Número 35
Abril de 2015
www.nouhorta.com
Aldaia - Alaquàs - Manises - Mislata - Quart - Xirivella
SUMARIO Comarca La Mancomunitat de l’Horta Sud colabora en la nueva Guía del Emprendedor Pág. 3
.com
2
Editorial
Síguenos en las redes sociales Abril 2015
editorial Se abre la veda electoral En poco más de 46 días el panorama político municipal de España sufrirá un cambio y las distintas alternativas emergentes más las de siempre, optarán a gobernar sus respectivas poblaciones en las que se buscan políticos cercanos que se ocupen de los problemas reales y cercacanos de sus propios vecinos y menos repercusión de siglas y partidos. Gente conocida por todos es lo que prima en las poblaciones más pequeñas perfectamente conocedora de su entorno y sus posibilidades. El inconveniente ante tantas siglas candidatas, será el no saber a dónde irán a parar nuestros votos realmente. Y mientras la vida continua y las noticias se suceden como en este caso el homenaje que Alaquás le ha dedicado a Fernando Núñez, miembro de la Selección Valenciana de Rugbi, el cual se ha proclamado junto a sus compañeros Campeón Nacional Sub-18. Aldaia ha inaugurado el primer Museo del Abanico de toda España. El edificio de la Llotjeta
se ha convertido en sede permanente del principal valor y seña de identidad de esta población como es la fabricación de abanicos. Xirivella recibió recientemente la visita del President de la Generalitat Alberto Fabra para verificar las obras de ampliación del Centro de Salud Integrado en el que se invertirá un millón de euros sobre una superficie de 3.500 metros cuadrados para aumentar la capacidad operativa y de atención médica del centro. Concluyen las becas de los 24 estudiantes titulados contratados por el Ayuntamiento de Quart de Poblet con una exposición de sus trabajos realizados. Manises entrega el premio a la ganadora del II Concurs Cartell Anunciador ’Fira del Llibre’ Los vecinos de Mislata votan que el cuartel militar se convierta en una residencia para personas mayores. No se pierdan la entrevista con Pepe Pons, candidato a la alcaldía de Alaquás y su modo de hacer política local.
Escríbenos tus opiniones, artículos, quejas o comentarios a
tuopinion@noustractes.com
Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • Fax: 96 108 08 58 e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortaoest@nouhortaoest.com Depósito legal: V1824-2012. Directora: Jéssica Medina. Redactores: Sergio March y Diana Gimeno. Colaboradores: Paloma Silla, Doctor Villalvilla, Pascual Cervera y Grupo ACE. Publicidad y Depto. comercial: Daniel Ojeda Úbeda (Tel. 620 59 47 65) Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfco, S.L. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
Fulano&Mengano
.com
Comarca
Síguenos en las redes sociales
3
Abril 2015
La Mancomunitat de l’Horta Sud colabora en la nueva Guía del Emprendedor La Mancomunitat ha reforzado la atención que prestan los Agentes de Desarrollo Local para orientar de manera pormenorizada a todos los vecinos interesados en levantar su propia empresa REDACCIÓN
El colectivo de autónomos en la Comunidad Valenciana es clave para la economía del territorio ya que supera la cifra de los 327.000. Por este motivo la Generalitat Valenciana prevé destinar este año 16 millones de euros en ayudas tanto a la contratación, como al respaldo al emprendedor y a cursos de formación. La última línea de ayudas impulsada por el gobierno autonómico es la Orden 45/2014, de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, por la que se regula y convoca la concesión de subvenciones de fomento del empleo dirigidas a emprendedores para el año 2015. Un respaldo al sector que dio a conocer el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, durante la jornada «Los autónomos como sector clave en la nueva economía: nuevas líneas de apoyo 2015» celebrada el pasado mes de febrero. Este acto contó con la participación de la Mancomunitat Intermunicipal de l´Horta Sud, a través de la ponencia en materia de Autoempleo, del Agente de Empleo y Desarrollo Comarcal de la Mancomunitat, Andrés Martínez
Consuegra, quien, entre otras cuestiones, expuso la aplicación práctica de la nueva guía informativa para autónomos de los Centros Servef de la CV, en cuya elaboración ha participado activamente la Mancomunitat de l’Horta Sud. Constituirse como autónomo y adentrarse en el mundo del emprendimiento es siempre complicado, levantar un negocio requiere muchos trámites y la toma de decisiones que pueden marcar el éxito o el fracaso de esa aventura por eso la Mancomunitat ha reforzado la atención que prestan los agentes de desarrollo local y se puede pedir cita previa para recibir orientación pormenorizada llamando a los teléfonos: 961 572 011 961 111 508 o bien vía e-mail: adl@mancohortasud.es, igarrido.mancohortasud@gmail.com. Para la Presidenta de la Mancomunitat, Soledad Ramón «la labor de los asesores es vital ya que orientan y acompañan durante el proceso de levantar una empresa o hacer realidad una idea emprendedora para convertirlo en un camino ágil, sencillo y, ante todo, efectivo. Nuestro objetivo es mejorar la empleabilidad de la co-
Momentos antes de empezar la ponencia en materia de empleo. De derecha a izquierda: Antonio Carbonell (emprendedor), Andrés Martínez, Agente de Empleo y Desarrollo Comarcal de la Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud, Ángeles Pons Aleixandre, Directora del Espacio Empresas del Servef, (Servicio Valenciano de Empleo y Formación), Alberto Fabra, President de la Generalitat, Máximo Buch, Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo.
marca, ofreciendo a todos los pueblos herramientas para que los vecinos estén mejor formados y puedan encontrar empleo o se planteen constituir su propio negocio». En este sentido, en 2014 más de 1.800 vecinos de la comarca recibieron formación y asesoramiento, asimismo, la Mancomunitat propició la contratación de más de 200 vecinos, por
Ensenyan a los niños cómo hacer su propio catxirulo en el Museu Comarcal de l´Horta Sud REDACCIÓN
Con la mirada puesta en las fiestas de Pascua y tras el éxito de ediciones anteriores, el Museu Comarcal de l´Horta Sud organizó, el sábado 28 de marzo, el Taller de Catxirulos, una actividad para disfrutar en familia y recuperar de una forma divertida el método artesanal de diseñar y elaborar este entrañable juego. Caña, hilo, papel y mucha creatividad fueron las únicas herramientas que utilizaron los 38 niños que, junto a sus padres, participaron en este taller, una experiencia que les permitirá volar su propio catxirulo en los próximos días festivos. Tal y como asegura la presidenta, Soledad Ramón, «desde el Museu apostamos por iniciativas
como ésta para disfrutar en familia, dando la oportunidad a los niños de conocer junto a sus padres y abuelos las tradiciones de la comarca con talleres creativos». Este taller se completa con la exposición que el Museu Comarcal Josep Ferrís March acoge con el título: ‘Creences
vora la mar. La Setmana Santa Marinera de València’, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 15 de abril, una exposición producida por el Museu Valencià d’Etnologia con imágenes sobre esta tradición nacida con fuerza en los Poblados Marítimos de Valencia.
medio de los Planes Integrales de Empleo (PIE), cofinanciados por el Fondo Social Europeo. gualmente, la Mancomunitat dispone de un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) en el que el interesado puede recibir asesoramiento individualizado de manera gratuita. Además, promueve un variado programa de cursos, talleres y charlas dedicados
a reforzar la formación y empleabilidad de nuestros vecinos, así como a mejorar la estrategia de negocio de los comercios de la comarca. Durante el pasado ejercicio se realizaron más de 60 charlas/talleres itinerantes. Entre las últimas actividades celebradas destaca el taller para dar a conocer las últimas líneas de ayudas al emprendedor de la Generalitat.
Nueva cita con la Música REDACCIÓN
El Museu Comarcal de l´Horta Sud acogió, el pasado sábado 28 de marzo, un nuevo concierto de su tradicional ciclo de Música de Cámara a l’Andana. En esta ocasión, fueron los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Torrent los que deleitaron al público asistente con una selección de piezas de la época barroca de Monteverdi. Bajo la batuta de los profesores Jordi Blanch y Enrique Llorens, los alumnos ofrecieron, en primer lugar, el concierto en Fa Mayor para flauta ‘La tempesta di Mare’ de Antonio Vivaldi. El programa continuó con ‘Se vittorie si belle’, del VIII Libro dei Madrigali de Claudio Monteverdi. De este mismo compositor se representó ‘Pur ti miro’ de L'incoronazione di Poppea, del VIII Libro dei Madrigali se interpretó ‘Lamento della ninfa’
y ‘Altri canti d'amor’. También de Monteverdi se pudo escuchar ‘Beatus vir’ de la Selva Morale e Spirituale. Además, los jóvenes interpretaron el ‘Passacaglio’ de Biagio Marini. El Museu Comarcal de l’Horta Sud continúa con su programación cultural en la que no faltan ni la música, ni las exposiciones permanentes, así como las actividades y talleres para público de todas las edades.
alaquàs
www.nouhorta.com
ADN para combatir los excrementos de los perros Los excrementos caninos en las calles y parques son una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de Alaquàs, tal y como el candidato popular a la alcaldía, Pepe Pons, ha recogido en el “Casa a Casa”. REDACCIÓN
No hay calle ni barrio que no padezca de estos problemas. De esta manera Pons ha anunciado una serie de propuestas electorales que se pondrá en marcha cuando sea alcalde, en forma de Plan de Limpieza Viaria para sacar de las calles los excrementos caninos y que se basa en tres ejes: mejora de la limpieza viaria, aumento de puntos para depositar las bolsas con excrementos y la puesta en marcha del sistema de identificación de ADN canino. Respecto a la identificación del ADN canino, el sistema es censar a todos los perros de Alaquàs mediante una muestra de sangre. Con ella, cuando un perro haga sus necesidades en la calle y su dueño no las recoja, se tomarán muestras que permitirán identificar al irresponsable y multarlo. El sistema será gratuito para los poseedores de los perros, ya que se financiará con las tasas de censo canino y resulta de gran efectividad: «en los lugares en los que se ha puesto en marcha el sistema de identificación por ADN, como Xàtiva, se han reducido el número de excrementos
en las calles en un 80% en menos de tres meses», explica Pons. Sin embargo Pons explica que la medida no es recaudatoria, «pues las multas son disuasorias. Si la gente sabe que si no recoge una caca de perro le multarán, no la dejará en la calle. Antes de ponerlo en marcha haremos una campaña de concienciación a los ciudadanos, para que sean conscientes de la necesidad de limpieza viaria. Si tras iniciar la medida desaparecen los infractores, mejor para todos, porque precisamente eso es lo que se busca, que Alaquàs esté libre de excrementos en parques y calles», aduce el candidato a la alcaldía. La medida se compone de dos fases: en la primera se recogerá una muestra de sangre a los perros censados, que se enviará al veterinario y extraerá el mapa de ADN de cada animal; en la segunda fase se recogerán las muestras de heces de la vía pública, se extraerá el ADN y se cotejará con el censo canino, de modo que podrá multarse a quienes cometan la infracción. «Lo que se persigue es que los dueños de los perros se conciencien de que no se pueden
dejar excrementos en las calles sin recoger, y mucho menos en los parques donde hay tantos niños. Será una medida por la que no se pagará nada extra y que servirá, junto con otras acciones que tenemos previstas, para que ir por Alaquàs no sea ir esquivando un campo de minas. Resulta asqueroso ir por las calles», infiere Pons. «Además, la medida sirve también como medida adicional de protección a los animales, porque se les podrá controlar en caso de extravío o de robo», añade. «Si alguien quiere más información de en que consistirá la medida, estaré encantado de explicársela personalmente». De esta manera los populares, con Pepe Pons como candidato a la alcaldía de Alaquàs, están plasmando las inquietudes vecinales en su programa electoral que será dado a conocer en próximas fechas: «estamos diseñando un programa electoral para que los ciudadanos de Alaquàs vean reflejadas sus inquietudes y necesidades, para que su día a día sea mejor. Ese es nuestro objetivo con el ‘casa a casa’. Esta es la primera medida
de muchas otras pensadas por y para las personas», concluye el candidato popular a la alcaldía de Alaquàs, Pepe Pons Cervera.
.com
SĂguenos en las redes sociales
5 Abril 2015
.com
6
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales Abril 2015
Un día ‘casa a casa’ con Pepe Pons Decidimos acompañar al candidato del Partido Popular de Alaquàs, Pepe Pons, una tarde por la ciudad. Son las cinco de la tarde cuando nos encontramos con él y nos explica que desde hace meses está yendo, a hablar con los vecinos a sus casas para conocer de primera mano sus problemas y buscar soluciones.
REDACCIÓN
«Si no sales a pie de calle y le preguntas a la gente, no puedes saber exactamente lo que necesitan ni cuales son sus problemas. Así que todas las tardes vamos casa por casa y puerta por puerta, para que los vecinos nos cuenten», nos comenta Pons. «De hecho buena parte de nuestro programa electoral está diseñado de esta manera, con las colaboraciones de los ciudadanos con los que hablamos a diario». Todas las tardes Pons, junto con un par de simpatizantes del Partido Popular, eligen una calle, se identifican y suben a saludar a los vecinos. Allí recogen las opiniones de estos y sus necesidades, con las que comienzan a configurar su programa electoral. Pepe llama al primer patio y subimos hasta la última planta. En el ascensor le preguntamos por como la situación actual de la política puede influir en las elecciones locales. «Tenemos más claro que nunca— explica Pons— que lo realmente importante, a nivel local, no son los grandes posicionamientos ideológicos, sino la vida diaria de las personas. La situación a nivel nacional es la que es, pero hemos de recordar que a fin de cuentas el alcalde ha de ser una persona cercana, que escuche los problemas reales de la gente y les dé soluciones reales,
no brindis al sol». Toca el timbre en la primera puerta y nadie abre. Tampoco en la segunda. «A veces pasa y otras encuentras a todos los vecinos». ¿Nunca habéis tenido problemas cuando os han abierto?, inquirimos. «No. Hay gente más fría, otra más cálida, pero la inmensa mayoría agradecen que alguien se preocupe por ellos. No pretendo meterme en la casa de nadie ni venderles nada. De hecho, de momento, no estamos explicando, estamos recogiendo el sentir de la gente, sus necesidades, para plasmarlas en el programa electoral. Llevamos ya decenas de propuestas y esperamos poder recoger muchas más». Una señora mayor abre la puerta. Parece escéptica en un principio cuando Pepe le ofrece la mano y le explica que es el candidato del Partido Popular de Alaquàs a la alcaldía. «Yo no soy mucho de ustedes, ya sabe». Sin embargo, antes de darnos cuenta, han pasado diez minutos y la mujer conversa amigablemente sobre lo que se necesita, pues al parecer la acera situada al otro lado de la calle está rota y ha tenido un par de sustos fuertes al estar a punto de caer de bruces. Pepe toma nota de lo que le comenta la señora, quien se despide afablemente. «A diario nos encontramos a per-
sonas que tienen muy claro que no nos votarán porque se confunde la política local con otros ámbitos. Sin embargo, lo hagan o no, hay que escuchar a todo el mundo y buscar soluciones para todo el mundo», indica Pons antes de llamar al siguiente timbre. Miramos el reloj al salir de la finca: 18.30. «Mi intención es la de visitar a todos los vecinos de Alaquàs dos veces. Una para recoger información y otra para explicar nuestro programa electoral.— aprovechamos el tema para inquirir sobre qué puntos principales versará la campaña electoral.— Bien, fundamentalmente lo que le preocupa a los ciudadanos: limpieza, seguridad, aparcamiento y sentido de circulación de las calles, el motivo por el que en Alaquàs pagamos impuestos tan caros y a pesar de ellos pagamos tantísimo y, fundamentalmente, el empleo». Le recordamos lema de las últimas elecciones municipales: 4.000 parados, 4.000 razones. «Por desgracia todavía está vigente. A pesar de haber visos de recuperación, la situación para quienes no tienen empleo es muy difícil y merecen por nuestra parte una dedicación absoluta. En nuestro programa planteamos una serie de medidas para generar empleo en Alaquàs, como el Plan Integral de Empleo, que llevamos en el segundo mes de legislatura al pleno y fue rechazado por PSOE y BlocEls Verds simplemente por haber sido planteado por nosotros. Desde luego, si los vecinos depositan su confianza en mí, será una de las primeras medidas que pondremos en vigor». «A la gente no le interesan batallas absurdas entre partidos, le interesa buscar soluciones. Por ejemplo, nosotros solicitamos en un pleno la exención del IBI para las familias con menos recursos y nos lo denegaron, pero lo aprobaron al mes siguiente. Nos alegramos profundamente por ello. O hace poco más de un mes ni siquiera nos dejaron presentar una moción sobre la necesidad de actuaciones urgentes en la calle Albal en donde los árboles estaban rompiendo canalizaciones subterráneas de varias casas y sin embargo han empezado a poner remedio al asunto. Nosotros no trabajamos para unas siglas, trabajamos para que los ciudadanos vivan mejor». Sobre cómo conseguirlo, Pepe Pons lo tiene claro: «con medidas eficaces, bien pensadas y mejor desarrolladas. Por citar algunas, tenemos un Plan General de Revitalización del Polígono de El Bovalar. Hay que acondicionarlo para que las empresas se instalen
.com
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales
7
Abril 2015
y tengan facilidades para crear empleo. Nosotros pretendemos recuperar los 1.000 los puestos de trabajo que se perdieron por la mala gestión municipal». Siguiendo la filosofía de Pepe «es mejor consensuar con todas las partes antes de hacer algo público. No somos ahora oposición y a partir de mayo, gobierno, de ordeno y mando. Pretendemos que todo el mundo aporte, se involucre y sea partícipe». «Las prioridades son claras desde el minuto uno. Realizaremos una auditoría realmente profunda, no la pantomima teledirigida que se hizo hace un par de años. Tenemos que conocer el estado real de las cuentas. En teoría son 46 millones de euros los que se deben, aunque si se suman conceptos externalizados, pasamos de los 55 millones de euros, casi diez mil millones de pesetas. En función de lo que haya realmente, podremos establecer un plan u otro de actuación. Sin embargo las propuestas que llevaremos están basadas en previsiones de encontrar el Ayuntamiento al borde de la banca rota. No queremos pillarnos los dedos y prometer cosas que no podamos cumplir». Tras hablar con algunos vecinos más, que explican los problemas que tienen como el ruido excesivo a ciertas horas de la noche o el problema de las heces caninas, le consultamos sobre las líneas rojas que, de gobernar, no piensan pasar. Pons lo tiene muy claro: «No se tocarán empleados públicos, pero sí se reorganizarán funciones. No podemos hacer que esto funcione generando más paro. No se recortarán ni reducirán prestaciones sociales, al contrario, enfatizaremos en la necesidad de proteger a los menos favorecidos conveniando proyectos con otras instituciones. No se aumentarán, de modo alguno, los impuestos, es más, tenemos la intención de bajarlos desde el primer año de legislatura. No se reducirán subvenciones a las asociaciones, es más, se potenciarán como tejido vivo de Alaquàs, estableciendo vías de patrocinio». Ante la pregunta de cómo piensan pagar lo que se debe y aumentar coberturas, al tiempo que se bajan los impuestos, le preguntamos si no está intentando hacer la cuadratura del círculo. Sonriendo nos dice que no. «Por mi experiencia como economista y también como autónomo, muchas veces se puede ahorrar haciendo las cosas adecuadamente. Con una central de compras se puede ahorrar muchísimo dinero. Reduciendo gastos duplicados, también. Potenciando la administración electrónica. Renegociando los contratos externalizados como los de Aguas o Basuras. Hay múltiples formas». «Sí que hay varias partidas en la que vamos a recortar: en los sueldos de los concejales. En propaganda también hemos de meter la tijera. No hay que gobernar de cara a la galería, hay que gobernar para los ciudadanos». Piso a piso, puerta a puerta, Pons
saluda a los vecinos y se hace eco de sus demandas. En el caso de una chica joven es el transporte. «Tenemos medidas específicas para mejorarlo, como la propuesta del autobús universitario o de los autobuses pasarela metro». Y eso sin perder de vista las reivindicaciones de un tranvía orbital, “imprescindible” para Pepe. «A parte del puerta a puerta, durante toda la legislatura hemos contestado a los vecinos cuando han tenido algún problema. Por desgracia es muy habitual que la alcaldesa no responda a las reclamaciones de los ciudadanos, las ignore y dé la callada por respuesta. Uno de mis principales compromisos es contestar a cualquier reclamación en el plazo máximo de tres días, sin excusas de ningún tipo». Decidimos preguntarle a Pepe Pons por el Colegio Ciutat de Cremona y nos sorprende lo contundente de su respuesta. «Quiero que se construya el Colegio Ciutat de Cremona. Es necesario que los
alaquaseros dispongan de las mejores instalaciones educativas posibles y por eso continúo creyendo que el Colegio Público Ciutat de Cremona ha de ser una realidad. Y, desde luego, no me voy a quedar de perfil en el asunto. Una de
«Mi intención es la de visitar a todos los vecinos de Alaquàs dos veces. Una para recoger información y otra para explicar nuestro programa electoral» nuestras medidas más urgentes será la de diseñar un mapa escolar adecuado a la realidad de Alaquàs en la que el Ciutat de Cremona debe tener cabida. Y ese mapa escolar debe estar consensuado por toda la comunidad educativa
del pueblo. Con eso en la mano iremos donde sea para hacerlo realidad». Las 20.30. Hemos visitado siete fincas, de las cuales tres no tenían ascensor. Pons nos comentó que su idea es proporcionar un servicio específico para ayudar a las personas con dificultades de movilidad a financiar la construcción de ascensores y, en caso de imposibilidad de ello, buscar alternativas. A nosotros también se nos hizo un nudo en la garganta cuando un anciano nos dijo que por los problemas de su mujer lleva casi un año sin poder pisar la calle. Viven en un segundo sin elevador. «Para nosotros los mayores son una prioridad. Gracias a ellos muchas familias están sobreponiéndose a la crisis y son el pilar de nuestra sociedad. Tenemos una veintena de propuestas específicas para ellos. Y también para los jóvenes, por supuesto, que son nuestro futuro». Cansados del tute continuo, nos despedimos de Pepe, que luce una
sonrisa radiante. Le preguntamos cómo es posible que no esté agotado después del tute, y más sabiendo que esa es su rutina vespertina desde hace meses. «Cuando se hace lo que a uno le gusta, se cansa menos. O se lleva el cansancio de otra forma. Yo disfruto con el contacto con los vecinos, me pone las pilas. Lo he dicho en innumerables ocasiones y lo repito, la política es servir al ciudadano, no servirse de él. Así que no me puedo quejar. Cuando sea alcalde será todavía más duro». Con el optimismo de un Pepe Pons arrollador y con las ideas muy claras nos marchamos, mientras hacemos recopilación de todas las medidas que nos ha ido enumerando y de las que hemos transcrito solo una mínima parte: un centenar. De toda la tarde nos quedamos con una frase que Pons ha repetido en varias ocasiones «son los ciudadanos los que harán Alaquàs mejorar o seguir estancada. De ellos depende. Yo estoy y estaré donde consideren».
.com
8
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales Abril 2015
Alaquàs homenatja l'esportista Fernando Núñez Palop, campió nacional de rugbi
Alaquàs oferirà durant Pasqua menjador escolar a les famílies amb menys recursos
REDACCIÓN
El Ple de la Corporació Municipal ha realitzat hui un reconeixement públic a l’alaquaser Fernando Núñez Palop, membre de la Selecció Valenciana sub18, proclamada recentment Campiona Nacional de Rugbi. L’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, ha felicitat públicament el jove per la seua trajectòria esportiva i s’ha mostrat orgullosa del gran treball realitzat per aquest esportista en la promoció de l’esport i del nom d’Alaquàs. La primera edil ha obsequiat el jove amb un quadre en record d’aquest dia. A continuació, el jove ha agraït el reconeixement i ha alçat la copa de la victòria. A l’homenatge celebrat aquesta vesprada han assistit membres de la Selecció Valenciana sub-18 així com de la Federació de Rugbi de la Comunitat Valenciana, entre ells el seu vicepresident. Ha estat també present una gran representació familiar i amics i amigues de l’esportista. Fernando Núñez Palop va nàixer l’any 1998 a Alaquàs. Va ser alum-
REDACCIÓN
ne del col·legi Bonavista d’Alaquàs i va cursar estudis de secundària a l’Institut Clara Campoamor. Actualment és membre de la Selecció Valenciana Sub-18. Pertany al club València Rugbi Tecnidex, amb el
qual es va proclamar, junt amb el seu equip, Campió autonòmic i tercer classificat nacional l’any 2014. És alumne dels Plans d’Alt Rendiment de la FRCV, a Xest des de l’any 2012.
Un total de 118 xiquets i xiquetes d'Alaquàs es beneficiaran d'aquesta iniciativa creada per garantir als menors una alimentació completa en aquest període. L'acció forma part del programa Alaquàs Solidària L’Ajuntament d’Alaquàs facilitarà durant les vacances del període de Pasqua que els xiquets i xiquetes de les famílies amb menys recursos d’Alaquàs tinguen garantida una alimentació completa. Un total de 118 xiquets i xiquetes es beneficiaran d’aquesta mesura a través de la qual podran gaudir de manera gratuïta de menjador escolar durant els sis dies laborals. L’Ajuntament d’Alaquàs repartirà bons alimentaris que seran distribuïts per famílies tenint en compte el nombre de persones
que la composen. Aquesta iniciativa forma part de la política social duta a terme per l’Ajuntament d’Alaquàs per tal d’ajudar a les famílies amb menys recursos del municipi i garantir uns serveis bàsics als xiquets i xiquetes. És una acció més de la campanya Alaquàs Solidària posada en marxa l’any 2013 per a obtindre aliments i fons amb l'objectiu de que les famílies d'Alaquàs amb menors al seu càrrec i que travessen per especials dificultats, puguen tindre una alimentació completa en el període estival. Des que l’Ajuntament d’Alaquàs posara en marxa aquesta campanya són molts els col·lectius i associacions locals que han col·laborat. Gràcies a totes les aportacions, més de 300 xiquets i xiquetes s’han pogut beneficiar de la iniciativa.
.com
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales
9
Abril 2015
Fabra en persona se suma a la campaña ‘Casa a casa’ de Pepe Pons
Alaquàs presenta el cartell de la Festa del Porrat 2015
REDACCIÓN
La festivitat en honor a Sant Francesc de Paula es celebrarà del 19 al 26 d'abril. L’Orde Mínima Seglar d’Alaquàs i l’Associació Cultural Penya El Foc 2000 va presentar el passat divendres el cartell de la Festa del Porrat 2015 que es celebrarà del 19 al 26 d’abril
REDACCIÓN
La visita por sorpresa del presidente del Partido Popular a algunos vecinos de Alaquàs se enmarca dentro del ‘Casa a casa’ iniciado hace meses por Pepe Pons. El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, ha acompañado en Alaquàs al candidato a la alcaldía Pepe Pons en su ronda de visitas a los vecinos dentro de su campaña ‘casa a casa’, una iniciativa pionera en Alaquàs.
Fabra ha visitado a varios vecinos para trasladarles, en su casa, «el importante trabajo que desde la formación popular se está realizando a lo largo de la legislatura». Por su parte Pepe Pons ha continuado en su línea de recoger propuestas vecinales para incluirlas en el programa electoral y así darle voz a los ciudadanos, en busca de un modelo participativo ciudadano de mayor calidad. «Tenemos que contar lo que el PP valenciano está haciendo por los
ciudadanos, demostrando la cercanía y sin esquivar el cara a cara y las posibles críticas porque, como hemos reconocido, nos hemos equivocado en muchas cosas, pero somos los únicos capaces de poder dar la estabilidad que merece la Comunidad» ha explicado Fabra. Por su parte, Pons ha explicado que su prioridad «son las personas», no los partidos, por lo que ha decidido visitar, persona a persona, a todos los ciudadanos de Alaquàs.
Torna 'Obrim per la nit' a l'Aula d'Estudi i a la Biblioteca Municipal
REDACCIÓN
L’Ajuntament d’Alaquàs ha posat en marxa una nova edició del servei municipal ‘Obrim per la nit’ que consisteix en l’ampliació dels horaris de la Biblioteca Pública Ausiàs March i de l’Aula d’Estudi Municipal durant el període d’avaluacions de les i els estudiants per tal de facilitar-los un espai idoni per a l’estudi en un ampli horari. Els nous horaris de la Biblioteca ja han començat i es perllongaran fins el 9 de juliol amb el següent horari: de dilluns a divendres 8 del matí a
21 hores. Una vegada finalitze el període d’exàmens, la Biblioteca recuperarà el seu horari habitual fins el següent període d’exàmens. Aula d’Estudi Municipal Pel que fa a l’Aula d’Estudi, iniciativa posada en marxa per l’Ajuntament d’Alaquàs sota la campanya ‘Obrim per la Nit’, aquesta està oberta de 8 del matí a 6 de la matinada fins el 9 de juliol. Una vegada finalitze el període d’exàmens, aquest nou Espai obrirà d 8 del matí a 22 hores de la nit de dilluns a diumenge.
El nombre d’estudiants que utilitzen aquest servei ha augmentat en cadascuna de les edicions que s’han posat en marxa, la qual cosa mostra la gran acceptació que ha tingut entre les joves i els joves d’Alaquàs. Per aquest motiu, l’Ajuntament d’Alaquàs ha decidit ampliar aquests horaris, no sols a l’Aula d’Estudi sinó també a la Biblioteca per tal d’oferir als i les joves de la població emplaçaments més adequats que permeten ampliar horaris i acollir les necessitats dels i les estudiants.
de maig en honor a Sant Francesc de Paula, patró d’Alaquàs. La festivitat religiosa tindrà lloc el diumenge 19 d’abril amb el trasllat de Sant Francesc de Paula des de la capella fins a la Parròquia. La tradicional Fira del Porrat, l’activitat lúdica d’aquesta festivitat, es celebrarà del 24 al 26 d’abril a Alaquàs.
aldaia
www.nouhorta.com
Aldaia inaugura el primer Museo del Abanico de toda España Aldaia es la cuna del abanico, y es por ello que es el mejor lugar para albergar un museo de estas características, en el que la alcaldesa Carmen Jávega ha luchado para que el edificio de la Llotjeta, que hasta el momento acogida alguna exposición puntual de palmitos, se convirtiera en el primer Museo del Abanico de España, el cual va a poner en valor una de las principales señas de identidad del municipio. REDACCIÓN
El abanico es un símbolo de la cultura española y en especial de la valenciana con fuerte arraigo en la actualidad. Una joya que fusiona a la perfección el arte y la funcionalidad. Reconocido internacionalmente con un objeto de calidad extraordinaria. Y es que en Aldaia albergan desde hace muchos años las fábricas de abanicos que han ido pasando de generación en generación y es por ello, que los abaniqueros y vecinos del municipio llevan pidiendo la apertura de este museo desde hace años. Carmen Jávega aldaiera y amante de los abanicos, ya que allí donde va habla del palmito, ha conseguido gracias a su constancia y trabajo convertir la Llotgeta en el primer
Museo del Abanico que hay en España, pero no solo eso, sino que además se ha realizado los trámites pertinentes para que se se incluya dentro del Catálogo de Bienes de la Generalitat Valenciana y que forme parte de la Red de Museos de la Generalitat, también se ha solicitado para que se incluya en el de la Diputación. El museo consta actualmente de más de 150 abanicos cedidos por los artesanos y coleccionistas, y de instrumentos donados para entender todas las fases de fabricación de un palmito, como puede ser caladoras o telas. Este edificio quiere englobar toda la historia de los palmitos desde sus orígenes hasta la actualidad, para que los visitantes puedan observar los cambios y la trayectoria
que ha tenido este elemento tan significativo durante tantos siglos. Pero además van a poder ver el proceso que lleva la fabricación de un abanico, las herramientas y maquinarias que se utilizaban antiguamente y como han ido evolucionando hasta la actualidad. Es un lugar emblemático que va a llevar a la gente a descubrir un lenguaje diferente al que están acostumbrados a oír, el lenguaje del abanico que tanta historia envuelve detrás de esas obras de arte hechas a mano. La alcaldesa ha recalcado en su discurso que «sin las donaciones y cesiones desinteresadas de nuestros vecinos: abaniqueros y coleccionistas, no habríamos logrado poner en pie este museo». Por otro lado Manel Rochina, como Presidente de la Aso-
ciación de Palmiters considera que esto es un gran paso para Aldaia, porque un museo de esta envergadura solo se podría situar en un municipio como este, porque la historia y la esencia del abanico es Aldaia. Este acto de inauguración es solo el principio de lo mucho que le queda por ir creciendo a este proyecto museístico, que se irá desarrollando en los próximos meses para situar a Aldaia, el palmito y su museo en el lugar que le corresponde. También se ha creado una página web, en la que se da toda la información acerca de este museo, se han hecho libros, los cuales ahondan en la historia del abanico y de los artesanos. Además se van a iniciar contactos con otros museos relacionados con esta temática para esta-
blecer nexos de colaboración de manera que se proyecte la imagen de este museo fuera de las fronteras de la Comunidad Valenciana. El abanico es un elemento que diferencia y engrandece a los aldaieros, y es por ello que Jávega allá donde va presume de su pueblo y de los artesanos que realizan unas auténticas joyas, muestra de ello es que en Aldaia se hacen los abanicos de los grandes diseñadores de alta costura y se restauran los palmitos de los principales museos del mundo. Por todo ello Carmen Jávega ha cerrado su discurso recalcando que «debemos mostrar al mundo lo que somos y lo que constituye el mundo que rodea a la fabricación del abanico; y este museo es la ventana perfecta para realizarlo».
.com
Aldaia
Síguenos en las redes sociales
11
Abril 2015
Jávega inaugura el nuevo acceso a la N-III REDACCIÓN
La alcaldesa de Aldaia Carmen Jávega junto con el concejal de Urbanismo Eduardo Serra inauguró el nuevo acceso a la NIII del centro comercial Bonaire, acompañados por el Director de Alcampo, Jaume Monfor y el Gerente del Centro comercial, Fernando García. Este nuevo acceso de entrada y
salida al centro comercial Bonaire va a servir para descongestionar el tráfico que se ocasionaba en las horas punta, además de facilitar el acceso y la salida a la NIII, y la creación de la rotonda ocasiona una mayor seguridad para los que utilizaban esa salida, ya que el acceso anterior tenía muy poca visibilidad. El vial se inicia con una nueva
rotonda situada junto al Centro Comercial Bonaire y se dirige dirección oeste hasta el Canal Júcar- Túria, donde otra nueva rotonda permitirá el acceso al polígono de Quart de Poble o a la vía de servicio de la N-III. La obra cuento con un carril bici de 400 m de longitud, que unido al ya existente permitirá mediante este medio de transporte, acceder
Aldaia impulsa una bolsa de empleo social
desde el casco urbano de Aldaia, hasta el término municipal de Quart, de una manera segura. Así mismo se ha ejecutado una zona verde de 400 metros de longitud y 20 metros de ancho, la cual transcurre en paralelo al vial, y da continuidad a la ya existente en el Factory Bonaire. Esta nueva infraestructura unida al vial de 95 metros, abierto en
Los comerciantes de Aldaia realizan su tradicional cena
REDACCIÓN
REDACCIÓN
el de dar trabajo a aquellas personas y familias que se encuentran en riesgo de exclusión social, y mejorar así también la situación económica de muchas familias que debido a la crisis o bien no encuentran trabajo, o han agotado las prestaciones o se enfrentan a impagos por no superar los ingresos anuales del IPREM. La lista de candidatos ha sido ordenada de mayor a menor puntuación según los criterios establecidos en las bases del sistema de baremación para la bolsa de trabajo, como la antigüedad en la situación de desempleo del solicitante, la renta de unidad familiar, la situación de desempleo de los miembros de la familia y las responsabilidades familiares que estos pue-
dan tener. La bolsa de trabajo tendrá una duración de un año, siendo los contratos de un máximo de seis meses de duración a lo largo de la vigencia de la bolsa. Entre otras tareas, algunas de las personas que han sido seleccionadas participarán en las obras de los colegios, de rehabilitación del antiguo ayuntamiento y adecuación del antiguo colegio Mariano Benlliure. En los próximos días el Ayuntamiento procederá a contratar a los 20 primeros candidatos según el orden de la bolsa, así que rogamos a estos que estén pendientes de sus teléfono o móvil, ya que solo dispondrán de un plazo de 48 horas para incorporarse al servicio municipal.
La alcaldesa destaca en su discurso la apuesta por el comercio local. DuLos comerciantes de Aldaia han celebrado su tradicional cena en el Matilde Salvador a la que acudieron la alcaldesa de Aldaia, Carmen Jávega y el concejal de Comercio Eduardo Serra, además de los comerciantes de ACODA que no se quisieron perder este encuentro. La cena estuvo ofrecida por Casa Nacho y con la colaboración de todas las carnicerías de la asociación que quisieron trabajar conjunta-
mente para realizar una gran cena. El postre lo ofreció Selvi y helados García. Al finalizar esta cena de hermandad ACODA quiso galardonar a dos de las asociaciones, Andrea Indumentaria Valenciana y Tela Marinera por su gran colaboración y aportación a la asociación. La alcaldesa se dirigió a todos los comerciantes para mostrarles el apoyo del ayuntamiento hacia el comercio local frente a las grandes superficies, ya que hay que apoyar a los vecinos emprendedores que hay en Aldaia.
✁
El Ayuntamiento de Aldaia dentro de su política de empleo ha impulsado una nueva iniciativa centrada en contratar a vecinos que se encuentren en riesgo de exclusión social; por ello hace recientemente inició el proceso para poner en marcha una bolsa de empleo social. Hace unos días el Ayuntamiento hizo pública, en el tablón de Edictos municipal, la lista provisional con los candidatos que se presentaron a esta bolsa puesta en marcha dentro del Plan de Inserción Social para personal no cualificado en la realización de Servicios Municipales. La lista definitiva se publicará el próximo martes 7 de abril. El objetivo de este plan es
agosto de 2013, facilitará los accesos de entrada y salida al centro comercial. La alcaldesa Carmen Jávega ve esta obra como un gran avance para los aldaieros ya que van a disponer de una nueva salida a la N-III y un acceso de mayor seguridad, que además va a facilitar la gran afluencia de tráfico que se ocasiona en horas determinadas y días festivos.
.com
12
Aldaia
Síguenos en las redes sociales Abril 2015
Aldaia hace accesibles las paradas de autobús REDACCIÓN
El ayuntamiento realiza obras de accesibilidad para ofrecer un mejor servicio a los usuarios del transporte público Aldaia ha iniciado las obras para hacer accesibles las paradas de autobús existentes, es por ello que durante estos meses se van a ver alteradas algunas paradas hasta que finalicen las obras. Este proyecto que tiene un coste de 80.000 euros, tienen la finalidad de realizar obras en ocho paradas del municipio con la finalidad de hacerlas accesibles y que todos los aldaieros puedan acceder al autobús sin ningún problema. Las obras han comenzado por las tres paradas que se encuentran en la avenida Miguel Hernández, y continuarán por la calle Cuenca, Blasco Ibáñez y calle Coladores donde se van a realizar en las tres paradas de las que dispone la calle. El recorrido del autobús no va a variar con la realización de estas obras, ni se van a desplazar las paradas, ya que no se quiere ocasionar ninguna molestia a los usuarios del transporte público. Es por ello que van realizando la obra por ca-
Las Asociaciones para la Tercera Edad reciben sillas nuevas
REDACCIÓN
lles para no ocasionar malestar en el ciudadano, y que les ocasione las menores molestias posibles. El equipo de Gobierno ha visto la necesidad de mejorar las paradas y ampliar el número de estas, ya que son más de 2.170 viajeros al día los que utilizan este transporte público, y deben recibir un servicio de calidad. Las obras consisten en la construcción de una plataforma accesible desde el autobús a la acera. Para ello se va a ampliar la zona de parada de autobús, de esta
manera el vehículo pueda acceder y realizar la maniobra de entrada y salida de usuarios con discapacidad en condiciones óptimas de maniobra. Además de estas obras de accesibilidad se van a incorporar nuevas paradas de autobuses, ya que el Ayuntamiento lo ha creído conveniente para así poder dar al ciudadano una mayor comodidad y facilidad a la hora de usar el transporte público, y éstas se ubicaran en lugares estratégicos del municipio.
Horno Martínez te propone divertidas monas de Pascua para los más pequeños y un gran surtido en panquemaos y tortas para todos Durante este mes de abril la actividad en Horno Panadería Martínez es frenética con la elaboración de toda clase de monas de Pascua para delicia de los más pequeños, así como toda clase de panquemaos, tortas de pasas con nueces y tortas cristina elaboradas de forma artesanal.
REDACCIÓN
Sus propietarios Raquel y David, nos comentaban: «Durante estos días hacemos una gran variedad en monas de Pascua con chocolate normal y blanco en todas las variantes imaginables para satisfacer a un público tan exigente como son los niños. Las monas van acompañadas de los huevos sorpresa Kinder con personsjes de Disney, Frozen (la princesa de hielo), Peppa Pig, Hello Kitty, etc. Y los mayores pueden disfrutar de nuestros panquemaos artesanales así como tortas de pasas con nueces y tortas cristina entre otros encargos», señalaron.
Horno Martínez se consolida como uno de los mejores panaderos de Aldaia por la calidad y variedad de sus productos: pan fresado, chapatas, bocadillos, pepitos, pan integral, panes de un kilo y panes especiales por encargo, sus pastas y bollería, así como los pasteles tradicionales y tartas artesanas, productos salados como la empanada gallega, los panninis, pizzas, cruasanes de jamón y queso, minibocadillos, frivolidades, etc. Sin olvidar el gran surtido de pastas caseras y «todo lo que de un horno se puedan imaginar”, señaló.
Horno Martínez C/ Mayor, 96 Tel. 96 129 30 28
El Centro de la Tercera Edad Matilde Salvador y el Centro de Convivencia de la Calle Mayor reciben sillas nuevas. La alcaldesa Carmen Jávega, junto a la delegada de Bienestar Social Maria José Cruz han hecho entrega de 50 sillas para las distintas asociaciones de la tercera edad presentes en Aldaia: 25 unidades para el Centro de Convivencia de la Calle Mayor y otras 25 para el Centro de la Tercera Edad Matilde Salvador. Se trata de sillas con un diseño robusto y confortable, fa-
bricadas en mimbre y metal, que han tenido gran aceptación y han resultado del agrado de casi todos los usuarios. De esta forma el ayuntamiento espera atender las demandas y necesidades de estos dos centros que se encontraban actualmente desprovistos de suficientes localidades para todos los usuarios. Próximamente estas dos asociaciones recibirán una segunda entrega de 25 sillas más para cada uno con las que se cubrirán plenamente las necesidades de ambos centros.
.com
Aldaia
Síguenos en las redes sociales
13
Abril 2015
El servicio de limpieza de Aldaia renueva su imagen REDACCIÓN
La flota de vehículos y de carros de limpieza se ha renovado con el objetivo de dar un mejor servicio a la población. Así los servicios de limpieza cuentan desde hace un mes con tres nuevas barrederas, una máquina lava-aceras y 11 carros de recogida de residuos. Unos nuevos utensilios que cuentan con una imagen corporativa renovada encaminada, por una parte, a concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de colaborar en el mantenimiento de un municipio limpio, y por otra, para ofrecer una imagen más renovada y moderna. Todo este cambio de look, forma parte de una nueva campaña puesta
en marcha por la subcontrata de limpieza SAV y el Ayuntamiento de Aldaia con el fin de realzar la labor de los servicios de limpieza y concienciar sobre la importancia
y la necesidad de mantener el entorno limpio. Por ello, los nuevos eslóganes ‘ALDAIANeta!’ y ‘ALDAIA pel medi ambient’ están presentes tanto en contenedores como
en vehículos de limpieza, y dan una imagen más directa, de mayor rapidez y sobretodo de preocupación por mantener las calles libres de residuos.
Paulatinamente, esta campaña se irá incorporando a todos los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento para mantener el municipio más limpio.
Infórmate diariamente en
nouhorta.com Búscanos en Facebook y Twitter
.com
14
Aldaia
Síguenos en las redes sociales Abril 2015
El Ayuntamiento otorga 7 huertos de autoabastecimiento
REDACCIÓN
La iniciativa está destinada a los aldaieros en desempleo. Carmen Jávega, entregó junto con el concejal de Obras y Servicios José Fontana las siete parcelas de autoabastecimiento que habían quedado libres, y seguidamente firmaron el convenio mediante el que se establece la cesión de los campos. Estas parcelas están destinadas a personas empadronadas en Aldaia y que se encuentren actualmente desempleadas, con la finalidad de que puedan cultivar para ellos mismos. Esta propuesta se lleva a cabo desde hace varios años, cuando un ciudadano del municipio cedió al Ayuntamiento de Aldaia cuatro de sus parcelas que se encuentran en el Polígono
12 y 14 de Aldaia, para que se pudiera llevar a cabo este proyecto. El ayuntamiento subdividió estas parcelas en terrenos de 200 metros cuadrados para que de este modo pudieran participar un mayor número de vecinos en este proyecto, dado que la extensión establecida por el Consistorio fue considerada adecuada para el desarrollo de los cultivos de autoabastecimiento. Los huertos se van dejando a medida que las personas van encontrando trabajo, con la finalidad de beneficiar a los vecinos que se encuentran en el paro. Durante estos años se han entregados más de 40 terrenos y actualmente al quedarse 7 parcelas libres han pasado a los candidatos que estaban en la lista de espera.
.com
Síguenos en las redes sociales
Aldaia i Manises
15
Abril 2015
manises
www.nouhorta.com
Manises entrega el premio a la ganadora del II Concurs Cartell Anunciador ‘Fira del Llibre’ REDACCIÓN
Alrededor de 300 alumnos de los diferentes centros educativos de Secundaria de la ciudad han participado de este certamen. Una exposición en la sala Ceramista Gimeno de la Casa de Cultura y Juventud recoge los 20 trabajos seleccionados de entre todas las propuestas. El cartel ganador anunciará la Fira del Llibre 2015 que se celebrará en Manises los días 18 y 19 de abril. Con el objetivo de fomentar la lectura entre los alumnos de primero a cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de Manises, el Ayuntamiento de Manises, a través de su Concejalía de Cultura, ha convocado el II Concurs Cartell Anunciador ‘Fira del Llibre’. Un certamen en el que han participado alrededor de 300 niños de los institutos y colegios Àusias March, Rodrigo Botet, Pere Boïl, Sagrada Familia y Nuestra Señora del Carmen, los cinco centros educativos de Manises que imparten ESO. De entre estos 300 carteles, el
jurado ha seleccionado 20 obras, de entre las que ha sido elegida la ganadora. Mediante este concurso, los jóvenes de la ciudad han tenido ocasión de aportar su particular y personal visión sobre la literatura. Para realizar sus carteles, a mano y en color, han podido utilizar cualquier técnica pictórica, siempre que no presentara dificultades para su reproducción, y facilitara la elaboración del cartel anunciador de la Fira. El jurado del concurso ha concedido el premio al cartel ganador a la obra realizada por la manisera Lisa Wu, de forma que, esta ilustración se
convertirá en el cartel anunciador de la Fira del Llibre 2015, que se celebrará en el jardín El Boscany, en la Casa de Cultura y Juventud de Manises, los días 18 y 19 de abril. Los autores de estas 20 ilustraciones, han sido obsequiados con un vale de 15 euros, que podrán canjear en los expositores de las librerías participantes en la Fira del Llibre. Además, la ganadora también ha recibido un lote de libros. «Con este tipo de iniciativa buscamos acercar a nuestros jóvenes a las bibliotecas municipales e inculcarles la importancia de disfrutar de la lec-
tura. Un año más, el trabajo realizado por cada uno de los participantes es de muy alta calidad, lo que demuestra que Manises es cuna de artistas. Quiero agradecer a todos los centros educativos participantes su colaboración, porque sin su ayuda estas iniciativas no se podrían llevar a cabo. Por supuesto, también quiero felicitar a la ganadora de esta edición de 2015, y a todos los participantes, que le han puesto muy difícil al jurado la elección del cartel ganador. Del mismo modo, animar a los jóvenes de Manises a que continúen participando y sorprendiéndonos con
su creatividad», ha afirmado el alcalde de Manises, Francisco Izquierdo.» «Los próximos días 18 y 19 de abril, celebraremos en nuestro municipio una nueva edición de la Fira del Llibre, un evento con el que queremos fomentar la lectura entre los vecinos de Manises, y en concreto entre los niños y jóvenes de la ciudad. Espero que esta sea una nueva oportunidad en la que los maniseros y las maniseras disfruten de estos eventos culturales que a lo largo del año organizamos en nuestro municipio y que tan importantes son. Además, por otro lado, con la Fira del Llibre pretendemos fomentar la compra de libros en las papelerías y librerías de Manises, y así potenciar el comercio local», ha explicado Izquierdo. Al finalizar el acto de presentación del Cartell Anunciador, el primer edil de Manises y la concejala de Cultura, Rosa Mª Pérez, han inaugurado la exposición en la sala Ceramista Gimeno de la Casa de Cultura y Juventud, con los 20 trabajos seleccionados.
mislata
www.nouhorta.com
El MAC vuelve a Mislata para llenar las calles de teatro, circo, danza y música
La tercera edición del festival de artes escénicas se celebrará del 24 al 26 de abril, aunque las actividades previas arrancarán después de Semana Santa REDACCIÓN
El MAC vuelve a Mislata a finales de abril para celebrar su tercera edición. El festival de artes escénicas se consolida y lo hace con una potente programación que se concentrará principalmente durante el fin de semana del 24 al 26 de abril, en el que el
Ayuntamiento de Mislata ha programado una quincena de actuaciones de teatro, circo, danza y música en al calle. Tres días intensos, repletos de actuaciones de acceso libre y gratuito, que se repartirán en varias calles y plazas para disfrutar de un gran fin de semana cultural en Mislata.
Este año estarán en el MAC presentando sus nuevos espectáculos compañías como Mumusic, Des-equilibrats, Lapso, Kikolas, Malas Compañías o Efímer, actuará de nuevo la compañía local Decopivolta, habrá un concierto para público familiar de la Petita Orquestra Peiotaire y se
recuperará el formato de sala de la primera edición para que los vecinos de Mislata disfruten en el Centro Cultural de una Encerrona con Pepe Viyuela. Además del fin de semana grande, el MAC llega cargado de actividades complementarias que se celebrarán
durante los días previos al festival. Talleres, conferencias, cineforums y hasta una exposición fotográfica animarán la previa de un certamen que lleva camino de convertirse en uno de los referentes de las artes escénicas en la calle. Más información: mac.mislata.es
.com
Mislata
Síguenos en las redes sociales
17
Abril 2015
Los vecinos de Mislata votan que el cuartel militar sea una residencia para personas mayores REDACCIÓN
El resultado no deja lugar a dudas. El 77% de los vecinos que votaron ayer en el sondeo ciudadano ‘Mislata Opina’ han elegido que el cuartel militar se convierta en ‘un complejo municipal de servicios de asistencia social y sanitaria, con residencia y centro de día para personas mayores’. La opción que figuraba en segundo lugar en la papeleta, bajo el epígrafe ‘Salud y Bienestar’, ha obtenido 3.875 votos, frente a los 823 de la primera alternativa, que bajo el título ‘Formación y Empleo’ ha aglutinado el 16% de las papeletas. La tercera opción, muy lejos también de la vencedora, era la denominada ‘Deporte, Ocio y Tiempo Libre’, que ha obtenido 354 votos, lo que supone un 7% del total de las papeletas válidas registradas. El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, ha celebrado la alta participación en esta primera consulta ciudadana y
Como cada año, la Biblioteca Municipal y el equipo de animación socioeducativa de Mislata ponen en marcha su tradicional campaña de animación a la lectura para los estudiantes del municipio, que en esta 26ª edición lleva por título ‘Bibliocòmic. La campaña, que se inició el pasado 6 de marzo y finalizará el próximo 30 de abril, es una de las apuestas culturales históricas del Ayuntamiento de Mislata, organizada conjuntamente por las concejalías de Educación y Biblioteca. Más de mil quinientos escolares del municipio visitarán la instalación en este periodo y tendrán la opor-
www.grupo-ace.es
Gabi Martínez Dtor Martínez Abad Consultores Miembro Grupo ACE g.martinez@martinez-abad.es Twitter: @gabimartinez_1
AEAT: Agenda 2015
ha asegurado que la opción vencedora será su principal prioridad de cara a la próxima legislatura: ‘Si en estos cuatro años nos hemos dejado la piel para lograr la cesión del cuartel, en la próxima nos la dejaremos para conseguir la residencia de personas mayores’. Bielsa, que también votó por la residencia para personas mayores, se ha mostrado convencido de que el proyecto elegido por los vecinos se hará realidad. «Entre todos lo hemos decidido y entre todos lo conseguiremos», concluye el alcalde. El sondeo Mislata Opina registró una
extraordinaria participación. Un total de 5.239 vecinos y vecinas de Mislata decidieron con su voto el futuro del cuartel militar. De ellos, la comisión de escrutinio presidida por el secretario municipal ha dado cómo válidos 5.052 votos, mientras que los 186 restantes han sido nulos. Del total de votos, el 44% se recogieron a través de Internet, ya que los vecinos podía votar a través de la web municipal y la app Mislata Info, mientras que el 66% restante prefirió votar en alguno de los once edificios públicos habilitados para el sondeo.
El mundo del cómic es el protagonista de la nueva Campaña de animación a la lectura de Mislata REDACCIÓN
Zona pyme
tunidad de sumergirse en el universo de la literatura de la mano de diversas actividades en torno al mundo del cómic. La instalación de este año comprende dos espacios diferenciados por su ambientación, escenografía, vestuario y música, que introducen a los estudiantes de lleno en las historias. El primero aborda la temática del cómic de forma general, presentándose libros, autores nacionales y de la Comunitat, contando historias y realizando juegos participativos. El otro espacio está centrado en las ‘Las aventuras de Tintín’, creadas por Hergé, y se cuenta la historia de ‘El templo del sol’.
Se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario 2015. Entre las que se encuentran las siguientes: Control de la economía sumergida mediante la personación del personal de la AEAT, con apoyo de auditoría informática, para localizar actividades no declaradas o descubrir “software de doble uso” empleado para ocultar ventas y manipular la contabilidad, re numeración de tiques, etc. También se intensificarán las actuaciones sobre sectores económicos que, no habiendo sido especialmente afectados por el descenso de actividad derivado de la crisis, presentan declaraciones tributarias "inconsistentes" o con indicios de unos niveles de facturación o capacidad económica relevantes. Se actuará, incluso presencialmente, sobre aquellos particulares que, de manera "opaca", ceden total o parcialmente viviendas por internet u otras vías con fines turísticos, incluso sobre aquellas empresas turísticas regulares que no cumplen debidamente sus obligaciones fiscales. Se seguirá con la verificación del cumplimiento de la limitación de pagos en efectivo. El control de importación y venta de esos pro-
ductos. Investigación de datos captados de consumo realizado con tarjetas de crédito emitidas con cargo a cuentas abiertas en entidades financieras no residentes. Respecto a la economía digital se pretende captar información en Internet y en las redes sociales para descubrir actividades ocultas y controlar la tributación de fabricantes y prestadores de servicios, con la utilización de potentes herramientas informáticas y la información que ofrecen empresas especializadas en análisis de “indicios de éxito”, se ordenará y sistematizará toda información de la red; está previsto cruzar la información de más de 200.000 dominios para su posterior incorporación a las bases de datos de la AEAT. Se seguirá comprobando la utilización improcedente de personas jurídicas para canalizar rentas de personas físicas al objeto de conseguir ahorros en el diferencial de tipos o por incorporar gastos no relacionados con la actividad. Se seguirá intentando controlar los fraudes en IVA. Se intensificará el control de fundaciones y entidades sin ánimo de lucro para evitar la utilización abusiva del régimen fiscal especial.
quart
www.nouhorta.com
Quart de Poblet al mapa mundial del Govern Obert REDACCIÓN
L'Observatori Internacional de la Democràcia Participativa ha atorgat la seua IX Distinció OIDP “Bona Pràctica en Participació Ciutadana” al projecte Ajuntament Obert de Quart de Poblet, l'objectiu de la qual és facilitar a tots els veïns, no sols a nivell col·lectiu sinó també de forma individual, una comunicació amb l'Ajuntament permanent, transparent i bidireccional, aprofitant les possibilitats d'intervenir en la vida pública i en la presa de decisions proporcionades per les Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC). Martínez ha volgut dedicar el premi “a tots els veïns de Quart de Poblet perquè el municipi
El primer grup d'estudiants i titulats del pla d'ocupació 2015 conclouen la seua beca amb l'exposició dels seus treballs REDACCIÓN
El primer grup de 24 estudiants i titulats contractats per l'Ajuntament dins del Pla per a l'Ocupació Jove en 2015 ha conclòs la seua beca en diferents departaments i serveis municipals amb l'exposició de les tasques que han realitzat i de les seues aportacions a Benestar Social, Centre Ocupacional, Persones Majors, Consum, Educació, Joventut, Igualtat, Promoció Econòmica, Recaptació i Esports. Són ja més d'un centenar els xics i xiques que han treballat al consistori gràcies a aquesta iniciativa, de la qual s'han realitzat cinc convocatòries. Cada un dels assistents ha rebut un certificat de la seua participació satisfactòria en el
pla d'ocupació de mans de l'alcaldessa, Carmen Martínez, qui ha donat les gràcies a aquests joves "pel vostre excel·lent treball que hi ha permès constatar de nou el talent que hi ha a Quart de Poblet". "Ells s'emporten experiència, una ajuda per a poder desenvolupar el seu projecte vital, una visió molt més àmplia del que és l'Ajuntament i tot el que ofereix a la ciutadania, i algun amic o amiga més. Per la nostra part, crec que eixim guanyant perquè el seu treball ha sigut molt valuós, ens han ajudat molt a millorar i, en definitiva, a avançar. Desitge que aquesta col·laboració continue, que ens continuem veient perquè estem sempre a la seua disposició", explica l'alcaldessa.
T U S C A M I S E TA S Y R E GA LO S P E R S O N A L I Z A D O S
w w w. p i g m e n t o a r t ey d i s e ñ o. c o m C/ 1º de Mayo, 19b. Quart de Poblet
692 759 150
96 184 72 54 Síguenos
pedidospigmento@gmail.com
el construïm entre tots i totes dia a dia. Les seues propostes, el seu suport i també les seues crítiques són imprescindibles per a millorar. Aquest és un altre èxit compartit”. Així mateix, ha agraït a l'OIDP el reconeixement a Quart de Poblet. “Rebre aquesta distinció ens situa en el mapa mundial de la democràcia participativa, dels qui apostem per la transparència, la participació i la col·laboració en la gestió pública, que són els pilars del Govern Obert, a més de ser un estímul important en la nostra tasca”. A fi d'assegurar l'e-inclusión, es manté des de 2004 un Programa de Cursos Gratuïts d'Alfabetització Informàtica i Xarxes, en el qual s'ha format a prop de 5.000 persones.
En aquesta última legislatura 20112015, s'ha centrat l'acció política a avançar en la participació individual. El primer pas va ser la creació de la Regidoria de Govern Obert, que ha introduït la immediatesa i la bidireccionalitat en la comunicació amb la ciutadania, a qui respon directament a través de les seues xarxes socials, com Facebook i Twitter, que són totalment obertes i participatives. Tots els dies es reben suggeriments, queixes i també felicitacions. Es respon pràcticament al moment. Quant al finançament, Ajuntament Obert compta també amb el suport d'Europa, que ha validat diversos projectes impulsats i dissenyats des de Quart de Poblet.
xirivella
www.nouhorta.com
El President de la Generalitat visita las obras de ampliación del Centro de Salud de Xirivella
Aprobadas las obras de ampliación y reforma del Centro de Saludo de Xirivella REDACCIÓN
Las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Xirivella tienen un importe de más de un millón de euros y se va a realizar junto al actual edificio existente ubicado en la calle Virgen de los Desamparados. El Jefe del Consell explicó que la
ampliación del Centro de Salud es «el resultado del trabajo conjunto entre la Generalitat, el Ayuntamiento y el Gobierno Central para la cesión, por parte de éste, de un terreno contigo al edificio actual. Habéis tenido que esperar mucho», afirmó el President de la Generalitat, «pero el trabajo con-
junto ha dado sus frutos. Con el último cambio de gobierno, y con el esfuerzo de vuestro alcalde y de la Generalitat, la cesión se ha conseguido». Por su parte el alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, agradeció al President «su compromiso con el municipio de Xirivella. La ampliación
La Ministra de Fomento visita las obras de eliminación del stop en Feycu de Xirivella REDACCIÓN
La Ministra de Fomento, Ana Pastor, visitó ayer las obras de eliminación del STOP de Feycu de Xirivella junto con el President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y el alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, entre otros. Las obras de eliminación del STOP de Feycu están incluidas dentro de las obras que está realizando el Ministerio de Fomento en la A3. El alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, agradeció a la Ministra «su compromiso con Xirivella. Hace tres años tuve la oportunidad de tener una reunión con ella y comentarle las problemáticas
históricas que tiene Xirivella y cuya solución pasaba por una apuesta decidida por parte del Ministerio de Fomento. La Ministra se comprometió y hoy es una realidad: se están ejecutando las obras de eliminación del STOP de Feycu y mejora del acceso con Valencia, y está también a punto de finalizar las obras del tren de cercanías que nos volverá a conectar con la Estación del Norte», explicó el alcalde. Por lo que respecta a las obras de eliminación del STOP de Feycu acabarán con uno de los principales problemas históricos de Xirivella. Las obras consisten en la eliminación del ac-
tual STOP y la construcción de un nuevo carril de aceleración para la incorporación al puente de Xirivella dirección Valencia. Además, también se va mejorar notablemente el acceso peatonal desde Plaza España al barrio de la Luz. La Ministra también pudo comprobar in situ la mala conexión entre la A3 y la V30 que afecta directamente al término de Xirivella. Este año el Ministerio ya ha contemplado una partida para iniciar los trabajos para la realización del estudio de la obra y la Ministra se comprometió a «agilizar» los tiempos para las obras de conexión de la A3 con la V30.
del Centro de Salud era una reivindicación histórica que llevábamos reclamándola cerca de 10 años y ahora es una realidad». El Centro de Salud Integrado de Xirivella, que cuenta con 9 especialidades médicas, se ampliará y tendrá más 3.500 m2 que permitirán dotar al centro de dos con-
sultas nuevas para medicina de familia, dos consultas nuevas para enfermería, 5 consultas nuevas para especialidades y una sala de juntas. Además, se mejoran y amplían algunos espacios, como la zona de extracciones y la zona de curas o la zona de descanso del personal.
.com
20
Xirivella
SĂguenos en las redes sociales Abril 2015
.com
Síguenos en las redes sociales
Xirivella
21
Abril 2015
La Ministra de Fomento visita junto a los alcaldes de Aldaia y Xirivella las obras de la línea C3 REDACCIÓN
La Ministra de Fomento, Ana Pastor, acudió el 22 de marzo a Valencia para visitar algunos de los proyectos que se están realizando desde su Ministerio. Una de las obras que visitó junto a los alcaldes de Aldaia y Xirivella fueron las obras de la línea de cercanías C3 que volverá a conectar estos municipios con la Fe y la Estación del Norte de Valencia. La Ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció que las obras están a punto de finalizar y se prevé que estén acabadas dentro de dos meses. Por su parte el alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, explicó que «se trata de una obra muy importante para los vecinos de Xirivella. Nos hubiera gustado que la obra hubiera estado acabada antes pero lo importante es que el Ministerio de Fomento ha cumplido su compromiso y los vecinos, después de 7 años, volveremos a estar conectados con el centro de Valencia». Las obras del AVE en el año 2008 obligaron a eliminar el último tramo de esta línea ferroviaria, interrumpiendo así la conexión directa con el centro de Valencia; para llegar hasta allí los vecinos de las localidades afec-
tadas tenían que parar en la estación de San Isidro y hacer transbordo con la línea del metro para llegar hasta la Plaza de España.
Ahora la nueva línea de tren contará con una parada en el apeadero del Hospital La Fe y otra en la Estación del Norte.
.com
22
Xirivella
Síguenos en las redes sociales Abril 2015
Comienzan las catas en el Inauguración del IES Ramon Muntaner polideportivo del Barrio de la Luz
IES Ramon Muntaner
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Ya han comenzado las catas para la realización del proyecto de reforma integral y ampliación del IES Ramon Muntaner. Según ha explicado el alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, «el proyecto tiene un coste de cerca de 5 millones de euros y supondrá una remodelación integral del edificio existente».
Además, se creará un nuevo aulario de planta baja y dos alturas, que se conectará con el edificio actual y que sustituirá a las aulas prefabricadas que hay en la actualidad. También está prevista la construcción de una sala polivalente para conferencias y un nuevo gimnasio y pistas deportivas junto con una nueva zona de recreo. El alcalde de Xirivella, Enrique
Ortí, ha explicado que se han mantenido reuniones con la dirección del IES Ramon Muntaner con responsables de CIEGSA para conocer en detalle el proyecto de adecuación y ampliación del IES. El alcalde ha afirmado que «por fín, se va a hacer realidad una demanda de todos los vecinos y que convertirá nuestro Instituto en un centro de referencia».
Xirivella pone en marcha el comedor a domicilio los días de Pascua
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Xirivella, a través de Servicios Sociales, vuelve a poner en marcha el servicio de comedor gratuito. Este servicio se dará durante las fiestas de Pascua para los menores de la localidad cuyas familias están atravesando dificultades económicas. El servicio empieza mañana día 2 durará hasta el día 13, fecha en la que los menores volverán a los colegios. Con esta medida se garantiza
una alimentación sana y equilibrada de los menores durante el periodo vacacional navideño. El alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, explicó que «durante las vacaciones de Pascua se entregará en los domicilios de estas familias un menú para cada uno de los hijos menores de edad». La campaña afecta a más de 60 menores del municipio. Esta ayuda la van a recibir los menores que han deter-
minado desde Servicios Sociales tras el criterio y valoración de los técnicos municipales. La iniciativa municipal es pionera en la comarca. Lleva en funcionamiento dos años con el objetivo de que los menores cuyas familias están atravesando dificultades económicas, que durante el curso escolar comen en el centro escolar, se les garantice también una alimentación equilibrada durante las vacaciones.
El barrio de la Luz de Xirivella cuenta con una nueva y renovada instalación deportiva. El domingo tuvo lugar la inauguración de la cubierta y mejoras realizadas en el polideportivo del barrio. Las obras han supuesto una inversión de 500.000 euros y se ha realizado una cubierta en la pista de baloncesto. Además, sobre esta pista se ha puesto un nuevo alumbrado, se han instalado tres juegos de canastas colgadas motorizadas, megafonía y
marcador eléctrico, y se han construido cuatro módulos de gradas. Además también se ha realizado un nuevo pavimentado y se han pintado nuevas líneas de fútbol sala, basket y dos transversales de mini basket. Por lo que respecta a la otra pista se ha realizado un nuevo pavimento y se ha vallado en todo el Polideportivo. El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde, Enrique Ortí, el Club de Baloncesto del barrio y nume-
rosas asociaciones del barrio de la Luz. El alcalde explicó que «supone una gran satisfacción como alcalde haber contribuido a solucionar un problema histórico de La Llum Bàsquet Club . Ahora con la nueva cubierta se podrá hacer un mayor uso de las instalaciones». El alcalde dio por inaugurada la renovada instalación deportiva haciendo el saque de honor del partido. Después del acto inaugural La Llum Bàsquet Club disputó diferentes partidos.
.com
Síguenos en las redes sociales
Xirivella
23
Abril 2015
Salud dental Doctor Ángel Villalvilla
Implante dental Los implantes dentales son tornillos hechos con materiales biocompatibles de titanio puro, que actúan como raíces artificiales. Encima de los mismos se colocan los aditamentos y la corona, que es la pieza masticatoria que sustituye a nuestro diente natural perdido o ausente. Están fabricados con titanio quirúrgicamente puro. Se colocan con cirugía en nuestro maxilar o mandíbula y aparte de enroscarlos se produce la osteointegración durante un periodo de tiempo que varía según las características del paciente. La función de los implantes es reponer los dientes perdidos de la forma más natural, sin tener que tocar los otros dientes propios. Además se consigue mantener nuestro hueso y que no pierda volumen, evitando de esta forma el deterioro de los tejidos y el aspecto
de cara envejecida por la formación de arrugas. Si la pérdida de hueso ya es grande es necesario colocar tejido óseo artificial al poner los implantes, dándole mas estabilidad. La sensación de llevar implantes es tan natural que desde la primera semana no se nota nada extraño, ni siquiera hay sensación de que tenemos un tornillo dentro de la mandíbula. En la actualidad hay muchos tipos y marcas de implantes, algunos de muy mala calidad para abaratar precios. Es im-
portante que los implantes sean de buena calidad, ya que así evitaremos problemas de rechazo y adaptación. Por eso, en nuestra CLÍNICA VILLALVILLA utilizamos implantes de alta gama y excelente calidad, dando máxima seguridad al paciente. Asimismo utilizamos tratamientos implantólógicos con anestesia y relajación – sedación, donde usted no sentirá nada mientras se colocan los implantes en su boca; olvidando así ese miedo que se tiene al dentista.
Clínica Dental Villalvilla Avenida Camí Nou, 32 b Xirivella Teléfono: 96 350 08 40 www.clinicadentalvillalvilla.es
Más de 1000 corredores participaron en la Volta a Peu de Xirivella
XXXIV Volta a Peu de Xirivella REDACCIÓN
La XXXIV Volta a Peu de Xirivella organizada por el Club de Atletismo Peus Lleugers y el Ayuntamiento volvió a congregar a más de 1.000 corredores. La prueba fue gratuita y solidaria y contó con la participación de Cruz Roja y Caritas. Los participantes dieron 1kg de alimentos no perecedero a la retirada del dorsal. Se recogieron más de 1.000 kilos de alimentos.
El recorrido fue urbano y se realizó sobre una distancia de casi siete kilómetros por las calles del municipio. También se celebraron otras carreras para diferentes categorías inferiores, de 400, de 800 y de 1.600 metros. El alcalde de Xirivella, Enrique Ortí, que también participó en la prueba, agradeció al Club de Atletismo Peus Lleugers su labor para fomentar el deporte en el municipio.
.com
24
Síguenos en las redes sociales Abril 2015
ALA AQUAS Calle Mique el Adlert No oguerol, 26. 96 150 23 70
año os cuidand do tu sonrisa
Ni 19, ni 20...
En V itald dent tenemoss hasta 25 5 prestacione s gratuitass Como la
Limpie eza Bucal
*
*Bajo prescripción médica