares de Marina, Sedena, PGR, así como los gobernadores de Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se analizaron temas como el secuestro, migración y el próximo operativo de Semana Santa. También, se evaluaron las estrategias de seguridad que el gobierno mexicano ha implementado en diferentes zonas del país. Mirna Camacho elogió el anuncio de la
posible creación de una base única de datos contra el secuestro, uno de los delitos más dolorosos que laceran la integridad de las personas y familias que debe combatirse con firmeza. Enfatizó en la necesidad de emplear más acciones para el Sureste de México y lograr, de manera organizada, los tres órdenes de gobierno la implementación de un plan integral para seguir garantizando todas las condiciones de seguridad para la ciudadanía, así como dar seguimiento a los programas para su perpetuidad con mejores resultados.
DESTACADAS 300 embarcaciones varadas en Puerto Chiapas por frente frio Juan Manuel Blanco.
P
uerto Chiapas, Chiapas; 09 de abril de 2014.La capitanía regional de puerto Chiapas, informó que se encuentran varadas 300 embarcaciones de pesca rivereña, por el evento la masa de aire frio que se está registrando en el Golfo de Tehuantepec, que alcanzado vientos de 102 Kilómetros por hora, afirmo, Héctor Leal Soberanes, capitán de dicho puerto. La capitanía de Puerto Chiapas izó la bandera roja en señal de restricciones a la navegación para embarcaciones menores debido a la entrada de un frente frío que viene del norte del país y que afectará con vientos fuertes el golfo de Tehuantepec. Desde hace dos días permanece la restricción, considerando el estado del tiempo para esta zona. Reconoció que la mayoría de los pescadores, lo van a la mar con
dirección del Golfo de Tehuantepec, y un número menor lo hace en Puerto Chiapas, por lo que se recomienda a las embarcaciones que no se trasladen a ese lugar para no exponerse al peligro.
Explicó, en la costa de Chiapas, no se han resentido los fuertes vientos, sino en el Golfo de Tehuantepec. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente frío No. 49 se moverá sobre el Mar Caribe alejándose gradualmente de México. Sus remanentes mantendrán el potencial de lluvias localmente fuertes en Chiapas; moderadas en Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, y ligeras en Campeche.
Por otra parte, Leal Soberanes, también dio a conocer que la capitanía de Puerto Chiapas, todos los años en “Semana Santa”, se coordinan con las autoridades de los tres niveles de gobierno para prestar la atención y seguridad a las personas que acuden al puerto.
Juan Carlos Constantino Rodríguez apertura casa de gestoría de Tierra Verde en Pijijiapan Por Martin Cigarroa Lara
P
ijijiapan, Chiapas; 09 de Abril de 2014.- Esta tarde Representantes de la Agrupación Tierra Verde en el estado, llevaron a cabo la inauguración de la casa de gestoría de Tierra Verde Pijijiapan, que se localiza en calle Central Sur y 2ª. Avenida Sur de esta ciudad, Juan Carlos Constantino Rodríguez, Representante de Tierra Verde del estado; Erika Molina López, Coordinadora de Mujeres de Tierra Verde, Rosalinda Ibarra campero, Coordinadora Municipal de la casa de gestoría y José de Jesús Ibarra palacios, subcoordinador de la casa de gestoría de tierra verde; se encargaron de cortar el listón inaugural de dicha casa de gestoría verde. El gran invitado de honor fue el presidente municipal Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, quien se hizo acompañar de la primera dama Sra. Jazmín Hernández de Campero, así como de la directora
del DIF Municipal Sra. Guadalupe Torres Vázquez, el Diputado local Dr. Saín Cruz Trinidad, también hizo acto de presencia en este evento a donde asistieron obviamente Aristeo Trinidad Nolasco, Presidente del P.V.E.M.; el Magistrado Guillermo Nieto Arreola; Filiberto Candelaria, representante de Tierra verde en Arriaga; Hugo Cruz Cortes, Secretario de procesos electorales; Javier Montoya Alfaro, Secretario General de la casa de gestoría; Francisco Javier Ibarra Palacios, Secretario de Comunicación y Andrés Saldaña Pérez, Secretario de Finanzas. En punto de las 17:00 con 25 minutos se corto el listón inaugural acto después se procedió a la entrega de Sillas de rueda, andaderas, bastones y triciclos de carga a personas emprendedoras que trabajan por su propia cuenta, al término de la entrega de estos utensilios y herramientas de trabajo concluyo dicho evento.
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
5
En Cacahoatán
Inaugura “El Conta” Casa Comunitaria en ejido El Progreso - Autoridades ejidales y habitantes se reunieron para festejar la inauguración de esta obra histórica que era una petición añeja de la comunidad que no fue atendida por pasadas administraciones. Cacahoatán, Chiapas; 09 de abril de 2014.- El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, dio por inaugurada la Casa Comunitaria en el ejido El Progreso, la cual tuvo una inversión de 818 mil 678 pesos a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). Durante el acto protocolario, el comisariado ejidal Silvestre Vázquez Morales mencionó: “Muchos años esperamos y hoy se ve cumplido nuestro sueño al ver culminada nuestra obra de la Casa Comunitaria, esto se dio a través de solicitudes y gestiones; así fue que el señor presidente Uriel Pérez nos escuchó y nos cumplió”. Por su parte, Orlando Morales Pérez, presidente del comité de Participación Ciudadana enfatizó que la presente administración que encabeza el alcalde Uriel Pérez ha invertido en obras que benefician a todos por igual, sin importar colores partidistas.
“Muchas gracias al señor presidente Uriel Pérez Mérida. Bienvenido aquí a su ejido Progreso, le damos las gracias por habernos escuchado, porque El Conta sí
cumple y en nombre de la comunidad le agradecemos la realización de este proyecto que tanto habíamos anhelado”, destacó.
El mandatario municipal resaltó que gracias al apoyo decidido del presidente de la república Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello se invierte en la gente más necesitada con obras de beneficio para toda la población.
“Me tocó venir a aquella casa que veíamos con preocupación, estaba a punto de caerse, y ahora con la nueva Casa Comunitaria tendrán un lugar digno para todos ustedes. Nosotros como municipio fortalecemos las acciones, queremos seguir haciendo otras cosas en el ejido Progreso, además quiero darme una vuelta por el kínder y por la primara, ya que es ahí donde nuestros niños conviven casi todo el día, para darle prioridad a ese tipo de obras”, reiteró. Pérez Mérida resaltó que la presente administración, en unidad, cumple los compromisos pactados con las comunidades y por ello se hace el esfuerzo de realizar obras en los ejidos y comunidades como en muchos años no se habían realizado.
“Solamente me hicieron falta 6 comunidades y esto es historia. Vamos a cumplir con las que restan en este año, ustedes deben de sentirse contentos, ya que les tocó una obra grande, estamos decididos a caminar con ustedes y fortalecer los programas sociales”, apuntó.
En el evento se dieron cita Valdivio Gijón, regidor; Juan Carlos Camas, regidor; Marcos Gómez Robledo, regidor y Rolando Sánchez Hernández, sub director de obras públicas.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
En Pijijiapan
6
Realizan fumigación y limpieza del mercado Lázaro Cárdenas Por Martin Cigarroa Lara.
P
ijijiapan, Chiapas; 06 de Abril de 2014.- Víctor Manuel Solís Trinidad, mejor conocido como el pirú, administrador del Mercado Publico Municipal; General lázaro Cárdenas del Rio, solicitó en días pasados una fumigación para la central de abasto de esta ciudad, en especial para el área de cocina y merenderos a la Coordinadora de Salud Municipal, C. Marlene Laguna Fuentes y esta a la vez lo condujo con el Oficial Mayor C. Sergio Ulises Medina Trinidad quien de inmediato giro instrucciones para que esto se llevara a cabo. El jueves 03 de abril el administrador del Mercado Lázaro Cárdenas Víctor Manuel Solís Trinidad, obtuvo respuesta de parte del Ayuntamiento Municipal y en punto de las 16:00 Hrs. 4 de la tarde después de que todos los locatarios y prestadores de servicio se habían marchado comenzó la fumigación de manera general con atención especial a la cocina y merenderos, sin descartar las carnicerías, pollerías, verdulerías, abarrotes, chocomilerias, y todo el mercado en general. Víctor Manuel Solís
Trinidad, dijo estar agradecido por la pronta respuesta a su petición y solicitud, invito a la vez al comité directivo de la central de abasto caminar juntos para lograr mejores resultados para todos sus compañeros y brindar un mejor servicio hacia la sociedad, porque después de todo nosotros nos debemos a la sociedad y al público consumidor, si nosotros los atendemos bien, con amabilidad y respeto ellos se llevan una buena impresión de nosotros y si nosotros contamos con unas instalaciones limpias y bonitas con mucha más razón pero para esto se requiere de un buen entendimiento y compañerismo, que nadie jale cada quien por su lado aunque, yo como administrador tengo que estar al pendiente de aquí como siempre pero, la directiva también tiene su tarea que la haga y todos a trabajar, concluyo diciendo del pirú.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
7
Chiapas en el Programa de Fortalecimiento Académico para Mujeres Indígenas
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de abril de 2014.- Luego de establecer alianzas para fomentar en jóvenes indígenas egresadas de licenciatura y obtener una beca, el Comité de evaluación del Consejo de Ciencia y Tecnología, integrados por reconocidos investigadores, realizó el proceso de selección a graduadas que desean incorporarse al Programa de Fortalecimiento Académico para mujeres indígenas y continúen su formación de estudios de maestría en México. Por su parte, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología, Mario González Puón comentó que este programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado Nacional para el Fortalecimiento Regional, que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo (COCYTECH), aporta al conocimiento, lo que significa que es básico para que mujeres indígenas puedan superarse académicamente y alcanzar un nivel de posgrados en instituciones de educación superior de reconocido prestigio en el país. González Puón, señaló que esta convocatoria se realiza por vez primera en la entidad ya que en el país están incorporados 6 estados como lo son: Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y por supuesto Chiapas, como parte de las políticas del gobierno del estado, para incrementar los niveles
de la educación de pueblos y comunidades indígenas, lo que conlleva a favorecer la inserción en el mercado laboral nacional, finalizó.
En esta convocatoria participaron mujeres egresadas de diversas universidades como la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas; Universidad Politécnica Nacional; Universidad Tecnológica de la Selva; Universidad Autónoma de Chiapas; Universidad José Vasconcelos y Universidad del Valle del Grijalva. Las participantes en esta convocatoria son originarias de los municipios de Copailnalá, Oxchuc, Salto de Agua, Chanal, Tila, Las Margaritas, Chapultenango, Chiapa de Corzo, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Palenque Chilón, Simojovel, Mitontíc y Sabanilla. Por otro lado, Ermelinda Pérez Pérez, una de las candidatas a la beca de Maestría, egresada de la Licenciatura de Gestión y Autodesarrollo Indígena de la Unach, originaria de Tila de la Comunidad La Cumbre, de lengua Chol, mencionó que de acuerdo a las políticas públicas del país es importante mantenerse actualizadas sobre todo es una oportunidad para la mujer indígena y para el desarrollo personal, adquirir nuevas herramientas para llevar esos conocimientos a nuestra comunidad, que la mujer indígena ya no sea vista como que no sabe, y que esto nos ayude a superar y mejorar el desarrollo de nuestro pueblo, mencionó.
Comerciantes Establecidos exigen que se agilicen las obras que ejecuta el ayuntamiento de Tapachula - Los empresarios exigieron a las constructoras que se cumplan con los tiempos y forma en las obras que se ejecutan en Tapachula, para que los comercios no se vayan a la quiebra Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 09 de abril de 2014.- Alrededor de 50 comerciantes establecidos del municipio de Tapachula, marcharon en protesta por la lentitud de las obras, falta de planeación, falta de alumbrado público e inseguridad. En una marcha que inicio a las 9:30 de la mañana que partido del parque Bicentenario de Tapachula, con dirección al parque central de este municipio, los comerciantes con mantas, cartulinas y un megáfono, manifestaron su inconformidad contra las autoridades municipales. Los comerciantes, exigieron a las constructoras que se cumplan con los tiempos y forma en las obras que se ejecutan en Tapachula, para que los comercios no se vayan a la quiebra. El presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos de Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), Elmer Aquiáhuatl Herrera, revelo que el planteamiento que hacen los comerciantes, es que se cumplan con el tiempo de entrega y que haga un consenso con los mismos, antes de iniciar cualquier obra.
De acuerdo Aquiáhuatl Herrera, en esta marcha participaron empresarios, colegios, asociaciones, estudiantes y amas de casas afectados por obras que se hacen en Tapachula.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
8
En el Campus IV
UNACH inauguró Congreso de Especialidades en Ciencias de la Salud - Dirigido a estudiantes de medicina humana, médicos, enfermeras y profesionales en el área de la salud. - En el Teatro de la Ciudad, del 9 al 11 de abril. Tapachula Chiapas; 09 de abril de 2014.- Con motivo de la celebración del 40 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), y de cumplir con lo establecido en el proyecto académico 2010-2014 “Generación y Gestión para la innovación” del rector Jaime Valls Esponda, la Escuela de Medicina Humana, Campus IV, inició el “Congreso de Especialidades en Ciencias de la Salud”, del 9 al 11 de abril en el Teatro de la Ciudad. Al respecto, el director encargado de la Escuela de Medicina, Campus IV, Maximiliano López García, señaló que el congreso está dirigido a todos los estudiantes de medicina humana, médicos, enfermeras y profesionales en el área de salud, para que tengan un espacio de información y divulgación dentro del quehacer científico-médico. “Los profesionales de la salud debemos estar interesados en los cambios más recientes en todas las áreas médicas, por ello se invita al personal de los diversos centros de salud para aprovechar la información que se impartirá, además de que al terminó se expedirá un reconocimiento avalado por la Asociación Chiapaneca de Medicina Familiar, A.C., y de nuestra Máxima Casa de Estudios”. Por su parte, la coordinadora académica de la Escuela de Medicina, Campus Tapachula, Ángela Rodríguez González, dijo que esta actividad académica tiene como objetivo que los futuros médicos en formación sean capacitados y enriquecidos con todo el acervo cultural y profesional que las diferentes conferencias ofrecen respecto a las actualizaciones médicas y así poder servir a la comunidad en materia de la salud. “Los congresos son la plataforma que permite a los alumnos e interesados recoger información específica profesional así como experiencias acerca de diversas temáticas, en esta ocasión se trata
de aprovechar la información médica impartida por los expertos y lograr un vínculo con los alumnos, docentes, profesionales médicos y otras instituciones de salud para que se sumen e integren”, mencionó.Durante la conferencia “Terapia postmenopaúsica y riesgo de cáncer de mama”, impartida por Raúl Anaya Lara, ginecólogo y catedrático de la Escuela de Medicina Humana, Campus IV, detalló conceptos básicos en el funcionamiento del sistema endocrino, las glándulas y sus secreciones llamadas hormonas. Dijo que en las pacientes es indispensable estudiar las etapas de la ovulación y desaparición de la misma, la cual tiene lugar entre los 40 y los 50 años de edad, en la que se estudia la alteración en el sistema hormonal de las mujeres, los signos y síntomas pueden variar esto sucede por la pérdida de estrógenos, por tanto aunque es una etapa normal de la vida si es importante valorar qué tratamiento o terapia se utiliza para aliviar los síntomas. “Cada caso es único y específico, de lo contrario la terapia hormonal en la menopausia puede afectar y poner a la paciente en riesgo a desarrollar ciertos tipos de cáncer, por los posibles efectos de la terapia hormonal en la menopausia sobre otras enfermedades, como la osteoporosis infartos, enfermedad cardiaca, coágulos o demencia”. Durante el Congreso se abordan temas como: Manejo de intoxicaciones en pacientes pediátricos, por José Montero Farrera; Actualización en Cirugía Endoscópica, por Alfredo González Clavellina; Miocardiopatía por estrés, por Ricardo Arturo Gómez Cruz; Actualizaciones en Trasplante Renal, por Aldo Beymar Ticona.
Detienen a dos por homicidio en Berriozábal; el móvil fue una venganza, confiesan
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de abril de 2014.Derivado de los trabajos de investigación, en las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a dos sujetos quienes confesaron haber perpetrado la mañana del pasado domingo el homicidio de los doctores Bernardo Hernández Tovar y Juana González Villalobos en el municipio de Berriozábal.
donde Marco Antonio Ovilla Aguilar disparó una escopeta calibre 16mm que había conseguido con la única intención de perpetrar el crimen.
De acuerdo a la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, Hernández Ríos fue trabajador del doctor hasta el año 2013 cuando fue despedido, luego de que la víctima descubriera el robo de uno de sus vehículos.
Cabe destacar que, de acuerdo a las primeras investigaciones, los cuerpos no presentaban huellas de tortura.
Los detenidos responden a los nombres de Jorge Alberto Hernández Ríos de 29 años y Marco Antonio Ovilla Aguilar de 27.
Al realizar las diligencias, peritos de la Procuraduría determinaron que el doctor Bernardo Hernández Tovar presentaba una herida provocada por arma de fuego en el lado izquierdo del abdomen, y su esposa en el brazo izquierdo que lesionó hombro y tórax. Los cuerpos fueron localizados la mañana del martes por elementos de seguridad al interior de la quinta “Los Olivos”, en la carretera OcozocoautlaBerriozábal.
Actualmente, la Fiscalía Especial realiza, entre otras diligencias, posición víctima-victimario, trayectotrayectoria, rastreo hemático y de Además, ambos sujetos cuentan huellas dactilares, y en las próximas con antecedentes penales por el delito horas llevará a cabo la reconstrucción de Robo con violencia, por el cual de hechos con los presuntos estuvieron recluidos en el Centro de responsables. Reinserción Social para Sentenciados Por estos hechos, Jorge Alberto “El Amate”. Hernández Ríos y Marco Antonio En el marco de su declaración Ovilla Aguilar serán consignados ante ministerial, los imputados revelaron el Juez de la causa para enfrentar haber perpetrado el doble homicidio el proceso penal por el delito de en venganza. Homicidio calificado, por el que Para ello, esperaron al matrimonio podrían alcanzar una pena de hasta la mañana del domingo seis de abril y 50 años de prisión. aprovecharon el momento en que el Con estas acciones, la Procuraduría doctor abrió el portón para ingresar General de Justicia del Estado su vehículo. refrenda el compromiso adquirido Minutos después obligaron a las víctimas a entrar a la casa de descanso y colocarse debajo de las esclareas,
con la ciudadanía de garantizar una procuración de justicia integral, eficaz y cercana a la gente.
OPINIÒN TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡CHAMACOS ARRECHOS!!
REPETIMOS..LA INTERVENCION del gobernador en esta obra, comprueba que alguien se equivocó a la hora de elegir a la constructora inicial y que COMO NO FUIMOS, no sabemos Manuelito tiene que venir al rescate, que dimensión alcanzó la marcha porque de lo contrario, nunca la van a de protesta ciudadana de ayer por terminar… la mañana…Después nos vamos a enterar… EL SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS LA PROTESTA ERA DIRECTA: Por las MUNICIPALES, Rogelio Martínez obras inconclusas y las promesas Pérez, muy ufano dice que ni el incumplidas…Repetimos..No sabemos Gobierno del Estado, ni el Gobierno cuanta dimensión alcanzó la marcha… Municipal, tienen responsabilidad en la destrucción que hicieron, luego LO QUE SI SABEMOS es que: Ya tenía entonces,¿quién mandó a poner ese mucho tiempo que no se presentaba monumento a la estupidez??.. éste tipo de eventos en la ciudad y que igual, ya tenía mucho tiempo que a ¿¿NO SERIA ENMANUEL NIVON los tapachultecos nos los veíamos tan GONZALEZ, que desde la cárcel mando encabronados como ahora… hacer todo ese desmonje??..En serio… No se miden para decir pentontadas…. ESPEREMOS CUALES son los resultados de ésta protesta ciudadana y que tanto OTRA SITUACION EN la que debería las toma en cuenta el gobernador de intervenir el “Güero” Velasco del Estado, Velasco Coello, que es el en Tapachula, es en el asuntito de principal causante de todo lo bueno la Secretaría de Seguridad Pública y todo lo malo que se presenta Municipal a cargo de Carlos Gilberto en Chiapas y principalmente en Rosales Amaya……. Tapachula… RESULTA QUE LAS DIFERENCIAS ESO, A FUERZA, DEBE de preocupar al personales del Secretario de Seguridad Presidente Municipal y a su equipo de Pública y del Director de Vialidad chalanes porque es definitivo, alguien Municipal, están afectando seriamente no está haciendo bien su trabajo..Por a los tapachultecos que un día si y otro lo pronto, que pongan sus barbas a también, sufren la problemática de la remojar porque se las pueden cortar.. vialidad de la ciudad..
Tapachula, Chiapas Jueves10 de Abril de 2014
del actual Ayuntamiento, ambos dos personajes no se puedan ver ni con lentes de aumento y que cada cual jale por su lado en todo lo que se relaciona con la circulación de carros en Tapachula…
9
QUE DESILUSIÓN..CON EL PROPÓSITO de apoyar a la causa, ayer nos presentamos con los encargados del Maratón de Sangre y después de hacernos los estudios correspondientes, determinaron que no podemos donar porque en nuestro torrente alcohólico, solo encontraron vestigios de sangre…¡¡Como la ven!!.. De tristeza pospusimos a chupar…Y todo porque fuimos después de la “fiestecita” de Ingrid…
POR OTRO LADO, es probable que con la intervención del gobernador, acaben las “famosas” extorsiones que sufren los chóferes en general y que como el Sancho, todos saben que existen; pero nadie sabe quien las ordena, ni a las manos de quien va a parar toda esa colecta de la “milpa”… EN DIAS PASADOS dijeron los dueños de table dance, que se acababan los LO EXTRAORDINARIO señor desnudos y sus derivados en esos gobernador es que, esas extorsiones se centros de diversión…Nosotros les hacen a la vista de todos y la atención preguntamos: ¿¿Y de qué van a vivir??.. de los Agentes de Vialidad Municipal está centrada exclusivamente en las POCO LES DURO EL gusto porque de terminales de combis colectivas…Es un acuerdo a la propaganda que están monumento al cinismo ésta movida… haciendo, de plano, están anunciando lo mismo de siempre… APARTE ESTA LO DEL comercio ambulante que destroza la imagen del Y ES NORMAL PORQUE SI no presentan corazón de la ciudad..Ese comercio desnudos, ¿¿cómo van atraer a la ambulante día con día crece y aparece clientela masculina??...Ni modo que por todos lados y nadie, absolutamente pongan a un coro de niños o presenten nadie se atreve a erradicarlo… un ballet de monjitas…Pos si… SE DICE QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL está atado de manos en este asunto, porque es gente de la Diputada Rosario Vásquez la que maneja el negocio del comercio ambulante en la ciudad y pos oiga usted, alguien tiene que salvar a Tapachula de éste cáncer…
POR LO PRONTO ahí está la publicidad y las aguas vuelven a su cauce..En serio.. No entendemos porque se ponen a decir mentiras, si de ante mano saben de que viven…
HAY POR AHÍ UNA FUERTE y muy delicada denuncia del señor Oswald Y ASI COMO EL ASUNTO de las Cías. Lara Borges, contra el DIF Municipal de Constructoras, hay otros muchos Tapachula, que sería bueno aclararla asuntos que es urgente y necesario para conocer exactamente la verdad… que el gobernador venga a destrabar para darle una mejor vida a los QUEDARSE CALLADO ante éste tipo de tapachultecos que ya no saben si denuncias, es solo otorgar la razón al ponerse a reír, a llorar o a pujar con denunciante y se ve, se siente que el todo lo que pasa…”Guerito” santo, hay caso está muy escabroso.. NO VAYA A SER que salga cierto lo NO ES POSIBLE QUE desde el inicio le encargamos todas éstas broncas… que dijo ”El Timbrazo” de NOTICIAS ENFRENTAR LA SITUACION y decir DE CHIAPAS ayer: “”Una marcha claramente cual es la situación real ciudadana, es el principio del fin”” y es lo más conveniente, para que se no es por nada; pero cuando NOTICIAS acaben las especulaciones…Señoras DE CHIAPAS canta, el indio muere....Uy del DIF Municipal de Tapachula, nanita…. ustedes tienen la palabra…. POR OTRO LADO..NOS DA GUSTO que el pueblo reaccione y comience a protestar por lo que considere se está haciendo mal en Tapachula..
AHORA QUE TAPACHULA declaró Huésped distinguido al Embajador japonés, el señor aprovechó para enseñarnos una clase de su idioma:
YA LO DIJO NO SABEMOS quien: Solo el pueblo podrá salvar al pueblo y ¡¡cómo éstas dijo Gestas!!...Ahora o nunca…Que ese despertar sea para siempre y no solo en los momentos de encabronamiento…
COMO SE DICE EN japonés: Café Amargo: Takara Lazukar…Dentista: Tekuro Tuociko…Eyaculación precoz: ¡¡Yatah!!...Mujer insatisfecha: ¡¡Cómo que yatah!!... Prostituta: Sinokojo Nokomo…Mejor le paramos, antes de que nos corran del periódico, que poquito falta……
POR LO PRONTO y en una muy buena decisión, el ”Güero” Velasco rescata la construcción de la Fuente “Mazacuata” de Bonanza, que es urgente y necesario que se termine para que se acaben los problemas del paso de carros por ese lugar…
SEAN FELICES COMO lombrices.. Nosotros ya terminamos y nos vamos a descansar en paz…Manda el que puede y obedece el que quiere… Hasta mañana….
OPINION ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera AL SER HUMANO EN EL ESPACIO HAY QUE DARLE CONTINUIDAD El camino de la exploración nos ha llevado a la presencia de personas en el espacio, uno de los grandes logros de la humanidad, cuya celebración fue proclamada por Naciones Unidos (12 de abril), evocando la figura del ciudadano soviético nacido en Rusia, Yuri Gagarin, que realizó el primer vuelo espacial tripulado en 1961, un evento histórico de primera magnitud que bien vale la pena recordar, por su importancia investigadora para la familia humana. A mi juicio, pienso que tan importante como reservar este territorio aéreo a fines pacíficos, es que podamos reafirmarnos en la grandeza de este conocimiento científico y tecnológico. Aún en tiempo de dificultad, con las finanzas públicas en situación espinosa mientras las economías luchan por volver a los niveles de crecimiento económico previo a la crisis, tenemos que generar nuevas ilusiones con el haber de un objetivo claro, la de mantener el orbe como patrimonio de toda la especie.
Indudablemente, al ser humano en el espacio hay que darle continuidad para poder explorar universos comunes que son inagotables en sus maravillas; además cuando pensamos haber llegado a la cúspide, nos encontramos que estamos en el principio. Reconocerlo es ya un paso significativo. Cuando uno se adentra en los grandes científicos de la era espacial también nos recuerdan que el verdadero conocimiento germina de una sabiduría profunda, en base a sus muchas horas de trabajo continuo y de reflexión permanente, de muchas miradas más allá del ojo de la mente y de muchas escuchas más allá de la simple percepción. Uno tiene que encontrarse con el espíritu del asombro y con la realidad de la vivencia. Considero vital, pues, alentar este entusiasmo por la ciencia, pero también les pedimos una apertura, para comunicar la buena nueva de las maravillas del éter, de las bellezas con las que vivimos rodeados, y que tantas veces se nos pasan desapercibidas.
ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio ENTREVISTA A FEREDY ORTIZ CRUZ Y A ELEAZAR GODINEZ TORRES, DIRECTOR DE COMUN ICACIÓN SOCIAL Y COORDINADOR DEL CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL VETERANOS JUNIORS DEL 23 AL 27 DE ABRIL EN VILLA COMALTITLÁN. En un recorrido por la costa de Chiapas, el autor de esta columna, estuvo en Villa Comaltitlán, lugar en entrevisté al Lic. Fredy Ortiz Cruz, director del área de Comunicación social de la comuna comaltitleca. De igual forma entrevisté a Eleazar Godínez Torres, coordinador del
campeonato nacional de futbol veteranos juniors que se realizará del 23 al 27 de abril. De antemano agradezco las finas atenciones por parte del Lic. Fredy y de Eleazar, a quien abordé y que amablemente accedieron a esta entrevista. P. Lic. Fredy….con respecto al
Tapachula, Chiapas Jueves 10 de Abril de 2014 Naturalmente, los programas siderales no pueden decrecer. Sí fundamental es la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el vacío, no menos esencial es continuar avanzando en esa exploración (no explotación) por el cosmos, para cuando menos intentar controlar el entorno en el que vivimos. Es cierto que no podemos poner en la ciencia y en la tecnología, respuesta a todos nuestros interrogantes, que son muchos y variados; hay temas que nos trascienden, que necesitan de la filosofía o de las creencias, de ahí la necesidad de indagar con valentía y prudencia, con la mente abierta y desde el respeto a otras ramas del conocimiento humano.
cada vez más profundo del sistema planetario y del sol e inclusive del propio planeta Tierra. Por mucho conocimiento adquirido, siempre hay una sorpresa que nos acecha. Sin duda, debemos dejarnos sorprender y admirar por el lenguaje del cielo, por el vuelo de las emociones, por la sensación de infinito, aunque sólo sea para la expansión de nuestra mentalidad a través de tantas imágenes fantásticas. Como ya he dicho, en el océano del universo cuando todo parece conquistado surgen nuevas dimensiones que nos dejan perplejos, lo que nos hace reivindicar la necesidad
10
de que prosiga la secuencia investigadora siempre. Nos alegra, en consecuencia, que al mismo tiempo exista una sensibilidad creciente en nuestros días de la preservación de lo armónico entre la humanidad y el firmamento. Aún son muchos los retos, pero la motivación está ahí, siempre lo estuvo, y no debemos poner cerrojos a este apasionado sueño para que, juntos y entre todos, reencontremos la clave para seguir avanzando en temas de salud, de asistencia, de seguridad, de vida en definitiva acorde con la inmensidad. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
Por otra parte, no debemos olvidar, aunque vivamos en una era de reestructuración, que el espacio es patrimonio de todos y por ello, debe ser objeto de cooperación y acuerdo internacional. Estamos ante una empresa verdaderamente global. Junto a esta consideración, hemos de subrayar el trascendental avance en el desarrollo de la ciencia y la tecnología espaciales y sus aplicaciones que ha permitido al ser humano examinar el universo, y los extraordinarios logros en las actividades llevadas a cabo en los últimos años, incluido el conocimiento campeonato nacional de futbol veteranos juniors, que me puedes informar? R.-Muchas gracias mí estimado amigo profesor David. Estoy para servirte y claro que sí te voy a dar información, es mi deber y las cosas en cuanto al campeonato nacional de veteranos juniors, están así. El señor gobernador Manuel Velasco Coello, está demostrado en todo Chiapas, su apoyo a los jóvenes deportistas y en esta ocasión a los comaltitlecos, por lo que el presidente municipal de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes, está muy agradecido por esas atenciones del ejecutivo estatal. El presidente municipal Luis Ibarra Reyes se ha identificado con los deportistas de todas las disciplinas como es el futbol, voleibol, basquetbol y otros, con la finalidad de darle a los jóvenes un esparcimiento sano y al mismo tiempo tengan sus mentes ocupadas en algo que más adelante les dará como resultado ser mejores ciudadanos y padres de familia. Los veteranos junior de los 18 estados de la República Mexicana, sin duda alguna, ya están listos para este magno evento, que tendrá lugar en la Unidad Deportiva de Villa Comaltitlán, del 23 al 27 de abril, en donde el edil comaltitleco los espera con los brazos abiertos y porque no decir que también la afición futbolera, un deporte que practican no sólo los niños sino también los adultos y en estos tiempos hasta las mujeres juegan el deporte de las patadas. El evento está por arrancar, repito es del 23 al 27 de abril, pues para sacar adelante estas actividades deportivas, el edil Ibarra Reyes cuenta con un equipo de trabajo, entre éstos el DIF Municipal a cargo de la Lic. Viridiana Toledo Magdaleno, presidenta de esta institución. Todo ya está listo para esperar a los futbolistas de los 18 estados del país, el presidente municipal Ibarra Reyes, está haciendo todo lo posible porque este evento salga de lo mejor, habrá música de marimba, atención especial a los
deportistas, se les brindará seguridad, esas son las instrucciones del munícipe comaltitleco, a todos los que laboramos en este Ayuntamiento. La invitación es abierta a todo el pueblo en general, ya que el deporte es parte de la cultura, como lo es la educación y en eso el presidente municipal, está muy pendiente que se cumplan los programas tanto de deporte como de educación, para ello ha tenido que gestionar y tocar puertas a nivel estatal y la prueba de sus gestiones es el campeonato nacional de veteranos juniors, desde luego porque así lo dispuso el señor gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, con quien estamos agradecidos y nos sentimos honrados los comaltitlecos, por este magno evento deportivo próximo a realizarse. Con estas palabras finalizó el Lic. Fredy Ortiz Cruz. Después de abordar al Lic. Fredy en su cubículo de Comunicación Social, lo secundó en la entrevista Eleazar Godínez Torres, coordinador del campeonato de futbol veteranos juniors, del cual ya dio los pormenores el director de Comunicación Social, ahora van los de Eleazar a quien le lancé esta pregunta. Amigo Eleazar…tengo entendido que eres el coordinador del campeonato nacional de futbol veteranos juniors. ¿Qué me puedes comentar o darme información al respecto?. A lo que él respondió. “Muchas gracias. Claro que sí con todo gusto le doy información, ciertamente yo soy el coordinador del evento del campeonato nacional de veteranos juniors. Esto se está haciendo en coordinación con el gobierno del estado, Lic. Manuel Velasco Coello, el presidente municipal Luis Ibarra Reyes, el presidente de la Asociación de futbol del Estado Asociación Civil (Afuchac) y directivos de la liga de futbol de Villa Comaltitlán, Profr. Ronay García Camacho, Simión Cobón Vicente y Francisco Navarro Rodríguez. Quiero informarle que la selección Chiapas, está representada por jugadores comaltitlecos, con refuerzos de otros municipios como es Mazatán, Palenque, Jiquipilas y otros más.
Es la primera vez que se hace en Villa Comaltitlán esta clase de eventos, todo se debe al interés y entusiasmo que le ha puesto el presidente municipal Luis Ibarra Reyes, y porque no decir gracias también al gobernador del Estado, Lic. Manuel Velasco Coello, un político bastante joven que en todas partes del Estado, se identifica no sólo como la primera autoridad estatal, sino como deportista, lo hemos visto y es un ejemplo a seguir, aquellos que gustamos y practicamos un deporte. Las instalaciones de la Unidad Deportiva ya están listas, el campeonato será del 23 al 27 de abril, nosotros los que estamos al frente de esta justa deportiva, tenemos instrucciones del señor presidente municipal, Luis Ibarra Reyes, echarle todos los kilos y es lo que estamos haciendo, desde luego que no solos, estamos trabajando en coordinación con otras áreas, como es el DIF Municipal que preside la Lic. Viridiana Toledo Magdaleno y es así como ya se vio los hoteles, alimentación y la semana cultural donde la marimba también tendrá participación como parte de las tradiciones de Villa Comaltitlán y con esto darle un buen recibimiento a los 18 estados que nos visitan. ¿ Algo más que desees comentar?... Agradecerle a los medios de comunicación como es la radio, la televisión, los periódicos ,las páginas por internet, que son parte fundamental para difundir la información y de esa manera el pueblo esté mejor enterado. También debo decirle que estoy agradecido con el presidente municipal Luis Ibarra Reyes, y estoy seguro que también mi amigo Fredy de comunicación social, por la confianza que nos brinda de estar en su equipo de trabajo del cual tratamos se haga de lo mejor. Es todo y muchas gracias Profr. David. Así concluyó Eleazar coordinador del campeonato nacional de veteranos juniors, en Villa Comaltitlán, del 23 al 27 de este mes de abril 2014
OPINIÓN
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * POR FIN EL GOBIERNO INVESTIGA LA NARCOPOLÍTICA; EL ARRAIGO DE JESÚS REYNA, UN GOLPE DE TIMÓN *POR QUÉ TANTO TIEMPO PARA DENUNCIAR LAS FALLAS DETECTADAS EN LA LÍNEA 12 DEL METRO, DESDE SU INAUGURACIÓN
El arraigo de Jesús Reyna, el secretario general de gobierno del estado de Michoacán, sin duda, marca un golpe de timón en la estrategia oficial contra el crimen organizado. Por supuesto que ya ha habido antes detenciones de políticos, como en el caso del llamado “Michoacanazo”, cuando más de una decena de alcaldes, y funcionarios de diversos niveles en esa martirizada entidad fueron detenidos por supuestos vínculos con el narcotráfico, pero al final todos fueron absueltos y liberados. También hay que recordar cómo en tiempos del gobierno de Ernesto Zedillo, fue detenido el entonces gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, quien en junio del 2013 admitió haber lavado dinero en un caso de drogas en Nueva York y fue sentenciado a 11 años de prisión. Villanueva fue acusado de conspirar para importar cientos de toneladas de cocaína y de lavar millones de dólares en sobornos. Por cierto, el ex gobernador podría salir libre en tres años, porque se le abonará todo el tiempo que lleva detenido, a partir de 2001 y por su buen comportamiento. El siguiente ex gobernador que podría ser aprehendido, es el de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, y su socio Alejandro Cano. Yarrington es buscado desde mayo pasado por las autoridades de Estados Unidos, acusado de crimen organizado y lavado de dinero, entre otros cargos. Un gran jurado de Brownsville acusa a Yarrington de 56 años, y a su socio Fernando Alejandro Cano, de 57, de conspirar para lavar dinero, realizar fraude y mentir a bancos estadounidenses. El ex mandatario -quien gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004-, también fue acusado de posesión de sustancias controladas, fraude bancario y otros fraudes financieros, según las fiscalías federales de los distritos sur y oeste de Texas, respectivamente. Las autoridades estadounidenses aseguran que, un año antes de asumir la gubernatura, Yarrington recibió grandes cantidades de dinero del cártel del Golfo. A cambio, cuando estuvo en el poder, permitió a gran escala el libre tránsito de drogas a Estados Unidos a través de Tamaulipas. Además, desde 2007 a 2009, Yarrington estuvo involucrado en el tráfico de cocaína a través del puerto de Veracruz hacia Estados Unidos, según la acusación. El caso del ex secretario de Gobierno de Michoacán, José Jesús Reyna García, es diferente, porque además de haber sido gobernador interino, se hallaba en el cargo cuando fue detenido. La Procuraduría General de la República (PGR) afirma que sostuvo reuniones con diversos líderes de Los Caballeros Templarios, entre ellos con Servando Gómez Martínez, “La Tuta” y con Nazario “El Chayo” Moreno. El procurador general Jesús Murillo Karam asegura que “a partir de las investigaciones, de la presencia de varios órganos de la seguridad que se encuentran en Michoacán, encontramos muchas evidencias” e incluso dijo que “no es el único caso”. Reyna -puesto bajo arraigo por 40 días tras formular declaraciones ante la fiscalía y destituido por el gobernador Fausto Vallejo-, habría mantenido
“posibles contactos con organizaciones delictivas”. La detención del funcionario ocurrió luego de la muerte de Enrique “Kike” Plancarte, la semana pasada, por miembros de la Marina, y el arresto de varios de sus cómplices, que lo vincularon con Reyna. Fernando Vázquez, un “personero” de Plancarte conocido como El Many, capturado hace unos días en Morelia, llevaba consigo un NIP o tarjeta de memoria telefónica, de Plancarte, a partir de la cual se hallaron estos vínculos. Después de 20 horas de interrogatorio de Reyna la fiscalía señaló que confirmó sus sospechas de que el secretario general de Gobierno tuvo “posibles contactos” con organizaciones criminales. El propio Murillo señaló que hay otros funcionarios, de otros partidos, que también son investigados y de quien se sospecha también que tienen vínculos sospechosos. EL FRACASO DE FELIPE CANDERÓN CONTRA LOS NARCOPOLÍTICOS; EL FIASCO DEL “MICHOACANAZO” Hay que recordar que el ex presidente Felipe Calderón fracasó en su intento de ir contra los llamados narcopolíticos, como lo demuestra el propio “michoacanazo”. Hoy se habla de que el actual operativo sería la segunda parte de este episodio, pero ésta vez las cosas parecen ser diferentes. El problema en los tiempos de Calderón fue que no tuvo la capacidad para obtener el respaldo de los gobiernos locales. Jesús Reyna es un verdadero “pez gordo” de la política pues hay que recordar que fue coordinador de la campaña de Fausto Vallejo al gobierno de Michoacán, dos veces secretario de Gobierno en esa administración y gobernador interino por 6 meses. Sin duda, Peña Nieto ha dado un paso decisivo para mostrar que va en serio en la lucha contra el narcotráfico, y seguramente algunos gobernadores habrán puesto sus “barbas a remojar”, porque han recibido la señal
Tapachula, Chiapas Jueves 10 de Abril de 2014 desde Los Pinos de que la siguiente fase en la lucha antidrogas tendrá un sesgo político. Los grupos de autodefensa y la propia hermana del ex presidente Calderón, Luisa María Calderón, ya habían señalado que Reyna tenía vínculos con “La Tuta”, Plancarte y la plana mayor de los Caballeros Templarios. El dirigente de las autodefensas, Manuel Mireles, ha dicho que además del ex gobernador interino, muchos de los presidentes municipales y de la Policía en el estado y los ministerios públicos son parte del crimen organizado. Cuesta trabajo creer que un hombre que se reunió quizá algunas veces con secretarios de Estado, con el propio presidente y con altos funcionarios, con los cuales además suscribió diversos convenios, estuvo trabajando al servicio de una banda de delincuentes que se dedicaba a aterrorizar, extorsionar, matar y secuestrar a los michoacanos. Reyna movía todos los hilos y sin duda sabe demasiado. Se cree que incluso tenía una mayor influencia que el propio Vallejo. Se sabe que inclusive tenía vínculos familiares con Servando Gómez, “La Tuta” pues sus esposas, según parece, son hermanas. El ex funcionario se creía todopoderoso e inclusive se dio el lujo de ignorar dos citatorios de la PGR. Pero se le acabó la suerte y lo alcanzó por fin el largo brazo de la justicia. Ahora se entiende por qué Reyna maniobró para evitar que Vallejo regresara a la gubernatura luego de su larga convalecencia. Bajo esta premisa, muchos se preguntan la razón por la cual -lo mismo que otros personajes aún no identificados, pero a los que la justicia federal les sigue los pasos-, Reyna se involucró con el crimen organizado y les cedió el control de Michoacán. Si bien este cuestionamiento pareciera ingenuo, no habría que descartarlo de antemano, porque el crimen organizado asesina a gobernantes, alcaldes, diputados y dirigentes sociales, que se niegan a trabajar para ellos. Sin embargo, en el caso del ex secretario de gobierno michoacano, no habría excusa de ninguna índole, porque tuvo a su alcance un resguardo personal y familiar que muchos de los alcaldes, regidores y servidores públicos de menor nivel nunca han tenido. El secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong ha dicho que “la Federación no cobijará a nadie fuera de la ley, del partido que sea” y que “iremos hasta las últimas consecuencias (…) no vamos a encubrir absolutamente a nadie”. Seguramente habrá más ingratas sorpresas sobre la complicidad de aquellos que, en ejercicio de sus funciones de gobierno, fueron
11
cooptados por los cárteles. En Michoacán hoy revive la esperanza de vivir en paz. Por lo menos eso esperamos todos los mexicanos. GRANOS DE CAFÉ Si bien la formación académica es fundamental en toda universidad, la integralidad de una preparación resulta de igual peso para conseguir el fin último de la academia, que es preparar a los universitarios para enfrentar con éxito los retos personales y profesionales. Precisamente por ello es plausible la visión que se tiene en la Universidad Autónoma de Chiapas UNCH, que bajo la conducción del rector Jaime Vals Esponda ha impreso precisamente ese sello, el cual se evidencia con la Segunda Semana de Ingeniería Civil, que inició este lunes, en la cual se combinan academia, ciencia, cultura y deporte. El propio rector hizo hincapié en la relevancia de otorgar acceso a los jóvenes a diferentes experiencias como los ciclos de conferencias alusivas a los 40 años de la Universidad, la creación del Centro Mesoamericano de Física Teórica, la construcción de espacios deportivos en Ciudad Universidad y la realización de festivales culturales, entre otros. Vals Esponda, acompañado por el director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Alberto Alonso Farrera, convocó a los participantes en este evento a corresponsabilizarse del éxito de estas actividades, puesto que de ello depende que toda la comunidad universitaria lo replique y convierta estas convivencias, en parte natural de la formación que reciben. Para ilustrar la gama de facetas que pueden conjugarse con este tipo de actividades, basta referir que en el mismo marco se lleva a cabo la Segunda jornada del asfalto, en la cual se impartirán las conferencias: Estructuras del pavimento, Evolución de las máquinas y materiales, así como Nuevas tecnologías, todo lo cual, además de formativo, entraña incursionar en cuestiones prácticas que contribuyen a consolidar la vocación de los estudiantes… … Ahora le tocó el turno a Joel Ortega, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), comparecer ante diputados federales y parece que se ya se aprendió el libreto sobre lo que iba a decir y coincide con lo que aseguró desde hace poco, que desde antes de inaugurarse la Línea 12 del Metro ya se habían detectado fallas. La pregunta es por qué no se denunciaron entonces o por qué no se repararon, ni se permitió al consorcio encabezado por Ingenieros Civiles Asociados, encargada de la obra civil, resolver la fricción de los rieles con las vías, como lo denunció la propia ICA. Claro, quizá en el fondo es porque consideró que el mayor daño a la imagen de Marcelo Ebrard se le podría inferir cuando el asunto se pudriera y de ese modo, se impediría a su ex amigo -que lo despidió como jefe de la Policía capitalina después de la matanza de estudiantes que festejaban el fin de cursos 8 de julio del 2008 en el News Divine-, conquistar el liderazgo del PRD y luego aspirar a la presidencia en el 2018. Ortega dijo en la reunión de trabajo con la Comisión del DF en San Lázaro que se detectaron bamboleos en 38 puntos y de ello dio fe un notario público. ¿Y si eso era tan grave qué estaban esperando para resolver el problema? ¿Que sucediera otra tragedia tan dramática como la del “News Divine” que le costó la chamba? ...Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
OPINON
Tapachula, Chiapas Jueves 10 de Abril de 2014
12
UNA AVENTURA COREOGRÁFICA A TRAVÉS DE LAS CANCIONES DE CRI-CRÍ * Los personajes de El Grillito Cantor en el Auditorio Nacional, el domingo 27 de abril, a las 12:00 horas * Ballet para toda la familia con los temas más representativos de la obra de Francisco Gabilondo Soler * Como parte de los festejos del Día del Niño La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrecerá en el Auditorio Nacional el ballet Cri-Crí, función única dirigida al público de todas las edades que podrá disfrutar de esta inolvidable experiencia artística el domingo 27 de abril, a las 12:00 horas. Este espectáculo coreográficomusical fue creado en 2007 por la Compañía Nacional de Danza con motivo de la conmemoración del centenario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí. Desde entonces se presenta anualmente como parte de los festejos del Día
del Niño, y qué mejor manera de celebrar a los pequeños que con la música que ha acompañado a la infancia de diversas generaciones.
El coreógrafo José Luis González explica que, en principio, este espectáculo fue concebido para el disfrute de los niños, pero que representa la oportunidad de recordar la infancia para muchos adultos, mientras que para otros constituye la posibilidad de adentrarse en un mundo de fantasía y diversión donde se reconocen valores como el respeto, la tolerancia y la amistad.
Se trata de una puesta en escena en la que participan 70 bailarines, y en la que niños y adultos viajan en el tiempo y rememoran a un abanico de personajes como el Ratón Vaquero, con sus dos pistolas y su traje de cowboy; a la Negrita Cucurumbé, que su carita quería blanquear; a La Compañía Nacional de Danza, bajo la abuelita, a quien sobre la cama la dirección de Laura Morelos, cumple ya no le gusta saltar; al Negrito uno de sus objetivos primordiales: Bailarín, con bastón y con bombín; al Chinito Chong-Ki-Fú, estampado en un gran jarrón; al Negrito Sandía, que dice puras picardías; al camello Jorobita, que se quedó a vivir a la diestra del sultán, sentadito en un diván, o a la pobre Muñeca Fea, escondida por los rincones.
estimular la creatividad en los niños e iniciarlos en el conocimiento y el disfrute del arte, ofreciéndoles de esta manera la posibilidad de alcanzar, mediante la danza y la música, una mejor calidad de vida. Los arreglos musicales de este espectáculo estuvieron a cargo del fallecido compositor Eugenio Toussaint. Los boletos ya están a la venta y pueden adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional y a través del sistema Ticketmaster.
Este recorrido mágico está integrado por 25 coreografías, todas caracterizadas con un estupendo vestuario que hace que los bailarines den vida adecuadamente a tan singulares personajes.
LA PROFEPA HA DECOMISADO 25 MIL 847 EJEMPLARES DE LA PLANTA CONOCIDA COMO “PATA DE ELEFANTE”, EXTRAÍDOS DE VERACRUZ PARA SU COMERCIO ILEGAL, ENTRE 2005 Y 2013 En respuesta a una solicitud de información, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(PROFEPA) dio a conocer el decomiso de 25 mil 847 ejemplares de la especie de planta beaucarnearecurvata, también conocida como “pata de elefante”, extraídos del estado de Veracruz, entre 2005 y 2013, con excepción de 2011, para su comercio ilegal. No obstante lo anterior, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) le instruyó dar a conocer las cifras sobre decomisos en 2011y 2014, así como el destino final de los bienes
aseguradospara el periodo de 2005 a enero de 2014, en dicha entidad. De igual forma, y para ese mismo periodo, deberá entregar la información relativa a la especie, el número de las denuncias recibidas, investigadas y atendidas sobre la extracción y comercio ilegal de la planta en el estado de Veracruz, así como la autoridad a la que se canalizaron cada una de las quejas. Un particular solicitó lo siguiente: 1.Cuántas eran las denuncias recibidas, investigadas y atendidas sobre la
extracción y comercio ilegal de recursos naturales del genero beaucarnea (semillas, individuos jóvenes y adultos) en el estado de Veracruz, así como conocer la autoridad a la que se canalizó cada una de las querellas. 2. Registros asignados o con los que se cuenta, respecto a decomisos de bienes asegurados por las unidades administrativas o delegacionales de la PROFEPA, en específico de esa especie de planta en la misma entidad, y 3. Destino final determinado de los decomisos y bienes asegurados. En respuesta, la PROFEPA manifestó que la solicitud no correspondía a información pública en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Asimismo, indicó que ante una petición tan genérica, no podía dar una respuesta precisa y señalóque dejaba a salvo los derechos del particular para que presentara una nueva solicitud de información. Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión, turnado a la comisionada Sigrid Arzt, en el que manifestó que su solicitud cumplía con todos los requisitos de Ley. En alegatos, el sujeto obligado modificó su respuesta y manifestó que su Delegación en Veracruz ha atendido durante el periodo de
2005 al 2014 dos denuncias, mismas que se encontraban resueltas. Por lo que toca a los contenidos 2 y 3, la PROFEPA únicamente dio información de 2012, respecto de los decomisos y el destino final de 15 ejemplares. Además, para 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013 proporcionó información relacionada con los aseguramientos, pero omitió entregar el destino final de éstos. Asimismo, para 2011, si bien entregó el dato relativo al destino final, lo cierto es que indicó que no cuenta con datos de decomisos para tal año, lo cual resulta contradictorio. Finalmente, por lo que se refiere a 2014, no entregó información. En el análisis del caso, la comisionada ponente expuso lo siguiente: - El sujeto obligado cuenta con el “Sistema Institucional de Información de la PROFEPA” (SIIP), base de datos a nivel nacional, que contiene la recepción, calificación y seguimiento de las denuncias. - En el SIIP también se localiza la información respecto del seguimiento de bienes asegurados y decomisados en procedimientos jurídicos, administrativos y penales. - La PROFEPA omitió turnar la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes, que dadas sus atribuciones, también
podrían conocer de la información. - La Dirección General de Denuncias Ambientales, Quejas y Participación Social se encarga, entre otras cosas, de recibir, atender e investigar las denuncias, competencia de la PROFEPA y, en su caso, canalizarlas ante las autoridades que resulten competentes. La Dirección General de Administración controla la recepción, registro, custodia, conservación y supervisión de los bienes asegurados y decomisados, que se encuentran en instalaciones de la Procuraduría. - Además, dicha dirección registra y da seguimiento a los que tengan un depositario distinto de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y los lineamientos formulados en coordinación con la Dirección General de Control de Procedimientos Administrativos y Consulta, y en su caso, participa en su destino final. - La PROFEPA no cumplió con su obligación de acceso, en virtud de que omitió entregar la totalidad de la información, cuando es posible presumir que cuente con mayores datos a los proporcionados. Por lo anterior, a propuesta de la comisionada Sigrid Arzt, el Pleno del IFAI modificó la respuesta e instruyó a la PROFEPA a que realice una búsqueda exhaustiva de la información en todas sus unidades administrativas, sin omitir las antes mencionadas, y la entregue al particular en los términos antes señalados
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
18
Arroz con pollo Preparación: Condimenta el pollo con 1/4 cucharadita de sal y pimienta. Calienta aceite en una olla a fuego medio-alto. Reduce el fuego a medio y agrega la mitad de los trozos de pollo, con la piel hacia abajo. Cocina hasta que se dore de un lado, de 4 a 8 minutos. Colócalo en un plato. Repite con el pollo restante y coloca en un plato. Ingredientes: 2 1/2 libras (i kilo 150 gr, aproximadamente) muslos o piernas de pollo con el hueso, (aproximadamente 8 piezas) 1/2 cucharadita sal, en mitades 2 cucharadas aceite de canola 1 cebolla grande, picada 4 dientes ajo, picados 1/2 taza salsa de tomate 1 1/4 tazas caldo de pollo 1 taza arroz integral instantáneo 1 taza variedad de vegetales
Agrega la cebolla, el ajo y la salsa de tomate a la ola y cocina, revolviendo, durante 1 minuto. Agrega el caldo y la 1/4 de cucharadita de sal restante. Haz hervir. Agrega el arroz, regresa el pollo a la olla, tapa y haz hervir a fuego bajo Unos 8 minutos. Añade los vegetales, tapa y cocina hasta que se calienten (aproximadamente 2 minutos). Sirve el pollo sobre el arroz.
Brazo gitano de atún Ingredientes : 2 kilo de papas 300 gramos de atún 4 huevos duros 8 cucharadas soperas de tomate 150 de olivas rellenas 30 gramos de mantequilla lechuga para adornar mayonesa pimiento morrón Preparaciòn:
Coger un paño de cocina blanco y humedecer con un poco de agua, extender en el mármol de la cocina, se echa el puré, estirar con una espátula y cuando esta bien estirado se enrolla y queda como un brazo de gitano. Se pone en una fuente larga con cuidado que no se rompa.
Se hace una mayonesa para cubrir por encima bien y se adorna con Poner a calentar una olla con agua olivas y pimiento morrón y la y sal, se echan las papas con la piel lechuga. se dejan que se pongan tiernas, se Se come frio. cuecen los huevos a parte. Cuando están las papas tiernas, se pelan y se pasan por el pasapuré en caliente, mezclar con huevos duros cortados a cuadrados pequeños, las olivas, la mantequilla, el atún, el tomate y rectificar de sal. Se mezcla todo bien.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
TIPS...
Alguien de tu entorno laboral te pedirá un préstamo y no te importará ayudarle. Sin embargo, deberás tener precaución para no perjudicar tu propia economía. Vigila la salud, ahora que ya empiezas a mejorar. Palabra del día: Salud
No debes esperar grandes cambios en estos momentos en tu vida sentimental. Tu mente y la de tu pareja, si la tienes, estarán pendientes de otras cosas. Un poco más adelante, cuanto te hayas asentado, habrá novedades.
Inicias una buena etapa en los negocios y podrías hacer grandes inversiones. Aunque te suponga mucho sacrificio y esfuerzo extra, lograrás alcanzar el éxito. En el amor, alguien puede sentirse muy solo estos días. Palabra del día: Negocios
Tu sexto sentido te sacará con brillantez de una situación complicada. Pero no te acostumbres a utilizarlo siempre, porque no es infalible: los resbalones puedes ser proporcionales a los aciertos y puedes parecer algo irreflexivo. Palabra del día: Brillantez
Te sentirás muy inspirado a la hora de iniciar una nueva relación. Tu estado de ánimo acompaña a tu excelente salud y te hace sentir pletórico. Controla los gastos; no te dejes llevar por la buena situación. Palabra del día: Control
Recibirás una ayuda esencial en casa y pondrás al día muchos asuntos. Manifestarás tu agradecimiento con una sorpresa romántica. Cuida tu salud, no la des por sentado. Palabra del día: Sorpresa
¿Por qué duelen testículos?
21
los
Dicen los que saben, que recibir un golpe en los testículos es un dolor tan intenso que te deja sin aire. Los testículos son sin duda alguna, muy sensibles y pueden responder con dolor a lesiones como golpes, infecciones, torsiones o traumatismos, venas dilatadas y quistes. Aquí te cuento acerca de las causas del dolor en los testículos y cuándo es pertinente buscar ayuda médica inmediata. “Recibir un golpe bajo” es una expresión que quizás se refiere a lo doloroso que puede ser recibir un golpe en los testículos. Los hombres saben que esa área de su cuerpo es muy sensible y muchas veces en serio y en broma, usan la expresión “dolor en los testículos” para describir una situación que es difícil de soportar. Pero más allá de las expresiones y los coloquialismos, el dolor en cualquiera de los dos testículos, o en ambos, es una molestia que necesita tu atención inmediata. Si bien no siempre se trata de una emergencia médica, cualquier dolor en los testículos indica de que algo no está bien y es necesario averiguar su causa.
Tu fuerza interior se impone y contribuye a que salgas adelante, mucho ánimo. Lo vas a demostrar en muchas ocasiones. Se acelera el ritmo en el trabajo y te costará cumplir objetivos. No sucumbas a las prisas y a la tensión.
Las causas más comunes de un dolor testicular intenso son las siguientes: Lesión, causada por un golpe practicando algún deporte o en un accidente Inflamación o infección en los conductos espermáticos (epididimitis) Infección o inflamación en los testículos (orquitis) Torsión testicular, la cual puede interrumpir el flujo de sangre al testículo. Esta es una emergencia médica que debe tratarse de inmediato o de lo contrario puede perderse el testículo. La torsión en los testículos se presenta más comúnmente en los niños y en los jóvenes (entre los 10 y los 20 años de edad) y puede ser el resultado de un golpe , aunque a veces se desconoce la causa. También se produce cuando los testículos no están adheridos al escroto y son más propensos a torcerse. (Sigue…)
Chiste...chiste Una rubia caminado por la calle con una minifalda corta, de pronto =Pan molido endejo..., pan se cae justo en frente de un molido!!! borrachito. ======================== Y este se echa a reir a carcajadas, la rubia le dice: Por lo que veo ud. no es ningun caballero. Y el borrachito responde: -y por lo que vi, tu no eres rubia... ------------------------------------=Ya regrese de la tienda mamà... =Ahì està el shampoo!!...
Un agente de transito detiene un automóvil y en su interior va una señorita muy linda y con unos traguitos encima, la baja del carro y le dice: -Sople aquí.. . -Pero señor agente ese es su pipí. -Ahhhh entonces no esta tan borrachaaaaa
=¿SHAMPOO!!!??.... jajajajajajaja =Si me dijiste Palmolive”.
TODA CRISIS TIENE 3 COSAS: UNA SOLUCION, UNA FECHA DE CADUCIDAD, Y UNA ENSEÑANZA PARA TU VIDA. TU DICES SI LAS APROVECHAS
Momento de dejar atrás los aspectos más negativos de tu personalidad. Aprovecha estos aires de cambio para tomar esas decisiones que tanta incertidumbre te producen, en especial en el terreno laboral . Palabra del día: Incertidumbre
Si tienes que tomar una decisión importante, no dudes en acudir a tu familia. En el trabajo, intenta acabar con todas las tareas que puedas ya que se avecinan cambios y se te pueden acumular. Palabra del día: Familia
Te darás cuenta de que quizá tu mundo no es tan triste como creías. Estarás condicionado por la rutina y las facilidades que te has creado. Sin embargo, es probable que te plantees romper con todo. Palabra del día: Ánimo
Recuperas la energía y las ganas de afrontar las etapas difíciles. Te sentirás muy estimulado y animado para realizar también los trabajos domésticos que tengas atrasados. Palabra del día: Energía
Irradiarás alegría por las cosas buenas, buscarás sólo lo positivo. Esa sensación de hacer feliz a la gente te invadirá durante todo el día, y emplearás todas tus energías en ello. Palabra del día: Alegría
REFLEXIONES Tiempo Para Renovarse 24
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
Lupita Vega
No espere a que lo obliguen a retirarse del escenario; si nota que tiene agotamiento excesivo, síntoma muy importante de que el sistema de alarma de nuestro cuerpo está sonando y avisando que estamos muy propensos a cometer errores, ha llegado el momento de retirarse y RECARGAR ENERGÍAS. Hágalo en la medida en que se lo permitan sus posibilidades, pero hágalo. El exceso de actividades, no tener tiempo para nada, el ansiolismo (situación neurótica en donde queremos estar y no estar y hacemos mil cosas sin sentido, pero con prisa viviendo anticipadamente el desastre) son indicadores de que hay que retirarse a reflexionar, a buscar el rumbo con nuestra brújula para ubicamos en nuestra misión en la vida.
¿Ha pensado usted en la elegidas son las adecuadas. A nadie importancia de “regresar” le gustaría hacer un largo recorrido Vuelva para renovarse y recárguese para renovarse?. para que al final llegara al lugar
N
os hemos encandilado con el espejismo de que sólo avanzar, crecer o progresar son sinónimos de éxito y en este contexto nos parece doloroso detenernos para evaluar lo realizado, para verificar el camino ya recorrido. Si después de cada acción ejecutada, de cada tramo del camino, nos detuviéramos y rindiéramos cuenta del viaje, nos podríamos percatar de que hemos cometido algunas equivocaciones, que nos duelen mucho y que son los costos que tenemos que pagar por las malas decisiones. Al igual que el explorador consulta frecuentemente una brújula, establece la ruta en el mapa y verifica constantemente su posición para poder llegar a su destino, un líder debe tener “súpervisión” y de manera certera seguir el hábito de consultar constantemente su brújula (que para él es su misión) y evaluar si las estrategias y acciones
emocionalmente; la vida requiere no sólo de recursos económicos, también del capital emocional Desandar el camino, aun cuando para tener la vitalidad, el esfuerzo el tiempo transcurrido es y el entusiasmo que exige toda irrecuperable, resulta un proceso realización digna y de calidad. doloroso, pero es la única forma de aprender de nuestros errores. Si esto Recurra a lecturas inspiradoras y es tan duro, ¿por qué no creamos el positivas que lo saquen del escenario hábito diario de detenernos?. Por y le permitan descansar. Escuche supuesto que esta acción, por sí buena música, reflexione en la sola, no nos asegura el éxito, pero soledad, haga oración y acérquese sí nos permite ver si vamos por el a Dios; le dará seguridad y certeza buen camino. Imagine que es usted para planear el futuro inmediato. el protagonista de su propia obra y que ha estado actuando durante Recuerde que la seguridad mucho tiempo. económica no está en el dinero que poseamos, sino en nuestra Sálgase momentáneamente capacidad de producir riqueza, del escenario y conviértase en ayudar al pròjimo y a ser feliz, a espectador, ubíquese en una butaca través del pensamiento creativo y y evalúe la calidad de la obra, del del esfuerzo constante. La seguridad actor y de los mensajes. debe estar en nosotros mismos. equivocado.
Si con toda honestidad cree Retirarse, renovarse y merecerlo apláudase, y si nota fallas, regresar debe ser un hábito reflexione profundamente sobre permanente que asegura el cómo corregirlas, aùn es tiempo.
camino correcto.
Habilidades para resolver problemas ¿Cómo resuelve los problemas en su trabajo?. Este breve cuestionario le ayudará a evaluar (y mejorar) su habilidad para resolver problemas. Las respuestas parecen simples, pero piense con cuidado antes de responder. 1. ¿Cómo pone una jirafa dentro de un refrigerador? 2. ¿Cómo pone un elefante dentro de un refrigerador? 3. El rey león organiza una conferencia de animales y un animal no va. ¿Cuál? 4. Va a un río que es conocido por ser habitado por muchos cocodrilos. ¿Cómo lo atraviesa? Respuestas: 1. Abra el refrigerador, coloque a la jirafa, y cierre la puerta. Objetivo: ¿Tiende a resolver cosas simples de manera complicada? 2. Abra el refrigerador, saque a la jirafa, ponga al elefante y cierre la puerta. ¿Recordó sacar la jirafa? Objetivo: Esto prueba su habilidad para pensar en las repercusiones de sus acciones. 3. El elefante, ¡todavía está en el refrigerador! Objetivo: ¿Es buena su memoria y su sentido de continuidad? 4. Puede cruzar el río a nado, tranquilo. Todo los cocodrilos están en la conferencia de animales que hizo el león. Objetivo: ¿Qué tan rápido aprende de sus errores anteriores? Si los resultados de este cuestionario no fueron muy buenos, no se desespere. Cerca del noventa por ciento de los profesionales respondieron de manera incorrecta las cuatro preguntas. Los niños, por lo general, las responden bien.
No hay nadie más tonto que aquel que cree que es muy sabio. El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
Implante de columna regresa movimiento a pacientes con parálisis
P
odrían beneficiar a aquellos pacientes en los que la rehabilitación ya no brinda beneficios Cuatro hombres que estaban paralizados del pecho para abajo desde hacía más de dos años y a los que les habían dicho que su situación era irreversible recuperaron la capacidad de mover voluntariamente sus piernas y pies -aunque no de caminardespués de que se les implantase un dispositivo electrónico en la columna vertebral, dijeron el martes investigadores.
“Pueden lograr cierto nivel de movimiento voluntario”, lo que denominó “un hito” en la investigación de las lesiones medulares. Su instituto financió parcialmente el estudio, publicado en la revista Brain. Los pacientes fueron tratados con el estimulador RestoreAdvanced, fabricado por Medtronic y usado para el control del dolor. La recuperación parcial lograda en pacientes “sin esperanza” sugiere que los terapeutas expertos en rehabilitación podrían atender a millones de personas más con parálisis. Esto se debe a que la fisioterapia se asemeja en algunos aspectos a la estimulación eléctrica que brinda el dispositivo implantado, dijo Susan Harkema, especialista en rehabilitación neurológica en el Centro de Investigación de Lesiones Medulares de Kentucky, de la Universidad de Louisville, que dirigió el estudio. “Una de las cosas que muestra este estudio es que hay más potencial para que los pacientes con lesiones medulares se recuperen incluso sin esta estimulación eléctrica”, añadió en una entrevista. “Hoy los pacientes no reciben rehabilitación porque no esuna ‘buena inversión’. Deberíamos repensar lo que ofrece, porque la rehabilitación puede hacer que se recuperen muchos más”, señaló la autora.
25
En 30 años prevén fabricar órganos vitales a muchas disciplinas, pues no sólo demanda a especialistas en biopolímeros o en desarrollo de tejidos, sino también en biomecánica, mecatrónica, nanotecnología y muchas otras áreas profesionales y de investigación.
El éxito, aunque logrado en un número reducido de pacientes, da esperanza para un nuevo tratamiento que pueda ayudar a muchos de millones de personas. Los científicos dicen que incluso se podrían beneficiar a aquellos pacientes en los que la rehabilitación ya no brinda beneficios. Los resultados arrojan dudas sobre una suposición clave de las lesiones medulares: que el tratamiento requiere una regeneración o sustitución de las células dañadas, por ejemplo, con células madre. “El gran mensaje aquí es que las personas con lesión de la médula espinal del tipo de estos hombres ya no tienen que pensar en vivir sentenciados a la parálisis”, dijo el doctor Roderic Pettigrew, director del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería, en una entrevista.
El virus del Ébola fue detectado por primera vez en el año 1976 en dos brotes que ocurrieron a la vez poblaciones de la República Democrática del Congo y de Sudán.
En el marco del V Curso de “Aplicaciones de la Ingeniería de Tejidos en el Área Cardiovascular y la Diabetes” , que se desarrolla en el CICY, especialistas de varios países y disciplinas están interesados en conocer los avances de la ingeniería de tejidos.
E
n ese tiempo, se espera desarrollar tejidos con biomateriales que permitan sustituir zonas dañadas en pulmones, hígado o corazón
En el curso, se tratarán temas relacionados con injertos vasculares, válvulas cardiacas, regeneración de miocardio y desarrollo de materiales para el tratamiento de la diabetes y sus secuelas.
la muerte de una parte de ese órgano”, resaltó. Expuso que 30 años es un periodo probable, pues se trata de investigaciones que pueden prolongarse mucho tiempo antes de poder introducir esa opción, Especialistas de varias partes del como parte formal de los sistemas Asimismo, tópicos relacionados con la propiedad intelectual y mundo consideran que en unos de salud. aspectos éticos y económicos en 30 años se podrían construir corazones, pulmones e hígados De hecho, añadió, ya hay avances ingeniería de tejidos, expuso el con biomateriales, mediante para el desarrollo de uretras, para integrante del comité organizador. técnicas desarrolladas por la ser colocadas en pacientes que ingeniería de tejidos, para su necesiten un transplante de esa El Grupo de Biomateriales del CICY trasplante en seres humanos. parte del cuerpo, “pero todavía no impulsa el “evento académico de se puede ir a un sitio y decir vengo alto nivel” que busca contribuir El investigador titular del Centro de a comprar una uretra, todo esto a mejorar la atención de los pacientes, así como discutir el Investigación Científica de Yucatán aún está en fase experimental”. establecimiento de estrategias de (CICY), Fernando Hernández Sánchez, dijo en entrevista, que “Se está pues en un proceso planeación y desarrollo científico por lo menos en ese tiempo, se de desarrollar lo que serían los y tecnológico en México. espera desarrollar tejidos que bioreactores, para que a través permitan sustituir zonas dañadas de éstos, se pueda generar Participan en los trabajos, en pulmones, hígado o corazón. determinado órgano o células expertos de España, Estados Canadá, Inglaterra, para uso humano o incluso piel, Unidos, “Ya hay investigaciones en varios para transplantarla a personas Alemania y Portugal, así como de países para desarrollar células y que hayan sufrido quemaduras entidades como San Luis Potosí, Distrito Federal y Yucatán, quienes tejidos que puedan, por ejemplo, graves”, abundó. trabajarán los próximos tres días sustituir la parte de un corazón afectada por un infarto, y es que La ingeniería de tejidos es un en ese congreso. un infarto provoca precisamente sector que engloba y convoca kal
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
29
Acusan a Ninel de interrumpir embarazo Y es que a Itatí se le relaciona con Raúl Padilla López, quien fuera rector de la Universidad de Guadalajara. “Es la pareja que ahora quiere tener, solo que a él seguramente no le hará mucha gracia que esto se haga público pues, pese a que está divorciado, tampoco le interesa meterse en estos rollos, ya que es muy de cultura”. Dijo una fuente a una publicación que pidió el anonimato.
Ciudad de México.- Parece ser que nuevamente Itatí Cantoral se encuentra en la mira de algunos, y es que a decir de ciertas de sus “amistades”, la actriz presenta nuevamente un problema de alcoholismo.
Casada con Carlos Alberto Cruz, Cantoral supuestamente sostiene una relación con el mencionado hombre de 59 años de edad y quien acompañara a la actriz en las últimas funciones de la pieza teatral El Cuarteto. Que la está llevando a tener líos con su actual pareja, Carlos Alberto Cruz, quien además de “perdonar” su supuesta adicción también ha tenido que perdonarle infidelidad.
Anuncia Marisol, ex del ‘Canelo’, que está embarazada
L
a conductora de Televisa Deportes, Marisol González, lleva tres meses de embarazo; su actual pareja es el futbolista Rafael Márquez Lugo
La conductora deportiva y reportera de Televisa Deportes, Marisol González, reveló en televisión que lleva tres meses de embarazo. Así lo anunció al arrancar la emisión nocturna del Noticiero Televisa Deportes, al aparecer a cuadro acompañada de los conductores estelares, Javier Alarcón y Miguel Gurwitz. “Con todas las ganas de seguir adelante”, mencionó la ex Nuestra Belleza México. “Ya verán a su sobrinito pronto”, les dijo a los conductores. González fue pareja de Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, quien justo este martes anunció su ruptura momentánea con Televisa, empresa que lo impulsó en su carrera boxística.
Mientras tanto, se dice que Itatí y Carlos Alberto atraviesan por una La actual pareja de Marisol es Rafael difícil situación después de siete Márquez Lugo, delantero de las Chivas, de Guadalajara. años de matrimonio.
Ana Torroja evita prisión
L
a cantante española consiguió acuerdo que incluye una condena mínima de 15 meses de cárcel que no tendrá que cumplir al cambiarla por el pago de multas
La cantante española Ana Torroja evitó hoy una condena a prisión por el delito de evasión fiscal en su contra, al lograr un acuerdo que incluye una condena mínima de 15 meses de cárcel que no tendrá que cumplir al cambiarla por el pago de multas. Una juez de Palma de Mallorca, en el Mediterráneo español, la condenó por tres delitos fiscales (la falta de pago de impuesto de la renta y evasión en paraísos fiscales en 2003, 2006 y 2007) , cinco meses por cada año, que suman una pena de un año y tres meses.
rcr
El caso de Ana Torroja salió a la luz en 2007 cuando se investigó un despacho de asesoría fiscal de empresas en Mallorca, que realizaba desvíos a paraísos fiscales, y en donde se encontró que ella era cliente y gestionaba sus operaciones financieras. La Abogacía del Estado pedía para la cantante tres años y tres meses de prisión (al incluir irregularidades en los pagos de 2001, 2002, 2003 y 2004) y el pago de las multas; mientras la Fiscalía Anticorrupción un año y medio de prisión y el pago.
En la jornada en que iniciaba el Por todo ello, la cantante de Mecano deberá pagar juicio, la cantante llegó a través de su en torno a millón y medio de euros (casi dos millones abogado a un acuerdo con las partes, de dólares) a la Hacienda Pública, más los gastos de por lo que Torroja se declaró culpable tasas.
de evasión fiscal ante la juez.
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
30
Chica adicta a comer maquil aje
U
na joven de 22 años de Ohio declaró en el programa de televisión estadounidense My Strange Addiction que puede le gusta comer maquillaje de todo tipo. Brittoni come entre 4) Impuesto por televisión 15 y 20 sombras de ojos durante ¿Cuántas tienes en tu casa? Si vivieras en el Reino Unido serías acreedor de una deuda con el estado algo grande. Piénsalo de el día, pero especificó que siente un televisor a color serían 241.67 dólares y por uno en blanco y un mayor apetito por las sombras negro 81.38 dólares, esto para financiar a la BBC. grises, blancas y marrones.
Los 10 impuestos más estrambóticos
L
os impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. Aunque todos los pagamos de una u otra manera, la mayoría le rehuye a esta obligación.
En algunos países hasta lo impensable puede ser causa para pagar impuesto, pero para muestra un botón o más bien diez, échale un vistazo a este listado. 1) Impuesto por consumir café Quizá no sea tan caro pero con el impuesto se nivela, en Alemania se deben pagar unos 3 dólares por kilo de café tostado y si es soluble serán 6.57, ya incluidos en el precio al público. 2) Impuesto de prostitución Si lo del café no te sorprendió Alemania tiene otro más y es que las prostitutas callejeras deben pagar al gobierno 8.25 dólares por turno para no ser arrestadas. 3) Impuesto sobre el arándano procesado Los habitante del estado de Maine (EE.UU.) tienen que pagar 1.5 centavos por cada libra de arándanos.
5) Impuesto en drogas ilegales Ilegales pero aún tienes que pagar legalmente impuestos en Tennessee, EE.UU, ¿de cuánto? Marihuana 3.5 dólares por gramo Cocaína 50.0 dólares por gramo Metanfetamina 250.0 dólares por gramo 6) Películas extranjeras Los distribuidores de películas deben estar dispuestos a pagar si quieren meter una película extranjera a Indonesia y es que por cada minuto de cada copia reproducida deben retribuir 2.5 dólares al gobierno. 7) Pagar por respirar Ojalá fuera broma, pero en Australia el impuesto por la emisión de dióxido de carbono es de 22.4 dólares. Que se justifica como un fondo para combatir el calentamiento global. 8) Cirugías plásticas innecesarias En Corea del Sur se permiten las cirugías plásticas aunque con su correspondiente 10% extra en el IVA si es innecesaria como: malformaciones de la nariz, orejas, etc. 9) Brujos y curanderos Suazilandia, suena a parque de diversiones, pero en este lugar los brujos y curanderos pagan 1 dólar al año para poder seguir con sus funciones. 10) Comida chatarra No produce beneficio alguno al cuerpo y además genera impuestos en Hungría, aunque tampoco son muy altos pues van de 0.03 a 1.18 dólares.
¿Qué tal esto?
La chica come maquillaje desde que tiene 5 años y nunca le ha ocurrido nada, así que no quiere pensar en los efectos secundarios de su adicción, además gasta semanalmente 200 dólares en maquillaje y los compra en un supermercado, pero antes de hacerlo, prueba cada uno de ellos para asegurarse de que son los adecuados, los que más le gustan. Que te parece?
Un restaurante con comida destinada a la basura.
U
n grupo de jóvenes cocineros ha puesto en marcha el proyecto Junckfood en el pueblo británico de Leeds. Se trata de un restaurante que sólo cocina aquellos alimentos que otros locales o supermercados destinan a la basura. Se trata de una iniciativa que fusiona el negocio con la solidaridad. Los voluntarios recogen los alimentos que otros restaurantes van a tirar a la basura. Así que aunque no tienen un menú fijo intenta servir un plato de carne y otro de verduras y si es posible un postre cada día. Otra peculiaridad de este local es que los clientes pagan por cada plato lo que consideran que cuesta por la mañana y por la noche, ya que el restaurante está abierto cinco días a la semana para servir desayunos y cenas. Según afirmaron los cocineros al diario Daily Mail, confían en que los que más dinero tienen pueden pagar un poco
más. Pero asimismo, afirman que “si una persona no tiene los medios para pagar, no vamos a no servir a ellos, si tienen hambre, vamos a darles comida”. Los creadores de esta idea que pusieron en marcha en pasado mes de febrero, idea creen que se ha salvado una tonelada de comida, que de no ser por iniciativas como esta acabarían en el cubo de la basura.
Que opinas?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 01 de abril de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
¡Ni te cases, ni te embarques! Las 10 supersticiones sobre las bodas
Por: Estephanie Gutiérrez | Casarte es un trabajo monumental. Primero, para conseguir a la valiente o superhéroe que se atreva, el problema uno. ¿Ya lo conseguiste? Bueno, ahora lograr que se anime a dar el paso del compromiso máximo ¿Listo? Ok. Ahora la planificación. Por lo general, acá se requiere de un arduo trabajo de la novia y la mejor amiga. Ya está lista la fecha, los invitados, el vestido, el traje y la comida, el lugar. Bien. Ahora viene uno de los rubros más importantes. El buen agüero. Sí, es uno de los invitados más importantes. ¿Qué cómo lo invitas? Ahí está el problema, es un ritual para que lo traigas a tu evento. Sí, claro, la buena suerte es uno de los invitados más difíciles para aquellos quienes creen en ella. Pues por lo usual, se trata de hacer toda una planeación para invitarlo, puede ser fácil traerlo, el problema será hacer que se quede. Ya que para eso hay que conseguir diferentes prendas, hacer muchas oraciones y por supuesto, usar sólo lo que así está señalado. Las novias son seres peligrosos cuando no se les consigue lo que piden y más si por algún motivo, su boda no salió como lo planeaban. Por eso ellas hacen de todo, para que la buena suerte sea su mejor amiga el día del casamiento, así lo informa el portal web silviaolmedo.tv; por lo tanto es necesario hacer lo que se tenga que
hacer, para que ese día no falle ni un detalle. ¿Quieres saber cómo hacerle para tener la mejor suerte, no sólo en tu boda, también durante el matrimonio? En De10.mx tenemos todo lo que quieres saber. ¡Toma nota! Lo Viejo, nuevo, prestado, azul:No solo es una rima. La idea se basa en tener una cosa vieja, símbolo de la continuidad; algo nuevo como la ruptura con lo malo; algo azul, pues se cree el color de la fidelidad y algo prestado de una pareja feliz, para tener un poco de eso. Martes: Ni te cases ni te embarques. Es una tradición que se relaciona con el Dios romano Marte, de la guerra y la discordia, por lo cual no está sujeto a conceptos como el amor. Aunque existe una versión de que el Dios estaba representado con la fertilidad. No verse uno al otro, antes de la boda: En siglos pasados en incluso en algunos lugares del mundo existieron y lo hacen actualmente, las bodas concertadas, por lo tanto si los novios se veían podrían cambiar de opinión. Lanzar arroz: En cuestión ambiental, ésta es una forma de asesinar a las aves, que al comerlo mueren ahogadas, pero en cuestión tradicional se lanza para desear prosperidad y buenos frutos de fertilidad a los novios. El velo: En la antigüedad, se creía que el velo protegía a la novia de espíritus malignos que se encargarán de robarle la buena aura de felicidad y suerte que rodea a la chicas. Antes los velos también se usaban más gruesos, hoy la opción es más corta y ligera. Llorar el día de la boda: Según la creencia, llorar en esta ocasión significa que la novia ya habrá llorado todo lo que se puede, por lo cual durante
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254
su matrimonio no estarán presentes las tristezas y mucho menos el llanto. No verse al espejo: Existe la costumbre de que las novias no se vean al espejo cuando se están arreglando; el motivo, ver su reflejo era considerado por los dioses como un acto de vanidad, lo que provoca que la novia no se digna de desposarse. La araña en el vestido: Según la costumbre inglesa, encontrar una araña tejiendo su telar cerca o en tu vestido de novia es causa de buen augurio, pues significa que tendrás un matrimonio de fidelidad y mucho amor. No usar perlas: La costumbre dice que las perlas simbolizan lágrimas, así que si eres supersticiosa, mejor no lo hagas. Se dice que las sirenas, quienes portan esos collares, son seres infelices, debido a que el llanto caído de la Luna les formaba el collar. Rompimiento de cristales: En Italia y en religiones como la judía, romper una copa o un espejo representa, según el número de cristales en que se rompa, la cantidad de años que la pareja tendrá de felicidad.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; martes 01 de abril de 2014
34
Propiedades de las semillas de lino Las semillas de lino contienen importantes cantidades de omega-3. Esto las convertiría en verdaderas aliadas a la hora de bajar la presión arterial y normalizar el ritmo cardíaco. Asimismo, parecería ser que el omega-3 cumpliría un gran rol en la prevención del endurecimiento de las arterias y de la formación de depósitos de plaquetas que terminaran por obstaculizar la circulación. Inflamación
Las semillas de lino no constituyen un descubrimiento reciente. Por el contrario, hace milenios que crecen sobre la faz de este planeta. Ya en el año 3000 a. C., los babilonios se dedicaban a su cultivo. Tiempo después, en el siglo VIII d. c., el grandioso emperador Carlomagno creó leyes por las que exigía a sus súbditos consumir estas semillitas. Y es que él ya estaba familiarizado con las propiedades de las semillas de lino.
Cáncer Algunas investigaciones recientes han sugerido que las semillas de lino podrían ser de gran utilidad para prevenir una de las enfermedades más temidas: el cáncer. Así, parecería ser que estas semillas ayudarían a evitar el desarrollo varios tipos de cáncer, como el de mama, el de próstata y el de colon. Información recomendada: Cómo prevenir el cáncer. Enfermedades cardiovasculares
El lino podría llegar a ser muy efectivo para reducir la inflamación, que muchas veces deriva en aflicciones más graves, como el asma y la enfermedad de Parkinson. Además, este efecto antiinflamatorio también sería de gran ayuda para prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales. Estas serían las propiedades de las semillas de lino. Con respecto a ellas, es relevante destacar que solo han sido parcialmente respaldadas por diversos estudios científicos, por lo que todavía se requieren más investigaciones. No obstante ello, lo cierto es que no perdemos nada con incorporar las semillas de lino a nuestra dieta. Por el contrario: ganaremos en sabor, en variedad y, probablemente, en salud.
EMPRESA SOLICITA Empresa en expansión solicita mecánico con experiencia y conozca de montacargas, buen sueldo, prestaciones de ley. Tel. 9626204218 Cel. 9621004960
Tapachula, Chiapas; jueves 10 de abril de 2014
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
- En Pijijiapan
Pedro Hugo Ibarra Campero Un político inútil es cualquier entrega mochilas escolares cosa, menos político. donadas por Fundación Dondé Por Martin Cigarroa Lara Pijijiapan, Chiapas; 09 de Abril de 2014.- Esta mañana el c. presidente municipal Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, acompañado de la Lic. María del Rocío Herrera Ortiz, Tesorera Municipal; del Lic. Rubén Rabanales Solís, Director de Turismo Municipal; del C. José Rafael Vázquez de la Cruz, representante de la Fundación DONDÉ en el municipio; hicieron entrega de mochilas escolares a los alumnos de varias institución educativa convocada. Rabanales Solís, emitió un mensaje alusivo con motivo del mes del niño en esta entrega de mochilas que generosamente FUNDACION CONDÉ dono al ayuntamiento municipal y este a la ve hizo entrega a todos los niños que necesitan una mochila, que necesitan útiles escolares, el director de turismo municipal dijo estar agradecido con la fundación ya que estos utensilios llegaron a buenas manos a niños escolares de diferentes escuelas. Por su parte el alcalde municipal hizo mención que para que un niño sea feliz se le debe dar amor, cariño y tiempo para estar con él, comentó que la felicidad completa de un niño es en la etapa de los tres a los diez años, que es donde recuerda que le regalas algo, que le das amor, que le das cariño que mira y siente que si lo tomas en cuenta, estoy agradecido por el apoyo de la fundación DONDÉ hacia los niños, estas mochilas escolares serán de mucha utilidad para ellos, la fundación donde es una institución que siempre da, da y da pero para dar hay que recibir entonces hay que visitar a la fundación DONDÉ para que nuestros niños sigan
saliendo beneficiados. Mientras tanto José Rafael Vázquez de la Cruz, representante de la fundación agradeció la invitación hecha por el Director de Turismo municipal y declaro que es parte de la fundación hacer estas entregas, gracias al público consumidor que empeña, que refrenda y que busca este servicio, gracias a ellos la fundación hace este tipo de entregas y donaciones y vamos por mas porque sabemos que hay más niños que necesitan de estos accesorios, agradezco también al Ayuntamiento Municipal que encabeza el Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, quien sabe el buen destino que emprenderán estos útiles escolares que hoy fundación DONDÉ dona por los que menos tienen, gracias. Entre las instituciones beneficiadas destacaron el Jardín de niños y niñas “Manuel Carpio”, del Barrio el naranjal; La Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez, del Barrio San Francisco; La Escuela Primaria Profra. Esther Escobar, del Barrio El Naranjal; La Escuela Primaria Dr. Valentín Gómez Farías, de la Colonia Obrera y la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, del Jubileo 2000.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Exhorta diputada Ana Valdiviezo a participar en la campaña de registro de actas de nacimiento - El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional nombró a la diputada Itzel de León Villard como su coordinadora. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de abril de 2014.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez, exhortó a los padres de familia a participar activamente en la campaña de registro de actas de nacimiento que de manera coordinada llevan a cabo el DIF Estatal, la Dirección del Registro Civil y ayuntamientos de Chiapas. Al abordar tribuna durante la sesión, la diputada del Partido Verde Ecologista de México, enfatizó que al no garantizarles una identidad, a las niñas y los niños se les impide el acceso a todos los demás derechos, como el de la salud, la educación, programas gubernamentales, coaccionando con ello, su desarrollo y calidad de vida. A la fecha –señaló la legisladora- con la implementación de campañas gratuitas de registros de nacimiento a menores de edad, se ha logrado beneficiar a más de 10 mil niñas y niños. El programa estará vigente todo el mes de abril en las 220 oficialías del Registro Civil del Estado. “Esta Campaña es una acción estratégica para contribuir al Convenio de Adhesión a la “Iniciativa 10 por la Infancia”, a la cual el Gobernador Manuel Velasco Coello, se unió para fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia de la entidad”, sostuvo. Durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autoriza la desincorporación del patrimonio municipal de tres terrenos
distribuidos en 31 lotes ubicados en las colonias Santa Cecilia, Lomas de San Francisco y Barrio Nicatán para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Así también se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Tecpatán a desincorporar del patrimonio municipal un terreno distribuido en 52 lotes ubicados en la colonia San Miguel Eureka, y enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Finalmente la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Pijijiapan por medio del cual solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal tres terrenos ubicados en los barrios San Francisco y Doctor Rafael Alfaro González para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8275| 2a. TEMPORADA