PERIÓDICO NOTICIAS DE CHIAPAS, EDICIÓN VIRTUAL SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023

Page 1

La mentira de hoy

La próxima semana se decide el género del candidato a la gubernatura del Estado...

Fortalecen medidas preventivas en el último fin de semana vacacional

Autoridades mantienen controlado incendio de basurero municipal

Universidad del Soconusco recibe acreditación internacional

TAPACHULA FORTALECERÁ SU POSICIÓN ESTRATÉGICA EN LA FRONTERA SUR

Entrega Gobernador reconocimientos a las buenas prácticas municipales

Pág. 2

Chiapas se suma a Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, impulsada AMLO

14 de abril.- En la reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró y refrendó el compromiso de Chiapas de sumarse a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que tiene como objetivo instrumentar en las escuelas secundarias y del nivel medio superior acciones y programas de prevención contra las adicciones.

“En Chiapas reiteramos nuestra firme voluntad de sumarnos de manera integral a esta importante iniciativa nacional; colaboraremos con todas las escuelas para atender dicha necesidad y desarraigar estas malas prácticas que además de hacer daño a la salud, distorsionan la vida en familia y de las comunidades. De esta manera, también evitaremos que las y los adolescentes trunquen su futuro y el cumplimiento de sus sueños y aspiraciones”, apuntó. Pág. 31

EL TIMBRAZO

Un buen político sabe jalar bien las riendas de su ego.

A todos los demás por sus acciones los conocemos. ¡¡¡Y NOMBRES

www.noticiasdechiapas.net TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 Pág. 4 Pág.34 Pág. 5
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General $10.00 | AÑO XXVI |No. 10444| 2a. TEMPORADA
SOBRAN!!!

DE ENTRADA

Entrega Rutilio Escandón

14 de abril.- Al encabezar la entrega de reconocimientos a las buenas prácticas municipales a ayuntamientos de Chiapas por el avance anual logrado en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que, gracias a esta iniciativa, se están dando avances sustanciales en el fortalecimiento de la gestión municipal para que ésta sea más eficiente, responsable y con finanzas sanas.

Desde el Auditorio Rosario Castellanos Figueroa, en Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció la disposición del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), a fin de que las y los presidentes municipales cuenten con los conocimientos y las herramientas para atender debidamente las necesidades más urgentes de sus pueblos y comunidades, con el objetivo de gobernar de manera más eficaz y humana.

“En Chiapas trabajamos en unidad para fortalecer la capacidad de los municipios en la atención de las necesidades del pueblo. Por eso me da satisfacción ver que las y los alcaldes están avanzando y desempeñando bien su labor. Invito a que más ayuntamientos se sumen a estas tareas que permitirán no sólo fortalecer sus responsabilidades, sino recuperar al 100 por ciento la confianza del pueblo en sus instituciones”, manifestó al felicitar también a las instituciones de educación superior que calificaron la gestión administrativa de los ayuntamientos.

De manera particular, Escandón Cadenas aplaudió el Proyecto de Gestión Comunitaria del Agua, propuesto por el Ayuntamiento de Berriozábal, al considerarlo un asunto prioritario y por el que su gobierno hace causa común para que a la población no le falte este recur-

CONTACTANOS

01 962 626 2335

3a. Avenida sur calle del zapatero col. centro Tapachula, Chiapas

so. A su vez, felicitó al Gobierno Municipal de Yajalón que sobresalió en el crecimiento de las buenas prácticas de la administración pública y aprovechamiento.

En este marco, refrendó el compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal de apoyar a los municipios en proyectos que abonen al bienestar de la población. “Tienen en mi gobierno y en el presidente López Obrador a dos aliados que están consolidando la Cuarta Transformación, donde el principal protagonista es el pueblo, especialmente los sectores más vulnerables que no eran tomados en cuenta o estaban en el olvido”.

Agradeció al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, porque aún con las diversas tareas diarias que lleva a cabo para ayudar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, atiende este tipo de asuntos y reconocimientos; esto demuestra, dijo, que es un hombre sensible que privilegia la atención de los municipios de los estados del Sur-Sureste.

A su vez, la subdirectora del Instituto Na-

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de abril de 2023

vier Jiménez Jiménez, destacó la importancia de reconocer las buenas prácticas en la administración pública, las cuales son indicadores de la nueva cultura y políticas públicas de la Cuarta Transformación. Exhortó a continuar trabajando de manera conjunta y con transparencia en la rendición de cuentas para dar certeza y confianza al pueblo.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

cional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación, Ruth Gisela Márquez Benítez, expresó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas por el respaldo al articular acciones indispensables entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, pues esto, dijo, hizo posible que 57 municipios implementen la Guía Consultiva de Desempeño Municipal; asimismo, felicitó a las alcaldesas y alcaldes por asumir el compromiso y cumplir este reto.

Sostuvo que estas acciones fortalecen las capacidades institucionales de los municipios, mitigan los problemas sociales e incrementan el bienestar de la población. Resaltó el caso de Yajalón, que logró el mejor resultado anual con el 81.5 por ciento en buenas prácticas, así como al municipio de Berriozábal que fue reconocido con el Proyecto de Gestión Comunitaria del Agua, el cual permitió asegurar el derecho al agua, disminuir la deserción escolar y lograr acuerdos de paz que evitaron conflictos relacionados con este tema.

El secretario de Hacienda del Estado, Ja-

Finalmente, el alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón para desarrollar proyectos de gestión comunitaria que buscan asegurar el derecho de acceso al agua limpia de calidad; aunado a las acciones de saneamiento y monitoreo. Agregó que en el municipio participan mujeres y hombres comprometidos con su comunidad, con la finalidad de cuidar este importante recurso, pues representa la protección de la vida y el impulso de las actividades económicas. Cabe mencionar que se entregaron constancias a la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Tecnológica de la Selva y al Instituto de Estudios Superiores de Chiapas por su participación como instancias revisoras en la implementación de la GDM 2022. Asimismo, se brindó la capacitación de manera presencial a los ayuntamientos del estado, referente al Módulo 2 “Hacienda” de la GDM 2023, con la intención de seguir fortaleciendo su gestión. Estuvieron presentes: el director de Asistencia Técnica y Desarrollo Regional de INAFED, Ignacio Bonilla López; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana; las y los rectores de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa; de la Universidad Tecnológica de la Selva, Eduardo Raymundo Garrido Ramírez; la directora del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas Campus Cintalapa, Claudia Pimentel Villalpa; alcaldesas y alcaldes, así como funcionarios estatales.(Mesa de redaccion)

Certificado de Reserva de DERECHOS

AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

www.noticiasdechiapas.net

www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ■ Oscar

Manuel Rodríguez ■ Santiago

Sánchez Mora ■ Mario Meda ■

Damian Sanchez Adrian ■ Omar

Vazquez ■

COLUMNISTAS

■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón

Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Lilia

Arellano ■ Roberto de los Santos

■Vicente Bello ■ Francisco Javier

Zepeda Ventura

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.

Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

2
reconocimientos a las buenas prácticas municipales

3

Con el proyecto interoceánico, Tapachula fortalecerá su posición estratégica en la frontera sur: Rosy Urbina

Tapachula, Chiapas, 14 de abril.La alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda destacó que desde la instancia municipal se coadyuva con las autoridades federales y estatales en el proyecto Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que contempla la rehabilitación de la línea férrea K, estaciones e infraestructura de servicios, obras que fortalecerán la posición estratégica de Tapachula en la frontera sur.

Durante un recorrido con autori-

dades de la Secretaría de Marina, la alcaldesa expresó el más amplio reconocimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por estar consolidando la transformación del sur-sureste con proyectos contundentes como el Corredor Interoceánico Multimodal del Istmo de Tehuantepec, que hará realidad el desarrollo regional conectando a terminales marítimas como Puerto Chiapas, y por el impulso a la comercialización agropecuaria, además de proyectos de índole turística.

Asimismo, durante el recorrido acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Thomas, Rosy Urbina destacó que se trabaja conforme al compromiso que ha expresado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas que ha instruido a las instancias estatales a dar el seguimiento junto a los Ayuntamientos para dinamizar este proyecto que recobrará un medio de transporte tan entrañable, significativo e importante para seguir mejorando la

economía de Chiapas.

Desde el Ayuntamiento, -destacó la presidenta Rosy Urbina-, no vamos a escatimar esfuerzos para sumar nuestro compromiso y trabajo para la consolidación de este proyecto de modern-

ización de vías férreas y de desarrollo logístico, que tiene como esencia y convicción privilegiar el desarrollo, bienestar y la felicidad del pueblo.(Mesa de redaccion)

DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 14 de abril de 2023
Ayuntamiento de Tapachula está sumado en la consolidación del proyecto que garantizará el desarrollo regional y privilegiará el bienestar del pueblo.

DESTACADAS 4

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Fortalecen medidas preventivas en el último fin de semana vacacional

• Operativo Semana Santa 2023 permanecerá hasta este domingo16 de abril.

• Exhortan a visitantes a las playas respetar señalamientos y zonas prohibidas para evitar riesgos.

Tapachula, Chiapas, 14 de abril.- El Operativo Semana Santa 2023 y Vacaciones Seguras permanecerá vigente hasta este domingo 16 de abril – último día del periodo vacacional-,

con la finalidad de garantizar la seguridad y tranquilidad a los bañistas locales, nacionales e internacionales.

En ese sentido, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), María de Lourdes Santos Zozaya, detalló que este fin de semana culmina oficialmente el primer período vacacional del año, por ello, muchas familias aprovecharán a visitar las playas de Tapachula, “por lo que es necesario reforzar la vigilancia en los puntos de reunión de playa, con la presencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno que participan en el operativo”.

Santos Zozaya comentó que desde el inicio del periodo vacacional de Semana Santa se instalaron lonas preventivas, se acordonaron áreas peligrosas para nadar en el mar, se visitó a los propietarios o encargados de restaurantes y palapas para que dispusieran de un plan interno de protección civil.

Además de recorridos por la playa, presencia de salvavidas, vigilancia marítima “todo con la intención de que este periodo vacacional transcurriera en completa calma”.

Señaló que atendiendo las instrucciones de la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, el Operativo Semana Santa 2023 culmina este próximo domingo, sin embargo, se reforzará la presencia y vigilancia en las playas de San Benito, Playa Linda y Las Escolleras que son los lugares más visitados por los bañistas a quienes exhortaron respetar las indicaciones de las autoridades.(Mesa de redaccion)

DESTACADAS

5

Universidad del Soconusco recibe acreditación internacional

oportunos y valiosos aportes, esta acreditación no es un punto de llegada ni una meta, por el contrario un gran compromiso y enorme desafío, adquirimos la enorme responsabilidad de mejorar cada día, indicó Hernández Gutiérrez.

En el país existe 168 universidades de medicina de las cuales solo 58 están acreditadas a nivel internacional, incluida la Universidad del Soconusco, esto nos lleva a tener una gran motivación de trabajar y no solo tener éste nivel , sino alcanzar más niveles en beneficio de la sociedad,

que es el objetivo finalizó Agustín Maldonado.

Al Programa de ceremonia asistieron Sergio Agustín Cruz Maldonado, rector la Universidad del Soconusco, Herminia González Córdoba, directora de la universidad, Juan Guadalupe Hernández, secretario técnico ejecutivo del COMAEM, Eunice de León Morales, directora general académica de la universidad, Eduardo Medina Olivera, Srio. De salud municipal en representación de la presidenta municipal de Tapachula.

Única escuela de medicina en Tapachula en obtener este reconocimiento de la COMAEM

Por Leonel Mejía Alfaro. Tapachula, Chiapas; abril 2022.- Se realizó la ceremonia de entrega de la placa de acreditación ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) de la Escuela de Medicina de la Universidad del Soconusco, en el Teatro de la ciudad.

Con esta acreditación coloca a la institución con los más altos estándares de calidad en educación a nivel internacional, desde hace 25 años que inició la Universidad, con el objetivo de ofrecer

educación con calidad, hoy nos complace ser la única escuela en Tapachula, de tener la acreditación a nivel internacional, mencionó Sergio Cruz Agustín Maldonado, Rector de la Universidad del Soconusco. La escuela se afilió desde el año 2020 a la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina (AMFEM) y en el año 2021 se inició el proceso de acreditación ante el Consejo Mexicano para la acreditación de la Educación Médica (COMAEM), informó Raúl Hernández Gutiérrez, dir. De la Escuela de Medicina de la Universidad del Soconusco.

Hoy celebramos formalmente la colaboración y formación de muchos años a lo largo de la historia de la universidad, de todas las personas que han hecho

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

• Pueden participar enfermeras y enfermeros de instituciones de salud y de educación superior, académicos, sociedades científicas, consejos y agrupaciones de profesionales del área de la salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de abril de 2023.- Para dar mayor

oportunidad a los profesionales en enfermería de diferentes instituciones de salud y de educación superior, académicos, sociedades científicas, consejos y agrupaciones de profesionales de que participen en la convocatoria intersectorial de Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que se amplió el plazo para la recepción de candidaturas.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que la nueva fecha límite para ingresar las propuestas de los participantes es el próximo

DESTACADAS

viernes 21 de abril, a las 3:00 de la tarde, esto en reconocimiento a las enfermeras y los enfermeros, que son uno de los pilares más importantes en las unidades médicas por su servicio, vocación, disciplina y ética.

Resaltó que para estudiar las postulaciones y elegir al ganador se integró el Comité para la Selección de la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023, en el cual participan representantes de la Secretaría de Salud estatal, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Secretaría de la Defensa Nacional y Cruz Roja, cuyas decisiones son inapelables.

Destacó que la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023 se otorgará a la enfermera o enfermero que por su labor a lo largo de una vida se haya distinguido por su reconocida vocación de servicio y entrega a la formación de generaciones de enfermería, así como por sus trascendentes aportaciones científicas, tecnológicas y sociales a favor de la población y de la consolidación de las instituciones.

El doctor Pepe Cruz mencionó que las bases de la convocatoria son las siguientes: ser residente chiapaneco o chiapaneca como lo marca la Constitución Política Mexicana, presentando copia de acta de nacimiento y con antigüedad laboral mayor a cinco años en Chiapas; las candidaturas deberán presentarse por escrito, por el titular o representante legal de la institución postulante.

Se deberá anexar currículum vitae debidamente ordenado (datos personales, formación y

datos académicos, experiencia laboral, reconocimientos, publicaciones y sociedades o grupos a los que pertenece) y semblanza del candidato/a, con fotografía, así como una carta emitida por él/ella, en la que se compromete a recibir el reconocimiento.

La documentación impresa a la que se refiere el punto anterior deberá ser entregada de manera impresa en un tanto, anexando el acta del comité o representante legal que lo propone, en horario de 9:00 a 12:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ubicadas en la 12 poniente norte número 232, entre primera y segunda norte, barrio El Magueyito, en Tuxtla Gutiérrez.

También, enviar archivo digital en formato pdf a los correos coordinacionenfermeriachis21@ gmail.com y dipris_chiapas@ hotmail.com. De no cumplir con alguno de los requisitos señalados, no se aceptarán las candidaturas. El reconocimiento consistirá en un diploma y una medalla, que serán entregados durante la ceremonia solemne en el marco de la celebración del Día Nacional de Enfermería, que es el 12 de mayo.(Mesa de redaccion)

6
Se amplía plazo de recepción de candidaturas para la Medalla al Mérito de Enfermería: Dr. Pepe Cruz

SEGURIDAD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de Abril 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato obtuvo en primera instancia, del Órgano Jurisdiccional, Sentencia Condenatoria de tres años y cuatro meses de prisión en contra de una persona del sexo masculino por su responsabilidad penal en delitos relacionados con Ganado, en su modalidad de comercialización, hechos ocurridos en Reforma.

La Fiscalía de Combate al Abigeato informó que en Audiencia de Procedimiento Abreviado, el Juez de Control de Pichucalco, emitió Sentencia Condenatoria, en contra de Carmen “N”, por delitos relacionados con Ganado, en su modalidad de comercialización, cometido en agravio de Samuel “N”.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 03 de marzo de 2020, el agraviado, fue informado que habían irrumpido a su rancho sustrayendo cuatro becerros de la raza Suiza. Posteriormente, el 27 de agosto de 2020, la Policía del Es-

Cumple FGE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 14 de abril de 2023. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo

tado de Tabasco, le informó al agraviado que una persona había comprado sus semovientes, al acudir al predio innominado, ubicado en Macayo, municipio de Huimanguillo, Tabasco, donde reconoció a los cuatro semovientes marcados con su fierro quemador. (Comunicado FGE)

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

7

20 años de prisión por delito de pederastia agravada en Mapastepec

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 14 de abril de 2023. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo en Primera Instancia del Juez de Control sentencia condenatoria en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Pederastia Agravada, cometido en el municipio de Mapastepec, Chiapas. La Fiscalia de Distrito Istmo Costa informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria en contra de Mauricio "N" tras hallarlo culpable del delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de la adolescente de iniciales protegidas M. D. L. C. G. Se impuso condena de 20 años de prisión y 1,000 UMA.

El 02 de junio de 2021, mientras la víctima se encontraba en el domicilio ubicado en el municipio de Mapastepec, Chiapas, a solas con el sentenciado, éste realizó tocamientos en las partes íntimas de la pasiva del delito.

masculino como probable responsable del delito de Robo ejecutado con Violencia cometido en el municipio de Pijijiapan, Chiapas.

Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación aprehendieron a Noé "N" en acato al mandato judicial en contra del probable responsable del delito de Robo ejecutado con Violencia cometido en agravio de Miguel Ángel "N". El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial de Tonalá.

Conforme a la carpeta de investigación, el 19 de noviembre de 2022, mientras la víctima se encontraba afuera de su domicilio ubicado en carretera federal Pijijiapan-Tapachula, el imputado llegó a bordo de una motocicleta en compañía de un masculino más, y con uso de arma de fuego despojó a la víctima de un teléfono celular. (Comunicado FGE)

FGE obtiene sentencia condenatoria por delitos relacionados con ganado, en su modalidad de comercialización
mandato judicial y detiene a presunto culpable de robo ejecutado con violencia en Pijijiapan

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Encabeza FGE restitución de predio invadido en Tuxtla Gutiérrez

compromiso con las y los chiapanecos, de garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad. (Comunicado FGE)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 abril de 2023.- Con el firme compromiso de salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias chiapanecas, la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que durante la implementación del Operativo Interinstitucional Alcoholímetro, del primero de enero al 9 de abril del 2023, se han aplicado un total de 30 mil 419 pruebas, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula y Tonalá.

En estos trabajos participan, elementos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Secretaría de Salud.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de abril 2023.- Fuerzas de Seguridad Estatal y Municipal, coordinadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, restituyó a su legítimo dueño un predio con una superficie dividida de dos polígonos de 76-24-75 hectáreas que fue invadido desde el año 2011, ubicado en la colonia Los Laguitos, perteneciente al municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Derivado de la averiguación previa por el delito de Despojo, elementos de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, en coordinación con las policías Especializada, Estatal Preventiva y Municipal llevaron a cabo la diligencia de restitución del inmueble identificado como polígono 2 del predio denominado Rosario Sabinal, ubicado en el Libramiento Norte Poniente sin número el cual se encontraba invadido por 30 personas, quienes construyeron 15 casas de material.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Olaf Gómez Hernández, refrenda su

El Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) de la FGE, informó que del primero de enero al 9 de abril del 2023, se han aplicado un total de 30 mil 419 pruebas, periodo en el cual, se brindó apoyo a 280 personas que no fueron aptas para conducir al presentar aliento alcohólico, por lo que solicitaron la presencia de algún familiar, abordaron un taxi seguro o designaron a un conductor responsable.

Asimismo, 33 personas fueron puestas a disposición del Fiscal del Ministerio Público por rebasar los límites permitidos de alcohol en la sangre.

En este sentido, durante la semana que comprendió del tres al 9 de abril del presente año, se aplicaron un total de 3 mil 387 pruebas del Operativo Alcoholí-

metro, resultando dos personas en estado de ebriedad, quienes fueron puestas disposición del Ministerio Público.

La Fiscalía General del Estado, a través del Programa Alcoholímetro, refrenda su compromiso de salvar vidas y garantizar la seguridad de los conductores y peatones que transitan por calles, avenidas y carreteras del estado. (Comunicado FGE)

8
SEGURIDAD
• Se trata del predio denominado Rosario Sabinal, ocupado de manera irregular por un grupo de personas
FGE refrenda compromiso en materia de prevención con la implementación del operativo alcoholímetro en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de Abril 2023.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) en colaboración con personal de la Unidad Especializada al Combate del delito de Secuestro del Estado de Veracruz, logró la captura en esa entidad, de Óscar "N", identificado como el Objetivo Prioritario número 19 en materia de Secuestro en

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Objetivo prioritario número 19 en materia de secuestro es capturado en Veracruz por FGE Chiapas

Chiapas.

La tarde de este 13 de Abril del año en curso, en el municipio de Las Choapas, Veracruz elementos de la Fiscalía Antisecuestro con personal de la Coordinación de Inteligencia, dependiente de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, en colaboración con personal de la Unidad Especializada al Combate del delito de Secuestro del Estado de Veracruz , ejecutaron orden de aprehensión en contra del referido imputado como probable partícipe en la comisión del delito de Secuestro Agravado, en agravio de

79 años de prisión por

homicidio calificado

y delincuencia organizada en Frontera Comalapa

* Hecho ocurrido en el año 2009 en agravio de tres personas de sexo masculino

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 14 de abril de 2023.- Hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria de 79 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado y Delincuencia Organizada, en contra de Iram “N”, de por hecho ocurrido el 01 de octubre de 2009 en el municipio de Frontera Comalapa y cometido en agravio de tres personas del sexo masculino.

En audiencia, el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Moto-

zintla, analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Iram “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa, asimismo, se le condenó al pago de la reparación del daño.

El representante social llevó a cabo la práctica las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que el hoy sentenciado y otros individuos privaron de la vida a las tres personas del sexo masculino con arma de fuego, hecho ocurrido en el municipio de Frontera Comalapa en el año 2009.

Por lo anterior, Iram “N” permanecerá recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgará la pena dictada en su contra.

La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en Chiapas, por lo que asevera que todos los casos son investigados y no habrá impunidad ante la comisión de estos hechos ilícitos en el estado. (Comunicado FGE)

una víctima de identidad reservada, de hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 23 de marzo de 2023, la victima de identidad reservada, salió de su domicilio, para tomar el transporte que lo llevaría a la universidad, sin embargo, fue privado de su libertad, siendo liberado horas más tarde tras un proceso de negociación y el pago de un rescate.

Con base en la información de campo y de inteligencia, se logró identificar a las personas que privaron de la libertad a la víctima, con la finalidad de

obtener un beneficio económico. El imputado será puesto a disposición del Juzgado de Control del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo, Tuxtla y Cintalapa de Figueroa, Chiapas; donde se resolverá su situación jurídica; debiendo hacer mención que esta personase encontraba dentro de la lista considerado como Objetivo Prioritario en este año.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune. (Comunicado FGE)

9 SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; sabado 15 de abril de 2023

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

Cambios imprevistos te obligarán a tomar una decisión para la que no estás preparado. Piensa solamente en ti y en lo que quieres, no en lo que luego puedan decir los demás. No permitas que el miedo o la falta de decisión te hagan temblar el pulso a la hora de tomar una decisión que puede suponer para ti unos importantes ingresos económicos.

Leo

El éxito de una persona cercana será, de alguna manera, tu éxito también. Los triunfos que esa persona cosechará supondrán una gran oportunidad para ti, no la desaproveches. El dinero no te va a faltar en los próximos tiempos, pero te conviene moderar un poco tu ritmo de vida. Aprovecha el viento de cola para afianzar el rumbo de tu existencia.

Tauro

Tu autoestima atraviesa momentos de euforia, tanto que te lleva a burlarte de los demás o a despreocuparte de los problemas de los que te rodean con demasiada facilidad. Has adquirido en los últimos tiempos un nivel de conocimientos que, aunque no los tienes en cuenta, te servirán para salir con facilidad de una situación difícil que hoy se presenta.

Virgo

Te muestras más decidido y atrevido de lo habitual, aprovecha ese impulso para desarrollar proyectos que necesitan asumir un punto de riesgo que normalmente rechazas. Hoy será un día especialmente favorable al trabajo en equipo. Conseguirás la colaboración de los demás sin esfuerzo y los engranajes funcionarán a la perfección, sin broncas.

Meme del dìa

Geminis

Este es un muy buen momento para viajar, para moverte y conocer nuevas realidades. Sin embargo, ten cuidado si lo que buscas son negocios. Te pueden engañar. Estos son momentos interesantes si lo que buscas es la independencia personal. Puedes lanzarte sin miedo en busca de un espacio vital propio, antesala de tu nueva vida.

Libra

Una persona se acercará hoy a ti para pedirte un consejo. Si tienes la clave de lo que busca, no dudes en facilitársela, ganarás así un muy buen aliado para siempre. Confía en tu sexto sentido a la hora de afrontar problemas causados por personas que no son de fiar. Si te adelantas a sus intenciones podrás salir airoso del lance. Estos días no podrás evitar causar envidias entre los que te rodean.

Sagitario

Ten hoy mucho cuidado hoy con los amigos de lo ajeno, porque podría desaparecerte algo muy valioso de un lugar que hasta ahora tú creías que era seguro. Tampoco prestes nada hoy. Si te gusta el mundo de la naturaleza, tu espíritu necesita estos días fundirse con elementos naturales como el agua, el bosque o el cielo. Te sentirás lleno de vida y juventud.

Acuario

Es importante que hoy sepas decir que no en el momento adecuado. Afrontar esa negativa puede resultar duro, pero a la larga te evitará muchos problemas. No aceptes chantajes. Si te pasas todo el día protestando, al final perderás un tiempo valioso para trabajar y para desarrollar proyectos interesantes. Si tienes que quejarte, hazlo directamente y no por detrás.

Cáncer

Es tiempo para los reconocimientos. Es posible que ganes algún premio o que te asciendan en el trabajo, algo que te haga pensar que tus esfuerzos han valido la pena. La pasión llama a tu puerta, no dudes en abrirla de par en par. Si lo haces vivirás en las próximas fechas momentos de extrema vitalidad que se presentan muy pocas veces.

Escorpio

No es buen día para confiar en nadie, procura mantener tus planes o intenciones en secreto o una persona de tu entorno más cercano puede perjudicarte, incluso sin quererlo. A veces das la impresión de estar en guerra con todo el mundo y esa imagen no te favorece. Una cosa es que defiendas tu terreno y otra que tengas siempre cara de mal humor. Con todo, no permitas que tu familia interfiera demasiado en las elecciones fundamentales que afectan a tu futuro.

Capricornio

Lo más sensato en estos momentos es recuperar la paz interior a través de los acuerdos con tu pareja. Vale la pena tragarte un poco el orgullo para volver a una situación de equilibrio. Si arrastras desde hace tiempo problemas graves en tu relación de pareja y no los habéis podido resolver, este será un día propicio para la ruptura, aunque quizá no sea definitiva.

Piscis

Tu vida social se activa de una manera excepcional en estas fechas. Debes aprovecharlo si tu actividad profesional se relaciona con el mundo del comercio o la representación. Este será un buen día para que tus proyectos más ambiciosos salgan de tu cabeza y comiencen a tomar cuerpo en el mundo real. Te sorprenderás del rápido éxito que obtendrás.

ENTRETENIMIENTO
10

DEPORTE

Mundialistas logran primeros sitios en Abierto Mexicano de Para Natación

•Los “tritones”

Marcos Zárate, Pedro Rangel y la “sirena”

Citli Siloe Salinas, marcan parámetros en Jalisco rumbo a justas internacionales; es parte de su proceso a París 2024

Los nadadores mundialistas Marcos Zárate, Pedro Rangel y Citli Siloe Salinas, marcaron sus parámetros dentro del 9º Abierto Mexicano de Para Natación Jalisco 2023, para enfilarse a ser parte de la representación mexicana al Campeonato Mundial de la especialidad en Inglaterra y a los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, Colombia, ambos en este año.

En la pileta del Complejo Acuático del Polideportivo Metropolitano de Guadalajara, el jalisciense y medallista internacional Marcos Rafael Zárate Rodríguez, cumplió con los pronósticos al llevarse la prueba de los 50 metros estilo pecho SB2 multiclases con

un crono de 1:10.89 minutos para su mejor registro de la temporada, en su duelo con el veracruzano Omar Osorio (SB3), quien detuvo el crono en 1:12.80.

Mientras que en los 100 metros libres (multiclases), Zárate Rodríguez (S3) se quedó a pie de podio con tiempo de 1:53.65 minutos, considerado un crono para estar en el sexto lugar de orbe, en tanto que las medallas fueron para el también jalisciense Yahir Pérez (S10) con 1:00.22; el mexiquense Martín Aguillón (S10) con 1:04.34 y del tapatío Jair Llamas (S3) con 1:04.34.

El buen arranque de las competiciones en el agua, fueron redituables para el experimentado Pedro Rangel, quien puso a prueba su regreso a la alberca en esta temporada en busca de mejorar sus tiempos para brillar en la esfera internacional.

El también originario de Jalisco, marcó 1:41.77 minutos en los 100 metros pecho SB5 multiclases para el primer lugar y dejar en segundo y tercero al veracruzano Ángel de Jesús Castán SB5 con 1:47.54 y del local José de Jesús Villarreal SB5 con 1:50.33.

Mientras que la mexiquense, Citli Siloe Salinas Rojas, tuvo una jornada dorada en Guadalajara al demostrar su crecimiento deportivo en busca de cumplir con sus objetivos internacionales como los Parapanamericanos Juveniles en Colombia, al llevarse el sitio de honor en las pruebas de 100 metros pecho

SB14 y en los 200 metros libres en la misma categoría (multiclases).

Salinas Rojas, oro en la Serie Mundial Para Natación Tijuana 2022, se enfrascó en un interesante duelo con la queretana América Paulina Maqueda en los 100 metros pecho, en donde la primera sacó un mínimo tramo para llevarse el oro con un tiempo de 1:26.69 minutos por 1:33.20 de la segunda. El bronce quedó en poder de la también queretana Ximena González (SB8) con 1:43.51.

El buen paso en la alberca tapatía, para la mexiquense, fue inmejorable, ya que en los 200 metros libres SB14 volvió a dejar en claro su dominio para llevarse el oro en otro gran duelo con América Maqueda; Salinas Rojas se impulsó como un proyectil para direccionar su objetivo.

Al final, detuvo el crono en 2:29.46 minutos, en tanto que la queretana lo hizo en 2:34.54 para el segundo puesto; la tercera posición fue para la jalisciense Karina Amayrani Hernández (S5) con 4:02.11. Ambas están consideradas en la representación nacional para la cita colombiana.

Los “tritones” y “sirenas” forman parte del proceso rumbo a las competiciones internacionales de este año de relevancia como el Campeonato Mundial en Manchester, Inglaterra (31 julio-6 agosto), los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 (2-

12 de julio) y los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 (17-26 noviembre).

Y más reciente, para algunos, a la cuarta etapa de la Serie Mundial de Para Natación en Mineápolis, Estados Unidos, del 20 al 22 de este mes. (Comunicado de la CONADE)

11
Tapachula, Chiapas; sabado 15 de abril de 2023

Lunares Teatro de Objetos centra sus obras en difundir los derechos de niñas y niños

se han compuesto exprofeso para las siete obras que ya tenemos en repertorio”.

Así es como el próximo 6 de mayo dará inicio la gira de Canciones Lunares por Chetumal en donde a ritmo de rock, cumbia, banda norteña, ranchera, bolero, son cubano, entre otros ritmos, podrán bailar y reflexionar los pequeños de las comunidades más apartadas de Chetumal, Mérida y Campeche.

Araceli y Jorge están por terminar la licenciatura de Gestión y Desarrollo de las Artes en la Universidad Intercultural Maya, de Quintana Roo, porque, asegura Araceli, que luego de mirar profundamente el mar Caribe, se dieron vuelta y empezaron a mirar hacia la selva donde se comprometieron con las problemáticas de las comunidades mayas, por eso se fueron a estudiar a esa universidad para aprender a hablar un poquito la lengua y otro poco para entender como podían integrarse para participar y comprometerse con las infancias y las comunidades indígenas.

(Comunicado de la Secretaria de Cultura)

El Centro de Producción de Danza Contemporánea arranca Cruce de miradas con las obras BACANAL y Signos

de una obra de repertorio y el propósito de expandir ese repertorio con obras de estreno, en donde la innovación radica en la curaduría del programa al escenificar de manera compartida a estos dos coreógrafos, sus visiones del mundo y sus obras.

El concepto detrás de toda la producción de Lunares Teatro de Objetos es ofrecer al público, (casi siempre infantil, pero no necesariamente) una mirada profunda y realmente diferente sobre los derechos de las niñas y los niños, acentuado en temas como: la memoria, la solidaridad, la no discriminación, trabajo en equipo, entre otros.

¿Y cómo se transmiten esos mensajes? A través de obras que ocurren en un teatrino de tan solo metro y medio por dos metros. Se trata de historias, originales y adaptadas que los argentinos Araceli Pszemiarower, directora, realizadora y actriz titiritera, y Jorge Coulin, productor y músico, cuentan en las comunidades más apartadas de Cancún, Quintana Roo.

En Lunares también se construyen los teatrinos y los títeres que nacen en materiales ligeros o pesados; con estructuras complejas o sin ellas; de diversos tamaños, formas y técnicas, estos surgen como resultado tanto de largos procesos, como de otros casi instantáneos, donde se unen manos, cabezas y corazones.

Lunares narra historias fantásticas y conmovedoras, que se presentan en salas teatrales o espacios alternativos como escuelas, jardines, teatros, bibliotecas, llevando un mensaje contundente a niñas, niños y personas adultas “nuestra consigna es que si subimos al escenario es porque tenemos algo qué decir, y nos preparamos para eso”, asegura la actriz titiritera.

Araceli, fundadora de Lunares Teatro de Objetos, llegó desde Argentina a Cancún en 2009. En su tierra, trabajó como realizadora en diferentes compañías de

títeres. A su llegada a la ciudad costera en México, continúo trabajando para distintas compañías de danza y teatro; luego se dedicó a dar talleres de títeres y teatro para las infancias en parques y Centros de Desarrollo Comunitario.

Por aquel tiempo se unió al proyecto Jorge Coulin, músico que comenzó a darle otro sentido a las presentaciones que ya realizaban, con letras originales que compone. Fue en 2016 que inició operaciones formalmente Lunares Teatro de Objetos en Cancún, con la participación de artistas con más de 25 años de trayectoria en teatro, títeres, artes visuales, música y educación artística.

Fue con Monedas de Chocolate. Una historia en el Mayab (2021) se abrieron puertas de muchos festivales, encuentros y espacios teatrales, incluso este año fue seleccionada para formar parte de la programación “Otras Latitudes 2023” a realizarse en el Centro Cultural del Bosque para junio próximo, así como una gira en el sureste.

“La idea es presentar la otra cara de la moneda de chocolate, porque ahora no es la música grabada apoyando la obra teatral que se presenta, sino imágenes de alguna proyección mezclado con las obras de títeres, pero con la música tocada y cantada en vivo por la agrupación”, comenta en entrevista Jorge Coulin.

La gira se realizará por el Sureste “en esta pequeña subdivisión dentro de Lunares, a la que le hemos titulado Canciones Lunares, estamos trabajando con una producción de una hora en la que se presentará una selección de canciones que

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), invitan a presenciar el programa Cruce de miradas, el próximo jueves 20 y viernes 21 de abril a las 20:00 horas; sábado 22 a las 19:00 y domingo 23 a las 18:00 en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

El Ceprodac presenta un programa nutrido por obras de los coreógrafos Víctor Manuel Ruiz y Óscar Ruvalcaba en un espacio de lenguajes compartidos donde la danza contemporánea y la visión artística de los creadores encuentran coincidencias y dialogan con sus códigos y recursos para invitar al espectador a la reflexión.

Se podrá disfrutar del estreno de BACANAL, obra de Víctor Manuel Ruiz, la cual aborda las fiestas, los excesos y la falta de comunicación entre los seres humanos; y el reestreno de la obra de repertorio Signos, el cuerpo de la noche, de Óscar Ruvalcaba, en la que, a través del signo del cuerpo que baila, el coreógrafo pretende que se aprecie la forma personal en que cada uno de los bailarines estructura sus energías y cómo se apropia de los códigos generales del discurso y los individualiza.

Cruce de miradas es el resultado de la convergencia entre el cuidado y el rescate de la memoria del Ceprodac con el reestreno

BACANAL es una pieza que invita a la reflexión sobre el desarrollo de la violencia, la falta de empatía y amor, una problemática actual de grandes dimensiones que se ha normalizado y de la que, al parecer, no tenemos salida.

A decir de Víctor Manuel Ruiz, director artístico de Delfos Danza Contemporánea y de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, “a veces somos agresivos sin darnos cuenta y buscamos desesperadamente desconectarnos de nuestro entorno al precio que sea para poder sobrevivir”, y es justamente lo que BACANAL busca transmitir a través de un discurso narrativo explícito.

La segunda parte del programa lo integra Signos, el cuerpo de la noche, de Óscar Ruvalcaba, quien parte de la codificación y decodificación del signo en la danza, es decir, del cuerpo.

El autor, distinguido con la Medalla Luis Fandiño 2019, detalló: “Lo que nos apasiona es ser testigos y partícipes de ese momento único donde el artista del cuerpo pone en juego su creatividad e imaginación para estar totalmente absorto en la vida del instante” y es así como Signos, el cuerpo de la noche, a través de analogías implícitas, menos narrativas y más alegorías, le propone al público ser su cómplice en un juego creativo, espontáneo y lúdico.

Cruce de miradas se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque el jueves 20 y viernes 21 a las 20:00 horas; sábado 22 a las 19:00 y domingo 23 de abril a las 18:00.

(Comunicado de la Secretaria de Cultura)

12 CULTURA
Chiapas; sabado 1 de abril de 2023

Al participar en el programa mensual Bienvenido a casa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, las bailarinas Isabel Ávalos y Cristina Mendoza conversaron en torno a la danza clásica, el quehacer que existe alrededor de la profesión, la disciplina y técnica que llevaron a cabo, así como consejos para las nuevas generaciones.

En el Salón 3 de las instalaciones de la Compañía Nacional de Danza (CND) ubicadas en el Centro Cultural del Bosque (CCB), las también maestras e investigadoras de esta disciplina platicaron con el público asistente y con la audiencia virtual, respecto al contexto que les tocó vivir en la práctica de sus carreras.

Bienvenido a tu casa de la CND abrió sus puertas para que el público interesado en el mundo de esta disciplina artística conozca y comprenda, desde el diálogo y la voz de quienes se han convertido en importantes exponentes en el rubro, el cómo se ha construido la historia del ballet en México.

Con la bailarina Isabel García como moderadora, se les preguntó cómo fue su acercamiento a este arte, su ingreso al grupo dancístico y las vivencias por las que atravesaron en su momento.

“Entramos justo en el intercambio gubernamental, cuando los cubanos vinieron a formarnos. Entré y a los seis meses tuve la fortuna de poder perfeccionarme en La Habana. Situación que me haría crecer en otros aspectos, pues un día el nieto de Alicia Alonso me dio un golpe que me rompió el tendón de Aquiles”, vivencia que, de acuerdo con Ávalos –actual directora artística del Ballet de la Ciudad de México- no la detuvo, al contrario, la motivó a aprender otras áreas.

“No perdí el tiempo, me metí a la cabina de audio, hice montaje, coreografías que fueron premiadas”, pues una estadía que era de medio año, con esa situación, se extendió hasta dos.

Sin embargo, confiesa, al regresar a México tuvo que volver a brillar y demostrar sus conocimientos, pues los papeles que le ponían en las obras eran de carácter, es decir, no le permitían bailar como ella quería. Me

apliqué y me ascendieron con Odile en el Lago de Chapultepec, puesta en escena en la que, afirma, fueron pioneras.

Por su parte, Cristina Mendoza, miembro del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), expresó que, a pesar de entrar “tarde”, a los 15 años, en el mundo del ballet, logró ser parte de la CND: “Laura Urdapilleta fue mi inspiración una vez que la vi en televisión, entonces tomé clases en México y en Estados Unidos para audicionar nuevamente. Cuando me enteré de que estaban los maestros cubanos me dije de aquí soy”.

Y añade: “Fuimos muy afortunadas de compartir el foro con Alicia Alonso, con todos los cubanos que vinieron a entrenarnos. Nos enfrentamos a espacios inadecuados para ensayar y bailamos utilizando sillas para no dejar de tomar clase… Inauguramos festivales, el de Monterrey, el Cervantino… una satisfacción haber bailado en la Alhóndiga (de Granaditas)”.

Como parte de la charla, las maestras relataron algunas de sus más memorables anécdotas, contaron que en sus presentaciones en El lago de Chapultepec tuvieron que sortear algunos imprevistos: “No se suspendían funciones por la baja temperatura porque no se usaba aún el termómetro, lo que hacía el ingeniero Vázquez Araujo era tapar el escenario con plástico y, cuando paraba la lluvia, bailábamos ante un público con paraguas”.

Por su parte, Cristina Mendoza detalló que una vez se presentaron ante el presidente de ese momento, Luis Echeverría, en Los Pinos: “Como estaba lloviendo nos pusieron plásticos en las puntas para que no nos mojáramos los pies”.

Coincidieron que fueron instantes mágicos y formativos que, a pesar de los malos momentos, también hubo muchos buenos que no cambiarían por nada e incluso les gustaría volver a experimentar.

Además, compartieron que su interés, curiosidad y amor por la danza las impulsó a explorar, una vez que dejaron los escenarios, otros campos de la escena, colocándolas en la docencia, la creación coreográfica y la investigación.

La próxima emisión de Bienvenido a tu casa se realizará el 24 de mayo, a las 17:00 horas, en el salón 3 de las instalaciones de la CND y por redes sociales Facebook CNDanzaINBAL y YouTube CNDanzaMx.

(Comunicado de la Secretaria de Cultura)

13
Tapachula, Chiapas; sabado 15 de abril de 2023
•En el programa Bienvenido a casa, de forma virtual y presencial platicaron respecto a sus inicios en el ballet, anécdotas y su estancia en la agrupación del Inbal
CULTURA
Las bailarinas Isabel Ávalos y Cristina Mendoza comparten su experiencia y pasión por la danza

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Emotiva celebración de Horacio Franco en el Palacio de Bellas Artes

Interpretó obras de Dieupart, Bach, Vivaldi, Corelli, Antonio Vitali, Samuel Murillo y música indígena mexicana

Con un caluroso y prolongado aplauso, el público celebró los 45 años de trayectoria de Horacio Franco, quien ofreció un emotivo concierto en el que interpretó obras de Charles Dieupart, Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Arcangelo Corelli, Antonio Vitali, Samuel Murillo, así como música Indígena mexicana y obras contemporáneas.

Largas filas de un público diverso -adolescentes, adultos, incluso en silla con ruedas-, esperó frente al máximo recinto cultural de México para disfrutar de una gala con el flautista Horacio Franco.

Reconocidos músicos, todos ellos entrañables compañeros de profesión del maestro Franco, lo acompañaron para formar extraordinarios duetos, como es el caso del clavecinista Daniel Ortega, con quien interpretó la Suite en la mayor para flauta y continuo, de Charles Dieupart.

Respecto a la música que integró el programa, Horacio Franco afirmó: “Me identifico plenamente

con la generosidad de todas y cada una de las obras que conforman este programa. Desde la primera, la suite del poco conocido compositor Charles Dieupart, quien no deja de ser enormemente generoso con cada una de las danzas, sobre todo por su inmensa creatividad armónica y melódica”.

La mini suite con flauta y violonchelo que interpretó con su colega y amigo entrañable, genio matemático Asaf Kolerstein, integrada por varias obras para teclado de las suites inglesas, francesas y partitas, “en las que cada una de las danzas es inmensamente prodigiosa y como siempre en Bach, con una bondad y profundidad infinitas.

“La esperanza e ilusión del nueve —comenta Franco— están presentes para mí en la música indígena de este país, a la que desde mi graduación en Holanda en 1985 he rendido tributo tocándola siempre que me es posible, y que precisamente es esta música la que ilusiono que permeé más en el gusto del público mexicano, no solo como joya antropológica, sino como nuestra verdadera música”.

Enrique Nieto, talentoso percusionista, quien estuvo con Franco en la Cappella Cervantina desde sus inicios en 1993, lo acompañó en la ejecución de música indígena mexicana de autores anónimos: Danza del espejo historial (Puebla); Son de la catarina, del Paabanc (maya); Danza de los

voladores de Papantla; Cuatro danzas yaquis; Velación (tsotsil) y Danza de los maromeros (cora).

Con el prodigioso contrabajista Víctor Flores, en uno de los momentos más virtuosos de la noche, interpretó una serie que incluyó obras enormemente generosas de tres grandes del Barroco: Bach, Vivaldi y Corelli.

En otro de los momentos emotivos de la noche, recordó a su amiga Erika Dobosiewicz, quien —dijo— “no sólo fue una enorme violinista, sino una luchadora enorme por la vida con todos los atributos de disciplina, generosidad, amor y esperanza que nos da el número nueve y que ella multiplicó con creces por su valor y entereza hasta el último día de su vida.

“Nos iba a acompañar tocando con nosotros hoy. Su prematura y triste partida hace apenas tres semanas ha dejado en el mundo musical un enorme vacío”.

Para ella, Horacio Franco dedicó la Ciaconna, del violinista italiano del siglo XVIII Tomasso Antonio Vitali, “cuya enseñanza violinística es tan grande como el legado musical de Erika.

La celebración concluyó con la obra del joven compositor de Sinaloa, Samuel Murillo, su concierto Llorona, calificado por Horacio Franco como “una obra fresca, nueva, sobre esta maravillosa joya tradicional mexicana que llevamos en la sangre”.

Para el estreno de esta pieza en la Ciudad de México, Franco estuvo acompañado por los jóvenes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez.

Los palmares cerraron la gala musical por los 45 años de una amplia y reconocida trayectoria; y los ramos florales son el testimonio del cariño y admiración que le tienen al músico egresado del Inbal.

Al finalizar el concierto, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, felicitaron a Horacio Franco por su aporte a la cultura de México.

El bailarín Ichihara Akihito llega a México para presentar Spiral Quetzalcoátl

También realizará un taller y un conversatorio virtual en colaboración con el bailarín mexicano Espartaco

Martínez

Como parte de su agenda internacional, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), recibe la visita de Ichihara Akihito, bailarín japonés de danza butoh, quien desarrollará una serie de actividades en colaboración con el bailarín mexicano Espartaco Martínez.

Este jueves se realizará un conversatorio virtual titulado Con-moverse, conversaciones sobre la entraña, a las 17:00 horas, con transmisión a través de plataformas digitales. En esta charla abierta a todo público, el coreógrafo y miembro de la agrupación Sankai Juku, compartirá reflexiones sobre la colaboración artística, sus perspectivas, formas de trabajar y sobre los impulsos de la creación creciente con su contraparte mexicano, dando muestra de una estrecha relación creativa alrededor de la danza butoh entre México y Japón.

Posteriormente, Ichihara Akihito impartirá un taller dirigido a bailarinas y bailarines, creadores escénicos, artistas interesados y/o practicantes del butoh, el cual se enfocará en la estética y filosofía de este género dancístico, el cual se realizará del 14 al 17 de abril. El cupo es de 30 participantes y las personas interesadas podrán iniciar su proceso de registro mediante el correo cnd.convocatorias@ inba.gob.mx

Finalmente, el público en general podrá disfrutar de la presentación artística del proyecto Spiral Quetzalcoátl, concepto creado en colaboración con Espartaco Martínez. En este, ambos creadores juegan con el concepto del tiempo circular que se muerde la cola emulando a una serpiente emplumada, un tiempo en espirales. La cita será el martes 18 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Inbal, instancia de la Secretaría de Cultural federal. La entrada es libre.

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba programación sujeta a cambios.

14
CULTURA

CULTURA

• El 29 y 30 de abril, más de 250 actividades entre conciertos, talleres, funciones de teatro, danza, narraciones orales, exposiciones y espacios de fomento a la lectura conformarán el festival con sede en el Centro Nacional de las Artes

• Además, durante abril, en 15 estados del país y sedes alternas en la Ciudad de México se contará con programación especial para infancias y adolescencias

En el marco de la celebración del Día del Niño y de la Niña, la Secretaría de Cultura federal, a través del programa nacional Alas y Raíces, invita a niñas, niños y familias a ser parte del “Revuelo Trotamundos” festival multidisciplinario con actividades artísticas multidisciplinarias que busca brindar un espacio de participación, exploración y juego.

El sábado 29 y domingo 30 de abril de 2023, a partir de las 10 de la mañana, bebés, niñas y niños que visiten el Centro Nacional de las Artes (Cenart) encontrarán en “Revuelo Trotamundos” entornos para la experimentación individual y colectiva en las más de 250 actividades que integran la programación del festival.

El viaje comenzará en el Paseo de las Jacarandas, en esta ocasión llamado Zona Cero: Latitud cariños, donde podrán disfrutar de la exposición interactiva “Toc Toc mi corazón”, conformada por poemas de la escritora chilena María José Ferrada e ilustrados por obras de artistas del ámbito editorial infantil y juvenil como Katsumi Komagata, Isol, Paloma Valdivia, Israel Barrón, Valeria Gallo, Gabriel Pacheco, Amanda Mijangos, Yosh, Tania Reza y Cuauhtémoc Wetzka.

Enseguida, en la Plaza de la Música, encontrarán la Carpa 0612: Atesoro, espacio de fomento a la lectura con narraciones orales y mediaciones a partir de la colección de libros infantiles de Alas y Raíces.

En esta misma Plaza, así como en las áreas verdes del Cenart, hallarán la Zona 1: Tribu Asombros, con actividades dirigidas a bebés, niñas y niños de 0 a 5 años de edad que incluirá talleres de danza, literatura, artes plásticas y juego, exploratorios de palabras, instalaciones lúdicas, arrullos, narraciones orales y mediaciones de lectura para los primeros años.

Entre las presentaciones artísticas para bebés y preescolares se encuentran el concierto del grupo uruguayo Encanto al Alma y funciones de teatro con las

compañías Seña y Verbo, Lunia, La Trouppe, Gabriela Huesca, entre otras.

Más adelante, el trayecto en las áreas verdes guiará a las y los trotamundos a la Zona 2: Coordenada A3, con diversos talleres para infancias a partir de 6 años: escultura y performance, artes plásticas, teatro de sombras, arte circense, exploración sonora y musical, lucha libre, danza y expresión corporal, así como funciones de narración oral y teatro clown.

En este espacio habitará el Área 5.1 Lo desconocido, con la instalación de luz y sombra “Sososombras sisinuosas”, del colectivo Perros Fritos, así como con la instalación “Trópicos ocultos”, a cargo de la Asociación Mexicana de Ilustradores (AMDI).

También en las áreas verdes se ubicará la Zona 3: Horizonte Z donde disfrutarán con funciones de narración oral y teatro para toda la familia, y talleres creativos para niñas y niños a partir de 6 años.

En la Zona 4: Constelación Alboroto sucederán los conciertos de Los Parientes de Playa Vicente, Yucatán A Go Gó, Valentina Barrios y Los Indómitos, Los Patita de Perro y la presentación del libro “Corazón de maíz” a cargo del grupo argentino PIM PAU.

Además, como parte de la colaboración entre Alas y Raíces y Radio Educación, el domingo 30 de abril a las 11:45 horas en el escenario Constelación Alboroto se llevará a cabo la presentación de la segunda temporada de la serie radiofónica “Su casita y otros viajes con Alas y Raices: donde nuestras voces resuenan al aire” a cargo de niñas, niños y adolescentes conductores.

Será también en este escenario donde ocurra el cierre de actividades para ambos días; el sábado 29 de abril, a las 18:00 horas el Concierto de Once Niñas y Niños a cargo de los personajes del equipo ON hará bailar y cantar a todas y todos.

El domingo 30, a las 16:00 horas en este mismo espacio retumbará el concierto del cantautor y escritor argentino Luis Pescetti. Más tarde, a las 19:00 horas, nos despediremos con la ópera clown “Santino, el camino del mago”, acompañada de la Orquesta Iberoamericana.

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Para esta edición del festival nuevamente se suma la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), así como la Dirección General de Vinculación Cultural a través de talleres y exhibiciones de niñas, niños y adolescentes de los Semilleros creativos de Cine y tecnología creativas en Parcur CDMX, de Artes Gráficas Miguel Hidalgo CDMX, Beatbox y Rap en PARCUR CDMX, y Ajedrez en Miguel Hidalgo CDMX.

Además, en el marco de las actividades del Cenart a propósito del Día Internacional del Jazz y del Día Internacional de la Danza, el 30 de abril se suman a la programación del festival el concierto con la Orquesta Nacional de Jazz de México en la Plaza de las Artes; la función de teatro danza Desde el caparazón de la tortuga, de la compañía Danza Visual en el Teatro Raúl Flores Canelo, y el espectáculo de danza del Ballet Coliseo en el Foro de las Artes.

Revuelo en otras sedes

Este año, “Revuelo Trotamundos” extiende sus actividades a 15 entidades del país a través de las coordinaciones estatales

de Alas y Raíces en Aguascalientes, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, en Ciudad de México se suman diversas sedes con actividades para el último fin de semana de abril como la Biblioteca Vasconcelos, el Centro Cultural del Bosque, el Complejo Cultural Los Pinos, el Museo Nacional de la Vivienda (MUNAVI), el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Nacional de Culturas Populares, la Cuarta Sección de Chapultepec, entre otras.

Todas las actividades del festival “Revuelo Trotamundos” son de entrada libre. La programación completa puede consultarse en el sitio web de Alas y Raíces https://alasyraices.gob.mx/revuelotrotamundos-2023.pdf ; así como en la página www.mexicoescultura.com

El Centro Nacional de las Artes se ubica en Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, CDMX, cerca de la estación del STC Metro General Anaya (Línea 2).

918 126 5325

15
Niñas
y niños están invitados a viajar por mundos imaginarios con el “Revuelo trotamundos” de Alas y Raíces

• La diputada Claudia Hernández (Morena) propuso modificar el artículo 135 del Código Civil Federal

• Se busca adaptarlas a la realidad social y jurídica de la persona, señala

La diputada Claudia Alejandra Hernández Sáenz (Morena) plantea reformar el artículo 135 del Código Civil Federal para permitir a las ciudadanas y los ciudadanos que sus actas del registro civil (de nacimiento y de estado civil), puedan ser modificadas cuando algún nombre u otro dato esencial o

accidental afecte el estado civil, la filiación, la nacionalidad, el sexo y la identidad de la persona, adaptándose a la realidad social y jurídica de ésta, y por existencia de errores mecanográficos y ortográficos.

En la iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, expone que la finalidad es que la realidad social y jurídica de una persona sean congruentes dotando de verdadera

•También promueven la cultura de no discriminación y de respeto a la orientación sexual e identidad de género

•La diputada Espinosa Morales (PRD) propuso cambios a las leyes Federal del Trabajo y del Impuesto Sobre la Renta

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) impulsa reformas a las leyes Federal del Trabajo y del Impuesto Sobre la Renta, a fin de otorgar estímulos fiscales a quienes contraten personas transgénero e incluir el concepto de orientación sexual e identidad de género.

Se propone adicionar un capítulo II Bis, denominado “De los patrones que contraten a personas transgénero”, y el artículo 186 Bis a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer que se otorgará un estímulo fiscal a personas físicas o morales del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que empleen a personas transgénero.

El estímulo fiscal, precisa, consiste en poder deducir de los ingresos acumulables del contribuyente para los efectos del ISR para el ejercicio fiscal correspondiente, un monto equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado a dichas personas. Para estos efectos, se deberá considerar la totalidad del salario que sirva de base para el cálculo en el ejercicio que corresponda y las retenciones del impuesto del trabajador.

Señala que se entenderá como persona transgénero cuando la identidad o la expresión de género de una persona es diferente de aquella que típicamente se encuentra asociada con el sexo asignado al nacer. Las personas

identidad a las y los ciudadanos mexicanos, además de armonizar el Código Civil Federal con instrumentos jurídicos de vanguardia.

Estima que una de las razones fundamentales que dan lugar a la iniciativa tiene que ver con la petición ciudadana de que en la ley se establezca que las personas mayores de 18 años puedan cambiar uno de sus apellidos por abandono de uno de los padres.

La diputada Hernández Sáenz menciona que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 72.3 por ciento de las mujeres de 15 años en adelante tenía uno o más hijos e hijas; de ellas, el 30 por ciento lo tiene sin cónyuge o apoyo del progenitor.

Explica que, en el caso de abandono por parte de la madre, la realidad es que no ha sido estudiado; sin embargo, existen académicos como el del Departamento de Humanidades del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, que refiere que en los últimos diez años los casos de abandono maternal han aumentado y se requiere profundizar su estudio para generar políticas sociales adecuadas que brinden apoyo a los menores y a los padres.

“Es un derecho de las personas que deseen modificar el apellido del progenitor que les abandonó; el nombre propio da

trans construyen su identidad independientemente de un tratamiento médico o intervenciones quirúrgicas.

El término trans, agrega, es una expresión sombrilla utilizado para describir las diferentes variantes de la identidad de género, cuyo común denominador es la no conformidad entre el sexo asignado al nacer de la persona y la identidad de género que ha sido tradicionalmente asignada a éste.

Explica que una persona transgénero o trans puede identificarse con los conceptos de hombre, mujer, hombre trans, mujer trans y persona no binaria, o bien con otros términos como hijra, tercer género, biespiritual, travesti, fa’afafine, queer, transpinoy, muxé, waria y meti. La identidad de género es un concepto diferente de la orientación sexual.

También se plantea reformar diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo para establecer como obligación de los patrones el promover entre sus trabajadores una cultura de la no discriminación y de respeto a la orientación sexual, identidad de género de algunos de ellos.

Asimismo, queda prohibido a los patrones o a sus representantes negarse a aceptar trabajadores por razón de orientación sexual e identidad de género.

La iniciativa define a la orientación sexual como a la atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, o de su mismo género, o de

personalidad jurídica, nos identifica y nos representa ante la ley y la sociedad, por lo que el no querer llevar el apellido de la persona que no conoce o con la que nunca se estableció un vínculo es una acción válida”, añade.

La diputada de Morena indica que el marco jurídico actual únicamente contempla las causales para pedir la rectificación de las actas por falsedad, cuando se alegue que el suceso registrado no pasó, o por enmienda cuando se solicite variar algún nombre u otra circunstancia, sea esencial o accidental. México, añade, debe modernizar sus leyes y adecuarlas a la realidad social que se vive. “Es innegable que un alto porcentaje de personas sufrieron abandono por parte de alguno de sus padres y tienen el derecho de usar como nombre propio el de la persona que les cuidó y con quienes sí tienen un sentido de pertenencia e identificación”. Por ello, se debe armonizar el Código Civil Federal con instrumentos jurídicamente de avanzada y centrándose en el principio pro persona, como en el caso de la Ciudad de México donde se permite el cambio de nombres y apellidos, o ambos, sin necesidad de un juicio y la posibilidad de jurar que es el interés genuino de la persona cambiar los datos contenidos en su acta, ya sea por percibirse de un género diferente o por no identificación con alguno de los apellidos.

más de un género, así como a las relaciones íntimas y/o sexuales con estas personas. La orientación sexual es un concepto amplio que crea espacio para la autoidentificación. Además, la orientación sexual puede variar a lo largo de un continuo, incluyendo la atracción exclusiva y no exclusiva al mismo sexo o al sexo opuesto.

Mientras que la identidad de género, indica, se entiende como la manifestación externa del género de una persona, a través de su aspecto físico, la cual puede incluir el modo de vestir, el peinado o la utilización de artículos cosméticos, o a través de manierismos, de la forma de hablar, de patrones de comportamiento personal, de comportamiento o interacción social, de nombres o referencias personales, entre otros. La expresión de género de una persona puede o no corresponder con su identidad de género autopercibida.

La iniciativa, turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, de Hacienda y Crédito Público y de Diversidad, refiere que, de acuerdo con el Inegi, en México, 5 millones de personas se autoidentifican con una orientación sexual e identidad de género LGBTI.

Añade que poco más de 3 millones de personas de 15 años y más que se autoidentifican como LGBTI+, el 61 por ciento indicó contar con trabajo- por lo menos una hora-, 20 por ciento señaló ser estudiante y 14 por ciento declaró dedicarse a los quehaceres de su hogar o al cuidado de sus miembros o integrantes.

16
ACTUALIDAD
Impulsan reforma que permitirá modificar actas de registro civil cuando se afecte estado civil, sexo e identidad
Plantean otorgar estímulos fiscales a patrones que contraten a personas transgénero

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

ACTUALIDAD

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la modificación de turno de la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 72 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, que remitió la Cámara de Senadores el 28 de marzo de 2023.

El documento se envió a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y de Diversidad. Su propósito es que el Premio Nacional de la Juventud también se conceda para distinguir las aportaciones en materia de género y diversidad sexual.

En votación económica, se ratificó acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), relativo a cambios en la integración y juntas directivas en comisiones y grupos de amistad.

A su vez, las diputadas María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC) y Lidia Pérez Bárcenas (Morena) solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado.

De la Secretaría de Gobernación se conoció el primer informe bimestral 2023 sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales, en cumplimiento a lo establecido por el artículo 42 de la Ley General de Comunicación Social. Se turnó a la Comisión de Radio y Televisión.

La Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Nacional de Migración, los gobiernos de la Ciudad de México, Campeche, Tlaxcala, Chihuahua, Nuevo León

y Guanajuato; la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Congreso de San Luis Potosí, las secretarías de Salud de Hidalgo, Morelos y Tamaulipas, y la Procuraduría Federal del Consumidor, respondieron a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados y la Comisión Permanente.

Entre los temas: abasto de productos agrícolas, programas de atención para menores no acompañados, seguridad y bienestar de las personas migrantes, infraestructura del entorno escolar, espacios libres de humo de tabaco y emisiones, derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de abandono, prevención de accidentes en caminos y carreteras, insumos y medicamentos, seguridad por el uso de la pirotecnia, reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas, zonas metropolitanas, violencia de género.

También, sobre consumo y uso racional del agua, Objetivos de la Agenda 2030, certidumbre jurídica a los médicos pasantes de servicio social, empresa Megacable, fondos de aseguramiento contra enfermedades exóticas porcinas, salvaguardar vida e integridad de las niñas, niños y adolescentes, atención a pacientes con enfermedades metabólicas y lisosomales, misiones culturales, atención de la tuberculosis, pago a los docentes y trabajadores administrativos, depósitos vehiculares, centros urbanos y calidad del aire.

• Prosperó la razón, el diálogo democrático y la apertura de la Cámara de Diputados para escuchar las opiniones críticas de la sociedad

En un mensaje como diputado federal del Partido Acción Nacional, PAN, el presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que se llegó a un acuerdo entre los legisladores en torno a la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de manera directa, dijo, no va.

“Qué bueno que la reforma al Tribunal Electoral no pasó, qué bueno que se respetó la vida institucional del país, qué bueno que se escuchó a las opiniones críticas de los ciudadanos, qué bueno que se escuchó a los colegios a las cámaras, a todos quienes se expresaron en contra de esta reforma”, detalló.

Señaló que, si en la Cámara de Diputados prospera la razón, el diálogo democrático y la apertura para escuchar a la sociedad, las decisiones siempre van a ser las correctas para México y para la vida institucional del país.

Una vez más, dijo, se demostró que el diálogo democrático entre legisladores funciona y nuevamente se evidenció que una Cámara de Diputados abierta a las expresiones críticas de la sociedad va a tomar buenas decisiones para México, “porque el Tribunal Electoral, no se toca”.

El diputado presidente expresó su reconocimiento al coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero, porque en este proceso se condujo siempre por la razón, la vida institucional, la apertura y la pluralidad por el bien de México.

“Desde esta tribuna de medios, quiero hacerle un reconocimiento muy especial al coordinador, diputado Jorge Romero, porque en estos días y horas difíciles siempre optó por la razón, por la vida institucional, por México, con apertura, con pluralidad y con democracia, como se conduce el coordinador nuestro, ante el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. Es un orgullo tener un coordinador que haya podido, dentro del marco de pluralidad y diálogo, lograr lo que él logró”, puntualizó.

En la conferencia de prensa que ofreció en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro se refirió a la problemática de los migrantes que se encuentran en México y dijo que este gobierno tiene que asumir sus responsabilidades, y una de ellas es cuidarlos.

Indicó que, por el hecho de estar en nuestro territorio, los migrantes tienen salvaguardados sus derechos humanos, al igual que todos los mexicanos, no son menos ni más, son iguales que nosotros en materia de derechos humanos.

Aseguró que uno de sus derechos humanos básicos es la vida, su salud, su bienestar, un trato digno; no son delincuentes, no lo dice ninguna parte ni la Constitución, ni la legislación, son gente que no encuentra las condiciones de vida en sus lugares de origen y va a buscar una mejor vida para ellos y su familia, entonces tenemos que ser conscientes y sensibles a ese fenómeno.

18
En sesión presencial, la mesa directiva de la cámara de diputados dio trámite a diversas comunicaciones Reforma al Tribunal Electoral no va, punto: Creel Miranda

ACTUALIDAD AMLO confirma desaparición de Notimex: ‘Gobierno no necesita agencia de noticias’

•Tras 3 años de huelga en Notimex, el gobierno de AMLO decidió liquidar la agencia de noticias.

•AMLO aseguró que la directora de Notimex, San Juana Martínez, es una periodista buena e inteligente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) desaparecerá y será liquidada, como lo adelantó ayer Ricardo Monreal.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que su gobierno no necesita de una agencia estatal de noticias y que los trabajadores serán liquidados conforme la ley.

“Se está llegando a un acuerdo porque la verdad nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno. Eso era en la época de los boletines y de la prensa oficial y oficiosa, ya no hay eso”, señaló AMLO en Palacio Nacional.

“Además, desde que entramos, hay un conflicto laboral. No es algo

que nos haga falta como gobierno. Tenemos la mañanera, aunque no les guste”, sentenció.

Sobre el futuro de San Juana Martínez -actual directora de Notimex- AMLO no descartó incluirla en alguna área de gobierno o embajada.

“Yo le tengo respeto y la estimo. La considero una buena periodista, pero hay quienes dicen que no, cada quien es libre de opinar lo que quiera. Yo la considero una mujer inteligente y trabajadora”, afirmó.

¿Qué pasó en Notimex?

Los empleados de Notimex se declararon en huelga en febrero de 2020 después de acusar violaciones a su contrato colectivo de trabajo, cierre de corresponsalías extranjeras, retiro de prestaciones y falta de pagos.

Todo comenzó con la llegada de San Juana Martínez a la dirección de Notimex, quien -en un intento de terminar con la corrupción sindical que imperaba en la agencia- acusó de deshonestidad tanto a justos como a pecadores.

Esta ‘lucha contra la corrupción’ terminó con el despido de 245 personas; entre ellas, una mujer embarazada de ocho meses y con el bloqueo de las cuentas bancarias de Conrado García Velasco, líder del Sindicato Único de Trabajadores de

Notimex (SutNotimex), quien estuvo al frente de la agencia durante 18 años.

San Juana justificó sus acciones

y en múltiples ocasiones dijo que, desde su nombramiento, se enfrentó a un ‘terrorismo sindical’ y violencia por parte de García Velasco.

Tras los despidos, empleados de Notimex optaron por manifestarse fuera de Palacio Nacional para exigir el regreso a sus puestos de trabajo, argumentando que habían sido despedidos de manera injusta.

Sin embargo, el mandatario mexicano optó por confiar en San Juana Martínez y la defendió cuando se le cuestionaba sobre el acoso y los malos tratos que recibieron los trabajadores al ser despedidos.

(Por Redacción/elfinanciero.com. mx)

Diputados aprueban permisos laborales para padres de niños con enfermedades terminales

Las madres y padres de hijas e hijos de hasta 16 años que hayan sido diagnosticados con una enfermedad terminal están un paso más cerca de tener garantizados permisos laborales. Por unanimidad y con 407 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes del IMSS, del ISSSTE y a la Ley Federal de Trabajo en la materia.

Las reformas proponen que las madres y padres podrán gozar de una licencia por cuidados médicos de los hijos, para ausentarse de sus labores en caso de que el niño, niña o adolescente diagnosticado requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización.

La diputada Brenda Espinoza López, de Morena, manifestó que este dictamen “se acerca un paso más a la dignidad humana de la sociedad, porque durante muchos años se ignoraron las condiciones por las que pasan muchos mexicanos al tener un hijo con quien la ciencia médica ha llegado a sus límites”.

La diputada Espinoza, promovente de la iniciativa, agregó que esta constituye “un acto de

congruencia, justicia y solidaridad social”.

‘Es justo garantizar el empleo de los padres con hijos con enfermedades terminales’

Esta reforma, expuso, tiene el objetivo de ser congruentes con los derechos de las niñas, niños y adolescentes de México y que tengan igualdad de derechos con aquellos infantes y adolescentes que tienen cáncer en etapa terminal.

Manifestó que es justo garantizar la estabilidad en el empleo a la madre o el padre, al otorgarle permiso para ausentarse de sus labores en los días críticos de la enfermedad de sus hijos e hijas menores de 16 años.

Con este dictamen “se avanza al considerar no solamente al cáncer como enfermedad que amerita licencia, sino a todos los padecimientos que comprometen la vida de las y los menores de edad”, celebró.

La iniciativa fue turnada la Senado de la República para su análisis y posterior votación.

(Por Víctor Chávez/elfinanciero.com.mx)

19
Tapachula, Chiapas; sabado 15 de abril de 2023

MÉXICO AL TIEMPO 20

Banxico se restringe por dos años debido a la inflación

precios.

Asimismo, consideró los retos ante el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de incertidumbre, la persistencia de las presiones inflacionarias acumuladas y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación, así como la postura monetaria que ya se ha alcanzado en este ciclo alcista.

La inflación en México se desaceleró a 6.85 por ciento anual en marzo, según los datos del Inegi.

Si bien la inflación ha enviado señales de desaceleración, todavía se mantiene fuera del rango objetivo del Banxico, que es de +/- 3 por ciento.

Inflación subyacente, el reto

Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, dijo que Banxico va a mantener la política monetaria restrictiva por mucho tiempo, debido a que “la inflación subyacente está por arriba del índice general, y lo que ha hecho bajar los precios es la parte no subyacente, por lo que aún está muy lejos de llegar a la meta del banco central”.

Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, señaló que el comentario de Espinosa fue acertado, “pero en el fondo es poco informativo, la discusión hoy por hoy es respecto al nivel final de la tasa de interés y si va a disminuir al cierre del año”.

•La inflación sigue por encima del rango objetivo del Banxico.

La persistencia de la inflación en México continúa, por tal motivo la política monetaria restrictiva se mantendrá por dos años más para alcanzar los niveles objetivos del banco central, de acuerdo con las minutas de la última reunión del Banco de México (Banxico).

Analistas señalaron que debido al entorno inflacionario se mantendrá la tasa de interés en un nivel alto y prolongado de tiempo, lo que inhibirá la demanda de créditos.

La subgobernadora Irene Espinosa aseguró que “la guía futura del presente comunicado se limita únicamente a la próxima decisión y omite comunicar que anticipamos que la postura monetaria tenga que mantenerse en terreno restrictivo durante dos años para lograr la convergencia de la inflación a la meta puntual del 3 por ciento”.

Señaló que la guía futura “refuerza una visión de muy corto plazo, necesariamente parcial e incompleta, que no cumple con el objetivo de coadyuvar a la formación de expectativas para el horizonte en el que opera la política monetaria”.

Por lo anterior, reitero la necesidad impostergable de evaluar nuestra política de comunicación.

De acuerdo con las actas de política monetaria, un funcionario indicó que el impacto de la restricción monetaria será más notorio en los próximos trimestres.

Otro miembro señaló que diversas presiones sobre la inflación justifican una postura restrictiva por cierto tiempo.

Un integrante de la Junta de Gobierno del banco central señaló que una vez alcanzada la tasa de interés terminal, en la siguiente fase del ciclo

monetario esta deberá permanecer fija por el tiempo necesario para consolidar la convergencia de la inflación.

El pasado 30 de marzo, la Junta de Gobierno de Banxico decidió de manera unánime elevar a 11.25 por ciento la tasa de interés de referencia, un nivel máximo histórico.

En las minutas correspondientes al anuncio de política monetaria del 30 de marzo, se evaluó la magnitud y diversidad de los choques inflacionarios y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, dijo a El Financiero Bloomberg que se prevé otro incremento de 25 puntos base a la tasa de referencia, para ubicarse en 11.5 por ciento.

Señaló que en el Paquete Económico se asume un recorte de 300 puntos base en las tasas de referencia en el siguiente año, pero consideró que es muy difícil que suceda.

Créditos se encarecerán más

O’Farrill opinó que aún falta para que el ciclo alcista de tasas termine tanto en Estados Unidos como en México, y por lo tanto, los créditos seguirán encareciéndose.

“Las repercusiones serán un costo más caro para el Gobierno Federal en el gasto de la deuda, en el caso de las empresas generará mayores gastos, menor inversión debido a las tasas de interés elevadas y en las familias que usan crédito también va a perjudicar con menores recursos para el consumo”, dijo. Muñiz afirmó que a mayores tasas de interés habrá menor otorgamiento de crédito; “el mercado crediticio en México no es del todo competitivo, tiene una estructura tal que no necesariamente el canal de política monetaria funciona de manera tan rápida y efectiva”.

Por Cristian Téllez /elfinanciero.com.mx

Tapachula, Chiapas; sabado 15 de abril de 2023
•El Banxico tendrá que ponerse estricto si espera que la inflación vuelva a su nivel de +/- 3 por ciento.

MÉXICO AL TIEMPO 21

Avala senado dar atención médica gratuita para personas adultas o con discapacidad

alguna, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.

El artículo 7 Bis indica que este grupo poblacional podrá ser incorporado al régimen voluntario del Seguro Social, en términos de los artículos 240 250 de la Ley del Seguro Social.

La senadora Valdez Martínez propuso incluir un artículo cuatro transitorio para establecer que a efectos de atender lo dispuesto por el artículo 7 Bis, el Instituto Mexicano del Seguro Social, expedirá dentro de los 180 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este decreto, por acuerdo del Consejo Técnico del IMSS, a propuesta del director general del Instituto, las bases para la celebración de los convenios que faciliten la incorporación a las personas con discapacidad.

Con 82 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó un dictamen para garantizar a personas con discapacidad y adultas mayores, sin afiliación a instituciones de seguridad social, atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos e insumos asociados.

Se trata de un proyecto que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para que a este grupo se le asegure el acceso progresivo, efectivo, oportuno, de calidad y sin discriminación alguna la atención a la salud.

Además, se busca incorporar al Seguro Social, de forma gratuita, a la población con discapacidad. De conformidad con el artículo 250 de la Ley del Seguro Social, se agrega en el documento, el titular del Ejecutivo federal determinará los principios rectores y objetivos para el cumplimiento de esta norma.

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, precisó que con estas modificaciones legislativas se busca clarificar una hipótesis de garantía al derecho a la salud a partir de la Ley del Seguro Social, así como para atender el principio constitucional que marca el artículo 4 referente a las prestaciones de salud.

El senador de Morena, Daniel Gutiérrez Castorena, expresó que se deben asegurar que todas las personas, sin importar sus capacidades, tengan acceso a servicios médicos de calidad y gratuitos, pero “sabemos que esto no siempre ocurre, porque las personas con discapacidad enfrentan barreras y obstáculos, lo que perjudica su salud”.

Del Grupo Parlamentario del PT, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso indicó que la Secretaría de Salud tendrá que incorporar, de forma gratuita, al seguro social de toda la población con discapacidad.

Claudia Edith Anaya Mota, senadora del PRI, dijo que este dictamen esta algo peligroso, porque los sistemas de seguridad social son públicos, pero tienen componentes privados, “dicen que vamos a meter a las personas con discapacidad a los servicios del IMSS, eso no se va a poder porque podrían reventar el sistema de salud”.

Además, la Asamblea avaló con 74 votos a favor y una abstención, las modificaciones propuestas por la senadora Lilia Margarita Váldez Martínez, de Morena, para modificar los artículos 6 y 7, así como adicionar el 7 Bis, y un cuarto transitorio.

El artículo seis de la fracción primera a la XI se mantiene, y a la XII, establece que se deberá impulsar la participación solidaria de la sociedad y la familia en la preservación y restauración de la salud, así como la prolongación y mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El artículo 7 destaca que la Secretaría de Salud promoverá el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud, rehabilitación y habilitación, sin discriminación por motivos de discapacidad, mediante programas y servicios que serán diseñados y proporcionados.

Lo cual, se dará al recibir las garantías de atención a su salud en cualquier institución, sin importar si es asegurado o no, deberá ser atendido, para tal efecto realizará las siguientes acciones; dictar las normas técnicas a que quedará sujeta la prestación de los servicios de salud y asistencia social para las personas con discapacidad por parte del sector público, social y privado, sea derechohabiente o no.

También brindar a las personas con discapacidad, sin afiliación a las instituciones de seguridad social, atención integral gratuita, médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados, bajo criterios de

universalidad e igualdad en condiciones que les permitan el acceso progresivo, efectivo, oportuno, de calidad y sin discriminación

El proyecto se remitió a la Cámara de Diputados. para sus efectos constitucionales. (Senado de la republica)

Tapachula, Chiapas; sabado 15 de abril de 2023

MÉXICO AL TIEMPO

Aprueba Senado que profesionales de la salud notifiquen cuando un menor presente signos de maltrato

comunidad, las instituciones, el medio digital y, de manera transversal, por cuestiones de género.

Precisa que las niñas y adolescentes son más propensas a sufrir violencia sexual y agresiones psicológicas en la mayoría de los entornos; mientras que los hombres suelen ser las principales víctimas de homicidios.

Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó que los establecimientos que presten servicios de atención médica, público, privado o social, deberán registrar y notificar a las autoridades competentes cuando brinden servicios a niñas, niños y adolescentes que presenten signos de maltrato o cualquier modalidad de violencias.

La reforma a la Ley General de Salud, avalada con 89 votos, establece que quienes presten servicio de atención médica deberán registrar y notificar al titular o responsable de la dirección del hospital, quien a su vez deberá dar aviso al Ministerio Público sobre el menor que presente lesiones y que presumiblemente se encuentren vinculadas a la comisión de hechos ilícitos.

El dictamen que se envió a la Cámara de Diputados señala que la violencia contra niñas, niños y adolescentes ocurre en ámbitos como el hogar, la escuela, la

Por ello, con la reforma se busca erradicar delitos en contra de personas menores de edad, que afectan directamente a su desarrollo físico, sexual, psicológico y social, y para ello, “es necesario llevar a cabo las acciones pertinentes para su adecuada atención”.

La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, manifestó que “lamentablemente” niñas, niños y adolescentes son lastimados en sus entornos familiares, educativos y comunidades, pero no se tiene un registro de cuántos casos llegan a los hospitales por signos de maltrato.

Por ello, indicó, es fundamental que las y los trabajadores del sector salud notifiquen a las autoridades de todos los casos en los que los infantes presenten lesiones por motivos de violencia.

María Antonia Cárdenas Mariscal, senadora de Morena, destacó que esta reforma representa un paso importante para garantizar el interés superior de la niñez, porque permite identificar actos de violencia en su contra y avisar a las autoridades, y así se pondrá

“en la agenda pública este tema que permitirá erradicar la violencia contra los infantes”.

La senadora del PAN, Estrella Rojas Loreto, señaló que con la propuesta, los establecimientos públicos y privados que presten servicios de salud llevarán un registro y notificarán a las autoridades competentes, de las y los menores que presenten signos de maltrato físico, sexual o psicológico, derivados de violencia familiar o cualquier otro que pueda afectar su desarrollo.

Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó que los establecimientos que presten servicios de atención médica, público, privado o social, deberán registrar y notificar a las autoridades competentes cuando brinden servicios a niñas, niños y adolescentes que presenten signos de maltrato o cualquier modalidad de violencias.

La reforma a la Ley General de Salud, avalada con 89 votos, establece que quienes presten servicio de atención médica deberán registrar y notificar al titular o responsable de la dirección del hospital, quien a su vez deberá dar aviso al Ministerio Público sobre el menor que presente lesiones y que presumiblemente se encuentren vinculadas a la comisión de hechos ilícitos.

El dictamen que se envió a la Cámara de Diputados señala que la violencia contra niñas, niños y adolescentes ocurre en ámbitos como el hogar, la escuela, la comunidad, las

instituciones, el medio digital y, de manera transversal, por cuestiones de género.

Precisa que las niñas y adolescentes son más propensas a sufrir violencia sexual y agresiones psicológicas en la mayoría de los entornos; mientras que los hombres suelen ser las principales víctimas de homicidios.

Por ello, con la reforma se busca erradicar delitos en contra de personas menores de edad, que afectan directamente a su desarrollo físico, sexual, psicológico y social, y para ello, “es necesario llevar a cabo las acciones pertinentes para su adecuada atención”.

La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, manifestó que “lamentablemente” niñas, niños y adolescentes son lastimados en sus entornos familiares, educativos y comunidades, pero no se tiene un registro de cuántos casos llegan a los hospitales por signos de maltrato.

Por ello, indicó, es fundamental que las y los trabajadores del sector salud notifiquen a

las autoridades de todos los casos en los que los infantes presenten lesiones por motivos de violencia.

Del PT, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, consideró que la violencia contra menores de edad ocurre en el hogar, escuela, en la comunidad y a través de plataformas digitales, y refirió que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2015 al 2021 se registraron más de 61 mil casos de abuso sexual contra este sector de la población.

(Senado de la republica)

senadora de Morena, destacó que esta reforma representa un paso importante para garantizar el interés superior de la niñez, porque permite identificar actos de violencia en su contra y avisar a las autoridades, y así se pondrá “en la agenda pública este tema que permitirá erradicar la violencia contra los infantes”.

La senadora del PAN, Estrella Rojas Loreto, señaló que con la propuesta, los establecimientos públicos y privados que presten servicios de salud llevarán un registro y notificarán a las autoridades competentes, de las y los menores que presenten signos de maltrato físico, sexual o psicológico, derivados de violencia familiar o cualquier otro que pueda afectar su desarrollo.

Del PT, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, consideró que la violencia contra menores de edad ocurre en el hogar, escuela, en la comunidad y a través de plataformas digitales, y refirió que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2015 al 2021 se registraron más de 61 mil casos de abuso sexual contra este sector de la población.

(Senado de la republica)

22
•La propuesta busca erradicar delitos contra la niñez, que afecten su desarrollo físico, sexual, psicológico y social.
Senado avala proyecto que garantiza tamiz neonatal para prevenir enfermedades inmunomediadas

MÉXICO AL TIEMPO

Urgen 97.000 millones de dólares más al año para que

los países alcancen las metas de educación de 2030

El mayor déficit está en África subsahariana, donde el 20% de los niños no está inscrito en la escuela y el 60% no va a la secundaria, alerta un nuevo informe la agencia de la ONU para la educación. Revela también que los países de renta baja deben aumentar casi un 50% el número de maestros.

Es muy urgente movilizar recursos adicionales y elaborar nuevas estrategias para aumentar el financiamiento a la educación, al igual que su eficacia, de otra manera, no habrá la educación de calidad para todos que plantea el cuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Así lo advirtió este viernes un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que cifra en 97.000 millones de dólares el déficit anual del presupuesto mundial de educación.

La UNESCO conminó a los donantes a cumplir sus compromisos de ayuda y a priorizar la educación básica en los países más pobres, afirmando que, si de verdad se cumplieran esas promesas, se cubriría el 28% de la brecha anual.

Se dio por sentado que habría ambición

El organismo recordó que al fijarse el Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se contó con que habría la voluntad necesaria para los esfuerzos adicionales indispensables que requiere un progreso acelerado.

Además, se partió de la idea de establecer una relación de equidad teniendo en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo nacionales.

Otro de los puntos de partida fue la responsabilidad de ofrecer mejores resultados educativos, subrayó.

El documento indica que África subsahariana registra el mayor déficit con 70.000 millones de dólares al año y especifica que el 20% de los niños en edad de asistir a la escuela primaria y casi el 60% de los adolescentes en edad de cursar la secundaria superior que no están matriculados.

Déficit de docentes

Subraya también un enorme déficit global de docentes, detallando que los países de renta baja precisan triplicar el número de maestros de preescolar, en

tanto que los de renta media baja deben duplicarlo para 2030.

En cuanto a la educación elemental, precisa que los países de bajos ingresos necesitan aumentar casi un 50% sus maestros de escuela primaria.

La pandemia

La UNESCO señaló que dos terceras partes de los países de ingresos bajos y bajos medios redujeron su gasto en educación pública en el primer año de la pandemia de COVID-19, y añadió que el sector necesitará una inyección de fondos para que esas naciones alcancen sus objetivos.

En este sentido, los urgió a revisar el financiamiento que dan a la educación para compensar ese rezago.

Por otra parte, reconoció que si bien no se conoce aún en toda su magnitud el impacto de las interrupciones por la pandemia de COVID-19, se puede aseverar que hubo pérdidas masivas de aprendizaje que exacerbaron la crisis que ya existía en la educación.

Asimismo, alertó de que actualmente solo la mitad de los niños y adolescentes están preparados para el futuro tras haber completado su educación básica y con una competencia mínima en lectura.

Educación digital

El informe dedica un apartado a la educación digital, estimando en 183.000 millones de dólares el dinero que hace falta para impulsar en ese terreno a las escuelas en los países de renta baja y media baja.

Explica que la tecnología educativa se aceleró durante la pandemia, transformando el aprendizaje y llevando a algunos gobiernos a creer que pueden

superar algunos de los desafíos que han afectado su desarrollo en el pasado con base en la tecnología.

Sin embargo, enfatiza que los responsables de la toma de decisiones

deben comprender las implicaciones de costos de impulsar la transformación digital en la educación, así como qué elementos son transformadores. (Comunicado de la ONU )

23

MÉXICO AL TIEMPO

La enfermedad de Chagas, un diagnóstico que muchas veces llega tarde

Solo el 10% de los casi siente millones de afectados son diagnosticados, ya que muchas veces la enfermedad es asintomática. En Latinoamérica, cada año se registran 30.000 nuevos casos y 10.000 muertes. El Chagas es casi 100% curable si se detecta a tiempo, pero sin un tratamiento se pueden desarrollar complicaciones irreversibles en el sistema nervioso, el aparato digestivo y el corazón.

Ante la falta de síntomas, la mayoría de las personas con la enfermedad de Chagas no son diagnosticadas ni reciben atención médica hasta desarrollar una condición crónica. En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, el 14 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llama a fortalecer el nivel de atención primaria para facilitar el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento de esta enfermedad.

Con el lema, Es hora de integrar la atención de la enfermedad de Chagas a la red primaria de salud, el objetivo de este año es concienciar a la población sobre las bajas tasas de detección y abordar las barreras existentes para acceder a una atención médica adecuada.

“El Chagas es una enfermedad que pocos conocen, aunque afecta a millones de personas”, destacó el director de la OPS. “Hago un llamado a gobiernos, personal de salud y trabajadores

comunitarios a realizar esfuerzos adicionales y concentrar su atención en las poblaciones más vulnerables; y así trabajar juntos para que pronto, el Chagas sea una enfermedad eliminada como problema de salud pública”, añadió Jarbas Barbosa.

La mayoría de afectados está en América Latina

La Organización explica que el Chagas afecta entre seis y siete millones de personas en todo el mundo, la mayoría de ellas en América Latina, aunque la enfermedad se está detectando en otros países, como consecuencia de los movimientos migratorios y turísticos. En la región, cada año se registran 30.000

nuevos casos y 10.000 muertes.

El responsable de comunicación de Unitaid declara que "en América Latina, donde es endémica en 21 países, la enfermedad de Chagas es la primera causa de muerte por un parásito, por delante de la malaria. Esta afección, que en un principio se había observado en zonas rurales, ahora también se ha trasladado a entornos urbanos en 44 países que abarcan todos los continentes, salvo la Antártida”.

“Hasta 75 millones de personas viven en zonas expuestas, lo que las expone al riesgo de infección. Las tasas de detección suelen ser muy bajas en muchos países. Sólo el10% de las

personas que viven con la enfermedad reciben un diagnóstico y el 1% recibe un tratamiento eficaz", añade Herve Verhoosel.

Transmisión y tratamiento La enfermedad de Chagas es causada por el parásito T. cruzi. Se transmite principalmente por la picadura de un insecto conocido como chinche o vinchuca. También puede hacerlo por transfusión sanguínea o trasplante de órganos, durante la gestación y el trabajo de parto, y por consumir alimentos contaminados.

El Chagas es casi 100% curable si se detecta y si se administran medicamentos al comienzo de la infección, en la etapa aguda, incluso en los casos de transmisión congénita. En la fase crónica, el tratamiento puede frenar o retrasar su progreso. Pero sin éste, a largo plazo hasta un 30% de los enfermos pueden desarrollar complicaciones irreversibles para el sistema nervioso, el aparato digestivo y el corazón.

“Con tasas de detección del Chagas tan bajas, el tratamiento está llegando demasiado tarde”, destacó el director interino del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS. Massimo Ghidinelli añade además que es necesario “involucrar a la comunidad y apoyar a los profesionales de unidades básicas de salud con capacitación e insumos críticos para enfrentar la enfermedad”.

Desde 1990, con el apoyo de la OPS, los países de la región han avanzado en el control de la transmisión del Chagas, han aplicado el tamizaje universal en bancos de sangre y en embarazadas, y mejorado la calidad y condiciones de las viviendas. En este sentido, 18 países de la región han conseguido interrumpir la transmisión vectorial domiciliaria a nivel nacional o en alguna porción de sus territorios.

Por una infancia libre de Chagas

Se estima que alrededor de 1,1 millones de mujeres en edad fértil están infectadas por el parásito T. cruzi en América Latina y que, cada año, nueve mil niños contraen Chagas por transmisión maternoinfantil.

La OPS reitera su recomendación de realizar un tamizaje universal de Chagas para las embarazadas, y pruebas a los recién nacidos para conocer su estado serológico. También aconseja tratar a las madres y a los bebés positivos después del parto.

Síntomas más comunes

Cuando los hay, los síntomas más comunes son la fiebre, la hinchazón, la tos, lesiones cutáneas y dolor abdominal o de cabeza, dolencias que por su frecuencia dificultan también el diagnóstico adecuando de la enfermedad.

(Comunicado de la ONU)

24

REFLEXIONES

No tan joven… pero sí más bella

La lucha por mantener la eterna juventud es una de las mayores batallas de la mujer. La sociedad nos convierte en adictas, necesitando estar siempre bellas y jóvenes, midiendo nuestra valía en función de la tersura de nuestra piel.

Mejor sería madurar con dignidad y estilo. La mujer madura es más fuerte, segura e interesante y, por lo tanto, más atractiva.

No tan joven, pero sí una mujer más bella

La juventud es una etapa maravillosa por la que todas pasamos y disfrutamos. Sin embargo, la juventud es una etapa más de la vida: no es la única, ni la mejor.

Bella juventud, bella madurez.

La vida es perfecta tal y como es.

Cuando disfrutamos de la juventud, solemos también sufrir de la inseguridad que la caracteriza, y no nos valoramos ni conocemos como debiéramos. Cuando el tiempo pasa y no somos tan jóvenes, es cuando verdaderamente sabemos quiénes somos y lo que queremos.

La juventud está para compensar las inseguridades y los errores. La madurez, para afrontar los cambios de la vida y de nuestro cuerpo. Aprovechemos la madurez para convertirnos en una gran

mujer, más fuerte, más valiente, más segura y mucho más atractiva.

Cada edad tiene sus ventajas

Cuando aprendes que la autenticidad, el carisma, la seguridad, y el ocuparse de una misma es lo más atractivo de una mujer,Mayor, vieja, madura, o lo que quiras llamarme... soy mujer bella. te darás cuenta de que no habrá piel, por tersa que sea, que pueda competir contigo. Una mujer con ganas de comerse el mundo es la más interesante de todas. La juventud puede ser embriagadora y deseable, pero en el medio plazo, si sólo es eso, aburre.

Por muy atractivas y jóvenes que podamos ser, si no cultivamos nuestra personalidad, sólo seremos como la bonita portada de un libro, que una vez ojeado, no apetece leer. Sustituyamos nuestras preocupaciones más banales y ocupémonos de equilibrar nuestra vida con nuevos y apasionantes retos.

La mujer valiosa es aquella que sabe madurar con dignidad, la que se siente hermosa por dentro y por fuera, la que toma las riendas de su vida, y que sabe adaptarse a los cambios. Sus arruguitas sólo le recuerdan las experiencias vividas, sus risas y sueños cumplidos.

Mujer madura, mayor, más bella que

nunca Mujer valiosa, madura y digna Suspirar por quienes fuimos o compararnos con las demás es darnos muy poco valor a nosotras mismas. La vida no es un concurso: No hay ninguna mujer en el mundo que pueda compararse contigo. Como tú, no hay ninguna. Explota siempre lo mejor de ti, sin compararte con nadie más.

No importa tu edad, ni tu altura, ni tus medidas.

Si tú te sientes bella, así te verán. por www.shoshan.cl

CARTA A UN AMIGO

No puedo darte soluciones a todos tus problemas de la vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores, pero puedo escucharte y buscarla junto a tí.

No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro. Pero cuando me necesites, estaré allí.

No puedo evitar que tropieces.

Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.

Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos.

Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida.

Me limito a apoyarte a estimularte y ayudarte si me lo pides.

No puedo impedir que te alejes de mí. Pero si puedo desearte lo mejor y esperar que vuelvas.

No puedo trazarte límites dentro de los cuales debas actuar, pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.

No puedo evitar tus sufrimientos cuando algunas pena te parte el corazón, pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlos de nuevo.

No puedo decirte quíen eres ni quién deberias ser.

Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo.

En estos dias ore por tí...

En estos día me puse a recordar a mis amistades más preciosas.

Soy una persona feliz: tengo más amigos de lo que me imaginaba. Eso es lo ellos me dicen, me lo demuestran. Es lo que siento por todos ellos.

Veo el brillo en sus ojos,la sonrisa espontánea y la alegría que sienten al verme.

Y yo también siento paz y alegría cuando los veo y cuando hablamos, sea en la alegría o sea en la serenidad, en estos días pensé en mi amigos y amigas Y entre ellos, apareciste tú. No estabas arriba, ni abajo ni en medio.

No encabezabas ni concluías la lista. No eras el número uno ni el final.

Lo que sé es que te destacabas por alguna cualidad que transmitías y con la cual desde hace tiempo se ennoblece mi vida.

Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el segundo o el tercero de tu lista. Basta que me quieras como amigo. Entoneces entendí que realmente somos amigos.

Hice lo que todo amigo: Oré....

Y le agradecí a Dios que me haya dado la oportunidad de tener un amigo como tú.

Era una oración de gratitud: Tú has dado valor a mi vida... por www.shoshan.cl

25
Tapachula, Chiapas; sabado 15 de abril de 2023

Es la desviación del alineamiento de los ejes oculares. En el paciente estrábico los dos ojos miran en direcciones distintas, siendo uno de ellos el fijador y estando el otro desviado.

Esto hace que lleguen dos imágenes distintas al cerebro, que tiende a descartar la imagen del ojo menos nítida.

También produce pérdida de la visión binocular. Esta visión estereoscópica es la que nos permite ver en relieve y calcular las distancias.

Suele aparecer antes de los 6 meses de vida (estrabismo congénito) aunque también puede manifestarse en etapas más tardías de la infancia o en la edad adulta.

A veces es intermitente y sólo se manifiesta en momentos de cansancio.

El síntoma más llamativo y que alerta a los padres es la desviación ocular que si es grande es fácil de observar y el niño es remitido rápidamente al oftalmólogo que podrá instaurar el tratamiento oportuno sin tardanza. En el caso de desviaciones pequeñas el peligro radica en que pase desapercibida y sólo se detecta si se somete al niño a una revisión oftalmológica. En estos casos generalmente se produce una ambliopía también llamada ojo vago.

Las causas del estrabismo son múltiples y no muy bien conocidas, intervienen factores hereditarios, factores

ESTRABISMO

oftalmológicos como las cataratas congénitas, defectos de refracción, como la miopía o la hipermetropía. Todo esto sin olvidar que el control del alineamiento ocular en última instancia, se produce en el cerebro por lo que alteraciones a ese nivel también pueden desencadenarlo.

No siempre se puede prevenir, e importa diagnosticarlo y corregirlo pronto, para evitar sus consecuencias

En primer lugar, se ha de hacer un estudio oftalmológico y refractivo completo con gotas dilatadoras de la pupila, con el fin de descartar causas orgánicas (causas comprobables) del estrabismo y colocar lentes correctores si son necesarios. Algunos tipos de estrabismo pueden curarse con el simple uso de gafas.

La desviación ocular, que es lo más llamativo de esta patología, puede corregirse quirúrgicamente en cualquier momento de la vida.

La aparición en forma aguda de un estrabismo en un adulto, nos obliga a descartar una parálisis oculomotora que en ocasiones podría ser el primer aviso de un proceso neurológico grave.

La gravedad viene dada por la posibilidad de que se produzca una ambliopía (ojo vago) que si no se detecta a tiempo ya no se puede corregir.

Por: www.fesemi.org

GASTRITIS

en el que la bilis cambia su curso y vacía en el estómago irritándolo. En general todas incrementan la producción de ácidos en el estómago (ácido clorhídrico), que daña su pared.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

Hacer una buena dieta, evitar sustancias que irritan al estómago y, si es preciso tomarlas, hacerlo asociadas a un protector gástrico.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

Luego indicará el tratamiento, habitualmente con medicamentos o, en ocasiones, la cirugía, que pueden controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia.

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

Supone la inflamación de la pared del estómago. Habitualmente está causada por la ingesta de sustancias irritantes, por

ej. antiinflamatorios o esteroides, también la toma de comidas muy especiadas, el estrés y más raramente infecciones por el helicobacter pylori o trastornos inmunológicos. También el reflujo biliar,

En presencia de sus síntomas acudir al médico, mejor al neurólogo. Este valorará el caso. Lo confirmará con un electroencefalograma, y usará técnicas de imagen: Tac y RNM para definir las posibles lesiones.

En presencia de sus molestias habituales que son el dolor o malestar abdominal, sobre todo en el estómago, gases o flatulencias, acidez estomacal, y náuseas y vómitos con posibilidad de presencia de sangre (tanto en el vómito como en las heces). Debe acudir al médico. El mejor diagnóstico puede hacerlo el digestólogo a través de una gastroscopia, es decir ser capaz de ver el interior del estómago a mediante un pequeño tubo, el endoscopio, verá lesiones enrojecidas, e incluso hemorrágicas en el estómago. Después me indicará cómo mejorar. Una dieta saludable, evitar el estrés, y tratamiento con sustancias alcalinas que neutralizan el ácido, o impiden su producción. Si es por helicobacter un antibiótico adecuado y el protector. Por: www.fesemi.org

26
BIENESTAR

RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Después del divorcio

en ti, que tus heridas hallan cicatrizado, que tus emociones se hallan equilibrado, que la vida de tus hijos y la tuya estén restauradas y sanados sus corazones

La muerte: Esta es otra de las salidas que la mujer que está pasando una crisis después del divorcio puede estar pensando Si has pensado en cortar tu vida porque no sabes como seguir o como subsistir a este drama que estás viviendo, te quiero recordar que está NO es la voluntad de Dios

el vacío que quedo después del divorcio Trata de suplir de algún modo la imagen paterna que falta en ellos Cubre a tus hijos de amor y protección Tus hijos mismos te ayudarán, aliviarán tu dolor y te darán nuevas fuerzas para seguir adelante; no todo está perdido si tienes a Cristo como tu Señor y ayudador

Tu puedes y debes salir adelante , tu vida no termino en un divorcio, con Cristo en tu corazón tu vida hoy puede comenzar una nueva etapa

Isaías 54:4-5 “No temas, pues no serás confundida; y no te avergüences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud, y de la afrenta de tu viudez no tendrás mas memoria. Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre, y tu redentor el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado ”

Después de un divorcio, queda un gran dolor y frustración que debe ser tratado con mucho cuidado y compasión, muchos son los conflictos de una mujer en está condición como el decir: No quiero vivir, ¿Para qué vivir?

No puedo, ni se como vivir

Las heridas que han marcado tu corazón y sangran todavía, las heridas que todavía no han sido sanadas, produce una crisis en tu vida que solo el Señor Jesucristo puede ayudarte

En Él debes refugiarte, solo Él es la solución para sobrellevar semejante carga y dolor después de un divorcio, como dice la palabra que en este día te entrega el Señor

Él sanará tu corazón, no temerás, ni te avergonzarás, porque no serás mas afrentada y confundida Él mismo hará que te olvides de todo dolor y sufrimiento, todo sentimiento de culpa, de fracaso, de abandono que puedas estar sintiendo, Dios es poderoso para borrar todas las huellas de dolor en tu corazón

Momento de la crisis

En el momento de la crisis después del divorcio debes cuidarte de no tomar decisiones herradas que añadirán mas dolor y quebrantamiento en tu corazón , sino que debes buscar ayuda espiritual que aliviarán un poco tus cargas, en los consejos está la sabiduría (Proverbios 11:14)

Esta crisis te puede llevar muchas veces a tomar decisiones equivocadas que van a causar mas daño y dolor en tu vida como es:.

Él abandono: Cuando una mujer está pasando por un momento de crisis, después del divorcio generalmente entra en un momento de abandono físico, y espiritual creado por un sentimiento de culpa y de fracaso

Siente que su vida ya no tiene sentido, y todo lo que puede hacer no dará resultado, no dejes que estos sentimientos de culpa, de fracaso, de rechazo, llenen tu corazón y te lleven al abandono dejando las actividades diarias, como en el hogar, en la iglesia, en el

trabajo etc

Es allí que debes tomar la decisión de salir de ese pozo de abandono y depresión Es allí que debes tomar nuevas fuerzas en el Señor Jesucristo y seguir adelante No busques aislarte esto haría un estancamiento en tu vida Reconoce que necesitas ayuda y búscala urgentemente

No le permitas al enemigo destruir tu vida física y espiritual Pon toda tu confianza en el Señor y andarás sabiamente en el camino que debes transitar (Salmo 40:4) Pon toda tu fuerza en acción en el nombre de Jesús Toma valor y confianza en ti misma, todavía hay mucho camino por andar y por hacer

La venganza: Es posible que el enemigo ponga en tu corazón pagar con la misma moneda, buscando dañar a la otra parte como tu fuiste dañada Pero esto no es lo que el Señor nos deja en su palabra, sino que hay que perdonar a los que nos dañan

Debes perdonar con el amor de Cristo y olvidar, esta es la clave para seguir viviendo en esta nueva condición en que has quedado; la venganza es mala consejera, deja que el Señor juzgue tu causa Él es tu juez y abogado (Romanos 12:18-19)

Si piensas que la venganza te hará olvidar, y aliviará tus heridas, estás muy equivocada No solamente te dañarás a ti misma sino, que dañarás tu imagen y la única imagen sana que todavía les queda a tus hijos Estarás forjando un nuevo destino de dolor y frustración, acumulando nuevas heridas y sufrimientos, no permitas que el abandono, el rechazo o la humillación te sumerja en la oscuridad de las tinieblas destruyéndote cada día mas Apártate de todo pecado que puede estar presentándote el enemigo, no caigas en los lazos del diablo El Señor Jesucristo, solo Él es poderoso para librarte de toda tentación (2 Pedro 2:9) Si tienes las fuerzas suficiente para seguir llevando tu familia adelante sin necesidad de una nueva relación matrimonial hazlo Dios está contigo, Él te ayudará y no te desamparará

Si piensas rehacer tu vida, formando una nueva familia, es conveniente que te tomes el mayor tiempo posible para comenzar con una nueva relación para guardarte de una equivocación, que el perdón sea una realidad

La voluntad de Dios es que tengas vida, el diablo ha venido a hurtar, y matar y destruir, mas Cristo ha venido para que tengas vida (Juan 10:10) y que la tengas en abundancia

Tu no eres dueña de tu vida, Él es el dueño de la vida y de la muerte, confía en el Señor y Él te guardará para que tus pensamientos sean corregidos y tus actos equilibrados

Sigue adelante, no te detengas por ti y por tus hijos, ayúdalos a vivir en esta nueva condición Toma el lugar de madre que te corresponde, no abandones tu también a tus hijos Ellos valen la pena para seguir viviendo, guarda tu corazón y el corazón de ellos, llévalos a perdonar como tu perdonaste (Efesios 4:32)

Haz lo posible para que ellos no sientan

Aprendiendo a vivir en una nueva etapa de tu vida

Ahora que estás sana de tus heridas y tu familia restaurada, comienza a vivir en esta nueva condición Busca nuevas metas, haz nuevos proyectos, un trabajo te ayudará a ganarte por ti misma la vida y serás el sostén para tus hijos Busca realizar actividades que te hagan feliz y te sientas cómoda, tomate mas cada día de la mano del Señor Jesucristo y verás que esto fue solo un mala experiencia

Que la Paz y la bendición del Altísimo estén sobre tu vida

© Reenier Gonzalo Prado. Todos los derechos reservados

27

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

● La falta de habilidades es un problema importante, México debe trabajar colaborativamente para equipar a la generación actual y la próxima con las habilidades que necesitan para tener éxito.

● Se puede llevar una buena relación con asociaciones y gobiernos para impulsar políticas públicas a favor de los emprendedores y las startups.

Ciudad de México.- Durante el evento Tech Talent | El Futuro del Talento Digital en México: Retos y Oportunidades, organizado por Allied for Startups y The Bridge, diferentes empresarias y expertas de tecnología participaron en dos paneles que discutieron las tendencias del mercado laboral digital para empresas y startups, así como las mejores prácticas y políticas públicas para el desarrollo del talento en México. Asimismo, se presentó un decálogo con recomendaciones para la atracción y la retención de profesionales altamente calificados en el sector tecnológico y digital en el país.

En los paneles participaron: Marisol Rumayor Siller, VP de Emprendimiento de CANIETI; Alejandra Plaschinski Avila, Directora de Allied for Startups para LATAM; Leticia Infante, Chief Transformation Officer de SKY México; María José Franco, Head of People en Auronix; María Estela Martínez, People Happiness Manager en BUK; Fabiola Cervantes Peña, Edtech, Future of Work & SAAS, de Endeavor México; y María Piczman, Chief People Officer en

Expertas hacen llamado a desarrollar el talento digital en México

Coderhouse. Bernardo Carvalho, CEO de The Bridge fue el anfitrión de este evento.

De acuerdo con Alejandra Plaschinski, “Desde Allied for Startups buscamos generar políticas innovadoras que permitan que nuevas empresas en México puedan tener acceso a un gran pool de talento, como la promoción de la alfabetización digital para la generación actual y la próxima: codificación, STEM, currículos más abiertos que contengan disciplinas multisectoriales. La falta de habilidades es un problema empresarial importante, por eso México debe trabajar para equipar a la generación actual y la próxima de trabajadores con las habilidades que necesitan para tener éxito. La colaboración entre gobiernos, organizaciones, empresas y startups es determinante”.

“La constante competencia dentro del talento disponible provoca que este vaya aprendiendo para volverse cada vez más competitivo, por lo que no existe un perfil que dure sin adaptarse continuamente al mercado de talento”, declaró Leticia Infante, Chief Transformation Officer de Sky México. Finalmente, Marisol Rumayor afirmó que “Hoy el ecosistema está de pie y se puede llevar una buena

relación con asociaciones y gobiernos para impulsar políticas públicas a favor de los emprendedores y las startups. Hacer comunidad y colaboración es determinante”

A continuación, el decálogo que se presentó:

1. Considerar en los procesos de reclutamiento y selección la alineación del propósito organizacional con el personal y asegurar que el talento simpatice con la cultura corporativa.

2. Hacer del fortalecimiento de las “habilidades suaves” una prioridad, tanto en el proceso de reclutamiento, como en la retención del talento digital.

3. Promover paquetes de compensación integrales, donde se considera la compensación económica, y el salario emocional: plan de carrera claro, políticas de salud mental, beneficios de bienestar, misión corporativa clara, etc.

4. Integrar estrategias flexibles de manera transversal (por ejemplo: horarios flexibles, trabajo remoto o híbrido).

5. Hacer de la inclusión y diversidad

un pilar fundamental.

6. Incentivar esquemas colaborativos con startups, emprendedores digitales y organismos para compartir conocimiento, habilidades y experiencia que permeen en todos los estratos, con un enfoque inclusivo.

7. Impulsar campañas educativas de habilidades STEM. Buscar colaboración entre gobierno y organizaciones especializadas en habilidades STEM para incluirlas en el currículum escolar así como en actividades extracurriculares.

8. Potenciar el emprendedurismo a través de la colaboración con empresas y organizaciones de capacitación.

9. Abrir espacios de comunicación con organizaciones y empresas para alinear las necesidades del mañana y revisar preparaciones académicas a mediano y largo plazo.

10. Facilitar visas para Startups. Tanto para talento como para emprendedores, permitir que la fuga de talento sea hacia México y no desde México

28
INTERESANTE

INTERESANTE 29

• Allianz Trade, accionista de Solunion, publica el reporte de #RiesgoPaís en el cual señala que empresas de diferentes sectores aún enfrentan retos importantes debido a los estragos que dejó la pandemia de Covid-19.

• Anticipan que la inflación seguirá siendo uno de los principales riesgos, aunque reconocen el sentido positivo de las medidas que ha tomado el banco central para contrarrestarlas.

A pesar de que México es un país que ha mantenido fortaleza económica ante los embates internacionales, es necesario que lleva a cabo reformas que permitan acelerar el crecimiento económico, que será apenas por encima del 1% en este año, así como de 1.5% entre 2024 a 2026, estimó el reporte de Riesgo País de Allianz Trade, accionista de Solunion México.

En este sentido, el documento destaca que, de cara al futuro, se espera que el crecimiento económico se desacelere significativamente durante 2023 a +1% debido a varios factores: apoyo fiscal débil, alta inflación, política monetaria agresiva e interrupciones inminentes en las relaciones externas y las cadenas de suministro internacionales.

El reporte de #RiesgoPaís también indica que la escasez de apoyo fiscal para consumidores y empresas entre 2020 y 2021 ha dejado cicatrices duraderas en forma de cierres permanentes de empresas y un mercado laboral de peor calidad, “las fuertes presiones inflacionarias también erosionarán el poder adquisitivo de los hogares

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

y elevarán los costos de los insumos para las empresas”.

En cuanto a la inflación, se espera que se mantenga alta durante algún tiempo, ya que los efectos colaterales de la guerra entre Rusia y Ucrania tardarán más en disiparse; sin embargo, anticipa que en medio de crecientes presiones de precios, se espera que el Banco de México (Banxico) “se mantenga agresivo” y eleve las tasas a un máximo a principios de 2023 para mantener amplios diferenciales de tasas de interés con Estados Unidos y minimizar la fuga de capitales.

En esta línea, la accionista de Solunion México anticipó que el endurecimiento agresivo de la política monetaria aumentará los costos de endeudamiento y reducirá el crédito del sector privado. Señaló además que el crecimiento económico también se verá muy afectado por la inminente recesión técnica en los Estados Unidos, dados los fuertes vínculos comerciales y de inversión entre los dos países.

Apenas el 30 de marzo de 2023, la Junta de Gobierno de Banxico aumentó 25 puntos base la tasa de referencia, para ubicarse en 11.25 por ciento, analistas estiman que podría cerrar el año en 11.50 por ciento.

Por otra parte, calificó el riesgo político en México como “moderado”; sin embargo, el débil Estado de derecho, el sesgo hacia las empresas estatales y las políticas que perjudican al sector privado seguirán pesando sobre el clima empresarial, esto, pese a que la encuesta “Índice de Libertad Económica 2022” de la Fundación Heritage asigna al país en el puesto 67 de 177 países, por encima de los promedios regionales y mundiales.

la Atención Primaria

Madrid.- La Atención Primaria es el primer nivel de atención médica, siendo fundamental para ofrecer a la población el acceso a servicios de salud que cubran todas sus necesidades de forma adecuada. Faro Edtech, compañía dedicada a la educación en salud, analiza qué habilidades son las necesarias para todos aquellos profesionales de la salud que quieran dedicarse a la Atención Primaria.

En la Atención Primaria se abordan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades comunes, así como la promoción de hábitos saludables y la educación sobre la salud. Además, es el servicio donde se derivan los pacientes a los especialistas, según sus necesidades médicas.

Actualmente, una parte considerable de las solicitudes de asistencia en la Atención Primaria se centra en la salud mental, con problemas como el estrés o la ansiedad. Por lo tanto, es de suma importancia que el personal esté familiarizado con las pautas básicas para su tratamiento. De esta forma, los trabajadores de este sector deben tener una serie de cualidades y los conocimientos adecuados que les permitan ofrecer una atención de calidad a los pacientes.

Habilidades de comunicación

Es fundamental que sean capaces de comunicarse eficazmente con los pacientes, sus familiares y otros miembros del equipo médico, consiguiendo entenderlos y explicarles de forma clara los diagnósticos y tratamientos. Por ello, estos profesionales tienen que ser personas empáticas hacia sus pacientes, así como contar con una ética profesional sólida y comprometida.

Habilidades de escucha

Deben ser buenos oyentes y estar atentos a las necesidades y preocupaciones de las personas. Asimismo, tienen que ser respetuosos y pacientes con los valores y las creencias de aquellos a quienes atienden.

Habilidades de actualización y formación

La medicina y la atención sanitaria están en constante evolución, por lo que un profesional de atención primaria debe tener habilidades de actualización y formación continua, para mantenerse al día con las últimas novedades del sector y ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.

Habilidades para el trabajo en equipo

El trabajo en equipo es algo muy importante, sobre todo cuando el principal objetivo es mejorar la calidad en la atención a los pacientes. El personal de la Atención Primaria tiene que estar formado por personas colaborativas y resolutivas, siendo capaces de resolver problemas complejos tanto solos como en equipos de trabajo. Además, es fundamental que sean flexibles y sepan adaptarse a las complejas situaciones en las que se van a ver envueltos a lo largo de su carrera profesional.

“Los profesionales de Atención Primaria se enfrentan diariamente a situaciones muy complejas, tanto laborales como emocionales. Es fundamental que estos profesionales de la salud tengan las habilidades adecuadas para satisfacer así las necesidades de sus pacientes. En Faro Edtech entendemos que la Atención Primaria es un componente esencial de un sistema de salud fuerte y sostenible, y su importancia debe ser reforzada y priorizada. Por ello, trabajamos para mejorar e impulsar el sistema formativo de todos sus profesionales, con el fin de asegurar que cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención de calidad a los pacientes”, señala Rafael Ceballos, CEO de Faro Edtech.

La comunicación y la adaptación, las habilidades imprescindibles en
Destacan disciplina de México en finanzas públicas, pero advierten menor crecimiento económico

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza la botnet Ramnit que lleva de más de 180 mil detecciones en América

Latina durante los primeros tres meses de 2023. Algunas de sus actividades incluyen el robo de información financiera y el secuestro de cuentas de redes sociales.

Ciudad de México – Según los sistemas de telemetría de ESET, compañía líder en detección pr oactiva de amenazas, la botnet Ramnit es en la actualidad una de las cuatro amenazas con mayor actividad en América Latina con más de 180 mil detecciones durante los primeros tres meses de 2023. Su capacidad para infectar dispositivos y propagarse rápidamente, así como la sofisticación de las técnicas que implementa, la convierten en una de las botnets más riesgosas y persistentes de la actualidad

Ramnit se propaga principalmente a través de la descarga de archivos maliciosos que son distribuidos generalmente a través de correos falsos, así como sitios fraudulentos o comprometidos. Una vez instalado en el sistema, Ramnit se configura para ejecutarse siempre al inicio de Windows mediante la modificación de las claves de registro. Luego, recorre el sistema buscando robar credenciales bancarias, contraseñas y otra información financiera valiosa

Una botnet es la combinación de las palabras “robot” y “network”, es un software malicioso que puede ser controlado por un atacante de manera remota. Es decir que un atacante puede realizar distintas acciones en un dispositivo infectado a través de instrucciones que son enviadas por un actor a distancia. “Ramnit es conocida en la década del 2010 debido a su alta capacidad de infección y propagación. Aunque su actividad disminuyó luego del desmantelamiento de su infraestructura en 2015, un año después comenzó a recuperarse y no solo volvió a ubicarse en el top 5 de troyanos en el mercado, sino que su actividad se ha mantenido hasta ahora.”, comenta Martina Lopez, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Además, una variante de Ramnit, apunta al secuestro de cuentas de redes sociales, buscando hacerse con credenciales de acceso a cuentas como Facebook, Twitter y otras plataformas sociales. Una vez que un atacante tiene acceso a una cuenta de redes sociales, puede enviar mensajes de spam, propagar malware y realizar otras actividades maliciosas.

¿Cómo se propaga Ramnit?

Generalmente, a través de correos electrónicos fraudulentos. En ellos, se suplanta la identidad de distintos tipos de entidades, desde organizaciones dedicadas a caridad, compañías privadas de renombre mundial, como Amazon, pasando por entidades bancarias y hasta los mismos proveedores del correo electrónico del receptor, como Microsoft.

Cómo ataca la botnet Ramnit, una de las cuatro amenazas más detectadas en América Latina

Sitio referenciado en un correo electrónico de phishing que luego descargaba Ramnit. Fuente: Twitter

Dentro de estas comunicaciones, los cibercriminales suelen adjuntar enlaces maliciosos o archivos adjuntos (generalmente en formato Word o Excel) que alojan o contienen al malware. Y en el cuerpo del correo, intiman a la víctima a descargar y ejecutar la amenaza.

¿Cómo sé si mi equipo está infectado?

El equipo de investigación de ESET señala que, si bien es un desafío identificar este tipo de infección, ya que el malware está diseñado para operar en segundo plano y evitar la detección, hay algunas señales que pueden indicar la presencia de este programa malicioso en un equipo:

• Rendimiento lento del sistema: El malware Ramnit puede ralentizar el rendimiento del equipo al usar recursos del sistema para realizar actividades maliciosas propias de una botnet.

• Cambios en la página de inicio del navegador: Si la página de inicio del navegador se cambia a un sitio web desconocido, puede ser una señal de infección.

• Comportamiento inusual del sistema: Si el equipo comienza a actuar de manera inusual, como abrir y cerrar programas automáticamente en el arranque o durante el funcionamiento, o no permite acceder a ciertas piezas de software, puede ser una señal de que el sistema ha sido comprometido.

• Archivos desaparecidos o modificados: Este código malicioso puede robar información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito, y también puede modificar o eliminar archivos.

• Errores o mensajes de error inesperados: Si surgen mensajes de error o solicitudes de acceso o modificación, sean reales o falsas, puede ser una señal de un comportamiento inusual y sospechoso.

• Las medidas que recomienda ESET para protegerse contra la botnet Ramnit, son:

• Instalar y mantener actualizado un software de protección confiable: Esto ayudará a detectar cualquier malware presente en el sistema y sobre todo prevenir su descarga.

• Actualizar regularmente el sistema operativo y otros programas: Los fabricantes de software a menudo lanzan actualizaciones de seguridad para corregir vul-

nerabilidades conocidas que los cibercriminales aprovechan para acceder a los sistemas. Es importante mantener el sistema operativo y otros programas actualizados para asegurarse de tener las últimas correcciones de seguridad

• No abrir correos electrónicos o mensajes de personas desconocidas: Los correos electrónicos y mensajes de personas desconocidas pueden contener malware, por lo que es importante no abrirlos. Incluso si parece que provienen de una fuente confiable, siempre es mejor tener precaución y no abrir enlaces o archivos adjuntos en correos electrónicos sospechosos.

• Usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente: Las contraseñas seguras pueden ayudar a proteger la información personal Se recomienda usar contraseñas complejas y únicas para cada cuenta y almacenarlas en un gestor de contraseñas

• Evitar descargar software o archivos de fuentes desconocidas: Descargar software o archivos de fuentes desconocidas puede aumentar el riesgo de infectar el equipo con malware. Es importante descargar software solo de fuentes confiables y asegurarse de que los archivos estén verificados antes de descargarlos.

• Utilizar una conexión segura a Internet: Es importante utilizar una conexión segura a Internet, especialmente cuando se ingresa información personal o financiera en línea. Utilice una conexión segura y confiable, y evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas no seguras que puedan permitir el acceso no autorizado a la información personal.

“En caso de sospechar de una posible infección, con este u otros códigos maliciosos, es importante realizar un análisis del sistema con una solución de seguridad confiable, para encontrar y eliminar cualquier copia del código malicioso presente. También se deben cambiar todas las contraseñas inmediatamente de cualquier cuenta o servicio que se sospeche pudo haber sido afectado. Finalmente, si la amenaza realizó cambios irreversibles, podremos utilizar copias de seguridad para restaurar la información o archivos en caso de que contemos con una.”, destaca Martina Lopez de ESET Latinoamérica.

30
INTERESANTE

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

• El gobernador celebró y refrendó la voluntad de Chiapas de sumarse a esta iniciativa nacional para atender y desarraigar estas malas prácticas entre la juventud

• Sostuvo que la entidad va bien en materia de salud, se han reconvertido más de 700 unidades médicas, hay suficientes medicamentos, insumos y personal capacitado

• Reconoció que se están superando las expectativas en economía, turismo y generación de empleos, lo que se refleja en un mayor bienestar de la población

14 de abril.- En la reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró y refrendó el compromiso de Chiapas de sumarse a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que tiene como objetivo instrumentar en las escuelas secundarias y del nivel medio superior acciones y programas de prevención contra las adicciones.

“En Chiapas reiteramos nuestra firme voluntad de sumarnos de manera integral a esta importante iniciativa nacional; colaboraremos con todas las escuelas para atender dicha necesidad y desarraigar estas malas prácticas que además de hacer daño a la salud, distorsionan la vida en familia y de las comunidades. De esta manera, también evitaremos que las y los adolescentes trunquen su futuro y el cumplimiento de sus sueños y aspiraciones”, apuntó.

El mandatario sostuvo que Chiapas va bien en materia de salud, muestra de ello es que se han reconvertido más de 700 unidades médicas, las clínicas para la atención del VIH-SIDA, se consolidó el Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos de Salud, donde se cuenta con el 98 por ciento de las categorías de fármacos, incluyendo los de atención a enfermedades como el SIDA y Hepatitis C, entre otras de alta especialidad.

31

Destacó que se han establecido acciones prioritarias para acercar los servicios médicos a todos los rincones de la entidad, al tiempo de agradecer el esfuerzo de las y los trabajadores de la salud, quienes a través de los consultorios dentales y las caravanas de la salud recorren las comunidades, sin importar lo lejanas que estén, con el objetivo de detectar enfermedades y brindar atención oportuna a las personas que la requieran.

“Estamos haciendo justicia en salud, y tengan la confianza de que seguiremos invirtiendo en este rubro porque el pueblo lo merece. Encontramos un sistema de salud saqueado, pero gracias al trabajo responsable, el combate a la corrupción y una política que privilegia el bienestar de la población, hoy tenemos todo para cuidar la salud de la gente”, manifestó al precisar que, aunque hay buenos resultados en el control y combate al COVID-19, hay que mantener las medidas preventivas y de autocuidado.

En este marco, Escandón Cadenas resaltó que, gracias al trabajo conjunto y las estrategias de desazolve y saneamiento, se ha logrado mantener limpios los ríos y arroyos, sobre todo el Sabinal y el Grijalva que recorre el Cañón del Sumidero, donde también, dijo, se ha protegido la flora y fauna mediante el combate a las invasiones e implementando acciones de reforestación. De esta manera, subrayó, se contribuye al cuidado del entorno, atraer más al turismo y a la generación de empleos.

Respecto al rubro de economía y turismo, reconoció que Chiapas está superando las expectativas, un claro ejemplo es que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, de Tuxtla Gutiérrez, se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, al registrar más de un millón 596 mil visitantes, superando al 2019 considerado el mejor año, y precisó que de acuerdo con la actividad aeroportuaria, en 2023 puede alcanzar hasta 2 millones.

“Trabajemos con fraternidad y amor al pueblo chiapaneco, buscando siempre el bien común, sin olvidar que estamos aquí porque el pueblo nos dio el voto de confianza. No lo defraudemos y aprovechemos el privilegio que tenemos de dirigir los destinos de la entidad, poniendo toda nuestra capacidad y

talento en cada una de las respectivas instituciones para construir y heredar un mejor estado y país”, apuntó. En su intervención, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó del próximo arranque a nivel nacional de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, dirigida a las y los jóvenes de nivel secundaria y medio superior, a la que Chiapas se suma con su despliegue en todo el territorio. Para ello, indicó, se trabajó en conjunto con el Instituto de Comunicación

Social en la elaboración de materiales sugeridos y propios, los cuales también se tradujeron a lenguas originarias, dirigidos a la población indígena. A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que a nivel mundial han disminuido los casos de contagios y muertes por COVID-19, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y Panamericana de la Salud, se evalúa la declaratoria de dar por concluida la pandemia y declarar al coronavirus como una enfermedad endémica, sin dejar ser una prioridad su vigilancia y atención.

Detalló que México está en las mejores condiciones para sumarse a esta declaratoria; y resaltó que Chiapas es uno de los estados con la tasa más baja de contagios, registra más de un año sin ninguna defunción por esta enfermedad y se mantiene con una desocupación hospitalaria del 100 por ciento. Respecto a la vacunación contra este padecimiento, se lleva una cobertura superior al 81 por ciento; no obstante, se continúa aplicando un trabajo preventivo, sobre todo durante esta temporada vacacional.

(Mesa de redaccion)

Chiapas se suma a Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, impulsada AMLO: Rutilio Escandón

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

OPINIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Rutilio Escandón inaugura pavimentación de vialidades en Patria Nueva

14 de abril.- Al inaugurar la pavimentación y el mejoramiento integral de calles en la colonia Patria Nueva, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, gracias a la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto, se están impulsando grandes obras de infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la movilidad social y comercial, la seguridad y la imagen urbana de la ciudad capital.

“Los recursos públicos los cuidamos y los destinamos para servir y dar bienestar a la población, por eso estamos consolidando estas obras de gran impacto social, que nos permiten modernizar nuestra capital. Estamos convencidos de que, al ayudar a Tuxtla Gutiérrez, abonaremos a una ciudad y una entidad más digna y atractiva, lo que se reflejará en un mayor bienestar, progreso

y crecimiento”, apuntó.

Subrayó que, en este gobierno, todas las obras se realizan de manera integral, al anteponer el cuidado de los recursos hídricos y las áreas verdes, pues se privilegia la rehabilitación y modernización de las redes de agua potable, de drenaje y pluviales, lo cual ha otorgado buenos resultados, muestra de ello es que se ha logrado sanear y recuperar la belleza de los ríos Grijalva y Sabinal.

En este marco, Escandón Cadenas reiteró la voluntad de seguir trabajando junto a las autoridades del Ayuntamiento, para implementar más acciones y programas que contribuyan en la recuperación de espacios públicos, a la reforestación, la modernización de los servicios, entre otros rubros prioritarios, a fin de fortalecer el bienestar de las tuxtlecas y los tuxtlecos.

En representación de las y los beneficiados, Primitivo Escobar Cruz agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de esta obra, pues a través de la pavimentación integral de las calles

demuestra el compromiso de atender las necesidades más urgentes y brindar seguridad a la población. “Estamos muy agradecidos por esta obra y porque siempre está pendiente de las necesidades de nuestra colonia y de llevar bienestar a las familias”. Por su parte, el alcalde Carlos Morales Vásquez destacó que gracias a que los tres niveles de gobierno se unen y suman esfuerzos, se están cumpliendo los compromisos y acuerdos que se hacen con la ciudadanía; esto, dijo, ha permitido hacer obra pública que realmente beneficia, como el caso de la colonia Patria Nueva, donde recién se inauguró el mercado, unidades deportivas, calles recién pavimentadas, alumbrado público, entre otras.

Estuvieron presentes: los diputados Jorge Luis Llaven Abarca, Yolanda Correa González, Felipe Granda Pastrana y Flor de María Esponda Torres; el coordinador de Agencias y Subagencias municipales, Rodolfo Álvarez García, así como las y los colonos beneficiados. (Mesa de redaccion)

32
• El gobernador sostuvo que impulsan obras viales para mejorar la movilidad social y comercial, los servicios públicos, la seguridad y la imagen urbana de la ciudad capital
• Subrayó que, en este gobierno, las obras se llevan a cabo de manera integral, al privilegiar el cuidado de los recursos hídricos y las áreas verdes
En

Semahn fomenta el adecuado control de Sitios de Disposición

Final de Residuos Sólidos Urbanos

separación de residuos desde casa y cambiar la compra de productos de plástico por materiales como latas y vidrio, que son materiales que permiten la monetización en la colecta y su conversión a nuevos artículos.

positivo reduciendo el volumen de residuos, así como también el exhorto al re-uso de los materiales con compras más consientes, la

Con estas acciones, podemos coadyuvar a la desaceleración de la generación de residuos sólidos, está en nuestras manos cuidar el equilibrio de los ecosistemas que garantizan nuestra vida, por que cuidar el medio ambiente es valorar la vida.(Mesa de redaccion)

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo de Energías, lleva a cabo reuniones bimestrales para efectos de monitoreo de las condiciones de los Sitios de Disposición Final (SDF), y las medidas implementadas para mejorar la operación de éstos; así como para el fortalecimiento de la atención al manejo de los residuos sólidos urbanos en estos espacios en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, Suchiapa, Emiliano Zapata, Acala, Chiapilla, Totolapa y San Lucas.

En este sentido se llevó a cabo la primera reunión del 2023 en las instalaciones de la Casa Museo Ángel Albino Corzo del municipio de Chiapa de Corzo, en la cual se

presentaron los resultados de las visitas realizadas por la Semahn para el seguimiento al control de SDF de los municipios referidos.

Asimismo, cada municipio presentó las acciones realizadas para llevar a cabo el control y cumplimiento de los acuerdos establecidos en reuniones previas, asentando nuevos acuerdos, así como fechas para reuniones y recorridos de verificación subsecuentes, con la finalidad de documentar fotográficamente (con apoyo de drones), los avances de cada uno.

Cabe mencionar que desde 2019 se lleva a cabo esta mesa de trabajo con la finalidad de dar un seguimiento puntual a la resolución de problemas en materia de Sitios de Disposición Final y Residuos Sólidos urbanos de los municipios participantes, asesorando a los Ayuntamientos para cumplir con las legislaciones en la materia.

La Semahn invita a la sociedad a tener una participación desde casa con acciones sencillas como es el cambio de hábitos así como la práctica de la “reducción”, en materiales de un solo uso, con acciones tan pequeñas podemos como sociedad tener un impacto

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023
33 OPINIÓN
• A partir de visitas bimestrales a los sitios de disposición final, se realiza un mejor seguimiento al manejo de los mismos.

DESTACADAS

• El gobernador agradeció a autoridades federales, estatales y municipales, así como a los Comités Comunitarios por auxiliar a la población y combatir el fuego

• Dio a conocer que Chiapas amaneció con 80 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales

• Invitó a quienes tienen necesidad de llevar a cabo limpieza de parcelas y predios a que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil

14 de abril.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas horas, se combatieron y apagaron 27 incendios en diferentes regiones del territorio estatal, gracias al trabajo responsable y comprometido de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las y los integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil.

“Expresamos nuestra gratitud al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de Seguridad y Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, instituciones

civiles, así como a las mujeres y los hombres que integran los Comités Comunitarios, por sumar esfuerzos y hacer causa común en la misión de auxiliar a la población y combatir los incendios”, apuntó.

Dio a conocer que la entidad amaneció con 80 puntos de calor, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque al prevalecer las altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento, aunado a la presencia de pasto y hojarasca seca, estos siniestros se pueden salir de control y tener graves consecuencias, afectando a la población.

El mandatario enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque estas malas prácticas contaminan el medio ambiente, los ecosistemas, la flora y la fauna, causan enfermedades respiratorias, ponen en peligro el patrimonio y la vida de las personas, y empobrecen la tierra al reducir la cantidad de las cosechas.

Finalmente, Escandón Cadenas invitó a quienes verdaderamente tienen necesidad de llevar a cabo acciones de limpieza de parcelas y predios a que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de Protección Civil, con el objetivo de cumplir con las medidas preventivas y evitar cualquier tipo de riesgo.

34
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023
En las últimas horas se sofocaron 27 incendios gracias al trabajo conjunto: Rutilio Escandón

DESTACADAS 35

Tapachula, Chiapas; sábado 15 de abril de 2023

Autoridades mantienen controlado incendio de basurero municipal

Tapachula, Chiapas, 14 de abril.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno que participan en la contención del incendio del basurero municipal, dieron a conocer que gracias a la coordinación y trabajo en equipo el siniestro se ha logrado controlar por lo que no ha afectado otras áreas del lugar.

Autoridades mantienen controlado incendio de basurero municipal

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM), Herbert Schroeder Bejarano mencionó que el incendio del basurero se ha controlado ya que las brigadas de SEMAR, SEDENA, Protección Civil del Gobierno del Estado, Ayuntamiento, Bomberos, empresas constructoras y de los municipios de Mapastepec y Unión Juárez, han sumado esfuerzos para evitar que se consuman otras áreas que aumente el riesgo.

Schroeder Bejarano comentó que desde el inicio de las

Sólo 3 casos nuevos de COVID-19

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de abril de 2023.- Tan sólo tres casos de COVID-19 se presentaron en las últimas 24 horas en Chiapas, en los municipios de Las Rosas, Suchiate y Tapachula; sin registro de defunciones por esta infección respiratoria, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal mencionó que los pacientes son

dos mujeres y un hombre, de 45 a 59 años de edad; ninguno de los casos padece de enfermedades crónicas.

La Secretaría de Salud estatal puntualizó que actualmente se han presentado muchos cuadros gripales, por lo que es importante que ante síntomas de infección respiratoria la población se siga cuidando siguiendo las medidas sanitarias.

acciones la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda ha estado pendiente de que las labores se realicen sin que represente riesgos para el personal que trabaja pie tierra, con pipas y maquinaria pesada para remover los desechos.

El titular de la DPCM, refirió que las acciones para sofocar prosiguen por lo que se ha avanzado considerablemente evitando mayores riegos a la salud de quienes habitan cerca del basurero y en los alrededores. (Mesa de redaccion)

ELCoatanazo $10.00 | AÑO XXVI |No. 10444| 2a. TEMPORADA www.noticiasdechiapas.net Es malintencionado. LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS Todo rumor.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.