PERIÓDICO NOTICIAS DE CHIAPAS, EDICIÓN VIRTUAL MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023

Page 1

La mentira de hoy

Pronto, varios expresidentes municipales serán llamados a cuenta por la Contraloría...

CHIAPAS UNE ESFUERZOS A FAVOR DE LA SEGURIDAD Y LA PAZ

Migrantes buscan salir de Tapachula vía aérea hacía la Ciudad de México

Continúa Adán Augusto creciendo en las encuestas

21 de marzo.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, continúa creciendo en las preferencias electorales internas del partido y en la aceptación del pueblo.

De acuerdo con la más reciente encuesta de Massive Caller con respecto a la Evaluación de líderes nacionales rumbo al 2024 publicada a mediados de marzo, el titular de Segob se encuentra con el 27 por ciento de las preferencias al interior de Morena.

Pág. 31

EL TIMBRAZO

Obtener fama y fortuna no es cuestión de suerte, nacer en cuna rica o de buena vibra. Es cuestión de disciplina, constancia y estudio.

¡¡¡LOS FRACASADOS INVENTARÁN CUALQUIER COSA!!!

Rechaza AMLO informe sobre derechos humanos en México Rosy Urbina entrega tarjetas de ayuda humanitaria a mujeres de Tapachula Importante participación ciudadana en simulacro de sismo en Tapachula
www.noticiasdechiapas.net
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General $10.00 | AÑO XXVI |No. 10428| 2a. TEMPORADA TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 Pág. 4 Pág. 31 Pág. 6 Pág. 2

DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Migrantes buscan salir de Tapachula vía aérea hacía la Ciudad de México

Ahora, usan la aplicación de CBP ONE, para hacer su trámite en migración

Juan Manuel Blanco

TAPACHULA, Chis.,21 de marzo de 2023.Miles de migrantes llegaron este martes a las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula para solicitar un permiso que les permita poder viajar vía área a la ciudad de México o a la frontera norte con Estados Unidos.

De acuerdo a los migrantes, están usando una aplicación CBP ONE, donde bajan la aplicación, se registran con sus datos, la imprimen, acuden a migración para que se las sellen y verifiquen para luego hacer su proceso para que puedan volar vía aérea.

Gustavo Fernández, es un migrante de Venezuela quien, que llegó a las oficinas de regularización migratoria de Tapachula e hizo una enorme fila donde había unas 3 mil personas, ya que se acumuló por el puente del fin de semana que no hubo actividades administrativas en migración.

Este migrante suramericano, en Venezuela, se dedicaba a las actividades bancarías, salió por motivos personales y ahora busca realizar proyectos para crecer económicamente, poner negocios en su país y ayudar a

CONTACTANOS

01 962 626 2335

su familia.

“Esto es nuevo para mí, llegue a Tapachula, lo primero que nos dijeron que había una nueva aplicación y una nueva oportunidad para no ir vía terrestre, donde sufrían más”, explicó, Fernández, ya con su cita en mano.

Los migrantes que han llegado a la frontera sur de México, han denunciado la lentitud de los tramites de migración, lo que los ha motivado a salir vía terrestre exponiéndose al sol, caminar kilómetros y kilómetros para poder llegar al norte con Estados Unidos.

Con esta nueva oportunidad en sus trámites, los migrantes dejarán de salir vía terrestre y alejarse de los peligros, viajar de manera segura, no arriesgar a los niños y mujeres.

“Estamos haciendo el proceso para un permiso hasta la frontera o para la ciudad

de México y poder avanzar un poco más vía aérea para mayor facilidad para nosotros ya que tenemos muchos días varados porque nos agarró fin de semana y feriado”, explicó, Fernández.

De acuerdo a este migrante, el pasado viernes, sus compatriotas, hicieron este proceso y lograron salir vía aérea para llegar a su destino.

Rogelio “N” (nombre ficticio), es un migrante de cuba, quien también acudió este martes a las oficinas de migración, y dijo que en México, les están dando papeles y están bien.

“Gracias a este programa, se puede circular en México y pueden llegar a la frontera, yo no quiero ir a Estados Unidos, me quiero quedar en este país, porque aquí está todo

tranquilo”.

Este día, los migrantes realizaron desorden en las filas y se aglomeraron, a pesar de que los agentes de migración les pedían que se formaran en una sola fila.

“No, vamos a tender a nadie más, sino se forman en una sola fila, vamos a suspender la atención, advertía un trabajador del Instituto Nacional de Migración (INM), con un altavoz en mano, mientras que dos mujeres de este organismo anotaban las citas para los migrantes que estaban en la fila”

Algunos migrantes, colocaron vallas metálicas para tratar de poner orden y evitar la desorganización, pero otros, se negaban a realizar el proceso y fue alrededor de las 11:00 que el personal de migración decidido suspender la atención.

Mientras que otros grupos de personas, intentaron organizarse, otros optaron por sentarse en las aceras de las banquetas a esperar y otros decidieron abandonar la oficina para irse a sus casas.

Fundado el 9 de septiembre de 1994

Noticias de Chiapas El poder de la noticia, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av.Sur Número 100 C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Directora Administrativa

LCC Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

Certificado de Reserva de DERECHOS

AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2019-010717192100-101

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04- 2019- 032013485600- 203

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184

Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120

Teléfonos: 962 191 1630 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

www.noticiasdechiapas.net

www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Juan Manuel Blanco ■ Oscar

Manuel Rodríguez ■ Santiago

Sánchez Mora ■ Mario Meda ■

Damian Sanchez Adrian ■ Omar

Vazquez ■

COLUMNISTAS

■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón

Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Lilia

Arellano ■ Roberto de los Santos

■Vicente Bello ■ Francisco Javier Zepeda Ventura

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.

Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

2
3a. Avenida sur calle del zapatero col. centro Tapachula, Chiapas

DESTACADAS 3

Atestigua Rutilio Escandón toma de protesta del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas

• El gobernador celebró el nombramiento del general brigadier Víctor Fernández Mondragón, con quien se trabajará en conjunto a favor de la seguridad y la paz

• Subrayó que en Chiapas se unen esfuerzos por una misma causa: consolidar la pacificación y seguir con pasos firmes en la construcción de un mejor estado y nación

21 de marzo.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la ceremonia de toma de protesta del general brigadier Víctor Fernández Mondragón, como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, en sustitución del general Manuel García Morcillo, acto que se realizó en las instalaciones de la Guardia Nacional, en el municipio de Chiapa de Corzo.

En ese marco, el mandatario chiapaneco celebró el nombramiento y refrendó la convicción de su gobierno de continuar trabajando en coordinación con el nuevo comandante a favor de la seguridad y la paz del pueblo chiapaneco, toda vez que las y los elementos de la Guardia Nacional, dijo, han contribuido de forma eficaz en el auxilio y salvaguarda de

la protección ciudadana.

“En Chiapas trabajamos por una misma causa, todas las autoridades unidas. Hemos atendido el llamado de seguir sumando esfuerzos y voluntades para cuidar al pueblo, consolidar la pacificación y seguir con pasos firmes en la construcción de un mejor estado y nación, donde todas y todos tengan mayores oportunidades de salir adelante, puedan vivir bien y con tranquilidad. Y la Guardia Nacional ha estado caminando con nosotros en el auxilio de las necesidades más apremiantes”, afirmó.

En el acto, Fernández Mondrágón, originario de la Ciudad de México, juró lealtad a la bandera nacional y a los principios constitucionales, así también refrendó su compromiso de desempeñar patrióticamente el cargo conferido, con el único propósito de contribuir en las tareas de garantizar seguridad a las ciudadanas y los ciudadanos.

El general brigadier ingresó al Colegio Militar en 1984, graduándose como subteniente de Infantería en el año de 1988 y obtuvo el ascenso a general brigadier en 2018. Es un

destacado integrante de las Fuerzas Armadas que obtuvo las condecoraciones de Perseverancia, de Quinta, Cuarta, Tercera, Segunda, Primera Clase y Especial al Mérito Docente, así como la Distinción de Desempeño Plan DNIII-E y el de Desempeño en Operaciones para Garantizar la Seguridad Interior.

A lo largo de su carrera militar ha realizado los estudios de Formación de Oficiales, la Licenciatura en Administración Militar, de Mando y Estado Mayor General, los cursos de Formación Inicial para Guardia Nacional y el Superior de Guerra; la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional.

Asimismo, ha realizado los diplomados en Análisis Político, en Derechos Humanos, en Protección Civil, en Prospectiva Política y Formulación de Escenarios, en Tendencias Actuales de la Educación, en Derecho Internacional Humanitario; Curso Avanzado de Infantería en Venezuela, y el Curso de Comando y Estado Mayor en Guatemala.

Se ha desempeñado como comandante de Sección y Compañía, y oficial de Alumnos, en el Heroico Colegio Militar; jefe de Sección de Operaciones y de Personal, profesor de la Escuela Superior de Guerra, subjefe y jefe de Estado Mayor en diversos cuarteles generales; comandante del Tercer Batallón de Policía Militar; subdirector de la Escuela Militar de Clases de las Armas; jefe de la Subsección de Contrainteligencia del Estado Mayor de la Sedena; agregado militar de México en la República de Corea; comandante de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo; en el estado de Chihuahua, fue comandante en la Tercera Compañía de Infantería No Encuadrada, jefe de Estado Mayor de la 42 Zona Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional.(Mesa de redaccion)

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

DESTACADAS 4

Rosy Urbina entrega tarjetas de ayuda humanitaria

a mujeres de Tapachula

Tapachula, Chiapas, 21 de marzo.- La presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, entregó tarjetas de ayuda humanitaria “IDEHU”, a mujeres víctimas de violencia. Acompañada de la regidora Martha Carballo Andrade, de la secretaria de Igualdad de Género, Ana Yanci Citalán López, de la representante de Iniciativas de Desarrollo Humano (IDEHU), Gisela Feliciano Flores y mujeres beneficiarias, Urbina Castañeda hizo entrega de las tarjetas a 40 mujeres que podrán acceder a insumos básicos como alternativas para superar las adversidades que afrontan.

En las instalaciones del CEDECO Estación Ferroviaria, Rosy Urbina agradeció el apoyo del estado y la federación, así como el respaldo de la sociedad

civil organizada, “hemos logrado grandes avances en la mayor comprensión de las realidades de la migración, para seguir avanzando juntos en el cierre de las brechas de género”.

Dijo que en Tapachula se sigue trabajando de manera comprometida en la promoción de los derechos de las mujeres migrantes, quienes aunado a las difíciles situaciones que las han

orillado a buscar alternativas económicas, viven muchos riesgos relacionados a la violencia de género, a la discriminación y otros flagelos.

Al reconocer el acompañamiento de los gobiernos federal y estatal para atender el fenómeno de movilidad humana, mencionó que “hoy más que nunca nuestra ciudad está fortalecida por los gobiernos federal y estatal, pero también por organismos de la sociedad civil con quienes promovemos la protección e integración socioeconómica de las familias locales pero también migrantes”.

Tras agradecer el trabajo que realiza Iniciativas para el Desarrollo Humano A.C., refrendó el compromiso humano y solidario de este Ayuntamiento conforme al espíritu social que caracteriza a los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas, del Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

La titular de la Secretaría de Igualdad de Género, Ana Yanci Citalán López, agradeció el

respaldo de la alcaldesa y el de IDEHU, por apoyar a las mujeres en la búsqueda de lograr la igualdad de oportunidades. A su vez, la representante de IDEHU, Gisela Feliciano Flores, agradeció la suma de esfuerzos iniciados por el Ayuntamiento de Tapachula para seguir construyendo redes de apoyo para todas las mujeres en situación vulnerable.

Con la representación de las beneficiarias, Verónica Sibaja Vázquez, reconoció el trabajo emprendido por la alcaldesa y agradeció su apoyo y solidaridad para las mujeres.(Mesa de redaccion)

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

5 DESTACADAS

Crean comités de usuarios del sistema de cajeros de Bancos del bienestar de Chiapas

la población usuaria, además de que, conforme a las instrucciones presidenciales, se realizará la ornamentación, se colocará bancas y lonas cubre sol, para una mejor atención de los beneficiarios.

Los programas federales que dispersan son: Adultos Mayores y Discapacidad (Secretaría de Bienestar), Becas para el Bienestar “Benito Juárez” ( Secretaría de Educación Pública), Producción para el Bienestar (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural),

Sembrado Vida (Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de Secretaría de Bienestar), Jóvenes Construyendo el Futuro (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), Precios de Garantía Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana SADER), La Escuela es Nuestra (Secretaría de Educación Pública), Pesca para el Bienestar (Secretaría de Pesca y Acuacultura), Programa de Apoyo a la Vivienda para Bienestar (CONAVI-FONHAPO-SEDATU).

Integra/Jorge A. Pérez Pólito

Tapachula, Chiapas; 21 de marzo de 2023.- En seguimiento al Acuerdo de Colaboración e Instalación del Comité Operativo Estatal de Programas de Bienestar, se estableció el inició de operaciones de los comités de usuarios del Sistema de Cajeros de Bancos de Bienestar en Chiapas, que -cabe mencionar- son construidos por la SEDENA, como parte de sus facultades de realizar obras sociales en beneficio de la población.

El objetivo es apoyar a los beneficiarios de estos apoyos y para tal fin, se nombrará a un representante de cada programa, con una coordinación operativa de apoyo a la dispersión de programas federales que solo en Chiapas atenderá a más de un millón 608 mil usuarios.

Como lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, actualmente en la entidad existen 85 sucursales del Banco del Bienestar, pero se espera ampliar a 210 establecimientos este año, para atender de manera directa y sin intermediarios a la po-

blación beneficiaria y sujetos de derecho.

“Será el banco con más cajeros en Chiapas, apoyando y facilitando la tan ansiada inclusión financiera de los sectores rurales que estaban excluidos de estas bondades. Serán acompañados de sistemas de internet, apoyados por técnicos de la CFE”, resaltó la Coordinación Territorial Tapachula del programa Sembrando Vida.

Cabe mencionar que en esta región hay 6 bancos, 9 que están en construcción y 9 más que se construirán para hacer un total de 24 Bancos del Bienestar. Así también, cada programa aportará personal para la atención de

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

DESTACADAS

Sdif promueve acciones por el día mundial del síndrome de down

alteraciones neurológicas y cognitivas que implican para pacientes.

Reconoció en las personas con síndrome de down como promotores de bienestar en sus entornos, por lo que se hace necesario resaltar la importancia de su autonomía e independencia para que tomen sus propias decisiones. Llegar a este punto, implica que la sociedad en general se informe sobre los alcances y también limitantes, de quienes viven con este síndrome.

ello se generan los espacios en el SDIF.

Tapachula, Chiapas, 21 de marzo.Para generar mayor conciencia pública y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad, el Sistema DIF

Tapachula promovió acciones en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.

Irene Rubiera Urbina, presidenta honorífica del SDIF Tapachula, dio la bienvenida a la videoconferencia

“Comprendiendo el síndrome de down”, que fuera impartido a distancia por la psicóloga Edith Moreno Álvarez, para profundizar sobre el significado y las

Agradeció la atención de la experta en psicología para impartir el tema y ampliar la información que existe al respecto, de tal manera que esté al alcance del público en general y para

Asimismo Irene Rubiera Urbina hizo hincapié que en este día el Sistema DIF vivió una jornada de actividades para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, porque se hace importante derribar barreras y conocer desde un punto de vista especializado que estas personas pueden tener una vida plena de desarrollo de oportunidades y por ello se hace imperativa la inclusión. En esta conmemoración, el personal del Sistema DIF portó calcetines de diferentes colores, como una forma de campaña para generar conciencia y participó en la fotografía oficial alusiva al día.(Mesa de redaccion)

962

Tapachula, Chiapas, 21 de marzo.Edificios públicos de las tres instancias de gobierno, de instituciones educativas, de salud y centros comerciales de Tapachula, fueron desalojados durante el simulacro de sismo con hipótesis de un movimiento telúrico de magnitud 8.2, el cual transcurrió con tranquilidad.

Desde el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco Estación Ferroviaria) la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda, participó en esas actividades conjuntamente con estudiantes de escuelas secundarias técnicas que participan en un concurso de ajedrez, estableciendo que con esto se fortalece la cultura de la prevención.

Los ciudadanos que se encontraban en las diversas dependencias también se sumaron al simulacro realizado a las 12:00 horas de este martes, cuando se activaron los sistemas multialerta ubicados en las diversas zonas estratégicas de la ciudad.

En el palacio municipal cientos de personas, entre servidores públicos y quienes realizaban diversas gestiones en las dependencias, salieron del edificio, mientras que los organismos de socorro desplegaron sus operativos de atención inmediata.

La alcaldesa Urbina Castañeda reconoció la participación ciudadana

en este tipo de actividades con lo que se fortalece la cultura de la protección civil, además de identificar y analizar los riesgos para poder brindar respuestas a las emergencias por este tipo de fenómenos naturales.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil Municipal, esta zona registra una alta sismicidad y por ese motivo, la realización de los simulacros resultan de gran importancia para que la población esté mejor preparada en caso de registrarse un temblor. (Mesa de redaccion)

6
•Se imparte videoconferencia con personal especializado.
311 0890 Tapachula
Importante participación ciudadana en simulacro de sismo en Tapachula

SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

7

Prisión preventiva en contra de presunto responsable de violación agravada en Unión Juárez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de marzo de 2023.- Hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Gilberto “N”, como probable responsable del delito de violación agravada, cometido en agravio de persona del sexo femenino (menor de edad) de identidad protegida en el municipio de Unión Juárez.

El fiscal del Ministerio Público, adscrito la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de investigación, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión pre-

ventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en este municipio.

Gilberto “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el Juez de Control con sede en esta localidad.

El Fiscal del Ministerio Público llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una persona de sexo femenino de 16 años de edad de identidad protegida, hecho ocurrido en Fracción “Brasil” municipio de Unión Juárez en el año 2022. (Comunicado FGE)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de Marzo 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutó Orden de Aprehensión en contra de dos personas por su probable res-

ponsabilidad en el delito de Robo ejecutado con violencia y agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Palenque.

En las últimas horas elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, en contra de Martha "N" y Luis "N", a quienes se les atribuye que el pasado 16 de marzo del año en curso, despojaron a Juana "N" de dinero en efectivo y equipo telefónico celular, amagándola con arma blanca.

La detención de los imputados se ejecutó en el municipio de Palenque, quienes fueron presentadas ante el Juez de Control Región Tres de Catazajá, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica en las próximas horas. (Comunicado FGE)

FGE ejecuta orden de aprehensión por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado en Palenque

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de marzo de 2023.- Este martes, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria de 16 años y ocho meses de prisión por el delito de Homicidio Calificado, en contra de Marvin “N”, por hecho ocurrido el 20 de agosto de 2022 en el municipio de Mazatán.

En audiencia, el Juzgado de Control de Tapachula, analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Marvin “N" es penalmente responsable del delito que se le acusa, asimismo, se le condenó al pago de la reparación del daño. Y fueron Suspendidos sus Derechos Civiles y Políticos.

El representante social llevó a cabo la práctica las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que el hoy sentenciado, presuntamente privó de la vida a la víctima (persona del sexo masculino) al golpearlo en diversas partes del su anatomía al inte-

rior de un domicilio ubicado en el Barrio Guadalupano del Ejido “Buenos Aires” municipio de Mazatán.

De acuerdo con la necropsia de ley que fue practicada, de determinó que la causa de muerte se debió a: choque hipovolémico secundario a laceración hepática en región del cuerpo de hígado secundario a trauma confuso.

Por lo anterior, Marvin “N” permanecerá recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgará la pena dictada en su contra.

(Comunicado FGE)

Detienen a tres personas por narcomenudeo y portación de arma de fuego

Arriaga-Cintalapa y Arriaga-Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de Marzo 2023.- Un grupo interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Es-

tado (FGE) detuvo en flagrancia a tres personas del sexo masculino por su probable responsabilidad en los delitos contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo -posesión de cristal con fines de ventay portación de arma de fuego, de hechos ocurridos en el municipio de Malpaso.

En las últimas horas, al estar realizando recorridos de vigilancia, los elementos de la Fiscalía de Asuntos Especiales de la FGE en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva, al ir circulando

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de marzo de 2023. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, ejecutó orden de aprehensión en contra de dos masculinos como probables responsables del delito de Robo con Violencia y Agravado cometido en el municipio de Comitán.

Hace unos momentos, elementos de la Policía de Investigación ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Feliciano "N" y Rolando "N" como

sobre el tramo carretero Rómulo Calzada a Mezcalapa en el kilómetro 25, pararon un vehículo tipo camioneta donde fueron detenidos en flagrancia a Irving "N", Paulino "N" y Doney "N", y a quienes les fue asegurado 40 bolsitas de Cristal, tres armas de fuego .9 milímetros y un vehículo Mazda, Cx5, con placas de la Ciudad de México.

Los detenidos, el estupefaciente, las armas de fuego y el automóvil fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien definirá situación jurídica en las próximas horas.

Cabe hacer mención que las personas detenidas están presuntamente involucradas en los robos de vehículos que se han suscitado en los tramos carreteros Arriaga-Cintalapa (Sepultura) y Arriaga-Tuxtla

Gutiérrez (vía cuota), cuyas denuncias se encuentran radicadas en la Fiscalìa Istmo Costa. (Comunicado FGE)

probables responsables del delito de Robo con Violencia y Agravado. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región Dos, de Comitán. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 17 de marzo de 2023 los imputados, en complicidad de dos personas desapoderaron a la víctima de su vehículo marca Chevrolet Captiva, modelo 2011, de su teléfono celular y dinero en efectivo, en la colonia Miguel Alemán, de Comitán. (Comunicado FGE) -

Presuntamente involucradas
en robos de vehículos en los tramos carreteros
8 SEGURIDAD
* Hecho ocurrido el 20 de agosto de 2022 en agravio de persona de sexo masculino
Ejecuta FGE orden de aprehensión contra dos personas por robo con violencia y agravado en Comitán
Más de 16 años de prisión por homicidio calificado en Mazatán

Detiene Policía de Investigación de FGE a un implicado en delito de pederastia agravada en Cacahoatán

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de marzo de 2023.- Por el delito de pederastia agravada, este martes, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de persona de sexo femenino (menor de edad) de identidad protegida en el municipio de Cacahoatán.

El presunto responsable fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula.

La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente Miguel Ángel “N” se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una menor de

12 años de edad, cometido el pasado mes de febrero de 2023 en el Barrio “Miguel Hidalgo” del municipio de Cacahoatán. El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas. (Comunicado FGE)

Obtiene FGE vinculación a proceso por presuntos delitos de robo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 marzo de 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Sel-

va obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su presunta responsabilidad en el delito de Robo con Violencia, hechos ocurridos en el tramo carretero Salto de Agua a Francisco I Madero.

Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte del Fiscal de Ministerio Público , el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Jesús Emiliano “N”, ordenando además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un mes de investigación complementaria.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado en compañía de otra persona despojaron de dinero en efectivo y equipo de telefonía celular a la víctima tras amedrentarla con un arma de fuego en el tramo carretero Salto de Agua a Francisco I. Madero, el pasado 12 de marzo del año en curso. . (Comunicado FGE)

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Fiscalía de Chiapas investiga probable feminicidio en Tapachula

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de marzo 2023.- Este martes, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa inició carpeta de investigación por el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, hasta el momento en calidad de desconocida, el cuerpo fue localizado este 21 de marzo de 2023 en el municipio de Tapachula.

Elementos de la Policía de Investigación de la FGE y de diversas corporaciones, así como peritos adscritos a dicha Fiscalía de Distrito acudieron al lugar de los hechos ubicado sobre la calle principal de terracería de la Colonia “Montenegro” de Tapachula, donde fue localizado el cuerpo sin vida en estado de putrefacción.

Las investigaciones de este hecho, se

realizan con estricto apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas.

El cuerpo de la víctima hasta el momento no ha sido identificado, fue trasladada al Servicio Médico Forense donde se llevará a cabo la práctica de la necropsia de ley, para determinar la causa de muerte y obtener más datos de pruebas que se obtengan de las experticias. (Comunicado FGE)

9 SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Horóscopo, predicciones del zodiaco. ..

Aries

Se impone la necesidad de plantearte las cosas de manera más realista. Guarda los sueños para momentos más favorables y estudia a conciencia la mejor manera de situarte en la realidad. Personas del pasado o que hace tiempo no ves, regresan a tu lado para compartir contigo algún tipo de evento social que te dejará satisfecho.

Leo

Ahora más que nunca, elige bien tus compañeros de viaje, porque éste se promete lleno de obstáculos y será imprescindible que os apoyéis los unos a los otros con mucha fuerza. Si no adquieres un poco más de responsabilidad en el terreno de las relaciones sentimentales, no puedes esperar que éstas prosperen. En el aspecto económico, buenas noticias.

Tauro

Desconfía de las personas exageradas, porque sólo tratan de esconder defectos detrás de vistosos fuegos de artificio. Son más de fiar las personas que se demuestran moderadas. Tu atractivo físico aumenta y una persona que no esperabas se sentirá atraída por esa sensualidad que proyectas, puede convertirse en un gran problema si das rienda suelta.

Virgo

Se acercan tiempos difíciles, así que ajústate el cinturón y prepárate para afrontar sacudidas que te harán sentirte en peligro, pero muy vivo. Al final, saldrás del paso muy fortalecido. Todo lo que sea elegante, con clase y estilo llamará tu atención de forma poderosa. Mejoran mucho tus relaciones en el terreno profesional, conociendo a gente influyente.

Meme del dìa

Geminis

Aunque en ocasiones te sirve de mucha ayuda, en otras tu tendencia a comportarte como un detective suscita en los demás ciertos recelos. Hoy será uno de esos días, métete en tus asuntos. Busca en tu interior y encontrarás lo que durante tanto tiempo has estado buscando en los demás.

Libra

Una persona que tiene mucha influencia sobre ti te mostrará su lado más débil. No por eso debes perder la confianza que te merecía, porque sigue siendo un punto importante en tu vida. Por fin vuelve a reinar la paz en tu círculo familiar. Tu hogar será ahora un lugar en donde se pueda conversar y llegar a acuerdos sin mayores problemas. Cuidado, porque tu estado de ánimo se podría ver muy perjudicado por cierta debilidad física.

Sagitario

Es importante que no mezcles los ámbitos laboral y sentimental, a pesar de que hay una persona que pretende insistentemente que cruces una línea que no debes ni siquiera pisar. Utiliza con sabiduría en los negocios todas las armas que tienes a tu alcance, especialmente tu inteligencia, pero también tu encanto personal.

Acuario

No te dejes influir por el rencor a la hora de valorar varias propuestas relacionadas con tus negocios. Piensa que a la hora de consolidar tus ingresos, lo sentimental sólo es un estorbo inútil. Tu forma de relacionarte con la gente, especialmente con la que quieres, está cambiando. Se te nota más amable y atento, quieres sentirte en paz contigo mismo y lo lograrás.

Cáncer

Buen día para salir de compras, pero siempre que tengas en mente qué es lo que necesitas y dónde puedes conseguirlo. No te dejes llevar por falsas ofertas y grandes carteles. Diviértete, disfruta al máximo de la vida junto a aquellos que amas, porque estás pasando por una racha en la que los cambios están a la orden del día y pronto podrías sufrir.

Escorpio

Para resolver tus problemas procura no ponerte en contra de nadie. Lo mejor es que te procures el apoyo de tus potenciales enemigos haciéndoles una oferta irresistible. El romance y la pasión cobran fuerza en tu vida. Si tienes pareja, expresarás tu amor con mucha creatividad. Tus experiencias pasadas te llevan a ser mucho más cauteloso, y estás demasiado preocupado por tu situación económica.

Capricornio

Cuando empleas mucho más tiempo en ponerte de acuerdo con los demás que en llevar adelante tus quehaceres diarios, es el momento de aparcar las discusiones. Cuando las cosas salen mal, lo más fácil es buscar culpables y señalar con el dedo a otros. Procura no caer en esa tentación y buscar el origen de los problemas para poder solucionarlos.

Piscis

Dejarte aconsejar no significa mostrar debilidad, sino saber reconocer las propias limitaciones. Lo verdaderamente inteligente es saber escoger las mejores fuentes de consejos. Debes tomar un poco más en serio tus estudios, porque de ello depende que tu futuro sea lo más parecido a lo que siempre has soñado. Debes sembrar para poder recoger.

ENTRETENIMIENTO
10

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Jinetes mexicanos se preparan para la Global Champions Tour en ciudad de México

concursos de este fin de semana.

En cuando a la Liga Norteamericana, Saavedra García quien en la etapa de Puebla en enero pasado se llevó la victoria y se mantuvo entre los 17 de la clasificación general con 20 puntos, aunque lejos de clasificarse a la Final de la Copa del Mundo en Omaha (Estados Unidos), del 4 al 8 de abril.

El jinete ha elevado su nivel competitivo y la Federación Ecuestre Mexicana (FEM) ha comenzado a evaluar sus actuaciones para ser considerado en la representación nacional en la próxima Global Champions Tour; así como Tanimara Macari, quien recién experimentó en la Copa de Naciones en Wellington, Florida, en donde realizó un buen recorrido.

En la última etapa en Ocala, Macari Carrillo arriba de Cordelia GPZ, culminó en el segundo lugar en el Gran Premio con un magnífico tiempo de 66.72 segundos, en una prueba exigente en donde vieron acción jinetes de experiencia como el olímpico brasileño Rodrigo Pessoa (Quick Step), quien fue tercero y en segundo terminó el israelí Daniel Bluman (Cachemire de Braize).

15 puntos y Nicolás Pizarro en el 29 con 14. Como parte del proceso para ser considerados a la Global Champions Tour en la capital mexicana, los competidores nacionales siguen con asistencias en concursos de relevancia como en la primera semana del CSI2* & CSI4* Gala Coapexpan (Veracruz) 2023 en donde se vieron intensos duelos por el triunfo.

1.50, el sitio de honor fue para Luis Alejandro Plascencia (Beautiful Red), en segundo llegó Juan José Zendejas (Tino La Chapelle) y en tercero el chileno Bernardo Naveillan (Elqui Chilli).

Luego de un intenso circuito de ocho etapas en la Liga de Norte América y la Copa del Mundo de Salto, el mexicano José Saavedra García fue el mejor de los nacionales al culminar en el sitio 17 y con ello aspirar al equipo para la segunda parada de la Global Champions Tour 2023, la cual está programada del 20 al 23 de abril próximo en la Ciudad de México.

Competidores como Arturo

Parada Vallejo, Paola Amilibia, el olímpico de Londres 2012 Nicolás Pizarro, Antonio Chedraui Eguía, Claudia Michel, Juan Pablo Gaspar y la internacional Tanimara Macari, brillaron en sus respectivos

Con el concurso de Ocala se cerró la temporada 2022-2023 de la Liga Norteamericana con buena actuación de mexicanos en donde además Manuel González Dufrane se hizo de la casilla 23 con 17 puntos; en el 17 quedó Arturo Parada Vallejo con

En medio de la lluvia, José Antonio Chedraui Eguia (Good Limit) se llevó el triunfo del Gran Premio CSI2* 1.45 mts, seguido de Claudia Michel y Ángela de Kreisker quedaron segundas y en tercero arribó Juan Pablo Gaspar.

En tanto que en el CSI4* Libre

Mientras que en la CSI4* Libre 1.45, fue para el olímpico de Londres 2012, Nicolas Pizarro en lomos de Mike Wazowski, seguido del internacional Alberto Sánchez-Cozar (Union de la Nutria) y de Juan José Zendejas (Tino La Chapelle).

Los jinetes y amazonas mexicanos siguen en actividad con miras a ser considerados a la segunda etapa de la Global Champions Tour, programada del 20 al 23 de abril en el Campo Marte de la capital mexicana.

Con la finalidad de armar un equipo de experiencia y juventud para dominar la modalidad de salto, la FEM realizará en abril próximo el primer selectivo a la justa centrocaribeña en la SEDENA en la Ciudad de México, en donde podrán participar aquellos binomios con fogueo.

Luego al mes siguiente (mayo) en la misma sede, se tiene programado el segundo selectivo. Las pruebas de equitación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizarán en la subsede en Santo Domingo, República Dominicana. (Comunicado de la CONADE)

11 DEPORTE
•José Saavedra García se ubica como mejor mexicano en Liga de Norte América; se encamina para dominar los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2023

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas presentó su nueva página institucional

escolares e institucionales de promoción, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales.

Destacó que para garantizar el uso institucional de las lenguas indígenas en la nueva página, todos los encabezados de sección estarán cada mes en una lengua diferente,

y el usuario podrá tener acceso a información destacada sobre “la lengua del mes”.

Si deseas consultar la nueva página lo puedes hacer en la siguiente dirección: www.inali.gob. mx.

(Comunicado de la Secretaria de Cultura)

Con el objetivo de actualizar y mejorar la oferta de contenidos para impulsar la preservación, desarrollo y conocimiento de las lenguas indígenas nacionales, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) presentó su nueva página institucional resultado de un importante proceso de reingeniería tecnológica y conceptual, de la mano de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Durante una reunión virtual, la encargada del despacho de la Dirección General del Inali, Alma Rosa Espíndola Galicia, recordó que con esta acción se contribuye al cumplimiento del objetivo prioritario de mejorar las condiciones para la igualdad sociolingüística de la población Indígena, indicado en el Programa Institucional 2020-2024.

Añadió que, de esta manera, también se observan las obligaciones que en materia de derechos lingüísticos tiene el Estado Mexicano, bajo el enfoque y principios que guían a la administración pública como: perspectiva de género, interculturalidad, inclusión, no

discriminación, transparencia y austeridad.

Espíndola Galicia agradeció el apoyo de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que encabeza Roberto del Rivero, para tener esta nueva plataforma tecnológica que permitirá difundir los programas, acciones y estrategias que realiza el Inali, de una forma intuitiva y amigable.

Destacó que la actualización de la página es fruto de un trabajo colaborativo entre el equipo de la DGTIC y el Inali, dos instancias del sector cultura, que permitió este nuevo desarrollo tecnológico que incorpora, entre otras novedades, elementos de accesibilidad para facilitar las consultas de personas con diferentes discapacidades, un nuevo sistema gestor de contenidos y que la página pueda ser consultada desde teléfonos móviles y tabletas con sistema operativo iOS y Android.

En su oportunidad, el titular de la DGTIC, manifestó el reconocimiento a su equipo de trabajo y aseguró que todo el personal a su cargo seguirá apoyando, desde su ámbito de competencia, los esfuerzos para que el Inali cumpla con su misión y objetivos de preservar, desarrollar y difundir las lenguas indígenas que se hablan en el país.

A su vez, la Coordinadora General de Políticas Lingüísticas, Almandina Cárdenas Demay, recordó que este importante esfuerzo se enmarca en la necesidad de optimizar los recursos institucionales brindando información, guías metodológicas y materiales que permitan enriquecer y orientar iniciativas comunitarias,

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta el concierto Coros de ópera inolvidables, que el Coro del Teatro de Bellas Artes ofrecerá como celebración por el 85° aniversario de su creación.

Esta presentación se lleva a cabo en el marco de la temporada 2023 de la Compañía Nacional de Ópera, a la que pertenece esta agrupación artística especializada en el repertorio lírico, tanto operístico como el de las grandes obras sinfónico-corales. Única en su tipo en el país, se distingue por la potencia de sus voces, así como por el color brillante de su sonido, que le ha dado una identidad propia y una fama más allá de las fronteras de México.

Responsable de las partes corales en la presentación de las temporadas operísticas que se presentan año con año en el Palacio de Bellas Artes, es también reconocida por su versatilidad al abarcar un repertorio de cuatro siglos de música, desde el Barroco hasta nuestros días. Su trayectoria incluye numerosos estrenos mundiales, estrenos en América y, por supuesto, nacionales. La ópera de creadores mexicanos ha sido constante en su repertorio, con un importante acento en los años recientes.

En estos 85 años de historia, ha compartido el escenario con figuras capitales de la lírica

internacional, tales como María Callas, Giuseppe Distefano, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Anna Netrebko y, recientemente, Elīna Garanča, por mencionar solo algunos.

Entre sus directores titulares se encuentran Alfredo Domínguez, Xavier González, Luis Fernando Luna y Xavier Ribes. Como directores invitados ha tenido a grandes figuras de la dirección coral como Cara Tasher, Andrea Faidutti, Stefano Ragusini, Carlos Aransay, Pablo Varela y Luis Manuel Sánchez, entre muchos otros.

Para festejar este importante aniversario, el Coro del Teatro de Bellas Artes ha preparado un programa que integra una selección de las más famosas páginas corales del repertorio operístico con las que han escrito su historia, como Romeo y Julieta y Fausto de Charles Gounod; Carmen y Los pescadores de perlas de Georges Bizet; Nabuco, Il Trovatore y Rigoletto de Giuseppe Verdi; Pagliacci de Ruggero Leoncavallo; Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni; Don Pasquale de Gaetano Donizetti y Madama Butterfly de Giacomo Puccini.

El próximo domingo 26 de marzo tendrá lugar la única presentación en el Palacio de Bellas Artes, a las 17:00 horas, con la dirección musical de Alfredo Domínguez y el acompañamiento pianístico de Arturo Sherman.

(Comunicado de la Secretaria de Cultura)

12 CULTURA
•La información sobre las lenguas indígenas nacionales y su atención institucional podrán consultarse en una mejor plataforma tecnológica, intuitiva y amigable
•Esta herramienta incorpora nuevos elementos de accesibilidad para facilitar las consultas a personas con diferentes discapacidades
El coro del teatro de bellas artes celebra 85 años de vida

CULTURA

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Horacio Franco. 45 años haciendo música, concierto especial en el Palacio de Bellas Artes

El destacado flautista y director de orquesta mexicano Horacio Franco dará un concierto especial en el que recordará la primera vez que estuvo frente al público, en un escenario, ofreciendo un concierto de flauta.

Horacio Franco. 45 años haciendo música es el título del concierto que el artista llevará a cabo el próximo miércoles 12 de abril a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

En la celebración, el flautista interpretará música barroca de compositores como Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Arcangelo Corelli, así como temas de la tradición musical mexicana, de jazz y de compositores contemporáneos, como el sinaloense Samuel Murillo, de quien interpretará el Concierto para flauta Llorona, para lo cual se hará acompañar especialmente de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez.

Horacio Franco tendrá como invitados especiales a reconocidos músicos con los que ha compartido de alguna forma su trayectoria de cerca de 50 años de intensa actividad, tanto en México como en el resto del mundo: organista y clavecinista José Suárez, el contrabajista Víctor Flores, el violonchelista Asad Kolerstein, el clarinetista Daniel Ortega, el percusionista Enrique Nieto y la violinista Erika Dobosiewics.

El flautista y director de orquesta Horacio Franco es hoy en día uno de los músicos mexicanos más destacados y exitosos en el mundo, cuyo repertorio abarca desde la música antigua y barroca, hasta la folclórica, contemporánea y popular.

Con su labor ha transformado la visión de la flauta de pico -usualmente considerada un instrumento escolar o de aficionados-- en un instrumento profesional y respetado; ha enaltecido el valor de ésta en el ambiente musical profesional. Tanto en México como en otros países, ha desarrollado una intensa labor con fines de ayuda social en proyectos de educación y beneficencia en sectores vulnerables y desprotegidos de la sociedad.

Horacio Franco: 100 por ciento Inbal Estudió en el Conservatorio Nacional de Música en México y en el Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam, Holanda --hoy Conservatorio de Ámsterdam-- con Marijke Miessen y Walter van Hauwe, donde obtuvo el grado de “Solista Cum Laude”.

Como flautista y director de orquesta ofrece alrededor de 150 conciertos anuales, y realiza una intensa labor como pedagogo al interior del Conservatorio Nacional de Música de México. Ha realizado giras por Europa, Medio Oriente, África, Oceanía, Asia, Norte,

Centro y Sudamérica, e impartido clases magistrales en cada país que ha visitado.

“Ofrecí mi primer concierto como solista cuando tenía 14 años de edad. Fue el 12 de abril de 1978 en el Conservatorio Nacional de Música. Desde hace 25 años lo celebro cada cinco con un concierto especial en el Palacio de Bellas Artes, un recinto al que considero mi casa”, afirma el artista mexicano.

Y agrega: “Creo que el Palacio de Bellas Artes es un magnífico escenario, el más importante del país, y me da mucho gusto regresar ahí después del confinamiento a que nos obligó la pandemia. Es un recinto que respeto y adoro, y en verdad me congratulo de estar ahí, de volver al escenario del Inbal, el máximo escenario del país”.

Acerca de la música que interpretará en su celebración de 45 años haciendo música, Horacio Franco destaca que contará con la presencia de la Orquesta Escuela Carlos Chávez para hacer el estreno en la Ciudad de México del Concierto para flauta Llorona, de un compositor mexicano joven, Samuel Murillo, que se estrenó el año pasado con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en Culiacán y luego en Estados Unidos con la New World Symphony. “Me gusta mucha esa obra, es muy bonita y muy mexicana”, asegura el intérprete.

Pero, también estará tocando con colegas “que son mis grandes amigos y me han acompañado durante años enteros en mi trayectoria musical, entre ellos mi amigo y maestro José Suárez, respetado organista y clavecinista; un portento del contrabajo: Víctor Flores, y también con el chelista Asad Kolerstein, con quienes he grabado dos discos”, recuerda Horacio Franco.

También estará –continúa el músico-el joven y extraordinario clarinetista Daniel Ortega, y una gran amiga y maestra del violín, la maestra Erika Dobosiewics, con quien tengo una gran amistad, además del joven Daniel Ortega, quien es un clarinetista brillante y una gran promesa de la música mexicana.

Horacio Franco destaca que se trata de su 45 aniversario como músico, una cantidad que sumada da nueve, un número que tiene varias interpretaciones, pues se dice que la frecuencia de ese número está relacionada con el amor a

la humanidad, a ayudar a los demás, y también que es un número que ayuda a la sociedad, es de altruismo, como lo es la música que vamos a tocar, desde Bach y Vivaldi, hasta Charlie Parker o la música tradicional mexicana: una luz en la oscuridad, un remanso de paz e ilusión.

Al considerar que el Inbal ha sido su casa desde que inició sus estudios musicales, Horacio Franco recuerda su colaboración docente en el Conservatorio Nacional de Música, dependiente del Inbal: “Tengo más de 38 años dando clases ahí y es un gran gusto, porque, además, me ha permitido desarrollarme mucho como compositor.

“Actualmente doy un seminario de titulación, ya que por la pandemia estaban los alumnos muy deprimidos, pues solo tenían la mitad de sus clases, no presenciales, y no había conciertos para la práctica; entonces, para ayudar a los jóvenes a que se titulen empecé a dar el seminario con el fin de que concluyan sus estudios mejor preparados”.

Finalmente afirma: “Desde hace 45 años yo hago música lo mejor posible; hace más de cinco años que no estoy en el Palacio de Bellas Artes, pero aquella última vez, cuando celebré 40 años, se abarrotó el recinto, y espero que esta vez también lo logre.

(Comunicado de la Secretaria de Cultura)

13

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Leonardo Salinas, “El Mago” de la pintura

Autodenominado “El Mago”, Leonardo Salinas Domínguez es un artista visual oaxaqueño, quien ha elegido ese mote porque considera que es un ilusionista dentro de la pintura ya que en sus obras de tinte onírico “todo es posible”.

Nacido en el multicultural Río Grande, en la costa chica de Oaxaca, creció rodeado de culturas afrodescendientes e indígenas, esa diversidad de historias, tradiciones y costumbres, que también se encuentran en la danza y la música, quedan plasmadas en su obra, la cual crea utilizando óleo, acrílico y tintas, pinceles, machetes y otros elementos con los que captura los colores y figuras de su tierra.

“Mi obra nunca se estanca, sino a su vez se regenera y nutre de nuevas etapas y formas distintas todo el tiempo”, comenta. En cada cuadro, agrega, transmite lo que siente en el momento de dibujar y de pintar, usando múltiples colores para

Recibió la Biznaga de Plata Primer Premio en el ciclo Afirmando los derechos de las mujeres

El cortometraje fue dirigido por la egresada Carla Larrea Sánchez

Se trata de una poderosa denuncia de la violencia normalizada hacia las mujeres

El pasado 15 de marzo, el Festival de Cine de Málaga entregó las Biznagas de los ciclos ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ y ‘Mujeres en escena’, den-

transmitir sus sentimientos.

“El motivo de pintar surge del interés de expresar lo que sentimos en el momento y tiempo indicados. Ya de ahí, la mancha que yo vaya pintando me va también diciendo qué elementos poner, qué cosas más me sugiere el soporte”, explica.

A decir del creador, su obra es expresionista, pues además de pinceles, usa

machetes y otros soportes y empieza a dibujar la silueta en el bastidor.

Su inquietud por las artes plásticas nació a temprana edad; comenzó dibujando y, posteriormente, profesionalizó esta práctica al viajar a la ciudad de Oaxaca donde realiza sus estudios de universidad en Bellas Artes en 2008, pero también participa en el taller Rufino Tamayo.

Además, empezó a conocer el trabajo de otros artistas oaxaqueños y, poco a poco empezó a crear sus propias piezas, conservando la riqueza de la costa oaxaqueña.

Dice que su pintura es vanguardista porque cree firmemente en los sueños y en el arte onírico, es decir, que pueden ser cosas que en el “mundo típico” no existan y sugiere ver algunos de sus cuadros en los que pinta mujeres, Venus marinas, inclusive manos que salen del bastidor, elementos que físicamente no estarían ahí, “más sin embargo en mi cabeza sí están, yo los transmito ahí, lo plasmo”. Sus obras han llegado espacios en el extranjero, de forma individual en Barcelona, y, en colectivo en Francia. Dentro de su estado participó en 2001 en el “Concurso y exhibición cultural”, en Río Grande, Oaxaca; en 2007, en la exposición colectiva “Trazos”, dentro de la Plaza Arte Oaxaca; y en 2011 fue parte de la exposición colectiva “Muertos”, en el Espacio Bar el Comala.

Sigue el trabajo de Leonardo Salinas en Facebook: leonardo_salinas_arte

tro de los que se premió con la Biznaga de Plata Primer Premio ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ a Por Magda, cortometraje producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Por Magda fue dirigido y coproducido por Carla Larrea Sánchez sobre un guion de la también egresada Hipatia Argüero, con fotografía del egresado Enrique G.

Menéndez. La película contó además con la participación de cineastas e intérpretes de Ecuador, país en el que se filmó y del que es originaria la directora.

Se trata de la historia de la pequeña Magda que vive una situación de extrema violencia. Su madre, decidida a protegerla, lucha por asegurar un futuro mejor para ella, incluso si eso significa arriesgar su propia libertad. El cortometraje busca generar conciencia sobre la violencia de género en Ecuador y destacar la importancia de apoyar a las víctimas y promover leyes igualitarias para proteger a las mujeres y niñas.

Por Magda ha sido selección de diversos encuentros cinematográficos como el Festival Internacional de Cine de Quito, el Festival Internacional de Escuelas de Cine de Uruguay y el Festival Internacional de Cine de Morelia. Además, ha sido ganador del premio a Mejor Cortometraje Estudiantil en el Toronto Women Fest, mientras que recibió una Distinción del Canada Shorts Film Festival.

La entrega de las ocho distinciones se llevó a cabo en el Cine Albéniz de la ciudad ibérica. De esta manera, el Festival de Málaga remarca su compromiso con el papel que ocupa la mujer en la industria cinematográfica desde 2008 con los ciclos ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ y ‘Mujeres en escena’, cuyo propósito es el de crear un espacio seguro en los que se muestran proyectos, se analizan y se debaten aspectos sobre la importancia de la mujer en la actualidad. El evento español lleva a cabo su edición número 26 del 10 al 19 de marzo.

Por Magda | México | 2022 | DCP | Color | Ficción | 14:43 min

Dirección: Carla Larrea Sánchez |

Producción: Carla Larrea Sánchez. Alegría

Albán | Guion: Hipatia Argüero | Fotografía: Enrique G. Menéndez | Edición: Emmanuel Blanchard | Sonido

Directo: Jonathan Gonzáles. Karina Toapanta | Diseño Sonoro. Gabriela Yánez. Emil Plonski | Diseño de Producción: Sara Salvador

Rojas | Diseño de vestuario: Sara Salvador

Rojas | Diseño de Maquillaje: Fernanda

Polanco | Reparto: Julieta Santamaría: Magda, Salome Aguirre: Josefina, Maya

Villacreses: Sara, Jeremy Benítez: Lalo, Julia Silva: Romelia Filmado en Ecuador.

14 CULTURA
Por Magda, cortometraje CCC fue premiado en Málaga

CULTURA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), informa que la titularidad de la Subdirección General de Bellas Artes (SGBA) la asume el maestro en Promoción y Desarrollo Cultural, Héctor Romero Lecanda, a partir del 1 de abril de 2023, ante la decisión de la maestra Laura Ramírez Rasgado de ubicar su residencia fuera del país y retomar su carrera diplomática.

En reunión con titulares de las subdirecciones generales, las coordinaciones nacionales y de las direcciones de agrupaciones y compañías artísticas, así como de los centros de experimentación del Programa de Residencias Artísticas de Grupos Estables (Pragei), la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, reconoció el trabajo comprometido de la maestra Laura Ramírez Rasgado para fortalecer el quehacer artístico del Instituto.

Héctor Romero Lecanda ha sido coordinador de Vinculación con los Estados en la propia SGBA y, desde la Dirección General, coordinó el enlace institucional y seguimiento de proyectos estratégicos e implementación de procesos de mejoras de gestión.

Así mismo, con miras a fortalecer los programas en la próxima Bodega Nacional de Arte, del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura que impulsa el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura federal, así como las Bienales de Arte y Arquitectura de Venecia, la titular del Inbal solicitó a Mariana Munguía Matute concentrarse de tiempo completo en dichos proyectos, por lo que la maestra en Historia del Arte, Lluvia Sepúlveda Jiménez asume la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), desde donde impulsará el fortalecimiento de la Red Nacional de Museos del Inbal.

Luego de reconocer la importante labor realizada al frente del Museo Nacional de Arte (Munal), la titular del Inbal invitó a Carmen Gaitán a la Coordinación de Proyectos Estratégicos desde la Red Nacional de Museos, que lleva a cabo la Dirección General, a través de la vinculación con instancias culturales y del sector privado para la colaboración con los 18 recintos museísticos del Instituto y la propia Bodega de Arte.

En su gestión al frente del Munal, Carmen Gaitán logró la apertura de nuevos espacios, entre ellos el que alberga la importante colección de arte de Carlos Pellicer Cámara, donada por la familia a este recinto; la sala lúdica para niños y niñas, la conservación de la biblioteca y hemeroteca, el acercamiento a nuevas comunidades culturales, además de obtener la Beca de Arte de Fundación BBVA México, destinada a programas tecnológicos y educativos en salas virreinales, y la gestión de importantes exposiciones internacionales y nacionales, como La diosa de la Casa de Rembrandt, MunalXThyssen, Símbolo y Reino, Héctor Xavier y Festín de sabores, entre otras.

Así, el curador y maestro en Historia del Arte, Héctor Palhares Dos Santos Meza asumirá como director del Munal a partir del 1 de abril,

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Urbanas, curadora en jefe del Museo Nacional de Arte, curadora del Museo Nacional de la Estampa e investigadora en el Museo Nacional de San Carlos, los tres del Inbal.

Es titulada del Máster en Museología y Gestión de Museos por el Instituto Iberoamericano de Museología, egresada de la Maestría en Historia del Arte en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulada de la Especialidad en Museografía en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, y licenciada en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cuenta con el Diplomado de Formación Ejecutiva para Líderes Culturales y de Museos del Instituto de Liderazgo en Museos y la Universidad Iberoamericana.

en tanto que Jorge Arias Longines asume como nuevo administrador en ese recinto el próximo martes 22 de abril.

Perfiles

Héctor Romero Lecanda, quien asume la titularidad de la Subdirección General de Bellas Artes, es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Regiomontana y cuenta con una maestría en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila.

Se ha desempeñado en la gestión cultural desde los ámbitos de la sociedad civil y la función pública. En 1989 fundó la asociación Cultura Fronteriza para realizar intercambios culturales en la frontera entre México y Estados Unidos.

Ha sido gestor de proyectos con el Smithsonian Institution, Los Caminos del Río y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y coordinador artístico y operativo del Festival de la Frontera, Laredos Arte, el Festival Cultural Tamaulipas y el Festival del Altiplano.

Se desempeñó como director de Cultura del gobierno municipal de Nuevo Laredo y secretario técnico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Participó en los proyectos conceptuales y ejecutivos del Centro Cultural Nuevo Laredo, el Centro de promoción de la lectura Estación Palabra y la Maquila Creativa, e impulsó la Red de Colectivos Culturales Comunitarios y el programa de atención a menores migrantes.

En el 2019 se integró al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura como director de Vinculación con Estados y Municipios gestionando la firma de convenios marco de colaboración, y fortaleciendo la presencia de las compañías y grupos artísticos del Instituto en las regiones. Posteriormente, como jefe de Oficina de la Dirección General, gestionó procesos de vinculación y seguimiento de proyectos con las subdirecciones generales y sus diversos centros de trabajo y fungió como enlace con la Fundación INBA y otros organismos de la sociedad civil.

A partir del 1 de abril próximo, Lluvia Sepúlveda Jiménez asume la titularidad de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, dejando su actual puesto como subdirectora de Exposiciones Nacionales en la CNAV del Inbal. En su trayectoria profesional, se ha desempeñado como directora del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y

Héctor Palhares Dos Santos Meza es licenciado en Historia y Maestro en Historia del Arte por Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e Instituto de Investigaciones Estéticas. Con una vasta experiencia como curador de múltiples exposiciones en recintos museísticos a nivel nacional, actualmente se desempeña como curador en jefe del Munal. Ha sido académico e investigador en distinguidas instituciones académicas, además de publicar importantes colaboraciones editoriales en arte y cultura. Será a partir de 1 de abril cuando tome posesión de la dirección del Munal.

15
Se fortalece la estructura del Inbal, en preparación a una nueva etapa

16 Tapachula, Chiapas;

miércoles 22 de marzo de 2023

• El diputado Francisco Huacus (PRD) propone cambios al artículo 59 de la Ley de la Guardia Nacional

• Afirma que durante cuatro años la Guardia Nacional ha sido responsable de violación de derechos humanos

A fin de sancionar al personal de la Guardia Nacional que sea denunciado por violación de derechos humanos, el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD) impulsa una iniciativa que reforma

• Todavía se vive una realidad donde la tolerancia a los feminicidios prevalece, señala la diputada del PRI; propone iniciativa que adiciona artículos 412 Bis y 419 Bis al Código Civil Federal

Palacio Legislativo (Notilegis).- La diputada Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes (PRI) informó que impulsa una iniciativa que adiciona los artículos 412 Bis y 419 Bis al Código Civil Federal, en materia de patria potestad.

En un comunicado, indicó que su propuesta fue motivada porque la intolerancia hacia las mujeres es vigente y casos de feminicidios todos los días aumentan.

Su proyecto establece en el artículo 412 Bis que la patria potestad se perderá, de manera inmediata, cuando el padre o pareja fuese sentenciado por el delito de feminicidio.

El artículo 419 Bis, marca que la patria potestad sobre el hijo adoptivo se perderá de manera inmediata, para la persona que adopte y fuese sentenciado por el delito de feminicidio.

Relató el caso de la abogada y activista Cecilia Monzón, asesinada en Puebla y tras encontrarse culpable de feminicidio a su expareja, sucedió que para la custodia del hijo se requería la autorización del papá.

el artículo 59 de la Ley de la Guardia Nacional.

El documento, enviado a las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Defensa Nacional, menciona que, en 2019, se aprobó la creación de la Guardia Nacional, institución fundamental para enfrentar al crimen organizado frenando el aumento y la crisis de seguridad pública a través del trabajo de inteligencia, táctica y operativa; pero, lamentablemente presenta algunas lagunas jurídicas y reglamentarias, que han impactado en la percepción social.

La falta de mecanismos efectivos en la rendición de cuentas y violación de derechos humanos han sido una constante. Tan sólo en 2020 la Comisión Nacional

de los Derechos Humanos (CNDH) recibió quejas contra la Guardia Nacional por acusaciones de desaparición forzada, trato cruel e inhumano o degradante y detenciones arbitrarias, señala.

Expone que, de acuerdo con México Evalúa, hasta junio de 2022 se han abierto un total de mil 109 expedientes de queja en contra de la Guardia Nacional por acusaciones de violaciones a derechos humanos.

Entre enero y julio de ese año la Guardia Nacional acumuló 276 quejas, la mayoría de ellas en Ciudad de México (31), Guanajuato (22) y Jalisco (18). El único estado que no ha presentado quejas es Baja California Sur. Subraya que en México, durante es-

tos cuatro años, la Guardia Nacional ha sido responsable de violación de derechos humanos y que por ello es necesario establecer mecanismos que protejan a los ciudadanos.

Actualmente, el artículo 59 de La Ley de la Guardia Nacional señala que “el personal de la Guardia Nacional que infrinja la presente Ley, así como algún precepto reglamentario, se hará acreedor a un correctivo o sanción disciplinaria, de acuerdo con su jerarquía. Si la falta también conlleva la posible comisión de un delito quedará sujeto a las disposiciones aplicables”.

La propuesta plantea agregar delito “o denuncia por violación de derechos humanos”.

"Por esta razón, los legisladores locales plantearon reformar el Código Civil y Penal del estado para retirar la patria potestad cuando el padre cometa el feminicidio y sea vinculado a proceso".

La legisladora argumentó que se vive una realidad donde la tolerancia a los feminicidios prevalece.

Aunado a ello, el llamado “patriarca-

do” sigue presente, se minimizan los delitos y persiste la violencia de género. Esto, indicó, solo propicia distintas situaciones que conllevan a problemas de índole civil y penal.

Por ello, matizó que la mujer no ha alcanzado la igualdad en el acceso y disfrute a sus derechos, como las cifras en torno a la violencia lo reflejan.

Apuntó que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportan que del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 por ciento han sufrido al menos una agresión psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o de discriminación.

Aguilar Cifuentes aseguró que esta tendencia queda de manifiesto cuando en 2022 se alcanzó la cifra más alta desde que en 2015 el gobierno comenzó a contabilizar el delito de feminicidio, con 107 víctimas hasta el mes de junio.

Además, al inicio de 2023, en cinco estados se registraron al menos 97 asesinatos, en donde en algunos de los casos, las víctimas ya habían acusado a sus agresores.

Por estas razones, la diputada por Chiapas enfatizó que como legisladores tienen la responsabilidad de tomar acciones que abonen a evitar que sigan ocurriendo este tipo de hechos, así como crear más instrumentos normativos que coadyuven en los principios fundamentales de los derechos humanos, de mujeres y hombres. ACTUALIDAD
Plantea Yeimi Aguilar pérdida de patria potestad cuando padre o pareja sea sentenciado por delito de feminicidio
Piden sancionar al personal de la Guardia Nacional que sea denunciado por violación de derechos humanos

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023 ACTUALIDAD

• La diputada Prieto

Terrazas (Morena) busca reformar el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo

• Menciona que habría más empleo, aumento en la percepción de los salarios e ingresos del gobierno

La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) busca reformar el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral, al establecer que por cada cinco días de trabajo el trabajador disfrutará de dos días de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, expone que actualmente la ley precisa un día de descanso por cada seis de trabajo, por lo que, de autorizar la reducción de

la jornada laboral, habrá más empleo, aumento en la percepción de los salarios y en los ingresos del gobierno.

Menciona que en México los tiempos de trabajo y la falta de días de asueto tiene repercusiones en los empleados, como puede ser estrés laboral, ansiedad y menor satisfacción laboral y en la vida.

Relata que es probable que la reducción de las horas laborables mejore el equilibrio entre el trabajo y la vida privada de los empleados, aumentando su calidad y satisfacción.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2020 se publicó un comparativo entre países y sus horas laborables acumuladas en un año. Los mexicanos trabajan dos mil 124 horas anuales, mientras que el promedio de horas anuales trabajadas en los países de la OCDE es de mil 687, es decir 437 horas más.

Además, los trabajadores invierten horas en los traslados, dando como

• Mediante una iniciativa, el diputado Llaven Abarca (PVEM) pidió modificar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

El diputado Jorge Luis Llaven Abarca (PVEM) propuso reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para establecer que las instituciones de seguridad pública de la Federación, las entidades federativas y los municipios deberán coordinarse para garantizar estabilidad en el empleo al personal certificado.

Además, deberán publicar los indicadores de gestión de los avances y resultados de las estrategias implementadas en materia de seguridad, así como el relativo al control y permanencia del personal del servicio policial en los ámbitos estatal y municipal.

Corresponde a los tres niveles de gobierno garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales del personal, capacitación adecuada, continua y certificada para el acceso y permanencia en la carrera policial, estabilidad en el empleo, permanencia, desarrollo y promoción del personal que haya cumplido con la certificación y requisitos que establece la carrera policial, con estricto apego a lo señalado por la ley.

La iniciativa que reforma los artículos 7º y 39 del citado ordenamiento legal, turnada a la Comisión de Seguridad Ciudadana para su análisis, agrega que a fin de obtener los mejores resultados los municipios, durante la transición de gobierno, deberán asegurar la continuidad de las estrategias en la materia, así como procurar la permanencia del personal certificado que haya accedido a la carrera policial y que cumpla con los requisitos de ley.

resultado un promedio de 462 horas al año y para quienes usan el automóvil se calcula que pasan un promedio de 264 horas al año en el tráfico, lo cual equivale a 20 días, y hasta 384 horas o 16 días al año.

Expone que los efectos a largo plazo de esa situación es una mayor incidencia de enfermedades como reacciones agudas, cardiovasculares y gastrointestinales; además, perjudica la salud mental, ocasiona ansiedad, depresión y trastornos del sueño, tabaquismo, abuso del alcohol, dieta irregular y falta de ejercicio.

Refiere que existen antecedentes internacionales sobre la reducción de

la jornada laboral, tan es así que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1957, emitió el “Convenio sobre las cuarenta horas, 1935 (núm. 47)”, donde se establecen condiciones de reducción de la jornada”.

De ahí se deduce que la reducción de la jornada implicará un beneficio para la persona trabajadora en todos los ámbitos tanto social, laboral y en salud; disminuirla resulta viable dados los cambios legislativos en la materia. Las condiciones laborales no son las mismas de hace 30 años, los ordenamientos jurídicos deben actualizarse, puntualiza.

pública

El documento sustenta que una de las funciones esenciales de un Estado es garantizar la paz y el orden público dentro de una sociedad; sin embargo, esta instancia que tiene como fin garantizar el orden social se encuentra supeditada a las órdenes, políticas y estrategias que se determinen desde el gobierno en cualquiera de sus tres ámbitos: federal, estatal y municipal.

Menciona que se han impulsado leyes que norman los procedimientos que garantizan la certificación de quienes desempeñan labores de seguridad pública; sin embargo, no se ha buscado garantizar la estabilidad en el empleo del personal de seguridad pública a nivel municipal, aunque cumplan con los requisitos de la permanencia.

Considera importante congeniar ambos conceptos en la ley, con el objetivo de lograr la idoneidad de las y los policías para permanecer en el servicio policial, darles estabilidad en el empleo y cuidar la inversión que se hace en términos de tiempo, recursos y esfuerzo para mejorar las corporaciones.

Destaca que cuando se da una transición en el gobierno municipal, de manera inercial se despide a elementos policiacos, aunque cuenten con los requisitos de permanencia y se contrata a otros tantos sin respetar la estabilidad en el empleo, lo que genera que no haya continuidad en las estrategias de seguridad.

La propuesta de reformas no genera impacto económico en el presupuesto, ya que no necesita recursos para su aprobación, publicación y ejecución, subraya.

18
Plantean reducir la jornada laboral a cinco días por semana
Plantean reformas para garantizar estabilidad en el empleo al personal de seguridad

ACTUALIDAD Mexicanos confían más en la Suprema Corte que en el presidente, según encuesta EF

•La ciudadanía considera que la relación entre AMLO y el Poder Judicial es positiva.

•El presidente López Obrador ha lanzado críticas a la ministra presidenta Norma Piña.

La ciudadanía ha expresado mayor confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en la Presidencia de la República, comandada por Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con la encuesta más reciente realizada por El Financiero.

La confianza ciudadana en la Suprema Corte se ubicó en su nivel más alto observado en este último año, con un total del 61 por ciento, según los datos recabados en entrevistas telefónicas a 600 personas del país.

En sentido contrario, el nivel de poca o nada confianza a la Corte se ubicó en 39 por ciento.

En tanto, la confianza de las y los mexicanos en el presidente se ubicó en 54 por ciento, mientras que la opción de ‘poca o nada’ fue de 44 por ciento.

Los datos obtenidos en este sondeo surgen en medio del tono crítico que ha tenido López Obrador hacia la Suprema Corte, específicamente sobre la ministra presidenta Norma Piña. También se está en espera de que la Suprema Corte analice el Plan B de la reforma electoral de AMLO.

Al respecto de cómo se

considera que es la relación entre el presidente López Obrador y el Poder Judicial, el 41 por ciento de los y las entrevistadas perciben una buena relación, mientras que solo el 32 por ciento considera que existe una mala relación.

AMLO vs. Norma Piña, ¿qué dice la ciudadanía?

Al ser cuestionados sobre si el presidente López Obrador ha sido respetuoso con Norma Piña o se ha excedido al criticarla, el 48 por ciento de las personas encuestadas consideró que AMLO sí ha sido respetuoso, y solo el 37 por ciento dijo que el mandatario se ha excedido.

El sábado, en un mitin convocado por AMLO para conmemorar la Expropiación Petrolera en el Zócalo, un grupo de simpatizantes del presidente prendió fuego a una figura de cartón con el rostro de la ministra presidenta Norma Piña.

Y el lunes, López Obrador condenó y reprobó la quema de esta piñata en el mitin que llevó a cabo.

“No debe llevarse a cabo este tipo de actos; no es lo mejor; creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos. Condeno esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos”, sentenció

AMLO.

En enero, cuando Norma Piña fue electa como ministra presidenta y se convirtió en la

primera mujer en asumir este cargo en la Suprema Corte, AMLO reconoció este hecho histórico.

No obstante, el presidente ha lanzado comentarios negativos sobre el Poder Judicial y la ministra presidenta desde su conferencia en Palacio Nacional, donde la llamó a actuar sobre la corrupción en la SCJN y acusara que esta autoridad ha facilitado la liberación de presuntos líderes del crimen organizado. Además, aseguró que Norma Piña llegó a ser ministra presidenta gracias a él.

(Por redaccion /elfinanciero.com. mx)

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la selección mexicana de beisbol luego de que terminara su participación en el Clásico Mundial tras perder 6 carreras a 5 frente a Japón en la semifinal.

“Tuve la dicha de ver todo el partido, apasionante como es el beisbol. Coincidimos en eso, estuvimos a punto de ganarle a uno de los mejores equipos del mundo. Fue destacadisima la participación de los mexicanos, de quienes representaron a nuestro país... entregaron todo y merecían el triunfo”, dijo el mandatario.

López Obrador, entusiasta del beisbol, dijo que nunca antes se tuvo un papel tan destacado en un campeonato mundial del deporte, por lo que mandó un abrazo a los jugadores.

“Ya saben cómo es este deporte, no es medias tintas, no es para blandengues, no es para mediocres, es para ganar y perder, no hay punto medio”, dijo.

Además agradeció a Benajmín Gil y a Randy Arozarena, así como a todos los participantes en el encuentro, ya que “estamos hechos de cabeza, de

corazón y de... carácter”, dijo mientras apretaba el puño con su mano derecha.

México perdió contra Japón luego de estar arriba en el marcador a lo largo del encuentro. Fue en la última entrada que los nipones marcaron un doblete, es decir, dos carreras, con las que le dieron la vuelta al encuentro.

México llegó a la novena baja con ventaja 5-4 y con Giovanny Gallegos como el pitcher cerrador, sin embargo Murakami le conectó un doblete para dar la voltereta y el pase a la final, donde enfrentarán mañana a Estados Unidos.

“Es beisbol, hay que quitarnos la gorra. Ambos equipos tuvieron tremendo juego. Japón avanza, pero el mundo del beisbol ganó hoy”, comentó el manager Benjamin Gil. “La familia mexicana dejó todo en el terreno. Estuvimos a nada de ganar el partido. Estoy orgulloso de los jugadores, del staff y toda la directiva que formó el equipo”.

Información en desarrollo.

(Por Redacción/elfinanciero.com.mx)

19
Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023
Clásico Mundial de Beisbol: AMLO felicita a la selección mexicana; ‘Casi tocamos el cielo’

MÉXICO AL TIEMPO 20

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

AMLO asegura que delito contra Trump es ‘fabricado’

para que no participe en elecciones del 2024

humanos como señala el Informe Anual sobre Derechos Humanos en el mundo elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rinde su conferencia matutina de este martes 21 de marzo desde Oaxaca, Oaxaca. Lo acompañan miembros del gabinete de seguridad. Estos son los puntos más destacados.

AMLO no otorgará subsidios a inversión de Tesla en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que, en un par de llamadas que sostuvo con Elon Musk le advirtió que su gobierno no otorgará un subsidio del 50 por ciento para instalar plantas de baterías de litio para abastecer la gigafactory de Tesla pero puede otorgarle otro tipo de ventajas comparativas como calidad de la fuerza de trabajo y recursos naturales.

“Acabo de hablar con el de Tesla, hablé dos veces con él por una planta que va a instalar en Monterrey, quiere poner también plantas para baterías nada más que el gobierno de Estados Unidos tiene una política ahora buena, considero, pero ellos tienen la posibilidad de aplicarla, que si una empresa invierte el gobierno le da un subsidio del 50 por ciento de su inversión, o sea si invierten mil millones de dólares, el gobierno le da a fondo perdido 500 millones y no queda el gobierno como socio, no, es un estímulo”, señaló.

De acuerdo con el mandatario, durante la administración de Joe Biden se implementó este apoyo a las “industrias limpias” en el ramo automotriz, de semiconductores, entre otros. Sin embargo, le comentó a Musk que esta medida no encaja con las políticas de su gobierno pero a cambio puede ofrecer fuerza de trabajo capacitada, recursos naturales y servicios.

“Debemos de pensar que el 50 por ciento de una empresa es capital y el otro 50 por ciento es trabajo en una buena empresa y eso cada vez lo están considerando más y le dan trato especial a trabajadores, y tenemos otra ventaja, el promedio de edad en México es de 29 años, tenemos mano de obra joven”, destacó.

¿Habrá una carrera de fórmula 1 en Cancún como propuso el papá de ‘Checo’ Pérez? Esto dice AMLO

López Obrador indicó que actualmente no existe un proyecto para organizar una carrera

de Fórmula 1 en Cancún como propuso el diputado de Morena en Jalisco y papá del piloto ‘Checo’ Pérez, Antonio Pérez Garibay, pero no descartó que se lleve a cabo más adelante.

“No tenemos todavía ningún proyecto pero el papá de ‘Checo’ es una gente muy buena, es nuestro legislador, lo estimamos mucho y ‘Checo’ es buen piloto, también es un ejemplo para muchos mexicanos y su papá es mejor, o sea se rayó ‘Checo’ con el papá que tiene”, apuntó.

“Hacia delante vamos viendo si hay posibilidad de hacerlo, no hay ahora ningún proyecto pero no lo descartamos”, agregó.

AMLO felicita a México por Clásico Mundial de Beisbol: ‘Dejaron en alto el nombre’ de nuestro país

López Obrador felicitó a la Selección Mexicana por su actuación en el Clásico Mundial de Beisbol tras perder 6-5 en las semifinales contra Japón este domingo y dirigió una destacada mención al jugador Randy Arozarena por haber sido una pieza clave en los triunfos de la novena.

“Nuestras felicitaciones a todos, Benjamín Gil dirigió muy bien, nuestro paisano (Randy) Arozarena es un fenómeno, batea, fildea, corre bien la base, además tiene pimienta, es además humilde, no es arrogante, atiende a la gente, se la pasaba dando autógrafos, una muy buena persona, demostró ser un caballero, y todo los del equipo jugaron muy bien, nunca había estado el beisbol mexicano tan alto, fue una actuación destacadísima”, comentó.

El mandatario celebró que el equipo se haya acercado a la victoria y se mostró optimista sobre el desempeño de la selección

en próximas competencias.

“Estuvimos muy cerca, estamos hablando de los mejores del mundo, a ese nivel esta México ya en el beisbol y van a presentarse otras oportunidades”, aseguró.

AMLO defiende a Trump del supuesto delito por el que será arrestado

López Obrador sugirió que el delito por el que el expresidente Donald Trump dijo que sería arrestado este martes es “fabricado” para que no pueda participar en las elecciones que se llevarán a cabo en Estados Unidos el próximo año.

“Si fuese así pues todo mundo sabría porque no nos estamos chupando el dedo que es para que no aparezca en la boleta electoral y si digo esto es porque yo padecí de la fabricación de un delito porque no querían que yo fuese candidato y eso es completamente antidemocrático porque no se le permite al pueblo que sea el que decida”, acusó.

De acuerdo con la información que circuló este sábado, el exmandatario republicano teme ser arrestado por un presunto pago de 130 mil dólares a la estrella de cine para adultos, Stormy Daniels, a cambio de su silencio durante su campaña electoral a la Casa Blanca de 2016.

El pago secreto buscaba supuestamente evitar que hiciera pública una presunta relación sexual con el entonces candidato a la presidencia.

AMLO llama ‘mentiroso’ a EU por informe que señala abusos de derechos humanos en México

López Obrador descartó que en México existan abusos significativos a derechos

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto, es que es su naturaleza, no quieren abandonar la Doctrina Monroe y antes el llamado Destino Manifiesto, no quieren cambiar, entonces se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo y nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio pero no es para enojarse es que así son, nada más decir que no es cierto que son unos mentirosos pero que tampoco lo vayan a tomar a mal”, lanzó a los responsables del informe.

El mandatario aprovechó para cuestionar al gobierno de Estados Unidos por el caso de Julian Assange y por el manejo de la distribución de fentanilo que llevan a cabo en su territorio.

“Es como si aquí nosotros los evaluáramos: Oye, ¿porqué no liberas a Julian Assange, si estás hablando de periodismo y libertad, por qué lo tienes preso? Si se habla de actos de violencia, ¿cómo es que un periodista premiado en Estados Unidos asegura que el gobierno de Estados Unidos, saboteó el ducto de gas de Rusia a Europa? Y así, ¿por qué se permite en Estados Unidos que opere un cártel o varios cárteles que distribuyen en ese país el fentanilo que le hace tanto daño a los jóvenes?”, criticó.

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: ¿Cuáles serán las rutas?

El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles, informó este martes sobre el avance en la rehabilitación de los tres tramos del proyecto los cuales siguen las siguientes rutas:

Línea Z. Va de Coatzacoalcos a Salina Cruz e interconecta el Golfo de México con el océano Pacífico. Mide 308 km.

Rutas del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec. (Presidencia)

Este proyecto consiste en una plataforma logística integral interconectada por más de mil km de vías férreas que incluye a los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas, y que pretende establecer polos de desarrollo que atraigan tanto inversión nacional como extranjera, señaló Morales.

Esta región es atractiva y propicia para el establecimiento de inversiones productivas porque conecta el Golfo de México y el océano Pacífico a través de puertos marítimos, vías férreas y carreteras, agregó.

Entorno atractivo de negocios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. (Presidencia)

Por Redacción/elfinanciero.com.mx

•López Obrador empatizó con Donald Trump y dijo que él padeció una situación parecida en el pasado.

MÉXICO AL TIEMPO 21

Demandan en el Senado mayor presupuesto para mitigar efectos de cambio climático

cambio de paradigma en el círculo económico para dejar de producir tanta basura y poder generar más ingresos en el país.

Senadores, especialistas y representantes de organizaciones civiles destacaron que México requiere de políticas públicas, pero acompañadas de presupuesto para combatir el cambio climático.

La senadora Indira Kempis Martínez, de Movimiento Ciudadano, indicó que la Ley General de Cambio Climático cumple una década, pero se requiere de trabajo coordinado para mitigar los efectos del calentamiento global, “porque las leyes por sí mismas no resolverán el problema”.

“Si desde el Poder Legislativo somos capaces de coordinar, con la sociedad civil y con quienes elaboran las políticas públicas, tendremos mayores instrumentos para combatir el cambio climático”.

En el foro “A 10 años de la Ley General de Cambio Climático: retrocesos, avances y oportunidades para su adecuada implementación”, que se llevó a cabo el pasado 14 de marzo, la legisladora señaló que México es uno de los 20 países con mayores emisiones de carbono.

Kempis Martínez mencionó que esta problemática se debe enfrentar en equipo, porque no es cuestión de visiones, ideologías o partidos políticos, “estamos en una misma misión ante la situación climática que atraviesa México y el mundo”.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, recordó que esta Legislatura elevó a rango constitucional el cuidado al medio ambiente y aprobó la iniciativa para generar energía a través de la basura, con el aprovechamiento de los residuos orgánicos.

Mencionó que después de un proceso de más de tres años, se expidió la primera Ley General de Economía Circular, la cual es un

Además, dijo, se avaló la primera legislación que busca prohibir los plásticos de un sólo uso para el 2025; y se reformó el artículo transitorio de la Ley General de Cambio Climático para reducir nuestras emisiones de gas efecto invernadero en 35 por ciento para el 2030.

La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, dijo que no se sabe en realidad si las políticas públicas funcionan para enfrentar los efectos de este fenómeno, “porque resulta que actualmente enfrentamos uno de los años más secos en México; tendremos una gran sequía, vemos a Nuevo León y a la Ciudad de México con problemas de abastecimiento de agua”.

Por el PVEM, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz aseguró que el cambio climático es la amenaza más importante a la que se enfrenta la humanidad, todos los días pasa algo que no se daba en los últimos 50 años, los polos se derriten, las especies animales mueren, hay incendios y sequías.

“Ya no hay tiempo, no estamos para reflexionar, sino para actuar, sería una tristeza tener más pandemias y crisis ambientales, porque no estamos actuando, lo que se requiere son políticas públicas con presupuesto, y la voluntad política en el más alto nivel”, precisó.

Emilio Álvarez Icaza Longoria, senador del Grupo Plural, consideró que la política pública no ayuda a combatir el cambio climático, pues “lo que vivimos actualmente es un retroceso en la materia”.

Sandra Guzmán, coordinadora del Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe, afirmó que se deben generar políticas públicas en coordinación con la sociedad civil, para desarrollar conocimiento y mejores estrategias para revertir el deterioro ambiental.

(Senado de la republica)

•Analizan alcances del marco jurídico para enfrentar el calentamiento global.
Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

MÉXICO AL TIEMPO

•La senadora Graciela Gaitán

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, nuestro país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal, pues siete de cada 10 sufren algún tipo de agravio, aseguró la senadora Graciela Gaitán Díaz.

Ante esta situación, la senadora del PVEM presentó un punto de acuerdo para solicitar a los gobiernos de las 32 entidades federativas que adopten mecanismos mínimos de protección, políticas públicas, programas, acciones y campañas para fomentar una cultura de respeto a los animales.

Además, propuso que en los cruces más importantes de las

El senador Elí César Cervantes Rojas, llamó a evitar las manifestaciones de odio en cualquiera de sus visiones, impulsar este tipo de acciones siempre genera violencia y lastima a la sociedad.

Comentó que la oposición parece desmemoriada, porque en otras manifestaciones no sólo se quemó la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que acusaron que era un peligro para México, han hecho llamados a tomar el poder en sus manos para tratar de dar la percepción de desgobierno.

“Si bien la quema de una imagen que acusan que era de la magistrada Norma Piña, no tiene porque suceder, tampoco tuvo que existir el odio contra el presidente o contra

vialidades implementen “pasos peatonales para animales”, con el objeto de concientizar a los conductores sobre la importancia de garantizar la vida e integridad de los animales que recorren las calles.

Gaitán Díaz consideró fundamental que se materialice, con acciones, el compromiso del

Estado mexicano para proteger a los animales, por lo que “consideramos que una de ellas son los pasos peatonales para perritos, pues tienen el objetivo de concientizar a los conductores sobre la vida e integridad de los animales que recorren la vialidad”.

Recordó que en algunas ciudades

como Tamaulipas, Durango, Cancún, Sonora, Veracruz, Nuevo León, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí, ya hay señalamientos para que conductores de vehículos, motocicletas y bicicletas tengan respeto, precaución y den el paso a cualquier ser vivo

En San Nicolás, Nuevo León, refirió, se implementó una leyenda “Déjame cruzar, no me atropelles por favor, cruzo la calle con la inocencia de un niño, como lo haría tu hijo”.

La senadora Gaitán Díaz recordó que la Constitución establece que todas las personas deben respetar la vida y la integridad de los animales, a los que también reconoce como seres sintientes que deben recibir un trato digno y respetuoso.

Dijo que también es indispensable que los dueños de los animales eduquen a sus mascotas, mediante la repetición pues si se les enseña a cruzar en las esquinas, pues si un día llegan a escaparse, cruzarán por dichos pasos peatonales porque repetirán el hábito que se les ha generado.

(Senado de la republica)

Pide Cervantes Rojas evitar cualquier manifestación de odio

ninguna persona”, Cervantes Rojas.

Sin embargo, el pueblo está bien informado y ese tipo de propaganda sólo pegó en un periodo electoral pero ante el hartazgo de los malos gobiernos, los lujos y los privilegios, una gran mayoría votó a favor del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a seguir en la construcción de un México mejor, en donde nadie se quede atrás, sin menosprecio de nadie, y sin odios contra nadie”, aseguró el senador Elí César Cervantes Rojas.

(Senado de la republica)

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023
22
pide ampliar acciones de protección en esta materia, porque México ocupa el tercer lugar en maltrato animal.
Buscan que en principales vialidades de ciudades se incluyan “pasos peatonales para animales”

MÉXICO AL TIEMPO

Un nuevo análisis muestra que unos 190 millones de niños de 10 países africanos corren el mayor riesgo de sufrir la convergencia de tres amenazas relacionadas con el agua: saneamiento e higiene inadecuados; enfermedades relacionadas; y riesgos climáticos.

Un nuevo análisis del Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF, publicado el lunes en vísperas de la histórica Conferencia sobre el Agua, examina el acceso de los hogares a los servicios de agua, saneamiento e higiene, la carga de muertes atribuibles al agua, saneamiento e higiene entre los niños menores de cinco años, y la exposición a los riesgos climáticos y medioambientales, revelando dónde los niños se enfrentan a la mayor amenaza, y dónde se necesita desesperadamente invertir en soluciones para evitar muertes innecesarias.

"África se enfrenta a una catástrofe hídrica. Mientras que las crisis relacionadas con el clima y el agua están aumentando en todo el mundo, en ningún otro lugar del mundo los riesgos se agravan tanto para los niños", declaró el director de Programas de UNICEF.

Asimismo, Sanjay Wijesekera aseguró que "tormentas devastadoras, inundaciones y sequías históricas ya están destruyendo instalaciones y hogares, contaminando los recursos hídricos, creando crisis de hambre y propagando enfermedades. Pero por difíciles que sean las condiciones actuales, sin una acción urgente, el futuro podría ser mucho más sombrío"

Crisis agravadas por los conflictos armados

Según el análisis, la triple amenaza es más grave en Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Costa de Marfil, Guinea, Malí, Níger, Nigeria y Somalia, lo que convierte a África Occidental y Central en una de las regiones del mundo más afectadas por la inseguridad hídrica y el cambio climático. Muchos de los países más afectados, especialmente en el Sahel, también se enfrentan a la inestabilidad y los conflictos armados, lo que agrava aún

190 millones de niños en peligro por la triple crisis del agua

excavar pozos dos veces más profundos que hace tan sólo una década. Al mismo tiempo, las precipitaciones se han vuelto más irregulares e intensas, provocando inundaciones que contaminan las escasas reservas de agua.

Los 10 países también están clasificados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como frágiles o extremadamente frágiles, y las tensiones de los conflictos armados en algunos países amenazan con revertir los avances hacia el agua potable y el saneamiento.

más el acceso de los niños al agua potable y el saneamiento.

En los 10 países más afectados, casi un tercio de los niños no tienen acceso al menos a agua potable en casa, y dos tercios no disponen de servicios básicos de saneamiento. Una cuarta parte de los niños no tiene más remedio que defecar al aire libre. La higiene de las manos también es limitada, ya que tres cuartas partes de los niños no pueden lavarse las manos por falta de agua y jabón en casa. Como resultado, estos países también soportan la carga más pesada de muertes infantiles por enfermedades causadas por una higiene inadecuada, como las diarreicas. Por ejemplo, seis de los 10 han sufrido brotes de cólera en el último año. En todo el mundo, más de 1000 niños menores de cinco años mueren cada día por enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene, y alrededor de dos de cada cinco se concentran sólo en estos 10 países.

Vulnerables a las amenazas climáticas

Estos puntos críticos también se encuentran entre el 25% de los 163 países del mundo con mayor riesgo de exposición a las amenazas climáticas

y medioambientales. Las temperaturas más altas, que aceleran la reproducción de patógenos, están aumentando 1,5 veces más rápido que la media mundial en algunas zonas de África Occidental y Central. El nivel de las aguas subterráneas también está descendiendo, lo que obliga a algunas comunidades a

Por ejemplo, en Burkina Faso se han intensificado los ataques contra las instalaciones de agua como táctica para desplazar a las comunidades. 58 puntos de agua fueron atacados en 2022, y más de 830.000 personas, de las cuales más de la mitad son niños, perdieron el acceso al agua potable en el último año.

(Comunicado de la ONU )

23

El agua, una aliada contra el cambio climático si sabemos apreciarla

La gestión del agua es una solución poderosa para adaptarse a los impactos del cambio climático, lograr resiliencia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, durante demasiado tiempo el agua ha sido infravalorada en las conversaciones sobre el clima y no recibe la prioridad necesaria en los esfuerzos de desarrollo sostenible y reducción del riesgo de catástrofes.

Los efectos del cambio climático se dejan sentir a menudo a través del agua: sequías más intensas y frecuentes, inundaciones más extremas, precipitaciones estacionales más erráticas y deshielo acelerado de los glaciares. Esto produce efectos en cascada sobre las economías, los ecosistemas y todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Los riesgos relacionados con el agua van en aumento. En la actualidad, 3600 millones de personas carecen de acceso adecuado al agua al menos un mes al año, y se espera que esta cifra aumente a más de 5000 millones en 2050. Más de 100 países no están en vías de contar con recursos hídricos gestionados de forma sostenible para 2030.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y otros Líderes del Agua y el Clima, es hora del Despertar de la conciencia sobre el agua. Con esta campaña, hacen un llamamiento a realizar un cambio de paradigma que garantice una acción integrada en materia de agua y lucha contra el cambio climático. Este llamamiento tiene lugar en vísperas de la Conferencia sobre el Agua 2023, cuyo objetivo es acelerar los esfuerzos para lograr una seguridad hídrica global.

Importancia de la alerta temprana

"En los últimos 20 años, casi el 75% de todas las catástrofes han estado relacionadas con el agua, con al menos 1600 millones de personas afectadas por inundaciones y 1400 millones por sequías, y daños económicos por valor de casi 700.000 millones de dólares", afirma el secretario general de la agencia de la ONU.

MÉXICO AL TIEMPO

Petteri Taalas declara además que "una importante medida de preparación para combatir estas catástrofes es disponer de sistemas de alerta temprana eficaces y adaptados a múltiples peligros. La Organización se ha comprometido a apoyar la puesta en práctica de la iniciativa Alerta temprana para todos, mediante la observación, el seguimiento y la previsión de los riesgos meteorológicos e hidrológicos, como las inundaciones y las sequías".

Taalas copresidirá un grupo de alto nivel convocado por el Secretario General de la ONU para poner en práctica la

iniciativa, que será uno de los puntos centrales de las actividades de la agencia durante la Conferencia sobre el Agua. También se unirá a otros líderes para continuar la campaña en favor de una acción integrada sobre el agua y el clima.

Capacidad de vigilancia insuficiente

En la actualidad, más del 60% de los Estados señalan que sus capacidades de vigilancia hidrológica son insuficientes, lo que dificulta la toma de decisiones en sectores relacionados con el agua como la producción de alimentos, la seguridad energética, la salud, el desarrollo económico y la resiliencia al cambio climático.

En respuesta, la agencia de la ONU se ha comprometido a implementar mejores servicios de información sobre el agua para todos a través del Sistema Mundial de Estado y Perspectivas Hidrológicas (HydroSOS), que integra los mejores datos disponibles mediante teledetección, observaciones de la Tierra y modelos. Mejorará significativamente la capacidad de los Estados miembros para hacer frente a la creciente demanda de agua, gestionar los efectos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad de los

ecosistemas.

Despertar la conciencia sobre el agua "¡Tenemos que despertar!", exigen los Líderes de Agua y Clima, quienes centran la campaña alrededor de cuatro puntos: Despertar la conciencia sobre el agua como medio que proporciona vida y seguridad alimentaria, contribuye a mantener la paz, la seguridad y el crecimiento económico y a rejuvenecer los ecosistemas

Despertar la conciencia sobre el agua como medio para reducir las emisiones de los servicios de agua y saneamiento. Sólo un 20% de las aguas residuales del mundo se trata adecuadamente. Las aguas residuales no tratadas que se vierten al medio ambiente generan una huella de emisiones aproximadamente 3 veces superior a la de las mismas aguas tratadas en una planta de tratamiento de aguas Despertar la conciencia sobre el agua como medio para reducir emisiones a partir de recursos hídricos como humedales y embalses y mediante la captura de carbono. Las acciones bien diseñadas para preservar y restaurar el funcionamiento natural de los humedales y gestionar los niveles de agua y la vegetación litoral de los embalses les permiten preservar su papel como sumideros de carbono que absorben emisiones de forma natural Despertar la conciencia sobre el agua como medio para permitir la producción de energía limpia a partir de la energía hidroeléctrica sostenible, los biocombustibles, la captura y almacenamiento de carbono, el hidrógeno verde y la energía solar y eólica. El agua es clave para la necesaria transición a estas energías. Al mismo tiempo, la demanda de agua en el sector debe gestionarse para evitar riesgos para los recursos hídricos. (Comunicado de la ONU)

24

REFLEXIONES

Quien no te valora, no te merece

Hay muchas relaciones de pareja y matrimonio en las que el respeto no existe, son tantos los casos así que también podría ser tu caso o la de alguien que conoces.

Quien no te valora, no te merece. Eso es algo que toda persona debiera tener en mente.

Y el respeto empieza por uno mismo, que se te valore o no depende de ti.

Las relaciones comienzan con esperanza, empezamos una nueva vida junto al hombre que amamos, ya no hay secretos pues por fin tienes un cómplice, un amigo… ya tienes un amor, y tu alma está descubierta ante esa persona. Así vivimos cada día con mucha alegría, con esperanza, con fe de que vamos a llegar mucho mas allá en la relación, parece que todo fuese perfecto, la pareja perfecta, la relación perfecta, todo encaja en nuestras vidas…

Pero sucede también que muchas veces esos sueños realizados, esos sueños de amor que se han cumplido, se rompen. Tras ello viene la desilusión, ya no te mira, ya no te valora, ya no te llama, o si lo hace es cuando quiere y no cuando tú le necesitas… ya nunca está para ti y

te ves con una enorme tristeza e impotencia de no saber que hacer.

Y es justo que te sientas enfado, lo has dado todo, no te has quedado con nada, y de pronto todo se ha roto.

¿Dónde fue que perdiste el rumbo?

¿Por qué te dejas pisotear?

Muchas personas viven esta lacra de verse menospreciados, vejados e insultados por su pareja, relaciones en las que ya no hay respeto. Pero más triste que todo esto es que tú permites que se te atropelle. Eso es lo más grave, nadie puede ni tiene el derecho de insultar tu persona, no lo consientas, no permitas que en nombre del amor te hagan pedazos a ti y a tu dignidad.

Algunas características comunes de quien no te valora:

Nada de lo que haces le gusta.

Critica todo, hasta tu forma de vestir.

Ya no te deja tener amistades, te controla en todos los aspectos.

Te pone en evidencia ante otras personas.

Después de lograr que le amaras, ya no te hace caso.

No responde a tus llamadas.

Evita cualquier encuentro para no tratar temas serios.

Se deja querer, hasta las entradas

del cine la pagas tú.

Ya no tiene detalles, al contrario, se piensa que se "merece" que todo lo pagues tú.

Si identificas a tu pareja en casi todas estas características, entonces no dudes en bajarte de ese tren, en la primera estación bájate. Es mejor sufrir un tiempo que estar con alguien así toda la vida. No te merece, no te valora, no te quiere, sólo le sirves para sus gustos. Tú no tienes que vivir una vida así, no eres cualquier cosa.

Debes retirarte de su vida, mereces un buen amor, una buena relación, no tienes porqué estar todos días soportando que hieran tu corazón.

Si tienes respeto por la persona que eres, llegará el día en que una persona que te dará tu lugar y sabrá valorar lo que eres. Te valorará por ser tú, no por lo que tienes. No permitamos que nadie sufra de esta manera, esas personas no valen la pena, deja esa vida y no te olvides, hay que tener DIGNIDAD, sólo así podrás salir adelante con estas relaciones tan nocivas.

Mereces que te amen y que no te lastimen, mereces respeto así como toda persona lo merece. Puedes permitirte perderlo todo en la vida, menos la dignidad, eso es lo que realmente hace daño, no lo permitas nunca, y si ya lo perdiste nunca es demasiado tarde para recuperarlo. Mereces dignidad.

Recuerda:

¡Quien no te valora, no te merece! por www.shoshan.cl

¿Que cuántos años tengo?

¡Qué importa eso!

¡Tengo los años que siento!

Estoy en la edad en que puedo:

Gritar sin miedo lo que pienso...

Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido...

Pues tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos.

¡Qué importa cuántos años tengo!

¡No quiero pensar en ello!

Pues unos dicen que ya soy viejo, y otras que estoy en el apogeo.

Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.

Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos.

Ahora no tienen porqué decir:

¡Estás muy joven, no lo lograrás!

¡Estás muy viejo, ya no podrás!

Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo.

Tengo los años en que los sueños, se empiezan a acariciar con los dedos y las ilusiones se convierten en esperanza.

Tengo los años en que el amor a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada.

¿Qué cuantos años tengo?

No necesito con un número marcar, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas...

¡Valen mucho más que eso!

¡Qué importa si cumplo cuarenta, cincuenta o sesenta!

Pues lo que importa:

¡Es la edad que siento!

Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos.

Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos.

¿Qué cuantos años tengo?

¡Eso a quien le importa!

Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento. por www.shoshan.cl

25
Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Shigella es un género bacteriano que puede infectar el aparato digestivo causando diarrea en los seres humanos. Fue descubierta en el año 1897 por el científico japonés Kiyoshi Shiga, a quien debe su nombre. Es un bacilo gramnegativo que puede adaptarse para crecer y realizar su metabolismo tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. Es inmóvil, no forma esporas, y no tiene capacidad para fermentar la lactosa.

La infección por Shigella causa una diarrea bacteriana conocida como disentería (la disentería es una enfermedad infecciosa caracterizada por una inflamación del intestino, que produce una diarrea grave con presencia en las heces de moco, sangre o pus). La shigelosis es la gastroenteritis con mayor riesgo de contagio, ya que un inóculo bacteriano de tan solo 10-100 bacterias viables puede producir enfermedad en adultos sanos.

Cuando una persona se infecta, la bacteria se adhiere a las células intestinales, las invade y las destruye, produciendo así una diarrea sanguinolenta. S. dysenteriae produce una exotoxina, llamada toxina de Shiga, con actividad tóxica a diferentes niveles del organismo. Las otras especies de Shigella pueden producir toxina de Shiga en menor cantidad, u otras.

La Shigella afecta fundamentalmente a niños menores de diez años (es rara en menores de seis meses), aunque puede

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ENFERMEDAD?

El shock circulatorio (o choque circulatorio) es un estado de alteración de todo el organismo que se produce cuando no existe suficiente aporte de sangre a las distintas partes del cuerpo. Se produce un fallo o insuficiencia del sistema cardiovascular y no llega el oxígeno y los nutrientes necesario a los órganos.

El shock siempre es un cuadro clínico grave. Si no se recibe un tratamiento adecuado de forma urgente el daño que se va a producir en los órganos del cuerpo puede ser muy importante e incluso irreversible, pudiendo provocar la muerte de la persona.

2. ¿PODRÍA HABERLA EVITADO?,

BIENESTAR

SHIGELOSIS

afectar a personas de cualquier edad. La malnutrición es un factor de riesgo importante en la frecuencia y la gravedad de la infección.

El hombre es el único reservorio de Shigella. La mayoría de los casos se producen por transmisión persona a persona a través de la vía fecal-oral. También pueden ocurrir brotes epidémicos si se produce la contaminación de los alimentos o el agua con heces de pacientes enfermos.

Los síntomas más frecuentes de la infección por Shigella son:

Diarrea: es el síntoma principal en la shigelosis, y varía desde una diarrea moderada hasta una disentería grave. La disentería es una enfermedad infecciosa caracterizada por una inflamación del intestino, especialmente del colón, que produce una diarrea grave con presencia en las heces de moco, sangre o pus, dolor abdominal de tipo cólico, fiebre (temperatura corporal superior a 38 ºC, náuseas y vómitos.

La enfermedad generalmente se autolimita en una semana, produciéndose la desaparición progresiva de los síntomas hasta su resolución total.

La complicación de la shigelosis más frecuente es la deshidratación grave, como consecuencia de una pérdida excesiva de líquidos y electrolitos acompañada de una incorrecta reposición de éstos. Es más frecuente en niños de corta edad y en

SHOCK

COMO LA PRESENTO QUE DEBO DECIR A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE NO LA TENGAN?

En esencia supone saber cuáles son sus causas y sí podemos evitarlas. El shock puede ser desencadenado por diferentes factores como: la pérdida importante de sangre, la deshidratación, la dilatación en exceso y persistente de los vasos sanguíneos, el fallo del corazón para bombear de forma efectiva la sangre, una infección grave o una reacción alérgica a medicamentos u otras sustancias.

3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA MEJORARME?

El shock en la mayoría de ocasiones no puede evitarse. Es una situación que se desencadena por causas

ancianos, en los que suele ser necesaria la hospitalización para mantener una mayor vigilancia y realizar un mejor control del tratamiento.

Las medidas higiénicas son el pilar fundamental para prevenir el contagio por Shigella. De este modo, un correcto lavado de las manos con jabón es una de las medidas de prevención más eficaces en todos los grupos de edad. Se recomienda lavarse las manos cuidadosamente varias veces al día, especialmente antes de la manipulación y preparación de alimentos,

antes de las comidas, o después de acudir al servicio.

Si un sujeto está infectado y presenta diarrea es importante extremar las medidas higiénicas y controlar de forma rigurosa el manejo de las excretas. Los pañales de los niños infectados por Shigella deben tirarse a la basura dentro de una bolsa sellada, y la zona donde se ha realizado el cambio de pañales debe ser limpiada adecuadamente con productos desinfectantes.

Por: www.fesemi.org

de shock va a notar, entre otros síntomas, malestar general, cansancio, mareo, somnolencia o nerviosismo, cambios en el color y temperatura de la piel (más fría y pálida).

4. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO?

potencialmente graves. Por ello es de gran importancia acudir al médico o a un centro hospitalario lo antes posible para comenzar el estudio de las posibles causas que han llevado al shock y administrar el tratamiento correspondiente. La persona afectada por un estado

Ninguna parte del cuerpo puede vivir sin un adecuado aporte de oxígeno y nutrientes por un periodo indefinido de tiempo. Si no se detiene el proceso va a acabar siendo irreversible, con lesiones graves de los diferentes órganos, muerte de las células de estos órganos y provocar finalmente la muerte de la persona. El shock tiene un mal pronóstico si no se detecta y se trata precozmente. Inicialmente el cuerpo pone en marcha una serie de mecanismos compensadores de forma refleja o automática para intentar amortiguar la falta de aporte de sangre a los diferentes órganos.

Por: www.fesemi.org

26

RELIGIÓN

Hebreos 1:1-2 “Dios, que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. A éste lo designó heredero de todo, y por medio de él hizo el universo.” (NVI)

Dios está Hablando

En tiempos antiguos Dios uso a personas como Abraham, (Dios le dijo sal de tu tierra) Moisés, (Le hablo en una zarza) Elias, (Lo comisiono) Elíseo, (Sucesor de Elias al cual preparo Dios) Josue (Lo preparo) y todos aquellos profetas para trasmitir un mensaje al pueblo.

En aquellos días de gran oscuridad Dios trasmite un mensaje por medio se Hombres “con pasiones semejantes a las nuestras” (Santiago 5:17) y estos hombres respondieron a un llamado. Nos hemos echo a la idea de que Dios solo hablo aquellos grandes hombres y que desde entonces Dios ha estado en silencio, pero la realidad es que Dios sigue hablando y dándose a conocer, por medio de los mensajes cristianos por sus profetas actuales y mediante su Hijo Jesucristo a quien dio toda potestad y en quien ninguno de nosotros sera salvo a menos que creamos en Él, (Juan 3:16; Hechos 4:12).

¿Quién es usted y yo para que un Dios maravilloso lo tenga a usted y ami en cuenta? Absolutamente “NADIE” entones nos preguntamos, pero como ha estado Dios enviando información a este mundo en estos tiempos donde la tecnología, el suburbio, los afanes, y demás cadenas que han apresado a esta tierra. ¿Como? Dios ha usado muchos medios para enviar su mensaje a las personas y pueblos de este mundo y unas de las formas que lo ha hecho es:

1. Por medio de su creación ¿Cree usted que Dios nos envía mensaje a través de lo creado? salga un momento de su casa y mire a su alrededor, y pregúntese ¿Sera que Dios me ha estado enviando mensajes a través de lo ya creado? un rotundo “SI” aunque parezca difícil de creer para algunos, Dios ha estado enviando mensajes por medio de la creación, solamente fíjese las catástrofes que han ocurrido en menos de 5 años en el mundo entero, terremotos terribles, inundaciones grandes, huracanes devastadores, ¿cree usted que no son señales?

A los que nunca han creído en la existencia de un Dios que habla a través de los mensajes cristianos, y en un Cristo resucitado y para aquellos que la muerte de Jesús es una Historia mas y que no tienen ningún significado, vienen hacer como simples tumbas abandonadas. Están sin esperanza, ese día quedaran en el olvido.

Hemos visto en noticias las grandes calamidades que han pasado a nivel mundial, y las personas siguen creyendo que son solo desastres sobrenaturales. Mateo 24:78 “Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores.”

A pesar de las teorías teológicas y científicos ateos que niegan hasta la muerte a Dios, el sigue y seguirá enviando mensajes a través de su creación hasta que este mundo, pueblos reconozca de una vez por todas quien

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Dios está Hablando

es Dios. Tenemos dos maneras:

• (1) 2 Crónicas 7:14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” (RVR 1960).

• (2) Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él.” (LBLA)

Cada amo pagara con su moneda, este mismo Dios que hizo el cielo y la tierra Este miso Dios la juzgara. muchos dicen si Dios es amor, la verdad El es amor, pero no has leído también ¿Que es fuego consumidor?

(Hebreos 12:29).

Otra manera en que Dios esta enviando su mensaje es:

2. Dios Habla a nuestra conciencia alguna vez querido lector has sentido que oyes una voz en tu interior que te dice “NO” Dios tratara de muchas maneras de atraer tu atención lo hará por medio de la naturaleza pero también lo hará por medio de tu conciencia. Romanos 2:15 “Éstos muestran que llevan escrito en el corazón lo que la ley exige, como lo atestigua su conciencia, pues sus propios pensamientos algunas veces los acusan y otras veces los excusan.” (NVI)

¿Lo acusan sus pensamientos? ¿Cree usted que cuando alguien intenta robar, o violara a una mujer o asesinar a alguien esa persona no esta consiente de lo que va hacer? ¿pero porque nos es acusado por su conciencia? la verdad si es acusado pero Romanos 1:28 “Además, como estimaron que no valía la pena tomar en cuenta el conocimiento de Dios, él a su vez los entregó a la depravación mental, para que hicieran lo que no debían hacer.” (NVI)

El hombre si es acusado por su conciencia pero como tal persona no quiere saber ni le interesa Dios, Su mente esta cauterizada, cerrada, su corazón esta blindado no hay cabida para Dios y por ende no existe y todo lo que hace esta bien.

Nosotros sabemos lo que es bueno, pero insistimos en hacer lo malo, cuantas veces nos ha hablado a nuestra consciencia y quien conozca la palabra escrita de Dios y su ley sera juzgado por ellas. Y Quienes nunca han visto un biblia pero saben diferenciar entre lo bueno y lo malo se les juzgara tomando en cuenta las normas que su consciencia les dictaba. Todavía Dios le habla a la mente, alma y corazón, solo que no queremos o no escuchamos.

Otra manera En que Dios se sigue revelando es:

3. Dios habla a través de los profetas (mensajes cristianos)

Se cree que ya no hay profetas y que Dios comunico hace mucho tiempo su mensaje y que ahora no hay palabra de Dios, para aquellas personas que creen esto, estarán siempre en los día del profeta Eli, donde no había y escaseaba la palabra de Dios.

Pero para los que todavía creen que Dios esta enviando mensajes, tienen a los

predicadores, evangelistas, profetas, y siervos del Señor que todavía no han doblado sus rodillas ante baal. Cuantos Predicadores, maestros ha enviado Dios a su Ciudad? ¿Cree que Dios no le esta hablando ahora mismo a usted? Ezequiel fue enviado por Dios a trasmitir un mensaje pero Dios mismo antes de que el fuera le advirtió como el pueblo respondería a sus palabras.

Ezequiel 33:32 “Y tú eres para ellos como la canción de amor de uno que tiene una voz hermosa y toca bien un instrumento; oyen tus palabras, pero no las ponen en práctica.” (NBLH) Fijese como Dios le habla y como lo prepara para el desprecio de su vida, pero lo que el pueblo no sabia es que no despreciaban a Ezequiel sino al mismo Dios, porque las palabras no eran del profeta eran de Dios.

Juan 12:48 “El que me rechaza y no recibe mis palabras, ya tiene quien le juzgue: la Palabra que yo he hablado, ésa le juzgará el último día;” (Biblia Jerusalén 1976)

Siempre he visto el rechazo del hombre hacia el predicador, pero lo que no sabe es que es a Dios quien rechaza; en los días de Ezequiel el pueblo venia a escuchar a Ezequiel con el fin de entretenerse, no le interesaba escuchar su mensaje y muchos van a la Iglesia como un entretenimiento pero no atesoran el mensaje en

sus corazones, para el pueblo de Israel y para nosotros hoy en día es este el mensaje, pero si lo rechazamos entonces Ezequiel 33:33 “No obstante, cuando todo esto suceda y en verdad está a punto de cumplirse, sabrán que hubo un profeta entre ellos.” (NVI)

Y nuestra ultima manera en que Dios se ha revelado grandemente y hablado a muchos es:

4. Dios se ha revelado por medio de su hijo Jesucristo

A la gente le cuesta creer que Dios sigue revelando su voluntad, pero resulto asombroso pensar que Dios se había revelado por medio de su hijo, al pueblo de Israel le costo esto, pero como tu y yo no podemos interferir en los planes de Dios lo hemos aceptado tal y como fue, sin objeciones, Jesús es el cumplimiento y la culminación de las revelaciones de Dios a través de los siglos. Hechos 4:12 “No hay salvación en ningún otro, pues bajo el cielo no se ha dado a los hombres ningún otro Nombre por el que debamos ser salvados.” (BLA) No hay otro nombre o ¿cree usted que si hay otra manera de ir al Padre? Dios designo a Jesús como único medio de salvación, no fue la Iglesia y ningún dirigente fue Dios. Para los que el sacrificio de Cristo en la cruz no fue en vano y han creído a pesar d no participar en todos esos acontecimientos. La muerte de Jesús viene hacer como un triunfo, ya que sin ver ese día, se levantaran de la muerte (resucitaran) . © Juan Carlos Jimenez. Todos los derechos reservados.

27

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

• La deforestación tiene graves consecuencias socioeconómicas, amenaza la cultura y la supervivencia de poblaciones que dependen de los bosques, y al mismo tiempo incentiva conflictos sociales por la competencia de los recursos naturales, afirmó Blanca Lilia Ibarra Cadena

• Se determinó que contrario a lo señalado en la respuesta, la Profepa sí puede conocer de los contenidos solicitados por una persona, señaló la Comisionada Presidenta

CDMX; marzo de 2023.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dar a conocer detalles sobre la tala ilegal en el bosque

PROFEPA debe informar sobre tala ilegal en bosque de CDMX, resolvió el INAI

del Ajusco y en la zona boscosa de San Miguel Topilejo, en la Ciudad de México, incluyendo cantidad de árboles talados, superficie afectada, materiales sustraídos, personas detenidas por ese ilícito y si hay policías entre éstos, de 2018 a 2022 “La problemática que aborda este proyecto adquiere la mayor centralidad, más aún si consideramos que desde el año 2018 México se adhirió al Acuerdo de Escazú, un instrumento vinculante que obliga a todas las instituciones del Estado mexicano a garantizar a plenitud el derecho de acceso a la información medioambiental

La existencia de este acuerdo internacional, de esta naturaleza, es pertinente, porque, como ustedes saben, la deforestación tiene graves consecuencias socioeconómicas, amenaza también la cultura y la supervivencia de poblaciones que dependen de los bosques, y al mismo tiempo incentiva conflictos sociales por la competencia de los recursos naturales, y esto no lo digo yo, lo advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura”, expresó la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al exponer el caso ante el Pleno Recordó que, de acuerdo con el último estudio realizado por la Profepa, hay 122 zonas críticas forestales en 20 estados

de la República, como consecuencia de distintos ilícitos, como la tala clandestina, el lavado de madera, los incendios forestales provocados y la delincuencia organizada Ibarra Cadena resaltó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cuenta con programas que contrarrestan la tala ilegal y deforestación, sumado a que la Profepa ha realizado diversos operativos contra la tala ilegal, uno en San Miguel Ajusco, Tlalpan, donde se aseguraron cinco mil 595 metros cúbicos de madera, impuso la clausura total temporal del centro de almacenamiento y transformación, y evalúa posibles multas que pueden ir desde los nueve mil 622 pesos hasta más de un millón de pesos

Un particular solicitó a la Profepa, para los años de 2018 a 2022, la cantidad de árboles que fueron talados ilegalmente en el bosque del Ajusco y en la zona boscosa de San Miguel Topilejo, en la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, así como la superficie afectada, personas detenidas y materiales sustraídos

El sujeto obligado se dijo incompetente para conocer de lo pedido, y orientó a presentar la solicitud a la Semarnat y a la Fiscalía General de la República, por lo que la persona solicitante presentó ante el INAI un recurso de revisión

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Presidenta,

Blanca Lilia Ibarra Cadena, se determinó que, contrario a lo señalado en la respuesta, el sujeto obligado sí puede conocer de los contenidos solicitados, porque conforme a las atribuciones analizadas en el Reglamento Interior de la Semarnat, la Profepa, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Forestal, y la Dirección General de Delitos, Conmutaciones, Denuncias y Quejas, se encarga de aplicar la vigilancia forestal y, en su caso, presentar las denuncias por hechos probablemente constitutivos de delitos contra el medio ambiente

En su exposición, la Comisionada Presidenta del INAI recordó que el propio sujeto obligado indicó que había actuado como coadyuvante con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, e informó que los materiales naturales que han sido sustraídos de manera ilegal son madera de rollo, motoaserrada, leña tierra de monte, tierra de hoja y vara de perilla

Por unanimidad, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Profepa y le ordenó asumir competencia y hacer una nueva búsqueda respecto de la cantidad de árboles talados de manera ilegal en el bosque del Ajusco y en la zona boscosa de San Miguel Topilejo, en la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, así como la superficie afectada y las personas que han sido detenidas

28
INTERESANTE

- ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó una serie de programas maliciosos para Android y Windows que son capaces de manipular los mensajes en ambas apps y usar el reconocimiento óptico de caracteres para robar fondos de billeteras de criptomonedas.

Ciudad de México - El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas descubrió docenas de sitios web que se hacían pasar por Telegram y WhatsApp apuntando principalmente a usuarios de Android y Windows con versiones troyanizadas de estas aplicaciones de mensajería instantánea.

La mayoría de las aplicaciones maliciosas identificadas son clippers, un tipo de malware que roba o modifica el contenido almacenado en el portapapeles (en inglés clipboard). Todos estos clippers buscan robar los fondos de las víctimas, y varios apuntan a las billeteras de criptomonedas. Esta es la primera vez que desde ESET se observa el uso de clippers para Android disfrazados como apps de mensajería instantánea. Además, algunas de estas aplicaciones utilizan el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para reconocer el texto de las capturas de pantalla almacenadas en los dispositivos comprometidos, otra novedad para el malware de Android.

“No solo se identificaron los primeros clippers en apps de mensajería instantánea, sino que se descubrió varios grupos de ellos. El propósito principal de los clippers descubiertos es interceptar las comunicaciones en las apps de mensajería que utiliza la víctima y reemplazar cualquier dirección de billetera de criptomonedas enviada y recibida con direcciones que pertenecen a los atacantes. Además de las versiones troyanizadas de las aplicaciones de WhatsApp y Telegram para Android, también se encontraron de las mismas apps para Windows”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Qué es un clipper y por qué los ciberdelincuentes lo utilizan? Es una pieza de código malicioso que copia o modifica el contenido en el portapapeles de un sistema. Los clippers son atractivos para los ciberdelincuentes interesados en robar criptomonedas porque las direcciones de las billeteras de criptomonedas en línea están compuestas de largas cadenas de caracteres y, en lugar de escribirlas, los usuarios tienden a copiar y pegar las direcciones usando el portapapeles. Un clipper puede aprovechar esto interceptando el contenido del portapapeles y reemplazando cualquier dirección de billetera de criptomonedas copiada con una a la que los atacantes tienen bajo su control.

Según ESET, los operadores detrás de estas amenazas primero configuraron anuncios de Google que conducen a canales de YouTube fraudulentos, que luego redirigen a los desafortunados espectadores a imitar los sitios web de Telegram y WhatsApp. Además de eso, un grupo en particular de Telegram también anunció una versión maliciosa de la aplicación que afirmaba tener un servicio proxy gratuito fuera de China. Cuando ESET descubrió estos anuncios fraudulentos y los canales de YouTube relacionados, los informó a Google, que los cerró todos de inmediato.

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

29

Aplicaciones de WhatsApp y Telegram troyanizadas roban billeteras de criptomonedas

En cuanto a la distribución, según el idioma utilizado en las aplicaciones que se presentan como copias, parece que los operadores detrás de ellas se dirigen principalmente a usuarios de habla china. Debido a que tanto Telegram como WhatsApp están bloqueados en China desde hace varios años, con Telegram bloqueado desde 2015 y WhatsApp desde 2017, las personas que desean utilizar estos servicios tienen que recurrir a medios alternativos para obtenerlos.

“A primera vista, puede parecer compleja la forma en que se distribuyen estas aplicaciones que se hacen pasar por legítimas. Sin embargo, es posible que con Telegram, WhatsApp y la aplicación Google Play bloqueadas en China, los usuarios de Android estén acostumbrados a pasar por varios obstáculos si quieren obtener aplicaciones que no están disponibles oficialmente. Los ciberdelincuentes son conscientes de esto y tratan de atrapar a sus víctimas desde el primer momento, cuando la víctima busca en Google una aplicación de WhatsApp o Telegram para descargar.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Los atacantes compraron Google Ads que redirigen a YouTube, lo que ayuda a los atacantes a llegar a la parte superior de los resultados de búsqueda y también evita que los sitios web falsos que utilizan sean marcados como estafas, ya que los anuncios se vinculan a un servicio legítimo que Google Ads presumiblemente lo considera confiable.

Los enlaces a los sitios web copia generalmente se pueden encontrar en la sección “Acerca de” de los canales de YouTube. Un ejemplo de tal descripción se puede ver en una traducción muy aproximada en la Figura 4.

Durante la investigación, ESET encontró cientos de canales de YouTube que apuntan a docenas de sitios web falsos de Telegram y WhatsApp. Estos sitios se hacen pasar por servicios legítimos y ofrecen versiones de escritorio y móviles de la aplicación para descargar. Ninguna de las aplicaciones analizadas estaba disponible en la tienda Google Play.

El objetivo principal de las aplicaciones para Android troyanizadas es interceptar los mensajes de chat de las víctimas y cambiar cualquier dirección de billetera de criptomonedas por otras pertenecientes a los atacantes, o filtrar información confidencial que permitiría a los atacantes robar los fondos de criptomonedas de las víctimas. Esta es la primera vez que ESET identifica clippers que apuntan específicamente a apps de mensajería instantánea.

Desde ESET observaron que al reemplazar las direcciones de las billeteras las aplicaciones troyanizadas para Telegram se comportan de manera diferente a las de WhatsApp. Una víctima que use la versión maliciosa de la aplicación de Telegram seguirá viendo la dirección original hasta que se reinicie la aplicación, después de lo cual la dirección mostrada será la que pertenece al atacante. Por el contrario, la propia dirección de la víctima se verá en los mensajes enviados si utiliza una versión troyanizada de WhatsApp, mientras que el destinatario del mensaje recibirá la dirección del atacante.

ESET acerca consejos de prevención y desinstalación para Android:

1. Instalar aplicaciones solo de fuentes confiables, como la tienda Google Play.

2. Si se está compartiendo direcciones de billeteras de criptomonedas a través de la aplicación para Android de Telegram, verificar dos veces si la dirección que se envió coincide con la dirección que se muestra después de reiniciar la aplicación. De lo contrario, advertir al destinatario que no utilice la dirección e intentar eliminar el mensaje. Desafortunadamente, esta técnica no se puede aplicar a la versión troyanizada de WhatsApp para Android.

3. Tener en cuenta que el consejo anterior no aplica para la versión troyanizada de Telegram, ya que el destinatario de la dirección de la billetera solo ve la billetera del atacante y no tendrá herramientas para saber si la dirección es genuina.

4. No almacenar en el dispositivo imágenes o capturas de pantalla sin cifrar que contengan información confidencial, como frases mnemotécnicas, contraseñas y claves privadas.

5. Si se cree que tiene en su dispositivo una versión troyanizada de Telegram o WhatsApp, eliminarla manualmente de su dispositivo y descargar la aplicación desde Google Play o directamente desde el sitio web legítimo.

Recomendaciones de ESET para la prevención y desinstalación en Windows:

1. En caso de que estar seguro de que el instalador de Telegram es legítimo, verificar si la firma digital del archivo es válida y se emitió a Telegram FZ-LLC.

2. Si se sospecha que la aplicación Telegram es maliciosa, se recomienda utilizar una solución de seguridad para detectar la amenaza y eliminarla. Incluso de no poseer dicho software, se puede utilizar el escáner online y gratuito de ESET

3. La única versión oficial de WhatsApp para Windows está actualmente disponible en la tienda de Microsoft. Si se instaló la aplicación desde cualquier otra fuente, se recomienda eliminarla y luego escanear el dispositivo.

Figura 1. Diagrama de distribución.
INTERESANTE

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

Pasos para ir a la Nube

• Infor aclara cuál es la mejor estrategia para ir la nube

Por José Rivero, Country Manager de Infor México

Los beneficios de estar en la nube hacen que muchas empresas ya cuentan con una estrategia para hacer uso de ella. Las migraciones del sistema pueden ser complejas, pero con una buena preparación son una tarea sencilla

A continuación, Infor menciona los principales pasos para ir a la nube

1. Determinar la razón y beneficios de la nube para la empresa. Los beneficios de pasarse a la nube pueden incluir mayor seguridad, tercerización del mantenimiento del sistema, facilidad para la innovación, acceso a datos en tiempo real y funcionalidades como business intelligence y análisis de datos, mayor eficiencia, mejor control de inventarios y menor costo de propiedad

2. Garantizar que los beneficios estén alineados con la estrategia empresarial a largo plazo. Las principales mejoras tecnológicas deben adecuarse y apoyar la estrategia a largo plazo de la empresa. Se deben entender bien los distintos tipos de nubes. Por ejemplo, se debe conocer las ventajas de la nube

multiusuario en comparación con la nube único usuario y la diferencia entre nube pública y privada.

3. Crear y enviar solicitud de una propuesta. Si se cuenta con experiencia en propuestas de solicitud de software (RFPs), se puede hacer una directamente. En el caso de no tener experiencia anterior, existen empresas que se especializan en este servicio.

4 Seleccionar un socio en la nube. Existen muchas empresas con soluciones empresariales en la nube con distintas estrategias Empresas como Gartner, Nucleus Research, y Constellation Research brindan rankings objetivos de los diferentes proveedores. Resulta crítico contar con un ERP que se integra con las demás soluciones existentes para contar con una sola fuente de datos. El uso eficiente de la inteligencia artificial y del machine learning requiere contar con acceso a todos los datos relevantes.

5. Acceso a riesgos potenciales Todo movimiento a la nube involucra riesgos, ¿Está la organización lista y preparada? ¿Se cuenta con el personal necesario y con el ancho de banda que facilite la gestión del cambio? ¿Existen riesgos de cumplimiento? ¿Hay disponibilidad de ancho de banda

Los hallazgos de un estudio de Atlantic Ventures sobre la sostenibilidad del centro de datos impulsan a los CIO a reevaluar sus estrategias actuales de nube para compensar los crecientes costos de energía y los ambiciosos objetivos de NetZero, que es el estado en el que las actividades efectuadas por la empresa no generan un impacto negativo en el medio ambiente por emisiones de gases de efecto invernadero. El informe sugiere que la HCI (Infraestructura Hiperconvergente de Nube) tiene que ser parte de la estrategia de TI, afirmando que puede conducir, en algunos casos, a un ahorro de energía del 30-40%.

“Las arquitecturas HCI brindan a los clientes la oportunidad de combinar las ventajas de una verdadera infraestructura de TI altamente automatizada similar a la nube, con la flexibilidad

necesario?

6. Planear una estrategia de gestión del cambio. El cambio a la nube afectará a todos en la organización y la forma en que trabajan, Resulta vital considerar cómo esto afectará al personal y que puede haber resistencia al cambio Se puede gestionar esto internamente o también existen empresas que se dedican a la gestión del cambio

7 Todos involucrados con el mismo objetivo. El personal interno, el proveedor del ERP y el grupo que lo implementará deben estar todo sincronizados Se deben establecer metas y objetivos que ayuden a una transición fluida de la organización a la nube.

8. ¡Comunicar, comunicar y comunicar! Se debe mantener a todos informados del proceso: por qué, quiénes, dónde, cuándo y cómo se hará

de alojarla en cualquier ubicación”, dice Atlantic Ventures. Es una forma de sobriedad digital. Una infraestructura que ayuda a las organizaciones a enfocar mejor sus recursos digitales, reduciendo el desperdicio y mejorando el rendimiento general y la relevancia de los datos.

Esto es importante, porque a medida que las empresas atraviesan un proceso de transformación digital, se requieren una serie de pasos. El éxito, o incluso el fracaso de esos pasos depende de la flexibilidad y eficiencia de la infraestructura subyacente. Al racionalizar esta infraestructura, las empresas generalmente pueden deshacerse de la costosa complejidad de administrar sus propios centros de datos. Lo que hace HCI es brindar a las organizaciones lo mejor de todos los mundos, al permitir una estrategia de nube híbrida, optimizar el consumo de recursos de TI (ya sea en la nube pública o privada), al mismo tiempo que minimiza los costos y el consumo de energía.

El valor de una HCI, como Nutanix, es que la plataforma de TI está simplificada y automatizada, por lo que se administra sola de manera efectiva, liberando al equipo de TI para que se concentre en otras tareas.

Un esfuerzo conjunto

Desde una perspectiva de sostenibilidad, cada parte del ecosistema de la nube y el centro de datos debe ofrecer una innovación sostenible. Si bien una HCI de Nutanix se centrará en el software que optimiza automáticamente el consumo de recursos de TI, el proveedor del centro de

la migración Será necesario establecer un diálogo honesto sobre el trabajo necesario y reconocer el estrés y el trabajo extra que tendrá lugar Se deben brindar progresos regulares a toda la empresa Entender lo que está ocurriendo facilitará enfrentar los temores existentes

9. Utilizar la nueva tecnología en la nube en su total capacidad Una vez en la nube, se debe revisar periódicamente el plan para garantizar que se cumpla la visión y el objetivo original. El personal de TI deberá aprender a aprovechar todo el potencial que brinda la nube a la organización. Se debe adoptar un sistema de capacitación dinámica para enseñar al personal presente y futuro del mejor uso de la tecnología existente.

Los beneficios que brinda la nube son ilimitados y los pasos mencionados ayudarán a que el proceso de transición sea un éxito.

datos (ubicación conjunta o proveedor de nube pública) debe aportar soluciones para reducir el consumo de agua y energía con fines de refrigeración. Sin duda, más centros de datos deberían adoptar la refrigeración líquida, que ya está demostrando ser un método más eficaz y sostenible. Mientras tanto, los proveedores de hardware deben apoyar las medidas de sostenibilidad a través del reciclaje y las mejoras en la eficiencia energética. Cada uno tiene un papel importante que desempeñar para ayudar a los clientes a reducir sus impactos ambientales y alcanzar sus objetivos NetZero

Los grandes cambios pueden provenir de las demandas reales de estos servicios. Si bien, culturalmente al menos, sería imposible hacer cumplir o incluso recomendar un uso reducido de dispositivos digitales, ciertamente se puede hacer más en la forma en que se procesan y administran los datos.

La automatización dentro de HCI mejora los procesos de datos y garantiza que las cargas de trabajo se ejecuten en sus ubicaciones de nube más eficientes. En última instancia, se trata de hacer más con menos, utilizando automatización avanzada y tecnologías que pueden marcar una diferencia real en la forma en que se procesan, almacenan, acceden y utilizan los datos. Como advierte Gartner en sus 10 Predicciones Estratégicas para 2023, la proliferación de tecnologías impulsadas por IA será un gran desafío de sostenibilidad.. En lo que respecta al centro de datos, nunca ha habido un momento más apremiante para actuar.

30
INTERESANTE
Sobriedad digital: ¿Cómo pueden reducir los centros de datos su impacto ambiental?

DESTACADAS

Continúa Adán Augusto creciendo en las encuestas

21 de marzo.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, continúa creciendo en las preferencias electorales internas del partido y en la aceptación del pueblo.

De acuerdo con la más

reciente encuesta de Massive Caller con respecto a la Evaluación de líderes nacionales rumbo al 2024 publicada a mediados de marzo, el titular de Segob se encuentra con el 27 por ciento de las preferencias al interior de Morena.

Aunque está por debajo de la jefa de Gobierno de la

Rechaza AMLO informe sobre derechos humanos en México

Mesa de Redacción.- Este martes, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó el informe del Departamento de Estado sobre la situación de derechos humanos en México en el que señala que prevalece la impunidad, la corrupción y las agresiones a periodistas.

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, es su naturaleza. No quieren abandonar la doctrina Monroe. No quieren cambiar, se creen el gobierno del mundo, y nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio No es para enojarse, no es cierto. Son unos mentirosos”.

En ese sentido, López Obrador consideró que esta práctica es como si nosotros los evaluamos sobre situaciones internas y, en este contexto, salió en defensa del ex presidente Donald Trump:

“Lo van a detener, creo que hoy, por un asunto. Si fuese así, todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral. Si digo esto es porque yo padecí de la fabricación de un delito, porque no querían que yo fuese el candidato. Eso es completamente antidemocrático, porque no se le permite al pueblo que él sea el que decida. Todo esto en plan de amigos, nada más para ver si van

cambiando porque ya como se dice coloquialmente, Ya chole”. El ejecutivo Federal consideró que esto no tiene nada que ver con el presidente Joe Biden, sino de otros sectores que son muy injerencistas.

“Es como si aquí nosotros, los evaluamos: ¿Oye porqué no liberas a Julian Assange, si estás hablando de periodismo y libertad, por qué lo tienes preso? Si se habla de actos de violencia, como es que un periodista premiado en Estados Unidos asegura que el gobierno de Estados Unidos, saboteó el ducto de gas de Rusia a Europa. Y así, por qué se permite en Estados Unidos que opere un cártel o varios cárteles que distribuyen en ese país el fentanilo que le hace tanto daño a los jóvenes”.

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

31

al canciller Marcelo Ebrard quien bajó al tercer lugar con 20 por ciento, y Claudia Sheinbaum se mantuvo con el 30 por ciento. Según analistas políticos consideran que si López Hernández continúa con el mismo ritmo de trabajo, el secretario de Gobernación podría alcanzar y superar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, el exgobernador de Tabasco es el que más ha crecido en las preferencias electorales.

Sin embargo, en la encuesta de TResearch International, López Hernández obtuvo el 22 por ciento de aceptación, superando

Y es que Adán Augusto ha realizado giras nacionales intensas, en los Congresos y estados de la República. Asimismo, ha acudido a eventos e inauguraciones de obras en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde ha sido recibido con afecto y con el respaldo para que sea el sucesor de la Cuarta Transformación del país.(Mesa de redaccion)

● Apatía, delito ciudadano

● Falso seguimiento a la doctrina juarista

● Seleccionan a receptores de incentivos

Ciudad de México, 21 de marzo de 2023.- En la división creada entre mexicanos, sobresalen el calificativo otorgado a la feligresía obradorista y la definición de quienes piensan distinto. Así unos y otros pelean por ser o no ser catalogados como mascotas, por aceptar o rechazar se ejerce un comercio abierto del voto, por las características de pacifistas o violentos, de repartir abrazos y de quienes quieren balazos, pero ni uno ni otro parecen aceptar priva de todo, la adoración a quien se considera un semi-dios todopoderoso, y la sentencia con augurios de futuro sin libertad; de lo carente basado en un auténtico ejercicio democrático en los partidos políticos para la selección de sus candidatos, de la exigencia de un perfil definido, sobre la participación permanente en los destinos del país y no solamente el día de las elecciones, la gran mayoría calla, no defiende. Si faltan medicinas, pobrecitos de los enfermos, ya marcharán los afectados; si matan 10 mujeres a diario, pobrecitas, ya marcharán sus familias; si entran en acción militares a tareas para las cuales no están capacitados ni es su función, pobrecitos de quienes caigan en sus redes, bajo sus metralletas y si matan soldados, ya marcharán sus parientes; si no aparecen los de Ayotzinapa, pobrecitos de sus papás, pero ahí está la enseñanza de mandarlos a esas malas escuelas, ya seguirán marchando; si está imparable la inflación, pobrecitos aquellos impedidos de surtir la canasta

OPINIÓN

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

básica, ya marcharán; si van a desbaratar al INE, pobrecitos de los opositores, ya marcharán; si se ejerce la violencia en contra de las féminas, pobrecitas, ya marcharán el Día Internacional de la Mujer. Y así la vamos llevando.

De la corrupción y su imposible combate y erradicación junto con la de su parejita, la impunidad, basta con advertir ha estado presente desde siempre, “es cultural” diría EPN seguramente refiriéndose a la existente en tiempos de la conquista, y posteriormente adoptada por nuestros ancestros; no pueden tenerse resultados porque los de antes, panistas, priístas, perredistas, asentados en los gobiernos estatales y en el federal, la practicaron durante décadas; de su presencia en nuestro día a día poco o nada se habla y cuando se reclama, se denuncia, se ofrecen pruebas, documentos, se realizan investigaciones periodísticas, todo se limita al calificativo de politiquería. ¿Seremos culpables todos los ciudadanos por estas omisiones ante todas las fallidas formas de gobierno?

Los partidos políticos reciben las prerrogativas asignadas por el INE, las cuales se entregan de acuerdo al número de sufragios recibidos en las contiendas electorales, pero estos fondos surgen de nuestros impuestos, se supone se emplean de acuerdo a una reglamentación establecida en donde se contemplan rubros cuya aplicación es estricta, sin embargo, vemos diluirse cientos de millones de pesos en organizaciones carentes de estructura; no tienen representación en los sectores, obreros, campesinos, de la clase media, con organizaciones de profesionistas; han encontrado en el empleo de la generalidad, considerando se sustituye el voto corporativo, la mejor forma de no entregar cuentas, de no patrocinar la formación de cuadros de gente joven, para negar la capacitación política a quienes comulgan con su franquicia, porque hablar de ideologías solamente conduce a la equívoca interpretación de la izquierda o al seguimiento del

neoliberalismo, eso sí, todos disfrazados de la búsqueda del bien común, de la igualdad, de la equidad. Hemos permitido así, la practica del engaño, la mentira, la simulación como parte de la política.

AUN HAY MAS…

Las ventajas a la mexicana se sustentan en la negación. A los reportes sobre la inseguridad, a la falta de medicamentos, a los otros datos, a las críticas al gobierno sobre acciones emprendidas a lo interno, pero también a las surgidas en el extranjero, las denuncias sobre corrupción a gran escala internacional, y hasta la detención de un “gran cuate”, Donald Trump, se les llama politiquerías, se les niega seriedad y se advierte la carencia de sustento convirtiendo prácticamente todos los temas en ataques de los conservadores, de neoliberales, de los de antes cuyas ansias de regresar al poder los hacen levantar falsos, difamar a los diferentes, a quienes pugnan por la transformación del país.

Esta es la receta propagandística del día a día. Cimbró la noticia, con fotos incluidas, de las seis jovencitas asesinadas en Guanajuato, encontrándose sus cuerpos en Celaya, en la otrora capital de la cajeta, de las mejores cajetas. El subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas acusó sin el menor rubor: los soldados masacraron a los muchachos tamaulipecos. Zacatecas conoce de enfrentamientos cotidianos entre sicarios y policías municipales, estatales o integrantes de la Guardia Nacional. No logran reducirse las decenas, casi centena de homicidios dolosos, incluyendo masacres y ejecuciones. Todo lo anterior no pesa, no vale cuando se trata de hablar del éxito de la estrategia “abrazos no balazos” y se afirma, biblia en mano, “el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, lo cual ¿servirá de consuelo a las viudas, a los huérfanos, a los familiares de las víctimas? Porque también nos recuerdan son más válidos y reconocidos con pésames mañaneros los muertos pertenecientes a los cárteles

“porque también son seres humanos”, que las víctimas de “daños colaterales” o las diez asesinadas cada 24 horas o las seis quemadas cada mes. Para estos dolientes solo hay lo conocido, lo practicado, lo acostumbrado: la politiquería.

Y de este lado se pasa al otro extremo, al del tema de mayor importancia en el presente: las elecciones y no solamente las próximas en México, las del 2024, sino las de Estados Unidos. Para negar las afirmaciones hechas en EU sobre la deficiente operación de los Derechos Humanos, el titular del Ejecutivo recurrió a los calificativos al señalarle al vecino: “sólo ven la paja en el ojo ajeno y no en la vida en el propio, pero no es para enojarse así son, nada más decir que no es cierto (lo de su informe), que son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a ver mal».

Lo inesperado se presentó con la defensa al empresario pelirrojo expresidente de Estados Unidos calificado internacionalmente como racista, xenófobo, ultraconservador, quien tiene un pesado juicio en puerta: “Está declarando el presidente Trump, expresidente Trump que lo van a detener creo que hoy por un asunto presuntamente amoroso, que lo van a detener. Si fuese así pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo de que es para que no aparezca en la boleta electoral y si digo esto es porque padecí de la fabricación de un delito, porque no querían que yo fuese candidato y eso es completamente antidemocrático, porque no se le permite al pueblo que decida”.

Ayer, con el inicio de la primavera, con la celebración anual del nacimiento de Benito Juárez, bueno será, fuera de politiquerías, recordar una frase de su autoría ad hoc para el presente: “Los gobiernos civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger la libertad que los gobernados tienen de practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber si fueran sectarios de alguna”. El pastoreo o pastoraje de la borregada, la búsqueda y respaldo de los ciudadanos convertidas en feligresía, debiera, fuera de politiquerías y en abierto respeto a quien se dice admirar y seguir sus pasos, ser eliminados.

Pero, fuera de eso… todo bien.

“Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado”: A. Einstein
32
Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero

EL SANTUARIO INTERIOR

y abrirnos a los demás. Sin duda, para sacudirnos de estos tiempos turbulentos, tan frívolos como irresponsables, se agradecen otros aires que nos eleven, transformando el más simple de los poemas en un eficaz fermento para el diálogo con lo armónico. Por cierto, para despertar a esta cadencia hemos de trabajarla a diario. Será nuestra mayor riqueza.

Justamente, en la lírica o en el cultivo de cualquier autentico quehacer plástico, todo se orienta hacia la verdad que no tiene ocaso. Hoy más que nunca, necesitamos de esa espiritualidad y goce estético, para no enfermar y volvernos piedras. Tenemos que batallar por los valores, reconquistar indefinidamente el acorde de los sonidos melódicos, para motivar otra realidad más resplandeciente, que no esté ofuscada por la mentira o por la banalidad.

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

y la exclusión; según la cual, solo se suele prestar mayor atención y cuidado a quienes pueden aportar ventajas productivas a la sociedad, olvidando que aquellos que sufren son también ciudadanos con idéntica dignidad.

Seguramente, tengamos que circundarnos de quietud para verter dulzura y poder encender el fuego del amor, al menos para crear unidad donde habita la división, antes de que los perversos huracanes nos lleven a la destrucción del propio poeta que todos llevamos consigo. Ahora bien, jamás perdamos la calma de la pasión, esa que germina de un santuario familiar puro, y que no es otra que la práctica del corazón entre linajes, por la que todo el mundo se torna cantor. En este caso, no es una ambición más, sino una manera de estar en guardia para ofrecer ayuda, embelleciendo los caminos existenciales.

Hemos de tomar conciencia, pues, de que no existe sobre la tierra nadie que permanezca insensible al real afecto, ese que todo lo hermosea con un donarse a quererse y a querer perdonar, conciliando lenguajes y reconciliándose, detrás de

ese abecedario entrañable que llama a la amistad. Además, permanezcamos con los ojos bien abiertos y el oído en disposición de escucha, si en verdad nos queremos liberar de toda pretensión mundana y retomar el soplo poético más allá de uno mismo.

Nuestro recóndito santuario, precisamente, suele estar escaso de humildad. Nos pensamos dioses, también nos creemos supremos y hasta nos endiosamos de pedestales corruptos a más no poder; en lugar de poner los pasos en reencontrarse humildemente. Hagámoslo, con la sencillez, que es lo que da sentido a la existencia.

Luego, recordemos que el mejor antídoto para no caer en el vacío, desmembrando vínculos y empedrando parentesco, radica en restablecerse como musa, estableciéndose como cantautor de autenticidades en lugar de autor de chismes. Las habladurías nos dejan fuera, regresemos al interior. En los adentros del ser y en el saber estar, está la sanación y la evidencia por montera. Abracémonos corazón a corazón, por algo se empieza.

Necesitamos reanimarnos y restablecernos, llenar el santuario íntimo de nuestro espíritu con vocablos comprensivos, más positivos que negativos, clementes y placenteros. Por desgracia, la atmósfera actual no suele acompañarnos en ninguna parte del planeta. Proliferan los conflictos, las catástrofes diversas, los actos violentos, los abusos de todo tipo, así como una fuerte carga de sensación de aislamiento y abandono, que ciertamente pueden generar conductas suicidas. A este desorden, hay que sumarle los grupos vulnerables y discriminados, como son los refugiados y migrantes.

Desde luego, tenemos que aprender a vivir la vida; y, en este sentido, el cultivo de la poesía o el de cualquier otro arte en general, nos ayudarán a un recogimiento íntimo que nos permitirá reconocernos

Indudablemente, aquello que nos embellece y entusiasma jamás puede desfallecer, como las tradiciones orales de los recitales de lírica, o cualquier otra energía creativa, que sirva para unirnos y reunirnos alrededor de un nuevo orbe, en el que todo debe tender hacia la concordia. Por ello, la apuesta por aumentar la visibilidad de la inspiración en los medios de comunicación tiene que hacerse evidente, pues en lo verídico es donde hemos de reencontrarnos para poder florecer y dar fruto. El género humano no tiene otro razonamiento para sí, que aprender a conducirse por la cognición, un criterio que nos lleva a juzgarnos a la luz de las normas naturales; y, a reconducirse de las caídas, por el sueño de la contemplativa vital.

Sea como fuere, necesitamos sorprendernos, sentir el placer del hálito que penetra en la naturaleza y descubrir que todo lleva consigo un alma, que requiere dar cuerpo a la esencia profunda de las cosas, lo que contradice esa absurda mentalidad del descarte

“Tenemos que aprender a vivir la vida; y, en este sentido, el cultivo de la poesía o el de cualquier otro arte en general, nos ayudarán a un recogimiento íntimo que nos permitirá reconocernos y abrirnos a los demás”.
33 OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023

DESTACADAS

Benito Juárez simboliza la lucha contra el atraso, los conservadores y traidores a la patria: Rutilio Escandón

pensar en la colectividad y solidaridad en pro del bien común; de estar dispuestos a engrandecer nuestra patria y defender las libertades”.

21 de marzo.- Al conmemorar el 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo que es primordial dar a conocer a las nuevas generaciones la grandeza de quienes hicieron posible un México libre, independiente y de avanzada, como fue el Benemérito de las Américas.

Desde el monumento a Benito Juárez, ubicado en el Congreso del Estado de Chiapas, donde los titulares de los tres Poderes del Estado montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral, el mandatario señaló que el prócer mexicano fue protagónico en la segunda transformación de la nación, dejando grandes enseñanzas a los hombres y mujeres de su tiempo, pues enarboló la ley y la justicia, y fue símbolo de los pueblos originarios.

“Hizo posible la revolución de la educación, impulsó la inclusión y la igualdad de género al establecer que la enseñanza en las escuelas también fuera para las mujeres. Por eso y más es símbolo de lucha contra el atraso, los conservadores y traidores de la patria. Es el verdadero antídoto contra el retraso y la impunidad. ¡Viva don Benito Juárez!”, expresó. El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que su legado continúa vigente, sobre todo, el apotegma que heredó a todas y todos: Entre los

individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz; el cual, precisó Escandón Cadenas, convoca a respetar la soberanía de México. “Escuchamos el eco de su voz con fuerza en la defensa de la patria y del honor del pueblo mexicano”. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez, destacó que esta ceremonia rinde honor a quien no solamente reformó de manera profunda el orden jurídico mexicano y sentó las bases para el liberalismo en América Latina, sino a quien luchó por la justicia, la igualdad, la libertad y la paz de los hombres y mujeres de su tiempo y de las generaciones que les sucedieron.

Sostuvo que la herencia del Benemérito de las Américas exhorta a seguir luchando por la igualdad y dignidad del pueblo, tal como lo han hecho el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón al encaminar a México y a Chiapas a la Cuarta Transformación del país.

Finalmente, el representante de la Gran Logia de Chiapas, Jorge Alberto Ruiz Cacho, enfatizó que el legado de Benito Juárez sigue iluminando al México demócrata y liberal, no obstante, recalcó que es fundamental fortalecer los principios básicos del juarismo, “es tiempo para

Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el diputado presidente de la Junta de

Coordinación Política del Congreso del Estado, Aarón Yamil Melgar Bravo; el comandante de la 31ª Zona Militar, Juvenal Cortés González; el representante de la Región Aérea del Sureste, Leonardo Franco Cruz Chávez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Adrián Marco Niño; y el representante de la 16ª Región Naval, Alejandro Peña Sobrevilla. Asimismo, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, legisladoras y legisladores locales, integrantes de las diferentes logias del estado, de la Mesa de Seguridad, y de la Barra de Chiapaneca de Abogados; además de funcionarios y funcionarias del Gabinete Legal y Ampliado y del Poder Judicial del Estado.(Mesa de redaccion)

Salud registro sólo dos casos de COVID-19 en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud del estado informó que en las últimas 24 horas sólo se registraron dos casos de COVID-19; sin reporte de defunciones por esta infección respiratoria.

La dependencia estatal expuso

que los municipios afectados por esta enfermedad son Villaflores y Chilón, con un contagio cada uno.

La Secretaría de Salud puntualizó que los dos pacientes son masculinos, sus edades oscilan entre los 20 y 49 años, donde sólo uno sufre de obesidad.

34

DESTACADAS 35

cualquier situación de emergencia provocada por los fenómenos naturales o por la mano del hombre.

en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Carlos Alberto Santiago Hernández.

21 de marzo.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se han alejado las lluvias y que prevalece la temporada de altas temperaturas, la sequía y las fuertes ráfagas de viento, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales.

“Insistimos en la convocatoria a evitar las quemas y los incendios; ya no está lloviendo en la entidad, porque estamos en temporada de seca, por lo que la hojarasca y el pasto se convierten en combustible natural, aumentando el riesgo de presencia de este tipo de siniestros, ya que con el viento el fuego se puede salir de control; no lo usemos en las actividades agrícolas, pues esto provoca daño al medio ambiente y pone en peligro el patrimonio y la vida de las personas”, apuntó.

Agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las mujeres y los hombres que de manera voluntaria forman parte de los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo conjunto que realizan para salvaguardar a las familias chiapanecas ante

Respecto al COVID-19, el mandatario dio a conocer que afortunadamente en Chiapas la tasa de contagios ha disminuido de manera importante, sin embargo, el riesgo se mantiene latente, por lo que exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas ante este virus tan peligroso, que incluso puede ser mortal.

Resaltó la importancia de hacer caso a las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones al efectuar actividades esenciales.

En este marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador dio la bienvenida al nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Víctor Fernández Mondragón, a quien le expresó su respaldo para trabajar en unidad a fin de fortalecer el bienestar, la paz y la seguridad del estado y del país.

Estuvieron presentes: las secretarias General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; y de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz y Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; los titulares de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez y de la Oficina de Representación

Asimismo, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; el representante de la XVI Región Naval, Alejandro Peña Sobrevilla; el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco

Nava Cuajicalco; el encargado de la Subrepresentación Federal Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, Miguel Cancino Escobar.

De forma virtual, el comandante de la Décimo Sexta Región Naval con sede en Puerto Chiapas, Fernando Alfonso Angli Rodríguez; el comandante de la 36 Zona Militar, en Tapachula, José Joaquín Jiménez Cueto; el comandante de la 38 Zona Militar, en Tenosique, Tabasco, Rubén Darío Díaz Esparza y el comandante de la 39 Zona Militar, en Ocosingo, Arturo Javier González Jiménez. (Mesa de redaccion)

Tapachula, Chiapas; miércoles 22 de marzo de 2023
Chiapas va bien ante COVID-19, pero el riesgo de contagio es latente; pide Rutilio Escandón no bajar la guardia

Tapachula apoya a mujeres productoras

Tapachula, Chiapas, 21 de marzo.- Con la entrega de maquinaria y herramientas para el cultivo de café, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó el compromiso de fortalecer a las mujeres productoras a quienes se les visibiliza y empodera.

Ante las beneficiarias y acompañada del encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Nicolás Bejarano Buyoli, del titular de Servicios Públicos José Arturo Rojas Cárdenas, del titular de Desarrollo y Planeación Municipal, Samer Yamil García Kobeh y la representante de las productoras de café Evelyn Zacarías Salas, Rosy Urbina destacó que con la entrega de maquinaria y un kit de herramientas consistente en bomba manual, pala, rastrillo, palín y un machete, se desarrollan dos acciones esenciales para la inclusión social y económica de las mujeres cafeticultoras.

"La segunda acción es la de realizar la transferencia tecnológica a través de un curso teórico práctico que permitirá el aprendizaje de métodos de manejo de semillas, viveros, selección de plantas, recolección, cosecha, beneficio húmedo y seco", señaló la alcaldesa. Comentó que de esta manera, el Ayuntamiento de Tapachula contribuye al fortalecimiento de las mujeres productoras a quienes se les apoya, cumpliendo con

uno de los objetivos marcados por los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que es el de dar impulso al campo, reconocer el liderazgo de las mujeres y abonar al bienestar en las zonas rurales.

Bejarano Buyoli, exhortó a las mujeres productoras de café aprovechar el apoyo otorgado sobre todo porque se trata de la variedad Sarchimor tolerante a la roya “por lo que se augura una buena cosecha si ustedes se esmeran y valoran los apoyos entregados esta tarde”.

A nombre de las productoras de café tapachultecas, Evelyn Zacarías Salas agradeció el apoyo de las autoridades por focalizar actividades donde las mujeres también pueden desarrollarse en la búsqueda de mejores condiciones de vida.

Las beneficiarias agradecieron la empatía y solidaridad de la alcaldesa Rosy Urbina a quien catalogaron como una mujer sensible con el desarrollo y progreso de las mujeres tapachultecas. (Mesa de redaccion)

ELCoatanazo $10.00 | AÑO XXVI |No. 10428| 2a. TEMPORADA www.noticiasdechiapas.net Para llegar a la vida. LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS Las mujeres son el único portal.
•La alcaldesa Rosy Urbina, entregó maquinaria y herramientas para el cultivo de café.
•Mujeres beneficiarias agradecieron los apoyos que ayudarán a su economía familiar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.