Nº 100 2ª quinzena novembre 2019
Del 29 de novembre al 19 de desembre
Seguix-nos a les xarxes socials
www.nouhorta.com
Foios
Consorci Bombers
Foios presenta als veïns el projecte Xarxa Salut Pàg. 8
Alerta d’augment d’incendis en habitatges Pàg. 10
Xirivella
Espacio para un centro público de personas con diversidad funcional Pàg. 20
Las hamburguesas más suculentas están en
PÀG. 7
Torrent
Vuelve la exposición de Playmobil Pàg. 23
Aldaia
Edurne dará la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces de Bonaire Entrevista
“‘La tierra de los rostros quemados’ es mucho más que una novela: forma parte de mí” Entrevista a la joven escritora castellonense, Cecilia Maldonado Gallego Pàg. 22
CAMPANYA NADAL 2 insercions + banner web + promoció RRSS Informa’t al 961081934 o en redaccion@noutorrenti.com
120 €
+ IVA
Mesures disseny en paper: 122x165 mm
En marcha el programa ‘Cuidemles’ Pág 6
www.nouhorta.com
2
2ª quinzena novembre 2019
Editorial
Nou Horta número 100 Des que férem el nou repartiment dels nostres exemplars Nou Horta, ja fa 100 edicions des que començàrem. Moltes gràcies a tots i totes vosaltres, els nostres lectors, gràcies per seguir confiant amb nosaltres per a informar-vos del que ocorre al vostre municipi de la comarca de l’Horta. Igual que nosaltres celebrem la nostra edició 100, la veïna d’Albal Consuelo Domingo també ha celebrat recentment el seu 100 aniversari. Enhorabona! (pàg. 4) A més d’esta notícia, també trobareu la que ocupa la nostra portada amb l’encés de llums a Bonaire, sent enguany l’encarregada de donar la benvinguda al Nadal la cantant Edurne (pàg. 7), així com l’entrevista que hem pogut realitzar a la jove escriptora de Castelló, Ce-
cilia Maldonado, qui presentarà la seua primera novel·la ‘La tierra de los rostros quemados’ el pròxim 7 de desembre al Fnac (pàg 22). Finalment, recordar-vos a tots els comerços de la comarca, que estem fent una PROMOCIÓ NADAL Nou Horta/ Nou Torrentí de:
Esterilización por endoscopia
- 2 insercions al periòdic Nou Horta o Nou Torrentí (a elegir) de 122 x 165 mm cadascuna - Bàner web - Promoció RRSS Tot per tan sols 120 €! Informa’t enviant un correu a redaccio@noutorrenti.com o telefona al 96 108 19 34. No perdes esta oportunitat!
Aprovecha que nuestra campaña de esterilización está hasta navidades. Pide presupuesto sin compromiso.
CONTROLADO POR Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: C/ Mestre Lorenzo Fuertes Julvez, 12 - 46900 TORRENT (Valencia). Tel.: 96 108 19 34 · e-mail: jessica@noustractes.com Depósito legal: V1823-2012 Redacción: Matilde Cava y Diana Gimeno. Directora: Jéssica Medina. Colaboradores: Grupo ACE, Martínez Abad Consultores, Germán Cervera y Ginés Vera. Publicidad: Dpto. Comercial 685 804 618 - marketing@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido. Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
Amb el suport de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esports de la Generalitat Valenciana
Una alternativa mínimamente invasiva para la esterilización de hembras. La esterilización o castración de hembras por laparoscopia es una técnica mínimamente invasiva, es decir, menos agresiva, que nos permite la resección de ambos ovarios con tres pequeñas incisiones donde introducimos la cámara y pinzas laparoscópicas. Como esta técnica de mínima invasión requiere únicamente de estas tres pequeñas incisiones frente a la esterilización tradicional donde abrimos abdomen para acceder a cavidad abdominal y extraer ovario y útero de forma manual, reducimos el riesgo de las posibles complicaciones intraquirúrgicas y posquirúrgicas, al disminuir la manipulación de las vísceras abdominales y el tamaño de la incisión. Las principales ventajas de
esta técnica quirúrgica son: - Menor dolor intraquirúrgico y postquirúrgico - Proporciona al cirujano una mejor visión - Disminuye las principales complicaciones como dehiscencia de los puntos quirúrgicos y como consecuencia abertura de la incisión quirúrgica. - Recuperación postoperatoria más rápida. En hospital veterinari de Torrent somos expertos en esta técnica quirúrgica y disponemos de todo el material necesario para realizarla. Siempre es recomendable la esterilización de nuestras mascotas y ¿no se merecen una esterilización menos dolorosa? Germán Cervera, veterinario. Grup Veterinari Torrent C/ Padre Méndez, 134 Torrent Teléfono: 96 158 17 40
2ª quinzena novembre 2019
www.nouhorta.com
Alaquàs
La Generalitat premia a Alaquàs per impulsar unes festes inclusives i no sexistes
L’Alcalde d’Alaquàs Toni Saura junt a la Regidora d’Igualtat Elena Álamo van rebre el guardó de mans de la Vicepresidenta del Consell Mónica Oltra
REDACCIÓ
En la seua primera edició d’aquestos guardons reconeixen el treball de les entitats locals en la promoció de la igualtat de gènere i la no violència en les seues festes locals. Alaquàs ha sigut guardonada en la primera edició dels Premis de Festes Inclusives i No Sexistes, una iniciativa posada en marxa per la Generalitat Valenciana mitjançant la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives. La cita que queda emmarcada dins del actes en commemoració del Dia Internacional per a l’Eliminació de la Violència contra les Dones, té per objectiu re-
conéixer el paper de les entitats locals en la promoció de la igualtat de gènere en les seues festes. Quatre ajuntaments de la Comunitat Valenciana han aconseguit el màxim distintiu, sent Alaquàs el municipi amb la ràtio per població més nombrosa. Un premi dotat de 10.000 euros i una placa que acredita l’aposta i el treball del municipi des d’una perspectiva igualitària. Segons paraules de la Directora General de l’institut Valencià de les Dones i per la Igualtat de Gènere, Maria Such, “Alaquàs ha sigut premiada per comptar amb
una programació variada i original, per treballar la coordinació institucional a través de l’elaboració de protocols de prevenció, per promoure una formació continuada per a la ciutadania i per la preparació d’activitats culturals amb perspectiva de gènere”. Alaquàs continua apostant per la promoció de la igualtat de gènere en les seues festes així com en tots els seus àmbits, contribuint així a la ruptura d’estereotips, a propiciar la participació de les dones en condicions d’igualtat, i a la erradicació de qualsevol forma violència contra les dones.
3
El món LEGO arriba al Castell d’Alaquàs Del 30 de novembre al 10 de gener de 2020, la Sala La Torre acollirà una exposició a més d’activitats i tallers gratuïts per als amants de les construccions fetes amb aquestes famoses peces
REDACCIÓ
El Castell d’Alaquàs acollirà a partir del dissabte 30 de novembre i fins al 10 de gener de 2020 l’exposició “El Castell Brick d’Alaquàs - Trobada de Fans de Lego, una iniciativa promoguda per l’Associació Valencians Aficionats als Bricks Valbrick i l’Ajuntament d’Alaquàs. El Castell es convertirà en punt de trobada per als aficionats al Lego, i per a tota la família que podrà gaudir d’una mostra que comptarà amb gran varietat de construccions, a més d’una maqueta de Lego a escala del Castell d’Alaquàs.
A més de l’exposició es duran a terme, els dies 14 i 28 de desembre en horari de matí i vesprada, tallers gratuïts “d’Adorns de Nadal” i “Rodes Boges”, (entrada sense inscripció prèvia). També un taller de Construcció ràpida amb obsequi per a tots i totes les participants (Important: INSCRIPCIÓ PRÈVIA al departament de Cultura ubicat al Centre Cultural L’Olivar, C/ Antonia Mare Oviedo núm. 5, els dies 4 i 5 de desembre, en els següents horaris: dimecres 4 i dijous 5 de desembre, d’11 a 14 h i de 16 a 19 h).
www.nouhorta.com
4
2ª quinzena novembre 2019
Albal
Consuelo Domingo, vecina de Albal, cumple 100 años
REDACCIÓN
“No me creía que vería yo esto”, así ha reaccionado una vecina de Albal “la tía Consuelo” al recibir, por sorpresa, un reconocimiento oficial por llegar al siglo de vida. Este pasado domingo 24 de noviembre, Consuelo Domingo cumplió 100 años, por este motivo y, en complicidad con sus familiares el Ayuntamiento le organizó un homenaje que presidió el alcalde Ramón Marí, acompañado de los concejales del gobierno Lola Martínez y Tino Moreno. El primer edil le hizo entrega de un ramo de flores y de una placa conmemorativa que pone en valor la figura de esta mujer centenaria, “gracias por ser un ejemplo de ilusión, fuerza y trabajo”, rezaba en el texto del cuadro. Seguidamente, todos los presentes endulzaron la tarde de cumpleaños con una tarta de grandes dimensiones que incluía el
número 100 alzado en chocolate, obra de la Pastelería local Galán. Natural de Teruel, albalense de adopción Consuelo Domingo nació el 24 de noviembre de 1919 en Torremocha (Teruel) y con 13 años cumplidos recaló en Albal donde ha formado una bonita familia. Quedó viuda hace 22 años, de esta unión tuvo tres hijos que le han dado siete nietos y tiene los mismos biznietos aunque pronto contará con uno más que viene en camino. Con plenas facultades y asegurando encontrarse “muy bien”, nos relata en primera persona todos estos datos de su longeva vida, no divaga en ninguna pregunta y cuestionada por el secreto para llegar a los 100 años así, nos cuenta que ha sido “por trabajar mucho, pero a gusto” y añade la importancia de crecer, “rodeada de una familia unida y gozando de buena salud”.
Alboraia Teatre per a educar en valors des de la infància
CENTRO BONSAI EXPOSICIÓN JARDÍN ZEN DE BONSÁIS MONUMENTALES
BONSÁIS · PRE BONSÁIS · EJEMPLARES · HERRAMIENTAS · TIESTOS TIERRAS · FITOSANITARIOS · COMPLEMENTOS · TALLERES · GUARDERÍA
Partida Masquefa, 4 46120 Alboraya Tel / Fax: 96 211 00 09 centrobonsai@centrobonsai.com www.centrobonsai.com
Avda. de la Orxata Est. Metro Machado
ALBORAYA
E RT
RO
O AN ND
Camino Farinós
de primària. Enguany alumnes i alumnes de primària de diferents centres d’Alboraia han assistit a la interpretació de l’obra “La nova història de Caputxeta Roja”, interpretada per Tramant Teatre, que col·labora per segon any consecutiu. L’objectiu és aprendre divertint-se, per això aquesta actualització del clàssic infantil posa èmfasi en valors com l’amistat i el respecte a les persones majors, a més de transmetre d’una forma amena i pròxima l’educació per a la salut, i que no cal deixar-se portar per modes o pressió grupal. Quasi 200 alumnes i alumnes de 5é i 6é de primària van gaudir aquesta setmana d’una obra que demostra que el teatre és una gran eina per a transmetre valors tan necessaris en la infància.
VALENCIA
REDACCIÓ
La UPCCA d’Alboraia és un servei públic i gratuït. Un dels seus objectius és desenvolupar una labor preventiva en el camp de les drogodependències i de promoció de la salut. Des de la unitat es promouen actuacions que tenen per objecte la prevenció de les drogodependències i els problemes associats a aquest. La UPCCA potència l’adquisició d’hàbits de vida saludable i una cultura de la salut afavoridora del benestar de la comunitat. Una de la feina de casa és promoure accions i programes preventius en els centres educatius, implicant tant els equips docents com a l’alumnat. Una de les activitats organitzades des de la UPCCA ha sigut el teatre per a alumnat
7000 M2 DE INSTALACIONES · GRAN VARIEDAD DE BONSÁIS · VARIEDAD DE PREBONSÁIS AUTÓCTONOS COMPLEMENTOS · CURSILLOS · SERVICIO DE ENFERMERÍA · REGALOS DE EMPRESA
AUTOVÍA A7
2ª quinzena novembre 2019
www.nouhorta.com
“BONIC“
5
XV CICLE NADALENC DE TEATRE PER A XIQUETS I XIQUETES
2019 | ALDAIA
SOPHIE LA TROPE MALABÓ CIRC 26 DESEMBRE | 18.00 h.
L’ENGRANATGE LA FINESTRA NOU CIRC CIRC-TEATRE 27 DESEMBRE | 18.00 h.
El preu del TAMA-Bonic: 12,00 euros. (TAMA-bonic, és l’abonament per a tots els espectacles programats dintre de Bonic, XV Cicle Nadalenc de Teatre per a Xiquets i Xiquetes).
DE POR DANI MIQUEL MÚSICA
VENDA D’ENTRADES ON-LINE
28 DESEMBRE | 18.00 h.
Compra còmodament les teues entrades a través de
www.giglon.com
Teatre Auditori Municipal d’Aldaia Avda. de la Música 11 - 46960 Aldaia (València) T. 96.198.84.06 / tama@ajuntamentaldaia.org / www.aldaia.es/tama
Buscan’s
www.nouhorta.com
6
2ª quinzena novembre 2019
Aldaia
Aldaia pone en marcha el programa ‘Cuidem-les’ para sus personas mayores A través de este de este plan, los vecinos de más edad del municipio que lo necesiten tendrán a su disposición diferentes talleres para mitigar el deterioro físico y mental
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Aldaia pone en marcha el programa de envejecimiento saludable para las personas mayores ‘Cuidem-les’, un plan innovador a través del cual las personas mayores del municipio que presenten un deterioro cognitivo moderado recibirán estimulación tanto física como mental con el objetivo de ganar en calidad de vida. Esta iniciativa se suma al proyecto ‘Prop de Tu’ que el consistorio puso en marcha en 2017 y que ofrece acompañamiento a las personas mayores y sirve asimismo de respiro para las familias. El alcalde de la localidad, Guillermo Luján, explica que “uno de los objetivos fundamentales de nuestro proyecto de gobierno para Aldaia es potenciar los servicios sociales y la atención a las personas mayores, por eso la legislatura anterior ya pusimos en marcha el ‘Prop de tu’, y ahora lo complementamos con ‘Cuidem-les’”. Por su parte, la con-
cejala de Atención a las Personas, Empar Folgado, se muestra “muy ilusionada” con este plan “que hemos puesto en marcha con la finalidad de que las personas mayores que lo necesiten puedan tener una mejor calidad de vida”, y confía en que “’Cuidem-les’ pueda tener una acogida tan positiva como está teniendo ‘Prop de Tu’”. Primeros días de funcionamiento ‘Cuidem-les’ arranca cada día con el taller cognitivo en el que se busca estimular la memoria y la atención de los usuarios, y en el que a través de la relación con el resto del grupo se trabaja para preservar el lenguaje. En esta primera parte, y gracias a una serie de preguntas personalizadas, según el grado de deterioro cognitivo que muestre cada una de las personas, se les ubica espacial y temporalmente estableciendo así una rutina. “Este hábito es parte es esencial en las personas que presentan este tipo de degra-
dación para frenar sus efectos negativos” según explica la técnica educadora de personas mayores. Tras esta primera sesión guiada por una psicóloga experta en neurología deteriorativa, se pasa a la sala de movilidad, acompañados por un fisioterapeuta experto en personas mayores . En este punto el objetivo se centra en el desarrollo psicomotriz y la recuperación de movilidad. “Muchas veces nos resignamos al paso del tiempo y a través de este proyecto queremos ofrecer una visión positiva de esta etapa de la vida en la que podemos seguir desarrollando nuestras inquietudes y capacidades mentales y corporales”, asegura Guillermo Luján, en su visita al taller piloto. Según la evolución de la pirámide poblacional, dentro de tres décadas casi la mitad de la ciudadanía será mayor de 65 años. Con estos datos en la mano, Aldaia lleva a cabo desde hace años programas como
Èxit rotund en l’estrena de ‘Juana’ amb un TAMA de gom a gom
REDACCIÓ
L’estrena de l’obra ‘Juana’ al Teatre Auditori Municipal d’Aldaia, va ser tot un èxit ja des del moment d’obrir les portes del TAMA. La transgressora representació de dansa sobre l’empoderament de la dona va ser la protagonista, divendres per la nit, ja abans de les 20 hores a l’Avinguda de la Música. Les cues del públic volien vore una Aitana Sánchez-Gijón sublime sobre les taules, i sota la dirección del coreògraf Chevi Mu-
raday, premi nacional de dansa, i així es van cumplir les expectatives. El treball impecable de tot un equip en escena va explorar el cicles del món i la naturalesa salvatge i profunda de la dona, així com el seu camí de tornada a casa. Juana de Arco, Juana la loca, sor Juana Inés de la Cruz… l’obra va encisar el públic amb els vestigis d’un llegat que retumba una i altra vegada en les oïdes, sovint sordes, del present.
‘Prop de Tu’ o el ‘Club d’Oci’ y ahora incorpora ‘Cuidem-les’. “Nos faltaba centrar esfuerzos en frenar el deterioro cognitivo ya que que no hay herramientas de investigación. Lidiar con los síntomas es posible con este proyecto ilusionante y complementario a los que ya tenemos. En cuatro meses valoraremos la eficacia del programa que ya tiene lista de espera”, Empar Folgado, concejala de Atención a la personas, narra entusiasmada los objetivos.
Entre tantos beneficios, la iniciativa supone un respiro a familiares y cuidadores ya que la atención a estas personas muchas veces implica un sobresfuerzo a la hora de compaginar con su desarrollo laboral y personal. Lola de 79 años se emocionaba al compartir su experiencia: “Llevamos solo un mes y ya tengo claro que no quiero dejar de venir. Somos como una familia”. Según la respuesta de este primer grupo el Ayuntamiento se planteará la ampliación a otros grupos.
2ª quinzena novembre 2019
www.nouhorta.com
7
Oci
Edurne dará la bienvenida a la Navidad con el espectacular encendido de luces de Bonaire sorteos diferentes: en el primero de ellos se sortean 4 pases para el meet&greet con la artista a través de la página web de Bonaire, desde el 18 de noviembre y hasta el 4 de
REDACCIÓN
El viernes, 6 de diciembre, el centro comercial Bonaire celebrará su tradicional encendido de luces navideñas. En esta ocasión, Edurne será la artista encargada de “encender” la Navidad en un espectacular evento con un concierto en directo y todo tipo de animaciónes sorprendentes. Así, arrancará en Bonaire una “Navidad Deslumbrante” que comenzará el viernes 6 de diciembre hasta el domingo 5 de enero, y que hará las delicias de los más pequeños con la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos. Además, el centro contará con una espectacular iluminación instalada en el centro comercial desde el 6 de diciembre hasta el 5
de enero. Una iluminación que llevará la magia a todos los rincones de Bonaire gracias a las figuras en formato gigante de iconos navideños y que se convertirán en puntos selfie para que todos los visitantes puedan inmortalizar el momento. También, Papá Noel llegará volando en su trineo cada tarde desde el lunes 16 hasta el marte 24 de diciembre repartiendo regalos a todos los niños presentes. Asimismo, los Reyes Magos tomarán el relevo de Santa Claus en Bonaire y el jueves 26 de diciembre llegarán al centro en una espectacular cabalgata, donde estarán hasta el domingo 5 de enero atendiendo a todos los niños.
La música también estará presente con dos coros navideños, el Coro Colegio Madre Sacramento de Torrent y el Coro Gospel de Valencia, que interpretarán canciones navideñas y villancicos que amenizarán la Navidad en Bonaire. Además, para facilitar las comunicaciones desde Valencia, Bonaire pondrá a disposición de sus visitantes que cuenten con una tarjeta VIP, un autobús animado con el espíritu de la Navidad que vertebrará 4 puntos céntricos de la capital del Turia con Bonaire de una manera rápida. Asimismo, todos los que dispongan de la tarjeta VIP del centro comercial podrán participar en dos
Alfafar
Alfafar entrega los huertos urbanos municipales a las y los vecinos adjudicatarios La entrega y adjudicación de las parcelas a los vecinos y vecinas solicitantes de esta iniciativa la realizó el 21 de noviembre, la concejala de Agricultura, Lorena Mínguez
REDACCIÓN
L’Ajuntament d’Alfafar, a través de su área de Agricultura, hizo entrega el jueves 21 de noviembre de 20 parcelas municipales gratuitas destinadas al uso como huertos urbanos. Así, los vecinos y vecinas interesados en la iniciativa se inscribieron y, en función de su renta u ocupación, se han adjudicado estos terrenos de los que disfrutan desde este jueves. Las parcelas, que están situadas
tras el campo de fútbol de Alfafar, eran terrenos municipales a los que no se les daba uso por lo que, l’Ajuntament, decidió habilitar estos terrenos para que fueran cultivables a través de un sistema de riego y de una ordenación, utilizándolos así como huertos urbanos puestos a la disposición de la ciudadanía. El proceso, en el que se ha trabajado durante los últimos años, ha contado con una amplia demanda, por lo que l’Ajuntament está bus-
diciembre, y en el segundo se sorteará un pase para el meet&greet y encendido de luces con Edurne en el que se podrá participar 2 al 4 de diciembre a través de redes sociales.
cando nuevos terrenos municipales con las mismas características para ampliar este servicio enfocado en los vecinos y vecinas de Alfafar. A través de esta iniciativa, l’Ajuntament ha querido dar un uso comunitario y sostenible a unos terrenos municipales que no se estaban utilizando, a la vez que favorece que las y los alfafarenses usen estas parcelas tanto como aficionados de la agricultura como para consumo propio.
Iniciada la implantación del contenedor marrón REDACCIÓN
L’Ajuntament d’Alfafar, a través del área de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), iniciará en las próximas semanas la implantación de los contenedores marrones en el municipio. Este tipo de contenedores están destinados para los residuos orgánicos que, posteriormente, se puede utilizar para elaborar compostaje. Con un presupuesto de más de 95.000€, l’Ajuntament modificará 46 isletas de contenedores, con el objetivo de incluir el contenedor marrón, durante el próximo mes de diciembre. Durante los meses de febrero y marzo, se realizará una segunda fase de implantación que incluirá la instalación de 18 contenedores aéreos y en una tercera fase, que tendrá lugar
durante los meses de mayo y junio, la ciudadanía de Alfafar dispondrá de 24 contenedores aéreos más. Así, próximamente se indicará, a través de un sistema QR, dónde se situarán estos nuevos contenedores en cada una de las distintas fases. La iniciativa estará acompañada igualmente de una campaña informativa y de concienciación sobre qué tipo de residuos se recogen en este contenedor dirigida a toda la población y con especial incidencia en los centros educativos del municipio. A través de esta iniciativa, promovida desde la Unión Europea, l’Ajuntament quiere aprovechar para realizar una sensibilización sobre la necesidad de reciclar para la protección y cuidado del medio ambiente.
www.nouhorta.com
8
Foios
Javier Soria triomfa al Segon Certamen Nacional de Pintura de Foios
2ª quinzena novembre 2019
Foios presenta als veïns el projecte Xarxa Salut
REDACCIÓ
Per segon any, l’Ajuntament de Foios conjuntament amb el Cercle d’Art de Foios, han portat a terme el Certamen Nacional de Pintura, que ha portat fins a la localitat unes 40 obres d’artistes nacionals, de les quals quinze han sigut seleccionades per a la fase final. Aquestes finalistes han estat exposades a la Sala d’Actes de l’ajuntament des del dia 15 fins al 24 de novembre. El mateix dia de la inauguració es va fer conéixer el nom de la guanyadora: “Un solo camino para distintos destinos”, de Javier Soria Ortega. El premi per al guanyador, atorgat per un jurat de nivell compost per experts en diversos àmbits de les arts, és de 3.000 € i està patrocinat per l’Ajuntament. A més, aquest any, s’han distingit dos accèssits, per a les obres “Lo que queda del día” d’Héctor Dols García i “Cóctel”, de Guillermo Ferri Soler. Aquestes pintures, junt amb les 12 finalistes restants romandran exposa-
des fins al diumenge 24. Amb aquest Certamen de Pintura, el Cercle d’Art ha volgut buscar la contraposició al concurs de pintura ràpida que porta celebrant-se des de fa més de dues dècades. En ell, els artistes han de confeccionar una obra en a penes un matí, mentre que aquí poden esplaiar-se amb tot el temps que necessiten per a poder aconseguir unes obres d’estudi més elaborades. Sergi Ruiz, alcalde de Foios, ha volgut destacar que “el premi també
comporta l’adquisició de l’obra, de manera que l’ajuntament aconsegueix un patrimoni important amb aquestes obres, ja que es tracta de quadres d’autors importants”. Respecte a la passada edició, el premi “ha augmentat dels 2.500 als 3.000 €, i esperem per a la pròxima edició comptar amb patrocinadors que ens permeten augmentar el nombre de premiats, ja que la qualitat dels treballs i el nivell dels concursants així ho mereixen” ha finalitzat Ruiz.
REDACCIÓ
Durant el mes de novembre, es va realitzar el taller de presentació de l’adhesió de Foios al projecte Xarxa Salut de la Conselleria de Sanitat. Aquest projecte està basat en les estratègies de prevenció i promoció de la salut de tant la Conselleria com del Sistema Nacional de Salut. A partir d’aquests dos plans, s’ha elaborat un únic local que unifique i optimitze els recur-
sos de què disposa la Regidoria de Salut i Consum de Foios. La meta del pla és assumir que la salut ha de ser un objectiu compartit en què la resposta a les malalties, especialment les cròniques, no se centre exclusivament en el sector sanitari i implique a la societat en el seu conjunt, per mitjà d’elaboració de polítiques públiques educatives, legislatives, reglamentàries i fiscals.
2ª quinzena novembre 2019
www.nouhorta.com
Manises
Manises comptarà amb un bosc urbà a la zona de la ronda Jaume I
9
Mislata En marcha el proyecto europeo ‘Life RecyPack’
REDACCIÓN
REDACCIÓ
El taller d’ocupació Manises 2018, cofinanciat per l’Ajuntament de Manises i LABORA, treballarà durant els pròxims mesos en la plantació d’un bosc urbà entre la ronda Jaume I i els Horts Socials per tal de crear un nou pulmó verd per a la ciutat de Manises. Aquesta zona que confronta a la ciutat de l’Oci i de l’Esport i als Horts Socials de Manises, comptarà amb, aproximadament, una totalitat de 70 arbres que es començaran a plantar a principis de
desembre i entre les quals es trobaran 12 ficus nítida o microcarpa, 21 moreres, 1 castanyer d’Índia, 11 tilia tormentosa, 11 oms, 11 garroferes i les ja existents oliveres. Actualment, s’estan duent a terme les tasques de neteja i preparació del sòl per a la posterior plantació de les diverses espècies que ocuparan aquest espai, fins ara, desaprofitat. La zona estarà connectada per dos camins i a més a més, també està prevista la implantació d’un sistema de rec a partir de boques d’aigua.
El regidor de Promoció Econòmica, Ocupació i Medi Ambient de l’Ajuntament de Manises, Rafael Mercader, ha assenyalat que “tindre una zona verda on poder gaudir a l’aire lliure millorarà molt la qualitat de vida dels manisers i maniseres i, sobretot, la qualitat de l’oxigen que respirem». D’altra banda, el regidor també ha remarcat el «gran interés que mostren les i els alumnes dels tallers d’ocupació en aquestos projectes, degut a la implicació directa de millores al seu propi municipi».
Massamagrell Raúl Millán y Puri Ferreros, ganadores locales de la 10k
REDACCIÓ
El pasado domingo, 24 de noviembre, tuvo lugar en Massamagrell la segunda edición de la 10K organizada por el Club de Atletismo Residencia Cantallops con la colaboración del Ayuntamiento de Massamagrell. La prueba, que este año ha conformado la última carrera del Circuito de l’Horta Nord, daba inicio a las 10:30 de la mañana desde la Plaça Constitució. Raúl Millán se proclamó gana-
dor de la categoría absoluta masculina, por delante de Urko Cherta y Antonio Torralbo. Por su parte, Anna Jensen se impuso en la categoría absoluta femenina, por delante de Belinda Marín y Verónica Forner. Los ganadores locales fueron, en la categoría masculina también Raúl Millán, por delante de Antonio Torralbo y Vicente Tomás y en la categoría femenina Puri Ferreros se ha impuesto, por delante de Sonia Navarrete y Aurora Rajadell.
Mislata está participando en un proyecto piloto llamado ‘Life RecyPack’, una campaña de reciclaje que consiste en la recogida de plástico comercial puerta a puerta. Esta iniciativa de economía circular, promovida por la Diputación de Valencia, tiene como objetivo transformar los residuos plásticos generados en la actividad comercial y volver a darles una utilidad, ya sea convertidos en mobiliario urbano o de otro tipo. Uno de los principales generadores de residuos plásticos en las ciudades son los pequeños comercios y estos residuos son depositados habitualmente en los contenedores de uso doméstico a pie de calle. Esta situación provoca que se pierdan materias primas, la saturación de los contenedores e inclu-
so el abandono de estos residuos en la vía pública, cosa que dificulta su reciclaje. Con esta campaña, se pretende dar una salida útil a estos elementos, así como involucrar a las pequeñas empresas y comercios en la correcta gestión de los materiales desechables. Mª Luisa Martínez Mora, vicealcaldesa y concejala de Medio Ambiente, apunta que se trata de un modelo de gestión gratuita que facilitará, a los comercios interesados en participar, la retirada de los residuos plásticos por los propios servicios municipales. El proyecto, que ha sido seleccionado por la Comisión Europea para su cofinanciación, cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y diferentes empresas relacionadas con el sector.
10
Consorci de Bombers
www.nouhorta.com
Els bombers alerten de l’augment d’incendis en habitatges quan arriba el fred
2ª quinzena novembre 2019
La presidenta del Consorci visita el parc de bombers de Silla per a conéixer de primera mà la seua tasca i atendre les inquietuds
La principal causa que ha provocat la defunció del major percentatge de víctimes és la intoxicació o inhalacióde fums o gasos tòxics
REDACCIÓ
REDACCIÓ
El Consorci Provincial de Bombers de València (CPBV) alerta de l’augment d’incendis en habitatges amb l’arribada del fred. Enguany s’han registrat un total de 532. D’eixos, 244 s’han produït entre gener i abril. “Després d’un descens considerable als mesos estivals (187), amb l’arribada del fred detectem un repunt d’incendis d’habitatges, una tendència que constatem any rere any”, explica la presidenta del Consorci, Maria Josep Amigó. En 2018 el Consorci va registrar un total de 650 incendis a vivendes al llarg de tot l’any. Les principals causes són els aparells elèctrics en mal estat, que generen curtcircuits, així com instal·lacions elèctriques deficients en cases antigues en les quals no
hi ha, per exemple, interruptors diferencials de corrent. Els aparells de calefacció com estufes, radiadors i fumerals en estades sense ventilació també estan darrere de l’origen de nombrosos focs en la llar. “Si estan en funcionament durant molt de temps i les portes i finestres estan tancades, es consumix l’oxigen i es forma el mortal monòxid de carboni”, alerta Amigó. Darrere d’altres incendis estan les fumerals amb mal manteniment, brasers baix de les taules lliteres, estufes elèctriques i candeles. LA PREVENCIÓ, CLAU Per això, la prevenció resulta clau per a evitar este tipus de situacions. El Consorci aconsella revisar tots els aparells de combustió líquida o amb gas inflamable. Tam-
bé és molt important col·locar detectors automàtics de fum, que poden salvar vides. Demana a més que es vigilen les fonts d’ignició i que estes s’apaguen abans de ficar-se al llit. Les candeles mai han de deixar-se enceses en anar-se a dormir. Segons les últimes dades d’un informe presentat per la Fundació MAPFRE i l’Associació Professional de Tècnics de Bombers l’any passat van morir 123 persones en incendis a Espanya per focs o explosions, ja fora per cremades o inhalació de fums, en espais tancats o a l’aire lliure. D’elles 16 a la Comunitat Valenciana, la segona autonomia amb més víctimes mortals. La principal causa que ha provocat la defunció del major percentatge de víctimes és la intoxicació o inhalació de fums o gasos tòxics.
La presidenta del Consorci Provincial de Bombers de València (CPBV), Maria Josep Amigó, acompanyada per la diputada de Comarcalització, Dolors Gimeno i del gerent, José Manuel Ballester, visitaren el parc de bombers de Silla per a conéixer de prop les tasques diàries dels efectius i per a escoltar les seues inquietuds. “Amb estes visites que estem realitzant volem saber el que necessiten els nostres bombers, les seues inquietuds i transmetre’ls que estem ací per a treballar conjuntament en la millora d’este servei a la ciutadania”, ha assegurat la presiden-
ta del CPBV, Maria Josep Amigó. Cada dia el Consorci intervé en 26 emergències el que suposa una intervenció, almenys, cada hora. La institució compta amb més de 600 professionals distribuïts estratègicament en 24 parcs per a assegurar “una resposta eficaç en tota la província de València”, ha afegit Amigó. En 2018, el Consorci va intervindre a l’Horta Sud a 244 incendis urbans (d’ells 8 incendis d’habitatge a Silla), 15 incendis industrials i 159 incendis rurals/forestals. A més, va actuar a 61 accidents de trànsit, 128 rescats urbans i 4 rurals i es va mobilitzar a altres 122 serveis auxiliars.
Número 23 // Noviembre 2019
// Suplemento de motor de
Descubre el nuevo
Peugeot e-208 Pàg. 12
Más motor Maverick Viñales cierra los Valencia Test con el mejor tiempo Pág. 13
Marc Márquez torna a guanyar a València Pág. 14
12
Noviembre 2019
Con 340 Km de autonomía, 30 minutos de recuperación del 80% de la carga y 0 gramos de emisiones de CO2
E-208: el nuevo eléctrico de Peugeot Controla la carga y la temperatura desde tu smartphone, programa tu ruta de viaje y dispone de tres modos de conducción y dos de frenado
REDACCIÓN
La conducción del nuevo Peugeot e-208 es 100% eléctrica, además de suave y fluida. También, dispone de una aceleración ágil y un motor silencioso. Fomenta el ahorro gracias a que su coste energético es inferior al del carburante. Además, su uso es simple con una carga rápida e intuitiva. Diseño distintivo Se distingue por unas teclas exclusivas que encarnan tecnología y modernidad. Está adornado con detalles sutiles para diferenciarse y ganar aún más estilo. Unos elementos exteriores distintivos firman el nuevo Peugeot e-208 con: su monograma «e» y el León dicroico, la calandra del color de la carrocería, los pasos de ruedas negro brillante, unas llantas de aluminio 17’ que mejoran el aerodinamismo. Asimismo, ha sabido preservar toda su habitabilidad para el confort y el de los pasajeros. La información de tu conducción es accesible fácilmente a través del cuadro digital 3D, proyectándose en un holograma, y en la pantalla táctil para que puedas concentrarte en el placer de conducir. Tecnología 100% eléctrica La potencia del motor de 100 kW (136 cv) y el par motor de 260 Nm dispo-
nibles a partir de 0 km/h te garantizan unas sensaciones de conducción intensas y agradables dentro de una burbuja de silencio y confort. La nueva plataforma modular eléctrica e-CMP se ha desarrollado para integrar una batería de alto voltaje de gran capacidad de 50kWh, preservando el espacio a bordo y el volumen de maletero. La batería tiene una garantía de 8 años, 160.000 km, para el 70% de su capacidad de carga. Modos de conducción El nuevo urbano eléctrico Peugeot e-208 ofrece tres modos de conducción: - Eco: optimización de la autonomía regulando determinados parámetros - Normal: confort óptimo para uso diario - Sport: prioriza el rendimiento y las sensaciones con una potencia y un par motor máximos (de 0 a 100 km/h en 8,1 s). Modos de frenado Gracias al modo «Brake», existen dos niveles de freno de motor para poder cargar la batería en deceleración: - Moderado, para unas sensaciones similares a las de un vehículo térmico. - Aumentado, para una deceleración controlada por el pedal del acelerador.
Etiqueta ambiental DGT Siguiendo con las pautas establecidas por la DGT, el Peugeot e-208 cuenta con la pegatina ambiental 0, distintiva para vehículos eléctricos o híbridos enchufables con autonomía mínima de 40 kilómetros. Carga simple y rápida El e-208 se carga en una toma doméstica clásica con el cable estándar que se suministra con el vehículo o en una toma reforzada y así reducir el tiempo de carga a 16h. Si necesitas una carga más rápida y con total seguridad, tiene la oferta de Wall Box, donde la carga completa puede reducirse a siete horas y media en una Wall Box de 7,4 kW. Además, pueden instalártela en tu domicilio. La regulación térmica de la batería permite utilizar cargadores de 100 kW y alcanzar el 80% de la carga en 30 minutos. Gracias a la oferta ChargeMyCar, podrás acceder a una red de más de 110.000 puntos de carga en Europa. Servicios eléctricos Controla y planifica la carga directamente desde tu smartphone. También podrás gestionar la temperatura a bordo. Prepara tu trayecto eléctrico para llegar al destino sin problemas.
Noviembre 2019
REDACCIÓN
Maverick Viñales cierra los Valencia Test con el mejor tiempo
Los primeros test oficiales de pretemporada de MotoGP han llegado a su fin en el Circuit Ricardo Tormo. El trazado valenciano, un año más, ha sido el lugar de despedidas y de estrenos, y en el inicio de la temporada 2020 las Yamaha han sido las grandes protagonistas con los mejores tiempos de las dos jornadas. Mientras que el primer día Fabio Quartararo fue el más rápido con un mejor tiempo de 1:30.163 seguido de Maverick Viñales, la segunda jornada se ha cerrado con el piloto español en la primera posición y el único en bajar del minuto y medio con una mejor vuelta de 1:29.849. El piloto francés se ha quedado a 0.164 segundos de Viñales. En tercera posición ha repetido otro piloto de la marca de los diapasones, Franco Morbidelli con 1:30.114. En esta segunda jornada Cal Crutchlow ha sido el piloto de Honda más rápido con la cuarta posición, con un registro de 1:30.316. Tras él, Joan Mir ha completado el top 5 con la nueva Suzuki (1:30.427), justo por delante de su compañero de filas, Alex Rins (1:30.503). El campeón del mundo, Marc Márquez, ha finalizado en séptima posi-
ción (1:30.556) y ha tenido la oportunidad de probar de nuevo la Honda de 2020. El catalán ha aprovechado bien el tiempo, ya que ha sido uno de los pilotos que más vueltas ha completado con un total de 71. Pol Espargaró, primero de los pilotos KTM, ha finalizado octavo (1:30.685) por delante de Valentino Rossi (1:30.781). Jack Miller (1:30.654) ha completado las diez primeras posiciones.
Los novatos Lecuona Márquez y Binder El piloto valenciano, Iker Lecuona, ha terminado décimo quinto tras completar 57 vueltas. Su mejor crono lo ha marcado en 1:31.515, un tiempo que se ha quedado a tan solo 45 milésimas del de Dani Pedrosa, que ha finalizado justo por delante de Lecuona, que ha sufrido una caída sin consecuencias. “Por supuesto estoy muy contento de estar aquí en estos primeros test oficiales. Lo hemos hecho bien, estamos contentos, pero nos falta todavía acoplarme un poco a levantar la moto antes, a mantener un poco el ángulo en la recta… jugar con la moto es lo que más me está costando, pero al final necesito kilómetros
e iremos mejorando poco a poco”, ha declarado Iker Lecuona. El debutante español Alex Márquez ha mejorado sus sensaciones y tiempos en esta segunda jornada. Hoy ha sido vigésimo por delante de Bradley Smith y el otro debutante, Brad Binder. El campeón del mundo de Moto2 ha completado 79 vueltas, por lo que ha sido el piloto que más vueltas ha completado al trazado valenciano con un mejor tiempo de 1:32.235.
13
14
Noviembre 2019
Marc Márquez torna a guanyar a València REDACCIÓ
El Circuit Ricardo Tormo ha clausurat la temporada del Mundial de Motociclisme amb el triomf de Marc Márquez (Repsol Honda) en el Gran Premi Motul de la Comunitat Valenciana, dotzena de la temporada per al Campió del Món, que ha permès al seu equip aconseguir el títol de constructors. Márquez s’ha reposat d’una mala eixida, ja que ha arribat cinquè a la primera corba, en una primera volta en la qual els pilots han rodat en grup, amb Fabio Quartararo (Petronas Yamaha) al capdavant, seguit per Jack Miller (Ducati Pramac), Alex Rins (Suzuki Ecstar)
i Andrea Dovizioso (Ducati), encara que abans d’acabar el segon gir el català ja rodava segon. Set voltes ha tardat Márquez a superar al francès. Ha esperat a la corba 11 després d’anar retallant diferències tornada a volta. Una vegada al capdavant, Márquez ha intentat escapar-se i gir a gir ha anat ampliant la seua diferència respecte a Quartararo, sempre amb Miller en tercera posició, ordre en el qual ha acabat la carrera. Per darrere, lluita entre Dovizioso, Rins, Franco Morbidelli (Petronas Yamaha) i Maverick Viñales (Yamaha Monster) amb la carrera completament estirada. Faltant
13 voltes, s’han produït tres caigudes pràcticament consecutives en el mateix punt, de Danilo Petrucci (Ducati), Johann Zarco (Profunda LCR) i del debutant Iker Lecuona (Xarxa Bull KTM), que rodava en els punts. Qui ha sumat els seus últims punts ha sigut Jorge Lorenzo (Repsol Honda), que ha disputat en el Circuit Ricardo Tormo la seua última carrera com a pilot professional Un total de 99.212 espectadors han assistit a aquesta jornada de carreres. En total l’afluència d’espectadors del Gran Premi ascendeix a 176.826 persones. 17.223 van veure els entrenaments del divendres,
60.391 estigueren el dissabte i finalment quasi cent mil han omplit les graderies de Xest per a celebrar aquesta 21 edició del Gran Premi. La cita més concorreguda de les quatre que se celebren a Espanya. Fabio Quartararo, segon, ha acabat com Rookie de l’Any, amb sis poles i set podis “fruit del treball de l’equip i meu en un any complicat perquè hi havia gent que pensava que no mereixia estar en MotoGP”. Així mateix, Jack Miller ha aconseguit el seu cinquè podi del curs després de “haver sabut gestionar els pneumàtics” en un un cap de setmana “fantàstic, amb dos rivals impecables i molt ràpids”.
Márquez, que no guanyava a Xest des de 2014, s’ha mostrat exultant per aconseguir “l’objectiu del títol d’equips perquè tot l’equip s’ho mereix i en un cap de setmana difícil perquè hem provat moltes coses per a la temporada que ve”. A aqueix objectiu ha contribuït també Jorge Lorenzo (Repsol Honda), que ha disputat en el Circuit Ricardo Tormo la seua última carrera com a pilot professional i s’ha mostrat “content per haver ajudat l’equip a haver aconseguit el títol”. Respecte a les seues sensacions, ha confessat que “trobaré a faltar anar amb moto”.
Noviembre 2019
REDACCIÓN
15
El Rally Ciudad de Valencia, Memorial Javi Sanz, calienta motores
En la presentación de la prueba deportiva realizada en la Sala de Prensa del Complejo Deportivo de la Petxina de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, se pudieron escuchar interesantes declaraciones de los diferentes representantes de los colectivos y organismos que tienen que ver con la prueba. En primer lugar, abrió el turno de intervenciones la Concejal de Deportes del Ayto. de Valencia, Pilar Bernabé, quién agradeció al Comité Organizador que el Rally llevase el nombre de la ciudad de Valencia, y que tanto la salida como la llegada tengan lugar en el corazón de la ciudad, como es en las Torres de Serrano. Asimismo invitó a todos los habitantes de la ciudad y la provincia a no perderse la espectacular ceremonia de salida que tendrá lugar el viernes 29 de noviembre a las 17 h. y la entrega de trofeos el sábado 30 a las 19:30 h. Por su lado, José Vicente Medina, en nombre de la Real Federación Española de Automovilismo, solicitó la colaboración a los medios de comunicación para que hagan de “altavoz” hacia el público y resalten las recomendaciones de seguridad, para que sea una prueba
sin problemas de ningún tipo de incidencias ajenas a la propia competición. Asimismo, una vez recogido el guante que el Presidente de la RFEdA arrojó al Comité Organizador para que fuesen Copa de España, y que se ha conseguido en esta edición, en la Federación Española esperan que este rally haya llegado para quedarse muchos años en los campeonatos nacionales de este tipo.
En nombre de la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana, Javier Viciano, destacaba deportivamente el esfuerzo que se ha realizado por la Organización junto con otros clubes deportivos para preparar la prueba, con un recorrido que nada tiene que ver con lo visto hasta ahora en Valencia, al ser una competición de 2 días y con un nivel de exigencia de categoría nacional. Asimismo, resaltó el nú-
mero de participantes, la consolidación de la prueba y la notable repercusión que tiene la prueba deportiva en la provincia de Valencia, y en el resto de la Comunidad Valenciana. Por su parte, Toni Saura, Alcalde del Ayuntamiento de Alaquàs, resaltó el incondicional apoyo a la prueba y destacó la importancia de que en su municipio se realicen las verificaciones de los participantes,
ya que se acogen en las instalaciones de Sanz Sport. Asimismo, resaltó los valores de la familia Sanz y su vinculación con el municipio y con el mundo del motor. Manuel Durán, miembro del Comité Organizador de la prueba, terminaba el acto resaltando el esfuerzo del Comité Organizador para poder llevar adelante esta prueba dentro de la Copa de España de Rallies, con la Escudería Bengala a la cabeza que celebra su 25 Aniversario, y con el fabuloso apoyo de otros clubes como “milesocasiones.com” y “Valencia Equipo Competición”, así como de la Federación de Automovilismo de la CV. Durán también tuvo agradecimientos por su incondicional apuesta por la prueba por parte de los ayuntamientos que forman parte del recorrido y que estuvieron representados por sus concejales de deportes, a Sanz Sport y a la familia Sanz, así como al resto de patrocinadores y colaboradores. Lista Oficial de Inscritos Asimismo, se presentó oficialmente la Lista de Inscritos con los 62 equipos participantes que competirán este próximo fin de semana (29-30 de noviembre) en la prueba deportiva.
16
Noviembre 2019
Más de 200 Vehículos en STOCK
AUTOMÓVILES PALMA A
Especialistas en vehículos seminuevos y Km0 desde 1.982 WWW.AUTOMOVILESPALMA.ES TELF.: 961340159 Sede Paterna C/Ciutat de Llíria, 56 46980 Paterna
4
Sede Pista de Silla C/Azagador de la torre, 62 46910 Sedaví
Sede Juan Verdeguer C/ Juan Verdeguer,23 46024 Valencia
2ª quinzena novembre 2019
www.nouhorta.com
Paiporta
Cultura fa públics els noms premiats a la XII edició del Premi Carolina Planells REDACCIÓ
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Paiporta ha fet públic dins dels actes del 25 de novembre, Dia Internacional per a l’Eliminació de la Violència contra la Dona, els noms de les persones guanyadores de la XII edició del ‘Premi Carolina Planells contra la violència de gènere de Narrativa Curta’. L’objectiu d’aquest premi és fomentar la igualtat entre dones i homes i la no-violència a través de la cultura i l’expressió escrita. “Dones culpables”, presentat sota el pseudònim de Firdau, ha sigut el relat guanyador en l’edició d’enguany del premi. La seua autora és Etna Miró Escolar, de Barcelona, que s’emportarà els 600 euros amb què està dotat el guardó. En la categoria juvenil, dotada amb 400 euros, la guanyadora ha sigut l’obra que porta per títol “Sábado noche”, presentada per Ana Alonso Atienza de Pola de Siero (Astúries). Quant a la menció especial al millor treball presentat per concursants
empadronats a Paiporta en la categoria d’adults el guanyador ha sigut el relat de Marta Quiroga Soler per “El repte de triar bé el camí de la vida”, dotat amb 300 euros, mentre que la categoria juvenil queda deserta al no haver-se presentat cap treball. D’altra banda, l’accèssit a la millor obra presentada en valencià, dotat amb 400 euros, i que no ha resultat guanyadora en cap de les altres categories és per a Javier León Sorribes, de Massamagrell, per “La Dolçainera”. Per últim, tal com s’explica en la resolució del jurat i com succeeix cada any, l’Ajuntament publicarà totes les obres guardonades en un llibre, així com altres destacades, les finalistes: “El legado de Sor Paloma”, d’Ernesto Tubías Lan-
deas, de Logronyo (La Rioja); “Las otras muertes”, de Javier León Sorribes, de Massamagrell; “Cebras”, de Susana Gisbert Grifo, de València; “Tan sólo una llamada”, de Julia Palomares Rodríguez, de Madrid, i “Julia, con voz propia”, de Victor Moreno Oller, de Barcelona. El termini per a participar en aquesta XII edició s’obria en estiu, al mes de juliol, i va romandre obert fins el passat 18 d’octubre. En tot aquest temps s’han rebut 68 obres de fins a 12 comunitats autònomes: Andalusia, Aragó, Astúries, Balears, Canàries, Castella La Manxa, Castella Lleó, Catalunya, Euskadi, La Rioja, Madrid i Comunitat Valenciana. També s’han rebut tres des de Cuba i França.
17
Paiporta fomenta la preservació de la cultura etnobotànica REDACCIÓ
La regidoria de Participació Ciutadana va organitzar un recorregut per alguns dels racons naturals de Paiporta per tal de conéixer les diverses plantes i espècies vegetals del seu entorn. La passejada, de quatre kilòmetres de distància, ha seguit les traces fins a l’Horta marcades per l’estudi d Àngles Codoñer i Simón Fos sobre ‘Les plantes del nostre entorn. Flora silvestre de Paiporta’, guanyador de la primera edició del Premi d’Estudis Locals de Paiporta. Els autors han anat explicant al llarg del recorregut al grup d’assistents les diferents flors i espècies que s’han anat trobant. “Amb aquesta passejada hem descobert la flora i les plantes que podem trobar a Paiporta, una diversitat i riquesa natural que de no ser per un estudi com aquest i una iniciativa participativa com el Premi d’Estudis Locals passaria desapercebuda per a la ciutadania”, ha explicat la regidora de Transparència, Comunicació i Participació Ciutadana, Esther Torrijos. L’inici de la ruta, que eixia des de l’esplanada de l’Ajuntament, tenia com a primera parada el barranc de Xiva,
on destaca el baladre. El desbrossament regular d’aquest llit afavoreix el creixement d’algunes plantes espitoses. A conseqüència de la concentració urbanística, les plantes han hagut de buscar estratègies per a viure a l’entorn, i ho han aconseguit florint i reproduint-se amb les mínimes condicions possibles tan prompte com es donen. Aprofiten especialment les pluges de tardor. Quant a la vegetació de la zona de l’horta, el grup participant ha pogut comprovar la diferència entre parcel·les cultivades, amb plantes i arbres de creixement ràpid i de curta durada, i les àrees sense cultius, amb plantes de creixement més lent. “L’expansió urbana, el desenvolupament d’infraestructures i la transformació industrial ha reduït la nostra superfície agrícola, caracteritzada pels cultius d’hortalisses, melons o faves. La progressiva urbanització dels nostres entorns ens ha allunyat de la natura, per això hem de tractar de recuperar la cultura etnobotànica i que no es perden els usos culturals i populars de la nostra flora i plantes. Gràcies al treball d’aquests dos investigadors i a la seua difusió fem camí perquè això no passe”, ha conclòs Torrijos.
18
Publireportatge
www.nouhorta.com
2ª quinzena novembre 2019
Los profesionales de Savia hablan
Higiene bucal en la Tercera Edad SAVIA CASTELLÓ
Los problemas bucodentales afectan a la gran mayoría de la tercera edad y a medida que uno se hace mayor, resulta aún más importante cuidar los dientes y la salud bucodental. Nuestros dientes cambian según vamos envejeciendo y podemos encontrarnos con enfermedades y trastornos bucodentales asociados a la edad. - Sequedad en la boca: la saliva tiende a disminuir y puede avivar la aparición de infecciones bacterianas. - Desgaste en la superficie de los dientes, que se hacen más afilados y quebradizos.
Cepillarse los dientes después de cada comida, con un cepillo de cerdas suaves. - Enjuagues bucales. - Si es portador/a de prótesis dental: es recomendable usar cepillos especiales y limpiarlas con un jabón específico. - Beber mucho líquido. - Evitar fumar (en el caso de hacerlo). Fumar, además de muchos otros problemas, agrava problemas en las encías, pueden producir caries y la pérdida de los dientes. - Visitar regularmente al dentista. Con un cuidado adecuado y revisiones dentales periódicas con un especialista, los dientes pueden durar toda la vida.
Nuestros dientes cambian según vamos envejeciendo y podemos encontrarnos con enfermedades y trastornos bucodentales asociados a la edad Es frecuente que en edad avanzada nos podamos encontrar con factores, tales como: - Falta de higiene bucodental. - Una dieta inadecuada. - Polimedicación. - Enfermedades sistemáticas, como diabetes, afecciones cardiacas, etc. - Haber estado expuesto a agentes tóxicos, tales como el tabaco, etc. - Factores ambientales, tales como el estrés. No haber tenido un cuidado cotidiano con los dientes influye en el bienestar general de las personas y en la calidad de vida de las mismas. - Puede limitar la capacidad para comer. - Puede afectar en la capacidad para el habla. - Problemas en el aspecto físico y por consecuencia en las relaciones sociales. Por ello, es muy importante mantener unas correctas pautas de higiene diaria e informar tanto al personal al cuidado de la persona mayor, a los familiares y al propio residente, de los beneficios de mantener una buena higiene bucal, entre otros. En Savia, organizamos asiduamente talleres para nuestros mayores y les informamos de los beneficios que conlleva una buena higiene bucal. Es muy importante la puesta en marcha de una rutina.
Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es
2ª quinzena novembre 2019
www.nouhorta.com
19
Picassent
Picassent participa a Madrid del V Congrés de Ciutats Amigues de la Infància Els i les responsables de governs locals d’arreu del món signen el compromís amb els drets de la infància en el 30 aniversari de la convenció sobre els drets dels i les menudes REDACCIÓ
La regidora de l’àrea d’Infància, Raquel Hervás, ha participat a Madrid, en la celebració del Vé Congrés de Ciutats Amigues de la Infància. I és que recentment, el plenari municipal va aprovar per unanimitat l’adhesió de Picassent al manifest de Ciutats Amigues de la Infància dins de la celebració del 30 aniversari de la Convenció sobre els drets
dels xiquets, les xiquetes i també els i les adolescents. Dos jornades on el dret a la participació ha sigut la protagonista i on Picassent ha estat present amb el segell CAI de Ciutat Amiga de la Infància, una distinció atorgada per Unicef l’any passat, i que suposa el reconeixement a les polítiques i iniciatives impulsades al municipi durant els últims anys.
Quart de Poblet
La ciudadanía elige los proyectos en los que se invertirán 200.000 € del presupuesto municipal REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Quart de Poblet, desde el área de Gobierno Abierto que dirige el concejal Jose Acosta, se encuentra inmerso en la fase de votación de la ciudadanía de la campaña de Presupuestos Participativos 2019. Por cuarto año consecutivo, los vecinos y vecinas del municipio mayores de 16 años podrán decidir en qué propuestas y actuaciones el Consistorio invertirá 200.000 euros del presupuesto municipal. El plazo para votar comenzó hace unas semanas y se alargará hasta el 10 de enero. En esta edición, como novedad, la votación podrá realizarse a través de la app iParticipo, disponible tanto para IOS como para Android. Se trata de una aplicación muy intuitiva y sencilla de utilizar, ya que cuenta con un asistente, Don Participo, que se encarga de guiar a los y las usuarias en el proceso de votación. Esta aplicación, además, se usará en otras votaciones del área de Gobierno Abierto como la encuesta de fiestas jóvenes o los Premios Q. Los Presupuestos Participativos 2019
cuentan con un total de 10 propuestas, de las que se llevarán a cabo las cinco más votadas. En esta edición, los proyectos propuestos son: la sustitución del caucho y reordenación de los juegos inclusivos del parque infantil San Jerónimo, con un presupuesto de 40.000 euros; la adecuación de las instalaciones en el Azud del Reparto para favorecer la accesibilidad, la mejora del entorno y la dinamización de la ruta del agua, con una dotación de 35.000 euros; la mejora de la accesibilidad y visibilidad en los pasos de cebra del municipio, también con un presupuesto de 35.000 euros; la mejora de la señalización y limpieza viaria de caminos rurales en los accesos a las huertas, con 28.000 euros; la realización de un circuito de seguridad vial en el Polideportivo, mejora de la pavimentación y drenaje, con una partida de 40.000 euros; la revegetación en el entorno de la biblioteca municipal y zona de parking, con 30.000 euros; la adecuación de la accesibilidad en el local municipal “Asociación Vinatea”, con una dotación de
40.000 euros; la mejora de los accesos y limpieza de residuos del entorno del cementerio parroquial, también con 40.000 euros; la dotación y renovación del mobiliario en todos los pipicanes municipales e inclusión de señalética con normativas de uso en la tenencia responsable de animales domésticos, con un presupuesto de 25.000 euros; y el reacondicionamiento de la sala de musculación del Complejo Polideportivo, con una dotación de 35.000 euros. Las propuestas que están sometidas a votación proceden de tres vías de participación diferentes, el proceso de participación en el que los vecinos y vecinas establecieron los planes de actuación prioritarios en el marco del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020 para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), por el cual el Ayuntamiento va a recibir cinco millones de euros de subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Regional; las propuestas realizadas desde el Consejo Municipal de la Infan-
cia; y las propuestas lanzadas por el grupo motor. Como cada año, el equipo de Gobierno Abierto estará a pie de calle, en horario de 9:00 a 13:00 horas, explicando y ayudando a votar a todas aquellas personas que están interesadas en hacerlo. Este jueves 28 de noviembre el lugar escogido es el Polideportivo; en el mes de diciembre, todos los miércoles, estarán en la zona del mercadillo. Además, el día 2, acudirán al Centro de Mayores; el 9 al centro Trenquem Barreres; el viernes 13 estarán en la calle
Trafalgar, junto a la estatua de la Constitución; y los lunes 16 y 30 en la puerta del ayuntamiento. También se acudirá a diferentes asociaciones y colectivos para promover la participación y facilitarles la votación, como por ejemplo a los grupos de gimnasia de mantenimiento. Toda la información sobre las fechas y los puntos en los que el equipo de Gobierno Abierto estará ayudando con el proceso participativo se podrán consultar a través de las redes sociales del Ayuntamiento y en las de Gobierno Abierto.
20
www.nouhorta.com
Torrent
Xirivella Xirivella ofrece a la Generalitat 3.000 m² para un centro público de personas con diversidad funcional REDACCIÓN
El alcalde de Xirivella, Michel Montaner, ha ofrecido a la Dirección General de Infraestructuras Sociales de la Generalitat un solar de 3.120 m² para la construcción de un centro de gestión pública para personas con diversidad funcional. Montaner se ha reunido con Enric Juan, director general de Infraestructuras Sociales, para detallarle las características del terreno y exponerle las necesidades de l’Horta Sud en esta materia. Actualmente, Xirivella cuenta con un centro ocupacional de gestión municipal que, en opinión del alcalde, “se está quedando pequeño para atender las necesidades locales”. El terreno ofrecido a la Generalitat “permitiría la construcción de uno o varios edificios ligados entre sí por espacios ajardinados y relajantes”. La propuesta que lanza Xirivella contempla sustituir el centro existente por uno mucho más polivalente y ambicioso que haga las funciones de centro de día, centro ocupacional y residencia para personas funcionalmente diversas. El concejal de Bienestar Social, Roberto Romero, refuerza esta tesis argumentando que “es propio de gobiernos de izquierdas, como el de Xirivella y el de la Comunitat Valenciana, garantizar el acceso universal a los servicios básicos y que éstos no dependan de la capa-
2ª quinzena novembre 2019
cidad adquisitiva de cada cual.” El terreno, calificado ya para uso dotacional asistencial según la ordenación urbanística local, se ubica en la Calle Levante UD, junto al Centre Jove y en una zona tranquila y de baja densidad de población. Una de sus grandes ventajas es que se encuentra integrado en el núcleo urbano, con lo que goza de fácil acceso y de todos los servicios básicos a su alrededor. Enric Juan ha informado que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas está ultimando el mapa de necesidad de infraestructuras sociales de cada comarca con el fin de priorizar los proyectos que se acometerán durante la legislatura. Está previsto que la Generalitat dé a conocer a principios de 2020 el Plan de Infraestructuras Plurianual, en el que se concretarán los plazos de ejecución para cada una de las obras proyectadas y las vías de financiación. Juan ha confirmado que Xirivella es la única localidad de l’Horta Sud que ha ofrecido un terreno urbano para la construcción de un centro de diversidad funcional.
Una increíble exposición musical realiza un viaje por grabaciones de músicos de estilos muy diferentes
REDACCIÓN
La música es la protagonista de la nueva exposición que acoge el Museu Comarcal de l’Horta Sud y que abrió sus puertas martes 26 de noviembre por la tarde. “Músicos y colaboraciones” es una muestra que forma parte de la fonoteca del torrentino José Luis Alabarta, y que a lo largo de 30 vitrinas y 100 discos se aborda diferentes estilos musicales que incluyen desde el jazz hasta el folclore. Se trata de un recorrido por diferentes espacios geográficos mediante colaboraciones curiosas de músicos de estilos variados y muy diferentes. La inauguración contó con la asistencia de la concejala de Cultura, Susi Ferrer, y los integrantes de la corporación municipal, que acompañaron a José Luis Alabarta, agrade-
ciendo que comparta con todos los torrentinos y torrentinas “su pasión y dedicación por la música y parte de su trabajo que durante estos años ha conseguido alcanzar una inigualable colección”. Entre los discos exhibidos destacan grandes trabajos tan destacados que incluyen grabaciones realizadas por Capella de Ministrers y Perico Sambeat, saxofonista de jazz español que tiene una reconocida labor como compositor y arreglista. Por otro lado, la exposición cuenta con obras de de Gustavo Gimeno, director de orquesta y antes solista, músico de cámara y profesor, que es muy reconocido a nivel mundial como un joven director. La muestra puede visitarse durante todo el periodo navideño hasta el día 5 de enero de 2020.
2ª quinzena novembre 2019
Torrent
www.nouhorta.com
21
Torrent se colorea de naranja para celebrar la semana de la Discapacidad y la Dependencia Se han organizado numerosas actividades para todos los públicos con el objetivo de concienciar e implicar a toda la sociedad torrentina REDACCIÓN
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad y la Dependencia, el Ayuntamiento de Torrent y diversas asociaciones de la ciudad han programado un calendario de actividades del 27 de noviembre al 15 de diciembre dirigidas a todos los públicos. Las actividades comenzaron el miércoles 23 con una charla informativa organizada por ASIDIT en la que se presentaron los nuevos catálogos ortoprotésicos y se analizó el futuro de la industria así como las posibilidades de transformar las sillas de ruedas manuales en eléctricas. Además, se asesoró a los asistentes sobre las ayudas públicas disponibles a la hora de acceder a los diversos productos del sector. Por otra parte, el lunes 2 de diciembre se inaugurará la exposición fotográfica “Sense filtres. Una mirada transparent” a cargo de Centro Ocupacional ABD Torrent, una asociación que ofrece atención profesional e individualizada a personas con diversidad funcional para favorecer su integración social y su adaptación al
entorno. La muestra podrá visitarse hasta el 15 de diciembre en la sala de exposiciones de la Casa de la Dona. Para celebrar el Día Internacional de la Discapacidad y la Dependencia, el martes 3 de diciembre se colgará un lazo naranja en la fachada del ayuntamiento y se llevará a cabo una concentración a las 10 de la mañana en el Edificio Metro, seguida de una marcha en compañía de la Kultrum Batukada hasta la plaza del Obispo Benlloch. En el ficus se leerá un manifiesto y se continuará la marcha hasta la Torre, donde Espurnes llevará a cabo un baile inclusivo y la asociación ARTIC ofrecerá bebidas saludables a todos los participantes. Por la tarde, se completará la celebración con la iluminación en color naranja de un punto de referencia en la ciudad como es el Edificio Metro para concienciar a toda la sociedad torrentina sobre los derechos y necesidades de las personas discapacitadas y dependientes. La programación de la semana se completará con un acto abierto a toda la sociedad civil en la que la accesibilidad universal será la prota-
gonista. El salón de actos de la Casa de la Dona acogerá el jueves 4 de diciembre a las 18 horas el evento “La web del Ayuntamiento: fácil y accesible”. Se trata de acto con el que se pretende visibilizar el trabajo de la
La carretera de Torrent-Montserrat duplicará sus carriles mejorando la seguridad vial REDACCIÓN
Los trámites del proyecto para desdoblar la carretera Torrent-Montserrat y convertirla en una vía más segura se iniciará durante el primer trimestre del próximo año. Tras una reunión entre el alcalde Jesús Ros, junto a la presidenta de la Mancomunitat de la Vall dels Alcalans, y los alcaldes de Montserrat, Montroi y Real de Montroi, con el diputado de Carreteras, Rafa García, obtuvieron el compromiso firme del responsable de Infraestructuras de la Diputació de València de poner en marcha los trámites del proyecto de desdoblamiento de la carretera CV405 durante el primer trimestre de 2020. Por tanto, los dos carriles actuales se convertirán en cuatro, lo que mejorará la seguridad del vial, puesto que diariamente circulan una media de alrededor de 14.000 vehículos y tiene un tramo de curvas muy pronunciadas. “Se trata de una actuación importante que resolverá el problema de la seguridad en este tramo conflictivo”, ha resaltado el alcalde Jesús Ros. La actuación afectará a un tramo de
aproximadamente 8 km (donde existen peligrosas incorporaciones de algunas urbanizaciones, como Monte-Real o Tros Alt), desde el by pass que incorpora la circulación a la Autovía del Mediterráneo hasta llegar a la glorieta de Venta Cabrera, rotonda que distribuye el tráfico a distintas poblaciones y urbanizaciones. El alcalde ha manifestado su satisfacción, ya que tras años de reclamar soluciones “ahora existe un compromiso firme”. Así, está programado que el trámite administrativo del plan se inicie a principios del próximo trimestre, momento en el que se encargará la redacción del proyecto. Nuevas aceras en Sant Gregorio Aprovechando la reunión, el diputado anunció al alcalde Jesús Ros la intención de construir la acera de la parte derecha de la carretera desde la rotonda situada en Camí Reial hasta el barrio Sant Gregorio. Una medida que también mejorará la seguridad, en este caso de los peatones, que, actualmente, no disponen de un espacio transitable, en un lugar donde existen viviendas y varios comercios.
administración municipal a la hora de ofrecer sus servicios superando las barreras físicas y psicológicas de las personas. Finalmente, el broche de oro de la programación lo pondrá ADISTO y
su gala anual que se celebrará el domingo 15 de diciembre a las 11 horas en el salón parroquial de la Asunción y en el que los alumnos y alumnas del centro interpretarán la obra teatral “¿Apostamos?”.
22
Entrevista
www.nouhorta.com
2ª quinzena novembre 2019
La joven escritora castellonense, Cecilia Maldonado Gallego, presenta su primera novela ‘La tierra de los rostros quemados’ el próximo 7 de diciembre en el Fnac Valencia a las 19 h
“’La tierra de los rostros quemados’ es para mí mucho más que una novela: forma parte de mí” DIANA GIMENO
Cecilia Maldonado Gallego nació en Madrid en 1990. Sus raíces se remontan a la provincia de Salamanca, pero se crió al otro extremo de la península, en Castellón de la Plana. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universitat Jaume I, un máster en Comunicación y Periodismo Deportivo y el máster de profesora de Lengua y Literatura Castellana. Actualmente vive en Tarragona y compagina los trabajos audiovisuales con la docencia. Aunque siempre ha estado muy unida a la escritura, “La tierra de los rostros quemados” es su primera publicación literaria. La primera presentación realizada el 21 de septiembre en el centro cultural La Bohemia de Castellón fue todo un éxito y reunió a más de 200 personas. En este tiempo la autora ha realizado presentaciones en centros educativos y su próxima cita será el 7 de diciembre a las 19h en el Fnac de Valencia. ENTREVISTA Se trata de tu primera novela publicada, ¿cómo ha sido el proceso? El proceso ha sido lento pero lo he vivido con intensidad, guardo un recuerdo maravilloso. Me viene a la memoria aquella primera llamada de la editorial y aún me emociono. Ahí comenzó una etapa tediosa de varios meses de corrección, de maquetación y de toma de decisiones. Al principio es complicado porque tienes que entender que tu novela pasa de ser tuya a las manos de un grupo de trabajo, tienes que aprender a adaptarte. Por suerte, en la editorial fueron muy comprensivos y se acabaron ajustando todo lo que pudieron a mi idea inicial. Para las portadas tuve la libertad y la suerte de encontrar una ilustradora y una maquetadora que adecuaron el trabajo a mis preferencias. Estoy muy orgullosa de la elección, Sara Bellés es una de las ilustradoras más valoradas del panorama provincial e hizo un trabajo espectacular. Y para la maquetación confié en el gusto y elegancia Andrea Méndez Oliver, uno de mis pilares fundamentales, que es directora de arte y diseñadora gráfica. ¿Qué va a encontrar el lector o lectora en ‘La tierra de los rostros quemados’? Es una historia emocional, que habla de los anhelos, miedos y errores
que comentemos las personas continuamente en nuestras vidas. Además, aunque se trate de una novela juvenil, nos puede ayudar a empatizar con la incomprendida mente de varios adolescentes con sus necesidades y aspiraciones. En “La tierra de los rostros quemados” encontramos dos protagonistas, Allie y Jaime, que narran en primera persona los hechos, dándonos la oportunidad de adentrarnos en las dos perspectivas de una misma historia. Nuestros protagonistas pasan toda la novela enfrentándose a nuevos retos, buscando su propio camino con la intención de reencontrarse en algún momento de sus vidas. Es necesario relacionar la novela con la adolescencia, pues nuestros protagonistas se enfrentan a una etapa de transición entre la infancia y la vida adulta, un momento con cambios significativos a nivel físico y emocional. Estos cambios drásticos se correlacionan con la aceptación y adaptación al nuevo cuerpo y con el manejo de unas emociones que a veces parecen exageradas. Y si a esta transición inevitable le añadimos la presión de una sociedad enjuiciadora y unas situaciones familiares enmarañadas conseguimos un cóctel de sentimientos encontrados a punto de explotar.
durante tantos años que, inevitablemente, forma parte de mí. La resumiría en estas tres palabras: emotiva, pasional e inocente. ¿Cómo surgió la idea de escribir ‘La tierra de los rostros quemados’? Cuando comencé a escribir jamás pensé que mis palabras acabarían publicadas, lo hice por matar el tiempo en los ratos libres haciendo algo que me apasionaba y la vida me ha dado la oportunidad de compartir este trabajo con el mundo. Esta historia la inicié con catorce años, era el inicio de 3º de ESO, yo no atravesaba uno de mis mejores momentos. Me refugiaba en la música y en los libros para aislarme del mundo que me rodeaba y un día una canción se cruzó en mi camino, no era una canción buena, ni siquiera hoy es día es una de mis preferidas pero despertó algo en mí que me impulsó a empezar con unos dibujos y notas desordenadas en un viejo cuaderno. La historia siguió su curso normal hasta que en 2006, en una clase de Lengua y Literatura Castellana, realicé una actividad en la que tenía-
¿Qué aspectos destacarías de tu historia? Añade también 3 palabras que la definan. En “La tierra de los rostros quemados” tenemos una historia que engancha, tenemos la belleza del lenguaje y tenemos corazón, y con ello el combinado perfecto para conseguir lo que esperamos al abordar la lectura de una novela: que sea simple y que nos entretenga, que nos mantenga interesados y que nos produzca emociones, sean estas del tipo que sean. Puedo asegurar que, aunque el lector no se sienta representado en sus palabras es una novela escrita con el alma. Para mí es mucho más que una simple novela, Cecilia Maldonado con sus ejemplares de ‘La tierra de los rostros quemados’ me ha acompañado
mos que describir objetiva y subjetivamente dos fotografías. Una de aquellas fotografías se quedó grabada en mi retina y durante un tiempo estuve obsesionada intentando descubrir su procedencia. Aquella fotografía fue tomada por el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado en 1984 en el campo de refugiados de Korem, Etiopía. Y, sin darme cuenta, gracias a lo que me evocó aquella fotografía en mí, la historia inicial fue evolucionando y madurando hasta que se conformó lo que hoy en día se ha publicado. Durante esos 15 años la historia ha ido creciendo en detalles, la redacción ha ido mejorando y utilizaba aquellas horas al ordenador para refugiarme del mundo. Seré sincera, prácticamente nunca me planteé publicar la novela porque pensaba que haciéndola pública dejaría marchar una parte de mi intimidad, una parte de mi vida que me pertenecía solo a mí. Por suerte, tomé la decisión acertada y la novela está teniendo una buena acogida. Explícanos el por qué de ese título tan peculiar. Durante las diferentes fases de la escritura barajé infinitas posibilidades y ninguno me parecía el título adecuado hasta que me topé de golpe con la inspiración y con un artículo que hablaba del país de los rostros quemados. Y al final recibió el único nombre que podía resumir todo el contenido, aquel que ref l e ja s u personalidad y su
esencia. El país de los rostros quemados es la traducción de un término africano que se utiliza para nombrar a la zona del cuerno de África y en especial la zona de Etiopía. Con respecto a la novela describe la localización más transcendente de la historia y, por otra parte, da un doble sentido a esta sociedad occidental convulsa en la que se ven sumergidos los personajes.
¿Dónde se puede adquirir? La novela se puede adquirir en formato papel y electrónico a través de Amazon, de las tiendas virtuales de Fnac, el Corte Inglés, La Casa del Libro, La botica de lectores, La central, Storytel y la web de la editorial Babidi-bú. Por otra parte, está repartido por librerías de diferentes puntos de España pero mi recomendación es adquirirlo a través de Internet porque tarda menos tiempo en llegar y no tienes que esperar tanto si no disponen de ejemplares en la central de los grandes almacenes. Por último, se puede adquirir a través de mi página web www.nakoma.es/novela o enviándome un mensaje privado a través de mis redes sociales @latierradelosrostrosquemadoss. ¿Se avecinan próximos proyectos literarios? De momento estoy centrada en la promoción de esta novela, sin embargo, tengo otros dos proyectos literarios en proceso, uno ambientado entre 1928 y 1950 y otro en la actualidad. Ambos libros están conectados pero son dos historias totalmente independientes y dirigidos a un público adulto, pues la temática es bastante diferente de lo que se puede leer en “La tierra de los rostros quemados”. De todas formas, el tiempo dirá si esos dos proyectos verán algún día la luz. Necesito dedicarles tiempo y que alguien confíe en ellos.
Desde Nou Horta queremos desearle toda la suerte del mundo y que su libro emocione tanto a los lectores como nos ha emocionado a nosotros. No os perdáis su presentación el sábado 7 de diciembre si queréis conocer más a Cecilia Maldonado y a su primera novela publicada, ‘La tierra de los rostros quemados’.
2ª quinzena novembre 2019
Torrent
www.nouhorta.com
23
La exposición de Playmobil más grande de toda la Comunitat Valenciana vuelve por Navidad Desde el 11 de diciembre hasta el 12 de enero, el Antic Mercat acogerá esta muestra que contará con 13 dioramas, alrededor de 5.000 figuras y más de 100.000 piezas REDACCIÓN
Los Playmobils vuelven a Torrent por navidad con la exposición más grande de toda la Comunitat Valenciana. Tras el éxito de la primera edición, que fue visitada por más de 50.000 personas, este año, el Antic Mercat acogerá, por segunda vez, la muestra que contará con trece nuevos dioramas de distintas temáticas. Desde el 11 de diciembre hasta el 12 de enero de 2020, los amantes del mundo Playmobil podrán disfrutar de esta exposición única, organizada por AESCLICK (Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil), y que cuenta con alrededor de 5.000 figuras y más de 100.000 piezas. El bosque, Un mundo hostil, El belén, La Batalla del Bosque de Teutoburgo, Port Royal, El Apocalipsis, Basset arriba a Dénia, Oeste, La batalla de Platea (Grecia, 479 a.c.), Reino de “ELEN-VID” y AGRABHA son los dioramas que los torrentinos y torrentinas, pero también vecinos de toda la Comunitat, podrán descubrir. Y como no podía faltar, estará el diorama ‘Un mundo de
Fiestas’, que tratará sobre las festividades locales con figuras personalizadas en relación con las tradiciones torrentinas. Para todo ello, treinta integrantes de la asociación organizadora dedicarán tres días enteros para el montaje de los dioramas, “algunos de los cuales tendrán hasta 20 metros y cuentan con un trabajo muy laborioso y minucioso”, explica Dioni Martínez, representante de AESCLICK. “Al igual que el año pasado, en esta segunda edición se realizará el juego del click escondido”, comenta Josemi Medina, también miembro de AESCLICK, una prueba para que las personas participantes encuentren ocho figuritas entre los dioramas; tras lo cual tendrán que señalarlo en un papel que se les entregará al entrar y depositarlo en una urna. Con esto participarán en un sorteo y con el que podrán ganar uno de los lotes de Playmobil. Los clicks de este año están relacionados con la temática de la nueva película estrenada sobre Playmobil, que , además, será
proyectada en la misma muestra. La concejala de Cultura, Susi Ferrer, ha manifestado su satisfacción por acoger, por segundo año consecutivo, esta increíble exposición, “y si la edición pasada fue un éxito, este año seguro que la superamos y batimos el récord”. Al mismo tiempo, Ferrer ha explicado que para Torrent, acoger este tipo de iniciativas es muy importante, “ya que esta exhibición invita a personas de otros
municipios a visitar nuestra ciudad y, por tanto, es una buena oportunidad para dar a conocer nuestro patrimonio y fomentar los comercios de la zona”. De igual manera, en la exposición se dispondrá de mercadillo que pondrá en contacto a coleccionistas y compradores de toda la geografía española, pudiendo adquirir todo tipo de piezas. Este estará abierto los siguientes fines de semana: 13, 14
y 15 de diciembre; el 20, 21 y 22 de diciembre; y el 27, 28 y 29 de diciembre. El horario de la exposición, que es totalmente gratuita, será por las mañanas de 9 a 14 horas de lunes a sábado; y por las tardes los martes, viernes y sábados de 17 a 20 horas. Los domingos de 10 a 13 y de 17 a 20 horas; y el domingo 12 de enero solo en horario de mañana. Los días 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero estará cerrada.
www.nouhorta.com
24
2ª quinzena novembre 2019
DIA 27 DE NOVEMBRE
DIA 4 DE DESEMBRE
18.00 hores Xarrada d’informació del nou catàleg ortoprotètic, a càrrec d’ASIDIT ADISTO - carrer de la Marina, 1
“Avancem units per l’accessibilitat universal”
Del 27 de novembre al 6 de desembre Exposició Teles Edifici Metro - avinguda al Vedat, 103
18.00 hores Acte obert a la societat civil: “La web de l’Ajuntament fàcil i accessible” Rampa Digital amb la col·laboració de Javier Planells. S’acabarà amb un refrigeri per als assistents. Casa de la Dona - Carrer del Músic Mariano Puig Yago, 8
DIA 2 DE DESEMBRE
DIUMENGE 15 DESEMBRE
Del 2 al 15 de desembre
11.00 hores
Exposició fotogràfica: “Sense filtres. Una mirada transparent” A càrrec de C.O habilitara ABD Torrent.
GALA D’ADISTO
Casa de la Dona - Carrer del Músic Mariano Puig Yago, 8
DIA 3 DE DESEMBRE / ACTE CENTRAL 8.00 hores Penjament Llaç Taronja en la façana de l’Ajuntament 10.00 hores Concentració en Metro avinguda i marxa fins al ficus Acompanyats per Kultrum Batukada 11.00 hores Lectura del manifest en el ficus 11.15 hores Continuació de la marxa fins a la Torre 11.30 hores Ball inclusiu executat per Espurnes 12.00 hores Begudes saludables per a tots els participants ARTIC 19.00 hores Il·luminació de l’EMAT de taronja
Obra teatral: Apostem? Sala parroquial de l’església de l’Assumpció