La mentira de hoy La gran fortaleza que tiene Chiapas, es el nuevo CEFERESO que entrará en funciones el próximo Abril...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
- Productores de café se dicen ignorados y engañados por Julián Nazar Morales
Secretario del campo deja plantados a ca�icultores de Chiapas
$4.00 | AÑO XXIV |No. 8236| 2a. TEMPORADA
el timbrazo El fantasma del GENOCIDIO puede perseguir a PEÑA NIETO y a VELASCO COELLO por siempre, si un mal día el CEFERESO de Villa de Comaltitlán Chiapas llegara a inundarse y murieran reos. No es broma el pueblo no culpará a CONAGUA o a otro funcionario público, cruelmente los enjuiciará a ellos. ¡¡¡SI NO, QUE LE PREGUNTEN A ERNESTO ZEDILLO!!!
Pág 3 - Toman las oficinas de SAGARPA en Tapachula, ante la nula actuación de los funcionarios de primer nivel.
CON LA CRUZADA ESTATAL PARA EL DEPORTE SE MEJORAN Y CONSTRUYEN MÁS ESPACIOS DEPORTIVOS EN CHIAPAS • Encabeza el gobernador Manuel Velasco carrera conmemorativa, a un año del inicio de esta campaña en la entidad Pág 2
Anuncia “El Conta” obra histórica para Cacahoatán - Se rehabilitarán 18 kilómetros de vialidades, dando inicio en el crucero de Talismán, concluyendo en el municipio de unión Juárez.
Pág 5
DE ENTRADA • Encabeza el gobernador Manuel Velasco carrera conmemorativa, a un año del inicio de esta campaña en la entidad • Se ha promovido el deporte y la actividad física en los 122 municipios del estado, construyendo y rehabilitando más espacios
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
2
Con la Cruzada Estatal para el Deporte se mejoran y construyen más espacios deportivos en Chiapas
que en este periodo, en el que se ha fomentado de manera intensa la práctica del deporte para mejorar la salud y la calidad de vida de la población, también se ha alejado a los jóvenes de conductas antisociales y de vicios como el alcoholismo y la Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 drogadicción. de febrero de 2014.- A un año de “Durante un año, juntos la puesta en marcha de la Cruzada Estatal para el Deporte, el gobierno hemos participado en diferentes de Manuel Velasco Coello continúa actividades deportivas, hemos ido rehabilitando y construyendo más y construyendo más infraestructura mejores espacios, como parte de las deportiva, gimnasios al aire libre, acciones para promover el deporte unidades deportivas, por lo que me y la activación �ísica en los 122 da mucho gusto que en este día, que festejamos también el día del amor y municipios de la entidad. de la amistad, estemos fomentando En ese sentido, el mandatario al deporte aquí en Tuxtla Gutiérrez y estatal enfatizó que su administración en todo Chiapas”, acotó. no escatimará en recursos para que La Cruzada Estatal del Deporte Chiapas se siga manteniendo en este rubro como uno de los estados referentes a nivel nacional, por lo que, agregó, se redoblarán esfuerzos para que la falta de infraestructura deportiva no sea un pretexto para no practicar deporte.
fue lanzada el 11 de febrero del 2013, donde participaron miles de ciudadanos, y a un año de su puesta en marcha se han construido 13 nuevas unidades deportivas e inaugurado campos de futbol americano como el que se inauguró en días pasados en el municipio de Comitán.
en próximos meses se inaugurará la remodelación del Parque del Oriente de la capital chiapaneca, así como la reconstrucción del estadio de beisbol “Panchón Contreras”, esto como muestra de las acciones que esta administración realiza para brindar a la población lugares de esparcimiento �ísico y convivencia Así también se han implementado familiar. programas como el de “Ponte al 100” que consiste en una serie Cabe agregar que a 12 meses de actividades deportivas y del lanzamiento de esta campaña recomendaciones para una buena deportiva se ha logrado que cada alimentación, ejecutándose en mes se activen aproximadamente 50 municipios como San Juan Chamula, mil personas de diferentes edades Arriaga, Suchiate, Berriozábal, en cada municipio. Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Asimismo el mandatario Las Casas, entre otros. chiapaneco ha inaugurado gimnasios En lo que respecta a al aire libre en San Cristóbal de modernización a espacios �ísicos, Las Casas, Zinacantán, Pichucalco,
Ocozocuautla, Berriozábal, Cintalapa, Jiquipilas, entre otros, teniendo como meta principal la instalación de mil de estos espacios de activación en toda la entidad.
En esta carrera acompañaron al Gobernador cerca de 800 atletas, quienes recorrieron dos mil 500 metros. Asimismo, estuvieron presentes: el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; entre otros.
Acompañado de la población e integrantes del gabinete estatal, que se reunieron en el Parque Recreativo “Caña Hueca”, Velasco Coello encabezó una carrera conmemorativa por el primer aniversario de esta campaña convivió con integrantes de equipos de diferentes categorías deportivas como el de volibol, basquetbol, futbol soccer y futbol americano. Ahí, el jefe del Ejecutivo precisó
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
3
- Productores de café se dicen ignorados y engañados por Julián Nazar Morales
Secretario del campo deja plantados a ca�icultores de Chiapas - Toman las oficinas de SAGARPA en Tapachula, ante la nula actuación de los funcionarios de primer nivel. Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas; 14 de febrero de 2014.- Al menos 100 representantes de productores de café de toda la entidad, fueron engañados por el secretario del campo Julián Nazar Morales quien dijo atendería a los cafetaleros en el centro de convivencias del municipio, lugar en donde se solicitaría la declaratoria de emergencia �itosanitaria que se busca desde el año pasado, así como el apoyo emergente de los tres niveles de gobierno, el programa integral de renovación de cafetales. Ante la nula atención del secretario del campo en Chiapas, los productores de café de las regiones, Frailesca, Centro, Istmo Costa, Sierra, Costa y Soconusco, marcharon por las calles de Tapachula, donde tomaron las instalaciones de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Ante la llegada de los productores los funcionarios de la SAGARPA emprendieron la huida, dejando abandonadas sus o�icinas, porque les habían noti�icado que los cafetaleros, llegarían a tomar dicho lugar por la nula atención de los funcionarios estatales. Ismael Gómez Coronel, acompañados de siete representantes de las diversas partes
del Estado, reveló que el descenso en la producción de café en Chiapas, ha caído hasta en un 90 por ciento, logrando producir únicamente 5 quintales de café por hectárea, cuando antes se cosechaban hasta 40. Gómez Coronel expuso que se tiene el apoyo de los 17 estados productores de café en la entidad, agremiados en el bloque de organizaciones cafetaleros del país, por lo que a�irmaron estar cansados de los engaños de los gobiernos. Por su parte Manuel Tomasini Ocaña, representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), manifestó que algunas organizaciones que participaron fueron ; la CCC, UCD, CAM, UGOCEM; MOCAP, CEMPA, MN, CNOP, CNC, UNORCA y otras organizaciones campesinas, que requieren la atención de la grave problemática cafetalera.
Tomasini Ocaña, a�irmó que es urgente una audiencia con el gobernador de Chiapas, porque desde el 2013, se ha venido tocando las puertas, pero no hay una solución inmediata y entienden que debe de ser el Secretario del Campo quien los atienda, pero dado a la inutilidad de éste, creen que será el propio Gobernador del Estado Chiapaneco quien les dará resolución al problema que tienen, porque ya se ha vuelto costumbre dijo que ante la incapacidad e inutilidad de varios secretarios del Estado de Chiapas, sea el propio mandatario Velasco Coello quien siempre arregle los problemas sociales que plantean las personas. Por su parte
Gabriel Gutiérrez Ávila,
representante y productor de café, manifestó que este viernes se tenía una asamblea con funcionarios estatales y ellos darían una respuesta a la problemática de la cafeticultura pero que no se dio por la consabida costumbre de huir o de esconderse para no enfrentar sus responsabilidades, externó. Gutiérrez Ávila, reclamó al director de la SAGARPA Nacional Belisario Domínguez, atender la problemática de la cafeticultura y a dejar en el abandono a los productores de Chiapas, quienes han destacado en los primeros de producción a nivel nacional e internacional. Por último externaron los inconformes que irán hasta las últimas consecuencias a pesar de que conocen
ampliamente a Julián Nazar que ha hecho triquiñuela y media con gobiernos anteriores y que desconocen que hace en el gobierno del Güero Velasco, pero no se detendrán y le recordaron al �lamante Secretario, que esto es la Costa y no los Altos de Chiapas.
DESTACADAS • Se pide un café pero se pagan dos; el segundo es para quien lo pueda necesitar y no pueda costearlo. • Dieron inicio con la primera entrega masiva en el Hospital Regional del municipio. Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; FEB. 14 (interMEDIOS).- Cada vez más cafeterías en México se incorporan y promueven la iniciativa de Café Pendiente que consiste en pagar anticipadamente un café a alguien que no tiene recursos para comprar una taza de café caliente, tan solo en la República ya son 64 establecimientos los que participan, una de ellas se encuentra en Tapachula. Una de las pioneras en participar en este proyecto altruista en esta ciudad, Hassel Gálvez Bucardo dijo los candidatos a recibir un Café Pendiente se pueden enterar que
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
4
Cafeterías de Tapachula se suman al proyecto “Café Pendiente” hay un café o comida para ellos con los letreros e instructivos colocados en el establecimiento, por medio de los mismos comensales que aportaron o por los empleados del establecimiento, por lo que invitó a ser participe en las donativos para que más personas en situación de calle o pobreza extrema puedan ser beneficiadas. “Café pendiente no lo inventamos nosotros, es una organización nivel nacional, ellos tienen un representante en cada estado, es decir de los 31 y el distrito federal, en Tapachula somos la primer cafetería que tiene esta modalidad, nos sentimos orgullos al entregar un alimento que ya fue pagado por otro, el ver la cara de felicidad de alguien nos llena de satisfacción, agradecemos a quienes han confiado en nosotros, seguiremos en la lucha de mitigar aunque sea un rato, la angustia de los demás”, precisó. La también socia del negocio Maru’s Coffee sostuvo que a unas semanas de haber iniciado en este proyecto ya llegaron a la cantidad de 100 cafés pendientes, mismos
que fueron repartidos la mañana de este viernes en plena vísperas del Día del Amor y la Amistad, donde en compañía de pan dulce, bocadillos y sándwiches los familiares de pacientes que por alguna razón se encontraban en la sala de urgencias del nosocomio pudieron disfrutar sin costo alguno, gracias a las personas que donaron y creen en el proyecto. Gálvez Bucardo agregó que el ideal del proyecto es que el café se pueda tomar dentro del local, en caso de tener alguna dificultad, hay vales para darlos a las personas que estén cerca del negocio, se puede dar el café para llevar o se podrán juntar varios cafés pendientes para luego donarlos a una institución o llevarlos a alguna zona marginal. Indicó que este proyecto se originó en Nápoles, Italia en el año 2008 a partir de una vieja tradición donde los obreros iban a celebrar con un café y dejaba otro pagado, el “caffé sospeso” o mejor conocido actualmente como Café Pendiente, nació con el fin de quien tuviera antojo de algo caliente y no contara con recursos económicos, pudiera
saborearlo. Invitó a la población en general a sumarse a este proyecto, pueden solicitar informes en la 1ª Oriente No. 3 entre central y 1ª. Oriente en esta ciudad, aseguró que son trámites muy fáciles, además de que faltan más establecimientos que se unan a esta noble causa, así como personas altruistas para otorgar más alimentos a las personas vulnerables. (interMEDIOS rrc).
Risoterapia ayuda a combatir estrés y enfermedades en personas de la Tercera Edad Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 14 de febrero de 2014.- Un equipo de médicos, nutriólogos, enfermeros y activadores �ísicos, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), trabaja con personas de la tercera edad, a través de una estrategia psicoterapéutica a producir bene�icios mentales, emocionales por medio de la risa, denominada, riso terapia. Marco Antonio Camas, activador �ísico del grupo de ayuda mutua, a�irmo que el grupo de especialistas, están en común apoyo para que todas las personas de la tercera edad, puedan tener un momento de esparcimiento en compañía de sus compañeros y
derechohabientes. Detalló que a través de la risoterapia, las personas ayudan a eliminar el estrés y enfermedades cardiovascular, crónica degenerativas y nerviosas, al mismo tiempo de invitar a la población a que se integren a los grupos de ayuda mutua del ISSSTE. Antonio Camas, dio a conocer que son 6 especialistas y 37 personas que
atienden a diario, en los grupos de ayuda mutua en Tapachula, en las que se ponen estrategias como la activación �ísica, risoterapias, terapias psicologías y chequeos médicos. Por su parte la Nutrióloga, Del�ina Ballinas, en compañía de la Psicóloga Yenisa Farrera Toledo y la Licenciada en Enfermería, Nora, integrantes del grupo de ayuda mutua, llevan el control de prevención de los pacientes que padecen sobrepeso, obesidad hipertensión y cardiopatías. Del�ina Ballinas a�irmó que lo que se busca en las personas de la tercera es la prevención de las enfermedades, por ello, se cuenta con métodos de salud adecuados para cada paciente en este instituto de salud.
DESTACADAS - Se rehabilitarán 18 kilómetros de vialidades, dando inicio en el crucero de Talismán, concluyendo en el municipio de unión Juárez. - Serán tres los municipios bene�iciados, gracias al impulso del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Cacahoatán, Chiapas; 14 de febrero de 2014.- Con la �inalidad de potencializar el sector turístico de Cacahoatán y mejorar sus vialidades, el Ayuntamiento Municipal, que preside Uriel Isaí Pérez Mérida, gracias al impulso del Gobierno Federal, realizará a través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) la obra de rehabilitación de 18 kilómetros que arrancará en el crucero de Talismán y concluirá en el municipio de Unión Juárez. “Están involucrados 3 municipios, vamos a ser bene�iciados con la mayor parte; la obra comprende de la salida de Cacahoatán hasta Trinidad, Unión Juárez. Lo normativo son 3 meses de duración aproximada y comenzará este 16 de febrero, en Unión Juárez y estará llegando a nuestro municipio en marzo o abril”, comentó el mandatario, en el marco de la reunión informativa, llevada a cabo con el �in de dar a conocer a vecinos y usuarios de esta arteria principal, el proyecto de pavimentación de la carretera que representa una demanda añeja a la que se le logra dar solución, gracias a la puntual gestión con las instancias federales. “Va servir para mejorar la vía de comunicación no solo para la gente de Cacahoatán si no para las personas que vienen y visitan los destinos turísticos de nuestro municipio; estamos trabajando en la línea correcta, con las gestiones de las obras que realmente bene�ician a Cacahoatán sin improvisar”,
señaló. El Edil consideró que es de suma importancia darle una nueva imagen a la entrada y salida de Cacahoatán, y es por ello que se invertirá para poder mejorar la avenida central, pues representa un �lujo comercial y turístico esencial en la región. Así mismo, “El Conta” reconoció el impulso que el gobierno federal y estatal realizan a favor de Cacahoatán, e invitó a la población en general a la magna inauguración del polideportivo que se llevará a cabo el día jueves 20 de febrero, en punto de las 9 de la mañana. “Cacahoatán está avanzando gracias al respaldo del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello quienes han bene�iciado a nuestro municipio con obras de gran trascendencia”, concluyó. Cabe destacar la presencia en dicho evento del Presidente de Unión Juárez, Cuauhtémoc Quintero Sánchez; Nicasio Rafael Chang López, del Área de Proyectos de la SCT; Rafael Avendaño González, Director de Obras Públicas Elizabeth Díaz Medina, Directora de proyectos de Cacahoatán.
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
Anuncia “El Conta” obra histórica para Cacahoatán
Mapastepec, 3er lugar nacional en volibol femenil y 5to en varonil - Eliminando a equipos como Coahuila, San Luis potosí, Oaxaca, Hidalgo y Puebla Por Juan Morales Cruz.Mapastepec, Chiapas; 14 de febrero de 2014.-Gran participación tuvo la Selección de Voleibol, al participar este Municipio dentro del campeonato Nacional efectuado en el Estado de Puebla en el lugar llamado “Tecomatlan” obteniendo el tercer lugar Nacional en la rama Femenil Juvenil y 5to. Lugar en la rama Juvenil Varonil. A las once de la mañana pisaron la cancha las Mapanecas quien dirigidas por Oscar Zepeda Hurtado a Julissa colomo cruz, Cilita jareth colomo cruz, stephanie cárdenas González, Amaury Graciela cortes chacón, soledad cruz Martínez citlali Alfaro lopes de Pijijiapan, Chiapas. Y sus dignas rivales de Aguascalientes pintando su fortaleza quien vio ganar con un marcador de dos set por cero. Con algunas jugadas propias de estos elementos. Así también eliminando a Coahuila, san Luis potosí, Oaxaca, hidalgo, puebla lugar de sede. Perdiendo semifinales con el estado de México
con 5 días de angustia, fe, y llanto; así sobresalió el estado de Chiapas formando 5 jugadoras mapanecas y 1 pijijiapaneco. En la rama varonil jugadores totalmente mapanecos como son: Ulises Colomo Cruz, Erick Torreblanca Ponce, Fernando Alonso Jiménez de paz, Ricardo de Jesús patraca Bartolo, Roberto Carlos cruz Zavala, José francisco Ochoa vera, Rafael torres sol, byan Toledo Antonio estos fueron los guerreros quienes
5
sobresalieron quienes tuvieron su primer partido con la escuadra de Querétaro cayendo dos set por cero. Partido de mal gusto fue cuando el entrenador decide preparar una táctica diferente para el siguiente encuentro con Aguascalientes así ganando 2 set por cero para el siguiente encuentro continuo igual cayendo 2 set a 1 contra la escuadra de Hidalgo. Ganando siguiente encuentro por default contra baja california así obteniendo 5to. Lugar varonil juvenil.
Hoy inicia Colecta 2014 “Chiapas Nos Une en la Lucha Contra el Cáncer” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de febrero de 2014.- Hoy inicia la Colecta 2014 “Chiapas Nos Une en la Lucha Contra el Cáncer”, en el Parque de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de recaudar fondos para el Fideicomiso “Una Mano, Una Esperanza”, que impulsa el Sistema DIF Chiapas. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, exhortó a la población a unirse a esta noble causa para que niñas y niños que padecen cáncer puedan superar esta enfermedad.
Coello de Velasco mencionó que los apoyos que reciben los bene�iciarios del Fideicomiso son: cobertura de los gastos de medicamentos, transportación a hospitales de tercer nivel, estudios clínicos y/o especialidad, entre otros, con el propósito de ofrecer mayores oportunidades para mejorar las expectativas de vida. Asimismo, la presidenta del DIF Chiapas resaltó que esta campaña ha recibido mucho
apoyo de diversas organizaciones, empresas y de la sociedad chiapaneca, por ello, solicita que este año no sea la excepción y que la aportación que cada chiapaneco otorgue se multiplique para hacer la diferencia en todas las personas que más lo necesitan y que padecen una enfermedad como el cáncer. Cabe recordar que anualmente, el patronato del Fideicomiso organiza una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de recolectar recursos económicos que se destinan al apoyo de los pacientes que no pueden pagar el tratamiento médico para combatir el cáncer y que están registrados en “Una mano, una esperanza”.
Este 2014, los integrantes del Patronato estarán en el horario de 17:00 a 21:00 horas en el Parque de la Marimba, esperando contar con el apoyo de las y los chiapanecos para ayudar a quienes no tienen recursos económicos para costear los gastos para su recuperación.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
En Tapachula
Suman esfuerzos para mejorar condiciones de infraestructura educativa en el municipio
T
apachula, Chiapas; 13 de febrero de 2014.- Dentro de las acciones de apoyo al sector educativo para mejorar condiciones de infraestructura de escuelas de este municipio tales como rehabilitación de aulas, pintura de fachadas y salones de clases, limpia de patios, abastecimiento de insumos de limpieza que permitan mejoras las condiciones de las escuelas y permitir mejores espacios para los niños del nivel prescolar y primaria, funcionarios suman esfuerzos con autoridades para mejorar las condiciones de diversas instituciones. En ese sentido, la séptima regidora del ayuntamiento por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Evelyn Amable Campos Córdova, mencionó que debido al acercamiento de comités de padres de familia y directivos de escuelas para solicitar apoyos y mejorar las condiciones de sus centros educativos se dio la oportunidad de iniciar el programa de apoyo a escuelas mediante insumos. Por ello dijo se lleva a cabo un barrido en los diferentes sectores del municipio para evaluar las condiciones de las instituciones y poder ingresarlas en el programa de apoyo, además de que 15 escuelas han sido tomadas en cuenta de
forma directa por la solicitud en la regiduría. “Nos han solicitado acciones de limpieza y apoyo con pintura para mejorar las fachadas y rehabilitar las aulas para mejorar los espacios donde reciben clases nuestros niños y niñas, por ello buscaremos la forma de acercar estos apoyos más allá de los que han solicitado, por ello en esta etapa estamos recabando información mediante un barrido para tener un diagnóstico situacional de las escuelas y poder brindarles asistencia” señaló. La funcionaria dijo que es necesario que los niños reciban
clases en lugares adecuados y limpios donde agregó que dentro de las principales problemáticas que enfrentan es el deterioro de servicios sanitarios, de aulas, de fachadas, muebles escolares, donde además existen muchas que trabajan en condiciones de alto riesgo. Campos Córdova señaló además que ante estas escuelas con graves problemas se han hecho gestiones en la capital del estado ante las autoridades de la secretaría de educación y de infraestructura para poder atraer proyectos de rehabilitación general y mejorar sus condiciones y por ende evitar el riesgo a los menores de edad. Aunado a ello dijo se ha exhortado a los padres de familia para participar en las acciones de mejoras en las instituciones debido a que es necesaria la suma de voluntades para lograr los objetivos y permitir garantías educativas dentro de las estrategias de escuelas dignas. Y es que son muchas las escuelas que tienen necesidades en su infraestructura básica por lo que la regidora a�irmó categóricamente que si no se tienen las condiciones óptimas para el aprendizaje los niños aminoran sus capacidades en la captación de conocimiento escolar y de su rendimiento. Alejandro Vázquez.
6
Anuncian festividades de la feria de Suchiate - Presentan a Isis I, reina de Suchiate - En el marco de la Feria Internación de este municipio, inicia del 28 al 09 de Marzo. Juan Manuel Blanco. Suchiate, Chiapas; 14 de febrero de 2014.- El presidente municipal de este municipio, Javier Cruz Aguilar, en compañía de regidores y funcionarios de su gabinete, realizó la presentación de Isis de la Torre Chávez, “Isis I” Reina de la Feria Internacional que se realizara del 28 de febrero al 09 de Marzo. El edil suchiatense, informo que la muestra internacional del “Primer Viernes 2014”, es una feria con una tradición que por varios años se celebra simultáneamente en Suchiate como en el municipio centroamericano de Tecún Umán, en Guatemala; con el propósito de celebrar la relación comercial entre los dos países, representados por los pueblos unidos y separados a su vez por el río del mismo nombre. Cruz Aguilar, dijo que
es importante rescatar las tradiciones y continuar con ellas y muchos más para los habitantes de la zona realizar esa celebración del 28 del presente mes al 06 de marzo. Las autoridades municipales, informaron que la seguridad está garantizada, en este municipio, porque los altos índices de inseguridad han disminuido, por lo que se contara con la presencia del Ejército Mexicano, Secretaria de Marina y elementos de la policía municipal. Dentro de esta feria internacional se cuenta con un catálogo de presentaciones artísticas y culturales a la altura de la tradición, entre los que destacan la banda el Mexicano, los Yonics, Gigante de América, k-libre Pesado, Kritika, Carlos Donald, Capos, Ponzoña, los Primos mx, Banda San Antonio y Banda Kaprico, además de jaripeo los días 1 y 2 de marzo. Asimismo la reina de la Feria, Isis de la Torre Chávez, manifestó ser un orgullo representar a su municipio, por lo que invitó a los municipios circunvecinos a que visiten la feria y conozcan las costumbres y tradiciones.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN”
(Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Detenidos por presuntamente robar perfumes en la feria mesoamericana
Tapachula, Chiapas; 14 de febrero.-La pareja de jóvenes mal orientados y de principios que dijeron responder a los nombres de Pedro Ramírez Trujillo de 19 años y Luis Ángel Morales Trujillo de 20 años de edad, ambos con diversos domicilios en Puerto Madero, este viernes al �ilo de las 02:55 horas, en la feria Mesoamericana le hurtaron un perfume al comerciante Antonio Cachula Díaz. Indicaron que el comerciante muy tranquilamente se encontraba atendiendo a clientes o visitantes en dicha feria cuando repentinamente se acercaron a su puesto de perfumes varios jóvenes entre ellos los hoy detenidos, quienes mañosamente en un momento que Antonio se distrajo Luis Ángel agarro el perfume y estos salieron corriendo.
*En la Central Oriente número 54 entre 7ª y 9ª Avenida Norte
El agraviado de inmediato dio parte a los elementos policiacos que se encontraban dando seguridad en la feria y fueron tras los fugitivos a los que pronto les dieron alcance y se procedió a sus detención. Los transgresores fueron trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y presentados ante el Juez Conciliador donde estos pese a sus ilícitas faltas se comportaron muy intransigentes, motivo por el cual el Juez indico al agraviado sí era su voluntad proceder penalmente contra los jovenzuelos pero Antonio indico que no procedería por no contar con tiempo su�iciente ya que desatendería su negocio. Pedro y Luis Ángel fueron ingresados a la jaula de los lamentos por una falta administrativa estos podrían obtener su libertad bajo la sanción correspondiente o cumplir sus horas de cautiverio que el Juez Conciliador y Cali�icador les �ijara mediante lo que marca el bando municipal. POR / Mariela Moreno López
Entraron a robar a “Mostachos Pizzas” *El botín es por más de 2 mil 300 pesos
llevó la desagradable sorpresa al encontrar los candados de
Tapachula, Chiapas, 14 de febrero.- Amantes de lo ajeno hasta el momento no identi�icados, de forma violenta ingresaron al negocio denominado “Mostachos Pizzas” que se ubica en la Central Oriente número 54 entre 7ª y 9ª Avenida Norte, propiedad de Fabián Moreno Pérez quien solicitó la intervención de las autoridades uniformadas. Señaló Moreno Pérez que llegó a su negocio a las 12:50 horas, para abrirlo y se
*En el Fraccionamiento Cafetales
Conducía bajo los efectos del alcohol *A pesar de su falta, se puso agresivo Tapachula, Chiapas, 14 de febrero.- Este viernes, aproximadamente a las 00:55 horas, elementos de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal se encontraban en su zona de patrullaje y al transitar sobre la calle principal del Fraccionamiento Cafetales sorprendieron a sujeto que conducía un vehículo de color rojo de forma zigzagueante, procedieron a interceptarlo para
evitar que fuera a provocar un fatal accidente. Los elementos policiacos interceptaron al irresponsable conductor, quien bajó de su carro de forma tambaleante y expidiendo fuerte olor a alcohol, pese al estado en que se encontraba se comportó agresivo. El infractor dijo responder al nombre de Enrique Velasco González, de 45 años de edad, ser asesor de ventas y que vive en Avenida Niños Héroes manzana 16 lote 7 de la Colonia Pobres Unidos. Enrique fue trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, al conocer
la cortina violados, optó por solicitar el auxilio al servicio de emergencias 066. Junto con los Policías ingresó al interior del negocio se percató que le faltaba una pantalla plana, dos tanques de gas doméstico con capacidad de 30 kilos, dijo que el monto de lo robado haciende a los 2 mil 300 pesos aproximadamente, dijo que interpondría su formal denuncia ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado a comercio en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
de los hechos determinó que el agresor y su automóvil Chevrolet tipo Cruce de color rojo con placas de circulación DPX-51-48 del Estado de Chiapas, fuera puesto a disposición del Ministerio Público bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
8
*En el Par Vial y Libramiento Sur
Un muerto y un herido al caer auto en dren pluvial *Daños materiales por varios miles de pesos sufrió el vehículo en que viajaban *Presuntamente conducían bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad Tapachula, Chiapas, 14 de febrero.- Dos jóvenes estudiantes de la Preparatoria No 1, bajo los efectos del alcohol viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta de color azul, propiedad del
esposo de una profesora padres del acompañante, de Norte a Sur sobre el Libramiento Sur, a exceso de velocidad, al llegar al Libramiento Sur Oriente perdieron el control del volante y cayeron pesadamente al canal de aguas pluviales, arrastrándose aproximadamente unos 150 metros. Los hechos se registraron al �ilo de las 03:15 horas, el vehículo quedó convertido en chatarra, el conductor y el copiloto fueron rescatados por paramédicos de Protección Civil, el chofer se encontraba prensado entre el volante y el asiento fue necesario utilizar las quijadas de la vida para rescatarlo, les brindaron los primeros auxilios y posteriormente fueron trasladados al Hospital Regional para
su pronta atención médica.
Al lugar acudieron las diferentes corporaciones policíacas quienes solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe de los hechos, peritos de Tránsito del Estado por medio de una grúa rescataron los restos del vehículo de placas DRV 54 41 del Estado de Chiapas, que fue enviado al encierro o�icial. Aproximadamente al �ilo de las 06:00 horas, personal de Trabajo Social del Hospital Regional solicitó la presencia del Ministerio Público, indicando que una persona del sexo masculino había fallecido y que se
*En el Ejido La Trinidad
Murió al caerle rama de árbol que podaba *El joven bajó a tierra �irme y sin esperarlo, la rama cayó justo sobre su cabeza Unión Juárez, Chiapas, 14 de febrero.- Al �ilo de las 09:00 horas, el joven Gabriel Velázquez Roblero, solicitó el auxilio al servicio de emergencias y dio a conocer que en su parcela ubicada en el Ejido La Trinidad, su cuñado estaba cortando un árbol de Caquene y repentinamente le cayó una pesada rama en la cabeza, provocándole la muerte, el cuerpo estaba tirado bajo la rama. Acudió personal del Mando Único Municipal, personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Especializada, una vez que veri�icaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del
Estado destacamentado en Cacahoatán, para que diera fe del deceso. El Fiscal acompañado de personal de Servicios Periciales, se constituyeron al lugar de los hechos, en donde tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 26 años de edad, vestía playera de color blanco con rayas, pantalón negro de lona, zapatos negros, sobre una sobre cama, mismo que presentaba deformación de cráneo. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín de Tapachula, para
que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presentó ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Carmen Pérez De León, con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su hijo quien en vida respondiera al nombre de Galindo Pérez De León de 26 años de edad, de o�icio campesino, originario del ejido Agua Caliente municipio de Cacahoatán, señaló que su hijo salió a trabajar por la mañana a cortar un árbol a la parcela de su cuñada Cristina Velázquez Roblero, y junto con su cuñado Gabriel fueron hasta el árbol que sería derribado. Después de varios minutos de trabajo desramando dicho árbol, bajaron a tierra �irme y repentinamente una pesada rama que había quedado atorada, cayó desde lo más alto lamentablemente cayó sobre la cabeza de Galindo provocándole la muerte de forma instantánea. POR / Mariela Moreno López
trataba de un caso legal. El occiso en vida respondió al nombre de Raúl Toledo Pérez, de 20 años de edad, su compañero estaba lesionado pero estable, se llama Diego Eduardo Tercero López, de 20 años de edad. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, personal de Servicios Periciales trasladó el cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de
ley.
Más tarde se presento la señora María Cielo Pérez Castillo, con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su hijo quien en vida respondiera al nombre de Raúl Toledo Pérez, con domicilio en la 32ª Calle Oriente No 144 de la Colonia Benito Juárez, �inalmente solicitaron les fuera entregado el cuerpo de su ser querido para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López
Empleados de compartamos fueron asaltados en Villa de Comaltitlán Por: Epifanio López/ Corresponsal VILLA COMALTITLAN CHIAPAS A 14 DE FEBRERO.- La madrugada de ayer al filo de las 23:20 horas se encontraban realizando la inspección y vigilancia al interior de este municipio con el personal mando policía municipal y estatal por lo que al circular en el tramo carretero Villa Comaltitlan a la altura del rancho los Carlos los abordaron dos personas quienes se identificaron con los nombre Marino Gómez Hernández y Yuridia Flores Velásquez, quienes manifestaron que cuando retornaban en la cabecera municipal de Villa Comaltitlan ya que son empleados de compartamos a bordo de una motocicleta color negra/rojo al circular en dicho lugar fueron interceptados por tres sujetos desconocidos quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo sedán color blanco del cual uno de los sujetos que vestía pantalón de mezclilla color azul y playera color negra de complexión delgada, alto y moreno, los amenazó con una navaja indicándole que se trataba de un asalto despojándolo de la motocicleta, por lo que después de cometer el ilícito dicho sujeto abordo a la motocicleta y los otros dos sujetos abordaron el vehículo y se dieron a la fuga
con dirección a la ciudad de Huixtla dejándolos abandonados en el lugar. Por lo que al tener la información se abocaron a la búsqueda y la localización lo mismo al circular a la altura del crucero denominado el saltillo se percataron de un vehículotipo sedan color blanco y a corta distancia lo seguía una persona de sexo masculino a bordo de una motocicleta color negra que circulaba en la dirección en el Ejido Fracción Saltillo que por los sujetos al ver la presencia lograron el alcance de las persona que conducía la motocicleta por lo que una de las unidades de la policía detuvo su marcha y de inmediato descendieron dos sujetos dándose a la fuga pie a tierra internándose entre los matorrales dejando el vehículo abandonado en el lugar. La persona asegurada dijo
responder al nombre de Nicolás Santos Pérez, mejor conocido como“júnior”, de 25 años de edad, con domicilio ejido Ibarra municipio de Mapastepec Chiapas al efectuarse una revisión de rutina se les encontró una bolsa frontal del lado derecho del pantalón una navaja pequeña con cacha de plástico color blanco, con la cual amenazó a los que momentos antes había despojados de la motocicleta. Por lo que fue arrestado como probable responsable del delito de robo ejecutado con violencia; así mismo al ser cuestionado ala persona asegurada este manifestó pertenecer a una banda dedicada al robo de motocicletas que operaban al municipio de Villa Comaltitlan, Escuintla, Acocoyagua y Mapastepec; que la integran tres personas encabezados por uno de los sujetos que lograron darse ala fufa y que responde el nombre de EfrénPérez castro de aproximadamente 35 años de edad que tiene su domicilio de mapastepec y de oficio taxista en el mismo municipio y el otro sujeto que logro darse ala fuga del lugar responde el nombre de Yony Pérez Rosales de 28 años de edad con domicilio en el barrio Santa Cecilia del municipio de Mapastepec.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Sabado 15 de Febrero de 2014
9
REALIZA UNACH FORO JÓVENES A LA EXCELENCIA * Con el objetivo de compartir la trayectoria académica de personalidades en las áreas de finanzas, política, religión, deportes, cultura y artes.
de personalidades que han dejado huella en las áreas de finanzas, economía, política y las artes. En esta ocasión la Universidad tiene a bien presenciar la conferencia de monseñor Leopoldo González González, para tratar el tema Valores Humanos, los Con motivo de la celebración del 40 cuales son indispensables en la formación aniversario de fundación de la Universidad integral de los estudiantes”, señaló. Autónoma de Chiapas (UNACH), y acorde con lo establecido en el proyecto Barroso Yoshikawa dijo que la UNACH académico 2010-2014 “Generación y tiene el compromiso de fomentar la Gestión para la innovación” del rector Jaime apertura en diferentes temáticas, al invitar Valls Esponda, de promover el bienestar y escuchar a diferentes personalidades en y desarrollo humano a la comunidad política, religión, economía, arte, ciencia, universitaria,la Facultad de Contaduría deporte, cultura, ya que el objetivo Pública, Campus IV, inauguró el “Foro es poder llegar a toda la comunidad Jóvenes a la Excelencia”, con la presencia universitaria a través de las diferentes del obispo de la arquidiócesis de Tapachula, ideologías y filosofías que rigen a nuestra monseñor Leopoldo González González. sociedad y motivar a los estudiantes en la construcción de criterios e ideas. Al respecto, el director de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, Por su parte, Leopoldo González Enrique Barroso Yoshikawa, dijo que González, obispo de Tapachula, agradeció se trata de un foro abierto donde a la UNACH por la invitación, ya que expertos en diversas áreas o campos es importante hablar de valores en el académicos aportan sus conocimientos ámbito profesional, “es una necesidad para interactuar y exponer su labor y de todo ser humano el crecimiento de trayectoria académica a los universitarios valores y virtudes, apreciar el bien y a través de un ciclo de conferencias. hacer el bien para construir una sociedad fuerte, generosa para vivir en paz y en “Es un espacio para dar a conocer el trabajo tranquilidad, para ello la responsabilidad
radica en tener los cimientos correctos específico y se profundiza para llegar a no sólo en el nivel científico sino también conclusiones importantes, así mismo educarnos para transmitir sabiduría”. se le rinde un homenaje al profesional invitado por su labor y trayectoria. El docente de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, y responsable Por último, indicó que las conferencias se de esta actividad, Moisés Sánchez realizarán todos los jueves a las 19:00 horas,a López, puntualizó que esta actividad se partir de la próxima semana, en la Aula diseñó para el público en general, es Magna de la Facultad de Contaduría Pública decir, para todos aquellos que deseen “Dr. Víctor Manuel Pimentel González”. participar, ya que se trata de una clase pública donde se prepara un tema en
EMBAJADOR WAYNE: COMPARTIR ESTADÍSTICAS, CLAVE PARA EL DESARROLLO FRONTERIZO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Ciudad de México, 14 de febrero, 2014 - El Embajador Wayne presenció la firma de un acuerdo entre la Plataforma Tecnológica Mexicana (PTM) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), que traza el camino para un mayor intercambio de datos económicos entre México y los Estados Unidos. PTM es una organización sin fines de lucro que conecta a los actores del sector público y privado para fomentar la
innovación y el emprendimiento en México. Los miembros voluntarios de PTM incluyen a líderes de gobierno, inversionistas, empresarios e investigadores académicos. El acuerdo permitirá al INEGI compartir sus datos del Sistema de Clasificación de la Industria en Norte América, con el Consejo México-Estados Unidos para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC); con el fin de crear un registro
binacional de clústeres, centros de desarrollo tecnológico e instituciones de investigación en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos. El objetivo de este esfuerzo de cooperación es hacer que tanto México como los Estados Unidos, sean más competitivos en el mundo,así como para ayudar a crear nuevos empleos y prosperidad en ambos países.
que todos creemos, este trabajo tiene.”
El mapeo de clústeres es un componente clave del Plan de Trabajo del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y los Estados Unidos. El DEAN fue anunciado por los Presidentes Obama y Peña Nieto durante la visita del primero en mayo pasado, y se puso en marcha durante la visita del Vicepresidente Bidena “El mapeo de clústeres ayuda a los México, en septiembre del 2013. países y estados a identificar sus activos económicos. Esto permite MUSEIC es una nueva asociación que funcionarios de gobierno puedan única que tiene como objetivo crear planes de desarrollo económico mejorar la competitividad regional con inversiones dirigidas a contribuir mediante el fortalecimiento del al crecimiento de una región,” dijo el ecosistema de emprendimiento de Embajador Wayne en la ceremonia alto impacto de América del Norte. de firma. “Alinear los datos del Este consejo binacional ha tomado INEGI con las bases de datos en los el liderazgo de llevar adelante la Estados Unidos permitirá a ambos iniciativa de registro de clústeres. países,el comprender mejor nuestras actividades económicas, capacidades “La firma de este acuerdo responde a educativas y las características de la necesidad de contar con información la fuerza de trabajo a lo largo de la confiable, pertinente y comparable frontera. Este mayor conocimiento para ayudar a tomar decisiones que permitirá a nuestros dos países, promuevan el emprendimiento, diseñar una estrategia de desarrollo la innovación y la competitividad económico para la región fronteriza. en nuestras dos naciones,” dijo La decisión del Instituto Nacional del Alfredo Sánchez, miembro de PTM Emprendedor (INADEM) para dedicar y Co-Presidente mexicano del USD 2 millones para este esfuerzo es subcomité de iClusters del MUSEIC. una indicación clara de la importancia,
OPINIÓN Crónica-reportaje Oscar Sumuano
EN EL CORAZÓN DE NUESTRA IDENTIDAD MESOAMERICANA Lo primero que tenemos dejar de lado es nuestro concepto actual de las fronteras, a fin de entender las relaciones que sostuvieron los diferentes pueblos de Mesoamérica con la cultura maya”, expresó de modo rotundo la arqueóloga Liwy Grazioso, maestra e investigadora del museo de sitio Miraflores, al grupo de periodistas que visitábamos el pasado día siete la Nueva Guatemala de Nuestra Señora de la Asunción, más conocida como Ciudad Capital.
“Cualquier similitud con la fundación de Tenochtitlán es mera coincidencia –apunta sonriendo la arqueóloga-, pero de igual modo en este altiplano se construyen canales para irrigar las fértiles tierras que rodeaban lo que en algún tiempo fue la laguna de Miraflores, lo cual provoca una explosión de progreso en todas las áreas: agricultura, alfarería, comercio, artesanos de obsidiana, telares y todo lo que implicaba la cultura maya”, expone la maestra Liwy.
El grupo estaba frente a un gigantesco mapa, en la entrada de la primera sala del museo, donde se aprecia claramente el territorio que ocupó el Imperio Maya, que abarcó toda la península de Yucatán, parte de el actual Tabasco, Chiapas una franja de lo que hoy conocemos como Honduras y El Salvador, donde destacan las principales ciudades mayas que hoy son patrimonio de la humanidad. Kaminaljuyú, o bien Kaminal Juyu o Kaminaljuyu, palabra o palabras quiché que significan Colina del Muerto, destaca en el altiplano centroamericano. La maestra Grazioso, explica: “Este lugar se funda alrededor del año 1100 antes de nuestra era, en el preclásico maya, alrededor de una hermosa laguna que había en este sitio, cuya representación podemos apreciar en el vestíbulo del museo.
“Hacia los años 700-900 alcanza su esplendor. Grandes monumentos de basalto, plazas y pirámides enormes para las ceremonias y cultos proliferan en todo el altiplano convirtiendo a Kaminaljuyú en el más importante centro político y comercial de la región. La explosión demográfica es impresionante, pues las aldeas se suceden unas tras otras. Su lengua original era el Chol, pero con los siglos, al entrar en decadencia se impone el quiché.
Tapachula, Chiapas Sabado 15 de Febrero de 2014
10
pues además de pesca y caza, se construyen espacios destinados a fines recreativos para los grandes señores. La incontenible mancha urbana de la Ciudad de Guatemala, su impresionante modernidad, sólo ha respetado una pirámide en torno a la cual se construyó el bello museo de Miraflores, el cual recorremos absortos con las explicaciones de nuestra guía. Frente a unos paneles giratorios, la arqueóloga muestra cómo se fue transformando el sitio prehispánico donde nos encontramos durante sus diferentes etapas y los compara con las transformaciones ocurridas en otras culturas, como la griega, la inca o la azteca. Los hallazgos de cerámica, escultura, arquitectura e ingeniería confirman la gran relevancia que tuvo Kaminaljuyú, además de ser un importante productor y exportador de obsidiana, debido a la explotación de
“Los soberanos de esta metrópoli dieron gran impulso a la ingeniería hidráulica, desarrollando técnicas hasta hoy utilizadas, como son los acarreos por gravedad, canales con presas y represas para controlar el suministro del líquido”, explica la arqueóloga Graziosa. La laguna se varias canteras cercanas como convierte en el epicentro, El Chayal e Ixtepeque. Se cree que también pudo haber intercambio con los incas a través de los puertos como el de Chocolá, en Suchitepéquez, y Takalik Abaj, en Retalhuleu, en el océano Pacífico, pero esto aún no se confirma totalmente. Para el siglo II de nuestra era, Kaminaljuyú comenzó declinar, explica la arqueóloga, pues la laguna ya no fue suficiente para sostener la economía de la región.
de nuestra era, se distingue por las corrientes migratorias de los putunes, o sea, el mestizaje producto de la relación nahuamaya y que viene a sustituir el esplendor que había caracterizado al imperio maya. Mención especial requiere la producción de cerámica, cuya alfarería dominó diferentes técnicas y acusó la influencia teotihuacana, pero se cree que sólo se tomaron algunos modelos del centro de México para desarrollar sus propias técnicas. Presencia de extranjeros
Este señalamiento lo realiza Geoffrey E. Braswell en “Un acercamiento a la interacción entre Kaminaljuyu y el Centro de México durante el Clásico Temprano”, durante el XIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, en 1999, donde también pone en duda la influencia teotihuacana en la arquitectura, culto mortuorio y alfarería de los kaminaljuyuenses. Pero lo verdaderamente valioso para quienes nacimos, vivimos y nos desarrollamos en esta región mesoamericana, principalmente en Soconusco, es saber que tenemos una raíz común, una cultura propia basada en nuestros antepasados mayas y que étnica y culturalmente somos más centroamericanos que cualquier otra denominación.
La dificultad para aceptar esta verdad, estriba, como bien lo apunta la arquéologa Liwy Grazioso, en superar los conceptos de frontera que la modernidad nos impone debido a decisiones políticas que obedecen De acuerdo con investigaciones más a razones militares y osteológicas de los Montículos económicas que humanísticas. A y B por medio de isótopos de oxigeno, en Kimaljuyú no Nuestro ombligo está en Izapa fue abundante la presencia y es a partir de allí que debemos de teotihuacanos, sino que empezar a unificarnos en más bien eran viajeros del Soconusco, para que, ahora altiplano centroamericano como buenos mexicanos, que habían pasado algunos exijamos a nuestro Estado años en aquel imperio, de que ponga el interés debido acuerdo con la investigadora en el rescate de esa zona Christine White. Con ese arqueológica y crear un museo mismo método, se comprobó como el de Miraflores en la presencia en algunos Guatemala-capital, porque no entierros de varias personas se trata sólo de limpiar ruinas, Además, hay que tener en no locales de procedentes de sino de descubrir nuestro cuenta que el posclásico maya, lugares aún desconocidos. verdadero rostro frente a la historia de la humanidad. que va de los años 1000 a 1600
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡SABADITO LINDO!! Y MAÑANA DOMINGUITO ALEGRE y la Feria Mesoamericana felpó..Se fue como agua entre los dedos… SUS RESULTADOS ECONOMICOS Y sociales, solo los saben los que contaron el dinero de las entradas, los que participaron como comerciantes y el pueblo..Y pronto, de una u otra forma, los vamos a conocer…¡¡Cómo de qué no!!... HACEMOS 12 días de espacio y se viene la Feria Tradicional: La Feria Internacional de Tapachula..La misma que unos dicen que no, Héctor Cano dice que si y que finalmente, de una u otra forma, la van a presentar..¡¡Cómo chingaos que no!!... POR LO PRONTO CANO ya dijo que están en negociaciones con los dueños del terreno y que el gobernador del estado, Velasco Coello y el Presidente Municipal lo van apoyar con dinero y otras charadas para seguir adelante con su negocio… Y DESPUES OTROS 20 DIAS DE espacio y se viene la Semana Santa..¡¡Viva, viva!!, por fiesta, chupadera y bailadera no paramos…Total, cuando se nos funda la televisión todo se va a quedar y mientras podamos, hay que darle vuelo a la hilacha… ¿¿Y QUE CHINCHE le picó al tal Muzzi ese que dice que le vale madre lo que diga el Gobernador Velasco Coello, en relación a al rechazo generalizado de la apertura del CEFERESO en Villa Comaltitlán??... OIGAME NO…JOSE LUIS MUZZI PUEDE SER el más importante e influyente de los funcionarios públicos federales; pero el mono tiene que respetar a la primer autoridad de Chiapas y antes de abrir la trompa, pensar muy bien lo que dice… MANUEL VELASCO COELLO no está solo..El pueblo chiapaneco de la costa lo respalda en su negativa de que se abra ese centro reclusorio y mínimo, las autoridades federales deben escuchar y respetar al señor… Y LOS CHIAPANECOS que se oponen a ese reclusorio, si de verdad su protesta va derecha, que piensen en alguna otra forma de hacerse escuchar..Si nada más le están haciendo al desarrapado para ver que ganancia sacan del asunto, mejor que se callen porque tarde o temprano, se va a saber si su actitud es honesta… Esperemos… OTRO ASUNTITO QUE nos aflige y nos afloja..Lo dijo “El Timbrazo” de NOTICIAS DE CHIAPAS, ayer:
“”SEGÚN FUENTES EXTRAOFICIALES, la construcción del nuevo hospital del IMSS, será en Comitán y ya no en Tapachula, Chiapas”… “”LA RAZON: Porque dicen que la máxima especialidad será “circuncisión” y aquí en la costa pura “Arma Larga” y nada más vienen preparados para “cositías”…””¡¡Oigame no!!.... ¿¿Y QUE CULPA tienen los derechohabientes que puras “Anacondas” aparezcan por ésta región??... YA EN SERIO…LAS AUTORIDADES del IMSS deberían de informar cabal y totalmente sobre la construcción del nuevo Hospital, para que el pueblo conozca exactamente la verdad…Se dicen tantas cosas; pero nadie las aclara.. Ya dijimos…. UY, NOMAS TOCAMOS a los de COAPATAP e inmediatamente el pueblo reaccionó enviándonos un chorro de reportes.. Hay de todos los colores y de todos los sabores… POR EJEMPLO, EN LA CALLE Belisario Domínguez, cerca del Parque “”Bosque La Concordia””, hay un pozo propiedad de COAPATAP y lo cuida un señor jubilado por esa empresa… Y TODO ESTA BIEN..LO UNICO QUE está mal, es que este señor se siente diablo y todos los días hace su infierno quemando basura… N”OMBRE, LLENA DE HUMO todo el vecindario poniendo en peligro la salud de todos los que viven cerca...Pobre gente, ahí anda con la tos de chucho por tanta humazón… CUANDO LA QUEMAZON se pone peligrosa, tienen que llamar a los heroicos Bomberos para que vayan a controlar el incendio..¡¡Fijense, fíjense, fíjense!!... LO PEOR ES QUE dice la paisanada que ya han reportado y pedido a los ejecutivos de COAPATAP que le prohíban al émulo del diablo que haga esto y nadie les hace caso… Aquí dejamos el mensaje y vamos a ver que sucede…. PARA TERMINAR por éste día con COAPATAP..Los reportes de sus gachadas son muchos y merecen más espacio para darlos a conocer completitos.. ESTOS CUATES creen que con darle su chivo mensual a los Bomberos ya con eso cumplen cabalmente con el pueblo.. No vayan a querer… FALTA LO DEL AUMENTO del costo del agua, falta la desatención a los
Tapachula, Chiapas Sabado 15 de Febrero de 2014
drenajes, falta, falta y falta...Neta: Nunca como ahora los de COAPATAP…Lo prometemos… Después seguimos… A LA GRAN CHUCHA VOS..Que le entregaron al Presidente Municipal de Pijepato, perdón, de Pajapita…chingue… ¡¡de Pijijiapan!!, Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero .-ve pué..Ahora ya resultó doctor.- el “”Premio Nacional Tlatoani 2014””, en la categoría del mejor Presidente Municipal de Chiapas… ¡¡Como la ven!!... SEGURAMENTE LO GANO porque el año pasado nomás para darse gusto, llevó a la Feria de su pueblo la costosa Banda “El Recodo” sin importarle el dineral que cobra éste grupo musical…Pero que disfrute su “Premio”, total, hasta él sabe que es “Patito”… ¡¡POR DIOS!!..DESDE QUE inventaron los premios “patito” no hay Presidentes Municipales tontejos…Todos son buenos, todos son honestos, todos son lo máximo..Lo peor no es que se auto premien…Lo verdaderamente trágico es que se lo crean… Pobrecitos…Son enanos mentales… EN LO ULTIMOS DIAS, LA DIPUTADA Local, Itzel de León, por aquí, que Itzel de León por allá e Itzel de León más acá…Y que bueno..Como legisladora se mueve bonito y sabroso como bailan el mambo los mexicanos… UNA PREGUNTITA: ELLA, que es la Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Chiapas, no podría ver la forma de que vía alguna disposición legal, se prohibiera estrictamente la entrada de niños a los dichosos centros botaneros “familiares”??... DICE QUE SU COMPROMISO como legisladora, es velar por la atención de todos los sectores de Chiapas, luego entonces, los niños son un sector importante de la sociedad y por lo
11
tanto, sería bueno que fijara sus ojos en ese grave problema??..Le mandamos el recado y a ver que nos contesta.. Seguramente ni nos va a pelar; pero nosotros ya le dijimos… AYER, EL MENSAJE DEL “DIA DEL AMOR y la Amistad” de NOTICIAS DE CHIAPAS para todos sus amables lectores decía: “SI UN JARDINERO DE AMOR SIEMBRA una flor y se va..Luego viene otro y la cultiva, ¿¿de cual de los dos será??... PARA PENSAR, PARA PENSAR…Así, pensando de bolón pin pon, se podría decir: “Del que la cultivó”; pero resulta que sino la hubieran sembrado, no habría flor… ESTA COMO AQUEL que siembra su esperanza en la candidatura de un Presidente Municipal y después ni lo pelan: Sembró; pero no cultivó..Ahí está la cosa que, porque, no, si, oiga usted… POR LO PRONTO EL FIGARO se lleva la flor y si alguien viene después a reclamarla, que nos de tragar a los dos para vivir felices y contentos ¡¡los tres!!.. Pos si....Pa”que hacerla de tos cuando no hay catarro… SIGUE LA FIESTA EN CASA: Hoy está cumpliendo 10 añotes de vida el “Negro”, Oscar Emilio Orantes López, primer nieto barón de doña Tere la dere y el Fígaro retozón..¡¡Cómo no creer en Dios cuando pasan éstas cosas””..”Negrito” querido, mil abrazos, mil besos niño precioso…A la bío, a la bao, a la bin bon va..Oscar Emilio, Oscar Emilio, ra ra ra…. AMABLES LECTORES, gracias por estar con nosotros..”Amor es una enfermedad que se cura con el matrimonio”…Hasta el martes….
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
MIENTRAS QUE YO…¡SOY! Hoy inicio mi comentario con algunas frases que el viejo Filósofo, aprendiendo del humor del mexicano ha hecho suyas: “En la política en México…lo único serio es la lucha libre”“En política lo que es inútil…No sirve pa’ nada” “De los políticos cuídate: si vas a su lado te roban, si vas adelante te agarran las pompis; si vas atrás…¡Te cagan!” Pues desde la óptica ranchera del campesino de Güémez, con el respeto que se merece la alta investidura de la LX Legislatura de Sonora, creo que sus actuales diputados se hacer pis fuera de la olla, es decir en palabras coloquiales: La cagaron.Mire usted, en vez de estar ocupados en entender que hoy nos encontramos en un punto crucial de modulación, en el que es imprescindible hacer un alto en el camino, para reflexionar en los avances y retrocesos de nuestra transición democrática. Tiempo para analizar y trabajar en eficientar los resultados en el combate frontal a la pobreza, la inseguridad, el desempleo, la trasparencia, en revisar el estado que guardala gobernabilidad democráticaasí como los asuntos trascendentes delos Congresos Locales. Me parece que la actual legislatura debiera tener temas más prioritarios, como haber atendido y resolver con oportunidad, –en tiempo, forma y espacio– el problema conla tribu yaqui por la extracción de agua de la presa Plutarco Elías Calles para el
acueducto Independencia, que durante más de 8 meses mantuvo cerrada una arteria fundamental del país como lo es la carretera federal 15 México-Nogales. Que enlugar de ocupar su valioso tiempo, para derogar la ley que regula el registro Civil, aprobada en 1986,legislando sobre ¡Qué nombres no se pueden dar a los bebes en el registro civil! enun estado con personajes clave en el movimiento revolucionario de 1910 como lo es el belloSonora. La legislatura al crear una nueva Ley del Registro Civil, en su artículo 46 prohíbe al oficial que los padres registren niños con nombres peyorativos, discriminatorios, infamantes, carentes de significado o que constituyan un signo o siglas. La directora del Registro Civil de Sonora, Cristina
Tapachula, Chiapas Sabado 15 de Febrero de 2014
Ramírez dijo: “El sentido de la ley es muy claro porque busca evitar que los niños lleven nombres peyorativos o que en su conjunto tengan doble sentido, no signifiquen nada o que en el futuro sean causa de ‘Bullying’”. Estos diputados ignoran, que Diódoro es un nombre de origen griego que significa “Don de DIOS” “Don, Regalo”1; que Patrocinio es un nombre de origen latino que significa: “El protector”2; que Procopio, no es peyorativo, proviene del griego y significa “El que marcha hacia adelante, que progresa”3; que Iluminadaes un nombre de origen latino que significa:“La que ha recibido la luz divina”.4; que Pocahontas fue la hija mayor del jefe Powhatan de la Confederación algonquina, en Virginia, en su lengua su verdadero nombre fue Matoaka, pero se le conocía por su mote “Pequeña Silenciosa”5; Marciana, es un nombre de origen latino, cuyo significado es “Aquella que desciende de Marte”, Marte el Dios romano de la guerra.6 Conozco personas llenas de talento con esos nombres como el bien competente: Diódoro Guerra, Ex Director del IPN, Diódoro
12
Carrasco Ex Gobernador de Oaxaca y Ex Secretario de Gobernación; Patrocinio González, Ex Gobernador de Chiapas; Marciano Aguilar, ex Líder del Congreso de Tamaulipas, jamás he sabido que pronunciar sus nombres sea peyorativo o se haga “bullying”, se me hace más insultante la clara ignorancia de los diputados y ausencia de sentido de vida. Cuenta ese sabio hombre de Dios Don Joaquín Antonio Peñaloza, que recién acababa de tomar posesión de la nueva diócesis de León, su primer obispo DonJosé María de Jesús Diez de Soyano; el sacristán de la catedral se le acerca y le dice:
—Mi ilustrísimo, quiero pedirle que por favor me cambie el nombre, es peyorativo, la gente me discrimina, burlándose continuamente de mí. — ¿Cómo te llamas hijo? —Casiano, señor obispo. —No te preocupes hijo, no es tan feo, tú eres:Casi ano,
mientras que yo… ¡Soy!
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sábado 15 de febrero del 2014
Tu pareja hará que te desconectes un rato del mundo y disfrutes de la vida. Te darás cuenta que no está mal relajarse un poco. Palabra del día: Pareja
HORÓSCOPOS Si empiezas un programa de ejercicios, ¡ve despacio para evitar lesiones!
La buena racha en el trabajo sigue y puede que te lleve de viaje este día. No te preocupes porque pronto tendrás mucho tiempo libre.Palabra del día: Trabajo
Tu jornada se centrará en cuestiones relacionadas con la belleza y la imagen. La vida te tiene preparada una gran sorpresa, así que espérala. Palabra del día: Belleza
Afrontarás las pérdidas sentimentales con más entereza de la que creías tener. Vienen cambios positivos para ti, no te desanimes. Palabra del día: Entereza
quien tiene luz propia, incomoda al que esta en la obscuridad
3. Si vas a levantar pesas, comienza por las de peso ligero a moderado y presta mucha atención a la postura y a la forma de levantarlas, ya que puedes lesionar la articulación de la muñeca, y/o dañar los músculos de la espalda. Es conveniente recibir algunas sesiones de práctica con un entrenador profesional para que él o ella te indique cuál es la forma más adecuada de manipular las pesas y las posturas del cuerpo al realizarlas.4. Una vez que tengas establecida una rutina de ejercicios, rótala o cámbiala de cuando en cuando, para “trabajar” otros grupos musculares y fortalecer y tonificar todo el cuerpo en lugar de sólo algunas áreas. Además, de esa manera no se abusa de los mismos músculos y/o articulaciones, lo que también contribuye a minimizar el riesgo de lesiones. ¿Cómo puedes hacerlo? Por ejemplo, puedes hacer ejercicios con pesas 2 veces a la semana, alternados con otras sesiones de ejercicios aeróbicos, yoga o Pilates. Tú mismo(a) irás decidiendo cuáles ejercicios se ajustan a tu nivel de resistencia, flexibilidad o gustos personales.5. No pierdas la sintonía contigo mismo(a). Si ves a otra persona en el gimnasio con la caminadora (estera) en una velocidad de 10, no quieras imitarla si no estás habituada(o) a correr a ese paso. Adapta los ejercicios a tu edad, sexo y a tu propio nivel de resistencia. La competencia es contigo misma(o), superando tus niveles de desempeño previo, no con nadie más.
6. Si quieres evitar lesiones es muy importante que te mantengas hidratado(a) antes, durante y después del ejercicio. No hacerlo, se ha comparado con tratar de conducir un auto, sin echarle gasolina.7. No te olvides de descansar. Si estás en el gimnasio, toma un respiro entre una máquina y la otra. Si estás trotando, camina unos minutos. Poco a poco irás ganando resistencia y fortaleza, y podrás mejorar tu desempeño y tu apariencia.8. La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), por su parte, sugiere prudencia al practicar cualquier tipo de ejercicio, tomando medidas básicas como las siguientes: usar un casco si andas en bicicleta, invertir en buenos zapatos si sales a correr o caminar con regularidad o mantener el equipo deportivo en buen estado de funcionamiento. Eso es vital para evitar lesiones.Finalmente, escucha a tu cuerpo. Si te sientes demasiado cansado(a), si las rodillas te molestan o si te duele la cabeza, para…detén tu rutina. El objetivo del ejercicio es divertirte y mantenerte sano(a) y para lograrlo no tienes que ir a paso de campeón maratonista. El
mejor ejercicio es el que te ayude a mantenerte saludable y que puedas practicar de forma segura. ¡No pierdas la motivación, pero recuerda que debes avanzar poco a poco!.
Te preocupas más de la cuenta, sobre todo de la economía del hogar. Todo va bien, trata de relajarte.Palabra del día: Dinero
Las cuestiones profesionales o de estudios siguen mejorando poco a poco. Sigue por el mismo camino, sin desviar la atención ante los obstáculos.Palabra del día: Estudios
Tendrás oportunidades para planear viajes de placer a varios destinos. Si tienes pareja, puedes acabar más unido de lo que imaginabas. Palabra del día: Pareja
Aprovecharás las buenas ideas que has tenido para proyectar un viaje anhelado. Es posible que te lleves una sorpresa a la hora de llevarlo a cabo. Palabra del día: Viaje
Chiste, chiste!!..... Te sentirás atraído por todo tipo de expresiones artísticas como la música y el cine. Explota tu lado más creativo y que has tenido olvidado estos años. Palabra del día: Creatividad
Un agente de transito detiene un automóvil y en su interior va una mujer muy linda y con unos traguitos encima, la baja del carro y le dice:
bar y antes de volver a patear la puerta se acuerda del negro y dice:- Sois todos unos hijos de put..., menos el negro.De pronto se para el negro y dice:
-Sople aquí...
- A mí nadie me discrimina.
-Pero señor agente ese es su pipí.
¡¡¡y lo volvió a despedazar!!!
Pueden ponerte a prueba haciéndote pasar por nuevos retos en el trabajo. Pasarás la prueba con mucho éxito. Palabra del día: Prueba
-Ahhhh entonces no esta tan borrachaaaaa ======================== Estás a punto de alcanzar tus sueños, así que no debes darte por vencido. Enciende una vela blanca para encontrar el camino de la felicidad.Palabra del día: Sueños
Un borracho va a un bar y al llegar patea la puerta y dice: - Sois todos unos hijos de put..... Al momento se para un negro y dice: - ¿Qué dijiste?. Y lo despedaza a golpes. Después de un mes ya recuperado el borracho regresa al
jajajajajaja Si has pensado en invertir tus ahorros, puede que ahora no sea el mejor momento. Espera un poco porque pronto la fortuna llegará a ti.Palabra del día: Ahorros
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas sàbado 15 de febrero del 2014
24
Mis deseos del dia del amor y la amistad
Por:
Lupita
Vega
El día de San Valentín, por todos tan añorado: Ese día se acerca ya, para todo enamorado, para entregar por entero, a su amada con delicia, alma, corazón y vida, todo eso en una caricia...
Reflexión de San Valentín
E
l 14 de Febrero es el Día de San Valentín, Día de los Enamorados, Día del Amor y la Amistad, Día del Cariño, Día de los Novios... La verdad es que no importa cómo lo llames, sino que es un día destinado a expresar tu amor y cariño a las personas que son importantes para ti. Desde luego, no es un día solamente para parejas. Sí, por supuesto que puedes decirle a tu marido-noviopareja cuánto lo amas y regalarle algo especial (y quizás tú también esperas recibir algo de su parte), pero este día también es perfecto para recordar a tus amigos, a tu hermana, a mamá, a tus abuelos y a todas aquellas personas que significan mucho para ti. Hoy puedes enviarles un mensaje, una flor, una tarjeta o un abrazo y decirles que tu vida es mucho mejor porque ellos forman parte de ella.
A todos los enamorados, que en este día festejan, quiero desearles que siempre, que siempre sean felices, a todos No es un día para enfadarse. los enamorados, que se sientan Si tu pareja se olvidó, no te enfades con él. muy dichosos.
El Día del Amor es todos los días,
Quiero desearles que siempre, no solamente el 14 de Febrero... vivan momentos hermosos... ¡Cuántas parejas han roto el Día de
El día de San Valentín, es Busquemos por donde quiera, un día muy esperado. encontrar algún amor algùn cariño o algùna amistad. engas o no tengas amor, te sientes enamorado. Para No sé si usted lo prefiera, o no unos es muy hermoso, escuche este clamor, pero lo para otros les causa más seguro será, que encontrará dolor... a ese amor.
T
El amor es lo que mueve a toda Que le dé toda su ternura, que la humanidad, y cuando amor le dé todo su calor. tú no tienes, te sientes en la orfandad. El día de San Valentín, es un día muy importante, pero más Podemos dar mucho amor aun lo será, para quien tiene un y lo podemos quitar, pero lo amor. único importante, es saberlo aquilatar. Los regalos, las flores y una que otra serenata se escucharán más El día de San Valentín, nos bonitas, bajo la luna de plata. sentimos muy felices. Quiero encontrar un amor, que Aunque en otros corazones, me ame sin medida. dejamos ya cicatrices, vamos Para que en éste día, sea yo la a recordar aquellos momentos más querida, que me llene de tan gratos: caricias, que me llene de ternura Cerremos nuestras heridas, que despliegue con sus alas, el olvidemos los malos ratos. amor y su hermosura.
“Para todos aquellos que tuvieròn a quien festejar este 14 de febrero y los que no, porque lo encuentren donde menos lo esperen, tambien para quienes tienen su amor pero que la distancia los mantiene separados, para que pronto puedan disfrutar de ese amor a su lado”...
San Valentín porque su pareja no ha cumplido con sus expectativas!.
Recuerda, hay muchos que aman mucho pero no saben cómo expresarlo (tenemos que “enseñarles”). Hay muchas personas que, simplemente, no entienden la importancia de los pequeños detalles.
También hay muchas personas que prefieren ser detallistas cualquier Cuando seas inmune a las otro día del año, pero no el 14 de opiniones y actos de los febrero.
demàs, dejaràs de ser victima de un sufrimiento innecesario, Es un día para pensar en tus recuerda que nadie te puede bendiciones (cuéntalas y verás que hacer daño, excepto que tu lo son muchas). permitas...
Nunca llores delante de las personas que no entienden el significado de tus lagrimas. Amar es un arte, pero recuerda siempre, que no todos son ARTISTAS...
Es un día para sonreír, para agradecer todo el amor que te rodea. Es un día para darnos cuenta de que la amistad, el cariño y el amor es lo más bonito que hay.
¡Feliz mes de la amistad y el amor!. ¡Y que nuestros días estén cargados de amor universal!
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas sàbado 15 de febrero del 2014
Cómo funciona un cerebro enamorado
C
uando una persona está enamorada se desencadena una cascada bioquímica que cambia completamente la percepción y los sentimientos de la persona
25
El amor verdadero sí existe y puede ser para siempre El más costoso, por sus implicaciones en el funcionamiento cerebral y en el cuerpo, es el amor romántico o apasionado, más conocido como enamoramiento, el segundo programa. El cerebro libera un coctel de dopamina, feniletilamina norepinefrina, testosterona, estrógenos, oxitocina en la mujer y vasopresina en el hombre, en una fase de locura pasajera.
El “amor eterno”, pregonado por infinidad de canciones y poemas, se sustenta en razones que van más allá de lo romántico, y se basa en cuestiones neurobiológicas y evolutivas, dijo Rodrigo Pedroza, responsable interino del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Iberoamericana. En un comunicado, el especialista en ciencias biomédicas explicó que “cuando una persona está enamorada se desencadena una cascada bioquímica impresionante que cambia completamente la percepción y los sentimientos de la persona”.
A este respecto, explicó que se activan sustancias químicas que ocupan todas las neuronas y sólo pensamos en la persona, con quien proyectamos hacia el futuro, sentimos “mariposas” en el estómago al verla y no dormimos ni comemos adecuadamente.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011, detalló, los mexicanos privilegian las relaciones largas: 35.4% de las mujeres de 15 y más años casadas o unidas han tenido relaciones de noviazgo de un año, y 22.4%, de dos años. El experto de la Ibero estableció que el enamoramiento involucra la producción de “un cóctel” de sustancias en la región del hipotálamo en el cerebro e incluso “se pueden distinguir dos fases en el enamoramiento”. Expuso que en la primera hay una gran liberación de dopamina, neurotransmisor responsable de la sensación de euforia y que se manifiesta a nivel biológico cuando se experimentan sensaciones placenteras. También se libera cortisol, debido al estrés y ansiedad que experimenta el enamorado, además aumentan los niveles de testosterona en las mujeres, efecto que las desinhibe, y en los hombres disminuyen, lo cual les permite enfocarse en una sola pareja. En ese sentido, aseguró, el enamoramiento a nivel cerebral se comporta como una droga, “por ejemplo, cuando una persona se mete cocaína se activan los mismos circuitos que cuando una persona está enamorada. Claro, de formas diferentes, entendiendo que la cocaína es un estímulo bioquímico aberrante, pero los mecanismos son los mismos”. En la segunda fase ocurre algo interesante, puntualizó, mientras las otras sustancias disminuyen, hacen su aparición la vasopresina y la oxitocina, que permiten la creación de lazos entre los individuos, y dan la sensación de seguridad, lo que transforma al enamoramiento en amor estable. “Lo curioso de estas hormonas es que van a mantener elevados sus niveles conforme pasa el tiempo y nosotros seguimos unidos a una pareja determinada”, comentó Pedroza.
Expuso que si una pareja se mantiene unida después de esta “demencia temporal” tiene posibilidades de pasar al siguiente nivel: el amor verdadero, tercer programa cerebral.
P
ara superar la etapa fugaz del enamoramiento, las parejas deben realizar actividades nuevas implicadas en la liberación de neurotransmisores como endorfinas, dopamina y oxitocina, útiles para estrechar el vínculo El amor es la expresión cultural de uno de los requerimientos básicos de la vida: la sobrevivencia de la especie. Si bien es una actividad tan compleja como el funcionamiento de nuestro cerebro, podemos aprender a establecer relaciones amorosas verdaderas y duraderas, con la persona dispuesta a elaborar un proyecto de vida en común. Georgina Montemayor, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, abundó que para consolidarlas, se requiere un trabajo de largo plazo, a fin de construir un vínculo de pareja en el que encontremos apoyo y comprensión más allá de los primeros meses de enamoramiento. El ser humano tiene una enorme necesidad de establecer vínculos amorosos, subrayó en ocasión del Día del Amor y la Amistad.
sensaciones está en la parte emocional y en la corteza cerebral. A este nivel, debemos desarrollar acciones para modelarla y lograr que la pareja perdure. Deberíamos tener una educación amorosa para aprender a mantener relaciones duraderas, planteó.
Para superar la etapa fugaz del enamoramiento, las parejas deben realizar actividades nuevas, como viajar, practicar deportes, charlar siempre mirándose a los ojos, tomarse de las manos y, lo más importante, construir un plan de vida en común, actividades implicadas en la liberación de neurotransmisores como endorfinas, dopamina y oxitocina, útiles para estrechar el vínculo y mantener un estado de bienestar, explicó. La química de estas emociones y
También actúa la primera capa de la corteza cerebral prefrontal, encargada de la toma de decisiones y es desde aquí cuando el cerebro decide si queremos pasar o no a las siguientes fases.
Lo ideal sería saber lo que queremos y hacia donde llevaremos cada relación, para encontrar una pareja con quien construir un vínculo verdadero, que supere el paso del tiempo. La antropóloga estadounidense Helen Fisher propone la existencia de tres “programas cerebrales” para la elección de pareja, en los que intervienen distintos neurotransmisores que cumplen funciones distintas, al insertarse en sitios de recepción específicos en las neuronas. El primero, el deseo sexual, es dirigido -en hombres y mujeres- por la testosterona. En esta fase, con una o varias personas al mismo tiempo, nuestro cuerpo libera dopamina, que actúa a nivel del sistema nervioso central y se relaciona con las sensaciones de placer y motivación.
Asimismo, interviene la estructura cerebral del núcleo estriado, relacionado con la coordinación de los movimientos. El deseo es sólo performance, pura actividad muscular para cumplir sus fines, detalló la divulgadora científica.
Por ello, también se le compara con un estado obsesivo compulsivo. “Para saber si realmente estamos enamorados, sólo tendríamos que preguntarnos cuánto del tiempo que estamos despiertos pensamos en el otro”, detalló. Al estar involucrada la dopamina, relacionada con la novedad, la motivación y el aprendizaje, en un principio la persona nos parece maravillosa, interesante y queremos conocer su vida al detalle. Al terminar esta etapa, el neurotransmisor ya no se libera en la misma cantidad. Paulatinamente sucede lo mismo con las demás sustancias, porque el cerebro y el organismo no resisten más allá de 48 meses esta “locura” , por el desgaste. La académica subrayó que esto es positivo para quienes sufren una ruptura amorosa o el abandono. Sólo será por una temporada, equivalente al doble de lo que duró el enamoramiento. Es el tiempo que requieren las neuronas para deshacerse de las sustancias liberadas. Expuso que si una pareja se mantiene unida después de esta “demencia temporal” tiene posibilidades de pasar al siguiente nivel: el amor verdadero, tercer programa cerebral. En su mayoría, las personas fallan en su intento para lograrlo, porque no van más allá de la idealización del otro, sin mostrarse con defectos y cualidades. Las personas deben producir, con ciertas actividades en pareja, los neurotransmisores referidos. El cerebro ya no te lleva, tú le indicas lo que requieres para mantener y estrechar el vínculo, subrayó la investigadora. Además, al rememorar los primeros encuentros con la persona amada, la amígdala cerebral vuelve a liberar los neurotransmisores que nos producen bienestar y placer. “Siempre podernos darnos el tiempo para hacerlo”, recomendó.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sàbado 15 de febrero del 2014
30
¿Esta congelado el fallecido Walt Disney? izquierdo invadido por el cáncer, debido a su arraigado habito de fumar. Pero ¿qué paso en realidad? O mejor aún ¿cómo surgió esa leyenda?. Según explica Muy interesante, Walter Elías Disney fue incinerado dos días después de su muerte y trasladado al cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale, en la ciudad californiana de Los Ángeles. Todo fue muy íntimo, contados fueron los que vieron el cadáver de Walt Disney. Sumemos a esto el interés que ya había mostrado la familia Disney por procesos de criogenización biológica y el hecho de que la familia pidiera que no se enviaran flores al cementerio sino que se realizaran donaciones para el Instituto de las Artes de California que el propio difunto había fundado. Tanto misterio dio lugar a diversas uchos piensan que sí, de hecho es una de las especulaciones y de allí a que se leyendas urbanas más extendida por el planeta. La formulara la leyenda de que Walt Disney se encuentra en leyenda cuenta que segundos antes de su muerte algún lugar congelado y esperando el momento de ser fue criogenizado. despertado.
M
Esto con el fin de que su cuerpo se mantuviera hasta que la tecnología avanzará al grado de poder sanar su pulmón
¿Qué tal?
Inventan un libro que permiten sentir las emociones e incluso emitirá vibraciones para alterar las pulsaciones y activará unos p e q u e ñ o s ‘airbags’ para aumentar la presión en función de la parte del libro en la que nos encontremos.
U
nos estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado SensoryFiction, un libro interactivo capaz de transmitir al lector las emociones de los personajes mediante unos sensores conectados a un chaleco. Mediante senrsores colocados en las páginas, el chaleco variará la temperatura, música de fondo, la iluminación del libro
Detrás de este nuevo invento se encuentran los i nve st i ga d o re s del MIT Felix Heibeck, Alexis Hope, Julie Legaulti y Sophia Brueckner, quienes se inspiraron en la obra de Neil Stephensen The Diamong Age. El objetivo de este chaleco es que puedan dar a los lectores una respuesta física a la narración y conseguir un mayor nivel de interactividad entre el lector y la historia.
Que opinas?...
El extraño pepino africano. . El kiwiano es perteneciente a
la familia de las Cucurbitáceas, entre los que se incluye a varios frutos normalmente de gran tamaño y con una corteza dura, como la sandia o el melón. Se trata de un fruto bastante aromático y de gran sabor, también es conocido como “pepino cornudo o silvestre”. Su planta es cultivada por su fruto comestible el cual posee una forma de melón ovalado y con unas espinas que se asemejan a cuernos, su sabor es una mezcla entre kiwi y plátano junto a azúcar. Cuando su fruto esta marido se pone de un color amarillo, y es comúnmente usado como decoración para arreglos en la mesa.
Que opinas?...
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de Febrero de 2014
(MHUFLFLRV GH ¿WEDOO SDUD EUD]RV
Lo tuyo son las blusas de mangas largas; nada de musculosas que dejen al ĚĞƐĐƵďŝĞƌƚŽ ůĂ ŇĂĐŝĚĞnj ĚĞ ƚƵƐ ďƌĂnjŽƐ͘ EŽ ƟĞŶĞ ƐĞŶƟĚŽ ƋƵĞ ƐŝŐĂƐ ĂƐş͗ ĞƐ ŚŽƌĂ ĚĞ ƋƵĞ ƚĞ ƉŽŶŐĂƐ ĞŶ ĂĐĐŝſŶ͘ z͕ ͎ƋƵĠ ŵĞũŽƌ ŵĂŶĞƌĂ ĚĞ ŚĂĐĞƌůŽ ƋƵĞ ƉƌĂĐƟĐĂŶĚŽ ĞƐƚŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ ĚĞ ĮƚďĂůů ƉĂƌĂ ďƌĂnjŽƐ͍ Ejercicio 1 WĂƌĂ ĞƐƚĞ ĞũĞƌĐŝĐŝŽ ŶĞĐĞƐŝƚĂƌĄƐ͕ ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ůĂ ƉĞůŽƚĂ͕ ƵŶ ƉĂƌ ĚĞ ƉĞƐĂƐ ͲƐŝ ĞƐƚĄƐ ĐŽŵĞŶnjĂŶĚŽ Ă ĞũĞƌĐŝƚĂƌƚĞ͕ ƉƌŽĐƵƌĂ ƋƵĞ ƐĞĂŶ ĚĞ Ϯ Ž ϯ ŬŐ ĐŽŵŽ ŵĄdžŝŵŽͲ͘ Ponte de pie y coloca la pelota contra ƵŶĂ ƉĂƌĞĚ ͲĂ ůĂ ĂůƚƵƌĂ ĚĞ ƚƵ ƉĞĐŚŽͲ͘ Recuesta tu espalda contra la pelota y ƚŽŵĂ ƵŶĂ ƉĞƐĂ ĐŽŶ ĐĂĚĂ ŵĂŶŽ͘ ĞũĂ ƋƵĞ ƚƵƐ ďƌĂnjŽƐ ĐƵĞůŐƵĞŶ Ă ůŽƐ ůĂĚŽƐ de tu cuerpo y procura que tus palmas ĞƐƚĠŶ ŚĂĐŝĂ ĂĚĞůĂŶƚĞ͘ &ůĞdžŝŽŶĂ ƚƵƐ ĐŽĚŽƐ ŚĂƐƚĂ ƋƵĞ ůĂƐ ƉĞƐĂƐ ƚŽƋƵĞŶ ůŽƐ ŚŽŵďƌŽƐ LJ ŵĂŶƚĠŶ ůĂ ƉŽƐĞ ƉŽƌ ĂůŐƵŶŽƐ ƐĞŐƵŶĚŽƐ͘ ,Ănj ƋƵĞ ƚƵƐ ďƌĂnjŽƐ ǀƵĞůǀĂŶ Ă ƐƵ ƉŽƐŝĐŝſŶ ŽƌŝŐŝŶĂů͘ Ŷ ƚŽĚŽ ŵŽŵĞŶƚŽ͕ ĂƐĞŐƷƌĂƚĞ ĚĞ ƋƵĞ Ğů ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ƐĞĂ ĐŽŶƚƌŽůĂĚŽ͘ dƵ ĞƐƉĂůĚĂ LJ ůĂ ƉĂƌƚĞ ƐƵƉĞƌŝŽƌ ĚĞ ƚƵƐ ďƌĂnjŽƐ ĚĞďĞŶ ƉĞƌŵĂŶĞĐĞƌ ƐŝĞŵƉƌĞ ƋƵŝĞƚŽƐ͘ Ejercicio 2
WĂƌĂ ĞƐƚĞ ĞũĞƌĐŝĐŝŽ͕ ƚĂŵďŝĠŶ ŶĞĐĞƐŝƚĂƌĄƐ ůĂ ƉĞůŽƚĂ LJ ƵŶ ƉĂƌ ĚĞ ƉĞƐĂƐ͘ ƌƌŽĚşůůĂƚĞ ĞŶ ĨƌĞŶƚĞ ĚĞ ůĂ ƉĞůŽƚĂ͕ ƚŽŵĂ ƵŶĂ ƉĞƐĂ LJ ĂƉſLJĂƚĞ ĚĞ ĨŽƌŵĂ ƚĂů ĚĞ ĐŽůŽĐĂƌ ůĂ ƉĂƌƚĞ ŝŶĨĞƌŝŽƌ ĚĞ ƚƵ ďƌĂnjŽ ƐŽďƌĞ ĞůůĂ͘ ůĞǀĂ ůĂ ƉĞƐĂ ŚĂĐŝĂ ƚƵ ŚŽŵďƌŽ LJ ůƵĞŐŽ ĚĞƐĐŝĠŶĚĞůĂ͘ >ƵĞŐŽ ĚĞ ŚĂďĞƌ ƌĞĂůŝnjĂĚŽ ƵŶĂ ƐĞƌŝĞ͕ ĐĂŵďŝĂ ĚĞ ďƌĂnjŽ͘ ƐĞŐƷƌĂƚĞ ĚĞ ƋƵĞ ůĂ ƉŽƐƚƵƌĂ ƐĞĂ ĐſŵŽĚĂ͖ ĚĞ ĞƐƚĂ ŵĂŶĞƌĂ͕ ĞǀŝƚĂƌĄƐ ŵĂůŽƐ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ LJ ĐŽŶƚƌĂĐƚƵƌĂƐ ŵƵƐĐƵůĂƌĞƐ͘ Ejercicio 3 WĂƌĂ ƌĞĂůŝnjĂƌ ĞƐƚĞ ĞũĞƌĐŝĐŝŽ͕ ƐŽůŽ ŶĞĐĞƐŝƚĂƌĄƐ ůĂ ƉĞůŽƚĂ͘ Coloca la pelota contra una pared a la ĂůƚƵƌĂ ĚĞ ƚƵ ƉĞĐŚŽ LJ ŇĞdžŝŽŶĂ ůŽƐ ďƌĂnjŽƐ͕ ĂƉŽLJĂŶĚŽ ůŽƐ ĂŶƚĞďƌĂnjŽƐ ƐŽďƌĞ ůĂ ƉĞůŽƚĂ͘ džƟĞŶĚĞ ůŽƐ ďƌĂnjŽƐ͕ ĞŵƉƵũĄŶĚŽƚĞ ŚĂĐŝĂ ĂƚƌĄƐ LJ ĚĞƐůŝnjĂŶĚŽ ůĂ ƉĞůŽƚĂ ůĞǀĞŵĞŶƚĞ ŚĂĐŝĂ ĂƌƌŝďĂ͘ sƵĞůǀĞ Ă ůĂ ƉŽƐŝĐŝſŶ ŽƌŝŐŝŶĂů͘ >Ž ŝĚĞĂů ĞƐ ĐŽŵĞŶnjĂƌ ĐŽŶ ĞƐƚŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ ĚĞ ĮƚďĂůů ƉĂƌĂ ďƌĂnjŽƐ ĚĞƐƉĂĐŝŽ͘ ŵƉŝĞnjĂ ŚĂĐŝĞŶĚŽ ϯ ƐĞƌŝĞƐ ĚĞ ϭϬ ƌĞƉĞƟĐŝŽŶĞƐ ƉŽƌ ̺à LJ ƉƌŽĐƵƌĂ ƌĞĂůŝnjĂƌ ĞƐƚŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ Ăů ŵĞŶŽƐ ϯ ǀĞĐĞƐ Ă ůĂ ƐĞŵĂŶĂ͘ >ŽƐ ƉƌŝŵĞƌŽƐ ĚŽƐ ƚĞ ĂLJƵĚĂƌĄŶ Ă ĨŽƌƚĂůĞĐĞƌ
ůŽƐ ďşĐĞƉƐ LJ Ğů ƚĞƌĐĞƌŽ͕ ůŽƐ ƚƌşĐĞƉƐ͘ ^ŝ ĞŶ cualquier momento de este proceso de ƚŽŶŝĮĐĂĐŝſŶ͕ ƐŝĞŶƚĞƐ ĂůŐƵŶĂ ŵŽůĞƐƟĂ͕ ŶŽ ƐŝŐĂƐ͘ Ɛ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ ƋƵĞ ŶŽ ĨƵĞƌĐĞƐ Ă ƚƵ ĐƵĞƌƉŽ LJ ƋƵĞ ƌĞƐƉĞƚĞƐ ƐƵƐ ƟĞŵƉŽƐ͘ WƌƵĞďĂ ĞƐƚŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ LJ ƚƵƐ ďƌĂnjŽƐ
34
ŐĞůĂƟŶŽƐŽƐ ƐĞ ĐŽŶǀĞƌƟƌĄŶ ĞŶ ĂĐĞƌŽ ƉƵƌŽ͘ z ƌĞĐƵĞƌĚĂ͗ Ɛŝ ƚĞ ŚĂ ĞŶƚƵƐŝĂƐŵĂĚŽ Ğů ĮƚďĂůů LJ ƋƵŝĞƌĞƐ ƉƌŽďĂƌ ŽƚƌŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ͕ puedes consultar nuestros ejercicios de ĮƚďĂůů ƉĂƌĂ ŐůƷƚĞŽƐ LJ ůŽƐ ϱ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ ĚĞ ĮƚďĂůů ƉĂƌĂ ĂďĚŽŵŝŶĂůĞƐ͘
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; sábado 15 de Febrero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
Las 10 mejores propuestas de matrimonio ^ĂŶ sĂůĞŶơŶ ĞƐƚĄ Ă ůĂ ǀƵĞůƚĂ ĚĞ ůĂ ĞƐƋƵŝŶĂ LJ ƉŽƌ ĞƐŽ͕ ĐŽŵŽ ƵŶ ŚŽŵĞŶĂũĞ Ăů ĂŵŽƌ LJ ĞƐĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ĞŶĂŵŽƌĂĚĂƐ͕ ŚĞŵŽƐ ŚĞĐŚŽ ĞƐƚĞ ůŝƐƚĂĚŽ ƋƵĞ ĚĞĮŶŝƟǀĂŵĞŶƚĞ ͋ŶŽ ƚĞ ƉƵĞĚĞƐ ƉĞƌĚĞƌ͊ WŽƌ͗ :ƵůŝĞƚĂ ZƵşnj ͮ >ĂƐ ĐŽƐĂƐ ŚĂŶ ĐĂŵďŝĂĚŽ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ƐŝŶ ĚƵĚĂ͕ Ğů ŚĞĐŚŽ ĚĞ ŚĂĐĞƌ ƵŶĂ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ ĚĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ƐĞ ŚĂ ĐŽŶǀĞƌƟĚŽ ĞŶ ƵŶ ĐŽŵƉůĞƚŽ ƌŝƚƵĂů͕ ĐĂŵďŝĂŶĚŽ ůĂƐ ŵĂŶĞƌĂƐ ͞ĐůĄƐŝĐĂƐ͟ ĚĞ ŚĂĐĞƌůŽ͕ ƉŽƌ ĐŽƐĂƐ ďĂƐƚĂŶƚĞ ŽƌŝŐŝŶĂůĞƐ LJ ƐŽƌƉƌĞƐŝǀĂƐ͘ dĂů ŚĂ ƐŝĚŽ Ğů ĠdžŝƚŽ ĚĞ ĞƐƚĂ ŶƵĞǀĂ ŵĂŶĞƌĂ ĚĞ ƉĞĚŝƌůŽ͕ ƋƵĞ ŵƵĐŚĂƐ ƐŽŶ ůĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ĂůƌĞĚĞĚŽƌ ĚĞů ŵƵŶĚŽ ƋƵĞ ŚĂŶ ĞĐŚĂĚŽ Ă ǀŽůĂƌ ƐƵ ŝŵĂŐŝŶĂĐŝſŶ LJ ĐƌĞĂĚŽ ĐŽƐĂƐ ǀĞƌĚĂĚĞƌĂŵĞŶƚĞ ĚŝŐŶĂƐ ĚĞ ĂĚŵŝƌĂĐŝſŶ͘ Ŷ ĞƐƚĞ ƐĞŶƟĚŽ͕ ĞŶ ĞϭϬ͘ŵdž ŚĞŵŽƐ ŚĞĐŚŽ ƵŶĂ ƉĞƋƵĞŹĂ ƌĞĐŽƉŝůĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂƐ ϭϬ ŵĞũŽƌĞƐ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂƐ ĚĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ĚĞů ϮϬϭϯ͕ LJ ƚĞ ŝŶǀŝƚĂŵŽƐ Ă ƋƵĞ ůĂƐ ĐŽŶŽnjĐĂƐ͕ ƉŽƌƋƵĞ ŶŽ ƚŽĚĂƐ ƐŽŵŽƐ ŝŐƵĂůĞƐ LJ ŶŽƐ ŵĞƌĞĐĞŵŽƐ ŵĄƐ ƋƵĞ Ğů ƐŝŵƉůĞ ͎͞dĞ ƋƵŝĞƌĞƐ ĐĂƐĂƌ ĐŽŶŵŝŐŽ͍͙͟ hŶ ĐŚŝĐŽ ŐĂLJ ůĞ ƉƌŽƉƵƐŽ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ Ă ƐƵ ŶŽǀŝŽ ĚĞ ƵŶĂ ŵĂŶĞƌĂ ŵƵLJ ŽƌŝŐŝŶĂů͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ůŽ ůůĞǀſ ĚĞ ĐŽŵƉƌĂƐ Ă ƵŶĂ ƟĞŶĚĂ ĞŶ ĚŽŶĚĞ͕ ĚĞ ŵĂŶĞƌĂ ŝŶĞƐƉĞƌĂĚĂ͕ ƐƵƐ ĨĂŵŝůŝĂƌĞƐ LJ ĂŵŝŐŽƐ ƌĞĂůŝnjĂƌŽŶ ƵŶĂ ĐŽƌĞŽŐƌĂİĂ ƉĂƌĂ ƐŽƌƉƌĞŶĚĞƌůŽ͙ ů ĂĐƚŽƌ ĂĐŚ ƌĂī͕ ĐŽŶ ĂLJƵĚĂ ĚĞ ƐƵ ĨĂŵŝůŝĂ LJ ĂŵŝŐŽƐ͕ ďƵƐĐſ ůĂ ŵĂŶĞƌĂ ŵĄƐ ŽƌŝŐŝŶĂů ĚĞ ƉĞĚŝƌůĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ Ă ƐƵ ŶŽǀŝĂ͕ :ĂŶŝĐĞ͙ DƵĐŚĂƐ ŚĂŶ ƐŝĚŽ ůĂƐ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂƐ ƋƵĞ ŚĞŵŽƐ ǀŝƐƚŽ ĞŶ Ğů ĐŝŶĞ ĚƵƌĂŶƚĞ ůŽƐ ƷůƟŵŽƐ ĂŹŽƐ͕ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĞƐƚĂ ĞƐ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ŵĄƐ ŽƌŝŐŝŶĂůĞƐ ĚĞů ϮϬϭϯ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ DĂƩ ƉŝĚŝſ ĂLJƵĚĂ Ă ƐƵ ƉĂƉĄ LJ ŚĞƌŵĂŶŽ ƉĂƌĂ ĐƌĞĂƌ ƵŶ ƉĞƋƵĞŹŽ ƚƌĄŝůĞƌ ƋƵĞ 'ŝŶŶLJ͕ ƐŝŶ ƐĂďĞƌ͕ ǀĞƌşĂ ĞŶ Ğů ĐŝŶĞ ĐŽŶ ƐƵƐ ĂŵŝŐŽƐ͙ ^ĂůŝĞŶĚŽ ƵŶ ƉŽĐŽ ĚĞ ƚŽĚŽ ůŽ ĐŽŶǀĞŶĐŝŽŶĂů͕ ĞƐƚĞ ĨŽƚſŐƌĂĨŽ ƵƟůŝnjſ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ŵĠƚŽĚŽƐ ƋƵĞ ƐĞŐƵƌĂŵĞŶƚĞ Ŷŝ ƐŝƋƵŝĞƌĂ ŚƵďŝĞƌĂƐ ŝŵĂŐŝŶĂĚŽ͗ ͋ ƌŽŶĞƐ͖͊ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĐŽŶ ƵŶ ŵŝŶŝ ĂǀŝſŶ ŚŝnjŽ ƋƵĞ ƐƵ ŶŽǀŝĂ ĞŵďĂƌĂnjĂĚĂ ƌĞĐŝďŝĞƌĂ Ğů ĂŶŝůůŽ ĚĞ ĐŽŵƉƌŽŵŝƐŽ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ůĞ ƌĞĂůŝnjĂďĂ ƵŶĂ ĞŵŽƟǀĂ ƐĞƐŝſŶ ĚĞ ĨŽƚŽƐ͘ ŶĚƌĞĂ ŚĂ ƐŝĚŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ƵŶĂ ŐƌĂŶ ĨĂŶ ĚĞ ůĂ ƐĂŐĂ ĚĞ ,ĂƌƌLJ WŽƩĞƌ͕ LJ ƉŽƌ ĞƐŽ ƐƵ ŶŽǀŝŽ dLJůĞƌ͕ ŶŽ ĚƵĚſ ĞŶ ŚĂĐĞƌ ƐƵ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ ĚĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ŵƵLJ Ăů ĞƐƟůŽ ĚĞ ,ŽŐǁĂƌƚƐ͙ :ƵƐƟŶ ĂůĚŽŶŝ ĞƐ ŽƚƌŽ ĚĞ ůŽƐ ŚŽŵďƌĞƐ ƋƵĞ ƐĞŐƵƌĂŵĞŶƚĞ ŚĂ ƌŽďĂĚŽ ŵƵĐŚŽƐ ĐŽƌĂnjŽŶĞƐ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ƋƵĞ ƐĞ ƉƵďůŝĐĂƌĂ Ğů ǀşĚĞŽ ĞŶ
Ğů ĐƵĂů͕ ƐĞ ǀĞ ůĂ ŽƌŝŐŝŶĂů ŵĂŶĞƌĂ ĚĞ ƉĞĚŝƌůĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ Ă ƐƵ ŶŽǀŝĂ͕ ŵŝůLJ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĞƐƚĞ ĚŝƌĞĐƚŽƌ ĚĞ ĐŝŶĞ ĚĞĐŝĚŝſ ŚĂĐĞƌ ŶĂĚĂ ŵĄƐ LJ ŶĂĚĂ ŵĞŶŽƐ ƋƵĞ ƵŶĂ ƐƷƉĞƌ ƉƌŽĚƵĐĐŝſŶ ĐŽŶ ŵƵƐŝĐĂůĞƐ LJ ƵŶĂ ďƵĞŶĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ĂĐƚŽƌĞƐ ƉĂƌĂ ƌĞĐŝďŝƌ Ğů ͞Ɛş ĂĐĞƉƚŽ͙͟ ƐƚĂ ƉĂƌĞĐĞ ƐĞƌ ƵŶĂ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ ŝŶƚĞƌŵŝŶĂďůĞ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ƐŽŶ ǀĂƌŝĂƐ ůĂƐ ǀĞĐĞƐ ƋƵĞ ĞƐƚĞ ĐŚŝĐŽ ŝŶƚĞŶƚĂ ŚĂĐĞƌůĞ ůĂ ŐƌĂŶ ƉƌĞŐƵŶƚĂ Ă ƐƵ ŶŽǀŝĂ͕ ŚĂƐƚĂ ƋƵĞ ƉŽƌ ĮŶ ůŽ ůŽŐƌĂ͙ ƉŽƐƚĂŵŽƐ Ă ƋƵĞ ĞƐƚĂ ƉƌĞƐĞŶƚĂĚŽƌĂ ũĂŵĄƐ ƐĞ ŚƵďŝĞƌĂ ŝŵĂŐŝŶĂĚŽ ƋƵĞ ƉƌĞĐŝƐĂŵĞŶƚĞ ĞŶ ƵŶĂ ƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ ĞŶ ǀŝǀŽ͕ ƌĞĐŝďŝƌşĂ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ŵĄƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ƐŽƌƉƌĞƐĂƐ ĚĞ ƐƵ ǀŝĚĂ͙ :ĞĂŶŶĞ ĨƵĞ ŽƚƌĂ ĚĞ ůĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ƋƵĞ ŶŽƐ ƐŽƌƉƌĞŶĚŝſ ĐŽŶ ƐƵ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ ĚĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ƉĂƌĂ ůŝƐƐĂ,ĂƐůĂŵŶ͕ ƐƵ ŶŽǀŝĂ LJ ƵŶĂ ĂĐƟǀŝƐƚĂ ƉƌŽ ůŽƐ ĚĞƌĞĐŚŽƐ ĚĞ ůĂ ĐŽŵƵŶŝĚĂĚ ůĠƐďŝĐŽ ŐĂLJ͖ LJ ĞƐ ƋƵĞ :ĞĂŶŶĞ ƐĞ ĚĞĐŝĚŝſ Ă ŵŽŶƚĂƌƐĞ ƐŽďƌĞ ƵŶ ĂƵƚŽďƷƐ LJ ůĞ ŵŽƐƚƌſ ƵŶĂ ƐĞƌŝĞ ĚĞ ĐĂƌƚĞůĞƐ ĞŶ ůŽƐ ĐƵĂůĞƐ ůĞ ĞdžƉƌĞƐĂďĂ ƐƵƐ ƐĞŶƟŵŝĞŶƚŽƐ ƉĂƌĂ Ăů ĮŶĂů͕ ƉĞĚŝƌůĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ͙ ĞũĂŶĚŽ ĚĞ ůĂĚŽ Ğů ĂŹŽ͕ ĞƐƚĂ ĞƐ ĐŽŶƐŝĚĞƌĂĚĂ ƉŽƌ ŵƵĐŚŽƐ ůĂ ŵĞũŽƌ ĚĞ ůĂƐ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂƐ ĚĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ƟĞŶĞ ůĂ ĞŶŽƌŵĞ ĐƵĂůŝĚĂĚ ĚĞ ĐƌĞĂƌ ŵŝůĞƐ ĚĞ ƐĞŶƟŵŝĞŶƚŽƐ ĞŶ ƵŶ ƐŽůŽ ŵŽŵĞŶƚŽ͖ ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ƋƵĞ ĞƐ ŵƵLJ ŽƌŝŐŝŶĂů͙ z ƉĂƌĂ ĐĞƌƌĂƌ ĐŽŶ ďƌŽĐŚĞ ĚĞ ŽƌŽ͕ ĞƐƚĂ ĞƐ ůĂ ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ ĚĞ ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ĨĂǀŽƌŝƚĂ ĚĞ ĞϭϬ͘ ŵdž͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ Ă ƉĞƐĂƌ ĚĞ ƋƵĞ ŶŽ ƐĞ ůůĞǀſ Ă ĐĂďŽ ĞŶ Ğů ϮϬϭϯ͕ ĞƐƚĞ ǀŝĚĞŽ ŶŽƐ ĚĞũĂ ǀĞƌ ĐŽŵŽ ůĂ ŝŵĂŐŝŶĂĐŝſŶ͕ ĐƌĞĂƟǀŝĚĂĚ LJ͕ ƉŽƌ ƐƵƉƵĞƐƚŽ͕ Ğů ĂŵŽƌ ƉƵĞĚĞŶ ŚĂĐĞƌ ĐŽƐĂƐ ŵĂƌĂǀŝůůŽƐĂƐ͙
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de febrero de 2014
35
Es colonia afectada por el Huracán Stan en el 2005
Solicitan servicios de primera Un político necio, siempre necesidad a Samuel Chacón creerá estúpido al pueblo. Aun no se reponen del meteoro que de drenajes. Aseguro, que tanto los gobierno municipales impactó a sus viviendas en esa fecha Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 14 de febrero de 2014.Desde el paso del Huracán Stan en el 2005, colonias populares del municipio de Tapachula, sufren de los servicios de primera necesidad, como falta de drenaje, la falta de pavimentación, falta de vigilancia y limpieza de patios baldíos. Valerio Montes Solís, representante de la colonia Confeti, informó que las autoridades municipales, que han pasado por los ayuntamientos en este municipio, no les han importado el abandono de estas colonias y barrios. Montes Solís, remarcó que las autoridades municipales, únicamente llegan en tiempos de campaña, donde empiezan a levantar sus votos en tiempos electorales, prometiendo que rehabilitarían las calles e instalarían el sistema
y estatales, hacen la misma estrategia, por lo que es urgente que volteen la mirada a esta colonia, que necesita la atención porque se cuentan con muchas necesidades. Explicó que lo único que se pide es la atención del ayuntamiento local que encabeza Samuel Chacón Morales, debido a que esta colonia son como 20 viviendas que existen, pero también buscan ser atenidos por las autoridades municipales.
Rati�ica “El Güero” Rechazo al Cefereso
+ Chiapas necesita escuelas, vialidades y desarrollo, no cárceles, señala el gobernador
Tapachula, Chiapas. Febrero 14.- El gobernador Manuel Velasco Coello, ratificó éste viernes su postura y la de su gobierno en contra de la apertura del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso), ubicado en Villa Comaltitlán, e incluso afirmó que está dispuesto a asumir cualquier consecuencia por ello. Ante magistrados, diplomáticos, legisladores, alcaldes, especialistas en derecho y cientos de tapachultecos que se dieron cita durante la ceremonia de inauguración de los Juzgados de Garantía de Juicios Orales, celebrada al poniente de la ciudad, el mandatario estatal subrayó que Chiapas, en especial los habitantes del Soconusco, necesitan de más escuelas, unidades deportivas, vialidades y desarrollo, no cárceles.. El decidido apoyo de Velasco Coello al Soconusco se da apenas unas horas después de que el comisionado de Prevención y Readaptación Social del gobierno federal, José Luis Muzzi, sostuviera una reunión en la ciudad en la que señaló que no le importaba lo que dijera el gobernador en torno a oponerse a la apertura del Cefereso. Muzzi, en una acalorada reunión con sectores
productivos y representantes de iglesias, cámaras, colegios y organizaciones no gubernamentales, dejó en claro que ese penal iniciará operaciones a partir del mes de abril, a pesar de las infinidades de manifestaciones de parte de la sociedad y de la desaprobación del propio gobernador. Durante ese encuentro le demostraron a Muzzi con documentos sobre diversas irregularidades sobre la construcción del penal, como el hecho de que ese lugar aparece como una zona de alto riesgo en los mapas de las propias autoridades federales y estatales. Por lo mismo, Velasco Coello hizo remembranza éste día que, desde que se inició la construcción de ese penal federal, se ha manifestado en contra por los riesgos que implica en materia de protección civil, al haberse ejecutado la obra en una zona inundable, la cual, según recordó, fue devastada en el 2005 durante el paso del huracán Stan. Al concluir su discurso, diversos representantes de grupos colegiados externaron su opinión ante los medios de comunicación y coincidieron en que respaldarán la postura de Velasco Coello para que no se abra esa cárcel, “hasta sus últimas consecuencias”. Incluso el sector transportista federal anunció una movilización de más de cinco mil unidades hacia el centro del país, hasta que se impida la apertura del cefereso. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
A bordo de tres cruceros
Arriban a Puerto Chiapas más de siete mil turistas internacionales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de febrero de 2014.- Con la llegada de los cruceros Norwegian Star, Ms Statendam e Island Princess, en lo que va del año, Puerto Chiapas ha recibido a un total de seis cruceros turísticos, de los 30 que se esperan para este 2014.
Al a�irmar lo anterior, el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, señaló que Puerto Chiapas se continúa promocionando en este importante segmento de mercado, lo que ha permitido que más embarcaciones lleguen al puerto chiapaneco. Durante tres días consecutivos, arribaron a dicho lugar más de siete mil turistas internacionales, a bordo de los cruceros Norwegian Star, Ms Statendam e Island Princess.
El día 8 de febrero, el crucero Norwegian Star de la compañía Norwegian Cruises, llegó a Puerto Chiapas procedente de Huatulco, Oaxaca; con tres mil 355 personas a bordo (dos mil 315 pasajeros y mil 040 tripulantes); salió de Los Ángeles, California, visitando posteriormente los puertos de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, en México; Puntarenas en Costa Rica y Cartagena en Colombia, �inalizando el recorrido en Miami, Florida, después de 15 días de viaje. El 9 de febrero llegó el crucero Ms Statendam de la compañía Holland America, con mil 764 personas (mil 205 pasajeros y 559 tripulantes), el barco partió de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, y en su recorrido incluye
los puertos de Half Moon Cay, Bahamas; Cartagena, Colombia; Puerto Caldera, Costa Rica; Puerto Quetzal, Guatemala; Puerto Chiapas, Zihuatanejo y Cabo San Lucas en México, �inalizando en San Diego, California. Durante el 10 de febrero llegó por segunda ocasión al Puerto Chiapaneco el crucero Island Princess de la compañía Princess Cruises, con dos mil 846 personas (mil 958 pasajeros y 888 tripulantes). El barco partió de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, y en su recorrido incluye los puertos de Oranjestad, Aruba; Cartagena, Colombia; Fuerte Amador, Panamá; Puntarenas, Costa Rica; Puerto Chiapas, México, �inalizando en Los Ángeles, California. En la terminal, los visitantes recorrieron las locales comerciales que ofrecieron diversas artesanías de la región, café, joyería en ámbar, jade y plata y productos regionales; al mismo tiempo que disfrutaron de la música de marimba y bailes regionales que hicieron más placentera su estancia en el Puerto. La mayoría de los pasajeros del barco visitaron lugares turísticos cercanos al Puerto, entre los que se encuentran: la Zona Arqueológica de Izapa, el Centro de la ciudad de Tapachula, la Laguna de Pozuelos, la comunidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate, el tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y la Ruta del Café, donde los turistas conocen las costumbres, gastronomía y tradiciones de la región del Soconusco.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 15 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8236| 2a. TEMPORADA