Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; MARZO 08 2014

Page 1

de marzo

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 08 DE MARZO DE 2014 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Exhorta MVC a reconocer y respetar los derechos de todas las chiapanecas - El Gobernador ratificó su compromiso de impulsar la construcción de una sociedad más justa e incluyente.

Pág 3

Día Internacional de la Mujer $5.00 | AÑO XXIV |No. 8252| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Si los presidentes municipales son nuestros empleados ¿porque ellos andan en carros blindados, guaruras, secretarios privados y chofer y nosotros no?

¡¡¡ EXCELENTE PREGUNTA!!! EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net

Mujeres mexicanas se abren paso en la milicia… Orgullo en la Frontera Sur de México • Son 17 femeninas que forman parte de la 36ª Zona Militar, sueñan con escalar grados. Pag 4

PRESENTAN INICIATIVA PARA MATRIMONIOS DE PERSONAS DEL MISMO SEXO EN CHIAPAS Pag 2

La mentira de hoy

Denuncian escases de medicamentos en el Hospital Regional Pág 5

En Tapachula Chiapas no existe el tráfico de influencias, ni el menor asomo de corrupción...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

Presentan iniciativa para matrimonios de personas del mismo sexo en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de marzo de 2014.- La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado presentó éste viernes una iniciativa de ley que, de aprobarse, permitiría el matrimonio en Chiapas de personas del mismo sexo. La coordinadora de esa representación legislativa, Alejandra Soriano Ruiz, dijo en rueda de prensa que esa iniciativa constituye un gran avance en la protección, promoción, respeto y difusión de los derechos humanos y que garantiza la libertad del libre desarrollo de la personalidad de cada individuo.

El objetivo, dijo, es incorporar el concepto de matrimonio, como la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua; sustentado por la los artículos primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de nuestra Carta Magna.

motivada por origen étnico o nacional, el género, las opiniones, las preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Ante los representantes de los medios de comunicación, la diputada perredista indicó que ven con buenos ojos que el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez y el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, del PVEM, hayan externado su voluntad para que se avance en el reconocimiento al derecho de contraer matrimonio entre personas del mismo sexo.

la vanguardia en el tema, junto al Distrito Federal o países como Argentina, Bélgica, Dinamarca, Holanda y algunos Estados de la Unión americana.

Puntualizó que en el PRD se entiende por democracia el tomar en cuenta a las mayorías, sin menoscabo de las minorías; es posibilitar la existencia de diferentes mundos en convivencia; y es la práctica que da voz a quienes no la tienen. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Esto para poner al Estado de Chiapas a

2

En Pijijiapan

Ejército mexicano localiza y destruye

plantíos de marihuana Pijijiapan, Chiapas, 7 de marzo.- Personal del 61 batallón de infantería, perteneciente a la 36 zona militar, Localizaron y destruyeron aproximadamente 1200 matas de cannabis “marihuana” y 2 kilos de semillas de este enervante en la Ranchería Río Bravo, de este municipio. Los hechos se registraron aproximadamente al filo de las 13:30 horas, cuando elementos del Ejército Mexicano realizaban recorridos de reconocimiento terrestre para contrarrestar el robo de ganado en esa región, y llegaron al rancho denominado Rio Bravo. Lugar donde encontraron el sembradillo cannabis planta de marihuana y mediante el método de incineración se dio a la tarea de destruir tres terrenos con plantíos de enervantes, el primero de 200 M2X4X100, el segundo de 200 M2x4x90 y el tercero de 200M2x4x80. Después que el personal militar realizara la incineración, personal de la Procuraduría General de la República por tratarse de un delito del orden federal dieron inicio a las investigaciones correspondientes integrando la averiguación previa correspondiente para dar con los responsables de la siembra o propietarios del enervante. Después de las denuncias realizadas por los ganaderos, quienes se quejan que se ha incrementado el abigeato, personal del Ejército Mexicano, ha intensificado los patrullajes en este municipio. POR / Mariela Moreno López

Indicó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, señala que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

En tanto que nuestra constitución prohíbe toda discriminación

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

3

Exhorta MVC a reconocer y respetar los derechos de todas las chiapanecas - El Gobernador ratificó su compromiso de impulsar la construcción de una sociedad más justa e incluyente. Tuxtla Gutierrez, Chiapas; 07 de marzo de 2014.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a reconocer y respetar los derechos de las mujeres, al tiempo de reiterar el compromiso de su administración de trabajar de manera permanente para garantizarles una vida plena. El mandatario estatal precisó que su gobierno trabaja día con día para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en sus municipios, barrios, colonias y comunidades, de tal manera que todas las chiapanecas puedan acceder a sus derechos. Subrayó la importancia de que de manera conjunta con el Poder Legislativo y el Judicial, el Poder Ejecutivo que él encabeza continúe trabajando en programas encaminados a corregir las desigualdades en todos los ámbitos aún persisten y afectan en mayor medida a las mujeres. “Necesitamos diseñar y trabajar sobre políticas públicas construidas desde la perspectiva del género, como política de Estado; pero también es fundamental contar con un marco jurídico incluyente, acorde a las necesidades de las mujeres de Chiapas y garantizarles el acceso pleno a la justicia”, agregó. Cabe destacar que en coordinación con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se amplió el universo de mujeres bene�iciadas con programas federales, ya que 65 mil nuevas familias están a�iliadas al esquema de Oportunidades y más de 141 mil jefas de familia cuentan con póliza de seguro a favor de sus menores hijas e hijos, en caso de defunción de la madre. De la misma forma, el Gobernador destacó que al �inalizar el 2013 se alcanzó la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, instancias cuya

�inalidad es la de planear y coordinar las acciones para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como para fomentar y gestionar la protección y asistencia de las víctimas en los municipios. Respecto al fortalecimiento de la economía social y capacidades productivas de las mujeres, se han invertido más de 11 millones de pesos que se han distribuido en microcréditos y se han instalado 972 nuevas microempresas de mujeres; con el Programa de micro �inanciamientos “Una semilla para crecer”, en el 2013 se apoyaron a 11 mil chiapanecas de 84 municipios, con una inversión de 15 millones de pesos, dando prioridad con estos apoyos a las que son jefas de familia o a las que tienen capacidades diferentes. Agregó que con una inversión de casi cuatro millones de pesos del Programa de Apoyo a la Organización Productiva para Mujeres Indígenas, se logró la instalación de 25 empresas rurales, promoviendo la economía de traspatio a través de la cría de aves de corral, la artesanía y la instalación de invernaderos para la producción de huertos familiares, bene�iciando con ello a 280 familias. En coordinación con el Fondo de Fomento Económico (Fofoe), el Sistema DIF Chiapas y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se suscribió el Acuerdo para el Apoyo de Créditos Empresariales

Realiza SS vigilancia sanitaria a establecimientos con servicios de atención médica - Para garantizar la prestación de servicios profesionales. a madres solteras jefas de familia, con una inversión inicial de siete millones de pesos, con lo que se pretende alcanzar un universo de 700 bene�iciarias. Finalmente el mandatario rati�icó su compromiso de impulsar la construcción de una sociedad más justa e incluyente, con quienes constituyen más de la mitad de la población: las mujeres.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de marzo de 2014.- Para vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales referente a estructura y procedimientos de atención médica, la Secretaría de Salud del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realiza un Programa de Visitas de verificación sanitaria a establecimientos que ofrecen servicios de atención médica a la población. Lo anterior, con base en el artículo 9, fracción II, de la Ley de Salud del Estado de Chiapas, la cual establece como una de las atribuciones de la Secretaría de Salud, el controlar los servicios de atención médica, salud pública, asistencia social y regulación sanitaria. Para el funcionamiento correcto de una clínica se debe cumplir con los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento descritos en las normas oficiales mexicanas NOM-016-SSA3-2012, que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada, y la NOM-003-SSA-2010 para la práctica de hemodiálisis, a fin de garantizar la adecuada atención de los usuarios y evitar riesgos a su salud. En este sentido, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios tiene un Programa de Vigilancia permanente a establecimientos prestadores de servicios, tales como clínicas, consultorios de medicina general y dentales, hospitales, farmacias y todo aquel establecimiento dedicado al cuidado de la salud, para inspeccionar que cumplan en tiempo y forma con la normatividad. Al respecto, la Secretaría de Salud estatal recomienda a los responsables de los establecimientos que cumplan con las disposiciones legales para evitar sanciones, y exhorta a la población a cerciorarse que la profesión y documentación exhibida del médico tratante, sustente la especialidad ofertada, a través del Registro Nacional de Profesiones. La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Chiapas cuenta con una plantilla de 30 verificadores distribuidos en las 10 jurisdicciones sanitarias, quienes están capacitados para ejercer sus actividades profesionalmente, en favor de la salud de los usuarios de los servicios médicos.


DESTACADAS • Al paso de los años, le dan otra cara al Ejercito Mexicano. • Son 17 femeninas que forman parte de la 36ª Zona Militar, sueñan con escalar grados. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAR. 07 (interMEDIOS).- Botas, uniforme camu�lado, casco, chaleco y la portación de un arma larga, son algunos artículos que han dejado de ser usados exclusivamente por hombres, pues las mujeres han ganado terreno

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

4

Mujeres mexicanas se abren paso en la milicia… Orgullo en la Frontera Sur de México EN VIDEO www.noticiasdechiapas.com.mx

en las actividades militares del país, principalmente en la frontera sur de Chiapas, donde hay 17 mujeres comisionadas a la 36ª Zona Militar en esta ciudad. Aunque la mayoría diga que la fuerza del personal femenino sea inferior, pero corren tras el enemigo a la par de un hombre, falso que sus manos solo desempeñen actividades del hogar y pues con ellas también cortan e inclusive hasta pueden disparar armas con mucha precisión en defensa de los mexicanos, son mujeres con orgullo que se han enlistado en las �ilas del Ejercito Militar. Sin importar en la trinchera que se desempeñen, todas son capacitadas en prácticas de seguridad, estas son historias de mujeres tapachultecas entregadas a la milicia, pese a ello

no olvidan su rol de madres, hijas, hermanas y disfrutar ser mujer, ellas llevan el reconocimiento especial, en este mundo donde por años solo fue de hombres. En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Cabo Auxiliar y Ayudante de Contabilidad, Margarita López Madrid relató que la equidad de género cobra fuerza en diversas actividades y o�icios antes considerados exclusivos de los hombres, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no es la excepción, luego de que en los últimos años se ha incrementado el número de mujeres que desean participar en la milicia. Comentó que la Sedena fue pionera en América Latina en la admisión de mujeres en las fuerzas armadas en el año 1937, sin embargo, la participación del sexo femenino en el Ejército Mexicano sigue limitada, al grado de que, hasta la fecha, ninguna se ha dado de alta en alguna de las armas, por el momento forman parte de los servicios administrativos y de servicios, aunque no descartan la opción de escalar a un grado mayor. Mientras que la Cabo Auxiliar Ayudante del Área de Contabilidad, Fabiola Flores Lara relató que la

Día Internacional de la Mujer Tapachula, Chiapas a 08 de marzo de 2014

En 1975 se proclamo como Día Internacional de las Mujeres en la 1° Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres aprobada por la asamblea general de las Naciones Unidas.

La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, se une a las diferente actividades a realizarse el día hoy; como lo son las caminatas, Conferencias (Como tema principal Defender los derechos de las mujeres y el Respeto a la igualdad de género).

El objetivo es para promover la igualdad de condiciones y oportunidades entre hombre y mujeres, procurar el pleno desarrollo de la mujer por medio de la participación activa en los ámbitos cultural, deportivo, económico, social y político.

Las instancias municipales de los 19 municipios que comprenden la zona istmo-costa, Soconusco desde Arriaga hasta Unión Juárez llevamos a cabo todas las actividades, ya que nuestra principal función es la de defender los derechos de las mujeres y brindar apoyos a cada mujer emprendedora que desde su casa se forja como una Empresaria. Toda mujer es el eje principal de la familia y del mundo entero, nuestro reconocimiento a todas ellas.

Afectuosamente Lic. Aura Saldaña Rodríguez Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer Zona Istmo-costa, Soconusco

disciplina es uno de los principios fundamentales, el cumplirla y llevarla es un compromiso, dentro del Ejército Mexicano, ha aprendido todos los reglamentos y leyes de la institución que los rigen, para llevar a cabo un buen papel, seguido del gusto y orgullo de pertenecer a las fuerzas castrenses. Re�irió que en la actualidad, los cuarteles militares en el país han autorizado el ingreso de las mujeres a los diversos campos de acción y ya no se limitan como en antaño a las áreas médicas o de enfermería, sino también en el momento que se requiera, deberán utilizar un armamento, esto se debe a que la Sedena amplió las actividades de las mujeres en todos los campos de la vida militar. Por su parte, la Soldado Auxiliar O�icinista perteneciente a la 36/a Zona Militar, Oralia Martínez Chávez expresó que las mujeres que desarrollan actividades de campo, portan el mismo uniforme, arma y escudos de protección como cualquiera de sus compañeros varones, destacó que actualmente existen 17 mujeres que también se trasladan en los vehículos o�iciales junto a los demás elementos, pues aseguró que no se hacen diferencias

ni preferencias por el hecho de ser féminas. Explicó con una sonrisa en el rostro, que tras las reformas de 2008 en el Congreso de la Unión, las mujeres ya pueden acceder al alto mando, esto incluye ocupar el rango de general e incluso como Secretaria de la Defensa Nacional, remarcó que el despliegue nacional del personal femenino ha permitido a las tapachultecas tener la con�ianza para ingresar a las �ilas de la disciplina, una vida militar un tanto complicada, la guerra contra el narcotrá�ico y la delincuencia organizada. Las entrevistadas coincidieron en sentirse orgullosas de la disciplina que se tiene dentro de las fuerzas castrenses, de portar un uniforme muy respetado por la ciudadanía, agradecieron a los altos mandos de brindarles capacitación constante en los adiestramientos, lo que ha dado como resultado estar listas para el combate y respaldar sus unidades en situaciones de alto riesgo; sin embargo, aclararon que ellas trabajan dentro de las o�icinas, pero tienen la capacidad y convicción de estar en actividades consideradas solo para hombres. (interMEDIOS rrc).

Rati�ica Legislativo su compromiso con las Mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer: Ana Valdiviezo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de marzo de 2014.- El 8 de Marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, en honor a la Mujer trabajadora, a la valentía de miles de mujeres que en el transcurso del tiempo han decidido conquistar espacios que les permitan llevar a las mujeres a un trato más digno e igualitario. Por ello, este día nos convoca a reconocer el derecho de las mujeres como una responsabilidad de todas y todos; porque el trato igualitario se genera desde la misma sociedad; porque, quienes tenemos la oportunidad de desenvolvernos en el ámbito público, debemos asumir el compromiso de trabajar por el empoderamiento de la mujer, por garantizar sus derechos humanos y velar por el cumplimiento de la Ley, hasta lograr el trato igualitario entre mujeres y hombres. Desde el Congreso del Estado de Chiapas, trabajamos y generamos alianzas con los Poderes Ejecutivo y Judicial, a fin de trabajar en unidad y atacar las desigualdades de manera integral y coordinada; ya que no se puede avanzar en un solo sentido para el logro de este desafío; por ello, también trabajamos en este proceso, de la mano de las Asociaciones

Civiles y de la población en general, ya que precisamente ahí, es donde deben generarse los cambios y eliminar los estereotipos que discriminan a la mujer. Todos desarrollamos un papel fundamental; el ordenamiento Jurídico en el Estado, garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y busca la igualdad entre los géneros, garantizando en todo momento los derechos humanos de las mujeres; sin embargo, los retos aún son muchos, solo el compromiso y el trabajo de todas y todos, permitirá un trato igualitario y oportunidades igualitarias. En este día, reconozco la labor de cada una de las Mujeres Chiapanecas, que se esfuerzan cada día para salir adelante y brindar lo mejor no sólo para sobrevivir, sino para llevar el sustento familiar, tareas no visibilizadas, ni retribuidas; por ello, como Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, ratifico mi compromiso para contribuir en este proceso de desarrollo y empoderamiento, para que juntos logremos la tan anhelada igualdad; y como bien dice el Lema de Naciones Unidas “Igualdad para las Mujeres: Progreso para tod@s”.


DESTACADAS Ante pérdidas, “coyotes” abusan de productores de café orgánico • Continúan sin apoyos los campesinos dedicados a la cosecha del aromático grano. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAR. 07 (interMEDIOS).Continúan los estragos de la roya naranja en el sector cafetalero, principalmente entre los productores de café orgánico en esta región, así lo confirmó el Presidente Ejecutivo de la Cooperativa de Producción Orgánica de Café Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla (Ismam), Julio Pérez Hernández, pues actualmente aseguró que se encuentran en el olvido por parte de las autoridades correspondientes. Recordó que en un consenso con los agremiados se dio la suma de más de 2 mil 800 hectáreas que fueron afectadas por esta plaga, sin que hasta el momento reciban algún tipo de apoyo para contrarrestar estas devastaciones, lo que ha originado que los “coyotes” incrementen los abusos en sus contra, al querer malbaratar la compra del aromático grano, para después ser vendida a precios exorbitantes con las empresas trasnacionales. “No aprueban el café orgánico, por si queremos hacerlo nos dicen que seamos nosotros quienes veamos nuestro propio producto o bien si queremos ser apoyados debes regularizar o tener otro tipo de producción que no sea Borbón, árabe, estamos abandonados porque a nosotros el gobierno no nos toma en cuenta para nada y es una lástima porque estamos brindando productos sin químicos, sin embargo las autoridades quieren productos que dañan la salud

de las personas, además que los coyotes se aprovechan de nuestra situación”, añadió. Pérez Hernández explicó que además de las perdidas en la cosecha, el precio del producto ha disminuido un 20 por ciento, pues actualmente llega a los mil 400 pesos, por lo que ya no se logra vender a un precio justo, dijo que la roya en el café los afectó muy lacerantemente, pues según tenía un valor de hasta los mil 800 pesos por cada quintal, por lo que añadió que además de perdidas ninguna autoridad los voltea a ver para poder beneficiarlos de un programa emergente para levantar la producción en la Sierra de Chiapas. Expresó es necesario que les brinden apoyo para proyectos productivos en beneficio del campo, además que los coyotes y trasnacionales laceran a los cafeticultores al no ofrecerles precios justos, con ello lastimar fuertemente su economía, el cafetalero subrayó pese a que el aromático grano ha sido exportado a Estados Unidos, Canadá, Alemania, Inglaterra, Italia, España, China, Japón, Corea y Colombia, entre otras naciones, es lamentable que ninguna autoridad demuestre interés en apoyar a este sector. (interMEDIOS rrc).

Inauguran la galería de reinas de la Feria Internacional Tapachula y colocan foto oficial de Florencia I Tapachula, Chiapas; 07 marzo de 2014.- Con la apertura o�icial de la Galería de Reinas de la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2014 se abre el espacio en donde se rinde homenaje a quienes durante más de cinco décadas han portado la corona de la máxima muestra ganadera, agrícola, comercial, cultural, artesanal y deportiva de la región. Rodeado de los rostros que han dejado huella en la mente y el corazón

de los tapachultecos, el Presidente del Consejo Directivo de la FIT 2014, Héctor Cano de la Torre, agradeció a las mujeres que han portado con orgullo la corona de esta �iesta tradicional desde sus inicios en el año de 1963. En ese marco, fue colocada la fotogra�ía o�icial de la soberana de la 52 edición de la �iesta tapachulteca, Florencia I, por el Presidente del Consejo Directivo, con la �inalidad

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

5

En Tapachula

Denuncian escases de medicamentos en el Hospital Regional - No hay medicinas para atender a mujeres embarazadas y con cáncer de mama: COCES - Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos deberían atender este problema que afecta a las mujeres. Tapachula, Chiapas; 07 de marzo de 2014.- El Dirigente de la Coalición Obrero Estudiantil del Soconusco (COCES), Francisco Aranda Tinajero, denuncio la falta de medicamentos en el Hospital Regional de Tapachula, como es la Oxitocina y la Carbetocina, que se utilizan principalmente para mujeres embarazadas y durante el parto. También, informó que desde hace 1 año y medio que no hay medicamentos oncológicos, para atender a mujeres que padecen cáncer de mama y cervicunterino, por lo que la COCES; está haciendo la petición a la secretaria de salud en Chiapas, desde el mes de febrero para surtir los medicamentos. Aranda Tinajero, manifestó “Nosotros queremos que se investigara por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), porque no se

de que se una al resto de las reproducciones que marcan la historia y desarrollo de la FIT 2014. La galería de reinas, se creó a iniciativa de Héctor Cano de la Torre, en el 2010, desde entonces se ha convertido en un espacio dedicado a todas ellas que han sido coronadas durante 52 años. Vestidos de chiapanecas, charras, sombreros, fuetes, y por supuesto las fotogra�ías de las 52 reinas es lo que cada visitante a la feria podrá disfrutar durante su estancia en el recinto ferial Las fotogra�ías mismas, son la muestra del paso del tiempo, la historia y vida de la Feria Internacional Tapachula, iniciando con la fotogra�ía en blanco y negro hasta llegar a la reproducción en color. Del 28 de febrero al 16 de marzo,

otorgan estos medicamentos”. Expuso, que hoy, sábado se celebra el día internacional de la mujer, por lo que las autoridades de la Comisión estatal y Nacional de Derechos Humanos, deberían atender este problema que afecta a las mujeres de Tapachula. Detalló que los gobernantes estatales y federales, deberían tomar cartas en el asunto, por lo que también se han solicitado el carro rosa, para el combate de la enfermedad del cáncer, “porque si no curamos a los que están enfermos y todavía no prevenimos a los que se van a enfermar, creemos que estamos en un callejón sin salida”. Expuso, que en Tapachula, se pidió un hospital de la mujer, pero únicamente, fue un remedo, ya que no cuenta con los dispositivos y no brinda la calidad a este sector.

podrán admirar la historia de la FIT a través de la Galería de Reinas, el

lugar donde el tiempo ha detenido su curso.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

6

En Tuxtla Chico

En Mapastepec

Celebra Dif Tuxtla Chico el día Internacional de la Mujer

Asiste Leticia Manzo y regidores mapanecos a conmemoración del 50 aniversario de fundación de Sesecapa

- Laguna Martínez reconoce a la mujer tuxtlachiquense Tuxtla Chico, Chiapas; 07 de Marzo de 2014.- Con una feria de salud, el sistema municipal Dif que preside la Lic. Norma Ruby Laguna Martínez celebro el día Internacional de la Mujer, acompañada de Regidoras del h. Ayuntamiento; Dr. Angelín Cruz Nava director del centro de salud, en representación de la Lic. Roxana Yazmin Barrios Gallegos el Lic. Jorge Pola Velázquez psicólogo del instituto de la juventud; Lic. Martina Granado Aguilar Coordinadora de Salud Mental de la Jurisdicción; Adriana Fernández Becerra de Centro de Integración Juvenil, Fernando Ruiz Caballero de Mariz Stopes, Lic. Gustavo E. Pinto Pérez director de la Unidad de Capacitación Icatech de Tapachula, y cientos de mujeres tuxtlachiquenses se dio inicio a la celebración. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer la primera dama de Tuxtla Chico felicito a cada una de las mujeres presentes y dijo “este día es una celebración femenina que se

festeja internacionalmente, teniendo como referencia destacar la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de todas las mujeres del mundo, mujeres emprendedoras, madres abnegadas, líderes del mundo y potencialmente responsables de la creación y la preservación de nuestra especie, amas de casa, profesionistas, jóvenes, niñas, ancianas de cualquier condición, nivel social, creencia o religión a todas en este día Felicidades, reconozco ampliamente que todas somos valiosas, que nuestra opinión y desempeño en la sociedad es importante, además debemos seguir siendo luchadoras, guerreras, combativas, sin olvidar la ternura, amabilidad, y el don que tenemos de saber aconsejar, dignas de confianza y sobretodo Madres Honestas y Amigas”, a todas ustedes les reitero mi compromiso

de seguir luchando por su bienestar y seguridad para su familia, estoy para servirles y apoyarles en lo que necesiten, buscando siempre alternativas de solución para cada una de sus peticiones”. Además se tuvo la participación del Lic. Emmanuel Reyes Velasco del Centro de formación integral humana poder para vivir con la conferencia Actitud Positiva de una Mujer, con la cual las mujeres pudieron comprender el valor que cada una de ellas tiene, así como el programa cultural de Casa de Cultura y la participación de la Orquesta de la Marimba Municipal. Decenas de mujeres fueron beneficiadas con consultas médicas, Vacunación, Nutrición, Salud mental, Salud Reproductiva, Toma de Híbridos, Estudios de Papanicolaou totalmente gratis, así como la distribución de información sobre temas de Integración Juvenil, Instituto de la Juventud que otorgaron tarjetas de descuentos, Poder Joven, Procuraduría, Empoderamiento de la Mujer, Violencia Intrafamiliar, de igual forma fomento Agropecuario regaló gallinas ponedoras, Conejos y Árboles Frutales, todo esto pensado para festejar a la reina del hogar. Finalmente se entregó reconocimiento a las Mujeres que han marcado la historia de nuestro Municipio.

Por Juan Morales Cruz

Mapastepec, Chiapas; 07 de marzo de 2013.- La regidora Leticia Manzo Sánchez, acompañada por regidores mapanecos asistieron al acto cívico de Conmemoración del 50 Aniversario de fundación de la comunidad Sesecapa, del municipio de Mapastepec, en este evento la regidora exhortó a los jóvenes a continuar su formación académica y practicar deporte.

Leticia Manzo, reconoce y agradece los conocimientos y valores aprendidos con sus familiares y amigos, que le han servido a lo largo de su vida para desarrollarse profesional y personalmente, ya que gracias a ello ahora tiene los conocimientos para desempeñar la tarea tan importante, como lo es ser funcionario municipal.

Primeramente se dio inicio con un recorrido por las principales calles de la comunidad, posteriormente se realizaron entrega de reconocimiento a ex comisariados ejidales desde el año 1970 a la fecha. Las autoridades de la comunidad dieron una reseña de la fundación de Sesecapa, también escribió esta actividad relevante en el libro de actas y acuerdos como parte de la historia.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Celebran aniversario de entrega de tierras en Sesecapa - Asiste el alcalde Rodulfo Ponce a los festejos Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 7 de marzo de 2014.- En el marco de la celebración de los 74 años de la entrega de tierras del Ejido Nueva Sesecapa, el comité organizador prepararon charrerías, carrera de caballos, pelea de gallos, futbol y muchas actividades en honor a la entrega de tierras ejidales, los cuales se disfrutaron del 3 al 8 de marzo. En este acontecimiento la casa de la Cultura “Jaime Sabines”, preparó un cóctel de actividades, participando jóvenes entusiastas y niñas con baile hawaianos, que despertaron el interés de chicos y grandes que por más de 3 horas deleitaron a la concurrencia, así como cantantes y tecladistas que se han hecho en la casa de la Cultura, además de señoras oriundas de esa comunidad que interpretaron la “Sandunga” Ante esto el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, acompañado del Sindico Manuel Chacón Montero y la Primera Regidora Teresita de Jesús Velázquez, acudió a la magna celebración, en donde, destacó la presencia de las niñas, de bellas damas que nos radican aquí quienes son partes de ustedes quienes cotidianamente conviven con ellas también tienen mucho que aportar a la sociedad hoy han

sido el ejemplo a los niños a los jóvenes y a otras personas adultas que cuando hay espíritu de compartir momentos agradables, se puede hacer. Dijo el alcalde que: “esta es la mejor prueba, este es el inicio de lo que casa de cultura va a hacer aquí en Sesecapa porque ustedes forman parte importante de nuestro municipio, felicitando a todos que han acogido a la casa de cultura como parte importante para el desarrollo social y cultural, resaltando la felicitación del alcalde hacia los “chiquitines” que vimos bailando puede venir y decirles que no hay edades para esto, que no hay sexo para esto, que no hay posición económica para esto lo que se requiere es que echemos a andar nuestra imaginación y nuestros deseos de poder y hoy les pidió a ellas su cuerpo bailar y lo hicieron”. Reiteró el alcalde su admiración a quienes dan parte de su tiempo para mostrar las habilidades, “felicidades a todos, estaremos aquí y vamos a bailar con todas las tehuanas”, concluyó.

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

7


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

8

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS * En la Central Norte entre 3ª y 5ª Calle Poniente

Detienen en flagrancia a ladrones de comercio * Uno de los rateros estaba escondido en el baño Tapachula, Chiapas, 7 de marzo.Elementos de la Policía Municipal al �ilo de las 01:40 horas realizaron la detención de cuatro delincuentes, tres hombres y una mujer que fueron sorprendidos cuando cometían un robo en la tienda de teléfonos celulares, de la empresa Movistar ubicada en la Central Norte entre 3ª y 5ª Calle Poniente, los hoy detenidos cortaron los candados de los pasadores de las cortinas con cincel y cizalla. Señalaron los elementos policiacos

que descubrieron que la puerta de entrada se encontraba tirada y que tres personas salieron corriendo del interior del inmueble, los elementos solicitaron refuerzos de otras patrullas llegando al lugar personal de pie tierra así como uniformados motorizados y policías estatales. La Policía Municipal ingresó al interior de la tienda, donde encontraron escondido en los sanitarios a un sujeto que dijo responder al nombre de Santana Pérez Cancino, el cual tenía en su poder una bolsa grande de color amarilla y en su interior había varias cajas de celulares, un cincel y un desarmador.

El delincuente de inmediato dijo que no se quería ir solo y que fueran por sus compañeros que se dieron a la fuga, los elementos policiacos realizaron la captura de los tres fugitivos, quienes dijeron llamarse Alexis Alvarado Villatoro de quien se dijo es el jefe de la banda, le decomisaron una cizalla; Yhosneiry Delgado Silveira de 24 años de edad pareja marital de Alexis, misma que con su concubino viven en la Calle Miguel Hidalgo casa 41 de la Colonia Morelos y Patricio Pérez Cancino de 16 años de edad, el cual citó ser hermanito de Santana de 19 años ambos con domicilio en andador Talismán Lote 4 Manzana 3 de la Colonia 11 de Septiembre. Los cuatro delincuentes detenidos fueron trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal debidamente custodiados. Y fueron presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica y puestos a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de daños y robo agravado de comercio, se espera se ahonden las investigaciones ya que se rumoró que ésta banda ha participado en varios robos con violencia y agravados en diversas casas comerciales de celulares, así como entre otros comercios. POR / Mariela Moreno López

* Se fue de viaje y lo dejó cerca de su casa

Roban vehículo en Infonavit Xochimilco

T

apachula, Chiapas, 7 de marzo.- Amantes de lo ajeno desaparecieron un vehículo que se encontraba estacionado en una de las calles del Fraccionamiento Infonavit Xochimilco, hasta el momento no se ha identificado a los responsables. El comerciante de nombre Humberto Montes Vera de 51 años de edad, dio a conocer que hace tres días se vio en la necesidad de viajar a Frontera Comalapa,

y dejó el vehículo de su esposa marca Ford Eco Sport color gris aluminio, modelo 2006 con placas DRG-60-20 del Estado de Chiapas, a la altura del retorno denominado Venustiano Carranza, a unos 20 metros de su casa ubicada en el Andador 7, Sección H, Casa 11, en el Fraccionamiento Infonavit Xochimilco. Y cuando regresó de su viaje se percató que el carro ya no estaba donde lo dejó estacionado porque ya se lo habían

robado, se dedicó a buscarlo en todo su fraccionamiento y en calles aledañas a la colonia Xochimico. Desafortunadamente nadie le supo dar razón, motivo por el cual se presentó a denunciar el robo con violencia del vehículo de su esposa ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ante el temor que el o los delincuentes puedan cometer un ilícito y los puedan culpar. POR / Mariela Moreno López

Ante la Inseguridad que prevalece en la ciudad

Implementan operativo de seguridad en el primer cuadro de Tapachula El operativo se extendió a las entradas y salidas de la ciudad Tapachula, Chiapas, 7 de marzo.—Ante la inseguridad que se vive en la ciudad, delincuentes comunes que operan en céntricas calles, dedicados al robo de cadenas, cristalear vehículos, carteristas, asalto a transeúntes y robo de celulares, se solicito en una reunión de seguridad, el apoyo del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal de las Fuerzas Federales, para que se coordinen con personal de las diferentes corporaciones estatales y municipales, para contrarrestar este tipo de delitos. Para ello se cuenta con una fuerza de 120 elementos de las diferentes corporaciones quienes se posesionaron del primer cuadro de la ciudad, para dar seguridad y evitar el robo a transeúntes que en las últimas fechas se han disparado. Se dio inicio al filo de las 08:00 horas, cuando transeúntes y comerciantes vieron con gusto que personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Preventiva, Fronteriza, Fuerza Ciudadana, Ejército Mexicano, Policía

Federal, y Marina Armada de México, se dividieron en varias células y patrullaron pie tierra y en vehículos el primer cuadro de la ciudad y los mercados. Los elementos de las diferentes corporaciones realizaron la revisión de personas quienes se dedican al robo a transeúntes, sin embargo los delincuentes brillaron por su ausencia y hasta antes de cerrar la edición el operativo continúa en las entradas y salidas de la ciudad. Después de sostener una reunión interinstitucional que se realiza todos los miércoles, se informó que los robos a amas de casa, a transeúntes en el primer cuadro de la ciudad y en los mercados, han incrementado se determinó realizar este tipo de operativos en forma coordinada. Los elementos del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, solo realizan el apoyo de resguardo, y son los elementos estatales y municipales, quienes se encargan de revisar y buscar a los delincuentes. POR / Mariela Moreno López


OPINIÒN

TIJERETAZOS FÍGARO

¡¡SABADITO LINDO!! CON ESO DE QUE ENTRÓ en vigor el nuevo Régimen Fiscal, mucha gente anda escamada por la expedición de las dichosas facturas electrónicas…

Y LAS “MORDIDAS” de los Agentes de Transito del Estado, ¿¿cómo las van a declarar??...

YA ESTAMOS VIENDO A un azul con pito en la boca diciéndole al infractor: ”Aquí tiene su nota de remisión de la “mordida” QUE TODO AQUEL QUE mediante su que le di..Vaya a las oficinas para que el trabajo obtenga un ingreso, deberá de Delegado le dé su factura””…Yaaaaa… pagar impuesto y lo más importante, deberá de expedir factura electrónica… Y TODAS LAS TRANZAS de los Policías Federales de Camino??.. LAS CANASTERAS, LAS bayunqueras, Según reportes, pasan de los dos los abarroteros, los locatarios, los mil pesos diarios los ingresos de carniceros, los taxistas, todos, en el éstos “cumplidos” representantes momento de obtener un ingreso, deben de expedir una nota de remisión para al final de mes, sumar todas esas notas y con la cantidad que resulte, expedir una factura electrónica… ASI LAS COSAS, CON esta rola surgen algunas dudas..Por ejemplo, los taxistas: ¿¿Cada que lleven un pasajero., a la hora de cobrar la dejada., tienen que dar una nota de remisión??... Es correcto, nos respondió el amigo… Y LAS CHICAS DEL delito; pero del deleite.- las prostitutas pues.- cada que se echen un brinco van a tener que darle su nota de remisión al cliente??...Si… Y DOÑA TERESITA RUIZ, cada que venga una taza de chocolate o de café, va a tener que expedir una nota de remisión??.. Y LOS BOLEROS DEL Parque Central, por cada boleada, van a dar una nota de remisión??..

9

de la autoridad y ¿¿también van a dar facturas electrónicas??..??.. Y ALGO MUY IMPORTANTE: Con la misma energía que le van cobrar impuestos a la gente pobre y jodida de México, le van a cobrar a los grandes emporios, a los súper millonarios que no pagan impuestos y que le deben una millonada al fisco mexicano??...

Y BUENO, TODA ESA gente trabajadora y honrada, no tendrá ningún empacho para PO EJEMPLO TELERISA;, TV. ZTECA, cumplir con el nuevo régimen fiscal pero… Carlos Slim, .-el ahora 2º.más millonario del mundo.- ,FEMSA y POR EJEMPLO, ¿¿DE QUE MANERA VAN otras grandes empresas que por algún A declarar sus ingresos los inspectores motivo injustificado, el gobierno del comercio informal??...Cada que mexicano no les cobra impuestos??..… chinguen a un pobre comerciante ambulante van a darle su nota de PORQUE ESA ES LA cosa, con remisión??..O que,¿¿ellos no pagaran los débiles se ensañan..Con los impuestos por el dinero que tranzan… fuertes y poderosos se hincan..

DICE DOÑA ROMUALDA, nuestra marchanta canastera: “Yo ni leer sé y el gobierno quiere que dé Y LOS INSPECTORES del Departamento de facturas electrónicas..¿¿Cómo Alcoholes del municipio??..Y en general, le voy hacer??..¡¡Ya ni gracia!!... todos los inspectores municipales que hacen la colecta diaria??... NOSOTROS PLATICAMOS CON un amigo, Contador Público, para conocer MIREN ESTO: ¿¿COMO VAN A con más precisión toda ésa movida y declarar sus ingresos todos aquellos nos dijo que efectivamente, con las que se reparten la “milpa” de las nueva reglas que ha puesto el gobierno extorsiones y cobros sin comprobante federal, mucha gente va a sufrir… oficial en Vialidad Municipal??. Y QUE VA A PASAR una de dos: O se ajusta a las nuevas reglas para pagar impuestos federales, o cierra su negocio y se dedica a algo ilegal, que por lo visto, es lo que más dinero deja en nuestro Mexiquito lindo y querido…

Tapachula, Chiapas Sabado 08 de Marzo de 2014

para los grandes sueldos de políticos, magistrados, Senadores, Diputados y “aviadores”…No pagarlos, sería delito… PERO CON TANTAS TRABAS y laberintos, pagar impuestos es la nueva cruz de los mexicanos y como están las cosas, muchos van a preferir convertirse en “Judas”, que en mártires de las leyes… Ya dijimos…Pasemos a otro asuntito… POR AHÍ NOS PLATICARON que Carlos Pano Becerra ya tiene hueso federal.. Miren pues..Y nosotros portándonos bien..Carlos salta de una liana en liana y así como apoya a un Partido apoya a otro y siempre, logra colarse a la nómina oficial..A pesar de los pesares..Vamos averiguar y después les platicamos…¡¡Por qué chingaos no!!...

Y NI MODO DICE STEFFANI, una chica que desquita el sueldo con el sudor de todo su cuerpo en “Las Morenitas”: “Cuando me vaya o me acueste con un cliente, voy a tener mi block de remisiones a la mano N”OMBRE, EL PASADO jueves para dar el comprobante respectivo””…. vino el gobernador Velasco Coello Tapachula y participó en la DE ACUERDO A REPORTES que acharreada de la FIT….Hubo de todo… tenemos, desde que entró en vigor éste nuevo régimen fiscal, el contrabando ALEGRIA, CANCIONES, POLITICOS a la orilla del río “Suchiate” se vigentes, políticos quemados, aprendices incrementó considerablemente… de políticos, arrastrados, caballos y uno que ESE CONTRABANDO no paga impuestos.. otro buey..Estuvo surtida la asistencia… Todo se resuelve con la institucional ALGUNOS DE LOS QUE acompañaron a “mordida” a los representantes don Manuel en esa charreada, a estas de la ley y todo mundo feliz… horas deben de estar sufriendo de dolores el brocal del…..ombligo…Nunca en su ASI LAS COSAS, con éste régimen en pinchurrienta habían montado un fiscal lo que está promoviendo el caballo..¡¡Ni avida sus mujeres montan!!.. gobierno federal es el comercio y las actividades ilícitas y clandestinas… EN CAMBIO MANUELITO es un charro Dios que nos sorprendió Y QUE CONSTE..NO SE TRATA de no completo..Por con sus habilidades del caballo.. pagar impuestos…No señor…Todo No como otros que searriba meten a lo tontejo México sabe que de esos impuestos sale solo para hacer el ridículo…Pobrecitos… Son el hazme reír de todo mundo… Ay que cosas, señor don Simón…. CON ESO DE QUE ya escuchamos pasos en el pasillo, vamos a ir a solicitar nuestro ingreso al Seguro Popular.. Dicen que el trámite es gratis y los que atienden a los solicitantes son atentos, sonrientes y reciben a la gente con refresquito y galletitas.. Vamos a ir y después les platicamos… OIGAN, EL PASADO MIERCOLES don Epifanio llevó su carro a ¡¡Mobil Oil Express!! aquí en Tapachula..Le cambiaron aceite, le hicieron una buena afinación de motor y al salir, no lo podía creer, su carro volaba..¡¡Mobil Oil Express!!, en 9ª. sur No. 80.-Par Vial.- todo gratis… Vaya y de paso conoce al mejor portero del fútbol de veteranos en Tapachula.. Tómese una foto, pídale autógrafo y platique con él…Ya le avisamos…

EL PROFESOR CHIÑAS, cada que venda un libro, va a tener que expedir factura electrónica??...

Y CON PERMISITO DIJO el Figarito..Nos vamos al Polideportivo de Cacahoatán, que está chido, chido, chido..En serio,,Que bonito lugar..Buena rola de “El Cota” Uriel Pérez Mérida, Presidente Municipal…

Y DON QUIQUE GORDILLO SALAZAR, cada que venda un dulce en su changarrito, va a expedir factura electrónica??..

PORTENSE COMO LES de la gana; pero sean felices..Feliz fin de semana..


OPINION VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ

“EL HOMBRE QUE POSEE PAZ DE ESPÍRITU NO ES INOPORTUNO, NI CONSIGO MISMO NI CON LOS DEMÁS”, CON ESTE PENSAMIENTO DEL FILÓSOFO GRIEGO EPÍCURO, SALUDAMOS A NUESTROS CARÍSIMOS LECTORES. CON MOTIVO A SU 85 ANIVERSARIO, HOY HABLAREMOS DE LA FUNDACIÓN DEL P. R. I.: En 1928 el Presidente Plutarco Elías Calles propuso la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), mismo que se fundó en marzo del año siguiente. El 22 de noviembre un pequeño grupo de políticos afines a Plutarco Elías Calles se reunieron en la casa de Luis L. León, en Londres 156 de la Ciudad de México, para iniciar los trabajos de organización del PNR. Algunos políticos del grupo fueron: Gonzalo N. Santos, Emilio Portes Gil, José Manuel Puig Casauranc, Manuel Pérez Treviño, Manlio Fabio Altamirano, David Orozco y Aarón Sáenz. Fungiendo como primer presidente del comité directivo Plutarco Elías Calles, Luis L. León como secretario general y el General Manuel Pérez Treviño como tesorero. El 5 de enero de 1929 se convocó a una convención, que se llevaría a cabo el 4 de marzo de ese mismo año en la ciudad de Querétaro, para formalizar los estatutos de la nueva organización y presentar al candidato presidencial del Partido Nacional Revolucionario. El Partido Nacional Revolucionario (PNR) surgió en 1929 como un partido de corrientes, de fuerzas políticas distintas pero afines, provenientes del movimiento de 1910. El PNR sería, en consecuencia, la institución más poderosa para la competencia política, y el lugar adecuado para diseñar los primeros acuerdos y prácticas en la lucha por el poder público. Así pudo auspiciar relevos de gobierno por medio de elecciones y en condiciones de estabilidad social. Concebido como un partido de masas y con la intención auto declarada de tutelar en los derechos de los trabajadores, promovió un creciente ascenso en la participación política por medio de movilizaciones populares, reclamaba una mayor participación en los asuntos del Estado y la más equitativa distribución de la riqueza, de inicio un carácter netamente socialista al partido en contra de los elementos de centro derecha y extrema derecha que estaban proliferando en el país a raíz de los movimientos fascistas en Europa. En 1936 se creó como aglutinante del movimiento obrero la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y, dos años después, para el ala ejidal, la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Más adelante, en 1943, se constituiría la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) que incluiría a los demás grupos que no era posible encuadrar en los otros organismos, como era el caso de los burócratas de los gobiernos, los cuales desde un inicio participaron con un descuento de 10 centavos a su sueldo, con lo que el partido configuraría una estructura general representante de los sectores obrero, campesino y popular, además de un grupo que integraría el ala militar del partido, la que sería parte del mismo hasta el año de 1946. PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA: Nueve años después, en 1938, luego de la ruptura entre el General Plutarco Elías Calles y el entonces Presidente Lázaro Cárdenas, en la cual participaron varios miembros distinguidos del partido, como el Ex Presidente Emilio Portes Gil, se realizó un cambio en las directivas del partido a nivel nacional, y en sus filas se incluyó a varias centrales obreras del país que hasta entonces estaban oficialmente fuera del partido y se cambió el nombre de la institución por el de Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Surge el sistema de partidos en México, ya que la presencia absoluta que mantenía en el escenario político nacional se ve cortada a partir de 1939, con la entrada de partidos políticos, que en su mayoría se formaban temporalmente bajo el auspicio y con la finalidad de lanzar la candidatura de alguna persona a la Presidencia de la República, como fue el caso de la Unión Nacional Sinarquista, aunque también surgieron partidos cuya presencia ha durado muchos años, como el caso del Partido Acción Nacional, la mayoría de estos clasificados por el mismo PRI como partidos con ideologías y principios opuestos a los postulados de la Revolución. Conforme iba quedando atrás la época de guerras constantes, y con la construcción de una amplia red de carreteras, se facilitó el abaratamiento de los alimentos y el suministro de productos diversos; la organización sindical, el reconocimiento de los derechos obreros, el estatus jurídico para los empleados y la institución de pensiones civiles de retiro, dio una seguridad laboral que hasta entonces no se conocía. Por otro lado, el auge de la educación permitió aumentar la base de posibilidades de la que podía contar la población. PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (19462014): Solamente iniciando un retorno a la época heroica e idealista de la Revolución, en el sentido de sobreponer los intereses colectivos a los mezquinos intereses individuales, podremos afrontar las crisis políticas y de cualquiera otra índole que traten de provocar los eternos enemigos del proceso. La estabilidad lograda hasta entonces iba de la mano con el predominio del PRI (que sustituyó

Tapachula, Chiapas Sabado 08 de Marzo de 2014 al PRM en 1946), sometido a fuertes presiones y exigencias para la preservación y conquista de los espacios de poder público. Además, el PRI enfrentaba el cambio generacional obligado por el envejecimiento de los militantes formados en la lucha revolucionaria, para abrir el paso al poder a civiles con educación universitaria. El PRI gobernante superó las tentaciones hacia los autoritarismos de izquierda y de derecha que aparecieron en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y, posteriormente, de la Guerra Fría. En 1947, el gobierno del PRI reconoció el voto de la mujer en las elecciones municipales, y en 1953, el derecho de las mujeres de votar y ser votadas en cualquier elección. Sin embargo, estas medidas no impidieron el surgimiento de movimientos de inconformes que eran notables ya en los años cincuenta y más aún durante la década de los sesenta. En las elecciones federales de 1952 Miguel Henríquez Guzmán denunció falta de limpieza en las elecciones que le enfrentaban a Adolfo Ruiz Cortines del PRI. Eso produjo una oleada de protestas que en varias entidades de la República fueron reprimidas con violencia por el gobierno de Miguel Alemán. En un intento de dar salida legítima a la oposición, finalmente el PRI permitió la pluralidad de partidos en 1963, cuando el Presidente de México Adolfo López Mateos apoyó la introducción de los Diputados de minoría, por lo que los nuevos Diputados integrados al Congreso pudieron aportar en la legislación electoral, de inversión extranjera y laboral. Esto permitió al panista Adolfo Christlieb Ibarrola ser elegido diputado. Sin embargo, esa medida no contentó a todos los sectores de oposición, y el gobierno continuó con la represión violenta durante la década de los 60, así en 1960 se había producido la masacre de Chilpancingo donde resultaron muertas 20 personas. El clima de represión y violencia desembocaría a finales de 1968 en la matanza de estudiantes del 2 de octubre en Tlatelolco, la cual (se dice) fue mandada a ejecutar por el Presidente de ese entonces, Gustavo Díaz Ordaz. En esta matanza fueron masacrados entre 200 y 300 personas (algunas pocas fuentes llegan a hablar de 1500 muertos). Este hecho triste es ampliamente recordado aún en la actualidad y todavía fue mencionado en las elecciones de 2012. Es por eso que se considera a Gustavo Díaz Ordaz causante de miles de muertes. En 1971 se produjo otra matanza grave, la matanza del Jueves de Corpus, aunque la cifra de víctimas fue sensiblemente menor. El autoritarismo con que estos movimientos de oposición fueron tratados en los años 50 y 60 evidenciaron las limitaciones del sistema político, así como las contradicciones del esquema de desarrollo del país, con alto crecimiento económico y expansión de los servicios en un marco de estabilidad política y de precios, pero que no resultaban suficientes para una población que crecía a ritmo acelerado y estaba más alerta de sus derechos. Todo ello mostraba que el régimen político requería reformarse para mejorar su desempeño. Hacia ese punto se orientarían las transformaciones que el PRI alentaría. ETAPA FINAL DEL PRI EN EL GOBIERNO (1977-2000): El sistema de partidos y la afirmación de la pluralidad política no se asentaron definitivamente hasta la reforma electoral de 1977. A partir de entonces se encauza la resistencia política por la legalidad, y los partidos son reconocidos en la Constitución como entidades de interés público. La medida tuvo lugar con una oposición que parecía diluirse cuando en 1976, el candidato postulado por el PRI no enfrentó adversario alguno para la elección presidencial, con serio riesgo para su legitimidad. Esta reforma electoral fue aprobada cuando el viraje hacia las dictaduras de derecha se encontraban en pleno auge en el sur del continente, con sus dramáticos saldos de represión y violación de los derechos humanos. En un marco que llamaba al autoritarismo en Latinoamérica. México hacía una tímida abertura a la pluralidad democrática. El discurso político del PRI hablaba de avanzar hacia una democracia plural y competitiva, a través de reformas en el sistema electoral; fundamentalmente, en torno a las normas para la organización de las votaciones, las características de la institución encargada de ello, el sistema para la calificación de los comicios y la regulación de los partidos como entidades de interés público,

10

con una vida institucional fortalecida legalmente. El terremoto de 1985, conmocionó al país y se crearon redes de solidaridad interpersonal mientras que el gobierno apareció como inoperante. En ese clima se celebraron las elecciones federales de 1988, plagadas de irregularidades y donde hubo una amplia inconformidad tanto en la izquierda como la derecha democráticas ajenas al PRI. Frente a la crisis electoral de 1988, el PRI inició una agenda de cambios que tendrían un impacto en la estructura económica y política del país. En 1989 se inició un ciclo positivo de reformas electorales hacia la competencia política que culminaron en 1996; este ciclo implicó la creación de instituciones y procedimientos que profesionalizaron y otorgaron autonomía a la organización de los comicios, con un cuerpo jurisdiccional para la calificación electoral, y lograron construir bases de equidad entre los partidos políticos en la competencia por el poder público. En estos no se registraron episodios de represión masiva, y las matanzas violentas estuvieron circunscritas al ámbito rural, entre ellas cabe citar la Masacre de Aguas Blancas (1995) y la matanza de Acteal (1997) que afectaron especialmente a indígenas inconformes. Durante este período tras las polémicas elecciones de 1988, el PRI se mantuvo en el gobierno y no aparecieron evidencias serias de que su hegemonía estuviera amenazada en ninguna región del país. En ese tiempo si bien hubo estabilidad política, también hubo represión puntual, inestabilidad y fracturas, cercana todavía a los enfrentamientos propios del caudillismo de la etapa revolucionaria y con gran influencia o dependiente de quienes tenían mando de fuerzas armadas. Es cierto que el régimen autoritario y represivo de los años 50, 60 y 70 dió paso a un régimen que toleraba la diversidad partidista y la situación mejoró progresivamente desde 1988 a la alternancia en el gobierno de 2000. Si bien los desaciertos y equívocos de quienes ejercieron responsabilidades públicas han estado sujetos a revisión en los términos de las leyes, y algunas personas han respondido por ello, ningún político de alto nivel fue juzgado o responsabilizado por los diversos crímenes de estados testimoniados en la segunda mitad del siglo XX. ALTERNANCIA Y PAPEL EN LA OPOSICIÓN (2000-2012): El PRI (junto con sus antecesores directos PNR y PRM) logró retener para sí el gobierno de México desde sexenio de Plutarco Elías Calles, controlando el Congreso de la Unión, la Presidencia de la República e incluso el Poder Judicial. Este sistema en que no existía una separación de poderes efectivas, se mantuvo en el poder a base del corporativismo que aglutinó movimientos obreros, organizados por Don Fidel Velázquez Sánchez, Vicente Lombardo Toledano, Luis N. Morones, entre otros líderes sindicales, además de organizaciones campesinas y populares, cuyos líderes pertenecían al propio PRI. En sus primeras etapas el PRI (más exactamente el PNR y el PRM) mostró una ideología nacionalista, reflejada en la expropiación petrolera, la formación de una industria eléctrica nacional y la expansión de las empresas del Estado. La creación de sistemas de Salud y de Alimentación. En los Estados de la Unión el PRI logró retener el poder de la misma manera que lo había hecho a nivel federal. Pero debido a su estancia larga en el poder, los medios estaban estrictamente controlados como en otros países --solamente una minúscula fracción de los medios nacionales eran del dominio público- el Partido ejercía el poder mediante una policía secreta denominada Dirección Federal de Seguridad (DFS) y que existió hasta 1989, cuando se refunda bajo el nombre de Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). La alternancia del 2000 ocurrió con la necesidad de acuerdos especiales para vencer resistencias y para habilitar el traslado del poder de un partido a otro; también perdió simpatías debido al escándalo denominado Pemexgate, en el que quedó evidente el desvío de fondos, por conducto del sindicato petrolero, hacia la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa, candidato por el Partido Revolucionario Institucional, perdedor en el año 2000. (Como se nos termina el espacio, estos comentarios continuarán en nuestra próxima entrega)

Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

“…SE LE NOTA EN LA LENGUA”

Amos BronsonAlcott afirma: “Un buen libro es aquel que se abre con expectativas y se cierra con provecho” La frase la traigo a esta columna debido a la publicación del extraordinario libro ¿Por qué a mí? de mi maestro y amigo el Dr. en Tanatología Raúl Carrillo García, es unaobra para tener de cabecera, para leerse y releerse, genera tan buenas expectativas que lo habrá usted de cerrar con un excelente provecho para su salud física y emocional.

Afirma el autor que algo que ha aprendido en este andar tanatológico, es que la vida continuamente invita a hacer muchas cosas.

Lo hace en la salud y en la enfermedad, en momentos plenos y también en aquellos de dolor ante la pérdida de cosas, situaciones o personas altamente significativas.¡De ti depende si aceptas las invitaciones! El Dr. Raúl Carillo García es En el Libro ¿Por qué a mí? un discípulo avanzado del Dr. están presentes temas trascendentes de la vida y de la muerte como:Tanatología Marco Antonio Polo Scott, e Intervención Tanatológica, uno de los tanatólogos de más Duelo, Calidad de Vida, prestigio en el mundo, quien Suicidio, Jubilación, Asistencia con una pedagogía que cautiva, a moribundos, Sentido de le ha enseñado hipnosis la Vida, Expresión Emotiva, terapéutica y a dedicarse de Psicooncología, Perdón, tiempo completo a servir con Fuerza Interior, Espiritualidad, amor incondicional desde la Nostalgia, Iniciativa, intervención psicotanatológica, Optimismo, Envejecimiento en donde tiene centenas Saludable, Comunicación de de historias de éxito. un Diagnóstico Médico;lo hace más ágil y atractivo la presencia de algunos cuentos y experiencias personales. El nombre del libro ¿Por qué a mí? tiene que ver con la reiterada escucha de esas cuatro palabras en su trabajo de intervención tanatológica, ya que día con día el Dr Raúl Carrillo convive con pacientes con dolor, tristeza, coraje, impotencia, miedo –entre otras emociones desarmonizantes–de personas que padecen un profundo sufrimiento por una pérdida, por la ausencia, la enfermedad o la muerte de alguien amado, de alguna persona que representa prácticamente “todo” para ellas.

Tapachula, Chiapas Sabado 08 de Marzo de 2014

En el prólogo del libro dice el Mtro. Mario Alberto Carrillo García –hermano del autor–¿Por qué a mí?… es la expresión que se emite y se repite una y otra vez en la mente de las personas que pasan por una pérdida, ya sea de un ser querido, de alguna cosa de gran estima o de una situación de cambio en la vida.

11

Sin embargo, el preguntarse ¿por qué? no aporta solución alguna o aprendizaje ante eso que está sucediendo. El autor enseña como la expresión saludable de las emociones nos libera de cargas infructuosas e innecesarias, nos redime y exonera, permitiéndonos vivir más plenamente, disfrutando de modo agradable y placentero cada día, cada minuto, cada instante. Esta libertad abre la oportunidad de compartir mejor lo que somos con quienes nos rodean, especialmente con quienes queremos y amamos. Finaliza el diciendo: Recuerda que la vida es capacidad de acción. Evita postergar lo inaplazable, actúa: ¡hazlo ya!

Lo invito a adquirir y devorar al leer ¿Por qué a mí? es un sabio consejero de cabecera en temas sustantivos de la vida, un texto con 70 lecciones para probar y digerir provechosamente, es un sencillo viaje a tu interior, ahí donde gravita el gigante que llevas dentro.

El humor del mexicano afirma con la simplicidad que tiene el Filósofo: “Leer es como hacer el sexo; quien lo hace con frecuencia… sele nota en la lengua” http://www.sdpnoticias.com/ columnas/2013/10/08/las-22-frases-mas-bellassobre-los-libroswww.filosofoguemez.mx


OPINION

Tapachula, Chiapas Sabado 08 de Marzo de 2014

12

CONECULTA INVITA AL FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CULTURAL DEL RÍO GRANDE * A realizarse del 14 al 16 de marzo del malecón de Chiapa de Corzo, para en el malecón del Río Grijalva de la posteriormente a partir de las 18:00 heroica ciudad de Chiapa de Corzo horas llevar a cabo el acto inaugural con un concierto de la Orquesta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sinfónica del Estado de Chiapas. Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Para el sábado 15 de marzo a Artes (Coneculta), ha organizado el las 11:00 horas será impartida la Festival Gastronómico y Cultural del conferencia: “Historia y la relación Río Grande. Arte, Cultura y Natura, del río con las culturas” por el biólogo a realizarse del 14 al 16 de marzo Froilán Esquinca Cano, a las 11:30 en el malecón del Río Grijalva de la horas hará lo propio Carlos Jiménez heroica ciudad de Chiapa de Corzo. Vázquez, periodista de Biosfera 10, con la conferencia: “El efecto del Para ello se ha preparado un cambio climático en el Río Grande”. variado programa que incluye conciertos, muestras gastronómicas, Asimismo, a las 12:00 horas será conferencias, obras de teatro, inaugurada una muestra gastronómica pasarelas de trajes regionales a cargo de los alumnos de la “Escuela estilizados y exposiciones de Gastronomía” de la Universidad de de productos ribereños. Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), mientras que a las 13:00 horas la En este contexto, el viernes 14 “Marimba Orquesta Poli de Tuxtla” de marzo a las 11:00 horas será ofrecerá un concierto, continuando a impartida la conferencia “Geología las 14:00 horas con música de tambor y paleontología del Cañón del y carrizo, a las 18:00 horas la exhibición Sumidero”, por el maestro Javier del desfile de modas “Matices del Avendaño Gil, continuando a las Río Grande” una pasarela de trajes 11:30 horas con la conferencia: “La regionales y a las 19:00 horas la biodiversidad acuática del Río Grande” presentación del Grupo “Trío Iroko”, por el doctor Ernesto Velázquez ensamble de percusiones, con la Velázquez, de igual forma a las 13:00 dirección del maestro Israel Moreno. horas será inaugurada una muestra gastronómica por los restauranteros Finalmente, el domingo 16 de marzo a

las 11:00 horas será exhibida la obra de teatro Infantil “Hach-Winik” Hombres Verdaderos. Cantos y cuentos de Latinoamérica, continuando a las 12:00 horas con la presentación de una muestra gastronómica por los restauranteros de Chiapa de Corzo, a las 17:00 horas un concierto de piano por Osmar Aquino, a las 18:00 horas la presentación en concierto de la soprano Blanca

Ruth Esponda, acompañada de la marimba “Claro de Luna” y a las 19:00 horas el acto formal de clausura. El Gobierno del Estado, mediante el Coneculta, hace una cordial invitación al público en general para que asista y conozca parte del patrimonio cultural de la histórica ciudad de Chiapa de Corzo. La entrada a todas las actividades es gratuita. Asista.

EL DÚO ALEJANDRO CAMPOS-SANTIAGO DERBEZ OFRECERÁ CONCIERTOS DE JAZZ MEXICANO El Dúo Alejandro Campos-Santiago Derbez, uno de los duetos más activos en el panorama de la música sincopada en México, ofrecerá, para beneplácito de sus numerosos seguidores, un concierto este domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Tacuba Núm. 8, Centro Histórico).

Cultura y las Artes (FONCA), grabaran su colección de arreglos de temas mexicanos e hicieran una serie de conciertos por foros de los estados de Guanajuato, Michoacán, Morelos y el Distrito Federal.

Después de varios años, ese repertorio se volverá a escuchar en vivo este domingo en el MUNAL: Prisionero de amor, de Luis Con el apoyo del Instituto Nacional de Arcaraz (1905-1963); Alma mía y Ya no Bellas Artes (INBA) y dentro de su programa me quieres, de María Grever (1894-1951); de Música de Cámara, el dueto integrado Para olvidarte, de Guty Cárdenas (1905por Alejandro Campos (saxofón y tenor) y Santiago Derbez (piano) hará gala de su versatilidad y excelencia musical con un programa formado exclusivamente por piezas clásicas del repertorio mexicano contemporáneo llevadas a lo que es el género de jazz de cámara. Tales obras forman parte de su ya clásico disco titulado Ni mentira ni verdad y en el que hace una reinterpretación musical y un homenaje a autores como Luis Arcaraz, María Greever, Guty Cárdenas, Agustín Lara, Alfonso Esparza Oteo, Gabriel Ruiz y Mario Ruiz Armengol. Los ejecutantes, cada uno con destacadas carreras individuales dentro de la música contemporánea, decidieron integrarse en 1998 como dueto de jazz con el objetivo de crear un repertorio basado específicamente en la música mexicana. La perseverancia les llevó a que en 2009, con el apoyo del Fondo Nacional para la

1932); Cortesana y Rosa, de Agustín Lara (1900-1970); No vuelvo a amar y Rondalla, de Alfonso Esparza Oteo (1894-1950); Desesperadamente, de Gabriel Ruiz (19081999), y Ni mentira ni verdad, de Mario Ruiz Armengol (1914-2002).

saxofonista Arnie Lawrence.

También ha incursionado en la música clásica participando como solista con la Orquesta Sinfónica de Xalapa y con el grupo de Juan José Calatayud, además de haber actuado con las Filarmónicas de la UNAM, Alejandro Campos estudió saxofón, clarinete de la Ciudad de México y de la Sociedad y flauta en el Conservatorio Nacional y en Filarmónica de Conciertos. la Escuela Superior de Música de México. Como jazzista ha participado en varias En el terreno del jazz, ha formado parte de clínicas en la ciudad de Nueva York con el los míticos grupos de jazz Blue Note, Sacbé, Visiones de Jade, Astillero, Palmera, Viva Fidel, Delacroix y Meztijazz, así como de los grupos de Eugenio Toussaint y Juan José Calatayud. Ha compartido escenario con Orbis Tertius, Héctor Infanzón, Enrique Neri, Eduardo Piastro, Freddie Hubbard, Archie Shepp y el grupo Oregon, entre otros. Por su parte, Santiago Derbez obtuvo la licenciatura en jazz de la Escuela Superior de Música del INBA, bajo la dirección del maestro Francisco Téllez. Estudió piano, teoría y composición y logró forjar una sólida experiencia como pianista de jazz con ensambles y músicos destacados en México. En su trayectoria ha participado también con diferentes cantantes y artistas populares y en la actualidad es maestro de piano, armonía y ensamble. Derbez es poseedor de una expresión armónica original y un estilo de improvisación reflexivo. Es integrante fundamental del Astillero en el que compone y ejecuta su propia música.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sàbado 08 de marzo del 2014

Las relaciones con los amigos de sexo contrario pasan por una época complicada. Los sentimientos son contradictorios y confunden la amistad con el amor. Palabra del día: Amigos

Tendrás que llevar una alimentación sana si no quieres que tu salud se resienta. Procura no comer nada en la calle.Palabra del día: Alimentación

Surgen cambios en el trabajo que te afectan pero debes estar tranquilo. Prende una vela blanca para que guíe mejor tus pasos. Palabra del día: Cambios

Las tensiones laborales entre compañeros pueden llegar a su punto culminante. Ten cuidado de no generar ninguna confrontación. Palabra del día: Trabajo

HORÓSCOPOS ¡Es cierto! Estudio confirma que los hombres tienen mala memoria Quizás pienses que es una frase que se ha vuelto cliché porque las mujeres siempre se quejan de que ellos no se acuerdan ni del cumpleaños. Sin embargo, más que una queja común, la legendaria mala memoria de los hombres es una realidad. Un nuevo estudio lo confirma. Te apuesto a que si te sientas a hablar con tu esposo o con tu novio de muchos años, lo vas a comprobar. Ellos tienen mala memoria. Probablemente tú recuerdas perfectamente las palabras que te dijo el día en que se conocieron, la fecha, la hora y hasta qué ropa llevabas puesta. Tal vez incluso te acuerdes de que te hizo algún desplante cuando empezaron a salir o de que te prometió algo que no cumplió. Quizá también sea posible que a pesar de que lleven muchos años juntos,

Chiste, chiste!!.....

Un conflicto externo podría afectar la armonía familiar de este día. No tengas miedo porque todo se resolverá fácilmente. Palabra del día: Conflicto

nunca te disculpes por ser sensible o emocional, esto es una seÑal de que tienes un gran corazÒn y no tienes miedo de dejar que otros lo vean. mostrar tus emociones es signo de fortaleza

- Le comenta un hombre a alguien en una boda: Oiga, ¿se fijó que horrible es la novia? ¿Qué le pasa? ¡No se exprese así, que es mi hija!....

Hoy tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades en la música. Procura hacer cuanto antes las reparaciones que tu casa necesita.Palabra del día: Oportunidad

todavía dude cuando le preguntan cuándo es tu cumpleaños. Tal como con tu pareja, quizá te haya pasado con tu papá, tu hermano o con algún pariente o amigo cercano. Es sorprendente y a veces frustrante que se olviden de pequeños detalles y/o de grandes acontecimientos. Pero la realidad es que la memoria de los hombres falla mucho cuando se compara con la de las mujeres. Así lo confirma una investigación publicada en la revista BMC Psychology. Una de las autoras del estudio, profesora de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Trondheim en Noruega, dijo que le sorprendió ver tan claramente cómo a ellos los traiciona la memoria. Además, esta especialista dijo que le llamó la atención encontrar que los hombres son igual de olvidadizos tanto a los 30 como a los 60 años de edad. (Sigue…)

Deberás buscar con nuevas formas de relajarte porque estás muy estresado. Apuesta por visitar lugares que te mantengan cerca de la naturaleza.Palabra del día: Relajación

Tus finanzas tendrán un aumento muy positivo así que procura ahorrar. Disfruta tu dinero con tus seres queridos. Palabra del día: Dinero

Tu salud está resentida porque no le has dado descanso a tu cuerpo. Duerme al menos ocho horas y no comas comida chatarra.Palabra del día: Salud

las patillas?... -Y que quieres que camine con lo huevillos, wey!!! jajajajajajaja

No es recomendable intentar ponerse en buena forma en un par de días. Busca asesoría de un experto antes de recomenzar tu rutina de ejercicio.Palabra del día: Ejercicio

¡Uy! ¡Perdone, no tenía idea de que usted fuera el padre! No soy el padre, soy la madre!!! Deberás ser más comprensivo con tu media naranja y aceptar sus proposiciones. Este día vivirás momentos entrañables con tu pareja.Palabra del día: Comprensión

===================== Un enanito llego a la peluqueria, se subio al sillon y le pidio al peluquero: -Corteme el cabello; de los lados con maquina y arriba con tijera.... Y le pregunto el peluquero... -Le recorto

Debes plantearte liquidar tus deudas lo antes posible o tendrás problemas. Prende una vela blanca para que te abra nuevos caminos. Palabra del día: Deudas


REFLEXIONES El Secreto Tapachula, Chiapas sàbado 08 de marzo del 2014

24

Hacer el bien sin mirar a quien

Por:

Lupita

Vega

A veces tenemos amigos, familiare o parejas muy posesivas, quieren todo nuestro tiempo para sí mismos, y aunque se lo estés dando siempre te exigen más, y eso es mentalmente agotador, es muy desgastador. Por eso siempre pienso que es bueno ayudar a las personas que nos necesitan, pero evitando abocarse a una sola, porque nos desgata mucho y nunca será suficiente, ni para los amigos, padres, hermanos, pareja…

¿Qué es esto de “hacer el Sé que duele mucho, pero en la vida bien sin mirar a quién“?.

M

hay personas así, piensan que tienen uy fácil, consiste en la razón en todo y no dejan margen que al hacer cosas por para el error. alguien simplemente las hagamos, sin Si tenemos un amigo que está viviendo un mal amor, alguien que esperar agradecimientos. no le conviene, por todos los medios No busquemos reconocimiento y posibles tratamos de decirle que no agradecimiento… hagamos lo que está bien lo que hace, pero no hace ha de hacerse. A su tiempo Dios y caso porque no ve más allá de lo que la vida nos agradecerá todo aquello está viviendo... pese a todo, seguimos a su lado pues sabemos que nos que hacemos. necesita y al fin, la queremos. Muchas veces la gente que está en nuestro entorno no se da cuenta de Cuando somos hijos y ayudamos a lo mucho que hacemos por estar con nuestros padres, nunca es suficiente: puedes darlo todo pero eso no te ellas: hace mejor a sus ojos. Tengo una amiga que siempre está en problemas y no se da cuenta que Puede que tengas a un hermano que está mal en su forma de actuar y su no hace ningún esfuerzo en atender a tus padres y pese a ello, tus padres caràcter. parecen apreciarle más que a ti que Pese a todo, le seguimos estás siempre con ellos. perdonando. Es triste, pero parece que cada vez Y eso ocurre en todos los ámbitos, que tiene una ocasión de dar gracias, no sabemos agradecer lo que se nos en lugar de hacerlo, siempre sale con da sin condiciones. una nueva crítica y prepotencia.

E

l rabino Amran Anidjar nos enseña que cada uno, en el transcurso de su vida, preguntará a menudo acerca de cuál es el secreto para lograr la felicidad, qué es lo que causa la tristeza y cuál es la fórmula para poder ser felices en la vida. El rostro común de una persona en la calle, lamentablemente refleja preocupación, apatía, inseguridad y si de repente vemos a alguien feliz, rápidamente nos preguntamos sorprendidos ¿qué le pasa?. Y eso sucede porque la gente no se dedica a profundizar y averiguar cuál es la causa de la tristeza y de la felicidad.

Nuestros sabios nos explican que la tristeza es consecuencia de la sensación de que nos falta algo, es decir, cuando la persona siente que le falta un hogar, que carece de dinero, que no tiene hijos, que no tiene una pareja que le quiera, está Dios en su infinito amor nos da la triste porque no alcanza a tener capacidad de entregar mucho amor todo lo que anhela sobre todo en lo sin esperar nada de nadie, pero eso material.... no quita que sea algo que cansa y La felicidad y la alegría se producen agota. cuando logra obtener lo que le Puede que sepas lo que es vivir faltaba. Si adquiere una casa, está con alguien así, nunca podremos feliz; si logra obtener dinero está llenar los sacos de estas personas, satisfecho; si compró un carro, está siempre estarán vacías porque son orgulloso. Por eso dijeron nuestros sacos sin fondo. sabios: “Que millonario es aquel que está feliz con la Lo único que queda es hacer el bien parte que le corresponde en sin esperar nada a cambio, porque este mundo”. tu premio viene del cielo o de lo En esta pequeña frase está todo que has dado. el secreto de la felicidad, ya que nos enseña que no hay ningún El amor de nuestro Señor, problema en que nos fijemos metas que te bendecirá con un y tratemos de alcanzarlas, pero que no nos amarguemos mientras la lindo hogar, con un buen conseguimos, sino que debemos amor, con buenos hijos, alegrarnos con lo que tenemos, sea o mucho, agradeciendo por lo amigos … esa será la poco que tenemos y sentir que no nos recompensa de nuestro falta nada lo que no poseamos, siempre a ver la mitad sacrificio por tratar de aprendiendo de vaso lleno y no vacío.

satisfacer a todos lo que amamos, pero cuando ésta no está preparada es como sembrar en el desierto…

No importa, hay que seguir sembrando amor, para que nuestra cosecha...sea mucho AMOR!!!

Esa fue básicamente la diferencia entre los hijos del Patriarca Itzjak, Esav y Iaacov. Esav dijo: “yo tengo mucho” y Iaacov le contestó, “lo tengo todo”. Aquí está toda la sabiduría, una persona que siente que tiene mucho, le gustará tener “MUCHO MÁS”, pero si una persona siente que lo tiene todo, no necesitará más nada, alcanzará la abundancia, por lo tanto estará alegre agradecido y satisfecha constantemente y cada dìa!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas sàbado 08 de marzo del 2014

Terapia genética fortalece sistema inmunitario de pacientes con VIH

A

yudaría a proteger a los pacientes del avance del virus y abre la posibilidad de que no necesiten tomar medicamentos para controlarlo

25

Los zurdos son más inteligentes: ¿mito o realidad?

muestran las desventajas de ser uno de ellos. En promedio, ganan un 6% menos que los derechos. Además, las pruebas cognitivas no demostraron nada extraordinario, y, en la lista de los más inteligentes, no eran la mayoría.

Un equipo científico encabezado por el médico español Pablo Tebas usó una terapia genética que fortaleció el sistema inmunitario en una docena de pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana, según un artículo que publica hoy la revista New England Journal of Medicine. El trabajo de los investigadores en la Universidad de Pensilvania (UP) ayuda a proteger a los pacientes del avance del virus y abre la posibilidad de que no necesiten seguir tomando medicamentos para controlarlo. Los investigadores modificaron genéticamente en pacientes las células T, que desempeñan un papel fundamental en el sistema inmunitario, para que se asemejaran a la mutación conocida como CCR5-delta-32, que interesa a los científicos porque proporciona una resistencia natural al VIH, aunque en sólo el 1 % de la población. “El estudio muestra que podemos configurar de manera segura y eficaz las células T del propio paciente con VIH para que simulen una resistencia de ocurrencia natural al virus, proceder a la infusión de estas células alteradas, logrando que persistan en el cuerpo y, potencialmente, mantengan controlado al virus”, señaló Carl June, profesor en la Escuela Perelman de Medicina en la UP. Con la mutación, los científicos redujeron la expresión de las proteínas superficiales de CCR5, sin las cuales el virus no puede penetrar, lo cual hace que las células del paciente resistan a la infección. En el curso de su estudio el equipo de Pensilvania aplicó las células modificadas -conocidas como SB-728-T- en dos grupos de pacientes, todos los cuales recibieron infusiones de unos 10 mil millones de células entre mayo de 2009 y julio de 2012. A seis de los pacientes se les suprimió totalmente la terapia antirretroviral por hasta 12 semanas, después de la cuarta semana desde la aplicación, en tanto que otros seis pacientes continuaron el tratamiento habitual. Una semana después de la aplicación inicial los análisis revelaron un incremento sustancial en el número de células T modificadas en el cuerpo de los pacientes. La carga de virus VIH disminuyó en cuatro de los pacientes a los cuales se les había interrumpido la terapia habitual por doce semanas. En uno de esos pacientes la carga viral cayó por debajo del nivel de detección.

En épocas pasadas la reputación de los zurdos no fue buena. La zurdera era considerada un desvío e intentaba cambiarse para que la persona usara su mano derecha.

E

n épocas pasadas la reputación de los zurdos no fue buena. La zurdera era considerada un desvío e intentaba cambiarse para que la persona usara su mano derecha. Incluso, se los llegó a considerar como diabólicos o malignos. En la actualidad esto ha cambiado y los zurdos pueden desarrollar sus habilidades. Claro que al cambiar la concepción sobre ellos, también han surgido teorías. Una de ellas es que los zurdos son más inteligentes. En la lista de genios de la historia hay varios zurdos, como por ejemplo Leonardo Da Vinci y Jimi Hendrix. Ahora, para descubrir si la teoría de que los zurdos son más inteligentes que los derechos es cierta se realizaron algunos estudios que miden la capacidad en ambos. ¿Qué hay de verdad en esta afirmación? Vamos a verlo. Capacidades de las personas zurdas. Comúnmente, se dice que los zurdos utilizan más la parte derecha del

cerebro, la cual está abocada a las tareas espaciales. Para respaldar esta teoría se toman como ejemplo las tareas del cuerpo calloso, que cuenta con 200 millones de axones que unen la parte izquierda y derecha del cerebro. Sin embargo, las pruebas sobre esto no son muy fuertes.

Josh Goodman, economista de la Universidad de Harvard, que realizó un estudio sobre este tema, descubrió también que los zurdos llegan en menor cantidad a la universidad. Todo esto teniendo en cuenta que los zurdos son solamente el 11% de la población norteamericana.

Zurdos por traumas y genéticos El estudio reveló también que el ser zurdo tiene que ver en muchas ocasiones con traumas en el útero. Sin embargo, no en todas las ocasiones esto es cierto. Existen los zurdos por el ambiente, que tuvieron traumas antes de nacer, y los zurdos Por otro lado, la mayoría de las genéticos, que lo llevan en el ADN. pruebas para medir la inteligencia de los zurdos no son confiables. Al realizar esta separación, Goodman En ellas se destacan matemáticos, se dio cuenta que los zurdos genéticos artistas, arquitectos y músicos. Sin no difieren mucho de los derechos. embargo las muestras utilizadas son Sus habilidades son similares y demasiado pequeñas como para alcanzan las mismas metas. Sin embargo, quienes se convirtieron hacer conclusiones. en zurdos por traumas antes El lugar donde los zurdos se destacan del nacimiento tienen menos académicas e por ser mayoría es en los deportes. posibilidades intelectuales. El tenis y el cricket tienen una gran representación de zurdos, aunque De esta manera, se derribó el de todas maneras hay otros deportes mito sobre que los zurdos son más inteligentes, pero la buena noticia es donde no son demasiados. que pueden explotar sus habilidades A pesar de las teorías a favor de la igual que los derechos. Aunque no inteligencia superior de los zurdos, sean excepcionales, las capacidades nuevos estudios sociológicos de los zurdos son las mismas.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sàbado 08 de marzo del 2014

30

¿Sabías que el grosor de la corteza cerebral afecta el CI? Antes se creía que la diferencia suscitada al obtener resultados dispares en el CI de una persona, tomados en diferentes momentos, se debía a un error, pero ahora se ha comprobado que la diferencia está en el cambio de la capacidad cognitiva del individuo. Es interesantes que es la corteza cerebral, la que además contiene la materia gris, la que influye de manera fundamental en el desarrollo de las funciones cognitivas como la percepción, el lenguaje, la imaginación, el pensamiento, la memoria y la conciencia.

D

e hecho, según un estudio realizado por científicos de cinco países (España, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Francia) el espesor de la corteza cerebral es un factor determinante en el cociente intelectual (CI) de una persona. Y no solo esto, sino que el grosor puede cambiar durante toda la vida lo que hace que el CI no sea de valor fijo. ¿Por qué se dice esto?

Pasando a las pruebas, los científicos realizaron un estudio a 188 niños y adolescentes durante un lapso de dos años. Por medio de resonancias magnéticas se detectó que la corteza cerebral comienza a perder espesor a partir de los 5 o 6 años como parte de su proceso normal de envejecimiento. La conclusión en todo esto es, según explica Muy Interesante, que nuestro CI es variable y mucho dependerá del grosor de nuestra corteza cerebral, así que sería bueno buscar que hacer para ayudar a fortalecer nuestra corteza cerebral.

Tú ¿qué dices?

La mujer más vieja del mundo tiene 116 años

M

isao Okawa es considerada la mujer más vieja del mundo por los Récord Guiness, con 116 años.

tuvo tres hijos, tiene nietos y seis bisnietos. El año pasado recibió el certificado de la institución Guinness World Records cuando tenia 115 años, el cual verifico que era la mujer más vieja del mundo. Okawa se alegra por no haber sufrido nunca una enfermedad grave y asegura que el secreto para su longevidad es comer saludable y descansar lo suficiente.

La anciana japonesa nació el 5 de marzo de 1898, se casó en 1919, Que piensas?

Un bulldog acoge a gatos callejeros como si fueran sus hijos. .

D

esde siempre hemos sabido que la relación entre animales de distintas razas no suele ser buena, pero esto empeora si nos referimos a un perro y un gato. De ahí el dicho “os lleváis como el perro y el gato”, cuando dos personas están siempre peleándose. Pese a esto, los animales nos sorprenden en muchas ocasiones y ésta es una de ellas. Un perro ha acogido a varios gatos callejeros que adoptó Michelle Parden, su dueña. El bulldog mantiene una relación tranquila con ellos y, entre todos, han formado un grupo inseparable. De hecho, los trata como si fueran sus propios hijos y hasta duerme con ellos. La dueña, que encontró a la camada de gatos en la calle abandonados, decidió acogerlos y ponerles nombres como Frankenstein o Batman. Aunque se temía lo peor al llegar a casa con sus nuevos cachorros, Hammie, el bulldog, los recibió encantados y ahora todos forman una gran familia.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

33

El antes y después de 10 ciudades en el mundo La siguiente compilación de fotos evidencia el impresionante cambio que algunas urbes famosas han sufrido a través del ƉĂƐŽ ĚĞů ƟĞŵƉŽ͙ Por: Julieta Ruíz | >ĂƐ ĨŽƚŽŐƌĂİĂƐ ƐŽŶ ůŽƐ ƚĞƐƟŐŽƐ ĚĞ ĐſŵŽ ƉĂƐĂ Ğů ƟĞŵƉŽ͕ ĚĞ ĞƐŽ ŶŽ ŶŽƐ ƋƵĞĚĂ ŶŝŶŐƵŶĂ ĚƵĚĂ͕ LJ ŵƵĐŚŽ ŵĞŶŽƐ Ɛŝ ǀĞŵŽƐ ĞƐƚĂ ƐĞƌŝĞ ĚĞ ŝŵĄŐĞŶĞƐ͙ >ĂƐ ĐŝƵĚĂĚĞƐ͕ ĐŽŵŽ ƚŽĚŽ͕ ŚĂŶ ƚĞŶŝĚŽ ƋƵĞ ƉĂƐĂƌ ƉŽƌ ƵŶ ƉƌŽĐĞƐŽ ĚĞ ĞǀŽůƵĐŝſŶ LJ ĚĞƐĂƌƌŽůůŽ ƉĂƌĂ ůůĞŐĂƌ Ă ƐĞƌ ůĂƐ ĞŶŽƌŵĞƐ LJ ďĞůůĂƐ ƵƌďĞƐ ƋƵĞ ĐŽŶŽĐĞŵŽƐ ŚŽLJ ĞŶ ĚşĂ͕ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ŵƵĐŚĂƐ ĚĞ ĞůůĂƐ ŚĂŶ ŚĞĐŚŽ ĚĞ ese cambio algo completamente radical. WŽƌ ĞƐŽ͕ ŚĞŵŽƐ ƌĞĐŽƉŝůĂĚŽ Ă ůĂƐ ϭϬ ciudades del mundo que más cambios han ƚĞŶŝĚŽ LJ ůĂƐ ƚƌĂĞŵŽƐ ƉĂƌĂ Ɵ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌĂ ŐĂůĞƌşĂ ĨŽƚŽŐƌĄĮĐĂ͕ ĐŽŶ Ğů ĮŶ ĚĞ ƋƵĞ ůĂƐ ĐŽŶŽnjĐĂƐ LJ ŶŽƐ ĚĞƐ ƚƵ ŽƉŝŶŝſŶ ƐŽďƌĞ ĞƐƚŽƐ ĐĂŵďŝŽƐ͙ Nueva York: En esta imagen se puede observar la evolución de esta increíble ĐŝƵĚĂĚ͕ ĚĞ ϭϴϳϲ Ăů ϮϬϭϯ͕ Ă ŵĄƐ ĚĞ ϭϯϬ ĂŹŽƐ ĚĞ ĚĞƐĂƌƌŽůůŽ͙ /ŵƉƌĞƐŝŽŶĂŶƚĞ ͎ŶŽ͍ Ciudad de Fortaleza: En la década de los ϳϬ͕ ĞƐƚĂ ĞƌĂ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ĐŝƵĚĂĚĞƐ ĐŽŶ ŵĄƐ ŶĂƌĐŽƚƌĄĮĐŽ LJ ǀŝŽůĞŶĐŝĂ͕ ůůĞǀĄŶĚŽůŽ Ă ƐĞƌ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ƐŝƟŽƐ ĐŽŶ ŵĞŶŽƌ ĚĞƐĂƌƌŽůůŽ͕ ĞĚŝĮĐŝŽƐ LJ ŵŽŶƵŵĞŶƚŽƐ͕ ĞŶ ƌĂƐŝů͘ ƉĞƐĂƌ ĚĞ ƋƵĞ ŚŽLJ ĞŶ ĚşĂ͕ ƌĂƐŝů ƐŝŐƵĞ ĞŶĨƌĞŶƚĂŶĚŽ ĐŝĞƌƚŽƐ ƉƌŽďůĞŵĂƐ ƐŽĐŝĂůĞƐ͕ la Ciudad de Fortaleza pudo desarrollarse ĞƐƚƵƉĞŶĚĂŵĞŶƚĞ͕ ĐŽŶǀŝƌƟĠŶĚŽƐĞ ĞŶ ƵŶĂ de las que poseen las mejores economías de América. ŝƵĚĂĚ ĚĞ DĠdžŝĐŽ͗ Ŷ ůĂ ĚĠĐĂĚĂ ĚĞ ůŽƐ ϮϬ͕ las calles en la ciudad lucían vacías como ƐĞ ĂƉƌĞĐŝĂ ĞŶ ůĂ ĨŽƚŽ͕ LJĂ ƋƵĞ ůĂ ǀŝĚĂ ĞƌĂ ƌĞĂůŵĞŶƚĞ ŵƵĐŚŽ ŵĄƐ ƚƌĂŶƋƵŝůĂ͙ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ůĂ ĐĂƉŝƚĂů ĚĞ DĠdžŝĐŽ ŚĂ ĚĂĚŽ ƵŶ ĐĂŵďŝŽ ĚĞ ϭϴϬΣ͕ LJ ŚŽLJ ĞŶ ĚşĂ͕ ĞƐƚĂ ĞƐ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ƵƌďĞƐ ŵĄƐ ŚĂďŝƚĂĚĂƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͕ ƌĂnjſŶ ƉŽƌ ůĂ ĐƵĂů͕ ƐƵƐ ĐĂůůĞƐ ůƵĐĞŶ ƌĞƉůĞƚĂƐ ĚĞ ŐĞŶƚĞ LJ͕ ƉŽƌ ƐƵƉƵĞƐƚŽ͕ ĚĞ ĂƵƚŽƐ͘ ƵďĄŝ͗ WŽƌ ŝŶĐƌĞşďůĞ ƋƵĞ ƉĂƌĞnjĐĂ͕ ĞŶ ůĂ ĚĠĐĂĚĂ ĚĞ ůŽƐ ϳϬ͕ ĞƐƚĂ ĐŝƵĚĂĚ ƐĞ ĞŶĐŽŶƚƌĂďĂ ĂƉĞŶĂƐ ĞŶ ĐƌĞĐŝŵŝĞŶƚŽ LJ ŶĂĚŝĞ ŝŵĂŐŝŶĂďĂ ĞŶ ůŽ ƋƵĞ ƐĞ ĐŽŶǀĞƌƟƌşĂ͘ Ŷ ůĂ foto podemos ver cómo el terreno seguía ƉƌĄĐƟĐĂŵĞŶƚĞ ǀŝƌŐĞŶ LJ ŶŽ ĞdžŝƐơĂŶ ůŽƐ ůƵũŽƐŽƐ ĞĚŝĮĐŝŽƐ ƋƵĞ ŚŽLJ ĐŽŶŽĐĞŵŽƐ͙ ĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ͕ ůĂ ĐŝƵĚĂĚ ĚĞ ƵďĄŝ ƐĞ ŚĂ ĐŽŶǀĞƌƟĚŽ ĞŶ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ŵĄƐ ůƵũŽƐĂƐ ĚĞů mundo; es una cosmopolita con grandes ŚŽƚĞůĞƐ LJ ĞŶŽƌŵĞƐ ƌĂƐĐĂĐŝĞůŽƐ͕ ĞŶ ĚŽŶĚĞ Ğů

ůƵũŽ ĞƐ ƐƵ ƐĞůůŽ ĐĂƌĂĐƚĞƌşƐƟĐŽ͘ WĂƌşƐ͗ ŶƚĞƐ ĚĞ ƋƵĞ ϭϵϬϬ ůůĞŐĂƌĂ͕ WĂƌşƐ ƐĞ veía “incompleta” sin su monumento más ĐĂƌĂĐƚĞƌşƐƟĐŽ͕ ůĂ dŽƌƌĞ ŝīĞů͘​͘​͘ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ŚŽLJ ĞŶ ĚşĂ͕ ůĂ ďĞůůĂ ĐŝƵĚĂĚ de París es una de las obligadas si viajas Ă &ƌĂŶĐŝĂ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ŶŽ ƉŽƌ ŶĂĚĂ ƐĞ ůĞ considera una de las más bellas de Europa LJ ůĂ ƋƵĞ ĂƚƌĂĞ Ă ŵĄƐ ƚƵƌŝƐƚĂƐ ĚĞ ƚŽĚŽ Ğů mundo. ^ĞƷů͕ ŽƌĞĂ ĚĞů ^Ƶƌ͗ ŶƚĞƐ ĚĞ ƐĞƌ ůŝďĞƌĂĚŽƐ ĚĞ ůĂƐ ŐĂƌƌĂƐ ĚĞů ĐŽŵƵŶŝƐŵŽ͕ ƚŽĚŽƐ ůŽƐ habitantes en esta ciudad vivían en extrema ƉŽďƌĞnjĂ͕ ƐŝŶ ĞĚŝĮĐŝŽƐ͕ ĐĂůůĞƐ Ƶ ĂǀĞŶŝĚĂƐ LJ͕ ŵƵĐŚŽ ŵĞŶŽƐ͕ ǀŝǀŝĞŶĚĂƐ ĚŝŐŶĂƐ͘ ƐƚĂ ŝŵĂŐĞŶ ĚĂƚĂ ĚĞ ϭϵϲϭ͙ ĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ƋƵĞ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ ĂLJƵĚĂƌĂ Ă ůŝďĞƌĂƌ ŽƌĞĂ ĚĞů ^Ƶƌ͕ ^ĞƷů ƐƵĨƌŝſ ƵŶ ĐĂŵďŝŽ ďĂƐƚĂŶƚĞ ŶŽƚĂďůĞ͕ ͎Ž ƚƵ ƋƵĠ ŽƉŝŶĂƐ͍ ƐƚĂ ŝŵĂŐĞŶ ĞƐ ĚĞ ϮϬϭϭ͘ Singapur: Este era un lugar bastante ŚƵŵŝůĚĞ ĞŶ ůĂ ĚĠĐĂĚĂ ĚĞ ůŽƐ ϳϬ͙^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĂĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ ^ŝŶŐĂƉƵƌ ĞƐ ƵŶŽ de los lugares más prósperos de todo el ŚĞŵŝƐĨĞƌŝŽ ŽƌŝĞŶƚĂů͕ LJ ƐŝŐƵĞ ĐƌĞĐŝĞŶĚŽ rápidamente. dŽŬŝŽ͗ ƐƚĂ ŝŵĂŐĞŶ ƐĞ ƚŽŵſ ĞŶ ϭϵϰϱ͕ justamente es en ella en la que podemos notar la destrucción de la Segunda Guerra DƵŶĚŝĂů͙EŽ ŽďƐƚĂŶƚĞ͕ ŚŽLJ ĞŶ ̺à dŽŬŝŽ ƐĞ ŚĂ ůĞǀĂŶƚĂĚŽ͖ LJ ĞƐ ƋƵĞ ůŽƐ ŚĂďŝƚĂŶƚĞƐ ŶŽ ƉĞƌĚŝĞƌŽŶ ŵƵĐŚŽ ƟĞŵƉŽ ƉĂƌĂ ĞǀŽůƵĐŝŽŶĂƌ͕ ƌĞĐŽŶƐƚƌƵŝƌ LJ ĐŽŵĞŶnjĂƌ ĚĞ ŶƵĞǀŽ͘ Ŷ la actualidad es uno de los centros económicos más importantes del mundo.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

Feliz día internacional de la mujer Una mujer con imaginación, es una mujer que no solo sabe proyectar la vida de una familia, la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio Consejos para prevenir la incontinencia urinaria durante el embarazo >Ă ƌĞĞĚƵĐĂĐŝſŶ ƉĞƌŝŶĞĂů ƐĞ ĚĞďĞ ƉƌĂĐƟĐĂƌ ĐŽŶ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ ĐƵĂůŝĮĐĂĚŽƐ͘ WĂƌĂ ƵŶŽƐ ƌĞƐƵůƚĂĚŽƐ ĐŽŶĐůƵLJĞŶƚĞƐ͕ ĚĞďĞ ĐŽŶƐƚĂƌ de 10 a 15 sesiones con una frecuencia ĚĞ Ϯ Ă ϯ ǀĞĐĞƐ ƉŽƌ ƐĞŵĂŶĂ͘ ĂĚĂ ƐĞƐŝſŶ ĚĞďĞ ĚƵƌĂƌ ĚĞ ϮϬ Ă ϯϬ ŵŝŶƵƚŽƐ͘ džŝƐƚĞŶ ϯ ƚĠĐŶŝĐĂƐ ĚĞ ƌĞĞĚƵĐĂĐŝſŶ ƉĞƌŝŶĞĂů͘ La reeducación manual

A lo largo del embarazo, la mayoría de las mujeres suelen sufrir problemas de ŝŶĐŽŶƟŶĞŶĐŝĂ ƵƌŝŶĂƌŝĂ͘ &ĞůŝnjŵĞŶƚĞ͕ ĞƐƚĞ ƟƉŽ ĚĞ ĚĞƐĂƌƌĞŐůŽƐ ŶŽ ĞƐ ŝŶĞǀŝƚĂďůĞ͘ sĞĂŵŽƐ ĂůŐƵŶĂƐ ƐŽůƵĐŝŽŶĞƐ ƉĂƌĂ ƉƌĞǀĞŶŝƌůĂ͘ La reeducación perineal ƵƌĂŶƚĞ Ğů ĞŵďĂƌĂnjŽ͕ ƚŽĚŽƐ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ ƐĞ ǀĞŶ ƐŽŵĞƟĚŽƐ Ă ƵŶĂ ĚƵƌĂ ƉƌƵĞďĂ ƉĂƌĂ ƉƌĞƉĂƌĂƌ Ğů ƉĂƌƚŽ͘ ů ƉĞƌŝŶĞŽ͕ ƋƵĞ ƐƵũĞƚĂ Ğů ƌĞĐƚŽ͕ Ğů ƷƚĞƌŽ LJ ůĂ ǀĞũŝŐĂ͕ ƐĞ ǀĞ ŵĄƐ ƐŽůŝĐŝƚĂĚŽ͘ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĞƐƚĞ ƉĞƋƵĞŹŽ ŵƷƐĐƵůŽ ŵĂŶƟĞŶĞ Ğů ƉĞƐŽ ĚĞ ůŽƐ ſƌŐĂŶŽƐ Ăů ƟĞŵƉŽ ƋƵĞ ƉĞƌŵŝƚĞ ƌĞƚĞŶĞƌ ůĂ ŽƌŝŶĂ͕ ůŽƐ ŐĂƐĞƐ LJ ůĂƐ ŚĞĐĞƐ͘ Ğ ĞƐƚĂ ĨŽƌŵĂ͕ ĐƵĂŶĚŽ ƐĞ ĚŝƐƟĞŶĚĞ Ž ƐĞ ǀƵĞůǀĞ ĨƌĄŐŝů͕ ƉƵĞĚĞ ĨĂǀŽƌĞĐĞƌ ůĂ

ŝŶĐŽŶƟŶĞŶĐŝĂ ƵƌŝŶĂƌŝĂ ƉƌŽĚƵĐŝĚĂ ƉŽƌ ƵŶ ĞƐĨƵĞƌnjŽ͘ >Ă ƌĞĞĚƵĐĂĐŝſŶ ƉĞƌŝŶĞĂů ĞƐ ůĂ ŵĞũŽƌ ƐŽůƵĐŝſŶ ƉĂƌĂ ĐŽŵďĂƟƌ ĞƐƚĞ ƉƌŽďůĞŵĂ͘ Ŷ ĞĨĞĐƚŽ͕ ĞƐƚĞ ŵĠƚŽĚŽ ƐŝƌǀĞ ƉƌŝŶĐŝƉĂůŵĞŶƚĞ ƉĂƌĂ ƌĞĨŽƌnjĂƌ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ ƉĞƌŝŶĞĂůĞƐ͘ ƐƚŽƐ ƷůƟŵŽƐ ƉƵĞĚĞŶ ƌĞĐƵƉĞƌĂƌ ƐƵ ƚŽŶŝĐŝĚĂĚ͘ hŶĂ ďƵĞŶĂ ƌĞĞĚƵĐĂĐŝſŶ ƉĞƌŝŶĞĂů ƉƌĞǀŝĞŶĞ ŝŐƵĂůŵĞŶƚĞ ůĂ ƌĞĂĐĐŝſŶ ĚĞů ƉĞƌŝŶĞŽ ĚƵƌĂŶƚĞ ůŽƐ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ ĚĞů ĐƵĞƌƉŽ͕ ŵĞũŽƌĂŶĚŽ Ğů ĐŽŶƚƌŽů ĚĞ ůĂ ǀĞũŝŐĂ LJ ĂLJƵĚĂŶĚŽ Ă ƉƌĞǀĞŶŝƌ ůĂ ŝŶĐŽŶƟŶĞŶĐŝĂ ƵƌŝŶĂƌŝĂ͘ ŽŶƐĞũŽƐͲƉĂƌĂͲƉƌĞǀĞŶŝƌͲůĂͲŝŶĐŽŶƟŶĞŶĐŝĂͲ ƵƌŝŶĂƌŝĂͲĚƵƌĂŶƚĞͲĞůͲĞŵďĂƌĂnjŽͲ͎ ſŵŽ funciona?

34

ƐƚĂ ƚĠĐŶŝĐĂ ĐŽŵŝĞŶnjĂ ƉŽƌ Ğů ƚĂĐƚŽ ǀĂŐŝŶĂů ƋƵĞ ƉĞƌŵŝƚĞ ĂƉƌĞŚĞŶĚĞƌ ŵĞũŽƌ ůĂ ŵƵƐĐƵůĂƚƵƌĂ ƉĞƌŝŶĞĂů͘ ĞƐƉƵĠƐ͕ ůĂ ƉĂĐŝĞŶƚĞ ƚĞŶĚƌĄ ƋƵĞ ĂƉƌĞŶĚĞƌ Ă ĐŽŶƚƌĂĞƌ ƐƵ ŵƷƐĐƵůŽ ƉĂƌĂ ƉŽĚĞƌ ƌĞƐŝƐƟƌ Ă ůĂƐ ƉƌĞƐŝŽŶĞƐ ĂďĚŽŵŝŶĂůĞƐ ƐŽďƌĞ ůĂ ǀĞũŝŐĂ͘ dƌĂƐ ůĂ ƐĞƐŝſŶ͕ ƐĞƌĄ ĐĂƉĂnj ĚĞ ƌĞĂůŝnjĂƌ ƵŶĂ ĐŽŶƚƌĂĐĐŝſŶ perineal en varias posiciones (de pie, ƐĞŶƚĂĚĂ͕ ƚƵŵďĂĚĂͿ͘ >Ă ĞůĞĐƚƌŽĞƐƟŵƵůĂĐŝſŶ ƉĞƌŝŶĞĂů ƵƌĂŶƚĞ ƵŶĂ ƐĞƐŝſŶ ĚĞ ĞůĞĐƚƌŽĞƐƟŵƵůĂĐŝſŶ ƉĞƌŝŶĞĂů͕ ƵŶĂ ƐŽŶĚĂ ƐĞ ŝŶƚƌŽĚƵĐĞ ĞŶ ůĂ ǀĂŐŝŶĂ ĚĞ ůĂ ƉĂĐŝĞŶƚĞ͘ ŶǀŝĂŶĚŽ ƵŶĂ ĚĠďŝů ĐŽƌƌŝĞŶƚĞ͕ ĞƐƚĂ ƐŽŶĚĂ ƉƌŽǀŽĐĂ ĐŽŶƚƌĂĐĐŝŽŶĞƐ͘ ƐƚŽ ƉĞƌŵŝƚĞ ƌĞĨŽƌnjĂƌ ůŽƐ ĞƐİŶƚĞƌĞƐ͕ LJ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ ĚĞů ƉĞƌŝŶĞŽ͘ >Ă ĞůĞĐƚƌŽĞƐƟŵƵůĂĐŝſŶ ĨĂǀŽƌĞĐĞ ƚĂŵďŝĠŶ Ğů ĞƋƵŝůŝďƌŝŽ ĚĞ ůĂ ǀĞũŝŐĂ͘ ŽŶƐĞũŽƐͲƉĂƌĂͲƉƌĞǀĞŶŝƌͲůĂͲŝŶĐŽŶƟŶĞŶĐŝĂͲ ƵƌŝŶĂƌŝĂͲĚƵƌĂŶƚĞͲĞůͲĞŵďĂƌĂnjŽͲ ů ďŝŽĨĞĞĚďĂĐŬ ƵƌĂŶƚĞ ƵŶ ďŝŽĨĞĞĚďĂĐŬ͕ ůĂ ƉĂĐŝĞŶƚĞ ĚĞďĞ ĐŽŶƚƌĂĞƌ ǀŽůƵŶƚĂƌŝĂŵĞŶƚĞ ƐƵ ƉĞƌŝŶĞŽ͘ ƐƚĂ ƚĠĐŶŝĐĂ ƵƟůŝnjĂ ŝŐƵĂůŵĞŶƚĞ ƵŶĂ ƐŽŶĚĂ ŝŶƚƌĂǀĂŐŝŶĂů ƋƵĞ ƌĞĐŝďĞ ŵŝĐƌŽĐŽƌƌŝĞŶƚĞƐ ƉƌŽǀŽĐĂĚĂƐ ƉŽƌ ůĂ ĐŽŶƚƌĂĐĐŝſŶ ǀŽůƵŶƚĂƌŝĂ͘ >Ă ŝŶƚĞŶƐŝĚĂĚ ĚĞ ĞƐƚĂ ĐŽŶƚƌĂĐĐŝſŶ ĂƉĂƌĞĐĞ ƐŽďƌĞ ƵŶĂ ƉĂŶƚĂůůĂ ĐŽŶĞĐƚĂĚĂ Ă ůĂ ƐŽŶĚĂ͘ ů ďŝŽĨĞĞĚďĂĐŬ ĂLJƵĚĂ ĂƐş Ă ŽƉƟŵŝnjĂƌ ůĂ ĐŽŶƚƌĂĐĐŝſŶ LJ ůĂ ƚŽŶŝĐŝĚĂĚ ĚĞů ƉĞƌŝŶĞŽ͘ Ŷ ƌĞƐƵŵĞŶ͕ ƵŶĂ ƌĞĞĚƵĐĂĐŝſŶ ƉĞƌŝŶĞĂů ĞƐ ůŽ ŵĄƐ ƌĞĐŽŵĞŶĚĂďůĞ ƉĂƌĂ ĐŽŶƚƌŽůĂƌ ůĂ ǀĞũŝŐĂ ĚƵƌĂŶƚĞ Ğů ĞŵďĂƌĂnjŽ͘ ŽŶ ĞƐƚĂƐ ƐĞŶĐŝůůĂƐ ƚĠĐŶŝĐĂƐ ƐĞ ƉƵĞĚĞ ůůĞŐĂƌ Ă ƵŶ ǀĞƌĚĂĚĞƌŽ ĐŽŶƚƌŽů ĚĞů ƉĞƌŝŶĞŽ͕ LJ ĞǀŝƚĂƌ ĂƐş ůĂƐ ŵŽůĞƐƚĂƐ ƉĠƌĚŝĚĂƐ ĚĞ ŽƌŝŶĂ ŝŶǀŽůƵŶƚĂƌŝĂƐ͘


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de marzo de 2014

35

Rompe Record Producción de Rambután en Chiapas + Ahora miles de productores solicitan promoción nacional

T

apachula, Chiapas. Marzo 07.- Hace cerca de 20 años el rambután en Chiapas era completamente desconocido y no se consumía. Hoy se ha convertido en uno de los Estados más importantes en producción y calidad en el mundo. De acuerdo al presidente de la Asociación de Productores de Rambután en Chiapas, Alfonso Pérez Romero, el ciclo 2013 cerró con una producción de alrededor de 7 mil toneladas, la mayoría de ellas con un fruto de alta calidad. Eso representó alrededor del 35 por ciento más que el periodo anterior, el cual había sido considerado en su momento como histórico. Actualmente, dijo en entrevista, hay cerca de mil productores registrados y poco más de mil 500 que cultivan el fruto en traspatios. Con ello Chiapas ascendió a poco más de mil hectáreas cultivadas y una cantidad similar que se encuentra en proceso de crecimiento, algunas ya a punto de dar su primera temporada de cosecha. A�irmó que el rambután que se cultiva Chiapas ha consolidado su certi�icación en los mercados internacionales como el de mayor calidad y aceptación por los consumidores. Eso se ve re�lejado en la adquisición en el 2013 de alrededor de 3 mil 500 toneladas por parte de los Estados Unidos, hacia donde se exportó sin ningún contratiempo. El resto se distribuyó en otros mercados, incluyendo en el nacional, principalmente en el estado de Chiapas, donde ya es altamente requerido. El éxito que ha tenido el rambután, que llegó de Asia al municipio fronterizo de Cacahoatán y de ahí se propago, ha provocado que otras regiones de Chiapas, como la

Chiapas ascendería a uno de los principales frutos generadores de recursos económicos para las áreas rurales y de empleos. El cultivo del rambután en Chiapas es también uno de los reforestadores más importantes en el Estado.

EL RAMBUTÁN Y SU HISTORIA EN CHIAPAS

de los Altos y Sierra, ya estén también produciendo ese fruto, independientemente de que cafeticultores están ensayando con su sombra para sustituir al árbol de Chalúm. Sin embargo también fue tomado como ejemplo de casi todos los países centroamericanos que ahora ya también lo producen, pero muy lejos de la calidad del que se cultiva en Soconusco. Se cree que la combinación de los minerales en la tierra de esa región de Chiapas interviene directamente en el sabor, el cual no ha sido igualado. Aunque la producción se elevó demasiado, hubo al principio del año pasado un precio base de entre 20 y 25 pesos por kilogramo, aunque al �inal del 2013 cayó casi la mitad precisamente por el aumento en la oferta. Con las lluvias tempranas y la �loración que están presentado las super�icies cultivadas de rambután en Chiapas, se calcula que en el ciclo 2014 la producción aún será mucho mayor. Por eso, dijo, están solicitando al Gobierno Federal y Estatal apoyos, sobre todo en la promoción de la fruta en otros estados de la República, donde literalmente lo desconocen. Eso ha sido un gran obstáculo para que las grandes tiendas departamentales lo comercialicen en forma, ya que fuera de Chiapas es muy di�ícil que la población lo consuma. De encontrar ese respaldo de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, señalan que el rambután de

Hace 27 años, un mexicano especialista en botánica, Alfonso Pérez Romero, trajo a tierras chiapanecas un puñado de semillas selectas de frutos exóticos que recopiló en Asia, entre ellas el Rambután. Luchó por varios años para perfeccionar ese fruto para que paralelamente se aprovechara al máximo las cualidades únicas de la tierra de la región Soconusco, hasta que, a mediados de los 90´s, estuvieron listos los primeros 20 árboles en México para producir de manera comercial, ubicados en la huerta San Alberto, localizada en el municipio de Cacahoatán, a unos 15 minutos de Tapachula, Chiapas. Las intenciones de Pérez Romero, hoy presidente del Consorcio Agropecuario Alternativo Exóticos, eran no solamente introducir a México un cultivo alterno, debido a la entonces crisis del café y el cacao, sino también contribuir con la reforestación del medio ambiente y continuar con las investigaciones sobre las propiedades medicinales del fruto. Al principio nadie quería comer los primeros frutos del Rambután -Nephelium lappaceum- de Chiapas, cuyo nombre proviene del vocablo malayo “rambut” que signi�ica “pelo” y que hace referencia a las espinas largas y suaves que cubren la super�icie del fruto. Algunos especialistas en gastronomía comparan al Rambután de Chiapas con la uva más exquisita, aunque su aspecto �ísico no sea tan agradable. Su exquisito sabor logró conquistar rápidamente a los pobladores de las comunidades fronterizas y después al turismo,

Perro que no ladra, si muerde. que atraídos por la curiosidad de experimentar algo nuevo, probaron el rambután de Chiapas.

EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

En julio del 2004 y con destino a Miami en los Estados Unidos de Norteamérica, partió vía aérea el primer cargamento de mil 88 kilogramos de Rambután de origen mexicano. En aquella histórica fecha, el embarque se transportó en 430 cajas de 3.2 kilogramos cada una, con la aprobación de la Dirección de Sanidad Vegetal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dependencia que otorgó el certi�icado sanitario internacional No. 217623. Apenas un año después, en agosto del 2005, el Rambután producido en México había ya desplazado a sus competidores en el mercado norteamericano al grado de que en el último trimestre de ese año alcanzó el primer lugar en el gusto de los consumidores residentes en los Estados Unidos. Por ello en ese año se hizo el primer embarque de esa fruta chiapaneca vía terrestre con aproximadamente 17 toneladas hacia las principales comercializadoras en la nación americana, según explicó Ricardo Gómez Fernández, Gerente General de Productos Agrícolas Amex, empresa que se encargó de su empaque y envío. El objetivo era satisfacer la alta demanda de unos 10 millones de asiáticos que radican en los Estados Unidos, quienes consumen esa fruta. Para entonces ya había unos 60 productores en los municipios de la frontera sur, quienes conformaron la primera organización en México de campesinos dedicados al cultivo del Rambután, Sobre ello, la directora de Estudios del Sector Agroalimentario y Apoyo a las Negociaciones

Comerciales Internacionales de Aserca, Graciela Aguilar Antuñano, aseguró que desde el 2005, el 31.9 por ciento de las importaciones agroalimentarias de Japón provenientes de México eran por la �irma de un acuerdo entre ambas naciones para un acceso inmediato y libre de arancel. En entrevista, la funcionaria subrayó que entre los 33 principales productos que fueron privilegiados con tasa cero y que requería de inmediato Japón, sobresalía el café y el Rambután de México. Subrayó que la calidad de ambos productos estaba desplazando rápidamente a los de otros países en ese mercado.

EL SOBREVIVIENTE DEL HURACÁN STAN

Sin embargo vino el duro golpe del paso del huracán Stan por Chiapas, el cual no solo arrasó con decenas de miles de viviendas y colapsó al Estado, sino que también afectó severamente con los cultivos. Gran parte de las cosechas se perdieron pero, en el caso del Rambután, sobrevivió y se continuó haciendo estudios para perfeccionar el fruto de Chiapas. Un año después de la tragedia, en el 2006, el Rambután producido en Chiapas superó ampliamente los 18 grados brix que representan el estándar internacional de dulzura y por ello acaparó los mercados nacionales y, en el caso de los Estados Unidos, la exportación se triplicó en el ciclo. Llegaron otros problemas, como la entrada en vigor de la Ley contra el Bioterrorismo que se empezó aplicar en la Unión Americana, porque las veri�icaciones minuciosas a la fruta representaban uno de los obstáculos para poder comercializarla. Pero por otro lado, los estudios especializados encontraron que al igual que otras frutas sembradas en

Soconusco, el Rambután había alcanzado uno de los sabores más exquisitos y codiciados en el mundo. Pérez Romero fue seleccionando las semillas de manera natural hasta encontrar las cinco plantas más resistentes y con los frutos de mayor calidad. Tuvo que pasar cerca de 20 años para que su paciencia y dedicación dieran como resultado el famoso Rambután de Chiapas. Ahora, en la región del Soconusco se cultiva en los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Tapachula, Huixtla, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate, en miles de hectáreas. Curiosamente, el Rambután de México, sembrado en una zona de Chiapas, es altamente codiciado en gran parte del mundo, sobre todo en Europa, Asia y los Estados Unidos. Su demanda deja actualmente millones de dólares en divisas al país.

EL RAMBUTAN Y SUS ATRIBUCIONES MÉDICAS

El Rambután, del tamaño de una almendra pero en forma ovalada, contiene altas concentraciones de vitamina “C”, por lo que es utilizado en la dieta de menores de edad que padecen enfermedades respiratorias, incluso para el control del asma. Así también, contiene sales minerales que el organismo humano no puede sintetizar por sí mismo y que contribuyen a fortalecer las defensas contra enfermedades, en especial a las consideradas “incurables” o crónico degenerativas. Sin embargo, uno de sus mayores “atractivos”, sobre todo entre los asiáticos, es que aseguran que esa fruta contiene una serie de elementos que al incluirse en la digestión humana, se convierten en el mayor afrodisiaco natural que haya dado la naturaleza al ser humano (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 08 DE MARZO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8252| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.