Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; MARZO 12 2014

Page 1

La mentira de hoy “Estamos aquí para aplicar la democracia”, dijo ayer el regidor plurinominal del POCH Víctor Moguel Sánchez.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8254| 2a. TEMPORADA

• NULA SUPERVISIÓN POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO LOCAL

Múltiples Irregularidades en obra de la 4ª Sur de Tapachula, Chiapas

el timbrazo Conozco a un presidente municipal que le dice “padrinito” a ciertas personas. Sin embargo en cuanto tiene oportunidad “despotrica y se burla de ellos”.

¡¡¡LÁSTIMA, PORQUE ELLOS YA LO SABEN!!!

Pág 3 • Samuel Chacón puede tener responsabilidad por omisión y negligencia.

Líder del SNTE deslinda a magisterio de hechos registrados en el inmueble del Congreso del Estado Pag 2

• Suspenden el proyecto y ahora nadie sabe a dónde se fue la inversión anunciada

En Chiapas

Buscan garantizar protección a la salud con rea�iliación al Seguro Popular Pag 35 - Manuel Velasco encabezó el inicio de la Campaña Estatal para que más de un millón de chiapanecos renueven su póliza

URIEL PÉREZ MÉRIDA COMPROMETIDO CON LA SALUD EN CACAHOATÁN -Ayuntamiento implementará campañas para prevenir enfermedades

Pag 2


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

Uriel Pérez Mérida comprometido con la salud en Cacahoatán -Ayuntamiento implementará campañas para prevenir enfermedades Cacahoatán, Chiapas; 11 de marzo de 2014.- Como una de las prioridades en este municipio, el ayuntamiento de Cacahoatán que preside Uriel Isaí Pérez Mérida instruyó a la Dirección de Salud Municipal para que se refuerce y se atienda este rubro para toda la población. Antonia Karina Hernández Pulido, directora de Salud Municipal, enfatizó que se realizan las siguientes acciones: consulta general, urgencias, consultas odontológicas, saneamiento básico y se acude a las comunidades más alejadas para dar atención integral a los habitantes de esas comunidades.

“Además de prevenir y/o atender las enfermedades como son: pediculosis, zoonosis, ya que son actividades que nos corresponden como municipio, es por eso que siguiendo las instrucciones del señor presidente Uriel

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Isaí Pérez Mérida vamos a implementar diferentes acciones para prevenir este tipo de padecimientos en la población”, sostuvo. La funcionaria municipal dio a conocer que en coordinación con otras direcciones que conforman el ayuntamiento de Cacahoatán, efectuarán saneamiento básico, limpia de los panteones, ríos y diferentes actividades en el municipio con el objetivo de tener una ciudad limpia, y prevenir el posible brote de enfermedades asociadas al mosquito anópheles.

“En cuanto a la pediculosis y zoonosis, esto es piojos en los seres humanos, tenemos que educar a los niños en ese tema y darles a conocer a los padres los daños que causa para, de esta manera, evitar contagios en las escuelas de diferentes niveles”, reveló.

Líder del SNTE deslinda a magisterio de hechos registrados en el inmueble del Congreso del Estado • Asegura Adelfo Gómez que los incidentes fueron provocados por un grupo ajeno al magisterio

�in de hacer las revisiones necesarias.

• Reitera voluntad pacifista del magisterio

“Es necesario la participación de los padres y de los maestros, se pretende visitar las escuelas cada 15 días. Estaremos alrededor de una semana por institución para que se abarque a todos los alumnos”, reiteró.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de marzo de 2014.- Como un acto vandálico calificó el dirigente de la Sección 7 del SNTE, Adelfo Alejandro Gómez, las acciones que se registraron en las instalaciones del recinto del Poder Legislativo. Momentos después del incidente, Adelfo Alejandro Gómez deslindó a las y los maestros de estos hechos de violencia que, aseguró,

Finalmente la Directora de Salud Municipal dejó en claro que el ayuntamiento municipal de Cacahoatán realizaría toda la actividad; desde las aplicaciones de medicamentos hasta las consultas a la población en general desde niños hasta adultos mayores de todo el municipio.

fueron provocados por un grupo de personas ajenas al magisterio, quienes aprovecharon la protesta y protagonizaron los “desmanes” en el interior del inmueble legislativo, donde quebraron vidrios, tiraron huevos y pintura sobre las paredes. Por ello, dejó en claro que durante estos lamentables hechos, los maestros adheridos a la Sección 7 del SNTE, estudiantes y padres de familia, siempre se mantuvieron fuera de las instalaciones del Congreso del Estado. El dirigente magisterial reiteró la voluntad pacifista del magisterio federal, quien respetó los acuerdos de civilidad al manifestarse sin provocar ningún acto que afectara la integridad de la ciudadanía. Finalmente, agregó que la manifestación que realizan es por mantener la lucha en defensa de la educación pública y el empleo.

Hernández Pulido, indicó que se deben hacer revisiones consecutivamente, por ello la Dirección de Salud de Cacahoatán implementará campañas en las escuelas para ir niño por niño con el

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

3

Múltiples Irregularidades en obra de la 4ª Sur de Tapachula, Chiapas • Nula supervisión por parte del Ayuntamiento local. • Samuel Chacón puede tener responsabilidad por omisión y negligencia. • Suspenden el proyecto y ahora nadie sabe a dónde se fue la inversión anunciada

T

apachula, Chiapas; 11 de marzo de 2014.- La obra de modernización del boulevard de la prolongación de la 4ª Avenida Sur (carretera a Puerto Madero) presenta in�inidad de irregularidades, por lo que varios tramos tendrán que ser irremediablemente demolidos. Independientemente de ello, ese proyecto que abarcaba desde la 14 poniente, a la altura de las vías del ferrocarril, hasta poco después del entronque con el Libramiento, fue suspendido. La obra quedará a medias –o menos- ya que los trabajos llegaron solamente hasta las instalaciones del Internado No. 11, y actualmente solo se concluyen banquetas, guarniciones y otros detalles técnicos que habían quedado pendientes. De acuerdo a uno de los pocos trabajadores que aún quedan en ese lugar, la maquinaria de alta tecnología que estaba utilizando la empresa Codesa, originaria de Querétaro, fue enviada a otras regiones de Chiapas a petición -según dijo-, del Secretario de Infraestructura del Estado, Bayardo Robles Riqué, “ya que había otras prioridades”. Dijo desconocer cuáles fueron los motivos para dejar la obra a medias, aunque consideró que quizá el proyecto fue dimensionado en varias etapas para adecuar el presupuesto a la normativa. Sin embargo tampoco negó que el resto del recurso para concluir la obra fuera llevado a otras partes del Estado, “porque a nosotros solo nos contratan y nos dicen en qué lugar se harán las cosas”. Este martes un grupo de especialistas en la materia hicieron

un recorrido por el lugar e hicieron varias observaciones. Una de las principales es que la constructora no consideró cómo conectar la red de energía eléctrica para el funcionamiento del alumbrado público y semáforos. Por ello, todo ese tramo de la ciudad se encuentra completamente en penumbras y no pueden activarse varios de los semáforos de ese sector. Para reparar ese “pequeño error”, habrá que romper los tramos de calle

y hacer zanjas de medio metro de profundidad en todos los lugares en donde se colocarán las conexiones. Incluso tampoco aparecen cientos de luminarias que estaban en funcionamiento antes de que iniciara esa obra a �inales del año pasado. Los lugareños narran que una cuadrilla se dedicó a desmantelar la red de alumbrado público (valuada en varios millones de pesos) , pero desconocen si los equipos fueron entregados a las autoridades

estatales o municipales, o de plano se “desaparecieron”. Ernesto Becerra López, vecino del fraccionamiento “Las Hortensias”, asegura que ya han remitido varios documentos al Gobierno Estatal y al Ayuntamiento para exigir que sea restablecido el servicio de alumbrado público, pero que no han encontrado respuestas positivas. En tanto, Roberto Jiménez Aguilar, del fraccionamiento “Los Tulipanes”, señaló que luego de varios accidentes ocurridos en la entrada de ese sector poblacional, decidieron ellos mismos activar los semáforos. Para ello colocaron unos cables que van desde la red principal hasta la caja de control, es decir, unos “diablitos”, que lucen desde lo lejos como un ejemplo de la irresponsabilidad.

“No sabemos qué harían en Tuxtla Gutiérrez si les dejaran a oscuras el boulevard de entrada a la ciudad y de paso se tuvieran que hacer remiendos con cablecitos para no provocar tragedias. Pero como es Tapachula, estamos casi seguros de que poco les importa lo que nos pase”, indicó. Coincidió en que es lamentable que hayan instalado los postes de alumbrado público pero ninguno de ellos tiene lámparas y, aunque tuvieran, tampoco funcionarían por no haber conexión. Aseguró que hay preocupación porque cada día son menos los obreros y hacen falta banquetas, guarniciones, accesos, canales pluviales, camellones, entre otros, y por lo mismo hay temor que ya no se hagan esos trabajos. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS Ecólogos franceses promueven cuidado ambiental y sana alimentación en primarias Alejandro Vázquez

Tapachula, Chiapas. 11 de marzo de 2014.- Como una forma de concientizar a los niños sobre la sustentabilidad de los cultivos básicos orgánicos para el autoconsumo y promover una alimentación sana, la asociación civil de origen francés, campesinos del mañana, inició el proyecto de huerto escolares, en la escuela primaria Teó�ilo Acebo, en el norte de Tapachula. Con estas actividades, todos los niños de esta escuela formaron un huerto por cada grado, en el que sembraron maíz, frijol, plantas

medicinales y algunas verduras, en la espera de que los estudiantes conozcan todo el proceso de los cultivos.

Rozzen Quique, francesa de origen y ecóloga de profesión, perteneciente a la asociación europea, “Campesinos del Mañana”, expresó que el objetivo del proyecto es de promover la agricultura orgánica, y la de autoconsumo, y de promover la comida sana. La ecóloga lamentó que en México no se tenga instaurado este proyecto, a pesar de la riqueza de la tierra y que en Guatemala ya es todo un éxito, por ello se inició con la escuela Teó�ilo Acebo esta medida de sustentabilidad

Villa Comaltitlán, Chiapas.- 11 de marzo de 2014.- Comaltitlecos agradecen al Gobernador del Estado, Lic. Manuel Velasco Coello, así como también a la Presidenta del DIF Municipal, Lic. Viridiana Toledo Magdaleno y al Presidente Municipal Luis Ibarra Reyes, por la atención de la campaña gratuita de Oftalmología en el hospital Carlos J. Finlay, de San marcos Guatemala, C. A., ya que ahora cuentan con una herramienta más para su salud. Las personas de la tercera edad, reconocen que el programa “Ver mejor ojos nuevos” es para el bienestar de la salud y que es bueno que el gobierno estatal y la presidenta del DIF Estatal, hayan apoyado para que puedan tener una mejor visión y tener “ojos nuevos”. La presidenta del DIF, Lic. Viridiana Toledo Magdaleno, dijo que está contenta por esta labor

y con los médicos cubanos del Hospital Carlos J. Finlay de San Marcos Guatemala, C.A., hasta donde se trasladaron 12 pacientes (8 hombres y 4 mujeres con problemas de carnosidad) de los cuales fueron operados 4 que reunieron los requisitos y los restantes quedaron en observación para el siguiente traslado. El programa “Ver mejor, ojos nuevos” es un apoyo muy grande y bueno que se ha brindado a habitantes de esta localidad, gracias al apoyo de la Presidenta Estatal del DIF y el Gobierno del Estado. El alcalde Luis Ibarra Reyes, aseguró que sí se está cumpliendo el objetivo del programa “Ver mejor, ojos nuevos”. En tanto las personas de la tercera edad que tenían problemas de la vista al ser bene�iciados con dicho programa, a�irman que ahora cuentan con una nueva herramienta de salud al dejar atrás los problemas de carnosidad y

a nuestros alumnos, cómo es el proceso de cultivo, el cuidado y el procedimiento para que la planta tenga vida”.

Los niños de esta institución, señalaron que lo más importante es cuidar el medio ambiente y aprovechar de forma inteligente las bondades de la tierra y el clima de esta ciudad, por lo que dentro del proyecto realizan los huertos, plantan las semillas y mantienen regados los plantíos hasta

4

lograr su crecimiento.,

Este proyecto espera que sea retomado por otras instituciones educativas para que en poco espacio, puedan contar con un huerto cada una, por ello la ecóloga francesa puso a disposición la página electrónica w w w. c a m p e s i n o s d e l m a ñ a n a . com, donde se puede acceder a la información y solicitar los cursos en las instituciones.

y aprendizaje.

“ante la falta de esa cultura en esta región que lo tiene todo, estamos hablando mucho con los padres de familia, y maestros para que se incorporen y se concienticen y se hagan ellos mismos los promotores de estas prácticas”.

Por su parte la profesora de grupo Landivet Gutiérrez, se mostró dispuesta a continuar con esta actividad de forma permanente, en el que aparte de las virtudes propias del cultivo, se convenga en el aprendizaje de los niños en diferentes materias y agregó “nosotros le enseñamos

Manuel Velasco Coello, apoya campaña “ver mejor, ojos nuevos” en Villa Comaltitlán * Agradecen los Comaltitlecos con gran satisfacción a la Presidenta del DIF Municipal, Lic. Viridiana Toledo Magdaleno,al presidente Municipal Luis Ibarra Reyes y a la Presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco. Comaltitlán avanza en materia de salud para ver mejor ojos nuevos.

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

cataratas. Por otra parte un habitante de la comunidad de Salvación de este municipio, comentó que ahora ve mejor después de haber sido operado de la carnosidad y que por ello aseguró con�iar en los resultados del programa que maneja la licenciada Viridiana Toledo Magdaleno, misma que en su recién informe, a�irmó que este es un esfuerzo constante en apoyar a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Asimismo, dio a conocer sobre la gestión de dos prótesis de pierna bene�iciando al señor Juan Arévalo Duque de la comunidad Santa Elena, así como también del menor José Antonio Clímaco Gutiérrez de la comunidad El Mulatal, además de la gestión de cuatro auxiliares auditivos originales bene�iciando al señor Romeo Martínez del Barrio San Juan y al niño Axel Jovani Navarro López del Barrio Guadalupano. Finalmente dijo con relación a las cirugías de cataratas y carnosidad en el vecino país de Guatemala, Centro América, se apoyó con el trasladado de los 12 pacientes y sus acompañantes en cada viaje, e hizo extensiva la invitación que si tienen familiares o conocidos con esos problemas de la vista le invitan para que pasen con la licenciada Claudia Aguilar del área del trabajo social del DIF Municipal.

En Mapastepec

Ayuntamiento entrega uniformes a protección civil de Mapastepec Por Juan Morales cruz.

Mapastepec, Chiapas; 11 de marzo de 2014.- en la Explanada de las Instalaciones de la Unidad de Protección Civil, el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, en compañía del Sindico Manuel Chacón Montero y de los regidores Teresa de Jesús Velázquez y Carlos López, llevaron a cabo la entrega de los uniformes a elementos de Protección Civil, recursos que se han obtenido con Gestiones municipales, por lo que acordaron la inmensa necesidad de equipar esta área debido a que su tarea principal es la de servir a la ciudadanía, por lo que se les ha dado ya varios uniformes por la actividad preponderante que realizan. El Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, al dotar de uniformes a Protección Civil indico que el trabajo que ellos hacen es muy importante ya que ofrecen un servicio a la ciudadanía, informo además de que cuentan con capacitaciones y con más recursos para el desarrollo del área. “Estamos trabajando para ofrecerles las herramientas necesarias para que realicen su función, estoy contento de ver la demanda social cada día es más

constante; tienen que entender que esto es para el bien de ustedes y que es allá afuera donde se les reconocerá su trabajo y esfuerzo”. El alcalde recalco “He comprobado que están haciendo su trabajo en las distintas comunidades del municipio, he visto que saben servir a la población y la tratan con respeto; espero y esta actitud siga firme y nos comprometamos a hacer un equipo donde la mayor importancia es y debe ser siempre la sociedad”. Cabe destacar que a lo largo de la administración, el edil ha logrado renovar y reactivar los departamentos que se encargan de salvaguardar a los habitantes del municipio, como son Seguridad Pública, Protección Civil, y Vialidad, gracias a estrategias más eficientes.


DESTACADAS

Fuerte incendio de pastizales se registra en Arriaga - Los tragahumos se vieron en peligro - El fuego arrasa con postes de Telmex y deja incomunicado a varias comunidades Juan Antonio González

Tonalá, Chiapas; 11 de Marzo de 2014.- Elementos de Protección Civil de los municipios de Arriaga y Tonalá se vieron en peligro justo en el momento que se dedicaron a combatir un voraz incendio que se registró al mediodía del lunes en el tramo carretero Tonalá-Arriaga, a la altura del desvió de Ignacio Ramírez, donde además de ellos participaron los bomberos de ambos municipios y a punto estuvieron de ser devorados toda vez que no cuentan con las herramientas adecuadas para hacerle frente a este tipo de fenómenos, como son googles, chalecos, caretas y el equipo adecuado. Aunque no se dio a conocer la cifra exacta del incendio de pastizales sobre esta área, se

estiman que el fuego arrasó más de 50 hectáreas, además incendio postes de Teléfonos de México dejando incomunicado a los pobladores de Durango, Ignacio Ramírez y otras que se encuentran colindantes a estos lugares, se incendiaron además señalamientos, durmientes del ferrocarril y otras atrocidades, que se registraron en este impresionante incendio. Los pobladores del predio que aún se encuentra invadido “El Quemado”, que se localiza justo en el desvío de Ignacio Ramírez salieron despavoridos ya que el fuego amenazaba con quemas las humildes chozas que se encuentran construidas con láminas cartón y madera. Fueron los vecinos de esos lugares que pidieron ayuda a Protección Civil y los bomberos de los municipios de Arriaga y Tonalá, quienes acudieron de inmediato para sofocar el incendio. Sin embargo dado a la magnitud, los elementos a punto estuvieron de salir lesionados o quemados ya que no cuentan con las herramientas necesarias para hacer frente a este fenómeno que se encuentra a la orden del día. Bajo esa premisa, los automovilistas se vieron en peligro de incendiarse ya por los aires que azota la ciudad estuvieron a unos metros de ser alcanzados.

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

5


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

6

En Tuxtla Chico

En Pijijiapan

Celebra Dif Tuxtla Chico el día Internacional de la Mujer

Alcalde clausura taller “Yo quiero, yo

- Laguna Martínez reconoce a la mujer tuxtlachiquense Tuxtla Chico, Chiapas; 07 de Marzo de 2014.Con una feria de salud, el sistema municipal Dif que preside la Lic. Norma Ruby Laguna Martínez celebro el día Internacional de la Mujer, acompañada de Regidoras del h. Ayuntamiento; Dr. Angelín Cruz Nava director del centro de salud, en representación de la Lic. Roxana Yazmin Barrios Gallegos el Lic. Jorge Pola Velázquez psicólogo del instituto de la juventud; Lic. Martina Granado Aguilar Coordinadora de Salud Mental de la Jurisdicción; Adriana Fernández Becerra de Centro de Integración Juvenil, Fernando Ruiz Caballero de Mariz Stopes, Lic. Gustavo E. Pinto Pérez director de la Unidad de Capacitación Icatech de Tapachula, y cientos de mujeres tuxtlachiquenses se dio inicio a la celebración. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer la primera dama de Tuxtla Chico felicito a cada una de las mujeres presentes y dijo “este día es una celebración femenina que se festeja internacionalmente, teniendo como referencia destacar la lucha en pro de la

de solución para cada una de sus peticiones”.

igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de todas las mujeres del mundo, mujeres emprendedoras, madres abnegadas, líderes del mundo y potencialmente responsables de la creación y la preservación de nuestra especie, amas de casa, profesionistas, jóvenes, niñas, ancianas de cualquier condición, nivel social, creencia o religión a todas en este día Felicidades, reconozco ampliamente que todas somos valiosas, que nuestra opinión y desempeño en la sociedad es importante, además debemos seguir siendo luchadoras, guerreras, combativas, sin olvidar la ternura, amabilidad, y el don que tenemos de saber aconsejar, dignas de confianza y sobretodo Madres Honestas y Amigas”, a todas ustedes les reitero mi compromiso de seguir luchando por su bienestar y seguridad para su familia, estoy para servirles y apoyarles en lo que necesiten, buscando siempre alternativas

Además se tuvo la participación del Lic. Emmanuel Reyes Velasco del Centro de formación integral humana poder para vivir con la conferencia Actitud Positiva de una Mujer, con la cual las mujeres pudieron comprender el valor que cada una de ellas tiene, así como el programa cultural de Casa de Cultura y la participación de la Orquesta de la Marimba Municipal. Decenas de mujeres fueron beneficiadas con consultas médicas, Vacunación, Nutrición, Salud mental, Salud Reproductiva, Toma de Híbridos, Estudios de Papanicolaou totalmente gratis, así como la distribución de información sobre temas de Integración Juvenil, Instituto de la Juventud que otorgaron tarjetas de descuentos, Poder Joven, Procuraduría, Empoderamiento de la Mujer, Violencia Intrafamiliar, de igual forma fomento Agropecuario regaló gallinas ponedoras, Conejos y Árboles Frutales, todo esto pensado para festejar a la reina del hogar. Finalmente se entregó reconocimiento a las Mujeres que han marcado la historia de nuestro Municipio.

puedo ser un adulto mayo con plenitud” - Además Pedro Hugo Ibarra Campero, acompañado de su cabildo, hace entrega de láminas a la cooperativa Heriberto Jara

Pijijiapan, Chiapas; 11 de marzo de 2014.- Clausuran taller “yo quiero yo puedo ser un adulto mayo con plenitud” donde se contó con la presencia de la Sra. Jazmín Hernández Arias presidenta del DIF municipal, el Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero presidente municipal, Lic. cainia Gil Vázquez, Delegada estatal del INAPAM,Lic. Bellanira morales promotora del IMIFAP,Lic. Daniela Caballero promotora de IMIFAP, Sra. Juanita Zavala Fiallo en cargada del IMAPAM municipal y el honorable cabildo.

disponibilidad de apoyarnos en todo los proyectos que el DIF municipal ha emprendido. La delegada estatal resalto que el trabajo que viene realizando la presidenta del DIF es un trabajo coordinado con el presidente municipal a quien le agradeció y felicito por el interés mostrado hacia las personas de la tercera edad y por los más necesitados. Más tarde el Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, acompañado de su cabildo hace entrega de láminas a la

cooperativa Heriberto jaras, allí el mandatario a�irma que su administración es de gestión y de trabajo.

Aqui el representante de la cooperativa agradeció al edil por el apoyo que les ha brindado y reconoce el compromiso que tiene con los que menos tienen y por la buena voluntad de servir al pueblo, así la cooperativa Heriberto jaras rea�irmaron su compromiso con la administración que encabeza Ibarra campero en apoyarlo en los proyecto que su administración emprenda.

Allí la señora Jazmín Hernández arias agradeció a la delegada de Instituto Mexicano de Investigación de Familias y Población, por el compromiso que tiene en apoyar con estos talleres en bene�icio de las personas de la tercera edad, y reconoce el trabajo y el apoyo del presidente municipal con quien se a trabajado de la mano y quien ha tenido la

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

7

*Motociclistas protagonizan más accidentes que automovilistas

Aumenta número de accidentes por motociclistas: Tránsito del Estado - Incrementa Número de Motociclistas Infractores - Tránsito reporta más de 350 vehículos detenidos en los que va del año. Tapachula, Chiapas. 11 de marzo de 2014.En Tapachula, los accidentes en motocicleta han ido de forma ascendente, según el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes en la mayoría de los casos el resultado del accidente trae como consecuencia lesiones, muchas de ellas permanentes y un alto número de estos sucesos, pueden ser mortales.

El riesgo de morir en un accidente de motocicleta es de 15.83 por cada 1000 accidentes, es decir, de cada 100 accidentes en motocicleta que ocurren en nuestro país 1.58 personas resultarán con lesiones mortales. Ante este panorama, el delegado de tránsito del estado en Tapachula, Martín Maldonado Mejía, dijo que el cuadro estadístico en Tapachula no es muy alentador, a pesar de los operativos constantes que realiza esta corporación. “hemos tenido una estadística de un muerto cada tres meses y 10 accidentes de motos al mes, donde se tiene gente quebrada y lesionada, y por eso se debe hacer una re�lexión para evitar esos accidentes”. Por ello se les exhorta a los motociclistas extremar las precauciones, de lo contrario

Busca sepesca generar mayor producción con acuacultores de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 11 de marzo de 2014.-Con el decidido impulso de generar mayor producción de alternativas de alimentos en la entidad, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas (Sepesca), elabora un esquema productivo para mantener el desarrollo del sector e incrementar la obtención de comercialización en base a la participación de todas las cooperativas pesqueras y acuacultores de la entidad. En una entrevista concedida a los medios de comunicación, el titular de la Sepesca, Diego Valera Fuentes, informó que en los últimos meses la especie de mayor producción fue la tilapia, logrando cifras importantes para poder producir y comercializar en una alternativa real a la alimentación de diversos sectores del estado. Así mismo, añadió que en la consolidación de las unidades pesqueras y acuícolas, el Gobierno Estatal, encabezado por Manuel Velasco Coello ha brindado el apoyo necesario para la detonación productiva y

competitiva, y en la generación de productos se ha buscado establecer mecanismos para obtener valores agregados atractivos que sean de interés a los mercados nacional e internacional. Por ello dijo, es importante unir esfuerzos con todas las organizaciones pesqueras y las autoridades estatales y federales para lograr que los índices de producción cada mes y año sean mejores y “logremos obtener las cantidades necesarias para poder coadyuvar a la alimentación no solo de la entidad si no del país”. La Sepesca, agregó, también está invirtiendo en el desarrollo de innovación tecnológica en los sectores de pesca y acuacultura de Chiapas, para diversificar los procesos de producción de organismos acuáticos, entre otros objetivos. “Estamos trabajando intensamente en el Centro de Investigación, las acuagranjas y los centros piscícolas, para obtener modelos productivos exitosos y estos se implementen en las comunidades de

pescadores donde se encuentra la producción de tilapia y así desemboque en un beneficio conjunto”. Por último, Valera Fuentes, indicó que en los próximos días se prepara una intensa campaña para motivar el consumo interno de pescados y mariscos, el cual no solo servirá para la temporada de Cuaresma, si no para que “se intensifique de manera constante la participación del sector en la variedad de alimentación que día a día tienen los chiapanecos”.

seguirán las multas para los que manejen estos automotores. Tan sólo en la delegación de tránsito existen 100 motos resguardadas y 250 más en los corralones. “aquí en la delegación de transito ya tenemos detenidas a más de cien motos, a parte tenemos

en la �iscalía en los corralones 250 motos detenidas, se ha recuperado 50 por ciento de las motos, porque no se pudieron devolver porque carecen de documentación. Es un peligro a la ciudadanía porque pueden utilizar las motos para asaltar. Por lo que reiteró el llamado a atender las medidas de prevención a los motociclistas, en el sentido de utilizar siempre los cascos de protección, no transportarse más de 2 personas en las motos y contar con la documentación requerida por las autoridades para evitar multas severas. Asimismo exhortó a las empresas tomar en cuenta que en la delegación de tránsito cuenta con instrucción de educación vial gratuita, todo esto para evitar lamentaciones posteriores.

El Soconusco Preparado para Recibir a Visitantes en Semana Santa: Turismo del Estado

• Vacacionistas buscan las playas de Guatemala que año con año incrementa de Chiapas por economía, variedad el número de turistas. Orellana García destacó que no solo de actividades y servicios: JCOG. • Se espera superar la a�luencia de visitantes procedentes de Guatemala, del interior de Chiapas y del país.

René R. Coca. Tapachula, Chis; MAR. 11 (interMEDIOS).- Prestadores de servicios e instancias o�iciales se encuentran preparadas para recibir a visitantes en lo que será el periodo vacacional de Semana Santa 2014 y donde se espera superar la cifra de vacacionistas que arribaron a las playas del litoral chiapaneco gracias a la difusión que se ha realizado durante la presente administración estatal al interior del país, de la misma entidad y con nuestros vecinos de Guatemala, a�irmó el Delegado de la Secretaría de Turismo del Estado, Juan Carlos Orellana García. El funcionario estatal explicó que en este periodo de Semana Santa próximo a vivirse, la gente toma como preferidas las playas y centros turísticos de Chiapas debido a que la promoción va de la mano con la calidad de los servicios que se ofertan y de lo económico que puede resultar en un comparativo con playas como las Cancún, Acapulco, Huatulco o Veracruz por citar algunas; así como lo estratégico de la ubicación con los vecinos

las playas, manglares, ríos y albercas del Soconusco son el atractivo para los visitantes, sino que también existe gente interesada en conocer el volcán Tacaná, las �incas de la Ruta del Café, la zona arqueológica de Izapa, y el viacrucis o representación del calvario en Unión Juárez por citar otros puntos de concentración turística. El Delegado de Turismo en esta región exhortó a los prestadores de servicios a que su personal no sea amable y capaz en su trato, sino que exista una cultura integral emprendedora para que el visitante se vaya contento y le queden ganas de retornar, ya que de lo bueno o malo que pueda ser el servicio que se oferta, donde se incluyen los precios, el turista será el principal promotor y difusor del Soconusco para que más gente venga o deje de venir. El entrevistado comentó que en coordinación con los ayuntamientos de la región ya se trabaja para instalar módulos de información, tener las herramientas para orientar al turismo y coadyuvar que esta Semana Santa 2014 sea placentera y segura para los visitantes, que se capte una importante derrama económica y que el Soconusco siga como favorito para los vacacionistas en una dinámica de convencer con precios justos y calidad en los servicios. (InterMEDIOS rrc).


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

8

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Continúan los robos a transeúntes en el primer cuadro de la ciudad Tapachula, Chiapas, 11 de marzo.- Ante la inseguridad que se vive actualmente en la ciudad se incrementan los robos a transeúntes en el primer cuadro de la localidad, robo de vehículos, robo a casa habitación, a los delincuentes no les importa los operativos

interinstitucional que se realizan en la zona centro. En lo que va el año más de 58 denuncias se han iniciado en las diferentes agencias del Ministerio Público, las víctimas señalan que los delincuentes se dedican a robar cadenas

* En la 6ª Avenida Norte y 47ª Calle Poniente

Sujeto falleció en casa hogar * Su abuelita lo internó días antes. Tapachula, Chiapas, 11 de marzo.-El susto de su vida se llevó el encargado de la Casa Hogar para Alcohólicos ubicada en la 6ª Avenida Norte y 47ª Calle Poniente de la colonia Burocrática, al encontrar sin vida a una persona que tenia aproximadamente 10 días de haber ingresado.

Señalaron que Roger de la Rosa Guizar de 34 años de edad, fue ingresado a la casa hogar, por parte de su abuela, quien indicó a la hora de su ingreso que su nieto era adicto a las bebidas embriagantes y que se quedaba en las calles tirado, por lo cual era su voluntad intentar rescatarlo de las garras del alcohol. Fue este martes al filo de las 12:00 horas que el encargado se percató que Roger estaba sin vida, motivo por el cual de inmediato se comunicó con la señora Petronila Cruz López, informándole que su nieto Roger había fallecido y que ya lo había reportado al servicio de emergencias 066, para que el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado tomara conocimiento de los hechos. Señalando que sus familiares primeramente lo ingresaron a una casa hogar para alcohólicos en Mapastepec de donde es originario, pero éste continuamente se escapaba y se escondía por días con sus amigos para tomar todo tipo de bebidas embriagantes, además descubrieron que el occiso estaba enfermo de cirrosis hepática. Por eso decidieron trasladarlo a Tapachula para internarlo en esta casa hogar, a sabiendas que no se podría escapar, pero su mal ya estaba muy avanzado y éste martes su hígado ya no soportó provocándole la muerte, sus familiares se presentaron a rendir su declaración y solicitar que les fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura en su tierra natal. POR / Mariela Moreno López

de oro, plata, celulares, lap tops, tablets, para luego venderlos a bajo precio o bien empeñarlos en las casas de empeño; lo que les interesa es recibir el dinero. Señalaron que esta banda de delincuentes, roban los objetos que son vendidos a bajos

precios a joyerías. Uno de los afectados fue el señor Santos Méndez de 36 años, quien a las 23:00 horas, llegó a esta ciudad procedente de Huixtla donde trabaja en una farmacia. Cuando caminada sobre la 2ª Calle Oriente entre la Central y 1ª Avenida Sur un tipo como de 1.70 de estatura, de unos 24 años, lo amenazó con una navaja y lo llevó a un callejón sobre la misma calle. En ese lugar le robó su billetera con 3.500 pesos en efectivo, su mochila donde guardaba sus 2 celulares y documentos personales, motivo por el cual denunció los hechos ante las autoridades correspondientes. POR / Mariela Moreno López

Detienen en flagrancia a presunto narco menudista Tapachula, Chiapas, 11 de marzo.- Personal de la Policía Especializada dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, realizaron la detención de un narcomenudista cuando vendía droga en vía pública la noche de este martes. Los hechos se registraron a la altura del km 1.5 de la carretera Antiguo Aeropuerto frente a la Escuela USAER 507, lugar en donde se encontraba una camioneta de color blanco tipo Pickup marca ilegible, en su interior había dos personas realizando una compra venta de droga. Al ver que los policías especializados se acercaban, la persona que viajaba como acompañante se bajó de la unidad y el conductor del vehículo emprendió la marcha, dejando ahí parado a su acompañante, quien al ser cuestionado indicó llamarse Mario Molina Saturno de 46 años, quien dijo tener su domicilio en la Colonia Octavio Paz. Al aplicársele una revisión corporal le fue localizado en una de las bolsas del pantalón varias grapas de cocaína, confesando que momentos antes había

vendido una grapa con el sujeto que se había ido en la camioneta. Motivo por el cual fue asegurado, junto con la droga y el dinero que había obtenido por la venta de la grapa de cocaína. El presunto narcomenudista fue detenido y trasladado a la comandancia Regional de la Policía Especializada, lugar en donde fue certi�icado por el médico legista de guardia y posteriormente fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad posesión y comercialización de cocaína. POR / Mariela Moreno López


OPINIÒN

TIJERETAZOS FÍGARO

¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!!

ESO DE RECONOCER A profesores universitarios su trayectoria en bien de la muchachada universitaria no tiene cuate..Fue un detallazo.. Merece un aplauso, merece dos, merece muchos, verdad de Dios…

SI ALGO IMPULSA AL HOMBRE para hacer bien las cosas, son los Reconocimientos valederos...Los auténticos…Los reales, los que se ganan a pulso, con dedicación, con vocación, con SI TODOS LOS FUNCIONARIOS entrega...Que bonito es lo bonito y nada públicos estatales y municipales cuesta reconocerlo… Cuando seamos presentaran examen de confianza, fácil grandes vamos a entrar a la UNACH… nos quedábamos sin funcionarios.. Pos si…”Rata de dos patas, te estoy DON JAIME…AHORA ENFOQUE su mirada hablando a ti..”…Y yo por qué??, dice a corregir todo lo malo que se presenta el Director de Limpia Municipal… con el equipo de fútbol “Ocelotes”, de la 2ª. División Profesional, que según OIGA…QUE VAN A multar a quienes tenemos entendido, le cuesta una tiren basura en la calle..En serio, no buena lana a la UNACH y no es justo se miden para decir pentontadas… que ese dinero se tire a la basura… ¿¿QUE TAL??..¿¿COMO LOS TRATA LA VIDA??..Bien??, correcto…Eso es lo importante…A pesar de los pesares, estar bien, o cuando menos, intentarlo…

SI NO QUIEREN QUE la gente tire basura HAY MUCHAS COSAS QUE platicarle en la calle, pongan un buen servicio de de los “Ocelotes de la UNACH” don limpia y a otra cosa mariposa..Pos si… Jaime y si usted nos lo permite, se lo platicamos personalmente..No se vale PRIMERO CUMPLAN USTEDES que usted queriendo hacer bien las como autoridades para que el cosas en la UNACH y otros actuando pueblo respete.. Bola de bolos… de manera irresponsable echándole a perder sus buenas intenciones..Cuando SI DESPUES DE QUE brinden un servicio quiera, donde quiera y como quiera eficiente de Limpia ven que la gente don Jaime..Seguimos pendientes… sigue de cochina, entonces si pa”que vean, métanle lo que quieran incluyendo OTRA ESCUELA DE ENSEÑANZA Profesional la multa; pero si Tapachula no tiene un de la cual no hemos hecho mención; Servicio de Limpia eficiente, ¿¿cómo pero que ya no tarda, es el Politécnico quieren que el pueblo tire su basura??.. de Tapachula…Que bonita Universidad.. QUE ES UNA COCHINADA tirar basura en las esquinas??....Pos si..Es una cochinada; pero ¿¿qué quieren bola de inútiles si nunca pasa el camión recolector de basura??.. PARA EXIGIRLE AL PUEBLO; primero hay que cumplir total y cabalmente con los Servicios Públicos…Sino cumplen, chitón perrito, que se te nota la rabia cuando abres la trompa...¡¡Qué cosas!!..¡¡Qué cosas!!... MEJOR PLATIQUEMOS de cosas bonitas.. Sale aplauso para la UNACH que en los últimos meses, está presentando eventos y realizando Foros que mucho ayudan a los estudiantes universitarios chiapanecos… LO CONFESAMOS..CUANDO don Jaime Vals- o danzón.- Esponda, llegó como Rector de la máxima Casa de Estudios en Chiapas, no nos gustó…Se nos hacía un Rector metido a webo… PERO HA PASADO el tiempo y ha demostrado que si no sabía ya aprendió y los resultados ahí están… Que bueno por todos los que de una u otra forma, tienen que ver con la UNACH…Don Jaime, nos ponemos de pie y lo aplaudimos fuertemente...

Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Marzo de 2014

9

PARA EMPEZAR SOLO un comentario: No pudieron encontrar mejor Rector para el Poli huacalero, que el Contador, Gonzalo Vásquez Natarén, un profesional en toda la extensión de la palabra…Luego seguimos… limón que aproveche..Que se haga millonario..Si no tiene limones para “A TAPACHULA, CHIAPAS, le están vender, los que tengan suegra agria construyendo Fuentes de Primer que aprovechen pa”venderla… mundo por toda la ciudad””… Joy, joy, joy, que ocurrente soy… Si no de primer mundo, si las más grandes…Nunca las terminan y no ALLA EN CACAHOATAN, hay un se ven por ningún lado…Yaaaaaa… Santuario de Mariposas que bien podría convertirse en un atractivo NADA MAS ESPEREN que comiencen turístico de mucha importancia para las lluvias para que todas las fallas en la toda esa zona; pero las autoridades de reconstrucción de calles aparezcan, y van a Turismo Estatal, no le ponen la atención ver cuantas Fuentes va a tener Tapachula.. que se merece…Son gachas pues… SI AHORA, QUE NO hay los fuertes aguaceros, las calles reconstruidas ya muestran fallas, ¿¿se imaginan cuando comience a llover??.. Esperemos..No falta mucho…

ES EL SANTUARIO DE LAS MARIPOSAS BLANCAS donde, afortunadamente, ya fijó su atención “El Conta”, Uriel Pérez Mérida, Presidente Municipal de Cacahoatán y que no dudamos, le va a dar el impulso necesario hasta A PROPOSITO....LA BOLA DE inútiles convertirlo en atractivo turístico. que cobran en la Secretaría de Obras Públicas Municipales, ¿¿cuándo POR LO PRONTO, URIEL reconoció va a mandar a componer todas las que es urgente y necesario diseñar un bocacalles de la Avenida Central proyecto para proteger y preservar éste Oriente recién reconstruida??..¿¿No Santuario de las Mariposas Blancas creen que ya es justo y necesario??... que aquí entre no, es una maravilla de la naturaleza…Bien por “El Conta”..El ¿¿NO SE DAN CUENTA que todo lo próximo domingo vamos a visitarlo…. que hacen o dejan de hacer va contra la figura del Presidente Municipal y ALLA EN MAPASTEPEC, el Ayuntamiento que la molestia del pueblo, se puede y el DIF Municipal, reconocen a la manifestar el día que se tenga que elegir mujer como parte esencial de la nuevos Diputados Federales??..¡¡Por sociedad..Y pa”que decimos que no, si si.. Dios!!..No sean tan malagradecidos... DON RODULFO Y DOÑA BEATRIZ saben ELEVADOS LOS PRECIOS de pescados perfectamente que para estar bien con y de mariscos…Eso dijo NOTICIAS DE Dios, hay que estar bien con las mujeres… CHIAPAS, ayer…Pero,¿¿qué nos dicen Luego se encabronan y ni quien las pare…. del precio del limón??..N”ombre.. Ya ni tomar micheladas se antoja… QUE INVITADOS POR EL PRESIDENTE Municipal Samuel Chacón Morales, EL QUE TENGA UN HUERTO de los integrantes del Ayuntamiento de Tapachula, se reunieron para platicar y ver que es lo que más conviene hacer con el alumbrado publico de Tapachula.. OIGA USTED, QUE buena noticia.. Eso es lo correcto, eso es lo mejor, así se hacen las cosas, así debe de ser siempre..El poder absoluto aniquila y parece que eso ya lo entendieron… AHORA QUE INFORMEN públicamente todo lo relacionado con las constructoras de calles y avenidas de Tapachula, para saber a quien rayársela, por todas las fallas que están apareciendo… No es nada por la sugerencia…. SI LAS FARMACIAS QUE tiene designadas el ISSTECH nunca tienen medicinas, sería bueno que el Director del ISSTECH en Tapachula, fuera buscando otras farmacias que estén surtidas....Es un verdadero problema que ni en la farmacia propia, ni en las designadas, tengan las medicinas recetadas …El asunto da para más..Después seguimos.... QUERIDITOS Y QUERITIAS nos vamos.. Gracias por estar en los ¡Tijeretazos!.. La fe consiste en creer lo que no vemos y la recompensa es ver lo


OPINION

APUNTES David Lopez Velazquez El Ayuntamiento municipal de esta localidad, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal y la regidora en ecología, dieron inicio a la campaña de concientización sobre la limpieza en esta cálida ciudad de Huixtla. Si bien es cierto, Huixtla es una ciudad que siempre se ha mantenido sucia, gracias a muchas personas que le vale una pura y dos con sal que nuestra localidad luzca como un corral de marranos y claro, sin faltar la contribución de la gente que viene de fuera y que también no tienen un poquito de cultura sobre la limpieza y que sin descaro alguno les vale tirar la basura en la calle. La campaña, el proyecto que hayan establecido para lograr la limpieza en Huixtla, no está mal. El problema es que se inicia con mucho entusiasmo, pero después todo es una llamarada de petate. De casa en casa estuvieron repartiendo unos volantes con el siguiente mensaje: “Ciudadano huixtleco, a partir de hoy se sancionará a la persona que se sorprenda sacando su basura antes o después que pase el carro recolector. Te invitamos a unirte a esta campaña de limpieza por un Huixtla limpio y sin basura en tu barrio. ¡Barre tu banqueta! La persona que sea sorprendida tirando basura en la vía pública será sancionada de conformidad con el Artículo 95, Fracción XVI del Bando de Policía y Buen Gobierno”. El Artículo 95 dice: “Son faltas administrativas o infracciones que atentan contra la salud pública o causan daño al ambiente: (Fracción XVI) Depositar basura en las calles, bocacalles, lugares públicos y/o espacios no autorizados; se tendrá como infracción grave la comisión de estos actos”. ¡Qué sucede! A pesar de que la gente ha sido invitada a unirse a la campaña de limpieza, primero solicitándole que no saquen la basura ni antes ni después que pase el carro recolector, segundo, que mantengan las calles limpias y tercero, advirtiéndoseles que quien haga caso omiso será sancionada conforme al Bando de Policía y Buen Gobierno, pues ni una ni otra cosa, a muchas familias les vale un soberano cacahuate tanto la invitación como la advertencia y sacan su basura desde las primeras horas del día. Por ejemplo, en la esquina de la Avenida Central y Calle Francisco Zarco, este lunes 10 de marzo, vi como estaba ya acumulado los montones de basura, al igual que en la esquina de la Avenida Independencia y Calle Francisco Zarco. Eso quiere decir que a todas las familias que habitan por ese sector les viene valiendo grillo lo que el Ayuntamiento les diga. Así como en esos lugares, hay muchas otras esquinas donde se ven los montones de desperdicios y lo peor, los perros que están haciendo pedazos las bolsas en busca de alimentos. Aquí lo que falta es un poco más

de decisión y mano dura por parte de las autoridades de poner en práctica lo que dice, pues no es nada más de invitar y advertir, sino también de cumplir, para que así las familias cochinaseirresponsablesseponganlacamiseta y contribuyan con la campaña de limpieza.

CAMPANERO. ¡Ahh¡ pero hay algo más. He observado que el campanero cumple con su función de pasar por las calles tocando la campana, con la cual avisa a la gente que el carro recolector de basura está por pasar. ¿Pero qué sucede? Resulta que el carro se tarda diez, quince y a veces hasta más de media hora en presentarse en el lugar donde el campanero ya avisó que saquen su basura. Para ese tiempo, los vecinos ya sacaron sus desperdicios y los perros que deambulan por la calle y que es otro problema en la ciudad, ya rompieron las bolsas y dejaron tirado todo en las esquinas donde están los montones de basura. El detalle es que cuando el carro recolector se presenta, echan al vehículo el contenido de los botes y de lo que esté embolsado, pero la basura que desparramaron los perros, ahí queda tirado, pues los trabajadores del servicio de limpia no llevan una escoba y recogedor para levantarla, además que les vale madre que quede basura tirada, que al fin y al cabo no ellos la tiraron. Aparte de esto, sucede otra situación, que hay personas muy obedientes y que contribuyen con la campaña de limpieza y mejor esperan que el carro esté ya presente para tirar sus desperdicios, pero, aquí está el problema, que si esas personas por una u otra razón, no se percatan en qué momento llegó el carro recolector, cuando salen, resulta que se quedan con las bolsas de basura en sus manos, pues ya el camión va a una o dos cuadras más adelante.

Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Marzo de 2014

10

LIMPIEZA. Ante todo ello, lo mejor es que el campanero no vaya muy distanciado del carro recolector. O bien que el conductor del camión de la basura traiga algo, un silbato, una campana, o una música en particular, que avise que el carro ya está en el lugar y que la gente saque su basura.

justo que le den una lavada al piso del parque central que también luce cochino, amen que ese material que le pusieron al piso en gobiernos anteriores, es un color que aparte que se ensucia rápido, ofende la vista cuando los rayos del sol caen sobre éste y lo mejor fuera que lo fueran cambiando por otro color.

No se puede pedir que se queden unos cinco o diez minutos ahí parados, porque sabemos que también su tiempo es valioso y que todavía tienen que acudir a otros lugares para levantar la suciedad.

Aparte de ello, también deben ser colocados en lugares estratégicos, algunos botes o contenedores para que la gente tire su basura, pues resulta que muchos quieren depositar los desperdicios, pero no encuentran dónde y por eso se les hace fácil tirarlo en la calle.

ACTA, MULTA Y CÁRCEL. Se dice que primero se hará un apercibimiento a la persona que tire la basura antes o después que el carro recolector pase, a través de una acta que será levantada ante el juez administrativo para que quien sea sorprendido no siga tirando basura a la calle y posterior a esto, vendrá una multa y en caso que la persona reincida, entonces será sancionada con cárcel por 24 horas, como lo establece el Bando de Policía y Buen Gobierno. Pues ojalá y no todo sea jarabe de pico y puro bla, bla, bla. Huixtla necesita mucho de la limpieza y la gente que no entienda, pues que se le aplique lo que sea, un acta, una multa y hasta cárcel para que nos empecemos a educar un poco, de lo contrario, seguiremos con lo mismo. Todas esas invitaciones y advertencias, también deben ser dirigidas a la gente de las colonias, de las rancherías, de los cantones, tanto de la parte alta, como de la parte baja de este municipio, para que también vayan concientizándose a no tirar la basura por donde quieran cuando lleguen a la cabecera municipal, pero también en sus comunidades. Insisto, que no sea puro bla, bla, bla, y que las autoridades cumplan con lo que dicen, pero sobre todo también que pongan el ejemplo, pues dice que el buen juez por su casa empieza y he visto como en el propio palacio municipal luce, por lo regular, con basura, los baños sucios, las paredes manchadas y con publicidad. Asimismo, a los de servicios públicos ya es

Es bueno que hagan conciencia con los propietarios de casas comerciales y que coloquen botes en las entradas para que las personas depositen ahí su basura. En las escuelas, invitar a los directores y maestros que se unan a la campaña, haciendo concientización con el alumnado y poner en práctica proyectos que tengan como fin la promoción y cultura de la limpieza. Esto no es un trabajo fácil, lo sabemos, pero si es importante empezar a apretar tuercas, para que esto se logre con el transcurso del tiempo y que los resultados los podamos ver más adelante,conunHuixtlamáslimpioyordenado.

FRASES DEL DIA. “Si el gobernante se impone por sus cualidades y mantiene el orden en armonía con las buenas costumbres, el pueblo sentirá vergüenza de actuar mal y avanzará por el camino de la virtud”. Confucio. “Quien no se corrige asimismo, no podrá poner orden en su casa”. A. Rodríguez.

CHISPA DE BUEN HUMOR. LOCOS ARMADOS.

Dos enajenados mentales se escapan del manicomio y caminando por el campo se encuentran una escopeta, uno le pregunta al otro: -¿Para qué servirá este aparato? El otro le contesta que no tiene ni idea. El primero se pone a mirar por el cañón y el otro aprieta el gatillo…¡Booooom! Le dice el que apretó el gatillo al otro: -¡No me mires con esa cara! ¡Yo también me asusté! Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES.

¡Buen día!


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Marzo de 2014

VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ “QUEDARÍAN HABITANTES EN NUESTRO PLANETA SI SUCUMBIERAN TODOS AQUELLOS QUE NO ALCANZARON OBTENER LO QUE AMBICIONARON?”, CON ESTE PENSAMIENTO DE HORACIO REGA M. LES SALUDAMOS Y DESEAMOS LO MEJOR DE LA VIDA. En nuestra colaboración anterior, hablamos de la fundación del Partido Nacional Revolucionario (P.N.R.) de 1928 a 1938. De la creación del Partido de la Revolución Mexicana (P.R.M.) de 1938 a 1946. De la refundación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) de 1946 a la fecha. Pero también comentamos de la etapa final de PRI en el gobierno, de 1977 al 2000. Hoy les platicaremos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantuvo el poder político sobre el País de manerahegemónica entre 1929 y 1989, cuando perdió por primera vez una gubernatura, la del Estado de Baja California ante el candidato del PAN; posteriormente perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en 1997 y la de Senadores en 2000. Desde 1929 todos los Presidentes de México fueron miembros de este partido político o sus antecesores, hasta que se produjo la primera alternancia en el poder de manera pacífica en un siglo, en las elecciones federales del año 2000, cuando ganó por primera vez un representante de la oposición. Hasta 1989 el PRI gobernó las 32 entidades federativas; en la actualidad gobierna en 21 Estados de la República. A raíz de las elecciones federales de 2012, con un total de 164 diputados electos y 49 plurinominales,el PRI ganó la mayoría en laCámara de Diputados

y se colocó como el primer grupo político en el Senado, con 41 senadores electos y 11 plurinominales,lo que lo hace la primera fuerza política nacional en el Congreso de la Unión. Además, en dicha elección, el PRI logró recuperar la Presidencia de México en la persona de su candidato Enrique Peña Nieto, consiguiendo 14 millones 562 mil 906 votos. A nivel local, el PRI gobierna 921 Municipios de 2.457 que componen el país, con 438 legisladores a nivel estatal de un total de 1.138 tiene en los 31 congresos locales, 1 de mayoría calificada, 12 de mayoría absoluta y 7 mayorías, más la pequeña representación que tiene en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.En los últimos años ha recuperado numerosos e importantes Municipios, y ha llegado a gobernar al 60% de los mexicanos. En las elecciones intermedias federales más recientes el PRI volvió a situarse como la primera fuerza política del país, al ganar la mayoría en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. FISURAS EN EL PRI Y EL ORIGEN DE OTROS PARTIDOS: Durante las primeras cuatro décadas de gobiernos emanados de los Partidos Nacional Revolucionario, de la Revolución Mexicana y Revolucionario Institucional, el país logró altas tasas de crecimiento económico. La estabilidad política y económica fue el origen del término milagro mexicano. Por estas razones y por una débil oposición, el dominio del PRI fue casi absoluto tanto en el ámbito federal como en los ámbitos estatal y municipal en todo el país. Distintos analistas, sin embargo, consideran que el dominio casi total del PRI obedecía a su capacidad para controlar tanto la legislación como la organización y los procesos electorales. En la década de los sesenta, el PRI perdió elecciones municipales, en capitales de estados del norte de la República, que dieron inicio a un largo ciclo de

reformas electorales iniciando en 1963 con la creación de los “diputados de partido” y concluyeron en 1997. Sin embargo, fue hasta 1989 cuando es derrotado en la elección de gobernador del Estado de Baja California, cuando Ernesto RuffoAppel, del Partido Acción Nacional, se alzó con la victoria. En 1988 sufrió la primera amenaza electoral seria a nivel federal por parte del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional , una alianza formada por ex miembros del PRI, entre los cuales destacaban Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez y que con los años formarían el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La necesidad de contar con mejores cuadros dentro de la administración pública para emitir políticas públicas más racionales y administrar ésta más profesionalmente, atrajo a una nueva camada de funcionarios públicos, la mayor parte de ellos con estudios de posgrado, quienes desplazaron a la generación anterior, formada en las prácticas clientelares que habían caracterizado al partido. INSUFICIENCIAS DEL PRI: Hacia la tercera parte del siglo XX, el poder del partido fue disminuyendo a consecuencia de episodios como la Matanza de Tlatelolco, perpetrada el 2 de octubre de 1968 por orden del gobierno mexicano en la Plaza de las Tres Culturas. Su reputación como partido dominante sufrió a consecuencia de las crisis económicas que padeció México a partir del gobierno de Luis Echeverría Álvarez, seguido por los gobiernos de José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado y Carlos Salinas de Gortari, que generaron fuertesdevaluaciones, desempleo y ampliación de la pobreza en general. En las elecciones federales de 1988, por primera vez compitió una izquierda unificada, representada por Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río. Y por otro lado, compitió el PAN, oposición conservadora, con Manuel Clouthier como abanderado. El candidato del PRI fue Carlos Salinas de Gortari, quien resultó triunfador debido a un fraude electoral, como fue recientemente admitido por varios dirigentes del partido. La legitimidad del triunfo de Salinas en las elecciones del 6 de julio de 1988 ha sido muy cuestionada, debido una caída del sistema durante el proceso de conteo de los votos, anunciada por el entonces Secretario de Gobernación Manuel Bartlett Díaz. EL PRI COMO PARTIDO DE OPOSICIÓN: TRANSICIÓN POLÍTICA DEL AÑO 2000:El 2 de julio del año 2000, el PRI representado por Francisco Labastida Ochoa perdería su primera elección para presidente desde 1929, siendo ganada por la Alianza por el Cambio (PAN-PVEM) accediendo a la presidencia de la república Vicente Fox Quesada.

El reconocimiento inmediato y posterior entrega del poder por parte del gobierno encabezado por Ernesto Zedillo Ponce de León hacia el candidato de la oposición es un hito en la historia política de México, pues por primera vez la presidencia del país es transferida a un candidato opositor sin que medie la violencia. LA CRISIS DEL AÑO 2006: Seis años después, el candidato a la elección presidencial fue el político tabasqueño Roberto Madrazo Pintado; en la elección del 2 de julio de 2006 el PRI sufrió su más grave crisis política al perder por segunda ocasión consecutiva la Presidencia de la República, quedando en un tercer lugar en la preferencia electoral con 9.3 millones de votos. El Candidato Roberto Madrazo Pintado no fue capaz de ganar en ningún Estado del País pese a tener gobernadores en 17 Entidades. El PRI ganó 5 Estados en la elección de senadores y 65 de 300 distritos electorales. El conflicto más fuerte que marcó la derrota de Roberto Madrazo fue con la dirigente del SNTE la Profesora Elba Esther Gordillo, quien aún siendo Secretaria General del CEN del PRI propició la creación del Partido Nueva Alianza, al igual que el TUCOM conformado en ese entonces por el coordinador de los senadores del PRI, Enrique Jackson; el gobernador del Estado de México, Arturo Montiel; el gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington; el gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás, y el gobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez. LA RECUPERACIÓN ELECTORAL DESPUÉS DE LA DEBACLE: Tras las grandes derrotas que sufrió en las elecciones del 2006, el PRI fue capaz de recuperarse electoralmente en el 2007 mediante las elecciones de algunos estados de la República: Tabasco (donde mantuvo la gubernatura), Yucatán (donde recuperó el gobierno), Chihuahua, Oaxaca, Durango, Aguascalientes y Veracruz. Al ganar estas gubernaturas, logró subir un 48 por ciento de las preferencias electorales a nivel nacional por encima del PAN y del PRD. Para el año 2009, el PRI contaba con 20 gobiernos estatales, el 60 por ciento de la población del país y una mayoría en 20 de los 32 congresos locales. Del mismo modo, obtuvo el control de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El 5 de julio del 2009 el PRI dio una muestra de su recuperación electoral frente a su anterior derrota del 2006. El PRI logró obtener en dichas elecciones federales estar cerca de la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, al ganar 237 diputaciones (184 por distritos electorales y 53 por la vía plurinominal) y obtener victorias totales o parciales en entidades como el Estado de México, Coahuila, Oaxaca, Tamaulipas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Jalisco y Yucatán. Además, en las elecciones para gobernador (que esa noche se dieron en 6 estados) el PRI ganó 5, mantuvo las de Colima, Campeche y Nuevo León, ganó las de Querétaro y San Luis Potosí, hasta entonces panistas, pero perdió la de Sonora, ganada por el PAN. En 2010 el PRI seguía dando muestras de su recuperación electoral, al ganar 9 de las 12 elecciones para gobernador en disputa, y perdió además las gubernaturas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, donde había mantenido el poder por más de ochenta años y donde ese año triunfó

11

una coalición opositora PAN-PRD. En 2011 el PRI seguía ganando puestos que había perdido en los últimos años: a inicios de ese año perdió las elecciones de gobernador en Guerrero y Baja California Sur, ganadas por el PRD y el PAN, respectivamente, y en el resto del año ganó las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit; y recuperó el estado de Michoacán. PRESIDENTES DE MÉXICO EMANADOS DEL PRI O DE SUS SIGLAS ANTERIORES: 1928-1930: Emilio Portes Gil; 19301932: Pascual Ortiz Rubio; 1932-1934: Abelardo L. Rodríguez; 1934-1940: Lázaro Cárdenas del Río; 1940-1946: Manuel Ávila Camacho; 1946-1952: Miguel Alemán Valdés; 1952-1958: Adolfo Ruiz Cortines; 1958-1964: Adolfo López Mateos; 1964-1970: Gustavo Díaz Ordaz; 1970-1976: Luis Echeverría Álvarez; 1976-1982: José López Portillo y Pacheco; 1982-1988: Miguel de la Madrid Hurtado; 19881994: Carlos Salinas de Gortari; 19942000: Ernesto Zedillo Ponce de León y 2012-2018: Enrique Peña Nieto. PRESIDENTES DEL COMITÉ NACIONAL DEL PRI (O SUS SIGLAS ANTERIORES) PRESIDENTES DEL PNR: (1929-1930): Manuel Pérez Treviño;(1930): Basilio Vadillo;(1930): Emilio Portes Gil;(19301931): Lázaro Cárdenas del Río;(19311933): Manuel Pérez Treviño;(1933): Melchor Ortega;(1933): Manuel Pérez Treviño;(1933-1934): Carlos Riva Palacio;(1934-1935): Matías Ramos;(1935-1936): Emilio Portes Gil; (1936-1938): Silvano Barba González. PRESIDENTES DEL PRM: (1938-1939): Luis I. Rodríguez;(1939-1940): Heriberto Jara;(1940-1946): Antonio I. Villalobos. PRESIDENTES DEL PRI: (1946): Rafael Pascasio Gamboa;(1946-1952): Rodolfo Sánchez Taboada;(1952-1956): Gabriel Leyva Velázquez;(1956-1958): Agustín Olachea;(1958-1964): Alfonso Corona del Rosal;(1964-1965): Carlos Alberto Madrazo Becerra;(1965-1968): Lauro Ortega;(1968-1970): Alfonso Martínez Domínguez;(1970-1972): Manuel Sánchez Vite;(1972-1975): Jesús Reyes Heroles;(1975-1976): Porfirio Muñoz Ledo;(1976-1979): Carlos Sansores Pérez;(1979-1981): Gustavo Carvajal Moreno; (1981): Javier García Paniagua; (1981-1982): Pedro Ojeda Paullada; (1982-1986): Adolfo Lugo Verduzco;(1986-1988): Jorge de la Vega Domínguez;(1988-1992): Luis Donaldo Colosio Murrieta;(1992): Rafael Rodríguez Barrera; (1992-1993): Genaro Borrego Estrada; (1993-1994): Fernando Ortiz Arana;(1994): Ignacio Pichardo Pagaza; (1994-1995): María de los Ángeles Moreno; (1995-1996): Santiago Oñate Laborde; (1996-1997): Humberto Roque Villanueva;(1997-1999): Mariano Palacios Alcocer; (1999): José Antonio González Fernández; (1999-2002): Dulce María Sauri Riancho; (2002-2005): Roberto Madrazo Pintado;(2005): César Augusto Santiago Ramírez, (2005-2007): Mariano Palacios Alcocer;(2007-2011): Beatriz Paredes Rangel;(2011): Humberto Moreira Valdés; (2011): Cristina Díaz Salazar;(2011-2012): Pedro Joaquín Coldwell; (2012): Cristina Díaz Salazar y (2012 a la fecha): César Camacho Quiroz. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


OPINION FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

Como aquél viejo cazador que platicaba con sus nietecitos, quienes lo rodeaban cariñosamente en torno al antiguo sillón de la sala en el que estaba apoltronado. — Miren mijitos –les dijo señalando a la pared– ese trofeo que tengo aquí, bueno, pues este antílope lo maté en África... de repente me pasó por enfrente, lo centré con la mira y PUM, que lo mato... — ¿Y ven ustedes aquel león de allá? Bueno, pues después de matar al antílope, el león olfateó la sangre, que se acercasin darme cuenta; cuando volteo, que lo veo, lo pongo en la mira y PUM, que lo mato. — ¿Ven a ese gorila que está allá? Ese lo cacé en otro viaje que hice al África, me lo encontré de pronto en un árbol y PUM que le disparo.

ingenio, graciosa picardía y hasta fina ironía de los hombres que hacen de la pesca y la caza una vocación.

12

Los cazadores y pescadores son coloquiales en su lenguaje, amables en su trato, amigables en su actuar, con un hablar popular sencillo y ameno, a veces — Otra ocasión, tenía cuatro con aspectos vulgares, otras días en África y no había más groseros, otras más cazado una buena presa, altisonantes, muchas veces cuando repentinamente que rudos cual ropa de trabajo veo un oso blanco; que lo como manta tosca, como centro en la mira y... grito de amor a la vida de rutina; el doctor le pregunta: una cultura popular que se — ¡Oye, oye guelito!... niega a morir, que con voces —¿Cómo se siente? –interrumpió unos de los atrevidasy las más de las veces nietos– los osos blancos son pícaras, llenan a nuestros —¡Nunca estuve mejor! del Polo Norte. personajes populares. –le responde el paciente– tengo una preciosa novia — Eso fue lo que le dije: —¿Qué estás haciendo aquí Entre cazadores y pescadores de 18 años embarazada que cabrón?... ¡¡¡Vete pa’ tu tierra, es frecuente el uso de tendrá un hijo mío. te vas a deshidratar!!! signos y de voces con doble El doctor, rascándose sentido que traslucen la la cabeza piensa por un Esos es lo que me digo a mí desnudes de la voz popular, momento y tosiendo mismo, qué ando haciendo que dejan al descubierto nerviosamente, le dice: en otras tareas que no sean los atrevimientos, sentires las de vibrar con ingenuidad y pensares siempre — Permítame contarle una provinciana, el sentido de francos y directos de historia: “Simpliano era vida, el sentido común y la la vocación de estos tan ávido como descuidado buena fe con la que el viejo personajes, para quienes la cazador. Nunca se perdía Filósofo de Güémez vive. imaginería no tiene límites. una temporada de caza; cierto día salió rápido de Pescar y cazar, es algo tan como aquel médico de su casa y se confundió, antiguo como el hombre profesión,cazador y pescador mismo; representa una de vocación, con el que llegó tomando el paraguas en actividad que requiere Don Lupercio, un viejecito de vez de su rifle.Estando en habilidad, genio, sutil 95 años para un chequeo de el bosque, apareció un gran oso frente a él, rápidamente levantó su paraguas, apuntó al oso y le disparó” —¿Y qué pasó? –preguntó el inquieto anciano. — El oso cayó muerto frente a él. — ¡Eso es imposible! –exclamó Don Lupercio – ¡¡¡algún otro hombre debe haber disparado por él!!! — ¡¡¡A ese punto quería yo llegar!!! -dijo el doctor.

¡¡¡A ESE PUNTO QUERÍA YO LLEGAR!!! Tamaulipas está enriquecido por la presencia de cientos de personajes que con su actuar forjan una cultura popular llena de alegría, sentido de vida y fina ironía, hacen que se logre el estallido de lo diverso con los colores, olores, sabores y amores que la cultura popular posee,dentro de estos personajes hay dos “especies” a las que vale la pena volver la vista, ellos son: los cazadores y los pescadores.

Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Marzo de 2014


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de marzo del 2014

Pueden surgir problemas que te afectarán si no pones el empeño conveniente. Manténte al margen de las historias que no tienen por qué concernirte y sobre todo, no te mortifiques. Palabra del día: Imaginación

Poco a poco lograrás avanzar en los asuntos laborales en esta nueva etapa. Es posible que obtengas el reconocimiento de tu labor y que te propongan asumir una responsabilidad que te interesa. En general, mejorarán los temas de dinero. Palabra del día: Dinero

Tu estado de ánimo baja y según avancen los días te sentirás mejor y más feliz. No dejes que las circunstancias manden, y pon remedio a una situación que no te has buscado. Si el panorama no pinta demasiado bien, busca salidas al desaliento. Palabra del día: Ánimo

Tu vida afectiva pasa por momentos críticos que influyen en tu estado de ánimo. Date un respiro. Busca la compañía de quienes de verdad te quieren y aprecian, aunque sea lejos de tu entorno habitual.Palabra del día: Amor

HORÓSCOPOS La verdad acerca de las dietas para bajar de peso rápido ¿Dietas o mentiras? Si todas las promesas que hacen las dietas para bajar de peso rápido fueran verdad, adelgazar sería pan comido. Aunque varias creencias sobre las dietas han sido calificadas como falsas por los expertos, muchos las siguen creyendo. Para bajar de peso, no te alimentes de mentiras. “Adelgaza en dos semanas” - La peor mentira es creer que una dieta para bajar de peso podrá traerte efectos duraderos. Estas dietas para perder peso rápido no te ayudan a cambiar tus hábitos alimenticios ni te garantizan bajar de peso. Y si lo logras, es muy difícil que puedas mantenerte después de terminarla.

Chiste, chiste!!.....

Puede surgir una sorpresa inesperada de alguien que vive fuera de tu entorno. El agobio ante un inminente ascenso puede estresarte hasta el punto de salpicar tu vida privada. Se intensifica tu atractivo, no solo el físico. Palabra del día: Actitud

puedes que pienses que no eres nada para el mundo, pero seguro que eres mun mundo para alguien

TOC..TOC...TOC...-----Quien contestan...

es?,

“Yo como sólo una vez al día” – Pero cuando llegas a casa tienes t a n t a hambre que comes más de lo necesario. No tienes q u e morirte de hambre para adelgazar. Al contrario, es más saludable comer varias veces al día pero en cantidades pequeñas, así podrás controlar el hambre y la cantidad de lo que comes. “Comer entre comidas es malo” Esto no es cierto. El hacerlo puede ayudarte a bajar de peso, pero dependiendo de lo que comas. Puedes reemplazar los bocadillos dulces o grasosos que no te convienen, por frutas y vegetales, y así calmar tu hambre mientras comes algo saludable. (Sigue)

Caminos diferentes te van a llevar a un amigo y a ti a un mismo y feliz final. Los dos pensaban que el otro estaba equivocado y ahora se alegras de encontrarse de nuevo en el mismo punto. Vienen días de confraternización y alegría.Palabra del día: Alegría

Tendrás suerte ahora en los temas de dinero, alguna entrada prevista por azar. Esto te permitiría ahorrar una pequeña cantidad para cumplir los deseos que tienen que ver con las personas que más quieres.Palabra del día: Azar

El deporte que practicas es tu escape para no darle tantas vueltas a la cabeza. Buscarás cualquier ocupación para no pararte a pensar en lo que te preocupa. Cuídate de tomar hoy bebidas alcohólicas si tienes que conducir. Palabra del día: Deporte

----------------------

-Señor cura, ¿aquí apartan las mujeres --Soy tu nuevo vecino, soy rubio y actor del mal? ..... porno... -Si, hijo mío. --Hay voy, corriendo!!! -Pues apárteme dos para el sábado por --Ajaaa zorra!... la noche..... Somos los testigos de Jehova..

Inicias relaciones muy favorables en tu vida profesional, da tu máximo esfuerzo. Te aportarán una visión muy interesante y te darán un enfoque completamente distinto de tu trayectoria. Buenas perspectivas en un momento muy gratificante. Palabra del día: Profesión

La comprensión será la clave para conseguir buenos resultados en el trabajo. Has estado sometido a una gran presión, personal y profesional, y ahora llega por fin la luz. Estarás a la altura del reto y sabrán valorarlo en su medida.Palabra del día: Comprensión

JAJAJAJAJA

ARREPIENTETE DEMONIA!!! Vivirás hoy una situación laboral que te hará recuperar la confianza perdida. Esto tiene que ver acerca de la mejora que esperas hace tiempo. Te llegarán noticias que irían en esa dirección. compañeros. Palabra del día: Crecimiento

----------------------Un señor va a la iglecia, mientra el cura estaba comiendo, el señor le pregunta: Sr. cura, ¿eh pecado?.... Y el cura responde:noo!! es de pollo!!!...

Deberías vigilar tu salud, esas señales que te envía el organismo no son broma. Todo tiene su fundamento, aunque simplemente se trate de un problema de sobrepeso, no te abandones y consulta con los especialistas.Palabra del día: Salud


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de marzo del 2014

24

¡Pedalea duro! Por:

Lupita

Vega Él me llevó a conocer gente con dones, dones de sanidad y aceptación, de gozo, alegrìa, humildad, sencilla. Ellos me dieron esos dones para llevarlos en mi viaje; nuestro viaje, de Dios y mío. Y allá íbamos otra vez. Él me dijo: “Comparte estos dones, dalos a la gente, son sobrepeso para ti, mucho peso extra”. Y así lo hice... a la gente que conocimos, encontré que en el dar yo recibía y mi carga era ligera.

La vida es como andar en es muy emocionante. Cuando yo bicicleta,… te caes, sólo si tenía el control, yo sabía a dónde dejas de pedalear. iba. Era un tanto aburrido, pero l principio veía a predecible. Era la distancia más Dios como el que me corta entre dos puntos. observaba, como un Pero cuando Él tomó el liderazgo, juez que llevaba cuenta Él conocía otros caminos, caminos de lo que hacía mal, diferentes, hermosos, por las como para ver si merecía el cielo o montañas, a través de lugares con el infierno cuando muriera. paisajes, velocidades increíbles. Era como un presidente, reconocía su foto cuando la veía, pero Lo único que podía hacer era realmente no lo conocía, pensaba sostenerme; aunque pareciera solo en su castigo. una locura, Él sólo me decía: “¡Pedalea!” Pero luego reconocí a mi Poder Superior; parecía como si la vida Me preocupaba y ansiosamente fuera un viaje en bicicleta, pero le preguntaba, “¿A dónde me era una bici de dos asientos y llevas?”. noté que Dios viajaba atrás y me ayudaba a pedalear. Él sólo sonreía y no me contestaba, así que comencé a confiar en Él. No sé cuando sucedió, no me di cuenta cuándo fue, que Él sugirió Me olvidé de mi aburrida, que cambiáramos de lugares. Lo monotona y loca vida y comencé que sí sé es que mi vida no ha sido una aventura, y cuando yo decía la misma desde entonces. “estoy asustado”, Él se inclinaba un poco para atrás y tocaba mi Mi vida con la presencia de Dios mano.

A

No confié mucho en Él al principio, en darle el control de mi vida. Pensé que la echaría a perder, pero Él conocía cosas que yo no sabía acerca de andar en bici... SECRETOS. Él sabía como girar para dar vueltas cerradas, saltar para librarnos de obstáculos llenos de piedras, lodo, pendientes, inclusive volar para evitar horribles caminos. Y ahora estoy aprendiendo a callar y pedalear por los más extraños y dificiles lugares. Estoy aprendiendo a disfrutar de la vista y de la suave brisa en mi cara y sobre todo de la increíble y deliciosa compañía de El.

Y cuando estoy seguro que ya no puedo más, Él sólo sonríe y me dice: “¡Pedalea, pedalea mas fuerte, nunca te des por vencido!”

El Matrimonio no es un Ring de Boxeo… En una reunión de esposas sube al estrado una francesa y cuenta su historia:

Una vez yo llegué a casa y le dije a mi esposo: Yo vengo muy cansada del trabajo y a partir de hoy no voy a volver a cocinar…. El primer día no vi nada, el segundo día no vi nada, el tercer día lo vi cocinando y desde ese día es el quien se encarga de la comida.” “Bravo, hurra”, gritaban y aplaudían las mujeres….. Le toca el turno a una Estaunidence que cuenta su historia: “Una vez yo llegué a casa y le dije a mi esposo: Yo vengo muy cansada del trabajo y a partir de hoy no voy a volver a lavar ropa…. El primer día no vi nada, el segundo día no vi nada, el tercer día lo vi en la lavandería y desde ese día es el quien se encarga de lavar su ropa y la mía.” “Bravo!, hurra!”, gritaban y aplaudían las mujeres….. Le toca el turno a una Mexicana que cuenta su historia: “Una vez yo llegué a casa y le dije a mi esposo: Yo vengo muy cansada del trabajo y a partir de hoy no voy a volver ni a cocinar ni a lavar ropa…. El primer día no vi nada, el segundo día no vi nada, el tercer día ya veía un poquito mejor con el ojo izquierdo…..” Es muy jocosa la anécdota, pero en medio de las risas que puedan producir, se ve los dos extremos que han proliferado…un movimiento feminista y un típico espíritu machista. La Biblia no presenta ninguno de los dos, sino un modelo sano y edificante. El modelo de una pareja colocada en el Eden para mutuamente complementarse. El matrimonio no es un Ring de boxeo para ver cuál puede más, sino una mesa de diálogo y un campo de equipo. Hagamos de nuestros matrimonio verdaderos equipos mutuos de crecimiento y proyección.

Si te diriges o piensas que el matrimonio, es causa de la sensualidad, el sexo, y el cuerpo perfecto en la mujer, ella te odiara al final. Pero si estas con el pensamiento en su virtud, inteligencia, su humildad, entonces encontraras una compañera de por vida!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de marzo del 2014

La memoria perfecta es un mito

D

ecenas de veces nos hemos preguntado cómo funciona la memoria, aunque de lo que nunca osamos dudar, es de su astucia. Y esta ha sido confirmada una vez más por investigadores de la Northwestern University Feinberg School of Medicine, quienes demostraron que la memoria funciona en base a la reescritura del pasado actualizándolo con información actual, es decir, la información de las nuevas experiencias.

25

Elefantes distinguen las lenguas y voces humanas

muy fino usando habilidades para detectar el lenguaje humano” , dijo Shannon. “Son capaces de adquirir conocimientos muy detallados. La única manera de hacerlo es con un cerebro excepcionalmente grande”. Los investigadores repitieron el experimento con grabaciones de hombres y mujeres masái. En vista de que las mujeres casi nunca agreden a los elefantes, los animales reaccionaron menos defensivamente a las voces de las mujeres. Lo mismo ocurrió cuando se sustituyeron las voces por las de muchachos.

Según los expertos, estos nuevos descubrimientos acerca del funcionamiento memorial, revelan que la memoria, pese a ser magnífica, es relativamente rigurosa a la hora de recuperar los recuerdos. ¿Por qué relativamente?. Simplemente porque la misma tiende a rellenar o matizar los recuerdos del pasado con episodios o momentos de vida actuales. Editar para satisfacer necesidades actuales En términos generales, el estudio consistió en que los colaboradores debían recordar la ubicación de ciertos objetos presentados en distintas instancias en la pantalla de un ordenador. Lo concreto es que la prueba fue lo suficientemente específica para mostrar el momento exacto en el que la información del presente se implanta en los recuerdos originales.

L

“Hacer este tipo de distinciones sutiles en los patrones de la voz humana es muy notable”, dijo el experto en cognición animal de la Universidad de Emory Frans de Waal, quien no participó en el estudio. Aunque el estudio revela hallazgos sobre la inteligencia de los El estudio fue publicado el lunes en la elefantes y su capacidad de adaptación, revista especializada Proceedings of the también indica un problema, dijo el National Academy of Sciences (Actas de biólogo Josh Plotnik, fundador del la Academia Nacional de Ciencias). grupo de investigación y defensa de los McComb y sus colegas viajaron al Parque elefantes Think Elephants International, Nacional de Amboseli, en Kenia, donde en un correo electrónico. cientos de elefantes salvajes viven entre los humanos, a veces en conflicto por el “Esto es fascinante porque apoya la agua escasa. evidencia que ya tenemos de que

os elefantes salvajes pueden distinguir entre las lenguas humanas y saber si una voz es de un hombre, una mujer o un niño, según un nuevo estudio. Esa fue la conclusión de los investigadores cuando reprodujeron grabaciones de personas para varios elefantes en Kenia. Los científicos dicen que esta habilidad de pensamiento avanzado, que no se ha detectado en otros animales, permite Los científicos utilizaron grabaciones a los elefantes averiguar quién es una de voces de hombres masái -quienes en ocasiones matan elefantes en amenaza y quién no lo es. enfrentamientos mientras pastorean su Los resultados muestran también ganado- y los hombres de Kamba, que que mientras que los investigadores representan menos amenaza para los Todo el proceso mental de la memoria se estudian a los elefantes, estos animales elefantes. produce en el hipocampo, región que fue inteligentes también analizan a las estudiada por los científicos mediante personas, aprovechando su célebre Las grabaciones contenían la misma resonancia magnética durante el estudio. memoria, dijo la autora del estudio, frase en dos idiomas diferentes: “Mira allá, se acerca un grupo de elefantes”. En relación con las conclusiones de la Karen McComb. Uno de los expertos aclaró que la memoria tiene inteligencia propia y actúa de manera activa, no estática; y por ello replantea y edita la información disponible para satisfacer las necesidades actuales. El especialista añadió que esta forma en que la memoria actúa, equivale a un mecanismo de supervivencia. Esto se pudo ver claramente en el estudio de la ubicación de los objetos: la memoria de los colaboradores actualizaba la información mediante la introducción de nuevos datos a los recuerdos almacenados anteriormente. Diseñada para la supervivencia en el presente

prueba, el Dr y profesor Joel Voss, afirmó que la noción social de una memoria perfecta es un mito, ya que si bien ella nos permite recordar vívidamente experiencias y momentos del pasado está diseñada para tomar las decisiones correctas en el presente y por consiguiente, debe mantenerse al día.

También analizan a las personas, aprovechando su célebre memoria

Cuando escucharon la grabación en idioma masái, los elefantes reaccionaron defensivamente en una proporción de casi dos a uno: retirándose y concentrándose, aparentemente porque asociaron las voces con la tribu humana más amenazadora, dijo Graeme “La memoria es la clave. Deben construir Shannon, de la Universidad Estatal de Visto el funcionamiento de la memoria ese conocimiento de alguna manera”, Colorado y coautor del estudio. parece necesario convencernos de que la agregó. analogía de que la memoria funciona como “Ellos están haciendo un discernimiento una cámara de video, no tiene cabida. “Básicamente, ellos han desarrollado este conocimiento muy rico de los seres humanos, con quienes comparten su hábitat”, dijo McComb, profesora de conducta y cognición animal de la Universidad de Sussex en Inglaterra.

estos animales son muy flexibles conductualmente, pero también es triste porque indica que está creciendo el conflicto entre humanos y elefantes”, añadió Plotnik, quien tampoco formó parte del estudio.

En otro experimento, McComb y Shannon alteraron las voces femeninas -haciendo que sonaran como masculinas al bajar su tono y resonancia- y masculinas -haciendo que sonasen femeninas, al incrementar su tono. Esos cambios pueden engañar a la mayoría de los humanos, pero los elefantes inteligentes no cayeron en la trampa, dijo McComb. Volvieron a alejarse de las voces masculinas, a pesar de estar alteradas, y no de las voces femeninas manipuladas para que sonaran masculinas. kal


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de marzo del 2014

30

La máquina milagrosa: transforma agua en vino a andar estaría en el mercado para finales de este año con un costo de 499 dólares. De ahí el interesado solo compraría los kits de ingredientes para una variedad de diferentes tipos y estilos de vino por 2 dólares cada botella. El proceso sería fácil, los usuarios agregan una bolsita de ingredientes, eligen el tipo y el estilo de vino que quieren crear y arrancan la máquina. Puede controlar el proceso de fermentación mediante un iOS libres o aplicación de teléfono inteligente Android. La aplicación también alertará al usuario que la fermentación ha terminado y el vino está listo para beber. Lo único que se sabe del funcionamiento de la máquina, según Daily Mail, es que usa o es un milagro sino mera tecnología, es la sensores eléctricos, transductores, calentadores nueva invención de Kevin Boyer y Philip James y bombas para proporcionar un ambiente controlado ambos sumergidos en el negocio del vino. para la primaria y, según sea necesario, las etapas de fermentación secundaria. Claro que como todo proceso lleva su tiempo y a la máquina del Milagro, como se le ha llamado, le tomaría Solamente queda ver si logran el funcionamiento y 3 días, pero bien valdría la pena esperar pues obtendrían esperar resultados. un buen vino, que normalmente les saldría en 20 dólares a sólo 2. Aún falta financiar el proyecto pero de echarse Pero ¿qué te parece?

N

Un niño que despierta rapeando

E

l video del pequeño de apenas dos años ha recibido en muy poco tiempo más de 469 mil visitas. En esta ocasión, un niño de tan solo dos años está triunfando en la red. Y es que no es para menos, la divertida escena muestra a dos pequeños durmiendo profundamente en la parte trasera de un coche, cuando de repente la radio empieza a sonar a ritmo de ‘Waka Flocka Flame‘. Uno

de los bebés se despierta, como accionado con un interruptor, y comienza a rapear al ritmo de la música. Según informaron los padres, el pequeño se encontraba totalmente dormido y, en un principio, no llegó a despertarse del todo. Por otro lado, su hermano que se encontraba justo a su lado, no se desveló y continuó con su siesta, totalmente ajeno a la actuación de su gemelo. El vídeo está siendo uno de los más vistos en YouTube, donde más de 469 mil internautas han sentido curiosidad por conocer al pequeño rapero, que en pocas horas ha conseguido protagonizar uno de los vídeos con más audiencia en la red.

Que opinas?

Unos hombres salieron de fiesta con el cadáver de un amigo. .

O

currido en Mexico, tres hombres se fueron de fiesta acompañados por el cadáver de un amigo suyo. Tras una noche de borrachera y cuando la fiesta estaba casi acabando fueron detenidos por la policía, el conductor se bajó del coche e intentó sobornar a uno de los agentes para que los dejaran ir. El policía se olió algo extraño, por lo que pidió que todos los demás salieran del coche, pero uno de ellos ni se inmutó, al agente pensó que estaría dormido, pero cuando se acercó vio que en realidad estaba muerto. Cuando los interrogaron los hombres afirmaron que llevaban un día y medio de fiesta y que su colega murió cuando mezcló pastillas y bebida.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS

33 Las 10 ‘chicas malas’ más sexis del cine Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Algunas villanas nunca pasan de moda y menos Ɛŝ Ğů ƐĠƉƟŵŽ ĂƌƚĞ ůĂƐ ŝŶŵŽƌƚĂůŝnjſ ƉŽƌ ůŽ ŐĞŶŝĂů ĚĞ ƐƵƐ ĂĐƚƵĂĐŝŽŶĞƐ Ž ƐƵ ĂƚƌĂĐƟǀĂ ĮŐƵƌĂ WŽƌ͗ ƐƚĞƉŚĂŶŝĞ 'ƵƟĠƌƌĞnj ͮ ůŽƐ ŶŝŹŽƐ ďƵĞŶŽƐ LJ͙ ƚĂŵďŝĠŶ Ă ůŽƐ ŶŽ ƚĂŶ ďƵĞŶŽƐ͕ ůĞƐ ŐƵƐƚĂŶ ůĂƐ ĐŚŝĐĂƐ ŵĂůĂƐ͘ ŝĞŶ ĚŝĐĞŶ ƉŽƌ ĂŚş͕ ůŽƐ ŚŽŵďƌĞƐ ƐĞ ĞŶĂŵŽƌĂŶ ĐŽŶ ŵĂLJŽƌ ĨĂĐŝůŝĚĂĚ ĚĞ ůĂ ďĞůůĞnjĂ LJ Ğů ĂƚƌĂĐƟǀŽ ĚĞ ƐƵƐ ŽƉƵĞƐƚŽƐ͕ ĂƐş ƋƵĞ ĐŽŵŽ ĞƐ ĐŽƐƚƵŵďƌĞ͕ ůĂƐ ǀŝůůĂŶĂƐ͕ ŶƵŶĐĂ ƉĂƐĂŶ ĚĞ ŵŽĚĂ͘ Ŷ ůĂ ǀŝĚĂ ĐŽƟĚŝĂŶĂ Ž ŚĂƐƚĂ ĞŶ Ğů ĐŝŶĞ͕ ƚŽĚŽƐ ƌĞĐŽƌĚĂŵŽƐ Ă ůĂƐ ŚĞƌŵŽƐĂƐ ŵƵũĞƌĞƐ͕ ƋƵĞ ŚĂŶ ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂĚŽ Ă ůĂƐ ĨĞŵŵĞ ĨĂƚĂůĞ ŵĄƐ ďĞůůĂƐ͘ ŶƟŚĞƌŽşŶĂƐ͕ ďƌƵũĂƐ LJ ŚĂƐƚĂ ǀĞŶŐĂĚŽƌĂƐ ĞŶ ƐĞƌŝĞ͕ ƐŽŶ şĐŽŶŽƐ ĚĞ ĂĐƚƵĂĐŝſŶ͕ ĞƐƚŽ͕ ĚĞďŝĚŽ Ă ƋƵĞ ŶƵŶĐĂ ůŽŐƌĂŶ ƋƵŝƚĂƌƐĞ Ğů ĞƐƟŐŵĂ Ž ĨŽƌƚƵŶĂ͕ ĐŽŵŽ ƐĞ ĞůŝũĂ ǀĞƌůŽ͕ ĚĞ ŚĂďĞƌ ĞŶĐĂƌŶĂĚŽ Ă ŵƵũĞƌĞƐ ƋƵĞ ŶŽ ƐĞ ĚĞũĂŶ ůůĞǀĂƌ ƉŽƌ ůĂƐ ƌĞŐůĂƐ ĚĞ ůĂ ďƵĞŶĂ ĐŽŶĚƵĐƚĂ͕ Ăů ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ ůĞƐ ŐƵƐƚĂ ŝƌ ĐŽŶƚƌĂĐŽƌƌŝĞŶƚĞ LJ ĂƐş ƉŽŶĞƌ Ăů ŵƵŶĚŽ Ă ƐƵƐ ƉŝĞƐ͕ LJ Ă ůŽƐ ŚŽŵďƌĞƐ͕ ƐŽďƌĞ ƚŽĚŽ͘ Ğ ĂĐƵĞƌĚŽ ĐŽŶ ůĂ ƉĄŐŝŶĂ ĚĞ /ŶƚĞƌŶĞƚ͕ ĂůŐĂƌĂďşĂ͘ĐŽŵ͕ ĞƐƚĂƐ ŵƵũĞƌĞƐ ƟĞŶĞŶ ĚĞ ŵĂůĂƐ͕ ůŽ ƋƵĞ ƟĞŶĞŶ ĚĞ ŐƵĂƉĂƐ LJ ĞƐĂ ĞƐ ůĂ ĐĂƵƐĂ͕ ĚĞďŝĚŽ Ă ůĂ ĐƵĂů ƐƵƐ ĂĐƚƵĂĐŝŽŶĞƐ ƋƵĞĚĂƌŽŶ ŐƌĂďĂĚĂƐ ĞŶ ůĂ ŵĞŵŽƌŝĂ ĚĞ ůŽƐ ĐŝŶĠĮůŽƐ͕ LJ ůŽƐ ŶŽ ƚĂŶ ĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐ Ăů ĐŝŶĞ͕ ƉĞƌŽ Ɛş Ă ůĂƐ ĚĂŵĂƐ ĂƚƌĂĐƟǀĂƐ͘ >Ă ĂƐĞƐŝŶĂ ǀĞŶŐĂĚŽƌĂ͗ hŵĂdŚƵƌŵĂŶ ĞƐ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ŵƵƐĂƐ ĚĞů ĐŝŶĞĂƐƚĂ YƵĞŶƟŶ dĂƌĂŶƟŶŽ͕ ĚĞ ĐƵLJĂ ŵĂŶŽ ƌĞĂůŝnjſ ůĂƐ ĐŝŶƚĂƐ ͞<ŝůů ŝůů͗ sŽůƵŵĞ / LJ //͕͟ ĞŶ ůĂƐ ƋƵĞ ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂ Ă ĞĂƚƌŝdž<ŝĚĚŽ͕ ͞DĂŵďĂ EĞŐƌĂ͕͟ ƵŶĂ ĂƐĞƐŝŶĂ ĚĞ ŝůů LJ ƐƵ ƐĠƋƵŝƚŽ͘ 'ĂƚƷďĞůĂ͗ /ŶƚĞƌƉƌĞƚĂĚĂ ƉŽƌ ŶŶĞ,ĂƚŚĂǁĂLJ Ž DŝĐŚĞůůĞ WĞŝīĞƌ͕ ůĂ ĞŶĞŵŝŐĂ ĚĞ ͞ ĂƚŵĂŶ͟ ŚĂ ŚĞĐŚŽ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ĚĞƐĚĞ ůĂ ĂƉĂƌŝĐŝſŶ ĚĞ ůĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ŚŝƐƚŽƌŝĞƚĂ ĚĞ ƌƵŶŽ şĂnj LJ ŚĂƐƚĂ ůĂ ƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ ĞŶ ĐŝŶĞ ĚĞů ŚŽŵďƌĞ ŵƵƌĐŝĠůĂŐŽ͘ ͎ ƵĄů ĞƐ ƚƵ ĨĂǀŽƌŝƚĂ͍ >Ă ĐŚŝĐĂ ƉĞƐĂĚĂ͗ ZĞŐŝŶĂ :ŽŶĞƐ ĞƐ ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂĚĂ ƉŽƌ ZĂĐŚĞů DĐ ĚĂŵƐ͕ ůĂ ƉŽƉƵůĂƌ ƉŽƌƌŝƐƚĂ ƋƵĞ ůĞ ŚĂĐĞ ůĂ ǀŝĚĂ ĚĞ ĐƵĂĚƌŝƚŽƐ Ă >ŝŶĚƐĂLJ >ŽŚĂŶ ĞŶ ůĂ ƉĞůşĐƵůĂ ͞ ŚŝĐĂƐ ƉĞƐĂĚĂƐ͘͟ ƚĂǀŝĂĚĂ ĐŽŶ ƐĞdžŝƐ ĂƚƵĞŶĚŽƐ͕ ƐŝĞŵƉƌĞ ůŽŐƌĂ ƐĂĐĂƌ ĚĞ ƐƵƐ ĐĂƐŝůůĂƐ Ă ůĂ ŝŶŽĐĞŶƚĞ >ŽŚĂŶ͘ ^ĂƚĂŶĄƐ͗ >Ă ŐƵĂƉĂ ďƌŝƚĄŶŝĐĂ ůŝnjĂďĞƚŚ ,ƵƌůĞLJ͕ ĚĂ ǀŝĚĂ Ăů >ƵĐŝĨĞƌ ĞŶ ůĂ ĐŝŶƚĂ ͞ ů ĚŝĂďůŽ ĐŽŶ Ğů ĚŝĂďůŽ͕͟ ĞŶ ůĂ ĐƵĂů ƚƌĂƚĂ ĚĞ ƚĞŶƚĂƌ Ăů ƉĞƌƐŽŶĂũĞ ĚĞ ƌĞŶĚĂŶ&ƌĂƐĞƌ͕ ĐŽŶ ƐƵ ĞƐƉĞĐƚĂĐƵůĂƌ ĐƵĞƌƉŽ͕ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ůĞ ǀĞŶĚĂ ƐƵ ĂůŵĂ͘ ĂƌƌŝĞ͗ Ŷ ƐƵ ďĂŝůĞ ĚĞ ŐƌĂĚƵĂĐŝſŶ͕ ůĂ ĞƐƚƵĚŝĂŶƚĞ ĂƌƌŝĞ tŚŝƚĞ ƐƵĨƌĞ ƵŶĂ ďƌŽŵĂ ĚĞ ƐƵƐ ĐŽŵƉĂŹĞƌŽƐ͕ ĐŽŶ ůŽ ĐƵĂů ĞŶ ƵŶĂ ŵĞŵŽƌĂďůĞ ĞƐĐĞŶĂ͕ ƚĞƌŵŝŶĂ ďĂŹĂĚĂ ĚĞ ƐĂŶŐƌĞ͕ ĂƐĞƐŝŶĂŶĚŽ Ă ƚŽĚŽƐ ƐƵƐ ĐŽŵƉĂŹĞƌŽƐ͕ ĐŽŶ Ğů ƐŝŵƉůĞ ƉŽĚĞƌ ĚĞ ůĂ ŵĞŶƚĞ͘ ^ŝƐƐLJ^ƉĂĐĞŬ͕ ůĂ ŝŶƚĞƌƉƌĞƚſ ĞŶ ϭϵϳϲ͘ >Ă ŝŶĐĞƐƚƵŽƐĂ͗ ^ĂƌĂŚ DŝĐŚĞůůĞ 'ĞůůĂƌ͕ ƉƌŽƚĂŐŽŶŝnjĂ ũƵŶƚŽ Ă ^ĞůŵĂ ůĂŝƌ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ŵĞũŽƌĞƐ ďĞƐŽƐ ůĠƐďŝĐŽƐ ĚĞů ĐŝŶĞ ƉĂƌĂ ũſǀĞŶĞƐ͘ 'ĞůůĂƌ ĞƌĂ ůĂ ŚĞƌŵĂŶĂ ŵĂůǀĂĚĂ ĚĞ

ZLJĂŶWŚŝůůŝƉƉĞ͕ Ă ƋƵŝĞŶ ƐŝĞŵƉƌĞ ŵĂŶŝƉƵůſ͘ >Ă ĂƐĞƐŝŶĂ͗ ^ŚĂƌŽŶ ^ƚŽŶĞ ĞƐ ĐŽŶŽĐŝĚĂ͕ ĞŶƚƌĞ ŽƚƌĂƐ͕ ƉŽƌ ƐƵ ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ ĂƐĞƐŝŶĂ ĚĞ ůĂ ĐŝŶƚĂ ͞ ĂũŽƐ /ŶƐƟŶƚŽƐ͕͟ ĞŶ ůĂ ĐƵĂů ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂ Ă ƵŶĂ ƌƵďŝĂ ĞƐĐƌŝƚŽƌĂ ƋƵĞ ĂĐŽƐƚƵŵďƌĂ ŵĂƚĂƌ Ă ƐƵƐ ĂŵĂŶƚĞƐ ĐŽŶ ƵŶ ƉŝĐĂŚŝĞůŽ͕ ƋƵĞ ĞƐĐŽŶĚĞ ĚĞďĂũŽ ĚĞ ƐƵ ĐĂŵĂ Ž ĞŶ ƐƵ ďŽůƐŽ͘ >Ă ĂŐĞŶƚĞ ƐĞĐƌĞƚĂ͗ ŶŐĞůŝŶĂ :ŽůŝĞ ƐŝĞŵƉƌĞ ĞƐ ƐĞdžLJ͕ ƉĞƌŽ ƚĂŵďŝĠŶ ĞƐ ŵĂůĂ͘ >Ă ŶƵĞǀĂ ƉƌŽƚĂŐŽŶŝƐƚĂ ĚĞ ůĂ ĐŝŶƚĂ ͞DĂůĠĮĐĂ͕͟ ĚĞ ŝƐŶĞLJ͕ ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂ Ă ůĂ ŵĂůǀĂĚĂ ďƌƵũĂ ĚĞ ĐŽƌĂnjſŶ ĚĞ ƉŝĞĚƌĂ͘ >ůĞŐĂƌĄ Ă ůŽƐ ĐŝŶĞƐ Ğů ƉƌſdžŝŵŽ Ϯϴ ĚĞ ŵĂLJŽ͘ >Ă ĞŶǀŝĚŝŽƐĂ͗ >Ă ŵĂůǀĂĚĂ ĞŶĞŵŝŐĂ ĚĞ ůĂŶĐĂŶŝĞǀĞƐ͕ ƋƵĞ ůĂ ĞŶǀĞŶĞŶſ ĐŽŶ ƵŶĂ ŵĂŶnjĂŶĂ͕ ůĞ ƋƵŝƐŽ ƌŽďĂƌ Ăů ƉƌşŶĐŝƉĞ ĞŶĐĂŶƚĂĚŽƌ͕ ƉĞƌŽ Ăů ĮŶĂů ƉĞƌĚŝſ ůĂ ďĂƚĂůůĂ͖ ĂƵŶƋƵĞ ĞŶ ůĂ ƷůƟŵĂ ǀĞƌƐŝſŶ ĚĞ ůĂŶĐĂŶŝĞǀĞƐ͕ ůĂ ƚĞƌƌŝďůĞ ŚĂƌůŝnjĞdŚĞƌŽŶ͕ Ɛş ƉŽŶĞ ĞŶ ĚƵĚĂ͙ ͎ƋƵŝĠŶ ĞƐ ůĂ ŵĄƐ ŚĞƌŵŽƐĂ͍ >Ă ƌƵũĂ ůĂŶĐĂ͗ dŝůĚĂ ^ǁŝŶƚŽŶ ŝŶƚĞƌƉƌĞƚſ Ă ůĂ ďĞůůĂ ŚĞĐŚŝĐĞƌĂ͕ ƋƵŝĞŶ ĞŶ ƵŶ ŝŶƚĞŶƚŽ ƉŽƌ ĐŽŶƋƵŝƐƚĂƌ ůĂ ƟĞƌƌĂ ŵĄŐŝĐĂ ĚĞ EĂƌŶŝĂ͕ ĐŽŶ ƐƵƐ ĞŶŐĂŹŽƐ ŽďůŝŐĂ Ă ůŽƐ ŚĞƌŵĂŶŝƚŽƐ ĚĞ ůĂ ĐŝŶƚĂ Ă ƉĞůĞĂƌ ĞŶƚƌĞ Ɛş͘ ŝǀŝĚĞ LJ ǀĞŶĐĞƌĄƐ͘


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

&XiOHV VRQ ORV VtQWRPDV GH OD GH¿FLHQFLD GH SRWDVLR

¿Te sientes cansado y con calambres? Puede ser que sufras de falta de potasio en tu organismo, por ello te invito a conocer cuáles son los síntomas de la ĚĞĮĐŝĞŶĐŝĂ ĚĞ ƉŽƚĂƐŝŽ͕ para que puedas prevenir cualquier problema y lo trates cuanto antes.

L

Ă ĚĞĮĐŝĞŶĐŝĂ ĚĞ ƉŽƚĂƐŝŽ ĞƐƚĄ ŵƵLJ ůŝŐĂĚĂ Ă ůĂ ƉƌĞƐŝſŶ ĂƌƚĞƌŝĂů͕ ƉŽƌ ĞƐƚĂ ƌĂnjſŶ ĞƐ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ ƚĞŶĞƌ ƵŶ ďƵĞŶ ĐŽŶƐƵŵŽ ƉŽƚĂƐŝŽ ƉĂƌĂ ŶƵĞƐƚƌŽ ĐƵĞƌƉŽ͕ LJĂ ƋƵĞ ĐŽŶ ĞůůŽ ĂLJƵĚĂƌĞŵŽƐ Ă ŶƵĞƐƚƌŽ ĐŽƌĂnjſŶ͕ ŶĞƌǀŝŽƐ LJ ŵƷƐĐƵůŽƐ͘ ƐƉĂƐŵŽƐ͕ ĚĞďŝůŝĚĂĚ ĞŶ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ͕ ĐĂůĂŵďƌĞƐ LJ ƚĞƚĂŶŝĂ ƵĂŶĚŽ Ğů ƉŽƚĂƐŝŽ ŶŽ ĞƐƚĄ ƉƌĞƐĞŶƚĞ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌŽ ŽƌŐĂŶŝƐŵŽ͕ ůĂ ĐŽŶĐĞŶƚƌĂĐŝſŶ ĚĞ ĨƵĞƌnjĂ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌŽƐ

ŵƷƐĐƵůŽƐ ĚŝƐŵŝŶƵLJĞ͕ LJ ůƵĞŐŽ ĞƐƚŽƐ ŶŽ ĨƵŶĐŝŽŶĂƌĂŶ ŶŽƌŵĂůŵĞŶƚĞ͕ ƐĞ ŐĞŶĞƌĂ ĨĂƟŐĂ ŵƵƐĐƵůĂƌ LJ ĞŶ ĐĂƐŽƐ ŵĄƐ ĞdžƚƌĞŵŽƐ ŚŝƉŽƉŽƚĂƐĞŵŝĂ ĞdžƚƌĞŵĂ LJ ƚĞƚĂŶŝĂ͕ ĞƐ ĚĞĐŝƌ͕ ĐŽŶƚƌĂĐĐŝſŶ ŝŶǀŽůƵŶƚĂƌŝĂ ĚĞ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ͘ WĂƌĄůŝƐŝƐ LJ ĚŝĮĐƵůƚĂĚ ƉĂƌĂ ŵŽǀĞƌ ƵŶĂ ĞdžƚƌĞŵŝĚĂĚ >Ă ŚŝƉŽƉŽƚĂƐĞŵŝĂ ĞdžƚƌĞŵĂ ĞƐ ƵŶ ĞƐƚĂĚŽ ĞŶ Ğů ƋƵĞ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ ŶŽ ƉƵĞĚĞŶ ƉĞƌŵĂŶĞĐĞƌ ĮƌŵĞƐ LJ ƐĞ ǀƵĞůǀĞŶ ŇĄĐŝĚŽƐ͘ ƐƚŽ ĐĂƵƐĂ ĚŝĮĐƵůƚĂĚ ƉĂƌĂ ŵŽǀĞƌƐĞ͕ LJĂ ƋƵĞ Ăů ŶŽ ƉŽĚĞƌ ƚĞŶĞƌ ŵƷƐĐƵůŽƐ ĨƵĞƌƚĞƐ ƋƵĞ ŶŽƐ ƐŽƐƚĞŶŐĂŶ͕ ƐĞƌŝĂ ŵƵLJ ĚŝİĐŝů ƌĞĂůŝnjĂƌ ĐƵĂůƋƵŝĞƌ ĂĐƟǀŝĚĂĚ͕ ĐĂƵƐĂŶĚŽ ĂƐş ƉĂƌĄůŝƐŝƐ͘

EMPRESA SOLICITA

^ĞŶƐŝďŝůŝĚĂĚ͕ ĚŽůŽƌĞƐ LJ ƌŝŐŝĚĞnj ĞŶ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ

Empresa en expansión >Ă ĚĞĮĐŝĞŶĐŝĂ ĚĞ ƉŽƚĂƐŝŽ ƚƌĂĞ solicita mecánico con ĐŽŶƐŝŐŽ ůĂ ĚŝƐĨƵŶĐŝſŶ ĚĞ ůĂƐ ĐĠůƵůĂƐ experiencia y conozca de ĚĞ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ͕ ĂƐş ƋƵĞ Ɛŝ ƚĞ ĨĂůƚĂ montacargas, buen sueldo, ƉŽƚĂƐŝŽ ƉƵĞĚĞƐ ƐĞŶƟƌ ƵŶĂ ĞdžƚƌĂŹĂ ƌŝŐŝĚĞnj ĞŶ ůŽƐ ŵƷƐĐƵůŽƐ ĞŶ Ğů prestaciones de ley. ŵŽŵĞŶƚŽ ĞŶ ƋƵĞ ƚƵ ĐĞƌĞďƌŽ ĞŶǀşĂ Tel. 9626204218 ůĂ ŽƌĚĞŶ ĚĞ ŵŽǀĞƌůŽƐ͘ Cel. 9621004960

34


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de marzo de 2014

35

En Chiapas

Buscan garantizar protección Un hombre necio, tarde que temprano perderá todo. a la salud con rea�iliación al Seguro Popular Descartan autoridades Casos de

Influenza en escuelas del Soconusco

- Manuel Velasco encabezó el inicio de la Campaña Estatal para que más de un millón de chiapanecos renueven su póliza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de marzo de 2014.- En busca de garantizar la protección a la salud de más de un millón de chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco Coello dio inicio a la campaña estatal “Rea�íliate al Seguro Popular”, programa que lleva servicios óptimos y para el cual los gobiernos Estatal y Federal han destinado esfuerzos y canalizado recursos. Con el Seguro Popular se otorga cobertura en salud a las personas que no son derechohabientes de alguna institución de seguridad social en el estado, y este año se tiene la meta de que un millón 500 mil chiapanecos se encuentren registrados en su padrón. En este sentido, Velasco Coello puntualizó que para lograrlo se debe trabajar bajo tres iniciativas: Trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno; reformar la prevención en los 122 municipios del estado, y fortalecer la infraestructura hospitalaria con más y mejor equipamiento. “Este 2014 habremos de rea�iliar a más de un millón 300 mil personas, van a salir brigadas en los 122 municipios, a las colonias, a los barrios, a las comunidades, de la misma forma vamos a a�iliar a 200 mil personas más al Seguro Popular. El reto es grande; aquí están todas las personas que colaboran en el Seguro Popular que van a estar dirigiendo este trabajo de a�iliación y rea�iliación para llegar a un millón y medio de chiapanecos”, detalló. Acompañado de la presidenta del DIF Estatal, señora Leticia Coello de

Velasco, el mandatario expresó que en Chiapas se invierte para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que coadyuvará a que más habitantes gocen de los servicios médicos, consolidando una cobertura de salud al 100 por ciento en el estado. Especi�icó que se construyen 31 nuevos centros médicos en diferentes municipios del estado como Yajalón, Reforma, Huitiupán, Huixtán, entre otros.

Tras haber entregado pólizas de seguro de a�iliación a bene�iciados con este programa federal, el gobernador Velasco aseguró que con base al compromiso y dedicación se han cumplido las metas en materia de salud planteadas durante el 2013, por lo que exhortó a seguir redoblando esfuerzos para lograr que este año más habitantes accedan a servicios médicos de calidad. En su intervención, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud en el estado, enfatizó que este programa se va consolidando gracias al apoyo decidido del Gobierno Federal y de las iniciativas del Gobierno del Estado. Así pues, luego de haber iniciado o�icialmente con esta cruzada de salud, la Presidenta del DIF Estatal dio el banderazo de salida a las brigadas de

a�iliación y rea�iliación, quienes fungirán como medio para que las personas soliciten información y puedan realizar su registro. Cabe destacar que el Seguro Popular forma parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), el cual busca otorgar cobertura de servicios de salud, a través de un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia y que por lo tanto, no son derechohabientes de ninguna institución de seguridad social, como el IMSS o el Issste. Actualmente, ofrece una cobertura médica de 285 intervenciones y más de mil 500 enfermedades; esto se traduce en la atención del 100 por ciento de padecimientos por los que se acude a una clínica o centro de salud y más del 90 por ciento de los diagnósticos terapéuticos de segundo nivel, es decir aquellos que por lo general requieren hospitalización. En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Itzel de León Villard; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Jorge Ross Coello, director general del Isstech; entre otras personalidades.

Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas. 11 de marzo de 2014.- Con la implementación de los �iltros escolares para prevenir la in�luenza, principalmente en el nivel básico, la coordinación regional de la Secretaría de Educación, asegura que no existe ningún caso de in�luenza en el soconusco de forma o�icial. Y es que la secretaría de salud municipal trabaja de forma coordinada con las autoridades educativas para prevenir la in�luenza y otras enfermedades relacionadas a los cambios bruscos de temperatura. Al respecto Sabas Santiago Aquino, coordinador regional de la secretaría de educación del estado,

detalló que “la secretaría de salud, nos ha invitado para que todas las escuelas en ese sentido, trabajemos en contra de la in�luenza, ellos dan la prevención a los maestros y alumnos y nosotros instruimos para su coordinación y apoyo por lo que aquí en el soconusco no tenemos ningún caso de in�luenza que se maneje de forma o�icial, no hay”. El funcionario estatal, agregó que los padres forman parte de este círculo de prevención, por lo que se les pide que estén atentos en la salud y los padecimientos de sus hijos, para evitar con tiempo algunas enfermedades. En el centro y norte del país la in�luenza del tipo

AH1N1 ha cobrado la vida de cientos de personas, y gran parte de las víctimas son niños en etapa escolar, por lo que el funcionario agregó que seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental y los �iltros escolares deben permanecer.

Leonardo Guirao y Chiapas verde brindan apoyos en Acapetahua

V

illa Comaltitlán, Chiapas.- Marzo 11 de 2014.- En la reciente visita del líder estatal de Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar al municipio de Acapetahua, Chiapas, estuvo como invitado de honor el alcalde Luis Ibarra Reyes, en donde reunidos con un amplio grupo de pastores de diferentes templos evangélicos, así como de católicos, les fueron entregados láminas. Asimismo, Leonardo Guirao y Chiapas Verde, entregaron apoyos, como sillas de rueda, muletas y bastones a las personas necesitadas de estos instrumentos y que precisamente son gente de escasos recursos económicos. Al reunirse con los pastores, en donde estuvo presente como invitado de honor el alcalde de esta localidad, Luis Ibarra Reyes, afirmó el líder estatal de la Fundación Chiapas

Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, que apoya a las personas con discapacidades y con ello brinda consecución de igualdad de oportunidades para ellas. De igual forma, Leonardo Guirao, exhortó a todos los asistentes que lo rodeaban, y en particular a las personas beneficiadas, para continuar luchando y salir adelante, pues a ello se une Chiapas Verde y nuestro gobernador Manuel Velasco Coello y así juntos sacar adelante este proyecto de apoyar a las personas que menos tienen. Finalmente, el alcalde Luis Ibarra Reyes, felicita a nuestro gobernador de la entidad y al líder estatal de Chiapas Verde, por la entrega de esos apoyos y sobre todo por haber hecho realidad el sueño de toda esa gente necesitada de contar con esas importantes herramientas que le permitirán seguir adelante en sus vidas.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8254| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.