TREN MAYA ESTÁ ABONANDO AL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y TURÍSTICO
La Transformación representa un compromiso con los cañeros: Adán Augusto

17 de abril.- Durante su visita por sur del estado de Veracruz, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró que la transformación del país representa un compromiso con los más de 180 mil productores de caña azúcar a quienes les reafirmó que van a seguir siendo apoyados por el Gobierno Federal.
Ayuntamiento de Tapachula fomenta actividades deportivas entre los servidores públicos

Pág. 2
Desde el municipio de Carlos A. Carrillo, el titular de Segob expresó que va a continuar la transformación del país. Asimismo, comentó que los productores de caña de azúcar tienen que ser incluidos en el Programa Sembrando Vida, el mejor programa forestal del mundo, donde se incluyen a productores forestales, de café y de hortalizas.
Pág. 35

EL TIMBRAZO

No siempre el fin justifica los medios.
Al menos para los verdaderos políticos y estadistas.
¡¡¡AUNQUE PARA OTROS SOLO EXISTA ESTE CAMINO!!!
Promueve IMSS Chiapas afiliación de Personas Trabajadoras Independientes a artesanos Trabaja Sdif Tapachula por un municipio inclusivo Chiapas, con reducción estable de casos de COVID-19En breve se formará una comisión especial ambiental con especialistas lugareños...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
Ayuntamiento de Tapachula fomenta actividades deportivas entre los servidores públicos

• Con torneos intersecretariales y la integración de clubes deportivos, se promueve la actividad física y saludable entre el personal municipal.
• Con ello se fortalece la atención ciudadana y buen desempeño de los servidores públicos
CONTACTANOS
Tapachula, Chiapas, 17 de abril.Al felicitar a los ganadores del Torneo Intersecretarial de Fútbol, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó su compromiso de promover actividades saludables entre el personal del Ayuntamiento con la finalidad de mejorar la atención ciudadana y el desempeño de las funciones de los servidores públicos.

La alcaldesa destacó que al interior de la administración municipal se
fomentan programas como el Club Atlético Tap´Runners que recientemente se puso en marcha.
Mencionó que el deporte y la salud van de la mano, por ello, desde el gobierno se incentivan programas que permitan fomentar una vida sana y con ello consolidar el bienestar de la sociedad.
“Con estos programas estamos generando nuevos espacios de bienestar al promover la sana convivencia entre los servidores públicos y el sen-
tido de pertenencia a este gran equipo, por el que trabajamos todos los días que se llama Tapachula, por ello, seguiremos actuando en favor del desarrollo sano de todos con diferentes programas, enalteciendo el ejemplo de los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del Dr. Rutilio Escandón Cadenas”, mencionó Urbina Castañeda.

Los ganadores del Torneo Intersecretarial de Fútbol fue el equipo de Presidencia quienes realizaron una visita de cortesía a la alcaldesa a quien agradecieron que se realicen este tipo de acciones que fomentan la unidad, solidaridad, trabajo en equipo y sobre todo una vida sana en beneficio de todos.(Mesa de redaccion)
Fundado el 9 de septiembre de 1994
Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa
LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
Certificado de Reserva de DERECHOS
AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2019-010717192100-101
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04- 2019- 032013485600- 203
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184
Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx






www.noticiasdechiapas.net

www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Juan Manuel Blanco ■ Oscar
Manuel Rodríguez ■ Santiago
Sánchez Mora ■ Mario Meda ■
Damian Sanchez Adrian ■ Omar
Vazquez ■
COLUMNISTAS
■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón
Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Lilia
Arellano ■ Roberto de los Santos
■Vicente Bello ■ Francisco Javier
Zepeda Ventura
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.
Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.
Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
En la Conferencia de Prensa Matutina, Rutilio Escandón reconoce a AMLO por beneficios del Tren Maya
• El gobernador destacó que el Tren Maya está abonando al desarrollo social, económico y turístico, a la preservación de la riqueza natural y cultural, y la generación de empleos


• El presidente López Obrador resaltó los avances del Tren Maya, el inicio de la Estrategia Nacional de Prevención de las Adicciones, el apoyo en educación, salud y a los jóvenes

17 de abril.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Conferencia de Prensa Matutina, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, donde destacó que para Chiapas el Tren Maya representa una gran obra porque está abonando al bienestar, al desarrollo social, económico y turístico, a la preservación de la riqueza natural y cultural, así como a la generación de empleos.

“Estamos contentos con las obras del Tren Maya, el Tren Transístmico y la Refinería Dos Bocas que se impulsan en el sur del país, con la distribución de los apoyos de los Programas de Bienestar, así como el establecimiento de las Universidades Benito Juárez, entre otros beneficios. El gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de México que usted dirige, presidente López Obrador, invierte el presupuesto
público de manera democrática, pero ahora más que nunca están presentes los estados del Sur-Sureste”, apuntó.

Subrayó que entre los grandes beneficios de la construcción del Tren Maya en Chiapas se puede constatar la consolidación del Instituto Politécnico Nacional, sede Palenque, la edificación del hospital del ISSSTE, la modernización del Aeropuerto de Palenque, la implementación de acciones de reforestación en todo el tramo 1 de esta obra visionaria del Gobierno de México, además de los apoyos de Bienestar.
Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno también hace lo que le corresponde para que Chiapas transite con pasos firmes en este proceso de transformación, muestra de ello es la obra del Aeropuerto Ángel Albino Corzo, de Tuxtla Gutiérrez, donde además de la ampliación de la capacidad de pasajeros, se construye el hangar de carga, lo que permitirá a la entidad ser un espacio estratégico y logístico en la comercialización en el Sur-Sureste y con otros países de
Centroamérica, hasta llegar a Panamá. Señaló que, gracias a las inversiones a nivel estatal en materia de seguridad, salud, educación, carretera, infraestructura vial, recuperación de espacios públicos y turísticos, aunado al Tren Maya, Chiapas ha tenido un importante crecimiento en la generación de empleos, pues de acuerdo con el último reporte de marzo se han superado las cifras de las fuentes de trabajo que se crearon en
todos los anteriores gobiernos. A su vez, el presidente López Obrador reconoció los avances del Tren Maya, una obra de alto impacto social que, dijo, genera empleos en las comunidades rurales, beneficia a la población mediante los programas de Bienestar, acciones de vivienda, salud, educación y otros rubros que se reflejan en un mayor bienestar y progreso.(Mesa de redaccion)
DESTACADAS 4
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

Trabaja Sdif Tapachula por un municipio inclusivo

Tapachula, Chiapas, 17 de abril.- La presidenta honorífica del Sistema DIF Tapachula; Irene Rubiera Urbina invitó al público en general para ser parte del proyecto “Grafiti Tejido 2023, inclusivos de corazón”. Se trata de que realicen cuadros tejidos en crochet, doble aguja o telar,
de 20 cm x 20 cm y los entreguen en las instalaciones de este sistema, para conmemorar el Día Internacional de la Sordoceguera el próximo 27 de junio.
En una reunión de trabajo con representantes de secretarías municipales, Irene Rubiera Urbina coordinó las tareas, a fin de que pueda lograrse la donación de cuadros tejidos, cuyo material y color será de la
preferencia del participante.

Todo lo donado servirá para adornar un espacio público, en alusión a lo conocido como arte grafiti; pero que en esta versión del proyecto, las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple tendrán la oportunidad de sentir la textura de lo confeccionado.
La presidenta honorífica SDIF Tapachula precisó que la actividad forma parte de una iniciativa de la asociación mundial de promoción de servicios, para personas sordociegas (Deafblind International), DBI por sus siglas en inglés.


Esta dinámica que por primera
vez se llevará a cabo en Tapachula, dijo, da muestra del ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda, para generar una sociedad inclusiva de las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple, pero también de promover la conciencia acerca de las personas con estas discapacidades. Agradeció el apoyo y la suma de voluntades de secretarías municipales, que ya participan en este proyecto para llegar a la meta de cuadros donados y poder colocarlos para contar con el primer edificio público inclusivo en Tapachula.(Mesa de redaccion)

* La presidenta honorífica, Irene Rubiera Urbina invita al público en general a formar parte del proyecto “Grafiti Tejido 2023”.
5 DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

Conmemora ayuntamiento de Tapachula dia mundial del emprendimiento

• Organizó conferencias con emprendedores exitosos a través de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal.

Tapachula, Chiapas, 17 de abril.El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, conmemoró el Día Mundial del Emprendimiento con una serie de conferencias e historias de éxito en las instalaciones de la biblioteca Fray Matías de Córdova de esta ciudad.
Con la representación de la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, la regidora Martha Car-
ballo Andrade destacó que la administración 2021-2024, tiene el compromiso de impulsar iniciativas productivas a través de la vinculación con los sistemas de negocios, coadyuvando al desarrollo de una cultura emprendedora para fomentar la economía regional y nacional.
Destacó que en los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador, del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de la alcaldesa Rosy Urbina se impulsan acciones diarias y continuadas al bienestar, desarrollo y la felicidad de las familias.
En la biblioteca regional Fray Matías de Córdova se dieron cita varios ponentes para realizar el ciclo de conferencias “Experiencias del emprendedor”, con el objetivo de promover el espíritu innovador en
Chiapas, con reducción estable de casos de COVID-19: SS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de abril de 2023.- En las últimas horas se detectó sólo un contagio de COVID-19 en Chiapas y de acuerdo con la incidencia registrada en lo que va del presente mes, la entidad muestra una reducción estable, da a conocer la Secretaría de Salud del estado.
El caso más reciente se identificó en una persona del sexo femenino,
con domicilio en el municipio de Tapachula, cuya edad oscila entre los 25 a 29 años, quien no presenta enfermedades adicionales como factor de riesgo. La dependencia estatal informa que actualmente no hay ocupación hospitalaria por esta infección hospitalaria y el indicador de mortalidad continúa sin movimiento en lo que va del año.
la creación de negocios, así como la energía, el talento y la creatividad especialmente en las juventudes. La secretaria de Economía y Turismo Municipal, Sheila Horita Ocampo agradeció a la alcaldesa
Rosy Urbina Castañeda el apoyo que siempre ha demostrado para respaldar las acciones que conlleven bienestar para los tapachultecos, porque con ello se avanza en el desarrollo municipal.(Mesa de redaccion)
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

• Del 17 al 22 de abril visitarán los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan

Arriaga, Chiapas; 17 de abril de 2023.- “Con la transformación en la administración de los recursos públicos se ha logrado

acercar servicios especializados a la población chiapaneca, por ello, hoy dimos el banderazo de salida de los cinco Convoyes de la Salud que visitarán 12 localidades y colonias de los municipios de la Región Istmo-Costa”, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
El encargado de la política sanitaria a nivel estatal, doctor Pepe Cruz, destacó que una de las políticas públicas de la actual administración es trabajar en
Pepe Cruz
coordinación con los tres órdenes de gobierno, por eso, en esta ocasión, la Secretaría de Marina apoyará a los tres municipios con cuatro consultorios móviles, que se sumarán a los 45 unidades móviles que componen los cinco Convoyes de la Salud.
Expuso que del 17 al 22 de abril, los Convoyes de la Salud arribarán a 12 localidades y colonias de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan, donde brindarán servicios especializados como estudios de laboratorio, rayos X, mastografías, densitometría, ultrasonido pélvico y obstétrico y electrocardiograma, además de consultas médicas y odontológicas, farmacia y ambulancia para el traslado de pacientes.
Aunado a lo anterior, para el reforzamiento de la prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, en los tres municipios se realizarán acciones de fumigación, control larvario y descacharramiento con una fuerza de tarea de 70 brigadistas, seis
máquinas pesadas, 11 vehículos, nueve termonebulizadoras y 10 motomochilas.

Por su parte, la presidenta municipal de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos, expuso que sumando esfuerzos es como se logra el progreso de los municipios, por eso la llegada de estas unidades móviles será de gran beneficio para los habitantes de todas las edades, con servicios de alta tecnología.
En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima; el presidente municipal de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda; la diputada local por el Distrito XV Villaflores, María Reyes Diego Gómez; la diputada local por el Distrito XVII Mapastepec, Faride Abud García; el coordinador de Campaña de Primer Contacto, en representación de la 16a Región Naval, Porfirio Hau Cruz; y el jefe del Distrito de Salud número VIII de Tonalá, Carlos Alberto Cuesta Rivera.
Convoyes de la Salud, estrategia para fortalecer bienestar de la población en la Región Istmo-Costa: Dr.
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

• Elementos de FGE, Ejército Mexicano, GN, PEP y Policía Municipal de SCLC realizan patrullajes para garantizar la tranquilidad de la población


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de abril 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, inició Carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Gerónimo "N", en hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Luego de conocer la noticia criminal, elementos de la Policía de Investi-
gación acudieron a las calles Galilea y Jerusalén, del Fraccionamiento Los Nogales de San Cristóbal de Las Casas, donde se tuvo a la vista un vehículo marca Volkswagen, tipo GTI, de color rojo, con placas de circulación del estado de Chiapas, mismo que presentaba impactos de arma de fuego.
Derivado de este hecho, sujetos armados realizaron disparos al aire en la zona norte-oriente de la ciudad, por lo que
elementos de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas implementaron dispositivos de seguridad y disuasivos para controlar




Realiza Grupo Interinstitucional patrullajes aéreos y terrestres en San Cristóbal de Las Casas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del Grupo Interinstitucional mantienen patrullajes preventivos y disuasivos por tierra y por aire en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de fortalecer la seguridad, la paz y el orden en esta ciudad.
Derivado de hechos violentos denunciados este lunes, elementos federales, estatales y municipales redoblaron acciones de manera conjunta en este operativo que busca inhibir cualquier comisión de delito en este municipio.
Asimismo, se fortaleció la seguridad con recorridos en calles, presencia disuasiva y patrullajes preventivos aéreos, a efecto de inhibir cualquier comisión de delito y garantizar la paz y la tranquilidad de la población.
Inicia FGE carpeta de investigación por hechos registrados en SCLC
la situación y garantizar la tranquilidad de la población.
La Fiscalía General del Estado continuará con las investigaciones corres-
pondientes con apego al Protocolo de Homicidio, con el propósito de fincar responsabilidades y que este hecho y ningún otro queden impunes. (Comunicado FGE)
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; abril de 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva logró obtener la Legal Detención y auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Palenque.

En las últimas horas el Juez de Control, resolvió decretar la Legal Detención y Vincular a Proceso Penal, dentro de la Causa Penal correspondiente, en contra de Walter Josué “N” como probable responsable del delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, en agravio de Mariana “N”, por hechos ocurridos el pasado 11 de abril del año 2023.

El Juez de Control, valoró las
pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, dictando como medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un plazo de un mes de investigación complementaria.
De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, el hoy vinculado ingresó al domicilio de la víctima en el barrio parque de Feria del municipio de Palenque, Chiapas para despojarla de dinero en efectivo, equipos de telefonía celular y objetos de valor, tras amagarla con arma blanca, el pasado 11 de abril del año en curso. (Comunicado FGE)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; abril de 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa logró la localización del menor de 4 años de edad, reportado ante el Fiscal del Ministerio Público bajo estatus de persona no localizada.
La Fiscalía de Distrito Istmo Costa dio inicio a un registro de atención, implementando de forma inmediata, acciones urgentes de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizada.
Durante los trabajos de búsqueda iniciados, elementos de la Policía Investigación de la FGE obtuvieron resultados positivos, al ubicar al menor de 4 años de edad y de identidad resguardada con las iniciales A. N. M. R., sano y salvo, en el ejido 3 de mayo del municipio de Escuintla.
Derivado de las diligencias de investigación, el menor fue presentado ante la
representación social para que sea escuchado en su declaración.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar el Estado de Derecho en Chiapas y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad. (Comunicado FGE)
Investiga FGE homicidio calificado en el municipio de Ocozocoautla
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; abril de 2023. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de Homicidio Calificado, cometido en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas.

La mañana de este 16 de abril de 2023, se tuvo conocimiento de la noticia criminal,

por lo cual un equipo interdisciplinario de la Fiscalía de Distrito Centro arribó al tramo carretero Ocozocoautla – Apic – Pac. En el desvío del Poblado Santa Laura, municipio de Ocozocoautla, se tuvo a la vista el cuerpo sin vida del sexo masculino identificado como Abraham "N", de 41 años de edad. Presentaba avanzado proceso de descomposición. Como parte de las diligencias realizadas, personal de Servicios Periciales ordenó levantamiento del cadáver, criminalística de campo, necropsia de ley, mecánica de los hechos, búsqueda de mecanismos de lucha, defensa y forcejeo, barrido de uñas e investigación de los hechos.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune. (Comunicado FGE)
FGE localiza a menor en Escuintla con reporte de no localizado
FGE obtiene legal detención y vinculación a proceso por presunto delito de robo con violencia
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023


FGE cumplimenta orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa en Villaflores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de Abril 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado en grado de tentativa, de hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.
La Fiscalía de Distrito Fraylesca informó que en las últimas horas, elementos
de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden en contra de Jorge “N” como probable responsable en el delito de Homicidio Calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de dos personas, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.


De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 10 de abril del año 2023, presuntamente el imputado ingresó al domicilio de las víctimas, causándoles diversas lesiones, sin embargo por la intervención de otras personas, se evitó que les provocara la muerte, dándose a la fuga.
El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Control del Distrito Judicial de Villaflores, donde definirá su situación jurídica en las próximas horas.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune. (Comunicado FGE)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de Abril 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona de sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Violación Equiparada; hechos ocurridos en Berriozábal.
Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Miguel “N”, ordenan-
do además la medida cautelar de resguardo domiciliario, y un mes de plazo de investigación complementaria.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la Fiscalía de Materia estableció que el imputado cometió el delito en agravio de una menor de edad de identidad protegida; hechos ocurridos en Berriozábal.
La Fiscalía General del Estado, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos de garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune. (Comunicado FGE)
FGE obtiene auto de vinculación a proceso por violación equiparada en Berriozábal
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

ENTRETENIMIENTO

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..




Aries

No te fíes de las cosas que te cuenten en modo confidencial. Detrás de esa confidencialidad se esconden intereses que tratan de manipularte y eso no te interesa en absoluto. En pocos días te puedes ver envuelto en una relación amorosa que te conducirá por senderos de pasión hasta ahora desconocidos para ti. Tu vida dará un vuelco importante.
Leo
Procura apartar de tu vida lo viejo, lo que te atrasa o te limita y ábrete a nuevas experiencias vitales que, con toda seguridad, conseguirán llenar tu espíritu a rebosar. Necesitas cambios urgentes en tu vida, dar un giro a tu existencia con rumbo a la estabilidad emocional. Y eso no te será fácil si no te liberas de ciertas relaciones negativas.
Tauro
El momento es excelente para comprar esa casa que tanto has deseado y si ya la tienes aprovecha para decorarla o hacer arreglos a la misma. No gastes más de lo justo. La flexibilidad es una de tus principales cualidades a la hora de negociar, pero hoy no te servirá de mucho con una persona que simplemente quiere doblegarte. Mantente firme.
Virgo

Necesitas un poco más de fe en ti mismo estos días. Tienes que creer un poco más en lo que haces para que tus esfuerzos lleguen a buen puerto. Ten cuidado con tu espíritu soñador. No te gustan demasiado los cambios, especialmente si se producen sin previo aviso. No obstante, las sorpresas que hoy te encontrarás serán al final en tu propio beneficio. No te asustes. Hacer lo que realmente te gusta será hoy tu principal objetivo.
Meme del dìa

Geminis
Tu carácter dominante te proporcionará hoy el control de la situación, pero eso te obligará a ser líder y decidir qué camino hay que tomar. Quemarás muchas energías. Tu popularidad aumenta estos días, especialmente entre las personas del sexo opuesto. Todo el mundo habla de ti, ya sea para bien o para mal, pero estás en boca de todos.
Libra


Hoy será un día excelente para compartirlo con amigos, compañeros de trabajo o familiares. Conocerás a una persona que jugará un papel importante en tu futuro. Se acerca a ti para servirte de guía por caminos que no conoces. Procura seguir sus consejos y conseguirás llegar a donde quieres en muy poco tiempo. Generalmente, las personas con sentido del humor son muy de tu agrado, pero piensa que tus bromas no siempre encuentran el eco que tú esperas.
Sagitario
A pesar de que los problemas no te abandonan, tu espíritu ha conseguido hacerse con la energía suficiente como para plantar al mal tiempo buena cara. Tu actitud es muy positiva. Tu hogar será hoy el escenario de una situación más embarazosa que complicada. Si mantienes la serenidad, se solucionará con un poco de voluntad por todas las partes.
Acuario
Debes simplificar un poco tu existencia, si sigues complicándote la vida de manera innecesaria el estrés te provocará graves problemas de salud. Acude más a menudo a la lectura. Una influencia femenina será de gran ayuda en los retos profesionales que afrontas en la actualidad. Sus cualidades y su predisposición a la colaboración te empujarán al triunfo.
Cáncer

Tú ya tienes bastantes cosas en qué pensar, así que huye de las personas problemáticas por naturaleza. No puedes ayudarlas y ellas te perjudicarán mucho aún sin quererlo. Los recuerdos son necesarios y positivos si no interfieren en el presente y condicionan tu vida. Si lo hacen, lo mejor es que los entierres y te olvides de ellos para siempre.
Escorpio
Dedica todo el tiempo que necesites a resolver tus cuestiones personales, ésas que llevas muchos meses dejando pasar y que pronto se podrían convertir en verdaderos problemas. No te olvides de ser agradecido con las personas que te han prestado todo su apoyo a lo largo del tiempo. Al final del día tendrás motivos sobrados para divertirte y pasarlo bien. Aprovecha bien el tiempo y no dejes pasar las oportunidades de celebrar la suerte que estás teniendo ahora.
Capricornio

No puedes derrumbarte ante el primer obstáculo que encuentras. En la vida has de atravesar bosques claros y luminosos y otros más oscuros y poblados de maleza. Es tu sino. Afronta el día de hoy con las precauciones redobladas en el ámbito de la seguridad, porque podrías sufrir un accidente. En el trabajo, posibilidades de afrontar un proyecto importante.
Piscis


Tus encantos personales te llevan a profundizar en relaciones que pueden terminar en la cama. Aprovecha las informaciones a tu alcance para realizar inversiones rentables. Es un buen momento para conversar, y a través del diálogo llegar a acuerdos interesantes. Sin embargo, esta tendencia no debe llevarte a claudicar en cuestiones básicas.

11 DEPORTE

Es una responsabilidad muy grande ser portero en Futbol para Ciegos: Carlos Menchaca
combinado azteca y observar jugadores que en un futuro, pueden ser sus compañeros en el equipo mexicano.
"Como guardameta, busco ver que haya mucho nivel y la verdad que lo hay. Me gusta la competencia, porque hacerlo contra los mejores, te hace a ti ser mejor. La verdad que esta selección nacional ha tenido muy buena evolución", expresó.

Después de un 2022 en el que representó a México en prestigiosas competencias internacionales; Carlos Menchaca Salazar, portero de la selección nacional de Futbol para Ciegos, explicó la experiencia y retos que implica ser el único jugador con
visión dentro de la cancha en esta especialidad.
"Cargas una responsabilidad muy grande, porque tus compañeros harán caso a cada indicación que tú les digas. Si indicas algo mal, se van a ir hacia otro lado, así que los porteros debemos tener mucha calma y saber ordenar. Es una posición en la que vas mejorando conforme a la práctica", detalló en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Durante el año anterior, el arquero de 23 años formó parte del combinado que ganó la medalla de bronce en el Grand Prix llevado a cabo en Puebla y también de los aztecas que consiguieron plaza a los Juegos Parapanamericanos 2023, gracias a su actuación en la Copa América de Argentina.
"Es muy reconfortante practicar esta modalidad del futbol. Me siento orgulloso, porque son experiencias que quizá nunca vas a volver a repetir. Todos te pueden contar muchas cosas, pero es totalmente diferente cuando lo vives en carne propia",
añadió.
Menchaca Salazar habló sobre la gran exigencia que conlleva ser guardameta en esta especialidad, pues "tienes que guiar a tus compañeros y estar al pendiente del disparo del rival. Debes estar hablando constantemente, escuchando al guía de arco y cuidar cada uno de los factores que te rodean".
Con el representativo de Jalisco, el arquero tuvo actividad en el Selectivo Nacional de Futbol para Ciegos, torneo que se celebró entre el 13 y 15 del mes en curso y que le sirvió para mejorar su nivel, reafirmar su lugar en el


Luego de este primer control interno, el atleta se preparará a tope para vestir la camiseta mexicana en el Campeonato Mundial 2023, justa organizada por la Asociación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA, por sus siglas en inglés), así como para los Juegos Parapanamericanos, eventos clasificatorios para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

"Afortunadamente, estoy notando que el futbol para ciegos tiene cada vez más presencia en la sociedad y cada vez más personas se interesan en este deporte. Es muy importante que esto se difunda, se comparta y que personas con discapacidad visual quieran unirse a esta disciplina", concluyó.
(Comunicado
de la CONADE)

•El guardameta de la selección mexicana se alista para un año de grandes retos; comparte la experiencia de participar en el Selectivo Nacional de la especialidad
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), reconocieron la trayectoria literaria de la poeta, ensayista, narradora y dramaturga, Ethel Krauze, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Como parte del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana, la actividad se realizó este domingo al mediodía, en la cual participaron la investigadora Gela Manzano; la crítica de arte y editora Helena González; el poeta, narrador y ensayista Vicente Quirarte, y el novelista, ensayista y catedrático Hernán Lara Zavala; moderados por la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda.

Gela Manzano contó que conoció a Krauze en una charla de creación literaria en Cuernavaca, Morelos, y a partir de ahí comenzó una relación entrañable de empatía y de mucha retroalimentación sobre el quehacer literario.
“Es cierto que escribe mucho, que da muchos talleres y clases aquí y allá; incansable, inquieta, siempre moviéndose. A pesar de su vocación como tallerista y lectora, también dedica tiempo para escuchar a sus estudiantes que son mayoritariamente mujeres. Ethel es una inspiradora que provoca que otras mujeres se atrevan a escribir”, afirmó.

Además, reconoció el programa Mujer: escribir cambia tu vida, un novedoso modelo metodológico que se puso en marcha con gran éxito en Morelos y que se ha consolidado y replicado en otros estados e, incluso, ha sido llevado a Francia y a Estados
Unidos.
En tanto, Vicente Quirarte destacó el trabajo poético de Krauze y abordó algunos sonetos del libro Convocaciones, desolaciones e invocaciones (2015), obra que definió como un trabajo valioso e inteligente en el que resaltan las palabras encendidas.
“El extenso poema que cierra el libro recuerda al poeta José Gorostiza y, en él, Ethel sugiere la posibilidad de que Dios sea femenino; es decir, que sea una diosa quien determina nuestros destinos y nuestra conducta. La poeta Ethel es una creyente, pero su conflicto surge cuando no se resigna a creer ciegamente, sino pone la inteligencia por delante”, dijo.
Durante su intervención, Helena González contó que hace 10 años, en un colegio de Cuernavaca, formó parte de un taller literario en el que aprendió detalles técnicos y teóricos de este arte; además resaltó la importancia del programa Mujer: escribir cambia tu vida y se refirió a la homenajeada como una precursora de la educación estética en México.
Comentó que este tipo de programas se centran en abolir el analfabetismo que tenemos sobre nosotros mismos. Hoy en día, en la sociedad del aprendizaje, la sociedad de la educación para todos, y otros términos que nos llenan de orgullo, tienen el problema de que proponen un modelo único de desarrollo que privilegia la tecnología como base del desarrollo económico, pero dejan de lado otros factores importantes”.
Hernán Lara Zavala definió a Ethel como una escritora valiente, muy personal, sincera
y transgresora; se refirió a la novela recién publicada por la autora, Samovar (2023) y comentó que se trata de una historia que tardó algunos años en concretarse.
“Es una novela que está construida con base en una metonimia en el sentido de que el samovar no funge como metáfora, sino como un objeto que representa la parte por el todo. Es el reflejo y el lazo de unión entre la historia familiar de Tatiana, la protagonista, y su propio desarrollo familiar y sentimental que la forjó como mujer”.
En su turno, la homenajeada se dijo agradecida por ser protagonista de este ciclo literario y aseguró que recibir este reconocimiento en el Palacio de Bellas Artes es algo añorado y subrayó que estas charlas son importantes para la reflexión del quehacer literario en México.
“Este ciclo es una gran fiesta de la literatura porque convoca a colegas para reflexionar sobre quienes escribimos en este país. Nos damos cuenta de cómo sí es importante dialogar juntos sobre estos grandes temas, porque la literatura no es algo que solamente está en una torre de marfil; la literatura es un espejo de la realidad, un pulso, un termómetro de una sociedad y una cultura”, agregó.
La autora compartió parte de su historia personal y familiar, y recordó que nació en un hogar en el que siempre hubo libros, los cuales determinaron, en gran medida, su destino como escritora.
“Entre libros, escritura, secretos y muchas lenguas, yo tenía que encontrar mi voz. Y empecé a encontrarla, desde niña, bajo las cobijas, en la oscuridad, como
muchas de las generaciones de judíos que me preceden y, sobre todo, la del holocausto. Yo me arropé bajo las cobijas para empezar a escribir mis diarios y encontrar ahí una voz propia”, relató.
Sobre la variedad de géneros que ha escrito y publicado durante su amplia trayectoria, Krauze declaró que la poesía es como su cuerpo; el cuento lo definió como si fuera su casa; la novela representa sus viajes y, finalmente, el ensayo representa sus aterrizajes, donde escribe sus reflexiones y conclusiones.
Ethel Kolteniuk Krauze nació en la Ciudad de México en 1954. Es poeta, narradora, ensayista y dramaturga. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde el año 2000. Autora de más de 50 libros publicados en diversos géneros, entre los que destacan Intermedio para mujeres (1982), Entre la cruz y la estrella (1990) e Infinita (1992), novela emblemática y una de las primeras en abordar abiertamente el lesbianismo, por lo que es considerada un hito de la literatura LGBT.
Parte de su producción literaria ha sido antologada y traducida al inglés, francés, italiano, ruso y esloveno.
Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas y una maestría en Letras Mexicanas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Colaboradora de Diálogos, El Día, El Sol de México, El Universal, Excélsior, La Semana de Bellas Artes, Plural, Proceso, Puro Cuento, TriQuaterly y Unomásuno.
(Comunicado de la Secretaria de Cultura)
Reconocen trayectoria literaria de Ethel Krauze, inspiradora para que otras mujeres se atrevan a escribir
CULTURA
Exploraciones brindan hallazgos en las antiguas urbes mayas de Palenque, Moral-Reforma y El Tigre
de cubiertas en el Grupo Norte y el Templo XIII, conocido como de la Reina Roja, al haberse encontrado en su interior el sarcófago de este personaje.
Por lo que respecta a la Zona Arqueológica de Moral-Reforma, localizada en Balancán, Tabasco, Prieto Hernández indicó que se ha avanzado en la adquisición del terreno para la construcción del Catvi; en tanto, el proyecto de investigación y conservación, encabezado por el arqueólogo Francisco Cuevas Reyes, realiza mantenimiento menor y analiza los restos óseos de una veintena de individuos, localizados en la Estructura 18 de esta antigua ciudad maya.
Por su parte, en la Zona Arqueológica El Tigre, en Campeche, también se tiene ya la ubicación para el Catvi, y el proyecto de investigación y conservación, dirigido por el arqueólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ernesto Vargas Pacheco,
ha avanzado 50% en la consolidación de la cancha del Juego de Pelota, la Estructura II, la Plaza Principal del centro ceremonial y la Plaza del Mercado, además del Conjunto Triádico. Algunas de estas edificaciones prehispánicas tenían ofrendas asociadas, las cuales se han rescatado.
Por último, sobre los resultados de los trabajos de salvamento arqueológico en el segmento del Tren Maya, que va de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche, Diego Prieto Hernández detalló que, al corte del lunes 17 de abril de 2023, se han registrado y preservado 2,688 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos); 220 bienes muebles entre metates y otros objetos cerámicos, así como 257,683 tiestos. Se localizaron, además, 177 entierros y 38 rasgos naturales asociados a antiguos asentamientos humanos.
(Comunicado de la Secretaria de Cultura)


INAH, Diego Prieto Hernández, informó que, derivado de los trabajos del Tren Maya, la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en tres sitios próximos al Tramo 1 del proyecto ferroviario, que va de Palenque, en Chiapas, pasa por Moral-Reforma, en Tabasco, y El Tigre, en Campeche, ha brindado la oportunidad de dar mantenimiento a las antiguas estructuras de estos sitios, así como el registro de entierros y ofrendas.
El antropólogo reiteró que entre los tramos 1 y 5 se han concluido los trabajos arqueológicos que han permitido dar el visto bueno a las obras que se desarrollan tanto en la troncal como en las obras complementarias, y el trabajo ahora se centra en el laboratorio y el análisis de los materiales.

Exploraciones en el Grupo IV y la Estructura CR3 de la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas, permitieron la confirmación de la existencia de un cementerio de la antigua Lakamha’, “Lugar de las grandes aguas”, así como de una cámara funeraria con entierros primarios y secundarios en los cuales fueron dispuestas diversas ofrendas, estas tareas arqueológicas las desarrolla la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del
Dijo que en el caso de la Zona Arqueológica de Palenque está casi listo el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), del cual se lleva 90% de su edificación, y ha comenzado la rehabilitación del Museo de Sitio, el cual lleva el nombre del descubridor de la cámara funeraria de Pakal: Alberto Ruz L’huillier.
Prieto Hernández puntualizó que mediante el Promeza, el Proyecto Arqueológico Palenque, dirigido por el arqueólogo Arnoldo González Cruz, realiza tratamientos de conservación en los bienes inmuebles, como son los estucos modelados de esa cripta funeraria. A su vez, las tareas de investigación y conservación se han centrado en el Templo de la Cruz Foliada, la Casa A del Palacio y la Estructura J1 del Grupo I, lo que ha permitido 70% de progreso.
También, añadió, se ha emprendido la rehabilitación de los andadores y la colocación

•El titular del INAH recordó el descubrimiento de un cementerio y de una cámara funeraria en Palenque
•Diego Prieto Hernández expuso la aplicación del Promeza en estos tres sitios próximos al Tramo 1 del Tren Maya
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
El Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo es un espacio de formación y creación colectiva de juegos innovadores analógicos, digitales e híbridos
Esta edición tendrá un formato híbrido: presencial y en línea. Se incluirán talleres, charlas, asesorías
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, a través de su Centro Multimedia, abrió esta 17 de abril, el registro para participar en el Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA), un espacio de creación colectiva que surge ante la necesidad de impulsar el desarrollo de juegos innovadores analógicos, digitales e híbridos que exploren nuevas posibilidades en términos de narrativa, estética, mecánicas de juego y tecnología.

El Laboratorio se realizará durante los meses de julio y agosto de 2023. Tendrá un formato híbrido, de manera que las actividades de formación se llevarán a cabo de manera presencial y en línea.
Con el objetivo de guiar a las y los participantes en el proceso del desarrollo de un videojuego, se realizarán talleres, sesiones de trabajo, asesorías y un jam. Diversos especialistas darán seguimiento a los proyectos, desde la conceptualización hasta el término de un prototipo funcional de un videojuego.

LEIVA es un espacio para artistas, programadoras y programadores, ilustradoras e ilustradores, diseñadoras y diseñadores de juegos, músicos y público interesado en el desarrollo de videojuegos que deseen adentrarse o profundizar al respecto, desde un enfoque de creación independiente.
La convocatoria para participar en la edición 2023 permanecerá abierta hasta el 2 de junio de 2023. Las bases pueden consultarse en la página web http://leiva.cenart. gob.mx/.
Abre el registro para participar en LEIVA 2023
Para más información sobre ésta y otras actividades del Centro Multimedia visita el sitio web cmm.cenart. gob.mx, sigue sus redes sociales o envía un correo a difusioncmm@cultura.gob.mx.

El pianista Naoya Seino y el tenor René Velázquez interpretarán obras de Agustín Lara en la Biblioteca Vasconcelos
Los Concertistas de Bellas Artes interpretarán piezas españolas y mexicana los días 21, 26 y 29 de abril en distintas sedes, con entrada libre
El pianista japonés Naoya Seino y el tenor mexicano René Velázquez Díaz, en el marco del ciclo Música Inbal por la ciudad, darán tres conciertos con la interpretación de algunas de las mejores canciones mexicanas y españolas del siglo XX.
El primero de ellos será el viernes 21 de abril a las 17:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos; el segundo es el miércoles 26 a las 19:00 horas en el Centro Cultural Juan Rulfo de la alcaldía Benito Juárez; y el último tendrá lugar el sábado 29 a las 13:00 horas en el Centro Cultural San Ángel de la alcaldía Álvaro Obregón. La entrada será libre para todo público.
Las obras que interpretarán son Siete canciones populares, de Manuel de Falla (1876-1946); No puede ser de La tabernera del puerto, de Pablo Sorozábal (1897-1988); La roca fría del calvario de La dolorosa, de José Serrano (18731941); Bella enamorada de El último romántico, de Reveriano Soutullo (1880-1932); De este apacible rincón de Madrid de Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba (1891-1982); y Te quiero morena de El trust de los tenorios, de José Serrano. Además de esas piezas compuestas por españoles, el dúo ejecutará cuatro canciones del mexicano Agustín Lara (1897-1970): Toledo, Españolerías, Cuerdas de mi guitarra y Granada.
René Velázquez Díaz tiene una intensa actividad como cantante, ya que se presenta continuamente dentro y fuera del país para interpretar obras para todos los gustos musicales. El actual integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), debutó a los 17 años en la cantata L’enfant prodigue, de Claude Debussy; y en 1986 ingresó a la Compañía Nacional de Ópera.
El maestro en artes músico-dramáticas por la Escuela Superior del Mozarteum de Austria ganó premios en los concursos nacionales de canto Carlo Morelli y Fanny Anitúa, así como el Francisco Viñas de Barcelona, el Operalia de Madrid y el gran premio Enrico Caruso de Milán.
También ha realizado varias grabaciones en Alemania, Austria e Italia, cursa un doctorado en musicología con apoyo del Inbal en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en la Universidad Mozarteum de Salzburgo.
Por su parte, el pianista Naoya Seino egresó de la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, Japón; estudió en la Academia Franz Liszt de Budapest, Hungría, bajo la dirección de Istvan Lantos y concluyó la maestría en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, bajo la guía de KarlHeinz Kammerling y Mario delli Ponti.
Su peculiar interpretación pianística ha sido admirada en Japón, Alemania, Austria, Italia, Hungría, Francia, Holanda, Croacia, Rusia, Bélgica, España y México; y el público ha sido testigo de su virtuosismo para abordar piezas desde el periodo Barroco hasta contemporáneas.
A la par de ser docente de piano y música de cámara en la Escuela Superior de Música del Inbal, Seino forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.

CULTURA

Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

El amor es ciego
desayunar, se pone’sté bizca.
—¡Ah, pucha! —contestó—, uno de ustedes dos me lo hubiera dicho antes, ahorita ya pa’ qué.
—¿Qué tiene en su baúl?
Lo abrió y sacó una borrosa fotografía:
—Es Anonías, mi marido —sus bigotes besaron la foto—. ¡Era alto, guapo, fuerte y blanco como la yuca!
refeo
—Le tenían envidia
—¿Envidia? ¿De qué?
—¡De mí!
—¿De usté?
—¡Tené cuidado con lo que vas a decí, ¡porque aquí tengo el sable que usaba mi Anito!
—Tía Mona, qué bueno que Anonías y usté no tuvieron hijos ¡Pobre muchachito!
—A vos te ha ido regular con tu carota! ¿Por qué no, a él?
—¡Ahí me chingó ste yo!
Glosario:
Chiniji.- Ausencia o falta de uno, dos, tres o todos los incisivos.
Por Enrique Orozco González
Miembro de la Fraternidad Literaria “Bajo el palo de mango”, de Tapachula, Chiapas.
A Simona, la hermana fea de mi abuela, le decíamos “tía Mona”. Su nombre la describía como un retrato hablado: negrita, ojos diminutos, facciones toscas, velluda (usaba bigote); voz grave y rasposa; coronaba todo con un genio de los mil demonios.
Fue la mayor de cinco hermanos que casi niños quedaron huérfanos. Por ser la primogénita a Simona le correspondía cuidarlos, pero en sus planes no estaba pilmamear a nadie. Huyó. Salina Cruz, puerto del Pacífico, fue su destino; ahí vivió muchos años. Mientras en Chiapa de Corzo, María, la que seguía en edad, se hizo cargo de sus tres hermanitos: los “triachis” (los tres cuachis). Para sobrevivir ella elaboraba dulces caseros y los triachis salían a vocearlos a la calle, así lograron torear la orfandad.
Simona reapareció muchos años después, sus hermanos habían formado ya sus propias familias. No hubo reclamos, ni explicaciones; solo regresó la oveja descarriada: “Ya llegué ya”, dijo, como si su ausencia hubiera sido solo de unas pocas horas.
Por temporadas vivía con sus hermanos o con algún sobrino que estuviera casado. La vez que nos tocó hospedarla, llevó con ella un pesado baúl de madera y fiel a su costumbre dijo: “ya llegué ya”.
Tía Mona solía fumar en ayunas y después bizqueaba.
—Tía —le dije—, no fume antes de
—¿Tío Anolías era pescador?
—No es Anolías, es Anonías —me corrigió.
—¿Lo besaba ste al Anito?
—Mmmh, vos ‘tás buscando que yo me encabrone. Mi marido era un famoso pirata, le decían: “el ojo tapado”, pues usaba un parche. Después solo le decían “el Tapado”
—¿Era tuerto de un ojo o de los dos?
—Si hubiera sido tuerto de los dos ojo, sería Choco.
—¿Y dónde pirateaba el tío?
—¡En el mar! ¿‘Ónde más? Una vez recibió un balazo en la pierna y pa’ que no muriera le mocharon la pata, le pusieron una de palo
—Tuerto y con pata de palo ¿Y dice que era guapo?
—¡No solo! Le dieron un garrotazo en la trompa y lo dejaron chiniji, también le enchuecaron la nariz y de un cuchillazo perdió una oreja
—Tuerto, pat’epalo, chiniji, nariz chueca, oreja mocha ¿Y lo veía guapo?
Enjugó unas lágrimas y dijo:
—¡No podía dar hijos!
—¡Y capón! —exclamé
—Fue el único hombre que me trató bien y dijo que yo no era fea, por eso lo cuidé hasta que murió
—¿De qué murió el tío Anito?
—Le “echaron ojo”
—¿Quién le echó ojo? Si estaba
Vi que empuñaba un viejo y herrumbroso sable y como no soy pendejo, mejor regresé al tapado
—¡Tuerto, pata de palo, chiniji, nariz chueca, oreja mocha y capón ¡Y usté lo veía guapo! No cabe duda que el amor es ciego
—¡Lo que no te he dicho es que su ojo bueno estaba bizco!
Mocho.- Ausencia o falta de algún miembro.
Capón.- Ausencia de un testículo.
Bien capón.- Ausencia los dos o tres testículos.
Echar ojo.- Poder que algunos tienen para provocar enfermedad con solo mirar a otros.
918 126 5325

• El diputado del PRI señala que, de acuerdo con la OMS, una de cada diez personas mayores han sido víctimas de abandono, maltrato físico y psicológico
Palacio Legislativo, (Notilegis).-El diputado Alan Castellanos Ramírez presentó una iniciativa para sancionar el abandono y maltrato a las personas mayores, por lo que busca reformar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y del Código Penal Federal.
En un comunicado expuso que quien abandone a una persona de la tercera edad, deberá recibir de un mes a cuatro años de prisión o de 180 a 360 días de multa, además de retirarle la tutela de adulto mayor.
El legislador agregó que entre las sanciones también estarían la privación de los derechos de familia, así como el pago en reparación del daño de las cantidades no suministradas oportunamente por el acusado.
Argumentó que actualmente las leyes consideran delito el abandono de niños, niñas y adolescentes, así como de las personas que se encuentran enfermas, a pesar de que la edad adulta mayor implica vulnerabilidad; sin embargo, el marco legal permite la impunidad en el abando-
• La diputada del PRI presenta iniciativas en materia de protección civil, inclusión en toma de decisiones públicas y garantía del recurso económico otorgado por el Gobierno Federal

Palacio Legislativo, (Notilegis).- La diputada Norma Aceves García (PRI) informó que impulsa tres iniciativas que buscan fortalecer y proteger a las personas con discapacidad, en materia de protección civil, inclusión en la toma de decisiones públicas y la garantía del recurso económico que entrega el Gobierno Federal.
En un comunicado, indicó que una de sus propuestas busca que la Secretaría de Bienestar garantice la entrega de apoyo económico para las personas con discapacidad
no de las personas mayores. Dentro de la iniciativa señaló que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas mayores han sido víctimas de abandono, maltrato físico y psicológico, e incluso abuso sexual.
De igual modo, mencionó que existen cifras que muestran que en México se estima una prevalencia de entre 8.1 y 18.6 por ciento de adultos mayores que sufren algún tipo de maltrato o abuso familiar.

En ese sentido, recalcó que, de aprobarse la iniciativa, se logrará cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de salud y bienestar, igualdad de género y reducción a las desigualdades.

“Las personas adultas mayores constituyen un importante grupo de población, de manera que los objetivos que se logren para estas personas eventualmente representarán beneficios en la sociedad”, subrayó.
de manera universal, dando prioridad a las pertenecientes a las comunidades indígenas y afromexicanas, niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, a personas mayores de 18 años con necesidades de asistencia personal para la vida independiente, y mujeres con niveles de rezago en indicadores en desarrollo social.
Aceves García agregó que pretende que para la entrega del recurso destinado al programa la dependencia federal realice anualmente los lineamientos para su ejecución y, en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), actualizar anualmente el padrón de beneficiarios con base en el registro nacional de personas con discapacidad previsto en la ley.
De igual manera, planteó, con la adición de los artículos 2o y 21 Bis a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que la Secretaría de Salud y los sistemas de asistencia social de las entidades federativas emitan, a solicitud de los beneficiarios, un dictamen de necesidades en esta materia.

En otra de sus iniciativas, la legisladora priista propone que se establezcan las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la protección civil de las personas con discapacidad en situaciones de riesgo, incluidas situaciones de emergencias humanitarias y desastres naturales.
Señala que, la federación, las entidades federativas y los municipios deberán formular protocolos específicos de evacuación en situaciones de riesgo.
Así como diseñar y difundir, en formatos accesibles tales como el braille, la Lengua de Señas Mexicana, la lectura fácil y la transcripción de audio y video, e información sobre los mecanismos de alerta temprana en caso de riesgo.
Además, añadió garantizar que los albergues y refugios destinados para la atención y resguardo de la población sean adecuados y accesibles para las personas con discapacidad.
En la tercera iniciativa, Aceves García propone adicionar un capítulo X Bis a la Ley General para la Inclusión, para que este sector pueda ser consultado y participar en la elaboración y aplicación de legislación, políticas públicas y demás procesos de adopción de decisiones sobre cuestiones relacionadas con el ejercicio y respeto de sus derechos humanos.
Detalló que en el documento estipula que los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los gobiernos de las entidades federativas, los poderes legislativos y judiciales estatales y los municipios implementarán mecanismos de consulta previa para las personas con discapacidad, en todo asunto que los involucre o pueda afectar de forma directa o indirecta sus derechos.
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
Cuatro años de prisión a quien abandone a una persona de la tercera edad, propone Alan Castellanos
Impulsa Norma Aceves fortalecer y proteger a personas con discapacidad


• La diputada Navarrete Navarro (PVEM) plantea
la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
• Señala que se deben brindar opciones para disminuir el abandono escolar
Para brindar transporte gratuito a niñas, niños y adolescentes que requieran trasladarse a una comunidad distinta a la suya para asistir a la escuela, la diputada Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM) impulsa iniciativa que adiciona una fracción XXIII al artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Propone que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, destinen recursos humanos, materiales y presupuestarios adecuados y suficientes para tal fin.
El documento, enviado a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen, y a la Comisión de
Educación para opinión, menciona que el objetivo es procurarles a los menores mejores condiciones para el acceso y ejercicio de su derecho a la educación.
Señala que de acuerdo al Índice de Rezago Social la población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela aumentó entre 2015 y 2020 a nivel nacional en 2.6
puntos porcentuales, al pasar de 3.5 a 6.1 por ciento, respectivamente.
Considera relevante brindar a niñas, niños y jóvenes medios como becas y opciones de transporte público para continuar con sus estudios y fortalecer los programas que buscan disminuir el abandono escolar, enfocados especialmente a los adolescentes que terminan la secundaria para que puedan llevar a cabo sus estudios correspondientes al nivel medio superior.
“No se puede soslayar que, en muchas comunidades del país, sobre todo aquellas más pequeñas y alejadas, no existen planteles de educación media, por lo cual los estudiantes se ven obligados a ir a otros municipios para seguir con su formación y el costo del transporte implica un obstáculo, en ocasiones insalvable, para acceder al derecho a la educación pues muchos estudiantes no cuentan con los medios suficientes para cubrirlo, lo que genera abandono escolar”, añade.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) entre 2018 y 2020 a nivel nacional el porcentaje de la población con rezago educativo se mantuvo en niveles similares, pasando de 19 a 19.2 por ciento, respectivamente; sin embargo, se observó un aumento a nivel nacional del porcentaje de la población de 3 a 21 años que no asiste a la escuela y no cuenta con la educación obligatoria.
La diputada del PVEM afirma que la población de los estados cuyas comunidades rurales son numerosas requiere el apoyo de transporte escolar para que niñas, niños y adolescentes que quieren continuar sus estudios puedan hacerlo y acceder por esa vía a mejores condiciones de vida.
Proponen que en educación básica y media superior se brinde atención de salud mental
• La diputada Vázquez García (PT) pide reformar las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, la General de Educación y la Reglamentaria del artículo 3º de la Constitución Política


La diputada Dionicia Vázquez García (PT) presentó una iniciativa para que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud y las autoridades educativas estatales diseñen y ejecuten programas de prevención, identificación y atención oportuna a problemas de salud mental de los educandos, en las escuelas públicas de educación básica y media superior.
La propuesta, turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y
de Educación para dictamen, y a la Comisión de Salud para opinión, reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, la General de Educación y la Reglamentaria del artículo 3º de la Constitución Política.

Establece que los educandos tendrán derecho a ser respetados en su integridad, identidad y dignidad, lo cual incluye la promoción de su salud mental como un aspecto fundamental de su bienestar y desarrollo, así como a la protección contra cualquier tipo de agresión física, moral o psicológica.
Además, plantea que se diseñen y apliquen estrategias educativas que generen ambientes basados en una cultura de la paz para fortalecer la cohesión comunitaria y una convivencia democrática, teniendo en cuenta la importancia de la salud mental en el proceso educativo.
De igual manera, busca que se lleven a cabo, en el ámbito de su competencia, las acciones y programas vinculados a la promoción de la salud mental, considerándola
un componente fundamental para el desarrollo integral y bienestar de los educandos.
Estipula que son obligaciones de quienes ejercen la patria potestad o la tutela promover la participación de sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años en la práctica de hábitos para la buena salud mental dentro y fuera de los planteles educativos, como un medio para fomentar el bienestar emocional, fortalecer las habilidades socioemocionales y contribuir al óptimo rendimiento académico, en aras de formar ciudadanos resilientes y comprometidos con su entorno.
En tanto, la Secretaría de Salud deberá en colaboración con la Secretaría de Educación elaborar los lineamientos de los programas de prevención, identificación y atención oportuna a problemas de salud mental de los educandos, para las escuelas públicas de educación básica y media superior.
La diputada Vázquez García enfatizó que promover políticas de salud mental en
las escuelas públicas de educación básica y media superior, previene problemas futuros relacionados con el bienestar emocional y cognitivo; además, se forma a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos de la vida de manera resiliente y empática, lo que contribuye a la cohesión social y a una convivencia armónica.
Subrayó que este tema trasciende las divisiones políticas y debe ser considerado como una prioridad en la agenda legislativa para beneficio de niñas, niños y adolescentes educandos.
adicionar
Piden garantizar transporte a menores que se trasladan a una comunidad distinta a la suya para asistir a la escuela
ACTUALIDAD
Detienen a extitular del INM en Ciudad Juárez; van 9 personas aprehendidas por muerte de migrantes
El contralmirante Salvador

González Guerrero, exdelegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, fue detenido este domingo en Ciudad Juárez, como responsable de la muerte de 40 migrantes y lesiones a 25 más.

Dicha persona será presentada ante un juez quien determinará su situación jurídica en las próximas horas por los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio Ilícito del Servicio Público.
Con este suman ya nueve las personas detenidas como responsables directas del citado incendio, registrado el 27 de marzo pasado en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
Guerrero González fue detenido en Avenida Tecnológico, esquina con calle Aeronáutica, colonia Jardines del Aeropuerto, y será presentado en las próximas horas ante un Juez.
El detenido es el funcionario de más alto nivel detenido por su responsabilidad directa en el incendio. Su jefe, Francisco Garduño Yáñez, titular del INM, también será imputado, pero él por un delito menor que no amerita prisión oficiosa.
El jueves pasado fueron detenidos Eduardo A. M., Juan Calos M. C., y Celia R.T., empleados del INM quienes permanecen presos y cuya situación jurídica se definirá el martes 18 de abril próximo.

Dichas personas se suman a cinco que ya fueron detenidas e imputadas por la FGR, y vinculados a proceso por un Juez por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Se trata de Gloria Liliana “N”, Daniel “N” y Rodolfo “N”, agentes del INM; Alan Pascual
“V”, el guardia de seguridad de la empresa CAMSA; y Jasón “N”, migrante venezolano, quien habría iniciado el incendio en la estación.
Muerte de 40 migrantes en Juárez, ‘el Ayotzinapa’ de la ‘4T’: Álvarez Icaza

El “crimen de Estado” en el que se dejó morir a 40 migrantes en el incendio de un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, será el “Ayotzinapa” del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza.
En entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloomberg, el legislador lamentó la respuesta del gobierno mexicano en este caso porque, con ello, se empieza a trazar un escenario de tendencia hacia la impunidad, ya que la respuesta no sólo ha sido negligente, sino de inhumanidad “que va a ser un trauma que va a perseguir a Andrés toda su vida”.
“En lugar de tener una expresión de solidaridad, de empatía, de respeto, de duelo, se va a reunir (en Ciudad Juárez) con el aparato electoral. ¡Qué perdido está el Presidente; qué desubicado! Yo lo ubicaba como una persona con capacidad de reacción y sensibilidad social”, repudió Álvarez Icaza, quien, además, lamentó que López Obrador no ha buscado gobernar, sino se ha dedicado sólo a la disputa del poder.
“No tengo duda de que este es el criterio que priva, el electoral. Este gobierno esencialmente, en una estrategia de Andrés Manuel López Obrador, tiene como principal objetivo la disputa del poder, la maquinaria electoral”, subrayó.
(Por David Saúl Vela/elfinanciero.com.mx)
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
Apenas una semana después de la muerte de 40 personas por un incendio, encerradas en una de sus estaciones de retención, en Ciudad Juárez, el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró en un informe a la Cámara de Diputados que en sus centros de alojamiento se otorga a los migrantes “instalaciones seguras, hospedaje, agua y alimentos, kits de higiene”, entre otros apoyos. En el reporte entregado al pleno del Palacio Legislativo el 4 de abril, el INM asegura que garantiza a los extranjeros que van de paso rumbo a Estados Unidos “apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes, mejoras en la infraestructura de albergues, insumos para la adecuada estancia de personas migrantes y refugiadas, el acompañamiento de los organismos internacionales para los nuevos albergues que las autoridades locales y estatales implementen para recibir flujos de personas migrantes”.
Señala que ofrece la “entrega de insumos para el fortalecimiento de las capacidades e infraestructura de la red de albergues en México; apoyo para compra de alimentos para albergues, respaldo para hospedaje, kits de higiene”.
Además dan “alternativas para personas migrantes y refugiadas y la coordinación con los tres órdenes de gobierno y los organismos internacionales para facilitar la inserción en México”.
Ello, en respuesta a una solicitud de los legisladores, mediante un punto de acuerdo, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y el INM, en ejercicio de sus facultades, continúen con las acciones encaminadas a la protección, seguridad y bienestar de las personas migrantes que se encuentran en tránsito y refugiadas en el país, “así como para que se les brinde la atención adecuada, auxiliándose con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados”.
Los migrantes detenidos en Ciudad Juárez permanecían –el 27 de marzo– en una de las estaciones migratorias más viejas, construida en 1995 y sin remodelaciones, con cupo para 60 personas, pero donde había más de 80; no tenían agua ni alimentos. Fueron despojados de sus pertenencias y encerrados en una estancia con rejas, como celdas.
No obstante, y a pesar de las observaciones y recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desde hace décadas, el informe del INM asegura que “la política migratoria del Estado mexicano se sustenta, entre otros principios, en el de respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes, nacionales o extranjeros, sea cual fuere su origen, nacionalidad, género, etnia, edad y situación migratoria, con especial atención a grupos vulnerables como menores de edad, mujeres, indígenas, adolescentes, personas de la tercera edad y víctimas de delito”.
Recuerda que “en el mes de enero el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas de control en la frontera y procesos más seguros y ordenados, como preparativos para lograr una migración ordenada, segura, regular y humana, que pongan fin a la orden de salud pública, conforme al Título 42″.
Ante estas medidas –añade– “el gobierno de México fortalecerá el diálogo y la colaboración con los organismos internacionales, a partir del grupo de acción humanitaria establecido en octubre de 2022, cuyo propósito es coordinar y aumentar las medidas de protección para las personas migrantes y refugiadas que se encuentren en territorio nacional desde una perspectiva de derechos humanos”.
“Las autoridades de México evaluarán periódicamente el desarrollo del nuevo programa a fin de mejorar sus resultados y valorar su continuidad”.
Por Víctor Chávez/elfinanciero.com.mx
INM afirma que sus albergues son ‘seguros’ tras muerte de 40 personas en Ciudad Juárez
MÉXICO AL TIEMPO 20
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
El presidente Andrés
Manuel López Obrador rinde su conferencia de este lunes 17 de abril en Palacio Nacional acompañado del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield; la secretaria de Educación
Pública, Leticia Ramírez; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May y gobernadores de estados donde se encuentra el tramo 1 del Tren Maya. Estos son los puntos más destacados.
AMLO considera que DEA realizó una ‘intromisión abusiva’ para investigar tráfico de fentanilo López Obrador calificó la infiltración de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en el Cártel de Sinaloa de abusiva y prepotente e insinuó que la operación se llevó a cabo sin consentimiento del Gobierno Federal.

“Una intromisión abusiva, prepotente, que no debe de aceptarse bajo ningún motivo, cómo van a estar espiando, que no hasta bajaron un globo de China ya en Estados Unidos, nosotros no hacemos eso pero no se pueden estar utilizando actos de espionaje, además para saber qué están haciendo nuestras instituciones de Seguridad y además con la arrogancia de filtrar la información al Washington Post”, lanzó.
El mandatario aclaró que no se emitirá ningún reclamo sino que más adelante, se informará sobre las condiciones del trabajo de colaboración que llevarán a cabo ambos gobiernos para combatir el tráfico de fentanilo.
Dicha infiltración se dio a conocer hace unos días cuando el Departamento de Estados Unidos anunció cargos contra integrantes del Cártel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses tomaron esta decisión luego de haber rastreado operaciones de la organización criminal durante aproximadamente año y medio. Durante este tiempo identificaron la compra de precursores chinos para la elaboración de supuestos medicamentos que contenían
fentanilo y otras drogas y que luego eran introducidas a territorio estadounidense.
AMLO plantea a EU revisar su estrategia de combate al fentanilo tras los cargos emitidos contra ‘Los Chapitos’ Tras ser cuestionado sobre los cargos que presentó el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra integrantes del Cártel de Sinaloa, entre ellos, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, López Obrador señaló que respeta esta decisión pero sugirió al gobierno estadounidense revisar su estrategia y atender las causas del problema de adicción al fentanilo.
“Esa es su visión de ellos, la respetamos, nosotros hemos sostenido, primero que en México no se produce el fentanilo, que se importa de Asia y que llega a México y a Estados Unidos, y llega a Canadá y hemos sostenido y ahora se refrendó en el encuentro que tuvieron en Estados Unidos, en Washington, integrantes de gobierno de Estados Unidos, que vamos a cooperar con autoridades.
“...También les estamos planteando que revisen sus estrategias porque si no se atienden las causas va a desaparecer el fentanilo pero pueden surgir otras drogas”, sostuvo. El mandatario remarcó que durante su administración no permitirá que se definan los programas de combate al narcotráfico desde Estados Unidos como ocurría en sexenios pasados y criticó las decisiones tomadas por autoridades estadounidenses al respecto.
“Una y otra vez les tengo que mandar a decir que no se puede poner vino viejo en botellas viejas, una zarandeada para que cambien sus políticas porque tienen que ver además con una actitud prepotente y mucha soberbia, no así el presidente Biden que habla de que nuestro trato se esta dando en un pie de igualdad”, indicó.
AMLO enviará este libro a funcionarios de EU para encontrar solución a adicciones
El libro Una sociedad mejor de John Kenneth Galbraith, tiene la

respuesta a la crisis derivada del consumo de drogas que enfrenta actualmente Estados Unidos, o al menos eso considera López Obrador. Mientras hablaba de la nueva campaña contra las adicciones que tendrá lugar en las secundarias y preparatorias de todo el país, adelantó que enviará este libro a los funcionarios estadounidenses para que puedan encontrar una solución al problema que los aqueja.
“Se lo voy a enviar a los funcionarios de Estados Unidos, con todo respeto, porque aquí esta la salida a los problemas de la drogadicción y a otros problemas sociales”, comentó.

Asimismo, el mandatario reiteró su propuesta de extender el periodo que los estadounidenses pasan en casa de sus padres para evitar que caigan en adicciones.
¿En qué consiste la campaña ‘Si te drogas, te dañas’ de la SEP?
La campaña nacional contra el uso de drogas y adicciones arranca este lunes en todas las escuelas en nivel secundaria y medio superior, informó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez.
La campaña preventiva ‘Si te drogas, te dañas’, cuenta con una estrategia para que, desde las aulas, se informe a los alumnos sobre las consecuencias del consumo de drogas, particularmente del fentanilo, metanfetaminas, cannabis, alcohol, tabaco, benzodiacepinas y vapeadores. Los docentes tendrán acceso a carteles, videos y se les brindará acompañamiento especializado para que puedan cumplir con esta labor.
Las acciones consistirán en brindar información de 10 a 15 minutos en las aulas, al menos tres días por semana y hasta concluir el ciclo escolar. La guía para docentes se puede consultar en el micrositio Estrategia en el aula.
Por David Saúl Vela/elfinanciero. com.mx
¿En qué consiste la campaña ‘Si te drogas, te dañas’ de la SEP?
MÉXICO AL TIEMPO 21
ciento de los casos.
El senador Rafael Espino de la Peña propuso que se persiga de oficio y se sancione con una pena de cuatro a ocho años de prisión, y una multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien, sin autorización del titular, manipule un sistema de nombres de dominio o cree uno atribuyéndose la identidad digital de otra persona, y ocasione un daño moral o patrimonial, y obtenga un lucro indebido o aprovechamiento.
Dicha penalidad se aplicará al que, sin orden judicial previa, intercepte, desvíe o grabe, en cualquier forma, un dato informático en su origen, destino o en el interior de un sistema informático, una señal o una transmisión de datos o señales con la finalidad de obtener información registrada o disponible.
En la iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal y la Ley de la Fiscalía General de la República, el legislador de Morena tambien plantea la creación de la Fiscalía Especializada en delitos en los que se utilicen en medios electrónicos, ópticos, telecomunicaciones, sistemas y equipos de informática por cualquier tecnología.
Rafael Espino refirió que las redes sociales son fuentes de datos de fácil acceso en las que se puede obtener información sobre una persona: nombre, edad, fecha de nacimiento, fotografía, información de tipo familiar, escolar, laboral, entre otra, que facilitan a los delincuentes el robo de identidad.


De acuerdo con la Asociación de Bancos de México, los casos de robo de identidad, a través de la suplantación de páginas digitales de las instituciones financieras, se incrementó de forma importante, y las personas adultas mayores son el grupo más vulnerable con 35 por
Agregó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su Informe sobre Incidencia Delictiva, dio a conocer que se registraron dos mil 590 denuncias por falsedad en los primeros seis meses de 2022, que clasifican al robo de identidad como denuncias por falsedad.
El senador destacó que el robo de identidad implica tomar información personal y financiera de las personas o empresas para suplantarlos y con ello obtener créditos.
Dichas instituciones alertaron sobre el aumento de las reclamaciones relacionadas con el robo de identidad. Sólo en 2021, la CONDUSEF reportó 49 mil 871 reclamaciones por posible robo de identidad en el sistema financiero.
Espino de la Peña advirtió que el robo de identidad tiene consecuencias graves que pueden requerir de tiempo y recursos económicos para resolverse. Por lo general, a las víctimas les lleva mucho tiempo darse cuenta de esta situación, y una vez que sucede es muy difícil recuperarla, así como tener problemas en el futuro.
Agregó que esta conducta de usurpación de identidad no está tipificada en el Código Penal Federal, a pesar de que 22 normas locales la consideran un delito en su ley penal con diferencias en la conducta o el hecho cometido, las sanciones penales, administrativas y las agravantes.
El legislador comentó que Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Puebla, Querétaro, Tabasco, Veracruz y Yucatán, son las entidades que todavía no incluyen el tipo penal en su legislación.

La iniciativa, que fue inscrita en la Gaceta Parlamentaria del 12 de abril, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda.
(Senado de la republica)

•Las redes sociales son fuentes de datos de fácil acceso para los delincuentes, advierte Espino de la Peña.Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
Proponen hasta ocho años de prisión para robo de identidad por medios electrónicos
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
•Pide Estrella Rojas
La senadora Estrella Rojas Loreto propuso reformar la Ley General de Salud para incrementar los recursos con que cuenta el Fondo de Salud para el Bienestar, a fin de que ninguna persona se quede sin tratamiento médico por falta de recursos.
En una iniciativa, que enlistó en la Gaceta Parlamentaria del 13 de abril, la senadora planteó pasar de 11 al 13 por ciento la suma de los recursos que aportan la Federación y las entidades federativas para la prestación de los servicios de salud, medicamentos e insumos.
La legisladora del PAN mencionó que el derecho a la protección de la salud tiene que ser garantizado por el Estado, que debe brindar un servicio gratuito, progresivo, oportuno y de calidad, lo que sólo se podrá lograr si se asignan los recursos suficientes para atender las enfermedades de alto costo y complejidad.
En el proyecto, que se turnó a las comisiones unidas de Salud, y de Estudios Legislativos Segunda, Rojas Loreto recordó que siempre se manifestó en contra de la desaparición del seguro popular, pero sobre todo rechazó la desaparición de los fondos para la salud destinados a la población sin
MÉXICO AL TIEMPO
Fortalecer Fondo de Salud para el Bienestar, demandan en el Senado de la República
Es una tarea fundamental que los tres niveles de gobierno se encarguen de diseñar, desarrollar y aplicar una política ambiental que garantice de forma eficaz la captación del agua de lluvia, aseguraron senadores del PVEM.
Raúl Bolaños Cacho Cué, Manuel Velasco Coello e Israel Zamora Guzmán suscribieron una iniciativa para reformar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a fin de otorgar incentivos fiscales o económicos a quien
seguridad social.
Desafortunadamente, como lo advertimos, esto generó una enorme tragedia en el sistema de salud, sobre todo en enfermedades como el cáncer, lo que ocasionó parálisis e incertidumbre en el suministro de medicamentos, contratación y pago de personal, así como despidos injustificados, mala planeación en la compra de medicamentos y la falta de equipo de protección para el personal médico contra el coronavirus, subrayó.
Estrella Rojas dijo que además de que la desaparición del seguro popular ocasionó que no haya recursos para atender padecimientos cuya atención implica un
alto costo, en virtud de su complejidad, especialidad y el nivel o frecuencia con que ocurren, lo que incrementó la incertidumbre de los pacientes. En este contexto, agregó, es importante fortalecer el Fondo de Salud para el Bienestar, a efecto de proporcionar los servicios de salud que requieren las personas con padecimientos de alto costo.
Explicó que los recursos del Fondo se redujeron 44 por ciento en dos años, pues pasaron de 113 mil millones de pesos en 2019 a 64 mil millones de pesos en el segundo trimestre del 2021, “lo cual es preocupante pues en dos años, por ley, se ordenó retirar del Fondo hasta 73 mil
millones de pesos, etiquetándolos para el Instituto de Salud para el Bienestar”.

Sin embargo, aclaró que si bien, resulta necesario atender la pandemia y adquirir vacunas para Covid-19, no se pueden descuidar los recursos destinados a cubrir las enfermedades graves de personas que no cuentan con seguridad social.
El Fondo tiene enormes retos en materia de cobertura, ya que el Insabi ha enfrentado severos problemas en el abasto de medicamentos, y son los tratamientos oncológicos los más evidentes, pues se ha puesto en peligro la vida de los pacientes por no recibir a tiempo sus tratamientos (Senado de la republica)
Buscan incentivos fiscales para captar agua de lluvia

realice acciones para la captación de agua pluvial.

La propuesta también considera que sea la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quien emita los lineamientos necesarios para la captura, recolección y uso del agua pluvial, que permita la sustentabilidad del recurso.
El proyecto, enviado a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Estudios Legislativos Segunda, precisa que la conservación del agua es una tarea de todas y todos, por lo que es momento de que cada uno asuma la responsabilidad y haga un compromiso para no desperdiciarla y utilizarla de forma eficaz.
Destacaron que para atender el problema del agua en México deben impulsarse acciones que atiendan la escasez, la contaminación, su uso ineficiente en la agricultura y el cambio climático.
Los senadores refirieron que, con base en datos del Banco Mundial, en el país la disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos en 1960 a cuatro mil en 2012; además se estima que para 2030, esta disponibilidad en México descienda debajo de los tres mil metros
cúbicos por habitante.
Por tal motivo, aseveraron, es necesario promover e incentivar el uso de sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvia, lo que les permitiría a las comunidades que no cuentan con la infraestructura hidráulica, recolectar este recurso natural de forma eficiente para obtener agua para riego o consumo humano.
Manifestaron que entre las ventajas de recolectar el agua pluvial se encuentra el ahorro del vital líquido, la reducción de la demanda en los sistemas públicos de suministro y la reducción del riesgo de inundaciones.
Es importante incentivar, por parte del gobierno, que se realicen acciones para la instalación y manejo de captadores de agua de lluvia, ya que ello beneficiaría directamente, con dicho recurso natural a los habitantes del país, puntualizaron.
(Senado de la republica)

asignar recursos suficientes para atender enfermedades de alto costo y complejidad.
•Senadores del PVEM presentan proyecto para beneficiar a comunidades que no cuentan con infraestructura hidráulica.
MÉXICO AL TIEMPO
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
Guterres: La desigualdad en algunos países está retrocediendo a los niveles de principios del siglo XX
El Secretario General denunció este lunes que las múltiples crisis que asolan al planeta como las secuelas de la pandemia del COVID-19, la guerra en Ucrania y las catástrofes asociadas al cambio climático, están acelerando la desigualdad y provocando “un impacto devastador” en las personas más pobres y vulnerables.
Durante el discurso inaugural del Foro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas 2023 sobre Financiación para el Desarrollo, António Guterres declaró que tanto la Agenda 2030 como sus Objetivos de Desarrollo Sostenible “se están transformando en un espejismo de lo que podrían haber sido”, en un momento en que “las comunidades y los gobiernos luchan por satisfacer las necesidades inmediatas”.
Con más del 40% de las personas en situación de pobreza extrema viviendo en países aquejados por graves problemas de deuda, Guterres señaló que todas estas circunstancias señaladas anteriormente “perjudican profundamente a las personas y comunidades más pobres, pero no a las más ricas”.
Para evidenciarlo, recurrió a un reciente informe que señala que, tras el inicio de la pandemia, el 1% de las personas más ricas acumuló casi el doble de riqueza que el resto del mundo.
“Las desigualdades en algunos países están retrocediendo a los niveles de principios del siglo XX, a una época anterior a que se permitiera votar a las mujeres y a la aceptación generalizada del concepto de protección social. Esto nos avergüenza a todos”, advirtió.
El Secretario General recordó que el recién publicado “Informe 2023 sobre la Financiación para el Desarrollo Sostenible” revela una enorme brecha financiera que se traducirá rápidamente en un retraso del desarrollo en muchos países y en una crisis de confianza y solidaridad mundial.
Unas demoras que agravarán estos problemas, al tiempo que se acelera la crisis climática y aumentan las desigualdades.
El actual sistema económico no refleja la realidad mundial
Para transformar este escenario, Guterres explicó que su propuesta a los países del G20 contempla un Plan de Estímulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que busca aumentar la
financiación asequible a largo plazo para todos los países que lo necesiten, en al menos 500.000 millones de dólares anuales.
Este paquete fiscal cuenta con tres principales áreas de actuación:
aumentar la liquidez para invertir en energías renovables, sistemas alimentarios sostenibles y la cuarta revolución industrial

atajar el elevado coste de la deuda y los crecientes riesgos de sobreendeudamiento
incrementar la provisión de fondos para imprevistos
A continuación, indicó que los actuales desafíos de desarrollo a largo plazo no se resolverán “confiando en el sistema financiero que contribuyó a causarlos”, ya que “la arquitectura financiera mundial se creó para un mundo que ya no existe”.
“Seamos sinceros: ha fallado a los países en su momento de mayor necesidad. Ahora se reconoce ampliamente que necesitamos un sistema económico que sea coherente y coordinado, y que refleje la realidad económica mundial actual. Un sistema que apoye unas condiciones económicas estables y ayude a los países a invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, destacó.
Por ello, indicó que el Foro sobre la Financiación para el Desarrollo representa “una plataforma para alcanzar un nuevo rumbo” que siente las bases para las decisiones que se tomen en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se celebrará en septiembre, y en la Cumbre del Futuro del año que viene.
Brechas en el desarrollo sostenible

Por su parte, la presidenta del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, Lachezara Stoeva, destacó que “nos encontramos en una encrucijada, y que de no producirse “una acción rápida, las brechas de financiación se convertirán en brechas de desarrollo sostenible”.
“Se necesitan medidas inmediatas para fomentar la sostenibilidad de la deuda, aumentar la inversión, impulsar la financiación climática para la adaptación, avanzar en la cooperación fiscal internacional y salvaguardar la cooperación al desarrollo”, expuso.
Al igual que Guterres, Stoeva señaló la necesidad de comenzar “a sentar las bases” de una reforma de la arquitectura financiera internacional que coloque las necesidades de los países en desarrollo como elemento central.
Un desafío al que se sumó el
presidente de la Asamblea General, Csaba Kőrösi.
“Reformulemos conjuntamente el modelo actual para garantizar que todo el mundo tenga un acceso justo y equitativo a la financiación del desarrollo sostenible. Y no lo olvidemos: el desarrollo sólo puede ser sostenible, de lo contrario, al final del día, no habrá desarrollo”.
El Foro 2023 del Consejo Económico y Social de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo se celebra del 17 al 20 de abril de 2023 en la sede de la ONU, Nueva York.
El evento busca abordar los retos mundiales actuales y avanzar en las políticas de financiación de las prioridades de desarrollo sostenible a largo plazo, en consonancia con su mandato establecido en la Agenda de Acción de Addis Abeba.
(Comunicado de la ONU )


MÉXICO AL TIEMPO
Que nadie te diga que ser científica no es trabajo de mujeres
esa manera poder acceder a mejores empleos o bien a desarrollarse en el campo que ellos y ellas decidan.
A partir de diversas experiencias se decidió poner la capa de igualdad de género e inclusión social para las estudiantes. De ahí surgió, con la ayuda de (PEMEX), la creación de la caja de herramientas 'Por un México con más científicas, ingenieras y matemáticas’.
La caja de herramientas busca contribuir al proceso formativo de las y los jóvenes a favor de la igualdad de género. El objetivo es lograr una perspectiva crítica sobre la influencia del género en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Esta perspectiva se suma a los esfuerzos para la construcción de una sociedad inclusiva establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Los materiales de esta caja reconocen la capacidad de las juventudes para liderar procesos encaminados hacia una sociedad que valore la diversidad y aproveche y respete sus diferencias, con estilos de vida dignos y sostenibles; también reconocen la convivencia solidaria como fundamental para lograr una sociedad en donde el género no sea una condición de exclusión.
La caja de herramientas contiene:
de tal manera que las jóvenes puedan ampliar su panorama de crecimiento y de aquellas experiencias que les puedan ser útiles en su carrera de vida o en donde quieran priorizar las actividades formativas o laborales con un componente de desarrollo local”, explica Cynthia Martínez.
En el programa también hay hombres, pero el trabajo con ellos se hace desde la perspectiva de las nuevas masculinidades y para que comprendan cómo ellos pueden ser inclusivos y empáticos con lo que hoy día viven las mujeres en temas de desigualdad.
En Xicotepec, se inició un plan intersectorial para diseñar e implementar iniciativas que fortalezcan las capacidades de las jóvenes en las carreras de ciencias.
PNUD México En Xicotepec, se inició un plan intersectorial para diseñar e implementar iniciativas que fortalezcan las capacidades de las jóvenes en las carreras de ciencias.
Integración en el plan de estudios
Después de la primera experiencia con PEMEX, la Fundación Zurich también participó en este proceso teniendo un papel importante en el desarrollo de la estrategia.
Cynthia Martínez explicó que el objetivo es que la caja de herramientas pueda ser parte del plan de estudios de cualquier institución pública y privada, por lo que el PNUD y Zúrich están buscando alianzas tanto con gobiernos municipales y estatales, como con el Federal a través de la Secretaría de Educación.
Iris Anethe Andrade Vázquez tiene 19 años. Actualmente estudia el cuarto trimestre de la carrera de Veterinaria en la Universidad de su municipio, en Xicotepec, en el estado mexicano de Puebla.
Desde que era pequeña detectó un gusto especial por la medicina y, en especial, por los animales. Sin embargo, como en muchas localidades de México, creció con un machismo marcado en el seno de su familia, cuyos integrantes le limitaban sus sueños.
Ella no hizo caso a quienes le decían que aquella no era carrera para una mujer y, gracias a su insistencia y una serie de herramientas que aprendió en la preparatoria (bachillerato), decidió demostrarse a sí misma que podía ser la veterinaria de su comunidad.
Un largo camino
Iris cuenta a Noticias ONU que fue un largo camino el que tuvo que cruzar para elegir su profesión. Un camino que comenzó cuando en su escuela participó en un programa que pusieron en marcha el Gobierno Municipal y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Me ayudó a ver la igualdad de género porque muchos primos me decían que esa carrera era muy pesada, que es un trabajo más para hombres, que quién sabe si iba a aguantar. (Estaban) siempre poniendo eso de por medio. (Pero) si en la escuela me están diciendo que lo mismo que hacen los hombres, lo podemos hacer las mujeres ¿Por qué no? Aparte de que es algo que me gusta y me apasiona. Estar en ese programa me ayudó mucho para darme cuenta y descubrir lo que más me gustaba”,
dijo.
Cambio de mentalidad

A sus 19 años, Iris está convencida que debe cambiarse la mentalidad en la sociedad sobre la capacidad de la mujer para desarrollar las mismas actividades que el hombre.
Como en muchos casos, ella es un ejemplo. Gracias al plan de la ONU, enfocado en el empoderamiento de las mujeres en el campo de las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, Iris logró cambiar su mentalidad y la de su familia.
“Se debe cambiar esa mentalidad de que las mujeres son delicadas y no podemos hacer cosas pesadas; sí las podemos hacer. Necesitamos igualdad de género. Está muy padre el programa porque hace que los jóvenes seamos abiertos a nuevas experiencias y opiniones, sea de quien sea. Además de que se puede desarrollar más el hecho de que las mujeres estén en las ciencias, en las tecnologías y en las matemáticas”, manifestó Iris.

Ella considera que, aún falta mucho por caminar. En su opinión, este tipo de programas debe comenzar con niñas y niños más pequeños, para que desde su infancia crezcan con perspectiva de género, “ya que desde el crecimiento se inculca el machismo”.
Dar las herramientas necesarias
Cynthia Martínez, funcionaria del PNUD en México, recordó que en el 2007 se empezó a trabajar con juventudes desde un enfoque de desarrollo social e inclusión.
El objetivo es darles las herramientas necesarias para tener una ruta en su vida y de
Una guía práctica para el personal tutor y de orientación vocacional. Incluye una introducción a temas clave para entender la relación del género en el mundo de las carreras de ciencias, la relevancia del proceso educativo en el tema y las sugerencias para operar la misma caja de herramientas
Un fichero. Se proponen y explican 11 componentes para una formación a favor de la igualdad de género en las carreras de ciencia a nivel bachillerato y se presenta una ficha de trabajo por cada componente Recomendaciones para las escuelas. Se indican algunas recomendaciones para que los planteles fomenten una cultura que favorezca la igualdad de género y elimine prácticas de exclusión y discriminación.
De acuerdo con Cynthia Martínez, una vez que se implementó esa caja de herramientas, se creó un proyecto con dos grandes componentes.
El primero: trabajar con más jóvenes mujeres en temas de ingenierías, ciencia y matemáticas, en cuatro estados del país: Puebla, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México con el objetivo de darles preparación y acompañamiento por dos años y medio.

El segundo componente está enfocado en el desarrollo económico a nivel local a partir de la inclusión de las mujeres productoras en un proceso de emprendimiento, en el cual aprenden a generar modelos de negocios más sostenibles, además de vincularlas con las estudiantes que se están aproximando a las carreras de ciencias, para que estas jóvenes puedan conocer su experiencia.
“Es muy amplia y bastante larga la intervención que es complementaria. Se busca acercarles a las ciencias y a estas disciplinas,
“Nuestra intención es ir desarrollando la estrategia, para que pueda tener este alcance federal. Lo que queremos es medir esta intervención para ejemplificar la pertinencia y medir cuáles son los cambios transformativos en las comunidades. La intención es que podamos dejar toda esta estrategia disponible para toda la educación media superior en México.”
Romper los estereotipos
“Este tipo de programas sirven mucho para romper los roles y los estereotipos de género, principalmente en las comunidades. Esta oportunidad no solamente sirve para que las mujeres se den cuenta de las posibilidades que tienen, sino también de lo que se puede lograr con el núcleo familiar. Hemos crecido con la población objetivo con este método”, añade.
De acuerdo con la alcaldesa, los gobiernos locales tienen en su que hacer diario la oportunidad de generar estos cambios, por lo que asegura que es necesario apostarle a políticas públicas que tienen estrategias, metodologías, rectores y objetivos claros y medibles, que les da la oportunidad de mejorar en ámbitos que son fundamentales.
“Para nosotros el pretexto oportuno que las Naciones Unidas nos puso sobre la mesa, fue el impulsar a las mujeres en las carreras de ciencias, pero indirectamente estamos trabajando en uno de los retos más grandes de México que es la violencia de género”, concluye.
Este reportaje ha sido producido por Primavera Diaz para Noticias ONU (Comunicado de la ONU)
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023Cosas que aprendemos a medida que pasan los años
Amedida que pasan los años descubrimos que si tan sólo los seres humanos nos esforzásemos en ser personas de bien, con grandeza en el corazón y el alma, este mundo que nos trae de cabeza, sería mucho mejor.
También he aprendido que damos valor a lo que no lo tiene, y las cosas importantes las dejamos de lado. La vida te enseña que no es mejor persona el que todo lo tiene, sino el que es bondadoso de corazón. Todos buscamos ser amados y apreciados, y al no conseguirlo caemos en el error de comprar el cariño de los demás.
Mi padre decía que el respeto se gana, y que al fijarnos en una persona lo hiciéramos con la mente abierta y el corazón más frio que caliente.
Y sí, según pasan los años así lo voy confirmando: conviene alejarse de las personas egocéntricas, aquellas que viven halagándose a sí mismos. Por el contrario, es sabio rodearse de personas que te pongan a ti primero antes que nada. Nada ni nadie debe darse el lujo de tratarnos como de su propiedad, ni de hacer con nosotros lo que ellos quieran.
El amor se debe dar así sin más, de lo contrario no es amor. Este mundo no es perfecto, las personas no lo somos, y por ello hay que tener mucho cuidado de a quién entregamos nuestro amor y confianza, tiempo, esfuerzo y sacrificio. Porque la persona que recibe eso de ti, debiera ser alguien que no piense sólo en sí misma, debe ser alguien que se
alegre de tus logros y te preste sus brazos cuando caes. Debe ser alguien que esté siempre a tu lado, no sólo para lo bueno sino también en los peores momentos. Si te entregas en cuerpo y alma a alguien que no sea así, caerás y al hacerlo tendrás que levantarte sola. Una relación así no te conviene nada, porque te lleva a ser quien siempre da, recibiendo algo sólo cuando las cosas estén bien.
NADA de apegos, nunca son buenos, porque al apegarte a alguien siempre estarás dependiendo de esa persona para todo. Si algo quieres, ve a por ello: que nada ni nadie te lo impida, pues tú sabes qué es lo que te conviene y qué mereces. Hay que ser buenas personas, conviene amar, pero sin apegarse tanto como para perder la voluntad propia.

Sé fiel a ti mismo. Sé la persona que siempre querías ser, vive conforme a tus propios criterios, a lo que a ti te hace feliz, no a lo que los demás piensan que te haría feliz. Si quieres amar, ama libre y plenamente, no te avergüences de decir “te quiero” o abrazar a quien te dé la gana, de reír hasta que te duela la panza y decir garabatos si te parece que sería lo que se merece quien está contigo. No vivas de forma reprimida, y aunque esto parezca un poco fuerte, sólo con los años aprendemos que no tenemos por qué callar cuando debemos hablar.
Busca alcanzar tu propia independencia. Tu seguridad no debe depender de otros, has de encontrarlo en ti mismo, no dependas de otros para saber que nada te faltará. No hay nada más

loable que conseguir las cosas por tus propios medios, sé independiente: nadie necesita a nadie, lo que queremos todos es que nos amemos con nuestros fallos y aciertos, pero sin que nos aprisionen ni tampoco aprisionar a nadie; sólo así sabrás que el amor está en cada uno, y no es obligado.
Evita las relaciones tormentosas, ya tenemos la suficiente madurez para saber escoger. Muchas veces nos dejamos llevar por cosas superfluas que no aportan nada en nuestras vidas, y demasiadas veces rechazamos e ignoramos a personas que valían la pena, personas que igual incluso nos llegaron a amar pero que las apartamos de nosotras por trivialidades y cosas que con el tiempo te das cuentas de que no eran tan importantes como a su tiempo creímos. El tiempo nos lleva a darnos cuenta de que demasiadas veces el buen juicio se nos nubló al dejarnos llevar por las apariencias.
Las apariencias no valen nada Aprendamos de los errores cometidos. El pasado ya no se puede cambiar, para eso ya es tarde… sin embargo sí podemos aprender a hacer caso a nuestro corazón y a pensar antes de actuar; los años nos traen arrugas pero también sabiduría. Sé que nunca seremos las mismaspersonas de antes y que también lloramos y nos arrepentimos de no haber hecho tal o cual cosa, mas nunca es tarde para recapacitar, pensar y realizar cambios en nuestra vida. Pero antes que dejarnos llevar por el momento como en nuestra juventud; pensemos bien las cosas, si hace falta meditemos muchos días o semanas, pues ahora sabemos que los pasos importantes pueden llevarnos tanto a la felicidad como a la tristeza.
A medida que pasan los años, es verdad, quizás no somos las de antes, pero a nuestro mdo, habremos alcanzado más belleza, inteligencia y madurez. Ahora seamos personas que se sienten seguras de sí mismas, personas sabias que no se dejan llevar sino que saben lo que quieren.
Igualmente, veamos a las personas tal como son, no sólo por lo que tienen o lo que no poseen. Pues la vida nos enseña que eso carece de importancia, que hay más felicidad en tener a alguien que sólo sea bondadoso pero que esté siempre a nuestro lado. Lo superfluo, lo banal, queda para las niñas quinceañeras. por www.shoshan.cl

Cuando se ama
Decirle a alguien que le amas es algo que viene del corazón, el primer lugar que te hizo amarle, desde el principio. Es algo imposible de describir, nace con una mirada, crece al conocerse y se nutre de cada momento, cada palabra, cada mirada…
El amar a una persona es ser paciente y amable, no es ser celoso ni arrogante, ni orgulloso o agresivo. El amor no es ciego, sólo mira lo que realmente importa… aquello por lo que ha nacido en el primer lugar, a él no le importa ni el color ni el tamaño, si tiene pobreza o riqueza, obesidad o delgadez, atributos bonitos o feos, sólo importa lo que hay dentro… quien es esa persona en verdad.
El amor no es ciego, ni sordo, ni estúpido, de hecho mira más allá de lo que jamás dirá. Va más allá de uno y muestra quien de verdad somos a esa persona. Estar enamorados requiere ver a esa persona como de verdad es; amar es conocer todo lo bueno y malo y aun así quererle por quien es. El amor no es siempre color de rosa, porque no puedes tener amor sin dolor; el sacrificio es parte de lo que significa amar a alguien, ya que si no tienes disposición a sacrificarte por esa persona pues simplemente no la amas.

Amar es poder confiar el uno en el otro, saber que al igual recibiríamos una bala por esa persona, y que ésta también estará dispuesta a hacerlo; saber que sin importar que esa persona estará ahí contra viento y marea. Amar es hacer que lo imposible sea posible para que esa persona amada esté feliz.
Amar significa tener fuertes e inquebrantables sentimientos por un mejor amigo, familia o por la persona con quien estés en la relación romántica. El amor es un sentimiento que representa afecto infinito hacia la persona querida en tu corazón.
por www.shoshan.cl
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
La gripe o influenza es una infección VIRAL que causa fiebre (temperatura superior a 37.8 ºC), tos, dolores musculares en todo el cuerpo y otros síntomas como malestar general, dolor de garganta o mucosidad nasal. Existen distintos tipos de gripe (A, B y C).

Además se distinguen en: gripe “estacional” (la de todos los inviernos), y gripes pandémicas (por ejemplo; H1N1 de 2009-2010 o también llamada gripe “porcina”). Una pandemia de gripe se produce cuando se contagia una nueva cepa del virus de la gripe entre muchas personas de diferentes partes del mundo.
Se deben de tomar medidas sencillas para prevenir su contagio tales como:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o usar alcohol en gel.
- Mantenerse lejos de la gente enferma de gripe.
- No vaya al trabajo ni a la escuela hasta que pase al menos 24 horas sin fiebre.
- Cúbrase siempre la boca y la nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar o con un pañuelo, no con las manos. Las manos son la forma más habitual de contagio.
GRIPE
- Recibir la vacuna contra la gripe todos los años. :
El mejor momento del año para recibir la vacuna contra la gripe es justo antes de que comience el invierno (Octubre).
La vacuna contra la gripe es más eficaz en algunos años que en otros. Ello se debe a que cuándo se desarrollan las vacunas no se puede predecir exactamente cómo cambiará el virus de la gripe de un año a otro.
Cuantos más años me vacune menos riesgo de padecerla en el futuro.
Algunas personas piensan que la vacuna contra la gripe no funciona. Sin embargo ello no es cierto. Su eficacia oscila entre el 60 y el 80%. Muchas personas que se enferman tras vacunarse contra la gripe no tienen gripe realmente, sino otras infecciones respiratorias virales cuyos síntomas son similares
Con frecuencia, la vacuna no tiene muchos efectos secundarios, pero cuando los tiene, puede causar síntomas locales o fiebre leves.
Si cree que tiene la gripe, quédese en casa, descanse y beba mucho líquido. También puede tomar paracetamol para aliviar la fiebre y los dolores. En caso de
que los síntomas empeoren (dificultad para respirar o falta de aire, dolor o presión en el pecho, vómitos intensos,…) o padezca alguna enfermedad crónica debilitante consulte a su médico de familia.
Las personas con enfermedades crónicas que se contagien de gripe pueden tomar antivirales. Estas medicinas pueden ayudar a evitar algunos de los problemas que causa la gripe. Recuerde que los antibióticos no sirven para tratar la gripe.
GOLPE DE CALOR
líquidos, se dañan muchos órganos, especialmente el cerebro, y se puede morir. Los niños y los ancianos son los más vulnerables.
Se expresa con sensación de debilidad, dolor de cabeza y mareos, pérdida de conciencia, aceleramiento de los latidos del corazón (palpitaciones), orinar poco, sequedad y enrojecimiento de la piel, anhidrosis (ausencia de sudor) e hiperventilación.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?, COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?
En pacientes crónicos la gripe puede ser peligrosa, pero la mayoría de la gente se cura por sí sola y no tiene ningún problema posteriormente. Sin embargo, algunas personas deben acudir al hospital y otras hasta mueren a causa de ella. Ésto se debe a que la gripe puede causar una infección pulmonar grave llamada neumonía. Por este motivo, es importante prevenir la gripe.
Por: www.fesemi.org
horas calurosas, no permanecer en automóviles cerrados y procurar refrescar la casa.
3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?
Ponerse en contacto de forma inmediata con el servicio de Urgencias. Hasta que los profesionales acudan, se recomienda mantener a la persona afectada tumbada en una habitación oscura y tratar de enfriar el cuerpo con un baño o ducha fría y aplicando paños húmedos sobre la piel (simulando la acción del sudor).
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?
Es una situación en la que la temperatura corporal supera los 40°.

En situaciones menos graves sudamos, y la evaporación del sudor disminuye nuestra temperatura, lo que aquí no es posible. Entonces se pierden muchos
Cuando hace mucho calor ambiente, por ej. en verano, beber mucho líquido, aunque no se tenga sed, realizar comidas ligeras y frescas, irse aclimatando paulatinamente al calor, no hacer ejercicio en las
4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO? No existen índices para determinar la supervivencia de alguien que sufra un golpe de calor. Las secuelas y la supervivencia están relacionadas con el reconocimiento temprano de los síntomas o la rapidez con la que se enfría el cuerpo.
Por: www.fesemi.org

RELIGIÓN
Marcos 10:13-16 “Y le presentaban niños que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los presentaban. Viéndolos Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Y tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía ”
Acá vemos el inmenso amor de Jesús por los niños, el cuidado amoroso que le dedicaba a ellos Dios le ha confiado el cuidado de esos inocentes a sus progenitores ellos tienen la única y total responsabilidad ante Dios por sus hijos Deben velar, alimentar, cuidar, guiarlos, protegerlos, abrigarlos y cubrirlos de amor para que el día de mañana sean hombres y mujeres rectos, justos con una moral intachable, y por sobre todo, Hijos de Dios
Vemos como la palabra de Dios se está cumpliendo, que la maldad del mundo se multiplicará (Mateo 24:12)
Se está perdiendo la moral y la justicia
La corrupción de este mundo está destruyendo los principios morales, se está perdiendo la rectitud, la compasión y la misericordia por los niños que sufren y están a la merced del enemigo
El amor de muchos se estás enfriando y la indiferencia está llenando los corazones, no hay misericordia al ver como el enemigo se ha levantado y ha puesto en peligro tantas vidas inocentes y no se están tomando medidas al respecto.
La iglesia debe tomar medidas urgentes contra lo que Dios nos está mostrando, no cerrar los ojos y los oídos ante tal llamado. Cristo en este tiempo está llamando a su iglesia a levantarse contra los poderes satánicos que se han levantado contra estos inocentes
Dios ha entregado las armas y el poder a su iglesia para enfrentarse sin temor alguno a Satanás y a sus huestes de maldad en el nombre poderoso de Jesucristo, por la sangre que lo venció en la cruz del calvario y con el principal arma divina que usamos contra toda acechanza del enemigo que es la palabra de Dios y el poder se su Santo Espíritu, (Efesios 6:1013)

Dios nos ha revestido de esa autoridad no para mirar y contemplar como el enemigo avanza destruyendo vidas inocentes que están en inminente
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023


Inocentes en peligro
peligro, sino que Dios nos ha dado poder para pararlo y enfrentarlo en el nombre de Jesús, en el poder de su fuerzas (Zacarías 4:6) y sabiendo que la victoria no será con ejercito, ni con fuerza sino con su Espíritu, sabiendo que el diablo huirá y retrocederán las tinieblas siendo libres las vidas que están cautivas por el enemigo.
Satanás a enviado su poder de maldad y está usando todas las armas para llevar a cabo su misión que es matar y destruir, espíritus inmundos a enviado al mundo para destruir vidas inocente Veamos algunos de los ataque del enemigo:
La maldad y la violencia: Vemos como se ha desatado la violencia en los hogares, la rebeldía, la ira de los hijos sobre los padres perdiendo los padres toda autoridad sobre ellos.
En los colegios a aumentado la maldad y la violencia vemos que niños de escasa edad llevan armas, niños violentos golpean a sus compañeros y maestros. En la calle se producen matanzas, asesinatos, asaltos, niños que no tienen miedo de manejar un arma y son miembros de bandas dedicadas a los asaltos y secuestros
La prostitución y la pornografía infantil: Es el tema del día en los medios de difusión Pobres inocentes producto de ganancias deshonestas, niños que son vendidos al mejor postor, donde al sexo desviado y pervertido le pone precio, donde aún sus propios padres llegan a vender sus pequeños cuerpos para sacar provecho de ellos, niños heridos, marcados, vejados, violados son el producto del ataque del enemigo
El alcoholismo y la droga: El enemigo a avanzado a pasos agigantados en este tema, hoy vemos niños, adolescentes y jóvenes adictos a las drogas y alcoholizados, matándose y destruyendo sus vida; el consumo de la droga y el alcohol está aumentando cada día en los niños que adquieren dinero a través de pedir, de robar y aún vendiendo sus pequeños cuerpos para saciar sus deseos
El abandono: Muchísimos son los casos de bebé y niños que han muerto por causa del abandono (físico y psíquico) y la negligencia por parte de sus padres Cuantas muertes de inocentes se han producido a causa de la desnutrición donde el enemigo a llevado a hogares enteros a la miseria, pequeños inocentes llorando de hambre, donde no hay un
trozo de pan para alimentarse, donde las necesidades básicas no pueden ser suplidas y los padres dejan a sus hijos, los abandonan, no los alimentan y no les dan lo necesario para vivir
Esto está pasando hoy y es una realidad aunque nos duela, la mortandad de los niños por desnutrición ha crecido notoriamente en este ultimo tiempo.

El enemigo está usando todos los medios y todas las armas en este ataque, el mundo, las riquezas, las circunstancias, las necesidades, el poder, la ignorancia, etc, para llevar a la corrupción y a la muerte a pequeños inocentes Ellos están corriendo peligro de muerte y destrucción, la iglesia que Dios a levantado como pararrayo para parar y enfrentar el avance del enemigo ¿dónde está? ¿qué está mirando? ¿qué está haciendo? (Salmo 68:1-2); y tu mi hermano, ¿estás mirando esta realidad o estás haciendo algo por ella?
La iglesia de nuestro Señor Jesucristo tiene que levantarse hoy, es tiempo de ponerse de pie y unirse para enfrentar a Satanás y desbaratar todas sus artimañas Dios se levantará con poder, y aunque el enemigo venga como río, Dios levantará bandera de victoria (Isaías 59-19)
Dios que es rico en amor y misericordia, que no quiere que se pierda ni uno de estos pequeñitos, se levantará por medio de la iglesia como un gigante, levantará esa iglesia poderosa y gloriosa que está preparando para destruir a Satanás. Aunque el enemigo se levante con gran ira sabe que tiene poco tiempo y que la iglesia de nuestro Señor Jesucristo le ha vencido por medio de su nombre y por la sangre del cordero Jesucristo es el Rey y el Señor que le venció y vencerá; a Él sea la Gloria y el imperio por los siglos de los siglos Amén
© Reenier Gonzalo Prado. Todos los derechos reservados
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
· No dejaremos de operar, porque realizamos muchas cuestiones como las jornadas de las Semanas Universitarias por la Transparencia: Adrián Alcalá Méndez
· La juventud no puede estar alejada de la vida pública. Por eso agradecemos al rector que nos reciba por segunda ocasión consecutiva en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, enfatizó el Comisionado del INA
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no dejará de operar, continuará promoviendo los derechos que tutela con acciones como las Semanas Universitarias por la Transparencia, afirmó el Comisionado Adrián Alcalá Méndez.
“La República está viviendo momentos muy importantes El Instituto Nacional de Transparencia está viendo ese momento; no dejaremos de operar, porque realizamos muchas cuestiones como las jornadas de las Semanas Universitarias por la Transparencia”, enfatizó.

Ante estudiantes de diversas universidades del estado de Tlaxcala, Alcalá Méndez afirmó que la juventud no puede estar alejada de la vida pública; por ello, el INAI y los organismos garantes locales buscan despertar el interés de la
comunidad universitaria por la gestión pública, para lograr el involucramiento de la juventud en las tareas del Estado
El Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO), Julio César Bonilla Gutiérrez, destacó que la transparencia y la privacidad son dos temas centrales de la democracia moderna; de ahí la importancia de acercar estos derechos a la juventud

“Tomen en sus manos la información que les brindan los expertos, pero también las experiencias compartidas por sus compañeras y compañeros Existen muchos retos por delante, sin duda alguna la tecnología seguirá avanzando a paso firme y tenemos que subirnos al avance y progreso, pero con responsabilidad y compromiso”, apuntó
Maribel Rodríguez Piedras, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), subrayó que en las Semanas Universitarias por la Transparencia el papel protagónico no recae en las instituciones, sino en la comunidad estudiantil, que participa en el diálogo para conocer la utilidad del
derecho de acceso a la información y de protección de datos personales
“Los jóvenes que nos acompañan pueden tener la certeza de que existen instituciones públicas que ponen a su disposición su trabajo, para fomentar que se apropien de los derechos humanos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, pues cada vez se cuenta con mayor tecnología que facilita y acerca el ejercicio de estos”, indicó
El Rector de la Universidad de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz, recordó que los órganos con autonomía constitucional no son un apéndice del poder público, sino instituciones que desarrollan tareas específicas en beneficio de la población en un Estado constitucional de derecho.
“Por ello, celebro que hoy se venga a hablar, ante esta multitud, del gobierno abierto, la transparencia, la protección de datos personales y el acceso a la información pública Me da mucho gusto que hoy se inauguren actos que tienen que ver con trabajo en las universidades que vienen a acrecentar la cultura y las actividades de los órganos con autonomía constitucional”, sostuvo Adolfo Hernández Hernández, alumno de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas, y Criminología de

la Universidad Autónoma de Tlaxcala, resaltó que la juventud es la clave hacia un mejor futuro y de un presente de oportunidades, por ello, el derecho de acceso a la información constituye un instrumento de suma utilidad para incidir en la vida pública
“Saber qué hace nuestro gobierno, interesarnos por la política es necesario, jóvenes; es necesario participar en las actividades de la ciudadanía, reconocer nuestro valor La democracia vienes de dos vocablos: demos pueblo y kratos el poder, y la transparencia también es esa forma de ejercer el poder del pueblo, de ejercer la soberanía que se ve consagrada en nuestra Constitución”, concluyó Como parte de las actividades, el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), Salvador Romero Espinosa, impartió la conferencia magistral “Los riesgos a la privacidad en redes sociales, privacidad y protección de datos También, se llevó a cabo la mesa de debate “Privacidad, protección de datos personales y redes sociales en la vida universitaria”
Estuvieron presentes Gloria Ramírez Elías, Coordinadora de la División de Ciencias Sociales y Administrativas; José David Cabrera Canales, Presidente del Comité de Transparencia de la UAT; María Guadalupe Medina Barrera, Subdirectora Académica; Víctor Reyes Cuatle, Director de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 291 de Tlaxcala; Maori Calderón Minero, Coordinadora académica de las licenciaturas de Ciencias de la Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad del Altiplano (UDA); Ma de los Angeles Ducoing Valdepeña, Directora General de Gobierno Abierto y Transparencia del INAI; Ángel Espinosa Ponce y Didier Fabián López Sánchez, Comisionados del IAIP Tlaxcala; así como alumnos de la Universidad del Valle de Tlaxcala, del Instituto Tecnológico de Apizaco, de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 291 y de la Universidad del Altiplano
El INAI no deja de operar, continuará promoviendo los derechos que tutela con semanas universitarias por la transparencia: Alcalá Méndez
INTERESANTE 29

- La plataforma especializada en capacitaciones para prevenir riesgos laborales a través de la realidad virtual presenta el estudio Fuerza laboral mexicana: expectativa y una nueva forma de capacitación.
- En los próximos años, la generación Z superará a los millennials como la más grande y predominante en los negocios e industrias como la manufactura y construcción.
Ciudad de México.- Ludus, compañía de origen europeo creadora de la plataforma de Realidad Virtual para la capacitación y entrenamiento en materias de seguridad y salud laboral (HSE), presenta el estudio Fuerza laboral mexicana: expectativa y una nueva forma de capacitación. Este incluye el análisis sobre los desafíos que enfrentará la generación Z, la cual se convertirá en los próximos años en la mayor fuerza laboral mexicana.
Al ser nativos digitales, coinciden los expertos, esta generación necesita nuevas técnicas de capacitación que incorporen retroalimentación instantánea y aprendizaje on-demand.

El informe presentado por Ludus encuestó a decenas de organizaciones de México y Latinoamérica para conocer el contexto de capacitación laboral que existe en las empresas. Destacaron datos como que solamente 1 de cada 5 empresas capacitan a sus empleados.
“Esta cifra es alarmante, ya que no solo la ley lo exige, sino que los costos directos e indirectos asociados a los accidentes laborales son fuertes”, señalan los responsables del estudio. “Además, existen costos que son invaluables, como lo puede ser la pérdida de una vida, que puede ser evitable con una formación adecuada”, añaden.
Algunos indicadores que señala el estudio son:
• 42% de las empresas encuestadas tuvieron algún tipo de accidente laboral en los últimos 12 meses.
• 48% se encargan de forma interna en su propia capacitación sobre seguridad y salud.
• 33% contrata algún capacitador externo para impartir estos entrenamientos.
• 75% desconoce la utilización de la realidad virtual para llevar a cabo las capacitaciones.
De acuerdo con el estudio de Ludus, este es el momento ideal para reinventar el entrenamiento y la manera en que la fuerza laboral aprende. Estrategias como el aprendizaje inmersivo se adecúan tanto a la generación de millennials como a la generación Z.
Esto permitirá que los alumnos asimilen mejor la información y aprendan habilidades del mundo real en un entorno seguro. Esto se consigue mientras se reducen costos y se potencia la experiencia formativa.
En este sentido, Mikel Cearsolo, cofundador de Ludus, señala que: “La tecnología está revolucionando todos los sectores y quizá el sector formativo sea uno de los que menos cambios ha tenido en las últimas décadas. Pero más allá de solo implementar tecnología por cubrir una cuota, nuestras formaciones con realidad virtual están validadas por decenas de estudios que demuestran su efectividad”.
Los alumnos capacitados con realidad virtual tienen hasta 275% más de confianza para aplicar lo que aprendieron. Otros datos señalan una mejora de 40% respecto del aprendizaje presencial y una ventaja del 35% contra el aprendizaje electrónico.
Para conocer el estudio completo puedes visitar la siguiente liga: https://offer.ludusglobal.com/es-mx/fuerza-laboral-mexicana

Ciudad de México.- Nutanix, líder en computación multinube híbrida, anunció los hallazgos de su quinto informe Enterprise Cloud Index (ECI), que mide el progreso empresarial en relación a la adopción de la nube Los resultados de esta encuesta muestran que la infraestructura de TI es cada vez más diversa y las organizaciones enfrentan el desafío de integrar la gestión y el control de datos para la toma de decisiones de negocio más También se mostró que la mayoría de los equipos de TI aprovechan más de un modelo de infraestructura de TI, una tendencia que se espera que se intensifique en el futuro, pero luchan con la visibilidad de los datos en todos los entornos, y solo el 40% de los encuestados a nivel mundial reporta una visibilidad completa de dónde residen sus datos.
Tendencias en la nube de México
Las empresas en México tardan más en adoptar entornos de TI mixtos
Un poco más de la mitad de las organizaciones encuestadas de ECI en México (52%) actualmente utilizan múltiples formas de TI, ya sea una combinación de nubes públicas y privadas, múltiples nubes públicas o una combinación de infraestructura de centro de datos local y alojada Esta cifra es moderadamente inferior a la media mundial (60%)
Si bien las organizaciones visualizan hacer la transición de los centros de datos tradicionales a favor de las tecnologías multinube, los encuestados de México expresaron que el uso de la infraestructura actual tradicional continuará hasta 2026 Es decir, las empresas mexicanas se encuentran todavía en etapas tempranas de su transformación digital y de migración a la nube en comparación con otras geografías
Cumplir con los requisitos de las aplicaciones es el mayor motor de inversión en infraestructura de TI en México.
Cuando se les pidió que nombraran el criterio más importante al decidir qué infraestructura de TI implementar, las empresas mexicanas mencionaron (20%) como prioridad que se cuente con la capacidad para cumplir con los requisitos de las aplicaciones modernas En México, los servicios de datos (16%) y las consideraciones de sostenibilidad (16%) se mencionaron en segundo lugar también
Los entornos mixtos crean nuevos desafíos: mayor visibilidad de los datos
Todos los encuestados de México y la mayoría de la región de las Américas están de acuerdo en que sería ideal tener una plataforma única para ver y administrar sus diversas infraestructuras públicas y privadas. El 96% de los encuestados
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
en México está de acuerdo en que es importante tener una visibilidad completa de dónde residen todos sus datos Sin embargo, el 54% de las compañías mexicanas informan tener entornos totalmente interoperables, tomando en cuenta que el promedio mundial es del 39%
Por otro lado, el 44% de los directivos en México consideran que los analíticos y la gestión de datos es el mayor desafío empresarial este año En segundo lugar, está el cumplimiento regulatorio y la gobernanza de datos (42%) La ciberseguridad se mencionó como el cuarto desafío más frecuente en el país, junto con la sincronización de datos en múltiples entornos de TI (36 % cada uno)
Preocupación por el control de costos de la nube
Casi todas las organizaciones en México (98%) describen el control de costos de la nube como un reto con sus infraestructuras de TI actuales Además, el 50% dijo que estaba «muy preocupado» por los costos de la nube en el contexto de sus presupuestos de TI para el próximo año Este porcentaje en México es significativamente más que la respuesta de la región de las Américas (34%) y global (30%)
Pese a las diferencias que se pueden encontrar entre las diversas regiones que conforman este estudio; la mayor diversidad de infraestructura, junto con un mayor énfasis en el almacenamiento, la gestión, la seguridad y los servicios de datos, está impulsando a todos los profesionales de TI a buscar tecnologías híbridas que agilicen las operaciones empresariales Casi todos los encuestados, incluido el 100% de los mexicanos, expresaron el deseo de tener un solo lugar para ver y administrar los diversos aspectos de sus entornos de TI Las empresas requieren de herramientas unificadas que brinden visibilidad sobre dónde residen todos los datos y les permiten gestionar de manera integral las aplicaciones y los datos distribuidos en infraestructuras públicas y privadas
Más de la mitad de las empresas mexicanas aún están en fases tempranas de transformación digital
Solo 1 de cada 5 empresas brinda capacitación a sus colaboradores
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023
SSC, Reinserta y Grupo Corona realizaron el primer torneo interreclusorio de futbol 7 en centros penitenciarios de la capital

• El equipo Francia del Reclusorio Oriente resultó vencedor
En el marco de las estrategias de reinserción social que impulsa la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en colaboración con Reinserta A C y Grupo Corona, se realizó el primer “Torneo Inter-reclusorio Futbol-7” en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte
En este torneo participaron ocho centros penitenciarios de la Ciudad de México: los reclusorios preventivos varonil Norte, Oriente, Sur, Penitenciaría, Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO), además del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte y Oriente, también se contó con un partido de exhibición del Centro Varonil de Reinserción Psicosocial

Los equipos participaron en un torneo relámpago, donde los participantes mostraron empeño y pasión hacia este deporte, hasta llegar a cuartos de final donde clasificaron las escuadras denominadas Francia (Reclusorio Oriente) y Alemania (Reclusorio Sur); además de Espartanos (CEVARESO) y Roma (Penitenciaría)
Ante la emoción de los asistentes, los equipos de Francia y Roma pasaron a la final, donde tras disputar el control del balón alrededor del campo y demostrar sus habilidades deportivas, el equipo del Reclusorio Oriente realizó una anotación que le brindó el triunfo del torneo, con un marcador final de 1-0.
En el marco del evento, Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta A C , agradeció el apoyo de las autoridades y todo el equipo que hizo esto posible, expresó su emoción por este proyecto que permite el acercamiento entre empresas, asociaciones e instituciones con el Sistema
Penitenciario, el cual consideró es un eje rector en materia de seguridad y en la reconstrucción del tejido social
Tras inaugurar el torneo y realizar el corte del listón, el Subsecretario del Sistema
Penitenciario, Omar Reyes

Colmenares, reconoció a los equipos participantes y señaló que este evento es posible
gracias la directriz de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y la coordinación con Reinserta
Expresó que el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México impulsa los programas y actividades para la reinserción social que permiten fortalecer los hábitos deportivos y de bienestar de las personas privadas de su libertad Añadió que los programas están dirigidos a promover la instauración de nuevos valores, aminorando y erradicando las conductas negativas para dotar a los participantes de herramientas sociales y de respeto
Este es el inicio de un proyecto, realizado con el apoyo de Grupo Corona y Reinserta, que durará alrededor de seis meses en donde clubes como el América, Santos, Chivas, Mineros, Mazatlán, Toluca, Puebla y León, visitarán diferentes centros de reclusión para convivir y entrenar a las selecciones de los reclusorios, fortalecer la práctica del deporte, brindar oportunidades y generar alianzas entre el sector empresarial, sociedad civil y las instituciones gubernamentales.
Al evento acudieron directivos de los equipos Santos, León, Puebla, Pachuca, Toluca y América, quienes obsequiaron playeras a los jugadores que tuvieron un destacado desempeño, también asistió el exjugador de Puebla, Carlos “Búfalo” Poblete, además de autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario
Durante la premiación, también se entregaron reconocimientos al Mejor Jugador y Mejor Portero a dos integrantes del equipo del Reclusorio Oriente
El futbol es una de las disciplinas deportivas más atractivas entre las personas privadas de la libertad en la Ciudad de México, además del futbol americano, las barras y el box
Con este tipo de encuentros deportivos, la SSC reitera su compromiso de trabajar en coordinación con asociaciones civiles para promover los ejes fundamentales para la reinserción social en los centros penitenciarios de la capital con actividades deportivas, educativas y culturales
El objetivo es reconocer labor periodística, basada en el uso y explotación de la información contenida en la PNT
La fecha límite para registrar los trabajos es el 18 de agosto próximo
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) convocan a periodistas, académicos, investigadores y comunidad estudiantil a participar en el Concurso Nacional de Periodismo de Investigación, edición 2023
El objetivo es reconocer la labor periodística, basada en el uso y explotación de la información contenida en los diferentes módulos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)
Las personas interesadas podrán participar de forma individual o en equipo de hasta cinco integrantes en las siguientes tres categorías:
- Reportaje de periodismo de investigación (escrito o audiovisual)
- Ensayo de periodismo de investigación.
- Reportaje universitario de periodismo de investigación
De acuerdo con la Convocatoria y las Bases del Concurso, aprobada por el Pleno del INAI en la sesión del 31 de marzo, la fecha límite para registrar los trabajos es el 18 de agosto próximo; para ello, deberán ingresar al micrositio habilitado https://concurso inai org mx/ ensayoreportaje2023/

Cada categoría contará con un Jurado Calificador integrado por cinco expertos: dos, en comunicación, periodismo o profesión afín; uno, en materia de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas o combate a la corrupción; uno del INAI, preferentemente, del área de Comunicación Social del INAI, y uno más del SNT
A partir de este certamen, se busca que las personas del medio periodístico puedan incursionar en las distintas funcionalidades de la Plataforma Nacional de Transparencia y comprobar que se trata de una fuente de información veraz, fidedigna y confiable para su labor Cualquier duda o aclaración sobre el concurso podrá ser atendida por correo electrónico, en la dirección c periodismo2023@inai org mx
Invitan INAI y SNT a participar en el concurso nacional de periodismo de investigación, edición 2023
DESTACADAS

Pide presidente López Obrador

Mesa de Redacción.- Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a “cerrar filas” con quien resulte triunfador en la encuesta de su partido para elegir al próximo candidato presidencial “para que siga adelante la transformación”.
El mandatario federal aseveró que cualquiera de las llamadas corcholatas es garantía de continuidad con cambio.
“Hay relevo generacional, cualquiera de los que están (aspirando a la presidencia), hombres y mujeres, es una garantía de que va a haber continuidad con cambio. ¿Y quién va a decidir? Ustedes también, porque va a haber una encuesta, no va a haber dedazo, no va a haber imposición, va a ser el
pueblo el que va a decidir. Una vez que se haga la encuesta y el pueblo decida éste o ésta es la que debe dar continuidad a la transformación, cerramos filas y vamos todos juntos para volver a triunfar, para que siga adelante la transformación de la vida pública de México”.
Una vez más, ante la insistencia de la gente presente en el acto de la posibilidad de reelección, el tabasqueño frenó los ánimos ante su convicción maderista y destacó que hay buenos aspirantes para sucederlo.
“No, sí, yo ya cumplí. Pero además no hay que tenerle, así como ustedes que no le tienen tanto apego ni al dinero ni al poder, lo más importante es la felicidad, estar
Promueve IMSS Chiapas afiliación de Personas Trabajadoras Independientes a artesanos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 17 de abril de 2023.- A fin de promover la afiliación de Personas Trabajadoras Independientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas realizó una plática informativa con representantes de agrupaciones de artesanos de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Suchiapa, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez.

Las autoridades del IMSS en Chiapas, los representantes de las agrupaciones de artesanos y la diputada presidente de la Comisión de Seguridad Social, Sandra Cecilia Herrera Domínguez, acordaron que el próximo viernes 21 de abril, el IMSS instalará a las 9:30 horas un módulo informativo en el Congreso del Estado, a fin de que más personas conozcan los
beneficios de este esquema de aseguramiento.


La charla, que fue impartida por el titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, José Alberto Zamora Díaz, y el subdelegado de la zona Tuxtla Gutiérrez, Sergio Avendaño Meza, tuvo lugar en las instalaciones del Congreso del Estado.
bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo, esa es la verdadera felicidad. Y yo soy además maderista, partidario del sufragio efectivo no reelección. Porque hay relevo generacional, nadie se debe sentir absoluto, no caer en el necesariato”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que cuando cambia la mentalidad del pueblo, cambia todo.
“Ya no va a ser igual, aunque regresaran los conservadores corruptos ya no sería igual, porque el pueblo no permitiría que se les abandone. Además, estamos dejando bien blindando todo, bien amarrado. Ya se reformó la Constitución y ya es un derecho la pensión a los adultos mayores, esté quien esté en la presidencia ya no pueden quitar ese acuerdo y así otras cosas”.
“cerrar filas” con quien gane encuesta de Morena
Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

Si existe una disputa al interior del hoy partido en el poder que podría afectar al proceso interno para la candidatura a la Presidencia.
Algo que no es nuevo, sino que se desató después del triunfo en 2018, cuando se conformaron dos bandos.
El pleito en Morena. Aunque digan que no son iguales como los anteriores, pero hacen lo mismo.
Se les suben…
En esta columna, desde hace años lo he comentado: apenas Morena llegó al poder y se hicieron los grupos.
Por un lado, el del Presidente López Obrador, que se supone es acuerpado por las bases y los fundadores de este partido. Y por el otro, los infiltrados o “de la burbuja”, creado desde el Senado y encabezado por Ricardo Monreal.
El primero, asegura gozar de todos los derechos sobre el movimiento. Y el último, también alega lo mismo,
OPINIÓN
Columna Sur

Héctor Narváez
El pleito en Morena
porque afirman que fueron parte del éxito electoral de hace 5 años. Como consecuencia, ambas tribus se han dado “hasta con la cubeta” para tener el control del partido guinda.
Sin embargo, el que ha ganado terreno es el grupo de Palacio Nacional, como quedó demostrado en las elecciones intermedias del 2021, en la consulta por la revocación de mandato y en el proceso interno para cambiar a los consejeros políticos y las dirigencias
estatales.
A pesar de eso, el Presidente y el líder nacional de este partido-movimiento ha guardado la cordura y ha llamado a la unidad, con lo que no comulga su primer círculo. O, como que “se les subieron a las barbas”.
¿Qué estará pasando?
Así, desde hace un buen rato se han echado un montón unos contra otros. Aunque, últimamente se enfocaron en ir contra el ex Gobernador de Zacatecas y quien hoy en día --queramos o no--, es uno de los actores más importantes de Morena.
Por un lado, su archi-enemiga, Claudia Sheinbaum, quien no cierra la herida del pleito por la candidatura a la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México en 2018 y la que junto con gobernadores y senadores, se han dedicado en atacarlo.
Y por el otro, Adán Augusto que desde la Secretaría de Gobernación, busca día y noche en “tirar línea” en las discusiones y negociaciones que se dan en la Cámara Alta del Congreso de la Unión y hasta “le ha movido el tapete” en varias ocasiones a su compañero del
movimiento.
Por eso, hemos visto en las últimas semanas a un Ricardo Monreal muy crítico --como lo que dijo sobre la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez--, porque el primer círculo de Palacio Nacional no está respetando los acuerdos de cara al 2024.
Así, mientras el Presidente López Obrador habla en sus últimos discursos de unidad, para retener la Presidencia, sus más cercanos abonan a la división de su partido. O, ¿cómo que ya no le hacen tanto caso? ¿Qué estará pasando?
El pleito en Morena. Y si no se calman antes de tiempo, todo se les puede salir de las manos en este proceso interno del hoy partido en el poder.
Moraleja: Cría cuervos… ¡Y te sacarán los ojos!
Al margen: ¡Otra vez!

Chiapas de nuevo sobresale a nivel nacional, por el estado de inseguridad que prevalece en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
Ayer, se dio prácticamente un campo de batalla entre los delincuentes que terminó en el asesinato de un líder. Otra vez. Y el alcalde Mariano Díaz… ¡Ni se preocupa!
Por último: Regresamos… Retomamos nuestras actividades, después de este descanso de tres semanas, que nos sirvieron de mucho para recargar pilas.
Y ya estamos listos para lo que se viene con el proceso interno de Morena. Regresamos… ¡Con toda la actitud!
Mi número: 9642823259
En Facebook: elperiodistamx y hectornarvaezmx

César Solís Tras
Bambalinas
¡Claudia no levanta!
Los operadores políticos de Claudia Sheinbaum Pardo ya están desesperados al notar que su “corcholata” no levanta, se les va de las manos la posibilidad que esta persona sea quién encabece una gran coalición en busca de la presidencia de la república.
Claudia, empezó con todo desde el año pasado a despilfarrar dinero público para darse a conocer a lo largo y ancho de la geografía nacional, sin embargo, le ha pasado lo que bien dice el dicho popular “el que mucho abarca poco aprieta”.
Sheinbaum debe primero
poner orden en la Ciudad de México, trae un revanchismo político con Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc a quién muchos ven como la próxima jefa de gobierno, sin embargo, también existen muchos más problemas por ejemplo con el tema del metro, lo que pareciera convertirse en una losa muy pesada en la espalda de Claudia.
Mientras Claudia se preocupa más por ser quién abandere el proyecto de continuidad de AMLO, EL País publicó recientemente que más de 5, 300 bicicletas rojas del proyecto “eco bicis”, fueron retiradas entre agosto y octubre del año pasado, tras la renovación del servicio. Las autoridades capitalinas han recibido solicitudes de instituciones y otros gobiernos para que les sean donadas. En tanto millones de pesos permanecen abandonados en un sótano de la CDMX.
Otros problemas más en relación a la inseguridad, falta de políticas públicas sensibles a los derechos humanos y equidad de género que muchos colectivos han reclamado seguirán pendientes.

También otra de las corcholatas, Marcelo Ebrard respondió a la jefa de Gobierno tras unas declaraciones en las que se mostró segura de ganar la presidencia y que ofrecería un puesto en su Gabinete a sus rivales; Ebrard, a Sheinbaum: “Nos hace falta un poquito de
humildad, la gente todavía no vota”.
Y bueno, a esto le sumamos que Claudia ni Marcelo traen buenos operadores políticos en el caso de Chiapas y que ambos se están dando con todo.
En Tapachula recientemente un ciudadano y dueño de una propiedad criticó fuertemente que le hayan pintado la barda de su terreno con el mensaje político que hace alusión a Claudia Sheinbaum Pardo. Está muy claro pues, existe desesperación porque el Secretario de Gobernación Adán Agusto López recibió la venia para saltar al escenario de las corcholatas y en tan poco tiempo ha logrado levantar como la espuma de una caguama fría recién servida en un vaso grande de veladora.
Las cosas son claras, Adán
si tiene buenos operadores políticos en Chiapas, quienes no solo conocen de la materia, sino que tiene arraigo social y que han desgastado el caite, es decir son personas bien vistas y muy populares.
REFLECTORES
La reconstrucción del parque central Miguel Hidalgo de Tapachula avanza con paso firme y se espera que mucho antes de concluir este año quede totalmente concluido y aperturado para que cientos de familias tapachultecas, así como los visitantes regionales, nacionales e internacionales lo disfruten al máximo, sin lugar a duda esta obra visionaria hará que brille más la Perla del Soconusco.
Nos leemos en la próxima
Contacto: checha.informa@ gmail.com





DESTACADAS

Víctor Corcoba Herrero
LECTORES Y AUTORES
El buen lector es un buen autor y hace un sensato volumen, con su lenguaje vivencial y su expresión compasiva. La vida que, en el fondo es un libro abierto,
continúa escribiéndose; ya sea con gestos concretos de amor, o con gestas cabales de diálogo, que son el mejor testimonio existencial de nuestro peregrinar por aquí abajo. La misión está en hacer camino, en colaborar y en cooperar con los andares vivientes, en ocasiones hasta de modo
invisible, pero que siempre esté nuestra mano extendida hacia los más necesitados, llevándoles la ternura y el aliento necesario para subsistir, sin ahorcarse. En efecto, estoy convencido que un poco de consuelo alienta más que el alimento y fortalece mejor que un etéreo aire en los desaires.
Las desatenciones están de moda. Tengamos en cuenta, que cada día son más las personas que abandonan sus pueblos de origen, debido a los altos niveles de inseguridad o amenazas, con ataques específicos contra ellos y sus familiares, lo que nos demanda trabajar unidos en respuesta a esta crisis humanitaria. Sólo hay que bucear por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ver que se registró entre enero y marzo de 2023, el primer trimestre más mortífero documentado desde 2017. Esto nos requiere despertar, responder y que no se normalicen estas muertes. Comencemos a través de acciones específicas, para desmantelar las redes delictivas de contrabando, enjuiciando a los responsables de lucrarse con la desesperación de los migrantes refugiados, facilitando viajes peligrosos.
En el fondo, claro está en mayor o en menor medida, todos somos culpables de esta realidad. Sea como fuere, tampoco podemos continuar con un corazón cerrado, hemos de abrirlo a la llamada de aplacamiento y generosidad, saliendo de nosotros mismos, en busca de la fuerza sanadora del corazón. A poco que nos adentremos en nuestras páginas vivientes, observaremos una humanidad continuamente desangrada y herida, temerosa a más no poder, que tiene las cicatrices del dolor y de la incertidumbre a flor de piel, lo que le impide ganar confianza y conquistar afectos. A los pies
de este bochorno, nuestra primera tarea ha de ser de auxilio y ayuda, si en verdad queremos liberarnos como linaje de todas las pobrezas que nos ahogan y de tantas formas de esclavitud que nos afligen. No olvidemos que cada día es único, también cada pulso, así como cada caminante, que inquiere algo en ruta. Seguramente, desea volver a reencontrarse en la poesía. Quizás sueñe con ser verso, algo que lleva impreso en el alma y que lo vive, cada cual a su modo y manera. Desde luego, no es de recibo continuar con un interior empedrado, deshumanizándonos por completo. Dejar a la deriva o devolver al mar las balsas cargadas de personas, sin ningún respeto por sus vidas, es una inhumanidad que nos deja sin palabras. Así no podemos escribir nuestra historia. Tenemos que cultivar otro espíritu más solidario, con un pulso más abierto y paciente, que plante la compasión y el silencio, junto a la disposición del abrazo permanente sin pretender nada a cambio. Por otra parte, propiciemos el encuentro, germinará la paz que no divide sino que une, la quietud que no nos deja solos, sino que nos hace sentirnos acompañados y acogidos. Tampoco nos rindamos ante las adversidades y contra la galopante desigualdad, reevaluemos los sistema educativos, hagámoslos más accesibles y encaminados a la reconciliación y al compañerismo.
Sin duda, el objeto más preciado es la concordia entre creador y descifrador, así como la unión entre comunidades y países, dando de este modo un impulso hacia la afirmación del valor universal de la dignidad y de sus derechos, bajo un horizonte de respeto y sobre una perspectiva de justicia para toda persona y sociedad. Está visto que si el exceso de rigidez produce rencor, también la abundancia de inacción debilita la autoridad. Hemos de saber, que en el equilibro mora la virtud. Por eso, casi siempre el momento preciso es el mejor ensayista. Continuamente, suele atinar con un final perfecto. Vuelvan, por consiguiente, a la mente los vocablos repletos de significados. Son tan significantes las expresiones, que nos orientan el camino a seguir. Naturalmente, la mayor negación debe ser la de empuñar las armas, mientras hemos de reafirmamos en el cultivo del amor de amar amor, para hermanarnos. Al fin y al cabo, abrigados en la gloria de esta sana conjugación, tomaremos conciencia de conciliar hasta lo irreconciliable. Experimentémoslo como causante y ejecutor.
Chiapas;
“A poco que nos adentremos en nuestras páginas vivientes, observaremos una humanidad continuamente desangrada y herida, temerosa a más no poder, que tiene las cicatrices del dolor y de la incertidumbre a flor de piel, lo que le impide ganar confianza y conquistar afectos”.
DESTACADAS 35

Tapachula, Chiapas; martes 18 de abril de 2023

Durante su visita por sur del estado de Veracruz, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró que la transformación del país representa un compromiso con los más de 180 mil productores de caña azúcar a quienes les reafirmó que van a seguir siendo apoyados por el Gobierno Federal.
Desde el municipio de Carlos A. Carrillo, el titular de Segob expresó que va a continuar la transformación del país. Asimismo, comentó que los productores de caña de azúcar tienen que ser incluidos en el Programa Sembrando Vida, el mejor programa forestal del mundo, donde se incluyen a

La Transformación representa un compromiso con los cañeros: Adán Augusto
productores forestales, de café y de hortalizas.


En otro orden de ideas, el encargado de la política interna del país refirió que el Gobierno Federal este año aumentará más o menos 10 millones de pesos a 303, 304, millones de pesos, además existe apoyo indirecto a los productores de caña de azúcar.
Al externar a los productores de caña de azúcar que el presidente Andrés Manuel López Obrador les envía un saludo,
López Hernández sostuvo que el año pasado el Gobierno Federal ayudó con muchos recursos, incluso para el subsidio para la seguridad social.
Finalmente, el secretario de Gobernación agradeció la participación decidida y el apoyo de las y los diputados federales, porque sin la participación de ellos y ellas, esto no sería posible. Y es que el presidente de la República manda el proyecto de presupuesto de egresos de la Federación y esta Cámara es la que tiene que considerar su aprobación. (Mesa de redaccion)
Cacahoatán, Chiapas, 17 de abril.- Personal médico de la Unidad Municipal “Manuel Velasco Siles” realizó una jornada especial de valoración médica durante las vacaciones de Semana Santa.
Con un total de 504 consultas, se atendieron distintos padecimientos, además de valoraciones médicas y dotación de medicamentos.
Durante la jornada se brindaron 130 detecciones de Hipertensión Arterial y diabetes mellitus, 132 tomas de somatometria, 81 aplicación de medicamentos, curaciones y cirugías menor.
También se canalizaron a pacientes a Urgencias del Hospital General de Tapachula y pacientes a segundo nivel.

La Jornada estuvo abierta para ciudadanos de cabecera municipal y ejidos; recibiendo también a pacientes de otros municipios como Unión Juárez, Tapachula y Tuxtla Chico, quienes se encontraban de turistas en el municipio.
Las Unidades Médicas de la zona alta del municipio también brindaron atención las 24 horas del día durante la temporada vacacional.
Personal Médico en coordinación con la Dirección de Fomento Agropecuario aplicaron vacunas antirrábicas en todo el municipio, estas aplicaciones fueron gratuitas para todos los perritos y gatitos.
Estás acciones tiene el objetivo de prevenir, fortalecer y promover la salud en la ciudadanía de Cacahoatán y visitantes.



Salud municipal Cacahoatán implementa jornada especial de atención en semana santa
El que divide.
Termina dividido.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Aguda crisis económica
● Escasean recursos; probable devaluación
● “Chapitos”, la DEA y la red Badiraguato

● Senadores a cargo del cierre de Notimex
Estado de los ESTADOS/Lilia Arellano Ciudad de México, 17 de abril de 2023.- Es altamente preocupante la situación que priva en la Secretaría de Hacienda en donde prevén un segundo semestre económico difícil y con la posibilidad de una devaluación, de un incremento tanto en las tasas de interés como en el porcentaje inflacionario. Escasean los recursos ante los múltiples compromisos adquiridos en las últimas fechas: el pago por la compra de Mexicana de Aviación, las liquidaciones de trabajadores tanto de Financiera Rural como de Notimex, el incremento al subsidio del AIFA, los abonos a intereses de la gran deuda, los signados para el endeudamiento de Pemex, la creciente suma para hacer efectivas dádivas a un número mayor de enlistados en Morena para lograr sufragios en favor y los seis mil millones de dólares acordados para la adquisición de acciones de Iberdrola. Los gastos corrientes programados se ven menores comparados con los aprobados para Ejército y Marina en cada acción asignada y los permanentes aumentos a los presupuestos para la construcción del Tren Maya y Dos Bocas.
El panorama económico se ensombrece y la agenda presidencial va en otro carril, considera otros escenarios, principalmente el de la sucesión presidencial. Dentro de sus últimas participaciones el Ejecutivo federal garantiza continuidad a través de cualquiera de las “corcholatas” que resulte ganadora de la “consulta”, de la encuesta en la cual será “el pueblo” quien determine por quien debe ser gobernado.

¿Esta garantía es también sobre el número creciente de ejecuciones, de masacres, de inseguridad? ¿Lo es de un engañoso manejo de los recursos públicos? ¿Sobre la negativa de entregar cuentas claras? ¿Será sobre la vigencia de la impunidad y la corrupción?
¿Mantendrá, el o ella, las operaciones del Instituto para robarle al pueblo lo robado?
¿Seguirán los acuerdos en lo oscurito para evitar el cierre de investigaciones y, por supuesto, la llegada de expedientes ante los jueces? ¿Qué abarca la mencionada continuidad? ¿Acaso la aprobación de viajes a todo lujo como los denunciados realiza el titular de Sedena junto con toda su familia?
Por lo pronto estas expresiones garantizando continuidad acompañadas del seguimiento del resultado de la encuesta
definitiva con el señalamiento “se cerrarán filas en torno al designado”, nos hablan de estar vivo el accionar priísta. Miguel de la Madrid organizó una pasarela y en general los expresidentes dan esperanzas a dos o tres miembros de su gabinete sabedores de que, al momento de tomar la decisión, la disciplina tricolor obligaría a no protestar y apoyar sin límite al seleccionado. Quienes garantizaron ser diferentes recurren a iguales prácticas. Una vez tomada la decisión, o se apoya o se apoya, no hay otra. “Copelan o cuello”, como le dijeron al chino. CHAPITOS COMPITEN POR LA FAMA Se incrementó la recompensa para quien proporcione la información suficiente para la captura de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. Ahora son 10 los millones de dólares ofrecidos por la DEA. Se trata de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, porque por Ovidio y Joaquín sigue siendo de cinco millones de dólares la mentada recompensa. Según Anne Milgram, jefa de la DEA, “los chapitos” fueron pioneros en la fabricación y tráfico de fentanilo, inundaron con esa droga a los Estados Unidos, aunque, no se supo le pusieran una pistola en la cien a los consumidores. El vecino debe asumir su culpa en la oferta y demanda de este producto, en la ausencia de campañas informativas sobre las consecuencias de su consumo y, lo principal, atender el ingreso a través de su sistema aduanero. Allá es en donde se lava el dinero de esta actividad y no se ha hecho ninguna denuncia sobre la responsabilidad de sus bancos en esta operación.
Los de la DEA afirman infiltraron al máximo nivel a los célebres “chapitos”, así que seguramente estarán ciertos y bien informados sobre los caminos inaugurados en Badiraguato, Sinaloa, cuna de los más famosos narcotraficantes mexicanos y escenario del saludo a la matriarca, a doña Consuelo. La cacería, dicen, va en serio, aunque todo concluye con
negociaciones como se ha visto y tal vez en algo influya la supuesta devolución de unos miles de millones incautados por EU a un exgobernador mexicano. Ya veremos.
DE LOS PASILLOS Un triste final para quien tuvo y mantuvo durante muchos años la bien ganada fama de excelente reportera, mejor redactora, magnifica periodista, San Juana Martínez. Para quien ejerce esta profesión y oficio, ser el sepulturero de un medio de comunicación es el peor cierre. Son muchos los señalamientos hechos públicos en su contra, algunos tienen fundamento, muchos otros no, pero los resultados hablan por sí solos. Tuvo tiempo suficiente para convencer al Ejecutivo federal de la importancia de Notimex, de la agencia informativa del Estado, no del presidente. Inclusive, el argumento de no ser necesaria porque las mañaneras son la mejor forma de comunicar resulta altamente inconveniente para la imagen presidencial simple y sencillamente porque el Estado no es el Ejecutivo en turno. Mantener en la opacidad el presupuesto asignado para la operación de la agencia durante casi tres años, cobrar un salario no devengado porque la agencia estuvo en huelga, la prolongación de este paro y las denuncias precisamente por el manejo de recursos, son puntos por aclarar y ojalá se haga rápidamente porque las liquidaciones de los trabajadores tanto de aquellos dentro del país como de los corresponsales traerá una escandalera difícil de detener desde el templete palaciego… Aunque, habremos de recordar, no basta con el anuncio y la decisión presidencial de cancelar la existencia de esta agencia porque el final deberá provenir del Senado, serán estos legisladores quienes le den la última palada o nieguen su extinción… Según Marcelo Ebrard, tomando en consideración son oficiales sus declaraciones, se llegó a buenos acuerdos con los EU durante la reunión llevada a cabo en la Casa Blanca la semana anterior. Los integrantes del gabinete de seguridad
mexicano agacharon la cabeza cuando los estadounidenses les reiteraron van con todo contra los carteles de la droga, contra los importadores de precursores para fabricar fentanilo, contra quienes lavan dinero y, a cambio, le pondrán atención a la exportación de armas, como si fueran los únicos que las venden a los grupos delincuenciales. Están los rusos, por ejemplo, y con ellos no se ha llegado a ningún acuerdo, por lo tanto, la risa de los líderes criminales se escuchó estridente al conocer las determinaciones de un gobierno y de otro. Ellos seguirán en lo suyo porque las aduanas de EU y su operación dejando entrar fentanilo no apareció, como tampoco el compromiso de campañas de información o instalación de clínicas para la rehabilitación. Las reglas de oro del comercio hablan de la oferta y la demanda y el vecino requiere cada vez más de mayores dosis de estupefacientes, así que el problema se origina en sus calles, en el narcomenudeo ahí presente. Por lo pronto el asesinato de 7 integrantes de una familia, entre ellos un menor, quienes asistían a un balneario en Guanajuato parecería ser la respuesta a tan sesuda reunión… Si se mantiene creciendo punto a punto la simpatía de los mexiquenses en favor de Alejandra del Moral, el supuesto y anunciado triunfo de Delfina Gómez está en entredicho, sobre todo cuando es hoy por hoy mucho más notorio el conflicto entre sus “comandantes” electorales. Los famosos “H”, Horacio e Higinio, se pelean el poder tras el trono, sabedores ambos de las limitaciones de la maestra texcocana quien no logra quitarse el señalamiento de delincuente electoral, mismo avivado con las actuaciones de la presidente municipal actual de Texcoco, quien tiene muchas cuentas por aclarar en el manejo de recursos. Las desviaciones hechas con el pago a empresas fantasma, a organizaciones inexistentes, a la liquidación de rentas de inmuebles innecesarios, a contrataciones innecesarias, suponen proporcionan recursos económicos a la campaña de la extitular de la SEP, quien solamente es considerada como “una buena persona” y eso ¿es verdad y suficiente?... Sacar el cabotaje de las iniciativas de reforma a las leyes aeronáuticas resultó todo un respiro…Por razones aún desconocidas, pero dicen tienen que ver con los apoyos “a la causa” no se le han levantado cargos a Francisco Garduño, responsable del todavía existente INM pese a la consideración de estar “siendo investigado” … La muerte de mil 433 migrantes durante el 2022 deberá hacer reflexionar a México sobre su política migratoria y la comisión con la cual pretenden tapar todo lo negativo hecho durante los últimos años. Por lo pronto Alejandro Solalinde deberá decidir si quiere mantenerse como sacerdote o pasa a las filas, a la nómina de la 4T, fuera de la defensa de los derechos de los migrantes ya quedó… El presidente no asistirá a la entrega de la Belisario Domínguez a Elena Poniatowska porque, según la periodista y escritora, teme ser víctima de ofensas, de insultantes calificativos por parte de los senadores ¿será? Porque también debe tomarse en cuenta ha sido en los últimos tiempos cuando se ha visto una “sana distancia” entre ambos.