Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; MARZO 14 2014

Page 1

La mentira de hoy

En Tapachula Chiapas, no existen obras abandonadas ni mal terminadas...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 14 DE MARZO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Con vuelo de Interjet, inicia operaciones Aeropuerto Internacional de Palenque - Propiciará el desarrollo, crecimiento y detonará el sector turístico y económico de la zona Selva-Norte: Gobernador

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8256| 2a. TEMPORADA

el timbrazo La mayoría de los políticos se parecen en mucho a los pañales desechables. Porque siempre se les cambia por las mismas razones.

¡¡¡ Y NO FALLA!!!

Pág 3

AUMENTA FLUJO DE MIGRANTES HACIA EEUU + Realizan en Tapachula Congreso de Género y Migración

Pag 3

“ASI SE VIVE EN HUIXTLA”

Las banquetas ocupadas y en las calles la basura Pág 2

“EL CONTA” REITERA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN CACAHOATÁN

- Se abatirán rezagos ancestrales en el inmobiliario de escuelas de la ciudad

Pag 4


DE ENTRADA “ASI SE VIVE EN HUIXTLA”

Las banquetas ocupadas y en las calles la basura Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Marzo 13 de 2014.- Por lo visto a las autoridades municipales de este lugar no les importa la imagen de esta ciudad, menos que se preocupen por su progreso. En los alrededores del Mercado Público “Miguel Hidalgo” la mayoría de las aceras, por no decir todas, se encuentran ocupadas por los vendedores ambulantes. También los comerciantes ya establecidos les da por colocar su mercancía en las banquetas. No hay orden, no hay autoridad. Por si fuera poco, a pesar de la existencia del Bando de Policía y Buen Gobierno, la gente insiste en sacar la basura antes de que pase el carro recolector, como lo muestra por ejemplo,

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Transmitido por E!EntertainmentTelevision

El programa Chiapas Experience Tour, será visto por más de 50 millones de personas en el mundo • El programa se transmitirá el próximo 19 de abril • El Gobierno de Chiapas aportará únicamente a las facilidades para la realización de este proyecto Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de marzo de 2014.- Con el firme propósito de impulsar y posicionar a Chiapas entre los estados más importantes de México y Latinoamérica en materia de turismo, el director general del Instituto de Comunicación Social de Chiapas, José Luis Sánchez García, encabezó la presentación del programa “Chiapas Experience Tour”, que se transmitirá mediante el canal E!EntertainmentTelevision, el próximo 19 de abril. Cabe destacar que dicho canal de entretenimiento es considerado como uno de los más importantes de América Latina y Europa, y como ejemplo de ello, este programa que posicionará a Chiapas en los ojos del mundo, podrá ser visto por 50 millones de personas en más de 40 países de tres continentes. En este marco, el Director delInstituto de Comunicación Social reconoció el interés de dicho canal internacional para promover de manera integral los atractivos turísticos que la entidad ofrece a las y los turistas que visitan el estado, al tiempo de explicar que el Gobierno de Chiapas aportará únicamente las facilidades para la realización de este proyecto. En este contexto, Mercedes Moneta productora de Experience Tour, dijo

que como parte de la realización de dicho programa con un formato de turismo vivencial, visitarán y recorrerán los principales puntos turísticos que se encuentran en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque y Tapachula. Durante la presentación a los medios de comunicación, la productora explicó que al mismo tiempo se mostrará a la audiencia aspectos destacados como la gastronomía, hotelería y todos los elementos representativos que se encuentran en el estado. Asimismo, indicó que el programa estará bajo la conducción de Cindy Taylor, y será de media hora, con tres repeticiones en días posteriores; contando con previa promoción durante una semana en horarios estelares del mencionado canal internacional. Al hacer uso de la palabra, Jorge Murillo, director General de E!EntertainmentTelevision, dijo que Chiapas es considerado como uno de los estados que todos quieren visitar, por lo tanto, para dicho canal es de suma importancia llegar a la entidad y proyectar la riqueza y diversidad cultural que aporta al mundo. Finalmente, las autoridades y representantes del Canal agradecieron el apoyo y la disponibilidad del Gobierno de Chiapas, para la realización y la consolidación de este programa, que contribuirá de manera importante a detonar la economía de Chiapas mediante una mejor exposición del turismo de aventura que se ofrece en la entidad.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

la fotogra�ía que fue tomada en la esquina de la Avenida González Ortega y Calle Corregidora, cerca del IFE. Así como en ese lugar, existen otras en donde la gente no hace caso y tampoco las autoridades aplican el Bando de Policía.

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

3

Con vuelo de Interjet, inicia operaciones Aeropuerto Internacional de Palenque - Propiciará el desarrollo, crecimiento y detonará el sector turístico y económico de la zona Selva-Norte: Gobernador Palenque, Chiapas; 13 de marzo de 2014.– Al inaugurar el inicio de operaciones de Interjet en el Aeropuerto Internacional de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el apoyo del Gobierno Federal por enfocar la atención y canalizar recursos para que Chiapas sea la puerta del crecimiento de la zona Sur-Sureste del país. Luego de la llegada del primer vuelo comercial México-Palenque, el Ejecutivo estatal rea�irmó su compromiso de redoblar esfuerzos para que Chiapas sea uno de los referentes en materia turística, lo que, dijo, se logrará trabajando en unidad. “Estamos trabajando muy duro porque queremos que este sea el sexenio del turismo, por eso estamos dando nuevo impulso a todos nuestros circuitos turísticos. Tenemos bellezas naturales, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, sol y playa, turismo de aventura y cultural. Pero lo más importante, es que contamos con la enorme capacidad de nuestra gente para recibir y atender como se merecen a los turistas nacionales y extranjeros”, señaló. Cabe mencionar que desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, junto a don Miguel Alemán Velasco y el presidente ejecutivo de Interjet, Miguel Alemán Magnani, Velasco Coello cortó el listón inaugural del vuelo 3615 que puntualmente llegó al nuevo aeródromo chiapaneco, donde fue rociado con agua, tal como marca la tradición aeronáutica. Posteriormente, realizó un recorrido por las instalaciones de la nueva terminal aérea, acompañado del Presidente de Interjet, de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, así como de integrantes de su gabinete y de la comunidad aeroportuaria. Velasco Coello expresó que este

vuelo comercial es un acontecimiento de suma importancia que propiciará el desarrollo, crecimiento y detonará el sector turístico y económico de la zona Selva-Norte del estado, aunado a la materialización de otras obras que ya se trabajan en conjunto con el Gobierno Federal. Puntualizó que Palenque es un polo de desarrollo turístico importante para el país, por ello, después de 40 años, por �in se han consolidado alianzas que han permitido la reactivación de actividades que coadyuvan a que millones de visitantes conozcan las riquezas naturales y culturales que posee, logrando también que Chiapas sea un punto de conectividad del país con otras regiones de Centroamérica. En este sentido, el Gobernador anunció que ya se establecen esquemas para concretar la ruta Cancún-Palenque; así como la conectividad con Guatemala, con la ruta Palenque-Tikal, por lo que se trabaja intensamente en la construcción y reconstrucción de vialidades así como en el mejoramiento urbano. “Estamos siendo testigos de un día histórico para Chiapas; Palenque no será el mismo después de hoy, porque luego de 40 años estamos reactivando esta gran región como realmente lo merece, porque sin duda esta ruta va a permitir que más mexicanos y más turistas conozcan la cultura y tradiciones de la gran región Maya”, acotó. Ante empresarios hoteleros, restauranteros y sociedad civil, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció la con�ianza que la familia Interjet otorga al estado al invertir y lograr la meta de conectar a Chiapas con diferentes regiones.

Por su parte, Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de Interjet,destacó el apoyo decidido que el Gobierno del Estado de Chiapas ha brindado a esta aerolínea; y expuso que con esta nueva rutase mejora de manera importante la conexión y promoción de la entidad en el país, propiciando el crecimiento de su infraestructura a favor de México y principalmente de Palenque. Agregó que con este hecho también se consolida un escaparate para los turistas al visitar a Chiapas, debido a que es un estado que posee riquezas naturales, culturales y una sociedad que recibe con los brazos abiertos a las y los turistas nacionales y extranjeros. En su intervención, el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza resaltó el gran avance que la entidad tiene gracias al trabajo coordinado que realiza la administración del gobernador Manuel Velasco junto al Gobierno Federal, muestra de ello es que �inalmente se concreta este proyecto aéreo. Con esta nueva ruta MéxicoPalenque-México, que inició con 93 pasajeros, se bene�iciarán mensualmente a mil 600 personas, quienes recibirán servicios y atención de calidad; los vuelos serán los días jueves y domingo. Estuvieron presentes también en este evento,Gilberto López Meyer, director general de ASA; José Luis Garza, director general de Interjet; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; Mariano Rosales Zuart, secretario de Transportes; Fernán Galindo Dahmlow, director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, entre otros.

Aumenta �lujo de migrantes hacia EEUU

En su ponencia y ante + Realizan en Tapachula diplomáti cos y del subsecretario Congreso de Género y de Atención a Migrantes Migración de la Secretaría para el Tapachula, Chiapas; 13 de marzo de 2014.- En el IV Congreso Género y Migración, realizado por la Universidad Autónoma de Chiapas en ésta ciudad, quedó establecido que las instituciones educativas, en coordinación con las gubernamentales, juegan un papel preponderante en el diseño de políticas públicas que permiten atender el fenómeno en forma integral. En el acto, celebrado en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados (CEA), la coordinadora del Departamento de Género de la Universidad Autónoma de Chiapas, María Enriqueta Burelo Melgar, sostuvo que ahora en el flujo migratorio que atraviesa territorio nacional, tanto extranjeros como mexicanos, ya no solamente hay hombres, sino también mujeres. Detalló que, en el caso de Chiapas, continúa la migración de personas y que incluso hay comunidades que prácticamente ya son constituidos por mujeres, adultos y niños, porque los jóvenes migraron hacia la Unión Americana en busca de mejores oportunidades. Destacó que en todo ello, la migración femenina se ha incrementado

Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace Internacional, Sergio Aquino López, así como representaciones de organismos no gubernamentales, indicó que Chiapas juega un papel importante en la materia. Esto no solamente porque se trata de un Estado receptor de migrantes, sino que también por su ubicación geográfica es punto de tránsito obligado de miles de centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos. Insistió que es necesario impulsar estrategias integrales para reducir las vejaciones que aún sufren muchos migrantes a su paso por territorio mexicano. Por eso recalcó son muy importantes éste tipo de foros, en el que se conjugan ideas para sensibilizar a la sociedad sobre el tema, sobre todo a quienes viven en la frontera sur y los estados de las rutas migratorias que tienen la presencia del fenómeno en forma cotidiana. Los resultados del foro serán presentados a los gobiernos federal y del estado, así como de los países centroamericanos, ante la necesidad de mejorar la atención a las migraciones en forma coordinada. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS - Se abatirán rezagos ancestrales en el inmobiliario de escuelas de la ciudad Cacahoatán, Chiapas; 13 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, reiteró su compromiso con el sector educativo de esta ciudad, el cual demanda mejores espacios para realizar sus actividades administrativas. Al respecto Mariano Morales López, Coordinador Pedagógico de Educación, dejó en claro que la administración que encabeza Uriel Pérez le apuesta al sector educativo al abatir rezagos ancestrales como la falta de o�icinas óptimas para la supervisión escolar.

“El municipio ofrece a los maestros la construcción de un espacio nuevo para la supervisión escolar, ya que con la que se cuenta actualmente está en malas condiciones, se necesita un espacio óptimo para recibir a los alumnos, padres de familia, maestros y para la población en general”, destacó.

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

4

“El Conta” reitera su compromiso con la educación en Cacahoatán El funcionario municipal detalló que en estas semanas se empezará con los trámites de legalización, y si los maestros aprueban que se remueva y se dé un terreno legalizado a favor de la zona 12 en breves semanas iniciarán los trabajos como parte de una acción pronta y expedita.

“Al parecer será un terreno que está frente al ISSSTE, al mismo tiempo está un proyecto de “Embellece tu escuela”, el cual está destinado para todos los niveles educativos desde preescolar hasta nivel medio superior”, señaló. Morales López agregó que el proyecto “Embellece tu escuela” tiene la �inalidad de que todo el Ayuntamiento Municipal llegue a las escuelas y agilicen la rehabilitación de

electricidad, pintura de guarniciones, limpieza de áreas verdes, descacharramiento, conjuntamente con alumnos, padres de familia y maestros

“Desde el inicio de su administración el presidente Uriel Pérez Mérida planteo un proyecto ambicioso desde maternal, guarderías hasta el nivel superior, el proyecto ya está listo, solamente esperamos a que las escuelas lo soliciten y sea de manera reglamentaria”, subrayó. En ese tenor remarcó que la invitación es abierta para todas las instituciones educativas, ya que se trabaja sin distinción alguna para todo el sistema educativo de Cacahoatán, además de que se trabaja en armonía.

En Arriaga

En Tonalá

Acude Rodulfo Ponce a la quinta

Piden colonos construcción de paso vehicular

sesión intermunicipal de seguridad

Arriaga, Chiapas; 13 marzo de 2014.- El Profesor Rodulfo Ponce Moreno, Presidente Municipal de Mapastepec, acudió ayer a la quinta sesión Intermunicipal celebrada en este Municipio, en donde El Lic. Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, encabezó la quinta sesión ordinaria intermunicipal de seguridad de la región IX Istmo-Costa, la cual tuvo como �inalidad exponer las estrategias y avances en este rubro, en los municipios de esta región. El alcalde Arráiguense dio la bienvenida a todos los representantes de las instancias y corporaciones policiacas, dijo estar agradecido constante interés en asistir a las reuniones, pues la seguridad es prioridad para la ciudadanía, por lo cual se está trabajando para prevenir delitos, por lo que es menester

coordinarse con las instancias en materia de seguridad para lograrlo. Los presidentes municipales de Tonalá, Ing. Manuel Narcia Coutiño, de Mapastepec, Prof. Rodulfo Ponce Moreno, de Pijijiapan, Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, del Belisario Domínguez, Dr. Joel León Reyes, expusieron la situación en el municipio que encabezan, esto con el objetivo de buscar mejores estrategias y mecanismos para hacer frente a la delincuencia. Aquí el alcalde Mapaneco Rodulfo Ponce, explico cada parte que se ha realizado en este renglón de Seguridad Publica, con el objetivo fundamental de fortalecer mas acciones en bene�icio de la Sociedad. Por su parte, el subsecretario de gobierno, Lic. Reynaldo Aguilar Martínez, aseguró las acciones y estrategias en materia de seguridad siguen perfeccionándose de acuerdo al contexto de cada municipio, pues en cada uno las corporaciones se organizan de acuerdo a las necesidades en esta materia de seguridad. En esta reunión estuvieron presentes la Policía Federal, Estatal, Transito del Estado, Policía Municipal, La Marina y otras corporaciones policiacas. La clausura corrió a cargo por el Presidente de Tonalá, Chiapas.

- En este cruce ya se han registrado múltiples accidentes funestos Juan Antonio González Tonalá, Chiapas; 12 de marzo de 2014.- Debido a los múltiples accidentes que se han registrado sobre la carretera Arriaga-Tonalá, a la altura de las colonias Democrática Chiapaneca y Magisterial, los pobladores de dichas colonias han solicitado a las autoridades locales, estatales y federales la construcción de un puente vehicular y desnivel. En este lugar se han registrado accidentes donde se han perdido vidas humanas, han dejado daños incuantificables y muchas personas han quedado incapacitadas, dado a que no existen señalamientos preventivos, dicen los vecinos. “Ya enviamos oficios a las autoridades como fue el caso del presidente municipal de Tonalá, ya nos está atendiendo, pero necesitamos la atención inmediata de la Secretaría de Comunicación y Transportes”, informó David Cueto Peña, presidente de la colonia Democrática Chiapaneca. Dijo que el mismo ayuntamiento ya giró un oficio a Rafael Silva de León, residente de la Conservación de Carreteras de la SCT donde le agregan que los colonos ya han

intentado cerrar el cruce del libramiento por los constantes accidentes registrados. De manera preventiva señalan que piden se instalen los señalamientos preventivos, rayas logarítmicas y reductoras necesarias para disminuir la velocidad de los vehículos que transitan por esa zona. Los colonos dicen que serán conscientes en respetar las autoridades si se colocan estos señalamientos y los reductores pero esperan que en el tiempo prudente se construya el puente vehicular y desnivel pues es una zona muy peligrosa para los ciudadanos de distintas lugares que pasan por esa carretera. Los pobladores hacen historia que el pasado 8 del actual se registró un múltiple choque y ese mismo día intentaron cerrar la carretera que da acceso a esa localidad, por lo que piden que esta petición no se retarde ya que aquí se conoce ya como el crucero de la muerte.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

Pabellón internacional un viaje alrededor del mundo en la FIT 2014 Tapachula, Chiapas; 13 de marzo de 2014.- Expositores de Guatemala, Colombia, Japón, Bolivia, Ecuador, Honduras, Senegal, Perú, China, Ghana, Brasil, Siria, Cuba, Egipto, El Salvador, Nigeria y Francia, muestran a los visitantes al Pabellón Internacional de la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2014, su vasta cultura, a través de la artesanía,

En el Soconusco, temperaturas de hasta 37°C: PC • Aumentarán las olas de calor hasta los 42° en la región: Schroeder Bejarano. • De marzo hasta mayo, meses considerados como época de estiaje más fuertes del año. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAR. 13 (interMEDIOS).- Ante las fuertes olas de calor que se registran en el Soconusco, Protección Civil (PC) Municipal indicó que se deriva de la temporada de estiaje, en la cual mencionó que los meses de marzo, abril y mayo son los más calurosos del año, en ese sentido se han detectado temperaturas por arriba de los 37 grados centígrados, aunque podrían aumentar hasta los 42 en los próximos días. Al respecto, el Director de PC en esta ciudad, Herbert Schroeder Bejarano agregó que ante los intensos calores es recomendable que la población en general tome precauciones al evitar exponerse mucho tiempo a los rayos del sol, así como no realizar actividades a la intemperie, sino al contrario consumir con abundancia muchos líquidos, principalmente refrescos de fruta o agua simple para no deshidratarse. “Estamos llegando ya a los 36 grados ya en este mes de marzo, todavía nos falta el mes de abril que es un mes fuerte y todavía nos vendría faltando el mes de mayo, si los pronósticos ya estaban fuerte de por si tal y como se anunció en el inicio

de la temporada de estiaje que indico iba a estar fuerte y aunque se hablan de temperaturas generales, cada una de las ciudades mani�iesta diferente movimiento climático”, precisó. El funcionario municipal a�irmó que apenas se inician los periodos de estiaje en esta región, por lo que en el próximo periodo vacacional de semana santa es importante usar bloqueador solar en el caso de acudir a los balnearios, playas o ríos, ya que los niveles de radiación extrema pueden generar severos daños, principalmente sobre la piel, por lo que se recomienda no estar expuesto durante más de diez minutos bajos los rayos del sol. Asimismo mencionó que se debe usar ropa ligera, además de gorras y sombrillas que protejan esta exposición directa pues a la larga podría desencadenar cáncer de piel, así como aparición atípica de lunares o verrugas, que anunció podrían ser cancerígenas de acuerdo a información emitida por las autoridades de salud, a su vez enfermedades gastrointestinales por el aumento de polvo en las calles debido a la sequia. Schroeder Bejarano explicó que las personas creen que utilizar ropa escotada o corta con el �in de ventilar su cuerpo, es un gran error que se comente pues con esa acción solo se vuelven más vulnerables a sufrir daños en la piel como las quemaduras que podrían llegar de primer y segundo grado, por lo que es recomendable utilizar camisas o blusas de tela fresca que cubran los brazos y piernas, evitar colores oscuros y utilizar lentes o sombreros que protejan el rostro. (interMEDIOS rrc).

gastronomía, textiles, cosméticos entre otros artículos, transportando a los visitantes a la 52 edición de la máxima fiesta de la región a un viaje multicultural por el mundo. Un abanico de culturas y tradiciones entrelazadas es lo que se vive noche a noche en el Pabellón Internacional de la FIT 2014, que se desarrolla del 28 de

5

febrero al 16 de marzo y con la presencia de las embajadas de los cinco continentes del mundo, ha despertado la curiosidad de los asistentes a esta fiesta. En cada uno de los stands, el visitante a la máxima muestra agrícola, comercial, cultural, artesanal y deportiva, encontrará cultura y folklore de los países que nos visitan en esta ocasión. El Presidente del Consejo Directivo de la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2013, Héctor Cano de la Torre, mencionó que es un orgullo contar con la presencia de estos países porque con ello fortalecen a la máxima feria que está festejando 52 años ininterrumpidos de celebrarse. Por su parte, los expositores agradecieron las facilidades que se les han otorgado para que año con año puedan exponer sus productos, transportando a quienes visitan el recinto ferial.

Suministrarán material quirúrgico de traumatología a Hospital Regional Alejandro Vázquez.

Tapachula, Chiapas. 13 de marzo. Luego de sostener una mesa de trabajo con Traumatólogos, representantes del sindicato, personal de enfermería y del seguro popular, se con�irmó que a partir de la próxima semana la empresa mexicana “Medicus”, será la encargada de suministrar el material de quirúrgico a pacientes que necesiten ser intervenidos dentro de la rama de la traumatología.

Al respecto, el director del Hospital General de Tapachula, Héctor Magdiel Suarez Ríos, con�irmó que como parte de los avances que viene presentando el hospital, se consiguió por medio del secretario de salud en la entidad, el abastecimiento de material y piezas de última generación para los pacientes que cuenten con el seguro popular. “Estamos haciendo historia en el hospital, queremos mejorar las condiciones de servicio y atención a la población, en el caso de los pacientes de traumatología no tendrán que desembolsar un solo peso por las intervenciones quirúrgicas y por la utilización del material como placas, clavos y las piezas que se utilizan para la operación, ya que si son a�iliados al seguro popular, el programa absorberá los gastos”,

El médico reconoció que los costos por el material son muy elevados y oscilan a partir de los 5 mil pesos hasta más de 30 mil, por lo que el logró del gobierno del estado a través de la secretaría de salud por abastecer ahora de estos insumos representan una enorme ayuda a los pacientes y se presume una inversión inicial de 40 millones de pesos. Será a partir de la próxima semana cuando se dé ya el abastecimiento del material que se

utilizará por parte de los cinco traumatólogos que integran la plantilla de especialistas de esa área del nosocomio.

Detalló que la empresa MEDICUS, que lleva con éxito operaciones en el manejo y dotación de insumos en OAXACA, pondrá a disposición personal médico, de enfermería, quienes estarán al pendiente del tratamiento del material, capacitación y asistencia a los especialistas y al personal del hospital de Tapachula.

Por su parte, el secretario de la subsección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Uriel Vázquez Baneco, reconoció el avance que se ha tenido dentro del nosocomio, al tiempo de pedir a las autoridades seguimiento y continuidad a los proyectos de abastecimiento de ese tipo de insumos para lograr mejorar las condiciones de servicio que prestan los trabajadores del Hospital.

Dentro de esta etapa, serán 4 los hospitales que funciones dentro de una estrategia denominada “Ancla”, los cuales contarán con este servicio de suministro del material de traumatología por lo que se dará atención a pacientes desde Arriaga hasta los municipios de la frontera.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

6

En Huixtla

En Villa Corzo

Dieciséis niños de secundaria graves por salmonelosis

Reconocen pescadores acciones de Manuel Velasco en beneficio del sector

• Denuncian a las vendedoras de comida chatarra • Impera la falta de higiene en las vendimias Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Marzo 13.- La tarde de este pasado miércoles ingresaron al área de urgencias por lo menos 16 niños de la escuela secundaria unión y progreso ejidal de la comunidad de Xochiltepec perteneciente a este municipio graves de salmonelosis, lo peor del caso es que el subdirector y el jefe del departamento de educación secundaria solapan a las vendedoras y hasta dieron dinero para que no se diera a conocer los lamentables hechos a la opinión pública. Resulta que aproximadamente a las 12:25 de la tarde de este pasado miércoles ingresaron al área de urgencias por lo menos 16 niños de la escuela secundaria unión y progreso ejidal de la comunidad de Xochiltepec perteneciente a este municipio graves de salmonelosis, lo que se registró movilización de parte de protección civil municipal para poder trasladar a los 16 menores de edad parea su pronta atención medica puesto que se encontraban convulsionando y al ser atendidos por los médicos de guardia dijeron en sus reporte médico que se trataba de salmonelosis. Esto a raíz de que los estudiantes comen comida chatarra con las que llegan a vender a esta institución educativa puesto que al servir los alimentos no se lavan las manos, cuando tocen lo hacen encima de la comida, para cobrar no se lavan las manos así siguen sirviendo la comida. Por lo que piden la pronta intervención de salud estatal para que verifiquen los hechos porque el subdirector de nombre manolo “N” y el jefe del departamento de educación secundaria de nombre Walter Aguilar Mérida solapan a las vendedoras y hasta dieron dinero para que no se diera a conocer los lamentables hechos a la opinión pública.

-Abrirán nueva o�icina en Villa Corzo. -Atienden añeja demanda del sector. Villa Corzo, Chiapas. 13 de marzo de 2014.-Con el �irme compromiso de dar atención inmediata a las necesidades del sector pesquero del municipio de Villa Corzo, el Gobierno del Estado encabezado por Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Pesca y Acuaultura de Chiapas (Sepesca), informó que se instalará una nueva o�icina administrativa y municipios lejanos, y es nuestra labor operativa de la dependencia en dicho como Gobierno buscar las alternativas lugar. más viables para facilitar la atención Tras llevarse a cabo una reunión a nuestro sector y de los municipios con decenas de pescadores integrantes aledaños”. de 15 sociedades cooperativas de la Así mismo, tras escuchar cada una región, el titular de Sepesca, Diego de las propuestas de las 15 sociedades Valera Fuentes destacó el compromiso cooperativas, Valera Fuentes expuso que el Gobernador tiene para atender los trabajos que la Sepesca está los temas de proyectos equitativos, realizando en bene�icio de las familias apoyos de empleo temporal, pesqueras en este 2014, y los que información sobre proyectos del sector, se encuentran preparando para el capitanía de puerto y la integración desarrollo del sector pesquero y de programas para la producción y acuícola de la entidad. comercialización. El funcionario estatal explicó que Por ello, dijo, “abriremos una nueva la Sepesca durante el 2014, será un o�icina con la cual erradicaremos la aliado constante en las actividades de problemática de la falta de atención las cooperativas pesqueras, y a través a los pescadores de la zona y también de los programas que en conjunto para evitarles gastos a sus bolsillos participan con el Gobierno Federal, de traslados para gestionar proyectos tratará de ser un apoyo al sector social o programas que les corresponden, de la pesca, por lo que se visitará pues para realizar algún trámite, y se escuchará a cada pescador de muchas veces tienen que ir a Chiapas.

“Buscamos cambiar la imagen de la actividad y darle el nivel de importancia y atención que el sector requiere, vamos a seguir trabajando unidos por Chiapas, para que nuestros pescadores destaquen en producción a nivel nacional y paso a paso seguir llegando al mercado internacional”.

Por último, el presidente de la Federación de Pescadores de Villa Corzo, Víctor Manuel Velasco Merina, externó su agradecimiento al Gobernador Velasco Coello, “ya que se ven re�lejados los trabajos y deseos que tiene de cambiar a Chiapas, y con la apertura de esta nueva o�icina de la Sepesca, se bene�iciará a cientos de pescadores que a veces no pueden trasladarse a otros lugares. Por lo cual también reconozco al secretario de Pesca por ser una persona que demuestra capacidad para realizar los proyectos que encaminen al desarrollo de la pesca en Chiapas”.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN”

(Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

Fatal accidente Tapachula, Chiapas, 13 de marzo.Un grupo de cinco estudiantes de preparatoria, dos hombres y tres mujeres que viajaban a bordo de un vehículo deportivo marca Ford Mustang tipo convertible por el exceso de velocidad, la conductora perdió el control del vehículo en la curva y choca de frente contra el muro de contención, muriendo de forma instantánea uno de los jóvenes de 16 años de edad, mientras que su compañero quedo debatiéndose entre la vida y la muerte y sus compañeras lesionadas pero no de gravedad, los tres heridos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes fueron trasladados para su pronta atención médica al Hospital Regional. Los fatales hechos se registraron este jueves al �ilo de las 02:30 horas sobre la 17ª Calle Oriente Boulevar Gustavo Díaz Ordaz, entrada al fraccionamiento Fovissste su conductor perdió el control al entrar a la curva cuando circulaba de poniente a oriente, impactándose contra los muros de contención.

El sueño de los habitantes del fraccionamiento en mención se vio interrumpido por el estruendo que se escuchó al impactarse el deportivo vehículo contra el muro de contención, al salir a ver qué fue lo que paso, se percataron que un automóvil tipo convertible estaba atravesado sobre la carretera y todo el frente destruido, asimismo vieron que un adolecente se encontraba tirado fuera de la carpeta asfáltica en el desnivel ensangrentado y ya sin vida, mientras que sobre la carpeta asfáltica se encontraba, dos mujeres y un joven inconsciente todos

7

- Pierde la vida un preparatoriano y tres jóvenes más resultaron heridos, la presunta responsable se dio a la fuga como copiloto.

menores de edad.

De inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer lo acontecido, de inmediato acudieron al lugar de los hechos paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y Fronteriza, quienes solicitaron la intervención de la Policía de Transito del Estado y estos a su vez la presencia de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe de los fatales hechos. Tuvieron a la vista el vehículo marca Ford tipo Munstang de color negro tipo convertible con placas DRH-52-00 del Estado de Chiapas, asimismo a las menores que eran atendidas por los paramédicos quienes dijeron llamarse, Erika Paola Herrera Noriega de 15 años de edad y Rosauri Jaquelín

de la Cruz Damián de 14 años de edad, con domicilio en la colonia Benito Juárez, quienes fueron trasladadas al Hospital Regional abordo de la ambulancia de protección civil la PC05. Mientras que el menor Diego Bustos de 17 años de edad, fue trasladado por la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, al mismo nosocomio, quien se debate entre la vida y la muerte. La �iscal tuvo a la vista al término de la escalera de concreto fuera

de la carretera, y que da acceso al fraccionamiento Fovissste una persona muerta, quien en vida respondió al nombre de Juan Carlos Escobar Chang de 16 años, este fue identi�icado por su progenitor Juan Carlos Escobar Morales de 62 años de edad. Quien dio a conocer que su hijo era estudiante de la escuela Preparatoria número tres y vivía en la 12ª Avenida Norte No 14, quedó tirado al pie de los escalones a unos metros del carro, mismo que viajaba presuntamente

Sobre los hechos se dio a conocer que la joven Karen López Cortez de 16 años de edad, se desplazaba de poniente a oriente sobre la 17ª Calle Oriente, a exceso de velocidad, pero al llegar a la curva perdió el control de la unidad, y chocó contra el muro de contención, sus compañeros no portaban el cinturón de seguridad, salieron volando mientras que la responsable se dio a la fuga dejando abandonados a sus compañeros de escuela.

Personal de la policía de tránsito del estado por medio de una grúa levantaron el vehículo y lo enviaron al encierro o�icial, mientras que una vez que la �iscal dio por terminadas las primeras diligencias solicitó al personal de servicios periciales, el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. POR / Mariela Moreno López

Colectiva impacta a motociclista Tapachula, Chiapas, 13 de marzo.- Combi colectiva impacto a una motocicleta y su conductor resulto con lesiones, el cafre del volante no respeto la vía de preferencia, los hechos se registraron al filo de las 17:45 horas, sobre la 4ª Avenida Norte esquina con la 13ª Calle Poniente. Señalaron que la colectiva marca Nissan tipo Urvan con número 23, permiso SCT-CC27518 de la empresa

Paulino Navarro, era conducida por quien dijo llamarse Juan José Hernández Gómez, con domicilio en el cantón Cuntapala del municipio de Huehuetán. Este cafre del volante transitaba de oriente a poniente sobre la 13ª Calle Poniente, pero al llegar a la 4ª Avenida Norte no hace alto correspondiente e impacto de frente la motocicleta marca Italika, color roja, con placa de circulación 6WAM6 del Estado

de Chiapas, conducida por Julio Augusto Gómez León de 20 años. El motociclista resulto con lesiones en la pierna izquierda y brazo derecho, mismo que fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil, al lugar arribaron personal de la Policía de Tránsito del Estado quienes se hicieron cargo de las investigaciones correspondientes. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD Detienen a sujeto con un kilo de Cannabis Lo introdujo al país desde Guatemala Tuxtla Chico, Chiapas, 13 de marzo. Personal de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, realizaron la detención de un sujeto que transportaba un kilo de marihuana en el paso de extravió denominado “El Aguaje” quien al notar la presencia policíaca

intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado y asegurado al aplicarle una revisión corporal de rutina se le aseguró el cannabis. Señalaron que al �ilo de las 06:35 horas, en el paso de extravío denominado “El Aguaje” ubicado en la frontera Talismán de este municipio, lugar en que los elementos de la Policía Especializada realizaban su recorrido de vigilancia en prevención del delito, se percataron que una persona cargaba en sus manos un bolsa de nylon.

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

Al marcarle el alto este intento darse a la fuga apresurando el paso, pero fue alcanzado y al practicarle la revisión de rutina le detectaron que en bolsa de nylon transportaba una hierba verde con las características de la marihuana con un peso aproximado de un kilogramo. Al ser cuestionado dijo llamarse Juan Pérez Vázquez de 33 años de edad, ser originario de Malacatán, San Marcos, Guatemala, Centroamérica, el cannabis que transportaba en dicha bolsa negra iban dos paquetes envueltos con papel periódico, en forma rectangular, que al ser pesado dio un peso bruto de un kilo.

Los Policías Especializados de inmediato pusieron a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al sujeto a la Fiscalía Especializada de Atención a Migrantes quien dio inicio a la averiguación previa bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión, con �ines de comercialización de enervantes. POR / Mariela Moreno López

Fue localizado sin vida dentro de su vivienda Era trabajador del tribunal de justicia del estado Tapachula, Chiapas, 13 de marzo.-- Fallece trabajador del Tribunal de Justicia en el Estado era administrativo, su cuerpo fue localizado en el interior del cuarto que rentaba en la 20ª Calle Oriente No 6 B entre 3ª y 5ª Avenida Sur, sufría ataques hepilepticos, el hallazgo se realizo al filo de las 06:00 horas. Señalaron que en vida respondía al nombre de Marco Antonio Tapia Robles, trabajaba en el Tribunal de Justicia en el Estado, su cuerpo fue localizado por vecinos dentro de su cuarto estaba boca abajo. Presuntamente esta persona perdió la vida por la madrugada de este jueves, y a las 06:00 horas los vecinos dieron la voz de alarma,

pero fue hasta las 08:00 horas que dieron aviso a las autoridades quienes acudieron al lugar de los hechos, la Fiscal del Ministerio Publico una vez que dio por terminadas las primeras diligencias solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley.

el cuerpo de su esposo quien en vida respondiera al nombre de Marco Antonio Tapia Robles, de 33 años de edad, originario de Escuintla, misma que solicito le fuera entregado el cuerpo de su amado para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

Los vecinos dieron a conocer que Marco Antonio Tapia Robles tenía tiempo que vivía solo en dicho cuarto, ya que trabajaba como personal administrativo en el Tribunal de Justicia del Estado, frente a la Unidad Administrativa, más tarde se presento ante la Ministerio Publico quien dijo llamarse, María Dolores Ángel de la Cruz, con la finalidad de identificar

Denuncian a limpia

parabrisas en Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 13 de marzo de 2014.- La señora Jazmín Cottoc Ortiz denunció a los limpia parabrisas que se ubican en la cuarta y decima sur, por la prepotencia y falta de respeto a los automovilistas que circulan por esa arteria, pidiendo dinero por limpiar los vidrios de los vehículos. El ama de casa exigió a las autoridades municipales, retirar a estas personas que no piden, permiso para limpiar los vidrios de los automóviles, además de que se expresan con groserías y prepotencia. La denunciante, describió a una persona grosera que agrede a los automovilistas y transeúntes que no cooperan, después de haber aventado agua a sus vidrios. Cottoc Ortiz, manifestó que ya se interpuso una queja, ante las

SSyPC aseguran a una persona con dos kilogramos de marihuana

P

ichucalco, Chiapas; 13 de marzo de 2014.- Como resultado de los trabajos emprendidos para combatir de manera frontal al narcomenudeo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

(SSyPC) detuvieron a una persona con un cargamento de al parecer marihuana. Uniformados de la Policía Estatal Preventiva adscritos al municipio de Pichucalco, al circular sobre el

8

tramo carretero de Ixtacomitán al municipio en mención, con la �inalidad de inhibir la presencia de ilícitos, localizaron a un sujeto, quien al ver la presencia de los elementos, intentó ocultarse entre la maleza del lugar.

autoridades municipales, desde hace 15 días, por lo que solicito a las autoridades municipales, actuar contra las personas que se dedican a realizar esta actividad. Expuso que las afectaciones, que trae a las personas dueñas de los vehículos, es que le rayan los vehículos y vidrios con la �ibra, con la que limpian los automóviles, además de que hay vendedores de frutas que también se exponen a un riesgo de ser atropellados.

Al abordarle con la �irme intención de realizar acciones de prevención del delito y practicarle una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado de Chiapas, se le localizó del interior de una bolsa de plástico, aproximadamente dos kilos de hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana. En consecuencia José Alejandro Maldonado Pérez de 49 años de edad y el presunto enervante, fue puesto a disposición de la autoridad

competente del delito contra la salud, quien determinara su situación jurídica y continuara con las investigaciones.

La SSyPC pone a disposición de la población los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


OPINIÒN

TIJERETAZOS FÍGARO AMABLES LECTORES: OTRA VEZ, ¡¡VIERNES!!... NOS LLEGO COMENTARIO de un estimado amigo y figaroadicto consuetudinario, al cual inmediatamente damos entrada, agradeciendo su envío… “”LA REMODELACION DEL Parquecito “Juárez” en pleno corazón de Tapachula, está quedando de primera división y eso da gusto; pero a la vez, salta una duda: ¿¿A quién le van a entregar ese nuevo Parque de Tapachula??”” Y SIGUE: “”A LA CIUDADANIA, al comercio ambulante, a las chicas del delito; pero del deleite.-prostitutas pues.boleros, rateros, merolicos, borrachos malvivientes, teporochos, vagos apestosos y toda esa fauna que se posesionó de dicho Parque y que sin piedad alguna lo destruyeron totalmente, sin que autoridad municipal alguna, interviniera para evitar esa destrucción??””… “”Y ES UNA PREOCUPACION..No vaya a ser que una buena obra la echen a perder,.nos dice nuestro amigo,.-; simple y sencillamente por no cuidarla y permitir que el desmadre se vuelva a posesionar de tan bonito y céntrico lugar””... Y NUESTRO CUATE nos hace otra serie de comentarios donde aparecen policías municipales corruptos que solo llegan a ver que tranzan a ese Parque, y no son capaces de evitar que la gente méndiga, pise y acabe con el pasto, además de destruir todos los adornos que tenga… DICE: “EL AYUNTAMIENTO debe de ser cuidadoso de todo esto, porque la remodelación del Parquecito “Juárez”, se hizo con dinero del pueblo y no es cuestión que obra tan bonita la echen a perder al permitir todo tipo de desmanes en ese lugar… INVITA A LA VEZ A los tapachultecos, a defender con webos los intereses del pueblo…Cuando la autoridad municipal pongan oídos sordos a los reclamos y señalamientos, actuar inmediatamente de bulto, no solo de palabra...Y para terminar agrega: “”Estimado Fígaro: Si ésta nota vale la pena, publíquese; o que el pueblo os lo demande…¡¡Pues claro que la pena!!.. NOSOTROS LE VAMOS AGREGAR: Tiene toda la razón adentro nuestro amigo.. No vayan a salir con que van a poner de “administrador” del nuevo Parquecito ”Juárez” a un espécimen igualito al que tiene el Parque Central “Hidalgo” porque ya estuvo que la regaron todita…

Tapachula, Chiapas Viernes 14 de Marzo de 2014 las cuida a toda costa…””...Sobre todo su dirigente estatal que no respeta ni a su madre….si todavía vive… A PROPOSITO..LAS AUTORIDADES correspondientes van actuar contra el Regidor del POCOCH que agredió a una mujer embarazada o ya se convirtieron en cómplice de este engendro del demonio…Neta…

U OTRO IGUALITO AL QUE cuida el Parque “Bicentenario” que ni picha, ni cacha, nada SI AL TAL MOGUEL SANCHEZ nadie le más cobra…Impunemente; pero cobra… hace nada, el pueblo que vaya, lo saque del pelo del cubículo que ocupa y lo AHÍ DEJAMOS EL MENSAJE y queme como un pequeño ensayo del aprovechamos a nuestros tretamillones Sábado de Gloria que se aproxima… de lectores, a que nos envíen sus reportes a: oscardanielkf@hotmail.com.. SOLO EL PUEBLO PUEDE salvar al pueblo Aunque sean mentadas; pero escriban… y cuando se decida, se van acabar las sabandijas… Nosotros ponemos dos litros OIGAN, POR SI NO lo saben, se los vamos de gasolina…¿Solo dos litros Fígaro??... decir: La carne más fresca de res y de puerco Pos si..Ni que fuera whisky para poner y a los mejores precios, solo en Carnicería más…Por Dios que ésta rola del regidor “”La 221” del amigo Pepe Ruiz Romero, madreador impune, no tiene abuela…. en el Mercado “Soconusco”…Vayan, digan que van de parte del Fígaro y les hacen un QUE CUATRO DE 10 Jóvenes, sufren buen descuento..En serio..Ya les avisamos.. de disfunción en Chiapas..Que la Allá ustedes si no lo aprovechan… impotencia sexual es un grave problema… OJALA NO SEA muy tarde; pero si van a la FIT, no dejen de visitar el “Museo del Recuerdo” que está en el viejo Domo de la Feria.. Según reportes, nos dicen que está muy bonito y que la entrada es gratis…Como a la gorra no hay quien le corra, ¡¡apúrense!!...

9

POS ASI QUE LO DEJEN..Si aún con éste problema aparecen muchas madres solteras, ¿se imaginan lo que pasaría si los chamacos todo el tiempo anduvieran con el “corazón” parado??..Selía la muelte caballelo, la muelte..Dijera el cubanito…

ese negocio es de una Diputada y su gente…Es intocable pues… POR DIOS QUE con esto del ambulantaje, no se miden los “descontroladores” municipales del comercio informal en Tapachula…Vayan al zócalo y se dan a dar cuenta de la gravedad del problema…Y los que les toca poner orden: Montando caballo… ¡¡VIEJA!!..YA LLEGUE…¿¿Dónde fuiste??..Fui a montar caballo… ¡¡Montar caballo!!..¡¡A mi me montaras, desgraciado impotente… FIGARO, FIGARO..Ya te avisaron??.. Doña Tere la dere anda con un imponente.. ¿Cómo??..¡¡Con un imponente!!…Chingue..A mi dijeron que con un impotente y por eso me hacía el disimulado…Ahorita vengo.. Me convierto en regidor madreador… DIF MUNICIPAL DE CACAHOATAN, promueve la unidad familiar..Que bueno, porque al final de la jornada, la única riqueza que nos queda, es la familia… Esa rola si nos gusta, matarilirilón…

EL ASUNTITO ESE de las obras de BENDITO DIOS, al Figarito precioso reconstrucción de calles en Tapachula, todavía no le falla nada y la “Anaconda” ya se está haciendo un mitote.. siempre está en pié de lucha… QUE DICE SINFRA.- que en cristiano quiere LES TENEMOS UNA BUENA y otra decir Secretaría de Infraestructura.mala..Sale la buena: Retiraron todo el dependiente del gobierno del ambulantaje del centro de la ciudad.. estado, que la ejecución de obra en La mala: eso fue en Tuxtla Gutiérrez.. Chiapas, es vigilada y consensuada por la sociedad civil…¡¡Mentira!!... ESA SI NO ME LA VA A CREER MI LA PAISANADA TAPACHULTECA MAMA: “El Partido Orgullo Chiapas”, PENSÓ: ¡¡Por fin!! le hicieron justicia respeta a las mujeres, las protege y a la ciudad..¡¡Nichos!!..Dicen que ESO, SOLO SON JALADAS de los encargados de vigilar la buena marcha y evolución de esa obra porque a la sociedad civil, nunca la toman en cuenta… DESEAMOS DE TODO CORAZON, que ya esté reponiéndose de la operación a que fue sometido, el señor padre del Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad en Tapachula, Ing. Misael Escobar Reyes…Ahora a cuidarse y a cuidarlo y viva la vida, viva la flor, viva la vida de aquel caracol…

ES MAS..SI ALGUIEN SE ATREVE a señalar alguna falla, inmediatamente lo toman como enemigo de los gobernantes o lo más sencillo, se ríen y se burlan de los reportes ciudadanos… SI LA GENTE DE INFRA viniera a Tapachula a checar los trabajos que hace el gobierno del Estado, se daría cuenta del chorizo de errores que han cometido las Constructoras contratadas por una sola razón: Nadie las vigila.. BANQUETAS MAL TERMINADAS, apenas ponen en servicio una nueva calle, inmediatamente la vuelven abrir, bocacalles y sin terminar, encharcamientos, arriates mal terminados., cuarteaduras; un sin fín de fallas que ahí están, nadie inventa nada y que a la hora que quieran, se las podemos mostrar..Sociedad civil..¡¡La manga qué!!... SE ACABO EL ESPACIO, NOS VAMOS a descansar en paz..Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan… Quien no tiene ilusiones, está cavando su propia tumba…Hasta mañana…


OPINION

Tapachula, Chiapas Viernes 14 de Marzo de 2014

10

PRIMER ENCUENTRO DE ECOPOÉTICA Y ECOCRÍTICA EN MÉXICO EN TI LA TIERRA , 2014 Un grupo de artistas sobresalientes, preocupados por la ecología, se reúnen en la sesión inaugural del “Primer Encuentro de Ecopoética y Ecocrítica en México, En ti la tierra, 2014”, en el que participarán los escritores Jerome Rothenberg, Homero Aridjis y José Vicente Anaya, bajo la moderación de Héctor Orestes Aguilar. Todos ellos se darán cita en esta actividad a la que invita el Instituto Nacional de Bellas Artes, el próximo domingo 16 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.

“En ti la tierra”, son personajes que, desde sus diferentes trincheras, han mantenido un posicionamiento a favor del cuidado y preservación del ambiente. Durante esta actividad organizada por la Coordinación Nacional de Literatura se reúnen para conversar acerca de este tema, en el que la crítica ecológica, los estudios ecocríticos

o los temas ecopoéticos, forman parte de una escuela de crítica literaria que estudia la relación entre la literatura y la ecología. La primera y única sesión de este encuentro que se celebrará en el Palacio de Bellas Artes, se suma a los ocho días de actividades que sus organizadores tienen proyectadas en la Ciudad de

El “Primer Encuentro de Ecopoética y Ecocrítica en México En ti la tierra”, es una iniciativa de la Asociación de Escritores de México, la Universidad Veracruzana, el Instituto Veracruzano de Cultura, la Sociedad General de Escritores de México y la Sociedad Cultural SyF.

México y en Xalapa, Veracruz. En ambas ciudades se darán cita diversas personalidades del ámbito literario, artístico y de las ciencias ambientales, como Elsa Cross, José Vicente Anaya, Adolfo Castañón, la pintora Beatriz Eugenia, la historiadora Sara Gabriela Baz, así como el científico ambiental René Garduño, entre otras personalidades. Se trata de un encuentro de poesía y reflexiones sobre la pérdida de sensibilidad humana, el respeto a los bosques, la toma de conciencia en torno al agua y el cuidado de la atmósfera en los marcos del Día Mundial de los Mares (celebrado por vez primera el 17 de marzo de 1978 por la Organización Marítima Mundial), Día Mundial de la Poesía y Día Forestal Mundial (21 de marzo), Día Mundial del Agua (22 de marzo) y Día Meteorológico Mundial (23 de marzo).

Los participantes del encuentro

PRESENTAN EN EL MUSEO DEL CAFÉ EL LIBRO “NO SOY . . . ÉSTA”, DE SOCORRO CARRANCO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un destacado grupo de creadores, escritores y público en general disfrutó de la presentación del libro “No soy . . . Ésta”, de Socorro Carranco Estrada, integrante del grupo literario “Décima Musa”, en el Museo del Café de Tuxtla Gutiérrez.

Estado, mediante la institución rectora Así también, María Eugenia Díaz de la Cruz de la cultura en la entidad, de publicar dio a conocer que este es el primer libro la obra de los creadores chiapanecos. que forma parte de una colección realizada por las integrantes de la “Décima Musa”, “Vamos a trabajar para que del mismo nombre, resultado de la vasta toda la colección de la poesía producción literaria de esta agrupación. chiapaneca trascienda más allá de nuestras fronteras”, subrayó. De igual forma, el médico y poeta Socorro Carranco dio lectura a algunos Hernán León Velasco opinó que el estilo poemas de su creación, incluyendo el poema que da nombre al libro: “Tal vez no soy ésta, pero soy aquélla, huelo a serenidad, tengo las manos que saben construir un camino, recostadas en el silencio. Creo en la existencia de un destino cuando todo es diferente y sigo siendo la misma”.

de Socorro Carranco nos mantiene como el acordeón, que tiene un largo aliento en un poema y en el siguiente lo reduce.

Latertulialiterariacontóconlamoderación de María Eugenia Díaz de la Cruz, presidenta del Movimiento Ciudadano por la Cultura, de los escritores Beatriz Muñoz Morales y Hernán León Velasco como presentadores, además de la grata presencia del talentoso pianista Arturo Selvas Miranda, quien amenizó la velada.

“Quizá porque en la soledad pudo encontrarse, conocerse, intentarse sin temor, sin prejuicios, en esta soledad, como una madre amorosa, que la protege de si misma”, externó Muñoz Morales.

A este acto asistió el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, quien reafirmó el compromiso del Gobierno del

“Nos ponemos de pie desde el principio desde el título de esta obra; uno se pregunta quién es ella, si no es ésta, sencillamente ella es un rostro con serena alegría que transita en un diálogo intimista de impar elegancia”, precisó León Velasco. Asimismo, Beatriz Muñoz Morales expresó que para Socorro Carranco la soledad parece ser su sino y ella, dijo, lo asume con resignación, desde su poemario “Raíces de soledad” lo ha dejado en claro: la soledad es su sello.

Cabe destacar Socorro Carranco, quien nació en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, a decir del cronista José Luis Castro “cultiva el verso libre; la poesía breve, profunda, enigmática. Su producción literaria se caracteriza por el laconismo, forma que distingue su expresión personal”.


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡TÚ NO VIENES DE CACERÍA!

Hoy parafraseo al alemán Otto von Bismarck,“En ninguna parte se miente tanto como: antes de las elecciones y después de la caza”

Casi todos los políticos son buenos para eso de echar mentiras, pero lo cierto es que hoy no me referiré a ellos. Hablaré, sí, de los más colosales mentirosos, que sobre el mundo han sido y son: los cazadores y los pescadores. Solía decir Churchill que entre todas las clases de mentiras las más tremendas son las de estadísticas. Estadísticamente eso es mentira: las mentiras más monumentales son las que contadas y cantadas por los cazadores y los pescadores.

Los cazadores y los pescadores forman parte del selecto grupo de personajes populares que tienen a flor de piel una inigualable imaginería con la que atrapan los sentidos.

Dice un refrán: “Para decir mentiras y para comer pescado, hay que tener mucho cuidado.”

Ignorante en los quehaceres de una de las artes más antiguas, no sé si los pescadores tengan cuidado cuando se comen lo que pescan, pero ciertamente no lo tienen cuando hablan acerca de lo En el prólogo de uno de mis textos que pescaron o de lo que cazaron. dedicado a los hombres del rifle La cacería y la pesca son una forma y del anzuelo mi querido amigo de vida de los hombres de la región y formidable maestro Armando Fuentes Aguirre “Catón” dice: “Los cazadores y los pescadores nunca se miden, yo no doy mucho crédito al dicho de San Huberto, celestial patrono de los cazadores, según el cual se le pareció un venado con una cruz luminosa entre la cornamenta de 18 puntas. No dudo de los milagros, no: pero dudo de San Huberto por la sencilla razón de que era cazador. De lo que cuen¬tan los cazadores la mitad no es cierto y la otra mitad es mentira. A lo mejor ese venado ni tenía 18 puntas ni mostraba cruz alguna entre los cuernos”

Tapachula, Chiapas Viernes 14 de Marzo de 2014

nores¬te de nuestro país. Pescar y cazar es tan antiguo como el hombre mismo; representa una actividad para la que se requiere habilidad, genio, sutil ingenio, graciosa picardía y hasta fina ironía de aquellos que hacen de este oficio una vocación de vida.

11

Simpliano se fue de cacería de osos, después de armar el campamento salió y al encontrarse con un pequeño oso

de color marrón, lo centra en la mira y le dispara, espantando al animal pues falla el tiro. al poco tiempo lo divisa y le

Entonces siente un golpecito sobre su hombro y al darse vuelta, ve un gran oso negro que le dice: —Tienes dos opciones: O te muerdo hasta la muerte o nos entendemos con sexo. Simpliano opta por la segunda opción decide agacharse. Aunque se sintió dolido por 2 semanas, rápidamente se recupera y juro venganza. Por lo que inicio otro viaje para encontrar al oso negro,

dispara, fallando de nuevo el tiro. Entonces sintió otro golpecito en el hombro. Esta vez un enorme oso grisáceo estaba atrás. Era más grande que el oso negro y le dice: —Esto te va a doler pero tienes dos opciones; o te golpeo hasta la muerte o nos entendemos con sexo. Otra vez piensa que era mejor perder su dignidad que su vida. Aunque sobrevive, pasan muchos meses hasta que logra recuperarse... Ultrajado, se dirigió de nuevo al bosque con una sola meta: ¡Matar al oso! Logro encontrar la pista del oso grisáceo, lo ubica y le dispara, fallando nuevamente. Vuelve a sentir un golpecito en el hombro, giro y ve un descomunal oso polar que mirándolo fijamente le dice: —Admite una cosa ‘abrón… ¡Tú no vienes de cacería! www.filosofoguemez.mx


OPINION

Tapachula, Chiapas Viernes 14 de Marzo de 2014

12

DÚO DE VIOLÍN Y PIANO INTERPRETARÁ OBRAS DE GRANDES COMPOSITORES serán las presentaciones en marzo que brindarán la violinista Rasma Lielmane y Manuel Delaflor al piano: el jueves 13, a las 19:00 horas, en el Foro Cultural Chapultepec; el viernes 14, a las 19:00, en la Casa del Tiempo de la UAM; el miércoles 19, a las 13:00, en la Universidad Iberoamericana, y finalmente, en el marco del ciclo “Bellas Artes a todas partes”, el jueves 27, a las 20:00 horas, en el Museo Iconográfico del Quijote de la ciudad de Guanajuato. “Para la primera parte del programa elegimos obras de dos clásicos vieneses: Rondo en do mayor, K. 373 de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sonata núm. 7 en do menor de Ludwig van Beethoven”, compartió la violinista Rasma Lielmane en entrevista. Luego de un breve descanso, la segunda parte “la dedicaremos a la música rusa. Para esta ocasión elegimos Meditación de Piotr Ilich Chaikovski y la Sonata núm. 2

Siempre es diferente uno de otro, por los espacios, el público e incluso el ánimo de cada uno de nosotros. Aun cuando cada presentación es distinta, nosotros siempre tratamos de dar lo mejor posible”, añadió Lielmane, quien se ha presentado en escenarios de “La intención fue conformar dos bloques en los que Europa, Norte y Centroamérica, África, Australia y Asia. pudiéramos mostrar la música rusa y vienesa, que han sido muy importantes en la historia de la música. Es un “Para nosotros, será una nueva experiencia visitar repertorio muy probado. La Sonata de Prokófiev es de el Foro Cultural Chapultepec, así como el auditorio las primeras obras que tocamos juntos hace mucho. delMuseo Iconográfico en Guanajuato. No podemos La hemos aceptado, ha madurado, y ahora solamente quejarnos, el público siempre ha sido generoso con disfrutamos al tocarla juntos”, aseveró Lielmane. nosotros, aunque con el tiempo hemos aprendido a sentir cuando la audiencia nos escucha. Eso es Luego de una exitosa carrera en Europa, Rasma Lielmane llegó lo más importante: que llegue el mensaje musical. a residir a México en 1971, y poco tiempo después conoció a Manuel Delaflor. “Tenemos mucho, mucho tiempo tocando Creo que hemos tenido muy buena respuesta de juntos. Desde entonces, nuestra experiencia de tocar en nuestro público, pues nos demuestra que hemos dúo ha sido enorme, justo con este tipo de repertorio. Nos logrado hacer algo hermoso o importante, por acoplamos muy bien. Musicalmente nos identificamos eso siempre intentamos que escuche atento.” perfectamente”, compartió la violinista de origen letón. Por su lado, Manuel Delaflor realizó estudios musicales “A través de los años hemos madurado ambos, hemos en la Ciudad de México con Antonio Gomezanda y encontrado un lenguaje común. Por ejemplo, la pieza Juan Valle, y asistió a los cursos de perfeccionamiento de Beethoven es una obra escrita para piano y violín, pianístico de Bernard Flavigny y Jörg Demus. Asimismo, en ese orden. El dialogo musical que se da entre los recibió clases especiales de Germán Díez, en Nueva York. instrumentos es muy interesante”, agregó la concertista, Durante tres años trabajó al lado de Américo Caramuta quien ha obtenido premios en concursos internacionales en la cátedra de fenomenología de la técnica pianística. como el José Vianna da Motta en Lisboa, el Carl Flesch de Londres, el Nicolò Paganini en Génova, el María En 1989 presentó el ciclo completo de las 32 sonatas Canals de Barcelona y el Tibor Varga de Sion, Suiza. para piano de Beethoven, mismo que repitió en 1991 y en dos ocasiones más en 1999. Es jefe de la cátedra de “Jamás hay que confiarse. Sin embargo, todo el tiempo piano en el Conservatorio de Música del Estado de México tratamos de interpretar lo mejor posible, aunque no hay y es integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes. que olvidar que nunca existen dos conciertos iguales. en re mayor, op. 94 de Serguéi Prokófiev”, compartió la violinista, quien en 1968 representó a la antigua Unión Soviética en el Concurso Internacional de Violín, en Sofía, Bulgaria, donde obtuvo el primer premio y la medalla de oro.

AMPLIO ABANICO DANCÍSTICO EN EL XIV ENCUENTRO DE NUEVA DANZA Y NUEVA MÚSICA El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presenta el XIV Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música, que se llevará a cabo en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, del 13 al 16 de marzo. En esta ocasión se rendirá homenaje a los maestros Pilar Rioja y Francisco Bravo, y contará con la participación de destacadas compañías de danza flamenca, folklórica y contemporánea, y de nuevos talentos de escuelas del interior de la República y de la Ciudad de México En un inicio, el encuentro se enfocó a vincular la escuela al campo laboral, y en las últimas ediciones se ha llevado a cabo de forma independiente en diversos espacios, con la participación de escuelas públicas de música y danza de la Ciudad de México, además de ser un proyecto que vincula la divulgación con lo académico y artístico. Este festival siempre ha contado con un eje temático. En su decimocuarta edición, el Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música, dirigido por Consuelo Sánchez, se desarrollará bajo el tema “Trabajo en red”, y ofrecerá un homenaje a Pilar Rioja con la entrega del reconocimiento Xochipilli 2014, pieza conmemorativa de la nueva danza a los maestros que contribuyen en la enseñanza, creación y difusión de la danza. El acto se llevará a cabo el jueves 13 de marzo, a las 20:00 horas. Tras la ceremonia, se presentará la compañía de Cristina Aguirre, con la coreografía Celebrando a la maestra Pilar Rioja; la compañía de danza y música flamenca Agua Furtiva, que dirigen Lya Morgana y Fabiola García, con la pieza Agua furtiva; la Escuela Nacional de Danza Nellie y

Gloria Campobello, con Viejos aires; la compañía Aguamarina, con los cuadros Danza de las hachas, Solo de música y Fin de fiesta por bulería, y el grupo de Erika Suárez, con la coreografía Solo 3. El viernes 14 de marzo, a las 17:30 horas, Cedan Danza Contemporánea ofrecerá un espectáculo integrado por nuevas propuestas de danza contemporánea. A las 20:00 horas se presentará una función de gala de danza mexicana para homenajear al maestro Francisco Bravo, destacado profesor de danza folklórica, que también se hará acreedor al reconocimiento Xochipilli 2014. En dicha gala participarán la Compañía de Danza Folklórica Guenda-Nabani, con Orígenes; el grupo Matices de Nuestra Tierra, con Soledad, interpretación dancística de la leyenda de la mulata de Córdoba; la Escuela de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, con el espectáculo Tamaulipas, y la Compañía México, Danza y Tradición, de Francisco Bravo, con el programa Afro somos. El sábado 15 de marzo, a las 19:00 horas, se presentará un programa de fragmentos de obras de reciente producción y propuestas originales, como Ambigú, a cargo de la compañía Aksenti Danza Contemporánea; Don’t Explain de Lola Mendoza, la Compañía; Quien carga los sueños o nada es lo que parece ser, obra basada en la estética y los principios creativos de surrealistas franceses los años veinte, con Nemian Danza Escénica; Realizando ideas. Productora cultural de Jessica Sandoval, y El asesino amenazado del grupo Lagu Danza.

El XIV Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música concluirá el domingo 16 de marzo, a las 18:00 horas, con la presentación de nuevos talentos en danza contemporánea y compañías de escuelas del interior de la República y del Distrito Federal. Participarán el Grupo Representativo de Danza Contemporánea del Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos, dirigido por Wendy Plata y Leticia Martínez, con la coreografía Agua, semilla y leñador; la Compañía de Danza Contemporánea de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, bajo la dirección de Patricia Lucía Estay, con el espectáculo Duetos simultáneos: Historias de pareja; la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello del INBA, que dirige Fernando Aragón, con la pieza Edificio destruido; la Academia de la Danza Mexicana del INBA con Franco, pieza escénica para música y danza, y Sartén Constante, de Sinaloa, con Quiero matar a Isabel y Calibre.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 14 de marzo del 2014

Tu economía va bien, tu salud va bien y tus relaciones profesionales van bien. Sin embargo, tú no estás del todo bien. Quizá deberías reflexionar durante las vacaciones en lo que necesitas y quieres hacer realmente. Palabra del día: Decisiones

No puedes pretender que todos los que te rodean bailen al son de tu canción. Eres demasiado egocéntrico. Cuando tu planeta regente se empeña en esconder tu generosidad tras su esfera, sólo queda a la vista este egoísmo recalcitrante. Palabra del día: Empatía

Las relaciones sentimentales te darán mucho que pensar, tómate tu tiempo. Alguien te hablará de tu pareja cosas que no te gustan: pero no te dejes engañar, piensa que esa persona puede estar intentando quitarte de en medio. Palabra del día: Relaciones

Ha llegado el momento de que le digas a tu jefe todo lo que te impide trabajar. Será una situación tensa en un principio, pero a largo plazo te va a beneficiar haber dado este paso. Palabra del día: Trabajo

la palabra convence, pero el ejemplo arrastra. no te preocupes por que tus hijos no te escuchan, te observan todo el dia

HORÓSCOPOS Como cuidar a tu bebé del sol, más allá del protector solar Los bebés y los niños pequeños necesitan estar protegidos del sol continuamente. Para ello, no es suficiente el uso de filtros o bloqueadores solares exclusivamente. Descubre otras medidas que te ayudarán a cuidar la piel de tu bebé. Si bien el sol es necesario, por ejemplo para proporcionar vitamina D al organismo, es sabido que la exposición excesiva a sus rayos puede generar serios inconvenientes en la piel. También es cierto que los niños pueden pasar horas jugando al sol. Entonces, ¿cómo puedes cuidarlos adecuadamente?

de los filtros y los bloqueadores solares. En el caso de los filtros, se recomienda utilizar productos con Factor de Protección Solar (FPS o SPF, por sus iniciales en inglés: Sun Protection Factor) con un mínimo de 15 a 30, y que sean de amplio espectro, o sea, que protejan tanto contra los rayos UVA como contra los UVB. Si no tienen perfumes antialérgicos, mejor.

y

sin

Estos deben ser aplicados en el cuerpo del niño correctamente (porque muchas veces no se aplica suficiente y en todos los lugares que están expuestos al sol), idealmente 30 minutos antes de que se exponga al sol, y cada dos horas o luego de que el cuerpo entra en contacto con el agua (si es que esto sucede).

Necesitarás acuerdos firmes con tu pareja si quieres ir en la dirección correcta. En especial si de ello depende que disfrutes de tus vacaciones. Es una pena que después malgastes el tiempo en discusiones. Palabra del día: Pareja

Si tienes pensado emprender un viaje, debes organizarlo todo con mucho tiempo. Podrían surgirte problemas que nunca has tenido con anterioridad y olvidarte lo más importante. No estarÌa de más que elabores una lista con las cuestiones pendientes.Palabra del día: Tiempo

Tendrás que replantearse tu opinión acerca de los compañeros del trabajo. Te están haciendo más favores de los que tú crees. Buen momento para la diversión y las actividades lúdicas en ese entorno. Palabra del día: Diversión

Larga etapa de meditación que va a repercutir en tus resultados en el trabajo. Además, tu relación de pareja se va a ver afectada por el compás de espera que te has marcado.Palabra del día: Amor

En principio, es importante el uso

Chiste, chiste!!.....

En el amor y en la vida a veces hay que dejarse llevar por una cierta locura. Aunque no sepamos muy bien en qué parará la situación iniciada. Demasiado formalismo y rigidez pueden acabar con una relación en muy poco tiempo.Palabra del día: Locura

Habia una gran fila en la tortilleria…. Qué esta haciendo una vaca con los ojos cerrados?? pero esta, estaba cerrada… En eso llega una viejesita y se mete hasta adelante… La gente le grita, oiga vieja metiche, haga cola, y la empujan…

- Leche concentrada JAJAJAJAJA

Poca actividad laboral, y demasiado tiempo para pensar en los problemas. Habrá cosas que no puedas solucionar hasta que llegue el momento, por lo que te irá mejor si planificas algo especial para el fin de semana. Palabra del día: Integridad

La viejita necia, a empujones se vuelve a meter hasta delante… Tal vez te sorprenda encontrar más comprensión en algún amigo que en tu pareja. Quizá estés de cara a un problema que no es grave de puertas al exterior, pero que a ti te tiene preocupado. Te replantearás tu relación.Palabra del día: Imaginación

Y le vuelven a gritar!!, fuera!!!...haga cola, estamos aca desde la madrugada… haga colaaa…y le dan un patadon… La viejita se levanta toda encabro….y les dice;…Vayanse todos por donde vinieron, culer….ahora por pendej…no habro la pinche tortilleria!!!! ------------------------

Aunque andes corto de presupuesto, te apetecerá darte algunos pequeños lujos. El dinero no deberÌa ser un problema, porque si utilizas un poco el ingenio verás que tienes muchas posibilidades en tu mano.Palabra del día: Posibilidades


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas viernes 14 de marzo del 2014

24

Luchar, siempre luchar...

Nostalgia!... E

Por:

Lupita

stán los que usan siempre la misma ropa, los que llevan amuletos, los que hacen promesas, los que imploran mirando al cielo, los que creen en en cambio el recuerdo de sí pertenece supersticiones... al ser profundo.

Vega

Pero también están los que siguen corriendo cuando les tiemblan las piernas, los que siguen jugando cuando se les acaba el aire, los que siguen luchando cuando todo Recuerda bien, buscador no sea cosa que lo que crees que has perdido parece perdido. Escucha: tú no has renunciado a amar por seguir la vía, sin embargo puede parecerte que por seguir la vía has dejado de amar.

sea sólo otro juego de tu mente, así como tus recuerdos emotivos pueden ser sólo reflejos condicionados y la historia que añoras un invento de tu nada.

Observa qué curioso: Ciertas cosas llegan a tu vida cuando ya no las precisas. Arriban con un retardo inexplicable cuando la cola de tu ilusión ya dio vuelta en la esquina. Un amor que llega demasiado tarde y por lo tanto insostenible para tu miedo de amar nunca te embiste al mismo tiempo que su fulgor. A veces te sientes como un arado que barre siempre el mismo ¿Pero tú, buscador, estás seguro de surco y piensas que el trabajo haber perdido?. sería más blando si caminaras en compañía. Cuidado: Tú no vives de recuerdos sino que los recuerdos viven de ti. Son veces te enredas en la nostalgia miles de cosas que devoran la fuerza de lo que dejaste atrás y así que necesitas para seguir adelante. Te como el agua busca su nivel, digo que no existe nada de malo en tu sangre tira y lleva lejos tu esos sentimientos en tanto no te dejes memoria. Miras por sobre el hombro envolver por ellos. Si esto sucede, mejor y recuerdas a tus amigos, tu vieja casa, cambia de pensamientos, recuerda que tus padres, y tantos recuerdo del ayer o la mente es tremenda, llevala por el ese alguien especial para ti. lado positvo!.

A

Puedes llegar a maldecir tu decisión de Dime: comenzar el camino y te pierdes en los ¿De quién te acuerdas cuando te “Cómo hubiera sido si...” acuerdas de ti?.... ¿Del niño que corría entre los árboles, Otras veces encuentras injusto el precio el campo o la playa? de tu soledad y revuelves en los pliegues ¿Del joven que soñaba con viajes lejanos de tu pasado como quien busca amor y cosas maravillosas? en los bolsillos de un muerto. ¿De lo que fuiste ayer? Tu mente menor inventa recuerdos y fabrica diálogos que lo expliquen todo: respondes a preguntas que nunca te hicieron e interrogas a quien no tuviste coraje de preguntar. Pero descubres que no hay risa que devuelva lo perdido, lo llorado, ni dé verde a lo marchito, lo que paso, ya se fuè, eso quedo en el Ayer!!!.

Todas esas vivencias tiene la marca de lo fugaz: Están escritas en tu memoria como la sombra que un pájaro en vuelo deja sobre el agua. Pero recordarse de todo eso, no quiere decir tener memoria. La memoria y el olvido son funciones de tu mente menor

Como si cada vez fuera la última vez, convencidos de que la vida misma es un desafío. Sufren pero no se quejan, porque saben que el dolor pasa, el sudor se seca, el cansancio termina. Pero hay algo desaparecerá:

que

nunca

“LA SATISFACCIÓN DE HABERLO LOGRADO”

Primero te encandila y te hace soñar después nace en ti el deseo de poseerlo. Entonces desaparece se va de tu vida.

En sus cuerpos hay la misma cantidad de músculos y en nuestras venas corre la misma sangre.

En realidad son cosas que te protegen de ellas mismas y te ponen a salvo del riesgo de su presencia por eso a veces tienes la sensación que alguien golpea demasiado tarde a tu puerta. En el fondo se trata de un acto oculto de respeto y de protección porque el objeto o el afecto que deseabas puede volver a ti pero no en el momento del deseo sino cuando comprendas que puedes vivir sin él. El buscador no cree en el amor eterno sino en el eterno amor.

Lo que nos hace diferentes es nuestro Espíritu de triunfador, nuestras ganas de salir siempre adelente, no importa que tan dificil sea el camino.

Por eso, si recuerdas una gran amistad o un gran amor hazlo con la delicada alegría de los amigos que amaron no con la posesividad de los insatisfechos.

Abre las manos del alma y deja andar su recuerdo como si liberaras una paloma cautiva, olvida el rencor, de nada sirve. Esto también te servirá para aprender.

Nuestra determinación por llegar a la cima. Una cima a la que no se llega superando a los demás, sino superándose a Uno Mismo. NO ES GRANDE AQUEL QUE NUNCA FALLA, ES GRANDE “EL NUNCA SE DA POR VENCIDO”!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas viernes 14 de marzo del 2014

25

Este sistema tomaría los datos de una cámara que podría estar instalada en las gafas o en el teléfono móvil, la cual enviaría la imagen codificada a la lente.

Identifican genes que favorecen el Cómo funcionan las lentes de desarrollo del trastorno bipolar

S

e trata de dos segmentos de ADN, uno que se encuentra en el cromosoma cinco y otro en el cromosoma seis. Ambos serían importantes causantes de esta alteración del ánimo

contacto biónicas para ciegos

de la córnea limita a un máximo determinado la cantidad de píxeles que pueden ser estimulados sobre ella, pero que serían suficientes para el objetivo de las lentes.

Un estudio a gran escala que comparó el genoma de casi 10 mil pacientes bipolares con el de 14 mil personas saludables permitió descubrir dos genes que influyen en el desarrollo de este trastorno del ánimo conocido como bipolaridad. Se trata de dos segmentos de ADN, uno que se encuentra en el cromosoma cinco y otro en el cromosoma seis. Ambos serían importantes causantes de esta alteración del ánimo, que varía entre el entusiasmo extremo y la depresión profunda, y que afecta a un 1% de la población. La investigación realizada en Alemania y Suiza fue publicada en la revista Nature Communications. Durante el trabajo también se confirmó el rol en esta enfermedad de otros tres genes, que habían sido identificados con anterioridad. Interacción compleja “No existe un gen único que tenga un efecto decisivo en el desarrollo de este trastorno”, explica el director del Instituto de Genética Humana del Hospital de la Universidad de Bonn. “En esto hay involucrados genes muy distintos, y estos genes trabajan junto a factores ambientales en una forma muy compleja”. Uno de los recién descubiertos ha despertado gran interés, porque está a cargo de la producción de una proteína que participa en la conducción del impulso nervioso en las neuronas. “Esto calza muy bien con las observaciones de que la transmisión nerviosa en ciertas zonas del cerebro está dañada en los pacientes bipolares”, afirma. Con esta búsqueda de alteraciones en ciertas zonas del ADN los investigadores están aclarando de manera gradual las causas de esta enfermedad. “Solo conociendo las bases biológicas de este trastorno podremos encontrar nuevas terapias”, dice este académico alemán. kal

P

ara los que seguimos muy de cerca los avances y descubrimientos científicos, no es raro que casi cada semana nos quedemos boquiabiertos con algún nuevo invento biotecnológico que parece sacado de la ciencia ficción. Hoy te traemos uno que aunque está aún en proceso de experimentación, al parecer dentro de no mucho tiempo podría estar ya a disposición de los usuarios: unas lentes de contacto para ciegos, que conseguirían ayudar a “ver” los objetos.

delante. Este sistema tomaría los datos de una cámara que podría estar instalada en las gafas o en el teléfono móvil, la cual enviaría la imagen codificada a la lente. Posteriormente, esta producirá determinadas pulsaciones sobre la córnea. Como ocurre durante el proceso de aprendizaje del sistema Braille, el usuario aprendería a interpretar con el tiempo y la práctica cada estímulo, por lo que sabría identificar fielmente lo que es una puerta, una persona, una escalera, entre muchos otros objetos. Funcionamiento de las lentes Lentes que ayudan a “ver” mediante biónicas para ciegos la córnea Este invento se basa en lo que se La idea ha sido desarrollada por el conoce como poder de resolución, profesor Zeev Zalevsky, de la Facultad es decir, la diferencia espacial de Ingeniería de la universidad más pequeña en que una persona israelí de Bar-Ilan. Según se ha dado puede discriminar dos fuentes de a conocer, ya se ha construido un estimulación sobre una superficie, prototipo de estas lentes que, usadas que en este caso es la córnea. de la misma manera que las lentes de contacto actuales, permitirían Según el científico, esta estructura es mediante pequeñas pulsaciones capaz de detectar los dos puntos de físicas sobre la superficie del ojo, manera táctil si estos están situados ayudar al cerebro a identificar a algo menos de un milímetro, lo el objeto que la persona tiene cual teniendo en cuenta el tamaño

vista?.

Estas tendrán dentro unos electrodos que actuarán como pequeñas antenas para captar ondas electromagnéticas que serán transferidos de manera inalámbrica desde el dispositivo que contenga la cámara. Se sugiere que podrían producirse imágenes a alrededor de diez fotogramas por minuto. ¿Serán efectivas como forma de recuperar la

Hasta el momento, los experimentos con personas se han limitado a una recreación del efecto táctil de la lente pero con una tecnología alternativa que utiliza presión de aire en lugar de estimulación táctil directa sobre la córnea, y los resultados han sido muy favorables. Los pequeños tubos que impulsaban el aire se colocaron en diferentes posiciones formando diferentes formas. Al cabo de unos minutos de prácticas, el 90% de las personas lograron identificar con precisión cada una de las formas, que en este caso eran diez, lo cual resulta muy significativo. Al parecer, este prometedor invento revolucionará en el futuro cercano la medicina y en particular la oftalmología, y más importante aún, ayudará a muchas personas que han nacido ciegas o han perdido la visión a mejorar su calidad de vida. Solo queda esperar que una vez desarrollada del todo, sea accesible para todos los que la necesiten.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas viernes 14 de marzo del 2014

30

¿Cuándo comenzamos a pensar? Y así siguen multiplicándose hasta alcanzar las cien mil millones de neuronas, que constituyen la base de todas las funciones del cerebro. En la octava semana ya habíamos desarrollado conexiones entre las neuronas. Increíble ¿no crees? Desde entonces estuvimos al tanto de lo que sucedía dentro de la matriz y fuera de ella y éramos capaces de recordarlas. El doctor Anthony DeCasper, psicólogo de la universidad de Carolina del Norte (E.U.A.) concluyó a base de varios experimentos que: “los fetos son capaces de aprender de lo que oyen en el útero meses antes de que realmente lo necesiten o pudiera esperarse que lo utilizaran”. Antes de nacer ya tenemos todas nuestras neuronas. De hecho, unos neurocientíficos dijeron que “cuando un niño nace, su cerebro tiene más neuronas con las los 21 días de ser concebidos. Pues ese es el tiempo que tarda en empezar el desarrollo de que formar conexiones que nunca”. Las conexiones entre sus neuronas que le permiten moverse, respirar, nuestro cerebro. succionar, tragar, saborear, orinar, oír, ver, aprender y El humilde comienzo del desarrollo de nuestro cerebro recordar. se inicia con una fina capa de células o placa neural. Empieza con unas 125.000 células y aumenta a una ¿Qué tal esto? proporción de 250.000 por minuto.

A

Una mujer se casa con su novio muerto.

U

na mujer viuda ha conseguido el permiso para casarse con el que era su novio. Su pareja Michael falleció hace varios meses, pero Pascale, la futura. novia sigue enamorada y no puede olvidarse de él, por lo que decidió que quería casarse con él aunque estuviera muerto. Ha luchado mucho para que las autoridades francesas le permitieran contraer matrimonio con su novio fallecido, pero finalmente lo ha conseguido. La boda tendrá lugar en St. Omer, la localidad francesa en la que ambos residían. La ceremonia se oficiará con Pascale y una fotografía de Michael, el novio, además de familiares y amigos de la pareja. Tras seis años de relación, los novios tenían planeado casarse, hasta que una enfermedad atacó a Michael y le separó de su familia y de su futura esposa un

mes antes de la boda. “A pesar de que se ha ido, sigue siendo el hombre de mi vida”, asegura Pascale. No es la primera ni será la última boda de estas características, de hecho, en Francia se producen cada año más de 50 uniones de este tipo.

Que opinas?

Una empresa quiere producir salami con carne de famosos.

.

L

a empresa Bite Labs quiere producir y comercializar salami hecho a base de carne de ffamosos. amosos. Por el momento, están realizando investigaciones para lograr alcanzar su objetivo. La empresa tiene este propósito tan descabellado para uno y admirado por otros, ya que “vivimos en una cultura que adora a los famosos”, y el salami solo sería otro producto de la devoción por ellos. Para conocer cómo tendría más ventas su producto, la empresa ha realizado encuestas sobre los famosos más “apetitosos”. Para difundir su propósito en las redes ha lanzado el hashtag #EatCelebrityMeat. El salami no se creará triturando a ningún famoso, sino que pretender crearlo a través de células miosatélites que se obtendrían vía biopsia. Su fin, dicen, que es evitar la crueldad asesinando animales y, además, seguir la tradición de admirar a los famosos. No sabemos si se llevará a cabo finalmente, lo que es cierto es que Bite Labs será objeto de críticas y alabanzas.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

33

/RV HGL¿FLRV PiV FRVWRVRV GHO PXQGR No podrás creer cuánto costaron estos complejos hoteleros, los cuales también cuenta con casinos y centros comerciales… ¡Descúbrelo! WŽƌ͗ ƐƚĞƉŚĂŶŝĞ 'ƵƟĠƌƌĞnj ͮ dĞŶĞƌ ƵŶ ĞĚŝĮĐŝŽ ĞŶ ůĂ njŽŶĂ ŵĄƐ ĐŽƟnjĂĚĂ ĚĞ ƚƵ ĐŝƵĚĂĚ ŐĞŶĞƌĂ ŐĂŶĂŶĐŝĂƐ ĂůơƐŝŵĂƐ͘ WĞƌŽ claro, para tener una ganancia, lo primero ĞƐ ůĂ ŝŶǀĞƌƐŝſŶ͘ Ŷ ůĂ ĞĚŝĮĐĂĐŝſŶ ĚĞ ĞƐƚĂƐ construcciones no solo se gastó en equipo ƉĂƌĂ Ğů ĚŝƐĞŹŽ ĞdžƚĞƌŝŽƌ͕ ƚĂŵďŝĠŶ ƐĞ ƵƟůŝnjĂƌŽŶ millones de dólares para la compra del diseño ŝŶƚĞƌŝŽƌ ĚĞů ĞĚŝĮĐŝŽ͘ >ŽƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ŽďƌĂƐ ƐŝŵďŽůŝnjĂŶ Ğů ƉŽĚĞƌ económico y social de una urbe así como Ğů ĐƵŝĚĂĚŽ ƋƵĞ ƐĞ ƟĞŶĞ Ăů ŵĂŶƚĞŶĞƌůŽƐ ĞŶ buen estado, pues en determinado momento pueden funcionar como emblemas del lugar en el que se construyen, es por eso la importancia de gastar en ellos, aunque en ocasiones ƉƵĞĚĂŶ ƉĂƌĞĐĞƌ ĐŝĨƌĂƐ ĞdžƚƌĂǀĂŐĂŶƚĞƐ͘ ^ĞŐƷŶ Ğů ƉŽƌƚĂů ĚĞů ƉĞƌŝŽĚŝĐŽϮϰ͘ĐŽŵ͕ ůŽƐ ĞĚŝĮĐŝŽƐ ŵĄƐ ĐŽƐƚŽƐŽƐ ƚĂŵďŝĠŶ ƐŽŶ ƵŶĂ muestra del desarrollo de la ciudad en que se instalan, pues no es casualidad que los inversionistas sostengan el mantenimiento de estas imponentes construcciones, debido a que ƐĞ ĂƌƌŝĞƐŐĂŶ Ă ĐƌĞĂƌůŽƐ ĐŽŶ ůĂ ŵĞũŽƌ ĞƐƉĞƌĂŶnjĂ de que atraigan turistas o clientes en el lugar ĚŽŶĚĞ ƐĞ ƵďŝĐĂŶ͘ ƋƵş ĞŶ ĞϭϬ͘ŵdž ƚĞŶĞŵŽƐ ƉĂƌĂ Ɵ͕ ƵŶĂ ůŝƐƚĂ ĚĞ ůŽƐ ĞĚŝĮĐŝŽƐ ŵĄƐ ĐĂƌŽƐ ĞŶ ƐƵ ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ͘ Entérate sobre las cifras millonarias que se ƵƟůŝnjĂƌŽŶ ƉĂƌĂ ĐƌĞĂƌ ƐƵ ĚŝƐĞŹŽ LJ ĚſŶĚĞ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ͘ El Marina BaySands Resort: Para que te ƋƵĞĚĞƐ ĐŽŶ Ğů ŽũŽ ĐƵĂĚƌĂĚŽ͗ ƟĞŶĞ ƵŶ ŚŽƚĞů͕ ƵŶ complejo comercial, un museo, dos teatros, ƐŝĞƚĞ ƌĞƐƚĂƵƌĂŶƚĞƐ͕ ƵŶĂ ƉŝƐƚĂ ĚĞ ƉĂƟŶĂũĞ LJ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĐĂƐŝŶŽƐ ŵĄƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͘ ^Ƶ ĐŽƐƚŽ͗ ϴ ŵŝů ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ El Emirates Palace: Es propiedad del gobierno de Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, su gerencia la rige el grupo hotelero <ĞŵƉŝŶƐŬLJ͘ Ğ ĂĐƵĞƌĚŽ ĐŽŶ EĞǁ zŽƌŬ dŝŵĞƐ ĞƐ el hotel más caro, con la despampanante cifra ĚĞ ϲ ŵŝů ϱϬϬ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ El The Cosmopolitan de Las Vegas: Una experiencia de lujo, cuenta con 2 mil 995 habitaciones, 7 mil metros cuadrados de casino ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ƵŶ ƚĞĂƚƌŽ͘ ^Ƶ ĐŽƐƚŽ ƐĞ ĐĂůĐƵůĂ ĞŶ ϰ ŵŝů ϭϲϬ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ Resorts WorldSentosa: Es un resort ubicado en ^ŝŶŐĂƉƵƌ͘ ƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ĚŽƐ ĐĂƐŝŶŽƐ͕ ƵŶ ƉĂƌƋƵĞ ƚĞŵĄƟĐŽ ĚĞ ůŽƐ ƐƚƵĚŝŽƐ hŶŝǀĞƌƐĂů LJ ƵŶ ĂĐƵĂƌŝŽ͘ El precio de construir, de uno de los hoteles más grandes en el mundo, fue de 4 mil 930 ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ El Shard de Londres: Catalogado también como ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĞĚŝĮĐŝŽƐ ŵĄƐ ĂůƚŽƐ ĞŶ Ğů ŵƵŶĚŽ͘ Ɛ ƵŶĂ ƚŽƌƌĞ ĚĞ ŽĮĐŝŶĂƐ ƋƵĞ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ϴϮ ƉŝƐŽƐ͕ ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ϭϱ ƉůĂŶƚĂƐ ŵĄƐ ĐŽŶ ƵŶĂ ƚĞƌƌĂnjĂ ĂďŝĞƌƚĂ Ğů ƉƷďůŝĐŽ͘ ^Ƶ ĐŽƐƚŽ ĨƵĞ ĚĞ ϯ ŵŝů ϵϬϬ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ KŶĞtŽƌůĚdƌĂĚĞ ĞŶƚĞƌ͗ Ŷ Ğů ĐŽƌĂnjſŶ ĚĞ

DĂŶŚĂƩĂŶ͕ Ğů ƌĂƐĐĂĐŝĞůŽƐ ŵĄƐ ĂůƚŽ ĚĞ ƐƚĂĚŽƐ Unidos, que superó al EmpireStateBuilding, ƟĞŶĞ ƵŶĂ ĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂ ĚĞ ϭϬϰ ƉŝƐŽƐ͘ ŽƐƚſ ĐĞƌĐĂ ĚĞ ϯ ŵŝů ϴϬϬ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ Wynn, Resort en Las Vegas: Es un hotel con 2 mil 716 habitaciones, además de un casino, un ĐĞŶƚƌŽ ĐŽŵĞƌĐŝĂů LJ ƵŶĂ ƐĂůĂ ĚĞ ĐŽŶǀĞŶĐŝŽŶĞƐ͘ Con una categoría de cinco diamantes y cuatro estrellas, tuvo un costo de 2 mil 700 millones de ĚſůĂƌĞƐ͘ ŶƟůůĂ͕ DƵŵďĂŝ ĞŶ /ŶĚŝĂ͗ >Ă ƌĞƐŝĚĞŶĐŝĂ ŵĄƐ cara del mundo, tuvo un costo de construcción ĚĞ Ϯ ŵŝů ϱϯϬ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ &ƵĞ ĞĚŝĮĐĂĚŽ en Bombay, gracias al pago del magnate MukeshAmbani, quien lo mandó construir para Ġů LJ ƐƵ ĨĂŵŝůŝĂ͘ ů sĞŶĞƟĂŶ DĂĐĂŽ ĞŶ ŚŝŶĂ͗ ďƌŝſ ƐƵƐ ƉƵĞƌƚĂƐ ĞŶ ϮϬϬϳ͘ dŝĞŶĞ ϯ ŵŝů ƐƵŝƚĞƐ͕ ƵŶ ĐĞŶƚƌŽ ĐŽŵĞƌĐŝĂů͕ un casino, un centro de convenciones, además ĚĞ ƵŶ ĐĞŶƚƌŽ ƉĂƌĂ ĞǀĞŶƚŽƐ ĚĞƉŽƌƟǀŽƐ͘ ů ƉƌĞĐŝŽ por su construcción fue de 2 mil 400 millones ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ City of Dreams en Macao, China: Construido ũƵƐƚĂŵĞŶƚĞ ĨƌĞŶƚĞ Ăů ĞĚŝĮĐŝŽ ĂŶƚĞƐ ŵĞŶĐŝŽŶĂĚŽ͕ Ğů sĞŶĞƟĂŶ͕ ƚƵǀŽ ƵŶ ĐŽƐƚŽ ĚĞ Ϯ ŵŝů ϯϬϬ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ ĚſůĂƌĞƐ͘ Ɛ ƵŶ ĐŽŵƉůĞũŽ ĚĞ ĐĂƐŝŶŽƐ ƋƵĞ cuenta con hoteles y residencias además de un ĐĞŶƚƌŽ ĐŽŵĞƌĐŝĂů͘


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

34

El ejercicio durante la mañana ƌŝƚŵŽ ĐŝƌĐĂĚŝĂŶŽ ƐĞ ĂũƵƐƚĂŶ Ă ĞůůŽ͘ Ğ ĞƐƚĂ ĨŽƌŵĂ͕ ƵŶ ƉĂƌ ĚĞ ŚŽƌĂƐ ĂŶƚĞƐ͕ Ğů ĐƵĞƌƉŽ ƐĞ ƉƌĞƉĂƌĂ ƉĂƌĂ ůĂ ǀŝŐŝůŝĂ LJ Ğů ĞũĞƌĐŝĐŝŽ͕ ƉŽƌ ůŽ ƋƵĞ ŶŽƐ ĚĞƐƉĞƌƚĂŵŽƐ ŵĄƐ ĨĄĐŝů͕ Ğů ĐƵĞƌƉŽ LJĂ ĞŵƉŝĞnjĂ Ă ĨƵŶĐŝŽŶĂƌ ĚĞ ĂŶƚĞƐ ƉŽƌ ůŽ ƋƵĞ ĞƐƚĂŵŽƐ ŵĄƐ ĞŶĠƌŐŝĐŽƐ LJ ƐĞ ƌĞŐƵůĂ ůĂ ƉƌĞƐŝſŶ ĂƌƚĞƌŝĂů LJ ůĂ ĨƌĞĐƵĞŶĐŝĂ ĐĂƌĚşĂĐĂ ŵĞũŽƌ͘ WŽƌ Ɛŝ ĨƵĞƌĂ ƉŽĐŽ͕ Ğů ĞũĞƌĐŝĐŝŽ ĂƵŵĞŶƚĂ ůĂ ĂŐŝůŝĚĂĚ ŵĞŶƚĂů͘ dĞŶ ĞŶ ĐƵĞŶƚĂ ƋƵĞ ĞƐƚĞ ĞƐ ƵŶ ŵŽŵĞŶƚŽ ƋƵĞ ĞƐƚĄƐ ĚĞĚŝĐĂŶĚŽ ƉĂƌĂ ƐĞŶƟƌƚĞ ŵĞũŽƌ ĐŽŶƟŐŽ ŵŝƐŵŽ͕ LJ ƐŝŶ ĚƵĚĂ ĂůŐƵŶĂ͕ ƚĞ ƐĞŶƟƌĄƐ ŵƵĐŚŽ ŵĞũŽƌ͘ ũĞƌĐŝĐŝŽƐ ƌĄƉŝĚŽƐ ƉĂƌĂ ůĂ ŵĂŹĂŶĂ

Hacer ejercicio es saludable, eso ya lo sabemos todos. Sin embargo, hay diferentes ŵŽŵĞŶƚŽƐ ƉĂƌĂ ƉƌĂĐƟĐĂƌůŽ͘ Si eres de los que les gusta hacer ejercicio durante la mañana, hoy te ŵŽƐƚƌĂŵŽƐ ƚŽĚŽƐ ůŽƐ ďĞŶĞĮĐŝŽƐ ƋƵĞ ĞƐƚŽ ƟĞŶĞ ƉĂƌĂ ƚƵ ƐĂůƵĚ LJ ƋƵĠ ƉƵĞĚĞƐ ŚĂĐĞƌ ĂƉĞŶĂƐ ƐƵĞŶĂ ůĂ ĂůĂƌŵĂ ĚĞů ƌĞůŽũ͘ ĞŶĞĮĐŝŽƐ ĚĞů ĞũĞƌĐŝĐŝŽ ĚƵƌĂŶƚĞ ůĂ mañana Ŷ ŐĞŶĞƌĂů͕ ƉƌĂĐƟĐĂƌ ĞũĞƌĐŝĐŝŽ ĚƵƌĂŶƚĞ

la mañana hace que seamos más ĐŽŶƐŝƐƚĞŶƚĞƐ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌĂ ƌƵƟŶĂ͗ ĐĂƐŝ Ğů ϵϬй ĚĞ ůĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ƋƵĞ ŚĂĐĞŶ ĚĞƉŽƌƚĞ ƉŽƌ ůĂ ŵĂŹĂŶĂ͕ ŶŽ ŝŶĐƵŵƉůĞŶ ƐƵ ƌƵƟŶĂ͘ Además, esto eleva tu metabolismo ĐĂƐŝ ƉŽƌ ƚŽĚŽ Ğů ƌĞƐƚŽ ĚĞů ĚşĂ͕ ƉŽƌ ůŽ ƋƵĞ ĞƐƚĂƌĄƐ ƋƵĞŵĂŶĚŽ ŵĄƐ ĐĂůŽƌşĂƐ͕ ĂƐş ĐŽŵŽ ƚĂŵďŝĠŶ ƚĞŶĚƌĄƐ Ğů ĂƉĞƟƚŽ ŵĄƐ ƌĞŐƵůĂĚŽ ĞŶ Ğů ĚşĂ͕ ƉŽƌ ůŽ ƋƵĞ ĐŽŵĞƌĄƐ ŵĞŶŽƐ͖ LJ ƉŽƌ ĞŶĚĞ͕ ĂĚĞůŐĂnjĂƌĄƐ ŵĄƐ͘ WŽƌ ŽƚƌĂ ƉĂƌƚĞ͕ ĞƐƚŽ ƚĞ ĚĂƌĄ ĞŶĞƌպà ƉĂƌĂ Ğů ƌĞƐƚŽ ĚĞů ĚşĂ͘ ^ŝ ŚĂĐĞŵŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽ ƐŝĞŵƉƌĞ Ă ůĂ ŵŝƐŵĂ ŚŽƌĂ͕ LJ ŶŽƐ ĚĞƐƉĞƌƚĂŵŽƐ ƚĂŵďŝĠŶ regularmente, el sistema endocrino y el

,ĂLJ ŵƵĐŚŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ ƉĂƌĂ ŚĂĐĞƌ ĚƵƌĂŶƚĞ ůĂ ŵĂŹĂŶĂ͘ >Ž ŝĚĞĂů ĞƐ ŚĂĐĞƌ ĞŶƚƌĞ ϯϬ ŵŝŶƵƚŽƐ LJ ƵŶĂ ŚŽƌĂ͕ ĞŶ ůĂ ƋƵĞ ƉŽĚĞŵŽƐ incluir ejercicios cardiovasculares y de ƌĞƐŝƐƚĞŶĐŝĂ͘ Salir a caminar, hacer bicicleta o nadar ƐŽŶ ůĂƐ ŵĞũŽƌĞƐ ŽƉĐŝŽŶĞƐ͘ WƵĞĚĞ ƋƵĞ ĞŶ ĂůŐƷŶ ŐŝŵŶĂƐŝŽ ŚĂLJĂ ĐůĂƐĞƐ͕ ƉĞƌŽ ƚŽĚŽ ĚĞƉĞŶĚĞƌĄ ĚĞ ůĂ ŚŽƌĂ ĞŶ ƋƵĞ ŚĂŐĂƐ Ğů ĞŶƚƌĞŶĂŵŝĞŶƚŽ͘ >ƵĞŐŽ͕ ƉƵĞĚĞƐ ƉĂƐĂƌ a ejercicios como los abdominales, ƐĞŶƚĂĚŝůůĂƐ͕ ůĂŐĂƌƟũĂƐ Ž ƉĞƋƵĞŹĂƐ ƌƵƟŶĂƐ ĚĞ ǀĂƌŝŽƐ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ ƋƵĞ ƉƵĞĚĞƐ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌ ƉŽƌ /ŶƚĞƌŶĞƚ ʹďƵƐĐĂ ǀŝĚĞŽƐ͕ ĞƐƉĞĐŝĂůŵĞŶƚĞʹ͘

EMPRESA SOLICITA Empresa en expansión solicita mecánico con experiencia y conozca de montacargas, buen sueldo, prestaciones de ley. Tel. 9626204218 Cel. 9621004960


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de marzo de 2014

35

Un pelafustán, lo será siempre aunque sea presidente municipal.

Desconoce consulado de Guatemala situación de niños en las calles de Tapachula Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas. 13 de marzo. Según datos de organizaciones civiles y organismos no gubernamentales, desde hace varios años en Tapachula, señalan que el 60 por ciento de los niños en situación de calle, son de Centroamérica, y en su mayoría de Guatemala, por la cercanía de las fronteras. Sin embargo el consulado de Guatemala en Tapachula, no cuenta con un trabajo de investigación al respecto, ni siquiera un censo que indique la problemática generada a partir de la situación de los niños, que aparentemente sufren explotación laboral. El cónsul de Guatemala en esta ciudad, Héctor Sipac, señala que están a la espera de la intervención del municipio para hacer dicho censo, sólo se sabe extrao�icialmente que la mayoría de los niños que trabajan en las calles de esta ciudad son varones y su edad oscila entre los 12 y 17 años. “No tenemos un censo por el momento se está trabajando con el municipio para eso, mentiría si digo una cantidad”, a�irmó categóricamente el diplomático guatemalteco. El diplomático añadió que el tema es delicado, muchos de estos niños hacen trabajo de boleros, chicleros, o se encuentran en los cruceros pidiendo moneda a cambio de una suerte de malabares. Dijo que el municipio de Tapachula se encuentra en un proceso de estudio para reubicar a estos niños del centro de la ciudad, y darles mejores condiciones para sus ventas. Sin embargo no aclaró de qué se trata el proyecto ni cuando lo iniciarán. Cuestionado sobre la percepción del consulado sobre la situación laboral de sus

connacionales menores de edad, re�irió “bueno de hecho sabemos que el derecho del trabajo es para todas las personas, en el caso de los niños el tema es delicado, muchos guatemaltecos menores de edad, hacen el trabajo de chicleros”. Mesurado con�irmó que “recientemente el municipio de Tapachula nos ha informado de las actividades que ha realizado, para reubicar a todos los menores, que puedan trabajar de una manera más íntegra alrededor de la zona centro en que van a reubicarlos para hacer una venta más ordenada”. Héctor Sipac abundó que aunque desconocen cómo logran cruzar la frontera, estos menores de edad, se sabe únicamente que son originarios, en su mayoría, de las aldeas cercanas como Tacaná y Malacatán. Por último puntualizó que se está trabajando con los albergues que brindan atención a los niños en situación de calle, para que se les dé un trato digno, además se cuenta con una colaboración directa con el Instituto Nacional de Migración para que la repatriación de estos menores pueda ser segura.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8256| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.